CLAUSURAN EL SENADO; SEGOB PROPONE CAMBIOS EN FISCALÍAS
Adios al gran estratega
Leo Beenhakker falleció a los 82 años, tuvo un trayectoria destacada en México como DT de América y Guadalajara; en el mundo brilló con Ajax, Feyenoord y Real Madrid DXT P. 22
APUESTAN A NUEVAS LEYES DE COMPRAS
Sacan a directivos de Birmex por anomalías
La Presidenta reiteró que su Gobierno no permitirá la colusión de funcionarios para actos de corrupción, por lo que al menos cinco servidores públicos que participaron en la compra de medicamentos con sobreprecio fueron destituidos. Entre las irregularidades destacan la inadecuada integración de expedientes y que las bases de la licitación no cumplen con la normatividad establecida. En 10 días se deberá realizar un nuevo procedimiento que será de subasta inversa, es decir, mejor
CRITICA SHEINBAUM PRIVILEGIOS Y ACTOS ANTICIPADOS EN MORENA
La mandataria reprobó el uso de camionetas, guaruras y parafernalia; sostuvo que el partido guinda debe poner reglas claras a los aspirantes para la elección 2027 MÉXICO P. 4
Exigen revisar la seguridad en eventos, luego del Ceremonia
Diputados del PAN y MC en el Congreso capitalino señalaron que, tras las muertes de Berenice y Miguel en un evento masivo, se deben supervisar los protocolos de Protección Civil y las medidas de vigilancia en espectáculos; además, propusieron que se otorgue un seguro de vida a periodistas CDMX P. 6
La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodriguez, insistió en
Seguir el dinero
Nos dicen que habría que poner la lupa y seguir el hilo a los contratos que se habían asignado a sobreprecio en Birmex para la adquisición de medicamentos, y hacer uno que otro cruce de información, a ver si no hay empresas y funcionarios que estén involucrados en otros casos de contratos dudosos… Por ejemplo, ¿en el área de alimentos? ¿Será?
Causó molestia
Vaya que está molesta la presidenta Claudia Sheinbaum con la vida de “parafernalia” que tienen algunos integrantes de la Cuarta Transformación. Ayer, durante su conferencia Mañanera y luego desde Morelos, criticó a quienes usan camionetotas y andan con guaruras Dijo que los gobernantes y legisladores de la 4T deben vivir en la justa medianía y no andar viajando con lujos ni dispensando el dinero en ropa de marca o adelantándose a los tiempos electorales. Es más, es tanto su enojo que sostuvo que el mensaje de poner reglas a quienes quieren ser candidatos a alguna gubernatura en 2027 es general y no va dirigido a la senadora por Chihuahua, la mandataria evitó pronunciar el nombre, pero todos ya sabemos que se refería a Andrea Chávez. ¿Será?
Los quieren fuera
Nos comentan que algunos directivos del patronato del equipo de futbol Pumas ya han hablado de buscar al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas, para revisar el trabajo de Raúl González Perez, y Miguel Robles, dos funcionarios muy cercanos al exrector José Narro, que no han entregado buenos resultados: solo hay que ver el desempeño del equipo en el último partido… Ojalá y no se hayan contagiado del síndrome del Cruz Azul. ¿Será?
¿Qué pasará con los millones?
Ya que la Tesorería de la Federación tiene en su poder más de 10 mil millones de pesos de los fideicomisos judiciales, como lo mandató la reforma judicial, ahora habrá que ver si cumplen con la Constitución y destinan esos recursos para indemnizar a los juzgadores que perderán su empleo en septiembre próximo y los que lo harán en 2027. ¿Acaso serán tan vengativos como para dejarlos a la deriva? ¿Será?
Detona inversión
Dicen que en más de una cúpula empresarial y política ya se habla del “milagro hidalguense”, por los más de 100 mil millones de pesos en inversiones privadas; firmas como Mercado Libre, JAC Motors y Carnot están moviendo el tablero económico en el centro del país. Nos cuentan que algunos gobernadores —y no pocos aspirantes— están preguntando qué fórmula está usando Julio Menchaca, porque además de duplicar lo conseguido en la administración anterior, generó más de 283 mil empleos y logró que Hidalgo saliera del grupo de entidades con mayor pobreza, según Coneval… Y todo parece indicar que 2025 traerá mejores cifras. ¿Será?
Crece probabilidad de que México entre en recesión: Banxico
Las minutas del Banco de México de la reunión sobre política monetaria del 27 de marzo destacan que algunos miembros de la Junta de Gobierno consideran que aumenta la probabilidad de que México entre en recesión.
Proyectaron que la brecha de producto puede ser más negativa y habría mayores condiciones de holgura. De haberse materializado los aranceles altos para el país, se advertía un escenario de debilitamiento de la demanda externa. Otro miembro comentó que esto se sumaría a la anticipada debilidad del consumo y la inversión y otro más notó que en dicho escenario el tipo de cambio tenderían a depreciarse. La mayoría apuntó a que durante el cuarto trimestre de 2024 se registró
una contracción y se comentó que esta debilidad podría haberse acentuado en el primer trimestre de 2025. La Junta de Gobierno estimó que hacia adelante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Ante ello, Banamex y Valmex anticiparon que en la siguiente decisión, programada para el 15 de mayo se realice un recorte de 50 puntos base. / EMANUEL MENDOZA
CLAUSURARON EL SENADO
Buscadoras piden respetar su labor
Integrantes del colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos clausuraron simbólicamente uno de los accesos al Senado en protesta por las declaraciones de su presidente, Gerardo Fernández Noroña. Madres buscadoras se apersonaron en la calle de Madrid, una de las entradas de la Cámara Alta y colocaron en sus rejas cédulas de búsqueda.
De acuerdo con Yoltzi Martínez Corrales, una de las participantes, la manifestación se dio por la indolencia del Gobierno federal y del propio senador morenista en contra de las activistas, pues se les ha intentado callar por medio de discursos que niegan el fenómeno.
Tras abandonar el sitio, personal del Senado retiró las pintas y los rostros de los desaparecido.
PROPONE SEGOB CAMBIOS EN FISCALÍAS
Tras la tercera jornada de diálogo con
colectivos y luego de escuchar los testimonios de integrantes de 26 grupos de búsqueda, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, aseveró que se tienen que realizar cambios en las fiscalías.
“Vamos a ver qué es lo que cada fiscalía está haciendo al respecto y, de eso no estoy autorizada pero lo voy a decir: hay que ver no solamente la propuesta del cambio en el Poder Judicial, también en la procuración de justicia tiene que haber cambios, tiene que haber modificaciones”, subrayó. / LUIS VALDÉS
“Aunque sea un huesito para darle cristiana
GUSTAVO HERNÁNDEZ, padre buscador del colectivo 10 de Marzo AC
sepultura”
ADVIERTE QUE SE PROCEDERÁ POR LA VÍA ADMINISTRATIVA Y PENAL
Remueven a directivos de Birmex por irregularidades
Anomalías. La licitación de contratos no cumplía con la normatividad, ya que no se especificaron cantidades o porcentajes por cada clave
KARINA AGUILAR
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su Gobierno no va a permitir alguna colusión de funcionarios que genere corrupción. Ante ello, al menos cinco servidores públicos de Birmex que participaron en la compra de medicamentos con sobreprecio, fueron destituidos.
“Mientras se hace la investigación no pueden seguir ahí, todos aquellos que estuvieron involucrados sea directa o indirectamente con este proceso que no fue claro y que hubo colusión con algunas empresas privadas de las farmacéuticas pues fueron separados de su cargo y se procederá en contra, ya sea por la vía administrativa y penal”.
Señaló que cuatro directivos de Birmex fueron destituidos siendo estos: El director general, Iván Olmos; la directora administrativa, Ema Luz López; la directora de Logística, Carla Anaya y el director de planeación, Fabián López y otros funcionarios fueron separados del cargo.
De acuerdo con el oficio UCP/233/DGCSCP/367/2025 enviado por la Secretaría de
El Gobierno anunció la compra consolidada de medicamentos e insumos para 2025-2026. En diciembre se realiza la adjudicación de contratos
Aengranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
unque solo fueron 175 claves las que se adquirieron con sobreprecio, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, anuló en su totalidad la licitación pública internacional para la compra de medicamentos 2025-2026. De acuerdo con la misma dependencia, el número de claves (o medicamentos) representa apenas el 6% del total de los licitados. Siendo un porcentaje menor, ¿porque se anuló toda la licitación?
La dependencia a cargo de Raquel Buenrostro, que como oficial mayor de la Secretaría de Hacienda fue la responsable de la compra de medicamentos en el último tramo
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las nuevas leyes de adquisiciones y de obra pública permitirán erradicar actos de corrupción y agilizar los procesos. “Los tiempos de los concursos, las formas de los concursos a veces retrasan mucho para poder hacer una obra y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estaban disponibles para la obra, varios problemas que generaba la burocracia”, reconoció.
Destacó que también se buscan otras acciones que ayudarán a conseguir precios más accesibles y en el marco del Plan
millones suponía el sobrecosto
Anticorrupción y Buen Gobierno a la nueva directora de Administración y Finanzas de Birmex, Marisol Ramírez, se detectaron múltiples irregularidades en la convocatoria, sus anexos y las juntas de aclaraciones de la Licitación Pública Electrónica Internacional Abierta número LA-12-NEF-012NEF001-I-1-2025.
Entre las anomalías destacan una inadecuada integración de expedientes, “Birmex no proporcionó el expediente de investigación de mercado que sirvió como base para conocer los posibles proveedores de los
Tras las licitaciones, la Secretaría de Salud informa la detección de irregularidades en el proceso de compras y precios
Nuevas leyes erradicarán corrupción, dicen
México promover las cadenas productivas, que compremos más lo que se hace en México.
Al respecto, Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo que en la nueva Ley de Adquisiciones se incluyen modalidades como la subasta inversa, la adjudicación directa con estrategia de negociación (no comprar al precio que quieran dar) y diálogos competitivos para que el Estado asegure proveeduría, cuando no existe en el mercado y con ello conseguir mejores condiciones y productos innovadores. / KARINA AGUILAR
bienes a contratar y su costo o precios de referencia de los mismos”. Además, las bases de la licitación no cumplen con la normatividad establecida. “No se especifican cantidades o porcentajes por cada clave”. Se identificaron diferencias en los porcentajes de la cantidad mínima a ofertar por cada partida. “Birmex fue omisa en señalar el porcentaje diferencial del precio para determinar las proposiciones susceptibles y considerar la adjudicación del contrato”. También se omitió establecer el momento y la forma en que sería evaluado el margen
Informan la separación del cargo de funcionarios implicados en la compra de 175 claves de medicamentos con sobreprecio
de la gestión de López Obrador, dijo que se respetarían los contratos que ya se habían firmado a través de la licitación, pero que, una vez anulada esta, los contratos serían asignados. Lo raro es que, en el comunicado de la Secretaría se establece que en dichas asignaciones podrían participar incluso las empresas que vendieron a sobreprecio las claves que causaron la anulación del proceso. No creemos que haya sido una estrategia para que el Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa luego de la separación del exdirector Iván Olmos Cancino, investigado, junto con otros cinco directivos, por la compra a sobreprecio de estos medicamentos. Independientemente de los resultados que arroje la investigación, no deja de sorprender que ni seis meses lleva la presente administración y ya tiene su primer caso de mega corrupción.
La cifra (13,000 millones de pesos), es 1,000 millones de pesos mayor a la que defraudaron en la administración de López Obrador en Segalmex (Seguridad Alimenta-
de preferencia de los bienes nacionales respecto a la importación, la aplicación de ofertas subsecuentes de descuento, el precio no aceptable y en su caso, el conveniente y en consecuencia la causal de desechamiento.
Ante ello, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) decretó la “nulidad total” de la licitación pública internacional de la compra consolidada por el cúmulo de irregularidades e incumplimientos legales cometidos por Birmex en la convocatoria, los anexos técnicos y las juntas de aclaraciones. Al respecto, la titular de la Secretaría, Raquel Buenrostro, reiteró que no se permitirá ningún tipo de colusión de funcionarios con la iniciativa privada, en este caso la industria farmacéutica y advirtió que “se harán las investigaciones y se castigará a todos los involucrados, independientemente de quien haya cerrado el trato”.
de medicinas eran irregulares 175 claves
De esta manera, Birmex deberá realizar en 10 días un nuevo procedimiento que será de subasta inversa, es decir: mejor calidad y menor precio. Y en menos de 15 días habrá nuevas asignaciones. Al respecto, Buenrostro aseguró que a pesar de esta decisión se tiene el suficiente abasto de insumos y medicamentos, y que se garantizará la certeza jurídica de los contratos ya firmados, “se les dará terminación anticipada y las solicitudes de suministro se cubrirán y se pagarán”.
Al menos 25 laboratorios señalaron como prioridad el bien de la colectividad y otros 15 advirtieron medidas por incumplimiento.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, anunció que recibieron 233 millones de piezas, 61% de las solicitadas, el equivalente a 2 meses de abasto
ria Mexicana) un grupo de funcionarios que encabezaba Ignacio Ovalle Ovalle, anterior director de la extinta Conasupo, fue defendido a capa y espada por López Obrador quien lo exentó de responsabilidad al decir que había sido “engañado’’ por su círculo cercano.
Lo cambió de puesto y ahora nada se sabe de él… Ni de los 12,000 millones de pesos que se esfumaron para quedar en manos de quién sabe quién.
Cualquier coincidencia entre Birmex y Segalmex, no es tal.
•
Desafortunadas las declaraciones del gobernador, Alejandro Armenta, quien sin más advirtió que si el corporativo inmobiliario Grupo Proyecta no le regala dos hectáreas para la construcción de vivienda de policías, él ¡les expropiará cuatro!
Armenta dijo que al Grupo “le ha ido muy bien en Puebla’’ y que tenía que compartir una parte de esa utilidad.
Eso sí, les dijo “con todo respeto y cariño’’ o
La secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno declara la nulidad del total de la licitación de la compra consolidada por Birmex
le dan dos hectáreas y o les quita cuatro. No, pues así quién va a querer llevar sus empresas a Puebla con ese antecedente.
De pésimo gusto, sin una pizca de empatía, los dueños del Senado, o sea Morena, decidieron eliminar de la calle Madrid las fotos de los familiares desaparecidos que habían pegado las madres buscadoras que ayer clausuraron, simbólicamente, la sede de la Cámara alta. El colectivo había pegado en la carpeta asfáltica cientos de fotos de hombres y mujeres desaparecidos desde hace años. Pero en cuanto se fueron, alguien ordenó a la gente de limpieza y mantenimiento salir a quitar las fotos con agua y jabón, acción que condenaron los partidos de oposición.
Efectivamente, no es con agua y jabón como se borrará la tragedia que implica la pérdida de un familiar.
Pero eso les molesta a los legisladores del oficialismo que sin ningún empacho borraron fotos e historias, como si con ello resolvieran el gravísimo problema que enfrenta el país.
Sheinbaum critica actos anticipados de morenistas
Postulados. La Presidenta insistió al guinda ponga reglas de campaña y cómo deben ser sus militantes
KARINA AGUILAR
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que enviará una carta a Morena para que pongan reglas claras sobre los actos anticipados de campaña, principalmente a los candidatos a las gubernaturas que contenderá en 2027 y criticó el uso que hacen de “camionetotas”, “guaruras” y la “parafernalia” con la que se dirigen los morenistas.
Este jueves durante su conferencia Mañanera la mandataria señaló que es necesario que todos los integrantes de la Cuarta Transformación recuerden los principios de su movimiento.
“Creo que, en particular, para ciertos temas vale la pena recordar nuestros principios. Entonces, por eso la carta que voy a enviar tiene que ver con tres temas principales”.
Las premisas que la titular del Ejecutivo hará saber en su carta consisten en tres puntos: El primero es que Morena ponga reglas para los candidatos, principalmente para las gubernaturas y que se cuiden los tiempos. El segundo tema es cómo deben ser los integrantes de su movimiento y finalmente el tercer recordatorio es sobre los estatutos de Morena con referencia a que el nepotismo está prohibido para sus integrantes en la elección de 2027.
Además, en aras de dar el ejemplo, la mandataria comentó que ella utiliza una camioneta grande para andar en carreteras, pero cuando está en la ciudad usa “un carrito, cuando voy en la carretera por seguridad usamos las otras camionetas, que existen; pero esta cosa de la persona que llega con no sé cuántos guaruras pues no, eso no va con nosotros”, aseveró.
AFILIACIÓN MASIVA
El PRI denunció ante el Instituto Nacional Electoral que Morena está realizando un programa de afiliación masiva ilegal y acusó de coaccionar a ciudadanos para sumarse a sus filas a través del uso de programas sociales y recursos públicos, acusando una violación al derecho de afiliación libre e individual.
“Tenemos que comportarnos como decía Juárez: en la justa medianía. Tenemos que dar el ejemplo de que no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, el andar viajando el mejor ejemplo para un servidor público ni andar en camionetotas; esa cosa de la persona que llega con guaruras, ¿qué es eso de andar con guaruras?, de ir a todas esas cosas que cuestan carísimo y la ropa de marca”, criticó. Aunque aclaró que si se trata del Secretario de Seguridad, del Fiscal o se tiene el registro de alguna
Nosotros tenemos que dar el ejemplo, no es el ir a restaurantes, el andar viajando, ni andar en camionetotas. Todas esas cosas que cuestan carísimo. Nosotros venimos de un movimiento popular”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
amenaza, entonces sí se justifica el uso de guaruras.
Respecto a la promoción adelantada que hizo de su imagen la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien aspira a ser gobernadora de Chihuahua, la presidenta Shienbaum reiteró que enviará una carta con tres puntos bases a la dirigencia nacional de Morena para que ponga reglas claras sobre las campañas, principalmente a los candidatos a las gubernaturas que competirán en 2027.
“Está en los estatutos que en el caso de Morena sería en el 27 y sería muy bueno que se ratifique en un Consejo Nacional”, advirtió. Cabe destacar que recientemente la senadora Chávez se vio envuelta en polémica debido a que rotuló su imagen en ambulancias de Chihuahua.
Anteriormente el PAN presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrea Chávez por 15 presuntos delitos electorales y penales.
ORIGEN. La mandataria reprochó a los morenistas el uso de “camionetotas” y la “parafernalia” con la que se dirigen, asegurando que no son los principios de su movimiento.
El paradigma de un nuevo sistema judicial
Estamos a 51 días de que se lleve a cabo el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación. En total, los mexicanos habremos de decidir un total de 881 nuevas posiciones: Nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistraturas de Circuito y 386 jueces de Distrito.
Tras el arranque de las campañas, las cuales iniciaron el domingo 30 de marzo, he tenido la oportunidad de conversar con varios aspirantes, entre ellos Giovanni Figueroa, candidato número 43 para la SCJN, fue muy puntual al explicar cómo debemos elegir en la boleta al momento de acudir a las urnas: Antes que nada, debemos conocer la formación de los candidatos, pero también su forma de ver y aplicar la justicia, así como su experiencia al abordar asuntos de derechos humanos; pero también tenemos que analizar a los candidatos durante su campaña, para ver de qué forma se acercan a la ciudadanía tanto en los foros públicos como en el aprovechamiento de las redes sociales. Nuestras mejores opciones, explicó, son aquellos con una carrera judicial probada y comprobada.
