EJEMPLAR GRATUITO
PANTERAS Y BRONCOS IMPONEN SU LEY DXT P.23
diario24horas
@diario24horas
LUNES 18 DE ENERO DE 2016
Estrechan lazos. El pre-
sidente Enrique Peña Nieto se reunió con Salman bin Abdulaziz Al Saud, rey de Arabia Saudita. Durante la gira del mandatario mexicano, se firmaron 11 acuerdos en materia energética, financiera y seguridad, entre otros. En la imagen los acompaña Emilio Lozoya, director general de Pemex. NACIÓN P.10
El candidato de la coalición PRI, Verde, Panal y PT se declaró ganador
EL DIARIO SIN LÍMITES
SU SANTIDAD EN MÉXICO
EL EDOMEX YA ESTÁ LISTO PARA RECIBIR AL PAPA NACIÓN P. 8-9
LAVADO DE DINERO
MOREIRA, UNO DE 14 EX GOBERNADORES BAJO LUPA NACIÓN P. 7
Celebra Peralta triunfo en Colima El panista Jorge Luis Preciado también se dijo ganador pero no festejó, señaló que esperaría resultados oficiales; el Instituto Nacional Electoral reportó 46 incidencias, incluido el robo de papelería NACIÓN P.4
ESPECIAL
AÑO IV Nº 1112 I MÉXICO D.F.
2
24horas
Lunes 18 de enero de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I preso
: ¿será?
: Columnas Web
Decomisos
En 1837 el presidente de EU Andrew Jackson abrió las puertas de la residencia oficial para compartir con la ciudadanía un enorme pedazo de queso. El miércoles pasado Barack Obama realizó un ejercicio similar”
Se espera que en los próximos días la PGR, que encabeza Arely Gómez, dé a conocer información relacionada con las finanzas del Cártel del Pacífico. El gobierno mexicano busca Arely confirmar que la detención de Gómez El Chapo Guzmán no fue por casualidad, sino como parte de una estrategia, con base en trabajos de inteligencia que, finalmente, lo ubicaron. Entre los datos que se espera se den a conocer son: decomisos de propiedades, así como acciones en contra de empresas ligadas a la organización criminal. ¿Será?
columna invitada
Alonso Tamez
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/
#LoboSapiens/
La desventaja En cualquier momento el PRI definirá a su candidato a la gubernatura de Oaxaca, y con base en los apoyos y sondeos internos, los finalistas son Alejandro Murat y Gerardo GuGerardo tiérrez Candiani. Sin embarGutiérrez go, la cosa se anda inclinando Candiani por Murat, porque el dirigente empresarial no cuenta con credencial como militante del PRI, lo que lo imposibilita para competir con las siglas del tricolor, a menos que le den vuelta y vaya como independiente. ¿Será?
Menos burocracia En Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez lleva a cabo un plan de reestructuración que representa un ahorro de 120 millones de pesos, de los cuales 60 van a la burocracia y 60 a servicios urbaXóchitl nos, con lo que en esta delegaGálvez ción,comopartedelaestrategia, se chatarrizarán 300 vehículos, lo que permitirá contar con una flotilla con camiones nuevos. Con esta medida, la delegación impone una nueva forma de trabajar, ya que generalmente los nuevos delegados llegan a crear puestos y “engordar” la estructura, no a reducirla.
A todos nos toca Ante los más de dos mil invitados a la tradicional comida anual del arzobispo de la iglesia cristiana ortodoxa Antonio Chedraui, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio José Antonio Meade, lanzó un mensaje: “Es Meade responsabilidad de todos y no sólo del Estado combatir la pobreza”. Atentos escucharon esas palabras Virgilio Andrade, Eruviel Ávila y el líder del PRD, Agustín Basave, que fueron sólo algunos de los personajes de la amplia convocatoria a la celebración del religioso. Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
: Arriba y abajo
DALILA ALDANA, “PASAPORTE AL CAMINO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO”
: en la web Desde Facebook
El capo más importante se convirtió en un chiste grande. Presumían que era muy inteligente y resultó ser un títere más del sistema. Impotente sexual, analfabeta y con una historia de amor que más bien parece circo, donde lo pintan como un imbécil mediocre hasta para ligar. Se convirtió en un chiste de su propia historia y persona. VALENTINO RHOY
(El Chapo se hizo implante para mejorar su desempeño sexual tras encuentro con Kate, reveló la cadena CNN la semana pasada.) Qué jodido que siendo el capo más importante del mundo haya terminado en una historia chafa rascuache. Ni siquiera la dignidad de decir que fue un
Desde Facebook
Desde Twitter
¿Por qué no dejan en paz la belleza natural de México?
El mayor vicio del PRI es ganar con trampa, ya se sabe
(Para viviendas, oficinas, centros comerciales y desarrollos turísticos destruyen manglares en Cancún; cuentan con permisos del gobernador.) Pues si llegan a construir ahí, ojalá la naturaleza se los cobre pronto. Manglar, mucha humedad, en cualquier momento se va a hundir... ¿Por qué no dejan en paz la belleza natural que tenemos en nuestro país? ¡¡Maldito gobierno!! Me encanta ser mexicana, me encanta mi país, su cultura, su belleza, pero me encabrona la gente que “nos representa”... ¡¡Mi México, despierta ya!! ¡¡Cuidemos lo nuestro!! BETTY CHÁVEZ
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investiga el origen de las boletas electorales apócrifas de la elección de gobernador de esta entidad. Mediante un comunicado, confirmó el hallazgo de las supuestas boletas, registrado la noche del sábado en Ciudad Guzmán, Jalisco. Tuiteros opinaron: Ya se sabe que el mayor vicio del PRI es ganar con trampa nunca dejara de ser un partido corrupto... P2+K2 @P2K27 Ja ja ja, las prácticas fraudulentas de siempre... VICTOR MANUEL A O @victormarcoso
hoy Escriben
Martha Anaya
6
Luis Soto
José Ureña
8
Mónica Camarena 12
subdirector editorial Alberto gonzález
Encargado de Ventas a IP: Fernando Ávila
Director Gráfico Nilton Andrés Torres
Encargado de Ventas a Gobierno: Diego Bustamante
alberto.gonzalez@24-horas.mx
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
fernado.avila@24-horas.mx
diego.bustamante@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
10
Alfredo Huerta
15
La octava edición del programa que dirige se echó a andar ayer en Mérida para iniciar a alrededor de mil niños, de ocho entidades federativas, en su andar por el camino ameno y lúdico de la ciencia. La destacada científica, doctora en Oceanografía Biológica, Acuacultura y Pesca y en Biología de Poblaciones, que además es investigadora del Cinvestav, explicó que en ocho años más de 54 mil menores mexicanos han participado en este esquema. ¡Aplausos!
STORMY KEFFELER, EX MISS WASHINGTON USA
En octubre del año pasado se coronó como Miss Washington USA con bombo y platillo… sólo que se había olvidado de dar a conocer un “detallito”: un mes antes de su triunfo había estado dos días en la cárcel después de que se declaró culpable de haber manejado en estado de ebriedad. La noticia salió a la luz pública apenas y aunque los organizadores del certamen insistieron en no juzgarla, la presión la hizo renunciar al título. Ni modo.
Alberto Lati
22
Ana M. Alvarado 20
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Alianza. Las únicas alianzas seguras entre PRD y PAN son para las elecciones de Zacatecas y Durango, afirmó el secretario de Acción Política Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES 18 de ENERO de 2016
Golpes, robos y boletas apócrifas
Gracias, colimenses, por su confianza. El triunfo es de todos juntos, construiremos bienestar y más oportunidades” Ignacio Peralta Candidato del PRI
“Hoy le hemos pedido al partido salir a actuar con responsabilidad, vamos a esperar cada acta” Jorge Luis Preciado Candidato del PAN
Manlio Fabio Beltrones Líder del PRI
especail
“Nacho Peralta es el nuevo gobernador de Colima, se han dado ya las decisiones de las votaciones” Celebración. Desde temprano, el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y el candidato a gobernador, Ignacio Peralta, celebraron la aparente victoria sobre el PAN, que se habría dado por un margen contundente.
PRI festeja en Colima Confianza. En la repetición de la elección, Ignacio Peralta celebró la victoria al conocer los primeros resultados; el PAN pidió esperar todas las actas ESTÉFANA MURILLO / enviada
Ignacio Peralta Sánchez, candidato de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza-PT, se perfilaba al cierre de esta edición como el próximo gobernador de Colima, obteniendo una ventaja de al menos tres puntos porcentuales sobre su principal adversario, Jorge Luis Preciado Rodríguez, del PAN. De acuerdo el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), el candidato del PRI-PVEM-Panal-PT, José Ignacio Peralta, contaría con una votación de entre el 42.72 y 43.9%, seguido del panista Jorge Luis Preciado con un porcentaje de votos de entre el 39.03 y 40.2%.
Al término de la jornada, Manlio Fabio Beltrones Rivera, dirigente nacional del PRI, corroboró el triunfo de Ignacio Peralta Sánchez, al de pesos costó la elección de Colima aseverar que de acuerdo con sus encuestas de salida obtuvo una ventaja “irreversible” sobre sus opositores. “Lo que hoy nosotros conocemos de nuestras encuestas de salida, de de pesos fueron aportados por el INE nuestros conteos rápidos que estamos iniciando, es que el margen es bastante amplio, por lo cual esta es Sin embargo, al cierre de esta una tendencia irreversible, es una edición, los primeros informes del victoria que jamás nadie podrá rePrograma de Resultados Electorales Preliminares (PREP), le atribuían gatear ni arrebatar como sucedió en un porcentaje de sufragios al can- el pasado y los colimenses tomaron una decisión y la decisión es irreverdidato Ignacio Peralta superior al 43%, en tanto que Jorge Luis Precia- sible, es que Nacho Peralta sea su do acumulaba cerca del 35% de la gobernador”, declaró. En conferencia de prensa, acomvotación emitida.
28 millones 14 millones
pañado por líderes estatales de esa fuerza política y representantes de los partidos aliancistas, Beltrones Rivera señaló que el abanderado del tricolor obtuvo más votos que en la elección del pasado 7 de junio. Ayer, Ignacio Peralta acudió acompañado por militantes y simpatizantes de los partidos que lo abanderaron a celebrar su triunfo en el monumento de Colimán, en el municipio de Colima. Preciado se resiste
Por su parte, desde la sede estatal del PAN, el candidato Jorge Luis Preciado Rodríguez afirmó que de acuerdo con sus propios informes mantenía una ventaja “favorable” sobre sus opositores, sin embargo, afirmó que ello se confirmaría una vez que las autoridades electorales concluyeran totalmente la contabilidad de las actas.
De acuerdo con el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Javier Santiago, durante las elecciones extraordinarias de Colima se presentaron un total de 46 incidencias, entre ellas el robo de papelería electoral, intimidaciones y el aseguramiento de boletas apócrifas. Además, se presentó un incidente involucrando a la diputada priista Erika Rodríguez Hernández, quien fue presuntamente golpeada por policías municipales de Tecomán al intentar liberar (haciendo alarde de su fuero constitucional) a dos personas de su partido que habían sido detenidas. Previamente, se reportó el robo de mil 929 boletas en las casillas 302 básica y 286 contigua de la cabecera municipal de Tecomán, así como en la casilla 220 básica del puerto de Manzanillo. Mientras que en el municipio de Manzanillo se encontraron documentos y boletas quemadas. Además, electores en diferentes partes de la entidad denunciaron a través de las redes sociales la difusión de mensajes de texto en los que se alertaba de “peligros” para los ciudadanos si se presentaban a las urnas a votar. / ESTÉFANA MURILLO / ENVIADA
Delito electoral. La noche del sábado fue detenido en Ciudad Guzmán, Jalisco, un conductor en posesión de 100 mil boletas falsas para las elecciones extraordinarias, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades.
Exhorta Eruviel a apoyar al gobierno
especial
Evento. El gobernador Eruviel Ávila participó, junto con otros mandatarios, en el aniversario de la ordenación del arzobispo metropolitano de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, Antonio Chedraui Tannous.
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, exhortó ayer a todos los mexicanos a seguir trabajando en unidad en torno al presidente Enrique Peña Nieto, para cosechar la buena semilla que el mandatario ha sembrado y para que le vaya bien y mejor a México. “Invito a las y los mexicanos, a los mexiquenses, para que sigamos trabajando en unidad, para que sigamos cosechando esa buena semilla
que ha sembrado el señor presidente Peña Nieto y que todos los mexicanos todos los días trabajamos para que le vaya bien, mucho mejor, a esta nación”, afirmó. En el marco del cumpleaños 84 de Antonio Chedraui Tannous, arzobispo Metropolitano de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, y 50 aniversario de su ordenación episcopal, el gobernador Eruviel Ávila le externó una felicitación institucional.
