Septiembre | 21 | 2015

Page 1

AÑO IV Nº 1034 I MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El Papa sostuvo un encuentro privado con Fidel Castro, líder de la Revolución cubana. La reunión, en la que intercambiaron libros y otros obsequios, se dio en el marco de su visita a la isla. Antes, durante la misa en la Plaza de la Revolución, el líder religioso criticó el servicio a las ideologías. En tanto, la disidencia denunció arrestos a opositores a propósito de la presencia de Francisco en Cuba. NACIÓN P. 14

EL DIARIO SIN LÍMITES SEGUNDA LICITACIÓN

LOS GIGANTES VAN A LA RONDA 1

Seis participantes en esta etapa de licitaciones son de las empresas más grandes del mundo NEGOCIOS P. 18

EL SENADO VENDE 40 AUTOS Y MOTOS A COMPRADOR “ANÓNIMO”

REMATAN FLOTILLA VEHICULAR Se trata de 35 autos y 5 motos, bajo la justificación de su alto kilometraje y su estado mecánico NACIÓN P. 4

La gratificación de fin de año será por $354 mil

El INAI es ajeno al plan de austeridad

Además de su sueldo de $284 mil mensuales, en 2016 los siete consejeros del Instituto Nacional tendrán subsidios para la compra de automóviles, así como otras prestaciones extraordinarias por más de un millón de pesos cada uno NACIÓN P. 6

ESPECIAL

Crítica a la ideología.


24HORAS

2

Lunes 21 de septiembre de 2015

: Segunda

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: ¿SERÁ?

EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

Subsecretaria de los reclamos

Yuriria Mascott está a punto de cumplir un año frente a la Subsecretaría de Transporte de la SCT, pero no las tiene todas consigo internamente y hacia el exterior de la dependencia. Se prevé que esta semana le estalle un conflicto con Yuririra sindicatos vinculados al área que Mascott encabeza. De hecho, no ha dejado de llamar a líderes sindicales para conciliar; sin embargo, no ha tenido respuesta y se espera que este miércoles le hagan un plantón frente a sus oficinas. Pilotos y sobrecargos están listos para hacer sus reclamos. ¿Será?

ción quirúrgica que estuvo a cargo de médicos chihuahuenses. Optó por ser operado en un hospital de su entidad. La recuperación le llevará unas dos semanas, pero anunció que no dejará de trabajar y lo hará desde la Casa de GobierCésar no. Aprovechará el tiempo para Duarte preparar su quinto informe, programado para el próximo 3 de octubre.

Combate a la pobreza

Reposa trabajando

A un mes de haber sufrido aparatoso accidente en un helicóptero, el gobernador de Chihuahua, César Duarte,fuesometidoaunasegundainterven-

José Antonio Meade

El nuevo titular de Desarrollo Social, José Antonio Meade, ha tenido una agenda muy apretada desde que asumió el cargo hace más de tres semanas. Ha recorrido el país, no ha dejado de dialogar con la gente con mayores necesidades y ha

sostenido reuniones con gobernadores. Esta semana viajará a Durango, Jalisco, Chiapas y Estado de México. Ya está inmerso en temas de política social, porque el reto que tiene enfrente no es menos: confrontar la pobreza en México.

Reformas en protección civil

En el marco del 30 aniversario del terremoto del 85 en el DF, la fracción del PRI en el Senado prepara una serie de iniciativas encaminadas a una nueva generación de políticas públicas en materia de protección civil. Emilio Emilio Gamboa, jefe de la banGamboa cada tricolor, dijo que como sociedad no podemos conformarnos con lo hoy alcanzado y menos cuando pueden estar en riesgo muchas vidas.

(Normalistas y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa bloquearon con camiones y tráilers la Autopista del Sol, a la altura del parador El Marqués en Guerrero.) Matan a ocho en Egipto por accidente ¿y cuál fue la reacción? INMEDIATA por parte de Peña Nieto. Desaparecen hace un año 43 estudiantes en su país ¿y? ¡Nada más especulan su muerte como película de terror, pero nadie sabe nada! Padres de familia y ciudadanos que los apoyan, ¡pidan cuentas a los responsables al precio que sea! TERE PADILLA

DESDE FACEBOOK

Pocos refugiados trabajan en Europa

TRIZAS I ENCUENTRO

ARRIBA Y ABAJO

Padres de Ayotzinapa, ¡pidan cuentas ya!

(Refugiados, un apoyo a trabajadores europeos para sostener la economía de su país.) Viví varios años en Francia y eso mismo les decían, que los inmigrantes iban a trabajar y sostener las pensiones pero resultó que la mayoría se dedican a vivir de las subvenciones del gobierno, las ayudas europeas y los apoyos de las ONG. Muy pocos trabajan por lo que nunca se generaron esos recursos y si le sumas las raterías e ineptitud de los políticos ahora tienen un problemón tremendo (…) Pero eso no lo es peor, lo peor es que la mayoría son musulmanes y han formado guetos. ERICK FERRER

JOHN KERRY, SECRETARIO DE ESTADO DE EU

Dijo en Berlín que su país está dispuesto a recibir 15 mil refugiados más de los previstos en 2016, que eran 70 mil, para llegar a los 100 mil en 2017. Y antes de que lo criticaran por la cantidad explicó que no aceptan más debido “a la estrictas normas” establecidas tras los atentados del 11-S en EU. Bueno, por algo se empieza.

DESDE TWITTER

Investiguen primero al arzobispo El arzobispo primado de México, Norberto Rivera, llamó a católicos proteger de trata, explotación y violencia a niños y niñas de México. Tuiteros opinaron: Jajaja ¿Piden que los protejamos de sacerdotes pederastas? MAGDALENA RODRÍGUEZ @magdardmx Es el primero que las autoridades deben de investigar pues en su tierra natal tiene a innumerables como desaparecidos por trata SILVANA DC MURILLO @dc_murillo

SAMEH SHOUKRY, CANCILLER EGIPCIO

Mandó condolencias por la muerte de ocho turistas mexicanos tras un ataque “accidental” en su país, pero se justificó con el argumento de que la situación de violencia que viven México y Egipto es similar (aunque sean contextos totalmente distintos), y por lo tanto merecía comprensión. ¡No tiene vergüenza!

HOY ESCRIBEN

EL DIARIO SIN LÍMITES

UNA DE LAS ESTAMPAS MÁS SIGNIFICATIVAS DEL CONGRESO DEL PRD FUERON LOS ABUCHEOS A SUS PRINCIPALES DIRIGENTES” POR MARTHA ANAYA P. 6

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

JOSÉ UREÑA LUIS SOTO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

8 10

ALONSO TAMEZ

12

ANA MARÍA ALVARADO 20

ALFREDO HUERTA

17

ALBERTO LATI

23

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx



4

NACIÓN

Piden a OEA por ataque en Egipto. La senadora Gabriela Cuevas pidió a la SRE que se convoque en la OEA a una reunión extraordinaria de ministros de relaciones exteriores para llamar a cuentas al embajador mexicano en Egipto.

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Cámara alta remata lote de 40 vehículos GANGA. EL SENADO DE LA REPÚBLICA VENDE 35 AUTOMÓVILES Y CINCO MOTOS POR 1.8 MDP; RESERVAN EL NOMBRE DE LOS COMPRADORES ESTÉFANA MURILLO

Precios de regalo

El Senado de la República vendió en 1.8 millones de pesos, 35 vehículos y 5 motocicletas que dio de baja de su padrón vehicular, durante el presente año, al justificar que su alto kilometraje y su estado mecánico ya no eran adecuados para estar al servicio de esta Cámara. De acuerdo con una solicitud de información promovida por 24 HORAS, entre las 40 unidades que el Senado decidió dar de baja de su padrón vehicular, se encuentran mayormente vehículos marca Chevrolet, Honda y Toyota, cuyos modelos oscilan entre los años 2004-2009, y por los cuales se obtuvieron recursos por 1 millón 821 mil 708 pesos, capital que esta Cámara incorporó a su presupuesto, sin precisar el uso que se le dio. Tampoco precisó el nombre de los compradores de las 40 unidades, bajo la justificación de que es información confidencial que hace identificables a los compradores, por lo que se desconoce si la venta fue a través de una licitación pública o una licitación interna, proceso que permite que esta venta sea a favor de los servidores públicos y prestadores de servicios profesionales de esta Cámara. Según se detalla en el documento, la enajenación de estos bienes se procesó a través de cinco lotes en los que se incluyeron ocho unidades vehiculares, por las que se cobró un mínimo de 318 mil 850 pesos y un máximo de 407 mil 579 pesos. En el caso del lote que el Senado ofreció por

El Senado de la República vendió cinco lotes de autos entre 318,850 pesos y 407,579 pesos. Modelo (pesos)

Valor comercial (en promedio)

Precio de venta

Fuente: Senado de la República

Por el modelo, kilometraje recorrido, estado mecánico, se recomienda su baja y destino final por el costo beneficio que implica...” SENADO DE LA REPÚBLICA Respuesta a solicitud de información

el menor monto, se incluyó la venta de 6 vehículos marca Chevrolet, tipo Malibu (uno de ellos modelo 2005, tres 2006 y dos modelo 2008); un Lancer Mitsubishi 2008; y una moto marca Suzuki (Boulevard-m50), por las que se cobró la cantidad de 318 mil 850 pesos. En otro de los lotes fueron enajenados tres

TWITTER @KAR_DU4_SENADO

Malibu 2005 57,000 40,000 Malibu 2006 65,000 40,000 Malibu 2008 110,000 40,000 Lancer 2008 90,000 40,000 Boulevard-M50 70,000 40,000 Express Van 2005 90,000 68,000 Civic 2004 70,000 68,000 Camry 2009 125,000 68,000

Renovación de unidades. La Cámara alta reservó, por motivos de seguridad, la identidad de los compradores, así como los detalles de las transacciones, por lo que se desconoce si lanzaron licitación.

automóviles marca Chevrolet tipo Malibu (modelo 2004, 2005 y 2006), así como una Express Van de la misma marca (2005); un vehículo Civic de la marca Honda (2004), y un Toyota Camry (2009). Este fue el único conjunto de vehículos cuyo acumulado superó los 400 mil pesos al recaudarse un total de 407 mil 579 pesos. COMPRAN NUEVAS UNIDADES

De acuerdo con el reporte sobre contrataciones en materia de obras públicas, adquisiciones, arrendamientos y servicios formalizados de esta Cámara, correspondiente al primer trimestre de 2015, en el marco de la enajenación de 40 vehículos, el Senado adquirió

dos nuevas unidades para incorporarlas a su padrón vehicular. Se trata de la compra (por reposición de una unidad por siniestro) de una motocicleta marca Yamaha, modelo XJ 900, por un monto de 243 mil 948 pesos. Así como de la adquisición de un vehículo tipo Highlander, para reemplazar una unidad por alto kilometraje, cuyo costo fue de 518 mil 636 pesos. Sin embargo, de acuerdo con el propio registro vehicular del Senado, se habrían adquirido adicionalmente una camioneta GMC Yukón modelo 2015, cuyo precio de factura fue de 894 mil 900 pesos; así como una motocicleta Suzuki Boulevard-c50 con un valor de 139 mil pesos.

CUARTOSCURO

Aprueba PRD alianzas acotadas con AN

Cónclave. Jesús Zambrano y Jesús Ortega avalaron las coaliciones electorales, menos con el PRI.

El Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó ayer que, de cara a las elecciones de 2016, buscarán alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN), pero sólo en determinadas condiciones y para propósitos políticos específicos. Por mayoría, el pleno del Congreso avaló el documento de Línea Política en el que se establece que las coaliciones con los panistas serán de carácter excepcional. También se establece que buscarán alianzas electorales más allá de la izquierda y con las fuerzas progresistas pero, en ningún caso, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Reafirmamos que en la perspectiva actual

10.83% DE LA VOTACIÓN OBTUVO EL SOL AZTECA EL 7 DE JUNIO, LO QUE LO MANDÓ AL TERCER LUGAR NACIONAL de nuestro partido no existe propósito alguno de establecer alianzas electorales de carácter general con el PAN”, refiere el documento. “Sólo en determinadas condiciones y para propósitos políticos específicos, se considerarán, excepcionalmente, alianzas electorales más allá de la izquierda y las fuerzas progresis-

tas, pero en ningún caso con el PRI”. También se indica que las alianzas serán, en todos los casos, aprobadas por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), y ya no por las dirigencias estatales. “En todos los casos, la dirección del partido, a través del CEN, analizará y, en su caso, aprobará las alianzas electorales de carácter táctico, estableciendo las condiciones bajo las cuales se podrán llevar a cabo”. Los perredistas determinaron que las alianzas deberán sostenerse en agendas legislativas y programas de Gobierno que propicien el interés nacional y de la gente, que tengan carácter social, democrático y progresista. / AGENCIAS


Cae otro de la CNTE. La PGR aprehendió al profesor Adrián Ramírez, integrante de la nueva Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE.

Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla

Aumenta rezago ante falta de comisiones Urgen constituir órganos de trabajo en San Lázaro A fin de que la Cámara de Diputados cumpla sus tareas parlamentarias, la diputada federal María Cristina García Bravo (PRD) urgió a los integrantes de la Junta de Coordinación Política para que aceleren la instalación de las 56 comisiones ordinarias. La legisladora argumentó que el trabajo parlamentario se está paralizando, toda vez que, a manera de ejemplo, la reforma al Distrito Federal no puede ser dictaminada, ni tampoco el paquete económico para 2016. En este sentido, la perredista expresó que la reforma capitalina es indispensable para el beneficio de los ciudadanos, al tiempo de señalar que la Cámara de Diputados tiene en su actual agenda una iniciativa ya aprobada por el Senado. Argumentó que dicha reforma tiene que se dictaminada por la comisión de Puntos Constitucionales. / VÍCTOR RODRÍGUEZ

6.5 MILLONES DE PESOS AL AÑO MANEJAN, EN PROMEDIO, LAS COMISIONES PARLAMENTARIAS PVEM presentó el legislador Javier Octavio Herrera, mismo que debió turnarse a la comisión de Trabajo y Previsión Social. La iniciativa de Ley de Ingresos y Egresos para 2016, que presentó el presidente Enrique Peña Nieto también se encuentra detenida en esta oficina de Proceso Legislativo, ya que las comisiones de Hacienda y Presupuesto aún no están constituidas. Ante la parálisis parlamentaria, César Camacho Quiroz, aseguró que dichas comisiones estarían conformadas antes de que concluya este mes. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

ESPECIAL

En 20 días, diputados federales han presentado por lo menos 68 proyectos de ley, las cuales se suman a las 459 que heredaron de la pasada Legislatura, por lo que actualmente existen 527 iniciativas que están sin ser procesadas debido a la falta de comisiones en San Lázaro. Así, el trabajo parlamentario en la Cámara de Diputados se encuentra detenido a consecuencia del retraso en la conformación de las 56 comisiones ordinarias. Las 527 iniciativas –incluido el paquete económico 2016–, se mantienen bajo el resguardo de la dirección general de Proceso Legislativo. “Se informa a la asamblea que los asuntos turnados se conservarán en la dirección general de Proceso Legislativo, hasta que se apruebe la integración de las comisiones”, afirmó el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano, en la última sesión. Durante los primeros 20 días de actividad en San Lázaro diversos legisladores –incluso el presidente Enrique Peña Nieto– han presentado diversas iniciativas. Por ejemplo, Evelio Plata Inzunza, a nombre del grupo parlamentario del PRI, presentó una iniciativa de reforma al artículo 124 de la Ley general de Bienes Nacionales, que debió turnarse a la comisión de Gobernación para emitir el correspondiente dictamen. Los diputados Gabriela Ramírez, Enrique Cambranis Torres y Francisco José Gutiérrez de Velasco Urtaza, del PAN, presentaron una iniciativa que propone reformar la Ley orgánica del Congreso, así como el reglamento de la Cámara de Diputados, que debió turnarse a la comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias. Asimismo, Omar Ortega Álvarez, a nombre del PRD, hizo lo propio para reformar el artículo 29 de la Constitución, pero dicho documento se encuentra detenido y debió turnarse a la comisión de Puntos Constitucionales para continuar con su recorrido parlamentario. En el mismo caso está un documento que propone reformar el artículo 154 de la Ley Federal del Trabajo, que a nombre del

Parálisis. Los diputados federales deberán conformar las 56 comisiones ordinarias antes de que concluya septiembre, informó el presidente de la Jucopo, César Camacho Quiroz.


