AÑO IV Nº 1022 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
GAME OF THRONES ES GUINNESS
Klings
La app que te paga por consumir publicidad VIDA+ P. 20
Es la más vista de manera simultánea en el mundo VIDA+ P.19 TERCER INFORME DE GOBIERNO EN NÚMEROS
Entregan Informe El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, entregó ayer al Congreso el 3er Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Las ocho fracciones parlamentarias participaron en la instalación de los trabajos de la LXIII, en una sesión en la que hubo insultos e interrupciones. Hoy el Presidente dará un mensaje en Palacio Nacional. NACIÓN P.3 y 4
4.5 MILLONES
DE CIUDADANOS SON BENEFICIARIOS DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE; LA META ES DE 7.5
1.4 MILLONES
DE EMPLEOS Y APOYARON A UN MILLÓN DE PYMES
1 MILLÓN
DE ALUMNOS CUENTA CON TABLET O LAPTOP
24%
LESLIE PEREZ
DISMINUYERON LOS HOMICIDIOS
El 30% de la gasolina que se vende en el país es robado
Ineficiente y cara estrategia contra ordeña
EL DIARIO SIN LÍMITES
El gasto para transportarla en autotanques es cinco veces más costoso que distribuirla por ductos. El plan de Pemex para enfrentar el problema también hace más fácil el robo de combustibles NACIÓN P.10 Y11 MARCELO EN FRANCIA
CORRUPCIÓN EN GUATEMALA
ECONOMÍA
DICE EBRARD QUE NO VIVE EN HOTEL SINO EN UN DEPARTAMENTO
QUITAN FUERO AL PRESIDENTE; LO INVESTIGARÁN
PETROPRECIOS EMPUJAN A CANADÁ A LA RECESIÓN
El ex jefe de Gobierno del DF afirmó que renta un departamento a las afueras de París NACIÓN P.6
Miles de personas salieron a las calles a celebrar la decisión que tomó el Congreso GLOBAL P. 15
El anuncio se dio tras dos trimestres consecutivos con crecimiento económico negativo NEGOCIOS P. 17
HOY ESCRIBEN
EU ADVIRTIÓ A GUILLERMO PADRÉS DE UNA RED DE TRÁFICO DE NIÑOS EN SONORA, PERO IGNORÓ EL OFICIO” POR GUSTAVO RENTERÍA
LUIS SOTO
6
MARTHA ANAYA
10
GUSTAVO RENTERÍA
8
JOSÉ UREÑA 14
ALFREDO HUERTA 17 ANA M. ALVARADO
19
10% DE SU ECONOMÍA DEPENDE DEL PETRÓLEO
ALBERTO LATI
23
24HORAS
2
Miércoles 2 de septiembre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: ¿SERÁ?
EN LAS REDES
Los cambios que vienen
Pemex y la Comisión Federal de Electricidad son las dependencias que, en cuestión de días, cambiarán de titulares, como parte de la serie de ajustes que se ha planteado el presidente Enrique Peña Nieto Emilio para la segunda mitad de su Lozoya gestión. Hasta ayer no se sabía cuál sería el destino de Emilio Lozoya y Enrique Ochoa pero no se descarta que el cambio sea entre ellos mismos. ¿Será?
Manlio arma el equipo
José Encarnación
Y hablando de relevos, también se prevé que esta semana quede lista la integración del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Manlio Fabio Beltrones presentará al equipo que lo acompañará en los trabajos
político-electorales de cara al 2018. Nos adelantan que en esa presentación se perfilarían los nombres de quienes ocuparán la dirigencia del PRI-DF y la coordinación del tricolor en la ALDF. El diputado electo José Encarnación Alfaro, de los hombres más cercanos al sonorense, lleva mano para ambas.
Morena vs Mancera
Quienes conocen del multihomicidio en la Narvarte dicen que, más allá del curso y el resultado de la investigación, existen actores políticos interesados en meter ruido al procurador Rodolfo Ríos. Karla Basta con revisar los víncuMichelle los que tiene la abogada Karla Salas Michelle Salas, defensora de la familia de Nadia Vera. Es directora de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), vinculada
con Morena, y esposa de David Peña, uno de los principales operadores de René Bejarano. ¿Será?
El rostro de los “anarcos”
A propósito de la ANAD, es a esta organización a la que se le atribuye la defensa y liberación de “anarquistas” que han sido arrestados por disturbios en la capital. Para este asunto, la pareja Aleida de abogados tiene como aliada Alavez a Aleida Alavez, otra bejaranista de hueso colorado, a quien se le adjudica el auspicio de los llamados “anarcos” en el DF y que de la nada “aparecen” para generar desmanes en fechas especiales. Incluso, en el gobierno federal prevén que esos grupos aparezcan hoy, en el marco del Tercer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. ¿Será?
DESDE FACEBOOK
Que a los políticos los atienda el IMSS (Integrantes de la Asociación de Derechohabientes y Pensionados del Estado de Guanajuato del IMSS se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados, antes de la entrega del informe presidencial.) Deberían de legislar para que ellos, cualquier político del nivel que sea y sus familias, por obligación se tengan que atender en el IMSS, como cualquier mexicano. Nos dicen que el país se encuentra en crisis y ellos o sus familiares por cualquier resfriado andan yendo a los mejores y más costosos hospitales de Houston. GABINO BARRERA
DESDE FACEBOOK
TRIZAS I LOGROS
ARRIBA Y ABAJO
¡Urge que construyan más escuelas! (En México, cuatro de cada 10 adolescentes de 15 a 17 años están fuera de la escuela; adicional a ello, la educación media superior es el nivel educativo con la tasa de deserción más alta y representa a los alumnos que dejan la preparatoria o no se inscriben a ella.) Con el presupuesto para la educación, tienen que construir más escuelas bien equipadas para estudiantes de preparatoria y universidades (nivel media superior y superior) del IPN y UNAM. No hay espacios porque no hay salones para clases. ¡Urge! ANTONIETA MARTIN
ENRIQUE GÓMEZ, MIBE, DIRECTOR DEL MACROMURAL
Creció en la zona conurbada del DF, donde aprendió hacer grafiti, y fue convocado para que junto con el colectivo Germen, que él dirige y los vecinos, pintara el macromural en la colonia Palmitas de Pachuca, que forma parte de un programa para disminuir la violencia. Una iniciativa similar a la que se realizó con éxito en Venezuela en 2012.
DESDE TWITTER
¿Los padres de los 43 saben economía? Al presentar su Contra Informe de Gobierno, los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa afirmaron que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, “ha conducido al país a una de las mayores crisis de las últimas décadas, haciendo de su gestión una vergüenza para el mundo”. Tuiteros opinaron: Ahora resulta que los padres son conocedores de la economía del país. PEGOVI @pedrojgv Cómo se aprovechan para desviar el tema de Ayotzinapa para tocar otros temas y así permanecer en los reflectores. FCO JAVIER AGUILAR B @ paco452
PAPA FRANCISCO
Concedió a los sacerdotes el permiso de absolver “el pecado de aborto a quienes lo han practicado y estén arrepentidos de corazón”. ¿Qué tiene eso de malo? Que le puso fecha de vigencia a su oferta, pues las absoluciones sólo se podrán realizar de diciembre de 2015 a noviembre de 2016, durante el Jubileo de la Misericordia.
EL DIARIO SIN LÍMITES
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
Va Morena por austeridad. La fracción presentó una iniciativa de ley de austeridad gubernamental, con la cual se obtendrían ahorros por 450 mmdp.
NACIÓN
3
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Partidos van por acuerdos APERTURA DE SESIONES. AL COMENZAR LOS TRABAJOS DE LA LXIII LEGISLATURA, LOS OCHO PARTIDOS REPRESENTADOS EN EL CONGRESO COINCIDIERON EN LA NECESIDAD DE CONSTRUIR ACUERDOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
A mitad de la administración federal y luego de la entrega del Tercer Informe de Gobierno del RUMBO AL presidente Enrique Peña Nieto al ConINFORME greso General, las ocho fracciones parlamentarias coincidieron en formular acuerdos para sacar al país adelante. “El PRI está cumpliendo porque estuvimos cercanos a la gente, porque ofrecimos conciliación y no confrontación (…) porque fuimos de la mano de un proyecto nacional y transformador encabezado por el presidente de la república Enrique Peña Nieto”, afirmó la diputada Yulma Rocha Aguilar. La legisladora, que fijo su postura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció que el gobierno federal enfrenta “problemas”, pero se están afrontando a pesar de los costos políticos que ello implica. “La oportunidad histórica de estar frente a la nación ha obligado por compromiso y por vocación a atender lo que otros por timidez no pudieron. Y no se recurrió, no se recurrió, a utopías populistas como algunos, y tampoco se incurrió en atadísimos como otros”, expresó. Al fijar la postura de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza explicó que el Congreso de la Unión encontrará en el albiazul “un camino de reconciliación (…) apertura al diálogo republicano, que flexibilice su posición”. “Que seamos capaces de disentir, pero respetándonos. Que seamos capaces de ofrecer nuestras ideas y que seamos capaces de escuchar las ideas de los otros. Que seamos capaces de la concordia, que sólo podrá lograrse si todos y cada uno de nosotros hacemos un compromiso con el respeto y con la verdad”, afirmó. SEGURIDAD
A nombre del PRD, Francisco Martínez Neri ofreció al país un sol azteca crítico desde la oposición y constructora de alternativas, que no caerá en provocaciones ni en violencia. “Sostenemos que el país no merece se lleven el mismo rumbo y asumimos que el objetivo político para el conjunto de las izquierdas es modificar el actual modelo de desarrollo”. Denunció que a la mitad del sexe-
LESLIE PÉREZ
Ceremonia protocolaria. Al entregar el Tercer Informe de Gobierno, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto no enviará ninguna iniciativa de trámite preferente, a fin de que la presente legislatura defina en sus propios tiempos la agenda de trabajo.
Piden erradicar los moches
No a chantajes y descalificaciones
Anuncian leyes por la infancia
Critican derroche de recursos
MANUEL J. CLOUTHIER INDEPENDIENTE
CARLOS ALBERTO PUENTE PVEM
HUGO ERIC FLORES PES
JOSÉ CLEMENTE CASTAÑEDA MC
Desde su curul independiente, Manuel J. Clouthier hizo un llamado a todos los diputados “a que podamos decir con orgullo, mirando de frente a nuestros representados, que se acabaron los moches, los conflictos de interés y el tráfico de influencias en la LXIII Legislatura”. “Las circunstancias actuales del país demandan de todos los mexicanos, pero especialmente de la clase política y de los diputados, una gran generosidad... somos los principales encargados de la otra fiscalización de la sociedad al gobierno”, subrayó.
El Partido Verde Ecologista de México no va a permitir chantajes ni descalificaciones de aquellos que sin argumentos pretenden confundir a la ciudadanía sobre el valor de las reformas que hemos alcanzado desde este Congreso, advirtió el senador Carlos Alberto Puente Salas. “Los resultados de las reformas que todos construimos son tangibles. Ahí están, ahí está la reducción de las tarifas de energía eléctrica y la eliminación de las tarifas de telefonía de larga distancia y de telefonía celular y del roaming. Hoy son una realidad”.
nio, la promesa del presidente Peña Nieto para brindar a las familias mexicanas mayor seguridad “no ha sido cumplida y nuestro país se ha situado con los hechos de la casa blanca y el fortalecimiento del
narcotráfico como un paradigma de desgobierno y corrupción para vergüenza internacional”. Sobre el rubro de seguridad, recordó los casos de Tlatlaya, Ayotzinapa y Tanhuato que, dijo, han
El Partido Encuentro Social aseguró que el primer objetivo de este instituto político es sacar de la orfandad a miles de niños y, para ello, presentará un paquete de reformas en materia de adopción, que impacten en todo el país. Hugo Erick Flores Cervantes, subrayó que como diputados no serán “más de lo mismo” y destacó el compromiso de su partido para contribuir a crear una nueva legislación en beneficio de los mexicanos. “El PES inicia hoy la historia de su participación legislativa sin más compromiso que con México”.
mostrado la falta de respeto a los derechos humanos y la incapacidad de nuestras instituciones para generar condiciones que le permitan a los mexicanos ejercer su derecho a la seguridad.
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano trabajará para contener el derroche de los recursos públicos y la corrupción e impulsar la defensa de derechos humanos y la protección del medio ambiente, dijo José Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de dicho partido. “Adoptará como principios básicos de trabajo la necesidad de la contención al derroche de recursos públicos y al combate a la corrupción, así como a la impunidad la defensa de los derechos humanos y la protección del medio ambiente”, expresó.
“Los homicidios de periodistas son actos criminales que no sólo ciegan vidas, sino que impiden a la sociedad ejercer su derecho a la información. Hoy nos faltan 43, pero sobre todo, nos falta un Estado de derecho”.
24HORAS I NACIÓN
4
Miércoles 2 de septiembre de 2015
LESLIE PÉREZ
Arman espectáculo con choque entre bancadas
Blindaje. Elementos federales rodearon el recinto desde temprano.