En presencia de José Antonio Meade Kuribreña, secretario federal de Desarrollo Social, el gobernador dijo que los mexicanos tienen una fuerte conexión con el arzobispo. Ante los gobernadores de Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Guerrero, así como el jefe de Gobierno del DF, destacó que Chedraui ha sabido ganarse la amistad y el respeto gracias a su liderazgo y a su capacidad de convocatoria. / redacción
24horas I Nación
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
En filita para Yucatán
–L
o bueno aquí es que tenemos muchos a s p i r a n te s … – , suelta Federico Granja Ricalde con una buena carcajada de por medio. Y es que, efectivamente, en Yucatán están más que puestos para la gubernatura varios jovenazos. ¡Y eso que Rolando Zapata Bello va apenas a la mitad, en su tercer año! Pero no es porque el gobernador lo esté haciendo mal –al contrario, está ubicado entre los mejores mandatarios del país, si no es que ya ocupa el número uno–, sino porque los priistas comen ansias. Cosa de ver nomás lo que están sufriendo en el PRI nacional Manlio Fabio Beltrones y su equipo para evitar fracturas dentro de las filas tricolores en los distintos estados donde habrá elecciones este año, porque los ánimos están desatados. Y Yucatán, aun cuando tendrán elecciones hasta dentro de tres años, ya tiene a sus suspirantes en filita, listos para dar el brinco, aunque a algunos –Ricalde dixit– les falte madurez. El caso es que ayer en el Tercer Informe de Zapata Bello ya figuraban los nombres de los diputados Felipe Cervera (hijo del recordadísimo ex gobernador Víctor Cervera), Pablo Gamboa (hijo del poderoso coordinador de los priistas en el Senado, Emilio Gamboa) y de Jorge Carlos Ramírez Marín (quien cuenta con las simpatías de Los Pinos). Los tres, por cierto recibiendo saludos de la clase política y el reconocimiento abierto del propio gobernador por haber logrado un buen presupuesto para este año: recursos por mil 241 millones de pesos. Pero no fueron los únicos en recibir palmas. De hecho, los más nutridos aplausos se los llevaron algunos de sus personajes de antaño. Para empezar, doña Amira Hernández, la viuda de Cervera y la ex gobernadora Dulce María Sauri. De fuera de la entidad –y eso sí que nos llamó la atención–, con gran cartel, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera (quien iba acompañado, por cierto, del ex secretario de Gobierno, Héctor Serrano y de la titular de Educación, Alejandra Barrales). Otro personaje que atrajo la atención y cae bien por su estilo grato y educado es el secretario de Turismo a nivel federal, Enrique de la Madrid (fue al informe en representación del presidente Enrique Peña Nieto). Al hijo del ex presidente sue-
len acercársele los políticos de la vieja guardia para contarle alguna anécdota relacionada con su padre, Miguel de la Madrid. De destacar también el súper reconocimiento a las fuerzas policiacas de la entidad. Creo que se llevaron la ovación más fuerte del día: “El INEGI y la OCDE reconocen a Yucatán como el estado con la mayor percepción de seguridad en el país”, diría el gobernador. Ovación compartida además por la Gendarmería y por las Fuerzas Armadas. Y ni qué decir de personajes como Gamboa Patrón, quien ayer, por cierto, estaba muy preocupado por la salud de su esposa. Del Centro de Convenciones viajaría directamente a Houston. ••• UN INFORME SIN ASPAVIENTOS.- El gobernador de Yucatán no es dado a los reflectores, ni a andar presumiendo obras incompletas, ni primeras piedras, ni tramitos de aquí y de allá. Mucho menos a organizar informes con la parafernalia clásica del PRI de antaño con acarreados, banderitas, tamboras, matracas, confeti y demás. Bueno, nada de eso hubo en su Tercer Informe de Gobierno. En términos de formas, diríamos, el de Rolando Zapata Bello fue un informe más cercano al llamado “estilo republicano” del que hacía gala don Adolfo Ruiz Cortines. Pero tenía algunas buenas noticias que dar además de haber “logrado corregir desequilibrios heredados de la administración anterior” (a cargo de Ivonne Ortega, presente también en el evento, aunque fue presentada como diputada y no como ex gobernadora), como publicó El Diario de Yucatán en su primera plana de ayer. Sobre lo realizado, el gobernador mencionó el reforzamiento de la infraestructura social, económica y de comunicaciones: En cuanto a lo que viene, mencionó la construcción del Centro Internacional de Congresos, la del Palacio de la Música y la del nuevo Centro Materno Infantil, así como el inicio del segundo edificio de Justicia Oral. Un año, pues, que promete mejores tiempos. ••• GEMAS: Obsequio de los priistas yucatecos sobre la detención de Humberto Moreira (además de no querer meterse en berenjenales): “¡Fue algo sorpresivo!”
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Se les acaba la “beca” a dirigentes sindicales Educación. A partir de este mes, la SEP cancela el salario como profesores a líderes de la CNTE y el SNTE; serán los organismos quienes cubran su sueldo TERESA MORENO
A partir de esta segunda quincena de enero, el secretario general Rubén Núñez Ginéz y otros 200 comisionados sindicales del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejarán de percibir los salarios que devengaban como profesores de educación básica, a pesar de que no daban clases. Además, el gobierno federal dejará de pagar el salario de otros 30 comisionados que pertenecen a la oficial sección 59, la cual responde al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) pasó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un reporte con los nombres de 200 personas que hacían trabajo político para la Coordinadora. Fuentes oficiales confirmaron que Rubén Núñez; el secretario de organiza-
2,200 comisionados sindicales fueron identificados en todo el país
1,000 mdp al año serán ahorrados por la SEP con este recorte a líderes sindicales ción Francisco Villalobos Ricardez, Chico y/o El Pelón; y Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas, están en la lista de quienes dejarán de cobrar este mes. El jueves, la SEP anunció que en la primera etapa en la depuración de la nómina magisterial, identificó en todo el país a dos mil 200 comisionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que cobraban como maestros sin dar clases. Los comisionados (que hacen
trabajo político para el sindicato) no se van a extinguir, pero ahora será la gremial quien les pague y no el gobierno federal. Desde la segunda quincena de enero, dejará de pagarles sueldos para ahorrar mil millones de pesos al año. En Oaxaca, sólo, implicará un ahorro de un millón 275 310.41 pesos anuales de los tres líderes. De acuerdo con la información pública del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo, entre enero y septiembre de 2015 Rubén Núñez Ginez percibió ingresos por 655 mil 189.96 pesos incluidas compensaciones y prestaciones de ley como el pago de aguinaldo; Francisco Villalobos Ricardez ganó 288 mil 666.26 pesos; mientras que Aciel Sibaja Mendoza obtuvo 331 mil 454.19 pesos. De acuerdo con el Documento Orientador para el Primer Congreso Político Extraordinario de la sección XXII, la estructura sindical está conformada por 154 personas.
leslie pérez
alhajero
Lunes 18 de enero de 2016
Organizaciones. Se ha identificado a más de 2 mil comisionados sindicales del sector educativo que cobran como maestros y no dan clases; en una primera etapa serán 200 personas de la CNTE en Oaxaca, encabezadas por Rubén Núñez, las afectadas.
Convoca Meade al combate a la pobreza
E
l secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, hizo un llamado al sector productivo del país, a la sociedad civil y a las iglesias a sumarse con metas y métodos comunes para combatir la pobreza del país y darle un mejor futuro a las familias mexicanas. “No superaremos los rezagos ni las carencias sociales sin el compromiso y contribución de cada uno de los mexicanos”, dijo ante la comunidad Ortodoxa de Antioquia, que celebró también el 50 aniversario de la ordenación de Antonio Chedraui.
especial
6
Mensaje. Meade asistió al aniversario de Antonio Chedraui, de la iglesia Ortodoxa.
“Sólo habrá un México justo, equitativo y próspero con el compromiso de todos”, expresó el titular de la Sedesol al acudir a la celebración del 84 aniversario del arzobispo
Antonio Chedraui. Meade Kuribreña planteó dejar la pasividad y actuar decididamente contra la pobreza y el sufrimiento que provoca. / Redacción
Nación I 24horas
Lunes 18 de enero de 2016
Moreira comparece hoy ante el juez
reuters/archivo
Lee la nota completa
#misióncumplida de España. El fin de semana Humberto Moreira, gobernador de Coahuila de 2005 a 2011 y ex presidente del PRI, fue detenido en el aeropuerto de Barajas, acusado de lavado de dinero y malversación de fondos, entre otros delitos.
Van 14 ex gobernadores acusados de peculado Lado B de la política. El caso de Humberto Moreira, quien enfrenta cargos en España, es el último de la lista; cinco están en prisión y siete en libertad Ángel Cabrera
En los últimos 15 años, 14 gobernadores mexicanos, de los principales partidos políticos, han sido investigados por autoridades federales o extranjeras por delitos de peculado, narcotráfico, lavado de dinero y asociación delictuosa. De esa cifra, cinco ex mandatarios están encarcelados; uno está en funciones; otro fue nombrado como integrante del Servicio Exterior Mexicano; y los siete restantes están libres, ya sea porque fueron absueltos o porque se exiliaron. Según un reporte de la consultora Integralía, dirigida por el ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, de la cifra global de 14 gobernadores investigados, 52.92% fue por peculado; 23.53% por lavado de dinero; 17.65% por asociación delictuosa y 5.8% por extrosión. Los encarcelados
La Policía Nacional de España detuvo, el pasado viernes, a Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila y ex presidente del PRI. Su proceso inició en una Corte federal de Estados Unidos por la sospecha de malversación de fondos en su época como mandatario. Desde el viernes se encuentra en prisión preventiva en una cárcel de Madrid, bajo los cargos de lavado de dinero, corrupción y malversación de fondos, debido a que la justicia española detectó la transferencia de fondos de dudosa procedencia.
57% 28.8% 14.2%
de los 14 ex gobernadores investigados son del PRI pertenecen al PRD corresponden al PAN
Unas semanas antes de que atraparán a Moreira, el 23 de diciembre, Luis Armando Reynoso Femat, ex gobernador panista de Aguascalientes, fue sentenciado a dos años de prisión por peculado. Al ex gobernador de Acción Nacional se le acusa de generar un daño al erario por 16 millones de pesos, debido a que autorizó la venta de un predio en Aguascalientes por 3 millones de pesos; sin embargo, su valor real era de 19 millones. Tras la intervención del gobierno federal en Michoacán, en mayo de 2014, el ex gobernador priista, Jesús Reyna García fue encarcelado y acusado de asociación delictuosa, narcotráfico y extorsión. Las investigaciones de las autoridades federales concluyeron que Reyna García utilizó sus cargos como secretario de gobierno y gobernador para proteger las actividades ilícitas del cártel de los Caballeros Templarios. En junio 2013, el ex goberndor de Tabasco Andrés Granier fue deteni-
do y recibió formal prisión por lavado de dinero y defraudación fiscal por dos millones 552 mil pesos. Al ex mandatario tabasqueño se le acusa de dejar a la entidad con una deuda de 23 mil millones de pesos. Como parte de las investigaciones, al tesorero del estado, José Manuel Sainz, le encontraron 100 millones de pesos en efectivo. Además, en 1999, al final de su periodo como gobernador de Quintana Roo Mario Villanueva fue acusado de narcotráfico y lavado de dinero; en 2001 fue recluido y para 2010, fue extraditado a Estados Unidos. En la actualidad, Villanueva purga una condena de 30 años en Lexington, Kentucky. En funciones
7
La Procuraduría General de la República (PGR) mantiene un proceso abierto en contra del gobernador en funciones de Chihuahua, César Duarte, por el presunto delito de peculado y enriquecimiento ilícito. El senador del PAN, Javier Corral inició la demanda junto con activistas. Al gobernador del Revolucionario Institucional se le acusa de desviar 65 millones de pesos para la creación del Banco de Chihuahua. Fidel Herrera Beltrán, actual consul mexicano en España y ex gobernador de Veracruz, fue acusado en 2013 ante la PGR por el ex diputado panista Jorge Sotomayor, de peculado y desvío de fondos públicos a la campaña del actual mandatario veracruzano Javier Duarte.
Humberto Moreira, quien era presidente del PRI durante la precampaña presidencial de Enrique Peña Nieto, recibió auto de formal prisión de un juez español sin derecho a fianza por el riesgo de que se dé a la fuga. El priista, acusado por las autoridades españolas de lavado de dinero con recursos del Gobierno de Coahuila, donde fue gobernador, podría ser condenado a seis años de prisión, dieron a conocer este domingo agencias de noticias internacionales. Moreira fue detenido el viernes pasado cuando arribo al Aeropuerto de Barajas, Madrid. “Se acentúa, por la facilidad que tiene, por sus recursos, medios económicos, vínculos con otros países y conexiones internacionales (la posibilidad de) salir al extranjero y sustraerse así de la acción de la justicia española”, citó el diario El País en su versión electrónica. El inculpado debe comparecer hoy ante el impartidor de justicia Santiago Pedraz. En el expediente se agregaron como pruebas estados de cuenta, transferencias, llamadas telefónicas y detalles sobre las personas que integran la supuesta red de lavado de dinero. Las empresas Unipolares y Espectaculares del Norte, también Negocios, Asesoría Publicidad han sido identificadas por Moreira como suyas, mismas que están en investigación. De acuerdo con el diario Reforma, las compañías tienen registradas dos direcciones, pero al acudir se comprobó que ninguna existe en dichos lugares. El inculpado se exilió en España en 2013, después de varias acusaciones en México en su contra por corrupción y endeudamiento indebido de la entidad. Se le atribuye la deuda pública por más
Reacciones En el PRI no tenemos una acusación al respecto, no generamos prejuicios, pero tampoco exoneramos a las personas” Manlio Fabio Beltrones Presidente nacional del PRI
“Exigimos que se aplique todo el peso de la ley y que las autoridades mexicanas coadyuven para que no quede impune” Ricardo Anaya Dirigente nacional del PAN
de 33 mil 100 millones de pesos y aunque la Procuraduría General de la República (PGR) lo investigó, decidió absolverlo argumentando falta de pruebas en su contra. Sin embargo en España, donde comenzó a estudiar una maestría, declaró que las transferencias que ha recibido son producto de sus empresas, el juez de la causa determinó que “estas explicaciones no justifican, por ahora, el monto total recibido ni los ingresos en efectivo por elevados importes”, por lo que ordenó su aprehensión. Además, al priista lo investiga un tribunal de Texas por desvío de fondos públicos y lavado de dinero que presuntamente cometió desde Coahuila cuando era gobernador. Según el semanario Proceso, en EU podría alcanzar hasta 20 años de cárcel, pues en su administración se habrían transferido 35 millones de dólares./ REDACCIÓN
Zetas controlaron penal en la gestión del priista Entre 2010 y 2012, cuando Hum- “uniformes, fundas y chalecos anberto Moreira fue gobernador tibalas para los miembros de la del estado de Coahuila, el Centro banda y alteraban vehículos para de Reinserción Social de Piedras ocultar drogas, armas y dinero en Negras se convirtió en un campo su interior”; además, servía a los de trabajo en el cual los internos líderes del cártel para esconderse supuestamente elaboraban indu- de los operativos federales. mentaria y alteraban vehículos Basado en una investigación de para esconder droga y armas de la Subprocuraduría de Investigauso del grupo delictivo de Los Ze- ción y Búsqueda de Personas No tas, revela una investigación del Localizadas de la Procuraduría portal europeo El Español. de Coahuila, el reporte indica que El reporte señala que duran- en la prisión, Los Zetas torturaron, te entre 2010 y 2012, la prisión asesinaron y desaparecieron los estaba bajo el mando del grupo cuerpos de sus víctimas fueran indelictivo de Los Zetas quienes lo tegrantes del grupo, enemigos o hacían funcionar como un centro personas confundidas con policías. en el cual los internos fabricaban / TERESA MORENO
Nación I 24horas
Lunes 18 de enero de 2016
Papa Francisco, figura del púlpito
Mexiquenses apapacharán a Francisco
Líder. Académicos coinciden en que el Santo Padre es una de las figuras mediáticas más destacadas debido a su talento para enviar mensajes al mundo
El Estado Mayor Presidencial trasladará Francisco I desde el Campo Marte, en la Ciudad de México
Ecatepec
reuters
Llamado. La iglesia ha pedido ayuda para la organización de la visita papal.