Por su parte, el candidato número 31 en la elección a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Rufino H. León Tovar argu-
LICENCIA. Sin el aval de la Judicatura, transfieren los recursos que se tenían programados que se destinarán a las liquidaciones de juzgadores.
Saldo de fideicomisos se envían a Tesorería
Sin el aval de la Judicatura, Nacional Financiera (Nafin) transfirió a la Tesorería de la Federación los recursos de los fideicomisos que se le retiraron al Poder Judicial, es decir, 10 mil 248 millones de pesos y que se tenía programado se destinarán a las liquidaciones de juzgadores. A través de una tarjeta informativa, el Consejo de la Judicatura señaló que Nacional Financiera ha comunicado que “transfirió a la Tesorería de la Federación la totalidad de los recursos de los fideicomisos que el Consejo había encomendado para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito”. Asimismo, la Judicatura señaló que fue sin su aval, “en su carácter de fideicomitente, de manera previa fuera consultado al respecto, y sin que hubiera girado instrucción alguna a Nafin para la transferen-
cia de los recursos atendiendo a las propias cláusulas del Contrato”. La Judicatura refirió que ante los hechos se “ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente”.
10 mil 248
millones de pesos para los juzgadores
A su vez, “conforme a lo establecido en los transitorios Décimo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, y Vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados”. /
Por usar voz de AMLO, van vs. candidata
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un procedimiento de sanción contra María Estela Ríos, candidata a ministra de la Suprema Corte por utilizar la voz del expresidente Andrés Manuel López Obrador en uno de sus spots de redes sociales.
La exconsejera jurídica del sexenio pasado publicó un video con el audio de AMLO que describe la trayectoria de la candidata; no obstante Ríos acusó a la autoridad electoral de censura por tratar de sancionarla por el spot.
Basada en el “artículo 505 de la Ley General de Instituciones y
mentó que la reforma al Poder Judicial es muy importante para la sociedad, en razón de que la impartición de justicia debe ser más clara, imparcial y rápida, toda vez que en estos momentos hay muchos dispendios en este tema. Pero para que eso se erradique se le tienen que dar garantías a la ciudadanía y que sean elegidas personas probas, con capacidad, personas que realmente tengan una visión y un perfil para desempeñar el cargo. No sólo se trata de que sean abogados, sino que tengan un perfil, una situación en espíritu y justicia que realmente sirva a la ciudadanía. Eso es lo que va a garantizar un buen desempeño de los futuros juzgadores.
Y bajo un tenor muy similar se expresó el candidato número 60 a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Santillán Pérez, quien fue muy contundente al explicar que el sistema de justicia mexicano le ha quedado a deber a la ciudada-
Procedimientos Electorales que otorga el derecho a las personas candidatas para difundir su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como propuesta”, la aspirante argumentó la defensa de su video buscando impedir la sanción por parte del INE. / ÁNGEL CABRERA
nía, que lo percibe corrupto, lento, ineficaz y como una casta privilegiada. Y esos vicios han tenido como consecuencia que el acceso a la justicia sea un derecho para unos cuantos, como el amparo, que se ha convertido en un artículo de lujo inaccesible para personas de escasos recursos que frecuentemente son afectados por no tener los medios para tener una buena defensa.
Finalmente, la candidata número 10 para magistrada de Tribunales Colegiados de Circuito, Adriana Juárez Soteno, coincidió con el diagnóstico y los conceptos de varios de sus colegas al afirmar que México debe aspirar a un sistema de justicia más eficiente y accesible para la ciudadanía, principalmente para las personas que se encuentran en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad, por lo que urge eliminar las barreras procesales que dificultan el acceso a la justicia, como los costos elevados y la falta de información adecuada.
expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
CARGO. María Estela Ríos fue exconsejera jurídica el sexenio pasado.
CUARTOSCURO
Planes para corregir lo hecho mal en el sexenio pasado
joseurena2001@yahoo.com.mx
La semana anterior fue con el Tren Maya:
El Gobierno ya reconoció el ecocidio en la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos insignia de Andrés Manuel López Obrador, verdad negada o ignorada todo el sexenio pasado.
En ésta el turno es para Birmex, donde han sido cesados los integrantes de la plantilla directiva por haberles detectado sobrecostos en la compra de medicamentos por 13 mil millones de pesos.
Trasestasinformacionesvienelaconfirmación:
Son previsibles nuevos escándalos porque muchas cosas se hicieron mal en la adminis-
El Tribunal Supremo de Israel negó la apelación interpuesta por Andrés Roemer Slomianski para permanecer en ese país y evitar su extradición a México. Así lo informó la embajada mexicana y señaló que la declaración “se ha vuelto definitiva”.
Ante ello, se iniciará el proceso de extradición del exdiplomático hacia nuestro país para enfrentar almenos 11 acusaciones por abuso sexual y violación en su contra. De acuerdo con el periodista Yoav Itiel, Roemer está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal y sus acciones realizadas en Israel no justifican que se encuentre escondido en aquella nación.
“Su encomiable labor en favor del Estado de Israel, si es que la hubo, así como su presunta persecución antisemita, no justifican que se le conceda asilo por temor a la ley por los delitos que se le atribuyen. Su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá”, indicó el juez presidente, Yosef Elron, respecto al caso de Andrés Roemer.
tración pasada y ésta, por órdenes de Claudia Sheinbaum, hay el deseo de corregirlas en lo posible.
O de sancionarlas, si de corrupción se trata. No está claro si esta corrección alcanzará a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo creado por López Obrador y donde se cometió la maestra de las estafas.
Algunas cifras hablan de desvíos por 15 mil millones de pesos, aunque en Palacio Nacional se intentó rebajar a siete mil y ahora se hacen ajustes para reducir aún más los montos. Significaría ir contra muchos funcionarios más y seguramente contra el director de entonces, Ignacio Ovalle Fernández, quien goza de cabal libertad e inimputabilidad.
PREPARAN SANCIONES
Alicia Bárcena es una mujer muy disciplinada. De este dato se parte para afirmar: si la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales habló de severos daños a la selva y a la ecología en la construcción del Tren Maya, tuvo el apoyo superior.
¿Cómo lo logró?
Escuchó a diferentes grupos de organizaciones ciudadanas y ella, ahí si por cuenta propia, decidió recorrer la zona y cotejar los datos disponibles con científicos de distinta índole. Con los resultados, según la versión conocida, acudió a Palacio Nacional y la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo de acuerdo en atender los reclamos de los ecologistas y proceder. Será la política de su gobierno, subrayó. La segunda parte de la noticia está a la vista: las investigaciones se profundizan y la intención es fincar responsabilidades a las empresas responsables de esos daños. La menor sanción será cobrarles para la reforestación. Pero es sólo una rama de varios temas bajo análisis de cuanto se hizo mal y de cuanto es posible revertir, tarea en la cual la Semarnat de Alicia Bárcena es pionera para salvar la selva maya, los cenotes y las cavernas.
ALERTA DIPLOMÁTICA
Otro lugar donde se tienen detectados severos problemas es en el cuerpo diplomático.
Puesto bajo el cuidado del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ahora depende de varias intervenciones.
La principal de ellas es la Secretaría de Hacienda de Edgar Amador Zamora, dada la escasez de dinero inclusive para su operación normal.
También ha debido intervenir la presidenta Claudia Sheinbaum para apagar protestas como las registradas en los consulados de San Francisco y Nogales por falta de dinero.
Todo esto se pudo evitar si desde la elaboración del presupuesto de egresos federal para 2025 se han incluido los gastos ordinarios de embajadas y consulados.
Además de resolver esta emergencia, la mandataria ha ordenado una evaluación profunda para saber si se toman medidas adicionales.
La primera de ellas, ya lo dijo ella, será remover a gran parte de los cónsules comisionados en Estados Unidos, como adelantamos aquí desde el mes anterior.
¿Y Juan Ramón de la Fuente?
LA EMBAJADA SEÑALÓ QUE LA DECLARACIÓN SE HA VUELTO DEFINITIVA
Israel aprueba extradición del exdiplomático Andrés Roemer
Hasta el corte de esta edición, no se había revelado la fecha ni el método para llevar a cabo la entrega del exfuncionario mexicano. Cabe destacar que México e Israel no cuentan con un tratado de extradición, debido a ello es que el proceso tardó varios años desde su huída del país.
Andrés Roemer enfrenta acusaciones en México por presuntas agresiones sexuales tras el movimiento MeToo. Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que en 2024 continuaban avanzando las labores para repatriar a Roemer Slomianski. El 28 de marzo del año pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el Gobierno mexicano, a través de la Embajada de México en Israel, fue “oficialmente notificado” de que el Tribunal Regional de Jerusalén había fallado a favor de la solicitud de extradición de Roemer presentada por México. En julio de ese mismo año, Andrés Roemer reapareció dando una entrevista, donde comentó que “México le mintió a Israel”. Asimismo, aseguró su presunta inocencia sobre las acusaciones en su contra, refirió que estas eran falsas y que le habían fabricado varios delitos. /24 HORAS
En Oaxaca, arranca Operativo Semana Santa
Por primera vez, Oaxaca fue sede del banderazo de inicio del Operativo Vacacional Semana Santa, encabezado por el gobernador Salomón Jara, y la titular de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora.
Desde Santa María Huatulco, Jara Cruz señaló que el objetivo es fortalecer las acciones de seguridad para garantizar el bienestar de las familias locales, nacionales y extranjeras que arribarán a la entidad del 14 al 20 de abril.
El mandatario oaxaqueño destacó que en dicho periodo se proyecta una ocupación hotelera de 78.1%, con la llegada de 119 mil turistas y una derrama económica de 586 millones de pesos. Informó que en la entidad participan 924 elementos de seguridad y 223 unidades terrestres y aéreas, con lo cual se despliega “un estado de fuerza eficiente y con gran capacidad de respuesta ante cual-
ESTRATEGIA. Salomón Jara y Josefina Rodríguez presidieron el banderazo.
quier eventualidad que ponga en riesgo la seguridad de las personas”.
El operativo es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y se ejecuta en coordinación con el programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública del estado de Oaxaca, entre las acciones destacan recorridos en carreteras, playas y avenidas. /LUIS VALDÉS
Denuncia. El abogado, escritor y exconductor de televisión tiene al menos 11 denuncias por abuso sexual y violación
OMISIÓN. Hasta el momento no se ha revelado la fecha para la entrega del exfuncionario mexicano.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MC pide al gobierno lograr acuerdos antes de instalar Utopías
Debido a las denuncias de algunos vecinos concejales sobre la falta de consensos para la construcción de las Utopías, dirigentes y diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC) exigieron al Gobierno de Clara Brugada escuchar a las comunidades antes de imponer obras.
En conferencia de prensa, el líder emecista en la capital, Alejandro Piña; la diputada federal Macky González, el coordinador del grupo parlamentario, Royfid Torres, y concejales de alcaldías manifestaron su desacuerdo por la forma arbitraria en la instalación de estos espacios.
APOYOS.
Desde el Congreso capitalino plantearon crear más acciones de protección para quienes acuden a eventos masivos, para divertirse o trabajar.
FALLAS. Dirigentes, diputados y concejales del partido naranja, cuestionaron que la opinión de vecinos no sea tomada en cuenta.
Las concejalas en Benito Juárez, Maribel Ramírez, y de Álvaro Obregón, Ximena Rivera, señalaron que las problemáticas que se es-
Utopías se edificarán en la capital del país a lo largo de todo el sexenio, en las 16 alcaldías
mil 397 personas, en la estimación que tiene la administración local, que serán beneficiadas
tán suscitando en sus demarcaciones indican la intención de instalar, de forma unilateral, una Utopía en el Centro SCOP, infraestructura
PAN Y MC QUIEREN REFORZAR PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN CIVIL
Diputados piden revisar la seguridad en festivales
Indignación. Familiares de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, denunciaron que a los fotoperiodistas les robaron objetos tras el percance
RODRIGO CEREZO
La muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, en el accidente del festival AXE Ceremonia, debe abrir la agenda de trabajo entre autoridades y empresarios sobre la seguridad que debe existir para todos en esos eventos, exigieron diputados locales.
A unas horas de cumplirse una semana de la tragedia, diputados de los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano pidieron no olvidar el caso y revisar los protocolos de Protección Civil, así como las medidas de vigilancia que existen para la realización de estos actos masivos. Aunado a esto, familiares y amigos de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas denunciaron en entrevistas y las redes sociales que los fotoperiodistas les fueron robados algunas pertenencias en el accidente; de ella no se encontró su cámara y del joven de 26 años sus tenis que acababa de adquirir.
Desde tribuna, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, pidió debatir las condiciones desde el Congreso local, para que casos como el de AXE Ceremonia no vuelvan a suceder. Se debe proteger a quienes participan en estos festivales, de la responsabilidad de las empresas, de los medios de comunicación que únicamente pagan con los accesos a estos eventos, mencionó. En su discurso, reconoció que la capital es sede cada vez más de espectáculos de esta naturaleza, por lo que “debemos de generar un espacio seguro para que sigan dándose en la ciudad, porque son espacios para las juventudes y parte importante de la economía que se genera en la Ciudad”. Es la oportunidad de generar un antecedente sobre la rendición de cuentas de alcaldías y autoridades para que, en asuntos de esta naturaleza o de gravedad importante para la Ciudad, dijo.
Tenemos que abrir un debate forzoso y necesario sobre las condiciones laborales de aquellos que participan en la elaboración y cobertura de estos festivales”
ROYFID TORRES Coordinador de MC en el Congreso capitalino
Con el objetivo de reconocer legalmente la labor de periodistas y garantizar su seguridad en el ejercicio profesional, la diputada del PAN, Frida Guillen, presentó una iniciativa para otorgar seguro de vida a quienes ejercen el periodismo, con y sin contrato laboral fijo. La iniciativa establece el reconocimiento legal de periodistas y freelance como parte del gremio periodístico, con todos los derechos que ello implica, y la incorporación de un seguro de vida dentro de las medidas de protección que otorga el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, sin importar si tienen relación laboral formal.
“Más allá de determinar responsabilidades, este caso demuestra la urgencia de que el Estado respalde a quienes ejercen el periodismo sin las condiciones mínimas de seguridad social ni reconocimiento legal”, pidió.
que ha sido declarada monumento artístico, a lo que vecinos y vecinas se han manifestado en contra y en el que ya hay denuncias de tala de 50 árboles.
Al igual que ocurrió en el Parque Japón, en la alcaldía Álvaro Obregón, “que es un área verde importantísima y que representa un pulmón en el sur poniente de la Ciudad de México”, indicó Ximena Rivera. Caso preocupante también es lo que se pretende en el deportivo Xochimilco, expresó Óscar Olvera, concejal quién afirmó que la autoridad local, sin conocimiento, asegura que nadie utiliza las canchas de futbol ni los campos de beisbol, donde se pretende la construcción de una Utopía, sino “además quieren destruir alrededor de 700 árboles del deportivo, perjudicando así a la liga y equipos de beisbol que practican allí de manera cotidiana”, señaló. / RODRIGO CEREZO
Gobierno destinará 20 mdp en mejorar Lomas de Becerra
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que buscarán transformar la colonia Lomas de Becerra, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde la atención y limpieza al vaso regulador en la zona es prioritaria, para lo cual se destinarán 15 millones 600 mil pesos; mientras que para la iluminación serán invertidos 5 millones más.
“Son 15 millones 600 mil (pesos) en un área que no se había atendido, 15 millones en limpiar porque está terrible; hay que sacar todo el lodo y todo”, subrayó la mandataria local, como parte del programa “Casa por Casa”.
El alcalde en Álvaro Obregón, Javier López Casarín, dijo que ya hay pláticas con la Secretaría del Medio Ambiente capitalino para el rescate y recuperación de los barrancos, los vasos reguladores y las presas en la demarcación a su cargo.
insoportable y afecta la salud de los habitantes. El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que en el vaso regulador Barrio Norte se retiraron más de 100 mil metros cúbicos de basura y azolve, equivalentes a 100 mil toneladas.
Estamos trabajando en un tema prioritario que es la seguridad. Vamos a buscar un lugar en esta colonia, Lomas de Becerra, para instalar un Módulo de Policía”
Consideró que la mejor manera de ayudar a una comunidad es cuando los gobiernos trabajan de manera estrecha para resolver las problemáticas.
La mandataria capitalina puso de ejemplo la atención al vaso regulador en Barrio Norte, donde se llevó a cabo el desazolve del lugar, mismo que presentaba condiciones similares a las de Lomas de Becerra, donde el mal olor es
En este sentido, Esparza se aventuró a decir que en Lomas de Becerra se van a retirar al menos cerca de 25 mil metros cúbicos de basura y azolve en el vaso regulador, lo cual es algo prioritario para el funcionamiento de la zona.
“Después de limpiar, de desazolvar, hay que garantizar que ese lugar realmente recupere su objetivo, que es la infiltración de millones de litros de agua para tener un aprovechamiento”, subrayó.
Brugada informó que se llevará a cabo una mega iluminación en dicha localidad a través de la colocación de 2 mil nuevas luminarias, donde la mayoría serán de 250 watts.
La mandataria capitalina adelantó que instruirá al titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto, evaluar las condiciones para aprovechar el espacio alrededor del vaso regulador para crear un Parque Alegría. / ÁNGEL ORTIZ
CLARA BRUGADA
Jefa de Gobierno de la CDMX
FUERZA. El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, aseguró que un trabajo estrecho con Clara Brugada dará buenos resultados.
Tiempo. Ángel Juárez dijo que su padre realizó por más de 30 años esta labor, la cual continúa en su taller
ÁNGEL ORTIZ
El oficio de la carpintería persiste en un taller de la alcaldía Iztapalapa. Don Ángel Juárez mantiene vivo el legado heredado por su padre, quien, además, le dejó la encomien da de continuar con la elaboración de la cruz para la representación del Viacrucis en Semana Santa.
El carpintero relató a 24 HORAS que desde su infancia se involucró con el trabajo de la madera, ya que sus vacaciones las pasaba en el ta ller de su padre observando su trabajo, sin intervenir. Más tarde, en su adolescencia comenzó a ayudar en labores básicas, incluso en la fabricación de la cruz.
“Aquí elaboramos la cruz de Iztapalapa para la Procesión que sale el Viernes Santo; nosotros la donamos al muchacho que va a salir de Cristo”, comentó.
El señor Juárez explicó que su elaboración comienza con la com pra de la madera en enero, poste riormente inicia su secado para dar paso a su fabricación final, la cual lle va un tiempo aproximado de 15 días.
El artesano indicó que anterior mente los cristos llevaban cruces lisas; sin embargo, su padre fue bus cado para fabricarla cuando realizaba tallados de vigas rústicas en Querétaro, por lo que se le ocurrió darle un acabado especial.
Fabricación de la cruz, legado que acompaña a la Pasión
Don Ángel Juárez recordó que tras 30 primeros años de elaborar la Cruz, su padre tomó la determi-
nación de donarla, tradición que a la fecha continúa; aún luego de que su padre falleciera en 2015. “Él murió... hace 10 años exactamente; entonces vinieron los del Concilio diciendo ‘¿qué vamos a ha-
ESFUERZO. El artesano comentó que la fabricación final de la cruz demora alrededor de 15 días, labor que realiza con orgullo y cariño.
cer?’, y yo les dije ‘no se preocupen, este legado que dejó mi padre sigue adelante’, entonces, seguimos haciendo la cruz”, relató.
