20 | Febrero | 2025

Page 1


SOBREVUELO DE DRONES ES LEGAL: SHEINBAUM

Cárteles, oficialmente terroristas para EU

Estados Unidos consumó la designación para seis grupos criminales, incluidos el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, en un movimiento que endurece las sanciones contra estas organizaciones. La decisión coincide con el anuncio de Donald Trump sobre una campaña antidrogas que, dijo, le recomendó la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer maravillosa”. Por su parte, Elon Musk sugirió que la denominación podría habilitar el uso de aeronaves no tripuladas para combatirlos, lo que alimentó el debate sobre una intervención militar MÉXICO Y MUNDO P. 4 Y 16

Intervienen 2 comisarías en Jalisco por infiltraciones

Tras la desaparición de 8 policías, el Gobierno estatal tomó el control en Teocaltiche y Villa Hidalgo, ante la posibilidad de fugas informativas para el crimen organizado. Ayer, autoridades acudieron al poblado La Esperanza, donde localizaron bolsas con restos humanos que se presume sean de los agentes ESTADOS P. 10

CHOFERES DE APPS EXIGEN

MÁS SEGURIDAD

Ante las denuncias de un presunto violador serial, por parte de conductoras de taxi por aplicación, el gremio prepara una movilización para ser atendidos por el Gobierno CDMX P. 8

DIRIGENCIA TENDRÁ ÚLTIMA PALABRA SOBRE YUNES

de las descalificaciones por

que es un tema que deben resolver los liderazgos de Morena MÉXICO P. 5

Si en la lista del Senado aparecieron fenómenos tan raros como personas que no se postularon, personas que no existen, personas con antecedentes penales, incluso personas no recomendadas por Zaldívar y –creo– dos taqueros y un vulcanizador que tampoco se postularon, ¿por qué no un experto en salud mental con una fidedigna pasión por la jurisprudencia y, sobre todo, por la justicia? JULIO PATÁN PÁGINA 10

Luego
la afiliación del expanista, la Presidenta consideró
PIDEN JUSTICIA. Transportistas de Hidalgo, Puebla y Edomex bloquearon,

CULPABLE. La escuela colapsó debido a un sobrepeso en su estructura original.

Reducen condena de directora del Colegio Rébsamen

La sentencia de Mónica García Villegas, dueña del colegio Enrique Rébsamen, por la muerte de 26 personas -entre ellas 19 menores-, en el sismo del 19 de septiembre del 2017, se redujo de 31 a 29 años, luego de que el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la capital, la absolvió por el delito de responsabilidad del propietario del inmueble.

El Tribunal determinó que no estaba acreditado el crimen previsto en el artículo 329 bis del Código Penal local, por lo que le concedió un amparo, pues el correspondiente no existía en el momento de los hechos.

La sentencia contempla un plazo de tres días para que la Tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de CDMX emita una nueva resolución, en la que la sentencia impuesta a García Villegas deberá ser menor, además de que deberá analizar su petición sobre los sustitutivos de la pena de prisión. / 24 HORAS

Identifican a 5 cuerpos de Pasta de Conchos

El Gobierno federal logró identificar los restos de cinco mineros que fueron recuperados de la mina Pasta de Conchos.

En los primeros cuatro meses del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, José Alfredo Martínez Ordóñez, Guillermo Iglesias Ramos y Juan Raúl Arteaga García fueron entregados a sus familias y sepultados conforme a sus deseos.

Además, se informó a las familias de Pablo Soto Nieto y Margarito Cruz Ríos la identificación de sus seres queridos.

Ayer, se llevó a cabo un homenaje a los mineros que perdieron la vida durante el desastre que ocurrió hace 19 años; al evento asistieron familias de las víctimas.

La misa en su honor fue oficiada por el exobispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera, quien señaló como los responsables de esta tragedia a

los dueños de la minera.

Como parte de este homenaje, también se colocaron flores sobre el antimonumento colocado en Paseo de la Reforma.

Respecto a los trabajos del Plan Integral de Reparación y Justicia en Pasta de Conchos, iniciado el 1 de mayo de 2019, se dio a conocer que se localizaron los restos de 12 víctimas, y se ubicó uno más, cuyos trabajos de rescate están en curso. Esto representa un avance significativo en el esfuerzo por traer de vuelta a casa a quienes quedaron atrapados en la mina el 19 de febrero de 2006.

De igual forma, se fortalece el acompañamiento a las familias. Como parte de este compromiso, se ha determinado un apoyo complementario a las pensiones de viudez, el cual comenzará a ser abonado a partir de mayo de 2025. / 24 HORAS

Mujer maravillosa

Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la idea que le dio de hacer una campaña contra las adicciones en la cual invertirá, en un inicio, 100 millones de dólares, y como parte de este agradecimiento se refirió a ella como una mujer maravillosa, una deferencia que, sin duda, pareciera indicar que la comunicación entre ambos países será fluida, claro, con sus tropiezos. ¿Será?

Golpe en Sinaloa

Ayer, las fuerzas de seguridad federales que encabeza Omar García Harfuch allá en Sinaloa, detuvieron a José Ángel N, El Güerito, uno de los hombres de mayor confianza de Iván Archivaldo Guzmán, que no sólo se encargaba de las operaciones de seguridad y de la planeación de distribución de droga a nivel internacional de ese grupo, sino tenía su propia célula, que, durante el culiacanazo, allá por 2019, cuando se dejó en libertad a Ovidio Guzmán, agredió las instalaciones y a las fuerzas militares en distintos puntos de Culiacán. ¿Será?

¿Cerrada con tres candados?

Quien al parecer no se cansa de tocar puertas es el exsenador José Narro Céspedes, y es que durante la época de la transición, por más que iba, no lograba ser recibido por la entonces presidenta electa, Claudia Sheinbaum Este miércoles, se le volvió a ver afuera de Palacio Nacional, donde al parecer tampoco le abrieron. Como dice el corrido: pero la puerta no es la culpable… ¿Será?

¿Hay división?

Las divisiones entre Morena y sus aliados parecen ya no ser sólo rumores, porque en el lado del Partido Verde y el Partido del Trabajo son cada vez más públicos los descontentos por algunas determinaciones del cuatroteísmo. Por ejemplo, los pevemistas dicen que no acompañarán varias propuestas morenistas en el Congreso, mientras que el partido que lidera Luisa María Alcalde ha tratado de marcar sus diferencias; incluso en la CDMX, de Clara Brugada, se ha postergado la reunión del Gobierno local con la bancada ecologista, a pesar de las múltiples peticiones. ¿Será?

Como en feria

Los partidos, excepto Morena, se quejaron ayer en la Herradura de la Democracia de que les quitaron 63% de sus spots para utilizar ese tiempo de radio y televisión en la promoción de la elección judicial. El PRI, MC y PAN se unieron para señalar que ellos no tenían la culpa de que se necesitara promocionar una votación que nadie pidió y de que la reforma judicial no incluyera el aumento de tiempos para difundir ese ejercicio. Parece que la elección judicial es como ir a las casas de terror de las ferias: cuando crees que ya vas de salida, se puede poner peor… ¿Será?

Jajaja

Cuentan que quien quiere participar directamente en las negociaciones con Trump, en este complejo panorama que enfrenta el país, con un mandatario estadounidense que oscila entre lo radical y autoritario, es Alejandro Moreno, el presidente del PRI… ¿Tomarán en cuenta su propuesta?¿Será?

Pieza clave

Nos dicen que el domingo pasado, durante la visita de Andrés Manuel López Beltrán a Durango, el primer afiliado fue el promotor de la 4T en ese estado, José Ramón Enríquez, quien es una pieza clave en el próximo proceso electoral, que se llevará a cabo el 1 de junio próximo, en donde se elegirán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías… Por cierto, nos comentan que no hay que quitarle la lupa en la alcaldía de Durango, en donde será el candidato por Morena, PT y PVEM, porque de la oposición, ni sus luces. ¿Será?

EN LA WEB

Revés. Ponen freno al decreto de Trump contra la ciudadanía por nacimiento.

CAE JOSÉ ÁNGEL N. RESPONSABLE DE CULIACANAZOS

CÁRTELDESINALOAYA HA DEJADO DE EXISTIR: EXPERTOS

Análisis. Aseguran que el conflicto entre ambas facciones ha llegado a un punto sin retorno y afectado la estructura criminal

LUIS VALDÉS

Con un saldo de más de 800 muertos en cinco meses, la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza ha llegado a un punto en el que el Cártel de Sinaloa, tal y como se le conocía, ha dejado de existir, de acuerdo a especialistas en seguridad y terrorismo.

Y es que el grupo fundado por Ismael El Mayo Zambada, y Joaquín El Chapo Guzmán inició una guerra interna tras la entrega del primero a Estados Unidos, por parte de Joaquín Guzmán López, el 25 de julio pasado.

Para Eduardo Guerrero, director de Lantia Intelligence, el cártel dejó de existir ha partir de ese punto de inflexión, y la mayoría de las familias criminales (alrededor de 26) que integraban la cúpula del grupo en todo el país ahora, según su hipótesis, se han congregado alrededor de los descendientes de Zambada García.

“Cuando en un entramado criminal alguien traiciona a otro en la cúpula, tiende a castigarse al traidor. Entonces la familia Zambada es la que se ha hecho de más aliados en la coalición que encabeza”, resaltó.

El doctor Javier Oliva Posadas, académico e investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), también consideró que el Cártel de Sinaloa ya no existe, pues está completamente dividido.

De tal suerte que, para el Gobierno de Estados Unidos, será complicado calificar a este grupo como parte del terrorismo internacional, debido a su nivel de fragmentación, lo cual ocurrirá a partir de hoy, tras la entrada en vigor del decreto que designa a los cárteles como terroristas, incluyendo al de Sinaloa.

Fuego cruzado

Estos son algunos de los principales enfrentamientos entre La Mayiza

Los Chapitos y las fuerzas federales

Culiacán, Sinaloa

Un convoy del Ejército fue atacado en la colonia

La Campiña, territorio de Los Chapitos. Un sargento murió

Tepic, Nayarit

Un enfrentamiento entre

Los Chapitos y La Mayiza resultó en 11 víctimas mortales

Culiacán y Concordia, Sinaloa

Choque entre Los Chapitos y La Mayiza dejó cuatro personas fallecidas, seis secuestradas y 15 vehículos robados

Culiacán, Sinaloa

El Ejército se enfrentó a La Mayiza, con un saldo de 19 presuntos delincuentes fallecidos y la captura de El Max, un miembro de alto rango de esa facción

se enfrenta a un reto de violencia y liderazgo, como el que están viviendo ahí en Culiacán las dos familias más importantes. Eso no quita que toda la estructura internacional y la estructura nacional siga actuando”, indicó.

De igual manera, Jiménez Sánchez destacó que la guerra entre La Mayiza y La Chapiza tiene aún un final incierto, pues va desde la creación de dos grupos antagónicos a que el cártel desaparezca.

El 9 de septiembre de 2024 es la fecha reconocida por el Gobierno para el inicio de las hostilidades entre las dos mayores familias del cártel, luego de que el 25 de julio, Ismael El Mayo Zambada fuera secuestrado y llevado a Texas.

Quilá y Culiacán, Sinaloa

Capturan a Juan Carlos Félix Gastélum, alias El Chavo Félix, yerno de Ismael El Mayo Zambada y presunto operador financiero de La Mayiza

Mazatlán

Culiacán, Sinaloa

Un enfrentamiento armado dejó un saldo de dos muertos y dos heridos. Entre los fallecidos se encontraba El Zapata, presunto sicario de La Mayiza

Designación de terrorismo afecta soberanía, sentencian

La designación como organizaciones terroristas de varios cárteles por parte de Estados Unidos, a partir de hoy, será una afrenta para la soberanía de México, coincidieron legisladores federales de ambas cámaras.

de deportaciones masivas que lastimen familias y dejen quebradas a muchísimas comunidades rurales en nuestro país. El riesgo es real y es por partida triple”, destacó.

asesinadas a diario en SInaloa, en promedio

5 meses

5.1 personas de guerra entre La Mayiza y La Chapiza

Mientras que el doctor Fernando Jiménez, especialista en seguridad del Colegio de Jalisco, aseguró a 24 HORAS que la pugna interna entre las dos facciones contrarias del Cártel de Sinaloa ha dañado no sólo la estructura criminal, sino las propias actividades comerciales de la misma.

“Se está viviendo una reestructura, como suele suceder a cualquier organización que

CAE ELGÜERITO

Apenas ayer se llevó a cabo la detención de José Ángel N., alías El Güerito, segundo hombre de confianza de Los Chapitos Dicho sujeto es uno de los principales responsables de los llamados Culiacanazos, el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, en los que se agredieron instalaciones y personal militar tras los operativos contra Ovidio Guzmán López.

De acuerdo a Inteligencia federal, José Ángel N. es uno de los principales operadores financieros de Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, y estaba encargado de las operaciones de seguridad y de rutas de contrabando de fentanilo y cocaína a escala internacional.

De entrada, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó la definición impulsada por Donald Trump como una medida de presión contra México.

“En materia de soberanía e independencia no cederemos un milímetro y por eso nos oponemos a la definición de terroristas, de narco terroristas, porque con ese pretexto el Gobierno de EU se arroga el derecho de intervenir en otras naciones, y aquí en México no tiene ninguna injerencia, ningún mando”, subrayó.

Cuando tú entras a una negociación, el estado óptimo es que a tu contraparte le interese lo mismo que a ti, a nuestros vecinos en Estados Unidos les interesa desmantelar a los cárteles criminales”

ELÍAS LIXA

Coordinador del PAN en San Lázaro

Mientras que el senador panista Ricardo Anaya dijo que “hay un riesgo de intervenciones que impliquen violaciones a nuestra soberanía. Claro que hay un riesgo de aranceles que quiebren a la economía mexicana y claro que hay un riesgo

Auditorías para borrar huellas del fraude en Segalmex

joseurena2001@yahoo.com.mx

Hoy habrá nuevos datos sobre la administración pública. En una democracia plena deberíamos saber cómo se maneja hasta el último centavo del erario, desde la programación del gasto hasta los beneficios de su aplicación.

Es tarea de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), un órgano creado para garantizar la renovación moral de la sociedad, como la prometió Miguel de la Madrid

A cargo del oaxaqueño David Colmenares

Páramo desde fines del sexenio de Enrique Peña Nieto, presentará más de mil 600 informes correspondientes a 2023.

Bajo su mando ha caído la expectación de antaño, cuando se hacían observaciones por miles de millones de pesos, aunque luego venían aclaraciones y se subsanaban muchas observaciones.

Ya no hay escándalos como, por ejemplo, el denunciado por el auditor especial Agustín Caso Raphael, quien en un principio tasó en más de 330 mil millones el daño por la cancelación del NAIM.

Andrés Manuel López Obrador lo redujo a 100 mil y en consecuencia Colmenares Páramo cesó a Caso Raphael

NADA CONTRA OVALLE

Hoy la atención no estará centrada en cifras tan altas.

El caso de mayor escándalo del sexenio pasado se dio en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad denunció desvíos por 15 mil millones de pesos.

Esa cifra se volverá insignificante a pesar

de varios procesos penales pendientes, encarcelamientos y ninguna imputación a su exdirector Ignacio Ovalle Fernández

A él lo sustituyó el sudcaliforniano Leonel Cota, quien hizo una limpia administrativa y dejó encarrilada la dependencia con compras directas de básicos a productores nacionales.

Este sexenio llegó María Luisa Albores y se llevó a quien tenía de auditor en Semarnat, Víctor Manuel Muciño, y por supuesto se trata de borrar todas las huellas del mayor fraude del sexenio pasado.

Llama la atención porque la nueva titular de Semarnat, Alicia Bárcena, declaró haber encontrado situaciones raras y prometió someterlas a revisión.

A continuación la nueva titular suspendió proyectos como La Abundancia y Baja Bay Club, en Baja California Sur, porque no hubo “apego exhaustivo a la legalidad y a la protección del ambiente”.

Pronto veremos la mano de Albores y Muciño en el reporte final de Segalmex.

Por su parte, la senadora panista, Lilly Téllez, secundó el declarar terroristas a los cárteles mexicanos; incluso, ayer se publicó una iniciativa suya en la que propone incorporar un capítulo a Ley de Seguridad Nacional para, través de un régimen de excepción especial, incluir el uso de fuerza letal en operativos. “Los cárteles, como terroristas, no tienen derecho a nada”, acotó la legisladora panista por la tarde.

Mientras que en San Lázaro, Elías Lixa, coordinador de los diputados del PAN, reiteró que el Gobierno de México, más que defender a los cárteles de la droga, debe plantear compromisos concretos y estrategias conjuntas a los vecinos del norte para combatir el tráfico de las drogas. / LUIS VALDÉS Y YALINA RUIZ

EN RESPALDO DE LA 4T

Al informe de auditorías le faltarán agregados. El jueves pasado dimos cuenta de la zozobra imperante en los siete órganos autónomos cuyo final fue decretado por el actual régimen. Hay problemas laborales, contables, económicos y por supuesto han sido sometidos a revisiones escrupulosas por el manejo de recursos.

Por ejemplo, señalamos, en el organismo encargado de la transparencia (el Inai de Adrián Alcalá) se preveían 14 pliegos de responsabilidad administrativa sancionatoria y cinco observaciones.

No es el único caso.

Como él son vigilados de cerca los otros seis institutos en liquidación (IFT, Coneval, Cofece, Mejoredu, CRE, CNH) y adelante usted desde ahora: esos informes finales de la Auditoría Superior servirán para justificar su desaparición.

De cualquier manera, ni la mejor administración del mundo los puede salvar porque les han sido aplicados los óleos gubernamentales.

Tepic
Jalisco

Desplazados Nahle y Jara por Yunes y Murat…y Andy

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La oposición de los gobernadores de Ve racruz y Oaxaca a la afiliación a Morena de Miguel Ángel Yunes Márquez y Ale jandro Murat, no solo tiene que ver con que representan la antítesis de los principios del partido del gobierno, sino en el reparto de poder. La afiliación de Yunes en Veracruz supone el desplazamiento de la gobernadora Rocío Nahle como la principal responsable del proceso en el que se elegirán 212 alcaldes el próximo junio. Nahle tenía repartidas las posiciones entre quie nes la ayudaron a ganar la gubernatura y algunos recomendados del centro del país, pero la afilia ción de Yunes y el descarado reconocimiento que le hicieron en el Senado a cambio de traicionar al PAN, cambia totalmente la ecuación. No es gratuito que una gobernadora, tan cercana a López Obrador, haya protestado en contra de la decisión de su partido a pesar de que la unción del expanista haya sido bendecida por Andrés López Beltrán, quien ya demostró que la militancia y la congruencia política le valen dos cacahuates. Lo mismo pasa en Oaxaca, en donde Salomón Jara ha desatado una guerra en contra de Murat, ha tal grado que ha ordenado a senadores y diputados oaxaqueños de la bancada morenista utilizar las tribunas del Congreso para patentar su inconformidad.

Al final de cuentas, quedó demostrado en los hechos que la presidencia morenista, a cargo de Luisa María Alcalde, es una caricatura pues ahí manda “Andy’’ y que, si la presidenta Sheinbaum no da un orden en contra, las protestas de Nahle y Jara solo serán anécdota.

El que se iba a su rancho, no suelta el bastón de mando.

Los diputados de Morena y sus rémoras aprobaron ayer la reforma a la Ley de Amparo, promovida por López Obrador.

Entre los cambios más importantes está que las sentencias que dicte la Corte en materia de inconstitucionalidad de normas generales, no pueden tener efectos generales

Es decir, que si alguien se ampara en contra de una decisión de gobierno, el amparo sólo protegerá a quien presente el recurso y no a toda la población que resulte afectada.

Eso deja a la población con menos recursos económicos en la indefensión ante una decisión de gobierno, pues pocos pueden pagarse un abogado para tramitar un juicio de amparo.

El otro cambio fundamental es que ahora, para declarar inconstitucional una ley promovida por el gobierno, ya no se requerirán 8 de los 11 votos de los ministros de la Corte sino solo 6, para, según los morenistas, “evitar una minoría de pueda bloquear resoluciones fundamentales para el avance del país”.

Aunque aquí habría que precisar un detalle: de acuerdo a la reforma al poder judicial, la próxima Corte estará integrada por 9 ministros, lo que implicará que las declaraciones de inconstitucionalidad de una ley se realice por dos tercios del pleno. Esta reforma tiene su fundamento, según los morenistas, en el hecho de que grupos de poder “abusaron” del derecho de amparo “para frenar políticas públicas en beneficio de la Nación’’.

¿Cómo la ve?

Drones sobre el país son a petición, afirma Claudia

• • • •

Algunos laboratorios y personal médico han puesto los ojos en las prácticas poco usuales de la empresa Seegene, a la cual señalan de incentivar a personal médico y sanitario para referir sus productos.