Asiento adicional en la parte trasera
Mide 3.8 metros de largo por 1.8 de ancho y 1.8 de alto
DF Zona ampliada
Pesa 2.2 toneladas, con una capacidad para remolcar 900 kilogramos
Motor V6 de 3.6 litros El Papa arribará a la explanada de la Unidad de Estudios Superiores De Ecatepec, donde celebrará una misa. Al terminar, regresará al helipuerto por la misma ruta 10 mil policías vigilarán la ruta y el evento ida en Av
Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec 300 mil personas se espera asistan a la misa en el Edomex
tes en urg s In
El Pontífice tendrá cinco papamóviles
Modificados. Dos de los autos del Papa ya llegaron a nuestro país.
Van 270 mil voluntarios para los recorridos A 25 días de que el papa Francisco llegue a México, el comité organizador de la visita lleva registrados a 270 mil voluntarios, quienes resguardarán las vallas de las seis ciudades donde estará Francisco; esto significa que aún les faltan 120 mil personas para completar las 390 mil que requieren para el operativo de protección civil, informó Roberto Delgado, coordinador de voluntarios y vallas de la visita. En conferencia de prensa, Delgado explicó que según las recomendaciones del personal de Protección Civil, se requieren a 297 mil volun-
El modelo es un Jeep Wrangler 2015 con modificaciones en su carrocería
El Papa seguirá la ruta que siguen los mexibuses de la Línea 2 de ese sistema de transporte
el 7 de enero, el papa Francisco estrenó un video en Youtube, mostrando su interés en acercarse a las nuevas formas de comunicación derivadas del internet, en el marco de la Era Digital. En su mensaje, que será mensual, el Papa abogó por un diálogo entre religiones
idiomas de países de todo el globo. Esta aceptación en redes sociales y los jóvenes que las usan se debe en gran parte por lo directo que es el Sumo Pontífice, quien es consciente de los cambios comunicativos, según explicó Eugenio Lira, coordinador de la vista papal a México. “Al Papa le gustan las cosas breves, él es muy directo, usa un lenguaje actual. Hoy sabemos que la gente no lee lo que pase de una cuartilla, es un reto para quienes difundimos mensajes, ya no es como hace dos décadas”, comentó Lira Rugarcía. Ese estilo directo de comunicarse compagina muy bien con su misión apostólica, pues se trata de un Papa que por su formación jesuita ve como una actividad primordial predicar lo más cerca de la gente, añadió Maurilio Suárez, académico de ciencias religiosas de la Universidad La Salle. “El mensaje que trae el Papa a México no es sólo para los católicos, sino para todos los hombres de buena voluntad. Ese es parte de su éxito, que es incluyente”, dijo Suárez.
El vehículo en el que el Papa se transporta durante sus giras es un todoterreno adaptado con techo de cristal (con los costados abiertos) y barandales para que el obispo de Roma pueda mantenerse de pie
Habrá un voluntario cada 1.5 metros durante el recorrido
notimex
Directo, con lenguaje sencillo y con mensajes claros que van dirigidos más allá de los católicos, así es el estilo del Papa Francisco, lo que lo convierte en una de las figuras más destacadas de la comunicación en el marco de una era donde los mensajes se dan en 140 caracteres, opinaron especialistas universitarios y religiosos. Para Ivonne Acuña, académica del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Iberoamérica, en materia de comunicación es uno de los personajes más importantes del mundo, porque sabe qué y cómo decirlo, al grado que sólo Barack Obama tiene el mismo impacto. “Los dos grandes líderes en términos de comunicación en el mundo son Barack Obama y el papa Francisco. Tiene una gran estrategia de comunicación, es un Papa muy mediático, que sabe atrapar a los medios, cada semana da nota y no creo que la visita a México sea la excepción”. El papa Francisco es uno de los personajes públicos con más seguidores en Twitter, tan sólo en su cuenta oficial (en italiano) tiene 8.4 millones de seguidores, mientras que en su cuenta en español se lo siguen 10 millones. Estas cifras son sin contar otras cuentas en diversos
El tradicional “Papamóvil”
La ruta inicia en el Helipuerto Ballisco (ubicado en un tianguis de autos sobre la carretera de Texcoco), donde el Papa descenderá de un helicóptero
Redes sociales. Apenas
ALEJANDRO SUÁREZ
Helipuerto Ballisco
Cir cu ito Ex ter ior Me xiq ue ns e
SU SANTIDAD EN MÉXICO
Carretera de Texcoco
La ruta que seguirá el Papa por el Estado de México en su “Papamóvil” abarca más de 7 kilómetros a lo largo de la Línea 2 del Mexibus (además del recorrido de regreso).
y de los medios
9
tarios para el Distrito Federal; 30 mil en Ecatepec; 10 mil en San Cristóbal de las Casas; 10 mil en Tuxtla Gutiérrez, 26 para Morelia y a 35 mi para Ciudad Juárez. El coordinador añadió que entre los voluntarios se encuentran universitarios, boy scouts, colaboradores de las parroquias y varias personas ajenas a las actividades regulares de la iglesia. A ellos se les dará una capacitación de 10 horas. Para la gente interesada en sumarse como voluntario las inscripciones son en la página www.papafranciscoenmexico.org. / ALEJANDRO SUÁREZ
Para los 400 kilómetros que recorrerá durante su visita a México, el Papa contará con cinco papamóviles, de los cuales dos provienen de Estados Unidos y los otros tres están en proceso de armado en nuestro país. Los que vienen del extranjero ya están bajo custodia en el hangar del Estado Mayor. El coordinador de la visita papal a México, Eugenio Lira Rugarcía, explicó que para este evento una armadora pondrá a disposición de El Vaticano de cinco autos, todos ellos Jeep Wrangler 2015, mismo modelo que usó en sus recorridos por Estados Unidos y Ecuador. “Ya están aquí en México los dos papamóviles de Estados Unidos, agradecemos a Chrysler, que es la empresa que los trajo hasta acá, y ahora están resguardados en el hangar del Estado Mayor Presidencial, y ya están en proceso los tres más que serán fabricados aquí en México”, dijo Lira Rugarcía. Papamóvil es el nombre común con el que se conoce al vehículo en el que los papas se trasladan.
Antes de la existencia del Papamóvil, el líder de la iglesia católica se trasladaba en limosinas como cualquier presidente o jefe de Estado. Eso hasta que en 1979, durante su primera visita a Irlanda, Juan Pablo II mandó adaptar un Ford Serie D 1979 color blanco para que fuera abierto y pudiera estar de pie mientras el auto iba en marcha. Desde entonces varios modelos han sido los han transportado al Sumo Pontífice, pero siempre con la característica de ser en blanco y en su mayoría con una cabina donde la gente pueda ver al Papa. Y es que, luego del intento de homicidio que sufrió Juan Pablo II en 1981, se determinó que ya no fuera abierto, sino con una cabina a prueba de balas, decisión que respetó su sucesor, Benedicto XVI. Fue Francisco quien optó por abrir la cabina, pues si bien el Papamóvil sigue con una cubierta, el nuevo modelo deja sin cerrar las partes laterales, como lo verán los mexicanos a partir del 12 de febrero próximo. / ALEJANDRO SUÁREZ
24horas I Nación
10
AGENDA CONFIDENCIAL
Lunes 18 de enero de 2016
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
E
l presidente Enrique Peña Nieto presumió urbi et orbi que las empresas representadas en el Consejo Mexicano de Negocios invirtieron entre 2013 y 2015 más de 87 mil millones de dólares, cifra cercana a la Inversión Extranjera Directa que recibió el país en el mismo periodo, que fue de 91 mil millones de los mismos billetes. Eso a pesar de que el crecimiento económico no ha sido el deseado, quiso decir el primer mandatario, quien ahí como no queriendo la cosa se refirió al pobre desempeño de las dos administraciones panistas, y expuso: Mientras en los primeros tres años de la actual administración el crecimiento acumulado prácticamente ha sido de 6%, a la mitad del sexenio de Vicente Fox (el del “cambio sin rumbo”, acotan los malosos) apenas fue de 0.9%, y en el mismo lapso, pero de Felipe Calderón, se ubicó en -0.4. En materia laboral, el nivel registrado en los primeros tres años de este gobierno alcanzó un millón 892 mil empleos, la cifra más alta que se haya dado en el primer trienio de cualquier otra administración. Felipe Calderón, quien se autonombró el “presidente del empleo”, no llegó ni al millón en los seis años, apuntan los observadores. Por otro lado, la tasa de desocupación nacional al mes de noviembre fue de 4%, la más baja para un mes de noviembre, después del año 2007. En cuanto a la inflación, durante 2015 fue de 2.13, la más baja que se haya registrado desde que se mide la misma (1970). En los primeros 10 meses de 2015 –según el INEGI–, el consumo privado en el mercado interno fue de 3.3%, que es superior al observado en los 10 primeros meses de 2015. Otro dato que sin duda es relevante porque muestra cómo está creciendo nuestro mercado interno, dijo el presidente Peña, es la venta de vehículos, que alcanzó también cifras récord en el mercado nacional de un millón 351 mil unidades, 37% más que las vendidas en el año 2012. Golosos como siempre han sido,
los empresarios quieren más, mientras que los escépticos afirman que “es muy poquito”; pero si no se hubieran registrado esos y otros avances en la economía en los tres primeros años del actual sexenio, seguramente estaríamos “en el hoyo”. AGENDA PREVIA El lunes pasado, el secretario de Hacienda anunció con bombos y platillos un esquema de simplificación fiscal, donde dijo que gracias a la comunicación, a la confianza mutua y a la magia de la tecnología, se ha logrado “simplificar la vida de los contribuyentes”, por lo que las devoluciones de IVA menores a un millón de pesos a empresas pequeñas y medianas se harán en cinco días hábiles; que las devoluciones del Impuesto Sobre la Renta para los asalariados serán en automático y que ni solicitud para ello deberán hacer; que los contribuyentes ya no tendrían que pasar por trámites engorrosos, y otras cosas muy bonitas. En el evento estuvieron presentes los representantes de los empresarios, la titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Diana Bernal, el jefe del SAT y otros funcionarios, quienes al final del discurso no se cansaron de aplaudirle al secretario Videgaray. Cuatro días después de este magno evento, la susodicha procuradora, que supuestamente defiende a los contribuyentes, compartió la opinión de los fiscalistas del sector privado, quienes afirman que las auditorías que realiza el SAT a empresas y contribuyentes prácticamente eran un tormento chino, que “estaban hechas con las patas”. Dijo la “señito” Diana: “De ser una revisión aleatoria se está volviendo una autoauditoría donde te preguntan como contribuyente todo… el problema es que están siendo exhaustivas; no son auditorías, es entrégame todo, todo, toditito…” ¡Ay, Dianis, eso les hubiera dicho el lunes pasado al secretario de Hacienda y al jefe del SAT, en lugar de ponerse de alfombrita!, le gritan los contribuyentes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
EPN tiene de qué presumir
Medio Oriente. El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de varios secretarios de Estado, fue testigo de la firma de los acuerdos entre los gobiernos de México y Arabia Saudita; en especial los relativos al tema de los energéticos.