Subrayó que este legado es muy importante, el cual, si Dios le presta
Inicia producción de más de 23 millones de boletas electorales
Entre carteles, bolsas, sobres, recibos y boletas, Talleres Gráficos de México (TGM) inició la impresión de más de 23 millones de materiales que serán empleados para la Elección Judicial del 1 de junio y la Consulta del Presupuesto Participativo 2025.
La directora del Taller, Maribel Aguilera, destacó que inició la producción de al menos 23 millones 951 mil 436 boletas para la elección de personas juzgadoras.
liares como bolsas, sobres, recibos, hojas de operaciones y carteles, entre otros.
También se producirán las boletas de opinión y documentación auxiliar que se utilizarán en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025.
Por 26 años
Talleres Gráficos de México se ha encargado de la producción e impresión de los documentos para las elecciones en la capital
Destacó la impresión de tres tipos de boleta: las del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas y de juzgados del Poder Judicial.
De cada una de estos materiales se imprimirán 7 millones 938 mil 812 debidamente foliadas, con medidas de seguridad como papel especial con fibras ópticas visibles e invisibles, marcas de agua, impresión de carácter invertido, micro impresión, imagen latente y tintas invisibles que garantizan su autenticidad, detalló.
Adicionalmente, se imprimirán 28 mil actas electorales y 246 mil documentos auxi-
El consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Ernesto Ramos, reconoció que es un evento inédito e histórico, pero también representa un reto organizar por primera ocasión una elección para el Poder Judicial.
“Tenemos un reto especialmente complicado... Tenemos recursos limitados, el más limitado es el tiempo y tenemos también la presión de que este primer ejercicio nos salga perfecto”, dijo.
La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, indicó que de la mano de Talleres Gráficos de México, deben brindar la certeza de que los documentos son infalsificables.
“Esa es una de las enormes características de este tipo de documentación y material que TGM ha impreso para el IECM por 26 años”, destacó. / RODRIGO CEREZO
CANDADO. Los documentos electorales cuentan con medidas de seguridad como papel especial con fibras ópticas, marcas de agua, micro impresión, imagen latente y tintas invisibles, que garantizan su autenticidad.
vida, continuará con la misma responsabilidad y con la garantía de que se haga lo mejor posible. Explicó que siempre mide 6.10 metros de largo; mientras que los brazos son aproximadamente de
La cruz es una cosa bonita, se siente bonito, pero aparte también se siente mucho respeto por lo que estás haciendo y elaborando como carpintero”
ÁNGEL JUÁREZ
Carpintero que elabora la cruz
3.60 metros, mismos que son ajustados de acuerdo a la proporción de quien interpretará a Jesús.
Comentó que la cruz ya cuenta con las perforaciones para los descansos y las agarraderas, por lo que está lista para la representación; además, ya fue entregada de manera simbólica para ser bendecida y permanecerá resguardada en el taller hasta el Miércoles Santo, momento en que será llevada a la Parroquia de la Asunción.
“Es una parte fundamental porque fue el sacrificio de un hombre que sufrió por nosotros, entonces todo el padecimiento que tuvo al cargar esa cruz y tú al hacerlo es un símbolo para los cristianos”, aseveró.
Video
Llaman a mejorar movilidad para personas de talla baja
Discriminación. La diputada
Diana Sánchez Barrios lamentó que el diseño de la ciudad no contemple este sector
RODRIGO CEREZO
Para garantizar el libre derecho a la movilidad, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Movilidad y titulares de los sistemas de transporte en la capital a realizar las adecuaciones necesarias en la infraestructura de las instalaciones y unidades para personas de talla baja.
La diputada local, Diana Sánchez Barrios, señaló que alrededor de 11 mil personas de talla baja viven de forma diaria un viacrucis en una ciudad donde cada escalón, cada asiento, cada mostrador y vehículo están diseñados para personas con estatura promedio.
“Es fundamental que los organismos de movilidad adapten su infraestructura a las necesidades de todas las personas, asegurando que nadie quede atrás y que todos puedan disfrutar de su derecho a la movilidad, autonomía y libertad”, destacó.
de octubre es la fecha en que se conmemora el Día de las Personas de Talla Baja en México, a fin de visibilizarlas
En este sentido, Sánchez Barrios aseguró que el acceso a la movilidad no es sólo una cuestión de infraestructura, sino una cuestión de igualdad y de respeto a la dignidad humana, al señalar lo indispensable de ciudades y comunidades inclusivas que consideren las necesidades de todas las personas.
“Esto significa adaptar el transporte público, construir aceras y calles accesi-
Recorridos guiados regresan al Parque Ecológico de CDMX
Para los amantes de paseos al aire libre, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) local tiene buenas noticias, ya que el Área Natural Protegida Parque Ecológico, en la alcaldía Tlalpan, reactivó los recorridos los fines de semana, donde los asistentes conocerán paisajes únicos como resultado de la erupción del volcán Xitle.
La Sedema señaló que los visitantes podrán elegir entre recorridos de uno o cuatro kilómetros. En ambos visitarán Casa Colibrí, un espacio inmerso en la naturaleza que cuenta con senderos interpretativos, un mariposario y jardines polinizadores. Además, se ofrecen talleres, exposiciones y actividades de educación ambiental.
El recorrido de cuatro kilómetros incluye una inmersión profunda en la naturaleza para descubrir rincones representativos de los paisajes del pedregal.
Las personas pueden registrarse enviando un correo a pecdmx.anp.sma@gmail.com. Se recomienda asistir con ropa cómoda, botas, sombrero o gorra, usar bloqueador solar, llevar suficiente agua y alimentos.
El Parque Ecológico es un Área Natural Protegida que alberga vegetación de ma-
651
mil personas a nivel nacional, se estima que tienen algún tipo de condición que causa baja estatura
bles, garantizar que los espacios públicos y privados sean verdaderamente inclusivos”, expuso. Más allá de la infraestructura, comentó que se requiere un cambio de mentalidad a una sociedad que valore y respete la diversidad en todas sus formas.
Asimismo, la legisladora resaltó la importancia de recordar que la movilidad no sólo se refiere al desplazamiento físico, sino también a la posibilidad de participar plenamente en la vida social, económica y cultural.
Por ello, exhortó a las autoridades, empresas, organizaciones de la sociedad civil
y a cada uno de los 66 legisladores, para trabajar de forma conjunta con el fin de garantizar una ciudad más accesible e inclusiva.
“Una ciudad donde nadie se quede atrás, donde cada persona tenga la oportunidad de vivir sin barreras ni limitaciones. La inclusión no es un favor, es un derecho. Y es nuestra responsabilidad colectiva hacer realidad este derecho para todas las personas de talla baja”, agregó.
Desde el Congreso es imperativo que las autoridades competentes trabajen en mecanismos que protejan a las poblaciones en situación de atención prioritaria, abundó.
“La movilidad es un derecho humano fundamental, y es nuestro deber garantizar que todas las personas, independientemente de su estatura, tengan las mismas oportunidades de desplazarse”, aseveró.
torral conformado por arbustos espinosos, cactus, entre otra vegetación adaptada a zonas áridas, y bosque de encino. Además, es refugio de fauna silvestre como cacomixtles, murciélagos, serpientes, aves rapaces, mariposas y colibríes. La Secretaría de Medio Ambiente recordó que desde 2019, el Gobierno de la Ciudad de México inició un proceso de rehabilitación socioambiental en esta zona. A seis años de su implementación, este proyecto ha permitido la recuperación
Inaugura BJ el primer Concejo Infantil 2025
Para que los menores de edad puedan presentar ideas, dialogar y abordar problemáticas que enfrenta su comunidad, en la alcaldía Benito Juárez se inauguró el primer Concejo Infantil 2025. La iniciativa busca fomentar la participación cívica desde temprana edad y acercar a los más jóvenes a sus autoridades.
En este ejercicio, los niños y jóvenes conocen de primera mano las funciones de un concejal y pueden expresar sus inquietudes y propuestas; por ello, el titular de la demarcación, Luis Mendoza, subrayó la importancia de la labor de los concejales en la vida democrática de la alcaldía y reconoció la participación activa de los padres de familia, quienes acompañaron a sus hijos en esta experiencia cívica.
“Quiero que cada niña y niño sepa que esta alcaldía es su casa, un lugar donde pueden acercarse sin miedo, donde siempre serán bienvenidos. Estos espacios son valiosos, y estoy seguro de que con el tiempo verán cuánto nos pueden aportar”, expresó.
A este encuentro acudieron estudiantes de diversas instituciones escolares, donde abordaron temas de ahorro de agua, contaminación y generación de residuos, construcciones excesivas en la alcaldía, consumo de sustancias lacerantes a la salud, servicios urbanos y seguridad.
La iniciativa fue impulsada por los concejales Mariana Rivera y César Cruz, quienes propusieron crear un foro donde los menores pudieran dialogar, presentar ideas y abordar problemáticas que enfrentan sus comunidades. / RODRIGO CEREZO
Chatarrización en Coyoacán seguirá: Giovani Gutiérrez
de espacios públicos y ha fomentado la participación comunitaria en actividades de educación ambiental e investigaciones académicas.
Como parte de las actividades, una vez al mes se lleva a cabo el Foro Eco-Cultural, un espacio que promueve la participación de universidades y colectivos. A través de exposiciones, talleres y módulos interactivos, comparten su trabajo en favor de la conservación de la riqueza biocultural de la capital. / ÁNGEL ORTIZ
La recuperación de espacios públicos y mejoramiento de las vías para los habitantes en Coyoacán no se detendrá; prueba de ello, es que hasta el momento se han apercibido más de 5 mil vehículos como parte del programa de chatarrización, informó el alcalde Giovani Gutiérrez. Al dar el banderazo de salida del operativo número 47, el titular de la demarcación presentó un balance de las acciones que fueron: 810 gestiones, más de 9 mil visitas oculares, 5 mil vehículos apercibidos y más de mil que ya fueron retirados e ingresados a depósito, lo que ha beneficiado a más de 50 colonias o unidades territoriales.
“Vamos a seguir trabajando, y en consecuencia esto contribuye a garantizar la integridad de las familias coyoacanenses, quienes hoy viven con mayor tranquilidad gracias a la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y Escudo Coyoacán”, puntualizó.
Gutiérrez aseguró que lo principal es recuperar las calles para que los ciudadanos puedan transitar libremente. /24 HORAS
RECREACIÓN. Esta actividad en Área Natural Protegida no tiene costo y es necesario realizar una reserva.
DERECHO. La legisladora local llamó a las autoridades a garantizar a esta población el libre tránsito y derribar las barreras sociales que les impiden desarrollarse de forma plena.
@VOZDELASOCIEDA
DIÁLOGO. Los alumnos abordaron temas como el ahorro de agua, contaminación y construcciones excesivas en la alcaldía.
EN VILO, REINICIO DE VIADUCTO ZACATECANO
Fecha. Un juzgado de distrito estableció el 11 de abril para la entrega de la documentación requerida para la obra, suspendida actualmente
ADY CORONA Y RODRIGO CEREZO
En medio de un rechazo casi total de los ciudadanos al proyecto del gobernador David Monreal para el viaducto elevado en Zacatecas, este 11 de abril el Gobierno del estado deberá presentar la documentación necesaria para continuar con la obra, luego de que, en marzo pasado, se otorgó una nueva suspensión provisional, tras un amparo solicitado por ciudadanos.
La construcción ha generado debate sobre la viabilidad de la vía. “El invertir 3 mil 652 millones de pesos en un tramo de 3.4 kilómetros y el que autoridades municipales hayan caído en omisión de funciones, nos llevó a lograr la suspensión temporal”, destacó en entrevista Jorge Rada Luévano, representante legal de diversos colectivos ciudadanos que están en contra del proyecto.
Si tienen las autorizaciones en regla, la obra continuará, pero en caso contrario, se detendrá y no únicamente provisionalmente como ahora, sino definitivamente”
JORGE RADA LUÉVANO Abogado colectivos
Señaló el abogado que si las autoridades tienen los permisos necesarios en regla y el municipio ha realizado las inspecciones pertinentes, la obra continuará, de lo contrario se clausurará definitivamente.
“Para esta demanda, consideramos importante señalar que el hospital del ISSSTE tiene bloqueado el acceso a ambulancias en urgencias o el que la Secretaría de Educación y Cultura estatal ordenó que los estudiantes de la secundaria técnica 1 (ubicada al lado del nosocomio) reciban clases en línea, por la dificultad del acceso”, añadió.
3,652
Rada Luévano detalló que se agregó el tema del impacto ambiental y económico a los comerciantes, pues no hay un censo para ver cuántos van a salir afectados.
La causa de la polémica El proyecto del segundo piso en la ciudad de Zacatecas ha enfrentado a la población con las autoridades estatales
Longitud: 3.34 kilómetros
Carriles: 4 de circulación, 2 por cada sentido
Costo: 3,652 millones de pesos
PaseoDíazOrdaz
Boulevard El Bote AvenidaUniversidadViaductoelevadoBoulevard AdolfoLópezMateos
Buenos Aires
Nezahualcóyotl
Objetivo ofrecido:
Mejorar el desplazamiento de la ciudadanía
El plan incluye: construcción de un circuito cerrado, ofrece mejorar la movilidad de las principales vialidades y un nuevo transporte público
Av.Hidalgo Av.Morelos
Zacatecas
Centro
B.AdolfoLópezMateos Zacatecas millones de pesos es la inversión para el tramo de obra de 3.4 kilómetros
Hay reclamos también de jubilados que no reciben completas sus pensiones, recortes al presupuesto de Salud, entre otras cosas, y “si el gobernador hubiera atendido esos problenas sociales, quizá la gente vería bien el segundo piso”, aseveró.
ALCALDE PIDIÓ APOYO A LA FEDERACIÓN
El alcalde zacatecano, Miguel Ángel Varela Pinedo, acudió en febrero pasado a Pa-
Av. Bicentenario
OBRAS. El proyecto deberá contar con estudios de riesgo, impacto ambiental y económico.
lacio Nacional en la Ciudad de México, a un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, donde le entregó una petición de apoyo para ampararse y evitar que las obras continuaran, luego de varios intentos por obtener la cancelación del viaducto.
“Es el robo del siglo, 3 mil 650 millones de pesos que se está queriendo invertir en solamente 3.6 kilómetros, a millón el metro, no lo van a acabar en dos años, al rato van a decir que subió a cinco mil y evidentemente en caso de la negativa, creo que la ciudadanía es la que habrá de decidir”, aseguró el edil a este medio.
Destacó que “se va a defender el patrimonio cultural, arquitectónico y social de la ciudad “ante lo que ha sido calificado como una aberración jurídica”.
Varela Pinedo señaló faltas al artículo 115 constitucional, referente a facultades de los municipios, pues aseguró que no se consultó a su Gobierno para la construcción de la obra y reconoció que no existía la licencia de obra por parte del ayuntamiento.
Proyecto. Fue licitado y su fallo emitido en enero de 2024.
Constructora: Ganó HYCSA, junto con la CATEM, del diputado morenista Pedro Haces.
Inicio. El 13 de febrero fue el banderazo, pero no empezaron por falta de permisos.
Opinión. En junio de 2024, el gobernador David Monreal ofreció una consulta pública, que nunca se hizo.
Estatus. La obra en su primera etapa fue suspendida provisionalmente tras 4 amparos.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal, ha defendido el proyecto de la vía de 3.6 kilómetros de longitud que cruzaría la capital, lo que ha generado polémica, pues su costo contempla, de inicio, poco más de 10 por ciento del presupuesto anual del estado. Por su parte, el secretario de Obras, José Luis de la Peña, reconoció que “hay un daño al erario” por la suspensión del segundo piso en el bulevar metropolitano. Según cálculos del Gobierno del estado las pérdidas ascienden a 4 millones de pesos cada día.
‘Nos faltan estudiantes’, claman por desapariciones
Es necesario tener medidas urgentes de prevención para fortalecer las campañas de comunicación institucional ante casos de reclutamiento forzado, desapariciones y secuestros virtuales, dijo la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Guadalajara , Zoé Elizabeth García Romero. En rueda de prensa, señaló que se ha detectado el uso de nuevas vías a través de redes so-
en la UdeG
ciales y videojuegos. “Queremos darle seguimiento a toda esta información que tenemos desde el comité sobre la desaparición de personas, y todos los datos que se han revelado, para generar campañas a través de redes sociales”. “No vamos a descansar hasta que todos los estudiantes puedan tener la información y puedan prevenir cosas”, expresó. El pronunciamiento fue por la desaparición reciente de tres estudiantes de medicina: Éd-
gar Axel Ríos Urzúa, de 15 años; Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17, y Miguel Alejandro Medina del Castillo, también de 17.
HABLAN LAS FAMILIAS
Por la tarde, las familias de los tres jóvenes fueron recibidas por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en el Palacio de Gobierno, junto con la rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, y el comité de la FEU, para obtener una actualización sobre las carpetas de investigación.
“El objetivo es entablar una mesa de diálogo y se podrá compartir la información al alcance del Gobierno; se instalará la semana entrante, será un trabajo en conjunto con la UdeG, la
por ciento; seguridad pública, 24.1 por ciento; carreteras, 21.2 por ciento; educación y escuelas, 11.5 por ciento; agua potable, 6.5 por ciento y al viaducto elevado, 7.7.
Además, los adultos de más de 30 años mostraron mayor rechazo, mientras que los jóvenes no lo consideran una obra prioritaria.
El resultado de esta encuesta, dijo LEMA, refuerza la discusión sobre las necesidades en infraestructura y servicios públicos en Zacatecas. /24 HORAS
OPINIÓN. Los resultados de la encuesta reflejan las necesidades reales de los zacatecanos.
No vamos a descansar hasta que todos los estudiantes puedan tener la información y puedan prevenir cosas”
ZOÉ ELIZABETH GARCÍA ROMERO Presidenta de la FEU de la UdeG
FEU y el Gobierno del estado para evitar la desaparición de jóvenes de la UdeG”, precisó el mandatario estatal. /24 HORAS
EL 2.° PISO
La inseguridad y la violencia se desató a dos años de que la Policía del estado de Jalisco se instaló en nuestros pueblos(...) los homicidios se incrementaron este año”
HABITANTES DE TEOCALTICHE
Denuncian contubernio entre los policías estatales y el CJNG
Integrantes del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco, denunciaron que son amenazados por presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que están en contubernio con algunos agentes de la Policía estatal. Por medio de un comunicado, que denunciaron afuera de la sede del Gobierno de Jalisco, en la Ciudad de México, en el que afirmaron que la inseguridad y violencia se desató a dos años de que la corporación se instaló en los pueblos del municipio, lo que provocó que de manera sistemática realizaran cateos ilegales.
Además, denunciaron que comenzaron las detenciones arbitrarias en las que “siembran” armas y drogas e incremento en
Alegres del Barranco plantan a la Fiscalía
Los Alegres del Barranco, la polémica banda que presentó una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Zapopan, no se presentó a comparecer ante la Fiscalía, ayer, luego de que se abrió una carpeta de investigación.
Los cuatro miembros del grupo y su representante tenían la cita con las autoridades al mediodía de este jueves.
