24Horas_Edicion_3407

Page 1


REVISIÓN A TORRE MISTRAL

El Gobierno capitalino solicitará a Protección Civil verificar el estado en que se encuentra el inmueble CDMX P. 8

Confirman el primer deceso por gripe aviar en México

La Secretaría de Salud informó el fallecimiento de una niña de tres años infectada por el virus A (H5N1). La dependencia señaló que no se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra. Según la OMS, la amenaza a la salud pública por el padecimiento en general es baja MÉXICO P. 3

PIDE SHEINBAUM A MORENA ESTABLECER REGLAS PARA EVITAR ACTOS ANTICIPADOS

La mandataria señaló que nadie debe adelantarse a nada y enfatizó que tienen que dar el ejemplo. La declaración fue respaldada por Andrea Chávez, señalada por promocionar su imagen MÉXICO P. 4

PERFILA MAGISTRADO AVALAR QUE GOBIERNO PROMUEVA ELECCIÓN

El proyecto de Felipe de la Mata busca que los tres Poderes difundan la participación electoral en los comicios de juzgadores MÉXICO P. 4

HOMICIDIOS BAJAN 14% EN PRIMER SEMESTRE DEL SEXENIO MÉXICO P. 6

Grupo Firme externó su respaldo a MéxicoCanta, estrategia federal que busca evitar que se haga apología del delito en los corridos; ofrecerán dos conciertos en el Foro GNP VIDA+ P. 19

PERO SIN EVIDENCIA DE CREMATORIOS EN RANCHO IZAGUIRRE

FGR: hay restos con huellas de cremación

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que sí hay osamentas humanas con huellas de incineración en Teuchitlán, Jalisco, el cual era utilizado como centro de reclutamiento del CJNG. Indicó que los vestigios localizados son analizados para identificarlos; sin embargo, precisó que no se halló una huella suficiente de rastros de fuego en el suelo, por lo que pidió a la UNAM otro estudio para rectificar la información. Hasta ahora existen 15 detenidos por los hechos. En Sinaloa, apuntan a Chapitos por masacre en anexo ESTADOS P. 11

RECUERDO. Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM instalaron un memorial para recordar a Berenice y Miguel, fotoperiodistas fallecidos en el festival Ceremonia. El empresario a cargo del evento, Diego Jiménez, señaló que está abierto a la investigación. CDMX P. 7

¿SERÁ?

Tiene talento

Quienes vieron a Hugo López-Gatell en un programa de canal 11, en donde se hacen chistes para criticar a la oposición, tienen que reconocer que tiene talento… Claro, no como científico, médico o epidemiólogo, sino como cómico. ¿Será?

Frenan campaña

Nos comentan que lo que no se ha dicho de todo este debate sobre la promoción de la imagen de la senadora Andrea Chávez en unidades médicas, es que las instancias cuatroteístas están investigando financieramente a los patrocinadores de las citadas caravanas en Chihuahua, específicamente a los empresarios que se han identificado como cercanos al también senador Adán Augusto López… Dicen que el tema no quedará en el jalón de oreja desde Palacio Nacional. ¿Será?

“No somos iguales”

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a quien señala que su política de combate al crimen es igual a la de Felipe Calderón. La mandataria sostuvo que eso es mentira, porque mientras el panista declaró la guerra, su Gobierno construye la paz; pero eso no fue todo, instantes después, la titular del Ejecutivo reconoció que su estrategia es integral y que ahora hay más colaboración y coordinación, incluso que la que había con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Nos dicen que si bien no es un deslinde expreso de su mentor, sí es un mensaje para dejar claro que la política de abrazos no balazos ya terminó y prueba de ello es que en los primeros seis meses de su administración disminuyeron los índices de homicidios en 27 entidades del país. ¿Será?

Hay disputa

Aunque pertenecen a lo que le llaman Cuarta Transformación, las rencillas entre el exalcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, y la nueva alcaldesa Circe Camacho están más intensas que nunca. Es sabido que entre ambos personajes había desacuerdos desde hace varios años, incluso se tuvieron que hacer mediaciones desde el gobierno central para lograr una transición tersa; el asunto ahora es que en el equipo de la exdiputada acusa al actual jefe de Capital Humano de la Ciudad de México de enviar constantemente grupos de choque para manifestarse y generar caos al sur de la capital, incluso lo señalan de instruir llevarse la tradicional escultura del Chinelo. ¿Será?

¿Ajustes a modo?

La mayoría de magistrados del TEPJF darán hoy luz verde para que desde el Poder Ejecutivo se pueda promocionar el voto en la elección judicial, claro, también a los poderes Legislativo y Judicial, por lo que, al parecer, ya nadie se acuerda del transitorio de la reforma en la materia que señalaba que sus reglas se aplicaban de manera literal sin ningún tipo de interpretaciones… Lo más preocupante es que tal parece que los legisladores no leen lo que aprueban. ¿Será?

Sigue la pasarela

En la elección de juzgadores, los candidatos no dejan de sorprendernos. Con eso de que la arena para difundir su plataforma y buscar el voto son las redes sociales, al aspirante a ministro Carlos Odriozola se le ocurrió recurrir a Tinder y tal vez no obtenga la toga y el mazo, pero por lo pronto ya hizo varios match Mientras que en la zona de Coyoacán y Tlalpan, Claudia Cañizo Vera, quiere ser jueza penal, solo que hay que recordar que tiene un interesante pasado… pues ahora busca impartir justicia, pero en su momento fue señalada de obstaculizar cuando fue titular de la fiscalía desconcentrada COY-1, específicamente en el caso del feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio. El desfile de candidatos continúa y aún queda mucho por ver. ¿Será?

XOLO ♦ MODUS OPERANDI

OPOSICIÓN CELEBRÓ EL RESULTADO

Morena no alcanza votación para magistrados electorales

OBSTÁCULO.

no logran la mayoría calificada.

La aplanadora de Morena en el Senado se quedó sin gas, ya que le faltaron tres votos para avalar a los nuevos magistrados electorales del país; esta es la primera vez que en la actual legislatura los guindas no logran la mayoría calificada.

Pese a lo intensa de la sesión, en la que la búsqueda de desaparecidos y los reclamos a la ONU por el presidente de la Cámara Alta caldearon el ambiente, no se auguraba que el resultado de la votación por cédula, el coco de cierta parte de la bancada mayoritaria.

Morena buscaba y asumía, como lo alardeó por la mañana Félix Salgado Macedonio, designar a 56 magis-

trados de los tribunales electorales. Para la Oposición, la lista presentada por la Comisión de Justicia, que pasó sin modificaciones por la Junta de Coordinación Política fue calificada como un cochinero y agandalle, e incluso, señalaron, la preparación de un presunto fraude electoral. En los posicionamientos previos, el coordinador panista, Ricardo Anaya, acusó que “daría pie a que, eventualmente, regresemos a las épocas de los fraudes electorales. Porque con ellos ya controlando los tribunales electorales, ¿qué democracia vamos a vivir en el país?”.

Mientras que Alito Moreno calificó el ejercicio como “una simulación, no se escucha nadie, no se encontraron perfiles y hoy van a aprobar esa propuesta que genera el control total del Poder Judicial”. Y para Clemente Castañeda, coordinador de los senadores fosfo, la lista era un dedazo

El resultado, según trascendió, se originó como rebeldía de parte del PVEM, inconformes con los magistrados propuestos para San Luis Potosí. / LUIS VALDÉS

Diputado propone castigar apología del delito

El diputado por Morena, Arturo Ávila, presentó una iniciativa de ley para sancionar aquellas expresiones que hacen apología del delito y señaló que la propuesta busca proteger el derecho a la libertad de expresión, sus “límites” y la preocupación de proteger a los sectores vulnerables.

El legislador por Morena planteó adicionar el artículo 208 del Código Penal Federal en películas, series de televisión, música, obras de teatro, videojuegos o cualquier expresión que enaltezca el delito.

“Que promueva, glorifique o justifique la comisión de conductas ilícitas de manera que favorezca su imitación para llevar a cabo tales actos, será sancionado sin perjuicio de la responsabilidad civil derivada de los daños ocasionados por la difusión de estos contenidos” aseveró el vocero parlamentario”, destacó el diputado guinda.

Ávila refirió que el artículo 208 del Código Penal Federal señala que “al que provoque públicamente a cometer un delito o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad. Si el delito no se ejecutará, en caso contrario, se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”.

Recordó que la propuesta se suma al esfuerzo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para promover la cultura de la paz. / YALINA RUIZ

Esta es la primera vez que en la actual legislatura los guindas
Cartones
CUARTOSCURO
SUMA. Arturo Ávila señaló que la propuesta apoya el esfuerzo de pacificación.

FALTA LA REVISIÓN DEL ÚLTIMO AÑO DE SU MANDATO

los Deja Cuauhtémoc presunto daño por 2 mmdp en Morelos

Observación. Entre las anomalías más significativas señalan contratos de los que no hay evidencia por 172 millones

ÁNGEL CABRERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades financieras por 2 mil 639 millones de pesos en el penúltimo año del Gobierno del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco durante su mandato en Morelos.

De acuerdo con una veintena de auditorías al ejercicio de fondos federales, la administración del exfutbolista dejó presuntos daños a la Hacienda Pública en Salud, Infraestructura, IMSS-Bienestar, Seguridad, obra pública, entre otros.

La mayor aclaración es por más de mil 685 millones de pesos que fueron transferidos a Morelos por concepto de Participaciones Federales y de los que falta documentación comprobatoria sobre su ejecución.

De acuerdo con la Cuenta Pública 2023, el Gobierno de Morelos, durante la Administración de Blanco, “infringió la normativa, principalmente la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y el Código Fiscal de la Federación, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública por un importe de mil 685 millones de pesos”.

Otra de las conclusiones de la Auditoria Superior es que no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos

TRANSPARENCIA

la documentación que justifique los más de 2 mil 600 millones ante la Auditoría Superior de la Federación.

de las Participaciones Federales a Entidades 2023, por lo que “las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes”.

Entre las observaciones más significativas, la autoridad fiscalizadora encontró un presunto daño a la Hacienda Pública por 172 millones de pesos por una decena de contratos, en diferentes dependencias, de los que no se halló evidencia y documentos del suministro de insumos.

“Para cada contrato, no acreditaron contar con la documentación comprobatoria y justificativa del gasto, así como no se presentó evidencia documental suficiente que acredite la entrega de las adquisiciones o suministros de los insumos, o en su caso los servicios prestados”, refiere la auditoria.

La Dirección General de Investigación de la ASF seguirá con las indagatorias, pues descubrió que, además, las empresas que contrató la Comisión Estatal de Seguridad Pública tienen vínculos entre sí.

“Las empresas participantes realizaron acciones que implicaron o tuvieron por objeto o efecto obtener un beneficio o ventaja indebida, toda vez que se encuentran vinculadas entre sí por un mismo socio, accionista, apoderado legal o administrador único en común, con respecto a la ganadora, o en su caso, entre empresas concursantes, en incumplimiento de la Ley General de Responsabilidades Administrativa”, indica el documento.

Respecto al programa de Atención a la Salud para Personas sin Seguridad Social, se determinaron 1.4 millones de pesos pendientes por aclarar, debido a que en un hospital estatal, tras una inspección física, no se encontraron equipos con ese valor.

Registran la primera muerte de un menor por gripe aviar

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó el fallecimiento de una niña de tres años infectada por el virus de influenza aviar A (H5N1); siendo este el primer caso registrado en México. “Se informa que la menor de tres años detectada con influenza aviar A(H5N1) residente de Durango falleció el día de hoy a la 01:35 horas por complicaciones respiratorias derivadas de la infección”, refirió ayer la dependencia.

La Ssa aclaró, que hasta ahora, “no se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra”. Explicó que la influenza aviar A(H5N1), “es una enfermedad viral que afecta a las aves (silvestres y domésticas), mamíferos y ocasionalmente a humanos”.

El pasado 4 de abril, la Secretaría de Salud informó que este era el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro alguno para la salud del ser humano.

La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona. Históricamente, desde inicios de 2003 hasta el 12 de diciembre del 2024, se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 954 casos humanos de influenza aviar

por pagos a más de 200 empleados sin autorización

suman el posible daño a la

sin aclarar por instalación y operación de equipos 1

Pide De la Fuente construir acuerdos en América Latina

México convocó a los países de América Latina y el Caribe a construir acuerdos, ya que, el contexto global obliga a actuar con creatividad diplomática y en beneficio de nuestros pueblos.

Así lo expresó el canciller Juan Ramón De la Fuente, durante su participación en el encuentro de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Tegucigalpa, Honduras.

El titular de Relaciones Exteriores aseguró que son tiempos para tomar decisiones y actuar, haciendo el llamado a apostar por el diálogo con una perspectiva más pragmática, que permita encontrar los mecanismos para sortear las diferencias y avanzar en los acuerdos.

en pagos improcedentes a 22 servidores públicos

Asimismo, resaltó que México reconoce las distintas visiones, orientaciones políticas y económicas de sus gobiernos, pero advirtió que es necesario actuar colectivamente para atender los retos complejos que nos afectan a todos.

De la Fuente aseguró que la diplomacia requiere una dimensión humanista que ponga a las personas en el centro de sus objetivos y prioridades, por lo que dijo es necesario continuar la construcción de una sociedad en la que nadie se quede atrás y en la que la igualdad, y la dignidad sea el cimiento de un mejor futuro. / 24 HORAS

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Secretario de Relaciones Exteriores Son tiempos para tomar decisiones y actuar. No hacerlo dejaría a la región en una situación de mayor vulnerabilidad y nosotros estaríamos quedándole a deber a nuestros gobiernos”

A(H5N1), incluido 464 defunciones (letalidad del 48,6%), en 24 países a nivel global (8). Entre inicios del 2021 y hasta el 12 de diciembre del 2024, se notificaron a la OMS 92 detecciones del virus de influenza A(H5N1) en personas, de los cuales 64% se presentaron en los Estados Unidos.

PREVENCIÓN. La Ssa emitió recomendaciones para evitar contagios como el uso de guantes y cubrebocas en caso de trabajar en granjas o tener contacto con aves u otros animales.

TRATAMIENTO

Para el tratamiento, la Secretaría de Salud cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir. Los contagios se pueden evitar con el lavado de manos, uso de cubrebocas y cocer adecuadamente los alimentos. / KARINA AGUILAR

PRINCIPIO. En la Celac el canciller resaltó la política feminista del país.
Hacienda Pública
El actual Gobierno de Morelos, dirigido por Margarita González Saravia tiene 60 días para entregar

Por Chávez, piden evitar campañas anticipadas

Postura. La presidenta de México aseguró que pedirá de manera formal a Morena poner reglas claras para que no se adelanten

La presidenta Claudia Sheinbaum pedirá de manera formal a Morena poner reglas claras para evitar actos anticipados de campaña, como los que está realizando la senadora de ese partido, Andrea Chávez, al rotular con su imagen ambulancias en Chihuahua, entidad que aspira a gobernar.

“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, y pidió recordar la ética de su movimiento, “para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar, para nosotros lo más importante es la transformación del país que se viene construyendo, entonces todos debemos dar ejemplo”, advirtió.

La titular del Ejecutivo aclaró que no se trata de ninguna orden sino una sugerencia de una mili-

ARGUMENTO. Gerardo Fernández Noroña salió en defensa de su compañera y aseguró que no es la única con promoción personalizada en estas fechas.

tante bajo licencia de Morena, “de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada, eso es importante”. Consideró que vale la pena poner reglas dentro del Consejo de Morena, “para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar pero hasta el 27. Hay que poner reglas”.

No obstante, el senador Gerardo Fernández Noroña salió en defensa de su compañera de Morena, Andrea Chávez, asegurando que no es la única con promoción personalizada en estas fechas. Este martes, previo a la sesión del pleno de la Cámara Alta, el hoy morenista refirió que “no es un asunto personalizado”, y que si

Propone TEPJF permitir promoción de comicios

El magistrado Felipe de la Mata planteó quitar las restricciones y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avale que los tres poderes puedan promover el voto de la elección judicial.

Un proyecto de sentencia, que se prevé sea discutido hoy, plantea revocar una parte del acuerdo que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobado hace unos días en el que aplicó literalmente la reforma judicial y determinó que tiene el

Gobierno

monopolio de la promoción de los comicios de jueces, magistrados y ministros.

El magistrado De la Mata propone a sus pares que “los Poderes de la Unión y de las entidades federativas pueden realizar la promoción de conformidad con lo establecido en la legislación electoral, siempre y cuando no se genere propaganda personalizada.

Otra de las consideraciones es que “de tratarse de spots o propaganda

se llevarán a cabo las elecciones

POSTURA

“No estoy dando declaraciones, ya les dije que estoy de acuerdo con la Presidenta”, de esta manera y en 3 segundos, la senadora morenista Andrea Chávez despachó a los medios que le solicitaron un posicionamiento sobre las declaraciones de la presidenta Sheinbaum de que ningún integrante de Morena se “debe adelantar a los tiempos”.

“estuvo bien que le preguntarán a la mandataria mexicana, ya contestó ¿para qué me preguntan a mí?”.

Sin embargo, señaló que respaldaba la visión de la presidenta Sheinbaum de que se debe respetar la reglamentación interna.

Hace algunos días Acción Nacional denunció las acciones de la morenista a lo que Chávez Treviño respondió con un clip en el que calificó de ratas a las y los militantes de dicho partido.

Por su parte, el senador Félix Salgado Macedonio, advirtió que ningún político debe promoverse antes de 2027.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre el caso de su compañera Andrea Chávez, quien en semanas recientes promueve su imagen a través de caravanas de la salud en Chihuahua.

“No debe haber nadie promoviéndose hasta que llegue la hora ¿no?, hasta el 27, el 25”.

Finalmente ante los dichos, la dirigente de Morena, Luisa Alcalde coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum de poner reglas claras y evitar actos anticipados de campaña.

En Tinder, hace campaña para ser ministro

El candidato a ministro Carlos Odriozola señaló que ante las limitaciones de la autoridad electoral para hacer campaña decidió llevar su proselitismo a Tinder, la popular red social para encontrar pareja.

“Con tantas limitaciones para hacer campaña, entré a Tinder para compartir mi proyecto ¡y ya tengo varios matchs! ¿Quieres saber qué pasó?”, indicó en X.

En un video, el candidato señaló que ahora que tenía la atención, al mencionar su campaña en Tinder, indicó que sus tres propuestas principales son luchar contra la corrupción al interior del Poder Judicial y que los tribunales escuchen a las personas.

Eserán los que se disputen

En la plataforma del INE, aseveró que concibe “la función jurisdiccional como un acto de defensa de la gente frente al poder y señaló que “desde hace más de 30 años he defendido a las víctimas que el sistema ignora”. Consideró que el Poder Judicial “ha sido secuestrado por intereses políticos y económicos, en detrimento de la gente. He visto jueces que protegen al poder y olvidan al pueblo”. / ÁNGEL

2 aspirantes

a magistrados buscan llegar al Tribunal

en internet, no puede señalarse el poder u órgano que promueve o emite la comunicación, es decir, los promocionales no podrán contener los nombres, logotipos o colores de

la autoridad que lo promueve; sin embargo, deberán informar al INE qué publicidad corresponde a cada uno de los Poderes de la Unión o de las entidades federativas”.

puede “meter mano’’ en promoción de elección judicial

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), autorizará a legisladores y servidores públicos, a realizar campañas a favor de la promoción del voto para la elección del nuevo poder judicial del bienestar.

La propuesta del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, será votada hoy por los cinco integrantes del Tribunal, tres de los cuales, entre ellos el ponente, son abiertamente progobiernistas.

De la Mata propone que “solo los poderes de la Unión y de las entidades federativas tienen atribuciones para realizar actividades tendientes a la promoción del voto y de participación ciudadana en el contexto de los

actuales procesos electivos, en el ámbito de su competencia’’.

En el proyecto de sentencia, se advierte que “toda promoción y difusión deberá ser imparcial y con carácter institucional, es decir, no debe dar pie a ningún tipo de propaganda personalizada o de proselitismo, ni mencionar a partido político o candidatura alguna, ya sea a favor o en contra de estas’’.

En el caso de los servidores públicos, el proyecto establece que podrán utilizar sus redes sociales para la promoción del proceso electoral.

Tratándose de legisladores federales (diputados y senadores), el proyecto establece que podrán promover la elección judicial “en cualquier otro medio que permita comunicar la promoción siempre y cuando los recursos públicos utilizados estén destinados a la comunicación social con fines constitucionalmente lícitos, sin algún tipo de sesgo o apoyo a determinada candidatura.

