Diario 16. 20-8-1977

Page 1

Edición nacional EL TIEMPO EN ESPAÑA.—Entrada de vienlos racheados del noroesle, con ambiente tresco y tiempo revuelto y-cambiante. Chubascos por Ga•licia, Canlábrico, Duero, Centro y Catalúfia. Nubosidad variable en Extremadura, Cielos despejados en Andalucía, Vailenda y Murcia. ZONA OE MADRID.—Nubes y claros por la mañana, jsosibles chubascos al atardecer. Temperaturas suaves y viento del oeste. MAÑANA.—Cielo con grandes claros, arreciando el viento.

Diarioló

ALEfiflANIA, 1 DM.; BÉLGICA, 15 FB.; FRANCIA. 2 FF-i HOLANDA, 1 FL.i SUIZA, 1 FS.

15 ptas.-Envío urgente, 16 ptas.

MADRID, SÁBADO 20 AGOSTO 1977

•Año II - Número 261

Línea directa Si conoce una deficiencia, un problema o un abuso que merezcan la atención de sus conciudadanos, recurra directamente a este diarlo, e s criba preferentemente o llame al teléfono de Madrid 259 68 75. Esta es su "línea directa" con D1S. Todos los días enconlrarán respuestas a sus consullas o publicación de sus noticias.

y a por la subida

«No puedo más, estoy muerto, nos lo han hecho pasar muy mal», señaló Castro a sus compañero El miércoles se decidirán los nuevos precios del pan

t f r m i r a ütA n^w ^^ presidente de la Agrupación de Panaderos, Pedro Castro, fue recibido con lágrimas por su mujer y sus compañeros. . P Detrás quedaban las horas pasadas en la ÍXJS y la firmeza del Gobierno, que cortó, decidió y ganó en una huelga patronal que afectaba a cuatro millones de madrileños. Y a recordar al señor Castro que los trabajadores de la panadería le dijeron también que no.

Reforma militar para octubre

Tarradellas nombrado a dedo por Suárez

Excedente de generales en el Ejército de Tierra

Al presidente de la Generalitat no le elegirán los parlamentarios

Pag. 2

© Biblioteca Nacional de España

Fá«. 6

Alegría sindical por el cese de García Ribes Encuesta de D16 éntrelas centrales Pág. 3


2/iKiFORMACIÓN GENERAL

Sobado 20-agosto 77/DIARIO 16

Panaderos libres y a por la subida MADRID, 20 (D16).—"No puedo más, estoy muerto, pues nos lo h a n hecho pasar muy mal. Nada más, el lunes estaremos aquí. Muchas gracias." Con estas palabras, él presidente de la Agrupación de Panaderos, Pedro Castro, hizo su a p a rición pública en los locales de la agrupación, después de haber sido puesto en libertad a las ocho de la t a r de de ayer. Sus compañeros le recibier o n con una lluvia de aplausos y hubo connotaciones, emotivas. El señor Castro se marchó a continuación. Otro de los detenidos señaló que en n i n g ú n momento recibieron maíos tratos-y que el cargo que se les imputaba era la alteración del precio de las cosas. H a n salido en libertad provisional la t o talidad de los detenidos por el Conflicto del pan. Según fuentes allegadas a la Junta directiva de p a n a dería de Madrid, el haber apurado al máximo la permanencia de los detenidos en las dependencias judiciales, se debería a que el Gobierno h a querido hacer u n alarde de autoridad. Se podría decir que h a sido u n a baza política que h a Jugado el señor Rosón, gobernador civil de Madrid, y vinculado a la UCD, que íiodría beneficiar al Centro de cara a las próximas elecciones municipales, s e g ú n las mismas fuentes allegadas a. los empresarios. i

El

miércoles,

nuevo

precio

El próximo día 24 se r e unirá en pleno la Comisión Provincial de Precios para deliberar sobre el escandallo del precio del p a n en Madrid. Por ello, a partir deí lunes empezarán los estudios del grupo de trabajo de esta comisión, sobre el t e m a del p a n . El grupo est á compuesto por represent a n t e s de la Administración-, empre s a r i o s, fabricantes, ven(tedores, trabajadores y consumidores. Seguramente, el mismo día 24 Se sabrá y a la nueva s u bida del producto, que .ent r a r á en vigor inmediatamente. Con la puesta en libertad -provisional de los detenidos, se pone fin a este desagradable conflicto, que t a n t a impopularidad h a tenido en toda España. Murcia: sube u n 20 por lOÓ Por su parte, los murcianos se h a n adelantado y ya h a n acordado ^ los nue^'os precios. L a J u n t a Provincial de Precios aprobó u n aumento del 20 por 100 sobre el precio del pan en aquella provincia. El acuerdo lo h a n remitido a Madrid, para que la Administración se prommcie •sobre él. USO: Miuiicipalizar la producción MALAGA, 20 (Corresponsal D16).—"Además de oponernos a una subida del precio del pan, pedimos que, a medio plazo, se llegue a la municipalización de su producción. El pan, igual que el agua, es un producto de primera necesidad que no puede estar expuesto a la especulación de unos cuantos. Debe

© Biblioteca Nacional de España

ser el municipio quien lo controle", manifestó a D16 un portavoz de la Unión Sindical Obrera (USO), al término de la reunión en que en la mañana de ayer mantuvieron cuatro centrales sindicales (USO, U G T , c e OO y CSUT) con el gobernador civil para tratar el tema del ¡pan. Sobre la viabilidad de la propuesta nos añadió: "Debe hacerse mediante un proceso gradual, evitando que se proiduzcan pérdidas que puedan dañar la economía del municipio. Esta idea de municipalización del pan es factible. Vamos . a trabajar en la elajboración- d e un proyecto que contenga todas las alternativas válidas." También la CSUT dijo que "en modo alguno podemos consentir un aumento del precio del pan en una provincia como la nuestra, con el m a yor índice de paro del país. En Málaga, si el margen comercial es efectivamente cor -to, como afirman los empresarios de panaderías, debe intervenir la Administración, arbitrando las medidas oportunas para evitar que sean los consumidores quienes padezcan el iacremento del coste del producto". Empresarios: Cincuenta y dos pesetas el kilo Por su parte, los empresarios están ultimando un proyecto con lá petición de nuevos precios para el pan. Según ese proyecto, piden que el kilo pase de las treinta y ocho pesetas actuales a las cincuenta y dos, subida que rechazan radicalmente 1 a s centrales sindicales. José Mato González, presidente de la Agrupación Provincial de Empresarios de Panaderías, a la pregunta de D16 sobre qué le parecía la municipalización de la producción del pan, nos manifestó: "Eso sería socializar este producto. La realidad es que no me parece ni bien ni mal, sólo supondría que, al fin, podríamos dormir tranquilos, cosa que no hacemos desde hace mucho tiempo. Así tendríamos tm jornal asegurado."

Excedente de generales en el Ejército dé Tierra

Reforma militar para octubre BARCELONA, 20 (D16).— U n a profunda reforma m i litar que comenzará en el próximo mes de octubre se llevará a cabo en el seno del Ejército español, según fuentes militares n o oficia-, les. L a reforma militar auspiciada por el vicepresidente primero del Gobierno, teniente general Gutiérrez Mellado —y de la que ya son im hecho reestructuraciones i m portantes, como el Ministerio de Defensa y la diferenciación de la r a m a administrativa de la r a m a de m a n do militar— sufrirá u n paso importante en el próximo otoño en lo que se refiere a u n a nueva estructuración de las unidades, según ha- p o dido saber D16.

P. Castro: De momento

no digo nada.

Castro a D16 MADRID 20 (D16). — "El asimto depende a h o r a de los tribunales y de momento n o quiero h a blar del t e m a " , manifestó anoche Pedro Castro a D16. A las diez de la noche, y t r a s u n a larga espera, im reportero y u n fotógrafo de D16 lograron h a blar con P e d r o Castro a la puerta de su domicilio, dos h o r a s después de que fuera puesto en libertad. —¿Cuál h a sido el t r a to que h a recibido d u r a n te su detención? —En todo momento ha sido correcto. —¿Qué piensa del r e sultado de la huelga? —Usted m e va a perdonar, pero h a s t a dentro

En Collado-Villalba

de siete - días, cuando se serenen los ánimos, no quiero hacer ninguna declaración. Después de este p l a z o llamaré a ia prensa y aclararé todo lo que ustedes quieran. —¿Cómo le h a n recibido sus compañeros? —^Pues mis compañeros m e h a n r e c i b i d o muy bien, perfecto. L a esposa de P e d r o Castro, en ese momento le interrumpió y afirmó que "le h a n recibido con grandes aplausos; todos estaban con él". Pedro Castro terramó la entrevista rogando a su mujer que u a r d a r a silencio y disculpándose con la prensa por h a b e r h e cho esperar t a n t o .

incautan

una

Según todos los indicios, se tiende a hacer desaparecer la importancia del escalón división, potenciando las brigadas, que quedarían como unidades básicas e n c u a d r a d a s en cuerpos de Ejército. Las Capitanías G e nerales se reducirían, convirtiéndolas en cabeceras t e rritoriales en número de cinco o seis, en lugar de las once existentes. En otro aspecto, al p a r e cer, existirían cuatro generales de división y once de brigada, que no encajarían en l a nueva plantilla del Ejército de Tierra, según las necesidades de la actual organización y que fueron a s cendidos siendo ministro del Ejército el teniente general Félix Alvarez Arenas. U n proyecto, llevado en el mayor secreto, prevé, según ias fuentes consultadas por D16, el desarrollo de ima ley de retiros p a r a rejuvenecer los cuadros del Ejército, qus, hoy por hoy, son de los m á s viejos de Europa. E n las salas de oficiales ya se h a bautizado este proyecto con el nombre de "Polinomio". pu?3

panificadora

Vecinos de Madrid resolvieron el problema del pan La Asociación de Vecinos El Tábano de Collado-Villalba consiguió del Gobierno Civil de Madrid una orden de incautación de una panadería para resolver de una manera drástica y como requerían las circunstancias, la oportuna distribución de pan a los vecinos de la localidad. . Con las primeras hornadas de pan obtenidas se dispuso la distribución del alimento en los locales de la Asociación. Rápidamente las colas de vecinos alcanzaron un número de más de mil personas. Al comienzo, la distribución se realizó con cierto nerviosismo por parte de algunos vecinos que deseaban acaparar gran número de bíirras, pero en seguida prevaleció el espíritu cívico y la colaboración ciudadana, según indican fuentes vecinales. La venta masiva de pan en esta población es comprensible si consideramos que la

por una sencilla operación aritmética, los oficiales podrían saber el tiempo que les queda de permanencia en activo. Detrás está la

OTAN

En medios militares se interpreta todo esto como un intento de adecuación de las Fuerzas del Ejército de Tier r a a sus homólogos de los países que integran la OTAN, adecuación que se hace m u cho más necesaria en el Ejército que en las Fuerzas Navales o Aéreas. No obstante, una modernización de este tipo seria necesaria, según las mismas fuentes, con independencia de la integración de España en la Alianza Atlántica, COS-T, por otro lado, nada clara todavía, habida cuenta de a composición del Parlamento español, en el que la may-)ría de los partidos de izquierda se h a n manifestado contrarios a la alienación en uno. de los dos bloques. Además, los" países de la OTAN no invitan a ningún país has'.a que n o se cuenta con u n a m plio consenso, cosa que . a c tualmente no se da en las Cortes españolas. Buena acogida por la oficialidad La reforma que se prevé es bien recibida por el oficial medio de las Fuerzas Armadas; al que podría crearle problemas es al jefe de eier. t a edad, en cuanto a su situación profesional y de t r a bajo, s e g ú n manifestaron fuentes consultadas por D16. Al parecer, esto se podríi solucionar encontrando puestos de trabajó p a r a estas personas, que en muchos casos se hallan en plenitud de facultades, creando u n a especie de situación B de t r a b a Jos burocráticos, o bien, en otros Ministerios, como p u diera ser el de Comunicación y Transportes. Este proyecto de rejuvenecer los cuadros del Ejército alcanzaría a todos los .niveles del mismo no sólo, como parecía en un principio, a los' Jefes y oficiales procedentes de la Guerra Civil, sino también a los oficiales formados en la Academia Gener a l en ésta su última etapa. E n todos los estratos del Ejército seria bien recibida u n a reforma que condujera a potenciar la eficacia de las Fuerzas Armadas. Sus cuadros. aceptarían cualquier sacrificio imprescindible para lograr este objetivo. La organííaeión actual

En Collado-Villalba .'Vsociación de Vecinos El Tábano ha sido la primera entidad ciudadana que en la sierra ha puesto a disposición de sus vecinos el pan. Se ha dado el caso de que se han

resolvieron

c on rapides el problema del pan.

desplazado a esta localidad muchos vecinos de los pueblos limítrofes para proveerse del complemento alimenticio. Por otra parte, y según han hecho público, la Asociación

se. compromete a seguu' suministrando pan al vecindario hasta que se resuelva definitivamente el conflicto planteado con la huelga de los empresarios panificadores.

" L a organización interna y operativa del Ejército de Tierra r e m o n d e actualmente más a u n concepto • de defensa de u n enemigo " i n t e r i o r " que a guardia del territorio nacional, cara a un ataque exterior. Este principio que informa la estructura orgánica y operativa no encaja con la España democrática que en e s t o s momentos construim o s " , manifestaron ayer a D16 en círculos militares.


ÍNFORMÁCION GENERAL/3

Sábado 20-agosto 77/DiAiRIO 16

El presidente de las Cortes, en la Costa del Sol

«El Consejo del Reino tiene razón de ser» • MALAGA, 20 (D(16).- — "Hoy el Consejo del Reino si tiene razón de ser después de la Constitución, se tendrá que atener a- lo que ella establezear", manifestó Antonio Heraández Gil, presidente de las Cortes, a su llegada anoche a Málaga para pasar unos días de vaC'íKíiaaes en la residencia Incosol de Marbella, invitado, por un amigo personal. Hernández Gil añadió que no venía a Incosol por motivos de enfermedad. lüicosól es la clínica residencial más lujosa y costosa de toda la zona. Sobre el.teína de las autonomías dijo: "Como realidad históriea, c u 1 tural y política, que está ahí presen• te, tengo que reconocer su existencia y la necesidad de . usaa estructuración jurídica adecuada." . Preguntado sobre si era o no partidario de^l restablecimiento de la Generalitát manifestó: "Soy partidario de los criterios realistas y políticos que se están manteniendo en torsu) a ella, aunque este es un tema en el que no tengo intervención alguna." En cuanto a la elaboración de la Constitución, dijo q«ie será difícil, ya que.diebe expresar el reflejó de la real'idad del paíe. Sobre la disolución del actual Parlamento una vez aprobada la Constitución, respondió: "Esto es algo que deberán decidir las propias Cortes." Sobre el salario de los parlamenta r i o s manifestó: "Es un tema que todavía no se ha debatido en un sentido estrictamente parlamentaño y que tendrá que^ abordarse en el futuro con criterios que no excluyan nunca im gran sentido de la austeridad." Respecto a la mayoría de U C D en el Parlamento; "TJCD es un partido qué tiene ima mayoría relativa; ello no significa que todo tenga que bailar ail son que él marque, aunque sí que ejercerá los derechos y debei'es que coiTesponde a 'la posición que ocupa en el Parlamento." Finalmente, y en cuanto a su figura de persona independiente, dijo; • "Estoy a la misma distancia de todos los grupos parlamentarios;

no hago distinción entre ninguno de ellos." VACACIONES MINISTROS MALAGA, 20 (D16). — El Gobierno Suarez c o n t i n ú a escogiendo la Costa del Sol para sus vacaciones. Ayer, viernes, fue xm día de continuas llegadas de ministros al aeropuerto malagueño. A mediodía lo hacía Enrique Martínez de Genique, ministro de Agricultura; a última hora de la tarde llegó José Liado y Fernández TJrrutia, ministro de Transportes y Comunicaciones, y a primera hora de la noche, con más de hora y media de demora en el vuelo, lo hicieron Antonio Hernández Gil, presidente de las Cortes; Juan García Diez, ministro de Comercio y Turismo, y Manuel Jiménez Torres, presidente del INI. También se encuentra en Málaga Ignacio C a m u ñ a s , ministro de Relaciones con las Cortes, y hasta hace pocos días, en que marchó de esta ciudad, Enrique Sánchez de León, ministro de Sanidad y Seguridad Social.

Antonio Hernández Gil, presidente de las Cortes y del Consejo del Reino.

Acaba la huelga del transporte en Lugo Ayer finalizó la huelga de los trabajadores del transporte en Lugo, que ha durado catorce días. La vuelta a la ñor- . malidad se. ha producido después de firmarse el nuevo convenio colectivo. El convenio es como el de Pontevedra, más 9.150 pesetas que se abonarán distribuidos mensualmente hasta eí próximo 31 de enerO; En febrero habrá nueva revisión, incrementándose los salarios en lo que suba, el coste de la vida más tres puntos. En cambio, el paro continúa en Santander, con una huelga de transportistas que alcanza un porcentaje de más del 80 por 100 del sector. El presidente de la Agrupación, señor Puros, ha sido multado con dos millones de pesetas, y Otros cuatro transportisas fueron sancionados con quinientas mil pesetas cada uno, por haberlos pillado la Poli-

¿Dónde está el policía de

cía, "In fraganti", pinchando camiones. El secor "transportista de Santander está dividido con respecto a la huelga. La mayoría, perteneciente a la Asociación de Transportes que preside el señor Puras, son partidarios de la huelga. Por su parte, la Agrupación Empresarial de Transportistas por Carretera de Cantabria, que agrupa a los empresarios fuertes, no apoyan la huelga y trabajan con normalidad. Asturianos con Liado El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Liado, recibió ayer a los transportis-. tas asturianos. Hablaron de los problemas que afectan al transporte por carretera en general, y a-1 de Asturias en particular. E! ministro les recordó que,

Barcelona?

t a Policía niega que esté en manos del GRAPO BARCELONA, 20 (16). - La Policía de Barcelona sigue negando que José López Carballeira esté en manos del GRAPO. Este gi:upo, a través de una llamada telefónica a "Mundo Diario", ha reivindicado el secuestro del policía armado José López, de veinticuatro años. En ciertos ambientes catalanes y en medios periodísticos de Barcelona se especulaba anoche con la posibilidad de que el policía José López no está en poder 3e ningún grupo, sino que se haya "largao".

José López, destinado en la 45 Bandera Móvil d© la Verneda (Barcelona), d e j ó de presentarse al cuartel hace cinco días, según fuentes policiales. Tampoco ha regresado a la pensión donde se hospedaba. "Se siguen investigando todas las posibilidades de dónde puede estar", añadieron. "Tenemos secuestrado a un policía armado. Se llama López y residía en Santa Coloma. Somos del GRAPO". Este mensaje le envió tele-

© Biblioteca Nacional de España

fónicamente a "Mundo Diario" una persona anónima. El jueves una nueva llamada telefónica al mismo periódico afirmó que la noticia era cierta y que los "compañeros quieren que se diga la verdad". El comtmicante se autodefinió c o m o "miembro de la Policía". Segiín informó el comunicante anónimo, el p o l i c í a participó 3n la detención de un supuesto miembro del GRAPO o del -PRAP y por esta acción está propuesto para la medalla al Mérito Policial,

como ya se había informado antes, en septiembre va a contactar con representantes de los transportistas de todo el país para tratar de encontrar soluciones adecuadas al sector. . . ' _ Mientras tanto, en Asturias la situación es de malestar y. nerviosismo. La tregua que se había pactado con el Gobierno Civil, éste no la ha cumplido, a juicio de los ca.mioneros. Los piquetes de huelga se han retirado de la carretera, pero no lo ha hecho lasí la Guardia Civil, que continúa actuando con dureza. La solución del conflicto dependía en gran parte de las negociaciones con el ministro, pero, a últimas horas de ayer, no parece que se haya llegado a ningún acuerdo definitivo que acabe con ia huelga asturiana.

Alegría^ sindical por el cese de García Ribes MADRID, 20 (D16) .—Las vía de cesión, se den, en estos centrales sindicales celebra- momentos de austeridad, penron ayer el cese de Vicente siones de jubilación de cantiGarcía Ribes, presidente • del dades superiores a ¡as 200.000 Sindicato de Transportes, ca- pesetas mensuales, que según lificado c o m o "el máximo nuestras noticias se conceden facioso del bunker verticalis. a destacados jerarcas del verta". ticalismo." Vicente García Ribes, sePara la CSUT, era una protenta y tres años de edad, vocación, para la clase obreprohombre de la fenecida ra, la presencia de personaCentral Nacional Sindicalis- jes como García Ribes, que ta, presentó ayer su dimisión no puede olvidar sus métodos como presidente del Sindicato autoritarios, sus abusos, sus. Nacional de Transportes y intereses poco claros y sus C o m u nicaciOnes, nombrado implicaciones franquistas. digitalmente en noviembre de "JSse personaje era un ele1971. El ministro de Trabajo, Manuel Jiménez de Par- mento reaccioiiario —afirma ga, aceptó inmediatamente la el SU—, que vinculó a la exdimisión, que en medios sin- treijva derecha con los sindidicales se interpretó como catos verticales. La huelga del transporte —matiza el cese. Sindicato Unitario—, de fines García Ribes, domiciliado sospechosos^ la dirigió él, en Barcelona, y con despacho que. en aquellos momentos social en Madrid, Prado, ^O, poseía los resortes necesarios fue procurador en todas las para ello." legislaturas de l a s Cortes franquistas, por la llamada Organización Sindical, como representante de los "producDemocristianos tores". valencianos La última participación en la "vida sindical" fue su simpodrían ingresar patía por la reciente huelga de fines sospechosos de los en UCD transportistas, fomentada por VALENCIA, 20 (Correslos verticalistas. ponsal D16). — El próximo Las centrales sindicales, sin día 11 de septiembre la excepción, celebraron la desUnión Democrática del País aparición de. persona t a n Valenciano (perteneciente al .singularmente "repudiada por Equipo español de la dela clase obrera". Era la representación más genuina fa- mocracia cristiana) podría desaparecer como partido y ciosa del bunker sindical, papasar a integrarse en Unión rangonándose con la "made Centro Democrático. Esfia", en opinión de USO. ta es una de las dos alterPara Comisiones Obreras, nativas, que explicitadas en el Sindicato del Transporte sendas ponencias está reci"era-la. mafia, que estuvo esbiendo estos días los afiliatrechamente ligada al ases- - dos al partido democrlstiano nato de nuestros compañeros valenciano, para su posterior en el despacho laboralista de discusión. La otra sería conAtocha. La dimisión de Gartinuar en la línea actual.. cía Ribes —afirma CC OO— llegó cuarenta años tarde. La UDPV, que en las paSu imagen ^puntualizan— sadas elecciones no consiestá ligada a la más negra guió ningún españo, a perepresión que ha sufrido la sar d'e la ingente campaña clase obrera durante la dicpropagandís t i c a realizada, tadura franquista". inició el pasado 3 de julio su cuarto congreso, con el "Esta dimisión/—afirma la UGT— nos satisface mucho, objeto de encontrar una líya que representa el désnio. nea de actuación política "que corrigiese los errores ronamiento del verticalismo, que fue nefasto para la clase cometidos". El día 11 de septiembre, en la clausura del' obrera." "Consideramos que con 33.- congreso; los representantes rácter general —^puntualiza decidirán el camino a seguir. lá UGT—, y ni siquiera por

Sube la gasolina en Canarias MADRID, 20 (D16). — El próximo limes subirá la gaisollna en Canarias, si se confirma eil irsistente rumor sobre subida de! precio de combustibles. La gasolina super valdrá 26,40 pesetas, la normal subirá a 24,60 y ©1 butano a 174 pesetas, t a subida m á s dramáticaserá la del gas-oil automóvil y gas-oil industrial, que se elevará a más d e un 100 por 100. - La subida en Canarias sería el primer paso en un nue%'o aumento generalizado en toda España. Las recientes declaraciones del ministro d«

Industria apuntan en ese sentido. Para Alberto Oliart, el precio de la gasoüna en España debe equipararse a las cotización^ internac i o n a l e s. Cualqmer comparación muestra la baratura relativa del com- • bustibie español. En Francia, la gasolina super se vende a 2,40 francos el litro, algo más de 43 pesetas. Con la devaluación, las distancias entre los precios españoles y europeos se ha ampliado, cuando aquellos últimos se traducen a pesetas.

Suiza: Anulan orden de expulsión contra Spinola BERNA, 20 (D16). — El Gabinete helvético decidió levantar la orden de expulsión decretada el 8 de abril del pasado año contra el ex presidente de la República Portuguesa, Antonio de Spinola, acusado de haber infringido las normas de. la Constitución suiza que prohibe a los subditos extranjeros llevar a cabo actividades políticas en su territorio. La " r e h a bilitación " del general Antonio de Spinola, exigida por su abogado defensor y. apoyada por eí Gobierno de Lisboa, tiene lugar unas semanas antes de la visita oficial del. ministro suizo de Asuntos Exteriores a Portugal.


4/OPINION

Sábado 20-agosto 77/DIARIO 16

Díarioló INFORMACIÓN Y PUBLICACIONES, S, A. REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN. PUBLICIDAD Y DISTRIBUCIÓN: Padre Damián, 19, Madrid-IS. Teléfonos 404 23 W y 404 23 6 1 . telex 42028. Presidente y director general: Juan Tomás

de

Salas.

Vicepresidente: Alejandro Muñoz Alonso, Director de publicaciones: Ricardo Utrilia.

Director gerente: Antonio Gil.

DIRECTOR: MIGUEL ÁNGEL AGUILAR. Subdirectores: Román Orozco y Manuel R. Mora. Redactores jeies: José-Vicente de Juan y Eduardo San Martin

Batalla por las municipales > Los dos grandes partidos salidos de las pasadas elecciones, la U C D y el PSOE, preparan sus baterías para lanzarse a una guerra abierta en las elecciones municipales. Nombres sonados, como el de los ex ministros José María de Areilza y Joaquín JRuiz-Jiménez, han saltado a las primeras páginas de los periódicos como posibles candidatos a la importante alcaldía de la capital del Reino. D e ser ciertas las informaciones que corren últimamente, los dos ex serían apoyados en las municipales por el P S O E y la U C D , respectivamente, aimque los primeros lo niegan categóricamente. Cierto o no — a ú n quedan muchos meses para que los españoles acudan de nuevo a votar—, el que en los mentideros políticos se citen ya esos nombres indica u n claro deseo expresado a media voz, por ahora, de recuperar para la política a dos hombres que lo fueron casi todo y que trabajaron lo suyo —desde ángulos y posiciones distintas— para que España comenzara a convertirse en un país democrático. Aunque hay quienes consideran que Ruiz-Jiménez. que sufrió un duro revés en las elecciones generales al frente de la Federación Demócrata Cristiana —con un Gil-Robles colgado de su brazo— es ya un hombre con escaso futuro político, otros piensan que el intento de recuperarlo tiene segundas intenciones. E s sabido que don Joaquín ha rechazado algunos cargos de relevancia que le habría propuesto el presidente Suárez con el ánimo de atraerse al ex ministro de Educación, a su coalición centrista. El partido suarista, huérfano de padrinos internacionales, podría estar muy interesado en que los hombres de Ruiz-Jiménez ingresaran en l a U C D . Téngase en cuenta 'que la Federación Demócrata Cristiana es la que tiene el reconocimiento de la Internacional Demócrata Cristiana, y en el juego malabar de Suárez por ganarse apoyos foráneos, lo mismo parece estar interesado en ingresar en la Internacioiial Liberal o en la Internacional D C . Por ahí podrían ir los tiros, y por ello don Joaquín habrá de pensárselo muy mucho antes de dar el paso definitivo que lo lleve al redil suarista. E l caso dC'Areilza, conde de Motrico, es muy distinto. Aunque el P S O E lo desmienta, parece que habría algunas posibilidades de que im hombre de prestigio fuera apoyado por diversos partidos de izquierda en las elecciones por el municipio de Madrid. Areilza podría ser ese hombre. El PSOE y, en general, la izquierda, tienen que tener bien presente que Madrid sólo lo ganan si se unen. Aunque la diferencia de votos entre UCD y el PSOE en las pasadas elecciones fueron mínimas —y según algunos el partido socialista habría ganado a la U C D — , para no correr riesgos el P S O E deberá buscar un apoyo, aunque sea mínimo —^podría ser el propio PSP de Tierno Galván— si es que quiere un socialista al frente de Madrid,, o, al menos, un independiente del tipo de Areilza.

Vanessa por TVE Esbelta, bella eoii su pelo rubio, ojos enormes, elegantemente vestida, a Barcelona llegó la actriz inglesa Vanessa Kedgrave. Lo normal hubiera sido que los especialistas en la llamada "prensa del corazón" rastrearan su llegada y recorrieran precipitadamente los hoteles y calles barcelonesas, al igual que se suele hacer con las demás estrellas y estreUitas del séptimo arte. Pero no. Los pei'iódicos catalanes desplazaron a

© Biblioteca Nacional de España

sus expertos en política porque Vanessa acudía a la Ciudad Condal en calidad de miembro del Comité Central del Workers Revolution Party (de tendencia ti-otskisfa). Pero Vanessa, tan guapa ella, tan proletaria ella, decidió no decir ni mu a los chicos de la prensa y soltarles un roUo macabeo de aquí te espero. Eso sí; abrió su mejor sonrisa y accedió a ser entrevistada por las ansonianas cámaras de TVE. Cosas de la vida.

Teoría de los partidos pequeños Pablo Lucas Verdú Para comprender los pequeños partidos parece conveniente anali; zar las causas que los producen. Estas, sin agotarlas, pueden ser varias: 1. Sistema electoral: El sistema mayoritario, combinado con otros factores sociológicos, convierte a grandes partidos en pequeños, al menos en su implantación parlameataria. Asi ha ocurrido con el Partido Liberal en Inglaterra. 2. Espacio político ya ocupado pOr otras fuerzas políticas: Es el caso de la Democracia Cristiana en España. El espacio político populista lo cubrieron otras fuerzas coaligadas eii UCD y sus afirmaciones izquierdistas por el socialismo y el comunismo. No hay que olvidar la inhibición de la jerarquía eclesiástica. 3. Disensiones y escisiones dentro de una misma familia política: Así ha ocurrido con el socialismo en España. La corriente más fuerte, PSOE, se impuso en las elecciones del pasado 15 de junio, frente al PSP, la PPS y el PSOE histórico. 4. Descrédito del pasado político: Perceptible en Alianza Popular por sus vinculaciones y referencias explicitas al régimen franquista. En otro sentido, es el caso del PCE, que todavía suscita malos recuerdos en ciertos sectores de opinión, a pesar de la campaña electox'al para crear una buena imagen democrática y pese, también, al eurocomunismo. En cuanto al Partido Carlista de Carlos Hugo, el pasado ha jugado en menor medida, y más, las disensiones y la ocupación por el socialismo del espacio político buscado. 3. En conexión con el punto primero, no hay que olvidar la tendencia psicológica a que el voto sea útil, que no se pierda y beneficie a UCD contra AP y al PSOE contra las otras formaciones socialistas. 6. Por último, la disponibilidad de recursos económicos patente en UCD y en PSOE. Sin embargo, AP, que contó con abundantes medios, no pudo superar el punto cuatro. Identificación Examinadas rápidamente las causas productoras de los pequeños partidos, d i r e m o s algo sobre la identificación del partido pequeño. Claro que su identificación depende del punto de vista. Asi, desde el enfoque del gran partido, por eiemplo, desde el PSOE, el PSOE fhistórieo), el PSP y la FPS no.

tienen sentido para subsistir; el espacio político que pretenden lo ocupa por entero el primero. En consecuencia, sólo cabe la unificación. Frente a ese punto de vista, los pequeños p a r t i d o s argumentan: Nuestro tajnaño es reducido en el ámbito parlamentario debido a la injusticia del sistema D'Hondt, pero no lo es tanto en la implantación social. Además, el socialismo mantenido por estas formaciones se diferencia por su independencia de la Internacional Socialdemóerata, por cargar más el acento en el regionalismo y/o federalismo y por no considerar a sindicato alguno como correa de transmisión. Sostienen- la unidad, pero sin absorciones. Razones M caso varía también respecto a grupos como ORT, PT, etc., puesto que no hay posibilidad de absorción pm- el PCE y, en todo caso, la unificación se daría entre partidos afines (marxistas-lenitiístas-pensamiento de Mao) o entre los grupos traskistas. Expuesto lo anterior, ¿qué razones existen para justificar la existencia de los pequeños partidos? Dado que carecen de espacio político, considerando su exigua representación parlamentaria —^si la tienen— y en los otros casos que proceden de situaciones políticas periclitadas, ¿por qué han de tenerse en cuenta como magnitudes políticas estimables y respetables? Sin embargo, esos interrogantes y sus correspondientes respuestas no parece que sean definitivas. En política, lo que .existe, sea su tamaño grande o pequeño, cuando se mantiene con convicción y se ajusta a criterios y procedimientos democráticos, a de estimarse y, por supuesto, respetarse. F r e n t e al ^triunf^smo de los grandes partidos, lo.s pequeños esgrimen sus razones de autenticidad, de seguir existiendo alentando la idea y el propósito de crecer. ¿Quién tiene seguridad absoluta de que los pequeíios partidos siempre lo serán y/o desaparecerán? ¿No cabe lo contrario, que los grandes se empequeñezcan y su puesto lo ocupen los que antes eran menores? Efectos Y ahora analicemos los efectos de los pequeños partidos.

Es claro que eri el nivel parlamentario su cooperación al lado o contra uno de las grandes partidos puede ser definitiva para mantener un gobierno' o derribarlo; para aprobar" un proyecto de ley o rechazarlo. No obstante, su papel significativo más permanente se da en el plano social. Los pequeños paitidos son mo- " lestes pai'a los grandes en la medida que desligados de los compromisos, a veces no muy limpios que implica el poder o el intento de su próxima captación, evidencias las frecuentes contradicciones de los grandes: triunfalismo, claudicaciones, oportunismo, etcétera. Los pequeñas partidos se permiten una crítica más profunda y generalizada, enfatizan los ideales y proponen metas utópicas oscurecidas o retrasadas por los grandes. Por eso, los. seguidores juveniles de los pequeños partidos sueleii ser numerosos. También muestran tendencias anarquizantes y el repudiogeneralizado de lo establecido que, Sr^ún ellos, han terminado por aceptar los grandes. Frente a las afirmaciones pragmáticas del voto útil y las aeiBaeiones de la inexistencia de espacio político, así como de los vaticiiüos de su inminente desaparición, los partidos pequeños se autoafirman; las deserciones que les afectan— a veces exageradas por los grandeslas consideran como conv-snientes purificaciones; la unidad que se les ofrece por los grandes se mii-a con infinitas cautelas porque temen su absorción. Mientras el sistema neocapitalista exista, con sus intrínsecas contradicciones, el abanico de fuerzas políticas contendrá partidos pequeños en la derscha, en el centro y en la izquierda. Estos últimos son difíciles de convencer por los grandes mientras no se les asegui-e que la unidad propuesta no se haga con cierta generosidad y realismo, con la nítida afirmación que la línea ideológica a seguii' no se desvirtúe. Mientras existan sólidas convicciones, firmeza en su aceptación, ideales que alcanzar y líderes honestos que los propongan, habrá sitio para los pequeños partidos y será difícil apearlos. En estos casos nos encontramos, valga la aparente contradición ante pequeños grandes partidOiS.