Ante la negativa de colaborar, la dependencia informó que el proceso continuará y se prevé que en los próximos días se conozca el procedimiento contra la banda ante su negativa de comparecer.
Actualmente, Los Alegres del Barranco enfrentan acusaciones por apología del delito en Jalisco, lo cual podría significar penas de uno a seis meses de prisión.
secuestros, homicidios y desapariciones forzadas.
Afirmaron que la prueba de la colusión entre los policías estatales y el CJNG son las 14 ejecuciones y la no localización de cinco personas.
Indicaron que a lo anterior se suma el homicidio de un hombre y una niña el 9 de octubre del mismo año durante una balacera, y la ejecución de tres militares durante un enfrentamiento el 19 de noviembre de 2023.
Ante la situación, pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo que “por derecho constitucional nos corresponde, paz y seguridad, esperanza de vida”. / 24 HORAS
El hecho de proyectar la imagen de El Mencho trajo a la banda cancelaciones; además, de la suspensión de su visa de turista y trabajo en Estados Unidos.
La agrupación alcanzó el primer lugar de la lista LyricFind Global, de Billboard, con El del Palenque, tras un alza de 232 por ciento en el interés por su letra a nivel mundial. / 24 HORAS
Carlota y sus hijos se quedan tras las rejas
Chalco. Son vinculados a proceso; juez aplica medida cautelar de prisión preventiva y desestima violación a derechos durante su detención
Carlota N, la adulta mayor acusada de asesinar a dos personas a balazos en Chalco, Estado de México, y sus dos hijos, fueron vinculados a proceso por un juez, ayer por la tarde. El impartidor de justicia mexiquense impuso a la señalada, así como a sus vástagos Eduardo N y Mariana N, la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que permanecerán detenidos hasta que su caso se resuelva.
La defensa de la mujer, de 73 años, alega que el hecho fue en legítima defensa, luego de que las víctimas y sus familiares presuntamente invadieron un domicilio perteneciente a la hija de la anciana. Los abogados solicitarán que la mujer lleve su proceso fuera de prisión debido a su edad.
La medida cautelar fue tomada luego de que el Ministerio Público presentó pruebas suficientes para acreditar la posible participación de la detenida en los hechos ocurridos el 1 de abril pasado.
Voy a pedirle a mi equipo legal que se ponga en contacto con la señora para ayudarla, hay que establecer un precedente(...) tenemos el derecho de defender nuestra propiedad
CARLOS SALINAS PLIEGO
Presidente de Grupo Salinas
Afuera del reclusorio de Chalco, un grupo de personas continuó manifestándose para exigir la libertad de Carlota, pues consideran que lo único que hizo fue defender la
propiedad de unos invasores; el contingente estaba conformado por familiares y amigos de los detenidos, además de personas que han sido despojadas de sus propiedades en el Estado de México.
Durante la audiencia, la defensa intentó demostrar que fueron violados los derechos de sus clientes durante su detención, pero el juez desechó las pruebas y determinó el aseguramiento legal.
SALINAS OFRECE SU RESPALDO
El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, dio a conocer en sus redes sociales que brindará su equipo legal en apoyo a Carlota N. El empresario argumentó, en su cuenta de X, que este hecho debe marcar un precedente para quienes buscan defender su propiedad privada.
En tanto, el Gobierno del Estado de México afirmó que a raíz del caso, se trabaja en una estrategia para abordar los temas de invasión y despojo de inmuebles. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Falta un 5.º eje
SEGURIDAD Y DEFENSA
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
En medio del desorden mediático de la crisis arancelaria, el Gobierno federal dio a conocer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030. En los hechos, puede decirse que es la misma que definió el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, incluso antes de tomar posesión.
La estrategia de la presidenta Sheinbaum se basa en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación y coordinación absoluta en el gabinete de seguridad y con las entidades federativas. Pero los primeros análisis preguntan por lo que debería hacer el quinto eje o el eje 0 o el eje central: la decisión operativa del Estado para combatir a las bandas delictivas en todas las actividades ilegales, porque los cuatro ejes actuales sí fortalecen la estructura pública, pero no se asume como actividad operativa la decisión pública de destruir la delincuencia.
La estrategia del sexenio actual no retoma algunos puntos concretos de las definida en el sexenio anterior: reactivar procuración de la justicia, reformular el combate a las drogas, recuperar y dignificar los centros penitenciarios, organizar sobre nuevas bases de
la estructura policial local, recursos federales de seguridad, abatimiento del contrabando de armas, entre los más importantes. Las estrategias de seguridad pública se redefinieron apenas en el Plan Nacional de Desarrollo 1982-1988 del presidente Miguel de la Madrid, cuando se dio un salto cualitativo estratégico de la seguridad como instrumento de control político de la delincuencia desde el estado a una percepción como actividades propiamente delictivas. Los presidentes de la Madrid, Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador han puesto más atención al tema de la seguridad pública, pero las cifras hablan de resultados en sentido contrario: el fortalecimiento del crimen sobre la estabilidad y la paz.
ZONA ZERO
La comparación es inevitable: de 1982 a la fecha, la presencia dominante del crimen organizado pasó en más de 40 años de cuando menos cinco entidades a la totalidad de los estados de la República, con la circunstancia agravante de que los delincuentes tienen capturadas estructuras gubernamentales locales y federales en plazas dominadas, padrinazgos políticos que son reclamados en Estados Unidos y sobre todo capacidad de fuego que ha rebasado a las policías existentes. La tarea de seguridad, pues, sigue siendo fundamental.
ENCARCELADOS. Los tres fueron remitidos al reclusorio en el Edomex.
NARCOCULTURA La banda mostró una imagen de El Mencho, en Zapopan, el 29 de marzo pasado.
CARLOS RAMÍREZ
Inseguridad. La unidad quedó atravesada en la autopista; 3 casquillos percutidos fueron hallados en la escena
Un conductor de tráiler perdió la vida a causa de varios disparos en un incidente registrado en el kilómetro 19 de la carretera ChamapaLechería, a la altura del municipio de Naucalpan, Estado de México. Lo sucedido generó un caos vial que afectó varios kilómetros de circulación con dirección a Toluca. De acuerdo con las autoridades, el ataque ocurrió durante una persecución en la que un vehículo particular disparó en repetidas ocasiones contra el conductor del tráiler, identificado como Óscar N.
A pesar de los esfuerzos del chófer por escapar de sus agresores, falleció dentro de la cabina del vehículo, la que quedó atravesada en la vialidad. Tres casquillos percutidos fueron hallados en la escena.
Elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía estatal acudieron de inmediato al lugar para acordonar la zona para iniciar las investigaciones correspondientes. Mientras tanto, el cierre de la carretera en ambos sentidos derivó en un embotellamiento. Para mitigar el impacto, los agentes desviaron el tráfico hacia el carril contrario, pero no tuvo mucho éxito con el caos vial que se generó en la zona.
Hallan muerto al joven que iban a linchar, en marzo
Policías municipales localizaron muerto a Brayan N, joven que fue detenido y golpeado por vecinos de la comunidad de Los Dolores, en Tepotzotlán, Estado de México, el 28 de marzo, por supuestamente robar en una tienda con uno de sus cómplices.
Los familiares de la víctima lo buscaron en el Penal de Barrientos y en el Ministerio Público de Cuautitlán, para conocer su paradero; sin embargo, no sabían nada de él. La policía de Tepotzotlán informó que, derivado del Operativo de Búsqueda de Personas implementado por parte del Ejército, policías estatal y municipal, Prevención del Delito, Protección Civil y Bomberos, fue localizado alrededor de las 14:00 horas en un paraje.
Asesinan a trailero que intentó evitar robo en Chamapa-Lechería
DELINCUENCIA. El transportista falleció dentro de la cabina de su camión.
UN DÍA ANTES
Este miércoles, se dio a conocer el modus operandi de un grupo criminal dedicado al robo a transporte de carga; utilizan un automóvil color arena
CRIMEN. El cuerpo fue localizado en un paraje, señalaron autoridades.
El joven fue identificado plenamente por dos de sus familiares. De inmediato se dio parte a las autoridades sobre el hallazgo, por lo que acudieron los peritos. El lugar fue acordonado para proteger los indicios del posible crimen del joven. La familia de la víctima esperaba, al cierre de esta edición, la entrega del cuerpo para ser sepultada. / QUADRATÍN
IXTAPALUCA
Caen 5 que trasladaban un cadáver en carretilla
Al menos cinco personas fueron detenidas por su probable participación en el delito de homicidio, luego de que fueran captadas en video mientras trasladaban un cadáver dentro de una maleta con una carretilla en calles de Ixtapaluca, Estado de México. Además, durante su captura se les aseguraron varias dosis de probable droga. Al parecer, el pasado 7 de abril, autoridades tuvieron conocimiento del hallazgo de restos humanos sobre un bordo de aguas negras, en la carretera a San Francisco Acuautla, a la altura de la colonia TezontleZoquiapan que fueron dejados por estos sujetos. De inmediato, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) revisó las videograbaciones de la zona. Mediante análisis videográficos, se logró identificar a tres hombres y dos mujeres que transportaban una maleta en una carretilla, dentro de la cual se encontraba el cuerpo. Este seguimiento permitió establecer su posible zona de confort para ser capturados. / QUADRATIN
con códigos luminosos, como si fuera una patrulla de la policía o de la GN. La forma de operar se registró en el tramo entre Tecamachalco y Tepeaca de la autopista Puebla-Orizaba.
En una grabación captada en la autopista se ve a la unidad apócrifa que trata de detener al tráiler, pero el chofer se da cuenta del engaño y escapa a toda velocidad.
a transportistas se registraron en los primeros dos meses de este año, según el Secretariado
CASO PREVIO
El pasado 8 de abril un video comenzó a hacerse viral, en él se observa que tres camiones del transporte se unen para evitar el robo de una unidad en la autopista PueblaOrizaba.
Se observa como dos semirremolques y una pipa se juntaron para embestir a un auto particular en donde viajaban presuntos delincuentes. En el video se aprecia como el vehículo particular intentó detener al transportista de carga, por lo que lo embistió mientras las otras dos unidades pesadas le impidieron continuar. / QUADRATÍN
Cae por el ataque al rancho de Julión
El hermano del cantante Julión Álvarez y sus trabajadores fueron secuestrados por el Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG) el 29 de diciembre del 2023, y ayer, la policía estatal informó que fueron detenidos tres sujetos, entre ellos Atulfo N, identificado como líder criminal que operaba en la zona La Frailesca. Los otros dos detenidos son su hijo Iván N, y Carlos N, El Charmin, tras un seguimiento de varios meses por parte del grupo de inteligencia de la Fiscalía General de Chiapas y la Secretaría de Seguridad del Pueblo. Luego del secuestro, Julión Alvarez pidió apoyo a las secretarías de la Defensa y de Marina, por lo que se inició una persecución entre las autoridades y los sicarios, hubo una refriega donde murieron tres presuntos sicarios y finalmente, liberaron al familiar del intérprete y a los trabajadores, de acuerdo con el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca.
por el asesinato de 19 sicarios, informaron las utoridades.
En una rueda de prensa, el secretario de Seguridad Óscar Aparicio Avendaño agregó que este grupo criminal, se dedicaba al cobro de piso y género violencia en el municipio de La Concordia, donde mantenía su bastión.
SAN JOSÉ DEL RINCÓN
Aprehenden a síndica por el delito de secuestro exprés
Como parte de las acciones que se realizan por el operativo Enjambre en el Estado de México, fue detenida Alicia N, quien se desempeñaba como síndica del municipio de San José del Rincón. En un breve comunicado publicado en sus redes sociales, la Fiscalía General de Justicia mexiquense explicó que la funcionaria es investigada por el delito de secuestro exprés, por lo que en operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad mexiquense y la propia Fiscalía cumplimentaron la orden de aprehensión. Con esta acción, señala el comunicado, como parte de la Operación Enjambre, investiga la probable relación de servidores públicos municipales principalmente, exfuncionarios, así como personas relacionadas con hechos delictivos registrados en la entidad, han sido detenidas 59 personas funcionarias en activo o exservidoras públicas. / 24 HORAS
ACAPULCO
A finales de diciembre de ese año fue secuestrado el hermano del cantante y trabajadores
“También está relacionado con el rancho en que encontraron las fosas clandestinas, en el mismo municipio Concordia, se detuvo a El Charmín, actor material e intelectual, del ataque armado de un camión de volteo, donde 19 sicarios fueron ejecutados ”. En julio del 2024, en la redes sociales circuló una fotografía donde se observaba la unidad blanca abandonado en la región frailesca con 19 cuerpos de presuntos sicarios, todos acribillados.
Las autoridades agregaron que también detuvieron a Marco N, conocido como La Tlacuacha, jefe de plaza en Jiquipilas, quien presuntamente está vinculado al mismo cártel / DAMIÁN SÁNCHEZ - CORRESPONSAL
Escuela sigue en clases en línea por la violencia
El director de la escuela secundaria técnica número 151 “Hermenegildo Galeana”, Miguel Mena, de la colonia La Mira, en Acapulco, Guerrero, precisó que después de los últimos hechos violentos en la zona, las clases continúan en modalidad semipresencial y en línea.
En declaraciones para Quadratín Guerrero, el director confirmó que desde el lunes, algunos estudiantes han acudido al plantel educativo a recibir los trabajos, las tareas y se retiran a sus casas. “En ningún momento adelantamos vacaciones, fue una situación en cuanto al contexto que vivimos a nuestro alrededor lo que generó temor. Entonces nos reorganizamos como plantel educativo con mis compañeros, dado que varios padres de familia estaban con cierta preocupación y se acordó que seguiríamos en la modalidad semipresencial y en línea”, comentó. La escuela secundaria técnica 151 tiene una matrícula de 336 alumnos y 42 docentes, sin embargo, este jueves acudieron a los talleres, pláticas y actividades lúdicas sólo 140 estudiantes. /QUADRATÍN
CUARTOSCURO
DAMIÁN SÁNCHEZ
CHIAPAS. El Charmín también está señalado
Migrantes. Se esperan 43 mil connacionales michoacanos que serán atendidos con el programa Héroes Paisanos
SARAÍ REYES, TOMÁS MARTÍN, NORMA HERRERA Y FERNANDA ROCHA
Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, que arranca este lunes, diversosestasdos implementaron operativos, con la finalidad de resguardar la seguridad entre el turismo nacional y extranjero.
Al encabezar el inicio de las acciones en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 340 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las cuales tuvieron una inversión de más de 650 millones de pesos, que se sumarán a la flota vehicular para las labores de vigilancia en todo el territorio estatal, principalmente en estas vacaciones.
RESGUARDO. En Puebla, Q. Roo y Yucatán , entre otros, se desplegarán elementos de vigilancia durante las festividades.
HABRÁ VIGILANCIA TERRESTRE, AÉREA Y MARÍTIMA
Arrancan operativos por temporada vacacional
Expuso que se implementarán controles de tráfico, servicios de grúas y auxilio vial, e inclusive estarán en las procesiones.
3,500
vigilarán playas del Golfo y océano Pacífico
Por primera vez, Oaxaca fue sede del banderazo nacional de inicio de operaciones por vacaciones de Semana Santa encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.
El gobernador informó que participan 924 elementos de seguridad y 223 unidades terrestres y aéreas.
Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que se contará con siete mil 79 elementos de seguridad y añadió que se espera una importante derrama económica y un gran número de visitantes a los 12 destinos turísticos de la entidad.
En Benito Juérez se implementarán revisiones en las zonas de alta afluencia turística como playas, centros comerciales y áreas recreativas. “Serán 356 elementos encargados de vigilar y asegurar que tanto los benitojuarenses como los turistas nacionales e internacionales tengan una estancia placentera”,
‘Feria del Caballo, gran cantina’
Visitantes de la Feria Internacional del Caballo 2025 han denunciado un ambiente de inseguridad en diversas zonas del recinto, principalmente durante las noches, debido a constantes riñas derivadas del exceso en el consumo de bebidas alcohólicas.
Testigos señalaron que algunas personas llegan en estado inconveniente o consumen grandes cantidades de alcohol dentro del recinto, lo que genera peleas.
En redes sociales circulan videos donde se observan riñas colectivas y enfrentamientos verbales.
“No hay control en la venta de alcohol, cualquier persona puede comprar, y hasta menores los vemos con cerveza en mano”, comentó Ana Laura, visitante del municipio de Chimalhuacán.
A pesar de que el evento cuenta con elementos de seguridad pública y dispositivos de revisión, los
asistentes señalan que no hay filtros ni un protocolo efectivo para evitar la sobreventa de bebidas.
NO HAY SUPERVISIÓN
Los trabajadores reconocen que muchos locales permiten el consumo de alcohol sin supervisión ni restricciones, lo que fomenta el descontrol entre los asistentes a los eventos.
CONSUMO. Riñas colectivas y enfrentamientos verbales se suscitan por la libre venta de alcohol, cualquier persona puede comprarlo, hasta menores de edad.
Las autoridades han emitido comunicados donde aseguran que se reforzarán los operativos durante los días restantes de la feria; sin embargo, la percepción de inseguridad entre los asistentes, crece.
La Feria del Caballo concluirá el próximo 27 de abril, por lo que colectivos ciudadanos y vecinos de Texcoco han solicitado que se modere el expendio de alcohol y se garantice un ambiente más familiar. / QUADRATÍN
Llama Armenta a grupo Proyecta:
donan o se expropian 4 hectáreas
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, pidió a la constructora Grupo Proyecta, cuyos desarrollos se ubican en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo de San Andrés Cholula, que done dos hectáreas de tierra para la construcción de viviendas para policías. Tras el anuncio, el mandatario dio un plazo de 30 días para recibir una
SEGURIDAD A MIGRANTES
respuesta e iniciar con la donación del predio y, en caso de no hacerlo, advirtió que iniciará un proceso jurídico para expropiar cuatro hectáreas a la inmobiliaria.
“Han tenido mucha riqueza, se han beneficiado de los poblanos. Es un corporativo que se ha enriquecido, ya es hora de que le den algo a Puebla. Es justicia, no es represión.
dijo la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña. El próximo Viernes Santo, el ayuntamiento de Puebla desplegará a 330 elementos y 55 patrullas en el Centro Histórico, así como 171 agentes y 25 unidades en El Calvario para garantizar la seguridad de los asistentes en las diferentes actividades religiosas, informó Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio (SSC).
650 mdp
se invirtieron en nuevas unidades en Yucatán
Para garantizar la seguridad y atención de los connacionales que regresan a Michoacán, el secretario del Migrante, Antonio Soto, junto al Almirante Felipe López, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) pusieron en marcha el operativo de Semana Santa del programa Héroes Paisanos, en el Aeropuerto Internacional “General Francisco J. Múgica”. Dijeron que se espera atender a más de 43 mil michoacanos y les ofrecerán asistencia a través de módulos de atención en los aeropuertos internacionales de Morelia y Uruapan, así como en las terminales de autobuses de Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas. La Secretaría de Marina (Semar) anunció el operativo Salvavidas 2025, con tres mil 500 elementos en las playas del Golfo de México y el Océano Pacifico, en áreas turísticas responsabilidad de la Armada de México, así como en sitios donde está la Guardia Costera, en colaboración con Protección Civil.