Firman México y Arabia Saudita once acuerdos Visita de Estado. El presidente Enrique Peña Nieto signó con Arabia Saudita acuerdos de colaboración en temas financieros, comerciales y de seguridad En el marco de la visita de Estado que realizó el presidente Enrique Peña Nieto a Arabia Saudita, se firmaron 11 acuerdos con ese país del Medio Oriente, para colaboración en distintos temas. Luego de la recepción oficial que ofreció Salman Bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudita, ambos mandatarios atestiguaron la firma de los instrumentos a cargo de funcionarios responsables de diversas áreas. En su participación en el Foro Bilateral de Negocios, Peña Nieto dijo que uno de los propósitos de su visita de Estado a Arabia Saudita es encontrar oportunidades y proyectar a un “México que quiere interconectarse con las diferentes regiones del mundo”. Un México “que quiere potenciar sus oportunidades de desarrollo y crecimiento en distintas actividades económicas y quiere estrechar la amistad y el afecto de otras regiones del mundo”, agregó. Se firmó un Acuerdo de Servicios
Hemos abierto a la participación del sector privado áreas de nuestra economía que anteriormente estuvieron cerradas o fueron monopolios del Estado” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Aéreos, que establece un marco jurídico que regule operaciones aéreas entre ambos Estados, así como otro para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal, que eliminan las cargas fiscales que obstaculizan el flujo de inversiones, derivadas de la imposición de un mismo ingreso. También, uno de Cooperación en materia de combate a la delincuencia organizada, a fin de prevenir y combatir la delincuencia organizada transnacional, y uno General de Cooperación en áreas económica,
Burkina Faso: la culminación del odio contra Occidente El ataque terrorista en el Hotel Splendid, en Burkina Faso, en el que un estudiante mexicano resultó ileso el viernes pasado, ha sido uno de los puntos más altos en la lucha del grupo terrorista islámico Al-Qaeda contra los “intereses de los occidentales”. Caracterizado por atentados sui-
cidas, en sus casi 10 años de existencia sólo han cometido un ataque de magnitud similar al del Hotel Splendid, el de 2007 cuando de manera simultánea atacaron la sede regional de la ONU en Argelia y la Corte Constitucional de ese país, resultando en el asesinato de 33 personas, de acuerdo con el Consejo de
comercial, de inversión, técnica, cultural, deportiva y de juventud. Asimismo, un Memorándum de Entendimiento de Cooperación en el Sector Energético, para promover el intercambio de información sobre mercados petroleros; uno en materia educativa y Científica entre la Secretaría de Educación Pública y el Ministerio de Educación Superior, y otro en materia de Educación Turística. También se firmaron memorandos de entendimiento entre la empresa estatal saudita Aramco y Petróleos Mexicanos; entre el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Saudi Fund for Development. De igual manera, entre la Cámara de Comercio Saudita y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), así como un Programa de Cooperación entre la Secretaría de Economía y la Organización Saudita para Estándares, Metrología y Calidad (SASO). / Notimex
Relaciones Exteriores de Estados Unidos. Los ataques ocurridos el viernes en la zona céntrica de la ciudad de Ouagadougou, capital de Burkina Faso, tomaron lugar en el hotel Splendid. De acuerdo con el gobierno local, 29 personas de 18 nacionalidades murieron y otras 126 fueron liberadas (30 heridas), después de que integrantes del AQIM incendiaron el edificio y les dispararon a la mayor cantidad de personas posibles. / TERESA MORENO
Nación I 24horas
Aumentan golpes contra cárteles del narcotráfico Seguridad. En la actual administración se ha detenido a más de 2 mil objetivos del crimen organizado; narcotráfico, tráfico de armas, robo de hidrocarburos y lavado de dinero, entre los delitos más comunes
Tras las rejas
Jonathan Nácar
Desde 2007, la detención o abatimiento de los objetivos prioritarios y demás integrantes del crimen organizado en el país ha aumentado. Tras la afrenta que en 2006 lanzó el entonces presidente, Felipe Calderón, contra los grupos del narcotráfico las detenciones de criminales se han disparado, tan sólo en la actual administración ya suman más de 2 mil aprehensiones. De acuerdo a estadísticas tanto de la Procuraduría General de la República (PGR), como las capturas hechas por la Policía Federal obtenidos por este diario vía transparencia, se advierte una tendencia al alza en cuanto a las inhabilitaciones en las filas de la delincuencia organizada. En ambos casos, las dependencias registran incrementos anuales. Según el informe de la Policía Federal, de 2007 a noviembre de 2015 se registraron un total de 7 mil 203 detenciones y puestas a disposición de personas por delincuencia organizada y los delitos que se desprenden como son narcotráfico, uso y tráfico de armas, robo de hidrocarburos, lavado de dinero, y tráfico de indocumentados, etc. Tras la “declaratoria de guerra” en el sexenio panista, en 2007 la cifra de detenidos fue de 283, para los años subsecuentes fue en aumento: 619 en 2008, 853 en 2009, mil 102 en 2010, mil 186 en 2011, decreció en 2012 con mil 079 aprehensiones; y para 2013 y 2014 se registraron 755 y 864, hasta noviembre de 2015 sumaron 562.
En lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto, y con la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, ya suman 98 de los 122 objetivos prioritarios de la estrategia de seguridad. En los tres últimos años, las acciones coordinadas han concretado la detención o abatimiento de los principales capos.
Joaquín Guzmán Loera El Chapo
Fue detenido el 8 de enero de 2016. En un operativo de la Marina fue aprehendido, junto con Iván Gastélum Ávila, El Cholo Iván, ambos objetivos prioritarios.
Vicente Carrillo Fuentes
Héctor Beltrán Leyva
El Viceroy
Fue aprehendido el 9 de octubre de 2015. Era líder del Cártel de Juárez, fue detenido por federales en Torreón, Coahuila.
Y los que faltan Ignacio Rentería alias El Nacho o El Cenizo - Caballeros Templarios Mahiley Barahona Nadales – Zetas Homero Cárdenas Guillén - Cártel del Golfo Ismael El Mayo Zambada – Cártel del Pacífico Dámaso López Núñez, El Licenciado – Cártel del Pacífico Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho – CJNG Fausto Isidro Meza Flores, El Chapito – Beltrán Leyva
El H
Fue arrestado el 1 de octubre de 2014. Sin un solo disparo, elementos del Ejército logran la detención del capo en Guanajuato.
ataque contra Sinaloa y CJNG
En el marco del combate a los cárteles del país durante los últimos dos sexenios ha habido un ataque focalizado en el que han resultado más golpeadas unas organizaciones en comparación con otras, tal es el caso del cártel del Golfo, los Zetas y los Caballeros Templarios que han sido más debilitados en comparación con el cártel Jalisco Nueva Generación o el cártel del Pacífico. Con base en las estadísticas de fuerzas federales, las detenciones de criminales reflejan un incremento a partir de 2007. Según la organización a la que pertenecen, por año se han focalizado: 223 capturas en 2007, El Golfo,
Servando Gómez Martínez La Tuta
Capturado el 27 de febrero de 2015. En la capital de Michoacán, fuerzas federales aprehenden al líder de los Caballeros Templarios
Miguel Ángel Treviño Morales Z40
Fue aprehendido el 15 de julio de 2013. Era líder de los Zetas; su hermano, Omar Treviño Z42, fue también capturado por policías federales, el 4 de marzo de 2015.
Sinaloa y Zetas los más golpeados; 416 en 2008, cártel de Tijuana, Zetas y Golfo con más bajas. Para 2009 sumaron 652 detenciones, siendo Zetas, los Beltrán Leyva, y la Familia los más afectadas; 139 en 2010, más bajas en los Zetas, Pacífico y la Familia, en 2001 con 227, la mayoría fueron aprehensiones de Zetas; 134 en 2012, Zetas y la Familia. En la actual administración los golpes fueron dirigidos a los Beltrán Leyva y CJNG, cuando en 2013 hubo 168; en 2014 se registraron 719, con Pacífico, Golfo, la Familia y Guerrero Unidos los de más bajas, y para enero a noviembre de 2015 sumaron 258 detenciones, la mayoría del CJNG y Zetas.
11
especial
Lunes 18 de enero de 2016
Twitter. El fin de semana Kate se burló del estrés en la red social.
Celebró Kate escape de El Chapo Incluso antes del encuentro clandestino entre Kate del Castillo y Joaquín Guzmán Loera, la actriz ya había tenido contacto con gente del capo. Prueba de ello es la conversación que mantuvo Del Castillo con Andrés Granados Flores, abogado de El Chapo cuando éste se fugó a través de un túnel del penal del Altiplano en julio de 2015. De acuerdo con el diario El Universal, la protagoista de La Reina del Sur, “celebró” el escape del líder del Cártel del Pacífico. / Redacción Kate del Castillo (KC): Un Fuerte abrazo
✔✔
Andrés Granados Flores (AGF): Ya supo la noticia?
✔✔
KC:Si.
✔✔
AGF: K bien
✔✔
AGF: Yo festejando
✔✔
AGF: jijiji
✔✔
KC: Yo mas (emoticón)
✔✔
AGF: (emoticón)
✔✔
AGF: (emoticón)
✔✔
AGF: (emoticón)
✔✔
efe
A seis días de plagiado, localizan a director de secundaria
Rescate. Las víctimas del secuestro rindieron declaración ante el MP.
A seis días de que reportó el secuestro de cuatro maestros, entre ellos una mujer, en el poblado de Santa Ana del Águila , municipio de Ajuchitlán del Progreso, el sábado fue localizado el cadáver del director, Joaquín Real Toledo, quien según las autoridades habría sido asesinado; los cuatro docentes restantes fueron rescatados con vida en municipio de San Miguel Totolapan. De forma preliminar se había informado que el profesor había fallecido por causas naturales, pero el fin de semana la Fiscalía General del Estado confirmó que se trató de un homicidio doloso del que no ha sido detenido ningún responsable. El lunes 11 de enero pasado, un comando irrumpió hasta el interior de
80
sospechosos del plagio masivo siguen en libertad
la escuela secundaria técnica Número 114 de Santa Ana del Águila para llevarse a los cinco profesores. En consecuencia, la semana pasada se puso en marcha un operativo coordinado con autoridades federales en el que participaron elementos de la Marina Armada, el Ejército, la Policía Federal, el CISEN y policías ministeriales de la PGR, y el viernes 15 se confirmó la localización con vida de los cuatro maestros, incluyendo la mujer. Un día después, en un paraje del
cerro de Santa Ana del Águila, en Ajuchitlán fue localizado el cadáver de Real Toledo. Según el fiscal guerrerense, Xavier Olea Peláez, el profesor habría sido asesinado por sus captores el mismo día de su plagio. En Arcelia liberan a 21
En Arcelia, Guerrero municipio de Tierra Caliente fueron recuperadas con vida las 21 personas que fueron reportadas como desaparecidas desde la madrugada del 9 de enero del año en curso. Sin embargo ninguno de los más de 80 sospechosos que participaron en el plagio masivo fue detenido. El viernes, la fiscalía estatal informó que fueron localizadas con vida los 21 hombres desaparecidos,
quienes “fueron liberados en el camino que conduce hacia San Miguel Totolapan en las inmediaciones del poblado de La Gavia”, tras la implementación de un operativo coordinado entre el estado y las autoridades federales. El rescate de los pobladores de Arcelia se dio a cuatro días de la puesta en marcha el operativo de búsqueda en las poblaciones de los municipios de Arcelia, Ajuchitlan del Progreso y San Miguel Totolapan, pues fue el sábado 9 de enero cuando las personas originarias de El Salitre se dirigían a una boda en la población de San Miguelito cuando fueron interceptados por un comando de al menos 80 personas armadas. / Jonathan Nácar
24horas I Nación
monicamarena@gmail.com
Mónica Camarena @Monicamarena
Candidato “anti Duarte” para Veracruz
X
ALAPA. Todavía está fresco en la memoria el acto público en donde el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, regaló una caña de pescar al senador Héctor Yunes Landa a propósito de su cumpleaños, con el único objetivo de ridiculizar las declaraciones que había hecho en días pasados el legislador, en el sentido de atrapar a los peces gordos. En ese acto, Duarte habría intentado amedrentar al senador con la broma pesada, al sugerirle que mejor practicara la pesca en un estero cercano, en donde se ubica la residencia de su primo panista Miguel Ángel Yunes Linares, acérrimo enemigo del grupo político del gobernador de Veracruz. Yunes Landa se retiró de aquel acto sumamente molesto, para después enviar con un colaborador cercano la caña de pescar a Casa Veracruz, en donde vive Javier Duarte y su familia. El mal chiste le costó al gobernador la furia de Héctor Yunes, quien a partir de ese momento rompió todo trato con el mandatario estatal, a quien a través de varias entrevistas le envió fuertes advertencias del mal manejo de los recursos públicos. Parecería que el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, por cierto amigo cercano desde hace varios años de Héctor Yunes, habría ponderado con quienes cabildea las decisiones de las candidaturas que quien jugara por Veracruz debía ser el más alejado del actual gobernador, Javier Duarte. Muy a pesar de los vientos en contra, la obsesión de Duarte fue tratar de imponer a un candidato cercano a él, como Alberto Silva, el todavía presidente estatal del PRI, quien fue impulsado para hacer a un lado a los senadores José y Héctor Yunes, los que eran verdaderos finalistas para ser abanderados. No conforme con invertir fuertes cantidades de dinero en la promoción de su delfín, apenas el 30 de noviembre del año pasado, es decir hace poco más de un mes, Duarte de Ochoa le habría con-
fiado a un grupo de periodistas, durante una comida, con la clara intención de que se publicara dicha plática: “En el tema de la sucesión me dijo (Peña Nieto): ‘Javier, nunca me has fallado, pero esta es la decisión más importante de tu vida, no te puedes equivocar’, con lo cual me está dando la gran responsabilidad. “El Presidente me tiene una estima que la siento en los hechos. Nunca he tenido un no del Presidente. Todo lo que le he pedido siempre me ha dicho que sí. “Estoy dejando que todos caminen y corran en esa ruta, viendo cómo se va desarrollando la cuestión. Hay otros con los que tengo diferencias, pero al final del día comulgamos en la misma capilla. “Dejo que todos participen, no estoy siendo obstáculo. Está la carrera interna y en enero se determinará quién va a participar, y eso de las encuestas es una mama…. La encuesta es una fotografía del momento, pero se tienen que tomar en cuenta también otros factores, quién genera consenso. “Como líder moral (el Presidente) ha sido muy generoso conmigo. “Tengo una ventaja que es una gran responsabilidad: soy el único amigo veracruzano que tiene el Presidente. Esa es una gran responsabilidad”. Sin embargo, ni ser el presunto mejor amigo veracruzano del Presidente, ni todo lo que invirtió a manos llenas Duarte de Ochoa, inclusive a horas de la decisión final, sirvieron para evitar que el candidato del PRI al gobierno de Veracruz fuera un verdadero “anti Duarte”. Héctor Yunes, un día después de ser confirmado como virtual candidato del PRI por Veracruz, reiteró que las finanzas públicas del estado están en terapia intensiva y recordó que hay muchos pendientes por resolver, de manera especial, dijo, los serios problemas en materia de seguridad. Y todavía falta la confirmación del otro “anti Duarte”, el candidato por la alianza PAN-PRD, que todo apunta será Miguel Ángel Yunes Linares.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Viaje 30 millones.
Ecobici alcanzó tal cifra con una usuaria que hizo un recorrido de 18 minutos de la colonia Cuauhtémoc a la Roma Sur. La joven, según la Secretaría de Medio Ambiente, recibió un kit para mejorar su experiencia de viaje, que incluye un abrigo con reflejante, entre otras cosas. Al día se realizan 31 mil recorridos en dicho sisema. / redacción
especial
Desde Veracruz
Lunes 18 de enero de 2016
Cabildean recursos para constituyentes Reforma política del DF. Se NECESITA UNA PARTIDA para OPERAR LA Asamblea Constituyente y para elegir a sus integrantes, AFIRMA el pRD EN LA aldf KARLA MORA
Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) analizan destinar recursos para la operación de la Asamblea Constituyente, la cual será la encargada de elaborar la Constitución de la Ciudad de México. Lo anterior a pesar de que el dictamen sobre la reforma política del DF señala que los integrantes de la Asamblea Constituyente no cobrarán por sus servicios. En conferencia de prensa, Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno, el máximo órgano de la ALDF, dijo que el tema se revisará con la Secretaría de Finanzas del DF. En 15 días podría estar definido el monto que se requiere, para lo cual se efectuarían transferencias, de
Tenemos que considerar recursos para el tema de la elección y para la operación de la Asamblea Constituyente, que también tiene un costo” Leonel Luna Líder de la ALDF
presupuestos como la ALDF. Aunque Luna no descartó solicitar financiamiento al Gobierno federal. Recordó que a partir de la publicación de la Reforma Constitucional, que se estima sea en febrero, el Instituto Nacional Electoral (INE) contará con 15 días para emitir la convocatoria para la elección de la Asamblea Constituyente, proceso que se llevará a cabo el 5 de junio.