Of>iNíCN/5

Sábado 20-agosto 77/WARI016

Ser pobres para ser Eduardo Chamorro

Después de leer tres veces el artículo "Cultura y malestar", de Santiago Sánchez Torrado (D16, 17-8-77), no me ha quedado otra impresión que la de haber asistido al eslabonamiento no demasiado afortunado de tín buen rosario de desatinos. Llevado de un pensamiento miserabilista casi arquetípico y particular de un cierto izquierdismo muy español y de orígenes católico-franquistas. Sánchez Torrado nos previene de los peligros que pudiera entrañar una "cultura que nos encamine al bienestar consumista". ¡Carajo, a xA me parece perfecto cualquier elemento que nos encamine al bienestar consumista, llámese ese elemento cultura o Perico de los Palotes! Naturalmente, el articulista prefiere una cultura cuyos valores se asienten y germinen "en los alrededores de una digna pobreza". En la pobreza —creo— no germina nada que no sea maldad o enconamiento del odio, a menas que sea una pobreza monacal y beatifica en la que al ser humano le alimente el mismo que alimenta a las avecicas del campo. Por otro lado, bastante fastidiado está el po-

bre para que le venga nadie con el cuento morfinómano.de que "es pobre pero digno" y de que lo mejor que puede hacer es empecinarse en esa tan • agradable situación, ya que la cultura le será dada por añadidura. Como ejercicio de petrificación facial la cosa tiene su aquél. " Llevado de su encendido amor a. una humanidad cuanto más pobie y más digna más merecedora del Reino de la Cultura, el articulista al que me refiero se suelta una reflexión como un puño: "La historia nos conduce hacia una cultura socialista." Quizá mis entendederas no estén muy en su sitio, ni yo vea las cosas tan nítidas e inmediatas como las ve (y las ve venir) Sánchez Torrado, pero no tengo nada claro el proceso al que se refiere. No vea cómo el Renacimiento, Shakespeare, el barroco, el prerrafaelismOj Faulfcner y Los Beatles nos conducen hacia una cultura socialista. Es • más, no veo (ni veo venir) cultura socialista por parte alguna. De socialismo, algo veo, pero de cultura socialista, ni pum. Para ese avance de objetivo tan diáfano,

Sánchez Torrado subraya un engarce fundamental: "Articular la madurez personal y la del grupo social." Yo no sé si estaré personalmente maduro, pero sí sé que el problema de mi madurez personal no me preocupa lo más mínimo. Más bien pienso que se da la puñetera circunstancia de que siempre hay un grupo social profundamente preocupado por la madurez personal del ciudadano. Ese grupo social está siempre en el poder —mh*e usted por donde— y trabaja denodadamente por definir la madurez personal del individuo. Si el individuo no da la talla —a ese respecto como a tantos otros—, el individuo va al talego, y aquí paz y después gloria. Esa es la razón por la que ciíando me percato de que alguien se preocupa (¡angelito) por mi madurez personal se me pongan los pelas de pimta. Pero lo que más me inquieta de tan peregrinas reflexiones es que, llevado de su impulso, quien las anima llega a dar por sentado que "el sentido de la gratuidad, de la contemplación y del silencio son parte nuclear de la formación

del hombre". Ya digo que mis entendederas quizá nada tengan de maduras ni de capacidad para penetrar el misterio de cuestiones tan complejas, pero a mí cualidades como gratuidad, contemplación y silencio me remiten más inmediatamente a la idea que tengo de un cementerio o camposanto que a la idea que se me viene a las mientes al pensar en cualquier • cosa viva. Y una cosa es el hombre (!) y su formación (?), y otra, un cadáver y su muy adecuada putrefacción. Claro que quizá, es probable, puede ser que Sánchez Torrado se imagine la cultura- socialista como uno de esos cadáveres perfumados de santas que murieron por defender su virginidad, y a cambio no se descomponen ni nada. Algo debía tener la cultura socialista de atractivo y capaz de diversión. Y si la incorrupta es de la más humilde extracción social que sea posible, si es muy pobre, muy pobre, pero muy digna, muy digna, cultura socialista sobre hojuelas, panacea para "liquidar las causas profundas del malestar social que padecemos".

CARTAS

Carta abierta a Gregorio Peces-Barba "Te escribo esta carta a las ocho y cuarto de la mañana. Acabo de bajar a comprar los periódicos y te he "visto" tres veces en D16. Dos, en fotos. Una en la portada, como uno entre "cuatro de los grandes del PSOE"; otra, en tercera, por mor de tu puro, calificado como "uno de los pocos lujos de los monacales socialistas". La tercera, y la más importante, en im magistral artículo tuyo sobre "Los problemas jurídicos de las escuchas telefónicas". Esas tres llamadas a recordarte que ine hace el D16 de la mañana me empujan a escribirte sobre el PSOE, nuestro PSOE, la República y el partido de Derecho. Me tranquiliza leer que, según dice el enviado especial de D16, "el espinoso tema de forma de Estado y de Gobierno no'lo va a soslayar el PSOE". Me intranquiliza bastante la inmediata coletilla que reza "aunque no lo va a hacer cuestión fundamental". Una feüz expresión

Pero es que, además, Gregorio, tú eres quien ha acuñado la feliz expresión de que el PSOE tiene que ser un partido de Derecho para expresar la necesidad del respeto por todos de los estatutos del partido. Y no olvido, ni puedo olvidar, que has actuado con coraje po-

lítico y personal, de forma congruente, cuando, invocando precisamente esos principios, ejerciste tus funciones de presidente de la mesa electoral de la Federación Socialista Madrileña, permitiéndome el ejercicio de mi derecho de voto, del que pretendía abusivamente privarme un acto nulo de la Comisión Ejecutiva del PSOE. Y ello con independencia de las diferencias, a veces profundas, que nos separan en la concepción y en la práctica de la acción política, y que son notorias para nuestros compañeros. Pues bien, Gregorio, todas esas circunstancias te colocan con una grave responsabilidad frente al tratamiento del tema de la República en la discusión constitucional. Porque tú fuiste también, Gregorio, quien presidió el mismo Pleno del XXVII congreso, que aprobó el "Estatuto de libertades públicas" empujado por la delegación de Madrid (con participación personal tuya en la inspiración). Pero que también aprobó una conclusión que dice: "El PSOE propugna la instauración de una República Federal de Trabajadores, integrada por todos los pueblos del Estado español", empujada también por la delegación de Madrid (con participación personal mía- y de Margari). Y ahí es donde entra el problema del partido de Derecho. Porque todas las resoluciones del congreso del partido obligan a todos los militantes hasta que se celebre el próximo congreso.

DUBI DUBI

Y si no defendéis en la discusión de la Constitución, con energía y con decisión, como cuestión fundamental, que debe ser el pueblo español el que, libre e informadamente, decida si quiere República o Monarquía (decisión que el PSOE declaró en el XXVII congreso que aceptará, aun reafirmando su vocación republicana)', estaréis lisa y llanamente, traicionando las resoluciones del congreso El congreso manda

No hay salida, Gregorio. No podéis, ni el Comité Permanente del grupo parlamentario, ni el Comité Federal del partido, ignorar ni variar una resolución del congreso del partido. No podéis, legítimamente, claro. Salvo que rompáis la condición de partido de Derecho. Salvo que no os importe perder el carácter democrático del partido y caer, de hecho, en un centralismo democrático que, por repudiarlo, nos costó una grave escisión en los años veinte y cuya repulsa es todavía, a nivel verbal, una constante en la propaganda que del PSOE hacemos a los españoles. Sencillamente, no podéis dejar de plantear como cuestión fundamental el tema de la República. Para poder hacerlo, si lo considerabais imprescindible por razones políticas, de táctica o de coyuntura o de cualquier otra urgencia, teníais ima vía y sólo una; convocar un congreso extraordinario del PSOE. Porque sólo un congreso puede modificar las resoluciones del congreso anterior. Concreta-

mente, el artículo 34, apartado a), de los estatutos federales prohibe expresamente al Comité Federal, órgano supremo entre congreso y congreso, alterar las resoluciones de los congresos anteriores que tiene que aplicar. La credibilidad socialista, Gregorio, es un tesoro político que no podéis despilfarrar los que en este momento ocupáis la dirección política y parlamentaria. Porque la opción y el proyecto socialistas son, por socialistas, mucho más que la mera suma de los hombres que en este momento los dúrigís, O que los hombres que en el pasado los dirigieron o que los que en el futuro los dirijan. Las cabriolas le están permitidas —todas— a la derecha, que no es más que la encarnación de la defensa de unos intereses egoístas y en histórico retroceso. Le están vedadas a la izquierda porque para ella su sangre y su vida son la honradez y la coherencia del proyecto de sociedad nueva que persigue y que la justifica. Confío mucho, Gregorio, en que la coherencia y. la honestidad socialistas, proverbiales, resplandezcan en la discusión de la Constitición. Y confío mucho en ti para ello. Con el afecto de siempre, recibe mis saludos socialistas, Justo de la Cueva Alonso.

Militante del PSOE, actualmente sometido a expedí e n t e disciplinario en trámite."

Por DODOT

Ye}ú ^i/fOiON

Si TVE, economizase energía... Si' TVE siguiera los consejos que da a' los telespectadores y decidiera economizar energía, tendría que reducir notablemente sus horas de emisión (y no quedarse hasta las tantas de la noche con poesía, oraciones, banderas, retratos e himnos). Si redujera notablemente sus horas de emisión, muchos programas de los que hay ahora tendrían que desaparecer. Si muchos programas de los que hay ahora desapareciesen, los telespectadores verían menos tonterías de las que ven ahora y escucharían menos sermones de los que escuchan ahora (un saludo al padre Del Val, otro saludo al padre Calvo Sotelo, otro saludo al padre Coria, otro saludo al padre Julio César, otro al padre Jiménez del Oso, etcétera). Si los telespectadores vieran ' menos tonterías y escuchasen menos sermones, su salud mental mejoraría y tendría tiempo para leer periódicos, revistas e incluso libros. Si los telesjíectadores tuvieran tiempo para leer periódicos, revistas e incluso libros, su sentido crítico se desarrollaría (lo cual les alejaría del receptor) y su nivel cultural se elevaría rápidamente. Si su nivel' cultural se elevase rápidamente, les apetecería viajar por el extranjero (como turistas, no como emigrantes), para conocer otros países. Si conocieran otros países, podrían conocer las distintas . televisiones que se hace en ellos: en Francia, en Italia, en Gran Bretaña, en Alemania, en Estados Unidos, por ejemplo... Si conocieran la televisión que se hace, por ejemplo, en esos países, les resultaría muy duro volver a ver la televisión que se hace aquí. Si les resultase muy duro volver a ver la televisión que se hace aquí, muchos telespectadores venderían el televisor o lo tirarían por la ventana. ^ Si muchos telespectadores vendieran el televisor o lo tirasen por la ventana, la industria de receptores se hundiría, y se incrementaría el paro. Si la industria de televisores se hundiese, tendrían que responder de ello ante la justicia los altos cargos de TVE. Si los altos cargos'de TVE tuvieran que responder ante la justicia, también tendrían que hacerlo los altos cargos políticos que les nombraron. Y cómo esto parece muy improbable, lo más probable es que TVE no decida economizar energía y siga más o menos como está...

© Biblioteca Nacional de España


SMACmHÁL

Sábado 20 - agosto 77/DIARiO Í6

Al presidente

de la Generalitat no lo elegirán los

parlamentarios

Tarradellas nombrado a dedo por Suárez definitiva de un pacto entre brnest Udiiia Monarquía y Generalitat, teBARCELONA, 20 (D16).— niendo en cuenta que ya se Josep Tarradellas será nomsabe que todos los parlamenbrado directamente presidentarios apoyan a Tarradellas te de la Generalitat provicomo presidente". Tai pacto sional por el Gobierno y institucional Monarquía-Geno por la Assemblea de Par- neralitat ha sido el eje cenlamentarios, dijo ayer a D16 tral de la, estrategia de Tauna fuente próxima al Go- rradellas, quien siempre ha bierno en Barcelona. preconizado, y dura.nte muEste modo de designación chos meses en irreductible de Tarradellas, al parecer, oposición con los comunisfue discutido por la comi- tas y pujolistas, un "pacto sión rtegosiadora de parla- de poderes" entre el presimentarios en el reciente en- dente de la Generalitat y él cuentro con Tarradellas en presidente del Gobierno de la Monarquía, aun a costa Saint Martin le Beáu. lios pai-lamentarios no se de especificar que él nunca oponen a este modo de nom- ha renunciado ni remmeiará bramiento, p e r o hubieran a su origen republicano, pepreferido que fuera la As- ro que en la coyuntura acsemblea de Parlamentarios tual "mantiene la postura quien eligiera, confn'maiado realista de saber que sólo así la elección de agosto de la Monarquía puede conee1954, en México, por los di- • der la autonomía y en conputados que aún vivían del trapartida, de hecho, la MoParlamento de Catalunya a narquía quedaría consolidaJosep Tarradellas como pre- da", según un consejero de Tarradellas. sidente de la Generalitat. En el "proyecto de Generalitat" que elaboraron los Sentar precedentes iparlamentaiios y fue futrado a la prensa el 28 de julio Algunos p a r l a mentarlos tenía un artículo segundo en creen que este procedimienel que se fijaba que eran los to de nombramiento puede mismos parlamentarios quie- ser muy efectivo en la actuanes elegirían ai presidente. lidad, pero temen que sien• Según han indicado algu- te un precedente: nombranas fuentes a D16, el presi- miento de los presidentes de ídente Tarradellas pi'efiíere la Generalitat por el Gobierser nombrado pgr el Gobier- no y iQo por un reconocido, no de la Monarquía porque con poderes 1 e g i slativos, ello sei'ía "la confirmación Parlament de C a t alunya,

Por su inclusión

equiparándose en consecuencia al presidente a un "su- pergobemador" de q u i e n dependería un Consell o autogobierno de "meros ejecutantes o subalt-ernos". Tal dificultad fue anulada por ^Tarradellas, qiüen dio garantías a los parlamentarios de que no sería así y vino a decir en la reciente reunión de Saint Martin-lieBeau, que aunque de momento el Gobierno no aprobará el Parlamento Provisional, el solo hecho de tener. im presidenta y usi Consell o autogobierno- ya era un formidable inicio de la autonomía. Para justificarlo, utilizó este argumento: "El presidente Maciá no tenía más que esto cuando se inició en abril de 1931 la Generalitat Provisional." Mañana, en París Las negociaciones para esta Generalitat van avanzando a marchas forzadas. Asi debe interpretarse que mañana Tarradellas viaje a París, puesto que tal viaje indica que el mismo domingo o lunes c o n f e renciará de nuevo con el delegado del presidente del G o b ierno, Sánchez Terán. Mañana, domingo, y en los primeros días de la semana entrante, Tarradellas i-ecibirá a numerosas personalidades. París será estos

días la "ciudad del peregrinaje catalán". El optimisnio negociador fue confirmado ayer por la novena reunión de la comisión permanente de la Assemblea de Parlamentaris, que preparó fundamentalmente el tercer pleno de la Assemblea de Parlamentaris de Catalunya, cuyos 63 miembrc®, 16 senador^ y 47 d i p utádos, se reunirán el martes en Lérida para confirmar su iplena adhesión a las gestiones negociadoras del presidente Tarradellas y de los seis miembros de la comisión negociadora. 24 y 25, en Madrid Josep Tarradellas se trasladará a Madrid los días 24 y 25 de éste, según la agencia Europa Press, que daba "casi segura" esta visita a la capital de España citando fuentes parlamentarias de Catalimya. Según la misma agencia, para el día 24 por la tarde se darán cita ^en Madrid algunos parlamentarios catalanes. Puestos en ' contacto con Presidencia del Gobierno, su portavoz nos señaló que en la agenda del presidente no figuraba hasta el momento ninguna audiencia con el señor Tarradellas. El retomo de Tarradellas a Barcelona está previsto para el 9 de septiembre. El día 11 de este mismo mes presidirá la "Diada" (Dia nacional de Catalunya). •

en la Entesa deis Catalans

Socialistas y comunistas se pelean por Socias Humbert formaciones centristas, míen • tras que los socialistas realizan del mismo modo una política de alternativa al bloque del centrismo, aplicando a nivel de Catalunya la actitud del PSOE en España. Los comunistas argumentan que su política es necesaria "para crear un amplio consenso que permita conseguir la autonomía y consolidar la democracia". Los socialistas buscan la reafirmación de primer bloque en Catalunya a base de "dar una alternativa al cen. trismo". Por su parte, los centristas, t a n t o de CDC (Pujol) cómo de UCD (Sentís), están encantados con lapolítica de los comunistas, a la que califican de "responsable y constructiva".

BARCELONA, 20 (D16).— Un nuevo conflicto lia vuelto a surgir entre socialistas y comunistas catalanes motivado por la política de clara oposición que los primeros mantienen respecto a las fuerzas centristas, mientras que los, comunistas mantienen una actitud más conciliadora. En esta ocasión la causa concreta de la disputa fue José María Socias Humbert, senador por designación real. Los s o c i alista de opusieron a su presencia en el pleno de la Entesa deis Catalans, mientras los comunistas !a apoyaron. El establecimiento de la diferencia entre "miembro" de Ja Entesa (cuenta con quince miembros) y "adlierido" (los dos senadores por designación real, Socias Humbert y Maurici Serrahima) oculta el conflicto surgido. Los socialistas rechazan a Socías por su pasado en el sindicato vertical, los comunistas argumentan que ya no es hora de reproches pasados sino de "abrir la Entesa, como dice su programa, a todos los que quieran la autonomía de Catalunya según los principios e instituciones' del año 1932". Un dirigente de otro-partido que apoya a la Entesa, CDC o partido de Jordi Pujol, ha manifestado a este diai'io que "nos parece fuera de lugar la postura de socialistas, que sin embargo respetamos". La adhesión de Socias como •'adherido" de ía Entesa fue tomada por unanimidad en una reunión de los senadores

© Biblioteca Nacional de España

Socias Humbert, senador regio y parUnneniwio cordia. de este grupo en Madrid, a la que no asistieron los partidos que apoyan a la Entesa, lo que ha causado malestar y crítica de los socialistas de Catalunya. Sistemática oposición a UCD Hace dos meses, los socialistas también se opusieron a que ÜCD formara parte de la comisión negociadora de la A-semblea de Parlamen-

taris, pero perdieron la votación porque todos los centristas, y el apoyo decisivo del PSUC, comunistas, a aCD permitió al "partido de Suárez en Catalunya" estar presente en la comisión negociadora de parlamentarios a través de su número uno en Barcelona, diputado Carlos Sentís. Sistemáticamente los comunistas catalanes realizar, una política de apoyo a las

Apojio a la amnistía Por otra parte, en el c^;m.unicado final de la re-' unión plenaria de la Entesa se alude, entre otros puntos, a "la sugerencia de una campaña popular de explicación del contenido de '.a amnistía y de apoyo masivo, durante los días en que el proyecto de ley sea discutido por los parlamentarios", en la segunda quincena de septiembre. La Entesa decidió tamtaiín realizar una visita a Tarradellas por parte de una comisión de sus miembros p a n expresarle la .satisfacción sobre la buena marcha de las negociaciones c o n Madrid para "la institucionalizacióu de la Generalitat provisional"«

— EL PARLAMENTO —

PSOE: Ni privilegios ni puertas cerradas

MADRID, 20 (D16).—El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha pre. sentado enmiendas al Proyecto de reglamento del Congreso, entre las que propugna que la asignación económica de los parlamentarios no esté exenta de impuesto fiscal y que las sesiones de las comisiones sean públicas. El PSOE mantiene que los diputados podrán estar acogidos al régimen de seguridad social si tuviesen que causar baja en el empleo que tuvieron anteriormente por dedicarse en exclusiva a la- labor parlamentaria. Otra e n m i e n d a del PSOE defiende la posibilidad de que en el Senado se pueda entablar Wíí debate sobre la totalidad de las proposiciones o proyectos de leyes. En el caso de que la votación fuera favorable en proporción, al menos de los dos t e r c i o s , quede aprobado sin necesi3ád de que se entable debate en la comisión correspondiente del Senado.

Votos particulares jjencBentes El Partido Socialista se opone al trámite de audiencia en la fijación del orden del día de las comisiones y plenos que el texto elaborado por la ponencia concedía al Gobierno. En su opinión, el orden del día de las reuniones parlamentarias será fijado por las mesas del Congreso o por la comisión respectiva en consenso con los portavoces de los grupos parlamentarios. Si no se logra el consenso lo establecería la mesa del Congreso. Sin "embargo, el PSOE establece una cautela para que el orden del día pueda ser discutido y modificado en el pleno y las

comisiones a iniciativa del 10 por 100 de sus componentes. El PSOE se. ha -reservado dos votos particulares, uno sobre el voto de confianza y censura al Gobierno y otro sobre la declaración inicial al Congreso por parte del Gobierno. De entre las siete enm i e n d a s que el PSOE presentó al proyecto de reglamento del Senado la declaración que los senadores deben hacer sobre su profesión y actividades remuneradas que desempeñen, que serán publicadas en el "Boletín Oficial de las Cortes". Rechazo de enmiendas La.mesa de la comisión de Economía y Hacienda, reunida ayer bajo la presidencia de Jaime Añoveros García, rechazó dos enmiendas al PSOE, ocho a Alianza Popular, tres a la minoría vasco-catalana, dos a la Unión del Centro Democrático y otras a los representantes del grupo mixto (PSP). Arturo Moya Moreno, vicepresidente primero de la mesa, declaró a Europa Press que todos los rechazos de enmiendas llevados a' cabo no lo habían sido por el contenido de las mismas, sino por defectos de forma y procesales. Además de no atenerse a los procedimientos. establecidos, algunas enmiendas rechazadas no afectaban al proyecto de ley. No subirán los sueldos No parece probable que prospere la subida de sueldo a los congresistas y senadores propuesta por la junta de portavoces y - la mesa del Congreso, cifrada -en ochenta mil pesetas mensuales, más veinticinco mil pesetas para los parlamentarios de provincias.

Areilza tiene lista su «rentrée» MADRID, 20 (D16).—José María de .Areilza, ex ministro de Asuntos Exteriores, que tras iniciar la operación del Centro Democrático con la creación del Partido Popular quedó en la cuneta electoral cuando Adolfo Suárez copó el CD, -t-íene redactado un programa político para volver a la vida política, que hará público muy pronto, según declaró él mismo a "Gaceta Ilustrada" de esta semana. En la entrevista pone de manifiesto que no descarta la posibilidad de que fuera candídaío a la Alcaldía de Madrid, apoyado por una coalición de liberales independientes y socialistas, operación similar a la de "Senadores para la Democracia"-, que tanto éxito tuvo en la capital de España. Recuerda la formación del Partido Popular con Pío Gab á n illas, hoy ministro de Cultura y Bienestar, y la posfcerior operación del Centro Democrático, concebida con apoyo popular y no des-

de arriba. "Y cuando esas dos operaciones estaban en marcha —dice Areilza—, de repente ,se empezó a torpedearle^, congelándolas c o n una serie de acciones, de maniobras, de cosas subter r á n eas, que nos hicieron pensar que allí algo no funcionaba. Hasta que nos dim.os cuenta de que el Gobierno, con todo su poder, había intervenido a través de, personajes teledirigi d o s -para congelar el Partido Popular y" p a r .a congelar el Centro Democrático." Refiriéndose a los, propósitos de Suárez, quién se los expuso en una entrevista que mantuvieron el día 22 de marzo, el conde de Motrico afirma: "A mí me parecía que ese planteamiento, dicho con todos los respetos personales, era erróneo, porque daría lugar a una formación ficticia de poca consistencia que estaría funcionando mientras tuviese poder, pero que en una coyuntura, por ejemplo, de oposición se desmoronaría al contacto con la realidad-"


NACIOÑAL/7

Sábado ¿Q- agostó 77/PiARH) í 6

Sanroma, elegido secretario general de la ORT MADRID, 20 (D16).—José Sanromá Aldea, "Intxausti"', fue eiegido ayer secretairio general de la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT) por los CTiarenta miembros del nuevo Comité Central de este partido, elegidos minutos antes por los 600 delegados que asisten al I Congreso de la ORT, que se clausura hoy. A las ocho de la tarde de ayer los 60O delegadoé, puestos en pie y con el puño en alto, vitotearon uno a uno a los nuevos componentes del máximo órgano de dirección del partido. Estos fueron presentados por Am.ancio Cabrero, El nuevo Comité Central, con d i e z nombres nuevos respecto al anterica-, lo componen un 60 por 100 de obreros, seis maestros y licenciados, dos abogados, cuatro economistas, un arquitecto y un inspector de Trabajo. Este acto se cerró con "viva-s" al "intemacionalisriio proletario", al "marxismo - leninismo pensaaniento de Mao Tse-txmg" y, por último, con "La Internacional".

La urna con las papeletas de los delegados que ayer eligieron al nuevo comité central de la ORT. Sanroma sigue siendo secretario general de este partido.

Hoy, a las doce de la mañana, se celebrará el ac-y to de clausura de este Congreso, que se viene celebrando en Madrid desde el pasado día 13. A la clausura asistirán" representantes de todos los partidos de la izquierda española y de parti-

dos marxista-leninistas europeos. Antes de la celebración de las votaciones los delegados aprobaron la ponencia sobre "La reconstrucción dsi p a r t i d o " , presentada por Amancio Cabrero, en la que

la ORT se declara como el partido marxista-leainista deEspaña y como "el partido de clase obrera que defiende los intereses de todo el pueblo". También se apro b a r ó n ayer, artículo por articulo.

Por una orden de

Fvientes próximas a la redacción -mformaroii que el motivo de que ''Guadiana"

hambre

fuerzas políticas con la sola excepción de la sección local de Fuerza Nueva. En un primer momento, esta formación figuraba en el llamamiento, pero posteriormente los restantes partidos hicieron público un comunicado en el que declaraban no estar dispuestos a participar en ningún acto con- fuerzas antidemocráticas. La comisión p a r a la defensa de una cosía vasca anitñucíear envi a r a una delegación a San Vicente de la Bar q u e r a , punto de partida de la marcha, en señal de solidaridad. Por su parte, el Ayuntamiento de,esta localidad, por causas que no han explicado, pero que se supone están en relación con el ambiente reinante en la com.arca, decidió suspender el Festival de la Canción Marinera.

Aumenta la solidaridad con Apala BILBAO, 20 (D16) .—Mientras Miguel Ángel Apalategui "Apala" declaraba a su abogado, Sebag, que continuará en huelga de hambre "mientras el pueblo siga en lucha", se multiplican en Euskadi las encerronas, manifestaciones y huelgas de hambre en solidaridad con • el • refugiado vasco.

dica su determinación de mantener su postura, • Cuatro personas se han sumado a los siete que mantienen una huelga de hambre en la iglesia de Santa María, de San Sebastián. En la cárcel de Martutene, en la misma ciudad, cuatro presos p o 1 í t icos iniciaron anoche una huelga de hambre "en apoyo a las movilizaciones del • pueblo vasco por obtener la libertad de Apala. Los cuatro presos, presuntos militantes de EÍA, son Juan José Torregaray, José Luis Artola, Leandro Díaz y José F. Aldanondo. Para esta noche está prevista una encerrona en la iglesia de Villamonte, "en "Algorfa, que será seguida por una manifestación en la mañana del domingo.

Sebag acudió a la prisión de Beaumettes, en Marsella, Con el fin de solicitar de la dirección del establecimiento penitenciario datos médicos sobre el estado de salud de Apala, para transmitírselos al equipo de médicos vascos que próximamente se trasladará a Marsella para reconocerle. Aunque la dirección de la prisión ño. accedió a la, petición del abo.gado, la impresión de éste es que Apalategui, que ha perdido 15 MANIFESTACIÓN kilogramos en los veinte días PKO APALA que lleva de huelga de hamEN SAN SEBASTIAN .- . bre, se encuentra muy deSAN S E B A S T I A N , 20 bilitado, calificando la si- ' (D16). _ En solidaridad y tuación Q'e "preocupante". No obstante, según él aboga- apoyo" a Miguel Ángel Apádo francés, la moral de lategiú, unas 15.000 persoApala es alta, como lo in- nas se manifestaron ayer por la noche por las calles céntricas de San Sebastián. La convocada por Gabriel Camuñas, hermano del ministro elmanifestación grupo Ezker Abertzaleak Amarako (abertzales de izquierda del barrio de Amara) intentó cruzar el rio no aparezca esta semana en - mitir al actual presidente An- Urumea para dirigirse hael mercado se debe a un tonio Morón. De momento, . cia el Consulado francés. reportaje sobre la destitución la presideticia de la publi- Este propósito fue frustrado por los numerosos policías de Jaime Camuñas Solís, tam- cación está vacante. custodiaban las inmediabién hermano del ministro, en Diversos trabajadores de que la presidencia del Banco de la citada publicación infor- ciones del edificio. .Descuento. Tras un ligero altercado maron que el salario corres. La redacción había prepa- pondiete al pasado mes de con las fuerzas del .orden, rado éste informe basado en julio les fue abonado con ta- durante el cual se lanzaron la creencia de que los Ca- lones que en muchos casos botes de humo, los manifesmuñas ocupaban una posición no tenían fondos. Estas mis- tantes se dispersaron. Los minoritaria en la empresa. mas fuentes añadieron que grupos recorrieron las calles Pero todo parece indicar que desconocen si la revista sal- de la ciudad profiriendo grino es así y Gabi-iel Camu- drá a la calle en sucesivas tos de "Amnistía" y "Apala ñas, anterior presidente de semanas y se muestran mn.y Asatu" (libertad para Apa"Guadiana", ha forzado a di- escépticos. la).

«Guadiana» no ha salido a la venta MADRID, 20 (D16). •—El semanario de información general "Guadiana", dejó de salir esta semana a la venta como consecuencia de una orden dada por Gabriel Camuñas, hermano del ministro Ignacio Camuñas, uno de los accionistas más fuertes de la citada publicación, a los talleres en que se venía imprimiendo, Altamira. '

de

MADRID, 20 (D16). — El presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, recibió ayer al primer ministro de Túnez, Rada Nouira. La entrevista tuvo lugar en el palacio de la, Moncloa, a las once menos cuarto de la mañana. Nouira se halla en España pasando unos días de vacaciones. En la entrevista estuvieron presentes el ministro de Asuntos Exteriores de España, Marcelino Oreja, y el embajador de Túnez en Madrid, Bouziri. La visitas de políticos extranjeros menudearán en los próximos días: El lunes tiene prevista su llegada a Madrid el ministro de Asuntos Exteriores de Mauritania, MouSnass. El día 23 llegará" Gastoii Thorn; primer ministro tío Luxemburgo. Durante los dos días que Thorn permanecerá en Madrid se entrevistará con Adolfo Suárez y con Marcelino Oreja. Para el próximo día 24 de agosto está prevista la llegaba a Madrid del primer ministro de Malta y ministro de Asuntos Exteriores, Don Mintoff. Esta visita responde a una invitación formula • da por el presidente del Gobierno español, con el que mantendrá' diversos contactos, así como con otras personalidades oficiales. Suáre? ofrecerá a su colega un almuerzo. Suárez, por Europa Suárez emprendrá su viaje a cuatro países de la Comu-

Santander

Marcha antinuclear sin Fuerza Nueva SANTANDER, 20 (D16). Para mañana al mediodía, está prevista la concent r a c ion, después de la cual Se iniciará la marcha natinuclear contra ".a central que la compañía Electra de Viesgo pretende instalar en Santillán, localidad situada ai oeste de Santander, junto al límite con Asturias. . Una delegación de la comisión de afectados se entrevistó en la tarde del miércoles con el gobernador civil, que autorizó verbalmente la marcha, aunque no lo ha hecho aún de forma oficial. Al parecer, han existido problemas de tramitación en el momento de presentar la solicitud. El funcionario que la recibió en el Gobierno Civil se limitó a sellar las copias, sin entregar recibo, lo que originó cierta confusión Esta marcha ha sido convocada por todas l^is

en huelga

© Biblioteca Nacional de España

europea

Primer fiinistro de Túnez en la Moncloa

los estatutos del partido. Los artículos aprobados señalan que "puede ser militante de la • ORT quien, habi e n d o cumplido dieciocho añoiá de edad, acepta los estatutos y la línea ideológica y política del partido, se incorpore a una de sus organizaciones, milite activamente en ella y pague la cuota del partido". Los deberes de los militantes son, según los estatutos, estudiar el marxismo-leninismo -pensamiento Mao Tsetung, luchar por los intereses de la clase obrera y las masas explotadas y oprimidas y defender la unidad d e l partido. Se fija como principio de organización del partido el centralismo democrático, y el derecho del militante a defender su punto de vista en los Organismos que milita, ^e incluso dirigirse a niveles' superiores hasta el comité central y 'su secretaria generad. Por último, se aprobaron también ayer las ponencias relativas a la juventud y al "Proyecto sobre la militancia de los creyentes en el partido". Esta última ponencia fue presentada por Juan Garde, que después de establecer que el materialismo dialéctico, base imprescindible del marxismo, es "antagó n i c o con cualquier concep c i ó n idealista del mundo", señaló que de lo anterior "no se deriva que los creyentes estén incapacitados para militar en. el partido".

Seguirá En Sfintillán,

El 28 inicia Suárez su gira

. Los manifestantes dispersados volvieron a reagruparse en las calles céntricas. Las Fuerzas de Orden Público les seguían de cerca lanzando botes de humo. En el enfrentamiento con la Policía resultaron heridos cuatro maniíestantes que fueron trasladados" a la residencia sanitaria de San Sebastián. Varios grupos de manifestantes levantaron diversas barricadas, especialmente en el barrio Gross, que fueron incendiadas.

. nidad Económica Europea el próximo día 28 por la tarde, -según informó anoche Europa Press. El domingo día 28, por la tarde, llegará a La Haya, c i pital de Holanda, donde permanecerá hasta el lunes; se entrevistará con el primar ministro. Den Uyl. A las seis de la tarde saldrá hacia Copenhague-, donde tiene prevista una entrevista con él primer ministro de Dinamarca. El día 30 llegará a pkrís, p a r a entrevistarse con el presidente de la Repúblioa francesa, Valery Giscard d'Estaing, y el jefe del Gobierno, Raymond Barre. La -última etapa de Suárez será Roma, donde se entravistará con el presidente Giovanni y con er primer -r.iinistro, Andreotti. T a m b i é n será recibido en audiencia por Pablo VI, en su residencia- veraniega de Castelgandolfo. Suárez dará por terminada su gira europea el día 2 de septiembre. El presidente Suárez irá acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja; por el embajador español ante el Mercado Cornún, Raimundo Bassols, y otras personalidades. LLEGA NUEVO EMBAJADOR DE VENEZÜLA MADRID, 20 (D16).—A primeras horas de la mañana de hoy tiene prevista su llegada a Madi-id, por vía aérea, el nuevo embajador de Venezuela, Rubén Carpió Castillo. El nuevo representante venezolano en nuestro país acaba de cumplir cincuenta y tres años, está cansado, tiene tres hijos, y desde 1974 hasta finales de julio del presente año fue embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de. Venezuela en Canadá. Profesor de la Universidad Central de Venezuela, ha desarrollado una dilatada actividad parlamentaria, .vinculándose a Ins ór^nismos internacionales. Entre otros cargos, desde 1969 a 1973 fue miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Mundial, ,

Esta semana en

cambié Espionaje

telefónico

Él escándalo de las escuchas El 20 áe noviembre de 1975 casi todos, los eS' pañoles se pusieron a Hafblar ipór teléfono. Dos monárquicos liberales, los condes de Motrico y df Besalú, José María de Areilza y Antonio d^ Serállosa, se hicieron mutuam'ente confidencias y especvlaron «n torno a un grave momento itolítico. Los infinitos illentáculos de múltiples y misteriosos servicios de información grabaron sus conversaiciones. Otras muchas llamadas de españoles respeíables eran <escuchadas por una tsá de orefas ai siarvicio de un estado policial. ' Una misteriosa "Garganta profunda" en versión española ha reveísido a "Cambio 16" cómo funciona ese laberinto de micrófonos <)ue asaltan fas libertades individuale's y el der'echo a la ¡ntimidiay,

A LA VENTA EN TODA ESPA5íA


8/NAC ION AL/ECONOMÍA

Sábado 20-agosto 77/DIARIO 16 Los sauditas reducirán su

Violentos entre

enfrentafnientos conductores

Huelga de taxis en Palma de Mallorca PAUMLA DE MALLORCA, 20 (Corres p o n s a I D16). — Un herido grave, u n taxi incendiado, varios coches apedreados y el. " r a p t o " de otro taxista fue el balance de los i n cidentes ocurridos en la m a d r u g a d a de ayer entre los taxistas de P a l m a y sus vecinos del término municipal de Calviá. C o mo consecuencia de los incidentes, la ciudad de Palma se quedó ayer sin taxis al enterarse los conductores del ingreso de ' uno de sus compañeros en la residencia de la Seguridad Social. El paro se generalizó por la tarde ante la actuación de a l gunos piquetes de huelguistas que' patrullaron por P a l m a tomando los números de los taxis que trabajaban. E n el t é r m i no de Calviá el paro fue igualmente generalizado durante toda la m a ñ a n a p a r a comenzar a trabajar a primeras horas de la tarde vigilados por fuerzas de la Guardia Civil. IiOs incidentes comenzaron hace u n a semana Cuando los taxistas de Palma apedrearon a sus compañeros de Calviá por cargar viajeron dentro de l a ciudad. El jueves, u n grupo de taxistas de Calviá apedrearon a algunos coches de P a l m a produciendo destrozos en su carrocería. A las dos de la noche, tres taxistas de Palma se apostaron a u n lado de la carretera y vol-

vieron a apedrear a los taxistas de , Calviá. Ante esta actitud, los de Calviá optaron- por tenderles u n a emboscada'. Como consecuencia de ella u n taxista de P a l m a fue r e t e n i d o y conducido al cuartel municipal de Calviá, otro intentó huir cayendo por u n a ladera, a consecuencia de lo cual, sufrió una múltiple fract u r a de pierna. Posteriormente, im taxi de Calviá que pernocta en P a l m a fue incendiado en plena calle. Ayer por la mañana, t a n t o los taxistas de P a l m a como los de Calviá, celebraron reuniones con sus grupos para solicitar a las autoz'idades que m e dien en la solución del intrusismo y que cada taxista solamente pueda cargar, dentro del término municipal propio. Los. alcaldes de ambos Ayuntamie n t o s tuvieron ayer u n a reunión conj u n t a . Posteriormente se entrevistaron con el gobernador civil de la provincia, quien montó u n servicio especial de vigilancia para evitar que el conflicto de ¡os taxistas pueda trascender a la vida ciudadana. La huelga h a comenzado con carácter i n d e finido, aunque se espera que las gestiones de las autoridades puedan surtirefecto dentro de breve plazo de tiempo.

