07 04 2025

Page 1


EXIGEN JUSTICIA POR VÍCTIMAS DEL CEREMONIA

Diputados morenistas pidieron la comparecencia del alcalde de MH; también se indagará a la empresa Eco, ligada a un amigo de AndyLópez Beltrán VIDA+ P. 18

DESISTEN

VICTORIASDORADAS

México obtuvo 2 preseas de oro en la Copa Mundial de Clavados: una en trampolín de 3 metros con Osmar Olvera y Juan Celaya, y la otra con Willars en la final individual de 10 metros DXT P. 22

18 ASPIRANTES ANTE INSEGURIDAD

Huyen de elección por violencia en Veracruz

Ante el difícil panorama en el estado, al menos diez precandidatos del PAN, dos del PT, una de Morena y cinco de MC, se bajaron de la contienda; además, se reportó como desaparecido a un postulante del partido naranja. El presidente de Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, afirmó que la entidad se mantiene como foco rojo. Manifestó que actualmente existe una fuerte presencia de dos cárteles: el Jalisco Nueva Generación y el del Pacífico, lo que genera una guerra por las plazas ESTADOS P. 10

TRUMP PROMUEVE CAMPAÑA CONTRA FENTANILO

Propietarios de 231 condominios denunciaron ser víctimas de estafas por parte de la empresa Desarrollos Sustentables Santa Fe; los departamentos fueron entregados varios años después sin servicios, materiales y los espacios prometidos CDMX P. 7

LUNES NEGRO

El peso se deprecia y las bolsas de Asia caen por aranceles de EU NEGOCIOS P. 14 MASIVA. Una excelente respuesta tuvo la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo capitalino, donde participaron alrededor de 42 mil ciudadanos; fue encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y figuras de esta disciplina como Julio César Chávez y Óscar de la Hoya DXT P. 21

¿SERÁ?

El desastre de Trump

Los aranceles de Trump y la respuesta de algunos países amenazan con iniciar un lunes muy negro. Desde anoche se conoció en occidente que las bolsas asiáticas y de Oceanía se derrumbaron… En Japón las operaciones de la bolsa se pausaron, ante lo precipitado de la caída, lo que no sucedía desde hace cinco años. A ver si no hay un efecto dominó que tire las bolsas de EU y México. ¿Será?

Se hicieron bolas

Dicen que el impago en consulados de EU se debió a los ajustes que Hacienda realiza después del reciente cambio de secretario. Ojalá y solo sea un tropezón derivado del cambio de estafeta del equipo de Rogelio Ramírez de la O y Édgar Amador, y no se vaya a dar en algún otro rubro… Si ya de por sí el no pagar a tiempo a los trabajadores es grave, no cabe duda que hay áreas igual o más sensibles Como dicen por ahí: hay que ponerse trucha. ¿Será?

El fantasma de Tesla

Ahora que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, difundió un video desde Londres, en el que anunciaba una inversión de 1 billón de dólares de Volvo y de 508 millones de dólares de Lego, entre otras, allá en su estado, decenas de personas le recordaron que la inversión de la empresa ya la había anunciado la propia firma de autos, y el propio secretario de Economía, Marcelo Ebrard… En fin, por el bien de los habitantes de ese estado que tantas decepciones ha sufrido de su gobernador, ojalá y este anuncio no corra el mismo destino de Tesla. Y es que dicen que todo lo que toca lo sala. ¿Será?

Honestidad involuntaria

Debido a la frustración por el descontrol en una gira por el centro de Querétaro, la ministra Lenia Batres confesó involuntariamente que viola las reglas de campaña impuestas por el INE. Lo anterior, luego de que fue grabada cuando se quejaba de que la habían repudiado y le apagaron el audio, por lo que preguntó quién era el encargado de su visita a ese lugar. Es importante recordar que todo eso está prohibido, pues los candidatos no pueden tener encargados en cada sitio y ninguna persona puede colaborar en su campaña… No debería descartarse una investigación, porque parece que ahí se movieron redes de algún grupo o partido. ¿Será?

Construyen justicia

Para promover la participación ciudadana en la elección del poder judicial, el presidente municipal de Los Mochis, Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros, y el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, encabezaron la Jornada Informativa Construyendo Justicia. Ante un proceso inédito, Vargas Landeros destacó que el próximo 1 de junio “tenemos la oportunidad de construir una democracia justa en el Poder Judicial. Es una deuda histórica con los pueblos originarios, pescadores, artesanos y otros sectores de la sociedad que por décadas no fueron escuchados”, mientras que el legislador Ramírez Cuéllar destacó que en este ejercicio democrático también se promueve la paridad de género en la conformación del nuevo poder judicial. ¿Será?

Esperan discusión

Todo está listo en el Congreso de la Ciudad de México para empezar con la discusión sobre modificar la Ley de Turismo que restringe que los inmuebles que se rentan por aplicación sólo estén disponibles la mitad de las noches del año. Lo único que falta, dicen en los pasillos de Donceles, es que en el gobierno de Clara Brugada haya disposición para entrarle al tema y se instruya al secretario de Vivienda, Inti Muñoz, poner en pausa la citada ley para poder enfrentar la ola de turistas que llegará a la capital del país el próximo año con motivo del Mundial de fútbol. ¿Será?

XOLO ♦ MAL AUGURIO

PROMUEVEN TECNOLOGÍA Y CIENCIA

Nueva Escuela Mexicana va por aprendizaje divertido

Mario Delgado, secretario de Edu cación, señaló que el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es que el aprendizaje se convierta en una experiencia integral y divertida, en la que participen directamente las niñas y los niños del país.

Al encabezar la ceremonia inaugural de la “First Lego League Challenge 2024-2025: Submerged”, organizada por la Fundación RobotiX y LEGO Education, en la que participarán más de 700 menores de 25 primarias y 55 secundarias públicas de 22 entidades país, el funcionario resaltó la importancia de promover la ciencia y la tecnología en las comunidades educativas, ya que despiertan la creatividad, el ingenio y la pasión por el conocimiento entre los estudiantes.

“Hoy tienen ustedes la gran oportunidad de llevarse una experiencia maravillosa, que les cambie la vida hacia adelante, que les apasione lo que están haciendo. La robótica, la ciencia, la tecnología, las artes, las matemáticas eso es lo más importante para tener una educación integral”, señaló.

ACTIVIDADES PARA UN DESARROLLO INTEGRAL

Al respecto, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, reconoció que este tipo de proyectos en el marco de la NEM

MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx

nayeli.carino@24-horas.mx

constituye un proceso fundamental enfocado en el desarrollo integral de la infancia, al fomentar aprendizajes esenciales y mejorar las prácticas educativas.

El director general de Fundación RobotiX, Roberto Saint Martin, expresó que cuando se combina la curiosidad natural de la niñez con herramientas de ciencia y tecnología, se despiertan vocaciones que pueden transformar comunidades enteras.

La gerente senior para América de LEGO Education, Claudette Muñoz, resaltó que este evento nació con la visión de que el aprendizaje debe ser emocionante, activo y profundamente conectado con la vida real, ya que el juego, la curiosidad y el aprendizaje práctico son claves para desarrollar habilidades duraderas. / 24 HORAS

CDMX P. 9

CREATIVIDAD.Mario Delgado pidió a los estudiantes apasionarse con lo que hacen.
Victoria. Hijo del Santo salva su máscara en su última función
CDMX.
Diputados piden a los alcaldes impulsar uso de pulsera Centinela.

A 10 AÑOS DE SER SERVIDOR PÚBLICO

En opacidad, patrimonio de Cuauhtémoc Blanco

Desinformación. En su declaración de bienes como legislador, el morenista no transparentó que es dueño de un Centro de Formación desde el 2007

ÁNGEL CABRERA

El exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, optó por mantener en secreto sus declaraciones patrimoniales y de intereses mientras fungió como servidor público de la mencionada entidad. Luego de una exhaustiva revisión por parte de este medio se constató que el ahora diputado federal mantuvo en opacidad la publicación de sus declaraciones durante la mayor parte de su administración estatal, al decidir no hacer público ningún dato de sus bienes. Sin embargo, al tener acceso a su declaración patrimonial provisional como legislador de la Cuarta Transformación, el diputado señaló que en 2023 ganó 1.1 millones de pesos por su labor como gobernador.

Cuauhtémoc Blanco correspondientes al año 2019 y 2020, es decir, los dos primeros años de su mandato como gobernador de la ciudad morelense.

Sin embargo, en esas declaraciones patrimoniales, el exfutbolista prefirió no hacer públicos sus bienes: “El servidor no aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales”, y “no estoy de acuerdo en hacer público mi posible conflicto de interés”, indican los documentos en poder de 24 HORAS.

VIDA POLÍTICA

La carrera del exfutbolista y actual diputado de Morena inició hace 10 años:

Cuauhtémoc Blanco

Bravo ingresó a la política en 2016, ganando la alcaldía de Cuernavaca por el extinto PES Para 2018 fue candidato a gobernador de Morelos y obtuvo el cargo por el partido que se adhirió a la 4T

En febrero pasado, una mujer que se ostentó como familiar directo de Blanco lo denunció por presunta agresión sexual

mdp ganó en 2023 como gobernador de Morelos 4 1.1

Asimismo, el morenista indicó que posee una casa y cuatro departamentos, sin embargo, no dio mayores detalles. Cabe destacar que, en ambos casos, el exfutbolista decidió no transparentar que es dueño de la empresa Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco desde 2007.

CASO MORELOS

El sistema Declaranet de Morelos solo contiene los documentos de

departamentos y una casa declaró Cuauhtémoc Blanco

La Ley de Responsabilidades Administrativas da la opción a los funcionarios de hacer públicos o no sus datos patrimoniales, por lo que el entonces gobernador de Morelos se acogió a esa posibilidad, ante lo cual sus declaraciones de 2021 a 2024 respectivamente, ni siquiera aparecen en la plataforma.

A diferencia de Blanco, la actual gobernadora de ese estado, Margarita González Saravia, ya presentó su declaración provisional y publicó sus bienes. Mientras que el exfutbolista tiene casi 10 años como servidor público sin que se conozca su evolución patrimonial.

A MEDIAS

Como diputado federal, este diario tuvo acceso a su declaración patri-

A finales de marzo, el ahora diputado de Morena se salvó del desafuero, mientras su denuncia sigue abierta

DENUNCIA

Lo salvan de desafuero

El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco se encuentra en el ojo del huracán debido a que una mujer de nombre Nidia Fabiola, quien asegura ser su media hermana, lo denunció por presunto abuso sexual. El pasado 25 de marzo, la mayoría de legisladores salvó al exgobernador de iniciarle un juicio político y desaforarlo por la denuncia que enfrenta. El caso ha sido muy polémico desde un inicio por los distintos posicionamientos de diversos funcionarios públicos, entre ellos, los de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que la

monial provisional en el que el morenista transparentó su patrimonio a medias.

Según el documento, el legislador indicó que en 2023 ganó 1.1 millones de pesos netos por su labor como gobernador de Morelos.

El gobierno suspende servicios por falta de recursos

joseurena2001@yahoo.com.mx

Se veía venir.

No hay recursos para mantener muchos servicios públicos y el problema comienza a pasar factura al gobierno federal.

Aquí hemos dado adelantos. Primero hablamos de las dificultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Omar García Harfuch ElpaísllenodefosasyahorcanaGarcía Harfuch, titulamos la columna del 21 de marzo cuando informamos de esa falta de dinero. La cruzada contra mayitos y chapitos ha-

bía salido muy costosa y fue necesario derivar partidas para contener la violencia en la tierra no gobernada por Rubén Rocha Moya Obligado, pidió diez mil millones de pesos y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP de Rogelio Ramírez de la O/Edgar Amador Zamora) atendieron la emergencia con mil millones provisionales. Pero cuando llegaron, la SSPC ya había gastado cinco mil y ahora requiere muchos más de los diez mil para continuar con su operación ordinaria… Y en eso están.

NI PARA VIÁTICOS

Otro ejemplo se da en materia migratoria.

El 3 de abril titulamos la columna Trump deporta y los consulados mexicanos sin dinero para defender, pues carecen de lo necesario para su funcionamiento.

El tema ha explotado, al grado de originar paros en varios consulados -Sacramento y Nogales son dos ejemplos, aunque otros lo

Aseveró que es dueño de cuatro departamentos y una casa, sin dar mayores detalles, y señaló que tiene una cuenta de nómina de Banorte. Respecto a sus datos personales, indicó que su grado máximo es el certificado de secundaria

han hecho con menos efecto mediático- para exigir… ¡Pago de salarios!

Mucha gente no lo sabe, pero el problema se extiende inclusive a embajadores y agregados, quienes deben pagar con sus tarjetas de crédito visitas a delegaciones para atender emergencias y contactar a paisanos.

Así pagan viáticos, comidas, alquiler de autos, boletos de avión… Y hasta papelería y aportaciones a migrantes mexicanos en riesgo de ser deportados por la dura política de Donald Trump. Hablamos de Estados Unidos, pero esta situación también se sufre en otros lugares, incluidos países europeos y asiáticos.

INM SIN CLARIDAD

Tampoco hay recursos vastos para deportados.

En este caso con un inconveniente adicional: el comisionado Francisco Garduño no se distingue por su eficiencia mientras su designado sucesor y ahora funcionario menor, Sergio Salomón, no sabe cuándo aquél perderá la protección de yasabenquién y cuál será su futuro.

Mientras el exgobernador de Puebla recorre estaciones, revisa situaciones específicas, dialoga con funcionarios locales y espera instrucciones sobre cómo resolver saturaciones,

acusación era de dudosa procedencia, ya que fue el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien interpuso la solicitud de desafuero. Blanco ha señalado que se trata de una venganza política por parte del destituido fiscal de Morelos; sin embargo, el proceso en contra del exfutbolista sigue su curso. /ÁNGEL CABRERA

de la escuela diurna 120 Rosario Castellanos.

Como experiencia laboral, indicó que de 2016 a 2018 fue alcalde de Cuernavaca, mientras que de 2018 a 2024 fue gobernador de Morelos.

repatriaciones, entrega de documentos temporales, alimentación y otras necesidades. De poco sirve si se topa con la inacción de Francisco Garduño, cuya única lealtad es para Andrés Manuel López Obrador desde cuando lo integró al gabinete capitalino en el período 2000-2006.

También se da otro fenómeno: Si históricamente el gasto diplomático se prevé año con año, ¿por qué Rogelio Ramírez de la O no previó estas partidas a sabiendas del triunfo de Donald Trump y la exigencia de más gasto?

Ante esta situación es un alivio el incremento en los ingresos fiscales del primer trimestre del año -19.7 por ciento-, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum el 4 de abril. Este porcentaje se traduce en más de un billón 717 mil millones de pesos, aunque para disponer de ellos deben cubrirse una serie de condicionamientos de la ley y de la administración pública. Como sucede con Omar García Harfuch y su SSPC.

Campaña contra el fentanilo es promovida por Donald Trump

Hechos. El pasado 20 de febrero, el mandatario estadounidense agradeció a Sheinbaum la estrategia antidrogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió a través de la red social Truth la campaña mexicana Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, creada por el Gobierno de México, este domingo, la cual tiene como propósito evitar el consumo de dicha droga en los jóvenes, a través de la prevención y la educación.

El pasado 20 de febrero, el mandatario estadounidense agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por la sugerencia en la política antidrogas que se promueve en el país.

“Fue una conversación muy interesante, porque vamos a gastar cientos de millones de dólares publicitando lo malas que son las drogas para que los niños no las consuman, que te devoran el cerebro, destruyen los dientes, la piel, todo. Y le agradecí por eso, ya saben, hago muchas llamadas y nunca aprendo nada de nadie”, dijo Donald Trump.

No obstante, el mandatario de la nación vecina reconoció a la Presidenta de México, como “una mujer maravillosa y muy agradable”.

Además, agradeció públicamente a Sheinbaum por la conversación y afirmó que haría una “gran campaña publicitaria diciendo lo malo que son las drogas”.

DIVULGACIÓN. El presidente de Estados Unidos difundió a través de la red social Truth la campaña creada por el Gobierno de México, este domingo.

PLAN

La campaña Aléjatedelas drogas.Elfentanilotemata incluye además la activación de la “Línea de la Vida” y el sitio web lineadelavida.gob.mx, donde las personas pueden acceder a recursos, orientación telefónica y sesiones informativas.

El gobierno mexicano lanzó la campaña nacional: Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata. el 7 de enero para hacer frente en su batalla contra el tráfico de estupefacientes, en especial, el fentanilo. Durante la presentación de la estrategia, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió que la campaña significaría un esfuerzo interinstitucional. Además, de llevar a cabo medidas preventivas diri-

¿Topos en la llanura?

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Sin duda ha sido un logro del secretario Omar García Harfuch el decomiso de 18 millones de litros de combustibles (gasolina y diesel), presumiblemente huachicol a secas y huachicol fiscal, cuando en la administración anterior jamás se hizo una acción similar.

Todo bien, pero, en ambas operaciones… Sospechosamente no hubo detenidos.

¿Cómo es posible que una operación de esa naturaleza no haya terminado con una centena de detenidos?

¿Cuántos hombres se necesitan para operar un buque cargado con 10 millones de litros de diesel?

¿Cuántos para operar la descarga?

¿Cuántos para manejar los cientos de camiones cisternas para llevar la carga a su destino final?

¿Cuántos hombres se necesitan para la administración de semejante operación?

O en la Secretaría a cargo de García Harfuch, o en el gabinete de seguridad hay una peligrosa fuga de información (un topo de tamaño institucional), o todo se armó para quedarse con la mercancía y las medallas, pero sin delincuentes.

El secretario de Seguridad, que es el responsable de la estrategia en el país, deberá explicar por qué no hay detenidos a pesar del tamaño de las operaciones. Eso, o la gente comenzará a dudar.

Dentro de las 18 medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar el crecimiento económico en este año, destaca la intención de ser autosuficientes en la producción agrícola.

Para ello propuso entregar créditos a los productores del campo, a fin de pasar, por ejemplo, de 21 a 25 millones de toneladas de maíz para este 2025.

No dice, en ninguno de los puntos, cómo es que se van a conseguir esas metas, pero en el caso específico del agro, habrá que destacar que fue precisamente López Obrador quien desapareció la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, un ente de excelente funcionamiento, con un tasa de cumplimiento del 90%, que ofrecía créditos en condiciones ventajosas a los agricultores.

Como en el caso del Fonden, ahora el país comienza a pagar los altísimos costos de las ocurrencias presidenciales.

¿De dónde saldrán los recursos para el campo, si no están contemplados en el presupuesto que comenzó a ejercerse en enero?

Lo mismo para los demás temas, sobre todo el energético, sobre

gidas a los jóvenes, sus familias y comunidades en general.

“Esta campaña tiene el objetivo de evitar el consumo, a nosotros nos corresponde, sí, combatir lo que tiene que ver con lo ilegal, pero también informar y educar. Primero, nos van a ayudar a medir los impactos de la campaña. Y, segundo, va a las escuelas. O sea, la idea es que los maestros, padres y madres de familia tengan información, sepan cuál es la conducta que cambia con un hijo o una hija”, informó la titular del Ejecutivo.

