SE FUE EL ÚLTIMO GIGANTE DEL BOOM



Como si se tratara de una penitencia, los aspirantes a juzgadores del Poder Judicial capitalino comenzarán con la difusión de sus plataformas en Semana Santa, periodo que los ciudadanos emplean para su descanso y en el que será aún más difícil emprender la cacería de votos. La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, aseguró que desde el organismo autónomo estarán muy atentos para garantizar un piso parejo para los aspirantes. Diputados locales de Morena emprenderán una campaña informativa para explicar cómo sufragar correctamente PÁGINAS 2 Y 6
Murió la fundadora del colectivo Las Patronas; deja un legado de más de 30 años de trabajo en favor de los derechos humanos y la ayuda humanitaria a migrantes ESTADOS P. 10
La Presidenta señaló que su Gobierno busca un contenido distinto en las letras del género tumbado, para que no se haga apología del delito; refirió que se deben revisar los lineamientos de las ferias y las decisiones de las administraciones locales
Controversial y universal
Mario Vargas Llosa, el último de los protagonistas del boom latinoamericano murió ayer, polémico hasta sus últimos días: gigante como escritor, por el cual recibió el premio Nobel, y controversial como ensayista político. A las décadas de gobierno del PRI las definió como la dictadura perfecta, y deseó, a manera de crítica, que al término del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se acabara la desigualdad y la miseria en la que viven miles de indígenas mexicanos, a propósito de la carta enviada al rey de España para exigir perdón por los muertos de la conquista… De lo que no cabe duda es del gran legado de uno de los más grandes escritores cuya obra tiene alcances universales. ¿Será?
Todo sea por los votos
Que a 49 días de la jornada electoral del 1 de junio queda claro que hay candidatos que se equivocaron de elección, pues se apuntaron para jueces, magistrados y ministros, pero en realidad quieren ser legisladores, gobernadores o presidentes municipales, pues andan con promesas de cambiar leyes, luchar contra el desvío de recursos y otras cosas que no les corresponden… Mientras, otras candidaturas buscan imitar a AMLO con tours gastronómicos. Todo sea por ganar algunos votos. ¿Será?
Sin asistencia
No es la primera vez que la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, deja de asistir a eventos en los que se tenía contemplada su presencia. Por ejemplo, este fin de semana, la esperaban en un concierto para las infancias de la CDMX que se llevó a cabo en la alcaldía Tlalpan, incluso se reservó su lugar en la primera fila; al último momento, se tuvo que quitar la señalización debido a que la funcionaria no apareció en el evento ¡organizado por una instancia de la propia Secretaría de Cultura!.. ¿Se iría de asueto de Semana Santa o quería evitar cualquier pregunta del Ceremonia, en donde fallecieron dos fotógrafos? ¿Será?
Otros campos
El horror que quedó al descubierto con el caso Teuchitlán, en Jalisco, es la realidad en otras entidades del país. Según expertos en seguridad, los campos de adiestramiento del crimen organizado existen en estados como Coahuila, de Manolo Jiménez, y Tamaulipas, de Américo Villarreal, por lo que las fuerzas del orden están emprendiendo esfuerzos para llevar a cabo tareas de localización de los citados espacios. ¿Será?
Resistencia al cambio
Lo que se vivió en el Palenque de la Feria del Caballo de Texcoco con la presentación del cantante Luis R. Conriquez es muestra de la resistencia y el arraigo que se tiene de la narcocultura, pues los corridos tumbados normalizaron la violencia y aunque no están prohibidos, parece que a más de uno le va a costar eliminarlos de la playlist…Dicen que una parte que se percibe buena es que los cantantes están haciendo lo propio y que están valorando que para permanecer se deben hacer ajustes y no transitar por el camino fácil y aunque no fue una buena noche, Luis R. Conriquez fue la muestra de que se puede tener un nuevo inicio. ¿Será?
Precisión
Nos dicen que la Presidenta se pronunciará e insistirá en que no hay prohibición de los corridos tumbados, con la finalidad de evitar confusiones que derivan en agresiones como la que sufrió Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco por negarse a interpretarlos. Sin embargo, la mandataria Claudia Sheinbaum pondrá énfasis en la necesidad de cambiar la cultura y las letras para evitar que éstas tengan influencia hacia los jóvenes y no tan jóvenes, como se vio en el Palenque el pasado viernes... Dicen que más de uno ya está pensando seriamente en modificar sus letras. ¿Será?
FALLO. Corresponderá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinar si existen o no violaciones a la Ley electoral.
La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los eventos de arranque de campaña, el pasado 30 de marzo, de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz violaron las reglas de la elección judicial.
Durante la sesión de la Comisión, con el voto unánime de los consejeros Rita Bell López, Arturo Castillo y Claudia Zavala, se indicó que los actos de las ministras en una universidad pública y en el auditorio de un sindicato no se ajustaron a las reglas para la organización de foros de manera equitativa.
El INE abrió, en cada caso, un Proceso Especial Sancionador, por lo que será la Sala Superior del Tribu-
nal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la que resuelva el fondo del asunto y analice si existió uso de recursos públicos o privados en esos eventos, lo que está prohibido y puede derivar en sanciones como la pérdida de registro.
INSTITUTO, SIN ATRIBUCIONES
La ministra Yasmín Esquivel señaló que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente ejercer medidas cautelares por una denuncia en su contra.
“Ante algunas versiones que se han difundido aclaramos que el INE resolvió, en la sesión celebrada a las 18:00 horas, que son improcedentes las medidas solicitadas respecto a la candidatura de Yasmin Esquivel Mossa”, indicó la campaña de la candidata.
Murió el químico feminicida de la alcaldía Iztacalco
Miguel Cortés Miranda, conocido como el químico feminicida de Iztacalco, murió por un presunto infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre se desvaneció en su celda y fue trasladado a un hospital para su atención médica, donde murió. Lo anterior, luego de que en el Reclusorio Oriente, personal de Custodia Penitenciaria reportó la caída y contusión de Miguel N, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El detenido fue trasladado al servicio médico del centro penitenciario y posteriormente al Hospital General de Iztapalapa, donde tras la valoración, fue diagnosticado sin signos vitales por posible paro cardiorrespiratorio. De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes; además, las autoridades del Sistema Penitenciario realizan las indagatorias pertinentes.
Cabe mencionar que Miguel N contaba con vigilancia con custodio de vista y tenía tratamiento con medicamento controlado supervisado por el servicio médico del Reclusorio Oriente, adscrito a la Secretaría de Salud local.
Este 13 de abril se llevaría a cabo la audiencia de vinculación a proceso por los casos de dos de sus víctimas. Ante estos hechos, la Fiscalía de Justicia capitalina inició una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso. / RODRIGO CEREZO
MAGALI MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx
nayeli.carino@24-horas.mx
Recordó que “el INE no tiene la atribución de determinar si existe o no una violación a la ley electoral. Esa responsabilidad corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una vez que el proceso de investigación concluya”. / ÁNGEL CABRERA Y 24 HORAS
de vinculación a proceso.
La Presidenta informa que hará una campaña para cambiar letras de corridos que hacen apología al crimen organizado y las drogas
El Gobierno de México anuncia el concurso México Canta, el cual busca promover la música mexicana sin contenido violento
En la Feria del Caballo, Luis R. Conriquez fue agredido por negarse a cantar narcocorridos; sus instrumentos fueron destrozados
Autoridades del Edomex informan sobre la prohibición de música con apología al crimen o personajes relacionados en eventos masivos
Postura. Mientras que la Presidenta aseguró estar en contra de la censura, el cantante agredido señaló que fueron normas impuestas por el Gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que los narcocorridos en México no están prohibidos, pero afirmó que su Gobierno busca un contenido distinto en las letras de este género musical, que no hagan apología al delito, ni a las drogas.
“No están prohibidos. Eso es importante porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos y todos nos tenemos que ir proponiendo eso”, refirió.
Lo anterior luego de que se le cuestionara por lo ocurrido el pasado 11 de abril, en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido junto con su equipo técnico durante su presentación, luego de que se negara a cantar corridos tumbados.
Ante ello, la mandataria refirió que se deben revisar los lineamientos de las ferias y las decisiones de los gobiernos locales, porque el Gobierno no ha realizado ninguna prohibición.
México, entre los 3 con más ingenieros
Desde Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum aclara que su Gobierno no ha prohibido los corridos tumbados
que su decisión de no interpretar corridos tumbados, era para dar cumplimiento a las nuevas normas del Gobierno.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México se encuentra entre los tres principales países del mundo con más ingenieros; por lo que las inversiones extranjeras en el país ya de abril agreden a Luis R. Conriquez
“Hay que revisar eso, en nuestro caso no prohibimos. Es un proceso educativo, formativo en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia. Yo estoy en contra de prohibir de censurar. Más bien es promover otros contenidos”, aclaró desde Rincón de Romos, Aguascalientes,
Mientras que el cantante Luis R. Conriquez señaló a través de un comunicado
“Me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos” y reconoció que se trata de una situación compleja porque su estilo musical se caracteriza por interpretar historias que el pueblo relata.
Incluso, señaló que hará “algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto para conectar con el público”.
Sin embargo, la Presidenta destacó que su iniciativa de hacer un concurso, busca promover letras que no tengan contenido violento ni denigren a las mujeres.
no son por mano de obra barata, sino por mano de obra especializada. Desde Aguascalientes, entidad con una industria especializada en ingeniería, la mandataria resaltó que invierten en México, principalmente por lo bien que trabajamos.
“Antes, las empresas invertían pen sando que aquí sólo se podía presu mir mano de obra barata, pero eso ya está cambiando… Ahora, invierten en México principalmente por la capa citación y lo bien que trabajamos las mexicanas y los mexicanos”.
Y resaltó que México está “entre los tres países del mundo que más inge nieros producimos. Quiere decir que nuestros jóvenes cada vez más se capa citan y se forman más”. / KARINA AGUILAR
Recordó que su Gobierno está impulsando el concurso México canta, que, dijo, “va a ayudar mucho… Que no haya apología a la violencia, a las drogas”.
No obstante, autoridades del Edomex emitieron un comunicado donde señalaron que no se podía escuchar música con apología a la violencia o de personajes relacionados con el crimen antes o durante eventos masivos, así como el consumo de narcóticos.
A finales de marzo, la presidenta Sheinbaum aseguró que no se trataba de erradicar la música mexicana o los corridos tumbados: “No es un asunto de prohibir, de decir: ahora ya se va a prohibir los corridos tumbados que hablan de apología de la violencia, no. Se trata de promover, a través de un concurso que se va a hacer de participación masiva, la música mexicana en sus distintos géneros con otro tipo de contenidos, eso es lo que se va a hacer y eso va a incorporar”.
Saber cosas elementales de la infraestructura de los hospitales, o de casi cualquier infraestructura del estado, debería ser sencillo. Lo fue, hasta hace un par de años.
Sin embargo, conforme se va cambiando el andamiaje de las instituciones que garantizan el acceso a la información, el Estado hace cada vez más complejo acceder a los datos. Estamos avanzando a oscuras. El problema es que ahora no solo falta la información que se puede pedir, sino la que ya existía por oficio.
Durante las administraciones tanto del PAN como del PRI, organizaciones civiles y grupos relacionados con el acceso a la información presionaron frecuente y exitosamente por hacer de los datos del Estado, información pública. Esa práctica se perdió y la propuesta en la administración actual es que el gobierno transparentará los datos porque tiene buenas intenciones.
Saber qué números tiene el gobierno federal o local, puede contribuir a un monitoreo de los recursos, a un análisis de las políticas públicas o simplemente un inventario al que teníamos acceso.
Voy a referirme en particular al caso de los datos de salud sobre los establecimientos hospitalarios. Durante 8 años, desde 2017, la secretaría de salud proporcionó información disponible en datos abiertos.
La información contribuía a vigilar y mejorar las políticas públicas. Con una base de
datos se podía saber dónde estaban ubicados los hospitales, sus capacidades, de quién dependían y sobre todo el número de camas y consultorios con las que contaban.
Ese dato permitió a algunos estudiosos analizar la relación entre el número de camas disponibles en un hospital y la calidad de vida de una comunidad. O conocer si la ampliación de las camas servía para una atención de calidad o cifras similares.
Pero a partir de febrero de 2023 los datos del número de camas ya no estaban disponibles en la página de la secretaría de salud.
Las bases de datos actualizadas en los meses subsecuentes también dejaron esa información de lado, por lo que las bases de datos ya no son comparables.
Perdimos una herramienta. Quizá suena poco el valor que aportaban algunos de esos números, pero permitía dar un seguimiento. Su utilidad puede quizá explicarse mejor con
un ejemplo concreto: con esos datos se pudo determinar, por ejemplo, el poco crecimiento real en la infraestructura durante la pandemia de Covid-19.
El número de camas en los hospitales de México se mantuvo constante. Lo que cambió fue el manejo que se les daba durante la crisis. Eso costó vidas, que se reflejaron también en cifras.
Y aquí la duda genuina: cuando dejamos de tener acceso a información que parece ser elemental, ¿qué perdemos realmente? Creo que vamos perdiendo, además de luz sobre las gestiones de gobierno, solidez en el escrutinio que podemos hacer. Y ese es el riesgo, que no haya parámetros para comparar si las decisiones que toman son las adecuadas. Andar a ciegas y evaluar solo con actos de fe, nunca ha sido una estrategia exitosa.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Es una suma de contradicciones.
Por orden superior sus bancadas aprobaron cambios a la Constitución contra la reelección y procrastinaron su ejecución hasta las elecciones de 2030.
Luego, como militante con licencia según su dicho, Claudia Sheinbaum sugirió modificar los estatutos de Morena para aplicar esa disposición desde 2027.
Tres años antes.
En esas está, tal vez porque no me salgan con que la ley es la ley y las modificaciones propias a la norma suprema de principio de sexenio carecen de respeto. Prepara un consejo partidista para mayo a fin de votar como es su estilo, a mano alzada, la reforma correspondiente y hacerla obligatoria para todos los aspirantes.
Es una primera incongruencia.
Era con dedicatoria, se especuló entonces, para frenar a dos personajes de la política nacional, el senador Félix Salgado Macedonio y el diputado Ricardo Monreal
El primero aspirante desde 1999 a gobernar Guerrero, entidad hoy a cargo de su hija Evelyn Salgado y perfilada con su popularidad cuando le cerraron el paso en 2021.
Y al segundo para impedir a su hermano Saúl Monreal, suceder en Zacatecas a su otro hermano, David Monreal
NI ALTERNANCIA DE GÉNERO
Hay más contradicciones.
La política de equidad contempla la alternancia de género -hombre-mujer-hombre o viceversa- y para el 2027 se prepara privilegiar al mismo sexo.
En Guerrero, para no salirnos de los ejemplos, desde el poder y la cúpula de Morena (Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán) impulsan a la subsecretaria de Prevención, Esthela Damián
Como segunda opción quieren perfilar a la alcaldesa acapulqueña Abelina López
Es decir, una de ellas relevaría a Evelyn Salgado, aunque Gerardo Fernández Noroña quiere colocar, al parecer con poca influencia, a uno de sus empleados en la misma antesala del poder para cerrarle el paso a Félix
Otra incongruencia es la popularidad.
Si la consigna morenista y de su amo Andrés Manuel López Obrador es el pueblo manda y nunca se equivoca, entonces deben ir los mejor posicionados y eso pelean Salgado Macedonio y los Monreal
Ya veremos qué sucede, pues la normatividad interna no puede estar -y no debiera estar en el próximo Poder Judicial así sea incondicional del Ejecutivo- por encima de la Constitución.
CNTE: ATAQUES AL TURISMO
1.- Las amenazas de la CNTE deben preocupar a los turistas nacionales y extranjeros, no a los padres de familia y a los alumnos.
Pararán estas vacaciones y lo peor serán sus bloqueos -la autopista México-Acapulco es la favorita por la CETEG-, cuando el puerto se satura de capitalinos.
2.- Mientras tanto, el gobierno de Evelyn Salgado hace su parte.
En la semana fue elogiada por Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional por haber reducido el crimen y acelerado la reactivación turística y económica.
Datos importantes son la reducción en 46 por ciento de homicidios en seis meses, la baja de 31.25 puntos en secuestros, el combate a la extorsión y la aprehensión de 97 jefes delictivos.
Y 3.- Las gestiones del alcalde de Guadalupe, José Saldívar, ante el IMSS-Bienestar y el Infonavit le dieron frutos.
El fin de semana la presidenta Sheinbaum puso en marcha en ese municipio zacatecano la construcción de un hospital regional y el programa de vivienda.
El candidato a ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Giovanni Azael Figueroa Mejía, señaló que el Alto Tribunal se encerró en una burbuja y se aisló de la sociedad y de los otros poderes. Sin embargo, él apuesta por ministros que tengan como prioridad la cercanía con la gente.
“Desafortunadamente, la Suprema Corte se encerró en sus monólogos, aunque tiene que haber un equilibro de poderes, esto no se debe entender como que son enemigos. Los integrantes del Poder Judicial han vivido encerrados en una burbuja, colocados en un pedestal y alejados de la abogacía y de la mayoría de la población”.
“esperaría que no y que lleguen los mejores perfiles de forma auténtica”.
Al ser actual coordinador del Doctorado en Derechos Humanos de la Ibero y dedicar toda su vida a la academia, el candidato dijo que no le ha costado pedir el voto como si fuera político, porque siempre ha tenido cercanía con la población.
Con la reforma se abren muchísimas posibilidades para las personas que de otra forma no tendrían, ahí me ubico yo, la reforma me dio la oportunidad de ser candidato”
GIOVANNI AZAEL
FIGUEROA MEJÍA Candidato a ministro de la SCJN
Ante la posibilidad de que partidos o sindicatos movilicen sus bases en la elección y favorezcan a ciertos candidatos, el aspirante dijo que son suposiciones, pero
Además, dijo que sin la reforma judicial, perfiles como el de él, que proviene 100% de la academia y que incluso sus textos han sido citados en discusiones históricas del pleno de la Corte, tendrían nulas posibilidades de acceder a ese cargo. “Con el anterior modelo, la elección de la SCJN era por las élites. Estaba muy limitado a cuotas de poder, entonces el proceso era que llegaban personas muy allegadas al Presidente”, manifestó.
PRINCIPIO. Al dedicar toda su vida a la docencia, el candidato dijo que siempre ha tenido cercanía con la población.
Apuntó que “con la reforma al Poder Judicial, impulsada por la Cuarta Transformación, se abren muchísimas posibilidades para las personas que de otra forma no tendrían la posibilidad de ser jueces, magistrados y ministros, ahí me ubico yo, la reforma me dio la oportunidad de ser candidato”. / ÁNGEL CABRERA
Elecciones. La excandidata a la dirigencia del azul llamó a retomar la ideología de los panistas y a competir sin alianzas
YALINA RUIZ
Entre divisiones, la falta de nuevos cua dros de oposición, candidatos afines a los Yunes y la violencia político electoral, el PAN se “juega” su último bastión de cara a las elecciones locales del próximo 1 de junio en Veracruz y Durango, advirtió la panista Adriana Dávila.
La excandidata a la dirigencia nacional del banquiazul señaló que la actual pre sidencia del partido tomó la decisión de competir en Durango en coalición con el PRI, sin embargo, los panistas de la enti dad no están de acuerdo con la alianza. Además, el albiazul ya perfila a Antonio Ochoa, como su candidato a la guberna
Existe la estructura política para competir sin alianza. En tanto, deben retomar la ideología de los panistas y una reestructuración interna para competir”
ADRIANA DÁVILA
Excandidata a la dirigencia del PAN
que Toño es un buen candidato, ha hecho un gran trabajo en la en la capital del esta do”, puntualizó.
Además, consideró que “existe la es tructura política para competir sin alianza, ya que los últimos análisis colocan al PAN en tercer o cuarto lugar en las preferencias
electorales. En tanto, deben retomar la ideología de los panistas y una reestructuración interna para competir”. “Después de ser la segunda fuerza en el
rango, donde queda la democracia interna del país. Tienen derecho los panistas, para decidir ir en coalición, como los municipios que queremos ir solos”.
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Soloquedaráncincosesiones al actual periodo ordinario en el Congreso y se ve difícil que en ese lapso puedan ser discutidas y aprobadas las reformas en materia de desaparición forzada y las iniciativas de Ley General del SistemaNacionaldeSeguridadPúblicayla LeydelSistemaNacionaldeInvestigación e Inteligencia.
La primera fue suspendida por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum a fin de que los colectivos de madres buscadoras aporten sus experiencias para enriquecerla. Las dos últimas, que estaban listas para su discusión la última semana de marzo en la Cámara de Diputados, fueron bajadas de la sesión respectiva para, según Ricardo Monreal, “la búsqueda de consensos para su aprobación’’.
No se sabe si ya alcanzaron esos “consensos’’, se entiende que con la oposición que de entrada las rechazó por creer que representan un riesgo para la población en general al atribuirle derechos a la Secretaría de Seguridad sobre todos los datos biométricos de cada ciudadano mexicano. El zacatecano dijo que ambas iniciativas son “instrumentos claves
para combatir el delito, influir en la prevención de los delitos de alto impacto, poder tener instrumentos modernos, tecnológicos, digitales, de combate a la delincuencia organizada, al secuestro, a la extorsión”, pero ni siquiera dentro de su propio grupo parlamentario están convencidos de que ello sea cierto.
El consenso pues, sería entre los propios morenistas porque el partido guinda, con el apoyo interesado de sus rémoras, tiene los números suficientes para aprobarlas.
¿Por qué no lo hicieron en su momento? ¿Acaso porque Omar García Harfuch se convertiría en el supersecretario del sexenio y eso no le conviene a ciertos grupos de Morena?
Es pregunta. ••••
Por cierto, terminando el actual periodo ordinario comenzará la grilla por la sucesión en la presidencia de la mesa directiva del Senado.
Gerardo Fernández Noroña seguirá siendo el presidente hasta el último día de agosto, aunque no haya sesiones en el Senado, solo las de la Comisión Permanente.
Lo interesante del caso es que desde ya comenzaron a formarse los interesados y, pese a que la mayoría en la bancada morenista daba por sentado que la chihuahuense Andrea Chávez la tenía segura casi casi como un paso intermedio para llegar la candidatura por el gobierno de su estado, las cosas han cambiado.
PREVENCIÓN. Dicho padecimiento se da principalmente en adultos mayores, donde la alimentación sana y la actividad física son clave para prevenir.
En México, hay alrededor de 500 mil personas que padecen Parkinson; cada año se pueden detectar hasta 6 mil 500 casos nuevos, por lo cual, los especialistas encargados de su atención son insuficientes.
La doctora Yamile Fattel Ortiz, miembro fundador de la Academia Mexicana de Geriatría, miembro activo del Consejo Mexicano de Geriatría y médica especialista en el ramo refirió que se estima que hay menos de mil geriatras para 13 millones de adultos mayores y menos de cinco mil neurólogos para toda la población, por lo que la atención del Parkinson, que es una enfermedad neurodegenerativa, resulta difícil.
Somos maltratados en la calle, en el transporte público, han bajado de un autobús a algunos compañeros porque creen que están drogados o borrachos”
MARÍA
Chávez ha sido víctima de su protagonismo y de su soberbia, por más que se escude en el discurso lopezobradorista de que le han montado una campaña.
“La Jefa’’, como le llaman algunos compañeros de su partido a la senadora (y no es un reconocimiento, que conste), tendrá que competir con otros legisladores con más trayectoria.
Sin embargo, falta conocer aún si Adán Augusto López decide respetar la regla de que la presidencia sea ocupada un año por un hombre y al siguiente por una mujer. Y, sobre todo, si el tabasqueño “hermano’’ de López Obrador toma en cuenta la opinión de Palacio Nacional.
¿A poco sí, tan temprano, el cuestionadísimo Rubén Rocha Moya le está limpiando el camino a su compadre Enrique Inzunza para que lo sustituya en el cargo?
Eso porque la procuradora estatal, Claudia Zulema Sánchez Kondo, informó el sábado anterior, que la dependencia a su cargo inició una investigación en contra de Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome, por el presunto delito de ejercicio indebido de la función pública por el arrendamiento de 126 patrullas por más de 171 millones de pesos. Vargas Landeros es uno de los principales aspirantes a la candidatura al gobierno estatal por Morena.
el punto de vista de 24 HORAS.
ILEGALIDAD. A pesar de que por ley ya está prohibida la subcontratación, en Palacio Nacional continúa este tipo de relación laboral, principalmente en los servicios de limpieza de la sede presidencial.
LANZAN PILOTOS PARA HACER
Proyecto. Trabajadores de limpieza de HHF SOLUTIONS señalaron que tras varias reuniones se les propuso que sean socios, con una aportación anual para mantenerse
En entrevista con 24 HORAS, explicó que se trata de pacientes que van perdiendo la capacidad de ser independientes y autónomos; de ahí que sea una enfermedad que también afecta a la familia y por lo tanto tiene que haber un cuidado integral.
“Lo ideal es un tratamiento integral que tiene que ver con la atención médica, rehabilitación, terapia ocupacional, asesoría a la familia ante el desgaste”.
EDITH ZAMORA AMBRIZ Testimonio
Explicó que este padecimiento se da principalmente en adultos mayores“aunquetambién la pueden tener los adultos maduros a partir de los 50 años”; actualmente la esperanza de vida de esta enfermedad va entre los 15 y los 25 años al momento del diagnóstico.
geriatras hay para atender a 13 millones de adultos mayores
a veinticinco años de esperanza tienen tras el diagnóstico
LA VIDA CON PARKINSON
María Edith Zamora Ambriz, paciente con Parkinson destacó que existe mucho desconocimiento de la sintomatología y por lo tanto quienes la padecen sufren de maltrato. Señaló que existe un desconocimiento de los doctores para recetar un tratamiento adecuado y en la Asociación Mexicana de Parkinson de la cual es la coordinadora de Relaciones Públicas, llegan pacientes con altas dosis de medicamentos que no les funcionan.
Destacó que el ejercicio es vital para los enfermos de Parkinson y en la Asociación brindan terapias físicas para retrasar el deterioro que tienen los pacientes.
“Es una enfermedad como el alcoholismo que afecta a todas las familias porque frecuentemente nos caemos, rompemos trastes, se nos cae la comida, eso hace que los familiares estén de malas, que se preocupen porque no saben hasta dónde puede llegar tu discapacidad”.
Incluso señaló que este padecimiento puede llevar a una discapacidad total donde no puedan valerse por sí mismos los pacientes. “Es muy difícil vivir con Parkinson, en mi caso el mayor conflicto que se me presenta es el depender de alguien; me caigo mucho, pierdo mucho el equilibrio y me caigo, entonces mis familiares no me dejan ir a la calle sola”.
/ KARINA AGUILAR
KARINA AGUILAR
A pesar de que por ley ya está prohibida la subcontratación, también conocida como outsourcing, en algunas dependencias del Gobierno federal, incluso en Palacio Nacional, continúa este tipo de relación laboral, principalmente en los servicios de limpieza. No obstante, con el fin de terminar con estas prácticas, el Gobierno lanzó un programa piloto para que los trabajadores de limpieza de Palacio Nacional conformen una cooperativa, y a través de ella puedan acceder a mejores condiciones de trabajo. De acuerdo con los empleados que trabajan para la empresa HHF SOLUTIONS, consultados por 24 HORAS , desde principios de año han tenido distintas reuniones y asambleas organizadas por el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) para conformar una cooperativa y así evitarse de patrones “abusivos”.
Por ello, confiaron en que en las próximas semanas quede constituida la nueva cooperativa que les permitirá prescindir de una empresa privada para prestar el servicio de limpieza en Palacio Nacional.
5 estados del país concentran el mayor número de empleos por este método 5
Al respecto, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buentrosto, señaló que el Gobierno está realizando algunos programas piloto y proyectos en diversas áreas para mejorar la economía social y con ello incentivar el mercado interno.
millones de trabajadores bajo el esquema de subcontratación había en 2023
Testimonios recabados por este medio señalaron que en las reuniones con el Inaes les han informado que ya les va a dar el Infonavit, “que no vamos a tener encargados supuestamente y que lo vamos a manejar todos como socios del proyecto y vamos aportar 500 al año para mantener la cooperativa”.
Refirieron que actualmente trabajan en condiciones poco favorables: “Los contadores y encargados nos obligaron a trabajar el 8 (de marzo) exponiéndonos a que pase algo aquí, pues a algunos sí les dieron el día y dicen los contadores que también les vamos a pagar las horas que estamos tomando el curso”.
“Tenemos varios proyectos piloto en varios sectores, decíamos: limpieza, café, papelería, algunas cuestiones. Y la idea sería trabajar con pruebas piloto todo este año para que, el próximo, con la nueva ley también darles facilidades administrativas”.
Entre las reformas que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso se encuentran modificaciones a la Ley General de Sociedades Cooperativas para armonizarlas con el contenido de la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
De esta manera, se establecen condiciones favorables a Sociedades Cooperativas, organismos del sector social de la economía, Mipymes y a grupos de atención prioritaria para fomentar la competencia y la obtención de mejores precios y condiciones de calidad para el Gobierno; “y al mismo tiempo se permita la participación en la economía a una escala más amplia de grupos para generar bienestar a la población de los sectores más vulnerables”.
Provecho. Entre las ventajas de esta práctica destaca la regulación de la presión arterial y el fortalecimiento del sistema inmunológico
KARINA AGUILAR
En el marco del Día Internacional del Beso que se conmemora el 13 de abril cada año, este día se recuerda el beso más largo re gistrado en la historia y que tuvo lugar en Tailandia, en el 2021, cuando en un con curso por el Día de San Valentín, una pareja se besó durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, rompiendo el propio récord de 46 horas consecutivas.
Los vestigios más antiguos del beso provienen de la India, donde se encontraron dentro de algunos templos figuras talladas en piedra de seres realizando esta práctica.
De acuerdo con Nora Alma Fierro González, académica del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al besar se activa el sistema nervioso y endocrino para liberar neurotransmisores como la dopamina, oxitocina, serotonina y endorfinas, relacionadas con el placer, la felicidad y el bienestar.
“También tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular: aumenta la fre-
De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Juventud, besar de manera apasionada ejercita más de 30 músculos faciales y los mantiene tonificados, pero también reduce la apariencia de las líneas de expresión, ayuda a adelgazar, y disminuye el estrés y la ansiedad.
cuencia cardiaca, dilata los vasos sanguíneos y mejora la oxigenación de la sangre, lo cual ayuda a regular la presión arterial y reduce el riesgo de hipertensión”, señaló.
Además, puede fortalecer nuestras defensas, pues de acuerdo con Fierro González, la interacción entre cerebro, hormonas y el sistema inmune, se activa con estímulos emocionales: “Besar favorece la liberación de citocinas que regulan la inflamación y reducen el riesgo de alergias”. También fomenta la transferencia de microbiota (bacterias benéficas), lo cual puede influir en la salud inmunológica, según cada persona. Esta idea se relaciona con la teoría de la higiene, que argumenta que la exposición a agentes externos fortalece las defensas. Un beso afectuoso entre madre e hijo, por ejemplo, promueve la liberación de oxitocina, relacionada con el apego y ternura, mientras que uno pasional estimula la dopamina, asociada con la recompensa y placer.
“Al igual que todo contacto íntimo, besar implica riesgos, como la transmisión de padecimientos como la mononucleosis infecciosa (o enfermedad del beso), resfriados, paperas o Covid-19. Por ello, sus beneficios se observan en contextos de relaciones consensuadas y afectivas”, destaca.
Fieles celebraron Domingo de Ramos en la Catedral de la CDMX
Al señalar que durante su recorrido por Aguascalientes, este domingo, los niños le reclamaron por que quitó los dulces de las escuelas, la presidenta Claudia Sheinbaum les respondió que “comer mucho dulce hace mucho daño a la salud”. Ante ello, la mandataria nacional reconoció que México es el país con más diabetes infantil, lo cual, aseveró, no está bien, y es por ello que, dijo, se tomó la decisión de quitar la comida con alto contenido calórico de las cooperativas escolares.
“Por cierto, los niños me dicen ahora, hace un rato: ¿Por qué quitaste los dulces de la escuela?, pues porque comer mucho dulce hace mucho daño a la salud”, refirió desde Rincón de Romos, Aguascalientes.
Además, aprovechó para enfatizar que México es de los países que tienen más problemas con la alimentación “y eso es por ingerir muchos dulces, mucho refresco, está bien que haya, pero el abuso siempre es malo. Entonces por eso, quitamos los dulces de la escuela, hay que decirles a los niños y a las niñas que hay que comer sano para tener una vida sana”, refirió la titular del Ejecutivo.
Los niños me dicen hace un rato: ¿Por qué quitaste los dulces de la escuela?... Hay que decirles a los niños y a las niñas que hay que comer sano para tener una vida sana”
En ese contexto, informó que este año ya se está dando la beca a todos los estudiantes de secundaria y el próximo se beneficiará a todos los alumnos de primaria y preescolar de escuelas públicas. “Lo que queremos es que lleguen parejos a la escuela, que todas las familias que llevan a los niños a la escuela pública, tengan lo mínimo indispensable para los útiles, los uniformes escolares, el alimento en la escuela”.
Metas. La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, promete una elección equitativa e innovadora
RODRIGO CEREZO
Con el reto de hacer una contienda limpia, imparcial, la cual despierte el interés de los votantes para acudir a las urnas al proceso extraordinario donde se elegirán 138 cargos - 99 para jueces, 34 magistrados y 5 para el Tribunal de Disciplina - del Poder Judicial de la Ciudad de México, este lunes 14 de abril arrancan las campañas de promoción.
La consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, aseguró en entrevista con 24 HORAS que desde el organismo autónomo estarán muy atentos para garantizar un piso parejo a las y los 612 candidatos del proceso, que deben atender y respetar los lineamientos para difundir sus plataformas o propuestas.
“Nosotros estamos con mucha expectativa, creemos que va a haber mucha creatividad. Esperamos que quienes compitan en esta elección Judicial atiendan todas las recomendaciones. Nosotros buscamos brindarles toda la orientación y asesoría para que puedan llevar unas campañas apegadas a los lineamientos que hemos emitido”, mencionó.
Entre las medidas que establecen los lineamientos, explicó, destacan que la propaganda electoral sólo será impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.
Patricia Avendaño mencionó que los candidatos también podrán difundir su experiencia y propuestas a través de redes sociales o medios digitales siempre y cuando no impliquen erogaciones para potenciar o amplificar los alcances de sus contenidos como la contratación de pautado publicitario.
Asimismo, tienen prohibido el financiamiento público o privado de las campañas, así como la contratación directa o indirecta
de espacios en radio, televisión o de cualquier otro medio de comunicación para la promoción de candidaturas.
“No vamos a ver tapizada la ciudad de espectaculares, ni carteles, ni tendones. Se puede entregar propaganda impresa en papel reciclable y de mano. Estamos en espera de que todos los candidatos cumplan con estas especificaciones y se privilegie el uso de las redes sociales”, destacó.
Asimismo, recordó que hay un micrositio en la página del Instituto, donde a partir del 14 de abril estará disponible la plataforma “Conóceles”, donde los candidatos van a poder ingresar sus datos, experiencia, propuestas; esto para que los votantes conozcan los perfiles de quienes buscan algunos de los cargos como juez o magistrado.
En adición, recordó que desde el IECM “estamos buscando un formato amigable para llevar a cabo unos foros de debate que serían muchísimos más que con una elección como las que estamos acostumbrados”, detalló Avendaño Duran.
Para garantizar una competencia justa y ecológica, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió reglas del uso del material de propaganda que establecen acciones a quienes aspiran a un cargo como impartidores de justicia en la capital. Los lineamientos establecen que los aspirantes podrán difundir su experiencia y propuestas a través de redes sociales o medios digitales siempre y cuando no paguen para potenciar o amplificar los alcances de sus contenidos como la contratación de pautado publicitario.
Con el Sistema denominado Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial, la ciudadanía tendrá información de los competidores para emitir un voto informado”
INSTITUTO ELECTORAL DE LA CDMX
candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México, tendrán 45 días campaña
612 7
millones 884 mil 43 personas votantes, podrán participar en la elección extraordinaria del 1 de junio
“Nuestra preocupación es siempre la posibilidad de difundir, de entregar a la ciudadanía la información necesaria, y por supuesto invitar a participar a la ciudadanía. Nos preocupa que no se genere mucho interés en esta elección, pero es una de nuestras tareas fundamentales, difundirla. Es una lección importante, una elección inédita y única en el mundo y por supuesto va a marcar una pauta para que nosotros podamos ir modificando rumbo a 2027”, concluyó.
Tienen prohibido recibir financiamiento público o privado para sus campañas, así como la contratación directa o indirecta de espacios en radio, televisión o de cualquier otro medio de comunicación para la promoción de candidaturas. Podrán participar en entrevistas que sean difundidas por cualquier medio de comunicación con carácter noticioso; formar parte de foros de debate donde existan condiciones de equidad. /RODRIGO CEREZO
Diputados locales de Morena realizarán asambleas informativas en las 16 alcaldías para promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial de la Ciudad de México, que se realizará el 1 de junio, anunció la vicecoordinadora parlamentaria, Brenda Ruiz.
“Vamos a estar en la calle permanentemente, invitando a la población a votar, a que ejerza su derecho en este ejercicio inédito. Necesitamos participar”, consideró.
En conferencia, acompañada de otros diputados del partido guinda, aclaró que la participación de su grupo parlamentario se limita a invitar a sufragar a las personas, explicarles y enseñarles los distintos tipos de boletas.
“Desde luego nosotros seremos muy respetuosos de no señalar por quién votar ni cosas de ese tipo que ha planteado la oposición, lo único que queremos es que la gente sepa
cuándo y cómo votar y la importancia de que participen”, mencionó.
En su mensaje, Ruiz recordó que a nivel federal serán electos 881 cargos, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los cuales cinco de ellos servirán por un periodo de 11 años y 4 por 8 años, sin posibilidad de reelección.
“Es importantísimo que todos participemos, es momento de un Poder Judicial limpio, decente, digno y que realmente le sirva al pueblo. Necesitamos a alguien que realmente sancione y ponga orden en el Poder Judicial; un poder limpio, honesto, que realmente le sirva al pueblo y vaya por la justicia”, dijo.
El diputado de Morena Paulo García mencionó que apenas en el Congreso tuvo un caso de un juez que ordenó entregar media hectá-
rea del bosque de Chapultepec a un privado. “Eso es justo el Poder Judicial que queremos dejar atrás, el que estaba subordinado a los intereses económicos, eso tiene que cambiar”, mencionó.
Vamos a estar en las calles, invitando casa por casa si es necesario, informando, enseñándole a la gente con estas boletas cómo votar”
“Estas próximas semanas nos van a ver en las calles invitando a todos los ciudadanos, recordándoles esta fecha tan importante para la historia, es un proceso inédito”, anunció. / RODRIGO CEREZO
Entrega. Hace un año interpretó a María Magdalena e indicó que son personajes distintos, pero muy importantes
ÁNGEL ORTIZ
Interpretar a la madre de Cristo requiere una importante prepraración mental y espiritual para poder transmitir el amor y, sobre todo, el dolor cuando Jesús es crucificado, consideró Tábata Rosas, quien personificará a María durante la 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa.
La joven de 19 años compartió a 24 HORAS que desde pequeña vivió de cerca el Viacrucis, lo que generó la intención de participar y alcanzar el papel de María le significó un privilegio, por lo que está comprometida para llevarlo a cabo de la mejor manera.
“Para mí es un reto poder interpretar este sentimiento de amor materno y a la vez el dolor, por lo que me estoy preparando a través de los ensayos y de la preparación espiritual”, señaló.
escena muy emotiva, por la cual es algo que caracteriza mi papel, el sufrimiento y el dolor”, indicó. La preparación espiritual tiene arraigado el aspecto personal, pues influye la manera en como se toma el papel, cómo lo realizas y la manera en que lo vive, dijo.
En este sentido, destacó la importancia de estudiar al personaje para entrar en el papel y representar el dolor, la paz, la fortaleza, la pureza y la resiliencia que tuvo María, lo que a su vez impacta en su vida cotidiana.
Creo que es muy importante la preparación mental, ya que es un papel que impacta tanto en lo espiritual y cultural; para mí es un reto poder interpretar este sentimiento de amor materno y a la vez el dolor”
Tábata refirió que cada año, con la Representación de la Pasión se envía un mensaje para valorar lo que significa la fe, las tradiciones y guardar lo que es la historia, por lo que, si bien su papel es importante por el peso con el que carga, todos los personajes son fundamentales en la narrativa, algunos con pasajes muy representativos.
TÁBATA ROSAS Joven que interpretará a María
“Yo creo que la segunda caída cuando se desprende de él (de Jesús) es una
“Es algo que me impacta en mi vida, por lo cual lo hago con gusto, por devoción y respeto; el poder ser parte de una tradición muy importante que ha trascendido de generación en generación, es para mí un privilegio el que este año interprete a María”, aseveró.
Tábata señaló que se siente muy feliz y emotiva, porque está cumpliendo un sueño de participar en una escenificación importante para toda Iztapalapa, no sólo en el aspecto cultural, sino también en el espiritual, con el papel de la madre del salvador.
“Creo que muchos de nosotros estamos aquí hoy en día para poder seguir refrendando el compromiso con El Señor de la Cuevita, poder seguir con el legado de generaciones que han mantenido viva esta tradición”, agregó la joven. Para esta representación, 20 mujeres se postularon para personificar a María, quienes debían cumplir requisitos como ser originaria de Iztapalapa, tener estatura mínima de 1.65 metros, ser católica, tener la primera comunión y ser soltera.
Con sus palmas bendecidas y en lo alto, 41 mil feligreses de la alcaldía Iztapalapa se dieron cita a fin de celebrar el Domingo de Ramos para acompañar la procesión y atestiguar la escenificación de pasajes bíblicos.
Esta festividad comenzó con un recorrido por los ocho barrios de la alcaldía con la imagen de la Sociedad de Jesús de Nazaret, donde miles de personas se sumaron para inaugurar la 182 Representación de la Semana Santa.
En la Macroplaza, vecinos se congregaron para esperar la procesión, la cual llegó poco antes del mediodía y se enfiló hacia el atrio de la Parroquia de San Lucas para representar cinco pasajes bíblicos: “Las Profecías de Jesús”, “Adoración del Pueblo”, “Encuentro con la Samaritana”, “La Despedida de Jesús a su Madre” y “La Cananea”.
Cada año vengo a verlos y es algo que se siente muy bonito (…) es una alegría porque está nuestro Señor que viene a tocar los corazones para hacer un mundo nuevo”
ERÉNDIRA CÁRDENAS Vecina de Iztapalapa
Vecinos y actores del Viacrucis flanquearon el pasillo de la parroquia con palmas de diversos tamaños para marcar el camino de Jesús el Jardín Cuitláhuac, donde se representaron los pasajes de “Los Milagros de Jesús”, “La Sanación de los Leprosos” y “El Encuentro con los Niños”.
Con variedad de pescados y mariscos para los consumidores, los 14 mercados públicos de Benito Juárez se preparan para recibir a sus comensales en esta temporada de cuaresma, por ello, la demarcación reforzó la supervisión de estos establecimientos, así como fomentar el consumo local.
El alcalde Luis Mendoza destacó que estos centros de abasto cuentan con una gran tradición y reconocimiento, que hacen de su amplia oferta de productos de mar y comida preparada una de las principales opciones para la cuaresma.
En el trayecto hacia la Catedral del Señor de la Cuevita, la señora Verónica explicó a 24 HORAS que continúa con la tradición que le inculcó su madre de acudir a la Representación de la Semana Santa, lo cual hace con devoción.
En el lugar se representó “La Expulsión de los Mercaderes del Templo”, “El Perdón de los Pecados a la Adúltera”, y “A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”, poniendo fin a la celebración. La señora Eréndira Cárdenas comentó que este año le pareció muy buena la interpretación y destacó su importancia para que muchas personas quieran ser testigo de ella.
“Cada año vengo a verlos y es algo que se siente muy bonito (…), viene gente turista, de la provincia, de otros estados (…) es una alegría porque está nuestro Señor, Padre Dios, que viene a tocar los corazones para hacer un mundo nuevo, un mundo feliz”, indicó.
Durante la procesión, se desplegaron policías, así como personal de Protección Civil y de las direcciones generales de Iztapalapa. El evento concluyó con saldo blanco y se registraron 41 mil asistentes. / ÁNGEL ORTIZ
Para aprovechar al máximo su visita, la alcaldía recomendó a los consumidores asistir durante las primeras horas del día para encontrar la mejor selección de productos, revisar que tengan un olor fresco y apoyar el comercio local comprando en los locales de confianza dentro de los mercados. Algunos establecimientos de la alcaldía que ofrecen productos del mar son Álamos, Lago, San Pedro de los Pinos, Portales, 24 de agosto, Primero de Diciembre, Lázaro Cárdenas, Postal, Santa María Nativitas, Tlacoquemecatl y Santa Cruz Atoyac. / RODRIGO CEREZO
Una caravana de aficionados al patinaje inundaron las calles de la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional del Patinador, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó a 146 uniformados para resguardar la integridad de los asistentes al desfile.
El evento “Global Roller Day 2025” se conmemora este lunes 14 de abril, por lo que este domingo convocó a cientos de deportistas sobre ruedas a realizar un recorrido desde la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico, hacia el Estadio Azteca, por lo que la dependencia implementó un despliegue de unidades y vehículos.
En el operativo, la SSC destacó la participación de 146 oficiales de tránsito, acompañados de 12 unidades, ocho motocicletas, tres grúas, dos moto ambulancias y una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acompañó a los asistentes en su recorrido desde las 10:00 horas de ayer.
Para celebrar dicha fecha, los patinadores se concentraron en la esquina de las avenidas Pino Suárez y Venustiano Carranza, posteriormente avanzaron sobre Calzada de Tlalpan hacia el circuito del Estadio Azteca y concluyeron el paseo en el estacionamiento del Coloso de Santa Úrsula, ubicado en la alcaldía Coyoacán.
Este despliegue tuvo como objetivo realizar acciones de vigilancia, seguridad y control de tránsito, así como efectuar cortes en la circulación, a fin de evitar congestionamiento vehicular. / ÁNGEL ORTIZ
DIVERSIÓN. Capitalinos de todas las edades, expertos y principiantes, partieron del Zócalo rumbo al Coloso de Santa Úrsula.
Problema. La dirigente capitalina, Luisa Gutiérrez, señaló que la falta de medicamentos, consultas y operaciones no puede continuar
RODRIGO CEREZO
Existe un gran desabasto de medicamentos, tan sólo en 2024 se registraron 8.4 millones de recetas sin surtir en el país, denunciaron diputados y la dirigente local del PAN, Luisa Gutiérrez; una gran parte de estos casos ocurre en la Ciudad de México.
Los panistas explicaron que en la actualidad, de todas las quejas por falta de atención, insumos, camas y médicos de alta especialidad, que ocurren en México, el 27 por ciento pasa en la capital.
Por ello, Gutiérrez llamó al Gobierno federal y local a corregir y atender el desabasto de medicamentos y garantizar espacios para la salud dignos para los pacientes.
La dirigente local del PAN indicó que los hospitales más olvidados son áreas para atender cáncer, los sistemas de materno infantil y clínicas regionales, mientras empleados del sistema de salud están obligando a callar sobre el desabasto de medicamentos.
Celina Saavedra, integrante del PAN capitalino, expuso que en 2024, hubo 8.4 millones de recetas no surtidas, “es importante que estas denuncias las sigamos subiendo a la plataforma, hoy, del 50 por ciento de esas denuncias, el 27 por ciento son de la Ciudad de México”.
La diputada local del PAN, Liz Salgado, informó que se decretó la nulidad total de la compra de medicamentos para 2025 y 2026, la razón es por la gran corrupción de Morena en el sector salud.
“Y el resultado es brutal, son 70 mil recetas diarias que no se surten adecuadamente en
Cuándo será el día en que enfermarnos no será una sentencia y curarnos, un lujo. La situación no puede continuar así y debe ser atendido todo”
LIZ SALGADO
Diputada local del PAN
el país y si hablamos del IMSS-Bienestar, la cosa se pone peor hasta el 35 por ciento de medicamentos no llegan”, dijo.
La diputada panista solicitó a Clara Brugada tener como prioridad la agenda de salud y no tolerar que la Presidencia de México controle e incremente el desabasto de medicinas.
Al respecto, el secretario general, Héctor Barrera refirió que más de 100 hospitales en México no tienen servicio de quirófanos. “En áreas de urgencias no hay camas suficientes, a la gente la atienden en el piso a la espera de ser operados o ser atendidos por una emergencia pero no hay insumos o espacios para ser ayudados”, denunció.
Morena y sus gobiernos, han olvidado que uno de los derechos de los mexicanos es contar con un buen sistema de salud y, contrario a eso, viven en una total carencia por el desabasto de medicamentos, acusaron.
Héctor Barrera lamentó que desde el Gobierno de la Ciudad de México no exista un interés para tratar de solucionar la problemática que a diario viven miles de personas por la falta de medicamentos y servicios de salud en los hospitales públicos de la localidad.
En continuidad con los operativos contra la venta ilegal de alcohol, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México suspendieron 38 establecimientos conocidos como cheleríasen seis alcaldías a lo largo de tres días. En seguimiento a denuncias ciudadanas relacionadas con consumo de alcohol en vía pública, venta de alcohol a menores, peleas y disturbios, la Secretaría de Gobierno local implementó los días jueves 10, viernes 11 y sábado 11 de abril, distintos operativos de verificación a establecimientos con venta de alcohol en 31 colonias.
Los uniformados verificaron los establecimientos ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Benito Juárez; además, una personas fue remitida al Ministerio Público. Aunado a los espacios suspendidos, las autoridades capitalinas informaron que también se llevó a cabo la clausura de 12 establecimientos por la violación de los sellos de suspensión.
Los operativos concluyeron con un saldo blanco; sin embargo, una persona fue remitida al Ministerio Público por violar los sellos de suspensión de su local. / ÁNGEL ORTIZ
HORNO. La estación La Raza, de la Línea 5, es una de las 10 más calurosas de la red, con temperaturas de hasta 35 grados al interior de los trenes.
Con el objetivo de proteger la salud de los usuarios, el Congreso capitalino exhortó al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, a implementar las acciones necesarias para disminuir y atender el impacto por las altas temperaturas al interior de los trenes y de las 195 estaciones que componen la red.
El diputado del PRD, Pablo Trejo, refirió que 2024 fue el año más caluroso en la historia del país, al exceder el umbral crítico de temperatura en 1.55 grados centígrados a causa de las olas de calor, que son un fenómeno extremo cada vez más frecuente,
mismas que se producen como resultado de la crisis climática.
Trejo resaltó que el 25 de mayo de 2024 se reportó un récord histórico de calor en la capital, con 34.7 grados, superando los 34.2 grados del 15 de abril del mismo año y los 33.9 del 9 de mayo de 1998, que se mantuvo casi 26 años con el récord histórico. Manifestó que trasladarse por el subterráneo durante la temporada de calor es desgastante para los capitalinos, sobre todo porque en los últimos años la temperatura ha aumentado al interior de los vagones.
34.7°
millones de personas transitan diariamente por las instalaciones del subterráneo, de acuerdo con el órgano de transporte 5 es la temperatura máxima registrada el 25 de mayo de 2024 en la capital, reportando un récord histórico de calor
“Viajar en el Metro durante las temporadas de altas temperaturas resulta desgastante para las personas usuarias, puesto que en los últimos años el clima puede superar los 35 grados centígrados al interior de los trenes”, expresó.
Por lo anterior, el Congreso local llamó al titular del STC a implementar las acciones necesarias para atender el impacto de las altas temperaturas en la red de transporte y sus usuarios.
Cabe destacar que, debido a su profundidad, la gran afluencia de pasajeros y las temperaturas altas al exterior, El Rosario, Tacubaya, Bellas Artes, Pantitlán, Indios Verdes, Zócalo, Cuatro Caminos, La Raza y Merced, son las 10 estaciones más calurosas de la red de transporte.
Debido a estos factores, la temperatura puede superar los 35 grados centígrados al interior de los trenes, mientras que los horarios en que hace más calor son entre las 11:00 y 16:00 horas. / RODRIGO CEREZO
Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada. Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida”
LAS PATRONAS
Herencia. La activista murió a los 88 años en su casa; deja un legado de más de 3 décadas de lucha humanitaria en Veracruz
YALINA RUIZ Y GABRIEL ROMERO
Leonila Vázquez Alvízar, fundadora del colectivo Las Patronas, murió este domingo a los 88 años en su casa en Amatlán, Veracruz, y dejó un legado de más de 30 años de trabajo en favor de los derechos humanos y la ayuda humanitaria a migrantes en tránsito por México.
Tras informar del deceso mediante sus redes sociales, sus compañeros recordaron la labor que dejó en favor de cientos de personas. “Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida. Hoy la entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe para que la reciban con alegría en el paraíso. Gracias por tanto, Leonila”.
años han ayudado
Vázquez Alvízar y su organización iniciaron su trabajo hace tres décadas al arrojar bolsas con comida y agua a migrantes que viajaban a bordo del tren de carga conocido como La Bestia , a su paso por la comunidad veracruzana de Las Patronas, en Amatlán de los Reyes, de donde era originaria.
Las Patronas a indocumentados, al darles comida durante su paso por México, en La Bestia
La función de estas incansables activistas promigrantes es preparar y entregar diariamente alimentos a los extranjeros en tránsito hacia Estados Unidos y, en algunos casos, dan alojamiento, atención médica, medicina y apoyo legal de forma desinteresada.
Miles de migrantes en condiciones vulnerables han recibido apoyo del movimiento que impulsó Leonila Vázquez, que les ofrecieron sustento y promueven respeto a su dignidad y derechos.
Las acciones de La Patrona inspiraron a activistas de otros estados como Zacatecas y Chihuahua, quienes realizan las mismas acciones de apoyo a los indocumentados que viajan en La Bestia y hoy lamentan su muerte. Son una luz de esperanza en el infierno que vivimos los migrantes en nuestro paso por México, comentó Gloria, una ciudadana hondureña que ha sido de las beneficiadas de este colectivo.
Doña Leonila siempre recordó las penurias que pasaron los primeros años para darles de comer a los miles de migrantes que
Un ejemplo a seguir, siempre estuvo para quienes más la necesitaban(...) irreparable perdida, luchó y apoyo a los migrantes”
COMITÉ DE FAMILIARES MIGRANTES DESAPARECIDOS DE EL PROGRESO, HONDURAS
Desde Uruguay, el eterno agradecimiento por enseñar a compartir desde la nada. Ojalá todos te imitáramos para no ser tan egoístas”
EDUARDO CORREA Montevideo, Uruguay
llegaban hasta ellas, y como recolectaban alimentos o hasta quelites, para poder alimentarlos, pero que nunca se rindieron a pesar de las penurias.
AGRADECEN SU ESFUERZO
Tras conocerse el fallecimiento de la activista, usuarios de Facebook de diversos países realizaron un reconocimiento a su labor: “Con eterno agradecimiento para la mujer que dio de comer y techo al hermano migrante. Descanse en paz doña Leonila, su misión en esta tierra culminó con satisfacción. Dios la reciba en gloria”.
estados al menos, imitaron la labor altruista de Las Patronas con los migrantes
Otra internauta escribió: “Una mujer generosa y gigante en toda la extensión de la palabra. Toda la bondad que dejó en este mundo es una huella imborrable que siempre
Debido a los últimos hechos ocurridos en Texcoco, Estado de México, tras la negativa de un cantante de música regional por interpretar narcocorridos, Roberto Monroy, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Michoacán, manifestó de cara a la Feria Michoacán de Origen, no se presentarán artistas que interpreten este género.
Expresó el funcionario estatal que este también es un tema de conciencia de todos, “creo que ha habido de pronto no solamente la música, sino también en el cine, en las novelas, en producciones, cuestiones que hacen apología a temas de delito, yo creo que es importante no hacer eso”.
de marzo los Alegres del Barranco rindieron un homenaje a El Mencho y al Chapo durante su concierto en Zapopán
En redes sociales circuló información que la banda de regional mexicano se presentaría a finales de mayo en Uruapan, pero más tarde se desmintió esa información. Este fin de semana, durante un concierto de Luis R Conriquez, en la Feria de Texcoco, los asistentes comenzaron a pedirle que cantara narcocorridos y ante el anunció del cantante de que no lo haría, se desató la furia contra él, lo que dejó golpes, manoseos y sillazos.
será reconocida. En paz, descanse”. Desde Honduras, el Comité de Familiares Migrantes Desaparecidos de El Progreso Honduras, acotó: “Un ejemplo a seguir, siempre estuvo para quienes más la necesitaban descanse en paz mamá Tila(...) irreparable perdida, una guerrera que luchó y apoyo a los y las migrantes”.
“Maravillosa obra de humanidad inició esta mujer (Leonila Vázquez), desde Argentina mi tristeza y agradecimiento a sus manos y su vida que pasó cocinando y tirando bolsitas en esos inhumanos trenes”, expresó otro usuario.
RECONOCIMIENTO A SU LABOR
La labor de Las Patronas fue reconocida con el Premio Nacional de Derechos Humanos
“Empezamos con dos bolsas de pan y dos de leches(...) nosotros en la realidad no sabíamos hasta dónde íbamos a llegar”
DESDE 1995
‘Iniciamos con 2 bolsas de pan y 2 leches’: Doña Leo
La organización de Las Patronas comenzó a trabajar desde 1995, iniciaron con dos bolsas de pan y dos leches, “pero después, nos pusimos de acuerdo yo y mis hijas y nos empezamos a cooperar y comenzamos a hacer lunchitos”, recordó Leonila Vázquez Alvízar en una entrevista.
Explicó que estuvieron en esa situación por siete años y que hubo momentos en los que ya no tenían dinero para comida, por lo que se iba a buscar quelites que eran colocados en las bolsas junto con tortillas.
Doña Leo indicó que comentó con sus hijas que toda esa gente que viaja en el tren tienen hambre, por eso comenzaron a darles de comer. / 24 HORAS
en 2013 y el Premio Princesa de Asturias de la Concordia en 2015, aunque ha sido nominado en dos ocasiones. Además, han compartido su experiencia y logrado el reconocimiento de universidades y organismos de EU, Europa y, por supuesto, México.
Luego de los disturbios, el Gobierno mexiquense exhortó a artistas, organizadores y asistentes a evitar contenidos que hagan apología del delito en eventos públicos.
CHIHUAHUA
Hay 4 procesados por abusos en guarderías
Tras las investigaciones en las cinco guarderías de Ciudad Juárez, Chihuahua, por abusos contra menores, hay cuatro personas procesadas, informaron el titular de la Fiscalía General del Estado, César Jáuregui Moreno, y la fiscal especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Wendy Chávez.
La fiscal de Género detalló que en el centro infantil “Mi mundo de colores”, las probables responsables Rosa Iveth V.G. y Sonia Yasmín C.L., tienen una investigación vinculada a proceso y otra en espera de fecha de audiencia inicial, respectivamente; en la “Guardería Loon”, Lurdes Z. M. se encuentra en prisión preventiva; y en “Mi Pequeño Tambor”, hay orden de aprehensión contra Teresa Johana T. R., a quien hoy se le resolverá su situación jurídica . /24 HORAS
Domingo de Ramos: visita a los muertos
Mientras en el calendario cristiano el Domingo de Ramos conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, en Juchitán, Oaxaca, es el día en que los zapotecas honran a sus muertos. Las mujeres, vestidas con coloridos huipiles, caminan por las calles rumbo al cementerio, cargando flores, veladoras y platillos que en vida disfrutaron sus seres queridos. /QUADRATÍN
Un enfrentamiento a balazos dejó como saldo dos mujeres y dos hombres sin vida y una más herida, en el municipio de Pilcaya, en Chilpancingo, Guerrero.
Una de las personas fallecidas era hermana del presidente municipal de Pilcaya, Fernando Ávila Zagal, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Fuentes de seguridad de la región norte de la entidad informaron que
PUEBLA
Refuerzan seguridad para la feria por ‘amenazas del CJNG’
A pocos días del inicio de la Feria de Puebla 2025, el Gobierno estatal y el ayuntamiento capitalino refuerzan la seguridad, tras las amenazas atribuidas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El alcalde José Chedraui Budib confirmó que 600 elementos vigilarán el centro expositor, sede principal del evento, y la Fiscalía General del Estado (FGE) analiza el hallazgo de cinco cadáveres en una camioneta junto al recinto ferial.
Los cuerpos estaban cubiertos con cobijas y escobas, lo que sugiere la participación del grupo criminal La Barredora, según los primeros reportes; se halló también un narcomensaje con las siglas CJNG y la amenaza de provocar violencia durante la feria.
Sin embargo, el Gobierno invita a la ciudadanía a asistir, pues asegura se contará con presencia policial permanente. /24 HORAS PUEBLA
VERACRUZ
Queman auto de reportero; exigen freno a agresiones
La camioneta del periodista Eduardo Segura, del medio Jarocho informativo, fue incendiada con bombas molotov, denunció el reportero a través de su cuenta de Facebook este fin de semana.
El comunicador explicó, en su mensaje a través de su red social, que dos individuos llegaron en una motocicleta cerca de las 20:30 horas hasta su casa, ubicada en la colonia Rayón, municipio de Tantoyuca, en Veracruz, y lanzaron una botella con combustible a la unidad y la prendieron.
Detalló que al momento de la agresión no había nadie en la vivienda y fueron los vecinos quienes le ayudaron a sofocar las llamas.
Ante los hechos, Segura pidió la intervención de la Fiscalía General de la República y la Unión de Periodistas de la Huasteca condenó el hecho y exigió frenar las agresiones al gremio veracruzano. / 24 HORAS
Viral. Mía Aldana, de 17 años, publicó un video donde, aseguró, desapareció por su propia voluntad
Fueron localizadas tres de las seis mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas en los últimos días en Coacalco, Estado de México, de las cuales cinco son menores y una adulta, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)
La dependencia no ha dado detalles sobre las condiciones en las que fueron localizadas, ni si sus casos están relacionados o si existe alguna línea de investigación abierta en torno a sus desapariciones.
Mía Sofía
días hay de diferencia entre las desapariciones denunciadas
Aldana Robles, de 17, fue encontrada con vida la noche del sábado y de acuerdo con un video en redes sociales, ella misma declaró que ya estaba con su familia luego de haber salido por cuenta propia de su hogar, mientras que Fernanda Espinoza, de 15, y Tábata Guadalupe Acosta García, de 14, no han emitido declaraciones; sin embargo, el colectivo de mujeres de Coacalco informó que ya
estaban en sus hogares y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) confirmó la situación a través de redes sociales.
Brenda Geraldine Sosa Sánchez, de 15, quien salió del fraccionamiento Bosque del Valle; Romina Bautista; de 16, de Rinconada de San Felipe, y Fernanda Leticia Flores, 36, de Villa de las Flores, siguen sin aparecer.
SIN AVANCES
Las familias exigen a la FGJEM una investigación completa, pues “temen que pueda ser una red de trata de blancas”.
Luego de que familiares de las víctimas reportaron ante la Fisca-
lía que sus hijas no habían regresado a casa entre el 28 de marzo y el 9 de abril, el pasado viernes 11 de abril, un grupo de mujeres coacalquenses cerró la avenida José López Portillo a la altura de la colonia Villa de las Flores, por cuatro horas, como medida de protesta ante la nula información de las autoridades. El presidente municipal, David Sánchez Isidoro, en entrevista ante medios, dijo que la Célula de Búsqueda y la Policía municipal han dado acompañamiento a las familias que cuentan con reporte de búsqueda y dijo que como autoridad local no les corresponde brindar seguridad, sino trabajo en prevención. /24 HORAS
alrededor de las 8:00 horas de este domingo, una camioneta sospechosa fue detenida en un filtro de revisión de la Guardia Nacional y el Ejército, pero no se paró y disparó contra los uniformados. Los efectivos militares y de la GN repelieron la agresión y la camioneta se impactó contra otro auto.
Los fallecidos fueron identificados como: Maricela N, Benjamín N, ambos de Pilcaya; Carlos N, de
Cacahuamilpa y la hermana del presidente municipal. Una quinta ocupante del vehículo resultó con heridas graves y fue trasladada a un hospital cercano, donde recibió atención médica.
INVESTIGAN ATENTADO
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones correspondientes y los peritajes, para deslindar responsabilidades. Hasta el cierre de esta edición no se ha informado si los agresores pertenecían a alguna organización criminal o si hay detenidos tras el enfrentamiento.
/QUADRATÍN
Señales. Cuatro de las víctimas estaban cubiertas con escobas; suponen que fueron ejecutados por La Barredora
NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA
La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el hallazgo de cinco cadáveres, uno de ellos emplayado, al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones de la Feria de Puebla, este sábado 12 de abril. En este sentido, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que se brindarán todos los apoyos correspondientes para esclarecer los hechos, a fin de que los ciudada-
nos puedan disfrutar de una entidad en completa paz.
“Estamos investigando ese tema, que nosotros lamentamos siempre, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que Puebla sea disfrutada por todos los mexicanos, tenemos derecho a vivir en paz, somos promotores de la paz, de la justicia, de la riqueza comunitaria”, dijo.
El sábado pasado, aparecieron cinco cadáveres al interior de un vehículo en la zona del centro expositor, cubiertos con escobas y una cartulina que contenía mensajes con amenazas.
En el primer bimestre de 2025, el delito de robo al transporte público aumentó cinco por ciento, arrojan cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Los números refieren que en los primeros dos meses del año se han abierto mil 025 carpetas de investigación, del orden de 17 cada 24 horas, mientras que en el mismo lapso, pero de 2024 fueron 969, equivalente a 16 cada jornada.
1,025
robos en transporte colectivo se registraron en el primer bimestre del año, según el SESNSP
Al respecto, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, admitió que deben reforzar los trabajos no sólo en el robo al transporte público, sino al atraco en la vía pública y de autopartes, pues al ser un gran volumen impacta a la entidad.
“Que son delitos que impactan negativamente al Estado de México por el volumen que se presentan”, expresó el funcionario mexiquense.
De acuerdo con las autoridades estatales, la camioneta tenía el logotipo de una panadería, la cual fue presuntamente robada.
homicidios dolosos se han reportado en Puebla en los dos primeros meses, señaló el Secretariado Ejecutivo
La unidad fue encontrada estacionada cerca del área donde se inició la instalación de los juegos mecánicos de la feria, que iniciará este jueves 24 de abril.
Los cadáveres estaban cubiertos con escobas, por lo que las autoridades presumieron que fueron ejecutados por el grupo delictivo conocido como La Barredora, supuesto aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
ALERTA. El descubrimiento de los cuerpos se da cuando se prepara la Feria de Puebla.
En tanto, el mismo sábado fue localizado otro cadáver emplayado en la junta auxiliar de Sanctórum, en el municipio Cuautlancingo, donde el pasado 6 de abril también fueron hallados otros dos cuerpos más, de un hombre y una mujer.
EQUIPO DE SEGURIDAD
Al respecto, Armenta Mier argumentó que tienen a todos los cuerpos policiacos que velan por la seguridad de los visitantes a la Feria y el estado.
“La Fiscalía está viendo el tema, nosotros no intervenimos, nuestra
obligación es trabajar; tenemos un gran equipo de seguridad, desde la Policía estatal, las policías municipales, la Guardia Nacional, la Defensa, la Marina”, resaltó.
Enfatizó el gobernador de Puebla que trabaja para que el estado tenga derrama económica, por lo que implementarán las acciones necesarias para lograrlo, por lo que buscan generar una ganancia de 8 millones de pesos con los diferentes eventos públicos programados entre los meses de abril y diciembre de este año.
INSEGURIDAD. Estiman que el atraco a este medio creció 5 por ciento, señala el Secretariado Ejecutivo.
Asimismo, se pronunció en atender el homicidio doloso, delito que presenta una disminución de 28.5 por ciento.
INDIGNA VIDEO DE ATRACO
Un video que circula en redes sociales ha causado indignación al mostrar el momento en que un hombre, armado con una navaja, asalta al conductor de un taxi mientras este transitaba por la vía José López Portillo. En las imágenes, se observa claramente el rostro del presunto delincuente, quien amenazó al chofer con el arma blanca y le exigió entregar el dinero recaudado durante el día. Al percatarse de que la cantidad era insuficiente, el agresor procede a exigirle el teléfono celular. / QUADRATÍN
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), este domingo un total de 323 combatientes fueron desplegados para abatir y mitigar los efectos de los 16 incendios forestales activos en la entidad.
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) explicó que los municipios que registran siniestros son: Balleza, Urique, Guachochi, Bocoyna, Guadalupe y
Calvo, Maguarichi, Batopilas y Guerrero.
Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del estado, tanto de la SDR como de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con elementos de la Conafor y voluntarios residentes de las comunidades afectadas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía en general a mantenerse informada y reportar cualquier incendio a los números de emergencia (800) 737-00-00 o 9-1-1.
municipios de Chihuahua reportan incendios forestales; Urique y Guachochi, entre ellos
En tanto, en respuesta a reportes sobre posibles afectaciones a viviendas por los incendios forestales en Urique, Protección Civil desplegó el helicóptero del Gobierno del estado, para una inspección aérea que confirmó que no hay hogares ni personas con daños. La CEPC mantienecomunicación con el ayuntamiento de Urique para monitorear la evolución de los siniestros y coordinar acciones preventivas. Como parte de las medidas adicionales, mañana se desplegará más personal operativo en la zona afectada. /QUADRATÍN
COMBATE. Cuerpos de emergencia y brigadistas voluntarios trabajan en los siniestros.
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Cada día se acumulan cada vez más los datos de que la estrategia del presidente Donald Trump en materia de comercio exterior con México -y desde luego con todo el mundo- está respondiendo a la reestructuración general de la globalización que se inició en diciembre
de 1989 con dos eventos articulados: el derrumbe del muro de Berlín y el discurso del consenso de Washington para la globalización económica. El comercio exterior había llegado a un punto en el que los proteccionismos de comercio exterior habían bloqueado la posibilidad sobre todo de las exportaciones. La integración de mercados internacionales -que había dado un paso muy audaz con la creación de la Unión Europea- convenció al presidente Bush Sr., al mandatario Salinas de Gortari y al primer ministro canadiense Mulroney de armar un mercado de casi 500 millones de personas entre los tres países. En los hechos reales, el mercado norteame-
ricano entre los tres países en realidad dependía en mayor medida de Estados Unidos por su capacidad de producción, avance tecnológico, y sobre todo con la capacidad productiva de un mercado que representaba por sí sólo el 61 por ciento de los consumidores.
A lo largo de 36 años, EU cedió su economía para la dispersión productiva y el mercado de consumo del comercio exterior estadounidense en ese periodo pasó de superávit al déficit, con los datos reveladores de que en México y Canadá no lograron producir artículos baratos para el consumidor medio y bajo de Estados Unidos y esa tarea la atendió con rapidez la producción de China y Vietnam que no estaban en el tratado trilateral. El TLC se presentó como la oportunidad a México para ampliar su planta productiva nacional, pero en lugar de ello la comodidad cedió a otras naciones la participación en pro-
ductos de exportación.
En síntesis, el Tratado de México con EU fue creado para generar nuevas relaciones de interdependencia, pero sin política industrial mexicana sólo se amplió la dependencia.
ZONA ZERO
Algunos datos circularon apenas en el ambiente de seguridad en el sentido de que pudiera estar arrancando una fase de persecución contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, una vez que el Cártel de Sinaloa quedó descabezado y sin rumbo. Pero si el grupo de El Chapo e hijos no era violento contra el Gobierno, el de Jalisco sí le va a disputar territorio y poder al Estado mexicano a sangre y fuego.
de 24 HORAS.
El mediodía del Viernes Santo en Cancún, Quintana Roo, tiene un eco distinto en la Catedral. No es sólo el murmullo de los fieles reunidos, es también la presencia de un joven delgado que arrastra una cruz casi del doble de su peso.
Su nombre es Juan Pablo Flores Novelo, y este 2025 representará por tercera y última vez a Jesús de Nazaret. A sus casi 18, estudia el bachillerato en el Centro de Servicios Académicos Integrales (CSAI) de Cancún, pero su historia con la representación comenzó mucho antes, cuando tenía apenas seis años.
Este año se prepara “a cargar la cruz desde los ensayos, recorriendo la Catedral para que mi hombro se acostumbre. Esta escenificación siempre me la voy a llevar en el corazón, porque Jesús es amor. Ha
sido un acto de amor”, dice con una sonrisa.
Jesús Emmanuel Jiménez quien dará vida a Jesucristo en el municipio de El Marqués, en Querétaro, señaló que “el cambio en mí ha empezado desde hace tiempo, y esta oportunidad es parte de ese proceso que tengo de conocerme a mí mismo, de mi relación con Dios y con los demás”.
Aseguró que en su entorno familiar “se sienten contentos de que este sea mi primer año representando a Jesús, y es importante la preparación, tanto física como espiritualmente; desde enero trabajamos en ello, ya que es la fecha en la que me dan este papel”.
El Estado de México no se queda atrás en esta celebración religiosa, y en Almoloya de Juárez, Óscar inter-
Empiezo a cargar la cruz desde los ensayos, recorriendo la Catedral para que mi hombro se acostumbre. Esta escenificación la voy a llevar en el corazón”
PABLO FLORES NOVELO
Jesús de Cancún, Q. Roo
pretará al nazareno y para ello se ha entrenado con una cruz de aproximadamente 110 kilos.
El cambio en mí ha empezado desde hace tiempo, y esta oportunidad es parte de ese proceso de conocerme a mí mismo, de mi relación con Dios y con los demás”
JESÚS EMMANUEL JIMÉNEZ
Nazareno de El Marqués, Querétaro
“Es una promesa que le hice a mis abuelos que se hará realidad este año. Salgo todos los días a caminar
una palabra que nos hable de paz en nuestro hogar”, afirmó.
Fe. Miles de templos del país realizaron la procesión de las palmas para conmemorar el Domingo de Ramos
En el inicio de la Semana Santa, miles de templos del país se inundaron de palmas para celebrar el Domingo de Ramos.
En Guerrero, el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández pidió por la paz y lanzó un llamado al perdón, al encabezar la procesión de ramos en la catedral de Santa María de la Asunción de la Plazuela de Unidos por Guerrero al zócalo de la ciudad.
Al concluir la misa, el obispo fue entrevistado por reporteros para saber si ya se había reunido con integrantes del crimen organizado. “Todavía no, estamos en eso”, dijo. Como informamos, González Hernández sostuvo hace unos días que la Iglesia buscaba acercamiento con el crimen, para lograr la paz.
RETOMAR TRADICIONES
El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, llamó a evitar que se normalice la violencia y a pugnar por la paz. Asimismo, pidió todos los católicos colocar el ramo atrás de la puerta, como lo hacían las abuelitas, para no dejar entrar el mal.
Nuestros hermanos que han sido ejecutados, asesinados, desaparecidos, víctimas de la extorsión(...) que nosotros no seamos indiferentes al dolor de las familias”
LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Arzobispo de Acapulco
“Van a poner esa palma en su puerta, las abuelas la ponían para pedirle a Dios que no entrará el mal. Pues debemos ponerla y comprometerse a no meter nunca el mal a nuestro hogar, ni el mal gesto, ni la mala palabra, ni el mal golpe, sea
Al encabezar la procesión dijo que en esta Semana Santa tampoco no debe haber indiferencia hacia “los hermanos” asesinados y crucificados por la violencia.
“Nuestros hermanos que han sido ejecutados, asesinados, desaparecidos, nuestros hermanos víctimas de la extorsión, del cobro de cuota o de piso, que nosotros no seamos indiferentes al dolor de las familias”, sentenció.
MOMENTO DE REFLEXIÓN
También hubo una celebración en la catedral de Cuernavaca, donde los feligreses bendijeron sus ramos, como símbolo de protección.
Ahí, el obispo de la capital de Morelos, Ramón Castro Castro, señaló que la Semana Santa es un momento de reflexión y gracias.
“No es una semana para quedarnos sólo con vacaciones y con impresiones sentimentales, hemos de aprovechar este tiempo para llegar a una compasión, a lo más profundo de nuestra actitud espiritual”.
/ CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Es una promesa que le hice a mis abuelos que se hará realidad este año. Salgo todos los días a caminar con la cruz, después subo por unas escaleras”
con la cruz, después voy un rato a subir por unas escaleras”, detalló. / LICETY
Cumple
años
En el corazón del pueblo, a los pies de la pirámide de los mascarones, volverá a escucharse este Viernes Santo el eco de las trompetas romanas, los gritos del pueblo y la sentencia al Nazareno. Este año, el Viacrucis de Acanceh cumple 45 años sin interrupciones, incluso durante la pandemia, consolidándose como la escenificación de la Pasión de Cristo más longeva de Yucatán.
Detrás de este esfuerzo está el grupo Renacimiento, conformado por decenas de actores locales. Andrés Medina Chalé, integrante desde hace 24 años, compartió en entrevista que “este año participan entre 80 y 90 personas en escena”.
Durante ocho años encarnó el papel de Cristo y “ahora estoy en la organización. La experiencia de haber representado a Jesús marcó mi vida, sobre todo porque me tocó hacerlo en pandemia, cuando todo fue a puerta cerrada y transmitido de forma virtual”, recordó.
Para los habitantes de Acanceh, esta representación no es sólo un evento religioso. “Después de la fiesta patronal en diciembre, el Viacrucis es lo más importante para nosotros”, dijo Medina Chalé. / JUAN MANUEL CONTRERAS-24 HORAS YUCATÁN
A unos días de la Semana Santa, la Procuraduría Federal del Consumidor, alertó a los ciudadanos a leer detenidamente el contrato de planes vacacionales o tiempos compartidos antes de firmarlos y no hacer ningún pago hasta tener resueltas todas las dudas como consumidor.
“Si al planear las vacaciones las personas consumidoras consideran contratar un tiempo compartido, la Profeco les recuerda que tienen derechos en ese rubro”.
Explicó que al momento de ser abordadas, las y los consumidores tienen derecho a recibir información clara, veraz y comprobable, en especial sobre los términos y condiciones del contrato, así como el costo total del servicio. Además comentó que el proveedor no debe aplicar cargos sin consentimiento alguno del usuario e insistió en revisar el contrato para evitar algún desacuerdo. / 24 HORAS
Negociación. Descartan una posible llamada telefónica entre los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping... por el momento
EMANUEL MENDOZA CANCINO
China se animó a pedir, tras 10 días de guerra comercial a Estados Unidos, “dar un gran paso y corregir sus errores” deteniendo los aranceles a su país.
Después de una guerra económica que inició el 2 de abril, el país asiático emitió una comunicación oficial para pedir al gobierno de Trump poner freno a la disrupción.
“Instamos a EU... a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo”, afirmó un portavoz en un comunicado.
NADIE se libra debido a los injustos equilibrios comerciales... ¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”
TRUMP
Al mismo tiempo, EU dijo que el freno de aranceles a productos tecnológicos, sólo será una medida temporal y volverán a entrar en vigor en uno o dos meses.
Donald Trump advirtió por su parte que “nadie se libra” de sus medidas. El gigante asiático impuso aranceles de represalia del 125% de la misma forma a productos
Ante la gran incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump, el exsecretario de Hacienda, excanciller, y excandidato presidencial, José Antonio Meade, aseguró que México lo está haciendo bien, con un manejo prudente por parte de la presidenta Sheinbaum no sólo ante Trump, sino en finanzas públicas, y buscando fortalecer el mercado interno y las inversiones.
En este sentido, dijo que el Plan México tiene una gran lógica con sus objetivos a mediano y largo plazo de mayor inversión, creación de empleos y fomento a la marca México.
Asegura que México tiene hoy una ventaja competitiva porque al igual que Canadá está fuera del arancel generalizado de 10% que aplicó Trump a todos los países.
Reconoció que hay tres sectores que son los más afectados por los aranceles. Por un lado las exportaciones- aproximadamente el 50% que no cumplen hoy con las reglas de origen del T-MEC y están por lo tanto sujetas al arancel de 25% pero las empresas están ya
en proceso de alinearse para cumplir con el T-MEC y estar exentas de arancel.
El segundo es la industria del acero y aluminio por el arancel del 25%.
Y el tercero la industria automotriz por la gran complejidad que implica que sólo están exentas del arancel del 25% el porcentaje de los autos que tengan contenido estadounidense lo que implica una gran complejidad.
Insistió sin embargo que al no estar ni México ni Canadá con arancel de 10% se abre una oportunidad para inversiones en cadenas de producción norteamericanas.
CHINA DOBLEGÓ A TRUMP ¿O NO?
China logró doblegar a Trump demostrando que en esta guerra arancelaria, los consumidores de Estados Unidos son los que más pierden. El viernes después de que China anunció que subiría a 125% los aranceles a Estados Unidos, se generó el temor de que los precios de teléfonos celulares, en especial los iPhone y todos los productos de Apple podrían subir de precio 50% o más, porque se fabrican en China. En lugar de responder elevando aún más los aranceles a China que ya están en un absurdo 145%, Trump anunció a través de la Customs Border Protection CBP, que no aplicarían los aranceles recíprocos a teléfonos celulares, tabletas, computadoras y equipos electrónicos.
Sin embargo, no todas son buenas noticias para los consumidores porque Trump
norteamericanos, pero el viernes la parte estadounidense pareció moderar ligeramente la presión al anunciar exenciones para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, semiconductores y otros aparatos electrónicos de los que China es un proveedor importante.
NADIE SE LIBRA El domingo, Trump, en una publicación en su plataforma Truth Social, afirmó: “NADIE ‘se libra’ debido a los injustos equilibrios comerciales”. Y agregó: “¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”.
hechos en Asia, como los tenis deportivos.
afirmó que los aranceles a los chips probablemente entrarían en vigor “en uno o dos meses” de nuevo y añadió que los productos farmacéuticos “también quedarían fuera de los aranceles recíprocos”.
es la tasa impuesta para Pekín desde la Casa Blanca 145%
Más temprano, el Ministerio de Comercio de Pekín había declarado que la decisión del viernes sobre las excepciones sólo “representa un pequeño paso” e insistió en que la administración Trump debería terminar con su estrategia arancelaria. El secretario de Comercio, Howard Lutnick,
anunció que será mañana cuando anuncie los aranceles a los a los chips o microprocesadores y además dijo que aún está considerando incluir a los teléfonos celulares y aparatos electrónicos en una canasta de nuevos aranceles que son clave para la industria electrónica, por lo que se mantendrán las presiones a los consumidores.
Entre las fortalezas de China es que tiene décadas invirtiendo en el desarrollo de su industria electrónica y de acuerdo con algunos estudios, Apple tendría que invertir más de 20 mil millones de dólares para trasladar sus plantas a Estados Unidos para la fabricación de sus productos un proceso que tardaría 5 años o más.
BIRMEX SIGUE AL FRENTE DE COMPRA CONSOLIDADA
El Premio Limón Agrio de la semana es para Iván Olmos Cancino, quien ya fue destituido o “separado” de su cargo como Director General de Birmex, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México por los presuntos actos de corrupción en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026.
Aunque se detectaron anomalías en 175 de las cerca de 3,000 claves licitadas desde mediados de marzo tras denuncias presentadas por laboratorios que fueron injustamente descalificados, toda la licitación tuvo que declarase nula. La Secretaría de Salud insiste en que se evitó un daño al erario de 13,000 millones de pesos y en un muy confuso proceso se están realizando asignaciones directas a laboratorios que no presentaron problemas para garantizar - dicen - que no haya problemas de desabasto.
DESCARTAN LLAMADA CON XI JINPING
El representante comercial de EU Jamieson Greer, declaró, sin embargo, el domingo en el programa Face the Nation de la cadena CBS que Washington “no tiene ningún plan” sobre conversaciones entre el presidente estadounidense y su homólogo chino, Xi Jinping. Frente a la guerra, China busca presentarse como una alternativa estable, al cortejar a países asustados.
Xi inicia el lunes una gira de cinco días por el sudeste asiático para mantener conversaciones con los líderes de Vietnam, una potencia manufacturera, así como de Malasia y Camboya. AFP
El responsable, por negligencia o por colusión es Iván Olmos.
Antes de la 4T, Birmex era muy exitosa en la fabricación de vacunas pero evidentemente fue un error ponerla al frente de la compra y distribución de medicinas.
Su nuevo director Carlos Ulloa es muy cercano a Sheinbaum y tiene experiencia administrativa en el gobierno pero no en el sector salud y lo inaudito es que Birmex, que ya demostró su ineficiencia, siga al frente de la compra consolidada.
SECTUR, ACUERDO CON NAVIERAS
El Premio Naranja Dulce es para Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, porque sin hacer mucho ruido llegó a un acuerdo con las empresas navieras para el pago del derecho que se cobrará a los pasajeros de cruceros en los puertos mexicanos.
La SHCP propuso cobrar este año 42 dólares por pasajero y ante la amenaza de las navieras de cancelar sus rutas a México se pospuso el cobro 6 meses.
Con este acuerdo, los cruceristas pagarán 5 dólares del 1o. de junio de este año a julio de 2026. Los derechos subirán anualmente hasta 21 dólares - costo promedio internacional- a partir de agosto de 2027. Rodríguez explicó además, que hay una mayor coordinación entre la Secretaría de Turismo y Gobernación para agilizar los trámites para los turistas.
Fractura. Aranceles y gasto público enfrentó a los dos hombres más cercanos a Donald Trump
Peter Navarro, el principal asesor comercial de Donald Trump, insistió el domingo en que “todo está bien” con Elon Musk, después de que el también consejero de la Casa Blanca y jefe de Tesla, SpaceX y X lo llamara “imbécil”.
Musk ha liderado los severos recortes del gasto público iniciados por el presidente estadounidense, pero se ha enfrentado a Navarro por la guerra arancelaria que le ayudó a gestar a Trump.
Navarro es “un auténtico imbécil” y “más tonto que un saco de ladrillos”, publicó la semana pasada el hombre más rico del mundo en su red social X durante una discusión sobre las piezas automotrices estadounidenses usadas en los vehículos de Tesla.
Más tarde apodó al asesor de Trump “Peter Retarrdo” en otra
publicación. “Me han llamado cosas peores. Todo está bien con Elon”, zanjó Navarro este domingo en la cadena NBC. “Elon está haciendo un muy buen trabajo con su equipo con el despilfarro, el fraude y el abuso. Es una tremenda contribución a Estados Unidos”, añadió sobre los recortes dirigidos por Musk a través del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Navarro había apuntado a Tesla después de que Musk propusiera una zona de libre comercio entre Estados Unidos y Europa.
El economista afirmó que la compañía de vehículos eléctricos ensambla principalmente componentes como baterías y motores enviados desde fábricas en Asia.
Esos son exactamente los tipos de empleos que Trump dice que su
ofensiva comercial está diseñada para llevar de vuelta a EU.
Musk replicó con estudios que, según él, muestran que “Tesla tiene la mayoría de los autos de fabricación estadounidense”.
Desde 2006, este economista formado en Harvard había reunido sus ideas en un libro de tono
El secretario de Comercio, Andrew Griffith (izq.), dijo en el programa de televisión política “Sunday with” a la periodista de la BBC, Laura Kuenssberg, que el gobierno británico pretende tomar el control de British Steel, de propiedad china, tras aprobarse una ley de emergencia en el parlamento para evitar el cierre de la última fábrica de acero. /AFP
Tras perder la financiación de Estados Unidos, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) sólo podrá ayudar a la mitad de los afganos que pasan hambre, a los que ya servía medias raciones desde hacía meses por falta de fondos.
Según Mutinta Chimuka, representante de la PMA en Kabul, con los recursos actuales apenas ocho millones de personas podrán recibir asistencia este año, en un país donde 15 millones enfrentan la inseguridad alimentaria, y más de tres millones están al borde de la hambruna. Esta cifra podría reducirse aún más si no se reciben fondos adiciona-
Reino Unido anunció este domingo que desbloqueará un paquete de ayuda de 20 mil millones de libras (unos 26 mil millones de dólares) para las empresas del país, en un intento de amortiguar el impacto de la guerra comercial desencadenada por los aranceles.
El nuevo paquete de ayudas permitirá al organismo público UK Export Finance “ampliar su apoyo” a las empresas británicas, indicó un comunicado del Ministerio de Finanzas, que precisa que el monto total del fondo es de 80 mil millones de libras.
“Miles de empresas deberían beneficiarse de esta iniciativa, incluidas aquellas directamente afectadas por los aranceles, con marcas británicas emblemáticas como Rolls Royce”, añadió el comunicado.
combativo, “The Coming China Wars” (“Las próximas guerras de China”). En 2011, otro libro que coescribió, “Death by China” (“Muerte por China”), argumentaba que Pekín violaba el principio del comercio justo al subsidiar ilegalmente sus exportaciones y manipular su moneda. /AFP
El Centro de Estudio Económicos del Sector Privado (CEESP) afirmó que es un tema fundamental para el crecimiento que el marco regulatorio existente en el país estimule el emprendimiento, facilite la apertura de empresas y la operación de las ya existentes. Desde hace más de dos décadas, los analistas del sector privado evalúan el marco regulatorio como instrumento para promover un mejor desarrollo de las empresas en el país.
“Un marco regulatorio inteligente estimula la formalidad, fomenta el aumento del capital productivo, propicia la generación de empleos y facilita el desarrollo de las regiones y el crecimiento de la economía”, afirmó.
“El mundo cambia, por eso es más importante que nunca apoyar a nuestras empresas de renombre mundial”, declaró la ministra de Finanzas Rachel Reeves, citada en el comunicado. EU impuso aranceles del 25% sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos. A esto se añade un arancel universal del 10%. /AFP
Al respecto el CEESP insistió en que es evidente que, para estimular un ritmo de crecimiento económico más elevado, de mayor inversión, empleo y bienestar de los hogares, es indispensable un ambiente de negocios atractivo en el que predomine un pleno estado de derecho que estimule y facilite la creación de nuevas empresas. Esto permitará una operación eficaz y un impulso de las firmas las ya existentes. /24 HORAS
les de otros donantes. Estados Unidos en enero anunció la congelación de su ayuda exterior y el desmantelamiento de la agencia USAID, acusada sin pruebas por el presidente Donald Trump de corrupción.
Aunque inicialmente se había asegurado que la ayuda alimentaria de emergencia se mantendría, esta semana el PMA confirmó que Estados Unidos decidió reducir su apoyo en 14 países, incluido Afganistán, que atraviesa actualmente la segunda mayor crisis humanitaria mundial, detrás de Sudán.
Aunque Estados Unidos revirtió los recortes en seis países, mantuvo
los destinados a Afganistán. El PMA advierte que, si se implementa esta medida, millones de personas estarán en peligro de muerte. Ya en 2023, debido a reducciones previas de financiamiento, la orga-
GASTO. El cierre de la agencia USAID frenará los fondos para afganos en pobreza.
nización se vio obligada a reducir a la mitad las raciones alimentarias estándar recomendadas de 2 mil 100 kilocalorías diarias por persona. Ahora, frente a nuevas restricciones presupuestarias, Chimuka teme
7 millones
se verán afectados con la decisión
que muchas personas quedan sin ningún tipo de asistencia. Desde la llegada al poder de los talibanes en 2021, tras la retirada de las fuerzas internacionales, Afganistán fue aislado diplomáticamente. Ningún país reconoció al gobierno talibán, y el país quedó excluido de los acuerdos de desarrollo económico. La ayuda humanitaria que aún llega es mínima y se limita a cubrir emergencias. A esto se suma una situación interna crítica ya que el país enfrenta una combinación de crisis. /AFP
Lucha. El senador lleva su discurso a escenarios como Coachella, buscando influir en las nuevas generaciones
RICARDO PREZA
BERNIE SANDERS
por Vermont
A sus 83 años, Bernie Sanders no se retira. El senador por Vermont, símbolo de la izquierda estadounidense, volvió al ruedo político con la gira Fighting Oligarchy, un llamado a resistir lo que él considera una deriva autoritaria encabezada por Donald Trump. Pero más allá del fervor y las multitudes, su cruzada expone la fragilidad de un progresismo dividido en Estados Unidos. El fin de semana, en Los Ángeles, Sanders congregó a más de 30 mil personas –según sus cifras–en lo que calificó como “la convocatoria más grande que jamás hayamos tenido”. Lo acompañaron los músicos Neil Young y Joan Baez, así como la congresista de origen puertorriqueño Alexandria Ocasio-Cortez. “Un puñado de millonarios controla la vida económica y política de nuestro país”, denunció el senador, quien volvió sobre los temas que definieron su carrera: justicia social, salud pública, cambio climático, derechos laborales y crisis del costo de vida.
Bernie Sanders participó en el Movimiento por los Derechos Civiles de EU en los años 60, al ser parte de la Marcha sobre Washington de 1963, donde Martin Luther King Jr. pronunció su histórico discurso I Have a Dream. Sanders, entonces un joven activista en la Liga Socialista de la Juventud (YPSL), colaboró con organizaciones como el Congreso de Igualdad Racial (CORE) y el Comité
Coordinador Estudiantil No Violento (SNCC). Esta experiencia marcó su visión política, al reforzar su lucha contra la desigualdad y el racismo sistémico, pilares de su discurso actual.
Horas después, su aparición sorpresa en el festival de Coachella, donde instó a los jóvenes a “levantarse y luchar por la justicia”, fue una jugada simbólica: el veterano político hablándole al futuro, sin prometer el poder, pero apelando a la conciencia. Sin embargo, el contexto que rodea al político progresista es menos alentador. En California –territorio
simpatizantes de Sanders colmaron el recinto del mitin en Los Ángeles
de los votos obtuvo Sanders en Vermont durante las primarias demócratas de 2012
Un ataque ruso con misiles balísticos dejó al menos 34 muertos y 117 heridos en Sumi, ciudad del nordeste de Ucrania, en una jornada marcada por la conmemoración del Domingo de Ramos. La ofensiva ocurrió en plena afluencia civil y es el bombardeo más letal en meses, según autoridades ucranianas.
Las imágenes divulgadas por los rescatistas muestran cuerpos tendidos en la calle, vehículos en llamas y transeúntes huyendo. Las autoridades locales decretaron tres días de luto. “Sólo los malnacidos pueden hacer esto”, expresó Volodimir Zelenski, al acusar a su homólogo ruso de ignorar la propuesta estadounidense de alto el fuego.
La arremetida ocurrió 48 horas después de una reunión en San Petersburgo entre Vladimir Putin y el emisario estadounidense Steve Witkoff. Washington había impulsado un cese al fuego de 30 días que Kiev aceptó, pero Moscú desestimó.
La UE calificó el ataque como una “intensificación inaceptable”, mientras la ONU expresó su “profunda alarma”. El Reino Unido, Francia y Alemania condenaron el bombardeo y exigieron frenar la violencia. Sumi, ubicada cerca de la frontera rusa, enfrenta una creciente presión militar. Moscú lanzó recientemente ofensivas en esta región y en Járkov. El alto mando ucraniano advierte de una posible operación a gran escala.
años desde que el político progresista conquistó las primarias de California en 2020
años tiene actualmente el senador independiente, el más longevo en el Congreso estadounidense
que alguna vez le dio impulso–, propuestas como el sistema de salud universal perdieron impulso. Varias figuras demócratas giraron hacia el centro. De acuerdo a analistas estadounidenses, la izquierda demócrata, lejos de consolidarse, parece diluirse. Pese a ello, Sanders no claudica. Busca, en palabras propias, “renovar el espectro político desde abajo”. Su retórica, aunque reiterada, sigue tocando fibras: indignación ante la desigualdad, esperanza en la juventud. Pero su cruzada también deja entrever la paradoja: al tratar de unir a la izquierda, revela su fractura. Bernie Sanders, quien marchó junto a Martin Luther King Jr. y fue alcalde independiente en los años ochenta, nunca fue un político convencional. Hoy, no parece aspirar a un cargo, sino a preservar una visión que, pese al desencanto, aún resuena.
derrotas consecutivas sufrieron candidatos del ala sandersista en recientes elecciones internas del Partido Demócrata 71% 83 36,000 5 2
Un puñado de millonarios controla la vida económica y política de nuestro país. El futuro de América depende de su generación. Tienen que levantarse y luchar por la justicia” AFP
Aunque los contactos diplomáticos se reunieron tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, sobre el terreno la guerra no da tregua. Zeperdieron la vida en los recientes ataques
resultaron heridas durante los bombardeos
humanitaria propuso EU en negociaciones recientes
lenski instó al presidente estadounidense a visitar Ucrania para “ver con sus propios ojos” los efectos del conflicto. / CON INFORMACIÓN DE AFP
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Donald Trump y sus aranceles amenazan al comercio global. para empezar está desencadenando en una crisis mundial en el orden económico. Sus aranceles van a crear un en-
friamiento de la economía a nivel global, con la destrucción de puestos de trabajo y una mayor inflación. Y eso va a ser para todos incluyendo al propio Estados Unidos. Ese América First y su continuación al proteccionismo estadounidense le van a pasar factura de manera irremediable.
Pero sus aranceles, sus dichosos aranceles no sólo golpean a la economía global; también van a redirigir el propio orden geopolítico.
El nuevo orden mundial que intenta imponer Trump a golpe de amenazas a las naciones del mundo, unido a sus golpes en la mesa a Rusia, Israel, Palestina y Ucrania se está imponiendo; claro, eso sí, fagocitando a los más débiles, haciéndoles esclavos de un tsunami que recorre todo el mundo con el estandarte de Donald Trump. Hay tres zares mundiales. Ellos se llaman Donald Trump de Estados Unidos, Vladimir
Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029, tras vencer en la segunda vuelta con el 55.93% de los votos frente al 44.07% de Luisa González, quien anunció que impugnará los resultados. La jornada electoral, celebrada el domingo, estuvo marcada por la tensión, acusaciones de fraude y un clima de inseguridad persistente.
Noboa, de 37 años, empresario nacido en Miami y heredero de una fortuna, capitalizó el voto del miedo con una retórica de mano dura. Su contrincante, cercana al expresidente Rafael Correa, no logró convencer a la mayoría. / 24 HORAS
Putin de Rusia y Xi Jinping de China. El resto son peones irrelevantes de un tablero de ajedrez cuya partida está en ellos tres. La partida ha empezado. Los tres son poderosos, mucho. Se miden las fuerzas porque saben que las tienen. A los aranceles estadounidenses los otros dos le responden con más aranceles. Y así, en esta guerra arancelaria son muy pocos los que ganan; casi todos pierden. Y todo entre otros muchos motivos por el ego, por el infame ego del ser humano.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALAN HERNÁNDEZ / RICARDO PREZA / SANDRA AGUILAR
El mundo de las letras está de luto, pues Mario Vargas Llosa, uno de los escritores hispanos más importantes del siglo XX y XXI, falleció ayer, a los 89 años, en su residencia de Lima, Perú. La noticia fue confirmada por su hijo la tarde de ayer, mediante un comunicado que publicó en redes sociales en donde aclaró que no habría ceremonias públicas para despedir a su padre.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió.
Mario creyó, alguna vez, que escribir y hacer política eran una misma forma de combatir la barbarie. Por eso, se lanzó a la presidencia del Perú en 1990, pero perdió contra Alberto Fujimori.
El Nobel de Literatura, transitó de la izquierda al liberalismo durante su vida intelectual. De joven militó en una célula comunista en la Universidad de San Marcos, idolatró a Fidel Castro y se embelesó con la Revolución Cubana. Sin embargo, el desencanto fue implacable. La represión de poetas como Heberto Padilla y la intolerancia del régimen castrista lo empujaron hacia el liberalismo.
Esa transformación marcó su distancia de Gabriel García Márquez, a quien admiró profundamente. Amigos, vecinos en Barcelona y hasta compadres, se dice que su relación se quebró por diferencias ideológicas.
México fue blanco de sus advertencias: llamó al priismo “la dictadura perfecta” y acusó a Andrés Manuel López Obrador de representar un retroceso autoritario. Más adelante esta frase fue retomada por el cineasta mexicano Luis Estrada para titular su película, que se muestra crítica con el gobierno.
Descubrió la política desde que era menor, cuando un golpe de Estado en Perú derrocó a un pariente suyo, el presidente Bustamante y Rivero.
CINCO
1.La Ciudad y Los perros (1963) Su primera novela, ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado de Lima, retrata la violencia, el machismo y la corrupción en la sociedad peruana, un clásico del Boom latinoamericano
2.La Casa Verde (1966) Una historia compleja que entrelaza varias tramas en la selva y la costa peruana, que explora temas como el destino, la prostitución y el choque cultural. Destaca por su estructura narrativa fragmentada y su prosa vívida.
Falleció el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años, sin que se precisara la causa de su deceso
Con su muerte, se cierra una era literaria marcada por la lucidez, la crítica social y el dominio narrativo del último representante con vida del movimiento literario denominado como el Boom latinoamericano
NOVELISTA DEL PODER Y LA CONDICIÓN HUMANA
Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Desde joven se interesó por la literatura, y con su debut novelístico, La Ciudad y los Perros, en 1963, revolucionó las letras latinoamericanas por su estilo innovador y su aguda crítica a las instituciones militares, lo que le valió a la obra ser censurada en su país, pero lo catapultó a la fama internacional.
Le siguieron novelas fundamentales como La Casa Verde, de 1966; Conversación en La Catedral, en 1969; Pantaleón y las Visitadoras, en 1973; y La Guerra del Fin del Mundo, de 1981.
En sus libros exploró con profundidad temas como el poder, la corrupción, la violencia, la libertad y la identidad latinoamericana, a través de sus estructuras narrativas complejas y los diversos géneros literarios que abordó, incluidos el ensayo y hasta una obra periodística.
TRAYECTORIA MONUMENTAL
A lo largo de su carrera, Vargas Llosa recibió los más prestigiosos premios literarios. En 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, distinción que coronó más de cinco décadas de trabajo incansable.
El jurado del Nobel destacó su capacidad para “trazar una cartografía del poder” y su representación “mordaz de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.
En ese entonces, el autor había cumplido 74 años y estaba por publicar su obra El Sueño del Celta, en donde expuso el colonialismo y la explotación de los recursos naturales en África.
3.Conversación en La Catedral (1969)
Considerada su obra maestra, esta novela profundiza en la corrupción durante la dictadura de Odría (19481956). A través de diálogos y flashbacks, examina la degradación moral individual y colectiva.
También obtuvo el Premio Cervantes en 1994, el Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, y el Premio Planeta en 1993. En 2011, el rey Juan Carlos I de España lo nombró marqués, como reconocimiento a su contribución a la cultura hispánica.
También fue columnista habitual en medios internacionales y no dudó en pronunciarse sobre los grandes debates de la actualidad.
AMISTAD ROTA CON EL GABO
Uno de los capítulos más comentados de la vida de quien respondía al nombre de pila de Jorge Mario Pedro Vargas Llosa fue su célebre amistad –y posterior ruptura– con el escritor colombiano Gabriel García Márquez. Ambos se conocieron en los años 60 y mantuvieron una intensa relación de camaradería literaria e ideológica, convirtiéndose en emblemas del Boom. Sin embargo, en 1976, tras un misterioso altercado en México, la relación se quebró abruptamente. Se dice que golpeó a Gabo tras una disputa personal, cuyas causas nunca fueron esclarecidas públicamente, pero a pesar de ese distanciamiento, ambos autores se respetaron mutuamente en el plano literario y sus nombres permanecen unidos en la historia de la narrativa latinoamericana.
UN LEGADO INMORTAL
Mario Vargas Llosa dejó una obra vasta, traducida a más de 30 idiomas y estudiada en universidades de todo el mundo. Su estilo narrativo, su rigor intelectual y su valentía para enfrentar los grandes dilemas de la sociedad moderna lo convierten en una figura imprescindible de la literatura contemporánea.
“Escribir es una manera de vivir”, solía decir. Y así lo hizo hasta el final pues en 2023 a pesar de haber publicado su última obra Te Dedico mi Silencio, resaltó que se encontraba en el proceso de escritura de un ensayo sobre el filósofo francés Jean Paul Sartre: “Será lo último que escribiré”, dijo en una nota al final del libro.
4.La Guerra del Fin del Mundo (1981)
Basada en hechos reales (la revuelta de Canudos en Brasil), es una épica sobre el fanatismo religioso y violencia. El autor abandona el Perú para explorar un conflicto universal con una prosa monumental.
5.La Fiesta del Chivo (2000)
Una reconstrucción literaria de la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana. Alternando perspectivas (víctimas, verdugos, testigos), es un thriller político con una reflexión sobre el poder.
La producción se inspiró en la pintura de Leonardo da Vinci, y el elenco se tomó un momento para recrear la imagen
México ha recibido muy bien a La serie y esta no es la primera vez que el elenco llega a promocionar The Chosen a este país
La serie cuenta la historia de Jesús desde la perspectiva de quienes lo conocieron
Los primeros dos episodios pueden ser vistos en el cine
LA SERIE THE CHOSEN LLEGÓ A SU QUINTA TEMPORADA Y SU ELENCO ESTUVO EN MÉXICO PARA HABLAR DE ESTA HISTORIA QUE SE CENTRA EN LA ÚLTIMA CENA
ALAN HERNÁNDEZ
Las historias contenidas dentro del Nuevo Testamento han sido contadas un sinfín de veces, pero la serie The Chosen busca narrarlas desde una perspectiva distinta: centrada en la figura de Jesús a través de los ojos de quienes lo rodearon.
En esta visión, sus apóstoles se presentan como arquetipos complejos, con dilemas profundamente humanos, tal y como lo contaron sus actores.
“Más allá de nuestras creencias, esta historia merece ser contada una y otra vez. Hay muchas versiones, pero esta es diferente. Humaniza a los personajes”, dijo en entrevista con este medio, Paras Patel, durante la visita que realizaron en México.
El actor, quien interpreta a Mateo, destacó que el retrato de este apóstol va más allá de los textos religiosos. “Él es vulnerable, inseguro y al mismo tiempo tiene una gran necesidad de pertenecer. Al explorar sus traumas, entendí los míos.
La serie no solo cuenta una historia sagrada, sino que nos confronta con nuestra humanidad”.
Luke Dimyan, quien interpreta a Judas Iscariote, reconoció la complejidad de dar vida al personaje más controversial del Evangelio.
Osaka abre una
“Es el villano por excelencia, pero para mí fue importante no juzgarlo desde el inicio. Me enfoqué en sus intenciones que quizás fueron buenas al principio. Él quiere que Jesús cumpla su misión, pero a su manera, y eso lo lleva a ejecutar la traición”, destacó el actor.
Aseguró que en The Chosen, Judas no es presentado como un traidor desde el primer momento, sino como alguien atrapado en una lucha interna.
Tanto Patel como Dimyan coincidieron en que la serie ha abierto una nueva forma de acercarse a la fe y a la figura de Jesús.
“La gente se ve reflejada en nuestras luchas, en nuestras dudas. Eso es lo que hace que esta historia siga viva”, dijo Dimyan.
En esa misma línea, Vanessa Benavente, quien interpreta a María, habló sobre la responsabilidad emocional y espiritual de encarnar a una figura tan profundamente arraigada en la cultura y la fe.
Estar todos sentados en esa mesa, con la disposición de la pintura, fue profundamente emotivo. No estábamos actuando, sino viviendo algo que sentimos que nos trascendía”
“Para mí, hacer a María es un acto de entrega y humildad. Es una mujer que ha sufrido, que ama con una intensidad única, y que sostiene a todos incluso en el momento más oscuro. Eso requiere una entrega absoluta”, dijo.
Benavente explicó que interpretar a la madre de Jesús ha sido también un proceso de madurez personal.
“Este papel me ha enseñado sobre el amor incondicional y la fortaleza silenciosa. María es el corazón de la historia”, finalizó.
Paras Patel / actor
La producción se inspiró en la pintura de Leonardo da Vinci, y el elenco se tomó un momento para recrear la imagen promocional de esta producción que ha causado revuelo.
La Exposición Universal de 2025 abrió ayer sus puertas en Osaka, Japón, con el objetivo de poner el acento en las tecnologías del futuro y la concordia ante un mundo enfrentado a “numerosas divisiones”.
Unos 160 países y regiones participan en este evento organizado regularmente desde mediados del siglo XIX como escaparate de las técnicas, el conocimiento y las distintas culturas del mundo.
La Expo 2025 se celebra hasta el 13 de octubre en la isla artificial de Yumeshima.
El tema elegido en esta ocasión es “la sociedad del futuro”, con el acento en la inteligencia artificial (IA) o la tecnología espacial. “Es extremadamente importante que las personas del mundo entero se unan y aborden la cuestión de la vida en nuestra época, al exponer tecnologías punteras y la diversidad de culturas y formas de pensar”, dijo el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba. Todos los pabellones de los países participantes están rodeados por la mayor estructura
Una Película de Minecraft es un hito total en cuanto al éxito en taquilla y parece que nada puede frenarla, pues este fin de semana superó la marca de los 550 millones de dólares en taquilla mundial y se convirtió en el primer título prospecto del 2025 en sumarse al club de los 1000 millones de dólares.
El filme de los estudios Warner Bros. se mantuvo en el primer puesto en su segundo fin de semana, con una enorme recaudación nacional de 80.6 millones de dólares, en donde ya había recaudado 281 millones de dólares y 296.6 millones en el extranjero.
Lo que suma un total mundial de 550.6 millones de dólares, cifra que incluye 20.5 millones de dólares procedentes de China, uno de los mejores resultados recientes para el título.
Sin embargo, Minecraft cayó un 68 por ciento en su segundo fin de semana después de que el gobierno chino anunciara que restringiría aún más las importaciones de películas en medio de la guerra arancelaria con la administración Trump. Gracias al éxito del filme, la recaudación de taquilla en Norteamérica volvió a estar a la par con la misma cifra en 2024, la cual no se había podido igualar y estaba un 60 por ciento lejos de estar a la par. / ALAN HERNÁNDEZ
La película ha generado una fiebre peculiar en las salas de todo el mundo, en donde el público reacciona de manera ruidosa durante algunas escenas, situación que se ha vuelto viral en redes.
Se prevé que este evento atraiga durante los próximos seis meses a unas 28 millones de personas, entre ellas 3.5 millones de extranjeros. Varios estudios estiman que su impacto económico total será de entre los 2 y los 2.9 billones de yenes (entre los 12 mil 270 y 17 mil 600 millones de euros o los 13 mil 930 y los 20 mil 205 millones dólares, aproximadamente).
arquitectónica de madera del mundo, un imponente Gran Anillo de enormes armazones. Entre las atracciones de esta Expo montada en la isla artificial de Yumeshima, destaca un meteorito de Marte, un corazón artificial creado a partir de células madre o 32 esculturas de Hello Kitty con forma de distintas algas. Organizadas regularmente a través del mundo desde 1851 y, aunque han perdido brillo, estos eventos llegaron a ser grandes acontecimientos en el mundo menos globalizado e interconectado de antaño y dejaron como legado monumentos como la torre Eiffel de París, levantada para la edición de 1889. Pero los distintos conflictos actuales se infiltraron en el evento. En el pabellón de Ucrania, una señal azul y amarilla reza “No está a la venta”, en una clara referencia a la invasión de Rusia, ausente de la feria.
Después del 13 de octubre, gran parte del recinto será desmantelado para dejar espacio a un complejo de casinos y solo un 12.5% del Gran Anillo de madera se reutilizará. /AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
Uno de los melodramas más famosos en la televisión mexicana a finales de la década de los 80 fue El Extraño Retorno de Diana Salazar, protagonizada por Lucía Méndez, pero en la época actual la realización de nuevas producciones para el streaming ha revolucionado la industria del entretenimiento.
Sus 196 capítulos originales fueron condensados en tres temporadas de Vix y Televisa, en las
LOS ACTORES ARAP BETHKE Y RUBÉN SANZ,
COINCIDEN EN QUE EL EXTRAÑO RETORNO DE DIANA
SALAZAR PUEDE TENER UNA CUARTA TEMPORADA
En esta tercera temporada de esta producción que ya está disponible por VIX, Diana (Boyer) acepta plenamente sus poderes y busca romper el ciclo de sufrimiento que conecta a las cuatro almas. Tras salir del psiquiátrico, lucha por controlar sus habilidades mientras enfrenta las consecuencias de sus acciones pasadas.
que Angelique Boyer, Sebastián Rulli, Arap Bethke y Rubén Sanz son parte del elenco protagonista.
“Como actores tienen una gran responsabilidad al lograr que el público se conecte con esta gran historia, esta gran telenovela que fue icónica en México y que quienes no la vieron ya saben que existe.
“Y esta tercera temporada viene a cerrar todos esos conflictos en donde los personajes cada vez se vuelven más desquiciados, en donde actúan un poco más en contra de su naturaleza para conseguir lo que quieren y en donde sí hay una resolución al final, pero probablemente se quede la puerta abierta porque puede que hayan más temporadas, no lo sabemos, todo depende del público”, dijo en entrevista con este medio Bethke.
Por su parte, Rubén aseguró que con la llegada de las plataformas digitales, se le ha exigido de cierta manera a las producciones el condensar
ese tipo de productos y entregar algo mucho más comprimido, pero que tenga el mismo valor y el mismo peso que la original.
“Honesta y humildemente pensamos que hemos conseguido atrapar al público de diversas generaciones con un trabajo que tiene mucha calidad”, añadió al tiempo que dejó en claro que “esta tercera temporada, habla de que hemos hecho las cosas muy bien, lo hemos visto en los comentarios de que les gusta mucho; visualmente es muy atractiva por todo el tema de época, los vestuarios, las locaciones y visualmente es muy atractiva, pero además la historia fluye mucho”.
Todos empatizamos con el villano quien hace todo lo posible por buscar su felicidad, o sea, en el fondo dependen de las circunstancias de cada uno” Rubén Sanz / actor
Pero más allá de la trama, tanto Bethke como Sanz gracias a El Extraño Retorno de Diana Salazar los ha hecho pensar mucho en el karma, ya que están convencidos de que “muchas veces este tipo de proyectos que de repente ponen delante de ti una circunstancia que a lo mejor había pasado desapercibida en tu vida”, coincidieron. Y respecto a sus personajes, ambos actores estuvieron de acuerdo en que luchan por su felicidad, por su bienestar y por lo que necesitan.
“Hay una frase que dice que el villano es el héroe cuya historia no se ha contado y creo que aquí justamente tenemos personajes que transitan entre el bien y el mal, pero justo quieren satisfacer su visión de la vida.
“Pero como bien dice Rubén, las creencias van cambiando a lo largo de la historia, pero lo que quieren lograr los personajes es muy claro y acorde con su visión del mundo”, comentó Arap.
Finalmente, para Sanz la recompensa mayor que han logrado con El Extraño Retorno de Diana Salazar “ha sido inmenso y creo que todos los integrantes de esta producción coinciden conmigo”.
En la última entrega de La CQ: Nuevo Ingreso, sus protagonistas harán de todo, e incluso, un viaje al mundo del revés, para vencer a un temible fantasma a cuya voz da vida el actor de doblaje Jesús Nunes.
“Este personaje lo he interpretado desde la primera versión de La CQ, hace más de 12 años, y esta nueva oportunidad fue uno de esos grandes regalos que no me esperaba porque no me imaginé que después de tantos años traerían de vuelta al Fantasma del Casillero 13”, dijo en entrevista con este medio.
Para él, ser actor de doblaje es una de las tantas formas del oficio, es otra manera de expresar y comunicar un mensaje, pero para ello es necesario mucho estudio, trabajo y disciplina para poder transmitir lo que de alguna manera está plasmado en películas y hasta en animaciones.
“La perfección se logra gracias a los años, la práctica y el oficio. Así que soy un convencido de que los personajes están en una producción porque de alguna manera aportan a la historia y el Fantasma trae ese mundo mágico, misterioso y que modifica el imaginario de esos ocho niños protagonistas y conecta con la primera versión y les ofrece un contacto sobrenatural a los protagonistas de la historia”, añadió Jesús.
Al doblaje, dice, le tiene mucho cariño porque es con lo que inició cuando todavía era un estudiante, incluso fue lo que le empezó a abrirle las puertas en el mundo del entretenimiento y en especial, con el de la animación.
“Es ahí donde hay un rango más profundo para experimentar, porque entras a es mundo maravilloso en el que puedes romper muchas
La CQ es una serie de televisión de comedia situacional mexicana producida por Televisa y Cartoon Network Latinoamérica, basada en una historia original de Pedro Ortiz de Pinedo. Su primera temporada, de 20 capítulos, transmitidos en Canal 5 del 9 al 23 de diciembre de 2024, generó 161 millones de reproducciones de video cross platform
reglas y saltar a la creatividad para darle voz a un auto que habla, por ejemplo, cosa que pasa con el Fantasma del Casillero 13 y eso me tiene maravillado y agradecido con la producción de La CQ”, finalizó Jesús Nunez. / SANDRA AGUILAR LOYA
El actor Mickey Rourke fue expulsado del programa británico
Celebrity Big Brother tras protagonizar varios incidentes que violaron las normas de conducta del reality. Su salida fue resultado de una serie de comportamientos considerados inaceptables por la producción del show.
Durante su estancia en la casa, Rourke dirigió comentarios homofóbicos hacia la concursante JoJo Siwa, en contra de quien hizo afirmaciones ofensivas sobre su orientación sexual.
Estas expresiones generaron una advertencia formal por parte del equipo del programa, lo que quedó marcado como el primer incidente que encendió las alarmas del reality
Poco después, Rourke tuvo un enfrentamiento verbal con el también concursante Chris Hughes y según la producción, el actor adoptó una postura agresiva y amenazante, aunque no llegó a cometer violencia física; sin embargo, el tono del altercado fue considerado lo suficientemente grave como para tomar medidas disciplinarias.
En acuerdo con ITV, cadena encargada del programa, el protagonista de Nueve Semanas y Media abandonó la competencia y su salario, inicialmente pactado en 500 mil libras fue reducido como consecuencia directa de su comportamiento.
La producción de Celebrity Big Brother UK reiteró su compromiso con mantener un ambiente seguro y respetuoso para todos los participantes, y destacaron que no se tolerarán actitudes discriminatorias o agresivas dentro del programa. / 24 HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
de mi hijo”, dijo con firmeza, dejando claro que la familia busca estabilidad tras la pérdida del cantante.
Paty Cantú se sumó públicamente a las voces que exigen justicia por la muerte de Berenice y Miguel, víctimas de una trágica falla estructural en el festival AXE Ceremonia
En un movimiento estratégico, el Festival Sonorama anunció que abandonará el Parque Bicentenario para garantizar condiciones de seguridad. La decisión se tomó como muestra de respeto hacia las víctimas y con miras a prevenir futuros incidentes.
Los familiares de Miguel denunciaron que le fueron robados los tenis tras su muerte. Este acto suma indignación a una tragedia cuyas heridas están abiertas no solo en su familia.
Pati Chapoy lanzó una crítica contundente hacia Daniel Bisogno, quien falleció sin hacer testamento. La periodista lamentó que haya dejado desprotegida a su hija, marcando un contraste doloroso entre su carrera pública y sus pendientes personales. Por lo cual mucha gente se molestó, ya que les parece poco adecuado que lo diga en el programa, olvidando el cariño que le tenía y lo mucho que le dolió su partida.
La viuda de Julián Figueroa, Imelda Tuñón, pidió que cesen las amenazas contra ella y Maribel Guardia, tras asegurar que ambas están enfocadas en proteger a su hijo. “Es la abuela
Horizontales
1. Pone tilde a las letras que lo necesitan.
6. Variedad de calcedonia, translúcida, de colores generalmente dispuestos en fajas.
10. Haremos mal de ojo.
11. (Antonio, 1905-1981) Pintor y grabador neofigurativo argentino.
12. Burla.
13. Bebida alcohólica alemana y rusa, muy dulce, que tiene por base el comino.
14. Acción de sesear.
16. Ejecuta como otro.
18. Hacer algo más claro de luz y de color.
22. Pandero árabe.
23. Arbusto buxáceo de madera dura.
25. Natural de Siria.
27. La primera mujer, según la Biblia.
28. Atalayo, registro desde lugar alto.
31. Éxtasis contemplativo.
33. Molusco gasterópodo marino comestible.
35. Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas.
36. Indios de Tierra del Fuego.
37. Árbol, variedad de granado.
39. Antigua medida de longitud.
40. (Siglo IX a.C.) El más popular de los profetas hebreos.
41. Dios entre los mahometanos.
Verticales
1. Formada de piedra toba.
2. Ciudad del este de Grecia, capital de la prefectura homónima.
3. Regalo.
4. Cola hecha de retales de piel cocidos con ajos.
5. Aromatizar.
6. Nombre común a varios alcoholes isómeros de cinco átomos de carbono.
7. Tanto en el futbol.
8. Tomar para sí.
9. Poner lejos o más lejos.
15. Anomalía congénita en la posición de un órgano.
17. Volver mejor.
llegó después de que ambos confirmaran su separación. Sofía Castro ha salido a apoyar a Irina diciendo: “Yo le creo”.
Sofía avivó los rumores de un posible romance entre su madre, Angélica Rivera y Diego Klein, a quien ya se refiere como padrastro. Aunque no lo ha confirmado oficialmente, el comentario ha encendido las redes.
Ángela Aguilar compartió una fotografía inédita junto a Christian Nodal y celebró el lanzamiento de su nueva canción. El sonorense, por su parte, declaró que desea hacer crecer su familia con Ángela, pero respetará sus tiempos y decisiones.
A pesar de la demanda legal que enfrenta por parte de Alicia Villarreal, Cruz Martínez dedicó emotivas palabras a Melenie Carmona, hija de la cantante. Él mostró un lado sensible, al agradecer la relación cercana con su hijastra.
Irina Baeva y Gabriel Soto solían tener discusiones muy fuertes. Esta nueva revelación
19. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas.
20. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.).
21. Antiguamente, fiel de romana.
24. Tercer hijo de Adán y Eva.
25. Finge.
26. Lecho natural de las aguas pluviales, cuando caen copiosamente.
29. Bebida medicinal que resulta de cocer en agua ciertas hierbas.
30. Estado del sureste de la república de México.
32. Imprima el sello en una cosa.
34. Lo que es, existe o puede existir (pl.).
38. Cantón de Suiza.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La agrupación musical Los Alegres del Barranco es señalada por evadir un citatorio de la Fiscalía de Jalisco. A pesar del llamado legal, el grupo no se ha presentado, lo que aumentan la polémica alrededor de ellos por las imágenes en sus shows que hacen apología al narco.
La reconocida periodista Lolita De la Vega fue hospitalizada de emergencia, aunque ya se encuentra en casa; aún no se revelan detalles de su estado de salud, pero deseo su pronta recuperación.
La próxima edición de los Premios Ariel se celebrará en Puerto Vallarta, una apuesta por descentralizar el reconocimiento al cine nacional. La noticia ha sido bien recibida por la comunidad artística.
¿Cuándo acabará la guerra mediática entre Maribel Guardia, Marco Chacón e Imelda Tuñón?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El 16 de mayo se estrena el nuevo disco del cantante colombiano Sebastián Yatra, titulado Milagro Este nuevo proyecto musical marca el inicio de una etapa renovada en la carrera del artista, una en la que busca contar historias con profundidad y significado, al tiempo que forja una conexión con sus oyentes. El anuncio de Milagro cobra vida en un video protagonizado por un grupo diverso de personas. Fiel a su deseo de transmitir emociones, el cantante colombiano sumerge al espectador en un viaje íntimo de reflexión e intriga. Y, sin revelar demasiado, cada escena despierta una conexión personal. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Concéntrese en el hogar, la familia y en convertir en ganancias lo que tiene y lo que puede hacer. No permita que sus emociones se desborden, lo que necesita es canalizar su energía para asegurarse de obtener los resultados deseados.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Es preferible tomar un camino que sea mejor para usted en lugar de tratar de complacer a los demás a su costa. Hable desde el corazón y si alguien se opone a usted no se lo tome como algo personal. Protéjase de lesiones y enfermedades.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tendrá mucho en qué pensar y algunas ideas fabulosas para enfrentar lo que sea que encuentre hoy. Viva el momento y aborde cada asunto a medida que surja en lugar de archivarlo, obsesionarse y estresarse hasta el punto de entrar en pánico.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Un enfoque diferente de los asuntos relacionados con el trabajo le ayudará a prepararse para nuevos comienzos o a emprender un camino que lo conduzca a algo que lo entusiasme. Diríjase hacia una dirección que ofrezca oportunidades financieras.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Piense menos, haga más; el resultado lo hará sentir bien con sus elecciones. Mezcle los negocios con el placer y descubrirá que tiene más de lo que cree en común con alguien que puede ayudarle a avanzar.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Acérquese a quienes sigen un camino similar al suyo y están dispuestos a trabajar junto a usted para alcanzar un estilo de vida que se adapte a sus necesidades. Diga no a los abusadores y haga aquello que calme su alma.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Una mente abierta lo llevará a pensar y le ayudará a separar lo lógico de lo impráctico. Analice de manera crítica su estilo de vida y modifique lo que sea necesario para asegurarse de que su estado físico y su rendimiento son óptimos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Cuídese mejor. Preste atención a aquello que lo hace feliz y adapte su vida para satisfacer sus necesidades. Un cambio de estilo de vida que alimente su alma marcará la diferencia en su forma de prosperar.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Tómese un momento para pensar qué es lo mejor para todos y haga que su misión sea adaptarse y enmendar lo que sea necesario. Es el momento del año para reflexionar, revisar lo que no funciona y salvar las distancias cuando sea necesario.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Deje en claro sus sentimientos sobre alguien o algo. La honestidad es la mejor política si quiere alcanzar su meta personal o profesional. Un cambio en el hogar parece prometedor si no tiene miedo de hacer las cosas de manera vanguardista.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Un enfoque enérgico hacia el hogar, las relaciones y atar los cabos sueltos lo tranquilizará y le permitirá terminar de una manera agradable un año agitado. No deje que lo que hagan los demás interfiera con lo que es importante para usted.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Una negativa sincera a seguir a alguien por un camino que no se adapta a sus necesidades o que es excesivo aliviará el estrés. Observe, pero no se deje llevar por los sueños de otras personas. Haga aquello que le dé felicidad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, único y demostrativo. Es contemplativo y proactivo.
El portero mexicano Guillermo Ochoa parece continuzar en caída libre dentro del futbol portugués, pues ayer su equipo AVS Futebol SAD fue ampliamente superado por el Sporting Braga con un 4-1 en su propio estadio, lo cual revive la pesadilla del descenso nuevamente. Eltricolor recibió tres goles en poco más de media hora. El conjunto de Vila das Aves se queda en la posición 16 de la clasificación, la primera dentro de la zona de descenso, con solo 23 puntos y cinco jornadas por disputar. /24 HORAS
En un emotivo encuentro, con una buena parte de los mejores futbolistas del futbol contemporáneo, Barcelona y Real Madrid se enfrentaron en Toluca en un partido de leyendas de carácter amistoso, que tras un empate a dos goles y una definición por penales, el equipo madridista se llevó el triunfo 8-7.
Ante poco más de 30 mil espectadores que se dieron cita en el estadio Nemesio Diez, dentro
de la entidad mexiquense, el partido contó con presencias internacionales de jugadores de la talla de Luis Figo, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Rafael Márquez, Marcelo o Iker Casillas.
Con anotaciones de Luis Figo y Marcelo, el conjunto merengue se puso adelante en el marcador para que los blaugranas empataran el cotejo con las anotaciones de Carles Puyol y Javier Saviola durante la fase regular.
Fue durante la primera mitad del encuentro, en la que mejor despliegue de futbol se pudo apreciar en Toluca, al punto de ser ovacionados los exfutbolistas internacionales por el público presente, que mostró un graderío dividido entre jerseys blancos y blaugranas.
Tras una fase regular en la que ambos equipos entendieron la calidad de encuentro amistoso y ante un clima que tampoco ayudó a un partido con alta intensidad, el juego se tuvo que definir desde los once pasos con hasta 10 remates ejecutados por bando, en los que el Barça falló tres y el Madrid solo dos, para la diferencia final a favor del combinado Merengue. /24HORAS
LO QUE DEBES SABER
En nueve ocasiones
Santiago González se ha proclamado campeón en México, entre sus 30 títulos en parejas
El tenista veracruzano es el primer campeón en el México City Open, desde que se instauró el torneo como categoría Challenger 125 desde 2022
González viajará a Barcelona para jugar el ATP en Cataluña y continuar su gira en arcilla por Europa
EL MEXICANO OBTUVO SU TÍTULO NÚMERO 32 COMO PROFESIONAL Y EL NOVENO DISPUTADO EN TERRITORIO MEXICANO, ADEMÁS DE SER EL PRIMER NACIONAL CAMPEÓN EN CDMX
Al haber dominado el super tie-break junto al norteamericano Austin Krajicek, el mexicano Santiago González puso fin a una semana redonda, al convertirse en el primer tenista tricolor en conquistar el México City Open, tras su triunfo en dobles ante la pareja norteamericana de Ryan Seggerman y Patrik Trhac.
Con parciales de 7-6, 3-6 y 10-5, la dupla mexicoamericana selló una tarde histórica en el Centro Deportivo Chapultepec, al ver convertir a González en el primer tenista que logra un triunfo en la capital nacional y que para él mismo significó uno de sus logros como profesional más importantes en el deporte blanco.
“Ya he ganado en Los Cabos, San Luis Potosí y he perdido finales en Acapulco, pero ganar en Ciudad de México, en el Challenger más importante del mundo, es de lo más especial para mí”, sentenció el experimentado mexicano tras su victoria.
Confirmado su título número 32 como profesional, el especialista en la modalidad de dobles ase-
guró que ganar en Ciudad de México les resultaba una deuda pendiente ante el público nacional y también snnivel individual.
“Desde 2023 no ganaba un título profesional, así que también por ese lado es especial volver a la senda del triunfo. Esta fue la primera semana de juego con Austin y cerrarla con un triunfo es increíble, ojalá que este sea un cambio para lo que viene en la temporada y puedan llegar más victorias a partir de ahora”, agregó el tenista.
González señaló que después de su participación en Ciudad de México, el siguiente paso lo llevará a jugar la próxima semana en Barcelona.
Para la definición del torneo individual, fue el brasileño Felipe Meligeni Alves quien se adjudicó el título de este año, al vencer en la final a Luka Pavlovic con parciales de 3-6 y 3-6, para llevarse su quinto título categoría Challenger como profesional. El sudamericano sumó también su segundo campeonato en terreno nacional, tras la conquista del Challenger en Mérida semanas atrás, que lo han confirmado como un contendiente serio en la categoría 125 del circuito varonil.
títulos
La Selección Nacional de Clavados se ubicó en el tercer lugar del medallero general, solo por detrás de China y Gran Bretaña
Con dos segundos lugares obtenidos en las finales de trampolín tres metros sincronizado varonil y plataforma de 10 metros femenil, México finalizó con par de metales plateados en la segunda fecha de la Copa del Mundo de la disciplina, disputada en Canadá.
La dupla conformada por Osmar Olvera Ibarra y Juan Manuel Celaya Hernández abrió la jornada con un segundo lugar, tras acumular un total de 381.72 puntos en seis ejecuciones realizadas, que les valieron quedar en la zona de podio del torneo internacional en la localidad de Windsor, Canadá.
El primer lugar fue para los representantes de China, Jiuyuan Zheng y Yukang Hu, con 388.05 puntos, mientras que el bronce quedó en manos del equipo de Estados Unidos, integrado por Jack Ryan y Quentin Henninger, con 374.73 unidades.
Gabriela Agúndez García y Alejandra Estudillo Torres también lograron subir al podio internacional, tras su desempeño en la plataforma 10 metros sincronizados, luego de una calificación final de 291.90 unidades, para únicamente ser superadas por la pareja
LIGA MX FEMENIL
Charlyn se acerca al título de goleo
Con el gol que anotó Chivas ayer, Charlyn Corral prácticamente ya tiene el título de Campeona de Goleo individual en la bolsa. Este tanto que significó el del triunfo para de 1-0 para las Tuzas, también fue la anotación número 21 de la delantera mexicana y con el que, a falta de una jornada, le podría haber asegurado su cuarto título. Pachuca demostró porque tiene entre sus filas a una de las mejores delanteras del torneo, ya que después de un rebote sacó un disparo que no hizo daño, pero en la segunda ya no perdonó y Corral anotó su gol 21 de la temporada, además de darle tres puntos más a las Tuzas. /24 HORAS
de China, integrada por Wei Lu y Minjie Zhang, quienes lograron 327.36 en su suma final y con Gran Bretaña en el tercer peldaño con Lois Toulson y Maisie Bond.
La actividad mexicana la finalizó Randal Willars Valdez, quien fue el único mexicano presente en la final individual en la plataforma 10 metros varonil, donde sumó
Bajo una cosecha de seis medallas entre tres oros, dos platas y un bronce, México se proclamó como el país ganador en la primera fecha de la Copa Mundial de Tiro con Arco que se realizó en Florida, EU.
Alejandra Valencia y Matías Grande fueron los encargados de cerrar el accionar mexicano con la final en equipos mixtos, que les dejó un triunfo de 5-3 ante los representantes de España, compuesto por Elía Canales y Pablo Acha Después fue el turno de Valen-
395.20 puntos, ubicándose en la décima posición. Dicha prueba la terminó por controlar el representativo de China, con Zilong Chen en el primer lugar con un total de 511.20 puntos y Zifeng Zhu con 499.40 puntos, mientras que el bronce fue para el ucraniano Oleksii Sereda, con 490.80 unidades.
La tercera presea de plata para
Mediante un marcador final de 6-1 sobre los Leñadores de Las Tunas, los Diablos Rojos del México se proclamaron campeones de la edición 2025 de la Champions League de Beisbol, organizada en el estadio Alfredo Harp Helú por parte de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol. Con una marca invicta luego de cuatro partidos jugados, la cia en las semifinales de recurvo individual femenil, instancia en la que superó categóricamente 7-3 a la estadounidense y favorita al oro, Casey Kaufhold. Ya en la gran final, la sonorense cayó 0-6 a la británica Penny Healey, para así subir al segundo lugar del podio. El siguiente reto para la selección nacional de la especialidad será la segunda parada del circuito, el cual tendrá lugar en Shanghái, China, del 6 al 11 de mayo, donde defenderá su título recién conseguido en el continente.
/24HORAS
A falta de dos jornadas para finalizar la temporada regular, Querétaro superó como visitante 2-1 al Santos Laguna, para cerrar las acciones dentro de la jornada 15 del Clausura 2025 y con 17 unidades se colocaron a un punto del décimo sitio general en LigaMX. Con los goles de Pablo Barrera y Matías Russo, el combinado
PAÍS DESTACADO
Con tres metales obtenidos en Canadá, México quedó únicamente por debajo de China (ocho oros, tres platas y un bronce) y de Gran Bretaña (un oro y dos bronces) en el medallero del Mundial
conquistó el equipo mexicano en la segunda fecha del serial de clavados, a la espera de realizar en próximas semanas la Super Final en China metales
México fue conseguida el pasado viernes en la prueba mixta por equipos, en la que participaron Gabriela Agúndez García, Mía Cueva Lobato, Osmar Olvera Ibarra y Randal Willars Valdez, el conjunto tricolor obtuvo una puntuación total de 412.70 puntos, ubicándose en la segunda posición de la competencia./24HORAS
novena dirigida por Lorenzo Bundy conquistó su primer título oficial del 2025, tras un domingo de pitcheo en el que los Escarlatas apenas permitieron un hit en contra y una carrera en su pizarra en contra.
En contraparte, los Pingos lograron una actuación de 12 hits en total y dos cuadrangulares. En el pitcheo, el abridor José Luis Bravo trabajó 4.0 entradas en las que apenas permitió tres hits sin carrera, sin base y con cinco ponches. Después el bullpen de los locales activó a Conner Menez, Tomohiro Anraku, Trevor Clifton y Stephen Nogosek, encargado de cerrar las acciones para sellar el triunfo. /24HORAS
queretano logró hilvanar su quinta victoria del campeonato, para mantener vigentes sus opciones de pelear la reclasificación en el futbol nacional, al quedar en la decimotercera posición general, empatados en puntos con Mazatlán y Guadalajara, con un calendario que les deja partidos ante Atlas y Juárez. Caso contrario para los sotaneros generales del semestre, con un cuadro de Santos que finalizó
la jornada con siete puntos y el último lugar (18), con apenas dos victorias, un empate y 12 derrotas hasta el momento. Aún a pesar de que Ramiro Sordo abrió las acciones para los Laguneros tras la primera media hora del juego, el equipo de Fernando Ortiz no supo controlar el juego y dejaron ir los puntos ante su gente, con miras a cerrar su segundo torneo como el peor equipo del país. /24HORAS
Mediante una agónica victoria de 2-1, al cierre de la jornada 32 en Inglaterra, el Liverpool quedó a solo dos victorias en las seis fechas restantes, de poder proclamarse campeón en la Premier League, sin importar lo que haga el resto de competidores.
Un resultado de 2-1 ante West Ham este domingo y un gol agónico de Virgil van Dijk al 89’, llevó a los dirigidos por Arne Slot a acercarse aún más al título del balompié británico, tras un partido disputado en Anfield, en donde siempre se han mostrado superiores a los Hammers, que incluso se dieron el lujo de nunca ocupar al mexicano Edson Álvarez en el juego.
Ante este escenario, el técnico neerlandés indicó que a pesar de que solo le compete pensar en Leicester City como su próximo rival, lo hecho en las 32 jornadas previas dan muestra de lo complejo que ha sido el campeonato, pero al mismo tiempo tan fructífero para la organización de Merseyside.
Al cuadro de los Reds le basta con ganar dos de sus próximos partidos o simplemente empatar las seis fechas restantes
No me importa dónde ganarlo. Sabemos que todavía tenemos que ganar dos y eso es lo único en lo que debemos centrarnos” Arne Slot, entrenador del Liverpool
“La competición nunca ha sido tan fuerte como lo es esta temporada. Eso es lo que hace que sea tan difícil ganar un partido de fútbol. Todo el mundo puede decir que solo tenemos que ganar dos juegos, pero deberíamos concentrarnos por completo en eso y yo por lo pronto en lo que será el juego ante Leicester”, afirmó. En un partido que sirvió como medida para ver lo que ha sido su temporada hasta el momento, Newcastle United goleó 4-1 al Manchester United. Con ello los
Además de sobrellevar un encuentro con la expulsión de Kylian Mbappé desde la primera mitad, el Real Madrid superó 0-1 al Deportivo Alavés, para mantenerse segundos en la clasificación de España por debajo solo del Barcelona. Con 20 victorias luego del tanto conseguido por Eduardo Camavinga, Real Madrid cerró la jornada 30 de La liga con 66 unidades y solo cuatro para alcanzar a los culés, pese a un partido sufrido en el estadio de Mendizorroza, ante la agresión del francés, que dejó al equipo de Carlo Ancelotti con diez jugadores
en el campo de juego desde el minuto 38.
Davide Ancelotti fue el encargado de respaldar el resultado desde la conferencia de prensa posterior al juego, al defender al delantero galo sobre su roja directa vista en el juego, que condicionó el accionar de los visitantes para el resto del compromiso.
“Kylian no es un chico violento. Es un chico que ha pedido perdón y es consciente del error que ha hecho. Seguramente es una entrada de roja clara y las consecuencias las ha pagado”, aseguró el asistente técnico. /24HORAS
Magpies se adjudicaron el cuarto lugar general del campeonato con 56 puntos y uno de ventaja sobre el Manchester City, mientras que el United cayó hasta la decimocuarta plaza con 38 unidades y 14 caídas en la campaña.
También en la pelea por alcanzar los primeros cuatro lugares
Con tantos anotados por Alessio Romagnoli y Matía Soulé, Lazio y Roma igualaron a un gol durante el derbi en la capital de Italia, dentro de la jornada 32 de la Serie A de primera división.
Incapaces ambos clubes de hacerse con los tres puntos que se disputaron en el estadio Olímpico de Roma, fueron los Laziali los que se hicieron con la ventaja en el inicio de la segunda mitad, con un remate del zaguero italiano nada colocar en ventaja a los lo-
del Campeonato, Chelsea empató a dos goles con el Ipswich Town, para quedar de momento en la sexta plaza general con 54 unidades y una oportunidad desperdiciada ante un rival prácticamente destinado al descenso, que sumó 21 puntos en la decimoctava posición. /24HORAS
cales, mientras que Soulé puso la paridad final durante los 15 minutos finales del juego.
Ante la repartición de puntos, Lazio se mantuvo en la sexta posición del campeonato con una suma total de 56 puntos y una ventaja de apenas dos unidades sobre la Roma, colocada en la siguiente posición del campeonato.
En la parte alta del campeonato, Atalanta superó 2-0 al Bologna con los goles de Matteo Retegui y Marco Pasalic, para mantenerse en la tercera posición general con 61 puntos, que colocaron al combinado de Bérgamo a diez unidades del líder general Inter, de cara al cierre del campeonato en Italia y con el Napoli en medio de ambos con 65 puntos hasta el momento. /24HORAS
Mediante una victoria de 3-0 sobre Heidenheim, el Eintracht Frankfurt se confirmó como el tercer mejor equipo de Alemania, con 51 unidades luego de 29 fechas disputadas en Bundesliga.
Los goles de Bahoya, Koch y Ekitike dejaron al equipo de Frankfurt
colocado en la tercera plaza del campeonato, solo por debajo del Bayern Múnich (69) y el Bayer Leverkusen (63), como únicos líderes que pelean el campeonato de cara al cierre del torneo en poco menos de dos meses. En el partido disputado entre
Stuttgart y Werder Bremen, el combinado visitante sumó las tres unidades que se disputaron en la Arena Mercedes-Benz, con el doblete anotado por Burke, para finalizar el encuentro con un 1-2 que dejó al equipo local en la undécima posición con 40 unidades y dos menos que el el Bremen que llegó al puesto nueve con 42 puntos totales. /24HORAS
El golfista norirlandés, Rory McIlroy, se proclamó campeón del Masters de Augusta este domingo y con ello por fin puso fin a la sequía que tenía por obtener el único de cuatro torneos Major dentro del PGA Tour que le faltaba, para completar el Grand Slam en el golf.
Una tarjeta final de 12 golpes bajo par y un desempate ante el británico Justin Rose fue el modo mediante el cual el segundo mejor del mundo se hizo con la victoria, para asegurarse su chaqueta verde de campeón en Augusta.
Su victoria también lo colocó en un privilegiado listado en el que se une a Gene Sarazen, Ben Hogan, Gary Player, Jack Nicklaus y Tiger Woods, como los únicos golfistas que han conseguido el Grand Slam en la disciplina en toda la historia.
El también campeón de The Players en semanas atrás, cortó una racha de 11 años sin ganar uno de los Majors del golf, tras haberse coronado por última ocasión en un torneo de esta jerarquía en 2014, cuando ganó The Open y el PGA Championship ese mismo año. /24HORAS
De cara a su debut profesional dentro del boxeo en Arabia Saudita, el peleador mexicano Marco Verde asegura que se siente muy tranquilo por todo el trabajo previo que ha venido haciendo y que incluso siente mucho menos presión que cuando compitió por una medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
Al estar dentro del equipo de Canelo Álvarez, Verde aseguró que se siente muy bien por ser parte de este team, que algún día aspira a ser o lograr lo que Saúl, pero que para él siempre serán más importantes los títulos que el dinero y que además siempre estará muy atento para no perder el piso.
“La verdad es que siempre he boxeado por amor al arte, nunca lo vi por el tema del dinero. En el profesional sigue de igual forma, pero ahora los objetivos han cambiado, antes era una medalla olímpica,
El piloto norteamericano puso fin a una racha de 22 carreras que sumaba sin victorias, desde la última conseguida en 2023
Después de conquistar 46 vueltas de la carrera realizada en Long Beach, Florida, Kyle Kirkwood puso fin al dominio de Álex Palou dentro de la IndyCar Series, tras adjudicarse tercera fecha del serial norteamericano y primera para el equipo Andretti Global en la competición.
En un fin de semana dominado por el piloto de 26 años, Kirkwood puso fin a la sequía que sostenía dentro de la categoría automotor, para sumar su segunda victoria en las calles de Florida, en un fin de semana controlado desde la clasificación hasta la carrera del domingo en términos generales.
“Hemos controlado la carrera. Ya desde los entrenamientos sentíamos que teníamos el control. Una clasificación realmente buena y una carrera increíble, que se combinó con una estrategia puntual y eficaz”, señaló el vencedor de la tercera fecha del calendario.
Kirkwood también admitió no haber sufrido en aspectos puntuales de la carrera, el norteamericano destacó que la clave fue haberse ganado el primer sitio desde la pole position del sábado, al señalar que si Palou hubiese iniciado por encima de ellos, Chip Ganassi habría ganado la carrera urbana.
la parrilla, para finalizar en el puesto 13 tras finalizar el circuito.
a Kirkwood y a Palou entre los tres estelares.
Warriors se fueron al repechaje
Con 39 puntos de James Harden, Los Angeles Clippers derrotaron ayer a los Golden State Warriors 124-119 en la prórroga para hacerse de una plaza en playoffs en una emocionante última jornada de la fase regular. Los Clippers concluyeron en la quinta posición de la Conferencia Oeste y disputarán la primera ronda de postemporada con los Nuggets de Nikola Jokic, que finalizaron cuartos. /AFP
En el caso del mexicano, Patricio O’Ward tuvo una mala ejecución al frente de uno de los autos de Arrow McLaren, al comenzar desde la novena posición y tras haber sido limitado a quedarse en la parte media de
ahora son títulos mundiales, y eso es lo que yo quiero. Creo que son etapas de mi vida”, aseguró el pugilista en una reunión con medios de comunicación. El oriundo de Mazatlán, Sinaloa, peleará contra Michel Galván Polina, el próximo 3 de mayo, a seis rounds en peso medio, y por el momento, continúa con toda la preparación junto a su entrenador Radamés Hernández. “Vamos a contragolpear fuerte y mantener la velocidad en todo momento, apostaremos por ir mermando poco a poco al cuerpo al rival, más golpes de poder, es algo que hemos trabajado desde hace tiempo”, expresó el púgil mexicano./24HORAS
La estrategia usada para el regiomontano fue completamente diferente a la de su compañero, Christian Lungaard, quien tras haber saltado en la doceava posición de inicio, logró alcanzar el podio en el tercer lugar para acompañar
Dicho resultado dejó a O’Ward en la sexta posición del campeonato con 80 puntos, con una desventaja de 62 unidades ante el líder general Palou, que se mantiene como líder absoluto del campeonato norteamericano. /24HORAS
Concluidas las 57 vueltas en el Gran Premio de Bahréin, McLaren nuevamente retomó la senda del triunfo con una victoria individual para Oscar Piastri, quien controló la carrera de principio a fin para la escudería inglesa.
Convertido el australiano en el primer piloto con par de victorias en lo que va del año, Oscar sumó 25 puntos a su clasificación individual dentro del campeonato mundial, para quedar con una suma de 74 unidades, que lo convirtieron en el segundo lugar general de la parrilla.
“No puedo parar de agradecer al equipo por el coche que nos han
dado, que es muy manejable ahí afuera. Ésta es una pista que nunca se nos ha dado bien, así que es agradable haber logrado al fin un buen resultado aquí”, aseguró el australiano tras confirmarse como el ganador en Bahréin. Al haber sido acompañado en el podio por George Russell de Mercedes y por el otro McLaren en pista de Lando Norris, el británico dejó ir terreno ante su compañero de escudería, con un tercer lugar que le significó sumar apenas 15 puntos para quedar con una suma de 77 unidades y apenas tres de ventaja sobre Piastri. /24HORAS
Kansas City se impusó el domingo 4x2 a Cleveland con un cuadrangular de dos carreras del venezolano Salvador Pérez en la cuarta entrada. Pérez, de 34 años, llegó así a 275 jonrones y 925 carreras impulsadas en su trayectoria. Desde la lomita, los Reales tuvieron una jornada que inició con 7.2 entradas de Cole Ragans y culminó con el salvamento del dominicano Carlos Estévez (5). /AFP
MLB Pérez conecta jonrón con los Reales FEMENIL MX
Águilas ganan ante las de Tijuana
El América Femenil continúa firme en el torneo Clausura 2025 y ahora Montse Saldívar destacó con un doblete para vencer a Tijuana 4-1 en Ciudad de los Deportes. Con este resultado, las Águilas se encuentran en el primer lugar de la tabla con 41 puntos, mientras que las Xolas, con la derrota, se mantienen en la onceava posición con 19 unidades, quedándose eliminadas en la contienda para ir a la Liguilla. /24 HORAS