La patronal gallega no cumple los acuerdos

El conflicto de hostelería sólo continúa en Asturias MADRID, 20 (D16).—La huelga de hostelería continúa en Asturias, donde hoy se iniciarán de nuevo conversaciones entre empresarios y trabajadores. El conflicto finalizó en Cádiz —donde ayer los trabajadores no tuvieron ningún obstáculo, por parte de los empresarios, para reincorporarse a sus puestos—, La Coruña, S a n t i a go de Compostela y El F e rrol. , E n las ciudades gallegas los grandes empresarios hicieron "selecciones previas" cuando los t r a bajadores se reincorporab a n a sus puestos. I n m e diatamente, todos los e m pleados abandonaron sus puestos y se reunieron en asambleas para denunciar la postura de la patronal, que n o cumplió los acuerdos firmados en la noche del jueves sobre la readmisión de todos los despedidos. L a única excepción era para los especialísimos casos en que la vuelta de algunos trabajadores fue-_ r a obstáculo p a r a la con-" vivencia. Estos pocos t r a bajadores se acogerían al seguro de desempleo. También se acordó, en la reunión de La Coruña, una subida de cuatro mil pesetas mensuales como anticipo de la firma del nuevo convenio, que -e firmará el 1 del próximo enero. "Las condiciones acepta-

das por empresarios y t r a bajadores de Cádiz incluyen una subida lineal de cinco mil pesetas, readmisión de todos los despedidos y compromiso por p a r te de los empresarios de no tomar represalias. O t r a condición anexa es el r e conocimiento, por parte de la patronal, de los Comités de Empresa, a cuyos miembros concederá treinta h o r a s mensuales p a r a gestiones propias de su cargo. El convenio n o sufrirá lesvisin h a s t a el 1 de abril del año próximo. CÁDIZ: LA CONSTRUCCIÓN SIGUE EN FARO SEVILLA, 20 (Corresponsal D16).—El confHcto de la construcción en la provincia de Cádiz, iniciado ayer por los t r a b a j a dores, continúa en muchas localidades bajo la forma de huelga indefinida. En el Puerto de S a n t a María,, t r a s u n a asamblea, los trabajadores, unos •mil quinientos, decidieron m a n t e n e r el paro h a s t a conseguir sus reivindicaciones, cuyo objetivo p r i n cipal son las veinticinco mil pesetas de sueldo base y la anulación de sanciones y despidos en dicho sector. E n Jerez, Sanlúcar de Barrameda y la capital se mantiene la conflictividad. De momento no se vislumbra u n a s a lida al problema.

© Biblioteca Nacional de España

producción

Libia replantea su venta de petróleo a España MADRID, 20 (D16), — A fines de septiembre í&paña y Libia discutirán i m nuevo contrato de abastecimiento de petróleo, a petición de los libios, que r e c i e n t e m e n t e mostraron disconformi d a d por la forma en que España cumplimenta-los términos del convenio firmado en 1975. Otro suministrador de petróleo a España, Arabia S a u dita, podría en los meses próximos reducir su producción de petróleo en u n 25 por 100 p a r a hacer frente asi a la saturación de los mercados europeos. Ambos países cubren el 62 por 100 de las importaciones españolas de crudos. Nuevo contrato La razón de este nuevo contrato, según la revista " P e tróleo", reside en que desde ahora la empresa esta t a l Brega se encargará de t o das la-s ventas al exterior del petróleo libio, en sustitución de la National Oil Company, que fue nacionalizada. Todos los acuerdos con países o empresa® extranjeras están siendo modificados a petición libia, lo que podría brindar la oportunidad p a r a introducir modificaciones en los convenios existentes, en el sentido de introducir cláusulas de flexibilidad e n el cumplimiento de los contratos. El actual convenio hispanolibio fue firmado en 1975 con tma vigencia de cinco años, plazo durante el cual Trípoli se comprometía a suministrar 26 millones de t o n e ladas de petróleo crudo. La venta está financiada por el Lyibian Arab Foreign Bank, permitiendo u n a gracia de seis años en el pago del 35 por 100 de las comipras españolas de crudo a Libia. E n las últimas semanas los"" libios se quejaron porque Esp a ñ a n o retiró la totalidad de las partidas de crudo p r e vistas en el contrato. Las importaciones de petróleo libio disminuyeron en el primer semestre del año por la buena situación de los embalses españoles, lo que permitió otorgar un mayor peso a la fuerza hidráulica en la genei-ación de electricidad. Menor producción Saudita Los países productores de petróleo están reduciendo su producción para contrarrestar las elevadas exisencias de crudos en manos de los países industríales, según informa el semanario americano "Business Week", en su últi^ ma edición. Los cortes alcanzan a cinco millones de barriles (803. mil metros cúbicos) al día, equivalente al 18 por 100 de la capacidad de producción de los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Algunas compañías petrolíferas que operan en Medio Oriente estiman que Arabia Saudita se prepara a reducir su producción en un 25 por 100. Los sauditas producen un tercio del petróleo de lo OPEP, estimado en 28 millones de bañiles (4,5 millones de metros cúbicos) al día, y suministran el 54,2 por 100 de las importaciones españolas. Los países europeos están repletos de petróleo por la escasa demanda de crudo, atribuíble a la lentitud de la recuperación económica; por las existencias acumuladas en

e! primer semestre para prevenir la subida prometida para e! 1 de julio pasado, finalmente n o concretada; por la nueva producción del mar del Norte, Alaska y México, y por los compromisos de las multinacionales con los países de la OPEP que obligan a aquéllas a adquirir un mínimo de volumen de petróleo. La ARAMCO ( A r a b i a n .American Oil Coippany), que explota la totalidad del petróleo Saudita, estima que los árabes no reducirán su producción de petróleo, manteniéndola en nueve millones de barriles (1,5 millón de metros cúbicos) diarios, hasta fin de año. Puentes de l a ARAMCO consultadas por "Business W e e k " afirmaron que el bajo tono de la d e m a n d a y la producción de los nuevos yacimientos pueden llevar a u n derrumbe de los precios de muchos p a í s e s de la OPEP, salvo que Arabia Saudita reduzca su producción en u n 25 por 100 p a r a equilibrar la oferta de la OPEP con la demanda de los países industriales. L a presión deflacionaria puede obligar a I r á n , K u wait e Irak, que ya venden su petróleo con descuentos del 2 ó 3 por 100, a convocar u n a conferencia extraordinaria de la OPEP, que se r e uniría antes de la prevista p a r a diciembre en Caracas. El objetivo de la reunión sería reglamentar la producción de los países miembros mediante u n sistema de cuot a s obligatorio p a r a todos los países miembros. Yamani, ministro de P e tróleo de Arabia Saudita, se opone a esa eventual r e unión. Declaró al serñanario

Las refinerías

sauditas producirán

americano que "nadie, que yo sepa, h a pedido una r e unión o la programación de la producción. Además, , mi criterio es que hay que dejar todas estas cosas libradas a las fuerzas del mercado". E j e c u t i v o s de la Royal Dulíoh/Shell afirmaron que "si se deja obrar a las fuerzas del mercado, los saudit a s tendrían que reducir su producción diaria- de nueve a seis millones de barriles (de 1,4 millones a 965.000 m e tros cúbicos). Lo que supone una reducción del 33 por 100. Semejante contracción de la oferta Saudita nece-

Licencias

previas

de

menos

petróleo.

sariamente tiene que afectar los suministros a cada imo de los clientes, entre ellos, España. L a misma fuente asegura que los tanques de almacen a m i e n t o están repletos, en Eva-opa y que unos 40 bu-, ques-tanque r o n d a n los p u e r tos holandeses sin poder des-: cargar el combustible por falt a de espacio para almacenarlo. E s posible, señaló la Shell, que los árabes ofrezcan descuentos de un dólar por barril p a r a poder colocar el petróleo. Algo así como u n descuento del 8 por 100.

importación

Gran Bretaña impone trabas al calzado español L O N D R E S , 20 (D16). — G r a n B r e t a ñ a impuso ayer t r a b a s a la importación de calzado español y de otras prpcedencias. A p a r t i r del próximo 5 de septiembre, t o das las compras de calzado extranjero deberán c o n t a r con licencias previas de importación y someterse a la vigila,ncia de las autoridades británicas de aplicación. L a medida, resuelta por el Departamento de Comercio, se dirige a calmar la creciente preocupación de los industriales británicos por el avance del calzado de importación dentro del mercado inglés. Las importaciones de T a i w a n Se verán sometidas a u n sistema de cuotas. Desde ayer h a s t a el 31 de diciemb r e de 1978 se p o d r á n a d quirir 7,5 millones de pares de zapatos como máximo, lo que equivale a u n a cuota a n u a l de 5,5 millones, Taiwan es el p r i n c i p a l a b a s teoedor de calzado a G r a n B r e t a ñ a . El lote lo completan —además de Esp a ñ a - ^ Brasil, Hong-Kong, India, Malasia, Paquistán y Corea del Sur.

Primeras licencias de pesca de la CEE M A D R I D , 20 (D16). — Ayer llegaron a Bilbao las

cuatro primeras llce n c i a s concedidas por la Comunidad Económica Europea para otros t a n t o s barcos de la flot a de Ondárroa de menos -de 700 caballos de potencia —como ordenan las nuevas n o r m a s comunitarias. L a concesión de estas p r i m e r a s licencias h a a u m e n t a d o las esperanzas de la flota pesquera ondarresa de que lleguen a otorgarse, en u n plazo breve, las otras 13 restantes. Todas ellas serán p a r a barcos de menos de 700 caballos. De momento, los pesqueros vascos ya p u e den comenzar la" c a m p a ñ a de c a p t u r a en las 200 m i llas comunitarias. P o r otra parte, h a n salido de Vigo doce congeladores hacia aguas norteamericanas, p a r a aprovechar al m á ximo l a n u e v a reasignación de aquel Gobierno p a r a c a p t u r a s españolas en sus aguas. Las autoridades norteameric a n a s h a n elevado recientem e n t e las capturas español a s dd pota a 2.300 toneladas.

Versiones déficit de RENFE MADRID, 20 (DI6). — L a mayor p a r t e del déficit dé R e n í e obedece al c r i t e r i o "político" con que se d i a -

g r a m ó la conexión ferroviaria entre Cataltrña y el r e s t o de España, según m a n i festaron a D16 funcionarios del Ministerio de Transport e s que n o quisieron revelar su identidad. El Ministerio estudia en . estos momentos en forma reservada el déficit de R e n fe, estimado p a r a este año e n 14.000 millones de pesetas, a n t i c i p á n d o s e a u n a probable interpelación de las Cortes al Departamento de Transportes por el desequilibrio de la empresa ferroviaria. Las mismas fuentes aseguraron que los ferrocarriles que enlazan Cataluña con varias provincias e s p a ñ o l a s son los principales c a u s a n t e s del déficit de los dos úítinios años.

Diaríoló Redacción, Publicidad y Distribución Padre Damián, 19 MADRID-16 Teléfonos 404 23 04-404 23 61


GCONOMIA/BOLSA/9

Sábado 20 - agosto 77/DIARíO 16

Escasez de dinero en la Banca MADRID, 20 (D16). —Los acontecimientos políticos, y en particular la formación de un nuevo Gobierno y las expectativas de un programa importante de medidas económicas, han afectado sensiblemente al comportamiento reciente de la Banca, tanto por lo que respecta a su política de crédito como a su actuación en los mercados internacionales, según' el estudio de la evolución monetaria del Banco de España. Los datos de Junio muestran los rasgos atípleos propios de un mes cargado de incertidumbre. Kn este sentido, la nota más destacada es la violenta desaceleración del crecimiento de las magnitudes monetarias. La tasa de crecimiento de las disponibilidades líquidas desciende de cifras superiores al 21 por 100 en abril y mayó a un . 15 por 100 en Junio. La oíerta monetaria sufre aún un retroceso más pronunciado. La desaceleración afecta a todos los componentes del dinero. Por tipos de activos monetarios, el retroceso más pronunciado después del registrado por el efectivo lo muestran los depósitos a la vista y de ahorro. En cambio, los depósitos a plazo mantienen, por cuarto mes consecutivo, tasas de' crecimiento todavía elevadas, difíciles de explicar en base a los tipos de interés declarados oficialmente p o r las entidades.

términos absolutos esa tasa supone un incremento men-^ sual de 29.600 millones en los cinco primeros meses del año. En contraste con el crédito de la Banca, el de las Cajas de Ahorro ha mantenido una tasa de crecimiento elevada. La del crédito oficial, de evolución mensual más irregular, ha cedido ligeramente dentro de cofas relativamente altas; Ello no evita que la tasa de crecimiento del crédito al sector privado del conjunto del sistema haya bajado de más del 27 por 100

Ambos factores sólo en parte han sido compensados por el recurso al Banco de España del sector público, que rompe en el mes comentado su técnica supera vitarla dé los primeros meses del ejercicio. En, consecuencia, ha sido necesario un incremento considerable de los créditos a corto plazo, que a final de . junio presentan un saldo de 310.700 millones. E ^ s operaciones se han intensificado en los primeros días de Julio, alcanzándose en a l g ú n momento un saldo de 365.000 millones de pesetas.

en abril y mayo, a un 12,5 en Junio. Intervención del Banco de España En Junio pasado comenzó una fase estacional de retirada de billetes, que ha supuesto para el sistema un drenaje de tesorería superior a los 26.000 millones. Por otra parte, la ola de especulación contra la peseta, premaaitoria de la devaluación de Julio, combinada con el déficit ordinario de la Balanza de Pagos, ha absorbido fondos líquidos por más de 40.000 millones de pesetas.

Acuerdo con Portugal para fabricar papel prensa

LISBOA, 20 (Corréspon- ta para papel— sería exporsar D16). — España y Por- • tada por Portugal a í&patugal fabricarán conjunta- ña que, en compensación, mente cien mil toneladas obtendría unas 30.000 toneanuales da papel prensa. Un ladas de papel, suficiente telex enviado ayer por la para las necesidades de la Empresa Pública Celulósica industria editorial lusitana. de Portugal a su congénere española, confirmó que en MENOS FRUTA octubre próximo puede firEN LA CEE marse el acuerdo definitivo. Las negociaciones d e sBRUSELAS, 20 (Efe). — arroUadas' entre la f i r ma La cosecha de frutas en la portuguesa y la E m p resa Comunidad Europea, no alNacional de Celulosa de Es- canzará este año los-15 mipaiía resultarían en un con- llones de toneladas. Es el nivenio que prevé una inver- vel más bajo desde 1962, sesión de 4.500 millones de pe- gún indican las cifras pusetas en la nueva empresa, blicadas por la Oficina de cuyo capital social será de Estadísticas de la OEE. Créditos: Slás las Cajas aproximadamente dos mil En 1976, la cosecha fue de El crédito bancario regis- millones de pesetas. La par- 18,1 millones de toneladas ticipación portuguesa sería tró en Junio una tasa de crey la media registrada en los cimiento muy baja: el 8,6 por del 25 por 100. últimos años era de unos 100. Es la menor, con mucho, Buena paite de las mate- 17,7 millones de toneladas. desde diciembre de 1973. En rias primas —madera y pasSegún los expertos euro-

peos, éste descenso de la producción se debe a las malas condiciones climáticas de la primavera y a la sequía de 1976. Las bajas han afectado prácticamente a t o d as las frutas, y a todos los países: la producción de ciruelas disminuyó en un 31 por 100 (de 855.000 t o n e 1 a das a 590.000); la de albaricoques, en un 30 por 100 (de 232.000 toneladas a 163.000); la de cerezas, en un 26 por 100 (de 543.000 t o i i e l a d a s a 399.000) y la de melocotones, en un 19 por 100 (de 1.932.000 t o n e l a d a s a 1.556.000). También descendió la producción de manzanas en un 20 por 100 (de 6.487.000 toneladas a 5.205.000) y la de peras, en un 25 por 100 (de 2.578 toneladas a 2.010),

EMPRESAS

Lemóniz será nuclear MADRID, 20 (D16). _ IBERDUEBO,' seguirá adelante con su central nuclear de Lemóniz pn Bilbao. La empresa desmintió ayer, en un comunicado, la información del periódico "Deia" sobre la posibilidad de reconversión de la central nuclear en una central térmica convencional. Iberduero ha desmentido rotundamente la noticia y hace algunas puntualizaciones sobre ella. Además de señalar que desde un pimto de vista técnico resulta inviable la reconversión de la central nuclear en otra térmica convencional, aclararon que las riadas del 12 de junio q u e inundó parte de las instalaciones sólo produj e r o n unos daños de 20 millones de pesetas. También puntualiza en el comunicado que la mencionada entrada de aguas sólo debe entenderse como una incidencia de la construcción y que rio afectan a la seguridad de la instalación.

dico, alcanzaron 20 metros de altura dentro de la bóveda del reactor, inundando una de .las dos fases de la central. Má« de 20.000 SUCURSALES BANCARIAS existen actualmente en España, según un informe del Banco de España; El informe recoge los datos de hasta el ¡pasado mea de marzo inclusive. Además de las 20.000 citadas, hay 150 oficinas más, operativas de la Banca privada española en el extranjero. L a s oficinas de representación de la Banca extranjera en España son 48. En e^ mes de marzo del año pasado, el número de sucursales de la Banca privada en España era de 9.288 oficinas. De esta cantidad, 8.827 pertenecían a la Banca comercial y 461 a la industrial.

El diario "Deia" informaba ayer que estas inundaciones fueron las que determinaron la decisión de Iberduero sobre la reconsideración del proyecto nuclear. Decía también que las pérdidas por las inundaciones supusieron para la compañía eléctrica una cifra de 80 millones de pesetas. Las aguas, según el perió-

Las oficinas de las Cajas de Ahorro Confederadas ajcanzaban una cifra de casi 7.000 en total. Las de la Caja Pastal de Ahorro fueron 1.550 oficinas y un poco más de 2.000 las de entidades de crédito cooperativo. Por su parte, las sucursales del Banco de España eran 71 el pasado año y las oficinas operativas del sistema crediticio español en el exterior sumaban sesenta y tres.

BOLSA

Siguen las ventas Como se esperaba, dado el cierre vendedor del jueves, finalizó la semana bursátil con una Jornada en la que nuevamente predominó el papel, empujando los cambios hacía abajo de forma generalizada y sustancialmente en algunos casos. Pero con todo, lo peor del mercado quizá sea su ambiente deprimido y netamente pesimista, ya que siguen gravitando sobre el parquet las recientes declaraciones del ministro de Trabajo, Jiménez de Parga, respecto a que la Bolsa está manipulada. Los comentarios en torno al tema no cesan, así como tampoco las lamentaciones por la denuncia, aun cuando se reconozca que la misma no es del bodo injustificada, pero de lo qiue se trata no es sólo de decir las cosas, sino de remediarlas. En fin. que la Bolsa está sumida en un mar de amargas d^confianzas y que va a ser difícil que se enderece su tendencia de manera inmediata; es decir, en tanto no transcurra el tiempo suficiente para que se vayan aclarando las cosas. Volvieron a bajar en esta ocasión los bancos, experimentando los comerciales pérdidas de importancia, sobre todo teniendo en cuenta el bajo nivel de las cotizaciones. El sector eléctrico también se vio afectado por -las realizacioaes, y los distintos valores del grupo volvieron a ceder posiciones, lo mismo que ocurrió en la generalidad de los restantes valores industriales, Al cierre persistía la posición vendedora del mercado. DERECHOS DE SUSCRIÍOION,—Banco Descuento, 22; Klimat, 300; Banco Comercial, 225.

© Biblioteca Nacional de España

frecedíe.

ALZA RESISTENTE

EÍ.EC7RICIDAD Catalana Gas . Viesgo , l-angreo ... . . . n. Zaragoza ... Enher Fecas P Fenosa

SOSTENIDO DÉBIL • • . • :

-

.

.

.

-

.

^

BAJA

Oía 19

v : -' ^'-'• |

m

Madrid

H. Cataluña ... H. Española ... Iberduero NiHisá Sevillana ... . . . Unión E

100,50 86 113 70 76 80 85 88 72 92,25 102,50 93 90,75 91

83

77,50

79,08 (—1,04) ACCIONES Ptecedie.

BANCOS

87 71,30 90,30 101,50 90 91

BANCOS

448 E47 355 555 41S 610 192 252 318 .' 838 398 307 342 653 259 270 272 235 276 238 610 286 128 396 281 706 399 461 314 268 422

448 235 335 553 403 604 192 246 312 298 253 266 354 p 275

128 389 267 708 d 385 457 252 414"

INDUSmiALES

Bandasco Finanzas . . . ... Fomento Granada 1. Cataluña . . . . Mediterráneo, 1. det Sur . ... Moroesle Sankintar ... ... Occidental . ... UrquIJo Bsnkunión . ...

288 311 310 228 259 228 300 235 185 205 341 IBS

311 304 228 259 295 p 233 335 180

81 111 320 135 504 108

E

' 111 195

285

CONSTRUCION INMOBILIARIAS

Banús-And Cantabria Dragados . . . . Encinar Valiebermoso... Alcázar Baml . ...- ... Celsa Covasa Fíneosa Litos ... Metropolitana . Renta 1. . . . ... Sifflano . . . . ... Urb. Metrop, ... Urbls Vacesa . ^ Zabalburu . . . .

250 260 367 173 156 630 127 101 114 187,50 168 125 85 92 275 119 200 96

2S0

1SS

168

275 t13 90 p

120 110 104 113 125 138 190

194 104 140 160 88 120 231 83 100

240

160

Pepsa 25,50 Sapig 24 Trasatlántica ... 105 Trasmediterr.... 78 PAPELERAS

246

110 78

O. Alinrínse P. Espafioia . Sarrio , P. Reunidas , Torras H

32 73 113 94 104 151 QUÍMICAS Y TEXTILES

Cros Aragonesas E. Oxigeno. Explosivos . Fosforera . Hidro Nitro

,. 108 .. 68 . .. 262 , . .. 127,50 . . 271 .. 140 Ibys I. Nitrógeno .. 233 . 74 Gal ,. 250 Petróleos . , . . 218 Pelrolfber . , Peiromed . . . . ,. 184 Snlaee . . . . . .. 229 Tafie» .. 210 U. Resinera . ,. 1.000 SEGUROS

Hermes

360

U Eslrellff ... U. Fénix

149 258

Guindos ,. ... Ponterrada . . . . 104 136

103 103,50

68,30 125

213

62 90 39

49 116 313 159

N. MontaAa ... Otarra Unión Cerra]. . Tubacex Zardoya 0 . . . . Seal Citroen Tudor Femsa Fasa Santa Ana . ... Motor Ib Astilleros E. ... N. Levante . ...

70 96 168,50 130 140 448 100 78 190 84 96 77 202 43 32

47

83 106,50

45,50 120 84 100 128 íes 170 480 100

Bonserfond . Invarfondo . Plustondo . Fonbancaya Fondunlón . Protondo Planinver 2 . Multllondo .

... ... ... ... ...

60,76 64,95 53,29 56,21 49,86 54,85 64,14 76,66

... ...

—0,69 —0,22 —035 —0,70 —0,37 —0,50 —0,20 —0,23

BUbao Precedió.

O/a 19

188 78 200

106,50

B. Bilbao B. Vizcaya . ... B. Quipuzooano Viesgo Reunidas . ... H. Espallola ... Iberduero . ... S. Menera . . . . N. Aznar N. Bilbaína ... N. Vasconla ... Papelera E. ... Seg. Aurora . . . Explosivos . ... NiCSS •*• • • • • • •

100

Resinera Hornos Babeock W. . . . Echevarría . ...

335 255 317 83 67 92 102,50 260 55 132 132 70 750 133 SO 975 65 40 49

325 250 82 92 101 265

72

61 49

Barcelona

FONDOS 0 £ INVERSIÓN Valor liquld.

Valor Uquid. OH.

159 p

VARIOS Avlaco Iberia Metro C. L. Bancobao Filo G. Velázquez . Proinvesa . ... 1. Mobliiaria ... Rumaslna . ...

Fondos

-Precedts.

Dít.

Nuvolondo . ... 475,20 —4,14 Creclnco . . . . . . 101,98 —0,62 Inespa . . . . ... 444,32 —4,99 Eurovalor 265,23 —1,30 Ahorrofondo ... 1.191,97 —2,78 Inrenta 915,40 —11,09 Mediterráneo .. 287,10 —0,43 Suma 906,82 —2,69 Fondiberla . ... 649,61 —7,04 Renttondo . ... 353,91 —1,51 Fontlsa 626,15 —1,84 Eurovalor 2 ... 302,50 —1,98 Gesta 847,93 —3,82 Fofldonorts . . . . 83,58 —0,34 Gesteval 48,94 —0,36 Plantnver 71,39 ^-0,41

B. C. Trasat. . Aguas Barna . Catalana Gas H. Catalufla ... F. E. C. S . A. Asland . Sansón . . . . . . . F. Obras Croa . . . Carb. Metal. . . . Motor Ibór. ,-,. 1. Agrfcolaa ... T. Filipinas ... Maquinista . ... La Seda B. ...E. Petróleos . Explosivos . ...

Qf'a 19

348 355 88 100 102 71,50 70 86,25 79,50 113 «4 128 107 101 101 291 290 200 202 139 138 290 300 75 77 108 101 219 214 128,50 126,25

se

ÍNDICE DE COTIZACIÓN DE ACCIONES OE LA BOLSA DE MADRID 18 agosto

138 248 p

71 p

SIDEROMETALURQICAS A. Hornos . . . . Auxiliar F. . . . BalMSOch W. ...

Echevarría . ... Ensldesa ... ... E. Zinc Metal Mazda ... -Made

Día 19

TELEFÓNICA

MONOPOLIOS 251 180

Precedíe.

Marconl . . . ... Teletónica . ...

MINERAS

INVERSIÓN G. Inversiones Cariide Carllmbao . . . . Celvasa Certemar Cartax C. Mobiiiarla .

99 60 114 102 70 185 56 53 150 152 143 240 253

NAVEGACIÓN

CEMENTOS 112 115 231 195 190 146 200 283

... ... ...

Campsa . ... Tabacalera .

F. Banloque ... 1.600 Finanzauto . ... 186 Finanzauto Serv. 188 Galerfas P. ... 181 S. A. F, 600 Sogefisa 198

Asland i Alba ... Cosmos Noroeste F. y Minera ... P. Valderrivas . Valenciana . . . . Cristalería . . . .

... ...

Aho. Banloqua. Hispamersa ... Invatisa Inverpaslor . ... Inver Banloque. Inver Herrero Montelirio . ..'. Muinsa . . . . ... Norvasa Patrlsa Popularínsa ... Real Rentlsa Uglsa . . .

Uninver Vamosa .

COMERCIO

Día 19

COmnCIALES

Andalucía Atlántico Bilbao Castilla . Central . Cosa Descuento . ... E. de Crédito . Exterior Galicia General C Gredos . ... ... Guipuzcoaho ..: Herrero Hispano A . ... Ibérico . . . . ... Latino Levante L. Quesada ... Madrid Meridional . ... Navarra . Nuevo Banco Pastor Popular Rural ... . . . ... Santander . ... Valencia Valladolid . . . . Vizcaya Zaragozano. . . .

83 114 328 134 505 108

Esp. Inver. Eurocarlera Fibansa Finsa F. Euro-Es)/.' Figranvlsa , Fiponsa . . .

Graninver . ...

AUMENTACIÓN El Águila Azucarera G . Ebro ... Koipe Rústicas Viñedos E

PreceMe. Día 19

80,50 99

19 agosto Dítertnclas

Bancos comerciales , „ 76,96 Bancos industriales ... 79,22 94,94 Eléctricas ... 73,66 AlimentaelóD ... 75,49 Construcción 74,10 InvefsióD 83,14 79,69 Monopolios . . . . , 72,17 Mlnemslderúrglcas , „ , 76,49 Químicas y textiles ., 80,12 Varias . . . . . . . . . . . . . . . General (Los cambios precedidos da las letras p o d papel o dinero, sin operación.)

75,25 78,30 93,73 72,16 75,04 73,93 82,93 79,08 71,14 76,32 79,08

-1.71 — 0,92 -1,21 — 1,58 — 0,45 — 0,17 — 0,21 — 0,61 — 1,03 — 0,17 — 1.04 sfgnfflctn posiciones


ÍO/»NTERNACfONÁL

Sóbodo 2 0 - agosto 77/DIARrO 16

Según

un informe

presentado

a la ONU

Los países ricos avoreceii ei ••aüar

Adrián McLiman

-GINEBRA, 20 (Corresponsal D16).—El jxirista egipcio Alxmed Khaliía declaró en un informe sobre el "apartheid" que "la hipocresía de los países .industrializa d o s constituye el principal obstáculo para la solución- de los problemas raciales en África austral". El informe está siendo estudiado por la subcomisión de la ONU para la defensa de las minorías, reunida desde hace unos días en el Palacio de las Naciones de esta ciudad. Ahmed Khaüfa, que ha estudiado durante tres años las relaciones, económi c a s , políticas y militares de los países ricos con el régimen de Pretoria, acusó al Reino Unido, la R. P. Alemana, los EE. Uü., Italia, Francia, Bélgica y el Japón de facilitar la. supervivencia de la poU-^ tica de "apartheid", gracias a los intercambios comercia- . les con Sudáfrica,, a las inversiones de miles de millones de dólares y a la expansión de las empresas mixtas o multinacionales. Entre los pafees que cooperan con el Gobierno de John Vorster figuran también Irém, que ha negociado acuerdos pet r o 1 í feros con Sudáfrica; •Suiza, eue compra grandes cantidades de oro e invierte en las recién creadas industrias nacionales, e Israel, que tiene acuerdos de cooperación militar con Pretoria. Sin embargo, el autor del informe estima que la puesta en marcha, en marzo 'de 1973, del sistema de telecomunicaciones militares "Advokaat", que sirve para la constante vigilancia radiofónica de las regiones del Atlántico Sur, América Latina, océano Indico, . Australia y Nueva Zelanda, convirtió a Sudáfrica en el centro, nervioso de la defensa oooidentai en la punta meridional del continente africano. Según los expertos de las Naciones Unidas, la ven'ta de reactores nucleares franceses a Sudáfrica permitiría la producción a escala industrial de bombas de plutonio, que podrían emplear-

^QNiSfllRUiOtORiÁS "S; O. S. Secarte ,de Obras". Secamos sus obras, i>aredes, suelos, techos. Alquilamos los aparatos. Tels. 251-38-01 - 252-52-60.

fINCAS RUSTICAS PARTICULAR vende (incas 25 y 50 hectáreas, regadío, llanas, muy bien situadas. Tel. 923-46 0116 (Salamanca). líENDO finca 250 hectáreas, regadío, excepcional situación. 32346 01 16 (Salamanca).

PATEtíTES PATENTE "ECAYSOEM: Eje Cigüeñal Articulado y Sincronizado, de Efecto Múltiple. Concesión Licencias,, para íabticación usos permitidos (no producción energética, de prioritaria responsabilidad y control estatales; ni utillaje bélico o prebélico; o atentatorio contra la Naturaleza). Jot é Flguereo Aguilera. Lisia Co,reo5. Madrid.

se en caso de conflicto armado contra algimos Estados del este africano o tal vez contra el Zaire, Angola •o Mozambique, Neocolonialrsmo blanco

"Las facilidades concedidas por los países industriales al régimen racista de Sudáfrica acentúan la politica de "apartheid", declaró Khaled, señalando que las "medidas integracionis t a s" p r econizadas recientemente por a l g u n o s políticos de Pretoria o Salisbury tienden a convertir el actual sis-

tema de segregación racial en im "mini-apartheid" que ofrece, sólo aparentemente, más hbertades para la población de color,, manteniendo al misrao tiempo pésimas condiciones económicas para los trabajadores de color. "A los países ricos les interesa conservar esta fuente de mano de obra barata", estiman los funcionarios de la división para los Derechos Humanos, encargados de estudiar la política de los regímenes sudafricano y rhodesiano. Los juristas y los diplomáticos temen que las "so-

Encuentro

luciones" ideadas por los Estados Unidos, la U.R.S.S., Gran Bretaña o Cuba no reflejen los deseos de los pueblos africanos. "Sin exagerar demasiado, cree m o s que el peligro del neccolonialismo '•)Ianco subsise", señaló Khalifa, quien añadió que los africanos no eran partidarios del social 1 s m -), del comunismo o del capitalismo, sino que, pura y s i m p lemente, buscaban el apoyo y la comprensión de quienes podían garantizarles la participación como miembros de pleno derecho en el gobierno;

Tito-Breznev

Acuerdos económicos e indeBendencia política Fernández Elorriaga BELGRADO, 20 (Corresponsal D16 y Agencias). El presidente de Yugoslavia, Josip Broz Tito,.llegó ayer a Irkutsk, en la Siberia occidental, donde descansará cuatro días antes de proseguir viaje a Corea del, Norte y China. A primera hora de la mañana de ayer Tito abandonaba Moscú después de haber mantenido conversaciones durante tres días con el jefe dé Estado soviético, Leónidas Breznev. Diez minutos más tarde, Breznev.

enprendía a su vez viaje a su residencia -veraniega de Crimea, en la costa del mar Negro. El presidente Tito reaüzará una gira por la región de Irkutsk, una de las más industrializadas de Siberia, y también visitará el lago Baikal.

además de la "colaboración intemacionalista voluntaria entre eamaradas", terminología que los yugoslavos aceptan. Los soviéticos, por su parte, prefirieron siempre la fórmula de "internacionalismo proletario", más supeditada al centro de Moscú

Se ha concertado un vasto proyecto de colaboracióxi Mientras tanto se dio ayer económica a largo plazo, que a conocer el comunicado" incluye piezas de centrales atómicas, proyectos de inconjunto que ha seguido a dustria aliinenticia, metalurlas conversaciones Tito-Brezgia y, sobre todo, probables nev, y en el que se insiste en los frincipios de no in- acuerdos crediticios. jerencia e independencia entre los partidos comunistas. Israel y los territorios ocupados

Pekín: Con menos ideología y más pragmatismo

Yugoslavos y soviéticos han declarado que en la fase decisoria de la revisión de la conferencia de .Helsinki, que comenzará en Belgrado el 4 de octubre próximo, no se permitirá el estudio aislado del tema de los derechos humanos, sino que deberá considerarse conjuntamente con ¡os temas económico y migo tiene que ser ratificado ^ litar. PEKÍN, 20 (Agencias).— por el Parlamento chino. Con el abandonos del radicaTambién se ha llegado a lismo" revolucionario y la Todo indica que el favoadopción de una política rito para dicho puesto es un acuerdo en que Israel pragmática, finalizó ayer en el moderado Teng Hsiao- tendría que retirarse de toPekín el XI Congreso - del ping, recientemente rehabi- dos los territorios ocupados Partido Comunista de Chilitado. Teng había sido de- en la guerra de 1967, pero purado el año pasado a con- previa garantía de "indena. secuencia de una campaña pendencia y seguridad de toEl congreso, el primero radical, pero fue rehabilita- dos los países del área", lo . después de la muerte de do hace cuatro semanas re- que podría referñse a 1-a Mao Tse-tung, estudió dos incorporándose en todos los existencia de Israel. informes: uno político leícargos que desempeñaba, inSe ha insistido en la imcluido el de viceprimer mido por el presidente, Hua portancia del movimiento de nistro. Kuo-feng, y otro sobre la los No Alineados, del que revisión de la constitución Se espera, también, que Yugoslavia es celosa depodel partido presentado por todos los partidarios de la sitaría en Europa, y confirel vicepresidente, Yeh Chien"camarilla de los cuatro" mado la validez de los prinying. perderán sus puestos en el cipios de Berlín sobre coopeComité Central.- La' tenden- ración entre partidos comuEl comunicado, que apacia radical salió fortalecida nistas. recerá inminentemente, hien el precedente congreso del zo hincapié en el desarrollo partido, celebrado en 1973, Durante su estancia en económico. Los comentarios y uno de sus máximos reMoscú y en la reunión que más recientes de la prensa presentantes, Wang Hung- mantuvo con dos trabajadoapenas tratan de problemas wen, fue nombrado vicepre- res yugoslavos de la capital ideológicos, m í e n tras que sidente del partido. En la soviética. Tito no dejó de subrayan la necesidad de actualidad Wan Hung-wen atacar la competencia desmodernizar el país a todos está expulsado del .partido leal que a veces se da entre los niveles. y en el país se está hacienempresas exportadoras yudo una depuración de todos goslavas que, no obstante Uno de los temas más imlos radicales que desempe"ser cada vez menor", no portantes, que sin duda h a * ñan cargos oficiales. deja de manifestarse en pibrá examinado la reunión, Se comenta asimismo, que sotones a qrtienes se merecen se refiere a la elección del después del congreso, que, los contratos. AnomaJias tanuevQ primer ministro. Es al .parecer, se inició la se- les —dijo— son posibles en probable, de todos modos, mana pasada, se celebrará el alto grado de descentralique transcurran varios meses antes de su nombra- una reimión del Comité Cen- zación agilizada que se da en el sistema yugoslavo, miento, puesto que este cartral.

Finaliza el XI Congreso del PC chino

© Biblioteca Nacional de España

Ladywood: Los laboristas británicos ganan Alfredo Riaza LONDRES, 20 (Corresponsal D16).—La violencia política entre minorías extremistas parece haber tomado d e f initivamente cuerpo en Gran Bretaña, donde el final a puñetazos del escrutinio en las- elecciones parciales de Ladywood, en Birmingham, culminó una larga y lamentable serie de incidentes. La forma de conducirse durante la campaña en el diminuto distrito electoral de los ultras del Frente Nacional y sus oponentes del Partido Socialista del Trabajo, de filiación trotskista, y de la Unión Socialista, de parecido credo,, no podía tener otro final, y cuando se anunció que el candidato del Frente Nacional había batido, contra todo pronóstico, al candidato liberal para el tercer puesto, tras el laborista y el conservador, el candidato de la Unidad Socialista, un barbudo e iracundo inmigrante pakistaní, saltó sobre el primero, rompiéndole las gafas y abriéndole una ceja. Esta fue la señal para una batalla campal que no había tenido precedentes en los colegios electorales británicos y que ayer llenó de consternación y enfado a los medios informativos. El derrotado Partido Liberal Junto a este golpe para l o s principios democráticos británicos, el escrutinio de Ladywood ha resultado un desastre para el Partido Liberal, acusándose Una vez más la repulsa popular que, entre los seguidores de dicho partido, ha producido el pacto con el Gobierno laborista, mediante el cual cuenta el Gobierno con los votos de los diputados liberales , y puede capear los borrascosos, temporales de la Cámara de los Comunes. La sonada derrota !iber.4! habrá de tener gran influencia en el panorama político británico de los próximos mises, ya que el pacto ha de ser revisado en septiembre y no parece muy probable que los líderes liberales se arriesguen más a perderlo todo pov defender sus puestos en el Parlamento, que pueden desaparecer de todas formas en un plazo de meses, ya que

en Junio próximo ha de haber forzosamente elecciones generales. En cuanto a la victoria del candidato laborista, John Ssver, que conserva así el puesto para su partido, se ha producido conforme se espiraba: con una mayoría bastante reducida con respecto a las últimas elecciones generales, pero con el suficiente margen como para que los laboristas puedan abrigar esperanzas de que la racha irresistible de inclinación d^l electorado hacia los conservadores comienza a ceder. Esto es siempre un respiro, habida cuenta de que el Gobierno de • James Callaghan tiene ya en marcha su plan de reactivación de la economía nacional, y parece que lo peor de la crisis ha pasado.

Grupo de extrema debe trasladarse de barrio LONDRES, 20 (Agencias). Por constituir una ameriaza para el vecindario, "el ministerio británico de Medio Ambiente ordenó ayer al partido ultraderechista Frente Nacional que desaloje los locales que ocupa en el barrio londinense de Teddington. La orden "de desalojo, que da al partido un plazo de cuatro meses para dejar libre el local, se basa en las quejas presentadas por el vecindario contra el Frente Nacional, al que acusan de originar violencia y perturbaciones del orden público. El carácter extremista del partido, así como su actitud intransigente contra la presencia de inmigrantes de color en Gran Bretaña, ha dado ya lugar en el citado barrio a choques violentos entre extremistas de izquierda e inmigrantes contra extremistas de derecha. La decisión del Ministerio de Medio Ambiente sigue a un expediente abierto por las autoridades municipales locales sobre el cual pesaron los choques sangrientos ocurridos durante una manifestación del Frente Nacional que extremistas "del Partido Socialista .del Trabajo querían impedir, y para separar a los cuales tuvo que intervenir la Policía.

El "Artika" atraviesa el Ártico MOSCÚ, 20 (Agencias).-— E l . rompehielos de propulsión nucelar soviético "Artika", botado en 1974, ha sido el primer barco de este tipo en alcanzar el Polo Norte por la superficie y ahora se encamina, después de haber abierto camino por las inmensas "estepas" heladas, a sus b a s e s en la URSS. El "Artika", q u e pesa 18.500 toneladas, va propulsado por un motor de 75.000 caballos. Llegó por primera vez al Polo, el miércoles pasado. Desde hace tres años, las autoridades soviéticas se oponen a penmitir que técnicos norteamericanos le visiten, según declararon fuentes de la Embajada norteamericana en Moscú. Para los norteamericanos, este proyecto, que los soviéticos han cubierto con un espeso velo de secreto dadas las posibilidades técnicas y

científicas que abre, debía ser compartido con ellos, y la información debería ser de acceso para sus científicos, en virtud, según explicaba también la Eanbajada norteamericana en Moscú, de los. acuerdos de cooperación científico - técnica entre los dos países, firmados en 1972 y 1974. Algunos diarios europeos han afirmado no obstante, que este experimento tiene poca aplicación práctica, pero que. es importante para los soviéticos porque con ello deanuestran su capaoidada de mantener abiertas las, rutas marítimas por el norte del globo. El "Artika" es el segundo rompehielos de fabricación soviética. El tercero, el "Sibir", es aún mucho más poderoso que éste. Según los científicos de ¡a expedición, el "Artika" ha atravesado a veces, en su recorrido capas de hielo de 12 pies de espesor.


LOCAL/11

Sábado 20-agosto 77/PIARlO \6 El delegado

del Gobierno,

con los vecinos

de la calle

Pensamiento

* jP'^íiigf ,Tr***«k*¡

*..

Coplaeo le ajustará las cuentas a la Junta de Compensación ''De ahora en adelante Cocrito con nuestras peticiones plaeo se enfrentará a la Jun- que se resumen en una vivienta de Compensación, nunca da digna y en propiedad tomás a los vecinos." Así se ha tal —continuaron—. El deexpresado el nuevo delegado legado nos dijo que hiciérade! Gobierno en el Área Me- mos un escrito notarial con tropolitana, Elias Cruz, ante las peticiones y se lo lleváselos vecinos de. la calle Pensa- mos el día 6. Estas peticiones miento cercados por las obras se resumirán en vivienda sin del nuevo Euróbuilding y a tener que abonar nada, o una punto de ser expropiados. indemnización . suficiente. Asi"Fue algo increíble —^^expli- mismo, Elias Cruz nos dijo có a P16 el señor Montes, dé que cuando él llegó a su nuevo la comisión vecinal que re- puesto (sustituía a Suay) se presenta a las diecisiete fami- encontró con que Coplaeo lias de la calle Pensamiento—. había vendido sus terrenos en Estamos acostumbrados a te- la zona a la Junta de Comner que discutir con las se- pensación. Estos terrenos suñoritas de información, a que maban un 30 por 100, y senadie nos reciba, á tener qué gún nos dijo el delegado, se volver un día tras otro. Pues vendieron a precio de ganga." nada de eso. Dijimos que queríamos ver al delegado, e inmediatamente nos recibió. In^ No a los 1]aio.s cluso encontramos al gerente en Carabánehel de Copíaco por el pasillo y se acercó a preguntarnos con Contaron los vecinos a D16 quén queríamos-hablar." , que el delegado estuvo de La amabilidad que mencio- acuerdo con ellos en su rechanan los vecinos no . acabó zo a la pi'opuesta última de ahí, segiin explicaron éstos, la Junta de Compensación "íbamos a presentar un es- consistente en pisos en Cara-

Denuncian mala administración

bánehel, que, según descubrieron los vecinos,, eran de dos dormitorios y en bajos, sin luz y, lo que es más grave, hipotecados en seiscientas mil pesetas. "No podemos pagar eso —explicaron—. Por ejemplo, hay una señora muy mayor cuyos únicos ingresos anuales son de 19.500 pesetas. ¿Cómo va a pagar, una hipoteca? Asfaltar la incertidumbre "Ademá,s hay algo que no entendemos —explican a D16 los vecinos—: en el "Boletín Oficial del Estado" núm(sro 189, del 9 de agosto, se a n u n cia una subasta por parte de. Goplaco para la adjudicación de obras de.explanación, saneamiento y pavimentación de las c a l l e s Gcmeral Várela, Pensamiento y Hermanos Gárate, es decir. Justamente las c a U e s donde vivimos nosotros, los 17 de Pensamiento. Le hemos preguntado al delegado de.Coplaeo qué significa to-

y corrupción

do esto, y él ha dicho que no lo sabe, que se enteraila, que debe haber sido una decisión del delegado anterior. ¿Cómo encaja esto con la expropiación, y sobre todo, con nuestro futuro? No lo sabemos. Pero nos gustaría que nos lo explicara alguien."' Historia dé un entierro Las diecisiete familias de la calle Pensamiento viven 'P; r a e ticamente enterradas por las obras circundante, en especial la del nuevo Eurobuildin, según D16 ha explicado ya en numer o s a s ocasiones. En mayo del 72 Goplaco. aprobó el proyecto de expropiación de la zona,- según las directrices del plan de la avenida del Generalísimo. Los habitantes del barrio, de casBiS bajas, típico exponente de lo que ha sido y aún es el barrio de Tetuán, fueron marchando coii indemnizaciones o pisos. Estas 17 familias son el último reducto de inquilincus que

"Si nos paramos a ana- por el Estado". Sobre este yente, el que la suvencioliaar las propuestas del punto, las centrales coinci- na. Desgraciadamente no La-s secciones sindicales señor Huete —prosiguen— den con Huete en que la pueden ver los libros de de las centrales SO, UGT, saldría potenciada y con ÉMT es deficitaria, pero no cuentas y los miles de miOCOO, USO y CNT en la una categoría muy supe- están de acuerdo en el mo- llones que no aparecen por Empresa M u n i c i pal de rior, la Delegación de Cir- do en que se produce el dé- ningún sitio. El pueblo de Transportes se lOiuestra-n culación y T r a n s p o r t e . . . • ficit: "Nosotros —dicen— Madrid debe estar represenpartidarias de que la em- Más que sospechoso resul- lo ciframos en un punto tado en la administración de presa siga siendo pública ta, si además el delegado concreto: mala admmistra- la empresa". y se oponen a la propuesta es Santiago Entrada, hom- ción de la cosa pública, que Asimismo opinan que los del concejal Huete de que bre que dui-ante veinticin- llega a alcanzar cotas ver- trabajadores, como parte di-' se pravatice y fracicione. co años ha estado en la daderamente fraudulentas." retcamente ineresada y soel servicio. empresa y durante basbre todo como conocedores Ea ©1 último mes, varias tíinte tiempo en puestos de Alternativa de "muchísimos abusos coempresas de transporte ur- la máxima r e s ponsabilirregibles", deben también dad." bano privado recogieron la Por otra parte, y a raíz estar representados en la propuesta y se ofrecieron En el polémico escrito, de las últimas movilizacio- administración, al tie m p o al Ayuntamiento j a r a rea- las centrales sindicales se nes, la EMT se sitúa como que una representación del lizan en. la práctica pruebas preguntan si las empresas empresa marco para cual- Ayuntamiento, en calidad que determinasen la ver- que quieren hacerse cargo quier convenio colectivo so- de órgano rector de las fidadera rentabilidad y efi- del servicio, "no son exac- bre empresa de transporte nanzas del pueblo. cacia del servicio. Las cen. tamente las mismas que, o público. La plantilla de 7.400 . Por último, los trabajatrates sindicales salen al bien, el señor Esti-ada o la trabajadores está hoy afilia- dores se reafirman en que paso de semejante posibi- comparsa de empresarios de da al 80 por 100 en las cen- "la unidad conseguida por lidad y declaran que "no líneas periféricas, controlan trales sindicales democráti- los trabajadores de la EMT podemos admitir bajo nin- por medio de sus acciones y cas, según propias fuentes y sobre la base del serviguna condición que la EMT que, en su mayoría, estos laborales. Esto significa que - ció público no la van a desapafezca como empresa empresarios pertenecen o han las posibilidades de llevar romper intentos desesperapública y se ponga en ma- pertenecido al Consejo de unas experiencias en el te- dos de justificar unos abunos o manejos de empresas Administración de la EMT". rreno de la municipalización sos administrativos que en privadas que como tales Piensan "que la maniobra, pe- de empresas es óptimo. muchos casos rozan la coirán a su propio beneficio, ligrosa tanto social como poLos sindicatos piensan que rrupción absoluta en algo sin que les importe un ble- líticamente", se trata de que la EMT "es del pueblo de que son fondos. del pueblo do el carácter social del la EMT sea subvencionada Madrid, él es su contribu- de Madrid". servicio que han de prestar".

Raúl Herrero

Crítica a Huete Para las citadas centrales sindicales "una empresa pública como es la EMT. donde no se trata de sacar una plusvalía como en las empresas privadas, sirío fund»mentalme5ite de dar un buen ser-vicio, evidentemente tratando de compensar el posible défioi,t que fuera asfixia para la empresa". _ Desde esta perspectiva -í^joontinúan— deseamos que la EMT continúe ooino empresa pública, cambiando las directrices, pero siempre con el fin social que ha de ser su característica. Si tal función supone desequilibrio financiero es natural que sea restablecido por la aportación de toda la comunidad a la que sirve".

© Biblioteca Nacional de España

del Grupo Urbano de Viajeros de Madrid

Las privadas, más baratas El presidente del Grupo Urbano de Viajeros de Madrid, Gonzalo Pascual Arias, ha dirigido un escrito al alcalde de Madrid en el que insiste en que las empresas privadas de transporte de viajeros en zona uíbana pueden trabajar en eí5te servicio con un coste inferior al de la E m p r e s a Municipal de Transportes. Pascual Arias afirma "que se intenta justificar el déficit de la EMT por el ca-. rácter social del servicio, lo que sólo es una cortina de humo para encubrir el c(»to real". "Con el costo real —prosigue— cualquier empresa privada lo haría

tiva a solucionar su situación teniendo terreno público. Los plancis para la zona en que está enclavada la calle Pensamiento son de edificar grandes bloques que los vecinos creen se destinarán a apartamentos u oficinas. M i e n t r a s se resuelve su inestable situación, el núcleo de pequeñas casas se ve sin condiciones higiénicas é invadido por las ratas. Casos de colectores cegados por los escombros y camiones entrando en las viviendas, son el pan nuestro de cada día para los 17 últimos de Pensamiento.

en la empresa

Las centrales sindicales contra la privatización de la EMT

Presidente

se resiste ante la insuficiencia de las indemnizaciones que han ido subiendo de 125.000 a 900.000 pesetas, además de ofertas de viviendas en el extrarradio en condiciones no ventajosas para los vecinos, como ha sido el último caso en Carabánehel antes mencionado. Los grandes propietarios de la zona son Pryconsa, con 1.666,02 metros cuadrados; Marcos Eguizábal, con 775; Izquierdo Reyes, c o n 858,40, y hasta hace poco Coplaeo, que tenía además de 5.425;98 metros cuadrados para viales, 638,32 edificables y del que los vecinos se hacían cruces -ante la nega-

con aportaciones de capital menores, lo que reí!.xj.ndaría en que con un menor gasto se conseguirían los mismos fines," Mejores condiciones El escrito pide que se es-. tablezca un criterio tmiforme para la EMT y las empresas privadas en el costo por kilómetro y se evite así la impresión de que una empresa "regala- un servicio, cuando en realidad lo cobra a un precio muy elevado"! Con un tratamiento similar al otorgado a la EMT, las empresas pri\'adas se comprome-

ten a ofrecer a los trabajadores unas condiciones económicas superiores a las que disfrutan ahora. El presidente del Grupo Urbano de Viajeros termina señalando que los niveles de eficacia de la empresa privada de transportes son superiores a los de cualquier otra modalidad de empresa, que en cualquier caso con la colaboración de ambas .se evitan abusos y monopolios, y que si las empresas privadas résibiesen subvenciones como la EMT, se conseguirían tarifas sensiblemente inferiores a las que ahora tiene la empresa municipal de Madrid,

VCD pisa a fondo el acelerador de las municipales

Va a cesar Arespacochaga Juan de Arespacochaga, alcalde de Madrid, podría cesar en sü puesto próximamente, según han asegurado a D16 fuentes seguras cercanas al partido del Gobierno. Al parecer, según Eviropa Press, el cambio seria una baza más de cara a las próximas elecciones municipales, que Se celebrarían antes de que íinalioe el presente año. Las mismas fuentes ven esta maniobra como aa "pisar a fondo el acelerador en UCD de cara a las municipales". La táctica de Unión del Cfentro Democrático, parti-

do en el poder, seria, con el relevo, poner al frente de la Alcaldía de Madrid a una persona 3ue quiere trabajar más en conexión con el partido, "y esía pesrsona, aseguraron las fuentes, que sin embargo no dieron nombres, está claro que no es Arespacochaga". Juan de Arespacochaga, de Alianza Popular, fUe director general del Ministerio de Información cuando Praga era titular .del Departamento ya desaparecido, y fue n o m b rado alcalde de Madrid cuando Fraga era miiú'Stro de lá Gobernación.

E.sta semana en

cambié PeE-U.S.A.: El deshielo Recién derogaba la famosa Macarran VliStter Act que desde 1952 prohibía ta «ntrada en los Esfados Unidos ée imilitanfés comunistas, las posibilidades de que representantes del PC esipiaflol lleguen a comsr hamburguesias en la Pennsylvania Aviíntra á3 Washington se van haciendo cada vez mla)y,mrai. Para abrir boca, representantes diplomáticos d« los U.S.A. y segundas filas del comunismo isspañol, empiezan a freeiíentar en común restaurantes vascos de Madrid.

4 LA VENTA EN TODA ESP A !>5 A


12/REPORTAJES Ricardo

Sábado 20-age

Polo^ espectador

del

Bilbao-Milán Descubiertos

«Me golpearon por ser de Comisiones Obreras» Fernando Gracia MADRID, 20 (D16).—En el transcurso de los lamentables incidentes ocurridos en el estadio Calderón anteayer en Madrid, durante el encuentro disputado entre el Atlhetic de Bilbao y el Milán —una lluvia de almohadillas y de botes inundó el terreno de juego—, el espectador Ricardo Polo García fue detenido por las Fuerzas de Orden Público. Polo García comenta a D16 que su único delito fue sostener una ikurriña que, incluso, no era suya, sino de otro espectador que durante los incidentes había abandonado su asiento. De Comisiones Obreras Todo ocurrió en los minutos finales del partido tras señalar el arbitro un penalty contra la portería vasca: "Varios números de la Policía, me esposaron y obligaron a qiie les

siguiera, ante las protestas y abucheos de todo el público", añade Polo García. El espectador fue conducido a una pequeña salita donde "empezaron a golpearme". La'cosa se agravó "cuando al cogerme la documentación descubrieron que era militante de Comisiones Obreras". "No comprendo —expresa Polo García— que se pegue por pegar, pero que peguen más fuerte por ser de un partido o de una central sindical de izquierdas, lo entiendo menos." Los feolpes y amenazas contra él y contra todos 'los rojos' parece que no pararon hasta que el retenido empezó a sangrar por la nariz." A contimiación, Pablo García fue trasladado al botiquín del estadio. Allí le cortaron la hemorragia nasal y le dieron un analgésico, para que se le pasara .el intenso dolor de cabeza. "Pero el médico no tomó nota de nada, ni de mi nombre, ni del por qué de las

en el último

libro

de

Marchetti

Los incontrolados

heridas, ni me mandó al hospital." Recogido por el suelo Ricardo no tuvo. más remedio que abandonar el estadio por su propio pie, pero sus pasos fueron cortos, pues a los pocos metros cayó inconsciente. "Estuve tirado en el suelo hasta que imos nifios me vieron, pararon un taxi y pude llegar a la redacción de este periódico, para denunciar el caso. "Naturalmente, voy a hacer todo lo posible por descubrir a los que me han golpeado y querellarme contra ellos." Ayer por la mañana, ai levantarse de la cama, el susto de Ricardo Pablo fue mayúsculo al descubrir que escupía sangre. Rápidamente marchó al centro de rehabilitación, dond« se recupera actualmente de una lesión en la columna vertebral, y tras unas radiografías los médicos han descubierto que tiene alg'Una lesión en el hígado.

MADRID, 20 (D16). — La CÍA, esta vez por una causa "pasiva", vuelve a ser noticia. Víctor Marchetti, el ex director de la Agencia Central de Investigación de los Estados Jnidos de América, áesvela, poco a poco, pequeños secretos del gigantesco pulpo burocrático-policial norteamericano. Un reciente l i b r o "de ficción", "En la cuerda floja" (Editorial Bruguera), al que adornan tintes autobiográficos, acaba de salir a la venta. Marchetti es su autor, y se dice en la obra que renunció a su cargo para denunciar las actividades clandestinas de la organización. Espionaje en casa El texto arroja claves que, desde las primeras páginas, sorprenden a los no iniciados, y de seguro aportarán datos esenciales a. los propios ' estudiosos del t e m a . Queda claro desde el principio que cualquier parecido con la reaEdad es pura coincidencia, pero hay connotaciones, pistas y acentos, dentro del palpito misterioso de la obra, imposibles de etiquetar en el término de "supuestamente mventados". Algo más Se transparenia en la novela, desde el comienzo de la trama: allí, en el. cuartel general niás temido del espionaje internacional, . nadie se salva del chequeo. Todos espían a todos y nadie confía en el compañero. La regla vale para la ordenanza y para el mas

alto de los ejecutivos de la importante compañía.

aparece en el relato, pasa por ser —^para Marchetti— el punto estratégico elegido por los estadistas "impopulares" que necesitan encontrar un retiro ideal, una vez que son descubiertas sus actividades políticas.

En un juego de veloces interpretaciones sobre politica internacional, casi siempre encubiertas por el dato de ficción, el lector queda enterado de que hay departamentos concretos dentro de Peligro interno la, C Í A que, por el bien de Asimismo se informa en la la Casa Blanca, pasan a la acción y al asesinato, aunque novela de numerosos hechos que todos damos por consalos organismos superiores del mismo' servicio de inteli"'"»- • bidos, pero que en el texto son confirmados: vigilancia cia informen sobre la convede personas y centros diploniencia de lo contrario. máticos, homicidios enoubier-' tos, • fotógrafos apostados esIncontrolados tratégicamente frente a las E m b a j adas, etcétera. Los La CIA, ese parece ser el agentes de la Agencia Cenmensaje de Marchetti, sotral de Inteligencia viven én porta ".incontrolados" en su un continuo estado de alarseno y jilo da idea de su ma. Cuanto'más alto suben fuerza.. Sólo una socie d a d en la estimación de sus susuperpoderosa puede permi- periores, empiezan a correr tirse cobijar en las entrañas verdadero peligro al acceder antisociedades t a n peligro- a informaciones "muy confidenciales", y traspasan esa sas como las aludidas. En cualquiera de los rincones línea de seguridad "doméstica" que hasta entonces Íesdel monumental inmueble de la conspiración, se promue- protegió de la posibilidad de ven atentados, chant a j e s , ser eUminados. golpes de estado, colapsos económicos, huelgas y soborLa información relativa a nos políticos para todos los los países comunistas se papuntos del globo. ga a peso de oro o tiene especial valor para los altos Marchetti alude en su li- ejecutivos de la CIA. Y tambro a todo ello, y relata con bién al revés.'La U, R. S. S., cierta minuciosidad el pro- .acentúa Marchetti, es capaz cedimiento que se sigue con de premiar con los más altosjefes de Estado qué perciben galardones políticos a cualdinero de la CIA en oaídad quier espía qué les sirva inde prebendas esporádicas, o formación U. S. A., aimque que están a sueldo, de la éste Heve sobre sus espaldas la vitola de la ejecución de Compañía. un alto agente soviético, y M a d rid, curiosamente la este es el caso del protagonista de la novela. capital de España, también

Al aire libre con Henry Moore En 1917 comba-te en Francia. Al terminaír la guerra, -PÁRIS, ,20, (D16). — Pai-is cuando .regresa a su país es rinde homenaje ai más impor- maestro de escuela, pero ~por tante escultor del siglo XX: poco tiempo. Después obtiene . una beca de 90 libras para Henry Moore. El Museo de L'Orangerie, estudiar Bellas. Artes.en Londespués de Florencia y Zurich. dres. Eh esta ciudad, Moore presenta hasta finales de agos- puede satisfacer su . inmensa to una importante exposición atracción por las artes plástide este gran escultor inglés cas. Visitas frecuentes al, British Museum, donde el arte que es un resimrjen de cincuenta años de su monumen- . negro, las ^culturas mexicanas y egipcias son para él un tal labor. 220 obras: 110 esculauténtico choque. Este descuturas y otros tantos dibujos y brimiento, unido a su propia grabados. Esto, gracias a la sensibilidad, le ayuda a afircolaixH-ación de todos los museos nacionales y a la partici- mar lo que para él ya es primordial; el respeto de la pación del British Council. Henry Moore nace ©n 1898 materia. En esos años la obra en Castleford, pequeña ciu- de Moore tiende al surrealismo, pero en 1930 Moore se dad industrial de Inglaterra; deja seducir por el cubismo, es el séptimo hijo de un minero del Yorkshire. Bui'aiite seducción de poco tiempo, ya veinte años su extrema sensi- que Moore está, descubriendo "la tentación del hueco". En bilidad se impregna del paisaje que le rodea, de las ver- aquella época, Moore se adhiere des landas, de las ovejíis, de al grupo vanguardista Unlt sus gigantescas piedras, au- One. Al contaxsto de Bárbara ténticos nienhires del remoto Hepworth, Hubert Read y d« Ben Nicholson sus formas se pasado. T. G'uinard

La otra viuda de Elvis Ginger Alden, la prometida del rey del rock, posa jimto al retrato de Elvis, a requerimiento de los fotógrafos, poco después de haberse celebrado en Memphis (U.S.A.), el funeral por el cantante-actor. Presley regaló recientemente a Ginger un anillo de pedida, de diamentes de quince kilates, que

© Biblioteca Nacional de España

ella lleva puesto desde entonces. Unas horas antes de producirse el fallecimineto repentino de Elvis, el cantante y su novia habían decidido contraer matrimonio en Navidades, lo que para Presley significaba desposarse por segunda vez, ya que estaba divorciado de svi primera mujer.

hacen -abstractas, hay geome-' trización de la figura humana. Sin embargo, Moore afirma: "La figura hvimana es la que más me interesa", como lo demuestra su "Figura tumbada". Asi, pues, Moore oscila, duda- entre lá figuraciórí J el surrealismo. Su obra es una constante interrogación. En los jardines En 1938, "La figura human a " de Mooie está tratadE como mi paisaje, ese paisaj< que tanto le fascina en su juventud. Sus formas en piedrs o hechas con cordeles o alambre, tratados como paisajes j cuyos contornos son abstractos, van anunciando la evolución de las inquietudes d£ Moore: que la escultura se iií tegre al paisaje como uno d< siK componentes naturales Moore desea que sus obras estén al aá'e libre, en. el campo, en los jardines, que s< destaquen sobre el cielo o lai montaña».


REPORTAJES/TOROS/13

o 77/DfARIO 16 Siete mil profesionales y quince mil estudiantes, afectados

La psicología industrial no convence Fernando Barciela

f -f ^

MADRID, 20 (D-16). — Los llamados psicólogos industriales está atravesando una .mala racha. El recalo contra ^tos profesionaJes, "por parte de empresarios y de caaididatos a un emipleo, está alcanzando cotas elevadas. En este momento, la contratación de psicólogos va descendiendo, en estas.' empresas. Uao de los campos de trabajo con más perspectivas, se está cerrando para los integrantes de una profesión qus cuenta. con siete mil elementos y cerca de quince mU estudiantes en las diversas Universidades españolas. •

^V

Sin autoridad

Víctor Marchetti. Confidencias En la esfera política del "todo se contrata" y "todo tiene un precio", la CÍA navega hacia puertos densamente seguros. El personaje de Marchetti, en la novela ayudante directo del subdirector del citado organismo, sabe de antemano que camina hacia la destrucción, desde el momento en que una especie de náusea le impulsa a pasar información secreta a los rusos. Lejos de las "nuevas" convicoiones políticas o del nacimiento de una conciencia de culpabilidad, el protagonista de esta aptitud, encara su "traición" desde el precio del dinero. Exige sumas importantes a los enlaces rusos y, en el cénit de la peripecia, hasta se

deja invitar a Moscú para conocer de cerca a sus pagadores, á quienes después de conocer vuelve a subir el precio de la "mercancía". La trticología, la ingenuidad literaria, las posibles pistas falsas que se facilitan en la obra escrita, para no llegar a entrar del todo en el terreno resbaladizo y peligroso de las confidencias, quedan oscurecidas por el pulso verídico del relato que traslucen los episodios de la novela. Desde el primer renglón Marchetti. demuestra a los lectores que maneja de sobra el terreno que pisa. Y el texto coincide con los libros inmortales en un aspecto: conmociona más por lo que sugiere qiie por lo, que cuenta.

Aparte de llevar y corregir "tests", ,muy poco es lo que hacen los flamantes psicólogos de empresa. Al contrario de los médicos de esta especialidad, que gozan de autori,dad y autonomía suficientes para decidir la baja de un trabajador, los psicólogos están totalmente supeditados a la empresa.. Una psicólogo, que trabajaba en una empresa multinacional, en Má,drid, fue. fulminan*emente despedida cuando se colocó de parte de los trabajadores, aa unas reivindicaciones s o b re cambio del horario laboral. Otras veces, la labor de estos profesionales se transforma en agua de borrajas.. En Telefónica, la dirección de la empresa mandó á su equipo de psicólogos-- que hicieraai un análisis. de las condiciones de trabajo de las "telefonistas. El objetivo era sacar «n diagnóstico y hacer sugerencias que llevaran a un aumento de la productividad. Cuando el estudio estuvo terminado y señalaba que las trabajadoras

~:"'- ^^^^ñmm:^í^í^':r^^wwsw^^m\^^^^ Llegan los años 38-39; sus ¡esculturas son gigantescas, emplea todas las materias: la madera, la escayola, el bronce, la piedra, etc. En los jardines de las Tuileries, alrededor del Museo de L'Oramgerie, las esculturas de Moore están

como él lo deseaba; al aire libre. Con la guerra mimdial de los años 40 escasean los materiales; entonces Mocsre dibuja, representa lo que ven, sienten, sufren los londinen-

© Biblioteca Nacional de España

ses. Visiones realistas de los bombardeos, de la vida de los mineros dwrante la guerra. Su obra grabada es inmensa. tTnas cuatrooien t a s litograffes y aguafuertes que están expuestas actualmente en la Biblioteca-Nacional de París,

padecían un elevado número de afecciones, la empresa se echó para atrás y todo quedó en el olvido. Los psicólogos volvieron a corregir "tests". El enchufe La verdad es que la mayoría de los empresarios no parecen saber lo que quieren cuando contratan a un psicólogo. La mayor parte de las veces lo que buscan es quitar la resjponsabilidad y la molestia de la selección a los jefes de servicio, que deben estar libres para otras tareas; una, ouestióB de racionalización del trabajo. "Lrf) que ocurre —«ementa a D16 P a l o m a Gascón^ es que ciertas empresas grandes, como pueden ser -las multinacionales, bancos o empresas depesidientss del Estado, han establecido normas que tienden a reprimir el enchufe, y creen que con la existencia de estos gabinetes lo consigueM. La verdad es que el enchufe, con o sin gabinetes, siguen siendo el método más corriente." A los psicólogos de la elección de personal les suelen mandar los enchufados ¡para que se sometan al "test", dando por sentado que éstos van a ingresar en la empresa. "¿Para qué?, pues —contesta Paloma Gascón—: para que luego no se diga que hasi incumplido las normas y que han entrado por enchufe." De memoria Lo cierto es que casi toda la técnica de selección de personal viene siendo puesta en entredicho. Cualquier persona (Jue lleve algún tiempo en busca de empleo. —cosa normal ahora— se familiariza .con los- "tests", se hace un verdadero experto en la , técnica de ' rellenarlos "bien", y en contestar no lo que piensa, sino lo que sabe que esperan qu-e contesté. Una profesional de los "tests" está de acuerdo y afirma que lo único -que- le sorprende" es "cómo^ hay gente que todavía nó los" sabe rellenar". - Muchísimos veteranos en esto se han dedicado a comprar libros y a estudiar la- técnica. César Ariete .explica:. "Algunos colegas y yo llegamos a formar lina especie de colectivo. Nos. estudiábamos todo lo que había. Y nos dio. buenos resultados." -'; Ea las empresas hay psicólogos que ya empiezan a boicotear- a. los .-"tests". "Una técnica, que aporta más pre- , juicios que otra cosa —nos comenta- otro profesional—. Yo apenas les doy valor. Si veo que la persona debe salir aprobada, le doy una clasificación mayor. No doy valor a los' "tests". En ciertos campos especializados,' el fracaso ha sido rotundo. Una empr^a de áanbitq nacional, que sieai^re había seleccionado a los vencedores a ojo, tuvo que volver a la antigua forma de selección, después de que los aspirantes a vendedores seleccionados por el Gabinete, se revelaran "menos agreslvoe" que los elegidos por e! viejo .jefe de ventas.

Bübao:

Séptima

de

feria

Salió el toro Juan Posada BILBAO, 20 (D16).—Toros de Torrestrella (Alvaro Domecq) para Paquir?:, Ángel Teruel y Herrerita. Tarde lluviosa. Bue.ia entrada. Paquirri no estuvo en el primero tan decidido como en otras tardes. En el cuarto saludó desde el tercio, tras una faena aseada, pero no !o eficiente que debiera haber sido. Ángel Teruel, silencio en el segundo y o^'ación en el quinto. Herrerita, torero de la tierra, puso mucha voluntad, en el tercero, y dio la vuelta al ruedo animado por sus paisanos. En el sexto capeó como pudo las acometidas del bürel. Estuvo aseadito. La corrida de Alvaro Domecq ha sido la más encastada de las lidiadas en lo que va de feria. Salió el auténtico toro con respeto, trapío, y casta. La presentación fue excelente, aunque no pesaron demasiados k i 1 ogramos. El trapío de los toros consiste en una seriedad que los animales poseen comj consecuencia de la conjunción de una serie de elementos que lo distinguen de los demás: a l z a d a , pitones, cara, músculos y una agresividad y fiereza que emana de toda su anatomía. Los de "ayer tuvieron todo eso y algo más: raza. Fueron auténticos toros. Temperamento

muy enterado con el capote. Hizo quites y aprovecha la ocasión para lucirse cuando lo llevó al caballo. Los dos primeros pares de banderillas fueron vulgarotes; el tercero, en cambio, resultó, el más vistoso de todos. Hizo toda la faena de muleta en las tablas. Allí el toro se defendió mucho y las arrancadas tuvieron cierta brusquedad. Si lo hubiera sacado fuera, es posible que todo hubiera sido más fácil. Paquirri siguió en los terrenos de adentro, y la faena se le estropeó. Tardeó el toro en todos lo 5 cites, y no estuvo sometido, como hubiera sido necesario, a la muleta. El de Barbate insistió en ese terreno, incómodo e inadecuado para el torero, y no logró la faena lúcida y preciosista que el público presintió. La verdad es que el toro que tenía delante se comportó como un auténti. co toro de raza, por lo que la-faena tuvo emoción. Tras cuadrar muy bien, acertó con una estocada perfecta de ejecución. Ángel Teruel no pudo superar Irs dificultades del segundo toro. No és norma] que salgan por los chiqueros animales que presenten problemas de raza como los de ayer. Teruel intentó hacer una faena de las que -ejecuta todos los días y el toro no se lo permitió. Terminó su labor a la defensiva y lo'matS con decoro.

Toda la corrida tuvo temperamento, unos máá At>Iauso.s que otros., y en todo moEn el quinto si estuvo a inento dieron la sensación de fuerza y peligro. Cuanr la altura del toro. Aguantó do embistieron no lo hi- algunas coladas, que más cieron como unos peleles, que defecto del toro fueron sino como auténticos to- como consecuencia, de falta ros bravos. Con el caba- de mando, como se comprollo se comportaron bien y bó en los naturales que insno se rindieron jamás. Si trumentó más tarde con vaalguno' flaqueó fue por po- , Ipr, y superó el difícil moco tiempo, ya que gracias mento con gallardía Tama su casta se rehicieron del bién toreó, como su compatremendo castigo que in- ñero Paquirri, en los terreflingieron las puyas y los nos de adentro, y el toro se defendió a placer. ¡Cuanpetos actuales. do se le dan todas las venAyer, en el transcurso de tajas . a un toro con raza, la corrida, se vio claraéste las aprovecha o pone mente que existía el peal torero en un aprieto. ligro y el público no proTeruel tragó mucho en testó; . como otras tardes, esta faena sin necesidad. las posibles deficiencias, de los 'terrenos de afuera la lidia. Los toreros sé En podido estar más guardaron muy mucho de hubiera cómodo y las cosas habrían hacer alardes ante los "to- sido más fáciles y brillantes. rrestrellas" y el desarro- El público entendió el riesllo dé la corrida tuvo éier- go que tuvo labor y lí ], to matiz de festejo preté- hizo saludar su desde el tcvrito. El público' así lo ció. comprendió y aplaudió lances, que con otra clase de Herrerita es un torera que toros nó hubiera soporta- no torea casi nada. Está do. Hubo faenas que, sin fata de entrenamiento; se ser b r i l l a n t e s , tuvieron hizo patente en su primor emoción e interés. ~ toro, que fue el más pasPaquirri lidió a su pri- tueño de la corrida. Derrochó voluntad y arriesgó mereen medio de un gran chaparrón. Quizá esa fue mucho en todos los muletala- razón por la que no zos que dio, pero no logró lució como el- público es- mandar ni llevar toreado peraba. El toro no metió a su enemigo. Dio la vuelta mal la cabeza, pero "si lo al, ruedo en premio a su hizo con fuerza y eontor- buena voluntad. En el sex^nillazos al final de- los to, que tuyo sentido, capeó muletazos. El torero no el temporal con muy buelogró someter el ímpetu nas maneras, quizá mejor del burel y la faena fue que muchos matadores de la clásica de un torero a los que torean todos les la defensiva ante un toro días. Fue despedido, como que tenía fuerza y pode- sus comnañeros, con fuertes río. Los problemas de és- aplausos.. te, su primer enemigo, no Corrida de t o r o s para fueron grandes, pero sí po- hombres, en la que los toco frecuentes en los toros reros se comoortaron como que salen cada día por la tales. El público también puerta de los chiqueros. estuvo a la altura de la-s Paquirri abrevió y mató circunstancias y siguió la de un pinchazo y estoca- lidia. Fue. una verdadera da de rápido efecto. lidia, con interés y atenEn el cuarto se mostró ción.


