AÑO IV Nº 1030 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
CANNABIS Y SALUD 260 enfermos buscan una terapia con mariguana. Moisés surte su receta con un militar P.10 y 11
diario24horas
@diario24horas
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Homenaje a los Niños Héroes El Presidente recordó el 168 aniversario de la gesta heroica P. 7
Los confunden con terroristas
Egipto: Asesinan a turistas mexicanos El gobierno egipcio asegura que entraron a una zona restringida; la SRE confirmó la muerte de dos connacionales; un medio local informó que 12 mexicanos y sus guías perecieron; El presidente Peña Nieto exige una exhaustiva investigación NACIÓN P. 6
EL DIARIO SIN LÍMITES CADA UNA REPRESENTA $6.5 MILLONES ANUALES
EFE
PELEAN COMISIONES MILLONARIAS El partido que dirija la mayoría de las 56 comisiones de la Cámara de Diputados tendrá el control de la agenda legislativa, más los recursos económicos extraordinarios que se otorgan por cada una NACIÓN P. 4
24HORAS
2
Lunes 14 de septiembre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: ¿SERÁ?
EN LAS REDES
San Lázaro genera preocupación
En altas esferas del gobierno federal existe preocupación por la lentitud de la Cámara de Diputados para conformar las comisiones legislativas que tienen a su cargo el análisis y aprobación del presupuesto federal 2016. Jesús Adicional a ello, genera inquieZambrano tud la poca experiencia que tiene la mayoría de los “nuevos” diputados en materia legislativa, sobre todo cuando está pendiente de discutir y dictaminar un centenar de leyes secundarias, así como las reformas del DF, transparencia y anticorrupción. ¿Será?
Los hilos de Madero
Yapropósitodepreocupaciones,algunossectores del PAN ya mostraron extrañeza por la forma en que está actuando su presidente, Ricardo Anaya. Dicen que al llamado Joven Maravilla le está temblando la mano para tomar decisiones. Incluso, el
Ricardo Anaya
ex dirigente Gustavo Madero sigue moviendo los hilos para colocar a sus allegadas y allegados en posiciones importantes, tanto en el Congreso como en el partido. Y si no creen, nos dicen, basta con ver qué panistas quedarán en comisiones clave de San Lázaro. ¿Será?
2006, pero no pudo hacerlo; y al segundo, algunos de sus simpatizantes lo ven como candidato independiente a la Presidencia o, incluso, al GDF en 2018. ¿Será?
La oferta (secreta) de Morena
Castañeda y su desplegado
Ante la embestida que viven las candidaturas independientes, un grupo de intelectuales a favor de esta figura prepara su respuesta y en los próximos días veremos un desplegado con su posición, el cual estará firmado Jorge por el ex canciller Jorge CastaCastañeda ñeda y el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente. El primero intentó registrarse como candidato sin partido para las elecciones presidenciales de
César Cravioto
Aunque tiene más diputados, Morena no sólo no presidirá la Comisión de Gobierno, sino que quedará al margen de importantes comisiones en la ALDF. En este momento, hay 19 legisladores morenistas y 19 del PRD y sus aliados, por lo que serán definitivos los votos del PAN y el
PRI-Verde. Esa ecuación ya la vio el coordinador de Morena, César Cravioto, por lo que ese partido hizo una oferta que, por supuesto, no ha hecho pública, y que no muestra más que desesperación por no quedarse al margen: no hacer escándalo en el informe del jefe de Gobierno del DF, lo cual, dicen, no fue aceptado ¿Será?
MEADOW, HIJA DEL ACTOR PAUL WALKER
A un par de meses de que se cumpla el segundo aniversario luctuoso del actor Paul Walker, quien falleció en un accidente de auto, su hija Meadow puso en marcha una fundación que lleva su nombre, que busca proteger los océanos y que ofrecerá becas a los jóvenes que deseen cursar la carrera de Ciencias Marinas.
Los legisladores panistas darán la batalla en el Congreso para reorientar la política económica en 2016, aseveró Ricardo Anaya. Un tuitero opinó: Qué comodidad de la que ustedes gozan, virreyes mantenidos e hipócritas. Son comparsas y comprables con lana. Aumentan del Legislativo las prerrogativas y dinero a repartirse, más de lo que crece la economía. ROGER PEREZ ESPONDA @ repe1980
A NADIE LE QUEDA YA DUDA QUE LA NUEVA GOBERNADORA DE SONORA VA POR LA CABEZA DE SU ANTECESOR ” POR: MARTHA ANAYA P. 6
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
Ojalá no sea una Padrés cualquiera
Los del PAN, virreyes mantenidos
Su padre, Fausto Vallejo, aseguró que era inocente, pero El Gerber fue encontrado culpable de encubrir a La Tuta al no proporcionar los datos de que disponía sobre el líder de Los Caballeros Templarios cuando compareció en calidad de testigo el año pasado. Sin embargo, ni con eso regresará a prisión. La buena suerte de la que gozan algunos.
EL DIARIO SIN LÍMITES
(La SCT informó que con la licitación del primer paquete de obras inició la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuya inauguración se prevé para 2020.) Nueve de cada 10 mexicanos no tienen dinero ni para el boleto de avión más barato, con ese dinero se construirían hospitales, hacen falta más escuelas que aeropuertos, ¿a quién va a beneficiar si la mayoría vive en la pobreza extrema? GORKA JORDY PETERS DISTRIB
DESDE TWITTER
RODRIGO VALLEJO, HIJO DEL EX GOBERNADOR DE MICHOACÁN
HOY ESCRIBEN
¿A quién beneficia el nuevo aeropuerto?
(Ante el Congreso local y los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Claudia Pavlovich rindió protesta como la primera mujer gobernadora de Sonora.) A ver si no resulta una Padrés cualquiera y termina llevándose lo que dejó el goberratero que dejaron ir así como así. No tarda la gobernadora en pegar de gritos por cómo dejó las finanzas el ratero castor, o cuánta deuda dejó para que paguen los sonorenses, al fin y al cabo, dicen que dijo, no le van a hacer nada porque son una bola de agachones, ¿será? CARLOS BENITEZ
TRIZAS I GRACIOSA HUIDA
ARRIBA Y ABAJO
DESDE FACEBOOK
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
JOSÉ UREÑA
8
LUIS SOTO 10
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
ALONSO TAMEZ
12
ANA MARÍA ALVARADO 19
ALFREDO HUERTA
16
ALBERTO LATI 23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
4
NACIÓN
Investigan venta de niños. A petición de la Cámara de Diputados, la CNDH indagará la posible violación de los derechos de niñas y niños que fueron vendidos en Sonora.
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Diputados se disputan 364 mdp en comisiones
Reparto de comisiones Las fracciones parlamentarias en San Lázaro tratarán de mantener el control del mismo número de comisiones que presidían en la Legislatura pasada. LXII Legislatura
24 11
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
REPARTO
La mayor parte de las comisiones las presiden los grupos mayoritarios representados en San Lázaro. En este caso, los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democráti-
14
PRI
13
RECURSOS. PRI, PAN Y PRD BUSCAN DIRIGIR LA MAYORÍA DE LAS 56 COMISIONES ORDINARIAS, CON LAS CUALES TENDRÍAN EL CONTROL DE LA AGENDA POLÍTICA Y LEGISLATIVA, ASÍ COMO DE 6.5 MDP EXTRAORDINARIOS AL AÑO POR CADA UNA
PAN
8
PRD
7
3
PVEM
2
MC
1
1
PT
1
1
Panal
1
4
1 Morena 1 Fuente: Cámara de Diputados
112,320 PESOS TIENE COMO FONDO FIJO UNA COMISIÓN ORDINARIA
430,000 PESOS TIENE PARA GASTOS DE OPERACIÓN
542,320 COSTO MENSUAL MÍNIMO DE CADA COMISIÓN LEGISLATIVA DANIEL PERALES
Los ocho grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados se diputan presidir las 56 comisiones legislativas, las cuales manejarían bolsas económicas que oscilan en promedio los 6.5 millones de pesos al año. Los presidentes de las comisiones reciben cada mes más de 438 mil pesos para gastos, recursos que pueden usar a discreción. Se les otorgan oficinas y asigna personal. Además, reciben vales de comida, gasolina, dos teléfonos celulares y un automóvil con chofer. Entre las comisiones más importantes están Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda, Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Seguridad Pública, Defensa, Marina, Gobernación, Puntos Constitucionales, Justicia, Energía, Comunicaciones, Radio y Televisión, Desarrollo Social, Trabajo y Relaciones Exteriores. Según el reglamento interno del Congreso de la Unión, cada una de estas comisiones tiene la responsabilidad —por Ley— de analizar, discutir y emitir un dictamen sobre cada una de las iniciativas de reforma que llegan a San Lázaro. Existen grupos de trabajo que analizan desde temas económicos, sociales, educación, cultura, deporte, derechos humanos, seguridad pública, gobernación, pesca, seguridad social, transporte, turismo, vivienda y transparencia, entre otros temas. Para garantizar que los legisladores federales operen estas comisiones, la Cámara de Diputados les proporciona “apoyos” extraordinarios, que van desde servicio de asesoría, edecanes, boletos de avión, automóvil, teléfonos celulares e, incluso, gasolina. Para estos “apoyos”, el Congreso de la Unión destina una suma de mil millones de pesos cada Legislatura (tres años).
Comisiones especiales
PAUL PERDOMO
Comisiones ordinarias
Trabajo legislativo. Las 56 comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados imponen la agenda legislativa y el ritmo de trabajo al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Para nosotros son prioridad Hacienda y Seguridad Pública, porque para los ciudadanos son importantes” MARKO CORTÉS Líder de los diputados del PAN
“Tenemos todo el mes de septiembre para hacerlo, vamos a apresurar el cambio de impresiones para que queden instaladas” CÉSAR CAMACHO Líder de los diputados del PRI
ca (PRD) se llevarán la mayor parte. A reserva de lo que pacten los líderes parlamentarios al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se espera que el PRI presida las comisiones relacionadas a la gobernabilidad del país, como la de
Justicia, Marina, Defensa, Gobernación, Desarrollo Social y Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, entre otras. A partir de las reformas estructurales signadas en 2013, el PRI también estaría interesado en disputar
DE PESOS CUESTA AL AÑO UNA COMISIÓN
Por parte del PAN, la comisión de Hacienda y la de Presupuesto y Cuenta Pública podría quedar a su dos décadas. cargo, como ya es tradición; además, En un comunicado, el legislador refrendaría los grupos relacionados perredista señaló que la elección a las Comunicaciones y la de Comdel 7 de junio fue singular por la petitividad. irrupción de aspirantes indepenEl PRD busca quedarse con la codientes en el escenario político; misión del Distrito Federal, de Deresus triunfos abrieron la posibilidad chos Humanos, Desarrollo Municide que en los próximos comicios pal, Equidad y Género, Derechos de locales y en los federales de 2018, las Niñas y los Niños, así como la de se presenten más opciones y con Derechos Indígenas y de Población. importantes posibilidades de Morena y el PES podría presidir éxito. una de estos grupos de trabajo. A “Los candidatos independientes decir del vicecoordinador del grupo deben ser una opción viable para parlamentario, Virgilio Caballero, la vida democrática del país”, asebuscan presidir “todas” las comisioveró el legislador del PRD. / NOTIMEX nes en San Lázaro. También se ha registrado la voz de algunos diputados federales, como la comisión de Educación, que du- la de Carmen Salinas (PRI), quien rante la anterior Legislatura estuvo a aseguró a este diario que buscaría cargo de un legislador del sol azteca; presidir la comisión de Cultura, a fin además de refrendar la comisión de poder ayudar a sus compañeros del Agua, a consecuencia de la re- del gremio teatral y cinematográfico, forma a la Ley de Aguas que quedó “porque hay muchos que no tienen pendiente. chamba”.
Piden a estados no bloquear a independientes El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, impulsa un punto de acuerdo para exhortar a las legislaturas locales a abstenerse de aprobar reformas electorales que atenten contra los candidatos independientes a algún cargo de elección popular. Advirtió que la partidocracia y los portadores de un pensamiento político conservador ven en los candidatos sin partido una amenaza, cuando en realidad representan uno de los avances más significativos del sistema de político mexicano en las últimas
6.5 MILLONES
NACIÓN I 24HORAS
Lunes 14 de septiembre de 2015
5
Senado contrata a Policía Auxiliar por 53.6 mdp CUATRO INSTALACIONES DEL SENADO DE LA REPÚBLICA SON VIGILADAS POR LA POLICÍA AUXILIAR DEL DF
46.2 MILLONES DE PESOS MÁS IVA ASCIENDE EL CONTRATO PARA LA SEGURIDAD DEL SENADO
53.6 MILLONES DE PESOS ES EL COSTO TOTAL DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD DE LA POLICÍA AUXILIAR medio detalla que a principios de este año la unidad de resguardo disponía de un presupuesto de 42 millones 351 mil 945 pesos, que más tarde fue modificado para llegar a los 56 millones 904 mil 249 pesos; es decir, se amplió su presupuesto
en 14 millones 552 mil pesos con la finalidad de poder contratar los servicios de la Policía Auxiliar del Distrito Federal. NOTIMEX
El Senado de la República suscribió un contrato por 53 millones 672 mil pesos con la Policía Auxiliar del Distrito Federal por servicios de seguridad y vigilancia intra y extramuros de los inmuebles ocupados por esta Cámara para este 2015. Pese a contar con una Unidad de Resguardo Parlamentario, encargada entre otras funciones de asegurar las instalaciones de esta Cámara (ubicadas en Xicoténcatl, Madrid, Donceles y Allende), adicionalmente se contrató a la Policía auxiliar capitalina para los servicios de seguridad y vigilancia las 24 horas del día, todos los días del año de sus instalaciones, por un monto de 46 millones 269 mil pesos más IVA. Según consta en una solicitud de información promovida por 24 HORAS, la propia unidad de Resguardo Parlamentario habría suscrito dicho contrato por un monto total de 53 millones 672 mil pesos, para lo cual incluso se tuvo que realizar una ampliación de presupuesto a fin de poder liquidar dichos servicios. La información obtenida por este
GASTA 149 MDP EN TRES AÑOS
De acuerdo con los propios Informes sobre Contrataciones en materia de Obras Públicas, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Formalizados de la Cámara de Senadores, este órgano legislativo ha pagado a la Policía Auxiliar durante los últimos tres años un total de 149 millones 510 mil pesos. Según consta en dichos documentos, existen al menos dos contratos previos con la Policía Auxiliar del Distrito Federal para 2014 y 2013. Mientras en el presente año se pagó por este concepto la cantidad de 53 millones 672 mil pesos, en 2014 se dispuso de un monto de 49 millones 945 mil 76 pesos para reforzar la seguridad de las instalaciones legislativas. Previamente, en 2013 la contratación de los servicios de seguridad fue por 45 millones 892 mil pesos. / ESTÉFANA MURILLO
Primera mujer de Sonora. La gobernadora asumió ayer el gobierno estatal. La clase política le deseó suerte y ofreció su apoyo.