“Las personas legisladoras locales podrán hacer lo mismo en las elecciones en sus entidades federativas’’.

Este proyecto, de ser aprobado, como se prevé, revocaría el acuerdo del INE que impedía que los servidores públicos de los tres Poderes, locales y federales, hicieran promoción del proceso electoral.

Solo el INE tenía la facultad de hacer la difusión.

Ahora, el gobierno federal, los locales y funcionarios públicos de todos los niveles, tendrían derecho a la promoción del voto, que se supone debe ser neutral y con fines informativos, aunque ya sabemos cómo se las gastan las autoridades guindas para brincarse las trancas.

Prepárese para el tsunami de spots.

La oposición en el Senado logró un triunfo, aunque sea temporal, al evitar que Morena y sus socios aprobaran las listas de los candidatos a magistrados electorales, palomeados por la Junta de Coordinación Política que preside Adán Augusto López

Desde que se conocieron las listas, tanto el PRI como el PAN, se manifestaron en contra de lo que consideraron una simulación dado que

La promoción que hagan el Legislativo, Judicial y Ejecutivo debe “tener fines de promoción en la participación, así como didácticos o educativos”. / ÁNGEL CABRERA

fue el propio Adán Augusto quien las elaboró sin tomar el cuenta la opinión de los integrantes de la Comisión de Justicia que participaron en las entrevistas de los 1,017 candidatos. De ese número, tendrían que haber sido seleccionados 56 magistrados electorales que despacharían en 30 entidades federativas. Ricardo Anaya acusó que la mayoría de los palomeados por el morenista tenían nexos políticos con el partido del gobierno por lo que resultarían inelegibles. Dijo que el proceso y la votación eran una “simulación’’, prueba del “atasque’’ de Morena que no buscaba la renovación moral del poder judicial sino quedarse con él para garantizar sus posiciones políticas.

En el mismo sentido opinó Carolina Viggiano, del PRI, quien lamentó que se haya convocado a personas con legítimo interés y conocimiento a un proceso que ya estaba decidido. Al final, Morena no logró la votación necesaria; necesitaba los votos de 75 de los 112 senadores presentes y solo obtuvo 72. Quién sabe si los morenistas que se ausentaron lo hicieron por decoro.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan
CUARTOSCURO

Poner el rostro en ambulancias viola la ley

HERMANOLOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

No podría pasar inadvertida la escandalosa promoción de su imagen que hace la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, porque ni es ética, ni es legal. La Presidenta de México lo tiene claro y finalmente dio el manotazo: “hay que recordar la ética de nuestro movimiento”, dijo en su conferencia de prensa matutina.

Ahora, lo que queda es exigir que la senadora aclare la cantidad de recursos públicos y privados invertidos en la difusión de su rostro y nombre en unidades médicas, algunas con placas del Estado de México, que patrocina un empresario; y conocer a cambio de qué se recibieron esos recursos por parte de la legisladora.

Un documento muy citado por los senadores morenistas, pero poco respetado que se llama Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece claramente en su artículo 134: La propaganda que difundan los poderes públicos deberán tener caracter institucional y fines educativos o de orientación social y en ningún caso se deben incluir los nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada.

La promoción en las unidades médicas, además de violar la Constitución, podrían también considerarse un acto anticipado de campaña, y según explicaba el exconsejero del INE, Lorenzo Córdova, si la morenista busca ser candidata, podrían pedirse que esos recursos de promoción anticipada se incluyan en sus gastos de precampaña o campaña, llegado el momento.

El 19 de febrero, hace casi dos meses, en esta columna se publicó y describió la forma en la que la senadora morenista publicita su rostro, con nombre y colores de Morena en unidades.

En ese texto describimos la situación: “En Ciudad Juárez, (se observa) con la leyenda en guinda y blanco, ‘Andrea Chávez senadora, Bienestar por Juárez’; en Camargo, Bienestar por Camargo, Andrea Chávez, senadora”; y en Namiquipa: ‘Andrea Chávez, senadora, gestiona ambulancia para Namiquipa”, y para que no haya duda su foto predomina en el rótulo”.

Un mes después, Latinus documentó que esas ambulancias eran financiadas por un empresario, cercano al senador Adán Augusto López, el cual ha obtenido contratos de parte de gobiernos morenistas. Y hace una semana, el PAN en Chihuahua encontró que algunos de esos vehículos tienen placas del Estado de México…

¿Qué sigue después de una violación a la Constitución, con denuncia de por medio? Hay que esperar, a ver qué tan sólido e imparcial es el sistema de justicia en México.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

CASUALIDADES DE LA VIDA

En el equipo legal de Fox Sports México, en el conflicto con Fox Corporation, llama la atención la participación de un abogado que se ha vinculado en el pasado a intereses de empresas ligadas con Carlos Slim, el mismo empresario que figura como comprador potencial del Club León para superar el tema de la multipropiedad que dejó a este equipo fuera del mundial de clubes de la FIFA… Grupo Carso ya fue propietario del 30% de las acciones del León del 2012 al 2017. En caso de que Fox Sports México gane el litigio a Fox Corporation, sin duda Grupo Pachuca recibiría un golpe que abarataría a los panzas verdes.

Rechaza Gobierno acusación de la ONU por desapariciones

Apoyo. Integrantes de la 4T respaldaron a la Presidenta y advirtieron que interpondrán recursos legales en contra del funcionario del Comité

KARINA AGUILAR, YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS

La presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó en contra del proceso que abrió el Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra México, este martes, durante su Mañanera. Ante ello, señaló que ya se mandó una nota diplomática “para mostrar nuestra inconformidad y en todo caso se les va a explicar cuál es el fenómeno que hay en México, que hay mucho desconocimiento de esta comisión”, refirió.

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada activó para México el procedimiento del artículo 34, el cual establece que “si el Comité recibe información que a su juicio contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, podrá, tras recabar del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre la situación, llevar urgentemente el asunto a la atención de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

En México no hay desaparición forzada desde el Estado, eso no existe en México. Hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada y estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatir”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Para Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, los señalamientos de la ONU sobre las desapariciones forzadas en México son “frívolos y sin sustento”.

Este martes, a nombre de la Cámara Alta, el morenista arremetió en contra de Olivier de Frouville, presidente del Comité de Desapariciones Forzadas (CED por sus siglas en inglés) de la ONU.

Descartan el uso de drones contra cárteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya se le ha advertido a Estados Unidos que un ataque con drones como presuntamente pretende hacer el presidente Donald Trump, en su frontera sur a los cárteles mexicanos, no resuelve el problema de la inseguridad, ni el tráfico de drogas.

“Se les ha dicho, no es que lo hayan planteado así abiertamente, pero se les ha dicho que eso no resuelve, que lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas y detenciones que tienen que ver con inteligencia, investigación, coordinación y cero impunidad”.

Lo anterior luego de que la cadena NBC News diera a conocer que el gobierno de Donald Trump está considerando atacar con drones a los cárteles mexicanos para

Realizan segunda reunión con Segob

Los colectivos de buscadores tuvieron la segunda mesa de diálogo con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Rosa Icela Rodricguez, este martes donde señalaron múltiples necesidades y exigencias.

Al tomar la palabra la funcionaria de la Segob señaló que la administración actual es sensible al dolor de las víctimas, y que la atención a las familias de desaparecidos es una tarea que tienen y no una concesión a ellos.

En dicha reunión también estuvo presente, monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Prima-

da de México, quien lamentó el lenguaje agresivo que se ha usado desde las dos Cámaras del Poder Legislativo con respecto a la búsqueda de desaparecidos. Mientras que la madre buscadora de Morelos, Yadira González, hizo el llamado a destituir a las titulares de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Nacional de Búsqueda, Rosario Ibarra Piedra y Teresa Guadalupe Reyes, respectivamente, a la par de exigir una disculpa pública por parte de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, sobre las desapariciones en el país. /LUIS VALDÉS

“El presidente del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, de manera unilateral, incluyó en su declaración el grave señalamiento, sin sustento alguno, de que hay desapariciones forzadas en México, argumentando la temeridad de que éstas son generalizadas y sistémicas, cuando el Estado Mexicano en su actual momento no realiza esa práctica infame”, refirió.

A la par, señaló que el mensaje emitido por Olivier de Frouville, sobre desapariciones forzadas en el país violentó el proceso del propio Comité y advirtió que se recurrirán a las instancias correspondientes para presentar un recurso legal por la conducta del francés.

Aunado a ello, los diputados de Morena mostraron su respaldo a la presidenta Sheinbaum ante el reclamo a la ONU. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, recalcó que apoyan y avalan los di-

CENTRO PRODH

LABOR

Colectivos reprochan el actuar de las autoridades de Morelos con respecto y subrayan que muchas han sido omisas.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) rechazó la petición que aprobaron los senadores de Morena para solicitar la destitución de Olivier de Frouville, presidente del Comité contra la CED por activar el artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas, lo que elevaría el caso mexicano al pleno de la Asamblea General de Naciones Unidas.

chos de la Presidenta en rechazar el proceso que abrió el CED. Por su parte, el diputado del PRI, Rubén Moreira, dijo estar de acuerdo con el proceso, ya que, señaló que dicha resolución es consecuencia de la poca atención que tiene el Gobierno federal al tema de desaparecidos.

combatir el tŕafico de drogas; no obstante la presidenta de México rechazó cualquier intervención o injerencia estadounidense.

“Rechazamos cualquiera de estas acciones y tampoco creemos que vayan a ocurrir porque hay mucho diálogo en temas de seguridad y en muchos otros temas, entonces no, en México no”, declaró Sheinbaum.

Durante su conferencia Mañanera, la titular del Ejecutivo señaló que su Gobierno no está de acuerdo con ninguna intervención, ni injerencias por parte de otros paises, incluido Estados Unidos.

PREMISA. El medio estadounidense NBC News citó a funcionarios de EU que aseguraron que los planes ya se encuentran en una etapa preliminar.

“Eso ha sido muy claro, nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos y no hay ni injerencismo, ni estas acciones, segundo, no resolvería nada y se les ha dicho”. La cadena NBC News, citó a seis cargos militares, policiales y elementos de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, que confirmaron la intención de atacar con drones a los cárteles, aseguran que los planes se están discutiendo en la Casa Blanca, el Pentágono y las agencias de inteligencia, y que estas ya se encuentran en una etapa preliminar. /KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Fue un día muy agitado en Palacio Nacional.

La duda se planteó la tarde de aquel 25 de julio de 2024:

-¿Fue traición o entrega?

El Departamento de Estado de Estados Unidos difundió esa tarde la noticia y fotos de la aprehensión de dos capos buscados en México, Ismael ElMayoZambada y Joaquín Guzmán López

Ambos aparecieron de repente en territorio de Texas, donde las leyes no son tan clementes como en otros lugares -California, por ejemplo-, y de inmediato enviados a prisión para someterlos a proceso.

Dos hombres buscados por las agencias estadounidenses y, se supone por la justicia de México para llevarlos ante tribunales por múltiples delitos.

Pero el pasmo fue mayúsculo por varias razones.

Con el líder histórico del Cártel de Sinaloa, jamás detenido en 50 años de liderazgo, había negociaciones desde principios del sexenio pasado a fin de arreglar su entrega en territorio nacional.

Esto suponía clemencia de distinto signo bajo el generoso plan abrazos no balazos del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador

Principio simple: colaboras y no hay persecución.

PERO EU GANÓ LOS TROFEOS

No era la única comunicación.

Con otros capos de grupos delincuenciales hubo contacto por enviados de Palacio Nacional con el fin de pacificar al país sin recurrir a enfrentamientos y aprehensiones tortuosas.

Esto incluía, por cuerdas separadas naturalmente, entendimiento con otras facciones del Cártel de Sinaloa a fin de garantizar la pacificación en distintas regiones del país.

¿Qué pasó?

Como se pretendía presentar a Ismael ElMayo Zambada -¿en una Mañanera?- como el prin-

cipal trofeo del sexenio y éxito de la estrategia de abrazos no balazos, hubo desencanto en las altas esferas.

Entonces, con la desesperación de palaciega y de quien ha perdido su trofeo político, se pasó al reclamo de exigir información a Washington de cómo se dio el operativo para las detenciones citadas.

Meses y meses de espera sin respuesta, mientras ellos y sus familiares negocian para acogerse como testigos primero colaboradores -o protegidos si pasan los filtros-, mientras aquí no hay claridad.

Lástima: ni cómo saber si hubo engaño entre facciones o si las agencias estadounidenses operaron y al amparo de ellas o si Joaquín Guzmán López trató de obtener ventaja para ganar favores y perdones en beneficio propio, de su padre Joaquín Guzmán Loera y de sus hermanos.

Esto estará a la vista muy pronto.

ANDREA, MORENA Y CLAUDIA

Todo mundo se centra en la condena.

La presidenta Claudia Sheinbaum se declaró ayer inconforme con la precampaña de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, donde busca ser postulada para la gubernatura.

Perfecto.

De paso pidió no adelantar autopromociones en aras de ganar posiciones para las elecciones intermedias de 2027 y esperar los tiempos legales y la autorización del INE.

Doblemente perfecto.

¿Pero le corresponde a ella determinar las políticas del partido oficial porque la dirigente de éste, Luisa María Alcalde está pintada?

Un tema para el análisis.

A éste ingresó el senador Félix Salgado Macedonio a partir de una instrucción determinante:

“Hagan territorio”, lo cual supone recorrer entidades para difundir la 4T, los programas sociales, la ideología y ahora la lección de funcionarios judiciales.

¿Entonces?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La UNTA instaló un plantón indefinido en Gobernación ante la nula respuesta, mientras que la Sedatu y Conagua los recibirá este miércoles para entablar el diálogo

INTEGRANTES DE LA UNTA BLOQUEAN VIALIDADES

Protestan campesinos en Conagua y Gobernación

Demandas. Provenientes de diferentes lugares del país, los manifestantes exigen recursos para el campo, agua y acceso a mejores servicios de salud

YALINA RUIZ

Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) provenientes de diferentes estados del país arribaron a la Ciudad de México, este martes, para bloquear diversas vialidades, y protestar a las afueras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Gobernación (Segob) para protestar por la falta de agua, así como para exigir mejores servicios de salud y mayor presupuesto al sector agrario.

Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA, anunció desde la semana pasada que harían cuatro marchas hacia la Ciudad de México como parte de la Jornada Nacional de Movilización Campesina.

“En el marco de la Jornada Nacional de Movilización Campesina, así como por el 106 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata

Salazar, se prevén realizar cuatro marchas rumbo a la Ciudad de México”, informó la organización.

La UNTA dijo que las movilizaciones partirían de Cuernavaca, Toluca, Puebla y Querétaro, con aproximadamente cinco mil campesinos.

“Para exigir atención a problemas de agua, derechos, infraestructura y temas agrarios pendientes con la Sedatu, Semarnat y con Pueblos Indígenas, así como con la Secretaría de Bienestar”.

Fue en la instalaciones de la Conagua el primer punto donde el contingente de los Trabajadores Agrícolas se reunieron para hacer entrega de la petición de apoyo con respecto a actividades relacionadas con el estrés hídrico en el campo.

Mientras una delegación se instaló en las oficinas de la Comisión con la finalidad de que las autoridades los reciban y atiendan sus demandas, otro grupo solicitó una reunión con el director general de la dependencia, Efraín Morales López.

Tras el arribo de los manifestantes, una de las vialidades más afectadas fue la Calzada Ignacio Zaragoza, donde campesinos de la UNTA avanzaron

hacia la Secretaría de Gobernación (Segob) y realizaron un mitin. Otro contingente procedente de Morelos avanzó por la carretera federal de Cuernavaca, a la altura de la alcaldía de Tlalpan, con dirección a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De igual forma, manifestantes provenientes de Toluca marcharon en la alcaldía Cuajimalpa hacia la avenida Constituyentes, también rumbo a la Segob.

Los campesinos y jornaleros integrantes de la UNTA instalaron un plantón indefinido a las afueras de la Segob, ante la nula respuesta por parte de la secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, a quien le solicitaron sostener un diálogo para atender sus demandas. Sin embargo, refirieron que la dependencia los mandó con instituciones de menor rango. Por su parte, luego de manifestarse en la Conagua, este miércoles, los recibirá el director de la dependencia, Efraín Morales López, para abordar los problemas hídricos que tienen en el campo. De igual forma en Sedatu, sostendrán una reunión con integrantes de la organización y dialogar sobre los conflictos agrarios.

Destaca Gobierno baja de homicidios en el país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en marzo de 2025 hay 12 homicidios menos al día en comparación con septiembre de 2024, es decir, una disminución del 14% en el primer semestre de su Gobierno.

“Hay 12 homicidios menos diarios de los que había en septiembre en el país. Cuál es la estrategia nacional de seguridad, tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes”.

Aunado a ello, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que en los primeros seis meses del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se redujo el homicidio en 27 estados del país..

Entre las entidades con mayores reducciones destacan Baja California, que ocupa el segundo lugar nacional en homicidios, con una disminución de 31.3 por ciento; y el

INFORME. La secretaria de Gobernación resaltó que en Guanajuato se recibieron tres armas de uso exclusivo del Ejército.

Estado de México, que ocupa el tercer lugar de asesinatos a nivel nacional, que tuvo una reducción de 19.3 por ciento en estos seis meses.

En el informe del Secretariado Ejecutivo, se dio a conocer que siete estados concentraron el 51.5% del total de víctimas de homicidio a nivel nacional, siendo Guanajuato el primer lugar, seguido de Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

Marcela Figueroa resaltó que luego del pico de homicidios dolosos registrados en Guanajuato y que ha colocado a esta entidad en el primer lugar de ese delito, se hizo una intervención con Fuerzas Federales que ha permitido que en las últimas tres semanas, este delito vaya a la baja.

Por otra parte, al dar a conocer los avances del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que en Celaya, Guanajuato se recibieron tres armas de uso exclusivo del Ejército: dos rifles AR15 y un AK47, en el módulo que se instaló la semana pasada en el atrio de la catedral de esa ciudad. /KARINA AGUILAR

MOVILIZACIÓN.

GOBIERNO CAPITALINO VIGILARÁ LA PROTECCIÓN CIVIL DE ALCALDÍAS

Fiscalía traza investigación por accidente en festival Axe

Colaboración. El empresario de la Promotora Eco, Diego Jiménez, dice que la prioridad es atender a familias de las víctimas y que está abierto a las averiguaciones

Las investigaciones del accidente en Parque Bicentenario, durante el festival Axe Ceremonia, donde murieron dos fotoperiodistas continúan; un punto clave para determinar a los responsables será conocer cuándo se colocaron las grúas, si las autori dades de la alcaldía Miguel Hidalgo lo sabían y si eran aptas para el lugar, afir mó Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina. En medio de las declaraciones, el empresario de la promotora ECO, Diego Jiménez, dijo que estaba con toda la disposición de colaborar con las autoridades en las investigaciones y su prioridad era estar al servicio de las familias de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas.

Estoy completamente enfocado en la colaboración con las autoridades en conjunto con el equipo del festival y en afrontar esta situación de la manera más respetuosa, profesional y humana posible”

DIEGO JIMÉNEZ

Empresario de la Promotora ECO

Como responsable de la organización del festival, Diego Jiménez, a quien se señala por su cercanía con Andrés Manuel López Beltrán, salió por primera vez a fijar un postura y dijo que la tragedia ocurrida el pasado sábado ha sido difícil de procesar,pero está enfocado en afrontar su situación de la manera más profesional y humana posible. Por lo pronto, el Gobierno de la Ciudad de México, por mandato de su titular, Clara

Diputados ordenan a Mauricio Tabe rendir cuentas por accidente

En medio de un intenso y largo debate entre diputados locales de Morena y Acción Nacional, fue aprobado un punto de acuerdo para solicitar al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, presentar un informe detallado sobre la responsabilidad y trabajos realizados de su administración en la aplicación de los protocolos de Protección Civil en el festival AxeCeremonia, donde un accidente cobró la vida de dos fotoperiodistas.

Aunado al tema de la rendición de cuentas, un grupo de fotógrafos llegó hasta el pleno del Congreso de la Ciudad para guardar un minuto de silencio en memoria de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas; con las cámaras en todo lo alto y al grito de ¡justicia! pidieron no dejar impunes estas muertes.

DOLOR. Familiares y amigos de los fotoperiodistas, tras acudir a sus sepelios reiteraron su petición de justicia y castigo a los responsables.

Seguridad en CDMX: triple alineación

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

En la Ciudad de México se aprecia una convergencia poco común para cualquier gran urbe: disminución en los reportes por delitos patrimoniales, reducción en la incidencia delictiva y mejor efectividad ministerial, así como aumento en la percepción de seguridad.