SAN LÁZARO. EL PRI INCREPA A JESÚS ZAMBRANO, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, POR “TRAIDOR”, EL PRD ABANDONA LA SESIÓN Y EL PVEM Y MORENA SE ACUSAN MUTUAMENTE DE “RATEROS Y MENTIROSOS” ESTÉFANA MURILLO
El Congreso de la Unión abrió los trabajos de la LXIII Legislatura entre insultos, tomas de tribuna, manotazos y expresiones de provocación que terminaron por interrumpir la conducción de su sesión inaugural. Ayer, en la sesión general del Congreso y luego de haber recibido el Tercer Informe De Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, legisladores del PRI se confrontaron contra las fracciones de Morena y del PRD, lo que provocó la salida de estos últimos del Pleno en medio de rechiflas y a la voz de “fuera, fuera”. El punto cumbre del encontronazo inició con el posicionamiento que a nombre de su bancada pronunció la diputada priista, Yulma Rocha Aguilar, quien sorpresivamente reclamó y acusó de traición al presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, por haber emitido expresiones “personales y de partido” al recibir el informe del presidente Enrique Peña Nieto. En el uso de la palabra, la diputada federal reclamó al conductor de la sesión: “La Ley Orgánica es clara donde establece que el presidente de la Mesa Directiva debe expresar la unidad de la misma y hará prevalecer el interés de la Cámara por encima de sus intereses particulares o de grupo. Quien ve en la Presidencia de la Mesa la oportunidad de una tribuna privilegiada para expresar
LESLIE PÉREZ
CRÓNICA
Publicidad. La primera manta que Morena utilizó para expresarse en San Lázaro no tuvo que ver con una protesta, sino con el anuncio de una iniciativa del partido respecto a la austeridad gubernamental.
Espacio. Las curules del PRD quedaron vacías en medio de la sesión.
nacional, Zambrano Grijalva, argumentando que no tolerarían “ese lenguaje” contra el presidente de la Cámara baja. Sin embargo, las expresiones del legislador perredista no fueron lo único que desbordó la cólera en el Pleno de sesiones. Previo a la disputa PRI-PRD, los diputados de Morena desplegaron una manta en la que se leyó “MORENA no sólo lo dice… sino lo hace. Hoy vamos con una iniciativa de AUSTERIDAD GUBERNAMENTAL”, la cual se presentó al tiempo que el Revolucionario
Institucional iniciaba su posicionamiento. Morena se confrontó también con el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con quienes decidieron dirimir sus diferencias a silbidos y gritos, calificándose de “mentirosos” y “rateros” unos a otros. Finalmente tras la disputa generalizada, y con la ausencia de algunos legisladores de izquierda, senadores y diputados, cerraron la sesión en punto de las 8:00 de la noche para ir a respaldar a sus respectivos lideres.
MANUEL CLOUTHIER CARRILLO Diputado independiente
su voluntad personal o partidaria, traiciona la confianza que le dimos todos y también viola la ley”. Y es que durante la ceremonia
protocolaria para la entrega en manos del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, del informe de gobierno del presidente, Zambrano Grijalva señaló: “Todo mundo estamos convencidos, lo dice la sociedad, ahí están las encuestas mayoritariamente, que no hay conformidad con el rumbo del país, que las cosas no van bien”. Tras el extrañamiento de la diputada Rocha Aguilar, tanto senadores como diputados del PRD decidieron arropar al presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro y su ex líder
69% DE LA POBLACIÓN CON MAYORÍA DE EDAD CONSIDERA QUE SU CIUDAD ES INSEGURA DANIEL PERALES
implica la creación de 32 sólidas policías, en lugar de mil 800 policías frágiles, con salarios diversos, si lo logramos consolidar creo que podremos homologar salarios, dotar de prestaciones suficientes a los policías”, apuntó en su momento el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, al respecto. La certificación y evaluación de las policías estatales es otro de los rezagos de la actual administración, pues desde 1999 (cuando se modifica la Constitución para permitir que los policías sean expulsados al no cumplir con los controles de confianza), no se ha determinado cuántos de estos elementos ya no están en funciones. Luego de las prórrogas para cumplir a cabalidad la certificación, a nivel federal la CNS cuenta con el 99% de la policía aprobada,
Propuesta. El mando único busca crear 32 policías estatales sólidas.
mientras que en los estados no se tiene informe de avance. ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
Si bien es cierto que el gobierno federal ha dado por desarticulado el cártel de los Caballeros Templarios en Michoacán, o por lo menos su
32% BAJÓ EL NÚMERO DE PLAGIOS EN EL PERIODO DE ENERO A JULIO, RESPECTO A 2014 principal estructura operativa, actualmente en la entidad siguen operando diversas células delictivas remanentes de dicho grupo, así como de otras organizaciones delictivas; en consecuencia, persiste una alta incidencia delictiva en la entidad. / JONATHAN NÁCAR DÁVILA
Puebla va por Foro Agroalimentario
E
l gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb, para promover a Puebla como sede del Foro Global Agroalimentario en 2016, el evento más importante del sector en México. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Hago un llamado a todos mis compañeros diputados a que podamos decir con orgullo (...) que se acabaron los moches”
Tiene el gobierno pendientes en seguridad La promesa de poner en marcha 32 policías estatales únicas, en lugar de las mil 800 policías RUMBO AL municipales que actualmente laboINFORME ran, es uno de los pendientes que la administración federal aún no ha podido concretar. El proyecto del presidente Enrique Peña Nieto tendría el objetivo de abatir el índice de corrupción en el país y reforzar el combate a la delincuencia. Sin embargo, debido a la resistencia de los legisladores federales y de los gobiernos estatales no se ha podido unificar la propuesta, al considerar que podría verse afectada la autonomía de los municipios. “La aprobación del Mando Único
LESLIE PÉREZ
CUARTOSCURO
Sesión. Roberto Gil y Jesús Zambrano presidieron la sesión de ayer.
Reunión. Moreno Valle se reunió con Benjamín Grayeb, del CNA.
NACIÓN I 24HORAS
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Todo listo en Palacio Nacional En el patio central fueron colocadas plataformas donde se ubicarán el gabinete, los gobernadores y al centro el Presidente.
1,500
Detalle Catedral
Monte de Piedad
Madero
DF
Acceso a prensa
Moneda
invitados
especiales, entre embajadores de otros países, gobernadores y otros
Palacio Nacional
Zócalo
Corregid
ora
Suprema Corte de Justicia
V. Carran za
Fuente: Presidencia de la República
100 m
500
representantes
de medios de comunicación, nacionales e internacionales
EPN destacará Cruzada y cifra récord de empleo RENDICIÓN DE CUENTAS. RESALTARÁ REFORMAS ESTRUCTURALES Y RECONOCERÁ LA FUGA DE EL CHAPO COMO UNO DE LOS PENDIENTES ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto destacará hoy, en su Tercer Informe de Gobierno, el avance en la instrumentación de las 11 RUMBO AL reformas estructurales, la creación de 1.4 millones INFORME de empleos y la estabilidad macroeconómica del país. Al mediodía, en Palacio Nacional, el mandatario informará sobre el estado que guarda la nación a tres años de asumir su mandato. Respecto a las 11 reformas aprobadas en 2014, señalará la reducción en las tarifas telefónicas y la eliminación del cobro de larga distancia como un logro de la reforma en telecomunicaciones. Como logro de la reforma política destacará la transformación del IFE en el INE, que en las pasadas elecciones permitió la paridad de género en diputados federales y la inclusión de candidaturas independientes. De la reforma en transparencia informará de la creación del INAI en sustitución del IFAI y la instalación, todavía en proceso, el Sistema Nacional de Transparencia. En el rubro de rendición de cuentas también indicará la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, al cual todavía le falta su homologación en los estados del país para consolidarse. Sobre la reforma energética, presumirá la aprobación de las 13 legislaciones secundarias en la materia, las cuales permitieron la creación del Instituto Nacional de Hidrocarburos y la realización de la Ronda Uno, en la cual, por primera vez, se permitió la participación de la iniciativa privada. LA FUGA
En materia de seguridad, aunque destacará la reducción de delitos de alto impacto como el secuestro en 35%, las extorsiones
Para evitar la polémica que levantó el año pasado el uso de la plancha del Zócalo como estacionamiento, la Presidencia contrató los estacionamientos cercanos al primer cuadro de la Ciudad de México, así como un servicio de valet parking para trasladar los vehículos.
en 20% y los homicidios en 24%, uno de los pendientes será la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa y quien se fugó hace un par de meses del penal de máxima seguridad del Altiplano. Respecto a los rubros sociales, señalará el éxito de la reforma educativa, que según la Presidencia, se aplica en todo el país, así como la inclusión de la Cruzada contra el Hambre a 4.5 millones de mexicanos de los 7.5 millones que están en pobreza alimentaria, es decir, un avance del 60% a mitad de su mandato. En política social, según información difundida en el sitio electrónico de la Presidencia, durante los tres años de gobierno de Peña Nieto se ha logrado que 5.7 millones de jefas de familia reciban un seguro de vida y 5.5 millones de adultos mayores obtengan una pensión. A un año de la transformación del programa Oportunidades en Prospera, son ya seis millones de familias mexicanas que reciben los apoyos del gobierno federal. Y en cuestión de salud pública, el Presidente informará sobre la construcción o rehabilitación de más de 500 unidades hospitalarias. En el tema económico, Peña Nieto resaltará la cifra de inflación más baja de la historia con 2.74%, además de otras estadísticas como una inversión extrajera por 82 mil millones de dólares, un millón de trabajadores adheridos a la formalidad y la creación de 1.4 millones de empleos.
PAUL PERDOMO
20 de N ov.
16 de Se p. Palma
Isabel la Católica
Calles cerradas al tránsito vehicular
5
24HORAS I NACIÓN
6
LUIS AGENDA CONFIDENCIAL SOTO luisagenda@hotmail.com
A
lgunos analistas financieros se mostraron sorprendidos porque la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) declaró improcedente iniciar una investigación por “dumping” en los precios del jarabe de maíz que México importa de Estados Unidos, que un par de empresas productoras de azúcar líquido solicitó hace unos meses. La dependencia no encontró elementos suficientes para iniciar dicha investigación. Los malosos dicen que las empresas elaboraron su demanda “al vapor” y con argumentos poco convincentes. Quienes realmente conocen del tema azúcar y fructosa anticiparon desde febrero pasado que la solicitud de Sucroliq y Metco iba a ser rechazada por dos cositas: a. Por improcedente, puesto que los márgenes a los que se vende el jarabe de maíz importado no tuvieron efectos adversos en las ventas de los productores internos de azúcar líquido. b. Porque no existía una correlación en el desempeño de las ventas de fructosa provenientes del exterior con una baja de la facturación, resultados operativos e inversiones de las compañías denunciantes. Especialistas en el ramo y varios participantes del sector azucarero mexicano advirtieron, previo a la demanda, que ésta no prosperaría porque no se habían reunido dos condiciones básicas para el caso: 1. Que la mercancía que se está importando delimite a otro por un aumento significativo en su volumen de entrada. 2. Que el precio de ese producto afecte a otro llevándolo a la baja. Y explicaban, para que lo entendieran hasta los bisoños: En el primer caso, por lo menos en los últimos dos años, las importaciones de alta fructosa no se habían incrementado. Según los balances oficiales, la participación de este endulzante disminuyó en los tres últimos ciclos, después de que en el 2011/2012 alcanzó máximos históricos en México con una participación total (entre importaciones y producción nacional) de un millón 735 mil toneladas. En el ciclo 2012/2013, la participación
total fue de un millón 567 mil 199 toneladas (1.1 de importación y cerca de 500 mil de producción nacional); en la zafra 2013/2014 fue de un millón 372 mil toneladas (912 mil importadas y 498 mil elaboradas en el país). Para el ciclo que acaba de concluir se tiene estimado un ligero repunte, al ubicar su participación en un millón 443 mil toneladas (973 mil toneladas de importación y 503 mil de producción nacional). En el segundo caso, las cotizaciones de la fructosa no han inferido en el comportamiento de los precios del azúcar, y mucho menos en el del azúcar líquido; el jarabe de maíz ha operado entre los ocho mil y 10 mil pesos la tonelada,en tanto que el refino se ha vendido entre 10 mil y 12 mil pesos la tonelada, con excepción de los primeros meses de 2014, en donde estuvo debajo de los 10 mil pesos debido a la sobreoferta que generó la zafra 2012/2013. El azúcar líquido se volvió atractivo porque según los mismos productores tenían amplios márgenes sobre la HF y el dulce de caña, ya que se podía elaborar con azúcar de zafras pasadas, con barrenaduras, hecha piedra… que abundaba en el mercado. Regresando al tema del fallo de la UPCI, los expertos comentaron al columnista que los supuestamente afectados tuvieron “el mal tino” de presentar su demanda cuando las importaciones del jarabe de maíz estaban bajando, y cuando los precios del azúcar en México estaban subiendo hasta convertirse en un “cuasi boom”. Los suspicaces afirman que los directores de las dos empresas mexicanas quisieron revirarle a nuestros principales socios comerciales, que acusaron a México por dumping y subsidios en las exportaciones de azúcar a EU, lo que fue demostrado, motivo por el cual pusieron nuevas reglas a este tipo de operaciones. Sin embargo, los partners se tardaron unos cinco años en reunir pruebas. Los observadores consideran que los dueños de Sucroliq y de Metco (que dicho sea de paso este último no vende azúcar líquido) quisieron convertirse en héroes en pleno mes de la patria.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL
No pudieron “jalarle la cola al tigre”
Desayuno familiar. Marcelo Ebrard y su familia en el hotel The Peninsula, la mañana del viernes pasado.