Pavlovich rinde protesta como gobernadora HERMOSILLO. Ante el Congreso local y los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Claudia Pavlovich Arellano rindió protesta para convertirse en la primera mujer en ser gobernadora de Sonora. A las 00:22 horas de ayer, el presidente de la mesa directiva de la sesión extraordinaria de la Legislatura estatal, Samuel Moreno Terán, encabezó el juramento de la nueva mandataria del estado.
En la ceremonia oficial estuvieron el ahora ex gobernador Guillermo Padrés Elías y los ex mandatarios sonorenses Armando López Nogales, Manlio Fabio Beltrones Rivera y Eduardo Bours Castelo. El presidente Enrique Peña Nieto deseó éxito a Pavlovich. A través de su cuenta de Twitter, @EPN, expresó que el gobierno federal trabajará estrechamente con el gobierno de esa entidad, en beneficio de los sonorenses. / NOTIMEX
24HORAS I NACIÓN
6
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
Lunes 14 de septiembre de 2015
Enrique Peña Nieto @EPN México condena estos hechos en contra de nuestros ciudadanos y ha exigido al gobierno de Egipto una exhaustiva investigación de lo ocurrido.
MARTHA ANAYA @marthaanaya
A
nadie le quedó ya duda que la nueva gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, va por la cabeza de su antecesor: Guillermo Padrés. Ni siquiera a Diego Fernández de Cevallos, ni a Javier Gándara, ni a Adalberto Rosas –entre los pocos panistas asistentes al primer mensaje de la nueva mandataria– que vieron cómo más de 10 mil invitados al Centro de Usos Múltiples de Hermosillo se pusieron de pie y aplaudieron a rabiar cuando Pavlovich advirtió: “Si alguien piensa que podrá disfrutar lo que indebidamente se llevó, que lo piense dos veces… Como su gobernadora les digo: ¡nadie, absolutamente nadie, se va a salir con la suya!” “Quien fue corrupto, no va a estar tranquilo hasta que pague las consecuencias de sus actos”, remataba la de Magdalena, ante el asentimiento y la sonrisa de Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, quien muy pronto asumirá, a su vez, la gubernatura de Nuevo León y muy probablemente suelte un mensaje muy parecido a éste que estaba escuchando. Porque, sin duda, el tema hoy en día es la corrupción y la impunidad con la que se le deja pasar. Ya lo vimos con el primer gobernador del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, en Chiapas, que al final de cuentas nada hizo contra su antecesor, Juan Sabines Guerrero, por más encendido que fue su discurso de toma de posesión. O con el mandatario perredista Arturo Núñez, que topó con las artimañas del gobierno federal y no logró presentar ante la justicia a su antecesor en el gobierno de Tabasco, Andrés Granier, por más que sus coterráneos saboreaban ya su propia venganza. Ahora, la primera gobernadora de Sonora se sumaba al clamor de los suyos, de los de abajo, de los indignados, de los yaquis, de sus compañeros de partido y les aseguraba: “Yo no los voy a abandonar. Yo no les voy a fallar. Tampoco vamos a olvidar lo que le hicieron a Sonora, porque el olvido también es caldo de cultivo para la corrupción y la injusticia…” Manlio Fabio Beltrones, presidente del PRI, ex gobernador de
Sonora y forjador del triunfo de Pavlovich en estas elecciones, lucía embelesado por el momento. Él mismo se había llevado minutos antes una gran ovación al ser presentado ante la multitud. En cambio, quien no se libró de la rechifla y el abucheo al anunciarse su nombre fue el ex gobernador Eduardo Bours, ante quien pesa la tragedia de la guardería ABC. Una primera instrucción como mandataria a su gabinete de justicia dio la hija de doña Alicia Arellano Tapia (ex alcaldesa de Magdalena y de Hermosillo y una de las dos primeras senadoras en México) y de Miguel Pavlovich Sugich: –Instalar una mesa de trabajo para que en dos semanas le presenten una propuesta para la creación de la Fiscalía Especial Anticorrupción. Instancia que, indicó, tendrá absoluta autonomía y presupuesto propio. “Nada ni nadie quedará en la impunidad. Ni los de ayer, ni los que en mi gobierno realicen actos ilícitos…”, remató la de Magdalena. Y frente a ella, la secretaria de Desarrollo Urbano, Rosario Robles –en calidad de representante del presidente Enrique Peña– asentía levemente con la cabeza. Un recado le encargaría Pavlovich a Robles: decirle que en Sonora se le aprecia, que Sonora lo necesita y que ojalá los visite pronto. El encargo tenía su razón de ser: Claudia Pavlovich no fue precisamente la candidata de Los Pinos ni mucho menos del grupo del titular de Hacienda, Luis Videgaray. Al contrario, la sonorense fue vista como la candidata de Beltrones, el hombre a vencer (rumbo al PRI y ante cualquier espacio que le diera posibilidades hacia 2018). Pero Pavlovich-Beltrones ganaron a pesar del fuego amigo. A pie, en mangas de camisa, consiguieron la victoria. Y ayer, uno frente al otro, sonreían y se agradecían mutuamente la historia convivida. Una historia y un mensaje que la primera mujer que gobernará cerraría con el juramento yaqui. ••• GEMAS: Obsequio de Claudia Pavlovich: “El destino está a la vuelta de la esquina pero no hace visitas a domicilio”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
TWITTER @INCWORLDAGENCY
Se la cantaron a Padrés
Confusión. Según el gobierno egipcio, los turistas mexicanos traspasaron una zona restringida.
Asesinan a turistas mexicanos en Egipto WAHAT. POLICÍAS Y MILITARES EGIPCIOS CONFUNDIERON A UN CONVOY DE TURISTAS CON INTEGRANTES DE UNA CÉLULA TERRORISTA DEL ESTADO ISLÁMICO, A QUIENES PERSEGUÍAN TERESA MORENO
El ejército egipcio habría asesinado a “cuando menos” 10 turistas mexicanos e hirió a 10 más, al confundirlos con terroristas en medio de un operativo y una persecución militar, después de que -de acuerdo con el ministro de Interior egipcio- penetraron en una “zona restringida”. Hasta el momento, la dirección general de Comunicación Social de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha dado ninguna información oficial al respecto y ha pedido “paciencia”, pues apenas se encontraba en proceso de confirmar el asesinato con el embajador mexicano en Egipto. Según el diario Egyptian Streets y la agencia INC World Agency, la noche de este domingo (horario de México) el ministerio del Interior de ese país anunció que las fuerzas de seguridad egipcias “dispararon por error a un convoy de turistas durante una operación antiterrorismo, resultando en el asesinato de cuando menos 12 personas, entre ellas varios turistas mexicanos”. De acuerdo con la versión oficial difundida por la prensa árabe, los cuatro autobuses de turistas involucrados en el “accidente” penetraron al área de Wahat en la región occidental del desierto del Sahara, conocida simplemente como Sahara Occidental, la cual estaba “prohibida”. Los soldados habrían disparado al confundir el convoy de vehículos turísticos con un grupo de terroristas -presuntamente pertenecientes
Desierto occidental El gobierno egipcio afirmó que las fuerzas estatales estaban en la zona desarrollando una operación de seguridad en la región de Wahat. Damasco
Alejandría Cairo
El ataque
Jerusalén
Eilat Tabuk
Asyut
Detalle
Luxor
EGIPTO
Italia
Turquía
Libia
SUDÁN
Egipto
Fuente: Redacción
al grupo ISIS según lo que difundió la agencia INC- a los cuales la policía y el ejército egipcios venían persiguiendo como parte de un operativo de seguridad en Wahat, “Después de abrir fuego, las fuerzas de seguridad descubrieron que en los cuatro vehículos viajaban turistas y civiles. Los vehículos se encontraban en una zona restringida para civiles, derivado de la situación de seguridad”. Previamente, durante el día, la célula terrorista ISIS anunció a través de las redes sociales que había atacado un número indeterminado de instalaciones del ejército egipcio, localizadas en la región del Sahara Occidental.
De acuerdo con la prensa local, reporta la agencia INC, durante el día los militares habían ocasionado “significativas bajas” al grupo terrorista, aunque la información no fue confirmada. Esta zona, localizada muy cerca de Marruecos, es altamente turística pues ahí se encuentran ciudades como la de Casablanca y parajes naturales como la laguna de Naila, buscados por los turistas a causa de su belleza natural. Sin embargo también es uno de los bastiones de grupos yihadistas o extremistas relacionados con el Estado Islámico. ATENCIÓN CONSULAR
La SRE dio a conocer la noche de este domingo que el embajador de México en Egipto, Jorge Álvarez Fuentes y personal de la embajada acudieron al hospital Dar-elFouad, en un suburbio al oeste de El Cairo, en donde se entrevistaron con cinco de los mexicanos internados cuyo estado de salud era estable. Asimismo, informó que la directora General de Protección de los Mexicanos en el Exterior, Reyna Torres, viajará a aquel país para apoyar la atención a los mexicanos. Ayer mismo, en su página electrónica, la SRE desplegó una serie de recomendaciones a los mexicanos que viven en Egipto y a quienes tienes planes de viajar a esa zona. Sugiere evitar por completo cualquier recorrido por carretera en el norte de la Península del Sinaí, en donde se han registrado incidentes de violencia política y ataques terroristas.
NACIÓN I 24HORAS
Lunes 14 de septiembre de 2015
Conmemora Peña a los “niños héroes” DEFENSA. EL CADETE CARLOS TERRONES DIJO QUE ACTOS PATRIÓTICOS SERÁN EL MOTOR QUE IMPULSA A LAS NUEVAS GENERACIONES
Enrique Peña Nieto, Presidente de México, encabezó el aniversario 168 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en la explanada del Altar a la Patria del Castillo de Chapultepec. Durante la ceremonia conmemorativa, el jefe del Ejecutivo pasó lista de honor a los llamados “niños héroes”, que fueron asesinados al defender el Castillo de Chapultepec de la invasión de EU en 1847. Mencionó los nombres del Teniente Juan de la Barrera, y cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez; así como de la Heroica Escuela Naval Militar, Teniente José Azueta, y cadete Virgilio Uribe. Tras el acto solemne, una compañía de cadetes del Heroico Colegio Militar disparó una salva de fusilería en memoria de los cadetes. Después, el Presidente entregó espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar, “como símbolo de distinción, responsabilidad y compromiso para el ejercicio del mando”. MOTOR DE NUEVAS GENERACIONES
El orador del evento fue el cadete Carlos Terrones Mendoza, quien manifestó que actos patrióticos como los de los “niños héroes” son “y serán motor que impulsa a las nuevas generaciones de mexicanos y mexicanas a prepararse y desarrollarse profesionalmente, a ser mejores militares, a ser mejores y ejemplares ciudadanos para seguir haciendo de nuestra nación modelo de pundonor y lealtad a nuestro querido México”. Subrayó que las Fuerzas Armadas apoyan la reforma educativa del gobierno federal, por lo que los planteles educativos militares
DANIEL PERALES
ÁNGEL CABRERA
Comandante Supremo. El Presidente es flanqueado por los titulares de la Sedena y Marina.
En congruencia con la reforma educativa, los planteles militares se mantienen en una permanente modernización buscando la excelencia” CARLOS TERRONES MENDOZA Cadete del H. Colegio Militar
han pugnado por la modernización y la excelencia. “Hoy, como ayer, el legado de los Niños Héroes de Chapultepec sigue vigente, impulsando a cada mexicano a cumplir sus deberes ciudadanos con honor y lealtad, dando lo mejor de sí “.
Crecen en Puebla empleos
ESPECIAL
E
l estado de Puebla registró un crecimiento histórico en la creación de empleos con 21 mil 600 nuevas plazas permanentes y eventuales, de acuerdo a datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. En los ocho meses que van del 2015 los nuevos empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), representan un 3.9% del total de altas registradas en México durante ese periodo. Gracias a las políticas económicas y sociales emprendidas por el Gobierno del Estado, Puebla hace historia registrando la cifra de empleo formal más alta desde que se tiene registro. Al 31 de agosto del año en curso se en-
Reconocimiento. El gobernador Rafael Moreno Valle saluda a estudiantes de primaria.
cuentran registrados 538 mil 814 puestos de trabajo asegurados, casi 30 mil plazas más que las registradas en el mismo periodo de 2014. / REDACCIÓN
7
24HORAS I NACIÓN
8
TELÉFONO ROJO
Lunes 14 de septiembre de 2015
80 PERITAJES
JOSÉ UREÑA
EN PATOLOGÍA, GENÉTICA, TOXICOLOGÍA, IDENTIFICACIÓN DACTILAR, QUÍMICA, HARRISON, ENTRE OTROS.
joseurena2001@yahoo.com.mx
J
uan Díaz de la Torre ha pasado a la ofensiva. El dirigente del SNTE cree llegado el momento de exigir para los suyos el beneficio de la reforma. –Ya nos evaluaron a nosotros. Ahora es tiempo de evaluar la política pública, saber cómo está la educación en el país, y el Congreso de la Unión debe actuar en consecuencia, otorgar recursos. Que se refleje en el cheque. –Hasta 80% más, según datos de la SEP –le digo. Me corrige mientras aborda un avión comercial: –No. No ha sido muy difundido, pero los maestros pueden ver incrementado su ingreso hasta 220%. Es un proceso de evaluación y capacitación muy favorable. Con más ventajas: –El maestro que lo consiga mantendrá constante ese ingreso y jubilarse con el ciento por ciento de su salario. Y si así lo decide, puede continuar en activo con nuevas percepciones. De todo esto y de la educación en general, me explica, ha hablado con altos funcionarios del gobierno federal, desde Miguel Ángel Osorio a Aurelio Nuño. Insiste: –Nosotros estamos poniendo nuestra parte. Que se refleje en el cheque y en el mejoramiento de escuelas. Porque se vive un círculo vicioso: “Vemos a los maestros marginados educando a los marginados en las zonas marginadas”.