Datos expuestos ayer en el Informe de Seguridad encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que imponen el reto de la continuidad y profundización a partir de aspectos delineados por la mandataria, entre ellos, cero impunidad en feminicidios y homicidios, cero tolerancia a delitos de género y combate al robo de autos y autopartes.

En una tendencia iniciada con la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum como gobernante local —reconocida por Brugada—, los delitos de alto impacto bajaron 16.1 por ciento en su promedio diario al primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2024. Y entre 2018 y 2025 la reducción es de 65.5 por ciento.

Brugada, anunció que las áreas de Seguridad y Protección Civil de todas las alcaldías deberán estar presentes en los eventos recreativos, culturales y deportivos que se realicen en sus respectivas demarcaciones.

La mandataria local dijo que todo estaba en manos de la Fiscalía General de Justicia.

Ante ello, la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, detalló que abrió una carpeta de investigación contra el personal de la empresa organizadora del festival Axe Ceremonia, así como contra funcionarios de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, por la muerte de los dos jóvenes.

“Se deberá determinar cuándo se instalaron las grúas, así como si la autoridad sabía y tenía posibilidad de remover estos artefactos que no eran adecuados para montar publicidad”, puntualizó.

Como parte de las primeras acciones de la administración capitalina, el secretario de Gobierno, César Cravioto, anunció que el equipo de Protección Civil de cada alcaldía

debe garantizar la seguridad de los asistentes y revisar que los elementos que se colocan en cada actividad no representan riesgos.

“Cuando una alcaldía autorice un evento que congregue a miles de ciudadanos, las alcaldías tienen que revisar el plan de protección civil y supervisar el desarrollo del encuentro”, explicó.

En tanto, los restos de Berenice Giles Rivera fueron llevados al estado de Aguascalientes donde serán sepultados. Su padre, Raúl Giles, dijo en diversas entrevistas que solicitan la intervención de las autoridades para que su muerte no quede impune y se haga justicia.

En el caso de Miguel Ángel Rojas, familiares y amigos realizaron la velación y lo sepultaron en el panteón de San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa.

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) se solidarizó con los familiares de las dos víctimas del festival AXECeremonia

En un principio, la petición promovida por los morenistas Cecilia Vadillo y Víctor Hugo Romo era que Mauricio Tabe compareciera ante los legisladores, pero ante el cruce de acusaciones y recuerdos de otros accidentes ocurridos en gestiones del partido guinda, se modificó y sólo debe informar.

Asi mismo, se exhortó a la Fiscalía General de Justicia capitalina y a la Secretaría de

SOLIDARIDAD. Desde el pleno del Congreso capitalino, fotoperiodistas guardaron un minuto de silencio y exigieron justicia por Berenice y Miguel Ángel.

la Contraloría General a llevar a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades penales, así como administrativas a los responsables.

Victor Romo aseguró que fue un acto de negligencia del alcalde Mauricio Tabe y es “resultado de una cadena de omisiones, falta de vigilancia y supervisión”. / RODRIGO CEREZO

Un indicador central es la baja sostenida en los reportes por delitos patrimoniales a la línea de emergencias 9-1-1, los cuales no solo reafirman la baja en la ocurrencia delictiva, sino una reducción en la llamada “cifra negra”, es decir, los delitos que no se denuncian ni se registran.

Los reportes por robos en transportes eléctricos bajaron 54.5 por ciento, el Metrobús y taxi 50 por ciento cada uno, el de vehículo con violencia 24 por ciento y a casa habitación con violencia 23.1 por ciento. Esa línea operada desde el C5 representa un termómetro de lo que el ciudadano considera denunciable, reportable o de intervención estatal. Una imagen robusta de la actividad delictiva.

Ejemplo de ello puede ser el robo a transeúnte que, en 2024, tuvo una relación de 14 reportes al C5 por cada carpeta de investigación iniciada.

Otro factor, detallado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, ha sido la desarticulación de 18 células criminales con la detención de 292 sospechosos. En acompañamiento, un aumento de 16.7 por ciento en las vinculaciones a proceso por delitos de alto impacto, muestra del incremento en la efectividad ministerial de la Fiscalía General de Justicia encabezada por Bertha Alcalde.

Esta combinación —menos delitos y mejor respuesta institucional— rompe con la narrativa de la impunidad estructural. Aunque todavía falta por hacer, esos datos impactan favorablemente en la percepción de la seguridad que, de acuerdo con el INEGI, mejoró 28.7 puntos porcentuales entre el último trimestre del 2018 y el mismo periodo de 2024.

En la capital nacional hay un reequilibrio del ecosistema de seguridad evidenciado en la triple alineación: llamadas de emergencias a la baja, disminución en carpetas de investigación y más delincuentes procesados, así como una percepción positiva.

FOTOS: MIGUEL MARTÍNEZ CORONA

La observación que fortalece la democracia

COLUMNA INVITADA

La democracia se construye todos los días, no sólo a través del voto, sino también con el compromiso de quienes acompañan y observan los comicios. La observación electoral, tanto de personas nacionales como extranjeras, fortalece la legitimidad, la transparencia y la confianza en cada elección.

En el marco del Proceso Electoral Local del Poder Judicial 2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha puesto en marcha el Programa de Acompa-

ñamiento de Personas Observadoras Electorales Nacionales y Visitantes Extranjeras, con el propósito de que le den seguimiento a esta jornada inédita e histórica. En ninguna otra parte del mundo se ha realizado una elección para renovar el poder judicial de esta magnitud.

Como parte de esta misión, se espera la participación de personas especialistas nacionales e internacionales con experiencia en procesos democráticos, provenientes de organismos electorales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y agencias de cooperación. La riqueza de esta experiencia no radica sólo en los informes finales, sino en la diversidad de miradas que, desde distintas latitudes, ofrecen perspectivas técnicas, imparciales y enriquecedoras sobre nuestro modelo democrático.

La observación electoral no es un acto simbólico ni una formalidad: es un ejercicio

Anuncian plan integral para rescatar Tlatelolco

y con mayor seguridad, destacó Clara Brugada.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que implementarán un plan integral que garantice la seguridad de las y los habitantes de Tlatelolco; además, contempla la rehabilitación del espacio y sus edificios.

Al ser consultada por 24 HORAS sobre las acciones a implementar para garantizar el bienestar de los residentes de la Unidad Habitacional, la mandataria explicó que ya han entablado reuniones con los vecinos para determinar las acciones a seguir y que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) organiza los recorridos y puntos de vigilancia.

cleta que llevan a cabo recorridos periódicos.

“En todo el campus de la Unidad Habitacional Tlatelolco se está trabajando con obras, en la rehabilitación de tres módulos y una estación de policía; afuera de cada uno de estos módulos ya se encuentra una carpa provisional”, explicó.

profesional que permite detectar áreas de mejora, validar buenas prácticas y, sobre todo, enviar un mensaje claro a la ciudadanía: las elecciones no son un acto cerrado, sino un proceso abierto al escrutinio público. Quienes integran la misión de acompañamiento revisan la legislación, visitan casillas, observan procedimientos y conversan con la autoridad electoral, generando un análisis externo que alimenta la mejora institucional, incluso más allá del día de la jornada electoral.

Como lo ha reconocido la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las personas observadoras electorales actúan como defensoras de los derechos humanos. En cada casilla recorrida, en cada reporte entregado, se refuerza un principio fundamental: las elecciones deben ser integras.

Para el IECM el objetivo es claro: generar un diagnóstico externo, técnico y plural

sobre el desarrollo del proceso electivo, a partir del intercambio de ideas y experiencias de las personas especializada que acompañan el proceso electoral. La misión será también un espacio de diálogo, aprendizaje y construcción conjunta entre el IECM, la ciudadanía y la comunidad internacional, bajo principios de transparencia, inclusión y rendición de cuentas. De esta forma creamos los incentivos para la mejora continua en cada elección.

Desde la autoridad electoral celebramos y agradecemos profundamente esta tarea ciudadana. La observación electoral es una práctica activa de defensa de la democracia. Es una muestra del compromiso colectivo con elecciones libres, auténticas y transparentes. Porque sólo bajo la mirada crítica y propositiva de la ciudadanía y la comunidad internacional, nuestras instituciones pueden seguir perfeccionándose.

DIPUTADOS REFORZARÁN NORMAS PARA VIGILAR CONSTRUCTORAS

Brugada ordena revisar situación en Torre Mistral

Decreto. El Gobierno local solicitará a Protección Civil verificar el estado en que se encuentra el inmueble

ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

Por mandato del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) revisará el estado en que se encuentra la Torre Mistral, en Santa Fe; además, desde el Congreso, se endurecerán las normas de vigilancia para que las constructoras cumplan con la ley.

Ante las denuncias de colonos de Torre Mistral debido a que el inmueble presenta zonas que aún se encuentran en obra gris, autoridades externaron su preocupación por la calidad de la construcción.

uniformados de la SSC llegaron a la Unidad Habitacional para labores de vigilancia en las tres secciones

de presencia policial se incrementó en la zona; anunció la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega 30 40%

Brugada señaló que no se trata de un tema no sólo de policías, sino que tiene que ver con mejorar la iluminación, recuperar el espacio público y la reparación de daños a edificios afectados por los sismos, o que arrastran problemas estructurales.

El titular de la SSC, Pablo Vázquez, agregó que actualmente hay un refuerzo de 30 elementos de la corporación para resguardar el lugar, así como 15 unidades de motoci-

El jefe de la Policía capitalina añadió que estos módulos también recibirán denuncias y quejas de las y los vecinos de manera directa; mientras que en la estación se montará un centro de operaciones conjunto para todas las autoridades que colaboren en el lugar.

El secretario de Seguridad Ciudadana precisó que también habrá presencia de elementos especializados en inteligencia para detectar cualquier actividad que requiera atención.

“Es una visión integral, un rescate del espacio público también, que son temas que nos ha planteado la propia ciudadanía, pronto estaremos echando a andar este programa de mejoras de Tlatelolco”,

Cuestionada por 24 HORAS sobre los protocolos a los que el conjunto de condóminos pudiera acceder para tener certeza de su bienestar y el de su patrimonio, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que pedirá a Protección Civil y a la Secretaría de Planeación que revisen lo relacionado con los administrativos del edificio y el por qué ha tardado en concluir las obras.

Brugada garantizó que las y los vecinos serán escuchados, por lo que sus quejas y preocupaciones serán atendidas. Por otro lado, para evitar casos como este, desde lo legislativo, se deben endurecer las normas para brindar certeza a quienes adquieren un inmueble de constructoras novedosas y que se garantice la entrega del proyecto prometido, consideró el diputado local del PAN, Ricardo Rubio. Consultado sobre las denuncias de vecinos documentadas por este diario sobre la empresa Desarrollos Sutentables Santa Fe, el legislador comentó: “Por desgracia, esto es un asunto de carácter privado, las autoridades como tal no podemos involucrarnos. Es un asunto donde hay un fraude específico que debe reclamarse ante la autoridad civil, reclamando el pago de daños y perjuicios”. Cabe recordar que los habitantes de dicho predio explicaron que en 2014 adquirieron departamentos

Si construyeron de esa manera preocupa un sismo, los temas de protección civil. Habría que revisar o exhortar a la Secretaría de Protección Civil, a que hiciera una revisión estructural de este inmueble”

RICARDO RUBIO Diputado del PAN

de la Torre Mistral; sin embargo, aunque algunos ya fueron entregados, a la fecha no cuenta con los documentos de escrituración, proceso que, señalaron, ha sido demorado por la empresa constructora como una medida para retrasar la conclusión de las obras. Por ello, el diputado albiazul consideró necesario estipular en la norma el tiempo de entrega de proyectos. “No puede ser que estas personas compraron en 2014 a un precio y cuando se construyó la Mexicana se fue a más de 100 mil pesos el metro cuadrado. No puede ser que compres y a 10 años termine la construcción”, refirió. Entre las principales deficiencias del edificio está que dos de los tres elevadores están fuera de servicio. Además de los espacios en obra gris, las instalaciones eléctricas, hidráulicas o de gas en algunas partes no están concluidas, se encuentran en mal estado o carecen de mantenimiento.

aseveró la jefa de Gobierno. / ÁNGEL ORTIZ
ABANDONO. Amenidades sin terminar, basura y bombas de agua en mal estado, son algunas denuncias de los vecinos del condominio.
OBJETIVO. Las medidas están enfocadas para que la población de la Unidad Habitacional viva en armonía
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@ramos_mega

Van por explotar uso de agua de lluvia en CDMX

Para combatir la crisis hídrica y garantizar el acceso equitativo, el diputado de Morena en el Congreso local, Alberto Vanegas, presentó una iniciativa para fortalecer mecanismos de captación de agua pluvial en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La propuesta dota de atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua para crear mecanismos de coordinación metropolitana para el acceso, disposición y saneamiento del recurso.

Explicó que la disponibilidad del agua está en riesgo por el crecimiento poblacional, el cambio climático y la sobreexplotación del acuífero; mientras al año, caen cerca de mil millones de metros cúbicos de lluvia, de los cuales sólo una pequeña fracción es aprovechada por falta de infraestructura.

“El 60 por ciento del agua proviene del subsuelo, cuya extracción supera con creces su capacidad de recarga, lo que ha derivado en hundimientos y afectaciones en varias zonas”, expuso.

Consideró que el reto es enorme y la Zona Metropolitana está enfrentando una severa crisis, por lo que “es momento de actuar con responsabilidad y visión de largo plazo”.

/ RODRIGO CEREZO

Más de 2 mil elementos vigilarán representación 182 del Viacrucis

Deseo. Buscan que se incluya en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

ÁNGEL ORTIZ

Con el despliegue de 2 mil 628 elementos, el Gobierno de la Ciudad de México llevará a cabo labores de vigilancia y atención a quienes acudan a la 182 Representación de la Semana Santa en Iztapalapa, catalogado como Patrimonio Cultural Intangible de México; se prevé la asistencia de 2 millones de personas . La jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de otras áreas de la administración local, habrá 2 mil elementos de operación policial, junto con 450 personas de control de tránsito; 30 de gestión integral de riesgo; 30 del Heroico Cuerpo de Bomberos; 10 ambulancias del ERUM, y 50 paramédicos para apoyar durante el evento, que dura una semana. Recordó que como cada año, los habitantes de Iztapalapa se organizan y salen a las calles para dar continuidad a una tradición que no ha dejado de representarse a lo largo de

mdp es la derrama económica que se prevé por las festividades y representaciones de la Pasión de Cristo

mil 300 servidores públicos de Iztapalapa estarán al resguardo de quienes acudan a esta celebración

CULTURA. Acompañada por el elenco, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que esta festividad es la más grande en la capital.

más de 180 años, aun en los momentos más difíciles. Asimismo, Brugada adelantó que apoyará la petición de los habitan-

A un año, exigen esclarecer caso de agua contaminada en la BJ

Aunado a las nuevas tareas y funciones que adoptará la Secretaría de Gestión Integral del Agua en la capital, el entonces Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) heredó a la nueva instancia el pendiente de aclarar el caso de contaminación en Benito Juárez, ocurrido en abril de 2024.

tes para que esta representación sea considerada como Patrimonio Cultural de la Humanidad: “Vamos a darle gestión ante la Unesco y va-

mos a ponerlos de acuerdo con la Secretaría de Cultura, que es la que da seguimiento a este tema”.

La titular de la demarcación, Aleida Alavez, informó que durante el Domingo de Ramos, el Martes Santo, Jueves Santo y Viernes Santo, habrá un despliegue de seguridad y de atención a la población de más de 8 mil 300 personas que estarán al resguardo de quienes acudan a esta celebración, así como patrullas, 318 unidades y motopatrullas.

La alcaldesa Alavez estimó la visita de más de 2 millones de personas y una derrama económica de 280 millones de pesos.

Añadió que se anunciaría previamente el cierre de vialidades y rutas alternas, así como la publicación del itinerario de la festividad.

En tanto, el presidente del Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa, Alfonso Reyes Ramírez, afirmó que se puede seguir trabajando de manera conjunta para salvaguardar esta tradición, que actualmente está siendo evaluada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el fin de incluirla en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En entrevista con 24 HORAS, el legislador lamentó que autoridades acusaron a opositores de un presunto sabotaje, pero a la fecha no hay detenidos ni diligencias de la Fiscalía local por estos señalamientos.

Exigimos transparencia, exigimos justicia. Morena no puede seguirle dando la espalda a los vecinos de Benito Juárez y Álvaro Obregón”

A un año de los hechos, en plena desaparición de organismos autónomos de transparencia, la causa de contaminación en el pozo Alfonso XIII, que afectó a por lo menos ocho colonias en la demarcación, se mantiene en la opacidad por parte de autoridades, con la información de estudios reservada.

FEDERICO CHÁVEZ

Diputado del PAN

“Sacmex le pasa todas las atribuciones que anteriormente tenía. Ellos hoy se vuelven responsables del resguardo de toda la información y de las obligaciones que lleva un derecho de petición”, indicó el diputado del PAN, Mario Sánchez.

“En tribuna lo dijeron, que había sido gente de la alcaldía en campañas. ¿Entonces por qué no ha sido un tema al que la Fiscalía ya le haya entrado?”, cuestionó.

La diputada Lizzette Salgado afirmó que con esta reserva se vulnera el derecho a la información, contradiciendo el discurso de pueblo informado que promueve Morena. Señaló que se presentó un recurso legal para solicitar la información; sin embargo, el Gobierno de la ciudad y Sacmex metieron otro recurso, que perdieron, “por lo que están obligados a presentar la información” y que la ciudadanía merece saber qué pasó y las implicaciones que tiene para la salud. / RODRIGO CEREZO

‘Delitos de alto impacto bajan 11.8 % en primer trimestre’

Acciones. El secretario de SSC, Pablo Vázquez, informó que por el robo de vehículos y autopartes detuvieron a mil 205 personas

ÁNGEL ORTIZ

El equipo de seguridad de la Ciudad de México presentó los resultados de la estrategia de combate a la inseguridad del primer trimestre del 2025, aseguraron que hay una reducción de los delitos de alto Impacto como el homicidio doloso que bajó un 11.8 por ciento en relación al mismo periodo en 2024. De acuerdo a una gráfica presentada durante la conferencia se detalló que el robo de vehículo con violencia disminuyó 4.39 por ciento en comparación al año pasado. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, subrayó que del 5 de octubre del 2024 al 31 de marzo de 2025 se logró la desarticulación de 18 células criminales relacionadas con grupos delictivos a través de la

RECONOCIMIENTO. El Gobierno capitalino destacó el trabajo de los policías capitalinos para combatir a los grupos delictivos.

detención de 292 personas presuntas generadoras de violencia. En coordinación con la Fiscalía capitalina se efectuaron 336 cateos que derivaron en la detención de 417 personas, incluidos ocho objetivos prioritarios presuntos responsables de delitos de alto impacto; el decomiso de más de 34 mil dosis de presunta droga, 328 kilogramos a granel de mari-

Proponen pena de 3 años por abandonar mascotas

Hasta tres años de cárcel podrían enfrentar las personas que abandonen un animal de compañía, al ser considerado maltrato; así lo contempla la iniciativa del diputado por Morena en el Congreso local, Miguel Macedo, a fin de garantizar la protección y bienestar de estos seres.

De acuerdo con la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), alrededor de 500 mil perros y gatos son abandonados al año en la capital. Ante estas cifras, el legislador lamentó que estas acciones sigan siendo un acto de crueldad impune, con “un vacío legal que hoy tenemos la responsabilidad de cerrar”.

Por ello, propuso adicionar la fracción IV al artículo 350 Bis, del Código Penal local, con el objetivo de perseguir y castigar a quien

Estas criaturas, que alguna vez recibieron cariño, hoy vagan desorientadas y expuestas al tráfico, al hambre... Sólo mediante un esfuerzo conjunto se podrá garantizar su bienestar”

MIGUEL MACEDO

Diputado de Morena

abandone a un animal en la vía pública, áreas comunes y propiedades públicas o privadas. También se contempla castigar a quienes priven de resguardo, alimentación o atención, ya sea de manera directa o por omisión, dejándole en situación de vulnerabilidad y atentando contra las mascotas.

huana; 59 armas de fuego cortas y largas; y 91 vehículos. En cuanto a los operativos con fuerzas federales, se realizaron 336 acciones donde se logró la detención de 161 personas, 29 de las cuales eran integrantes de siete grupos delictivos generadores de violencia. Por robo de vehículos y autopartes fueron detenidas mil 205 personas, y asegurados 210 vehí-

SSC

células criminales fueron desarticuladas en cinco meses

culos, así como mil 300 toneladas de piezas mecánicas; además, la SSC detuvo a 188 presuntos delincuentes por su participación en el delito de extorsión y a 135 más por el delito de extorsión grado de tentativa.

La titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde, subrayó que en delitos de alto impacto pasaron de 4 mil 464 vinculaciones a proceso en 2024 a 5 mil 117 en 2025 por delitos de alto Impacto; mientras que, dijo, hubo un aumento del 16.7 por ciento en vinculaciones a proceso donde se logró la detención y judicialización de generadores de violencia.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expuso que en cuanto al feminicidio el número de carpetas de investigación se redujo en 66 por ciento del primer trimestre en 2024 al mismo periodo en 2025.

“La ciudad se ha convertido en uno de los epicentros del abandono animal en el país. Cada año, cientos de miles de seres inocentes son dejados a su suerte, víctimas de la desinformación, la precariedad económica y la ausencia de políticas públicas eficaces”, denunció.

Destacó que su iniciativa no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural que vele por los derechos de los seres más vulnerables, humanos y no humanos.

‘Coyoacán será

el rostro del país en el Mundial’

El epicentro del Mundial de Futbol estará en Coyoacán, será el único lugar en el mundo que recibirá por tercera ocasión de una copa, presumió el alcalde de la demarcación, Giovani Gutiérrez. Recordó que se espera la visita de más de cinco millones de personas, por lo que se redoblará el trabajo para ser los mejores anfitriones.

DATOS. De acuerdo con la PAOT, alrededor de 500 mil perros y gatos son abandonados al año en la Ciudad de México.

De acuerdo con el artículo 350 Bis del Código Penal de la ciudad, se considera como maltrato animal toda acción que haga sufrir y vulnere la vida de los seres sintientes.

Los daños físicos en contra de los animales conlleva una pena de hasta cuatro años de prisión, así como con una multa que va de las 200 a las 400 UMAS.

Pueden denunciar maltrato a través de la cuenta de X de la Profepa o al número 800 77 63 372. / RODRIGO CEREZO

“Yo estoy emocionado y déjenme decirles, vamos a seguir trabajando, arreglando parques, deportivos, gimnasios, albercas, vamos a seguir para que en la próxima Copa del Mundo, Coyoacán sea el rostro de México”, dijo.

Tenemos la obligación como Gobierno, de alejar a nuestra juventud, a nuestra niñez, a nuestros adultos, de que estén en la calle y en el vicio”

GUTIÉRREZ Alcalde de Coyoacán

Gutiérrez dio la patada de inicio del festival de futbol Penalty Cup 2025, con la finalidad de buscar a la mejor portera, portero y tiradora, tirador de penaltis de la demarcación, así como promover valores positivos y actividades deportivas que fomenten la integración de las familias coyoacanenses.

En el evento de inauguración, realizado en el Deportivo La Fragata, el alcalde el nuevo rostro de Coyoacán está representado, en buena parte, por sus nuevas canchas, gimnasios y albercas.

En tanto, Arturo Brizio Carter, árbitro profesional de fútbol en retiro, agradeció el recibimiento del alcalde Giovani Gutiérrez, y recordó que hace muchos años jugó en el deportivo La Fragata./24 HORAS

Mercado del Trueque llega a Xochimilco

Prepara tus botellas de vidrio o PET, latas de aluminio y cartón que tengas en tu hogar, porque la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) local invitó a la población a participar en una nueva edición del Mercado del Trueque el próximo 13 de abril.

La Sedema destacó que en esta ocasión se llevará a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco,en un horario de las 08:00 a 13:00 horas.

La dependencia recordó que se trata de un programa de educación ambiental, enfocado en

la separación de residuos sólidos domiciliarios desde el origen, la promoción del reciclaje para la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como para la mitigación del cambio climático, en la capital.

Durante esta jornada se recibirán latas de aluminio y fierro, botellas de vidrio, plásticos PET y HDPE, papel, cartón, tetrapack, aceite de cocinar usado, así como residuos electrónicos y eléctricos, limpios, compactos y ordenados.

Los residuos se podrán canjear por artículos de primera necesidad, plantas, hortalizas y/o servicios, que son incentivos para motivar el interés y participación en el mejoramiento ambiental. Los interesados pueden llevar de 1 a 5 kilogramos máximo por persona. Por ejemplo, 2 kilos de vidrio y 3 de PET, pero no deben estar revueltos. Cabe recordar que el Mercado del Trueque es itinerante y se realiza el segundo domingo de cada mes en diferentes zonas de la ciudad. / ÁNGEL ORTIZ

VALOR. El árbitro en retiro, Arturo Brizio Cárter, reconoció el trabajo de Giovani Gutiérrez en favor del deporte.
GIOVANI

SEÑALAMIENTO.

Matan a secretario de Gobierno de Huitzilac, Morelos

Alejandro Mancilla Cueto, quien fungía como secretario de Gobierno de Huitzilac, Morelos, fue asesinado este 8 de abril. Los primeros reportes indican que el ataque en su contra se registró a las afueras del Palacio Municipal de la entidad.

El presidente municipal, César Dávila Díaz, confirmó el fallecimiento del funcionario y pidió apoyo a las autoridades, tanto estatales como federales, para que coadyuven en el esclarecimiento de lo sucedido.

César Dávila Díaz comentó que buscarán mayor seguridad en la demarcación “ya que en esta alza de violencia, como municipio, nos está rebasando”.

Previamente, el ayuntamiento de Huitzilac compartió un comunicado en el que reprobó los hechos violentos. A su vez, el Gobierno estatal compartió su rechazo al asesinato del funcionario y aseguró que no permitirán la impunidad.

“Se instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana establecer coordinación directa con la Fiscalía General del estado para coadyuvar en las investigaciones y avanzar en el esclarecimiento de este crimen”, destacó.

De manera similar, el partido Movimiento Ciudadano en Morelos condenó el crimen y exigió que los responsables sean castigados.

La víctima era apodado como La Bomba, quien de acuerdo con autoridades de la policía de la localidad, tenía varias denuncias por presunto despojo de predios de la zona. / QUADRATÍN

Hoy me encuentro en la CDMX, donde acudí(...) a realizar una gestión para mi municipio, donde recibí la llamada de que mi secretario general lamentablemente perdió la vida”

CÉSAR DÁVILA DÍAZ

Presidente municipal de Huitzilac

GERTZ MANERO REITERÓ QUE ERA CENTRO DE RECLUTAMIENTO DEL CJNG

Sí hay restos con huellas de cremación en Teuchitlán: FGR

Avance. Los hallazgos humanos localizados no corresponden a un sólo cadáver; fueron enviados a la UNAM para un nuevo análisis, explica

KARINA AGUILAR

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que sí hay restos humanos con huellas de cremación en el rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán y que era utilizado como centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante La Mañana del Pueblo, detalló que las osamentas localizadas son analizadas para identificarlas.

Hay locaciones en que se lograron establecer restos humanos(...) hay huellas de algún tipo de cremación”

ALEJANDRO GERTZ

MANERO

Titular de la FGR

“Hay varias locaciones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos, donde se hallan restos que no corresponden directamente a un sólo cadáver, estos restos tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación”, reconoció. Explicó que luego de hacer el dictamen pericial, los hallazgos, junto con restos de tierra y de las construcciones, fueron enviados a los laboratorios de la UNAM, para que se establezca su antigüedad y “si existe alguna vinculación con alguna de las personas que están interesadas en la búsqueda de personas”.

Al respecto, Gertz Manero señaló que abrirán el predio: “Creo que hay algo que es que una vez que terminemos todo ese proceso pericial vamos a abrir ese campo para que todos los colectivos puedan trabajar ahí y no solamente lo abriremos, sino que vamos a dar todas las facilidades para trabajar en ellos y todos estos restos van a estar a disposición pública”.

Atribuyen a Los Chapitos masacre en clínica de adicciones de Sinaloa

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció que el grupo criminal de Los Chapitos es el responsable del ataque armado al centro de rehabilitación Shaddai, en Culiacán, Sinaloa, donde nueve personas fueron asesinadas y cinco más resultaron heridas. Explicó que dicha facción criminal buscaba a una célula de Los Mayos que se encontraba dentro del anexo.

Desde el pasado 9 de septiembre se desató una narcoguerra entre dos de las facciones del Cártel de Sinaloa, por el control del grupo criminal, lo que ha provocado, hasta este 7 de abril, mil 87 homicidios dolosos (5.2 diarios) y mil 239 personas privadas ilegalmente de su libertad (5.9 diarios), según el recuento diario del periódico Noroeste

Todo indica(...) que fue una célula de los conocidos como Los Chapitos(...) agrediendo a una célula de Los Mayos

OMAR GARCÍA HARFUCH

Titular de la SSPC

Rodrigo N, de 30 años, subdirector del centro contra adicciones, Rehabilítate, quien fue secuestrado por sujetos armados el mediodía de este lunes, en el fraccionamiento Villa Universidad, fue localizado sin vida frente al Residencial La Primavera, al sur de Culiacán. La víctima presuntamente fue levantada junto con un hombre identificado como Jesús

TRABAJOS. Una vez terminado el proceso pericial, la FGR abrirá ese campo para que todos los colectivos puedan trabajar ahí, dijo el fiscal.

DURANTE REUNIÓN EN CDMX de marzo : Guerreros

Se compromete CNDH a acompañar a buscadores

Integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco -quienes hicieron el hallazgo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán- se reunieron con Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH. Ante ellas, señaló que es deber de la institución “velar porque se respeten los derechos humanos(...) sobre todo porque no podemos estar a expensas de la delincuencia”, precisa un comunicado.

La líder del colectivo, Indira Navarro, refirió que la reunión en Gobernación “representa una esperanza para dar seguimiento a los casos de personas desaparecidas cuyos familiares sufren el burocratismo y la indolencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno”. / LUIS VALDÉS

HAY 15 DETENIDOS

El fiscal general también informó que ya hay 15 detenidos por los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, que ya estaban vinculados por otros delitos.

De acuerdo con Gertz Manero ya se logró establecer que ese lugar “era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación” del crimen organizado.

Explicó que a 15 días de haber atraído el caso, la FGR mandó a hacer un estudio para

Buscadores localizaron las evidencias del centro de adiestramiento

revisar si en el suelo hay rastros de fuego o de la existencia de crematorios en el predio y no se han encontrado; no obstante, también se pidió a la UNAM otro estudio para rectificar la información.

Refirió que la Fiscalía a su cargo, recibió de la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco, información que desde 2021 se denunció lo que estaba ocurriendo en el rancho y las autoridades no hicieron nada.

LEMUS COINCIDE CON FGR

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, afirmó, tras conocerse el informe de Gertz Manero, que la Fiscalía del estado coincide en que no encontró ningún narcohorno o restos humanos en el rancho, pero sí, evidencia de que era un centro de reclutamiento y adiestramiento para el crimen organizado. “Lo único que se había registrado es el cuerpo de un joven que fue localizado el día del operativo, un joven que estaba emplayado y que no ha sido identificado”, aseguró el funcionario.

Señaló que aunque no “tenemos indicios de centros de cremación, eso no quiere decir que no se siga investigando ni que se descarte, ojo, yo no estoy descartando nada, se tiene que seguir con la investigación hasta sus últimas consecuencias”.

Manrique Quevedo Hernández, de 30 años, el cual, hasta el cierre de esta edición, permanece aún como desaparecido. De acuerdo con la ficha que emitió la Comisión Estatal de Búsqueda Sinaloa, Quevedo Hernández padece esquizofrenia y habla “español trabado”, combinado con inglés.

Por otra

REPORTE. El secretario de SSPC dijo que se tiene información de los vehículos que se utilizaron.
Mancilla Cueto fue señalado por despojo en el municipio.
parte, más de 35 personas fueron rescatadas de la clínica de desintoxicación Iluminando tu Camino con Cristo Todo es Posible, ubicada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, la cual fue clausurada. La medida fue tomada por denuncias por presuntos maltratos físicos y psicológicos. / KARINA AGUILAR

Le dan la vuelta a la venta de productos chatarra en Puebla

Discrecionalidad. En las cooperativas les expenden productos a escondidas; los alumnos aceptan

NORMA HERRERA /24 HORAS PUEBLA

Tras la implementación del programa federal Vive Saludable, Vive feliz, el comercio ilegal de dulces y alimentos chatarra continúa en las cooperativas instaladas dentro de las escuelas en Puebla, pese al riesgo de ser multados o hasta perder la concesión. Rodrigo, un estudiante de preparatoria, ubicada en la colonia Azcarate de la capital, relató que en su institución se mantiene la venta de papas y golosinas, pero deben llevar un traste o bolsa para que se los sirvan en ellos y no los vean.

El joven reveló que, tras la compra, los cooperativistas piden discreción a los alumnos y que, en caso de una visita de los funcionarios de la Secretaría de Educación

horas de arresto o multas y clausuras son las sanciones a quienes no cumplan las normas

Encarecen

Sí las venden, pero al comprar nos dan un tupper o algo para que no se vea. Esa es la idea, y no debemos decir nada si viene la SEP”

RODRÍGO

Alumno de preparatoria

los alimentos saludables en escuelas

Alumnos poblanos se quejaron por el incremento de los precios en cooperativas de sus colegios, luego de que la comida chatarra fue prohibida debido a la implementación del programa federal para comer saludable.

Pública (SEP), nieguen la venta de botanas y bebidas que tienen edulcorantes.

“Sí las venden, pero al comprar nos dan un tupper o algo para que no se vea. Esa es la idea y no debemos decir nada si viene la SEP”, dijo el adolescente.

En tanto, Martha, alumna de una secundaria técnica de la colonia Zaragoza, explicó que en su escuela retiraron de la tiendita los alimentos prohibidos para reemplazarlos por fruta y barritas de productos saludables.

SÓLO DURÓ UNA SEMANA

Sin embargo, esto duró apenas una semana, ya que las vendedoras les dijeron que también había golosinas, pero que debían ser discretos, por lo que, en caso de ser cuestionados por autoridades de supervisión, deben decir que los traen desde casa.

“A escondidas nos venden dulces, chicles, tamarindos, y nos dicen que tienen más cosas, que

DE ESENCIA POLÍTICA ENRIQUE ARANDA

enaranda.p@gmail.com

Carente de una política energética seria que le permita avanzar hacia la reconfiguración de Petróleos Mexicanos (Pemex), nada parece más evidente que en el caso de la más importante entre las empresas del Estado, el Gobierno de la 4T poco, o nada, entiende sobre la importancia estratégica de la misma, su compleja realidad y, menos, sobre su aún innegable potencial. Nada, literal…

Martha, estudiante de la secundaria técnica de la colonia Zaragoza, contó que por una bolsa de avena con frutos rojos tuvo que pagar 40 pesos, producto que no podría costear a diario, debido a que a la semana apenas le dan 50 para comprar.

Nos venden sobres con aparente fruta y productos naturales, pero está horrible el desayuno, además de caro; para que sea diario, no me alcanza”

Explicó que la bolsita trae solamente 100 gramos de avena, amaranto, miel de abeja, almendras y zarzamoras, además de moras y frambuesas e incluye una cuchara de plástico, pero no tiene sellos de la Secretaría de Salud.

MARTHA

Alumna de secundaria

“Nos venden sobres con aparente fruta y productos naturales, pero está horrible el desayuno, además de caro, y por mucho que yo juntara, sólo puedo adquirir uno a la semana, porque para que sea a diario, no me alcanza”, reconoció la alumna. Contó que en la cafetería de su escuela también hay botanas de harina con queso cheddar en polvo, en 25 pesos, pero con sellos de alerta que informan sobre el exceso de calorías y sodio. Andrés, un estudiante de preparatoria ubicada en la zona de El Carmen, relató que los precios de la cooperativa de su institución se incrementaron hasta 50 por ciento. Dijo que el valor de los productos ronda entre los 25 y 40 pesos por un paquete saludable de apenas 100 gra-

COMERCIO. El precio de los alimentos recomendados se incrementó 50 por ciento.

mos, alimentos que están fuera del presupuesto, pues no trabaja y depende de sus padres. Dijo también que los vasos de fruta son pequeños y los ofertan en 25 pesos, mientras que antes con diez pesos podían comprar un pan. “Nos quieren vender las cosas como si trajéramos mucho dinero, es mejor esperar la hora de salida o traer algo de la calle, porque le aumentaron bien gacho a los precios”, externó. /NORMA HERRERA-24HORAS PUEBLA

preguntemos, porque no los pueden tener a la vista”, relató otro estudiante.

Sobre el programa, el secretario de Educación estatal, Manuel Viveros, adelantó que comenza-

rán los recorridos en los colegios para hacer llamados de atención a los vendedores y, luego, sancionar a quien viole la norma. Quienes no cumplan serían multados con diez mil hasta 13

mil 140 pesos, según el artículo 171 de la LGE.

Los locales en escuelaspodrían ser clausurados temporal o definitivamente, y sus dueños, arrestados hasta por 36 horas.

El sólo hecho de que entre el inicio de la fallida gestión de Andrés Manuel López Obrador y el de la actual, la producción de la otrora envidiable firma haya visto caer su capacidad de extracción en algo más de 20 por ciento al tiempo que el número de sus empleados crecía cuatro por ciento, el impago a sus proveedores se abultaba al paso de los meses, igual que el volumen de sus pérdidas y su deuda, al margen los cuantiosos subsidios y “apoyos” periódicamente recibidos desde Palacio, constituyen la mejor evidencia de que las cosas no están bien ahí. Y no están bien, insistamos, porque más allá de las cifras, la falta de una estrategia diseñada y operada por profesionales del ramo no hace más que acrecentar las dudas sobre su futuro que, huelga decir, no se iniciaron apenas sino que han marcado su realidad desde prácticamente su nacimiento, en que, tras la expropiación petrolera, políticos de prácticamente todas las corrientes fueron convirtiéndola en algo muy parecido a un “barril sin fondo” en el que, ante la mirada complaciente del Gobierno en turno, no pocos metieron mano para dar fondo y forma a sus multimillonarias fortunas. Un ejemplo más: a diciembre pasado, conforme a cifras de la propia empresa, algo más de 15 por ciento de su producción de crudo -la más baja desde 1979 por cierto- fue obtenida en algo más de 180 de sus pozos de mayor antigüedad, en tanto que en sólo diez de los 250 actualmente en operación, fue posible extraer más de 50 por ciento de la producción anual. A la vista de todo lo anterior, de refinación donde la producción de combustóleo y la consecuente importación creciente de gasolinas dominan el panorama, ya mejor ni hablar. Incapacidad, ignorancia, negligencia o todo junto. El resultado es el mismo…

ASTERISCOS

Durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, se espera una derrama económica de mil 97 millones de pesos en los tres principales destinos de la entidad, en los que está previsto una ocupación hotelera promedio del 72.9 por ciento, dio a conocer el Gobernador de Oaxaca, Salomón

Jara Cruz. Dijo que del 14 al 27 de abril se estima la llegada de 234 mil 301 visitantes nacionales e internacionales a la ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.

son los principales destinos: la capital, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido 3

En la capital, indicó, podrían llegar 93 mil 306 turistas, lo que dejaría una derrama económica de 385 millones de pesos y una ocupación hotelera de 62.61 por ciento. En Bahías de Huatulco, se esperan 62 mil 510 turistas, una derrama económica de 544 millones de pesos y ocupación hotelera de 86.87 por ciento, comentó.

Jara Cruz estimó para Puerto Escondido, el arribo de 78 mil 485 turistas, lo que generaría una derrama económica de 168 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 72.71 por ciento.

RIQUEZAS TURÍSTICAS

El mandatario estatal invitó a turistas locales, nacionales e internacionales a disfrutar de las riquezas turísticas, además de Áreas Naturales Protegidas, destinos de playa y comunidades ecoturísticas en la entidad. /24 HORAS

De pena ajena la actitud asumida por la supuesta dirigente del morenismo, Luisa María Alcalde, quien salió a confrontar al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, a la que acusó de responder a intereses ideológicos por dictar medidas cautelares contra México pues, dijo, el actual Gobierno ni desaparece personas ni viola derechos humanos. Ufff… Veámonos el miércoles con otro asunto De Esencia Política

VACACIONES. Habrá actividades diversas en los seis pueblos mágicos.

Servicio. A pesar de los manantiales cercanos, el líquido llega con menos presión, alertaron pobladores

Policías de Investigación de la Fiscalía mexiquense, junto a estatales, así como personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), realizaron cateos en siete domicilios de la colonia El Pirame, de Ocoyoacac, Estado de México, en donde presuntamente se realiza huachicol de agua.

Los pobladores indicaron que desde hace semana y media mantenían guardias de vigilancia para evitar la entrada y salida de pipas que eran cargadas en estos domicilios, pues “entre 150 y 200 vehículos se llevaban, al día, el recurso natural para venderlo de forma ilegal”.

Catean 7 predios tras denuncias vecinales por huachicol de agua

200

pipas llegaban diario para cargar líquido

Mediante vigilancias comunitarias, los vecinos colocaron retenes para impedirles la entrada, pues señalaron que a pesar de tener manantiales cercanos, cada vez llega el líquido con menos presión. “Algunos residentes acaparaban el recurso en grandes tanques, sin importarles afectar el suministro general”, dijeron.

El personal realizó la revisión correspondiente en cada una de las viviendas, pero los propietarios negaron tener tomas ilegales.

ESCASEZ DE AGUA POTABLE

El conflicto surgió debido a la escasez de agua potable, provocada por la extracción indiscriminada de un pozo, que pertenece al sistema Cutzamala.

De acuerdo con testigos, algunos particulares aprovecharon la abundancia de esta fuente para construir

Sigue el fuego en la cañada de Mexicapan

Decenas de hectáreas de pastizales y bosque de la cañada de Mexicapan, en los límites de Ocuilan, Estado de México, y Morelos, se han perdido debido al incendio forestal que inició desde el domingo. La conflagración afecta a las comunidades de Tlatempa y Ahuatenco; sin embargo, el viento no ha favorecido las labores de control, pues en algunas zonas se avivó más el fuego. / CUARTOSCURO

Aseguran dos

mil

En lo que va del año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Guanajuato ha asegurado dos mil 451 dosis de droga, principalmente cristal y mariguana, así como 18 armas de fuego y 879 cartuchos útiles, informó su titular, Samuel Ugalde García.

Durante la rueda de prensa semanal, el funcionario detalló que

BOTÍN. Elementos de Seguridad estatal reportaron que en esta última semana fueron detenidos tres sujetos en posesión de estupefacientes, como cristal y mariguana.

tanques y almacenar grandes volúmenes de agua para venderla. Las fuerzas del orden y la Conagua ingresaron a varios predios para la revisión, cuando identificaron tinacos de cientos de litros.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenidos; sin embargo, confirmaron que los inmuebles asegurados quedarán bajo investigación por delitos contra la gestión de recursos hídricos.

451 dosis de droga en Guanajuato

tan solo en la última semana fueron detenidos tres sujetos en posesión de 332 dosis de sustancias ilícitas. En uno de los casos, las autoridades confiscaron 47 bolsas de cristal, cuatro de marihuana, un arma de fuego y ocho cartuchos útiles; además, fue de-

332

paquetes se confiscaron en los últimos días

tenido un hombre de 43 años, quien fue señalado por realizar presunta venta de estupefacientes.

OTROS DELITOS

Ugalde García también informó sobre la identificación de dos personas involucradas en el robo a un establecimiento de café, así como la detención de otros dos sujetos implicados en una agresión la madrugada del domingo. Asimismo, se reportó la vinculación a proceso de dos personas detenidas por robo a estudiantes en el callejón del Refugio; mientras, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que ambos permanecen en reclusión. “Es importante seguir con las denuncias, para que los delitos no queden impunes”, señaló Ugalde García. / QUADRATÍN

ALMACÉN. Las fuerzas del orden y la Conagua realizaron la búsqueda de tomas clandestinas en cada una de las viviendas reportadas; los vecinos negaron tenerlas.

De septiembre del 2023 a septiembre del 2024 hubo 37 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), pero ninguna llegó a judicializarse; sin embargo, en la 62 Legislatura lo-

cal se planteó agravar el delito de huachicol del agua con hasta 30 años de cárcel y el pago de hasta 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). / QUADRATÍN

Localizan tres cuerpos en Cuautitlán Izcalli

Tres cuerpos fueron localizados en un taxi dentro de bolsas negras, sobre el emisor poniente del pueblo de San Lorenzo Río Tenco, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Vecinos de la comunidad detectaron la unidad entre maleza y reportaron el hecho a las autoridades locales, por lo que agentes se trasladaron y acordonaron la zona, mientras llegaba la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM).

El vehículo fue abandonado al lado del Emisor Poniente, a la altura del citado pueblo, en la parte trasera de la Facultad de Estudios Superiores (FES) campus Cuautitlán.

Los primeros informes señalan que se había reportado el robo de un taxi, por lo que se dieron a la tarea de buscarlo. Asimismo, trascendió que los vecinos detectaron un carro estacionado sobre la vialidad.

Dos de las víctimas quedaron visibles en el asiento trasero, y una terce-

REPORTE.

El taxi fue abandonado sobre la lateral del Emisor Poniente; dos de las víctimas estaban en el asiento trasero, y una más envuelta en una bolsa negra en la cajuela.

8 municipios

son los más inseguros en el Estado de México, entre los que está Cuautitlán Izcalli, de acuerdo con la encuesta de inseguridad realizada por el Inegi

ra envuelta en una bolsa negra en la cajuela del automóvil.

CRECE LA VIOLENCIA

Los vecinos exigen mayor presencia policiaca y estrategias eficaces que ayuden a frenar la creciente ola de violencia en el municipio, pues Cuautitlán Izcalli se ubica entre los ocho más inseguros del Edomex, según datos de la encuesta de inseguridad del Inegi.

Este hallazgo se suma a una serie de hechos violentos registrados en el Valle de México, lo que ha encendido alarmas entre los cuerpos de seguridad. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

SAN CRISANTO, UNA PEQUEÑA COMUNIDAD COSTERA DE YUCATÁN

De puerto pesquero a modelo de turismo

Resiliencia. Pobladores comenzaron con la recuperación de manglares y terminaron en un exitoso empre ndimiento sustentable

San Crisanto, una pequeña comunidad costera de Yucatán que hace 30 años inició con un proyecto de restauración de manglares, acción motivada por la necesidad de recuperar ecosistemas severamente afectados por fenómenos meteorológicos, hoy es referente del ecoturismo en México y el mundo, lo que le ha dado el premio Green Destination Story Awards, en la categoría de Naturaleza, y Paisaje. Ubicado en la costa norte del estado, a unos 80 kilómetros de Mérida y aproximadamente 10 kilómetros al este de Telchac Puerto, San Crisanto es un destino que se distingue por su belleza natural y su diversidad. Uno de sus principales atractivos es su extensa red de manglares que se pueden recorrer en un paseo en lancha a través de sus canales, donde los visitantes pueden observar una rica biodiversidad, que incluye aves exóticas y peces.

de la población tiene vivienda digna gracias al modelo turístico local, afirma el líder del proyecto 95%

Además de los manglares, San Crisanto cuenta con playas perfectas para descansar y disfrutar de la tranquilidad del entorno. También ofrece la oportunidad de conocer su producción de sal de manera artesanal, una actividad que se ha mantenido por generaciones entre los pobladores.

EN EL TOP 100 MUNDIAL

José Inés Loría Palma, director de la asociación civil Ejido San Crisanto, recibió dicho reconocimiento, otorgado en la cumbre turística ITB Berlín 2025, en entrevista coneste medio, dijo que los galardones posicionan al puerto dentro del top 100 mundial de historias de turismo sustentable, gracias al impacto po-

El IEEM le pone tope a los gastos de campañas

En la elección judicial en curso, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó establecer topes de gastos de campaña, pero estos serán personales diferenciados. Las siete consejeras electorales en sesión de pleno, avalaron que quienes buscan la presidencia podrán ocupar un millón 66 mil pesos; quienes contiendan por una magistratura, el gasto máximo que podrán realizar será de 266 mil 507 pesos. mientras que a los que buscan ser juez, tendrán un límite de 82 mil pesos.

REGLAS. Los candidatos no tendrán acceso a financiamiento público ni privado.

Además los candidatos no tendrán acceso a financiamiento público ni privado, ni podrán contratar

El turismo masificado ya no es viable. Hoy, los viajeros buscan experiencias auténticas, contacto con la naturaleza y cultura local. Tenemos que aprender a valorar lo que somos y lo que tenemos”

JOSÉ INÉS LORÍA PALMA

Ejido San Crisanto

de manera racional y planificada. de hospedaje sustentables que han integrado el turismo con la conservación ambiental.

La clave, advirtió Loría Palma, ha sido no explotar los recursos naturales de manera desmedida, sino de forma racional y planificada.

PREMIADOS

sitivo de su modelo en la vida de sus habitantes.

Explicó que este proyecto, luego de la restauración ciudadana, permitió el desarrollo de iniciativas de ecoturismo, como los paseos en el manglar y la creación de espacios

$82,000

será el límite para las personas que buscan ser juez

espacios de promoción en medios de comunicación, digitales, electrónicos o impresos, adelantó la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez.

“Las personas candidatas a cargos del Poder Judicial del estado, no tienen acceso ni a financiamiento público ni a privado, por lo tanto, sólo podrán utilizar recursos propios”, detalló la funcionaria mexiquense.

Por otra parte, en las candidaturas judiciales la única forma de difusión es la propaganda en papel.

Será el próximo 1 de junio cuando los habitantes acudan a las urnas para elegir a los nuevos / QUADRATÍN

Suspenden clases por la violencia

Agentes de la Guardia Nacional resguardaron las escuelas de la colonia La Mira, de Acapulco, Guerrero, que suspendieron clases luego de diferentes hechos de violencia que han ocurrido esta semana. Además, marinos realizaron recorridos para vigilar las calles de la zona. /CUARTOSCURO.

Esto nos ha permitido generar empleos y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Gracias a este modelo, 95 por ciento de la población cuenta con los servicios esenciales para una vivienda digna, un índice que supera la media nacional y demuestra el impacto del ecoturismo en el bienestar social”, sentenció.

EJEMPLO A SEGUIR

La distinción otorgada en Berlín, precisó, no sólo enaltece a San Crisanto,

120 países

participaron

sino que lo coloca en el mapa internacional como un ejemplo a seguir en el ámbito del turismo sostenible. En la competencia participaron proyectos de más de 120 países, y San Crisanto destacó por su enfoque en la conservación ambiental y el desarrollo turístico responsable. El éxito de San Crisanto, añadió José Loría, es una muestra de que el turismo en Yucatán puede enfocarse en la naturaleza y la cultura sin recurrir a proyectos masivos que pongan en riesgo el entorno. Cada municipio del estado tiene el potencial de convertirse en un destino atractivo si se aprovechan adecuadamente sus recursos, dijo. “Hay muchas áreas de oportunidad que aún no se están explorando. La tradición de la milpa, la medicina herbolaria maya, el sincretismo religioso y muchas otras expresiones culturales pueden convertirse en pilares del turismo sustentable en Yucatán”, aseguró el emprendedor yucateco.

Preocupa en Chihuahua aumento de sarampión

Chihuahua reportó más de 200 casos confirmados de sarampión hasta la fecha, lo que ha generado una creciente preocupación entre las autoridades de salud locales. Gilberto Baeza Mendoza, secretario de Salud del estado, destacó la relevancia de socializar este tema de salud pública y subrayó la importancia de que la ciudadanía participe activamente en las campañas de vacunación.

“Es fundamental que todos, sin excepción, nos involucremos. Este es un tema de salud que nos afecta a todos, por eso, hago un llamado urgente a que la población acuda a los centros de salud a vacunarse”, expresó Baeza Mendoza.

casos o más se han reportado en el estado, señaló el secretario de Salud de local

El funcionario hizo hincapié en la prioridad que debe dársele a la vacunación en niños, mujeres embarazadas y personas inmunodepresoras, quienes son los grupos más vulnerables frente a esta enfermedad.

Además, aseguró que, en coordinación con la federación, se han implementado planes de acción robustos para mitigar la propagación del sarampión en la región.

“Tenemos el respaldo del Gobierno federal y nos aseguran que no

MALESTARES. Esta enfermedad es muy contagiosa, la cual se caracteriza por una erupción en la piel.

faltarán las vacunas ni los insumos necesarios para combatir este brote”, dijo.

Agregó: “También hemos ampliado los cercos sanitarios y realizamos reuniones periódicas con hospitales y centros de salud para garantizar que la atención a los pacientes sea adecuada y oportuna”. Las autoridades continuarán con los esfuerzos de vigilancia epidemiológica y promoción de la vacunación, al recordar que la prevención es la mejor herramienta para evitar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa. / QUADRATÍN

CLAVE. La comunidad pesquera ha optado por utilizar los recursos naturales
CUARTOSCURO
Top 100 mundial: incluido en el ranking de historias de turismo sustentable.
en la competencia del premio otorgado en la cumbre ITB Berlín 2025

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025

La turbulencia arancelaria divide al equipo de Trump

Escalada. Desde hoy, China tendrá que pagar un gravamen extraordinario de hasta 104% a sus productos, confirmó la Casa Blanca

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La turbulencia que genera la guerra comercial de Donald Trump con la imposición de tasas diferenciadas a todo el mundo empezó a fracturar a su equipo en la Casa Blanca.

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, asesor de Trump y rostro visible de los recortes del gasto federal, llamó imbécil y tonto de remate en público a Peter Navarro, uno de los principales consejeros comerciales de la Casa Blanca.

Navarro es realmente un imbécil. Lo que dice aquí es falso y es fácil de demostrar”

ELON MUSK Funcionario de Donald Trump

El jefe de Tesla, SpaceX y la red social X le reprocha que haya dicho que él “no es un fabricante de automóviles”, sino “un ensamblador” que trabaja con piezas importadas de Asia.

“Lo que queremos, y aquí es donde tenemos puntos de vista diferentes con Elon, es que se fabriquen neumáticos y motores en Estados Unidos”, explicó Navarro en una entrevista con la cadena CNBC.

Canadá impone tasa

de 25% a los vehículos de EU

2,000

gana Washington por día con tarifas

Musk dijo en sus redes sociales que Tesla es el fabricante con más componentes estadounidenses. “Navarro debería preguntarle a ese falso experto que se inventó, Ron Vara”, concluye.

Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), la prensa estadounidense reveló que Peter Navarro citó en libros a un experto aparentemente inventado, Ron Vara, cuyo nombre es un anagrama del suyo.

Hasta ahora Trump apoya a Musk, pero recientemente ha indicado que su misión en la comisión de eficiencia gubernamental no duraría para siempre.

$21.90

alcanza el tipo de cambio peso-dólar, tras la volatilidad en los mercados

Musk se opone a la política proteccionista de aranceles de la que Navarro es uno de los principales artífices, y que la semana pasada se tradujo en el anuncio de tasas contra socios comerciales de Estados Unidos. Los medios de comunicación locales se han hecho eco de tensiones entre el multimillonario y otros miembros de la administración trumpista.

CHINA, CASTIGADA CON 104% Estados Unidos cumplió la última amenaza de Trump con un arancel adicional del 104% a los productos chinos pero, aún así, las bolsas mundiales están más tranquilas que los últimos días.

Desde que regresó al poder en enero ha gravado los productos chinos con un recargo del 20%, que el miércoles debía pasar al 54% con el 34% anunciado la semana pasada, pero será un 104% como castigo a Pekín por haber tomado represalias similares. Y es que China replicó imponiendo un impuesto del 34% a los productos estadounidenses.

Empleo formal en 1er trimestre, malas noticias

La presidenta Claudia Sheinbaum presumió desde la semana pasada que las cifras de empleo formal en marzo eran muy sólidas y demostraban la fortaleza de la economía, pero la necia realidad se empeña en contradecirla.

El IMSS reportó el lunes pasado que en efecto en marzo se crearon 34,179 empleos que sí se comparan en forma positiva con marzo de 2024, en el que perdieron se 465 empleos lo que el IMSS bajo la batuta de su aún director general Zoé Robledo quien atribuyó al efecto de Semana Santa que el año pasado se celebró en el mes de marzo.

En el sexenio de López Obrador, el récord en creación de empleo en un mes de marzo fue 2023 con 135,811 y el peor -desde luego por la Pandemia- fue 2020 con una pérdida de 130,593 empleos.

Sin embargo las cifras de empleo no son positivas por más optimistas que sean en la 4T. En el primer trimestre de este año se han creado 226,731 puestos de trabajo, contra 264,959 en el primer trimestre de 2024, es decir se crea-

ron 38,228 empleos más el año pasado lo que demuestra una vez más la desaceleración de la economía este año y es al cierre de marzo, es decir antes de los aranceles de Trump. La caída en el empleo es todavía más dramática si se comparan las cifras en el periodo de los últimos 12 meses. Al cierre del primer trimestre de 2024, vs. el mismo periodo de 2023 se habían creado 493.065 empleos, un crecimiento de 2.3%. En 2024 sólo se han creado 175,675 empleos, una tasa de crecimiento anual de sólo 0.8%, y un descenso de 317,390 empleos frente al año pasado. En un total de 123 entidades del país, se registraron números negativos en creación de empleos, sobresaliendo la baja de 8.6% en Tabasco; seguida de una caída del 62% en Campeche. En cuanto al número de patrones, al cierre de marzo había un millón 48 mil lo que marca una caída de 2.3% un dato preocupante que también confirma la desaceleración y el impacto que ha tenido en el sureste la falta de pago a proveedores por parte de Pemex y se comprueba también que a seis meses del gobierno de Sheinbaum ni el nearshoring ni el Plan México están generando los empleos que requiere urgentemente el país.

CHINA ACREEDOR DE LA DEUDA DE ESTADOS UNIDOS

Aunque hasta el mismísimo Elon Musk está en contra de los aranceles de Trump y llamó imbécil a Peter Navarro su principal asesor

comercial, la Casa Blanca ratificó que hoy se incrementarán los aranceles a China un 104% porque a Trump no le gustó que China iniciara aranceles contra exportaciones de Estados Unidos.

Los mercados no tuvieron ayer una jornada negra como en las tres jornadas anteriores, por el rumor de que Trump pudiera poner una pausa de 90 días a su política de aranceles, con excepción de China con la que no quiere ni siquiera sentarse a negociar.

El gobierno chino que sí exhorta a una negociación mantiene también su firmeza no sólo con aranceles sino con medidas como devaluar a su moneda, el yuan o el renminbi para abaratar sus exportaciones y compensar los aranceles. Además China tiene un as bajo la manga que de usarlo podría generar una crisis financiera mundial porque es después de Japón, el 2o mayor acreedor de la deuda de Estados Unidos.

Al cierre de 2024, China tenía 759 mil mdd en bonos del Tesoro de Estados Unidos y Japón, 1,089 mdd. Si ambos países molestos con los aranceles decidieran vender su cartera generarían un verdadero tsunami financiero.

YUAN DIGITAL Y EL NUEVO BRETTON WOODS.

Lo que ya hizo el Banco Central de China en medio de esta guerra comercial es lanzar un sistema de transacciones electrónicas con el yuan digital que permite conectar en tiempo real a 10

Canadá comenzará a imponer este miércoles un arancel de 25% a la importación sobre determinados vehículos estadounidenses, una medida de represalia a los gravámenes del presidente Donald Trump a los automóviles fabricados en el extranjero.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció esta medida el 3 de abril, pocas horas después de que Estados Unidos impusiera su tarifa del mismo importe, pero no había precisado una fecha de aplicación.

“Canadá sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables”, precisó este martes en un comunicado el ministro de Finanzas del país, FrancoisPhilippe Champagne.

La tarifa entrará en vigor un minuto después de la medianoche del miércoles y se aplicará a aproximadamente el 10% de todos los autos enviados desde EU. Carney explicó hace unos días que este impuesto va dirigido a “todos los vehículos importados desde EU”. /AFP

países de Asia y 6 de Medio Oriente que abarca al 38% del comercio mundial.

Este sistema sustituye al SWIFT, el más utilizado a nivel internacional. y su importancia reside en que permitirá a China y países que participen dejar de usar al SWIFT. Ya muchos lo consideran el paso más importante desde Bretton Woods, que surgió en 1944 tras la 2a guerra mundial y creó un sistema financiero internacional que desde entonces tiene al dólar como base.

GRUPOMAR, ENERGÍA RENOVABLE

El empresario de la semana es Antonio Guerra Autrey, director general de Grupo Marítimo Industrial. Grupomar, una de las principales productoras de atún y la más verde porque en la producción del atún Tuny sólo utiliza energía 100% renovable.

Su planta procesadora de atún en Manzanillo, evitará la emisión anual de más de 12,200 toneladas de dióxido de carbono (CO2). Grupomar ha recibido múltiples reconocimientos por su pesca responsable, por evitar la sobreexplotación y garantizar que sus productos provengan de áreas donde se respetan las temporadas de pesca.