Representación justa
Luna señaló que las campañas de los 60 integrantes que serán electos para formar parte de la Asamblea Constituyente deben ser cortas y mediáticas, con tiempos igualitarios en radio y televisión, para que tanto partidos como candidatos independientes estén en posibilidad de exponer sus propuestas. En 15 días, la bancada del PRD presentará una propuesta formal al INE sobre cómo consideran que deben ser las campañas, las cuales, a su consideración, no deben durar más de un mes. También darán a conocer la ruta para comenzar la difusión de la reforma política entre los capitalinos, y una de las vías será promover los objetivos de ésta en los módulos de atención de los legisladores y realizar foros temáticos. Raúl Flores, presidente del PRDDF, señaló que no permitirán que exista sobrerrepresentación partidaria de ninguna fuerza política y confió en que en las elecciones, la población tampoco lo permitirá.
En breve ciudad
Clausuran “mercado de las pulgas” especial
12
Gobierno
Pragmática, alianza PAN-PRD: Mancera Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, consideró que las posibles alianzas entre el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional fueron resultado de decisiones pragmáticas en el Sol Azteca.
Al asistir al Tercer Informe del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata, confió en que las alianzas no contribuyan a más fugas de perredistas, sino que “sigan haciendo el efecto contrario que es la unidad y la reintegración”. / Redacción
El Gobierno del DF liberó el perímetro delimitado por las calles Cerrada de Fray Servando, Chimalpopoca, Xocongo y Callejón de San Antonio Abad, donde se ubicaba el tianguis conocido como “mercado de las pulgas”. La Dirección de Servicios Urbanos confiscó 390 toneladas de ropa de procedencia ilegal y desmontó 120 estructuras semifijas para su comercio. Además, las dos naves de la Plaza San Antonio Abad fueon suspendidas por violaciones al uso de suelo al carecer de permisos. / Karla Mora
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Francisco visita por primera vez sinagoga de Roma. En el templo emblemático para los judíos europeos, el Papa pidió una alianza entre judios y católicos para afrontar los grandes desafíos del mundo como el de la ecología y la violencia.
Global
13
bomba atOmica” acuerdo nuclear. El presidente de eSTADOS UNIDOS celebró que el “histórico resultado” se alcanzó “gracias a la diplomacia”, evitando el riesgo de “otra guerra en Oriente Medio”
WASHINGTON. El president Barack Obama, defendió el acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones, pero dejó claro con la imposición de otras nuevas que no permitirá a Teherán acciones de desestabilización o de apoyo al terrorismo. En una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca, Obama aseguró que con la entrada en vigor del histórico acuerdo nuclear con Irán, que permite a Teherán disponer de unos 100 mil millones de dólares en activos que tenía bloqueados en el extranjero, Estados Unidos, Oriente Medio y todo el mundo “estarán más seguros”. Obama firmó el sábado la orden ejecutiva para el levantamiento de las sanciones tras la confirmación por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de que Irán cumplió las exigencias para poner en marcha el acuerdo, que prevé limitar varios aspectos del programa atómico iraní durante períodos de entre 10 y 25 años, a cambio de levantar las medidas punitivas. Ayer, el Departamento del Tesoro anunció nuevas sanciones
Clinton, muy arriba de Sanders 25 PUNTOS WASHINGTON. La precandidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton ha ampliado su ventaja sobre su principal rival, el senador Bernie Sanders, en la carrera por la nominación presidencial por su partido. Un sondeo, realizado por el diario The Wall Street Journal y la cadena de televisión NBC, otorga a la ex secretaria de Estado un 59% de la intención de voto a nivel nacional, frente a un 34 por ciento de Sanders, que es senador por Vermont. La diferencia de esta nueva en-
de ventaja sobre su principal rival demócrata cuesta, realizada entre el 9 y 13 de enero pasado y con un margen de error del 4.9 %, es superior a los 19 puntos (56 % frente a 37%) que en una encuesta similar separaba a ambos contendientes en diciembre. El otro precandidato en liza, el gobernador de Maryland, Martin
O’Malley, permanece relegado al tercer puesto con cerca de 22 % de votantes que consideran la posibilidad de apoyarlo, pero sólo 2% de los consultados que aseguran que lo harán. De acuerdo con la encuesta, el votante de más de 50 años de edad tiende a otorgar mayoritariamente su voto a Clinton (71 % frente al 22 % de su rival), mientras que Sanders cierra esa diferencia entre los votantes más jóvenes (49 % a 44 % para la ex secretaria de Estado entre los votante de 18 a 39 años).
Rohani quiere acabar con la iranofobia TEHERÁN. El presidente iraní, Hasan Rohaní, abrió a puerta a los empresarios estadunidenses que quieran invertir en Irán, para quienes el único obstáculo sería la legislación de su país, toda vez que ya fueron eliminadas las sanciones internacionales. Tras el cierre de este acuerdo en julio, alemanes, franceses e italianos desplegaron delegaciones políticas y comerciales para intentar reconquistar el terreno perdido frente a países emergentes (China y Turquía) y Rusia. /EFE
contra once individuos y empresas de Irán en respuesta a las pruebas efectuadas por las autoridades de Teherán con misiles balísticos de precisión en octubre pasado, en violación de las prohibiciones de las Naciones Unidas. Con estas nuevas medidas punitivas, Washington envía a Irán el mensaje de que mantendrá la presión contra sus actividades “re-
Esta encuesta se publica horas antes de que los precandidatos demócratas a la Casa Blanca mantengan en Charleston (Carolina del Sur) su último debate, televisado por la cadena NBC, antes del inicio del periodo de primarias con los “caucus” (asambleas populares) del estado de Iowa. Esa elección, el 1 de febrero, supone el pistoletazo de salida de la temporada de elecciones primarias, y sus resultados suelen ofrecer una primera pista de qué candidatos pueden adjudicarse la nominación presidencial en las convenciones nacionales de demócratas y republicanos, que este año se celebrarán en julio. /EFE
REUTERS
“Irán no va a tener una
lacionadas con su apoyo al terrorismo, la desestabilización regional, los abusos de derechos humanos y el programa de misiles balísticos”. Así lo explicó en un comunicado el subsecretario del Tesoro para cuestiones de Terrorismo, Adam Szubin, que dijo que “el programa de misiles balísticos de Irán supone una amenaza significativa a la seguridad regional y mundial, y seguirá siendo objeto de sanciones internacionales”. La declaración de Obama también se produjo tras confirmarse la salida de Irán de tres de los estadunidenses liberados en un canje por el cual EU ofreció clemencia a siete iraníes condenados o pendientes de juicio por delitos relacionados con el embargo económico contra Irán, y la retirada de cargos contra otros 14 iraníes. El secretario de Estado de EU, John Kerry, también anunció que su país abonará a Irán 400 millones de dólares por una reclamación iraní que data de hace casi 40 años, así como mil 300 millones más en concepto de intereses. Ese pago soluciona un pleito entablado por Irán ante el tribunal internacional de La Haya en 1981, tras la Revolución Islámica del Ayatolá Jomeini (1979), y no forma parte de los miles de millones de dólares que ha recuperado el régimen iraní en todo el mundo tras el levantamiento de las sanciones internacionales. En concreto, la reclamación se refería al Fondo de Confianza de 400 millones de dólares utilizado por Irán para “comprar equipos militares de Estados Unidos antes de la ruptura de relaciones diplomáticas” en 1979, explicó Kerry. Pero no todo fue celebración. el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró esta que, si no fuera por su país, “Irán tendría ya armas nucleares” y advirtió que el desmantelamiento de las sanciones dará más fondos a Teherán para financiar el terrorismo. /EFE
REUTERS
lunes 18 de enero de 2016
Duelo. Hillary Clinton durante una visita a Charleston, el pasado 16 de enero.
14
24horas I global
Lunes 18 de enero de 2016
Trípoli desafía a gobierno de la ONU
400 civiles fueron secuestrados por yihadistas EN LA CIUDAD DE dEIR AL ZUR
300
TRÍPOLI. El primer ministro del gobierno libio en Trípoli, Jalifa Ghwell, ordenó el arresto de cualquier miembro del equipo de seguridad del presidente del Ejecutivo de Unidad Nacional designado por la ONU, Mohamad Fayez al Serraj, que pise el territorio bajo su administración. Según informa el diario Libya Herald, próximo al gobierno de Tobruk, Ghwell ha ordenado a las fuerzas de la plataforma “Fajr Libya” (Amanecer Libia) que estrechen la vigilancia en la capital y no colaboren con el equipo de Al Serraj. La orden refuerza la oposición del Ejecutivo de Trípoli a reconocer la autoridad del gobierno de transición designado por la ONU y trata de obstaculizar que este pueda instalar su sede en la capital. Designado hace dos meses, Al Serraj tampoco ha sido reconocido aún por el Parlamento en Tobruk y según el citado diario, mantiene una relación también difícil con el representante de este gobierno en el Ejecutivo de unidad, Ali Al Qatrani, a causa del llamado “equipo de Seguridad”. Libia es un Estado fallido, víctima de la guerra civil, desde que en 2011 la comunidad internacional apoyara el alzamiento rebelde contra la dictadura de Muamar Al Gadafi. / EFE
efe
HABRÍAN MUERTO a manos de los terroristas, según la agencia sana
Masacre. Policías sirios inspeccionan el lugar donde se produjo un atentado en una zona residencial de Homs.
Estado Islámico propaga terror en Siria
efe
CALIFATO. En un solo día el grupo radical asesinó al menos a 85 civiles y a 50 soldados del Ejército, según información de activistas
Firma de paz. Gobiernos rivales firmaron el pasado 17 de diciembre un acuerdo de paz.
EL CAIRO. La ofensiva del grupo terrorista Estado Islámico contra barrios en manos del régimen sirio de la ciudad de Deir al Zur, en el este de Siria, se saldó con la muerte de más de cien soldados y civiles y la toma de rehenes. La escalada de la ofensiva del EI empezó la noche del domingo cuando ocho de sus miembros atacaron con armas de fuego el hotel Al Furat, donde se alojaban miembros de las fuerzas gubernamentales si-
rias en el barrio homónimo, según la radio Al Bayan, que emite por internet y depende de los yihadistas. Los atacantes mataron a “decenas” de los miembros de las fuerzas sirias, según la fuente, y luego detonaron sus cargas explosivas, lo que elevó aún más la cifra de los muertos. Este ataque fue el inicio de una amplia ofensiva que permitió luego al EI controlar la importante población de Al Baguiliya, ocho kiló-
metros al norte de Deir al Zur, y las zonas periféricas de esta ciudad. Asimismo, los yihadistas arrebataron a las fuerzas gubernamentales, después de duros enfrentamientos, algunos sitios en el barrio de Al Muadafín, en el oeste de Deir al Zur. El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdelrahmán, confirmó que durante las últimas horas el EI ejecutó a 85 civiles en su nueva escalada de violencia en Deir al Zur.
Macri promete a hijas de Nisman hacer justicia que realizó al frente de la Unidad Fiscal AMIA, para tratar de resolver las causas y los responsables del cruento atentado que se cobró la vida de 85 personas en 1994 y sigue impune. Como fruto de su investigación, Nisman pidió la captura de ex funcionarios de Irán y acusó a la entonces presidenta Fernández de intentar encubrirlos. El fiscal tenía previsto comparecer ante el Congreso argentino el 19 de enero de 2015 para dar detalles sobre la denuncia por encubrimiento, pero un día antes fue hallado sin vida por un disparo en la sien en el baño de su domicilio de Buenos Aires. Tras un año de pesquisas y con un
El gobierno (...) tomó una posición de favorecer desde el Poder Ejecutivo las medidas para ayudar al esclarecimiento de ambos episodios” PRESIDENCIA ARGENTINA
especial
BUENOS AIRES. En la víspera del primer aniversario de la muerte de Alberto Nisman, el presidente argentino, Mauricio Macri, se comprometió a ayudar a esclarecer su fallecimiento y también el atentado contra una mutual judía que el fiscal investigó durante una década y por el que denunció a Cristina Fernández. El mandatario hizo pública su postura tras recibir a las hijas de Nisman, Iara y Kala, en su quinta familiar de Los Abrojos, en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas. Durante el encuentro, Macri manifestó que consideraba una “deuda pendiente” hacia la familia del letrado el reconocimiento al trabajo
La mayoría de esas personas, según el Observatorio, fueron acusadas por los yihadistas de ser familiares de los integrantes de las fuerzas de seguridad del régimen o de grupo armados que luchan al lado de las tropas gubernamentales. Sin embargo, la agencia oficial siria de noticias, SANA, aumentó la cifra de muertos incluidas varias decenas de niños y mujeres, que en su mayoría eran familiares de soldados destinados en Deir al Zur. Por su parte, en un comunicado difundido en foros yihadistas, el EI acusó a la aviación de Rusia y del régimen sirio de realizar 150 bombardeos contra sus posiciones en Deir al Zur desde el inicio de la ofensiva en la localidad. Por otra parte, al menos 40 civiles, entre ellos ocho niños, murieron en bombardeos registrados en las últimas horas contra varias zonas de la ciudad de Al Raqa, el principal feudo en Siria del grupo terrorista Estado Islámico, añadió el Observatorio. La ONG afirmó que se desconoce si esos ataques fueron llevados a cabo por las fuerzas del régimen sirio o por la aviación rusa, que apoya al Ejército del presidente Bachar al Asad. El EI proclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria e Irak, donde conquistó zonas del norte y el centro de ambos Estados. Al mes siguiente, avanzó por la provincia de Deir al Zur. Esta semana se cumplió un año del cerco impuesto por los yihadistas a los barrios en manos del régimen. /EFE
Un año después. El presidente argentino recibió a las hijas del fiscal (de 16 y 8 años) en la finca “Los Abrojos”, en las afueras de Buenos Aires.
expediente de más de nueve mil páginas sobre la mesa, la Justicia no ha podido determinar si se trató de un suicidio, de un suicidio inducido o de un asesinato.