24HORAS I NACIÓN

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Dirigencia repudiada

U

na de las estampas más significativas del XIV Congreso Nacional del PRD, realizado este fin de semana, fueron, sin duda, los abucheos que destinaron a sus principales dirigentes. El ganón en las manifestaciones de repudio –abucheo y rechifla retumbaban en el domo del Plan Sexenal– fue uno de Los Chuchos mayores: Jesús Zambrano. Al ex presidente del partido y actual presidente de la Cámara de Diputados no sólo le tocaron “violines” al estilo más clásico; tampoco faltaron gritos y pancartas acusándolo de “colaboracionista”. Otro de los integrantes de tan distinguido elenco fue uno de los nuevos empoderados en el sol azteca: Héctor Bautista, secretario general del partido y líder de la corriente ADN. Y ni qué decir de quien se ha ganado el repudio generalizado de sus compañeros de partido en menos de un año al frente del PRD: Carlos Navarrete, su aún dirigente nacional. Quiso pedir respeto para sus compañeros y terminó –al igual que la breve historia de su paso por la presidencia del sol azteca– recibiendo silbidos y un coro de gritos al son de ¡Fuera! ¡Fuera! Otra imagen simbólica de este Congreso. Reiterada y repetitiva en los últimos años: Jesús Ortega (el verdadero factótum del partido), sentado codo a codo con su esposa, la senadora Angélica de la Peña y con su fiel escudero, Zambrano. Otra escena distintiva más –ésta inesperada–: La ausencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Además del alejamiento –tampoco se presentó, en señal de disgusto y protesta– del coordinador de la bancada perredista en el Senado, Miguel Barbosa, a quien Los Chuchos traen en la mira por habérseles salido del huacal y haber abandonado la corriente que le facilitó su andar en el PRD: Nueva Izquierda. Hasta una nueva reforma promovieron a sus estatutos para ver si le pueden quitar el cargo: Facultar a las dirigencias –nacional y estatales– a deponer a los coordinadores parlamentarios que se alejen de la línea política del partido. ••• BASAVE, NOMÁS PORUN RATITO.- Para quienes andan muy emocionados por la posibilidad de que

Piden comisionados del INAI prestaciones de lujo PRESUPUESTO 2016. ADEMÁS DE SU SALARIO DE 284 MIL PESOS MENSUALES, SOLICITAN GRATIFICACIÓN DE FIN DE AÑO DE 354 MIL PESOS Y 208 MIL PESOS PARA AUTOMÓVIL ÁNGEL CABRERA

Agustín Basave se convierta en presidente del PRD y, sobre todo, de que logre hacer un cambio profundo dentro del partido, ahí les va un detalle a tomar en cuenta: La reforma que se aprobó en el Congreso –hasta donde entendimos– permite efectivamente que el académico sea electo presidente del PRD: se eliminó la antigüedad mínima de dos años de afiliación para poder ser dirigente del partido y el haber ocupado un cargo de elección popular “del partido” o contar con el aval de 25% de los consejeros nacionales. Pero, y he aquí el punto importante, la reforma estatutaria se delimitó al periodo que concluye en 2017 (el que le correspondía a Navarrete). Al mero interinato. El bloque conformado por Nueva Izquierda y Foro Nuevo Sol (el poder de Los Chuchos y Los Amalios) se opuso a la reforma que permitiría la reelección inmediata del interino. O sea, Basave –si es electo– apenas si tendrá tiempo de sentarse y tratar de tomar los hilos del partido antes de entregarlos de nuevo. Por supuesto, no podrá conducir el proceso electoral para la Presidencia de la República en 2018. ••• LOS CHUCHOS ESCONDEN LA CABEZA.- Dizque pegan de gritos, dizque exigen justicia, dizque demandan a sus dirigentes involucrados en la postulación de José Luis Abarca a la presidencia municipal de Iguala ponerse a disposición de las autoridades… Pero lo cierto es que, aun cuando tienen los nombres de todos y cada uno de los involucrados –todo aparece en el informe que presentó la comisión encabezada por Pablo Gómez–, a la hora de la hora ni siquiera mencionaron sus nombres, sus cargos y mucho menos la corriente a la que pertenecen: Nueva Izquierda. Ah, quien leyó ese resolutivo fue la esposa de Ortega: Angélica de la Peña. De Nueva Izquierda, por supuesto. ••• GEMAS: Obsequio del pleno del Congreso Nacional del PRD con vista a las elecciones de 2016: “Sólo en determinadas condiciones y para propósitos políticos específicos, se considerarán, excepcionalmente, alianzas electorales más allá de la izquierda y las fuerzas progresistas, pero en ningún caso con el PRI”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

A pesar de la política de austeridad ordenada por el presidente Enrique Peña Nieto, la transición del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), traerá privilegios para sus siete comisionados, entre los que destacan el subsidio para la compra de vehículo, un bono de fin de año, un seguro de separación y prestaciones extraordinarias, todo por un valor superior al millón de pesos para cada funcionario. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos 2016, enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, aunado a su salario mensual por 284 mil pesos máximos, los encargados de la transparencia y rendición de cuentas solicitaron diversos beneficios extraordinarios. Ximena Puente, comisionada presidenta, y sus compañeros, Óscar Guerra, Areli Cano, Francisco Javier Acuña, Joel Salas, Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Patricia Kurczyn, pidieron a la Cámara de Diputados recursos para una “gratificación de fin de año” por 354 mil 854 pesos para cada uno. A su vez, los encargados del Acceso a la Información y Protección de Datos pidieron una partida por 208 mil pesos para el “apoyo económico para la adquisición de vehículo”, y entre otros beneficios que podrían tener en 2016 está un “seguro de separación” por 350 mil pesos, percepciones extraordinarias por 58 mil 678 pesos y aguinaldo por 48 mil 420 pesos. Los comisionados del INAI también disfrutarán de los servicios del ISSSTE con aportaciones para la seguridad social por 56 mil 678 pesos; un ahorro solidario de 16 mil 403 pesos; una prima vacacional de 7 mil 889 pesos; una prima quinquenal de dos mil 700 pesos; ayuda para des-

NOTIMEX / ARCHIVO

ALHAJERO

Lunes 21 de septiembre de 2015

Alta burocracia. Los siete comisionados del INAI solicitan un aumento en sus prestaciones por más de un millón de pesos para el próximo año.

PRIVILEGIOS Prestaciones Sueldos y salarios Sueldo base Compensación garantizada Prestaciones Percepciones ordinarias Percepción bruta anual Impuesto sobre la renta retenido Percepción anual neta

Pesos 2,336,500 284,006 2,052,494 1,083,302 3,419,802 3,475,480 1,074,500 2,400,980

Fuente: Proyecto de Presupuesto 2016

pensa de 924 pesos; seguro de vida institucional por 18 mil 926 pesos y un seguro de gastos médicos mayores por 18 mil 884 pesos. En suma, según el proyecto de Presupuesto Base Cero, donde se privilegia la austeridad, los siete comisionados del INAI tendrán prestaciones por un millón 83 mil 302 pesos y un salario por dos millones 336 mil 500 pesos. En total, durante 2016, los comisionados ganarán tres millones 475 mil 480 pesos; sin embargo, el docu-

mento enviado a la Cámara de Diputados detalla que a su salario total se le retendrán un millón 74 mil 500 pesos de ISR, para que sus ingresos anuales queden en dos millones 400 mil 980 pesos. TRANSFORMACIÓN

Aunado a las prestaciones de los comisionados del INAI del próximo año, 24 HORAS reveló que la transformación del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), en paralelo a la implementación de la reforma en transparencia, costó 77.8 millones de pesos y el 80% de los recursos fueron utilizados para el crecimiento de la alta burocracia en el órgano de rendición de cuentas. Un informe que detalla lo gastado en la instrumentación de los cambios, cuya copia posee 24 Horas, da cuenta que la transformación IFAIINAI implicó la creación de 147 plazas de altos mandos, que tan sólo en el segundo semestre de 2015, costarán 61.4 millones de pesos.

Moreno Valle encabeza el Mexican Day Parade

N ESPECIAL

6

Manhattan. El gobernador de Puebla en el corazón de Nueva York.

UEVA YORK. El gobernador Rafael Moreno Valle encabezó el Desfile Conmemorativo de la Independencia de México, junto con la embajadora, Sandra Fuentes, y la organizadora del evento desde 1994 y oriunda de Tulcingo de Valle, Puebla, Patricia Hernández. El Mexican Day Parade se creó con el objetivo de conmemorar, con toda la comunidad mexicana radicada en Nueva York, el Aniversario de la Independencia de México. Aproximadamente 8 mil de

connacionales disfrutaron de bailes, música, carros alegóricos y la presencia de artistas como Maite Perroni, Arath de la torre y Ana Armenta, entre otros, para celebrar el 205 Aniversario del inicio de la lucha de Independencia. El Desfile comenzó en la Calle 38 esquina con Madison, con la caminata de invitados encabezados por el mandatario Moreno Valle hasta llegar al templete donde al grito de ¡Viva México! y ¡Viva Puebla! iniciaron los festejos. / REDACCIÓN



24horas I Nación

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Mancera: gobernar el DF desde una maqueta

L

a Ciudad de México, diríase, puede administrarse desde una maqueta.O podrá. Exactamente 234 metros cuadrados, 18 de largo por 13 de ancho, donde se concentrará la ciudad en un espectáculo interactivo para medir cuanto sucede en las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal. El autor del proyecto, Fernando Aboitiz, ha remodelado el viejo Teatro de las Vizcaínas con la supervisión del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y le ha agregado un nivel para mostrar la ciudad en tercera dimensión. Desde un tercer nivel, Miguel Ángel Mancera estará en condición de ver cuanto sucede en los cuatro puntos cardinales. Pongámoslo en perspectiva: si sucede un sismo, el jefe de Gobierno podrá observar desde esa posición de privilegio los daños y, ojalá no, dirigir los trabajos de rescate y auxilio. O veámoslo en la cotidianidad: todos los días puede convocar ahí a sus colaboradores y pasar revista a cuanto sucede en la capital de la República: marchas, invasiones, obras inconclusas, embotellamientos. Ojalá así sea. En horas críticas la urbe es un gran estacionamiento y no hay forma de resolver los atascos porque la policía anda en otras cosas, desde proteger a manifestantes hasta obstruir cruces, lo cual genera más embotellamientos. UN CENTRO DE TURISMO Y DE GOBERNABILIDAD El Teatro de las Vizcaínas, decíamos, podría ser el centro de operación. Uno de los 130 recintos escenográficos abandonados con el tiempo y desde donde se fustigaron los mayores males de México, como la corrupción, en esa crítica de Palillo con su obra Agarren a López por pillo, en 1977. De aquel actor histórico se pasó a obras inferiores y fue cerrado en 2002. En 2007, el gobierno de Marcelo Ebrard anunció su recuperación, pero quedó como muchos otros proyectos hasta este rescate, del cual pueden sacarse nuevos planes como poner un corredor

turístico en el Parque de las Vizcaínas. –¿Y por qué no? –plantea Aboitiz –, comunicar esta gran plaza con el Centro Histórico, Bellas Artes o al menos el Mercado de San Juan, que está a tres cuadras. –O el corredor de las gambas de Chapultepec –le digo yo. –Más adelante –responde para no entrar en polémica. Al margen de decisiones políticas, el rescate del Teatro de las Vizcaínas avanza a un costo de 60 millones de obra arquitectónica y 16 más para contenidos multimedia. Un plan en el cual encajan turistas, académicos, estudiantes y visitantes que verán cómo ha nacido, crecido y llegado la Ciudad de México a su estado actual. Pero sobre todo, cómo se puede actuar para decidir al futuro DF. TELEVISA Y TV AZTECA CONCENTRAN PUBLICIDAD 1.- Ahora, cuando tanto se debate sobre la televisión, la empresa Ernst & Young ha saltado en defensa de la televisión abierta. Es, asegura, la más confiable y de mayor penetración en México. De acuerdo con sus datos, 43% de las familias consideran ese medio como el más influyente en la decisión de compra, por lo cual no es raro que el mayor porcentaje de inversión publicitaria se concentre en él. O sea, Televisa y TV Azteca. Por ello es referente fundamental para el diseño e instrumentación de estrategia, agrega Ernst & Young. 2.- No hay sorpresa: en el gobierno federal no hay la intención de retirar la propuesta de Jesús Murillo Karam para embajador de México en Portugal. Si se mantiene, se enfrentará al rechazo de toda la oposición porque Murillo Karam encarna la desaprobación a la investigación sobre el crimen múltiple de normalistas en el municipio perredista de Ayotzinapa. Y 3.- México ha aprendido de los sismos, asegura Emilio Gamboa, coordinador priista en el Senado de la República. Lo dice quien en 1985,como secretario del presidente Miguel de la Madrid, operó gran parte de la actuación del gobierno federal.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Obra en Chapultepec continúa sin proyecto Plazo. Aunque se supone que los trabajos del Corredor Cultural comenzarán este mes, aún se esperan los resultados de la consulta ciudadana ISRAEL ZAMARRÓN

El 18 de agosto pasado, cuando la agencia de promoción e inversión ProCDMX anunció el Corredor Cultural Chapultepec, se informó que el inicio de la construcción sería en septiembre y los trabajos durarían 18 meses, sin embargo, éste comenzaría sin un proyecto ejecutivo concluido. Lo anterior se concluye a partir de las declaraciones que hizo el director de ProCDMX, Simón Levy, y de las distintas respuestas que dio la agencia a una solicitud de información a través de la que se pidió copia del proyecto ejecutivo, el cual “se encuentra en etapa de desarrollo”, indicó la propia paraestatal, El pasado 8 de septiembre, 24 HORAS publicó que ProCDMX catalogó el proyecto ejecutivo como “confidencial”, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de transparencia; ese mismo día este diario publicó la postura de Simón Levy, quien dejó ver que el documento no estaba concluido, pese a que desde el anuncio del Corredor, en agosto, ya se tenía prevista el inicio de construcción para este mes. “Lo que resulte de la consulta (ciudadana) se estará aplicando (al proyecto ejecutivo) y se modificará para eso”, dijo en aquella fecha el director general de ProCDMX, quien aseguró que las adecuaciones no tendrán un costo adicional para el gobierno, sino sólo para Banco Invex, encargado del Corredor Cultural Chapultepec. Dos días después, cuando el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, declaró en entrevista con medios que se abriría toda la información relacionada con el Corredor Chapultepec, ProCDMX modificó su

Objetivo. El Corredor Cultural Chapultepec busca unir la Zona Rosa y la colonia Roma Norte con un parque lineal.

respuesta indicando que el proyecto ejecutivo no estaba listo. Una semana más tarde, el 18 de septiembre, la agencia volvió a enviar otra respuesta complementaria para reiterar que el proyecto ejecutivo no está concluido y que éste podría ser modificado o complementado con los resultados de la consulta ciudadana, la cual se organizó luego de las protestas vecinales que levantó el Corredor Chapultepec. “Los proyectos arquitectónicos

evolucionan de un proyecto conceptual, a un proyecto esquemático, desarrollo de diseño, proyecto de licencias para temas administrativos y finalmente Proyecto Ejecutivo, teniendo cada fase un nivel de detalle cada vez mayor, debido a la complejidad de su elaboración, el Proyecto Ejecutivo se encuentra en etapa de desarrollo aunado a que a la fecha no obra en poder de la Administración Pública”, indicó ProCDMX. Este lunes los vecinos de la delegación Cuauhtémoc podrán conocer las preguntas exactas que se harán durante la consulta ciudadana del próximo domingo 27 de septiembre.