CLAUDIO X. GONZÁLEZ Y LA CNTE Días atrás, recuerdo a Juan Díaz de la Torre, criticó a Claudio X. González, dirigente de Mexicanos Primero, y lo ubicó entre los enemigos de la reforma educativa. Lo dijo así ante cientos, tal vez miles de maestros: –Entre ellos están quienes se opusieron a la política del libro de texto gratuito. 207 millones de libros en la actualidad y perdónenme, pero tengo que decirlo: ¿quién maneja el negocio del papel en México? Kimberly Clark. ¿Y quién maneja Kimberly Clark? El señor X. Es un problema viejo, me explica, desde el origen de los libros
de texto gratuito porque querían quedarse con el negocio. Entre esos opositores está también el magisterio rebelde, agrupado en la CNTE. Díaz de la Torre ha llamado a sus agremiados a defender la reforma educativa y a enfrentar las críticas, combatir con argumentos y actitud porque “si fracasa la reforma educativa, vamos a un destino incierto”. Y sin mencionarla por su nombre, reta a la disidencia interna: –Si ganan el debate, tienen derecho a dirigir el sindicato. En tiempos recientes, acusa, “el Estado ha sido omiso y nosotros hemos pagado el costo. Culpan al maestro. Si así fuera, seis millones de familias no pondrían en nuestras manos a 24 millones de alumnos”. GIRA APOTEÓSICA DE BELTRONES 1.- La gira de Manlio Fabio Beltrones a Sonora fue apoteósica. Fue la estrella en su tierra antes, durante y después de la ceremonia de toma de posesión de la nueva gobernadora, Claudia Pavlovich, beltronista de cepa. Contaron los acompañantes – la secretaria Rosario Robles, los gobernadores electos Alejandro Moreno y Juan Manuel Carreras, su leal Manuel Añorve y su amigo Diego Fernández de Cevallos–, pero sobre todo los hechos. Recibió reconocimientos y, antes de regresar, Beltrones ayer se reunió con presidentes municipales priistas. 2.- Aquí adelantamos el frente opositor a Morena en la Asamblea Legislativa capitalina. Tal vez en la semana, instalada la Legislatura, se integrará formalmente el PRI para quitar el control a Andrés Manuel López y su franquicia electoral. Y 3.- en el Congreso los ánimos se mueven en distinto rumbo. Emilio Gamboa y César Camacho trabajan para integrar mayorías a fin de sacar adelante varias leyes, en especial las complementarias de las reformas estructurales, y el Paquete Económico para 2016. Éste, asentó Gamboa, cumplirá la meta de mantener la estabilidad macroeconómica.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO ARCHIVO
La rebelión del SNTE y de Juan Díaz
20 DECLARACIONES DE TESTIGOS DE IDENTIDAD, FAMILIARES, AMIGOS Y PERSONAS QUE PUDIERAN ESTAR CERCA DE LOS HECHOS
Consignan a Omarcito por el caso Narvarte CIUDAD DE MÉXICO. DE LAS DECLARACIONES DE LOS TRES IMPLICADOS SURGEN MÁS DUDAS; OMAR MARTÍNEZ ZENDEJAS FUE CONSIGNADO POR FEMINICIDIO Y HOMICIDIO JAVIER GARDUÑO
Tras la captura del tercer implicado en el caso Narvarte, César Omar Martínez Zendejas, alias Omar o el Omarcito, la PGJ capitalina aún no da a conocer la participación que tuvo cada uno de los presuntos delincuentes en el múltiple homicidio, pero en sus declaraciones todos se culpan entre sí. Martínez Zendejas fue consignado este domingo ante un juez penal del Reclusorio Norte por los delitos de homicidio y feminicidio calificado, y robo en pandilla. FUE POR SEXO: DANIEL
De acuerdo con su declaración ministerial de Daniel, quien estuvo preso nueve años y medio por violación y robo, Abraham Torres Tranquilino fue quien le llamó a su Nextel para que fueran a ver a la Mile, la colombiana a la que conocían como Nicole, a su departamento en la calle Luz Saviñón, para tener relaciones sexuales con ella. Según Daniel, Abraham le dijo que ya también había invitado a Omar; Abraham llegó en su auto, un Megane color verde. Agregó que fue Abraham quien entró primero al departamento siguiendo a Nicole y después de que tuvo relaciones, se despidió. Minutos después Abraham le dio una mochila negra. Cuando salió a la calle, esperó a Abraham en el Megane, donde metió la mochila y cuando llegó Omar éste lo condujo mientras Abraham conducía el Mustang. Llegaron a un bajopuente donde Daniel se bajó y tomó un pesero. FUE POR COCAÍNA: ABRAHAM
Abraham declaró ante el MP que entre marzo y abril le dio a Daniel el número de Mile para pedirle un servicio sexual. Entre mayo y junio Daniel y Omar le dijeron que les tenía que ayudar a hacer un trabajo. A Omar se lo presentó como Zeta, y Daniel ya le había dicho antes que le interesaba ir por
Cronología Coapa, delegación Tlalpan. Estuvo preso nueve años y medio por los delitos de robo y violación. Es identificado por una huella dactilar hallada en la escena del crimen.
31 de julio. Cinco personas son asesinadas con el tiro de gracia en el departamento 401 de Luz Saviñón 1909, Colonia Narvarte. Dos personas que estuvieron con las víctimas en el mismo departamento rinden su declaración. 1 de agosto. El periodista gráfico, Rubén
Espinosa, y la activista de #YoSoy132, Nadia Vera, son identificados entre las víctimas. Se habían exiliado en la Ciudad de México, provenientes de Veracruz, donde recibieron amenazas de autoridades locales.
4 de agosto. La PGJDF da a conocer un
video del sistema de video vigilancia C4 en el que se ve la salida de tres hombres del edificio de Luz Saviñón. Uno de los delincuentes roba el Mustang.
11 de agosto. El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, rinde su declaración por el multihomicidio ante el MP de la PGJDF. El cuerpo de Mile Virginia Martin es entregado en documento al Consulado de Colombia para su repatriación. 16 agosto. Familiares, amigos y colegas
de Nadia Vera y Rubén Espinosa marchan sobre Paseo de la Reforma para exigir que se indaguen las amenazas que hubo en contra de los exiliados.
3 de agosto. El vehículo Mustang, color rojo con franjas, modelo 2006, propiedad de la colombiana Mile Virginia Martin, que había sido robado por los homicidas es localizado abandonado en la delegación Coyoacán. 4 de agosto. Daniel Pacheco Gutiérrez,
de 41 años de edad, es detenido cerca de su domicilio en la Unidad Habitacional Granjas
la droga que tenía la colombiana en su departamento. El 31 Omar lo obligó a llamarle a Mile. Abraham salió con Daniel para ir a recoger a Omar en Calzada del Hueso. Durante su trayecto a Luz Saviñón, a bordo de la Suburban, lo fue siguiendo un Stratus azul con al menos dos sujetos. Le llamó Mile para les abriera. Después de 40 minutos salió Daniel con la maleta negra y le dio las llaves del Mustang para que se fuera. Oyó
30 de agosto. Abraham Torres Tranquilino, de 24 años de edad, es capturado en la delegación Iztapalapa. Fue policía de la SSP y estuvo preso 11 meses por torturar a un detenido durante un operativo en Tepito. 11 de septiembre. César Omar Mar-
tínez Zendejas, de 32 años de edad, es aprehendido en la delegación Coyoacán. Torres Tranquilino dijo que éste pertenecía a la organización criminal de Los Zetas.
cinco balazos y vio que Daniel llevaba una pistola 9 mm. El arma era de Abraham. Daniel y Omar escaparon en la Suburban y él en el Mustan. FUE CRIMEN PASIONAL: OMAR
Este sujeto negó pertenecer a Los Zetas y acusó a Abraham de dispararles a las víctimas con su pistola calibre 9 mm porque, supuestamente, tenía problemas amorosos con Mile, con quien tenía una relación.
NACIÓN I 24HORAS
Lunes 14 de septiembre de 2015
9
La libra el 55% de narcomenudistas La incidencia del delito de narcomenudeo es un reflejo del impacto que el narcotráfico tiene en el país, pese a la alta cantidad de detenidos que hay en el país, la mitad de los mismos no son consignados. De los más de 6 mil 800 detenidos por ese delito en 2014 sólo 3 mil 772 fueron consignados, es decir el 55.38% no cumplió una condena por vender droga al menudeo. La tendencia en lo que va de este año en similar pues de enero a mayo de 2015 han sido aprehendidos por autoridades federales un total de mil 432 personas por vender droga, de los cuales apenas en 636 casos se logró consignar a los detenidos, es decir el 44.41%. “La determinación varía según cada caso. Particularmente la diferencia se debe a que en las legislaciones en los estados, las personas que son detenidas por narcomenudeo no son considerados como narcotraficantes si no como adictos”, indicaron fuentes federales al respecto. De acuerdo con información obtenida vía transparencia de 2014 a mayo de este año suman 8 mil 242 detenidos por ese delito en el país, siendo los estados de Baja California (3 mil 889 detenidos) Sonora (926), Veracruz (419) Oaxaca (310), Chiapas (280), y Sinaloa (278) los de mayores aprehensiones. En contraparte, las entidades que menos consignados por narcomenudeo registra en el
JUSTICIA. RESQUICIOS EN LAS LEYES ESTATALES PERMITEN QUE LOS DETENIDOS POR NARCOMENUDEO SEAN CONSIDERADOS ADICTOS A LAS DROGAS, LOGRANDO EVADIR EL PROCESO JUDICIAL Y LAS PENAS DE CÁRCEL
10 MIL
PESOS AL MES PUEDE GANAR UN NARCOMENUDISTA, SEGÚN ESTIMACIONES DE LAS AUTORIDADES
43%
FUE LA DISMINUCIÓN DE DETENIDOS POR NARCOMENUDEO DE 2013 A 2014, AL PASAR DE 2,640 A SÓLO 1,524
CUARTOSCURO /ARCHIVO
JONATHAN NÁCAR
Operativo. Los estados del norte del país como Baja California y Sonora concentran el mayor número de detenidos por narcomenudeo, territorios que son peleados por los principales cárteles de la droga.
mismo lapso es: Sonora con el 5.57%, Chiapas con el 15.38%, Guanajuato con 22.01%, el estado de México con el 27.27%, y Veracruz con el 31.87%.
Durante 2014 en México se registró una tasa de 16 homicidios por cada cien mil habitantes, la cual resultó la cifra más baja en los últimos seis años, y una caída del 27% en comparación con el número de muertes de 2012, que de 22 casos por cada cien mil habitantes, difundió la Secretaria de Gobernación. A través de un comunicado, la dependencia federal indicó que según las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) el número de homicidios recabados por el INEGI, los datos relacionados con asesinatos dados a conocer por el SNSP, y las muertes vinculados a la delincuencia organizada, se mantienen a la baja. “En los dos primeros años de la presente administración hubo una disminución de 10 mil 448 casos de homicidio en comparación con los últimos dos años anteriores (2011 y 2012). Los 19 mil 669 homicidios registrados en 2014 representan 6 mil 088 homicidios menos que 2010, 7 mil 544 homicidios menos que 2011, 6 mil 298 menos que 2012 y 3 mil 394 menos que 2013”, indicó la secretaría encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong SE CONCENTRAN EN LA REGIÓN CENTRO
Sobre el fenómeno de homicidio doloso, así como la incidencia de delitos como secuestro y extorsión, el Informe de Víctimas del SESNSP indica que en el último año y medio, las entidades de la región centro del país concentran la mayoría de las víctimas
CUARTOSCURO /ARCHIVO
Reportan reducción en homicidios
Seguridad. El DF, el estado de México y Morelos tienen las cifras más altas de homicidios.
de dichos ilícitos, y apenas una veintena de casos más, los estados de la región Noreste registran más plagios. De acuerdo con el informe, la tendencia desde 2013 se mantiene en el último año y los siete meses de este 2015. Y son el estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala donde se siguen acumulando la mayoría de víctimas de homicidio doloso y extorsión, con un total de 9 mil 306 y 3 mil 789 respectivamente, mientras que en cuanto a secuestro registra 877 personas secuestradas. En segunda instancia con 896 víctimas de plagio que suman en conjunto Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, entidades de la región Noreste que registran 3 mil 756 personas asesinadas, y mil 397 extorsionadas. / JONATHAN NÁCAR
QUIÉN ESTÁ ARRIBA
Baja California, la entidad con más narcomenudistas detenidos durante el año pasado, resulta una zona de disputa para el trasiego
y venta de droga particularmente entre Los Beltrán Leyva y el Cártel del Pacífico, quienes son las encargadas de distribuir el narcótico. En el caso de Sonora, Sinaloa y Chihuahua con presencia también de Los Beltrán Leyva, y los alcances del cártel liderado por Joaquín El Chapo Guzmán a través de los grupos de Gente Nueva, Los Artistas Asesinos y Los Mexicles son considerados los principales distribuidores en Sinaloa; así como las células de La Línea y Los Aztecas derivadas de los Carrillo Fuentes. Con base en datos de la PGR, en el periodo de 2006-2012 fueron desmanteladas nueve mil 433 narcotienditas en el Distrito Federal, tres mil 490 en Sonora y dos mil 148 en Nuevo León, siendo los estados con más incidencia.