Dicha empresa tiene contratos con el Laboratorio de Salud Pública del Edomex, la Universidad de Guadalajara y el Hospital Juárez de la CDMX.

Puede ser una acusación sin fundamento, pero no está por demás que las autoridades respectivas le echen un ojito, sólo para evitar ooootro problema en el sector salud.

el punto de vista de 24 HORAS.

derivar en ataques aéreos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los sobrevuelos de drones de Estados Unidos en territorio mexicano son legales, a petición del Gobierno federal y se realizan desde la administración del expresidente, Andrés Manuel López Obrador; además, rechazó que designar a los cárteles como terroristas implique acciones directas en territorio nacional “No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora … y muchas veces es a petición, o más bien, todas las veces ha sido a petición del gobierno de México”, reconoció. Mientras que sobre el decreto que designa a los grupos del narcotráfico como terroristas señaló que “nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a

ARTEFACTOS ESPÍAS

De acuerdo al Gobierno de la República, la entrada de drones estadounidenses viene desde el Gobierno de AMLO

los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no (…) Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”.

Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo dijo que estos vuelos son parte de colaboración y de información entre México y Estados Unidos “para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración, que están establecidas principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del gobierno de Estados Unidos. No hay nada ilegal”, enfatizó.

Existen formas de colaboración sin violaciones soberanas, como el intercambio de información y el control del lavado de dinero”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Detalló que estos acuerdos no son nuevos, pues “vienen del presidente Andrés Manuel López Obrador o de antes. Ha habido reuniones entre las instituciones, el Comando Norte, con el secretario de la Defensa, con el secretario de la Marina, pero no hay un acuerdo en particular”.

La primera mandataria aclaró que no tiene miedo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni de su gobierno.

El Congreso pedirá a la Marina y la Defensa información sobre la entrada de drones en territorio mexicano

Se trata de drones clase Predator, presuntamente desarmados, con capacidades de reconocimiento y vigilancia

“El presidente Trump tiene su manera de expresarse, hay en este momento diálogo y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía” y expresó su rechazo al decreto por el que Estados Unidos considera terroristas a los cárteles mexicanos, a los que la presidenta denominó como “crimen organizado”.

ANÁLISIS

Para Alejandro Martínez, experto en Seguridad Nacional de la UNAM, la designación como organizaciones terroristas de varios cárteles traerá consecuencias para México. Aseveró que esto no quiere decir que haya una invasión de tropas de Estados Unidos en el país para combatir a los cárteles, pero si se corre el riesgo de que existan “operaciones de inteligencia y ataques quirúrgicos” a blancos del interés de las agencias de ese país.

“Sería una opción que se llevarán a cabo operaciones de tipo quirúrgico, a través de drones, aviones espía, misiles dirigidos a ciertos puntos, y no necesariamente con la entrada de tropas, sino con alta tecnología”.

Puede volar a 15 mil metros de altura y utilizar misiles Fuego del Infierno para eliminar blancos en tierra

Niegan a Batres nombrarse como la Ministra del Pueblo

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó incluir el apodo de Ministra del Pueblo en las boletas de la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como lo solicitó Lenia Batres.

Durante la sesión de este miércoles, los consejeros también negaron las peticiones a otras 23 personas que buscan aparecer en las papeletas con apodos afines a la 4T, entre ellos, el Juez de AMLO, El Juez de la 4T y El Ángel de la Justicia

Indicaron que la reforma judicial sí contemplaba incluir los apodos en las boletas; sin embargo, era una tarea de los comités de evaluación del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como del Senado, concentrar los registros, con todo y sobrenombres, y enviarlos al INE.

Señalaron que en el estudio de fondo tampoco se podían autorizar apodos como Ministra del Pueblo y el Juez de AMLO, ya que constituyen propaganda y una ventaja indebida.

A petición de la presidenta Guadalupe Taddei, el organismo electoral discutió el proyecto que negó la inclusión de sobrenombres en las boletas. El documento indica que se recibieron 24 solicitudes para incluir apodos, pero todas fueron rechazadas.

Actualmente, existe coordinación entre el Gobierno de México, a través del Ejército y la Marina, con el Comando Norte

IMPONEN SANCIONES

INE rebaja multas de 556 millones a 396 mdp

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó imponer sanciones a partidos políticos nacionales y locales por un monto preliminar de 396 millones 977 mil 859.16 pesos, por irregularidades encontradas en la revisión de los Informes Anuales de Ingresos y Gastos de 2023. Según el desglose, 358 millones 758 mil pesos corresponden a fuerzas nacionales y 38 millones 218 mil 915.10 a partidos locales. El proyecto original contemplaba sanciones por 556 millones de pesos. El 74% de las multas se concentran en el PRI, Morena, PAN y PT, entre las conductas infractoras se encuentran egresos no reportados, no comprobados y sin objeto partidista. / ÁNGEL CABRERA

Ante ello, Marco Antonio Rojo Olavarría, aspirante a juez de distrito y quien solicitó aparecer como El Juez de AMLO, se arrepintió de su petición y dijo que solo era para evidenciar que se podría hacer lo que se quisiera en la elección judicial. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO
ARGUMENTO. Señalan que los apodos constituyen propaganda y una ventaja indebida.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente

En manos de Morena, el destino de Yunes

Ante la polémica generada por la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que es un tema que debe resolver la dirigencia del guinda, y que a ella le corresponde mantener la unidad del movimiento, no del partido.

Sobre las reacciones de los gobernadores de Veracruz, Rocío Nahle y de Oaxaca, Salomón, Jara, en contra de esta afiliación, la mandataria sostuvo que “tendrá que decidirse al interior, qué bueno que haya debate, no hay pensamiento único al interior de Morena”. Sobre la denominada “carpeta azul” que la gobernadora veracruzana acusó tenía en contra de Yunes Márquez, por presunto lavado de dinero, dijo que la gobernadora lo tiene que señalar.

DIFERENCIA. Ante la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, integrantes de la 4T chocan.

que desempeñar aquí como presidente de la Junta de Coordinación Política, como líder de la mayoría, no quiero asumir conductas o posiciones que no me corresponden. Le corresponde al partido, pero voy a respetar a todos”.

Yunes ya pasó la historia como traidor a México, como traidor a las y los veracruzanos, al PAN que lo postuló de senador, ya terminó siendo el malquerido”

MARKO CORTÉS Senador del PAN

Por su parte, el diputado de Morena, Ricardo Monreal, se deslindó del rechazo a la afiliación del senador, ya que, consideró que carece de autoridad.

“No voy a descalificar a nadie, porque no tendría autoridad, Morena se ha conformado con expresiones distintas”. Ante los señalamientos de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que es una decisión que debe tomar el partido.

“La decisión es del partido, no me meto y tengo funciones

En cambio, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pidió no escatimar las aportaciones de Yunes Marquez al movimiento.

“Yo insistiría que su aportación es evidente (…) Sin ese voto no habría salido la reforma que dio cambio a la Constitución para la elección de las personas juzgadoras y las 14 reformas. O sea, es un mérito colectivo, pero su aportación es indiscutible”.

No obstante, para el senador Marko Cortés, Yunes terminó como “el malquerido” del PAN y de Morena: “Yunes ya pasó a la historia como traidor de México”, y llamó a la dirigencia del guinda a que no se presten a “un juego perverso”. Por otro lado, Ricardo Anaya calificó como una “mala práctica” la promesa del SNTE de afiliar a 2 millones de sus agremiados a Morena. /KARINA AGUILAR, YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS

Yo lo único que pido es justicia: María Elena Ríos

Advertencia. La saxofonista aseguró que teme que su agresor pueda librarse de la ley o que este se haga pasar por muerto

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La saxofonista oaxaqueña y estudiante de la Facultad de Música de la UNAM, María Elena Ríos, ha padecido el sistema de justicia penal por cinco años. Desde aquel 2019, cuando fue atacada con ácido por parte de su expareja, Juan José Vera Carrizal, un acaudalado empresario gasolinero y exdiputado del PRI.

“Yo soy oaxaqueña, soy una mujer que viene desde abajo, que está estudiando y que tiene a todo el aparato del Estado en su contra y que lo único que pide es justicia”, refirió la saxofonista a 24 HORAS

Ahora, teme que su agresor pueda librarse de la justicia o incluso que este se haga pasar por muerto, luego de que aparentemente se encuentra internado, en estado “grave”, en un hospital privado de Oaxaca.

“Éstas luchas son fáciles de que decaigan o que desfallezcan en el camino, porque tenemos que hacerlas nosotras solas… Somos las propias activistas o sobrevivientes que sufrimos algún tipo de violencia las que tenemos que investigar y andar viendo el caso”, comentó Ríos sobre cómo ha tenido que transformarse de víctima a luchadora social.

Aseguró que es una sobreviviente a un tipo de violencia extrema y que “definitivamente ninguna mujer merece pasar por una situación tan inhumana, tan precaria en todos los contextos sociales”.

Sin embargo, señaló que gracias a la Ley Malena, aprobada hace un año, se puede hablar ya de violencia

ácida: “El poder y el sistema ambivalente en que nos encontramos en México hace sentir a las víctimas muy chiquitas, pero entre más difícil se pone la situación es porque vas avanzando algún escalón… Aunque no a pasos agigantados”.

Asimismo, la oaxaqueña se dijo agradecida por ser una de las impulsoras de dicha Ley, que no solo es para el caso de María Elena Ríos Ortiz, “sino para todos los casos similares que existen en México y que no deben quedar impunes”. Pese a ello, aseguró que no se siente estandarte o líder de las mujeres víctimas: “No puedo autodenominarme representante de alguien, no soy un partido político, simplemente soy una mujer que está pidiendo justicia y que segura-

¿Los partidos necesitan a todos esos militantes?

La afiliación de los partidos no tiene que ver solamente con su posibilidad de conservar el registro. Habla del arrastre que tienen y la fuerza social que hay en el discurso. El problema es que últimamente la filiación partidista de nuestra clase política no parece ser necesariamente una muestra de que abracen los principios de las instituciones.

El que un político cambie de partido no es nuevo. El PRD se compuso de priistas inconformes, Movimiento Ciudadano no está hecho solamente de políticos naranjas

y, bueno, el Partido Verde Ecologista y otros satélites han vivido de la migración desde hace décadas.

Entonces, ¿estar afiliado significa algo? ¿Nos dice algo a los ciudadanos que un político pertenezca a un partido?

Antes había una asociación simple: si es perredista abrazará principios de izquierda o si es panista no puedo acusar sorpresa si tiene políticas de derecha.

Pero a estas alturas tengo serias dudas de si todos los militantes del PRI comparten los principios de la Internacional Socialista o si todos los panistas creen a rajatabla que la vida debe protegerse desde la concepción hasta la muerte natural.

Me lo pregunto sobre todo después de la afiliación que hizo Morena en el Senado de la República, donde credencializó a Miguel Ángel Yunes Márquez o a Alejandro Murat. En ese sentido, es fácil (esta vez) coincidir con la gobernadora Rocío Nahle quien recla-

ma que los militantes merecen respeto. En menos de un año, Miguel Ángel Yunes dejó la militancia de años que tenía en el PAN. Es más, hizo campaña promoviendo los principios de ese partido.

Algunas de sus arengas fueron en contra de Morena y la que ahora es gobernadora del estado.

Los Partidos Políticos Nacionales, según la ley para conservar su registro, tienen la obligación de mantener 3 mil militantes en al menos 20 estados y el equivalente al 0.26% del Padrón Electoral Federal de la elección federal anterior. Entonces, es entendible la campaña para afiliarse que echaron a andar los partidos en general.

Pero mi duda genuina es ¿tiene significado ya que alguien pertenezca a un partido o es una de las cosas que se han cambiado en esta nueva política?.

También lo pregunto porque Morena ha ganado casi cuatro veces su padrón de un

No puedo autodenominarme representante de alguien, no soy un partido político, simplemente soy una mujer que está pidiendo justicia y que seguramente muchas mujeres están en la misma situación que yo”

de género ante casos de violencia.

mente muchas mujeres están en la misma situación que yo”.

Destacó que muchas víctimas no tienen las condiciones necesarias para seguir adelante con el proceso, ya que es complicado denunciar a los agresores, “tenemos que hacerla de peritos, de policías, de todo lo que la fiscalía muchas veces se muestra como inoperante”. Subrayó que las mujeres en pleno 2025 continúan en una situación muy vulnerable al igual que los niños. Ante ello, hizo el llamado a las autoridades a puntualizar y precisar en las leyes la perspectiva de género, además de capacitar efectivamente a los juzgadores, porque tienen que entender el contexto de las infancias y de los distintos casos de violencia contra la mujer.

periodo electoral a otro y a veces esa credencialización masiva recuerda los tiempos del “partidazo” tricolor que parecía que unificaba a toda la burocracia, representaciones sindicales y cuanta organización de más de 10 personas que se le cruzaba.

Me gustaría saber si todos los militantes abrazan las políticas internas de los partidos porque algunos de los principios tienen que ver con lo que harán en el momento de gobernar y eso como ciudadana de a pie, me importa mucho más que el número de credenciales que pueda tener un instituto político. Posdata. A este diario llegó una carta firmada por Antonio Velasco, quien reclamó que se escribió que tiene una vinculación a proceso. Lo correcto es que fue acusado.

DEMANDA. Hizo el llamado a las autoridades a precisar las leyes en cuestión de perspectiva
GENUINA MIRIAM CASTILLO
MARÍA ELENA RÍOS Activista
Video CUARTOSCURO

Avanza Ley para Eliminar Trámites

La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para la creación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, llegó al Senado de la República, este miércoles. En dicho proyecto se propone reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución. Según el documento remitido, se modificaría el Artículo 73 para que el Congreso expida una Ley Nacional que establezca un marco normativo que impulse un sistema de gobierno digital.

Mientras que, para el Artículo 25 constitucional se propone que las tres órdenes de Gobierno implementen políticas de simplificación administrativa.

Además, el proyecto considera la creación de un Modelo Nacional para gestionar la burocracia, el cual contará con un sistema de atención ciudadana y la creación de una Escuela Pública de Código para capacitar a servidores públicos en habilidades tecnológicas. /LUIS VALDÉS

Incentivo. Al encabezar el 112 aniversario de las Fuerzas Armadas de México, la presidenta les anunció un incremento salarial

KARINA AGUILAR

En el marco de la conmemoración del 112 aniversario del Ejército Mexicano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un incremento en la percepción salarial de las Fuerzas Armadas, y refrendó su compromiso por defender la soberanía nacional.

Desde Cerralvo, Nuevo León, la mandataria inauguró las instalaciones del Vigésimo Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado, donde aseguró que la soberanía, “es un derecho inalienable, un grito de libertad que resuena en nuestros corazones. Cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza del mundo que pueda doblegar su espíritu”.

Acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo; de Marina, almirante Raymundo Pedro Mo -

MÁS DE 42 MIL MUJERES INTEGRAN LAS FILAS DEL EJÉRCITO

No hay fuerza que nos doblegue: Sheinbaum

Cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza del mundo que pueda doblegar su espíritu”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

rales; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y el gobernador de esa entidad, Samuel García, la primera comandanta suprema reconoció la labor de las Fuerzas Armadas.

“Sabemos que ser parte de las Fuerzas Armadas, no es solo un

Promete Mario Delgado actualizar oferta educativa

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, se reunió con los integrantes del Consejo de Empresas Globales, donde dialogaron sobre la necesidad de ampliar la oferta educativa y así lograr insertar a más jóvenes en la economía del país.

“Desde la SEP trabajaremos en la actualización y mejora de la oferta educativa para que las carreras sean de mayor relevancia y que hagan frente a los retos del desarrollo económico de nuestro país”. /24 HORAS

trabajo, es una vocación, sacrificio nacional y familiar, cada uno de ustedes deja atrás a sus seres queridos para servir a la nación y por ello, a nombre del pueblo de México les doy las gracias”.

Además, les anunció a los integrantes del Ejército que como un esfuerzo extraordinario, “hemos tomado la decisión, junto con el secretario general, de aumentar también sus percepciones” y refirió que la soberanía no sólo es el territorio, reside esencialmente en el pueblo.

Ante ello, les pidió pensar que la patria, no es solo un territorio, “es el escenario de nuestra fecunda historia, de los primeros pueblos y de la riqueza natural y cultural del hoy”.

El general de división del Estado Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, comandante del Ejército Mexicano refirió que, esta institución tiene un despliegue que permite apoyar en las tareas de seguridad pública, proporcionar respuesta en aplicación plan DN-III y construir obras prioritarias con ingenieros de la misma institución.

Finalmente, destacó que el Ejército ha evolucionado, ya que “en esta nueva etapa que vivimos es importante destacar que, una buena parte del engranaje del Ejército Mexicano son mujeres, en total son 42 mil 352, a quienes se les da oportunidad de mando y actividades operativas”.

Aplanadora avala reforma a la Ley de Amparo en San Lázaro

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Amparo, donde las sentencias en la materia no tendrán efectos generales.

Con 338 votos a favor y 126 en contra, Morena y sus aliados derogaron distintas disposiciones a la Ley de Amparo; el decreto se turnó al Ejecutivo para su publicación.

La reforma propone que, al tratarse de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dignificarán en efectos generales incluyan la prohibición tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales.

La diputada del PAN, María Angélica Granados, adelantó que su grupo parlamentario votaría en contra del dictamen, al referir que no garantiza una mejora en la impartición de justicia.

“No podemos estar de acuerdo con este dictamen, nos parece un contrasentido que se incluya ahora la prohibición, tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias se dignificarán en efectos generales”.

Asimismo, cuestionó a Morena quienes se autonombraron cómo defensores del pueblo y prometieron a la sociedad legislar con el principio de “primero los pobres”.

“Prometieron a la población que iban a legislar privilegiando el principio de primero a los pobres, estas reformas que hoy quieren aprobar, no ayudan a que la gente acceda más fácilmente a la justicia”. En contraste, el diputado Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión

No podemos estar de acuerdo con este dictamen, nos parece un contrasentido que se incluya ahora la prohibición, en ningún caso las sentencias se dignificarán en efectos generales”

y todos. / YALINA RUÍZ

de Justicia, manifestó que el dictamen de reforma de la Ley de Amparo fortalece la construcción de un país donde la justicia no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho efectivo para todas
CHOQUE. Con 338 votos a favor y 126 en contra, Morena y sus aliados aprobaron las distintas disposiciones del proyecto.
HISTORICO. La primera comandanta suprema de México inauguró la sede del Vigésimo Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado, en Nuevo León.
PROYECTO. La Cámara alta recibió la iniciativa que busca impulsar la digitalización.

Adrián Rubalcava recorre el Metro y se acerca a la dirección

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se encuentra en un proceso de transición; luego de que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, mencionó en diversas ocasiones que se darían relevos en los mandos directivos, este miércoles captó la atención, entre los trabajadores, el recorrido realizado por el exalcalde de Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava, en los talleres de Zaragoza. Adrián Rubalcava, a quien ya se le ha mencionado para ocupar la Dirección General, realizó una visita en los talleres, donde estuvo acompañado por algunos trabajadores, quienes explicaron el funcionamiento de este transporte, sus necesidades y comentarios.

Cabe recordar que la mandataria capitalina ha sido cuestionada por 24 HORAS sobre el relevo del actual titular del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, así como sobre la llegada de Rubalcava al cargo; sin embargo, fue cautelosa en sus respuestas sobre una fecha concreta para la llegada del nuevo director del organismo de transporte.

Asimismo, Clara Brugada señaló en otra ocasión que la fecha del cambio de Guillermo Calderón llegará una vez que se concluyan las obras de remodelación de la Nueva Línea 1, así como su entrega.

Sin embargo, este miércoles, el exalcalde de Cuajimalpa de Morelos efectuó una visita en las instalaciones del Metro para conocer más detalles de su funcionamiento.

Adrián Rubalcava, quien hace una semana acudió al Palacio Nacional, se reunió con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en donde realiza una serie de asesorías y al término del encuentro dijo que estaría próximo a integrarse al equipo.

El pasado 5 de diciembre, durante una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno fue consultada por este diario sobre la llegada del expriista, a lo que señaló que en su momento daría información sobre el tema.

“Sobre el tema del Metro en su momento daremos a conocer quién estará a cargo en estos cambios que estamos haciendo”, respondió.

Cabe recordar que durante su gestión al frente de la demarcación Cuajimalpa Rubalcava encabezó diversos operativos de seguridad, un tema que ha exigido un reforzamiento Metro. / ÁNGEL ORTIZ

de Zaragoza del STC, donde habló con trabajadores sobre el funcionamiento del transporte.