Rento departamento fuera de París: Ebrard REACCIÓN. EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CONFIRMA QUE ESTUVO EN EL HOTEL THE PENINSULA LA SEMANA PASADA PARA ENTREVISTARSE CON UN AMIGO ÁNGEL CABRERA
Al afirmar que arrenda un departamento en Francia, a las afueras de París, junto con su familia, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que acudió al hotel The Peninsula sólo a comer con un amigo. El lunes, 24 HORAS publicó una serie de fotografías de Ebrard junto con su esposa, Rosalinda Bueso, y sus dos hijos, en The Peninsula, uno de los hoteles más lujosos de París, cuyo costo de la habitación más sencilla es de 25 mil pesos por día. En respuesta, el político de izquierda señaló que acudió a The Peninsula sólo a comer con un amigo el pasado jueves, según una entrevista concedida al programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva, donde aclaró que rentaba un departamento de 80 metros cuadrados en las afueras de París, en Francia. De acuerdo con Green-Acres, sitio especializado en arrendamiento de bienes raíces globales, un departamento en los suburbios de París de entre 80 y 90 metros cuadrados tiene un costo de entre 3 mil 500 y 4 mil euros mensuales, es decir, un estimado de 70 mil pesos es lo que estaría pagando Marcelo Ebrard en su auto exilio en Francia. En su Declaración Patrimonial, publicada en marzo de 2015, el ex jefe de Gobierno manifestó que sólo tenía ingresos mensuales por 150 mil pesos por su trabajo como conferencista y consultor, y que no tenía inversiones a largo plazo.
Las huellas de Ebrard 1 de febrero. La Comisión Espe-
cial de la Línea 12 en la Cámara de Diputados aprueba un primer informe parcial en el que señala al ex mandatario capitalino como uno de los principales responsables de las fallas en la obra.
4 de febrero. Marcelo Ebrard acude a la CNDH para solicitar medidas cautelares.
15 de febrero. El PRD le niega una candidatura plurinominal como diputado federal.
19 de mayo. Marcelo Ebrard asegura que todos los problemas que ha tenido para registrarse como candidato a diputado es para evitar que contienda por la Presidencia de México en 2018. 22 de mayo. Magistrados del TEPJF revocan por unanimidad la candidatura suplente. 26 de mayo. Ebrard anuncia que estará en México el día de la elección y que sólo está tomando unas vacaciones en Francia.
28 de febrero. Marcelo Ebrard se
une a Movimiento Ciudadano (MC), partido que le ofrece ser candidato plurinominal.
7 de junio a la fecha. Marcelo
“Me dedico a servicios profesionales (consultoras y conferencias). Los ingresos obtenidos por esa actividad son variables y no rebasan los 150 mil pesos mensuales”, dijo en conferencia de prensa.
financieros en la construcción de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro, y por las supuestas irregularidades en operaciones inmobiliarias para la adquisición de una casa en la colonia Roma de la capital. En su última declaración patrimonial, indicó que estaba al corriente con el pago de impuestos, aseguró no poseer bienes inmuebles y que su última residencia en la Ciudad de México era bajo el esquema de arrendamiento por 80 mil pesos mensuales. En ese entonces manifestó que tenía una cuenta bancaria en IXE pero sin especificar el capital y añadió que carece de inversiones a largo plazo y deudas. Apuntó que arrendaba una camioneta Jeep Chrysler 2013.
AUTOEXILIO
Ebrard cumple este mes cuatro meses de residir en la capital francesa a donde llegó luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anulara en dos ocasiones su candidatura a diputado federal plurinominal por Movimiento Ciudadano. Antes de establecer su residencia en París, el político de izquierda estuvo envuelto en diversas polémicas, como la sospecha de desfalcos
Ebrard no regresa a México.
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Señalado de regentear ambulantes sale del GDF Jesús Alberto Romero Cárdenas, el polémico funcionario que fue señalado de regentear a líderes y organizaciones de ambulantes e informales, dejó desde el pasado 16 de agosto la coordinación general de Reordenamiento en la Vía Pública del Centro Histórico de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal. Hasta ahora no se sabe el destino de Romero Cárdenas, pero la oficina de Comunicación Social confirmó a 24 HORAS que Romero Cárdenas presentó su renuncia desde el pasado viernes 14 de agosto y ésta se hizo efectiva a partir del 16 de agosto; hasta el momento no hay un encargado de despacho en esa área. Romero Cárdenas fue conocido en el Centro Histórico por ser quien tomaba las decisiones lo mismo para quitar y poner a ambulantes en las calles, otorgar plazas comerciales o instrumentar operativos contra organizaciones que se no ceñían a su régimen de control. LA ACUSACIÓN
Un caso es el de la calle Manuel Doblado, donde comerciantes establecidos informaron a 24 HORAS que Romero Cárdenas fue quien permitió la presencia de vendedores ambulantes en la vía pública y toleró a sus líderes, Los Jaimes. Los comerciantes establecidos de Manuel Doblado, quienes por seguridad pidieron al anonimato, indicaron que Romero Cárdenas se comprometió a retirar a los ambulantes, pero no lo hizo. De hecho, el pasado jueves 25 de junio recibieron una llamada – a la que 24 HORAS tuvo acceso- del propio Romero Cárdenas, quien se comprometió a que el lunes 29 de junio ya no habría ambulantes en la calle, en el tramo de Lecumberri a Joaquín Herrera, pero no ocurrió y a la fecha los
CUARTOSCURO
ISRAEL ZAMARRÓN
Festejos. Comerciantes ambulantes ya comenzaron la venta por las fiestas patrias.
No tengo ninguna denuncia específica de ninguna organización para Jesús Romero. Así es que la decisión que se tome va a ser una decisión más bien de reacomodo” PATRICIA MERCADO Secretaria de Gobierno del DF
informales siguen ahí. Cinco días antes de la renuncia del ex coordinador de Vía Pública, 24 HORAS cuestionó a la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, sobre si mantendría en el cargo a Jesús Romero pese a los señalamientos de los comerciantes establecidos, a lo cual se limitó a responder que se encontraba en la instalación de su equipo como parte de los cambios en el gabinete.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas felicitó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por la entrega de su Tercer Informe de Gobierno que, consideró, dará cuenta de resultados favorables para los mexicanos, gracias a las reformas impulsadas por la federación, ya que han permitido que el país y el Estado de México avancen en materia económica, educativa y democrática. “Quiero felicitar al presidente Enrique Peña Nieto porque precisamente hoy, primero de septiembre, se está entregando su Tercer Informe de Gobierno en la Cámara de Diputados. Mañana habrá de rendir un informe a la nación y hoy puedo decirles que los resultados son muy favorables. En materia económica, por ejemplo, se ha avanzado mucho más que en los últimos dos sexenios”, expresó.
ESPECIAL
Destaca Eruviel resultados de gobierno de EPN Evento. El gobernador del Edomex entregó un cheque de 14 mdp a la Cruz Roja.
Durante la entrega de las Acciones por la Educación, que recibieron cerca de cuatro mil estudiantes de Ecatepec, Eruviel Ávila destacó que gracias a las iniciativas propuestas por el presidente Enrique Peña, la entidad mexiquense ha logrado captar más inversiones, y también reconoció el trabajo que el gobierno de la República lleva a cabo en temas de seguridad, ya que se han logrado disminuir los índices delictivos a nivel nacional. En este evento el gobernador entregó a la delegación de la Cruz Roja un vehículo de rescate de alta montaña. /REDACCIÓN
24HORAS I NACIÓN
ALCALDES Y GOBERNADORES @GustavoRenteria
GUSTAVO RENTERÍA
gustavo@libertas.com.mx
De Hermosillo a un penal federal Desde marzo, el gobierno de Barack Obama alertó a Guillermo Padrés, pero el gobernador de Sonora actuó tarde. Estaba ocupado en la campaña del candidato Javier Gándara Magaña y haciendo travesuras para acabar las carreras políticas de Claudia Pavlovich y Manlio Fabio Beltrones. Lo único que le interesaba era dejar en ridículo al presidente Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño, César Camacho e Ivonne Ortega Pacheco en las elecciones pasadas. A través de un oficio del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (ICE007/2015), se advirtió oportunamente al titular de la Procuraduría General de Justicia, Carlos Navarro Sugich, que operaba una red de tráfico de menores en su entidad, y hasta señalaban los nombres de varios funcionarios públicos de la administración padresista. Hasta el 20 de agosto fueron dictadas las primeras órdenes de aprehensión, porque lo importante en aquel momento era enviar el mensaje, desde Hermosillo, de que el gobierno federal no mandaba en Sonora; mientras decenas de recién nacidos eran vendidos a parejas mexicanas y extranjeras para que los adoptantes se convirtieran en «padres biológicos» ante la ley, previo pago a traficantes de personas que cobraban, y cobran todavía, en la administración panista. Guillermo Padrés Elías ganó las elecciones el 5 de julio de 2009, superando a Alfonso Elías Serrano (PRI-Nueva AlianzaPVEM), y asumió el cargo el 13 de septiembre de ese mismo año, en medio de los conflictos generados tras la tragedia de la Guardería ABC (5 de junio), donde murieron 49 menores (25 niñas y 24 niños) y otros 106 resultaron heridos a causa de un incendio. En la ceremonia del primer aniversario de la tragedia, el gobernador Padrés pidió públicamente perdón a los padres y a las víctimas, y ahora lo tendrá que hacer en los estertores de su fallida gubernatura, porque su gente vendía hijos ajenos. Quizá su orgullo no se lo permita, pero los ru-
mores de que iría muy pronto a la cárcel quizá le ablanden el alma. En quiebra técnica, ya que su administración le debe a centenas de proveedores, y en medio de una tragedia similar al incendio de la guardería, donde sus empleados vendían a recién nacidos. El fuero se le acaba y la firma en la chequera estatal se le diluye, como se le acaba el poder represor y se le diluye la protección de su partido, ya que la nueva dirigencia no le ayudará en lo que viene. Nos dicen fuentes confiables que está pronta la mudanza de Comonfort y Doctor Paliza, colonia Centenario, Hermosillo, Sonora, a un penal federal. Matamoros.- Dos personas que murieron electrocutadas, una más que se encuentra desaparecida y daños multimillonarios en casi 200 colonias de este municipio es el saldo que dejó la tromba que impactó este lunes la frontera. El gobernador Egidio Torre está pendiente de la tragedia en el noreste de la República y también alerta ante la posible llegada de más viento, granizo y tornados. Salinas Victoria.- Peritos de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León investigan 31 mil restos óseos humanos encontrados en un terreno, que quedaron al descubierto debido a las recientes lluvias. El Bronco ya sabe del macabro hallazgo y ya le giró instrucciones a Federico Mendía Martínez, de su equipo de transición, para que no desatienda el asunto; mientras todos en el gobierno de Rodrigo Medina se hacen de la vista gorda. Coahuila.- El pleito que trae el gobernador Rubén Moreira Valdez con el empresario Armando Guadiana Tijerina ya preocupa en las oficinas de Insurgentes Norte y en Los Pinos. No pierda de vista al “próximo gobernador de Coahuila», como ya le llaman al que fuera dueño de los novillos Libertario, Ya verán, En pie de Lucha, Esperanza e Independiente, porque su popularidad crece como la espuma, del mismo modo que decrece la del hermano de don Humberto, que endeudó la entidad.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Acusan de peculado a ex directivos del IEEPO FRAUDE. AL MENOS 8 EX FUNCIONARIOS SON SEÑALADOS POR LA FISCALÍA DE OAXACA POR NO DEVOLVER VEHÍCULOS, CUENTAS BANCARIAS E INFORMACIÓN PROPIEDAD DEL ESTADO TERESA MORENO
Hasta el momento hay ocho comisionados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca acusados de los delitos de peculado, robo, abuso de autoridad y usurpación de funciones. Los maestros son investigados por la fiscalía local debido a que no regresaron los recursos que tenían a su cargo cuando fueron jefes, directivos y mandos del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca informó que hasta el momento ha integrado “unas ocho” averiguaciones previas en contra de comisionados de la Sección 22, quienes desempeñaban cargos de mando al interior del IEEPO y que fueron rescindidos de sus cargos después de que el gobierno local decretó la transformación del Instituto.
Estamos hablando de los vehículos oficiales, también algo muy vital: cuentas bancarias, expedientes e información” HÉCTOR JOAQUÍN CARRILLO Fiscal de Oaxaca
En el decreto para reformar al IEEPO, que se publicó el pasado 20 de julio, fueron derogados todos los convenios, acuerdos y minutas firmadas entre el gobierno estatal y la Coordinadora. También se derogaron los nombramientos que había hecho la CNTE en el IEEPO y se prohibió que los funcionarios en posición de mando, dirección o jefatura tuvieran relación con la gremial en un periodo menor a cinco años previos a su encargo. A raíz de ello, fueron relevados de
sus encargos 310 mandos y mandos medios del IEEPO que también eran comisionados de la Sección 22; entre ellos los titulares de los 11 niveles educativos en Oaxaca. A partir del 28 de julio, hubo un periodo de dos semanas para participar en el proceso de entrega-recepción y dar cuenta ante la Contraloría del Instituto sobre los recursos que estaban bajo su poder. Jorge Oropeza, vocero del IEEPO, dio a conocer a 24 HORAS los nombres de cinco funcionarios que no completaron el proceso de entregarecepción: Tomás Martínez García, director de Educación Indígena; Roberto Rodríguez Aguilar, director de Educación Física; Carlos Sánchez Juárez, jefe del departamento de Escuelas Secundarias Técnicas; Nicolás Daniel Rosas Ibáñez, jefe de Telesecundarias; y Xóchitl Jazmín Ávila Morales, directora de Educación Preescolar.