Se preparan para Domingo de Ramos, en Toluca
Tejedoras instaladas en la explanada de San Cristóbal Huichochitlán, delegación de la zona norte de Toluca, en el Edomex, venden las palmas para la celebración del Domingo de Ramos, el inicio de la Semana Santa. Este día, los católicos celebran la entrada de Jesús a Jerusalén. En este mercado se pueden encontrar de diversos tamaños y precios, así como adornos para cada una, que serán bendecidas en la eucaristía. / CUARTOSCURO
Se quejan de la inseguridad, pues que ayuden a los elementos de seguridad”, afirmó. Armenta Mier asentó que la compañía se ha beneficiado de los poblanos legalmente; sin embargo, sus desarrollos han extraído muchos recursos naturales como agua, por lo que espera que cooperen. En ese sentido, el jefe del Ejecutivo estatal aprovechó para pedir a otros corporativos en la entidad donar predios para la construcción de complejos habitacionales para policías de Puebla, entre ellos Grupo Haras.
“Vamos a ir una por una, así que esperemos que colaboren oportunamente antes de que las llamemos”, apuntó al asegurar que su objetivo es dignificar la labor policiaca con la construcción de vivienda digna. La meta, explicó el gobernador, es construir cerca de diez mil casas, por lo que espera iniciar el proyecto en la zona de Lomas de Angelópolis, donde lidera la constructora Proyecta. “A nuestros amigos de varias inmobiliarias que nos donen terrenos para hacerle justicia a elementos de seguridad”. / NORMA HERRERA-24 HORAS PUEBLA
CUARTOSCURO
EXHORTO. El gobernador poblano pidió a otros corporativos aportar predios para viviendas de policías.
de abril concluirá el evento en Texcoco
CUARTOSCURO
SIMULAN PROMOCIONES Y ROBAN LOS ADELANTOS A USUARIOS
Disparan 335% los fraudes por montaviajes en México
La página de la
Hasta 15% de las estafas han ocurrido a través de Facebook
El Consejo Ciudadano ofrece apoyo emocional y jurídico
ALERTA. Con falsas ofertas timan a vacacionistas por redes sociales.
“Sí entregamos agua a Texas”, responde Sheinbaum a Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a la nueva amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer más aranceles si no da agua a Texas y dijo que México está cumpliendo “en la medida de la disponibilidad de agua”, toda vez que ha tenido tres años de sequía.
A través de sus redes sociales, la titular del Ejecutivo, afirmó que el día de ayer envió al subsecretario del Departamento de Estado norteamericano una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo.
“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución”. /KARINA AGUILAR
Por teléfono, whatsapp, páginas clonadas y redes sociales timan a personas ilusionadas con salir unos días de vacaciones, advierten autoridades
EMANUEL MENDOZA CANCINO
En los primeros tres meses del año, aumentaron hasta 335% las denuncias de estafa por montaviajes que simulan vender paquetes vacaciones por Facebook, por whatsapp o en páginas clonadas y roban el adelanto a los usuarios ilusionados con salir de descanso.
Así lo alertó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, a unos días de la Semana Santa,quien señaló que han detectado que las tres páginas más clonadas para robar a incautos son la de la aerolínea Volaris (9%), la de la agencia digital Booking.com (8%) y el sitio del hotel RIU (8%).
Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano, explicó a este diario que en la mayoría de los casos se engaña a los
ciudadanos y el fraude se concreta cuando depositan o transfieren dinero por un paquete o una renta de hotel o casa que no existen. Detalló que estos robos hasta 43% han ocurrido en páginas clonadas, 15% en Facebook y 14% fueron engañados por llamada telefónica, de acuerdo a cifras de 2024 a la fecha. Álvarez añadió que uno de los ganchos es que están ofreciendo paquetes muy económicos a Cancún pero presionan con que es último día de apartado y la gente con la ilusión de viajar cae en la estafa.
“Simulan grandes ofertas de estos viajes y dicen que en las próximas 2 horas si depositas te pueden garantizar tal o cual precio o obtener un descuento mayor, lo que es totalmente una mentira”.
La funcionaria comentó que el rango de personas entre 31 y 45 años es donde se en-
cuentra el mayor número de víctimas. Y en el rubro de internet, entre los 31 y 60 años son los que acaparan los mayores porcentajes. Mientras adultos de 18 a 30 años sólo representan 9.6% de las víctimas de estos robos, pero los adultos mayores de 60 años han sido engañados hasta 26.6%.
PON ATENCIÓN
El Consejo Ciudadano recomendó que en caso de ver una promoción demasiado atractiva y que te presiones contrarreloj para obtenerla quizá se trate de un engaño.
“Haz una pausa y verifica con la aerolínea o el hotel si efectivamente tienen esa promoción y duda y desconfía de precios muy económicos”.
Se ofreció apoyo psicológico o consejos legales para las personas que hayan sido estafadas por los llamados Montaviajes en el teléfono 55 -55- 3355- 33.
Recomendaron a los ciudadanos revisar y consultar varias páginas y verificar que se trate de los sitios oficiales.
Compra consolidada de medicamentos, 4 errores
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, reconoció ayer dos hechos preocupantes. El primero es que se filtró desde el miércoles, antes de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se reuniera con la industria farmacéutica, la cancelación de la licitación de la compra consolidada de medicamentos y materiales de curación 2025 y 2026 con la que se pretendía corregir los severos problemas de desabasto que prevalecieron en el sector público el sexenio pasado desde que López Obrador tomó la incorrecta decisión de cancelar las compras consolidadas que realizaba el IMSS y sustituir al Seguro Popular con el fallido INSABI.
Clark reconoció también que esperaba que la licitación no tuviera que cancelarse en su totalidad, porque como se recordará desde mediados de marzo se informó en la Mañanera que se habían detectado irregularidades en la compra de 175 claves en la compra consolidada 2025-2026 pero no se ponía en riesgo el resto de la licitación que abarca más de 2000 claves. Son varios los errores que salen a la vista. El primero desde luego es que se hayan asignado por parte de funcionarios corruptos de Birmex, 175 claves a un sobreprecio.
El segundo es que desde un principio, cuando se realizó la licitación en enero no existía una estrecha y mayor colaboración entre las Secretarías de Salud, la de Anticorrupción, Birmex e IMSS-Bienestar.
El tercer error, es la deficiencia de asesoría jurídica. Es el colmo que desde marzo pasado cuan-
do se anunció el problema con las 175 claves, los asesores jurídicos de ambas Secretarías no hayan recomendado la nulidad de toda la licitación.
Y el 4o error es la falta de control en ambas Secretarías que permitieron filtrar la resolución de nulidad, un día antes de que Raquel Buenrostro, Eduardo Clark y el nuevo director de Birmex, Carlos Ulloa se reunieran con los representantes de CANIFARMA, AMIIF, ANAFAM, AMELAF y AMID las principales organizaciones del sector farmacéutico.
¿Abasto garantizado?
Tanto la presidenta Sheinbaum como Clark aseguran que no habrá problemas de desabasto porque se acordó con el sector que seguirá la entrega de insumos y medicamentos en todas las claves en las que no se detectaron irregularidades en la asignación.
Sin embargo, sí hay molestia en el sector porque se tendrán que firmar nuevos contratos en un proceso que tardará entre 3 y 4 semanas.
Lo que también confirmó Sheinbaum es que ya fueron separados de sus cargos 6 funcionarios de Birmex, comenzando por su exdirector general, Iván de Jesús Olmos.
TRUMP VUELVE A ELOGIAR A SHEINBAUM PERO MANTIENE ARANCELES
Los mercados regresaron ayer a números negativos después de la eufórica sesión del miércoles por la pausa de 90 días a los aranceles a más de 80 países.
El optimismo se frenó porque Trump volvió a aumentar los aranceles a China, ahora a 145% incluyendo 20% por no frenar el comercio de fentanilo. Además, la pausa de 90 días implica que seguirá la volatilidad de los mercados, y la incertidumbre sobre los impactos de la política proteccionista de Trump porque se mantuvieron aranceles del 10%.
En el caso de México, Trump volvió a elogiar a Claudia Sheinbaum al calificarla de una mujer “fantástica y elegante”. Dijo también que no quiere perjudicar a México con los aranceles, y
según él “al menos tres plantas de autos frenaron su construcción en México y se instalarán en Estados Unidos.
No dio nombres pero la única empresa que ha frenado la construcción de una planta en México es la gigafábrica de Tesla en Nuevo León.
VIOLACIÓN FLAGRANTE DEL T-MEC Y menos mal que no nos quiere perjudicar porque México y Canadá estamos hoy peor que el resto del mundo que tiene un arancel del 10% mientras que nosotros tenemos el 25% a las exportaciones automotrices en el componente no estadounidense que fluctúa entre el 30% y el 60% dependiendo del modelo y marca. Además tenemos un arancel de 25% al acero y aluminio; otro de 25% a las latas de refresco y cerveza; y la amenaza de incluir a las autopartes a partir del 3 de mayo.
También tenemos un arancel de 25% a todas las exportaciones que no cumplan con el TMEC y que podrían llegar al 40% o más. Por si fuera poco, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, comparó ante un Comité del Senado y, se quejó de México y de la discriminación que enfrentan empresas de Estados Unidos en el marco del T-MEC, principalmente en el sector energético.
CCE MANTIENE UNIDAD
El Consejo Coordinador Empresarial que preside Francisco Cervantes, ratificó su compromiso por la unidad y fortaleza del sector empresarial. Aclaró que ni la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, CONCANACO ni sus agremiados están excluidos del CCE, pero sí su presidente Octavio de la Torre suspendido “provisionalmente” por decisión unánime de la Comisión Ejecutiva pero -dijo- no por sus opiniones sobre políticas públicas, sin mencionar a la ley del Infonavit.
línea Volaris es de las más clonadas en la red
Mercados asiáticos vuelven a negros durante la apertura
Turbulencia. Para arriba y para abajo se mueven los principales indicadores económicos por Trump
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio registró fuertes pérdidas en el inicio de la sesión del viernes en un contexto volátil por la política comercial de Estados Unidos. El selectivo nipón abrió con una caída del 5.4% después de haber acumulado ganancias del 9.1% en la víspera a raíz de la pausa arancelaria anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, a decenas de países.
Sin embargo, la Casa Blanca mantuvo un impuesto universal del 10% a todos los países y aclaró posteriormente que los gravámenes a China se elevaban al 145% (un 20% implementado semanas atrás y el 125% anunciado esta semana).
Esto, sumado al temor a una ralentización económica mundial, arrastró a las pérdidas las bolsas estadounidenses y empujó al oro, un valor refugio, a un nuevo récord.
es el nuevo arancel que tendrán que pagar los chinos a los Estados Unidos
Otros mercados de Asia-Pacífico también estaban en el rojo: la Bolsa de Seúl perdía 1.64% y la de Sídney caía por debajo del 2%.
En la víspera, las bolsas asiáticas y europeas se impregnaron de optimismo después del giro de timón de Trump con los aranceles recíprocos entrados en vigor horas antes.
TikTok eleva ganancias en 2024 hasta 63%
Los ingresos internacionales de TikTok se dispararon el año pasado, mientras la empresa matriz ByteDance, con sede en China, se enfrentaba a una fecha límite para vender la aplicación o que fuera prohibida en Estados Unidos, informó el jueves el medio The Information.
La publicación de noticias de tecnología citó a una persona con conocimiento de los datos financieros de ByteDance, que no se identificó, diciendo que los ingresos de la empresa por las operaciones
UN FINAL FELIZ “Al final, será algo maravilloso”, dijo este jueves el presidente estadounidense Donald Trump sobre su ofensiva aduanera destinada a que la producción regrese a Estados Unidos, a pesar de que conlleva un “coste”, “problemas” e inestabilidad en los mercados.
“Habrá un coste de transición y problemas de transición”, reconoció durante una reunión de su gabinete.
“Pero al final, será algo maravi-
RÉCORD. A días de una posible prohibición en EU, reporta ingresos.
internacionales, sobre todo TikTok, se dispararon 63% hasta los 39 mil millones dólares en 2024.
ByteDance no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la información. El dinero que ingresó por TikTok
lloso”, añadió Trump, que intenta reorganizar la economía mundial obligando a los fabricantes a establecerse en Estados Unidos. Minutos después, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que no vio “nada inusual hoy” en los mercados.
Pero al final de la jornada, Wall Street cerró con fuertes caídas: el Dow Jones cayó -2.50%, el tecnológico Nasdaq -4.31% y el índice S&P 500 -3.46%, al contrario de las bolsas europeas y asiáticas, que
el año pasado supuso una cuarta parte de los beneficios totales de ByteDance, que alcanzaron un nuevo máximo a pesar de la reducción de las operaciones en China, según el informe. La misma fuente afirmó que la ganancia neta de ByteDance creció 6% en 2024 hasta alcanzar los 33 mil millones de dólares.
El presidente estadounidense, Donald Trump, extendió la semana pasada por 75 días el plazo del 5 de abril para que TikTok encuentre un comprador no chino si quiere evitar ser prohibido en EU por motivos de seguridad nacional.
El mandatario republicano dijo el domingo que había un acuerdo para la venta de TikTok, pero los aranceles impuestos recientemente por Washington a Pekín lo hicieron fracasar. /AFP
terminaron en verde. El petróleo y el dólar también cayeron bruscamente en medio de temores a una desaceleración global de la actividad. El oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico.
El miércoles el presidente estadounidense dio un giro de 180 grados para centrar el ataque en China y dar un pequeño respiro a los demás socios comerciales de Estados Unidos que, con todo, siguen sujetos a aranceles aduaneros adicionales del 10%. /AFP
Argentina estira plazo de pagos swap con China
Argentina extendió un año más su intercambio de monedas swap con China por el valor de 5 mil millones de dólares, en medio de negociaciones por un acuerdo de 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.
El país sudamericano tenía que empezar a pagar el tramo del acuerdo bilateral en junio de este año hasta devolverlo por completo en junio de 2026, lo que provocaría un agujero en sus escuetas reservas internacionales.
“El Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acordaron renovar el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de RMB 35 mil millones (USD 5 mil millones) por un plazo adicional de 12 meses”, dijo el BCRA en un comunicado.
“La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026”, señaló la autoridad monetaria. Esto permitirá “al BCRA reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”, agregó. /AFP
Vuelven los sellos a Izazaga 89
La Procuraduría Federal del Consumidor informó que por incumplimiento a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Norma Oficial Mexicana NOM-024-2013 se colocaron sellos de suspensión en uno de los locales de Izazaga 89 en la CDMX. En el local, en el tercer piso de la plaza, se identificaron productos que no cumplen con las normas. /24 HORAS
MEJORA. Baja más de lo previsto por el mercado el nivel de los precios en Estados Unidos.
La inflación en EU llega a
2.4% durante marzo
La inflación de Estados Unidos se ubicó en 2.4% en doce meses a marzo, una disminución mayor a la esperada por los analistas, debido fundamentalmente a la caída en los precios del petróleo, informó este jueves el Departamento del Trabajo. En febrero, el índice de precios al consumo (IPC) fue de 2.8%.
El dato se conoce en medio de la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump, que provocó un desplome de los mercados, aunque el miércoles el dirigente cambió abruptamente de rumbo con respecto a todos los países excepto China, e impuso una pausa en la aplicación de los impuestos por 90 días.
La cifra divulgada este jueves corresponde, por lo tanto, a días previos a los dramáticos movimientos del mercado que acompañaron a esos aranceles.
En la comparación mes a mes, la inflación cedió 0.1% sobre febrero,
ayudada por una caída del 6.3% en los precios de la gasolina, que contribuyó a una contracción del 2.4% en el índice de energía. El índice correspondiente a alimentos aumentó un 0.4% en marzo en cambio. Los datos probablemente serán bien recibidos por la administración de Donald Trump, presionada para explicar cómo se beneficiarán los consumidores con sus planes arancelarios, que muchos economistas y funcionarios de la Reserva Federal señalan que impulsarán la inflación y frenarán el crecimiento. Pero dado que las cifras solo muestran el período previo a la imposición de aranceles, no reflejan los efectos inmediatos ni a largo plazo de estos gravámenes. Desde el miércoles, los aranceles se sitúan en una línea base del 10% para todos los países excepto China que supera el 100%. Hay aranceles adicionales sobre productos específicos. /AFP
DISRUPCIÓN. Wall Street registra fuertes caídas tras el Efecto Trump.
La gente prefiere firmar la orden de deportación que soportar más tiempo ahí dentro”
PAUL CHÁVEZ
Abogado del Proyecto de Derechos Migratorios
Cobertura extensa a lo largo y ancho
Aunque estos recintos fueron diseñados únicamente como instalaciones de tránsito temporal, numerosos informes denuncian condiciones de hacinamiento crítico
ICE, EN JAQUE POR COLAPSO DE CENTROS DE DETENCIÓN
Alerta. Testimonios revelan trato cruel –personas encadenadas, sin atención médica– mientras EU no verifica denuncias
RICARDO PREZA
Dormir junto al baño. Pedir papel higiénico como quien pide perdón. Pasar cinco días sin bañarse. En Estados Unidos, la política migratoria dejó de ser un asunto técnico para convertirse en un asunto de derechos humanos.
Con casi 50 mil personas detenidas en instalaciones diseñadas para 40 mil, el sistema de detención migratoria, administrado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) colapsa bajo su propio peso —y bajo la promesa de Donald Trump de deportar a “millones”.
En centros como Krome, en Miami, el hacinamiento dejó de ser una alerta para convertirse en rutina. En teoría, el edificio debería servir sólo como sitio de paso. Pero ahí permanecen personas durante días, sin cama, sin regaderas y mucho menos privacidad, según reportan medios estadounidenses.
Una mujer estuvo cinco días sin cambio de ropa. Su abogada fue tajante: “La trataron peor que a un animal”, dijo para el medio Axios
Capacidad de población diaria
200 400 2,000
46,000 personas
se encuentran actualmente bajo custodia en instalaciones diseñadas para albergar a un máximo de 40,000 detenidos
48% de arrestados 41,500 camas
es la capacidad financiada, aunque los registros muestran que ICE mantiene a más de 41,000 en sus centros
na. En febrero, dos hombres murieron en custodia. Y el relato de cuatro mujeres revela que fueron encadenadas por horas.
El hacinamiento ha dado paso a negligencias médicas documentadas: un hombre cayó en shock diabético tras no recibir insuli-
“El sistema simplemente no puede procesar a tantas personas”, explica el abogado Nenad Milosevic, en entrevista para USA Today. ICE reporta tener a más de 46 mil personas en custodia, lo supera su capacidad oficial de 41 mil 500 camas.
Hay centros, como el de Adams County, en Misisipi, que operan hasta al 120 por ciento de su capacidad.
El 48 por ciento de los detenidos no tiene antecedentes. Muchos son migrantes sin
‘The Last of Us’ y ‘Black Mirror’
Dos series para estos tiempos oscuros.
Se vienen las series apocalípticas.