10
24HORAS I NACIÓN
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Reflexiones sobre el Paquete Millones de familias mexicanas se han quedado medio perplejas después de escuchar las reflexiones del titular de Hacienda sobre el Paquete Económico para 2016, cuya prioridad, dice, es proteger la economía familiar, salvaguardar el equilibrio macroeconómico y la estabilidad de nuestra economía. Con varias de las reflexiones del secretario construimos los siguientes mitos y realidades a los que se enfrentan diariamente millones de familias mexicanas: Mito número 1. El consumo de las familias mexicanas está cayendo por la falta de liquidez en la economía debido a la caída de los precios del petróleo, el recorte al gasto en 2015 y la fundada preocupación del comportamiento del peso frente al dólar. Realidad: ¡Falso! En este año observamos un desempeño robusto, sólido del consumo de las familias. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales informa que el consumo en agosto creció como la espuma, pues las ventas aumentaron 11.5%. ¿Por qué está creciendo el consumo si millones de familias no tienen “ni en qué caerse muertas”? Está creciendo, en primer lugar, porque tenemos un nivel históricamente bajo de inflación, responde el secretario de Hacienda y además está fluyendo el crédito gracias a que la banca está prestando más y a un menor costo; tenemos una reducción relevante en el crédito a las personas físicas, en las tasas, en el costo del crédito a la vivienda, en el crédito a la actividad empresarial. Mito número 2. El costo de la vida está aumentando. Realidad: ¡Falso! El costo de la vida NO se ha incrementado; al contrario, en muchos de los rubros principales se está reduciendo, gracias a que tenemos la inflación más baja desde 1970. Por eso estamos viendo que las ventas de automóviles nuevos en este año han crecido 18%, presume el funcionario. Mito número 3. El poder adquisitivo de las personas se está deteriorando; millones de personas no cubren sus necesidades básicas con el salario que perciben. Realidad. ¡Mienten! Los salarios contractuales en el periodo de enero a agosto registran un incremento del 1.30% por encima de la inflación, el más importante que
hemos tenido desde 2001, recuerda el doctor Videgaray. Mito número 4. El empleo no crece. Realidad. El empleo está creciendo a una tasa de 4.5% anual, según cifras del IMSS a agosto, mes en el que se crearon 72 mil 359 plazas (casi 15 mil más que las registradas en el mismo mes pero del año pasado), afirma el secretario de Hacienda. Y abunda: De hecho, hoy el consumo de los mexicanos es el principal soporte de crecimiento de nuestra economía. Por eso y muchas cosas más, en 2016 vamos a seguir por el mismo camino. Ah, y ya no les vamos a pedir a los contribuyentes ni a las familias mexicanas que se “aprieten el cinturón”; el gobierno es el que va a reducir su gasto, afirma el secretario de Hacienda. Bueno, la realidad es que al cinturón de la “family” ya se le acabaron los hoyitos para ajustarlo. AGENDA PREVIA Como otra muestra de apoyo a las familias del país y para incentivar su ahorro a largo plazo, en el Paquete Económico para 2016, la Secretaría de Hacienda propone eliminar la aplicación del límite global de deducciones a diversas aportaciones, manteniendo únicamente los límites específicos. Con ello se busca incentivar el ahorro de largo plazo. La Ley del Impuesto sobre la Renta vigente permite que las personas físicas efectúen la deducción de los recursos aportados a diversos instrumentos de ahorro de largo plazo, tales como cuentas de planes personales de retiro; subcuentas de aportaciones voluntarias; aportaciones complementarias de retiro; cuentas personales especiales para el ahorro; primas de seguros basadas en planes de pensiones y compra de acciones de sociedades de inversión autorizadas por el SAT. De acuerdo con el marco normativo vigente, estas deducciones personales están sujetas al límite específico y al límite global anual a las deducciones personales. Sería interesante saber cuántos millones de personas físicas participan en dichos esquemas, porque según los expertos muchos ni los conocen, y quienes los conocen no tienen lana suficiente para meterle al ahorro a largo plazo.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPERAN 260 LA REGULARIZACIÓN DE
MARIGUANA ANHELO. ENFERMOS DE CÁNCER Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE, ENTRE OTROS, QUIEREN QUE SE REFORME LA LEY GENERAL DE SALUD PARA BUSCAR UN TRATAMIENTO ALTERNO TERESA MORENO
Al menos 260 personas que padecen esclerosis múltiple, cáncer, epilepsia refractaria u otras enfermedades crónicas degenerativas, como el síndrome de Lennox-Gastaut, están a la espera de una reforma a la Ley General de Salud que les permita acceder a la mariguana, o a medicamentos derivados de alguno de sus componentes, como una alternativa terapéutica para mejorar su calidad de vida. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ya autorizó la importación del medicamento “Epidiolex”, aún en fase experimental y que contiene cannabidiol, para ayudar a la niña Graciela Elizalde, quien padece el raro síndrome de LennoxGastaut; de acuerdo con la versión de la propia dependencia, esto no asentará precedentes para permitir el uso de medicamentos derivados de la mariguana. Desde abril pasado, la familia Elizalde Benavides emprendió una lucha legal para importar un tratamiento a base de cannabidiol, sustancia activa de la mariguana, que podría ayudar a disminuir el número de episodios convulsivos que padece su hija,
Reacciones Reitero: no es (autorizar) la planta, sino el medicamento que contiene este extracto de cannabidiol” PATRICIO CASO Coordinador de asesores de la Cofepris
“Yo empecé esto por mi hija pero al ver todos estos casos no puedo conformarme, si esto puede ayudar a otros niños, ¿por qué negarnos?” RAÚL ELIZALDE Padre de Graciela
frenar el deterioro cognitivo causado por la enfermedad e incluso tener una vida normal. Además de conseguir la autorización para importar el medicamento para su hija, su objetivo es visibilizar los casos de otros pacientes que podrían mejorar su calidad de vida con un tratamiento derivado de la mariguana. De acuerdo con el padre, Raúl Elizalde, hasta el momento más de 260 personas han llenado una solicitud -disponible a través de
las redes sociales del movimiento #PorGrace y la página web www. porgrace.org.mx- para ser integrados a la esquematización que lleva a cabo un grupo de especialistas y médicos involucrados con el caso de Grace. La niña Graciela Elizalde o Grace como le dicen sus papás, de ocho años de edad, sufre alrededor de 400 crisis convulsivas al día a causa del síndrome Lennox-Gastaut; su familia ha probado todos los tratamientos disponibles en el país -incluso una intervención quirúrgica- y ninguno ha logrado ayudarla. Por ello en abril, su papá, Raúl Elizalde, envió una solicitud al Consejo de Salubridad General para solicitarle que autorizara la importación de un tratamiento a base de cannabidiol. En junio, el Consejo rechazó su solicitud y recomendó el uso de medicamentos que anteriormente no le habían funcionado a la niña. Ante esta respuesta, la familia inició un juicio de amparo y logró que un juez federal le otorgara primero una suspensión provisional y después una definitiva, lo cual quiere decir que durante el periodo que dure el juicio, la familia podrá optar por el medicamento y adquirirlo.
Gobernadores del PRD apoyan consumo legal De los 31 gobernadores y el jefe del Distrito Federal, sólo dos apoyan abiertamente la despenalización de la marihuana: Graco Ramírez de Morelos y Rogelio Ortega de Guerrero, ambos ligados al PRD. La propuesta de legalizar el consumo de la droga es respaldada por la dirigencia nacional del partido de izquierda, la cual, de hecho, la incluye en su Plataforma Política 2015, por lo que sus líderes han pedido a gobernadores y legisladores apoyarla. El mandatario de Morelos, Graco Ramírez, fue el primer gobernador en manifestar su apoyo a
la legalización de la marihuana en el país. En agosto de 2013 dijo que “la despenalización sería muy importante para bajar los índices delictivos”. Por su parte, Rogelio Ortega, gobernador de Guerrero, y quien asumió funciones tras la dimisión de Ángel Aguirre por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, también está a favor de la legalización del consumo de la droga porque ello acabaría con el negocio de los cárteles del narcotráfico y la violencia. Otros de los líderes del PRD, como el gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles, y
Razónese. Graco Ramírez asegura que bajaría la delincuencia.
Miguel Mancera, jefe de Gobierno del DF, han manifestado posturas más mesuradas y señalado que están sólo de acuerdo en abrir el debate sobre la posible legalización de la marihuana. / ÁNGEL CABRERA
Lunes 14 de septiembre de 2015
Sustancia. El cannabidiol es la sustancia activa presente en los medicamentos a base de mariguana.
El militar que recibe recetas Está en la lucha contra el narcotráfico y demás, pero hace esa labor porque él también es un sobreviviente de cáncer” MOISÉS Enfermo de cáncer
nunca se la cobró, pero para obtenerla era condición mostrarle al soldado que lo atendiera (siempre uno diferente) su receta médica. En otras ocasiones, las entregas de la droga se hacían en lugares públicos y de manera clandestina: después de “enviar” la receta médica, el paciente indicaba un lugar y hora y ahí llegaba un enviado. “Cuando no hay, porque no siempre decomisan o no siempre puede agarrar, tú lo haces de manera clandestina, tienes tu dealer”. Al conocer del caso de la niña Grace Elizalde y de otros enfermos que buscan auxiliarse de la mariguana para mejorar su calidad de vida (como a él mismo le ayudó) reflexiona que es necesario aportar una visión “más humana” a la regularización de esta planta para uso terapéutico. Una de las opciones para tratar el cáncer es la quimioterapia, que consiste básicamente en inyectar una sustancia altamente tóxica al cuerpo para eliminar desde dentro las células cancerígenas. “Los efectos secundarios son terribles y los medicamentos no te hacen absolutamente nada. Con dos semanas de cannabis se te quitan, un par de fumadas de esa cosa te ayuda a llevar una vida normal, si no lo haces, la quimioterapia te tumba una semana”. / TERESA MORENO FOTOS: ESPECIAL
Moisés, contador de 50 años del norte del país, lleva ya tres años deteniendo al cáncer. Está en remisión: un periodo de tiempo en el cual el cáncer está controlado, una esperanza de que la enfermedad que se había extendido en todo su hígado ha parado su avance. Durante poco más de un año, Moisés, cuya identidad 24 HORAS reserva por motivos de seguridad, consumió mariguana para aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia. Ocasionalmente utilizó a un narcomenudista para que se la vendiera, pero la mayoría de las veces la obtuvo de un oficial del Ejército, un superviviente del cáncer que aún la regala a enfermos, aseguró en entrevista. En la sala de quimioterapias, Moisés escuchó de otros pacientes sobre la existencia de un militar con rango que “salvaba” algo de las quemas de mariguana y la regalaba a enfermos de cáncer, siempre a contraentrega de una receta médica que acreditara que estaban pasando por la quimioterapia. De acuerdo con lo que cuenta, algunas veces él iba al campo militar y recogía ahí mismo un “buen paquete” de mariguana; la droga
24HORAS I NACIÓN
12
COLUMNA INVITADA
Lunes 14 de septiembre de 2015
ALONSO TAMEZ
@AlonsoTamez
Empecemos con la primera. De entrada, tal es la ambigüedad del término que la Real Academia Española no lo define, pero para muchos significa algo parecido a esto: un gobierno demagógico –que se gana “con halagos el favor popular”–, de carácter asistencialista, con pinceladas nacionalistas, financieramente irresponsable y que, escudado en un amplio apoyo social, suele caer en actitudes antidemocráticas para ejercer y mantener el poder. Pero los académicos no son tan específicos. El teórico político argentino Ernesto Laclau lo definió como “una forma de pensar las identidades sociales, un modo de articular demandas dispersas, una manera de construir lo político”; agrega que “cuando las masas populares que habían estado excluidas se incorporan a la arena política”, surgen “formas de liderazgo que no son ortodoxas” a los ojos de una democracia liberal, como por ejemplo, EU o Francia. El politólogo alemán Kurt Weyland dice que el populismo se da cuando “líderes personalistas basan su gobierno en el apoyo masivo, pero mayormente no institucionalizado, de un gran número de personas”, y que el término “se define mejor
como una estrategia política” para que un gobernante conserve su poder. Hay muchos populismos: de izquierda, derecha, latinoamericanos, europeos, etc. Por eso es tan difícil darles una misma definición. Al respecto, Cas Mudde, politólogo holandés, escribe: “ante las diferentes formas en las que el populismo encuentra expresión (…) no creo que la búsqueda de una teoría aplicable a todos los populismos sea particularmente útil”. En otras palabras, cada caso debe ser analizado individualmente, ya que varía por lugar e incluso por época.
Riesgo. En ocasiones, los usuarios han descubierto a choferes en estado de ebriedad; un caso ocurrió el pasado 6 de septiembre de 2014, cuando fue detectado un conductor en la estación Hospital General, quien dio positivo en la prueba de alcoholemia.
