www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
YA SOMOS 2 MILLONES EN
AÑO IV Nº 1012 IMÉXICO D.F. MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
CELEBRA CON ACROBACIAS PARA TODA LA FAMILIA...
Elementos de la Fuerza Aérea Mexicana preparan el espectáculo100 Años de Lealtad, abierto al público, para el sábado en la Base de Santa Lucía. Participarán 60 aviones; habrá una exposición de18 aeronaves históricas. Este martes se realizó un ensayo general
BEME: UNA RED SIN
MÁSCARAS PÁG. 18
EL DIARIO SIN LÍMITES
NACIÓN
El subsecretario de Gobernación Roberto Campa seguirá personalmente la investigación PÁG.11
NEGOCIOS
LAS BENEFICIA EL CIERRE DE MEXICANA
A cinco años de que Mexicana cerró, aerolíneas de bajo costo cubrieron el mercado que dejó PÁG. 15
LESLIE PEREZ
SEGOB VIGILARÁ EL CASO DE LA NARVARTE
Ordenan arresto de maestros de la CNTE POR LOS DELITOS DE MOTÍN Y DESTRUCCIÓN DE PAPELERÍA ELECTORAL, DOS JUECES FEDERALES GIRARON ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE 14 PROFESORES DE LA SECCIÓN 22; NO INCLUYEN A SU LÍDER, RUBÉN NÚÑEZ PÁG. 4 Y 5 DESTACA EPN PLAN CONTRA EL HAMBRE
ESPECIAL
El Presidente aseguró que la estrategia federal permitió que 4.2 millones de mexicanos superarán la pobreza alimentaria PÁG. 8
VECINOS “DARÁN RETOQUES” A CORREDOR CHAPULTEPEC El proyecto, cuya construcción iniciará en septiembre, será abierto por una semana a los ciudadanos para que propongan cambios conceptuales PÁG. 12
DESTAPAN CORRUPCIÓN EN DEPORTE La llegada de Alfredo Castillo a la Conade cimbró a las federaciones, acostumbradas a tomar decisiones, relegando a la autoridad PÁG. 22
HOY ESCRIBEN JOSÉ UREÑA
6 / LUIS SOTO
8 / GUSTAVO RENTERÍA
10 / ALFREDO HUERTA
15 / ANA MARÍA ALVARADO 20 / ALBERTO LATI
23
2
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Carlos Slim gana otra
Carlos Slim
El Consejo de Administración de la constructora española FCC, la cual salvó Carlos Slim de la quiebra, formalizó el nombramiento de uno de los hombres de confianza del empresario mexicano al frente de esa empresa, nada menos que el ex secretario de Desarrollo Social de Ernesto Zedillo, Carlos Jarque, en sustitución de Juan Béjar. Otra empresa más a la bolsa del millonario ¿Cuál seguirá?
La reforma incómoda
Gerardo Gutiérrez Candiani
Gerardo Gutiérrez, presidente del ConsejoCoordinadorEmpresarial,dijoque su gremio está insatisfecho con la reforma fiscal y se sumó a la declaración que hizo el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, en el sentido de que es necesario hacer cambios en la materia. Incluso, comentó que ya trabajan con la Federación para elaborar un paquete económico que genere crecimiento. Entre las alternativas que se analizan está gravar el consumo de bienes y servicios, sobre todo cuando México es uno de los países con menor recaudación de impuestos. ¿Será?
El futuro de Batres
Martí Batres
Aunque parezca que baja un escalón, se puede ver como que da un paso atrás para agarrar vuelo. Sí, hay quienes dentro de Morena ya ven a Martí Batres dejando la presidencia nacional para ir a la local. Y tiene lógica, explican, si Martí quiere competir con Ricardo Monreal por el GDF o quiere otro cargo en 2018, tendrá toda una estructura y a César Cravioto, su amigo y brazo derecho, como líder de Morena en la ALDF. Una cosa más, pretenden convertirse en una oposición incómoda para Mancera, pues ya se dieron cuenta que les da buenos resultados. Ahora sólo falta ver si los dejan. ¿Será?
Emboscada
Salvador Cienfuegos
Un marino muerto y al menos dos heridos dejó una emboscada que sufrieron ayer fuerzas federales en el municipio de Amatepec, Estado de México. No es la primera vez que ocurre algo parecido. Incluso, al interior del Ejército y la Marina existe cierta molestia por las críticas que reciben de manera cotidiana y porque en algunos casos hay más militares detenidos que civiles por supuestos abusos a los derechos humanos. Y son pocos los que salen en su defensa.
TOMA DE PROTESTA
Página
ALEJANDRO SOLALINDE,
DIRECTOR DE CINE SACERDOTE
Se ofreció como mediador entre la Sección 22 de la CNTE y el gobierno de Oaxaca para buscar solución a los conflictos en aquella entidad. Y no es cualquier oferta, pues el fundador del albergue Hermanos en el Camino, para atención al migrante, es también un reconocido defensor de los derechos humanos.
DESDE FACEBOOK
JOAQUÍN BADILLO,
EX CANDIDATO A ALCALDE DE ACAPULCO
Se postuló por el Partido Verde Ecologista de México, repetimos: E-co-lo-gis-ta, y apenas unos meses después de haber perdido la alcaldía de Acapulco, se pone a presumir, en redes sociales, los tiburones que pescó de manera ilegal, porque eso está prohibido. ¿Conocerá este hombre la palabra congruencia?
AGENDA DE
HOY
SITUACIÓN EN COLOMBIA
En Bogotá, el coordinador residente y humanitario de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, presenta un balance de la situación humanitaria del país desde noviembre de 2012.
CONFERENCIA MAGISTRAL
En San José, el ex presidente de Uruguay, José Mujica pronunciará la conferencia “Cambios y perspectivas para América Latina en el Siglo XXI” en la Universidad de Costa Rica.
VIENEN MÁS ZOMBIES
La actriz mexicana Patricia Reyes Spíndola asiste a la presentación del primer capítulo de Fear The Walking Dead, serie derivada del éxito televisivo The Walking Dead.
Trabajen bien, señores de Femexfut (Con técnico o sin técnico en la Selección, a Femexfut lo que en realidad le importa es hacer dinero y no el crecimiento deportivo.) Dejen de usar las ganancias de la marca para lo que no es de provecho. Contraten partidos, giras ante selecciones, de verdad consoliden un proyecto desde fuerzas básicas. Su visión es corta pues se conforman con
DESDE FACEBOOK
Critican, pero van por su pantalla (Beneficiarios de Iztapalapa y Cuauhtémoc esperan hasta tres horas para recibir televisiones digitales) Y seguro toda la borreguez dirá que es tema de EPN o de Calderón o hasta del América. Señores, dejen de ir por sus pinches pantallas, critican pero ahí están formados. ¿Ven como nosotros tenemos que cambiar? Sea quien fuere nos regala algo, y ahí estamos formados. Eso no es tema del gobierno, ni de partidos políticos, mucho menos de las Chivas. /EDGAR ROGELIO
llegar al Mundial y esa es toda su ganancia. Si lograran un enorme Mundial con jugadores formados y entrenados únicamente con ese propósito de verdad se pudrirían en dinero, ganarían prestigio y encumbrarían un verdadero negocio, animales. Un DT no prepara un esquema de juego ni competencia alguna en días, déjense de mamadas. /MARIO PALACIOS
DESDE TWITTER
En lo de China hay gato encerrado El gobierno chino intenta ocultar las dimensiones de la tragedia en Tianjin, pero tuvo que confirmar la existencia de al menos 700 toneladas de cianuro de sodio en el almacén del puerto en el que el miércoles pasado se produjeron dos masivas explosiones, lo que amenaza el bienestar de la ciudad. Tuiteros opinaron: Desde que sucedió hubo mucho hermetismo; noticias muy poco reveladoras en todos los portales. ZSIRIUS @zsirius Aquí hay gato encerrado. JAIBO•MX @ jose_ismael73
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación JOSÉ ALBERTO GARCÍA Secretario de Créditos de la Sección 22 En mayo encabezó la toma de empresas, entre supermercados y tiendas departamentales
RUBÉN DARÍO RODRÍGUEZ Auxiliar de organización por Tuxtepec Participó en la destrucción de oficinas de la Sección 59 en 2014
SOLALINDE SE OFRECE COMO MEDIADOR
El fundador del albergue para migrantes Hermanos en el Camino, el padre Alejandro Solalinde Guerra, se dijo dispuesto a encabezar un colectivo de mediación ante las autoridades de la Sección 22 de la CNTE y el gobierno, para evitar más violencia.
FRANCISCO DURÁN AZAMAR Comisión de escalafón Encabezó a maestros que arrancaban parquímetros como protesta en enero de 2015
ANTONIO MORALES MARTÍNEZ Auxiliar de la Secretaría de Cultura y Recreación
BENITO VÁZQUEZ Secretario de Prensa y Propaganda Vocero y ha participado en las negociaciones y mesas de trabajo con el gobierno federal y Segob
ELOY RIVERA CÓRDOVA Representante sectorial de Acatlán de Pérez en la región Tuxtepec
FERNANDO RIVERA MARCELO Representante del sector Loma Bonita Encabezó el 2 de junio campamentos en el INE para mantener retenidos paquetes electorales
PROCESO MANZANO GARCÍA Comisionado de la Sección 22 de la CNTE Adscrito como docente de la escuela primaria Emiliano Zapata, de San Juan Cotzocón
Ordenan captura de miembros de la CNTE
ELEAZAR LÓPEZ RUBIO Representante sectorial de Ojitlán Participó en tomas de casetas
ARMANDO DELGADO ORTIZ Delegado sectorial de Soyaltepec
Un día después de ser relevado como dirigente, hasta entonces regresaré a dar clases. Seguiré formando docentes ‘revolucionarios’ en defensa de la educación”
DISIDENTES. UN TOTAL DE 14 PROFESORES DISIDENTES Y UN CATEDRÁTICO DE LA PEDAGÓGICA ES ACUSADO DE MOTÍN Y DESTRUCCIÓN DE PAPELERÍA ELECTORAL; LOS LÍDERES LA LIBRAN
Rubén Núñez Ginez Líder Sección 22 de la CNTE
Dos jueces federales giraron órdenes de aprehensión en contra de 14 profesores e integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y un catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional por los delitos de motín y destrucción de papelería electoral. El vocero del magisterio, Mohamed Otaqui Toledo confirmó la existencia de las órdenes de captura y precisó que se trata de profesores de la región de Tuxtepec. Sin embargo, la resolución judicial no incluye a los líderes del magisterio: el dirigente de la sección 22, Rubén Núñez Ginez y al secretario de organización, Francisco Villalobos Ricardez. De acuerdo con un documento filtrado a la prensa local, los jueces primero y tercero de distrito con sede en el estado de Oaxaca habrían girado estas órdenes de aprehensión desde el 24 de julio pasado, cuatro días después de que el gobierno oaxaqueño anunció la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para quitar a la CNTE el control de la educación en el estado. Los profesores señalados son José Alberto García Raymundo, Rubén Darío Rodríguez Vidal, Francisco Durán Azamar, Antonio Morales Martínez, Benito Vázquez Henestrosa, Eloy Rivera Córdova y Fernando Rivera Marcelo. Además, Proceso Manzano García, Eleazar López Rubio, Armando Delgado Ortiz, Eleuterio Acevedo Santiago, Antulio Rangel Moreno, José Alfredo García Villanueva, Miguel Ángel Arano Torres y Narciso Pérez Silva. Uno de los profesores, José Alfredo García Villanueva, vocero de la región de la Cuenca, es señalado como el responsable de encabezar, a finales de 2013, la “recuperación” de 120 escuelas en Oaxaca que estaban bajo el control de padres de familia y de la oficialista sección 59 del Sindicato Nacional-SNTE. García Villanueva, El maestro pistolero, habría accionado un arma de fuego durante una gresca ocurrida en la primaria Hermanos Flores Magón en noviembre de ese año. De la
AP / ARCHIVO
TERESA MORENO
Violencia electoral. Durante las campañas y la jornada electoral del 7 de junio pasado, miembros del magisterio disidente realizaron diversas protestas violentas, como la toma de sedes electorales, retención de papelería oficial y la quema de urnas el día de la elección.