VALORACIONES. La Comisión de Derechos Humanos capitalino informó que constantemente entrega estudios a las escuelas sobre los problemas que viven los alumnos.

TRAS LA PANDEMIA SE GENERARON MÁS SITUACIONES DE VIOLENCIA

Estudiantes viven el bullying y no reciben ayuda: CDHCM

Alerta. La ombudsperson de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, aseguró que faltan protocolos de atención

ÁNGEL ORTIZ

Combinaciones como depresión, violencia en redes sociales, falta de atención familiar y carencia de protocolos en las escuelas para su combate, han sido un detonante del bullying, donde los estudiantes son conscientes o víctimas de sus repercusiones, pero no reciben la ayuda adecuada, aseguró la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández.

Consultada sobre la situación de violencia y discriminación que se vive en las escuelas capitalinas, la titular de la ombudsperson informó en entrevistas para 24 HORAS que llevaron a cabo un estudio de diagnóstico de niñas, niños y adolescen-

tes donde reconocieron muy bien el problema y expusideron como superarlo.

“Ellos detectan perfectamente que en muchos momentos la discriminación son procesos que detonan en cuestiones de violencia y de bullying por lo que hay que trabajar sobre no naturalizar estas dinámicas discriminatorias”, explicó Ramírez Hernández.

Los menores y adolescentes revelaron que la presencia de las redes sociales, básicamente, magnifica los procesos de violencia, situación que se detectó en el caso de la joven Fátima quien sufrió los ataques por un gusto musical y nuevamente puso en el tema central esta problemática, así como su falta de atención.

“La demanda de los niños y los adolescentes con este estudio tiene que ver con la necesidad de que el mundo adulto, de la comunidad escolar como familiar, esté atento de lo que está pasando y lo que están sintiendo las niñas, los niños y los adolescentes”, abundó.

Requieren, y esa una demanda generalizada, que tanto maestros como directores como sus propias familias estén atentos cuando los menores se vean en peligro o depresión”

NASHIELI RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX

Nashieli Ramírez explicó que se deben ligar los procesos de violencia con el incremento en cuestiones de depresión y fenómenos de salud mental, mismos que crecieron desde la pandemia. Ahora, dijo, familiares y autoridades escolares deben involucrarse más para generar vínculos de contención y poder evitar que situaciones lleguen a extremos lamentables.

Sobre el caso de Fátima, subrayó que existió una llamada de alerta de la menor y sus padres, sin embargo, no fue atendida de manera adecuada y ahora se viven las consecuencias. Ahora, este acontecimiento no debe ser perdido de vista.

Ramírez Hernández aclaró que si bien no han intervenido en el caso de Fátima, mantienen la disposición para que en el momento en que la familia se acerque puedan sumarse al caso desde el ámbito que les corresponda. Informó que desde la comisión que encabeza envían a la autoridad educativa de la ciudad el informe sobre el estudio de violencia en los planteles, para que lo tengan y puedan trabajar en estrategias de atención y contención.

La CDHCM, reiteró, trabaja en la generación de entornos escolares seguros para que los alumnos no vivan cosas negativas y decir a niñas, niños y adolescentes que acudan a un adulto en caso de vivir violencia, no normalizarla.

Álvaro Obregón instala el Clúster Universitario

El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, y autoridades educativas de planteles en la demarcación firmaron el convenio para la creación del Clúster Universitario de Alto Nivel, con el cual buscan posicionarse como epicentro del conocimiento; en el acto, el edil presentó diferentes proyectos de la alcaldía incluido un nanosatélite.

El alcalde señaló que la búsqueda del conocimiento de estudiantes, cuerpo académico e investigadores va a permitir que dicho espacio transforme e impacte en todo sentido a la ciudad y al país, y de manera puntual a nivel internacional con agendas como la 20-30.

“El propósito es trabajar de manera estrecha y coordinada, en soluciones integrales para afrontar los retos locales, nacionales e inter-

40 mil

nacionales; para ello se forma un frente del gobierno, la Academia y compañeros de la iniciativa privada, nuestra triple hélice”, expresó. Ya existen algunos proyectos en marcha como una estrategia para poner en órbita el primer nanosatélite de observación de la tierra, cuyo fin es proveer a universidades, empresas y gobierno de imágenes en alta resolución para aportar conocimiento en la solución de problemáticas, con un costo de 2 millones dólares.

20

Instituciones

personas viven en pobreza en Álvaro Obregón; la alcaldía los ayuda con programas sociales y educativos

de educación superior asentadas en la demarcación firmaron el acta constitutiva de dicho Clúster Universitario

Otro de los proyectos presentados por parte de la demarcación es la construcción de un sincrotrón, un tipo de acelerador de partículas para poder estudiar la materia y sus propiedades, ya sea en objetos como un motor una no chip o una planta, cuya inversión final será de 4 millones de dólares. Otro proyecto de la alcaldía, es la puesta en marcha de una fábrica de agua, la cual se realizaría con el aprovechamiento de la lluvia o reciclaje, esto con el fin de revertir las diversas problemáticas hídricas en la demarcación. / ÁNGEL ORTIZ

CONOCIMIENTO. El exalcalde de Cuajimalpa de Morelos estuvo en los talleres
ÉXITO. Acompañado de directivos universitarios, el alcalde Javier López Casarín anunció el logro del nanosatélite.

La iniciativa de Kuri

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES

COLÍN

Elola-colin@hotmail.com // @rf59

l gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, envió al Congreso local y federal un paquete de medidas encaminadas a proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital; esto como parte de su compromiso con el bienestar de la infancia.

El uso excesivo de las redes sociales y dispositivos móviles ha incrementado el ciberbullying, ciberacoso, suicidio y consumo de drogas en menores. Internet en general y las redes sociales, han creado un nuevo modelo de relaciones personales.

Especialistas han concluido que la comunicación virtual, empobrece la calidad de las relaciones humanas, reemplazando las relaciones fuertes y directas por débiles.

La iniciativa presentada por el Gobernador Kuri, tiene tal sustento que la propia empresa Meta vía Facebook, Instagram y WhatsApp apoya con mejorar sus candados en favor de los menores de edad.

Dichas medidas contemplan:

1. Regulación del acceso a redes sociales: Iniciativa de ley que prohíbe a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años. Además establecerá la obligación de contar con autorización parental para usuarios de 15 a 17 años.

2. Prohibición del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal: Se propone restringir su uso en las instituciones educativas de Querétaro para fomentar una educación integral libre de distracciones.

3. Incremento de penas por delitos digitales: Las sanciones para pederastas y acosadores digitales serán endurecidas.

4. Creación de Zonas Jóvenes: Se convocará a las y los alcaldes y a las autoridades deportivas para establecer espacios de convivencia, deporte y cultura que promuevan la interacción saludable y el desarrollo personal.

Kuri González hizo un llamado a las familias para unirse en esta lucha, de la misma forma aseguró que con estas acciones, el gobierno del estado busca garantizar que las niñas, niños y jóvenes crezcan en un entorno saludable, seguro y con oportunidades para desarrollar su máximo potencial. Seguro que es un gran paso en favor de los menores.

SUSURROS

1. Hoy en Washington, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se reúne con Howard Lutnick, recién confirmado como Secretario de Comercio de Estados Unidos. La misión de Ebrard es fundamental para México. Por su parte Lutnick, reconoce que la política arancelaria es una acción de política doméstica. Ebrard, sabe a lo que va. 2. El Estado de México, que gobierna Delfina Gómez, arrancó el 2025 con una licitación vehicular que rompió con la tradición de contratos dirigidos. Así, en la licitación LPNP005-2025, que contempla el arrendamiento de 2,600 vehículos por 3,251 millones de pesos. En el acta de fallo del 10 de febrero, las empresas con mayores adjudicaciones fueron Value Automotriz, de José Kaún Nader, e Integra Arrenda, de Eduardo Colín. También recibieron partidas Clear Leasing, de Patricio Pasquel, y CA Soluciones Financieras, de la familia Mena. Aunque Jet Van Car sí obtuvo parte del contrato, no se llevó el paquete completo como en otras ocasiones. En el sector celebran que la decisión marque un cambio en la adjudicación de contratos, un enfoque más claro en la transparencia.

Arranca Brugada la estrategia metropolitana vs. robo de autos

Coordinados. La jefa de Gobierno anunció que participan los estados de México, Morelos, Puebla e Hidalgo

ÁNGEL ORTIZ

La Ciudad de México concentra el 47 por ciento de incidencia de robo de automóviles y autopartes a nivel nacional y para combatirlo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el Gabinete Metropolitano de Control y Protección de Vehículos para erradicar estos delitos y promover la regulación de motocicletas.

Junto con gobernadores y autoridades de los estados de México, Morelos, Puebla e Hidalgo, la mandataria capitalina acordó las diversas acciones que conformarán la Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes para convertir a la región en una de las más seguras.

“Vamos a tener en 15 días la primera reunión de los equipos de los estados y de las fuerzas del Gobierno federal para continuar con esta discusión y en dos meses nos vamos a reunir en el Estado de México, en el AIFA, para firmar más acuerdos”, precisó.

Mencionó que se construirá una Mesa de Coordinación con el Gobierno Federal para el registro y regulación de las motocicletas irregulares o que no están en el Repuve, impulsar la regulación conjunta para el otorgamiento de permisos; así como fomentar la homologación de bases para integrar un registro metropolitano de vehículos.

FRENTE. Acompañada por la gobernadora de Morelos, Margarita González, así como autoridades locales y federales, la mandataria instaló un gabinete en la materia, que tendrá su primera reunión en 15 días.

Estamos hoy iniciando un proceso importante de discusión, de acuerdos, que nos ayuden a que esta región centro del país, cada día se convierta en una de las regiones más seguras”

CLARA BRUGADA

Jefa de Gobierno

Otras propuestas mencionadas por Brugada son generar procesos y políticas

Conductores por app en alerta por casos de violador serial

Debido a las denuncias de un violador serial por parte de conductoras de taxi por aplicación en la alcaldía Cuajimalpa, integrantes del gremio realizarán una movilización en próximos días para abordar temas de seguridad con las autoridades, informó Salvador Godínez, dirigente de la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales.

“Estamos por buscar una reunión con el Gobierno, muy probablemente la próxima semana vamos a ir a tomar las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para tocar estos temas de la seguridad, porque también en el Ajusco han asesinado a compañeros”, informó.

En entrevista con 24 HORAS, Godínez afirmó que conductoras se sienten inseguras de laborar en la plataforma y realizar viajes hacia dicha demarcación.

“Tienen temor(...) Cuando trabajan allá, tenemos especial cuidado y atención con ellas, pero por eso vamos a buscar una reunión con el Gobierno local y Federal, para que chequemos todos esos temas”, comentó.

Compartió que implementan medidas con colegas como compartir información y ubicación para monitorear sus viajes en la alcaldía,

homologadas de control vehicular, realizar una actualización continua de la información existente y diseñar una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación.

La jefa de Gobierno explicó que esta estrategia también plantea construir un acuerdo con la industria automotriz para lograr una disminución de autopartes y autos.

Asimismo, propuso lograr que exista un avance en la manera en como deben salir los seguros con autopartes desde la industria para desincentivar el robo.

Brugada subrayó que la región concentra el 47 por ciento de incidencia del robo

al asegurar que todos los que participan en la organización están preocupados sobre estos ataques.

Llamó a las autoridades a que investiguen “sobre todo si hay indicios, hay pruebas de que existe por las mismas compañeras que han denunciado”.

En tanto, Acción Nacional en el Congreso capitalino lamentó que empresas de taxi por aplicación minimicen los casos de inseguridad que viven las conductoras.

de vehículos y autopartes a nivel nacional y que a pesar de disminuir 34 por ciento de 2018 a 2024, “no se puede bajar la guardia”.

La mandataria local destacó la importancia de la zona en la que confluye la capital del país junto a las entidades que colaborarán en la estrategia, ya que reúnen a 37 millones de personas, lo que equivale a más del 30 por ciento de la población total del país; donde además se produce el 40 por ciento del Producto Interno Bruto y se ubica el 37 por ciento de las empresas del territorio nacional.

La gobernadora de Morelos, Margarita González, destacó la importancia de la coordinación entre entidades a nivel metropolitano para combatir este delito. al subrayar que éste desencadena otro tipo de ilícitos de mayor impacto.

La panista Claudia Pérez Romero señaló que empresas de transporte privado carecen de un protocolo de seguridad tanto para usuarios, como para sus mismos socios. “Hemos visto casos en donde hay asaltos, les roban el carro a los socios y también hay que decirlo, mujeres y hombres usuarios que chantajean a los operadores por no parecerles una actitud, para todo ello tiene que haber una sanción”, indicó.

casos

de ataques por parte de este sospechoso son los que se conocen actualmente

Por lo anterior, la legisladora solicitó fortalecer medidas de protección a mujeres que trabajan como conductoras de transporte privado y público, como botón de pánico, rutas vigiladas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y uso de gas lacrimógeno.

Así como la coordinación de empresas con la Fiscalía local para determinar si el viajero tiene historial criminal y sea verificado en tiempo real con la base de datos del Ministerio Público.

“Estamos solicitando desde el Congreso que estas empresas garanticen la seguridad de las mujeres que son socias de sus plataformas y prestan el servicio”, pidió. / RODRIGO CEREZO

¿LO HAS VISTO? .Retrato hablado del presunto violador en serie que se difunde en redes sociales para alertar a la población y lograr su captura.
MIGUEL

Gobierno abraza a bebés con la entrega de 24 mil apoyos

Compromiso. Clara Brugada resaltó que invertir en la primera infancia es una prioridad de su administración

ÁNGEL ORTIZ

La inversión en la primera infancia es prioritaria para garantizar su sano desarrollo, por ello, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó los primeros 24 mil apoyos de mil 200 pesos bimestrales a través del programa “Desde la Cuna”, enfocado a menores de 0 a 3 años, el cual avanzará gradualmente hasta alcanzar una cobertura universal de esta población.

Desde la plancha del Zócalo, la mandataria capitalina destacó que este programa marca un antes y un después en la construcción del bienestar social de la Ciudad de México.

“El bienestar de los más pequeños se ha convertido en la piedra angular, en lo más importante de la política social de la ciudad, porque invertir en los primeros años de vida es la mejor inversión que se puede hacer para el presente y el futuro”, expresó.

Brugada explicó que estos apoyos son los primeros de un total de 85 mil

85 mil.

que serán entregados a lo largo del presente año; asimismo, refirió que el próximo año buscará que el programa tenga carácter universal y a él puedan acceder todos los bebés que nazcan en la capital.

La jefa de Gobierno refirió que en la primera infancia el ser humano lleva a acabo la etapa más importante del desarrollo físico y cognitivo, por lo que es prioritario garantizar que en los primeros mil días de vida los pequeños tengan salud, estén bien alimentados y de

Comparecen candidatos a la Fiscalía Anticorrupción

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino entrevistó a los integrantes de la terna para dirigir la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México.

Para continuar con el proceso de selección del nuevo titular, este miércoles los aspirantes Luz Adriana Greaves Muñoz, César Silva Mejía y José Gerardo Huerta Alcalá compartieron sus propuestas. Durante la entrevista se abordó la autonomía institucional, capacidad administrativa, diseño y ejecución de políticas públicas, impulso de la justicia restaurativa, acceso a grupos de atención prioritaria, atención a víctimas y perspectiva de género de infancia y adolescencia, procuración de justicia efectiva, entre otros temas.

Podrían ser menos de las 11 contingencias, pudiera ser... más o menos entre 3 y 6, no es nada seguro, pero con este tema del cambio climático, hay muchas cosas que ya no podemos afirmar fehacientemente”

VÍCTOR HUGO PÁRAMO Coordinador ejecutivo de la CAMe

Se brindará a las familias un apoyo bimestral para que las infancias de cero a 3 años cuenten con un ingreso mínimo y así promuevan su desarrollo pleno, pero también garantiza seguimiento nutricional, acceso a revisiones médicas y espacios de cuidado infantil”

MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA PÉREZ

Titular del DIF

esta manera garantizar que en el futuro tengan mejores condiciones de vida.

“Si un niño tiene desnutrición en los primeros mil días y no se atiende, tiene un impacto regresivo en el desarrollo y cuando tengan 7 u 8 años, hagamos lo que hagamos, no podremos mejorar la situación, por eso es tan importante que a esta edad tengamos un apoyo económico a las niñas y niños”, abundó. El programa no contempla solamente la entrega de apoyos

económicos, que es de mil 200 pesos bimestrales, sino que también ofrecerá actividades para la buena crianza y el desarrollo de los menores de edad, de manera que los padres y madres de estos niños tendrán acceso a educación, talleres y revisión permanente a la salud.

Brugada adelantó que buscará implementar un programa dirigido al embarazo para que el desarrollo adecuado esté garantizado, incluso desde antes del nacimiento.

Mano dura a los fraudes inmobiliarios

Para combatir fraudes inmobiliarios en la capital, la diputada de Morena en el Congreso local, Ana Buendía, presentó una iniciativa para agravar las penas por este delito, con hasta 11 años de prisión.

Señaló que el acceso a una vivienda se ha vuelto un desafío por el encarecimiento del mercado inmobiliario y como resultado, los precios de inmuebles han aumentado significativamente y propiciado delitos, ofreciendo propiedades en venta o alquiler a precios sorprendentemente bajos.

La fiscalía debe transitar a un enfoque con vocación social para la impartición de justicia, es importante conocer las acciones planteadas para sensibilizar a la sociedad e instituciones sobre los efectos de la corrupción”

YOLANDA GARCÍA ORTEGA Diputada del PVEM

Luz Adriana Greaves Muñoz planteó que para la atención a grupos prioritarios es necesario implementar un protocolo de atención con perspectiva de género, donde se evalúe la situación de igualdad.

Asimismo, recalcó que la corrupción es multifactorial; sin embargo, el factor más importante es la impunidad.

César Silva Mejía afirmó que los funcionarios deben ser garantes de integridad, asegurando la aplicación honesta de recursos públicos, mejorando procesos administrativos y con un código de ética, mediante estrategias integrales que fomenten la prevención y transparencia.

Agregó que el fiscal anticorrupción debe analizar las fallas sistémicas que propician los actos de

DESAFÍO. Los diputados coincidieron que la autonomía institucional y la atención a grupos prioritarios, son los principales retos.

corrupción y contar con conocimientos multidisciplinarios.

En su turno, José Gerardo Huerta Alcalá, resaltó la importancia de la autonomía de las instituciones y fortalecer la coordinación con otras dependencias mediante la transparencia y rendición de cuentas.

Abordó la importancia de la profesionalización y el servicio de carrera de los servidores para encabezar investigaciones que den respuesta adecuada en la persecución de delitos.

/

Estiman entre 3 y 11 días de contingencia en ZMVM

El coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Víctor Hugo Páramo Figueroa, informó que, de acuerdo con los pronósticos de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local, para la temporada 2025 se estiman entre 3 y 11 días con concentraciones de ozono superiores a 154 ppb de ozono, que es el valor de activación de la Fase I de contingencia ambiental para la Zona Metropolitana del Valle de México. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que durante el año pasado se decretaron 11 contin-

gencias, el número más alto desde 2016, cuando se registraron 10.

Páramo Figueroa mencionó que cuando se activan esta clase de alertas tienen en promedio una duración de un día e indicó que estas son estimaciones, pues la variación climática pudiera alterar el rango e incluso tener entre tres a seis días.

Señaló que la temporada de ozono se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que ocasionan días despejados, con radiación solar intensa y poco viento, lo que a su vez promueve una

mayor formación y acumulación de ozono.

Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional de Conagua, explicó que para la región de la Megalópolis del centro de México, en la última década se presentó un mayor número de ondas de calor y de mayor duración; sin embargo, subrayó que es poco probable que se repita el escenario de 2024. Para esta temporada seca-cálida se estiman de 4 a 5 ondas de calor, con una duración promedio de 6 a 7 días. / LILLIAN REYES

Buendía indicó que estos fraudes se facilitan con la suplantación de identidad y que los delincuentes usan tecnologías para crear documentos falsos y hacerse pasar por propietarios legítimos.

También aprovechan los remates bancarios para atraer a compradores incautos, a quienes solicitan un adelanto o incluso el pago total de la propiedad, sin que los compradores verifiquen la autenticidad de la oferta.

La iniciativa propone adicionar una fracción XVII al artículo 231 del Código Penal local en materia de fraude, para sancionar con hasta 11 años de prisión a quien “con la intención de obtener un beneficio económico indebido, engañe, simule, manipule, venda o pretenda hacerlo, o induzca al error a otra persona respecto a la existencia, condiciones, valor o derechos sobre inmuebles ofrecidos en subasta o remate por instituciones bancarias o financieras”. / RODRIGO CEREZO

ALCANCE. Estas acciones comenzaron en noviembre de 2024, con los primeros 20 mil apoyos y este año se entregarán
FRECUENCIA. Entre febrero y mayo del 2024, las autoridades activaron la Fase I por Contingencia Ambiental en siete ocasiones
CUIDADO. La diputada morenista Ana Buendía alertó sobre el modus operandi de estos delincuentes.