Aunque a principio de año tuvimos maravillas como Severance, donde se prevé un futuro desolador pero muy
posible para la raza humana, esta semana entran dos fuertes reflejos de la destrucción humana. El primero está más aterrizado. Black Mirror, la serie antológica de Charlie Brooker, cuyos capítulos están situados en realidades alternas donde la tecnología nos suma o nos destruye, regresa a Netflix con su séptima temporada. Entre los nuevos episodios se encuentra el regreso de USS Callister, la tripulación estilo Star Trek en donde sus protagonistas están atrapados en un universo paralelo, y cuya trama sirvió para inspirar la de Severance La primera entrega de Callister ha sido uno de los mejores capítulos de la antología, entonces esperemos que su secuela valga la pena. El segundo fenómeno televisivo con am-
carecen de antecedentes penales, según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
delitos, pero encerrados como criminales.
La consecuencia inmediata: un creciente número de personas, como relata el abogado Paul Chávez para Axios, decide firmar su deportación sólo para escapar. Un video en TikTok, grabado por un migrante mexicano en Krome, puso rostro al drama. “Estamos secuestrados”, afirmó desde el suelo. Su denuncia –más de dos millones de visualizaciones– describe una rutina de encierro sin atención ni comunicación. ICE, por su parte, sostiene que no puede verificar denuncias anónimas y asegura que “promueve entornos seguros y humanos”. Sin embargo, informes federales revelan que los problemas persisten por años.
biente catastrófico es la segunda temporada de The Last of Us, la adaptación del aclamado videojuego de Neil Druckmann. Protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, la serie de HBO es considerada una de las mejores adaptaciones de videojuego en la historia. Se trata de un mundo en donde un hongo terrible provocó que la gente muriera y luego reencarnara en seres come humanos. Aunque ya hemos visto películas, series y cómics de zombies múltiples veces, son los protagonistas, Joel y Ellie, y su conexión los que hacen de la historia algo memorable. Y a juzgar por el alabado tercer episodio, la serie solo está expandiendo la historia y mundo de su videojuego. En esta ocasión, lxs creadores tienen la tarea de
Trump halaga a Sheinbaum, pero mantiene presión AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum como “una mujer elegante y fantástica”, al tiempo que defendió su política arancelaria que comenzó a afectar de lleno al sector automotriz mexicano.
Las declaraciones ocurrieron durante una reunión con su gabinete, en la que el mandatario enfatizó que no busca dañar a México, pero sí reafirmar la soberanía industrial de su país. “Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable”, declaró Trump. No obstante, su elogio fue acompañado de un mensaje claro: “Tenemos tres plantas automotrices bajo construcción en México que dejaron de construirse ahí y ahora van a construirse en EU debido a los aranceles”.
TRUMP Presidente de EU (Claudia Sheinbaum) Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable”
La medida forma parte de una estrategia comercial que, según el republicano, busca revertir los efectos de políticas previas y fortalecer la manufactura estadounidense.
Honda anunció el traslado de la producción de su próximo modelo híbrido Civic desde México hacia territorio estadounidense, mientras que Stellantis declaró una “pausa temporal” en sus operaciones en México y Canadá. Trump, por su parte, reconoció que la política arancelaria traerá consigo “costos y problemas de transición”, pero aseguró que “al final será algo maravilloso”. Justificó la estrategia con cifras: EU estaría recaudando hasta tres mil 500 millones de dólares diarios en aranceles. La ofensiva comercial ocurre tras el anuncio de una tregua parcial de 90 días en los nuevos aranceles, aplicable a todos los socios de Estados Unidos excepto China, país al que se le impusieron gravámenes del 145 por ciento. / 24 HORAS
adaptar el segundo juego, que a diferencia del primero no es universalmente aplaudido. La crítica sí lo adoró, pero lxs admiradores tuvieron opiniones divididas, algunas en contra de la comunidad LGBT+. Habrá que ver cómo se decide adaptar esa historia a la televisión, y qué tanto será del gusto del público. HBO ya confirmó la siguiente temporada, así que tendremos más de este juego para rato. ¿Qué discurso darán estos programas acerca del ambiente político actual? Seguro Black Mirror tiene mucho que decir, y puede ser el mismo caso de The Last of Us, a pesar de caer más en la fantasía.
INSISTE. La política arancelaria del republicano busca repatriar industrias, aunque con “costos”.
DONALD
Tragedia aérea en Hudson enluta a familia española
Víctimas. Entre los fallecidos estaban un exejecutivo de Siemens, su esposa y tres hijos menores
Una familia española de cinco integrantes y un piloto perdieron la vida este jueves tras caer el helicóptero turístico en el que viajaban sobre el río Hudson, a la altura de Manhattan. La aeronave, un Bell 206, despegó poco antes de las 15:00 horas desde un helipuerto en el sur de la isla y se precipitó minutos después, sin que aún se conozcan las causas. Las víctimas fueron identificadas como Agustín Escobar –exCEO de Siemens España y actual responsable de movilidad ferroviaria en la misma compañía–, su esposa y sus tres hijos menores de edad.
Viajaban desde Barcelona y, según imágenes divulgadas por la empresa operadora del vuelo, posaron sonrientes antes de abordar. El piloto, un joven de 21 años, también falleció.
“El helicóptero perdió el control y cayó al agua”, detalló la jefa de la policía de Nueva York, Jessica Tisch.
personas perdieron la vida, entre ellas tres menores y el piloto
víctimas mortales dejó un choque similar en el East River en 2018 fue el momento exacto en que se reportó el siniestro a las autoridades metros alcanza la profundidad del río en la zona del impacto
fallecidos registró la colisión de 2009 entre un helicóptero y una avioneta sobre el Hudson
Las seis víctimas fueron removidas del agua. Lamentablemente, las seis fueron declaradas muertas”
ERIC ADAMS, alcalde de Nueva York
Debido a un accidente de helicóptero(...) se prevén vehículos de emergencia y demoras en el tránsito”
DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE NUEVA YORK, comunicado oficial
El helicóptero perdió su hélice antes de caer”
TESTIGO PRESENCIAL, declaración a NBC4 New York
Cuatro personas murieron en el lugar; las otras dos fueron trasladadas a hospitales, pero no sobrevivieron. Testigos aseguraron que los rotores de la nave “se hicieron añicos en el aire” antes del impacto.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) abrieron una investigación. En la zona, sobre el río Hudson, ya se habían registrado accidentes similares: en 2009, el llamado “Milagro del Hudson” salvó 155 vidas; en 2018, otro helicóptero turístico causó cinco muertes. El presidente Donald Trump lamentó el hecho en su red Truth Social, calificándolo como “terrible”. Mientras tanto, las autoridades españolas confirmaron la nacionalidad e identidad de los fallecidos y mantienen comunicación con los familiares. / 24 HORAS
INVESTIGACIÓN. Autoridades estadounidenses analizan las causas del desplome.
COREA DEL SUR Fuego en zona tensa moviliza tropas
El ejército surcoreano envió helicópteros para controlar un incendio en la zona desmilitarizada con Corea del Norte. El fuego, de origen aún desconocido, estalló en el extremo oriental de la frontera, donde recientemente se vivieron tensiones tras el cruce de soldados norcoreanos. La zona, creada tras la Guerra de Corea, es altamente vigilada. El país enfrenta condiciones climáticas extremas que han agravado los siniestros forestales en los últimos meses. / AFP
Una
Tierra inflable, un clamor real por el planeta
Con un globo terráqueo inflable sobre sus hombros, líderes indígenas avanzan por Brasilia en el Campamento Tierra Libre. La escena simboliza el peso ambiental que cargan sus pueblos y la urgencia de frenar los combustibles fósiles. Frente al Congreso, su llamado a la COP30 exige una transición energética equitativa y metas concretas de reducción petrolera. Pese a tensiones con la policía, su mensaje resuena: no hay clima sin justicia para los guardianes de la selva. / 24 HORAS
221 personas 3 días de luto nacional
perdieron la vida tras el colapso del techo de la discoteca
decretó el gobierno, durante los cuales las banderas ondearán a media asta
Dominicana despide a víctimas de tragedia
En medio de un clima de duelo y desconcierto, República Dominicana comenzó a despedir a más de 200 víctimas del derrumbe del club Jet Set, cuyo techo colapsó en la madrugada del 8 de abril durante una presentación del icónico cantante de merengue Rubby Pérez. Los rescatistas concluyeron las labores de búsqueda entre láminas retorcidas y varillas, sin hallar
AUSTRALIA
Error en clínica deja bebé equivocado
Una clínica australiana de fecundación in vitro admitió haber implantado por error el embrión de una paciente en el cuerpo de otra, lo que resultó en el nacimiento de un bebé con padres biológicos distintos. El fallo fue detectado cuando una familia solicitó transferir sus embriones a otro centro. La clínica ofreció disculpas y apoyo a los afectados, y notificó a las autoridades. El caso ha generado preocupación sobre la seguridad en los procesos de reproducción asistida. / AFP
más sobrevivientes. Afuera de la morgue, familiares aguardan con angustia. Un cartel improvisado con los nombres de los fallecidos apenas atenúa la incertidumbre.
Rubén Estevez, aún sin poder repatriar el cuerpo de su prima, y Esperanza Domínguez, sin noticias de su familia, son apenas dos rostros de una tragedia nacional.
VENEZUELA
Detienen a reportera tras nota crítica
La periodista Nakary Mena Ramos fue arrestada en Venezuela tras publicar un reportaje sobre el presunto repunte de robos en Caracas. El sindicato de prensa denunció que ella y su esposo fueron acusados de instigación al odio y difusión de información falsa. La detención ocurre en un contexto de creciente presión sobre medios independientes. El gobierno rechaza los señalamientos y acusa una campaña para infundir miedo en la población. / AFP
No va a quedar nadie sin identificar y nadie sin tener una respuesta(...) Vamos a mover hasta la última piedra”
Es el momento de esclarecer y actuar con prudencia”
El ministro de Salud, Víctor Atallah, aseguró que todos serán identificados. “Vamos a mover hasta la última piedra”, afirmó. Mientras tanto, decenas despidieron a Rubby Pérez en una emotiva ceremonia encabezada por el presidente Luis Abinader. Globos blancos, cánticos populares y una capilla ardiente dieron forma al homenaje. Su féretro, cubierto por las banderas del país y Venezuela, recorrió el Teatro Nacional, acompañado por cientos de admiradores. En Haina, una cancha se convirtió en altar para un funeral colectivo. El país, sumido en luto, busca respuestas. Una comisión técnica –con expertos nacionales y extranjeros– investigará las causas del colapso. Desde el aire, el cráter en el techo del club da cuenta de la magnitud de la tragedia. La nación exige claridad. / AFP AFP
PERÚ
Transportistas paralizan Lima
Miles de transportistas suspendieron labores y marcharon en Lima contra las extorsiones del crimen organizado, responsables de al menos 15 asesinatos de conductores en lo que va del año. La protesta incluyó una marcha hacia el Congreso y obligó a colegios a impartir clases virtuales. Las mafias exigen pagos mensuales a empresas de transporte y atacan con armas cuando se niegan. Gremios advierten que más de la mitad del sector está siendo extorsionado. / AFP
LUTO. Decenas de personas despidieron al cantante Rubby Pérez en una emotiva ceremonia encabezada por el presidente Luis Abinader.
VÍCTOR ATALLAH Ministro de Salud Pública
HOMERO FIGUEROA vocero presidencial
LA BANDA DE ROCK
INICIA UNA NUEVA
ETAPA CON EL REGRESO DE ROSA
ADAME, PERO CON LA AUSENCIA DE LINO NAVA
ALAN HERNÁNDEZ
La muerte de Lino Nava es un suceso que golpeó fuerte a La Lupita, pero la banda ha sabido resistir, reinventarse y afrontar los retos que esto conlleva con música nueva y una etapa sin su genio creativo.
“Siempre lo vamos a extrañar”, dijo Héctor Quijada, en entrevista con este medio. “No solo era un compañero de banda, era un amigo muy cercano con el que compartí muchos años en esto llamado La Lupita.
“Ambos entendimos esta conexión como algo más grande que nosotros, la música va a sonar incluso cuando ninguno de los dos estemos en esta vida y esto es una manera de también continuar con su legado, una manera de extenderlo”, dijo el cantante.
Recientemente, la banda estuvo en la edición 25 del festival Vive Latino en donde vol-
vieron a los escenarios el domingo 16 de marzo con la presencia de Rosa Adame, quien llevaba varios años lejos de la agrupación.
“Hay muchas emociones en este regreso a La Lupita, desde luego ya no es lo mismo, primero desde la ausencia del gran Lino, pero también desde el lado en que el público y las mismas canciones han cambiado, ahora hay algunas nuevas”, contó la cantante. En ese sentido, también evocó sentimientos de emoción al haber regresado en este festival tan especial, el cual la banda pisó en su primera edición.
“Estoy muy contenta del retorno en ese concierto, la gente bailó y cantó todas las rolas y pude honrar el legado de Lino”, aseguró la intérprete.
Además destacó que le encanta que la banda continúe con la idea de innovar, de explorar nuevos horizontes en cuanto a sonidos, tecnología y que quiera conquistar público nuevo.
DIGAN LO QUE DIGAN
La Lupita se ha caracterizado por no solo interpretar rock de su autoría, sino por reinterpretar canciones del pasado muy a su estilo con temas reconocidos como Gavilán o Paloma o Contrabando y Traición y en esta ocasión es el tema Digan lo que Digan, que hizo famosa Raphael, el encargado de abrir esta nueva etapa de la banda.
Es muy emocionante estar de vuelta en La Lupita luego de 24 años de ausencia y hacer lo que me gusta”
Rosa Adame / vocalista de La Lupita
Lo que debes saber
La Lupita fue la banda encargada de inaugurar el Vive Latino en su primera edición, por ello, el show de marzo tuvo gran significado al ser un nuevo comienzo sin Lino Nava.
“Desde nuestro primer disco ya teníamos este tipo de versiones y cuando estábamos en la preparación de la gira recordé que Lino y yo hablamos
Digan lo que Digan es un mensaje que sigue vigente, vivimos en tiempos donde el odio se expande, pero somos más los chidos que los ganchos”
Héctor Quijada / cantante
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Lucía Méndez, enferma
El mundo del espectáculo atraviesa momentos difíciles, donde la salud, los accidentes, los escándalos y las despedidas marcan la pauta. Más allá del brillo de los reflectores, queda claro que las figuras públicas también enfrentan tragedias, errores y decisiones cuestionables.
Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia por Covid-19, lo que pone nuevamente sobre la mesa la importancia de cuidar la salud, incluso cuando muchos ya han bajado la guardia. La actriz, quien ha sido protagonista de grandes momentos de la televisión, enfrenta hoy una batalla real, lejos del melodrama ficticio.
La cantante colombiana Shakira se corona como la artista con la gira más exitosa del mundo según Pollstar, al posicionar a Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en el número uno del ranking global de tours activos. De acuerdo con el prestigioso listado LIVE75 —que clasifica las giras por promedio de boletos vendidos durante los últimos 30 días—, Shakira ha colocado un promedio de 44 mil 828 entradas por show, con lo que supera por amplio margen a sus colegas Billie Eilish (19 mil 828) y Teddy Swims (16 mil 486).
mucho de hacer un disco en el que reinventáramos canciones que escuchábamos cuando estábamos chiquitos.
“Y así fue como llegué a Digan lo que Digan, un tema que se grabó en el estudio con la producción de nuestro gran amigo Sabo Romo, quien supo entender muy bien lo que quería lograr, como quería sonar y como suena La Lupita”, afirmó Quijada que advirtió que le gustaría ya trabajar de esta manera para el futuro.
Asimismo, la banda va a subir al proscenio con la obra Lagunilla Mi Barrio este fin de semana con una emoción diferente.
“Llegar al teatro, para Héctor y para mí creo que también marcará una diferencia en la cuestión de cómo hemos hecho las cosas, es enseñarnos que hay un inicio nuevo.
“Y qué mejor que hacerlo en una obra tan grande como esta, que además, es muy divertida, que cuenta con un gran elenco y que está muy conectada a la cultura popular de nuestro país, que es en el fondo la esencia de La Lupita”, finaliza Rosa Adame.
Las funciones de Lagunilla mi Barrio, junto a la banda serán los días 11, 12 y 13 de abril en el Centro Cultural Teatro 2.
La Loba logró colgar el cartel de sold out en cada una de las cuatro fechas evaluadas, con 100 por ciento de capacidad vendida y un ingreso promedio de 6 millones 197 mil 484 dólares por concierto.
La gira, que abarca la nueva era musical de la barranquillera, toma fuerza tras el lanzamiento de su álbum Las Mujeres Ya No Lloran, y representa no sólo un regreso esperado a los escenarios, sino una auténtica demostración de poder en vivo.
La energía, el despliegue escénico y la conexión con sus fans han hecho de cada concierto un espectáculo inolvidable. Con este logro, Shakira reafirma su posición como una de las artistas más influyentes del pop global. /QUADRATÍN
Irina Baeva rompió el silencio al hablar por primera vez sobre la infidelidad de Gabriel Soto, pero además lo señaló por violencia. El hecho de que una figura pública se atreva a hacer este tipo de declaraciones evidencia que aún queda mucho por hablar sobre el papel de la mujer en relaciones marcadas por el poder mediático y personal. El cantante Memo Garza y su equipo vivieron momentos de angustia cuando su autobús se volcó. Afortunadamente no hubo víctimas mortales, pero el accidente dejó claro que las giras musicales implican riesgos reales. En contraste, la reaparición de Alex Fernández tras su accidente en la nieve fue recibida con alivio por sus seguidores, aunque su caso también pone en evidencia lo expuestos que están los artistas, incluso fuera del escenario. En un ambiente de luto, Vica Andrade compartió un emotivo video para despedir a su esposo, Memo del Bosque, lo que dejó ver el lado humano de una historia marcada por la lucha contra el cáncer. También Mónica Noguera le dedicó palabras sinceras en su participación dentro del noticiero de Francisco Zea, lo que mostró que la televisión puede ser un espacio para la empatía, no sólo para la frivolidad. En ese mismo tenor, Gerardo Quiroz reveló que el reconocido productor de televisión, escribió una sentida carta para despedirse de sus amigos cercanos. En ella, expresó su gratitud y cariño hacia quienes lo acompañaron a lo largo de su vida y carrera. Esta acción refleja la profunda conexión y aprecio que Memo sentía por su círculo íntimo, que deja un legado de afecto y reconocimiento. Por otro lado, Maryfer Centeno, conocida por su análisis de lenguaje corporal y grafología, hizo una declaración que rozó lo inverosímil: aseguró que la reina Isabel II admiraba su trabajo. Más allá del asombro, surge una duda legítima sobre la necesidad de algunos personajes por validarse a toda costa, incluso a través de afirmaciones imposibles de comprobar.
Finalmente, el cantante Macario Martínez rompió relación laboral con su mánager, quien además era el encargado de prensa en el festival Axe Ceremonia. El conflicto profesional se suma a la lista de tensiones que emergen en la industria, donde muchas veces el talento artístico no basta si no va acompañado de un equipo sólido y confiable.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
de 2024 murió el músico Lino Nava debido a un tumor cerebral, hecho que conmocionó al mundo del espectáculo
mayo
, es la nueva apuesta de acción dirigida por la mexicana Patricia Riggen que llegó streaming
LEONARDO GUERRERO
La cineasta mexicana Patricia Riggen regresa al centro de la conversación internacional con G20, una cinta de acción, comedia y alta tensión política protagonizada por la multipremiada actriz de Hollywood, Viola Davis.
El filme ya estará disponible en Amazon Prime Video el 10 y propone una mezcla audaz entre el thriller político clásico y los dilemas tecnológicos del presente.