LOS DELITOS Los profesores son señalados por los delitos de motín (toma de planta de abastecimiento de Pemex) y quema de papelería electoral.
R La destrucción de documentos públicos
electorales amerita una multa de 50 a 100 días y prisión de seis meses a tres años, sanción que puede aumentar si es por violencia o si se comete por personas armadas.
R El delito de motín se considera una forma de traición a la patria; de acuerdo con el Artículo 131 del Código Penal Federal, merece una pena de seis meses a siete años de prisión y multa hasta de cinco mil pesos.
gresca habrían resultado lesionados maestros, PROMUEVEN AMPAROS padres de familia y alumnos e incluso se reportó Ante las versiones sobre la existencia de órdela muerte de un adolescente. nes de aprehensión en contra de sus dirigentes En una revisión del Sistema de Información desde julio pasado, la Secretaría de Asuntos y Gestión Educativa (SIGED) de la Secretaría Jurídicos del Comité Ejecutivo de la sección 22 de Educación Pública, 11 de los maestros acu- de la CNTE comenzó a preparar amparos para sados aparecen con doble plaza de profesores y 160 líderes seccionales. comisionados sindicales y tres sólo como maesEl propio secretario general de la sección tros adscritos a un centro de trabajo. 22, Rubén Núñez, interpuso una demanda de En las órdenes de aprehensión se incluyó a un amparo el 16 de julio, días después de que la profesor de la UPN quien participó en los distur- organización Mexicanos Primero lo denunciara bios del 7 de junio en la región de Tuxtepec, en el ante la PGR por peculado y fraude al erario y marco de la jornada electoral. una semana antes de la desaparición del IEEPO. Benito Vázquez, secretario de Prensa y PropaEl 22 de julio, el Juzgado Segundo de Distrito ganda de la Sección 22, y quien también cuenta en Oaxaca le otorgó a Núñez Ginez la suspencon orden de captura, consideró la medida sión provisional “contra la ejecución de las órcomo parte de “la política que maneja el gobier- denes de aprehensión, detención, localización, no para meternos miedo”. presentación y privación de su libertad”.
24HORAS
Miércoles 19-08-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
ANTULIO RANGEL MORENO Catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
MIGUEL ÁNGEL ARANA TORRES Director de la Primaria Ramón López Velarde Uno de los profesores más activos organizando manifestaciones y marchas en Tuxtepec
NARCISO PÉREZ SILVA Responsable del área jurídica del magisterio sector centro
JOSÉ ALFREDO GARCÍA Vocero de la región de la Cuenca Encabezó en 2013 la “recuperación” de 120 escuelas que estaban bajo el control de padres de familia y SNTE
CUARTOSCURO / ARCHIVO
ELEUTERIO ACEVEDO SANTIAGO Comisionado de la Sección 22 de la CNTE Adscrito a la zona de supervisión indígena 131, en San Juan Bautista Valle Nacional
Seguridad. El gobierno de Oaxaca y el federal alistan operativos especiales para garantizar el regreso a clases para el ciclo escolar 2015-2016, que comienza oficialmente el lunes.
Chocan IEEPO y disidencia por fecha de regreso a clases El Instituto Estatal de Educación Pública de “Esta decisión no cancela la jornada de luOaxaca (IEEPO) y la Sección 22 de la Coor- cha del magisterio, creará las condiciones dinadora Nacional de Trabajadores de la para que junto con los estudiantes y padres Educación (CNTE) chocaron con respecto de familia se atienda el proyecto educativo a la fecha en que reiniciará el próximo ciclo que presentamos en el Congreso local”, dijo. escolar. La disidencia magisterial dice que Posteriormente, en un posicionamiencomenzará mañana y la autoridad educati- to enviado a la prensa, el director general va sostiene que el ciclo escolar 2015-2016 del IEEPO, Moisés Robles Cruz, señaló que arranca el lunes 24 de agosto. “como lo marca el calendario escolar en todo Dirigentes de la Sección 22 anunciaron en el país” los niños volverán a clases el próximo la ciudad de Oaxaca que sí regresarán a cla- 24 de agosto a las 08:00 horas; el jueves 20, ses pero lo harán mañana, adelantándose al señaló, el magisterio se presentará en 12 mil inicio oficial del ciclo escolar, además de que planteles escolares para realizar trabajos llevarán a cabo un calendario escolar alterno; preparatorios. los planteles escolares tendrán actividades La determinación de la Sección 22 de reentre las 08:00 y las 13:00 horas. gresar o no a clases era importante y se pre“Como movimiento democrático y como veía tendría un impacto en la decisión de asamblea estatal tomamos la decisión de otras secciones de la CNTE, las cuales businiciar el ciclo escolar 2015-2016 a partir del caban ir al boicot en unidad. La Asamblea 20 de agosto”, mencionó el dirigente estatal, Representativa decidirá el sábado si regresan Rubén Núñez Ginez a clases en 26 entidades. / TERESA MORENO
Garantizan luz en escuelas de Oaxaca
L
a Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno de Oaxaca firmaron un convenio para garantizar el suministro del servicio a la totalidad de los planteles de educación básica en el estado. En un comunicado, la CFE expone que como parte de este acuerdo, el Estado se encargará de cubrir el consumo de electricidad de las cerca de 13 mil 300 escuelas de educación básica.
De acuerdo con la Empresa Productiva del Estado, antes de este convenio las escuelas estaban obligadas a buscar recursos para cubrir el consumo de energía eléctrica. Ahora, la empresa dará una atención especial a estos planteles para que optimicen su consumo de energía. El director general de la CFE, Enrique Ochoa, destacó que trabajan para que todas las familias tengan acceso al servicio de energía eléctrica. / NOTIMEX
NACIÓN
joseurena2001@yahoo.com.mx
Y después de Oaxaca, van Guerrero, Michoacán… Nada ha cambiado el escenario. Oaxaca ha salido con exactitud milimétrica, como lo proyectó el gobierno federal cuando se decidió a actuar tras observar durante dos años a Gabino Cué sin respuesta favorable. Desde el centro del país se veía con desesperación cómo el gobernador no metía orden, no dialogaba, no solucionaba, no intimidaba, no retenía salarios, no lograba respeto de Rubén Núñez y su pandilla. Ante su fracaso, sólo quedó el adelanto dado aquí el 10 de junio: la intervención del gobierno federal en pasos sucesivos, quitar el IEEPO al cártel de la Sección 22. Sin el presupuesto de la enseñanza pública de la entidad, ese monstruo creado por Heladio Ramírez López y tan temido por los gobernadores sucesivos, hasta Cué, resultó un tigre de papel. Como último recurso le quedan 500 supervisores regionales, jefes de directores de escuela y maestros de primarias y secundarias, a condición de ser leales a la pandilla de Núñez y su gente. De darse rebeliones, están listas fuerzas federales y maestros sustitutos, los primeros para proteger planteles y docentes y los segundos para dar clases a 950 mil estudiantes de primaria y 350 mil de secundaria. Conocido el resultado, se pasará a la siguiente fase: Guerrero, Michoacán, Chiapas y otros lugares donde la CNTE ha creado o quiere crear el caos. Va la noticia: sigue Michoacán… y los demás estados están en la lista. REPASO DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS SIN EL CHAPO El viernes habrá una sesión de morbo. Poco ha habido en las reuniones del Consejo Nacional de Seguridad desde aquel 21 de agosto de 2008, cuando el empresario Alejandro Martí pidió ante el presidente Felipe Calderón la renuncia si no podía. Lo dijo así: “Si no pueden, renuncien. Pero no sigamos usando las oficinas de gobierno. No sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada, porque eso también es corrupción”.
Casi siete años después habrá otra sesión de ese organismo con un escenario de fondo: la segunda fuga de Joaquín El Chapo Guzmán de un centro penitenciario de los llamados de alta seguridad. Se fue en 2001 de Puente Grande y lo volvió a hacer en julio de 2015 del Altiplano, donde la cárcel parece de pueblo y la celda de borrachos detenidos al orinarse en la calle. Sin pistas de su ubicación, los funcionarios federales responsables de la seguridad pública se congregarán para pasar revista de las acciones implementadas por el actual gobierno. A ver con qué cara nos ven… o a ver qué cara nos ven. NARVARTE: HABRÁVERDAD JURÍDICA, NO POLÍTICA 1.- A propósito, ayer hubo doble reacción por el crimen del fotógrafo Rubén Espinosa y cuatro mujeres en la colonia Narvarte. El gobierno federal rechazó los señalamientos de inacción para proteger a periodistas, caso a cargo de Roberto Campa, y el jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera, promete resultados. El procurador Rodolfo Ríos tiene la instrucción de dedicarse “el ciento por ciento de su tiempo” a la investigación sin descuidar los demás asuntos relevantes del DF. Ríos, por su parte, ha prometido “la verdad jurídica, no política”, sobre un caso de inquietud nacional e internacional. 2.- La sociedad es tema y objetivo de los partidos políticos. Manlio Fabio Beltrones promete asumir los intereses de la población mediante el diálogo, la cercanía y la inclusión, paso clave para el fortalecimiento electoral del PRI. De esas acciones depende el futuro de la organización en las 17 elecciones del año próximo, 12 de ellas para gobernadores estatales. Y 3.- no cuadra un dato: ¿de verdad el PVEM decidió la elección del PAN en Chiapas? ¿Tan escaso control tienen los azules de sus militantes?, preguntó el dirigente estatal Eduardo Ramírez.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Miguel Barbosa Huerta
Seguridad pública, uno de los pendientes JUSTICIA. EL SENADOR CRITICA LA CORRUPCIÓN EN LAS INSTANCIAS DE INTELIGENCIA QUE PERMITIERON LA FUGA DE EL CHAPO GUZMÁN nales y las nuevas leyes secundarias de 2014 no iba a ver legislación qué aprobar, pero fue un año muy intenso. Particularmente sobresalen dos asuntos que van a caracterizar este año legislativo: transparencia y combate a la corrupción.Sin embargo, la sociedad tiene puesta su atención también en el tema de seguridad pública, que es un pendiente.
ESTÉFANA MURILLO
Presidente del Senado
No se trata sólo de ver que la policía no detenga criminales, si no de saber cuáles son las relaciones de complicidad que hay con ellos, para actuar”
El presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que el decálogo presentado por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad y justicia ha quedado sin efectos, por lo que hizo un llamado a que se trabaje en una nueva política criminal, acorde a la situación que vive el país. En entrevista con 24 HORAS, el líder parlamentario aseguró, además, ¿Qué detuvo el tema de que tras la fuga del narcotraficante, seguridad y justicia? Joaquín El Chapo Guzmán Loera, es Seguridad Pública es un tema que urgente una renovación de las cade- no se resolvió por falta de voluntad, no del Legislativo sino del Ejecutivo. nas de mando. Cuando presentó el presidente Peña su decálogo sobre seguridad públi¿Qué balance tiene? ca y Estado de Derecho, las fuerzas Fue un año legislativo que cuando políticas vieron con beneplácito esta inició hubo quienes dijeron que iniciativa y plantearon una serie de después de las reformas constitucio-
Destaca Eruviel Ávila labor del Senado
E
ESPECIAL
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
Pláticas de café
6
Invitado. El gobernador del Edomex asistió al tercer informe de actividades de la actual Legislatura en el Senado.
