04 04 2025

Page 1


SSE AMPLIARÁN LOS PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Apuesta México por autosuficiencia

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 acciones como parte del Plan México para fortalecer el mercado interno y el salario, con el objetivo de hacer frente a los aranceles impuestos por Donald Trump. La mandataria reconoció que hubo un trato preferencial de EU a nuestro país en cuanto a gravámenes, aunque destacó que se mantiene el diálogo para mejorar las exportaciones de acero, aluminio y la industria automotriz. Como medidas inmediatas se incentivará la producción alimentaria, energética y se acelerarán las obras públicas para este año NEGOCIOS P. 14

NARCOPANDEMIAAZOTA A SINALOENSES MÉXICO Y ESTADOS P. 4 Y 10

Osmar Olvera fue eliminado en la plataforma de 10 metros de la Copa Mundial de Clavados; el doble medallista olímpico aún tiene pendiente una prueba DXT P. 22

Tuvieron vínculos con capos y ahora aspiran a ser jueces

Nombres como el de Silvia Rocío Delgado García, quien fuera abogada de Joaquín El Chapo Guzmán, en 2016, cuando se encontraba recluido en el Cefereso de Ciudad Juárez o Fernando Escamilla Villarreal, defensor de Miguel Ángel Treviño Morales, el Z 40, figuran en la lista de candidatos MÉXICO P. 3

RESPALDO. El acto que encabezó la mandataria, en el Museo de Antropología e Historia, contó con el apoyo de gobernadores, empresarios y legisladores.

INSEGURIDAD A VECINOS DE TLATELOLCO

BELLEZA QUE EMERGE DESDE EL ASFALTO

Inició la sexta edición del Festival Flores y Jardines, en Polanco, un espacio para visibilizar el futuro de la naturaleza y la comunidad VIDA+ P. 18

PAN exhibe placas de ambulancias de Chávez

La presidenta estatal del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, exhibió lo que denominó “la consolidación del delito” y mostró que las placas de las ambulancias que tienen el rostro de la senadora morenista Andrea Chávez son del Estado de México.

Ante ello, la panista manifestó que presentará la denuncia correspondiente y aseguró que una notaria estaba dando fe de lo que observó.

“Vamos a presentar las denuncias correspondientes, aquí está con nosotros

EN LA WEB

una notaria dando fe de lo que les estoy comentando”, dijo.

La presidenta estatal del PAN recordó que un medio de comunicación dio a conocer que una de las unidades es propiedad de la Secretaría de Salud mexiquense.

“Miren nada más que lindura, la consolidación del delito que les platiqué, aquí están las placas, porque luego la senadora ya saben que las retira y lo más importante es que hoy un medio de comunicación anuncia que una de estas dos unidades, es propiedad de la Secre-

DENUNCIA. La panista Daniela Álvarez constató el origen de las placas con un notario.

taría de Salud del Estado de México, lo que constituye y consolida los delitos de Andrea Chávez”, externó. / YALINA RUIZ

Cae La Geisha en Tabasco y se desata la violencia

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la captura de Adrián N, La Geisha, lugarteniente de El Comandante Rayo, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Tabasco, luego de que se fugó de prisión en 2023.

“Está vinculado con delitos de alto impacto como extorsión, secuestro, homicidio y ataque a autoridades locales. Tiene una orden de aprehensión por secuestro. Después de su detención hubo vehículos incendiados provocados por integrantes de su organización criminal, los elementos del Gabinete de Seguridad continúan trabajando para llevar a cabo más detenciones”, informó el funcionario en su cuenta de X.

¿Y la transparencia?

Varios organismos nacionales e internacionales ven con preocupación que la mayoría morenista en la Cámara de Diputados aprobara las modificaciones a la Ley de Obras Públicas y Servicios, relacionadas con la desaparición de CompraNet, una plataforma en la que se debían registrar todas las contrataciones del Gobierno Federal. Con la decisión, se perderá la información de casi 3 millones de contratos que se han realizado en más de 20 años; esto, al mismo tiempo en que la Plataforma Nacional de Transparencia queda en el limbo con la desaparición del Inai. ¿Será?

Se impone Garduño

Parece que quien ya se cansó de dar vueltas a ver si ya le desocuparon la oficina que le habían asignado en Migración es el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón; y es que, según nos platican, ante la negativa de Francisco Garduño de dejar el Instituto Nacional de Migración con la frase: a mí me dijo Andrés que me quedara y que si tenían duda que le hablaran, pues ya mejor anda buscando donde acomodarse… Y dicen que lo vieron rondando el IMSS, le tendrán algún cargo por allá, o iría a consulta. ¿Será?

Mega deuda

Durante la presentación del llamado Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso el fortalecimiento de los Programas del Bienestar, mismos que le representan anualmente al presupuesto más de 1 billón de pesos. Sobre ese tema, en la Secretaría de Hacienda, de Edgar Amador, no les quedó más que levantar la ceja, pues las finanzas públicas no están en su mejor momento; según el documento “Estimación de las finanzas públicas 2025-2026”, la deuda pública llegará el próximo año a ¡20 billones de pesos! ¿Será?

Política y justicia

Que algunos candidatos a la Suprema Corte han prometido lo que está fuera de sus competencias, como combatir el desvío de recursos, y además han publicado encuestas en sus perfiles de redes sociales, lo que está prohibido por el INE, y eso que apenas va la primera semana de campañas… Por ahí, el hijo del primer general acusado y encarcelado por narcotráfico, desde sus videos, arremetió contra el expresidente Felipe Calderón, el enemigo favorito del fundador de la 4T, y como dice el clásico: ¡Vendrán cosas peores! ¿Será?

Otra oportunidad

Investigaciones indican que La Geisha se fugó del penal Las Palmas junto a Euler N, El Comandante Ray y dos personas más; todos recluidos por robo y secuestro.

En comunicado, la SSPC detalló que en la acción participaron elementos de dicha dependencia, Sedena, Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, así como de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía del Estado.

La dependencia detalló que tras labores de inteligencia en Cárdenas, Tabasco, se ubicó al criminal, quien viajaba con otra persona en un vehículo y, tras marcarles el alto y verificar la identidad del primero, quedaron detenidos. En el auto en el que se transportaban los agentes hallaron un arma de fuego y tres teléfonos celulares. / LUIS VALDÉS

Si Miguel Ángel Yunes tuvo la oportunidad de salir del camino equivocado y sus pecados y presuntos delitos fueron olvidados o perdonados al caminar con la Cuarta Transformación –no en Morena, porque su afiliación molestó a una gobernadora–, por qué no habría de tenerla Silvia Delgado García, la exabogada del Chapo Guzmán, y ahora, en estas elecciones judiciales, busca pasarse del lado de la justicia… ¿Ganará la elección y se convertirá en jueza por Chihuahua? Dicen que todos merecemos otra oportunidad. ¿Será?

Placas de Edomex

Resulta que las ambulancias con el rostro y nombre de la senadora Andrea Chávez, con las que promociona su imagen tienen placas del Estado de México. Cada vez se enreda más este asunto y configura varios delitos. Habrá que ver si efectivamente ante las denuncias que se están presentando tanto la FGR como el INE y hasta el Tribunal Electoral son autónomos. ¿Será?

CAPTURA. En Cárdenas, Tabasco, se ubicó al criminal, quien viajaba con otra persona en un vehículo.

FERNANDO ESCAMILLA VILLARREAL Aspirante a ser juez de distrito

AMENAZA.

Una candidatura considerada de alto riesgo es la de Jesús Humberto Padilla Briones, aspirante a juez de Distrito en Nuevo León, detenido en posesión de armas y drogas.

CONTIENDE ABOGADA DE EL CHAPO GUZMÁN

Ligados al narco, buscan un cargo en la elección judicial

Vínculos. Entre los candidatos más destacados se encuentra el defensor legal del Z40 y El Chelelo, líderes de Los Zetas

ÁNGEL CABRERA

La abogada Silvia Rocío Delgado García pasó los primeros filtros y fue incluida como candidata a jueza penal local en la elección de juzgadores de Chihuahua, quien se hizo famosa por ser la defensora de Joaquín El Chapo Guzmán, en 2016, cuando se encontraba recluido en el Cefereso de Ciudad Juárez.

A la lista se suma, Fernando Escamilla Villarreal, aspirante a ser juez de distrito, con especialidad en el Sistema Penal Acusatorio, en Nuevo León; fue abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z 40, y de Eleazar Medias, El Chelelo, ambos exlíderes de Los Zetas.

Respecto a la defensora de El Chapo, hace años defendió su labor como abogada, al señalar que se trataba de un cliente más.

DESCARTAN A 43 ASPIRANTES

La Comisión de Justicia del Senado descartó a 43 aspirantes a ocupar las magistraturas locales debido a que no cumplieron con los requisitos de elegibilidad y otros porque actualmente ocupan el cargo por el que contienden, sin embargo, la convocatoria fue emitida exclusivamente para cubrir vacantes. / LUIS VALDÉS

Miguel Alfonso Meza, activista y líder de la organización Defensorxs, confirmó que la litigante se encuentra en las listas de candidaturas a ocupar un puesto en el Poder Judicial de Chihuahua.

El activista, cuya organización recopila candidaturas de riesgo para la elección judicial, aseveró que “en enero de 2017, también denunció que un custodio del penal acosaba a Guzmán Loera durante las revisiones, aunque otro de los abogados del equipo desmintió que el narcotraficante hubiera denunciado haber sufrido acoso sexual”.

La información pública indica que la ahora candidata a jueza trabajaba bajo el mando de José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, quienes fueron los principales defensores de El Chapo en México y ante su proceso de extradición.

Silvia Rocío Delgado es candidata a la elección judicial local de Chihuahua, por lo que su campaña empezará en los próximos días y de ganar, se convertirá en integrante del Poder Judicial de esa entidad.

Sobre Fernando Escamilla Villarreal, abogado del líder de Los Zetas, la organización Defensorxs califica su candidatura como de alto riesgo.

“Es abogado de al menos dos personas acusadas de pertenecer al crimen organizado: Miguel Ángel Treviño Morales, el Z40, y Eleazar Medina Rojas, El Chelelo, ambos extraditados a Estados Unidos y en proceso a ser juzgados en ese país”.

Otro señalamiento es que, en 2016, el aspirante fue detenido y sentenciado en primera y segunda instancia por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

En la plataforma del INE, el abogado de los líderes de Los Zetas propone “fortalecer la comunicación entre el juzgado, las familias de las víctimas y los imputados, estableciendo un sistema de actualización mensual sobre el estatus del caso, para garantizar la transparencia y mantener informadas a todas las partes involucradas”.

A su vez, su visión de la justicia es que se imparta de “manera imparcial, transparente y accesible, garantizando el respeto a los derechos humanos y la equidad para todas las personas ante la ley”.

Otra candidatura de alto riesgo es la de Jesús Humberto Padilla Briones, aspirante a juez de Distrito Penal de Nuevo León, debido a que fue detenido con armas y drogas.

El especialista en Sistema

Acusatorio, fue

exlíderes de Los Zetas

La abogada fue la defensora

PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

Asesinan a 14 juzgadores

La organización Data Cívica mediante la plataforma Votar entre balas, documentó 14 asesinatos en contra de juzgadores, de 2018 a la fecha.

Entre el asesinato a seis funcionarios auxiliares de juzgados, secretarios de acuerdo, de cuenta y de estudio. Así como el homicidio de jueces y exjueces de control, calificadores y federales, tres asesinatos a familiares de jueces y magistrados, y un homicidio a un magistrado, fueron contabilizados.

Este 2025 se registró el ataque a la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Cecilia Verónica López Gonzalez, debido a que su casa fue baleada.

Los integrantes de la organización urgen a implementar protocolos de seguridad. / YALINA RUIZ

Declara INE desiertas tres licitaciones claves para los comicios

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró desiertas tres licitaciones clave para la organización de la elección judicial, a tan solo 57 días de la jornada electoral.

Se trata de los concursos para la compra de urnas genéricas, otro de materiales impresos diversos a boletas, y uno más sobre el servicio de telefonía y datos que utilizarán los capacitadores y supervisores electorales para la operación de campo del 1 de junio. Las licitaciones se han declarado desiertas porque las empresas no cumplieron los requerimientos técnicos y económicos impuestos.

Aunque no es público, el INE tiene la opción de repetir la licitación u optar por la adjudicación directa de esos servicios.

En enero pasado, se declaró desierta la primera megalicitación para la compra de materiales a utilizarse en la elección judicial, debido a que ninguno de los proveedores cumplió con los requerimientos técnicos.

CONVOCATORIA. El Órgano Electoral lanzó otros dos concursos para la instalación de la sala de prensa de la jornada electoral el próximo 1 de junio.

Se trata de la licitación LP-INE-001/2025 para la compra de urnas genéricas, mamparas y dados marcadores, cuyo fallo se emitió el pasado 7 de enero.

Las empresas que participaron fueron Cajas Graf, Plásticos y Metales MYC, Productos Metálicos Alfil, Corporativo Zeg y Carton Plast, que fueron descartadas.

“Derivado del resultado obtenido de la evaluación técnica realizada, y con referencia al resultado obtenido de la evaluación denominado del análisis de precios no aceptables, mismos que forman parte integral de la presente acta, el Instituto Nacional Electoral declara desierto el presente procedimiento de contratación”, indica el fallo.

10

empresas participaron en el concurso

La licitación implicaba un gasto máximo de 230 mdp, según la proposición más alta que realizó la empresa Carton Plast, aunque se desconoce el número de urnas y mamparas que serán compradas, debido a la falta de presupuesto. El 21 de marzo, se declaró desierto el proceso LP-INE-010/2025 para la impresión de la documentación electoral diferente a boletas, en el que participaron 10 empresas. / ÁNGEL CABRERA implicaba la licitación de urnas

Penal
abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z 40, y de Eleazar Medias, El Chelelo, ambos
legal de Joaquín El Chapo Guzmán, en 2016, cuando estaba recluido en el Cefereso de Ciudad Juárez, Chihuahua.
SILVIA ROCÍO DELGADO GARCÍA Candidata a jueza

Choca la oposición por respaldo a la Presidenta

Los gobernadores de Querétaro, Mauricio Kuri, y de Jalisco, Pablo Lemús, de distintos partidos a Morena, respaldaron el resultado de las negociaciones que tuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y que permitiron que no se impusieran aranceles adicionales por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.

El panista Mauricio Kuri dijo que a pesar de ser de un partido distinto al de la titular del Ejecutivo federal, los puntos que presentó este jueves en el Museo de Antropología, son muy importantes. En tanto, el emecista, Pablo Lemus aseguró que Jalisco va a apoyar el Plan México “y será un factor determinante en la recuperación económica de nuestro país”.

A la par, las bancadas de Morena, PT y Verde respaldaron “irrestrictamente” a la Presidenta.

“Desde los Grupos Parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde en el Senado de la República, expresamos nuestro irrestricto respaldo al Plan México encabezado por nuestra Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que con su liderazgo firme y valiente, defiende y protege los intereses nacionales y la soberanía del pueblo de México.

Por su parte, Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de MC, reconoció la buena intención en el proyecto pero acotó que “el optimismo desbordado del Gobierno federal puede convertirse en parte del problema”.

Ante este segundo argumento de que a otros les fue peor, respondo. La economía mexicana va a salir mucho más lastimada que la china, que la alemana y que la española”

RICARDO ANAYA

Senador del PAN

La presidenta salió a librar muy bien esta relación con un presidente que es complicado para negociar, ella lo ha sabido manejar bien y esto nos pone en una ventaja competitiva con los demás países”

MAURICIO KURI (PAN)

Gobernador de Querétaro

A nuestro estado siguen llegando las inversiones en una gran medida 70% de la producción de semiconductores a nivel nacional”

PABLO LEMUS (MC)

Gobernador de Jalisco

Mientras que, el senador Ricardo Anaya auguró momentos después de que la presidenta Sheinbaum anunciará que el Plan México, los aranceles “lastimarán” más a México que a China y señaló que la postura del Gobierno es fantasiosa pero, desde la perspectiva realista. / KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS

2 mil 380

explosivos artesanales

9 mil 410 monstruos en todo el país

cámaras irregulares

CON SHEINBAUM, BOOM DE ASEGURAMIENTOS EN TECNOLOGÍA

Gobierno azota al crimen

con fuertes decomisos

Estrategia. De acuerdo con el experto, ahora se combate de una forma más frontal a la delincuencia organizada

En lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han dado golpes fuertes en contra del crimen organizado, esto se ve reflejado en los grandes decomisos de la tecnología del narco, lo que refleja un gran cambio en la estrategia de seguridad implementada por la nueva administración.

Lo anterior, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que dan cuenta del aseguramiento de 2 mil 380 artefactos explosivos artesanales y 118 “monstruos”, en todo el país. Aunado a ello, se han retirado 9 mil 410 cámaras irregulares.

Para el doctor Fernando Jiménez, académico del Colegio de Jalisco, la administración actual da

un combate más frontal a la delincuencia organizada: “En la época de AMLO hubo una disminución en la persecución de los delitos vinculados a estas organizaciones criminales, una relajación de las instituciones, ahora hay un mayor número de identificación de estas tecnologías y de desmantelamiento de los sistemas de comunicación, vigilancia y etcétera (...) ha cambiado la política de seguridad y hay mayores operaciones en contra de estas tecnologías”.

En el caso de los explosivos artesanales, el también especialista en terrorismo destacó que el año pasado la delincuencia organizada comenzó a hacer uso de estos para atacar a las Fuerzas Federales.

NARCOCÁMARAS

En lo que respecta al desmantelamiento de cámaras irregulares por parte del Gobierno, Jiménez Sánchez dijo que estas son más que cámaras, ya que, no sólo se colocan, sino que responde a un sistema de vigilancia más elaborado.

Orden sobre cómo elegir ministros, magistrados y jueces

La instrucción desciende a todos los niveles.

La reciben senadores, diputados, gobernadores, alcaldes de municipios importantes y dirigentes estatales del partido de gobierno.

La ecuación es más o menos así:

Puede haber control de los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con tres ministras predestinadas.

Todos las conocemos:

Lenia Batres porque tiene el apoyo del morenismo duro, es la única designada por el dedo presidencial de Andrés Manuel López Obrador y garantiza lealtad infinita al gobierno tetrateísta.

Yasmín Esquivel, de todos los afectos del exmandatario, fidelidad garantizada, esposa de un empresario altamente confiable -José María Riobóo- y leal tetrateísta.

Y Loretta Ortiz, declarada militante de Morena, siempre con el voto fiel, viuda del fallecido José Agustín Ortiz Pinchetti, quien fuera secretario de Gobierno de López Obrador en la ciudad y al morir fiscal para la Atención de los Delitos Electorales. Puras incondicionales.

UNA DEMOCRACIA A MEDIAS

¿Y los demás?

Aquí viene la nota: Nadie, ni gobernadores ni legisladores ni dirigentes morenistas puede influir para hacer a un lado a quienes irán al máximo tribunal del país para asegurar lealtad al régimen. Diferente es hacia abajo:

La estructura oficialista puede intervenir en los acarreos -perdón, en la promoción- de candidatos a magistrados de todo nivel y jueces de toda especialidad.

Lo saben los gobernadores, por instruccio-

nes precisas, los senadores coordinados por Adán Augusto López y no se diga los diputados federales a cargo de Ricardo Monreal Ávila

¿Y quiénes irán a la Sala Superior de la Corte?

Ah, los nombres se les darán más adelante, pero a cada uno de esos miembros del Senado de la República, de la Cámara de Diputados y de los gobiernos estatales se les pedirá cuenta. Están bajo análisis muchos perfiles, unos a cargo del exministro Arturo Zaldívar -tetrateísta por encima a Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum- y podrán mover a su favor a las bases oficialistas.

O sea, es una democracia a medias: la cúpula plenamente incondicional y abajo pueden jugar con la aplicación de las simpatías y de la ley.

GOBERNADOR DE PACOTILLA

1.- Da risa el comportamiento de Rubén Rocha Moya Lleva seis meses con Sinaloa en llamas y a él no le preocupa esa situación, razón por la cual pregona normalidad como en el resto del país.

Ahora hay un mayor número de identificación de estas tecnologías y de desmantelamiento… ha cambiado la política de seguridad, entonces hay mayores operaciones”

FERNANDO JIMÉNEZ, experto

Esto, porque la instalación y seguimiento de las imágenes se dan desde “un C5” de los delincuentes, como fue el caso de un centro de este tipo desmantelado a inicios de este año en Sinaloa

En lo que respecta a los llamados monstruos, el especialista comentó que la atención debe ponerse más en los vehículos con blindaje de fábrica que los que elaboran el crimen. Esto, porque la compra de dichas unidades da cuenta de que la delincuencia tiene acceso a ese tipo de autos de alta gama, aunque no le resta importancia a que la criminalidad ha aprendido a mejorar la forma en la que se transportan.

Ah, pero no se trate de ver la sucesión gubernamental porque quiere desplazar a los no condicionales para imponer al senador Enrique Inzunza en 2027.

¿Y contra quién va?

Contra el alcalde de Ahome (Los Mochis), Gerardo Vargas, contra quien ha lanzado su aparato a fin de descalificarlo aunque sea morenista.

