año v Nº 1128 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
De fiesta por el nuevo gigante.
el diario sin límites
Los fuegos artificiales con que se celebró la inauguración de la Torre Bancomer sorprendieron a cientos de personas. Dentro del inmueble se encontraban el presidente Peña Nieto, el jefe de Gobierno capitalino, el gobernador del Banxico, el presidente de la ABM y el presidente de Grupo BBVA/ Redacción
Visita papal
cuidarán al papa francotiradores y policía de élite El gobierno asignó para la seguridad del Papa, y la de los asistentes a los eventos religiosos, 20 mil policías federales, soldados, marinos, y agentes del Cisen nación P. 7
Sonora
con amparos, padrés se protege
cobertura
leslie perez
Recetan espotiza a los capitalinos Con el inicio de las campañas para conformar la Asamblea Constituyente, 62 estaciones de radio y 20 canales de TV transmitirán, hasta el 1 de junio, los mensajes aprobados por el INE nación P.3
hoy Escriben
45 días 302 mil
tendrán candidatos para promoverse anuncios políticos se difundirán en total
INSEGURIDAD EN VERACRUZ
papás: falta evidencia; matan a reportera
lucha antidrogas
nación P. 9
El senado arropa a tintori; barbosa reconoce a López nación P. 5
A partir del 18 de abril, lloverán más de 6 mil spots diarios
El ex gobernador ha tramitado al menos 12 recursos ante las indagatorias que realiza en su contra la PGR nación P. 11
Obama pide 133.5 mdd para plan mérida
miércoles 10 de FEBRERO de 2016
ePn CONMEMORA marcha de la lealtad ¿Cuál ES el interés de grupos criminales de matar y desaparecer a JÓVENES inocentes?” por Martha Anaya p.4
nación P. 6
Los papás de los desaparecidos en Tierra Blanca rechazaron el acta de defunción de dos de los jóvenes, por considerar que no hay evidencia para declararlos muertos. Anoche se confirmó la muerte de la reportera que había sido secuestrada nación P. 10
José Ureña
6
Gustavo Rentería
10
Ana María Alvarado 19
Luis Soto
8
Alfredo Huerta
16
Alberto Lati
23
2
24horas
Miércoles 10 de febrero de 2016
: Segunda : ¿será?
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I apretón económico
: Columnas Web
Se enreda la Constituyente Consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral sostuvieron ayer una encerrona de tres horas. Conversaron sobre la convocatoria para la elección de la Asamblea Constituyente. No Javier hubo acuerdos ni resoluciones. El Santiago hecho es que Morena, PRD y PAN Castillo impugnan la convocatoria porque la consideran inequitativa y en el INE algunos consejeros protestaron porque se aprobó un gasto excesivo para la elección. Pero mientras son peras o son manzanas, nos adelantan que el Tribunal le entrará al quite, oootra vez, ahora para revisar excesos administrativos. ¿Será?
Michoacán espera la visita de un millón de fieles con la llegada del papa Francisco a Morelia el martes 16 de Febrero y ya en el estado se comercializa turísticamente “La Ruta de la Fe”
Reporte Lobby
Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/
#LoboSapiens/
Daños colaterales Federico Döring entregó a Ricardo Anaya el informe sobre los vínculos de la diputada local Lucero Sánchez con El Chapo y quien no sale bien librado es el ex dirigente del PAN, GustaGustavo vo Madero. Por lo pronto, ayer Madero Madero y Döring se enfrascaron en una discusión muy acalorada en las escalinatas del recinto legislativo de San Lázaro. La cosa se puso color de hormiga y, al interior de la fracción del blanquiazul, se comenta que el futuro político de Madero está en manos del joven Anaya. ¿Será?
Migración, un pendiente menos En el gobierno federal dejaron de preocuparse por las referencias que pudiera hacer el papa Francisco respecto al tema migratorio, toda vez que ya se tomaron algunas acciones para Ardelio enfrentar el problema. Por Vargas ejemplo, dieron la orden de que Fosado los maquinistas que operan La Bestia no disminuyan la velocidad para evitar que inmigrantes centroamericanos suban a los trenes y sigan siendo víctimas de los operadores y redes de traficantes. Además, las denuncias sobre abusos a inmigrantes, dicen, han disminuido. ¿Será?
: Arriba y abajo
MIGUEL LEÓN-PORTILLA, FILÓSOFO E HISTORIADOR MEXICANO
: al cierre
Triunfo holgado para Trump y Sanders en primarias de Nueva Hampshire Nueva York. Los precandidatos presidenciales Bernie Sanders, del Partido Demócrata, y Donald Trump, del Republicano, ganaron ayer con holgadas ventajas las elecciones primarias de sus partidos en el estado de Nueva Hamp-
shire, según conteos preliminares. Con los resultados de 130 de los 300 distritos, equivalentes al 43% de la votación del estado, Sanders y Trump ostentaban ventajas irreversibles, indicó la cadena de televisión CNN Notimex
: EN LAS REDES Desde Twitter
Desde Facebook
Prefieren perseguir a Kate que investigar a Murillo
Amparos contra la LTE
Mijo, estás viendo la inseguridad y ahí vas con turbante
Ayer venció el plazo legal para que se interpusieran los amparos contra la polémica Ley de Transición Energética y se estima que más de 300 empresas, entre grandes y medianas, los Pedro presentaron. Abogados de esas Joaquín empresas consumidoras imporColdwell tantes de electricidad confían plenamente en que la justicia federal les conceda el amparo, porque de no ser así se pone en riesgo la economía de esas compañías y muchas fuentes de empleo.
(Aeroméxico ofreció una disculpa al actor y diseñador indio-americano Waris Ahluwalia, quien este lunes denunció que personal de la aerolínea mexicana le negó el acceso al vuelo hacia Nueva York por usar turbante. La empresa aseguró que al ser una aerolínea global que tiene operaciones en distintos países del mundo, “reconoce y se enorgullece de la diversidad de sus pasajeros”.) Ay, mijo... ¡Taaas viendo cómo se vive la ola de inseguridad y terrorismo y ahí vas a México con tu turbante y tu look de terrorista! (Así le dijo su mamá). EDUARDOMORANALMUNDIAL
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
cobertura
Estudiosos del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM realizarán un homenaje en su honor el 22 de febrero, para celebrar su cumpleaños número 90. Y es un acto muy merecido, tratándose de alguien que por más de medio siglo ha trabajado en la Facultad de Filosofía y Letras y el mencionado Instituto, es autor de importantes obras como La Filosofía náhuatl, Visión de los Vencidos y ha recibido numerosas distinciones en el mundo por su incansable labor. ¡Bien!
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, calificó ayer de “ficción” la versión oficial del gobierno mexicano que establece que los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron incinerados en el basurero de Cocula. Pidió, asimismo, investigar el proceder de Jesús Murillo, para que responda por su papel en perpetuar la impunidad. Tuiteros opinaron: Cárcel al corrupto e inepto de Murillo Karam. JORGE ISAÍAS @KGB_NKV Prefieren perseguir a Kate que investigar a Murillo, que a todas luces se ve que encubrió este crimen. Justicia selectiva. MONDIS @MMONDIS
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
DELCY RODRÍGUEZ, CANCILLER VENEZOLANA
A través de Twitter, atacó a la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, por haber sostenido una reunión con Lilian Tintori y Antonieta Mendoza, esposa y madre del líder opositor venezolano Leopoldo López. Sin medir, acusó a su homóloga mexicana de hacerse eco de una “campaña apátrida contra Venezuela”, “de apoyar acciones terroristas” y atender “órdenes imperiales”. ¿Sí sabrá que la diplomacia no se hace por redes sociales y menos difamando?
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Detienen a edil de Cocula. Érick Ulises Ramírez fue aprehendido ayer por el presunto delito de delincuencia organizada; es la segunda vez que es trasladado a la SEIDO por presuntos nexos con el grupo Guerreros Unidos.
nación
3
miércoles 10 de febrero de 2016
Discuten diputados sobre... calcetines.
cuartoscuro
Durante la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, la priista Juana Aurora Cavazos se dio el tiempo para tomar fotos y comentar sobre los coloridos calcetines de su compañero de bancada Víctor Giorgana. Ayer se aprobó en este órgano legislativo la Ley General de Sociedades Mercantiles que permite abrir empresas rápidamente por internet en un solo día. / redacción
Escucharán capitalinos 6 mil 724 spots diarios Reforma CDMX. La radio y televisión de la ciudad de méxico serán inundados con miles de mensajes de cara a la elección de la Asamblea Constituyente Los habitantes de la Ciudad de Méxi-
Ángel Cabrera
co durante 45 días -del 18 de abril al 1 de junio- tendrán que escuchar 6 mil 724 spots de partidos políticos diariamente en 82 emisoras de radio y televisión. En la víspera, el INE aprobó que 62 estaciones de radio y 20 canales de televisión de la capital del país deberán transmitir por día 82 promocionales cada uno relativos a la elección de la Asamblea Constituyente. Según el organismo electoral, en cada señal serán 41 minutos diarios de propaganda de nueve partidos políticos y los candidatos independientes que logren el registro. En concreto, si cada emisora debe trasmitir 82 spots por día, durante los 45 que durará el proselitismo, los capitalinos tendrán que escuchar 302 mil 580 promocionales políticos. Al ser una elección inédita, el INE acordó que los nueve partidos con registro nacional, así como los candidatos independientes, que logren el registro, se repetirán de forma igualitaria los 82 spots diarios, cuya duración será de 30 segundos por cada uno. El acuerdo aprobado por el organismo electoral detalla que durante las campañas cada uno de los partidos tendrá acceso a 369 spots en cada una de las 82 emisores de radio
6,724 spots diarios serán transmitidos por radio y televisión
302,580 41 mensajes inundarán por 45 días el espacio en los medios
y televisión de la Ciudad de México, así como la totalidad de candidatos independientes se repartirá otros 369 promocionales. Los partidos Morena, PAN y PRD alegaron que esa distribución atenta contra los procesos democráticos del país, pero que beneficiaría a los partidos políticos con menor representación en la capital del país como PRI y Partido Verde. De hecho, Horacio Duarte, represente de Morena, confirmó que impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la asignación de spots para la elección de la Asamblea Constituyente. “Estamos impugnando las omisiones del INE de no prever tiempos de precampaña, intercampaña y dejar
minutos diarios de propaganda en cada señal serán transmitidos
369
48
spots tendrá cada uno de los partidos (en cada señal) para promocionar sus apuestas
minutos diarios para sus promocionales tendrá el ine Durante los tres días de veda electoral, del 2 al 5 de junio
de utilizar todo el tiempo a que tendría derecho una campaña en radio y televisión”, explicó en un comunicado. Debido a que ya existe una impugnación, tendrá que ser en los próximos días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que analice el acuerdo del INE sobre la entrega igualitaria de spots a los nueve partidos para la elección de 60 diputados constituyentes. En la víspera, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, defendió la distribución de spots al señalar que será la elección más equitativa del la historia porque “los partidos políticos tanto en materia de financiamiento, así como en la distribución de los tiempos oficiales de radio y televisión, competirán en
condiciones de equilibro”. En las pasadas elecciones, Laura Chinchilla, ex presidenta de Costa Rica y jefa de la misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) aseguró que en México se debía revisar el modelo de comunicación política, porque la saturación de spots no se traducía en votos informados de los ciudadanos. “Sin lugar a dudas coincido en que el uso de los tiempos del Estado hoy fragmentados en mensajes de 30 segundos lejos de promover un debate informado, profundo, más bien alimentan la lógica de la confrontación y del denuesto en el mismo debate político”, dijo al presentar el informe sobre las elecciones que se celebraron en 2015.
Advierten desigualdad en Asamblea Constituyente El grupo de trabajo que dio a conocer el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para redactar el proyecto de Constitución tiene mayoría del PRD, por lo que no es representativo de las diferentes expresiones políticas, sociales, económicas y culturales que coexisten en la capital mexicana, advirtió el consejero para la Reforma Política del Distrito Federal, José Alberto Aguilar Iñárritu. El 5 de febrero, el mandatario dio a conocer al grupo que lo ayudará a redactar el documento que será presentado el 15 de septiembre para su discusión por la Asamblea Constituyente. Entre los integrantes figuran Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Lol Kin Castañeda Badillo, Miguel Concha Malo, Carlos Cruz Santiago, Enrique Fernández Fassnacht, Aidé García Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, por mencionar algunos. Al respecto, el ex diputado federal priista calificó de preocupante que la mayoría de los integrantes tienen militancia partidaria en el PRD o son cercanos al partido. Consideró que la Constitución de la capital debe resultar de un ejercicio plural, altamente representativo de las causas ciudadanas, y no de ejercicios partidistas sesgados, como consideró son los del Sol Azteca. / Karla Mora
24horas I Nación
4
alhajero anayamar54@hotmail.com
Miércoles 10 de febrero de 2016
MARTHA ANAYA @marthaanaya
to es que este hecho –el de Tierra Blanca– reedita lo ocurrido hace casi año y medio con los desaparecidos de Ayotzinapa, abona de nuevo en la crisis de derechos humanos que padece el gobierno de Enrique Peña Nieto (el tema no se queda en lo estatal) y abre el abanico de hipótesis hacia terrenos más profundos de seguridad nacional. Tal vez ahí se encuentra la respuesta de por qué están matando a gente inocente. ••• Q U E R Í A N O C U LTA R L A MUERTE DE LOS JÓVENES.- Sin recibir información alguna de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, doña Rocío Arroniz –tía de uno de ellos, José Alfredo González Díaz– salía descorazonada de la Subprocuraduría Especializada de Delincuencia Organizada (SEIDO) el lunes por la tarde. Lo único que le habían informado era que en la Procuraduría General de la República no estaban investigando nada. Ni ella, ni ninguno de los familiares de los desaparecidos tenía idea en esos momentos que ya había noticias de dos de los cinco jóvenes y que éstos estaban muertos. Y es que lo que ocurría en las entrañas del gobierno en esos momentos era un jaloneo sobre si debía darse a conocer o no la noticia de la muerte de los dos muchachos, porque había quienes consideraban que “no era el momento adecuado”. La visita tan próxima del papa Francisco, era uno de sus argumentos. Hubo que pelear fuerte para que se permitiera dar a conocer el doloroso hallazgo –restos de dos cuerpos– en un rancho en Tlalixcoyan, Veracruz (lugar, por cierto, donde ocurrió un enfrentamiento entre agentes de la Policía Judicial federal y miembros del Ejército mexicano hace 25 años, cuya investigación de los hechos le costó el cargo al entonces procurador Ignacio Morales Lechuga) ••• GEMAS: Obsequio de Mercedes Doretti, directora del Equipo Argentino de Antropología Forense, tras descartar que los normalistas de Ayotzinapa hubieran sido incinerados en el basurero de Cocula: “Es tiempo de seguir la búsqueda de los estudiantes en otros lados”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Alianza educativa. Durante el Diálogo de Alto Nivel México–Alemania en materia de Formación Dual, Aurelio Nuño, titular de la SEP, dijo que se busca incrementar la cooperación en ciencia, tecnología y educación.