Violencia. Hallan una docena de bolsas con restos humanos; el gobernador Lemus alerta por infiltración de la delincuencia

Luego de que se detectaron al menos una docena de bolsas con restos humanos en Teocaltiche, en las que se presumen están los cuerpos de los ocho policías reportados como desaparecidos, el Gobierno de Jalisco anunció la intervención en las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, por la posible infiltración del crimen organizado en la corporación.

Los agentes fueron vistos por última vez el martes pasado, cerca de Lagos de Moreno, donde presuntamente acudieron para realizar exámenes de control y confianza.

Si se filtró información de la hora en que salían, por dónde iban circulando y que derivó en que pudieran ser interceptados ayer martes"

DESAPARECEN 8 AGENTES DE TEOCALTICHE, JALISCO

Intervienen 2 comisarías por

la posible muerte de policías

indicar que se trataría de algunos de ellos, pero no está confirmado por la propia Fiscalía”, aclaró.

“Seguimos en la búsqueda porque probablemente cinco personas podrían continuar con vida. Esta es la información que tenemos hasta el momento, hay que recordar que son ocho elementos de la comisaría de Teocaltiche y el chofer que los llevaba, se está haciendo la investigación”, precisó a la prensa local.

Tras la alerta de los restos humanos abandonados, las autoridades estatales y federales acudieron al poblado La Esperanza, donde localizaron las bolsas con partes de por lo menos ocho cuerpos, que fueron enviados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para determinar si pertenecen a los desaparecidos; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se confirmó la información.

COMISARÍA CON HISTORIA

14,986 320

de personas desaparecidas en Jalisco reportó la Red Lupa durante el año pasado

Tras el descubrimiento de los cadáveres embolsados, la mañana de ayer las autoridades intervinieron las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, por una posible infiltración del crimen organizado.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que se desplegaron más

Acepta Rocha que crimen colocó cámaras de vigilancia en Culiacán

Luego de desestimar, otra vez, la violencia que se vive en Culiacán, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró desconocer si el crimen organizado ha amenazado a comerciantes para que coloquen cámaras de videovigilancia que sirvan de halcones. Pero confirmó que, en Culiacán, estos grupos han instalado aparatos clandestinos en negocios y vía pública.

“Lo que tenemos de información es que hay cámaras que se han estado retirando”, señaló.

A finales de enero, fue localizado en la capital del estado un centro de monitoreo clandestino de grupos criminales.

Dijo que el caso de los chicos que corrieron en medio de una balacera para resguardarse “pues son los problemas que no paran, que siguen ocurriendo”.

Sobre los hechos de inseguridad en los alrededores de las escuelas en la capital estatal, la Secretaría de Educación informó que 38 planteles suspendieron clases presenciales, de un total de 992 y que los maestros tienen la facultad de irse a casa cuando detectan riesgos en su entorno.

Un artefacto explosivo fue localizado ayer por empleados de una gasolinera cerca de las bombas despachadoras, en la carretera Culiacán-Eldorado. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

No salí en la tómbola

El Doctor Patán se dijo, francamente no muy atado a la esperanza: “Igual y salgo elegido”. Era mi última bala. El plan original, que sin duda aplicaré en la segunda ronda de elecciones del Poder Judicial, la de 2027, era apuntarme o a Cúspide, alma mater del compañero Ulises Lara, o a Humanitas, cuna intelectual de mi Lenia, a fin de conseguir el título de licenciado en derecho en, digamos, 15 días (el récord de un fin de semana está reservado para las cumbres intelectuales de nuestro movimiento; no aspiro a tanto; no soy tan desmesurado con mi autoestima) y postularme para la elección de este

junio, idealmente como magistrado, y más idealmente para desempeñarme en el cargo en una oficina en la colonia Anzures o como muy lejos Polanco, para evitar los traslados siempre complicados en esta ciudad. Pero, me ganó la vida. Entre la extraordinaria afluencia de pacientes que experimenta mi consultorio en fechas recientes (creo que tiene que ver con que he empezado a promocionarme, justamente, como “El Terapeuta del Pueblo”, una marca que no falla) y mis colaboraciones con los medios, venturosamente muy nutridas, pero absorbentes, la verdad es que se me pasaron las fechas y me quedé sin título y por tanto sin esa magistratura a desempeñar en, por decir, una oficina en el edificio de al lado de Los Panchos, tremendamente recomendable por sus quesadillas volteadas de carnitas, sin mencionar la Suburban y los –números más, números menos– 476 asistentes que, me gusta pensar, van con el cargo, según nos enseña la propia Ministra del Pueblo. O tal vez esas prestaciones son sólo para mi-

policías han sido asesinados en todo el país durante 2024, señala Causa en Común

de 200 elementos de corporaciones estatales y federales, así como dos helicópteros Blackhawk para investigar a las dos corporaciones policiacas.

Sobre la posibilidad de que los restos pertenezcan a los uniformados, aseguró: “Aún no, no puedo confirmarlo, tampoco podemos correr falsas expectativas, todo parece

AFECTACIONES AL COMERCIO

Por la violencia, otra vez, recortaron los horarios

Debido al recrudecimiento de la ola de violencia en la capital de Sinaloa, el presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán, Óscar Sánchez, anunció que muchos de los negocios aplicarán cierres escalonados que serán de las 17:00, 18:00 y 19:00 horas, de lunes a domingo. Por la crisis , grandes cadenas optaron por cerrar sucursales. Una, Burger King, en Tres Ríos, que bajó la cortina e invitó a acudir al local en el centro comercial BK Fórum. Mientras que el restaurante Panamá Tres Ríos anunció que laborará de 7:00 am a 5:00 pm y su pastelería de 7:00 am a 9:00 pm y la sucursal Rubí y Francisco Villa será de 7:00 am a 5:00 pm. / 24 HORAS

nistros. Pero una Toyota digna y 12 asistentes serían suficientes. Austeridad republicana. En fin, que por eso dije lo de última bala. Pensé que era un poco como ganarme la lotería, de tan improbable, pero que igual y sí: salía en la tómbola. Porque, estrictamente, imposible no era.

Si en la lista del Senado aparecieron fenómenos tan raros como personas que no se postularon, personas que no existen, personas con antecedentes penales, incluso personas no recomendadas por Zaldívar y –creo– dos taqueros y un vulcanizador que tampoco se postularon, ¿por qué no un experto en salud mental con una fidedigna pasión por la jurisprudencia y, sobre todo, por la justicia? Bueno, pues no estaba escrito. He revisado tres veces las listas, y nada. Pero, ya les digo, lo intentaré en la próxima elección. Mientras, no dejen de visitar el consultorio del “Terapeuta del Pueblo”. Las puertas están abiertas para todos.

Con esta última, suman cuatro las ocasiones en la que elementos del Gobierno estatal y del Ejército mexicano intervienen la comisaría de Teocaltiche, la primera fue en 2017, durante la administración de Jorge Aristóteles Sandoval; luego en 2020, y septiembre de 2023 con Enrique Alfaro Ramírez.

Mientras son investigados los cuerpos policiacos, anunció el gobernador, la seguridad estará a cargo de la Secretaría de Seguridad del estado y del Ejército mexicano, quienes ya realizan patrullajes con helicópteros artillados. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Mexicanas,

7 de las 10 ciudades más

peligrosas del orbe

México tiene siete de las diez ciudades más violentas del mundo, de acuerdo con el ranking 2024 del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, dado a conocer ayer.

Son Colima y Manzanillo, Colima; Acapulco, Guerrero; Tijuana, Baja California; Ciudad Obregón, Sonora; Celaya, Guanajuato, y Zamora, Michoacán.

Entre las urbes con altos índices de criminalidad se encuentra también Culiacán, Sinaloa, la cual reingresó este año al listado, luego de que en septiembre pasado estalló la guerra por el control del Cártel de Sinaloa, tras la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, en El Paso, Texas, en julio del año pasado.

Las 50 ciudades más violentas están en México, con 20; Brasil, con ocho; Colombia, con seis; Sudáfrica, con cinco; Estados Unidos, con cinco; Ecuador, con tres; Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago, con una, cada una.

El máximo de urbes que había tenido México dentro de las más inseguras era 19, de acuerdo con el conteo de 2019 de dicho ranking. / 24 HORAS

BAJAS. Culiacán se encuentra entre las diez ciudades más violentas del mundo.
BUSCAN NARCOLIGAS ENTRE POLICÍAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Hecho en México

PRIMA FACIE

RICARDO

ÁVILA

ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA

El mundo cambia constantemente y las reglas de la economía global se reescriben cada día. Y en este contexto, México decidió apostar por su fortaleza interna, para reducir su dependencia del exterior y potenciar lo que mejor sabe hacer: producir con calidad, ingenio, orgullo e identidad.

Con el relanzamiento de la marca Hecho

en México, la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el crecimiento de nuestra economía y traza la ruta para que el país se posicione con fuerza en los mercados.

Hecho en México constituye una de las grandes apuestas del segundo piso de la Cuarta Transformación. Ya no es únicamente un distintivo en los productos, es un símbolo de identidad, un sello de calidad y un paso firme hacia un futuro en el cual seamos un referente en la producción y el comercio global.

Este relanzamiento contó con el respaldo del sector privado. Más de 200 empresarios, artistas, deportistas y creadores —mujeres y hombres— forman parte del Consejo Consultivo, un espacio en donde se articulan ideas y estrategias para fortalecer la presencia de nuestros productos en el mundo.

DENUNCIAN QUE FUERON VIOLADAS POR SU TÍO

El esfuerzo no es menor: se trata del primer paso para la puesta en marcha del Plan México, una estrategia integral que busca consolidarnos como una de las diez economías más importantes del planeta. Hecho en México es mucho más que un eslogan o una estrategia comercial. Es una declaración de confianza en nosotras y nosotros mismos, en nuestra capacidad para generar empleo, en nuestra creatividad y en la calidad de nuestros productos. Es demostrarle al mundo que aquí no sólo se ensambla o maquila, sino que se innova y se produce con excelencia.

Esta es una gran oportunidad para fortalecer la industria nacional, para que nuestras empresas crezcan y compitan en igualdad de condiciones con las grandes potencias económicas. Cada vez que una consumidora o un consumidor elija un producto Hecho en México, contribuirá a generar más empleo, a robustecer el mercado interno y a mejorar las

Durante múltiples bloqueos piden justicia para 2 niñas

Protesta. Transportistas de Hidalgo. Edomex y Puebla mantuvieron cerradas carreteras y avenidas hasta por más de nueve horas

FÉLIX HERNÁNDEZ

Cientos de transportistas de Hidalgo, Puebla y Estado de México bloquearon hasta por más de nueve horas carreteras y avenidas para exigir justicia para dos niñas víctimas de abuso sexual, en el municipio de Zimapán.

Las principales movilizaciones se dieron en Pachuca, donde la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad contabilizó al menos 180 camiones que mantuveron bloqueadas avenidas y bulevares de la ciudad. Los manifestantes atravesaron unidades de carga y colgaron mantas en las que exigían a las autoridades actuar contra Williams Trejo y su esposa Eva Medina, tíos de las menores, quienes fueron detenidos en 2023 en ciudad del Carmen, Quintana Roo, tras un año de estar

El Ejército es

la clave vs. crimen:

Delfina Gómez

Destacados integrantes de las fuerzas armadas recibieron reconocimientos de manos de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en el marco del 112 aniversario del Día del Ejército Mexicano, que, dijo, es clave en la lucha contra la delincuencia en la entidad.

Previo a este evento, la mandataria estatal participó la sesión 354 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la 22 zona militar, ubicada en el municipio de Rayón. “Las fuerzas armadas son parte importante de la estrategia de seguridad, agradecemos su invaluable labor en favor de un Edomex con paz y bienestar”, señaló mediante sus redes sociales.

prófugos de la justicia y ser acusados de violar a sus sobrinas, de cinco y ocho años, pero la jueza

Janett Montiel decidió liberarlos. Posteriormente, otra juzgadora federal revocó ese fallo. Destacó que las autoridades de Hidalgo ignoraron las pruebas médicas, psicológicas y testimoniales clave, y ordenó reabrir el proceso. El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, llamó al diálogo y argumentó que es la Federación quien lleva el caso. Debido a los bloqueos, las clases en algunos centros escolares se suspendieron.

AFECTACIONES EN OTROS PUNTOS

Al menos siete accesos a la Ciudad de México se vieron afectados. La mayoría de los transportistas se apostaron desde las 6:00 horas en la autopista México-Pachuca, en la zona de Ojo de Agua, y en la carretera federal LecheríaTexcoco, en el entronque con el Circuito Exterior Mexiquense, y en Toluca.

El municipio de Ecatepec fue el que más problemas reportó, ya que

RAYÓN. La gobernadora, en la entrega de reconocimientos.

La oradora principal fue la coronel médico cirujano, Luz María Aguilar Anguiano, directora general del Hospital Militar zona Santa María Rayón, quien señaló que este día recuerda la historia del Ejército, una oportunidad para celebrar el papel de las mujeres en esta institución, al liderar operaciones de inteligencia y al servicio del pueblo.

Destacó que “la equidad de género no es un privilegio, sino un derecho ganado con esfuerzo, disciplina y capacidad”. /24 HORAS

condiciones de bienestar de miles de familias. En un mundo donde los países buscan proteger sus economías y fortalecer sus cadenas productivas, México tiene la oportunidad de consolidarse como un actor clave en la región de América del Norte y más allá. La atracción de inversiones, la diversificación de mercados y la proyección internacional de nuestros productos son elementos esenciales de esta estrategia. La Presidenta ha dejado claro que su visión de país se basa en la soberanía, la autosuficiencia, el desarrollo sustentable. Hecho en México es la prueba de que podemos competir al más alto nivel sin perder nuestra esencia, porque somos un país con talento, con historia, con cultura, y un pueblo trabajador que siempre sabe salir adelante.

año en que fueron detenidos y puestos en libertad los dos señalados de agredir a las menores

mantuvieron cerradas las avenidas y bulevares de Pachuca, ante la exigencia de justicia

las personas que pretendían llegar a sus centros de trabajo se encontraron con la circulación detenida.

También llegaron a la avenida Central, a la altura de la central de abasto, así como en el bulevar “Felipe Ángeles” y la avenida de la Industria en Tepotzotlán.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), también se apostaron en la caseta de cobro de

San Marcos Huixtoco, en Chalco; en la autopista México-Puebla, y en la carretera del mismo nombre a la altura de la zona de banco de Los Reyes La Paz, entre otras.

SE ENFRENTAN PAPÁ Y TÍA

Por la tarde, Mario Espinoza Bernardini, padre de las menores

agredidas, y su tía y hermana del presunto agresor, Aylen Trejo llegaron hasta la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEH) donde se enfrentaron. Espinoza Bernardini informó que acudió para exigir que las líneas de investigación se lleven a cabo porque no han hecho nada.

Son ya 81 cuerpos hallados en El Willy

Hasta la fecha se han localizado 81 cuerpos y se han investigado 69 fosas en las áreas conocidas como El Willy y Ascensión, en Chihuahua, dio a conocer el comisionado de Búsqueda, Víctor Alfredo Hinojos Paredes.

Señaló que la complejidad de este tipo de trabajos en la zona se debe a diversas condiciones, entre ellas a las bajas temperaturas y el tipo de terreno. “La tierra en esta área es difícil de manejar, lo que complica el proceso de identificación y la recuperación de los cuerpos; además, muchos de los cadáveres se encuentran esqueletizados”, comentó. Asimismo, Víctor Hinojos destacó que algunos cuerpos todavía conservan signos de su identidad, pero

desaparecidos se tienen en la entidad, desde 1964 hasta el 10 de febrero de 2025 4,963

otros se encuentran en un estado avanzado de descomposición; sin embargo, ya están bajo análisis para obtener información sobre su origen y causa de muerte.

HOMBRES, MAYORÍA DE VÍCTIMAS

La Fiscalía de Chihuahua dio a conocer un total de cuatro mil 963 desapariciones activas, desde 1964

LABORES. Se han registrado 69 fosas hasta el momento.

hasta el 10 de febrero de 2025, y de éstos, 607 corresponden a mujeres y cuatro mil 356, a hombres. La fiscal de Derechos Humanos, Ada Aguilera, expresó que en cuanto a las desapariciones registradas en 2024 y en lo que va de 2025, se contabilizaron 528 casos activos, mientras que en 2025 van 82, hasta el momento. /QUADRATÍN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MANIFESTANTES. Colocaron mantas de protesta en las unidades de carga.

los acuerdos.

Por la falta de acuerdos, cierran mina Los Filos

Ejidatarios de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, Guerrero, cerraron el acceso a las instalaciones de la mina Los Filos, de la empresa canadiense Equinox Gold por falta de acuerdos, pues estos rentan sus tierras a la empresa para que sean explotadas.

En un comunicado, los inconformes acusaron que la gerencia de la mina se niega a responder un oficio en donde se solicita aplicar una cláusula para la inspección del ingreso de concesionarios dentro de la operación, como lo establece el convenio de contraprestaciones sociales.

En el texto se indicó que los ejidatarios demandan ingresar a la operación de la mina debido a que fue un acuerdo y que los arrendatarios necesitan hacer ajustes para un adecuado equilibrio del ingreso y acceso al empleo, maquinaria y equipos.

El cierre de la operación de la mina Los Filos inició con la participación de 100 personas a las 8:00 horas de este miércoles, mismo día en que, de acuerdo con los ejidatarios, la empresa hace entrega del informe anual para dar a conocer sus planes de continuidad del proyecto Los Filos.

ANTECEDENTE DEL CONFLICTO

años tiene en operación la mina Los Filos, pues comenzó a laborar en 2008

Se agregó que la minera logró acuerdos de convenio sólo con las comunidades de Xochipala y Mezcala, pero en el caso de Carrizalillo las negociaciones se encuentran rotas, al insistir en que el director Greg Smith, presidente y CEO de Equinox Gold no responde a la solicitud de diálogo directo.

En era Trump, han deportado a 308 poblanos

Desde que Estados Unidos comenzó a endurecer las medidas antiinmigrantes implementadas por el presidente Donald Trump, la Unión Americana ha deportado 308 migrantes de Puebla, dio a conocer el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala. Ante este panorama, el funcionario dijo que el Gobierno local busca reintegrar a los paisanos, por lo que realiza asambleas regionales que permitan identificar su ubicación actual.

En entrevista, Aguilar Pala detalló que ya se han llevado a cabo nueve reuniones en diferentes zonas del estado. Estos encuentros buscan acercar programas de apoyo a los connacionales repatriados.

“Estamos haciendo un programa de asambleas microrregionales donde invitamos a autoridades y comunidades para identificar a los deportados”, explicó.

NO PUEDEN SER USADOS EN ESCUELAS DE QUERÉTARO

Kuri se mantiene: entra hoy veto para celulares

Reglamentación. Los secretario de Gobierno y de Educación emitirán un oficio con esta nueva disposición, advierte el gobernador

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, confirmó que hoy entrará en vigor la nueva disposición de prohibir a los alumnos el uso de teléfonos celulares con acceso a internet en las escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior de todo el estado.

Esto luego de que se presentó una nueva estrategia para evitar el grooming en niños y adolescentes.

Señaló que el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, y la titular de Educación, Martha Elena Soto Obregón, emitirán un oficio con esta nueva disposición.

Se intentó presentar de una manera muy simple para que todas las comunidades tuvieran la posibilidad de constituir la instrucción que es la prohibición de los teléfonos inteligentes”

En un comunicado de prensa, el ejido de Carrizalillo informó que el pasado 6 de febrero de 2025 envió una carta al presidente ejecutivo de Equinox Gold, Greg Smith, para informarle que sus operadores locales recurren a prácticas de amenaza y no se ha llegado a ningún acuerdo para el futuro de la actividad minera. Se indicó que los habitantes aceptaron el proceso de negociación con la canadiense de forma tripartita con las comunidades de Xochipala y Mezcala, pero se acusó que en el proceso de los acuerdos, los representantes locales de la empresa nunca dejaron de utilizar supuestos métodos de coacción y amenazas que finalmente terminaron por derrumbar lo que habían avanzado en las reuniones. / QUADRATÍN

repatriaciones, el

Agregó que cuentan con un listado de nombres y municipios, pero desconocen su comunidad exacta.

Las deportaciones aumentaron tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Su política migratoria incluyó operativos más estrictos, lo que ha impactado a miles de mexicanos, incluidos los poblanos.