Eruviel dialogará en redes por su Informe

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que este año innovará en la presentación de su Cuarto Informe de Resultados, ya que además del mensaje oficial, que se transmitirá el 23 de septiembre por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense e internet, un día después participará en una mesa de diálogo con usuarios de redes sociales. “Vamos a implementar algunas innovaciones para rendirle cuentas a la gente. Son tiempos de modernidad, son tiempos de cambio,

estamos muy abiertos y muy atentos para usar las redes sociales para comunicarnos con la gente y que Eruviel les responda”, expresó el gobernador. Detalló que el 23 de septiembre en punto de las 20:00 horas dará un mensaje con motivo de su Cuarto Informe de Resultados, que se transmitirá por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, así como en su canal de YouTube, EruvielTV. Un día después, el 24 de septiembre, a las 20:00 horas, participará en una mesa de diálogo con usuarios de redes sociales, quienes

ESPECIAL

8

Moderno. El gobernador responderá preguntas sobre su gestión.

le formularán preguntas que previamente le hayan enviado bajo el hashtag #EruvielTeResponde.


Lunes 21 de septiembre de 2015

El proyecto ejecutivo se encuentra en proceso de conclusión por el ejercicio cívico de participación ciudadana para el enriquecimiento del proyecto próximo a realizarse”

CUARTOSCURO

Respuesta de ProCDMX

La consulta Para la consulta ciudadana se instalarán cuatro módulos a lo largo de avenida Chapultepec y uno más en la Glorieta de Insurgentes. El ciudadano deberá expresar sí o no a la construcción del Corredor Cultural Chapultepec. Otra pregunta será si el parque deberá ser en estructura elevada (como se plantea actualmente) o a nivel de calle.

En breve ciudad

Pide Zambrano ley para fondo del DF El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, llamó a elevar a rango de ley el Fondo de Capitalidad del Distrito Federal, y calificó de inaceptable la propuesta para disminuir a dos mil 500 millones de pesos ese fondo el próximo año cuando, afirmó, se sabe que los recursos otorgados para este año al DF fueron de tres mil 500 millones y aun así resultaron insuficientes. / NOTIMEX


24HORAS I NACIÓN

10

AGENDA CONFIDENCIAL

Lunes 21 de septiembre de 2015

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

AGENDA PREVIA El jueves pasado, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (USDOC) publicó la determinación final sobre las investigaciones “antidumping” y subsidios en contra de las importaciones de azúcar provenientes de México, en donde ratificó la existencia de daño a la industria azucarera norteamerica-

na por los dos conceptos producto de la demanda. Para quienes no lo sepan, la determinación preliminar de la USDOC se dio a conocer el 26 de agosto de 2014 para la investigación por subsidios y el 27 de octubre para la de “dumping”. Así, la cuota compensatoria final emitida por el USDOC en materia de “dumping” fue de 40.48% como mínimo y 42.14% máximo. En cuanto a subsidios, oscila entre 5.78% a 43.93%3. Al respecto, en su comunicado, la Secretaría de Economía dice que el gobierno de México lamenta el resultado anunciado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, y rechazó que las exportaciones mexicanas de azúcar a Estados Unidos hayan causado daño o amenaza de daño a la industria de ese país. ¡Obviamente no iban a decir lo contrario!. La determinación final publicada por el USDOC no afecta la operación de los “Acuerdos de Suspensión” suscritos en diciembre de 2014 entre las autoridades de ambos países, la industria mexicana y estadunidense, por lo que, las exportaciones mexicanas (1.3 millones de toneladas anuales) seguirán gozando de acceso al mercado estadunidense bajo los términos establecidos, precisa la autoridad comercial. “Dichos acuerdos representan una solución viable para que nuestras exportaciones mantengan una posición competitiva en el mercado estadunidense”. ¿Y entonces por qué los lamentos de la autoridad comercial mexicana?, preguntan los que saben. La dependencia refiere que el 27 de marzo de 2015 la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos determinó por unanimidad de 6 a 0 que los acuerdos de suspensión eliminan por completo el daño ocasionado por la importación de azúcar mexicana. ¡Y tan tan! Dice el dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, que en los 12 estados donde habrá cambio de gubernatura en 2016 elegirán a quienes tengan trayectoria limpia y respondan a las expectativas de la gente con propuestas que aprovechen las oportunidades ofrecidas por las reformas transformadoras que está aplicando la administración del presidente Enrique Peña Nieto. ¡A ver si es cierto!

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Bancada. María Eugenia Ocampo y Angélica Reyes (sexta y séptima de izquierda a derecha), además de Jesús Mendez (último), son tres de los cuatro diputados maestros que cobraban en planteles sin asistir, de acuerdo con el Fone y el Cemabe.

Llegan a la Cámara maestros aviadores

SNTE. CUATRO DIPUTADOS PLURINOMINALES DE NUEVA ALIANZA COBRARON SUELDOS COMO MAESTROS SIN QUE HAYA REGISTRO DE QUE TRABAJEN EN LOS PLANTELES ASIGNADOS TERESA MORENO

Cuatro de los diez legisladores que integran la bancada del Partido Nueva Alianza (Panal) en la Cámara de Diputados cobraron como profesores a pesar de ser comisionados sindicales; incluso, dos de ellos lo hicieron durante la pasada campaña electoral, cuando ya eran candidatos por la vía plurinominal. De acuerdo con los registros del Fondo de Aportaciones para la Nómina Magisterial y el Gasto Operativo (Fone) de la SEP, Jesús Rafael Méndez y Angélica Reyes cobraron hasta junio pasado; mientras que Manuel Alexander Zetina y María Eugenia Ocampo lo hicieron durante el primer trimestre del año. La Ley General del Servicio Profesional Docente dice que, “las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión (…) deberán separarse del servicio,

sin goce de sueldo”, mientras dure el encargo. De acuerdo con los registros del Fone y el Censo de escuelas, maestros y alumnos de la Educación Básica y Especial (Cemabe), antes incluso de ser candidatos, los ahora legisladores estaban registrados como comisionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); sin embargo, continuaron cobrando sus salarios como si dieran clases. El diputado tamaulipeco Jesús Rafael Méndez ganó 227 mil 863 pesos en el primer semestre del año como maestro de educación básica en tres centros de trabajo. Consultando el Censo, el diputado no fue localizado en ninguno de las primarias donde le pagaron por trabajar. Actualmente, todavía se desempeña como líder de la Sección 30 en Tamaulipas, de acuerdo con el sitio web del sindicato. La diputada Angélica Reyes fue

nombrada dirigente sindical de la Sección 18 de Michoacán en 2012 y permaneció en el cargo hasta julio pasado; cobró 162 mil pesos al semestre como trabajadora adscrita a la Dirección Federal de Educación Primaria, dependencia inexistente cuya dirección la SEP reporta en la Secretaría de Educación estatal. Manuel Alexander Zetina recibió hasta marzo un salario semestral de 210 mil pesos como docente; actualmente tiene una licencia por “comisión sindical o elección popular” hasta el 31 de diciembre de 2015. La diputada María Eugenia Ocampo es comisionada de la Sección 19 en Morelos y tuvo ingresos por 216 mil pesos semestrales como maestra de secundaria; el Censo educativo tampoco la localizó. Desde el jueves, este diario se comunicó con Comunicación Social del Panal en la Cámara para solicitar un comentario sin que haya habido respuesta.

Impulsa Torre Cantú puerto de Matamoros

E

l gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, encabezó en las instalaciones del sector naval de Matamoros la décima sesión solemne de cabildo, en la que se aprobó por unanimidad la actualización del Plan Parcial de Desarrollo “Higuerillas” que dará pie a la urbanización de 3 mil hectáreas de terreno destinadas a la zona de influencia del Puerto de Matamoros, con lo que este complejo avanza en su conformación. “El Puerto de Matamoros genera

una oportunidad trascendental para el futuro de este municipio, Tamaulipas, la región noreste y para todo el país. Nos abrirá una nueva opción de crecimiento industrial, comercial y de servicios”, señaló el Ejecutivo estatal ante el cabildo. El dictamen aprobado plantea el uso de 70% de dicha extensión territorial para fines urbanos, de los cuales, 16% corresponderán al desarrollo de 11 mil viviendas para casi 40 mil personas, comercios y servicios en la zona. / REDACCIÓN

ESPECIAL

A

lgunas reflexiones más de los observadores nacionales en torno al apresurado, incomprensible e inútil viaje de la canciller Ruiz Massieu a Egipto. Tal vez tenga explicación que Claudia se haya trasladado a Egipto, porque, para consumo interno de los mexicanos, fue un gesto de solidaridad con las víctimas y sus familiares. Sin embargo, las mejores prácticas diplomáticas -que en un lejano pasado nuestro país había observado- disponen que la titular de la Cancillería sea la última instancia en esa dependencia para atender cualquier asunto que implique diferendos con una nación extranjera. ¿De qué le sirvieron a la señora Ruiz el cónsul de México en El Cairo, nuestro embajador en Egipto o uno de los subsecretarios, que debieron intervenir, en ese orden, para realizar las gestiones necesarias en este caso? De nada. Como chivo en cristalería, la canciller se apersonó en la capital egipcia, y lo único que logró fue que su contraparte egipcia le asestara un gancho al hígado... ¡y a la lona! Ya que regresó de su viaje relámpago, la no tan joven Claudia le dijo a su jefe: ¡Misión cumplida, señor Presidente!, y tan oronda volvió a su oficina para seguir regando el tepache. Mientras tanto, el cónsul, el embajador y uno o dos subsecretarios, que fueron marginados en el caso egipcio, deben estar preguntándose: ¿y yo qué pitos tocó?, ¿qué diablos estoy haciendo aquí? La sobrerreacción de Claudia Ruiz Massieu le saldrá muy cara, porque en lo sucesivo tendrá que hacer maletas cada tercer día y treparse al avión presidencial cuando surja un conflicto diplomático -que surgirá-, en tanto sus subordinados, muchos de ellos verdaderos diplomáticos de carrera, se quedarán como el chinito: nomás mirando.

ESPECIAL

¡Ay, Claudia, Claudia!

Supervisión. El gobernador se reunió con el cabildo de Matamoros.


NACIÓN I 24HORAS

Titular del Secretariado Ejecutivo para la protección de la niñez

En breve DERECHOS HUMANOS

CNDH va a Sonora por trata de niños

TRANSFORMACIÓN. ASEGURA QUE LA VISIÓN ADULTOCÉNTRICA DEBE DESAPARECER PARA QUE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES, COMO SUJETOS DE DERECHOS, TENGAN LA GARANTÍA DE QUE SU VOZ SERÁ ESCUCHADA

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que un grupo de sus visitadores llegó a Hermosillo, Sonora, para dar seguimiento a la investigación del caso de trata de niños que dirigía personal del DIF estatal y del que se tienen por lo menos a 18 víctimas. En comunicado, la CNDH dijo que el personal está adscrito a la Primera Visitaduría y tiene la tarea de realizar entrevistas, revisar documentos y realizar dirigencias para encontrar posibles violaciones de los derechos de los niños que fueron víctimas de trata cuando eran bebés. Esta investigación es en respuesta al exhorto de la Cámara de Diputados federal, donde se solicita a la intervención de la CNDH y la Procuraduría General de la República para encontrar a los responsables de esta red de trata de niños que viene operando desde por lo menos 2012. / ALEJAN-

ALEJANDRO SUÁREZ

Para Ricardo Bucio Mujica, recién nombrado titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el problema para implementar la Ley General en la materia (publicada el 4 de diciembre de 2014) el problema no es de recursos, sino falta de voluntad política. Esta voluntad política tiene que reflejarse en el cambio de paradigma con el que se ve a los menores de edad, pues antes de la promulgación de la Ley se veían como sujetos de protección y asistencia social, y ahora son sujetos de derechos. Asegura que la meta es cambiar la visión adultocéntrica que aún permanece. Esto quiere decir que en cualquier caso legal (sea civil, familiar o judicial) que involucre a un niño o adolescente, estos tengan la garantía que su voz sea escuchada por el juez, quien la tomará en cuenta para su sentencia. El Sistema Nacional de Protección Integral fue creado por mandato de la Ley General de Derechos, legislación que marcaba al 4 de junio como fecha límite para que ya estuviera operando con un Reglamento publicado. Sin embargo, el Reglamento aún no ha sido aprobado por el Legislativo federal.