En Sinaloa se cruzan apuestas: ¿el apoyo de ya saben quién le bastará a Rocha Moya para decidir su relevo de su catastrófico mandato? Debiera conformarse con no ser enviado a Estados Unidos a responder por mil acusaciones no investigadas aquí pero sí allá. Y 2.- El senador Félix Salgado Macedonio ha lanzado una propuesta para favorecer a los guerrerenses radicados en Estados Unidos. Pidió al Congreso de su estado extender documentos oficiales de inmediato a quienes lo soliciten allá, sean documentados o indocumentados.

Nada de esperar porque eso incrementa su incertidumbre sobre todo si se les detiene y se pretende deportar.

EVENTO. Integrantes de la Cuarta Transformación estuvieron en primera fila durante la presentación de los 18 puntos del Plan México, este jueves.
ALERTA. El experto advierte que actualmente los cárteles utilizan sus artefactos en contra del Gobierno.

millones 240 mil pesos costará la remodelación de la Terminal 1

Mil 103

millones 270 mil pesos se destinarán para la Terminal 2 del AICM

Proyecto. Desarrolladora de Infraestructura e ICA Constructora, entre las empresas seleccionadas para realizar las obras

ÁNGEL CABRERA

La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer a las empresas ganadoras de los contratos para las obras de remodelación en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) de la Ciudad de México, así como para el proceso de renovación en las instalaciones de la Terminal 2 del mismo recinto.

Los procedimientos de Adjudicación Directa Nacional AO-09-KDN-009KDN002N-15-2025 y AO-09-KDN-009KDN002N-16-2025 para la contratación relativa a los trabajos de los proyectos integrales para las remodelaciones de las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, fueron asignados a la empresa Autovía Golfo Centro, S.A. de C.V., en participación conjunta con Desarrolladora de Infraestructura, Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Constructora, por un monto de mil 653 millones 240 mil 821 pesos, IVA incluido, en el caso de la Terminal 1 y mil 103 millones 270 mil 442 pesos para la Terminal 2, al determinar que las propuestas presentadas cumplen con los requerimientos y garantizan la terminación de los trabajos.

En cuanto al procedimiento de Adjudicación Directa Nacional AO-09-KDN009KDN002-N-14-2025, para la contratación relativa a los trabajos de Supervisión del Proyecto integral para la remodelación de las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, se dictaminó a favor de la empresa Ayesa México, S.A. de C.V., por un monto de 108 millones 655 mil 495 pesos, al determinarse que la propuesta cumple a satisfacción y garantiza la finalización de los trabajos en los tiempos pactados.

De acuerdo con lo estipulado en los respectivos contratos, los trabajos, tanto de obra como de supervisión, dieron arranque el 1 de abril de 2025 y se pausarán del 31 de mayo al 31 de julio de 2026 debido a la celebración del Mundial FIFA 2026, reiniciando los trabajos del 1 de agosto al 17 de noviembre del mismo año.

108 millones

655 mil pesos se invertirán a los trabajos de supervisión

31 de mayo

de 2026 pausarán las obras por motivo del Mundial FIFA 2026

EL 1 DE ABRIL ARRANCARON LAS OBRAS

2 millones

865 mil gastarán en personal para realizar las obras

33.5%

del presupuesto pertenece a las contrataciones de empleados

Adjudican contratos para remodelación en el AICM

DIRECTAS

Las tres adjudicaciones directas fueron precedidas por procesos de invitación, en las que se convocaron a siete empresas contratistas para los Proyectos de Remodelaciones y seis para la Supervisión. Se recibieron únicamente cuatro propuestas de remodelaciones y cinco para la supervisión. Citados procesos de Invitación se declararon desiertos por inconsistencias detectadas en la integración de las propuestas recibidas.

LABORES. Los trabajos de ambas terminales abarcan cambio de acabados en fachadas, luminarias interiores y alumbrado exterior, muros, plafones, retiro, entre otros.

Las remodelaciones de ambas terminales consisten en el desarrollo de los anteproyectos, proyectos ejecutivos y obras con los siguientes alcances: cambio de acabados en fachadas, luminarias interiores y alumbrado exterior, muros, plafones, retiro y sustitución de pisos, mantenimiento y conservación de impermeabilización de azoteas, así como la detección y reparación de problemáticas, deficiencias y mal funcionamiento de las instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, CCTV, voz y datos, puertas automáticas y exclusivas, además de la rehabilitación de infraestructura sanitaria y equipamiento de baños.

diente al 33.5% de los 8 mil 552 millones presupuestados para la Remodelación Integral del AICM.

Estas contrataciones dan un total de 2 mil millones 865,166,758 pesos, correspon -

Librado el susto de los aranceles, a ponerse los zapatos

Pasado el susto mensual de los aranceles, el país y su gobierno tendrán ahora tiempo para dedicarse a los temas de seguridad pendientes, entre ellos el caso no resuelto de Teuchitlán. Esta discusión no ha terminado, por más que desde el gobierno se quiera imponer la narrativa que cambia el escenario de un centro de exterminio, como originalmente se presentó, a un centro de adiestramiento. En efecto, ahí se adiestraba o pretendía adiestrar a los jóvenes, hombre y mujeres, llevados al rancho Izaguirre con el pretexto de empleos en empresas de “seguridad privada’’. Quienes se resistían eran torturados y ejecutados.

La discusión no debe ser semántica, porque al final de cuentas, como reconoció el propio Omar García Harfuch, sí hay pruebas de que en el lugar hubo ejecuciones.

¿Cuántas?

No lo sabemos y es probable que nunca lo sepamos, no solo porque el escenario del crimen fue alterado voluntaria o involuntariamente, sino porque los métodos de desaparición de cadáveres de la delincuencia organizada, cada vez son más sofisticados. El caso de Ayotzinapa es el más claro ejemplo; diez años y medio después nadie sabe en dónde están los cuerpos de los 43 normalistas desaparecidos.

Algo, sin embargo, debieron pasar por alto los delincuentes en ese rancho.

No hay crimen perfecto, dicen, y comprobarlo caerá en la responsabilidad del fiscal Alejandro Gertz Manero y del propio García Harfuch, respaldados por un aparato que compren a las fuerzas armadas y a la Guardia Nacional.

Ningún secretario de Seguridad había tenido el respaldo que tiene hoy García Harfuch. La Presidenta confía plenamente en él no solo por la vieja relación de amistad que

mantienen sino porque el funcionario arroja buenos resultados en los seis meses y días que lleva como encargado de la política de seguridad del país. Teuchitlán sigue siendo una herida abierta, como lo fue en su momento Ayotzinapa o Aguas Blancas, aunque por distintos motivos. Salvado el tema de los aranceles unilaterales, lo que sigue atender es el tema de la seguridad y la relación entre funcionarios de todos los niveles y la delincuencia organizada que han permitido horrores como Teuchitlán y otros que seguirán apareciendo.

Dicen que más vale tarde que nunca, pero por fin el Consejo Universitario, el máximo órgano de decisión en la UNAM, presentó antier una respuesta pública en respaldo del exrector Enrique Graue y el director de la FES Aragón, Fernando Macedo Chagolla

Ambos fueron encontrados culpables de haber causado daño moral a la hoy ministra Yasmín Esquivel y a su asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz

La jueza Flor de María Hernández Mijangos los condenó al pago de 15 millones

El resto de los recursos se destinará a la remodelación funcional, obras de mantenimiento y conservación, así como adquisición de equipos electromecánicos y tecnología de punta.

de pesos a cada una, luego de que Esquivel y Rodríguez acusaran un daño moral por el hecho de que Graue y Macedo, en su calidad de funcionarios universitarios, ordenaron la investigación sobre el plagio de la tesis de la hoy ministra.

El Consejo Universitario manifestó “su profunda indignación’’ por esta sentencia, que ya fue impugnada, y la consideró una intromisión en la autonomía de la propia casa de estudios.

Sí hacía falta que la UNAM respaldara a sus funcionarios pues las investigaciones que se ordenaron sobre la tesis de Esquivel, no lo hicieron de mutuo propio, sino porque así lo ordena la reglamentación interna.

El caso no ha terminado.

El escritor e investigador Guillermo Sheridan, descubrió que la jueza Hernández Mijangos había plagiado, para su tesis de licenciatura, párrafos completos de la obra de Ignacio Burgoa Orihuela Nomás como dato.

Acusa el PRI a Máynez de tener pacto de impunidad con Morena

Argumento. El líder del naranja reviró que el tricolor va en picada y les reprochó que votaran a favor de mantener el fuero de Blanco

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló como “patético y acosador” al dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, y le recriminó que el naranja siempre vote igual que Morena. Lo anterior, mediante un clip difundido a través de la cuenta de X del tricolor, en el que acusó que Movimiento Ciudadano y Morena “siempre votan igual” en el Congreso, lo que calificaron como un “pacto de impunidad”.

En la grabación de 30 segundos, el partido dirigido por el senador plurinominal Alejandro Alito Moreno, acusó que debido al presunto pacto de impunidad que tienen ambos partidos en las cámaras es que se cuida “al patético dirigente Álvarez Máynez”.

“Que desde hace un año fue señalado por presunto acoso sexual.

ESTRATEGIA.

No lo tocan, no lo investigan, no dicen nada, ¿por qué?, porque tienen un pacto de impunidad. Por eso callan, por eso se arrastran. Eso no es la nueva política”, señala el protagonista de la grabación. Durante el video se muestran imágenes donde representan a políticos emecistas con sus “pares de Morena”.

No obstante, luego de que el PRI señaló de cobarde al presi -

dente nacional de MC y lo acusara de que es protegido por Morena ante una presunta denuncia por acoso sexual, Jorge Álvarez Máynez reviró que Alito Moreno está sentenciado por violencia política de género. Aunado a ello, el emecista echó en cara al tricolor que tuvieron que votar a favor de mantener el fuero del diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc

Advierten retos ante la prohibición de chatarra

Debido a que el pasado 29 de marzo entró en vigor la estrategia de regulación Vida Saludable en las Escuelas, implementada por la Secretaría de Educación Pública que prohíbe la venta de comida chatarra dentro de las escuelas de todo el país, advierten que las cooperativas y cafeterías escolares se enfrentarán a grandes retos. De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud Pública de México, el 36.5% de los niños de entre 5 y 11 años padecen

sobrepeso u obesidad, más de 5.7 millones, mientras que en jóvenes de entre 12 y 19 años, asciende a 10.4 millones. Ante ello, la SEP implementó una estricta regulación para controlar la venta de alimentos ultraprocesados, pero su implementación representa un reto tanto para cafeterías como para padres y autoridades educativas, considerando que el reglamento establece una larga lista de criterios.

Las calumnias de Alitoy el PRI son un homenaje al crecimiento de nuestro movimiento… Tuvo que votar por el fuero de Cuauhtémoc Blanco para frenar el juicio político en su contra”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Dirigente nacional de MC

Blanco para proteger a Moreno Cárdenas.

“Las calumnias de Alito y el PRI son un homenaje al crecimiento de nuestro movimiento. No tengo denuncia alguna, a diferencia de él que fue sentenciado por violencia política de género, y tuvo que votar por el fuero de Cuauhtémoc Blanco para frenar el juicio político en su contra”, escribió Máynez.

Posteriormente, el dirigente del partido naranja comentó que los ataques priistas son prueba del crecimiento de Movimiento Ciudadano, recordando su triunfo sobre el tricolor en las elecciones pasadas.

Entre ellos se debe cumplir con la prohibición de productos con sellos de advertencia bajo el sistema de etiquetado frontal, fomentar el consumo de agua natural como única bebida permitida; implementar menús equilibrados y nutritivos, asegurando que cada comida cubra un porcentaje específico de las necesidades diarias de los estudiantes.

Asimismo, se debe brindar capacitación para el personal escolar y padres de familia, promoviendo hábitos saludables en la alimentación de los niños y jóvenes. Además, se deberá realizar un constante monitoreo y sanciones de quienes no ejecuten la normativa. /24 HORAS

El extraño caso de la Dra. Jekyll y el Sr. Hyde

Con amplias credenciales y reputación en el medio científico, la Dra. Jekyll ha demostrado capacidad en los menesteres del hacer y del cumplir. De probada inteligencia y responsabilidad en el servicio público, sus logros son palpables para la población local que en su momento gobernó. Su disciplina, formación de equipos —a quienes les da libertad, pero también les exige resultados—, su ecuanimidad, así como su honestidad en busca de una

Lugarteniente del Cártel de Sinaloa fue arrestado ayer

Fuerzas Federales detuvieron en la Ciudad de México a Leobardo N, alias ElLeolugarteniente del Cártel de Sinaloa, encargado del tráfico de fentanilo a Estados Unidos; era buscado por la DEA. El arresto de El Leo fue dado a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, este jueves, a través de X, donde detalló que “Se ofrecían hasta 4 millones de dólares en recompensa por información que llevara a su captura, por su relación con la importación de fentanilo a los Estados Unidos”.

Investigaciones indican que ElLeo era colaborador cercano de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, y que era responsable de la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo para el Cártel del Pacífico.

Por su parte, la SSPC informó que la detención fue resultado del intercambio de información binacional, y que la acción estuvo encabezada por elementos de las Fuerzas Armadas en conjunto, así como la Fiscalía General de la Republica.

El hombre requerido por el Gobierno de EU, acusado por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, fue detenido en Tlalpan.

Su aseguramiento tuvo lugar tras operativos de vigilancia fija y móvil, de tal suerte que el presunto delincuente fue ubicado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, colonia Jardines de la Montaño, donde le marcaron el alto, corroboraron su identidad y lo detuvieron. /LUIS VALDÉS

sociedad más próspera, igualitaria y justa, la legitimó para alcanzar su meta más ambiciosa: La silla del águila. En política, sin embargo, no se llega a la cúspide nada más por atributos propios, se deben tejer distintas redes y saber elegir a quien te impulse en el camino. La doctora decidió ampararse en un personaje oscuro pero muy poderoso y popular: el señor Hyde. De pocas credenciales, escasa responsabilidad y de ideología contradictoria, Hyde decide, a su vez, confiar en la doctora Jekyll para sucederlo en su proyecto transformador. No obstante, los instintos de éste le impiden soltar el poder y retirarse de la palestra sin antes blindar su macabro legado ante posibles dudas existenciales de su heredera.

A seis meses de tomar el control, la doctora Jekyll intenta separar sus genuinas ambiciones de implementar un plan de gobierno para el país que ahora encabeza, de las del

hoy ausente. Aunque empieza a lograrlo y demostrar sus tablas en distintos campos, le es complicado, pues los candados —y vigilantes— instalados por Hyde impiden que actúe, al menos ahora, con plena libertad y soltura. Aunque Hyde pudiera haber desaparecido, parece haberse instalado dentro del propio juicio de la doctora. Sin ella darse cuenta del todo, ha sido capturada por el pensamiento y carácter de su antecesor, lo cual puede afectar su proyecto socioeconómico y político, así como su estrategia de seguridad y justicia. Los dilemas que viven en la doctora Jekyll le dificultan encontrar una salida a sus [económicas —y financieras—, energéticas, democráticas, políticas, institucionales, judiciales, feministas y soberanas] contradicciones. Es fundamental que lo haga lo antes posible, de no ser así, existe el riesgo de que su gobierno quede atrapado entre dos mundos con re-

sultados poco deseables. Ante las presiones externas e internas que enfrenta, trata de imponerse a los designios y sombras del señor Hyde. No es factible que ambas personalidades convivan hacia el futuro; son incompatibles, mandan malas señales y generan incertidumbre —y vacíos de poder. La independencia de la doctora es necesaria para construir un proyecto de nación propio y auténticamente transformador. Su éxito político, su legado y el destino de la nación dependerán de cómo y cuándo resuelve estos dilemas. El lado sensible y racional de Jekyll deberá predominar sobre el misterioso, oscuro e irresponsable lado de Hyde, aunque en lo elemental, sean uno mismo.

*Títuloytextobasado,respetuosamente, enlaobradeRobertLouisStevenson,1886 Nota:Lospersonajesyhechosdescritosen estetextosonficticios.Cualquierparecido conlarealidadesmeracoincidencia.

LUIS VALDÉS
CONGRESO CDMX
DEFENSA. El dirigente nacional de MC criticó a el senador Alejandro Moreno y le recordó que él sí tiene una denuncia en su contra.
PROCESO. Tras la detención Leobardo N. fue puesto a disposición del Ministerio Público de la CDMX.
El 29 de marzo entró en vigor la restricción de alimentos procesados en escuelas del país.

Radiografía. Vecinos de las 3 secciones denuncian cuáles son los peligros y temores que a diario enfrentan en cada una de las zonas

INVESTIGACIONES 24 HORAS

El feminicidio de Gilda Guadalupe en Tlatelolco, cuyo cadáver fue hallado en un cesto de una jardinera, encendió los focos rojos sobre las historias de inseguridad y abandono que prevalecen en esa unidad habitacional, la cual está al acecho de grupos criminales quienes intentan convertirla en una fortaleza delictiva de almacenamiento y venta de estupefacientes, denunciaron vecinos.

Indigentes armados, asaltos, venta de droga, robo de autopartes y la presencia de delincuentes son las problemáticas diarias que los habitantes denunciaron ante autoridades capitalinas y con 24 HORAS, donde marcaron que su colindancia con el barrio de Tepito, puede ser un motivo de la problemática.

Ante funcionarios de la Secretaría de Gobierno y la alcaldía Cuauhtémoc, los habitantes de Tlatelolco demandaron que la falta de alumbrado, cámaras de vigilancia y escasa presencia policial facilitan la comisión de los delitos al interior de esta unidad fundada en el año 1964, la cual está dividida en tres secciones.

En entrevistas por separado, habitantes de algunos de los 90 edificios que conforman esta unidad y que integran los grupos vecinales dedicados a reportar peligros y alertas por sus redes sociales, explicaron las problemáticas de cada sección, donde todos viven atemorizados y prefieren el anonimato.

acontecimientos han marcado significativamente la historia de Tlatelolco, la matanza de estudiantes en 1968 y el terremoto de 1985

Primera sección, colindante con la avenida Insurgentes Norte, explicaron, tiene como gravedad que ahí se han cometido asesinatos y el abadono de cadáveres en los últimos años.

Antes del caso de Gilda Guadalupe, al menos cuatro personas fueron halladas sin vida y tres más asesinadas en inmediaciones de la unidad, entre marzo de 2018 y 2025. “Que digan que aquí no ha habido descuartizados es falso. Ha habido muertos, asesinatos, asalto a mano armada, robo a casa habitación. Quien diga que aquí no pasa nada es totalmente falso”, aseguró una vecina. En marzo de 2018, el cadáver de un hombre en estado de descomposición fue hallado al interior de un departamento. En noviembre del mismo año, los restos de Ingrid, menor de edad reportada como desaparecida, fueron hallados en una maleta en jardines frente al edificio Vicente Guerrero. En febrero de 2025, a plena luz del día, dos empleados del sector salud fueron asesinados a balazos en el cruce de Insur-

GOBIERNO CAPITALINO Y ALCALDÍA CUAUHTÉMOC RECIBIERON

Asesinatos, despojos, robos y criminales dañan a Tlatelolco

gentes Norte y Ricardo Flores Magón.

En la Segunda Sección existe el despojo de departamentos, principalmente a personas de la tercera edad, mencionó el señor Enrique, quien habita esa zona.

Vivir en el riesgo y olvido

Este conjunto habitacional, creado como un modelo de regeneración urbana de vivienda, con el paso del tiempo cayó en la decadencia y la inseguridad

Insurgentes Norte

Denunció que los criminales hacen rondines noche y día para observar los departamentos, para detectar cuáles están deshabitados. Los edificios Allende, Ignacio Ramírez, Ignacio Álvarez y Juárez, han sido los más atacados.

Recordó que en noviembre de 2024 unas personas provocaron un incendio en un departamento del edificio Ignacio Ramírez, donde intentaron quedarse clandestinamente, pero se pidió la intervención de la policía y esto se impidió.

En la Tercera Sección, que colinda con avenida Paseo de la Reforma, ocurren asaltos y robo de autopartes que son ofrecidas en la zona conocida como La Ronda.

Ahí, los habitantes señalan que los grupos delictivos intentan cobrar pago de piso a dueños de negocios de la unidad, como papelerías, tiendas o verdulerías.

Porpropuestavecinal,antelasexigenciaspara reforzar la vigilancia y seguridad en la zona, autoridades evalúan la posibilidad de unificar a Tlatelolco como un solo sector policiaco.

“Vamos a analizar que se considere Tlatelolco como un solo sector. Creo que eso es

Existe el robo a transeuntes en las tres secciones

Zona de despojos

Zona de robo de autopartes y extorsiones

muy importante para mejorar la vigilancia en la zona, que los policías de Tlatelolco estén en la unidad”, informó a vecinos el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani. Ante los llamados de auxilio de los vecinos, para reforzar la vigilancia por el caso de Gilda Guadalupe y los asaltos, 100 elementos de la policía fueron desplegados para realizar recorridos, sin muchos resultados.

PAN pide al Gobierno no descuidar el sistema Ecobici

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, cuestionó el abandono que hay en el sistema de Ecobici, lo cual ha ocasionado quejas de los usuarios sobre esta opción de transporte sustentable.

Derivado de reportes de usuarios, los cuales han sido denunciados, existe el conocimiento sobre las anomalías existentes en el alquiler de estas bicicletas donde algunas están sin frenos, llantas ponchadas, así como asientos rotos.

Por ello, la panista solicitó al Gobierno capitalino hacer una revisión del sistema y sus condiciones en las cuáles están darles mantenimiento, dar atención a los usuarios que exigen mejor servicio ya que en muchas oca-

siones han tenido que prescindir de utilizarlas por la incomodidad o falta de seguridad. “El sistema de movilidad en la Ciudad de México está muy descuidado, mientras las ciclovías son invadidas por micros, motos y hay grietas que obstaculizan el paso de viajeros sobre ruedas, no hay otro tipo de opciones de movilidad que nos ofrezca el Gobierno”, señaló.

En este sentido, la dirigente blanquiazul criticó que: “Pese a incidencias de esta magnitud, el gobierno local quiere extender este sistema que no ha sido funcional en los últimos meses”.

Exigió establecer multas en contra de la empresa que administra Ecobici, así como hacerlas del dominio público, cuando en

algunos casos no atiendan y reparen los desperfectos que tengan las bicicletas. “La empresa concesionaria tiene que atender las quejas e indemnizar a los usuarios que pagan por este servicio ya sea vía suscripción anual, por semanas o días. Ecobici ha tenido una participación importante en la Ciudad de México, pero su vida útil ha llegado al final y el Gobierno debe exigir más a esta empresa para no poner en riesgo a personas usuarias”, denunció.

Asimismo, crear una campaña entre la población sobre la importancia de cuidar las unidades, no destruirlas porque brindan un servicio de gran ayuda para la movilización en la Ciudad de México. / RODRIGO CEREZO

ESTIGMAS. Los vecinos sobreviven a la delincuencia, el descuido y falta de servicios que prevalecen en esta unidad habitacional, con 60 años de existencia.
PRUEBAS. Luisa Gutiérrez, dirigente de Acción Nacional en la capital, dijo que se han reportado bicicletas con pinchaduras de llantas.
RicardoFlores Magón
RicardoFlores Magón

Narcocultura:

Desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) están muy preocupados de que nuestros niños y adolescentes consuman comida chatarra en los planteles escolares. Sin embargo, prácticamente nadie ha comentado absolutamente nada sobre otro tipo de chatarra que nos está envenenando irremediable e inexorablemente como sociedad: La narcocultura

Hace unos días, una agrupación “musical” (sí, recurro al entrecomillado porque lo que hacen estos señores no es música) llamada “Los Alegres del Barranco”, originarios de Badiraguato, Sinaloa (¿de dónde más?), saltó a la marquesina mediática porque durante una de sus presentaciones en vivo en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco, mientras interpretaban uno de sus temas, proyectaron imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, (alias) El Mencho, ante la algarabía del público asistente. Este hecho, que fue condenado por las autoridades mexicanas (locales y federales) y que incluso motivó que el gobierno de los Estados Unidos, por órdenes del subsecretario de Estado Michael Landau, les revocara sus visas de trabajo para presentarse en la Unión Americana, nos debe conducir a una reflexión muy profunda sobre lo que estamos consumiendo los mexicanos en términos de cultura y entretenimiento. Desde sus primeros estertores en la cotidianeidad mexicana, los cuales se remontan a mediados de la década de los sesentas, el narcotráfico es una actividad ilícita que consiste en el cultivo, fabricación, distribución y venta de sustancias ilícitas cuyas dimensiones y características tiene relación directa con otro tipo de crímenes, como el tráfico de armas, el tráfico de personas, el secuestro, el asesinato, la tortura, el “lavado” de dinero, la corrupción, etcétera. Es una activi-

dad propia del crimen organizado que a estas alturas ha logrado carcomer y pudrir las esferas del Estado y de la sociedad misma, tanto en las clases altas como en las medias y bajas. Al año, el narco cobra miles de vidas a lo largo y ancho del mundo entero, ya sea a través del consumo de drogas o asesinando seres humanos.

Por lo tanto, celebrar, banalizar y normalizar expresiones como las de “Los Alegres del Barranco” habla muy mal de nosotros como mexicanos tanto en lo individual como en lo colectivo, pues estos narcojuglares se están dedicando a difundir peligrosos mensajes por medio de su basura musical, la cual ahora refuerzan con sofisticados sistemas multimedia (videos en pantalla gigante) para tener un mayor alcance e impacto y nosotros simplemente los consumimos mientras bailamos sus temas, los cantamos e incluso imitándolos en su forma de vestir y hablar, a la par que permitimos a nuestros hijos que se expongan a sus tóxicos mensajes.

Este tipo de “artistas” se valen de los enormes vacíos legales que existen en nuestra legislación para “evangelizar” a nuestros jóvenes y hacer que estos los adopten como modelos aspiracionales. Como aquí difícilmente vamos a encontrar, desde lo institucional, a alguien que los censure y los acote, ellos siguen difundiendo su mensaje y todos los días surgen nuevas agrupaciones de narcocorridos (la mayoría de ellas patrocinadas por los mismos cárteles), cumpliendo así su misión de envenenar y destruir.

No olviden que somos lo que comemos, lo que escuchamos y lo que vemos pero, sobre todo, somos lo que pensamos. Dejen de consumir esta chatarra auditiva.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Para cumplir con todos estos compromisos requerimos de alianzas estratégicas... estamos en total disposición de la colaboración estrecha con una alcaldía tan vibrante como lo es Cuauhtémoc”

Impulsan Cuauhtémoc

e IECM vida democrática

Objetivo. El acuerdo busca fortalecer la participación ciudadana en la demarcación, explicó Rojo de la Vega

RODRIGO CEREZO

Con el objetivo de fortalecer la vida democrática de la demarcación y la participación ciudadana, la titular de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, formalizaron un Convenio General de Apoyo y Colaboración entre ambas instituciones para garantizar procesos democráticos y transparentes. “La firma de este convenio con el instituto no es un trámite más. Es un paso firme para seguir construyendo una Cuauhtémoc donde todas las voces cuentan. Donde la participación ciudadana no es de adorno, es una herramienta real para poder cambiar las cosas”, afirmó la alcaldesa.

Desde la Sala de Cabildos de la Cuauhtémoc, Rojo de la Vega reportó que durante 2024, su administración alcanzó un 98.4 por ciento de avance físico en los proyectos de Presupuesto Participativo; además

de establecer contacto con más del 80 por ciento de vecinas y vecinos que promovieron sus propuestas, siendo la alcaldía que mejor comunicación tuvo con ellos.

“Desde el primer día se planteó como objetivo devolver el poder a la gente, y lo estamos haciendo todos los días con nuestras jornadas de Alcaldía en Tus Manos, estamos orientando, escuchando y, sobre todo, resolviendo directamente en nuestras calles”, expresó.

Es el principio de una alianza fuerte que va a traer grandes beneficios para nuestra querida Cuauhtémoc; la invitación es seguir trabajando juntos, porque el poder verdadero está en manos de la gente”

ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA Alcaldesa de Cuauhtémoc

En adición, destacó que, con apoyo del Instituto Electoral capitalino, se celebraron las 64 asambleas de Presupuesto Participativo, así como la toma de protesta de los integrantes del órgano dictaminador, que analizará la viabilidad de las propuestas ciudadanas.

“Esto es transparencia, esto es rendición de cuentas. Estos resultados no son casualidad: cuando gobierno y ciudadanía trabajan juntos, las co-

sas sí cambian”, afirmó Rojo de la Vega. La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, resaltó la relación de trabajo con la alcaldía, describiéndola como una colaboración constante. “Siempre hemos caminado de la mano con la alcaldía. En cada proyecto encontramos apoyo, colaboración y resultados. Hoy formalizamos este trabajo con un convenio que refuerza nuestro compromiso con la democracia participativa”, señaló. La alcaldesa subrayó que este convenio es solo el principio de una alianza fuerte que traerá más beneficios para la demarcación. “Queremos que cada vecina y vecino sepa que tiene poder, que su voz importa y que su participación puede mover montañas. Necesitamos que todas y todos se sientan parte de este cambio. La invitación es clara: sigamos trabajando juntos”, puntualizó.

‘Caso

Don Eraki evidencia influyentismo en la MH’

La resolución de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de inhabilitar a Esther Martínez Castañeda como directora administrativa de la alcaldía Miguel Hidalgo, por el caso de la taquería Don Eraki, pone en evidencia el influyentismo y la corrupción que se vive en la demarcación, aseguró el diputado de Morena, Paulo García.

“Pone en evidencia que hubo un claro caso de influyentismo en Miguel Hidalgo, que por ser el padre del alcalde, permitieron una operación irregular de un establecimiento como fue Don Eraki”, aseguró en entrevista con 24 HORAS.

Recordó que hace apenas unos meses, la Auditoría Superior de la Federación encontró un desfalco de casi 100 millones de pesos en la cuenta pública de la demarcación, sólo del presupuesto federal.

Miguel Hidalgo es otra muestra de la corrupción en la jurisdicción y que el otorgamiento de diferentes permisos que rebasan límites permitidos o entregan concesiones sin considerarlos, los deja en estado vulnerable. Una vecina recordó un inmueble en construcción en Francisco Murguía #86, en la colonia Escandón, que derivó en la inhabilitación del director Jurídico César Garrido, quien levantó sellos de suspensión en la obra y que actualmente cuenta con un amparo. “Es algo muy grave que está dejando problemas alarmantes, porque ya de ser víctimas de este tipo de abuso de poder, ahora somos víctimas de daño patrimonial irreparable”, agregó. La legisladora Cecilia Badillo celebró el fallo de la TAJ y señaló que, incluso, debería ser llamada a comparecer ante el Congreso, ya que “ningún funcionario... actúa con ese nivel de corrupción, de descaro, si no lo permite quien está a la cabeza”. / ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO ESENCIA DE MUJER

“Vamos desde el Congreso y de las diferentes instancias a seguir presionando para que se pueda esclarecer no sólo lo que pasó con

CASO. En diciembre de 2022, la taquería, ubicada en Progreso 72, fue clausurada.

ese establecimiento... sino con todo el gasto público de la alcaldía”, aseveró. Vecinos señalaron que el caso de la directora ejecutiva de Registros y Autorizaciones de

BENEFICIO. La titular de la demarcación y la presidenta del IECM, Patricia Avendaño, subrayaron que la alianza fortalece el poder de decisión y voz de las y los habitantes.
PATRICIA AVENDAÑO Presidenta del IECM

Inspeccionan a 254 bikers en Iztacalco

Con 254 revisiones a motociclistas y 16 remisiones a depósito vehicular, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementó el dispositivo “Salvando Vidas” en la alcaldía Iztacalco para fomentar la conducción segura y evitar accidentes.

Como parte del programa de verificación a motocicletas, los oficiales de desplegaron en un dispositivo integral para garantizar la seguridad y prevenir siniestros viales en el cruce de la calzada Ignacio Zaragoza y el Canal de Río Churubusco, en la colonia Agrícola Pantitlán.

Como resultado, los uniformados realizaron 254 revisiones, de las cuales trasladaron 16 motocicletas a un depósito vehicular por no cumplir con la documentación reglamentaria, realizaron 17 infracciones por no respetar el Reglamento de Tránsito, efectuaron 51 amonestaciones verbales y aplicaron 103 pruebas de alcoholímetro.

La dependencia recordó que este tipo de dispositivos son implementados para generar conciencia vial, evitar accidentes y salvar vidas, además de dar respuesta a denuncias ciudadanas que reportan a conductores de motocicletas sin el equipo de protección adecuado, más pasajeros de lo permitido o sin la documentación que acredite su legal propiedad.

Asimismo, destacó que estos dispositivos continuarán de forma aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la vida de los conductores y fortalecer la seguridad vial. / ÁNGEL ORTIZ

REVISIÓN. En el despliegue, los uniformados verificaron que los motociclistas cumplieran con el Reglamento de Tránsito.

Rehabilita GAM mil metros de vialidad en zona de Cuautepec

Para mejorar las principales avenidas de Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, personal de la demarcación intervino mil metros cuadrados de la vialidad; para la repavimentación se dispusieron 300 toneladas de concreto hidráulico.

El alcalde, Janecarlo Lozano, instruyó la rehabilitación en la calle Atlacomulco, en el tramo comprendido entre las avenidas Cerro Gordo y Tokio.

Destacó que dicha vialidad fue un reto en materia de movilidad, ya que presenta una pendiente de 30 grados, la cual dificulta el tránsito de vehículos.

Debido a la inclinación, la repavimentación fue realizada de manera manual por personal especializado para garantizar una labor más precisa y resistente, para lo cual se destinaron 300 toneladas de concreto hidráulico.

Además, Lozano dijo que previo a la existencia del Cablebús, la zona sólo contaba con cuatro accesos principales, lo que generaba problemas de tránsito, por lo que trabajan en la rehabilitación de las vialidades primarias, para que los habitantes puedan desplazarse con mayor seguridad y rapidez. / ÁNGEL ORTIZ

Congreso pide a los 16 alcaldes combatir el robo de autopartes

Alternativa. La diputada de Morena, Adriana Espinosa de los Monteros, planteó que los titulares de las demarcaciones eviten la comercialización de piezas de autos

RODRIGO CEREZO

Uno de los principales delitos que se han disparado en la Ciudad de México es el robo de autopartes, en cinco meses de la actual administración capitalina, se han asegurado mil toneladas; por ello, es necesaria la participación de las y los alcaldes de las 16 demarcaciones en la combate a este flagelo, pidió la diputada local de Morena, Adriana Espinosa de los Monteros.

La legisladora morenista presentó un punto de acuerdo para solicitar a las alcaldías implementar acciones permanentes para combatir este delito como son aplicar operativos para evitar la compra y venta de autopartes de procedencia ilícita.

“El robo de autopartes y objetos dentro de los vehículos es un problema creciente, que afecta a los dueños de automóviles en la ciudad. Desde enero hasta abril de 2024, se han reportado 3 mil 321 robos de autopartes y 2 mil 049 robos de objetos en el interior de vehículos, cifras que, pese a ser menores que en 2023, siguen siendo alarmantes”, aseguró.

No se debe normalizar esta actividad en los tianguis, que es donde comúnmente te encuentras con puestos que comercializan autopartes robadas”

ADRIANA ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Diputada local de Morena

Recordó que, para ser un negocio rentable, se necesita del comprador final, por lo que “no se debe normalizar esta actividad en los tianguis, que es donde comúnmente te encuentras con puestos que comercializan

PROCESO. Los interesados en recibir en su familia a algún animalito podrán acudir este sábado 5 abril a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de la BVA, en Xochimilco.

autopartes robadas”. En ese sentido, es menester que cada demarcación realice las acciones necesarias mediante constantes operativos de inspección en los respectivos establecimientos mercantiles para inhibir y erradicar este comercio ilegal, esto en ejercicio de sus funciones y atribuciones.

Adriana Espinosa aseguró que con el fin de construir una capital más segura para todas y todas, se requiere de la participación de todas las autoridades, desde el Congreso de la Ciudad de México se realizó un exhortó a las y los titulares de las 16 alcaldías para que

Convoca SSC a

dar hogar

a un peludo en Adoptatón

Para cambiarle la vida a un perrito o gatito rescatatado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) invitó a la población a participar en la primera edición del Adoptatóny sumar un animal de compañía a sus familias el próximo sábado 5 de abril.

En el marco del Día Mundial de los Animales Callejeros, que se conmemora el 4 de abril, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la SSC, llevará a cabo el evento, el cual es un espacio dedicado para brindar a los animales la oportunidad de ser amados a través de la adopción responsable, esto, en un esfuerzo conjunto entre diferentes

autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

La dependencia de seguridad explicó que los peludos que buscan un nuevo hogar fueron rescatados en diferentes acciones por elementos de la BVA de situaciones de maltrato o accidentes y actualmente están listos para integrarse a una familia.

El Adoptatón se llevará a cabo este 5 de abril a partir de las 10:00 horas, en las instalaciones de la Brigada, ubicadas en la avenida Manuel Ávila Camacho sin número, en la colonia Ciénega Grande, en la alcaldía

apliquen estrategias permanentes para erradicar la distribución de autopartes robadas, sobre todo en los tianguis.

Comentó que estos lugares han sido denunciados como los principales puntos de venta de las piezas de autos robados, ya que muchos de los compradores no requieren de las facturas.

Mientras que de las personas que los adquieren no para ser un negocio rentable, se necesita del comprador final, por lo que es necesario que se evite la proliferación de estos puntos en todas las alcaldías.

Cabe recordar que el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, en lo que va de esta administración se han detenido a 231 personas vinculadas al robo de autopartes y asegurado más de mil toneladas de piezas automotrices.

Es un esfuerzo(...) para poner en adopción a perritos y gatitos que han sufrido maltrato o pasaron por un accidente, y que la gente pueda hacerlo parte de su familia”

BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL

Xochimilco, donde los capitalinos podrán escoger a un perro o gato para llenarlos de amor y cuidados.

Para ello, los interesados serán entrevistados con el fin de encontrar al compañero idóneo para su estilo de vida o de la familia; llenarán un formato de adopción y entregarán una copia de una identificación oficial, así como de un comprobante de domicilio. De cumplir con los requisitos, el personal de la Brigada de Vigilancia Animal llevará al peludo al domicilio de la persona o familia responsable para constatar que el espacio sea el adecuado, así como garantizar que recibirá los cuidados necesarios, a fin de evitar que el animal repita una historia de maltrato y cerrar el ciclo del rescate exitoso.

En su primera edición, el Adoptatóntambién contará con la participación de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), la Agencia de Atención Animal (Agatan), la Secretaría de Salud (Sedesa) local y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro), entre otras instancias./ ÁNGEL ORTIZ

APOYO. La Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza operativos contra el robo de piezas de autos, diputados piden que los alcaldes ayuden.
SSC

CULIACÁN, UNA DE LAS 50 CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO

Narcopandemia afecta ahora a los sinaloenses, advierten

Crisis. La disputa entre cárteles ha provocado temor en la población, que se aísla por supervivencia, pero genera depresión: Villavicencio

La violencia que viven desde hace siete meses, el miedo a transitar en las calles o a quedar en medio del fuego cruzado y las constantes desapariciones y robos a mano armada han sumido a la población de Sinaloa, y en especial a los culichis, en una depresión, a la que se le conoce como narcopandemia

“Las consecuencias psicosociales producto de la guerra de grupos criminales ha generado que los ciudadanos tengan temor constante y depresión”, alertó el doctor Emiliano Villavicencio, especialista en desarrollo psicológico, familia e identidades.

En entrevista con este medio, el jefe de posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad

Las consecuencias psicosociales, producto de la guerra de grupos criminales, ha generado que los ciudadanos tengan temor constante y depresión”

DOCTOR EMILIANO

VILLAVICENCIO

Universidad LaSalle

LaSalle dijo que en la entidad se ha normalizado la violencia a la que están expuestos, día tras día; los habitantes ven baleados, ataques y los menores están asustados por el ruido de las ráfagas de armas de fuego.

La guerra entre cárteles no sólo ha dejado desaparecidos, enfrentamientos y muertos; también ha marcado a cada habitante con miedo y la necesidad de construir cierta normalidad en una zona de conflicto.

De acuerdo con el ranking anual que realiza el Consejo Ciudadano para la Seguridad

ZONA ORIENTE DE EDOMEX

Reportan doble intento de secuestro de dos mujeres

Dos jóvenes sufrieron un intento de secuestro en la zona oriente del Estado de México, la noche de este jueves. Una de ellas, fue levantada por hombres armados en las inmediaciones del hospital psiquiátrico de Chalco en una camioneta blanca; sin embargo, logró escapar arrojándose en movimiento, dijeron testigos de los hechos.

La creciente ola de violencia en este municipio puso en alerta a los vecinos, quienes han solicitado mayor vigilancia. En tanto, el Gobierno de Chimalhuacán informó sobre la detención de Luis N, quien presuntamente intentó privar de la libertad a una joven de secundaria, lo que quedó grabado en un video que se viralizó en redes sociales.

Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado. /24 HORAS

7 meses

se cumplirán este 9 de abril, del inicio de la ola de violencia que viven los culichis

1,050 1,212

homicidios dolosos se han registrado, equivalentes a 5.2 diarios, al 30 de marzo

Pública y la Justicia Penal, dado a conocer en febrero pasado, Culiacán regresó a la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2024 y se ubica en la posición 17, con 623 homicidios el año pasado.

SE AÍSLAN PARA SOBREVIVIR

El doctor en psicología precisó que “violencia más encierro genera un ciudadano deprimido, pues el aislarse es un acto de supervivencia, a esto es a lo que se le conoce como narcopandemia o el ‘síndrome de la cabaña’, en términos de salud”, señaló.

Y agregó que “el fenómeno continuará hasta que se haga algo por solucionarlo para darle un alivio a los ciudadanos; si no hay una intervención clara de las autoridades para brindar seguridad a la población, las afectaciones serán para todos”.

desaparecidos se han reportado entre septiembre y lo que va de abril por narcoguerra

Los habitantes vulnerables son los niños, adultos mayores y mujeres, dijo, quienes suelen presentar cuadros de depresión, ansiedad generalizada.