El Gobierno de Puebla busca mitigar los efectos de estas medidas en los connacionales del estado. / FERNANDA ROCHA - 24 HORAS PUEBLA

MEDIDA CONTRA

CIBERACOSO

Reiteró que alejar a los niños y jóvenes de los celulares, ayudará para que no sean víctimas de ciberacoso en las redes sociales.

Kuri González aseveró que con esta disposición, los menores podrán conocer amigos reales y no virtuales.

munidades educativas están a favor de esta normativa. El gobernador destacó que se reunirá con representantes de Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, con el objetivo de regular el acceso de los jóvenes de 15 a 17 años y evitar que los menores de 14 años tengan entrada a las redes sociales.

años tendrán que tener los menores para que los padres regulen su acceso a la red por medio de los celulares

Agregó que la Unidad de Servicios Para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) ya comenzó a trabajar con todas las escuelas públicas del estado y hasta el momento, las co-

LLEVA PROPUESTA

AL SENADO

Kuri González dijo que las sanciones para pederastas y acosadores serán endurecidas, por lo que pidió seis años de cárcel para los que simulan ser otra persona con la finalidad de contactar a menores para cometer actos de pederastia.

Asimismo, presentó ante senadores de la República una iniciativa

para proteger a niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital.

En su encuentro con los legisladores federales, Kuri González destacó que la iniciativa es perfectible y que lo más importante es generar un debate nacional sobre cómo abordar este tema.

El mandatario queretano señaló que, además de regular el acceso, el proyecto incluye medidas para fortalecer las sanciones por los delitos digitales.

“Lo que estamos buscando es un marco legal que garantice la seguridad de nuestros menores en el entorno digital. Sabemos que las redes sociales tienen muchos beneficios, pero también presentan riesgos, especialmente para los más jóvenes. Es necesario establecer controles claros y eficaces”, manifestó el gobernador de Querétaro. / QUADRATÍN

Ni la lluvia ni bloqueos desvanecen su fe

Ciclistas que participan en la peregrinación anual al Tepeyac tuvieron que sortear el caos vehicular que se vivió por varias horas en Paseo Tollocan, enToluca, Estado de México, a causa de un bloqueo que realizaron transportistas; sin embargo, pese al cierre, los fieles comenzaron a llegar a la capital de la República por la tarde de ayer para visitar a la Virgen de Guadalupe. / CUARTOSCURO

PROTESTA. Los ejidatarios denuncian que la empresa canadiense no cumple con
APOYO. Tras las
Gobierno de Puebla busca ayudar a los paisanos devueltos.
MARTHA ELENA SOTO
Secretaria de Educación de Querétaro

Heladas. Estados del norte del país como Chihuahua, Durango y Coahuila, con hasta -10 grados

El volcán Popocatépetl lució nevado y registró 54 exhalaciones en las últimas horas, de acuerdo con el monitoreo diario que realiza el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) junto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Actualmente, Don Goyo se encuentra en amarillo fase 2, por lo que continuará con la emisión de ceniza en los alrededores, por ello exhortan a la población a no acercarse al volcán, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

SE CONGELA

Fueron cerrados los accesos al Nevado de Toluca, debido a la entrada del frente frío número 28, que ha originado lluvias y vientos muy fuertes, así como bajas temperaturas, lo que pone en riesgo a la población, alertó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

A través del Área de Protección de Flora y Fauna, se informó que se presenta baja visibilidad por neblina densa y presencia de lluvia, además de fuertes rachas de viento; los ca-

El Popo lució nevado gracias el frente frío 28

minos de terracería y los senderos presentan cristalización, por lo que se podría sufrir de hipotermia o inclusive hay un un alto riesgo de padecer accidentes y extravíos.

PRONÓSTICOS ANTE HELADAS

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, las temperaturas descenderán en algunos estados del norte y oscilarán entre -10 y -5 °C con heladas, en Chihuahua, Durango y Coahuila; entre -5 y 0 °C con heladas, en Baja California, Sonora, Nuevo León,

Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, así como entre 0 y 5 °C en Baja California Sur, la sierra de Sinaloa, el occidente de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.

A pesar del frente frío, en algunas regiones de la república se mantendrán temperaturas elevadas que rondarán entre 35 y 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, la costa de Oaxaca y la costa de Chiapas; así como entre

30 y 35 °C en Sonora, el suroeste de Chihuahua, el occidente de Durango, Morelos, el suroeste de Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el oriente y el sureste del país habrá lluvias muy fuertes, como en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Hidalgo, Tabasco y Campeche; en Querétaro y Tlaxcala habrá chubascos. En la Ciudad de México y Estado de México se prevén lluvias aisladas. / 24 HORAS

EXHALACIÓN. El volcán se encuentra en amarillo fase 2, por lo que la caída de ceniza podría ser peligrosa para la población.

Hackean la cuenta X de Secretaría de Gobierno

La Secretaría de Gobierno de Hidalgo fue hackeada en la plataforma X, informó el titular de la dependencia estatal, Guillermo Olivares Reyna, a través de un comunicado en sus redes sociales alternativas. El ataque cibernético dejó como consecuencia una publicación falsa que se viralizó, en la cual se pedía la renuncia del secretario; sin embargo, fue eliminada de inmediato y no se reportaron otros daños a la seguridad de la cuenta oficial. Olivares Reyna expresó su preocupación por el hecho e informó que ya las autoridades dan seguimiento en busca de los responsables.

En la cuenta de X, @SEGOBHidalgo fue publicado: “Ya basta Guillermo Olivares. El gobernador no lo va hacer. Dimite tú. Incompetente (sic)”.

OTRO INTENTO DE SUPLANTACIÓN Recientemente, la presidencia municipal de Pachuca alertó sobre nuevos intentos de suplantación de identidad del alcalde Jorge Reyes Hernández, por personas ajenas a la administración.

alcanzarán temperaturas bajo cero 54 11 entidades

emanaciones ha arrojado Don Goyo en las últimas horas

Documentan el 1.er aniversario del rescate de la jirafa Benito

Africam Safari conmemora el primer aniversario del rescate de la jirafa que cautivó a México, con el estreno del documental ¡Jambo, Benito! Este cortometraje, disponible de manera gratuita en YouTube, narra la emotiva historia detrás de su traslado desde Ciudad Juárez, Chihuahua, hasta Puebla. El proyecto, producido por el parque de conservación, muestra el esfuerzo de veterinarios, cuidadores y expertos que hicieron posible el viaje de 40 horas.

SU LLEGADA

Benito llegó a tierras poblanas el 23 de enero de 2024. En el adelanto compartido en redes sociales, se observa la construcción de la caja que lo protegió durante el traslado. Además, se incluyen imágenes de su vida en Ciudad Juárez, donde soportó desde heladas hasta calor intenso por varios años, sin árboles ni domos para protegerse del sol y las tormentas.

tomaron medidas inmediatas para transformar sus hábitos alimenticios. Es una forma de recordar “esos días llenos de esfuerzo y emoción”, agrega el documental. El material también rinde homenaje a quienes apoyaron el rescate, que van desde niños con dibujos hasta adultos con pancartas.

Africam Safari destacó que este proyecto se estrenará el 27 de febrero, por lo que el parque anunciará dinámicas en sus redes sociales, para ganar entradas gratis y conocer a Benito en persona. / 24 HORAS

De acuerdo con reportes de la alcaldía capitalina, fueron detectadas dos formas de fraude, a través de perfiles apócrifos en redes sociales, en donde crearon cuentas ficticias, y a través de textos con prefijos internacionales, entre otros, para solicitar información personal. / QUADRATÍN

Liberan playa de Telchac Puerto

El martes, habitantes de Telchac Puerto, en Yucatán, se toparon ayer con una sorpresa: una de las principales entradas a la playa amaneció bloqueada con una valla. Sin aviso ni explicaciones, la estructura apareció en la calle 110 durante la madrugada, lo que generó molestia entre los pobladores. Como respuesta, los vecinos se organizaron rápidamente y derribaron la barrera, incluso quemaron los restos en señal de protesta. Tras la protesta, el ayuntamiento aseguró a la población que el acceso a la playa es libre. A través de su página de Facebook, informaron que el alcalde Alfonso Núñez, junto con su equipo jurídico y el

cabildo, garantizaron la reapertura de la entrada. Los habitantes denunciaron que no es la primera vez que se intenta privatizar el acceso a la playa; por ello, solicitaron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La comunidad exige que las autoridades federales actúen para evitar futuros intentos de bloqueo. De acuerdo con información extraoficial, el terreno donde se ubica la calle habría sido vendido, a pesar de que un amparo vigente desde 2022 protege el derecho de paso de la población. / 24 HORAS Q. ROO

Cuando llegó al zoológico, los especialistas de Africam Safari se dieron cuenta de que no había seguido una dieta adecuada; sin embargo,
24 HORAS
CAMBIO. Fue trasladada desde Ciudad Juárez, Chihuahua, hasta el parque Africam Safari, en Puebla. Ahora vive bajo cuidados y buena alimentación.
ACLARACIÓN. El ataque cibernético pedía la renuncia de Guillermo Olivares.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

60 años de legado A lo largo de seis décadas, AMMJE ha sido una fuerza transformadora, abriendo caminos para nuevas generaciones de empresarias.

5000 afiliadas en alguna de sus 30 oficinas en toda la República, ayudan a generar un cuarto de millón de empleos en el país.

Transformación digital. Una nueva plataforma especial de apoyo y financiamiento hará que cada vez más mujeres puedan emprender o reforzar la estructura de sus empresas.

Financiamiento es el primer obstáculo de emprendedoras

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) se encuentra de manteles largos celebrando sus primeros 60 años de existencia, impulsando al género femenino dentro del mundo de los negocios.

Así lo señaló Sonia Garza González, presidenta de la asociación quien aseguró están trabajando por la autonomía económica de las mujeres.

En entrevista con este diario, Garza dijo que en la meta de ayudar a la mujer en su labor empresarial y de generar su propia economía lo que le ayuda al progreso y bienestar de su familia están lanzando varias estrategias como buscar mayores créditos.

Para la empresaria, en pleno 2025 sigue siendo complejo el impulso de las mujeres, pero es parte de desarrollar un negocio o una empresa.

más después de una pandemia dónde nos vino a remover muchas cosas de cómo hacer negocios”.

Explicó que AMMJE cuenta con 5,000 afiliadas, y tiene oficinas en 30 entidades de la República Mexicana y genera 250 mil empleos directos.

Aportamos cerca del 37% del Producto Interno Bruto a pesar de que emprendemos en situaciones diferentes y adversas a los valores”

“Es parte de ser empresaria, poderte adaptar a estos cambios que surgen de épocas, en los gobiernos, en todas las circunstancias y

México sólo crecerá 0.6% en 2025, estima Banco de México

Dijo que se trata de números muy significativos porque reflejan la importancia de ellas en la economía y resaltó que en estos momentos en las universidades del país, de cada 10 alumnos, seis son mujeres.

“Aportamos cerca del 37% del Producto Interno Bruto a pesar de que emprendemos en situaciones diferentes y adversas a los valores, porque eso se ha inculcado tradicionalmente en el país”.

Recordó que el género trabaja y en la mayoría de los casos se hace cargo de la familia y del hogar, donde hacen un doble trabajo, pero este último no es remunerado.

Sonia Garza González apuntó que estamos en un momento importante donde incluso tenemos una “Presidenta con A”, y eso está

explicó.

Durante el cuarto trimestre, el PIB mexicano se contrajo 0.6% en comparación con el tercero, marcando su primera lectura negativa desde 2021, según datos oficiales divulgados en enero.

dando un giro a la visión que hay sobre la mujer, puede ser algo más incluyente. Para la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas el reto más importante en estos momentos es impulsar el financiamiento a las nuevas emprendedoras, por lo que están lanzando una nueva plataforma para dar crédito y soporte a las emprendedoras.

“¿Cuál es el primer obstáculo al que te enfrentas cuando quieres emprender? Es precisamente el financiamiento, por eso hemos denominado este año 2025 cuando cumplimos 60 años de trayectoria, el año del financiamiento, donde a través de varios convenios con instituciones bancarias pues buscaremos recursos”.

Afirmó que la falta de recursos es un impedimento y las mujeres somos mejores liquidadoras en su totalidad en respecto con los hombres.

“Somos muy comprometidas, pero aún así los créditos que se les dan a las mujeres son alrededor sólo el 24% de los que circulan y con plazos más cortos e intereses más altos”.

El Banco de México recortó la proyección de crecimiento para nuestro país de 1.2% a 0.6%, más de medio punto porcentual para este 2025. Ante un debilitamiento de la actividad a fines de 2024 y la incertidumbre sobre la relación comercial con EU, dijo que se espera una caída . En su reporte trimestral, el banco apuntó que “prevalece una elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración estadounidense pudiera implementar y el alcance que en su caso podrían tener”.

Un desempeño por debajo de lo esperado de los últimos meses del año pasado “induce un efecto aritmético de menor base de crecimiento para 2025”, lo que lleva a reducir su previsión para el Producto Interior Bruto (PIB),

Más allá de la inversión

En un contexto donde la incertidumbre económica sigue siendo una preocupación constante, Querétaro se ha colocado como un ejemplo de crecimiento sostenido. Los resultados del tercer trimestre de 2024 hablan por sí solos: un crecimiento anual del 2.4%, sigue posicionando al Estado en la vanguardia del desarrollo nacional. Sin embargo, esta dinámica de crecimiento no es casualidad, sino el reflejo de políticas públicas bien encaminadas, una

economía diversificada y un entorno propicio para la inversión.

En ese marco, la llegada de Alibaba Cloud para operar un centro de datos en Querétaro marca un hito en su consolidación como un hub tecnológico de relevancia en América Latina. Este proyecto, respaldado por el gobierno, sin duda, refuerza la posición del Estado como un destino estratégico para la inversión extranjera en el país. Esto, toda vez que el hecho de su llegada puede marcar una tendencia para que estos anuncios de inversión se empiecen a replicar en otros estados de la República, donde aún existen amplios espacios de oportunidad.

A su vez, cabe señalar que esta apuesta se suma a una tendencia creciente de inversión en tecnología, evidenciada también por la instalación de Amazon, con una inversión de 5 mil millones de dólares. Este hecho cobra re-

Con este resultado, el crecimiento para todo 2024 fue del 1.3%, frente al 3.2% registrado en 2023, de acuerdo con el instituto nacional de estadística.

Esta desaceleración ocurre en medio de un nerviosismo generalizado por los amagos del presidente estadounidense Donald Trump. /24 HORAS

levancia en un contexto donde las iniciativas del Plan México y la redefinición del T-MEC, enfrentan amplios desafíos y expectativas a cumplir.

Asimismo, otro caso relevante es el de Gruma, la multinacional mexicana que ha cerrado 2024 con resultados que no sólo reflejan el éxito de su modelo de negocio, sino también la resiliencia de su estrategia frente a las fluctuaciones del mercado global. En el último trimestre del año, Gruma alcanzó cifras récord en su utilidad operativa y en su EBITDA, destacándose en un mercado competitivo e incierto.

Uno de los logros más sobresalientes fue el sólido crecimiento de sus operaciones fuera de México, donde las ventas representaron el 73% de sus cifras consolidadas y el EBITDA alcanzó el 75%. De modo que, una vez más, este éxito no es accidental, sino el resultado de una estrategia bien ejecutada que ha permitido a Gruma diversificar su presencia en mercados clave como Estados Unidos, Europa, Asia y Centroamérica.

Frente a tal contexto, no cabe duda, que este tipo de desarrollos pone de manifiesto que la clave del éxito radica en ir más allá de la mera inversión. La verdadera estrategia de crecimiento se encuentra en saber integrar diversos aspectos para generar un ecosistema que no sólo atraiga capital, sino que también fomente la sostenibilidad a largo plazo. Estos casos nos muestran que el verdadero motor del crecimiento económico consiste fundamentalmente en la capacidad de generar valor agregado, innovación y adaptabilidad en un mercado global cada vez más desafiante. En ese sentido, parece ser que el futuro de nuestro país depende de cómo se sigan desarrollando estos modelos que apuntan hacia la diversificación y la internacionalización a través de la innovación constante.

Perspectiva. Sonia Garza González, presidenta de AMMJE, asegura que darán un impulso histórico al género este 2025
MUY ACTIVAS...
mil empleos en el país son generados por empresas dirigidas por mujeres
CUARTOSCURO
DESACELERACIÓN. El Banco de México recorta más de medio punto la estimación del PIB.

28 mil mdp en bonos Bondes G

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que realizó su primera colocación de Bondes G del año en el mercado local de deuda por 28 mil millones de pesos.

Los montos se otorgaron en plazos de 2, 3.7 y 5 años, mediante la selección de gastos elegibles, así como infraestructura sostenible.

“Los instrumentos temáticos promueven la transparencia del gasto federal y la política sostenible de México”, explicó la dependencia.

“Es mediante la selección de gastos elegibles vinculados a proyectos de sectores como educación, salud, agricultura, conservación forestal y biodiversidad, así como

infraestructura sostenible, que los instrumentos temáticos promueven la transparencia del gasto federal y la política sostenible de México”, afirmó Hacienda. Se detalló que la colocación consistió en un monto de 9 mil 55 millones de pesos para el plazo de 2 años, un monto de 10 mil millones de pesos para el plazo de 3.7 años y un monto de 8 mil 945 millones de pesos para la reapertura del plazo de 5 años, con una sobretasa de 0.1294%, 0.1739% y 0.1929%, respectivamente.

En dicha operación participan aproximadamente 32 inversionistas nacionales y dos internacionales; incluyendo aseguradoras, bancos, casas de bolsa y fondos de inversión, con una demanda total de 106 mil 268 millones de pesos, equivalente a 3.80 veces el monto colocado, destacó la Secretaría de Hacienda. /EMANUEL MENDOZA

La Conapesca y Semar retienen hasta 86 toneladas de pesca ilegal

La Secretaría de Agricultura, a través de Conapesca, y la Marina retuvieron 86 toneladas 600 kilos de producto pesquero ilegal en 17 entidades, del 1 de enero al 15 de febrero de 2025.

Con el respaldo de la Marina, la Conapesca reforzó la lucha contra la pesca ilegal y promueve la sostenibilidad del sector pesquero mediante operativos y recorridos permanentes de inspección y vigilancia en las costas mexicanas.

Es así que Agricultura, a través de Conapesca, llevaron a cabo 850 actos de inspección y vigilancia, verificaron 647 vehículos y elaboraron 203 actas de inspección.

Asimismo, se reportó la retención de una embarcación mayor, once embarcaciones menores, diez motores fuera de

Los países ricos debaten sobre la biodiversidad

La 16ª conferencia de las Naciones Unidas sobre biodiversidad se reanudará en Roma el 25 de febrero para intentar desbloquear el conflicto Norte-Sur sobre los fondos destinados a detener la destrucción de la naturaleza de aquí a 2030. En un contexto geopolítico complicado, los 196 países signatarios del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) han sido convocados a tres días de negociaciones en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), casi cuatro meses después de la abrupta suspensión de los trabajos en Colombia. El 2 de noviembre

Trump cancela el peaje de autos en Nueva York

Disputa. Dinero recaudado sería para modernizar el Metro en Manhattan y la decisión frenará el plan, dice alcalde

La administración de Donald Trump anunció el fin del peaje para los vehículos que entran a Manhattan, el primero de este tipo en Estados Unidos, destinado a reducir el tráfico y mejorar los transportes públicos, aunque las autoridades demócratas del estado de Nueva York aseguraron que “no darán marcha atrás”.

“El plan de peaje del estado de Nueva York contra el tráfico es una bofetada a los estadounidenses de clase trabajadora y a los propietarios de pequeñas empresas”, escribió el secretario de Transportes, Sean Duffy, en una carta dirigida a la gobernadora Kathy Hochul, que autorizó la introducción del impopular peaje, vigente desde el 5 de enero.

Los vehículos que ingresan en Manhattan al sur del famoso Central Park pagan un peaje diurno medio de 9 dólares, muy inferior a los 15 dólares que preveía el plan inicial suspendido por la gobernadora y que iba a entrar en vigor en junio pasado.

15 mil mdd 4 millones

borda y 45 vehículos. Se realizaron 203 recorridos acuáticos, mil 454 recorridos terrestres, 268 puntos de revisión y 168 pláticas de prevención dirigidas a trabajadoras y trabajadores pesqueros.

Estas acciones se llevaron a cabo en los 17 estados con litoral: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Conapesca puso a disposición la línea telefónica 669 915 6913, disponible las 24 horas, los 365 días del año, para reportar actividades ilegales, presentar quejas o denunciar delitos. Sader dijo que se crecerá la lucha contra la pesca ilegal. /24 HORAS

en Cali, la COP16 sobre biodiversidad tuvo que ser aplazada tras una sesión maratónica, debido a una fuerte disputa entre los países ricos y el resto del mundo, encabezado por Brasil y África.