¿Quélefaltaalsistemaparaoperar? Estamos en el diseño del órgano desconcentrado, en la definición de la estructura orgánica, la definición del presupuesto operativo para 2015, el de 2016 está en manos del Congreso, y cumplir con los transitorios de la Ley, es decir la instalación del Sistema Nacional, el Reglamento General y la elaboración del programa nacional de protección. ¿Cuánto presupuesto les dan para arrancar? Ese dato todavía no lo conozco, sé que hay una propuesta de la Secretaría de Gobernación que vía Hacienda llegó al Congreso. No es claro, hay presupuesto para el Sistema pero hay diálogo con la Oficialía Mayor sobre el tema. Otra cosa será conocer el interés de la Cámara de Diputados para la aprobación del presupuesto no sólo del Sistema, sino para las instituciones encargadas del contenido de la Ley. ¿Cuánto dinero necesitan para arrancar? No lo he hecho (el cálculo), hay un anexo en el Presupuesto de Egreso que da cuenta de lo que ya está programado para el año próximo. Son cientos de miles de millones para lo

11

DRO SUÁREZ

El objetivo es que México, como país, trate de una forma distinta a sus niñas, niños y adolescentes, y evitar que no los tomemos en cuenta por no escuchar cuáles son sus necesidades específicas en cuanto a la protección de sus derechos”

que es educación, salud, procuración de justicia, pero el reto mayor es la articulación. Para el Sistema el reto no es el dinero, sino la articulación y la voluntad política del gobierno de la República, los gobiernos 32 gobiernos de las entidades y los dos mil 417 municipios, y desde luego de los tres poderes federales. No es mi preocupación los recursos, sino la voluntad política para la implementación.

¿Cómo cambiar la cultura de ver a los niños como sujetos de protección? Aunque ha habido una gran cantidad de modificaciones en los últimos años, hay juzgados específicos para niños y adolescentes, hay fiscalías especializadas, hay Ministerios Públicos especializados, no están en todo el país, no están para todos los ámbitos de la justicia, y no están basados en un cambio de cultura en todos los niveles. Necesitamos un cambio de mirada, un cambio de perspectiva. La Ley más que pretender que haya un Sistema, lo que quiere es que haya un cambio de paradigma respecto a sus niñas, niños y adolescentes. ¿Cuál es su primera impresión de la situación? En el contenido de la Ley hay una aceptación de que hay una desarticulación en la atención de este sector de la población. No es que no haya acciones, hay miles de acciones que se hacen en casi la todas las instituciones, sólo hay que ver el anexo del Presupuesto Federal donde se

ve que es el que más recursos tiene para 2016 (734 mil 644 millones de pesos), pero eso no quiere decir que haya un adecuado accionar, por eso se crea la Ley General.

A nivel internacional se reconocen avances y problemas de México en la materia… La Ley supone la creación de un Sistema de Información sobre Niños, Niñas y Adolescentes, un diagnostico nacional que nos va a permitir una cuantificación, también una descripción de cuáles son las problemáticas nuevas que han aparecido por fenómenos de la globalización como la trata vía redes sociales o la explotación sexual en Internet, esto nos va a permitir tener información de las personas y las autoridades responsables, que obligue a las autoridades a actuar. ¿Cuáles son sus tres objetivos al llegar a este encargo? Uno es que el Sistema Nacional, que los Sistemas Estatales y los mecanismos municipales existan y se articulen adecuadamente. Segundo, que sea amplié la perspectiva de lo que el Estado debe hacer respecto a este segmento de la población, dejar de enfocarse a cierto tipo de servicios, de bienes que se dan a esta población como si fuera un grupo incompleto que no tiene la totalidad de sus derechos. El tercero, que haya un avance significativo en la cultura social, que como sociedad veamos a los niños, niñas y adolescentes, dejar de tener una mirada adultocentrica.

IGLESIA

Rivera llama a proteger a los niños La Arquidiócesis Primada de México llamó a los creyentes católicos a defender a los niños y niñas de la trata, explotación y violencia que sufren, esto para seguir el ejemplo que Jesús puso en el Evangelio. Durante la homilía de la misa de medio día en Catedral, Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, admitió que desde la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos del Niño hace 25 años ha habido un avance importante, pero siguen muchos pendientes para defenderlos ante una sociedad que abusa de ellos. “La iglesia debe ejercer el ministerio profético denunciando toda violación contra los niños y los no nacidos, a los niños de la calle que deambulan día y noche sin tener hogar, sin tener futuro, niños sin familia y por lo tanto sin amor”, dijo Rivera. / ALEJANDRO SUÁREZ

CUARTOSCURO

Ricardo Bucio

“Para la niñez hay recursos, pero falta voluntad política”

LESLIE PÉREZ

Pláticas de café

Lunes 21 de septiembre de 2015

Oración. Durante la misa se pidió por los fallecidos en Egipto.


12

24HORAS I NACIÓN

Lunes 21 de septiembre de 2015

En un año caen 119 de Guerreros Unidos

No hay reforzamiento Tras la detención de El Gil, lugarteniente de Guerreros Unidos ligado al caso Ayotzinapa, y ante una probable escalada de violencia en la entidad por un posible reacomodo de los grupos criminales, funcionarios del gobierno federal descartaron alguna estrategia o reforzamiento al despliegue existente. Fuentes del gobierno federal subrayaron que la estrategia y permanencia de las fuerzas de seguridad en la entidad y los municipios que abarca dicho despliegue continuará con las mismas labores y el mismo estado de fuerza (número de elementos) para atender cualquier “eventualidad”. No obstante, David Cienfuegos Salgado, secretario general de Gobierno de Guerrero, aseveró que los tres órdenes de gobierno ya trabajaban de forma conjunta para evitar hechos de violencia sobre todo en la región norte. / REDACCIÓN

CASO AYOTZINAPA. AUNQUE OPERAN DESDE HACE SIETE AÑOS, FUE HASTA 2014 CUANDO SE CONVIRTIERON EN UN OBJETIVO PRIORITARIO PARA EL GOBIERNO FEDERAL, POR LO QUE AUMENTÓ LA DETENCIÓN DE SUS INTEGRANTES Objetivos prioritarios

Luego de que en los últimos siete años el grupo criminal de los Guerreros Unidos no figuraba como objetivo prioritario de las autoridades, a partir del ataque y desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa la situación cambió. En menos de un año, más de un centenar de sus integrantes han sido capturados. De acuerdo con informes de la Procuraduría General de la República (PGR), de 2008 a la fecha (marzo de 2015) la estrategia del gobierno federal contra el crimen organizado no contaba con registro de detenciones contra los Guerreros Unidos, estructura criminal que surgió a partir de la escisión de los Beltrán Leyva y que mantiene presencia en Guerrero, Morelos y el Estado de México, principalmente. Fue hasta el año pasado cuando la dependencia federal confirmó la detención y consignación de 119 de sus integrantes. Con la embestida de las autoridades, Guerreros Unidos se ubicó en 2014 como la organización criminal con más capturas, desplazando a Los Zetas, al Cártel de Sinaloa y a los Caballeros Templarios. Seguido de ellos, se ubicó el Cártel de Sinaloa con 118 detenidos, el Cártel del Golfo con 113, La Familia Michoacana con 109, Los Zetas y

De 2007 a marzo de 2015, la PGR se ha enfocado a debilitar las estructuras de los principales grupos criminales que operan en el país.

AYOTZINAPA un año después

COLUMNA INVITADA

Los Zetas. Son la organización más golpeada, con más de 800 detenciones en ese periodo. Beltrán Leyva. Se ubican como el segundo grupo criminal con mayor número de detenidos, con 377. Cártel del Golfo. Con presencia en los estados del noroeste, a este grupo le han detenido y consignado 373 miembros. La Familia Michoacana. En los últimos ocho años, las fuerzas federales han atrapado a 327 de sus integrantes.

los Beltrán Leyva con 75 capturas, respectivamente, mientras que los Caballeros Templarios figuraron con 60 detenciones. En tanto, el Cártel Jalisco Nueva Generación, liderado El Mencho, resulta la organización menos afectada, pues en los últimos ocho años sólo ocho de sus miembros han sido capturados, pese a ser considerada tanto por autoridades mexicanas como estadunidenses como uno de las estructuras criminales más violentas y mejor posicionadas en el mapa delictivo del país.

ALONSO TAMEZ

@AlonsoTamez

En defensa del centro ideológico

A

diferencia de la derecha –que suele favorecer el individualismo, la propiedad privada, el libre mercado, etc.– y la izquierda –que promueve la igualdad social, el estado de bienestar, la intervención estatal, etc.–, el centro busca posicionarse a la mitad del espectro político para utilizar, según la coyuntura, medidas razonables de ambos lados. Esta postura, adoptada por políticos como el ex presidente Bill Clinton, el ex primer ministro britá-

nico Tony Blair o el ex mandatario costarricense y Nobel de la Paz Óscar Arias, está pasando de moda de manera preocupante. Está siendo desplazada por opciones políticas que ofrecen soluciones radicales. ¿Cómo cuáles? Donald Trump, un derechista con un fuerte discurso xenófobo y hoy favorito para llevarse la candidatura presidencial republicana. Marine Le Pen, una ultraderechista francesa –con una postura similar a la de Trump en el tema migratorio– que, según una

CUARTOSCURO

ESPECIAL

JONATHAN NÁCAR

Reviven protestas. Familiares y normalistas de Ayotzinapa bloquearon ayer la caseta de cobro de la Autopista del Sol para recaudar fondos para su lucha social.

111 PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS POR EL CASO AYOTZINAPA GUERREROS FAVORECIDOS

Las investigaciones derivadas de la captura de Gildardo López Astudillo, El Gil o El Cabo Gil, presunto lugarteniente de los Guerreros Unidos ligado a la agresión y desaparición contra los normalistas

encuesta de Paris-Match, sería votada por 26% de los franceses. Jeremy Corbyn, el nuevo líder del Partido Laborista del Reino Unido e izquierdista radical que alaba la “revolución bolivariana” chavista. O el partido neonazi griego Amanecer Dorado, ubicado en el tercer lugar en aquel país. Y los ejemplos siguen. Hoy, gracias al creciente acceso a la comunicación, las sociedades son menos tolerantes y más proactivas frente a la ineptitud gubernamental –uno de los detonantes del coqueteo social con los extremos–. Esto es una gran noticia. Pero a veces, en busca de soluciones, rumbo o simple consuelo, las sociedades escuchan con más atención a los radicales; empiezan a encontrar contundencia en sus palabras, lucidez en sus diagnósticos. Lo preocupante es que varios oscilan sutilmente entre el racismo, la xenofobia y/o el dispendio. La izquierda moderada hace un gran trabajo logrando nuevas conquistas sociales y poniendo en la agenda pública temas como la desigualdad. Y la derecha moderada

de Ayotzinapa, indican que dicho grupo contaba con el apoyo de al menos una decena de presidentes municipales y por obviedad de sus respectivas policías locales. Según fuentes federales, López Astudillo quien mantenía operaciones en la zona norte del estado, así como el resto de mandos del grupo delictivo contaban con el apoyo de materiales y logísticos, desde arma, equipos de comunicación hasta uniformes y vehículos oficiales (patrullas) para la comisión de delitos en la entidad.

busca dar a todos una oportunidad para generar riqueza y propiedad. Con mesura, ambos lados tienen aspectos positivos y complementarios entre sí. Por eso debemos defender el centro: porque es el único puente entre un lado y otro, porque asume que las soluciones pueden venir de varios lados y porque admite no poseer verdad alguna. Quienes dicen que el centro es oportunista, están en lo correcto. Esa es la idea, tomar lo mejor de ambos lados en beneficio de la sociedad; tener la sensibilidad para leer el entorno y actuar sin ataduras ideológicas de probada ineficacia o pensadas para contextos particulares. ¿Se imaginan un gobernante que no tomara una medida urgente debido a que “no es de izquierda/ derecha”? ¡Qué preocupante que decisiones tan cruciales estuviesen en manos de románticos de la teoría política! El centro no necesita me-

Cronología El sábado se cumple un año de la desaparición forzada de normalistas.

26 septiembre 2014

Desaparecen 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa tras un ataque a tiros en Iguala, Guerrero, 6 murieron y 25 resultaron lesionados.

6 diciembre 2014

Identifican al primer estudiante de Ayotzinapa: Alexander Mora Venancio.

27 enero 2015

PGR confirma la muerte de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

16 septiembre 2015

Peritajes de la Universidad de Innsbruck identificaron al segundo normalista; Jhosivani Guerrero de la Cruz.

morizarse dogmas para ser efectivo. Pero tampoco es perfecto, no representa la verdad ni la justa proporción de nada; es más, a veces es el área en donde se estancan las cosas. Pero en democracia son preferibles los debates complejos y profundos, en un marco de tolerancia, que cortos y coercitivos o que fomenten alguna injusticia. El político centrista tiene una responsabilidad particular que otros no: cada que falla, la democracia pierde. Por eso el centro necesita nuevos defensores y un relanzamiento. En México, nos acercamos al dilema sexenal de elegir entre proyectos de nación, unos más centristas, otros más radicales. Nadie que de verdad quiera a este país buscaría mantener el statu quo de varios sectores. Para nada. Mucho debe cambiar, pero ¿de qué manera? El riesgo de jugar en los extremos es caerse del acantilado.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NACIÓN I 24HORAS

Lunes 21 de septiembre de 2015

13

Rescata PGR a delegado reprobado MAL ANTECEDENTE. RAÚL IZABAL FUE ASIGNADO A ZACATECAS; SIN EMBARGO, HACE SIETE AÑOS NO PASÓ LOS EXÁMENES DE CONTROL Y CONFIANZA EN DURANGO

Todos los delegados cumplen con los perfiles profesionales adecuados para enfrentar los retos del Ministerio Público de la Federación” GILBERTO HIGUERA BERNAL Subprocurador de Control Regional

Aunque Raúl Jesús Izabal Montoya reprobó el examen de Control y Confianza en 2008 cuando era delegado de la PGR en Durango, el pasado 4 de septiembre la procuradora General de la República, Arely Gómez González, le tomó protesta como nuevo delegado en Zacatecas. De acuerdo con la información proporcionada por la PGR a través de una solicitud de información, el 17 de julio de 2008 recibió el resultado de las pruebas de Izabal Montoya, en el que se informa que no aprobó la evaluación aplicada en el Centro de Evaluación y Control de Confianza de la Oficialía Mayor. La evaluación incluye el análisis del candidato en el aspecto socioeconómico, psicológico, toxicológico, polígrafo y médico. Además, se investiga el entorno familiar y social del individuo, así como su estilo de vida. No obstante este antecedente, el pasado 4 de septiembre, Gómez González anunció la remoción de 22 delegados y el nombramiento de igual número de representantes de la PGR en dichos estados y el Distrito Federal. Y entre

ESPECIAL

JAVIER GARDUÑO

Elegido. Gilberto Higuera (izq.) aplaude al nuevo delegado en Zacatecas, Raúl Jesús Izabal Montoya.

ellos destaca Izabal Montoya. “El titular de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, señaló que todos los delegados cumplen con los perfiles profesionales adecuados para enfrentar los retos del Ministerio Público de la Federación, y sostuvo que la Institución cuenta con una estrategia clara y un programa definido para acometer a su reestructuración: mantendremos con

Libra cárcel alto mando de la Segob por fuga de El Chapo

VIEJOS CONOCIDOS

Entre los delegados recién nombrados hay 13 que ya ocuparon el mismo puesto en otras entidades. Pedro Jesús Torres Salazar fue delegado en Sonora y ahora lo es en Baja California; Edgar Pineda Ramírez, estuvo en Michoacán en 2011 y ahora en Chihuahua; Noé Rodríguez

33 FUNCIONARIOS FEDERALES FUERON RETENIDOS TRAS LA FUGA DE EL CHAPO GUZMÁN

7 ÓRDENES DE APREHENSIÓN FUERON LIBRADAS EN JULIO PASADO, PERO UN JUEZ DETERMINÓ LA NULIDAD DE CUATRO

13 PERSONAS FUERON CONSIGNADAS EN LOS DÍAS PASADOS, ENTRE ELLAS DOS ALTOS MANDOS DE LA SEGOB

ESPECIAL

De los tres funcionarios que ocupaban cargos de primer nivel en el sistema penitenciario federal cuando escapó Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y que fueron destituidos por la Secretaría Gobernación, sólo uno se encuentra libre de cargos. Se trata de Juan Ignacio Hernández Mora, ex titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social. A diferencia de Celina Oseguera Parra, ex coordinadora Nacional de Centros federales de Readaptación Social, y de Valentín Cárdenas Lerma, ex director del Altiplano, Hernández Mora no fue detenido el viernes cuando se dio a conocer que la PGR cumplimentó órdenes de aprehensión contra 13 personas por el delito de evasión de reo. Hernández Mora cumplía labores administrativas cuando El Chapo Guzmán escapó del penal de máxima seguridad. Los tres funcionarios fueron cesados de sus cargos el 13 de julio, dos días después de que el presunto líder del Cártel de Sinaloa escapó del Altiplano por un túnel de mil 500 metros de largo construido desde la bodega de una casa hasta el piso de su regadera en la celda 20. Aquella vez, la Segob refirió que los funcionarios cesados son aquellos que “tienen relación directa” con la seguridad Cefereso Número 1 del Altiplano y, en consecuencia, tuvieron “algo o mucho que ver” con la fuga. Se espera que en las próximas horas el juez de la causa determine la situación jurídica de Celina Oseguera Parra, Leonor García García, Valentín Cárdenas Lerma, Roberto Cruz Bernal, Jaime Galindo Hernández, Oswaldo Gastón Veytia Rodríguez, Miguel

firmeza la dirección trazada”, dice el comunicado de la PGR 459/15.

Visita sorpresa. Renato Sales supervisó ayer el penal de máxima seguridad de El Altiplano.

Ángel Flores Mirafuentes, Agustín Jiménez Molina, Herminio González Albarrán, Miguel Ángel Cortés Carrillo, Érick Sorcia Martínez, Arturo Hernández Hernández y Reyes Mota Carrillo. VAN CONTRA MÁS

En julio pasado, cuando la PGR logró obtener órdenes de aprehensión y la puesta a disposición de siete personas, el juez de la causa determinó dejar en libertad a cuatro de ellas: Emanuel Galicia Conchillos y Luis

Alberto Aguilar Morales, monitoristas del Centro de Control, y de José Daniel Aurioles Tavares y Juan Carlos Sánchez García, jefe y operador del departamento de monitoreo, respectivamente, por falta de elementos. La PGR buscaría impugnar su libertad, aunque continúa el proceso en contra de Vicente Flores Hernández, jefe del departamento de supervisión del Centro de Control de la División de Inteligencia de la PF; Juan Ignacio Cuarenta Orozco, supervisor de seguridad penitenciaria y Esteban Estrada Ramírez, oficial en prevención penitenciaria. Estos dos últimos son custodios del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, de la Secretaría de Gobernación, que cumplían funciones en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, Altiplano, donde estaba preso el supuesto líder del Cártel de Sinaloa. Tras la desaparición de El Chapo, la PGR retuvo a 33 servidores públicos para que rindieran declaración ante el MP de la Federación. / JAVIER GARDUÑO

Cervantes, estuvo en DF y ahora en el Estado de México; Jaime Porfirio García Belio, antes en Chiapas, ahora en Guanajuato; Rodrigo Dorantes Salgado, estuvo en Chihuahua y ahora en Durango; Jonathan Silva López, fue subdelegado de PGR en la Zona Centro y ahora es delegado en Hidalgo. También Ramón Ernesto Badillo Aguilar, estuvo en Nuevo León, hoy en Jalisco; Jaime Rodríguez Aguilar se desempeñó en Jalisco y ahora en Morelos; Gerardo Mejía Granado, en Coahuila, hoy en Quintana Roo; Raúl Martínez Hernández, estuvo en Jalisco, ahora en Tabasco; Raúl Jesús Izabal Montoya, estuvo en San Luis Potosí y ahora en Zacatecas. Destacan dos casos que repiten entidad, se trata de Miguel Ángel Campos Ortiz, quien ya se había desempeñado en Tamaulipas, y Juan Manuel León, quien repite en Yucatán. Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz también tienen nuevos delegados.


14

GLOBAL

EU sube el listón. El secretario de Estado, John Kerry, anunció que su país está dispuesto a recibir 15 mil refugiados más de los previstos en 2016 para llegar a los 100 mil en 2017.

Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015

AP

Decenas de activistas, detenidos

Visita con significado político. El papa Francisco y el presidente cubano, Raúl Castro, en el interior del Palacio de la Revolución en La Habana.

GIRA PAPAL. LUEGO DE UNA MISA EN LA HABANA, EL PAPA SE ENCONTRÓ CON EL LÍDER DURANTE 40 MINUTOS; ASISTIERON LA ESPOSA DEL EX PRESIDENTE Y SUS HIJOS; HUBO INTERCAMBIO DE REGALOS

Francisco en la casa de Fidel

LA HABANA . Poco después de que Por favor, no tenemos llamara a la gente a servir a las personas, no a las ideologías, el papa derecho a permitirnos otro Francisco se reunió el domingo con fracaso más en este camino de Fidel Castro, el líder de la revolución paz y reconciliación” cubana que llevó a la isla hacia el comunismo. PAPA FRANCISCO Representante de la Iglesia Católica El vocero del Vaticano, el padre Federico Lombardi, informó a la prensa que el encuentro duró entre 30 y 40 minutos en la residencia de nión no se divulgará fotografía del Castro, donde también estuvieron su esposa, hijos y nietos del coman- encuentro, el cual calificó de “muy cordial y muy fraternal”. dante. Antes, durante la primera misa Francisco obsequió algunos libros masiva, el papa Francisco llamó desal ex presidente cubano, incluidos dos del sacerdote italiano Alessan- de Cuba a que la gente se compromedro Prozatto y uno del padre Aman- ta con su prójimo y piensen en servir do Llorente, un jesuita que fue profe- más a las personas que a las ideas. sor del propio Castro. En una homilía centrada en la El líder histórico de la revolución virtud de servir a los demás y no a también dio un regalo al pontífice: uno mismo, el pontífice aseguró que un libro de la conversación que tuvo “nunca el servicio es ideológico, ya hace unos años con el ex sacerdote que no se sirve de ideas, sino que se brasileño Frei Betto, “Fidel y la re- sirve a las ideas”. ligión”. En la Plaza de la Revolución de La Lombardi dijo que Castro puso Habana, frente a miles de cubanos y una dedicatoria en el libro: la icónica imagen del Che Guevara, El vocero dijo que por respeto a la el papa también aprovechó para enfamilia y a la informalidad de la reu- viar un mensaje a favor del proceso

de paz en Colombia y pidió a las partes evitar que fracase una vez más. “Por favor, no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación”, dijo antes de finalizar la misa. Cuba es sede de las negociaciones entre la guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano. El papa describió a los cubanos como un pueblo que gusta de la fiesta y la amistad, que tiene heridas como otros pueblos, pero que su vocación es de grandeza, por lo que los llamó a cuidar a sus hermanos. Servir, dijo además, sin caer en la tentación de servirse a sí mismos, porque eso podría generar exclusiones. “Y esto sin mirar al costado para ver lo que el vecino hace o ha dejado de hacer”, dijo. No fue claro de inmediato a lo que Francisco se refería, pero muchos cubanos se han quejado sobre la rigidez de un sistema en el cual prácticamente cualquier aspecto de la vida es controlado por las autoridades. El presidente cubano Raúl Castro participó en la misa junto con su co-

lega argentina Cristina Fernández. Los cubanos han elogiado desde hace días el apoyo del papa para avanzar en la normalización de relaciones con Estados Unidos. Incluso el mismo papa llamó la víspera a los líderes de ambos países avanzar aún más en ese camino y consideró que las negociaciones son ejemplo para el mundo. A su llegada a la isla, Francisco se metió de lleno en el proceso de deshielo, instando a los gobiernos cubano y estadunidense a continuar por el camino abierto recientemente y “desarrollar todas sus potencialidades”. El Vaticano se ha mostrado en contra del embargo comercial de Estados Unidos a La Habana bajo el argumento de que a quien más daño hace es a los cubanos de a pie, y espera que la distensión lleve a un eventual levantamiento de las sanciones. Pero solo el Congreso estadunidense puede retirar el embargo. Francisco visitará la institución la próxima semana al inicio de la etapa estadunidense de su viaje, pero se desconoce si planteará el tema en su discurso en la cámara. / AP

LA HABANA. Miembros de la disidencia interna cubana denunciaron decenas de detenciones y arrestos domiciliarios de opositores desde la llegada del papa Francisco a Cuba, donde el pontífice ofició ayer su primera misa en la isla. La líder del movimiento disidente “Damas de Blanco”, Berta Soler, dijo que fue detenida temporalmente el sábado, tras la llegada del pontífice, y ayer, cuando se disponía junto a 22 integrantes de su grupo y su marido, el ex preso político Ángel Moya, a asistir a la misa papal. “Salimos de la sede (de las Damas de Blanco) 23 damas de blanco y Moya a las 5 de la mañana para poder llegar a la Plaza y fuimos arrestados todos”, declaró Soler vía telefónica, tras volver a su casa luego de permanecer detenida varias horas en una comisaría de Alamar, su zona de residencia. La disidente dijo que ha recibido reportes de arrestos similares de sus compañeras en la provincias de Matanzas, Villa Clara, Guantánamo, así como de Holguín y Santiago de Cuba, las otras dos diócesis que visitará el Sumo Pontífice durante su estancia de cuatro días en la isla. Soler refirió que había sido invitada por un responsable de la Nunciatura a saludar a Francisco a su llegada a la sede diplomática vaticana en La Habana, donde se ha hospedado el Papa los dos primeros días de su visita a Cuba. Pero, según explicó Soler, se vio impedida de acudir a la Nunciatura porque fue detenida junto a su esposo a la salida de su domicilio y conducida a una estación policial, donde permaneció hasta las primeras horas de la noche. En igual situación se encontraron el viernes la periodista independiente Miriam Leiva y la opositora Marta Beatriz Roque, ex presa del Grupo de los 75, según denunciaron ellas mismas. Según el vocero de la “Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional” (CCDHRN), Elizardo Sánchez, se han registrado en los últimos días decenas de detenciones a los disidentes, bajo las modalidades domiciliaria, por uno o varios días, por varias horas y en otros casos cuando intentaron trasladarse desde otras provincias a La Habana para asistir a la misa papal. / EFE


GLOBAL I 24HORAS

Lunes 21 de septiembre de 2015

Otra oportunidad a Tsipras ELECCIONES GENERALES. EL LÍDER DEL IZQUIERDISTA SYRIZA, ALEXIS TSIPRAS, HA LOGRADO REVALIDAR SU VICTORIA EN LOS COMICIOS ANTICIPADOS DE GRECIA QUE ÉL MISMO FORZÓ TRAS FIRMAR EL TERCER RESCATE DEL PAÍS

43% DE ABSTENCIÓN REPRESENTA LA MÁS ELEVADA EN LA HISTORIA

EFE

ATENAS. Después de varias elecciones, crisis financieras, y por si faltaba, arribo de miles de inmigrantes a la isla procedente de Siria, Grecia vivió las elecciones con la mayor tasa de abstención en toda su historia. “Dimos una batalla difícil y estoy muy contento porque el pueblo nos dio un mandato claro para seguir luchando en el interior y el exterior”, dijo Alexis Tsipras en su intervención en la céntrica plaza de Klathmonos, sede electoral de Syriza, ante cientos de simpatizantes. El líder izquierdista agradeció a los ciudadanos haberle dado un mandato claro “para cuatro años” y afirmó que las elecciones lanzan el claro mensaje a Europa de que “Grecia es sinónimo de lucha y dignidad”. Los griegos han optado por dar una segunda oportunidad a Tsipras, quien -porcentualmente- casi ha logrado igualar el resultado obtenido en enero en los segundos comicios adelantados que vive el país en lo que va de año y tras lograr vencer

Alegría. Alexis Tsipras respira hondo en su cuartel general al conocer su victoria.

también en el referéndum que convocó sobre la propuesta de acuerdo con los acreedores. Con el 80% de los votos escruta-

dos (al cierre de la edición), Syriza se ha erigido como vencedor con el 35.54% y 145 escaños, por delante de los conservadores de Nueva De-

mocracia, que han logrado un 28% y 75 diputados. Tsipras anunció que repetirá la coalición que formó junto al grupo nacionalista de derechas Griegos Independientes (ANEL) en enero, una colaboración que quedó simbolizada en el abrazo que dio a su líder, Panos Kamenos, tras su discurso. Con más del 3.5% y los 10 parlamentarios conseguidos por ANEL, Tsipras no necesita pactar con un tercer partido para tener mayoría parlamentaria ya que ambos suman 155 diputados -de los 300 que forman la Cámara-, cuatro por encima de la mayoría absoluta, pero siete escaños menos de los que tenían en la legislatura anterior.

15

En los comicios de enero pasado, los izquierdistas rozaron la mayoría absoluta al conseguir el 36.34% de los votos, nueve puntos por delante de los conservadores, que se quedaron en el 27.81%. El presidente de Nueva Democracia, Vanguelis Meimarakis, reconoció su derrota minutos después del inicio del recuento, cuando las cifras apuntaban ya a la clara victoria de su principal rival. “Dimos la batalla con seriedad, al parecer el resultado da la victoria a Syriza y a Tsipras. Le felicito, el resto lo discutiremos”, afirmó Meimarakis en declaraciones a los medios a su llegada a la sede de la formación, cerca del centro de Atenas. La participación llegó tan solo a algo más del 55% del electorado. El neonazi Amanecer Dorado, que rozó el 7% de los votos y logró 18 escaños, se ha erigido como el otro gran vencedor, ya que consigue consolidarse como tercera fuerza parlamentaria y ha incrementado cerca de un punto porcentual su resultado de enero. Desde que se conocieron los primeros resultados la plaza Klathomonos vibró con la presencia de centenares de simpatizantes que se reunieron para seguir el recuento y posteriormente celebrar la victoria de Syriza al ritmo de canciones y sirtaki, el baile tradicional griego. /EFE


16

NEGOCIOS

Protección contra catástrofes. En 1985, el año del terremoto, 3% de los mexicanos reportó un seguro contra catástrofes naturales y hoy sólo 5% lo tiene.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015

IPC (BMV) 43,565.05 -0.52% DOW JONES 16,384.79 -1.74% NASDAQ 4,827.23 -1.36%

DÓLAR 16.90 1.19% VENTANILLA 16.53 0.30% INTERBANCARIO

EURO 19.12 0.89% VENTANILLA  18.89 0.69% INTERBANCARIO 

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.18%

ORO 1,139.10 PLATA 15.15 COBRE 237.40

MEZCLA MEX. 38.59 -3.21% WTI 44.68 -4.73% BRENT 47.59 -3.25%

Adultos, motor de la venta de autos

PREVISIONES. CON EL AUMENTO DE LA EDAD PROMEDIO DE LOS MEXICANOS HABRÁ MÁS GENTE CON POSIBILIDAD DE ADQUIRIR UN VEHÍCULO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS JUAN LUIS RAMOS

Que México pase en los próximos años de ser un país joven a un país de edad mediana es una buena noticia para la industria automotriz, pues habrá más gente en posibilidad de comprar autos. Esto aunado a la caída en las tasas de interés para créditos automotrices y un incremento en la producción de vehículos a nivel nacional. Edmundo Montaño, director general de Carmudi México, indicó que esta alza en ventas irá a la par del crecimiento de la clase media en el país. Según datos de la consultora y Google México, el perfil del comprador de autos en México es de personas de 35 años en promedio, con ingresos mensuales de alrededor de 30 mil pesos. Hoy en día los jóvenes de entre 15 y 24 años en México representan cerca de la quinta parte de la población total, no obstante, el Consejo Nacional de Población (Conapo) prevé que este rango de edad reduzca su participación a 13.65% en los próximos 10 años. Estudios previos de Carmudi indican que los llamados Millennials o

Dispuestos a estrenar En la actualidad, la edad promedio de la población es de 27 años, sin embargo, la edad media para la compra de un vehículo nuevo es de 35 años.