Pese al lanzamiento de la campaña, la mandataria mexicana aseguró que en el país no existe un problema de consumo de fentanilo, como lo hay en Estados Unidos, donde este opioide sintético causa alrededor de 100 mil muertes al año. / YALINA RUIZ

todo cuando se trata de “reafirmar’’ la soberanía en el sector.

Con la producción petrolera en caída libre (1.3 millones de barriles diarios contra los 1.8 millones que dejó Peña Nieto), con una importación del 60% de las gasolinas que consume el país y el 60% del gas, sin que funcione el elefante blanco llamado Dos Bocas (que nos iba a abastecer de gasolinas para dejar de importar), el escenario no es muy halagüeño.

Algunos otros datos tendrá la Presidenta que desconocemos para confiar en ese plan, del que la ciudadanía exige resultados pronto.

••••

Si ha seguido “las campañas’’ de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del bienestar, seguro que habrá reído más que con un show de cualquier standupero norteño.

Nadie les prohibió ser creativos para sus campañas, pero de eso a caer en los ridículos videos de autopromoción, hay una enorme diferencia.

A lo mejor los candidatos creen que no hay mala publicidad, o creen firmemente en el dicho aquel de que es mejor que hablen, aunque sea mal, a que no hablen.

Como sea, la primera semana de campañas no abonan nada, nada, al proceso que día a día se va perfilando al fracaso absoluto.

La culpa, hay que precisarlo, no es de los candidatos sino de quienes diseñaron tooodo el show.

DESAFÍO. La candidata externó que justificar el tope de gastos impuesto por el INE de 3 mil pesos al día es “casi imposible”, ya que su ciudad es muy grande para recorrer.

Los jóvenes movemos al país: Alicia Flores Reyes

Alicia Flores Reyes, de 24 años, es candidata a jueza civil en el quinto distrito en Tamaulipas, aseguró que los jóvenes están moviendo al país en distintas áreas y son los que pelean por un sistema más justo, por ello pidió un voto de confianza.

“Siempre ha sido una aspiración mía llegar a ese cargo, ser parte de un sistema para mejorarlo, para tener algo más justo. Es un sueño estar a esta edad tan corta lanzándome como candidata, porque antes se necesitaba la edad mínima de 30 años”, compartió en entrevista con 24 HORAS. En ese sentido, Flores Reyes llamó a la ciudadanía a darle un voto de confianza, pues aseguró que quiere lo mejor para México.

“Que nos den un voto de confianza, los jóvenes somos quienes estamos moviendo el país en muchas áreas de lo que estamos viendo. Somos los que nos manifestamos, somos los que peleamos por un sistema más justo. Queremos lo mejor para el país realmente, lo que queremos es mejorar y luchar por ello”, aseguro.

Además la candidata refirió que las elecciones del Poder Judicial deben verse como una oportunidad, ya que, ahora no tendría que esperar

La justicia, el motor: Gómez Vázquez

La impartición de la justicia debe estar a cargo de profesionales comprometidos con el impulso de una cultura de paz en nuestro país, afirmó la candidata indígena a magistrada, Rosa Gómez Vázquez. Este domingo, la aspirante a obtener un cargo dentro del Poder Judicial realizó un recorrido por el mercado de Jamaica, en la Ciudad de México, donde en una jornada de volanteo para promover su candidatura

entre 30 a 40 años de experiencia, resaltando que “los jóvenes tienen más chispa y más aspiraciones”. “Esperar a que tengamos 30, 40, 50 años de experiencia… Realmente no lo necesitamos. A veces los más jóvenes somos los que tenemos más chispa, más aspiración de poder lograrlo”, aseveró.

Además manifestó que un punto crucial para cambiar al Poder Judicial, es que este sea “más humano, digerible, cercano a la gente y menos burocrático”, pues a veces es difícil para la sociedad comprender los conceptos y mecanismos.

“El hecho de que estemos cubiertos de tantos conceptos, tantos mecanismos, tantos procesos, cosas que a veces se llegan a ver muy burocráticas, a la gente se le dificulta entenderlas. Entonces, hacerlo más digerible para ellos”, externó. Por otra parte, la candidata refirió que una de las barreras en la contienda son algunos lineamientos que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) como el tope de gastos que pueden utilizar los candidatos en la campaña.

La litigante externó que justificar 3 mil pesos al día es “casi imposible”, ya que su entidad es una ciudad muy grande para recorrer, y justificar al menos el gasto de la gasolina y viáticos.

entre locatarios y visitantes aseveró que en la impartición de justicia debe prevalecer el principio de promoción de la paz, la concordia y la armonía. “Una justicia lenta o selectiva fractura la confianza en el sistema y pone en riesgo el necesario tejido social que debe existir entre los integrantes de nuestras comunidades”. Además, refirió que la administración de justicia debe dar garantías de un seguimiento ordenado y pulcro de los casos que se presenten para que las partes se conduzcan en el marco del Estado de Derecho. Durante el recorrido la candidata con 18 años de experiencia en el PJ aclaró algunas inquietudes de la ciudadanía con respecto al proceso de elección. /24 HORAS

CONVIVENCIA. La candidata indígena realizó una jornada de volanteo entre locatarios del mercado de Jamaica.

YALINA RUIZ
CORTESÍA

Renovación de carreteras frena inundaciones

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) resaltó que tras la modernización del tramo de la carretera Macuspana-Escárcega, que abarca 248 kilómetros, se beneficiará a 760 mil habitantes de Tabasco, Campeche y Chiapas, además de prevenir inundaciones en dicha región.

“Esta modernización impulsa el desarrollo económico y la movilidad en la región, y protegerá a las comunidades de los efectos de las lluvias, lo que implica mayor seguridad para los habitantes del sureste mexicano”, refirió la dependencia que encabeza Jesús Esteva Medina. Dichas remodelaciones mejoran la infraestructura y conectividad del sureste, a través de 103 estructuras por intervenir, cinco pasos vehiculares, seis entronques, nueve retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 39 paraderos y 35 puentes vehiculares.

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto de la SICT, es su diseño estratégico para mitigar riesgos por inundaciones, y cumple con los criterios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Los 35 puentes vehiculares serán de cuatro carriles, alargados y elevados para proporcionar mayor capacidad ante avenidas y lluvias intensas. Esto representa un cambio en el diseño que brinda mayor seguridad y resistencia ante contingencias climáticas.

De acuerdo con el plan de trabajo, la ampliación a cuatro carriles abarcará 130 km, de los cuales 42 son en Tabasco, 63 km en Chiapas y 25 km en Campeche. La obra se desarrollará en dos etapas: una de ampliación y otra de conservación; según las proyecciones de la SICT se contempla que las obras concluyan hasta el 2028.

En 2025, los esfuerzos en Tabasco se centrarán en 12 km y la construcción de 2 puentes en las regiones MacuspanaOcaña y Escárcega-José de la Cruz. Para 2026 se intervendrán 38 km en los tramos Ocaña-Agua Blanca y EscárcegaDíaz Ordaz.

En 2027 se continuará con 38 km adicionales entre Agua Blanca y el entronque a Palenque, mientras que en 2028 se concluirá con 38 km entre el entronque Palenque y el límite con los estados de Tabasco y Campeche. /24 HORAS

mil kilómetros se remodelarán de la carretera MacuspanaEscárcega

mil habitantes aproximadamente serán beneficiados

En 2025, aumentan 2.3% las muertes maternas en el país

Origen. Entre las principales causas de fallecimientos están: El aborto, hipertensión en el embarazo, hemorragia obstétrica, entre otras

De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), hasta la primera semana de marzo de este año, se registraron 88 defunciones maternas en México, lo que significa un aumento de 2.3% con respecto al corte de 2024, donde se contabilizaron 86 fallecimientos.

Las principales causas de fallecimiento son el aborto con 13.9%, enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con el 10.7% y hemorragia obstétrica con 7.4%.

A la par el informe semanal Notificación Inmediata de Muerte Materna de la Ssa, con corte al 22 de marzo indica que, “la razón de mortalidad materna preliminar calculada es de 24.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un incremento del 5.7% en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior”.

Las entidades que presentan un mayor número de defunciones maternas son: Chiapas y Estado de México con 14; 9 en Ciudad de México y Veracruz, y Jalisco con 10; siendo el equivalente al 45.9% de las defunciones registradas en México durante 2025.

OBJETIVO. En el marco del Día Mundial de la Salud arrancará la campaña Comienzossaludables, futurosesperanzadores, dando prioridad al bienestar maternal y de los recién nacidos.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el 2020, en América Latina y el Caribe se registró una muerte materna cada hora, lo que supuso un retroceso de dos décadas de avances en los indicadores de salud materna en la región. DECESOS

ros esperanzadores , que busca intensificar los esfuerzos para dar batalla a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los países asociados promoverán la campaña con un enfoque en la salud materna y la supervivencia de los recién nacidos.

maternos de calidad, acceso universal a los métodos anticonceptivos y lucha contra las desigualdades en el acceso a la salud.

En junio de 2024, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el doctor Jarbas Barbosa Jr., hizo un llamado urgente para reducir la mortalidad materna en América.

Sin embargo, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), enero-junio de 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la muerte materna no se encuentra dentro de la lista de las 10 principales causas de muerte en las mujeres.

Ante ello, en el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, se realizará una campaña de un año sobre la salud materna y del recién nacido bajo el lema, Comienzos saludables, futu-

En tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha señalado que 9 de cada 10 muertes maternas son evitables si se aplican las medidas y recomendaciones que han demostrado ser efectivas como los cuidados

¿Qué vamos a hacer cuando todo cambie y todo siga igual?

La semana anterior arrancaron las campañas de todos los candidatos que buscan un cargo en el poder judicial. Después de ver lo que nos queda para los siguientes días no sé si eso es una buena o una mala noticia. La duda esta vez es si tener a los candidatos bailando en una pantalla o tratando de tomarse fotos en un mercado de la colonia necesariamente va a mejorar la manera en la que la justicia se imparte. El arranque de la promoción de los candidatos tuvo mucho de ingenio y poco de una ruta clara de verdaderamente qué queremos o necesitamos saber de las personas que compiten por un cargo.

Vi a candidatos por los que ni siquiera voy a ser capaz de votar en mi feed de las redes so-

ciales. Pero no vi ninguna posibilidad de que eso acorte los tiempos en los que se resuelven las controversias, que haya menos posibilidad de corrupción o que no se dicten una línea de actuar desde esferas de poder. Lo que vimos en el arranque de la campañas fue a personas tratando de convencer a punta de videos de TikTok de que son capaces de ocupar un cargo que tiene que ver con la impartición de justicia.

No sé si necesariamente una cosa tiene que ver con la otra. Pero es lo que tenemos para los siguientes meses.

Si soy enteramente sincera, la buena noticia es que me estoy enterando cuántos tipos de juzgadores hay en el sistema y para finales de abril voy a tener una idea más o menos general de cómo se llaman y cuál ha sido su trayectoria.

Eso debe ayudar al menos a tener más o menos claro quienes están en el cargo y quiero pensar que podría hacer que la ciudadanía se involucre de una manera distinta a quién y cómo se imparte la justicia.

Para este punto, todos tenemos marcados los defectos que tiene el poder judicial: acciones de nepotismo, corrupción, falta de personal.

El Día Mundial de la Salud se estableció en 1948 para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y concientizar a la población de todo el orbe sobre la importancia de la salud.

Cuando pensamos en la justicia expedita no necesariamente aparece en nuestro catálogo mental la justicia mexicana. Eso es cierto, pero me parece que tratar de solucionar los problemas que tiene el Poder Judicial con la reforma actual es muy parecido a tratar de resolver un problema de páncreas amputando un brazo.

Sin embargo, es lo que hay. A partir de ello, la idea deberá ser conocer al menos todos los nombres de quienes compiten para ser ministros de la Suprema Corte y ubicar sino su carrera entera, al menos si han participado o no en ciertos escándalos.

Incluso me parece que las cercanías en los eventos “espontáneos” en los que participan los aspirantes a ministros nos pueden dar una idea muy clara de si el apoyo corporativo de los sindicatos está detrás o si podemos pensar en un periodo de algún ministro con mayor independencia de esos sectores.

Creo que saber qué han defendido durante su carrera judicial debería darnos una idea de hacia dónde estamos dirigiendo a la Suprema Corte ahora que como democracia podemos decidir.

Quizá lo único que me queda como duda genuina es ¿qué pasará cuando el sistema esté completamente transformado y algunas fallas estén exactamente igual?

OBRAS. El 16 de marzo comenzó la primera fase de modernización que conecta a Tabasco, Campeche y Chiapas.
CORTESÍA
KARINA AGUILAR

Quejas. Propietarios de 231 condominios sufren la falta de servicios, por lo cuales pagaron a la empresa, que inclumplió con lo ofrecido en la venta

ÁNGEL ORTIZ

Residentes de Torre Mistral denunciaron haber sido víctimas de fraudes por parte de la empresa Desarrollos Sustentables Santa Fe en la compra de departamentos; las propiedades fueron entregadas con años de diferencia, sin los servicios, materiales y espacios prometidos y con riesgos, por evaluación de Protección Civil.

Vecinos del inmueble ubicado en Santa Fe, donde hay 231 departamentos, explicaron que en 2014 la empresa prometió la entrega a la brevedad posible, sin embargo, fue hasta 2024 cuando apenas algunos de los compradores, mediante presiones, lograron la escrituración de su patrimonio.

Aunado a esto, debieron tomar los inmuebles sin terminar, por lo que incluso pagaron para concluir las obras.

“Es así como opera la constructora, siempre se tardan en entregar; entregan los edificios a medias y luego ya empiezan a hacer otros desarrollos, y la verdad es que un arma que han tenido ellos es que a la gente no la dejan escritura”, explicó a 24 HORAS un residente.

Puso como ejemplo que desde hace 10 años, la empresa, adeuda los montos del pago de predial y agua, los cuales llegan para algunos departamentos hasta por 400 mil pesos, mismos que deberían ser cubiertos por la constructora, la cual apela que si quieren escriturar los acreedores de los espacios son en quienes recae la responsabilidad de la deuda.

La empresa no quiere que no nos organicemos para que tengamos fuerza legal para exigir que cumplan con la entrega adecuada de los departamentos en la Torre Mistral”

PROPIETARIO

AFECTADO por la empresa

Desarrollos

Sustentables Santa Fe

“Han tratado de obstaculizar y dividir a la gente, que no nos organicemos para que no tengamos fuerza legal; estos años han hecho lo mínimo necesario para entregarnos”, reveló. Incluso, agregó, durante la pandemia algunos inquilinos trataron de vender sus propiedades, sin embargo, no obtuvieron resultados favorables.

“Cuando nos vendieron no existía La Mexicana; a mí me costó 35 mil pesos el metro cuadrado, ya que hicieron La Mexicana todos esos edificios se fueron para arriba en su valor, incluso siguen vendiendo, son 231 departamentos y les quedan 20 por vender”, indicó.

Gustavo Tomé ha sido acusado de fraude por el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Jalisco y Quintana Roo, además de las acusaciones por el retraso en la Torre Mistral de la Ciudad de México.

En Cancún, el presidente ejecutivo de Fibra Plus y Fibra HD, fue señalado por fraude en el desarrollo Marea Puerto Cancún, que arrancó en 2016.

Con protestas públicas y denuncias, un grupo de compradores de los departamentos de lujo indicaron que los inmuebles se los vendieron en 2019 a precios de hasta 12 millones de pesos, pero no se han entregado.

En 2022 se entregaron los primeros 20 departamentos de lujo, pero no tenían servicios y se reportaron otras anomalías como

MÁS

DE

UNA DÉCADA TARDARON EN ENTREGAR EL INMUEBLE CON DEFECTOS

Habitantes de Torre Mistral denuncian fraudes y abusos

En cuanto al valor actual, el residente afectado indicó que los precios son de 100 mil pesos por el metro cuadrado; sin embargo, por la falta de áreas comunes un notario les explicó que al buscar vender sus propiedades perderían un 30 por ciento de su valor.

Sobre las áreas sin terminar, la empresa original tomó distancia con los compradores, por lo que quedó a cargo de su empresa Península, dijo.

Los vecinos, agregó, otorgaron un voto de confianza en diciembre pasado, pero hasta la fecha no han obtenido resultados positivos.

“Quieren entregar lo mínimo necesario”, los trabajos de Península carecen de mante-

nimiento en áreas importantes para garantizar la seguridad en el lugar, informó.

Entre los servicios que ofrecía el condominio estaban un total de 400 metros cuadrados de celdas solares y espacios de amenidades que no existen.

“Nos ofrecieron una piscina olímpica y ahora nos dicen que sólo van a ser tres chapoteaderos y un carril de nado”, explicaron los vecinos.

Cabe señalar que estas áreas comunes, les comentaron, serían compartidas con la Torre Siroco, también con más de 200 departamentos; por lo que solventar la demanda comunitaria sería insostenible.

Empresario arrastra múltiples denuncias por obras irregulares

que se sobrevendieron los mismos inmuebles a varios clientes y que no contaban con servicios ni las amenidades prometidas.

entidades es donde se han presentado quejas por las anomalías de la empresa encargada de construir Torre Mistral

A principios de 2025, se informó que se retomaría el proyecto porque ya se contaba con todos los permisos municipales y estatales para el desarrollo inmobiliario.

En 2020, se giró una orden de aprehensión contra Gustavo Tomé por fraude espe-

cífico, la cual fue cancelada debido a que no se encontraron indicios de las acusaciones. Fibra Plus, en un comunicado, señaló que era una confusión y el acusado era José Felipe Tomé.

De acuerdo con reportes de medios, en Jalisco se denunció un presunto fraude en las empresas de Gustavo Tomé, la desarrolladora Génesis Capital.

Los vecinos están preocupados, debido a que, incluso, autoridades de Protección Civil capitalina han evaluado el lugar y lo han catalogado con riesgos y espacios sin terminar.

El inmueble cuenta con tres elevadores públicos y uno de carga, pero dos están fuera de servicio, por lo que uno solo de estos ascensores debe abastecer la demanda de los 33 pisos con los que cuenta el edificio.

Hay zonas del cableado eléctrico que se encuentran al descubierto, mientras que los muros presentan huecos y se encuentran en obra gris, denunciaron.

Sin embargo, se determinó que no había delitos que perseguir, por lo que la denuncia fue desestimada en su totalidad.

Actualmente, Gustavo Tomé lleva a cabo su mayor proyecto que es Espacio Condesa, que en 2023 fue suspendida la obra de centro comercial y departamentos por falta del plan de obras de mitigación y estudios de impacto ambiental.

En diciembre pasado, el empresario dijo que Fibra Plus y Fibra HD tienen activos por 17 mil millones de pesos.

En 2020, el hermano de Gustavo, Felipe Tomé fue asesinado en Jalisco, y a quien se le ligaba a proyectos inmobiliarios en Nayarit y Puerto Vallarta con denuncias de anomalías y construcciones en terrenos sin tener la propiedad legal. / ÁNGEL CABRERA

PRUEBAS. La constructora Desarrollos Sustentables Santa Fe incumplió con la entrega en tiempo de las obras, las cuales están incompletas.

Candidatos al PJ ya pueden registrarse en sitio de IECM

Información. Con la página, ciudadanos conocerán el perfil de quienes buscan ser juez, magistrado o ministro

RODRIGO CEREZO

Con el arranque de las campañas en puerta para que la población conozca a los candidatos a jueces y magistrados, así como sus propuestas; el Instituo Electoral de la Ciudad de México (IECM) habilitó el micrositio “Conóceles Judicial” para que presenten su perfil y propuestas para reforzar un voto informado en la próxima elección del 1 de junio.