Sin embargo, precisó que la parte más delicada es cuando hay trastornos de estrés postraumáticos, traducidos en ansiedad al estar expuestos a la muerte o inclusive a algún episodio traumático.

ESTUDIO DE ÍNDICES DELICTIVOS

La Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) presentó recientemente el estudio anual Ciudadanos Evaluando, donde reconoce que “es muy frágil la estabilidad que por episodios se logra en Culiacán, pues es vulnerable a estas dinámicas internas del crimen organizado, a pesar de los esfuerzos del Estado”.

Hay 5 homicidios diarios, reportan

Culiacán amaneció ayer con dos intentos de robo frustrados. En un primer caso, en la colonia Miguel Hidalgo, sujetos armados dispararon y persiguieron a una conductora en un intento por despojarla de su vehículo.

La mujer perdió el control de la unidad y derribó un poste del alumbrado público. Los agresores lograron huir, la víctima fue auxiliada en el lugar y su auto resultó con daños severos.

Otro caso reciente fue el de una veterinaria, quien fue interceptada por un grupo criminal para robarle su auto. Sin embargo, cuando la bajaron de su vehículo la dejaron en libertad al cuestionarla si era doctora, según narró en sus redes sociales.

Hasta ahora, los tres delitos más relevantes en Sinaloa son homicidios, privaciones de la libertad y robo de vehículos, desde que la disputa entre Los Chapitos y Los Mayitos comenzó.

El balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 1 de abril de 2025 es de mil 57 homicidios dolosos, cinco diarios, según datos del diario Noroeste Asimismo, mil 212 personas han sido privadas de la libertad, lo cual supera a los homicidios en la entidad. Se han abierto fichas para las víctimas de esta violencia, pero se han presentado 739 denuncias ante la FGE.

En cuanto a vehículos robados, hay tres mil 981 hasta ahora, es decir, un promedio de 19 diarios /ADY CORONA

Balas y arrancones en velorio de víctimas de Chalco

Esaú Márquez Cedillo y Justin Márquez, padre e hijo, las dos víctimas mortales del ataque de una mujer de la tercera edad identificada como María Carlota Alfaro Quintana, fueron velados por familiares y amigos en la unidad habitacional Exhacienda de Guadalupe, en Chalco, Estado de México, donde ocurrieron los hechos.

Por la madrugada, amigos de Justin llegaron a despedirlo. Algunos de ellos hicieron detonaciones de arma de fuego al aire libre y realizaron arrancones en la calle donde se montó la carpa para velarlos. Ya por la mañana de este jueves, una carroza trasladó los cuerpos a Tlaxcala, de ambos eran originarios. Los familiares exigieron justicia para que María Carlota, la anciana de 73 años, no salga libre y pague por ambas muertes.

2

muertos y dos heridos fue el resultado de la agresión de la adulta mayor la mañana de este miércoles

Vecinos de las víctimas relataron que habían llegado a ocupar la casa hace una semana, pero que no los conocían.

En redes sociales, uno de los fallecidos, Justin, fue identificado al posar con armas de fuego y donde dice pertenecer al Sindicato 22 de Octubre, supuestamente dedicado al despojo de viviendas y la venta de drogas. Trascendió que, de acuerdo con sus primeras declaraciones, María Carlota comentó haber actuado así, porque dice padecer esquizofrenia y que no estaba muy consciente de lo que hacía.

La Fiscalía continúa con las investigaciones, toda vez que Carlota fue detenida el miércoles junto con sus dos hijos: Eduard y Mariana, así como de una pesona más identificada como Julián. Sobre el caso, medios de comunicación cuestionaron en Toluca, al término de un evento, a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, quien dijo que desde hace semanas realizan operativos contra grupos delictivos que se dedican a invadir casas y departamentos, en la entidad.

Sin embargo, reconoció que “les ganó el tema de Chalco”, pero adviritó que continuarán dichas revisiones con la finalidad de que no vuelva ocurrir una tragedia como la de la unidad habitacional Exhacienda de Guadalupen, en Chalco. Al cierre de esta edición, la Fiscalía no se había pronunciado. / FÉLIX HERNANDEZ

SALDO DE LA GUERRA
BALANCE. El robo de vehículos es otro de los delitos recurrentes en la entidad.
ACUSADOS. La anciana y sus hijos, además de otra persona, fueron detenidos.
INSEGURIDAD. La población de la capital de Sinaloa lleva meses entre fuego cruzado y terror.

a 10 mil personas.

Inicia segunda fase de deportivo en Huixquilucan

Comenzaron los trabajos de construcción de la segunda etapa de la Unidad Deportiva El Plan, en la comunidad del mismo nombre, con lo que se busca fomentar el deporte en niños y adultos, señaló la presidenta en Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco. “Este deportivo es para todo el municipio; como saben, el año pasado inauguramos la primera etapa, que es la cancha de futbol,

PIDIÓ APOYO A SEGOB EN CDMX

Confirman crimen del activista del Frente Teocaltiche

en donde muchos equipos juegan en la mañana, tarde y noche. Hoy, arrancamos esta segunda etapa con la trotapista, con el salón de usos múltiples, salón de spinning y diferentes áreas que van a estar aquí”, detalló. Agregó que para esta segunda etapa se tiene proyectado que se invertirán 19.5 millones de pesos, pues se trata de una de las obras más grandes que realizará su ad-

ministración; previeron que esta infraestructura beneficiará a 10 mil personas que habitan en los alrededores de la unidad.

Esta obra complementa a la primera fase, la cual consistió en la edificación de una cancha deportiva de futbol, que cuenta con gradas techadas y en el interior, sanitarios, regaderas y vestidores. El deportivo se suma a la reciente construcción del auditorio mu-

Pobladores pidieron a las autoridades estatales que no abandonen al pueblo, pues están cansados de la violencia. Jalisco. Al menos dos hombres irrumpieron en su domicilio y lo asesinaron; su hermana resultó herida

Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, activista del colectivo Frente Teocaltiche por Nuestra Gente AC, fue asesinado el pasado 30 de marzo en su domicilio en Teocaltiche, Jalisco, aunque fue confirmado ayer. De acuerdo con informes de las autoridades, al menos dos hombres armados irrumpieron en su inmueble y le dispararon en múltiples ocasiones, por lo que perdió la vida en el lugar; en el ataque armado su hermana, Hilaria, resultó herida, por lo que fue llevada a un hospital. Esta ejecución ocurrió cuando hay una creciente ola de violencia en Teocaltiche. En las últimas horas,

‘Narcoaranceles’,

SEGURIDAD Y DEFENSA

se han reportado al menos cinco homicidios; en la colonia Nejayote, a pocas calles del domicilio de Alonzo Estrada, fue ejecutada una joven mientras atendía en una papelería, informó el medio Alerta Jalisco

Y aun así el Gobierno federal no mueve un sólo dedo(...) cuántos más esperan que maten para voltear a ver a esas personas, porque el Gobierno estatal se hace pendejo”

SOLICITÓ APOYO A SEGOB Recientemente, el activista viajó a la Ciudad de México para pedir apoyo a la Secretaría de Gobernación (Segob) debido al incremento de la inseguridad, pero por esta acción comenzó a recibir amenazas presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

USUARIO DE FACEBOOK

Habitantes de Villa Hidalgo y Teocaltiche colocaron mantas para pedir que no se fueran las autoridades estatales de sus comunidades.

OTROS CASOS En marzo de 2024, se reportó la desaparición del maestro rural y activista ambiental, José Gabriel Pelayo Salgado, en el municipio de Coalcomán, en Michoacán, sin que hasta el momento haya sido localizado. El 28 de febrero pasado, asesinaron a Cristino Castro, defensor de la tierra y el territorio de Barra de la Cruz, en Santiago Astata Tehuantepec, Oaxaca.

pendientes

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

El presidente Donald Trump le dio prioridad a su gran contrarrevolución arancelaria como punto de partida de la reorganización del sistema productivo estadounidense para recuperar -en sus propias palabras- la grandeza americana. Sin embargo, Trump sigue colocando los narcoaranceles a México como la espada de Damocles que estaría obligando a las autoridades mexicanas a responder a la principal exigencia de la Casa Blanca: la destrucción de la infraestructura física, criminal y política de los cárteles mexicanos que controlan la producción de fentanilo y su contrabando a Estados Unidos para satisfacer la demanda de los adictos americanos. Aunque a muchos les cueste trabajo incorporarlo como elemento

de análisis, Trump está jugando con astucia su carta mexicana para disminuir la producción y tráfico de fentanilo y, sobre todo, para dinamitar las estructuras de los cárteles que prohijaron una casta de capos que le quitaron el control del narcotráfico a EU.

La presión estadounidense logró disminuir un poco la estrategia inflexible de seguridad del Gobierno de López Obrador respecto a no combatir la estructura de mando de los cárteles. El Gobierno Sheinbaum Pardo pasó de los “abrazos, no balazos” del sexenio pasado a algunos operativos para aumentar el decomiso de droga, desarticular estructuras intermedias y bajas de los cárteles y encarecer el apoyo político a los jefes del narco

En la Casa Blanca convencieron

a Trump de operar sobre universos separados: los aranceles para regresarle a Estados Unidos la hegemonía productiva y las presiones arancelarias sobre México para darle participación directa a las oficinas estadounidenses contra las drogas. Con los cárteles de la droga en un proceso de desarticulación y arrinconamiento, el interés de EU se ha centrado en la narcopolítica mexicana cuyos argumentos llevaron al presidente Trump y a su gabinete a declarar que México es un narcoestado

ZONA ZERO

El virtual cierre de la frontera mexicana por la militarización del lado estadounidense ha disminuido de manera sensible la migración asociada al narcotráfico y el contrabando de drogas terrestre y fronterizo hacia el interior de Estados Unidos. Lo que falta es una gran estrategia interna de EU para combatir el consumo y romper el círculo perverso de la deman da de drogas por adictos americanos como determinante de la existencia y fortalecimiento de los cárteles del narco y la producción mexicana de droga.

nicipal, la alberca semiolímpica y el Jardín de la Cultura. Más tarde, la alcaldesa Contreras Carrasco inició los trabajos de repavimentación de la avenida de la Barranca de Hueyetlaco, con concreto hidráulico, infraestructura que beneficiará a los que habitan o transitan por San Fernando, El Olivo, Valle de las Palmas y Lomas del Olivo. / 24 HORAS

La FGE investiga robo en asesinato de activista Teresa

La Fiscalía General del Estado (FGE) dijo que el homicidio de la activista Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, podría ser por robo.

5 personas

murieron en las últimas horas en Teocaltiche , Jalisco

Testigos señalaron que dos hombres a bordo de una motocicleta abrieron fuego en su contra cuando se encontraba en el quiosco de la comunidad de Barra de la Cruz. En tanto, el activista y periodista Irán Villarreal Belmont fue secuestrado y ejecutado en San Luis de la Paz, Guanajuato. Él escribía en el Observatorio Ciudadano San Luis de la Paz, en la red social de Facebook, en donde criticaba a las autoridades por denuncias vecinales. / 24 HORAS

Aguascalientes va por más capital de inversión europea

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, realiza una gira de promoción económica por Europa, la cual contempla actividades en Alemania e Italia, en donde buscará atraer nuevas inversiones al estado.

Inició su recorrido por Alemania, donde asistió a la inauguración del pabellón de México en la Hannover Messe 2025, la feria industrial más grande e importante del mundo.

En este evento, la entidad está presente al exponer las principales ventajas que ofrece a los inversionistas extranjeros.

“México y Aguascalientes están preparados para competir con el mundo en temas de innovación, tecnología y desarrollo industrial.

La feria es un escaparate mundial para atraer nuevas inversiones y diversificar los mercados en nuestro estado y nuestro país”, sostuvo.

En el stand de Bosch, Jiménez Esquivel se reunió con representantes de dicha compañía alemana, líder mundial y con presencia

En un comunicado, señaló que la víctima se dedicaba a la venta de comida y el día del ataque tenía en su poder una fuerte suma de dinero en efectivo, tanto producto de sus ventas como de una “tanda” o “rifa” en la que participó, la cantidad desapareció esa noche.

“No se ha encontrado ningún indicio que vincule el ataque con su actividad como integrante de un colectivo de búsqueda”, indicó la dependencia.

El senador panista, Marko Cortés, y la vicecoordinadora blanquiazul, Noemí Luna, afirmaron que ser buscadora es como una sentencia de muerte.

La legisladora Lilly Téllez lamentó la muerte de la activista y envió sus condolencias; en tanto, Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, destacó la situación del país en donde reinan las desapariciones forzadas. / 24 HORAS

en Aguascalientes, quienes le presentaron los nuevos proyectos tecnológicos que desarrollan en algunas de sus plantas para impulsar las energías renovables con el uso del hidrógeno verde. En Alemania, la mandataria estatal firmó un acuerdo de colaboración con la empresa Deutsche Messe AG y la Industria Nacional de Autopartes para que el estado sea la sede del primer foro America’s Mobility of the Future, que se realizará en septiembre de este año. / 24 HORAS

OBRA. La alcaldesa Romina Contreras Carrasco destacó que esta obra beneficiará
ENCUENTRO. Teresa Jiménez Esquivel estuvo en la feria industrial Hannover Messe 2025, en Alemania.
DENUNCIA.
CARLOS RAMÍREZ

NARCOMENUDEO. Los presuntos delincuentes portaban armas de uso exclusivo del Ejército.

Balacera en el hotel Riu deja un fallecido

Un enfrentamiento a balazos entre elementos de la Policía Ministerial y presuntos delincuentes dedicados al narcomenudeo, en instalaciones del hotel Riu de Costa Mujeres, en Quintana Roo, dejó un saldo de una persona fallecida y otra herida.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) dijo que se realizaba un operativo en el centro de hospedaje de la zona continental y, desde el área de baños de la alberca, los agentes fueron atacados por sujetos, quienes portaban armas exclusivas del Ejército.

Al intentar repeler la agresión, uno de los delincuentes perdió la vida, mientras que otro fue detenido durante el enfrentamiento.

ACTIVAN CÓDIGO ROJO

Derivado del ataque armado se activó el código rojo, y elementos de diversas corporaciones acudieron al lugar para reforzar la seguridad y acordonar la zona, con el objetivo de preservar la escena para las investigaciones correspondientes.

Según testigos, los integrantes de la banda de narcomenudistas llegaban constantemente a este establecimiento a exigir servicios, amenazar al personal, así como a vender drogas. Tras el enfrentamiento, los elementos policiales implementaron un operativo de búsqueda para dar con el paradero de otros integrantes del grupo delictivo.

Las autoridades han señalado que ningún turista o civil ajeno al incidente resultó afectado. Hasta el momento, se desconoce la identidad del fallecido y del herido; sin embargo, se realizan las investigaciones correspondientes. /24 HORAS Q. ROO

Inhabilitan a la alcaldesa y a 4 funcionarios de Tepotzotlán

Causas. Presumen irregularidades de María de los Ángeles Zuppa en las obras de un puente valuado en 230 mdp

La alcaldesa de Tepotzotlán, Estado de México, María de los Ángeles Zuppa, junto con cuatro funcionarios de su administración, ha sido inhabilitada por el Tribunal Contencioso Administrativo debido a presuntos actos de corrupción.

La séptima regidora, Beatriz Sandoval Antonio, reveló que la decisión fue emitida el pasado 6 de febrero, aunque Zuppa continuó en funciones hasta su separación oficial el 28 de febrero. Será por siete meses y 15 días. Entre los funcionarios suspendidos destacan el arquitecto Pablo Romero, director de obra, con tres expedientes en su contra; Leonardo Figueroa Valentín, exsíndico y actual director de Edu-

cación; Ana Laura González González, también exsíndico y ahora directora de Fomento Económico, y el extesorero Ismael Castillo, quien acumula al menos cuatro expedientes de inhabilitación. Además, se mencionan otros diez funcionarios implicados.

meses y 15 días es el tiempo que los cinco funcionarios estarán suspendidos de sus funciones

DEMANDAN CLARIDAD EN EL PRESUPUESTO

Aunque las causas específicas no han sido esclarecidas, se presume que están vinculadas a irregularidades en la construcción de un puente valuado en casi 230 millones de pesos. Esta obra, iniciada durante la administración de Ángel Zuppa, padre de la alcaldesa, quedó inconclusa, con sólo 20 por ciento de avance.

Las regidoras Cynthia del Rivero Gallardo y Beatriz Sandoval han exigido rendición de cuentas.

Además, Critican que Zuppa, elegida por el pueblo, ocultó información sobre funcionarios inhabilitados desde su campaña electoral. “Presentó directores con experiencia, pero nunca mencionó que estaban inhabilitados”, señalaron.

Reportan brote de virus Coxsackie en kinder de Toluca

Padres de familia del jardín de niños “Diego Rivera”, de la delegación de Santiago Miltepec, en Toluca, Edomex, se manifestaron ayer, ante el temor por un brote del virus Coxsackie o virus de pies, manos y boca, pues al menos siete niños ya se contagiaron. Piden clases en línea y que la escuela sea cerrada hasta que se realice una limpieza profunda. /CUARTOSCURO

Localizan desmembrada a maestra de Guerrero

La maestra Adriana Leyva Parra López, reportada como desaparecida desde el 29 de marzo, fue localizada desmembrada y su cuerpo abandonado en diferentes sitios de Chilpancingo, Guerrero, informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El pasado 1 de abril, autoridades estatales localizaron su cadáver dentro de una vivienda de madera en la colonia PRD, en tres bolsas negras, en las que se encontraba únicamente el torso y las dos piernas.

Dos días después, la FGE inició una búsqueda para confirmar que se tratara de la educadora, a partir del reporte de una cabeza localizada a la orilla de la carretera Chilpancingo-Tixtla. Lo hallado fue enviado al Servicio México Forense (Semefo) y este jueves se confirmó que correspondía a la maestra de preescolar.

En un comunicado, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), así como el Sindicato Único de Servidores

Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), condenaron el crimen. A través de redes sociales, familiares exigieron justicia para que su muerte no quede impune.

MUERTE EN ZIHUATANEJO

días tardaron autoridades de la FGE en confirmar que los restos hallados eran de la educadora

Una mujer asesinada a balazos y con huellas de tortura fue hallada cerca de la laguna de Las Salinas, en la zona centro de Zihuatanejo. Pescadores dieron aviso a las autoridades. La víctima tenía aproximadamente 30 años. /QUADRATÍN

CYNTHIA DEL RIVERO GALLARDO

Quinta regidora Si por algo están inhabilitados, es por hacer mal uso de sus funciones, por tener problemas legales y administrativos; sabían que no debían haber sido propuestos”

Ambas, representantes de Morena, aseguran que no serán cómplices de la corrupción y demandan claridad en el manejo del presupuesto municipal, las licitaciones y el destino de los recursos públicos. “Si por algo están inhabilitados, es por hacer mal uso de sus funciones, por tener problemas legales y administrativos, sabían que no debían haber sido propuestos”, enfatizó Cynthia del Rivero. Denunciaron que la actual administración opera con opacidad, por lo que exigieron justicia para el pueblo de Tepotzotlán. /QUADRATÍN

Habrá Fiscalía en defensa de los animales

Desde el Congreso local en el Estado de México, propusieron la creación de una Fiscalía especializada para la atención de delitos en contra de animales domésticos. La diputada del PAN, Krishna Karina Romero Vázquez, explicó que aunque los perros y gatos han pasado a formar parte de las familias, aún hay un problema por los casos de maltrato, ante la falta de cultura.

ELIMINAR ABUSOS, LA META Romero Vázquez aseguró que “la falta de denuncias y la inadecuada aplicación de la ley contribuyen a que muchos casos de maltrato animal queden impunes, y se vuelve un ciclo de abuso, que podría ser prevenido con mayor intervención legal y educativa”. Según datos presentados por la legisladora, hasta el 2022, en el Edomex había registro de aproximadamente cinco millones de caninos en situación de calle, es decir, siete de cada diez, y apenas se contabilizaban 953 quejas a nivel estatal. /QUADRATÍN

PROMUEVEN. Legisladores buscan que se respeten los derechos de los animales.
DENUNCIA. Regidoras morenistas dicen que la presidenta municipal oculta información.
CLAMOR. Adriana Parra desapareció el 29 de marzo; ahora, piden justicia.

Xpichil trasciende fronteras a través del arte del bordado

Amor. En la comunidad maya, esta labor es más que una técnica, es herencia cultural; llevan su trabajo a EU

LICETY DÍAZ / 24 HORAS Q. ROO

Magaly del Rocío Pech Chuc, artesana originaria de Xpichil, una comunidad maya del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, es parte de la séptima generación de bordadoras en su linaje. En este poblado de poco más de mil 200 habitantes, el bordado no es sólo una técnica, sino una herencia cultural que se transmite de generación en generación.

Desde su infancia, Magaly creció rodeada de hilos de colores y tejidos minuciosos, aprendió de su abuela y bisabuela, quienes, con paciencia y dedicación, le enseñaron este arte. En entrevista con este medio recuerda cómo, con el tiempo, fue enamorándose de cada pieza creada en su hogar, hasta hacer de esta tradición su oficio y su pasión.

“Nos vestían con el hipil, el traje tradicional de los indígenas que ellas bordaban y, poco a poco, fui amando lo que portaba y empecé a aprender”.

Pech Chuc ha perfeccionado diversas técnicas tradicionales como el hilo cortado, punto de cruz maya, deshilado o calado y el bordado a mano con relieve. Estas técnicas se reflejan en la elaboración de hipiles y otras prendas como guayaberas, las cuales portan un simbolismo especial.

LIBRES Y NATURALES

Explicó que las flores representan la conexión con la naturaleza, las aves simbolizan libertad y protección, mientras que los patrones geométricos reflejan conocimientos ancestrales sobre la espiritualidad maya. El trabajo de esta artista no sólo representa la identidad cultural de la comunidad maya, sino que también contribuye a la preservación del arte textil en Quintana Roo. En 2019, Xpichil fue declarado pueblo artesanal debido al alto número de familias que se dedican a esta actividad, consolidándose como patrimonio cultural del estado.

Ella es parte del grupo comunitario Loo’l Pich (Bordado de Flor), conformado por 20 mujeres y cinco hombres que benefician a 18 familias de la localidad.

A partir de 2020, se reinventaron y comenzaron a vender sus productos en línea, lo que les permitió alcanzar mayor visibilidad y reconocimiento del trabajo que hacen. Recientemente, el director del Museo de Cultura de Chicago mostró interés en su trabajo que conoció a través de las redes sociales y los invitó a un festival de exhibición en

Nos vestían con el hipil, el traje tradicional de los indígenas que ellas bordaban y, poco a poco, fui amando lo que portaba y empecé a aprender”

Cada pieza bordada por las mujeres mayas, puede tardar entre 15 y 25 días en completarse, ya que es una labor realizada en los ratos libres de las artesanas.

o hasta 25 días lleva elaborar cada pieza bordada

Las nuevas generaciones han mostrado interés en seguir la tradición, al identificar en esta actividad una fuente de ingreso para sus familias. “Es una tradición que no vamos a permitir que se pierda”, afirmó Pech Chuc y destacó el compromiso de su comunidad con la preservación de esta herencia cultural.

Pronostican 19 huracanes para este 2025

MAGALY DEL ROCÍO PECH CHUC

Alertan en Mérida por la muerte de palmas reales

En diferentes puntos de la capital yucateca se ha detectado la mortandad de palmeras reales, esto debido a un virus que provoca que estas especies se sequen por dentro representando un riesgo para la ciudadanía, debido a la gran altura de estos árboles.

Raúl Fernando Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del ayuntamiento, informó que, se encuentran en proceso de realizar la evaluación respectiva, con el objetivo de que al tirarlas no se dañe la animación de aves como ocurrió al retirar una de estas especies en el Acuaparque.

El funcionario municipal explicó que, durante abril y mayo, personal de la comuna meridana se capacitará para realizar un inventario del estado que guardan los árboles de la capital del estado. “Nos estamos preparando para realizar un eventual retiro de árboles enfermos o muertos. Esto para dar paso a la siguiente etapa de reforestación en parques y avenidas”, indicó.

2 metros

pueden llegar a medir sus hojas llamadas pinas

RIESGO. Las palmas reales suelen ser muy altas, de hasta unos 25 metros, y al cumplir su ciclo, pueden caer y representar un peligro mortal para los transeuntes.

Para la próxima temporada, se prevé la formación de 19 huracanes en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, reveló la Universidad Estatal de Colorado de Estados Unidos al dar a conocer este jueves su primer pronóstico para la temporada 2025.

El meteorólogo Juan Vazquez Montalvo explicó que se pronostica una temporada ligeramente por encima del promedio, en posible formación de ciclones tropicales con nombre y huracanes. Abundó que en este primer pronóstico de cuatro que ofrece la Universidad de Colorado se anticipa que no se espera que sea la hiperactividad de temporadas anteriores, debido a que el Atlántico no estaría muy por encima las temperaturas de sus aguas oceánicas cuando inicie la temporada algo que ha ocurrido en otros años.

Sin embargo, llamó a “no confiarse de ninguna manera” y tomar las medidas ya conocidas ante este tipo de fenómenos meteorológicos.

El próximo pronóstico de la Universidad de Colorado, el segundo, será dará a conocer a principios de junio, cuando ya haya empezado la temporada. Los nombres de los ciclones tropicales son: Andrea, Barry, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Rebekha, Sebatein, Tanya, Van y Wendy. / QUADRATÍN

2. 0 pronóstico

que ofrecerá la Universidad de Colorado será en junio, cuando ya comenzó la temporada

complicado debido al corte que se debe realizar una vez que la palma está muerta, pero también porque muchos de sus troncos secos son utilizados por pájaros, en especial los loros, para realizar sus nidos y depositar sus huevos.

“Estamos planeando el retiro de las palmas enfermas, pero no afectando la anidación de ciertas especies durante este proceso”, sostuvo.

Detalló que la enfermedad de las palmas no es evidente a simple vista, sino más bien se puede observar hasta qué está seca por dentro y se endurece la savia, por lo que al momento que ocurre esto, fauna como aves y mamíferos las usan como guaridas o nidos.

Apuntó que, si bien al momento no cuentan con el número y el estado preciso del arbolado de la ciudad,

sí han detectado ciertos ejemplares enfermos, específicamente en palmas reales.

MANEJO COMPLICADO

Escalante Aguilar indicó que el manejo de este tipo de ejemplar es

El funcionario municipal explicó que estos casos están presentes en toda la ciudad, por loque se toman las meedidas necesarias. / 24 HORAS

familias integran el grupo Loo’l Pich (Bordado de Flor)
AVANCE. La institución anticipó que no esperan la hiperactividad de otros años.. 24 HORAS
YUCATÁN

Stellantis detendrá la producción en México

El gigante automotor Stellantis anunció la suspensión de la producción en algunas plantas en Canadá y México, las primeras interrupciones desde que el presidente Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos extranjeros.

La medida de la compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge afectará a miles de trabajadores.

PAUSA La armadora cambiará algunas plantas a EU

“Las medidas inmediatas a tomar incluyen detener temporalmente la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México, lo que afectará a varias de nuestras instalaciones de producción y estampado de motores en Estados Unidos que respaldan estas operaciones”, detalló.

Desde el jueves, los autos fabricados fuera de EU están sujetos a un tarifa de 25% y gradualmente entrarán en vigor otras tasas. /AFP

SHEINBAUM Y EBRARD ACTUALIZAN LA ESTRATEGIA COMERCIAL

Plan México reloaded ante guerra comercial de Trump

Fortalecimiento. Apuesta nuestro país por incentivar la economía y acelerar inversiones necesarias, ante la nueva estrategia estadounidense

KARINA AGUILAR

La presidenta, Claudia Sheinbaum, dio a conocer 18 acciones como parte del Plan México para el Fortalecimiento de la Economía y el Bienestar con los que se busca acelerar las fechas de prograque incentiven el mercado interno.

Entre las acciones importantes anunciadas, destacan ampliar la fabricación nacional de vehículos para abastecer la demanda local, incrementar la autosuficiencia alimentaria y energética, además de acelerar proyectos de obra pública para este año.

Sectores que ya están exentos, son el agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricas y química”

“Este es el camino que estoy segura nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad”, proyectó.

Arropada por empresarios, gobernadores, líderes sindicales y legisladores informó que ampliará la autosuficiencia alimentaria, a través de un incremento en la producción de maíz blanco de 21 a

25 millones de toneladas en 2025; el frijol aumentará de de 730 mil toneladas a un millón toneladas en 2030. Además se aumentarán de 13 mil a 15 mil millones de litros de leche y Liconsa aumentará su compra a pequeños comerciantes; además aumentarán el valor agregado de productos de campo de pequeños productores.

También se crecerá la autosuficiencia energética y para ello, entre 2025 y 2030 la producción nacional de gasolina, diesel y turbosina aumentará en al menos 30% y el gas natural de 3 mil 800 a 5 mil millones de pies cúbicos diarios para 2030.

Reiteró que se fortalecerá el contenido de las compras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y acelerarán permisos para la generación de energía renovable. Entre aplausos por haber logrado

LO IMPORTANTE

Autosuficiencia Aumentar la soberanía alimentaria y crecer la producción de alimentos

Electricidad Crecer la soberanía energética para impulsar la inversión Lazos comerciales Disminuir importaciones con países que no tenemos tratado comercial

Incentivos Fortalecer los Programas del Bienestar para impulsar el consumo

que Estados Unidos no impusiera nuevos aranceles a México, la presidenta también anunció que va a acelerar los proyectos de obra pública para 2025 y la construcción de viviendas que se tenían programadas para este año, incrementa de 130 mil a 180 mil viviendas, entre otras acciones con esta estrategia.

Jueves negro en los mercados. No hay nada que festejar

Muchos consideran que al estar México excluido de los aranceles recíprocos de Trump, tendremos una ventaja competitiva frente a otros países como Vietnam, China y Japón que tendrán aranceles más elevados. Tal es el caso del BBVA considera que por esta ventaja competitiva hay atractivo para el nearshoring, énfasis que desde luego comparte la presidenta Sheinbaum quien incluso presume que gracias a su no enfrentamiento con Trump estuvimos exentos de los aranceles. En realidad no es el caso porque Canadá que sí aplica represalias está sujeta a los mismos aranceles que México. No todos compartimos una visión tan optimista, como es el caso de un análisis de BanCoppel que bajó la expectativa de crecimiento del PIB este año a sólo 0.1% por la política arancelaria de Trump. Es cierto que quedamos fuera de los aranceles recíprocos pero tenemos ya aranceles: 25% al acero y aluminio; 25% a los automóviles con un descuento por el componente estadounidense del auto que varía entre 30% y 50% según la

marca y modelo; aranceles generalizados de 25% a todas las exportaciones que no cumplen con el T-MEC y que son más del 40% y la amenaza de aplicar aranceles a partir del 3 de mayo a las autopartes que hoy están exentas. Estos aranceles podrían bajar al 12% si México demuestra que está combatiendo en forma eficiente la inmigración ilegal y el fentanilo.

Sheinbaum festejó ayer incluso la baja al 12% de este arancel pero tampoco habría mucho que festejar porque otros países como Brasil, que no tienen un tratado comercial con Estados Unidos, tienen un arancel de 10% es decir menor al que tendría México.

PLAN MÉXICO ACELERADO: BUENAS INTENCIONES

La respuesta de Sheinbaum es la aceleración del Plan México que pretende reactivar la economía con 18 acciones para fomentar mayor consumo interno, diversificación de exportaciones, mayor producción para sustituir importaciones y más inversión privada y pública en obras de infraestructura como son carreteras, trenes, puertos y aeropuertos, y los polos de desarrollo que son los únicos con estímulos fiscales.

Algunas de estas medidas son buenas intenciones como ampliar la producción de autos hechos en México, pero no se concretarán ni siquiera en el mediano plazo como son la soberanía energética y alimentaria.

Otro problema es que los estímulos fiscales sólo de aplican a los polos de desarrollo

DESPLOME DEL DÓLAR

El Plan México no reconoce que las inversiones seguirán frenadas no sólo por la incertidumbre por el impacto de los aranceles a nivel mundial, sino también por la debilidad del Estado de derecho y de gobernanta en México por la reforma judicial y la desaparición de los órganos autónomos.

Ayer fue un día negro en los mercados bursátiles a nivel mundial y para quienes festejan que el dólar interbancario bajó a 19.97 pesos, no se debió a que nos dejaron fuera de los aranceles recíprocos sino a una caída del dólar contra las principales divisas internacionales ante el temor de presiones inflacionarias y menor crecimiento económico en Estados Unidos.

T-MEC, ¿JAQUE MATE?

Otro factor de preocupación es que el T-MEC está en jaque y la duda es si es jaque mate. Los aranceles violan el T-MEC y Trump criticó al Tratado que él negoció, escribió y demostró en su momento “el mejor del mundo”.

El Canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una plática la semana pasada con el Secretario de Estado Marco Rubio y entre otros temas se acordó adelantar la revisión del T-MEC que debería iniciar en julio de 2026.

La duda es cómo negociar con Trump. ¿De rodillas?

CLARIANT NO SALDRÁ DE MÉXICO

Una buena noticia en este contexto de incertidumbre es que la empresa suiza Clariant nego-

ció como se había informado en algunos aviones que van a trasladar su producción de absorbentes de Quincy de su planta en Puebla a Florida, en Estados Unidos.

Clariant me comentó que su Quincy y la planta en Puebla son estratégicos para la empresa tanto en sus operaciones en América del Norte como en Latinoamérica y ratificó su inversión en México lo que desde luego en este contexto es buena noticia para los trabajadores.

STELLANTIS SÍ FRENA PRODUCCIÓN EN MÉXICO

Lo que sí se confirma y desde luego es una mala noticia es que Stellantis una de las tres armadas estadounidenses con presencia en México, detendrá “temporalmente” la producción en algunas de sus plantas no sólo en México sino también en Canadá.

Es la primera empresa automotriz que ante la incertidumbre generada por los aranceles de Trump en el sector, decidió tomar esta medida y lo preocupante es que otras armadas no sólo de Estados Unidos sino de otros países se vean obligadas a seguir el mismo camino. Las exportaciones automotrices representan el 30% del total de nuestras exportaciones y evidentemente habrá un impacto negativo en el empleo, por más optimista que fue ayer la presidenta Sheinbaum.

CUARTOSCURO
APUESTA. La presidenta Claudia Sheinbaum, al presentar el proyecto en Antropología.
Gráfico
Blindaje Fortalecimiento del mercado interno y los salarios en el país

en los inicios de la pandemia de Covid-19.

“Obviamente, los aranceles son más altos y severos de lo que la gente esperaba”, dijo Tom Cahill, de Ventura Wealth Management.

TikTok, cerca de tener nuevo dueño: Trump

Venta. Una ley obliga a la red social a dejar de pertenecer a inversores chinos por temas de seguridad nacional

La bolsa de Nueva York cayó con fuerza este jueves, tras el anuncio del presidente Donald Trump de una oleada de aranceles que afectan el comercio mundial y generan temor respecto a la economía estadounidense.

Al cierre de la sesión, el índice Dow Jones cayó 4% a 40,545.93, una pérdida de más de 1,600 puntos. El índice ampliado S&P 500 cerró con una baja de 4.8%, a 5,396.52 puntos, su peor día de negociación desde junio de 2020.

Y el Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, cayó 6%, a 16,550.60 puntos, su mayor caída en un día desde marzo de 2020,

“Y tomará algún tiempo determinar exactamente cuáles serán los efectos, no solo en la economía, sino también en las ganancias de las empresas”, agregó.

El golpe que sufrió Nueva York vino después de que las bolsas europeas y asiáticas también vivieran días sombríos.

Los minoristas como Nike y Macy’s, que dependen de las importaciones de los países asiáticos en la mira de Trump, sufrieron un duro golpe, mientras que los gigantes tecnológicos Apple y Amazon perdieron más del 8,9%.

“Hay muchas preguntas que aún necesitan respuesta, pero no creo que el mercado está reaccionando exageradamente”, dijo Cahill. /AFP

Pingüinos... van a la guerra comercial

¿Tiene algo que ver un pingüino con un arancel? De entrada no, pero para los opositores a Trump simbolizan lo absurdo de esta batalla y circulan decenas de imágenes alusivas en redes de estos animales para criticar los aranceles. /AFP

Pedro Pacheco es electo al frente de AMIS

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) designó al actuario Pedro Pacheco, director general de Prevem Seguros, como presidente del organismo para el periodo 2025- 2026.

Pacheco tiene más de 37 años de experiencia en el sector asegurador, de los cuales más de 21 han sido en la dirección general de empresas nacionales y multinacionales.

Actualmente se desempeña como director general y presiden-

te de Prevem Seguros, y fungía como uno de los vicepresidentes de la AMIS; además, es miembro del Consejo de Administración de GMX, Ana y Argos Seguros, empresas de Grupo Valore.

El presidente entrante de la AMIS es actuario egresado de la Universidad Anáhuac, además cuenta con una Maestría en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como un diplomado en Seguros de Vida por el Centro Suizo de Formación Aseguradora en Zurich, Suiza. Pacheco sustituye a Juan Patricio Riveroll, a quien la AMIS expresa su profundo agradecimiento por el liderazgo y dedicación durante su gestión. Su visión y esfuerzo han contribuido al sector. /EMANUEL MENDOZA

El presidente Donald Trump dijo que su gobierno está “muy cerca” de un acuerdo con el fin de encontrar un comprador para TikTok, que debe deshacerse de su propietario chino para evitar su prohibición en Estados Unidos.

“Estamos muy cerca de un acuerdo con un muy buen grupo de personas”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One.

La empresa matriz, ByteDance, tiene hasta el 5 de abril para vender su filial, en virtud de una ley aprobada por el Congreso en 2024.

Los parlamentarios quieren impedir que las autoridades chinas puedan utilizar la aplicación para espiar a los estadounidenses o influir de forma encubierta en la opinión pública mediante la recopilación de datos y la manipulación de contenidos.

El plazo se fijó inicialmente para el 20 de enero, pero Donald Trump, que ha tomado cartas en el asunto, lo retrasó 75 días después de su investidura.

Ya ha insinuado que está dispuesto, si es necesario, a ampliar aún más el plazo.

El presidente republicano, que acaba de declarar la guerra comercial al mundo entero, ha vuelto a situar el debate sobre TikTok en el marco de unas negociaciones económicas más amplias con China.

“Sobre TikTok, China dirá sin duda: ‘Damos luz verde a un acuerdo, pero ¿qué proponéis sobre los aranceles?”, comentó Trump, que acaba de anunciar nuevas tarifas

son las tarifas aduaneras para los productos chinos que ingresen a EU

aduaneras de hasta el 54% sobre los productos chinos.

Según el New York Times, el gigante Amazon ha presentado una oferta de adquisición de última hora por la totalidad de TikTok, pero no se considera muy seria.

Hasta la fecha, ByteDance no ha aceptado oficialmente el principio de una venta y tampoco lo ha hecho el gobierno chino.

Según varios medios estadounidenses, las conversaciones están en marcha y se baraja separar TikTok de su empresa matriz.

En el marco de esta operación, los accionistas de ByteDance, controlada en un 60% por inversores extranjeros, recibirían acciones de esta nueva entidad hasta el importe de su participación actual en

Emgrand de Geely, mejor auto sedán subcompacto

Geely Emgrand fue galardonado como el “Mejor Sedán Subcompacto del Segmento B” dentro de los premios “Los Mejores Automóviles 2025” entregados por la revista Automóvil Panamericano, una distinción que resulta de su equilibrio entre diseño, seguridad, equipamiento y confort.

“Mejores Automóviles” es el reconocimiento que el medio entrega desde hace más de 20 años. Sus orígenes se remontan a los premios “Best Cars”, que se otorgaron, por primera vez, en Alemania en 1968.

Geely Emgrand fue elegido como el mejor de su categoría tras la valoración del jurado compuesto por Rodrigo Fischer, Carlos Matamoros y Hernán Aceves, de la publicación especializada, así como de los creadores de contenido invitados: Manuela Vásquez y Daniel Chavarría. Los expertos realizaron una calificación de 15 rubros, entre los cuales destacan: Número de generaciones, tamaño, potencia específica, moto-

el gigante chino. Algunos recién llegados podrían adquirir una participación minoritaria en esta fase. Circula con insistencia el nombre del especialista en la nube Oracle, que aloja los servidores de TikTok en Estados Unidos.

También se barajan otros pretendientes, como la start-up de inteligencia artificial Perplexity AI y Project Liberty.

En 2020, al final de su primer mandato, el propio Trump había intentado, sin éxito, prohibir TikTok en Estados Unidos.

Cambió de opinión durante su última campaña, saliendo en defensa de la aplicación, muy popular entre los jóvenes.

“Me gustaría que TikTok siguiera vivo”, dijo Trump. /AFP

rizaciones, garantía, rango de precio, relación valor/precio, calidad interior y consumo de combustible.

Tras su llegada a México, en octubre de 2024, Geely Emgrand ha sorprendido al mercado mexicano por ser una gran oferta comercial en el segmento de los sedanes subcompactos, uno de los mercados más competitivos a nivel nacional.

rubros califican los jueves sobre los vehículos que se venden en el país 15

de su segmento en México.

Gracias a sus grandes atributos, ha comenzado a ocupar un lugar preponderante en este segmento. Su apariencia es moderna y atractiva, se apoya con su plataforma modular BMA, desarrollada por Geely Auto Group, que le brinda gran amplitud, un desempeño que destaca y gran estabilidad de conducción. /EMANUEL MENDOZA

CAMBIOS. EU insiste en que la aplicación pase a manos de inversores locales.
DESPLOME. Las bolsas van a la baja tras la guerra comercial de Donald Trump.
PREMIO. Auto asiático de Geely es el mejor
EN CIFRAS...
millones de usuarios tiene la red social asiática

2023 2024 2025 2022

José Alfredo Pacheco emigra de Venezuela a EU en busca de asilo.

Noviembre: Pacheco es diagnosticado con insuficiencia renal terminal en Chicago.

Diciembre: José Gregorio González viaja a EU para ayudar a su hermano.

