6 minute read
PICADITOS
Presidenta Boluarte sostiene audiencia con relator de las Naciones Unidas
La presidenta de la República, Dina Boluarte, sostienen una audiencia con el relator especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación de las Naciones Unidas, Clément Voule, en Palacio de Gobierno.
Advertisement
La reunión se realiza en Palacio de Gobierno.Clément Nyaletsossi Voule, de nacionalidad togolesa, fue nombrado Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación y asumió sus funciones en abril de 2018.
Roberto Chiabra: “El alto mando responde a Dina Boluarte”
El congresista Roberto Chiabra comentó sobre las desafortunadas declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien dijo que no tiene comando para decidir sobre los protocolos que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP).
“¿El alto mando a quién responde? A ella, pues. (...) La presidenta como jefa suprema de las Fuerzas Armadas es la única que puede disponer el empleo de las Fuerzas Armadas. Lo que está haciendo ella es eludir la responsabilidad política”, señaló en el programa ‘Beto a Saber’.
Chiabra resaltó que la mandataria tiene responsabilidad política. “También lo tiene su ministro de Defensa y su ministro del Interior, que en vez de sacarlo como corresponde lo asciende a premier”, expresó.
“El tema pasa porque la orden política se ha dado tarde y mal. (...) Tiene una responsabilidad política que no la puede eludir”, señaló el parlamentario.
El legislador Roberto Chiabra señaló, en tal sentido, que Dina Boluarte ha generado que los excomandantes generales del Ejército reaccionen. “Ha generado que ella se reúna hoy día con el jefe del Comando Conjunto. Está mal asesorada”, indicó.
José Williams destaca apoyo de la presidenta Boluarte a las FF.AA. y PNP
El presidente del Congreso de la República, José Williams, destacó el apoyo que brindó la presidenta de la República, Dina Boluarte, a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ya que son instituciones muy importantes para el desarrollo nacional.
‘”Yo pienso que lo que ha dicho hoy la presidenta es importante. La tarea de ella como jefa suprema de las Fuerzas Armadas es casualmente respaldar a esta institución y a la Policía Nacional”, indicó el titular del Parlamento
Indicó que la mandataria es la líder de las instituciones tutelares, por lo que este respaldo es muy útil en este momento.
Precisamente, la presidenta de la República, Dina Boluarte, ratificó hoy su pleno respaldo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú por su trabajo a favor de la integridad nacional, el orden interno y el desarrollo del país.
En otro momento, consultado sobre el informe final presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), indicó que este documento se encuentra sesgado y, de alguna forma, es una intromisión.
‘’Yo como muchos peruanos, tampoco estoy de acuerdo con el sentido general del informe de la CIDH, al referirse a masacres y ejecuciones extrajudiciales’’, recalcó Williams.
En tal sentido, agregó que, si existió algún exceso, los casos se deben ver a través de la vía Judicial.
“El Estado peruano tiene la suficiente capacidad para poder llevar a cabo las investigaciones y solucionar los problemas”, manifestó el presidente del Congreso de la República.
Congreso: Comisión de Ética aprobó denunciar de oficio a José Arriola y Marleny Portero
La Comisión de Ética aprobó denunciar de oficio a los legisladores José Arriola y Marleny Portero, acusados de presuntamente recibir “donaciones” por parte de trabajadores de su despacho.
En su sesión de este lunes, el grupo de trabajo sometió a votación ambos pedidos, los cuales se aprobaron por unanimidad, con 13 votos a favor cada uno.
De este modo, se dará inicio a una investigación preliminar contra los parlamentarios, ambos de Acción Popular, en la Comisión de Ética, que preside su colega Karol Paredes.
El congresista por Lima José Arriola habría hecho que sus trabajadores “donen” parte de su sueldo para realizar labores sociales, ello de acuerdo con unos consentimientos firmados por ellos mismos, los cuales fueron hallados durante el allanamiento a su domicilio efectuado en marzo último por el caso “Los Niños”, reveló Cuarto Poder.
En tanto, Marleny Portero, parlamentaria por Lambayeque, habría donado sillas de ruedas como parte de su labor social, las cuales habrían sido adquiridas por personal que trabajaba para ella en el Congreso, de acuerdo con el testimonio que dio una extrabajadora en otro reportaje del dominical.
Los legisladores se suman a la lista de congresistas que se encuentran implicados en casos de recortes de sueldo y hoy son investigados tanto en el Parlamento como en sede fiscal
Congreso: convocan a sesión del Pleno para este miércoles 10 y jueves 11 de mayo
El Congreso de la República llevará a cabo nuevas sesiones del Pleno este miércoles 10 y jueves 11 de mayo, por citación del presidente del Parlamento, José Williams.