Para ello, el IECM, a través de este sistema, generó cuentas de acceso de cada persona candidata, quienes hasta el 13 de abril, podrán ingresar su información en el micrositio para que la ciudadanía tenga mayor claridad sobre a quién elegir en las urnas.

El micrositio https://www.iecm. mx/www/sites/poder_judicial/conoceles.html estará disponible para consulta de los habitantes de la capital del país a partir del inicio de las campañas electorales el 14 de abril y hasta el día de la jornada electoral, el próximo 1 de junio de 2025.

El objetivo de la plataforma es difundir información sobre la iden-

tidad, el perfil, la trayectoria académica y el historial profesional de los candidatos, así como la versión pública de los expedientes con los que acreditaron su elegibilidad e idoneidad para el cargo que se postulan.

“Esta información le permitirá a la ciudadanía conocer a las personas candidatas y emitir un voto informado”, indicó el Instituto Electoral local. Asimismo, el órgano capitalino destacó que la veracidad de la información que se capture en el micrositio, será responsabilidad de las personas candidatas.

FECHAS. El Micrositio “Conóceles Judicial” estará disponible para consulta de la ciudadanía a partir del próximo 14 de abril, y hasta el día de la jornada electoral, es decir, el 1 de junio.

El IECM supervisará que no se publiquen contenidos ofensivos o discriminatorios respecto de otras candidaturas, lenguaje sexista, no incluyente u ofensivo, así como alusiones o menciones a partidos políticos.

Por lo anterior, invitó a las personas candidatas a cumplir con esta obligación y a la ciudadanía a que consulte este micrositio a partir del próximo lunes 14 de abril, para que el 1 de junio elija a las personas juzgadoras de manera informada, así como conocer y familiarizarse con las boletas de la elección judicial.

CLAUSURA. Para concluir con la etapa previa a la Consulta del Presupuesto Participativo, se llevaron a cabo reuniones en

Xochimilco y Miguel Hidalgo.

Finalizan foros sobre proyectos ciudadanos

La Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso capitalino concluyó los foros desarrollados en las 16 alcaldías para dar a conocer los alcances de la convocatoria para participar en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025.

Al respecto, el diputado Fernando Zárate, presidente de la comisión, señaló que esta serie de foros ayudará a mejorar la construcción de los proyectos de Presupuesto Participativo, a partir de una Guía de Operación elaborada por la Secretaría de Finanzas, que explica cómo ejercer estos recursos.

En Milpa Alta, el diputado de Morena, Miguel Macedo, reiteró la importancia de que la población participe en la definición de los recursos de la demarcación donde habitan, así como en los foros que se llevaron a cabo, para conocer los detalles.

Por su parte, la congresista Judith Vanegas descartó que este ejercicio de participación

ciudadana tenga intereses partidistas, al señalar que los proyectos son presentados por los propios vecinos para el bienestar de su comunidad.

Durante el foro efectuado en Tláhuac, la diputada morenista, Adriana Espinosa, afirmó que la participación ciudadana es fundamental para la toma de decisiones en forma democrática, así como para la ejecución y evaluación de los actos de gobierno. En tanto, la diputada Juana María Juárez, también del partido guinda, resaltó la relevancia de informar a la ciudadanía cómo se desarrolla el proceso de Presupuesto Participativo, para que su ejecución beneficie a la población.

En la alcaldía Miguel Hidalgo, la coordinadora capitalina de Morena, Xóchitl Bravo, resaltó la importancia de escuchar y atender a la población, así como de explicarle lo referente al Presupuesto Participativo “para que llegue a buen puerto”. / RODRIGO CEREZO

Retira Coyoacán chelerías al interior de tianguis y viviendas

Elementos del programa “Escudo Coyoacán”, en coordinación con la Secretaría de Marina, recorrieron dos tianguis ubicados en las colonias Carmen Serdán y Pedregal de Santo Domingo este fin de semana para desmantelar puestos irregulares así como cheleríasen domicilios.

Durante los recorridos, el grupo de uniformados apercibió a los comerciantes a quienes les fueron encontradas bebidas alcohólicas en sus puestos.

En la colonia Pedregal de Santo Domingo, los uniformados desplegaron un operativo en la calle Escuinapa, contra la instalación de un puesto semifijo en la calle dedicado a la venta de alcohol sin ningún tipo de control. También resalta el caso de un puesto dedicado a la venta de esquimos y bebidas con hielo; en donde dentro de una caja de plástico fueron halladas varias botellas de cerveza listas para venta y consumo en la vía pública. En el lugar, fueron retiradas cervezas, una hielera con bebidas alcohólicas y tres botellas de licor expuestas en el sitio para consumo. En la noche, fueron apercibidas personas que vendían bebidas alcohólicas en sus patios o estacionamientos. Al violar la Ley de Establecimientos Mercantiles, se les notificó las sanciones correspondientes en el caso de volver a incurrir en dichas falta.

VIGILANCIA. La demarcación alertó que las cheleríasse mudaron a las viviendas y estacionamiento de unidades habitacionales.

El alcalde, Giovani Gutiérrez, reiteró que la venta de bebidas embriagantes de manera indiscriminada, sin autorización y en vía pública, puede derivar en puntos generadores de violencia, motivo por el cual se busca inhibir este tipo de comercios. La directora de Seguridad Ciudadana, Aurora Monserrat Cruz, alertó que el fenómeno de las cheleríastorerasdisminuye, así como la venta de bebidas en vía pública, para refugiarse en patios de viviendas, garajes y estacionamientos de unidades habitacionales, por lo que redoblarán la vigilancia. / ÁNGEL ORTIZ

Milpa Alta, Tláhuac,
IECM
FOTOS: ALCALDÍA COYOACÁN

Colaboración. La fracción del PVEM consideró que esta herramienta dará más seguridad a los asistentes a los establecimientos mercantiles

RODRIGO CEREZO

Para detectar la adulteración de bebidas alcohólicas en bares, antros y más, el coordinador del Partido Verde (PVEM) en el Congreso capitalino, Jesús Sesma, pidió a los titulares de las 16 alcaldías a trabajar de la mano con establecimientos mercantiles para distribuir la pulsera Centinela de manera gratuita.

Mediante un punto de acuerdo presentado durante la sesión ordinaria, explicó que se busca garantizar la seguridad de las personas que acuden a cualquier establecimiento mercantil que cuente con autorización para la venta de bebidas alcohólicas y evitar el consumo de sustancias irregulares.

“La venta y consumo de bebidas adulteradas es un problema creciente y alarmante en nuestra ciudad, una práctica que no sólo representa un grave riesgo para la salud de las personas, sino que también pone en peligro la seguridad y bienestar de quienes, contra su voluntad y desconocimiento, son víctimas de su consumo”, señaló el diputado.

La pulsera Centinela Guardián, como la presentó este diario en noviembre de 2024, representa una

Diputados piden a los alcaldes impulsar uso de pulsera Centinela

segundos tardará el test en detectar si la bebida que se está consumiendo está adulterada 200 3 a 5

pesos cuesta una pulsera Centinela que es distribuida por la empresa Anidice, que es la creadora

SEGURIDAD. Jesús Sesma, quien preside la Jucopo, señaló que esta pulsera dará más seguridad a las y los jóvenes.

herramienta innovadora y efectiva para combatir este problema, ya que tiene una capacidad de detectar más de 32 sustancias nocivas, incluyen-

OBJETIVO. El retiro de pérgolas y enseres busca mantener el orden y reforzar la seguridad en la demarcación, aseveró la alcaldesa Rojo de la Vega.

Cuauhtémoc amonesta 140 negocios en 90 días

Para garantizar el respeto a la ley y el libre tránsito, en lo que va del año, la alcaldía Cuauhtémoc ha realizado el apercibimiento de 140 establecimientos en vías secundarias, así como el retiro de 20 pérgolas que no cumplían con la normatividad aplicable en la materia.

La titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, destacó que cada semana se implementan operativos de retiro de enseres y pérgolas en colonias con mayor concentración como Hipódromo, Condesa, Roma Norte y Roma

Sur.

de negocios, otorgando un plazo de 24 horas para que exhiban su aviso de colocación de enseres ante la autoridad competente; en caso de omisión, se realiza el retiro.

Estas acciones continuarán, dando muestra del compromiso con la seguridad y el orden en el espacio público, garantizando que se cumpla la ley”

ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA Alcaldesa de Cuauhtémoc

Los despliegues se llevan a cabo en respuesta a solicitudes vecinales y a los recorridos realizados en colaboración con integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria, indicó.

La alcaldesa explicó que durante estos recorridos, se apercibe por escrito a responsables

Indicó que el aviso para la colocación de enseres se tramita a través de la plataforma del SIAPEM, responsable de la autorización de los permisos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico. Refirió que los objetos decomisados podrán ser reclamados por sus propietarios al presentar la documentación requerida en las oficinas de la alcaldía.

Rojo de la Vega subrayó que estas acciones continuarán, dando muestra del compromiso con la seguridad y el orden en el espacio público, garantizando que todos los establecimientos cumplan con la normativa vigente. / RODRIGO CEREZO

do drogas estimulantes y depresivas, con un alto grado de precisión.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) detalló

que esta herramienta funciona en dos momentos: un primer tiempo, en donde cambia a color naranja, cuando se trata de sustancias esti-

mulantes; mientras que, si su color es azul, nos avisa de la existencia de sustancias depresivas.

“Al implementar esta medida preventiva, estamos contribuyendo a mantener una ciudad más segura para todas y todos, y es un esfuerzo más para apoyar las recomendaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ya que la diversión y el esparcimiento no debe dar espacio a la afectación de la salud e integridad de las personas”, indicó el pevemista.

Jesús Sesama aseguró que una de las prioridades que deben tener los alcaldes y las autoridades gubernamentales es preservar el bienestar de la población, sobre todo cuando acuden a los establecimientos mercantiles a divertirse.

“Al existir herramientas que faciliten la seguridad de los comensales en un bar, se deben de aprovechar”, puntualizó el legislador que preside la Jucopo en el Congreso Local.

Sorprende SSC a pequeño con cáncer

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no sólo combaten el crimen, en ocasiones, también llevan la ilusión a los niños, como ocurrió en un hospital de la alcaldía Azcapotzalco, donde sorprendieron a un pequeño paciente de oncología en su cumpleaños. El niño tenía el sueño de ver nuevamente a la mascota de la corporación, Jaguar, y convivir con él, a quien conoció en la Segunda Rodada Infantil, Niñas y Niños visibles en bici 2024. Por lo que, tras coordinar con los médicos, la mascota llegó de sorpresa al nosocomio, ubicado en la colonia La Raza, y de regalo de cumpleaños le llevó un xilófono.

A la llegada de los uniformados y de Jaguar, el pequeño paciente se mostró un poco nervioso y tímido; sin embargo, su semblante cambió poco a poco durante la convivencia y su rostro se iluminó de felicidad al ver cumplido su sueño.

Congreso dará batalla jurídica por Chapultepec

El Congreso capitalino acatará la resolución jurisdiccional que obliga a abordar el cambio del uso de suelo del Bosque de Chapultepec, de área verde a uso habitacional, a favor de la Inmobiliaria Trepi, anunció la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila.

La legisladora aseguró que los diputados utilizarán todos los recursos políticos y jurídicos a su alcance para defender el Bosque de Chapultepec ante el fallo del Poder Judicial, a favor de José Manuel Berumen Bautista, para apropiarse de un área de interés ambiental.

El pequeño abrió su obsequio entregado por Jaguar y se dispuso a jugar con él; mientras que los familiares del menor agradecieron la visita y el gesto noble de los policías para compartir tan importante fecha.

ILUSIÓN. En un hospital ubicado en Azcapotzalco, policías y la mascota Jaguar celebraron el cumpleaños del pequeño paciente.

Cabe señalar que la dependencia busca fomentar una sana convivencia entre la sociedad y los policías, ya que uno de los objetivos es refrendar la cercanía con la población y lograr, más allá del servicio de proteger a los habitantes, un entorno más seguro y fortalecer la confianza ciudadana. / ÁNGEL ORTIZ

ALISTAN. La bancada de Morena adelantó que buscarán por todos los cauces jurídicos para evitar el cambio.

“Vamos a cumplir la sentencia, esta es una decisión que nos corresponde a todos los diputados

del Congreso, es un asunto colegiado… la Junta de Coordinación Política está revisando cómo vamos a darle cauce a este tema”, anunció.

La coordinadora parlamentaria de Morena, Xóchitl Bravo, adelantó que esta semana el Congreso abordará y definirá la ruta a seguir. El pasado 2 de abril, el Congreso de la CDMX recibió una notificación de un juzgado en materia administrativa, por el cual se obliga a diputados otorgar el uso de suelo respecto a un terreno de 5 mil metros cuadrados en la tercera sección de Chapultepec.

Este asunto tiene su origen en una expropiación realizada en 1992 por el Gobierno en turno y que ha estado en un litigio durante décadas, el cual ahora ya tuvo un fallo a favor del particular, explicó Ávila. / RODRIGO CEREZO

BUSCABAN COMPETIR PARA PRESIDENCIAS MUNICIPALES

Por amenazas, renuncian 18 precandidatos para Veracruz

Contienda. El estado sigue siendo foco rojo y “el tema (violencia) es muchísimo mayor al que nos podemos llegar a imaginar”: experto

GABRIEL ROMERO

Aún no inician las campañas en Veracruz y debido a la violencia político-criminal que sufre el estado, al menos diez precandidatos de los partidos Acción Nacional (PAN), dos del Trabajo (PT), una de Morena y cinco de Movimiento Ciudadano (MC) se bajaron de la contienda; además, se reporta otro aspirante desaparecido del partido naranja.

La morenista Elvia Merlín Castro anunció que declinaba al proceso por la alcaldía de Cosoleacaque desde el 3 de abril pasado, porque no existían las garantías de seguridad para ella.

Además, desde el 3 de enero de 2025, se reportó como desaparecido a Carlos Antonio Salinas Guerrero, de MC y quien se perfilaba como aspirante por el municipio de Naranjos. Además, el dirigente emecista estatal, Luis Carbonell de la Hoz, reconoció que más de diez de sus candidatos han sido amenazados, por lo que presentaron denuncias ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Este año, la entidad tendrá doble elección, se elegirán a los 212 presidentes municipales y a los jueces que integrarán el Poder Judicial (PJ). En las alcaldías también se disputarán sus 212 sindicaturas y 630 regidurías.

La característica que más va a tener(esta elección) va a ser la apatía de la población, principalmente por la elección del Poder Judicial(...), pero no hay que descartar la violencia

GUILLERMO

TORRES QUIROZ

Director de Saber Votar

Este fin de semana se cerraron los registros de candidatos a las alcaldías, inicialmente era el miércoles pasado, pero el OPLE lo amplió para el 4 de abril.

`SIGUE LA INSEGURIDAD EN EL ESTADO` En entrevista con este diario, el presidente de Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, dijo que Veracruz sigue como foco rojo en materia de inseguridad.

Indicó que la violencia no ha bajado, razón por la que muchos candidatos decidieron abandonar sus aspiraciones, lo que demuestra que “el tema es muchísimo mayor al que nos podemos llegar a imaginar”.

Exigen seguridad para aspirantes de los comicios 2025

Debido a amenazas e intimidaciones, al menos cinco aspirantes a presidencias municipales en Veracruz de Movimiento Ciudadano (MC) dejaron la contienda electoral, informó, ayer, el dirigente estatal, Luis Carbonell de la Hoz.

Explicó que ante esta situación, solicitaron el apoyo de las autoridades estatales para que garanticen la seguridad de los aspirantes. El emecista manifestó que actualmente la polí tica veracruzana vive una situación complicada y en una constante inseguridad.

TEMOR POR SU INTEGRIDAD

espera para los comicios del Poder Judicial: Saber Votar

5 2 1

Abandonan la carrera por mensajes y atentados

Por la violencia político-criminal, al menos dos candidatos del Partido del Trabajo (PT) dejaron la contienda para la renovación de las presidencias municipales, a pesar de que ya estaban postulados ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

PETISTA. Anell Acevedo anunció con un video que renunciaba.

Algunos de estos amagos fueron atribuidos a contrincantes de otros partidos.

Anell Acevedo Castellanos, iba por la presidencia municipal de La Antigua, renunció

Detalló que es difícil saber cuántos podrían dejar las elecciones y “si se van a meter algunas medidas de resguardo como se hizo en el proceso electoral pasado, donde se metieron algunas acciones de protección”. Manifestó que hay que tomar en cuenta que actualmente en Veracruz hay una fuerte presencia de dos cárteles: el Jalisco Nueva

Marcharon en Guadalajara por la crisis de desaparecidos que viven

Familiares de desaparecidos y decenas de personas, entre ellas alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) marcharon este domingo desde Plaza Universidad hasta Palacio de Gobierno, para exigir la pronta aparición de dos jóvenes estudiantes, entre otras víctimas de este delito.

La protesta surgió ante la falta de respuesta de las autoridades sobre el paradero de los jóvenes Edgar Axel Ríos y Miguel Alejandro, a

quienes se les vio por última vez hace diez días en Tlaquepaque, y cuyos casos se suman a la crisis de desapariciones en Jalisco.

“Fue el Estado”, “¿Dónde están? ¿Los estudiantes dónde están?”, gritaban los universitarios a su paso por las calles, mientras portaban carteles con fotografías de las víctimas.

“No puede ser que las madres buscadoras o nosotros tengamos que buscar a nuestros seres queridos vivos o, lamentablemente, muer-

“Ustedes saben que iba a participar por el PT(...), pero debido a este mensaje (para que me retirara) no participaré”

ANELL ACEVEDO CASTELLANOS

Exprecandidata a alcaldía de La Antigua

luego de denunciar que fue víctima de amenazas al recibir mensajes en los que le decían que se retirara.

Mientras que el petista Crispín Hernández Sánchez, quien contendía por la presidencia municipal de Mixtla de Altamirano, sufrió un atentado en el que hombres armados balearon su camioneta y la quemaron. / 24 HORAS

Generación y el del Pacífico, lo que genera una guerra por las plazas.

PREVÉN APATÍA ELECTORAL

Señaló que en las elecciones municipales se puede esperar violencia; sin embargo, en el caso de las del Poder Judicial espera poca participación, entre 10 y 15 por ciento.

Confió en que las autoridades puedan garantizar unas elecciones justas y seguras para que tanto los interesados como la ciudadanía puedan ejercer su derecho a votar y ser votado el próximo 1 de junio.

“Hoy, ser candidatos (en Veracruz) es una cuestión compleja, luchan cuesta arriba, hoy hay amenazas veladas para nuestros candidatos, pero lo que yo les digo es que tenemos que seguir trabajando”, afirmó.

DIEZ DEL PAN

mil o más es el número de desaparecidos en Jalisco, de acuerdo con cifras oficiales

tos, la verdad es un miedo constante el ser estudiante”, apuntó una de las participantes afuera del Palacio de Gobierno, a la prensa local. Cuestionaron al gobernador Pablo Lemus que hagan falta tantas personas. Una alumna criticó la invisibilidad de los casos: “Axel y Miguel son menores de edad. Ni siquiera deberían estar desapareciendo”. “Lo que se exige es seguridad para la gente, porque hay muchísimos desaparecidos”, dijo otra joven.