SERVICIOS

Sábado 20-agosto 77/DIAR|(0 16

Mantenga contacto directo con su periódico. E^onga su problema, espere ana respuesta. Escriba o telefonee.

25968 7f

A vueltas con las pensiones Antonio del Amo Cobles, minero jubilado, escribe a esta sección para preguntar hasta cuándo no se solutíonará el problema de las pensiones. "Es bochornoso que después de perder la salud en el interior de minas de plomo, en beneficio de cuatro caciques, que no debieran respirar el aire que respiran los humanos, dejaran en compensación a mis esfuerzos y desvelos la miserable pensión de setecientas diecinueve pesetas . mensuales pai-a el mantenimiento de siete de familia, casa, luz y un, sinfín de etcéteras.

Las veletas olvidadas Entre ramas televisivas y hojas de metal, el gallo ha vuelto a sus dominios ancestrales, a la selva virgen (le ondas hercianas.

CULTOS Católicos: El Obispado facilita información sobre las parroquias de la capital en el teléfono 241 48 04. Judíos: Comunidad Israe J i t a : Balmes, 3. Lunes, martes, miércoles y jueves: 7,45 y 20,00. Viernes: 7,45 y 19,30. Sábados: 9,30. Domingos y festivos: 9.00 y 20,00. Tabernáculo evangélico:

Víctor de la Serna, núm e r o s 58-60. Domingo. 11,30. Cuito de Alabanza y Hora de Compañerismo; 19,00, Conferencias y estudios. M a r t e s , 18,(«J, Eístudio bíblico femenil.. Jueves 20,00. Estudio f oración. Sábados, 19,00, Reunión de Jóvenes.

Iglesia Bautista Ebenezer: Sierra de Engarcerán. 7 (Valiecas). Viernes, 20.00. E s t u d i o bíblico; 21,00^ Oración, Domlgos. 11,30. Escuela dominical; 12.30. Culto de adoración.

Iglesia de Cristo: Teruel, 25. Miércoles 20,30. Oración y estudio bíblico. Sábados, 19,30, Esc u e l a de predicadores, Domingos, 10.30, Escuela bíblica; 11,30. Culto de adoración. Testigos de Jehová; Doctor Esquerdo, 2, terc e r o . Domingos 11,45. Conferencia bíblica de la Atalaya. M a r t e s , 20,00 Estudio bíblico. Jueves. 19,30, Escuela de] Ministerio; 20,30, Reunión de servicio.

Ortodoxos: Iglesia Ortodoxa Griega Andrés y Demetrio. íJicaragua, 12. DomlngoS: 11,00, Divina Liturgia. Cupón de ciegos

Número premiado en el sorteo de ayer.

95á

Salón del Reino; Martín de Vargas, 26. Lunes y martes, 20,00. Estudio temático de la Biblia. Miércoles, Jueves y viernes, 19,30, Escuela ? reunión de servicio. Sábados, 19,00, y domingos, 11,00 y 17,00, Conferencia y estudio La Atalaya.

COCHES DESARARECÍDOS

<©>

BRÚJULA

TELEFONOS

FARMACIAS DE GUARDIA TURNO 13-A FARMACIAS EN SERVICIO DE URGENCIA Las farmacias seftoiadas con asterisco (*) concluirán su servicio de urgencia a tas 10,00 horas de (a noche, permaneciendo el resto toda la noche TETUAN-FUENCARRAL. PEÑA GRANDE Y BARRIO DEL PILAR "Avda. Dr. Federico Rublo, 88. íGral. Margallo, 4 (esq. Bravo Murilto, 280).—"Ochagavia, 18 (col. Virgen Paloma, bloq, 5) «'Plaza del Padrón, 1 (barrio del Pilar).— Gral. Perón, 23 (esq. a Orense). Villaamil, 78 (entr. plaza).—Carmen Monloya, 12 (entr. P. Alta, 86).— Plaza Cieza, 2 (semiesq. Fermín Caballero, 69). UNIVERSIDAD-MONCLOA ''Gaztambide, 23.—San Francisco de Sales, 5 (plaza Cristo Rey). — Ventufa Rodríguez, 13 (PrincesaFerraz). CHAMBERÍ :::joaquín García Morato, 163.— 'Fortuny, 12.—Gral. Sanjurjo, 58.

(san. Metro Prosperidad).—Joaquín Costa, 27.—Chile, 23.—-Avda. San Luis, 82.—Urb. Virgen- del Cortijo, local 2, bloque 27. VENTAS-SAN BLAS-CANILLEJAS •'Paseo Marqués de Zafra, 19.— •'Beato Berriochoa, 7 (esq Elfo número 61)—*Los Misterios, 1Ó (Cruz de los Caídos) «Aleonara, número 7, parcela Q (Gran San Btes).—Marqués de Corbeía, 60 (barrio Etipa).—Hnos. Machado, 40 (entr. Alcalá, 306).—Fernández Caro, 72 (entr. Marqués Portugaieie). San Marrano, sin número (semiesq. a Circe Caníllejas). SALAMANCA 'i'Maldonado, 38 (antes 44). — ••'Alcalá, 90 (esquina a Jorge Juan) Calle Berlín, 7' (esq. avda. Brasilia, Parq. Avenidas). — Velázquez. número 70,

— El tiempo —-— Interino

Fresco y revuelto PRONOSTICO

^°^ Galicia y Cantábrico persiste la entrada de aire fresco, con chubascos dé agua y viento. En el interior de la Península habrá nubes y claros. Por Cataluña y llevante soplarán rachas de viento del oeste. En Andalucía y Murcia tendrán el tiempo estable y seco. Comentarlo: Al observar los "mapas del tiempo" elaborados en nuestro Servicio Meteorológico Nacional más bien parece que estemos en un otoñal mes de octubre en vez de en un estival mes de agosto. En efecto, en los mapas de niveles superiores (a unos 9.000 metros) se dibuja una corriente de intensos vientos que arranca desde Terranova y cruza todo el Atlántico hasta llegar al Golfo de Vizcaya; este "chorro" de vientos arrastra una procesión de sistemas nubosos que cogerán de lleno, en los próximos cinco días, a casi toda nuestra Península. TendremcK temporal de lluvia y claros interpuestos en la vertiente atlántica. ¡El tiempo está loco; pero loco, loco...! •

mmmmmmp'i FRENTE FRÍO

ISÓBARAS EN MBS. .FRENTE CALIDO » 101C ... fc. tm im' m» m, A ANTICICLÓN B BORRASCA

Nuestro pronóstico para Vertiente cantábrica Temporal corrido de lluvia y viento del oeste desde Galicia hasta el País Vasco. Temperaturas bajas. Vertiente atlántica Nubes y lluvias en Rías Bajas galLeg^í y Dtiero. Alternativas de nubes y claros por Extremadura y Centro. Cielos despejados y calor en Guadalquivir.

las diversas zonas es: Vertiente mediterránea Tiempo revuelto por el Ebro y Cataluña con a-1guna^s- tormentas. Más estable y cálido por Levante y Sureste. Posibles vientos terrales muy calientes en Alicante y MáCanarias Tiempo típico de esa 2ona: teiñperaturas agrádables, intervalos nubosos y viento del nordeste.

MADRID Y ZONA CENTRO -ambiente térmico y estado del tiemí».—Seguimos con unas tempei-aturas francamente bajas para las fechas que indica el calendario. En Madrid la máxima no llegó a los 25 grados y la mínima está rondando el umbral de los 12 grados. En otras capiitales más frescas, como Segovia y Avila, se hizo prohibitivo sentarse por la noche en las terrazas. Rronóstico: Nubosidad abundante, más reforzada en la ladera norte de la sierra. Vientos de poniente. Mañana -soplarán vientos frescos del norte, arreciando, y el cielo estará con grandes claros.

RETIRO-MEDIODÍA

FUENCARRAL

*Conde Cartagena, 1 (esq M. Pelayo, 79)—«Atocha, 109.—«Ciudad Real, 24 (alt. paseo Oelícjas, número 60).—Narváez, 50.—Sánchez Barcáiztegui, 19 (Metro Pacifico).—Mesón de Paredes, 85.— Estrella Polar, 17 (barrio de la Estrella).

CENTRO-LATINA

VALLECAS (PUENTE DE)

*Prim, 15.—-Conde Romanones, número 8.—*Avda. Valladolid, 19 (erm. San Anl. Florida).—Fuenoarral, 108.—Montera, 9. — Angosta Mancebos, 4 (próx. Bailen),

••'Marchámalo, 3 (barrio VIII de Moratalaz).—«Avda. Monte Igueldo, 81.—«Ibor, bloq. 3 (frente Parq. de Entrevias).—Arroyo del Olivar, 62.—Avda. Albufera. 252 (col, Villota).

JjHÓ.RTALBZA ARTURO SORIA .DIEGO DEpr jlLEON

CARABANCHEL-EXTREMADURA MADRID 13

231 11 81 - 231 72 58 231 10 40 - 231 12 49 232 85 54 - 231 13 39

Llámenos urgentemente Si le h a desaparecido su coche. Servicio si^rmanente laborables y festivos • 600: CR-26.80e, gris» 124: S-9552-E, rojo — 0-2480-0, amarillo, negro — Bi-2148-K, blanco — M-156S-BG, beig • SPORT: M-2336-AV, beig • HAMILIAR: M-S122-J, azul • 127: M-9884-I, rojo • 133: MA-8816-H, blanco • 1430: M-2124-BT, rojo — M-862.226, rojo — M-3785-T, burdeos — M-S935-X, blanco, negro — M-ai"7.226, blanco — M-2438-AJ, granate — M-0238-D, azul — M-6468-E, blanco — M-941.243, azul • SIMCA 1000: M-659.662, azul —- VA-34.513, beig O 1200: M-533S-AN, naranja, negro — M-07S5-AN, rojo, negro — M-5382-AX, oro viejo — M-9962-AS, blanco, negro — C-8488-A, blanco • CITROEN 2 CV: HAM-166-N, beig — M-909.704, azul • R - 5: M-6765-AN, blanco • R - 1 2 : M-7S71-BF, amarillo • MINI COOPER: M-4602-AT, rojo • FORD FIESTA L: M-3569-CS, gris • CHEVROLET CONVAY 700; M-379.050, dorado • D. K. W.:F-1000: M-791.575, azul • MOTOS: Montesa Cotta 74; M-9511-AG, rojo

Si ve estos coches abandonados, llámenos; gratificamos. mott; COLABORAN CON BRÚJULA, RADIO-TAXI DE MADRID.

© Biblioteca Nacional de España

agravado después de trece años dado de baja, pasando miles de calamidades, ya que el hambre nos atenazaba constantemente, y durmiendo a la intemperie. Además de mi enfermedad süicótica, padezco cataratas incurables debidas al carbm-o y gérmenes de intoxicación al sistema ocular, y tienen el cinismo de manifestarme que p u e d o trabajar en lugares donde no Sin derechos a percibir el existan polvo y humedad. Montepío, rebasando 1 a s ¿Han ^TSt-o ustedes a almensualidades reglamentarias, gún ciego que pueda trabacomo puedo acreditar p o r jar manualmente? certificados que obran en mi i Qué ridiculas manifestapoder. ciones las de estos señores, Con las mejoras estableci- que no se tienen que preocudas por el Gobierno cobro par de los problemas que paactualmente la ridicula pen- decemos la clase trabajadosión de cinco mil doscientas ra, porque siempre han viviquince pesetas mensuales, ni do a costa del obrero! para pagar el alquiler de la Si verdaderamente vamos vivienda que habitamos. hacia una verdadera demoEs vergonzoso que hablen cracia, que lo dudo, es hora de mejorar las pensiones pe- •que vayan solucionando el queñas cuando todo es una problema de todc« los penpura mentira. sionistas. Me he dirigido infinidad í ^ lamentable que mi esde veces al Ministerio de posa, que p«dece reumatisTrabajo, para obtener la res- mo, tenga que ocuparse en puesta: Que no tengo dere- faena®, cuando encuentra cho ninguno hasta que no se trabajo, que ahora está diagrave mi enfermedad, es de- fícil, mientras otras llamacir, cuando me haya muerto das grandes señoras tengan y tal vez inventen que seguía unas pensiones vitalicias de con el segundo grado de si- dos millones, aproximadalicosis para que sigan perci- mente, y tanto mis infatibiendo el 50 por 100. gables compañeros como yo Mi incapacidad permanen- nos hacemos la misma prete total —dicen— no se ha gunta: ¿HASTA CUANDO?'••

*San Rufo, 3 (próx. avda. Manzanares, 26).—*Camino Viejo Leganés, 64 (frente Viv, Experimentales).—'-Federico Grases, 20 (col. La Prensa).—«Rafael Finat, 45.— *Los Yébenes, 127, local C (antes C. Almodóvar). — *Carrt. Aravaca, número 6 (Campamento).—Comandante Fontanas, 17. — Oca, 26 (Metro Cporio, salida Oca).—Águilar del Rio, 4 (col. Juan XXIII, e. Alto).—Illescas, 183.—Parque Aluche - Sesefta, 31 (Santa Elena).—Pl. Molino Viento, 1 • (col. Molino Viento).

CASAQ]

El índice de peligro de incendio forestal

DS C A M P O

ÍIVALLECAS

VILLA VERDE

AHGANZÜELA-VILUVERDE •i-Jacinto Verdaguer, 11 (entr-, Ant. Leyva, 2).—*Fermin Donaire, número 33 (Parque de la Paloma). Santuario, 9 (Almendrales). CltAHARTI N-HORTALEZACAN ILLAS -Cartagena, 99 (esq. avda. América).— 'Paseo da La Habana, 79. «Avda. Alfonso X I I I , 106 (Ciudad Jardín).—*Angel L. de la Herranz, torre 3-9.—Suero de Quiñones, 9

1 DÉBIL

MODERADA ELEVADA

4 GRAVE

• MUY GRAVE

CONTAMINACIÓN Aire completamente limpio y renovado sotare nuestra ciudad. El viento, y de vez en cuando al-

gún chubasco, se encargarán de barrer y lavar los humos y la-s impurezas atmosféricas.


SUCESOS/15

sábado 2 0 - agosto 77/PIARIO 16 Se desconoce

el número

de

victimas

Se sospecha

Fuerte terremoto en Indonesia YAKARTA (Indonesia), 20 , (Efe-Upi). — U n terremoto "excepoionalmente fuerte" y u n pequeño maremoto asolaron ayer la zona este de Indonesia^ pero en las primeras horas de la madrugada n o se conocían c i f r a s en cuanto a víctimas y alcance de los daños. Los residentes de las ciu.dades dicen que se sintieron fuertes movimientos ds fierra en las ciudades i c toda la zona oriental de I n donesia d u r a n t e el terremoto, . que alcanzó una intensidad de 7,7 en la Escala de Richter, según el observatorio geológico- de los Estados Unidos.

El director-gerente de un h r t e ! de Bali h a dec!ara3.í que hacia la una de la noche, hora local (6,00 g m t ) , se registró u n temblor de tierra extremadamente fuerte, y después, aproximadamente una hora y media después, un pequeño maremoto. No se h a n recibido noticias de daños a embarcaciones. En ios hoteles que bordean las playas de la isla no se h a n registrado víctimas, que se sepa. La isla está situada a unos 320 kilómetros del epicentro del terremoto, que ha sido fijado por el servicio nacional sobre terremotos de Golden, Colorado (EE. UÜ.), cerca de la's islas de Sum-

Por un asunto

de

bawa y Sumbíil, en las S u n das menores de Indonesia.. En Yakarta, la agencia n.^cional de noticias informó que los temblores se sintieron en Timor y en Macassar, pero hasta el momento no se conoce el alcanre de los daños. Asimismo el terremoto sacudió áreras de Australia occidental. En Perth, miles de e m p 1 e ados de oficinas se echaron a las calles cuando el fuerte temblor hizo inclinarse ligeramente a los edificios altos. El Instituto Sismográfico de Yakarta anunció que la intensidad del terremoto fue

drogas

Policía de paisano mata a un joven M A D R I D , 20 (Europa Press).—Un joven de diecinueve años, identificado como J u a n Carlos de Miguel Cardona, resultó muerto al ser -alcanzado por im disparo efectua-do por u n policía a r m a d o de paisano, q".e resultó agredido por u n grupo de. individuos. Según informa la Policía, el agenté, observó, en un bar denominado El Anca, cómo u n grupo de siete u ocho i n d ividuos hablaban sobre drogas y se pasaban unos cig a r r i l l o s que, al parecer, eran de la misma sustancia. El agente, t r a s identificarse como tal, Se acercó al grupo p a r a comprobar si, efectivamente, fumaban drogas o no. Los individuos agredieron al policía 'y le a r r o j a r o n al suelo, utilizando el agente su' pistola reglamentaria para, defenderse. El disparo alcanzó ai cit a d o J u a n Carlos de Miguel, que resultó herido de gravedad. Trasladado al Hospital Clínico, ingresó ya cadáver. P o r su p a r t e , el agent e de policía- (en fuentes seguras se h a informado que se llanaa S a t u r n i n o Alvarez Rio), h a sido hospitalizado en la Ciudad Sanitaria La Paz, con lesiones de pronóstico reservado en la cara y cabeza.

dujeron la rriuerte del individuo,

Niña picada por u n alacrán M A D R I D , 20 (Europa Press).—Una niña de ocho años de edad, Isabel Vallejo, h a ingresado en una clínica, en grave estado, t r a s haber sido picada por un

alacrán. Al parecer, el hecho ocurrió en la Casa de CaniPo madrileña. En la clínica de la Concepción, donde s e encuentra,, la doctora de guardia, tuvo que requerir la ayuda de la Policía para encontrar u n antídoto contra el veneno del alacrán, que fue conseguido en el Instituto de Toxicología.

Valencia

Atraco a la Caja de Ahorros, 600.000 pesetas de botín VALENCIA, 20 (Cifra).— Un botín de u n a s seiscientas mil pesetas fue el fruto' de u n atraco perpetrado el jueves en la sucursal de l a ' Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia, de • la calle Gorgos, 18, de esta piudad'. . El suceso tuvo efecto a las nueve y diez minutos de la m a ñ a n a , cuando dos individuos arniados penetraron en el interior de la

sucursal número 41 de la Caja, de la- que se llevaron,aproximadamente, seiscient a s sesenta mil pesetas. . E n el transcurso de la acción, a uno de los a t r a c a dores se te disparó o disparó intencionadamente el arma, sin que hiriese a n a die. Los dos individuos huyeron en u n Seat 1430, m a t r í cula TE-6641-A.

de 4,3 en la Escala de Sichter, mientras que el abseovatorlo. geológico de Washington dice que sus instrumentos registraron 7,7.

U n terremoto de una ín • tensidad de 7,7 se considera un temblor lo suficientemente fuerte para inflingir grandes daños sobre una a m p l ' i zona. El epicentro del terremoto se sitúa no muy lejos del centro de otro ocurrido si 14 de julio de 1976. que aso'.•> la' isla de Bali, dejando tras de sí tina s e c u e l a de 563 muertos y 2.300 heridos. Aquel terremoto tuvo una intensidad de 6.5.

Sevilla: Extrema derecha destroza librería SEVILLA, 20 (Corresponsal D16). — Dos individuos encapuchados asaltaron eii la madrugada de ayer la librería Proa, situada en la calle Alvarez Quintero de la capital sevillana, rompiendo las lunas con adoquines y arrojando tres "cócteles Molotov" que no llegaron a explotar. Previamente, los incontrolados habían pintado el escaparate, firmando con las siglas OPA (Orden Patriótico Azul). El asalto, sobre las seis de . la m a ñ a n a , duró unos veinte minutos y fue presenciado por numerosos vecinos, despertados por los ruidos, que recriminaron su actitud a los autores. Estos, tras arrojar los "cócteles Molotov" —uno se rompió y los otros dos no explotaron— abandona, r o n rápidamente ~ el lugar por la intervención de los mismos vecinos. La Policía llegó a los pocos - minutos y nadie pudo identificar a los asaltantes-. . Dicha librería h a sufrido ya unos treinta atentados de este tipo y en esta ocasión los daños son sonsiderables.

cuentas^^

Argelino apuñalado en Las Ramblas BARCELONA. 20 (Corresponsal DÍ6). — .'Mí Zitsuny, subdito argelino d ; veintiséis años, fue rauei'to a cuchilladas a las dos de la madrugada del jueves en plenas ramblas barcelonesas. Alí estaba charlando con nn amigo, cuando se le acercó un marroquí que le dirigió algunas plabras en ára-

Jerez:

Algo

be y le clavo varias veces una nsvaja. La víctima ingresó cadáver en el Centro Quirúrgico de Perecamps, mientras la Policía abría una invesiigación qiie se orienta hacia un posible "ajuste de cuentas". Zitsuny tenía su residencia habitual en la localidad francesa de Lilie, y se encontraba de paso por Barcelona.

les

deslumhró

Seis heridos al saltar5 en marcha, de un tren , JEREZ, 20, (Cifra). — Seis heridos, dos. de ellos graves-, h a sido el balance de un extraño accidente ocurrido en las inmediaciones de la base aérea La Parra. Los viajeros del tren ferrobús que cubre la línea Sevilla-Cádiz, observaron u n a luz que les deslumhró momentáneamente, por lo que algunos creyeron que se h a bía producido un choque y saltaron del tren en m a r cha. Al percatarse del hecho, el conductor del ferrobús intentó que no cundiera el p á nico y detuvo la máquina para no arrollar a los que

se h a b í a n lanzado del. con-: voy. . ' N o se descarta la posibilidad de que la luz que ocasionó el incidente procedier a de los faros de una avion e t a de fumigar. Los heridos son José L u i s ' Alexandre Miírillo, de cin-, cuenta y dOs años; Francisco A m e a n Martínez, de veintiuno; Manuel Reina Ales, de veintidós; Dolores Heredia Núñez, de dieciocho, y Antonio Romero Heredia, de dos meses de edad. Los lesionados fueron t r a s ladados a la residencia sanitaria Primo de Rivera de Jerez por ambulancias de la base militar.

Burgos

Siete millones de pérdidas en el incendio de un almacén BURGOS, 20 (Europa Press). — A las tres de la. tarde de ayer, se produjo u n incendio en un almacén de madera de Burgos, a consecuencia del cual quedó destruido el local, su piso superior y todo el material almacenado. Las pérdidas^se estiman provisionalmente en uaos siete millones de pesetas. No hubo desgracias personales. La extinción del incendio duró cerca de tres horas, lo-

grando los bomberos que el fuego no se propagara., a los edificios colindantes con el almacén. , El -propietario del inmueMs h a presentado una denuncia en la Comisaría de guardia de Buidos, por considerar que el incendio ha sido provocado. Este local estaba cerrado y únicamente se utilizaba para el almacenaje de madera industrial.

Esta semana en

El fallecido —informa la Policía— tenía n u m e r o s o s antecedentes por delitos de robo y agresiones a personas, por a t r a c o al Banco de Crédito y Ahorro Cooperativo de la calle General F a n jul, de Madrid, y por intent a r robar la pistola a un sereno. También resultó lesionado u n testigo de los hechos que salió en defensa del policía. El grupo de agresores se dio a la fuga, y e í t á n sienuo buscados por la Policía.

Los despilfarros generales del Estado

Aparece u n cadáver en una zanja MADRID, 20 (Cifra).—El cadáver de u n hombi-e en avanzado estado de descomposición e indocumentado fue hallado en el recinto de la Universidad Autónoma^ en Canto Blanoo;' El cuerpo fue hallado por up. vigilante de la Universidad en el interior de una pequeña zanja. El muerto aparentaba u n o s treinta años, vestía americana azul y pantalón gris. Por el momento se desconocen las causas que pro-

Un ^^ajuste de

El día en que el español m&dio acabe d e entender que él dinero tan generosannente <terrochado por <el Esíado procede de su propio bolsillo, los debatfes sobre el presupi/Esto pueden terminar como el rosario de la aurora. Entre todos los españoles de a pie se pagan las nóminas de funeionlairioSs sin función, tas deudas extraordinarias de c m p r a s a s ííiibliras ás nula rentabilidad, los sueldos de paniaguados que recibieron becas perpetute-s del franquismo, los millonarios sueldos d e tss estrellas die televisión. Tcdos los españoles p a g a n a la fuerza ia antigua Prensa del Movimiento y pagan extras ferroviarios viajen o no- viajen en tren. Los presupuestos del Estado son también los despilfarros nseionales. Las aguas de la dársena del Guadalquivir, ya sucias de por si, han aparecido con gran cantidad de peces mueHos, debido, posiblemente, al vertido de alguna sustancia indebida por parte de alguna de las muchas fabricas que lanzan los residuos al rio.

© Biblioteca Nacional de España

A LA VENT4 EN TODA ESPAíüA


16/SOCI EDAD/CU LTU R A

Sóbodo 20-ogosto 77/DJARIO 16 Dirigida p o r Marcel G a m é

Visitará cuatro planetas

Yves Montana será Companys "Voyager 11", diez MADRID, 20 (DI6).—El festival internacional de cine fantástico y de terror de Sitges se celebrará del 1 al 8 de octubre en su décima edición. Darío Argento será el presidente, que como se recordará es director de "Suspiria", película que ganó la última edición. Las películas que se presentan en esta décima edición son: "El Inquisidor", de Bernardo Arias (Pertí); "Drácufa, padre e hijo", de Eduart Molinaro (Francia); "El último caníbal", de Mario Ferreiro

(Italia); "Alucarda", de Lope Montejurra (México). Canadá presenta dos películas: "Rabid el David", de Cronenders, y "Cathy's Tufcurse", de Eddy Matalson. Estados Unidos lia seleccionado cuatro películas:' "Sentinel", de Michel Winer. "Death Gane", de Larry Spieguel, y "End of the, World", de John Hayes, y "Death Trap", de Tobe Hoeper. "El redentor", de Kristo Papic representará a Yugoslavia. Se dará menor sección de prospectiva dedicada al cine de terror mexicano. &i

Cabrera, parque

posible natural

P A L M A DE MAIJX>RCA, 20 (Europa Press).—La isla de Cabrera podría convertirse en parque natural de continuarse las gestiones inicia,das a última hora, de ayer en una reunión celebrada en el Fomento de Turismo y a la que asistieron representantes de dicha entidad turística, de la sociedad Adena, él Ejército de Tierra, único propietario de la isla, «1 Ayuntamiento de Palma, la Diputación Provincial de Baleares, la Comisión para la Defensa del Paisaje de Baleares y la Federación Balear de Actividades Subacuáticas. El acto de ayer supuso el intentar oompaginai la conversión de Cabrera en parque natural con su utiliza.ción actual como campo de maniobras para el Ejército de Tierra.

BARCELONA, 20 (D16).-— "El presidente afusellat" (El presidente fusilado) es el título de la película sobre Luis Companys, segundo presidente de la Generalitat de Catalunya, que empezará a. rodarse en breve en Barcelona bajo la dirección de Marcel Carne. Carne, que llegó a mediodía de anteayer a la Ciudad Condal, se encuentra estudiando exteriores adecuados para el film, cuyo -protagonista podría ser Yves Montand. Según reveló a D16 el productor de la película, señor Bellsolell,

Martillo para las b r u j a s " , de Otakar Vavra

Crítica materialista de lo sobrenatural F, Marinero Cuando el cine occidental ha comerciado con lo sobrenatural, ha tratado siempre sus aspectos más pintorescos, sirviéndose de su tenebrosa estética para explotar efectos de erotismo necrófilo, terror infant;! o humor negro. "Martillo para las brujas" rechaza esta tradición frivola para, siguiendo el espíritu didáctico propio de la cultura socialista, presentar cuestiones menos livianas y, aun utilizando personajes y situaciones similares, instruir, no aterrar ni divertir. Otakar Vavra no exhibe

EN SU N U E V A

LINEA

Vergora

aquelarres ni exorcistas ni brujas, atractivas o repugnantes. Su argumento es un juicio por brujeíía, sus temas la tortura y la mani. pulación de la ley por parte de la clase dominante para conseguir consolidarse. El" caso de estudio es extremo ya que, seguramente, no haya habido tribunales menos fiables que aquellos en que, apelando a la justicia divina, se juzgaba lo divino, lo humano y lo diabólico. Pero, si este caso es tina reducción al absurdo de la ley, no por ello es menos certera la critica del aparato legal y del • empleo de la tortura. Sean, los procesos de la Inquisi-

DE PROGRAMACIÓN

SALA ESPECIAL

'

Tres sesiones diarias: 4,30 - 7 - 10,30

LUNES 22 DE AGOSTO,

ESTRENO

El Mondo cañe del sexo americano (PLAYBOY &)

Salines di- m.T-.i¡o p.ira deloilo SCXLI.II • Burde'cs extraños • Certamen tic )a miss deonudj • Prisiones en libertad sexual. Los nuevos y sorprendenfes night-club - OlMcas del sexo - H Satanismo Fiestas sado - masoquístas • Los pfaWes' pornos de }a ájta sociedad - Y, por supuesto, ila violencia a la americana!

V

•É

¡La película más increíble, sorprendente y escandalosa que jamás se viera en la pantalla! ¡LA AMERICA PROHIBIDA! AUTORIZADA MAYORES 18 AÑOS

© Biblioteca Nacional de España

ésta relatará con técnica de "flash back" y en un estilo narrativo similar al utilizado en los films políticos de Costa Gavras, "La aprehensión", "Traslados, juicio y fusilamiento", de Lluis Companys. Marcel Carne, considerado como el padre del realismo francés, es autor de grandes películas como "Les enfants du paradis", "Le quai des brames" y "Le jour se leve". En la película, producida con capital catalán, francés y andorrano, trabajarán actores de varios países, y su versión original se grabará en catalán.

ción en el imperio atKtriaco o los de las modernas dictaduras empeñadas en protegernos de nosotros mismos, el recurso a la tortura, la omnipotencia policial, constituye en sí cinismo una denuncia de la corrupción del sistema que lo aplique. Tal vez porque esta corrupción sea más evidente en im caso como la brujería —donde hay más aberración mental individual que doctrina social o teológica—, la haya elegido Otakar Vavra, como hiciera Arthur Miller, de ejemplo de arbitrariedad de Ja ley, Vavra ha emprendido su crítica con disciplina sistemática y la figura del inquisidor irá. desvelando sus medios en las escenas procesales y sus fines en las escenas "íntimas" (aquellas en que hace inventario de riquezas rapiñables ayudado por su secretario y esbirro). Al tiempo, las figuras de la condesa, el representante del emperador y los eclesiásticos irán mostrando cómo todos los poderes de la sociedad son parte interesada y culpable en el mantenimiento de la corrupción. Al tiempo, el deán mostrará cómo sólo las fuerzas de la cultura que representa pueden ser enemigas del oscurantismo. Siendo acei-tada esta critica, cabe reprocharle a Vavra que sus afanes docentes le hayan llevado a realizar una película donde el rigor del análisis se confunda con dosis de maniqueísmo y efectismo. Que el inquisidor sea despreciable no exige que carezca de modales, la cobardía de los sacerdotes no implica una renuncia a sus derechos de clase, de la indiferencia del representante imperial no se sigue su gusto por brindar entre los lamentos de los condenados. El afectjsmo posiblemente sea inevitable cuando se traía con la tortvu-a porque es hecho que sólo mueve a repulsas. Esta repulsa se manifiesta en "Martillo para las brujas" dónde la fuerza de los acontecimientos empaña cualquier reflexión. Se manifiesta en una abusiva descripción de tormentos e interrogatorios que no logran escapar a una morbosidad latente. Cuervos surcando un cielo de nubarrones, miembros s a n ^ n o l e n tos, un siniestro monje salmodiando, son imágenes recurrentes que se inculcan en el espectador para dar un ambiente de tenebrosa liturgia con la que Vayra quiere apasionar en el mismo grado que convencer.

años en el espacio . WASHINGTON, 19 (Corresponsal DI6).—La más importante exploración del sistema solar comenzará hoy sábado cuEindo esta tarde la NASA lance desde Cabo Cañaveral la primera de dos naves espaciales no tripuladas que durante los próximos años viajarán por la órbita de Júpiter, Saturno y probablemente Urano. El "Voyager II", de ochocientos kilos de peso, lanzado hoy, y su nave gemela, el "Voyager I", que saldrá hacia el espacio el próximo 1 de septiembre, transmitirán fotografías e información por computadora de quince planetas: los dos más grandes del sistema solar —Júpiter y Saturno—, cinco de las lunas de Júpiter, siete de las lunas de Saturno y, si todo va bien, continuarán hasta las cercanías de Urano, hasta salirse del espacio solar dentro de diez años. "Vamos a explorar una porción del sistema solar que no se ha explorado jamás. El viaje supone un estímulo para la ciencia especial durante las próximas décadas", declaró horas antes del lanzamiento Bruce Murray, director de este programa, valorado en cuatrocientos millones de dólares. El proyecto "Voyager" es

una versión reducida del gran "toiir" planetario q u e la NASA planeaba para los próximos años, pero que fue anulado por el Gobierno en 1971 por el elevado coste que representaba. Dos naves espaciales norteamericanas, "Pioiier O" y "Pioner I", han explorado los alrededores de Júpiter en los últimos años y han enviado a la Tierra fotografías y datos sobre • el cinturón magnético y la gran mancha roja de este planeta. Pero los científicos insisten en que el avanzado equipo electrónico de los "Voyager" permitirá obtener fotografías cuarenta veces más claras de Júpiter. Hasta la fecha ninguna nave espacial ha llegado a los confines de Saturno. • La oportunidad de viajar a los planetas del sistema solar más alejado de la Tierra se presenta como única de aquí a los próximos quince años, porque en este periodo los planetas Júpiter, Saturno, Urano y Plutón se encontrarán alineados en sus órbitas respecto al Sol de forma que se tardará la mitad de tiempo en viajar de uno a otro que en otras épocas. Según los científicos, esa alineación planetaria sólo se produce una vez cada ciento ochenta años.

"Descartes m e n t í a " , de José Antonio Gabriel y Galán

El amor que hubo y el que no pudo haber Miguel Bayón MADRID, 20 (D16).—Los poemas de amor no están de moda. Sin embargo, José Antonio Gabriel y Galán nos sale ahora con un libro amoroso, "Descartes mentía" (Diputación Provincial de León, colección "Provincia"). La cosa es aún más inusual si se considera que, según los tópicos, el autor —treinta y seis-" años— no está ya "en edad" de esas empresas. Para colmo, Gabriel y Galán es conocido como periodista (actualmente lleva la sección de "Sociedad y cultura" de "Cuadernos para el Diálogo"), y como novelista (finalista del "Biblioteca breve", en 1970, y publicación de "Punto de referencia", en 1973). En este país, ya se sabe, no es normal hacer varias cosas a la yez, sobre todo si una de ellas es escribir poesías ininterrumpidamente. "Descartes mentía" es una otara anticartesiana, "desde dentro", que ironiza con ternura y desespero sobre la imposibilidad cartesiana de trazar una fisiología del sentimiento. Para Gabriel y Galán el amor es algo demasiado sujeto a imitaciones, ilusiones, deseos y vaivenes como para que pueda realizarse su fisiología. El viaje deteriorado A modo de epígrafes, cada poema lleva un texto de descartes. Los fragmentos están muy bien escogidos y, sobre todo, con gran desfachatez: todo vale, con tal de decir lo que el poeta quiere decir sobre el amor. Por ejemplo, el poema "Mi quinto aniversario de exorcismos", genuinamente re-

presentativo del. dolorido cinismo del libro, lleva un encabezamiento del f i 1 ósofo que, traducido, viene a decir: "Una especie de alegría fundada en el amor que uno tiene por si mismo". El gran tema de Gabriel y Galán es "el viaje, considerado como experiencia de un deterioro inevitable en quien viaja. Se habla en el Ubro de "todos esos amores fallidos por inepcia", y se habla como constatando el lento desengaño, el arduo desembarazamiento de un pasado pegajoso de mugre. Libro estilísticamente barroco, entregado a la oleada lírica, "Descartes mentía" testimonia una voz propia, sin adscribirse a módulos predeterminados. Es, además, con frecuencia un ejercicio de humildad irónica, práctica no favorita de especie tan egolátrica como los poetas; es, simplemente, la difícil certidtmibre de que: Ese otro que somos supone un duro hachazo a mis aspiraciones. El amor que hubo sf el que no pudo haber: y las palabras que intentan hablar de él; esas son las armas poéticas de José Antonio Gabriel y Galán, qie por fortuna no ha sabido limitarse a un único papel en la división cultural del trabajo. Aunque sólo fuera por el gesto de deciiirse a hablar de lo que no suele hablarse —el amor como autoengaño, c o m,o destino ineludible— ya merecena la pena leer "Descartes meetía". Es obra que merece atención.


CARTELERA/1 T

Sábado 2G- agosto 77/DlAlllO 16

SUGERENCIAS "Un hombre solo", teatro Prederick. Benavente.

Teatro "Kitü", de Bueno, \lfil.