Detectó el STC a 25 conductores ebrios
METRO. DESDE 2010, EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO HA SANCIONADO A 108 POR DIFERENTES MOTIVOS; BEBIDAS ALCOHÓLICAS, ENTRE LAS PRINCIPALES RAZONES
La segunda respuesta –definición a conveniencia del emisor–, explica en sí misma por qué es un término tan complejo, tan utilizado y, muchas veces, tan inútil. Un ejemplo nacional: en mayo pasado, Felipe Calderón acusó a El Bronco de caer en actitudes muy parecidas al populismo, comparándolo con Hugo Chávez; dos meses después, AMLO llamó populista al presidente Peña, y este último acaba de advertirnos de la amenaza populista –haciendo clara referencia a AMLO y, posiblemente, a El Bronco–. A este paso, hasta yo seré tachado de populista por escribir esto. Si ni académicos ni políticos tienen claro qué es el populismo, menos la sociedad en general. ¿Qué nos queda hacer? Los académicos deben –por amor a la precisión intelectual, diría Paz– seguir puliendo su significado; nuestros políticos deben usar con más cautela este término que en 2006 comprobó su poder polarizador –aunque por eso se use–. Y, de cara al estridente 2018, la sociedad mexicana debe escuchar más finamente el teatro político para esquivar simplificaciones burdas. O podríamos simplemente suprimir de nuestra deliberación pública este término que aplica a todos los políticos y a la vez a ninguno. Eso nos ahorraría saliva.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Las irregularidades
ISRAEL ZAMARRÓN
Desde llevar a sus hijos en la cabina hasta ir hablando por celular mientras conducen un convoy, éstas son las faltas cometidas por los conductores del Metro. Número de conductores sancionados del 1-ene-2010 al 1-may-2015 Llevar personal no autorizado Motivos relacionados con alcohol
28 25
Ir hablando por celular
12
Llevar personal ajeno al STC
11
Llevar personal femenino no autorizado
6
Ir conduciendo con audífonos
5
Quedarse dormidos en la cabina
4
No ir atentos a la conducción
4
Subir a menores de edad a la cabina
3
Besarse con otra persona en la cabina
2
Escuchar música con su celular
2
Dejar que otra persona conduzca el tren
2
Agredir a usuaria
1
Ingerir alimentos al conducir
1
PAUL PERDOMO
E
n el mensaje que ofreció el presidente Peña con motivo de su Tercer Informe, reapareció un fantasma recurrente en la última década de la política mexicana –especialmente en 2006–: la advertencia del populismo. El jefe del Estado declaró su preocupación por que “las sociedades opten por salidas falsas” como “la intolerancia, la demagogia o el populismo”. Probablemente, de aquí a 2018, escucharemos mucho esta última palabra, por lo que sería pertinente preguntarnos: ¿qué es el populismo? La respuesta es que hay dos respuestas: las definiciones académicas –bastante ambiguas– y las definiciones a conveniencia del emisor.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Populismo, un término turbio
Llevar mochila grande en cabina
1
Conducir con parasol
1 Fuente: STC-Metro
4 MESES
En casi cinco años y medio, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) DURA EL CURSO PARA SER CONDUCTOR ha sancionado a 108 conductores de DEL METRO trenes del Metro por motivos diversos, que van desde llevar personal no autorizado en la cabina del con- conducen, no aprobar pruebas de alductor hasta irse besando mientras coholemia, tener aliento alcohólico, dirigen un convoy, pero las razones “conducir en aparente intoxicación relacionadas con bebidas alcohóli- alcohólica” y “conducir en estado cas son la segunda constante. inconveniente”. 24 HORAS solicitó al STC un inEn el periodo mencionado fueron forme sobre el número de conduc- sancionados 28 conductores del Metores de trenes que han ido sanciona- tro por permitir el acceso a personal dos en un periodo del 1 de enero de no autorizado, entre ellas taquille2010 al 1 de mayo de 2015, así como ras, y 25 más fueron castigados por la fecha y las razones que motivaron razones vinculadas con la ingesta de dichas sanciones, pero el Metro se bebidas embriagantes. limitó a indicar sólo la cifra de opeLas siguientes tres razones en imradores castigados. portancia son por ir hablando por No obstante, tras la impugnación teléfono celular mientras conducen y posterior resolución por parte del los trenes; llevar en la cabina a perpleno del Instituto de Acceso a la sonas ajenas a la Red del STC y perInformación Pública y Protección mitir el acceso a personal femenino de Datos personales (InfoDF), la se- no autorizado. mana pasada el Metro emitió una Otros motivos que destacan son ir respuesta complementaria en la que conduciendo con audífonos, operadetalló sólo los motivos de las san- dores castigados, quedarse dormiciones, pero no las fechas ni los años dos en la cabina y no poner atención en que se interpusieron las mismas. a la conducción del convoy. De esa manera fue que este diario Entre los casos de sanción menos pudo conocer que entre el 1 de enero frecuentes está subir a menores de de 2010 y el 1 de mayo de este año edad a la cabina, entre ellos hijos de fueron sancionados 108 conducto- los conductores, con tres castigados; res del Metro por los motivos más irse besando con otra persona denvariados, entre ellos llevar a meno- tro de la cabina y escuchar música res de edad en la cabina o escuchar con el celular (sin audífonos). música mientras conducen. Finalmente, entre los casos menos Las razones más frecuentes son repetidos y más extraños está el de permitir el acceso a la cabina de agredir a una usuaria en la terminal conducción del tren a personal no de Pantitlán, ingerir alimentos al autorizado, seguido de motivos rela- momento de conducir, llevar una cionados con el alcohol, como inge- mochila grande en la cabina y conrir bebidas embriagantes mientras ducir con parasol.
14
GLOBAL
Naufragio en isla griega. 34 migrantes, quince de ellos bebés y menores, se ahogaron cuando cruzaban de Turquía a Grecia en aguas agitadas.
Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Capriles: Venezuela, un gobierno lleno de payasada
Mayoría de venezolanos, a favor de cerrar frontera CARACAS. El 61% de venezolanos está de acuerdo con el cierre de la frontera con Colombia decretado el pasado 19 de agosto por el presidente, Nicolás Maduro. Por su parte, un 36% está en desacuerdo con el cierre y un 3% dijo no saber o no respondió, agregó la encuestadora Hinterlaces, que basó su sondeo en mil 100 entrevistas entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre. En un sondeo anterior, la misma encuestadora el pasado 28 de agosto, el apoyo popular a la medida de cierre por el estado Táchira fue de 59%, lo que refleja un aumento del respaldo de dos puntos porcentuales. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 21 mil colombianos han sido expulsados o han abandonado Venezuela desde el 19 de agosto. /EFE
PRAGA. Después de que el jueves se revelara la sentencia en contra de Leopoldo López (13 años y 9 meses), el mundo observa con asombro lo que ocurre en Venezuela. Ayer, en Prega, Mitzi Capriles dijo que “El régimen sí nos hace caso, y tanto hace caso que sabe que para diciembre van a perder las elecciones y por eso nos pone a pelear con hermanos colombianos”. Capriles participa en la decimonovena edición del Fórum 2000 que se celebra bajo el lema “Democracia y Educación”. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, decretó el pasado agosto el estado de excepción en una franja fronteriza con Colombia, con el argumento de combatir el contrabando y a los paramilitares, y desde entonces miles de colombianos han sido expulsados o han abandonado Venezuela, lo que ha tensado las relaciones entre Caracas y Bogotá. Un rifirrafe entre vecinos que Mitzi Capriles calificó de “desafuero”. Capriles pretende que su presencia en este foro en Praga sirva para que “se comprenda” lo que Venezuela está viviendo. Este evento es una iniciativa fundada en 1997 por el expresidente checo Vaclav Havel y reúne cada año en Praga a personalidades de la vida política, académica y religiosa, haciendo hincapié en los derechos humanos. En su primera entrevista en la capital checa, a donde acudió en re-
EFE
DENUNCIA. MITZI CAPRILES, ESPOSA DEL ALCALDE DE CARACAS, ANTONIO LEDEZMA, EN ARRESTO DOMICILIARIO, DIJO QUE NICOLÁS MADURO SABE QUE SE ENCAMINA HACIA LA DERROTA EN LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS DE DICIEMBRE
Campaña. Mitzi Capriles en Praga, donde participa en un foro sobre democracia.
presentación de su marido, Capriles habló del eco que tienen las protestas de la oposición en Venezuela, que se recrudecieron en febrero del año pasado y han elevado la cifra de opositores en prisión o arresto domiciliario, entre ellos Ledezma, Leopoldo López y Daniel Ceballos. Sobre el posible veredicto de las urnas en diciembre, Capriles consi-
deró que, si la participación ronda el 80 por ciento, los opositores podrán desbancar al actual Gobierno. “Si salimos a votar masivamente, no pueden hacerlo (alterar el resultado) por más que quieran”, afirmó. Esto es factible porque, en su opinión, “la polarización que había antes hoy no la hay”. Mitzi Capriles no ahorró calificati-
Una mayoría de venezolanos nos levantamos de una manera y nos acostamos sufriendo el embate del desgobierno.” MITZI CAPRILES Esposa de alcalde opositor
AP
Irrupción de aviones militares aviva tensión
Crisis fronteriza. Ciudadanos venezolanos esperan cruzar de nuevo a Venezuela, en Paraguachón, Colombia.
BOGOTÁ. Dos aviones tipo Súper Tucano de la Fuerza Aérea Venezolana ingresaron 2.27 kilómetros dentro del espacio aéreo colombiano, por lo que el Ministerio de Defensa de Colombia anunció que pedirá explicaciones al gobierno de ese país. “La tarde del sábado 12 de septiembre de 2015, el sistema de defensa aérea de la Fuerza Aérea Colombiana pudo detectar el ingreso a territorio colombiano de dos aeronaves militares venezolanas en la zona de la Alta Guajira”, señaló un comunicado oficial.
Según el Ministerio, “inicialmente las dos aeronaves militares venezolanas ingresaron 2.9 kilómetros dentro del espacio aéreo colombiano, sobrevolando la zona de Majayura; perdiéndose rápidamente en dirección hacia Castilletes”. “Posteriormente,sobrevolaron sobre una unidad militar del Ejército Nacional en la región de La Flor, ingresando en territorio patrio 2.27 kilómetros aproximadamente, saliendo velozmente nuevamente hacia Castilletes”, agregó el comunicado. El incidente se produce en un pe-
vos -”gobierno tragicómico”, “lleno de payasadas”, “irrespetuoso con el ciudadano”- para los actuales mandatarios, a quienes considera responsables de una situación de “subabastecimiento” y “desajuste institucional”. Una situación que considera peor que la vivida en el país al final de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez, en 1958. “La gente está expectante, cuando un pueblo entero creyó el timo, cuando tanta gente creyó el timo y sus necesidades más sencillas no se las consideran. Lo que sientes es que el pobre es más pobre y el rico se ha arruinado”, subrayó Capriles. /EFE
riodo de tensión en la relación bilateral que comenzó el pasado 19 de agosto con la orden de Maduro de cerrar pasos fronterizos con Colombia bajo el argumento de combatir al narcotráfico y a presuntos paramilitares. El gobierno venezolano, además de cerrar la frontera entre el estado venezolano de Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, también cerró el paso limítrofe entre Zulia (Venezuela) con la Guajira (Colombia), y expulsó a miles de colombianos que habitaban en la zona fronteriza. El incidente se produjo la misma tarde en que las cancilleres de Colombia y Venezuela se reunieron en Quito para tratar de buscar soluciones a la crisis fronteriza, cita que no produjo ningún resultado. /EFE
GLOBAL I 24HORAS
AP
Lunes 14 de septiembre de 2015
Respuesta callejera. Se estima que 1.4 millones salieron a la calle el pasado viernes,
Cataluña actúa por la soberanía TENSIÓN LA GRAN MANIFESTACIÓN DEL PASADO VIERNES REPRESENTÓ EL INICIO DE LA CAMPAÑA CON VISTAS A LAS ELECCIONES DEL 27-S LAURA TREMOSA
BARCELONA. La celebración del día nacional de Cataluña (Diada) celebrado el pasado viernes, ha sido el primer acto electoral de la candidatura Junts pel si (Juntos por el sí) que agrupa a dos partidos (Convergència y Esquerra Republicana) y representantes de movimientos sociales. Prácticamente no tienen programa, su objetivo no es otro que la independencia. La lista de candidatos está encabezada por un independiente (militante hasta hace poco del partido de izquierdas, Iniciativa per Catalunya) a la que le siguen dos representantes de movimientos sociales, y es en el cuarto lugar, donde aparece el actual Presidente, Artur Mas. Sin embargo se da como seguro que sea él quien se presente como futuro Presidente de Cataluña. Nadie puede negar que, la del viernes, ha sido una gran manifestación de fuerza en favor de la independencia. Según las encuestas que se han publicado hasta ahora, dicha candidatura será la más votada en las próximas elecciones (27 de septiembre) pero no conseguiría la mayoría absoluta, por lo que en todo caso precisará de los diputados de un partido llamado CUP (Candidatura de Unitat Popular) independentistas de izquierda muy radicales (hablan de la independencia de los Paises Catalanes, es decir Catalunya, Valencia y Mallorca). Cabe señalar que hasta ahora, la CUP ha sido totalmente crítica del gobierno de Mas con sus privatizaciones y su política económica tanto o más de derechas que la del PP. Sin embargo ya ha declarado que en caso de ser necesario, apoyará a Mas. Mientras tanto el gobierno de Mariano Rajoy se refugia en la Constitución, con declaraciones en general agresivas y ofensivas que sólo consiguen aumentar el número de independentistas. Partidos de derechas nacionalistas españoles, PP y Ciudadanos, han caído en la trampa de los independentistas predicando por el no a la independencia y convirtiendo así las
ANÁLISIS
elecciones en plebiscitarias. En este contexto quienes pueden estar por la reclamación de un referéndum pero no explícitamente por la independencia, como es el caso de una candidatura de izquierdas (Catalunya si que es pot) y los socialistas (PSC), se encuentran con grandes dificultades para introducir su discurso. Sobre todo los socialistas que por otra parte tampoco tienen un gran apoyo del PSOE. Hay que tener en cuenta que en diciembre tendrán lugar las elecciones generales y al PP y PSOE no le interesa ofrecer soluciones para Cataluña ya que ello puede hacerles perder votos en el resto de España. ¿QUÉ PASARÁ?
Con el riesgo de equivocarme, pienso que los partidos independentistas tendrán mayoría. Se hará un gobierno presidido por Artur Mas y luego habrá un impasse esperando que en las elecciones generales el PP pierda y se cree una nueva mayoría. Entonces puede hacerse posible la celebración de un referéndum, como el que se celebró en Escocia, y el gobierno central, como hizo el de Gran Bretaña, puede ofrecer algunas de las reivindicaciones en las que más del 80% de los catalanes están de acuerdo: un nuevo sistema de financiación, absoluto respeto al idioma catalán, competencia exclusiva en cultura y enseñanza y, finalmente, que se reconozca que Cataluña es una nación, definiendo a España como una nación de naciones. Así la definía hace unos años Felipe González aunque ahora parece haberlo olvidado. De ser así no me cabe duda que en el referéndum ganaría el No a la independencia, como ocurrió en Escocia. En definitiva que todo depende de la capacidad política y de diálogo del nuevo gobierno de España. Si fuera así, la gran movilización por la independencia habría servido para conseguir una mejor autonomía. El problema será en todo caso la necesidad de gestionar la frustración de muchos catalanes que realmente han creído que en un año Cataluña sería la nueva República Catalana.
15
16
NEGOCIOS
Superávit agroalimentario. Por séptimo mes consecutivo las exportaciones mexicanas de este sector superaron a las importaciones, informó la Sagarpa.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 42,780.73 -0.25% DOW JONES 16,433.09 0.63% NASDAQ 4,822.34 0.54%
DÓLAR 17.12 0.52% VENTANILLA 16.82 0.53% INTERBANCARIO
EURO 19.36 1.04% VENTANILLA 18.96 0.79% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.34% CETES A 28 DÍAS 3.11%
ORO 1,103.30 PLATA 14.58 COBRE 245.35
MEZCLA MEX. 39.55 s/v * WTI 44.63 -2.80% BRENT 48.14 -1.17%
*No se publicó precio debido a la falta de cotizaciones por el feriado en Singapur
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
Semana de decisiones de bancos centrales
E
sta semana se tendrá la decisión de política monetaria de tres bancos centrales, dos muy importantes a nivel mundial, y también la decisión del Banco de México (Banxico). Se trata del Banco de Japón y de la Fed (Estados Unidos). El escenario entre el Banco de Japón y de la Fed es totalmente “divergente”. La economía de Japón atraviesa por una fuerte desaceleración con una tasa de crecimiento negativa en el segundo trimestre del año de 1.2% anual y una inflación al mes de agosto de apenas 0.2%. Uno de los objetivos del banco central es contribuir a un desarrollo próspero de su economía garantizando la estabilidad de precios. Sin embargo, se observa que la inflación objetivo de 2.0% está muy lejos de alcanzarse y por lo tanto deberá de seguir “estimulándola”. En cuanto a la Fed llega un momento importante. El organismo a través de su presidente, Janet Yellen, ha establecido que entre septiembre y diciembre de 2015 deberá iniciar el ciclo de alza. La capacidad de la economía no “aguanta” ritmos de alza acelerados. Los objetivos que tiene que asegurar el organismo como mandato es el de máximo empleo, precios estables y moderados tipos de interés a largo plazo. Por el lado del empleo, la tasa de desempleo alcanza un nivel de 5.1% y se ubica ya dentro del parámetro establecido para iniciar la normalización de tasas de interés. Sin embargo, a pesar de que en los últimos 12 meses el promedio de creación de empleos es de 243 mil plazas, si sólo tomamos el promedio en 2015 de enero a agosto, dicho promedio se reduce a 212 mil plazas pero de menor calidad
en cuanto a ingresos y prestaciones. La tasa de participación de la fuerza laboral se ha estancado en 62.6% y el promedio de ingresos por hora mantiene un crecimiento de 2.2% anual. Bajo este escenario no es descartable que pueda iniciar un movimiento de alza gradual. En cuanto a los precios estables, tanto la inflación al productor como al consumidor tienen aún mucha “holgura”. La baja en los precios de energía entre julio y agosto de 25% nuevamente, marcan un foco de “atención” para asegurar “que la inflación convergerá al objetivo de 2.0%” y ante ello deba iniciar en este momento el alza en tasa. Eso lo pone en duda. Si a estas dos variables le sumamos que la economía de Estados Unidos crece especialmente por el lado del sector servicios y no por manufactura, en donde no ha habido creación de empleos este año, así como el entorno internacional débil con China y Japón en desaceleración, Europa creciendo a ritmos modestos y algunas economías sumergidas en la recesión técnica, nuestra opinión es que la Fed deberá seguir esperando mejores momentos para iniciar el alza en la tasa de interés. Respecto al Banxico, es claro seguidor de la decisión de la Fed. No obstante se ha comentado el riesgo que representa el tipo de cambio, que en el año se ha depreciado 14% y que además pone en relieve el “status” de flujo de tenencia de extranjeros que hasta ahora ha crecido en el año tanto en el mercado de deuda como de capitales, de acuerdo con información oficial. Hoy, el peso mexicano se ha moderado y su demanda se ha estabilizado en el corto plazo, por lo que seguirá por el momento al 100% la decisión de la Fed.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Prevén un mayor endeudamiento CIEP. LA META OFICIAL DE REDUCIR LA DEUDA NO SE PUEDE CUMPLIR DEBIDO A QUE LOS SALDOS HISTÓRICOS DE LOS REQUERIMIENTOS FINANCIEROS CONTINÚAN EN AUMENTO JUAN LUIS RAMOS
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) señala que para 2016 la deuda alcanzará 47.8% del Producto Interno Bruto (PIB), ello pese que la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) de 2016 se compromete a una deuda de 43.3%. En una primera revisión del documento presentado por Hacienda, el CIEP explicó que la meta oficial de reducir la deuda no se puede cumplir debido a que los saldos históricos de los requerimientos financieros siguen en aumento, sin concretar los compromisos adquiridos de reducirlos en el mediano plazo. Incluso, el centro de investigación advierte que el endeudamiento público se ha elevado 13.9% en los últimos cuatro años, luego de que los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) para el paquete 2011 pronosticaban que los requerimientos financieros del sector público tendrían saldos históricos del orden de 33.9% del PIB para finales de 2016, pero hoy los ubican hasta en 47.9% del PIB. “A partir del año 2009, con motivo de la crisis financiera internacional, el sector público empezó a incurrir en deuda para solventar los compro-
Impuestos, el soporte de los ingresos Para 2016, los ingresos por concepto de IEPS, IVA e ISR equivaldrán a más de 12% del PIB, mientras que los aportados por Pemex y CFE representarán sólo 3.6%. 1.4
1.7
Conceptos <3% de los ingresos
4.6
4.1
Derechos hidrocarburos/FMP Financiamiento
3.8
3.7
3.2
5.9
5.9
6.5
0.8 2.7
0.9 2.4
1.9 2.0
3.6
3.9
3.9
1.3 2.0
1.3 2.0
1.4 1.6
% del PIB
ISR Impuesto Especial sobre Producción Pemex IVA Cuotas para el Seguro Social CFE
2014
2015
1.8 2.5
PAUL PERDOMO
FINANZAS 24
2016
Fuente: CIEP, con información de la propuesta de Ley de Ingresos para 2016
misos adquiridos y su gasto público. Sin embargo, no fue hasta 2010 cuando se incurrió en una deuda que superaba los 300 mil millones de pesos, y hasta 2014 cuando se financió por encima de los 600 mil millones”, destacó. Ante ello, el CIEP indicó que resulta necesario que en adelante la SHCP modele escenarios medios y pesimistas en las estimaciones de ingresos, y no sólo los más positivos,
para que se tenga una mayor conciencia de los riesgos fiscales. “El constante incremento de la deuda y el postergamiento para lograr la meta de equilibrio presupuestario es un tema aún pendiente para las finanzas públicas y para el Sector Público”, indicó la institución. Será el próximo 21 de septiembre cuando el CIEP presente un análisis exhaustivo del paquete económico de la SHCP.
Mercados inician atentos a la Fed Esta semana, la atención de los mercados financieros se centrará en la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el próximo jueves 17 y el anuncio de la presidenta de este organismo, Janet Yellen, sobre las tasas de interés en su país. Grupo Financiero Banamex Citi considera que este jueves y tras ocho años la Fed comenzará su ciclo de normalización de tasas. “Según la encuesta de Bloomberg, la gran mayoría de los economistas se encuentra de este mismo lado, mientras que los mercados no parecen estar en la
Esperamos que el Comité de Mercado Abierto anuncie un incremento de 25 puntos base a la tasa de los fondos federales” RAÚL RODRÍGUEZ Analista de Banamex Citi
misma sintonía”, precisa. “Esperamos que el Comité de Mercado Abierto (de la Fed) anuncie en la reunión del 17 de septiembre
un incremento de 25 puntos base al rango objetivo de la tasa de fondos federales, ubicándose ahora en un rango de entre 0.25% y 0.50%”. De acuerdo con el documento, los mercados asignan 30% de probabilidad a que la Fed comience en septiembre a subir las tasas, 41% que lo haga en octubre y 59% en diciembre. Santander coincidió en que la Fed elevará su tasa de interés objetivo en 25 puntos base este jueves, fecha en la que tendrá lugar el esperado anuncio del Comité de Mercado Abierto. / REDACCIÓN
NEGOCIOS I 24HORAS
Lunes 14 de septiembre de 2015
Reitera Hacienda que mantendrá nivel de deuda PAQUETE. LA DEPENDENCIA DIJO QUE EL GOBIERNO USARÁ INSTRUMENTOS COMO LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS PARA REALIZAR INVERSIONES
Es muy importante cuidar que no tengamos un incremento en el ritmo de endeudamiento”
MARIO ALAVEZ
MIGUEL MESSMACHER LINARTAS Subsecretario de Ingresos de la SHCP
LESLIE PÉREZ
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostiene que con el Paquete Económico 2016 enviado a la Cámara de Diputados, el gobierno federal pretende no incrementar el nivel de deuda del país y para ello usará instrumentos que promuevan la inversión. Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de Ingresos de la SHCP, aseguró que un elemento clave contenido en este paquete es conservar el incremento que se obtuvo en la recaudación tributaria vinculada con la reforma hacendaria. El pasado 8 de septiembre, la SHCP, a través de su titular, Luis Videgaray entregó el Paquete Económico 2016 a la Cámara de Diputados, la dependencia dijo que para el próximo año, el gobierno solicitó un techo de endeudamiento neto interno de 535 mil millones de pesos y de endeudamiento externo de seis mil millones de dólares, “lo que representa una disminución real del endeudamiento interno de 12.8% respecto al aprobado en 2015”. Sin embargo, de acuerdo con un reporte del Grupo Financiero Banamex Citi, la deuda pública en los próximos años podría alcanzar hasta 47.8%, pero conforme transcurra el tiempo ésta irá a la baja has-
ta llegar a niveles de 46.3% con relación al Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la deuda pública en México se ubicó en 37.7% como porcentaje del PIB al cierre de 2012 y para este año concluirá en 46.9%. En entrevista, el subsecretario de Ingresos de la SHCP recordó que en años anteriores los requerimientos financieros del sector público se ubicaron entre 4% y 5% del PIB. Ese nivel implicaba un crecimiento relevante de la deuda de año con año. La propuesta, añadió, es bajar los requerimientos de manera gradual hasta que se llegue a un nivel en el cual se estabilice la razón de la deuda con el PIB y, al mismo tiempo utilizar otro tipo de instrumentos para
535 MIL
25 MIL
MILLONES DE PESOS ES EL TECHO DE ENDEUDAMIENTO INTERNO SOLICITADO
MILLONES DE DÓLARES ES LO QUE ESPERA EL GOBIERNO DE INVERSIÓN EXTRANJERA
2.6% - 3.6%
50 DÓLARES
ESTIMACIÓN DE CRECIMIENTO REAL DEL PIB PARA EL PRÓXIMO AÑO
POR BARRIL, EL PRECIO DE LA MEZCLA MEXICANA PREVISTO PARA 2016
promover la inversión. Messmacher ejemplificó que entre los instrumentos para la promoción de la inversión estarían las Asociaciones Público Privadas (APP), las contrapartes privadas aportan la mayor parte de la inversión, lo que significa que no es deuda pública.
Comentó que el Paquete Económico del año entrante se realizó de manera realista y responsable con base en las previsiones de crecimiento del Banco de México, con el objetivo de reflejar certidumbre y fortaleza en las finanzas públicas, así como para evitar en 2016 nuevos
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Buscará NAICM más fondos de la banca ante recorte federal
Trabajos. Este fin de semana comenzaron las labores en la zona del NAICM.
Ante el recorte en el presupuesto federal para las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en 2016, las autoridades echarán mano de mayores fondos provenientes de la banca privada. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), “el proyecto no registrará recortes presupuestales, ya que los recursos si bien en parte son de orden fiscal, la otra es bancaria, de tal manera que si aquél se redujera se tomaría la opción de mayores fondos de los bancos a través de bonos”. Lo anterior lo informó la dependencia este domingo, luego de conocerse que el Proyecto de Presu-
21 LICITACIONES HARÁ LA SCT PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA TERMINAL AÉREA puesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2016 estima 20% menos recursos para la magna obra de los destinados este año. El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), presentado por la Secretaría de Hacienda, propone que la nueva terminal aérea cuente con recursos federales por cinco mil 500 millones de pesos para su construcción, mil 371 millones menos que lo destinado este año.
“Creemos que no nos afecta; creemos que tenemos los recursos suficientes para mantener una ruta crítica que nos lleve a que la inauguración del aeropuerto sea el 20 de octubre de 2020”, afirmó el director corporativo de Infraestructura del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Raúl González Apaolaza. Por otra parte, la SCT dio por “iniciada” la construcción del NAICM, esto luego de que la dependencia publicara el pasado jueves el primero de los 21 primeros paquetes licitatorios para la magna obra. El primer paquete que publicado en Compranet es el referente a la nivelación de cuatro mil 430 hectáreas de terreno. / JUAN LUIS RAMOS
17
ajustes en el Presupuesto de Egresos. Ante la posibilidad de concluir la administración con un crecimiento económico de 5%, el funcionario dijo que “es factible alcanzar ese objetivo y, de hecho, si observamos la trayectoria de crecimiento que tiene México, es una aceleración en el crecimiento, que sea dentro de un entorno económico muy complejo”. Mencionó que economías como la china, la brasileña o la rusa presentan un entorno complejo como naciones emergentes, la primera registrará una disminución en su tasa de crecimiento y las otras dos están en recesión. Con respecto a la posibilidad de que México retome el liderazgo económico en la región, consideró que es un tema secundario, pues la prioridad es mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. “No necesariamente se trata de ser la economía más grande de Latinoamérica (…) se trata es que el estándar de vida de las familias mexicanas esté mejorando en el tiempo. El que terminemos siendo la economía más grande de América Latina o no, es probablemente secundario, lo primario es asegurar el bienestar de las familias a lo largo del tiempo”, puntualizó. Sobre las posturas de la iniciativa privada para la reducción del Impuesto Sobre la renta (ISR), así como el incremento en el porcentaje a la deducibilidad de consumo en ciertos bienes, el subsecretario dijo que este trabajo compete al Congreso de la Unión, “dependiendo de cómo vean la propuesta y el marco. Cuando nosotros mandamos la propuesta, enviamos una serie de medida para promover la inversión y el ahorro”. Además, recordó, a partir de 2017 empezará el intercambio automático de información entre 50 países y una vez que se tengan los primeros canjes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá tener mayor información acerca de los contribuyentes que tengan cuentas fuera del país.