LUIS CARBONELL DE LA HOZ

Dirigente estatal de Movimiento Ciudadano Cuando menos, esos diez me autorizaron decir y solicitar protección, se han bajado algunos, sí, cuatro o cinco”

Federico Salomón Molina, presidente del Comité Directivo Estatal blanquiazul, dijo que los gobiernos federal y estatal deben mejorar la seguridad y dar resultados reales, pues no se trata sólo de los candidatos, sino también la ciudadanía.

“Municipios que sabemos que están muy calientes en el tema de inseguridad(…) son municipios donde se nos está poniendo un poco difícil para que la gente pueda aceptar ser candidata o candidato”, detalló.

Indicó que el PAN recomendó a sus contendientes cuidar los horarios y zonas donde realizan eventos; sin embargo, reconoció que la inseguridad prevalece en toda la entidad y que poco pueden hacer más allá de las acciones que ya han tomado. / 24 HORAS

“Es una elección confusa, la gente no sabe para qué son esos cargos; termina siendo un tema que va a ser para gente que realmente esté muy interesada, para los experimentados”, explicó. Indicó que el hecho de poner números en lugar de taches desmotiva al elector.

CRISIS. Familiares de desaparecidos recorrieron el centro de Guadalajara en busca de soluciones.
LOS QUE SE BAJAN

Alertan por calor extremo en Yucatán

Reporte. En el municipio de Oxkutzcab, el termómetro marcó 40.5° Celsius el 16 de marzo y el 3 de abril

GUILLERMO CASTILLO / 24 HORAS YUCATÁN

Las intensas olas de calor que azotan a Yucatán en esta temporada podrían alcanzar temperaturas extremas y la sensación térmica puede superar 50 grados Celsius, lo que sería una amenaza real para la salud de sus habitantes, de acuerdo con expertos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado señala que lo más caluroso en lo que va del año se reportó en Oxkutzcab el pasado 16 de marzo y 3 de abril, cuando el termómetro marcó 40.5 grados.

El médico internista Raúl Aguilar Morales advirtió que las altas

Quiatoni: crimen de síndico se

suma a violencia

El ayuntamiento de San Pedro Quiatoni, Oaxaca, confirmó el secuestro y asesinato de su síndico procurador, Sergio Ángeles López, y responsabilizó a la comunidad de La Soledad Salinas.

“Lamenta que, tras los hechos de violencia del viernes por la noche, no haya aún elementos de la Policía estatal y de la Guardia Nacional en la zona”, detalla.

El presidente municipal, Marcelo García Sánchez, informó que el funcionario presuntamente “fue secuestrado por un grupo de pobladores y autoridades de la agencia municipal de la Soledad Salinas”.

Agregó que “su muerte fue cruel y violenta, lo que nos llena de indignación y tristeza”.

Los enfrentamientos del fin de semana en Tlacolula han dejado cuatro muertos y al menos 20 heridos por un supuesto conflicto

temperaturas tienen graves consecuencias, tanto para las personas como para los animales, lo que pone en riesgo la calidad de vida y la biodiversidad en la región.

hasta nuevo aviso , debido a la inseguridad.

político y de tierras entre pobladores de diversas comunidades de la zona oaxaqueña.

A raíz de los recientes hechos violentos, autoridades educativas informaron sobre la suspensión temporal de actividades escolares en la zona, con el fin de salvaguardar la integridad de estudiantes, personal docente y administrativo. / QUADRATÍN

RIESGOS EN LA SALUD

Aguilar Morales explicó que en Yucatán, donde el calor y la humedad son constantes, los mecanismos de regulación, como la sudoración y

el aumento en la frecuencia respiratoria, se ven desbordados. Esto incrementa el riesgo de golpes de calor, deshidratación, agotamiento e incluso fallos orgánicos. El año pasado se registró un aumento de más del doble de casos de golpes de calor respecto al año anterior, pues en 2023 reportaron 100, mientras que en 2024 sumaron 266, la mayoría se registró en mayo, cuando hubo 132 casos.

muertes se registraron el año pasado y 226 casos de golpes de calor

“Cuando las altas temperaturas se combinan con la humedad provoca fatiga, mareos, calambres musculares e incluso pérdida de conciencia”, señaló.

A largo plazo, dijo, esto puede ocasionar enfermedades cardiovasculares, problemas renales, respiratorios, e incluso puede agravar condiciones como la diabetes.

Abundó que los sectores más vulnerables al estrés térmico son los niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. Enfatizó también en la necesidad de implementar medidas como: mantenerse hidratado, usar ropa ligera, de colores claros, y evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Las personas que trabajan al aire libre o en ambientes calurosos, indicó, deben contar con acceso a sombra, así como agua fresca y descansos periódicos.

“Se deberían promover espacios con sombra, especialmente en las comunidades rurales de Yucatán, así como campañas educativas que informen continuamente sobre los riesgos y cuidados ante el calor extremo”, concluyó.

Sin control, incendio forestal en Hidalgo

Un incendio forestal registrado en la comunidad de Zaragoza, en el municipio de Tlahuiltepa, Hidalgo, provocó el desalojo de al menos 60 personas, debido a la magnitud del siniestro.

El Gobierno de Hidalgo informó que fueron diez las familias trasladadas a un refugio temporal y Protección Civil estatal reportó que el fuego avanzó a una zona de difícil acceso, lo que complica las labores.

Hasta el momento, se han rebasado los 100 incendios forestales en la entidad, confirmó el Gobierno estatal.

Dijo que esto es por falta de lluvia, pero también por la mano humana.

personas fueron desalojadas de Tlahuiltepa y llevadas a un refugio temporal

FUEGO EN VERACRUZ Y CHIHUAHUA En Veracruz, tres conflagraciones continúan activas, principalmente en la región de las altas montañas y

El Infonavit convertido en fábrica de votos

Desde hace años, en México dejaron de importar los políticos con capacidad de análisis y respeto por las leyes, para ser reemplazados por paleros y propagandistas del partido en el poder. Estos individuos, sin escrúpulos ni permiso, han metido mano al dinero de los trabajadores para luego presumirlo como un acto de justicia social. Me refiero específicamente al saqueo de las subcuentas de vivienda del Infonavit.

Una cosa es que el Gobierno construya vivienda social como política pública, y otra muy diferente es que se adueñe de los recursos

de los trabajadores para construir vivienda con fines electorales. No nos confundamos: no es por el bien del pueblo. Finalmente, también somos pueblo, y lo único que han hecho es despojarnos de nuestros recursos. La ocurrencia se convirtió en ley, y si el Gobierno puede disponer del ahorro del Infonavit sin preguntarnos, ¿qué impide que mañana lo haga con las Afores? ¿O con los fondos de pensión? ¿O con cualquier otra prestación? No nos engañen: no es un acto de política pública, es una confiscación disfrazada de “primero los pobres, primero los votos”. El saqueo a las subcuentas del Infonavit alcanza los 2.6 billones de pesos, dinero que no se gastará en muros o varillas. Lo que realmente construirán con los fondos de 70 millones de mexicanos es un ejército de votantes a favor de Morena. Como ya lo hemos dicho, no es dinero público, es el dinero de los trabajadores. Ningún trabajador solicitó que su fondo de vivienda se convirtiera en herramienta política como si fuera propiedad del Estado.

de la zona central. En Aquila, desde que inició el 4 de abril lleva sólo 70 por ciento controlado y 50 por ciento liquidado.

En Huayacocotla, se tiene 20 por ciento de control y cinco de mitigación; mientras que en Las Vigas de Ramírez no hay aún reporte de hectáreas afectadas.

Por lo pronto, frente a la inconformidad de millones de trabajadores, el Gobierno morenista anunció la construcción de “viviendas del bienestar” en siete estados, entre ellos Campeche, Coahuila y Durango. Pero de los trabajadores que fuimos atracados, nadie habla.

Ya lo hemos dicho antes: el Gobierno actúa con paleros cooptados, disfrazados de diputados y senadores, y, por supuesto, con charros y vendeobreros, disfrazados de líderes sindicales. A estos últimos se les premia con espacios en donde deberían representar a los trabajadores, pero en la práctica terminan representando y defendiendo al oficialismo. Un claro ejemplo es Napoleón Gómez Urrutia, quien lleva siete años con impunidad tras haber robado mil millones de pesos a los mineros. En lugar de estar en la cárcel, está como diputado, impulsando todas las iniciativas que el gobierno requiere.

A los trabajadores no nos preguntan nada, el Gobierno pone a modo a quienes nos re-

Chihuahua tiene dos incendios forestales en Morelos y Guachochi, y siguen las labores de control. El acceso al nevado de Toluca quedó restringido por fuego en el bosque y condiciones climáticas, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

presentarán en puestos que deben ser elegidos por la clase trabajadora, por ejemplo en el Consejo de Administración del Infonavit, ¿quién de los acogidos o más bien de los “maiceados” defendieron a los trabajadores ante el saqueo de las Subcuentas? Ninguno de los cinco supuestos representantes obreros se opuso.

¿Dónde queda la democracia sindical? No existe, está junto con el avión que vendieron y con el petróleo refinado de Dos Bocas.

Deben explicar a los trabajadores por qué a nuestros sindicatos se les exige y obliga a consultarnos mediante votación libre, secreta y directa todo procedimiento y lo que realmente nos deben consultar, no lo hacen, nos imponen lo que quieren.

Lo que está pasando en México es peligroso. ¿Hasta dónde llegará este Gobierno en su afán de conseguir votos con nuestros recursos? Recordemos que la historia nos enseña que los abusos de poder cuando no se detienen a tiempo crecen hasta volverse insostenibles.

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
EFECTO. La sensación térmica puede llegar a superar 50 grados.
LLAMAS. En la alcaldía de Tlahuiltepa, el fuego avanzó a una zona de difícil acceso.
MEDIDAS. Las clases en este municipio se suspendieron

Resultado. Desde marzo se han realizado las labores de limpieza en este dren pluvial y residual del Estado de México

Los municipios de Ecatepec, Coacalco, Jaltenco y Tultitlán, en una jornada de limpieza intermunicipal, iniciaron el retiro de toneladas de basura en, aproximadamente, cuatro kilómetros del dren Cartagena donde, hace unos días, madres buscadoras hallaron restos humanos de varias personas.

Cuadrillas de los cuatro municipios se instalaron a la orilla del canal y con escobas, azadones, palas, picos, machetes y rastrillos retiraron basura y llantas, además de realizar corte de maleza (chaponeo), a fin de prevenir inundaciones.

Carlos Cruz, titular de Servicios Públicos, señaló que desde marzo se han retirado alrededor de 500 toneladas de desechos.

Puntualizó que a pesar de que recorre varios municipios, en Ecatepec se localizaban dos tapones de basura, uno en el puente que es paso del dren y otro en Recursos Hidráulicos y la avenida Mexiquense, pero ya han sido retirados.

En los trabajos de limpieza se vieron a las alcaldesas Azucena Cisneros, de Ecatepec; María del Ro -

Han retirado casi 500 toneladas de basura en el canal Cartagena

sario Payne Islas, de Jaltenco, y el director de Servicio de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (SAPASAC), Martín Muñoz Montiel. También participó el ayuntamiento de Tultitlán, junto

Renunciaron

o han sido dados de baja 25 policías

Por malas prácticas, un total de 25 policías de Los Reyes La Paz, en el Estado de México, han sido dados de baja o han renunciado, confirmó el comisario de Seguridad Pública, Eduardo Fouilluox Bataller.

Agregó que la corporación cuenta ya con 363 elementos, quienes han sido sometidos a exámenes de control y confianza con el fin de evitar actos de corrupción.

Al término de la entrega de 50 patrullas y 200 uniformes, el jefe policiaco dijo en entrevista que se ha logrado contener la delincuencia en algunos delitos y, en otros, bajado, como el robo de automóviles, ya que al día se reportaban nueve en La Paz y ahora son sólo tres.

rrespondientes a la región oriente del Edomex.

Fouilluox Bataller detalló que se logró el cambio en los horarios de las jornadas laborales para los policías municipales, ya que anteriormente eran de 24 horas por 24, lo cual representaba un desgaste para los elementos.

elementos de Seguridad Pública en el municipio han realizado exámenes de control y confianza

Dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional realiza operativos conjuntos con la Guardia Nacional y la Marina, así como con la Secretaría de Seguridad del Estado y la Policía municipal, pues se está en el proceso de “blindar” los 11 municipios co-

Ahora, “los turnos son de 12 horas de trabajo por 24 de descanso, lo que permite a los oficiales mayor rendimiento y buen desempeño”, destacó.

La presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, indicó que de la entrega de 20 vehículos, cuatro serán para la Policía de Género, y 30 camionetas para zonas altas, y para Lomas de San Sebastián y Lomas de San Isidro.

“La Policía de proximidad debe ser identificada con uniforme; las nuevas patrullas son por arrendamiento y están equipadas con alta tecnología y GPS”, precisó.

/FÉLIX HERNÁNDEZ

con 500 personas de diversas áreas. Asimismo, están involucradas las comisiones Estatal del Agua y Nacional del Agua, por lo que Cisneros Coss invitó a los ciudadanos a participar en las labores para evitar

inundaciones durante la próxima temporada de lluvias.

Rosario Payne indicó que es necesario mantener estas áreas limpias y hacer conciencia; agregó que su municipio se encuentra en el nivel más bajo de la región, por lo que la basura que es arrojada en el dren y desemboca en el Gran Canal, afecta de manera directa.

RIESGO PARA LAS COMUNIDADES

El titular de SAPASAC sostuvo que “el dren Cartagena combina aguas pluviales y aguas residuales, que incrementa el riesgo para las comunidades”.

tenco y hasta la salida al Gran Canal, esté limpio, y señaló que “la meta es mantener el dren limpio desde Cuautitlán hasta su salida, con el fin de evitar afectaciones al patrimonio de los ciudadanos”.

OTROS HALLAZGOS

toneladas de desechos se han retirado desde marzo, y en Ecatepec sacaron dos tapones de basura

Muñoz Montial puntualizó en que la idea es que desde Cuautitlán, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Jal-

Zarpa el buque escuela “Cuauhtémoc”

Decenas de familias se reunieron en el muelle de Acapulco para despedir a sus seres queridos, quienes navegarán en el crucero de instrucción 2025, a bordo del Caballero de los Mares, el buque escuela “Cuauhtémoc”. Son 147 cadetes, entre hombres y mujeres (64). La preparación durará 254 días, 170 en mar y 84 en puerto./ 24 HORAS

El pasado 21 de marzo, integrantes del organismo local de aguas Sapase, encontraron bolsas con presuntos restos humanos que flotaban en las aguas negras en Ecatepec. Posteriormente, el 1 de abril, madres buscadoras informaron del hallazgo de un feto de entre ocho y nueve meses de gestación que tenía aún el cordón umbilical, así como de otros restos humanos, en el tramo correspondiente a la colonia Luis Donaldo Colosio.

Niño autista de Veracruz lleva

9 días sustraído

Tras nueve días sin saber del paradero de su hijo, Aimee Elizabeth Madrid Coronado hizo un llamado de auxilio a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y a la Fiscalía General del Estado para recuperar a Marco Yahir, de apenas tres años de edad y quien padece autismo, luego de que fuera presuntamente sustraído por su padre, Javier López.

La afectada dio a conocer a través de redes sociales, que el pasado

AYUDA. La mujer fue supuestamente golpeada antes de que se llevaran a su hijo Marco Yahir.

uno de abril presentó la denuncia penal correspondiente, bajo el expediente FEMUJ/F9/1000/2025,

ante la Fiscalía Especializada, luego de que los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo en la localidad del Capitán, en Medellín. Denunció primero que el papá del menor la golpeó y le dejó moretones en diversas partes del cuerpo, para luego llevarse a su hijo sin su consentimiento.

Madrid Coronado externó su preocupación, debido a que Marco Yahir padece del espectro autista grado dos, por lo que debe tomar sus medicamentos; “su padre, al momento de llevárselo, dejó las medicinas”, y aseguró temer por la salud del pequeño.

Las reacciones en redes sociales están divididas; sin embargo, piden que ambos padres sean investigados a detalle. /QUADRATÍN

OBJETIVO. La meta es trabajar en el dren desde Cuautitlán hasta al Gran Canal.
LOS REYES LA PAZ. Con operativos quieren “blindar” el oriente del Edomex.

Jesús, con esperanza de encontrar a su hermano

Realidad. Desde hace siete meses rastrea la ubicación de Gregorio; comenzaron a reunirse a las 6:30 en la Comisión Estatal de Búsqueda

MARIANA VALENZUELA / 24 HORAS PUEBLA

El sol comenzaba a emitir sus primeros rayos cerca de las 6:30 horas y frente a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, en Puebla capital, empezaron a reunirse integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos quienes, momentos después, iniciaron una jornada de localización en Chalchicomula de Sesma.

Al lugar donde se reunió el pequeño grupo acudió este medio, para acompañar a las madres, padres y hermanos de personas no localizadas que abordaron una miniván con la esperanza de encontrar algún indicio –por pequeño que fuera–, que los ayudara a dar con el paradero de sus seres queridos.

Resguardados en la unidad de la Comisión estatal viajaban Fidel N, Francisca N, Susan N y María Luisa N, quienes tras casi dos horas de recorrido, se encontraron con Jesús N, conocido como El Güero, un hombre de 35 años, quien desde hace siete meses busca a

Reforma con enfoque de género beneficia a 10 reas

De acuerdo con la Red de Víctimas Quintanarroenses, al menos diez mujeres se verán beneficiadas de manera inmediata con la reforma al artículo 20 fracción II del Código Penal, aprobada el 1 de abril por el Congreso local, que reconoce la legítima defensa con perspectiva de género.

Estos casos son analizados a la luz de la nueva legislación para determinar si pueden acogerse a este beneficio.

No obstante, algunas de estas presas ya han recibido sentencias condenatorias, por lo que se requerirá la presentación de nuevas

pruebas para solicitar la reapertura de sus casos.

Esta modificación busca brindar mayor protección a las mujeres que se ven obligadas a defenderse de situaciones de violencia de género, permitiéndoles enfrentar su proceso en libertad y evitar la aplicación de la prisión preventiva oficiosa.

Ariadne Song Anguas, vocera del colectivo femenil Xtabay Quintana Roo y fundadora de la Red de Víctimas Quintanarroenses, explicó que esta modificación responde a una demanda presentada desde la Legislatura pasada, impulsada por el movimiento de mujeres del estado.

Este lugar ya lo había visitado antes, pero como no tengo el equipo adecuado para bajar, es imposible recorrerlo yo solo”

JESÚS N, ELGÜERO Hermano de un desaparecido

su hermano Gregorio, desaparecido en este municipio ubicado en la región centro-oeste del estado.

“HASTA ENCONTRARLES”

Al portar una gorra con la leyenda “Hasta encontrarles”, Jesús caminaba

desaparecidos y localizados se tienen registrados en Puebla del 1 de enero al 6 de abril

en una zona limítrofe del estado –cuyo nombre se pidió no publicar por seguridad–, junto al colectivo y cuerpos de seguridad. Ahí, un olor fétido y la presencia abundante de moscas lo alertaron, lo que hizo que Jesús creyera haber encontrado finalmente a su hermano. Sin embargo, la realidad fue otra. Las moscas condujeron al grupo a una cueva con características similares a una galería abandonada usada para extracción minera; según explicaron los bomberos que ingresaron con linternas, palas y varillas, el lugar contaba con tres accesos interconectados. Pese a la esperanza inicial, en el sitio no se encontraron rastros del cuerpo de Gregorio ni de ninguna otra persona. Con lágrimas, brazos cruzados y pulso acelerado, Jesús pidió aprovechar la visita para acudir a otro punto, donde “le habían dicho que podría estar su hermano”. El grupo caminó por 20 minutos más hasta llegar a una barranca; en el lugar encontraron calzado y pelaje, pero nada más.

La propuesta principal es garantizar que cuando una de ellas actúa en defensa propia ante un agresor que pone en peligro su vida, su situación legal se analice con un enfoque de género, para evitar que su acción sea calificada automáticamente como homicidio doloso.

Marina resguarda parto de ballena jorobada

La Secretaría de Marina resguardó el parto de una ballena jorobada adulta, que dio a luz a una cría en las inmediaciones de la Bahía de Zihuatanejo, en Guerrero, por lo que alertaron a las embarcaciones para que no se acercaran y pudieran provocarles daños a ambos ejemplares. Informaron que continuarán con las actividades de cuidado en los siguientes días, con el fin de proteger a esta especie en peligro de extinción. / QUADRATÍN

Regreso al futuro

SEGURIDAD Y DEFENSA CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

MMEJORA. El cambio en la legislación permite que el crimen de un agresor no sea calificado como homicidio doloso automáticamente.

Al igual que aquellas personas que, como dice la reforma, “despliegue la conducta en auxilio de una mujer en el momento que sea víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio, a fin de repeler el acto violento de que se trate”. / 24 HORAS Q. ROO

‘Permanente, el trabajo por los desplazados’

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que su administración trabaja a diario para atender los desplazamientos forzados y la violencia en la región de Tierra Caliente, particularmente en localidades como El Guayabo.

“Todos los días se trabaja, todos los días se recupera la paz”, afirmó el mandatario estatal al ser cuestionado sobre la situación de inseguridad en esa zona del estado.

Entrevistado en la clase nacional de boxeo, celebrada este domingo en el jardín Morelos, Ramírez Bedolla destacó la participación de las comisiones Estatal de Víctimas y de Búsqueda de Personas en Michoacán. “Estamos con la Comisión Estatal de Víctimas, con la Comisión también de Búsqueda de Personas en Michoacán, estamos muy atentos”, añadió. / QUADRATÍN

al que bien, como objetivo o circunstancia, el caso es que el presidente Donald Trump ya ha redefinido su estrategia geopolítica: la restauración del mundo bipolar que terminó con la derrota de la Unión Soviética en 1989-1991 y el desdén hacia países que militarmente no representen una amenaza para la Casa Blanca. Estados Unidos y Rusia -la maldición de Tocqueville en su texto La democracia en América- se presentan ya como los dos polos geopolíticos. China, en el fondo, no representa un polo real porque carece de una política militar agresiva, invasora o destructora de otras naciones, aunque jugará una cancha de Putin. Trump parece decidido a regresar a los tiempos de EU como El Llanero Solitario la geopolítica militarista; antes no tenía el precario poderío militar de Europa, sino la subordinación de esa parte central del planeta a los intereses del capitalismo. De manera emergente, Europa está rearmándose pero con presupuestos y fuerzas efectivas que nada tienen que hacer frente a Rusia o a Estados Unidos. El presidente Trump ha sabido usar la energía de su poderío político y los aranceles como misiles de destrucción masiva y con ellos ha dominado a Canadá y a México y en la realidad ni le preocupa el destino de Sudamérica porque sabe que al final de cuentas esos pequeños mercados -con excepción de Brasil- están subordinados al comercio estadounidense. En 1945, la Cumbre de Yalta se repartió el mundo bajo la dirección de Gran Bretaña como la fuerza militar que ayudó a los aliados a derrotar a los nazis, Estados Unidos y la Unión Soviética, excluyendo de manera ostentosa y hasta grosera al Vaticano que se quiso colar como fuerza moral en la geopolítica y que fue desdeñada de manera muy directa por Stalin: “¿cuántas divisiones (militares) tiene la iglesia?”

La política exterior de México se tiene que acomodar a este nuevo escenario geopolítico.

ZONAZERO

En el anuncio de los aranceles comerciales del miércoles 2 de abril, el presidente Trump recordó que sigue vigente su consigna de que se aplicarán narcoaranceles a México si no desmantela las estructuras de los narcoterroristas y si no -sobre todo- desensambla el apoyo político e institucional del Estado mexicano y sus representaciones en gobiernos estatales a los cárteles del narcotráfico. Trump repitió por enésima vez que los cárteles mexicanos tienen el apoyo del Estado mexicano. Y hasta ahora, México sólo ha aumentado decomisos y no ha desarticulado a los cárteles

LABORES. Personal de la Comisión exploró una caverna en donde no encontraron restos.
QUADRATÍN

LUNES 7 DE ABRIL DE 2025

Colapso. China, Japón, Hong Kong y Taiwán en picada tras la guerra comercial emprendida por Estados Unidos con todo el mundo

Wall Street se perfila hacia un lunes negro, después de que las bolsas asiáticas se desplomaron en la apertura, luego de que los contratos a futuro de Estados Unidos anticiparon pérdidas importantes ante el pánico desatado por los aranceles de Donald Trump a todo el mundo.

Mientras los precios del petróleo se desplomaban y cuando varios países buscan acuerdos con el presidente estadounidense, hasta el cierre de este diario los principales indicadores en Asia abrían en números rojos.

Más de 50 países se han puesto en contacto con el gobierno (de Trump) para negociar”

Después de que el fin de semana entró en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%, los indicadores en todo el mundo empezaron a caer.

La bolsa de Hong Kong colapsó 9% en la apertura de este lunes; Singapur cayó más de 7% y el índice bursátil de Taiwán se hundía 9.8% al arrancar esta semana por el pánico al nuevo orden económico. Esto se originó también por las tasas recíprocas ya impuestas por

LAS BOLSAS ASIÁTICAS AMANECIERON

Pánico bursátil anticipa un lunes negro tras aranceles

SUSTO. La imposición de tasas a vehículos y un sinfín de productos desata caos financiero.

EU a varias regiones como la Unión Europea (20%) y China (34%). El mandatario republicano negó el domingo que planeara una

Crisis de unidad en el CCE

DESDE EL PISO DE REMATES

MARICARMEN CORTÉS

@mcarmencortesm // milcarmencm@gmail.com

El Consejo Coordinador Empresarial está en una crisis más seria de lo que se requiere reconocer y que se ha agudizado bajo la presidencia de Francisco Cervantes quien logró permanecer como presidente para un tercer período, en lugar de estar 2 años como marcan los estatutos, y derrotando en el camino a candidatos como Juan Cortina del Consejo Nacional Agropecuario y José Medina Mora de Coparmex. Se cuestiona a Francisco Cervantes por su acercamiento desde el sexenio pasado a Palacio Nacional, y porque en muchas ocasiones parece defender más los intereses del gobierno que los del sector empresarial en especial el de las pymes y empresas medianas. Uno de los problemas del CCE es que sólo 7 de los organismos empresariales que lo integran tienen de voto para la elección del Presidente y el que en realidad tiene mayor peso porque es el que paga mayores cuotas, es el Consejo Mexicano de Inversiones que engloba a las empresas más grandes del país y respalda la reelección de Cervantes.

Otro problema es que en lugar de fomentar una unidad mayor en el sector empresarial en la difícil coyuntura actual, hoy el CCE está dividido. De los 14 organismos que lo integraban están fuera dos. En 2023 fue expulsada Canacintra que preside Esperanza Ortega, por problemas de pago en sus cuotas y la semana pasada se anunció que el CCE había suspendido provisionalmente a la Concanaco de sus derechos. Después se aclaró que no fue la Concanaco, sino su presidente Octavio De la Torre el

suspendido del CCE por haber manifestado a favor de la reforma del Infonavit que el CCE no apoya.

DE LA TORRE EXIGE NUEVA ELECCIÓN

Evidentemente De la Torre manifestó su indignación, le recordó a Cervantes que la Concanaco está regida por la Ley de Cámaras Empresariales mientras que el CCE es una asociación civil. Le exige el respeto a la ley y logró ya el apoyo de Múltiples Cámaras de Comercio para su restitución. Y ya encarrilado exige una nueva elección para destituir a Cervantes.

EDGAR AMADOR DEMASIADO OPTIMISTA El Premio Limón Agrio es para el secretario de Hacienda, Edgar Amador. Crecen las críticas por sus pronósticos optimistas en los Precriterios Económicos 2026. El mismo día que los analistas del sector privado encuestados por Banxico bajaron la meta de crecimiento del PIB a 0.51%, Amador estimó un alza en un rango de 1.5% a 2.3%. Para 2026 -sin considerar los efectos de los aranceles- se estima que el PIB crecerá entre 1.5% a 2.5% frente a una expectativa de 1.6% en promedio en la encuesta de Banxico.

El problema no es la credibilidad del secretario de Hacienda, sino que de no cumplir su meta de crecimiento económico se pone en riesgo la reducción del déficit público que Amador mantuvo estimada en un rango de 3.9% a 4% del PIB este año con una ligera baja, de 3.2% a 3.5% en 2026.

Está también en juego el grado de inversión, lo que añade leña al fuego porque sería un factor adicional de incertidumbre entre los inversores.

EMILIO ROMANO, RIFA DEL TIGRE

El Premio Naranja Dulce de esta semana es para Emilio Romano, CEO de Bank of America quien como se lo adelantamos oportunamen-

UN NUEVO

ORDEN ECONÓMICO

El mundo que conocíamos

“desapareció”: Starmer

“El mundo que conocíamos desapareció”, afirmó el domingo el primer ministro británico Keir Starmer, tras la salva de aranceles impuestos por Estados Unidos. La decisión del presidente Donald Trump de imponer derechos aduaneros de al menos 10% a gran parte de productos importados por Estados Unidos significa que “los antiguos postulados ya no deben ser considerados garantizados”, dijo Starmer en un artículo en el diario conservador The Sunday Telegraph /AFP

liquidación intencionada de las acciones e insistió en que no podía prever las reacciones del mercado.

te en esta columna fue nombrado presidente de la Asociación de Bancos de México. Sustituirá el próximo 9 de mayo en la Convención de la ABM a Julio Carranza, presidente de Banco Coppel quien hizo una excelente gestión y dejó como legado un importante cambio en los estatutos.

Suena un cliché pero auténticamente Romano se sacó la rifa del tigre por la difícil coyuntura económica, por las implicaciones al crédito a instituciones financieras al calificar como terroristas a seis cárteles mexicanos, y por el riesgo de que la reforma judicial se traduzca en un incremento de la cultura de no pago y por consecuencia de la cartera vencida.

Por si fuera poco, Romano quien logró el apoyo unánime de todos los bancos, tendrá que demostrar en los hechos que su nombramiento es un acierto porque es el primer dirigente de la ABM que encabeza un banco extranjero que no realiza operaciones de banca de menudeo en México.

Será auténticamente una nueva era en la ABM porque habrá una nueva estructura con 7 vicepresidentes con el objetivo de lograr una mayor representación del sector. En el grupo A, el más numeroso, que integran los bancos mexicanos pequeños y medianos, los vicepresidentes serán Mauricio Naranjo de Monex y Tomás Ehrenberg, de Ve por Más y desde ahora le adelanto que es el favorito para suceder a Romano en la ABM.

El grupo B, el más pequeño pero el más importante porque agrupa a los 7 bancos más grandes del país, tendrá 3 vicepresidentes: Jorge Arce de HSBC; Manuel Romo de Banamex, y Eduardo Osuna de BBVA el banco que siempre tendrá asegurada una vicepresidencia por ser el más grande del país. Y en el Grupo C donde están los bancos extranjeros los dos vicepresidentes serán: Felipe García de JP Morgan y Jorge Del Castillo de MUFG filial de Mitsubishi. Las

$20.71

alcanzó la paridad peso-dólar ante la caída de los mercados

Advirtió que no llegará a un acuerdo con otros países para retirar los aranceles a menos que se resolvieran los déficits comerciales.

“A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One mientras regresaba a Washington de un fin de semana de golf en Florida. “Los socios comerciales están viniendo a la mesa y quieren hablar”, añadió. El petróleo estadounidense cayó por debajo de los 60 dólares el barril, por primera vez desde abril de 2021, mientras Trump aseguró este fin de semana que más de 50 países han pedido negociar los aranceles.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en NBC que “más de 50 países se han puesto en contacto para reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas”.

Alistan plan Bahía Histórica; quieren reactivar Acapulco

A unos días de la Semana Santa, la Secretaría de Turismo puso en marcha el proyecto Bahía Histórica, con lo que se buscan darle otra transformación al puerto de Acapulco. Sebastián Ramírez, subsecretario de Turismo y encargado de la reactivación del puerto, afirmó que “este proyecto tiene como objetivo impulsar la recuperación turística, económica y cultural de Acapulco, luego de las afectaciones provocadas por los recientes huracanes, mediante una planeación participativa y cercana a la comunidad. Busca la preservación del patrimonio cultural, el mejoramiento de la imagen urbana y el incremento de la calidad de vida”, explicó.

Se efectuaron tres sesiones los días 2, 3 y 4 de abril para revisar el programa recorriendo zonas como La Quebrada y otros puntos emblemáticos del puerto preferido de los mexicanos. / 24 HORAS

SCOTT BESSENT Secretario del Tesoro

Guerra comercial deja en medio a agricultores

Panorama. Estadounidenses exportaron a China 24 mil 600 millones de dólares en agro, sólo el año pasado

Ya afectados por precios deprimidos, los agricultores estadounidenses temen que sus exportaciones caigan tras la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump, por quien votaron masivamente el año pasado.

“Sabíamos que esto llegaría”, explica Jim Martin, quien cultiva soya y maíz en Illinois (norte). “Nos preocupa cómo se va a resolver”.

EU instauró el sábado un impuesto universal de 10% sobre sus importaciones, que se suma a los derechos aduaneros ya vigentes.

A partir del miércoles, el gobierno de Trump aumentará nuevamente estos aranceles a varias decenas de países, incluido China, que recibirá un 34% adicional.

Multan a Chevron con 745 mdd por contaminación

Un jurado estadounidense ordenó al gigante petrolero Chevron a pagar 745 millones de dólares por contaminar unos pantanos cerca de la ciudad de Nueva Orleans y posteriormente no rehabilitar la zona afectada.

La sentencia fue dictada por un jurado de Pointe a la Hache, en la parroquia de Plaquemines (Luisiana), una zona pantanosa al sureste de Nueva Orleans.

El abogado principal de Chevron en el juicio, Mike Phillips, dijo que la compañía “apelará este veredicto para hacer frente a los numerosos errores legales que condujeron a este resultado injusto”.

Las autoridades de Plaquemines demandaron a Chevron tras su adquisición de otro gigante petrolero, Texaco, en 2001.

Acusaron a Texaco de violar una ley de protección del medioambien-

Los agricultores aún recuerdan el primer mandato de Donald Trump y los aranceles del 25% impuestos por China en 2018 a la soja estadounidense como respuesta a una primera ola proteccionista de EU.

Las exportaciones de granos de la oleaginosa a China se desplomaron un 75% ese año.

Para compensar una parte de los 27 mil millones de dólares perdidos en exportaciones, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) inyectó 23 mil millones de dólares en ayudas en 2018 y 2019.

Esta situación no impidió que los votantes de los 444 condados estadounidenses considerados dependientes de la agricultura votaran en un 78% por Donald Trump en las presidenciales de noviembre pasado, incluso más que en 2016 (73%).

“El presidente dijo que a largo plazo mejoraría”, afirma Jim Martin. “Así que tenemos que decidir hasta qué punto estamos dispuestos a esperar”.

Se

cae acuerdo para venta de TikTok: Trump

te aprobada en 1978 en Luisiana. El texto establecía que “los lugares de exploración y producción se limpiarán, reforestarán, desintoxicarán y restaurarán de cualquier otra forma lo más cerca posible de su estado original al término de las operaciones en la mayor medida posible”.

Pero la demanda alegaba que Chevron y Texaco no cumplieron sus obligaciones.

Las autoridades locales también acusaron al grupo de empeorar los efectos de las mareas. /AFP

Recomiendan planificar las vacaciones con días

El banco Banamex emitió recomendaciones para disfrutar estas vacaciones y contener el gasto para tu bolsillo.

Juan Luiz Ordaz, director de Educación Financiera Banamex, señaló que si planeas salir de vacaciones lo mejor es armar un plan financiero que te ayude a planificar el gasto. Como primera acción, llamó anticipar el viaje, donde lo ideal es revisar tu presupuesto y el monto máximo que planeas destinar para este propósito. Además aconsejó evitar la tentación de endeudarte, ya que

China respondió el viernes imponiendo los mismos aranceles a productos estadounidenses, medida que entrará en vigor el jueves. El año pasado, los agricultores estadounidenses exportaron a China por 24 mil 600 millones de dólares, las vacaciones solo durarán algunos días y una deuda puede durar meses o años, “si optas por esta opción procura liquidar tu deuda justo antes de salir de viaje”.

Una opción a considerar es adquirir un paquete vacacional a meses sin intereses para la semana santa de 2026, así es, tendrás todo un año para pagar tu paquete vacacional y viajar con toda la tranquilidad sin el peso de una obligación encima.

“Hacerlo de esta manera te permitirá asegurar mejores precios y condiciones para tu viaje”, proyectó

lo que convierte al país en su tercer mayor socio comercial detrás de México y Canadá. La soya representa por sí sola más de la mitad del total (52%), muy por delante de la carne vacuna (6%) y del algodón (también 6%).

El endurecimiento de los aranceles aduaneros ocurre en un momento en que los precios de la soya ya están cerca de sus niveles más bajos desde 2020, lastrados por una producción y existencias abundantes en todo el mundo.

Incluso antes del inicio de esta guerra comercial, la soya estadounidense ya estaba en una posición desfavorable frente a su competidora brasileña, favorecida por la depreciación del real. /AFP

La Coparmex llama a frenar la doble tributación en IVA

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) acusó que las empresas sujetas a los programas IMMEX enfrentan la posibilidad de pagar doble IVA, lo que genera inseguridad jurídica a la inversión privada.

“La ausencia de una definición clara por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no solo genera inquietud en el sector, sino que también pone en riesgo la competitividad de México en un contexto donde es crucial fortalecer la atracción de inversiones para hacer frente a los retos del comercio internacional”.

