BUSCAN REPARAR DAÑO ECOLÓGICO
POR EL TREN MAYA
La subsecretaria de biodiversidad y restauración ambiental, Marina Robles García, señaló que los encargados de la obra insignia son los responsables de pagar las afectaciones MÉXICO



BUSCAN REPARAR DAÑO ECOLÓGICO
POR EL TREN MAYA
La subsecretaria de biodiversidad y restauración ambiental, Marina Robles García, señaló que los encargados de la obra insignia son los responsables de pagar las afectaciones MÉXICO
El equipo mayor de natación artística respalda a su entrenadora
P. 22
SHEINBAUM IMPUGNARÁ MEDIDAS CONTRA PROMOCIÓN DE COMICIOS
Un cúmulo de candidatos a jueces y magistrados hace campaña en Sinaloa, en municipios como Badiraguato, Cosalá, Costa Rica, escenarios de la guerra entre Los Mayitos y Los Chapitos, que han ocasionado decenas de tiroteos, heridos y asesinatos en la región. En una revisión a los perfiles de los inscritos se arroja que en su mayoría son trabajadores del PJF con rango menor que buscan escalar a puestos de nivel más alto. Mientras, los postulantes que no cuentan con seguidores en redes sociales, quedan eclipsados por los que son influencers MÉXICO P. 3 Y 4
DIFÍCIL TAREA. Aunque ya entró en vigor la prohibición para la venta de alimentos chatarra interior de las escuelas, en las inmediaciones de los centros educativos persiste la venta de refrescos, golosinas y frituras, una tentación que para los estudiantes será muy complejo resistir PÁGINA 2
La dependencia informó que existe una carpeta de investigación al respecto y se impuso una multa de 33 mil pesos al auditorio propiedad de la UdeG, en Zapopan. La Presidenta llamó a frenar la promoción de grupos delictivos ESTADOS P. 10
VENEZOLANOS, CON LA CONDENA SOBRE LA PIEL
Un tatuaje del Real Madrid, el logo Jumpman de una famosa marca de tenis o una rosa en la pierna son signos que identifica el gobierno de Donald Trump para detener y deportar a cientos de migrantes MUNDO P. 16
Reproche presidencial
A quien no le pareció que en el recinto de una universidad se hiciera un homenaje al líder de uno de los grupos criminales más poderosos del país fue a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien apenas hace una semana informó que su gobierno hará una campaña para promover letras que no hagan apología del delito o la violencia contra la mujer. La mandataria pidió una investigación, pero nos dicen que difícilmente se sabrá quién dio la orden para que un grupo musical enalteciera al narco, aunque tampoco es imposible imaginar quién fue. ¿Será?
Cierran pinza a narcocorridos
El anuncio de la Presidenta de promover que se evite la violencia y el crimen organizado como eje central de los corridos tumbados se vio reforzada con el retiro de visas, por parte del Gobierno de Estados Unidos a los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco, quienes no tuvieron empacho en proyectar, a manera de apología, imágenes de El Mencho, lo que estalló en un escándalo… El argumento para revocar el documento migratorio de EU fue la promoción de grupos catalogados como terroristas. ¿Harán lo mismo con la Doble P o el Nata? ¿Será?
Casualidad, casualidad…
Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos, reveló en una entrevista que acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum el intercambio de datos biométricos, aunque reconoció que sería un tema difícil. Ayer, en las iniciativas enviadas por la presidencia al Senado para la creación de la nueva CURP, se establece que todas las instituciones incluido Google deberán entregar a las autoridades información, imágenes satelitales y biométricos de una persona desaparecida. Dicen que sólo es una coincidencia. ¿Será?
Promoción barata
Con eso de que los candidatos a algún espacio en el Poder Judicial no tienen recursos para hacer campaña, ya están en redes sociales algunos videos y fotografías que han llamado la atención. Ahí ya observamos al juez chicharrón preparado o a Dora la transformadora, una muestra de que se minimiza la inteligencia del electorado, pues ninguno de ellos habla sobre el objeto de la campaña y busca con videos graciosos obtener el voto. Si eso ha pasado en un día ¡qué vendrá en los siguientes!... Aunque algunos aseguran que eso es más honesto que hacer trampa, como lo hicieron quienes anticiparon campaña, y se aliaron con sindicatos o líderes de partidos por debajo del agua, porque eso muestra su vena corrupta. ¿Será?
El
El síndrome de Noroña, quien con comentarios mezquinos busca descalificar denuncias o reclamos al gobierno federal, alcanzó al PRI, y así como el presidente morenista de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, soltó un: quién dicen que los zapatos encontrados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, son de desaparecidos, ahora el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, entre los malabares para justificar su apoyo a Cuauhtémoc Blanco en San Lázaro, criticó que al exfutbolista y exgobernador de Morelos ya se le haya juzgado, y afirmó que su hermana “no está muy violable”... Dicen que la miseria ha tomado como rehén a la política. ¿Será?
Ayuda en Tamaulipas
Y a propósito de Tamaulipas, nos dicen que las lluvias torrenciales que generaron graves afectaciones en el estado han requerido que todos los niveles de gobierno, e incluso diversas organizaciones de la sociedad civil tomen acciones para ayudar a los damnificados de las colonias inundadas. Por ejemplo, el organismo “Reynosa al Frente”, que encabeza Mauricio de Alejandro, comenzó con la entrega de más de 500 kits de limpieza e insumos básicos para que en colonias como Josefa Ortiz de Domínguez, Pirámides y Palmas, en aquella ciudad tamaulipeca, los vecinos puedan subsistir en lo que llegan los apoyos estatales y federales. ¿Será?
PADRES LA COMPRAN PARA SUS HIJOS
Mientras al interior de los colegios está prohibida la venta de productos chatarra y la Secretaría de Educación suma a grandes empresas de productos con alto contenido calórico para evitar que los estudiantes consuman sus productos al salir de clases, los padres de familia siguen comprando frituras y jugos a sus hijos. En el marco de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz; a partir del 29 de marzo, las cooperativas de escuelas públicas que vendan productos con bajo contenido nutricional, se harán acreedores a multas de hasta 13 mil pesos; sin embargo, en un recorrido hecho por 24 HORAS en las inmediaciones de instituciones educativas se pudo constatar que permanece la venta de jugos, refrescos y
Sheinbaum beneficios para los derechohabientes del
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto que beneficiará al menos a 400 mil beneficiarios del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) a través de condonación de deuda, quitas y congelamiento de crédito, “que eran impagables”, refirió.
Ambulantes ofrecen botanas y refrescos.
frituras, entre otros, sin que las autoridades lo prohiban. Los puestos que ofertan los productos continúan a las afueras de los planteles y las mamás y papás no dudan en
comprar golosinas para los menores. Lo anterior, a pesar de que en los Lineamientos Generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional, publicado el 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, en su artículo décimo tercero, fracción V, se establece que las autoridades educativas, deberán dar aviso “en caso de que adviertan que en las inmediaciones de las escuelas se vendan y se dé publicidad a alimentos y bebidas con bajo valor nutricional en contravención a los presentes Lineamientos”. / KARINA AGUILAR
“Hay deudas del Fovissste que ya pagaron los trabajadores del Estado dos veces, en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit, deudas imposibles de pagar y entonces se tiene una casa que no puede uno
Reinciden. Los Alegres del Barranco proyectan imagen de El Mencho, ahora en Michoacán.
RESPALDO
Se apoyará a 400 mil trabajadores del estado.
nunca, tener las escrituras de esa casa”, refirió la presidenta. Explicó que a las 400 mil personas se les harán deducciones y quitas a partir de una regla diseñada por el Fovissste y es en beneficio para todos los trabajadores del Estado. / KARINA AGUILAR
Al aclarar que hasta ahora, el Instituto Nacional Electoral (INE) no le ha notificado los nuevos lineamientos que prohíben a los servidores públicos promover la elección judicial del próximo 1 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en caso de que le llegue la notificación acudirá al Tribunal Electoral para impugnar esta medida.
“Todavía no he sido notificada por el INE… Si nos llega la notificación de todas maneras vamos a acudir al Tribunal Electoral porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”.
Reto. Al menos 20 candidatos a jueces federales comenzaron campaña el pasado domingo en las zonas de guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa
ÁNGEL CABRERA
Un cúmulo de candidatos a jueces y magistrados comenzó campaña ayer en Sinaloa, en municipios como Badiraguato, Cosalá, Costa Rica, los cuales destacan por ser escenarios de la guerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa, que ha ocasionado decenas de tiroteos, heridos y asesinatos en dichas zonas. De acuerdo a una revisión de 24 HORAS, los candidatos inscritos, en su mayoría se tratan de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) con rango menor o de empleados del Poder Judicial de Sinaloa, quienes buscan, mediante el voto popular, escalar a puestos de más alto rango. En las listas de candidaturas a jueces de distrito en Sinaloa, en especial en los distritos que comprenden los municipios donde está la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, buscan un lugar como juzgadores, secretarios de juzgados federales, jueces en funciones, secretarios de tribunales, oficiales judiciales, juezas locales, entre otros.
La guerra entre las facciones de Los Chapitos, liderada por Iván Archivaldo Guzmán, BUSCAN ESCALAR A PUESTOS DE MÁS ALTO RANGO
ATENTADO A LA DEMOCRACIA
Para Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, la prohibición del INE para que el Gobierno promocione la elección judicial es un atentado contra la democracia.
Este lunes, dos días después de que el Instituto Nacional Electoral determinara dicha medida de restricción, Alcalde Luján criticó dicha resolución, señalando que esta “atenta contra cualquier lógica democrática”.
Aunado a ello, los diputados de Morena respaldaron la postura de la presidenta
La decisión del INE de prohibir que los tres Poderes informen y promuevan la participación, así como las severas limitaciones, atenta contra cualquier lógica democrática”
LUISA ALCALDE LUJÁN
Dirigente nacional de Morena
y La Mayiza, dirigida por Ismael Zambada Siqueiros, cumplió 200 días, con un saldo de más de 800 homicidios y 600 desaparecidos. Tan solo el pasado 27 de marzo, con información oficial de las autoridades federales, se rompió el récord de homicidios diarios en esa entidad, con 12 asesinatos en solo 24 horas.
Bajo ese escenario, un grupo de 20 candidatos a jueces federales comenzaron campa-
La elección judicial, cuyas reglas se ciñen a realizar campaña en redes sociales o volanteo en las calles, se desarrollan en dos vías: los candidatos que se pueden calificar como influencers o los invisibles en el entorno digital. El extremo de la campaña para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) va de Mauricio Flores Castro, quien ni siquiera tiene redes sociales, pero es abogado de personas como Juan Collado a César Gutiérrez, quien tiene 82 mil seguidores en X y es hijo del fallecido general José Gutiérrez Rebollo.
mil
seguidores tiene una aspirante de las más vistas
Por otra parte, hay un grupo de candidatos con solo tres, 22 y 33 seguidores en X, cuyos mensajes ayer en el arranque de campaña quedaron invisibilizados con solo unos cuantos me gusta. Mientras otros, los considerados influencers, lograron una interac ción en su primer día de campaña, entre los que destacan las tres minis tras en funciones: Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, con 48 mil, 32 mil y 72 mil seguidores en X. Los candidatos con menos seguidores en redes sociales son Mauricio Flores Castro, quien ni siquiera tiene redes sociales activas, a pesar
Claudia Sheinbaum y de la dirigente de Morena, pues aseguraron que impugnarán la prohibición de difundir la elección del PJ. Encabezados por el diputado Ricardo Monreal, explicó que la mayoría en la Cámara baja coincidió en que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, impugne ante el Tribunal Electoral, el acuerdo del INE que prohíbe al Poder Legislativo difundir la elección del Poder Judicial. / LUIS VALDÉS Y YALINA RUIZ
Le hemos autorizado a la mayoría que compone la Cámara de Diputados para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral, porque creemos que se excedió”
RICARDO MONREAL
Diputado de Morena
ña el pasado domingo, por lo que su labor será convencer al electorado de municipios donde se concentra la guerra del Cártel de Sinaloa. Respecto a los perfiles de los aspirantes, la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE) indica que hay cuatro juzgadores en funciones que decidieron aceptar el pase automático a la boleta y pedir el voto en localidades de Sinaloa, como Badiraguato.
Detalló que el objetivo de la difusión de los comicios por parte del Gobierno es difundir la participación, “no vamos a promover el voto por una o por otra persona, sino simple y sencillamente, la participación”.
Apenas el sábado, el Consejo General del INE aprobó nuevas disposiciones que prohíben a funcionarios e instituciones el uso de recursos públicos para promover la elección judicial, incluyendo a los ministros de culto. Sin embargo, desde Bavispe, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum promovió la elección judicial, este domingo. / KARINA AGUILAR
Entre ellos, Juan Enrique Parada Seer, quien está a cargo de un Juzgado federal con residencia en Los Mochis. El candidato posteó en sus redes sociales un mensaje diciendo que iniciaría campaña, pero no hizo alusión a las situaciones de violencia.
José Francisco Pérez Mier, Guillermo Torres y Cyntia Hernández Viera son otros de los jueces federales en Sinaloa que deberán pedir el voto en zonas de conflicto por el enfrentamiento interno del Cártel de Sinaloa. Guillermo Torres, juez del Centro de Justicia Penal en Culiacán, resalta por ser quien llevó casos como el del asesinato del periodista Javier Valdez. José Emmanuel Burgueño, actuario del Segundo Tribunal Colegiado; Rafael Alberto Ham es secretario particular de un magistrado en esa entidad, así como Francis Malacón Olea, litigante privado en Sinaloa, buscan un lugar como jueces federales.
Mariana Aramburo, visitadora del Tribunal de Justicia Administrativa de Sinaloa y exsecretaria particular de un juez federal; Paloma Elizabeth Zamora y María Ibeth Díaz son secretarias de un juzgado laboral; Jesús Arely Verdugo, quien fue funcionaria menor del Secretariado Ejecutivo, entre otros.
tiene tres seguidores en X y busca un lugar en la Suprema
fue directora jurídica de
de que la campaña es digital; sin embargo, ha sido defensor de Alonso Ancira, quien era el mayor accionista de Altos Hornos de México.
niño
en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y consejera Jurídica de Eruviel Ávila. Con nueve seguidores, Jaime Salvador García se ostenta como corredor público en la CDMX, mediador y perito traductor certificado. Ricardo
/
joseurena2001@yahoo.com.mx
Pronto podríamos tener la confirmación oficial.
Porque hay voluntad en el Gobierno mexicano de continuar la entrega de narcotraficantes solicitados por Estados Unidos.
Las decisiones se tomarán al interior del llamado gabinete de seguridad, donde participan distintas dependencias y Omar García Harfuch es voz mayor.
Será el siguiente paso a la gran cantidad de detenidos de los llamados objetivos prioritarios, como cotidianamente informa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El envío, mas no extradición como aclaró el fiscal Alejandro Gertz Manero, puede hacerse paulatinamente o de manera colectiva, como sucedió a finales de febrero.
Precisamente aquí tuvo usted la primicia el 27 de febrero -Once narcocabezas para complacer a Trump- en una colaboración redactada en vísperas del viaje de varios miembros del gabinete.
La información se redactó con base en los datos confirmados, pero de último momento se incrementó la cifra y entre los nombres destacó Rafael Caro Quintero, tal como lo exigieron Washington y Donald Trump
EN ARAS DE CLEMENCIA
Es un cambio de actitud ante Estados Unidos.
Con Andrés Manuel López Obrador inclusive se suspendieron varios programas de colaboración binacional con algunas agencias dedicadas a combatir al crimen organizado.
Fue a causa de varios desacuerdos y alcanzó hasta el embajador Kenneth Lee Salazar, conocido aquí como Ken Salazar y quien durante muchos meses tuvo derecho de picaporte en Palacio Nacional.
Tuvo la osadía de criticar la reforma judicial y el aislamiento del diplomático se mantuvo varios meses con Claudia Sheinbaum, quien de plano mandó al representante a tratar con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Hoy, por la experiencia de febrero y los preparativos en curso, las relaciones de gobierno a gobierno se mantienen en víspera de conocerse las nuevas medidas arancelarias de Donald Trump
Pero la petición y envío de capos solicitados estará coordinada entre los gabinetes de seguridad aunque tenga repercusiones políticas con reconocimientos estadounidenses y acaso algún beneficio arancelario como gestiona contra el tiempo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
UdG: RECTORA Y CRISIS
Karla Alejandrina Planter Pérez se encontró con una bomba mediática.
Será la primera rectora de la Universidad de Guadalajara y tomará posesión justo cuando se circula con profusión la nota sobre un concierto en sus espacios con corridos y baile dedicados al narcotráfico.
Ella sustituirá a Ricardo Villanueva Lomelí, quien fue reclutado por Mario Delgado como subsecretario de Educación Superior y ayer mismo, antes de dejar el cargo, anunció medidas: “Lo que sucedió este fin de semana en el Auditorio Telmex no debió pasar y no debe volver a pasar”.
¿Por qué Auditorio Telmex?
Villanueva Lomelí lo explicó así en X: “Aunque el auditorio opera con reglas de una empresa privada para su sostenimiento, la Universidad de Guadalajara no permitirá que en su recinto se promuevan discursos (sic) que fomenten la violencia”.
El caso atañe a las autoridades de Jalisco y universitarias de la Perla Tapatía, pero en muchos lugares del país se celebran eventos similares y no hay una política de contención. Es decir, el problema es nacional.
Entre las habilidades destaca el apoyo en la ejecución de campañas exitosas, a través de una comunicación estratégica y material legal
Debido a las restricciones, los candidatos que son servidores públicos en activo se interesan por no incumplir reglas
Ante las modificaciones del INE a los lineamientos, el Centro dará cursos para presentar de forma correcta los informes de fiscalización
Además estarán capacitando a los candidatos o involucrados en los 19 procesos electorales locales
Formación. Entre las personas que han solicitado la asesoría 105 son contendientes, y el resto asesores o investigadores
KARINA AGUILAR
Al arranque de las campañas de los candidatos que aspiran a ser jueces, magistrados o ministros, el Centro de Capacitación del Nuevo Poder Judicial ha preparado a más de 350 personas relacionadas con la elección del próximo 1 de junio. De acuerdo con datos del director general, Xiuh Tenorio, el 30% de las 350 personas que han sido capacitadas, es decir, el equivalente a 105 son candidatos o candidatas, y el resto asesores o investigadores. Entre las herramientas que ofrece el Centro se encuentran la capacitación en material legal, fiscalización, ejecución de campañas exitosas, comunicación estratégica, entre otros, que a decir del consultor en políticas públicas y comunicación política, los temas de fiscalización y restricciones legales son de los que más
importan a los candidatos, principalmente porque muchos de los participantes son servidores públicos en activo y tienen muchas restricciones no solamente porque son candidatos sino de horarios laborales que cumplir.
De acuerdo con Xiuh Tenorio, lo que están detectando, es que para la mayoría de los candidatos esta elección es su primera experiencia en una campaña y por lo tanto, “están siendo cuidadosos en algunos casos y en otros, como seguramente pudieron constatarlo, hay gente que está corriendo riesgos, que está teniendo experiencias que están siendo inclusive criticadas y cuestionadas por el tipo de materiales que han subido a redes sociales”.
Yo en lo personal creo que muchos de ellos aún sin ganar un cargo tienen un futuro, tienen una reputación que cuidar y creo que lo peor que le puede pasar es que pongan en riesgo su reputación y su credibilidad”
XIUH TENORIO
director del Centro de Capacitación del Nuevo Poder Judicial
Sobre los candidatos que están corriendo riesgos o que son criticados en redes sociales por su contenido, el consultor consideró que más allá de la elección del 1 de junio, estos juzgadores tienen una carrera que cuidar.
De ahí que lo que se está reflejando en estos primeros días de campaña sea que “la gente que se preparó, que pudo recibir capacitación está siendo mucho más prudente, mo -
de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.
Walter Olivera Valladares, quien fuera el director de Comunicación Social del gobierno de Campeche durante la administración de Alejandro Moreno, fue detenido en Mérida, Yucatán por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Fiscalía General de esa entidad en colaboración con autoridades de Campeche. El exvocero es acusado por los presuntos delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.
No habían pasado ni 24 horas de la detención de su excolaborador y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, publicó un video en donde dio su postura al respecto. “Me han querido enterrar una y otra vez pero aquí sigo de pie, porque la política ni es para tibios ni para timoratos, es para quienes enfrentamos los retos sin excusas. No soy el político perfecto, ni lo seré, si quieres hacer feliz a todos ponte a vender helados, yo no estoy aquí para caerle bien a todos,
El Centro de Capacitación del Nuevo Poder Judicial es una institución privada, conformado por personas investigadoras, juzgadoras y políticas, así como estudiantes de derecho, ciencia política y humanidades, que buscan una adecuada instrumentación de la reforma judicial del 2024, así como de su correcta aplicación y su mejora continua.
derada, cuidadosa en el manejo de sus mensajes y de sus redes sociales y quienes no, pues están corriendo riesgos innecesarios”, refirió.
Xiuh Tenorio informó que también estarán capacitando a los candidatos o involucrados en los 19 procesos electorales locales, y una vez que concluya el proceso también ofrecerán herramientas para quienes hayan sido electos y tengan una responsabilidad qué ofrecer después del 1 de septiembre que tomen posesión. Y en los próximos días también ofrecerán cursos sobre cómo presentar correctamente los informes de fiscalización que exige la Ley electoral “porque hay muchas dudas a la luz de que todavía el INE se encuentra aprobando varios acuerdos y varias modificaciones a los lineamientos producto de diversas impugnaciones de los interesados”.
Me han querido enterrar una y otra vez pero aquí sigo de pie, porque la política ni es para tibios ni para timoratos, es para quienes enfrentamos los retos sin excusas. No soy el político perfecto, ni lo seré”
ALEJANDRO MORENO , dirigente del PRI
estoy aquí porque doy la cara, porque no me doblo”, declaró. Además, aseguró que su papel es defender a la gente “en tiempos duros México no necesita políticos que hablen bonito, necesita líderes con determinación y con mucho carácter y si los de enfrente me atacan es porque les incomoda”. Ayer, el dirigente nacional del tricolor, también anunció la destitución del exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, del cargo de Secretario de Operación Política, luego de hacer declaraciones en contra de la presunta víctima del diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuahtémoc Blanco.
“A Cuauhtémoc ya lo juzgaron, ya lo fusilaron, ya lo colgaron ya es culpable; pero en un país democrático todos son inocentes hasta que les prueben lo contrario. Entonces a Cuauhtémoc primero tienen que probarle pues que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos”, refirió Cavazos durante una conferencia de prensa con la dirigencia del Revolucionario Institucional de Tamaulipas. / 24 HORAS
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Era de todos conocido en los puertos de Tamaulipas, principalmente, atracaban barcos con huachicol sin que las autoridades responsables de las aduanas se dieran por enteradas. Ayer cambió el escenario.
Omar García Harfuch anunció el aseguramiento de un buque con 10 millones de litros de diesel, además de tractocamiones, contenedores y armas, todos ubicados dentro del patio de la aduana del puerto de Tampico. El aseguramiento es histórico, no solo por la cantidad de combustible decomisado, sino porque es el primero que ocurre en casi siete años de gobierno de la 4T, pese a las denuncias en medios, en redes, que estas opera-
Metas. Uno de los puntos cruciales será la conservación de cavernas y cenotes, así como el libre acceso de la fauna que habita en la zona
YALINA RUIZ
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que encabeza Alicia Bárcena, dio a conocer que van a “restaurar” el daño ecológico que causó el Tren Maya. Marina Robles García, subsecretaria de biodiversidad y restauración ambiental, aseguró que los encargados de la obra insignia son los responsables de pagar el daño, “lo tiene que pagar quien hizo la obra”, aseguró.
Aunado a ello, la funcionaria pública compartió que van a dar prioridad a los impactos negativos en la fauna que causó la obra insignia, ya que es una de las mayores preocupaciones de especialistas, activistas y las comunidades que habitan en la zona.
Además, aseguró que se eliminarán las mallas que tienen algunas zonas, y que impiden el paso de los animales que habitan en las
500 mmdp
costaron las obras del Tren Maya
ADVERTENCIA. Diversos colectivos alertaron sobre los daños ocasionados a sistemas de agua dulce del país, así como la afectación a la selva Maya, entre otros.
ciones eran frecuentes, además de las que ocurren por las carreteras del estado.
La operación se suma a la de la semana pasada en la que fueron asegurados 8 millones de litros de huachicol en un predio de Ensenada, Baja California, propiedad de un exsenador de Morena, Gerardo Novelo, quien aseguró que rentaba la propiedad.
Como quiera, tan solo en esas dos operaciones se ha confiscado más combustible que lo hecho en el sexenio de López Obrador, que mintió consistentemente al declarar que el “huachicol’’ había desaparecido.
Se nota el cambio de estrategia, quizá motivado por la presión del gobierno de Estados Unidos, pero, haiga sido como haiga sido, para citar a un clásico, ese barco si se ve.
Ahora solo falta esperar que la investigación no se quede en el decomiso y que el pueblo bueno y sabio conozca de quién es el combustible contrabandeado, quien lo pidió y quién lo mandó.
A ver.
Si de por sí, ya las tres ministras del bienestar
habían llegado al arranque de las campañas con una indebida ventaja, el hecho de que se nieguen a renunciar a su cargo les concede casi casi en automático su estancia en la nueva Corte de la 4T.
Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, llevan meses en campaña sin que el INE o el Tribunal Electoral les hicieran un llamado al orden.
Esa exposición constante en medios, que ningún otro aspirante tiene, debería ser considerada como una competencia desleal y podría equilibrarse si el tridente renunciara a la Suprema Corte.
Ya dijeron que no lo harán mientras que la mayoría de los candidatos a los cargos (magistrados y jueces) tuvieron que hacerlo.
Y luego dicen que no hay mano negra.
Buenos reflejos mostró el presidente del PRI, Alejandro Moreno, al destituir al exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, luego de su desafortunado comentario sobre el caso Cuauhtémoc Blanco
Cavazos, hasta ayer secretario de Acción
Política del PRI, explicaba las razones por las que la bancada tricolor en San Lázaro había votado a favor del dictamen de la Sección Instructora, que devolvió a la Fiscalía de Morelos el expediente.
Cavazos dijo que la mujer que acusa al exgobernador “no estaba tan violable que digamos’’ y minutos después fue destituido.
El expresidente municipal de Ensenada y hoy senador de Morena, Armando Ayala Robles, se encuentra en el ojo del huracán luego de que los órganos de fiscalización federal y estatal, descubrieron un pago el 12 de julio de 2022 por un monto de 2 millones 850 mil 650 pesos a una empresa fantasma, supuestamente destinado a la compra de 8 mil 250 metros de asfalto.
Sin embargo, no se encontró evidencia que acredite la entrega del material ni se ha podido determinar en qué obras o proyectos fue utilizado; el resto del ejercicio fiscal de 2022 de su administración está señalado por desvíos, irregularidades, contratos fantasmas e incumplimientos en los tiempos fiscales.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) realizó un análisis del impacto ecológico del proyecto del Tren Maya en su entorno, así como en su proceso legal, donde determinó que la obra insignia implicó la deforestación de 2 mil 500 hectáreas en la zona que contemplaba selva húmeda, seca y ruido.
inmediaciones del Tren Maya, así como el avance de algunos caminos secundarios en tramos de las vías férreas de la obra.
“Realmente impide el flujo de la fauna, hemos parado el avance de
algunos caminos secundarios”, refirió Robles García.
Respecto al trabajo de diseño de las compensaciones, uno de los puntos cruciales es la conservación del sistema de cavernas y cenotes que se encuentran en las inmediaciones de la obra, las cuales fueron denunciadas en diversas ocasiones por especialistas y activistas de ser dañadas.
“Una de las cosas más grandes que estamos haciendo es considerar conservar y reserva de la biosfera el sistema de cavernas en la zona de Quintana Roo. Estamos analizando el procedimiento que tenemos que seguir, el decreto y lo que tendríamos que considerar para conservar bajo una figura tipo Re-
La restauración que requiere una obra como el Tren Maya, es tan integral que tiene que haber reforestación. Las propias comunidades pueden ser las que nos ayuden”
ALICIA BÁRCENA
Titular de la Semarnat
serva de la Biósfera”, externó Marina Robles García Por su parte, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, reiteró que la restauración del daño ecológico del Tren Maya debe ser integral.
“La restauración que requiere una obra como el Tren Maya, es una res-
tauración tan integral que tiene que haber reforestación. Las propias comunidades pueden ser las que nos ayuden a restaurar el ecosistema forestal”, expresó Bárcena.
Refirió que el proyecto de restauración no solo está contemplando el estado de Yucatán, sino todo el conjunto de actividades que suceden en la península de la entidad, resaltando el problema del desarrollo inmobiliario, donde señaló hay que tratar como ordenar y cómo tener un mejor manejo a este tipo de actividades.
Anteriormente, Greenpeace, una organización ecologista internacional a favor del medio ambiente, denunció la tala de 10 millones de árboles al iniciar las obras del Tramo 5 del Tren Maya, sin Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), de daños a sistemas de agua dulce del país, así como la afectación a la selva Maya. De igual forma, advirtieron de la contaminación del diésel y de los derrumbes en los sistemas de cuevas.
El Tren Maya inició su construcción durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, siendo esta una de sus obras insignias.
2 mil 500 10 millones 3 veces
más de presupuestado al inicio
hectáreas fueron deforestadas de árboles fueron talados
Protesta. En un acto simbólico el morenista se mostró intolerante y aseguró que sus declaraciones fueron editadas
LUIS VALDÉS
Con varios pares de zapatos, estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económica, (CIDE) recibieron y encararon al morenista Gerardo Fernández Noroña en las instalaciones del instituto, este lunes, quien no tuvo reparo en estallar contra los alumnos.
Como parte de un acto conmemorativo, los jóvenes acomodaron algunos pares de zapatos frente al presidente del Senado, quien se mostró intolerante en todo momento ante el cuestionamiento de sus polémicas declaraciones, luego del hallazgo ocurrido en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco; ya que, cuestionó que las prendas encontradas pertenecieran a personas privadas de su vida.
“No voy a evadir la protesta que, desde mi punto de vista está presentándose por desinformación, y por tergiversación de declaraciones que yo hice. Ahí están mis zapatos, y no son de desaparecidos.
Ante los reclamos de los estudiantes, Gerardo Fernández Noroña se lavó las manos y resaltó que no es su obligación tener respuestas en el caso Teuchitlán. “Yo no soy fiscal, no es mi responsabilidad. Aquí tienes muy cerca la FGR y puedes ir a protestar contra Gertz Manero, que tiene en este momento la investigación”
Felipe Calderón ni Enrique Peña Nieto, sino las madres buscadoras de Jalisco”.
DECOMISO. El funcionario resaltó la batalla del Gobierno contra el huachicol.
Presidente del Senado No voy a evadir la protesta que está presentándose por tergiversación de declaraciones que yo hice. Ahí están mis zapatos, y no son de desaparecidos
Ante la insistencia de los alumnos, el senador morenista aseveró que, en su opinión, con la evidencia disponible, no se podía asegurar que el Rancho Izaguirre sea un “campo de exterminio”, pero sí un “campo de entrenamiento”, y acusó a los medios de editar sus videos. “¿Por qué no se toman la molestia de ir a mis declaraciones?Los reto a que lo hagan, porque mienten, porque no es cierto, porque yo no dije lo que los medios dicen, porque trucaron el video, porque lo editaron, porque hicieron y han hecho una campaña canalla con el tema”, aseguró.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
Aquí estoy, haciendo frente a esta reunión”, reviró Fernández Noroña ante los alumnos, aumentando aún más la tensión entre los asistentes y el senador. Ante ello, uno de los estudiantes le reprochó: “Usted fue muy sagaz, muy astuto señalando que los zapatos que están ahí enfrente no son de ningún desaparecido, que son de estudiantes de aquí”, pero le recordó que la presunción de que se registraron asesinatos en el rancho Izaguirre “no lo dijo
El pasado 22 de marzo, el representante del Senado acusó a la oposición de sacar provecho del tema y buscar convertir el caso Teuchitlán en el Ayotzinapa de la Cuarta Transformación. Aunado a ello, desde Estrasburgo, Francia, volvió a arremeter, al asegurar que “se les cayó lo del rancho, ahora están diciendo que hay otros lugares de exterminio. Quedó claro que no es un campo de exterminio, pueden seguir buscando y buscando, ya se cayó la versión, ni para qué hablar de eso”.
HECHOS. El presidente del Senado tuvo un enfrentamiento con alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económicas durante su ponencia
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR
@aguilarkarina
Este domingo iniciaron las campañas de la primera elección para definir a los nuevos 881 jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y el gran reto ahora es entender cómo vamos a votar.
De entrada, sólo se instalarán 84 mil 200 casillas para un total de 100 millones de ciudadanos registrados en el listado nominal, es decir, que se instalará el 49% del total de casillas que se dispusieron para la elección presidencial de
2024. Por supuesto la reducción se debe a la falta de recursos.
Además, cada persona que acuda a votar recibirá seis boletas de color distinto para “identificar” el cargo que se va a elegir: una morada, una azul, una turquesa, una naranja, una rosa y una amarilla.
Ahora con más detalle para comenzar a entender:
La boleta morada será para elegir a Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la boleta azul estarán los candidatos a Magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); y la boleta color turquesa está destinada para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
En la boleta naranja se podrá elegir a los Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; en la boleta rosa se deberá votar por los Magis-
Tras la visita de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos a México, Kristi Noem, el viernes pasado, el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, viajó a la nación vecina para dar seguimiento a los acuerdos en materia de seguridad entre ambos países. Lo anterior fue dado a conocer por la cancillería a través de su cuenta de X, en la que detalló: “El secretario de la SSPC, Omar García Harfuch, y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, se encuentran en Washington D. C., para llevar a cabo una visita de trabajo que incluirá reuniones con el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado. Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales”. Además, en Tamaulipas aseguraron 10 millones de litros de huachicol; suman 18 millones de litros asegurados en tres días. Lo
Las siete personas implicadas en el atentado al periodista Ciro Gómez Leyva aceptaron su culpabilidad en el caso, este lunes. Sin embargo, aún no se define la condena a la que se enfrentarán los acusados. Lo anterior fue dado a conocer por el propio presentador a través de su cuenta de X, en la que agradeció a la Fiscalía General de la República (FGR) y sus abogados. El comunicador, quien se encuentra autoexiliado en España, fue agredido el 15 de
trados de Circuito; mientras que, en la boleta amarilla se votará por los jueces de Distrito.
Una vez que entendimos que habrá seis boletas con seis colores, hay que poner atención en su integración, es decir, en los números.
En cada boleta podrás observar el listado de candidatos, del lado derecho las mujeres y del lado izquierdo los hombres y cada uno de los nombres será antecedido por un número; ese número deberá colocarse en las casillas en blanco con orilla rosa y es así como eliges a tus favoritos.
Ahora vamos con el siguiente paso, ¿cuántos candidatos puedes elegir para cada cargo?
Para ministro de la Corte deberemos elegir a nueve personas, cinco mujeres y cuatro hombres. Para magistrados del TEPJF se elegirán dos personas: un hombre y una mujer.
Para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán 5 personas, de ellas tres mujeres y dos hombres. Para magistrados de
OMAR GARCÍA HARFUCH Titular de la SSPC En Tamaulipas, elementos de la Marina, FGR, SSPC realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, armamento y vehículos”
anterior fue dado a conocer por Omar García Harfuch.
“En Altamira, Tamaulipas, elementos de la Marina, FGR, SSPC realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos” y resaltó que dicha acción es “resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible”. / LUIS
VALDÉS
diciembre de 2022, cuando circulaba en su camioneta blindada por el sur de la Ciudad de México de camino a su casa. Desde entonces, Gómez-Leyva aprovechó los espacios que tuvo a su cargo, para sugerir que el Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador habría estado involucrado. Pese a ello, en un momento se disculpó por sus dichos. / LUIS VALDÉS
salas regionales se elegirán tres personas: dos mujeres y un hombre. Y si con eso no es suficiente, hay otro reto, entender las especialidades de los Magistrados y Jueces de Circuito. Si no te bastaba con los colores de las boletas y los recuadros, también las especializaciones se podrán identificar por colores: azul, penal; naranja, administrativa y violeta, civil. De esa forma para magistrados y jueces de circuito se deberá elegir un hombre y una mujer por cada especialidad. Alguna duda de que el 1 de junio tendremos una elección histórica… pero por complicada. Y en Pregunta Sin Ofensa: México otra vez en manos de Estados Unidos, lograrán las negociaciones del gobierno de Sheinbaum evitar los aranceles que impondrá Donald Trump el próximo 2 de abril a todo el mundo.
EL AÑO PASADO RETIRARON MÁS DE 65 MIL TONELADAS
Advertencia. La consejera del IECM, Sonia Pérez, explicó que los candidatos a un cargo del Poder Judicial tienen más restricciones y eso evitará excesos
RODRIGO CEREZO
Por segundo año consecutivo, la Ciudad de México vivirá campañas electorales; ahora, serán por cargos al Poder Judicial y, aunque en las calles todavía permanecen algunas lonas, pendones y bardas pintadas con el proselitis mo del 2024, los espacios públicos ya están disponibles para quienes buscan un cargo como jueces o magistrados.
13,900
toneladas de propaganda electoral fueron retiradas de la alcaldía Iztacalco, la cual fue la cifra más grande en la capital
Aún no se cumple un año de que fueran re tiradas de la vía pública 65 mil 674 toneladas de basura electoral, por parte del Gobierno capitalino, las 16 alcaldías, partidos políticos y candidatos, cuando ya arrancaron las actividades proselitistas para el Poder Judicial federal y en 15 días serán los capitalinos. En alcaldías como Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc continúan pendones y bardas pintadas de candidatas a diputaciones locales. La mayoría de las calles y paisaje urbano ya está libre para que, en el caso de la Ciudad de México, 637 candidatas y candidatos puedan difundir su imagen y propuestas para ocupar uno de los 138 cargos a jueces y magistrados que estarán en disputa en el Poder Judicial local. La promoción de políticos en espacios públicos no cesa después de campañas, pues ahora como diputadas se observan pintas alusivas a las panistas América Rangel y Laura Álvarez, en las que promocionan sus redes sociales, en bajo puentes de avenida Constituyentes. Sobre las reglas que tendrán los aspirantes: “Para la elección judicial los candidatos tienen más restricciones para poder colocar propaganda, entonces esperemos que no haya ese desplie-
gue tan significativo”, mencionó en entrevista la consejera electoral del IECM, Sonia Pérez.
La ley local establece que la propaganda electoral colocada en vías primarias por partidos políticos debe ser retirada por el Gobierno central y enviada a centros de reciclaje, mientras en vías secundarias la tarea corresponde a alcaldías.
Acerca de las posibles multas, la consejera Pérez detalló que “aún cuando ya sean servidores públicos se les sanciona como personas físicas, porque estaban en su carácter de can-
INDIFERENCIA. A pesar de las peticiones de ambientalistas para evitar el uso de propaganda, la cual contamina, los abanderados no dejan de usarla.
didatos. La sanción, se evalúa dependiendo el tipo de propaganda, el tiempo que duró, pero puede ir desde 50 UMAs hasta una cantidad más significativa”. Cuestionada sobre si es necesaria una transición a lo digital, en materia de propaganda electoral, como la promovida por propios candidatos y partidos, la Consejera del IECM consideró importante realizar un análisis de cuál es el impacto específico de esta propaganda en los procesos electorales, debido a las quejas recurrentes de la ciudadanía.
A más de siete meses de detectarse el robo de turbosina en tres colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero, lo cual tiene en riesgo a decenas de familias, autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno capitalino incumplieron el compromiso de reparar y colocar un tubo direccional para frenar este delito y dar seguridad a los colonos.
Pemex prometió que iba a hacer un tubo direccionado que iba a ser construido en tres meses y al día de hoy no hay nada para acabar con el problema”
VECINA AFECTADA
Cuchilla del Tesoro, alcaldía GAM
Este lunes 31 de marzo, vecinos de Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón se reunieron con personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y Pemex para exigir información sobre los avances de la reparación. Los afectados fueron informados que ya no se colocaría un nuevo ducto, ya que no
era necesario luego de diferentes intervenciones.
“Siento como si prácticamente nos hubieran visto la cara porque ellos juraron y perjuraron que lo iban a cambiar y lo único que hicieron fue arreglar los puntos donde hubo huachicoleo”, explicó a 24 HORAS una vecina afectada.
Otros colonos alertaron que aún se percibe olor a turbosina, cuando faltan tan sólo
Aun día de la fecha que el presidente norteamericano, Donald Trump, imponga aranceles recíprocos a todos los países, y una vez que la presidenta Claudia Sheinbaum, tomó la decisión de esperar al dos de abril, para decidir si toma acciones que sean en el mismo marco de reciprocidad, la duda es, si la estrategia cautelosa que ha aplicado es correcta.
Analistas y expertos en materia económica, reconocen la estrategia de la doctora Sheinbaum de no responder con represalias a diferencia de Canadá y la Unión Europea. Su contraparte, Trump, tiene un agresivo estilo de negociar.
El riesgo para México está latente. A pesar de que la amenaza arancelaria, de aplicarse afectaría de manera importante el proceso productivo de la industria automotriz de los Estados Unidos. Provocaría un incremento en los precios al consumidor norteamericano, por ende, tendría afectaciones a la política monetaria de la Reserva Federal. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se mantiene al pie del cañón en las negociaciones desde Washington por indicaciones de la presidenta Sheinbaum. Y Omar García Harfuch también, pero en temas de seguridad. Ya veremos mañana , la decisión que tome la presidenta Sheinbaum, quien espera que Donald Trump tome en cuenta que México es su principal socio comercial, y tenemos firmado un tratado comercial, el T-MEC. La relación bilateral, ya no puede ser a plazos de un mes. Los empresarios mexicanos como los estadounidenses requieren certidumbre. Ojalá lo entienda Trump.
SUSURROS
1. La construcción del nuevo Poder Judicial, inició campaña el domingo 30 de marzo, serán 60 días de campaña. Llaman más la atención quienes conformarán la Corte. “En un país donde la justicia ha sido históricamente un terreno minado por la desigualdad, la corrupción y la opacidad, Mónica Güicho hizo un llamado al inicio de su campaña a quienes creen que la profesionalización, transparencia y humanización es la base para una verdadera transformación del Poder Judicial.”
ANTECEDENTE. En junio de 2024, 3 colonias en Gustavo A. Madero tuvieron una emergencia por el robo de un hidrocarburo que se mezcló en sus drenajes.
unas semanas para que se cumpla un año de la emergencia reportada por ellos, misma que les causó afecciones como irritación en los ojos y garganta, náuseas y dolores de cabeza.
Comentaron que el olor proviene de las coladeras; aunque desplegaron cuadrillas con camiones vactor para limpiar el drenaje, las labores cesaron en diciembre pasado y el problema continua. / ÁNGEL ORTIZ
2. La ANPACT, que preside Rogelio Arzate, junto con especialistas, autoridades y organizaciones de la sociedad civil, delineó un plan para reducir las emisiones del transporte pesado en el país. En el marco de la Agenda 2030 y las iniciativas del gobierno de Claudia Sheinbaum para enfrentar el cambio climático, este esfuerzo busca modernizar la flota vehicular mediante estudios, incentivos y programas de chatarrización. A pesar de que el porcentaje de las emisiones de carbono por parte de los vehículos pesados sólo representa el 7.8%, es necesario implementar soluciones que permitan avanzar hacia un transporte más sustentable y eficiente, pues la transición hacia un modelo de movilidad con menor impacto ambiental beneficiará a la calidad del aire y la salud pública, además de mejorar el servicio para los usuarios. Aunque el reto es significativo, el sector está dispuesto a asumirlo con medidas concretas que favorezcan la sostenibilidad sin comprometer la operatividad.
3. En el DIF, su administradora Galia Angélica Sarahí Álvarez Medina se empeñó en mantener candados en la licitación No.IA-12NHK-012NHK001-N-9-2025A para contratar servicios de limpieza, que claramente favorecen a un solo proveedor.
Deber. La jefa de Gobierno se comprometió a ampliar los servicios de la unidad especializada para el sector
ÁNGEL ORTIZ
El respeto a los derechos es una obligación, por ello, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a ampliar los servicios de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans, dotar a la clínica de más especialidades y brindar mayor cobertura a este sector; además de fomentar la coordinación con hospitales de segundo y tercer nivel para asegurar una atención digna.
En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la man-
dataria capitalina dijo que el modelo de atención que ofrece la unidad de salud busca garantizar atención libre de estigmas y centrada en los derechos de la diversidad sexogenérica en la Ciudad de México. Sin embargo, expuso que aún queda trabajo por hacer en todas las clínicas y hospitales de la ciudad para asegurar un trabajo con perspectiva de género y de derechos para integrantes de esta comunidad, por lo que propuso que la unidad médica ofrezca más servicios como atención por complicación de biomodelantes, un tema que, señaló, ha quedado pendiente.
“Nos comprometemos a ampliar los servicios de esta unidad integrando especialistas de infectología, de reumatología, y a tener una clínica de heridas, así como a forta-
En un llamado de justicia, respeto a sus derechos y denunciar la discriminación hacia las personas transgénero, transexuales y travestis, organizaciones e integrantes de la comunidad partieron rumbo al Zócalo en la IV Marcha por la Visibilidad Trans. “Es una marcha 100 por ciento pacífica. Lo que queremos es visibilizar estos discursos de odio que se han generado en contra de la comunidad, no buscamos violencia”, informaron las organizadoras.
Desde las 14:00 horas, diversos contingentes se congregaron en el Monumento a la Revolución y encabezados por la diputada y activista, Diana Sánchez Barrios, cargaron una bandera monumental con los colores rosa, azul y blanco para dar inicio a su travesía hacia la Plaza de la Constitución al grito de “derechos iguales para todas las transexuales”.
cipantes, junto con una camioneta blanca a modo de carro alegórico, avanzaron sobre Plaza de la República hasta incorporarse a la avenida Juárez.
Colectivos y activistas ondearon sus banderas para exigir un alto a la violencia y crímenes de odio, acompañando sus denuncias con la consigna “ni un transfeminicdio más”.
Pedimos que no se nos violente en espacios públicos, que podamos caminar en la calle y no nos golpeen(...) que no nos criminalicen y que seamos respetadas”
NATALIA OLIMPIA Miembro del colectivo
Con coronas, tacones y coloridos vestuarios, alrededor de 500 parti-
“Es una marcha de exigencia, porque los derechos se exigen. Hoy luchamos por ser y por existir”, afirmó una organizadora al arribar al Hemiciclo a Juárez, donde se firmó una lona como acto simbólico contra casos de violencia a la comunidad.
La movilización siguió su rumbo sobre la calle 5 de Mayo para arribar al Zócalo, donde realizaron un mitin contra los discursos de odio, así como derecho a la salud, vivienda digna y trabajo; la marcha finalizó con presentaciones artísticas de integrantes de la comunidad. / RODRIGO CEREZO
la coordinación con hospitales de segundo y tercer nivel, como el Hospital General de México, el “Rubén Leñero” y el Instituto Nacional de Nutrición para los casos que requieran una atención mucho más especializada y que sean recibidos con la mejor atención y sin discriminación.
Actualmente, la Unidad de Salud Integral para Personas Trans ofrece terapia hormonal de afirmación de género, atención en salud mental, detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, endocrinología, ginecología, psiquiatría,
de Salud capitalina, Nadine Gasman, indicó que la fecha conmemorativa es propicia para hacer énfasis en el respeto a la diversidad de identidades, pero también para reconocer los retos que enfrentan sus integrantes en los diferentes espacios de la vida cotidiana. Gasman refirió que las autoridades están llamadas a consolidar políticas públicas que garanticen la igualdad e incorporen un enfoque de Derechos Humanos, inclusión, interseccionalidad y justicia social, así como espacios libres de prejuicios que reconozcan y respondan a las necesidades de definición de género y acompañamiento de salud.
Con su vestuario más colorido, colectivos alzaron sus banderas para exigir respeto a sus derechos; así como denunciar la discriminación y violencia.
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
El presidente de los Estados Unidos, el republicano Donald Trump, vive en el entendido de que su país ha sido saqueado históricamente por el resto de las naciones del planeta y eso incluye a sus dos principales socios comerciales, Canadá y México, con quienes tiene un tratado de libre comercio desde 1994 y del cual, según él, sólo han sacado provecho canadienses y mexicanos. Bajo este contexto es que el magnate neyorquino dará detalles, mañana miércoles, de una nueva andanada de aranceles contra prácti -
camente todas las exportaciones que entren a Estados Unidos: Asiáticas, europeas, africanas, latinoamericanas y, por supuesto, canadienses y mexicanas. Un panorama que amenazará seriamente la balanza comercial de los estadounidenses, pero que afectará principalmente a las familias de clase media baja, pues ellos serán quienes absorban el impacto de esta nueva locura de su demencial líder.
¡Agárrense pues! Sean bienvenidos al “Día de la Liberación”.
Trump es un chivo en cristalería. No entiende que no entiende. Pero él se siente todopoderoso e intocable tras haber sido elegido por los estadounidenses para un segundo periodo en la Casa Blanca. Y, lamentablemente, con sus exabruptos no sólo va a perjudicar a sus compatriotas. También se va a llevar entre las espuelas a los mexicanos, en particular a aquellos que duermen confiados en que el mandatario estadounidense nos va a perdonar la vida con sus prórrogas mensuales.
Pero la cosa ya se le puso fea a varios con su primer paquete de aranceles: El acero, el aluminio y los automóviles. Trump está obsesionado con el hecho de que Estados Unidos importa más de lo que exporta. Y para él, eso sólo significa que el resto de los países del orbe han abusado de ellos histórica y sistemáticamente, por lo que, de acuerdo a las estimaciones del Laboratorio Presupuestario de la Universidad de Yale ya hizo un cálculo aproximado: Con los nuevos aranceles, que entrarán en vigor a partir de mañana miércoles, habrá un aumento adicional del 5% a las tarifas ya impuestas para Canadá y del 16% para México. Por su parte, la India tendrá una sacudida del 17%, mientras a Francia y a Alemania se les va a aplicar un tabulador del 19% para cada uno. Y con China, que ya se ha visto particularmente penalizada, les vendrá un aumento del 13% extra. Lo que está en riesgo aquí en México es una integración regional (insumos, materias primas y procesos) que ha costado más de 30 años de
trabajos y negociaciones. Las cadenas productivas están en peligro de pulverizarse y es un hecho que Trump se va a pasar por el arco del triunfo todo lo que se ha negociado en el marco del TLCAN primero y del T-MEC después. Una y otra vez nos ha demostrado, particularmente, que es un individuo poco confiable y traicionero. Para los adictos a desentenderse de los problemas (y miren que aquí en México hay muchos, muchísimos), permítanme decirles que lo que se aproxima es la I Guerra Comercial Mundial. El día “D” será pasado mañana jueves 3 de marzo, que es cuando todos los países ya sabremos de a cómo va a ser cada “mandarriazo”. El fantasma de la recesión se aproxima a los Estados Unidos. Y no olviden que cuando los gringos estornudan a nosotros nos da pulmonía.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Instrumento. El diputado local Andrés Sánchez pidió a la policía desplegar células de apoyo para los colectivos de buscadores
RODRIGO CEREZO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) debe crear una célula especial de atención para emergencias y ayuda para personas desaparecidas, así como a los familiares o colectivos de buscadores en la zona del Ajusco, de la alcaldía Tlalpan, exigió el diputado local del PAN, Andrés Sánchez Miranda.
De acuerdo al legislador del blanquiazul, esa parte, al sur de la Ciudad de México, se ha convertido en un lugar de grandes problemas porque cada día se reportan desapariciones y búsquedas, lo cual demuestra que existen múltiples irregularidades.
Sánchez Miranda recordó que seguido hay casos de deportistas, exploradores y visitantes que se pierden en el Ajusco, ya sea por descono-
cimiento o de manera forzada por los grupos delictivos.
El diputado del PAN en el Congreso capitalino hizo un llamado a las autoridades locales a fortalecer sus políticas públicas para atender situaciones de emergencia en ese lugar donde existen varias reservas ecológicas.
El legislador por Tlalpan, indicó que en la demarcación históricamente hay una situación de crisis de inseguridad, inestabilidad social y descuido a las urgencias de las comunidades, principalmente, en la zona alta del Ajusco, donde casos de desapariciones y hallazgo de cuerpos son causas de miedo para visitantes y lugareños.
En una rápida intervención, elementos de la Policía Auxiliar en la alcaldía Cuauhtémoc, aprehendieron a un hombre de 36 años en la colonia Nonoalco Tlatelolco por presunto abuso sexual.
De acuerdo con la demarcación, los hechos ocurrieron en un inmueble del edificio Corregidora, donde una mujer de 32 años, a través de la Base Diana, denunció que había sido agredida sexualmente y ame-
nazada con un cuchillo.
Al recibir el reporte vía radio, los uniformados se trasladaron al lugar, identificando al presunto agresor, quien intentó darse a la fuga. Tras una breve persecución, el sospechoso fue interceptado y lograron ponerlo bajo custodia.
En una revisión, la Policía Auxiliar le aseguró un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de longitud con mango negro, presuntamen-
y 5 pueblos originarios en la alcaldía Tlalpan, fueron detectados como focos rojos de inseguridad por el Gobierno
“El crimen organizado podría apropiarse con toda facilidad de esta área que incluso, es de conservación natural. Exigimos un alto al descuido a las familias que necesitan ayuda de las autoridades en esta zona”, advirtió.
En este sentido, el congresista pidió al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, enviar células de seguridad para emergencias a puntos específicos de la zona boscosa del Ajusco. Asimismo, planteó instalar módulos de información en puntos de la zona del Ajusco, donde también participe la Guardia Nacional.
“Que sea un mecanismo de coordinación entre entes de los tres niveles de gobierno, que no solo se brinde información, sino que también haya acciones inmediatas para la localización de personas y más seguridad”, planteó.
Con su salsa picosita y buena dosis de jugo de limón, capitalinos no desaprovecharon la ocasión para echarse unas cuantas órdenes de pastor, cabeza, maciza o diezmillo para celebrar el Día del Taco. / 24 HORAS
Como una deuda pendiente hacia la imagen urbana y seguridad de la zona, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que los trabajos de mantenimiento en el Monumento a la Raza están casi terminados, con avance del 90 por ciento; sin embargo, aún no hay una fecha estimada para su reapertura.
Durante la develación de dos esculturas en la colonia Roma, el secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, detalló las labores de rehabilitación en el monumento, el cual presentaba diversos daños en su estructura y superficie.
“Ya tenemos un avance del 90 por ciento. Ahí tuvimos problemas de hasta indigentes viviendo dentro de la propia pirámide; mutilación, incluso, de las esculturas de fibra de vidrio”, explicó.
A finales de enero de este año inició la intervención al Monumento a la Raza, por lo que en las últimas semanas se observó al espacio con tapiales y maderas utilizados para su rehabilitación. Entre grafitis, basura y falta de iluminación, el espacio lucía abandonado, lo que propiciaba la presencia de personas en situación de calle.
Entre otras afectaciones, la cabeza de Quetzalcóatl se encontraba rota; mientras que la fuente norte ni siquiera se encontraba en servicio.
Cabe recordar que la restauración del Monumento a la Raza fue anunciada desde la gestión de Martí Batres al frente de la Ciudad de México, en agosto pasado y señaló que ésta correría a cargo del Gobierno capitalino. / ÁNGEL ORTIZ
te utilizado en la agresión. En tanto, el detenido, identificado como Javier N., de 36 años, fue trasladado a la Fiscalía de Investigación del Delito de Violencia contra la Mujer, donde se determinará su situación legal. Mientras que la víctima recibió acompañamiento, así como asesoría jurídica y psicológica mediante ‘Reacción Violeta’.
aumentó la vigilancia en la Unidad Habitacional, recordó la alcaldesa 40%
En una acción distinta, también en la unidad Tlatelolco, uniformados de la alcaldía detuvieron a Juan N., por robo de cable utilizado para el alumbrado público.
Cabe recordar que desde hace algunas semanas, la titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, anunció el incremento del número de efectivos de la Policía Auxiliar en Tlatelolco con el objetivo de atender con prontitud estos casos. Tras los hechos, la alcaldía Cuauhtémoc reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia o que vulnere la tranquilidad de la comunidad, a través del número de emergencias o por medio de la Base Diana, al número 5523- 301016. / RODRIGO CEREZO
VOTOS Y BILLETES
Solo para políticos y empresarios
JOSÉ LUIS
CAMACHO
grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
1.- Billetes.
¿Fuego amigo de la UIF contra Hacienda?
La Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Pablo Gómez, envió al diario Reforma un desmentido a la afirmación de la periodista Peniley Ramírez en el sentido de que esa institución estaba investigando las finanzas y el pasado dentro de la administración pública del secretario de Hacienda, Edgar Amador.
Textual la réplica de la UIF:
“Respecto a la columna de la periodista Peniley Ramírez la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informa que no hay ninguna investigación ni presunción relacionada con el Secretario de Hacienda”.
Y ni el diario Reforma ni la periodista mencionada han aclarado nada al respecto.
2.- Votos legislativos
Le congelan las iniciativas sobre seguridad a la Presidenta.
Algo por demás raro está ocurriendo con las comisiones encargadas en la Cámara de Diputados al no dar trámite a las iniciativas que desde hace ya más de una semana fueron turnadas por el Poder Ejecutivo en materia de seguridad.
Han sido por demás importantes los golpes que han dado al crimen organizado en los últimos días.
Decomisos de huachicol en Ensenada y Tamaulipas que llegaron prácticamente a los 20 millones de litros en operaciones comandadas por el Ejército y la secretaría que encabeza Omar García Harfuch.
Acciones como las mencionadas requieren del marco normativo que contienen las iniciativas del Ejecutivo enviadas a la Cámara de Diputados y que están momentáneamente congeladas.
Por ello, la rumorología acerca de un cambio de mando en la bancada de Morena sigue creciendo.
Y todo sucede mientras los actuales líderes de Morena en San Lázaro, se la pasan en festejos familiares celebrados en los suntuosos “ranchos” (verdaderas mansiones) que son propiedad de los más encumbrados representantes populares.
Un posible relevo en la presidencia de la bancada morenista, refuerza la versión de que Alfonso Ramírez Cuéllar, antes de que se vaya como reemplazo en Gobernación de Rosa Icela Rodríguez, que sin duda será la candidata al gobierno de San Luis Potosí en los comicios intermedios del 2027, el diputado más cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, tratará de hacer que las mayorías de Morena en el senado y en San Lázaro, sean un apoyo tangible y leal a la mandataria. Así, un zacatecano podría ser el relevo de otro legislador nativo de esa misma entidad.
3.- Votos campechanos. Alito sigue estando en la mira de la justicia. Alito no sale de una de las acusaciones que tiene cuando ya se encuentra metido en un nuevo lío, ahora le será abierta una investigación por presunta complicidad en los delitos cometidos por quienes fueron sus exfuncionarios.
Sin que aún resuelva su condición de estar en la lista de posibles legisladores desaforados, el “líder” del PRI, Alejandro Moreno, conocido en el bajo mundo como Alito , se encuentra ahora ligado con la detención de El Pollo Orlaineta, por ser cómplice de su exvocero Antonio Acosta, quien debió más de 15 millones de la dependencia a su cargo.
CANCELAN VISA EN EU A LOS ALEGRES DEL BARRANCO
Indignación. Multan al Auditorio Telmex con más de 33 mil pesos, propiedad de la UdeG; sólo en cinco estados en el país se prohiben los narcocorridos
La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) informó que investiga la responsabilidad de la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Joaquín El Chapo Guzmán, durante el concierto que Los Alegres del Barranco, ofrecieron en el Auditorio Telmex, en Zapopan, este sábado.
“La vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió de manera oficiosa la carpeta de investigación 21010/2025 por presunta apología del delito”, informó la dependencia.
El alcalde, Juan José Frangie Saade, informó que el Auditorio, propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fue multado con más de 33 mil pesos, por la “ovación” que se hizo a los líderes criminales.
El hasta ayer rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, dijo que lo ocurrido en el concierto Los Señores del Corrido, en el que también participaron Los Nuevos Rebeldes y Tito Torbellino Jr, no debió pasar.
3,200
Mediante su cuenta de X, precisó que “en lo sucesivo se incluirá una cláusula en todos los contratos para obligar a quien rente el auditorio a no fomentar ningún discurso que promueva la violencia. Si esto significa que la mitad de los eventos se van, pues que se vayan”.
pesos costó el boleto en la zona VIP del concierto Los Señores del Corrido en el centro de espectáculos de Zapopan
El concierto se da en medio del hallazgo de un centro de adiestramiento del CJNG en el municipio de Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó tres narcohornos, cientos de prendas, restos humanos y al menos 400 pares de calzado.
Para el especialista en materia de seguridad, David Saucedo, El Mencho es frío, calculador y discreto; sin embargo, no ha
DELITO. Durante la presentación se mostraron imágenes de los líderes de los cárteles Jalisco
dejado de disfrutar del poder al encargar narcocorridos que lo alaben, señaló para un medio español.
HAY SANCIÓN
El Código Penal de Jalisco establece que si alguien hace elogio de un crimen puede castigarse hasta con seis meses de cárcel.
Actualmente, los estados donde se han implementado medidas para prohibir la interpretación de narcocorridos son: Chihuahua (2015), Sinaloa (2011), Quintana Roo (2024), Baja California (2024) y Nayarit (2025).
Estas restricciones se aplican principalmente a eventos públicos y lugares con licencia para venta de alcohol; sin embargo, no se extiende a la reproducción o escucha privada.
Ha habido intentos de vetarlos en otros estados y a nivel federal, pero hasta ahora no se han concretado en leyes generales. /24 HORAS
La mañana de este lunes se recrudeció la violencia en Culiacán. Dos jóvenes estudiantes de aviación fueron levantados por sujetos armados, mientras que alumnos de secundaria fueron amenazados mediante pintas en su plantel.
Jorge Ibarra y David Relas, del Colegio del Aire de Sinaloa fueron privados de su libertad cuando sujetos armados que transitaban en un vehículo sedán los obligaron a subirse a la unidad y se los llevaron con rumbo desconocido en la colonia Guadalupe. Los jóvenes vestían uniforme.
Un empresario que tiene la fortaleza y el compromiso con Sinaloa, puede aguantar a ganar un poquito menos”
RUBÉN ROCHA Gobernador de Sinaloa
En tanto, padres de familia de la secundaria técnica ETI 72, de la colonia Loma Linda, en la capital del estado, recogieron a sus hijos, luego de que varias pare-
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió investigar la difusión de imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, El Mencho, durante el concierto de Los Alegres del Barranco, en el Auditorio Telmex de Zapopan.
“Que se haga una investigación para saber de qué tipo fue la connotación. No se puede hacer apología de la violencia”, señaló durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Que se haga una investigación para saber de qué tipo fue la connotación. No se puede hacer apología de la violencia”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de Mèxico
El pasado sábado 29 de marzo, fotografías del líder del CJNG y de Joaquín El Chapo Guzmán fueron difundidas durante un concierto en el foro propiedad de la Universidad de Guadalajara. Al respecto, la presidenta indicó que “no debería ocurrir eso, no está bien, no es correcto” y solicitó frenar la promoción de grupos delictivos en actividades culturales.
Finalmente, recordó su proyecto para promover a nivel nacional los diferentes estilos de música mexicana, sin hacer apología a la violencia. “Se trata de promover, a través de un concurso, la música con otros tipos de contenidos. Eso va a dar un mensaje y se trabaja también en la atención a las causas”, concluyó. /QUADRATÍN
des de la escuela amanecieran llenas de pintas con mensajes en el que se amenazaba a algunos alumnos por estar a favor de un grupo antagónico en conflicto en Sinaloa.
La secretaria de Educación, Gloria Félix Niebla, acudió al plantel e informó que presentaron una denuncia ante la Fiscalía por vandalismo y que ahora serán los padres quienes presenten otra por amenazas.
NIEGA IMPACTO ECONÓMICO
El gobernador Rubén Rocha Moya arremetió contra los medios de comunicación por ventilar el impacto económico que ha tenido la violencia en el estado, al cuestionársele por la caída de ingresos de comercios y empresas.
CULIACÁN. Los dos estudiantes secuestrados vestían uniforme de la escuela.
“Un empresario que tiene la fortaleza puede aguantar a ganar un poquito menos a lo que estaba ganando, pero no necesariamente declararse en quiebra(...) llegará un momento en que se repongan”, contestó y pidió cambiar de tema. / 24 HORAS
Proceso. Activistas aseguran que los ataques no desaparecerán pronto; colectivos reportan 65 casos sólo en 2024
LEONARDO VEGA
En México, el delito de transfeminicidio -asesinato de mujeres transgénero o personas con expresión de género femenino- únicamente está tipificado en entidades como Nayarit y Ciudad de México (CDMX), a pesar de que tan sólo en 2024 se registraron 65 casos, según cifras de colectivos, pues no hay registro oficial de las autoridades.
Sin embargo, aunque homologar este crimen en otros estados sería importante, activistas reconocen que los ataques contra personas trans no desaparecerán de manera inmediata.
“En el estado actual del sistema penal judicial mexicano, una tipificación más solamente ayudaría a la revictimización de grupos vulnerados, es por eso que es una lucha muy
compleja en México”, compartió Danielle Cruz Villanueva, activiste no binarie por los derechos humanos.
“Esta violencia no se puede frenar ni se va a frenar sólo con la tipificación, tenemos un país con una impunidad generalizada con 98 por ciento de casos y delitos que no llegan a juez”, advierte.
Dijo que Baja California también cuenta ya con una iniciativa para reconocer este crimen entre la comunidad trans
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga los 4.5 millones de dólares (120 millones de pesos) que le fueron transferidos a Julia Elena Abdalá Lemus, pareja sentimental del exdirector de la Comisión Federal de electricidad (CFE), Manuel Barttlet Díaz, por miembros de la familia Weinberg, quienes son considerados por la autoridad federal como los prestanombres y cómplices de Genaro García Luna, en delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Una investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que de las transferencias que recibió Abdalá Lemus fueron dos millones 642 mil dólares a sus cuentas personales y un millón 890 mil dólares de-
LEGISLAR SOBRE LA VIDA
Por su parte, Natalia Lane, sobreviviente de intento de transfeminicidio en 2022 en la CDMX, consideró que lo primordial sería legislar sobre la vida y no en temas de muerte.
Activista y fundadora de la coalición Laboral Puteril, destacó que lo que se requiere es una norma global.
“Lo que debería preocupar a los gobiernos estatales es una ley integral trans, que trasversalice las ne-
Esta violencia no se puede frenar sólo con la tipificación, tenemos un país con una impunidad generalizada; 98 por ciento de casos y delitos no llegan a juez”
DANIELLE CRUZ VILLANUEVA
Activiste no binarie por los derechos humanos
cesidades más inmediatas: acceso a la salud, reconocimiento del trabajo sexual y que existan empleos formales”, precisó.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadistica y Geografía (Inegi), en México, 316 mil personas se identifican como parte de la población transgénero.
Uno de los casos de transfeminicidio más conocidos es el de Paola Buenrostro, quien fue asesinada en 2016; desde esa fecha la activista Kenya Cuevas ha luchado para demandar justicia, lo que llevó a que el 23 de agosto de 2024 se tipificara este delito.
Historias trans son plasmadas en libro
La verdadera inclusión de la comunidad trans sería respetar sus derechos humanos, aseguran los periodistas Emma Landeros y Joel Aguirre en el libro Transfeminicidio, que plasma historias de ellas, ellos y elles. Ambos comunicadores decidieron compilar experiencias de víctimas de violencia que, en su mayoría, terminan en crimen. Landeros alertó que México ocupa el segundo lugar en este delito y está cerca de quitarle el primer puesto a Brasil.
Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Visibilidad Trans, y Aguirre dijo que aún no existe trato digno para esta comunidad, pues se les ve sólo como trabajo sexual. /LEONARDO VEGA
DESVÍOS. Manuel Bartlett y su esposa tenían empresas fachada en Florida, según Mexicanos contra la Corrupción.
positados en las cuentas de Roybell International Inc., una firma panameña que ella controlaba.
A través de su informe, se detalla que se investigan las transferencias por la demanda civil presentada en 2021 por la UIF en una corte de Florida. /24 HORASPUEBLA
El Gobierno de Oaxaca anunció la construcción de la presa “Margarita Maza”, que contempla un acueducto que llevará agua a la entidad en los próximos 40 años, con la finalidad de hacer frente a la crisis de abasto en la temporada de estiaje, dijo el gobernador Salomón Jara Cruz.
En conferencia de prensa desde palacio de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que con el apoyo de la Federación, la obra iniciará operaciones en dos años, “ya que el objetivo primordial es cumplir con el derecho al agua que deben tener todos en el estado”.
El director del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julián Rubén Ríos Ángeles, señaló que se deben tomar medidas para cuidar este recurso natural, ya que 38 por ciento de las pérdidas del líquido se registran a nivel domiciliario.
OBRAS. Salomón Jara dijo que se construirá la presa “Margarita Maza”.
Reveló que, en el último año ha habido un aumento de dos grados centígrados en la temperatura de Oaxaca; “de los 21.7° c de marzo de 2024, pasamos a 23.6° c en este mes”, indicó. /24 HORAS
Temor. Comunidad de la institución manifestó su miedo por la inseguridad e incremento de secuestros virtuales hacia ellos
Familiares, amigos y compañeros de Edgar Axel Ríos Urzúa, del plantel Politécnico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), exigen sea localizado con vida luego de su desaparición el pasado 27 de marzo, por lo que realizaron nuevamente otra manifestación afuera de las instalaciones de la institución, luego de que el área de personas desaparecidas de Fiscalía de Jalisco no ha dado información sobre el casos, aseguran.
La Federación
personas están desaparecidas en Jalisco desde diciembre de 2018, incluido el estudiante 15,426
Estudiantil Universitaria (FEU) de la UdeG pide un alto a estos actos en Jalisco, pues indicaron que el menor de 16 años, quien es alumno de electricidad industrial, se ha convertido en el desaparecido número 46 de la UdeG, según datos de la misma institución.
Aunque la universidad brinda talleres de prevención a estudiantes y padres de familia sobre los secuestros virtuales, la presidenta
El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, reveló que el 27 de marzo, en el puerto de Veracruz, fue aprehendido Alejandro N, El Rayo, de 42 años, originario de Taxco, Guerrero, identificado como integrante de un grupo criminal y también uno de los presuntos participantes en el homicidio del Capitán de Corbeta, José Roberto Rodríguez Bautista.
De acuerdo con las autoridades, el asesinato de Rodríguez Bautista, quien desde septiembre de 2024 y hasta el día de su muerte (21 de marzo de 2025) fungía como secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, estaría vinculado con acciones de
de la FEU, Zoe García, anunció que continuarán con labores de refuerzo.
SOLICITAN APOYO
Melanie Urzúa, madre de Axel, señaló en redes sociales que aunque ha
existido un incremento en secuestros virtuales hacia alumnos de plantel, no considera que este sea el caso. Los manifestantes señalaron que ya han acudido ante todas las instancias correspondientes para levantar
seguridad que fueron realizadas en otros estados.
Según las investigaciones, El Rayo huyó a Tampico, Tamaulipas, y luego se fue a Veracruz. Tras su detención fue trasladado a Cancún bajo custodia de la Policía de Investigación y la Secretaría de Marina. De acuerdo con la Fiscalía, Alejandro N habría participado en el
Protestan por feminicidios
para denunciar que la presunta asesina de la joven fue liberada en días pasados. /CUARTOSCURO
PRÓFUGO. Alejandro N huyó a Tamaulipas y luego a Veracruz, donde fue aprehendido.
crimen por órdenes de un líder criminal de Tamaulipas y se le vincula con más de 100 ejecuciones en el norte del país.
El asesinato está relacionado con la labor de Rodríguez Bautista cuando era director de la Policía en Colima y por un cateo, en ese entonces, en una zona de esa entidad que colinda con Jalisco. /24 HORAS Q. ROO
Detienen
ACTIVISMO. Familiares y compañeros exigieron a las autoriddes pronta respuesta.
el reporte y solicitar apoyo; sin embargo, decidieron volver a las calles para presionar a las autoridades. Compañeros de Axel, quienes se manifestaron a las afueras del plantel, expresaron temor ante la desa-
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó sobre el hallazgo de los cadáveres de siete personas en el fondo de un barranco, ubicado en la carretera federal Chilapa-Tlapa
De acuerdo con el reporte oficial, una camioneta fue encontrada con cinco cuerpos en su interior, cerca de la comunidad de Tepozonalco, en el municipio de Chilapa; sin embargo, a poca distancia se localizó un segundo vehículo con dos cadáveres en avanzado estado de descomposición.
Familiares de las cinco víctimas dijeron que las víctimas habían salido a buscar a sus animales el
Diego Alberto N fue detenido por agentes de la Fiscalía de Puebla y trasladado al Cereso de Huauchinango, acusado del feminicidio de Stefanya N, localizada sin vida en una bodega ubicada en la colonia La Rivera, del municipio de Xicotepec de Juárez.
La dependencia informó que el pasado 25 de marzo la víctima descendió de una unidad de transporte público e ingresó al inmueble marcado con el 104 de la calle 21 de Marzo, donde el imputado la agredió en múltiples ocasiones con un instrumento punzo cortante, lo que le provocó la muerte.
En rueda de prensa, la titular de la dependencia, Idamis Pastor Betancourt, señaló que, aunque ya se habían realizado las investigaciones para dar con el paradero del supues-
parición de su compañero, por su seguridad, así como por el número de alumnos de la institución que han sufrido de la privación de su libertad, recientemente. “Salir de tu casa para ir a la escuela a estudiar y que no entres, a qué estamos llegando en Guadalajara”, indicó Ángel.
Jimena dijo no saber “qué persona esperan que desaparezca; por eso nos toca alzar la voz, por nuestro compañero, pues no sé si el día de mañana voy a llegar a estudiar”.
El 13 marzo pasado, dos estudiantes fueron víctimas de un intento de secuestro virtual. Son estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas, quienes de manera independiente fueron engañados vía celular y, tras un operativo especial, lograron dar con su paradero. Exigían a sus familiares un depósito por 200 mil pesos. /24 HORAS
UBICACIÓN. Las camionetas se encontraban a 500 metros de profundidad.
sábado, pero perdieron contacto con ellos; en el segundo caso, las personas estaban reportadas como desaparecidas desde hace dos meses.
Las autoridades anunciaron que se realizarán las necropsias para determinar las causas de la muerte, pues los cuerpos no presentaban huellas de violencia. /24 HORAS
25 de marzo
pasado fue localizado el cuerpo de la joven cantante dentro de una bodega
to asesino, el hombre fue detenido por policías municipales por alterar el orden público. Señaló que la madrugada del lunes 31 de marzo, el joven de 23 años fue ingresado al Centro de Reinserción Social de Huauchinango, y quedó a disposición del juez de control, quien determinará su situación legal. El cuerpo sin vida de Stefanya N fue hallado dentro de una bodega. El primer reporte apuntaba al suicidio; no obstante, esta versión fue desechada debido a que en su cuer-
RECUERDO. Amigas y colectivos realizaron marchas este fin de semana para exigir justicia.
po se detectaron múltiples lesiones. En vida, Fanny denunció en sus redes sociales que era acosada por un sujeto que la fotografiaba sin su consentimiento, lo que –de acuerdo con activistas feministas–, aumentó su preocupación sobre la violencia contra ella. / FERNANDA ROCHA-24 HORAS PUEBLA
SIGUEN EN PARO FILOSOFÍA, LENGUAS Y PSICOLOGÍA
Diálogo. Las puertas de CU en Puebla fueron abiertas de manera simbólica; regresan a clases presenciales
FERNANDA ROCHA / 24 HORAS PUEBLA
Se llevó a cabo la entrega-recepción de la Ciudad Universitaria (CU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en la colonia San Manuel, al mediodía de este 31 de marzo.
Los estudiantes se dieron cita en la Puerta 1, donde cedieron llaves y candados a la Comisión Institucional de Diálogo, encabezada por José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia; Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia, y la abogada general, Miriam Olga Ponce Gómez.
Sin embargo, sigue pendiente el fin del paro estudiantil en las facultades de Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología, cuyos alumnos integraron una alianza para negociar con las autoridades académicas, a través de mesas de diálogo que siguen abiertas.
Después de más de un mes, las puertas de CU fueron abiertas de manera simbólica, lo que da fin a la manifestación estudiantil y en espera del regreso a clases presenciales, no sin antes terminar las labores de limpieza y mantenimiento a las instalaciones, para el retorno de los estudiantes, este miércoles 2 de abril.
RESALTAN SENSIBILIDAD DE ALUMNADO
Mayordomos de San Pedro Cholula, Puebla, repartieron más de mil 500 litros de pulque, entre música, cohetes y danzas prehispánicas, como parte de la tradicional celebración de La Tlahuanca, donde se festeja a San Pedro de Ánimas y se le piden lluvias y buenas cosechas. La festividad religiosa, una de las más importantes del municipiose llevó a cabo este día en la capilla Real de Naturales. /
SOLUCIÓN. Los estudiantes entregaron las llaves y candados a la Comisión Institucional.
que los universitarios recuperen el tiempo perdido de clases.
“Yo creo que este movimiento ha dejado varios aprendizajes en cuanto a lo que tenemos que mejorar y el rumbo de la institución, pero esto también nos dio la oportunidad de estar cercanos a todos los sectores de la institución”, comentó.
Al finalizar el paro, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, resaltó la sensibilidad de los jóvenes para dialogar y lograr acuerdos con el Consejo Académico, al proponer
hoy regresan miles de estudiantes a las aulas
La entrega de las instalaciones se formalizó a través de la firma de una minuta de acuerdos por parte de las autoridades universitarias y los paristas. Posteriormente, los jóvenes universitarios abrieron la puerta 1 y permitieron el acceso.
Después del bochornoso y lamentable espectáculo que dieron, hace una semana, las y los dipu tados de Morena y Verde, apoyados por el PRI, al desechar el proceso de desafuero del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual en grado de tentativa por su media hermana, nos dicen que el exfutbolista puede estar tranquilo… por ahora. Y es que el sábado, mientras grupos de mujeres se manifestaban en las calles de la
Ciudad de México, por la impunidad que representó el haber dado carpetazo al caso del desafuero, al diputado federal se le vio muy quitado de la pena en un espectáculo de artes marciales mixtas, en el que aprovechó para firmar autógrafos y tomarse fotografías con los aficionados; situación que no fue muy bien vista en los altos círculos del partido, y en el Palacio Nacional. Fuentes cercanas a la investigación nos aseguran que, la defensa de Nidia Fabiola, quien acusa al Cuau de intento de violación, ya volvió a presentar el caso (mucho mejor armado) pero ahora, ante las nuevas autoridades de procuración de justicia de Morelos. Pero eso no es todo, pues sobre el exfutbolista también pesan señalamientos de malversación de fondos, cuando estuvo al frente del Ejecutivo estatal, y existe una acusación aún más grave: la presunta colusión con algunos de los grupos criminales que se apoderaron
ESFUERZO. En sus casas abren marisquerías improvisadas para ganar algo de dinero.
Por veda, pescadores buscan de qué vivir
En el corazón del puerto de Chuburná, Yucatán, la vida de los pescadores no se detiene cuando las redes quedan en silencio.
Antes de que llegue el 1 de abril, fecha que marca el fin de la veda del mero, hombres y mujeres de mar como Marcos Ku Puc y sus hijos, Jesús Antonio y Marcos Jr, se enfrentan a un desafío diario: encontrar el sustento para sus familias mientras esperan el regreso de la pesca.
Con más de tres décadas de experiencia en el oficio, Marcos comparte su pasión por el océano y la herencia familiar que ha transmitido a sus hijos.
Sin embargo, la realidad de su labor es compleja. Durante la veda, no se quedan de brazos cruzados; aprovechan su conocimiento y habilidad para transformar el pescado que han capturado y congelado en delicias culinarias que ofrecen a sus vecinos.
“Tenemos que buscar de donde hacer unos centavos extra, el apo-
del estado en los seis años de su Gobierno. Son múltiples las imputaciones contra Cuauhtémoc Blanco, todas ellas sustentadas con pruebas suficientes, por lo que existen grandes posibilidades de que, en fecha no muy lejana, se vuelva a pedir el retiro de su inmunidad parlamentaria.
La pregunta es, ¿volverá Ricardo Monreal a meter la mano para que sus incondicionales de Morena, el Verde y el PRI, le den un nuevo espaldarazo a un sujeto sobre quien pesan graves acusaciones de corrupción, intento de violación y vínculos con el crimen organizado?
Ya lo veremos.
INVESTIGAN LA DIFUSIÓN DE VIDEOS DE EL MENCHO
La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación, después de que el sábado se proyectó un video de El Mencho y de El Chapo Guzmán, durante un concierto del grupo Los Alegres del Barranco, en Zapopan.
De acuerdo con las autoridades, la difusión de estas imágenes podría considerarse como una transgresión a la ley, porque el artículo
Aquí no hay engaño, es lo que sacamos cuando subimos al barco, nuestro producto está fresco y la gente sabe que vendemos los fines de semana”
MARCOS KU PUC, pescador
yo del Gobierno es bueno, pero en casa hay muchas necesidades”, señaló Marcos.
Las marisquerías improvisadas en los hogares de muchos pescadores se convierten en un refugio para los amantes de los sabores del mar, donde los aromas de ceviches, cocteles de camarón y caldos invitan a los comensales a disfrutar de lo mejor de la gastronomía yucateca. La lucha por mantener a flote su hogar es constante y cada plato que preparan es un testimonio de su esfuerzo y dedicación. / GUILLERMO CASTILLO / 24 HORAS YUCATÁN
142 del Código Penal del estado, establece que hacer apología del delito o de algún vicio, puede castigarse hasta con seis años de prisión; pero si el delito se consuma, también es responsable quien lo promovió. Mientras tanto, el ayuntamiento de Zapopan aplicó una multa de más de 30 mil pesos, al auditorio Telmex, donde se llevó a cabo el evento denominado Los Señores del Corrido, y la Universidad de Guadalajara, que es la dueña del recinto, anunció nuevas condiciones para la renta del inmueble.
RECONOCIMIENTO A AGUILAR ZINSER
El penalista Alonso Aguilar Zinser fue distinguido como abogado del año por la revista Líderes Mexicanos. Egresado de la Universidad Iberoamericana, ha sido formador de nuevos talentos en ese campo, y fue parte del Consejo Asesor del Poder Judicial de la Federación.
MERCADO
PETRÓLEO
* Datos promedio a las 16:00 horas
Grupo Maseca y el Parque Agro Tecnológico Xonotli trabajarán juntos tres años para fortalecer al sector en Guanajuato con acciones de investigación, educación, buscando una agricultura sustentable de maíz blanco para el consumo humano.
El convenio signado por tres años fomentará la colaboración entre firmas agrícolas y universidades.
Entre otras acciones pactaron promover la transferencia de tecnología y conocimientos, mejorar la formación académica y técnica de estudiantes.
Dentro del acuerdo pactaron también impulsar la innovación en el sector agrícola local y ofrecer actualización a los productores.
“Grupo Maseca reafirma su compromiso de apoyo al campo mexicano y en favor de los agricultores nacionales para lograr mejores cosechas de maíz blanco para consumo humano”, afirmó Juan González Moreno, presidente de Gruma.
Se proporcionarán capacitaciones en prácticas sustentables como: Agricultura de Conservación; Uso eficiente del agua y Manejo post cosecha de maíz.
El acuerdo entre Gruma y el Parque Agro Tecnológico Xonotli está alineado para alcanzar una agricultura sustentable de maíz en Guanajuato.
El Parque Agro Xonotli es una empresa de participación estatal que busca concentrar el conocimiento e innovación tecnológica aplicados al sector agrícola para incrementar la productividad de los pequeños y medianos productores de Guanajuato. /24 HORAS
Hora cero. A dos días de la entrada de las tasas impositivas, el magnate asegura que los recíprocos serán menores para varios países
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Donald Trump ofrece ser “muy amable” con los aliados comerciales de Estados Unidos, que están en vilo ante una avalancha de nuevos aranceles estadounidenses.
“Vamos a ser muy amables”, aseguró el presidente y prometió que sus medidas permitirán un “renacimiento” de América, como llama a su país.
Otras naciones “se han aprovechado de nosotros, y vamos a ser muy amables con ellos, en comparación con lo que ellos nos han hecho”, dijo el republicano.
Aseguró que los aranceles estadounidenses serán “más bajos”, y en algunos casos “significativamente más bajos”, que los impuestos por otros países.
Hasta ahora, Trump prometió tarifas aduaneras “recíprocas” en el sentido de que cada país pague por sus bienes exportados a Estados Unidos la cantidad que cobra por los estadounidenses.
Estos nuevos aranceles, que siguen a otros sobre el acero y el aluminio, se conocerán el miércoles, pero Trump no descartó comunicarlos el martes por la noche.
DESPLOMA WALL STREET
Las bolsas asiáticas cerraron con fuertes caídas (-4.04% en Tokio, -3% en Seúl). En Wall Street, el índice de referencia S&P 500 tocó brevemente su nivel más bajo desde septiembre.
El Banco Central Europeo consideró que Europa se halla ante “un momento existencial”. “Él lo llama ‘Día de la Liberación’ en Estados Unidos pero yo lo veo como un momen-
El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) descartó fijar un costo por kilo como ha mencionado la administración federal.
Homero López, presidente del Consejo, dijo que aunque para la Profeco exista un precio promedio de 23.82, la realidad es que el costo fue liberado desde 1998.
Señaló que usar un precio promedio es sólo una estadística para mediciones pero no se puede homologar ni fijar en todo el país ya que los costos seguirán variando por zona.
Recordó que desde 1998 el precio de la tortilla se rige en base a la oferta y la demanda. López explicó que las básculas que se usan para pesar el producto deben estar a la vista del consumidor y debidamente calibradas y con el sello en tiempo y forma de Profeco o las instancias autorizadas.
Pidió tanto a participantes de la industria como a los consumidores a solicitar nota o ticket en cada compra.
“Que si existe producto comercializando fuera del negocio esta lleve como obligación las etiquetas según la NOM 187”.
Descartó que por el momento no se fijará un precio a este producto básico como es el caso de otros alimentos.
El industrial de la tortilla afirmó que más que el precio deben estar pensando como vamos a enfrentar la caída de la producción de maíz, el pricipal insumo de este alimento, tras la caída de producción por la sequía de estos meses en el país. La Procuraduría
to en el que debemos decidir juntos cómo tomar mejor las riendas de nuestro destino”, dijo Cristine Lagarde, presidenta del banco.
SHEINBAUM SE ALISTA...
A 48 horas de que el gobierno de EU anuncie la aplicación de aranceles recíprocos a todo el mundo, incluido México, la presidenta, Claudia Sheinbaum está afinando su estrategia para enfrentar las acciones que emprenda su homólogo estadounidense, Donald Trump y las posibles afectaciones a la economía mexicana.
El lunes se reunió con varios secretarios de Estado en Palacio Nacional para medir el impacto de las nuevas tasas impositivas.
ACUERDAN MÉXICO Y EU PROTEGER
EL SECTOR AUTOMOTRIZ
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, conversó con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, para abordar acciones para proteger a la industria automotriz estadounidense y fortalecer la coordinación y colaboración en
Los aranceles estadounidenses serán más bajos y en algunos casos significativamente más bajos que los impuestos por otros países”.
materia de seguridad.
Aunque no se revelaron mayores detalles sobre cómo fortalecer al sector automotriz, en horas previas a la posible entrada de aranceles, sobre seguridad se dieron a conocer varios acuerdos entre ambos funcionarios.
En cuanto a la seguridad fronteriza, Rubio y el canciller mexicano De la Fuente dialogaron sobre medidas para fortalecer nuestras fronteras, desmantelar cárteles y detener el flujo de drogas ilícitas, armas de fuego y migrantes indocumentados.
Rubio celebró el compromiso demostrado por México para lograr resultados, incluyendo el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en nuestra frontera común, importantes decomisos de fentanilo y precursores químicos, la transferencia de 29 objetivos de alto valor, incluyendo importantes figuras de cárteles.
Además felicitó la reciente captura en México y extradición a Estados Unidos del líder de la MS-13, Francisco Javier RománBardales.
Industria de la tortilla descarta posibilidad de fijar los precios
Federal del Consumidor aseguró que el precio promedio de este insumo mexicano es de poco más de 23 pesos, pero los productores de tortillas apuntan que no es un precio que se pueda estableer por que insistió, existe un libre mercado nacional. Incluso cada estado, cada entidad de acuerdo a factores económicos pone sus propios costos.
Y afirmó que de hacer un pacto económico, sólo entrará 5% del sector, ya quela mayoría más del 95% manejan sus precios
de acuerdo a su región, zona o también debido a la oferta y la demanda. Para López se proyecta que este año la poca producción de maíz blanco por sequía nuestro país pueda perder la autosuficiencia alimentaria y tenga que traer el producto mayormente de importación de otros país.
El kilo de tortilla se ubica en 21 pesos en la zona centro de la capital mexicana y hasta en 25 en puntos como Neza o Chimalhuacán. / EMANUEL MENDOZA
Inyección. SoftBank será el principal capitalista de recursos para la firma estadounidense
La compañía creadora de ChatGPT, OpenAI, captó 40 mil millones de dólares en una nueva ronda de inversión que elevó su valor hasta los 300 mil millones, la mayor recaudación de capital jamás realizada por una start-up.
El gigante inversor japonés SoftBank será el principal participante en la inyección de recursos a esa firma estadounidense considerada la líder global en inteligencia artificial (IA).
Su nueva valoración sitúa a OpenAI entre las mayores compañías del mundo que no cotizan en bolsa, junto a la firma aeroespacial SpaceX de Elon Musk (350 mil millones) y la empresa china ByteDance (más de 400 mil millones de dóla-
Vietnam anunció que reducirá los gravámenes sobre las importaciones de numerosos productos, incluidos automóviles, gas licuado y bienes agrícolas, en medio de la creciente preocupación por los aranceles estadounidenses.
Este país del sudeste asiático es el tercero con mayor superávit comercial respecto a Estados Unidos después de China y México, lo que puede convertirle en objetivo de la política arancelaria de Trump.
El presidente estadounidense presentará este miércoles lo que él llama tarifas aduaneras “recíprocas” que, aunque deberían afectar a todos los países, probablemente se centren en aquellos con mayores desequilibrios comerciales respecto a la primera economía mundial.
“A partir del 31 de marzo de 2025, ciertos productos como vehículos, etanol, piernas de pollo congeladas,
res), matriz de TikTok. La operación “nos permite ampliar aún más las fronteras de la investigación de la Inteligencia Artifical”, dijo en su página web OpenAI, con sede en San Francisco. El ya accionista SoftBank aportará 30 mil millones de
ESTRATEGIA.
sus tasas.
pistachos, almendras, manzanas, cerezas, pasas y otros tendrán una nueva tasa preferencial de importación”, indicó el gobierno el lunes en su portal noticioso.
Los aranceles sobre algunos vehículos serán reducidos a la mitad y la del gas natural pasarán de 5% a 2%, según el gobierno vietnamita.
El anuncio se dio luego de que el primer ministro Pham Minh Chinh dijo en marzo que el país estaba revisando sus aranceles para fomentar las importaciones desde EU. /AFP
SpaceX lanzó la primera misión tripulada para sobrevolar directamente por encima de las regiones polares terrestres en una misión privada con una tripulación de cuatro astronautas.
La misión llamada “Fram2”, como una famosa embarcación noruega del siglo 19 destinada a expediciones a las regiones ártica y antártica, debe durar de tres a cinco días.
El despegue nocturno de un poderoso cohete Falcon 9 de la empresa de Elon Musk recibió los vítores en la sala de control de vuelo mientras
comenzaba su viaje hacia los polos Norte y Sur de la Tierra.
La tripulación partió el martes abordo de una cápsula Dragon desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Se prevé que los astronautas realicen una serie de experimentos vitales para misiones más largas incluyendo la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
“Con el mismo espíritu pionero de los primeros exploradores polares, buscamos traer de vuelta nuevos
“Su apoyo nos ayudará a seguir construyendo sistemas de IA que impulsen el descubrimiento científico, permitan la educación personalizada, mejoren la creatividad humana y allanen el camino” hacia una IA general, aquella que logre una inteligencia de nivel humano, añadió la empresa.
OpenIA también planea con estos recursos “ofrecer herramientas cada vez más potentes a los 500 millones de personas que utilizan ChatGPT cada semana”, luego de contabilizarlos hace poco más de un mes en 400 millones.
Según la prensa estadounidense, unos 10 mil millones de dólares del total anunciado solo se desembolsarán a condición de que OpenAI modifique sus estatutos de sociedad sin ánimo de lucro a sociedad anónima convencional.
Este cambio de estructura jurídica es un punto de fricción entre algunos de los cofundadores de OpenAI, entre ellos el magnate Musk, y los inversores actuales, que quieren poder rentabilizar su inversión.
Los detractores del cambio temen que OpenAI ponga más énfasis en los beneficios que en la fiabilidad y seguridad de sus programas.
dólares y otros inversores el resto, indicó a la AFP una fuente cercana al asunto.
De acuerdo con varios medios, se prevé un desembolso inmediato de 10 mil millones de dólares y el saldo se repartirá a lo largo del año.
Musk ha llevado a la compañía emergente a los tribunales para impedirlo, al argumentar que la desviaría de su misión original.
El multimillonario presentó una oferta de 97 mil 400 millones de dóares para recomprar activos. /AFP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que en el marco de la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, renovaron un acuerdo que permite el intercambio de información en materia aduanal.
“Se renovó un acuerdo firmado en 2022 que firmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para compartir información de aduanas y quedaron algunos trabajos que son parte de los acuerdos de febrero”, declaró esta mañana la titular del Ejecutivo.
De acuerdo con la presidenta, la renovación del acuerdo se dio a petición de Noem, y ambos gobiernos se comprometieron a mantener los trabajos derivados de las negociaciones previas alcanzadas en febrero
de este año, en el marco de la imposición de aranceles que planteó Estados Unidos a los productos mexicanos. Sin dar mayores detalles de la reunión del viernes 28 de marzo que tuvo lugar en Palacio Nacional y en la que también estuvieron los titulares del Gabinete de Seguridad y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sheinbaum Pardo dio a conocer que con Kristi Noem abordó temas “de migración y seguridad” y reiteró que no hay subordinación.
“Como siempre decimos: colaboramos y nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países, pero nunca nos subordinamos, siempre con respeto a nuestra soberanía”, declaró. /KARINA AGUILAR
datos y conocimiento para avanzar en los objetivos de largo plazo de la exploración espacial”, dijo el comandante de la misión Chun Wang. Wang, un aventurero maltés nacido
VUELO. El despegue nocturno de un poderoso cohete Falcon 9 fue exitoso.
en China y cofundador de las empresas criptográficas f2pool y skatefish, escogió al resto de tripulantes: la comandante del vehículo Jannicke Mikkelsen, cineasta noruega; la
Como parte de la Estrategia Nacional para Estabilizar el precio de la gasolina regular, desde el 26 de febrero a la fecha, se ha logrado disminuir el promedio del litro de 24.15 a 23.68 pesos, informó el procurador federal del consumidor, Iván Escalante. Refirió que el 80.4% de todas las estaciones de servicio del país, es decir, 9 mil 459, venden en menos de $24 pesos el litro de gasolina regular; sin embargo, hasta ahora, sólo el 88% de las empresas que firmaron la Estrategia de estabilización están cumpliendo con el acuerdo, entre ellas Hidrosina, Servifácil y G500 ya tienen el 100% de sus estaciones de servicio con precios menores al pactado. En tanto, OxxoGas, CorpoGas y Petro-7 siguen por debajo de 90% de sus estaciones de servicio con precios bajos; no obstante reconoció que estas empresas han incrementado el porcentaje de sus estaciones de servicio con venta de la gasolina en menos de $24 pesos, aunque aún no logran llegar al 100%.
“Estas son las marcas que sí firmaron, el 88% ya está vendiendo la gasolina en menos de 24 pesos litro, Hidrosina cumple al 100% igual que Servifácil, G500 al 99%, Rendichicas al 97%, Valero 91%, Pemex al 90% y a todas estas estaciones o a todas estas marcas les vamos a poner una palomita. Oxxo Gas... sigue por debajo del 90% y Corpogas 71%”. /AFP
piloto e investigadora alemana en robótica, Rabea Rogge, y el especialista de misión y médico oficial Eric Philips, un expedicionario polar australiano.
El equipo entrenó durante ocho meses para un viaje de alrededor de cuatro días, que incluyó una expedición a Alaska para simular vivir en espacios reducidos en condiciones severas.
Al regresar a Tierra, la tripulación intentará salir de la nave espacial sin apoyo médico adicional como parte de un estudio para entender qué tan bien los astronautas pueden realizar tareas básicas luego de un vuelo espacial.
Las regiones polares de la Tierra han estado siempre fuera de la vista de los astronautas. /AFP
CASTIGO. El Departamento del Tesoro estadounidense anunció las reprimendas.
Estas acciones buscan desmantelar el sustento económico del narcoterrorismo”
SCOTT BESSENT secretario del Tesoro de EU
El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a seis individuos y siete empresas vinculadas a una red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, según informó el Departamento del Tesoro. Las medidas apuntan a facilitadores financieros clave que habrían blanqueado millones de dólares provenientes del narcotráfico. Entre los sancionados destaca Enrique Dann Esparragoza Rosas, acusado de transferir ganancias ilícitas desde Estados Unidos a México mediante un esquema de cambio de divisas. Según el Tesoro, su organización lavó al menos 16.5 millones de dólares desde abril de 2023, con lo que benefició a facciones de Los Chapitos y a Ismael El Mayo Zambada. También fueron incluidos Alan Viramontes Sesteaga, presunto colaborador de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de El Chapo Guzmán; Salvador Díaz Rodríguez, señalado por extorsión y violencia, e Israel Daniel Paez Vargas. Además, Alberto David Benguiat Jiménez y Christian Noe Amador Valenzuela aparecen en la lista por manejar una red que habría blanqueado más de 50 millones. Las empresas sancionadas, como Scatman y Hatman Corp, operaban como fachadas para ocultar el origen del dinero. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) bloqueó todos sus activos en el territorio estadounidense. Paralelamente, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) alertó a instituciones financieras sobre transferencias sospechosas de grandes sumas. El secretario del Tesoro de la administración Trump, Scott Bessent, afirmó que estas acciones buscan “desmantelar el sustento económico del narcoterrorismo”. El Cártel de Sinaloa, clasificado como organización terrorista por Washington, es señalado como principal responsable de la entrada de fentanilo a la Unión Americana. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Controversia. Defensores de derechos humanos denuncian que las detenciones se basan en estereotipos hacia venezolanos
RICARDO PREZA
Un tatuaje del Real Madrid, el logo Jumpman de Nike o una rosa en la pierna. Estos diseños, aparentemente inofensivos, son utilizados por el gobierno de Donald Trump para detener y deportar a cientos de migrantes venezolanos, acusados de pertenecer al Tren de Aragua, pandilla recientemente declarada organización terrorista en EU.
El caso de Jerce Reyes ilustra esta polémica. Deportado a El Salvador, Reyes fue señalado por ICE debido a sus tatuajes: una pelota de fútbol con una corona y la palabra “Dios”, en honor a Maradona. Su abogada, Linette Tobin, aseguró a CNN que “no había ninguna conexión con pandillas”.
Pese a ello, documentos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) catalogan
como “sospechosos” tatuajes de coronas, rosas y el número 23 de Michael Jordan. Sin embargo, un boletín interno de la Patrulla Fronteriza de 2023, obtenido por medios, reconocía que estos símbolos “son parte de la cultura venezolana”.
Más de 200 venezolanos ya fueron enviados a la megaprisión de El Salvador (CECOT), conocida por denuncias de tortura. Trump recurrió a la Ley de Enemigos Extranjeros, vigente desde 1798, con lo que evita así los tribunales de inmigración.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) demandó al gobierno por casos como el de “J.G.G.”, un tatuador detenido por una rosa en la pierna. “No hay pruebas de nexos criminales”, insistió la organización. Lindsay Toczylowski, del Centro de Defensores de Inmigrantes, denunció que un cliente terminó en la cárcel de El Salvador “por tatuajes que podrías ver en cualquier cafetería”.
Por su parte, el zar fronterizo, Tom Homan, justificó las acciones en ABC News: “¿Dónde estaba el debido proceso para
fueron deportados desde EU bajo sospecha de vínculos con el Tren de Aragua 607,000
Enviar personas a prisiones infames sin pruebas es una violación a los derechos humanos”
LEE GELERNT, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU)
¿Dónde estaba el debido proceso para Laken Riley, asesinada por un venezolano?”
TOM HOMAN, zar fronterizo de la administración Trump
Los agentes tienen grandes pruebas y 100% de confianza en sus decisiones” venezolanos contaban con el
de
KAROLINE LEAVITT Portavoz de la Casa Blanca
Laken Riley, asesinada por un venezolano?”, al referirse a un caso que alimenta la narrativa antiinmigrante.
Mientras El Salvador exhibe a los deportados en videos propagandísticos –afeitados y esposados–, familias y abogados claman por transparencia y justicia. “Enviar personas a prisiones sin pruebas es una violación a los derechos humanos”, sentenció la ACLU para medios estadounidenses.
registra la historia estadounidense en que se ha aplicado la Ley de Enemigos Extranjeros
han transcurrido desde que Donald Trump asumió por segunda vez la presidencia de EU
y 7 empresas figuran en la lista de sancionados por el gobierno de Estados Unidos
millones
de dólares fueron lavados por Enrique Dann Esparragoza desde abril de 2023 6 individuos
Amador
La líder ultraderechista, Marine Le Pen, no podrá contender en las elecciones de Francia en 2027 tras ser condenada por malversación de fondos públicos cuando era eurodiputada. La justicia francesa le impuso cinco años de inhabilitación y cuatro de prisión, de los cuales deberá cumplir dos bajo arresto domiciliario. El fallo sacudió el panorama político francés, pues Le Pen era una de las favoritas en
la contienda en la que no podrá participar el actual mandatario Emmanuel Macron. “Es una decisión política para impedir que me presente”, denunció la dirigente en entrevista televisiva.
La sentencia se enmarca en un escándalo de desvío de fondos del Parlamento Europeo, donde el tribunal determinó que el partido de Le Pen, Agrupación Nacional (RN), utilizó dinero destinado a asistentes parlamentarios para financiar su propia estructura. La justicia encontró culpables a otros 24 implicados. / AFP
deberá esperar la condenada antes de poder presentarse a cualquier elección, según falló el tribunal de justicia 5 años
Nuevo desafío político para Evo Morales
El expresidente Evo Morales presentó su nuevo partido, Evo Pueblo, respaldado por sectores indígenas y campesinos. Aunque está inhabilitado para postularse en las elecciones del 17 de agosto, busca competir con el partidos Frente para la Victoria. Su movimiento debe reunir 109 mil 500 firmas para ser legalizado. Mientras enfrenta una orden de captura, sus seguidores planean movilizaciones para exigir su candidatura. / 24 HORAS
BRASIL
Trágico choque en carretera
Un accidente entre una camioneta van y un camión con soja dejó al menos 11 muertos en el estado de Bahia. La colisión ocurrió en la región de la Chapada Diamantina, donde viajaban 16 personas, nueve de una misma familia. Tres niños y ocho adultos fallecieron. Los conductores y otros heridos fueron hospitalizados. La alcaldía de Ruy Barbosa decretó tres días de luto, mientras las autoridades investigan las causas del trágico accidente. / AFP
Intensifican maniobras cerca de Taiwán
El ejército chino inició nuevos ejercicios militares alrededor de Taiwán, con operaciones navales, aéreas y de misiles, en un aparente ensayo de bloqueo. Pekín los calificó como una “advertencia” contra el separatismo en la isla. Las fuerzas chinas se movilizan desde varias direcciones, alegando defensa de su soberanía. Taiwán rechaza la presión militar, mientras la región sigue en tensión por el incremento de incursiones chinas. / 24 HORAS
El amanecer del Eid al-Fitr ilumina la capital marroquí
Bajo el resplandor del alba, miles de fieles se congregan en un vasto campo de Rabat, capital de Marruecos, para la oración matutina del Eid al-Fitr. Vestidos con túnicas, forman líneas perfectas sobre el suelo. El murmullo de plegarias se alza con el viento, mientras manos alzadas repiten una oración. En este día de reconciliación, el rey Mohamed VI concedió el indulto a mil 533 personas, incluidas 31 condenadas por extremismo, en un gesto que simboliza el perdón y la reinserción. / 24 HORAS
TENSIÓN. El llamado ocurre en un contexto de intensificación del conflicto y llamados israelíes que exigen la liberación de los rehenes.
Un alto dirigente de Hamás instó a sus simpatizantes a tomar las armas contra la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de reubicar a los habitantes de Gaza en países vecinos.
“Ante este siniestro plan, que combina masacres con hambruna, cualquier persona que pueda portar armas, en cualquier parte del mundo, debe entrar en acción”,
declaró el portavoz islamista, Sami Abu Zuhri, en un comunicado. El llamado ocurre en un contexto de intensificación del conflicto. Según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás, al menos mil personas murieron en el enclave desde el reinicio de los bombardeos israelíes el 18 de marzo. En total, el balance de víctimas asciende a 50 mil 357 desde el inicio de la
Ante este siniestro plan(...) cualquier persona que pueda portar armas(...) debe entrar en acción. No retengan un explosivo, una bala, un cuchillo o una piedra.”
- Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamás”Dejaría que los dirigentes de Hamás abandonen Gaza, si aceptan deponer las armas. Israel garantizaría la seguridad general en Gaza y permitiría la aplicación del plan de Trump”
guerra el 7 de octubre de 2023. El domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que permitiría la salida de los líderes de Hamás si el grupo acepta deponer las armas. Además, confirmó que su gobierno trabaja en la propuesta de Trump para desplazar a los gazatíes. El plan, anunciado tras la llegada del republicano a la Casa Blanca en enero, fue duramente criticado a nivel internacional y posteriormente moderado por el propio mandatario, quien afirmó que “no impondría” la medida. / AFP AFP
MYANMAR Semana de duelo por terremoto
Myanmar declaró una semana de luto tras el terremoto de magnitud 7.7 que dejó más de dos mil muertos y miles de heridos. La tragedia golpeó especialmente a la ciudad de Mandalay, donde los rescates disminuyen mientras los habitantes duermen a la intemperie por temor a derrumbes y réplicas. La comunidad internacional envía ayuda, pero la crisis humanitaria se agrava en un país ya afectado por la guerra civil y la junta militar. / AFP
ZELENSKI BUSCA RENEGOCIAR
Posturas. Funcionarios revelan que trabajan en modificaciones al pacto, cuyo contenido genera dudas
Ucrania y Estados Unidos negocian un acuerdo clave sobre el acceso preferencial a los recursos minerales estratégicos del país europeo. Sin embargo, la firma del pacto se ha visto obstaculizada por tensiones políticas y presiones del expresidente y actual candidato estadounidense, Donald Trump, quien advirtió a Kiev de “grandes problemas” si rechaza la propuesta de Washington.
El acuerdo, cuya firma estaba prevista el mes pasado, quedó en el limbo tras un incómodo enfrentamiento televisado entre el magnate neoyorquino y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El pacto contempla el pago de cánones por la explotación de minerales raros en Ucrania como compensación por la asistencia militar y financiera que Estados Unidos ha brindado al país durante la guerra con Rusia.
De acuerdo con un alto funcionario ucraniano, su gobierno trabaja en ajustes al proyecto y planea presentar nuevas propuestas a finales de esta semana. “Aún estamos en una fase inicial y no está claro si el acuerdo en su forma actual es favorable”, afirmó la fuente bajo anonimato. Asimismo, reconoció que Europa ha manifestado interés en los términos del pacto, pues algunos podrían entrar en conflicto con los compromisos de Ucrania con la Unión Europea, bloque al que aspira a unirse.
El contexto diplomático se complica con la postura del jefe de la
rusos en edad militar recibirán notificaciones de alistamiento en las próximas semanas
160,000 ciudadanos 3 años
consecutivos de reclutamiento masivo reflejan las necesidades operativas del conflicto en Ucrania
Veo que (Zelenski) está intentando retirarse del acuerdo sobre tierras raras y, si lo hace, tendrá problemas, muy, muy grandes”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
El acuerdo debe considerar nuestras obligaciones con la UE. La advertencia de Trump no fue directa, hubo un malentendido vinculado a la OTAN”
FUENTE UCRANIANA ANÓNIMA CERCANA A LAS NEGOCIACIONES
Casa Blanca respecto al conflicto ruso-ucraniano. El mandatario estadounidense insiste en que busca poner fin a la guerra y ha expresado confianza en que el presidente ruso, Vladímir Putin, “cumplirá su parte” en unas hipotéticas negociaciones de paz. No obstante, en una reciente entrevista con la cadena NBC, el magnate criticó tanto a Putin como a Zelenski. Se dijo “muy enfadado” con el líder ruso por poner en duda la credibilidad del gobierno ucraniano y amenazó con sancionar a empresas que comercien con petróleo ruso. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Compensación por ayuda militar: EU. busca regalías mineras como contraparte a su apoyo financiero y armamentístico a Ucrania en la guerra contra Rusia. Presión política: Trump advirtió a Kiev que rechazarlo generaría “grandes problemas”, aunque Ucrania insiste en que hubo un “malentendido”. Conflicto con la UE: Ucrania debe ajustar el acuerdo para no violar sus compromisos con la Unión Europea, a la que aspira integrarse. Recursos estratégicos: El pacto daría a EU acceso preferencial a minerales clave ucranianos, aunque los detalles aún no se hacen públicos.
El filme en live action, Coyote vs. Acme, que trae de vuelta al cazador del Correcaminos, finalmente se estrenará pese al tortuoso proceso de cancelación al finalizar su producción. La película llegará a los cines gracias a una negociación tras bambalinas entre Warner Bros. y el estudio Ketchup Entertainment, que logró adquirir sus derechos mundiales de distribución de la misma de manera oficial, la mañana de ayer.
ALAN HERNÁNDEZ
“Estamos encantados del acuerdo con Warner Bros. Pictures para llevar esta película al público mundial. La cinta es una combinación perfecta de nostalgia y narrativa moderna, que captura la esencia de los queridos personajes para una nueva generación. Creemos que conectará tanto con los fans de siempre como con los recién llegados”, dijo Garret West, director ejecutivo de Ketchup Entertainment en un comunicado.
Las películas de denuncia social y de corte político han acaparado la actualidad del cine independiente. Sin embargo, los dramas más humanos y alejados del amor romántico de pareja no mueren y Goya es prueba de ello, pues muestra el acercamiento de dos hermanos mediante el intento de rescatar a un perro enfermo.
El cineasta Pablo Orta, director de Goya, explicó que su intención fue representar la complejidad de las relaciones fraternales.
“Yo quería hacer algo que tratara de representar una realidad que es como de vidas complejas de hermanos”, afirmó el cineasta, en entrevista con este medio.
Orta, quien tiene un hermano mayor, comentó que la relación entre los personajes de su película está inspirada en
PABLO ORTA EXPLORÓ EN SU
CINTA GOYA LA SOLIDARIDAD, EL AMOR Y LA FRATERNIDAD, TEMAS
MUY ALEJADOS DE LA MODA DEL CINE INDEPENDIENTE
Esta cinta de live action fue cancelada de manera oficial por David Zaslav, director ejecutivo de los estudios de Hollywood, junto a las películas Batgirl y Scoob! Holiday Haunt, a pesar de que estas ya estaban terminadas, pues buscó obtener deducciones fiscales.
El filme trae de vuelta al famoso perosnaje, quien emprende acciones legales contra la corporación Acme, por los productos defectuosos adquiridos a lo largo de la historia.
La producción es protagonizado por Wile E. Coyote, junto a los actores Will Forte y John Cena. / ALAN HERNÁNDEZ
su propia experiencia: “Yo lo único que quiero es impresionarlo. Llevo como 35 años intentándolo”, dijo entre risas. Uno de los ejes narrativos de la película es la conexión entre los humanos y los animales, la cual, según el cineasta, permite expresar sentimientos de manera distinta.
“Creo que hay algo que los animales despiertan en nosotros que es diferente, algo que no podemos expresar normalmente con otras personas”, reflexiona Orta. Además, mencionó que la historia surgió en un momento de duelo personal y que los animales en la trama le permitieron proyectar ese sentimiento.
A pesar de su tono melancólico, Goya también ofrece una visión esperanzadora sobre las relaciones humanas: “No hay una solución fácil a la opresión, pero si tomamos la compasión como punta de lanza, creo que siempre las cosas mejoran”, comentó sobre la premisa de su filme. La película, en lugar de enfocarse en cambios estructurales o en discursos políticos, invita al espectador a valorar lo que ya tiene.
“¿Has intentado querer las cosas que ya tienes? En este caso, la relación con su hermano”, subrayó Orta.
El proceso de producción no estuvo exento de dificultades y el cineasta reveló que el rodaje fue complicado debido a la pandemia.
“Tuvimos toda una preproducción que se murió, pero afortunadamente pudimos rescatar algunas cosas. Hubo compromiso por parte de muchas personas, lo que permitió sacar adelante el proyecto”.
Tras un recorrido por festivales y algunos premios, Goya finalmente llegará a los cines el próximo 3 de abril, lo que representa para su director, el cierre de un proceso largo y desafiante.
“Uno espera que cuando terminas la película ya solo falta el estreno, pero a veces eso llega años después. No siento que sea una historia con vigencia limitada; la gente la puede ver en el futuro y encontrar cosas de valor, y que quiero que la vayan a ver ahora que llegamos a los cines”, finalizó.
Esta es la historia de dos hermanos que pese a vivir una situación familiar difícil, deciden darse un día para poder divertirse, pero el plan se ve frustrado cuando descubren que Goya, el perro de su vecino está muy enfermo y deciden hacer todo lo que está en sus manos para salvarlo.
El filme ganó el Premio del Público en el 37 Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
También conquistó diferentes premios en el Festival de Cine de Cuenca (Ecuador), Festival de Cine de Ensenada, Oklahoma Latino Film Festival y Festival Internacional de Cine de Tequila.
La misteriosa muerte del actor dos veces ganador del Oscar, Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, seguirá como un enigma, pues los tribunales debaten la publicación del informe de la autopsia.
Sus cuerpos fueron hallados el 26 de febrero en su casa de Nuevo México junto al cadáver de su perro, lo que ha despertado el interés público en esclarecer el caso.
“El nombre, imagen y legado de Gene y Betsy Hackman son valiosos y deben protegerse. La prensa busca explotar estos documentos en su beneficio”, declaró Kurt Sommer, abogado de los herederos, en una audiencia celebrada ayer sobre la divulgación del material forense. “Los herederos tienen el deber de preservar la privacidad de Gene y
Me reflejo en algunas cosas de César, y Mateo tiene mucho del niño que fui. Busqué que tuvieran una relación similar a la que yo tengo con mi hermano”
Pablo Orta / cineasta
¿Sabías que?
Gene Hackman fue un actor que conquistó el premio Oscar dos veces como Mejor actor por The French Connection y como Mejor Actor de Reparto por Unforgiven. Se retiró de la actuación tras su último filme en 2004 y continuó como escritor de novelas.
Betsy, incluyendo fotografías y videos de sus cuerpos”, agregó el abogado que lleva el caso.
El juez Wilson impuso una restricción temporal el 17 de marzo, con la que bloqueó el acceso a los informes de autopsia de la Oficina del Investigador Médico y los documentos de la Oficina del Sheriff de Santa Fe.
En conferencia de prensa el 7 de marzo, se informó que la autopsia realizada el 27 de febrero determinó que Arakawa falleció aproximadamente una semana antes que Hackman, afectada, en parte, por el síndrome pulmonar por hantavirus, transmitido por heces de roedores. No se estableció una fecha exacta de su muerte. Por su parte, Hackman murió el 18 de febrero, debido a complicaciones cardíacas. Según la jefa forense, Heather Jarrell, padecía Alzheimer en estado avanzado por lo que: “Es muy posible que no supiera que ella había fallecido”. Su deteriorada salud pintó un panorama trágico de sus últimos días.
Los abogados insisten en mantener la privacidad que la pareja llevaba en vida, además de evitar la publicación de informes completos y videos policiales, pues temen que su difusión incite al robo de su patrimonio. / 24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
El cineasta italiano Federico Zampaglione ve al terror no solo como un género cinematográfico, sino como una experiencia sensorial que debe provocar reacciones intensas en la audiencia y su nueva película El Pozo: Rituales Satánicos, es una apuesta por un regreso a las raíces del horror más radical, inspirado en los clásicos de Dario Argento y Lucio Fulci.
“Creo que es una película un poco loca, y queríamos hacerla tan extrema y tan por encima de estándares actuales; además, es muy violenta porque últimamente el escenario de terror en Italia es completamente diferente a lo que era en el pasado”, explicó Zampaglione, en entrevista con este medio.
Su intención es alejarse del “terror suave” que domina el mercado y devolver al género su esencia perturbadora, pues lamentó que en Italia, en los últimos años, el género
Federico Zampaglione desafía las tendencias actuales del género al volver a lo visceral y agresivo de la vieja escuela en su filme El Pozo
Desde ayer, Francia cuenta con 68 nuevas estrellas Michelin incluida una tercera al restaurante homónimo de Christopher Coutanceau, dos años después de que le fuera retirada, y a “Le Coquillage” del chef Hugo Roellinger.
La edición 2025 de esta guía de gastronomía más importante del mundo incluye también nueve nuevos restaurantes de dos estrellas, entre ellos Maison Nouvelle del mediático chef Philippe Etchebest en Burdeos.
El libro recomienda asimismo 57 nuevos restaurantes de una
El filme está rodado en inglés e italiano, y aunque Zampaglione hubiera querido introducir más diálogos en su lengua natal, fue recomendación del mismo Dario Argento de que se rodara en inglés, debido a que le abre más puertas a su distribución
se haya vuelto menos arriesgado, enfocado en producciones televisivas que evitan cualquier disrupción estética o narrativa.
“Solo quieren hacer las cosas muy ligeras, y sí, tal vez haya un poco de terror aquí y allá, pero ponen mucho cuidado para no ir demasiado lejos.
Así que queríamos traer de vuelta ese tipo de películas sin compromisos comerciales o
de moda, un poco impredecibles, un poco extrañas”, agrega.
Con El Pozo: Rituales Satánicos, Zampaglione busca recuperar esa sensación de desconcierto y extrañeza que caracterizó al giallo italiano, género considerado una escuela para el slasher. “Si ves alguna película de Dario Argento, no te preguntas todo el tiempo por qué esto o aquello está sucediendo. Pienso en Suspiria, es más como, ‘¿qué demonios es esto?’. Te encuentras en un mundo muy loco, colorido y sangriento; sientes como si tuvieras un sueño. Y eso es lo que queríamos hacer con El Pozo. Tienes que encontrarte completamente en una situación en la que no sabes qué está pasando”.
El director declaró que “si te gusta el cine de terror en el que las situaciones pecan de ser exageradamente lógicas, definitivamente esta no es una película para ti”, finalizó. Además del homenaje al terror clásico, Zampaglione también introduce una lectura política en su historia en la que se evoca a Estados Unidos a través de su protagonista Lisa, una joven restauradora de arte que viaja a Italia para reparar un cuadro, con un trasfondo maldito.
Así, el director confronta, igual que sus maestros, a la idea del estadounidense que domina todo, con otras partes del mundo.
El Pozo: Rituales Satánicos , llegará el 3 de abril a salas de cine en México.
El festival musical más importante de Nuevo León, Tecate Pa’l Norte 2025, no solo promete una edición histórica con más de 150 artistas y ocho escenarios, sino que también impulsará significativamente la economía del estado, con una derrama estimada entre mil 500 y 2 mil millones de pesos durante sus tres días de duración. Del 4 al 6 de abril, más de 300 mil asistentes se darán cita en la ciudad lo que generará gran impacto en el ámbito económico.
estrella y 10 nuevos restaurantes Etoile Verte en toda Francia.
La lista de los ganadores se dio a conocer en Metz, en el este del país, durante un acto muy esperado al que asistieron todos los chefs con estrellas Michelin así como los futuros ganadores.
Creada en 1900 por los hermanos André y Edouard Michelin para los automovilistas, la guía Michelin, con el paso de los años encontró su nicho en las mejores cocinas de Francia y ahora ya está disponible también en Europa, Asia, América del Norte y del Sur. /AFP
ATEEZ llegará a México
El grupo fenómeno mundial del K-pop, ATEEZ, confirmó su regreso a los escenarios con su nueva gira [In Your Fantasy] In North America, la cual dará el 10 de julio en Atlanta y recorrerá diversas ciudades estadounidenses como Nueva York y Los Ángeles con un total de 12 presentaciones que culminará en la capital mexicana el 23 de agosto, en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. Hasta el momento, esta será la única presentación del grupo surcoreano en México y la preventa de boletos iniciará el 9 de abril a las 14:00 horas. / 24 HORAS
“Pa’l Norte es el evento de turismo-destino más importante de Nuevo León, con visitantes que abarrotan desde Allende hasta Saltillo”, afirmó Bernardo Bichara, presidente del Parque Fundidora en un comunicado de prensa. El impacto económico del festival beneficia a diversos sectores entre los que se cuentan hoteles, restaurantes, comercios y transporte. Para garantizar una mejor experiencia, el recinto fue renovado y ampliado a 42 hectáreas, con me-
joras en seguridad, iluminación y accesibilidad. “Invertimos en mejores andadores, más seguridad y un parque listo para recibir a 100 mil personas diarias”, agregó. Con un cartel encabezado por Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Green Day y Kings of Leon, Tecate Pa’l Norte 2025 no solo será un evento musical de primer nivel, sino un motor clave para la economía local que realza el papel del país como uno de los destinos principales para la música. / 24 HORAS
La noche del domingo Shakira completó su séptima presentación en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, con lo que se convirtió en la primera artista en lograr esta hazaña en el recinto. En agosto regresará para romper su propio récord.
Esta misma noche La Loba recibió de parte de Ocesa un reconocimiento especial por conseguir siete fechas sold out en el recinto reconocido como el estadio de conciertos #1 del mundo.
Y Sony Music México también se sumó a la celebración, y le otorgó un disco Doble Platino + Oro por el arrollador éxito de su álbum Las Mujeres Ya No Lloran en el país. /24 HORAS
Horizontales
1. Flechas.
7. Sazonase con sal los manjares.
12. Que promete (fem.).
13. Flacas, enjutas, sin grosura.
14. Concavidad que hay o se hace en una cosa para encajar otra.
15. Incienso en granos menudos.
17. Percibir el sonido.
19. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
21. Disco de oro o de plata en bruto.
22. Enfado o enojo.
23. Pequeña isla de las rías gallegas.
24. Árbol venezolano de madera imputrescible.
26. Ciudad de Serbia.
27. Aparato de hierro para detener la cadena del ancla.
31. Que da.
33. En el área guaranítica, maíz.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
“Cuando la gloria se paga con sangre y traición”
La fama en México es un juego de alto riesgo, un reflector que deslumbra fortunas y tragedias. Este fin de semana, la crónica del espectáculo se tiñó de rojo con el brutal asesinato de Gail Castro, hermano del influencer Markitos Toys, quien el viernes recibió 15 balazos en Ensenada. Videos de sicarios huyendo en un Toyota Corolla guinda inundan redes, mientras las preguntas queman: ¿Fue el narco ajustando cuentas con Los Toys por su supuesta cercanía con Los Chapitos? Markitos calla, pero su viuda, Brian-
17. Metal precioso.
18. Cabeza de ganado.
19. Todavía.
35. Verticilo periantal interno, generalmente coloreado, de las flores heteroclamídeas.
36. Acción de ceder.
38. Bajas a uno de una caballería o carruaje.
40. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
42. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parezca blanco.
43. Símbolo del niobio.
44. Uní con cuerdas.
45. Superficies.
46. En latín, “Dios”.
Verticales
2. Poseído de alguna pasión.
3. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
4. Mamífero rumiante bóvido, muy útil al hombre.
5. De gusto desagradable, semejante al de la hiel (fem.).
6. Prudencia, madurez.
7. Prefijo “medio” o “casi”.
8. Oficina pública donde se registran los géneros y mercaderías que se importan o exportan.
9. Alabes.
10. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.
11. Ofrenda a una deidad en señal de homenaje o expiación.
16. Nave, embarcación.
da Sánchez, carga con una fama que apesta a pólvora. Desde septiembre, cinco influencers sinaloenses han caído: El Jasper, El Chilango, Gordo Peruci, El Pinky y ahora Gail. Rumores dicen que Peso Pluma canceló un show por miedo. ¿Quién sigue en esta lista negra?
Cuauhtémoc Blanco esquiva el knockout , ya que se salvó del desafuero, pero la denuncia de abuso sexual de su media hermana, Nidia Fabiola, lo acorrala. La Fiscalía promete pruebas, y en redes hablan de audios que podrían hundirlo. ¿Ídolo intocable o villano al descubierto?
No todo es sangre. El domingo, Yeri Mua y Bellakath enterraron el hacha con flores y promesas de colaboración tras años de pleitos. ¿Sincero o montaje? En 2023, Bellakath llamó a Yeri “copiona barata”; hoy, el negocio manda.
20. Chacó pequeño de fieltro.
24. Coger al que huye.
25. En Amér., oscurecía, nublaba.
27. Nombre de Tokio hasta 1868.
28. Paraje donde el sol da de lleno.
29. Gruesas en demasía.
30. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
32. Roture la tierra con el arado.
34. Hermano del padre o madre.
35. Signo ortográfico.
37. Neblí.
39. Nombre de la duodécima letra.
41. Conjunción latina “y”.
43. Símbolo del neón.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Eduardo Santamarina como político corrupto. Una escena subidita de tono casi no pasa censura. ¿Destapará cloacas reales?
Claudia Sheinbaum propone “limpiar” los corridos tumbados de narco para abril. Natanael Cano la tilda de “metiche”; Peso Pluma calla. ¿Censura o estrategia?
El sábado, Niurka incendió La Casa de los Famosos All-Stars al llamar “vieja hipócrita” a Laura Bozzo. La peruana amenaza con demandas, pero Niurka dice tener un “secreto oscuro”. ¿Qué sabe?
En la dinastía Rivera, una mujer acusó a Pedro Rivera de abuso, según TVNotas. Lupillo lo defiende; Chiquis calla. ¿Qué ocultan?
Televisa estrena Juegos de Amor y Poder con
El domingo, Aleska Génesis acudió a la Fiscalía por una denuncia de robo de Francisco Javier Rodríguez Borgio. Ella clama ser víctima, pero el misterio crece.
Shakira brilló este fin de semana con conciertos sold out en México, donde su gira Las Mujeres Ya No Lloran desató euforia. Enamorada del país, anunció cuatro fechas más en CDMX, Puebla, Querétaro y Guadalajara. “México me robó el corazón”, dijo.
Fans rumoran que Piqué intentó acercarse tras el éxito, pero ella lo ignoró. ¿Le cantará al desamor desde el escenario?
Así cerramos, entre balas, traiciones y reflectores. La fama cobra caro: sangre, lágrimas o titulares. ¿Qué piensas? Mañana, ¿un regreso de Thalía a Televisa? La cloaca hierve.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Piense dos veces o pida la opinión de alguien de confianza. La información que obtenga le ofrecerá la perspectiva y la confianza necesarias para seguir adelante con sus planes. Cambiar su entorno, decoración o rutina afectará su forma de pensar y lo animará a seguir a su corazón.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Haga que sus objetivos sean el beneficio personal y las mejoras físicas. Ponga su energía en hacer que su espacio sea acogedor y cómodo. Una oferta inusual le dará una razón para repensar su rumbo. No limite sus logros por falta de confianza o por permitir que predomine la pereza.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Ponga su radar en alerta y tenga cuidado con las inconsistencias. Rechace una invitación que le pida participar o dar más de lo que puede permitirse. Invierta en usted mismo y en su crecimiento personal y actualice sus habilidades y cualificaciones. El romance se ve favorecido.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Cuanto antes deje atrás su trabajo, más se divertirá. Un evento social, una actividad de establecimiento de contactos o explorar una actividad creativa atraerán su interés, pero antes de emocionarse demasiado, compruebe la validez de la oferta.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No deje que nadie lo convenza de algo que no vale la pena o que tiene un precio excesivo. La investigación es su aliada y lo ayudará a protegerse de estafadores. Cíñase a las personas y a lo que conoce y en lo que confía, y socialice dentro de sus posibilidades. El romance está en las estrellas.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tome el control y no permita que nadie limite sus logros. Puede ser un desafío decir que no a alguien a quien ama, pero es necesario si lo que le piden perjudicará su reputación. Busque incentivos y formas alternativas de complacer a los demás sin consecuencias personales.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Visite a viejos amigos y póngase al día con los chismes, pero evite pagar por los errores de otra persona o involucrarse en sus dramas. Una reunión traerá recuerdos entrañables y lo animará a reconsiderar sus sueños, esperanzas y deseos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mantenga a salvo sus emociones. No deje que nadie lo presione para que discuta o haga cambios inapropiados. Concéntrese en asuntos domésticos, mejoras en el hogar o en prepararse para la temporada festiva. Comente sus planes con alguien especial.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Juegue a lo seguro y disfrute del viaje. Enorgullézcase de su trabajo y ponga su energía donde promete el mayor rendimiento. No permita que nadie se aproveche de usted ni ceda ante la presión para participar en algo que no le interesa. Confíe en sus instintos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Busque ofertas sólidas a un precio decente. Si algo no le parece correcto pase rápidamente de largo. Asegure su posición financiera y gaste solo en lo necesario. No puede comprar el amor ni ceder al poder de persuasión de alguien más. Es evidente un cambio de actitud.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Si se niega a permitir que sus emociones se enreden en el dilema de otra persona, puede esquivar un contratiempo. Permita que su inteligencia lo guíe y ofrezca sugerencias en lugar de su dinero o su reputación. Un cambio de escenario le levantará el ánimo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Cuando se instale la incertidumbre debe tomarse un descanso y abordar los asuntos personales. Analice su situación financiera y los cambios que puede hacer para reducir sus gastos generales. Tomar el control de su lugar y sus perspectivas le facilitará la vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es reflexivo, astuto y optimista. Es dinámico y deportista.
JOSÉ MANUEL ARTEAGA/ ENVIADO EN MÉRIDA
En Kia están seguros que el nuevo modelo K4 versión 2026 se convertirá en el sedán que se vuelva la referencia y el rival a vencer en su segmento, por su diseño vanguardista, innovador, tecnología y seguridad.
“Es el más moderno, tiene el paquete de asistencia a la conducción más completo, cuenta con una pantalla dgital única en su clase, de casi 30 pulgadas”, expone Rubén Hoyos, Product Planning and PR National Manager de Kia, en entrevista con CONDUCTORES
El K4 GT-Line Turbo TA tiene 11 asistencias a la conducción (Adas), las cuales funcionan como cámara y radar, que lo hacen muy seguro, entre ellas está el frenado automático de emergencia, incluido en curva; asistencia de previsión en colisión frontal; asistencia en mantenimiento de carril de forma autónoma, para evitar que se pegue a la línea; frenado por colisión de punto ciego; sistema de monitoreo de atención al conductor y activación del seguro de niños.
en 8 segundos, y el rendimiento mixto es de 15 kilómetros por litro y asegura que es un automóvil pensado para las familias.
MERCADO DE EXPORTACIÓN
Entrevistado en la Hacienda Susula, en Mérida, Yucatán, Rubén Hoyos comenta que poco más de 80% de la producción del K4 es de exportacion, en donde el principal mercado es Estados Unidos.
“Ha tenido mucha demanda, por arriba de las 12,000 unidades. En ese mercado se ubica en el top ten”, destaca. Las ventas del K4 comenzaron en septiembre, con disponibilidad completa y buen nivel de inventarios desde diciembre.
Un aspecto interesante es que tiene un plataforma modular de construcción de tercera generación, que tiene acero de ultra resistencia y cuenta con un sistema de atracción de impactos en donde el chasis distribuye el choque en caso de accidente.
El K4 se produce en la plata de Pesquería, en Nuevo León, tiene siete versiones que van de la L a la turbo, con costos desde 398 mil 990 pesos a 565 mil 900 pesos.
Tiene un motor turbo de1.6 litros con 190 caballos de fuerza, los rines son de aluminio bitono de 18 pulgadas, faros cúbicos de proyección LED, pedales deportivos de aluminio y un sistema de audio de ocho bocinas Harman/Kardon.
Manuel Álvarez, gerente de productos de Kia México, aseguró que K4 alcanza una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora, llega de 0 a 100 kilómetros por hora
LE EMPRESA COREANA DIO A CONOCER LA VERSIÓN 2026 DE ESTE AUTO, QUE PRESUME COMO EL MÁS MODERNO EN SU SEGMENTO, POR LO QUE DARÁ UNA FUERTE COMPETENCIA EN MÉXICO
“Al modelo anterior, que remplaza K4, el Forte, comercializaba un promedio de mil unidades al mes, con el K4, los primeros meses completos que fue diciembre y enero ya se están vendiendo 1,300. Y el objetivo es llegar a 1,500”, expresa Hoyos. En la red de distribuidores que tiene Kia se contabilizaban a inicios del año pasado un total de 97, pero para este año se tendrán 115 entre puntos de venta y nuevos distribuidores.
“La red está levantando mucho el GT-line y se pelean bastante el color exclusivo de lanzamiento Morning haze. La demanda y recepción han sido muy buenas, creemos que podemos llegar a nuestro plan de 1,500 al mes. Es lograble y creemos que podemos tener un crecimiento importante”, sostiene Hoyos.
UN MILLÓN DE VENTAS EN LA MIRA
A lo largo de casi 10 años, Kia ha comercializado 800 mil unidades de todos sus modelos.
“Si todo sale bien, en año y medio (se llegaría al millón de autos vendidos). Si vendemos con este buen ritmo, creemos que en año y medio o un año 8 meses llegaremos al millón”, detacó Rubén Hoyos.
DATO ALGUNOS DETALLES EXTRAS
Lo mejor del K4 es el diseño, el cual es innovador, vanguardista, muy diferente a lo que se ve en la categoría. La silueta tipo fastback tiene una postura muy ancha y baja, es un vehículo que se ve muy deportivo”
Rubén Hoyos, Product Planning and PR National Manager de KIA
PRECIO: de 398,990 a 565,900 pesos
Transmisión de 6 a 8 velocidades
Paletas de cambios al volante
Sensor de lluvia Vestidura de piel bitono
Volante con ajuste de altura y profundidad Llave inteligente con botón de encendido
El director ténico del LA Galaxy, Greg Vanney, aseguró que el partido de cuartos de final de la Concacaf Champions Cup, que jugarán contra los Tigres, no será algo sencillo y que por su puesto esperan a un rival complicado. “Es un muy buen equipo, bien entrenado, bien organizado, con mucha calidad en ambas zonas de la cancha, por eso estos partidos son tan maravillosos, porque los desafíos son de alto nivel. Tenemos que ser capaces de evitar que nos presionen en espacios donde puedan convertir el uno contra uno. Tenemos que ser capaces de mover el balón rápidamente, entrar y salir de los espacios”, aseguró. /24 HORAS
ANTE LAS DENUNCIAS Y DEMANDAS POR SUPUESTOS
ACOSOS Y ABUSOS, LA ACTUAL ENTRENADORA HA GANADO CADA UNO DE LOS CASOS EN SU CONTRA Y SE MANTIENE CON EL EQUIPO MAYOR RUMBO AL MUNDIAL
DANIEL PAULINO
A pesar de las múltiples denuncias que ha establecido la exnadadora artística Teresa Ixchel Alonso García, en contra de la entrenadora Adriana Loftus por presuntos abusos y haberla relegado del equipo nacional, desde el equipo de nado sincronizado hay un respaldo total para la estratega nacional. Las denuncias contra Loftus han ido desde malos tratos, violencia psicológica o hasta forzar a integrantes del equipo a supuestamente bajar de peso de manera acelerada para conservar su sitio en el equipo. Dichos cargos, en los que en su momento también se involucró Samantha Flores, quien optó por dejar el país, no fueron validados con los años y ha sido Ixchel quien señala inconsistencias en las investigaciones, pero no aclara cuáles son éstas.
años
Nosotras como integrantes del equipo y al menos yo como persona no me puedo quejar del trato de Adriana Loftus y muchas de nosotras la vemos incluso como otra madre” Jessica Sobrino, exseleccionada de nado sincronizado
Aunque Alonso ha detallado para distintos medios (incluido 24 Horas), sobre los abusos cometidos contra ella por parte de Loftus, es Jessica Sobrino quien rechaza dichas acusaciones e incluso detalla que el mismo equipo bloqueó todo contacto con Teresa al también ellas recibir amenazas externas por el caso. “Nosotros como equipo nunca nos pudimos meter y también llegamos a recibir mensajes de ataque por parte de ellas y sus conocidos. Era algo en lo que no teníamos control porque había una denuncia legal contra la entrenadora. Adriana ganó el caso y como personas no podemos quejarnos de ella porque nos ha apoyado muchísimo”, aseguró la exseleccionada a este medio. En el caso puntual de Sobrino como miembro del equipo, ella asegura que Loftus fue la persona que la apoyó en incidentes que la hicieron romperse un tímpano, lastimarse el hombro y la cadera, siendo Adriana la persona que siempre vio por su bienestar y que se aseguró de que continuara en el equipo nacional.
Loftus fue la entrenadora encargada de llevar a los dos equipos mexicanos a los Juegos Olímpicos en Atlanta 1996 y París 2024
Otras denuncias en contra de Loftus, que no han trascendido en demandas legales, indican que ha colocado a varios familiares dentro del equipo técnico de nado sincronizado
Ella fue la entrenadora que dirigió durante toda su carrera a Nuria Diosdado, una de las máximas figuras de la natación artística en México
Tras conocerse algunas versiones de que la Federación Internacional de Futbol Asociación realizará una eliminatoria especial entre LAFC y Club América, para definir al equipo que ocupará el sitio del León en el Mundial de Clubes, la entidad azulcrema negó cualquier conocimiento sobre ello, con un pronunciamiento oficial.
El cuadro de las Águilas indicó no tener algún tipo de informe sobre las intenciones de la FIFA por organizar dicha eliminatoria extraoficial, toda vez que el León FC fue comunicado semanas atrás sobre su eliminación del torneo por pertenecer al mismo grupo empresarial que Pachuca.
“El alto rendimiento es duro y hay mucho que cambiar en ello, pero hay una diferencia entre la exigencia y el abuso. A mí me gusta dar más ese discurso a las más jóvenes de que sí se puede, porque echando culpas (como ha asumido Teresa Ixchel en sus redes sociales), no se aporta mucho”, aseguró la exolímpica mexicana. Uno de los compromisos más importantes para este año es el XXII Campeonato Mundial de Natación que se celebrará en Singapur entre el 11 de julio y el 3 de agosto, bajo la organización de la Federación Internacional de Natación y la Federación Singapuresa de Natación.
“El América no ha sido notificado formalmente por parte de la FIFA, o alguna otra autoridad deportiva, respecto de una posible participación en el Mundial de Clubes”, se lee en el texto. América agregó que los esfuerzos deportivos actualmente se encuentran enfocados en la preparación y trabajos para continuar su participación internacional en la Concacaf Champions Cup, en donde este martes se medirán a Cruz Azul, además de su actividad en LigaMX dentro del Clausura 2025. Desde el domingo, se informó que la FIFA tiene conocimiento de que las demandas interpuestas por León no tendrán un fallo favorable ante el Tribunal Superior Deportivo, para poner en marcha un método para elegir al equipo que reemplace a los Panzas verdes. /24HORAS
De cara al partido de ida por las semifinales de Copa del Rey ante la Real Sociedad, Carlo Ancelotti confirmó las bajas que tendrá el Real Madrid con los nombres de Dani Carvajal, Éder Militão, Ferland Mendy, Dani Ceballos y el portero Thibaut Courtois, al menos para estos 90 minutos iniciales. El guardameta belga fue el último de los jugadores incorporados a las listas de lesionados del equipo blanco, al arribar con molestias desde su regreso de la fecha internacional con la Selección de Bélgica, que supone un nuevo reto para el entrenador italiano.
Me encanta cómo juega el Madrid y si seguimos así está muy bien. Se pueden mejorar cosas, hay temporadas más complicadas con más o menos equilibrio pero cambia por las características de los jugadores”
Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid
“Me motiva estar muy cerca de una final así como a los jugadores y al club. Estoy más motivado porque es un logro jugar una final de cualquier competición, por estar muy cerca, tener una pequeña ventaja y el
apoyo de nuestra afición nos motiva más”, indicó el estratega.
Aunque las faltas del Madrid están enfocadas en el sector defensivo, Ancelotti no puso como excusa que esta temporada sea de las más complicadas. “Hemos sido menos sólidos, pero más efectivos en ataque. Hemos tenido lesiones muy importantes en defensa que nos han hecho perder un poco de solidez”.
El Madrid no presenta bajas en su parte ofensiva, con mensajes directos a elementos como Kylian Mbappé, de quien aseguró tiene la certeza de que será una leyenda madridista como Cristiano. /24HORAS
Ubicados en situaciones distintas dentro del campeonato ibérico, Celta de Vigo igualó a un gol con Las Palmas al cierre de la jornada 29 de LaLiga de España, con los locales ubicados en la media tabla y el equipo de Gran Canaria en el penúltimo sitio.
Aunque los locales lograron hacerse con la ventaja al cierre de la primera mitad, mediante la anotación conseguida por Alfonso González, un gol al comienzo de la parte complementaria por cuenta de Alberto Moleiro dejaron el resultado final de 1-1.
Aunque dicho marcador mantiene a los de Vigo con un paso positivo de cinco partidos al hilo sin derrota, el cuadro dirigido por Claudio Giráldez quedó colocado en el octavo puesto de la clasificación con las mismas 40 unidades que Rayo Vallecano y Mallorca, en tanto que Las Palmas marcha con 26 puntos en la decimonovena posición. /24HORAS
La serie que inicia hoy también significará el regreso de Cruz Azul al estadio Ciudad de los Deportes, desde la semifinales perdidas en LigaMX del torneo anterior
Ante una historia que se resume en 198 partidos, finales históricas y una rivalidad controlada por el bando azulcrema, América y Cruz Azul inician hoy una trilogía de enfrentamientos para las siguientes semanas que arranca con los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
Con la reciente semifinal que se disputó en el Apertura 2025 y terminó por ver ganador al América, el denominado Clásico Joven mantiene un dominio por parte de las Águilas, con un balance general de 73 victorias para los hoy dirigidos por André Jardine, con 59 triunfos para la Máquina y 66 empates entre encuentros oficiales y amistosos.
Al tener 180 minutos por delante, en busca de un boleto a las semifinales del torneo regional de clubes, América viene de vencer por goleada a Guadalajara en la ronda anterior, mientras que Cruz Azul lo hizo ante el Seattle Sounders.
Aunque a nivel Concacaf esta será la primera llave oficial entre ambos, durante la época en la que México participaba en Copa Libertadores, ambos cuadros se enfrentaron en los torneos de preclasificación en cuatro ocasiones, con dos victorias de América en 2001 y 2008, uno para Cruz Azul en 2000 y un empate en 1999.
Para Cruz Azul el partido tiene un significado especial, por su regreso como visitantes al Estadios Ciudad de los Deportes, en donde perdieron las semifinales ante las
LÍDERES EN LA REGIÓN
América (7) y Cruz Azul (6) son dos de los máximos ganadores de la Concacaf Champions Cup en la historia, siendo la Máquina el segundo cuadro con más títulos, empatado con Pachuca, mientras que las Águilas del América son los más laureados
Águilas el semestre anterior, aún como locales dentro del inmueble y en donde históricamente más cómodos se han sentido pese a no tener ningún título obtenido allí.
Al respecto, en la Máquina ven dicho escenario con cariño y al menos en palabras de Lorenzo Faravelli, quien advirtió que el cuadro Celeste espera jugar y sentirse
Con un empate a un gol ante Torino y sin posibilidades de sumar tres unidades, Lazio dejó ir el top 6 en la Serie A, tras igualar con Torino al cierre de la jornada 30 en dicha competición.
Aunque el cuadro romano quedó empatado a 52 puntos con AS Roma, el equipo Lazial quedó en la séptima posición con una peor diferencia de goles que sus acérrimos rivales. Pese a haber arrancado el juego
América conquistó dicho torneo estelar de Concacaf por última ocasión en 2016, mientras que Cruz Azul ganó su última edición en 2014
Ocho finales han disputado cada uno en Concacaf Champions Cup con siete ganadas para América y sólo una perdida, por un récord de 6-2 para la Máquina
Las Águilas fueron los últimos en acceder a una final entre ambos equipos, al haber perdido la edición de 2021 ante Monterrey
como locales este martes y en toda la serie ante América, en la que se incluye el partido de LigaMX del próximo 12 de abril.
“Nos gustaba mucho jugar en nuestra cancha, nuestros hinchas se sienten identificados en ese estadio. Volveremos al estadio como si fuera nuestro y por más que ahorita esté pintado de otro color, lo trataremos de pintar de azul”, destacó el jugador celeste. /24HORAS
y deja
con ventaja por el tanto de Adam Marusic, fue un gol del lituano Gvidas Gineitis a ocho minutos del final, el que terminó por darle un punto al Torino, que los mantiene en la undécima posición con 39 unidades. Ni siquiera la mayor posesión de la Lazio (59 por ciento), o el hecho de haber generado hasta 16 remates en todo el partido, fueron suficientes para que los locales se
llevarán la victoria. Un escenario similar fue el que ocurrió en el encuentro entre Hellas Verona ante Parma, que tras 90 minutos dejaron el encuentro sin anotaciones y con un punto para cada club, que para el combinado veronés les significó quedar en la decimocuarta posición con 30 unidades y con seis de ventaja sobre el Parma, colocado en el sitio 16. /24HORAS
AUTOMOVILISMO
Un sueño
hecho realidad para Tsunoda
El piloto oriental, Yuki Tsunoda, sueña con subir al podio el próximo fin de semana, cuando corra en el Gran Premio de Suzuka como piloto de Red Bull. Tras apenas dos carreras de haber iniciado el máximo serial de automovilismo, los directivos de la escudería austriaca decidieron bajar del monoplaza a Liam Lawson por un bajo rendimiento y subir en su lugar a Tsunoda, quien estaba compitiendo en el equipo junior con el equipo Racing Bulls. /24 HORAS
GRANDES LIGAS
Profar es suspendido por dopaje
El toletero Jurickson Profar, de los Bravos de Atlanta, fue suspendido por 80 partidos tras dar positivo por Gonadotropina Coriónica humana (hCG), una sustancia que mejora el rendimiento. La suspensión del jardinero es una nueva mala noticia para Atlanta, que comenzó la temporada 2025 con un récord de 0-4. Profar firmó un contrato de tres años y 42 millones de dólares con los Bravos en enero y estará suspendido hasta junio. /AFP
FUTBOL
Presentan la Copa Jalisco infantil
La fiesta del futbol volverá a vivirse en Guadalajara, pues ayer fue presentada la séptima edición de la Copa Jalisco 2025. Como en las anteriores ocasiones, serán 125 municipios los que participarán con sus representativos, tanto varonil como femenil. Pero la principal novedad para este certamen será la inclusión de la rama infantil. El gobernador del Estado de Jalisco, Pablo Lemus, fue el encargado de encabezar el evento de presentación. /QUADRATÍN
Aryna Sabalenka y Jannik Sinner se mantienen a la cabeza del tenis mundial, mientras que Mensik ascendió hasta 30 puestos tras ganar en Miami
Finalizada la actividad en el Masters 1000 de Miami, tanto en el circuito varonil (ATP), como en el femenino (WTA), el mes de abril lo comenzaron los mismos líderes mundiales entre Jannik Sinner y Aryna Sabalenka, acompañados en las tres principales posiciones por categoría con Alexander Zverev y Carlos Alcaraz, además de Iga Swiatek y Coco Gauff. Sabalenka se mantendrá una semana más como la mejor tenista del mundo en el terreno femenino, mientras que el principal cambio en el terreno varonil lo dio Jakub Mensik con su victoria en Miami, al saltar hasta 30 posiciones y colocarse en el puesto 24 con los 990 puntos acumulados tras su primer triunfo en la categoría 1000.
LLEGA LA TIERRA BLANDA
Finalizado el Masters de Miami, el circuito profesional de tenis ahora tendrá eventos en su mayoría con canchas de arcilla, para el período del calendario que llevará a Roland Garros en París, que iniciará a finales de mayo
Dentro de la ATP y pese a no ver actividad por la suspensión inter puesta en su contra de dos meses, Sinner se mantiene a la cabeza del deporte blan co de hombres con más de 10 mil unidades cosecha das, seguido por Zverev con siete mil 645 puntos y 300 menos tras su paso por Flo rida, así como Alcaraz que perdió 190 y quedó con seis mil 720 en total.
Novak Djokovic pese a perder la oportunidad de alcanzar el centenar de títu los, cosechó un total de 650 puntos para acomodarse en el quinto puesto general con una suma de cuatro mil 510 puntos.
Dentro del sector femenino y después de ascender un puesto para colocarse como la sexta mejor del mundo la Italiana Jasmine Paolini confirmó el rom-
De cara al doble compromiso que sostendrá la Selección Nacional Femenil los próximos 5 y 8 de abril en Estados Unidos ante Jamaica, Pedro Lopez dio a conocer la lista de 23 elementos que conformarán a dicho equipo y cuya concentración comenzó desde este lunes.
América y Rayadas parten como los equipos base para el seleccionado nacional, con cinco elementos por bando y los nombres de Nicole Pérez, Alice Soto, Diana García, Christina Burkenroad, Karol Bernal, Nicolette Hernández, Scarlett Camberos, Karen Luna, Karina Rodríguez y Montserrat
Saldívar como las elegidas. Tigres les sigue con cuatro elementos entre Anika Rodríguez, Alexia Delgado, Natalia Colín y Jacqueline Ovalle, mientras que Pachuca aporta a tres jugadoras con Esthefanny Barreras, Karla Nieto y Myra Delgadillo
El equipo quedó compuesto por jugadoras como Blanca Félix, Celeste Espino, Annia Mejia, Jasmine Casarez, Reyna Reyes y Rebeca Bernal. La última ocasión que México se enfrentó a Jamaica fue en la primera ronda de los Juegos Panamericanos 2023, donde el Tricolor ganó 7-0. /24HORAS
pimiento con su entrenador Renzo Furlan, quien la había acompañado en sus diez años como profesional, sin dar a conocer cómo afrontará la temporada de arcilla en sus próximos compromisos. El panorama mexicano dejó a Re-
En busca de reducir la deuda adquirida por la crisis en su venta de autos comerciales durante 2024, Aston Martin vendió parte de sus acciones del equipo de Fórmula 1 al canadiense y aliado comercial, Lawrence Stroll, por poco más de 63 millones de euros.
Aunque la empresa automotriz no pondrá en juego su participación con el equipo que lleva su nombre y cuya relación renovó
nata Zarazúa como número 72 del mundo, mientras que Rodrigo Pacheco ascendió hasta cinco puestos tras su corta participación en el Challenger de Morelia, para colocarse como el número 224 del mundo, su mejor sitio como profesional. /24HORAS
hasta 2030, el traspaso de poco más de 75 millones de acciones es para que el empresario tenga hasta el 35 por ciento de la escudería. Stroll justificó este movimiento a través de su empresa, Yew Tree Consortium, como un movimiento para reafirmar el compromiso que ha sostenido desde que adquirió los derechos del equipo y en donde ha invertido hasta 600 millones de libras desde 2020.
“Las inversiones propuestas subrayan mi creencia en esta marca especial y mi compromiso de garantizar que Aston Martin tenga una base para crear valor a largo plazo”, aseguró el empresario canadiense que agregó su interés por aumentar con 87 millones más su inversión a Aston Martin. /24HORAS
Dentro del listado de los jersey más vendidos de las Grandes Ligas, desde las Serie Mundial hasta la fecha, el nombre del latinoamericano Juan Soto apareció en tercer lugar, solo por debajo de Freddie Freeman y obviamente de Shohei Ontani, quien es el líder absoluto del ránking. Soto, quien tiene la tercera camiseta más vendida se encuentra en su primera temporada con los New York Mets. Después de Juan,
también están los nombres del campocorto y boricua Francisco Lindor, quien aparece en el puesto seis del listado y después le sigue el venezolano José Altuve de Houston Astros en la posición número ocho del listado.
Continuando con la presencia latina, en el puesto número nueve se encuentra el también venezolano y jardinero de los Atlanta Braves Ronald Acuña Jr., mientras que Fernando
Tatis Jr., jardinero derecho de los Padres de San Diego entra al listado ocupando el puesto número 12. Finalmente, Elly de la Cruz de los Cincinnati Redsaparece en la decimotercera posición del listado de la MLB y el boricua Kiké Hernandez de Los Dodgers alcanzó el puesto 16. El último latino que figura en el listado es el dominicano Manny Machado, tercera base de los Padres, en la posición número 20. /24 HORAS