CUARTOSCURO
8
Protestas. Ayer, cerca de mil 500 profesores de la CNTE marcharon para manifestarse en contra del Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y las reformas estructurales.
Líderes de Sección 22 se “enriquecieron” Un documento del Centro de Estudios y Desarrollo Educativo (Cedes), de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, concluyo que los 27 integrantes de la comisión política que fueron destituidos el domingo, fueron removidos, entre otras cosas, debido a un presunto “enriquecimiento ostentoso”. El análisis del Cedes, realizado por académicos afiliados al magisterio oaxaqueño, acusó que hubo un olvido y abandono a los normalistas del estado, al exigirles que no hicieran
El reclamo, la molestia y los disgustos creció cuando todo lo que se ganaba en las calles (…) se perdía en las mesas de negociación con las autoridades” ANÁLISIS DEL CEDES DE LA SECCIÓN 22
el examen para una plaza docente y “desgastarlos en manifestaciones” en casetas y en la Ciudad de México.
También la “pésima decisión de los diferentes trámites administrativos a cargo de los 11 niveles dentro del IEEPO”. Además, señaló que cinco mil compañeros a quienes se les prometió una plaza fueron defraudados y que hubo un “enriquecimiento ostentoso por parte de los miembros de la Comisión Política”. Debido a estos puntos el Cedes calificó a la Comisión Política como la peor en 35 años de lucha magisterial así como 23 del Instituto (Estatal de Educación Pública)”. / REDACCIÓN
10
24HORAS I NACIÓN
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Revivió la oposición
¡
Volvieron los discursos de oposición a la Cámara de Diputados! De parte de Morena, era de esperarse. Del Partido Acción Nacional, se veía venir. De Movimiento Ciudadano, digamos que siguió su línea. Pero en donde más se notó el cambio fue con el Partido de la Revolución Democrática. En voz de Francisco Martínez Neri, ex rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez, de Oaxaca –bajo el argumento de que los perredistas estaban obligados a rectificar–, se volvieron a escuchar señalamientos duros sobre el gobierno actual. Tanto, como llegar al punto de sostener que, tras el tema de la casa blanca, el de Enrique Peña Nieto se convirtió “en paradigma de desgobierno y corrupción a nivel internacional”. El oaxaqueño, coordinador de la fracción parlamentaria del sol azteca, devolvió la voz opositora al PRD a lo largo de un discurso en el que advirtió sobre “los excesos de la derechización” y “la regresión del autoritarismo” que se está viviendo en distintos ámbitos. Este gobierno, dijo Martínez, “ha sumido a este país en una crisis política, económica, social; y sobre todo, ¡en una crisis moral!”. Si el perredista ya sonó duro, cuando tocó el turno a Marko Cortés, por parte del PAN, a diputados y senadores tricolores y sandías no les quedó más que removerse en sus curules. Y es que el de Michoacán comenzó por reprocharles –en cierta manera los llamó mentirosos– que quisieran adjudicarse las reformas. Cuando menos, apuntó, el PAN intervino en la energética, en la laboral, en la de telecomunicaciones, en la educativa. Pero eso no fue lo más grave. Luego Cortés declaró que ellos, los panistas, pusieron “buenas reformas en malas manos” porque el gobierno de Peña Nieto no puede instrumentarlas. En pocas palabras, dijo, “a este gobierno le quedaron grandes las reformas”. No dejaría ir en vilo el tema de los impuestos. Pidió una Ley de Ingresos Base Cero. Nomás. ••• EL ESTRENÓN DE LA LXIII LEGISLATURA.- El senador Miguel Barbosa la calificó de “in-
tensa”. Y efectivamente así podría resumirse la sesión de Congreso General que tuvo lugar ayer en San Lázaro y en la que se escucharon los posicionamientos de todos los partidos. Comenzó con algo muy significativo: la participación del único diputado independiente, Manuel J. Clouthier. Lo que más llamó la atención de su discurso fue su llamado a “acabar con los moches” y con el conflicto de intereses. De hecho fue en esta parte que los asistentes dieron el primer aplauso general. Eric Flores, del Partido Encuentro Social, no dejó de sorprender con una intervención inicialmente en tono colosista, pero que soltó una bomba inesperada: Que estaban ahí, en la Cámara, “para honrar el nombre de Dios en público” porque había sido un error sacar a Dios de la vida pública de México. Ahí sí, ni aplausos, ni rechifla, ni mantas, ni nada Sólo silencio. Luis Alfredo Valles, por Nueva Alianza, poco entusiasmó. Acaso la última frase: Buscarán que la educación se convierta en un factor de movilidad social. Desde Movimiento Ciudadano, el jalisciense José Clemente Castañeda marcó su raya con los de Morena, pues dejó bien claro que su bancada se distanciará “de las posiciones estridentes”. Y por lo que toca a Morena, Norma Rocío Nahle no lo hizo nada mal. De entrada, su discurso –y su lectura– fue bien estructurado, lejano de los adjetivos y se centró mayormente en lo económico. Asentó dos posiciones: No estamos de acuerdo en contratar más deuda y no vamos a respaldar el IVA en alimentos y medicinas. Y de paso presentó una iniciativa de Ley de Austeridad Gubernamental. Carlos Alberto Puente, por el Partido Verde, honraría su posición de aliado del PRI y respondió: “¡Nadie está proponiendo el IVA en alimentos y medicinas. Es una mentira más de Morena!”. Así, intensa efectivamente, comenzó la LXIII Legislatura. ••• GEMAS: Y mientras la priista Yulma Rocha defendía a Enrique Peña Nieto en la tribuna, perredistas y morenos abandonaron el recinto.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Robada, 60% de la gasolina vendida en Monterrey NUEVO LEÓN. SE ESTIMA QUE LA GASOLINA COMERCIALIZADA DE ORIGEN ILÍCITO DUPLICA EL ESTIMADO EN EL RESTO DEL PAÍS; EL TRANSPORTE EN PIPA ES CINCO VECES MÁS CARO MARIO ALAVEZ Y JUAN LUIS RAMOS
En el país, se estima que 30% de las gasolinas que se comercializan a diario en las estaciones de servicio provienen de la ordeña, aunque en ciudades como Monterrey, Nuevo León, esta proporción se dispara hasta 60%. Silvia Ramos, secretaria de relaciones de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionales Petroleros (Untypp), mencionó que la corrupción dentro de Petróleos Mexicanos es un problema innegable que deriva en las tomas clandestinas, pues las cifras oficiales no reflejan la realidad. “Las cifras de la ordeña se quedaron cortas, en función de que se volvió un negocio muy redituable en el que se involucró ya al crimen organizado y cuando entra, el problema toma magnitudes muy preocupantes, pues todo ese combustible, en lugar de ir a la venta, es sustraído”, comentó. La representante del gremio precisó que el problema en la ciudad regiomontana se debe también a la corrupción, pues existen expendios que facturan hasta seis veces la misma pipa que surte el combustible. Mencionó que esta circunstancia, sumada al conocimiento necesario para realizar la ordeña de los ductos de Pemex apunta a que hay trabaja-
dores involucrados en este tipo de actividades, aunque no necesariamente todos los que participan están en activo. “Pueden ser trabajadores jubilados, despedidos, o bien trabajadores en activo”, afirmó. Abundó que otro factor que se debe considerar dentro de la corrupción son los controles para evitar la ordeña, pues consideró que los que existen son efectivos, pero cuentan con la displicencia de algunos involucrados que permiten que se cometan los delitos. Mencionó que todas las instalaciones de la empresa productiva del Estado cuentan con militares para resguardar la seguridad y prevenir la ordeña, aunque se mantienen “acuartelados”. “Antes se hacía un patrullaje metódico que lograba ver que los ductos estuvieran en cuestiones de óptimas de seguridad”, comentó. Abundó que a estos patrullajes se suman instrumentos que ya se utilizan, como el sistema SCADA de Pemex, que permite detectar disminuciones en la presión de los ductos y, por lo tanto, localizar fugas que apunten a tomas clandestinas. “La postura de la Untypp es que se establezcan todos los controles necesarios, porque en las condiciones en las que está Petróleos Mexicanos, no puede seguir siendo víctima del
Decomiso. Fuerzas federales han incautado vehículos, herramienta y equipo para ordeñar ductos de Pemex
360 MILLONES DE PESOS ES LA GANANCIA QUE OBTIENE EL CRIMEN ORGANIZADO POR LA VENTA DE GASOLINA ROBADA
30% DE LA GASOLINA QUE SE VENDE EN TODO EL PAÍS, SE ESTIMA, ES ROBADA
Pueden ser trabajadores jubilados, despedidos, o bien trabajadores en activo” SILVIA RAMOS Secretaria de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionales Petroleros
crimen organizado ni de personas que se dediquen a la ordeña” y para lograr la prevención de este crimen se justifica cualquier inversión, aunque el principal ingrediente que falta es la voluntad, refirió.
Consignan a ex policía por caso Narvarte Abraham Torres Tranquilino, el segundo detenido por el multi homicidio de la Colonia Narvarte, fue consignado por el agente del Ministerio Público como presunto responsable de los delitos de homicidio, feminicidio y robo, informó la Procuraduría General de Justicia capitalina en un comunicado. La dependencia determinó ayer por la tarde ejercer la acción penal en contra del ex elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del DF por lo que fue puesto a disposición de un juez penal en un reclusorio de la Ciudad antes de que se cumplieran las 48 horas de ley que tuvo el represen-
2012 FUE EL AÑO EN QUE ABRAHAM TORRES TRANQUILINO OBTUVO SU LIBERTAD CONDICIONAL LUEGO DE HABER SIDO SENTENCIADO A CASI CINCO AÑOS DE CÁRCEL POR TORTURA tante social para determinar si había los suficientes elementos de prueba en su contra para consignarlo o, de lo contrario, dejarlo en libertad. “La Procuraduría capitalina precisa que por el momento, se encuentra impedida jurídicamente para difun-
dir mayores detalles de la investigación, debido a la medida suspensiva decretada por la Juez Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en esta ciudad, en el expediente 804/2015-IV, por lo cual ordena que “resguarden la totalidad de la información contenida en la averiguación previa FBJ/BJ-1/T2/4379/15-07 D1 y no la hagan del dominio público”, explicó la PGJDF en el documento enviado a medios. Al momento, la PGJDF informó que se mantienen abiertas todas las líneas de investigación para conocer el móvil de las agresiones y homicidios. /JAVIER GARDUÑO
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Aumenta cinco veces el transporte y crece la ordeña Privilegiar el transporte de combustibles por pipas y autotanques para su distribución resulta hasta cinco veces más costoso para Petróleos Mexicanos (Pemex) en su afán por disminuir la ordeña de gasolinas y diésel en su red de distribución a través del sistema de ductos. De acuerdo con cifras de la Subdirección de Distribución de Pemex, transportar un barril de combustibles y petrolíferos, equivalente a unos 159 litros, a través de autotanques, pipas o ferrocarril tiene un costo de entre 6.50 y siete dólares, mientras que el traslado de esta misma cantidad de producto por medio de la red de ductos equivale a entre 90 centavos y un dólar. Un informe de la empresa productiva del Estado indica que entre 2012 y 2013 el costo de transporte de crudo y refinados se incrementó 4.2% debido principalmente al mayor transporte de productos por
Ruedas vs ductos La estrategia de Pemex para evitar la ordeña de ductos, mediante el transporte sobre ruedas del hidrocarburo, ha resultado cara e ineficiente. Costo por barril
Capacidad
(dólares)
100 millones
6.50
7% 0.90
Ruedas
Más carros, más ordeña (transporte sobre ruedas)
(litros)
Ductos
2012
22 mil Ruedas
Ductos
10.4% 2013
La ordeña aumentó 51% de enero a julio de 2015 en comparación con el mismo periodo de 2014
Fuente: Pemex y Onexpo
rueda, es decir, autotanques y carrotanques, cuyo uso se incrementó 7% y 10.4%, respectivamente, ese año. Por su parte, en el reciente informe de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se señala que el sistema de ductos es el más rentable para Pemex, debido a que a través de éste pasa 57.8% del
volumen de crudo y petrolíferos que se transportan a diario y su costo representa 26.5% del gasto realizado por la compañía en este rubro. La estrategia implementada por Pemex para evitar la ordeña a ductos, no sólo no ha logrado disminuir el ilícito sino que ha crecido 51% en los primeros siete meses de 2015.
Luego de reconocer los “graves problemas que aquejan al sistema penitenciario de México, el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales Heredia urgió a la participación de los gobiernos estatales en la reestructuración de los centros de readaptación social. Como parte de las acciones necesarias para reforzar integralmente la operación de las prisiones en nuestro país, Sales Heredia señaló que la vinculación de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario debe involucrar a los gobernadores de las 32 entidades para que “atiendan prioritariamente el tema de penales”. En conferencia de prensa, el titular de la CNS cuestionó que difícilmente el personal penitenciario podría desempeñarse a cabalidad si recibe un sueldo de 3 mil 500 al mes, la cual indicó es la cifra promedio de ingreso de un custodio a nivel nacional. CÓMO HACERLO
Atender las problemáticas de hacinamiento y sobrepoblación penitenciaria, separar a aquellos internos en proceso de los que ya están sentenciados, generar centros especiales para albergar a aquellas personas sentenciadas por secuestro, son algunas de las propuestas que Renato Sales pronunció para concretar “que los penales sean espacios seguros y dignos”. “Creo que es una labor compleja, pero desde la Comisión Nacional de Seguridad vamos a insistir y desde la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, que nos vincula, vamos a insistir en mejorar, fortalecer”, abundó. DETIENEN A LÍDER DEL CJNG
Sales Heredia informó también de la detención de Javier Guerrero Covarrubias, alias El Javi o El Javiercillo, presunto jefe de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Genera-
NOTIMEX
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Urge reestructurar sistema penitenciario: Renato Sales Heredia
Conferencia. Calificó de fundamental la captura de Javier Guerrero.