La historia se sitúa en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, durante la esperada cumbre anual del Grupo de los 20, un evento que reúne a los líderes más influyentes del mundo. La presidenta de Estados Unidos, Danielle Sutton (Davis), asiste a la reunión acompañada de su esposo e hijos, sin imaginar que será el escenario de un ataque terrorista coordinado.
COMEDIA INESPERADA
Además de interpretar a la
¿Sabías que…?
Un grupo radical, liderado por el carismático y violento Rutledge (interpretado por Antony Starr, conocido por su aclamado papel de Homelander), toma el control del lugar con el objetivo de ejecutar un plan llamado Proyecto Deepfake, que amenaza con desestabilizar los mercados financieros globales mediante el uso de tecnología avanzada para manipular información y crear caos internacional.
En palabras de la directora Patricia Riggen, “esta película se estrena en 240 países, la hice para que se divierta la gente, para que ría y llore. Para mí es importante el que una mexicana haya hecho una película de acción tan grande, ya que ha habido muy poquitas mujeres que les dan oportunidad de dirigir acción, y más a una mexicana”.
La actriz se inspiró en Teresa Graves, protagonista de la serie de 1974, Get Christie Love!, al asumir el papel de presidenta en G20 y destacó la importancia de ver mujeres negras empoderadas en pantalla y cómo esto influyó en su carrera.
SIEMPRE ADELANTE, VIDA DE CONCIERTOS
José de Jesús López Romero, maestro en administración del turismo, es un amante de la música que ha convertido los conciertos en su pasión más grande.
A sus casi 40 años ha dejado de contar a cuántos de estos ha asistido pero estima que puede ser una cifra de tres ceros.
Para Jesús no solo se trata de asistir a los conciertos, en 2001 con el grupo Papa Roach experimentó su primera barricada y desde ese momento hasta la fecha, es su lugar predilecto para disfrutar de éstos.
Estar en la barricada se refiere a estar frente al mar de fans que asisten a un concierto, exactamente en la línea que divide a estos de los artistas, desde aquí la interacción con los músicos es mucho más directa, tanto que en ocasiones los artistas han bajado a cantar a su lado.
Aprender a estar en la barricada no es sencillo. En su primera vez terminó físicamente destrozado, al grado de desvanecerse una vez que terminó el concierto. Por ello, Jesús ha desarrollado un método de preparación a base de prueba y error que le permite estar listo para disfrutar estos momentos.
Esta preparación no solo es física, también hay que contemplar los factores climáticos, anticiparse al calor para estar bien hidratado o para los diluvios con un impermeable, todo con tal de mantener su preciado lugar en la barricada, que por cierto, para conseguirlo a veces lo lleva a
plantarse desde muy temprano en las puertas de los auditorios para ser de los primeros en ingresar a los conciertos.
Entre las proezas que ha llevado a cabo Jesús en el disfrute de su pasión está, por ejemplo, asistir a los ocho conciertos de Rammstein en 2008, y estar en siete de ellos en la barricada.
De igual forma, siguió a Coldplay por toda la República, durante su gira en 2022 en donde tuvo la oportunidad de subir al escenario para presentar a la banda justo antes de iniciar el concierto.
“La música ha sido un bálsamo para sanarme”, comenta Jesús al narrar cómo estos eventos musicales le ayudaron a afrontar la discapacidad visual con la que convive desde muy temprana edad. “Enfrentarme a los mares de personas que asisten a los conciertos, al frío cuando llueve, al calor, al hambre, a todas estas adversidades, me ha dado seguridad en mí mismo”.
“Mi vida es la música”, el sueño para Jesús es poder seguir con este estilo de vida hasta el final de sus días, no descarta trabajar para alguna de las organizaciones que se dedique a la realización de dichos eventos para así poder estar presente siempre que pueda en estos escenarios. / MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
A pesar de su enfoque serio, G20 también incorpora comedia inesperada, sobre todo en la dinámica familiar entre los Sutton y en los contrastes culturales entre líderes globales forzados a cooperar bajo presión. Este equilibrio entre tensión y humor aporta frescura a un género que suele estar dominado por tonos más rígidos.
El reparto lo completan Anthony Anderson, Marsai Martin, Ramón Rodríguez, Clark Gregg y Elizabeth Marvel, y todos aportan matices sólidos a una historia que no escatima en escenas de acción llenas de adrenalina ni en comentarios sobre los peligros de la manipulación tecnológica. El guión, aunque lineal en ciertos tramos, se sostiene por la fuerza interpretativa de Davis y la dirección eficaz de Riggen, quien imprime un estilo dinámico sin perder el control del caos narrativo.
G20 es una película entretenida que toma riesgos temáticos. Con una premisa tecnológica provocadora, humor bien colocado y una protagonista que se niega a caer en clichés, la cinta se posiciona como una de las propuestas más atractivas de Amazon en el año. Un relato sobre liderazgo, vulnerabilidad y poder en tiempos de incertidumbre digital.
Aunque Patricia Riggen es conocida por dramas como Los 33 y La Misma Luna, G20 marca su incursión en el género de acción. Riggen expresó su entusiasmo por dirigir una película de acción con una protagonista femenina.
PRADA
compra a su rival Versace
La firma italiana de moda Prada anunció ayer que concluyó “un acuerdo definitivo” con el grupo estadounidense Capri Holdings para adquirir el 100 por ciento de su rival Versace por un monto de mil 250 millones de euros (mil 380 millones de dólares).
La unión de las dos marcas legendarias dará lugar a un grupo de lujo italiano con más de seis mil millones de euros (6 mil 600 millones de dólares) de ingresos, lo que le permitirá competir con otros gigantes del sector, como los franceses LVMH y Kering. “Estamos encantados de dar la bienvenida a Versace al grupo Prada y de construir un nuevo capítulo para una marca con la que compartimos un fuerte compromiso con la creatividad, la artesanía y el legado”, afirmó su presidente y director ejecutivo, Patrizio Bertelli, en un comunicado. Este acuerdo va a contracorriente de la tendencia de estos
últimos años, que ha visto como grandes nombres italianos de la moda, como Gucci, Fendi o Bottega Veneta pasaban a manos de sus competidores franceses.
El futuro grupo italiano está todavía, sin embargo, lejos de las dimensiones de los conglomerados franceses: las ganancias de LVMH alcanzaron casi los 85 mil millones de euros (93 mil millones de dólares) en 2024 y las de Kering 17 mil millones de euros (18 mil millones de dólares).
Gianni Versace y su hermano Santo fundan la marca de lujo
Capri Holdings, que había adquirido Versace en 2018 por mil 830 millones de euros (2 mil 100 millones de dólares), tuvo que aceptar una fuerte rebaja, en un contexto económico tambaleante por la crisis en el sector del lujo y las subidas de los aranceles estadounidenses.
En aquel momento, la marca de moda estaba en manos de la familia (80%) y del fondo estadounidense BlackRock (20%). / AFP
presidenta Danielle Sutton, Viola Davis también se desempeña como productora de la cinta a través de su compañía JuVee Productions, en colaboración con Amazon MGM Studios y MRC.
FOTOS: IMDB
Berenice y Miguel
El 5 de abril quedará marcado como uno de los momentos más dolorosos que ha vivido la prensa en México. Todos sabemos lo que pasó con Berenice Giles y Miguel Rojas Hernández, situación que no escribiré porque al recordarlo vuelve el coraje y la impotencia. Y es que luego de lo ocurrido en el AXE Ceremonia se abrió a la conversación la seguridad que hay en los festivales y eventos masivos, sitios en los que solo debemos ir a disfrutar y que garanticen que como prensa y asistentes estemos bien, pero también de la situación de los medios de comunicación.
periencias fuera de lo laboral.
Claro que espero que se haga justicia por ellos porque no merecían que les pasara esto. Y es que a pesar de que no coincidimos como amigos sí lo hicimos en algún evento, aunque sea a lo lejos.
En el gremio se siente una energía rara y que nos pone a reflexionar sobre lo que ocurre en nuestro entorno.
Algunos comunicados han salido. Todos lamentan lo ocurrido, autoridades se avientan la bolita y sigue sin haber responsables.
Hasta el momento no se ha encontrado a los culpables del hecho. Parece que así estaremos un largo rato pero la impotencia e indignación sigue.
Solo queda pedir justicia por ellos y exigir que haya seguridad en los sitios donde vayamos a trabajar y también que se valore lo que se hace, ya sea cubrir o tomar fotos. Todo eso es valioso y es eso UN TRABAJO.
Berenice y Miguel fueron a trabajar pero ya no volvieron. Las fotos que tomaron en anteriores conciertos son un recuerdo del trabajo que realizaban y en sus amigos quedarán los buenos recuerdos y ex-
Horizontales
1. Instrumento músico de cuerdas.
3. Empezar a nacer la hierba.
10. Alabo.
11. Tramar.
12. Nombre dado antiguamente por los moros al castellano.
14. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca.
16. Forma del pronombre de segunda persona.
17. Se quejaba, se lamentaba.
19. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
20. Tumor blando producido por la salida total o parcial de una víscera fuera de la cavidad que la encerraba.
21. En números romanos, “510”.
23. Uniréis escudos de armas.
26. Símbolo del einstenio.
27. Se dice del caballo que tiene encorvado hacia adelante el menudillo de las patas traseras.
28. Extraño, poco frecuente.
30. Clavo grande, cuadrado y sin cabeza.
32. Símbolo del bromo.
33. Canal de desagüe de la bomba de un buque.
34. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio.
36. Se dice del día preciso y señalado para hacer una cosa.
37. Nombre de la duodécima letra.
38. Glucósido alcaloide tóxico contenido en algunas solanáceas.
39. Cada uno de los extremos del eje de rotación.
Verticales
1. Abrir los peineros de las púas de un peine.
2. Gota (enfermedad), especialmente la que se padece en los pies.
4. Altiva, presuntuosa.
5. Dio vueltas en círculos con la nave.
6. Arbusto buxáceo de madera dura.
7. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.
8. Unidad monetaria de Irán.
9. Que apremia o estrecha.
13. Relativo a la ataxia.
15. Antiguamente, parte superficial y sólida de la corteza terrestre.
La precariedad laboral y la negligencia se juntaron este fin de semana. Nos sigue doliendo la muerte de los dos fotoperiodistas. Esperemos que esto logre cambiar la forma en que trabajamos y también en la que se hacen los eventos. ¡Que estemos seguros! ¡Que volvamos con bien a casa! ¡Que existan garantías!
Nos queda trabajar para que nuestro gremio destaque. No se nos olvidan ni se nos olvidarán los compañeros.
18. Metió a una persona o cosa en parte de donde no pudiera salir.
19. Se dice de ciertos mamíferos caracterizados por carecer de incisivos y caninos.
22. Laudatorio, encomiástico.
24. Riel, carril.
25. Árbol santaláceo de madera olorosa empleada en ebanistería.
29. Cuarto mes del año.
30. Producen una cosa.
31. Territorio, región.
33. Capital de Timor Leste, república del sureste asiático.
35. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.
Misión Imposible llega a Cannes
Tom Cruise volverá a deslumbrar en la Croisette para presentar la octava y, según se anuncia, última entrega de la saga de Misión Imposible La cinta subtitulada Sentencia Mortal. Parte II se proyectará el 14 de mayo fuera de competencia en la edición 78 del Festival de Cine de Cannes.
Su regreso es uno de los momentos más esperados del certamen, pues es una de las figuras más y en esta nueva película se concluye la historia iniciada en Sentencia Mortal de 2023.
Además, el Festival llega en un momento clave para el cine francés, cuando un informe parlamentario denunció la violencia sexual en el sector cultural.
Iris Knobloch, presidenta del evento fílmico, afirmó durante la conferencia de prensa de ayer que asumen con seriedad las recomendaciones.
Se impulsarán medidas como coordinadores de intimidad, que estarán a cargo de los actores que participen en escenas de sexo y acompañamiento para menores.
“El Festival de Cannes debe ser el lugar de este cambio de mentalidades”, advirtió la presidenta de la comisión, la diputada Sandrine Rousseau.
ARIES
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La selección oficial presenta a cineastas consagrados y nuevos talentos como Wes Anderson, Ari Aster, Julia Ducournau, Jafar Panahi y los hermanos Dardenne. Destaca la presencia iberoamericana con los españoles Carla Simón y Oliver Laxe, que competirán por la Palma de Oro. El brasileño Kleber Mendonça Filho también buscará el premio mayor, mientras que Brasil será el país invitado en el Mercado del Cine.
Además, Cannes premiará al actor Robert De Niro con una Palma de Oro honorífica, mientras que Scarlett Johansson hará su debut como directora con la cinta Eleanor the Great El festival se celebrará del 13 al 24 de mayo en la ciudad francesa de Cannes. / AFP
eugenialast.com
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No gaste de más. Establezca un presupuesto y evite los costos ocultos y malgastar su dinero en productos de compra impulsiva. No permita que su generosidad y su deseo de agradar lo dominen. Done tiempo y objetos que ya no use. Se favorece el romance.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un entorno diferente o entablar conversaciones con personas que conozca mientras está fuera le ayudará a visualizar lo que quiere hacer a continuación. No limite lo que puede hacer; es hora de atar los cabos sueltos y prepararse para nuevos comienzos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Disfrute de las festividades y aprecie el brillo en todo su vecindario. Haga un esfuerzo por contribuir a ayudar a los menos afortunados. Ponga en marcha planes de viaje o haga arreglos para reunirse con viejos amigos o asistir a una reunión. El romance se ve favorecido.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Anote sus ideas. Su imaginación ofrecerá representaciones vívidas de cómo puede utilizar sus habilidades, experiencia y conocimiento de formas nuevas y emocionantes. Actualice los documentos y los asuntos financieros que tengan implicaciones fiscales.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Únase a la fiesta, participe en actividades que fomenten el romance o haga planes que lo ayuden a lograr los cambios que podrían mejorar su vida. Podrá realizar mejoras personales que fomenten una apariencia segura que atraiga a quienes desea impresionar.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Un cambio de escenario sacará lo mejor de usted. Alejarse del estrés y de su rutina diaria le hará pensar sobre la vida, el amor y lo que es importante para usted. Tome nota de qué y quién lo hace feliz, y considere los cambios que quiere que ocurran.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Viva, aprenda y escuche lo que otros revelan, y haga preguntas directas para asegurarse de saber exactamente lo que alguien quiere o espera de usted. El amor, el romance y la emoción están en el aire, y algo especial se dirige en su dirección.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Esté atento a lo que sucede a su alrededor y evite cualquier situación que pueda costarle dinero o dañar su reputación. Busque lugares únicos que ofrezcan esperanza y despierten su imaginación. Quédese en casa y dedique tiempo y esfuerzo a las mejoras del hogar.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Estar organizado, bien informado y preparado para hacer cambios sobre la marcha lo ayudará a mantenerse en el buen camino y disfrutar de las festividades en su vecindario. Considere actualizar sus habilidades para mejorar sus posibilidades de avanzar.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Haga cambios en el hogar que ayuden a reducir sus gastos generales o que agreguen valor a sus posesiones. No permita que nadie se aproveche de usted ni que lo ponga en una posición vulnerable. Manténgase al día con las últimas estafas y evitará ser el objetivo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Las oportunidades personales son evidentes. Acérquese a alguien a quien ama para compartir sus aspiraciones. Escuche las inquietudes que puedan alentarlo a modificar sus planes para que se ajusten a su presupuesto y su tasa de éxito aumentará.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
La incertidumbre es una señal de que lo mejor es abstenerse. Los excesos lo hará retroceder y el comportamiento indulgente pondrá en peligro su reputación. Tome el camino correcto y evite que lo convenzan de hacer algo que no debería.
Para los nacidos en esta fecha: usted es oportunista, entusiasta y amigable. Es trabajador y elegante.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025
México chocará contra el Piojo Herrera en Copa Oro 2025
La Selección Mexicana ya conoce a sus rivales para la celebración de la Copa Oro 2025, que se jugará este verano a partir del 14 de junio en Estados Unidos. El Tricolor se ubicó como cabeza de serie en el Grupo A, donde compartirá sector con Costa Rica, Surinam y República Dominicana. Ahí, el duelo más atractivo y esperado del grupo será contra Costa Rica, selección que hoy es dirigida por Miguel Piojo Herrera. El estratega, que ya dirigió a la Selección Mexicana y que ha trabajado con varios jugadores actuales del combinado nacional, buscará aplicar su experiencia para derrotar al Tri. /24 HORAS
DANIEL PAULINO
Hace poco subieron a redes sociales una manta de la porra americanista Ritual el Kaoz en donde se lee: “Te hemos quitado todo”, claramente el mensaje está dedicado a Cruz Azul, pero en el último juego de la Liga de Campeones de Concacaf, la Máquina dejó claro que esto no es del todo cierto.
Con miras a la edición número 201 del Clásico Joven, desde las afueras del Estadio Ciudad de los Deportes los comercios aún perciben una lucha por la identidad del hoy llamado estadio Azulcrema. Aunque América lleva todo el 2025 como único equipo en el inmueble, la mejor relación con el recinto le sigue pretendiendo a Cruz Azul.
Así se percibe desde Los Choris, un local ambulante que desde hace dos años se coloca frente a la puerta 21 del recinto de la Colonia Nápoles, en el que unos de sus socios (Ezequiel) explica que sin importar los esfuerzos de las Águilas, la afición del tricampeón no se siente en casa.
“El hincha de la Máquina está más familiarizado con este estadio y se ve que los del América no quieren este lugar. Se entienden las entradas porque las Águilas son un club grande y no traer a 30 mil personas sería otro escándalo, pero su gente no se identifica aquí”, detalló el comerciante argentino quien apostó por su concepto de asados para vender fuera del inmueble.
Pese a los esfuerzos que América ha realizado dentro y fuera del estadio, a partir de su breve mudanza y administración en solitario para 2025, el sentimiento general es de inconformidad al no tener hoy una casa (con el Estadio Azteca en reparación) y hoy con una rivalidad
Se nota que América ha buscado darle una identidad este semestre al estadio, pero Cruz Azul siempre ha sido el que está más apegado a este lugar como su casa” Ezequiel, socio de Los Choris
ante Cruz Azul, que siempre se ha visto como local ahí. “Yo me doy cuenta que la afición de Cruz Azul venía y además de ver los partidos disfrutaban del ambiente. La afición del América simplemente llega y se va. También es cierto que América tiene que tener partidos importantes para llenarlo. Cruz Azul lo hacía cada 15 días”, agregó el argentino. En su visión como aficionado extranjero, Ezequiel destaca que la pasión en México es muy distinta a la de Sudamérica desde la misma identidad que hay por los clubes. “Me sorprende la facilidad con la que un equipo cambia de estadio o la misma mudanza que muchos equipos hacen de un Estado a otro. En Argentina a un equipo no te lo sacan de la ciudad porque la gente se pone loca”. “Siento que eso es lo único feo que tiene el futbol mexicano. Que se nota el poder del dinero acá y que al aficionado al final lo dejan solo ante la posibilidad de perder de un día a otro su equipo”, añadió.