Esta última hipótesis es la que sostiene la familia de Nisman, querellante en la causa. Como argumentos esgrimen, entre otros, la ausencia de pólvora en
sus manos y de huellas dactilares en la pistola que lo mató, que pertenecía al técnico informático Diego Lagomarsino, quien mantiene que se la prestó al fiscal un día antes. Con el fin de favorecer la investigación, Macri decretó desclasificar toda la información relativa a Nisman desde septiembre de 2012 hasta la fecha. Hoy, en el aniversario de su muerte, la comunidad judía convoca a recordar al fiscal y a pedir a la Justicia que se conozca la verdad. / EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Sener. México extenderá en 25 mil km su red eléctrica y en 10 mil km los gasoductos en los próximos años, aseguró Pedro Joaquín Coldwell en Arabia Saudita.
negocios
15
LUNES 18 de ENERO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 40,847.70 -1.22% DOW JONES 15,988.08 -2.39% NASDAQ 4,488.42 -2.74%
dÓlar 18.55 1.97% Ventanilla 18.24 2.06% Interbancario
eurO 20.24 3.21% Ventanilla 19.85 1.37% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%
Irán pone a temblar a gigantes del petróleo REACCIONES. Las bolsas del Golfo cayeron tras conocerse el histórico anuncio del levantamiento de sanciones; empresas europeas afinan sus inversiones Los mercados bursátiles de los países del Golfo reaccionaron con fuertes pérdidas en sus primeras operaciones del lunes, después de la entrada en vigor del levantamiento de las sanciones contra Irán, un importante productor de hidrocarburos; el resto de los mercados podrían seguir en la misma dirección. La razón de los temores que genera el regreso es simple: Irán exporta entre 1 y 1.5 millones de barriles de petróleo diarios. Con el levantamiento de las sanciones, en un plazo de seis meses quiere elevar esa cifra en medio millón. Lo anterior significa más oferta de petróleo en un momento en el que sobran en el mercado mundial alrededor de dos millones de barriles de crudo. El levantamiento de sanciones internacionales y multilaterales contra Irán, luego de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que Teherán cumplió con los pasos necesarios para poner en marcha el acuerdo nuclear que suscribió con las grandes potencias en julio de 2015, supone un duro golpe para las economías del Golfo. Tan sólo la bolsa de Arabia Saudita, el primer productor mundial de petróleo, abrió con pérdidas de más de 5.0% este lunes, lo mismo que el índice Dubai Financial Market; el Qatar Exchange, el segundo mayor mercado regional después de la bolsa de Arabia Saudita, se situaba con pérdidas de 5%. Detrás de esta reacción está el hecho de que el petróleo representa casi 80% de los ingresos de las economías del Golfo Pérsico y su precio ha bajado alrededor de 20% este año. El temor de los mercados es real, pues desde antes de conocerse el histórico anuncio, Irán dio a conocer que trabajaba en un nuevo modelo de contrato para atraer las inversiones de empresas internacionales a la exploración y desarrollo de recursos, toda vez que la constitución de ese país prohíbe la propiedad privada o extranjera de los recursos naturales. Incluso el presidente del Comité de Reestructuración de Contratos de Petróleo, Mehdi Hosseini, adelantó que el nuevo marco legal “se aseme-
Despertar iraní
Irán es un exportador significativo de petróleo y gas natural pero, en comparación con el resto de Oriente Medio, su potencial de diversificación es muy amplio, ya que la agricultura y el turismo son sectores de crecimiento potencial. Zona ampliada
Mar Caspio Turkmenistán Siria
Teherán Irak
Arabia Saudita
Irán
Oman
Capital: Teherán Idioma: Persa Superficie: 1,648,195 km2 Exportaciones: Aceite, alfombra, frutas, frutos secos, cuero, caviar, productos petroquímicos, ropas y vestidos y productos alimenticios Producción petrolera (estimada en 2014): 3,518,000 barriles diarios Una vez levantadas las sanciones Exportación adicional: 500,000 barriles diarios Ingresos estimados por venta de crudo: 10 mil millones de dólares Crecimiento del PIB: Pasaría de cero a 5.0% entre 2016-2017
Fuente: Secretaría de Economía, OPEP y Embajada de Irán en México
Potencial de negocios La industria iraní opera actualmente a 60% o 70% de su capacidad, perjudicada por una tecnología obsoleta y una economía inestable por las sanciones; sin embargo, otros sectores como la agricultura y el turismo tienen un gran potencial. El mercado de consumo de Irán es de casi 80 millones de per-
sonas, la mayoría bien formada y altamente calificada; el poder adquisitivo de los consumidores es elevado, con gran demanda de productos occidentales. Aunado a lo anterior, el nivel de apalancamiento de los hogares es bajo gracias a la ausencia de tarjetas de crédito y de actividad bancaria extranjera. / AGENCIAS
1.1 millones
4° lugar
jará a los de producción compartida pero con características diferentes”. Uno de los grandes atractivos de Irán para las empresas extranjeras son sus abundantes reservas, calculadas en 1.5 billones de barriles. Además, se suma que el país persa cuenta con uno de los costes por barril más bajos de la industria, entre ocho y 10 dólares por barril. El retorno del petróleo iraní se
perfila para desplazar al de otros productores, como Venezuela, Nigeria o Rusia, pero también para Canadá y Estados Unidos. En particular, serían las empresas estadunidenses las que estarían al margen de este “ánimo inversor” en Irán, en virtud de que la plena anulación de las sanciones por parte del gobierno de EU requiere aún la aprobación del Congreso. / AGENCIAS
de barriles diario exporta Irán, EN PROMEDIO, desde 2012
ocupa Irán con las reservas de crudo más grandes del mundo, según la OPEP
ORO 1,090.70 PLATA 1.39 COBRE 194.35
FINANZAS 24
MEZCLA MEX. 20.70 -4.60% WTI 29.42 -5.70% BRENT 28.94 -6.70%
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
Semana crítica para mercados financieros
E
n estas primeras dos semanas hemos visto una tendencia negativa en prácticamente todos los mercados nacionales e internacionales derivados primero del riesgo de una desaceleración mayor de la economía de China y después algunos indicadores de la economía de Estados Unidos que generan riesgos de desaceleración en su crecimiento en los siguientes trimestres. Esto, en medio de un cambio gradual en su política monetaria que hace mantener los riesgos de “un dólar fuerte” y, por último, que Irán destruyó un reactor nuclear “clave” en la decisión de Estados Unidos, Europa y Organismos Internacionales de liberar a este país de las sanciones económicas impuestas en el 2012, misma que esta sábado pasado han quedado liberado. Los precios del petróleo son los que más resintieron estas noticias, especialmente esta última. En lo que va de enero, el ajuste alcanza niveles próximos a 20%, situándose en los niveles más bajos desde 2003. El peso mexicano alcanzó niveles históricos frente al dólar en 18.29 en la parte interbancaria y 18.60 al menudeo, con lo cual registra una depreciación de 6.3%. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores registra una baja acumulada de 5.0%, que refleja riesgos que podrían contaminar el ambiente económico en donde las inversiones directas se han desacelerado, especialmente en el sector de minería y de la construcción. Estamos viendo un aumento en el nivel de aversión al riesgo global que podría generar cambios bruscos en los flujos de capitales mundiales. Nuestro indicador de seguimiento de riesgo del tipo de cambio se ubica en una zona en donde la Comisión de Cambios
deberá anunciar muy probablemente nuevas medidas ligadas a la intervención de Banco de México en el mercado de cambios. No hay que descartar primero la extensión del plazo que vence a finales de este mes, pero probablemente pueda realizar “intervenciones discretas” que ayuden a reducir el nivel de especulación. El problema que tendrá la Comisión de Cambios es que las condiciones de incertidumbre internacionales (China, EU, Japón, petróleo, fortaleza del dólar, etc.) podrían llevar tiempo y nuestras reservas internacionales, aunque representan aún niveles importantes ( más de 175 mil millones de dólares), son “limitadas”. Hoy, México tiene una expectativas de crecimiento en 2016 más cercana a 3.0%. Pero si Estados Unidos se desacelera en mayor medida y su producción industrial no retoma un crecimiento “más sano y sostenido”, el precio del petróleo permanece en niveles “deprimidos” y lejos al menos de los niveles de la cobertura cambiaria última ( 49 dólares por barril) y la inversión fija bruta sigue en desaceleración, las cosas se estarán complicando. Este día por la noche conoceremos los datos de la economía de China: PIB al 4º trimestre de 2015, producción industrial y ventas al menudeo de diciembre. En Estados Unidos, esta semana habrá datos de inflación a diciembre, datos de vivienda y el de indicadores líderes que dará una pauta de la expectativa de crecimiento hacia los próximos meses, mientras que en México conoceremos la inflación a la primera quincena de enero que podría estar cerca de 2.5% anual. Semana importante. Técnicamente un rompimiento de 18.40 en el peso “interbancario” sería una señal de mayor debilidad y riesgo…
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas I NEGOCIOS
Proyectan un repunte de la inflación para este año
En breve Supersónicos
Realidad, la casa del futuro El Internet de las Cosas, que permite la interconexión de artículos cotidianos a la red, será una realidad durante este año de acuerdo con los avances presentados en el Consumer Electronic Show celebrado en Las Vegas, Nevada. Según un informe de la Asociación de Tecnologías de Consumo, una mayor adopción y el continuo crecimiento de las innovaciones impulsará la industria de tecnologías de consumo, que se ubicará en un récord de 287 mil millones de dólares en EU. /NOTIMEX
Necesario tener un registro Ante los avances que registrará la industria automotriz, donde los vehículos se convertirán en portadores de información por los sistemas de software con que cuentan, es necesario que México adopte un Registro Público Vehicular, advirtieron analistas. Destacaron que México es uno de los pocos países que no cuentan con un registro y el comercio de autos sigue siendo discrepante, incluso, hacia la protección de la información que tenga el vehículo./NOTIMEX
La semana pasada, el precio de la mezcla mexicana de exportación cayó 6.20%.
22.07
21.50
21.38
21.70 20.70
11/01/16 Fuente: Pemex
12/01/16
13/01/16
14/01/16
15/01/16
Nueva York. La inflación en México comenzaría a repuntar en 2016, y se ubicaría para finales del año en 3.3%, muy cerca del objetivo trazado por las autoridades monetarias del país, apuntó el banco de inversión Merrill Lynch. En un informe difundido el fin de semana, el banco con sede en Nueva York precisó que espera que la inflación año con año en la primera mitad de enero sea de 2.56%, con un incremento de 0.11% y de 0.16% en la inflación subyacente. “Esperamos que la inflación alcance 3.3% al final del año. Pese a los más altos niveles, esperamos que la inflación se mantenga bajo control porque se mantendrá cerca del objetivo de 3.0% del Banxico (Banco de México)”, apuntó Merrill Lynch. En 2015, concluyó con una inflación de 2.13%, la cifra más baja en 45 años. De acuerdo con el INEGI, el dato reportó mínimos históricos desde mayo pasado. Sin embargo, para 2016, varios factores explican la esperada alza en la inflación, entre los que destaca un efecto base de enero de 2015, que contribuirá cerca de 50 puntos a la inflación, que desaparece de la eliminación de las tarifas de larga
distancia, señala el banco. Adicionalmente, la influencia de la depreciación del peso contribuirá en 25 puntos base a la inflación, y los mayores precios de mercancías agrícolas contribuirán en 35 puntos. Al contrario, los precios de la energía van a restar cerca de 17 puntos base de la inflación. Hasta el momento, el pese mexicano ha actuado como una barrera contra los choques externos en México, y la volatilidad de la moneda ha mantenido bajo control la volatilidad en otras variables como la inflación, explicó. El banco agregó que la depreciación del peso ha contribuido a mantener a México competitivo respecto de otros países, y que la brecha de salarios con China, por ejemplo, es de 40%, con menores remuneraciones en la nación latinoamericana. Precisó que el sector industrial permanece débil en México, en especial el componente de la manufactura, que está ligado a su equivalente en EU, que ha sumado dos meses consecutivos de contracción. Asentó que el riesgo más importante a la baja para el Producto Interno Bruto (PIB) es el continuo retroceso de los petroprecios. / NOTIMEX
reuiters
daniel perales
Agilizan trámites con tecnología
Repuve
Desplome del crudo mexicano
MERRIL LYNCH. Calcula que se ubique en 3.3%, dentro de la meta del Banxico; depreciación del peso y mayores precios agrícolas, entre los factores
SAT
Con el uso de las nuevas tecnologías, las autoridades fiscales simplifican y facilitan el cumplimiento de las obligaciones a los contribuyentes, destacó la Secretaría de Hacienda. La dependencia explicó que el objetivo es simplificar los trámites a los contribuyentes a través del uso de las tecnologías y de la información disponible por el SAT y, con ello, la autoridad fiscal se posiciona como un referente en la administración pública en el uso de tecnologías./NOTIMEX
Lunes 18 de enero de 2016
Descalabro petrolero WestTexas Intermediate (WTI) se colocó en 29.42 dólares. La mezcla Mexicana de exportación se sumó a la tendencia mundial de descalabros, pues el precio se cayó hasta 20.70 dólares por barril. / MARIO
Después de que el jueves los precios del petróleo rompieran una racha negativa de ocho jornadas, los precios internacionales se hundieron el viernes, pues el Brent perdió 6% en un día, para ubicarse en 28.94 dólares, mientras que el
ALAVEZ
El bajo crecimiento, tema a discutir en el foro de Davos Ginebra. El Foro Económico Mundial de Davos (este de Suiza) se iniciará este miércoles con la presencia de dignatarios de cuarenta países y de lo más selecto del mundo de los negocios, que intentarán comprender los mayores desafíos actuales y plantear cómo superarlos. Aunque las preocupaciones geopolíticas seguirán ocupando un espacio preponderante durante los cuatro días de discusiones, la economía mundial y sus perspectivas se erigirán como uno de los tópicos centrales de los días de reuniones. Gran parte de los asistentes son contribuyentes a los debates, panelistas o moderadores, en una suerte de gran familia creada alrededor del principio de reunir a quienes tienen poder de decisión con generadores de ideas, formadores de opinión y líderes de causas sociales. Con una proyección de crecimien-
Suiza. Durante cuatro días, el
foro acogerá a dos mil 500 participantes de más de cien países, de los que 300 son figuras públicas del más alto nivel y mil 500 son líderes de corporaciones de 25 industrias y sectores.