Es también pionera en su reconocimiento como empresa socialmente responsable con su Agenda Azul que está alineada a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

de todos los coches que lleguen desde la nación de Trump serán grabados
MEDIDAS. El primer ministro canadiense, Mark Carney, impuso represalias a Trump.
DISPUTA. Peter Navarro y Elon Musk se confrontan. millones de dólares

Estados Unidos busca frenar control de China en Panamá

Disputa. Washington acusa a empresas asiáticas de buscar el control sobre la infraestructura crítica en la zona marítima

El gobierno de Donald Trump “no permitirá” que China “ponga en peligro” la operación del canal de Panamá, advirtió este martes en la capital panameña el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, lo que Pekín rechazó.

Hegseth es el segundo alto funcionario estadounidense que visita Panamá desde que Trump asumió el poder en enero y prometió “recuperar” la estratégica vía interoceánica construida por Estados Unidos, bajo el argumento de que está bajo influencia de China.

de la vía por el Pacífico. Trump incluso no ha descartado el uso de la fuerza para retomar el control de la ruta por donde pasa un 5% del comercio ma rítimo mundial, que Estados Unidos entregó a Panamá en 1999 en virtud de tratados bi laterales.

del comercio mundial pasa por la ruta de Panamá 5%

“Hoy el canal de Panamá enfrenta nuevas amenazas, Estados Unidos no permitirá que la China comunista ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del canal”, dijo el jefe del Pentágono en un discurso en una base naval, en la entrada

Limitarán a los transportistas en días santos

El servicio de autotransporte federal y transporte privado de carga especializado tendrán horarios restringidos durante el período vacacional de Semana Santa 2025, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Así se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor a partir del próximo viernes 11 de abril de 2025.

El horario estará comprendido de las 00:00 horas del 11 de abril de 2025 a las 23:59 horas del 27 de abril de 2025, se informó.

La determinación de la Dirección General de Autotransporte Federal comprende al servicio de autotrans-

Sin embargo, “Hegseth reconoció el liderazgo y la so beranía irrenuncia ble de Panamá sobre el canal” y sus áreas adyacentes, según un comunicado conjunto del funcionario estadounidense y el presidente panameño, José Raúl Mulino, tras una reunión entre ambos.

Corea inyecta 2 mil mdd al sector de

autos

El secretario de Defensa aseguró que ambos países reforzarán la cooperación para mantener “el canal seguro” y alejarlo de “la influencia” china. “Quiero ser muy claro.

China no construyó este canal, no opera este canal. Y China no utilizará este canal como arma”, expresó.

En reiteradas ocasiones, Mulino ha negado que Pekín interfiera en la operación de la ruta, pero Hegseth insistió en que “empresas chinas siguen teniendo control sobre la infraestructura crítica en la zona del canal”.

“Esto le da a China la posibilidad de llevar a cabo actividades de

porte federal y transporte privado de carga especializado de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen y grúas industriales que transiten por caminos y puentes de jurisdicción federal.

En tanto, las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen

Petróleo desploma por debajo de los 60 dólares

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) cerró en un precio inferior a los 60 dólares, un récord desde abril de 2021, en un mercado preocupado por la demanda mundial en medio de la guerra comercial lanzada por el presidente Donald Trump.

El barril de la principal variedad estadounidense de crudo -para entrega en mayo- perdió 1.85% y terminó en los 59.58 dólares.

El petróleo de referencia europeo, el Brent del mar del Norte, para entrega en junio cayó 2.17% y cerró en 62.82 dólares.

“El principal factor negativo (para los precios) es el temor a una recesión mundial desencadenada por la guerra comercial, que provocaría una desaceleración significativa de la demanda de petróleo”, aseguró en una nota Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

Los aranceles a las importaciones chinas en Estados Unidos aumentarán a un total del 104% el miércoles, anunció la Casa Blanca en cumplimiento de una amenaza de Trump. El magnate amenazó además con gravar los productos del gigante asiático con otros 50 puntos si toma-

que cuenten con el permiso especial de la SICT, podrán transitar en el citado período vacacional de la siguiente manera:

Los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2025, cuando circulen por caminos tipo ET4, A4, B4; de las 00:00 horas a las 23:59 horas. Los vehículos mencionados deberán suspender su tránsito. /24 HORAS

2.17%

cayó el crudo del Brent del Mar del Norte, tras la guerra comercial

ba represalias. Pekín, sin embargo, decidió aplicar un gravamen adicional del 34% a los bienes estadounidenses a partir del jueves y prometió luchar contra la política tarifaria de Washington “hasta el final”. Estas dos potencias son los principales consumidores de petróleo, mientras China es su mayor importador. Por ello, los precios del crudo son muy sensibles a las perspectivas de desaceleración económica de ambos.

“Además, el anuncio de una reunión entre Estados Unidos e Irán este fin de semana” para hablar del programa nuclear de Teherán “redu-

Corea del Sur anunció un paquete de ayuda de emergencia por 2 mil millones de dólares para su industria automotriz, tras advertir que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, podrían ser un “golpe importante”.

“Dado que los automóviles y las piezas para autos son las principales exportaciones surcoreanas a Estados Unidos, la decisión de imponer aranceles de 25% sobre estos bienes podría significar un golpe importante a nuestra industria automotriz”, dijo el gobierno en un comunicado.

Trump anunció la semana pasada gravámenes a las exportaciones de casi todos los países, lo cual provocó turbulencia en los mercados mundiales.

vigilancia” y “hace que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros”, agregó.

La embajada de Pekín en Panamá calificó de irresponsable y sin fundamento lo dicho por Hegseth y pidió a Washington cesar el “chantaje” y “despojo” contra el país centroamericano.

China “nunca” ha interferido en la gestión del canal, recalcó la misión diplomática. /AFP

Adicionalmente, Trump impuso aranceles a los autos extranjeros vendidos en Estados Unidos, lo que generó temores en Corea del Sur, la cuarta mayor economía asiática.

Ante ello, Seúl decidió presentar “un conjunto de medidas de resguardo para la industria, centrado en las demandas más urgentes”, indicó el gobierno. Las exportaciones surcoreanas de vehículos y repuestos alcanzaron 42 mil 900 millones de dólares en 2024, según las autoridades. /AFP

Acuerdan el FMI y Argentina un préstamo de 20 mil mdd

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un acuerdo con Argentina a nivel del equipo técnico para un préstamo “de 20 mil millones de dólares”, un balón de oxígeno para el presidente Javier Milei en medio de turbulencias internacionales y domésticas. Milei prometió un pacto para mediados de abril, antes de las reuniones de primavera de la organización financiera, y parece haber calculado bien.

mmdd era la deuda anterior que ha ido resolviendo Buenos Aires 44

El directorio ejecutivo del FMI examinará “en los próximos días” este acuerdo sobre “un programa económico integral” que sería a cuatro años en el marco del Ser-

vicio Ampliado del Fondo (SAF), precisa la entidad con sede en Washington. No aclara la cuantía del primer desembolso cuando sea aprobado oficialmente. Buenos Aires quiere más del 40% del total. Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, replicaron el comunicado del Fondo en sus cuentas personales de la red social X.

Luego el mandatario publicó una foto abrazando a su ministro: “Vamos Luis Caputo carajo”, escribió horas antes de la tercera huelga general desde que asumió el cargo en diciembre de 2023. /AFP

ce un poco el riesgo geopolítico en el mercado”, explicó a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates. El jefe de la diplomacia iraní dijo el martes

que se puede llegar a un acuerdo nuclear con EU si muestra buena voluntad. Las conversaciones están previstas para el sábado. /AFP

FRENO. Funcionarios de Asia señalan despojo al ser limitados en la zona.
HORARIOS. Frenarán paso en Semana Santa a autotransportes pesados.
CAMBIOS. Los petroprecios se han movido con los aranceles de Trump.

¿Cómo deporta el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas?

1. Detención por ICE en redadas

2. Investigación: Redes sociales, tatuajes, informes

3. Puntuación: Si suma 8+ puntos, se recomienda deportación

4A. Decisión final: Grupo de Seguridad Nacional revisa

4B. Sujeto a deportación inmediata

ICE, JUEZ Y VERDUGO,

DECIDE QUIÉN ES DEPORTABLE EN EU

Sentencia. Homan afirmó que oficiales migratorios son los “árbitros” para determinar expulsiones

RICARDO PREZA

5A. No es deportado

Las personas enemigas de Estados Unidos no tienen el mismo proceso. Muchos pandilleros no tienen antecedentes penales... analizamos redes sociales e informantes”

TOM HOMAN Zar de la frontera de EU

En la actual política migratoria de Estados Unidos, un agente de inmigración puede tener más poder que un tribunal. Así lo dejó entrever Tom Homan, zar fronterizo de Donald Trump y figura emblemática del partido republicano, al afirmar que los oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) son los “principales árbitros” para determinar si un inmigrante está vinculado a una pandilla, y por ende, si debe ser expulsado del país sin demora. Sus declaraciones, vertidas en una entrevista con el medio estadounidense Axios, coinciden con un nuevo capítulo en la Corte Suprema, que evalúa hasta dónde puede llegar el Ejecutivo en su

5B. Corte Suprema: Ordenó garantizar derecho a impugnar

Publicaciones en redes sociales

FACTORES QUE USA ICE PARA VINCULAR A PANDILLAS (MS-13/TREN DE ARAGUA) : Tatuajes (ej: “MS13” = 4 puntos) Confesión (autoaceptación = deportación automática)

Información de testigos

Tragedia nacional en discoteca dominicana

Una de las peores tragedias en la historia reciente de República Dominicana estremeció la madrugada del martes, cuando el techo de la discoteca Jet Set colapsó durante un concierto del músico Rubby Pérez. El siniestro, ocurrido cerca de la 1:00 a.m. en Santo Domingo, dejó, al cierre de esta edición, 79 muertos. Las labores de rescate continuaban, con más de 370 socorristas que removían escombros entre ladrillos y acero. Entre las víctimas están figuras públicas como el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz. El cuerpo de Pérez, de 69 años, fue hallado sin vida tras horas de incertidumbre. Su fallecimiento marcó un momento de profundo pesar: apenas semanas antes fue homenajeado.

JUAN MANUEL MÉNDEZ Director del COE (Centro de Operaciones de Emergencia) Estamos tratando de intervenir con mayor celeridad porque se escuchan sonidos”

El presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional. Mientras, hospitales, morgues y centros de información colapsaron ante la llegada de familiares desesperados, que, entre gritos y confusión, buscaban a sus seres queridos.

La discoteca, con capacidad para 700 personas de pie, ofrecía los populares “Lunes de Jet Set”. La investigación busca determinar las causas. / 24 HORAS

perdieron la vida en el colapso del local nocturno

Impuestos, bajo la lupa migratoria

La agencia tributaria de EU acordó compartir datos con autoridades migratorias para facilitar deportaciones, según documentos judiciales.

227 1,000

migrantes aproximadamente han sido deportados en 2025 bajo la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros

40%

de los detenidos en las recientes operaciones coordinadas por ICE carecían de antecedentes años desde que el Congreso estadounidense aprobó la Ley de Enemigos Extranjeros

ofensiva contra los migrantes que considera “enemigos del Estado”.

Según Homan, no basta con no tener antecedentes penales: “Muchos pandilleros no los tienen. Hay que ir más allá”. ICE utiliza una escala de ocho puntos basada en múltiples factores —desde tatuajes y redes sociales hasta la palabra de informantes confidenciales— para determinar vínculos con pandillas como la MS-13 o el Tren de Aragua. En ciertos casos, una admisión o un símbolo en la piel puede bastar para justificar la expulsión.

Pero esta lógica preocupa a expertos en política migratoria, quienes sostienen que sólo la palabra de un agente no debería bastar para aplicar una ley tan extrema. Incluso durante la Segunda Guerra Mundial, los acusados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 tuvieron derecho a una audiencia. Homan llevó su defensa de estas políticas hasta la legislatura de Arizona, un estado con larga historia de fricciones migratorias. Rodeado de sheriffs republicanos y figuras

Símbolos religiosos/ usar prendas específicas (caso García)

El IRS, que permite a migrantes sin papeles pagar impuestos, brindará información clave como domicilio e ingresos al ICE, siempre que los individuos estén bajo investigación o tengan orden de salida.

El pacto marca un triunfo para Donald Trump, quien prometió una histórica campaña de deportación, y genera alarma entre defensores de migrantes. Al menos 11 millones viven en situación irregular.

Grupos civiles demandaron al Departamento del Tesoro por posible violación de privacidad. Expertos advierten sobre errores en la identificación y falsos positivos. Un caso emblemático fue el de Kilmar Ábrego, salvadoreño deportado por error al Cecot. El acuerdo podría socavar derechos protegidos por décadas en torno a la confidencialidad fiscal, alertan abogados y académicos. / AFP

como Joe Arpaio —célebre por sus prácticas discriminatorias contra latinos—, el funcionario afirmó que las estrategias de Trump lograron “retomar el control total” de la frontera, al reducir en semanas los cruces ilegales en un 94 por ciento. Las críticas no se hicieron esperar. Manifestantes y legisladores demócratas denunciaron el evento como un intento de revivir políticas crueles y racistas. “No vamos a quedarnos callados ante políticas que deshumanizan a quienes buscan una mejor vida”, expresó Brian García, legislador estatal.

Umbral para deportación: 8 puntos en la rúbrica del ICE

370 profesionales

era la capacidad máxima autorizada del local 79 personas

3 días 12:44 a.m. 700 personas

fue la hora exacta del momento del derrumbe del techo

de rescate y 150 unidades de emergencia trabajan en las labores de búsqueda

de duelo nacional decretó el presidente Luis Abinader

BRASIL

Ministro deja su cargo tras ser acusado

El ministro de Comunicaciones de Brasil presentó su renuncia tras ser acusado de corrupción cuando era diputado. La fiscalía lo señala por presuntos sobornos vinculados a obras públicas en 2022. Aunque niega los cargos, dijo que su salida es un gesto de respeto al gobierno. Es la primera denuncia de este tipo contra un miembro del gabinete de Lula, cuya imagen aún enfrenta el peso de escándalos. La coalición oficialista se ve puesta a prueba. / AFP

ARGENTINA

Congreso indagará escándalo de Milei

El Congreso argentino creó una comisión para investigar el colapso de la criptomoneda $LIBRA, vinculada al presidente Javier Milei. El criptoactivo, impulsado en redes por el mandatario, generó pérdidas de 250 millones de dólares tras desplomarse horas después de su lanzamiento. Funcionarios clave deberán declarar el 22 de abril. La moneda movió más de 4,500 millones. La polémica ya provocó denuncias por estafa en dos países. / 24 HORAS

Nuestros militares capturaron a dos ciudadanos chinos que luchaban en el ejército ruso. Tenemos los documentos de estos prisioneros, tarjetas bancarias y datos personales. Tenemos informaciones que indican que hay muchos más ciudadanos chinos en las unidades del ocupante”

ATAQUES DE MOSCÚ DEJAN 20 MUERTOS

Zelenski denuncia

injerencia de China en ejército ruso

ISRAEL

Corte ordena plazo para destitución

La Corte Suprema de Israel otorgó hasta el 19 de abril al gobierno y la fiscalía para resolver la destitución del jefe del Servicio de Inteligencia, Ronen Bar, por parte del primer ministro Netanyahu. Bar fue removido por una “falta de confianza”, pero la decisión fue suspendida mientras el tribunal examina los recursos. El conflicto político aumenta, ya que Bar se enfrenta a acusaciones de intereses personales detrás de su cese, relacionado con críticas al gobierno. / AFP

ECUADOR

Tiroteo en parque deja cinco muertos

Cinco personas murieron en un tiroteo en Durán, Ecuador, zona afectada por el narcotráfico. El ataque ocurrió mientras un grupo jugaba cartas, dejando a un joven vinculado a los Chone Killers como blanco principal, y a los otros como víctimas colaterales. La violencia continúa siendo una grave preocupación en el país, que enfrenta un aumento de homicidios en 2024. El crimen se produce a pocos días de las elecciones presidenciales en Ecuador. / AFP

Las autoridades ucranianas afirman haber capturado a dos ciudadanos chinos que luchaban en el frente oriental bajo bandera rusa. El anuncio, hecho por el presidente Volodimir Zelenski, constituye la primera acusación directa de participación

ciudadanos chinos fueron detenidos por las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) cerca de Kupiansk

soldados de origen chino habrían participado en los combates, según inteligencia ucraniana

años tiene uno de los soldados capturados, identificado como Li Wei

años han transcurrido desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania

Acusación. Kiev exige explicaciones a Pekín por la detención de dos ciudadanos del país asiático AFP

QUEJA. Zelenski difundió un video donde uno de los detenidos es identificado.

china en el conflicto desde el inicio de la invasión, hace más de tres años.

“Tenemos los documentos de estos prisioneros, tarjetas bancarias y datos personales”, dijo Zelenski, quien también difundió un video donde uno de los detenidos —uniformado, con las manos atadas— relata en inglés un presunto combate. El hallazgo tuvo lugar en Donetsk. Según un alto cargo ucraniano que habló bajo condición de anonimato, los implicados firmaron contratos individuales con el ejército ruso. Uno de ellos, de 34 años, es originario de Xinzheng y pertenece a la etnia Han. Se presume que otros cuatro combatientes chinos murieron. Kiev convocó al encargado de negocios de China para exigir una postura oficial. “Esta captura pone en duda la posición de China como promotora de la paz”, dijo el vicecanciller Andrii Sibiga. Zelenski fue más allá: denunció la implicación directa o indirecta de Pekín en la guerra y pidió reacciones claras de Estados Unidos, Europa y “todos los que quieren paz”. China aún no se ha pronunciado. Aunque se presenta como actor neutral, mantiene estrechos lazos con Moscú y ha sido señalada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como un “facilitador decisivo” de la invasión. Mientras tanto, la guerra sigue cobrándose víctimas. Horas después del anuncio del mandatario ucraniano, ataques rusos con drones hirieron al menos a 20 personas en Dnipró, Kramatorsk y Járkov. En Krivói Rog, el impacto de un misil causó 20 muertes la semana pasada. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Se trata de ciudadanos chinos seducidos por contratos con el ejército ruso. Los consideramos militares porque son soldados del ejército del ocupante. Estamos aclarando si tienen experiencia militar en China y qué piensa Pekín. Al principio pensamos que se trataba de norcoreanos. Llevó algún tiempo determinar qué idioma hablaban”

Sombras de guerra bajo la bandera alterada

Una mujer pasa frente al mural del antiguo consulado estadounidense en Teherán, donde las estrellas fueron sustituidas por calaveras y las franjas por siluetas armadas. La imagen, cargada de simbolismo, contrasta con el reciente anuncio de Irán de que podría alcanzar un nuevo acuerdo nuclear si Washington muestra “buena voluntad”. En medio de amenazas y esperanzas, el arte callejero parece gritar lo que la diplomacia intenta callar: la paz aún cuelga de un hilo. / 24 HORAS

FIRMEZA. Las sentencias ocurren bajo la política de Nayib Bukele, que permitió más de 86 mil detenciones desde 2022.

Justicia salvadoreña condena a pandilleros

La justicia de El Salvador impuso penas de hasta 262 años de prisión a 48 miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), por crímenes cometidos entre 2015 y 2017 en el oriente del país. Los delitos incluyen homicidio, tráfico de drogas y pertenencia a organizaciones terroristas. Dos cabecillas, Wilber Herrera y Juan Hernández, recibieron la pena máxima. Jason Orellana fue sentenciado a 247 años, mientras que Daniel Paz enfrentará 202. Cristian Zamora y Kevin Reyes, por su parte, cumplirán 112 años cada uno. Se-

gún la Fiscalía, el grupo es responsable de al menos 17 asesinatos. Estas condenas se producen en el marco del régimen de excepción decretado por Nayib Bukele en 2022, tras una ola de homicidios. La medida permitió la detención de más de 86 mil presuntos pandilleros, aunque al menos ocho mil fueron liberados tras ser declarados inocentes.

Pese a las críticas, Bukele mantiene un respaldo popular, apoyado en la caída de los homicidios y en recientes elogios de EU. / 24 HORAS

VOLODÍMIR ZELENSKI, presidente de Ucrania

La música es el amor de mi vida: Alan Parsons

Por más de cinco décadas, Alan Parsons ha sido una figura clave en la historia del rock progresivo, tanto como productor de leyendas, entre ellas The Beatles y Pink Floyd, y al frente de su propio proyecto musical.

“Estoy muy orgulloso de seguir haciendo música, que es el amor de mi vida, y de contar con el apoyo de mi familia. Me considero increíblemente afortunado de tener un buen trabajo y de seguir vigente en esta industria después de tanto tiempo”, expresó con emoción.