OCDE: Planea cumple con nuestros criterios Educación. La temporalidad de la prueba y el replanteamiento de perfil DEL EXAMEN REÚNEn los criterios de DICHO ORGANISMO, afirma Gabriela Ramos Redacción
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dijo que México cuenta con un nivel de evaluación educativo sólido y que la temporalidad de aplicación del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) está dentro de los parámetros de la organización. “La única cuestión es que se ha decidido que este año (Planea) tenga un perfil más de informar a los maestros cuál es el resultado de sus estudiantes”, afirmó Gabriela Ramos, directora del gabinete de la OCDE, en una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados del reporte “Estudiantes de bajo rendimiento: por qué se quedan atrás y cómo ayudarles a tener éxito”. La semana pasada, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) anunció que por
Por parte de la OCDE no tenemos ninguna preocupación; al contrario, sentimos que existe este compromiso con la educación” Gabriela ramos Directora de Gabinete de la OCDE
falta de presupuesto la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó que la muestra censal del Planea no se llevaría a cabo este año, sino en 2017. La SEP defendió las modificaciones en la metodología al señalar que son “modalidades más innovadoras” para su aplicación. La diferencia principal estriba en que los maestros de grupo aplicarán la prueba en lugar de evaluadores externos, seleccionados y capacitados por el INEE. Ambos, la SEP y el Instituto, fue-
ron criticados por organizaciones civiles como Mexicanos Primero. En ese contexto, Gabriela Ramos comentó: “No hemos visto ninguna cancelación. Hemos visto la explicación de un formato y de un perfil de una evaluación que tiene propósitos distintos, que es un propósito de diagnóstico”. INEE va por calendario por ley
En tanto, la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, informó que el Instituto revisará el calendario de evaluaciones de los aprendizajes de los estudiantes de educación básica y emitirá un lineamiento que establezca “tiempos de aplicación”. Dicha acción haría obligatorio el cumplimiento del calendario e impediría que la SEP realizara ajustes como los que se anunciaron la semana pasada. / Con información de teresa moreno
Avanza colector en Ecatepec
E
l colector de aguas pluviales “Emiliano Zapata”, el cual servirá para disminuir los riesgos por inundaciones durante la época de lluvias en 19 colonias de Ecatepec, lleva un avance de 98%y está previsto que concluya antes de junio, anunció Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México. Entre las zonas beneficiadas está Xalostoc, La Laguna, La Cañada, Emiliano Zapata y Río de Luz.
especial
E
l tema trae azorados –y acogotados– a importantes funcionarios de las áreas de seguridad. Y el punto principal es éste: En el caso de los cinco jóvenes desaparecidos el pasado 11 de enero en Tierra Blanca, Veracruz, no ronda ninguna de las acusaciones que rodean –y han enrarecido– el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Es decir: –No se ha politizado el tema. –Los padres de los cinco jóvenes no traen agenda política. –Ninguno de los muchachos tiene, ni por contexto siquiera, relación posible con grupos del narcotráfico o de guerrilla alguna. Entonces, se preguntan, ¿por qué policías estatales –siguiendo un patrón similar al ocurrido en Iguala, Guerrero, con los 43 normalistas– detuvieron a un grupo de jóvenes para entregarlos a un grupo criminal? Más aún, ¿por qué los están matando? ¿Cuál sería el interés de los grupos criminales de matar y desaparecer a muchachos inocentes? No encuentran respuesta. Y la hipótesis de una posible “confusión” con miembros de grupos rivales no cuadra en esta ocasión (por más que en algunas áreas de la procuración de justicia se empeñen en meterlos en ese saco). Las investigaciones más serias empiezan a contemplar otra posibilidad (desechada con los de Ayotzinapa): –Que grupos criminales estén ofreciendo recompensa (a los policías estatales y municipales) por cada “cabeza” entregada, sin importar si se trata de miembros de grupos rivales o no. Esta conjetura –que va más allá de la responsabilidad de policías que hicieran tal trabajo– los lleva a una siguiente interrogante: ¿Cuál sería el interés de esos grupos criminales de recibir gente inocente para matarla y desaparecerla? El análisis de esta situación –que asoma ya como un patrón–, comienza a dirigir su mirada hacia terrenos más allá de los narcotraficantes o de los grupos criminales conocidos. ¿Podrían ser medidas (perversas) de desestabilización?, aventuran. ¿De parte de quién? Sea cual sea la respuesta, lo cier-
especial
¿Por qué los están matando?
Estado de México. El gobernador Eruviel Ávila supervisó las obras del colector de aguas pluviales, el cual busca disminuir las inundaciones en el estado.
Durante un recorrido por la obra, el funcionario señaló que el colector, cuya inversión fue de 747 millones de pesos, permitirá descargar por gravedad más de
41 mil litros de aguas pluviales por segundo al Túnel Emisor Oriente. Destacó que la obra de 11.3 kilómetros se construye con un sistema de tuneladora. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Miércoles 10 de febrero de 2016
5
Cobija Senado a Lilian Tintori
Política. La activista venezolana se reunió con el presidente de la Cámara y pidió ayuda humanitaria para su país, que pasa hambre
El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, manifestó su solidaridad con el pueblo de Venezuela y con Lilian Tintori, activista y esposa del principal opositor al régimen de Nicolás Maduro, ante el proceso de aprobación de la Ley de Amnistía, que lleva a cabo la Asamblea venezolana y que implicaría la liberación de los presos políticos en aquél país. Gil Zuarth, manifestó el compromiso del Senado para acompañar a los parlamentarios venezolanos para que se respete la mayoría opositora que ganaron en las urnas y “que la soberanía y la autonomía de esa Asamblea se acate y que en consecuencia, pueda ser el factor de cambio político en Venezuela”. El coordinador del PRD, Miguel Barbosa Huerta, manifestó su preocupación por la situación que atraviesa Venezuela y aprovechó la presencia de Lilian Tintori para enviar una carta a su esposo Leopoldo López, actualmente preso por el gobierno de Maduro, en la que le expresó su reconocimiento como demócrata y
Leopoldo dijo, el que se cansa, pierde. Nosotros no nos vamos a cansar” Lilian Tintori Activista venezolana
“Nadie puede ser omiso a la violación de los derechos humanos ni a la situación que en esta materia ocurre en Venezuela en contra de la disidencia política” Miguel Barbosa A través de una carta a Leopoldo López
defensor de causas a favor de Venezuela. Por su parte, senadoras y senadores del PAN manifestaron a través de la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas, que la lucha por las libertades, por los derechos y, por la libertad de los presos polí-
Jesús Casillas Romero, senaor del PRI, propuso hacer un reconocimiento público a Saskia Niño de Rivera, directora de la Asociación Civil, “Reinserta un Mexicano”, ante su nominación al Premio Nelson Mandela – Graca Machel 2016, debido a su trabajo en favor de la sociedad y que se ha visto reflejado en el anuario Niños invisibles, que nacen y viven en las cárceles de México. A través de un punto de acuerdo publicado en la Gaceta del Senado, el senador por Jalisco, destacó que Saskia Niño de Rivera se convierte en la única mexicana nominada a este premio, “al demostrar su capacidad para poner su vida al servicio de la sociedad e inspirar a través de sus actividades, la promoción de un cambio social positivo”. En la exposición de motivos, detalló que el reconocimiento se da como resultado del trabajo de varios años y que está plasmado en el anuario Niños invisibles, en el que se da cuenta con dibujos e historias desarrolladas por niños que viven en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, de las condiciones y situaciones que viven día a día. Hay que destacar que este anuario, ha dado lugar a que en el Senado de la República, se debata sobre modificaciones a la Ley General de la Niñez y Adolescencia, para incluir como grupo vulnerable a los Niños invisibles, y ha contado con el apoyo de la Senadora del PRD, y presidenta de la comisión de Derechos Humanos Angélica de la Peña; así como la priista, Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación. Destacar que en nuestro país, existen más de 377 niños que nacen y viven en prisión. En el Reclusorio Femenil de Santa Martha
Daniel Perales
Senado reconocerá a Niño de Rivera por Niños invisibles
Estudio. A través de Niños invisibles, se hace una radiografía de los menores hijos de presas.
377 niños viven en las prisiones en México debido a que sus madres purgan alguna condena Acatitla estos menores viven con sus madres hasta los 6 años, hay casos en otros penales, por ejemplo, en Guerrero en donde los niños permanecen hasta los 12 años. Ante ello, la iniciativa de Reforma a la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes tiene el objetivo de reconocer a esos menores como un grupo en situación de vulnerabilidad que requiere una especial vigilancia y protección por parte del Estado y sobre todo asegurar su correcto desarrollo y estado de salud. / Karina Aguilar
especial
Karina Aguilar
Reunión. La venezolana asistió al Senado, donde fue recibida por representantes de las diversas fuerzas políticas; Tintori se llevó una carta a su esposo, Leopoldo López, enviada por el senador Barbosa.
ticos es algo que en México importa, y por lo tanto, “no podemos ser ajenos a la promoción y a la defensa de los derechos humanos, no sólo al interior de nuestras fronteras, sino en cada ser humano que ve amenazados sus derechos y por supuesto sus libertades”. Senadoras del PRI, también sostuvieron un encuentro con Tintori, y refrendaron su postura a favor de los derechos humanos, así como del respeto a la democracia y a la pluralidad. La legisladora Rocío Pineda, hizo votos porque el Gobierno de Venezuela sea congruente y muestre madurez política, como lo hizo al reconocer el triunfo de la oposición en las recientes elecciones de ese país. Tintori aprovechó la oportunidad para de-
clarar que ella no es terrorista, como lo señaló la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. La defensora de los derechos humanos y ex deportista añadió que en Venzuela los oposittores al régimen de Nicolás Maduro son tratados con odio y terror. Ante senadores de la República, Lilian pidió ayuda humanitaria por la grave crisis que vive su país, denunció que hay hambre en Venezuela y por ello requieren el apoyo de otros países. Durante la reunión que mantuvo con los legisladores, Tintori recibió como regalo un rebozo rojo hecho artesanalmente por tejedoras mexicanas. Ante las muestras de solidaridad, Lilian Tintori, manifestó que no detendrá su lucha.
24horas I Nación
6
TELÉFONO ROJO
Miércoles 10 de febrero de 2016
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
¿UN GRAN RECORTE O VARIOS MENORES? Hoy se habla de “ajuste preventivo” para 2017. Sería mucho esperar la vuelta de año. Si Agustín Carstens lanza alarmas es porque hay urgencia y ahora mismo el banco central no puede incrementar las tasas de interés por sus efectos inflacionarios, restrictivos en el consumo interno y tal vez fuga de capitales. En consecuencia, esos ajustes en la inversión –la burocracia no puede dejar de ser casta– no serán preventivos sino necesarios, ni en el futuro mediato. Es una realidad mundial, inclusive en economías desarrolladas, decíamos. Pero desde mediados de enero
en México ya se tenían algunos cálculos y lo adelantamos así: “Agravamiento de una crisis sin fin desde 2008, capitales peregrinos, especulación en los mercados bursátiles, alzas de tasas de interés y por ende niveles inflacionarios. “Estos y otros elementos juegan –y jugarán más en el futuro– para el siguiente escenario: baja del gasto público porque no habrá ingresos suficientes para mantener las proyecciones de 2016. “Tómelo con las previsiones del caso, pero algunos economistas oficiales hablan hasta de una caída del gasto entre 15% y 20%”. Esa ruta la conoceremos muy pronto y tal vez en recortes sucesivos, no de golpe para evitar efectos mayúsculos en año electoral. Otra vez el interés político sobre el realismo económico. Y ni modo de parodiar a William Clinton: –Es la economía, ¡estúpido! CARLOS JOAQUÍN PREOCUPA A PAN Y PRD 1.- Las cúpulas panista y perredista ven con intranquilidad la actitud de su nueva adquisición, el ex priista Carlos Joaquín González. Buscará la gubernatura de Quintana Roo, pero hasta ayer se proyectaba como prospecto independiente a fin de aglutinar a la sociedad civil más allá de los partidos. Además, PAN y PRD están fracturados en el estado. No será exactamente candidato independiente, pero ya encontrará una figura a la cual se sumen Ricardo Anaya y Agustín Basave. 2.- El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, trabaja sobre una idea: convertir al estado cuna de la Constitución en aglutinante de un nuevo republicanismo. La invocación será el centenario de la Carta Magna el 5 de febrero de 2017. Y 3.- la senadora Diva Gastélum olvidó sus aspiraciones por gobernar Sinaloa y se ha concentrado en su labor legislativa. Dirigente del sector femenil priista, presentó una iniciativa para proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes al utilizar internet. En el objetivo está evitar pornografía, abuso sexual, violencia y trata.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Tradición. El presidente Enrique Peña Nieto encabezó en el Alcázar del Castillo de Chapultepec la ceremonia del 103 Aniversario de la Marcha de la Lealtad; para conmemorar la fecha histórica, en el acto se interpretó la marcha del Heroico Colegio Militar.
Advierten castigos para militares que violen DH Aniversario. Al conmemorar la Marcha de la Lealtad, el general Cienfuegos refrendó el apoyo del Ejército hacia el Presidente y las autoridades civiles ÁNGEL CABRERA
Ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, advirtió a las Fuerzas Armadas que los militares que violen derechos humanos o cometan delitos serán castigados con rigor. Al conmemorar el 103 aniversario de la Marcha de la Lealtad, en el Castillo de Chapultepec, el jefe de la milicia pidió a las tropas “no defraudar a los mexicanos”. “Los mexicanos esperan mucho de nosotros y nos otorgan su plena confianza. No los defraudemos. Son ellos, los mexicanos, el centro de nuestro empeño”. Cienfuegos les insistió en actuar apegados a la legalidad, respetar los derechos humanos y ser leales a las instituciones. “Mantengámonos con indeclinable voluntad y cons-
Apoyo a reformas. Ayer,
el titular de la Sedena, el general Salvador Cienfuegos, aseguró que el Ejército respalda “las grandes metas nacionales del gobierno de la República, a través de las reformas estructurales, concretadas con la voluntad de los mexicanos”.
tancia en toda tarea, con decisión y prestancia en cualquier situación; con eficiencia y disciplina”. Los militares mexicanos, dijo, “con nuestro actuar diario, continuemos preservándonos como pilar coadyuvante de la seguridad interior y de la defensa exterior, en los términos que fija la ley”. El secretario de Defensa aseguró que “ante actos de militares que vulneren el respeto de los derechos humanos, de las normas jurídicas, de la moral o de la disciplina, la justi-
cia procederá legalmente con rigor y contundencia”. Ante el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el mando militar solicitó a las Fuerzas Armadas responder “a la autoridad civil que los mexicanos hemos elegido democráticamente” y acatar “estrictamente la ley fundamental del país y las que de ella emanan”. Al mandatario nacional le refrendó la lealtad del Ejército y Fuerza Aérea, porque “las Fuerzas Armadas de México son referente de constante desarrollo institucional y de apego a la democracia”. Durante la ceremonia, el presidente Enrique Peña Nieto pasó lista a los protagonistas de la Marcha de la Lealtad y los cadetes del Heroico Colegio Militar le rindieron honores. En el evento, en el que también se escuchó una Salva de Fusilería, los mismos cadetes recibieron reconocimientos por parte del mandatario.
Avanza en Puebla nuevo Sistema de Justicia
A
l inaugurar la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, junto al gobernador Rafael Moreno Valle, la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow, destacó que con esta acción se constata que en Puebla se avanza a paso firme hacia el nuevo modelo, al dotar de infraestructura, generar condiciones y personas
profesionales capacitadas. Reconoció el compromiso y esfuerzo permanente de Moreno Valle para el fortalecimiento de la justicia en Puebla, así como por asumir los retos que éste implica. La secretaria técnica resaltó que con un fondo de 5 mil millones se han construido diversas Casas de Justicia, ejemplo de esas inversiones la que entra en operación para perfeccionar el modelo. / REDACCIÓN
especial
E
l primer avance lo tuvo usted el 21 de enero en este espacio: –Hacienda ya analiza bajar el gasto –titulamos la columna de esa fecha. Iniciábamos así: “Guárdelo bajo llave porque el gobierno quiere mantenerlo en secreto. “Viene una reducción del presupuesto federal. “¿Cuándo y cuánto? “Ahí está el misterio. “Apenas empiezan a formarse las causas”. Referíamos la caída de los precios internacionales del crudo, cuyo impacto va más allá de Pemex y da en el corazón de las finanzas nacionales. Las turbulencias generadas con el levantamiento de las sanciones de Barack Obama a Irán, con la inyección de al menos 500 mil barriles diarios al mercado internacional. Y por si fuera poco, la devaluación del peso por el fortalecimiento del dólar, más la caída en la demanda de materias primas y por supuesto los vaivenes de la economía mundial. Eran fechas de observación y todavía esperanza de ver revalorización de la moneda mexicana con la inyección de reservas. Pero lejos de aminorar, la crisis aumenta su voracidad. La voz de alerta surgió del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y entonces se abrió el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.
especial
Crisis y reducción del gasto en año electoral
Infraestructura. El gobernador Moreno Valle inauguró una Casa de Justicia.
Nación I 24horas
Miércoles 10 de febrero de 2016
Seguridad. Francotiradores pertenecientes a grupos de élite resguardarán los eventos de Su Santidad JAVIER GARDUÑO
El papa Francisco será el hombre más protegido en México, luego de que el gobierno de la República asignó para su seguridad, y la de los asistentes a los eventos religiosos, al menos 20 mil policías federales, soldados, marinos, guardias presidenciales y agentes del Cisen, informaron a 24 HORAS fuentes oficiales.