Vehículos adquiridos vía financiamiento Año Porcentaje 2010 48% 2015 70% (estimado)

atraer a jóvenes, como son bajas tasas de interés en créditos, vehículos compactos con conexiones tecnológicas y con aditamentos para el cuidado del medio ambiente. A CRÉDITO

Ventas internas de vehículos ligeros Año Unidades 2000 2010 2015

85 mil 400 820 mil 400 1.3 millones (expectativa) Fuentes: Conapo, AMIA, SE

Edad de la población en México Año Promedio 2000 2010 2015 2020 2030

23 años 25 años 27 años 29 años 32 años

ESPECIAL

INDICADORES ECONÓMICOS

jóvenes en ese rango de edad representaban un freno para la industria al no tener entre sus planes la com-

pra de vehículos y optar por invertir en viajes y tecnología, sin embargo, al reducirse esta población habrá

más compradores de autos. No obstante, las armadoras muestran cada vez más estrategias para

De acuerdo con estimaciones de Carmudi México, hoy en día el financiamiento automotriz en el país tienen una penetración de 66% y para 2020 alcanzará 75%, es decir, casi ocho de cada 10 autos nuevos serán adquiridos vía crédito. De igual forma, Montaño destacó que las tasas de créditos seguirán la tendencia a la baja de los últimos 15 años, las cuales se han reducido en más de la mitad al pasar de 25% a alrededor de 12.8%. “La tasa es un elemento, pero otra cosa importante es que cada vez hay más oferta de financiamiento para personas que antes no tenían acceso a un crédito, como son quienes trabajan en el mercado informal o no tienen mucho historial crediticio y que quizás antes no calificarían para tener uno de estos planes de financiamiento”, añadió. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), las ventas internas de automóviles nuevos tendrán un cierre histórico este año, con un estimado de 1.3 millones de unidades colocadas en el mercado nacional, 17% más que en 2014. Sólo en los primeros ocho meses del año se registró un aumento de 19% en la comercialización de vehículos, con una tasa promedio mensual de 100 mil unidades.

AP

Analistas prevén siga alza en telecom

Telefonía movil. Serán los servicios menos afectados por el incremento.

La volatilidad que el peso ha registrado frente al dólar en los últimos meses, y que analistas prevén se mantenga al menos lo que resta del año, continuará con repercusiones en los precios de los servicios de telecomunicaciones, con alzas en las tarifas de entre 2.5% y 10%. En las últimas semanas, operadores como Izzi, Maxcom y Axtel informaron a sus clientes sobre ajustes en sus tarifas debido a la depreciación cambiaria en más de 30%. Esto se debe a que el sector de las telecomunicaciones tiene una estructura de costos vulnerable al tipo de cambio, porque la mayor parte de sus bienes materiales son importados, pero sus ingresos son en pesos. “Es el típico caso en donde se estrangulan los márgenes de ganancia. Por eso la necesidad de hacer ajustes

14% DISMINUYÓ EL ÍNDICE DE PRECIOS EN COMUNICACIONES EN ENERO-JUNIO

106 MIL MDP FUERON LOS INGRESOS DEL SECTOR EN LOS PRIMEROS TRES MESES DEL AÑO en función del tipo de cambio”, comentó Ernesto Piedras, director de The Competititve Intelligence Unit. De acuerdo con Piedras, esta alza en los servicios de telecomunicaciones obedece también a un ajuste que debió darse desde hace varios años, ya que desde hace prácticamente

Por varios años los mexicanos tuvimos un subsidio cambiario en equipos y servicios de telecomunicaciones, y lo que se viene es sin duda un ajuste en estas tarifas” ERNESTO PIEDRAS Director de The Competititve Intelligence Unit

una década la paridad del peso frente al dólar se ha mantenido igual, mientras que la inflación se ha elevado en el orden de 4% anual. “Por inflación ya tocaba este ajuste desde hace tiempo, lo malo en que esta depreciación de más de 30% nos viene de golpe, pero nos pone en

un nivel de paridad que nos corresponde”, comentó. Este fenómeno ha tenido efecto en diversos servicios, al grado de que los cableros desde que empaquetaron sus servicios hace siete años, metieron mucha presión competitiva al bajar sus precios en 40%, y congelarlos hasta este año. El especialista indicó que serán los servicios de televisión restringida y aquellos de empaquetamiento (que incluyen televisión, Internet y telefonía) los primeros en subir sus tarifas, pero que los operadores de telefonía móvil también podrían incrementar los costos de sus servicios. El incremento, dijo, dependerá del margen de ganancia que cada compañía esté dispuesta a tener y el costo que pretenda absorber a fin de ganar más clientes. / JUAN LUIS RAMOS


NEGOCIOS I 24HORAS

Lunes 21 de septiembre de 2015

Prevén que Banxico siga la línea de la Fed

FINANZAS 24

Empresas de consumo, un diferenciador en 2015

LESLIE PÉREZ

L Ratificado. El recién reelecto gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, deberá mantener la inflación por debajo de 3% para los siguientes años.

Mantener inflación baja, reto de Carstens La ratificación de Agustín Carstens como gobernador del Banco de México (Banxico) genera un sentido de constancia en la política monetaria del país, lo que sumado al paquete económico austero y la disciplina fiscal y financiera propuesta por la administración federal genera certeza en el país, coincidieron analistas. De acuerdo con Juan Musi, director general de CI Estrategias, el nuevo periodo que tendrá Carstens al frente del Banco Central “es una gran noticia”, pues tiene una trayectoria muy buena como

banquero central en el entorno nacional e internacional. Para Luis Vallarino, director ejecutivo de análisis de Banco Interacciones mencionó que los retos de frente al próximo periodo de Carstens es mantener la inflación en los niveles propuestos por la institución, debido a que es el mandato principal del Banxico. Sin embargo, Juan Musi comentó que por lo menos en el corto plazo, no existen presiones inflacionarias que puedan generar alertas en el Banco Central. / MARIO ALAVEZ

2.59%

3.00%

a que el tipo de cambio tuvo menores presiones en septiembre comparado con las registradas en agosto de este año y que la Fed mantuvo la tasa clave en 0.25%.

Sostuvo que al mantenerse las tasas de referencia en Estados Unidos, se reduce la presión para que el Banco de México incremente su tasa de fondeo. / REDACCIÓN

FUE LA INFLACIÓN EN AGOSTO, LA MÁS BAJA EN LA HISTORIA

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

REUNIÓN. ANALISTAS CONSIDERAN QUE TRAS EL ANUNCIO DE JANET YELLEN, BAJÓ EN 50% LA PROBABILIDAD QUE EL BANCO CENTRAL DISMINUYA SUS TASAS DE REFERENCIA La mañana este día el Banco de México (Banxico) dará a conocer su anuncio de decisión de política monetaria y de acuerdo con estimaciones de analistas es muy probable que no haya sorpresas y se mantenga en línea a la postura asumida la semana pasada por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Sergio Luna, analista de Banamex Citi comentó que la decisión de la Fed de no elevar su tasa de referencia el pasado jueves disminuyó entre los analistas, en 50% la probabilidad de que el Banxico eleve su tasa en 25 puntos base este día. Pese a eso, explicó, existen ciertas consideraciones a que el banco central mexicano, encabezado por Agustín Carstens, mostrará un tono restrictivo en esta reunión. Tres factores, dijo, podrían sobresalir en las deliberaciones de la Junta de Gobierno del Banxico. Para el analista los factores a los que tendrá que estar atento el banco central son los buenos resultados económicos en Estados Unidos, el cómo digieren los mercados la decisión de la Fed del pasado 17 de septiembre, debido a que son elementos que podrían afectar la curva de rendimientos. Así como el hecho de que la Fed “ya no es la única fuente de volatilidad financiera a nivel global” y en el caso específico de México, el contar con un peso débil frente al dólar “ha llevado a un relajamiento significativo en las condiciones monetarias”. A decir del analista, este factor es esencial debido a que provee de espacio de maniobra al Banxico para optar por un tono restrictivo en contraste con la Fed. Dolores Ramón Correa, economista junior del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), comentó que el Banxico mantendrá su postura de política monetaria al dejar su tasa de referencia en 3.00%, misma que se ha mantenido desde junio de 2014. Esta expectativa está sustentada por tres puntos: inflación baja incluso en mínimos históricos de 2.59%,

17

ES LA TASA ACTUAL DE REFERENCIA DESDE JUNIO DE 2014

a economía mexicana está creciendo a un ritmo moderado en este 2015, menor a lo esperado tanto por el propio gobierno federal como por economistas y analistas del sector financiero. Es importante comentar que de los dos motores de impulso que tiene la economía, el sector exportador se encuentra en estos momentos limitado ante la desaceleración que vive el sector de la producción industrial en Estados Unidos. Por el lado del consumo interno, formado por un mercado formal y el tradicional que incluyen a pequeñas tiendas y de abarrotes, ha sido claro diferenciador en su crecimiento en 2015. Un mejor comportamiento en el nivel de la creación de nuevos empleos, el crecimiento en las remesas internacionales que además vienen acompañadas de un tipo de cambio más elevado, el aumento en el financiamiento bancario, son parte de los elementos que han contribuido a esta mejora. Esta industria de consumo es cíclica al entorno económico. Sin embargo, también estamos viendo como las empresas que conforman este sector, al menos las que participan en la Bolsa Mexicana de Valores, buscan estrategias de descuentos y de pagos a meses sin intereses. Hoy destacamos el comportamiento de empresas como Gruma, Liverpool, Walmex, Alsea y Kimber entre otras que registran un comportamiento positivo de precios a lo largo de este año haciendo una diferencia importante con respecto al rendimiento del IPC (Índice de Precios y Cotizaciones) apenas de 1.0%. De ellas, podríamos comentar

que Gruma se ha beneficiado por el consumo en economías como en Estados Unidos, donde además de su crecimiento inercial, la depreciación del peso ha contribuido a fortalecer su estado de resultado. También sobre sus operaciones en Europa tendrá el beneficio de una cotización peso- euro que ha aumentado su nivel promedio en casi 6.0% para el tercer trimestre del año. Otra empresa podría ser Bimbo que se ha expandido en el mercado internacional, pero que aún requiere mejoras en sus operaciones en Europa y Latinoamérica además de buscar mejorar los gastos financieros y su deuda neta. Empresas como Femsa están expandiendo su mercado hacia Estados Unidos. Las tiendas departamentales y especializadas han registrado también un aumento en ventas importante a lo largo de este año. Aquí vale la pena incluir que se han beneficiado del mayor financiamiento bancario que se ha registrado en los préstamos personales y/o de nómina. En días pasados Liverpool anunció su expansión en sus dos formatos de tiendas para finalizar este 2015 y todo 2016. Con ello, queremos ver quién es quién en la aportación de valor en los portafolios de inversión, que a pesar de tener en términos nominales el movimiento del peso en contra, existen sectores y empresas que están brindando oportunidades diferenciadoras que suman valor. Los precios de Gruma y Liverpool han crecido hasta el momento más de 40% en lo que va de este 2015, mientras que empresas como Walmex registran alzas del orden del 30% , Alsea de 26%, Kimber de 20% y Femsa de casi un 15%.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


18

24HORAS I NEGOCIOS

Lunes 21 de septiembre de 2015

Apuestan “pesos pesados” 45.67 DÓLARES por licitación petrolera

POR BARRIL PROMEDIÓ EL WEST TEXAS INTERMEDIATE EN LAS PRIMERAS DOS SEMANAS DE SEPTIEMBRE

Puntos clave

El próximo 30 de septiembre participarán 20 empresas en la segunda licitación de la Ronda Uno, nueve lo harán de forma individual y las demás se agruparán en cinco en consorcio

SEGUNDA LICITACIÓN. DE LAS 20 EMPRESAS A PARTICIPAR SEIS ESTÁN DENTRO DEL TOP 15 DE LAS COMPAÑÍAS MÁS GRANDES DEL SECTOR DE HIDROCARBUROS; EN CONJUNTO TIENEN UN VALOR DE 748 MIL MILLONES DE DÓLARES

En la licitación también participarán Petrobal, Sierra Oil & Gas y Carso Oil & Gas, empresas mexicanas del sector petrolero

MARIO ALAVEZ

La Secretaría de Energía espera colocar entre dos y tres campos de los cinco que se licitarán

ESPECIAL

Los valores mínimos de referencia de contraprestación al Estado se ubican entre 30 y 35%

Repite. Statoil participará también en esta licitación; la noruega está dentro de las 10 más grandes.

ubicaron en mínimos desde la crisis financiera de 2008-2009. De acuerdo con Moody’s, la caída en los precios del crudo provocará una reducción de 20% en el flujo de caja de la industria mundial de petróleo y gas para lo que resta del año, es decir habrá menos capital para inversión.

En el estudio Petróleo Integrado e Industria de Gas. Presiones globales de flujo de caja libre y perfiles de crédito de petroleras integradas, mencionó que la perspectiva para el año entrante apunta a una ligera recuperación, aunque se mantendrá en la tendencia negativa. Destacó que la contracción en el precio del crudo obligó a que las empresas del ramo como Shell, Exxon Mobil, ENI, recortaran sus gastos hasta 20%, mediante el despido de personal y la reducción de costos, situación que se agravaría el año entrante. Las estimaciones surgen de las constantes revisiones a la baja que realizó la calificadora con respecto a los precios del petróleo.

En breve EMPRESAS

Pide disculpas directivo de VW por dispositivo

TELECOMUNICACIONES

IFT pondrá a consulta licitación de banda El Instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer que someterá a la opinión del público en general un proyecto de bases de licitación de espectro en la banda AWS, la cual permite el despliegue de tecnologías para proveer servicios móviles en México. El organismo regulador informa que pondrá a disposición del público general una propuesta de esquema de licitación de 80 MHz de espectro radioeléctrico en la banda AWS (1.7/2.1 GHz), a fin de recabar opiniones sobre diferentes aspectos que le permitan definir la propuesta final de bases de licitación de dicha banda. Las frecuencias disponibles permitirán el despliegue de las tecnologías 4G y LTE, útiles para proveer servicios móviles en todo el territorio nacional. El proceso de licitación incluye 30 MHz en la sub-banda de AWS-1 (1710-1725 MHz/2110-2125 MHz) y 50 MHz en la subbanda AWS-3. / NOTIMEX

BERLÍN. Una vez que las autoridades de Estados Unidos acusaran al fabricante de automóviles Volkswagen de idear un dispositivo para superar los controles de contaminación en esa nación, el presidente de la empresa alemana, Martin Winterkorn, pidió disculpas. De acuerdo con agencias internacionales, estas acusaciones son consideradas hechos de primera importancia tanto para él como para la compañía. “Personalmente y profundamente lamento mucho que hayamos roto la confianza de nuestros clientes y del público. Volkswagen no tolera ninguna violación, de ningún tipo, ni de leyes ni de normas”, aseguró el directivo. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Volkswagen dotó a unos 482 mil vehículos vendidos en EU de una aplicación que permite un ajuste a las pruebas oficiales. / AGENCIAS

AP

con la lista de las petroleras más poderosas de la revista Forbes. Sin embargo, el panorama no es tan favorable como se podría esperar, debido a que durante la primera mitad del año los precios internacionales del petróleo apenas se recuperaron después de que en enero pasado se

CUARTOSCURO / ARCHIVO

De las 20 petroleras que participarán en la segunda licitación de la Ronda Uno, seis pertenecen al top 15 de las empresas más grandes del mundo del sector de hidrocarburos, de acuerdo con sus valores de mercado y sus ventas. Esta cifra es mayor en cuanto a la participación de los gigantes petroleros en la primera etapa de la Ronda Uno, cuando Statoil, la empresa noruega que ocupa el décimo peldaño entre las empresas más grandes, apostó fuerte por uno de los contratos, aunque fue superada por el consorcio liderado por Sierra Oil & Gas. Además de la firma noruega, Lukoil, de Rusia; Chevrón, de Estados Unidos; la holandesa Shell; CNOOC, de China y la italiana ENI, en consorcio con Casa Exploración de la Unión Americana, son las empresas con mayor valor que concursarán por nueve campos petroleros agrupados en cinco contratos para extracción en aguas someras este 30 de septiembre. Las seis empresas en conjunto tienen un valor de 748 mil millones de dólares, de acuerdo


LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

LA CINTA MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO SE IMPUSO EN LA TAQUILLA DE EU AL RECAUDAR 30.3 MDD DURANTE SU FIN DE SEMANA DE ESTRENO.

Y EL EMMY FUE PARA… Descubre quienes ganaron el premio más importante de la televisión en Estados Unidos en nuestra página web, www.24-horas.mx

Cuarón La crítica premia a

Al finalizar la edición número 40 del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), destacó el reconocimiento que se le dio al cineasta mexicano Jonás Cuarón, quien presentó a nivel mundial su película Desierto durante la primera semana del evento. Su trabajo fue ganador del premio que otorga la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI), como el mejor dentro de la categoría que participó, la de Presentaciones Especiales. El jurado señaló: “Por utilizar el

VANESSA BAUCHE

Sale de terapia intensiva

por Brie Larson y el pequeño Jacob Tremblay, la cual desde su presentación suena como una de las fuertes competidoras rumbo al Oscar. En los últimos años, cintas ganadoras del premio Grolsch en Toronto han ganado el Premio de la Academia, como Slumdog Millionaire y The King’s Speech.

Ganadores. Gael García y Jonás Cuarón, durante la entrega de premios en el TIFF. La mejor. El premio principal fue para Room, de Lenny Abrahamson.

AP

A través de su cuenta de Facebook, la actriz Vanessa Bauche confirmó que ya salió de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Ángeles Roma, donde se encontraba desde el jueves por un problema de insuficiencia respiratoria. “¡Buen domingo, comunidad querida! Ya salí de UTI, no tengo fecha de salida, pero sé que será pronto y reloaded. Hasta mañana tal vez haya un diagnóstico. Voy mejorando a muy buen ritmo, con ánimo y profunda gratitud por esta oportunidad de expansión de la conciencia, por permitirme comprender la belleza profunda del ciclo existencial”, escribió Bauche, quien ha recibido múltiples muestras de apoyo a través de esa red social. “Estoy profundamente agradecida por tanto amor y muy apenada por los compromisos laborales que tendré que cancelar. ¡Nunca me había pasado! Ya debuté, en eso de cancelar. Mi agencia publicará el boletín con mi situación y avances. Valoremos cada instante y vivamos en plenitud. ¡Estoy viva! ¡Estamos vivos!”, agregó.

cine en su estado más puro para crear una fuerte sensación de estar atrapado en un vasto espacio y ser cazado por el odio en su forma más primitiva, FIPRESCI otorga el premio en el programa de Presentaciones Especiales a Desierto, de Jonás Cuarón”. También se entregó el premio principal, el de Mejor Película, denominado Grolsch People’s Choice Award, mismo que otorga el público mediante su voto y que fue para Room, de Lenny Abrahamson, protagonizada


Lunes 21 de septiembre de 2015

24HORAS

20

Metallica prende a Río La banda californiana fue el platillo principal en el Festival Rock In Río, que cumple tres décadas y en la que James Hetfield y compañía han estado presentes en 8 de las 16 ediciones del famoso evento musical.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Emmanuel y Mijares son todo un éxito

E

stuve en la Feria de Zacatecas, y en el Palenque se presentaron Emmanuel y Mijares ante un lugar lleno, donde 3 mil 800 personas de todas las edades bailaron y disfrutaron del show. Y es que cuando el público se para a cantar y a bailar, y piden “otra… otra...” es porque ha quedado contento con el espectáculo. Escuché a una señora que le decía

al gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes: “Este ha sido el mejor show de la Feria y por mucho”. Y es que ellos se divierten en el escenario, se ve que la pasan bien y se llevan de maravilla. Ha sido tanto el cariño que Emmanuel ya convenció a Mijares para cambiarse varias veces durante el show y hasta se pone un saco de lentejuelas rosas; en el camerino, Maxine Woodside y yo contamos 11

cambios de ropa de cada uno.Los dos tienen éxitos y balancean muy bien el show, ya que cantan juntos, luego cada uno por separado; tienen la agenda llena y no tienen fecha de caducidad, seguirán cantando juntos mientras los sigan contratando. Tuve la oportunidad de pasar a saludarlos y se ven muy satisfechos con lo que han conseguido. Emmanuel asegura que hace 17 años cambió su vida, cuando se reencontró con la Virgen de Guadalupe y con Dios, y ahora es un ser humano distinto, pues ha logrado tener mayor paz en su vida. Mijares goza el momento y lo único que quiere es seguir cantando y qué mejor que hacerlo al lado de un gran amigo. Entre los invitados estuvieron Gustavo Adolfo Infante, Gil Barrera, Norberto Campos, Verónica del Castillo y Héctor Carrillo, todos coincidiendo en señalar que Emmanuel y Mijares hacen buena mancuerna… Julión Álvarez fue el encargado de presentarse en el último Palenque de esta feria y también dejó un grato sabor de boca a los asistentes, quienes aplaudieron a rabiar; y lo

cierra Alejandro Fernández, quien llega a Zacatecas para cumplir con la presentación que tenía pendiente y que tuvo que cancelar debido a su accidente... El otro día estuve como madrina, junto con Maxine y Pedro Damián, de Claudia Cervantes en su espectáculo Soltera, pero no sola que estará presentando los jueves en el Foro de Sylvia Pasquel. Es un show muy divertido que ella misma escribe, produce, canta y actúa, donde habla del amor y todas sus vicisitudes, queriendo dejar en claro que no im-

portan las reglas que ha impuesto la sociedad, sino que lo importante es buscar con honestidad los ideales y sueños, tratar de llevarlos a cabo sin importar lo que digan los demás. En el amor no siempre se corre con buena suerte, pero más vale estar sola que con alguien con quien no te encuentras feliz. ¡Felicidades a Claudia!, una chava talentosa, luchona, trabajadora y que ama su profesión. Suerte en su nueva temporada que incluye bar tender y chippendale para que los asistentes se diviertan más. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Lunes 21 de septiembre de 2015

24HORAS

21

Megan entra por Zooey El personaje que interpretará Megan Fox en la serie New Girl será el encargado de sustituir, por unas semanas, al de Zooey Deschanel, el cual estará de viaje por la reciente maternidad de esta última.

La lectura retrasa el

Alzheimer

De acuerdo con especialistas, las personas que gustan de estudiar desde la infancia tienen menor posibilidad de desarrollar esta enfermedad

Entre mayor sea el gusto por la lectura y el estudio, las personas tendrán menor probabilidad de desarrollar la enfermedad del Alzheimer cuando sean adultos, aseguró el neurólogo clínico Hugo Navarrete Báez. En entrevista, dijo que la lectura previene el padecimiento, por lo que recomendó que, si no les gusta estudiar, por lo menos lean una hora diaria, ya que puede ayudar a producir más arborizaciones y conexiones neuronales. En el marco del Día mundial del Alzheimer, hoy 21 de septiembre, indicó que la lectura retarda la aparición de la enfermedad del Alzheimer si llegara a presentarse, o la previene a largo plazo, cuando una persona ya está marcada genéticamente no se puede hacer nada. Mencionó que, “por ejemplo, los desprotegidos o pobres de la calle son los que están más expuestos a presentar Alzheimer, por tener poca o nula educación. Cuando una persona se encuentra constantemente leyendo o estudiando se van creando más conexiones”. Además, el neurólogo Navarrete Báez expresó que el Alzheimer es una enfermedad degenerativa progresiva, la cual se presenta de forma muy frecuente en personas de los 65

años de edad, aunque se puede presentar en jóvenes. Estadísticamente, de los 80 años en adelante, una de cada tres personas presenta esta enfermedad. La edad más joven en que se puede presentar es alrededor de los 40 a 65 años. Las medidas de prevención que pueden disminuir la velocidad de progresión del padecimiento, en un momento dado, no evitarlo pero por lo menor retardar su aparición. “Se puede retardar la aparición por medio de marcadores genéticos y otros tipos de marcadores que se estudian en el líquido cefalorraquídeo. Es el líquido que corre a través del cerebro hacia la medula espinal”, comentó. En México todavía no está disponible la prueba que detecta el Alzheimer cuando nace un bebé, pero hay laboratorios en Europa y Estados Unidos donde se puede mandar hacer el examen. En esos países ya se realizan las pruebas, pero no de manera rutinaria. El promedio aproximado de duración con Alzheimer es entre 10 y 12 años, se recomiendan medicamentos que no curan, pero si tienen nivel de eficacia comprobada moderada. Hay cuatro que son: Rivastimina, Galantamina, Donepezilo

y la Memantina. Estos medicamentos ayudan a recuperar parte de la memoria. “No lo curan, protegen y retrasan la pérdida de función cognitiva, memoria y lenguaje”. Para darse cuenta si es la enfermedad del Alzheimer o un síntoma de la edad, se tiene que acudir al médico para que le realicen pruebas neuropsicológicas. Éstas son pruebas especiales que incluye la memoria de forma primordial. El diagnóstico para determinar el Alzheimer es a base de fallas de memoria constantes que va a perturbar al paciente en sus actividades, no puede realizar bien su trabajo o actividad de casa. Aunado a eso, tienen que hacerse pruebas neuropsicológicas y estudios de sangre, al igual que pruebas de imagen y radiografías especiales como son tomografías o resonancias magnéticas cerebrales. “A la larga, si no se trata medicamente y adecuadamente, también la depresión severa o prolongada es un factor de riesgo donde se puede presentar Alzheimer”. Una persona de 30 o 40 años podría tener Alzheimer si es por marcador genético. “Si no, la probabilidad es de 2% a esa edad. Generalmente cuando hay problemas de memoria es por la tensión”, concluyó. / NOTIMEX

YO COMO TÚ

MÓNICA ROQUE VÁZQUEZ

moroque24horas@gmail.com

El poder del perdón

T

odos los seres humanos pasamos por situaciones difíciles, donde somos heridos y herimos, en ocasiones sin intención y otras tantas con intención, y esto forma parte del vivir. Es parte de nuestra experiencia de vida y de la que podemos aprovechar para aprender y madurar, o no, y sólo vivirla como víctima para manipular y no crecer. Lo que sucede es que venimos a este mundo a aprender, y el dolor que nos genera ser lastimados o el que generamos al lastimar, nos puede servir como un espejo para ver aquello que venimos a aprender. Si lo vemos así, el perdón es una gran herramienta a nuestra disposición para madurar y crecer interiormente. Muchas veces nos resulta muy difícil ver lo positivo en aquello tan duro y doloroso que nos sucedió e hirió, y entonces optamos por quedarnos enojados con aquel que nos dañó, en vez de dar un paso adelante para liberarnos del evento y perdonarlo, porque pensamos que así le vamos a hacer la vida más difícil o se lo vamos a cobrar, sin darnos cuenta que el enojo se queda marcado en nosotros, en nuestra alma y esto no nos permite sentirnos equilibrados y ser libres realmente porque nos ata al pasado, dándole vida constante a ese evento en el que fuimos lastimados, alimentando en nosotros el resentimiento. El resentimiento, como su palabra lo dice, es volver a sentir. Sentir el enojo, el dolor cada vez que pen-

samos en dicho evento y no nos logramos liberar de él realmente. Es por ello que el perdón es importante para nosotros mismos, antes que para el otro que nos lastimó. Es un regalo para nuestra alma. En realidad, si no perdonamos al que nos hizo el daño tampoco lo estamos castigando, nos estamos castigando a nosotros, porque quien nos lastimó lo más seguro es que estará pasándola lo mejor posible, tal vez sin recordar siquiera el evento; entonces, quien se queda atorado en ello alimentándolo de energía negativa es aquel que prefiere no perdonar. El perdón, según Rosy Sandoval, es una habilidad que tiene el alma y sirve para liberarnos y crecer como seres humanos. Si estamos dispuestos a perdonar nuestra alma estará lista para iniciar el proceso del perdón y, de esta forma, vivir de manera más ligera y con mayor conciencia, sin que le huyamos al dolor de tocar nuestras heridas. Perdonar no es olvidar, no es un proceso que tenga que hacerse necesariamente frente a la persona que nos hirió. Es un proceso que es posible hacer en soledad, y perdonar tampoco significa que tengamos que tener cerca o convivir forzosamente con la persona que nos lastimó. Perdonar es recordar el evento sin dolor y este proceso puede ser totalmente íntimo, que nos permita perdonarnos a nosotros mismos en su caso (si es necesario) y perdonar al otro, liberándonos de la carga que significa el no perdonar.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

MILAGRO DE EU EN GOLF ANTE EUROPA. EL EQUIPO ESTADUNIDENSE REMONTÓ LOS CUATRO

PUNTOS DE DESVENTAJA, PARA PROCLAMARSE GANADOR DE LA COPA SOLHEIM FEMENIL.