especial
16
WEF. Este miércoles da inicio el Foro Económico en la ciudad de Davos, Suiza, que también tiene en la agenda la discusión de temas ambientales.
to económico global menor a 4%, los expertos abordarán las maneras de conseguir un crecimiento sostenible e inclusivo. La baja inflación, el hundimiento del precio del petróleo y la disminu-
ción de la cotización de las materias primas han surgido como condiciones poco propicias para el crecimiento en general. En esos debates participarán, entre otros, los presidentes del Banco
Central Europeo, Mario Draghi, del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y la responsable del Fondo Económico Mundial, Christine Lagarde, además de los gobernadores de los bancos centrales de Inglaterra, Francia, Japón, México, entre otros. China será otro de los temas, ya que a la disminución de su ritmo de crecimiento (alrededor de 7% del PIB) y a la consiguiente caída de la demanda de materias primas se atribuyen en parte los males de muchos países exportadores./ EFE
NEGOCIOS I 24horas
Lunes 18 de enero de 2016
17
Analistas ven contracción 2.9% en sector de infraestructura Juan Luis Ramos
Baja ritmo
En lo que resta del sexenio, la industria de la construcción tendrá una contracción anual de 0.1% del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a unos 17 mil millones de pesos, esto debido a factores como la caída en los precios del petróleo, la apreciación del peso frente al dólar y eventuales recortes al gasto público, que mermarán en las inversiones al sector, de acuerdo con analistas. Pese a que se esperan importantes inversiones en materia de infraestructura, derivadas de licitaciones como las del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, entre otras, el crecimiento de la industria de la construcción, que entre enero y noviembre de 2015 mostraba un alza de 2.9% -lejos del 3.4% anual pronosticado por el Business Monitor International o el 4% que estimó la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC)-, se reducirá hasta en 1.34 puntos porcentuales hacia 2018.
Elementos como petroprecios bajos y la volatilidad cambiaria influyen en el sector de la construcción y se prevé una baja de 0.1% anual hacia 2018 respecto al PIB. Año 2014 2015 2016 2017 2018
Crecimiento Valor del PIB 1.95% 7.1% 3.43% 7.2% 3.23% 7.2% 2.42% 7.1% 2.09% 7%
Hace una semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la producción industrial del país disminuyó 0.5% en noviembre pasado respecto a la del mes anterior, esto debido a una baja de 1.2% en la construcción, el desempeño más bajo para el sector desde abril de 2014 impactado por el retroceso en construcción de obras de ingeniería civil y trabajos especializados para la construcción, de 4.6% y 1.8%, respectivamente, refiere un análisis del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+).
“El nulo crecimiento de noviembre aumenta las probabilidades de un menor ritmo para este año y señala que los riesgos a la baja para el sector son mayores”, indicó Mariana Ramírez, analista de Bx+ a través de su reporte. Para Jorge Gordillo, jefe de Análisis Económico de CI Banco, uno de los factores que tendrá mayor incidencia es la caída en los precios del petróleo, que podría llevar a un nuevo ajuste del gasto público hacia mediados de este año, esto luego de que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 restara 15 mil 540 millones de pesos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en comparación con el año anterior. Recordó que el año pasado hubo un anuncio de ajuste en el gasto público que afectó principalmente a la infraestructura, provocando la cancelación de los trenes MéxicoQuerétaro y el Transpeninsular, así como el aplazamiento de 10 proyectos de carreteras federales.
17
mil mILLONES dE pESOS es la contracción estimada para el sector en la actual administración
CUARTOSCURO
AÑO COMPLICADO. Uno de los factores que tendrá mayor incidencia es la caída en los precios del CRUDO, que podría llevar a un nuevo ajuste EN EL gasto público
CRECIÓ la industria de la construcción a noviembre de 2015
LUNES 18 de ENERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
LOS CRITICS’CHOICE AWARDS. Conoce cómo le fue a los mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki durante la entrega de los premios de la crítica estadunidense, en nuestro sitio web www.24-horas.mx
YO COMO TÚ
Mónica Roque Vázquez
moroque24horas@gmail.com
Amar nuestro entorno y nuestro día a día
A
mar el día a día es realmente apreciar cada amanecer, como sea que llegue, con sol, con lluvia, frío, templado… apreciar cada día tal como es, es también dar gracias por poder disfrutar de una nueva oportunidad de experimentar la vida y, claro, de nosotros depende cómo lo vivamos. Cada día es un regalo de la naturaleza para nosotros y nos corresponde definir el cómo lo vivimos, lo que pensamos, lo que hacemos o cómo actuamos, porque de eso depende el resultado que obtengamos en beneficio o en perjuicio nuestro y de nuestros congéneres, así como de nuestro bello y lastimado mundo. Creo que es momento de hacer conciencia de que cada uno de nosotros participamos de manera activa y sensible en la forma como nuestro medio ambiente se está comportando, tal vez nos quejemos de que está lloviendo mucho, o que está haciendo demasiado calor o frío para esta temporada… o sencillamente la realidad es que el clima se ha ido modificando, que ya no es el mismo al que estábamos acostumbrados. Y sí es cierto. Sin embargo, todos y cada uno de nosotros hemos participado para que esto ocurra. Preferimos usar el coche en cualquier oportunidad en vez de caminar, tomamos demasiada agua embotellada, ti-
ramos la basura donde sea, etcétera. Es decir, no somos realmente conscientes de que estamos afectando nuestro entorno de manera negativa. Sin embargo, también podemos afectarlo positivamente, cuidándolo y apreciando todo lo que viene de la tierra, si nos ponemos a pensar que todo lo que disfrutamos en esta vida es proveído por nuestro bello planeta que tanto hemos descuidado con el afán de vivir “mejor” y sacar provecho de él y a costa de nuestro medio ambiente y en perjuicio nuestro también. Seamos más conscientes cada uno desde donde esté, aprecie su día a día con amor a sí mismo y con amor a la madre tierra, es urgente cuidarla y respetarla para que ella pueda procesar todo lo que hoy está descomponiéndola, pero para ello hay que ayudarla y cooperar cada uno desde nuestra casa, separando basura, bebiendo lo más posible agua no embotellada, limpiando nuestro entorno, etc. Cada uno de nosotros sabemos lo que podemos hacer por nuestro bello mundo. Te invito a hacer conciencia y a actuar en consecuencia, amando tu día a día, amando tu medio y cuidando tu entorno. Es ahora o será muy difícil revertir los efectos negativos del desarrollo inconsciente, en nuestras manos está poner nuestra pequeña parte que suma uno a uno.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Existen diversos alimentos que, por sus propiedades, ayudan a relajar el cuerpo y proporcionar un mejor descanso, para un buen rendimiento
COMER PARA DESCANSAR Dormir bien representa muchos beneficios para la salud, entre ellos estar más activos, mejoras la corazón y estado de ánimo. Consumir los alimentos adecuados permite, además de una mejor digestión, tener un sueño reparador. De acuerdo con el portal de internet especializado Mejor Salud, existen alimentos que, por sus propieda-
des, aportan beneficios para dormir mejor. Entre las recomendaciones asegura que, de padecer problemas digestivos, deben evitarse los lácteos, ya que estos suelen producir malestares como reflujo y alterar el descanso. Entre los alimentos que ayudan a tener un sueño más reparador se encuentran las cerezas, las almendras, el jitomate, el té, el brócoli y la sandía. / REDACCIÓN
Cerezas Es una buena alternativa para sustituir el consumo de refresco y bebidas endulzantes. Las cerezas se pueden consumir frescas o en jugo. Sus propiedades aumentan los niveles de melatonina, lo que facilita el descanso.
Sandía Al igual que el jitomate, esta fruta es rica en licopeno, elemento que, además de tener beneficios para la reducción de peso, ayuda a tener un mejor descanso. Consumirla un par de horas antes de dormir, acompañada de alguna proteína.
Garbanzo Diversos estudios han comprobado que los garbanzos son capaces de aumentar la vitamina B6 en el cuerpo. Consumirlos ayuda a conseguir un sueño reparador sin necesidad de ingerir algún medicamento o suplemento.
Jitomate Pese a pasar por un proceso de cocción, el jitomate aprovecha los beneficios del licopeno. Una buena manera de consumir este alimento es mediante una sopa que lo incluya entre sus ingredientes. O si se prefiere algo más fresco, una ensalada.
Té Es uno de los más populares para otorgar un mejor descanso. Existe una amplia variedad y una forma de combinarlo es con menta o miel. Lo importante es evitar los que tengan cafeína, ya que estos alteran el sueño.
Brócoli Contiene una parte importante de las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo. Su alto contenido de magnesio se encarga de generar un sueño reparador y tranquilo. Se puede comer cocido, en alguna ensalada o en jugo.
Plátano Entre los múltiples beneficios del plátano se encuentra la regulación del ritmo cardiaco, acción que es fundamental para tener un descaso adecuado por las noches. Una de las mejores formas de consumirlo es acompañado de un yogurt.
Pescado La vitamina B6 del pescado ayuda a la producción de melatonina necesaria para dormir bien. Las mejores opciones son el salmón y el halibut. Así mismo, el omega 3 mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular.
Almendras Al igual que el pescado y el brócoli, las almendras proporcionan el magnesio necesario para relajar al cuerpo. Éstas son consideradas dentro de los alimentos con mayores beneficios para la salud.
Lunes 18 de enero de 2016
24horas
20
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Alicia Machado se mete en tremendo lío
C
uando alguien famoso está en problemas, siempre salen sus fans a defender, a veces sin razón, pero siempre de corazón y hay quienes de divierten atacando. Dicen que en las buenas y en las malas se conocen a los verdaderos amigos, y me queda claro que los seguidores de los artistas son muy fieles y molestan a quien se atreva a hablar mal de su artista, sin importar de qué lado está la razón. Con todo lo que ha sucedido con Kate del Castillo y su amistad con El Chapo Guzmán, la mayoría de los actores defendieron a Kate, diciendo que es una gran persona y que sólo hizo una entrevista que hubiera querido hacer cualquier periodista. Bueno, hasta Salma Hayek, en su visita a México para promocionar la cinta El profeta, fue interrogada al respecto y hábilmente desvió la conversación sin dar respuesta, pues no quiso meterse en esos asuntos. Carmen Salinas la apoyó, pero dejó claro que ella prefiere no llevarse con los malos; Sergio Mayer descalificó a quienes la juzgan y aseguró que no habrá consecuencias para la actriz. Bárbara Mori desconoce la profundidad del tema y prefiere mantenerse al margen, aunque desea que Kate salga bien librada, y así como ellos la mayoría del medio artístico a la que le han preguntado opina lo mismo. Gloria Trevi de manera abierta manifestó su apoyo y le pidió a Kate tener paciencia, pues ella atravesó por momentos críticos y estuvo en la cárcel de manera injusta. Si alguien sabe de la presión que
se siente cuando te señalan es la Trevi y al emitir este comentario saltó Alicia Machado, quien en su twitter puso que Gloria Trevi era violadora de niñas y ex presidiaria y Kate amiga de El Chapo y eran situaciones muy diferentes. De manera inmediata se le fueron encima todos las fans de la Trevi, quienes no se tentaron el corazón para decirle hasta de lo que se iba a morir; hay quien se atrevió a decirle que se callara porque tenía una hija de un narcotraficante, a lo cual Alicia reaccionó violentamente, pues dijo que nadie puede asegurar eso y que con su hija no se metan. Prefirió borrar el tuit para evitar más líos y le explicó a la gente que era sólo una opinión que debían respetar y que no era motivo para que su hija recibiera insultos, que no se arrepentía, pero ahí paraba el asunto. Trevi, de manera sutil, puso: “Si por tratar de que no se ensañen con alguien me critica... van a criticarme mucho, después de lo que viví, siempre pondré mi hombro por el mundo”. Por eso, antes de tuitear siempre hay que revisar y analizar si la idea que se desea transmitir es la más adecuada, para asumir las consecuencias sin remordimiento alguno. Mientras tanto, Kate subió a Instagram una imagen de un ratón despeinado con una pregunta bastante retadora: “¿De verdad creen que estoy estresada?” Esto indica que ella está segura de lo que hizo y no se arrepiente, aclarando que están usando su fama para distraer de asuntos más relevantes… ¿será? Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
SALMA SE LUCE EN PREMIERE DE EL PROFETA
: La actriz mexicana Salma Hayek estuvo presente en la premiere de la película animada El Profeta, de la cual es productora, y que se llevó a cabo en el Cinépolis de Plaza Carso. Durante el evento, Hayek estuvo acompañada de las actrices Sandra Echeverría y Loreto Peralta, quienes prestan su voz para dos de los personajes del filme, que llega a la cartelera nacional este fin de semana.