La mayor de las COP sobre biodiversidad, que reunió a un número récord de 23 mil participantes en la exuberante selva colombiana, tenía una misión central: impulsar la aún tímida implementación del acuerdo de Kunming-Montreal.

Sellado a finales de 2022, este acuerdo establece un plan para proteger el planeta y sus seres vivos de la deforestación, la sobreexplotación de los recursos, el cambio climático y la contaminación. Entre sus 23 objetivos de aquí a 2030 destaca la creación de áreas protegidas que cubran el 30% de las tierras y los océanos. El acuerdo fija un objetivo global de 200 millones de dólares. /AFP

“Vamos a luchar. No daremos marcha atrás, ni ahora ni después”, dijo la gobernadora Kathy Hochul en una conferencia de prensa junto al presidente de la Autoridad Metropolitana de Tránsito (MTA) Janno Lieber.

“Este es un ataque de Washington a nuestra identidad soberana, a nuestra independencia”, espetó la gobernadora demócrata.

La MTA ha anunciado que ha recurrido la medida ante la justicia para garantizar que el programa “continuará a pesar de este esfuerzo sin fundamento para arrebatar los beneficios de los millones de usua-

Durante el cuarto trimestre del año, Gruma tuvo una utilidad de operación por 229.5 millones de dólares y un Ebitda de 292.4 millones de dólares, respectivamente.

Las ventas netas de las operaciones fuera de México representaron 73% de las cifras consolidadas y el Ebitda sumó 75%.

La harinera mexicana informó que al cierre del año, realizó inversiones por 69 millones de dólares, los cuáles destinó principalmente a sus operaciones en México, Europa, Asia y Centroamérica.

Durante el año las inversiones fueron de 233 millones de dólares, mientras su deuda se redujo 177 millones de dólares para totalizar en mil 667 millones de dólares.

Gruma mantiene una sólida tendencia de crecimiento, gracias a

rios del transporte público, peatones y, sobre todo, los conductores que vienen al distrito central de negocios de Manhattan”.

Para Lieber, resulta “desconcertante” que las autoridades federales “pretendan dar marcha atrás totalmente” a este proyecto de “gran éxito que ya ha reducido drásticamente la congestión”.

Con un tráfico infernal, Nueva York se había convertido en la primera gran ciudad de un país donde el coche es el rey, en adoptar medidas para disminuir el tráfico y fomentar el transporte público siguiendo el camino emprendido por Londres, Estocolmo o Singapur. El peaje también pretendía recaudar 15 mil mi-

llones de dólares para financiar la modernización del vetusto metro, un medio de transporte que utilizan 4 millones de personas a diario. Aunque se desconoce cuándo entrará en vigor esta decisión, Duffy la justifica en que los conductores no tienen otra opción gratuita para entrar a esta zona de Manhattan. Además, aduce, ya han financiado con sus impuestos la construcción y mejora de las carreteras de la ciudad. Según la prensa que cita autoridades locales, el peaje se mantendrá durante la batalla legal.

En su plataforma Truth Social, Trump anunció “el peaje está muerto. Manhattan y todo Nueva York, han sido salvados”. /AFP

Gruma reporta utilidades récord durante el 2024

sus operaciones fuera de México y a la constante innovación con la comercialización de nuevas presentaciones de tortillas, principalmente en Estados Unidos y Europa. En Estados Unidos, su mercado más importante, la fuerte demanda por sus productos, en especial la línea saludable de Mission, “Better For You”, impulsó un crecimiento anual en su Ebitda a 744.3 millones de dólares, con un mar-

gen histórico de 20.6% en Ebitda. En lo que respecta al negocio de la harina de maíz en el mercado estadounidense, los volúmenes de ventas aumentaron 2% mostrando un camino constante de crecimiento en el sector de ventas a industriales, en tanto, el canal minorista continúa respaldando un desempeño positivo en general. En Europa, Gruma reportó un crecimiento de ventas 10%. /EMANUEL MENDOZA

EN DATOS...
se pretendía recabar con la cuota para modernizar el transporte público de neoyorquinos usan a diario el Metro de la ciudad

CÁRTELES Y GRUPOS

CRIMINALES:

1. Cártel Jalisco Nueva

Generación (CJNG)

Fundación: 2010.

Líder: Nemesio Oseguera, El Mencho (recompensa de 15 millones de dólares).

Actividades: Tráfico de fentanilo, metanfetaminas y control de migrantes.

Área de influencia: México, Latinoamérica, Canadá, Australia y Sudeste Asiático.

2. Cártel de Sinaloa Fundación: Años 1980.

Fundadores: Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada (ambos presos en EU).

Actividades: Tráfico de fentanilo, metanfetaminas, heroína y cocaína. Área de influencia: México y redes internacionales.

3. Tren de Aragua Fundación: 2014.

Líder: Héctor Guerrero (prófugo).

Actividades: Secuestros, explotación ilegal de oro, trata de personas y venta de drogas.

Área de influencia: Venezuela y expansión a varios países de América.

4.

Mara Salvatrucha (MS-13) Fundación: Años 1980 en Los Ángeles, EU.

Actividades: Extorsión, sicariato, tráfico de drogas y asesinatos.

Área de influencia: El Salvador, Guatemala, Honduras y comunidades en EU.

Situación actual: Dos tercios de sus miembros encarcelados en El Salvador.

5. Cárteles Unidos Ubicación: Michoacán, México.

Actividades: Distribución de metanfetaminas y heroína; uso de minas antipersonas.

Conflicto: Enfrentamientos con el CJNG por el control territorial.

6. La Nueva Familia Michoacana Fundación: 2006 (reorganizada recientemente).

Actividades: Tráfico de metanfetaminas y fentanilo.

Área de influencia: Michoacán, Morelos, Guerrero y Estado de México.

7. Cártel del Golfo

Líder histórico: Osiel Cárdenas Guillén (preso en México).

Actividades: Tráfico de cocaína, metanfetaminas y migrantes. Área de influencia: Zonas fronterizas del Golfo de México.

8. Cártel del Noreste

Origen: Sucesor de Los Zetas

Actividades: Control de rutas de tráfico de drogas y migrantes.

Área de influencia: Nuevo Laredo, Tamaulipas (principal cruce MéxicoEU).

EU DESIGNA AFP TERRORISTAS A CÁRTELES; TRUMP ADOPTA ESTRATEGIA MEXICANA

Contraste. Mientras el Departamento de Estado anunció que grupos criminales son una amenaza, Trump agradece por enfoque a Sheinbaum

RICARDO PREZA

El gobierno de Estados Unidos designó como “organizaciones terroristas globales” a seis cárteles mexicanos, incluidos el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, en un movimiento que endurece las sanciones contra estas organizaciones. La decisión coincide con el anuncio de Donald Trump sobre una campaña antidrogas recomendada por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien se refirió como una “mujer maravillosa”.

El Departamento de Estado de EU anunció la designación de estos grupos criminales junto con la pandilla MS-13 y la banda venezolana Tren de Aragua, acusándolos de operar con violencia extrema y controlar el tráfico de fentanilo. Según Washington, estas organizaciones representan una amenaza para la seguridad nacional y utilizan el “terror, asesinatos y fuerza bruta” para consolidar su dominio.

Hablé con la presidenta de México, una mujer maravillosa, y ella me dijo algo que realmente me impactó: ‘No somos una nación que consume grandes cantidades de drogas’”

TRUMP, presidente de EU

Paralelamente, el presidente estadounidense anunció una inversión de 100 millones de dólares en una campaña antidrogas dirigida a la juventud, a partir de la estrategia mexicana “El fentanilo mata”. El magnate reveló en el foro FII Priority, en Miami Beach, que la iniciativa surgió tras una conversación con Sheinbaum, a quien reconoció y agradeció por su enfoque.

“Ella me explicó que en México las familias se cuidan entre sí y el gobierno invierte en campañas informativas. Me pareció una gran idea, así que decidimos implementarla”, declaró.

A un mes de haber asumido su segundo mandato, Donald Trump impuso un ritmo vertiginoso en la Casa Blanca. Con 69 órdenes ejecutivas firmadas, el mandatario supera cualquier precedente de las últimas cuatro décadas, al redefinir la política interna y la posición de Estados Unidos en el escenario mundial.

Entre las medidas más polémicas de su administración destacan las amenazas de imponer aranceles a socios comerciales clave, así como el endurecimiento de las políticas migratorias, que exacerbaron las tensiones con México, principal punto de origen de migrantes hacia EU.

En el ámbito interno, su gobierno impulsa decisiones controvertidas, como la prohibición de que personas transgénero sirvan en el ejército. Además, delegó en Elon Musk la reestructuración de la burocracia estatal, una medida que podría derivar en despidos masivos y el cierre de varias agencias.

La medida, impulsada por el republicano y firmada el 20 de enero, otorga mayores facultades a EU para congelar activos y perseguir judicialmente a quienes colaboren con estos grupos. Incluso Elon Musk sugirió en X que esta designación podría habilitar el uso de “ataques con drones” contra los cárteles, alimentando el debate sobre una intervención militar.

La campaña mexicana involucra a sectores de salud, educación y a los padres de familia en la lucha contra el consumo de drogas. Según Sheinbaum, Trump pidió detalles de la estrategia, que fueron enviados por la cancillería mexicana a su equipo.

Las acciones reflejan un endurecimiento de la postura de EU frente al narcotráfico, al combinar sanciones más severas con estrategias de prevención. Mientras la designación de los cárteles como grupos terroristas abre un nuevo capítulo en la relación bilateral.

74% de armas 10,000 3,100 kilómetros

en manos de grupos delictivos mexicanos que provienen de EU, según el Departamento de Justicia de EU

guardias nacionales mexicanos desplegados en la frontera con EU

es la longitud de la frontera entre México y EU

Trump falsea datos de apoyo a Kiev; llama a Zelenski ‘dictador’

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, criticó a Donald Trump por culpar falsamente a Ucrania de incitar la guerra con Rusia y lo acusó de vivir en un “espacio de desinformación” influenciado por la propaganda del Kremlin.

La postura marca un quiebre en las relaciones entre Washington y Kiev, mientras la administración de Trump avanza en negociaciones con Moscú, marginando a Ucrania y a

sus aliados europeos, por lo que crece la preocupación sobre un posible pacto TrumpPutin en detrimento de Kiev

La controversia estalló después de que Trump afirmara que Ucrania debió “hacer un trato” para evitar la guerra y que la aprobación de Zelenski había caído a un 4%. Sin embargo, el Instituto Internacional de Sociología de Kiev señala que Zelenski aún mantiene un respaldo del 57%

Las tensiones también aumentaron tras una reunión en Arabia Saudita entre altos funcionarios de EE.UU. y Rusia, de la que Ucrania fue excluida. El equipo de Trump, encabezado por el secretario de Estado Marco Rubio, discutió con Moscú un posible fin del conflicto. Putin elogió la disposición de

EE. UU. a negociar y se dijo listo para hacerlo. En respuesta a la crítica de Zelenski, Trump atacó de nuevo este miércoles en redes sociales: “Un comediante modestamente exitoso, Volodímir Zelenski, convenció a los Estados Unidos para que gastaran 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y TRUMP, nunca podrá resolver”, escribió el presidente en Truth Social. “Un dictador sin elecciones, Zelenski debería actuar rápido o no le quedará ningún país”. Trump ha presionado para que Ucrania celebre elecciones, a pesar de que el país está bajo ley marcial. La constitución de Ucrania prohíbe las elecciones en tanto el conflicto

de aprobación inicial, que cayó al 44% en un mes, de acuerdo una encuesta de Reuters/Ipsos

En la esfera internacional, el magnate suspendió parte de la ayuda exterior e inició diálogos directos con Moscú, marginando a Ucrania y a la Unión Europea, lo que genera fricciones diplomáticas y aumenta la incertidumbre en el escenario global.

En cuanto a su popularidad, la aprobación del mandatario cayó del 47 por ciento registrado al inicio de su gobierno al 44 por ciento en tan solo 30 días, de acuerdo con una encuesta reciente de Reuters/Ipsos.

Con tres años y once meses por delante, Trump enfrenta el desafío de sostener sus reformas sin profundizar la polarización política ni dañar la estabilidad económica. / RICARDO PREZA

esté en curso, pero Trump dio a entender que la falta de elecciones socava la legitimidad de Zelenski, una afirmación rechazada por Kiev, que, sin embargo, podría insinuar que Trump quiere que Zelenski sea removido del poder Por otro lado, la afirmación de los “350 mil millones” es falsa, ya que, según el Instituto Kiel para la Economía Global, lo invertido por Washington en Ucrania suma alrededor de 124 mil millones de dólares entre 2022 y 2024. En tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, intenta consolidar y organizar la influencia europea. Sin embargo, el canciller alemán Olaf Scholz descartó la idea de una acción militar europea pronto. Por su parte, el primer ministro británico Keir Starmer busca mantener el apoyo a Kiev sin tensar su relación con Trump.

HORAS EUROPA BAJO LA LUPA
DONALD

colaboradores acusados junto al expresidente

años es la pena máxima de prisión que podría enfrentar

días para que la defensa se pronuncie sobre las acusaciones

BREVES

Jair Bolsonaro denuncia ‘régimen autoritario’ en Brasil

Acusación. La Corte Suprema revisa acusaciones de conspiración y organización criminal contra el expresidente

La Corte Suprema de Brasil comenzó a analizar si enjuicia al expresidente Jair Bolsonaro, acusado por la Fiscalía de intentar un golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva.

El líder ultraderechista, de 69 años, junto con 33 aliados, fue imputado por “golpe de Estado”, “tentativa de abolición violenta del Estado LULA PIDE

democrático de derecho” y “organización criminal armada”.

Según el Ministerio Público, el exmandatario encabezó un plan para evitar la asunción de Lula tras perder las elecciones de 2022. Entre las acusaciones, destaca un complot para asesinar al actual presidente. Bolsonaro, que enfrenta una pena de hasta 40 años de prisión, niega los cargos y denuncia persecución.

La decisión, que Bolsonaro calificó como parte de un “régimen autoritario”, podría abrir un proceso histórico.

Gambia celebra 60 años de independencia en medio de retos

Gambia, país de África Occidental, celebró seis décadas de independencia del Reino Unido en un contexto de desafíos económicos y sociales. Con un índice de desarrollo humano de 0.500 y una economía centrada en la agricultura, la pesca y el turismo, el país enfrenta dificultades estructurales. Desde 1965, experimenta cambios de gobierno, incluyendo un golpe militar en 1994 y una crisis política en 2017. A pesar de su riqueza natural, el crecimiento económico sigue siendo limitado. / 24 HORAS

El juez Alexandre de Moraes otorgó 15 días a la defensa para responder. Mientras tanto, Bolsonaro busca revertir su inhabilitación, con el respaldo de aliados como Donald Trump. La empresa mediática del expresidente estadounidense demandó en Florida a Moraes por “censura”.

Parlamentarios opositores se reunieron con Bolsonaro para definir estrategias de defensa, mientras que el oficialismo exige que los responsables sean castigados.

Lula declaró que, si se prueba su culpabilidad, el exmandatario “deberá pagar por el error”.

La Fiscalía señaló que Bolsonaro intentó aferrarse al poder y que el 8 de enero de 2023 sus seguidores atacaron las sedes gubernamentales en Brasilia con su incentivo. La investigación reveló que el golpe no se concretó por falta de respaldo.

El caso subraya la polarización en Brasil. “Bolsonaro intentó usar a los militares, pero fracasó”, dijo Jorge Souza, un ciudadano de São Paulo, a la AFP. Otros, como Edson da Silva, ven hipocresía: “Lula estuvo preso y es presidente”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

SEÑALADO. El líder ultraderechista, junto con 33 aliados, fue imputado por golpe de Estado, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho y organización criminal armada.

Todo régimen autoritario, en su ansia de poder, necesita fabricar enemigos internos para justificar persecuciones, censuras y detenciones arbitrarias(...) El manual es bien conocido: fabrican acusaciones vagas, dicen estar preocupados por la democracia o la soberanía y persiguen opositores”

JAIR BOLSONARO

Expresidente de Brasil

Bolsonaro y los demás acusados deberán ‘pagar por el error’ si la justicia los halla culpables”

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

Presidente de Brasil

Papa Francisco mejora levemente tras neumonía

El Papa Francisco, de 88 años, muestra una leve mejoría tras ser hospitalizado el viernes en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. Según el Vaticano, los análisis de sangre revelan una reducción en los indicadores de inflamación, aunque su estado sigue siendo monitoreado de cerca.

Este miércoles, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, visitó al pontífice y afirmó que lo encontró “alerta y receptivo”, incluso bromeando durante la conversación. Pese a la preocupación que despertó su diagnóstico, la Santa Sede aseguró que Francisco se mantiene estable, sin necesidad de asistencia respiratoria continua.

La infección pulmonar del Papa ha reavivado los temores en torno

Los análisis de sangre, examinados por el personal médico, muestran una leve mejoría, en particular los indicadores de inflamación”

COMUNICADO DEL VATICANO

a su salud, considerando que en su juventud le extirparon el lóbulo pulmonar derecho. No obstante, el pontífice sigue activo dentro de sus posibilidades: tras el desayuno, leyó periódicos y trabajó con sus colaboradores.

Según el teólogo Antonio Spadaro, cercano al Papa, Francisco podría estar hospitalizado entre dos y tres semanas.

AUSTRALIA

Inusual presencia de buques chinos

“Está claro que la situación es delicada, pero no vi ninguna forma de alarmismo”, declaró al diario Il Corriere della Sera. El Papa “tiene una energía vital extraordinaria. No es alguien que se descuide”.

El geriatra Andrea Ungar destacó que la neumonía bilateral es un cuadro complejo, pues la infección puede derivar en insuficiencia respiratoria. Sin embargo, recalcó la importancia de que el Papa continúe en movimiento.

Mientras su agenda sigue suspendida, incluyendo la audiencia jubilar del sábado, en Buenos Aires fieles rezaron por su mejoría en la Basílica San José de Flores. A pesar de los problemas de salud, Francisco ha dejado claro que no planea reducir su ritmo de trabajo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

VENEZUELA

Reprograman elecciones

Australia monitorea la presencia de tres buques militares chinos cerca de su costa este, calificándola de “inusual” pero no sin precedentes. El ministro de Defensa, Richard Marles, aseguró que no representan una amenaza y han operado conforme al derecho internacional. La semana pasada, Australia cuestionó a Pekín por maniobras militares “inseguras”, tras un incidente con un avión de combate chino en el mar de China Meridional. / AFP Las elecciones legislativas y de gobernadores fueron postergadas un mes, fijándose para el 25 de mayo. El Consejo Nacional Electoral justificó el cambio para fomentar la participación, pero la oposición lo calificó de “farsa”. La líder opositora María Corina Machado rechazó el proceso y reiteró que el resultado de las presidenciales de julio debe respetarse. La oposición exige garantías y la liberación de presos políticos en una negociación formal. / AFP

ECUADOR

Solicitan apoyo contra narcos

El gobierno anunció que pedirá a “países aliados” el envío temporal de fuerzas especiales para reforzar la lucha contra el narcotráfico. Sin revelar qué naciones participarán, el Ejecutivo busca acuerdos de cooperación en el marco del conflicto armado interno. La violencia ha elevado la tasa de homicidios, mientras el país se mantiene como una ruta clave para el tráfico de drogas. Además, el gobierno impulsa una reforma para permitir bases militares extranjeras. / 24 HORAS

LIBIA

Hallan fosas con decenas de cuerpos

La ONU denunció la exhumación de 93 cuerpos en dos fosas comunes descubiertas en Libia, tras operativos contra redes de tráfico de personas. Migrantes secuestrados fueron sometidos a torturas y tratos inhumanos. Libia, sumida en el caos desde 2011, se ha convertido en un punto clave para el tráfico de personas. La ONU exige una investigación independiente para llevar a los responsables ante la justicia y reforzar la protección de los migrantes. / AFP

años es la edad del papa Francisco

Marvel Studios expande su universo y la posibilidad del regreso de los personajes de The Defenders y generó expectativas entre los fans de Daredevil con Charlie Cox en Born Again En una reciente entrevista con Entertainment Weekly, Brad Winderbaum señaló que Marvel está “explorando” traer de vuelta a Jessica Jones (Krysten Ritter), Luke Cage (Mike Colter) e Iron Fist (Finn Jones). “No puedo decir mucho, pero es muy emocionante poder jugar en ese espacio”, afirmó.

The Defenders y su posible regreso

También reconoció las limitaciones que implica el formato televisivo en comparación con los cómics. “Obviamente, no tenemos los recursos narrativos ilimitados como un cómic. Si puedes dibujarlo, puedes hacerlo”. El ejecutivo explicó que la producción de un universo cinematográfico en televisión conlleva desafíos logísticos.