Germáa

"Ija piel del limón", de Jaime Salom. Marquina. "Diez nsgritos", de Agatha Christie. Teatro Club. "El deshollinador feliz", de Vicente Aranda. (Para niños, los miércoles.) Teatro Club.

Teatros ALCÁZAR (Teléfo n o 2212252) .—Hoy, 7,30 y 11: El vodevil más divertido: Una modelo para un desmido. Dos últimos días. ARLEQUÍN.—Cerrado por

de temporada.

(In

Cine

Rock", de Peter Weir. Gayarre,

"Lenny", de Bob Fosse. Alexandra.

"El :)eoamer6n", de ?a^ solini. Pompeya.

"Sacco y Vanzetti", i e Giuliano Montaldo. Pequeño Cinestudio.

"Rocky"', de John Avildsen. tiope de Vega.

"Portero de noche", ie L. Cavani. Ürquljo.

"Infancia", vocación y experiencias de Giacomo Casanova", de Luigi Comeneini. Bulevar.

"lia verdadera natm-aleza. de 3ernardette", ^e Gilíes Carie. Rosales, '

"Picnic

en

COMEDIA (Principe, 14. Metro Sevilla. Teléfono 221 43 31). _ Hoy, 7,30 y 11 n o c h e : Alicia Tomás, Rafael Alonso, Manuel Aiexandre, en Una gata en mi cama, de Rafael Richart. Con Ramón Poíis y Aracell Conde. Una gata desnuda que prefiere tres... mejor que uno. Dos últimas semanas.

Hanging

Ciclo Wernwer Dúplex (salal).

Herzog,

Gasón del Buen Retiró (Felipe IV, sin número. Retiro). Museo de arte 38pañol del siglo XIX. Museo Lázaro Galdla.io "Doctor Zhivago", de (Serrano, 122). Pintura isDavid Lean. Palaíox. pañola, flamenca, inglesa. Joyas, cerámica, muebles, miniaturas. Música Museo del Prado (paseo del Prado). Pintura y 3S"J<IQ hay derecho". Agua- culturas clásicas. viva. Teatro Valle-Inelán, Museo SoroUa (General

Eos estrenos de la semana BUGSY MALONE, NIETO DE AL CAPONE. Director: Alan Parker. Con Scott Baio, Jodie Foster y Florrie Dugger. Salamanca, ¡CHE!. Director: Richard Fleischer. Con Ornar Sharif, Jack Palance y Cesare Danova. Palacio de la Prensa y Velázquez.

Museos

MARTILLO PARA LAS BRUJAS. Director: Otakas Vávra. Con Vladimir Smera, Elo Romanciq y Sona Valentová. Galileo, LA MUERTE RONDA A MONICA, Director: Ramón Fernández. Con Arturo Fernández, Nadiuska y Bárbara Rey, Montera, Victoria, Regio, Versalles, Liceo y Garden.

Martínez C e m p o s , 57). Cieos y bocetos de Soroila.

Centro Cultural de la Villa " A g u a , azucarillos y aguardiente", "Marina" y "La verbena de la Paloma". Compañía Lírica Española. 19.30 y 22,45. " A g u a , aüjucarillos y aguardiente" y "La verbena de la Paloma", Centro Colón.

EL ESPAÑOLETO (Te- yores 14 años y menores léfono 2445498).—7-10,30: acompañados. Tiburón. 1 Impresionante I ALVI (Tel. 254 89 55), Mayores 14 años y meno5: Robín y Marian, Sean res acompañados. Connery. Mayores 14 años FUENCARRAL.—"El juramen- y menores acompañados. to del Corsarir Negro". GRAN VIA (Teléfono 247 09 53).—4,15-7-10,30: Aeropuerto 77. Grandioso reparto! Aíliayores 14 años y menores acompañados.

APOLO (Tel. 4476818). 4: E] mensaje de los dioses y El gran golpe en el Año Santo. 14 y menores acompañados.

CÓMICO.—Cerrado por fin de ALFIL (Pez, 10. Telé- temporada. ^AiRAGON'- (RefrigeraEL JURAMENTO DEL CORSAfono 231 81 52. Metro NoLOPE DE VEGA (Te- do. Teléf. 267 54 52). — ESLAVA.—Cerrado, RIO NEGRO. Director: S e r g i o viciado) 7,30 y 11: Kitú. léfono 247 20 11).—4,15-7- Cont, 4,30: Tintín en el SoUima. Con Kabir Bedi, Carole ¡Divertidísima! Reduc10,15: Rocky. ¡3 Osear de lago de los tiburones y F Í G A R O (Refrigerado, ción estudiantes. Nueve (239 16 45).—Hoy, 7,15 y Hollywood! Sylverte Stal. África Express. ToleraLaure y Mel Perrer. Fuencarral, últimos días. lone. Mayores 18 años y das. 11 noche: Alfredo Váz14 acompañados. quez presenta el vodevü ARNICHES (Climati- Secuestro de un fontaARGENTINA. — "Corrupción LUCHANA.—"La carrera del en 2l Paifctr de Justicia laGüell, Francisco Ricehio, fonos 248 50 81-82.—Tar- otra vez. Con Catherine siglo". zado. Cedaceros, 7. Metro nero al desnudo. llano" y "Panlaleón y las vlslSevilla. Tel. 222 49 91).— José Guardiola (la voz de des, Bailes de Juventud. Deneuve y Anouk Aimee. tadoras". Hoy, 7,30 y 11: PresenINFANTA ISABEL. — Cerrado Dios). Coros y el famoso Noches, 11; apertura bai- Director: Claude Lelouch. MOLA (Tel. 262 36 01). ta el disparate teatral por fin de temporada. ASTORIA—"La mujer es un ballet Bluetaell. Localida- le.; 12: El show del pro- Segunda semana. 4,30, 7, 10,30: Tentáculos. buen negocio' y "Alias El Simás cómico, que ha logra, LARA,—Cerrado por fin de des venta anticipada. Con fesor Kyler; 1,30: ManoHenry Ponda, Shelley taño". AVENIDA (Teléfono do el mayor éxito del temporada. cinco días, sin atmiento. lito Díaz en la nuva verWinters. Technovis 1 ó n. año. Seis meses en cartel. sión con destape El em- 2217571).—7-10,45: Tenga- Technicolor. Tolerada. AZUL.—"La vida privada de LATINA (Refrigerado). (Lunes, descanso.) Más de 250 representauna doctora". barazado. Escrita por A. mos la guerra en paz. (Teléfono 265 28 35). — Francisco Cecüio, Pedra MUÑOZ SECA (Refri- Pajares y Bariego; 3: Seciones. ¡Atrevidísima, diNOVEDADES (Teléfofuera de la vertidísima, destapadísi- Empresa Colsada. Hoy, 7 gerado. Plaza del Carmen. xy-Show y fabulosas ve- Lorente, Verónica Miriel. no 4556190) .—4,30, 7, 10,30: ley"BECQUER.—"El y "El puente". El precio y 10,45: Reaparición ante Director: Eugenio MarTeléfono 221 90 47). — dettes. ma! Vea a Joe Rígoli, del aborto" y "El asesino no tin, ¡El film que trae ri- Hemos encontrado a la está solo". "El erotismo y la alias "Yo Sigo", en MI el público de Madrid del ¡Tercer mes de éxito! 7.* compañía. Una pelí- informática" y "BaAo de sanBOITE DEL PINTOR sas y carcajadas para to- cula de guerra para mo- gre marido no funciona. Con formidable cómico Qui- Hoy, 7 y 11: Andrés al salir el soI°. Nieves Salcedo, Eva León, que Camoiras y la suges- Magdaleno presenta la su- ((3oya, 79. Tel. 2755070). do el verano! rirse de risa. EastmancoBRISTOL. — "File Slory' y Luis Barbero, Luis Zori- tiva supervedette Lidia per-producción a nivel Todos los días, tarde y BENLLIURE (Teléfono lor. Tolerada. "Más fina que la» gallinas". ta, Ramón Centenero, y Moreno. Estreno de la europeo: Madrid... peca- noche: Discoteca. Próxisuper-sexy revista cómi2762450). — 4,30-7-10,30: do mortal, de Antonio D. la colaboración de ÉHímo día 2 de septiembre, PALACIO DE LA MÚCANADÁ. — "El limite i í i senda Ribas. ¡Pero, por ca Erótica. Con Ricardo Glano y Juan Pardo. ¡Con inauguración temporada Hemos encontrado a la SICA (Teléf: 221 62 09). amor' y "Alias El Qltano". Espinosa, Artista invitada 7.* compañiauna películas primerisimas figuras Music-Hall, con Rosa Valas dudas, invite a su mala de guerra para morir- 4,30-7-10,30: Tentáculos, CANCILLER (Teléforido! Venta anticipada Raquel Daina, El Ballet del music-hall y la esce- ienti, sexy boom 77 inglés Budlng Generatlcn.f se de risa. Eastmancolor. Henry F o n d a , Shelley no 404 34 71) 5: Robín na española. Con im Made localidades. W i n t e r s . Teehnovisión. 14.0 mes de éxito arroUa- drid desnudo que usted EL CORRAL DE LA Tolerada. y Marian. Seann ConneTechnicolor. Sonido este- ry. Mayores 14 años y medor! I Un fabuloso desfile BARCELO (Refrigera- de mujeres. Localidades conoce. ¡El mayor impac- PACHECA (Tablao flareofónico para efectos esBILBAO.—"La noche de los to teatral español acla- menco. Juan Ramón Ji- generales". nores acompañados, do. Teléf. 447 00 32). — con cinco día«. peciales. Tolerada. mado por la prensa na- ménez, 26. Tel. 458 26 72). Hoy, 7 tarde y 11 noche: CANDILEJAS. — "Amor areBULEVAR (T. 2472860). cional y extranjera. Lo- Cenas desde las 9. AbierPALACIO DE LA PRENSA Vicente Parra, Ramón coz" y "Karate, mano de MARAVILLAS. — Cerrado por calidades con cinco días. to hasta la madrugada. Alberto Aguilera, 56). — " ¡Che!". acero". Corroto, en La jaula de fin de temporada. Hacia las 200 representa- Reaparición en Madrid 4-7-10: Casanova, de Luilas locas. Con un extraPALAFOX. — "Parque Ne&loMARÍA GUERRERO.—Cerrado. ciones. de Juan Cantero, Marcos gi Comencini. "Mil veces nal de Ordesa" y "Doctor ZhiCAPRI.—«Le batalla de los ordinario reparto. Direcsimios cisianles" y "(J'n eadá. Alvar, bailando él verso, superior al de Pellini" vago", ción: Jaime Azpilicuata. ver a los postres". MARQUINA (Prim, 11. PRINCIPE.—2 de sep- y Angela Dorado. Excep- ("Fotogramas".) Quinta iLa más atrevida carea- Teléfono 231 84 67), — PAZ-TODD-AO (Teléjada de todos los tiem- Hoy, 7 y 11: Jesús Puen- tiembre. Por fin, en Es- cional cuadro flamenco. semana. CARLTON. — "Ha llegado 'il fono 446 45 66). — 7 paña, ¡Ob, Calcuta: El pos! Venta anticipada de te, Charo Soriano y Pi10,10: La herencia Ferra- águila". CALIFORNIA (TeléfoEL ULTIMO CUPLÉ localidades. lar Bayona, en La piel más atrevido espectácu- Palma, 51, por San Ber- no 2440058).—4,30-7-10,30: tnonti. Con A n t h o n y CAROLINA — "Le liamaiMn del limón (Premio de ia lo musical de todos los nardo) .-Reservas: teléf. Brutos, sucios y malos. Quinn, Dominique Sanda. Trinidad" y "El gendarme •¡n Nueva Yoi*". tiempos. BEATRIZ.—Cerrado. Real Academia), de Jai232 32 12 - 232 70 60. Es- ¡Divertidísima! Mayores Premio interpretación en me Salom. Con María Cannes. Un film de Mario BELLAS ARTES.—Cerrado. 18 años. CARRETAS.—°Ei bruto, el 'laREINA VICTORIA pectáculo musical contiLuz Olier y la colabora- (Teléfono 222 34 58). — nuo con Olga Ramos, Las Boloenini. Mayores 18 to y el capitán" y "Otra vez al ataque, Oobermans", Día 13: CALLAO.—"Cien maneras de años. Pases: 7,25-10,35. BENAVENTE (Pla'za ción de Gabriel Llopart. 7-10,30 noche: Ftanoisco -Veteranas. Restaurante"Simpático sinvergOenza" y El Vázquez de Mella, 3. Dos Dirección: Alberto Gon- Piquer en Equus, de Sha- bar, abierto verano 10 no- amar". dragón vuefa aRo". PRINCESA.—"Asignatura penaparcamientos. ^ 2 18 64. zález Vergel. Climatizado. ffer. Con Margot Cot- che hasta 3 madrugada. CAPÍTOL (Teléfono diente". ¡Refrigerado). — Hoy, 7,30 Dos últimos días des- tens, Mará Goyanes, Pe- Todo el mundo canta cu- 447 39 30).—4,30-7-10,30: CERVANTES (TeléfoPROYECCIONES. — «Pánico no 222 81 09).—S: El lo. y 11: Cuarto mes. Prede- pués de un año en cartel. dro del Río, Quiti Man- plés, tangos, chotis, pa- Cuarenta grados a 1» en el Tokyo Express". rik y su compañía en bo solitario y ü n cadáver, Manuel de Benito. sodobles, canciones de sombra de una sábana. Un hombre solo, "FreMARTIN (Santa Brígi- [Dirección: Manuel Co- ayer. Marty Feldman, Barbara REAL CINEMA—"Ha llegado ver a los postres. Tole. derik significa gran re-, da, 3. Metro Tribunal. jllado. Tercer año. Ultimas rada. Bouchet, Edwige Fenech, el águila". novación del teatro. Hu- Tel.: 231 63 93. CUmati- semanas. Sydne Rome, Giovanna . , RIALTO.—"Mi primer peca.ISMAEL C A P E TEA. CIUDAD LINEAL.—"ConfeiJomor minifico, moderno zado).—Hoy y todos los do' TRO (plaza Santa- Ana, Ralli, Mayores 18 años, nes de un eomlaarlp° y "MSs y brillante""(López San- días, gran éxito, desde laa S A U CADARSO.—Cerrado, 9. Teléfono 232 90 93). ; cho, "ABC"). Reducción 14,3C a las 13,30, sesión CARLOS III. — "Asignatura RICHMOND—"LOS caballeros filia (TOít^galliñas^ de la mesa cuadrada y tus VALLE mCLAN (Prin- 11,30 y 1,30: Historias ver- pendiente", del 50 por 100 a los me- continua. Noche, numeCONDADO.~«E3Calofr!o dialocos seguldoret". bólico" y "ChlGR sin barreras". nores de 16 años. rada, 19 y 23 horas. Paco cesa, 1. Teléf. 241 13 89). dísimas de D'OIano. 11.° CARTAGO (Teléfono Parra presenta su espec- 7,30 tarde y 11 no- mes de éxito. Original de 4773930). — 4,30-7-10,30: ROXY A.—"Vlridiana". COPACABANA. — "Seflorltas CALDERÓN (Teléfo- táculo SejEy en Hifi, con che: Aguaviva en No Antonio de Glano. Direcde uniforme" y "La seducción de Pamela". ción: José Francisco Tahay derecho. Mayores 14 no 239 13 33). — Hoy, 7 las estrellas del desnudo Tentáculos. Henry Fon- ROXY B (Teléfono y 10,45: Casas presen- al mejor nivel internaciO' años. Reducción estu- marit. Marte?, descanso. da, Shelley W i n t e r s . 446 16 24) .—4,30-7-10,30: CRISTAL.—'•Diez negritos" y ta su nueva compañía nal. Estrictamente prohi- diantes. Teehnoyisión. Technico- El pájaro azul. ¡Un ma- "Angeles sin paraíso". VIDEOSET (Princesa, 5. lor. Sonido estereofónico ravilloso espectáculo! Pade revistas, con la gran bitía menores 18 años. EL PILAR.—"Otra aventura ZARZUELA.—Cerrado por fin Tel. 248 53 63) .—Presenta con efectos especiales. Tosupervedette internacional Domingo, descanso com- de temporada. ra todos los públicos. de los cinco" y "Bailo de san> todas las noches, 11,30 y lerada. Vicky Santel, en Ona pa- pañía. gre al salir el sai". 1,30, el espectáculo más ra toaos, con Ángel de SALAMANCA.—"Bugsy Malosexy de Madrid: PinlsCID CAMPE A D O R ne, njelo de Al Capone", EMPERADOR (TeléfoAndrés, Gracita Morales; MONUMENTAL (Metro Flash, con Elena Sendón (Teléfono 276 21 62). — no 243 11 51).—Contmua colaboración, Rubén Gar- Antón Martín; teléfono TORRE DE MADRID.—"Loa desde las 4: Cuando los 4,30-7-10,30: Brutos, su- caballeros cía. Ballet Moderno des- 2271214). Aparcamientos de la mesa euadr» Cafés - teatro y Antonio Bardis. cios y malos. ¡Divertidí- da y sus locos seguidores"^ I maridas iban a la guetapadísimo. Atocha . y Plaza Santa sima! Mayores 18 años. rra y El último tren de Ana, — 7 tarde y 10,30 CENTRO CULTURAL noche. ¡Sigue el éxito VELÁZQUEZ ? iChe!". Gum Hill. Mayores 18 COLISEUM. — Cerrado por ALES BOITE TEATRO DE LA VILLA DE MA- triunfal de la revelación vacaciones. DRID (Plaza Colón). _ musical 19771 El diluvio (Veneras, 6. Plaza Santo Cines Ciclo de Zarzuela, Com- que viene, de Garlnel y Domingo, 2473062) Alas CONDE DUQUE (TeléESPADA.—'La batalla de los simios gigantes" y "Un cadápañía Lírica Española, Giovanninl. El espectácu- 1,15 de la noche: 15." mes fono 448 48 70). _ 6,15numerada Cines ver a los uostres". rUrección, Antonio Ameti- lo más fantástico y pro- de éxito. Ramón Conte9,45: Doce del patíbulo. gual. Hoy, 7,30: "Agua, digioso que se ha visto neré y Carmen Quesada ESPARA.—' África Express" Lee Marvin, Emest Borcontinua y "El carnaval de las águilas . azucarillos y aguardien- en Madrid. Producido y en El pajarillo y la vaCharles Bronson ALBENIZ.—"La carrera del gine. Día 19: Acción e|ecutlv8' y t e " y "Xig, verbena dé la realizado por Ramón y ca, de Centenero. Música siglo». (máximo de acción y sus"El asalto <re los hombres páALBA.—"Guerreras rojas" y jaro". Paloma". 10,45: "Mari- Antonio Riba. Con Franz de García Morcillo. DiALCALA-PALACE.—"La Celss- pense). Mayores 14 años "EIdorado". na". Próximo lunes: «El Joham, Lia üyá, Loren- rección: García Toledano. tllM°. y menores acompañados. ESPRONCEDA.—«El prlneipa del sevillano". j zo Valverde, Manuel ZarTercera semana. ALUCHE (Teléfono valiente" y "Kartum". BIOMBO CHINO (IsaAMAYA (Tel. 4485169). CONSULADO. — Cerrado por 418 56 28).—5: Roba bien CLUB.j-"D¡ez negritot". | z». María Slas, Josefina bel la Católica, 6, Telé- 4,30-7-10,30: Si empezara EUROPA. — "Strlp-lease" g sin mirar a quien. Ma- 'Policía Pylhwi 357". vacaciones.

© Biblioteca Nacional de España


]^/ékj^rÉtkik.

Sábado 2 0 - agosto 77/DIÁRIO 16

JADO (Tel. 270 24 13). 5: Kobin y 31arian. Sean Connery. Mayo r e s 14 EXTREMADURA (Te- años y m e n o r e s acompa;.:* léfono 464 10 92). — 5 : ñados. Kobin y M a n a n . Seíinn LISBOA.-i-fFamily Plot"^ r".Connery. Mayores 14 años y "Más fina que las y menores acompañados, trama") gallinas". EXCELSIOR,—"la mujer 5s un buen negocio" y "Alias El Gitano".

FALLA.. — "Amor precoz" v "Karale, manr de acero".

LÓPEZ DE HOYOS.—Cerrado por vacaciones.

FANTASIO (TeléfODO 401 71 71).—Cont. 4,30: Canciones p a r a después de u n a guerra, de Basilio Martín Patisio. (Documento imborrable, e s tr-emecedor, del que todos somos protagonistas.) Autorizada para todos los públicos.

L O S ANGELES (.Teléfono 461 06 64).—5: R o b í n y Marian. Sean Connery. Mayores 14 años y menores acompañados.

F A T i a i A <T. 4610423). 5: Turin negro y P a n t a león y las visitadoras (José Sacristán). Dieciocho años. FLORIDA. — ríán".

"Robín y

Ma-

FUNDADORES. — Cerrado por vacaciones, GALAXIA.—"Zafarrancho en * l casino "Alias El Qitano . GARDEfJ.- "La muerte ronda e Mónica". GOYA.—"Ei rapio de las sabinas" y "Nuevas aventuras del Zorro".

(5RANADA (Teléío n o 251 46 29). — P r o g r a m a doble tolerado a pa-rtir de las 4 de la t a r d e : T a r zán en las minas del rey Salomón y El G a t o con Botas. Especial 10,15 n o che: La Eaulito. U ñ c a n to a la libertad. Con M a rilina Ross 11 semanas. IDEAL (Tel. 2390947). 5: Es grande ser joven y Un cadáver a los postres. Tolerado. IMPEÍIIAL (Teléfono 222 34 27). — Continua 10: Dumbo. L a m á s bella y tierna historia que filmó Walt Disney P r o duotions. Tolerada.

LUCERO, — "Kung-Fu contra los siete vampiros de oro" v "A fuerza de golpes". Dia i8: "Exorcismo' y "Sillas de montar calienier .

KUBSÁI "Los traficantes" V 'Más fina que las gallinas". LAS VEGAS.—"La mostaza se me sube ,- la nariz" y 3uspiria". LEPANTO.—"O. K., paU6n" y "£l n u e v caso del inspeílar Clouseau". LICEO.—"Lr muerte ronda V.ónica .

PLEYEL (T. 2225474). 10: Loco por ej circo y Las mil y una noches Toleradas. POSTAS (Tel. 2317327), Un nuevo local de estreno en Madrid. 10 m a ñ a n a : La máscara. íLa revolución sexual de una adolescente! Tercera semana.

PRINCIPE P í o (Teléfono 241 84 27. Refrigerado).—3,30: P u ñ o contra MADRID (Telé f o n o puño y . La residencia. 221 56 94)—Continua 11 Mayores 18 años. maña&a: Maravilloso proQUEVEDO — "Carambola' y g r a m a doble: Anónimo veneciano (Plorinda Bol- "Hombres « tiburones". k a n , Tony Musante) y La R E G I O . - " L - muerte ronda a trastienda (Maria José Mónica" Camtudo, P . Stafford y REX. — "Violación a mu Bosana Schiaffino). Mayores . 18 años. ¡Amor y apache . pasión! i Agresividad y R I O (Teléf. 433 92 73). violencia! 4; El mensaje de los dioses y Osear, u n a maleta^ MAGALLANES. _ "Señoritas de uniforme y "La seducción dos maletas, tres m a l e de Pamel-". tas. 14 y menores acompañados. METROPOLIT A N O ROMA.—"Sueños de amor" y (Teléfono 233 05 50).—4: El mensaje de los dio- "Faitomas vuelve". Dia 18: Jn dólar de recompensa" y Los ses y Arabesco. 14 y m e - Kalatrava contra el Imperio de; crimen". nores acompañados; ROYAL—"Robin y Marian'

MARVI, — "Amor precoz' "karate, man' de acero". MINION: cura".

1.—«La mufer

MINICIMC 3. — sexo".

iei

"Cambio de

MONTEC/BLO. — "Wágiea aventura" >• '¿!)ónde vas, Alfonso X H í ' . MONTER»;.—"La muerte da a M 6 r x £ ' . MORASOL.—"El moro co'' y "El optimista",

on-

MORATALAr. — "La máscara de acero" > "La seducción de Pamela". MUI'JD;AL.—"Nina" -ía Python',

y

SALABf-RRY.—"El mejor egalo" y "Fría como un diamante". SAN BLAS.—-'La piel en el asfalto" y "Más lina que as c;alllnas".

SAN CARLOS (Teléfono 227 28 27).—Contin u a desde las 4: Zorrita Martínez y Puño contra puño. Mayores 18 años.

blanSAN OI^GC—"Señoritas Ja anitorme' - "La seducción de Pamela". SAN REMO.—"Rebelde causa" y "Secuestro".

sin

Poli.

MURILLO (Teléf o n o INFANTE (Telé f o n o 276 10 06).—Cont. 4: De 228 00 94).—5: Robín y profesión, bigamo y ArisMarian. Seann Connery. tócratas del crimen, ' Mayores 14 años y , m e n o NAiRVAEZ (Teléf o n o res acompañados. 274 24 81).—5: Robín y J O R G E JUAN (Teléfo- Marian. S e a n Oonnery. no 226 19 45).—4,30: El Mayores 14 años y mehijo y Pantaleón y las nores - acompañados. visitadoras (José SacrisNIZA.—"Turin negro" y "Pantán). 18 años. taleón y tas visitadoras". JUAN DE AUSTRIA (Teléfono 458 02 48). — 5: Eonin y Marian. Mayores 14 años y menores acompañados.

PAVOJÍ (Tel. 2272315). 4: El mensaje de los diosfe y PascuaUno Camar a t a , capitán de fragata. 14 y menores acompañados,

SAVOY.—Cerrado ciones,

por

vaca-

SEVILLA.—"^'arathon Man" y •'Secuestro". SIMANCAS.—"La mujer es un buen neg^ci" y "Alias El 3ííanr", TETUAN. — "Los piratas de MElasia" y "Esta vez te 'lago rico". TEXAS.—'La mujer es Jn buen negocia" y "Alias Ei Gitano".

V A l U H E Í l i a O S O . — Cerrado por v a c a c i o n ú . VENECJA.—"Las aventuras y ios amores d Scaramouche y Un cadáver a los postrr>s''. VERSALlEí. — ronda a Mónica".

"La

muerte

VICTORIA.—"La muerte da a Mónicr . VOZ.—Cerrado

on-

por

vacado-

VISTA ALEGRE. — por vacacfóne;;. nes.

Carrado

vaca-

BELLAS ARTES (Marqués de Casa Riera, 2. T e léfono 222 50 92. Metro Banco. Laborables y festivos, continua 4: J o n á s OR). Mayores 18 años. Día 24, estreno: El acorazado Potemkin (s. c.). Mayores 18.años. (Versiones originales con' subtítulos en español.) CINESTUDIO GRIFF I T H (San Pol del Mar, 1. Metro Norte. Bus; 41, 46 y 75. Teléf. 241 90 89) 80 pesetas. Continua 6 y 9,15: Toma el dinero y corre, de Wody Alien. 7,40: Suaños de seductor, de Wody Alien. DRÜGSTORE anacoreta".

CINEMA. — "El

DÚPLEX SALA 1 (Teléfono 262 00 02) Ciclo Werner Herzog. 5,15 y 9: Signos de vida (Lebensziehen), RPA, 1967; 7,15 y 11: Aguirre, la cólera de Dios (Aguirre der Zorn Gottes), RFA, 1972.

AYUNTAMIENTO DE MADRID SUBASTA OBJETO DEL CONTRATO^,Obras de reforma del Centro Asistenclál de Chamberí. Central. PLAZO: Hasta las trece horas del día 7 de septiembre próximo. PRESENTACIÓN 0£ PLICAS; Sección de Contratación, plaza de la Villa, 5. ANUNCIO EXTENSO: «Boletín Oficial del Esta..do» del día 15 del actual. #>/ladr¡d, 16 de agosto de 1977.—Ei secretario general. P. A., el vicesecretario general, Florentino A. Diez González.

© Biblioteca Nacional de España

PEQUEÑO CINE ESTUDIO (Magallanes, 1. Teléfono 447 29 20. Metro' Quevedo. Cont. 4 : La perla de la corona. Pases: 4 y 10,45. Y conmemor a n d o el 50 aniversario de su ejecución, Saceo y Vanzetti. Pases: 6,15 y 8,30. V. O. subtitulada. Mayores 18 años. POMPEYA (Teléfono 247 09 45)—Cont. 11; n u m e r a d a 10,15: El decamerón. Un film de Pier Paolo Pasolini. Toda la gracia, la picaresca y el erotismo de u n a época particularmente sensual y desenfrenada. Pases: 1113,10-15,25-17,40-19,55. ROSALES (Teléf o n o 241 58 00).^Cont. 4,30: l a •vraie n a t u r e de Bernadette, de Gilíes Carie. Con Micheline Lanctot y D o n a r Pilón. "Nos permitimos preferir esta Bernadette a Viridi a n a " ("Potogi-amas"). V. O. íntegra francesa subtitulada. Pases película: 4 306,35-8,40-10,45.

DÚPLEX SALA 2 (Teléfono 262 00 02).—Ciclo Cine Musical: 5,30 y 8,45: El último concierto de Los Cream (Cream's Last Concert). Tony P a l mer, GB, 197C. 7 y 10,45: Jimi Hendrix (Joe Boyd. USA, 1973). FELIPE n (Refrigerado. Fuente del Berro, 29. Teléf. 401 44 78. Frente Palacio Deportes. Aparcamiento, Goya 115. Autobuses n ú m e r o 30 y Circular. Metro Goya y M. Becerra). — Cont, 5: Que (Che?), de Polanski. Con Marcello Mastroianni y Sydney Rome. \ha, obra maestra del erotism o ! Complemento: Fabett e (Vida de u n travestí). Pases película: 5-7-9-11. Tercera semana.

TIVOLI (Teléfono 225 55 75)—Cont, 4,30: Elisa vida mía. Premio interpretación Festival de OLIMPIA.—"Masacre" y La Carmes 1977 a F e r n a n d o otra alccbB . Rey. Con Geraldine CSiaOPOBTO.—"El molino negro . plin y Ana Torrent. Di• "Más fina que las gallinas . rector: Carlos Saura- M a GALILEO.—"Martillo para las PALACIO DEL P R O - yores 14 años y menores brujas". G R E S O (Tel. 227 38 16). acompañados. Según d a 5: Chely. Nadiuska, Fer- semana, GAYARRE (T. 2619634). nando Fernán Gómez. UNIVERSAL. — . "Las adoles- Cont. 5: Picnic a t H a n g Mayores 18 años. centes" y "Nuestro tiempo . ing Rock, t m film de P e ter Weir. Con R a f h e l E o USERA,—"La mujer es n berts y Dominic Guard. P A R Í S . — "El hermano nás listo de Sherloci< Holmes'' y buen negocie' y "Alias Ei u i Premio Festival de París. tano". "Suspiria'. ODEON. — "Los senos Je hielo" y Má; fina que ias gallinas''.

2.—"Conocimien-

FEÑALVER (Teléfono 402 50 28).—Cont, 4,15: El deeamerón. Un film de Pier Paolo Pasolini. Toda la gracia, la picaresca y el erotismo de u n a época particularmente sensual y desenfrenada. Pases: 4,15-6,15-8,25-10,35.

ALEXAN DRA.—"Lenny". por

INFANTAS (222 50 75). Continua 5: Belladonna. La carga erótica de Belladonna se d e r r a m a generosamente por toda la película. Pases: 5,20-7,058,50-10,35. MINICINE to carnal".

Salas especiales

BAHÍA.—Cerrado ciones.

V. O. inglesa.íntegi'a, subtitulada. Pases: 5,20-7,45 y 10,15.

SAINZ DE BARANDA. — Cerrado por vacaciones.

UBQUIJO.—"Portero che".

VERGARA.—"Encontrar Hombre"

a , un

Salas de fiestas ALAZÁN N I G H T CLUB (Paseo de la Castellana, 24. Tel. 276 00 17 y 225 89 48). _ Noches encanto y belleza con las más explosivas y fabulosas vedettes. Baile. BIOMBO CHINO (Isabel la Católica, 6. Teléfonos 248 50 81-82.—Tardes, Bailes de Juventud. Noches, 11: apertura baile; 12: El show del profesor Kyler; 1,30: Manolito Díaz en la nueva versión con destape El e m barazado. Escrita por A. Pajares y Bariego; 3 : S e xy-Sho-w y fabulosas vedettes.

" L a carrera del siglo". Albéniz y L u c h a n a . "Hemos encontrado a la Benlliure, Cartago y Mola.

Mañana, domingo 21, seis y media tarde GRAN CORRIDA DE TOROS, A BEIÍÉS'ICÍO DE LA ASOCIACIÓN BENÉFICA DE AUXILIOS MUTUOS DE TOREROS Seis toros de don Tomás Prieto de la Cal

F L O R I D A PARK.— Climatizado. Todos los días dos grandes espectáculos. 12 noche: Primer show internacional; 1,30 noche: Segundo espectáculo, Moncho. R e s t a u r a n t e desde las 9,30. R e servas: teléfonos 27310742731099 - 2735686.

GREGORIO TEBAR «EL INCLUSERO» RICARDO DE FABRA GREGORIO LALANDA Victoria, 9

(

GAY CLUTí (Paseo del P r a d o . 8).—Presenta Gay , Story.' Horario: 11,45 y

7.*

Compañía".

" E l juramento del Corsario Negro", carral. "Los guardiamarinas".

Fuen-

Mola.

" T e n t á c u l o s " . Novedades. "Cateto a babor". Novedades. "Pánico en el Tokio Express". Proyecciones. " H a llegado el águila". Real Cinema. "Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores". Richmond y Torre dé Madi-id. "El pájaro azul". Roxy B . "Bugsy iVIalone, nieto de AI Capone". Salamanca; " E l gato con b o t a s " . G r a n a d a . "Loco por el circo". Pleyel. " L a s nuevas aventuras del Zorro". Goya.

TEATRO PARA NIÑOS " E l deshollinador feliz". Teatro tardes de los miércoles).

Club

(las

1,30 noche. Reserva mesas: 468 33 44.

de Semiesquina a S a n Bern a r d o - G r a n Vía). — P r e s e n t a : el gran cantante J . 3. (Discoteca. Plaza Robert Jeantal. La m a r a del Callao, 4. Centro. M e - villosa cantante Angela tro CaUao. Abierto de 19 de G r a n a d a . Y, además, a 22 y de 23 a 3,30 horas. su sensacional Sexy Show Teléfono 232 04 29. con las bellezas de Morocco: Roxana Whine, LADIES CRAZY SA- Viky Rivers, Julia y MaLOOM (Flor Baja, 1. T e - rina. Dos magníficas orléfono 248 70 71).—Pre- questas. Pases a la 1,15 senta todas las noches a y 2,30 de la madrugada. las "super vedettes" del m o m e n t o : Lidia, Juli, SaPASAPOGA. — E n sus mira, Mari Sol, y la cola- vacaciones ya no necesiboración especial de Los t a ci'uzar la frontera p a Tres de la Bahía, ra ver un espectáculo e u LA FONTANA (calle ropeo. Vea Esto es Crazy, Orense, 11. Tel. 456 00 05). del Crazy Horse. PresenTardes, en su magnífica tado por Sandra Alberti. discoteca, gran ambiente Todos los días, pases 11,30 y la mejor música del m o - y 1,30. Reservas de m e mento. Disfrute en La sas: teléfono 231 00 83. F o n t a n a de la mejor tar- (Sala climatizada.) de de Madrid. XAIRO . MUSIC HALL LA RIVIERA (Puente (Paz, número 11. TeléfoSegovia. Tels. 265 24 15 y nos 231 24 4o - 23150 74. 2651012. Musie-Hall. Res- A 50 metros de la puertaurante).—Todas las no- t a del Sol. Aparcamiento ches, domingos y festivos, plazas Mayor y Benavent a r d e y noche, presenta: te) Presenta todos los 12 noche. Ballet flamen- días, 11,45; a Emi Bonico Los Solera; 1,15: Es- lla, Pía Vargas, Serge L a pectáculo internacional, my and Y a n n , Los Picocon espléndidas mujeres. neros. A la guitarra, Emi"Frivolité Ballet Vera- lio Ruiz. Segmido especn o 77", " F i r e Explosión táculo, a la 1,30; BambiSow". Con la 'vedette no y su gx'upo flamenco, americana Lizate Dalí. con Faico. Tony Antonio, Montaje y • coreografía: el cómico polifacético. L a Esteban Greco. Enigma y dy Broad-way (sexy). Baimagia con NiohoU'-s Ho- les, tarde y noche. ney. De México, la canYORK CLUB (José Ant a n t e Sonia Fausto. Orquesta Ego 70, canta Tony. tonio, 70. Tel. 247 12 48). 3,15 m a d r u g a d a : S e x y Presentación en España shoiv, con las más explo- de Aagie Bubbies Show. sivas y fabulosas vedet- Los Tres de la Bahía. Ma-, tes. " Consumisión: 350 pe- ry Sol, Neima Cherky. Tosetas. Cena a la c a r t a : dos los días, a la 1 y 2,30 700 pesetas. Todo incluido. noche. Sábados, domingos y festivos, tarde y n o MOLINO R O J O (Tribu- che. íste, 16. Tel. 228 01 62).— T a r d e y noche: Tino Berna!, Merche Bristol, Ana^ kaona y Los Galaxia del P e r ú ; 2,30: Internacional Sexy-Show. Baile, con orquestas.

CISNE NEGRO (Cartagena, 89. 18 grados de temjíeratura). — Tarde y noche: Sensacional p a r e j a acrobática Les Caries. MOROCCO - EL CA. Preciosas sexys Berenise y Zulima del Perú. Super- BARET DE MODA DE vedettes frivolas Anakao- MADRID. (Marqués de n a y Chelo Sáiz, y sigue Leganés, 7. Tel. 23214 92. el éxito del travestí sexy Altamira.

PLAZA DE TOROS DE MADRID

PUBLICO: sábado 20, de 10 a 1 y de 5 a 9; domingo 2 1 , de 10 a 2. Plaza de toros: sábado £0, de S a 6t domingo 2 1 , de 11 a 2 y de 3,30 en adelante.

de no-

PELÍCULAS PARA NIÑOS

Varios

PARQUE DE ATRACCIONES— Abierto todos los días, salvo litnes. ZOO OE LA fcftSA DE CAMPO.—Abierto todos los dia«.

Diarioló PADRE DAMIÁN, 19 MADRID-16 Teléfonos: 40423 04 y 40423 61


S0CIEDAD/t9

Sobado 20 - «gesto 77/DI<ARIO 16

VERANO Y HUMO

Cócteles Molotov A muchas personas que en invierno sólo toman copa "lisa" les da en verano por aficionarse a los cócteles. Hablamos ahora no de reuniones sociales, sino de combinaciones de bebidas. Pero tales personas ignoran en su mayoría que los cócteles, como los rápidos, expresos y electrotrenes de Renfe, tienen horarios precisos en que deben ser tomados. Así, recomendamos aquí un cóctel para cada hora de la jornada veraniega, junto con el acompañamiento adecuado. 13,30. "Barlovento" (receta Chicote). — Prepárese en coctelera o sucedáneo irnos trocitos de hielo, el zumo de un cuarto de limón, media cepita de ron, media copita de vermut italiano y unas gotas de Cointreau. Agitar y servirse, añadiendo una aceituna. Situarse a la popa del toldo. Jimmy Cliff de acompañamiento. 14,00. Repítase "Barlovento". — Corregir posición bajo el toldo. 14,30. Palinurus, Spiny Lobster, Lagosta, Langouste, Aragusta o Langosta. 19,30. Para barristas. — "Vals": Añadir y revolver unas gotas de perppemint en una cerveza de barril. "Dynamo Vals": Lo mismo, con cerveza de botella. "Tango": Añadir y revolver unas gotas de granadina en una cerveza de barril. "Dynamo Tango": Lo mismo, con cerveza de botella. Eagles o Grateful Dead en el pick-up. También la marcha "Indian Ropeman" por -Havens o por DriscoUAuger. 20,30. "Clipper Coral". Coctelera o similar en lo su-, cesivo: Cuatro a seis pedacitos de hielo picado, unas gotas de limón -natural, diez gotas de granadina, un vasito,. de vermut rojo, un vasifo de ron Don Q. Agitar y servirse, añadiendo

una rodaja de limón. En el fondo, soundtrack de "Fair Wind to Java" (RKO) o "His Majesty O'Keefe". 21,00. El típico "Martini-cóctel". — En un vaso grande: Tres o cuatro pedacitos de hielo, cuatro gotas de angostura, un cuarto de copita de vermut Martini, tres cuartos de copita de dry gin. Sírvase y tómese con una aceituna. Jeff Beck y Jan Hammer al fondo". 21,30. "Samoa" Tres o cuatro pedacitos de hielo, una cucharilla con zumo de pina, una copita de whisky; unas golas de limón. Tras agitar, se toma rellenando, hasta sus tres cuartos el vaso alto con sifón. Jorge Ben, en el pick-up. Justo en la mesa de cenar, mientras se aguarda la ensa-

lada; "Gcntleman's cóctal" (receta C3iicote). -r~ Tres o cuatro iiedacitos de hielo, una cucharilla de curasao, medio vasito de vermut italiano, una copita de whisky escocés. Agitar y servirse con una guinda, Jefferson Starship o Joni Mitchell al fondo. 0,15. Ducha. 0,30. Indispensable daiquiri.—Unos pedacitos de hielo picado, una cucharilla de zumo de limón, tres cuartos de copita de ron (cubano, colomb i a n o, puertorriqueño o jamaicano). Agitar. A veces se sirve en vaso grande, terminándole de rellenar con agua de seltz. A renunciar si no sopla brisa salada. Conjunto Tropicana en el pick-up. 1,30. "Mery cóctel". —

LINEA INDIRECTA Acompañado por diez, Cadillac blancos y una multitud llorosa, Elvis Presley fue enterrado en Memphis, la ciudad donde vivió y murió. Más de seis mil • personas se agolparon frente a la casa de "El Rey" esperando poder ver a su ídolo. Entre los asistentes al velatorio y entierro figuraban Sammy Davis Jr., John Wayne, Ann Margret, Bob IJope, George Hamilton, Burt Reynolds y Jacqueline Kennedy y su hija Caroüne. Cubierta con un velo, su ex esposa, Priscia, presidió el entierro ante un restringido número de invitados. Asistieron también el padre de Elvis y su managor y músicos. Elvis Presley falleció el martes a los cuarenta y dos años de edad, a consecuencia de un fallo cardiaco. Fue enterrado en un mausoleo del cementerio local, donde reposan los restos de su madre, muerta también a los cuarenta y dos años de un ataque cardíaco. Ante el mausoleo figuraban numerosísimas coronas de flores,- muchas de ellas en forma de guitarras, estrellas e incluso perros.

Hielo picado, unas gotas de Amer-Picon, unas gotas, de pastís Ricard o 51, un tercio de copita de vermut francés; dos tercios de copita de ginebra. Agitar y servirse, escuchando a Lenny Escudero, a Brassens, a Lucienne Delyle o • a Ferrat. El favorito de Tarradellas. 2,30. "Idilios y fantasías-cóctel".—^En v a s o alto: cuatro cubitos de hielo, seis gotas de angostura, un cuarto de copita de Cointreau, un cuarto de copita de. afridisíaco peppermint,. media, copita de whisky. Agitar, servirse y beber con los tirantes del escote abajo, como Debra Paget, o con la camisa desabrochada a lo Fairbanks, Flynn, Lancaster y sucesores Reggae en el pick-up. 3,30. "Torpedo 1, preparado cóctel".—Mejor abstenerse. Si se persiste: Seis cubitos de hielo, unas gotas de orange bitters, \ el zumo de medio limón, unas gotas de marrasquino, media copita de jerez seco, media copita de dry gin, dos tercios de copita de ron, media copita de' w. Tullamore, Grand McNish o Buchanan (ningún otro), media copita de coñac (a ser posible, Cardenal Mendoza), media cepita de pastís, media copita de vodka ruso, media copita de calvados y una docena de gotas de leché condensada Nestlé. Basado en el antiguo desafío "leche de pantera", ulcerado e inventado por quienes cuentan entre 30 y 35, cuando contaban entre 14 y 19. En el pick-up, el himno del Osasuna, o mejor la marcha de la CNT de la Unión Sudafricana. 4,30. Excluyenteme n t e el "Soda cóctel".—^En vaso alto, hielo picado, más unas gotas de angostura, unas gotas de limón, una cucharrilla de azúcar, tres cortezas curvas de limón y llenarse el vaso con agua de seltz o soda. Mancini o Mozart en el fondo. 5 de la madrugada. Damas.—Salvo valientes, no mirarse las ojeras en un espejo. Depositar dos mandarinas en la mesilla de noche. Caballeros. La dama restielve: El alcohol o yo. Adecuad a m e n t é se la contesta con el grado • de lucidez restante,. - O la feminista amenaza: El alcohol o tú. Entonces se co n t e s t a: Con soda.

Tendencias de los años veinte Auspiciado por el Sena- con el títiüo de "Dada, do de la ciudad, acaba de en Europa". Por último, inaugurarse en Berlín la I a restaurada OrangeXV Exposición de Arte rie del castillo dé Citardel Consejo de Europa, lottenburg' sirve de maresta v e z dedicado por co p a r a la exposición completo a lo que fueron "Surrealismo y neorrealas "Tendencias de los lismo", donde la presenaños veinte", cuyo des- cia española es más noarrollo coincidió con el table y puede decirse que momento de mayor in- hasta fundamental. fluencia cultural de la Picasso, Juan Gris, Mac i u d a d , convertida en ría Blanchard, el Dalí de auténtica encrucijada de aquellos tiempos; Joan unas corrientes artísticas Miró, solana y Vázquez y culturales que sentaron Díaz son los norabrss que las bases más sólidas de ha aportado la cultura de las vanguardias posterio- nuestro país a una nóniires. Durante dos meses 'na que incluye, entre —^la exposición e s t a r á otros, a Giorgio di Chiabierta liasta el próximo rico, Marcel Duchamp, 16 de octubre— la ciudad .Max Ernst, George Grosz', Kandinskj-, Leger, Malede Berlín se convierte en vitch, Matisse, Mondrián, un magno festival que recuerda la cultura de aque- Francis Picabia y Mari llos años veinte y reúne, Ray. Museos y coleccionistas de todo el mundo sobre todo, los más famosos diseños, cuadros, es- han contribuido con sus fondos más preciados a la culturas, objetos y liasta maquetas o planos de realidad de esta exposición que reúne, por vez edificios que nacieron de aquel momento cultural. primera, las obras fundamentales del arte, de la La exposición, lejos de arquitectura y del diseño ser monofásica, se articude los años veinte. No son . la en grandes grupos o muchos, sin embargo, los capítulos, albergados en museos españoles que pardiferentes edificios y lu- ticipan en la muestra. gares. La nueva Galería Tan sólo el de Arte ConNacional —obra del artemporáneo de Madrid, elquitecto Mies van der Rode Arte Moderno de Bar. be— alberga la exposición celona, el í e Bellas Artes titulada "Del construcde Biibao, la Fundacióix tivismo al arte concreto", Joan Miró de Barcelona, en la que, además de cua- y, en lo privado, la colecdros, esculturas y docución Santos de Madrid. Lo mentos, se m u e s t r a n cual no resulta extraño si se tiene en cuenta que el muebles y objetos diseñados. En la Academia de gran arte español de todo Bellas Artes berlinesa se este siglo no se halla, precisamente, en los museos ofrecen d o s muestras: una estrictamente arqui- españoles. Con la sola excepción del museo Picasso tectónica, agrupada bajo el común epígrafe "De de Barcelona, cuyos fondos —^por disposición del la ciudad futurista a la ciudad funcional", y la artista al donarlos— no sección que recoge una de pueden ser prestados para las aportaciones m á s exposiciones ni exhibidos interesantes de la época fuera del propio museo.

Enriquezca su vocabulario "Oye, tío, el rollo me va cantidad, es demassié pá mi cuerpo, ¿sá contigo, tía?"... Un nuevo lenguaje aparece en los ambientes "pasotas". "El personal roekero de la . costa" y los "enrollados" empiezan a reducir sü vocabulario. Con cuatro frases se entiende uno. Todo sirve para todo, ¿para qué buscar variedad en el lenguaje? Si los decadentes espectiladores de la riqueza idiomática quieren ponerse al día t i e n e n que aprender e s t a s nuevas variaciones lingüísticas. Estar a tope: Se utiliza cuando se ha llegado al climax, al summum de algo, al no va más de cualquier cosa. Enrollarse a t o p e quiere decir

llegar hasta el colmo del enrolle. Estoy a t o p e puede sustituirse siempre por demassié, "este enrolle es demassié" (a tope). Flash: No tiene que ver con el significado científico. "Me ha dado el flash" puede significar tan ricamente: me ha dado el corazón, sufro un vahído, una idea se me ha cruzado, tengo amnesia momentánea, he visto una tía buenísima. En todo caso siempre es intercambiable por "estoy demassié" o "Voy a tope". Sentirse flaté: P1 a t é suponemos viene de flato, del latín "flatus" (\'iento), según la Academia quiere decir "acumulación molesta de gases en el tubo digestivo", pero hete aquí que en el vocabu-

lario del pasota estar flaté significa encontrarse mal, deprimido, borracho, "neura", con la paranoia puesta, al borde del suicidio, caóticamente mal. También se puede decir al respecto: "Demassié", "me ha dado \m. mal flash", "tengo la neura a tope". Neura: Es la palabra estrella de la temporada. Naturalmente, cualquier tendencia a la depresión (ai mal rollo o al flato) se puede calificar con esté apócope de neurastenia. "Estoy neura", "os ha dado la neura colectiva", "es la neui-a de verano", "viva tu neura", "tengo una neura demassié y a tope"... Como verán, las combinaciones s o n infinitas, (Contmuará.)

*

© Biblioteca Nacional de España


20/OiPORTfS

Sábado 2Q-ogosto 77/DJARÍO 16

Los vascos fueron

los menos

malos

Farolillo rojo para el Atlético Oswaldo Menéndez^ M A D R I D , 20 (D16).—Tras un desastroso partido, el Atlético de Madrid'cayó derrotado en la noche de ayer ante el Athletic de Bilbao por un gol a cero, por lo que los vascos se clasificaron terceros en la quinta edición del trofeo Villa de Madrid, y los madrileños, últimos. Alineaciones Atlético de Madrid: Reina; Marcelino, Eusebio, Pereira, Sierra; Alberto, Marcial, Leal; Aguilar, Rubén Cano y Ayala. Athletic de Bilbao: Iríbar; Gnisasola, Astrain, Goicoechea, Escalza; Tirapu, Villar, Irnreta; Dani, Aitor Aguirre y Churruca. Cambios: Tras el descanso . salieron Zaldúa y Lasa en lugar de Guisasola e Iríbar. Tras el gol, minuto cincuenta, Carlos reemplazó a Aitor Aguirre que se lesionó al recibir mi golpe en el estómago. Arbitró el colegiado catalán. Torneo Palanques. Nuevamente volvió a estar desacertado, como lo estuviera en el partido del jueves. Anuló dos goles al Atlético, el primero a estancias de] juez de línea, que debió señalaríuera de juego, y el segundo al apreciar falta sobre el meta Zaldúa. Se equivocó de forma ostensible al hacer caso en varias ocasiones a los finieres, que le señalaban fueras de juego totalmente inexisíenies. Por unos momentos.

en el segundo tiempo, perdió le* papeles hasta llegar al despiste total. Amonestó a Rubén Cano y a Escalza. Gol: Minuto cuarenta y siete, balón sobre la parte derecha del área grande. Villar remata de volea, el ba-, lón da en Pereira y va hacia Aitor que remata de cabeza, picando el balón junto al poste derecho de la portería de Reina, que no llega (0-1). Incidencias: Muy floja entrada, unos treinta mil espectadores, que trataron por todos los medios de- aprovechar las zonas cubiertas. del Vicente Calderón, ya que llovió durante todo el encuentro. El terreno estaba muy resbaladizo. Aitor Aguirre tuvo que ser atendido y sacado en camilla tras recibir un golpe en el estómago. .Iribar también sufrió un golpe en, la cabeza y tras ser atendido pudo seguir en la portería. ^ Comentario: Si a l g u i e n * ipretende hacer algo mal es m u y posible que lo logre, pero que todo u n equipo sea capaz de hacerlo t a n mal como ayer lo hizo el Atlético fle Ma-drid; eso ya es... Y es que, a fuerza de ser sinceros, si hubiese que salvar a alguien en el conjunto de Luis Aragonés, ése tendria que ser el joven Sierra, que en el primer tiempo marcó muy bien a Dani y además se supo desdoblar para ganar l a portería de Iríbar. Los demás hicieron lo i m posible por n o d a r u n a a derechas y estuvieron muy cerca de lograrlo.

Parecen

todos

de

Luis había variado un t a n to el equipo con relación Í que perdió con el América. Pero al Atlético el centro del campo no le funcionó n i poco ni mucho. E n el haber de Marcial siete u ocho pases buenos, que d e mostraron su dominio del balón y poco más. Alberto estuvo escondido en terreno de nadie, tocando los m e nos balones posibles, y Leal se cansó de darle pases al contrario. Adelante, Aguilar n o encontró a nadie que le lanzara balones, por lo que prácticamente jugó los p r i meros minutos; Rubén Cano se automarcó y se limitó a protestar insistentemente, y Ayala n o hizo nada. Atrás falló Eusebio, y Pereira h i zo m á s bien poco. Lógicamente, viendo esto es fácil pensar que los vascos t u vieron que hacer muy poco p a r a ganarles el partido a los madrileños. Todo consistió por parte del Athletic en asegm-ar los balones a la hora de sacarlos de atrás, a m o n t o n a r hombres en la defensa y buscar en el ataque, primero la cabeza de Aitor y luego la de Carlos. -Tampoco hizo grandes cosas el conjunto vasco, simplemente lo justito p a r a ganar. Por eUo, y por lo anterior, el encuentro fue de "ordago"..., pero a la pequeña.

SEVILLA, 20 (Corresponsal D16). _ Alfredo Megido viajó ayer a Rotterdam, en compañía de su esposa y del secretario técnico bético, De la Concha, p a r a s u s c r i b i r contrato con el Feyenoord. Se asegura que todas las p a r tes están ya de acuerdo en el traspaso del jugador b é tico. Queda por. saber —aimque imaginamos que se h a brá pensa-do en ello— si la Federación Española autoriza la m a r c h a de Megido. La situación entre el polémico jugador y su entrenador, Iriondo —al que los jugadores llaman "Chapela"—, llegó a ser insostenible ' én los últimos tiempos y la directiva bética intentaba buscarle acomodo a Megido desde hace, cierto tiempo, Se habló de que podía ser el Sa^int Etienne el interesado en enrolar a Megido, .pero a última h o r a h a n sido los holandeses los que h a n p u jado m á s alto. Aunque n o se h a podido conocer la cifra del traspaso, se calcula que será algo superior a los diez millones de pese t a s , reembolsándose el Betis gran p a r t e de los que pagó al G r a nada. Gustó Cabezas Por otra parte, el nuevo fichaje, Hugo Cabezas, causó sensación e n t r e los aficionados en el partido de presentación que el Betis disputó al Haladas SVE de Hungría. El uruguayo-oriundo demostró excelentes condiciones en el desmarque, en el regate y en el remate con el pie y con la cabeza, m a r cando im extraordinario gol.

© Biblioteca Nacional de España

Con Bonhoff

huido Mendieta, que se presentó el día del primer ent r e n a m i e n t o en Heliópolis, t r a s seis meses de su sorprendente fuga a Paraguay. Mendieta insiste en que viene arrepentido y a ganarse u n puesto en el equipo, y h a s ta ahora se desconoce si h a brá sansión p a r a él, a u n que es de suponer que así sea.

como

Vicente Furió,

Esta noche se enfrentar á n el Valencia y el Vitoria de Setúbal. El domingo, el

le escapó a Iribar, no subió al marcador porque Torneo lo anuló, no sabemos si por haber fuera de juego cuando disparó Lieal o por falta de Rubén Cano a Iríbar. Lo cierto es que ese gol, que podía haber cambiado el encuentro, no se contabilizó y a partir de ese momento se sucedieron los desaciertos.

SANTANDER, 20 (D16). El Rayo Vallecano sufrió una rotunda derrota al perder por cinco goles a uno ante el Racing, de S a n t a n der en el último encuentro de la VII edición del trofeo Príncipe Felipe, que se disputó ayer por la noche en la capital montañesa. Al final del primer tiempo se llegó con el resultado de e m pate a tmo. Con este triunfo los del Sardinero arrebataron el trofeo al otro conjunto nor-

Carreras

estrella

Se inicia esta noche el Troteo Naranja VA-5L,E¡NCIA, 20 (Corresponsal D16). — Esta noche se inicia en el Luis Casanova la disputa de la séptima edición del Trofeo Naranja, con la participación de los equipos del Vitoria de Setúbal, Borussia y el Valencia CP. E l c o n j u n t o de Marcel Domingo realizó a n te el Honved u n extraordirio partido y derhostró que este año puede poseer u n estilo de juego bastante definido.. La " e s t r e l l a " ante el Honved fue Mario Kempes, que jugó a placer e n el- centro del campo, y poniendo de claro manifiesto su c a p a cidad p a r a repartir y organizar el juego desde la zon a amplia del terreno de juego,

nías de la cuenta, olvidándose que su misión era la de marcar y no la de contarle su vida a Dani. ron entre ellos, pero a dar patadas y a e n t r a r d u r a , mente. De esa forma se perdía m á s tiempo que se jugaba al fútbol. Como siempi-e, el Atlético buscó en ,los últimos minutos el gol del tempate, colgando balones, pero Zaldúa salió decidido a que por su portería n o entrara nadie, y' lo consiguió, deteniendo de forma magistral uno de los peligrosos cabezazos de Pereii-a que se fue al ataque. Eso fue todo; al final los dos equipos se marcharon al

goles

vestuario, y como anécdota, puede decirse que casi nadie aplaudió y sí muchos pitaron. Y 3s que el partidillo se las trajo. El Atlético d e cepcionó en su primer partido y en «1 de ayer t e r m i nó de ronaper el cántaro. Muchos comenzaron a pensar si en Brasil se lo pusieron muy fácil o si estaban todavía festejando el t r i u n fo americano y n o se h a b í a n 'dado cuenta que estaban ante u n público deseoso de ver al campeón de la t e m porada pasada.

El Rayo, goleado por el Racing (5-1)

acuerdo

Fue muy aplaudido por la afición bética, que sólo le tacha que sea "excesivamente" zrurdo. Por su condidlón de oriundo' y por estar inscrito antes del día 14 en la lista europea, podrá. alinearse frente al Milán, en la primera eliminatoria de la Eurocopa. Al que no se sabe qué destino va a d a r el Betis es al

Cano protestó

El tanto conseguido en el . E n . la segimda parte el minuto cinco de la primera juego ganó en viveza en parte por Rubén Cano, t r a s cier-tos momentos y fue porun disparo de Leal que se que los jugadores se pica-

Megido se va al Feyenoord Santiago S. Traver

Rubén

Vitoria y el Borussia, y quedando para el m a r t e s el último encuentro entre el Valencia y los alemanes. El Borussia es u n o de los equipos m á s sobresalientes de las Ligas euro;peas. Fu.e campeón de la Copa de la U E F A en 1975 y subcampsón en 1973; campeón de la Liga alemana en 1970. 1971, 1975, 1976 y 1977, y campeón de la C o p a en 1969. • • E n el conjunto germano destaca la p r e s e ncia del centrocampista B o n h o ff, jugador por el cual se i n t e resó vivamente el Valencia haee m á s de u n año, llegando a ofrecer u n a fuerte cantidad de miles de dólares por traérselo a sus filas. Pero el Mimdial de Argentina lo impide p o r el momento.

teño, el Oviedo, quedando como farolillo rojo el equipo madrileño. Comenzaron marcando los valleeanos en el minuto treinta y tres, por mediación de Rial en u n contrataque que inició Alvarito. La igualada fue obra de Víctor cuando se cumplía el primer tiempo. Desempató Portu, desde fuera del área, en el minuto cincuenta y seis d e ' la segunda parte para el R a cing. El 3-1 fue obra de

de caballos,

en San

Víctor a los cincuenta y n u e ve minutos y tiempo después, minuto setenta y uno, los montañeses consiguen el cuarto tanto, de penalty, que transformó Geñupi. En el minuto ochenta y seis, Víctor logró el quinto gol, en armoniosa jugada de la delantera. Encuentro con dos tiempos opuestos, pues en el primero hubo cierto dominio madrileño^ mientras que en el segundo los santanderinos barrieron.

Sebastián

La lluvia, factor importante en el Memorial María Cristina Earique Martín SAN SEBASTIAN, 20 (Enviado especial D16) .—A partir de las cinco y cuarto de l a tarde de m a ñ a n a domingo se celebrará u n a nueva reunión de carreras de caballos en el hipódromo de Lasarte. Quizá lo m á s destacable sea reseñar las últimas lluvias caída-s en toda la zona, que pueden influir en los resultados, d a d a la pesadez de la pista.

Como carrera m á s destacada se d'sputará el Memorial Reina M a r í a Cristina, con 300.000 pesetas p a r a el ganad-jr, sobre la distancia de 1.600 metros. Y con la pai-ticipación de " H a b i t a n c m n " y " P i m m ' s " , coiTedores el domingo pasado de la Copa de Oro. Estas son iiuestras orientaciones para las seis pruebas:

Carreras

Peso

Distancia

Entrena* mientos

Ultimas actuaciones

Pronóstico

l.«

Pay Pay Savora

Llovizna Lanzahíta

Llovizna Alegranda

Llovizna Alegranda

Llovizna. Alegranda

2.^

Dalmeny Bunü

Cinacre Dalmeny

Bumi Dalmeny

Cinacre Dalmeny

3.^

Neska Afinador

Afinador Yacaré

Afinador Neska

Afinador Yacaré

Afinador Neska

4.^

Pearl-Moma Naseiro

Naseiro Pitiíjlia

Pearl-Moma Naseiro

Naseiro Poulardo

Pearl-Moma Naseiro

5>«

Habitancum Ruleta

Habitancum Ruleta

Ruleta Padam

Habitancum Ruleta

Habitancum Ruleta

6.^

Old-Gold Aéreo

Oíd Gold Olympua

Oíd Gold Aéreo

Oíd Gold Aéreo

Oíd Gola Aéreo


DEPORTES/TOROS/2]

Sábado 20-agosto 77/DlARiO 16 Lunes

o martes^

rumbo

a París

Heredia se marcha porque "le pagan lo que vale" Oswaldo Menéndez MADRID, 20 ;(D16).—Armando - Heridla no quiso ayer hacer público su fichaje por el equipo francés del ParisSaint Germain, aunque ad- . mitió que ya había tenido, negociaciones en vivo con los dirigentes parisienses, q u e prácticamente todo estaba hecho, y que lo dejaba todo en España, para jugar tres- años con el París, que le pagará, muy bien. Heredia, acompañado por un intermediario argentino amigo suyo, visitó a los dirigentes del París, y allí no llegaron a un acuerdo.' Luego comenzaron las negociaciones entre ios clubs, <iue, dicen, están por buen camino, aunque es muy posible que e s t é n completamente concluidas y que Heredia sea ya Jugador del Saint Germain; Más dinero Ayer decía Cacho a D16 que "era mejor esperas un <Sía más para hablar del tema. Ds

momento no puedo decir nada concreto aunque mañana yá os lo <üré". ¿Cuál era el problema? Parece que ninguno; simplemente burocracia. "Mi primera idsa era la de marcharme a Argentina, por.que tenía ofertas; mi mujer estaba ya cansada de estar en España, y deseaba volver a nuestro país. Pero ha llegado esta oferta de París, que es interesante, y que me beneficia y la he aceptado." Lógicamente Heredia se marcha "porque ganaré más dinero y porque me pagan lo que creo que valgo". Además, en el París se encontrará a ün viejo conocido. Bianchi, que también Juega en el equipo francés ocupando una de las dos plazas de extranjero. ' A pesar de todo, Heredia no desecha la oportunidad de volver a España. En estes momentos se siente desbanoado en el Atlético, pero no cierra sus puertas. "Allí jugaré como españo] y estaré tres temporadas. Luego, si puedo volver a España, lo

Un combinado del Madrid jugará hoy en Gerona M A D R I D , 20 (Dio). — Dieciséis jugadores del Real Madrid viajan rumbo a Gerona para Jugar por la tarde ün encuentro amistoso contra el conjunto gerundense. Partido de trámite, y en él que no estará presente Mujan Miljanic, que ha benído que viajar ayer urgentemente hacia Belgrado pai'a visitar a su padre, que se encuentra enfermo.

Tras el entrenamiento ie ayer, y antes de salir para Xa capital yugoslava, Miljanic facilitó la lista de expedicionarios, que es la siguiente : García R e m ó a, Uría, Benito, Sol, Rutaiñán, V i t o ría, Stielike, Guerini, Aguilar, Saatiliana, Isidro, A m a-dor, Macanas, Sabido, Escribano y San José. Los primeros configurarán muy posiblemente el once inicial.

Los europeos

de

haré. E'ay que pensar que en estos momentos tengo veintiséis años, y a los veintinueve podría venir de nuevo a jugar acá," Alguien dijo, desde el otro lado del Atlántico, que hasta Menotti pensaba en Heredia, y que el atlético podía volver a formar parte de la selección que le vio brillar en""J974. "En mi última visita a Argentina me dijeron algo de la selección y que si volvía contarían conmigo. Por ello pensé en mi regreso, empujado también por mi esposa, pero las ofertas han sido buenas, y así están las cosas." Según algunos Heredia ya había firmado por el París Saint Germain. "Si lo hubiese hecho no tendirja ningún inconveniente en decirlo, porque todo estaría solucionado. Fero todavía se mantienen las conversaciones." Los dubs ya han hablado hace varios, días, y la cifra dicen que se ha fijado en unos veintiséis millones de pesetas. Lo que no entiende Heredia . Pero ¿paga bien el fútbol francés?' "Yo me voy porque he llegado a un acuerdo, y porque económicamente me conviene." A la hora de hablar del Atlético, Cacho se mostró muy cauto, y agradeció al club rojiblanco el comportamiento que había tenido con él. Lo único que no entendía es cómo se fichó a un defensa central teniendo a otro que, ^además,, había sido fichado 'pai-a ese puesto, al que se le pagaba bien y que había costado un dine-

natación

Por fin cayeron ayer dos récords de España -Felipe Sevillano Al fíii, entre nubes, llu-via y írio CÍO*), surgió el sol para el palmares de marcas españolas. Fue, en primer lugar, el maEorquin Rafael Escalas —dieciséis años— quién hizo el dctolete en la prueba de 1.500 metros libres batiendo su propio récord (16-8-2>, con el tiempo de 16-1-89, que rebaja en casi Siete segundos y que a su paso por los "800 metros situaba la marca en 8-27-40, evitando asi toda posible duda al Colegio de Arbitros español, cuya ineficacia quedó patente en los últimos Campeonatos Nacionales en canarias. Lo lamentable es qué Escalas quedó tan sólo ¡a cincuenta y cinco centésimas de segundo! para tener opción-en la gran final, ya que fue noveno clasificado de 26 participantes. Y si decimos que fue lamentable es tan sólo por jstimar que Escalas, al haber confirmado ampliamente las esperanzas que en él se tienen depositadas, merecía, por su ejemplar comportamiento haber sido final i s t a en Jonkoping. Para nosotros, coa sus récords, lo ha sido. Cinco veces durante este año Escalas ha batido la marca de los 1.500 metros. ¿Hay quien dé más? El otro récord Otra agradable noticia ha sido el comportamiento de las dama» que componían nuestro relevo de 4 x 100

metros libres, compuesto por Casado, López Zubero, Majó y Mas, quienes batiesen ia marca nacional al realizar un registro de 4-3-93 coni;ra los 4-4-9. Claro que para muchos será superior el hecho anecdótico de que estas mocitas han sido finalistas. De casualidad, de suerte o como qtiieran llamarlo, porque si hay algo difícil es que equipos como Alemania Federal, Unión Soviética o Sueeia sean descalifica d o s por salidas Irregulares, cambio de nombres, en las participantes y cosas así. De esta forma el equipo español fue finalista y en esa final fue sexto, dejando iras de sí a rumanas e italianas. Pero lo importante fue sa récord.

bres, aunctue el más aproximiado a ello fuera en 200 estilos el húngaro Hargitay, quien ante la sorpresa geneí'al se anoteba el triunfo (2-6-82), en durísima lucha con el soviético Sídorenko, que s e r í a al final tercero (2-8-80), desfondado totalmente y ce^endo k plaza de plata a su compatriota Smirnov (2-7-26). trna vez más el estilo braza fue . acusado por los especialistas de esta variada prueba, . denotando una lóí^ea falta de dominio del mismo. En los 200 metros espalda, para acceder a la final, fue preciso recurrir a una eliml-, natoria entre e:; alemán Becker y el húngaro Rudolf. ambos con 2-8-54, siendo este último el finalista, e incluso copando después la cuarta plaza, coii 2-7-38. El triunfo Las finales en lá fiinal fue para su comContinuando con la final patriota Verrasízko (2-3-88), de relevos femenina, las na- mientras el sueco Thorel codadoras democráticas conti- gía el bronce, con 2-7-63, ennuaron con sus indiscutibles tre el clamor de sus compa. ' triunfos, y en esta ocasión, triotas. En, 100 mariposa, con dos con 3-49-52, aventajaron a las holandesas en algo más finalistas suecos, el recordde tres • segundos, en tant» man europeo, el g e r m a n o que las inglesas copaban la oriental Pyttel. registró 55-49, tercera plaza, a seis segundos contra las nueve décimas más del sueco Ardivsson, en tande las vencedoras. El hectómetro libre de las to que el inglés Mills ganaba damaí fue para Kraiis. eoií . la tercera posición. 56-55 (pasó por 27-72), siendj En saltos de trampolín fela inedalla de plata para la menino, las españolas Belén morenita holandesa Brigitte Núñez y Conchita García (57-9), mientras el bronce ocupan, tras el quinto salto, era recogido en ese copo de- los puestos 14 y 16, respectimocrático por Priemer, a on- vamente, a más dé 40 puntos ce centésimas. „ de la alemana Kohler, prime. No hubo récortís continen- ra en la clasificación eventales tampoco entre los hom- tual.

© Biblioteca Nacional de España

ro, "pero los clubs son los qué hacen las cosas, y yo las tengo que admitir". Aunque, lógicamente, el Jugador no termina, de entender por qué se ha visto desplateado del pi"mer equipo. Lo cierto es cue el Atlético iba a tener n4.s, tarde o más temprano "caso Heredia" porque el Jugador terminaba su contrato, y, o se le daba la <arta de libertad, o, si se le quería retener, se le iba a tener que pagar más, porque él lo iba a pedir. Muy posiblemente Heredia viajará a París el lunes o el martes, para incorporarse a su equipo. Mientras tanto, las negociaciones a nivel de club continúan, y desde el mismo Manzanares informaban qus todos están de acuerdo; el Jugador ha firmado y falta por fijar la transferencia. En cuanto esto se haga, todo estará resuelto. Sólo le quedará a Heredia encontrar un comprador para su piso, que ya está en venta.

Cifra

El Español hace publicidad La temporada vá a ser pródiga en líos, con respecto a la publieiaad en las camisetas de los futbolistas, cosa que hasta ahora está prohibida por la Federacimi. De mxymento, y a guisa de ensayo, ahí tienen a los jugadores del Español portando el trofeo Ciudad de Barcelona y exhibiendo al mismo tiempo las camisetas de sus rivales del Rapid de Viena, con un buen anuncio sobre el pecho.

Pendiente

de un último

examen

Roberto Ciño sufre una lesión de corazón Oswaldo Menéndez MADRID, 20 (D16).—Roberto Ciño, el Jugador españolista que fue traspasado al Salamanca y que tras los exámenes médicos desapareció hasta cierto punto de la vida pública (sin estar en un equipo o- en otro y sin aclarar su situación), supo ayer que padece, - según los cardiólogos que le han examinado, tma lesión que le puede apartar del fúthoír Ayer en Madrid, concretamente en Tabacos de Filipinas, lugar de trabajo de Meler, se reunieron el presidente españolista, el vicepresidente del conjimto folanquiazul, Carenzi; el doctor Mir Villelas, del hospital de la Cruz Roja de Barceifona; el jugador y el presidente del Salamanca, Francisco Cosme. Entre todos le expuáeron a Ciño hasta dónde habían llegado las exámenes médicos, qué decíafli éstos y cuál era su situación. Todos querían tratar con el máximo cuidado y delicadeza - al Jugadm-, que si bien se temía ^go, muy posiblemente no espeuase que los cardiólogos pudieran hablar de "no poder jugar más al fútbol".

le considerábamos interesante para nuestro equipo. Los técnicos habían dado su visto bueno y se llegó hastalos exámenes médicos", donde los galenos ya encontraron problemas. Pero el Salamanca no dijo absolutamente nada-. "Nuestra postura h a b r í a sido muy fácil. Le hubiésemos dicho al Español que los médicos, rechazaban al jugador y todo arreglado., Pero ese proceder no va conmigo. Pensé en el Jugador y en el hombre." Y por eso ee limitó a -decir que se había marchado a la Costa Brava "mientras a; muchacho se le ' hacían muchos análisis- y siete caróólogos le estudiaban todo y controlaban al .tugador". una vez vistos todos los exámenes, pasaron a los medio s del Español, que a su vei' hicieron las oportunas aclaraciones y estudios; "En Vista de que el tema se convi>ríía en polémica y que tcdos pedían una explicación, decidimos tener una reunión .ec Madrid, exponerle al Ju fador lo que le pasaba y estudiar, d€ paso, una postura." Así se hizo, y ayer se efectuó la reunión. Se le explicó al jugador lo que tenía, y hablaron de un nuevo examen.

La verdadera historia Lesión de corazón Tras el traspasó de Lanchas al Rspañol, el conjunto charro solicitó a Ciño. Hubo acuerdo entre las tres partes y Ciño viajó a Salamanca, donde fue examinado por los médicos. Luego no se volvería a hablar del tema hasta ayer. Los rumores decían que en el Sala.manoa no había gustado y que se había marchado a la Costa Brava a tomar el sol, r^ientras esperaba arreglái'selas con otro club. Pero más t a r d e se aclaró que había un problema médico y que sería explicado en breve. Ayer se reunieron todos, Ciño supo la verdad y a su vez se tomó una determinación. Pero fue el presidente del Salamanca, Francisco Cosme, el que tras la reunión comentó la historia. la verdadera historia. "Nosotrogqueríamos a Ciño, puesto que

Pero, en realidad, ¿qué tiene Ciño? "Tiene una lesión en el corazón. Bueno, eso' es lo que le han encontrado nuestros médicos. Ahora veremos si todo se confirma. Nosotros lo que 'queríamos era Juzgar todo con tranquilidad, pensar mucho en el hombre, en el Jugador, y tra. tar el caso con humanidad. No se podía andar diciend-j por ahí esto o aquello, y que luego se hundiera al Jugador en todos los aspectos. Se estudió el tema y se le expuso. con acierto, creo yo." Decía Cosme que Cinc aceptó muy bien las explicaciones, y que entendió perfectamente a los dos presidente.^ y a los médicos. "Ahora hemos pensado^q|ue tenemos todavía una prueba definitiva. Al muchacho lo. verán en el Centro Nacional de Recupe-

ración y Servicias de Medicina Deportiva, de Madrid, que depende de la Dirección'General de Deportes. Ellos íe harán todos los exámenes que crean oportunos, y a tenor de lo que ellos digan, actuaremos. Si resulta que ahí dicen que, a pesar de lo qíie se le ha encontrado, puede jugar, pues adelante.. El Salamanca lo quiere y lo. necesita, pero si confirman lo que han dicho los análisis que tenemos y los cardiólogos que hemos visto, pues entonces no podrá jugar. Para mí. Ciño viene a ser como KK hijo, y á, mi hijo en ningún momento le dejaría Jugar en mi equipo si sé que tiene algo que le puede perjudicar. " Los dos clubs, de acuerdo Sin lugar a dudas; y a tenor de lo que explicó el presidente del Salamanca, el asunto se ha llevado cem la máxima diplomacia y no hay ningún problema. "Sólo pensamos en el hombre." Los problemas nunca, han existido, "hemos diclio que estaba tomando el sol para tapar un poco todo, hasta que no tuviésemos todos- los exámenes en nuestras manos. Ahora lo podemos decir libremente, porque sg le ha explicado todo al jugador". , En cuanto a quién pertenece Ciño en estos momentos, hay que decir que el Salamanca lo tiene; pero no confirmó el traspaso, al paralizarlo todo con los exámenes médicos. "En ese aspecto no hay ningún problema, entre el Español y el Salamanca." Todo es cordialidad, y en ningún momento habrá problemas, "No hemos hablado de ello para nada, porque lo que .nos interesa en estos momentos es la salud del Jugador." El lunes Se pedirá hora para efue el Jugador españolista venga a Madrid para ser examinado. A primera hora de la tarde el Españid, en Barcelona, hacia pública u n a nota en la que simplementie señalaba que Ciño padecía trastornos generales, por lo que aceptaba .ser examinado en Madrid.


22/PASATIEMPOS

Sábado 20-agosto 77/DIAR|iO 16

Madrid de noche

NÁUFRAGOS

Por Howord POST

Noche de luna LE BISTEOQUET (calle Conde, número 4).—Una romántica cena francesa en la terraza de Le Bistroquet. No falta un detalle: el viejo barrio, la luna, las velas en las mesas. Pondue Bourguignon para empezar, laa luces iluminando las parejas, paté de calidad y un vino muy francés en su copa. Sugerimos mejillones gratinados (aproximadamente, 600 pesetas).

SOSALES (General Mola, 211).—Otra terraza. Noche y verano. La especialidad de la casa son los ahumados. Excelente carne. Si es un día especial pida algún plato de caza (aproximadamente. 600 pesetas). NANKIN (Alberto Alcocer) .—Este restaurante chino, de precio muy asequible, tiene una terraza relajante y un estanque pequeño que acompaña el oriental menú. No están mal los rollos de primavera. El chosuey de gambas y la ternera con setas pueden considerarse buenos, dentro de lo que se encuentra en otros locales (Se ¡a especialidad (aproximadamente, 250 pesetas),

Por Charles SCHULZ

PEANUTS

Una copita de chartreuse

^^6PAC1A5 R?R ENMWÍ2[H0$ ÓU COEKTO A . „

CAPE DE BTJIZ (calle Ruiz, número 14).—Hemos retrocedido a los años 30. La müsiea suena en la gramola, recordando un cuplé. Los espejos devuelven una imagen de hace ya mucho tiempo. Un licor, por favor. rESXEBDAY (calle Huertas, número 10, detrás plaza de Santa Ana).—Ayer. ,EI mimbre de los, sillones recuerda aquel' mirador de la abuela cuando tomaba su anisete. Ambientación perfecta: el gramófono desgranando melodías, los espejos de antes, los cojines esparcidos sin querer, las plantas animándolo todo. Begina mima cada cosa, las colecciones de antigüedades, los viejos encajes, su combinado preferido. "Retro y elegante". CÍAFE GIJON (paseo de Recoletos).—Con 'la solera de toda la vida, la terraza del chiringuito del Gijón sigue reuniendo a los alegres ociosos de la vida —anoche madrileña—. Un servicio de confianza, de siempre. Más vale lo conocido...

'lUEKQAAAKUC^yOTm

La partida italiana (III) Negras: BARLE.

/

'

' .

/-,

.# ' '^'' , •'/

i

i B^ á " ,''- '

u ^

h•

Blancas: HUG.

Vamos a verificar, a partir de hoy, que estos planteamientos aparénteme n t e abandoiíados se siguen practicando, no obstante, en los torneos magistrales, lo cual equivale a reconocer que la ¡partida italiana —^en nuestro caso— sigue siendo • im esquema válido. Vamos a ver hoy la partida que disputaron Hug y Barle en el torneo de Pula, 1975, ajustándose a variantes de sobra co^ nocidas, pero en cierto modo rabiosamente actuales. Por lo demás, el Juego resulta sumamente Instructivo: el primer Jugador realiza una interesante innovación en la novena movida, que sorprende a su rival y, consiguientemente, le produce sus frutos. 1. •P4R, P4R; 2. C3AR, C3AD; 3. A4A, A4A; 4. C3A, C3A (ya está planteada la partida itaiiana de los cuatro caballcxs o "giuoco pianissimo"); 5. PSD, P3D (hasta aquí todo igual a la partida Tchigorin-Janowski, que ya conocemos); 6. A5C (recuérdese: TchigOTin Jugó 6. ; A3B),:8, ... C4TD (se juega también 6, P3TR y 6, A3R>;

© Biblioteca Nacional de España

7. A3C, CxA; 8. PTxC, A3R; 9. C4TI>!? (ésta es la innovación. Habitualmente el juego sigue 9. O-O, A3C; 10. C2B, P3TR; 11. A3B, O-O, con posición equilibrada), 9. ... P3TR; 10. A4T, A5CR (si | 10. .,. A3C; 11. AxC, con ventaja blanca); 11. CxA, PxC; 12. P3T, AxC; 13. DxA, D3D; 14. AxC, DxA; 15. DxD, PxD; 16. T5T (las blancas están visiblemente mejor SÍT tuadas, luego de estos cambios), 16. ... P3C; 17. T6T, R2D; 18. O-O, R3A (el rey negro actúa de "bombero", en vista del siniestro que se avecinaba en el ala de dama); 19. P4AR!, R2C; 20. TDIT, T2T; 21. PxP, PxP; 22. T6A, P4TD; 23. T5A (si 23, TIT-IAB, P5T, etcétera), 23. ... TIB; 24. TlT-lAB, T2B; 25. T5T,.T3B; 26. T5T5A, T2R; 27, P4C, R3A; 28. T6A^-, R4C (si 28. ... B2D, Tm-5A!); 29. T1B-5A, P5T; 30. PxP, RxP; 31. T5T, P5A; 32. PxP, R5C; 33. T5TxP, TxTí 34. TxT, T2D; 35. T6A, RxP; 3&. B2A (mejor 36. R2C, ya que si 36. ... T7D-f; 37. T2A con clara ventaja blanca), 36. ... T7I>-{-; 37. B3R, T7T; 38. T6AD-|-, B4C; 39. TxPA, TxPT-f-; 40. B2A, T7T-f-; 41. B3C, T7B; 42. R3A (véase el diagrama. El Juego está ya prácticamente resuelto, a favor de las blancas, naturalmente), 42. ... T8B; 43. T7R, P3A; 44. P5C, PxP; 45. TxP-i-, R5A; 46. TxP, T8AR-f-; 47. R2B, T8CD; 48. P3C4-, R6A; 49 T5CD, T8AD; 60. TxP, TxP4-; SI. B3R, T7TR; 52. P5B, TIT; 53. R4R, T5T4-; 54. BSD, T4T; 55. B6D, R4D; 56. P6R, y ya no hay forma humana de parar a este peón, por lo que las . negras abandonaron.

EL MAGO FEDOR

Por BRANT PARKER y JOM^NY HART

Por J.O.

CRUaCRAMA iÍ

i

3

4

5

6 7

8

3 10

1

n

-..zz

V VI

w X

i

1 1

B a m •

,KI

HORIZONTALES. — I ; Abundantes de agua.—II: Al revés, negación castiza. Comprende.—^m: Vida griega. Al revés, forma de Italia.—IV: Arrimábala.—^V: Aflojaran la tensión de un cabo.—VI; Al revés, fuerte expresión

de fidelidad... en el sonido. Al revés, el lugar más sagrado... para un musulmán.—Vil: Azufre. Al revés, se desploma. Oxida muy bien. En nones y en nene.—VIH: Presa de esfcreniecimientos o escalofríos.—IX: Unidad.' Diosa babilónica de la Luna. Centena. AI revés, vehículo o módulo lunar norteamericano.—X: Reduciríala 'al silencio.—XI: Al revés, sabroso molusco e^añol. VERTICALES. — 1; El Sefer Ha Zohar, escrito en Avila por Moisés de León, es un hbro así.—2: Al revés, relacionada con el miembro viril. España en una matricula. Interjección de admiración o sorpresa.—3: Uranio. Al revés, gritéislo vivamente.—4: No le tomaba en cuenta.—5: Al revés, sodio. Al revés, plata. Cloro. Al revés, radio.—6; Al revés, grado alcohométrico centesimal. Altar de sacrificios. Color tierra. — 7: Al revés, cambiábalo ilegalmente de propietario. Al revés, dobla todo lo que le sigue.— Si Traje talar eclesiástico. Segundo

califa del Islam.—9; Se le hacen depresiones o salientes, por ejemplo, mediante golpes.—10: Al revés, estabas indeciso entre dos soluciones.

Solnción al crocigrama anterior I I ' D

2 3 4 S e r

A

L M

lA

T

8 9 (O

1 C A S

n ^ R A vi 1 E R T 0 nr S 0 M E A R ' 0 R

IV V

A^ N T vn Z 1. A VI A L B VI

K X

XI

R | A^ 1 A L A M 0

• •• •

1 N T A J A D 0 E B A R 1 NPAH M A A M 0 R S D

P | E S L| A N c

°

i

A M

P ' 1 Z A Z A R A R ! R 1 A T A L, E N E


TVE/RADIO/23

Sábado 20-agosto 77/DíARlO 16

Programas de televisión

Sábado 13,45 CARTA DE AJUSTE. 14,00 PROGRAMA REGIONAL SIMULTANEO. 14,31 GENTE DEL SÁBADO. 15,00 NOTICIAS DEL SÁBADO: Primera edición. "15,35 MARCO: " M a m á n ó está aquí". 16,05 SESIÓN DE TARDE: " D i g a n lo (Jue d i g a n " (1967). 17,45 EL MUNDO DE LA MÚSICA. 18,15 CAMPEONATO DE EUROPA DE NATACIÓN: Desde la localidad de Joeñlioeping. Campeonato de Europa de natación. 19,30 ESCUELA DE SALUD: " U ñ a medicina t o t a l " . 20,00 CANTANDO SE HACE CAMINO: " S e n d a s del cante minero". 21,00 I N F O R M E SEMANAL, 22,00 NOTICIAS DEL SÁBADO: Segunda , edición. 22,15 SÁBADO, CINE..,: " C a p r i c h o " , 1967. Patricia Ppster, diseñadora de productos de a l t a cosmética, pierde el empleo a causa de espionaje industrial. 23.50 ULTIMAS NOTICIAS. 23,55 DESPEDIDA Y CIERRE.

«Venir al mundo» en «La clave»

Confirmados por TVE a las 10,30 de hoy.

SEGUNDA CADENA 16,00 CARTA DE AJUSTE. 16.30 PRESENTACIÓN Y AVANCES. 16.31 D I B U J O S ANIMADOS: " S u p e r - R a t ó n : Los ositos económicos". 17,00 CINE CÓMICO (Laurel y H a r d y ) : " H e r m a n o s gemelos". 17,30 MUNDODEPORTE. 19,30 TELE-REVISTA. 20,30 T O R O S 2. 21,30 LA CLAVE: "Venir al m u n d o " . 24.00 DESPEDIDA Y CIERRE.

Domingo 9,30 CARTA DE AJUSTE. 9,46 HABLAMOS: P r o g r a m a informativo dedicado a los sordomudos. 10,15 EL DÍA DEL SESfOR. 11,00 CONCIERTO: " L a consagración de la p r i m a v e r a " , Stravinski. E n diferido, desde el Teatro Rea! de Madrid, a

CORREO TELEMENCIAL Soy una madre de familia con "tres hijos en edad escolar. Dos niños, Pere y Jordd, de siete y diez años, y u n a niña Montserrat, de ocho. Como muchos otros padres preocupados por la educación moral de sus hijos, nos encontramos en u n dilema cada vez que tenemos que escoger un espectáculo que íes forme adecuadamente y les aisle de la terrible i n m o ralidad pública que nos r o dea, sobre todo e ñ la calle, donde la exhifeieión de u n a creciente pornografía en los quioscos de periódicos y el

MADRID, 20 (D16).—En el espacio de est«, noche, " L a ' clave" proyectará el film, d e Ingmar. Bergman " E n el umbral de la vida", interpretado por I n g'r i d Thulin, ü l l a Jakobson y Max ven Sidow.. E n el posterior coloquio sobre la problemática del nacimiento del hombre i n tervendrán el doctor Alejandro Novo González, catedrático de Ginecología ' de la UniversMad de Santiago; el doctor José María Dexeus, . lenguaje soez que poluciona de Barcelona; doctor Wla- nuestras ciudades, suponen dimiro. Wertelecky, director u n ataque constante contrade Invest^ación de G e n é - . la pureza de su inocencia. P o r tica H u m a n a de -la Univereso,. el único esparcimiento sidad de South Alabama; que, les permitíamos con t o Santiago Genovés, sociólogo da tranquilidad era ver la t e ¡nexicano; Enrique Miret levisión, puesto que sus proMagdalena, moralista, y el gramas y su lenguaje nos doctor Jaime Markowich, caparecían de lo más inocuo y tedrático de Pediatría de la ds lo m á s pertinente p a r a Universidad de México. impedirles pensamientos, ex-

prasiones y actitudes Que por la actriz de cine Npdiusrompieran con Jos cauces ka, d u r a n t e el coloquio final adecuados de las buenas m a - . del programa " L a Clave", el neras que deben ser reflejo pasado sábado, que los niños de una educación esmerada, vieron con la criada, mient a n t o en estos tiempos como tras los mayores habíamos en todos. ido a una sala de fiestas. Y Digo que les permitíamos la otra expresión, la de " E n rollemos a Montse y hagamos porque en la actualidad nos u n a cama redonda", fue p r o vemos forzados, t a n t o mi esferida y lanzada a las a n t e poso como yo, y otros m a t r i nas dssde u n a conversación monios amigos con hijos, a recogida a 16 vivo de unos prescindir también de ese jóvenes que se paseaban por. cómodo medio televisivo por Las Ramblas y. en el progra-' las causas que a continuama del profesor- Criado del ción expongo: Val. . Ayer, sin ir más lejos, nos encontrábamos u n a amiga Pigúrensa nuestra preocuraía y yo en el jardín de pación a] comprobar que senuestra residMicia de verá' mejantes procacidades las no, rr"" ='^c«=.~-JSiaiJ«jg^o nuestros hijos, en jugáb. ^ iuafamas que m e r e creíar. ^c pioiiio, eil cían todo el crédito de .seriehijo de mi amiga, que tiene dad y cultura. P o r un" lado, once añitos, propuso tranqui" L a Clave", a cuyo coloquio lamente a los demás: " E n r r o - se, supone asisten personalillemos a Montse y vamos a dades del a r t e y de la culhacer u n a c a m a redonda, tura, alejadas por completo ¿vale?."; a lo que mi pequeña de la barbarie y de la vulgaMontserrat, adoptando u n a ridad ambiental, y por otro postura terriblemente obsceess programa, presentado na, respondió: "Estoy cojoprecisamente por uno de los nudísima". Figúrense nuespaladinesnaoiones defensores • tro sobresalto e inquietud. de la pureza de la lengua. Inmediatamente preguntaNosotras nos preguntamos mos a nuestros hijos de dóncon angustia: ¿Adonde vade h a b í a n sacado semejantes mos a llegar? ¿Adonde va á expresiones y muy t r a n q u i conducir la moralidad d e lamente nos contestaron que nuestros hijos la propia T e las h a b í a n oído en la televilevisión Española del Estado? sión. Extrañadas, y sin dar ¿Podría respondernos a esta crédito • a tal afirmación, inquietante p r e g u n t a , ' suempezamos a hacer indagaponemos que de muchos p a ciones y obtuvimos u n resuldres, ei señor Ansón? t a d o inctnietaxitemente afiz» mativo. Efectivamente, pudiNeus Cardona mos comprobar que u n a de dichas expresiones, la de (Lérida) "Estoy eojonudísima", fue pronunciada ante las cáma(Por la transcripción: ras de Televisión Española Germán Bueno.)

Invitados en el programa "300 millones . IMADRID, 20 (D16).—Mañ a n a , por la noche, en "300 . millones", Alfredo Ameisíoy. dedicará su participación en él p r o g r a m a al "spaninglish", sus barbarismos, anglicismos y giros. Se preguntará cómo será el idiom a castellano en el a ñ o 2000. También a c t u a r á n el conjunto pop -norteamericano S a n t a n a y el guitarrista español Paco de Lucía. El corredor

cargo de la Orquesta Sinfónica de la RTVE. Igor Marlievitchr • 12,00 GENTE JOVEN. 12,45' SOBRE EL TERRENO, 14,00 S I E T E D Í A S . 15,00 NOTICIAS DEL DOMINGO: Primera edición. ^ 15,15 SARA: "Acuerdo entre caballeros", 16,15 EL MUNDO EN ACCIÓN, 16,45 PROGRAMA ESPECIAL: "Adivina, adivinanza". .17,15 OPINIÓN PUBLICA, 17,30 ANDAR Y CHARLAR: " P a t r i a querida", 18,15 MISTERIO. McGloud: "Tres armas p a r a Nueva Y o r k " . 19,45 FINALES DEL CAMPEONATO DE EUROPA DE NATACIÓN: Desde la localidad de Joenkoeping (Suecia), Campeonato de Europa de Natación. 21.15 LA SEMANA QUE VIENE. 22,00 N O T I C I A S ' D E L DOMINGO: Segunda edición. 22,20 ESTRENOS TV: " L l á m a m e m a m á " , Ei internado del colegio Beradsley es

dé Fórmula 1 Carlos R e u t e mann participará n a r r a n d o sus experiencias, riesgos y emociones. E n España se encuentra en estos momentos p a r a colaborar en este espacio el presentador mexicano Jorge Alberto Riancho. Y como homenaje- a los toreros mexicanos, los diestros Arruza, ArmUlita y Francisco Rivera estarán presentes en "3O0 millones".

exclusivamente masculino, y algunos de sus alumnos están autorizados a vivir e n r a i m e n d e comunidad, administrándose por sí mismos. Pero este grupo, lleva años arrastrando u n problema: las gobernantes que h a n t e nido apenas h a n durado unos meses. 23,40 ULTIMAS NOTICIAS. 24,00 300 MIIiLONES. 1,00 DESPEDIDA Y CIERRE.

SEGUNDA CADENA 16,00 CARTA D E . AJUSTE. 16,30 PRESENTACIÓN Y AVANCES. 16,31. CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL: " C a r lomagno". 17,00 LA. MARAVILLOSA FAMILIA APPLE: " E l testigo". 18,00 DOCUMENTAL: " A r t e y oficios", 19,00 ORIGINAL: "Historia de un m a t r i monio".. 19,30 MAS ALLÁ. 20,00 BRIGADA ESPECIAL: " I n t e r c e p t a r " , 21,00 FILMOTECA T V : " E l gran romance de Charlot". C h a r l o t ' y sus romances,.. Todo u n a r t e de amar, servido genialm e n t e en unos cientos de metros de celuloide. 22,30 A PONDO. 24,00 DESPEDIDA Y CIERRE.

SE HA VISTO • B IJos viernes nos congratulamos de volver a ver " L a s e m a n a " , el mejor programa informativo de televisión española. Reiteradamente alabado desde este espacio. n

Vai-iados pareceres sobre el programa nocturno del viernes. El Festival de J a c a p a r a ojos esoéipticos fue demasiado folklore, demasiados prestigios internacionales, demasiados coros y danzas de las secciones femeniaas y masculinas de los distintos países, muy poca pureza en las correspondientss muestras folklóricas de cada continente. Todo muy aburrido, desde la pobre imagen de u n escenario cerrado y frío. Mucho tiempo,de folklore exterior, cuando el auténtico de nuestro pueblo h a estado t a n t o s años marginado. Demasiado relleno para los pobres televidentes, que después de una jornada de trabajo se disponen al " r e l a x " televisivo. Ilusos. Los m á s benevolentes encontraron el programa entretenido, vistoso, muy internacional, divertido al límite, etc.T'Gustos p a r a todos, M

TV española tiene por de improvisación. T r a s El vis, m i t o número uno de espectadores se quedaron monstruo, o por lo menos completo que los " f l a s h " pantalla. •

otra parte muy poco n i v e l el fallecimiento del gran la música " p o p " , muchos esperando u n programa u n último homeinaje más que h a n aparecido en la

SE VERA En el programa " L a clave", de ÜHF, se proyectará la película de Igmar Berginan " E n el umbral de la vida". " S e n d a s del cante m i n e r o " es u n viaje por la evolución local del c a n t e de las minas. " C a p r i c h o " , de F r a n k Tashljn, con Doris Day, ñ i ohard Harris. Patricia Foster pierde su empleo a cau.sa del espionaje industrial.

— Programas de radio --— ( D e s d e las 14 h o r a s d e l s á b a d o , hasta las 14 h o r a s del d o m i n g o . ) MÚSICA CLASICA 14,00 15.00 15,30 1&,30 17,30 19,30 2t,40 22,30 7,06 $,00 9,00 12,00

8,00

Segunda concierto barroco (RN ti). Müslca de AuMrta {RN 11). Albura de la música espaílola (RN IQ. ía fflúsics y'tus intérpreMS(RNil), Estudio música 1 (RN Ij}. Programas <fe (ntcrcimblo liMfnactoRat (RN IQ. Almanaque musical (RN II), De música (Radio Madrid, fm). Primer coirelerto iiarroco {RN H). Momentos estelares de la música (RNIi), Música <íe Inspiración popu(«(RNII). Ls edad de oro del romanticismo (RH il). MÚSICA LIGERA Los 40 Principales Madrid, Im).

(Radio

15,00 Domind (Radio Espafta, (m). 1S,0Q Vuelo 605 (Radio Madrid, fm), 1S,3a La hora del mariscal Romero (Radio Centro). 13,00 Supervenías LPs (Radio Madrid, mi). 18,30 Los 20 de Onda dos (Radio Esnafta, O»). 13,00 Para vosotras, iúvenet ÍRME IJ. 20,00 Adrenalina (Radio Espafla, fml. 21,00 ÓiáSIcos populares (RNE 1). 22,30 Rock and Roír (Radio Ctmtio,6n). 22,30 Diarlo Musical SER (Radio Madrid, fm). 23,30 Zanlofta (Radio Centro OM, Im).

DEPORTIVOS 14.00 El deporte al día (EAJ 2). 21,30 Radiogaceta de ios deportes (RNE I). 23,3(y Radfodeporte (EAJ 2). 24,00 Hora 25 deportiva (Radie Madrid). 7,40 Radiogaceta A los deportes (RNE I). INFORMATIVOS 7,45 Matinal Cadena SER (RM AM). 8,00 Espaffa s las S (RNE 1)12,00 Viva la Radio. 20,00 Informativo de las 8 (RM OM). 23,30 Hora 25 (Radio Madrid). (Cada llora, servicio Informativo an RN I.)

BBC 14,00 23,15

Noticias, revista de la pren»a británica (10,85, 25,25, 30,99). Noticias (42,08, 49,02, 59,75,

n,sn.

© Biblioteca Nacional de España

23,00

RADIO FRANGE Boletín de noticias y comentarlos sobre la actualidad InternaclonaL Onda media: 310 metros; onda corta: 49 metros.

Ciriaco de Vicente LA LUCHA rSE LOS . OONAIL PÚBLICOS Funcionario^ éste es el libro que puede sohre tus problemas E.áiíonarCaml5ÍQl6

orienhirte


Díaríoló MADRID, SÁBADO 20 AGOSTO W7

Olof Palme LA CUESTIÓN SUECA

Núm;

DEPOSITO LEGAL: M. 33377-1976. SOLICITADO CONTROL DE LA 13.J.D. IMPRIME: ROTOPRESS, S. A. • Padre Damián, 19. Madrid

EDITORIAL CAMBO 167 Libros de Primera Plana

Ultima hora El presunto

ladrón escapó^ abandonando

el botín

Recuperado el tesoro de la Cámara Santa MADRID, 20 (D16).—Doscientas Cincuenta y una piedras preciosas y un kilogramo novecientos gramos de chapa de oro, pertenecientes al robo cometido recientemeiite en la Cámara Santa de la catedral de Oviedo, han sido localizadas por fuerzas de la Guardia Civil de la población fronteriza hispano-portuguesa de Puente Barjas. La Guardia Civil advirtió la presencia de un joven llamado José Domínguez Saavedra, sin domicilio conocido y delincuente habitual, que llevaba una bolsa de deportes en la mano. Al pedírsele que mostrara su contenido, la depositó en el suelo y, al ser examinada por la Guardia Civil, José se lanzó por un barranco y se dio a la fuga. M. parecer, el presunto ladrón intentaba pasar de Portugal a España. El encuentro con la Guardia Civil se produjo á las idooe horas de la noche. Dos horas antes había sido visto en un bar fie la localidad portuguesa de, San Gregorio, según informó el general Carlos Prieto, jefe de zona de la Guardia Civil de Asturias. Se cree que José Domínguez intentaría vender él botín en Portugal, sin conseguirlo, en vista de lo cual regresaría a España. La bolsa de deportes contenía ropa sucia junto con las joyas y el oro del Tobo. La Policía opina que, a pesar del intento de fuga, el presunto autor del hecho no ha podido pasar de nuevo la frontera. José Domínguez Saavedra nació el 7 de septiembre de 1957 en la localidad de Poyo, provincia de Poiitevedra; es hijo de Servando y Jesusa, soltero y marinero de profesión. Tiene en su haber un amplio historial delictivo, en el que figuran robos contra la propiedad. Ál parecer, ha estado internado en correccionales, pasando posteriormente por la cárcel, Abandonó ei botín El fugitivo, en su huida, abandonó la bolsa que portaba e» la

Policía de Oviedo. En el día de hoy, o bien las joyas serán trasladadas a Ja capital asturiana, o bien el Cabildo se desplazará a Orense. El oro 'recuperado puede ser la casi totalidad de lo robado y . n o ha sido manipulado de forma destructiva, por lo que se alberga cierta esperanza de recongírucción de las cruces. En cambio las -piedras, no son la totalidad de las sustraídas, y se ignora si entre las encontradas están las más valiosas. Huellas en una rosariera

J'^sf noviivryí--. Ha mura, marine' ro de veinte años, que intentó pasar de Portugal las joyas robadas en la Cámara Santa de Oviedo. que se encontraron, efectivamente, las piedras preciosas y el oro pertenecientes a lá Cruz de la Vic- . toria y a la de Los Angeles. Monseñor Gabláo Díaz, arzobispo de Ov'iedo, ha señalado que la identificación del botín ha sido posible gracias a unas inscripciones en latín pertenecientes a las dos cruces robadas. Dichas inscripciones se refieren a temas relacionados con el misterio de 3a Cruz, como la frase "in hoo signo vin.ces".Por otra parte, y según fuentes de. la Policía de Orense, en la bolsa recuperada por la Guardia Civil también se encontraban 5.000 monedas de cinco pesetas y 1.010 pesetas en monedas de peseta. Las joyas recuperadas se encuentran depositadas en la Comandancia de la Guardia Civil de Orense, que estaba en contacto con la Jefatura Superior, de la

A las nueve de la noche de ayer se ha celebrado una rueda de prensa' eñ" el Gobierno Civil de Oviedo. Jtinto con el gobernador civil, señor Aparicio Calvo, fue presidida por el general jefe de la zona, señor Prieto López,, el presidente de la Diputacióa asturiana y el alcalde de Oviedo. A preguntas de los nñdodi.stas, el ief''-.

mará ¿... ^.c... • •. cipio un "robo vulgar". Scj^un esta hipótesis, los ladrones habrían entrado- para robar el cepillo y una caja fuerte situada en ¡a sacristía, <iue no pudieron abrir. Entonces, poco satisfechos del botín, se fijarían en la Cámara Santa. Es decir, que se trataría de un robo "de rebote". Se da la circunstancia de que . las iiuellas de José Domínguez han sido encontradas en la antecámara de la Cámara Santa, lugar donde ^se venden las entradas al recinto junto con los recuerdos y/ postales. I^as huellas se encontraban concretamente en una rosariera. Existen otras huellas no identificadas, - pero la Policía no ha especificado a cuántas jpersona-s pertenecen, aunque si se supone que el robo ha sido cometido por varias personas.

Diversos «padres» para la bomba del Rey MADRID, 20 (D16).—Diversos grupos terroristas reivindicaron ayer la paternidad del atentado fallido contra el Rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, en el paseo Marítimo, frente a! Club de Mar, en Pa?nía de Mallorca, Hacía las siete de la tarde de ayer se recibió en DI 6 una ñamada telefónica a través de la cual una voz difícilmente perceptible manifes, tó: "Ei Movimiento Revolucionario Antifascista reivindica el intento de atentado llevado a cabo ea PaJaia de Mallorca contra d Rey y su lacayo Suárez. B! MRA ao cejará en sii empeño;"

© Biblioteca Nacional de España

, A la misma tiora, según Cifra, una, voz aue parecía grabada en cinta magnetofónica y que se identificó como perteneciente al GRAPO reivindicó —^mediante llamada telefónica al diario mallorquín " U l t i m a Hora"— el atentado frustrado.

habrían colocado tres kilos y parecen silenciar toda refemedio de "goma-2" en el rencia al artefaicto explosivo. coche del administrador de Sin embai-go, dunanCe las CorTieos, miembro de Fuerza últimas horas se ha confirmado que se tiatatei realNueva. mente de lEía boniba de reLa pi-esenoia de una bom- lojería, al encontrar en el bona de butano retirada por • descampado de Portal Nous, la Poücía la víspera del dea- donde fue explosionado, umaa oubrimiento d e l explosivo pilas conectadas con algunos "goma-2" en el trayecto cables, ' A primeros de este mes, el pai-a el Rey y el MRA reclamó para sí la. obl^atío presidente del Gobieí:MS> reresponsabilidad. d,e diversois cuerdan Respecto a la bombona de atentados de priatentadc» e incendios fóx'es- meros delos butano retirada el día anmes en la Costa del tales producidos en la Cos- Sol. terior a 3a apaaición del exta del Sol. En Málaga, en plosivo, los medios polioiales el establecimiento de un Los medios policiales guar- oonsiultados no c r e e n que miembro del Preiite Antico- dan la más absoluta r ^ e r - exista relación alguna entre mu^nista Español, el MBA va sobre los resultados de sí y estiman que su ubicabaibría puesto «na bon^oaa las líivestigaciones. Las auto- ción en el mismo lugfair no de butaíio roclaida de gasoli- r i d a d e s provinciales —*1 deja de ser una pura casuana; a», Arohidon», tambiénque las de la n a c i ó n - lidad.

El Villa de Madrid para el Milán MADRID, 20 (D16)._E1 conjunto italiano del Milán se proclamó anoclie brillante vencedor de la V edición del Trofeo Villa de Madrid, al batir por tres goles a Q'os al América, de Río de Janeiro, en la final. El partido fue entretenido y los niilaneses, con un bonito juego basado siempre en Gianni Rivera, consigmeron superar, sobre todo en la primera parte, al América,, que tuvo la suficiente capacidad de reacción como para complicarles el partido a los italianos en el segundo tiempo. Comenzó marcando en el minuto doce Blgón para el Milán, tras ima bonita jugada de Rivera, llevada desate el centro del campo. El segundo gol miíanés llegaría en el minuto veintitrés y sería Maldera quien, tras ima internada, dispararía muy fuerte, batiendo al meta carioca Pais. El tercero llegaría veinte minutos más tarde, en él cuarenta y tres. Rivera centró perfecto sobre la cabeza de Bigón, que marcó a placer. El primer gol carioca llegó en el cuarenta y cuatro y fue César su autor, al remata-r un córner sacado por Reinaldo. En la segunda parte los italianos se cerrarían perfectamente atrás y contendrían a los brasileños, que buscaron el empate afanosamente. En el minuto cincuenta y nueve, César consiguió el segundo gol para el América.' Todo hacía pensar que el empate iba a llegar, pero no fue asi. El Milán cerró líneas, se desdobló , cuando pudo con acierto y terminó llevándose el Villa, de Madrid, aunque con anterioridad, y sobre el terreno, los jugadores se enzarzaran a puñetazos, producto de los nervios,

B Cádiz: Acuerdo hostelero MADRID, 20 (Cifra).—Los trabajadores de hostelería de la provincia de Cádiz han acordado finalizar la huelga que mantenían, tras haber aceptado en una asamblea las proFpuestas hechas por los empresarios. Se ha firmado el íacuerdo entre ambas partes'qué'ícnístá de los siguient.e.s Jpuntos: j u m e n t o lineal de 5.000 pesetas y de 3.000 para los aprendices; no se producirán despidos o sanciones como consecuencia de la huelga, y libertad sindical, con reconocimiento expreso de los representantes de los trabajadores, que íiispondrán de 25 horas mensuales para desempeñar sus oa/'gos. Hoy todos los trabajadores se reincorporarán a sus puestos de trabajo.

H Badajoz: Presos amotinados BADAJOZ, 20 (D16 y agencias) .—Unos veinte reclusos de la cárcel de Badajoz, qué se habían'amotinado por la tarde, permanecieron en el tejado d.e la prisión hasta primeras horas de la madmgada de hoy. Los presos, todos comunes, dirigiéndose a las numerosas personas situada-s en las cercanías ,del edificio, manifestaron que piden la dimisión del director del centro penitenciario y del médico. Gritaban, asimismo, "amnistía y libertad, nosotros no heimos matado a nadie", a la vez que pedían una reforma del régimen penitenciario y de la ley de Peligrc«idad Social. Se da la circunstancia d© que gran parte de los reclusos que hay en la prisión de Badajoz son homosexuales. Debido a la fuerte lluvia y a la intervenci&n de la Policía, los reclusos abandonaron el tejado. El director de la prisión se negó a hacer declaraciones a la prensa local.

El director del lEE con miembros del PSOE y la UGT

MADRID, 20 (Europa Press).—Los secreiaj-ío,s de emigrucióu de la UGT, Ludivina García Arias, y del PSOE, José Luis Aibiñana, • visitaron al directar del Instituto Español, de Emigración al que plantearon la situación de los emigrantes temporeros ante la próxima campaña de la Vendimia y sus cuestiones labórales. Tanto la UGT como ©1 PSÓE insistieron, en la necesidad de que, por medio de-las relaciones mantenidas por la UGT con las céntrales sindicales europeas, se garantice la presencia española en las comisiones pariíai'ias dt fijación de salarios de contratación. La necesidad de urgir al Gobierno para que tome medidas que garanticen la participación del voto del emigrante de cara a las próximas elecciones mimtcipales, y la necesaria democratización de toda la organización exterior del Instituto Español de Emigración fueron otros de los temas abordados.

fl Detenidos por torear con una bandera AVILA, 20 (Cifra).—Unos Incidentes protagonizados por cinco Jóvenes obligaron a suspender las fiestas patronales que ae venían celebrando en la localidad abulense de Mingorria. El hecho se produjo al finaa de un festival de música folklórica en la plaza de toros de dicha localidad, cuando se soltaron imas vaquillas para que lag toreasen los jóvenes. En este momento uno® adolescentes cogieran la bandera nacional, situada delante de la tribuna presidenciaj y la tiraron al suelo láendo recogida por cinco Jóvenes que se pusieran a torear coH ella ante los aisistentes ai festejo que mostraron su disgusto por la actitud. Miembros de la Guardia Civil procedieron a la detención de los Jóvenes que pasaron a disposición de la autoridad, judicial y pocas horas después fueron puestos en libertad. ,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.