Primer intento de ingreso: Se le niega la entrada por no superar la entrevista de “miedo creíble”.

Segundo intento: Logra entrar usando una app de CBP, pero es detenido por una orden de deportación previa.

Liberación bajo supervisión: Permanece en EU con grillete electrónico para cuidar a su hermano.

3 de marzo: Agentes de ICE lo detienen en su casa en Illinois.

1 de abril: Un juez niega su suspensión de deportación.

3 de abril: ICE le concede libertad condicional humanitaria para el trasplante.

5 de abril: Se espera su liberación del centro de detención en Indiana.

11 millones

VENEZOLANO EVITA DEPORTACIÓN, TRAS LUCHA POR DONAR RIÑÓN

Esperanza. Tras protestas, ICE liberó temporalmente a González para continuar el proceso de trasplante

RICARDO

La historia de José Gregorio González y su hermano, José Alfredo Pacheco, expone un dilema donde las fronteras legales colisionan con las fronteras de los derechos humanos. González, venezolano de 43 años, viajó a Estados Unidos con un sólo propósito: donar un riñón a su hermano menor, diagnosticado con insuficiencia renal terminal. En lugar de recibir un trato humanitario, fue

detenido por autoridades migratorias, lo que puso en riesgo su misión de salvar una vida. Pacheco había emigrado en 2022 para solicitar asilo. Un año después, su salud se deterioró drásticamente. La diálisis se volvió su única esperanza mientras aguardaba un trasplante. Al enterarse, González intentó ingresar al país en dos ocasiones. La primera fue rechazado; la segunda, en 2023, logró entrar mediante una aplicación de la Oficina de Aduanas, aunque con una orden de deportación previa que condicionó su estancia.

Permaneció en territorio estadounidense bajo supervisión, con un grillete electrónico y reportándose regularmente ante las autoridades. Durante ese año, se dedicó a cuidar a su hermano y a realizarse las pruebas médicas para ser donante.

El 3 de marzo, agentes del Servicio de Inmigración irrumpieron en su hogar en Illinois y lo arrestaron. La posible deportación encendió alarmas entre familiares y activistas. “Mi hermano vino con la esperanza de salvarme”, expresó Pacheco durante una vigilia en Chicago, organizada por la ONG Proyecto Resurrección.

Prohíben romances entre personal de EU y chinos

El gobierno de Estados Unidos impuso una prohibición total a su personal diplomático en China de entablar relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos, según revelaron fuentes relacionadas con el tema a la agencia AP.

La política, impulsada en enero por el embajador saliente, Nicholas Burns, incluye a familiares y contratistas con autorización de seguridad, y aplica a las misiones en Pekín, Guangzhou, Shanghái, Shenyang y Hong Kong.

‘The

Aunque algunas agencias ya imponían restricciones, no se había adoptado una política tan amplia desde la Guerra Fría. En 2023 se había aplicado una versión limitada, pero la actual veda prohíbe cualquier vínculo íntimo con ciudadanos chinos. Las relaciones previas pueden solicitar una exención; si se niega, el afectado debe terminar la relación o abandonar su cargo.

La decisión surge en un contexto de creciente desconfianza entre Washington y Pekín, marcado por

La política fue comunicada verbal y electrónicamente al personal en enero. Quienes violen la norma serán expulsados de China inmediatamente”

FUENTE ANÓNIMA DEL SERVICIO

EXTERIOR A ASSOCIATED PRESS

preocupaciones sobre el espionaje y el uso de honeypots, como se conoce a las operaciones de seducción con fines de inteligencia.

El Departamento de Estado declinó comentar sobre la directiva. La medida, aunque no oficializada, refuerza el endurecimiento de las políticas de seguridad. / 24 HORAS

Al donar su riñón, José Gregorio salvaría la vida de dos personas. Esto marca una victoria para la humanidad y la compasión. La decisión reconoce que nuestros derechos humanos fundamentales trascienden el estatus migratorio”

ERÉNDIRA RENDÓN

Directora de Justicia Migrante de The Resurrection Project

Mi hermano es un buen hombre... vino solo con la esperanza de donarme su riñón. Es difícil; apenas puedo levantarme”

JOSÉ ALFREDO PACHECO

Paciente con insuficiencia renal

El 1 de abril, el panorama cambió. ICE concedió a González libertad condicional humanitaria, una medida temporal que le permite conti-

5

consulados estadounidenses en China vieron restringidas sus operaciones debido a nuevas medidas de reciprocidad diplomática

fuentes confirmaron que estas limitaciones responden directamente a preocupaciones del Congreso sobre seguridad nacional

2 1987

fue el último año en que Estados Unidos aplicó restricciones consulares similares, cuando impuso prohibiciones paralelas en el bloque soviético y China

White Lotus’ y la sensación de Victoria Ratliff

Por qué el personaje de Parker Posey ha acaparado la atención de todo mundo.

Esta semana, quiero celebrar a la increíble Victoria Ratliff de The White Lotus Interpretada por la inigualable Parker Posey, esta emblemática mujer se ha

robado cámara en la tercera temporada de la serie. Algunas personas incluso dicen que su gracia reemplaza el vacío que nos dejó nuestra querida Tanya Mcquoid, con su aparición en las primera dos entregas. No solo por su acento de Carolina del Norte, sino porque la también actriz de producciones como Scream 3 y Dazed and Confused tiene diálogos cuya audiencia en TikTok se devora a gusto. SPOILERS DE LA TERCERA TEMPORADA DE AQUÍ EN ADELANTE. El revuelo comienza en el quinto episodio, cuando Piper (Sarah Catherine Hook) le cuenta a sus padres, Timothy (Jason Isaacs) y Victoria, que quiere pasar un año en Tailandia y explorar su espiritualidad en un templo budista. Entre las frases hilarantes de Victoria, están

las siguientes: “¿Quieres vivir en Taiwán?”, “Mi vida, no eres de China” y “Hillary Clinton escribió 5 libros”, luego de que Piper justificara a lxs budistas por haber publicado textos sobre su profesión.

Luego está la conversación entre Timothy y Victoria, en donde ella da una confesión sumamente adecuada para nuestros tiempos: “No creo que a esta edad esté destinada a vivir una vida incómoda. No tengo el ánimo”. Esta frase ha sido material de incontables videos, con frases contrapuestas como “cuando pido un Uber y mi casa queda a dos cuadras” o “cuando me quedo en un hotel 5 estrellas aunque le deba la vida al banco”, entre otras ocurrencias. Sin embargo, el momento estrella ha sido la entrevista que Posey dio a Good Morning

3.6 millones 42,000 personas

de casos pendientes en cortes migratorias, de acuerdo con la Universidad de Syracuse

90,000 pacientes

figuran actualmente en la lista de espera nacional para trasplantes de riñón en EU

nuar el proceso médico. Aunque el riesgo persiste, este gesto representa una excepción significativa en la política migratoria estadounidense. Ahora, los hermanos retoman los análisis para confirmar la compatibilidad del trasplante. Si no coincide, podrían participar en un programa de “intercambio emparejado”, que beneficiaría a otros pacientes. Actualmente, más de 90 mil personas esperan un riñón en EU. Mientras tanto, Pacheco continúa con su rutina extenuante de diálisis. “Apenas puedo levantarme”, confesó a medios estadounidenses. Sin embargo, mantiene viva la esperanza de recibir el órgano de su hermano. de migrantes indocumentados viven en EU

detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE)

America, donde la actriz, en el acento marcado de su personaje, dice ciertas palabras como “tsunami”, “budismo” y “¡Piper, no!”. Tal segmento ha sido material de muchísimos memes, y hasta un remix de las frases para bailar en el antro. Cabe preguntarnos, ¿por qué Victoria es EL PERSONAJE de la temporada? En el caso de México, su personaje recuerda a esta mujer con complejo de superioridad y revela cuán ignorante y vacía es. Aunque con buenas intenciones para su familia, este arquetipo se cierra ante la sociedad, y tiene miedo a todo aquello fuera de su burbuja. Y el hecho de que Mike White, un escritor estadounidense, haya retratado a alguien que ha conectado tanto internacionalmente dice mucho.

PREZA

La CPI intervino en un conflicto abierto(...) con motivos políticos”

VIKTOR ORBÁN

Primer ministro de Hungría

Aplaudimos la decisión valiente de Hungría de abandonar una CPI corrupta”

BENJAMIN NETANYAHU

Primer ministro de Israel

El gobierno iniciará el proceso de retirada, de acuerdo con el marco internacional legal”

GERGELY GULYÁS

Director de gabinete húngaro

Hungría se retira de la CPI por visita de Netanyahu

Hungría anunció su salida de la Corte Penal Internacional (CPI) al recibir en Budapest al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien enfrenta una orden de arresto emitida por dicho tribunal por crímenes contra la humanidad en Gaza. La visita marca el regreso del mandatario israelí a suelo europeo tras más de un año de evitar la región.

El anuncio fue realizado por Gergely Gulyas, jefe de gabinete del primer ministro húngaro Viktor Orban, quien calificó de “política” la decisión de la CPI. Horas después, Netanyahu celebró “la valiente decisión” húngara y, junto a Orban, conversó telefónicamente con Donald Trump.

La CPI lamentó la decisión de Budapest, al subrayar que cada salida mina la lucha global contra la impunidad. La Autoridad Palestina exigió que Hungría entregue a Netanyahu para que enfrente la justicia.

Aunque Hungría ratificó el Estatuto de Roma en 2001, nunca adoptó su convención en la legislación interna, lo que utiliza como argumento para no acatar las órdenes del tribunal.

Analistas consideran que la visita de Netanyahu busca mostrar respaldo diplomático y preparar el terreno para futuros viajes, mientras su gobierno continúa con el desplazamiento de la población palestina. / 24 HORAS

fue el año en que Hungría se adhirió al Estatuto de Roma

fue cuando el parlamento húngaro completó el proceso de ratificación del tratado

Rubio afirma que Estados Unidos seguirá en la OTAN

Obligación. Washington exige que los aliados del Tratado Atlántico eleven su gasto en defensa

Desde Bruselas, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que Washington no se retirará de la OTAN, pero instó a los países miembros a comprometerse con una inversión mucho más ambiciosa en defensa: el 5% del PIB nacional.

Las declaraciones, realizadas en la antesala de una reunión clave de cancilleres, buscan calmar las tensiones entre aliados europeos y el gobierno de Donald Trump. “Vamos a permanecer en la OTAN”, sentenció Rubio. “Pero queremos que la alianza sea más fuerte, que sea más viable”. Su mensaje fue directo: Estados Unidos no se opone a la organización, sino a una versión debilitada que no cumpla con las obligaciones que marca su tratado fundacional.

Actualmente, la OTAN plantea como objetivo que cada país invierta al menos el 2% del PIB en defensa, una meta fijada tras la invasión rusa a Ucrania. Pero la exigencia del gobierno de Trump –llevar esa cifra al 5%– supone un salto difícil de alcanzar para la mayoría de los países europeos, cuyas prioridades presupuestarias se ven tensadas por contextos internos y electorales. “Nadie espera que lo hagan en uno o dos años, pero la vía tiene que ser real”, insistió Rubio, señalando que los países de la alianza son economías avanzadas con capacidad para asumir mayores compromisos. El funcionario norteamericano también desestimó lo que calificó como “histeria” y “hipérbole” en torno a un eventual distanciamiento de Estados Unidos respecto a la OTAN.

BREVES

NICARAGUA

Sistema represivo bajo la lupa

(la meta establecida en 2014) fue calificada como “mínimo insuficiente” por el Pentágono tras el conflicto en Ucrania 5% del Producto Interno Bruto 2% del PIB

deberán destinar los países de la OTAN a sus presupuestos de defensa, según la nueva exigencia planteada por EU

Vamos a permanecer en la OTAN. Pero queremos que la OTAN sea más fuerte, que sea más viable. Nadie espera que todos lo hagan en un año o dos. Pero la vía tiene que ser real”

MARCO RUBIO Secretario de Estado de EU

TENSIONES. El secretario de Estado señaló que los países de la alianza son economías avanzadas con capacidad para asumir mayores compromisos.

No hay planes para que ellos reduzcan súbitamente su presencia aquí, en Europa. Sabemos que Estados Unidos(...) tiene que atender más de un escenario”

MARK RUTTE

Secretario general de la OTAN

El secretario general de la alianza, el neerlandés Mark Rutte, respaldó las palabras de Rubio al afirmar que no hay planes para una reducción abrupta de tropas estadounidenses en Europa, aunque reconoció que

Washington atiende “más de un escenario” global.

La presión estadounidense llega en un momento delicado. Apenas un día antes, Trump anunció aranceles universales a las importaciones, golpeando incluso a socios tradicionales. Para los diplomáticos, separar la agenda comercial de la militar es un ejercicio necesario pero complicado.

Por otra parte, la tensión con Rusia permanece como telón de fondo. El canciller noruego, Espen Barth Eide, pidió mantener la cohesión, subrayando que el crecimiento económico y la seguridad se refuerzan mutuamente. “El proteccionismo no le hace bien a nadie”, advirtió. / AFP

En una calle desierta de Hebrón, una mujer palestina avanza en silencio, el rostro sombrío entre persianas cerradas. La imagen contrasta con la devastación en Gaza, donde un bombardeo israelí contra la escuela Dar al Arqam dejó 31 muertos y más de 100 heridos. El edificio, convertido en refugio, quedó reducido a escombros. Israel sostiene que atacó un centro de mando de Hamás, mientras la milicia acusa a Israel de masacrar civiles. Entre ruinas y duelo, Gaza enfrenta otra jornada de horror. / AFP

Un informe de la ONU señala a 54 altos funcionarios de Nicaragua como responsables de violaciones a los derechos humanos y represión sistemática. Entre ellos, figuran líderes del Ejecutivo, el Ejército y la Policía. El reporte denuncia un sistema coordinado de persecución contra la sociedad civil, incluyendo detenciones arbitrarias y torturas. Expertos instan a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para exigir rendición de cuentas. / AFP

INDIA

Turista arrestado por invadir isla

Un estadounidense fue detenido tras desembarcar en Sentinel del Norte, isla habitada por una tribu que rechaza el contacto exterior. Equipado con un coco y una lata de refresco, intentó atraer su atención con un silbato. Las autoridades lo investigan por violar la prohibición de acercarse al lugar, protegido para evitar enfermedades y preservar su cultura. En 2018, un misionero murió allí al intentar contactar con la comunidad. / 24 HORAS

VENEZUELA Influencer es imputado

Un creador de contenido deportado de EU fue imputado en Venezuela por incitación al odio y explotación infantil. Leonel Moreno, conocido como “Leito Oficial”, promovía la ocupación ilegal de viviendas y el fraude a la seguridad social. La fiscalía señala que lucraba con su hija menor para justificar su falta de empleo. Su caso resalta el uso de redes sociales para difundir contenido delictivo y la creciente deportación de venezolanos desde EU. / AFP

ESTADOS UNIDOS Tormentas dejan siete muertos

Tormentas y tornados azotaron el centro y sur de EU, dejando al menos siete fallecidos y varios heridos. En Tennessee, un padre y su hija murieron cuando su casa fue destruida por un tornado. Un hombre en Indiana murió electrocutado y otra víctima fue reportada en Misuri. Autoridades advierten sobre lluvias intensas y posibles inundaciones catastróficas en los próximos días. La emergencia meteorológica sigue activa en varios estados. / AFP

PACTO. Ambos dirigentes conversaron previamente con Donald Trump.

EL FESTIVAL FLORES Y JARDINES (FYJA) 2025 CONJUNTA A DIVERSAS INSTITUCIONES QUE PRETENDEN VISIBILIZAR EL FUTURO DE LA NATURALEZA Y NUESTRA COMUNIDAD

ÁNGEL ORTIZ

La pieza artesanal Totomox forma parte del Festival Flores y Jardines (FyJA) 2025 y fue elaborada con más de 42 mil hojas de maíz realizada por el colectivo Alfombristas Mexicanos, misma que busca reconectar a la ciudadanía con el campo y resaltar la importancia de los ciclos naturales.

La instalación y creación de la obra monumental fue realizada por integrantes del grupo originario de Huamantla, en Tlaxcala, fueron llamados a participar en el colorido festival cuyas piezas se encuentran exhibidas a lo largo de la avenida Presidente Masaryk, así como en algunas otras zonas de Polanco.

“La intención es precisamente hacer este tipo de obras para concientizar de lo que existe en el campo, llevarlo de un escenario que muchas veces aquí en la ciudad no consideramos y que es vital para nuestra subsistencia”,

explicó en entrevista con este diario, el maestro alfombrista Alejandro Lira.

La instalación del colibrí cuenta con más de 42 mil hojas de totomoxtle tejidas a mano, con lo que busca destacar en valor el papel del chicalote, una flor resistente y vital en la regeneración de suelos, con lo que se apegaron al tema de este año que es Jardines del Futuro

Para su realización se necesitaron casi tres meses, aunque la fase final fue de tres semanas; participaron casi 50 personas de Huamantla, de la Ciudad de México.

En este sentido, la intención de la obra es también hacer un homenaje a los ciclos naturales y a la resiliencia del paisaje mexicano, pues la instalación fue concebida como un ecosistema vivo, misma que a su vez ofrece algo distinto al resto de los montajes participantes por los materiales empleados.

“Lo que hace diferente es que nosotros utilizamos los materiales que nos da el ciclo de la agricultura y el ciclo de naturaleza de nuestra comunidad (...) no te-

nemos flores frescas, entonces tenemos que transformar lo que sí tenemos en este momento que estamos saliendo de invierno”, explicó el maestro Lira.

El grupo originario de Huamantla implementó el montaje a través de dos elementos, una celosía de 114 metros cuadrados, instalada en la fachada de un banco en el lugar, que representa a los chicalotes o cardosantos, flores silvestres que aparecen en campos agrícolas; y una mandala floral de 28 metros cuadrados coronada con el colibrí monumental hecho con las flores y hojas de maíz, el cual explicó el artesano es un símbolo de resiliencia y esperanza.

El montaje está en exhibición en Avenida Presidente Masaryk esquina La Fontaine, en Polanco, y permanecerá expuesta hasta el próximo 6 de abril, donde esperan sea visitada por medio millón de personas durante los tres días.

Las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo, dieron a conocer que para hacer de este festival un espacio de relajación y convivencia, se hará peatonal dicha avenida durante los días que dura el Festival Flores y Jardines. Costa Rica es el país invitado de esta edición 2025 del FyJA. “Nos enorgullece participar en esta edición con la que queremos reflexionar junto a ustedes sobre la importancia de la sostenibilidad y el papel que cada uno de nosotros juega en la conservación de la riqueza natural de nuestro planeta. Costa Rica es un ejemplo de que el desarrollo y la conservación pueden ir de la mano”, expresó Ireth Rodriguez, jefa de Promoción del Instituto Costarricense de Turismo.

LLEGA A LOS CINES UNA PELÍCULA DE MINECRAFT

Las cintas que adaptan títulos de videojuegos han ganado gran popularidad en los últimos años y aunque Minecraft no tiene una trama real, su mundo fue atractivo para llevarlo al cine con el humor de Jack Black y la acción de Jason Momoa. Desde su anuncio, el filme levantó expectativa y particularmente en México se ha levantado la emoción de chicos y grandes, pues sus protagonistas visitaron el país para estar cerca de sus fans.

Sin embargo, Minecraft no era tan popular para Jason Momoa, quien en una entrevista reveló que no conocía nada relacionado al título y tampoco había hecho nunca una comedia.

Por su parte, Jack Black en sus redes sociales compartió una foto en donde se le veía leyendo el libro Minecraft Basics y en una entrevista destacó la emoción de sus hijos por participar en el proyecto.

En el sitio Rotten Tomatoes, este largometraje ha dividido opiniones, pues cuenta apenas con un 54% de aceptación por la crítica especializada.

Radheyan Simonpillai de Globe and Mail, escribió tajantemente en su crítica que: “Si Minecraft es el juego donde los niños ejercitan su creatividad construyendo nuevos mundos digitales llenos de túneles y fortalezas, una película de Minecraft es el lugar donde esa creatividad va a morir”.

Por su parte, Johnny Oleksinski del New York Post destrozó al filme: “Es el tipo de cuento de extensión que un escritor podría proponer estando en coma”.

Los comentarios positivos en su mayoría, ignoran que el filme es un refrito de muchas historias y que luce solamente como un esfuerzo por hacer dinero gracias a la popularidad del juego.

Una Película de Minecraft ya está en los cines. /ALAN HERNÁNDEZ

¿Qué es Minecraft?

Es un videojuego de mundo abierto lanzado en 2011, el cual carece de una trama o historia y presenta Steve, un personaje jugable que sirve como constructor dentro de este mundo digital que busca explotar la creatividad e imaginación de los jugadores.

Una Película de Minecraft es fiel al juego en cuanto la libertad de poder construir cualquier cosa imaginable, la lucha contra amenazas como zombies y la forma cuadrada de todo lo contenido en ese universo.

¿Sabías que ?

La ONG Reinserta en el marco del festival presenta una exposición que tiene como objetivo el sensibilizar al visitante sobre la Comunidad en Acapulco, primer refugio especializado para infancias sobrevivientes de violencia en Guerrero, donde datos de 2023 del Congreso local revelan que más del 70% de los casos de abuso sexual en la región involucran a menores de edad.

Rinden homenaje a Val Kilmer

Además de mostrar los lanzamientos más importantes del cine, la CinemaCon no ignoró el deceso de una gran estrella de Hollywood

ALAN HERNÁNDEZ Y AFP

La pérdida de Val Kilmer es innegablemente uno de los sucesos más desgarradores para el gremio y la industria cinematográfica, quienes en medio de una gran fiesta, le dedicaron un pequeño pero simbólico homenaje. Se trató de un minuto de silencio en medio de una aparición sorpresa de Tom Cruise durante la CinemaCon la mañana de ayer.

“Quiero rendir homenaje a un querido amigo mío, Val Kilmer. No puedo expresarles cuánto admiro su trabajo, cuánto lo consideré un ser humano, lo honrado que me sentí cuando se unió a Top Gun y regresó para Top Gun: Maverick. Creo que sería genial si todos pudiéramos tomarnos un momento para recordar todos los momentos maravillosos que pasamos con él. ¿Les importaría hacerlo? Tomémonos un momento”, dijo Cruise a su auditorio.

SPIELBERG Y NOLAN, DE VUELTA

3,700

mdd en taquilla alcanzaron las cintas de Kilmer en la década de los 1990

Con la mano en el pecho, rompió el silencio con “le deseamos lo mejor en su próximo viaje” y continuó su intervención que tuvo el motivo de presentar la nueva producción de Paramount, Mission Impossible: The Final Reckoning Dirigida por Christopher McQuarrie, este filme se anuncia como el final épico de una saga que comenzó hace casi dos décadas y que sigue el suspenso de su entrega anterior de 2023.

año en el que Val Kilmer publicó sus memorias I’m Your Huckleberry: A Memoir

“Tom, estoy aquí por tu visión y confianza, y para ponerte en peligro”, bromeó McQuarrie, quien además elogió a la estrella por impulsar y apoyar “más allá de lo que yo era capaz de hacer”. Asimismo, se presentó en exclusiva el tráiler de este filme, el cual aún no ha sido publicado.

No te lo pierdas

El estudio Universal Pictures presentó nuevas películas de Steven Spielberg y Christopher Nolan, al tiempo que mostró imágenes de las próximas secuelas de Jurassic World Rebirth y Wicked: For Good, en el evento que tuvo lugar en Las Vegas. Spielberg “está rodando actualmente una película que promete ser una vuelta a forma, en el espíritu de sus clásicos monumentales”, aseguró Jim Orr, ejecutivo de Universal, en la cumbre de la industria cinematográfica. Orr prometió que contiene “un giro propulsor, moderno y fuera de este mundo”, sin dar más detalles. Por su parte, Nolan está en el Mediterráneo en el rodaje de La Odisea, basada en la saga épica de la Grecia antigua escrita por Homero. Está programada para julio de 2026 y tendrá en su elenco a Matt Damon como Odiseo, junto a Tom Holland, Zendaya y Anne Hathaway. Orr sugirió que la película sería “una obra maestra cinematográfica única en su género, de la cual el mismo Homero estaría bastante orgulloso”. Hizo su declaración en CinemaCon, una cumbre anual de una semana donde los estudios de Hollywood presentan sus próximas películas a los dueños de cines y la prensa. El tema de este año ha sido un esfuerzo para convencer a los estudios de mantener las cintas nuevas en los cines estadounidenses al menos 45 días antes de aparecer en streaming. Una fuente informada de las conversaciones dijo que tres de los seis grandes estudios hollywoodenses asumieron el compromiso. Universal, que no se ha comprometido con el pedido, según la fuente, cortejó a los dueños de cine con un adelanto de su nueva película de la serie de Jurassic Park que será lanzada en julio.

Val Kilmer dio vida a Iceman en la cinta original de Top Gun, la cual lo lanzó a la fama y su personaje volvió en el último título de la saga. En este importante evento del cine también se dieron a conocer avances exclusivos como el elenco definitivo que interpretará a The Beatles en las cuatro películas de Sam Mendes que llegarán en 2028.

CUMBRE DEL MARIACHI BUSCA CELEBRAR AL GREMIO

Del 17 al 19 de abril en la Arena GNP ubicada en la zona Diamante de Acapulco se realizará la primera edición de la Cumbre del Mariachi, un evento que reunirá música y gastronomía. La gala inaugural estará a cargo de Rosy Arango y Fernando de la Mora, quienes interpretarán algunos temas clásicos a ritmo de mariachi y unirán sus talentos.

Pero eso no es todo ya que el cantante Pepe Aguilar será el encargado de cerrar la cumbre que se realizará durante Semana Santa.

“Me emociona el trasfondo del evento que es proteger a México.

El mariachi representa la fiesta de México, la alegría mexicana y el mariachi va a abrir los corazones de cualquier nación que escuche la música en cualquier escenario. Qué mejor embajador de México en el mundo que un buen mariachi”

Fernando de la Mora / cantante

Acapulco es un lugar que ha puesto el nombre del país en alto, sitio de reunión de diversos artistas y punto estratégico, tenemos que volverlo la estrella de México”, dijo De la Mora.

Por su parte, Rosy señaló que el llegar a Acapulco y compartir escenario con Fernando de la Mora es un sueño que siempre quiso cumplir.

“Siempre he admirado al maestro y que mejor que estaré en un lugar que amo profundamente en donde todos guardamos algún recuerdo hermoso”.

Category is: Lady Gaga

“Dance or die…”, esa es la premisa de Abracadabra, el nuevo tema de Lady Gaga, que formará parte de MAYHEM el cual se estrenará el próximo 7 de marzo vía Interscope Records

Luego del éxito Die With A Smile, a lado de Bruno Mars y Disease, Lady Gaga nos pintan el panorama de su nuevo álbum, mismo que coincide con el mes de su cumpleaños. La noche, el baile y seguir adelante es de lo que trata este nuevo sencillo. Por supuesto que este track nos recuerda a la época Born This Way (2011) y Artpop (2013) que fueron puntos cumbre de su carrera y en el que la cantante destacó por su extravagancia y letras juguetonas. Si pudiera comparar las canciones me recuerda a Scheiße, Venus, Goverment Hooker, Aura y hasta Swine

Claro que hoy en día Gaga ya tiene 38 años y ha madurado, ha aprendido de sus experiencias y sus letras también han cambiado.

Volviendo a la era MAYHEM, este álbum nos mostrará lo oscuro de la cantante pero también el caos y su transformación; aclaró tener miedo a volver al sonido con el que se popularizó. Y bueno, este fue un acierto ya que los fans de la cantante le brindaron una respuesta positiva ante el sencillo y el video dirigido por Parris Goebel, Bethany Vargas y Lady Gaga que combina látex, baile y teatralidad… lo que adoran sus seguidores. Además, otra de las curiosidades que escuchamos en la canción es un sample del tema Spellbound, de Siouxsie and the Banshees. Hay alta expectativa y esperanzas con lo próximo de Gaga.

Tenemos que hablar de Rebecca Black. Por años fue considerada como la creadora de la peor canción de la historia. Tal vez recordarás el clásico Friday que en 2011 se volvió viral, cuando ese término aún no existía.

Durante la presentación del evento se cuestionó sobre la presencia de más figuras mediáticas, como Pepe Aguilar, pero Arango aclaró que los protagonistas serán los mariachis. El tenor mencionó que el gremio de mariachi nunca morirá pues este sigue en el gusto nacional e internacional. / LEONARDO VEGA

Inician rodaje

La segunda y última temporada de la serie Como Agua Para Chocolate, ya inició su rodaje, según lo dio a conocer HBO Max, estudio encargado de esta producción basada en la novela de Laura Esquivel. “El éxito de la primera temporada nos muestra cómo una historia auténticamente mexicana puede resonar también con una audiencia global, que se conectó profundamente con su universo de sabores y pasiones”, comentó la plataforma en un comunicado sin revelar la fecha estimada del estreno. / 24 HORAS

Este 27 de febrero estrenará su álbum SALVATION en el que promete pop y más pop. Muestra de ello son TRUST! y Sugar Water Cyanide que se han convertido en éxito en el underground Ahora. Sabemos que en 2011 contaba con apenas 14 años y el bullying que recibió en aquel entonces fue brutal, pero si algo hay que aplaudirle a Black es que logró ganarse un lugar en la música con los ritmos disruptivos que están en tendencia.

Un lanzamiento que no se deben de perder es choke enough, de Oklou, productora de origen francés que presenta un álbum electrónico en el que combina el ambient, art pop y club music

Tal vez no has escuchado mucho de ella pero ha colaborado con artistas de la talla de Rodaidh Mcdonald, Kelela, the XX, Sampha, Sega Bodega y Krampf. Pueden escuchar su LP debut en Bandcamp para apoyarla como artista independiente. Seguimos…

LEONARDO VEGA

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ángela

Aguilar

¿Amor o escándalo?

El mundo del espectáculo mexicano está que arde, y no es para menos. Entre bodas, polémicas y tragedias, las estrellas no dejan de dar de qué hablar.

Ángela Aguilar y Christian Nodal están en el ojo del huracán: tras su boda relámpago, fuentes cercanas aseguran que la pareja busca desesperadamente recuperar el cariño del público. ¿El plan? Presumir su amor en redes hasta que los fans olviden las críticas y creo que ahí la llevan.

Pero no son los únicos con problemas. Los Alegres del Barranco están en picada ya que las

Horizontales

1. Escoges.

6. Astrágalo, hueso (pl.)

10. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres.

12. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave.

14. Rechacéis, repeláis.

17. Símbolo del terbio.

19. Lícitos.

20. Símbolo del cadmio.

21. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

23. Armadura (conjunto de armas).

24. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

25. Quitaba algo raspando.

27. (Salvador, 1904-1989) Pintor y escultor español, gran exponente del surrealismo.

28. Garantizar.

30. Recurrir contra una sentencia.

32. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.

33. Avarienta.

34. Símbolo del einstenio.

35. Compra y retiene gran cantidad de género comercial.

39. Terminación de infinitivo.

40. Se dice de la res que carece de marca en las orejas.

42. Adquiriese cordura.

44. Negación.

45. Dios fluvial griego.

46. Símbolo del hassio.

48. Actitudes, declaraciones, promesas, etc., inspiradas en una táctica electoral, y no en la fidelidad a una doctrina.

Verticales

2. Término que indica el grado de acidez de una disolución.

3. Pandero árabe.

4. Especie de criba para el grano.

5. Pronuncia la “C” ante “E” o “I”, o la “Z”, como “S”.

6. Transportas algo al lugar donde estamos hablando.

7. Ciudad de Italia, patria de San Francisco.

8. Voz que indica repetición del estribillo.

9. El uno en los dados.

11. Hacer migraciones.

12. Persona que practica el atletismo.

13. Muerdan o hieran con los dientes.

15. Apócope de santo.

autoridades de Jalisco y Michoacán investigan al grupo, y varios shows ya fueron cancelados. Su integrante dice: “Es más el apoyo que la crítica”, pero el escándalo no se apaga. Incluso, ofrecieron una conferencia de prensa, prometiendo que cuidarán los elementos visuales de sus conciertos, pero es demasiado tarde, porque ya les cancelaron la visa en Estados Unidos. Y qué decir del caso Julián Figueroa: El abogado de Imelda Tuñón soltó una bomba al afirmar que su testamento fue falsificado y que Marco Chacón lo violentó físicamente cuando aún vivía. Sin embargo, Marco desmintió dichas acusaciones y dice que tampoco es verdad que sostuvo una relación con Imelda.

El drama sigue con un documental en camino, confirmado por Daniela, hija de Héctor Parra, quien promete revelar todo; la idea es que el actor, desde prisión, de su testimonio.

Mientras, Julión Álvarez pospuso un concierto en Tamaulipas por las lluvias, y Gerardo Ortiz desató rumores de usar un doble tras su show en la Feria de Texcoco, ya que la gente señaló que lo veían un tanto extraño. ¿Será por sus líos legales con Ángel del Villar?

En otro giro, la hija de Dulce llamó “cocainómano” a Mitzy, el diseñador que heredó el negocio de los maquillajes de su madre, y Ricardo Peralta se rió a carcajadas de la supuesta pelea entre Gala Montes y su mamá. Laura Zapata, fiel a su estilo, arremetió contra Angélica Rivera por “no hacer nada” por los actores cuando fue Primera Dama. Y Paty Chapoy dejó a todos helados al confesar que recibió llamadas del teléfono de Daniel Bisogno días después de su muerte. ¿Misterio o broma macabra?

Ana Bárbara, por su parte, celebró el cumpleaños de su prometido Ángel Muñoz con un mensaje meloso, pero no se salva de las sombras. Javier Ceriani la señaló de tener nexos con La Barbie del Cártel de los Beltrán Leyva, alegando que el narco usaba su restaurante Chocolate. ¿Verdad o ataque? Ella guarda silencio.

16. Veré o contemplaré con sorpresa, placer o entusiasmo una cosa.

18. Valientes.

20. Pasará por el colador.

22. Antiguo nombre de Tailandia.

24. Acción de talar árboles.

26. (Se ...) Se unirá, se coligará con otros.

27. Arrolle hilo en ovillo o carrete.

29. En un certamen, recompensa inmediatamente inferior al premio.

31. Sombrilla.

36. Que no es propio.

37. Poner el pie sobre algo.

38. Saca, inventa.

41. Planta crucífera hortense.

43. En la nomenclatura internacional, ohmio.

44. Símbolo del neón.

47. Preposición “debajo de”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Melenie Carmona, hija de Alicia Villarreal, sorprendió con un cambio físico tras una liposucción, y Charly López, exGaribaldi, preocupa por su extrema delgadez.

Para cerrar, un escándalo culinario. En MasterChef, el tiktoker Iram Mendiola enfermó a la chef Zahie Téllez con pollo crudo. Ella no se calló: “¡Tu pollo estaba crudo!”. El espectáculo mexicano no da tregua y ustedes lo saben.

El festival musical Tecate Emblema regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez este 16 y 17 de mayo; serán dos días llenos de ritmo, nostalgia y euforia, donde los géneros se mezclarán y las generaciones se unirán en un solo lugar. El festival trae un line up en donde ambos días tomarán parte figuras de la escena musical munial como David Guetta, Hanson, Jacinto, Mauy Ricky, Morat, Rebecca Black, The B-52’S, Alanis Morissette, Alex Zéguer, Jojo SIwa, Lasso, Leo Rizzi, María José, Oliver Tree, Pitbull, Trixie Mattel Dj Set, entre otros. Pero es de destacar que para el 17 de mayo, Tecate Emblema tendrán como invitado especial al actor y cantante Will Smith. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Controle su ritmo y calcule su presupuesto con prudencia para asegurarse de obtener el máximo beneficio. Una conversación apasionada aclarará su posición y alejará a cualquiera que intente llevarlo por mal camino. Mantenga su dinero, planes y posesiones en un lugar seguro.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Sus acciones serán examinadas por los espectadores y aquellos que intenten superarlo. No permita que se instale la ira; si quiere salir adelante debe concentrarse en el cambio. Acérquese a alguien en quien confíe para que le brinde un consejo experto.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Su forma de responder afectará significativamente el resultado de una situación o una asociación. Las acciones positivas causarán una buena impresión en las personas que pueden hacer su vida más fácil y sus sueños realidad. Las acciones hablan más que las palabras.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Use su imaginación y encontrará nuevas salidas para sus habilidades. No se subestime; tiene mucho que ofrecer. Elabore un plan de inversión que le ayude a ahorrar para algo único. Una empresa conjunta parece prometedora si dedica tiempo y esfuerzo.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Participe en conversaciones que le ayuden a conocer a sus asociados. Acérquese a un experto que pueda ofrecerle información que le permita avanzar o usar de manera más efectiva sus cualidades. Asistir a eventos le ayudará a ampliar su círculo de amigos y lo animará a probar algo nuevo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Sea un buen oyente y aprenderá a controlar las situaciones que son manipuladas por personas que no tienen en cuenta sus intereses. Si predomina la incertidumbre, absténgase. La disciplina combinada con el trabajo en solitario tendrá sus ventajas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Logrará más si es seguro de sí mismo, directo y persistente. Invierta en su entorno y haga que su espacio sea eficiente y cómodo, y esto le garantizará hacer lo máximo y obtener el mejor resultado. No le dé a la competencia la oportunidad de superarlo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No permita que las exigencias ajenas le impidan seguir a su corazón, su imaginación y su impulso creativo. Rodéese de personas o lugares que lo inspiren a generar cambios en su estilo de vida que lo hagan sentir bien consigo mismo y con su futuro.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Dedique tiempo y energía a la estabilización financiera y al buen estado físico. Una actitud firme y saludable hacia la seguridad y la tranquilidad le ayudará a reconocer a los estafadores y a distanciarse de ellos. Proteja su dinero, su reputación y su posición.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Defina cómo quiere avanzar y cuánto le costará. Un cambio en su rutina o en su agenda ofrecerá resultados beneficiosos. Manténgase abierto a las sugerencias, pero ponga límites para disuadir a otros de intentar tomar el control. Establezca reglas básicas y forje un plan.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tenga en cuenta su lista de deseos y conviértala en algo tangible: un negocio o un espacio habitable funcional. Depende de usted hacer realidad sus sueños. Una gran energía y una mente astuta lo impulsarán, haciendo posible que logre sus objetivos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Si cree todo lo que oye lo acosará la confusión. Alguien se aprovechará de usted si se lo permite. El cambio comienza con usted; sea el que lidere el camino y cuando se presente una oportunidad de avanzar no lo pasarán por alto. La superación personal se ve favorecida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, oportunista y crédulo. Es generoso y complaciente.

PARA EL FIN DE SEMANA

José Alvarado logra primer salvamento sobre Rockies

Los Phillies de Filadelfia barrieron la serie ante los Rockies de Colorado al ganar 3x1 este jueves en el Citizens Bank Park (Filadelfia), donde el venezolano José Alvarado lanzó la novena entrada y, aunque permitió una carrera, completó su primer salvamento de 2025. Alvarado, de 29 años, ha tenido por lo menos 10 salvamentos en las últimas dos temporadas. Este jueves sumó el número 46 de su carrera en las Grandes Ligas. El receptor J.T. Realmuto conectó tres imparables, mientras que Bryce Harper impulsó una carrera con su primer doble de la temporada para Filadelfia. /AFP

está usándolos por el momento, pero se espera que para las siguientes dos semanas ya será el 50% de laliga

Su diseño se asemeja a un torpedo de guerra Busca mover el punto óptimo de contacto, es decir, el barril del madero, hacia abajo

Se estrechan hacia un extremo que es tan grueso diametralmente como el punto dulce del barril. Su uso, por el momento, continúa imperando en la liga

Tienen la zona del barril más extendida y cercana al agarre del bateador. Una parte superior más delgada que los maderos habituales

UN PORTAVOZ DE LA OFICINA DEL COMISIONADO ROB MANFRED SEÑALÓ QUE LOS NUEVOS BATS SON COMPLETAMENTE LEGALES Y CUMPLEN CON LAS REGLAMENTACIONES RESPECTIVAS

Esta semana, Elly de la Cruz, de los Cincinnati Reds, conectó un sencillo, un doble y dos jonrones para establecer un récord personal de siete carreras impulsadas, todo esto empuñando un bat torpedo, el nuevo instrumento que está revolucionando las Grandes Ligas pero que, al mismo tiempo, está generando una polémica por una posible ventaja sobre de quienes utilizan el tolete tradicional.

La popularidad de los nuevos bats torpedo creció vertiginosamente, al grado de que algunas compañías ya tienen una sección especial para que los aficionados apuesten por los jugadores que utilizan el nuevo madero y algunos equipos de la Liga Mexicana de Beisbol ya están haciendo sus pedidos para contar con esta nueva herramienta, así lo informó la página especializada albat.com.

Según el medio de besibol, Alejandro Villareal, director de Overfly Sports, aseguró que la demanda de estos bates es abrumadora. “Van más de 150 pedidos entre equipos y juga-

Estoy feliz de siempre ayudar a esos muchachos a mejorar un poco, pero en última instancia, depende de ellos dar buenos swings a los lanzamientos y esforzarse todos los días. Entonces, el crédito es para esos muchachos”

Aaron Leanhardt, inventor del nuevo bat

El diseño del barril se adelgaza hacia el extremo, concentrado a 20 cm de las manos

Los bates están diseñados para ser pesados y gruesos en el punto óptimo

Longitud 42 pulgadas (106.7 cm)

dors de la LMB, otros ya realizaron sus pedidos y recibirán los bates a tiempo para el Opening Day. Incluso desde Corea han mostrdo interés en estos nuevos productos”, afirmó. El bate torpedo es un formato de 34 pulgadas y 32 onzas que distribuye la madera en una forma geométrica diferente a la tradicional para garantizar que la parte más gruesa del bate se encuentre donde el jugador hace más contacto. El torpedo mueve parte de la masa del extremo del bate unas 6 o 7 pulgadas más abajo, dándole forma de bolos, con un extremo mucho más delgado. Por otro lado, la compañía de artículos deportivos, Marucci Sports, asegura que estos nuevos bates llegaron para quedarse. Así lo dijo el director de la empresa, Kurt Ainsworth, para el podcast The Show de The Post. “La demanda ha aumentado significativamente y seguramente veremos más adelante que todos los equipos lo están utilizando”. La nueva herramienta fue creada por Aaron Leanhardt, un físico del MIT que trabajó con los Yankees buscando la manera de hacer que la pelota volara más lejos y con más frecuencia, pero la verdadera explosión ocurrió cuando los Yankees usaron este bate contra los Brewers, en el inicio de temporada, dándo 15 jonrones en sólo tres juegos, nueve de ellos con jugadores empuñando este nuevo modelo. /24 HORAS

Empuñadura: 5cm

Swing más rápido: los bates se sienten más livianos, lo que permite a los jugadores hacer movimientos más rápidos y fuertes

PAOLA LONGORIA BUSCA PROTEGER A LOS DEPORTISTAS

Como parte de sus acciones como Diputada Federal, la raquetbolista Paola Longoria presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados que busca reformar el artículo 41 de la Ley General de Cultura, Física y Deporte, para adherir un protocolo actualizado que proteja a los deportistas mexicanos de cualquier tipo de violencia. La presidenta de la Comisión del Deporte en el Congreso explicó que al incluir dicha fracción décima al artículo referido, se buscará que todas las entidades tanto federales como estatales y municipales puedan activar estos protocolos de

acción clara, cuando un atleta sufra algún tipo de violencia como lo es el acoso, abuso sexual u hostigamiento laboral.

“Ustedes saben que hay diferentes maneras en que se presenta el abuso o el acoso y puede venir de un compañero, de un entrenador, de un federativo, de un compañero administrativo”, señaló. Con esta iniciativa se podrá obligar a las instituciones deportivas a no querer excusarse de este tipo de problemáticas, al contar con un protocolo obligatorio que busca defender a todo tipo de deportistas. /24HORAS

Diámetro del barril 2.61 pulgadas

RESULTADOS

PREMIER LEAGUE

COPA LIBERTADORES

FASE DE GRUPOS - JORNADA 1 DE 6

Bahía 1-1

Internacional

Central Córdoba 0-0 Liga de Quito

Sporting Cristal 2-3 Palmeiras

Deportivo Táchira 0-1 Flamengo

LIGA DE EXPANSIÓN MX

México sube al sitio 17 del ranking FIFA

En breve

NFL

Listo, el suplente de Dak Prescott

Los Dallas Cowboys finalmente encontraron al suplente de Dak Prescott con Joe Milton III como nuevo quarterback. Los Vaqueros recibirán a Milton, junto con una selección de séptima ronda a cambio de una selección de quinta ronda. Con la adquisición del jugador de 25 años, seleccionado por los Patriots en la sexta ronda del draft de 2024, los Cowboys cuentan con un joven suplente detrás del mariscal de campo titular Dak Prescott, tras la firma de Cooper Rush con Baltimore en la agencia libre. Rush fue titular en ocho partidos con los Cowboys la temporada pasada mientras Prescott estaba lesionado. /24 HORAS

Gaby Agúndez y Ale

Estudillo superaron la ronda preliminar y lograron su pase a la gran final dentro de la competencia

Apenas en su primer día de actividades preliminares, la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara dejó eliminado al mexicano Osmar Olvera en la clasificación rumbo a la final en la plataforma de 10 metros, tras una ronda en la que consiguió un total de 383.50.

Aunque el doble medallista olímpico logró posicionarse entre los diez mejores que acceden a la final, al ocupar el último sitio de dicha clasificación, Olvera quedó por debajo de los otros dos mexicanos, Juan Celaya y David Vázquez, posicionados en la sexta y octava posición.

Con calificaciones finales de 407.50 y 394.10, ambos se impusieron a Osmar y al dictar el reglamento que solo pueden acceder dos clavadistas de la misma nacionalidad a una final, el mexicano tuvo que ceder el décimo sitio al norteamericano Luke Sitz, quien se ubicó doceavo en la ronda.

Entre Olvera y Sitz también quedó eliminado el chino Yukang Hu, quien así como el tricolor tampoco pudo clasificar por reglamento, al tener China ya en la final y como líderes a Zongyuan Wang y a Juiyuan Zheng, con mar-

Con una suma total de mil 646.94 unidades, producto de sus más recientes victorias ante Canadá y Panamá, en la pasada fecha FIFA y la conquista de la Concacaf Nations League, la Selección Nacional escaló hasta la decimoséptima posición del ranking mundial de la FIFA. Pese a dicho logro conseguido

por el equipo de Javier Aguirre, el combinado nacional no pudo superar a Estados Unidos, que pese a sufrir dos derrotas dentro del Final Four de dicho torneo, se mantiene aún como el equipo mejor clasificado en la región del Norte y Centro de América. Para México, esta nueva valua-

ción les significó avanzar dos posiciones de su clasificación previa del mes de febrero, cuando llegó a estar en el sitio 19 en el listado previo de FIFA. Dentro de la misma clasificación mundial, en la que Argentina aún se mantiene a la cabeza como principal selección a nivel internacional, España se convirtió en el segundo mejor representativo en el terreno varonil, tras clasificar a las semifinales de la UEFA Nations League. /24HORAS

cas finales de 505.80 y de 451.80, para quedar como favoritos para la final de esta categoría que se disputará el sábado.

Para el mexicano aún resta su participación en la ronda preliminar de trampolín 3 metros sincronizados, en la que participará

Durante el congreso de la Unión Europea de fútbol celebrado en Belgrado, Gianni Infantino como presidente de la FIFA confirmó a Estados Unidos como único candidato para organizar la Copa Mundial Femenil de 2031, con la posibilidad de que dicha oferta también integre a México u otros países de la región de Concacaf. “La candidatura para el 31 es de Estados Unidos y posiblemente de otros miembros de la Concacaf. Para el 35 es de Europa, de las naciones de origen, así que el camino está allanado para que

la Copa Mundial Femenina se celebre en el 31 y el 35 en algunos grandes países y naciones para impulsar aún más el movimiento del futbol femenino”, indicó. En el caso de EU, el país norteamericano ganó la elección para 2031 luego de bajarse de la contienda para organizar el torneo en 2027, que se terminó por definir para Brasil de manera solitaria. Para el torneo de 2035 fue la opción de Inglaterra y el Reino Unido quienes tendrán la responsabilidad de dicho torneo por primera vez en su historia. /24HORAS

junto a Juan Manuel Celaya, en continuación con su actividad en Guadalajara.

En la rama femenil dentro de los clasificatorios en el trampolín de 10 metros, Alejandra Estudillo quedó ubicada como la tercera mejor de la ronda con una calificación final de 325.35, para asegurar su pase a la final, así como sucedió con Gabriela Agúndez, sexta general con 311.50 unidades. La también tricolor Suri Cueva quedó eliminada al finalizar decimosexta general con 266.60 puntos en su presentación internacional. /24HORAS

Sin establecer una fecha oficial para el lanzamiento de dicho material, el músico mexicano Carin León confirmó que prepara una canción en colaboración con el futbolista español, Sergio Ramos. A través de una plática en un podcast, el cantautor mexicano se limitó a señalar que ya hay preparativos oficiales sobre la música, la letra y la presentación del defensa del Monterrey, sin dar más detalles al respecto. Esta no será la primera incursión de Ramos en el sector musical, tras haber presentado en diciembre del 2023 su primer material de este tipo en una canción con

Se viene una rolita nueva. No la habíamos soltado esa (noticia). Le gusta el flamenco y canta bien. La neta es un artistazo, tiene sus cuadros, pinta también” Carin León, cantante mexicano

Los Yakis, bajo el ritmo de flamenco y nombrada “No Me Lo Contradigas”. Dicha canción fue parte de la que Rayados ocupó durante su presentación oficial ante la afición regiomontana semanas atrás en el estadio BBVA de Nuevo León y que en otros partidos se ha puesto durante los calentamientos del combinado regio. /24HORAS

Correcaminos

Anderlecht prepara regreso de Lukaku

Sin tener una fecha real confirmada, en Bélgica aseguran que el Anderlecht prepara ya el regreso del delantero Romelu Lukaku, con una fecha estimada para la temporada 2026-2027, tras finalizar el Mundial de Futbol en México, Estados Unidos y Canadá. Dicha información la retoman medios locales de pláticas y entrevistas previas en las que el delantero de 31 años ha asegurado que tiene el deseo de volver a jugar en su país y en el equipo que lo formó como profesional. En meses anteriores el hoy atacante del Napoli en la Serie A de Italia, aseguró que le hizo una promesa a su hijo de volver a Bélgica para jugar con el Anderlecht, en donde actualmente milita el mexicano César Huerta. Lukaku también ha señalado que su intención de volver a Bélgica, será cuando aún se considere un jugador apto para rendir al máximo nivel y no en el ocaso de su carrera.

Actualmente el delantero de Bélgica suma 28 partidos jugados en todas las competiciones con el Napoli, con 11 goles y ocho asistencias. En caso de concretarse su regreso a su país, el jugador llegará con 33 años cumplidos luego de dejar su país en 2011 y tras haber jugado para dicho club desde su debut en 2009. /24HORAS

FMF sanciona más amaños de partidos

Mediante un comunicado desde la Federación Mexicana de Futbol, el organismo que controla el futbol profesional en el país señaló que, tras las investigaciones realizadas en coordinación con algunos clubes de dicha categoría, se llegó a la decisión de imponer sanciones a jugadores del Club Real Zamora y de Aguacate-

ros Club Deportivo Uruapan.

Sin dar a conocer los nombres de los jugadores involucrados, la FMF indicó que un futbolista del equipo Club Real Zamora fue suspendido dos años de toda relación con el futbol profesional en el país. En el caso del Aguacateros Club Deportivo Uruapan, también fue

otro jugador el hallado culpable y con una sanción de tres años en total.

“Las acciones de los jugadores contravinieron los reglamentos de Sanciones de la FMF, Código de Ética de la FMF y la FIFA”, indicó la federación tras conocer el fallo contra los involucrados.

Dicha instancia también explicó

Chelsea recupera el top 4 en Premier League

Los Blues suman un punto más que el Manchester City, luego de finalizar las 30 fechas del campeonato inglés con 52 unidades

Bastó un gol anotado por Enzo Fernández, durante la segunda mitad del encuentro, para que el Chelsea se colocará nuevamente en el cuarto lugar de la Premier League, tras finalizar la trigésima jornada del campeonato inglés con un marcador de 1-0 ante Tottenham.

Ubicados con 52 unidades, el conjunto londinense se posicionó con un punto de ventaja sobre el Manchester City, que este fin de semana se enfrenta al Manchester United en busca de recuperar el puesto en el certamen.

Ante Tottenham, el equipo dirigido por Enzo Maresca logró anular a los Spurs en materia ofensiva, al incluso superarlos en situaciones de gol con 11 en total, a diferencia de las ocho logradas

COSTA RICA

Inicia México con fuerza en el campeonato de tenis de mesa

Los seleccionados nacionales de tenis de mesa iniciaron con fuerza y lucen en el cuadro principal del Campeonato Centroamericano de la disciplina, que se celebra en San José, Costa Rica. Arantxa Cossío y Daniela Muñoz pasaron bye la ronda de 16avos y se instalaron en los cuartos de final de la modalidad individual femenil . En la misma categoría, las mexicanas Lucía Fernández y Alba Reyes concluyeron su participación en los 16avos de final tras caer ante la costarricense Angie Araya (4-2) y la guatemalteca Hidalynn Zapata (4-0). /QUADRATÍN

por los visitantes, que con esta derrota, se mantuvieron en la decimocuarta posición general con apenas 34 puntos al igual que Everton y West Ham, pero con mejor diferencia de gol para el Tottenham.

Aunque el partido terminó por definirse con apenas un gol a favor de los Blues, Moisés Caicedo vio un gol anulado por fuera de lugar que en su momento pudo significar el 2-0 parcial, mientras que

PARANATACIÓN

En breve

Pape Sarro también vio anulado el tanto del empate al cierre del compromiso, por una falta previa sobre el mismo Caicedo. Dicho resultado terminó por incrementar la presión en contra del técnico Ange Postecoglou, quien suma 16 derrotas al frente de los Spurs con 10 victorias y cuatro empates, que dejan comprometida la situación del equipo para el cierre del campeonato y con la posibilidad de pelear el descenso al cierre del mismo. /24HORAS

Viaja selección de paranadadores a serie mundial en Japón

La selección nacional integrada por 25 deportistas, entre quienes destacan los medallistas de los Juegos Paralímpicos París 2024, Haidee Aceves, Arnulfo Castorena y Ángel Camacho, viajó el miércoles a Japón, para competir en la Serie Mundial de Para Natación Fuji-Shizuoka, que se llevará a cabo del 10 al 12 de abril, en lo que representa el arranque de año competitivo, para la mayor parte del equipo mexicano. De acuerdo a la Conade, el certamen japonés otorgará puntos en el ranking internacional y formará parte de la preparación del equipo nacional rumbo a su evento fundamental del año, el Campeonato Mundial en Singapur 2025, del 21 al 27 de septiembre. /QUADRATÍN

que ante la gravedad de los hechos, la FIFA fue debidamente notificada al respecto y advirtió a cualquier otro miembro que intente cometer estos actos ilícitos, de tener una sanción mayor.

Estos castigos se suman a los previamente presentados durante el mes de febrero, que involucró a jugadores de equipos en dos distintas categorías entre la Liga Premier y en la Liga de ExpansiónMX entre Real Apodaca y Correcaminos. /24HORAS

Tensión familiar en juicio de Maradona

Durante el inicio del juicio formal por el fallecimiento del ex futbolista Diego Armando Maradona, familiares de la leyenda argentina tuvieron sus primeros careos ante el juez, en donde la hermana del 10 Albiceleste argumentó que su hermano le cedió el control sobre el uso comercial de su marca.

Claudia Nora aseguró ante el juez y tras ser llamada por el cuerpo de abogados de las hijas del Diego, que fue el mismo Maradona quien por 2019 decidió dejarle a ella el control de su marca comercial.

“En vida solo me daba regalos. Después sí, algo que nos dejó a nosotras, la marca”, señaló con el apoyo de una testigo, quien aseguró haber estado todo el verano con la familia y también presente en el momento cuando Diego confirmó tal decisión.

El inicio de este juicio, ha comenzado con la inclusión de dicho tema sobre los bienes materiales y económicos que dejó el exfutbolista.

En estas querellas iniciales entre familiares, se encuentran involucradas las dos hijas,Dalma y Gianinna Maradona, Diego Maradona Jr., Jana Maradona, Diego Fernando Maradona y las hermanas Rita, Ana y Claudia Maradona. /24HORAS

COPA LIBERTADORES Con agónico tanto, Palmeiras venció 3-2 a Cristal

El poderoso Palmeiras debutó con un sufrido triunfo 3-2 sobre Sporting Cristal ayer en Lima, en un intenso duelo por la primera jornada del Grupo G de la Copa Libertadores 2025, donde el equipo brasileño parte como uno de los grandes favoritos al título. Los goles del ‘alviverde’ fueron anotados por el joven atacante Estevao a los 38 minutos, el uruguayo Joaquín Piquerez, a los 82 de penal, y el colombiano Richard Ríos, a los 90+2, en el partido jugado en el

Por

descontaron con dos goles de media distancia Jesús Pretell (67) y Martín Távara (83). /AFP

Estadio Nacional.
Cristal
suma Chelsea luego de 30 fechas, al igual que Manchester City y Newcastle como los tres clubes con tal cantidad de triunfos

El actual campeón aseguró que la prioridad debe ser conseguir un auto competitivo y no que el segundo piloto sea más regular

De cara a la tercera carrera de la temporada este fin de semana en Japón y con las miradas puestas en los cambios vistos en Red Bull Racing, Max Verstappen señaló como inútil el querer comparar hoy lo que hizo Sergio Pérez durante la temporada anterior en la escudería, al señalar que los problemas que tienen hoy el equipo para competir en lo más alto de la parrilla, son falencias propias del grupo.

“Lo hecho, hecho está. Es más importante mirarnos a nosotros mismos y seguir trabajando para mejorar

Nuestro principal problema es que el coche no está rindiendo como debería. Una vez que el coche sea más competitivo y más fácil de conducir, será más fácil, también para la persona del otro coche”

Max Verstappen, piloto neerlandés

Verstappen evita comparar rendimiento de Checo

el coche. Ahora se puede decir ‘pobre Checo’, pero al final nos hemos metido en esta situación”, aseguró el tetracampeón mundial de cara a iniciar acciones en el circuito de Suzuka.

El piloto neerlandés habló sobre el próximo debut de Yuki Tsunoda como nuevo miembro del equipo estelar de los austriacos, tras ser relevado Liam Lawson por el nipón tras finalizar el GP de China. Para Verstappen no hubo mucho tiempo para hablar con Tsunoda, pero considera que la prioridad debería ser tener un auto fuerte y no enfocarse tanto en el discurso de un segundo piloto regular.

“Creo que ser el equipo dominante y tener el coche más rápido es mucho más importante. Entonces tú mismo determinas el resultado en lugar de depender de cómo lo hacen los demás. Ahí es donde debería estar nuestro foco”, advirtió el piloto estelar del equipo austriaco.

En defensa de Lawson, Max seña-

ló que el inicio de año complicado y con circuitos que ponen a prueba a pilotos novatos, no ha dejado el mejor contexto para que competidores

Antetokounmpo anota 35

Los Milwaukee Bucks lograron una victoria de 126-113 sobre los Philadelphia 76ers este jueves en Filadelfia, con Giannis Antetokounmpo destacando al completar un impresionante triple-doble de 35 puntos, 20 rebotes y 17 asistencias.

Antetokounmpo, de 30 años, tiene ocho triples dobles en la temporada 2024-25 que lo hacen sobresalir.

Además, Antetokounmpo es uno de los cinco jugadores activos en registrar por lo menos 20 puntos, 15

sin experiencia puedan mostrar su nivel, como ocurrió con el neozelandés, que perdió su lugar tras no sumar en dos fechas con RB. /24HORAS

puntos en triunfo sobre Sixers

rebotes y 15 asistencias en un partido regular dentro de la NBA. Comparte en esa exclusiva lista con Nikola Jokic (Denver Nuggets), Luka Doncic (LA Lakers), Russell Westbrook (Denver Nuggets) y James Harden (LA Clippers). El encuentro tuvo la particularidad de que ninguno de los dos entrenadores terminó el partido. Doc Rivers inició

años

el partido en la banca pero tuvo un inconveniente de salud, mientras que Nick Nurse salió expulsado en el cuarto período. Los Bucks mejoran su récord a 42 triunfos y 34 derrotas en la sexta posición de la Conferencia Este. Por los 76ers, el nigeriano Adem Bona fue el máximo anotador con 28 puntos, mientras que Quentin Grimes completó

Genera polémica esgrimista en Estados Unidos

Stephanie Turner ha causado revuelo en el deporte estadounidense, tras haberse negado a competir en el Cherry Blossom Open en Maryland, cuando el pasado fin de semana decidió no competir contra el atleta trans Redmond Sullivan. Su decisión la llevó a ser expulsada del evento, luego de hincarse previo a su combate ante Sullivan y señalar al juez que no estaba dispuesta a competir ante su rival en turno.

Turner argumentó que su decisión fue tomada una noche antes de la competencia y tras conocer el cruce entre rivales, al tener clara la situación y lo que ella haría en defensa de sus creencias como atleta.

“Redmond tenía la impresión de que yo iba a empezar a practicar esgrima. Así que, cuando me arrodillé, miré al árbitro y le dije; ‘Lo siento, no puedo hacerlo. Esto es un torneo femenino y no voy a vallar a este individuo”, declaró. /24HORAS

un doble-doble de 24 puntos y 10 rebotes para cerrar el juego. En otro resultado, el Orlando Magic se impuso 109-97 sobre los Washington Wizards detrás de 33 puntos y 18 rebotes de Paolo Banchero. El triunfo le permite a Orlando aferrarse a la posibilidad de clasificar de forma directa a los Playoffs de la NBA, evitando el ‘Play-In’. Por su parte, el jugador Bub Carrington fue el máximo anotador de Washington con 32 puntos, los Wizards se encuentran eliminados de los Playoffs en la última posición de la Conferencia Este. /24HORAS

La fiesta de F1 en japón ya

es una realidad

El ambiente que se vive en el Gran Premio de Japón se describe como muy familiar. Miles de personas ya se dieron cita en el Circuito de Suzuka, para presenciar la primera carrera que tendrá Yuki Tsunoda como el nuevo coequipero de Max Verstappen en la Escudería Red Bull. Desde Shanghai, el oriental ya probó el monoplaza de forma virtual y en ella encontró una puesta a punto que lo hizo sentirse muy cómo, sin perder nada de velocidad. Juegos, conciertos y otras amenidades ya arrancaron en un de los eventos más importantes del año. Según los especialsitas, Lando Norris es el principal favorito para el Gran Premio de Japón de F1, por encima de su compañero Oscar Piastri, quien ganó en China, y Max Verstappen, quien ha sido campeón en Japón en las tres últimas ediciones. /24 HORAS

tiene Banchero y anotó por lo menos 30 puntos en seis de sus últimos nueve partidos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.