“Se trata de lidiar con actores, tiempo y una escala masiva de producción. Pero, teniendo en cuenta todas esas variables, es algo que, desde el punto de vista creativo, es muy emocionante”.

Antes del lanzamiento de Disney+, Marvel Studios trabajó con Netflix para desarrollar

varias series basadas en estos personajes, pero tras el lanzamiento de la plataforma frustró la continuidad de las historias que dejó en el olvido. Y los fans no pierden la esperanza. /24 HORAS

animación empezó ahí”, aseveró.

El segundo largometraje de Elliot, realizado mediante stop-motion, cuenta la historia de Grace, una niña solitaria que ama los caracoles, los libros y a su hermano gemelo, Gilbert, quien, amén de las dificultades, tiene que separarse de su lado, por lo que la tristeza cae inevitable.

Sólo entonces hallará consuelo y vitalidad en Pinky, una anciana excéntrica y bonachona que parece ir curando, con sutileza, cada parte rota de su caparazón.

MEMORIAS DE UN CARACOL NOS ENSEÑA QUE LA VIDA DEBE VIVIRSE HACIA ADELANTE, SEÑALAN LOS ACTORES DEL DOBLAJE

DEMIAN GARCÍA

Situado en el extremo opuesto de las animaciones comerciales que ensalzan los espectáculos vacuos, cada vez más alejados de la sensibilidad y la profundidad inherentes de la vida, se encuentra el cine de Adam Elliot.

Quizá su más reciente cinta, Memorias de un Caracol, nominada a la categoría de Mejor Película Animada en los Premios Oscar, sirva para ejemplificar no sólo el perceptible deseo por contar una historia personal y trascendental, sino que pone de manifiesto aquello que han dicho Brad Bird o Guillermo del Toro sobre la animación, que es más una forma de arte y un medio, y no solo un género.

Cassandra Ciangherotti, Javier Ibarreche y Emilio Treviño fueron los encargados de darle vida a las voces de Grace, Ken y Gilbert, respec-

tivamente, en la versión en español de la cinta traída a México por cineCANÍBAL.

En entrevista con este medio, respecto a la complejidad de trasladar estas voces del inglés al español sin infantilizarlas, la actriz consideró que “fue un reto muy grande” porque “ambos idiomas transmiten emociones distintas”. Y confesó que fue hacer “un baile muy sutil, (al) respetar las emociones que representa la película en un idioma, y darle esa voz a tu cultura, también”.

Ibarreche señaló que la película no presenta “el tono de la caricatura infantil, pero sí de pronto cae en el tono de la caricatura en general”. Sobre todo en lo que respecta a su personaje, que, dice, “caricaturiza al galán, al romántico, pero poco a poco va complejizando, entonces, creo que tuvo que ver con permitir que el personaje evolucionara conforme avanzaba la película”.

Treviño contó que lo que hizo que este trabajo fuera distinto al resto de los que ha hecho es que se trató de una película del cineasta australiano. “Adam Elliot para mí es uno de los mejores directores en la actualidad de animación.

Sus guiones son una crítica social, una sátira enorme hacia muchos temas, y te retan como actor enormemente. Además el stop-motion ha sido para mí un pilar en mi carrera: mi historia con la

Los actores de doblaje invitaron a la gente a verla, pues consideraron que sólo así podrían vivir la experiencia de una película que cuenta una historia tan grande y que tiene tanto que decir.

EMILIO TREVIÑO

Es una historia bellísima que le habla directo a nuestro niño interior, a través de la resiliencia”

Cassandra Ciangherotti / actriz

JAVIER IBARRECHE

¿Sabías que?

Adam Elliot y su equipo tardaron alrededor de ocho años en realizar Memorias de un Caracol; y entre su primera película, Mary and Max, pasaron 15 años.

La cinta en stop-motion no utilizó CGI, esto es imágenes generadas por computadora para su realización.

En 2003, con Harvie Krumpet, el cineasta australiano ganó un Oscar a Mejor Cortometraje de Animación.

CASSANDRA CIANGHEROTTI

No te lo pierdas

El segundo largometraje de Adam Elliot está nominado a Mejor Película Animada por La Academia y se estrena hoy en cines de México.

Cruz Martínez podría haber huido del país

El caso de violencia familiar que ejerce Cruz Martínez hacia su esposa, Alicia Villareal ha derivado en especulaciones que apuntan a que el agresor se encuentra en Estados Unidos. Según la periodista Martha Figueroa, la denuncia impuesta por la intérprete fue por presunto feminicidio en grado de tentativa, por lo que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León habría intentado notificar a Martínez, pero que este no estaba en su domicilio.

“La notificación fue recibida por una empleada de la familia y hasta ahorita se desconoce el paradero de Cruz, que no recibió la notificación directamente”, dijo Figueroa al programa Hoy

Lo que debes saber

Los eventos de agresión se llevaron a cabo en la madrugada del domingo 16 de febrero y, según la cantante, Martínez le quitó el pasaporte, la identificación, tarjetas de crédito y la mantuvo encerrada.

Por ello, aseguró que se han difundido rumores que apuntan a que Cruz Martínez volvió a su natal Texas, en Estados Unidos con la intención de evitar la detención por parte de las autoridades mexicanas quienes lo pondrían en prisión preventiva.

Asimismo detalló algunas cosas contenidas en la denuncia: “En la denuncia Alicia señala que sufrió lesiones físicas en el cuello, torso y brazos durante una pelea con él. Además de que Cruz le habría quitado el pasaporte, la identificación, tarjetas de crédito, una computadora y otras cosas”, explicó. Por otro lado, Martínez publicó en redes sociales: “No te hicieron brujería, pero no respetas a tu propia energía y sigues permitiendo que personas que están desalineadas a ti entren a tu espacio íntimo y sagrado”, la cual fue reposteada por Melanie Carmona, hija de Alicia con el actor Arturo Carmona y que lleva una buena relación con el productor musical. Hasta el momento, la intérprete no se ha pronunciado públicamente en torno a la situación. / 24 HORAS

El nuevo filme de Osgood Perkins retoma un argumento de Stephen King para convertirse en un clásico del horror contemporáneo

El 2025 es el año de Stephen King en las adaptaciones al cine y la televisión, pues seis de sus argumentos trascenderán el papel para una reinterpretación en acción real y la primera de estas es El Mono, que ha seducido a la crítica.

El filme seduce a las personas que la conforman. Junto con el maestro del terror está detrás de su historia el cineasta James Wan, en la producción; quien es autor de clásicos contemporáneos del horror como la saga Insidous y por supuesto el director Osgood Perkins, que desde Longlegs se ganó la mirada atenta de toda una comunidad.

Asimismo, destacó la necesidad de pasar el largometraje al circuito independiente, debido a que el estudio quería “replicar los buenos resultados de otra película”, por lo que aseguró que el humor de esta habría quedado “neutralizado”.

Sabías que

“El mayor problema con la mentalidad de estudio es subestimar al público, y creo que lo que hemos podido hacer con Neon, ha sido un gran privilegio”, detalló sobre la oportunidad de acercar a la audiencia algo de la naturalidad de El Mono

Osgood Perkins no llegó al cine de terror por casualidad, pues su padre es Anthony Perkins, quien protagonizó Psicosis de Alfred Hitchcock en el papel de Norman

Sin embargo, aquí nada se parece a la anterior, todo es humor negro, sangre y muertes absurdas al más puro estilo de los filmes trash de los 80, ese que tanto se busca revivir con pocos buenos resultados.

“Lo que quería hacer era expresar lo que Stephen King significa para mí, más que sostener el libro abierto con una mano y escribir con la otra y hacer una especie de adaptación directa, algo que no creo que él esperara”, dijo Perkins en una entrevista en la que aseguró haber respetado temas centrales como la melancolía de vivir y los juguetes embrujados.

La película cuenta la historia de los hermanos gemelos Hal y Bill, quienes encuentran en el armario de su padre un viejo mono de juguete, que al recibir fricción toca un tambor y desata una muerte trágica, abrupta, sangrienta y por demás absurda y poco probable, pero escrita de forma intencional.

En el sitio Rotten Tomatoes, la película tiene muy buena reputación por parte de la audiencia que la ha podido ver y la han calificado con un 85 por ciento de aprobación, cifra que la crítica especializada también le ha dado.

“Con una narración ágil y eficiente y un espíritu lúdico, El Mono ofrece una adaptación de Stephen King como ninguna otra. Perkins se opone a la lógica en favor de una entretenida

El Mono,

ENTRE EL HUMOR

Y LA SANGRE

locura de medianoche, y la muerte nunca ha sido más divertida ni más sangrienta”, escribió Megan Navarro de Bloody Disgusting

De este ejercicio cinematográfico se ha rescatado mucho la habilidad de Osgood para experimentar con un ritmo diferente sin perder su sello a la hora de dirigir, pues resulta tan satisfactorio como lo demás que ha hecho, sin rozar la seriedad.

“Es maravilloso ver a Perkins intentar adaptarse y espero que lo haga aún más. Sin embargo, a veces uno simplemente quiere que haya más Perkins en la historia de King”, destacó en su crítica Kristen Lopez de The Film Maven.

El Mono llegará a los cines nacionales hoy y su debut internacional será mañana.

21

de febrero se estrena la cinta a nivel mundial

FORNITE LLEGA MÉXICO

Parte de la popularidad del videojuego tiene que ver con la constante innovación, adaptabilidad a las necesidades de los jugadores y la posibilidad de la creación de escenarios propios.

Los nuevos servidores están ubicados en Querétaro y su infraestructura no se limita a la atención a México, sino que también servirá para extender el servicio a países vecinos, lo que abre la puerta a una mayor comunidad de usuarios de perfil competitivo.

HALLAN EN EGIPTO UNA ANTIGUA TUMBA REAL

La experiencia de uno de los battle royale más populares de todos los tiempos, Fornite, mejorará para sus usuarios mexicanos, pues Epic Games cumplió lo que se esperaba desde 2024, la instalación de servidores dentro del territorio, que permita disfrutar partidas con una latencia significativamente menor.

Tres décadas de éxitos musicales

Este cambio se realizó para mejorar la jugabilidad de su popular título que se caracteriza por sus colaboraciones con artistas, figuras de la cultura pop, deportistas y personajes animados.

Entre las mejoras que ya reportan los usuarios con la aplicación de este servidor es la reducción drástica de latencia, pasando de un ping de 38 a tan solo ocho milisegundos lo que implica poner un suelo más parejo en el competitivo global, pues la rapidez y la exactitud de los movimientos hechos por los jugadores, mejoró. / QUADRATIN

Black Eyed Peas conmemora su 30 aniversario con reediciones físicas de edición limitada en vinilo de Elephunk, Monkey Business y The E.N.D. (THE energy never dies). Cada álbum puede adquirirse en una edición limitada de vinilo de color de 2 LP (azul marino para Elephunk, rojo rubí para Monkey Business y verde translúcido para The E.N.D. o negro de 2 LP estándar. Además, el 28 de febrero, su álbum debut Behind the Front se lanzará tanto en vinilo color hueso como en negro estándar. Y a lo largo de 2025, la agrupación continuará la celebración de tres décadas de himnos generacionales que traspasan géneros. / QUADRATÍN

El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció el descubrimiento de la tumba de Tutmosis II, primera sepultura real antigua que se descubre después de la de Tutankamón en 1922. Tutmosis II fue un faraón de la Dinastía XVIII, que vivió hace cerca de 3 mil 500 años. Fue antepasado de Tutankamón y se casó con su hermanastra Hatshepsut.

Su sepultura fue hallada cerca del Valle de los Reyes en Luxor, en el sur de Egipto, a unos kilómetros de su imponente templo funerario, erigido en la orilla oeste del Nilo.

Se trata de “uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de estos últimos años”, del que daba cuenta el martes el Ministerio de Antigüedades.

La entrada fue localizada por primera vez en 2022 en las montañas de Luxor, al oeste del Valle de los Reyes, pero los expertos pensaban que conducía a la tumba de una esposa real.

El equipo encontró después “fragmentos de vasijas de alabastro con el nombre del faraón Tutmosis II, identificado como el ‘rey difunto’, así como inscripciones con el nombre de su principal esposa real, la reina Hatshepsut”, detalla el ministerio.

millones de turistas espera Egipto este año

Según estudios preliminares, la tumba, excavada por una misión conjunta egipcio-británica, fue vaciada en la antigüedad, dejando la sepultura sin momia real ni el esplendor dorado asociado al hallazgo de Tutankamón.

Poco después de la inhumación del rey, el agua inundó la cámara funeraria, dañando el interior y fragmentando un revestimiento de yeso decorado con extractos del Libro de Amduat, un antiguo texto funerario sobre el más allá.

El año pasado, Egipto acogió a 15.7 millones de turistas y este año espera la visita de 18 millones, en especial gracias a la esperada inauguración del Gran Museo Egipcio, al pie de las famosas pirámides de Guiza. / AFP

Bates.

verdad gracias”. Su padre, Ernesto Gilabert, informó que la recuperación de Valentina continuará en casa, con visitas semanales al hospital para consultas con especialistas. El proceso legal contra la presunta agresora, Marianne “N”, sigue su curso en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

programa porque estaba a medias”.

El pasado 17 de febrero de 2025, la reconocida cantante Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años debido a un infarto fulminante mientras dormía en su hogar, en Veracruz. Sus restos fueron cremados el 18 de febrero en el cementerio Bosques del Recuerdo de Xalapa, Veracruz.

Santaolalla presente en FIM GDL

Gilabert sale del hospital EL PRECIO DE LA FAMA

DValentina

espués de más de dos semanas hospitalizada, Valentina Gilabert fue dada de alta tras el ataque que sufrió el pasado 5 de febrero. A su salida del hospital, expresó su agradecimiento a todas las personas y medios de comunicación que estuvieron al pendiente de su salud. En un comunicado emitido por su familia y su equipo legal, Valentina manifestó: “Gracias a toda la gente que estuvo al pendiente de mí y de mi salud, a los doctores que me ayudaron a salir adelante y a todas las personas que donaron sangre. Me siento mejor y confiada de que todo va a salir bien; siempre sentí el apoyo, de

Horizontales

4. Inconstancia de ánimo y ligereza en las cosas.

9. Alzan, levantan.

10. Apócope de tanto.

12. Planta vitácea.

14. Hidrocarburo gaseoso que arde con llama poco brillante.

16. Sujeta fuertemente.

18. Nota musical.

19. Prefijo que denota negación o privación.

20. Especie de violoncelo siamés.

21. Antigua ciudad de Caldea.

22. Reverencie con sumo honor y respeto.

24. De aire.

25. Color rojo que se saca de la cochinilla, de la raíz de la rubia o del palo de Pernambuco.

26. Adverbio de modo (en desuso), así.

27. A hora avanzada del día o de la noche.

28. Consumo, echo a perder con el uso.

29. Prefijo “huevo”.

30. Terminación de infinitivo.

31. Símbolo del iridio.

32. Símbolo del lutecio.

33. Santa titular de una iglesia.

35. Ponen huevos algunos animales, especialmente las aves.

37. Patriarca israelita hijo de Jacob.

38. Período largo de tiempo.

39. Rumiante bóvido, pequeño, gracioso y con las astas encorvadas a modo de lira.

40. Dispersión coloidal de un líquido en un gas.

Verticales

1. Fundirá en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles.

2. Tela símil terciopelo.

3. Examina algo con cuidado.

4. Izase el ancla.

5. Aparta, impide algún daño o molestia.

6. Vademécum (cartapacio).

7. Preposición.

8. Sin fortuna.

11. Uní con cuerdas.

13. Parte o sección urbana, de extensión

La familia y el equipo legal de Valentina agradecen a los medios de comunicación por su interés y apoyo durante este difícil proceso.

Yolanda Andrade regresó al programa Mojoe tras una ausencia por problemas de salud. Acompañada de su amiga y co-conductora

Montserrat Oliver, Andrade expresó su felicidad por volver al set y agradeció a sus seguidores por su apoyo.

“Estoy muy feliz de estar de regreso, los extrañaba mucho, los amo, gracias por todos sus mensajes, sus bendiciones y sus buenos deseos”.

Aunque aún presenta dificultades para hablar debido a un aneurisma cerebral diagnosticado en 2023, su retorno ha sido un paso significativo en su recuperación.

Montserrat Oliver manifestó su alegría por tener nuevamente a su compañera en el programa y destacó que “se siente completo el

relativamente grande.

15. Que nada.

17. Adjetivo y pronombre posesivo de primera persona del plural.

22. Desecho de la estopa rastrillada.

23. Dios egipcio del Sol.

24. Deseaban, anhelaban.

26. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

28. (A ...) Sin orden, número ni medida.

30. Tela que a modo de manteo rodean a la cintura indias del Ecuador y Perú.

32. Dios pagano del hogar.

34. Composiciones líricas elevadas.

36. Observaré.

39. Juego oriental de tablero.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Ayer se llevó a cabo una misa en su honor en la iglesia de Alto Lucero, su pueblo natal, abierta al público para que familiares, amigos y seguidores pudieran rendirle homenaje. Posteriormente, el viernes 21 de febrero, las cenizas de la intérprete de Rata de Dos Patas serán trasladadas a la Ciudad de México. El homenaje se realizará en Casa Paquita, el restaurante que la cantante fundó en la década de 1980, ubicado en la colonia Guerrero, donde inició su carrera artística. El evento comenzará a las 14:00 horas y estará abierto al público.

La familia de Paquita la del Barrio ha expresado su agradecimiento por las muestras de cariño y apoyo.

Tengo un pendiente, ¿Creen que permitirán un homenaje a Paquita en Bellas Artes? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

La décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL 2025) contará con la participación del músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla y 50 proyectos musicales de pueblos originarios de México. El productor llega luego de haber sido el responsable de crear la música original de la película Pedro Páramo y ser uno de los invitados especiales en el concierto de Café Tacvba en el Estadio GNP Seguros. Esta iniciativa busca visibilizar la música tradicional y a sus creadores al promover el arte y la diversidad cultural.

El evento se llevará a cabo del 26 de febrero al 2 de marzo de 2025 en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y cuenta con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México. / 24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Cíñase a lo básico. Un plan de último momento lo pondrá en una posición vulnerable. Utilice su inteligencia y tome decisiones informadas en materia de dinero y salud. No se limite por el bien de los sentimientos de los demás; haga lo que sea mejor para usted.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Esté atento a lo que sucede y listo para tomar las riendas y hacer lo que sea necesario para preservar sus derechos y perspectivas. La ira no es la respuesta; la acción razonable y el sentido común le ayudarán a obtener lo que desea. Un cambio parece ser emocional pero necesario.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Reúna los hechos y modifique lo que sea necesario para mantener el control y la integridad. Sea sincero respecto de sus intenciones, pero evite compartir secretos. No permita que nadie que lo persiga románticamente se aproveche de usted.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Familiarícese con algo o alguien que le interese y descubrirá cómo utilizar lo que averigüe para progresar personal o profesionalmente. Use sus cualidades para impresionar a aquellos con los que se encuentre. Una demostración única de lo que puede ofrecer dará sus frutos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Acelere el paso y muéstreles a todos lo que puede hacer. Utilice una retórica desafiante, carismática y solidaria. La imagen que pinte con sus palabras tendrá un impacto en quienes comparten sus convicciones, intereses y deseo de mejorar el mundo. El romance se ve favorecido.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Considere sus opciones y no dude cuando tenga que elegir. Evalúe rápidamente las situaciones. Es hora de distanciarse de cualquiera que lo menosprecie o que intente manipularlo. Una actitud positiva y un cambio le permitirán volver al buen camino.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Planifique una aventura o contagie alegría a quienes estén pasando por un momento difícil. Su aporte elevará a los demás y le ayudará a recuperar la fe en quién es y en lo que cree. Aprenda de la experiencia y algo bueno le llegará. El romance está en las estrellas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Tome el camino que conduce a la paz mental. No permita que una situación emocional le cueste cara. No se puede comprar el amor, así que proteja sus bienes, posesiones y reputación. Convierta algo negativo en positivo aprovechando una oportunidad de inversión.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Piense y responda en consecuencia. No permita que nadie lo acorrale ni que lo lleve por mal camino. Depende de usted crear oportunidades y llevarlas a cabo. No cuente con que nadie haga las cosas por usted. La ganancia personal proviene de tomar la iniciativa.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Sopese las ideas u ofertas poco claras y encontrará una forma creativa de convertir algo que le interesa en una alternativa lucrativa. Tome decisiones que complementen su estilo de vida y lo pongan en contacto con personas que comparten sus convicciones e intereses.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Sea abierto sobre sus sentimientos y deseos. Un cambio lo animará a explorar nuevas posibilidades. Por muy decepcionante que pueda ser sobre alguien o algo cercano a usted, encontrará refugio en la verdad. Es un nuevo día; busque lo positivo y algo bueno sucederá.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que nada se interponga en su camino; sus logros le darán grandes frutos y le ofrecerán reconocimiento. Proteja su salud, su bienestar económico y su reputación de cualquiera que intente aprovecharse de usted. Sea amable, pero no ingenuo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, compasivo y leal. Es creativo y extrovertido.