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), asistió al informe de actividades y resultados de la Mesa Directiva del tercer año de ejercicio de la LXII legislatura del Senado de la República, donde reconoció la labor de los 128 senadores al crear y leyes en beneficio de los mexicanos, a través del análisis, el diálogo y la conciliación. Al evento asistieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osoriog Y Luis Videgaray, secretario de Hacienda, entre otros. / REDACCIÓN
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
DANIEL PERALES
Presenta informe de actividades El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa Huerta, aseveró que el Legislativo, se ha consolidado como un poder maduro y de pluralidad, que ha dejado de estar subyugado a los otros Poderes. Al presentar el Informe del Tercer Año de Actividades de la Mesa Directiva en la LXII Legislatura, el líder parlamentario, asentó que fue la relación de pleno respeto, principalmente entre el Congreso y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lo que hizo posible la consolidación de las llamadas reformas estructurales, las cuales sucedieron a numerables debates donde
modificaciones a la propuesta. oy, sobre todo después de la fuga de El Chapo, que evidencia la penetración del crimen organizado al sistema penitenciario, al sistema policial, de procuración de justicia y al sistema de inteligencia, esa propuesta que se recibió incompleta queda ya muy acotada. ¿En qué ejes debe estar basada una nueva propuesta? Hoy los hechos evidencian una descomposición del sistema penitenciario, del sistema policial y del sistema de inteligencia, nos llevan a una definición ineludible, la estrategia de combate al crimen o la política criminal en México fracasó. Tiene el gobierno que presentar una nueva estrategia de política criminal, que esté sustentada en muchos elementos, pero sobre todo en la limpieza de las policías. ¿De plano es un fracaso? Hay un rotundo fracaso de la política criminal, pero no vemos responsables… no se trata solamente de ubicar quiénes son los responsables de la fuga de El Chapo y de señalarlos, se trata de que les finquen responsabilidades de toda índole, no
permeo la pluralidad y el consenso. “Hasta hace muy poco tiempo, el Poder Legislativo estaba subyugado (…) La división de Poderes no es la confrontación de Poderes. Debe ser la colaboración, coordinación y control entre los mismos. La Mesa Directiva en este tercer año de ejercicio desarrolló su labor entendiendo de manera clara este marco, mantuvo la comunicación y relación institucional con el Poder Judicial y con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Tuvo el Senado una relación de respeto, de colaboración y diálogo”, sostuvo. / ESTÉFANA MURILLO
sólo las políticas que corresponden a su destitución, sino las penales que corresponden a la complicidad. ¿Las autoridades están haciendo lo propio, particularmente en el caso de El Chapo, para evitar que el caso quede impune? ¿Por qué no ha habido responsabilidades empezando por el secretario de Gobernación, en quien se concentraron todas las funciones de seguridad pública? ¿Ve voluntad para la recaptura de El Chapo? El plazo que yo puse (antes del 1 de septiembre) es para que se tomen decisiones ¿hasta qué nivel de la línea de mando del sistema penitenciario, del sistema de inteligencia, del sistema policial mexicano, tuvieron conocimiento de que se preparaba la fuga? ¿Hasta qué nivel pudieron estar involucrados? no los sabemos y no hay forma de determinarlo, por eso se tiene que remover a toda la cadena de mando.
Lo generado en Iguala el 26 de septiembre (de 2014 ),con la desaparición de estudiantes normalistas, generó toda una coyuntura política y el Ejecutivo la quiso desahogar a través de una propuesta”
¿Remover incluso a los titulares del Cisen y Gobernación? La cadena de mando de todo el sistema penitenciario, el sistema policial mexicano y el sistema de inteligencia mexicano.
ESPECIAL
Gamboa reconoce méritos
Durante el informe de la Mesa Directiva del Senado de la República, el senador Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Jucopo, señaló que durante el tercer año de la LXII Legislatura, que presidió el senador Miguel Barbosa Huerta, se privilegió la pluralidad para construir y concretar acuerdos en beneficio de los ciudadanos. / REDACCIÓN
NACIÓN
LUIS SOTO
24HORAS
MIércoles 19-08-2015
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
Los nuevos principios de Hacienda Pues según el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con la iniciativa de legislación secundaria en materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, que el Ejecutivo federal envió al Congreso, ahora sí habrá orden, responsabilidad y transparencia en el manejo de las deudas de los estados y los municipios. En otras palabras “les van a cortar las uñotas” a los gobernadores priistas, panistas y perredistas; se prohibirá que los congresos estatales los solapen a la hora de contratar deuda; se pondrá fin a las marrullerías en las operaciones; se evitará que empeñen el futuro de su entidad y que se gasten el dinero en puras tarugadas. Se acabarán también los chanchullos de algunos bancos comerciales, cuyos ejecutivos presumían de la buena relación con funcionarios del gobierno federal para que no les pusieran obstáculos cuando pedían más lana de la que podían pagar. Según el secretario de Hacienda, México no tiene un problema de sobreendeudamiento de los estados y los municipios (su deuda apenas suma 2.9% del PIB). Si se compara con los estados y municipios de Argentina que tienen un 7%, Brasil 12% o Estados Unidos, que prácticamente es de 18%, pues estamos en la gloria, pareció decir Videgaray. Sin embargo, hay dos aspectos que preocupan: Primero, la tendencia. Entre 2008 y 2013 la deuda de los estados y municipios creció del 1.7% del PIB al 3.1%. Y, segundo, hay entidades que presentan ya niveles muy altos de endeudamiento o problemas financieros para el pago de proveedores y contratistas. Dice el secretario, estas leyes representan un instrumento eficaz para atender estos problemas focales. Y lo van a hacer a través de tres principios que son esenciales para las democracias modernas: responsabilidad, transparencia y colaboración. Responsabilidad, porque se establecen distintos controles e indicadores que cambian las condiciones de política pública y de acceso al financiamiento de los estados. Dicho en palabras muy simples, aquellos estados y municipios que han alcanzado niveles altos de endeudamiento, no podrán seguir endeudándose. Pero
los que han tenido un desempeño responsable, podrán acceder a recursos en mejores condiciones. El principio de transparencia parte de que los estados y municipios hagan públicos todos los pasivos con que cuentan, de tal manera que la ciudadanía pueda conocer y exigir el buen manejo de la deuda. Y, finalmente, la colaboración, en la que estados, Congreso y Ejecutivo federal tienen un papel para hacer que este nuevo sistema de responsabilidad hacendaria funcione. AGENDA PREVIA Nada les acomoda a los industriales del acero. Ahora se quejan de que la devaluación del yuan les perjudica porque, dicen, abarata artificialmente las mercancías chinas; agrava aún más la problemática que enfrenta la industria siderúrgica mexicana por las importaciones desleales provenientes de China y envía la señal negativa de que en vez de transitar hacia una economía de mercado opta por la intervención estatal. Advierten que los efectos en la economía mexicana por las recientes devaluaciones del yuan afectarán de manera importante a industrias como la siderúrgica, ya que se agravará la problemática de las importaciones de acero en condiciones desleales. Insisten en que México debería aumentar los aranceles a las importaciones chinas, como lo han hecho Turquía y la India. El rector de la Universidad Panamericana, José Antonio Lozano, anunciará hoy en San Lázaro la creación de la escuela Gobierno y Políticas Publicas, que pretende ser un instrumento para servidores públicos que ejercen funciones de gobierno o para quienes fungen como agentes políticos, en el que se proveen criterios humanísticos, éticos y técnicos para la toma de decisiones en su esfera de acción. El director de la escuela será José González Morfín.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Destaca Peña Nieto logros de la Cruzada PROGRESO . EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE LA ESTRATEGIA PERMITIÓ QUE 4.2 MILLONES DE MEXICANOS SUPERARÁN LA POBREZA ALIMENTARIA ÁNGEL CABRERA
El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que a casi tres años del inició de su administración 3.5 millones de mexicanos se incorporaron a los servicios de salud pública y destacó que producto de la Cruzada contra el Hambre, 60% de los ciudadanos con pobreza alimentaria abandonaron esa condición. En Michoacán, donde inauguró el Hospital Regional de Apatzingán, indicó que la estrategia de combate a la pobreza se ha enfocado en abatir las carencias alimentarias en siete millones de mexicanos que padecían ese problema. Y a tres años de la puesta en marcha de la Cruzada contra el Hambre, al menos 4.2 millones de mexicanos, radicados en los 450 municipios más pobres del país, tienen garantizado el acceso a sus alimentos diariamente, aseguró. De acuerdo con el mandatario nacional, de «“sa población obje-
La FAO reconoce avances Ayer, el representante en México de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fernando Soto Baquero, aseguró que México va por buen camino en la disminución del hambre entre los más pobres. “México va por el camino correcto. Para la FAO es una muy buena noticia la brindada por el Coneval en los resultados intermedios de la Cruzada contra el Hambre. ”, dijo durante la firma de un convenio con la Sedesol. / ALEJANDRO SUÁREZ
quienes con su trabajo voluntario en los comedores comunitarios “nos están permitiendo alimentar a millones de mexicanos”. En cuanto al acceso a los servicios de salud, destacó que “de 2013 a 2015, la carencia de acceso a servicios de salud disminuyó 32.9%, es decir, de esta población objetivo, de estos siete millones de mexicanos que enfrentaban condiciones de pobreza, uno de cada tres no tenía acceso a los servicios de salud” y hoy “nueve de 10 ya tienen acceso a los servicios de salud”. PLAN MICHOACÁN
El mandatario también informó que de las 250 obras y acciones del tivo, de ese 100% de la población programa “Por Michoacán, juntos que contaba, o que estaba en esta lo vamos a lograr”, en solo 18 mecondición de pobreza alimenta- ses y con una inversión de 59 mil ria, seis de cada 10 personas, es 481 millones de pesos se han cumdecir, 60%, lograron superar esta plido 200. Estas acciones tienen el objetivo de ue la sociedad michoacondición”. El Presidente reconoció la apor- cana tenga mejores condiciones tación de más de 70 mil mujeres, para su desarrollo.
ESPECIAL
8
Inversión. El Presidente inauguró ayer el Hospital Regional de Apatzingán, donde informó que se han invertido 58 mil millones de pesos en el Plan Michoacán, que busca resarcir el tejido social.
Chihuahua cumplirá con disciplina financiera
E
l gobierno de Chihuahua informó que atiende sus compromisos de deuda pública en tiempo y forma, lo que ha sido reconocido por Fitch Ratings, HR Ratings y Moody´s, agencias calificadoras de prestigio internacional, con la máxima calificación crediticia de AAA. El pago de compromisos por deuda no ha frenado el desarrollo del estado, por el contrario tiene
un buen nivel de crecimiento económico con un 5.9% anual, que es el máximo histórico de Chihuahua en los últimos 20 años y el más alto del país, destacó Jaime Herrera Corral, secretario de Hacienda de esa entidad, al adelantar que Chihuahua tiene todas las condiciones para cumplir con las disposiciones de la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas.
Nueve
mil millones de pesos destina Chihuahua anualmente a la educación básica
Explicó que la deuda del estado apenas corresponde al 4.13% del PIB estatal, mientras que la deuda nacional representa el 39% del PIB del país. / REDACCIÓN
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
PT inicia desalojo de oficinas en San Lázaro Las oficinas del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados ya están siendo desocupadas por personal del propio grupo parlamentario debido a la posible pérdida de su registro como agrupación política. El partido de la estrella amarrilla mantiene una serie de impugnaciones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyas resoluciones se conocerán a más tardar el próximo domingo. Luego de las resoluciones pendientes por el Tribunal Electoral se sabrá si el PT continúa como partido político, o no, ya que en la pasada jornada electoral de junio no logró refrendar el 3% de los votos a nivel nacional. Ante esta incertidumbre, empleados de la fracción petista en San Lázaro recibieron la orden de desalojar sus pertenencias personales lo más pronto posible de las instalaciones del recinto legislativo, por lo que las oficinas de sus once diputados federales están ya vacías. Este diario pudo confirmar que sólo en algunas oficinas se encuentran presentes algunos trabajadores administrativos, incluidos los empleados de un pequeño comedor que hasta ayer les proveían de alimentos tanto a empleados como a legisladores petistas. Los legisladores Lilia Aguilar Gil, Alberto Benavides, Ricardo Cantú, Javier Gutiérrez, María del Carmen Martínez, Socorro Núñez Monreal, Adolfo Orive Bellinger, Hugo Roblero Gordillo, Rosa Romero Guzmán y Araceli Torres Flores se mantendrán hasta el último día de agosto como legisladores en funciones. /VÍCTOR RODRÍGUEZ
LA DEBACLE R El PT tenía 15 diputados
federales al inicio de la legislatura, pero cuatro lo abandonaron para irse a Morena.
R Sus oficinas serían desti-
nadas para los diputados del Partido Humanista o al Movimiento Regeneración Nacional.
R El próximo domingo se
decidirá si el PT mantiene el registro.