Inversiones El NAICM será construido en tiempo y forma, sostiene la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 169 mil millones de pesos es el costo total estimado de la obra 57.9% de la inversión provendrá del Presupuesto de Egresos de la Federación Mil millones de dólares de financiamiento bancario están programados para la primera etapa Una vez concluida la primera fase, la terminal aérea tendrá un tamaño de 550 mil metros cuadrados Al año, el NAICM recibirá 50 millones de pasajeros, todo esto en su primera etapa 160 mil empleos se generarán tan sólo en el periodo de construcción
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
LA CANTANTE WHITNEY HOUSTON, QUE FALLECIÓ EN FEBRERO DE 2012, PODRÍA OFRECER UN CONCIERTO GRACIAS A UNA ACTUACIÓN INTERACTIVA.
GAME OF THRONES ARRASA CON LOS EMMY La serie de televisión de HBO Game of Thrones obtuvo ocho premios Emmy creativos, en las categorías efectos visuales, especiales y de calidad.
Talento por partida doble
CUARÓN INVADE TORONTO
AP
TORONTO. La presencia mexicana se hizo sentir en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) durante el cuarto día de actividades, gracias a Jonás y Alfonso Cuarón, y Gael García Bernal, quienes desfilaron por la Alfombra Roja de una de las cintas más esperadas en esta edición del evento canadiense: Desierto. El filme es apenas el segundo largometraje de Jonás Cuarón, quien debutó hace ocho años con Año Uña y que, en ese tiempo, dirigió los cortos The Shock Doctrine (2007) y Aningaaq (2013). En Desierto, Cuarón muestra una historia que, ante los recientes eventos políticos en Estados Unidos, con las declaraciones xenófobas de Donald Trump, adquiere un significado especial: Sam (Jeffrey Dean Morgan) es un fanático vigilante estadunidense que tiene la misión de proteger a su país de la llegada de los inmigrantes mexicanos que quieren llegar ahí en busca de una mejor oportunidad de vida. Durante la premiere de la película, que se llevó a cabo en el Elgin Theatre, platicaron acerca del filme: “Estoy feliz de estar aquí con mis hermanos del cine y muy orgulloso porque estamos presentando una película que trata acerca del problema de la migración, que es un asunto al que cada vez le veo más complejidad. Es un tema universal y en la película mostramos las consecuencias de alguien que valida el discurso de odio”, expresó García Bernal. Por su parte, Jonás Cuarón, visiblemente emocionado por la respuesta del público, comentó: “Es un gran orgullo. Si bien es una película hecha para el público, desde el principio quise hacer un fuera una cinta de acción, para que el público esté agarrado del asiento, pero que al mismo tiempo provoque que la audiencia tenga su propia reflexión acerca del tema. La migración como fenómeno ocurre desde que existe la humanidad”. Y recalcó que para él ha sido un gran aprendizaje el que ha tenido en estos ocho años. Finalmente, Alfonso Cuarón, quien es uno de los productores del filme, expresó su alegría y orgullo por ver el trabajo de su hijo, el cual, dice, ha crecido como persona y como cineasta.
de estuvieron y platiqué con personas que los conocieron”, expresó Helgeland. “No conocía a Tom, pero lo había visto en sus filmes, así que un día cenamos y era obvio que él quería interpretar a uno de ellos y yo quería que hiciera al otro, así que decidimos que interpretara a los dos”, agregó el cineasta. Acerca de la dificultad que tuvo para interpretar a dos personajes físicamente idénticos, pero con personalidades diversas, Hardy expresó: “Para ser justos, quería interpretarlos a los dos desde el principio, me gustó el guion, los personajes, pero si hubiera tenido que elegir a uno hubiera sido Ron, pues es más colorido. Hay una historia muy intensa entre ambos hermanos”, comentó. “La transformación fue en la parte física, pero también ayudó el vestuario y el maquillaje. Fue algo complicado, pues a veces tenía que hacer a los dos el mismo día, y era un poco complicado pasar de uno a otro. Aunque son gemelos, sus personalidades eran diferentes”. Finalmente, comentó qué busca a la hora de interpretar a una historia. “Siempre ando buscando algo que sea interesante, que me rete, y que al mismo tiempo sea divertido. Es trabajo, pero eso es lo que busco, algo que me rete”. / JORGE ÁVILA / ENVIADO
Reto. Hardy interpretó a unos hermanos gemelos con grandes diferencias.
Jonás y Alfonso Cuarón, así como Gael García Bernal, estuvieron presentes durante la presentación mundial de Desierto en el TIFF JORGE AVILA / ENVIADO
ESPECIAL
TORONTO. Una de las películas que más ha dado de qué hablar en la primera mitad del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) ha sido Legend, dirigida por Brian Helgeland y que tiene como atractivo especial a su protagonista, Tom Hardy, en un doble papel: Reggie y Ronnie Kray, gemelos idénticos que se convirtieron en los gángsters más famosos del Reino Unido durante la década de los años 60. Ambos hermanos hicieron de las suyas en Londres y su historia está llena de lealtad fraterna, enfermedades mentales y un gusto por la violencia. En el filme, Hardy da muestras de que es uno de los mejores actores en la actualidad y ofreció una conferencia de prensa en la que compartió un poco de su experiencia en esta cinta, que posiblemente lo puede llevar a estar dentro de los nominados al Oscar. Acompañado del director, Helgeland y de Emily Browning, compartieron un poco cómo fue su experiencia: “Estaba muy interesado en estos personajes, pues fueron personas reales que hicieron cosas interesantes dentro de su estilo de vida. Traté de no irme a los extremos y presentar algo más equilibrado de los hermanos Kray. Leí muchos de los libros que se han escrito de ellos. Visité lugares don-
Alfombra roja Desierto
Lunes 14 de septiembre de 2015
24HORAS
19
Los Minions conquista a China La película de Los Minions logró un récord en China, tras recaudar 20.1 mdd en su primer día de exhibición. Según el Deadline, se espera que la película supere los 64 mdd que hasta ahora sólo ha logrado Toy Story.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Sorprende el montaje de La Dalia Negra
J
orge Ortiz de Pinedo nos había platicado con mucha emoción de La Dalia Negra, pero la verdad es que no me imaginaba como era el montaje, por más que él lo describía, no hay como verlo para entenderlo. Una vez sentada en el Foro Cultural Chapultepec, todos veíamos una pantalla grande. Cuando empezó la obra quedamos maravillados con la propuesta. ¿Por qué? Porque es un proyecto
novedoso, que nunca antes se ha visto en México, cuando algo impacta es por su calidad y originalidad. Creo que más que una obra de teatro, es un espectáculo, un cómic en escena, formado por diferentes cuadros que van representando pasajes de la historia tomada de hechos reales, sobre el caso de Elizabeth Short, quien fue asesinada a los 22 años de manera cruel, pero del que nunca se supo quién fue el culpable. La obra
propone una teoría sobre el responsable de tan cruento crimen, ya que hubo cerca de 100 sospechosos. La historia de Short fue tan especial que se han escrito varios libros y se han hecho varias películas al respecto. Jorge Ortiz de Pinedo y su hijo, Pedro Ortiz de Pinedo, producen el montaje, que les debe haber costado una fortuna, en un sólo acto. La Dalia Negra fue escrita por John Richman, interesado en la historia de Elizabeth Short, una joven que deseaba convertirse actriz pero, por azares del destino, fue hallada muerta en Los Angeles el 15 de enero de 1947, su cuerpo fue mutilado y descuartizado. Fernando Luján personifica al detective Harry Murphy, quien es el narrador y va contando como fue la investigación que realizó junto con el teniente Michael Brown, interpretado por Juan Ríos. El Médico Forense es encarnado por Salvador Petrola y Elizabeth por Ariadne Díaz. Se supo que esta chica fue torturada durante días, le hicieron comer excremento, le fracturaron las rodillas para que no pudiera
escapar, fue amarrada de piernas y brazos, y durante dos horas permaneció colgada boca abajo. Por si fuera poco, cortaron sus pezones con tijeras y se los introdujeron a la vagina. Su rostro estaba cortado desde la comisura de los labios hasta las orejas, le drenaron toda la sangre y su cuerpo fue perfectamente cortado por la mitad, después lo lavaron, pintaron su cabello y sus uñas. Cabe resaltar el trabajo del director artístico, Sergio Villegas, quien propuso que los actores permanecieran dentro de las pantallas, por eso toda la escenografía es virtual con algunos objetos reales. Mientras que Luis Lance es el responsable de hacer animaciones que se proyectan en las pantallas son de tipo 2D y 3D. Jorge Ortiz de Pinedo dice que uno de los objetivos de esta puesta en escena es contribuir a detener la violencia en contra de la mujer. En el elenco también están: Erik Hasyser, Mauricio Isaa, Fátima Torre, Majo Pérez, Héctor Berzunza, José Ramón Berganza y Mario Loria. La versión libre y adaptación es de Óscar Ortiz de Pinedo.
Sin duda tendrá éxito, por todos los elementos antes mencionados. Felicidades para la familia Ortiz de Pinedo, que ama al teatro y tienen verdadera vocación, invirtiendo su dinero con afán de mostrar que en México se pueden hacer productos de alta calidad. La moneda está en el aire y depende del público para que los productores recuperen su inversión y ganen, para poder seguir adelante en el difícil arte de entretener. Hay más…pero hasta ahí les cuento.
Lunes 14 de septiembre de 2015
24HORAS
20
Solucionan pérdida de vitaminas La UNAMdesarrolló un proceso con nanocápsulas para solucionar la pérdida de vitaminas y proteínas durante la pasteurización y ultra pasteurización de bebidas industrializadas. / NOTIMEX
YO COMO TÚ
MÓNICA ROQUE VÁZQUEZ
moroque24horas@gmail.com
Nuestros riñones
H
ace unos días tuve la oportunidad de platicar con una persona que está muy involucrada con el tema de las enfermedades crónicas de riñón, de hecho trabaja para la Fundación Mexicana del Riñón A.C, que inició actividades en 2004 y fue fundada por el arquitecto Fernando Palomo. El tema sobre las enfermedades crónicas del riñón en lo personal me toca profundamente, porque mi madre vivió con disfunción renal los últimos años de su vida. Ella era diabética, de hecho fue necesario para ella hacerse hemodiálisis tres veces por semana, por tres o cuatro horas cada día que le tocaba, durante los últimos cuatro o cinco años de su vida. Es decir, vivió dependiendo de la máquina que le limpiaba la sangre sus últimos años. A decir verdad, nunca se quejó, pero su calidad de vida no era la que nadie de la familia hubiéramos deseado. Sin embargo, reconozco que gracias a la hemodiálisis pudo “vivir” unos años más cerca de nosotros. Cuento esto porque muchos de nosotros no hacemos conciencia de lo importante que es cuidarnos y revisarnos al menos una vez al año el funcionamiento de nuestros riñones y, según los pocos datos registrados que existen en nuestro país, el número de personas con enfermedades renales crónicas se ha incrementado en el país y en
personas cada vez más jóvenes, sin tener claras las causas de este crecimiento. En muchas ocasiones lo que desata la disfunción renal es la diabetes, en otras alguna infección renal u otros factores, entre los cuales hay que tomar en cuenta también emociones atoradas en el cuerpo que pueden desencadenar este mal. En fin, lo importante aquí es que sepamos que son nuestros riñones órganos importantísimos para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y hay que cuidarlos, checándolos con exámenes sencillos de orina, que sean bien interpretados por un médico adecuado, ya sea un internista o un nefrólogo, que es el especialista en riñón. Esta fundación apoya a todos aquellos que necesiten de su guía para realizar los análisis adecuados y a quien requiera tratamiento especializado. Aquí los datos, para cualquier información: www.fundrenal.org.mx y el teléfono es 26242814. Sólo por presentarles unos datos del reporte del segundo trimestre del 2015: 12 mil 45 personas requieren un trasplante de riñón, mil 725 fueron realizados y 11 mil 901 receptores esperan un trasplante Quisiera hacer un llamado a la conciencia personal para considerar el chequeo general anual, poniendo atención especial en la revisión de nuestros riñones.