Ubican a banda de aficionados que roban a estrellas

La Fiscalía de Florida acusó de forma oficial a siete ciudadanos chilenos de haberse metido a robar en casas de deportistas famosos como Patrick Mahomes, Travis Kelce, Joe Burrow e incluso de Luka Doncic de la NBA y Evgeni Malkin de la NHL. Además, Sara Sweeney, de la fiscal federal interina, apuntó que los siete chilenos podrían enfrentar hasta una pena máxima de 10 años de prisión federal, por el concepto de “conspiración para transportar bienes entre estados”. Dentro de los bienes que sustrajeron hay jerseys, joyas y dinero en efectivo que, en total, ascienden a más de 2 millones de dólares. /24 HORAS

Resaltan proceso

Sub-20

Femenil

Tras concretar su presentación en la Pinatar Cup con una goleada de 4-0 ante China Taipei, el seleccionador Pedro López destacó la actuación de jugadoras como Alice Soto y Montserrat Saldívar, quienes anotaron tres de los goles y quienes aún son vistas como proyectos a futuro en el cuadro nacional.

Al señalar que México tuvo una sólida presentación en España dentro de dicho torneo amistoso, López afirmó que el desarrollo del Tricolor va por buen camino, con periodos de adaptación como éste.

“Montse y Ali son jugadoras que aún son Sub-20 y que tienen un Mundial juvenil por delante, pero que van cubriendo etapas y eso nos aporta frescura en el equipo mayor”, afirmó.

Además de un cuarto gol conseguido por Fátima Servín, México nunca lució claramente superior al equipo asiático, al conseguir un 66 por ciento de la posibilidad del esférico y 18 acciones de gol durante el cotejo, escenario ideal para que el combinado nacional le diera descanso de inicio a jugadoras como Jacqueline Ovalle o Karla Nieto, quienes vieron minutos como recambios para el cierre del partido.

Con partidos pendientes ante Canadá y China, México tendrá una segunda participación en dicho certamen de carácter amistoso ante las norteamericanas, que se realizará el sábado 22 de febrero en punto del mediodía, hora del centro de México. /24HORAS

PROCESO GANADOR

Pedro López llegó a 27 victorias en 37 partidos al frente de la Selección Nacional Femenil y buscará su revancha ante Canadá, combinado que las superó en junio pasado 2-0

DANIEL PAULINO

EL TORNEO CUMPLE CUATRO AÑOS

Aunque la organización reconoce que las partidas de Abraham Ancer y Carlos Ortiz en 2022 del PGA Tour mermaron la figura de un golfista mexicano fiable para eventos de dicho campeonato en el país, el México Open se dice tranquilo y bien establecido en Nuevo Vallarta, ya con cuatro años como parte del circuito profesional más importante. De acuerdo con el director del México Open, Ricardo Cortés Alarcón, el torneo más destacado de golf en el país hoy apuesta por apoyar a los proyectos juveniles más interesantes, sabedores de la complejidad que hay por ingresar al PGA Tour como profesional. Para ello mantienen su política de brindar diversas invitaciones (wildcards) a mexicanos con protección en la disciplina para que este año sean cinco quienes completen la lista de 132 competidores que habrá en el campo de Vidanta World.

ESTABLECIDO COMO

UNA APUESTA DEL PGA TOUR EN EL PAÍS, CON DIVERSAS OFERTAS MÁS ALLÁ DEL EVENTO DEPORTIVO

“Cuesta mucho llegar al PGA Tour, pero creemos que el México Open es una buena herramienta para que los futuros golfistas nacionales convivan en este tipo de escenarios”, afirmó Cortés Alarcón.

Encabezados por el ganador de la edición de 2021, cuando el torneo aún no era parte del PGA Tour, Álvaro Ortiz inicia como el mexicano con mayores posibilidades de trascender en el evento,

LOS TRICOLORES PRESENTES EN LA COMPETENCIA

Álvaro Ortiz, Santiago de la Fuente y Cristóbal Islas parten como jugadores profesionales, mientras que José Antonio Safa y Gerardo Gómez lo harán aún como amateurs. Ortíz competirá por cuarta ocasión, siendo el último mexicano que lo ganó (2021)

MILLONES de dólares en premios tendrá la edición 2025 del México Open, además de 500 puntos en la FedEx Cup (campeonato anual de PGA)

junto a Santiago de la Fuente, Cristóbal Islas, José Antonio Safa y Gerardo Gómez, como los tricolores que iniciarán actividades desde hoy en la primera ronda.

Ortíz fue el mejor ubicado de todos los connacionales que participaron en 2024, tras colocarse en el puesto 13, en el fin de semana que coronó a Jake Knapp y quién volverá para defender su título este fin de semana.

Según la organización, esta fórmula justifica la evolución que Santiago de la Fuente logró en un lapso no mayor a un año, que tras participar en la edición anterior como amateur, ahora regresa al evento ya como golfista profesional. “Lo que hace Santiago al participar dos años seguidos demuestra que esto definitivamente les ayuda a los amateurs antes de convertirse en profesionales, para empaparse de este ambiente”.

Con cinco torneos del PGA Tour confirmados para 2025 y uno más del LIV Golf, México tendrá un año ligado al golf con presencia de varios de los mejores exponentes de la disciplina y la posibilidad de proyectar a más talentos jóvenes a dichos torneos, tales como el México Open, el World Wide Technology Championship, el Riviera Maya Open (LPGA), el PGA Tour Américas y el regreso del Korn Ferry Tour mediante el PGA Riviera Maya Championship.

Nuestra consolidación en PGA es muy buena para todos los que disfrutamos del golf, porque podremos tener más contacto con el ámbito profesional y podemos aprender de todos los torneos, para que sigan confiando en México” Ricardo Cortés Alarcón, director del México Open

El delantero galo se unió a Cristiano Ronaldo y a Benzema como los atacantes con un triplete en un juego de ronda final de Champions

Tres goles sin respuesta del Real Madrid por conducto de Kylian Mbappé, llevaron al combinado español a clasificarse a los octavos de final en la Champions League, a manos de un desdibujado Manchester City, que salió de la ronda de los 16 mejores por tercera ocasión en su historia.

Con el cuadro merengue clasificó a los octavos de final nuevamente, para sumar 47 ediciones seguidas al menos en dicha ronda, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti logró su cuarta serie a favor ante los Skyblues, en una rivalidad que comenzó en 2016 en fases de eliminación directa.

Apenas cuatro minutos de partido bastaron para que el combinado español abriera el marcador con un ataque vertical en el que el delantero galo saltó al espacio para recibir un balón filtrado, para únicamente bombear el mismo y superar a Ederson en su apática salida del arco.

Tras superar la primera media hora de juego, Mbappé y una acción mucho más elaborada, el Ma-

DATOS DE LA JORNADA

PSV se impuso en tiempos extra en Eindhoven 3-1 y con un global de 4-3 ante la Juventus, en la única eliminatoria que se prolongó media hora más

Borussia Dortmund clasificó tras igualar sin goles en la vuelta con el Sporting Lisboa y quedar con una diferencia de 3-0 a favor, tras el partido de ida en Portugal

París Saint-Germain goleó 7-0 al Brest, para colocar la segunda mayor goleada en una eliminatoria de Champions, apenas superada por el 12-1 del Bayern al Sporting Lisboa en 2009

drid supo trasladar el balón desde su propia área por banda derecha, hasta el sector izquierdo en la zona defensiva de los ingleses, en donde Kylian controló el balón y tras un

Álvarez Cuevas (centro) fue detenido a mediados de enero pasado por la Fiscalía General de la República acusado por su vinculación con la delincuencia organizada y lavado de dinero.

Guillermo Álvarez es hospitalizado

Horas después de conocerse la suspensión provisional a su proceso legal en contra, se reportó que el expresidente de Cruz Azul, Guillermo Álvarez fue hospitalizado de emergencia en el Estado de México, en el Centro Médico Adolfo López Mateos. Aunque el personaje se encuentra en custodia aún de la autoridad mexiquense, fuentes afirman que su estado de salud está catalogado como delicado, tras indicar que se tuvo que someter a una cirugía por una fractura de cadera,

que lo mantiene en calidad de grave pero estable en dicho centro médico perteneciente al IMSS Bienestar. Al estar aún vinculado a un proceso judicial por delincuencia organizada y lavado de dinero, Álvarez tiene contacto con sus abogados y familiares, al tener aún prisión preventiva y ser considerado con riesgo de fuga alto, tras haber sido buscado por la ley desde 2020 cuando dejó su cargo al frente de la Cooperativa Cruz Azul. Un mes después de su aprehensión en Ciudad de México, por elementos de la Fiscalía General de la República, Álvarez se mantendrá hospitalizado hasta que las autoridades informen la continuación de su proceso legal, tras haber salido del penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez. /24HORAS

VINCULADO A PROCESO

par de regates, definió para extender la ventaja.

Luego de hacerse con una victoria de 2-3 en Manchester la semana anterior y con dos goles más ante su

gente, fue nuevamente una acción en ataque por parte del francés al minuto 61, la que definió la eliminatoria, ante un combinado Citizen plenamente superado en in-

un plazo de cuatro meses para la investigación.

tensidad y capacidades defensivas. Nico González maquilló el partido con el tanto del descuento para el Manchester City al minuto 92, cuando el juego ya estaba prácticamente definido a favor del Madrid. Al confirmar su pase a la siguiente ronda del campeonato, Ancelotti no se guardó ningún tipo de confianza tras la demostración ofensiva de su equipo, al asegurar estar listos para cualquier rival que les pueda tocar de cara al sorteo que habrá en Suiza este viernes para definir los siguientes cruces del torneo occidental. “Seguimos en la pelea y ojalá se dé este año”. /24HORAS

Acuerdan reunión con Chivas en Toluca

Tras conocerse la petición del Deportivo Guadalajara para recibir los audios originales de la revisión que condujo a la anulación del gol ante Toluca el pasado sábado, la Comisión de Arbitraje admitió que hubo una falla en los procedimientos de transmisión de información, pero accedieron reunirse con la directiva Rojiblanca la próxima semana. Dicha instancia invitó a las Chivas a revisar y conversar temas relacionados con la ejecución y aplicación del sistema VAR, a pesar de admitir los errores cometidos en los procedimientos de la imagen de las líneas de fuera de juego, que fueron difundidas en la transmisión original del partido. “El responsable de dicho envío fue sancionado conforme al reglamento interno. Sin embargo, como muestra el video de la

Además de defender la inversión que realizó el AC Milan a medio año para buscar la trascendencia internacional en Champions League, el asesor Zlatan Ibrahimovic aseguró que la eliminación ante Feyenoord fue producto de haberse confiado en el partido en San Siro, ante los neerlandeses. Al indicar que el cuadro de Rotterdam no fue más fuerte que los Rossoneri, el exdelantero aseveró haber vivido una decepción al quedar fuera en la recla-

Ibra es autocrítico con eliminación del Milan

sificación europea, al considerar la Champions como un objetivo viable para el equipo.

“Feyenoord no fue mejor que nosotros, sino que nos eliminamos nosotros mismos. Estamos decepcionados porque el árbitro

revisión publicado el pasado lunes, la decisión en cancha y el resultado de la revisión VAR señalando el fuera de juego del jugador número 9 del Club Guadalajara, se llevaron a cabo de manera correcta”, sostuvo dicha comisión. El organismo a cargo del desarrollo del arbitraje mexicano reiteró su rechazo a las versiones que señalaron una posible alteración a dichas grabaciones, tal y como difundió el excolegiado Felipe Ramos Rizo en sus redes sociales en días pasados.

“El sistema del VAR o el software de líneas de fuera de juego pueden ser manipulados a conveniencia, ya que ninguno permite la regrabación, ni el borrado de acciones como ha trascendido falsamente en medios y redes sociales”, aseguraron.

La figura del árbitro central, Jesús Rafael López Valle, no fue citada en los documentos de la Comisión de Arbitraje, luego de ser señalado a inicios de semana como el principal responsable en la designación de la jugada, en la que Chivas considera que se terminó por afectar el resultado visto en el estadio Nemesio Diez, que para ellos tuvo que ver directamente en el resultado final de 2-1 a favor de Toluca. /24HORAS

fue muy severo con la expulsión de Theo Hernández y hubo un aviso antes de la tarjeta roja”, aseguró el sueco tras afirmar que la expulsión del español condicionó su final del partido. Pese a ello, Ibrahimovic aseguró que en el Milan las quejas contra entes externos no son válidas y la autocrítica es prioridad, al señalar que fue su propia culpa como equipo el quedar eliminados. “Debemos mirarnos al espejo y ver qué hicimos mal”. /24HORAS

@CHIVAS
Desde su detención a inicios de año, a Álvarez se le dictó prisión preventiva oficiosa con

En breve

TENIS

Reforzarán la seguridad en Acapulco por el Abierto de Tenis

El comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez, de Acapulco Guerrero, informó que 200 policías de la Guardia Nacional estarán a cargo de la seguridad del Abierto Mexicano de Tenis que se llevará a cabo del 24 de febrero al 1 de marzo en este puerto. “Ya estamos coordinados con los organizadores, la Guardia Nacional se hará cargo de toda la seguridad, de hecho todos los eventos artísticos, culturales y deportivos en la zona Diamante es la Guardia Nacional quien se encarga”, explicó. En declaraciones en la Novena Región Militar, Andrés Ojeda subrayó que en caso de que haya mayor flujo de visitantes, se dispondrán más policías. /QUADRATÍN

Olmos es eliminada en Dubái

Un día después de su debut en territorio arábigo, la tenista mexicana, Giuliana Olmos, quedó eliminada en la segunda ronda del Abierto de Dubái, junto a su compañera Desirae Krawczyk, ante la dupla de Su-Wei Hsieh y Jelena Ostapenko. Al requerir apenas de una hora y 11 minutos de partido, la taiwanesa y la letona superaron a la dupla americana con parciales de 2-6 en ambos sets disputados. Superadas en breaking points, en puntos ganados en recepción y en la totalidad del juego, Olmos y Krawczyk fueron ineficaces para vencer en dinámica a sus rivales, que ganaron el 52 por ciento de sus puntos en el primer servicio y el 71 por ciento en el segundo durante el encuentro. A escasas dos semanas de haber conquistado el torneo de Singapur, tanto Olmos como Krawczyk se despidieron rápidamente del evento en los Emiratos Árabes Unidos, ante las terceras mejores sembradas del torneo. Desde dicho triunfo en Asia, Olmos no ha tenido un rendimiento óptimo, al quedar eliminada en la primera ronda del Abierto de Abu Dhabi y que continuó con otra eliminación en su presentación en Doha la semana pasada, para apenas ganar un juego el lunes en Dubái antes de finalizar su gira por Medio Oriente, en parte del calendario ya enfocado en torneos de tierra batida. /24HORAS

FUTBOL

Aguirre visita a Pumas en la Cantera de los universitarios

Como parte de las actividades que realiza el seleccionador mexicano, Javier Aguirre, el técnico nacional presenció la práctica del club Universidad Nacional este miércoles de cara al compromiso del cuadro capitalino ante América de este sábado en CU. El Vasco fue visto acompañado por Duilio Davino, director de selecciones nacionales, además de su auxiliar, Tomi Amor y parte de su cuerpo técnico, pero sin Rafael Márquez. Después de acabar los trabajos en cancha, Aguirre sostuvo una plática con el entrenador de Pumas, Gustavo Lema y parte de la directiva del cuadro del Pedregal. /24HORAS

AUTOMOVILISMO

Reconocen al GP de la CDMX por mejor apertura y clausura en F1

Destacados por brindar el mejor show de Apertura y Clausura tras la edición de 2024, el Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, fue reconocido por el campeonato mundial, entre las 24 carreras realizadas en la edición pasada, en la que usaron elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos y en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules. “Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados”, dijo Federico González Compeán, director general del GP. /24HORAS

NFL elige a Cargadores para volver a Brasil

El rival del equipo angelino aún está pendiente, pero se dará a conocer con el calendario de la temporada regular en los próximos meses

Después del éxito logrado con la visita de Philadelphia y Green Bay para el primer partido disputado en Brasil de temporada regular, la NFL confirmó el regreso de la liga norteamericana al cono sur del continente, con el juego de semana uno para los Cargadores de Los Ángeles en la Arena Corinthians en São Paulo. El gerente general de la NFL en Brasil, Luis Martínez, indicó que dicha noticia parte como consecuencia de la positiva recepción que se tuvo en dicho país tras su visita en 2024, con el triunfo de Philadelphia ante Green Bay de 34-29.

millones

es la cantidad de aficionados que la NFL tiene registrados en Brasil, como el país con mayor proyección de su liga fuera de Estados Unidos y México

y esperamos brindar una experiencia inolvidable para los fanáticos apasionados del juego una vez más en Brasil”, destacó Martínez sobre el juego que se realizará el 5 de septiembre.

“Junto con nuestros socios, SPTuris, Mayor Nunes y Corinthians continuaremos haciendo historia

Esta noticia se suma a la confirmación previo al Super Bowl LIX que hizo la NFL sobre su expansión para 2026 en Australia, luego de que para la siguiente temporada de 2025-2026, se tienen confirmados partidos en Londres,

Alemania, España y ahora Brasil, a la espera solamente de saberse el rival del equipo angelino, que se dará a conocer en primavera, cuando la liga anuncie todo el calendario de la siguiente campaña.

En total la NFL suma 55 compromisos que ha realizado fuera de Estados Unidos, entre distintas sedes como México, Canadá, Inglaterra, Alemania y la reciente expansión a Brasil, antes de debutar en España para 2025 y Australia un año después. /24HORAS

Alcaraz avanza a cuartos con dificultades

Después de perder un segundo set ante el italiano Luca Nardi, cuando controlaba el partido y el episodio 4-1, el español Carlos Alcaraz tuvo que exigirse de más para avanzar a los cuartos de final del Abierto disputado en Qatar. Al sellar su clasificación con parciales de 6-1, 4-6 y 6-3 el número tres del mundo aseguró haberse tenido que

volverse fuerte mentalmente, para evitar que la reacción del italiano lo terminara por dejar fuera del torneo con el set decisivo y tras conceder seis juegos sin respuesta a Nardi.

“Estaba haciendo un buen juego en ese momento, hasta que de repente él se puso a jugar a un nivel superior del que venía mostrando en el partido, como si fuera el número

uno del mundo”, expuso el español tras su victoria. Al verse obligado a únicamente mantener su estado mental de manera positiva, Alcaraz dio una muestra de evolución en su juego individual, para apenas conceder tres juegos a Luca en el último período y así conseguir su pase a la siguiente fase para medirse ante Jiri Lehecka.

Renata jugará en Indian Wells

Al llegar a esta parte de la temporada como la número 69 del circuito profesional femenino, Renata Zarazúa fue incluida en la lista de 100 jugadoras que competirán en el WTA categoría 1000 de Indian Wells en Estados Unidos, a realizarse del 5 al 16 de marzo.

La capitalina tendrá la oportunidad de jugar por primera vez en su carrera en dos WTA 1000 consecutivos sin la necesidad de competir en ronda de clasificación o de esperar alguna baja en el cuadro principal, debido a que también ingresó sin escalas al Abierto de Miami que se jugará posteriormente del 18 al 30 de marzo.

En Miami, la mexicana guarda su mejor actuación en la edición de 2021, cuando superó la fase de clasificación y la primera ronda en el cuadro principal con un triunfo de 6-4, 4-6 y 6-1 sobre la japonesa Nao Hibino.

En su reciente gira de principios de 2025 por Asia-Pacífico, la jugadora de 27 años de edad ingresó como lucky loser al cuadro principal del WTA 1000 de Doha, en Qatar, donde perdió en primera ronda con la top ten española Paula Badosa. Previo a esto, la tenista tricolor jugará en el Mérida Open de categoría 500, tras haber recibido una de las invitaciones al evento que se jugará del 24 de febrero al 2 de marzo. /24HORAS

“Creo que he estado muy fuerte de cabeza, sabiendo en todo momento la situación en la que estaba y dando el máximo de mí. Lo importante en el tercer set era recuperar las buenas sensaciones, tener esa energía positiva a la hora de competir y sacar un buen nivel de tenis”, agregó el murciano. En su cruce ante el checo, el español presume un historial de apenas un encuentro entre ambos, que se definió en favor del ibérico y que se dio en Londres en 2023. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.