Por ese motivo, exhortó respetuosamente a la Suprema Corte a resolver con prontitud esta contradicción de tesis. Afirmó que

“la dilación en la toma de decisiones afecta a miles de empresas y trabajadores que requieren certidumbre para seguir operando y contribuyendo al crecimiento del país”. Explicó que la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) es un pilar del desarrollo económico, representa 3.2 millones de empleos directos e indirectos y ha logrado una fuerte integración con la proveeduría nacional, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo la competitividad de México en el comercio global. Pero la falta de certeza en materia fiscal puede frenar inversiones clave y obstaculizar la consolidación del nearshoring, destacó Coparmex. /24 HORAS

Ordaz. Una de las cosas que debes realizar antes de decidirte por un plan o paquete de viaje es comparar precios. “Dedica un tiempo a buscar y comparar precios en internet, pue-

SALIDA. Prever los días de descanso pueden frenar gastos no planeados dice Banamex.

des encontrar ofertas que te ayudarán a ahorrar mucho dinero. Elige la opción que esté dentro de tus posibilidades y evita reservar pocos días antes de tu salida para

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que China echó por tierra un acuerdo para la venta de TikTok a causa de los aranceles impuestos por Washington a Pekín. Trump amplió el viernes el plazo para que TikTok encuentre un comprador no chino o se enfrente a una prohibición en Estados Unidos, al conceder 75 días más para encontrar una solución, un día después de imponer aranceles adicionales del 34% a todas las importaciones chinas. “El informe es que teníamos un acuerdo, más o menos para TikTok, no un acuerdo, pero bastante cerca, y luego China cambió el acuerdo debido a los aranceles. Si les diera un pequeño recorte en los aranceles, aprobarían ese acuerdo en 15 minutos, lo que te muestra el poder de los aranceles”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One. La popular aplicación para compartir videos, con más de 170 millones de usuarios estadounidenses, está amenazada por una ley aprobada el año pasado que ordena a TikTok separarse de su propietario chino ByteDance o cerrar en Estados Unidos. Trump había insistido en que su administración estaba cerca de un acuerdo para encontrar un comprador para TikTok y evitar su cierre en el que participarían varios inversores, pero dio pocos detalles. Se sabe que firmas como Amazon o Microsoft han lanzado ofertas. /AFP

no desembolsar una cantidad mayor”. Pidió también a los ciudadanos aprovechar promociones y beneficios que te ofrece tu banco y tus productos financieros.

“Desde descuentos especiales, boletos al 2x1, estancias en salas VIP de aeropuertos, meses sin intereses, noches de hotel adicionales y cash back, saca el mayor provecho a tus productos bancarios”.

Además si viajas seguido, no olvides aprovechar los programas de viajero frecuente, de hecho, si eres un viajero empedernido, considera tener una tarjeta de crédito especializada en viajes y potenciar la experiencia. También invitó a comprar todo lo que necesites con anticipación como protector solar y trajes de baño. /24 HORAS

COSECHA. Se espera una caída de la exportación de granos y cereales por Trump.
SANCIÓN. La decisión es por ensuciar unos pantanos en Nueva Orleans.
AFP
PAUSA. Los aranceles detuvieron la venta, dice Donald Trump a periodistas en el avión presidencial.
millones dependen del sector, se informó 3.2
millones de usuarios de EU tiene la red social asiática

personas se movilizaron en marchas simultáneas en los 50 estados de EU

ORGANIZACIONES LIDERAN PROTESTA CONTRA TRUMP

Coordinación. MoveOn, Indivisible y ACLU lideraron la manifestación, al combinar estrategias digitales, legales y territoriales.

RICARDO PREZA

Hoy, en cada estado de nuestra nación, los estadounidenses se levantan contra esta administración... Las voces de los trabajadores siempre serán más fuertes que las de los multimillonarios no electos.”

KAMALA HARRIS

Exvicepresidenta de EU

Bajo la consigna Hands Off, más de 250 mil personas salieron a las calles en los 50 estados de la Unión Americana en una de las movilizaciones más grandes de los últimos años. Pero detrás de los carteles y consignas se alza una maquinaria ciudadana bien ar ticulada, liderada por organizaciones como MoveOn, Indivisible, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y la Liga de Mujeres Votantes, que supieron combinar la acción legal, la presión digital y el trabajo territorial para enfrentar lo que denominan un “asalto multimillonario” contra la democracia. MoveOn, fundada en 1998, es una de las organizaciones clave de esta coalición. Surgió durante el proceso de juicio político contra Bill Clinton y se consolidó como una plataforma de activismo

digital. Sus campañas incluyen temas como los derechos de los dreamers y el acceso al aborto. Durante la movilización Hands Off, la organización facilitó la participación de cientos de miles de personas en pocos días. En un comunicado, la agrupación declaró: “No callaremos ante los ataques a nuestras libertades”. Por su parte, Indivisible, creada tras la elección de Donald Trump en 2017, se inspira en las tácticas del Tea Party, pero con una agenda opuesta. Dirigida por Leah Greenberg y Ezra Levin, moviliza a más de tres mil 800 células locales. En 2024 invirtió siete millones de dólares en campañas contra políticas antiinmigrantes y a favor de procesos judiciales por corrupción política. Su participación

1 de cada 5

participantes en las manifestaciones Hands Off! pertenecía a la comunidad hispana

en Hands Off subrayó una consigna clara: “Salvar la democracia requiere acción directa”. En la línea de defensa legal aparece la ACLU, el actor más robusto del movimiento. Con un presupuesto de 383 millones de dólares el año pasado, la organización no sólo ofrece representación legal gratuita a los manifestantes, sino que además encabeza demandas contra medidas ejecutivas de la administración republicana, como restricciones al derecho de protesta y la vigilancia masiva.

La Liga de Mujeres Votantes, con más de un siglo de historia, reforzó la articulación ciudadana desde el frente electoral, al enfocarse en el registro de nuevos votantes, especialmente entre mujeres jóvenes y comunidades latinas. La

24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Cuando los voceros de Bruselas salieron a decir que los ciudadanos europeos teníamos que tener preparado un “kit” ante la posibilidad de una guerra a gran escala, nos quedamos helados. Eran muy claros con las instrucciones que teníamos que tener en esa “bolsa de

cifra no es menor: uno de cada cinco participantes en Hands Off era de origen hispano, lo que refleja una convergencia con causas migrantes y de justicia racial. Los motivos de la protesta fueron múltiples, pero interconectados: exigencias de rendición de cuentas al magnate republicano, rechazo al poder empresarial que representa Elon Musk —acusado de prácticas cuestionables—, y una férrea defensa de los derechos reproductivos, el matrimonio igualitario y la protección a migrantes. Hands Off no fue una protesta aislada, sino parte de un ciclo de movilizaciones que podrían influir en las elecciones estadounidenses de 2025, incluyendo comicios locales, estatales y legislativos. Los organizadores establecieron la defensa de derechos civiles, sociales y ambientales como prioridad en sus acciones.

Sube a 17 el saldo mortal por las tormentas en Estados Unidos

Las tormentas que azotan el centroeste de Estados Unidos cobraron la vida de al menos 17 personas, según autoridades locales. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que persiste un riesgo “severo” de inundaciones repentinas en la región, mientras continúan los estragos. Los fenómenos meteorológicos, que se extienden de Arkansas a Ohio, generaron tornados, destruyeron viviendas y dejaron caminos intransitables. Tennessee es hasta ahora el estado más golpeado, con 10 fallecidos confir-

La que se podría avecinar

urgencias”. Dinero en efectivo, agua, comida imperecedera, una radio de onda corta y una navaja suiza entre otras cosas.

Hace pocos días la presidenta de la comisión europea Ursula von der Leyen dijo en Copenhague, la capital de Dinamarca, que Europa debe estar preparada para la guerra. Simultáneamente también nos bombardea con la noticia de que en Europa tenemos que rearmarnos a toda velocidad. El gasto de defensa en Europa es muy exiguo y ahora nos están casi obligando a hacerlo a marchas

forzadas. Y todo esto recuerda de manera sospechosa al ingente rearme que hizo Alemania en los años treinta, años antes de la Segunda Gran Guerra. ¿Qué está ocurriendo que no sabemos o que no avizoramos? ¿Por qué la urgencia de ese rearme? Y más aún ¿Por qué tenemos que aprovisionarnos? En algunos países europeos existe esta tradición desde hace años. Son estos países que guardan frontera con Rusia, como Noruega, Suecia o Finlandia. Pero en otros como España o Portugal se hace muy cuesta arriba

mados. En Kentucky, murieron dos personas —entre ellas un niño—, mientras que Missouri reportó otras dos víctimas.

Más de 110 mil usuarios siguen sin electricidad en al menos cinco estados. Las alertas por inundaciones se mantienen en Kentucky, Tennessee y Alabama.

Expertos señalan que el calentamiento global intensifica estos eventos extremos, como los registrados con mayor frecuencia y violencia en los últimos años. / 24 HORAS

algo de esas características. Pero todo puede ocurrir. No hay más que poner nuestra mirada en Ucrania y Rusia o en Oriente Medio. Y claro que salen las cuentas de la posibilidad nada desdeñable de una guerra a gran escala. En todo caso, en el mundo occidental estamos ante una falta de norte absoluta. Aquí vale todo y categorizamos lo superfluo como si fuera sobresaliente. Adolecemos de valores dónde la familia, la vida, cada vez se relativiza mucho más. Ante todo eso necesitamos una sacudida. Lo que no sé es si esa sacudida será demasiado fuerte.

2 civiles 11 drones 30 días

fallecieron y 8 resultaron heridos durante los últimos bombardeos rusos

de ataque ucranianos fueron interceptados por los sistemas de defensa aérea rusos

de tregua incondicional propuso Estados Unidos en negociaciones recientes

BOMBARDEOS RUSOS CONTINÚAN,PESE A FRÁGIL ACUERDO

Zelenski exige reacción de EU tras rechazo de Putin

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó una preocupante falta de respuesta por parte de Estados Unidos ante el rechazo del Kremlin a una propuesta de alto el fuego total e incondicional.

La iniciativa, impulsada por el presidente Donald Trump, buscaba detener por 30 días los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, más de tres años después del inicio de la invasión.

Kiev aceptó sin condiciones la propuesta estadounidense, pero Moscú se limitó a autorizar una tregua parcial en el mar Negro y una ambigua moratoria sobre ataques a infraestructuras energéticas. Ambas partes se han acusado desde entonces de violar este acuerdo limitado.

“Esperamos que Estados Unidos responda. Hasta ahora, no hay respuesta”, advirtió Zelenski en su mensaje diario, tras una nueva noche de bombardeos rusos que azotaron varias regiones del país, incluida Kiev, donde las explosiones sacudieron la capital y una

densa columna de humo cubrió el cielo.

El mandatario francés, Emmanuel Macron, condenó los ataques y llamó a ejercer “acciones fuertes” si Rusia sigue “rechazando la paz”. Desde París y Londres, se presiona para enviar una fuerza europea a Ucrania en caso de cese el fuego, como medida disuasoria contra futuras agresiones. Zelenski reiteró su llamado a endurecer las sanciones económicas contra Moscú y ha denunciado que la presión occidental sigue siendo insuficiente. “Los ataques diarios lo demuestran”, afirmó. El jefe de gabinete ucraniano, Andriy Yermak, fue aún más directo: “El lenguaje de la fuerza es el único que entiende Putin. Todos nuestros socios deben cambiar a este lenguaje”.

El lenguaje de la fuerza es el único que entiende Putin. Todos nuestros socios deben cambiar a este lenguaje.”

Ucrania denunció un “ataque masivo” con saldo de al menos dos muertos y ocho heridos. En Kiev, los bombardeos dañaron las oficinas de la cadena Freedom, que emite contenido en lenguas extranjeras. El Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus blancos eran instalaciones militares, incluyendo una empresa de drones.

ANDRIY YERMAK

Jefe de gabinete presidencial de Ucrania

Israel golpea a Hezbolá y mantiene posiciones

Israel bombardeó un vehículo en Zibqin, sur del Líbano, provocando la muerte de dos supuestos integrantes de Hezbolá, según fuentes militares. El ataque coincidió con la visita a Beirut de Morgan Ortagus, enviada adjunta de EU para Oriente Medio.

Además, Moscú afirmó haber tomado el control de Bassivka, en la región de Sumi, afirmación que los guardias ucranianos calificaron de “desinformación”.

A pesar del recrudecimiento del conflicto, Zelenski destacó avances diplomáticos: tras la visita de los jefes militares de Francia y Reino Unido, se discutió el despliegue de una “fuerza de garantía” europea en caso de cese al fuego. / AFP

GUATEMALA

Pedalean contra décadas de silencio

Una caravana ciclista que recorrió dos mil kilómetros desde México llegó a la capital guatemalteca para exigir justicia por adopciones ilegales durante el conflicto armado (1960-1996). Integrantes del colectivo “Estamos Aquí”, adoptados en el extranjero, denunciaron redes que separaron a miles de niños de sus familias. Con paradas simbólicas y demandas de verdad, buscan reconectar con sus raíces. / 24 HORAS

FRANCIA

Le Pen desafía fallo con acto masivo

Marine Le Pen denunció como “política” su condena por malversación de fondos y afirmó que no renunciará tras ser inhabilitada para cargos públicos. Ante miles de simpatizantes en París, comparó su situación con una “caza de brujas”. Mientras su partido denuncia un intento de excluirla de 2027, opositores alertan sobre el peligro de la ultraderecha. El fallo será revisado en apelación, lo que podría permitirle volver a competir si la sentencia cambia. / AFP

civiles libaneses perdieron la vida durante el ataque aéreo israelí en la localidad fronteriza de Zibqin

A pesar del alto el fuego, Tel Aviv continúa con incursiones en territorio libanés y mantiene posiciones en al menos cinco sectores fronterizos. Según el ejército israelí, los blancos del ataque estaban intentando “reconstruir infraestructura terrorista”. Ortagus sostuvo reuniones con líderes libaneses, incluido el presidente Joseph

El ataque llevado a cabo hoy por el enemigo israelí en la localidad de Zibqin causó dos muertos.”

MINISTERIO DE SALUD LIBANÉS Comunicado oficial

Aoun y el primer ministro Nawaf Salam. Según una fuente oficial, se abordaron temas de seguridad en el sur y el avance de reformas económicas.

EU supervisa la tregua entre Israel y Hezbolá, que puso fin a dos meses de conflicto armado. El acuerdo exige a Hezbolá replegarse al norte del río Litani y desmantelar su red en el sur.

La enviada también elogió mayores controles en el aeropuerto de Beirut y se reunió con ministros clave para evaluar avances en materia económica. / 24 HORAS

Francisco irrumpe en San Pedro

Con voz tenue y el rostro marcado por la convalecencia, el Papa Francisco apareció por sorpresa en la plaza de San Pedro, dos semanas después de dejar el hospital. En silla de ruedas y con oxígeno nasal, saludó a los fieles tras una misa dedicada a enfermos y personal médico. / 24 HORAS

ARGENTINA Hallan sin vida a menor tras lluvias

El cuerpo de Pilar Hecker, niña desaparecida durante las inundaciones de marzo en Bahía Blanca, fue hallado, elevando a 17 las víctimas fatales. Pilar fue arrastrada por la corriente junto a su hermana, aún desaparecida, cuando su madre intentaba rescatarlas. La tragedia dejó daños por 400 millones de dólares. Las lluvias duplicaron la media anual en pocas horas, sorprendiendo a la población. La búsqueda de la menor restante continúa. / AFP

HONDURAS Incautan cargamento de cocaína

Autoridades hondureñas decomisaron 786 kilos de cocaína escondidos en un camión interceptado en San Pedro Sula. La droga estaba oculta en compartimentos del vehículo y en las paredes del contenedor. Dos hombres fueron arrestados. El ministro de Seguridad informó que el operativo fue resultado de un seguimiento previo. Centroamérica continúa siendo ruta clave para el narcotráfico hacia Estados Unidos. / AFP

Avances. Pese a la violencia, Ucrania logró acuerdos militares con Francia y Reino Unido
INCURSIÓN. Los bombardeos persisten tanto en el sur del Líbano como en Gaza.

LEONARDO GUERRERO / MIGUEL MARTÍNEZ

CORONA / LEONARDO VEGA / RODRIGO CEREZO / ÁNGEL ORTIZ

Diputados de Morena pidieron la intervención de la Fiscalía General de Justicia capitalina para hacer las investigaciones correspondientes, tras la muerte de los reporteros Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas por la caída de una grúa al interior del Parque Bicentenario, donde se realizaba el festival AXE Ceremonia.

Además, los legisladores exigirán la comparecencia del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, para aclarar las omisiones y responsabilidades del accidente.

Tabe tardó más de 20 horas para salir ante la opinión pública, mediante un mensaje en su cuenta de X, desde el Parque Bicentenario, escribió para tratar de deslindar a su administración de la responsabilidad en los protocolos de Protección Civil.

El morenista, Víctor Romo, explicó que para realizar el acto se necesita el registro por parte de la alcaldía y el programa especial de Protección Civil, “quién firma estos dos ingresos, fue inhabilitada, por el caso de la taquería Don Eraki y es Esther Martínez Castañeda, directora ejecutiva de registros y autorizaciones”.

¿Sabías que?

La grúa de tijera asignada como decoración colapsó por los fuertes vientos. La estructura —en forma de oso— servía como punto de encuentro dentro del festival. Su caída, que pudo evitarse, se convirtió en símbolo del abandono institucional y de la precariedad y negligencia en los protocolos de protección civil.

LA MUERTE DE DOS JÓVENES LEVANTÓ TODO TIPO DE SEÑALAMIENTOS EN CONTRA DE LOS ORGANIZADORES DEL FESTIVAL Y AUTORIDADES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

AMIGO DE ANDY

Asimismo, pedirán investigar a la empresa Eco, promotora del festival Axe Ceremonia, sin importar que sea propiedad de Diego Labora Prieto, quien tiene una estrecha amistad con Andrés López Beltran, hijo del expresidente de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló que el motivo del colapso de la estructura se derivó de la falta de medidas preventivas de los organizadores privados y de los responsables de la alcaldía Miguel Hidalgo, quienes debieron vigilar el lugar.

año

La tarde de ayer cientos de personas se manifestaron frente al Parque para exigir justicia y denunciar la negligencia de autoridades y organizadores. En el lugar se levantó un altar con veladoras, flores blancas, ofrendas, pancartas, y consignas. Y, frente a ese espacio improvisado y en medio del penetrante silencio, un joven tomó el micrófono para denunciar: “Están abusando de nosotros en todos los aspectos. Con los precios, los productos que nos venden, no puede ser que esto pase. No puede ser que ni pagando lo que pagamos hayamos perdido a una amiga, a nuestra familia, aquí, en un festival”.

Sí habrá reembolso

Ticketmaster informó que se rembolsará el costo de los accesos para quienes adquirieron boletos para el domingo 06 de abril, incluyendo los cargos por servicio generados tras la cancelación del festival Axe Ceremonia.

Durante más de dos horas, diversas personas tomaron la palabra para denunciar lo que consideran una negligencia compartida entre organizadores, autoridades y patrocinadores.

En las paredes exteriores del parque, los sellos de “Suspensión de actividades” colocados por el INVEA fueron intervenidos con aerosol: “Suspendido por asesinatos”, “AXE asesino”.

Con momentos de tensión entre el cuerpo de granaderos que resguardaban el sitio, las lágrimas, el enojo y la frustración se mezclaban en un ambiente cargado de indignación, de cuidado mutuo y comunidad.

Este domingo no fue de música, ni de fiesta, ni de reembolsos. Fue de duelo y de denuncia.

CRÓNICA DOLOROSA

Los hechos ocurrieron en medio de la presentación de Meme Del Real, alrededor de las 17:00 horas; los asistentes desconocían lo ocurrido pues el festival se llevó a cabo con normalidad hasta su cierre. Cuando la prensa intentó realizar fotografías sobre el accidente, los encargados de la seguridad del evento buscaban evitar la acción, situación que se denunció en redes sociales. Mientras los peritos realizaban sus labores, hubo quienes usaron la zona para des-

cansar entre shows, ya que la grúa señalaba que ese era un punto de reunión.

La inacción de la alcaldía Miguel Hidalgo fue evidente ya que colocaron sellos de suspensión hasta la 1:32 horas, momento en el que el público se notaba sorprendido al enterarse de los trágicos sucesos.

TALENTO SE CONDUELE

La celebración musical quedó en segundo plano y luego de la tragedia, famosos mostraron respeto a los jóvenes fallecidos con diversas publicaciones en las redes sociales. Tal fue el caso de la cantante inglesa, Charli xcx, NSQK , The Marías, quienes eran parte del cartel del segundo día del Ceremonia, la productora inglesa, Kelly Lee Owens, la argentina Nathy Peluso, el español, Ralphie Choo y el rapero encargado de cerrar las actividades del día uno, Simpson Ahuevo. Meme Del Real también usó un emoji de corazón blanco para mostrar respeto ante lo ocurrido; recordemos que la caída de la estructura fue durante su presentación. El sistema Ticketmaster informó la tarde de ayer que se reembolsaran los accesos para quienes adquirieron boletos para el segundo día, incluyendo los cargos por servicio generados por la compra.

en que la Federación Internacional de Acceso Motorizado recomendó no colocar ningún tipo de estructura o banner en plataformas de elevación tipo tijera

El 78 Festival de Cannes revelará el próximo jueves su selección de películas, entre las que podría surgir la última entrega de Misión Imposible , con Tom Cruise, así como los nuevos largometrajes de actrices como Scarlett Johansson o Kristen Stewart.

Del lado latinoamericano, los brasileños Karim Ainouz y Kléber Mendonça Filho o la argentina Lucrecia Martel son candidatos también a pasar por la Croisette, en distintas secciones.

Brasil, cuyo cine logró un Oscar en febrero con Aún Estoy Aquí, de Walter Salles, es el invitado de honor del Mercado del Cine, la cita más importante del sector y paralela al festival, que se celebra del 13 al 25 de mayo.

Del lado español, la directora Carla Simón, que ganó en 2022 el Oso de Oro en Berlín, podría aparecer con su nueva obra, Romería Pero inevitablemente las miradas se centran sobre todo en el desfile en la alfombra roja de grandes producciones y estrellas rutilantes.

A sus 62 años, Cruise es una estrella asidua y adulada en Cannes, donde saltó en paracaídas para presentar la segunda parte de Top Gun hace tres años.

Este octavo episodio de Misión Imposible se denomina Sentencia Final, y podría abrir el festival, fuera de competición.

Los promotores aseguran que es el último capítulo, aunque en esa saga multimillonaria, nada es verdaderamente imposible.

VIEJAS GLORIAS

Highest 2 Lowest es un drama policial, con dos estrellas del rap, A$AP Rocky y Ice Spice que se mezclan con el actor Denzel Washington y que dirigida por Spike Lee, podría aparecer en el festival.

Catorce años después de El Árbol de la Vida, galardonada con la Palma de Oro, el estadounidense Terrence Malick, de 81 años, autor místico y metafísico, tiene lista una nueva obra, inspirada al parecer en la Biblia.

Luego está Jim Jarmusch, que a sus 72 años podría volver con una película protagonizada por Cate Blanchett y Adam Driver.

O Wes Anderson, que a pesar de sus 55 años cultiva todavía una

La cinta podría llegar al prestigioso festival para presentar el último filme de su franquicia

En 1985, subí las Escaleras por primera vez con el entusiasmo y la incertidumbre de una joven actriz; nunca imaginé que regresaría 40 años después como Presidenta honoraria del Jurado” Juliette Binoche/ actriz

Lo que debes saber

Se esperan al menos una veintena de títulos en competición por la Palma de Oro que será entregada por un jurado que preside Juliette Binoche.

El actor francés Laurent Lafitte será el maestro de ceremonias del mayor festival de cine internacional.

Presentado de forma exclusiva y anticipada en la CinemaCon de Las Vegas la semana pasada, el tráiler de Misión Imposible llegó finalmente hoy a todo el público a través de internet.

imagen de niño terrible, autor de un cine fantasioso.

Para su nueva película, The Phoenician Scheme , contó con una ración difícilmente superable de estrellas hollywoodienses,

de Benicio Del Toro a Tom Hanks o Scarlett Johansson, quien se estrena detrás de la cámara con Eleanor The Great, una historia protagonizada por una actriz nonagenaria, June Squibb.

Joel inaugurará

de Tribeca ha celebrado a los artistas que dan vida a Nueva York , y en la noche inaugural del festival de 2025, nos complace honrar a Billy Joel, un artista que ha encarnado ese mismo espíritu”, declaró. /24 HORAS

Literatura que inspira al cine

Durante abril, Lifetime celebra el Mes del Libro con su especial Libros, cámara y ¡acción!, una selección de películas inspiradas en exitosas novelas. La programación inicia hoy con Una Rosa Para su Sepultura de Ann Rule, seguida el martes 8 por Dawn de V.C. Andrews, saga protagonizada por Brec Bassinger. La semana del 14 destaca Horas Desesperadas y la saga Landry, con títulos como Ruby y La Joya Secreta El lunes 21 se estrena Hasta que la Muerte nos Separe, basada en la novela de Jane Green, y desde el martes 22 llega la precuela Flores en el Ático: El Origen. El domingo 27 se emitirá en maratón la saga Casteel, con Jason Priestley. El especial cierra con Tentando al Destino, protagonizada por Alyssa Milano, y del 29 de abril al 2 de mayo con la saga completa de Flores en el Ático, una historia impactante sobre secretos, encierro y traición familiar. Así, el canal rinde homenaje a la literatura que gracias a sus historias profundas, retorcidas y apasionantes llegan la pantalla para emocionar a millones de espectadores. /24 HORAS

se estrenará en cines Misión Imposible dirigida por Christopher McQuarrie, quien además produce junto a Tom Cruise de mayo

Kristen Stewart se lanzó también a la arena de la dirección con The Chronology of Water Del lado europeo, la francesa Julia Ducournau, que ganó una Palma de Oro con la sangrienta Titane, tiene lista una nueva producción que cuenta con la actriz iraní exiliada Golshifteh Farahani. La también francesa Alice Winocour rodó por su parte una película sobre la Semana de la Moda parisina con Angelina Jolie. El italiano Luca Guadagnino impresionó a la audiencia en Las Vegas recientemente al mostrar imágenes de su nueva obra, After the Hunt, con Julia Roberts. /AFP

¿Sabías

que?

Lifetime produce de esta forma una serie de filmes para la televisión titulada Luces, Cámara y Acción con las novelas de V.C y Ann Rule.

MINECRAFT LIDERA

LA TAQUILLA CON RÉCORD

El pasado fin de semana, Una Película de Minecraft se posicionó como líder indiscutible en la taquilla norteamericana, al recaudar 157 millones de dólares en su estreno.

A nivel internacional, la película añadió otros 144 millones de dólares, para lograr un total mundial de 301 millones de dólares.

Este éxito contribuyó a reducir notablemente el déficit acumulado en la taquilla de 2025, que pasó de un 13 por ciento a sólo un 5 por ciento por debajo de los niveles del año anterior.

Dirigida por Jared Hess y con las actuaciones de Jason Momoa y Jack Black, la cinta adapta el famoso videojuego Minecraft en una aventura familiar llena de acción y comedia.

Aunque la crítica se mostró dividida, la respuesta del público ha sido muy positiva, lo que sugiere que la cinta tendrá una sólida permanencia en cines y de inmediato se suma a los éxitos llevados de los

videojuegos a la pantalla grande como han sido Sonic y Mario Bros En segundo lugar se ubicó A Working Man, un thriller de acción protagonizado por Jason Statham, que sumó 7.3 millones de dólares en su segundo fin de semana. Le siguió la cinta que nos refiere a la Semana Santa, The Chosen: La

Blanca

núa por debajo de las expectativas con 6.1 millones de dólares. Y para concluir el top cinco se encuentra el thriller psicológico The Woman in the

, que

4.5 millones de dólares. / ALAN HERNÁNDEZ

El Festival de Tribeca de este año, que se celebrará en junio, se inaugurará con el estreno mundial del documental de dos partes de HBO, Billy Joel: So It Goes. El anuncio lo hizo ayer la cofundadora del festival, Jane Rosenthal, durante una aparición en el NAB Show de Las Vegas. “Durante casi 25 años, el Festival
Billie
Tribeca
Última Cena, con una recaudación de 7 millones de dólares.
Nieves, de Disney, conti-
Yard
acumuló

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No dé nada por sentado. Si quiere que algo se haga, hágalo usted mismo. La forma en que maneje las situaciones determinará a quién atraerá a su círculo. Asegúrese de cuidar cada detalle para evitar tecnicismos que puedan retrasarlo.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Renunciar o ceder ante alguien que lo presiona le provocará un conflicto sobre su futuro. Analice cuál es la forma más adecuada de mejorar su perfil y sus calificaciones. La confianza para promocionarse a sí mismo y lo que tiene para ofrecer decidirá el resultado.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Aprenda una nueva habilidad o haga modificaciones domésticas que permitan que su espacio sea más acogedor. Deje que su encanto y su deseo de marcar la diferencia influyan en quienes lo rodean. Siga adelante; sea quien hace que las cosas sucedan.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

3. Uses mal o indebidamente una cosa.

7. Parte inferior y algo cóncava de la mano.

9. Río del norte de Italia.

10. Que puede ser penetrado por el agua u otro fluido.

13. Cantón de Suiza.

14. Molusco comestible, cuya concha es la venera.

16. Símbolo del einstenio.

17. Isla del archipiélago malayo situada en el sur de Indonesia.

19. Parecido al corcho.

21. Se atreva.

23. Cuarta nota musical.

24. El que preside la oración entre los mahometanos.

26. Especie de avestruz australiano.

28. Tipo de costa común en Galicia.

30. Antorchas.

32. Voz para arrullar.

34. Pequeña isla de las rías gallegas.

37. Recóndito o de difícil comprensión.

40. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.

41. Dios egipcio del Sol.

42. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria.

44. Me encaminaré.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Dedique tiempo a ocuparse de sus asuntos en lugar de hablar sobre sus planes. Utilice sus conexiones, pida favores y hágase notar. Poner su corazón y su alma en todo lo que haga le dará la ventaja para superar a cualquiera que intente frenarlo.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Deje que su energía fluya libre y eficientemente mientras procura alcanzar sus objetivos. Un proyecto creativo le ofrecerá una lección que le ayudará a superar cualquier duda con respecto a sus habilidades o a las metas que quiera conquistar.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Pase más tiempo en casa ocupándose de asuntos domésticos e inversiones personales. Tenga en cuenta qué le facilitará la vida e implemente los cambios que lo tranquilizarán. Pensar en el futuro y ejecutar sus planes con disciplina y detalle marcará la diferencia.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Póngase en marcha. Cuanto más incorpore a su día, mejor. Viaje, asista a eventos y reuniones o inscríbase en algo motivador. Las personas que conozca le ofrecerán información sobre posibles oportunidades para mejorar su vida.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Es probable que cambie de opinión, pero primero, comprenda las consecuencias. Limítese a las cosas y personas que conoce y céntrese en proyectos que le resulten interesantes. Un evento social o para establecer contactos conducirá a un encuentro beneficioso.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Siéntase orgulloso de lo que hace; los atajos no darán resultado y confiar en que otra persona haga un trabajo tan bueno como el suyo no cumplirá con sus expectativas. Actualizar su apariencia le ayudará a mejorar su estado físico y emocional.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Trabaje entre bastidores para evitar el drama y a quienes intentan imponerle su voluntad. Planifique su ruta antes de salir. La preparación permitirá que su intuición tome el control y lo guíe por el camino que probablemente se adapte mejor a sus necesidades.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No permita que lo que otros decidan hacer interfiera en sus planes. Ponga su corazón y su alma en crear el entorno perfecto para albergar sus deseos. Busque oportunidades que le permitan utilizar su espacio y sus talentos para dominar lo que mejor sabe hacer.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que nadie lo desvíe del rumbo ni lo tiente con gestos de grandeza que carecen de sustancia. El cambio comienza con usted. Investigue, siga el protocolo adecuado y deje que sus ideas innovadoras lo orienten en la dirección correcta.

Para los nacidos en esta fecha: usted es progresista, ambicioso y oportunista. Es enérgico y proactivo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Maribel Guardia recibe amenazas

Maribel Guardia está en el ojo del huracán. Amenazas anónimas han inundado las redes sociales con mensajes tan crudos como “Vieja horrible, te vas a morir sola” y “No vuelves a ver a tu nieto”. Según los rumores, estas intimidaciones provienen de Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, hijo de Maribel fallecido en abril de 2023. El centro del conflicto es el nieto de la cantante, José Julián. Maribel ha solicitado una orden de restricción contra Tuñón, quien niega todo y asegura que su relación con la actriz era cordial hasta hace poco. La

diva solo quiere proteger a su nieto, sin quitarle la custodia a la madre. ¿Qué hay detrás de esta guerra? ¿Es solo un choque emocional entre dos mujeres en duelo, o hay intereses relacionados a la herencia de Julián?

La desesperación de Maribel levanta sospechas: ¿qué sabe ella que nosotros no?

Imelda también muestra mensajes con amenazas, ¿en realidad quién piensa en el niño y el daño que le están haciendo? Peso Pluma, ha cerrado sus oficinas en Los Ángeles y puso rumbo a Madrid, donde planea pasar seis meses; ya adquirió una lujosa propiedad en el barrio de Salamanca por 1.2 millones de euros. Su equipo dice que grabará un nuevo álbum con colaboraciones de peso como Rosalía y Bad Bunny. La mudanza coincide con la cancelación de varios conciertos en México tras amenazas del crimen organizado. Aunque no hay pruebas directas que conectan ambos eventos, la sombra del peligro planea sobre su decisión. ¿Es esto solo una movida creativa,

45. Relativo al oído.

47. Apócope de mamá. 49. Obedezca.

Izase el ancla.

Vestido u ornato exterior del cuerpo.

2. Segundo hijo de Noé.

o hay algo que el cantante prefiere dejar atrás? Madrid puede ser un escenario de reinvención, pero también un refugio.

Alex Fernández, heredero de la dinastía musical de Alejandro Fernández, se llevó un susto en las pistas de esquí de Colorado. Perdió el control y acabó en el hospital y tuvieron que darle 18 puntadas, aunque no aclaró dónde. Para una figura como Alex, cuya carrera depende de su imagen y presencia, estas decisiones parecen más temerarias que valientes. ¿Es rebeldía, descuido o simplemente mala suerte?

Un concierto de Christian Nodal en la Plaza de Toros México se vio un tanto opacado por una invasión inesperada: cucarachas. El venue, con capacidad para 41 mil personas, puso al público a lidiar con los insectos, lo que desató críticas sobre su mantenimiento. Tras una fumigación rápida, Yuridia tomó el escenario este sábado y dio un concierto exitoso.

En un evento privado en Miami, Majo Aguilar deslumbró a Carlos Vives con su interpretación de La Tierra del Olvido. El colombiano, conmovido, recibió un cuadro conmemorativo y llenó de elogios a la cantante en redes sociales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Nueva vida a Divina

El cantautor puertorriqueño Pedro Capó se encuentra de estreno con la nueva faceta de uno de sus más recientes éxitos musicales. Se trata del tema Divina , que se ha convertido en unos de los favoritos del público y del cual estrena su video musical oficial en una versión acústica e íntima. La canción, incluida en su álbum La Carretera, se estrenó en enero de este año. “Con este video queríamos capturar la esencia pura de Divina que ya se ha convertido en uno de los temas favoritos de mi gente y mostrarla en su forma más honesta y cercana. Espero que la disfruten tanto como yo disfruté grabándola”, dijo el cantante. /24 HORAS

3. Sentís amor por alguien.

4. (François Nöel, 1760-1797) Pensador y revolucionario francés, fundador del socialismo revolucionario.

5. Símbolo del europio.

6. Orden de caballería instituida por Felipe el Bueno, duque de Borgoña.

7. Perverso, malvado.

8. Unidad monetaria búlgara.

9. Acequia o zanja de regar (pl.).

11. Chupar suavemente un jugo.

12. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

15. Se dice del nacido bajo el signo de Aries.

18. Dirigí un arma hacia el objeto que quiero amenazar con ella.

20. Río de Siberia, afluente del Irtish.

22. Símbolo de la emanación del radio.

25. Dará cebo a los animales.

27. En Argentina y Bolivia, bija o achiote.

29. Una de las lunas de Júpiter.

30. Zona del pavimento o entablado, superior en altura al resto.

31. El uno en los dados.

33. Cuevas de los osos.

35. Arma blanca, parecida a la espada.

36. Lucha armada entre dos o más naciones o partidos.

38. Roda, parte de la quilla.
39. Onix.
43. Ganso doméstico.
46. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.
48. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
CRUCIGRAMA

Tricolor Daniel Suárez remonta en Darlington RESULTADOS

El piloto mexicano, Daniel Suárez del equipo Trackhouse Racing, acabó en la 15ta posición de la Goodyear 400 de la NASCAR Cup Series, el domingo en el Darlington Raceway, durante el Throwback Weekend, en donde Denny Hamlin triunfó en lo que fue su segunda victoria consecutiva de la temporada. Esta competencia significó un fin de semana complicado con una mala clasificación, pues arrancó 30 en Darlington. En la primera etapa finalizó en la 24ª posición; en la segunda 31 y desde ahí construyó la remontada al top 15. El líder del serial es William Byron, con Hamlin en segundo lugar y Christopher Bell en tercero. /24 HORAS

SANTI PIERDE LA FINAL DE HOUSTON

Ampliamente superado junto al argentino, Federico Gómez, el mexicano Santiago González perdió la final de dobles en el ATP 250 de Houston, ante la dupla del brasileño Fernando Romboli y el australiano John-Patrick Smith, por marcadores de 1-6 y 4-6.

Después de superar tres rondas durante el largo de la semana y en donde dejaron fuera a los mejores sembrados del torneo que terminó, González y Gómez no tuvieron posibilidad ante sus rivales en la final, que imposibilitaron al tenista tricolor de hacerse

con su primer título del año.

El número 54 del mundo y su compañero en la categoría de dobles, apenas lograron sumar el 66 por ciento de sus puntos en el primer servicio, a diferencia de los ganadores, que sumaron una efectividad del 82 por ciento en dicho rango.

Con 42 años de edad y plena vigencia dentro del circuito profesional, Santiago ahora viajará a Ciudad de México para encarar su participación en el Abierto de la capital mexicana que hoy inicia sus actividades en el cuadro principal, como parte de la gira del ATP Challenger Tour, torneos clasificatorios para el circuito estelar profesional del deporte blanco. /24HORAS

SERIE A

colocan al boxeo como un

en

KARINA AGUILAR, ÁNGEL ORTIZ Y DANIEL PAULINO

Bajo la tutela de la presidenta Claudia Sheinbaum y en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, la Ciudad de México encabezó las actividades por la Clase Nacional de Boxeo, con media hora de actividades en las que con apoyo del Consejo Mundial de Boxeo, se reunieron varias figuras nacionales de dicha disciplina para entrenar con el público asistente en la plaza pública. Mediante un mensaje reconciliador en el que la mandataria habló de evitar el consumo de sustancias nocivas y evitar cualquier tipo de adicciones, Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron las encargadas de aperturar los poco más de 30 minutos de actividad física que se realizaron en la plancha del Zócalo.

como Isaac Cruz, Alan David Picasso, Yesica Nery Plata y Marilyn Badillo fueron los instructores a cargo de los distintos rounds de ejercicios que tuvo la activación física.

Tras culminar el acto el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, señaló que además de haber superado con creces las expectativas que se tenían del evento, se reafirmó al boxeo como el verdadero deporte nacional por la convocatoria que ninguna otra disciplina es capaz de igualar para un ejercicio así. “Tuvimos la plancha llena, muchas plazas de la República, diversos municipios y hasta algunas cárceles también se conectaron a la actividad y que le da la dimensión que merece a este deporte porque es la disciplina de los mexicanos”, detalló Sulaimán.

Somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás, las y los jóvenes mexicanos dicen no a la violencia, no a las adicciones”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

“Esta Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices. Cuando nos organizamos nada es imposible. Esto muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso”, afirmó la jefa del Ejecutivo. Acompañada por actores políticos y figuras del deporte como del secretario de Educación, Mario Delgado, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán o emblemas del deporte como Julio César Chávez, Carlos Zárate, Rubén Olivares, Óscar de la Hoya y promesas nacionales

La actividad tuvo enlaces en tiempo real con distintas entidades del país, con apoyo de gobiernos locales como lo fueron en el Estado de México, Tlaxcala, Quintana Roo, Mérida, Oaxaca, Zacatecas, Puebla, Baja California, que fueron algunos de los estados con quienes hubo una conexión oficial en el evento. Al menos en Ciudad de México, Brugada señaló que fueron más de 42 mil asistentes, que superaron las evaluaciones iniciales que esperaban a 20 mil ciudadanos.

Para Clara Brugada, el evento fue una reafirmación del compromiso que tiene la Ciudad de México por fomentar la salud y la paz entre los ciudadanos.

Este tipo de actividades públicas y con la convocatoria que logramos, ningún otro deporte lo puede lograr en el país”

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

participaron en la iniciativa encabezada por el Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum
olímpicas
referente
el país y también los más de 200 campeones mundiales

Cierra México con oros en Mundial

En breve

Inter le cede el paso a los de Toronto

Con un gol de Lionel Messi, el Inter Miami empató este domingo 1-1 con el Toronto FC y cedió el liderato en la liga norteamericana (MLS) de 2025. El mediocampista italiano Federico Bernardeschi abrió el marcador para los canadienses en el minuto 45+2 y Messi igualó en el 45+5 en un entretenido partido en Fort Lauderdale (vecina a Miami). El Inter suma 14 puntos después de este pinchazo ante Toronto, un equipo que no conoce la victoria desde septiembre. /AFP

A casi diez meses de haber perdido el pro olímpico ante Yukang Hu y Jiuyuan Zheng, en la final de clavados sincronizados en trampolín de tres metros de París 2024, los mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya le dieron a México la presea de oro en la Copa Mundial disputada en Guadalajara, durante el cierre del evento este domingo, mientras que Randal Willars lo hizo en la final individual de 10 metros. Mediante una calificación final de 430.23 unidades, Osmar Olvera y Juan Celaya tuvieron su esperada revancha personal ante la dupla de China, que con una suma total de 413.165 quedaron ubicados en la segunda posición en dicha competición, para permitirle a México escuchar el Himno Nacional una vez durante la cita que tuvo lugar en el Centro Acuático Metropolita-

Toluca sueña con el liderato general

Con goles de Paulinho y Marcel Ruiz, Toluca superó 2-1 al Santos Laguna durante el cierre de la jornada 14 del Clausura 2025, para igualar en puntos (30) al América, como los dos clubes de mayor regularidad hasta el momento en la LigaMX. El cuadro choricero llegó a nueve victorias en la temporada y extendió su racha de victorias a cuatro de manera consecutiva y sumó dos tantos más a su registro como el equipo más goleador del país, con 35 tantos a favor. De cara al cierre de la temporada regular, los Diablos enfrentarán el próximo sábado 12 de abril al Atlas en el Estadio Jalisco, en busca de mantener su ritmo positivo y pelear ante las Águilas el liderato absoluto del campeonato, con un cierre de semestre que también incluye partidos ante Atlético San Luis y Cruz Azul./24HORAS

Olvera, Celaya y Willars lograron sus primeras medallas doradas con dos fechas por delante en dicho serial

no de la entidad tapatía.

“Es por lo que estamos luchando, trabajando todos los días. Escuchar ese Himno Nacional y que sea aquí en México, nos emociona. Esperemos que así sean todas las fechas”, señaló Olvera luego de aceptar su fracaso en esta prueba en la categoría individual durante el jueves pasado.

Los clavadistas nacionales terminaron acompañados por los chinos, Yukang Hu y Jiuyuan

COSECHA

TOTAL

Tras finalizar los tres días de actividades en Guadalajara, México cerró la primera fecha del serial de Copas Mundiales con dos oros y cuatro platas en el certamen de clavados que ahora continuará en Canadá

Zheng y los británicos Antonio Harding y Jacobo Risa quienes conquistaron las preseas de plata y bronce, tras concluir sus series con calificaciones finales de 413.165 y 396.06. Willars se coronó campeón en la final de plataforma 10 metros varonil de la Copa con una puntuación de 547.70 unidades, que fue suficiente para superar a la pareja de chinos entre Zilong Cheng y Zifeng Zhu, que titubearon a partir de la tercera ronda en la que el mexicano se adjudicó el primer sitio y nunca lo soltó. En la rama femenina, Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez cosecharon el segundo lugar en la plataforma 10 metros sincronizados, tras acumular un total de 316.62 puntos para dejarle a México su quinta medalla dentro del evento internacional. /24HORAS

Pacheco quiere lucir en CDMX

A un año de haber alcanzado apenas la segunda ronda del evento, el tenista Rodrigo Pacheco se presenta como el mejor mexicano sembrado para el México City Open 2025, que comienza hoy su actividad en el cuadro principal y ante el subcampeón de 2024 Alexis Galarneau, pero la ilusión de lograr su mejor papel en la capital. El yucateco de 19 años destacó que para este 2025, son varios los nombres tricolores que verán actividad en las canchas de arcilla del evento a disputarse en el Centro Deportivo Chapultepec, con la figura estelar de Santiago González en dobles.

“Ha sido un año muy positivo, he podido ganar buenos partidos, sumar muchos puntos y vengo con confianza, esto es paso a paso, así que espero competir esta semana de la mejor manera”, destacó el tricolor. Durante la actividad dominical y aún en el torneo de clasificación, los mexicanos Guillermo Tunas, Alan Rubio, Patricio Betancourt y Rafael de Alba quedaron fuera de cualquier opción por lograr el cuadro principal, al perder la última ronda ante Pedro Sakamoto, Ryan Seggerman, Neil Oberleitner y Juan Carlos Aguilar respectivamente. /24HORAS

Bologna vs. Napoli

Huerta anota... pero llegó la derrota

El mexicano sumó su tercera anotación como jugador en el Viejo Continente, pero su equipo acumuló su segunda caída en la ronda de clasificación en Bélgica

A pesar de haber contribuido con un gol en el encuentro ante el Genk, César Huerta no logró llevar al Anderlecht al triunfo en su partido dominical ante el Genk, durante la cuarta fecha de los playoffs en el futbol de Bélgica, con un resultado final de 1-2 en contra del equipo del seleccionado mexicano.

Los goles de Joris Kayembe y Zakaria El Ouahdi fueron los autores de la victoria para el Genk, que destinó al Anderlecht a la cuarta posición general del campeonato local, ante un rival que se consolidó como líder en solitario tras las dos fechas que se han disputado en esta instancia.

Pese a que el mexicano había conseguido el 1-1 parcial con su anotación al minuto 78 del encuentro, que también llevó a la tercera anotación oficial del atacante tricolor en su primer semestre por Europa, que no resultó en una definición positiva para el Anderlecht.

El “Chino” Huerta culminó el encuentro con un rendimiento individual que arrojó el 100 por ciento de sus pases completados con 33 intentos correctamente realizados,

PROYECTO INESTABLE

Besnik Hasi suma dos derrotas tras haber llegado de manera emergente al Anderlecht para dirigir al equipo a partir de la Ronda de Campeonato en la que aún no ha ganado un partido oficial

además de haber sido el primero en recuperaciones de balón de su equipo (8) y el segundo con más faltas recibidas (2), además de su tanto para el resultado parcial.

Sin conseguir un gol por parte del mexicano, Raúl Jiménez, el Fulham logró superar 3-2 al Liverpool durante la fecha 31 de la Premier League, que supuso una inesperada derrota para el líder general de la competición británica. Con los goles de Ryan Sessegnon, Alex Iwobi y Rodrigo Muniz, el cuadro de los Cottagers llegó a 13 victorias en la temporada para colocarse en la octava posición con 48 unidades y la posibilidad aún de pelear por conseguir posiciones de futbol europeo para la próxima temporada. El delantero mexicano tuvo

una participación como relevo, tras iniciar el encuentro como suplente y salir a jugar los últimos 14 minutos del encuentro por cambio de Muniz, en donde no tuvo mayores acciones de gol para extender la diferencia final que superó a los Reds. En la actividad estelar de la jornada inglesa, el derbi de Manchester entre United y City finalizó con empate sin goles, en un partido poco atractivo para el público general. Chelsea emuló el mismo resultado sin goles en su compromiso ante Brentford, mientras que Tottenham goleó 3-1 al Southampton. /24HORAS

Lazio recupera el top 6 en Italia

Por medio de un solitario gol de Gustav Isaksen, Lazio superó 0-1 al Atalanta para recuperar terreno en busca de las primeras posiciones en Italia, que con 55 unidades finalizaron la jornada en la sexta posición general. Combinados con el empate a un gol entre Juventus y Roma, el cuadro Lazial superó a sus rivales de ciudad (Roma) por un punto, para quedar a solamente un punto de los Bianconeri que se mantienen en la quinta posición del campeonato. Para Atalanta, la derrota sufrida ante Lazio les significó quedar en

Dentro de la ronda de campeonato, Anderlecht quedó posicionado con 26 puntos, en tanto que el Genk se estableció en la cima del torneo con 40 unidades. Para el

Atleti retoma el triunfo en España

Después de tres partidos al hilo sin victoria y con un marcador final de 1-2 como visitantes, el Atlético de Madrid superó este domingo al Sevilla en el partido estelar de la jornada 30 en LaLiga de España, para mantenerse terceros generales dentro del campeonato ibérico.

Un dramático gol de Pablo Barrios en tiempo de reposición para conseguir el 1-2 se sumó al gol de Julián Álvarez para que los Colchoneros llegaran a los 17 triunfos en el calendario, que los dejaron con 60 unidades y a

cuadro dirigido por Besnik Hasi, la siguiente actividad los deja con un compromiso ante el Union SaintGilloise que se jugará el sábado 12 de abril. /24HORAS

siete de diferencia con el Barcelona que mantiene su liderato en solitario y con Real Madrid como segundo lugar con 63 puntos. En la disputa por el top 4 del campeonato y el último cupo a la próxima Champions League, Athletic Club y Villarreal empataron sin goles en el estadio de San Mamés, que dejó al cuadro vasco como cuarto general con 54 unidades y una ventaja de seis puntos sobre el “Submarino Amarillo” que se mantiene quinto clasificado en solitario. También en la lucha por alcanzar los primeros puestos del campeonato español, la Real Sociedad superó como visitante 1-3 a Las Palmas para finalizar la fecha con 41 puntos y a siete unidades del sexto lugar del Betis que hoy ocupa el último sitio con boleto directo a torneos internacionales.

/24HORAS

el tercer sitio con 58 puntos y prácticamente dejar al Inter de Milan y al Napoli como los líderes que pelearán por el título en Serie A de cara al cierre del calendario, con 68 y 64 puntos respectivamente. En otros partidos que se disputaron en la jornada, Torino y Hellas Verona igualaron a un gol al igual que Lecce y Venezia que repartieron puntos tras un 1-1 final. /24HORAS

Dodgers pierden serie en Filadelfia

Con su segunda derrota del año, los Dodgers de Los Ángeles perdieron el domingo la serie ante los Filis de Filadelfia, mientras que el joven venezolano Jackson Chourio brilló con dos cuadrangulares en un triunfo de los Cerveceros de Milwaukee.

Los Dodgers, vigentes campeones de las Grandes Ligas, tropezaron por segunda vez en tres días en el Citizens Bank Park de Filadelfia, ahora con un 8x7.

El dominicano Teoscar Hernández adelantó a los visitantes con un jonrón de dos carreras en la entrada inicial, pero Filadelfia respondió con una explosión de seis anotaciones, incluido un Grand Slam de Nick Castellanos.

Hernández volvió a golpear con otro vuelacercas y los Dodgers se pusieron por delante 7x6 en la séptima entrada, pero Bryan Stott impulsó el empate con un sencillo y Max Kepler dio la ventaja final a los locales. /AFP

Los Lakers de LA arrollan a Thunder

Con un recital de 30 puntos de Luka Doncic, Los Angeles Lakers lograron el domingo un contundente triunfo 126-99 de visita ante los Oklahoma City Thunder que refuerza sus aspiraciones para los próximos playoffs de la NBA. Los Thunder, el mejor equipo de la fase regular (64-14), se vieron sobrepasados frente a su público por unos Lakers especialmente inspirados en el tiro exterior, llegando a igualar el récord de triples de la franquicia con 22.

Doncic tomó las riendas desde el principio hasta terminar con 30 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias en su duelo estelar ante Shai Gilgeous-Alexander, el principal candidato al premio MVP. Gilgeous-Alexander no pudo frenar al fenómeno esloveno, pero logró 26 puntos con los que encadena 71 juegos por encima de la veintena, una racha que no se vivía desde 1964. /AFP

El piloto neerlandés se mantiene como el único que ha aportado puntos en el mundial de constructores para el equipo de Red Bull en tres fechas

Ante la imponente victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de Japón, el campeonato de pilotos revivió después del inicio dominante que percibía a McLaren como amplios favoritos a pelear por ambos títulos (pilotos y de equipos). Con su cuarto triunfo en Suzuka, el neerlandés llegó a 61 puntos y solo una unidad de diferencia con Lando Norris. Revivido el campeonato mundial de Fórmula 1, Verstappen puso fin al dominio de dos victorias consecutivas para McLaren y extendió a cuarto sus victorias consecutivas en territorio nipón, tras haber dominado la carrera durante la madrugada de este domingo y tras controlar el primer lugar desde el que salió al inicio del circuito. Tras el evento y luego de protagonizar una polémica con Lando Norris en una salida de los pits, en donde el británico acusó al neerlandés de haberlo orillado a salirse del circuito, las quejas de Norris no tuvieron efecto alguna en la definición de la competición, aunque el mismo Verstappen detalló que los

Pegula conquista el WTA 500 de Charleston, el primero en arcilla

La tenista estadounidense Jessica Pegula venció el domingo a su compatriota Sofia Kenin y alzó el título del torneo WTA 500 de Charleston, el primero de su carrera sobre tierra batida. Pegula, número cuatro del ranking mundial, superó a Kenin (39) por 6-3 y 7-5 para coronarse sólo una semana después de que perdiera la final del WTA 1000 de Miami ante Sabalenka. A sus 31 años, la jugadora de Búfalo amplió su palmarés a ocho trofeos y alargó su excepcional arranque de temporada, en la que luce el mayor registro de partidos ganados del circuito con 25. /AFP

Verstappen mete presión a McLaren

ingleses aún son el equipo a vencer en el campeonato.

“McLaren es simplemente más rápido, solo que no pudieron entrar en el DRS para actuar. Ellos trataban de gestionar sus neumáticos. Luego intentaron atacar porque mis neumáticos se estaban calentando un poco demasiado”,

aseguró el tetracampeón mundial. Al concluir las 53 vueltas en Suzuka, el público local se quedó con ganas de un mejor rendimiento del piloto local, Yuki Tsunoda, quien tuvo una presentación estelar como compañero de Max Verstappen pero que no pudo sumar puntos al finalizar en la doceava

posición y sin poder darle puntos al equipo austríaco. Ante dichos resultados combinados, en el campeonato mundial de constructores McLaren sigue a la cabeza con una suma general de 111 unidades, por las 75 de Mercedes y con Red Bull Racing en el tercer sitio, con las 61 unidades de Max. /24HORAS

La MLB aprueba los bats Torpedo

Ante el poderío mostrado en el sector ofensivo de los Yankees este inicio de temporada regular, con sus bates con diseño de torpedo que debutaron este 2025, el comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred aprobó que la liga norteamericana tenga estos debates sobre la tecnología que la novena del Bronx mostró para este año. En palabras de Manfred, estos escenarios solamente muestran que el beisbol aún ocupa un sitio especial en la afición estadounidense, luego

de que algunos consideran como ventaja que solo Yankees hayan presentado este diseño innovador para algunos de sus bateadores con este bat torpedo.

El mismo comisionado habló sobre el futuro tecnológico que está tomando el denominado “Rey de los Deportes” en EU, al señalar que cada vez están más cercanos a ocupar árbitros robots en algunas tomas de decisiones dentro del deporte. “Podríamos acudir a la asociación de peloteros y decir que queremos hacerlo en 2026. Dado que es un año de negociaciones, no sería sorprendente que dijeran que lo podemos resolver”, aseguró. /24HORAS AFP

“La gente se vuelve loca por algo que, al fin y al cabo, no es nada. Los bats cumplen las reglas”, explicó el directivo de la Gran Carpa sobre el tema relacionado con estos materiales, que afirmó ya han solicitado más jugadores dentro de dicha organización y de otros equipos.

Ovechkin supera el récord histórico de goles de Gretzky

El ruso Alex Ovechkin estableció este domingo un récord de 895 goles anotados en la liga de hockey sobre hielo norteamericana, superando la marca del mítico Wayne Gretzky que por mucho tiempo se consideró inalcanzable. La estrella de los Washington Capitals alcanzó la cima marcando en la cancha de los New York Islanders, a la que acudió el propio Gretzky para felicitarlo. Ovechkin, de 39 años, llegó a la marca en 1.487 partidos, exactamente los mismos que jugó el gigante canadiense antes de 1999. El astro ruso, que ha jugado 20 temporadas también como Gretzky, culminó la hazaña con un potente disparo lejano. /AFP

TENIS DE MESA

Logra México 4 medallas de oro en campeonato Centroamericano

La Selección Nacional de Tenis de Mesa conquistó cuatro medallas de oro, así como tres platas y dos bronces, en la primera fase del Campeonato Centroamericano de la disciplina, que se desarrolla en San José, Costa Rica. De acuerdo a la Conade, en individual femenil y varonil, la olímpica Arantxa Cossío y Rogelio Castro se proclamaron campeones tras superar en la final a la también nacional Daniela Muñoz por 4-3 y al costarricense Daniel Araya por 4-0, respectivamente, mientras que el neoleonés Andrés Ávila obtuvo el bronce. /QUADRATÍN

TENIS
HOCKEY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.