Las fuerzas especiales cuidarán al papa Francisco Círculos de seguridad
Serán cuatro los círculos que se establecerán para proteger al papa Francisco, incluyendo la conducción de sus vehículos, vigilancia perimetral, control de masas y labores de inteligencia.
Primero
Es el más próximo al Papa, incluyendo guardaespaldas y choferes
Segundo
Es el encargado de vigilar el perímetro y a las multitudes durante los eventos masivos
Tercero
Son los elementos encargados de vigilar las vialidades cercanas a los eventos
Policías federales son los encargados de patrullar las diferentes carreteras de acceso a los lugares donde estará Su Santidad
Cuarto
Lo integran agentes de inteligencia, encargados de monitorear y prevenir contingencias
Se realiza a distancia, lo conforma el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen)
Protección federal
Por tratarse de una visita de jefe de Estado, el primer círculo de seguridad del Sumo Pontífice está a cargo del Estado Mayor Presidencial (EMP). El EMP es responsable de la construcción y vigilancia de todos los escenarios que serán usados por el Papa, así como de la seguridad en la Nunciatura Apostólica en la Ciudad de México, donde pernoctará el jerarca de la Iglesia Católica. Además, el EMP revisa los documentos relacionados con los aviones que usará su Santidad y las personas que lo acompañen a Chiapas, Michoacán, Chihuahua y de regreso a Roma; también investiga los antecedentes de las tripulaciones. El segundo círculo de seguridad está a cargo de la Policía Federal y de los grupos de élite de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar). Francotiradores de los grupos de Operaciones Especiales observarán a distancia lo que suceda en los distintos entornos de la visita pastoral mientras que la PF vigilará los recorridos terrestres y darán apoyo en la logística de acceso de los asistentes,
dieron a conocer fuentes federales consultadas. El tercer círculo está a cargo de otros federales encargados de patrullar las diferentes carreteras de acceso a los lugares donde estará su Santidad. El cuarto círculo de seguridad, en este caso a distancia, lo conforma el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Este analiza toda la información en torno al líder del Vaticano en México para detectar movilizaciones y protestas de grupos interesados en manifestarse con fines políticos.
El primer círculo de seguridad del Sumo Pontífice está a cargo del Estado Mayor Presidencial (EMP), por tratarse de un jefe de Estado
Conducirán los cinco “papamóviles” y pilotearán el helicóptero que lo trasladará el domingo próximo desde la CDMX a Ecatepec
Está a cargo de la Policía Federal y de los grupos de élite de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar)
Francotiradores de los grupos de Operaciones Especiales observarán a distancia desde posiciones estratégicas
La División de Seguridad Regional y del Servicio de Protección Federal estará a cargo de la escolta en motocicletas del convoy del papa Francisco
Se analiza la información en torno al líder del Vaticano para detectar protestas y movilizaciones de grupos políticos interesados en manifestarse durante su visita
Habrá cierres temporales en el Metro
Papás de normalistas estarán en Ciudad Juárez Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre de 2014 recibieron el ofrecimiento de parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano para estar en la misa que el papa Francisco dará en Ciudad Juárez y que versará sobre violencia, dijo Santiago Aguirre, subdirector del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. “El Papa tiene múltiples solicitudes, y los padres y las madres han
hecho su solicitud de audiencia, tenemos una primera propuesta del Episcopado, de que una comisión de padres pueda asistir a Ciudad Juárez, estar en la misa donde se hablará de la violencia y poder formular las principales demandas”, dijo. El subdirector del Centro comentó que los padres siguen sin tomar una decisión sobre si aceptan o no la invitación, pero cuando la tengan ésta será pública. / ALEJANDRO SUÁREZ
Veo a una Iglesia lastimada por toda la situación por la que está pasando la sociedad” Roberto Blancarte Especialista del Colegio de México
número fue de siete. Para el académico, la división se da porque hay una diferencia entre la postura que debe de tomar la Iglesia ante la violencia, pues mientras la postura del actual presidente del Episcopado, el arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles, es más crítica contra el gobierno, hay
un grupo antagónico encabezado por el arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, quien es más moderado. “El presidente de la CEM (Robles) ha sido más crítico que su predecesor en torno a la violencia, además hay que considerar que el arzobispo de Tlalnepantla (Aguiar) tiene una mayor relación con el presidente Peña Nieto porque coincidió con él cuando era gobernador”, añadió. Lo dicho por Blancarte coincide con los periodos de los sacerdotes, pues la relación de Aguiar con Peña Nieto se desarrolló durante dos años; de 2009 a 2011 coincidieron, el primero como arzobispo, y el segundo como gobernador del Estado de México. / ALEJANDRO SUÁREZ
reuters
Violencia divide a cúpula del Episcopado La iglesia mexicana que se va a encontrar el papa Francisco en su visita va a ser una institución herida y dividida. Dolida porque sufre los mismos males de la violencia que el resto de la sociedad y dividida porque en las altas esferas del Episcopado hay dos grupos que difieren en la forma de afrontar esta problemática, dijo Roberto Blancarte, experto en temas de religión y académico en el Colegio de México. Sobre las afectaciones por violencia destaca el estudio realizado por el Centro Católico Multimedial, el cual contabiliza que durante los primeros tres años de este sexenio fueron asesinados 11 sacerdotes, mientras que en la primera mitad del sexenio de Felipe Calderón el
Mensaje. Durante su visita, el Papa se reunirá con obispos mexicanos.
xavier rodríguez
visita papal
7
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que con motivo de la visita del Papa Francisco a la Ciudad de México se realizará el cierre temporal de varias estaciones aledañas o cercanas a los recorridos que hará a partir del viernes 12 de febrero. El viernes 12 de febrero, las estaciones de la Línea 2, tanto Allende como Zócalo, así como de la Línea 6, La Villa-Basílica, permanecerán cerradas desde el inicio de operación hasta las 20:00 horas del sábado 13. Mientras que el mismo viernes 12, se suspenderá el servicio en la estación Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1, y Hangares de la Línea 5, desde las 16:00 y hasta las 21:00 horas. El sábado 13 el Metro no dará servicio a usuarios desde las 6:00 y hasta las 21 horas en las estaciones Eje Central, de la Línea 12; Lázaro Cárdenas, de la 9; Obrera, Doctores, Salto de Agua, San Juan de Letrán, Bellas Artes, Garibaldi, de la 8, y Garibaldi de la Línea B. A partir de las 6:00 horas del sábado y sin establecer su reanudación, están Pino Suarez, Línea 1 y 2; Martín Carrera, Líneas 4 y 6; La Villa-Basílica de la Línea 6 y Deportivo 18 de Marzo de la 3 y 6. / NOTIMEX
24horas I Nación
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Consejos de Cristi
P
ues ahora resulta que para ganar una elección las estructuras partidistas pasaron a segundo o tercer término. Hoy importa más la radiografía del candidato, de preferencia en tercera dimensión y si es un PET mejor, porque en ese tipo de estudios esculcan hasta la conciencia. La foto del candidato resulta clave (porque “carita mata talento”). Las campañas políticas tienen que hacerse por aire, mar y tierra; la solvencia moral debe estar a toda prueba y la neurociencia política es fundamental. Esas y otras sandeces dijo y sugirió la dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Cristina Díaz, la misma que ni siquiera consiguió la nominación del tricolor a la gubernatura de Nuevo León. En el Primer Congreso Nacional de Campañas Electorales Mitin México, la seño Cristi pronosticó que en las elecciones de junio próximo habrá una mayor competencia, en la cual la gente pondrá más atención a los candidatos que a los partidos. “Ya no se puede descansar únicamente en las estructuras partidistas, pues el electorado es cada vez más diverso”, apuntó. La ciudadanía, antes de decidir por quién votar, se informa, busca el perfil del candidato, identifica su historia y partido (observa si le crecen las uñas o tiene la cola muy larga, acotan los malosos) y después decide, ilustró la señora. Presumió que por ello en el PRI se transformaron para atender esas exigencias. Los partidos y candidatos en sus campañas deberán considerar los nuevos códigos y medios de comunicación de la sociedad que han evolucionado dramáticamente y son determinantes para lograr el triunfo, sugirió. Hoy, la sociedad es más informada y exigente, y es crucial un buen manejo de las nuevas tecnologías de información, particularmente de las redes sociales, además de los medios tradicionales. La foto es uno de los elementos más importantes que hay que considerar en una campaña, afirmó la
senadora. De perfil, tres cuartos, cuerpo entero, tamaño pasaporte, la foto que se utilice es de vital importancia. “Debe ser congruente con la personalidad y el entorno en el que competirá”, recomendó. Las encuestas, -las buenas, claro-, las cualitativas y las cuantitativas bien interpretadas, serán muy importantes, agregó. ¡Las que realizan las casas de apuestas no sirven para nada!, ¿eh? Aunque en el proceso de selección de candidatos a las gubernaturas, el PRI “mandó por un tubo” las encuestas serias y creíbles, recuerdan los observadores. Cristina sugirió también a los candidatos y a las candidatas tener campañas sólidas de “aire y tierra”, con mensajes diferenciados por segmentos del electorado. “Los códigos y medios de comunicación de la sociedad han evolucionado dramáticamente”, descubrió la señora Cristina. ¡Le faltó sugerir la neurociencia política!, gritaron algunos de los asistentes. Según la dirigente de la CNOP, los candidatos del PRI tienen la solvencia moral y pueden salir a la calle a tocar puertas y pedir el voto. ¡A ver si no los apedrean!, advierten los malosos. ¿Y la estrategia, amá?, preguntan los consultores políticos, quienes consideran que el factor más importante en una campaña política es precisamente eso: es-tra-te-gia. Durante el evento, la senadora Cristina Díaz afirmó que en Sinaloa el PRI ganará la gubernatura porque tiene un candidato altamente competitivo. ¡Pero si a Quirino Ordaz sólo lo conocen en su casa!, comentaron algunos de los asistentes al curso que ofreció “la experta en campañas electorales”. AGENDA PREVIA Dicen en Quintana Roo que la renuncia de Carlos Joaquín González al PRI fue por la necedad del gobernador de imponer a dos delfincitos bisoños; uno, de 32 años, como candidato a gobernador, y otro, de 26, para alcalde de Cancún, lo que según los observadores de aquel estado compromete la cacareada unidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Se duplican casos de virus zika en México Salud. autoridades sanitarias calculan que en abril y mayo se esparcirá por todo el país; las zonas costeras y sureste de la nación serán las más afectadas Teresa Moreno
En siete días, los contagios por el virus del Zika se incrementaron en casi 100% al pasar de 34 a 65 casos autóctonos confirmados hasta el cinco de febrero, de acuerdo con información de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. En su boletín epidemiológico, la dependencia informó el aumento de casos autóctonos de Zika y que el virus se ha extendido a tres estados. Al cinco de febrero, había 35 enfermos en Chiapas (17 más que la semana pasada), cuatro en Nuevo León, 21 en Oaxaca (17 más), uno en Sinaloa y otro en Jalisco; el virus apareció en Guerrero (1 caso), Veracruz (1) y Yucatán (1). La Secretaría no se ha pronunciado sobre el tema. Este incremento se ha dado a pesar de que todavía no existen en el país las condiciones climáticas ópti-
65 infecciones autóctonas se han registrado hasta el pasado viernes mas para que se reproduzca el mosquito Aedes Agypti, que transmite el virus. La Secretaría de Salud espera que el Zika se disperse por prácticamente todo el país a partir de abril y mayo con excepción del D.F. y Tlaxcala, que se encuentran libres del insecto. Los estados más afectados serán los que se encuentren en la costa y sureste del país. Aíslan Zika en líquido amniótico
Aunque hasta el momento no se ha comprobado científicamente que el virus del Zika esté relacionado directamente con el incremento en los casos de microcefalia, científicos
de Brasil -el país que más contagios ha reportado- aislaron el virus en el tejido cerebral y el líquido amniótico en 17 fetos que nacieron muertos por microcefalia y cuyas madres se infectaron en el embarazo. Mientras, en Guatemala hay 10 mujeres embarazadas que se infectaron del virus; una de ellas dio a luz ayer martes -informó la agencia DPA-, la madre y el bebé están sanos y, de acuerdo con el reporte, la mujer se contagió de Zika durante las últimas semanas de la gestación. En México la SSA no ha confirmado si alguna de las mujeres infectadas está embarazada. El temor se ha extendido en el continente y en países como Argentina se están popularizando métodos para contener el vector, aunque estos no han sido aprobados por la Organización Mundial de la Salud; por ejemplo, la cría de sapos y ranas que se comen a los mosquitos.
REUTERS
AGENDA CONFIDENCIAL
Miércoles 10 de febrero de 2016
Contención. Además de la fumigación, se han liberado mosquitos modificados genéticamente para combatir al vector.
Destaca Chihuahua finanzas sanas
E
l endeudamiento de Chihuahua está en niveles adecuados y no representa ninguna problemática en términos macroeconómicos, aseguró Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. De acuerdo con el el funcionario, la deuda del estado está en un nivel de 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB). A diferencia de otros estados, en Chihuahua, la proporción de las obligaciones del erario es distinta que el promedio nacional.
Explicó que las obligaciones que tienen aparejadas un activo en específico, que en el caso de Chihuahua son las carreteras de cuota, las cuales representan el 37 por ciento de todas sus obligaciones, mientras que el otro 63% son respaldadas con participaciones federales. Esto sin duda genera una fortaleza en la entidad de cómo se contratan estas obligaciones, ya que cuando baja el flujo de los activos, los titulares de los bonos no pueden cobrar de la caja del Estado. / Redacción
ESPECIAL
8
Deuda. El estado norteño mantiene un pago efectivo de su deuda.
Nación I 24horas
Miércoles 10 de febrero de 2016
Pide Obama 133.5 mdd para Iniciativa Mérida Inversión. El dinero se destinará a fortalecer el Estado de derecho, pero también a programas antidrogas y financiamiento militar; se apoyarán medidas para proteger a periodistas e impulsar derechos humanos El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió al Congreso de su país una asignación presupuestal de al menos 133.5 millones de dólares en apoyo a México bajo la Iniciativa Mérida, programas antidrogas, entrenamiento y financiamiento militar. La petición del año fiscal 2017, que aún debe ser aprobada por el legislativo estadunidense, incluye 80 millones de dólares bajo el programa de Control Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INCLE) y 49 millones de dólares bajo el Fondo de Estabilización Económica (ESF). El Departamento de Estado explicó que la nueva petición del año fiscal 2017 continuará enfocándose en la institucionalización del Estado de derecho, el desmantelamiento de organizaciones criminales y la creación de una frontera del siglo XXI, incluida la frontera sur de México. “Los programas financiados por INCLE se concentrarán en apoyar las instituciones de México a través de entrenamiento, asistencia técnica y compras limitadas de equipo”, señaló. Entre los programas que serán objeto de apoyo figuran la asistencia a instituciones judiciales estatales y locales, incluyendo agencias policiales, fiscalías e instituciones correctivas. En el caso de la petición económica bajo el ESF, la administración Obama destacó que se dedicará a la alianza y cooperación de los gobiernos de México y Estados Unidos bajo la Iniciativa Mérida para confrontar las amenazas que representan el crimen trasnacional y la violencia. “Específicamente, el ESF será usado para mejorar el Estado de derecho apoyando los esfuerzos del gobierno mexicano para implementar
Destacan alianza México-EU
cuartoscuro / archivo
El Departamento de Estado señaló que el nuevo monto de asistencia económica de Estados Unidos a México para el año fiscal 2017 es un reflejo del progreso de ambos países en los temas de cooperación bajo la Iniciativa Mérida. El subsecretario de Estado para Asuntos de Narcóticos y Aplicación de la Ley, William Brownfield, aseguro que “en los últimos cinco o seis años la colaboración entre Estados Unidos y México ha sido increíblemente positiva y exitosa en términos de apoyar áreas identificadas por el gobierno mexicano”, remarcó en rueda de prensa. El funcionario recordó que por cada dólar de ayuda ofrecida por Estados Unidos, el gobierno mexicano ha invertido 20 o 30 dólares que “han producido éxitos y progreso”, dijo. El gobierno estadunidense, enfatizó, “entiende perfectamente bien que no hay colaboración más importante que la colaboración directa y bilateral entre México y los Estados Unidos, porque el impacto de los problemas entre los dos países es directo y concreto”.