Asimismo, recordó que su familia influyó en su formación musical: Mi madre era cantante folklórica, mi padre era pianista y flautista. Siempre había música en casa”.

Parsons habló con respeto y admiración de los íconos con los que trabajó. “Nunca argumentaría contra la noción de que fui influido por todos con los que he trabajado, y eso incluye, por supuesto, a The Beatles y a Pink Floyd”. De los primeros destacó su forma de usar el

Lo que debes saber

Su legado como ingeniero de audio se encuentra en discos como The Dark Side of the Moon de Pink Floyd y Abbey Road de The Beatles.

Como músico en The Alan Parsons Project, publicó 11 álbumes, más seis como solista.

estudio como instrumento: “Los Beatles empezaron grabando en dos pistas, luego pasaron a cuatro. Aprendí de Jeff Emerick y los ingenieros de Abbey Road”.

Sobre Pink Floyd, el proceso experimental detrás de The Dark Side of the Moon. “Muchas cosas pasaron en el estudio que no intentamos. Por ejemplo, en On the Run, uno de los efectos lo logramos al grabar a mi asistente corriendo por el estudio.

“No esperábamos usarlo, pero a la banda le encantó”, añadió.

Alan Parsons Project, a pesar de llevar su nombre, fue un éxito que dejó un legado el cual dijo es “compartido con Eric Woolfson, él fue la otra mitad y me hubiera gustado estar con él en la experiencia en vivo; sin embargo, en cada presentación estamos con él”, destacó. Eye in the Sky es posiblemente su éxito más conocido y si bien el tema evoca un halo de un ojo que todo lo ve, pareciera profético con la cuestión actual de las cámaras en todos lados, pero aseguró que es algo que se veía venir: “en ese tiempo sonaba el tema del gran hermano que todo lo ve y todo lo sabe, y aunque era una idea hoy la vemos en todos lados.

“Todos traen una cámara en la mano, los edificios tienen cámaras por dentro y por fuera, se creó una necesidad de estar vigilado a través de ellas”, destacó y dijo que la similitud musical con las canciones Sooner or Later y Primetime “fueron intentos de emular a Eye in the Sky”. Parsons se presentará esta noche en la Arena CDMX, luego de Monterrey y Puebla. “El público mexicano siempre es muy energético, es fenomenal, además me gusta mucho el país, es fenomenal”. /ALAN HERNÁNDEZ

EL GRUPO FIRME, QUE LLEGÓ EN MICROBÚS A SU CONFERENCIA DE PRENSA EN EL ESTADIO GNP SEGUROS, SITIO DONDE ROMPIÓ RÉCORD CON SIETE PRESENTACIONES, Y VA POR DOS MÁS, AFIRMÓ QUE LA BANDA NO TIENE NARCOCORRIDOS EN SU CATÁLOGO MUSICAL

Lo que debes saber

Grupo Firme dejó en claro su apoyo a la campaña México Canta, pues ellos no interpretan narcocorridos, aunque sí les gustan algunos. En febrero pasado, la agrupación recibió a través de una narcomanta, una amenaza para que no se presentara en el Carnaval de Mazatlán, Sinaloa. Y aunque ha interpretado canciones como Se Fue La Pantera, aclararon que sus temas son ficticios y que su línea no va sobre aquellas composiciones que incluyen letras que incitan a la violencia.

En conferencia de prensa, a la que llegaron en microbús, sus integrantes mencionaron que apoyan la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum.

un nuevo álbum llamado Evolución en el que incluirán

“Claro que la apoyamos, porque somos un grupo que no canta corridos, sino temas ficticios, no es algo que me mueva mucho cantar. “No lo niego, pero sí me gustan algunos, como a todo mundo, pero nosotros nos guiamos más hacia el amor y el desamor, eso es lo que nos ha dado de comer bien, no hay por qué cambiar, ni tampoco ponernos en contra”, declaró Eduin Caz. Los corridos que hablan sobre la violencia no son la línea de los originarios de Tijuana, y no planean incluir alguno en su próximo álbum Evolución

“Es el momento de la evolución del Grupo Firme. La realidad es que se ha colocado como una banda sólida”, dijo sobre el LP, cuya fecha de lanzamiento no fue revelada. Adicional a esto, adelantaron que se vienen colaboraciones con artistas de la talla de Joss Favela, Carolina Ross y hasta Gloria Trevi.

DE REGRESO AL LUGAR DE SU ÉXITO Grupo Firme confirmó dos nuevos shows en el Estadio GNP Seguros, y a pesar de haber obtenido el récord de asistencia con poco más de 450 mil personas, Eduin Caz no confiaba en volver a llenar el recinto cuya capacidad es de 65 mil personas.

Fue su manager, Isael Gutiérrez, quien logró convencerlos para regresar al lugar de su éxito.

El tipo de corridos que hemos cantado son ficticios, no es algo que me mueva mucho cantar”

Eduin Caz / vocalista

“Dije siento que no se arma todavía, no me siento confiado, pleno y cuando empezó el año y vimos que todo se puso perrón lanzamos la gira y luego la fecha que empezó a venderse muy bien. Sólo el primer día se vendieron 32 mil boletos”, recordó Caz a los medios de comunicación.

Con su gira La Última Peda, que recorre diversos estados de la República mexicana, Grupo Firme se presentará el 27 y 28 de junio en el foro de la alcaldía Iztacalco y planean dar un show que podría contar con hasta tres escenarios.

“Lo que traemos es un espectáculo muy preparado, muy diferente. De esta gira no he visto ningún comentario malo. A lo mejor traeremos un escenario tipo C al GNP de la Ciudad de México”, finalizó Eduin.

La banda originaria de Tijuana lanzará
colaboraciones con Gloria Trevi, Joss Favela y Carolina Ross.
LEONARDO VEGA

La enajenación laboral impide el cuestionamiento, la lectura, la organización, que son actividades indispensables para cualquier forma de resistencia o transformación social”

Eloy Caloca Lafont / especialista en filosofía de la tecnología y subjetividad digital

Para tomar en cuenta

El académico señala que el triunfo de esta lógica no solo se da en los espacios laborales, sino también en nuestros discursos cotidianos, cuando repetimos frases como “el mundo es para trabajar, no para perder el tiempo”, y deja claro cómo se prioriza la productividad por encima de cualquier otra cosa.

PERTURBADORAMENTE HUMANA

La serie, bajo la dirección de Ben Stiller, plantea la posibilidad de separar la conciencia humana en dos

LEONARDO GUERRERO

En una época donde la productividad se ha convertido en un ideal casi religioso, Severance llega como un golpe seco al hígado del mundo laboral contemporáneo. Esta serie de Apple TV+, creada por Dan Erickson y dirigida parcialmente por Ben Stiller, se pregunta qué pasaría si pudiésemos separar –literalmente– nuestra vida laboral de la personal.

Pero lejos de ser una premisa de ciencia ficción ligera, el resultado es un thriller psicológico tan elegante como inquietante.

Severance sigue a Mark Scout (Adam Scott), un empleado de Lumon Industries, una empresa multinacional gigante que ofrece un procedimiento quirúrgico llamado “severance” que consiste en que sus trabajadores dividan sus conciencias en dos: una para el trabajo y otra para el resto de su vida.

De esta forma, el “Mark de la oficina” no recuerda nada de su vida del exterior, y el “Mark de casa” no tiene idea ni recuerdos de lo que sucede en

su empleo. El experimento resulta ser más oscuro y cruel de lo que parece a simple vista. Lo más fascinante de la serie es su capacidad para hacer del absurdo algo profundamente doloroso e in-

quietante. La vida de los personajes dentro de la oficina es esclavizante, aséptica, mecánica y alienante. Pero el relato va mucho más allá del típico retrato distópico.

Sus diálogos precisos, la dirección milimétrica y una atmósfera cargada de tensión emocional construyen una experiencia envolvente que recuerda a lo mejor de Black Mirror

MEGHAN MARKLE NO CONVENCE

La esposa del príncipe Harry de Inglaterra, Meghan Markle, reveló que sufrió complicaciones médicas luego de dar a luz, en un episodio de su nuevo podcast en el que recibió a la fundadora de la aplicación de citas Bumble. “Ambas tuvimos experien cias muy similares, aunque no nos conocíamos en ese momento, con el posparto, y las dos sufrimos preeclamp sia, preeclampsia posparto”, dijo la duquesa de Sussex du rante el estreno de su podcast Confessions of a Female Founder (Confesiones de una mujer fun dadora). “Es tan raro y da tanto miedo”, añadió.

Meghan y Harry tienen dos hijos, Archie y Lily, actualmente de 5 y 3

Presentan avance oficial de Estragos

años. La duquesa no especificó durante qué embarazo había tenido estas complicaciones.

de acción Estragos y que se estrenará este 25 de abril por Netflix. Esta producción es un thriller lleno de acción escrito y dirigido por Gareth Evans. Walker (Hardy) es un detective abatido que se abre camino en el mundo criminal que amenaza con destruir por completo su ciudad. Después de que un negocio de drogas saliera mal, se convierte en el blanco de sus propios colegas policías, una banda criminal con sed de venganza y un político corrupto cuyo vínculo con el narcotráfico revela una turbia red de irregularidades y conspiraciones. / QUADRATÍN

El podcast es su proyecto más reciente y que ha generado controversia en el medio.

Recientemente rebautizó su marca de productos de diseño de interiores, libros de cocina y equipos de yoga como As Ever. Y en marzo estrenó una nueva serie de cocina en Netflix, muy bien recibida por la crítica británica.

Pero su podcast no convenció a los críticos.

El primer episodio con la fundadora de Bumble, Whitney Wolfe Herd, no es “un manual de consejos profesionales específicos y constructivos”, resumió The Guardian. “Es simplemente una charla efusiva entre dos amigas con ideas afines que bien podría haber tenido lugar a puertas cerradas”. / AFP

pero con una identidad propia más sofisticada y sostenida.

UNA METÁFORA REFINADA

Más allá de su intriga narrativa, Severance plantea preguntas filosóficas y existenciales que resuenan con la experiencia de vida moderna: ¿Quiénes somos cuando trabajamos? ¿Cuánto de nuestra identidad sacrificamos en nombre de un sueldo?

El profesor Eloy Caloca Lafont, especialista en filosofía de la tecnología y subjetividad digital, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, asegura que desde su mirada, la separación entre el “yo laboral” y el “yo personal” no sólo es verosímil, sino que ya se encuentra presente en muchas formas.

“Es completamente verdad que el trabajo incide en la producción de subjetividad.

“Hay afectos, o sea: emociones, imaginarios, e incluso sensaciones físicas, que ahora están profundamente vinculados al trabajo.

“Antes se encontraban en comunidades religiosas, políticas o artísticas […] ahora, por la falta de tiempo, muchas personas apuestan al trabajo como el único lugar para pertenecer, descubrirse, vincularse”.

En este contexto, Severance funciona menos como un futurismo especulativo y más como una metáfora refinada de lo que ya sucede. El aislamiento emocional y cognitivo que plantea la serie refleja, en palabras de Caloca, es un ideal empresarial inquietante.

“Para ciertos empleadores, lo ideal sería que el trabajo ocupara toda la concentración, sin interferencias como la paternidad, las relaciones afectivas o la vida cultural. Eso garantiza no sólo productividad, sino también falta de pensamiento crítico”, finalizó.

Con una primera temporada que avanza con precisión quirúrgica, y una segunda que tiene un final impactante y conmovedor, Severance no solo recomienda verse: exige ser contemplada. Es una serie que se te queda bajo la piel, no por lo que muestra, sino por lo que sugiere. Un espejo negro pero necesario sobre las formas en que nos rompemos para seguir funcionando.

Ideal para quienes buscan algo más que entretenimiento y están dispuestos a incomodarse un poco para descubrir una de las propuestas más audaces y originales de la televisión reciente.

Los Caligaris, más divertidos que nunca

Los Caligaris regresan a México para presentarse por primera vez en la Arena Ciudad de México con su show Maquillaje & Canción Será el 4 de octubre cuando la banda argentina presente un playlist pensado en su carrera, por lo que incluirán desde los clásicos hasta lo más nuevo, ya que el espectáculo está planeado como un recital, pero también que la gente vaya a pasarla bien, a hacer slam y a divertirse. “Maquillaje & Canción lo hemos definido como el show más divertido de la banda más feliz del mundo, ya que venimos de espectáculos muy teatrales”, señaló Martín Pampiglione, vocalista de la banda en conferencia de prensa.

Para esta ocasión, los creadores de éxitos como Kilómetros y Razón , hacen un llamado a quienes vayan a sus conciertos, ir vestidos cómodos para bailar

y disfrutar de esta única fecha en la Ciudad de México, donde “el público será el protagonista”. Los originarios de Córdoba, Argentina, agregaron que tenían este lugar pendiente y tendrán sorpresas a lo largo del año ya que hay canciones que ya están armadas.

Acerca del reciente fallecimiento de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández en el festival Axe Ceremonia, la banda expresó su solidaridad con las familias y amigos de las víctimas.

“Uno sigue una pasión pero siempre tiene que ser bajo condiciones que impliquen la seguridad y que tengan como prioridad siempre resguardar la vida”, señalaron.

Por último, Juan Taleb, vocalista de Los Caligaris, manifestó que son un grupo que tiene muy claro lo que quieren y todos trabajan para conseguirlo. / CARLOS GARCÍA

Tom Hardy protagoniza la cinta
CARLOS
FOTOS:

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Inscríbase en algo que le interese o done su tiempo o artículos que ya no necesita a una organización. La forma en que delegue su tiempo y su dinero marcará la diferencia en las personas con las que se encuentre, en lo que aprenda y en la dirección que elija seguir.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Base su éxito en cómo se siente y deje atrás pasatiempos y personas que lo han agotado mental, física o económicamente. Es hora de ponerse a sí mismo en primer lugar y utilizar su energía para la superación personal y un estilo de vida tranquilo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Acepte a quienes tienen algo que usted quiera ofrecer. Cuanto más se comunique y participe en eventos que despierten su interés, más fácil será posicionarse para el éxito. Anímese y pruebe algo que fomente una mejor salud, estado físico y estilo de vida.

SUDOKU

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Incorpore algo único a cualquier trabajo que realice, así destacará y dejará una buena impresión en alguien que esté en posición de ayudarlo a progresar. Desconfíe de cualquiera que intente socavar o interferir en su vida comercial o personal.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No deje que nadie lo convenza ni lo obligue a hacer algo que no se ajusta a su horario o presupuesto. Ponga su energía allí donde obtenga el mayor rendimiento y mejora personal; cultivar relaciones significativas y logros personales lo beneficiará.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

A no ser que respete las reglas y se ciña a su presupuesto surgirán problemas. Haga un balance y considere qué puede vender para que, en última instancia, pueda ahorrarse dinero. Aprenda a decir no y a establecer límites con quienes son una influencia terrible.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Observe con antelación sus planes de viaje o de visita a seres queridos. Exprese sus sentimientos y haga gestos que no dejen nada al azar. Evite un problema con empresas conjuntas o gastos compartidos tomando las precauciones necesarias.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Una oportunidad solo vale la pena si se adapta a su presupuesto y a sus obligaciones. Analice las posibilidades y diseñe un plan que ofrezca esperanzas para un futuro más brillante. Niéguese a discutir sobre algo que no puede cambiar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Actúe con la debida diligencia cuando haga arreglos que incluyan un precio elevado. Nada vale la preocupación de endeudarse innecesariamente. Cuando tenga dudas, tenga la sabiduría de rechazar la oferta y alejarse.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Diríjase hacia un cambio que lo entusiasme y hacia eventos que le permitan explorar nuevas posibilidades. Reorganice su calendario para asegurarse de poder asistir a conferencias que puedan ayudarle a facilitar la transición a un estilo de vida saludable y feliz.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Póngase en movimiento y siga su camino. Participar en eventos festivos o preparar su entorno para las próximas actividades le hará sentir el espíritu de la temporada. No permita que lo critiquen por sus decisiones. Siga a su corazón y viva la vida a su manera.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Tómeselo en serio y termine el trabajo. La forma en que maneje asuntos que involucran a amigos, familiares o asociados determinará qué tan bien lo reciban cuando se inicie una nueva era. Si el cambio lo entusiasma, haga una investigación y explore las posibilidades.

Para los nacidos en esta fecha: usted es de mente abierta, perceptivo e imaginativo. Es considerado y único.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EL PRECIO DE LA FAMA

Ni la muerte los detuvo

Una vez más, la industria del entretenimiento demuestra que, para muchos, el espectáculo nunca se detiene, ni siquiera ante la muerte. Lo ocurrido en el AXE Ceremonia es la evidencia más cruda: dos jóvenes fotoperiodistas, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, perdieron la vida al colapsar una estructura metálica decorativa en el Parque Bicentenario. Lo que siguió fue una muestra de insensibilidad; ni los organizadores ni las autoridades ni los artistas detuvieron el evento. La música siguió mientras las víctimas eran atendidas a unos metros de distancia. El festival no solo falló en protocolos de seguridad, tampoco

hubo información clara para los asistentes y la comunicación fue prácticamente nula hasta pasadas las 10 de la noche, cuando ya se confirmó la muerte de ambos.

La alcaldía Miguel Hidalgo suspendió la segunda jornada, pero fue demasiado tarde. Mientras tanto, artistas como Natanael Cano sí se presentaron, aunque otros como FKA Twigs cancelaron por problemas de visa, lo que generó más polémica que solidaridad.

La pregunta es, ¿vale más el negocio que la vida humana? Este hecho reabre el debate sobre la ética y responsabilidad en el entretenimiento. ¿Quién decide cuándo debe parar un show? ¿Por qué se prioriza el ingreso económico sobre el respeto y la empatía?

Existen otras historias personales de figuras del espectáculo, que han expuesto las grietas emocionales de una industria que muchas veces prefiere el escándalo al cuidado humano.

Karla Sofía Gascón confesó que estuvo al borde del suicidio por la presión mediática tras la difusión de tuits antiguos considerados racistas. A pesar de pedir disculpas, el linchamiento digital fue tal que la llevó a una profunda depresión.

Cazzu rompió el silencio para pedir respeto ante los rumores que la relacionan con Ángela Aguilar y Christian Nodal. La

argentina pidió que no se hable más de ella en ese contexto y negó haber intentado alejar a su ex de su hija Inti.

Marcela Mistral, esposa de Poncho de Nigris, rompió en llanto por los ataques que ha recibido en redes y por los constantes conflictos familiares que se han hecho públicos. Su esposo, en un intento de apaciguar la situación, ofreció 50 mil pesos mensuales a su madre para que cierre sus redes, tras asegurar que necesita medicación.

Y mientras eso ocurre, Paty Cantú ha tenido que defender su imagen ante las críticas por los cambios en su rostro y aclaró que padece hipotiroidismo. Una vez más, la salud pasa a segundo plano frente a la obsesión por el físico.

En contraste, iniciativas como México Canta impulsada por artistas como Horacio Palencia y América Sierra junto con el Gobierno federal, buscan un cambio, descubrir nuevos talentos sin hacer apología a la violencia. Una luz entre tanto caos.

La pérdida de figuras importantes como el productor Memo del Bosque detiene la maquinaria de la fama. El luto es breve, si es que existe. La industria sigue su curso, como si nada.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Éxito taquillero en preventa

El próximo largometraje familiar animado de Angel Studios, El Rey de Reyes , que se estrena este jueves, ya cuenta con más de 7.8 millones de dólares en preventas en Estados Unidos. Esta cifra supera la preventa obtenida en el mismo periodo por el sorprendente éxito Sound of Freedom, del mismo estudio, que recaudó 19.6 millones de dólares en tres días y 41.6 millones en seis.

“El Rey de Reyes encuentra un apoyo increíble tanto del público como de los cines, quienes buscan con pasión contenido que no solo sea sumamente entretenido, sino también profundamente inspirador”, dijo Brandon Purdie, director Global de Distribución Cinematográfica y Desarrollo de Marca del estudio. /24 HORAS

Horizontales

1. Tendrá miedo de algo o alguien.

6. Número de días en que el año solar excede al lunar.

11. En aquel lugar.

13. Transporta algo al lugar donde estamos hablando.

14. Diversión u ocupación agradable.

15. Abreviatura de “etcétera”.

17. Gusto que queda de la comida o bebida.

18. Dios pagano del hogar.

20. Relativo al origen o al comienzo de las cosas.

22. Antes de Cristo.

24. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

25. Elemento compositivo, dos.

26. Confusión, desorden.

28. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

30. (... facto) Locución latina, “en ese mismo momento”.

31. (Camp ...) Estadio del Futbol Club Barcelona, de España.

33. Movimiento del rostro que expresa alegría.

34. Árbol venezolano de madera imputrescible.

35. Diosa romana de la fertilidad.

37. Uní con cuerdas.

38. Parte de la misa, después del prefacio y antes del canon.

40. Acepten, reciban.

y cruel.

se

y

de

o se hurta

la

minorar algo no material.

Verticales

2. Rey de Egina, hijo de Júpiter.

3. En números romanos, 1051.

4. Laudatorio, encomiástico.

5. Dios egipcio del Sol.

7. Símbolo del platino.

8. Ralear (las vides).

9. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

10. Pedazo de oro en pasta.

12. Isla del oeste de Grecia, patria de Ulises.

15. Hagan que desaparezca una incógnita de una ecuación.

16. Criquet, deporte de equipo.

19. Salía del huevo el ave.

21. (Currículum ...) Relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona.

23. Artificioso, engañoso.

25. Individuo de un antiguo pueblo sármata, que habitó los territorios donde hoy están Polonia y Ucrania.

27. Mamífero plantígrado carnicero.

29. Fracción de tropa regular marroquí.

32. Cetáceo odontoceto (pl.).

35. Canaladura.

43. Antiguamente, fiel de

42. Bárbaro
44. Parte que
defrauda
en
compra diaria
de otras cosas menudas. 45. Vil. 46. Licor compuesto
aguardiente, azúcar, canela, anís, etc. 47. Menoscabar, disminuir,
36. Ciudad de Bolivia, capital jurídica de la nación.
38. Prudencia, madurez.
39. Primer monarca del antiguo Israel.
41. Pronombre posesivo de primera persona (pl.).
romana.
CRUCIGRAMA

RESULTADOS

Cerca de los playoffs, los Nuggets echan a su coach

Tras una racha de cuatro derrotas consecutivas, los Denver Nuggets echaron a su entrenador, Michael Malone, a poco más de una semana para el inicio de los playoffs de la NBA, anunciaron el martes. Malone guió a los Nuggets al título de la NBA en 2023, pero pese a contar con el nivel superlativo del serbio Nikola Jokic, tres veces ganador del premio a MVP, no han logrado un juego consistente. A los Nuggets les quedan tres partidos de la temporada regular. /24 HORAS

Con 128 peleadores involucrados (además de cuatro reservas), cuatro categorías y cinco etapas que inician en Arabia Saudita la próxima semana, el Consejo Mundial de Boxeo aperturará este 17 de abril el proyecto de Grand Prix, un torneo en el que competirán boxeadores profesionales no mayores a 26 años en los pesos pluma, superligero, medio y completo, por un título especial que Mauricio Sulaimán organizó en coordinación con el gobierno arábigo de dicho país.

Dividido el torneo en cinco distintas etapas, que inician del día 17 al 20 de este mes, el Grand Prix contará en esta fase inicial con un total de 64 peleas de las que saldrán los clasificados para la ronda que se llevará a cabo el mes de junio. Posterior a ella, serán los meses de agosto y octubre las siguientes fechas, para dejar las cuatro finales para el mes de diciembre.

“Éste era uno de los grandes sueños que tenía mi padre (José Sulaimán) y en cuanto se lo compartí a Turki Alalshikh (jeque árabe que ha impulsado el deporte en el golfo

GANANCIA ASEGURADA

Mauricio Sulaimán confirmó que para esta primera etapa, cada boxeador recibirá una recompensa económica que estará distribuida entre 15 mil dólares para los vencedores y siete mil para los pugilistas perdedores

MAURICIO SULAIMÁN PRESENTÓ EL TORNEO BOXÍSTICO QUE SE REALIZARÁ EN MEDIO ORIENTE Y QUE TENDRÁ

UNA FINAL ESTELAR EN DICIEMBRE

LO QUE DEBES SABER

Entre las innovaciones que tendrá el torneo, se harán públicas las tarjetas de los jueces entre los rounds 2, 4 y 6

Habrá repetición instantánea para tener decisiones más justas y precisas, además de que no habrá empates en ningún combate

pérsico), él inmediatamente reaccionó y así como le hemos buscado dar plataformas importantes a nuestro campeones, este torneo es enfocado para las nuevas generaciones”, señaló el presidente del CMB.

Uno de los lineamientos oficiales que propuso el CMB para la realización y clasificación de todos los interesados, es que deben de tener por lo menos 15 peleas profesionales en sus registros individuales.

En total serán 45 los países que disputarán esta primera edición del Grand Prix en el que fuera del cinturón habitual que entrega la organización verde y oro, ahora se premiará con cuatro trofeos denominados José Sulaimán y que tienen como principal característica los colores tradiciones del CMB y de Arabia Saudita y la figura simbólica de una llama, en referencia al esfuerzo deportivo que converge en el boxeo, según la descripción del propio Consejo.

“El premio para las peleas finales es de 100 mil dólares, pero en la suma total que habrá entre las distintas fases, los campeones de este Grand Prix podrán acumular cerca de 200 mil dólares en total”, aseguró Sulaimán sobre los reconocimientos económicos de este evento.

INVITACIÓN ESPECIAL

competirán en este torneo cuyo sorteo y cruces se conocerá un par de días antes

CUMPLE RODRIGO EN CIUDAD DE MÉXICO

Con una categórica victoria en dos sets, el mexicano Rodrigo Pacheco tuvo una contundente presentación como figura nacional en el México City Open 2025, tras vencer 6-3 y 6-3 al canadiense, Alexis Galarneau, para acceder a la segunda ronda del torneo Challenger 125 de la ATP.

Tras superar en poco más de media hora cada uno de los episodios que duró el encuentro, el yucateco hizo válida su localía para afianzarse como una de las estrellas que pelearán esta semana en el Centro Deportivo Chapultepec. Con la eliminación del subcampeón del mismo torneo en 2024 a manos del mexicano y la

también derrota del campeón Thiago Tirante, Pacheco no se comprometió a decirse favorito a ganar esta edición, al señalar que en un evento con las características geográficas de la Ciudad de México, cualquiera puede ganar un partido.

“Todos estamos en un nivel similar y a partir de las segunda ronda cualquier rival es duro. Pero pueden tener por seguro que saldré a dar todo de mí en busca de la victoria mañana (hoy)”. Durante su presentación, el también mexicano Alex Hernández superó al brasileño Pedro Sakamoto, para asegurar su permanencia en el torneo capitalino con marcadores de 6-3 y 6-1. /24HORAS

Al caer esta de primera edición en parte del campamento final de Saúl Álvarez, el CMB realizará una invitación especial para que el mexicano visite este torneo su su agenda se lo permite

DANIEL_PAULINO

RELACIÓN EN ASCENSO

Apenas para 2025 Saúl Álvarez confirmó su acuerdo con Arabia Saudita para organizar sus próximos cuatro combates como profesional, con Medio Oriente como escenario en donde disputará cada encuentro.

Márquez descubre al verdadero rival del Canelo

El combinado londinense ahora tendrá que sortear los 90 minutos restantes en el Santiago Bernabéu, con la encomienda de no recibir cuatro goles de los Merengues

Con un par de goles anotados por Declan Rice y uno más de Mikel Merino, el combinado de los Gunners se hizo con una contundente victoria de 3-0 y una importante diferencia, para buscar su pase a las semifinales en Madrid, tras el inicio de los cuartos de final en la Champions League. A pesar de que el encuentro tuvo un primer tiempo con acciones limitadas y una paridad clara entre ambos cuadros, fueron los remates a balón parado conseguidos por Rice en los minutos 58 y 70 los que terminaron por gestar el triunfo de los británicos en su propia casa. Limitados a solo tres disparos al arco contrario, el Madrid sucumbió ante la intensidad ofensiva que logró el Arsenal, club que finalizó el encuentro con un total de 11 remates al arco defendido por Thibaut Courtois, quien fue exhibido en ambos goles a balón parado.

A nivel individual el británico rise se convirtió en el quinto jugador en toda la historia de la Champions League que anota dos goles de tiro libre en un mismo partido. Previamente lo habían logrado Rivaldo, Cristiano Ronaldo, Neymar y Hakim Ziyech.

Será el próximo 16 de abril,

De cara al combate que estelarizará Saúl Álvarez el próximo 3 de mayo en Arabia Saudita ante William Scull, el excampeón mundial Juan Manuel Márquez, advirtió que el Canelo tendrá que sortear a un rival inusual, al combatir en punto de las 6:00 am en tiempo local, para que su combate sea transmitido a las 21:00 horas del sábado en México.

Para Dinamita Márquez, el tener que adaptarse rápidamente a un escenario completamente inusual

para Saúl, es una de las grandes incógnitas que tendrá ahora con su nuevo acuerdo con Arabia Saudita como destino de sus próximos combates oficiales.

“Son situaciones a las que se tiene que ir acostumbrando. Tiene que ir viendo el cambio de horario, estás en otro continente y creo que la gente se tiene que ir acostumbrando. El rival más difícil es el horario”, aseguró.

Según Juan Manuel, Saúl tendrá en ese aspecto a su rival más difícil,

PANORAMA COMPLICADO

Desde 1986, el Madrid no ha sido capaz de revertir una eliminatoria que comenzó con una derrota de tres o más goles en contra en competencias europeas.

cuando el Santiago Bernabéu reciba la segunda parte de esta eliminatoria, en la que el Madrid estará obligado a ganar por cuatro goles de diferencia.

Para la segunda eliminatoria que vivió inició este martes en Alemania, el Inter de Milán superó como visitante y por marcador de 1-2 al Bayern Múnich, que dejó a los Nerazzurri con la clasificación

Espinosa suma nueva baja del América

De cara a la jornada 16 del clausura 2025 en la Liga MX femenil, el Club América confirmó la baja de la futbolista Daniela Espinosa, tras sufrir una lesión en la rodilla izquierda que requerirá una intervención quirúrgica.

“El Club América informa que durante un entrenamiento, Daniela Espinosa sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, por lo que recibirá una intervención quirúrgica. El tiempo de recuperación

será determinado de acuerdo a su evolución”, afirmó el club.

La baja de la futbolista tricolor extendió la problemática que tiene el cuadro Azulcrema en la presente temporada, tras las lesiones confirmadas en semanas anteriores de Aylin Aviléz y Priscila da Silva.

En el caso de Aviléz, la jugadora también se lesionó de manera total el ligamento cruzado anterior de una rodilla, mientras que en el caso de la brasileña, da Silva tuvo una rotura parcial que también la

femenil

dejará fuera por el resto del campeonato.

Espinosa representa una dura baja para el equipo dirigido por Ángel Villacampa, dado su impacto ofensivo en la presente campaña, en la que además de sumar 653 minutos también llegó a cosechar nueve goles como máxima romperedes de las Águilas en 14 partidos jugados, tras haber confirmado apenas para este torneo su regreso a la institución americanista. /24HORAS

al punto de criticar a la organización por esta decisión de pasar la pelea en favor de la transmisión para América. “El peleador es el punto principal de lo que estamos hablando, creo que sí va a haber un problemita muy significativo”. “El cuerpo humano no es mágico, pero con el paso de los días de adapta, no de la noche a la mañana”, sentenció Márquez tras ser consultado sobre este novedoso escenario que enfrentará Canelo en Medio Oriente. /24HORAS

Árbitros tendrán cámaras

corporales

A partir de este próximo Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos, la Federación Internacional de Futbol Asociación confirmó que los árbitros centrales de cada uno de los partidos utilizarán una cámara especial ubicada en su pecho, para brindar una toma inédita a sus partidos.

Esta iniciativa fue aprobada por la Junta de Asociación de la Federación Internacional de Futbol, en busca de darle una nueva herramienta al público mundial desde un ángulo particular como lo es la visión y posicionamiento de los jueces.

Dicha apuesta fue reconocida como un experimento positivo, en palabras de Pierlugi Colina, jefe de comité de árbitros de la FIFA, quien señaló que esta nueva herramienta también puede ayudar en el desarrollo profesional de los colegiados.

en su control y la vuelta la siguiente semana en Italia. Con un cierre dramático del partido, que incluyó el empate parcial de los teutones con el gol de Thomas Müller, fue Davide Frattesi quien consiguió el triunfo para los italianos, que previamente habían aventajado el juego la anotación de Lautaro Martínez en la primera mitad. /24HORAS

“Tener la posibilidad de analizar lo que el árbitro ve es importante para evaluar cómo se tomó la decisión y cuál era su perspectiva. Es una nueva experiencia y también nos sirve para formar a los árbitros”, afirmó. /24HORAS

PROPUESTA EN DESARROLLO

Desde hace un par de años esta iniciativa se había evaluado únicamente en partidos amistosos y será a partir del Mundial de Clubes que tendrá un avance significativo.

REGRESO AGRIDULCE

Daniela Espinosa sumaba apenas su primer torneo en Coapa luego de haber debutado en el América en 2017 y tras haber sido campeona en 2018 con las Águilas antes de fichar por Tijuana.

En breve

PATINAJE ARTÍSTICO

Donovan Carrillo recarga la batería rumbo a China

El seleccionado nacional de patinaje artístico sobre hielo, Donovan Carrillo Suazo, visitó las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para afinar detalles sobre su preparación, antes de viajar a Toronto, Canadá, para retomar sus entrenamientos rumbo al Clasificatorio Olímpico que se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre de 2025, en Beijing, China. “Hubo un cambio en el plan, pero el objetivo sigue siendo el mismo, el entrenamiento, la preparación, todo ha estado muy estable, hemos progresado mucho”, aseguró. /QUADRATÍN

Mets ofrecen homenaje a Octavio Dotel

Los Mets de Nueva York rindieron este martes un minuto de silencio en homenaje al exlanzador dominicano Octavio Dotel, fallecido trágicamente en Santo Domingo, antes de su victoria 10-5 sobre los Marlins de Miami. Dotel, de 51 años y quien debutó en las Grandes Ligas con la novena neoyorquina en 1999, figura entre las al menos 66 víctimas fatales de la tragedia ocurrida en un centro nocturno de Santo Domingo, donde el techo del recinto colapsó durante un concierto del cantante de merengue Rubby Pérez.

“Lamentamos el fallecimiento de Octavio Dotel, nuestros pensamientos están con las personas afectadas por la tragedia en la República Dominicana”, lamentaron los Mets en sus redes sociales.

Las pantallas de Citi Field ilustraron una imagen de Dotel y luego la bandera dominicana con los jugadores presentes en el terreno.

Los Astros de Houston, Atléticos de Oakland, Yankees de Nueva York, Medias Blancas de Chicago, Reales de Kansas City, Bravos de Atlanta, Piratas de Pittsburgh, Dodgers de Los Ángeles, Rockies de Colorado, Azulejos de Toronto, Cardenales de San Luis y Tigres de Detroit completan la lista de los equipos en donde Dotel militó durante 15 temporadas en la MLB, dejando muy gratos recuerdos. /AFP

FUTBOL

Clasifica Pumas Sub 19 a la fase final del torneo

Pumas Sub 19 se clasificó a la Liguilla por el título después de imponerse a Cruz Azul dos goles a uno, en juego disputado en las instalaciones de La Noria. Con este resultado, los canteranos auriazules llegaron a 33 puntos y se mantienen en el subliderato de la competencia, solamente detrás de Tigres, y ya con su boleto a los cuartos de final. Otra categoría con buen paso es la Sub 17, que se encuentra en el quinto lugar de la clasificación general con 21 unidades, aunque todavía le restan cinco compromisos más. /QUADRATÍN

NASCAR México ahora llegará a Panamá

De acuerdo con Jimmy Morales, director de la categoría, la carrera se dará en septiembre y con ella buscarán atraer más aficionados y que surjan nuevos talentos

septiembre y

DIFUSIÓN

Vuelven las transmsiones de Grupo Pachuca a Tubi

Después de algunos inconvenientes, las transmisiones de Grupo Pachuca vuelven a Tubi, informó el club hidalguense, al dar a conocer que “un Juzgado Federal concedió la suspensión definitiva de las ilegales medidas que otorgó el juez 40 Civil local a las empresas de Grupo Lauman”. La medida incluye a los Panzas Verdes del León. “Con esta decisión, se salvaguardan las transmisiones abiertas y gratuitas de nuestro equipo a través de la plataforma Tubi y se protege el derecho de los medios de comunicación para ejercer su trabajo”. /QUADRATÍN

La NASCAR México Series continúa creciendo y ahora cruzará fronteras pues, por primera vez, llegará a Panamá con una fecha oficial puntuable del campeonato en Centroamérica, marcando un hito histórico para el automovilismo en la región. El automovilismo nacional hará historia el próximo 13 y 14 de septiembre de 2025, así lo informó Jimmy Morales, director de la NASCAR México.

“Después de visitar el lugar, vimos la infraestructura con la que cuenta el autódromo y eso fue lo que nos convenció. Se trata de una pista difícil, con buena oportunidad de espectáculo de talla internacional. Vamos a tener 3435 vehículos compitiendo de tú a tú y el concepto de Nascar hace

que las carreras sean muy espectaculares, que lleguen a la última vuelta sin saber quién pueda ganar”, apuntó.

Ahora, los aficionados panameños podrán vivir la emoción de las competencias de stock cars en su país. Los autos, especialmente diseñados para NASCAR México Series, están equipados con motores de 350 pulgadas cúbicas y 400 caballos de fuerza, capaces de superar los 250 km/h en algunos sectores del trazado. Morales aseguró que también entiende que los panameños no sean tan aficionados al deporte

visitantes de toda Latinoamérica son los que la organización espera para el evento y contarán con 700 inregrantes del staff mil

motor, pero señaló que justamente por eso ve más interesante el reto, para que una vez que haya pasado el evento, puedan monitorear los niveles de popularidad “Es muy distinto a lo que en tiempo pasado teníamos de influencia de Europa. Aquí los coches son idénticos, los equipos profesionales, las reglas son emocionantes”, agregó.

México está representado por Daniel Suárez en la Cup Series — serie principal de NASCAR en Estados Unidos — pero se espera que después de esta cerrera, puedan surgir nuevos talentos. /24 HORAS

Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo

El alemán Alexander Zverev, principal favorito a la victoria en el Masters 1.000 de Montecarlo, quedó eliminado en su debut en el torneo monegasco tras perder en tres sets frente al italiano Matteo Berretini, por 2-6, 6-3 y 7-5. Sin el número 1, el italiano Jannik Sinner, que cumple una sanción por

dopaje, Zverev, segundo en el escalafón mundial, llegaba a Montecarlo como primer cabeza de serie, pero se estrelló ante Berretini, un excelente tenista que tras alcanzar la final de Wimbledon en 2021 y llegar a ser el N.6 del ranking, trata de recuperar su nivel tras unos años complicados por las lesiones.

Zverev demostró que se encuentra desorientado en esta primera parte de la temporada. Tras perder frente a Sinner en la final del Abierto de Australia y quedarse sin su ansiado primer Grand Slam, el alemán apenas ha ganado seis de sus últimos doce partidos y no tiene resultados destacados, más allá de dos cuartos

A Maradona “lo tenían como secuestrado”

Verónica Ojeda, expareja de Diego Maradona, dijo este martes que su entorno “lo tenía como secuestrado” meses antes de su fallecimiento, en el juicio a siete profesionales de la salud por la muerte del astro futbolístico en Argentina en 2020.

Maradona falleció por un edema pulmonar generado por una insuficiencia cardíaca el 25 de noviembre de 2020 durante una internación domiciliaria posterior a una neurocirugía.

Médicos, enfermeros, la psiquiatra y un psicólogo son acusados por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte. Una octava acusada -enfermera- será juzgada en un proceso separado.

“Yo sabía que a él lo tenían como secuestrado, tenía temor a todo, de hecho cada vez que yo me iba me decía llevame”, dijo Ojeda, la madre del menor de los hijos de Maradona, Diego Fernando, de 12 años, en referencia a las visitas que le hizo a su expareja durante 2020, antes de que fuera internado en noviembre para realizarse la neurocirugía. Ojeda, pareja del exfutbolista entre 2005 y 2014, declaró este martes en el juicio que tiene lugar en San Isidro, un suburbio al norte de Buenos Aires cercano a la localidad de Tigre. /AFP

de final en Buenos Aires y Rio y unos octavos en Miami.

“Es el peor periodo desde mi lesión (en Roland Garros en 2022)”, reconoció Zverev en rueda de prensa. El germano comenzó bien el partido y se apuntó el primer set sin problemas, tras romper dos veces el servicio de Berretini, pero el partido cambió cuando Zverev encajó el primer quiebre, que supuso ponerse 4-2 abajo en la segunda manga, que acabó perdiendo. /AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.