Oleaginosas para una vida saludable
Por propiedades nutricionales, la dieta diaria de las personas debe incluir el consumo de oleaginosa, considerados alimentos funcionales para la adecuada actividad del organismo. De acuerdo con el coordinador de Nutrición de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, Fredy Nava Raygoza, el consumo de oleaginosas como cacahuates, pistaches, nueces, semillas de girasol y almendras, previenen enfermedades. Entre los padecimientos que prevén se encuentra los cardiovasculares, gastrointestinales y respiratorios, ya que los oleaginosos fortalecen el sistema inmunológico. También, son fuente de energía porque contienen aceite vegetal, calcio, fósforo, zinc, ácidos grasos omega 3 y 6, vitaminas A, D, E y K, además sus componentes reducen el riesgo de padecimientos cardiacos, anotó. Sin embargo, el especialista en nutrición destacó que no se debe abusar en su consumo porque podrían provocar un aumento en el peso corporal de las personas Lo ideal, de acuerdo a Nava Raygoza, es comer entre cinco y diez semillas por día e ingerirlas sin que estén adicionada con azúcar o sal, ya que por sí sola la oleaginosa mejora la digestión y ayuda a que el cuerpo no absorba azúcares y grasas de alimentos. De las mejores formas para ingerirlas se encuentran como botana, en caso de tratarse de una reunión, y colación entre comidas. La mejor forma de conseguir sus propiedades
El consumo de cacahuates, nueces, pistaches, semillas de girasol y almendras en la dieta diaria disminuye los riesgos de padecimientos cardiacos Beneficios Semillas de girasol. Mejora digestión y disminuye la absorción de azúcares y grasas. Cacahuates. Proteína vegetal, agente curativo de heridas, previne arteriosclerosis. Nueces. Fuente de energía, potasio y proteína vegetal, combate el antienvejecimiento celular y disminuye los niveles de colesterol en la sangre. Almendras y avellanas. Ricas en vitamina Y, potasio y calcio. Pistaches. Conforta la piel y la regenera. Castaña. Antioxidante, alto contenido de magnesio y omega 3.
es consumirlas de forma natural. Por su versatilidad pueden utilizarse en ensaladas, pastas y arroz; así como en yogurt o leche. Los beneficios a la salud son múltiples. Uno de ellos es la disminución de la absorción de glucosa en la sangre, gracias a la fibra que contienen. De esta forma, su consumo resulta favorable para las personas enfer-
mas de diabetes. Además, incentiva su funcionamiento neuronal. “Los componentes de ciertas oleaginosas ayudan a regenerar la piel y fortalecen los huesos por su alto contenido en calcio, por lo que también es aconsejable que lo consuman pacientes con osteoporosis y mujeres embarazadas”, puntualizó el especialista. / NOTIMEX Y REDACCIÓN
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
CAE AFICIONADO EN ESTADIO DE LOS BRONCOS. SE MANTIENE ESTABLE Y LA POLICÍA CREE QUE
FUE UN ACCIDENTE. ES EL SEGUNDO CASO EN DOS SEMANAS, TRAS LA MUERTE DE UN SEGUIDOR EN ATLANTA DJOKOVIC DETIENE A FEDERER Y GANA EL US OPEN La historia no pudo terminar como hubieran querido los nostálgicos del tenis de ese “gran maestro” que es Roger Federer. El serbio Novak Djokovic terminó con la insurrección del suizo, finiquitando la Final del Abierto de Estados Unidos con un 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4, en un partido que se jugó con retrasos por el mal tiempo. / AP
El Barcelona ya puso orden
Pumas tiene cinco triunfos seguidos, presagio de título según su historia y consiguió su gol tres mil
: DESPIERTA EL CAMPEÓN SANTOS
Despertó el actual monarca del balompié mexicano. Santos Laguna consiguió su segunda victoria del torneo, luego de imponerse 1-0 a los camoteros del Puebla, equipo que no pudo remontar posiciones en la tabla porcentual. El único tanto del duelo fue de Mario de Luna al minuto 52, quien incrustó eL balón en su propia portería, después de que no logró despejar adecuadamente. / REDACCIÓN
Pumas tres mil. Goleador, seguro, líder, contundente, intratable. Una fiera que ayer celebró llegar a los tres mil tantos en su historia gracias a Eduardo Herrera, quien marcó un doblete (minutos 13 y 35) en el triunfo de 3-0 sobre Veracruz y llegó a la fórmula mágica, que dice que cuando Pumas gana cinco duelos en fila, en un torneo, termina por levantar un título. La fórmula dicta que deben ser cinco triunfos seguiditos. Cinco es precisamente el número de triunfos consecutivos que los felinos de Guillermo Vázquez consiguieron con su victoria sobre Veracruz, que dirige Carlos Reinoso, por lo que ahora sólo falta que, aunque suene contradictorio, en la fecha siguiente, los aurizaules no sumen de tres, para que se cumpla el adagio y, como sucedió en el torneo de Clausura y Apertura 2004, los felinos terminen por meterse a la Liguilla del Apertura 2015 y levanten el título. Antes, pueden presumir que dominan la Liga en todos sus ángulos. Lo hacen porque son el equipo que está en la cima con
RESULTADOS
JORNADA 8 QUERÉTARO XOLOS AMÉRICA MONTERREY PACHUCA ATLAS CHIAPAS PUMAS PUEBLA
0-1 2-1 0-1 1-1 3-4 3-2 6-2 3-0 0-1
MORELIA CHIVAS TIGRES CRUZ AZUL TOLUCA DORADOS LEÓN VERACRUZ SANTOS
más triunfos (seis), menos derrotas (dos), más goles a favor (22) y menos en contra (nueve). Dominan porque tienen cuatro hombres que respiran fuego en el frente y gozan maltratando las redes contrarias. Entre ellos han anotado 18 de los 22 tantos felinos. Eduardo Herrera, autor del gol tres mil puma, es la insignia, de sangre azul y oro, el ya alguna vez seleccionado nacional ya tiene cuatro goles en la campaña, y tiene compañía de lujo con Ismael Sosa y sus cinco tantos, Fidel Martínez que lleva tres y el goleador Matías Britos que, con el que hizo ayer en el minuto 31, ya tiene seis. Por eso no fue extraño que el tiburón fuera cocinado en Ciudad Universitaria y vencido prácticamente en el primer tiempo, cuando Pumas ya tenía el 3-0 en la bolsa.
Histórico. Eduardo Herrera anotó el gol número 3 mil de los Pumas en la Primera División, en la victoria de ayer sobre Veracruz.
EFE
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Festejo doble. Messi celebró así su gol, por el nacimiento de su segundo hijo. CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS BARCELONA 9 REAL MADRID 7 CELTA 7 VILLARREAL 7 EIBAR 7 ATLÉTICO 6 VALENCIA 5 REAL BETIS 4 ATHLETIC 3 GRANADA 3 NOTIMEX
EL LIDER RUGE
MADRID. Tres jornadas ha tardado el futbol español en configurar el orden lógico en su clasificación, con el vigente campeón, el Barcelona, ya en la cima, premiado por su meritoria victoria en el estadio Vicente Calderón y beneficiado por los tropiezos del Celta y el Eibar, líderes efímeros a los que la realidad ya devolvió al piso. El Barcelona es el único que mantiene el pleno de triunfo tras la tercera jornada. El conjunto de Luis Enrique, que sacó los tres puntos del Calderón reactivado con la salida al campo de Leo Messi, es el dueño en solitario de la primera plaza. Al acecho está el Real Madrid. Con base en goleadas el cuadro de Rafa Benítez intenta enmendar el tropiezo de la primera jornada. Destacó Cristiano Ronaldo con cinco goles en la victoria de su equipo 6-0 ante el Espanyol. / EFE
EQUIPO PTS ESPANYOL 3 DEPORTIVO 2 LAS PALMAS 2 LEVANTE 2 MÁLAGA 2 R. SOCIEDAD 2 SPORTING 2 SEVILLA 2 RAYO 1 GETAFE 0
DXT I 24HORAS
: MARIOTA DEBUTA CON 4 TD Marcus Mariota asombró al debutar en la NFL y lanzar cuatro pases de anotación y superar a Jameis Winston, otro quarterback debutante, en el duelo que Tennessee ganó 42-14 a Tampa Bay. Mariota es el segundo con un debut así. Fran Tarkenton lo hizo en 1961. / AP
: SAN LUIS VENCE A SEATTLE Greg Zuerlein convirtió un gol de campo de 37 yardas en la prórroga y los Rams de San Luis sobrevivieron a un ataque de 18 puntos de los Halcones Marinos de Seattle en el cuarto periodo para derrotarlos 3431. En desventaja 31-24, con 53 segundos por jugar, los Rams empataron con una anotación de Lance Kendricks. / AP
Sigue la NFL
: SIGUE LA NFL Busca la crónica del duelo entre los Gigantes de Nueva York y los Vaqueros de Dallas, correspondiente a la semana uno.
Muere Malone leyenda de NBA
RODGERS Y JONES DOMINAN A CHICAGO Los Empacadores celebraron con victoria el regreso del receptor que fue despreciado por dos equipos antes de regresar a Green Bay CHICAGO. Aaron Rodgers lanzó tres pases de anotación, incluidos dos a James Jones, y los Empacadores de Green Bay doblegaron 31-23 a los Osos de Chicago, para estropear el debut del entrenador John Fox. Rodgers mejoró a una foja de 13-3 ante Chicago. El Jugador Más Valioso de 2014 completó 18 de 23 pases para 189 yardas. Jones, dado de baja por los Raiders en la pretemporada y ex-
cluido por los Gigantes cuando anunciaron su plantel definitivo, atrapó cuatro envíos para 51 yardas. Entre esas recepciones figuró una realizada a una mano para un avance de 13 yardas hasta la zona prometida en el primer cuarto. Chuicago peleó pero, en la recta final, los Empacadores tomaron el control del duelo y derrotaron a sus acérrimos rivales por décima ocasión en 11 partidos, incluida la postemporada. / AP
RESULTADOS
Moses Malone, quien ganara en tres ocasiones el premio al Jugador Más Valioso de la NBA y miembro del Salón de la Fama desde 2001, falleció víctima de un ataque cardiaco a los 60 años. En 21 temporadas y mil 455 partidos profesionales logró 20.3 puntos y 12.3 rebotes por partido. También ostenta los récords de la NBA de rebotes ofensivos en una carrera (6 mil 731), en una temporada (587) y un juego (21). / AP
NFL 2015 SEMANA 1 PITTSBURGH 21-28 N. INGLATERRA INDIANAPOLIS 14-27 BUFALO GREEN BAY 31-23 CHICAGO KANSAS CITY 27-20 HOUSTON CAROLINA 20-9 JACKSONVILLE CLEVELAND 10-31 NY JETS SEATTLE 31-34 SAN LUIS MIAMI 17-10 WASHINGTON N. ORLEANS 19-31 ARIZONA DETROIT 28-33 SAN DIEGO BALTIMORE 13-19 DENVER CINCINNATI 33-13 OAKLAND TENNESSEE 42-14 TAMPA BAY AP
EL APUNTE
AP
22
Lunes 14 de septiembre de 2015
EN BREVE
LATITUDES
ALBERTO LATI
FUTBOL
NEGOCIAN SALIDA CHEPO DE : Según medios locales, el
argentino Matías Almeyda está negociando con las Chivas para ser el sustituto de José Manuel de la Torre. El entrenador argentino que subió a River Plate a la Primera División, llegó con una arreglo, pero el problema está en el finiquito de tres millones de dólares de De la Torre. / REDACCIÓN
GP
Márquez se impone en Moto GP : El español Marc Márquez impuso su estrategia en el Gran Premio de San Marino, que resultó muy complicado por la aparición de la lluvia en el circuito “Marco Simoncelli”, de Misano Adriático, y los dos cambios de motos que tuvieron que realizar los pilotos. Valentino Rossi, que concluyó fuera del podio al ser quinto. / EFE
@albertolati
Detrás de los dos tiburones
A
l margen de su mayor o menor competitividad, todo puede suceder en una liga: algún grande en desgracia, algún modesto inspirado, algún ídolo que traicionó a sus colores y se marchó al acérrimo rival. En el caso de la española, todo, menos que sus par de reyes esté en sequía. Lo verdaderamente excepcional de las primeras dos jornadas había sido que ni Cristiano Ronaldo ni Lionel Messi anotaran. Su voraz regularidad, su capacidad depredadora, su habitual encuentro con las redes rivales, han hecho que durante al menos seis temporadas nos acostumbremos a
verlos celebrar al menos un gol por partido y que no sea raro que acumulen semanas de a tres. Sólo así se explica que estemos ante quienes pasarán a la historia como máximos goleadores de los dos grandes (Messi ya lo es en el Barça, Cristiano está a seis de serlo en el Madrid), así como en la historia de la liga española (el argentino encabeza el listado, el portugués tomará la segunda plaza en unos meses) e incluso de la Champions League (comparten la cima con un total de 77) o de sus respectivas selecciones (Lionel a siete tantos del mayor artillero albiceleste, Gabriel Batistuta, y Cristiano ya en la cúspide del representativo lusitano).
Tras ese inicio árido, este fin de semana las constelaciones volvieron a acomodarse: Cristiano metió cinco goles, al tiempo que Messi salió de su atípica suplencia (propiciada por su viaje con la selección y por el nacimiento de su segundo hijo) para definir un partido por demás trabado. Basta con decir que delanteros muy relevantes de unos 15 años atrás jamás pasaron de treinta goles en una campaña y hasta fueron campeones de goleo con menos de veinte conquistas. Ellos, en el planeta que comparten, están en dimensiones inimaginables: Cristiano ha hecho al menos cincuenta tantos en las últimas cinco temporadas (en dos de ellas, incluso sesenta), mientras que en ese lapso la peor de Messi ha sido de 41 goles, pero eso lo compensa con una de 73. Atribuir sus abismales cosechas solamente a la pobre competencia que ofrece el común de los rivales españoles, tiene bastante sentido pero también es simplificar demasiado. Lo mismo en Champions y ante gigantes de las principales ligas, suelen ser altamente resolutivos. ¿Por cuánto tiempo más? Me atrevo a decir que al menos por un par de años más, lo cual ya es demasiada duración. Por vueltas que demos a la historia de este deporte, nunca dos
figuras resaltaron tan evidentemente por encima del resto durante un período tan largo. Hablamos de que los últimos siete años han acaparado el Balón de Oro, así como se han repartido siete de las últimas ocho Botas de Oro, duopolio sin precedentes para un deporte de conjunto y hasta para alguno individual (sólo en ajedrez hallaríamos algo similar entre Anatoly Karpov y Garry Kasparov, con la diferencia de que más bien la era de hegemonía de uno relevó a la del otro). ¿Qué pasaría si Messi y Cristiano jugaran en otra liga? ¿O si lo hicieran rodeados por menos cantidad de talento? Evidentemente estos registros mermarían, pero lo mismo podremos preguntarnos por los títulos mundiales de Pelé con tres grandes selecciones de Brasil o, saliendo del balompié, por las glorias en Super Bowl de alguien de la magnitud de Joe Montana. Y es que, talento al margen, lo que hace a los dos tiburones vivir en tan inverosímiles números, es el ingrediente indispensable de la vida: nunca darse por saciados, nunca sentir que han logrado suficiente. Y si a eso añadimos lo que les implica tenerse mutuamente como puntos de referencia, vivimos con la calculadora.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS