15 04 2025

Page 1


Golpea EU ahora al jitomate mexicano

Elección del

‘MAGDALENA ME RECONCILIÓ CON MI FE’

Asley Lozada la personificará en la Pasión en Iztapalapa; considera que el papel la eligió a ella y no al revés, luego de que también audicionó para María y Soledad, y no quedó seleccionada CDMX P. 8

PJ genera poco interés en mexicanos

Según las tendencias de búsqueda en Google Trends, el tema no ha conseguido atraer la atención de los electores, a 46 días de las votaciones, lo que generaría un abstencionismo de más de 90%. Exconsejero del INE señaló que los únicos candidatos con visibilidad son los que tienen algún vínculo con el partido en el poder MÉXICO P. 3

El gobierno de Donald Trump anunció un gravamen de 20.9% a las importaciones de tomate rojo de México, ya que considera que sus precios son “injustos”, por lo que el Departamento de Comercio norteamericano acusó prácticas de dumping. La medida tiene fecha de entrada en vigor a partir del 14 de julio próximo. Actualmente este producto representa

SAMUEL GARCÍA OBTUVO 8.8 MDP EXTRAS POR

FUEGO. Un incendio en las inmediaciones del Parque Ecológico de Texcoco movilizó a bomberos y servicios de emergencia para sofocar las llamas. Afortunadamente no se reportaron víctimas y sólo hubo afectaciones viales. La columna de humo fue visible en varios puntos de la metrópoli ESTADOS P. 12

La presidenta Sheinbaum informó que, como parte del programa de Vivienda para el Bienestar, inició la construcción de las primeras 186 mil viviendas PÁGINA 2

¿SERÁ?

Prefiere aguardar

Quien prefirió continuar con la política de prudencia y cabeza fría, fue la presidenta Claudia Sheinbaum porque evitó pronunciarse sobre el eventual triunfo de Daniel Noboa en Ecuador. Ayer, la titular del Ejecutivo dijo que esperaría para emitir una opinión porque Luisa González, la contrincante de Noboa, todavía no reconocía el triunfo; sin embargo, horas más tarde, Donald Trump lo felicitó por su triunfo. Dicen que Sheinbaum seguirá esperando porque, como refirió hace algunas semanas sobre esta elección, “es tiempo de mujeres”. ¿Será?

Y parió la abuela

En Sinaloa ya no ven lo duro sino lo tupido. Y es que no solo tienen un gobernador que no ha dado muy buenos resultados que digamos, Rubén Rocha Moya, sino que la violencia no deja de azotar las calles, por una guerra entre grupos de la delincuencia organizada que no dejan de mencionar al góber morenista como si fuera una persona cercana a ellos… Y ahora llega la sequía. Ojalá se puedan atender y resolver, cuando menos, el tema de la inseguridad, porque ya se vio que Rocha no piensa dejar el cargo a pesar del daño que causa a su entidad. ¿Será?

Cifra ¿histórica?

Que la plataforma del INE, única vía para conocer los perfiles y propuestas de los candidatos judiciales, lleva 2 millones de visitas, una cifra que suena bien, pero traducida en votos solo significa el 2% de posibles electores Se augura el mayor abstencionismo en la historia democrática… ¿Será?

Fuera de la jugada

Nos comentan que en el proceso de cambio y ajuste en los consulados, próximo a anunciarse, a diferencia de lo que pudiera pensarse, ni un nuevo cónsul fue propuesto por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente… Ante tanta grilla entre los funcionarios del Servicio Exterior, ¿no querrá que le pase lo que le ocurrió con Jorge Islas, y que las acusaciones o golpeteos alcancen a alguna de sus propuestas? ¿Será?

Amigos poderosos

Nos dicen que en el Poder Judicial Federal hay una preocupación porque aparentemente se ha emprendido una campaña de persecución contra funcionarias, y ponen como ejemplo señalamientos sin sustento contra Fernanda Casanueva, funcionaria del Consejo de la Judicatura Federal, por presuntas anomalías que cobran eco, lo que no sucede contra hombres en diferentes áreas Por ejemplo, quien ya está a punto de librar un proceso en su contra, sin que desde el Ejecutivo se le causara la mayor incomodidad, y hasta lo dejaron en su cargo a pesar de que ya había un sustituto nombrado es a Francisco Garduño, en el caso de los 40 migrantes muertos en una estación del INM. ¿Será?

Lisonja legislativa

En el Congreso de la Ciudad de México existe una propuesta para grabar, en sus correspondientes letras de oro, el nombre del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La mencionada iniciativa no encontró mucho eco ni en la bancada cuatroteísta; pues hay quienes aseguran que tendrían que privilegiar, en todo caso, el nombre de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, quien gobernó la capital apenas el sexenio pasado. ¿Será?

Gobierno aumenta la meta de construcción de vivienda

Como parte del aceleramiento del Plan México para incentivar la economía interna, el Gobierno de México incre mentó la meta de construcción y me joramiento de vivienda; no obstante, señaló que existe un acaparamiento de la tierra.

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, como parte del pro grama de Vivienda para el Bien estar, inició la construcción de las primeras 186 mil viviendas.

“Queremos que todas y todos los mexicanos tengan lo indispensable y además que sean felices, que eso les permita desarrollarse plena mente, para eso hay democracia , hay libertades. Por eso este progra ma nacional Vivienda para el Bienes tar tiene ese objetivo(...) darle a las y los mexicanos que menos ganan el acceso a la vivienda”, señaló.

La secretaria de Desarrollo Territorial, Agrario y Urbano (Sedatu), Edna Vega, detalló que el nuevo objetivo es de un millón 100 mil viviendas, lo que representa la edificación de 100 mil más.

Informó que en 2024 se construyeron 130 mil viviendas y para este año serán 186 mil.

La secretaria de Sedatu, dijo que las familias de menores ingresos destinan hasta 60% de sus recursos a gastos asociados con vivienda, “con el programa las familias podrán destinar más recursos al cumplimiento de otras necesidades”.

ADVIERTE ACAPARAMIENTO

La secretaria Edna Vega dijo que hay da-

RESPALDO. Para apoyar a los mexicanos que menos ganan y alcanzar la nueva meta se tendrá una inversión de 752 mil millones de pesos.

tos que muestran un “lamentable acaparamiento de tierra en distintas zonas. Y además queremos también ser muy cautelosos porque involucra a ejidatarios comuneros y no queremos afectarlos”. Adelantó que se está haciendo una investigación que inició hace años con el registro agrario nacional. No obstante, aclaró que el programa de Vivienda para el Bienestar está trabajando sobre la donación de predios de propiedad federal, estatal y municipal.

/ KARINA AGUILAR

EN LA WEB

Logro. Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina.

CBP

incauta más de 293 mdp en metanfetamina

Elementos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) aseguraron hace tres días 741 kilos de metanfetamina ocultos en cargamentos de chiles morrones provenientes de México en el puente fronterizo Pharr-Reynosa.

En un comunicado, difundido este 14 de abril, se dio a conocer que personal de la dependencia sometió a revisión un tráiler en el que encontraron droga escondida entre las verduras.

El valor de la metanfetamina incautada asciende a 293 millones 587 mil 672 pesos.

Hace un mes, Fuerzas Federales aseguraron una tonelada de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral Topo Chico.

El decomiso tuvo lugar en el puente internacional Roma, que comunica a Tamaulipas con Texas, tras someter a revisión un tractocamión acoplado a una caja refrigerada que transportaba chiles, papas, cebollas y botellas con supuesta agua mineral. Fuerzas federales y elementos del CBP de EU detectaron que mil 632 botellas no contenían gas, por lo que se les realizó un análisis con equipo especializado, lo que arrojó un resultado positivo a metanfetamina, con un peso estimado de mil 28.98 kilos. / LUIS VALDÉS

Cartones Video

ADVIERTEN UN

Elección judicial despierta muy poco interés en los mexicanos

Denuncia. Exconsejero del INE señala que los únicos candidatos que tendrán visibilidad son los que tienen algún vínculo con Morena

ALONDRA PEDRAZA Y ÁNGEL CABRERA

Analizarán freno de impresión de boletas

46 días

Los comicios judiciales despiertan poco interés en la arena digital, lo que derivará en un abstencionismo de más del 90%, y la elección de jueces, magistrados y ministros serán “bendecidas” con la movilización del voto de sindicatos y partidos. El pasado 30 de marzo iniciaron las campañas para la elección judicial en México, sin embargo, de acuerdo con las tendencias de búsqueda mostradas por Google Trends, el tema no ha generado el interés de los mexicanos, a 46 días de la jornada electoral. Al respecto, el exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Javier Santiago Castillo, consideró que ante la confección de la reforma hecha por la mayoría de los integrantes de la 4T, no hay oportunidad para ganar las elecciones de manera genuina, respetando las estrictas reglas, sino por la movilización de partidistas, corporativas y sindicalistas. En entrevista con 24 HORAS, advirtió que las estrictas reglas que ciñen las campañas a la arena digital, derivan en que “los candidatos tienen pocas posibilidades de llevar a cabo actos que despierten el interés, los únicos que tienen visibilidad son los que tienen algún vínculo con el partido el poder”. La herramienta Google Trends ofrece información en tiempo real sobre las principales tendencias de búsqueda de los mexicanos. Los números reflejan el interés de búsqueda en relación con el valor máximo de un gráfico en una región y un periodo determinado. Un valor de 100 indica la popularidad máxima de un término. De acuerdo con los datos que arroja la plataforma, el interés máximo sobre el tema se alcanzó del 30 de marzo al 5 de abril, siendo la primera semana de campa-

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá un proyecto que plantea ordenar al Organismo Público Local Electoral de Veracruz (Ople) cambiar el diseño de boletas para la elección de jueces y magistrados de esa entidad.

El 13 de marzo el Ople aprobó el diseño, iniciando con la impresión de las

30 millones de boletas el 11 de abril. Sin embargo, a propuesta del magistrado Reyes Rodríguez, se prevé que el próximo miércoles se someta a votación un acuerdo que ordena el cambio inmediato de diseño y frenar la impresión. Lo anterior luego de que una candidata a magistrada impugnó el diseño de la boleta, ya que, argumentó que se debió considerar un recuadro de votación para cada cargo que participa en la elección. Es decir, si para la magistratura en materia penal del Tribunal Superior hay tres cargos en contienda para mujeres y tres cargos para hombres, lo consecuente era que existiera en la boleta seis recuadros de votación. / ÁNGEL CABRERA

ñas. Sin embargo, para la segunda semana, la intención de búsqueda sobre la elección judicial cayó un 38%, mientras que para la tercera semana bajó en un 47%.

Las consultas más buscadas en relación con el tema son “reforma al poder judicial”, “elección poder judicial”, “registro elección judicial adyt gob mx”, “tepjf” y “elecciones judiciales”. Por otro lado, el análisis señala el interés que han tenido los votantes por estado, de los cuales destacan la Ciudad de México, Tlaxcala, Nayarit, Tamaulipas y Tabasco.

“Hay una falla de origen; es evidente, fue intencional de solo dejarle la puerta abierta a los candidatos que son respaldados por el partido en el poder”, aseveró el exconsejero. Abundó que, con las estrictas reglas que impuso la reforma, los que sean bendecidos por Morena, sindicatos y organizaciones con capacidad de movilización el 1 de junio serán los que obtengan el triunfo. Y vaticinó que el abstencionismo podría ser mayor al 90% y quien vea como un logro la votación de 10 millones de mexicanos es por autocomplacencia ante el fracaso.

Ante limitantes, Quiroa apuesta por la seguridad

La fundadora del colectivo de madres buscadoras 10 de marzo y candidata a jueza de distrito en materia mixta en Sinaloa, Delia Quiroa, señaló que uno de los principales retos que enfrenta en la contienda del Poder Judicial es la falta de recursos económicos, pero su prioridad será velar por la seguridad de la ciudadanía. Ante los constantes abusos de los jueces, una de las propuestas de la buscadora es acabar con ello, orientar a la ciudadanía que pide apoyo y crear espacios con tecnología para que la gente pueda llevar a cabo sus procesos. “Traes una desgracia, está un hijo perdido. Tienes un niño sin medicamentos con cáncer o le pasó algo a un familiar, que te digan, ‘vete porque aquí no es’, no te voy a ayudar, por eso me propuse”, refirió.

Nos pusieron muchas limitantes para acceder a un recurso. Yo como me he dedicado estos últimos 11 años a buscar a mi hermano no tengo patrimonio”

DELIA QUIROA

Candidata a jueza de Distrito en Sinaloa

Previo al arranque de campaña la buscadora puso a la venta su carro con la finalidad de obtener recursos, pues refirió que hubo muchas limitantes para acceder al capital. “Prácticamente tiene que ser de nuestro patrimonio. Ya sea de nuestro trabajo para poder hacer la campaña. Yo como me he dedicado estos últimos 11 años a buscar a mi hermano no tengo patrimonio”. Debido a la violencia que viven los sinaloenses, la candidata dijo estar atenta a los “códigos rojos” y los enfrentamientos que se desatan entre el crimen organizado. Sin embargo, ante dicha situación, hay días que la candidata no puede salir a las calles para hacer campaña. Ante ello, Quiroa señaló que pedirá seguridad para visitar algunos municipios alejados de la capital, aunque, dijo, también le causa desconfianza que las autoridades conozcan su ubicación. “Yo estoy haciendo ahorita una agenda para la próxima semana, para poder ir a los otros municipios, que son lugares ya más apartados, yo quisiera aprovechar la seguridad para ir”, manifestó. / YALINA RUIZ

Más capos mexicanos a EU y a revisión diplomacia y comercio

joseurena2001@yahoo.com.mx

Se tardó.

Pero Claudia Sheinbaum ya confirmó oficialmente lo señalado aquí desde hace semanas sobre el caos en el cuerpo diplomático de México.

La vista, hemos señalado, está focalizada en Estados Unidos por varias razones -migración, narcotráfico, comercio y el tormentoso Donald Trump-, pero el aspecto es general. ¿Por qué se llegó a esta situación?

No hay explicación formal de Palacio Nacional ni del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, de quien depende todo el cuerpo diplomático y el trato con el mundo.

Si el gobierno nacional comenzó en octu-

bre pasado y desde entonces se conocían las amenazas del magnate, debieron adelantarse muchas medidas para prevenir y defender. Máxime cuando el propio canciller visitó cuatro consulados estadounidenses y el embajador Esteban Moctezuma elaboró una estrategia de protección migratoria y contrató más de 300 abogados.

Ni así se apresuraron cambios sustantivos, para empezar con la sustitución de los cónsules ineficientes… Y había materia desde noviembre porque se tuvo el plan de relevar a 30 de los 53.

NARCOS EN ESPERA

Este tema se retoma por una simple razón:

Ayer en la conferencia tempranera la presidenta Claudia Sheinbaum habló una vez más de la evaluación en curso a toda la red consular y prometió proceder pronto a los ajustes.

Hay varias ideas, pero la principal gira en el propósito de reducir gastos mediante el cierre de varias legaciones a fin de ahorrar rentas, choferes, personal administrativo y por supuesto titulares.

Todo esto pasa por tener recursos mínimos porque muchos empleados todavía esperan regularización de salarios, gastos de representación y otros viáticos desembolsados en varios meses.

Hay otro vicio: si la misión de los cónsules es atender a mexicanos en su jurisdicción, documentados o no, ¿para qué contratan abogados porque es rehuir sus obligaciones?

Pero la decisión político/administrativa está por tomarse e irá acompañada de otras medidas a fin de complacer a Donald Trump y evitar daños arancelarios mayores o, peor, cancelación del T-MEC.

Por un lado se reforzará la entrega de capos mexicanos –“una mega expulsión” de 40, adelanta el periodista británico Ioan Grillo- solicitados por Estados Unidos, tarea coordinada en el gabinete de seguridad por el secretario Omar García Harfuch Y lo urgente para evitar daños a la planta productiva está a cargo del secretario de Comercio, Marcelo Ebrard, quien esta semana intentará avanzar en entendimientos favorables para México.

AGUA A MEXICANOS

Ya salió el primer brinco. Los acuerdos se cumplen y el gobierno mexicano está en la mejor disposición de entregar agua a Estados Unidos. Lo ha dicho Claudia Sheinbaum y lo sabe Donald Trump porque se lo comunicó, pero aquí entra la racionalidad: si hay suficiente. Acicateado por el gobernador Greg Abbott, el morador de la Casa Blanca la utiliza como arma para amagar con más aranceles. Se atenderá el pedido, pero no a costa de la sed de los mexicanos, han pedido el alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos, y el gobernador Manolo Jiménez

Esa urbe fronteriza coahuilense se surte de la presa La Amistad, actualmente en su nivel más bajo de la historia: 12.7 por ciento de su capacidad.

Sin embargo, la extracción aumentó el domingo de 18 a 120 metros cúbicos por segundo.

CUARTOSCURO
llevan las campañas, decayendo la atención

Recibe Samuel García 8.8 mdp por consultorías; exigen transparencia

Llamado. Diputada del PAN pidió el respaldo de sus pares para reactivar los juicios políticos contra el funcionario neoleonés

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda ha obtenido en lo que va de su mandato 8.8 millones de pesos extras por actividades de asesorías y consultorías, así como por ganancias en fondos de inversión, por lo que le piden transparentar de dónde provienen los ingresos extras.

Ante ello, Claudia Caballero Chávez, diputada del Congreso de Nuevo León, en entrevista con

24 HORAS, pidió al mandatario estatal que “mejor se dedique a los negocios privados”.

“Eres funcionario público o eres empresario, no puedes tener las dos capuchas, porque te puedes enterar de cosas que te pueden beneficiar en los negocios privados, con eso estamos en desacuerdo, por eso el llamado a que sea 100% dedicado a Nuevo León”, dijo.

La legisladora del PAN señaló que García debe transparentar completamente de dónde provienen esas ganancias para rastrear si existe alguna irregularidad y manifestó que desde el Congreso neoleonés promoverá la revisión de las cuentas del gobernador y si hay relación con sus ingresos extras.

Este medio tuvo acceso a las declaraciones patrimoniales y de intereses del mandatario estatal, en el periodo de 2021 a 2024.

688,179

El documento resalta que a la par de su paso por la gubernatura, el funcionario de Movimiento Ciudadano (MC) ha incrementado sus ingresos privados.

Regresa a Oaxaca el festival de primavera

Los gobiernos estatal y municipal de Oaxaca anunciaron la celebración del Festival de Primavera Rodolfo Morales, del 20 al 30 de abril, donde se rendirá homenaje al denominado El señor de los sueños, y uno de los últimos pintores surrealistas más destacados del siglo XX, contemporáneo a Rufino Tamayo.

El presidente municipal de la capital de Oaxaca, Raymundo Chagoya, fue el encargado de hacer el anuncio en la Ciudad de México y explicar que la edición de este año, coincide

¿Adiós

con el centenario del natalicio del artista y el 493 aniversario de la entidad oaxaqueña.

Anunció que habrá conciertos de Los Ángeles Azules y Molotov, los cuales serán para conmemorar la conformación de la capital de Oaxaca como al artista de los sueños.

Sobre este último, Raymundo Chagoya hizo una remembranza del pintor Rodolfo Morales quien dijo fue un artista cuyas obras de pintura tuvieron una gran influencia en la cultura y tradición de Oaxaca.

CEn su primera declaración presentada en 2021, pero que corresponde a 2020, cuando era aspirante a la gubernatura y senador, obtuvo 225 mil pesos por rendimientos financieros y por consultorías y asesorías.

Mientras que, en su última declaración, presentada en mayo de 2024, el gobernador reportó que obtuvo 2.8 millones de pesos de ingresos extras en los rubros de servicios profesionales, consejos, consultorías o asesorías, así como por ganancias por actividades financieras. Respecto a su salario, ganó 2.3 millones de pesos por su actividad como funcionario público, según sus declaraciones de 2021 a 2024. El mandatario neoleonés ha señalado que “no vive de la política” y su salario es donado de manera íntegra al DIF de la entidad.

En su última declaración patrimonial, Samuel García transparentó que es socio de 10 empresas, pero sólo recibe remuneración en Firma Contable y Fiscal Contadores y Financieros, así como en Firma Jurídica y Fiscal Abogados.

La legisladora Caballero manifestó: “para algo salió bueno el gobernador, que es para asesorar, eso sólo me dice que está en el Gobierno para asesorar a empresarios, no para servir”, refirió.

El gobernador de Nuevo León debe ser “transparente, porque todos sabemos que no nació en cuna de oro, con un apellido de renombre, que les ha costado cada peso, sé que mi llamado es en vano, pero lo podemos hacer desde la revisión de cuentas del gobernador”, aseveró.

La panista pidió a sus pares de Morena en el Congreso de Nuevo León su respaldo para reactivar los juicios políticos contra Samuel García.

Por más de 10 años expuso en las galerías más importantes y formó parte de las principales colecciones.

a los narcocorridos?

@aguilarkarina

on el fin de evitar que a través de la música se haga apología de la violencia contra las mujeres, al crimen organizado y a las drogas, el gobierno de México anunció un concurso para promover corridos tumbados libres de contenido violento.

Algunas bandas musicales, como Grupo Firme, han señalado estar de acuerdo con impulsar letras libre de violencia y lo mismo hizo, el fin de semana, el intérprete de corridos tum-

bados, Luis Conriquez en la Feria de Texcoco, pero le fue muy mal.

Durante su presentación del 11 de abril en la Feria del Caballo, el cantante advirtió a su público que no interpretaría corridos tumbados para seguir los nuevos lineamientos del Gobierno, decisión que no les cayó muy bien a sus seguidores quienes aventaron cerveza y las sillas al escenario rompiendo los instrumentos musicales y equipo técnico.

Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no se han prohibido los corridos tumbados, pero que sí se quiere impulsar un cambio en las letras para que ya no tengan contenido violento.

Los corridos tumbados son un subgénero de los populares corridos mexicanos y fusionan el rap, el hip hop, el reggaetón, y a menudo aborda temas que tienen que ver con violencia, uso de armas y consumo de drogas.

Chagoya dijo que tras 25 años de ausencia regresa para dar un nuevo impulso a la cultura y arte de la re-

De acuerdo con la académica Sandra Oceja Limón, del Centro de Estudios Sociológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, la influencia del narcotráfico logra ir más allá de la práctica, también consigue que los narcotraficantes y sus estilos de vida sean populares y que esto se imponga como costumbres y tendencias en una sociedad, tanto que se habla de una narcocultura

En opinión de la maestra en estudios políticos y estudiante del doctorado en Artes, las letras de las canciones y su contenido, también funcionan para legitimar y ejercer relaciones de poder y dominación.

Y es que los protagonistas de los narcocorridos o los corridos tumbados, son personajes rodeados de lujos que presumen montones de dinero en efectivo, armas, joyas, autos deportivos, ropa de marcas importantes, gadgets y otros electrónicos de última generación;

Son más de 50 actividades con el fin de que todos los que nos visiten participen y gocen de esta fiesta, que es de gran importancia para los oaxaqueños”

RAYMUNDO CHAGOYA

Presidente municipal de Oaxaca

gión y del estado, por lo que a partir del día 20 y hasta el 30 de abril se espera a más de 50 mil visitantes Estimación de las autoridades oaxaqueñas consideran que este festival aportará una derrama económica de más de 100 millones de pesos, además se espera un gran número de turistas, debido a la importancia del evento./ LUIS VALDÉS

ocasionando que para algunos jóvenes que se encuentran en una etapa influenciable este tipo de cultura puede ser aspiracional. Es por ello, que como parte de la estrategia contra la violencia y las drogas, el gobierno de México, busca cambiar las letras, la gran duda es si lo logrará y si también combatirá las llamadas narcoseries , muchas de ellas producidas y dirigidas por Epigmenio Ibarra, integrante activo de la denominada Cuarta Transformación.

Y en Pregunta Sin Ofensa: Con los recientes dotes de negociadora que ha demostrado tener con Estados Unidos, ¿logrará la Presidenta de México hacer que los bancos mexicanos bajen las tasas de interés, como se los ha pedido?

FIESTA. Luego de 25 años de no realizarse, la celebración para rememorar al pintor Rodolfo Morales se llevará a cabo del 20 al 30 de abril.

Colectivos convocan a jornada de búsqueda

Más de 70 colectivos de familiares de personas desaparecidas en 23 estados convocaron a sumarse a la segunda jornada nacional de búsqueda humanitaria este 19 y 20 abril.

En el marco del Día Nacional de las Familias Buscadoras, la Unificación Nacional de Familias Buscadoras destacó que saldrán a las ciudades, los campos, los cerros y desiertos del país a buscar a todas las personas que faltan.

“Buscamos a nuestros hijos, hijas, hermanos, hermanas, esposos, esposas y a todos nuestros tesoros que fueron arrebatados por la violencia y por un Estado que ni busca, ni investiga, ni sanciona, ni repara. Hacemos un llamado a todas las buscadoras, a las personas solidarias de buen corazón y a las organizaciones sociales a acompañar y abrazar nuestra búsqueda que es su búsqueda también”, refieren a través de un comunicado.

Verónica Rosas Valenzuela, integrante del colectivo Uniendo Esperanzas, busca a su hijo Diego, quien desapareció el 4 de septiembre del 2015 en Ecatepec, Estado de México.

La madre buscadora señaló que hay más de 123 mil desaparecidos en el país y acusó la indiferencia y la negación del problema por parte de las instituciones del Estado ante la problemática.

Ante ello, la unificación reiteró que su postura de fortalecerse a nivel nacional, es una lucha autónoma, sin colores partidistas.

“Nuestra búsqueda es hasta encontrarles y por amor a nuestros desaparecidos hoy, una vez más, nos unimos para hacer visibles a nuestros desaparecidos”, declararon. /

La desaparición de personas sigue siendo una práctica constante y generalizada, y la indiferencia y la negación del problema por parte de las instituciones del Estado”

LABOR. Este 19 y 20 de abril, más de 70 colectivos en 23 estados participarán.
VERÓNICA ROSAS VALENZUELA Integrante de la Unificación Nacional de Familias Buscadoras

Por corrupción, alista el Infonavit 3 mil denuncias

Delitos. Entre las acusaciones se señalaron fraudes inmobiliarios donde se usurpó la identidad de los derechohabientes

KARINA AGUILAR

El director general del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que de octubre de 2024 a la fecha se han presentado 38 denuncias por presuntos actos de corrupción y advirtió que se están preparando otras 3 mil 405 denuncias.

Finabien pondrá el capital

Además de encargarse del envío y recepción de remesas, de promover el ahorro popular y colocar créditos a micro y a pequeñas empresas; la Financiera para el Bienestar (Finabien), firmó un convenio con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); para “ser el vehículo financiero para que las personas beneficiarias de estas viviendas que se van a construir puedan acceder a un crédito, por parte de nosotros”.

es tasa de interés cero y un plazo de pago hasta de 20 años”.

Aunado a ello, a partir de este lunes, el Fovissste arrancó con los beneficios del Programa de Apoyo para las Personas Acreditadas y con ello podrán hacerse acreedores a reducción de intereses, ajuste de pagos, y quitas en sus créditos de vivienda.

recaudar mil millones mensuales y

que la condición del Infonavit

500

Rocío Mejía Flores, directora general de Finabien, anunció que firmarán una Carta Compromiso de Reembolso con cada una de las personas beneficiarias. “Ustedes saben ya las condiciones:

Aunado a ello, Oropeza señaló que se han identificado 4 millones 25 mil créditos que fueron otorgados en condiciones muy desventajosas. En primera instancia, dijo, estos ya

Durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que las denuncias son por posibles actos de corrupción, asociadas a casos de fraude por juicios masivos que tiene a 373 mil afectados; fraudes inmobiliarios derivado de ventas sucesivas de las mismas casas; fraude en contra de los ahorradores; realizados por coyotes; mediante la usurpación de identidad de los derechohabientes, entre otros. Además, se interpondrán denuncias por corrupción a funcionarios del Infonavit.

Creación de El Cirio Pascual, elemento fundamental de Semana Santa

La Cereria Los Ángeles en Calimaya, Estado de México, resalta por su trabajo en la elaboración de cirios, en estas fecha de Semana Santa, El Cirio Pascual es un elemento imprescindible, ya que es prendido el Sábado de Gloria y significa la luz de Cristo resucitado.

La creación del cirio inicia con la disolución de la cera, cortan el hilo y se dan baños hasta llegar al tamaño deseado, hay de distintos tamaños y pesos, el más grande puede pesar hasta 30 kilos y el más pequeño 1/4 de kilo, posteriormente son adornados. /24 HORAS

De acuerdo con Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del Fovissste, estos beneficios serán retroactivos al 1 de enero y consiste en reducir intereses, ajusta el pago de su crédito de acuerdo al ingreso y en quitas; “es decir, el monto que no se alcance a cubrir será eliminado de su crédito para ayudar a las personas pensionadas”. /

mo de 278.8 pesos, el Fondo de Vivienda creció al pasar de 146 mil millones en 2018 a 816 mil millones en 2025. De octubre de 2024 a marzo de este año se han recaudado mil millones de pesos mensuales.

están congelados y se ha iniciado una revisión para poder reducir los montos adeudados, las mensualidades y las tasas de interés. Sin embargo, refirió que la condición financiera del Infonavit mejoró y al 31 de marzo con un salario míni-

Señaló que al corte del 21 de febrero se han beneficiado 4 millones 25 mil derechohabientes con el congelamiento de sus créditos. De esos 4 millones, a 625 mil se les disminuyó la tasa, mensualidad y saldo y en mayo se sumarán a este beneficio 240 mil más.

mil beneficiarios tendrán una disminución de tasa al 4%

845

mil viviendas de Infonavit han sido abandonadas

Además, el funcionario anunció que en julio de este año, 500 mil beneficiarios también tendrán una disminución de tasa al 4%, descuentos

al saldo y mensualidad baja.

Informó que al cuarto trimestre de este año, un millón 700 mil beneficiarios tendrán una disminución de la tasa actual y un descuento de saldo y mensualidad fija.

“Esperamos que a principios del próximo año los 4 millones 25 mil ya estén en condiciones de de poder pagar sus créditos y acceder a sus viviendas”

Finalmente, Romero Oropeza refirió que 845 mil viviendas de Infonavit han sido vandalizadas, abandonadas y ocupadas irregularmente, por lo que han firmado un convenio de colaboración con la Secretaría del Bienestar para visitar estas viviendas adquiridas.

Esperan acuerdos para aprobar iniciativas

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el Congreso no tendrá el tiempo suficiente para aprobar antes del 30 de abril las reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas y señaló que debe hacerse un período extraordinario, los diputados aseguraron que están a la espera de que concluyan los diálogos que mantiene la Secretaría de Gobernación con los colectivos de búsqueda para discutir las iniciativas.

“Tienen dos semanas escuchándolos. Una vez que concluya el diálogo, seguramente con aportaciones de los colectivos, se van a modificar esas iniciativas. Entonces, el Congreso estará en aptitud de aprobar esas reformas para beneficio de las personas que tienen este problema”, declaró el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal.

No hace falta: Claudia sobre paro de la CNTE

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no es necesario que los maestros de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) realicen un paro nacional el próximo 15 de mayo como lo han advertido, ya que, aseguró se tiene diálogo permanente y se están atendiendo sus demandas. “Lo que planteamos nosotros no es que ahora se acabe toda la discusión, seguimos viendo todas las posibilidades y no consideramos que un paro nacional sea necesario,

Señaló que la próxima semana llevarán a cabo tres sesiones, donde además esperan recibir dos iniciativas más que anunció la presidenta Shienbaum, la de competencia económica, antimonopolio y una de telecomunicaciones.

Ayer durante su Mañanera, la mandataria nacional advirtió que solicitaría al Poder Legislativo un

POSTURA.

Ante la solicitud de un periodo extraordinario, Ricardo Monreal dijo que tras las reuniones entre la Segob y colectivos esperan que haya modificaciones.

periodo extraordinario para discutir las reformas que envió el pasado 1 de abril, entre ellas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población /KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo, nunca nos hemos negado a nada”, declaró. Además, consideró que el planteamiento del Gobierno tiene que ver con “hasta dónde podemos llegar y seguir viendo diferentes opciones para una pensión justa, un salario digno para los profesores, y cómo

mejorar las condiciones de la carrera magisterial y todo lo que se requiera”. Sin embargo, la presidenta reconoció que es difícil abrogar la Ley de 2007 porque ya están las Afores y destacó que lo que el gobierno ha planteado es disminuir los créditos del Fovissste y el congelamiento de la edad de jubilación. /KARINA AGUILAR

PROTESTA. Los maestros de la Coordinadora han anunciado una movilización nacional para el 15 de mayo.
CRECIMIENTO. El funcionario refirió
mejoró al
tener 816 mil millones de pesos en 2025.
CUARTOSCURO

Víctimas exigen reparar los daños por feminicidio

La muerte de Miguel N., en el Reclusorio Oriente, el químico feminicida de Iztacalco, no representa un acto de justicia, debe existir una reparación integral del daño para las víctimas, exigió la abogada Erendali Trujillo.

A unas horas de confirmarse el deceso “accidental” de Miguel N., la defensora de dos de las víctimas anunció que solicitará a las autoridades tener acceso a las investigaciones para comprobar qué pasó cuando el día que sería la audiencia se supo del accidente.

“Lo que sigue es pelear la reparación de daño integral para cada una de ellas. Lo vamos a pelear ante la autoridad, la Comisión de Víctimas, que sea necesaria para que puedan al menos resarcir esta parte”, informó.

Refirió que las autoridades realizan las investigaciones correspondientes para descartar si hubo omisión por parte de algún servidor público. “Si hay un servidor público que tenga que pagar por esta situación, así será. Si un servidor público cometió una omisión será responsable”, informó.

asesinatos, es el número que registró la Fiscalía General de Justicia capitalina, del feminicida de Iztacalco

Mediante una carta compartida a través de redes sociales, Ernesto Hoyuela, padre de una de las víctimas relacionadas con el imputado, puso en duda la muerte de Miguel N., “hasta no tener la certeza plena de que nos hayan mostrado el cuerpo, la autopsia, o lo que sea necesario dentro del marco legal, yo aún no creo nada”.

En la misiva, el padre de María José señaló que la muerte repentina y la forma en que se comunicó su deceso abren paso a la especulación.

Añadió que ni su hija ni el resto de víctimas recibirán la justicia esperada, al no haber una sentencia, ni certezas para los familiares.

“Quisimos confiar en el proceso legal, en el sistema, y este una vez más se ha visto rebasado, inoperante y en gran medida incluso no confiable. ¿Qué certeza tenemos para no dudar acerca de la corrupción del mismo sistema, cómo confiar en ellos después de todo esto?”, escribió. Miguel N., el feminicida de Iztacalco, se encontraba privado de la libertad desde abril de 2024; el pasado domingo se llevaría a cabo la audiencia de vinculación a proceso por los casos de dos de las víctimas. / RODRIGO CEREZO

DURANTE 45 DÍAS, PODRÁN HACER LA PROMOCIÓN DE SUS PROPUESTAS

Campañas del Poder Judicial en CDMX comienzan en total calma

Herramienta. El IECM promueve un micrositio para que los votantes conozcan el perfil de los candidatos a jueces y magistrados capitalinos

RODRIGO CEREZO

Sin sobresaltos, mensajes excéntricos o actividades públicas, iniciaron las campañas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Ciudad de México, donde 612 candidatos competirán por alguno de los 138 cargos para jueces y magistrados que estarán en disputa.

Con mensajes como: “Disciplina y corazón”, “Tengo la experiencia”, “Por la modernización del sistema judicial”, “Soy la número Uno” o “La reforma Judicial ya está y ahora qué seguirá”, decenas de aspirantes emprendieron en sus redes sociales la carrera rumbo a la jornada electoral del 1 de junio. Asimismo, para conocer el perfil, propuestas y trayectoria de los candidatos al Poder Judicial local, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) habilitó, a partir de este 14 de abril y hasta el día de la elección, el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial”.

En el micrositio, habilitado en la página del IECM, la ciudadanía podrá conocer la identidad, el perfil, la trayectoria académica y el historial profesional, así como la versión pública de los expedientes con los que los candidatos acreditaron su elegibilidad e idoneidad para el cargo que se postulan, explicó el Instituto.

Los candidatos no podrán contratar publicidad en redes sociales, televisión, radio ni medios impresos o digitales para promocionarse, estipulan los lineamientos”

INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Para conocer la información de las candidaturas contendientes, las personas usuarias pueden seleccionar el tipo de

búsqueda que pre fieran, ya sea a través del nombre de la persona candidata, del cargo para el que participa, de la materia inherente al cargo, del Distrito Judicial Electoral Local en el que está participando o del Poder que la postuló. Adicionalmente, cuenta con un menú principal en el que se concentran apartados complementarios para que la ciudadanía pueda emitir un voto informado: Preguntas frecuentes, Base de Datos, Estadísticas, Ubica tu Distrito Judicial Electoral Local, Ubica tu Casilla y Simulador de Votación, en el que podrá practicar sobre cómo emitir su voto.

Para México y el mundo, el 20 de enero del año en curso, con el inicio del segundo periodo de gobierno de Donald Trump, como presidente de los Estados Unidos de América, hubo una reestructura en sus políticas económicas ante el embate del republicano en materia de aranceles que seguro llevará a un reacomodamiento global. Ante este escenario de crisis, el sector empresarial - pequeño, mediano y grande- juega un papel fundamental. Los expertos han señalado que las medidas adoptadas por la presidenta Sheinbaum van en sentido correcto. El Plan México tiene como una de sus estrategias el relanzamiento de la marca Hecho en México con el objetivo de fortalecer el mercado interno y el salario; incrementar la producción nacional disminuyendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial; y fortalecer los Programas para el Bienestar.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, ha indicado en diversos foros que Hecho en México significa recuperar el orgullo del sello. “Es el basamento, nuestro orgullo nacional, nuestro reconocimiento de nuestras capacidades”, dijo, así como las capacidades de innovación del país, es el plan, como una “carta de navegación de México para la nueva era que vamos a enfrentar”.

La encargada de coordinar y apoyar a los empresarios para impulsar y posicionar productos hechos en México es Bárbara Botello, quien ha tomado muy en serio el nombramiento que le hizo la Presidenta de la República a través del secretario Ebrard. Ella ha recorrido el país para certificar y promover el consumo local a través de pequeñas, medianas y grandes empresas, ya sea en eventos con la ANTAD en Jalisco, en Oaxaca con las empresas textiles y mezcaleras, Veracruz o Baja California, entre muchas más.

Es fundamental el compromiso y las acciones de la secretaría de economía para con la inversión y producción nacional. Ya vemos cómo se van sumando al relanzamiento de Hecho en México.

SUSURROS

1. Arranca la temporada vacacional de Semana Santa y habrá que estar muy atentos

MEDIOS.Decenas de candidatos a magistrados y jueces utilizaron sus redes sociales para arrancar sus estrategias de difusión.

La plataforma “Conóceles Judicial” tiene un video tutorial que facilita a la ciudadanía su consulta; el sistema puede consultarse en la siguiente liga: https://sirec.iecm.mx/ conoceles-judicial/.

Cabe recordar que serán 45 días de campaña en los cuales las y los candidatos deberán difundir sus propuestas y proyectos para desempeñarse en alguno de los cargos para magistrados y jueces, en las diferentes materias.

El nuevo micrositio del IECM dividió los cargos en disputa, de acuerdo a los colores rosa, azul y verde, dependiendo si irán para jueces y magistrados, a fin de que los ciudadanos conozcan las propuestas y sepan en cual boleta deberán sufragar el 1 de junio.

de la situación que atraviesa el Viaducto Diamante en Acapulco. Por si usted no lo sabe, le platico que el 30 de enero de 2025, el Primer Tribunal Colegiado Penal y Administrativo del Vigésimo Primer Circuito, con sede en Acapulco, Guerrero concedió una suspensión definitiva a favor de la empresa Fibra Orión, ordenando al gobierno estatal devolver la concesión de la autopista Viaducto La Venta-Punta Diamante a dicha empresa. A pesar de la resolución judicial, el gobierno de Guerrero ha mantenido la operación del Viaducto Diamante, sin darle mantenimiento lo que ha provocado el deterioro de un activo estratégico clave para la conectividad y el turismo en la región.

2. La plataforma 4YOU diseñada por el equipo de Layla Delgadillo en Silent 4Business con avanzados mecanismos de e-learning y simulación de amenazas, detecta cualquier ciberataque para bloquearlo en tiempo real, lo cual no solo protege a los usuarios de ciberbullying u otras modalidades de agresiones digitales, también resguarda la información delicada de los corporativos. Desde la iniciativa privada se han creado antídotos que por su capacidad de personalización son adaptables a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, pero también a los miembros del hogar.

ESCLARECIMIENTO. La abogada Erendali Trujillo aseguró que la muerte de Miguel N., en el Reclusorio Oriente, no es un acto de justicia.

¿Reflexionará la Presidenta?

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La presidenta Claudia Sheinbaum tendrá tiempo para reflexionar sobre cargos y personajes de su gabinete legal y ampliado, avalados por ella pero recomendados por su antecesor.

Algunos de ellos, incluso, responden más a los intereses de su exjefe que a los de la mandataria.

Sheinbaum tendrá que decidir qué hacer con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, así como con el director del IMSS, Zoé Robledo Tendrá tiempo también para ajustar posiciones en Morena pues, se supone, que el partido tendría que estar con ella y con López Obrador, que se ha apropiado del instituto político a través de su hijo Andrés, a quien obedecen más que a la propia Luisa María Alcalde

En el paquete irán también la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el todavía director en funciones del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, exculpado por un Tribunal de su responsabilidad en la muerte de 40 migrantes, y de todos aquellos personajes que no le suman a su administración, por el contrario, ya constituyen un pasivo tan pesado como la deuda de Pemex.

Estaban los tomatitos, muy contentitos, cuando llegó Donald Trump, a hacerlos… pulpa.

Eso de que Trump quiere mucho a México no lo dudamos, lo que no sabemos es qué.

Porque eso de imponer un impuesto del 20.9% a los jitomates mexicanos, repercutirá en el campo mexicano y en los consumidores del otro lado.

Desde 2019 los productores de jitomate (tomate, según los estadounidenses), de Florida interpusieron una queja por dumping ¡desde 1996! en contra de los productores mexicanos.

Así comenzó la llamada “guerra de los tomates’’, que tuvo en el 2013 y luego en agosto del 2019, dos episodios relevantes.

El último, en el último año del gobierno de Peña Nieto, en mayo del 2019, el Departamento de Comercio de EU,

impuso un arancel del 17.5% a las importaciones del tomate mexicano, pero dicho impuesto no se aplicó pues se alcanzó un acuerdo.

Este consistió en elevar el precio del jitomate mexicano (el orgánico hasta 40% más) y permitir que el 98% de las exportaciones del producto a territorio estadounidense fueran inspeccionadas. Así íbamos hasta ayer, cuando el mismo Departamento de Comercio rompió el acuerdo (que debió revisarse en septiembre del 2024) y anunció la imposición del arancel del 20.9 por ciento.

México produjo 3.2 millones de toneladas de jitomate el año pasado, de las cuales 1.88 millones fueron exportadas a Estados Unidos, esto es, el 55% de la producción nacional.

Imagínese el daño que este arancel provocará a los productores nacionales y a los trabajadores agrícolas.

Lo bueno es que del otro lado nos quieren (quién sabe cómo). ••••

Lo mínimo que pueden hacer los legisladores de Morena es avalar la petición de la oposición para que Octavio Romero Oropeza comparezca ante senadores o diputados y explique cómo en seis años pudo quintuplicar (en el mejor de los casos), la deuda de Pemex con sus proveedores.

Cientos, quizá miles de pequeños negocios y medianas empresas proveedores de Pemex están por desaparecer o ya cerraron ante la imposibilidad de cobrar sus facturas.

Solo échele un vistazo a lo que ocurre en Ciudad del Carmen y otros centros petroleros, como Villahermosa, para que se dé cuenta de la tragedia.

Si así como administró Pemex, Romero Oropeza, compadre de López Obrador, va a administrar la constructora que se creará para construir vivienda, ya puede imaginarse los resultados. Nada más por precaución, Morena debería llamar al hoy director del Infonavit para que explicara cómo le hizo para quitarle los flotadores a Pemex.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Anuncian primer Simulacro Nacional; será el 29 de abril

Para poner a prueba los conocimientos de evacuación y protocolos en materia de protección civil de las autoridades, el Gobierno de la Ciudad de México anunció el primer Simulacro Nacional 2025 el próximo 29 de abril, el cual tendrá como hipótesis un sismo con magnitud de 8.1.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que el ejercicio se realizará a las 11:30 horas, el cual busca lograr la preparación para atender la emergencia ante un escenario complejo.

“Es una oportunidad para evaluar el funcionamiento de este plan de emergencia, medir los tiempos de respuesta y reforzar la coordinación interinstitucional y territorial”, expresó la mandataria, al señalar que se estará convocando a la instalación del Consejo de Emergencia.

horas del 29 de abril, se activará la Alerta Sísmica en la capital para dar inicio al ejercicio es la magnitud que tendrá el sismo hipotético durante el simulacro, con epicentro en Tehuantepec 11:30 8.1

Fui elegida por el personaje: Asley

Clave. Destacó que al personaje lo caracteriza su empatía, lealtad y acompañamiento durante la crucificción

ÁNGEL ORTIZ

En su búsqueda de participar en la representación del Viacrucis de Iztapalapa, Asley Lozada recibió negativas de personificar a María y Soledad; sin embargo, fue seleccionada para interpretar a Magdalena, por lo que considera que el papel la eligió a ella y no al revés, dándose a la tarea de investigar para conocerla y representarla de la mejor manera.

La joven iztapalapense de 22 años relató a 24 HORAS que en un primer momento buscó interpretar a María; sin embargo, no lo consiguió; después participó en el casting para personificar a Soledad, pero tampoco obtuvo una respuesta favorable.

Mientras que resultó seleccionada al postularse para interpretar a Magdalena, lo cual fue algo nuevo, porque no conocía al personaje y tuvo que investigar para empatizar con ella, consigo misma y con el entorno en el que se desenvolvió.

Creo que Magdalena más que una pecadora, como la llaman, es una persona muy empática porque estuvo todo el tiempo al lado de María... y eso es lo que las personas también llegamos a representar”

ASLEY LOZADA Joven que interpretará a Magdalena

Asley destacó que es un personaje que le ha costado interpretar, pero espera que su esfuerzo sea valorado por todas las personas que sean testigo de

El simulacro tendrá como hipótesis un sismo de magnitud de 8.1 grados, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros y a una distancia de 580 kilómetros de la capital, cuya percepción sería de “Fuerte” a “ Muy Fuerte” con posibles daños en vivienda, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales.

Ante estas circunstancias, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, comentó que se activaría inmediatamente el protocolo de plan de emergencia sísmica de la ciudad y su coordinación territorial piramidal en los seis niveles.

“Los principales objetivos son reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas, de

su desempeño, ya que debe mostrar el dolor que sintió al acompañar a María y a Jesús, así como la felicidad al ver la resurrección del nazareno.

“Reconozco que es un papel que me ha gustado mucho representar, que me ha costado, porque creo lograr transmitir lo que siente es algo que sí cuesta; sin embargo, con trabajo, amor y compromiso, lo logras”, aseveró, al indicar que al personaje lo destaca su empatía, lealtad y acompañamiento en momentos dolorosos.

Por otra parte, comentó que ensayar y representar el papel de Magdalena le ha permitido vincularse a un nivel espiritual

y externar en cada ensayo sentimientos que lleva en su interior, sintiéndolo a su vez como una terapia y una reconciliación con su fe, ya que se había alejado de Dios y ha podido acercarse más a él.

“Yo me tuve que preparar yendo a misa todos los domingos, yo me había alejado de Dios y creo que esta es una parte con la cual yo pude acercarme más a él, conocerlo de otra manera y realmente me gustó mucho el estar yendo a misa, a las pláticas de los padres y conocer la importancia de lo que es la Semana Santa”, abundó.

La joven, quien estudia Educación Especial, señaló que esta parte de su vida también la vincula al personaje, porque en ocasiones los niños con discapacidad son juzgados sin conocerlos, situación similar a la que vivió Magdalena, ya que ella era considerada erróneamente una pecadora.

comunicación y de respuesta del Gobierno de la ciudad para comprobar la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia en escenarios hipotéticos”, señaló Urzúa.

Se montarán dos escenarios, el primero supondrá el colapso de un inmueble con la activación de equipos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas en el

dependencias, invitaron a la iniciativa privada y a la sociedad civil a que participen en el ejercicio.

Zócalo, donde participarán fuerzas federales y locales. La segunda será en el centro comercial Reforma 222, en Cuauhtémoc, donde el personal de la SGIRPC, junto con grupos voluntarios, coordinarán esfuerzos para el rescate de personas atrapadas mediante un descenso vertical. / ÁNGEL ORTIZ

RELEVANCIA. La iztapalapense consideró que el momento cumbre de su personaje es ser la primera en atestiguar la resurrección de Jesús.
LLAMADO. La mandataria local, Clara Brugada, y los titulares de las

Policías ayudan a colega fuera de servicio en choque

Vecinos de la colonia Ejército Constitucionalista, en la alcaldía Iztacalco, reportaron el choque de un vehículo contra un poste del C5, presuntamente conducido por un elemento de la Policía capitalina fuera de servicio; sin embargo, refirieron que fue auxiliado por un vehículo oficial.

Testigos cuestionaron el presunto actuar de los uniformados, pues señalaron que en lugar de poner a disposición al conductor, éstos se limitaron a retirar el vehículo del lugar y colocarlo en una calle aledaña al sitio del accidente.

En un video difundido en redes sociales es posible observar cómo al lugar de la colisión se presentó una camioneta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con al menos cinco elementos para atender el percance.

En el mismo material, se registró el momento en que la camioneta de la Policía intenta arrastrar al vehículo particular para retirarlo del poste. Según vecinos, del vehículo colisionado fue retirado una prenda de la dependencia de seguridad. / ÁNGEL ORTIZ

‘Urgente, garantizar atención a niños huérfanos por feminicidio’

Déficit. Falta de comunicación y coordinación efectiva entre las entidades gubernamentales son algunas fallas

RODRIGO CEREZO

El Congreso de la Ciudad de México exhortó al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), revisar y actualizar el Protocolo de Atención Integral a Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio, ya que fue expendido en 2021 y es necesario adecuarlo para asegurar la atención pertinente a los infantes y víctimas indirectas de este crimen.

Al respecto, la diputada local de Morena, Ana Buendía, comentó que el protocolo surgió para hacer frente al efecto del feminicidio en la vida de los infantes; sin embargo, fue elaborado de acuerdo con planes y programas que ahora han quedado desactualizados, por lo que se requiere adecuar el marco de actuación a los cambios estructurales y la nueva realidad administrativa.

Como ejemplo, señaló que uno de los problemas fundamentales del protocolo radica en la falta de comunicación y coordinación efectiva entre las diferentes entidades gubernamentales encargadas de su implementación, lo cual resulta en una atención fragmentada en muchos casos.

“No podemos permitir que la falta de actualización de políticas públicas y la deficiencia en la coordinación institucional los deje en una situación de vulnerabilidad”, afirmó Buendía, al señalar que la protección

Por labores en pozo, BJ gestionará acceso al agua

por el número de la alcaldía o a través de la Línea H2O *426.

Debido a la rehabilitación de un pozo en la zona, la alcaldía Benito Juárez, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Agua, instaló un Puesto de Mando en el Parque Moderna para atender las solicitudes de distribución gratuita de pipas y garantizar el abasto del líquido a los vecinos de la colonia Moderna.

Las intervención en el pozo inició este lunes y se tiene previsto que concluyan el próximo 4 de mayo. Estos trabajos beneficiarán a cerca de 9 mil habitantes, al disminuir la presencia de materiales finos en la red y en las tomas domi-

ciliarias, lo que prolongará la vida útil de las instalaciones y recuperar el caudal del pozo, destacó la demarcación.

Para que los habitantes estén al tanto de estas acciones, se llevó a cabo una asamblea con funcionarios de Participación Vecinal y Servicios Urbanos de la alcaldía, donde se informaron las acciones que realizará la dependencia y el apoyo que brindará la alcaldía. Juan Adrián González, director general de Participación Vecinal y Vinculación, destacó que los trabajos en conjunto tienen como objetivo aminorar el impacto de la

No podemos permitir que la falta de actualización de políticas públicas y la deficiencia en la coordinación institucional los deje en una situación de vulnerabilidad”

BUENDÍA, diputada de Morena

de infantes no debe depender de trámites burocráticos ni procesos fragmentados.

La legisladora guinda reconoció que pese a los avances logrados, la aplicación del protocolo ha presentado fallas, como su falta de actualización frente a los recientes cambios institucionales, débil coordinación interinsti-

DATOS. La investigación periodística de Karla Cejudo y René Valencia arrojó que en México, existen mil 53 niñas y niños huérfanos porque la violencia feminicida les quitó a sus madres.

tucional, la cual impide una atención efectiva y oportuna, así como ausencia de un padrón nacional y estatal que permita identificar, registrar y dar seguimiento integral a los menores en esta situación.

Agregó que desde la Comisión de Atención Especial a Víctimas, en coordinación con diversas dependencias como la Secretaría de las Mujeres y la Fiscalía local, se ha analizado y concluido que niñas, niños y adolescentes quedan desamparados o reciben apoyo sólo de manera eventual, lo cual pone en riesgo su bienestar y desarrollo integral. El punto de acuerdo presentado por Buendía también pide considerar a las víctimas directas e indirectas para asegurar que sus necesidades y perspectivas sean debidamente integradas en las nuevas directrices.

Van vs. venta de especies exóticas en los mercados

Hay que estar en comunicación con las autoridades, hay que tener esa cercanía para poder hablar de los problemas, de las circunstancias en las que vivimos y todo sea más ágil”

YOLANDA MATA Vecina de la colonia Moderna

intervención, por lo que los vecinos pueden acudir de manera presencial a solicitar el servicio de pipa o a través de los números de contacto. El Puesto de Mando brindará atención personalizada de lunes a domingo en un horario de 10:00 a 15:00 horas. Paralelamente, el servicio gratuito de pipas estará disponible todos los días de 10:00 a 20:00 horas. Para reportes o solicitudes, los colonos pueden comunicarse al número telefónico de la alcaldía: 55-3848074 o a través de la Línea H2O marcando *426. Hussein Ronquillo, director general de Servicios Urbanos de la alcaldía, destacó la importancia de brindar información certera a los vecinos y acompañarlos.

“El equipo de la alcaldía estará atento y trabajando en conjunto para que estos trabajos se lleven a cabo con rapidez y responsabilidad. Cuentan con los números de contacto para solicitar el servicio de pipas en donde sea necesario”, destacó. / RODRIGO CEREZO

En México se encuentran 475 especies de animales en peligro de extinción, 896 están amenazadas y mil 185 tienen protección especial, por lo que es indispensable intensificar los operativos de vigilancia contra la venta ilegal de especies protegidas en mercados públicos de la capital, destacó la diputada del PT, Diana Barragán.

gidos, la frecuencia de estas intervenciones ha bajado drásticamente debido a la presencia de “halcones” que alertan a los traficantes, lo que dificulta los despliegues.

Barragán expresó que los establecimientos mercantiles son espacios clave para la vida comunitaria, pero la venta ilegal de especies perjudica tanto a los comerciantes legales, como al ecosistema, por lo que los operativos son clave para sancionar y educar sobre las consecuencias de este delito.

especies en México están en peligro de extinción; mientras que 896 están bajo amenaza por caza ilegal

Al presentar el punto de acuerdo, la legisladora indicó que la Ciudad de México es uno de los principales centros de tráfico ilegal de especies en el país, ya que en diversos mercados públicos se comercializan animales como el tucán, guacamaya y ocelote, entre otras.

Comentó que a pesar de los diversos operativos realizados, donde se han rescatado 67 animales prote-

“Cada especie extinta es un hilo menos en el tejido de la vida”, sentenció al destacar que en México hay 475 especies en peligro de extinción, 896 más están amenazadas y mil 185 tienen protección especial.

En 2021, el Congreso local analizó un exhorto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que realice operativos en el Mercado Sonora, a fin de erradicar el tráfico ilegal de animales; no hay resultados favorables. / RODRIGO CEREZO

DELITO. Especies protegidas como los loros, guacamayas, tucanes y ninfas suelen ser comercializadas en mercados públicos.

SERVICIO. Los vecinos podrán solicitar la distribución de pipas directamente en el módulo,
EVIDENCIA. En un video se aprecia al vehículo policial empujando al automóvil particular fuera del lugar del accidente.

EL 100% DEL TERRITORIO ESTÁ COMPROMETIDO

Sinaloa enfrenta nueva crisis: la sequía

Situación. No alcanzan sus 11 presas ni 8% de su capacidad; algunos municipios ya recurren al tandeo. Diputados exigen acciones

En medio de la violencia y la crisis económica que viven miles de habitantes de Sinaloa, tras siete meses de narcoguerra, ahora enfrentan un grave problema de sequia, la cual afecta a la totalidad del territorio y donde las presas apenas llegan al siete por ciento de su capacidad, lo que ha llevado al Gobierno estatal a solicitar una nueva declaratoria de emergencia, la segunda en cuatro meses. En conferencia de prensa, el gobernador Rubén Rocha Moya alertó que la sequía severa afecta a los 20 municipios con que cuenta el estado, desde el 1 de mayo de 2024, y consideró que las condiciones climáticas actuales son extraordinarias y representan una contingencia real.

meses han pasado desde el inicio de la sequía, por lo que el Gobierno estatal demandó apoyo

“Ya solicitamos en diciembre y fuimos rechazados. Hoy, por las razones extraordinarias que tenemos, estamos solicitando que se atienda el problema de sequía, se trata de una contingencia extraordinaria, reconocida incluso por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que justificaría una nueva solicitud”, declaró.

PLAN EMERGENTE

Diputados del grupo parlamentario del PRI en el Congreso, exigieron a la Conagua y a la Secretaría de Agricultura del estado implementar un programa emergente para

SEVERO IMPACTO

AFECTADOS. Los 20 municipios sinaloenses enfrentan la escasez de agua desde mayo pasado.

mitigar la grave sequía que afecta al 100 por ciento del territorio sinaloense.

El legislador priista, Mario Zamora Gastélum, advirtió que las 11 presas del estado operan a niveles alarmantes, pues cuentan con un promedio de 7.3 por ciento de su capacidad de acuerdo al último reporte del 14 de abril de 2025, según datos de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).

“Esto compromete 93.12 por ciento del agua destinada a la agricultura, de la cual 37 por ciento se pierde por evaporación e infraestructura deficiente”, precisó.

El diputado subrayó que municipios como Concordia, Guasave y Salvador Alvarado han recurrido a tandeos de agua, mientras que 125 localidades dependen de pipas para el abasto básico, con proyecciones de que la

Se agravará la situación en proximos meses: Faces

La situación hídrica en Sinaloa podría agravarse en los próximos meses, advirtió Guillermo Gastélum Bon Bustamante, presidente de Fábricas del Agua Centro Sinaloa (Faces), al señalar que aún faltan al menos cuatro meses para que inicie la temporada de lluvias.

El funcionario destacó que el impacto más severo se dará en las zonas serranas altas, donde es probable que se registre

mortandad de ganado, por lo que llamó a cuidar el agua.

“El sistema de presas del estado apenas alcanza ocho por ciento de su capacidad de almacenamiento, lo que representa niveles mínimos históricos”, dijo.

Alertó también que numerosos cultivos podrían no cerrar su ciclo agrícola por la falta de agua, lo que generaría una importante merma en la producción. /QUADRATIN

Andrea le está jugando al vivo

La senadora chihuahuense Andrea Chávez Treviño no entiende. Como se sabe apoyada y protegida por fuerzas supracelestiales, cree que está por encima de la ley y de la propia presidenta Claudia Sheinbaum.

Sí, ya retiró de Chihuahua, su estado natal, del cual aspira a ser gobernadora a partir de 2027, todos los anuncios espectaculares en los que se anunciaba y también ya giró instrucciones para que las cuatro ambulancias que recorren aquella entidad brindando con-

sultas y servicios médicos le sean borrados su rostro y su nombre; con lo que tácitamente aceptó y reconoció que violó la ley, pues esta promoción recae en terrenos de los actos anticipados de campaña en razón de que, por el momento, no hay proceso electoral alguno en aquella entidad.

Por lo tanto, es hora de que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llamen a la morenista para que rinda cuentas sobre su comportamiento.

Andrea tiene que desglosar hasta el último centavo que ha gastado en su campañita que cuesta una millonada y con su salario como legisladora federal es imposible que le alcance para cubrirlo.

Ella jura y perjura que son “aportaciones de la iniciativa privada”, cosa que pudiera ser cierta. Pero… ¿qué creen? Si en realidad así fuera, que la IP le estuviera metiendo lana,

situación se agrave en El Fuerte, Ahome y Culiacán en los próximos meses.

La administración estatal busca instalar, con apoyo federal, plantas potabilizadoras en diques y la ampliación del operativo de distribución de agua. “Hay que hacerlo de manera más completa. Se contempla el desazolve de norias y la generación de empleos temporales para tareas de rehabilitación en comunidades rurales”, señaló el gobernador Rocha Moya.

En el último reporte de Conagua, se destacó que otros estados del país, donde algunos de sus municipios enfrentan la sequía excepcional, son: Chihuahua, 28 por ciento de su territorio; le sigue Sinaloa, con 21.8 por ciento; Sonora, con 11.8 por ciento; Durango, con 10.8 por ciento y Coahuila, en 5.4 por ciento. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

El sistema de presas del estado apenas alcanza 7.3% de su capacidad de almacenamiento, lo que representa niveles mínimos históricos”

GUILLERMO GASTÉLUM

BON BUSTAMANTE

Presidente de Fábricas del Agua Centro Sinaloa

En peligro, unas

300 mil hectáreas

Bernardino Antelo Esper, coordinador priista en el Congreso de Sinaloa, subrayó la urgencia de que la Conagua autorice recursos extraordinarios para el campo de Sinaloa, con el fin de evitar una crisis agropecuaria de gran escala.

entonces también está obligada a informarle a la autoridad qué empresas y qué empresarios hicieron aportaciones, porque éstos también serían responsables de cometer delitos electorales.

Bajo este contexto, es muy válido que la morenista número uno del país, la presidenta Claudia Sheinbaum, le envíe una misiva a la dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde, invitándola a que le lea la cartilla a todo aquel que se quiera pasar de listo y, de paso, les recuerde la austeridad y la honestidad en los que supuestamente está recargado el ideario guinda. El proceder de Andrea ya llegó a Palacio Nacional y la titular del Ejecutivo no está nada contenta con lo que está sucediendo en Chihuahua.

Y por si a la señorita ya se le olvidó, aquí le comparto lo siguiente: el empleo de recursos públicos para fines personales constituye un

“La afectación podría generar una pérdida de siembra de 300 mil hectáreas de maíz y una disminución en la producción, lo que podría ocasionar un año sin crecimiento económico”, indicó. El diputado federal Mario Zamora Gastélum destacó que “en 2022, Sinaloa aportó 13.5 por ciento de las exportaciones con un valor de 69 mil 539 millones de pesos, mientras que en 2025, 35 por ciento de las tierras agrícolas ha dejado de sembrarse, lo que ha afectado cultivos como el maíz blanco”, detalló.

Se podría generar una pérdida de siembra de 300 mil hectáreas de maíz y ocasionar un año sin crecimiento económico”

BERNARDINO ANTELO ESPER Coordinador del PRI en Congreso de Sinaloa

Por su parte, Agustín Espinoza Lagunas, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas (Coduc), informó que alrededor de tres mil productores agrícolas del estado recibirán un apoyo económico a través del seguro catastrófico, impulsado por la Secretaría de Agricultura estatal y la Coduc, para mitigar las pérdidas ante la falta de lluvias en zonas de temporal. Dijo que se beneficiará a productores de municipios como Choix, Sinaloa de Leyva, Culiacán, Mocorito, Badiraguato, Escuinapa, Concordia y Mazatlán. La dispersión de recursos asciende a aproximadamente 20 millones de pesos. Hasta este martes, las presas en la entidad se encuentran al 7.3 por ciento de su capacidad y cinco ya están cerradas, de acuerdo al último reporte de abril de Conagua. /YALINA RUIZ Y QUADRATÍN

delito grave penado con prisión, además de los posibles delitos electorales vinculados a campaña anticipada y el uso de la imagen personal en la prestación de servicios. Pero también le pregunto que si efectivamente está muy preocupada por aquellos chihuahuenses que no cuentan con servicios de salud, entonces, ¿por qué votó a favor para que el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2025 viniera con una considerable reducción en el rubro de Salud?

El único desenlace que yo vislumbro en esta coyuntura es que la inexperiencia, la arrogancia y la mentira siempre terminan defenestrando a aquellos que se escudan detrás de ellas. Y Andrea está subestimando y desestimando el peso específico de la Presidenta a la hora de decidir las candidaturas para cualquier cargo. Está caminando sobre arenas movedizas.

YALINA RUIZ

Las cúpulas de los hombres del dinero desconocen al CCE

VOTOS Y BILLETES

Solo para políticos y empresarios

JOSÉ LUIS

CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

1.- Billetes CÚPULAS EMPRESARIALES SE REBELAN.

Las más importantes organizaciones empresariales de México no están de acuerdo en la reelección al frente de la presidencia del CCE de Francisco Cervantes. Y todo porque ante la actitud lacayuna de Paco Cervantes que no ayuda para nada a nadie, se vino la rebelión en la granja. Desde las instalaciones de la Concanaco Servytur el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano líder de la confederación, emitió un mensaje dirigido a titulares de la Concamin Industria Confede-

rada, Coparmex Nacional, AMIS, Voz de las Empresas, Consejo Nacional Agropecuario y Asociación de Bancos de México. En el cual detalla que por decisión unánime del consejo directivo nacional de #CocanacoServytur han determinado pausar la relación institucional con el Consejo Coordinador Empresarial hasta que se renueve legítimamente su presidencia a nivel nacional.”

Con discursos y reuniones llenas de buenas intenciones definitivamente no se logrará la meta de impedir que México llegue a caer en recesión.

2.- Votos judiciales SE INICIAN LAS CAMPAÑAS EN BUSCA DE UN LUGAR EN LA CORTE.

Arrancan con cientos de aspirantes a ser jueces, magistrados o integrantes de la Suprema Corte las inéditas campañas que culminarán una semana antes del primer domingo de junio. No nos cabe la menor duda: la impunidad es uno de los problemas más graves que enfrenta

México. Este fenómeno no sólo socava la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia, sino que también fomenta una cultura de ilegalidad y corrupción. Los datos de años recientes así lo comprueban: En el Índice Global de Impunidad 2025, México obtuvo un promedio de 46.19 por ciento en el Índice Global de Impunidad, lo que es mayor al promedio global. Es decir, el lugar 69 de 69 países medidos.

La organización Impunidad Cero refiere que, en México, de cada 100 delitos que se cometen, sólo 6.4 se denuncian; de cada 100 delitos que se denuncian, sólo 14 se resuelven. Muy pocos confían en la denuncia y en la impartición de justicia.

3.- Votos legislativos

MONREAL LE PROPINA JALÓN DE OREJAS A HUGO ÉRIC FLORES.

Por pasarse de buen samaritano, el diputado Hugo Éric Flores, el mismo que impidió el desafuero de los pillos de Alejandro Moreno y de

Nueva ejecución en la Plaza Andares; hay dos muertos

Revisión. Autoridades localizan una motocicleta sin placas, un casco y arma larga y una corta; hay dos detenidos por el ataque armado

Dos personas muertas, dos detenidos y una intensa movilización policiaca, dejó un ataque armado en el área de gimnasios en Plaza Andares, en el municipio de Zapopan, Jalisco, la mañana de este martes.

La agresión ocurrió en las escaleras del Smart Fit, ubicado en el bulevar Puerta de Hierro. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó la detención de Martín Gerardo N y Kevin Alexis N, presuntos implicados en el asesinato de las dos víctimas.

Tras una verificación a las afueras del inmueble, las autoridades localizaron una motocicleta sin placas, un casco y una mochila en cuyo interior se encontraron un arma larga y una corta.

Los presuntos implicados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su participación en el ataque.

En redes sociales corrió el rumor de que una de las víctimas era Kevin N, hermano del influencer Markitos Toys, quien es señalado de tener vínculos con Los Chapitos

Cuauhtémoc Blanco, recibió una pública reprimenda del líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal. Éric Flores llevó a una cauda de feligreses de la más variada tendencia a los recintos legislativos contraviniendo los protocolos de seguridad establecidos.

¡De verdad que Flores no tiene remedio!

4.- Billetes bancarios SE APUNTAN LOS BANQUEROS PARA SU CONVENCIÓN EN NUEVO VALLARTA. La Asociación de Bancos de México cambió su sede, tradicionalmente era el puerto de Acapulco, ahora sumido en la inseguridad por la gracia de los asesores de lujo de la alcaldesa Abelina López, y habrá de celebrarse en Nuevo Vallarta. Los banqueros están pidiendo al secretario de Hacienda, Edgar Amador, que se incorporen a la estructura de la ABM dos vicepresidencias. Una será de coordinación con la CNBV y la otra con Banxico.

CHIAPAS

Hallan sin vida a youtuber preso por trata infantil

Fue localizado sin vida el youtuber local, Yudiel Flores Tovar, El Coyote Consentido, en su celda en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) no. 14 El Amate, en Chiapas, informaron medios locales.

El generador de contenido fue sentenciado a más de 67 años de prisión por el delito de trata de personas, en la modalidad de explotación sexual infantil.

Autoridades detallaron que El Coyote Consentido se encontraba internado en el reclusorio de El Canelo, en el municipio de Chiapa, pero recientemente fue trasladado a El Amate, en Cintalapa, en los límites con Oaxaca. / 24 HORAS

Sin embargo, la FGE informó que una de las víctimas tenía 43 años, mientras que la otra de 66 años y laboraba como escolta, lo que desmintió el rumor por las edades.

El generador de contenidos ya perdió a un hermano, Gail Toys, fue asesinado en un

Accidente en Tecámac deja al menos 5 personas fallecidas

Un accidente en el municipio de Tecámac, Estado de México, dejó al menos cinco personas fallecidas y 15 heridos, luego de un choque frontal entre una camioneta recolectora de basura, una unidad de transporte público tipo Urvan y un auto compacto, esta mañana.

El percance se registró en la intersección de Paseo Bicentenario y la carretera libre a Tizayuca, a la altura de la comunidad de Los Reyes Acozac, una zona de constante circulación tanto de vehículos particulares como de transporte de pasajeros.

De acuerdo con los primeros reportes, la mayoría de las víctimas se encontraban a bordo de la Urvan, que habría recibido el impacto de manera directa en su parte frontal.

dejó el percance automovilístico que se reportó en la vía mexiquense la mañana de ayer

Al lugar acudieron cuerpos de emergencia y elementos de Protección Civil, quienes atendieron a los heridos y trasladaron a algunos de ellos a hospitales cercanos.

Las autoridades trabajan en la identificación de las víctimas para notificar a sus familiares. Al parecer el conductor de la camioneta de transporte público huyó.

La vialidad fue cerrada parcialmente debido a las labores de rescate y remoción de ve-

restaurante en Ensenada, Baja California, el pasado 28 de marzo.

ESCENARIO DE OTROS ATAQUES

El 2 de octubre de 2022, una persona fue ejecutada y otras seis resultaron heridas duran-

hículos, lo que generó afectaciones al tránsito en ambos sentidos. Personal de las policías municipal y estatal acordonaron el área. / QUADRATÍN

te un ataque en las inmediaciones del centro comercial de Andares y plaza Landmark.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó sobre la detención de dos personas ligadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El Gobierno de Enrique Alfaro informó sobre un empresario que presuntamente era el blanco del CJNG, por lo que sus escoltas repelieron el ataque, lo que resultó que uno de ellos muriera.

En el restaurante La Docena se registró una agresión armada en junio de 2024, cuando un sicario irrumpió desde el área de las jardineras y disparó contra un hombre. El sujeto huyó en una motocicleta acompañado de un cómplice que lo esperaba en el lugar. / 24 HORAS

ENCONTRONAZO. Al parecer la camioneta tipo Urvan recibió el impacto de manera frontal; es donde más pasajeros viajaban.
MOVILIZACIÓN. Por el ataque, se reportó un fuerte operativo policiaco en la zona de alta plusvalía.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REPORTAN CONFLAGRACIÓN EN TEXCOCO

Pierde la vida un brigadista en la montaña de Guerrero

Temporada. Hay incendios en cinco estados del país: Conafor

KARINA AGUILAR

Eleazar Toleño Pajarito, combatiente de incendios forestales, perdió la vida cuando hacía labores en el paraje San Martín Obispo Xitopontla, municipio de Ahuacuotzingo, en la región de la montaña de Guerrero.

El Gobierno del estado informó que era integrante de la Brigada de Protección Forestal en esa entidad, mientras que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) confirmó la pérdida.

Por medio de un comunicado, se informó que Toleño Pajarito formaba parte de los cientos de combatientes que arriesgan su vida para proteger los ecosistemas de la entidad.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades mencionaron que Guerrero ha logrado una reducción de 67 por ciento en las hectáreas afectadas por incendios forestales en lo que va del año.

EN EL EDOMEX

y las llamas alcanzaron hasta tres metros de altura, por lo que automovilistas que circulaban por la autopista Peñón-Texcoco dieron aviso.

FUEGOS EN CHIHUAHUA Y MICHOACÁN

3,686

son los combatientes de incendios que laboran en los siniestros de todo el país, reportó la Conafor

Por otra parte, ayer se registró un fuerte incendio de pastizales en las inmediaciones del Parque Ecológico de Texcoco, ubicado entre el Estado de México y los límites del noroeste de la capital de la República, cerca del lago de Texcoco. La columna de humo podía verse a kilómetros de distancia.

Reportes de los cuerpos de emergencia indicaron que las llamas comenzaron en la zona de Cola de Pato, cerca del barrio de Santiago en Tezoyuca, donde los pastizales secos comenzaron a arder. El fuego alcanzó los muros de algunas fincas, sin afectar a las construcciones principales.

Sin embargo, debido a los vientos que se registran en la zona oriente, el fuego se propagó de inmediato

La Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua dijo que hay 16 conflagraciones en ocho municipios del estado, que son combatidos por 311 brigadistas.

Mientras que las afectadas son Balleza, Urique, Guachochi, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Maguarichi, Guerrero y Batopilas.

Amuravi Ramírez Cisneros, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil michoacana, dijo que en los primeros tres meses de 2025, se han registrado 308 incendios forestales. Detalló que hasta el corte del 10 de abril, al menos 8 mil 300 hectáreas han sido afectadas por las llamas; sin embargo, al momento no representa un aumento significativo con respecto al año pasado.

LLAMAS EN OAXACA Y MORELOS

La Secretaría de Gobierno oaxaqueña denunció que la mayoría de los 79 siniestros forestales “han sido provocados mediante la que-

ma de basura o por actividades agrícolas”.

Tres personas están detenidas por presuntamente provocar el incendio en Santo Domingo Tomaltepec, mismo que se extendió a los municipios de Santa María El Tule, San Francisco Lachigoló, Tlalixtac y Teotitlán del Valle.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos reportó que las conflagraciones más fuertes se localizan en Las Tirolesas, Kilómetro 63 y Llano de Morelos.

Por lo anterior, se desplegaron 465 brigadistas de diferentes instituciones y grupos de voluntarios.

En Las Tirolesas se ha controlado al 50 por ciento, con 740 hectáreas afectadas.

En 2024, la temporada de fuegos alcanzó las 28 mil 576 hectáreas siniestradas, mientras que en el presente año van 9 mil 537.

Durante La Mañanera del Pueblo, la coordinadora del sistema nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que de los incendios activos, 60 están en entidades federativas: Chihuahua, con 16; Michoacán, con 12; Oaxaca, con 11; Guerrero, con 11, y Morelos, con diez.

Además, 20 incendios están en áreas naturales protegidas y de ellas seis se encuentran en Morelos, cuatro en Puebla y tres en Zacatecas.

Avioneta baja

de emergencia en una carretera

Una avioneta realizó un aterrizaje de emergencia en el tramo Xcalacoop-Kaua de la carretera libre Mérida-Cancún, Quintana Roo, luego de sufrir una falla mecánica. El incidente ocurrió este lunes y fue atendido de inmediato por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP).

Los dos ocupantes de la aeronave descendieron por su propio pie, según reportes de la SSP.

Instantes después, el motor de la avioneta se incendió, pero la intervención de integrantes del Cuerpo de Bomberos evitó que el fuego se propagara.

Los bomberos de la Secretaría lograron controlar las llamas, mientras que autoridades estatales y federales acordonaron la zona para permitir el trabajo de investigaciones y evitar riesgos a la población.

La Secretaría reconoció la rápida intervención y el trabajo en equipo de todos los cuerpos de emergencia, cuyo actuar permitió evitar lesiones durante este incidente aéreo en la carretera federal. / 24 HORAS Q. ROO

Ubican 18 páginas que ofertan trabajos falsos

A través de la Policía Cibernética, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla identificó 18 páginas web con ofertas de trabajo falsas, reveló el vicealmirante Francisco Sánchez González.

En rueda de prensa desde las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), el funcionario estatal explicó que tras intervenir una de ellas fue que se logró la detención de un reclutador, el fin de semana.

“Tenemos identificadas 18 páginas, en una de ellas intervenimos y realizamos una detención. Es necesario remarcar que la participación de la Policía Cibernética fue fundamental para la detección de estos sitios, eso permitió hacer las detenciones”, explicó.

El fin de semana, las autoridades confirmaron la detención de Ricardo N, de 44 años, quien ofrecía trabajos falsos en redes sociales, en la colonia Reforma Sur, donde le decomisaron celulares, dinero y posibles drogas.

La aprehensión se registró tras la denuncia de una mujer quien, al acudir a una entrevista de trabajo, fue raptada y hombres desconocidos abusaron sexualmente de ella. /NORMA HERRERA-24 HORAS PUEBLA

Honran al patrono de pescadores en Holbox

Cientos de fieles católicos participaron en la procesión marítima en honor a San Pedro González Telmo, patrono de los pescadores, con un recorrido en altamar a bordo de un ferry acompañado por lanchas pesqueras y turísticas. Esta celebración forma parte de una tradición centenaria en la isla. / 24 HORAS

CUARTOSCURO
TEPOZTLÁN. Un incendio afecta el barrio de Santo Domingo desde el lunes.
HECHOS. Todo inició tras la denuncia de una mujer, quien sufrió violación múltiple al acudir a un posible empleo.
A SALVO. Los pasajeros de la aeronave descendieron de ésta por su propio pie; el motor se incendió.

RESPONSABILIDAD.

En la estancia infantil Mi Mundo de Colores fueron valorados 107 niños; se han integrado 34 carpetas de investigación y dos trabajadoras fueron detenidas ante los abusos cometidos.

‘Hay indicios de posible abuso en 72 menores’

Detección. Han revisado a 219 niños, explica la fiscal especializada Wendy Chávez Villanueva

Cuatro presuntos responsables en torno a los casos de abuso físico y sexual cometidos en al menos cinco guarderías de Ciudad Juárez, Chihuahua, han iniciado sus procesos legales, luego de los posibles delitos en perjuicio de 72 menores, informó la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM).

La titular de la FEM, Wendy Chávez Villanueva, dijo que hasta el pasado viernes se revisó a 219 menores y “existen posibles delitos, en su mayoría de orden sexual, aunque también se identificaron cuatro casos de maltrato infantil y uno de violencia familiar”.

“Tres personas están vinculadas a proceso, mientras que una más

ENCUENTRO.

Más de 28 mil personas acudieron a las justas culturales de Tecomatlán, en los nueve días del evento. Puebla y Estado de México ganaron el primer lugar.

Existen indicios de posibles delitos en perjuicio de 72 menores, la mayoría de orden sexual, cuatro casos de maltrato infantil y uno de violencia familiar”

WENDY CHÁVEZ VILLANUEVA

Titular de la FEM

podría determinar su vinculación o no en cuanto la autoridad lo determine”, explicó.

4

procesos legales se han iniciado por este caso

La fiscal aseguró acompañamiento psicológico y legal a los menores y sus familias.

SIN CONTROLES DE SEGURIDAD

Las indagatorias son para cinco centros infantiles, los cuales carecían de controles de seguridad, reconoció Wendy Chávez.

En la guardería Mi mundo de Colores se realizaron revisiones a 107 niños, se han abierto 34 carpetas; las probables responsables son Rosa Iveth V.G. y Sonia Yasmín C.L., quienes cuentan con una investigación vinculada a proceso y la otra es judicializada. Están a la espera de la audiencia inicial. En la estancia Loon hubo 53 revisiones que derivaron en 15 folios, y la probable responsable Lurdes Z. M. se encuentra en prisión preventiva. En Niñito Jesús se realizaron dos chequeos médicos y se cuenta con dos carpetas. En el centro infantil Mi Pequeño Tambor, ocho menores fueron valorados y se abrieron dos expedientes, uno de ellos con orden de aprehensión en contra de Teresa Johana T. R. Y por último, el Ebdi 32 del ISSSTE, donde se cuentan 48 revisiones, 18 carpetas y dos más declinadas a la FGR. / QUADRATÍN

Baja 13% el homicidio doloso en el Edomex

A sólo 20 días del arranque de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), impulsada por el Gobierno del Estado de México, se logró disminuir 13 por ciento los homicidios dolosos.

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en Naucalpan y encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que también el robo de vehículos ha registrado una baja de 18 por ciento. Del 25 de marzo al 13 de abril, se ha incrementado en 288 por ciento el aseguramiento de armas de fuego, así como en 364 por ciento el de cartuchos.

18%

disminuyó el robo de autos en la entidad

20 días

lleva la Estrategia

Operativa Oriente

La Secretaría de Seguridad estatal informó que la Estrategia Operativa Oriente suma 10 mil 718 acciones táctico–operativas, con la finalidad de disminuir y prevenir

las incidencias delictivas en los 11 municipios que integran la zona. Los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Texcoco, Naucalpan y Tlalnepantla fueron los beneficiados con esta estrategia. Además, en ese mismo periodo, a través de patrullajes, filtros y revisión al transporte, así como barridos en las colonias con mayor índice delictivo, se han detenido a mil 514 personas por diversos ilícitos, entre ellos: delitos contra la salud, portación de arma de fuego, robo de vehículos, a transeúnte o negocio, y encubrimiento por receptación. Asimismo, se han recuperado 591 mil 979 pesos en efectivo, se han asegurado 801 vehículos, aproximadamente siete kilos y medio de mariguana, así como dos mil 918 dosis de otras sustancias. / 24 HORAS

Clausuran la XXI Espartaqueada en Tecomatlán

Más de 28 mil artistas se presentaron en Tecomatlán, Puebla, para la clausura de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025, donde hubo concursos de música, oratoria, poesía, danza, baile y propuestas escénicas de baile internacional. Ante un teatro abarrotado, Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista,

Crece el desfalco en Ciudad Juárez

ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA

estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

Aquien se le están complicando las cosas es al alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, el expanista Cruz Pérez Cuéllar, pues conforme avanzan las investigaciones sobre presunto desvío de recursos públicos, el cochinero se va haciendo más grande.

En la entrega del 18 de marzo de esta columna (Desfalco en Ciudad Juárez) le hablamos de un faltante de 150 millones de pesos; sin embargo, esa cifra ya creció y ahora supera los 420 millones de pesos, de acuerdo

a datos que dio a conocer el senador, Juan Carlos Loera.

El legislador morenista asegura que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó, en las cuentas del municipio, casos graves, como pagos por obras no ejecutadas, compras fraudulentas de equipo de seguridad, como armamento, software y patrullas para la policía local; pero también adjudicaciones directas sin sustento legal.

Con estas irregularidades, Ciudad Juárez se ha convertido en el municipio más fiscalizado del estado, pues no es el primer año que la administración de Pérez Cuéllar recibe observaciones de parte de la ASF, ya que también hubo en 2022 y 2023, mismas que aún siguen en proceso de aclaración.

De esta manera, los señalamientos de 2024 prenden focos rojos al acumularse también las observaciones de años anteriores, por lo que no sería extraño que siga creciendo la cifra de lo desviado.

BOFA APUESTA

dijo que “somos un pueblo que canta, baila y declama, que tiene que pensar por sí mismo y resolver los problemas más apremiantes como la violencia y el crimen”, precisó.

Córdova Morán invitó a los artistas y activistas de Antorcha a fomentar el arte guerrero y “llevarlo a las comunidades alejadas de nuestra patria”, comentó.

POR EL ARTE Y LA CULTURA

Bank of America refuerza su huella en México apoyando de manera contundente el arte y la cultura, una de sus principales líneas de acción que parte de su estrategia de responsabilidad social. Es así como bajo el liderazgo de Emilio Romano, quien además recientemente fue nombrado presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), la institución celebró en nuestro país una nueva edición del evento Global State of the Arts, que ha tenido lugar anteriormente en sedes como París, Londres y Sídney.

Este encuentro reunió a voces clave del ecosistema cultural mexicano: desde artistas, curadores y arquitectos hasta representantes de instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Frida Kahlo, el Museo Tamayo y la galería Kurimanzutto. Todos ellos, junto a autoridades y líderes, reflexionaron sobre los desafíos contemporáneos que

Asimismo, comentó que “necesitamos una cultura guerrera en defensa de los pobres e ir contra la cultura imperialista”.

“A través de los medios de comunicación se nos ha tratado de vender la visión estadounidense como la única a nivel mundial, para que olvidemos nuestras raíces”, aseguró el líder antorchista. / 24 HORAS

enfrenta el arte en un entorno de transformación tecnológica, inclusión y nuevas formas de consumo cultural.

A lo largo de su historia Bank of America ha mostrado su compromiso con el arte como motor de desarrollo social y económico y en ese sentido, invertir en arte es invertir en comunidad, en diversidad, y en identidad cultural.

Además de generar espacios de conversación, Bank of America ha establecido una sólida trayectoria a través de su Art Conservation Project, iniciativa que ha apoyado la preservación de obras en todo el mundo, posicionando al banco como un actor global en la protección del patrimonio artístico.

Con el apoyo de BOFA, la edición mexicana de State of the Arts, deja claro que la banca, cuando entiende su rol como agente de transformación, también puede convertirse en catalizador del pensamiento, la creatividad y el progreso cultural.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
BALANCE. Entre el 25 de marzo y el 13 de abril se han detenido mil 514 personas por diversos ilícitos, se informó a la gobernadora mexiquense Delfina Gómez.

MARTES 15 DE ABRIL DE 2025

Focos rojos. El Departamento de Comercio norteamericano acusa prácticas de dumping del fruto fresco enviado por nuestro país

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El gobierno de Donald Trump anunció el lunes que busca imponer tarifas aduaneras de 20.91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos (jitomates rojos como se les conoce en el centro de México), porque considera que sus precios son “injustos”.

El Departamento de Comercio norteamericano anunció en un comunicado que en un plazo de 90 días se retira del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019.

Este acuerdo permitía a los productores mexicanos exportar tomate a su vecino del norte sin pagar aranceles.

Pero Washington advirtió que a partir del 14 de julio aplicará un recargo “del 20.91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates procedentes de México”.

“El acuerdo actual no ha logrado proteger a los productores de tomate estadounidenses de las importaciones mexicanas a precios injustos”, se queja el Departamento de Comercio de EU.

se espera de tasa impositiva al tomate fresco de México

En 2024, México figuraba entre los 10 países productores de este fruto o verdura, al cubrir 24.7% de la oferta, según datos de la Secretaría de Agricultura mexicana.

Según el Banco Mundial, México exportó 1.8 millones de toneladas de tomates a Estados Unidos en 2023, por un valor de 2 mil 800 millones de dólares. Se colocó así entre los primeros cinco productos agroalimentarios que generaron más divisas al país.

Entre los destinatarios también destacan Canadá, Japón, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, Belice y Brasil, según el gobierno mexicano.

Desde el regreso de Trump, México ha sido objeto de los aranceles.

DE CONFIRMARSE, ENTRARÁN EN VIGOR HASTA JULIO DE ESTE AÑO

Anuncian arancel de 21% al jitomate rojo mexicano

IMPACTO SERÁ PARA CONSUMIDORES

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) consideró la medida como unilateral y proyectó que distorsiona el comercio agrícola bilateral.

Actualmente, el tomate mexicano representa el 55% del consumo en EU, mientras que el 98% de las exportaciones mexicanas de tomate se dirigen a ese país.

“El tomate mexicano ha sido clave para ofrecer precios accesibles y disponibilidad durante todo el año al consumidor estadounidense, gracias a su calidad, sabor y competitividad”, dijo a este diario Juan Carlos Anaya, presidente de la consultora.

Afirmó que la decisión del gobierno estadounidense responde, en gran medida, a la

Sheinbaum llama a los bancos a bajar sus tasas para las pymes

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su asistencia a la 88 Convención Bancaria que tendrá lugar el 8 y 9 de mayo en Nuevo Vallarta, Nayarit, y dijo que ha pedido al secretario de Hacienda, Edgar Amador, que negocie con la banca bajar las tasas de interés para las pymes. “Sí voy a ir a la Convención, le encargamos a Edgar que busque junto con los bancos de desarrollo como banca comercial que bajen las tasas, con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña o mediana empresa sigue siendo muy complejo”, refirió.

Consideró que para dinamizar la economía, “obviamente sin riesgos”, es importante bajar las tasas de interés. “Estamos pidiéndole al secretario de Hacienda que platique con la banca”, enfatizó.

este momento. “Así como hay quien es quien en los precios de las gasolina, podrían hacer lo mismo con las tres tarjetas de crédito más caras y más baratas que hay en el país de acuerdo a su CAT”.

Le encargamos a Edgar que busque junto con los bancos tanto de desarrollo como banca comercial que bajen las tasas... el acceso a un crédito para una pequeña o mediana empresa sigue siendo complejo”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Al respecto, Carlos López Jones, analista financiero de la plataforma Tendencias, consideró que esta petición puede ser un simple distractor, ya que no hay medidas de fondo que mejoren el ambiente para invertir en nuestro país en

Incluso dijo que la gente puede usar los indicadores oficiales para cambiarse de tarjeta si hacen campañas in formativas en redes sociales, lo que puede promover la compe tencia entre bancos, ninguno querrá aparecer en esos señala mientos, dijo López Jones. En tanto, Jorge Arturo Gordi llo Arias, analista financiero de CI Banco, señaló que esta petición es un simple mensaje, ya que la administración federal no puede imponer niveles de tasas a los bancos privados.

presión de productores de Florida, que han recurrido sistemáticamente a acusaciones de dumping no comprobadas, en lugar de atender sus propios retos de productividad.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas reiteró que los productores mexicanos son altamente eficientes y competitivos, con claras ventajas en logística, costos y calidad.

“Esta medida, de concretarse, podría impactar no solo a exportadores y productores, sino también a los consumidores y cadenas de autoservicio en Estados Unidos, que valoran y defienden el abasto constante del tomate mexicano”, dijo.

La estrategia comercial de Donald Trump, considerada como guerra, puso a México como centro de sus aranceles junto a Cana-

dá a pesar de ser sus principales socios en el acuerdo del T-MEC , luego los retiró de la mira de los aranceles recíprocos y de los 25% generalizados.

Washington acusa a sus dos vecinos de no hacer lo suficiente para limitar la entrada de migrantes y fentanilo a Estados Unidos. Estos aranceles aduaneros fueron posteriormente suspendidos en gran parte, pero México también se ve afectado por el 25% de gravámenes al acero y al aluminio, y por los recargos a los automóviles.

Trump ha sacudido a los mercados mundiales con sus decisiones y se espera una posible recesión, según especialistas.

Aunque reconoció que “sí puede influir… desde Fox hubo la búsqueda de mejores condiciones crediticias para las pymes”, aseguró. Comentó que se trata de un tema complejo, ya que las pymes tienen mucho riesgo de quiebra en este país, “esa es la principal razón

SEÑAL. La Presidenta pide apuntalar a las pequeñas empresas con más y mejores créditos.

de que las tasas sean altas”. “Algún esquema de respaldo de la banca de desarrollo es la forma de lograr menores tasas a las pymes. Pero se ha probado que es un esquema no necesariamente efectivo”.

A finales de marzo, Banxico decidió bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base a 9%, después de haber alcanzado en febrero de 2024 su máximo histórico de 11.25%. /KARINA AGUILAR Y EMANUEL MENDOZA

El peso se recupera previo a vacaciones

El peso registró una apreciación de 1.15% o 23.3 centavos, cotizando alrededor de los 20.09 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.2980 y un mínimo de 20.0233 unidades por divisa verde. La apreciación se debió a que se redujo la aversión al riesgo en el mercado financiero global, luego de que Estados Unidos exentó las importaciones de aparatos eléctricos, incluyendo computadoras, teléfonos inteligentes y semiconductores de China, del arancel de 125% anunciado la semana pasada, de acuerdo a un análisis de Jesús López, de Banco Base. Lo anterior deja libre de este arancel a 100 mil 235 millones de dólares o 22.8% de las importaciones provenientes de China. Con esto, el arancel efectivo de las importaciones que hace EU del resto del mundo se ubicaría en 23.9%, por debajo del 27% si no se hubiera aplicado la exención.

Se espera que el tema de los semiconductores sea la antesala a la implementación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones en el sector y en los productos farmacéuticos. /24 HORAS

AFP SANCIÓN. Productores estadounidenses acusan precios injustos en el producto mexicano.
alcanza el tipo de cambio antes de la Semana Santa

Nvidia construirá en EU sus nuevos chips

Estrategia. Se espera que la producción aumente en los próximos 12 a 15 meses en el vecino país del norte

de las empresas

La mayoría de pymes cierra en cinco años

A pesar de que México se ubica como el tercer mejor país para emprender en Latinoamérica, se registra un ciclo de inversiones que terminan en fracaso, señaló Norberto Maldonado, experto en nuevas tecnologías.

En el marco del Día Mundial del Emprendedor este 16 de abril, dijo que a pesar de que estas empresas representan el 90% de los negocios en el país y suman al 60% de la fuerza laboral, la verdad es que estás empresas en su mayoría apenas sobreviven cinco años.

“Las razones son variables, pero constantes como: la falta de educación empresarial, la ausencia de un plan de negocios sólido y acceso limitado a financiamiento y en vez de incubar innovación, parece que estamos generando una fábrica de frustraciones”, señala Maldonado.

En este sentido, el experto cuestionó que incluso si nuestra maquinaria creativa es realmente de empresas innovadoras o sólo son esquemas piramidales disfrazados de negocios modernos. A su juicio, muchas de las llamadas startups son productos del marketing vacíos con fecha de caducidad, sin sustancia ni estructura para sostenerse en el tiempo.

“Es paradójico: se nos aplaude como país emprendedor, pero no se invierte en que ese emprendimiento prospere”, comentó /EMANUEL MENDOZA

La compañía estadounidense Nvidia anunció este lunes que por primera vez planea fabricar íntegramente en Estados Unidos su chip estrella para inteligencia artificial (IA) de última generación.

Blackwell, la unidad de procesamiento gráfico (GPU) más avanzada de Nvidia, ya empezó su producción en las plantas de la fabricante taiwanesa TSMC en Arizona, mientras se construyen otras en Texas en colaboración con Foxconn y Wistron, también de Taiwán.

Se espera que la producción aumente en los próximos 12 a 15 meses, según la compañía con sede en Silicon Valley.

“Los motores de la infraestructura de IA en el mundo se están cos-

Estrategia de Milei deprecia las monedas

El peso argentino se depreció frente al dólar, en una jornada marcada por la expectativa tras la liberación parcial de los controles de cambio que regían desde hace seis años y ante la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

La moneda argentina se despreció 12% y cotizó a 1.230 por dólar, según el estatal Banco Nación, en reacción al levantamiento de las restricciones a la compra de divisas anunciadas el viernes.

El presidente Javier Milei fue recompensado el viernes con la promesa de 42 mil millones de dólares de ayuda, en un contundente voto de confianza de las instituciones mundiales, principalmente del Fondo Monetario Internacional.

A ello se suma el apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien hizo una visita relámpago este lunes a Buenos Aires

Corea del Sur lanza plan para defensa de semiconductores

Corea del Sur anunció el martes planes para invertir 4 mil 900 millones de dólares adicionales en su industria de semiconductores, citando la “creciente incertidumbre” por los aranceles estadounidenses.

El país asiático es un importante exportador a Estados Unidos y sus grandes industrias de semiconductores y automóviles serán duramente golpeadas por los aranceles de 25% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.

“Un plan agresivo de inversión fiscal fue elaborado para ayudar

truyendo en Estados Unidos por primera vez”, dijo el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, en un blog de la empresa.

“Incorporar la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer

para respaldar al presidente ultraliberal “en sus esfuerzos incansables por volver a hacer grande a Argentina”, dijo en conferencia de prensa conjunta con Milei.

“Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros dos países”, agregó. Milei ha expresado su deseo de un tratado de libre comercio, para lo cual se ha dicho dispuesto a sacar a Argentina del bloque regional Mercosur. /AFP

mejor la increíble y creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia”, destacó. Nvidia tuvo un crecimiento me-

teórico gracias al frenesí por la IA, que depende de sus microchips o tarjetas gráficas para impulsar cualquier tecnología importante, desde vehículos eléctricos y teléfonos inteligentes hasta sistemas de misiles.

Para finales de esta década, Nvidia planea producir infraestructura de IA por valor de hasta medio billón de dólares en EU.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que “relocalizar estas industrias beneficia al trabajador estadounidense, a la economía estadounidense y a la seguridad nacional”.

El gobierno de EU restringe la exportación de chips sofisticados de IA desde China por preocupaciones de seguridad nacional, al tiempo que busca mantener la fabricación cerca del país para darse un margen de control a los diseños y productos.

El domingo, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que anunciaría aranceles a los semiconductores “durante la próxima semana”.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que probablemente estarían vigentes “en uno o dos meses”.

Estados Unidos abrió la puerta a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener “ningún ganador”. /AFP

Nuevas

reglas en la aviación civil se publicaron en el DOF

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, a partir del lunes, entraron en vigor nuevas disposiciones para fortalecer la aviación civil en el país. Estas disposiciones fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación y forman parte de un acuerdo técnico-administrativo emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), con el objetivo de cumplir con los compromisos internacionales que México tiene como parte del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, también conocido como el Convenio de Chicago. En dicho convenio se establece que los países firmantes deben trabajar para unificar y mejorar

las normas relacionadas con la aviación, con el fin de hacerla más segura y eficiente.

4 cambios

Entre las nuevas disposiciones destacan los lineamientos para la accesibilidad en aeropuertos y servicios aéreos para personas con discapacidad o movilidad reducida.

se modificaron para el sector en nuestro país

a las empresas locales a enfrentar los crecientes desafíos en la carrera mundial de los semiconductores”, indicó el Ministerio de Finanzas en un comunicado.

Precisó que el paquete de apoyo se incrementará en 4 mil 900 millones de dólares.

Corea del Sur es la sede de Samsung, el mayor fabricante mundial de chips de memoria, y de SK Hynix, el mayor proveedor de estos productos.

El Ministerio de Finanzas surcoreano dice que la “creciente incerti-

dumbre” tras las amenazas arancelarias dejaron al sector clamando el apoyo gubernamental. “Para promover un ecosistema

MEDIDAS. Buscan protección en medio de la guerra comercial de Donald Trump.

dinámico encabezado por el sector privado para la innovación y crecimiento de los semiconductores, el gobierno aumentará sus inversiones

Además las reglas de tránsito aéreo sobre el uso y certificación de equipos de navegación aérea en telecomunicaciones.

También cambió el de “Normas para la evaluación médica del personal técnico aeronáutico y de quienes buscan obtener un permiso para desempeñar estas funciones”.

Se gregó el de “excepciones en la instalación de registradores de vuelo (FDRS Flight Data Recorder por sus siglas en inglés)”. /24 HORAS

en el sector de 26 billones de won (18 mil 200 millones de dólares) a 33 billones de won (23 mil 100 millones de dólares)”, indicó el ministerio.

Trump anunció el 2 de abril una oleada de aranceles a sus socios comerciales de todo el mundo, incluido uno de 25% a los bienes surcoreanos, antes de dar marcha atrás y suspender su aplicación por 90 días. “Los aranceles serán puestos en marcha en un futuro no muy lejano”, dijo Trump al referirse específicamente a los semiconductores, un sector que seguiría a otros como el acero, el aluminio y los automóviles en los que ya tomó medidas similares. Preguntado sobre cuál sería el monto del gravamen, contestó: “Lo anunciaré durante la semana”. /AFP

AVANCE. Quieren llevar la tecnología a norteamérica.
CAMBIOS. Se cae el valor de las divisas argentinas en las últimas horas.
IMPULSO. En el Día del Emprendedor llaman a ayudar a nuevos negocios en el país.
en México son del sector de las pequeñas y medianas firmas

EL MERCADO DE LOS SEDANES NO HA DESAPARECIDO, POR EL CONTRARIO, SE HA CONVERTIDO EN UN SEGMENTO ATRACTIVO PARA LAS MARCAS PROCEDENTES DE ASIA, COMO LO MUESTRA GEELY

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La armadora asiática Geely busca cautivar al mercado mexicano con su nuevo Emgrand 2025, un sedán compacto sofisticado, moderno y a un excelente precio. El auto procedente de China llega a competir entre otros con el Nissan Versa y el Volkswagen Virtus, pero a un precio muy competitivo de 299,990 pesos mexicanos en su versión de entrada o básica, con lo que se coloca como una opción muy atractiva para quienes busan cambiar su auto y probar el diseño y tecnología china o incluso para quienes están por comprar su primer vehículo, ya que por su tamaño y espacio interior puede resultar muy atractivo por el precio al que se cotiza.

Geely que ha incrementado su portafolio de marcas y ahora es dueña de Volvo, entre otras grandes del mercado, es muestra de

COMBUSTIBLES

que el confort, la tecnología y la modernidad no tiene por que ser lo más caro.

Cuando uno se sube a manejar un Emgrand entiende el miedo de Donald Trump a los vehículos chinos. Por unos días probamos este sedán compacto en su versión intermedia con un espectacular habitáculo en asientos de piel blancos con tono azul, pantalla táctil y un tablero con muy pocos botones, todo se opera digitalmente desde el centro de entretenimiento.

BUENA POTENCIA

DATO

ALGUNOS DETALLES

EXTRAS

PRECIO:

Desde 299,990 a 373,990 pesos

MOTOR: 1.5 litros

POTENCIA: 121 hp TRES MODOS DE MANEJO: Eco, Comfort, Sport Pantalla de 12.3 pulgadas

Se trata de un auto veloz, moderno y muy eficiente con un motor en el sentido que ahorra gasolina con su motor de 1.5 litros y potencia máxima de 121 caballos de fuerza. El vehículo que

Clausuran 34 gasolinerías y frenan 225 bombas en el país

BREVES

El titular de Profeco, Iván Escalante, informó que en los operativos realizados desde hace dos meses en todas las estaciones de servicio del país, se han clausurado 34 estaciones de servicios por incumplimientos ambientales y se inmovilizaron 225 “instrumentos” por no vender litros completos o por tener algunos errores y no cumplir con las normas oficiales. Explicó que tienen una mesa de trabajo encabezada por la secretaría de Energía en la que participan distintas instituciones y en las últimas semanas han realizado seis operativos en Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro.

“Lo que hacemos es, revisamos que las estaciones tengan sus permisos actualizados, los impactos ambientales, las medidas de seguridad y que vendan litros completos”, detalló. Asimismo informó que el 82% del total de las estaciones de servicio en el país, se han apegado a la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina regular en 24 pesos el litro. /KARINA AGUILAR

manejamos en 24 HORAS en un gran tono azul glaciar y en transmisión automática proporcionó un rendimiento de combustible combinado ciudad, carretera es de 19.6 kilómetros por litro, lo que lo ubica como un vehículo realmente muy eficiente y resulta ser una gran opción para el día a día. Sobre el tablero no hay más que cuatro o cinco botones, el sistema Carplay integrado permite controlar todo con la pantalla touch de 12.3 pulgadas, incluida la apertura y cierre del quemacocos, lo que convierte su manejo también en una muy buena experiencia.

Cuenta con tres modos de manejo Eco, Confort y Sport, lo cuál se adapta a la forma de conducir de cada usuario y lo hace tam-

MERCADOS

bién muy divertido, ya que para carretera el modo Sport resulta de gran ayuda.

COMODIDAD

El equipamiento y tecnología y su moderno sistema de luces Led buscan atraer las preferencias del mercado mexicano y entre las comodidades que encontramos atractivas y que ofrece Emgrand, es que su cajuela cuenta con el sistema que abre con sólo pasar la mano o el pie debajo y portando la llave en el bolsillo, lo que es realmente muy útil si se llega al auto con paquetes en la mano de las compras, por ejemplo.

En los trayectos que se realizaron, notamos que el auto genera mucha curiosidad entre la gente y otros conductores, ya que inmediatamente destaca por ser un modelo nuevo, su diseño es llamativo. Quizá el único punto a revisar que encontramos es que es un poco bajo, se sienten en algunos momentos los topes, sin embargo, tiene un buen manejo.

¿MONOPOLIO?

Suben las bolsas asiáticas y Europa prende los verdes

Las bolsas asiáticas subieron ligeramente el lunes y la tendencia positiva se extendió a los mercados europeos que abrieron con fuertes ganancias, después de que Estados Unidos anunciara que eximirá a los productos tecnológicos de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.

Después de que la semana pasada los mercados registraran agitación por los temores sobre las consecuencias para la economía de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los mercados abrieron este lunes en calma.

Los inversores mostraron alivio tras el anuncio emitido el viernes por la Casa Blanca de que eximirá a los teléfonos inteligentes, semiconductores, ordenadores y otros dispositivos de los altos gravámenes impuestos por Estados Unidos.

En Asia, la bolsa de Tokio subió 1.2%, Seúl ganó 0.95%, Sídney 1.34% en China, Hong Kong registró ganancias de 2.4% y Shanghái 0.8%. La tendencia positiva siguió en Europa en la apertura de París. /AFP

Mark Zuckerberg puede perder Instagram y WhatsApp

El juicio contra Meta inció el lunes en Washington y su propietario, Mark Zuckerberg, subió al estrado en el primer día de este proceso que si el gigante de las redes sociales pierde podría verse forzado a separarse de Instagram y WhatsApp.

La autoridad estadounidense de defensa de la competencia, la FTC, presentó una demanda en 2020 en la que acusa a Meta (entonces Facebook) de haber comprado la red social Instagram y el servicio de mensajería WhatsApp para “eliminar las amenazas a su monopolio”.

El multimillonario fue llamado al estrado en primer lugar. Deberá intentar demostrar que los dos servicios sólo se han convertido en aplicaciones imprescindibles gracias a las inversiones de su grupo.

“Decidieron que la competencia es demasiado dura y que sería más fácil comprar a sus rivales que competir con ellos”, dijo Daniel Matheson, abogado de la FTC, en el discurso de apertura del juicio. /AFP

Nicaragua Procesiones restringidas. Datos clave: Desde 2021, 266 religiosos expulsados/exiliados. Vigilancia policial cerca de iglesias

Mompox, Colombia Procesiones con flores y túnicas azules. Datos clave: Imágenes traídas desde Francia (siglos

Fe. Las procesiones con imágenes elaboradas o las dramatizaciones muestran que la fe no es estática

LILLIAN REYES

Son muchos los lugares en donde la Semana Santa es motivo de reflexión y una muestra de la devoción de los pueblos. Alrededor del mundo, cada uno imprime su toque a la festividad, que en algunos casos está arraigada por décadas. Sin embargo, aunque popularmente se le suele llamar viacrucis, no en todos los casos es correcto denominarlo así.

De acuerdo con el padre José Alberto Medel Ortega, canciller de la Diócesis de Xochimilco, en torno a esta celebración se ha desarrollado lo que se conoce como piedad popular y, dentro de esta, existen distintas manifestaciones en torno a la muerte de Cristo que

podemos englobar en dos grupos: lo que es la meditación del camino de Jesús hasta su muerte, que se conoce como viacrucis y otra, las representaciones de este mismo acontecimiento que, sobretodo en la época virreinal, se llamaban autos sacramentales.

“El teatro religioso, por ejemplo en España, las grandes procesiones que tienen lugar en la zona de Andalucía, en Sevilla, en Córdoba,

Roma, Italia Viacrucis en el Coliseo. Datos clave: Instaurado en 1749 por el papa Benedicto XIV. En 2022, el Papa Francisco unió a una mujer rusa y una ucraniana en la 13ª Estación

Škofja Loka, Eslovenia Pasión teatral (Patrimonio Cultural Inmaterial). Datos clave: 900 actores locales participan cada 6 años (próxima: 2026). Fortalece identidad y cohesión social

España (Sevilla, Málaga, Cuenca) Procesiones con tronos monumentales.

Datos clave: 5,700 kg pesa el paso de la Virgen de la Esperanza (Málaga). 264 costaleros por trono. La Madrugá en Sevilla: procesiones desde madrugada

Datos clave:

35 veces con clavos de 10 cm.Mayoría católica por herencia española Rechazada por la Iglesia local

en Málaga, son representaciones con imágenes de bulto muy complejas en su elaboración y sus procesiones tienen como finalidad ir representando los distintos pasos de la muerte de Jesús.

“Ahora eso que tiene sus orígenes en la época del Renacimiento, alrededor del siglo XVI, XVII, cuando los españoles vienen a América Latina, a México, en algunos lugares se imita y pasan a ser representaciones, ya no con imágenes sino con personas como en Iztapalapa o Filipinas”, expresó en entrevista con 24 HORAS Medel Ortega precisó que el viacrucis es una práctica

devocional que, a través de sus 14 estaciones –desde la condena de Jesús hasta su sepultura–, invita a los fieles a meditar profundamente sobre cada etapa del sacrificio de Cristo. Para el padre esta tradición no sólo recuerda el sufrimiento de Jesús, sino que ofrece un camino de reflexión sobre el significado de su pasión, muerte y resurrección.

“Entonces hay una confusión porque a estas representaciones se les llama viacrucis y tienen una finalidad pedagógica, que es representar la Pasión de Jesús para ilustrar a los fieles, una finalidad distinta que entra dentro del Teatro religioso”, indicó.

de

registró el comienzo más tardío de la Semana Santa en el presente siglo

Bukele y Trump blindan su alianza carcelaria

Con gestos de complicidad y un discurso afín, los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele escenificaron en la Casa Blanca un encuentro distendido, donde reafirmaron su alianza en temas migratorios y penales. La reunión —la primera de un mandatario latinoamericano en el Despacho Oval durante el segundo mandato del republicano— reflejó la cercanía entre ambos líderes.

“Tenemos muchas ganas de ayudar”, expresó Bukele, sonriente, ante un Trump agradecido, rodeado de figuras clave de su gabinete,

como el secretario de Estado, Marco Rubio. La frase sintetizó la sintonía del salvadoreño con el ideario trumpista: desde la construcción de cárceles para migrantes hasta su rechazo a los atletas trans en deportes femeninos. Una de las tensiones centrales fue el caso de Kilmar Ábrego García, migrante salvadoreño deportado por error. Aunque tribunales estadounidenses exigen facilitar su regreso, Trump rechazó la petición y cedió la palabra a Rubio: “Ningún tribunal tiene derecho a dirigir la política exterior”.

Tenemos muchas ganas de ayudar”

mundial, es decir, cerca de 2,600 millones de personas, se identifica con la fe cristiana en que el Papa Benedicto XIV autorizó oficialmente el

Bukele, por su parte, alegó no tener facultades para devolver a Ábrego: “¿Como si lo hiciera entrar clandestinamente?”. El gobierno de EU, amparado en la antigua Ley de

Se lo agradecemos”

Enemigos Extranjeros, encarceló a cientos de migrantes acusándolos de pandillerismo. Por los primeros 200 reos, El Salvador recibió seis millones de dólares.

2.5 6

millones de dólares transfirió Estados Unidos a El Salvador como pago inicial por la custodia de 200 migrantes encarcelados

10%

es el nuevo arancel mínimo que aplicará EU a todas las exportaciones salvadoreñas

millones de salvadoreños residen actualmente en territorio estadounidense

En tono jocoso, el líder de la Casa Blanca describió a Bukele como alguien que “parece un adolescente”, a quien conoció “muy, muy joven”. Y aunque El Salvador no escapó al arancel del 10% impuesto a las exportaciones, el Departamento de Estado lo ascendió al nivel más seguro para viajeros. / AFP

NAYIB BUKELE Presidente de El Salvador
DONALD TRUMP Presidente de EU
marcó el inicio más temprano
la Semana
en lo que va del siglo XXI
Viacrucis en el Coliseo Romano
San Fernando, Filipinas Crucifixiones reales.
Ruben Enaje, crucificado
XIX-XX). Paso Robado: marcha con Jesús Nazareno

Entre la guerra y la locura, la psiquiatría ucraniana colapsa

Trauma. La escasez de fármacos, muchos importados, ha empeorado las condiciones de pacientes

Mientras los cielos de Ucrania son perforados por drones y misiles rusos, Olga Klimova duerme profundamente en un hospital psiquiátrico en Poltava. La mujer, de 44 años, sufre esquizofrenia. Fue evacuada desde Kiselivka, en la región de Jersón, al norte del país, sin noticias de su familia. “Ellos saben que estoy aquí. Espero el fin de la guerra para verlos”, dice, sin perder la sonrisa. Miles de pacientes como ella fueron trasladados desde hospitales en zonas de combate. Pero la evacuación es apenas un reflejo de una crisis mayor: el sistema estatal de salud mental está al borde del colapso. A los pacientes crónicos se suman los nuevos trastornos surgidos por la guerra. Según la Organización Mundial de la Salud, al menos 9.6 millones de ucranianos –casi una cuarta parte de la población– podrían enfrentar problemas psicológicos.

En Poltava, Oles Teliukov teme que lo peor esté por venir. Alrededor del 10 por ciento de los 712 pacientes de su hospital fueron desplazados. Uno de los casos es el de Olga Beketova, también esquizofrénica, quien dejó de recibir su medicación durante la ocupación rusa de Jersón. En mayo de 2022 sufrió una convulsión y, dos años más tarde, un derrame cerebral.

La escasez de medicamentos, muchos de ellos importados, obligó a recurrir a ayuda extranjera. Una de las organizaciones que colabora es la francesa AICM, dirigida por el

BRASIL

OLGA KLIMOVA

Paciente en un hospital psiquiátrico de Ucrania

Tomo mi medicamento y duermo profundamente, no escucho nada. Estoy esperando el fin de la guerra para verlos (a sus familiares)” Es para no estigmatizar, para deshacernos de la burocracia”

OLES TELIUKOV

Médico ucraniano

Milei tropieza en Santa Fe tras respaldo del FMI

Mientras manifestantes incendiaban una bandera de Estados Unidos en Plaza de Mayo, en rechazo al reciente acuerdo con el FMI, el partido de Javier Milei sufría su primer revés electoral. En Santa Fe, donde arrasó en 2023, su fuerza quedó tercera con apenas 14.1%. La coalición del gobernador Maximiliano Pullaro ganó con 34.6%. La escena contrasta con la reunión entre Milei y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en Casa Rosada, en medio de una creciente tensión social. / AFP

Es complicado(...) Hay pacientes que estaban enfermos antes y otros que se enfermaron después de iniciada la guerra. Son personas que están aquí sin estar aquí” de magnitud marcó el sismo según el USGS

CHRISTIAN CARRER

Médico de Médicos Sin Fronteras

médico Christian Carrer. Él advierte sobre el deterioro de clínicas psiquiátricas que aún conservan estructuras de la era soviética: “Muchos pacientes están aquí sin estar aquí”. Las heridas invisibles también alcanzan a las tropas. Teliukov menciona a una soldada traumatizada por un ataque ruso y a otra que estuvo cautiva seis meses. Sospecha que sufrió violencia sexual, pero ella no logra hablar del horror vivido. En su sala, llamada “rosa” para evitar la estigmatización, Klimova se despide con la mano, ajena al estruendo de la guerra. / AFP

millones de ucranianos podrían desarrollar trastornos psicológicos debido a la guerra, según la OMS

pacientes reciben tratamiento actualmente en el hospital psiquiátrico de Poltava civiles fallecieron en un bombardeo ruso contra un mercado en la región de Donetsk en 2024

meses permaneció detenida en una prisión rusa la soldado ucraniana Olena Shevchenko

Recuperación lenta tras cirugía compleja

Jair Bolsonaro enfrenta un posoperatorio delicado tras una cirugía abdominal que duró 12 horas. El expresidente permanece en terapia intensiva, se alimenta por suero y comenzó a caminar con asistencia. Según sus médicos, la intervención fue compleja debido al daño intestinal crónico. Mientras se recupera, espera un juicio por presunto intento de golpe de Estado en 2022, que podría derivar en hasta 40 años de prisión. / AFP

DAÑOS. Aunque las estructuras permanecieron estables en Eagle Mining Co., los estantes de la tienda de regalos fueron fuertemente sacudidos.

Sismo sacude California, muy cerca de la frontera

Un sismo de magnitud 5.2 estremeció el sur de California ayer por la mañana, con epicentro cerca de Julian, en el condado de San Diego, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico ocurrió a las 10:08 horas (17:08 GMT), a sólo cuatro kilómetros al sur de dicha localidad montañosa y a poco más de 100 kilómetros de la frontera con México.

El temblor se percibió con claridad en varias zonas del sur cali-

forniano, incluyendo la localidad de Carlsbad, y alcanzó incluso a la ciudad fronteriza de Tijuana, donde usuarios en redes sociales reportaron una leve sacudida.

“Pensé que las ventanas iban a explotar. Fue muy aterrador”, relató Paul Nelson, propietario de Eagle Mining Co., una antigua mina convertida en atracción turística en Julian. Aunque las estructuras subterráneas permanecieron estables, los estantes de la tienda de regalos fueron sacudidos por el temblor.

5.2 grados

4 kilómetros

separan el punto de origen del temblor de la frontera con México al sur de Julian, California, se ubicó el epicentro

100 kilómetros

12 réplicas

se contabilizaron en los primeros 30 minutos posteriores

Pensé que las ventanas iban a explotar (...) Fue muy aterrador”

SUDÁN

Conflicto desata éxodo masivo y hambre

La guerra en Sudán, que cumple dos años, ha forzado a 13 millones de personas a abandonar sus hogares, según la Organización de las Naciones Unidas. De ellos, 8.6 millones son desplazados internos y 3.8 millones refugiados, en su mayoría mujeres y niños. El conflicto entre el ejército oficialista y las fuerzas paramilitares ha causado decenas de miles de muertos y agrava la crisis humanitaria, especialmente en Darfur. / AFP

HUNGRÍA

Reformas limitan derechos y ciudadanía

Hungría reformó su Constitución para reconocer sólo los géneros masculino y femenino, y limitar derechos de personas LGBTQ+. También aprobó medidas que permiten retirar la ciudadanía a quienes tengan doble nacionalidad, señalados como “traidores”. Las reformas, impulsadas por el gobierno del conservdor Viktor Orban, provocaron protestas dentro y fuera del Parlamento en Budapest. / 24 HORAS

ESPAÑA

Alan Husker, experto de la Red Sísmica del Sur de California, indicó para la AFP que cerca de una docena de réplicas se sintieron en la primera media hora posterior al sismo.

Jamie, residente de Carlsbad, narró a la cadena KTLA: “Estaba en mi cocina cuando los candelabros comenzaron a moverse en todas direcciones”. / CON INFORMACIÓN DE AFP AFP

Red vendía felinos raros por internet

La Guardia Civil desmanteló en Mallorca una red que comercializaba felinos exóticos por internet. Dos personas fueron detenidas y se recuperaron 19 animales, incluidos caracales, leopardos jaspeados y especies híbridas. La trama incluía tráfico internacional desde Rusia, Bielorrusia y Ucrania, con apoyo de criadores y veterinarios. Usaban redes sociales para ofertar felinos valorados en hasta 60 mil euros. / AFP

PAUL NELSON Dueño de Eagle Mining Co.

RINDEN HOMENAJE A VARGAS LLOSA

Perú amaneció ayer con las banderas a media asta en señal de duelo nacional en honor al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo en Lima, a los 89 años, mientras en las afueras de su vivienda la gente depositaba flores.

Los restos del autor de obras consagradas de la literatura universal como Conversación en la Catedral, su obra maestra, o La Guerra del Fin del Mundo y La Fiesta del Chivo, fueron velados en privado, por deseo expreso de Vargas Llosa, y serán incinerados.

El Comité del Premio Nobel recordó ayer que lo galardonó con en 2010 “por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo”.

“En la década de 1960, la literatura latinoamericana experimentó un rápido período de desarrollo que ha llegado a ser llamado El Boom, y Vargas Llosa estuvo en

Lo que debes saber

Mario Vargas Llosa fue ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 y es reconocido como el último integrante que quedaba vivo del movimiento literario llamado El Boom Latinoamericano.

el corazón de esta explosión”, destacó el Comité en la red social X.

La presidenta peruana Dina Boluarte, vestida con un traje negro, se apersonó al velorio en la vivienda de la familia Vargas Llosa para dar el pésame a nombre del gobierno.

Boluarte fue recibida en la puerta del edificio por el hijo mayor del escritor, Álvaro Vargas Llosa. Un largo abrazo precedió el ingreso, rodeados de la seguridad presidencial y periodistas.

“No tengo otra cosa que decir que Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres, y nosotros a un ser infinitamente querido al que vamos a echar de menos”, declaró el hijo de Vargas Llosa.

La familia no indicó la hora ni las causas del deceso, pero el laureado escritor tenía su salud resquebrajada desde que volvió a la capital peruana en 2024 tras dejar Madrid, España. Al velorio privado llegaron familiares y amigos. Una media docena de arreglos con flores blancas fueron dejados en el edificio ubicado en el barrio bohemio de Barranco frente al océano Pacífico.

En la noche, algunos admiradores se acercaron con sus obras en mano.

Por otro lado, el Instituto Cervantes dio a conocer que se hará una publicación en honor al premio nobel.

Diccionario Vargas Llosa será el nombre del libro en el que 100 autores participarán y en donde definirán al peruano en una palabra, según dio a conocer el director del Instituto, Luis García Montero, en un comunicado. /24 HORAS

EL FILME YO VI TRES

LUCES NEGRAS RESCATA

LA VISIÓN DE LOS RITUALES

MORTUORIOS

QUE SE HAN VISTO

TRANSFORMADOS

POR LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

ALAN HERNÁNDEZ

La violencia ha transformado no solo a las sociedades urbanas sino a las rurales, que entre muchas cosas les ha arrebatado visiones sobre la vida y hasta la muerte, como se muestra en la cinta Yo Vi Tres Luces Negras en donde se resignifica a los rituales mortuorios como una forma de resistencia.

“En algunas culturas la muerte no es vista enteramente como algo triste, tiene un sentido de felicidad, de festejo, se canta y se baila para despedir al ser querido, pero cuando la forma de muerte empieza a ser trágica y constante, no hay nada que celebrar, simplemente es antinatural”, contó Santiago Lozano Álvarez, director del filme en entrevista con este medio.

víctima de la violencia. La paradoja es dolorosa y potente: quien conoce los ritos para guiar a los muertos no puede aplicarlos a su propia pérdida.

Esa es la herida que sostiene al personaje principal de esta historia, interpretado por Jesús María Mina, actor con décadas de experiencia en teatro.

La guerra y el conflicto que vivimos en estos territorios son una nueva forma de esclavitud. La esencia de la película está muy arraigada en esa mirada hacia las tradiciones ancestrales y la ritualidad, no solo como celebraciones en torno a la muerte, sino también como formas de resistencia en los territorios”.

“Este lo dio una mujer para su esposo asesinado por su amo. Lo hizo con amor, con dolor, pero también con alegría porque ya no iba a ser esclavo nunca más”, dijo.

Esta historia marcó el inicio de un proceso de ocho años que culminó con una película que ha recorrido festivales como la Berlinale y proyectada en espacios emblemáticos como la Cineteca Nacional de México.

FORMAS DE RESISTENCIA

La película narra la historia de un hombre sabedor de rituales que no puede despedir a su hijo,

El realizador tuvo la oportunidad de encontrarse con sabedores y sabedoras que se dedican al tema de los rituales mortuorios, de quienes se inspiró en una historia oral sobre el primer alabado (un canto fúnebre) que surgió en tiempos de la esclavitud.

Lo que debes saber

El filme es la ópera prima de Santiago Lozano Álvarez

En México la película tuvo un par de funciones en una Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

“Jesús tenía la humanidad, la sabiduría y la entrega necesarias. En ese momento su vocación de docente ya estaba en servicio, y eso nos ayudó a construir el personaje desde el cuerpo y la energía”, dijo Lozano.

Lejos de plantear una visión folclórica o exotizante de las tradiciones, la película entiende estos ritos como formas de vida que se transforman, se adaptan y resisten.

“No son solo ejercicios de celebración alrededor de la muerte, son formas de resistencia. Esa relación con el mundo de los muertos nos

Santiago Lozano Álvarez / Cineasta

conecta con el territorio, nos protege, nos guía”, afirmó el cineasta.

Lozano no oculta su intención política, pero evita caer en el discurso explícito, pues su filme no explica la guerra; la asume como un trasfondo que ha mutado las formas de despedir, de habitar y de resistir.

“La película no trata de explicar la historia del conflicto en Colombia, sino que se sitúa en el viaje espiritual del personaje. Eso ha permitido que el público conecte desde la empatía”, destacó.

Esa conexión ha sido profunda y según el director, muchos espectadores en Colombia y otros países de América Latina han reconocido en la película una forma digna de hablar del dolor.

“Es posible hablar de estos temas con la frente en alto, sin reproducir estereotipos. El cine puede ser un espacio para mirar de frente la violencia, sin vergüenza, con respeto”, concluyó. Esta es una coproducción México-Colombia que cuenta la historia de un curandero que al sentir cerca su muerte emprende un viaje al corazón de la selva (controlada por paramilitares) para encontrar el sitio de su descanso eterno.

A partir de esta anécdota, la película muestra de cerca la problemática del despojo de tierras y la violencia que azota a comunidades indígenas y afrodescendientes.

Así pues, Yo Vi Tres Luces Negras se estrenará el 17 de abril en salas de cine en México.

La cantautora colombiana presenta un álbum íntimo que honra sus raíces, su maternidad y la complicidad musical femenina con una trayectoria consolidada en la música

Con una sólida trayectoria que incluye dos nominaciones al Latin Grammy, un Disco de Oro en Colombia y composiciones para artistas como Olga Tañón, Jorge Villamizar, Jeans, Los Temerarios y Camilo, la cantautora Inés Gaviria regresa a México para presentar su nuevo álbum

Esta Historia, mismo que le da nombre al tour que finaliza este miércoles en el Foro Del Tejedor.

“México era una meta”, confesó Gaviria, en entrevista con este medio. “Yo veía que este país es un territorio donde mi música se escucha desde hace un tiempo, pero no había llegado en persona. Entonces me puse esa meta.

“Si mi música llega, es porque hay un espacio para los cantautores”, detalló Inés que llega para su segunda visita al país, pero es la primera en la que se presenta con una serie más amplia de fechas y una propuesta consolidada.

Esta Historia es su cuarto disco de estudio, una obra profundamente personal en la que explora desde la maternidad hasta la pérdida y el amor.

Estoy muy feliz de regresar a México y culminar mi segunda gira cantando en el Foro del Tejedor. Soñaba con cantar ahí, he visto a muchos de mis artistas favoritos para presentarse en ese escenario”

Inés Gaviria / cantautora

“Coincide con que me convertí en mamá hace tres años y también con que falleció mi papá. Entonces hay una canción en su memoria”, compartió la artista.

La canción A Primera Vista, habla del vínculo con su hija, pero conecta con cualquiera que haya vivido el amor profundo de la paternidad o maternidad.

“Sobre esa canción me dicen, ‘habla del amor a primera vista’, y digo, ‘eso me está describiendo a mí’”.

MÉXICO, TERRITORIO FÉRTIL PARA MI MÚSICA:

INÉS GAVIRIA

PURO TALENTO FEMENINO

Además de su contenido emocional, declaró que el disco fue concebido como un proyecto colaborativo entre mujeres, sin llegar a ser separatista. “Fue escrito, producido, compuesto casi todo por mujeres. No es un disco excluyente, pero eso era lo que yo quería hacer como álbum”. Asimismo dijo que la idea nació tras participar en un campamento en donde se sorprendió por la cantidad de mujeres involucradas en todas las áreas de la producción musical.

“Yo era consciente de que había muchas cantautoras, pero no sabía cuántas productoras, ingenieras, mezcladoras, eso me despertó y dije: esto hay que visibilizarlo”. El álbum incluye ocho temas, entre ellos Bariloche, Esta Historia y Cuarentena, lanzados paulatinamente. “Fui presentando los sencillos uno a uno, y luego los recopilé. Siento que el álbum tuvo una segunda vida”, explicó. Gaviria se prepara para cerrar su gira en la CDMX y destacó el poder del escenario y la energía del público.

“Puedes estar en un escenario muy pequeño que te hace sentir gigante o en uno enorme donde te sientes perdido. Yo trato de imaginar que conversamos para mantener la intimidad”. Para la artista, México no es solo una parada promocional. “Me lo soñé. Quería estar acá, y acá estoy”, afirmó emocionada. “México es tan importante para mí que lo que me importa es abrir las puertas aquí”, concluyó la cantautora colombiana que se presenta mañana en el Foro Del Tejedor.

Sabías que

Esta Historia es un testimonio del talento femenino en la música, ya que fue compuesto, producido, mezclado y masterizado en su mayoría por mujeres. El tema que le da nombre a este material es una balada nostálgica que explora las despedidas y el miedo a olvidar, la cual está dedicada a la memoria de su padre, fallecido hace cuatro años.

EL VATICANO ALABA A GAUDÍ

El Vaticano declaró “venerable” al arquitecto catalán Antoni Gaudí, célebre por la Sagrada Familia de Barcelona, en un importante paso hacia su posible santidad. El papa Francisco reconoció sus “virtudes heroicas” y autorizó la promulgación del decreto que oficializa este título, según anunció la Santa Sede ayer. El reconocimiento como ve nerable es la primera etapa ofi cial en el proceso de canoniza ción de la Iglesia católica. Para avanzar hacia la beatificación, se requiere la validación de un milagro atribuido a su interce sión. Luego, para la canonización definitiva, se exige un segundo milagro comprobado y aprobado por el Vaticano. Es un proceso largo, que suele durar años o incluso décadas.

“Ha sido una alegría recibir esta noticia. Es un reconocimiento no solo a su obra arquitectónica, sino también a algo más profundo y trascendente”, expresó el cardenal Juan

Kim Kardashian testificará por robo de joyas

La estrella estadounidense Kim Kardashian testificará en persona en el juicio que se celebrará

Michael Rhodes. El robo de las alhajas está valorado en más de seis millones de dólares. / AFP

José Omella, arzobispo de Barcelona.

“Gaudí ha dejado un testimonio de vida para todos nosotros, y el papa, de alguna forma, lo reconoce”, añadió.

“Francisco, en el fondo, nos está diciendo: ‘vosotros también estáis llamados a la santidad, incluso en medio de las dificultades, como él, que vivió su fe en medio del dolor y el esfuerzo diario’”, reflexionó Omella. El proceso de beatificación de este arquitecto visionario y devoto se abrió en Roma en 2003. En diciembre de 2023, Omella encargó a una asociación canónica la responsabilidad de impulsar su causa. / AFP

víctimas al menos son identificadas por el abogado de Houston Tony Buzbee, quien las representa

Diddy se declara ‘no culpable’ de nuevos cargos

El rapero y productor Sean Diddy Combs se declaró ayer no culpable de dos nuevas acusaciones por tráfico sexual y transporte para ejercer la prostitución, que se suman a otras tres previas.

El juicio, previsto para el 5 mayo, podría retrasarse dos semanas si se valida la solicitud de su abogado, Marc Agnifilo, para revisar nuevas pruebas al caso.

El juez dio dos días a la defensa para solicitar por escrito dicho aplazamiento, según reportó la prensa estadounidense.

El magnate del rap, de 55 años, compareció ante el juez Arun Subramanian en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan y los nuevos cargos, presentados el 4 de abril, están relacionados con una mujer identificada por la fiscalía

como “Víctima-2”, para proteger su identidad. Según los fiscales, Combs utilizó su imperio empresarial y el apoyo de empleados para crear una “empresa criminal” dedicada al tráfico sexual, chantaje, trabajos forzados, sobornos y obstrucción a la justicia.

Al artista se le acusa de haber abusado, coaccionado y amenazado a mujeres durante al menos dos décadas, pero niega todos los cargos y sostiene que las relaciones fueron consentidas.

Desde que su expareja Cassie lo denunció en 2023 por agresión, uso de drogas y violación, se han acumulado en su contra denuncias civiles por presuntos abusos cometidos con ayuda de personas de su entorno. / AFP

el 28 de abril en el tribunal de apelación de París, Francia, por el espectacular robo a mano armada y con violencia de sus joyas sucedido en la capital parisina en 2016, informó ayer su abogado estadounidense,
SANDRA AGUILAR LOYA
Su álbum debut A Mi Manera (2005) le valió dos nominaciones al Latin Grammy en 2006.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Lo que haga para ayudar a los demás mejorará su vida y lo pondrá en contacto con personas con ideas afines que le ofrecerán una visión de algo de su interés. Socializar, hacer voluntariado y pasar tiempo con personas que le hagan pensar realzará su día.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Antes de enfrentarse a alguien o algo que lo desafíe sopese los pros y los contras. A veces, la mejor alternativa es cambiar de adentro hacia afuera en lugar hacerlo de al revés. Si la ira lo domina, prepárese para dar marcha atrás y replantear su estrategia.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Piense en qué le funciona y qué no, y adapte su estilo de vida, horario o rumbo a sus necesidades. Un cambio personal le sentará de maravilla en cuanto a actitud, lo que haga a continuación personal o profesionalmente, y a lo desmesurado o prudente que elija ser.

SUDOKU

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Tomar un descanso del ajetreo y el bullicio que conllevan las actividades y responsabilidades de fin de año será rejuvenecedor y dará paso a una nueva perspectiva que puede ayudarle a tomar mejores decisiones y llevar a una acción progresiva.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Está bien entusiasmarse por lo que sucede en el mundo que lo rodea, pero no permita que eso lo consuma. Concéntrese en hacer algo para marcar la diferencia. Preste atención a las personas que ama y trate de disfrutar y agradecer lo que tiene.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Proteja su hogar, su reputación, su posición y su futuro. No se quede al margen esperando a ver qué sucede. Entre en acción, evalúe su situación y cambie lo que no funciona para usted. La única forma de ganar terreno es controlar el resultado.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Deje su destino al viento y haga algo que siempre haya querido. Explore las posibilidades, afronte situaciones y desafíese a hacer aquello que lo haga sentir bien consigo mismo y con su futuro. Socialice y establezca contactos, y se abrirán puertas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Explore y exprésese creativamente.

Aprenda de los esfuerzos pasados e imagine el futuro que quiere construir para sí mismo y para sus seres queridos. No permita que la frustración y el estrés lo dominen; depende de usted crear su futuro.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Puede soñar todo lo que quiera, pero es necesario actuar para marcar una diferencia o asegurar un puesto que lo tranquilice y le permita crecer. Utilice a su favor su perspicacia, experiencia y conocimiento, y obtendrá ganancias financieras.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Establezca un presupuesto aproximado para el resto del año y cúmplalo. Un cambio en el hogar que reduzca sus gastos generales aumentará su bienestar mental y financiero. No permita que la incertidumbre o el poder de persuasión de alguien más alteren sus planes.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Se recuperará rápidamente, así que esfuércese y cumpla sus objetivos. No tema a las críticas ni deje que nadie le impida avanzar en una dirección que sea significativa para usted. No mire atrás; satisfaga su alma y haga lo que sea mejor para sí mismo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Haga planes que le resulten interesantes y que lo tienten a participar en algo personalmente satisfactorio. Revivir el pasado puede ayudarle a evitar cometer el mismo error. La disciplina alejará la tentación y le infundirá la fortaleza para descartar la incertidumbre.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, práctico y carismático. Es imaginativo y oportunista.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EL PRECIO DE LA FAMA

Minimizan lo

sucedido con Luis R. Conriquez

Luis R. Conriquez vivió una noche tensa durante su concierto en la Feria del Caballo de Texcoco. El cantante fue abucheado tras anunciar que ya no cantaría corridos bélicos, una decisión tomada en acato a las nuevas restricciones impuestas por las autoridades del Estado de México. El público no tomó bien el anuncio y se registraron disturbios en el Palenque; sin embargo, las autoridades minimizaron los hechos y calificaron los incidentes como “algo muy leve”, lo cual generó indignación en redes sociales. ¿Debe un artista adaptar su contenido por disposición oficial?

¿Y qué responsabilidad tienen las autoridades cuando la seguridad del público y los artistas está en juego?

Por otra parte, Christian Nodal y Ángela Aguilar disiparon rumores de tensiones familiares al disfrutar de la fiesta de su hermana Aneliz, quien celebró su cumpleaños número 27, asistieron su hermano Leonardo, su padre Pepe Aguilar y Kunno, entre otros y se ve que la pasaron muy bien entre trago y trago.

Olivia Collins renunció a la obra de teatro Busco al Hombre de mi Vida, Marido ya Tuve, tras la entrada de Imelda Tuñón al elenco, ya que ella es muy cercana a Maribel Guardia; no quiso compartir escenario con la viuda de Julián Figueroa, en medio del conflicto legal por la herencia. Imelda aseguró que no le molesta la situación y que fue decisión de Olivia, aunque aclaró que el tema legal con Joan Sebastian lo resolverán sus abogados, porque a ella no le interesa la herencia. Para colmo, el elenco se quedó varado en Monterrey tras la cancelación de un vuelo. ¿Puede la lealtad personal influir tanto en una decisión profesional?

Arturo Carmona también alzó la voz y defendió el esfuerzo colectivo detrás de la obra Perfume de Gardenia, señalando que más de 100 familias viven de este montaje y que no todo

gira en torno a Pablo Montero. Además, mencionó que no le molesta que Cruz Martínez, actual pareja de Alicia Villarreal, quiera a su hija como propia, dejando claro que el bienestar de los vástagos está por encima de cualquier diferencia.

Y en medio del dolor por la reciente pérdida de Daniel Bisogno, su hermano Alex emitió un comunicado donde asegura que no desean quedarse con la herencia del conductor, sino proteger al padre de ambos, aunque Cristina, expareja de Daniel, les ha bloqueado la comunicación. Otro caso que refleja cómo las batallas familiares se hacen públicas cuando hay una figura mediática de por medio.

Finalmente, Ana Ferro y la familia de Fernando del Solar cumplieron con su última voluntad: esparcir sus cenizas en el mar. Fue un momento emotivo, íntimo y lleno de amor, en el que amigos y seres queridos despidieron al conductor como él lo deseaba.

En el mundo del espectáculo, cada decisión es pública, cada silencio genera sospechas y cada paso deja huella. Porque el precio de la fama no se paga solo con talento, sino con la constante exposición de lo más íntimo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. Rauw

El superestrella puertorriqueño, ganador del Latin Grammy, Rauw Alejandro, anuncia oficialmente la etapa latinoamericana de su exitosa gira mundial Cosa Nuestra World Tour, producida por Live Nation. El segmento latinoamericano comienza el 14 de octubre en Chile y recorrerá importantes ciudades de la región, con paradas en Argentina, Brasil, Colombia, y México, donde culminará el 15 de noviembre en Guadalajara.

Los fans pueden esperar una presentación explosiva con los mayores éxitos de Rauw y nueva música, destacando el sonido innovador que lo ha convertido en un fenómeno global. /24HORAS

Horizontales

1. Individuos de un antiguo pueblo amerindio que habitaban desde el actual Ecuador hasta Chile.

5. Asa ligeramente un manjar.

7. Perder enteramente la vista.

10. Enfermedad de la piel, bastante común.

12. Percibir el sonido.

13. Juez entre los árabes.

16. En inglés, “Dios”.

19. Unidad de radiactividad.

20. Afloja, pierde su fuerza el viento.

23. Familiarmente, patatús, soponcio.

25. Juego de origen escocés que consiste en meter una pequeña pelota en un número determinado de hoyos.

26. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.

27. Roca de igual composición que el granito, que se divide fácilmente en lajas.

29. Junta o concilio de obispos.

32. Cachorro del oso.

36. Composición lírica elevada (pl.).

37. Municipio español de A Coruña.

38. Antiguo territorio de ultramar de Portugal, situado en la costa sureste de China.

40. Lugar destinado entre los antiguos romanos para algunos espectáculos, especialmente para la carrera de carros o caballos.

41. Aceptar la herencia.

42. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

Verticales 2. Tela de seda o lino muy delgada y

3. Símbolo del escandio.

4. Ligero, expedito.

5. Abreviatura de “señor”.

6. Señalo tarea a uno.

8. Río de España, en Lugo.

9. Terminación de infinitivo.

10. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.

11. Buena disposición de las cosas para el uso que se ha de hacer de ellas.

14. Daltoniano.

15. Intención de hacer algo.

17. Abreviatura usual de “tonelada”.

18. Nota musical.

21. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

22. Mamífero perisodáctilo équido, burro (pl.).

23. Tercetos.

24. Símbolo del litio.

27. Símbolo del gadolinio.

28. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

29. Conjunto de las células de un organismo, con excepción de las germinales.

30. Conjunto de habitantes de un país regido por el mismo gobierno.

31. Atreverse.

33. Erial.

34. Macho de la zorra (pl.).

35. Mamífero plantígrado carnicero (pl.).

45.

46. Forma del pronombre

44. Palo de la baraja española. 45. De cera. 47. Ave fabulosa, que según los antiguos, renacía de sus cenizas. 48. Nesga.
transparente.
39. Lección o capítulo en que se divide el Alcorán.
42. Símbolo del cerio.
43. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
En números romanos, 110.
“vosotros”.
CRUCIGRAMA

Jersey de Doncic es el más vendido de la NBA

El esloveno Luka Doncic, superestrella de Los Angeles Lakers, es el primer jugador no estadounidense en encabezar la venta de camisetas en una temporada de la NBA, reportó ayer la liga de básquetbol. Desde la campaña 2012-2013, este listado había sido siempre encabezado por Stephen Curry, de los Warriors, o LeBron James, ahora compañero de Doncic en los Lakers. El esloveno, que luce el número 77 en su uniforme, protagonizó en febrero el traspaso más impactante de la historia de la NBA, al ser vendido por los Dallas Mavericks a los Lakers en una operación que enfureció a los aficionados texanos. /AFP

EL LUCHADOR MEXICANO DISPUTARÁ SU PRIMER TÍTULO EN WWE CON APENAS

TRES MESES DE EXPERIENCIA EN LA EMPRESA Y DENTRO DE LA FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE DE LA MARCA

DANIEL PAULINO

Aunque parezca un ascenso acelerado el protagonizar su primera pelea por un título mundial en WrestleMania 41, con un combate a cuatro esquinas ante Bron Breakker (campeón actual), Finn Balor y Dominik Mysterio por el título de intercontinental de la WWE, Penta Zero Miedo no olvida el trabajo que se traduce en 20 años de trayectoria y que pondrá a prueba este próximo domingo en lo que ya considera la pelea más especial de su carrera.

Consciente del impacto que ha generado desde su arribo a World Wrestling Entertainment hace apenas tres meses, el enmascarado oriundo de Ecatepec, Estado de México, convive con la fama tan bien valorada por él, al punto de asegurar que detrás de su esquina no solo está su familia y su historia de superación, sino todo un país y hasta Latinoamérica. “Es una gran responsabilidad porque ya no represento a mi municipio. Ahora es a todo un país y si gustas a un continente, porque no lo digo yo. La gente me lo hace saber y por eso cada día me empujo para ser mi mejor versión, porque hay mucha gente que cree en mí”, afirmó el peleador.

Ser el impulsor de esta filosofía de vida denominada “Zero Miedo” y el haber llegado a WWE , le reafirmó que todo el esfuerzo de años había valido la pena, tras pasar desde los rings más básicos en México, hasta la empresa más importante de lucha libre en el mundo. “No es lo mismo trabajar como independiente o en empresas más pequeñas, que llegar a la mejor marca del mundo. Ellos realmente te hacen sentir lo que vales y que eres una superestrella”, aseguró.

Ante la posibilidad de conquistar su primer título este domingo, Penta encara dicho combate con la premisa de ganar, pero la meta de seguir inspirando a más personas. “Quiero que se identifiquen con algo mío y para mí el mayor éxito que tenga Penta será el poder inspirar a la gente de alguna manera”.

“Una meta importante fue llegar a WrestleMania, pero la cereza del pastel sería poder traerme el campeonato a México y decirle a mi gente que lo logramos, porque esto no lo hice yo solo sino todos quienes me han apoyado de cualquier forma”, apuntó el enmascarado.

Espero ganar el campeonato y refrendar el porqué se me considera de los mejores de mi país. Sé que tengo las ganas, capacidades y energía para decirle al mundo que un mexicano que viene desde abajo, puede lograr cosas chingonas”

Penta Zero Miedo, luchador de WWE

LO QUE DEBES SABER

Mr. Águila fue el primer luchador mexicano en aparecer en un WrestleMania, tras su participación en la edición 14 ante Taka Michinoku por el Campeonato de Peso Ligero

Chavo Guerrero y Alberto del Rio son otros de los nombres mexicanos que han participado en dicha función a lo largo de 40 años de historia

se han coronado en la historia de WrestleMania: Eddie Guerrero en la edición 17 (campeonato europeo) y Rey Mysterio en la 22 (campeonato peso pesado) victorias mexicanos

ARBITRAJE MEXICANO AL MUNDIAL DE CLUBES

La Federación Internacional de Futbol Asociación confirmó a César Arturo Ramos como el único juez central mexicano que participará en el próximo Mundial de Clubes a disputarse en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio. El árbitro mexicano forma parte de un grupo de 35 jueces centrales que participarán en este torneo, que además contará con 58 asistentes y 24 encargados del VAR (video asistente arbitral).

Para estas designaciones la FIFA ocupó a 41 distintas federaciones, entre las que sobresale la ausencia de algún colegiado

Rey Mysterio también participará en la función de este fin de semana, en su combate ante El Grande Americano

español, siendo el principal país de los que quedaron excluidos en estas designaciones, entre los once elementos que aportará la UEFA del futbol europeo. Ramos forma parte de un grupo de árbitros latinos que fueron incluidos en esta convocatoria para el Mundial de Clubes, que también incluye a los jueves Yael Falcón Pérez y Facundo Tello de Argentina, Gustavo Tejera de Uruguay, Cristian Garay de Chile, Juan Gabriel Benítez proveniente de Paraguay, además de Jesús Valenzuela de Venezuela. César Ramos es, junto al hondureño Saíd Martínez, los únicos dos elementos que fueron seleccionados por parte de Concacaf, en un evento que se desarrollará en Norteamérica, en 11 ciudades de Estados Unidos. /24HORAS

Napoli no renuncia a la Serie A

Aún en la pelea por conquistar la Serie A de Italia, Napoli se reafirmó como único rival del Inter de Milan rumbo al cierre del campeonato, con una victoria de 3-0 ante Empoli para finalizar la jornada 32 en dicho país. Colocados como segundos generales con 68 unidades y a solo una victoria del Inter, los napolitanos tuvieron un partido redondo ante el cuadro de Empoli, al que vencieron con un doblete de Scott McTominay y un tanto más de Romelu Lukaku, para hilar su victoria número 20 en la temporada, ante la pasividad de un equipo que actualmente pelea la permanencia en la categoría italiana.

Tras superar al penúltimo clasificado en la presente temporada, Napoli tendrá nuevamente actividad el próximo sábado, cuando busque los tres puntos ante el Monza, último lugar en la primera división italiana y que está a escasas dos fechas de confirmar matemáticamente su descenso a segunda división para la siguiente campaña. /24HORAS

CALENDARIO A MODO

Tras quedar fuera de playoffs, Phoenix le dijo adiós a su entrenador

Raúl Jiménez continúa sin anotar

La jornada 32 de la Premier League finalizó con una apretada victoria de 1-0 del Bournemouth sobre el Fulham, con un solitario tanto de Antoine Semenyo, conseguido en apenas 53 segundos del partido a favor de los Cherries.

Sin brindar un encuentro altamente cargado de acciones ofensi-

vas, a los locales les bastó ese gol de vestidor anotado por su delantero ghanés, para igualar en puntos y en rendimiento general al cuadro Cottager, que fue relegado del octavo sitio por su rival en turno. Con una suma de 48 puntos, producto del mismo rendimiento entre ambos, con 13 victorias, nueve em-

pates y 10 derrotas, es la diferencia goleadora la que colocó al Bournemouth del mexicano Julián Araújo, lo que los dejó como octavos generales en la clasificación.

Sin ver actividad en el caso del defensa mexicano, el partido tampoco resultó positivo para el delantero Raúl Jiménez, quien tras iniciar

Barça jugará sin exceso de confianza

El combinado culé buscará evitar la remontada que sufrió en 2019 ante el Liverpool y que lo privó de alcanzar las semifinales en dicho año

A seis años de haber juga do su última semifinal en Champions League, el FC Barcelona enfrenta hoy la vuelta de los cuartos de final ante el Borussia Dortmund, con una diferencia a favor del equipo catalán, tras el 4-0 conse guido en España. Ante tal escena rio, el equipo dirigido por Hansi Flick promete no caer en excesos de confianza para poner en riesgo su clasificación de ronda.

Tras la serie protagonizada en 2019, cuando ganaron la ida al Li verpool 3-0 y perdieron en Ingla terra 4-0, el Barça no pretende su frir otra escandalosa eliminación en Europa, según las palabras de su técnico alemán.

como suplente con el Fulham y jugar apenas 32 minutos en los que no logró hacerse pesar en el área rival, para al menos rescatar un empate con el cuadro visitante. Aún alejado de las posiciones de futbol europeo para la próxima temporada, Fulham retomará las actividades en el campeonato inglés hasta el próximo domingo, cuando reciban al Chelsea. Bournemouth jugará su partido de jornada 33 el sábado ante el Crystal Palace. /24HORAS

Goleada Colchonera ante Valladolid

“Tenemos suerte de llegar con

En breve

ventaja porque el partido será muy difícil. Quiero que mi equipo disfrute de jugar contra uno de los equipos más importantes de toda Europa. Queremos hacer un buen partido y mantener el nivel del 4-0 de la ida”, indicó Flick previo al encuentro y con un equipo blaugrana que suma 24 partidos sin derrota en lo que va del 2025. En el otro bando del encuentro, el croata Niko Kovac se mostró optimista de cara a los 90 minutos que se jugarán en Dortmund, al señalar que esperan tener una respuesta inmediata en su juego y del público, para intentar lograr lo que ya se considera como un milagro.

“Somos conscientes de la situación. Queremos mostrar mañana una cara completamente distinta a la de la ida y ganar el partido. Los milagros ocurren todo el tiempo, pero también sabemos que el Barcelona no ha perdido ningún partido oficial este año”, indicó el técnico del cuadro alemán. /24HORAS

El Atlético de Madrid superó 4-2 al Valladolid durante el último partido correspondiente a la fecha 31 en LaLiga de España, para confirmarse como el tercer mejor equipo del campeonato, únicamente por debajo del Barcelona y el Real Madrid.

Un doblete de Julián Álvarez, además de tantos individuales conseguidos por Giovani Simeone y de Alexander Sørloth condujeron al triunfo del Atleti, ante un desfavorecido Valladolid que con apenas 16 unidades sumadas en 31 fechas, se perfila a ser el primer equipo descendido en territorio ibérico, con una diferencia de 12 y 13 puntos para alcanzar al Leganés y Las Palmas, en busca de ascender en el campeonato. Para el Atleti, la victoria les significó llegar a 63 unidades y quedar a solo una victoria del Real Madrid, pero a siete puntos del Barcelona, que se perfila a sumar otro trofeo de liga rumbo al final del calendario, pero con la obligación para los Colchoneros de cuidar el cupo a Champions League en el tercer sitio. /24HORAS

LIGA MX

Chivas prepara el regreso de Chicharito y de Castillo

El Guadalajara tendrá algunos regresos importantes de cara al partido de hoy frente al Puebla. El Rebaño Sagrado se jugará la vida en los últimos dos partidos de la fase regular del Torneo Clausura 2025 y a lo más que aspira es a meterse al play in, porque de no conseguirlo, estaría consumando un rotundo fracaso. El regreso más llamativo es el del Javier Chicharito Hernández. En el partido anterior, frente a Mazatlán, el veterano delantero fue descartado luego de que en el entrenamiento del jueves sufriera un golpe en el tobillo. /QUADRATÍN Los Phoenix Suns destituyeron ayer al entrenador Mike Budenholzer después de quedarse fuera de los playoffs pese a contar con estrellas como Kevin Durant y el plantel más caro de la NBA. “Competir al más alto nivel sigue siendo nuestro objetivo, y no cumplimos con las expectativas esta temporada”, reconoció la franquicia de Arizona en un comunicado de una sola línea. “Nuestros aficionados se merecen algo mejor. El cambio es necesario””, agregó. Con la llegada de Mat Ishbia como nuevo propietario, Phoenix lanzó en 2023 una arriesgada estrategia para asaltar el anillo a corto plazo. /AFP

La plantilla carioca Santos, que fichó a Neymar a comienzos de año, despidió este lunes a su DT Pedro Caixinha tras un flojo arranque de temporada. El equipo paulista despertó enorme expectativa con el regreso de ‘Ney’, tras 12 años en el balompié europeo, pero los resultados no han estado a la altura y el técnico portugués abandona el banquillo del ‘Peixe’ luego de un breve paso de apenas cuatro meses. El entrenador, de 54 años, “ya no está al mando del equipo profesional (...) El auxiliar técnico César Sampaio asume interinamente”, informó el Santos en un mensaje de X. /AFP

Barcelona, Real Madrid, Atlético Madrid, Athletic y Villarreal ganaron sus partidos de jornada 31, para no ceder puesto alguno entre los primeros cinco lugares en España.
Rumbo al cierre de año, Napoli no sorteará a ningún rival dentro del top 8 en Serie A, con partidos pendientes ante Monza, Torino, Lecce, Genoa, Parma y Cagliari.
JORNADA REDONDA EN LA CIMA
registra el combinado blaugrana en todo el 2025, con solo cuatro empates entre todas sus competencias oficiales

Equipos como el Magic, Hawks, Warriors y Grizzlies tendrán dos oportunidades más para alcanzar la primera ronda de postemporada

Finalizadas las 82 fechas que disputaron cada uno de los 30 equipos que componen a la NBA, el basquetbol norteamericano inicia hoy su reclasificación bajo el denominado Play-In, con dos cupos aún por definir en cada conferencia. Magic, Hawks, Bulls y Heat lo harán por el Este, mientras que Warriors, Grizzlies, Kings y Mavericks disputarán alguno de los pases en el Oeste.

La actividad la iniciarán en el Este, el Orlando Magic ante los Atlanta Hawks, como séptimo y octavo lugar general en la temporada regular, con récords de 4141 y 40-42. En el Oeste serán los mismos sitios, ocupados por los Golden State Warriors y los Memphis Grizzlies, que culminaron la actividad con marcas de 48-34.

Al ser una serie a partido único,

Si terminas entre los ocho primeros, sientes que deberías estar en playoffs. Por otro lado, si eres octavo o séptimo, bueno, tuviste 82 juegos para hacerlo mejor, y no lo hiciste mejor”

Steve Kerr, entrenador de los Warriors

el ganador en estos juegos entre séptimo y octavo sembrado pasará directamente a postemporada, mientras que el perdedor tendrá la ventaja de contar con una oportunidad más de llegar a playoffs y la posibilidad de medirse el viernes con el ganador de la serie entre el noveno y décimo clasificado por cada división.

En la parte baja, los Chicago Bulls y el Miami Heat como noveno y décimo sembrado se medirán tras finalizar la temporada con registros perdedores de 39 y 37 victorias por 43 y 45 derrotas, mientras que en el Oeste serán los Sacramento Kings ante los Mavericks Dallas, con marcas de 40-42 y 39-43 respectivamente. De este par de encuentros del miércoles, el ganador tendrá que enfrentar un partido más para hacerse con el octavo lugar en postemporada.

Aunque el deporte ráfaga aún tiene cuatro cupos libres por conocer rumbo a la ronda de eliminatoria, los primeros partidos confirmados de postemporada, tienen duelos entre Pacers ante Bucks y Knicks ante Pistons en el Este y

Suspenden tres juegos a Guido Pizarro

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol decidió suspender tres partidos al director téc nico de Tigres, Guido Pizarro, tras su expulsión en el Clásico Regio y golpear a Germán Lux, auxiliar técnico de Martín Demichelis, durante el Clásico Regiomontano 140, partido de la Jornada 15 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. El nuevo entrenador de los Felinos concretó su primer partido ante los Rayados de Monterrey, pero la imagen de Pizarro agrediendo al asistente técnico de Demichelis causó revuelo en redes sociales, conside-

rando que era el momento ideal para que las autoridades de la Liga MX aplicaran un castigo ejemplar. Mediante un comunicado de prensa, el organismo informó que después de una investigación donde se “analizaron y valoraron algunas pruebas y demás documentos aportados, se determinó sancionar con tres partidos de suspensión al Director Técnico de Tigres, Guido Pizarro” El entrenador felino se perderá el juego contra el Club Pachuca, duelo de la Jornada 16 del Clausura 2025 y tampoco podrá dirigir ante Pumas el próximo sábado. /24 HORAS

Judge enfrentará a México en 2026

Rumbo al Clásico Mundial de Beisbol, la novena de Estados Unidos confirmó al jardinero de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge, como su primer jugador para el torneo en el que enfrentarán a México, dentro del grupo B, junto a Brasil, Italia y Reino Unido. Para la actividad que tendrá como sede la ciudad de Houston, Judge tendrá su primera aparición como parte de la novena norteamericana, tras no haber participado en 2023, luego de vivir en dicho período su primera aparición en la agencia libre dentro de Grandes Ligas. Con la confirmación de dicha noticia, el equipo dirigido por Mark DeRosa también colocó al infielder de los Yankees como el capitán del cuadro norteamericano, que buscará repetir la final disputada en 2023 ante el cuadro de Japón. El norteamericano señaló el haberse quedado con ganas de disfrutar dicha experiencia años atrás, pero que simplemente no pudo concretar por darle preferencia a su futuro en la Gran Carpa. “Viendo los vídeos de la edición

LO QUE DEBES SABER

En el Este, los Cleveland Cavaliers (1) y los Boston Celtics (2), son los equipos que esperan a conocer a sus rivales para postemporada

Dentro del Oeste, el Oklahoma City Thunder (1) y los Houston Rockets (2) son quienes aguardan a conocer a los últimos sembrados para jugar los playoffs

Los Golden State Warriors llegan a esta instancia como uno de los equipos menos favorecidos en la historia del PlayIn, con tres derrotas en la misma cantidad de juegos

Nuggets frente a Clippers, además del Lakers contra Timberwolves en el Oeste. A partir de dicha instancia, los playoffs se definirán al mejor equipo en siete juegos o que se traduce al primero que gane cuatro compromisos. /24HORAS

tar ahí por la agencia libre”. “Estaba buscando esta oportunidad de jugar, estar para 2026 y ser capitán es algo increíble. Es una oportunidad de representar al país y que me den la oportunidad de hacerlo jugando beisbol, lo deseaba desde niño y daré todo de mí”, aseguró el pelotero tras la confirmación de su presencia para 2026.

La designación de Judge es apenas la primera que se conoce de Estados Unidos rumbo al torneo en el que cuál México aún no ha definido a ningún elemento hasta el momento, en busca de intentar repetir la histórica participación que tuvieron en 2023, cuando se consiguió el tercer lugar general con una victoria en primera ronda ante el mismo cuadro estadounidense por marcador de 11-5.

Preocupa en RB futuro de Verstappen

Ante un mal fin de semana en Bahréin, en donde Red Bull no consiguió estar con alguno de sus autos en podio o siquiera en el top 5, el asesor Helmut Marko aseguró que hay una preocupación real de que Max Verstappen pueda dejar al equipo al final del 2025, si no logran atender las necesidades de mejorar el RB21 de manera inmediata.

“La preocupación es grande. Como he dicho, las mejoras tienen que llegar en un futuro próximo para que tenga un coche con el que pueda volver a ganar”, aseguró el también ex-

piloto luego de un rendimiento pobre en Bahréin en donde el neerlandés fue sexto general. Tras únicamente haber superado dos lugares en pista y con Yuki Tsunoda apenas en la novena posición, en Red Bull Racing afirman que la necesidad de encontrar soluciones al auto es el tema prioritario, al tener ya un campeonato de construcción complejo y ubicados en la tercera posición en el mundial de escuderías, por debajo de McLaren y Mercedes. “Tenemos que crear una base con un coche para que pueda luchar por el campeonato del mundo”, aseveró Marko, ante un panorama individual que hoy tiene a Max Verstappen en el tercer lugar del mundial de pilotos, por debajo de Lando Norris y Oscar Piastri, con 77, 74 y 69 puntos para cada uno. /24HORAS

La caída en Bahréin supuso el fin a la racha de dos victorias consecutivas que sumaban Max Verstappen y Red Bull en dicho GP, en un circuito en donde los austriacos han ganado en cuatro ocasiones.
Estados Unidos buscará revertir la final perdida en 2023 ante Japón, para obtener su segundo Clásico Mundial en su historia, tras ganar la edición de 2017
REVÉS HISTÓRICO
REVANCHA NORTEAMERICANA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.