Es un sicario, jefe de sicarios, un narcotraficante. Es una captura fundamental para el éxito de la estrategia” RENATO SALES HEREDIA Comisionado Nacional de Seguridad
ción (CJNG) que operaba en Jalisco y Michoacán, implicado en la emboscada contra elementos de la Gendarmería Nacional del pasado 19 de marzo en Ocotlán, Jalisco. Guerrero Covarrubias fue identificado como la persona que ordenó dicho ataque, el cual dejó un saldo de cinco gendarmes y dos civiles muertos; así como ser el responsable del tráfico de droga, extorsiones y secuestros en los municipios de Ocotlán, La Barca, Poncitlán, Atotonilco, Arandas, San Ignacio y Tepatitlán en Jalisco, así como Tanhuato y Yurécuaro, en Michoacán. Tras una investigación de más de cinco meses, El Javi, de 27 años de edad, fue aprehendido sin hacer un solo disparo cuando se desplazaba en el municipio de Zapotlán en Jalisco. / JONATHAN NÁCAR
24HORAS I NACIÓN
14
TELÉFONO ROJO
Miércoles 2 de septiembre de 2015
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
U
n dato pasó desapercibido: José Rosas Aispuro tenía la mayoría de los 38 senadores del PAN para presidir los trabajos del Senado de la República durante un año. Lo pulsó Ricardo Anaya, flamante dirigente azul. Sin embargo, el llamado Joven Maravilla panista optó por Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular del ex presidente Felipe Calderón y no por guiño al calderonismo. Hubo un factor clave en esa decisión: Rafael Moreno Valle. El gobernador de Puebla ha fortalecido sus alianzas con todos los grupos de su partido y ha incrementado su influencia en los mandos panistas, tanto con Gustavo Madero como con Anaya. Su opinión sobre la capacidad de conducción parlamentaria de Gil Zuarth –buena imagen en la bancada, negociación con las otras fuerzas políticas, habilidad legislativa– fue decisiva. Anaya operó el resto. No deja desamparado a Rosas Aispuro, único aspirante a la candidatura a gobernador de Durango, quien desde la vicepresidencia senatorial tiene foro para su proyección. Y de paso, mina más al decadente Ernesto Cordero, al grado de ya no representar ni al calderonismo –Margarita Zavala de Calderón ya está en la estructura panista–, ni tener un grupo interno fuerte. LA FRAGMENTACIÓN SENATORIAL AZUL La clave de todo es la desunión de los 38 senadores. Sin sus divisiones, Ricardo Anaya no hubiese podido operar la designación de Roberto Gil Zuarth aunque los estatutos del PAN le otorguen esa facultad única y exclusiva. ¿Qué sucede? La polarización ha llevado a una fragmentación sin precedentes en un partido cuyo signo había sido, desde su creación, la actuación en bloque en ambas cámaras del Poder Legislativo. El liderazgo de 2012 de Ernesto Cordero ha minado hasta representarse sólo a sí mismo. Enfrente está Javier Corral,
el chihuahuense cuya rebelión de las bases sucumbió ante el avasallamiento de Anaya y no comulga ni con Cordero aunque éste le haya manifestado su apoyo cuando la derrota era inminente. Lo mismo puede decirse de los demás: Ernesto Ruffo carece de la capacidad de negociación suficiente para ofrecerse como guía moral a partir de haber sido el primer panista en alcanzar una gubernatura, en Baja California. Jorge Luis Preciado no recuperó el poder tras su regreso de Colima. Héctor Larios, de buena imagen e inmejorable desempeño como juez de la elección interna del PAN, tiene la desgracia de ser respaldado por Cordero, jurado enemigo de Rafael Moreno Valle. En ese desorden apareció el golpe de mando de Ricardo Anaya y del resto, hacia dentro del Senado y hacia la sociedad, deberá encargarse Roberto Gil Zuarth. Y nadie debe subestimarlo: capacidad y habilidad tiene. HERRERA SEGUIRÁ EL RESTO DEL AÑO 1.- En la división de la bancada senatorial panista, Fernando Herrera va en caballo de hacienda. Seguirá como coordinador del grupo el tiempo suficiente para asegurar su candidatura a gobernador de Aguascalientes, cuya postulación será entre noviembre y diciembre próximo. Tal vez para entonces haya orden en el peor PAN de muchas legislaturas. 2.- La vigilancia en el Metro para no permitir a vendedores ambulantes –los famosos vagoneros– ha traído un fruto adicional: la detención de potenciales delincuentes. El registro de ese organismo a cargo de Jorge Gaviño daba hasta ayer a cuatro personas consignadas por portar armas de fuego al interior de ese sistema de transporte colectivo. Como consecuencia, en días debe confirmarse otro dato: la disminución de asaltos al interior de trenes. Y 3.- ayer, durante una reunión organizada por la Cruzada Nacional contra el Hambre, se dio un dato: San Luis Potosí redujo en 25% la pobreza extrema.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NOTIMEX
Moreno Valle aumenta su influencia en el PAN
Tormentas. Ayer volvieron a registrarse fuertes lluvias en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
El Niño, el más fuerte en 65 años TORMENTAS. LA ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL PRONOSTICA MÁS CICLONES EN EL OCÉANO PACÍFICO EN LO QUE RESTA DEL AÑO ALEJANDRO SUÁREZ
El fenómeno de El Niño que se siente actualmente será uno de los más fuertes de los últimos 65 años, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que pronostica que en lo que resta del año la temperatura del océano Pacífico aumentará dos grados centígrados por encima de su temperatura normal, lo cual causará más actividad ciclónica en el Pacifico. “Durante agosto, las temperaturas de la superficie de las partes central y oriental del Pacífico tropical se han situado entre 1.3° y 2.0° C por encima de lo normal, superando los
umbrales de El Niño en aproximadamente un grado, lo que indica que la intensidad del actual episodio de El Niño es muy significativa” informó la Organización. El Niño es un fenómeno climatológico natural que se manifiesta en el aumento de la temperatura superficial del océano Pacífico, esto porque hay un exceso de energía en la superficie del mar y una disminución de los vientos. Estas condiciones hacen que se eleve la actividad ciclónica en el Pacífico, como ya está pasando. Por primera vez se registraron de manera simultánea tres huracanes categoría 4: Kilo, Ignacio y Jimena. Además,
El episodio actual de El Niño podría convertirse en uno de los cuatro episodios más fuertes de El Niño desde 1950” ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL
en las costas de México ya está por formarse la tormenta tropical Kevin, que tiene trayectoria para pasar junto a la península de Baja California esta semana. La OMM advierte de las probabilidades de que los efectos de El Niño aumenten, pues históricamente la fuerza de este fenómeno llega a su punto más alto entre octubre y enero, para disiparse a finales del primer semestre de 2016. “Los impactos de este episodio de El Niño ya se hacen sentir en algunas regiones y serán más patentes por lo menos durante los próximos cuatro a ocho meses, ya que los episodios de El Niño tienden a disminuir su intensidad y posteriormente se disipan a lo largo de los seis primeros meses del año siguiente a su aparición. Cabe señalar que, en algunas regiones, todavía se espera que los impactos se hagan sentir durante la fase de disipación.”, añade la OMM. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió intensas lluvias, tormentas eléctricas, granizo y tornados en el norte y centro del país.
Llueve fuerte en delegaciones del DF El Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México reportó lluvia en las delegaciones Benito Juárez, Iztapalapa, Milpa Alta y Coyoacán. El organismo del gobierno capitalino especificó en su cuenta de Twitter @ciudad_segura que hubo un encharcamiento en Viaducto Río de la Piedad y Oriente 21 en la colonia Cuchilla Agrícola Oriental, el cual afectó dos carriles. En otro mensaje en la misma red social, el Centro de Atención a Emer-
CUATRO MUERTOS FUE EL SALDO QUE DEJARON FUERTES LLUVIAS EL DOMINGO PASADO EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO
gencias y Protección Ciudadana recomendó evitar la circulación por Avenida Toluca, debido a un accidente en el que está involucrado un tráiler, y como alternativa sugirió las
avenidas Rómulo O’Farrill y Camino al Desierto de los Leones. A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) dio a conocer un encharcamiento en Viaducto Río de la Piedad, frente a la estación Puebla del Metro en dirección oriente, por lo que pidió a los automovilistas circular con precaución. En la misma red social, la SSPDF recomendó a los conductores anticipar el frenado y usar cinturón de seguridad. / NOTIMEX
Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
GLOBAL
Reelección eterna para El Jefazo . Sindicatos aliados al presidente de Bolivia, Evo Morales, le pidieron reformar la Constitución para que se postule en 2019.
15
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
La OEA deja a Colombia; Santos busca opciones
AP
BOGOTÁ. Tras fracasar en su intento por llevar la disputa con Venezuela al seno de la OEA, la canciller colombiana no descartó recurrir al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para denunciar al país vecino por la deportación de sus connacionales. “El secretario general ya conoce la situación y Naciones Unidas debe conocer la dimensión de los atropellos que están sufriendo los colombianos y el órgano competente es el Consejo de Derechos Humanos porque es un tema de derechos humanos”, dijo María Ángela Holguín. En los últimos 13 días más de mil colombianos han sido expulsados de Venezuela o deportados y se calcula que otros diez mil que residían de forma irregular han dejado el país por miedo a represalias. Sobre el revés sufrido en la OEA, donde Colombia consiguió 17 de los 18 votos necesarios para que el tema fuera discutido por los cancilleres de los países miembros, Holguín sostuvo que naciones como Haití votaron en contra porque viven del petróleo venezolano. No obstante, expresó su sorpresa por la postura de Panamá que, según dijo, cambió su voto en el último minuto. “Quienes se comprometieron a apoyarnos cambiaron el voto”, dijo Holguín y anticipó que el país sudamericano no llevará el conflicto fronterizo con Venezuela a Unasur. Las relaciones entre Caracas y Bogotá entraron en una crisis luego de que Nicolás Maduro resolvió a partir del 20 de agosto el cierre de algunos pasos fronterizos a raíz del ataque que sufrieron tres militares y un conductor civil cuando realizaban actividades de combate al contrabando en ese estado. /AP
Fiesta. Un grupo de manifestantes que se concentró frente al Congreso guatemalteco celebra la decisión de los diputados.
Guatemala revive a su democracia
EFE
PRESIÓN. DESPUÉS DE QUE LA SOCIEDAD CIVIL RECLAMARA EN LAS CALLES JUICIO A SU PRESIDENTE, OTTO PÉREZ MOLINA, LOS DIPUTADOS DECIDEN QUITARLE LA INMUNIDAD
OEA. Estados Unidos mostró su molestia por la decisión del organismo.
El presidente está consciente del nuevo escenario, que no era el más deseado, pero era probable” JORGE ORTEGA Vocero del presidente
AP
GUATEMALA. En una votación histórica, 132 parlamentarios del Congreso de Guatemala votaron para retirarle la inmunidad judicial que amparaba al presidente del país, Otto Pérez Molina, de una investigación de corrupción por un masivo fraude fiscal, que ya puso en la cárcel a su Vicepresidente. En las afueras de la sede del Congreso, cientos de personas celebraron la medida y se escucharon juegos pirotécnicos. Fueron los guatemaltecos los que permitieron la votación del retiro de la inmunidad y formaron una valla humana para que los disputados pudieran entrar al recinto legislativo debido a que algunas de las entradas habían sido bloqueadas por simpatizantes del mandatario. “Fue algo impresionante que la misma población llegó e hizo una cadena humana y un corredor para que pudiéramos pasar, me impresionó que le dieron una rosa blanca, nos protegieron de las agresiones
No renuncia. El lunes, el presidente reveló que no dejará sus funciones.
de los sindicalistas que fueron acarreados para que no pudiéramos pasar”, dijo el diputado opositor Leonel Lira, que es uno de los 127 diputados que ingresó al edificio legislativo. Una pequeña bandera de Guatemala en cada curul y carteles impro-
visados donde se lee #soyvoto105 se puede observar dentro del hemiciclo. El Congreso necesitaba los votos de 105, de los 158 diputados al Congreso para discutir y decidir si le retira o no la inmunidad a Pérez Molina. La semana pasada el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG, órgano que depende de Naciones Unidas) explicaron que de acuerdo a la evidencia recabada en la pesquisa de la estructura mafiosa llamada La Línea, Otto Pérez
estaría implicado en la mencionada organización que defraudó a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Las evidencias que presentó el MP, entre ellas boletos de avión, facturas y cheques, demuestran la relación entre la administración de los negocios y finanzas del presidente y la ex vicepresidenta con los integrantes de la estructura corruptora La Línea. La sospecha de que el presidente es la cabeza de La Línea se sustenta en las intervenciones telefónicas donde el propio Pérez Molina exige al ex superintendente de la SAT, Carlos Muñoz, cambiar al jefe de recursos humanos por uno que La Línea solicitó. No sólo eso, integrantes de La Línea se refieren a Otto Pérez como “el mero mero”, “el dos”, “el dueño de la finca”, o de manera explícita, “el presidente”. Inmediatamente después de la aprobación de las acatas el diputado Carlos Herrera leyó al pleno el informe circunstanciado que la Comisión Pesquisidora en contra del presidente entregó desde el sábado. El documento indica que el antejuicio contra el mandatario “no fue promovido por razones espurias, políticas o ilegítimas en afán de involucrarlo”. Asimismo se determina que “existen indicios suficientes para establecer que el funcionario denunciado, podría haber incurrido en acciones que revistan características propias de uno o varios ilícitos penales”. / AP
16
24HORAS I GLOBAL
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Republicanos, a la caza de correos
¿Dónde inició? El conflicto interno del presidente sirio Bachar al Assad lleva 4 años. ¿Cuántos refugiados? Se estima en 4 millones de personas que han huído de Siria. Viktor Orbán Es el primer ministro húngaro que se ha negado a aceptar a refugiados en su país.