10
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
GUSTAVO RENTERÍA
ALCALDES Y GOBERNADORES
@GustavoRenteria
gustavo@libertas.com.mx
Afina FAM show aéreo MIRA LA GALERÍA
Calzada en graves problemas Para Pau y Eugenio Santín, a quienes acompaño en su dolor
Oaxaca.- Por fin dos jueces libraron dos órdenes de aprehensión
contra 15 líderes de la Sección 22 de la CNTE por los delitos de motín y destrucción de material electoral durante los comicios del 7 de junio. Los acusados podrían alcanzar, me dicen juristas consultados, una condena de 32 años de prisión sin derecho a fianza. Pero en todo el país se sabe que el gobernador Gabino Cué actuó muy tarde y le dio la espalda a los hijos de sus gobernados. Acapulco.- Tras la difusión de fotografías del ex candidato del Partido Verde Ecologista a la alcaldía del puerto, Joaquín Badillo, pescando tiburones protegidos, la dirigencia condenó sus acciones e informó que ya no podrá competir bajo sus siglas. Otra vez se demuestra que esta organización tiene de ecologista lo que usted, respetado lector, de químico cuántico. Morelos.- El gobernador Graco Ramírez reconoció que en su estado la justicia ha quedado rezagada, por lo que anunció una reingeniería en la Fiscalía General del Estado. Incluye un nuevo edificio en un predio ubicado a un costado del Boulevard Apatlaco, en el municipio de Temixco. ¡Enhorabuena, nueva filosofía y nueva sede! Villahermosa.- Los perredistas están que no los calienta ni el sol: este sábado el Tribunal Electoral de Tabasco anuló la elección para alcalde en el municipio de Centro, en donde ya festejaban el triunfo de Gerardo Gaudiano. Aunque dice Carlos Navarrete que van a defender la victoria en las instancias federales, los especialistas aseguran que les darán otro palo en el Trife. ¿Y el gobernador Arturo Núñez, después del penoso resultado, quedó como mapache electoral?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y paracaidistas realizaron ayer una Práctica General del 5/o. Espectáculo Aéreo en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México.
Al evento, que se llevará a cabo este sábado, se prevé la asistencia de 250 mil personas quienes podrán ver aviones históricos y acrobacias de aviones más modernos como los F5 Cougar.
Fallece marino en emboscada VIOLENCIA. AL MENOS UN ELEMENTO RESULTÓ MUERTO YTRES MÁS HERIDOS EN UN ATENTADO AL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO EN TIERRA CALIENTE Ayer por la madrugada un marino falleció y al menos tres más resultaron heridos luego de ser emboscados en Amatepec en el Estado de México cuando realizaban un patrullaje. De acuerdo con información se la Secretaría de Marina (Semar), la agresión ocurrió en la plaza central de El Salitre Palmarillo cuando personas armadas dispararon contra los uniformados desde la azotea de un inmueble y un vehículo en movimiento. En los últimos dos meses se han registrado al menos dos ataques similares en el sur de la entidad, que forma parte de la región Tierra Caliente, colindante con Guerrero. De acuerdo con la Semar, la agresión se llevó a cabo por parte de personas dedicadas a la delincuencia organizada. “La Secretaría de Marina reprueba este lamentable hecho y se une a la pena que embarga a los familiares del marino ejemplar que perdió la vida en cumplimiento de su deber”, declaró la institución. Por otra parte, se informó de la muerte de otros tres elementos en
Reynosa, Tamaulipas luego de que una patrulla de la institución sufriera un accidente en el que otros cuatro resultaron heridos. SENTENCIA POR DESAPARICIÓN
Por otro lado, un juez federal en Nuevo León sentenció a 31 años de cárcel a un miembro del Ejército Mexicano por el delito de desaparición forzada. Esta es la primera vez que la justicia civil castiga a un militar por el delito de desaparición forzada. El elemento, con rango de subteniente de infantería secuestró a su víctima en 2012 en Herreras, Nuevo León y desde entonces nada se ha sabido de ella. El Consejo de la Judicatura Federal dijo que el juez basó su sentencia en la grave afectación a la integridad física, la libertad personal y la vida de la víctima, el daño a su familia, así como en el perjuicio causado al Ejército mexicano. Otros elementos de las fuerzas armadas enfrentan procesos similares por ejecuciones extrajudiciales en el Estado de México y Zacatecas. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Durante una rueda de prensa, los colaboradores del panista informaron que el dinero corresponde a prestaciones de empleados de la Secretaría de Educación, las cuales no han sido reconocidas por la Federación. El equipo de transición ha señalado que continuará la revisión de las condiciones financieras de otras dependencias, lo que tiene más que preocupados a los cercanos a Calzada, que hace apenas unos meses se veían despachando en una secretaría de Estado federal. Mareados por el poder y el presupuesto, algunos miembros del gabinete de Calzada confiaban en que hasta podían suceder a Enrique Peña Nieto y ocupar las principales secretarías, ya que su jefe iba en completo ascenso. Pero, como saben, ni siquiera pudieron retener para el PRI la gubernatura: los calificaron en las urnas y reprobaron su gestión. Hoy Calzada es un derrotado entre la clase tricolor. De presumir, durante casi seis años, que eran los empleados del «mejor gobernador del país», ahora varios secretarios queretanos son señalados como «investigados» de presuntos fraudes multimillonarios. De petulantes funcionarios perseguidos por varios guaruras en lujosas camionetas, y que se sentían intocables, hoy son corderitos que piden clemencia ante la llegada del panismo. Según nos informan en las oficinas del gobernador electo Francisco Domínguez, cercanos colaboradores de Calzada podrían acabar en la cárcel, y el mismo mandatario estaría muy pronto en problemas graves.
LESLIE PÉREZ
El equipo del gobernador electo de Querétaro, Francisco Domínguez, encontró graves irregularidades en la gestión saliente, que encabeza el priista José Calzada -quien se decía el mejor evaluado del país, según sus medios a modo, claro- por casi 20 millones de pesos.
Tlatelolco. Los menores usaban una pistola de juguete.
Detienen a niños asaltantes Policías de la Ciudad de México detuvieron a tres menores de edad que, presumiblemente asaltaban a transeúntes en Tlatelolco. Los integrantes de la banda: una niña de 13 y dos niños de 12 años utilizaban una pistola de juguete y una navaja para despojar a sus víctimas de las pertenencias. El sábado habían asaltado a un niño de diez años, pero después, ya con la réplica del arma, robaron a un sujeto de 22 años al que le quitaron un iPhone 6 y 30 pesos. La policía procedió con la detención de los menores, aunque, los menores de 14 años en el DF son imputables, pero no pueden ser privados de su libertad, por lo que será el DIF quien los procese. / REDACCIÓN
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
Vigilará Segob el caso Narvarte INDAGATORIA. LA PGJDF REGRESÓ A VERACRUZ PARA SEGUIR LA INVESTIGACIÓN EN TORNO A LAS AMENAZAS A LAS VÍCTIMAS
En respuesta a la carta que un grupo de artistas, intelectuales, periodistas y activistas sociales envió al presidente Enrique Peña Nieto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, informó que a partir de este martes asumió la comisión de seguir personalmente los avances de la investigación del multihomicidio de la colonia Narvarte. En una carta difundida por la Dirección de Comunicación Social de la Segob, Campa Cifrián aseguró que el gobierno de la República condena categóricamente las agresiones y ataques cometidos en contra de periodistas y defensores de derechos humanos, por lo que colabora con las autoridades competentes en su esclarecimiento. El domingo pasado, un grupo de 400 personas (entre los que destacan Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Gael García Bernal) publicaron una carta dirigida a Enrique Peña, donde le pedían llegar a fondo en la investigación sobre el homicidio de Rubén Espinosa, Olivia Alejandra Negrete Avilés, Yesenia Quiroz Alfaro, Nadia Vera Pérez y Mile Virginia Martín. PGJDF REGRESA A VERACRUZ
Dos ministerios públicos de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidios del DF arribaron ayer a la Fiscalía General de Veracruz, para que se tomen las declaraciones del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, Sergio López Esquer; del actual Secretario, Arturo Bermúdez Zurita, y de la presidenta de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas como parte de las investigaciones para esclarecer el multihomicidio de la Colonia Narvarte. La PGJDF informó que permanecerá en Xalapa para recabar más declaraciones.
NOTIMEX / ARCHIVO
ALEJANDRO SUÁREZ Y JAVIER GARDUÑO
Seguimiento. La Segob vigilará el proceso judicial del multihomicidio en la Narvarte.
Impulsan juicio político a Duarte Por otra parte, Miguel Alonso Raya, líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados aseveró que el mandatario veracruzano Javier Duarte debe ser sometido a juicio político. El legislador informó que la nueva legislatura procesará la solicitud de juicio político que fue ingresada a la Secretaría General del órgano legislativo. “A la mejor debimos presentarlo mucho antes, pero los últimos hechos que han acontecido han agravado las cosas y a notros nos dio más elementos para presentar esta solicitud de juicio político”, expuso Alonso Raya. El también legislador del PRD, Fernando Belaunzarán, agregó que se han registrado en Veracruz 140 agresiones a periodistas, con 16 asesinatos.
Aumenta plagio de menores: ONG El secuestro de menores de edad en México registró un repunte en su incidencia durante julio. De acuerdo con la asociación Civil Alto al Secuestro, durante ese mes se registraron 225 víctimas, de las cuales más del 10% están en el rango entre 12 y 17 años. De acuerdo con su reporte mensual sobre la incidencia del fenómeno de secuestro en el país, la organización presidida por Isabel Miranda de Wallace alertó a la ciudadanía para poner mayor atención al trayecto de los jóvenes y niños, debido a que según sus estadísticas, los estudiantes de nivel básico y medio superior han sido blancos de plagio
cuando se dirigen a sus hogares al salir de la escuela, e incluso de niños que son “arrebatados” de sus madres. “No se trata de cifras sino de vidas y personas, detrás de cada secuestro hay una víctima y una historia de dolor. Si bien es cierto que registramos una aparente disminución (1.1% en julio respecto a junio), ésta es insuficiente dado que no tenemos certeza de que sea una disminución real o es una disminución producto de una errónea clasificación del delito”, acusó la activista. Isabel Wallace detalló que Tamaulipas, Veracruz yDistrito Federal concentran dicho delito. / JONATHAN NÁCAR
12
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
Corredor Chapultepec, a escrutinio OPINIÓN PÚBLICA. EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ADVIRTIÓ QUE EL PROYECTO SE ABRIRÁ A LA OPINIÓN DE LA Cinco meses después de que la emCIUDADANÍA PARA QUE PROPONGA CAMBIOS presa de participación estatal maISRAEL ZAMARRÓN
a Niz
Nuevo icono del DF a ov
n Gé
be Am res
cia
illa
Área de: 101 mil 816 m2
s dre
3
r gent es S u Insu r
y terre
llín
l
anca
olid
d Valla
Salam
me Cozu
La meta es generar una conversión en Zona Rosa y avenida Chapultepec, ya que la primera subsiste como una zona turística y la segunda no permite la permeabilidad y conectividad entre las colonias Juárez y Roma Norte por falta de infraestructura adecuada para la movilidad.
Infraestructura cultural:
ra
no
Puebla
Mede
ec
ultep
hap Av. C
Mon
2 1
Nueva Glorieta de Insurgentes
Glorieta Insurgentes
o
ed Tol
n Lo
mb
Ha
So
Paradero Chapultepec
o urg
ren Flo
Sev
ga Pra
Diana Cazadora
ia ov
Límite del polígono Chapultepec
Ángel de la Independencia
rs Va
Con una inversión privada y directa de más de mil millones de pesos, se creará el ma for Corredor Cultural Chapultepec, espacio Re a l destinado al arte, ecología y la cultura, de seo cuya construcción se planea iniciar Pa este año
a ej Li
Cines
Galerías de arte
Espacios de iniciación artística
Formación musical y literaria
Talleres de autogestión cultural
Corredor Cultural 1
2
3
El Corredor Cultural Chapultepec está inspirado en el High Line Park de Nueva York y su construcción comenzará este mismo año.
La infraestructura emulará al Antiguo Acueducto de la Avenida Chapultepec y contará con un sistema de captación pluvial, con capacidad para 13 millones 752 mil 200 litros de agua anuales.
El recorrido unirá dos puntos de gran afluencia de paseantes en la ciudad, mediante un trayecto lúdico de exposiciones y actividades recreativas.
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
yoritaria ProCDMX seleccionó al inversionista encargado de la creación del Corredor Cultural Chapultepec, el proyecto será abierto a la opinión pública para que los ciudadanos puedan proponer cambios conceptuales, pero sólo por 8 días. Aunque desde temprana hora la empresa paraestatal emitió un boletín en el que indicó que la construcción del Corredor Cultural Chapultepec iniciaría en septiembre, más tarde el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que no sería así, pues primero se deberán escuchar las propuestas y críticas. “Vamos a platicar absolutamente con todos los vecinos. El asunto incluso ya lo platicamos con el jefe delegacional electo, con Ricardo Monreal, a él le pareció muy bien este proyecto. La instrucción que se ha dado es que se platique con todos y que se conozca exactamente el proyecto y cuáles pueden ser las bondades”, dijo ayer Mancera. De acuerdo con la información dada a conocer ayer, el proyecto requerirá de una inversión privada de mil millones de pesos y la construcción tardará 18 meses; el inversionista seleccionado por la empresa paraestatal fue Invex Construcciones, en consorcio con AV Promotora y Constructora Garza Ponce. EL PROYECTO
El Corredor Cultural Chapultepec plantea la construcción de un parque lineal elevado (segundo piso) con espacios comerciales y culturales en renta, cuyos ingresos serían para el inversionista quien tendrá la concesión por 40 años y sólo el 5% de las ganancias serán para el Gobierno del Distrito Federal. Plantea además el aumento del espacio público de nueve mil 878 metros cuadrados a 61 mil 297, de los cuales 23 mil 300 serán de áreas verdes, culturales y recreativas; nueve mil 746 de andadores y 28 mil 251 de banquetas. Es un proyecto que busca rehabilitar la avenida e integrar las colonias Juárez, Roma y Condesa que se encuentran divididas por la avenida, que cuenta con cinco carriles por sentido y dos de ciclovía, y conectar la Glorieta de los Insurgentes con el paradero de Chapultepec con el parque lineal elevado que ofrecerá a los paseantes infraestructura cultural como cines, galerías de arte, espacios de iniciación artística para niños y jóvenes, entre otros.
Fuente: Pro CDMX
Privatizará la vía pública: expertos Luego de que finalmente el Go- mes a crear una campaña contra más inseguridad y privilegia al aubierno del Distrito Federal (GDF) el proyecto que lleva por nombre tomóvil”, se lee en una petición que diera a conocer de manera puntual #NoShopultepec, en referencia circula por internet. Ayer, ante la pregunta de la prenel proyecto del Corredor Cultural a que supuestamente la avenida Chapultepec, distintos expertos en sería convertida en un centro co- sa sobre si la ciudadanía gana algo urbanismo expresaron su desagra- mercial disfrazado de parque lineal, con la construcción del parque lido al considerar que la propuesta beneficiando sólo a los inversionis- neal elevado, Mancera respondió: “primero ganas en el mejoramiento de intervención de la avenida sólo tas y no a los ciudadanos. “El gobierno quiere construir un de la calle, y segundo, en un espava a privatizar la calle y crear un centro comercial en la vía pública cio que es peatonal”. centro comercial. Expertos en movilidad y urbaLo anterior toda vez que la con- y un parque elevado en la avenicesión que el Gobierno estaría en- da Chapultepec de la Ciudad de nismo como Salvador Medina o tregando al inversionista, Invex, México. Sin consulta ni concursos Daniel Gershenson acusaron que el Corredor sería una manera de es por 40 años y sólo el 5% de los públicos, ya asignó la obra. “La vida de las millones de perso- privatizar la calle otorgando terreingresos que genere el corredor serán pagados al Gobierno capitalino nas será modificada por una deci- no a inversionistas privados en una por concepto de contraprestación. sión que separará colonias, privati- zona de alto valor comercial y reEl desagrado llevó a los inconfor- zará el espacio público, provocará sidencial. “Los ciudadanos no son
Vamos a platicar con todos los vecinos, como siempre se ha hecho. El asunto incluso ya lo platicamos con el jefe delegacional electo” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF
más espectadores, son los actores fundamentales en Hacer Ciudad”, escribió en Twitter el director de ProCDMX, Simón Levy; el urbanista Rodrigo Díaz, dijo: “bonitas palabras. Para ello se necesita participación antes de las decisiones”. / ISRAEL ZAMARRÓN
24HORAS
Miércoles 19-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Global
DONALD TRUMP, EL FAVORITO
El magnate tiene el apoyo del 24% de los republicanos, 11 puntos más que su directo rival, el ex gobernador de Florida Jeb Bush, de cara a las primarias para las elecciones presidenciales de 2016.
AP
Obama contrata a primera transgénero
Pasando a la historia. Una de las dos mujeres en las sesiones de entrenamiento de la escuela Rangers.
EDGARTOWN, Massachusetts. La Casa Blanca contrató al primer miembro de su personal abiertamente transgénero y anunció el nombramiento de Raffi Freedman-Gurspan. Freedman-Gurspan como directora de alcance y reclutamiento para personal presidencial en la Oficina de Personal. Los defensores de los transgéneros dicen que es la primera funcionaria con esa condición en prestar sus servicios en la Casa Blanca. Freedman-Gurspan previamente fue consejera política para el Centro Nacional para la Igualdad Transgénero, una iniciativa de justicia racial y económica. Defensores de derechos humanos elogiaron su nombramiento por ser un paso importante para la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero) y por asegurar que el gobierno federal incluye voces y experiencias de todos los estadunidenses. / AP
EU tumba última barrera a la igualdad en su ejército WASHINGTON. Por primera vez dos mujeres aprobaron el exigente programa de entrenamiento de combate de la fuerza de élite del ejército de Estados Unidos, convirtiéndose en las primeras en ganar el derecho a ostentar el prestigioso emblema negro y amarillo de los Rangers en sus uniformes. El cuartel central de los Ranger en Fort Benning, Georgia, dijo que dos mujeres y 94 varones aprobaron el programa de 62 días que pone a prueba su capacidad para sobrellevar la fatiga, el hambre y el estrés durante
operaciones de combate. El curso incluye la formación en bosques, terrenos montañosos y pantanos y más de la mitad de los candidatos no pudo superar las duras pruebas. El secretario del ejército John McHugh felicitó a los graduados. Afirmó que el programa ha demostrado que “cualquier soldado, independientemente de su sexo, puede alcanzar su pleno potencial”. En junio del 2013, las Fuerzas Armadas de EU anunciaron, tras meses de debate, que estudiarían la posibilidad de contar en los
próximos años con soldados mujeres en unidades tácticas de combate. “Si se selecciona una soldado mujer, ella tendrá que reliazarse una prueba de embarazo. Tambien tendrá que demostrar que pueda hacer 49 flexiones de brazos, 59 abdominales, seis flexiones de brazos en barras y completar una carrera de 8 kilómetros en 40 minutos” indica el comunidado. Según The New York Times, sólo 3% de las fuerzas activas del ejército tienen sus insignias de Ranger. Se trata de requisito para
AP
CUERPO ELITE. DOS MUJERES JUNTO CON 94 HOMBRES PASARON EL CURSO DE 62 DÍAS, QUE ENSEÑA “CÓMO SUPERAR LA FATIGA, HAMBRE Y ESTRÉS”; MÁS DE LA MITAD NO SUPERÓ LAS DURAS PRUEBAS Hispana. Raffi Freedman-Gurspan reclutará a personal presidencial en la Casa Blanca.
ascender en la cadena de mando y es un requerimiento explícito para liderar a las tropas de combate de 37 Regimiento Ranger del Ejército, la primera unidad de infantería liviana. Esta es la primera vez que se permite a dos mujeres, cuya identidad no fue revelada, asistir a la academia de Rangers. Ambas se sabe son jóvenes oficiales egresadas de West Point. / REDACCIÓN
AP / ARCHIVO
Washington quiere expandir vuelos hacia Cuba
Embargo. American Airlines hará vuelos charter de Los Ángeles a La Habana.
WASHINGTON/NUEVA YORK. El gobierno de Estados Unidos continúa explorando y trabajando en “varias opciones” para incrementar el comercio, los viajes y los vuelos con Cuba dentro del proceso hacia la normalización bilateral plena. Un vocero de la Casa Blanca comentó, bajo anonimato, que la “expansión” de los contactos entre ciudadanos de los dos países mediante un acuerdo que permita un transporte aéreo regular siempre ha sido uno de los objetivos del acercamiento, pero agregó que por el momento no hay ningún anuncio al respecto ni un plazo fijado para lograrlo.
The Wall Street Journal publicó que el gobierno estadunidense trabaja con las autoridades cubanas para alcanzar un acuerdo que permita reabrir los vuelos comerciales entre los dos países antes de final de año. El acuerdo que está negociando la Administración del presidente Barack Obama permitiría a las compañías aéreas establecer vuelos regulares entre Estados Unidos y Cuba a partir de diciembre, según fuentes oficiales citadas por el diario. Muchas compañías aéreas estadunidenses, como American Airlines y JetBlue, están deseando establecer líneas regulares entre
los dos países y están presionando a las autoridades para que se levanten las restricciones. Algunas ya llevan años volando a la isla pero operando vuelos en nombre de compañías chárter, como American Airlines, que prevé cerrar el año con unos mil 200 vuelos chárter a Cuba, 9% más que en 2014, según recuerda The Wall Street Journal. Precisamente American Airlines anunció en un comunicado que a partir del próximo 12 de diciembre empezará a ofrecer un vuelo chárter cada sábado desde Los Ángeles (California) a La Habana. Desde principio de año ya existen vuelos Nueva York-La Habana. / EFE
14
GLOBAL
24HORAS
MIércoles 19-08-2015
Grecia recibe impacto de 160 mil migrantes ría de recién llegados deberán ser considerados como refugiados. La composición de los que llegan a Italia -también por el Mediterráneo- es muy diferente, con una mayoría que proviene de África subsahariana. La ONU advierte desde hace meses de la explosiva situación de la inmigración en Grecia y del constante aumento de las llegadas, pero las miradas se mantuvieron concentradas en Italia debido a los frecuentes naufragios y el importante número de muertes de inmigrantes que intentaban cruzar el Mediterráneo central desde Libia. El Gobierno de Grecia creará de inmediato tres nuevos centros de recepción de inmigrantes y refugiados en las islas de Kos, Jíos y Leros, en el mar Egeo, tres de las zonas más afectadas por la crisis migratoria que desde hace semanas ha desbordado a las autoridades locales. Hasta la creación de estos centros habrá nuevos traslados, dos veces por semana, desde las islas hasta el puerto ateniense del Pireo.
Mi nombre es Putin, Vladimir Putin
Campamento. Un grupo de sirios llega a la frontera de Grecia con Macedonia.
Tsipras se queda solo
El Gobierno ha fletado a Kos el buque Eleftheros Venizelos, con capacidad de hasta 2,500 personas, para albergar a los refugiados sirios. Hasta el pasado domingo salieron de Kos en dirección a Atenas unos 1,800 refugiados sirios. En la isla de Lesbos la situación también es de alarma, ya que hay más de 2,800 personas que esperan para viajar a la península. El alcalde de Lebos, Spyros Galinós, ha asegurado que el número asciende hasta 4 mil y ha afirmado que mantiene conversaciones con el ministro adjunto de Marina Mercante, Theodoros Dritsas, para fletar barcos que les permitan abandonar la isla. / EFE
ATENAS. El Gobierno griego de Alexis Tsipras reconoció que no tiene mayoría suficiente para aplicar sus políticas y aseguró que en los próximos 10 días establecerá una hoja de ruta para llegar, al menos, hasta la primera evaluación del rescate prevista para octubre. La vocera del gabinete griego, Olga Yerovasili, dijo que el objetivo del Ejecutivo es recuperar el apoyo de 162 diputados, los que tenía tras ganar las elecciones, y que la preocupación del partido izquierdista Syriza se centra en la “minoría que eligió algo diferente”. La vocera se refería a los hasta 47
Sólo sospechas, tras atentado en Tailandia BANGKOK. Los investigadores creen que un hombre que aparece en un video de seguridad con una camiseta amarilla y una mochila fue quien detonó la bomba en un santuario del centro de Bangkok que mató a 20 per-
AP
restos de un antiguo galeón a 83 metros de profundidad. “Un objeto muy interesante, que aún debe ser investigado. Pertenece aproximadamente a los siglos X-XI, una época que coincide con el surgimiento del Estado ruso, el desarrollo de las relaciones con Bizancio”, dijo Putin./EFE
sonas e hirió a más de un centenar. “El hombre de la camiseta amarilla no es sólo el sospechoso. Es el agresor”, dijo el teniente general de la policía Prawut Thavornsiri. Prawut había difundido antes en internet varias imágenes del hombre en las que aparece con y sin la mochila. Ayer, una bomba fue lanzada desde el puente de Taksin hacia el río Chao Phraya sin producir daños. / AP
China inicia una amplia purga por tragedia en Tianjin
EFE
MOSCÚ. La esperada aventura veraniega del presidente ruso, Vladimir Putin, brinca a las primeras páginas de periódicos del mundo. Su instinto explorador tiene lugar en las aguas de Crimea. El mandatario ingresó a un batiscafo para sumergirse en las aguas de la bahía de Balaklava y observar los
diputados izquierdistas que dieron la espalda al rescate en la votación del viernes pasado en el Parlamento, lo que, según la prensa local, debería llevar a la convocatoria de una moción de confianza al primer ministro después del jueves, cuando está previsto que Grecia reciba el primer tramo del rescate. Yerovasili dijo que el gabinete tiene la vista puesta, primero, en la aprobación del rescate por parte de los parlamentos europeos que tienen que ratificarlo entre hoy y mañana y, después, en llegar a la primera evaluación del programa, prevista para octubre. / EFE
PEKÍN.El Gobierno chino comienza a reaccionar después de las explosiones el pasado día 12 en una terminal de contenedores del puerto de Tianjin, dejando, de manera oficial, 114 muertos y 57 desaparecidos. Una decena de directivos de la
AP
GINEBRA/ATENAS. El número de inmigrantes y refugiados que han llegado a Grecia por el Mediterráneo desde que empezó el año ha alcanzado los 160 mil, tras un incremento sostenido de las llegadas en las últimas semanas, dijo la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Unos 50 mil llegaron el pasado mes, más que en todo 2014, cuando sumaron 43,500, precisó la organización. Por vía terrestre, a través de la frontera con Turquía, 1,716 inmigrantes entraron a Grecia entre el 1 de enero y el 31 de julio pasados, según ACNUR. Sólo la semana pasada, 20,843 personas llegaron por mar a Grecia, lo que equivale a la mitad de todo el año pasado, con ocho sirios de cada diez llegados. Los sirios fueron casi 17 mil, seguidos de muy lejos por afganos, 2,847 e iraquíes, 582. Las tres nacionalidades, de países que sufren prolongados conflictos armados, indica que la gran mayo-
AP
CRISIS HUMANITARIA. DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA CASI 21 MIL INMIGRANTES LLEGARON A LA PUERTA DE EUROPA; LA UE NO ACTÚA CON RAPIDEZ
compañía propietaria del almacén, Ruihai International Logistics, se encuentran bajo custodia policial, entre ellos el presidente, Yu Xuewei, y el vicepresidente, Li Liang, según el Diario de Tianjin. No obstante, el organigrama de la compañía es controvertido, ya que, según la prestigiosa revista financiera Caijing, el que la “controla realmente” es Dong Mengmeng, hijo del ex director de la Oficina de Seguridad Pública del Puerto de Tianjin. / EFE
24HORAS
Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
INDICADORES ECONÓMICOS
Negocios
APLAZAN FIRMA DE CONTRATOS
Miércoles 19-08-2015
Por cuestión administrativa, el consorcio ganador de dos bloques de la primera licitación de la Ronda Uno pidió aplazar a septiembre la firma de los contratos.
IPC
43,872.12 -0.19%
DOW JONES 17,511.34 -0.19% NASDAQ
5,059.35 -0.64%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,116.70
16.70 s/v ventanilla 16.40 -0.06% interbancario
18.36 -0.54% ventanilla 18.17 -0.05% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
3.31%
CETES A 28 DÍAS 3.02%
14.83
COBRE 228.60
ALFREDO HUERTA
MEZCLA MEXICANA 39.24 -0.20%
WTI
BRENT
42.62 1.79%
48.65 -0.18%
FINANZAS 24
ahuerta@accesobursatil.com
ATERRIZAJE FORZOSO
Aerolíneas de bajo costo, las “ganonas” CINCO AÑOS EN TIERRA. TRAS LA QUIEBRA DE MEXICANA DE AVIACIÓN, VOLARIS E INTERJET CONCENTRAN CASI LA MITAD DEL MERCADO LOCAL JUAN LUIS RAMOS
A cinco años de que Mexicana de Aviación emprendió su último vuelo, las aerolíneas de bajo costo cubrieron ya el mercado doméstico que dejó esa empresa. En el primer semestre del año, Volaris e Interjet concentraron 48.7% del tráfico de pasajeros en el país, lo que significa que en el último lustro captaron una tercera parte del mercado local. En el primer semestre de 2010, cuando dejó de operar, Mexicana tenía 30.9% del mercado doméstico, mientras que Interjet y Volaris sumaban 15.6%, de acuerdo con cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Quien más se ha visto beneficiada es Interjet, que al cierre del primer semestre de este año contaba con 24.7% del mercado doméstico, contra 24% de Volaris. La cuota de Aeromexico se mantuvo estable al concentrar 35.4% del mercado nacional, l2.5% menos que en el último lustro. EX EMPLEADOS SE AFERRAN
El próximo 28 de agosto se cumplirán cinco años desde que Mexicana de Aviación suspendió sus vuelos, no obstante, ex trabajado-
res de la aerolínea aseguran que continuarán en “la lucha por recuperar su empresa”. El representante legal de los trabajadores, Joaquín Ortega, señaló que hay intereses que no tienen que ver con los acreedores detrás de un intento de desmantelamiento de Mexicana. “El síndico quiere vender en pedazos la empresa y los trabajadores que se les adjudique completa, en eso vamos a seguir hasta que sea necesario”, subrayó. La semana pasada, un juez federal autorizó al síndico encargado dela quiebra, Alfonso Ascencio Triujeque (quien fue director ejecutivo de Volaris), la enajenación de bienes de la compañía en una primera etapa, para el 13 de agosto, pero los sindicatos de sobrecargos, pilotos y trabajadores aéreos, promovieron un amparo. Ortega señaló que los trabajadores interpondrán una denuncia penal en contra de Ascencio Triujeque, por presuntas irregularidades en la venta bienes y administración en el proceso de quiebra. Según Ortega, cuando Mexicana dejó de volar su pasivo laboral era de 4 mil 875 millones de pesos, pero en cinco años se generó una deuda de más de siete mil millones pesos por sueldos caídos.
Casi cinco años han pasado desde que suspendió operaciones la que fuera una de las principales aerolíneas del país.
2 de agosto de 2010. Representantes de Mexicana acuden al juzgado XI de Distrito para solicitar el concurso mercantil
28 de agosto de 2010. La aerolínea deja de volar ante la falta de liquidez por adeudos que superaban los 16 mil mdp 28 de junio de 2011. La ASPA
denuncia penalmente ante la PGR a los ex directivos Gastón Azcárraga y Manuel Borja, por presunta defraudación fiscal
11 de noviembre de 2011.
Grupo Posadas informa que Gastón Azcárraga renunció al cargo como director general
11 de septiembre de 2013.
Grupo Posadas informa que Azcárraga vendió el total de sus acciones de la aerolínea
19 de febrero de 2014. Un juez federal gira orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga por presuntos malos manejos; un día después Interpol emite una ficha roja para su localización. En marzo, el empresario promueve un amparo y en mayo solicita asilo político a EU 4 de abril de 2014. La juez
rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, declara la quiebra de la aerolínea y de sus filiales
¿Hacia dónde van los precios del petróleo? De nueva cuenta, los precios del petróleo están en sus niveles más bajos en seis años y reflejan una situación compleja. La sobreproducción mundial se combina con una desaceleración económica en países de gran consumo como China y Japón, mientras que por otro lado, la Fed busca normalizar la política económica de Estados Unidos. Además, Irán, uno de los productores de crudo importantes a nivel mundial estaría de regreso en los mercados en 2016. Estados Unidos y Canadá aumentaron su producción de crudo y gas shale de unos años a la fecha generando un cambio en la participación de mercado, lo que detonó una guerra de precios por parte de Arabia Saudita que hoy mantiene a la baja las cotizaciones. Considerando el WTI (West Texas Intermediate) como instrumento de referencia, el precio sigue dirigiéndose hacia los niveles más bajos de 2008, cuando las cotizaciones cayeron por una “sobreoferta en un entorno recesivo mundial”. Hoy existe un crecimiento mundial moderado, pero grandes economías como China y Japón muestran una clara desaceleración que genera expectativas de una menor “demanda futura”. ¿Hasta dónde podríamos ver la caída en los precios del crudo? Tenemos ya a la vista los mínimos registros de 2008, en niveles de 33 dólares por barril. Consideramos por temas técnicos que los precios podrían ubicarse en un rango de 37 a 33 dólares por barri, un nivel en el que podrían intentar estabilizarse. Creemos que los costos de producción de varios países o regiones mundiales repercutirán en cierres parciales o reducción en la producción de crudo que ayudarán a balancear la oferta y demanda diaria mundial.
Para México, la caída del precio del petróleo ha venido a generar un dolor de cabeza a la administración actual porque tiene un doble efecto. Por un lado habrá menores ingresos para el gobierno en los próximos meses, pero por otra parte los inversionistas ligan al tipo de cambio con el movimiento de los precios del crudo, por lo que seguimos viendo una presión adicional contra el peso mexicano. En los últimos 30 días, la correlación peso vs petróleo es del orden de -85%. La mezcla mexicana se ubica por debajo de los 40 dólares por barril. En 2015 registra un promedio diario de 49.20 dólares, 40% por debajo del promedio diario de 2014. En 2008, el precio registró un mínimo de 29 dólares por barril. No podemos descartar que técnicamente pruebe nuevamente esta zona de cotización, en la que podría estabilizarse. Quizá para el gobierno federal un promedio en el precio de la mezcla para 2016 podría situarse en un rango de entre 47 y 55 dólares por barril, que seguramente lo obligará a reducir su gasto público para evitar riesgos de mayor endeudamiento. Deberá buscar resolver el problema de la caída en la producción de petróleo a través de aumentar la inversión productiva en Pemex y licitar la Ronda Uno en sus diferentes fases, para que finalmente atraigan inversión extranjera directa al sector y generen la confianza necesaria.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
16
NEGOCIOS
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
Abren paso a la inversión privada en sector eléctrico ANUNCIO. EN OCTUBRE PRÓXIMO SE RECIBEN LAS BASES PARA LA PRIMERA SUBASTA Y SERÁ HASTA MARZO DE 2016 CUANDO SE CONOZCAN LOS RESULTADOS, DETALLÓ LA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Seguir con licitaciones de la Ronda Uno
Como parte de la reforma energética, el mercado eléctrico mayorista recibirá las bases para la primera subasta de electricidad en octubre próximo y sus resultados se darán a conocer en marzo del año entrante, afirmó Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía. En el contexto del tercer Foro de Estrategias Energéticas, expuso que el propósito de esta subasta es anclar inversiones a largo plazo. El mercado eléctrico mayorista, que entrará en funciones en 2016, permitirá la existencia de más empresas que generen electricidad para venderla y ofrecerla a mejores precios en el mercado, lo que se traduciría en una reducción en las tarifas, principalmente para las empresas, así como una mejora en los servicios. Guillermo Pineda, socio líder del sector energético de la consultora PricewaterhouseCoo-
NOTIMEX
MARIO ALAVEZ
pers, comentó que una de las ventajas de la implementación del mercado mayorista es que los usuarios decidirán a mediano plazo a quién quieren como proveedor de electricidad lo que repercutirá en mejoras en el servicio y el precio. Dijo que con la reforma energética, los inversionistas privados podrán participar en la generación y comercialización de la energía.
El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, se pronunció a favor de continuar con las siguientes licitaciones de la Ronda Uno, pese al contexto internacional de la baja en los precios del petróleo, pero dejó en claro que esto no significa malbaratar los recursos. En reunión con los integrantes de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, que preside el senador del Partido Acción Nacional, Ernesto Cordero Arroyo, el funcionario sostuvo que aún cuando la mezcla mexicana cayó a los 39 dólares, es conveniente que al igual que otros países, México continúe los procesos para asignar contratos de exploración y extracción de hidrocarburos. / ESTÉFANA MURILLO
Hay diálogo para paquete fiscal 2016 El secretario de Hacienda, Luis Videgaray manifestó disposición al diálogo con las distintas fuerzas políticas y voces de la sociedad, del campo, trabajadores y empresarios, en el proceso de construcción del paquete económico de 2016. En entrevista en la vieja casona de Xicoténcalt, expuso que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto será un proceso abierto, constructivo y de diálogo. “Pero será hasta que se entregue el paquete económico e insistió en que la fecha límite es el 8 de septiembre, cuando daremos a conocer las particularidades con todo detalle”. Luego de acudir al Informe de Labores de la Mesa Directiva del Senado de la República reconoció que México enfrenta mercados financieros que representan un reto global para las economías emergentes. “México no es la excepción”. El funcionario dijo que es un entorno internacional complejo, de mayor riesgo, de lento crecimiento de algunas economías muy importantes en el mundo, así como la caída en el precio de las materias primas, incluyendo el precio del petróleo. / NOTIMEX
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
Teme sector acerero impacto por el yuan La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) manifestó su preocupación por la devaluación de la moneda china, el yuan, al considerar que esto provocará un aumento de acero chino, poniendo en riesgo a la industria siderúrgica nacional por competencia desleal. “Los efectos en la economía mexicana por las recientes devaluaciones del yuan en 4.06%, que se traduce en un tipo de cambio de 6.401 yuanes por dólar, afectarán de manera importante a industrias como la siderúrgica, ya que se agravará la problemática de las importaciones de acero en condiciones desleales a México”, dice la Canacero. Según números de la Cámara, en el primer semestre del año las importaciones de acero chino crecieron 112.5%, cifra que seguirá en ascenso debido a lo que calificó como una devaluación planeada por el gobierno del país asiático para colocar el exceso de producto en el mercado con precios artificialmente bajos. La industria, a través de un comunicado, lamentó que en lugar de optar por un crecimiento en su mercado interno China elija volver a los mercados externos. Por lo que, en apoyo a las empresas exportadoras, al empleo chino, para conservar el crecimiento y las inversiones, ese gobierno oriental devalúa el yuan en lugar de dejar que las empresas operen en función de su rentabilidad. Al primer semestre del año, la balanza comercial con China de la industria siderúrgica fue deficitaria por 4.65 millones de toneladas, por lo cual los acereros de México piden acciones inmediatas para equilibrar el mercado. Como propuesta, la Canacero puso como
ESPECIAL
CRÍTICA. CON LA DEVALUACIÓN, CHINA QUIERE EXPORTAR EL EXCESO DE PRODUCTO CON PRECIOS ARTIFICIALMENTE BAJOS
Canacero. El sector advierte que se agravará la problemática de las importaciones de acero.
112.5%
aumentaron las importaciones de acero chino en el primer semestre del año
4.65
millones de toneladas es el déficit en la balanza comercial del sector con China
ejemplo los aranceles que otros países le impusieron a los productos chinos. En Turquía le aplican un arancel de 30% al alambrón chino, y la India gravó con un impuesto de 7.5 a 12.5% los aceros largos y planos. “Los países que no reaccionen rápida y eficazmente serán los más afectados, no solo en el sector acero sino en la industria en general”, finalizó la Cámara. / REDACCIÓN
Cordero sugiere analizar flujo de pesos en el exterior
Estos mecanismos lo que hacen es administrar en este proceso tan voLa Comisión de Cambios debe analizar el látil, los ajustes en la paridad camflujo de la moneda nacional en el extranjero biaria del peso con el dólar hacia el para vigilar que no existan presiones adi- nuevo equilibrio en el mercado” cionales sobre el peso con respecto al dólar, aunque también tiene que considerar los beneficios de la liquidez, afirmó Ernesto Cordero Arroyo, senador del Partido Acción Nacional (PAN). El legislador apuntó que las disposiciones emitidas por la Comisión de Cambios y las subastas de dólares que se realizan, no tienen como objetivo topar la depreciación del peso, sino ordenar, en un entorno volátil, la paridad cambiaria. Una de las causas de la volatilidad es el exceso en el uso del peso como un escudo ante la inestabilidad de monedas en economías emergentes y no existen restricciones en
Ernesto Cordero Senador del PAN
monto ni en horario para su compra, sumado a las especulaciones sobre el incremento en la tasa de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos. El senador Cordero Arroyo puntualizó que los mecanismos que ha ejecutado la Comisión de Cambios permiten ordenar el tipo de cambio en un proceso de mucha volatilidad, debido a que es un componente que se determina por el mercado cambiario internacional./ MARIO ALAVEZ
Facebook apuesta por blogs
Buscan apps para astronautas
La red social actualiza su antigua sección de “Notas”, para transformarla en blogs. Los mensajes serán más amplios, y podrán incluir una imagen amplia de portada y un titular claro.
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
ALEJANDRO PULIDO MUÑOZ
¿Cansados de las falsas apariencias en las redes sociales? Casey Neistat, youtuber y antiguo miembro de Tumblr, lanzó Beme, la nueva red social para smartphones donde no se puede utilizar ningún tipo de filtro para mejorar nuestra apariencia o comprobar qué tal salimos en una foto o video, ya que ni siquiera podremos verlo sin antes publicarlo. “Beme nace de la necesidad de crear una red social en la que la gente se muestre tal y como es: sin filtros, sin retoques, sin edición, pues he notado que ya ni siquiera sabemos si los ‘me gusta’ que recibimos son gracias a nosotros mismos o al personaje que hemos creado en los perfiles”, explica Casey en entrevista con 24 HORAS. ADIÓS A FOTOS FALSAS
La NASA, en colaboración con Freelancer, lanzó un concurso para desarrollar apps para smartwatch que puedan ser utilizadas por astronautas.
“Los usuarios podrán compartir videos o fotografías cubriendo el sensor de proximidad que se encuentra arriba del auricular del iPhone. Cuando esto sucede, la pantalla se vuelve completamente negra, de manera que los usuarios no pueden previsualizar el contenido antes de que se comparta de manera automática”, detalla Neistat. El teléfono vibrará para indicar que se inicia la grabación y lo volverá a hacer cuando se termina. Como en toda app social, desde Beme podremos seguir a otros usuarios y estar al tanto de sus novedades mediante una interfaz parecida a Snapchat, en la que se presiona la pantalla para verlo y cuando termina el video desaparece para siempre del teléfono. Otra función interesante es que, mientras estamos viendo los videos de otras personas, tenemos la posibilidad de usar la cámara frontal para mandar selfies con nuestra reacción. “Nada de ‘me gusta’; tu cara con la reacción al video que te están compartiendo es la mejor retroalimentación que puede recibir el creador”, asegura Casey. Por el momento, Beme sólo está disponible para iPhone en la App Store de forma gratuita, sin
DATOS R Fue lanzada en julio de 2015
R Videos de máximo 4
segundos de duración
R 1 millón de vídeos compartidos
R 2.4 millones de
reacciones registradas
R Compatible con iOS 8.0 o posterior
embargo y debido a que se está haciendo su lanzamiento gradualmente, se necesita conseguir un “código de desbloqueo” para comenzar a utilizar la app. Por ahora, la única forma de obtenerlo es conociendo a alguien que ya esté en Beme o a través de canal de YouTube del propio Casey. Expertos han criticado la autenticidad que promete Beme ya que, argumentan, las redes sociales han alcanzado popularidad por alejarse de la realidad. Instagram, por ejemplo, atrajo a miles por sus filtros. “La vida suele ser más interesante”, escribe el experto en tecnología Kyle Vanhemert en Wired, “cuando se ha editado y analizado antes de que sea transmitido”. “Mi objetivo”, defiende Casey, “es que dejemos de ver el mundo a través de una pantalla, que los usuarios puedan compartir distintos momentos de su vida en video de forma sincera”.
NUEVA RED SOCIAL
TE OBLIGA A SER AUTÉNTICO
CREADA POR EL YOUTUBER CASEY NEISTAT, BEME QUIERE TERMINAR CON LAS POSES QUE HAY EN INTERNET; PRESENTA A LA GENTE TAL Y COMO ES: SIN FILTROS, SIN RETOQUES, SIN EDICIÓN
SOCIAL MEDIA /
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
Google Maps Se trata de una aplicación con indicaciones exactas, información de rutas y tráfico. Con ella se puede organizar viajes en automóvil o, en caso de estar perdido, hallar la dirección exacta.
Clap! Phone Finder ¿Estás por irte al trabajo y no encuentras el cel? Esta aplicación nos ayuda a encontrarlo, dando unas cuantas palmadas para que el teléfono suene.
APPS QUE TE SACAN DE APUROS ¿El día empezó mal? ¿El celular no sonó para despertarte? ¿llegaste tarde al trabajo? A veces por más que tratemos de pensar en todo, cinco minutos de un problema que pareciera insignificante puede convertirse en una eternidad. Eso se acabó con una serie de aplicaciones que nos sacan de apuros y brindan una oportunidad para resolver imprevistos. Aquí la selección de 24 HORAS. / VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
Detector de Metales Para cuando pierdes la llaves, esta aplicación mide los valores del campo magnético, utilizando el sensor que tiene integrado el celular. Y lanza un beep cuando lo encuentra.
19
Clinometer + buble level Colgamos un cuadro en la pared y alguien nos dice que no está “derecho”. Con esta app el teléfono se convierte en un “nivel con burbuja” para medir qué tan derecho está algo.
Primeros auxilios Debemos estar preparados para enfrentar cualquier urgencia, por lo que esta herramienta brinda los conceptos básicos y los primeros pasos a seguir para atenderla.
Waze ¡Te salvará del tráfico! Es la primera red social de y para conductores, que ofrece información de tránsito vehicular en dispositivos con GPS, y es completamente gratuita. Tiene una cobertura en 200 países, incluido México.
Alcoholímetro Disponible para Android, es un alcoholímetro virtual, que funciona con tu peso, altura, edad y el número y tipo de bebidas que hayas consumido. Expone los niveles de alcohol permitidos en cualquier país. Fake Call ¿Quién no ha querido escapar de una reunión aburrida? ¡Recibir una llamada puede ser el escape! Con esta app podemos programar y recibir llamadas “de mentira”, personalizar el número de teléfono que nos contacta, la imagen de pantalla y el contador de tiempo de la supuesta llamada.
/ ESPECTÁCULOS
20
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Los Bichir, en teatro Es una delicia ver juntos a todos los Bichir, se ve que existe un cariño enorme y un amplio respeto, todos han trabajado mucho, son exitosos. DonAlejandro Bichir con orgullo ve a sus hijos, los describe como hombres trabajadores e inteligentes, pero destaca la sensibilidad de Demian, la intuición de Bruno y la intensidad de Odiseo, características que les ha servido para entregarse a los escenarios. Demian Bichir dice que él trabaja por todo el mundo, no es que se haya alejado de México, pero le han llegado oportunidades de varias partes; sin embargo, reconoce que en el teatro están sus raíces, lo disfruta porque es un acto irrepetible, en el que ninguna noche es igual a la anterior. Es arte efímero, sucede y no se queda grabado, es la comunión entre los actores y el público sólo durante una función. En la obra El último preso o la policía, los tres hermanos actúan junto con Reynaldo Rossano, bajo la dirección de Alejandro Bichir. La familia logra reunirse para una corta temporada en el Teatro Helénico a partir del 21 de agosto y hasta el primero de noviembre. Hace 10 años, Alejandro Bichir dirigió a sus hijos en la puesta en escena Malcolm y su lucha contra los Eunucos, obra del dramaturgo Stawomir Mzorek. La historia de El último preso… se desarrolla en un país imaginario donde el sistema represor ha sido terrible y nadie reclama sus derechos, hasta que el último preso político que queda, está dispuesto a retractarse de sus ideas revolucionarias… Cambiando de tema, Montserrat Oliver no oculta su felicidad al lado de Yaya Kosikova y aunque nunca ha confirmado su romance, siempre presume fotos con ella y ahora publicó una imagen en la que aparecen desnudas. Montserrat y Yolanda Andrade viven con libertad,
se llevan tan bien que salieron juntas, Montserrat con Yaya y Yolanda con Melissa Galindo, quien fue participante de La Voz México… Ninel Conde decidió cambiar de representante y ahora se une a la empresa de Alejandro Gou, quien empezará a representar artistas, la idea es apoyarla como cantante y en sus shows, además de llevarla a giras por toda la República. Ninel siempre se arriesga y le gusta estar en manos de un productor que se ha portado muy amable con ella, ya que trabajaron juntos en El Tenorio Cómico y de ahí se dio una buena relación. Piensan hacer juntos un reality, para mostrar cómo es la vida de un artista, pero también hay planes de escribir un libro, grabar un disco grupero con colaboraciones y covers famosos… Con orgullo, Erika Buenfil nos dice que este sábado se presenta en Broadway en el teatro Symphony Space, con la obra de teatro Infidelidades, que tendrá en el elenco a Omar Fierro, Laura Flores y Alfredo Adame, quienes irán llegando a Nueva York para reunirse y poder dar una gran función. Erika se adelantó para aprovechar la última semana de vacaciones de Nicolás. Otro que se fue de viaje con su hijo es Adrián Uribe, quien regresó muy satisfecho, tanto que comentó que ha sido uno de los mejores viajes de su vida. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
ARIANA GRANDE
CONQUISTARÁ A MÉXICO Con sólo 22 años de edad, su ascenso al éxito en el mundo musical ha sido meteórico, y actualmente se ha convertido en una de las artistas jóvenes más escuchadas, seguidas y exitosas del mundo. Se trata de Ariana Grande, quien anunció que traerá a México su gira The Honeymoon Tour, la cual presentará en el Palacio de los Deportes el próximo 18 de octubre. Y es que el último año para Ariana Grande ha sido inolvidable, pues se posicionó en el número uno del Top 200 de Billboard en dos ocasiones, primero con su debut “Yours Truly” y luego “My Everything”. Grande logró una permanencia en radio sin precedente, rompiendo los records y las listas de popularidad con uno de los sencillos más exitosos del verano: “Problem”, en la que canta junto a Iggy Azalea, y lo mismo ocurrió con “Break Free” y “Bang Bang”, al lado de
sus colegas Jessie J y Nicki Minaj. Ariana se convirtió en la mujer más joven en debutar un sencillo con 400 mil copias vendidas durante la semana de lanzamiento, con “Problem”, el cual fue certificado como quíntuple disco de platino. Ariana es, además, la primera mujer en la historia y la primera artista desde Michael Jackson en tener tres sencillos simultáneos (“Problem”, “Break Free” y “Bang Bang”) en el Top 6 de Canciones Digitales. A lo anterior hay que agregar que próximamente estará en la pantalla de TV con la serie Scream Queens, de Fox. Los boletos para su esperada presentación en México estarán disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex los días 31 de agosto y 1 de septiembre, mientras que la venta general será a partir del 2 de septiembre a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto. / REDACCIÓN
ESPECTÁCULOS /
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
LA MALDITA VECINDAD
DARÁ SHOW VÍA INTERNET
ALEKS SYNTEK
DEBUTA COMO CONDUCTOR Aleks Syntek debuta como conductor en el programa Asombrosamente, del canal NatGeo, en el que se explica el funcionamiento del cerebro humano en la vida cotidiana. “Siempre he buscado cosas que de pronto sean inesperadas, se arriesguen o sorprendan dentro de lo que hago, como haber grabado un danzón, grabar un tema especial para la película de Cantinflas o grabar un tema rockero como “Loca” para una novela de Televisa”, comentó Syntek. Asombrosamente consta de 10 episodios de 30 minutos y se estrenará el lunes 24 de agosto a las 22:00 horas por NatGeo.
APPLE MUSIC FESTIVAL
PHARRELL LO ENCABEZARÁ El cantante Pharrell Williams y las bandas One Direction, Florence and The Machine y Disclosure serán los principales artistas que participarán en la primera edición del Apple Music Festival (antes iTunes Festival), que se llevará a cabo en la sala Roundhouse de Londres, Inglaterra, del 19 al 28 de septiembre próximos. “Este año queríamos ofrecer algo especial a los amantes de la música. Este festival ofrece diez noches de éxitos con algunos de los mejores músicos del mundo”, expresó Eddy Cue, vicepresidente de software y servicios de internet de Apple.
Como parte de los festejos por sus 30 años de trayectoria, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio brindarán una actuación en vivo a través de Terra Live Music el próximo 24 de agosto. El próximo lunes, la plataforma digital revivirá lo mejor de su historia y música en 30 años de carrera con la transmisión de su concierto, que podrá ser visualizado desde cualquier dispositivo.
21
Debuta Chicharito en Champions
Kovacic, al Madrid por 33 mdd
Javier Hernández debutó en la Liga de Campeones con el Manchester United, que ganó 3-1 al Brujas de Bélgica. Con eso, Chicharito ya no podrá jugar en la Champions en otro equipo en este torneo.
Real Madrid y el Inter de Milán acordaron el traspaso del mediocampista croata Mateo Kovacic, quien firmó por las próximas seis temporadas a cambio de casi 33 mdd.
24HORAS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes Miércoles 19-08-2015
ELQUECOCHINERO ENCONTRÓ CASTILLO
BUSCA REVOCACIÓN DE REGISTRO DE LA FMB
AUDITORÍA AL TIRO CON ARCO Y REMO
Uno de los golpes que quiere dar la Conade es a la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), que encabeza desde hace 23 años Ricardo Contreras, y en la que se encontraron irregularidades en su documentación. Castillo informó que se detectaron inconsistencias en el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (Renade).
Castillo informó que la Conade ordenó realizar varias auditorías a las federaciones de Tiro con Arco y la de Remo por presuntas irregularidades en su administración. Dio a conocer que se tomó dicha decisión por las constantes quejas de los deportistas, que pocas veces reciben los apoyos necesarios.
MARCAS FALSAS EN NATACIÓN
DOCUMENTOS FALSOS EN EL ATLETISMO
Las autoridades deportivas abrirían una investigación en contra de la Federación Mexicana de Natación (FMN), a raíz de que se alteraron los resultados de algunos deportistas para que pudieran participar en el reciente Mundial de Natación. Kiril Todorov, titular de la FMN, culpó a la anterior administración de la Conade y al COM de intentar desestabilizar al organismo.
En el caso del Atletismo, se han encontrado presuntos fraudes con empresas fantasma, facturas falsas con domicilios inexistentes. La página de internet de ESPN dio a conocer que, incluso, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) ya habría sido denunciada ante la Procuraduría General de laRepública (PGR).
Uno de los primeros puntos que intentó arreglar Castillo fue con el basquetbol que, por muchos años, vivió una total desorganización. La decisión más acertada del directivo fue volver a contratar a Sergio Valdeolmillos como entrenador de la selección mexicana de baloncesto. El español prepara al equipo para enfrentar el preolímpico.
La Conade anunció que la Federación Mexicana de Luchas Asociadas y su titular, Artemio Izquierdo, fueron desconocidos ya que no cuentan con un registro ante la Renade. Se informó que se detectaron irregularidades en su creación. Por ello, sólo se reconoce a la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas como Asociación Deportiva Nacional.
El actual titular de la Conade, Alfredo Castillo, cimbró el seno de algunas federaciones deportivas que estaban acostumbradas a tomar sus propias decisiones sin tomar en cuenta a ninguna autoridad.
JUAN ANTONIO DÁVALOS
La designación de Alfredo Castillo como presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) cimbró el seno de algunas federaciones deportivas. Y es que el directivo, con experiencia política pero con nulo conocimiento deportivo, se topó con varias irregularidades y de inmediato intentó corregirlas. Esto significó de manera inmediata un duro golpe para algunos organismos, que estaban acostumbrados a tomar
sus propias decisiones, sin tomar en cuenta a ninguna autoridad. Lo primero que hizo Castillo fue cerrarles el flujo de dinero. El directivo les pidió a los federativos una detallada explicación de los gastos y comprobación de los mismos, pues asegura que las federaciones tienen que aprender a ser autosustentables y, si quieren, poner sus propias reglas. “Si desean dinero de la Conade, tendrán que negociar los criterios de selección y de qué manera se apoya a los deportistas”, indicó el
directivo días después de asumir la dirección. Además, prohibió la realización de ciertos campamentos en el extranjero que generaban gastos importantes, al señalar que, en algunas partes del país, se contaba con condiciones similares a los lugares donde se tenía previsto realizar dicha fase de preparación. Aunque la Conade ha buscado respetar la autonomía de las federaciones, también ha estado al tanto de los criterios de elección de los presidentes en busca de proteger a los deportistas.
ESPECIAL
EL BASQUETBOL, UN DESASTRE
DESCONOCEN A LA FEDERACIÓN DE LUCHA
DEPORTES
24HORAS
Miércoles 19-08-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Otro diez a la colección merengue Más que una tentación, un estigma. Más que una obsesión, el insalvable designio de un empecinado oráculo: el Real Madrid no escapa a su destino consistente en comprar y acumular volantes creativos. Así como en los últimos cinco años han llegado al estadio Santiago Bernabéu elementos como Kaká, Mesut Özil, Luca Modric, Isco Alarcón, Gareth Bale, Toni Kroos, James Rodríguez, e incluso juveniles como Martin Odegaard o Marco Asencio, ahora lo hace el juvenil croata Mateo Kovacic.
Claro, todos los futbolistas arriba enlistados son relativamente distintos y pueden cumplir con diferentes facetas del juego, aunque la constante es su proclividad a desempeñarse justo detrás de los delanteros, a quienes han de surtir de balones y ocasiones.
Kovacic, de 21 años, es una buena apuesta de futuro para el Madrid, pero tendrá que padecer lo mismo que la mayoría de quienes son fichados por el conjunto blanco: jugar en donde no es su especialidad hacerlo. Evidente absurdo eso de pagar muchos millones por un talento al que se readaptará a labores ajenas a su naturaleza. El común de los reportes y definiciones relativos a Kovacic, ensalsan su habilidad, visión, drible, disparo a puerta y elegancia, características que le llevaron a actuar en el Inter de Milán como volante por izquierda, mediapunta e incluso atacante. Precisamente el renglón en el que podríamos incluir a al menos cinco elementos del actual plantel madridista. ¿Cuánto podrá aportar hacia atrás? ¿Cuánta marcación y labor de idavuelta? ¿Cuánto músculo y pulmón al centro de la cancha? Modric y Kroos, desbordados por la exigencia en determinados cotejos, lo consiguieron; la mayoría de quienes han arribado al Bernabéu, fracasaron en tal asignatura.
Cada que el Madrid persigue y ata a otro diez, pienso en la vieja anécdota planteada por Arrigo Sacchi; el ex director técnico relataba que su mayor problemática para construir al laureadísimo Milán de los años ochenta, fue convencer a Silvio Berlusconi de que no era posible limitarse a fichar enganches. El Brasil de México 1970, arquetipo de la estética futbolera, logró hacer cohabitar a cinco dieces: Rivelino se pegó a la izquierda, Jairzinho se adelantó, Gerson a la derecha, Tostao con más sacrificio y Pelé como eje. Al tiempo, el Real Madrid de la campaña pasada se acopló casi de forma milagrosa a tres medios, Luca Modric, Toni Kroos y James Rodríguez; y dos delanteros, Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, que encajarían a la perfección en la definición de un mediapunta, de un casi-delantero, de un volante con vocación ofensiva. El primer problema de Kovacic no será sólo optimizar los pocos minutos que reciba, sino hacerlo jugando donde normalmente no lo ha hecho. ¿Nueva víctima del estigma blanco?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
23
ATLETISMO
PISTORIUS IRÁ A LUJOSA RESIDENCIA
El atleta sudafricano Oscar Pistorius, sentenciado por el asesinato de su novia en febrero de 2013, saldrá el próximo viernes de prisión, luego de 10 meses de reclusión, y cumplirá el resto de su condena (cinco años más) en una casa de tres pisos con piscina en una zona residencial exclusiva en Waterloof, de Pretoria, según publicó el diario The Independent. / AGENCIAS NFL
BRADY Y GOODELL, EN DESACUERDO
Tom Brady se reunió con el comisionado de la NFL, Roger Goodell, para buscar un arreglo en el caso legal sobre los balones desinflados que habría utilizado el QB de los Patriotas la campaña anterior, pero las partes no lograron zanjar las diferencias. Brady no está dispuesto a aceptar el castigo, y todo indica que será el juez quien tenga que decidir. / AP