lunes 18 de enero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
MARCO FABIáN ANOTA DOS. En una discreta jornada para los mexicanos en Europa, los goles del ex delantero de Chivas contribuyeron al 3-3 del Eintracht Franfort. GOL DE RÉCORD DE ROONEY El Manchester United logró un triunfo vital en el clásico frente al Liverpool en Anfield (0-1), con el gol número 176 de Wayne Rooney con los Diablos Rojos. Con ello, el delantero inglés es el artillero que más goles ha hecho en la Liga Premier con un sólo equipo. El récord pertenecía a Thierry Henry, del Arsenal. / EFE
RUGE CIUDAD UNIVERSITARIA
Los Pumas sufrieron ante el Toluca, pero consiguieron la victoria con dos goles de Ismael Sosa
JUAN ANTONIO DÁVALOS
Guillermo Vázquez respiró profundo en cuando el árbitro, Luis Enrique Santander, pitó el final del encuentro. Y es que Pumas sufrió, pero logró quedarse con los tres puntos, tras imponerse 3-2 a los Diablos Rojos del Toluca, un rival que estuvo cerca de conseguir el empate en el estadio Olímpico Universitario. Los dirigidos por José Cardozo apretaron en la recta final del encuentro, pero no lograron reponerse del marcador adverso. Dos hombres fueron claves en el esquema de los felinos, el primero el arquero Alejandro Palacios, que tuvo dos atajadas espectaculares, además de Ismael Sosa que perforó el marco enemigo en un par de oportunidades. Sosa abrió el marcador a los 39 minutos, pero en el complemento, Christian Cueva (minuto 51) igualó los cartones. Dos minutos más tarde,
Sosa nuevamente se hizo presente en el marcador, tras un error de Alfredo Talavera, lo que aprovechó el argentino para controlar el balón y clavar el segundo. Tras una jugada con triangulaciones, Eduardo Herrera logró el tercero que parecía definitivo, pero no fue así. El Diablo no bajó la intensidad y Enrique Luis Triverio consiguió el 3-2. Los escarlata apretaron, pero las buenas intervenciones de Pikolín impidieron que los Diablos se salieran con la suya. “Siempre hay cosas por mejorar. Uno quisiera que todo fuera perfecto. Ya lo iremos viendo en la semana, no complicarse atrás, estar más atentos, no regalar nada, cosas defensivamente que se deben ir mejorando durante el transcurso del torneo”, comentó Vázquez. “Preocupa, tuvimos opciones como el rival, pero después, cuando el juego está parejo, sería lindo que a favor de uno no se cometan errores, que fue lo que hicimos, pero en las tres jugadas puntuales de los goles nos equivocamos, eso sí me preocupa”, dijo, por su parte, José Cardozo. Pumas le ganó la partida a los Diablos, pero sufrieron para poder arrebatarle los tres puntos. resultados CLAUSURA 2016
Los Rayados del Monterrey sorprendieron a los Camoteros del Puebla, luego de imponerse 3-1. El cuadro de la franja se fue al frente en el marcador con tanto de Christian Bermúdez al minuto 15, pero Rogelio Funes Mori, al 45, igualó los cartones. Carlos Andrés Sánchez se estrenó en el futbol mexicano con un cabezazo al 70 y logró el doblete al 86, para darle los tres puntos a los dirigidos por Antonio Mohamed. / REDACCIÓN
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS ALeón 6 Monterrey 6 América 4 Xolos 4 Pachuca 4 Tigres 3 Pumas 3 Toluca 3 Chiapas 3
EQUIPO PTS Atlas 3 Santos 3 Cruz Azul 2 Chivas 2 Veracruz 1 Morelia 1 Puebla 1 Dorados 0 Querétaro 0 efe
Rayados sorprende a Puebla
jornada 2 Veracruz 1-3 León Santos 1-0 Chiapas Cruz Azul 1-1 Chivas Tigres 2-0 Morelia Pachuca 1-0 Querétaro Atlas 0-3 América Dorados 0-1 Xolos Pumas 3-2 Toluca Puebla 1-3 Monterrey
dXT I 24horas
22
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Lunes 18 de enero de 2016
Barcelona y Real Madrid
reparten goles
defensor de una afición a la que más afecta que beneficia con su actitud (“que no se metan con mis Tiburones porque siempre los voy a defender”, dijo el “ombudsman” escualo). Es verdad que el arbitraje mexicano atraviesa un momento complicado, como lo es que su crisis es más bien la del arbitraje de todo el mundo, incluido el de las ligas más rutilantes del planeta, objeto de críticas semana a semana. No obstante, el jueceo torna todavía más difícil al rodearse de estos precedentes, presiones, conflictos. ¿Qué mensaje generamos desde nuestro futbol? El de la intolerancia, el de la violencia, el del revanchismo, el del todo-vale. Poco importan loables esfuerzos de la Liga Mx por lanzar una imagen de armonía, respeto, limpieza, porque todo queda arrasado cuando un propietario puede conducirse con tamaña alevosía. Hace falta trabajar muchísimo para tener un arbitraje de máxima capacidad y juicio. Hace falta trabajar todavía más en los equipos, en la organización, en la educación, para merecerlo. Justificarlo con las malas marcaciones de cada semana, justificarlo enlistando los equipos afectados, justificarlo con las faltas se sensatez con el silbato, es no comprender la gravedad de este tema. Aquí el problema es mucho más delicado que la simple sanción de penales y fueras de lugar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
¿Regreso? El español pondrá a prueba su nivel durante el Abierto de Australia.
Goleada. Las anotaciones de Luis Suárez ayudaron a la victoria de los culés, que se mantienen segundos en la tabla general.
MADRID. Barcelona y Real Madrid no tuvieron piedad y golearon a sus respectivos rivales, lo que les permitió mantenerse a un paso del liderato del balompié de España, mismo que mantiene el Atlético de Madrid. El equipo merengue vapuleó 5-1 al Sporting de Gijón, mientras que los dirigidos por Luis Enrique humillaron 6-0 al Athletic de Bilbao. El inicio de la segunda vuelta del torneo regular no modificó el panorama en cuanto a la lucha por el título, porque los aspirantes aprovecharon sus armas y lo acompañaron con amplios resultados. La victoria sobre Las Palmas permite al Atlético mantener la ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid y de dos sobre el Barcelona (con un partido menos). Messi recibió el reconocimiento antes del duelo por su quinto Balón de Oro de la FIFA. El choque duró poco más de tres minutos, lo que tardó el uruguayo Luis Suárez en aprovechar un error de Xabier Etxeita para entrar en el área y ser derribado por el portero Gorka Irai-
Nadal, una incógnita en Australia
El tenista español Rafael Nadal irrumpe en el primer Major del curso, el Abierto de Australia, como una auténtica incógnita. Las sensaciones de las primeras semanas del nuevo año mantienen aún distante al español del balcánico. Nadal sólo fue capaz de apuntarse tres juegos (6-1 y 6-2) en el primer cara a cara de la temporada, en Doha.
resultados LIGA ESPAÑOLA
jornada xx Sevilla 2-1 Málaga Celta de Vigo 4-3 Levante Villarreal 0-0 Betis R. Sociedad 1-1 Deportivo Valencia 2-2 Rayo Real Madrid 5-1 Sporting Getafe 3-1 Espanyol Las Palmas 0-3 Atlético Barcelona 6-0 Athletic Eibar vs Granada
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS Atlético 47 Barcelona 45 Real Madrid 43 Villarreal 40 Celta 34 Sevilla 32 Eibar 30 Deportivo 28 Athletic 28 Getafe 26
EQUIPO PTS Valencia 24 Málaga 24 R. Sociedad 21 Espanyol 21 Real Betis 21 Las Palmas 18 Granada 17 Rayo 16 Sporting 15 Levante 14
zoz, quien fue expulsado. Messi no perdonó el penalti y situó al conjunto blaugrana con ventaja en el marcador y en el número de juga-
El comienzo será difícil. No he tenido suerte, pero Verdasco tampoco. Tiene un gran nivel” Rafael Nadal tenista
El español parece distanciado del nivel del número uno del mundo, Novak Djokovic, con el que sólo se encontraría en la Final en Melbourne. Nadal ha perdido nueve de los 10 últimos enfrentamientos con el serbio. Rafael Nadal, campeón en 2009, también fue finalista en 2012 (per-
No voy a utilizar este partido para enseñar a los jugadores en qué cosas puede fallar el Athletic, porque tener un hombre más te da ventaja” Luis Enrique Martínez DT del Barcelona
dores sobre el campo. Neymar ( minuto 31) y Luis Suárez (minuto47’) acabaron con cualquier sueño de hazaña del cuadro vasco. El croata Ivan Rakitic logró el cuarto, al 62, y Luis Suárez completó el festival con otras dos dianas (68 y 82) para acabar con un triplete y liderar la tabla de artilleros con 18 dianas. Mientras que el Real Madrid con dos tantos de Cristiano Ronaldo, un par más de Benzemá y Pedro León, quien abrió la pizarra, dieron cuenta del Gijón. Descontó Isma López. / REDACCIÓN y EFE
dió con Djokovic) y en 2014, cuando cayó ante Stanislas Wawrinka e inició el calvario físico que le impidió rendir en condiciones en los últimos tiempos. “Lucharé este año por estar cerca de Djokovic. Es un tenista increíble y que no ha tenido lesiones. Eso hace que nunca haya perdido el ritmo de competición. Si tienes lesiones es más difícil recuperar la confianza. Djokovic juega a un nivel más alto que el resto y es difícil verle perder partidos”, dijo Nadal en vísperas de su arranque en la competencia, que iniciará mañana ante su compatriota, Fernando Verdasco. Entre los numerosos duelos que han protagonizado ambos tenistas españoles destaca el de la Semifinal de este torneo en 2009. / EFE efe
H
abla mucho de nuestra sociedad, y no sólo de nuestro futbol, que el propietario de un equipo se atreva a agredir a quien dirige técnicamente a los árbitros. Habla más, incluso, si se considera que el mencionado dueño tiene ahora un cargo político de alta relevancia al ser diputado. Habla mucho, sí, respecto a la falta de respeto a la autoridad con que vivimos, con que nos comportamos, con que nos conducimos. Si el club Veracruz se ha visto específica y recurrentemente afectado por el arbitraje, si el trabajo de Edgardo Codesal es de mayor o menor eficiencia, si los llamados Tiburones Rojos merecerían más goles y menos expulsiones, es tema diferente. Lo que aquí se ve es una incapacidad para solucionar las cosas por su conducto legal y civilizado, que es la palabra, que son las protestas, que son las adecuadas instancias. Lo que aquí se ve es la misma impunidad que suele hallarse en numerosos temas más: no sólo agredir en cadena nacional, sino clamar el mismo día que “la Federación me tiene sin preocupación (...) nunca me voy a arrepentir de lo que hago” (ya el domingo admitió su craso error en una carta). Fidel Kuri Grajales debe de saber que se ha equivocado. Esa imagen tan lamentable se manchó aún más con su afán de convertir su comportamiento en populismo, al erigirse
reuters
El mensaje de Kuri
dXT I 24horas
Lunes 18 de enero de 2016
Finales de Conferencia
Carolina, a la Final de la NFC
Quedaron definidos los duelos que definirán a los equipos que disputarán el 7 de febrero el Super Bowl 50.
Pese a la reacción de Seattle, las Panteras lograron el pase contra Arizona por el boleto al Super Bowl 50
Entrenador en jefe de las Panteras de Carolina
La leyenda de Manning sigue viva
Serán los Broncos contra los Patriotas. Sólo disfrutaremos la noche” Peyton Manning Quarterback de Denver
crédito de foto
Denver venció 23 a 16 a Pittsburgh y la final de la Conferencia Americana no podía deparar mejor platillo: Tom Brady, el hombre de la dinastía en los Patriotas frente al hombre devorador de récords, Peyton Manning, quien llevó a los Broncos de Denver a la Final de la Conferencia que definirá otro Super Bowl para Brady y compañía o la última oportunidad de Manning para hacerse con su segundo anillo. Los Acereros, aun con su “magullado” mariscal de campo, Ben Roethlisberger, mantuvieron a raya a los Broncos durante gran parte del duelo. Y es que Pittsburgh estuvo arriba en el marcador hasta el tercer cuarto. Fue dominante en la primera mitad a la que llegó con la ventaja de 10 por nueve. Pero en el tercer cuarto llevó la pizarra hasta los 13 puntos por 12, de los Broncos que pudieron sacudirse el dominio acerero hasta el último cuarto, cuando anotaron 11 puntos, por sólo tres de los visitantes. Al final, el resultado fue de 23 para los Broncos, 16 para Acereros, y el boleto a la Final de Conferencia en manos de un mariscal de campo que, parece, está en pleno para culminar su campaña de retiro en el partido grande en San Francisco. / REDACCIÓN
fue el equipo de casa, cuando tenían todo para ampliar la ventaja y quitarse los problemas que vivieron en la agonía, Newton fue claro: “Fuimos conservadores, pero hay que tenerle fe a las instrucciones de los entrenadores”. La gente que llenó el Bank of America Stadium salió contenta por el triunfo, pese a la resistencia que pusieron los Halcones Marinos, que pese al regreso de su estrella, Marshawn Lynch y el rally de 24 puntos, cayeron, dejando el trono de monarca vacante. De su lado, las Panteras (16-1) estiraron a 12 su racha de victorias en casa y el próximo domingo recibirán a Arizona (14-3) para tratar de ir al Super Bowl. Las Panteras, que lideraron la NFL con 500 puntos en la temporada regular, acudirán por cuarta vez al partido por el título de la NFC, el primero como locales. / REDACCIÓN
Denver
ARIZONA Domingo 24 de enero 17:40 hrs.
reuters
Carolina calificó a la Final de la Conferencia Nacional, tras un sorpresivo juego ante Seattle, donde estuvo cerca de perder, en dos cuartos, la ventaja de 31 puntos que había cosechado y, con ello, el pase por el campeonato. En la primera mitad, las Panteras de Carolina vapulearon 31-0 a unos Halcones Marinos que esperaron hasta el tercer cuarto para reaccionar y anotar 24 puntos y dejar el marcador final en 31-24 a favor de los de Charlotte. El más crítico respecto a lo que sucedió en el juego fue el mariscal de campo de las Panteras, Cam Newton, quien calificó lo sucedido en la segunda mitad como “algo atroz”, y aseguró: “Había muchos jugadores, entrenadores y aficionados con los traseros apretados, pero seguimos jugando. 0Fue un partido de dos caras y nosotros tenemos que evitar eso”. Sobre el duelo y lo conservador que
Quería que fuéramos más agresivos, que siguiéramos atacando e intentándolo, pero fuimos a la segura y estoy un poco decepcionado” Ron Rivera
23
vs
vs
N. Inglaterra Domingo 24 de enero 14:05 hrs.
Carolina