Referente al negocio que tiene con sus amigos, el sudamericano señala que el concepto de Los Choris inició meses antes de que se cerrara el Estadio Azteca. Tras 20 años en el país y ya adoptado como necaxista, Ezequiel aseguró que la esencia de su negocio es mostrar un poco de esa cultura sudamericana o argentina para disfrutar de los partidos. “Yo esto lo hacía en mi país cada 15 días porque me encanta hacer asados y los choripanes siempre han sido un platillo de la cancha”.
En partidos de alta convocatoria como el Clásico Joven, estos negocios afirman llegar a cubrir más de 12 horas en activo para aprovechar el escenario como el que habrá este sábado.
LO QUE DEBES SABER
Las presuntas acciones señaladas por la Comisión Disciplinaria son totalmente contrarias a los principios y valores que rigen a Mazatlán FC. Estas prácticas afectan nuestra integridad y reputación, por lo que las rechazamos y condenamos de manera categórica”
Comunicado del club mexicano
Mediante una investigación de oficio, la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer el procedimiento iniciado en contra del equipo Mazatlán en su rama femenina, por presuntas faltas al Reglamento de Competencia en sus incisos relacionados con las apuestas deportivas.
“La Comisión Disciplinaria ha iniciado de oficio un Procedimiento de Investigación en contra de jugadoras del Club Mazatlán FC de la LIGA MX Femenil, de conformidad con el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF, en particular, por el Apéndice IV referente a la Integridad de la Competencia”, se lee en el comunicado de la FMF.
Sin brindar más detalles al respecto, el cuadro mazatleco respondió a tales acusaciones al señalar que jugadoras y cuerpo técnico fueron víctimas de amenazas y extorsiones en días pasados, que fueron denunciadas debidamente ante las autoridades.
“En días recientes, Mazatlán FC y un grupo de nuestras jugadoras fueron objeto de amenazas provenientes de fuentes anónimas. Ante el desconocimiento de las causas que originaron estos actos, y fieles a nuestra confianza en el Estado de Derecho, procedimos de manera inmediata a interponer una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables, por cualquier afectación que pudiera sufrir nuestra institución”, informó el club. /24HORAS
México City Open, sin mexicanos
Sin poder sacarle un solo set al jugador australiano, Bernard Tomic, Alex Hernández y su derrota en octavos de final marcaron el fin para los tenistas nacionales, dentro del México City Open 2025.
Con marcadores de 4-6 y 2-6, el guerrerense no pudo sostener el nivel mostrado durante el primer parcial, en el que el oceánico terminó por lograr un quiebre al saque del tricolor, para adjudicarse el episodio tras conseguir los seis games a favor.
Ya para el segundo periodo y con un Tomic mucho más decidido y eficaz en su raquetazos, Hernández poco pudo hacer en la resolución del mismo para apenas sumar
La temporada regular 2024-25 entró en su recta final, por lo que el panorama de los playoffs comienza a perfilarse. A la liga solo le quedan dos fases regulares más de grupos para pasar después a la fase de clasificación. Los seis mejores equipos de cada conferencia avanzan directo a playoffs, mientras que los lugares siete y ocho son definidos mediante el Torneo de Play-in (las posiciones del siete al diez general, se juegan su estancia).
El neerlandés se mantuvo en activo como entrenador desde 1968 hasta su retiro oficial en 2009, tras dejar su cargo al frente de Polonia
Ante el repentino fallecimiento del neerlandés, Leo Beenhakker, a los 82 años de edad, dado a conocer este jueves, el futbol mundial se despidió de uno de sus icónicos estrategas, cuya esencia incluso estuvo ligada a México en distintas etapas como entrenador del América y el Guadalajara.
Único entrenador campeón con el Ajax y el Feyenoord, dos de las instituciones más grandes de Países Bajos, Beenhakker también tuvo un historial en el futbol internacional con el Real Madrid, equipo con el que conquistó tres campeonatos oficiales.
En México su legado hoy se traduce en el debut de Guillermo Ochoa, guardameta que se mantiene activo en el futbol profesional desde 2004, Leo tuvo su paso más destacado por México al frente del América en la época de los 90’s, en donde pudo potenciar las carrera de Luis Roberto Alves Zague, Joaquín del Olmo y fue quien trajo a extranjeros como François Omam-Biyik y Kalusha Bwalya. Convertido en entrenador principal de un equipo con apenas 26 años, Beenhakker comenzó su andar en los banquillos profesionales en 1968, para conseguir una carrera que se mantuvo hasta su retiro oficial en 2009 tras de-
dos games a su marcador final, que significó la clasificación del australiano a la siguiente ronda.
“Tomic jugó muy bien, tiene mucha experiencia y no pude jugar cómodo, por su estilo de juego que te complica todo. Hubo oportunidades, pero no pude concretarlas ni acercarme a las líneas que tiró y bueno tengo que aprender de eso”, señaló el mexicano que mostró un avance desde su participación en la edición anterior en la que se fue en primera ronda.
En otro de los encuentros más esperados de este jueves, MarcAndrea Huesler venció por doble parcial de 6-4 al austriaco, Neil Oberleitner, para mantenerse
como uno de los contendientes directos al título.
El tercer sembrado del torneo, Adrian Mannarino, tuvo que forzar un tercer set para imponerse
Toca seguir trabajando, entrenando cada día. Voy a jugar San Luis y después de eso entrenar para competir mejor. Hay que seguir por este camino del
Alex
definición para este fin de semana en el torneo capitalino. /24HORAS
jar a la selección de Polonia. Campeón en Ajax, Feyenoord y Real Madrid, sus últimos años de vida los pasó entre su país natal (Países Bajos) y la nación de Trinidad y Tobago, a quienes llevó en 2006 a su primer y único Mundial mayor en Alemania 2006 y que además lo llevó a recibir una condecoración oficial por parte de dicho gobierno.
Los que integramos esta institución lamentamos el fallecimiento de
Días atrás, la prensa en su país natal señaló que su estado de salud se había deteriorado al punto de ya no salir más de su domicilio, hasta que este jueves se tuvo conocimiento de su deceso, sin que se dieran a conocer más detalles del mismo.
El Real Madrid expuso a través de un comunicado sus condolencias y cariño a sus familiares, durante este proceso, mientras que la Eredivisie (primera división neerlandesa), lo catalogó como un estratega legendario en el balompié mundial. /24HORAS
Miami y Cruz Azul cerrarán las semis en casa
La Concacaf confirmó los cruces de semifinales en la Champions Cup, para las series entre Cruz Azul y Tigres, además del encuentro entre Inter Miami y Vancouver, con los primeros clubes como locales para las definiciones de vuelta. Tigres y Cruz Azul serán los encargado de abrir las acciones el próximo 23 de abril en punto de las 20:00 horas, tiempo del centro del
país, con los primeros 90 minutos en el estadio Universitario de Nuevo León, mientras que la vuelta la jugarán en Ciudad de México el primero de mayo, a partir de las 20:00 horas en el estadio Olímpico Universitario.
La segunda serie se hará en primera instancia en Vancouver, Canadá, el 24 de abril a las 20:30 horas, para que el juego de definición
sea el 30 del mismo mes a partir de las 18:00 pm en Florida, para definir al primer finalista. El mismo organismo de Concacaf aprovecho para también informar que el partido final se realizará el domingo 1 de junio a partido único y con sede aún por definir, aunque se presume que este se efectúe en alguna entidad de Estados Unidos. /24HORAS
al colombiano Nicolás Mejía con resultados de 6-2, 2-6 y 6-2, que igualmente lo acercaron a los sitios de
esfuerzo”
Hernández, tenista mexicano
En breve
SANTIAGO, CHILE
Tragedia en el estadio del Colo Colo por estampida
Dos personas murieron este jueves en una estampida mientras un grupo de hinchas intentaba ingresar por la fuerza al estadio Monumental de Colo Colo, en Santiago, para presenciar el duelo contra el brasileño Fortaleza por la Copa Libertadores 2025, informaron autoridades. “La Fiscalía se encuentra investigando las razones del deceso de dos personas. Lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes”, informó el fiscal Francisco Morales en una conferencia de prensa, sin dar detalles sobre sus identidades. /AFP
ITALIA
Santi Giménez no jugará ante el Udinese en la Serie A
Aún no se recupera bien de la lesión que lo aqueja desde hace semanas y ahora el delantero mexicano, Santigo Giménez, no fue convocado para el partido que el AC Milan tendrá el fin de semana por la jornada 32 de la liga italiana. Durante la conferencia previa al partido, Sergio Conceicao, director técnico del Milan, confirmó que el tricolor no sería parte de la plantilla que viajó a la ciudad de Udine donde se desarrollará el partido. Anteriormente, Giménez salió de cambio a diez minutos del final del juego ante la Fiorentina, luego de un choque con el guardameta español, David De Gea. /24 HORAS
NBA
Los Pistons tumban a Knicks en un duelo con aroma a playoffs
Con un Cade Cunningham estelar, los Detroit Pistons vencieron el jueves 115-106 a los New York Knicks, en un choque que podría repetirse en la primera ronda de los playoffs de la NBA. Los Knicks son terceros de la Conferencia Este con un balance de 50 victorias y 30 derrotas y los Pistons sextos (44-36). Si estas posiciones se mantienen al cierre de la fase regular, el domingo, ambas franquicias se medirán de nuevo en las eliminatorias que arrancan a finales de la próxima semana. Detroit no se presentaba en playoffs desde 2019 y no supera una ronda desde 2008. /AFP
Clavadistas mexicanos, a la final en segunda fase del Mundial
Osmar Olvera, Ale Estudillo y Gabriela Agúndez buscarán este fin de semana mejorar el ritmo que inició en Guadalajara
La segunda parada de la Copa del Mundo de Clavados, ahora en Canadá, le está sonriendo a los mexicanos, pues tanto Osmar Olvera, como Ale Estudillo y Gaby Agúndez se colocaron en sus respectivas finales individuales.
Luego de que en Guadalajara Olvera se quedara sin entrar a la final en la prueba de trampolín de tres metros, ahora el tricolor se quedó con el sexto lugar de la clasificación al sumar 404.85 unidades; delante de él, en en quinto sitio, se ubicó el estadounidense Carson Tyler con 418.20 y la cuarta posición fue para el colombiano Luis Felipe Uribe, quien sumó 422.90. unidades. Las tres posiciones de honor fueron para los tres grandes rivales a vencer por parte de Osmar: los competidores chinos, aunque el tercero, por reglamento, no puede acceder a la final. El medallista de plata en París 2024, Zongyuan Wang, fue el mejor en la eliminatoria al registrar 495 unidades, mientras que Jiuyuan Zheng fue segundo con 454.30. Por su parte, en Windsor, Canadá, Gabriela Agúndez se colocó
como la mejor mexicana al calificar en la séptima posición de los preliminares con 313.20 puntos; la medallista olímpica sumó más
de 60 unidades en todas sus oportunidades, mientras que Alejandra Estudillo, acumuló 296.95, puntaje suficiente para colocarse decimoprimera y con ello acceder a la gran final.
Fiorentina gana en Eslovenia
Pendientes por definir la serie como locales el próximo jueves, Fiorentina consiguió una importante victoria en su partido de ida ante el Celje de Eslovenia 1-2, dentro de los cuartos de final de la Conference League, dentro de la tercera categoría europea a nivel de clubes.
Los goles de Ranieri y Mandrago-
ra sirvieron para que el cuadro italiano se impusiera a los locales, en busca de continuar su andar como uno de los clubes llamados a pelear por el título europeo en esta edición, pero con la encomienda de sellar su pase a semifinales en Florencia. Chelsea goleó como visitante 0-3 al Legia de Varsovia, que dejó
PRÓXIMAS APARICIONES DE MEXICANOS
GABY AGÚNDEZ Y ALE ESTUDILLO
La final de la prueba individual de plataforma de 10 metros en la Copa del Mundo de Canadá se llevará a cabo el próximo sábado 12 de abril a las 13:02 horas tiempo del Centro de México.
OSMAR OLVERA
El mexicano peleará por una medalla el próximo sábado 12 de abril a las 15:32 horas tiempo del Centro de México.
Ambas clavadistas tricolores también debutaron como pareja en la prueba de clavados sincronizados, donde ganaron la medalla de plata, al quedar solamente por detrás de la dupla china./24HORAS
al cuadro londinense como otro de los equipos llamados a conquistar está edición del certamen, al llegar a esta instancia aún sin registrar una sola derrota y como la mejor ofensiva del torneo. Real Betis se hizo con una ventaja de dos goles con su triunfo de 2-0 ante Jagiellonia Białystok, mientras que el Rapid Viena se impuso como visitante 0-1 al Djurgarden en la otra serie que inició este jueves. /24HORAS
en Lyon
Sin conseguir ventaja para algún bando, la serie entre Olympique Lyon y el Manchester United terminó con un empate a dos goles durante los partidos de ida por los cuartos de final en la Europa League y un 2-2 en el partido estelar de dicho torneo, realizado en Francia.
Ante los goles iniciales de Thiago Almada y de Leny Yoro en la primera mitad, el partido parecía no brindar mayor espectacularidad hasta su cierre, cuando Joshua Zirkzee puso el 1-2 a favor de los ingleses a dos minutos del final. Tal escenario forzó a los locales a buscar el empate, que milagrosamente obtuvieron en un remate final al 95’ por cuenta de Rayan Cherki. Durante el inicio de esta misma serie de cuartos de final en el partido disputado en Inglaterra, el Tottenham igualó a un gol con el Eintracht Frankfurt con los tantos de Pedro Porro y Hugo Ekitike, mientras que Rangers y Athletic Club no pasaron del empate sin goles en Escocia.
El Bodø/Glimt de Noruega fue el único cuadro en hacerse con Ian ventaja tras los 90 minutos disputados este jueves, tras la victoria de 2-0 ante Lazio, que obligará a los romanos a buscar la remontada la próxima semana en Italia. /24HORAS
El español se enfoca en tener un sólido inicio por la gira en arcilla, sin ponerle tanta atención a los números que arrojen sus victorias
En busca de mantenerse en activo para este fin de semana de definición en el Principado de Mónaco, tras su victoria del jueves ante Daniel Altmaier, Carlos Alcaraz afirmó que, en busca de aprovechar su potencial en la gira de arcilla de la ATP, ha tomado la decisión de dejar de ver las estadísticas y los números de su rendimiento individual, incluído su puesto en el ranking mundial.
Tras imponerse con categoría al alemán con parciales de 3-6 y 1-6, el ibérico admitió que dicha mentalidad que usó a inicios de año no fue la más adecuada para potenciar su nivel.
“He estado prestando atención a los números y a las estadísticas y creo que es incorrecto. Me he dado cuenta de que tengo, simplemente, que jugar al tenis. Amo el tenis, amo salir a pista y firmar grandes golpes,
Alcaraz cambia de chip en Montecarlo
grandes partidos, olvidándome del ranking y de todo lo demás”, señaló el tenista de 21 años.
Ganador de cuatro Grand Slams, Alcaraz indicó que la meta principal es ganar torneos, pero a sabiendas de que esta parte de la temporada termina con Roland Garros, la idea es fortalecerse lo más pronto posible a la tierra batida para convertirse en favorito sobre dicha superficie. “Me he dado cuenta de que debo olvidarme de todo y simplemente jugar”.
Además de la novedad de continuar en Montecarlo para este fin de semana de definición, el español presume su propio producto audiovisual, tras el anuncio de su documental por medio de un servicio de streaming en línea y que se estrenará el próximo 23 de abril.
Dicho producto estará centrada en el prodigio español del tenis, al que desde su reciente ascenso en el cir-
cuito profesional del deporte blanco, se le ha considerado como el heredero al legado que dejó Rafael Nadal en
su país, España, además del internacional que incluye a Roger Federer o al propio Novak Djokovic. /24HORAS
La dupla de Ferrari confía en cambiar la tónica en Baréin
Luego de un flojo inicio de temporada, Ferrari, con sus dos pilotos Lewis Hamilton y Charles Leclerc, tratará de revertir la tendencia en el GP de Baréin este fin de semana. Más allá de la victoria de Lewis Hamilton en la carrera sprint del GP de China, la ‘Scuderia’ aún no ha brillado este curso: el cuarto puesto de Leclerc en Japón el pasado fin de semana fue su mejor resultado. El piloto monegasco confía en los nuevos reglajes y en el calor en el circuito de Sakhir como aliados. Las
altas temperaturas podrían jugar en contra de los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, y del Red Bull del vigente cuádruple campeón del mundo, Max Verstappen, los tres pilotos más en forma del Mundial.
“Tenemos algunas piezas nuevas que espero nos ayuden a cerrar esa brecha un poco”, declaró Leclerc este jueves. El piloto de 27 años confesó que el equipo está “de-
cepcionado” al ver que otros equipos han dado un paso mayor que ellos en cuanto a resultados.
“Estas primeras carreras han sido peor de lo esperado y realmente esperamos que podamos volver a estar arriba para luchar en cabeza con los McLaren. Así que espero que el clima cálido nos ayude”, explicó el monegasco a los medios de comunicación en Bahrein.
El inglés Justin Rose tomó el jueves la cabeza del Masters de Augusta con una excepcional primera ronda que le dio tres golpes de ventaja sobre el estadounidense Scottie Scheffler, principal favorito a enfundarse su tercera chaqueta verde de campeón. Rose, dos veces subcampeón de este tradicional torneo de golf, integrante del Grand Slam (2015 y 2017), firmó una tarjeta de 65 golpes, siete bajo par, que iguala su mejor actuación en el Augusta National (Georgia) y que por momentos amenazó el récord del campo, fijado en 63 impactos. “He jugado mucho golf aquí así que igualar mi mejor puntuación es sin duda un logro para mí”, afirmó el inglés, de 44 años. “Creo que he jugado lo suficientemente bien como para ganar este torneo, pero no tengo la chaqueta para demostrarlo”, reconoció Rose, quien ha liderado el Masters en cinco ocasiones después de una ronda inicial. /AFP
La redención de Márquez y el regreso de Martín animan GP de Catar
El vigente campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín (Aprilia) lanzará por fin su temporada este fin de semana en el GP de Catar, donde Marc Márquez (Ducati) tratará de recuperar el terreno perdido por su abandono en Austin.
En esta cuarta prueba de las 22 del calendario, el seis veces campeón del mundo de la categoría máxima español volverá con sed de victoria luego de su caída en el pasado Gran Premio de las Américas a finales de marzo.
Tras salir desde la ‘pole position’ y después de haberse impuesto ya en la carrera sprint, Márquez parecía dirigirse a su sexta victoria de la temporada en otras tantas carreras cuando sufrió el primer gran revés del curso.
“Terminar un fin de semana casi perfecto con esa caída deja un sabor amargo”, reconoció Márquez esta semana. /AFP
Hamilton, por su parte, afirmó que los ingenieros en la sede de Ferrari en Maranello “han estado trabajando muy duro para traer mejoras”. Sobre su adaptación a sus nuevos empleadores italianos después de doce años en Mercedes, Hamilton, de 40 años, destacó “la energía” en Ferrari. “Creo que Maranello es increíble. Estoy disfrutando mucho yendo allí cada semana, viendo cada vez más la magia de la gente, y comprendiendo cada vez más la cultura”.
Aunque el piloto británico reconoció que su nivel de italiano “todavía no es muy bueno”. /AFP
del Masters de Augusta
en el que terminó Leclerc en Australia y Hamilton décimo en su primera carrera con Ferrari