La sesión del miércoles se desarrollará a las 15:00 horas, mientras que la del jueves se realizará desde las 9:00 horas. Ambas se efectuarán en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Legislativo.
Las sesiones serán de carácter presencial. Excepcionalmente, los congresistas podrán participar virtualmente si previamente lo comunican por escrito a la Oficialía Mayor en la que sustenten el motivo de su ausencia.
La citación, difundida a través de Twitter, lleva la rúbrica del Oficial Mayor del Congreso, Javier Ángeles.
Peligroso vinculo, la Ministra de Salud admite que perteneció a Perú Primero, partido de Martín Vizcarra
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, admitió que perteneció a Perú Primero, el partido que pretende inscribir el vacado expresidente Martín Vizcarra ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
En declaraciones a la prensa desde Piura, la titular del Minsa indicó que, a pesar de que se retiró de dicha agrupación, no pudo oficializar su decisión dado que el partido no tenía inscripción vigente.
“Para poner en claro y contexto esto: cuando se inició ese proyecto, obvio como cualquier demócrata he participado, pero como no se inscribía, quedó en nada y me tuve que retirar”, manifestó Gutiérrez.
“Cuando fui al Jurado (Nacional de Elecciones) para retirarme del partido, no era posible porque no estaba inscrito. Es decir, no figuraba para nada, por lo tanto no había mayor cosa que hacer”, agregó.
La semana pasada, Vizcarra, quien se encuentra inhabilitado de ejercer cualquier función pública, mostró en su cuenta de Twitter la lista de los fundadores de su partido, incluyendo a la actual jefa de la cartera de Salud.
Isabel Cortez responsabiliza a Pedro Castillo por violentas protestas
La congresista Isabel Cortez (Juntos por el Perú) responsabilizó al expresidente Pedro Castillo por las violentas protestas a nivel nacional tras realizar un fallido golpe de Estado.
“Lo que está ocurriendo en estos momentos es casualmente por el señor Pedro Castillo, es por haber dado su mensaje por intento de golpe de Estado. Todo eso ha generado una confusión, un enfrentamiento entre peruanos”, indicó a ContraCorriente.
La izquierdista afirmó que en “algunas partes” Castillo Terrones “sí es responsable” de la crisis social que acabó con la vida de más de 50 peruanos.
Por otro lado, dijo que no se arrepiente de haber firmado la moción de vacancia contra la mandataria Dina Boluarte, luego de los efusivos abrazos que le dio en el Día del Trabajo.
“(Dina Boluarte) Ella nos representa. Está ahí como presidenta, ya llegará su momento que la investiguen más”, sostuvo.
Christian Salas: “Hay periodistas que han endiosado a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez”
El exprocurador anticorrupción Christian Salas manifestó que hay periodistas que han “endiosado” a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, que son responsables hoy del caso Lava Jato. Además, señaló que no son los abogados que están metiendo cabe a las investigaciones.
“Estos fiscales no son los únicos fiscales del país. Los procesos avanzan porque hay un organismo autónomo que es el Ministerio Público, y sea cual sea el fiscal puede cumplir esa función. Periodistas han santificado, han endiosado, a estos dos fiscales (Rafael Vela y José Domingo Pérez), haciendo ver como que son los únicos honestos del país”, dijo en el programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’.
“Hay que rechazar que las defensas son las que obstaculizan (las investigaciones)”, agregó Christian Salas.
En otro momento, el abogado señaló que las investigaciones en todos los casos Lava Jato han demorado porque “la ley otorga esos plazos en las investigaciones”.
“Los plazos que han requerido estos casos, la ley los permite, por eso es que no han caducado. (...) Los procesos han demorado porque la Fiscalía ha tenido que desarrollar actos de investigación, no ha podido completar algunos, no ha tenido determinados resultados”, explicó.
Hilda Portero: Ética abre investigación contra congresista por comprar sillas de ruedas con aportes de sus trabajadores La Comisión de Ética del Congreso, decidió -por unanimidad- abrir una investigación contra la parlamentaria Hilda Portero (Acción Popular) por supuestamente haber utilizado aportes de sus trabajadores de confianza para realizar donaciones.
En la víspera, el dominical ‘Cuarto Poder’ evidenció que la legisladora acciopopulista donó hasta 200 sillas de ruedas a través de un programa denominado ‘Ruta de la Solidaridad’, para lo que habría pedido dinero a sus asesores.
Varios de sus empleados declararon a dicho medio de comunicación que Portero les solicitó un apoyo o “donativo” para realizar tal acción, pese a que el Reglamento del Congreso prohíbe a los congresistas recibir donaciones.
Tras la difusión del reportaje, Hilda Portero rechazó, por intermedio de un comunicado, lo ocurrido.
Como se recuerda, en marzo pasado, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción allanó un inmueble vinculado a Portero en marco del caso ‘Los Niños’.