EFE
WASHINGTON. El camino de Hillary Clinton a la Casa Blanca se congestionado de obstáculos. La precandidata demócrata lidera la mayoría de las encuestas, pero su ventaja mengua a medida que el escándalo de sus correos crece. El Departamento de Estado de EU publicó siete mil nuevas páginas de correos electrónicos enviados o recibidos por Clinton durante su etapa como secretaria de Estado (2009-2013). Este nuevo paquete consiste en cuatro mil 368 correos electrónicos, la mayor cifra publicada hasta la fecha, e incluye unos 150 intercambios electrónicos parcialmente censurados, ya que contienen información que ha sido clasificada durante la revisión de los mismos para su publicación. El contenido de los nuevos correos revelados no son críticos; incluye una conversación indirecta con Julian Assange y varios más sobre asuntos con México. Los precandidatos republicanos a la Casa Blanca la acusaron por haber dañado la seguridad nacional del país. “Con el FBI aún investigando demuestra que no se le puede confiar la Casa Blanca”, consideró el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus. El candidato republicano Donald Trump, fue uno de los primeros en reaccionar a través de Twitter. “150 correos de Clinton contienen información clasificada. Más sensible teniendo en cuenta que era secretaria de Estado. Eso es un gran problema”, escribió el magnate que permanece en primer sitio entre republicanos. Otro de los candidatos republicanos, el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, quiso subrayar que la polémica es “una cuestión de seguridad nacional”. /EFE
Siria, el éxodo
Sin viajar en tren. Cientos de refugiados protestan en la estación oriental de Budapest al negárseles la entrada.
Oposición húngara rompe alambrado CRISIS. LA POLICÍA DETUVO AL POLÍTICO GYÖRGY KAKUK POR HACER UN CORTE SIMBÓLICO DE LA VALLA EN LA FRONTERA CON SERBIA COMO PROTESTA A LA POLÍTICA MIGRATORIA BUDAPEST/ZAGREB. György Kakuk, periodista miembro de la Coalición Democrática, cortó el alambre con una pinza en un acto conjunto con la activista serbia Milica Mancic Stojkovic, en un lugar cercano a la localidad de Röszke, en el que la vía ferroviaria Horgos-Segedin sale de Serbia y entra en Hun-
gría, informó el portal szegedma. hu. Y lo hizo en una clara protesta a la política anti inmigrante del primer ministro Viktor Orbán. El activista húngaro no negó ser el autor del daño a la alambrada, por lo que puede ser multado, y dijo que con esta acción quería llamar la atención sobre la ley que prevé has-
ta cinco años de cárcel por romper la valla, que se espera sea aprobada por el Parlamento húngaro en los próximo días. “La valla no detiene a nadie, pero es un fuerte símbolo de divisiones y miedo”, afirmó en el acto la también periodista y traductora Stojkovic, quien ha lanzado la iniciativa No
fences in Europe (No a las vallas en Europa). Los dos activistas instaron a los líderes de la Unión Europea (UE) a encontrar una solución a la crisis generada por la masiva llegada de refugiados, con unas dimensiones que no se veían en el Viejo Continente desde la II Guerra Mundial. Decenas de miles de refugiados procedentes de países en conflicto como Siria y Afganistán intentan encontrar asilo en Estados occidentales de la Unión Europea, a los que buscan llegar pasando por Grecia, Macedonia y Serbia y entrando en la UE por Hungría. Para impedir su llegada, Hungría ha levantado una alambrada de 4 metros de altura y 175 kilómetros a lo largo de la frontera con Serbia. Budapest convoca a embajador austríaco El Ministerio húngaro de Exteriores convocó al embajador austríaco en Budapest para exigir explicaciones sobre las recientes críticas del Gobierno de Viena de que Hungría no hace lo suficiente para solucionar la actual crisis migratoria. “Es incomprensible y decepcionante”, afirmó el ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, en referencia a la crítica expuesta anoche por el canciller federal austríaco, Werner Faymann. Unos 3,650 refugiados llegaron el lunes a Austria procedentes de Hungría y en su gran mayoría siguieron luego viaje hacia Alemania. / EFE
C I U D A D D E L VA T I C A N O . El papa Francisco quiere que el próximo Jubileo esté realmente dedicado a la Misericordia y por ello en una carta explicó la razón por la que concedió a los sacerdotes que absuelvan “el pecado de aborto” y que se conceda la indulgencia a los presos. “Este Año jubilar de la Misericordia no excluye a nadie (…) Por este motivo he decidido conceder a todos los sacerdotes para el Año jubilar, no obstante cualquier cuestión contraria, la facultad de absolver del pecado del aborto a quienes lo han practicado y arrepentidos de corazón piden por ello perdón”, explicó. Según la doctrina católica, el aborto es un pecado grave que comporta excomunión y un sacerdote
Pienso en todas las mujeres que han recurrido al aborto. Conozco bien los condicionamientos (...).” PAPA FRANCISCO
sólo lo puede absolver por orden de un obispo o del pontífice. El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, explicó que la decisión del Papa “no es una atenuación de la gravedad del pecado (del aborto)”, así como “no quiere de ninguna manera minimizar la gravedad de ello”. Lo que quiere, añadió, es dar “una señal de extensión de la manifesta-
ción de Misericordia en términos más accesibles y disponibles por parte de la Iglesia”. Puntualizó que esta decisión no es para siempre, sino únicamente durante el año jubilar, que va del 8 de diciembre al 20 de noviembre de 2016. En su misiva, Francisco introdujo el tema afirmando que “uno de los graves problemas de nuestro tiempo es, ciertamente, la modificación de la relación con la vida” y que “algunos viven el drama del aborto con una consciencia superficial, casi sin darse cuenta del gravísimo mal que comporta un acto de ese tipo”. “Sé que es un drama existencial y moral. He encontrado a muchas mujeres que llevaban en su corazón una cicatriz por esa elección sufrida y dolorosa”. /EFE
EFE
Francisco da nuevo golpe contra el conservadurismo
Basílica de San Pedro. Francisco durante la celebración de la misa el día de ayer. El Papa pidió que sea perdonado el pecado de aborto para quienes se arrepientan.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
NEGOCIOS
Analistas preocupados. Una encuesta del Banxico reveló que para 24% la mayor preocupación es el entorno económico mundial.
17
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 42,911.51 -1.85% DOW JONES 16,058.35 -2.84% NASDAQ 4,636.10 -2.94%
DÓLAR 17.22 1.29% VENTANILLA 16.96 1.67% INTERBANCARIO
EURO 19.42 2.21% VENTANILLA 19.01 1.22% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.33% CETES A 28 DÍAS 3.09%
ORO 1,139.40 PLATA 14.60 COBRE 229.00
MEZCLA MEX. 41.30 2.10% WTI 45.41 -7.70% BRENT 49.28 -1.53% *Falta de cotizaciones por el feriado en Reino Unido.
Canadá, víctima de los petroprecios
FINANZAS 24 ahuerta@accesobursatil.com
Un gobierno hábil y prudente…
ANUNCIO. ESTA NACIÓN, SOCIO COMERCIAL DE MÉXICO EN EL TLCAN, ES EL QUINTO PRODUCTOR MUNDIAL DE PETRÓLEO; SUMÓ DOS TRIMESTRES CONSECUTIVOS NEGATIVOS
H
ESPECIAL
MARIO ALAVEZ
Recesión. Los datos negativos del sector inmobiliario contribuyeron también al debilitamiento de la economía de aquella nación.
1.5% CRECERÍA LA ECONOMÍA DE CANADÁ EN 2015, DE ACUERDO CON DATOS DEL FMI
0.5% SE EXPANDIÓ EL PIB EN JUNIO, PERO NO ALCANZÓ A CONTRARRESTAR LA PÉRDIDA DE LOS DOS MESES PREVIOS si Estados Unidos sube las tasas de interés Canadá tendrá muchos problemas”, afirmó. Expuso que Canadá es un fenómeno especial, pues fue uno de los
Mercados reaccionaron a los malos datos en China El noveno mes comenzó con incertidumbre. Luego de que los mercados conocieron la publicación de la contracción manufacturera en China reaccionaron a la baja. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una caída de 1.85%, en línea con lo registrado en Nueva York, donde el índice Dow Jones y Nasdaq tuvieron bajas de 2.84% y 2.94%.
El dólar se apreció. En ventanillas bancarias de BBVA Bancomer el dólar se vendió en 17.25 pesos y en las sucursales de Banamex el billete verde se ofreció en 17.22 pesos, mientras que el dólar al mayoreo se vendió en 16.9625 pesos, lo que significó un avance de 1.67% del dólar frente al peso, de acuerdo con datos del Banco de México. / REDACCIÓN
pocos países que no fue afectado en 2008 por la crisis financiera de Estados Unidos. No obstante, el analista comentó que desde que los precios del petróleo bajaron, la economía fue afectada, pues su desarrollo depende en 10% de la producción de crudo y gas. Pablo López, coordinador de Estudios Económicos de Grupo Financiero Banamex, coincidió en que el caso de Canadá no presenta mayor peso para la decisión de la Fed para subir sus tasas de interés,pues el alza de tasas se centra en las condiciones internas de su economía. “La Fed primero va a analizar lo que pasa en EU, aunque sí ponen especial atención en lo que pasa en algunas economías”, afirmó.
Pendientes de China Septiembre inició con pérdidas, luego del anuncio de la contracción de las manufacturas en China. Resultados económicos (%) 31-ago
8.61
01-sep
2.1
0.43 -0.69 -1.85 BMV
-1.67 Peso
Fuente: BMV, Banxico y Pemex
MME
PAUL PERDOMO
La economía canadiense, integrante del grupo de los siete grandes (G7), entró en recesión técnica después de reportar dos trimestres consecutivos con crecimiento económico negativo, situación que si bien podría agregar presiones en la crisis internacional, ya se esperaba por los mercados internacionales. Canadá es el quinto productor de petróleo en el contexto mundial, pues aporta 3.8 millones de barriles diarios a la extracción de crudo. La recesión técnica en Canadá, fue declarada después de que en términos anuales reportara caídas de 0.5% en el segundo trimestre, mientras que entre enero y marzo cayó 0.8%. De acuerdo con analistas financieros, la recesión canadiense no tendrá un impacto en la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos, pues no es una sorpresa que entrara en esa problemática, debido a que existen datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que apuntaban a que la bonanza económica de ese país estaba llegando a su fin. Jorge Gordillo, analista financiero de CI Banco, mencionó que desde finales del año anterior algunos datos apuntaban a que la economía canadiense podría estancarse e incluso caer en una recesión. “En cuanto a efectos financieros la crisis no es importante, aunque
ALFREDO HUERTA
emos estado comentando los riesgos globales que cada economía está enfrentando. La posible normalización en las tasas de interés por parte de la Fed hacia el último trimestre del año, así como la desaceleración que viene registrando la economía de China, está generando efectos de “riesgo” hacia nuestra propia economía. Variables como el tipo de cambio, tasas de interés y precios del petróleo marcarán el escenario 2016. Estamos viviendo un proceso de depreciación cambiaria ante una caída en los precios del petróleo. Por ello, es claro que para dar certidumbre a la sociedad, a los empresarios y a los inversionistas, el Gobierno Federal tiene que actuar con mucha prudencia especialmente en temas de seguridad, por un lado, pero también tiene que ser muy transparente en el gasto público. Un gasto público que tiene que destinarse en mayor medida a la parte “productiva” y no solamente al gasto corriente y en programas sociales, ya que el recurso estará muy limitado. Un motor importante para nuestra economía es el crecimiento en Estados Unidos. Todo apunta a que este segundo semestre las cosas estarán mejorando y nos ayudarán a reactivar la producción industrial. El otro motor es el crecimiento en la demanda interna. En cuanto a la demanda interna, hemos estado observando datos que hasta ahora han ayudado al incremento en el consumo. Este lunes conocimos datos del financiamiento del sector bancario. En los primeros siete meses ha observado un repunte que alcanzan tasas de 6.9% y solamente en julio aumentó 7.7%. Un mejor desem-
peño en las remesas familiares cuya tasa de crecimiento anual al mes de julio alcanzó 11.7% (donde el tipo de cambio actual ayuda a las familias mexicanas). Queda muy claro que los bancos están dirigiendo en mayor medida sus esfuerzos a buscar los créditos de nómina. Creemos que esta nueva mezcla que conforma el crédito bancario también tiene un efecto por la reforma fiscal que entró en vigor en 2014, donde el tema de fiscalización generó que la población haga menos uso de la tarjeta de crédito y se dirija hacia el “efectivo”. La tasa de informalidad alcanza ya niveles superiores a 58%. Ahora, la pregunta es qué tanto la economía mexicana puede seguir impulsando el aumento del empleo con estas tasas de crecimiento. También hay que recordar que “teóricamente” existe una limitación en los préstamos de nómina al tener que dejar 30% del sueldo para las necesidades básicas. ¿Qué tanto puede incrementarse más y contribuir al aumento en el consumo interno? Los bienes durables han incrementado a una tasa acumulada en el año de 4.3% cuando en los primeros siete meses del 2014 el crecimiento fue negativo. El sector vivienda también registra un aumento en el mismo período de 8.6% frente a 3.9% en el mismo período del 2014. Así, la demanda interna avanza, pero esta mezcla de financiamiento tiene un límite que no está tan lejano. Por ello, se deben cuidar las condiciones macroeconómicas en un período de gran incertidumbre mundial y crecimientos más acotados, Banxico y la Secretaría de Hacienda seguirán con tareas muy claras y actuar preventivamente para evitar sorpresas negativas.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
18
24HORAS I NEGOCIOS
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Nuevo aeropuerto, con avance de 1% UN AÑO DE TRABAJOS. SE PREVÉ QUE AL CIERRE DEL AÑO EL PROGRESO EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS SEA DE 9% ÁNGEL CABRERA
A un año de su anuncio, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) reporta un avance de 1% en su ejecución, y durante este 2015 se tiene previsto invertir mil 993 millones 671 mil 945 pesos para continuar con la obra. De acuerdo con la cartera de inversión 1409JZL0005, inscrita ante la Secretaría de Hacienda, el proyecto sufrió un recorte de 4 mil 877 millones 859 mil pesos. El Avance Físico y Financiero de Proyectos de Inversión de la SHCP detalla que el Nuevo Aeropuerto, que será el más grande y moderno del continente americano, tenía un presupuesto original de seis mil 871 millones 530 mil 962 pesos; sin embargo, con el recorte de más de
cuatro mil millones, la cifra de inversión para 2015 quedó en mil 993 millones de pesos. La nueva terminal aérea, anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto el 2 de septiembre de 2014, costará 174 mil 622 millones 88 mil 880 pesos, con inversiones públicas y privadas por los próximos años. Esta obra se edificará en cinco etapas a largo plazo. El consorcio ganador del proyecto, en forma de “X” fue de Norman Foster y Fernando Romero. En su primera etapa, que estará lista en cinco años, atenderá a 50 millones de pasajeros. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México estima que el nuevo aeropuerto tendrá una inversión privada de 12 mil 925 millones durante 2015 para llegar a la meta de 9% de avance a finales de este año.
Plan hidráulico contra inundaciones didas materiales y problemas sanitarios. Tan sólo entre 1970 y 2008, registró al menos 506 incidentes de este tipo; apenas en 2011 el río La Compañía se desbordó e inundó 280 viviendas con aguas negras. Para mitigar los riesgos de inundación se planearon 11 obras en una primera etapa con una inversión total para estos trabajos de seis mil 681 millones de pesos y las obras que están pendientes deberán concluirse en 2018. / MARIO ALAVEZ
PAUL PERDOMO
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Conagua concluyó siete de 11 obras hidráulicas en la zona donde se construirá el nuevo aeropuerto, y que buscan triplicar la capacidad de almacenamiento de agua y dar salida a un volumen de agua equivalente a ocho días de lluvia continúa. La Zona Oriente del Valle de México es un área que sufre frecuentes inundaciones que conllevan pér-
ESPECIAL
Construir sobre terreno blando
Estudio de suelo. El resultado determinará la mejor técnica de cimentación.
La construcción de la nueva terminal representa un reto para la ingeniería mexicana por tratarse de un terreno que se hunde 25 centímetros cada año. Si bien el diseño del aeropuerto, a cargo del arquitecto Norman Foster, plantea una estructura del edificio central a base de materiales ligeros (acero y cristal) para reducir el peso, el Instituto de Ingeniería de la UNAM estudia las condiciones del suelo y prueba varias técnicas de
cimentación para terrenos blandos. Manuel Mendoza, subdirector de estructuras y geotécnia del Instituto, explicó que los estudios los realizan junto a la empresa holandesa Postensa. Com base en la experiencia internacional ambos determinaron que hay ocho técnicas viables para una cimentación que permita un hundimiento máximo de 0.5 centímetros al año. Para el equipo del instituto, la solución más viable es construir un
terraplén (una capa de tierra que levanta el nivel original del terreno para mejorar el soporte del suelo) sostenido por un sistema de pilotes subterráneos. La duda es determinarde qué material construir el terraplén y los pilotes. Postensa, a su vez, propone construir una caja estructural (un cubo hecho de concreto, acero y bloques huecos) para que soporte toda la edificación, ya sea con pilotes debajo de éste o sin ellos. / ALEJANDRO SUÁREZ
Estudios previos Costo. 75 mdp Inicio y término. 1 de febrero al 31 de diciembre de 2015 Datos. El NAICM será construido en 4,431 hectáreas de lo que hace cinco siglos era el Lago de Texcoco; contará con un edificio central, una torre de control y en su máximo desarrollo con seis pistas de operación simultánea.
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
PAU DONÉS ANUNCIÓ LA CANCELACIÓN DE LA GIRA DE JARABE DE PALO DEBIDO AL CÁNCER DE COLON QUE LE FUE DETECTADO.
QUIERE ESLOGAN DE KANYE WEST El secretario de prensa de la Casa Blanca dijo que quieren “conocer el eslogan de campaña” de Kanye West, quien quiere ser presidente en 2020.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Los huevos lograron su objetivo en taquilla
GAME OF THRONES
Impone récord Guinness
L
a película Un Gallo con Muchos Huevos triunfó en taquilla, pues logró recaudar 99.4 millones de pesos en dos semanas. La cinta se estrenó el 20 de agosto, bajo la dirección de Gabriel y Rodolfo Riva Palacio, y ha sido vista por 2 millones 340 mil 560 personas. Muchos famosos participaron poniendo la voz, entre ellos Omar Chaparro, Maite Perroni, Humberto Vélez, Sergio Sendel, Facundo y Ninel Conde... Rocío Banquells anunció el concierto de los 10 pianos que se realizará para celebrar las Fiestas Patrias. La presentación será del 11 al 13 de septiembre en el Centro Cultural Teatro 1, y para esa fecha estará acompañada de Alejandro Ávila y Tzaitzel Santini. El espectáculo se llama “Diez pianos, Viva México”, de Carlos Herrera… Elena Poniatowska recibió el premio Elite por su trayectoria como escritora. Señaló que ha podido entrevistar a grandes personalidades como María Félix, Cantinflas, Carlos Fuentes y Luis Buñuel, entre otros, aunque señaló que en su época no era común que las mujeres hicieran entrevistas. De manera elocuente, Elena señaló que las mujeres en México son como pegamento, porque aglutinan a la familia y soportan el núcleo social, y afirma que sin ellas estaríamos mucho peor. Este premio también lo recibieron Cristina Pacheco y Rafael Loret de Mola, quienes agradecieron la distinción… Lorena Herrera grabó el video del tema “Flash”, después de que su anterior tema “Masoquista”
En la próxima edición del Libro de Récord Guinness, que saldrá a la venta la próxima semana, se incluirá a la multipremiada serie televisiva Game of Thrones, producida por HBO, como la más vista de manera simultánea en el mundo. La marca la obtuvo con el segundo capítulo de la quinta y más reciente temporada, que el 20 de abril fue transmitida al mismo tiempo en 173 países, rompiendo por dos el número de territorios que tenía la serie CSI. Una de las protagonistas de Game of Thrones, Maise Williams, fue la encargada de recibir el premio por parte del elenco y productores de la serie, que ya tenía otra marca en dicho libro, pero negativa, al haberse convertido en la serie de TV más pirateada del mundo. Al recibir el reconocimiento, Williams expresó: “Estoy encantada de que Game of Thrones sea parte del Libro de Récords Guinness. Le voy a platicar a mi hermanastro, quien compra el libro todas las navidades. ¡Muero por ver su cara!”
LA CEREMONIA MENOS VISTA EN LA HISTORIA : Según la empresa Nielsen, la ceremonia del domingo pasado de los MTV Video Music Awards fue la menos vista en la historia del evento, con un total de 5.03 millones de espectadores, lo que significó 39% menos que los 8.26 millones del año pasado. La peor marca que había tenido la ceremonia en años recientes fue en 2012, cuando fue vista por 6.13 millones, mientras que su antigua peor medición histórica fue de 5.07 millones, en 1996. Estas cifras se suman a recientes declaraciones anónimas de ejecutivos de MTV en el sentido de que podría desaparecer dicha entrega de premios, tanto por su bajo nivel de audiencia como por la polémica que desata año con año por el comportamiento de varios de los participantes.
»MTV Video Music Awards
fue un éxito con la comunidad gay. La cantante está emocionada ya que por ese tema la invitaron a participar en el Festival Rainbow de San Francisco, dedicado a la comunidad LGBT. Por cierto, será la única latina que asista…. Ahora un ex concursante de La Voz México, llamado Jovanko Ibarra, reveló que estuvo muy cerca de Jenni Rivera, pues a raíz de que le dio un beso en uno de los programas se encendió la chispa, aunque no hubo romance por falta de tiempo, ya que hablaban por teléfono casi todos los días. Jenni se volvió su confidente y siempre le daba consejos, pero Jovanko nunca pudo consumar su amor con la cantante… Yordi Rosado trabajó con Adal Ramones, por ello lo admira y respeta, pero ya no trabajaría con él porque ya tiene su propio espacio. Por cierto, el programa Adal El Show tuvo 9.8 puntos en su primera emisión, que no son malos números, pero conseguir elevar el rating le será muy difícil, debido a que el programa tan sólo pasará una vez al mes y será complicado que la gente busque sintonizarlo… El reality Master Chef que conduce Anette Michel ha dado muy buenos resultados, pues el pasado fin de semana obtuvo 8.7 puntos de rating, aun cuando le pusieron enfrente la película de Eugenio Derbez, No se aceptan devoluciones, que alcanzó los 17.1 puntos. La lucha por los niveles de audiencia cada día está peor, ya que son muchas las opciones y la competencia se ha multiplicado. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Miércoles 2 de septiembre de 2015
24HORAS
20
Instagram Direct, de estreno
SOCIAL MEDIA
Ahora, con una actualización, los usuarios de esta red social podrán enviar fotos y video en privado. Hasta ahora el botón de mensajes directos de la aplicación, Direct, sólo permitía mensajes de texto.
LA APP QUE TE PAGA POR USARLA SE TRATA DE LA ÚNICA HERRAMIENTA DIGITAL QUE TE RECOMPENSA POR CONSUMIR PUBLICIDAD; ES MEXICANA Y SUMA DOS MILLONES DE DESCARGAS KLINGS EN CIFRAS
2 MILLONES DE DESCARGAS DESDE SU LANZAMIENTO EN MARZO
200 MIL USUARIOS REGISTRA CADA SEMANA
18 A 25 AÑOS LA EDAD PROMEDIO DE LA AUDIENCIA
92% DE SUS USUARIOS SON ANDROID
40 ANUNCIANTES ESTÁN AHORA EN LA APP
ALEJANDRO PULIDO MUÑOZ
¿Quién no ha llegado a odiar los anuncios publicitarios que de forma abrupta irrumpen en nuestras actividades diarias? Ya sea en nuestras redes sociales, cuando vemos videos en YouTube, o cuando escuchamos música en Spotify; siempre están presentes al punto de llevarnos al hartazgo. Eso se acabó con Klings, aplicación desarrollada por un grupo de mexicanos, que nos hará querer consumir cada vez más publicidad y nos premia por hacerlo. Esta aplicación surgió de la idea de hacer ganar tanto al anunciante como al consumidor. “Por un lado logramos que el producto sea conocido a través de juegos y dinámicas divertidas, y por el otro premiamos al consumidor por invertir su tiempo en ver la publicidad”, explica en entrevista con 24 HORAS, Oscar Rodríguez, CEO de Ipuntoweb, empresa creadora de Klings. “En promedio, Klings reparte más de 650 mil pesos en tiempo aire en premios y más de 100 mil pesos en vales para pegar servicios, siendo los boletos de cine y las recargas de celular los premios que más se entregan”, detalla el fundador de esta herramienta.
¿CÓMO FUNCIONA? DESCÁRGALA. Hay que bajar la aplicación y registrarse en el sistema, procedimiento que no lleva más de dos minutos. Es gratuita.
NADIE PIERDE
Oscar señala que si bien en México, de las seis horas que el usuario promedio pasa al día frente una pantalla, 52% lo usa para informarse, aún la publicidad no ha entendido cómo llegar a los internautas. “De esta necesidad nace Klings. La diferencia con otras formas de anuncios en dispositivos móviles, es que nosotros no le cobramos al anunciante hasta que el usuario complete la dinámica de la marca, del mismo modo, el usuario no recibe su recompensa hasta que realice toda la acción.
“Esto le da la confianza al anunciante de que su juego o dinámica será recibida completamente por el usuario, y no solamente se consuma la publicidad de manera pasiva”, explica. Compañías como Bacardí, con fuertes restricciones en su publicidad, encuentran una oportunidad en la aplicación donde se tienen los mecanismos para segmentar a su consumidor y evitar el riesgo de publicitarse entre menores de edad. Otras marcas que ya están dentro de Klings son Telmex, Dominos y Converse.
JUEGA. Se presentan pequeños juegos de destreza como armar rompecabezas, destruir naves espaciales o romper bloques en cierta cantidad de tiempo. GANA. Con cada acción, ganas “klings”, la moneda virtual dentro del juego. RECOMPENSAS. Las monedas pueden ser canjeadas por minutos de tiempo aire, boletos de cine, vales para pagar diferentes servicios como el recibo de luz, o pagar tu crédito Infonavit.
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Controla tu
consumo de datos con estas apps
¿A quién no le ha pasado más de una vez quedarse sin cobertura a la mitad de un viaje en auto o durante un viaje aburrido en Metro? Saber cómo gastas tus datos móviles puede ayudarte a ahorrar megas, y para eso existen aplicaciones móviles que brindan la posibilidad de controlar el consumo
de datos y aprovechar al máximo la tarifa contratada. En 24 HORAS hicimos una selección de aplicaciones que, seguro, te serán útiles a la hora de controlar y ahorrar megas. Todas están disponibles para iOS y Android. / VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
Traffic Monitor Mide el tráfico de datos que pasa por el móvil. Distingue entre el que llega de redes wifi y el que viene por redes 3G. Elabora estadísticas por días, semanas o meses. Informa en cuáles horas y días se gastan más megas. My Data Manager Esta app monitorea el consumo de datos. Tiene una alarma para programar avisos sobre el consumo de megas y cuenta con la opción de “Historial” para hacer un seguimiento del consumo.
Onavo Count Para aprender cómo y en qué gastas los datos móviles de tu tarifa, esta aplicación sirve de maestra; te informa del consumo y hasta te permite comparar tu consumo con el tus contactos.
Data Usage Lo especial de esta aplicación es que monitoriza en tiempo real tu consumo de datos, incluso detalla el tráfico consumido por cada aplicación y elabora estadísticas por días, semanas o meses.
3G Watchdog Se trata de un “perro guardián” que elabora un estudio de tu gasto mensual en base a la tarifa de datos que tienes contratada. Y si estás gastando de más, esta aplicación traza un plan de hábitos de consumo idóneo.
Traffic Counter Extended Permite monitorear no solo el consumo que el usuario hace de datos desde su smartphone, también de las llamadas y los mensajes, tanto entrantes como salientes.
Data Wiz Detecta las aplicaciones que más megas consumen para proponerte un tiempo medio de uso. Y gracias al uso del GPS, también te informa en cuáles zonas de la ciudad consumes más datos.
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
LOS ÁNGELES BUSCA SEDE. EL COMITÉ OLÍMPICO DE ESTADOS UNIDOS OFICIALIZÓ LA CANDIDATURA DE ESTA CIUDAD PARA ALBERGAR LOS JUEGOS OLÍMPICOS PROGRAMADOS PARA 2024.
EL TUCA YA DIRIGE AL TRI Aun sin equipo completo, la Selección Mexicana ya entrenó bajo las órdenes de Ricardo Ferretti en medio de un buen ambiente, de cara al partido que los verdes sostendrán ante Trinidad y Tobago, en Salt Lake City, Utah, el próximo viernes; el martes se medirán a la selección argentina.
EN BREVE
Chicharito con ganas de trascender :
El delantero Javier Chicharito Hernández afirmó, durante su presentación, que tiene “ganas de jugar y ser importante para el Bayer 04 Leverkusen. Quiero volver a sentirme importante y encontrar la felicidad. Espero lograr cosas en mi cabeza y en mi corazón”. El propósito que se ha trazado el jugador es tener minutos en la cancha y lograr una continuidad. NOTIMEX
Tecatito quería salir del Twente :
A pesar de estar contento en vestir la casaca del Twente, de Holanda, Jesús Manuel Corona comentó que tenía ganas de salir de la institución para conocer un nuevo balompié. “El futbol es de etapas y quería estar en otro lugar, y es una buena oportunidad que quiero aprovechar, aunque debo ganarme una oportunidad, tendré que trabajar mucho para ser titular”, comentó. REDACCIÓN
Layún dejará hasta la última gota de sudor : El reciente fichaje mexicano
del Porto, Miguel Layún, destacó que dejará “hasta la última gota de sudor” en el campo, después de que el club luso llegara a un acuerdo con el Watford, para que juegue como cedido durante una temporada. “Estoy feliz de estar aquí y de pertenecer a este gran equipo, que está acostumbrado a luchar por lo más alto debido a su grandeza”, aseguró para el sitio web del club portugués. EFE
ESTE PUMA
QUIERE TODO Las últimas dos veces que los universitarios ligaron cinco victorias fueron campeones; llevan cuatro y enfrentará al Veracruz
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Si de rachas se trata, Pumas está a punto de igualar una que, según la historia de los torneos cortos, está probada es el camino que le ha llevado a un par de títulos: cinco triunfos al hilo es igual a campeonato. Hoy, las huestes de Guillermo Vázquez presumen cuatro victorias consecutivas y están a uno de igualar los cinco al hilo que consiguió Hugo Sánchez, cuando dirigió a los felinos y los llevó al bicampeonato en 2004. Es la fórmula para ser campeón en Pumas: cinco triunfos consecutivos. Al menos es lo que dice la historia de los torneos cortos. Quién puede olvidar a triunfos al hilo aquellos Clausura consiguió en el y Apertura 2004 de Clausura y Apertura los felinos, los mis2004; al final, en mos en que terminó ambos certámenes por llevarse un par de trofeos más a sus salió Campeón vitrinas, cuando en ambas campañas tuvo rachas de cinco victorias al hilo, todo bajo la conducción victorias del Sánchez, quien consecutivas puede presumir acumulan; sólo como el único técestán a una de nico, en los torneos igualar los triunfos cortos, que ha llevade Hugo Sánchez do a los felinos a rachas más ganadoras. La primera de éstas que hilvano El Penta en su paso por el banquillo auriazul fue en su primera etapa, para ser precisos en el Verano 2002, cuando incluso llegó a hilar seis triunfos consecutivos. El problema es que de poco le valió la racha para llevar a los del Pedregal al título y sólo se quedó en Semifinales. Pero Sánchez Márquez volvería por la revancha y vaya manera de hacerlo. Fue en torneos consecutivos Clausura y Apertura 2004 que tuvo rachas de cinco triunfos y, en los dos, terminó levantando el título. Hoy Pumas es segundo de la general, acumula cuatro victorias consecutivas, y sólo está a una de igualar esa fórmula que lo ha llevado al título. A ver si el parón de la Liga no termina por romperle el ritmo y evita que venzan al Veracruz, su próximo rival del torneo. Mientras, el aficionado puede soñar.
Cinco
Cuatro
DXT I 24HORAS
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Wozniacki detiene “maldición”
Cinco de las 10 primeras preclasificadas cayeron en las primeras de cambio en el Abierto de EU, dejando vía libre a Serena Williams
NUEVA YORK. La danesa Caroline Wozniacki frenó la “maldición” que ha afectado a las mujeres en el Abierto de Estados Unidos. La cuarta preclasificada, finalista el año pasado, venció a la estadunidense Jamie Loeb 6-2 y 6-0, en 67 minutos en partido correspondiente a la primera ronda. Antes de la victoria de Wozniacki, apenas en la segunda jornada del torneo de Grand Slam, la mitad de las 10 primeras cabezas de serie en la rama femenina habían quedado eliminadas, lo que limpia el camino de Serena Williams rumbo a su cuarto Grand Slam del año. El segundo día empezó como el primero. Esta vez le tocó a Lucie Safarova. La finalista del Abierto de Francia tuvo un debut complicado contra Lesia Tsurenko, 37 en el ranking, quien la venció 6-4 y 6-1, en sólo 65 minutos.
Ana Ivanovic (7), Karolina Pliskova (8) y Carla Suárez Navarro (10) también fueron eliminadas. Un día antes, Maria Sharapova (3) se retiró por una lesión en una pierna. Safarova dijo que un músculo abdominal, que se resintió en la Final de New Haven el sábado, la tuvo con molestias. Safarova se retiró del torneo de dobles, donde junto con la estadunidense Bethanie Mattek-Sands estaban consideradas entre las favoritas, después de ganar este año los abiertos de Australia y Francia. Ahora, con la victoria de la danesa, las preclasificadas tienen un historial de 12-9. La segunda preclasificada, Simona Halep, tuvo más suerte. Eliminó a Maraina Erakovic cuando le ganaba 6-2 y 3-0 y esta se retiró. Apenas cuatro preclasificadas perdieron en la primera rueda el año pasado. / AP
LATITUDES
Dos hermanos, dos países
S
AP AP
Roger Federer y Tomas Berdych superaron con facilidad sus respectivos compromisos de la primera ronda, durante la segunda jornada del Abierto de Estados Unidos que se disputa en Flushing Meadows, Nueva York. Federer, que busca su sexto título, venció con facilidad 6-1, 6-2 y 6-2 al argentino Leonardo Mayer. EFE
ALBERTO LATI
@albertolati
Freno. La danesa Caroline Wozniacki logró la victoria y detuvo, al menos por el momento, la despedida en primera ronda de las principales preclasificadas en el Abierto de Estados Unidos.
FEDERER AVANZA SIN PROBLEMAS EN EU
23
uena extraño, pero va acorde con la actual movilidad de poblaciones que se da en el planeta: que un padre pueda ver a sus hijos militando en selecciones distintas. Rafinha, volante ofensivo del Barcelona, ha decidido jugar con el equipo brasileño, tal como su hermano mayor, Thiago, medio centro del Bayern, años antes prefirió acudir al llamado de la selección española. Los Alcántara nacieron con menos de dos años de diferencia, hijos del soberbio volante Mazinho, quien fuera campeón del mundo titular con la Verdeamarela en Estados Unidos 1994. Sus cambios de club propiciaron que cada integrante de la familia viera su primera luz en sitios diferentes. Thiago en Italia, Rafinha en Sao Paulo, aunque fue en España, con Valencia y Celta, en donde Mazinho explotó al máximo como referente del medio campo. Cuando tenían respectivamente 14 y 12 años, el Barça integró a los Alcántara a sus divisiones inferiores, donde destacaron y forjaron profunda relación con otros hermanos de padre brasileño: los mexicanos Giovani y Jonathan Dos Santos. Al paso del tiempo, Thiago aceptó la convocatoria de la selección española, en la que está llamado a ser algo más que un eje. Los tiempos de Rafinha, sin embargo, fueron más lentos y apenas esta temporada pinta para tener mayor cantidad de minutos. Brasil le ha convocado y el blaugrana de 22 años ha accedido. No conforme con la ruptura que eso supone en relación con lo elegido por el primogénito de la familia,
Rafinha explicó que intentó convencerle de representar al scratch y no a la roja. De forma tal que podremos ser testigos del segundo episodio de dos hermanos rivales en un Mundial. El único precedente se dio entre los Boateng, cuando KevinPrince decidió jugar para la tierra de su padre, Ghana, al tiempo que Jerome optó por realizarlo con el lugar donde nació, Alemania. El destino se empecinó tanto, que ghaneses y alemanes se enfrentaron en los últimos dos Mundiales, con la familia Boateng partida. No obstante, vale la pena precisar que los Boateng son medios hermanos y crecieron incluso en casas diferentes, mientras que los Alcántara llevaron su vida y carrera de la mano, hasta que Thiago fue fichado por el Bayern Munich. Historia bastante atípica, a la que debemos añadir algunos elementos: que más allá de que Rafinha prefirió a Brasil, aún no está en nivel para demandar un espacio en la selección española. Y es que tiempo atrás era mucho más fácil hacerse hueco en el once hispano que en el verdeamarela, algo que ha cambiado radicalmente, con una producción de talento futbolístico mucho más elevada en la península ibérica que en el gigante sudamericano (por ello también, Thiago habría recibido de inmediato las llaves del medio campo brasileño). Situación extraña, pero lógica si se considera la cantidad de gente que cambia de país permanentemente. Y más, tratándose de futbolistas, quienes brincan de país en país trazando carrera y haciendo familia.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
¿De quién fue la culpa? El Real Madrid no logró inscribir al portero David De Gea ni ante la FIFA ni en su federación, porque los dos equipos dejaron todo al último día. Españoles e ingleses se echan la bolita sobre quién se tardó de más en enviar o recibir los documentos. Esta es una cronología de los hechos:
Real Madrid Envía la oferta para contratar a David De Gea
Recibe los documentos con modificaciones mínimas que se aceptan
Envía los contratos esperando que regresen firmados
13:00*
Recibe los documentos y trata de ingresarlos ante la FIFA y ya no lo logra 22:00
Manchester United *Hora de España. Fuente: Redacción
Manchester United envía los documentos de transferencia para De Gea y Keylor Navas
Reciben los contratos sin firma de parte del Real Madrid
El Real Madrid hace cambios mayores que ponen en riesgo el trato
Registran a De Gea ante la Federación Española de Futbol. 23:00
Recibe los documentos para cancelar contrato de De Gea
00:00
01:00
Envía los documentos y registran la transferencia ante la FIFA antes del límite