GRAN BRETAÑA VA A FINAL DE LA DAVIS El escocés Andy Murray lideró a Gran Bretaña para derrotar a Australia y meterse, por primera vez desde 1978, a la Final de la Copa Davis, en donde enfrentará a Bélgica, que a su vez, venció a Argentina. Los británicos no ganan la Ensaladera de Plata desde 1936. / EFE

Barcelona golea y se mantiene de líder

REACCIÓN BRAVÍA

Con Luis Suárez y Andrés Iniesta en la banca, pero Lionel Messi y Neymar goleando, el Barcelona se deshizo del Levante, al que derrotó por 4-1 para mantenerse líder de la liga española. El astro argentino marcó un penal y falló otro, pero calmó su sed con un segundo tanto.

DE LAS CHIVAS GUADALAJARA. Omar Bravo dijo que Chivas era un equipo sin alma e hizo el primer gol del partido. También acusó a los rojiblancos de ser un equipo vacío y marcó el segundo. No podía ser otro quien le devolviera algo de estirpe al Rebaño para una victoria oportuna, 2-1 sobre el Querétaro. Y, en ambos, se dirigió a la tribuna, señaló el escudo y devolvió algo de vida, coraje y esperanza. Mejor no pudo ser el debut del argentino Matías Almeyda en el banquillo tapatío. No es que el timonel hubiera hecho maravillas o revolucionado el planteamiento rojiblanco. A Chivas le bastó el orden, la puntería de Bravo y la fortuna en la nula efectividad de Gallos. Bueno, porque Guadalajara vuelve a ganar, porque la confianza es trascendental en un equipo que se juega la permanencia y porque la próxima semana se viene el Clásico Nacional. Malo, porque para el duelo ante el América, Chivas no podrá utilizar a Marco Fabián, expulsado a 15 minutos del final del cotejo. Lo mejor fue que Bravo estaba con la puntería exacta y que Carlos Fierro encontró la manera de surtir esféricos al capitán. Ayer, le dio dos con ventaja, el primero sobre el minuto 21; y el segundo llegó hasta al 56, mismo que definió de cabeza a poste contrario del arquero Volpi.

Toluca rescata empate ante Jaguares TOLUCA. Toluca fue incapaz de terminar con esa irregularidad que lo aqueja y, pese a que fue mejor, se tuvo que conformar con el empate 1-1 ante Chiapas. El colombiano Avilés Hurtado adelantó a Jaguares al minuto 38, pero Luis Rodríguez en propia meta le dio el empate a los escarlatas, al 53. Con este resultado, los locales llegaron a 16 unidades, en tanto que los del sur sumaron 14 puntos. / NOTIMEX

POSICIONES EQUIPO PTS BARCELONA 12 REAL MADRID 10 VILLARREAL 10 CELTA DE VIGO 10 ATLÉTICO 9 EIBAR 7 VALENCIA 6 ESPANYOL 6 DEPORTIVO 5 SPORTING 5

APERTURA 2015 RESULTADOS FECHA 9 VERACRUZ 2-1 PUEBLA SANTOS 0-2 ATLAS CRUZ AZUL 2-1 PUMAS TIGRES 3-1 MONTERREY LEÓN 2-1 XOLOS MORELIA 0-3 AMÉRICA DORADOS 1-2 PACHUCA TOLUCA 1-1 CHIAPAS CHIVAS 2-1 QUERÉTARO

EQUIPO PTS REAL BETIS 5 RAYO 4 ATHLETIC 3 GETAFE 3 GRANADA 3 LAS PALMAS 2 R. SOCIEDAD 2 MÁLAGA 2 LEVANTE 2 SEVILLA 2

POSICIONES LEÓN PUMAS AMÉRICA TIGRES TOLUCA VERACRUZ CHIAPAS ATLAS PUEBLA

21 18 18 16 16 16 14 13 12

XOLOS MORELIA MONTERREY CHIVAS PACHUCA CRUZ AZUL QUERÉTARO DORADOS SANTOS

12 12 11 10 10 10 8 8 7

Guadalajara recuperó en alma, en la enjundia de sus hombres que pelearon cada balón con el cuchillo entre los dientes; aunque cierto es que Chivas no fue mucho más que Gallos. Más efectivo, sí. / REDACCIÓN

AP

Omar Bravo anotó los dos de la victoria del Rebaño, en el primer juego de Matías Almeyda

LIGA ESPAÑOLA RESULTADOS FECHA 4 GETAFE 1-0 MÁLAGA REAL MADRID 1-0 GRANADA EIBAR 0-2 ATLÉTICO VALENCIA 0-0 BETIS R. SOCIEDAD 2-3 ESPANYOL SEVILLA 1-2 CELTA BARCELONA 4-1 LEVANTE DEPORTIVO 2-3 SPORTING LAS PALMAS 0-1 RAYO VILLARREAL 3-1 ATHLETIC

Mala jornada para los mexicanos. Javier Hernán-

dez hizo un intento de remate en la derrota del Bayer Leverkusen 3-0 ante el Borussia Dortmund. En Portugal el Porto se impuso 1-0 al Benfica. Raúl Jiménez entró al final, Héctor Herrera no jugó, Miguel Layún sumó 90 minutos y Jesús Corona 62. / REDACCIÓN EFE

Orgullo. Omar Bravo anotó los dos goles del Rebaño en el debut con triunfo de Matías Almeyda como entrenador rojiblanco.


DXT I 24HORAS

Lunes 21 de septiembre de 2015

EL APUNTE

LATITUDES

Fractura. Así planchó Jordan Hicks (58), de las Águilas de Filadelfia al pasador de los Vaqueros, Tony Romo.

Romo se fractura; los Vaqueros ganan El quarterback de los Vaqueros de Dallas salió con una fractura en la clavícula; en 2010, con la misma lesión, perdió la temporada FILADELFIA. Tony Romo se unió a Dez Bryant (lastimado la semana anterior) en la lista de los astros de Dallas que se han lesionado, debido a una fractura en la clavícula izquierda, pero los Vaqueros anularon a su ex compañero DeMarco Murray y doblegaron 20-10 a las Águilas de Filadelfia. Kyle Wilber bloqueó un despeje y devolvió el balón 26 yardas para un touchdown. Brandon Weeden lanzó un pase con el que Terrance

RESULTADOS NFL 2015 SEMANA 2 SAN FRANCISCO N. INGLATERRA HOUSTON ARIZONA SAN DIEGO TENNESSEE DETROIT TAMPA BAY ATLANTA SAN LUIS MIAMI BALTIMORE DALLAS

Williams anotó en una jugada de 42 yardas y los Vaqueros se sobrepusieron a 18 castigos, un récord de la franquicia, para conseguir su décima victoria consecutiva como visitantes. Romo sufrió una lesión similar en la semana siete, en 2010, y no volvió sino hasta el año siguiente. El equipo informó que Romo será evaluado este lunes. Murray acumuló sólo dos yardas por tierra en 13 acarreos. / AP

Vettel supera récord de victorias

Dominante. El alemán superó a Hamilton en Singapur. CAMPEONATO MUNDIAL 2015 PILOTOS PTS 1 L. HAMILTON 252 2 N. ROSBERG 211 3 S. VETTEL 203 4 K. RAIKKONEN 107 5 V. BOTTAS 101

PILOTOS PTS 6 F. MASSA 97 7 D. RICCIARDO 73 8 D. KVYAT 66 9 S. PÉREZ 39 10 R. GROSJEAN 38

CONSTRUCTORES ESCUDERÍA PTS 1 MERCEDES 463 2 FERRARI 310 3 WILLIAMS 198 4 RED BULL 139 5 FORCE INDIA 69

ESCUDERÍA PTS 6 LOTUS 50 7 TORO ROSSO 41 8 SAUBER 26 9 MCLAREN 17

18-43 PITTSBURGH 40-32 BÚFALO 17-24 CAROLINA 48-23 CHICAGO 19-24 CINCINNATI 14-28 CLEVELAND 16-26 MINNESOTA 26-19 N. ORLEÁNS 24-20 NY GIGANTES 10-24 WASHINGTON 20-23 JACKSONVILLE 33-37 OAKLAND 20-10 FILADELFIA

Checo mantiene la buena racha

EFE

SINGAPUR. El alemán Sebastian Vettel a bordo de su Ferrari ganó el Gran Premio de Singapur, donde superó la tercera marca histórica de victorias en Fórmula Uno que le unía a Ayrton Senna, en una carrera donde abandonó Lewis Hamilton. Vettel le aguó la fiesta a Hamilton. Primero, evitó que el inglés igualara las 41 victorias de Senna en idéntico número de Grandes Premios disputados (161). Después, no lo dejó igualar el récord de poles seguidas del mito paulista, ocho, entre el Gran Premio de España de 1988 y el de Estados Unidos del 89. Y, además, le arruinó una plusmarca histórica a Mercedes, que firmó 23 poles seguidas, pero se quedó a una de las 24 de Williams entre 1992 y 1993, tras copar la tercera fila en su peor calificación del año. Vettel es el único que ha roto el monopolio de Mercedes este año. Logró su tercera victoria de la temporada y la cuadragésima segunda en F1al ganar, por delante de Daniel Ricciardo (Red Bull) y de s Kimi Raikkonen. Hamilton se retiró por una avería en su motor. Fue su primera baja en la presente temporada. / EFE

: BRADY PASA PARA 466 YARDAS Tom Brady pasó para 466 yardas, la segunda mejor cifra de su carrera, con tres touchdowns, para guiar a los Patriotas de Nueva Inglaterra a un triunfo de 40-32 sobre los Bills de Búfalo. Los Patriotas alargaron su dominio sobre sus rivales del Este de la AFC, les han ganado 27 de los últimos 30 enfrentamientos. / AP

SINGAPUR. Sergio Pérez terminó séptimo en el Gran Premio de Singapur, al mantener un buen ritmo de carrera y aprovechar con paciencia un circuito que fue muy demandante y en el que cinco competidores no terminaron, lo que beneficio al mexicano para escalar desde el lugar 13 hasta el séptimo en el que terminó, justo como el año pasado. La nota curiosa del día la dio un espontáneo que saltó a la pista y se mantuvo ahí unos dos minutos, provocando que saliera el auto de seguridad. / REDACCIÓN

ALBERTO LATI

@albertolati

Entre reyes y apretones

H

eredero de una cultura monárquica, el futbol británico ha basado sus equipos de leyenda en auténticas dinastías, siempre con una especie de patriarca o longevo rey por delante. Quizá el ejemplo más claro sea el Liverpool, cuyos cuatro directores técnicos medulares están profundamente vinculados: el primero, Bill Shankly, tuvo como asistentes al segundo y tercero, Bob Paisley y Joe Fagan, y como jugador emblema al cuarto, Kenny Dalglish. Con esos cuatro nombres se puede escribir buena parte de la historia de la institución red. Por ello también hacía sentido que Sir Alex Ferguson planteara siempre como referencia a Matt Busby: entre los dos dirigieron al Manchester United más de medio siglo y lo guiaron a más de 90% de sus títulos. Algo similar necesita establecerse con el Arsenal que ha tenido en su banca a dos de los personajes con mayor nivel de impacto en las rutinas del futbol inglés: primero Herbert Champan, a quien debemos de atribuir mucho de la evolución física, táctica y práctica de este deporte, inclusive con la instauración de números en las casacas; segundo, Arsene Wenger, quien cambió para siempre la manera de plantear nociones como la nutrición, la detección de talentos y la psicología de un plantel. Salvo muy específicas excepciones (por ejemplo, el Milán tanto de Arrigo Sacchi como de Fabio Capello, o el Barcelona de Johan Cruyff, del que desciende claramente el de Pep Guardiola), en el resto del futbol europeo no hemos tenido tal suerte de dinastías o tan duraderos mandos. Los únicos personajes que engloban esa dimensión histórica en la Premier League actual son José Mourinho y Arsene Wenger, quienes llegaron a su partido de este fin de semana con un dilatado historial de

descalificaciones, burlas, connatos en la zona de bancas, acusaciones y una reciente renuncia a estrecharse la mano. El sábado, todo comenzó con un ágil movimiento del portugués para saludar al francés antes de que se escabullera, aunque al final del partido el duelo quedó encarnizado. Mou clamó: “He jugador contra el Arsenal 12, 15, 18 veces, y (Wenger) no se quejó una sola vez. Fue el único día en que nos ganaron el partido . A eso añadió un histriónico mensaje a quienes apoyaban al Arsenal, pidiéndoles que sonrían y se pongan un cierre en la boca. Mourinho vs Wenger, como en su momento Wenger vs Ferguson (un comentario de David Beckham sobre las derrotas de Alex ante Arsene propició el episodio del zapato pateado por el DT que impactó en la ceja del jugador) o muchísimas décadas atrás Shankly vs Busby (mucho más caballerosa relación), han involucrado cultos al personaje-entrenador que redefinieron el rumbo del club y su esencia, su manera de percibirse y su relación con el entorno; fuera del contexto británico, el único caso similar fue el Guardiola vs Mourinho de años atrás en España. Para bien y para mal, individuos como ello terminan por modelar las rivalidades, por actualizarlas, por atizar su fuego. Algo difícilmente entendible en la Europa continental, donde el futbol se entiende como asunto de demasiados elementos que tarde o temprano suelen cambiar de bando; algo propio de ese futbol de dinastías y reyes: traiciones y treguas, alianzas y ataques, reconciliaciones y rupturas. Si la imagen inolvidable del anterior Arsenal-Chelsea fue Wenger negando el saludo a Mou, la de éste ha sido que se apretaran la mano y luego volvieran a su habitual discordia.

GRAN PREMNIO DE SINGAPUR RESULTADOS

PILOTOS TIEMPO 1 S. VETTEL (ALE/FERRARI) 2H.01:22.118 2 D. RICCIARDO (AUS/RED BULL) +1.478 3 K.I RAIKKONEN (FIN/FERRARI) +17.154 4 N. ROSBERG (ALE/MERCEDES) +24.720 5 V. BOTTAS (FIN/WILLIAMS) +34.204 6 D. KVYAT (RUS/RED BULL) +35.508 7 S. PÉREZ (MEX/F. INDIA) +50.836 8 M. VERSTAPPEN (HOL/T. ROSSO) +51.450 9 C. SAINZ (ESP/T. ROSSO) +52.860 10 F. NASR (BRA/SAUBER) +1:30.045

AP

AP

: ACEREROS EXPLOTA AL ATAQUE Ben Roethlisberger lanzó pases para 369 yardas de avance y tres touchdowns, DeAngelo Williams empató una marca del equipo con tres anotaciones terrestres y Pittsburgh dominó 43-18 a San Francisco. Brown tuvo nueve recepciones para 195 yardas y dos touchdowns. / AP

23

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.