Objetivo. La Iniciativa Mérida se firmó en el sexenio de Felipe Calderón con el objetivo de atacar el crimen trasnacional que afecta a ambos países.
reformas constitucionales y de justicia criminal (y) promover el respeto a los derechos humanos a través de reformas a nivel de políticas públi-
cas”, precisó la dependencia. Asimismo indicó que se apoyarán medidas para prevenir la tortura, proteger a los periodistas y a los de-
/ redacción
fensores de los derechos humanos, así como construir comunidades resistentes. La petición presupuestal del año fiscal incluye asimismo tres millones de dólares bajo el rubro de Financiamiento Militar Foráneo (FMF) y 1.5 millones de dólares en la categoría de Entrenamiento y Educación Militar Internacional. / AGENCIAS
9
Aumenta la producción de heroína para EU Ante la creciente demanda, los cárteles mexicanos han elevado de manera sustancial la producción de heroína que trafican hacia Estados Unidos de América desde hace ocho años y producen con éxito su variante blanca, reveló ayer el jefe de la inteligencia estadunidense. El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, añadió que a partir de los decomisos en la frontera han podido determinar que los grupos criminales han incrementado probablemente también la producción de metanfetaminas destinada a ese país. Al comparecer ante el Comité de Servicios Armados del Senado de EU, Clapper explicó que el incremento en la producción de heroína ha podido ser determinado a partir del aumento en casi 50% en los decomisos en la frontera con México entre 2010 y 2014. “Algunos grupos de narcotraficantes mexicanos, que en conjunto abastecen la mayoría de la heroína consumida en Estados Unidos, han perfeccionado la producción de la heroína blanca, preferida en ciudades del este de Estados Unidos, y han elevado su potencia agregándole fentanilo”, indicó. La heroína producida de manera preferente por los cárteles mexicanos ha sido la llamada “black tar” (alquitrán negro), en tanto que la heroína blanca ha sido producida mayormente en el sudeste asiático. / REDACCIÓN
Primer lugar. El director
de la Agencia de Inteligencia del Departamento de Defensa de EU, dijo que México es el principal punto de tránsito de cocaína y es el abastecedor número uno de heroína, metanfetaminas y mariguana.
ESPECIAL
Legisladores y militares abordan seguridad
Reunión. Oficiales de las Fuerzas Armadas discutieron propuestas.
Integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional se reunieron con oficiales de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina-Armada de México (Semar), con quienes discutieron propuestas de reforma a la Ley en materia de Seguridad Nacional. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de San Lázaro, Jorge Ramos Hernández, indicó que el actual modelo de seguridad del país está rebasado, por lo que es necesario la intervención de las Fuerzas Armadas para atacar este
El objetivo es el de intercambiar experiencias sobre reformas y enriquecer las propuestas con puntos de vista de marinos y militares” Enrique Jackson Ramírez Diputado del PRI
problema, afirmó El legislador albiazul indicó que se requiere establecer propósitos específicos para que soldados y marinos
puedan actuar sin restricción, “necesitamos una norma que precise sus atribuciones, la fuerza que deben aplicar y el objetivo concreto”. En el evento, al que asistieron autoridades de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y Marina-Armada de México (Semar), Ramos Hernández subrayó que una de las principales estrategias para desmantelar al crimen organizado debe ser el combate de la corrupción dentro de las instituciones gubernamentales. El legislador federal resaltó que el
Estado pone mayor atención a otros temas y no a la seguridad, pese a que este problema cuesta al país el 1.7 de Producto Interno Bruto (PIB). Por ello, el legislador propuso crear una modalidad llamada Declaratoria de Afectación a la Seguridad Nacional, es decir, un documento jurídico que respalde y sustente la actuación de las Fuerzas Armadas de nuestro país en tareas de seguridad pública; esto “daría garantía los ciudadanos, ya que sabrían el límite de las atribuciones de estas corporaciones”. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
24horas I Nación
Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria
Gustavo Rentería
gustavo@libertas.com.mx
El histórico discurso de Nacho Peralta
J
osé Ignacio Peralta Sánchez rendirá protesta como gobernador de Colima la madrugada de este jueves, en acatamiento al decreto que en ese senti do aprobaron los diputados locales en octubre del año pasado. Prometió Nacho, como le dicen sus seguidores, que será un acto protocolario, sencillo y republicano, pues se trata de la sesión solemne del Congreso del estado. Por la tarde dirigirá un mensaje a los colimenses, y se espera la presencia de un número importante de funcionarios federales, gobernadores y alcaldes de varias partes del país. El ganador de la elección extraordinaria ya afina su discurso, y muchos esperan que en él fije una posición severa contra su antecesor, Mario Anguiano Moreno. En mayo pasado, aseguramos en este mismo espacio que acabaría muy mal el priista. Le recuerdo algunos de los pendientes que tiene con la justicia: En la PGR seguramente se investiga el sospechoso nombramiento: la designación en la última etapa de su gestión, como secretario general de Gobierno, de Rafael Gutiérrez Villalobos, quien fue testigo presencial del homicidio del ex gobernador Silverio Cavazos. En aquella columna lanzamos la pregunta ¿tuvo que ver con el atentado? Redactamos también que el principal testigo presencial del artero crimen era el encargado de la seguridad de los colimenses en medio del horror que provocaban y provocan cárteles como el Nueva Generación. Y también dejamos claro que el cercano colaborador de Anguiano Moreno era investigado por presuntamente lavar dinero para los hermanos Amezcua, a través de una SA denominada “Cocolima”. No debemos olvidar la investigación del periódico El Universal, firmada por el colega Jorge Ramos, donde se aseguró que antes de llegar a la gubernatura de Colima, Mario Anguiano Moreno reprobó un examen de polígrafo cuando se le preguntó sobre sus vínculos y relaciones con el narcotráfico. Un video –en poder del Gran Diario de México–, de dos horas y 28 minutos, muestra el momento justo en que el ex man-
datario es sometido a la prueba y, al decirle que resultó “reprobado”, él mismo responde que no pediría que se alterara el resultado. En esa entrega preguntamos qué haría el gobierno del presidente Peña Nieto cuando un gobernador tricolor en funciones estaba en entredicho; si ya tenía el expediente completo el general secretario Salvador Cienfuegos Zepeda; si el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz tendría sobre su escritorio el reporte del comercio de drogas del cuarto estado más pequeño, con una importante salida al océano Pacífico y su relación con las bandas de Jalisco y Michoacán, y que sería muy interesante ver la actuación de la entonces recién nombrada titular del MP Federal, Arely Gómez, que prometió que no le temblarían las corvas en la lucha contra la delincuencia organizada. Por todo lo anterior, resulta muy interesante atender el discurso de Ignacio Peralta en las próximas horas, donde seguramente intentará cicatrizar heridas abiertas en las dos pasadas elecciones, tendiendo mano amiga a los militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional. También causan mucha expectación los anuncios que realizará para modernizar a su entidad, y sus planes y proyectos para reactivar la economía. Pero sobre todo para saber si marcará una línea divisoria entre el anguianismo y su administración, cuando se ha venido documentando que desde su oficina giró órdenes para apoyar las aspiraciones del candidato azul, Jorge Luis Preciado Rodríguez. El PRI tiene ya muchos documentos probatorios de traición, de operación política y de movimientos financieros para que fracasara Peralta en su búsqueda por la titularidad del Poder Ejecutivo local y eso, dicen los altos funcionarios partidistas, no se puede quedar así. Estaremos muy atentos del primer pronunciamiento del nuevo gobernador de Colima, donde se puede aplicar el vergonzoso “borrón y cuenta nueva” y el salomónico “veamos para adelante” o anunciar investigaciones a su correligionario. Será histórico el discurso de toma de posesión de Nacho Peralta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 10 de febrero de 2016
Papás piden más evidencias en Veracruz pruebas. Los padres de dos de los cinco jóvenes desaparecidos se negaron a aceptar las actas de defunción por parte de la Fiscalía del estado JAVIER GARDUÑO
Los restos hallados de dos de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, no son evidencia suficiente para confirmar que están muertos, afirman los familiares, por lo que los padres rechazaron el acta de defunción que la Fiscalía General del Estado les quiso entregar. En el rancho El Limón, municipio de Tlalixcoyan, fue localizado un pequeño fragmento de hueso que, de acuerdo con el análisis genético, pertenece a Bernardo Benítez Arroniz. El cuerpo no fue localizado. La segunda evidencia de identificación es una gota de sangre que pertenece a José Alfredo González Díaz, otro de los cinco jóvenes vícti-
Lo único que encontraron es un pedazo de tibia (hueso de una pierna), son cinco centímetros o algo así, el resto está calcinado todo” Bernardo Benítez Padre de Bernardo Benítez Arroniz
mas de desaparición forzada. Esta prueba tampoco es suficiente para los familiares para comprobar que perdió la vida, por lo que sus padres mantienen la búsqueda del desaparecido. “Como a las dos de la tarde llegaron a entregarme los restos de mi
hijo y nos trajeron la ropa que hallaron en el rancho y otros ranchos ahí cerca y los restos no los quise recibir porque nos quería la Fiscalía dar un acta de defunción. Dijimos que nosotros todavía vamos a hacer dos análisis más y por lo tanto no podía aceptar un acta de defunción. “Nos mostraron ropa y no hubo ropa que pudiéramos identificar... no hay una seguridad al 100%”, subrayó Bernardo Benítez, el padre, a 24 HORAS. Al preguntarle sobre el caso del otro joven que presuntamente fue identificado por las autoridades reveló que su caso es más grave, ya que la Fiscalía informó que estaba muerto y sólo tiene como evidencia una mancha hemática. “Sus familiares no aceptaron (que está muerto) y por tanto sigue como desaparecido. Una gota de sangre que encontraron, le hicieron los análisis, lo confrontaron y la Gendarmería dice que es de él. Ellos no aceptaron esa situación”, afirmó en entrevista telefónica. Por su parte, en entrevista radiofónica, Luis Ángel Bravo, fiscal de Veracruz, aseguró que el padre del joven Bernardo “sí está, de alguna manera, pidiendo una segunda o tercera investigación” por lo cual las autoridades se quedarán con algunos restos para “ tener ese segundo o ese tercer análisis que, particular u oficial, la familia quiera hacer”.
EFE
10
Desesperación. Los familiares de los desaparecidos aguardaron afuera de la Fiscalía información sobre los restos encontrados.
Hallan posible cadáver de reportera A un día de haberse registrado el secuestro de la reportera, Anabel Flores Salazar, en el municipio de Mariano Escobedo, Veracruz, ayer la Fiscalía General de Puebla confirmó el hallazgo del cadáver de una mujer que podría corresponder al de la periodista de El Sol de Orizaba. Aunque versiones periodísticas afirmaban que se trata de la reportera desaparecida, hasta el cierre de esta edición las autoridades de ambos estados no habían confirmado esto. En un comunicado, la Fiscalía poblana informó sobre la localización de un cadáver abandonado a
Investigación. La PGR inició
un Acta Circunstanciada y solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Marina Armada de México (Semar) que informen si elementos de las fuerzas armadas ingresaron al domicilio de la reportera la madrugada del lunes.
la altura del kilómetro 1+580 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca con dirección a Tehuacán, a unos 15 kilómetros de Veracruz aproximadamente.
La madrugada del lunes, un grupo de hombres armados y con vestimenta tipo militar irrumpieron en el domicilio de la reportera, ubicado en el municipio de Mariano Escobedo, para llevársela a la fuerza. Por su parte, después de que organismos defensores de los derechos de los periodistas exigieron que la PGR investigue la desaparición de la periodista Anabel Flores Salazar, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle) anunció que coadyuva con las investigaciones. / JONATHAN NÁCAR Y JAVIER GARDUÑÑO
Nación I 24horas
Miércoles 10 de febrero de 2016
11
cuartoscuro
Otros cargos. Gisela Peraza, quien laboró con Guillermo Padrés, presentó una demanda por los delitos de tortura, tráfico de influencias y privación ilegal de la libertad, entre otros.
Padrés se ampara para conocer los cargos en su contra
Justicia. El ex gobernador ha tramitado12 amparos ante las indagatorias de la PGR por peculado y operación de recursos de procedencia ilícita; mañana vence el plazo para ratificar Jonathan Nácar
El próximo jueves vence el plazo para que el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, ratifique la solicitud de amparo que interpuso para conocer las investigaciones que la Procuraduría General de la República (PGR) lleva en torno a la presunta responsabilidad del panista en los delitos de peculado y operación de recursos de procedencia ilícita. De acuerdo con información del Consejo de la Judicatura Federal, el ex mandatario ha solicitado desde diciembre de 2015 a la fecha al menos 12 amparos ante las indagatorias que lo vinculan con dichos ilícitos, y en la mayoría de los recursos interpuestos se le ha negado la suspensión definitiva. En la lista de acuerdos del CJF se indica que ocho de esos amparos se han solicitado en este año, en el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal contra la PGR, la titular de la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la Oficina de la procuradora, así como el Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la dependencia. Fue precisamente en dicho juzgado donde se instó a Padrés Elías para que antes del próximo 11 de febrero se presente a ratificar su solicitud, y pueda tener acceso a las investigaciones que la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la Procuraduría realiza por el uso ilícito de 10 millones de pesos, la compra de diversos terrenos, así como la construcción de una presa con recursos supuestamente provenientes del erario. El pasado 6 de diciembre de 2015, el procurador general de Sonora Rodolfo Montes de Oca Mena confirmó la apertura de un
3.3 mdd es el monto que supuestamente Padrés lavó en Estados Unidos y por el que es investigado investigación en contra del ex gobernador por lavado de dinero, que de encontrarlo culpable podría enfrentar una pena de hasta 22 años de prisión. El anuncio se dio la víspera de una serie de cateos en las oficinas de las empresas agropecuarias de Padrés Elías, así como de su hermano Miguel, en Hermosillo. El viernes 4 del mismo mes, fue detenido, Luis Arístides López Moreno, veterinario empleado de Padrés, quien fue detenido el 4 de diciembre de 2015 cuando transportaba más de 35 millones de pesos en varias hieleras supuestamente para el ex gobernador, según declaró ante la PGJE. Sobre las investigaciones que realiza la Procuarduría estatal, apenas este lunes se confirmó el auto de formal prisión en contra de Jorge Morales Borbón, ex secretario de Comunicación Social de Padrés detenido el 1 de febrero por el delito de extorsión contra al menos un empresario de comunicación por un monto de un millón de pesos. En caso de encontrársele culpable el ex vocero podría alcanzar una condena de hasta 30 años de prisión. Según la pesquisas de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción de Sonora que encabeza Odracir Espinoza Valdez, a la fecha se acumulan alrededor de 200 expedientes relacionados con probables hechos ilícitos en la administración de Guillermo Padrés, en el curso de los cuales se ha tomado la declaración de unos 135.
El juez de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional de España, Santiago Pedraz, acordó ayer el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira. En una nota informativa, el órgano judicial informó que la decisión se tomó al considerar que no resulta debidamente justificada la perpetración de los delitos que dieron lugar a las diligencias judiciales emprendidas. En un auto emitido ayer, Pedraz recordó que la justicia española no es competente para investigar posibles delitos cometidos en México y Estados Unidos, y que no hay base alguna para apreciar la integración de Moreira en una organización criminal. También rechazó la petición de la Fiscalía Anticorrupción de librar una Comisión Rogatoria a México para verificar la documentación que aportó en la Audiencia Nacional la defensa de Moreira, sobre sus empresas y la actividad de las operaciones económicas cuestionadas. En su resolución, el juez argumentó que casi todos los documentos aportados son testimoniados por Notario Público y por tanto no se precisa su verificación. “Lo que se pretende con la Comisión Rogatoria es investigar un presunto delito de blanqueo cometido en México por extranjeros, acaecido
leslie pérez
Archivan caso Moreira en España Regreso. Humberto Moreira volvió a México poco después de recuperar su libertad en España.
1 semana estuvo preso Moreira en una cárcel en España por presunto lavado de dinero antes de 2007 y 2005 (fecha de la creación de las sociedades) lo cual no es factible, pues la jurisdicción española no sería competente”, precisó el juez. Sobre las transferencias a cuentas bancarias de Moreira en territorio español, refirió que al acudir a España con su familia para realizar un postgrado, ese dinero lo ha utilizado para vivienda y manutención de la familia, con lo que se descarta el lavado de dinero. El juez descartó imputarle un delito de “autoblanqueo”, entre otras razones porque no se ha demostrado esa actividad ilícita que comtiera en España. / Notimex
24horas I Nación
Miércoles 10 de febrero de 2016
Antropólogos descartan la hipótesis del incendio
Sigue abierta la investigación
Caso Ayotzinapa. La PGR informó que la investigación no está cerrada y seguirá hasta que caiga el último responsable
El Equipo Argentino de Antropológica Forense determinó que en el basurero de Cocula no hay evidencia física de que la madrugada del 27 de septiembre de 2014 hubo un incendio de grandes proporciones, como el que se requeriría para incinerar completamente los cuerpos de los 43 normalistas desaparecidos. En conferencia de prensa, Mercedes Doretti, integrante del equipo, explicó que llegaron a esta conclusión luego de recabar evidencia biológica y no biológica desde noviembre de 2014, cuando comenzaron sus peritajes en el basurero, misma que fue analizada por un grupo de 25 expertos. “El examen realizado de evidencia biológica y no biológica recuperada del basurero de Cocula y la información adicional reunida no respalda la hipótesis de que hubo un fuego de la magnitud requerida y de la duración informada durante la madrugada del 27 de septiembre de 2014 que habría arrojado la incineración en masa de los 43 normalistas desaparecidos”, dijo Doretti.
daniel perales
Alejandro Suárez
Informe. Los antropólogos forenses mostraron que el análisis realizado fue recibido por parte de la PGR; la autoridad emitió un comunicado en el que aclaró que seguirán las reuniones con los familiares de los desaparecidos y el GIEI.
Dentro de los peritajes que realizó el equipo se pudo constatar que en el basurero sí hubo diferentes incendios, pero ninguno tan grande como para quemar a los 43 normalistas. Lo que sí encontraron en el basurero fueron restos humanos de por lo menos 19 personas, además de 138 elementos balísticos, de los cuales cuatro son proyectiles, dos balas sin disparar y el resto son casquillos.
Miguel Nieva, otro de los integrantes del Equipo, explicó que estos restos se tratan de residuos óseos, pero que estuvieron tanto tiempo en el fuego que es muy complicado, si no es que imposible, encontrar ADN en ellos. Sin embargo, añadió Nieva, con estos restos óseos encontraron restos de prótesis dentales, por lo que eso les hace pensar que esas 19 per-
sonas no diferentes a los normalistas, y que pudieran ser algunos de los más de 300 desaparecidos reportados en la zona de Iguala previo al 26 de septiembre de 2014. Sobre los elementos balísticos, Nieva comentó que detectaron que son de 39 armas diferentes, pero como no han tenido acceso a las armas que usaron sicarios y policías la noche de la desaparición, les es
Detienen a La Patrona, operadora de El Chapo La Policía federal de México capturó hoy en el estado noroccidental de Sinaloa a Guadalupe Fernández Valencia, apodada La Patrona y señalada como presunta operadora financiera del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, informaron hoy las autoridades. Fernández, de 55 años de edad, fue detenida en Culiacán, capital de Sinaloa, el estado donde fue capturado Guzmán el pasado 8 de enero tras haberse fugado el 11 de julio de 2015 por segunda vez de un penal de máxima seguridad por un túnel de 1.5 kilómetros. La presunta colaboradora del capo de las drogas cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos por asociación delictiva para distribuir en ese país cocaína, me-
55 años de edad tiene Guadalupe, quien es hermana de Manuel Fernández tanfetaminas, marihuana y heroína, señalaron. En noviembre pasado su nombre fue incluido por las autoridades estadounidenses en una lista especial para narcotraficantes denominada Specially Designated Nationals List (SDN), y ordenó congelar todos los bienes que pudiera tener en Estados Unidos. En México, las investigaciones apuntan a que Fernández se encargaba de coordinar el envío a Estados Unidos de los cargamentos de droga que llegaban procedentes de países de Asia y de Centro y Suramérica y que reportaba directamente a Jesús
imposible encontrar una relación. Doretti dijo que aún faltan muchos puntos por aclarar dentro de la investigación, como la bolsa con restos humanos que elementos de la Marina encontraron en el río San Juan, y de donde se obtuvo la muestra ósea de Alexander Mora. Para los forenses argentinos la PGR falló en la cadena de custodia de estos restos.
CDMX y Veracruz, un peligro para informar
efe
captura de el chapo
La Procuraduría General de la República (PGR) reiteró que el caso Ayotzinapa no está cerrado, que las investigaciones continúan y seguirán hasta que el último responsable sea consignado ante la autoridad judicial. Reiteró que la prioridad es el derecho de las víctimas y sus familias a la verdad, por lo que se continuará con las reuniones que han venido sosteniéndose con familiares, representantes legales, y el Grupo Interamericano de Expertos Independientes (GIEI) y cuya próxima reunión está programada para el 18 de febrero. La dependencia recibió ayer, un documento firmado por tres integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el cual será analizado por el Ministerio Público de la Federación. Por otra parte, en el marco de la Audiencia Pública realizada el 20 de octubre de 2015 en Washington, con motivo del caso Iguala, el Estado mexicano y el GIEI formalizaron ante el Pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la realización de un nuevo estudio sobre la dinámica del fuego. / Notimex
Narcotráfico. La Patrona coordinaba envíos de droga a Estados Unidos.
Alfredo Guzmán Salazar, el hijo del jefe del Cártel de Sinaloa. Originaria del estado mexicano de Michoacán (oeste), La Patrona ha sido identificada como hermana de Manuel Fernández Valencia, acusado de ser socio de Guzmán, natural de Sinaloa, y quien se encuentra bajo custodia del Gobierno de Estados Unidos Las autoridades anunciaron que Fernández será ingresada en una prisión hasta que los jueces determinen su situación jurídica . / EFE
En México, 24 periodistas han desaparecido de 2003 a la fecha en represalia a su labor informativa; Veracruz y la Ciudad de México son las entidades más riesgosas para los comunicadores, advirtió Paulina Gutiérrez, del programa legal del organismo que protege los derechos de los comunicadores Artículo 19. Los estados de Veracruz, Tamaulipas y Michoacán son los de mayor peligro para el ejercicio periodístico ya que concentran el 65% de los desaparecidos, pero el informe destaca la reincidencia de los hechos delictivos con la impunidad, el desconocimiento del paradero de las víctimas y el hecho de que las autoridades estatales y federales no agoten las líneas de investigación. “(México) es el país más peli-
cuartoscuro / archivo
12
Veracruz. Anabel Flores es el más reciente caso de una desaparición.
groso para ejercer el periodismo y también es el país con el nivel más alto de desapariciones. En Veracruz, los registros de agresiones que tenemos del último año han ido en escalada”, advirtió la activista social. En el caso de la Ciudad de México no se trata de desapariciones, sino de amenazas, abuso de autoridad, lesiones, privación ilegal de la libertad y robo entre otros ilícitos relacionados con su actividad laboral./ Javier Garduño
Nación I 24horas
Miércoles 10 de febrero de 2016
13
Abren hospital para peludos. El go-
fotos: cuartoscuro
bierno capitalino inauguró en la delegación Iztapalapa el primer Hospital Veterinario público de la Ciudad de México, el cual tendrá servicios gratuitos en consultas generales, cirugías de esterilización y vacunación antirrábica. Asimismo, los procedimientos de mayor complejidad tendrán costos de hasta 40% menos en comparación con otros centros del mismo tipo. El inmueble requirió una inversión de 60 millones de pesos y tendrá capacidad para ofrecer 150 consultas diarias. Aunque la construcción terminó en octubre, se inauguró hasta ahora debido a los trámites para cumplir con las medidas que dicta la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. / KARLA MORA
Prevén mayor burocracia con alcaldías en la ciudad
Reservan por seis años datos de Autotraffic
KARLA MORA
El nuevo modelo de alcaldías que asumirán las delegaciones de la Ciudad de México como resultado de la reforma política podría generar más burocracia por la cantidad de personas que llegará a las administraciones, estimaron especialistas. Los cambios implican la instalación de un concejo para cada delegación, el cual deberá integrarse por 10 a 15 concejales, cada uno con su suplente y sus respectivos asesores. La cantidad de este equipo obedece a la intención de dar mayor representatividad de los ciudadanos, pues éstos serán sometidos a elección popular. Actualmente las demarcaciones tienen un equipo de empleados en diversas áreas (como seguridad, cultura, medio ambiente, jurídico y gobierno, entre otras), por lo que en la discusión de la nueva Constitución se tendrá que determinar si esos empleados se quedan tal cual o si algunas de sus funciones serían realizadas por los concejales. Telésforo Nava, profesor de Ciencia Política de la UAM, opinó que el modelo de concejales no garantiza que haya mayor representatividad, además aseguró que las alcaldías no tienen autonomía, como sí ocurre con los municipios. Opinó que no hace falta tener un equipo de concejales, puesto que no tendrán mayor actividad a los equipos actuales de las delegaciones. “Simplemente serán unos funcionarios que van a simular que tienen funciones sustanciales (…). Esta
instancia que se crea es ornamento y se corre el peligro de que sean utilizados por los partidos políticos para meter a su gente”, dijo. Jaime Cárdenas, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, explicó que probablemente el equipo de estructura administrativa en las alcaldías se mantendrá como funciona hasta ahora, pero sí crecerá el personal con el concejo. “Si habrá un aumento de burocracia y eso es preocupante. Por eso se debe de establecer en la Constitución local las prestaciones que van a recibir los concejales para que no sean muy altas”, dijo. En entrevista por separado, Alberto Aguilar Iñárritu, integrante del Consejo Consultivo para la reforma política, señaló que la presencia de concejales es una oportunidad para evitar la discrecionalidad. “Esos son empleados (los integrantes de áreas de las delegaciones) lo que hay que hacer es racionalizar los empleados para que no sea una burocracia espantosa, de lo que se trata es de tener menos burocracia y eso se tendría que analizar en la elaboración de la Constitución, el cómo tendrá que funcionar una alcaldía. Estamos en un clima muy peligroso, porque estamos cuestionando la representatividad”. “Debemos quitar la narrativa de ‘para qué queremos una representatividad y para qué quiero concejales’, porque entonces estaríamos renunciando a derechos políticos que si nos los tuviéramos estaríamos en un país totalitario”, planteó.
especial
Transformación. El nuevo régimen de la capital abre la puerta a un mayor número de servidores públicos, tan sólo se consideran entre 10 y 15 concejales; aCADÉMICO pide no poner peros a la representatividad
Recurso. Movimiento Regeneración Nacional ingresó la primera impugnación contra la elección de los constituyentes, se prevé se sumen el PRD y el PAN.
Estudian puntos polémicos de la Asamblea Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sostuvieron una reunión con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para tratar asuntos relacionados con el elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. De acuerdo con fuentes internas del INE, el encuentro fue encabezado por el consejero presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, y la mayoría de consejeros electorales. El motivo medular fue explicar a los magistrados del Tribunal Electoral los acuerdos más polémicos de la organización
de la elección de 60 diputados de la Asamblea Constituyente. Entre éstos destacan la repartición de financiamiento de campaña igualitario a las nueve fuerzas políticas y los candidatos independientes que logren el registro, por 10 millones de pesos. Otro de los puntos polémicos es que en el registro de candidatos independientes se permitirá que un solo ciudadano apoye hasta cinco aspirantes, por lo que se prevé que partidos impugnen la convocatoria para elegir a 60 de los 100 diputados que redactarán la Constitución. / ÁNGEL CABRERA
La información técnica del contrato que la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) suscribió con la empresa Autotraffic para la aplicación de fotomultas fueron reservados por seis años nueve meses, acusó la dirigencia del partido Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México. En conferencia de prensa, la presidenta de dicho partido en la capital, Esthela Damián, informó que mediante una solicitud de información se solicitó la presentación de toda la documentación del contrato, convocatoria, bases de la licitación, propuestas técnicas y económicas, así como el fallo de la licitación. En respuesta, la SSP-DF señaló que la restricción para divulgar la información del Anexo Técnico del contrato se debe a que los datos podrían ser utilizados para vulnerar, intervenir y manipular el funcionamiento de los dispositivos, e incluso, ser susceptibles de hackeo. Asimismo, la divulgación de datos haría al sistema vulnerable a ataques. Por ello, adelantó que presentará un recurso de revisión ante el Instituto de Acceso a la Información Pública. La SSP-DF respondió que no existe un Consejo Asesor en Ciencia y Tecnología para la Seguridad Pública, que debió instalarse para el caso de las fotomultas. / KARLA MORA
22 mil 272
ciudadanos fueron exhortados a ratificar el amparo contra la norma
14
Global
OTAN analiza crisis de refugiados. Los ministros de Defensa de la Alianza inician hoy una reunión de dos días en la que prevén estudiar la posibilidad de implicarse en la gestión de la crisis de los refugiados procedentes de Siria.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
miércoles 10 de febrero de 2016
Kim vuelve a patear el tablero nuclear
EFE
Trágico choque de trenes en Alemania. Diez
muertos, y un centenar de heridos, entre ellos varios de gravedad, es el saldo provisional de un choque frontal de dos trenes en un tramo de una sola vía cerca de la localidad de Bad Aibling, a unos 50 kilómetros al sureste de Múnich, considerado el peor accidente ferroviario del país en los últimos cinco años y el más grave en el estado federado de Baviera desde 1975. Según las primeras investigaciones se trató de un error humano. / efe
WASHINGTON. Corea del Norte ha reiniciado un reactor de producción de plutonio que podría comenzar a acumular reservas para el desarrollo de un arma nuclear “en cuestión de semanas a meses”. En septiembre pasado, Corea de Norte anunció que había vuelto a operar el reactor de grafito de Yongbyon. De acuerdo con el director nacional de Inteligencia de EU, James Clapper, quien compareció ante el comité de Servicios Armados del Senado para divulgar el informe anual de la comunidad de inteligencia sobre las principales amenazas que enfrenta actualmente el país, EU considera que Corea del Norte ha “ampliado su planta de enriquecimiento de Yongbyon y reiniciado el reactor de producción de plutonio”. Además, EU cree que Pyongyang ha estado operando ese reactor “el tiempo suficiente para poder comenzar a recuperar el plutonio del combustible gastado en cuestión de semanas a meses”, detalló Clapper. Clapper reconoció que Kim JongUn parece decidido a desarrollar misiles nucleares de largo alcance y por ello “capaces de suponer una amenaza directa contra EU”. Las declaraciones de Clapper se producen después de que Corea del Norte lanzara el domingo un cohete con un satélite de observación terrestre Kwangmyongsong-4, una acción que la comunidad internacional considera una nueva prueba
EFE
amenaza. la inteligencia de EU confirmÓ que norcorea reactivó la producción de plutonio en su reactor de Yongbyon; expande su arsenal nuclear
Tensión. Imagen cedida por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, donde se ve la trayectoria del cohete de tres etapas lanzado por Corea del Norte.
10 bombas atómicas estima la inteligencia de eu que dispone norcorea encubierta de misiles balísticos intercontinentales. Ese satélite lanzado ha entrado en órbita correctamente, según informó hoy el Ministerio surcoreano de Defensa, que no ha podido verificar si el aparato está funcionando. El Consejo de Seguridad de la ONU, reunido de emergencia el do-
mingo a petición de Corea del Sur, EU y Japón, condenó el lanzamiento y anunció que trabaja para aprobar “lo más rápido posible” una nueva resolución que incluya más sanciones al país. Los mandadartios de EU, Japón y Corea del Sur acordaron los términos de lo que califican como “respuesta internacional unida y dura frente a las provocaciones” norcoreanas. En Corea del Norte, por el contrario, el régimen lleva varios días celebrando el acontecimiento con concentraciones populares y exhibiciones de fuegos artificiales. / EFE
BERLÍN. El ex ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis presentó su Movimiento Democracia en Europa 2025 (DiEM25), que pretende ser una plataforma de cohesión de las izquierdas del continente y luchar contra las fuerzas centrífugas de la Unión Europea. Varoufakis subrayó la necesidad de que el movimiento de reforma sea paneuropeo y no se limite a uno u otro país, durante una conferencia de prensa en el teatro Volksbühne de la capital alemana. “Creemos que crear partidos políticos dentro de un determinado país es el camino equivocado”, dijo Varoufakis ante los medios, para
agregar que “si nuestro análisis es correcto, entonces lo que necesitamos es un movimiento que vaya más allá de las fronteras”. Según Varuofakis, se requiere crear una “mesa metafórica” donde los europeos discutan los problemas actuales y luchen contra la renacionalización de la política y lo que él ve como un proceso de desintegración de la UE. “La UE se está desintegrando y lo está haciendo muy rápidamente”, advirtió, para señalar que el origen del problema está en la despolitización de las decisiones europeas que se dejan en manos de burócratas y que se toman al margen de los pro-
Si queremos una unidad política, traspasar soberanía a un Estado federal europeo, ese Estado necesita una constitución” yanis VAROUFAKIS Ex ministro de Finanzas griego
cesos democráticos. La solución, añadió, pasa por la democratización de Europa, objetivo principal de su manifiesto, que diseña un proceso al termino del cual debería estar la creación de una constitución europea.
A su juicio se requiere una coalición de “gente de izquierda, liberales, verdes y radicales”, centrada en la convicción de que la democracia tiene que estar en el centro de los procesos europeos. Varufakis destacó el carácter simbólico del lugar donde se presenta el movimiento ya que el “Volksbühne”, situado en la Rosa Luxemburg Platz, dijo “tiene una gran importancia en la historia del movimiento obrero alemán”. La idea de un movimiento de izquierdas paneuropeo, admitió, puede ser utópico pero hay que intentar crearlo para democratizar Europa y poner límites al poder del mercado de capitales. / EFE
efe
Varoufakis regresa con un movimiento de izquierdas
Nuevo movimiento. Yanis Varoufakis durante la presentación ayer en Berlín
global I 24horas
Miércoles 10 de febrero de 2016
Trump pone precio a su muro
4.1 billones de dólares Especial énfasis en la lucha contra el cambio climático, la “amenaza terrorista” e inversiones en infraestructuras.
WASHINGTON. El magnate y aspirante a la candidatura republicana a la Casa Blanca, Donald Trump, puso finalmente precio a una de sus propuestas más controvertidas, la construcción de un muro en la frontera entre EU y México pagado por el vecino del sur, y para la que calculó una factura de ocho mil millones de dólares. El magnate neoyorquino, quien lideraba las encuestas de cara a las primarias republicanas que se celebraron en Nuevo Hampshire, insistió en que México debe ser quien pague la factura./ EFE
19 mmd para reforzar la ciberseguridad, 35% más que el año anterior
1,000 mdd para la lucha contra el cáncer
750 mdd más de ayuda a Centroamérica para frenar la inmigración ilegal procedente de esa región 10 dólares de impuesto al barril de petróleo para financiar proyectos de energías limpias
efe
2.6%, tasa de crecimiento en este año y el 2017
Debate. Barack Obama y su vicepresidente, Joseph Biden, durante una reunión del equipo de seguridad nacional, ayer en la Casa Blanca.
Obama traza prioridades en su próximo presupuesto hoja de ruta. El presidente estadunidense MANDÓ AL CONGRESO SU ÚLTIMO PRESuPUESTo antes de dejar la casa blanca, mismo que arribó muerto ante la negativa de los republicanos para someterlo a discusión WASHINGTON. El presidente Barack Obama, desveló la que será su última propuesta presupuestaria al frente del gobierno, con la que trata de definir las prioridades del “futuro” del país. “Es una hoja de ruta hacia un futuro que encarna los valores y aspiraciones de Estados Unidos: un futuro de oportunidad y seguridad para
nuestras familias; un mayor nivel de vida; y un planeta sostenible y en paz para nuestros hijos”, explicó el mandatario en el texto del documento. El plan presupuestario tiene más peso político que económico, puesto que el Congreso estadunidense, controlado por los republicanos y en pleno año electoral, está decidido a no conceder al presidente demócra-
ta saliente un respiro. Minutos después de conocerse la propuesta, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, tachó el documento como “un manual progresista”. “Una serie de planes de la extrema izquierda que aumentaría la deuda del país, sofocaría el crecimiento de los salarios y la creación de empleo,
Laredo a dos grupos más de extranjeros compuestos por 118 cubanos cada uno, para un total de 349 isleños en los tres vuelos. El grupo que salió de la ciudad de Liberia (en el Pacífico norte de Costa Rica) está integrado por 48 familias, entre ellas 41 mujeres embarazadas, 10 menores y un hombre que tiene hipertensión arterial. El INM les entregó un documento provisional de visitante por razones humanitarias, que les otorga 20 días para cruzar a EU donde se podrán acoger a los beneficios que les da la Ley de Ajuste Cubano. Los costos que deben ser asumidos por los migrantes, van entre los 750 y
efe
48 familias cubanas rumbo a Estados Unidos Un grupo de 113 cubanos llegó al aeropuerto internacional de la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, fronteriza con Estados Unidos, en un vuelo procedente de Costa Rica. A su llegada a la terminal aérea, varios de los migrantes expresaron su satisfacción por esta solución “humanitaria” que les permitirá llegar a territorio estadunidense. Se trata del primero de varios traslados en vuelos directos acordados el viernes pasado para agilizar el traslado de los migrantes cubanos varados desde el pasado 15 de noviembre del 2015 en Costa Rica. Hoy las autoridades mexicanas tienen previsto recibir en Nuevo
15
Travesía. Un grupo de cubanos arribó ayer al aeropuerto de Nuevo Laredo.
los 850 dólares para los adultos en los vuelos directos a México, y 555 dólares en la ruta aérea a El Salvador y en la terrestre desde allí hasta Ciudad Hidalgo. / EFe
y subir impuestos on millones de trabajadores estadounidenses”, indicó Ryan en un comunicado. La propuesta de Obama, que dejará la Casa Blanca a comienzos del próximo año, se basa en un optimista panorama económico de sólido crecimiento. El desempleo, que cerró enero en el 4.9%, la tasa más baja en 8 años,
se mantendría en niveles de pleno empleo en los próximos cinco años. En materia de investigación y desarrollo, el presupuesto de Obama para el año fiscal 2017, que comienza el 1 de noviembre de este año, establece dedicar 150 mil millones de dólares a lo largo de la próxima década, 6% más que lo planteado en 2016, en sectores como el biomédico y exploración espacial. El presupuesto de defensa para el Pentágono se vería incrementado 1%, hasta los 582 mil 700 millones de dólares, algo que los republicanos ya han considerado escaso para amenazas como el ascenso del Estado Islámico en Siria e Irak, la continuada presencia de tropas en Afganistán y la necesaria modernización de las fuerzas armadas, implicadas en operaciones de guerra desde 2001. La pasada semana, en una clara declaración de intenciones, los líderes republicanos en el Congreso ya señalaron que no invitarían a ningún funcionario del gobierno a testificar sobre la propuesta por considerarlo “una pérdida de tiempo”. Desde 2010, cuando el oficialismo demócrata perdió el control de la cámara baja, Obama no ha conseguido aprobar ninguna iniciativa significativa en el Congreso. / EFE
Apuntan a Urdangarin por Caso Nóos
6.6 mdd
PALMA. La contratación del Instituto Noos, la fundación que presidía el cuñado del rey Felipe VI, Iñaki Urdangarin se hizo “sin cuestionar” lo que costaban sus servicios. El ex responsable regional del área de Deportes de la región de Baleares, José Luis Ballester hizo estas declaraciones durante la segunda jornada del juicio del “caso Nóos”, que juzga la actividad de la fundación presidida por Urdangarin, acusado de tráfico de influencias, malversación, prevaricación, fraude, estafa, falsedad, delitos contra Hacienda y blanqueo de capitales. José Luis Ballester está acusado también de presunta mal-
versación, prevaricación, falsedad y fraude, pero solo se enfrenta a dos años de prisión tras colaborar con la justicia. El acusado aseguró que fue él quien presentó a Urdangarin al ex presidente regional de las Islas Baleares Jaume Matas -actualmente en prisión por varios casos de corrupción-, para que le presentara varios proyectos deportivos. El presidente regional Jaume Matas aprobó estos contratos y transmitió a su entorno la idea de que había que contratar sin cuestionarlo “a Iñaki Urdangarin y todo aquello que viniera de él”, insistió el acusado. / EFE
fueron desviados del dinero público en la trama de corrupción
16
negocios
IEPS. Por el impuesto, la venta de bebidas no alcohólicas bajó entre 3 y 4% de 2014 a 2015, mientras el consumo promedio diario disminuyó 15 mililitros.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MIÉRCOLES 10 de FEBRERO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 42,399.19 -0.88% DOW JONES 16,014.38 -0.08% NASDAQ 4,266.76 -0.35%
dÓlar 19.15 0.26% Ventanilla 18.84 0.28% Interbancario
eurO 21.95 2.95% Ventanilla 21.06 1.29% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.20%
ORO 1,188.90 PLATA 1.52 COBRE 203.70
MEZCLA MEX. 24.11 - 6.29%* WTI 27.94 - 5.89% BRENT 30.32 - 7.70%
*Cotización de Bursamétrica, debido a que Pemex informó que por ser segundo día feriado en Asia no habría precio de la mezcla
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
México hace la tarea en medio de la turbulencia
A
veces uno no entiende cómo el entorno internacional podría afectar la vida cotidiana. Cada gobierno y banco central busca estabilizar la economía en medio de la actual crisis de confianza de inversionistas. Después de las caídas en bolsas desarrolladas (americanas, europeas y asiáticas) de entre 8% y 15%, volatilidad en divisas como el dólar, el euro, el yen, así como la presión que se tiene sobre monedas emergentes como el peso mexicano, nos preguntamos, ¿Dónde se resguarda el dinero y qué hacer en este momento? Parece increíble que a pesar de que las tasas de interés en países desarrollados están cerca de “cero por ciento”, los grandes manejadores de fondos prefieran resguardar su dinero en ese tipo de instrumentos hasta tener más claro el panorama global, así como en instrumentos de cobertura como el oro, que ha resurgido con un rendimiento de más de 10% en lo que va del año. Aquí en México, gobierno y sociedad estamos tratando de “sortear” el vendaval cambiario y la caída en los precios del petróleo que tienen una incidencia muy importante en las finanzas públicas. En los últimos dos años, el gobierno ha implementado recortes. El primero en 2015, por 124 mil 300 millones de pesos y para este 2016 de 135 mil millones, aunque se benefició de un recurso otorgado por Banxico de 34 mil 000 millones. Si recordamos, desde 2014 los precios del petróleo se han ajustado 54% (con efecto en el presupuesto 2015), en 2015 el ajuste es de 38% y actualmente de 11% respecto a los últimos datos de la mezcla mexicana, pero casi 50% por debajo del precio de la cobertura de este 2016. Al evaluar las variaciones en el precio del petróleo se calcula el
Salta inflación desde su mínimo histórico INEGI. precios de frutas y verduras, los que más aumentaron en enero; analistas ven “ligero” traspaso del alza del tipo de cambio en mercancías no alimenticias
Ligera alza efecto sobre los ingresos federales por concepto de sus ventas al exterior y queda claro que aunque ya representa menos de 30% de los ingresos federales totales, es importante ver que existe “un faltante”. Hoy le vuelve a tocar al gobierno federal reducir el gasto público. Se estima que el recorte podría estar cerca de 130 mil millones. ¿Quiénes serían los más afectados? No hay duda que se tiene que trabajar con Pemex en un plan que incluya a la empresa y al sindicato. También los estados tendrán menos recursos, especialmente los que dependen de la producción petrolera, una inevitable reducción de empleados públicos y un menor gasto del gobierno. Por el lado de la política monetaria no hay duda de que Banxico tendrá que ser más “activo” y por momentos tendrá que aumentar su tasa de referencia para evitar que la variación cambiario genere salida de flujos de manera rápida. México se ha defendido. Sin embargo, es momento de “vacas flacas” y nos tenemos que apretar el cinturón y tanto el Banxico como el gobierno federal y sociedad, trabajar de manera conjunta para defender al peso que acumula una depreciación de casi 47%, si se calcula desde junio de 2014. Las variables macroeconómicas se mantienen, pero una presión cambiaria mayor podría detonar su descomposición y generar que el crecimiento y la inflación que han dado mucha estabilidad en los últimos 15 años, corran el riesgo de perderse y México sería otro. Eso no lo queremos y por ello pensamos que se debe trabajar sobre las condiciones económicas vigentes y esperar a que el panorama global vuelva a estabilizarse. Los invito a seguir en comunicación a través de twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Durante el primer mes del año, los precios al consumidor registraron un incremento de 0.38% con lo que la inflación anualizada a enero de 2016 se ubicó en 2.61%, en línea con lo proyectado por el Banco de México de 3% más menos un punto porcentual. Anual
*2016
3.07 3.00 3.14
3.06 2.88
2.87
2.74
2.59
2.52
2.48
2.21 2.13
2.61
En enero, la variación mensual de 0.38% fue resultado del incremento en los precios de la cebolla, gas doméstico LP, universidades, jitomate, plátano, restaurantes, loncherías, entre otros. Ene/16
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
*Ene
Ene/15
2.61% 3.07%
Fuente: INEGI
MARIO ALAVEZ
La inflación anual dio un “salto” desde su nivel mínimo histórico de 2.13% en diciembre pasado a 2.61% en enero. Esta trayectoria fue resultado, principalmente, del incremento mensual de 6.38% en los precios de frutas y verduras. En su reporte mensual, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) precisó que dentro del sector agropecuario, los precios con mayores incrementos fueron el de la cebolla (36.46%), calabacita (42.75%), comparado con diciembre del año anterior; en contraste, el precio de la gasolina Magna bajó (1.79%), lo mismo que el transporte aéreo (16.59%). Además, los precios de mercancías no alimenticias, que incluye automóviles, computadoras e instrumentos musicales, entre otros, y de los servicios ajenos a la educación y la vivienda, hizo evidente un ligero traspaso de la depreciación del peso, señalaron instituciones bancarias. “El componente de precios de las mercancías no alimenticias mos-
tró un incremento de 3.09% contra nuestro estimado de 3.04%. El resultado sugiere que aún no se percibe un traspaso importante del tipo de cambio a los precios de la economía”; sin embargo, el aumento fue superior al promedio del indicador en los últimos años, de 2.54%, señaló el banco Ve por Más. El avance en enero de este año superó la variación anual de 2015 y 2014, que se ubicó en 1.66% y 1.56, respectivamente, por lo que comienza a observarse un traspaso marginal del tipo de cambio en la inflación de México, explicó. Banamex destacó que en conjunto con los precios de las mercancías no alimentarias, los precios de los servicios ajenos a la vivienda y educación, sectores que reciben mayor impacto de la depreciación del peso, son un factor adicional que demuestra el ligero traspaso del tipo de cambio, pues en enero la tasa se ubicó en 2.32% anual desde 1.46% en diciembre. La entidad financiera mencionó que mantuvo su estimado de inflación para el cierre del año en 3.4%,
Escalan precios de madera y papel En México, el precio de los productos provenientes de la industria maderera y del papel presentaron los mayores incrementos en 2015. De acuerdo con el INEGI, la venta de productos de la industria maderera aumentó su costo al público en 4.37% respecto del cierre de 2014 y los correspondientes a la industria papelera y editorial se incrementó 4.23%. En el caso de la industria maderera, los precios se incrementaron debido a que es una de las pocas materias primas en el mundo que mantienen estabilidad en sus cotizaciones. / MARIO ALAVEZ
dato que se mantiene dentro del objetivo del Banco de México (Banxico), establecida en 3% con una diferencia de un punto porcentual, aunque alertó que existen riesgos al alza, debido a la volatilidad del peso frente al dólar.
NEGOCIOS I 24horas
Miércoles 10 de febrero de 2016
17
Francia busca más turistas mexicanos Repercusiones. Tras los atentados terroristas que sacudieron a París, el turismo mexicano ha bajado; agencias de viajes quieren reactivarlo
“Última hora, vuelos a Europa desde 649 dólares. París, vuelo redondo con impuestos a 699 dólares”, mensajes como éste han sido difundidos en las últimas semanas a través de redes sociales y correos electrónicos por parte de distintas agencias de turismo, con el fin de impulsar los viajes hacia el país galo tras la caída de visitantes mexicanos luego de los ataques de noviembre en la capital francesa. A raíz de los ataques terroristas de París en noviembre hubo diversas cancelaciones o postergaciones de viajes reservados a la capital francesa. La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) estimó que entre 15% y 20% de los mexicanos que tenía planeado visitar Francia cancelaron o pospusieron su viaje luego de dichos acontecimientos. “Para contrarrestar esa situación las agencias han optado por ofertas facilitando el que la gente retome su viaje a través del precio”, comentó Jorge Hernández Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur). Prueba de las afectaciones que el terrorismo tiene sobre las actividades turísticas es que en enero, mes de los ataques a la revista Charlie Hebdo en la capital gala, el número de pasajeros transportados entre México y Francia se redujo en seis mil 800, mientras que en diciembre pasado, luego de los ataques en París, cayeron en mil 200, según estadísticas de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Y es que 90% de los mexicanos que visita Francia sólo se queda en París, dejando de lado a otras regiones con mucho potencial turístico, según comentó a este diario Agencia
Afectan atentados terroristas Mientras que en los últimos dos meses de 2013 y 2014 aumentó el tráfico de viajeros entre las dos naciones, en 2015, tras el atentado en París en noviembre, se observó una baja de 0.48%. Pasajeros transportados entre México y Francia en servicio regular Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
2013 2014 2015 43.200 51.500 44.700 37.300 39.100 38.200 46.700 46.000 46.000 42.300 40.500 42.000 39.300 40.500 42.600 38.700 39.300 38.400 42.300 51.100 45.900 40.400 49.200 43.600 36.500 29.300 38.200 36.100 40.400 40.800 39.900 39.400 40.900 42.699 41.900 40.700 485.399 508.200 502.000
Fuente: Dirección General de Aeronáutica Civil
de Desarrollo Turístico de Francia (Atout France). Incluso, esta semana se presenta en el país una nueva estrategia para atraer turismo a las regiones de París, Aquitania y Borgoña. Este miércoles Matthias Fekl, Secretario de Estado encargado de Comercio Exterior, Promoción de Turismo y Franceses en el extranjero, visitará México para firmar acuerdos cooperación bilateral, en particular en materia turística. Con una nueva campaña turística, que integra cultura y gastronomía; itinerarios a Aquitania y Borgoña, y la llegada del Air Bus A380 de Air France a México, cuya capacidad es de más de 500 pasajeros, Francia busca en el mercado mexicano una inyección al económica vía el turismo.
daniel perales
Juan Luis Ramos
Promoción. Tripulación del vuelo de París junto con Matthias Fekl, secretario de Estado encargado de Comercio Exterior; Javier Esteban Molina, Jefe de la Unidad de Asuntos de Cooperación Internacionales y Fréderic Gagey, presidente de AirFrance.
Estrategia ante posible saturación del AICM Ante una posible nueva declaratoria de saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se buscará de nuevo este año impulsar el Sistema Metropolitano de Aeropuertos (SMA), integrado por las terminales aéreas de Toluca, Cuernavaca, Puebla y Querétaro. De acuerdo con el director del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), Gabriel Betancourt, tras un año de trabajo en la estrategia para desahogar las operaciones del AICM, se espera que ésta inicie a partir del segundo semestre del año. “Ya se hizo un reconocimiento por parte de la administración federal de la necesidad de cerrar ya
México-Roma. El próxi-
mo 16 de junio se inaugurará este vuelo que será operado por la aerolínea Alitalia con una frecuencia de tres veces por semana, dijo Luca Cordero di Montezemolo, presidente de la empresa. Los vuelos se harán en un Boeing 777.
el número de operaciones, ya no incrementarlas, incluso para dar un buen mantenimiento al aeropuerto de la Ciudad de México y eso necesariamente provocará una derrama a los aeropuertos metropolitanos”, argumentó. En entrevista expuso que ante esta situación, ya se han acerca-
especial
Baja en los precios del petróleo pega al peso
Cambio de estafeta en Pemex. El secretario de Energía y presidente del Consejo de Adminis-
tración de Pemex, Pedro Joaquín Coldwell, presentó a José Antonio González Anaya como nuevo director general de la petrolera. En el acto estuvo presente Emilio Lozoya Austin, quien deja la empresa que dirigió durante tres años. / REDACCIÓN
Los mercados internacionales sucumbieron ante la nueva caída en los precios mundiales del petróleo y la incertidumbre de la economía global, a pesar de que los mercados bursátiles chinos están cerrados por los días feriados por su año nuevo. La caída en los precios del petróleo impulsó de nueva cuenta al dólar estadunidense, en ventanillas bancarias la venta de la divisa verde llegó hasta 19.15 pesos; mientras que en las operaciones al mayoreo el tipo de cambio culminó en 18.8495 pesos, lo que significó un apreciación
do a aerolíneas internacionales, embajadores y representantes para comenzar nuevas rutas que abonen a la conectividad entre los aeropuertos del sistema. Cabe mencionar que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) adelantó que analiza la posibilidad de volver a declarar saturado el AICM, para lo cual lleva a cabo un estudio a fin de determinar dicho escenario. El titular del organismo, Miguel Peláez, precisó que lo anterior se encuentra en estudio ante el crecimiento que registró el aeropuerto capitalino en 2015, tanto en operaciones realizadas que fue de 425 mil como en pasajeros, donde captó 37 millones de usuarios./NOTIMEX
Dólar gana, crudo pierde
El dólar interbancario registró una ganancia de 0.28% respecto al lunes; mientras que el petróleo mexicano cayó 6.29%. *Precio del 5 de febrero, debido a que el lunes Pemex no publicó cotización por día feriado en Asia ** Cotización de Bursamétrica
Dólar Spot
MME
08/02/16
18.79
09/02/16
18.84
08/02/16
25.73*
09/02/16
24.11**
Fuente: Banxico y Pemex
del dólar de 0.28% con relación al lunes y con ello un máximo histórico. Pemex no publicó precio del crudo, pero de acuerdo con cálculos de Bursamétrica, cayó 6.29% y cerró en 24.11 dólares por barril. / REDACCIÓN
Miércoles 10 de febrero de 2016
Competencia reduce los ingresos de América Móvil
AT&T deja atrás a sus rivales
REPORTE. Entre octubre y diciembre registró la mayor caída de los últimos cinco trimestres Juan Luis Ramos
La mayor competencia en el sector de las telecomunicaciones se reflejó en las finanzas de América Móvil. Tan sólo entre octubre y diciembre del año pasado los ingresos por servicios móviles de la empresa de Carlos Slim registraron la caída más significativa de los últimos cinco trimestres. En el cuarto trimestre del año pasado los ingresos por ese rubro se redujeron 2.9%, mientras que en el acumulado del año bajaron 6.6%. “Con la entrada de un nuevo competidor internacional hace más de
un año en México, se ha intensificado la competencia entre los tres carriers y varios Operadores Móviles Virtuales”, indicó la compañía de Carlos Slim en su reporte financiero correspondiente al cuarto trimestre de 2015. En ese lapso el ingreso promedio por suscriptor se redujo 6.3%, en comparación con el último trimestre de 2014, al pasar de 159 a 149 pesos. No obstante, destaca que el número de suscriptores creció 3.1%. La compañía justificó que a nivel global es “más pequeña que sus competidores en función de ingresos, utilidades y valor”, aun así subrayó
67.8%
del total de líneas móviles en el país concentra Telcel
que tanto AT&T como Telefónica son subsidiadas por América Móvil gracias a la regulación asimétrica impuesta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en 2014, al considerarla como agente económico preponderante en el segmento de las telecomunicaciones. En cuanto al resultado consolidado, la compañía redujo en 5.1% el flujo operativo en el último trimestre, como resultado de la debilidad en mercados como Colombia, Ecuador y Perú.
21.9%
tiene Telefónica México
cuartoscuro / archivo
24horas I NEGOCIOS
18
“Tuvimos desconexiones netas de 4.3 millones de clientes de prepago móviles de las cuales 4.9 millones fueron en Brasil, 651 mil en Ecuador y 297 mil en Perú”, señaló el reporte. A pesar de los resultados negativos reportados, América Móvil tuvo una utilidad neta 15 mil 663 millones de pesos, seis veces mayor a la que registró en el último trimestre del año previo, beneficiada principalmente a menores pérdidas cambiarias y la reducción en sus costos financieros.
En el tercer trimestre de 2015, AT&T captó 1.7 millones de nuevo suscriptores en México, ubicándose como el mayor ganador de líneas móviles en el país, muy por encima de Telcel, que tuvo 438 mil 732 nuevos clientes y Telefónica, que sumó sólo 342 mil 174 líneas nuevas en ese periodo. De acuerdo con el Reporte del Tercer Trimestre del IFT, Nextel fue el principal ganador de líneas con dos millones 61 mil 921 nuevos suscriptores, pero la ganancia fue contrarrestada con más de 298 mil suscriptores que perdieron Iusacell y Unefon. Un análisis de Mediatelecom Policy&Law indica que la reestructuración del mercado por las reformas, la regulación y nuevas ofertas comerciales fueron clave para que AT&T pudiera obtener estos resultados. “AT&T logró revertir la caída de suscriptores que había experimentado Nextel en los últimos años, provocada por la obsolescencia de su red iDen y la escasa oferta de teléfonos inteligentes”, indica el análisis. / Juan Luis Ramos
MIÉRCOLES 10 de FEBRERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Habrá tercera temporada de Mozart in the Jungle. La serie del mexicano Gael García seguirá, después de ganar dos Globos de Oro.
Operado por quinta vez Hugh Jackman informó que fue sometido a una quinta operación por el cáncer de piel que padece. Advirtió a sus seguidores sobre la importancia de usar bloqueador solar.
MICHAEL DOUGLAS RECIBE RECONOCIMIENTO El actor estadunidense Michael Douglas recibió, en Los Ángeles, un premio honorífico a su carrera que quiso dedicar a su esposa, Catherine Zeta-Jones, y a su padre, Kirk, que este año cumplirá 100 años. “La última vez que recibí una ovación fue cuando superé el cáncer hace cinco años”, admitió emocionado al final de la gala celebrada en el hotel Beverly Wilshire, durante la 15 edición de los premios “Películas para Adultos” de la revista AARP (American Association for Real Possibilities). El actor reflexionó sobre su gran trayectoria en el cine, con más de 50 largometrajes en su haber, una etapa que se abrió tras su paso exitoso por el mundo de la televisión,
especialmente con la serie The Streets of San Francisco. “Cuando me dejaron un mensaje explicándome el premio no me quedó muy claro. Creí que me lo daban por mi trabajo en el cine para adultos. Conozco todas mis películas y no recuerdo haber hecho ninguna película de ese tipo”, apuntó, bromista, el protagonista de títulos con alto contenido erótico como Basic Instinct, Disclosure y Fatal Attraction. La ceremonia, dirigida por la humorista Kathy Griffin, dio el triunfo a Spotlight como Mejor Película, mientras que Bryan Cranston se llevó el galardón de Mejor Actor (Trumbo) y Lily Tomlin el de mejor actriz (Grandma). / EFE
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Se estrenó Drunk History
I
nició Drunk History por el canal de Comedy Central, donde un narrador, con una bebida en la mano, cuenta un hecho histórico y, conforme pasa el tiempo, se va emborrachando. Se empieza a equivocar y los actores tienen que ir interpretando lo que dice el narrador ebrio. Durante los episodios, los actores representan fragmentos de la historia. La serie está conformada por
cuatro episodios, que se transmitirán los lunes. El primer capítulo trató del yerno incómodo de Porfirio Díaz, a quien atraparon durante una redada en una fiesta gay. Se dice que eran 42 arrestados, pero el presidente eliminó el nombre de su yerno para evitar un escándalo. Así nació el mito acerca del número 41, que es asociado con la homosexualidad. Los actores dicen que aceptaron
hacer la serie debido a que se rompen esquemas y se desmitifica a los personajes, además de ser una manera divertida de ver la historia. Drunk History cuenta con la participación de Ana de la Reguera, Alejandro Calva, Luis Gerardo Méndez, Humberto Busto, Miguel Rodarte, Alfonso Herrera, Marco Treviño, Bruno Bichir y Roberto Sosa. Marco Treviño aseguró que el resultado de tener tantos héroes en México es una política de gobierno, que necesitaba tener ídolos para el pueblo, pero eran humanos y con errores… Pasando a temas internacionales, nadie puede creer que el matrimonio de 16 años de Victoria y David Beckham haya llegado a su fin. Se dice que el divorcio costaría un billón de dólares. Desde hace varios años, la pareja tiene diferencias, pero han podido seguir adelante. El ex futbolista estuvo involucrado en rumores de infidelidad, pero fueron negados por Victoria Beckham. Sin embargo, el representante de
David dice que es falso que se vayan a separar… Bárbara de Regil continúa su relación con Fernando Schoenwald, pese a que salió publicado que él la corrió de su casa. Bárbara aseguró que viven juntos desde hace tiempo y no entiende de qué se trata la nota, pues están mejor que nunca, la pasan muy bien y viajan a cada rato. Me contó que Fernando no es celoso, la apoya en todo lo que haga, le pone un chofer para que la lleve a
trabajar, además, su hija y él tienen una estupenda relación. Confesó que nunca había conocido un ser humano tan protector… Livia Brito desmintió romance con José Manuel Figueroa. Aseguró que sólo hicieron una serie juntos, pero eso no quiere decir que sean novios. Livia no sabía nada acerca de Joan Sebastian, pero platicó con Maribel Guardia para darle mayor veracidad. La actriz dijo que la serie no es competencia de la que hicieron relacionada con Juan Gabriel, titulada Hasta que te conocí, pues son vidas muy distintas. Además, comentó que en todos los proyectos se dicen cosas buenas, a veces se inventan notas para vender, pero son sólo chismes. Pedro Damián hará la telenovela Pobre Pablo y quiere a Livia como protagonista… Pronto se estrenará la obra de teatro Juego de amor, proyecto con el cual regresa a los escenarios Chabelo, acompañado de Maribel Guardia y Carlos Bonavides. Hay más…pero hasta ahí les cuento.
Miércoles 10 de febrero de 2016
24horas
20
WhatsApp suspenderá cuentas Comenzará a suspender o, eventualmente, a dar de baja aquellas cuentas que han sido bloqueados dentro de la aplicación por varios de sus contactos. Esta nueva función va encaminada a hacer un uso más sano.
VTime
LA PRIMERA RED SOCIAL DE REALIDAD VIRTUAL
EN LO QUE PRETENDE SER EL FACEBOOK DEL MAÑANA, MILES DE USUARIOS INTERACTÚAN A TRAVÉS DE AVATARES 3D, EN ENTORNOS VIRTUALES QUE RECREAN PAISAJES NATURALES Alejandro Pulido Muñoz
La manera de interactuar con tus contactos en las redes sociales ha evolucionado. El compartir videos, fotografías o incluso realizar videollamadas, ya no será suficiente para sentirse cerca de tu familia o amigos cuando conozcas VTime, la primera red social de realidad virtual que te permite trasportarte con todos tus amigos a cualquier lugar paradisiaco que te imagines. Presentada en la feria tecnológica CES de Las Vegas por la compañía británica Starship, VTime te permite crear un avatar a tu imagen y semejanza, así como diseñar el ambiente que más se apegue a tus gustos. De momento, las opciones disponibles incluyen paisajes en la playa, sobre las rocas de un río, acampando alrededor de una agradable fogata o en el mismísimo espacio, rodeado de meteoros, planetas y naves espaciales.
Ventajas Se puede aprender a manipular objetos tridimensionales. Existen cantidad de beneficios para discapacitados También se puede utilizar este nuevo lenguaje para los entrenamientos de soldados o militares Aporta grandes elementos para avances tecnológicos
“Una de las principales ventajas que ofrece esta nueva red social es que el usuario podrá estar junto a familiares y amigos y no enfrente de un dispositivo, a diferencia de las redes sociales convencionales como Facebook”, asegura Martin Kenwright, CEO de Starship, en entrevista con 24 HORAS. REINVÉNTATE VIRTUALMENTE
Para disfrutar de la máxima experiencia en VTime, es necesario contar con las gafas Samsung Gear VR, el dispositivo de realidad virtual de la firma tecnológica surcoreana Samsung, las cuales te permitirán mirar el mundo virtual como si estuvieras realmente en él. Al ingresar deberás seleccionar y personalizar un avatar para representarte a ti mismo, después de lo cual, serás libre para explorar y sociabilizar en cada uno de los escenarios creados especialmente por los usuarios. “En vez de recorrer los clásicos perfiles y muros como se hace en
las redes sociales convencionales, en VTime visitarás las diferentes atmósferas creadas por cada uno de los usuarios donde, a través de objetos virtuales como guitarras, balones o libros, podrás conocer sus gustos y pasatiempos”, comenta Kenwright. Si eres nuevo en la red social y aún no cuentas con amigos, VTime pone a tu disposición Time Search, un buscador que te hará coincidir con personas con ideas o gustos afines a ti, analizando los intereses mutuos entre cada uno de los usuarios y sus trending topics. Por otra parte, quienes no tengan acceso a las gafas Samsung Gear VR, podrán entrar al sistema a través del “mono mode”, que les proporcionará una versión 2D del mundo digital accesible a través de su smartphone o tablet. Además, los usuarios también pueden ver encuentros públicos de otros grupos o solicitar una invitación para ver los otros chats privados.
Desventajas El usuario puede llegar a confundirse hasta tal punto de no diferenciar lo real de lo ficticio. Los equipos que se utilizan para navegar pueden llegar a proporcionar dolores musculares o de cabeza. Existe la dificultad en poder dominar los controles o mandos. Adicción a vivir en un mundo ficticio inventado y desorientación espacial del mundo real.
EL FUTURO DE VTIME
“No queremos que nadie se quede fuera, nos vemos como el Facebook del mañana y por eso trabajaremos para que millones de usuarios logren interactuar de una manera más completa con cualquier persona alrededor del mundo”, asegura Kenwright. Según el CEO de Starship, los creadores de VTime ya están en pláticas con Samsung para crear gafas virtuales más accesibles, hechas con materiales más fáciles de transportar para que aunque te encuentres en el transporte público, puedas divertirte en el mundo digital. A pesar de estar todavía en desarrollo, VTime ya cuenta con miles de usuarios al rededor del mundo que usan sus avatares 3D para hablar con sus contactos. “En un futuro no muy lejano, la mayor parte de las interacciones ocurrirán en entornos virtuales, donde nos comunicaremos con otras personas con avatares 3D, sobre fondos espectaculares, concluye Martin Kenwright.
Miércoles 10 de febrero de 2016
24horas
21
HAZ CRECER EL
AMOR
CON 6 APLICACIONES
Tener una pareja siempre es un trabajo de dedicación y pequeños detalles, pero hay veces en que se nos pasa una fecha, olvidamos textear a esa persona o simplemente no nos gusta mostrar la relación en redes sociales. Si inicias tu relación o llevas mucho pero necesitan una nueva chispa, con estas seis
aplicaciones que escogimos podrás darle un giro a la relación o hacer que ella se acabe de enamorar desde este 14 de febrero. Ayudarán a fortalecer tu relación y a que tengas canales privados que sólo tú y tu pareja podrán ver e incluso con algunas podrás mejorar tu vida íntima. / Gerardo del Castillo
Couple Con la idea de crear un espacio privado para la pareja, esta app te deja enviar fotos, texto, voz, hacer dibujos, videollamadas y crear recordatorios. Una de sus características son los Thumbkiss: cuando tocan el mismo punto de la pantalla, el teléfono vibrará.
Kindu Pensada para ayudar a las parejas en la intimidad, esta aplicación pregunta a la pareja, por separado, sus gustos y fantasías para luego comparar los resultados con el objetivo de lograr una mayor comunicación y lque a vida sexual en la relación mejore.
Between Usada para relaciones a distancia, esta app te dice dónde está tu pareja, así como la hora y el clima dónde se encuentra. Te permite crear álbumes compartidos así como un calendario que lo dos podrán imodificar. También tiene un chat privado.
Avocado Al igual que las anteriores, es un canal privado para tus fotos, mensajes y recordatorios pero podrán estar encriptados. Además puedes mandar abrazos: si acercas el teléfono a tu pecho vibra. También puedes mandar besos: envía una imagen animada tuya.
Once Si lo que buscas es una pareja para este 14 de febrero, esta app te empareja, a mano no con un algoritmo, con tu alguien ideal según tu perfil. A diferencia de otras aplicaciones ,sólo puedes comunicarte con la persona de ese día.
Broapp ¿Eres de los que se les olvida el detalle de un mensaje para la pareja? Esta aplicación los mandará con frases preelegidas para esa persona especial. Sólo necesitas introducir el número y seleccionar los textos, la app hará el resto.
miércoles 10 de febrero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
CORONA DESTACA JUVENTUD DEL TRI. El portero afirmó que el equipo es ambicioso
gracias a los jóvenes que quieren un lugar en la Selección, que enfrenta hoy a Senegal. festejan con su gente Los Broncos de Denver celebraron el triunfo en el Super Bowl, con un desfile desde las instalaciones en donde entrenan hasta el centro de la ciudad, y fueron vitoreados por casi medio millón de aficionados que salieron a las calles. No sólo estuvieron presentes los jugadores, sino también el alcalde de la ciudad, Michael Hancock, quien se burló de Can Newton: “Quería bailar, pero quedó salpicado de naranja”, dijo. / REDACCIÓN
Disculpan a Newton por "mal perdedor"
Ambriz
encara su mes crucial
CHARLOTTE. La polémica surgida en torno al comportamiento “poco deportivo” del mariscal de campo de las Panteras de Carolina, Cam Newton, con los periodistas al concluir el partido del Super Bowl 50, sigue en plena vigencia después que Ron Rivera defendiera la actitud del jugador.
“Algo sobre Cam que creo que mucha gente tiene que entender es que odia perder, en verdad lo odia”, declaró Rivera durante una entrevista con NBC Sports. “Creo que aprenderá y madurará con esta situación y volverá más fuerte el próximo año”. Carolina perdió 24-10 el domingo pasado ante los Broncos de Denver. Rivera también rechazó las críticas hacia Newton por el balón suelto en el último cuarto. Newton rompió el silencio. “Ya no tengo más lágrimas que llorar”, dijo, quien había reivindicado ser el mejor mariscal de la NFL, pero que no le daban el crédito que se merecía por ser afroamericano, reiteró que todo seguiría igual. / EFE
Se jugará la continuidad con América en cuatro semanas, en las que enfrentará dos clásicos, visitará al Campeón y disputará los Cuartos de Final de la Concachampions La ruta crítica
Por su permanencia, el estratega trendrá que ir por las tres victorias como local.
FECHA RIVAL COMPETENCIA LUGAR/ estadio 12-02-16 Veracruz Clausura 2016 Pirata Fuente 20-02-16 Cruz Azul Clausura 2016 Azteca 23-02-16 Sounders Concachampions CenturyLink Field 27-02-16 Tigres Clausura 2016 Universitario 02-03-16 Sounders Concachampions Azteca 05-03-16 Morelia Clausura 2016 Azteca 13-03-16 Chivas Clausura 2016 Omnilife
Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf, donde los emplumados son los actuales monarcas y quieren repetir el título. La vuelta la jugarán el miércoles 2 de marzo en la cancha del Estadio Azteca, para definir al equipo que estará en Semifinales. La exigencia para Amrbiz es clara: avanzar a la antesala de la Final en Concachampions, además de no perder más en el Azteca (donde suma seis descalabros y dos empates, a cambio de sólo cuatro victorias desde que Nacho llegó al equipo), eso implica un buen resultado ante Cruz Azul y, de visita, ganarle a Chivas, con quien perdieron el semestre pasado (impensable repetir derrota en el año del centenario). Es la cuesta crítica para Ambriz.
Sé de lo que soy capaz y sé hacia dónde voy. No tengo que complacer a nadie” Cam newton
18
goles han recibido las Águilas en el Azteca desde la llegada de Ambriz
11
victorias obtuvieron los azulcremas el semestre pasado, a cambio de nueve derrotas
quarterback de carolina
6
derrotas y dos empates tiene el América en el Estadio Azteca reuters
El futuro de Ignacio Ambriz se podría definir en cuatro semanas. Vaya 30 días que se le vienen al técnico del América para corroborar si tiene la capacidad suficiente para conducir al conjunto azulcrema en el año de su centenario. Cuestionado y maltratado por prensa y aficionados, por los pocos triunfos que su América obtiene en el Estadio Azteca, todo indica que los resultados que obtenga entre los Cuartos de Final de la Concachampions y los duelos de Liga (que incluyen dos clásicos), a partir de la próxima semana y hasta el 13 de marzo, determinarán la continuidad de Amrbriz en el banquillo amarillo. Dentro de ese periodo, las Águilas, se medirán, en la Liga, ante Veracruz, en el puerto; una semana más tarde recibirán en el Azteca, en el clásico joven, a Cruz Azul; una semana después visitarán al campeón del futbol mexicano, Tigres, en el Volcán; luego, regresarán al nido para jugar ante Morelia; y cerrarán el periodo crítico ante las Chivas, en el Omnilife, en el Clásico Nacional. En medio de todo lo anterior, el martes 23 de febrero, América viajará a Seattle, para medirse ante los Sounders de la MLS, en partido de Ida de los
notimex
Arturo Salgado Gudiño
Decepción. Newton fue criticado por su mal desempeño en el Super Bowl.
dXT I 24horas
Miércoles 10 de febrero de 2016
en breve
Latitudes
23
Alberto Lati
JUEGO OLÍMPICOS
París presenta logo pre olímpico
: Kenia podría renunciar a los
Juegos Olímpicos de Río si la epidemia del Virus Zika se agrava, por lo que sus atletas esperarán hasta el último minuto para confirmar su participación. “Si zika es grave, no asistiremos a los Juegos. No vamos a exponer a nuestros jóvenes. La salud de nuestra gente es más importante que los Juegos”, aseguró Kipchoge Keino, director del Comité Olímpico del país africano./ notimex
FUTBOL
Eliminan a Leverkusen y Chicharito se lesiona : El Werder Bremen sorprendió al Bayer Leverkusen, que partía como favorito, lo venció 1-3 a domicilio y se convirtió en el primer semifinalista de la Copa de Alemania. El Leverkusen abrió el marcador al minuto 22 con un penalti convertido por Javier Hernández, pero al 31 Santiago García logró el empate. Pizarro y Grillitsch sentenciaron el duelo. Chicharito salió por lesión./ REDACCIÓN
D
Preparan “fiesta” de Fórmula Uno Presentaron la imagen para el GP de México 2016; no modificarán el costo de los boletos Alejandra García
Lueg de ser considerado el Mejor Evento del Año, el comité organizador del Gran Premio de México anunció los planes de cara a la edición 2016, que se correrá el próximo 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Tras un primer año considerado “exitoso”, con una asistencia total de 336 mil 174 aficionados, el objetivo de este año, para los organizadores, será mejorar la experiencia de los fanáticos. “Los resultados rebasaron todas las expectativas. Ahora, empezamos a trabajar para convertirlo en un mejor evento que el año anterior”, aseguró Federico González Compeán, director general del GP de México. Entre los cambios que se tienen contemplados se encuentran ampliar la gama de boletos, dependiendo de la ubicación de la grada y el lugar, sin modificar su costo. Al igual que el año anterior, las entradas tendrán un rango de precio que va de los mil 500 a los 18 mil 750 pesos. La realización de un estudio de mercado permitió dividir a los aficionados en cuatro sec-
185
países por medio de 119 televisoras transmitieron el GP de México
2do
lugar que ocupó la marca México durante el certamen, detrás de Bahrein
tores: Speed lovers, Euphoric fans, True racers y VIP Party racers. El estudio reveló que el principal problema a mejorar será la señalización de las distintas áreas dentro del recinto, a fin de “mejorar la experiencia del aficionado”. Además, se presentó la imagen oficial del GP de México 2016, en la que se muestra un monoplaza en el estadio, con las gradas llenas y banderas nacionales. “Fue importante reflejar lo que fue el GP el año anterior”, aseguró Rodrigo Sánchez, director de mercadotecnia del evento. Los boletos estarán a venta, para tarjetahabientes Santander y Banamex, del 25 al 28 de febrero, y para el público general, a partir del lunes 29 del mismo mes; a través de Ticketmaster.
EPN recibe a los Venados CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió al equipo Venados de Mazatlán, tras conquistar la Serie del Caribe, al derrotar, en la Final, a los Tigres de Aragua de Venezuela. El primer mandatario de la nación felicitó al equipo por este logro y recibió una franela, un casco y una pelota firmada por el equipo. En el acto también estuvo Alfredo Castillo, titular de la Conade. /redacción
LESLIE PÉREZ
Kenia renunciaría a Río 2016 por zika
Vecindad romana
especial
: La ciudad francesa presentó el logo para su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2024. Se trata de una Torre Eiffel estilizada, dibujada como un esbozo en colores vivos, y que representa al mismo tiempo la cifra 24. El icono, concebido por la agencia Dragon Rouge, autora de la identidad del PSG, fue proyectado sobre el Arco del Triunfo de París. / efe
@albertolati
os religiones en la misma ciudad. Religiones de distinta feligresía y culto, pero parecido nivel de devoción. Religiones que por décadas jugaron a ignorarse, aunque apenas tres kilómetros, caminables en paralelo al río Tíber, separan a la Basílica de San Pedro del Estadio Olímpico de Roma. Por ajenos que parezcan Vaticano y futbol, su relación tiene añejos antecedentes. Hacia el año 1321, el papa Juan XXII se daba tiempo para dirimir una controversia futbolera: “A William de Spalding de la orden de Sempringham Durante un juego de pelota y mientras él pateaba la pelota, uno de sus amigos, también llamado William, corrió en su contra y se lesionó con un cuchillo que cargaba, de forma tan severa que murió al cabo de seis días. La dispensación está concedida, ya que no hay culpa de William de Spalding quien, sintiendo profundamente la muerte de su amigo y temiendo lo que pudieran decir de él sus enemigos, ha escrito al Papa”. Para 1521 se disputó en el Vaticano el primer partido de ese violento predecesor del futbol que era el Calcio Fiorentino y poco después los papas Clemente VII, León XI y Urbano VIII practicarían juegos consistentes en patear balones en plenos jardines de la Sede Apostólica. Pasarían demasiados años hasta que un Santo Padre fuera genuino aficionado al futbol moderno. Juan Pablo II, cuyo pontificado coincidió con la explosión mediática del futbol, había jugado como portero en Polonia nada menos que para el equipo de una sinagoga judía de la localidad de Wadowice. Durante su papado recibiría a innumerables figuras del balón, pero estando ya muy mermado no logró reconocer al brasileño Ronaldo. “Santidad, le he traído estas dos camisetas. Una es del Inter, que es mi equipo. La otra es de la selección brasileña”, dijo el delantero, a lo que el Papa respondió con semblante confundido: “¿Entonces eres brasileño?”. Instantes más tarde, Su
Santidad seguía buscando pistas y preguntó, “¿qué haces en Italia? ¿Juegas futbol?”. Cuando el bávaro Joseph Ratzinger se convirtió en Benedicto XVI, el Bayern Munich intentó encarecidamente encontrar algún vínculo con la juventud del nuevo Papa, aunque su interés por el futbol siempre fue nulo. En repetidas ocasiones se referiría al potencial del deporte para educar y acercar (“debe convertirse cada vez más en herramienta para enseñar valores éticos y espirituales”), pero siendo el Mundial 2006 en su país, no se prestó a participar con algún mensaje directo (se publicaría una declaración suya previa al Alemania-Italia, aseverando “no tengo tiempo para esas tonterías”, la cual evidentemente no sucedió). Sin duda, el Papa más futbolero de la historia ocupa hoy el Trono de San Pedro. El nexo de Jorge Mario Bergoglio con el club argentino San Lorenzo ya ha sido ampliamente explorado: su foto sosteniendo un uniforme y un banderín, su credencial de socio con el número 88235, su misa oficiada por el centenario de esta institución bonaerense, sus recuerdos al haber asistido al estadio Gasómetro durante la histórica temporada de coronación en 1946, sus risueños encuentros con multitud de futbolistas como recientemente Ronaldinho, la audiencia para recibir al San Lorenzo cuando conquistó su primera Copa Libertadores, su frase a un rabino argentino: “Tú representas a nuestros hermanos mayores, pero en realidad, estas por debajo de nosotros, porque le vas a Boca Juniors y yo soy de San Lorenzo, y siempre ganamos nosotros”. El papa Francisco ha sido el mayor enlace entre esas dos religiones separadas por tres kilómetros paralelos al Tíber en Roma. Cultos vecinos que se han volteado a ver con desconfianza cuando el futbol italiano, en su afán de atender el mercado televisivo asiático, programó partidos en domingo por la mañana. Un Papa-hincha, justo cuando el balón, quién lo iba a decir, tiene más del doble de seguidores que la iglesia católica.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas