AÑO IV Nº 1036 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LOS ROLLOS PERDIDOS DEL 68, A TV VIDA+ P. 19
EL DIARIO SIN LÍMITES POBREZA Y VIOLENCIA APAGAN MAGIA AP
LE SUMAN MÁS PROYECTOS A LOS QUE TENÍAN PENDIENTES Recepción en EU. El Papa fue recibido ayer en EU por el presidente Barack Obama. El
viernes, Francisco se convertirá en el cuarto papa en hablar ante la Asamblea General de la ONU. En Nueva York está listo el lugar en que se alojará, un inmueble con vidrios blindados. NACIÓN P. 2 Y 15
CRECE “ALMACÉN” DE INICIATIVAS La Cámara de Diputados conoció ayer de 57 nuevas iniciativas de reforma de ley, con lo que el rezago parlamentario aumentó de 527 a 584 proyectos NACIÓN P. 7
NACIÓn P. 8
LOS DAÑOS DE LAS MARCHAS NACIÓN P. 11
ESPECIAL
Se registra enfrentamiento policías-encapuchados en Tixtla
ABANDERA BATALLÓN
RECONOCE EPN AL EJÉRCITO Las Fuerzas Armadas son un respaldo que asegura el respeto a la ley, afirmó el Presidente NACIóN P. 4
Disturbios dejan 11 heridos en Guerrero
A cuatro días del aniversario de la tragedia de Iguala, crece la tensión en la entidad. El Presidente se reúne mañana con los padres de los 43 normalistas desaparecidos NACIÓN P.12 Y 13
2
24HORAS
Miércoles 23 de septiembre de 2015
: Segunda : ¿SERÁ?
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: ESPECIAL
Influencias y responsabilidades
Algunos perredistas se acusan por haber recomendado a tal o cual personaje detenido por jugar un papel clave en la tragedia de Iguala. Un ejemplo: dicen que Lázaro Mazón, impulsado por Andrés Manuel López Obrador, apoyó Félix Salgado a José Luis Abarca. Y es ahí en donde surge una pregunta: ¿quién recomendó o apoyó a Francisco Salgado para la dirección de Seguridad Pública de Iguala, uno de los implicados en la desaparición de los normalistas? ¿Sabrá algo su primo, el ex alcalde de Acapulco Félix Salgado Macedonio?
Blindan la residencia del Papa en Nueva York
Los días contados
La designación de Arturo Escobar como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, es uno de los principales temas que plantearán al titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, en su comparecencia del Arturo próximo 29 de septiembre, en el SenaEscobar do. Según cálculos del bloque opositor, para ese día Escobar ya no debe estar en el cargo que recién le fue asignado, porque mantenerlo implicará altos costos políticos para el gobierno. Cada vez son más las voces en contra del dirigente del Partido Verde. Y PRD y PAN se mantienen: no lo quieren en ese puesto. ¿Será?
En el 20 East de la calle 72 en el Upper East Side en Manhattan se toman las más alta medidas de seguridad. Es la residencia del embajador del Vaticano ante la ONU y vivienda del papa Francisco durante su estancia en Nueva York. Desde el lunes, las calles aldeñas están bloquedas con barricadas de cemento, las ventanas del inmueble fueron blindadas y recubiertas con material tipo espejo que impide ver al interior; francotiradores resguardan desde las azoteas la seguridad del papa. Se estima que la residencia, de estilo “townhouse”, está valorada en 17.9 millones de dólares.
Madero y sus alianzas
Y hablando de la oposición, Gustavo Madero se está moviendo a la callada para, desde ahora, amarrar alianzas con los perredistas, de cara a las elecciones de 2016, en las que se renovarán 12 gubernaturas. Aguascalientes, Durango y Oaxaca, entre otros, son Gustavo algunos estados en donde ya trabaja Madero el ex dirigente panista. Lo que no se sabe es si lo hace a título personal o por encomienda de alguien. Por lo pronto valdría la pena saber qué piensan de esas “alianzas” Ricardo Anaya y otros prominentes panistas.
Los aspirantes a la Rectoría
Conforme se acerca la fecha de la elección de rector en la UNAM, también empiezan a saltar más nombres, aprobaciones y rechazos. De entrada, llama la atención que Francisco Bolívar Zapata haya renunciado a la coordiFrancisco nación de Ciencia y Tecnología de la Bolívar Oficina de la Presidencia de la RepúZapata blica, en donde trabajó muy cerca de Aurelio Nuño, por lo que ya algunos universitarios comenzaron a manejar su nombre. Sus simpatizantes dicen que, por edad, es su última oportunidad de llegar a ese cargo, que ha buscado varias veces, y sus detractores simplemente dicen que no tiene posibilidad. ¿Será?
HOY ESCRIBEN
EL DIARIO SIN LÍMITES
CARTA ACLARATORIA DEL INE
Alfredo González Director editorial Me refiero a la nota publicada este martes titulada “Ganarán consejeros más que EPN” para hacer las siguientes aclaraciones: Es falso que las remuneraciones del Consejero Presidente, de las y los Consejeros Electorales, del Secretario Ejecutivo, del Contralor General y de funcionarios del Instituto Nacional Electoral sea superior a lo permitido por el artículo 127 Constitucional, que indica que ningún servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente. La comparación que se realiza en la nota es errónea ya que no toma la percepción anual como lo indica la ley. Es más, durante el 2016 los salarios de las y los Consejeros Electorales no registrarán aumento alguno con respecto a este año. El Instituto está obligado a garantizar que ninguno de sus integrantes supere la Remuneración Total Anual (RTA) del Presidente de la República, así como a transparentar dicha remuneración en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal del que se trate. En términos del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio Fiscal 2016, el cálculo de la Remuneración Total Anual Neta del Consejero Presidente, de las y los Consejeros Electorales, del Secretario Ejecutivo, del Contralor General y de los funcionarios del órgano nacional electoral es menor al del Presidente de la República tal como lo establece la ley. Atentamente Alberto García Sarubbi. Coordinador Nacional de Comunicación Social del INE
COMIENZA LA DESPEDIDA. JOSÉ NARRO ROBLES SE DETIENE UN INSTANTE Y VUELVE LA MIRADA HACIA ATRÁS” POR MARTHA ANAYA P. 6 PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
JOSÉ UREÑA LUIS SOTO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
8 10
RESPUESTA DEL REPORTERO
Con respecto a la aclaración del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la nota publicada en este diario en su edición del 22 de septiembre y titulada: Ganarán consejeros más que EPN, deseo precisar lo siguiente: En su aclaración se hace alusión al artículo 127 constitucional, el cual, efectivamente señala que ningún servidor público de la Federación tendrá un salario mayor al del Presidente de la República y se indica que “la nota es errónea ya que no toma la percepción anual como lo indica la ley”. Si bien en la nota no se incluye la comparación de la Remuneración Total Anual Neta entre los consejeros del INE y el Presidente de la República, la información publicada se basa en los montos contenidos en el proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación para 2016. Dicho documento en su página 134 indica que el consejero presidente y los 10 consejeros del INE tendrán una Remuneración Total Anual Neta de 2 millones 987 mil 547 pesos. Mientras en su página 110 menciona que el Presidente tendrá una Remuneración Total Anual Neta de 2 millones 989 mil 128 pesos, es decir, una diferencia de mil 581 pesos respecto a las percepciones de los consejeros del INE. Sin embargo, en la nota publicada se compara la percepción ordinaria, que para los consejeros del INE será de 249 mil 272 pesos mensuales; la del Secretario Ejecutivo y Contralor de 223 mil 797 pesos y la de los directores ejecutivos 210 mil 653 pesos, mientras que para el Presidente de la República será de 200 mil 87 pesos mensuales. Ángel Cabrera
GUSTAVO RENTERÍA
12
ANA MARÍA ALVARADO 19
ALFREDO HUERTA
16
ALBERTO LATI
23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
4
NACIÓN
Control de docencia. Los congresos estatales no tienen facultad alguna para legislar sobre servicio profesional docente, resolvió ayer la Suprema Corte de Justicia.
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
TERESA MORENO
México, en conjunto con Francia, llevará ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una propuesta para que los cinco miembros con derecho a veto no lo ejerzan ante una solicitud para intervenir en países en conflicto y donde se haya comprobado que existen violaciones masivas a los derechos humanos. Fuentes diplomáticas revelaron a 24 HORAS que esta propuesta será presentada por la canciller Claudia Ruiz Massieu y el ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Francia, Laurence Fabius, en el marco de la 70 Asamblea General de la ONU, que se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos. La propuesta se basa en que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad “voluntariamente eviten” utilizar su derecho a vetar las sanciones o intervenciones a países en conflicto, donde se hayan presentado genocidios o crisis humanitarias. Los países que tienen derecho a vetar las resoluciones del Consejo son China, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido y Francia. En 1945, cuando se fundó la ONU, estas naciones obtuvieron el derecho a vetar las resoluciones del Consejo de Seguridad por haber ganado la Segunda Guerra Mundial. El Consejo, conformado por 15 países (10 de los cuales lo integran de forma rotatoria) es el único órgano de la ONU cuyas determinacio-
Pedirán intervención mundial ante conflictos
ESPECIAL
MÉXICO EN LA ONU. JUNTO CON FRANCIA, SOLICITARÁ AL CONSEJO DE SEGURIDAD QUE NO VETE LAS RESOLUCIONES PARA INGRESAR A AQUELLOS PAÍSES EN GUERRA CIVIL
Plenaria mundial. El presidente Enrique Peña Nieto hablará en la Asamblea General de la ONU el próximo sábado sobre la urgencia e importancia de erradicar los niveles de pobreza y hambre en el mundo; dialogará con Ban Ki-moon sobre desarrollo y la participación de México en la lucha del cambio climático.
nes son vinculantes: los más de cien países miembros están obligados a cumplirlas o de lo contrario pueden ser sometidos a embargos o sanciones económicas o, en algunos casos, el Consejo puede autorizar el uso de la fuerza para hacerlos obedecer. Según la Carta de las Naciones Unidas, sus resoluciones se aprue-
Realizará una intervención en esa cumbre donde hablará sobre la erradicación de la pobreza y el hambre” PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Solicitud enviada al Senado
ban con nueve votos, pero basta con que uno de los miembros permanentes vote “no” para echarlas atrás. El Consejo se reunirá la próxima semana en Nueva York, donde el 30 de septiembre sostendrá un debate abierto sobre el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, enfocado a la solución de los conflic-
tos en el Oriente Medio y el Norte de África y la lucha contra la amenaza terrorista en la región. ESTADO ISLÁMICO
La propuesta franco-mexicana se dará después de que China y Rusia han vetado en tres ocasiones las resoluciones del Consejo de Segu-
ESPECIAL
Exige Peña a gobiernos locales responder ante inseguridad
Comandante Supremo. El Presidente estuvo acompañado de tres de sus secretarios de seguridad y del gobernador de Morelos, Graco Ramírez.
El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los gobernadores y presidentes municipales del país asumir su responsabilidad en el combate al crimen, porque aseguró que el mantenimiento de la seguridad no sólo es tarea del gobierno federal. Durante la inauguración del 108 Batallón de Infantería en Morelos, el mandatario señaló que “no se trata de dejar que sólo un orden de gobierno asuma plena responsabilidad frente a los índices de criminalidad y frente al clima de inseguridad que se vive en distintas partes del territorio
El orden federal, estatal y municipal deben cada uno asumir plenamente su responsabilidad” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
nacional... es una tarea que convoca al esfuerzo de todos los órdenes de gobierno”. Consideró que la reducción de los índices de criminalidad en varias
partes de la República es “alentador y nos convoca a redoblar el paso, a mantenernos firmes en la estrategia que hemos venido instrumentando, a perfeccionarla y mejorarla en aras de lograr resultados aún más considerables en la disminución de los delitos que más lastiman la convivencia entre la sociedad mexicana”. La responsabilidad de combatir al crimen, dijo, es “una tarea que no distingue ni el origen partidario de cada Gobierno, ni es un tema de afinidad o de preferencias ideológicas”. Peña Nieto afirmó que su adminis-
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
Llegan restos de turistas La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que la tarde de ayer arribaron, en un vuelo comercial procedente de Ámsterdam, Holanda, los restos de los ocho connacionales que fallecieron en Egipto el 13 de septiembre. En un comunicado, detallaron que tras la llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los restos de las ocho víctimas de un ataque fueron trasladados a la Coordinación General de Servicios Periciales donde les serán practicados los estudios correspondientes, antes de ser entregados a sus familiares. El proceso de repatriación fue coordinado por personal de Protección de la SRE y con el apoyo de la embajada mexicana en El Cairo. Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores detallaron que de los ocho cuerpos, dos serán cremados en el Distrito Federal y los otros seis podrían ser sometidos a autopsias en los laboratorios de servicios periciales de la PGR. El gobierno mexicano pagó los gastos de repatriación.
ridad para intervenir en el conflicto en Siria, desde el inicio de la guerra civil en 2011; las resoluciones vetadas habían ido en el sentido de sancionar al gobierno del presidente Bashar al-Assad por el asesinato de civiles y tratar de frenar la escalada de violencia en ese país.
108 BATALLÓN DE INFANTERÍA EN MORELOS FUE INAUGURADO AYER POR EL MANDATARIO tración convocará en todo el país a la corresponsabilidad con los gobiernos estatales, “para mantener un frente sólido y efectivo contra la delincuencia”. En Morelos, añadió, “seguiremos trabajando con operativos conjuntos para recuperar el orden, la paz y la tranquilidad de las familias”. La Base Militar inaugurada, busca incrementar la seguridad en el sur de Morelos, particularmente en los municipios de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango. / ÁNGEL CABRERA
24horas I Nación
6
alhajero anayamar54@hotmail.com
Miércoles 23 de septiembre de 2015
MARTHA ANAYA @marthaanaya
C
omienza la despedida. Muy cerca ya de la meta –luego de ocho años de dirigir desde lo alto de la torre de Rectoría los destinos de la UNAM–, José Narro Robles se detiene un instante y vuelve la mirada hacia atrás. En su mente se dibujan los rostros de quienes le antecedieron en el cargo: Justo Sierra, José Vasconcelos, Ignacio Chávez, Javier Barros Sierra, Pablo González Casanova, Guillermo Soberón, Octavio Rivero, Jorge Carpizo, José Sarukhán, Francisco Barnés, Juan Ramón de la Fuente. Sonríe. Mira a su equipo de trabajo, a los integrantes de la Junta de Gobierno, a investigadores, académicos, alumnos que colman la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Les asegura: “Estoy preparado para ser un buen ex rector…” La sucesión está en puerta (entrega el cargo el 16 de noviembre). De hecho, ya hay varios interesados en el arrancadero. Pronto se sumarán más. A todos ellos les dice: “Tengan la seguridad de que seré absolutamente cuidadoso de los tiempos, las formas y las normas de nuestra comunidad. A la futura administración le aseguro mi respeto absoluto”. Las transiciones son siempre complicadas. Lo sabe este médico coahuilense próximo a cumplir 67 años de edad en diciembre (la mayoría de los cuales ha vivido en el campus universitario). Pero lleva algo a favor: la UNAM cruza por un periodo de estabilidad. Y eso no es cosa menor, luego de los conflictos y las huelgas vividas a finales de los ochenta con el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y a fines de los noventa con el Consejo General de Huelga. “La UNAM vive hoy una buena etapa. Trabaja, avanza y tiene un sinfín de iniciativas para mejorar su quehacer. Pero sobre todo, y quiero destacarlo, la Universidad tiene tres lustros de continuidad, de consistencia y mayormente de tranquilidad”. Efectivamente, ese será reconocido como uno de sus grandes aportes a la UNAM: el respeto a las libertades y su capacidad nego-
ciadora y de conciliación en medio del fuego y el bullicio juvenil. Llega pues el momento de la entrega. José Narro –hombre entrañable, talentoso y respetable como pocos– se despide de los universitarios con el corazón en la mano: “¡Qué difícil es decir adiós a una tarea tan grata! ¡Qué maravilloso saber que se está por alcanzar un objetivo, por llegar al término de una encomienda superior! ¡Qué emoción, qué gusto, qué tristeza!” Y sí, rector, algunos lo vamos a extrañar. ••• ¡HÁGANLE COMO QUIERAN, NO HAY ACUERDO!- La frase corrió como pólvora encendida en el Senado. Se le adjudicaba al coordinador de los priistas: Emilio Gamboa Patrón. Cuentan que eso fue lo que soltó –el hasta ahora siempre cuidadoso y ponderado Gamboa– cuando en la reunión de la Junta de Coordinación Política discutían sobre el tema Ayotzinapa y como no llegaban a ningún acuerdo, entonces panistas, perredistas y petistas le advirtieron que iban a impulsar un punto de acuerdo para pedir que el caso fuera investigado por comisión internacional. Los de oposición echaban mano de lo que llaman “voto ponderado” –con lo que sumaban mayoría ante PRI y Verde– y fue entonces, según cuentan, que Gamboa les respondió con el “¡Háganle como quieran…, no hay acuerdo! Dicho lo cual, se levantó de la mesa y abandonó la reunión de la Jucopo. Y luego, se armaría también en el salón de plenos. Como no hubo acuerdo de los coordinadores para pronunciarse sobre Ayotzinapa y el informe de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la senadora Layda Sansores subió a la tribuna con bocina en mano y armó la de San Quintín. ¿Por qué? Porque exigía que se discutiera el tema de Ayotzinapa. No lo logró. La sesión terminó suspendiéndose. ••• GEMAS: Obsequio del senador perredista Armando Ríos Piter: “A mí no me interesa dirigir un partido que ha definido como línea política aliarse con el Partido Acción Nacional”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
daniel perales
La despedida del rector
Resistencia civil. Vecinos de Texcoco rechazan la construcción de una nueva terminal aérea en esa zona.
Urbes convierten viejos aeropuertos en parques
EXPERIENCIA INTERNACIONAL. En Alemania y Ecuador, los terrenos que albergaron terminales aéreas SE CONVIRTIERON EN pulmones verdes ISRAEL ZAMARRÓN
Con la entrada en operación del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la zona de Texcoco, planeada para octubre de 2020, las 710 hectáreas que ocupa la actual terminal aérea en la delegación Venustiano Carranza quedarán desocupadas, por lo que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) alista su propuesta de intervención. Aunque el predio es de propiedad federal, es el Gobierno capitalino quien busca definir el uso de suelo y, con ello, el tipo de proyecto que habrá de desarrollarse en esos terrenos que abarcan más hectáreas que el propio Bosque de Chapultepec o Ciudad Universitaria. Por ello, convocó a un foro internacional para analizar la experiencia de tres países: Alemania, Ecuador y Estados Unidos, y con ello abrir el debate público sobre qué hacer en los terrenos del futuro ex AICM.
Mancera irá con Peña Para apuntalar su plan de intervención en el AICM, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentará personalmente su propuesta al presidente Enrique Peña Nieto. La propuesta del GDF deberá estar lista para febrero de 2016. Consideró que la eventual reconversión del AICM representa una oportunidad para detonar el desarrollo urbano, económico y social de la zona oriente del DF que beneficie directamente a los habitantes. / ISRAEL ZAMARRÓN
De acuerdo con los casos analizados ayer, la tendencia fue convertir los viejos aeropuertos en grandes parques urbanos, como lo hicieron Berlín y Quito, aunque con una pequeña porción de usos mixtos.
El aeropuerto de Tempelhof, en Berlín, de 230 hectáreas, fue preservado como un parque urbano. La terminal, de 1.2 kilómetros de largo, funcionó hasta 2008 y ahora aloja estudios de arquitectos y artistas y se utiliza como sede para eventos de música, presentaciones de productos, ferias y convenciones. Caso latinoamericano
Otro caso analizado en el foro internacional La gran transformación urbana. Aeropuerto y Ciudad, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, fue el aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito, Ecuador, cerrado en 2013. Aunque ya funciona como parque, su desarrollo continuará por los próximos años y se contemplan una estación del Metro de Quito, un centro de convenciones, un colegio municipal y algunas vialidades, aunque éstas deberán ser deprimidas, por los candados legales.
Sucesión está garantizada: Narro El proceso de sucesión en la Rectoría de la UNAM está garantizado, confió José Narro Robles durante la presentación de su último informe al frente de la institución académica. Ante las dudas que han surgido en la última semana por grupos de estudiantes y académicos que piden la extinción de la Junta de Gobierno como órgano para elegir al rector universitario, Narro Robles señaló
que este método -que ha llevado la UNAM desde 1945- es la garantía de que la sucesión rectoral se llevará a cabo a buen término. “La Junta de Gobierno es garantía de que el proceso tendrá lugar dentro de los más altos estándares universitarios. Los universitarios expresarán sus opiniones y preferencias con toda libertad dentro de los cauces establecidos por la con-
vocatoria. Deseo que transitemos por un proceso donde los proyectos, las razones y las ideas sean lo importante. La tolerancia deberá hacerse presente en los días por venir”. Con el sentido del humor que lo caracteriza, Narro aseguró que será respetuoso de la administración de su sucesor. “Que no exista la menor duda de que estoy preparado para ser un buen ex rector”. / TERESA MORENO
Nación I 24horas
Miércoles 23 de septiembre de 2015
Ríos Piter no va por el PRD
7
Incumplen compromiso El diputado Jorge Carlos Ramírez Marín informó que ayer aprobarían 40 iniciativas pendientes, lo cual no ocurrió.
Por considerar que los resolutivos aprobados en el reciente Congreso Nacional del PRD “desdibujan” al partido, el senador Armando Ríos Piter anunció que no competirá por la presidencia nacional de ese partido. En entrevista, el legislador perredista afirmó que son cambios “menores” los aprobados por el Congreso Nacional, pero lamentó que el modelo político del sol azteca continúe preservando a las corrientes o tribus, así como manteniendo abierta la posibilidad de alianzas electorales con otras fuerzas políticas. “A mí no me interesa dirigir a un partido, que ha definido como línea política aliarse con el Partido Acción Nacional para el 2016 y para los próximos años (…) la oportunidad era del Partido de la Revolución Democrática de reencontrarse con la militancia, de reencontrar una visión de identidad, de buscar fortalecer un modelo político que acercara a los ciudadanos y las ciudadanas y esto no ocurrió”. En ese contexto, anunció su decisión de no participar en la búsqueda de suceder a Carlos Navarrete al considerar que el sol azteca no transita por una vía de profundo cambio como se ha exigido. / ESTÉFANA MURILLO
Herencia. La pasada Legislatura dejó pendientes por lo menos 459 proyectos de ley. Parálisis. En 22 días, la Cámara de Diputados acumula 125 iniciativas presentadas por todos los partidos.
daniel perales
Promesa. La Junta de Coordinación Política acordó la integración de las 56 comisiones el próximo martes.
Incumplimiento. El diputado Jorge Carlos Ramírez Marín anunció el lunes la aprobación de 40 iniciativas, lo cual no ocurrió.
Comisiones, en una semana: diputados PARÁLISIS LEGISLATIVA. Jesús Zambrano informó que el martes quedarán integrados los órganos de trabajo; se presentan ayer 57 nuevas iniciativas
especial
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Se baja. El senador criticó la permanencia de las tribus en el PRD.
El pleno de la Cámara de Diputados conoció ayer de 57 nuevas iniciativas de reforma de Ley que presentaron diversos diputados federales, con lo que el rezago parlamentario aumentó de 527 a 584 proyectos. Ayer 24 HORAS dio a conocer que aumentaba la acumulación de iniciativas pendientes de analizar, discutir y emitir un dictamen debido a la falta de comisiones, lo que encendió los focos rojos entre los grupos parlamentarios.
56 comisiones ordinarias deben quedar integradas para desahogar las iniciativas acumuladas en San Lázaro
En este sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó presentar en la sesión del próximo martes el acuerdo sobre
la distribución de las 56 comisiones ordinarias. “El martes se traería a la plenaria, el martes 29, ya toda la propuesta de integración de las comisiones. Para ese entonces, un servidor, como presidente de la mesa directiva de la Cámara, va a tener ya listo para que en cuanto las comisiones se sienten en su primera sesión a trabajar”, expresó. El político de izquierda explicó que lo indiscutiblemente urgente y prioritario será la discusión de la propuesta del paquete económico
2016, que el Ejecutivo federal entregó a principios de mes. Zambrano recordó que la Ley Ingresos se debe aprobar en San Lázaro a más tardar el 15 de octubre, para que se turne al Senado de la República, y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) el 15 de noviembre. Además, dijo, están pendientes las iniciativas relacionadas con la Ley de Desaparición Forzada de Personas, la del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley Nacional de Aguas y la reforma política del Distrito Federal, entre otras más. Va PAN por Hacienda y Seguridad
En este sentido, el coordinador del PAN, Marko Cortés, aseguró que su bancada esta lista y tiene todas sus propuestas para negociar la distribución de las comisiones ordinarias, de las cuales le resultan fundamentales las de Hacienda y de Seguridad. Precisó que el grupo parlamentario del PAN parte de lo que tenía en la pasada Legislatura. Aseguró que están a la espera de que los otros grupos parlamentarios estén en condiciones de poder cerrar la negociación. Afirmó que el PAN propondrá también que en el Presupuesto de Egresos Federal del próximo año se incluyan recursos para impulsar medios alternativos de transporte a nivel nacional.
Tras el desplazamiento de las fuerzas federales a Oaxaca ante las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles, advirtió que la violencia en aquella entidad va en aumento. “Con esto de las decisiones que se tomaron en Oaxaca se llevaron algunos contingentes de la Policía Federal y empezaron de inmediato a aparecerse los grupos armados, las balaceras y las ejecuciones”. “Ayer (el lunes) me reuní con todos los curas de todo el estado, con los obispos y el cardenal; están entregando los reportes de cómo se están descomponiendo las cosas en
Michoacán no puede salir adelante si no es en coordinación con la Federación”
Estos son casos en los que se requieren recursos y apoyo político… es necesario que pongamos eso en el papel, si se puede, yo les digo cómo” silvano aureoles Gobernador electo de Michoacán
aquellos lugares en donde se retiraron las fuerzas federales porque tenían que atender otra entidad”, dijo. En una reunión privada que sostuvo con los integrantes de la bancada del PVEM, Aureoles les pidió su apoyo político y recursos económicos. Reconoció que varios de los presidentes municipales no quieren dejar el control de las policías locales, incluido el independiente que tomará protesta en la capital Morelia. Incluso, dijo, “han sido una ventana donde se nos han metido los grupos delincuenciales”. A pesar de que tomará protesta como gobernador de Michoacán hasta el 1 de octubre, Silvano Aureoles explicó a los diputados federales
que en Michoacán se vivió en pasados meses una “guerra civil”, y que tras el arresto de Servando Gómez Martínez, La Tuta, se ha podido apaciguar la violencia en la entidad. “Hace un año ocho meses Michoacán estaba prácticamente en guerra civil, ya en una cosa difícil, todo el proceso que ha llevado la federación para pacificar, nos ha permitido que estemos ahora en mejores condiciones y que incluso, en el proceso electoral el estado se haya mantenido en calma”, afirmó. También reconoció que la CNTE han impedido que varios de los profesores puedan realizar las evaluaciones que dicta la reforma en la materia. / josé VÍCTOR RODRÍGUEZ
especial
Salida de PF de Michoacán detonó violencia: Aureoles
Auxilio. El perredista cabildeó ayer con el PVEM mayores recursos.
24HORAS I NACIÓN
8
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
El Peje ofrece a Clouthier la candidatura de Sinaloa
U
na diputación ciudadana podría quedar acéfala. La del sinaloense Manuel Clouthier, nacido de padre panista y formado en la ideología panista. Es uno de los primeros cuatro productos de las candidaturas independientes surgidas al amparo de las recientes reformas a las leyes electorales. Los otros tres, ya se sabe, son el gobernador neolonés electo Jaime Rodríguez El Bronco, el diputado local jalisciense Pedro Kumamoto y el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez. Desde su elección en junio pasado, el hijo del ex candidato presidencial Manuel de Jesús Clouthier es visto como candidato natural a gobernador de Sinaloa para el proceso del año próximo. Sin embargo, el flamante diputado también es codiciado por el amo de Morena, Andrés Manuel López. El tabasqueño lo ha buscado para postularlo por su movimiento, a fin de suceder a Mario López Valdez, a quien López apoyó hace cinco años. Las negociaciones están en ciernes, pero llaman la atención varios hechos: Por una parte, El Peje no tiene cuadros competitivos y busca cooptar a Clouthier sin importarle su ideología. Y por la otra, éste dejaría vacía una curul ganada con invocaciones de independencia. IGUALA Y EL PRD EN SU LABERINTO Los esfuerzos por crear la fiscalía internacional para Iguala no tendrán éxito. La apuesta del PRI y su coordinador, Emilio Gamboa, es llegar mañana a la votación en el pleno del Senado de la República con el apoyo de sus aliados. Después del escándalo de ayer, cuando la pejista Layda Sansores encabezó la toma de tribuna y el PRD olvidó su paternidad de la candidatura de José Luis Abarca, el tema regresó a su origen. Este miércoles al mediodía será analizado una vez más por la Junta de Coordinación Política (Ju-
copo, presidida por Gamboa Patrón), donde el PRI seguramente perderá la votación porque tiene minoría. Mañana será el primer debate ríspido de la flamante legislatura. Los oradores priistas –tal vez escudados por los verdes y eventualmente los panistas– intentarán demostrar la responsabilidad de la izquierda por haber llevado a la alcaldía a Abarca. Será interesante ver cómo exigirán cumplir el acuerdo del Congreso perredista de llevar ante la justicia a quienes respaldaron al ex edil, como leyó la senadora Angélica de la Peña. Y, dato al canto, quien postuló a Abarca fueron Los Chuchos, la tribu encabezada por Jesús Ortega, precisamente el esposo de la senadora De la Peña. UN CITATORIO DE PGDF EN PEMEX 1.- Algunos funcionarios de Pemex insisten en causar escándalos. A la Dirección General de la Compañía Mexicana de Exploraciones, filial de esa empresa productiva del Estado, llegó un citatorio de la Procuraduría General de Justicia del DF. En él se pide el expediente laboral completo de Pánfilo Avellaneda Santibáñez, director de Administración y Finanzas, porque se ha abierto una investigación en su contra por acoso sexual. El escándalo es mayúsculo. De acuerdo con el Ministerio Público, no se trata de un asunto privado porque Avellaneda Santibáñez es funcionario de Estado y el delito, de haberse cometido, se dio en ese ámbito. El escrito firmado por el agente Alfonso Jiménez Núñez está dirigido al director de esa empresa, Adán Ernesto Oviedo Pérez. Y 2.- China está en crisis pero aun así ofrece grandes perspectivas comerciales para México. Este tema marcará desde hoy la Tercera Interparlamentaria México-China, organizada por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado, Teófilo Torres Corzo. Los empresarios son los principales invitados a este foro.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Pierden magia por pobreza y violencia PUEBLOS MÁGICOS. DATOS OFICIALES REVELAN QUE 65 DE 83 CIUDADES CERTIFICADAS SUFREN DE POBREZA, EN TANTO QUE OTRAS 18 SON ASOLADAS POR EL CRIMEN ORGANIZADO JUAN LUIS RAMOS
Surgido hace 14 años para impulsar el desarrollo sustentable de las comunidades y hacer del turismo una actividad redituable, el programa Pueblos Mágicos ha enfrentado dificultades, como son altos niveles de pobreza y episodios constantes de violencia en los estados donde se ubican; el primero afecta a más de la mitad de la población en la mayoría de estas localidades y el segundo ha disminuido la ocupación en hoteles. De acuerdo con el Índice de Pobreza Municipal del Coneval, 65 de los 83 Pueblos Mágicos tienen grados de pobreza que van desde 50% hasta 91.1% de su población total. En tanto, Guer rero, Michoacán, Guanajuato, Morelos y Sinaloa, que en conjunto suman 18 Pueblos Mágicos, son los estados más inseguros del país, de acuerdo con el Índice de Paz en México 2015. Cifras de Datatur muestran que entre 2012 y 2014, localidades inscritas en el programa, como Taxco, Guerrero, o Valle de Bravo, en el Estado de México, redujeron su ocupación hotelera entre 4% y 14% La presente administración suspendió, desde 2012, el programa para hacer una evaluación, con el fin de fortalecer los criterios de evaluación que permitan conocer la solidéz de las localidades como destino turístico, para incorporarlas o que permanezcan en el programa. Tras el análisis realizado por la consultoría EB Turismo, de Eduardo Barroso, quien fuera subsecretario de Operación Turística entre 2000 y 2003 y la mente detrás de la creación de este programa, la Sectur determinó endurecer los requerimientos para dar el título de Pueblo Mágico. Destaca la adecuación de servicios de seguridad, contar con un Programa de Desarrollo Turístico, así como presentar proyectos e innovar en actividades que fortalezcan el atractivo de la zona y generen empleos. También aprovechar la singularidad de las localidades para la generación de productos turísticos, fomentar los flujos de paseantes que generen mayor gasto y que el turismo local se constituya como una herramienta del desarrollo sustentable de las localidades.
BOOM CALDERONISTA Si bien el programa lleva 14 años en operación, sólo en 2012 incorporó a 40% de las 83 localidades que ahora lo integran. Número de Pueblos Mágicos por estados.
Baja California
Sonora
Chihuahua
Coahuila
1
2
2
4
Nuevo León 1
B. California Sur 2
Sinaloa 3
Durango 1
Zacatecas 5
Nayarit 1
Aguascalientes 2
Jalisco 5
Colima 1
Guanajuato
Michoacán
5
8
Querétaro 4
Estado de México 5
Incorporación por año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
83
4 9 2 2 6 7 5
LOCALIDADES CUENTAN CON LA DENOMINACIÓN; 17 SERÁN INCORPORADAS EN BREVE
0 1 5 10
33
Fuente: SECTUR
Administración de Calderón lesionó magia del programa En los últimos dos años de la administración de Felipe Calderón, la Sectur nombró a 43 municipios como Pueblos Mágicos, lo que representa 53% de los que existen hoy en día. Esto significó “un daño” para el programa lanzado en 2001. “Fue entre 2011 y 2012, principalmente, cuando se desvirtuó el programa, debido al crecimiento explosivo e inadecuado del mismo. Se rompieron las reglas de operación y se violentó la estrategia al nombrar como Pueblos Mágicos a localidades que no lo merecían”, señaló Eduardo Barroso, quien fuera subsecre-
tario de Operación Turística entre 2000 y 2003, y quien impulsó este programa con Vicente Fox. El ahora consultor indicó que lo mejor que le pudo pasar al programa es la reingeniería planteada por la presente administración, la cual incluirá una depuración de localidades que actualmente ostentan el título otorgado por la Sectur, la cual se dará a finales de este año. Barroso encabezó el diagnóstico que la Sectur solicitó en 2013 sobre el programa federal, en donde se determinó la urgencia de una reingeniería del mismo que incluyera
Miércoles 23 de septiembre de 2015
49 NOMBRAMIENTOS FUERON LLEVADOS POR GLORIA GUEVARA EN LA SECTUR
26 PUEBLOS ESPECIAL
ESTÁN BAJO ANÁLISIS, A FIN DE DETERMINAR SI SALEN DEL PROGRAMA Primera piedra. Mercedes Juan y Egidio Torre arrancan obra del Hospital General Madero.
Tamaulipas 2
San Luis Potosí 2
Hidalgo 4
Veracruz 3
Estados con el mayor número de Pueblos Mágicos Michoacán 8 Puebla 7
Puebla 7
Tabasco
Estado de México 5
1
Campeche 1
Yucatán 2
Zacatecas 5 Jalisco
Quintana Roo
5
1
Chiapas
Guanajuato
3
Oaxaca 1
Morelos 2
5 Querétaro 4 Coahuila
M
ADERO. La secretaria de Salud del federal, Mercedes Juan López, reiteró aquí el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto a las políticas públicas del gobernador Egidio Torre Cantú, los logros obtenidos durante sus casi 5 años de gobierno y el cumplimiento de los compromisos presidenciales con los tamaulipecos: 3 hospitales generales que representan una inversión de 2 mil millones 492 mil pesos. “Tamaulipas es la segunda entidad del país a la que más recursos federales ha destinado el presidente Enrique Peña Nieto, más de 2 mil millones 200 mil pesos para el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria”, destacó. La funcionaria y el gobernador colocaron la primera piedra que marca el inicio de construcción del nuevo Hospital General de Madero “Dr. Heriberto Espinoza” y efectuaron un recorrido de supervisión por el hospital “Dr. Carlos Canseco” de Tampico. / REDACCIÓN
4
Guerrero 1
Resaltan salud en Tamaulipas
Hidalgo 4
¿Qué es un Pueblo Mágico? Es una localidad con atributos simbólicos, leyendas, historia, y con potencial para detonar la actividad turística.
ESPECIAL
Requisitos: Comité formalmente constituido Programa de trabajo a cinco años Portafolio de proyectos Programa de desarrollo turístico Programa municipal de seguridad
nuevas reglas de operación y bases más estrictas para incorporar y mantener a los Pueblos Mágicos. La pérdida de credibilidad por la denominación precipitada de localidadesquenoestabanpreparadaspara este título, el incremento en recursos por parte de la Sectur para el programa -al pasar de 10% del presupuesto a 22%-, un importante reto de inversión pública al contar con tantos Pueblos Mágicos y la necesidad de nuevas reglas de operación fueron los principales hallazgos de dicho diagnóstico. Asimismo, se recomendó revisar los expedientes de 26 municipios para determinar su permanencia en el programa. Con esta depuración los turistas tendrán mejor orientación de a dónde ir, dijo Barroso. / JUAN LUIS RAMOS
Fiscal. Seguridad garantiza la llegada de inversiones, subrayó Jorge González Nicolás.
Cumple Juárez dos años sin secuestros
A
dos años de no registrarse un sólo secuestro, Juárez tiene un nuevo rostro: recuperó su economía, llegaron más inversiones nacionales y extranjeras, comerciantes abrieron de nuevo sus negocios, detonó el empleo, regresó el turismo, y se realizan eventos artísticos, culturales, deportivos y sociales. Con estos resultados, tenemos una frontera más segura, destacó el Fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás. “Fue fundamental la confianza que la ciudadanía depositó en la Fiscalía, al interponer las denuncias, misma que fue correspondida por esta representación social al lograr la detención de 486 sujetos que integraban 106 peligrosas bandas de secuestradores”, dijo. En estas acciones realizadas para erradicar el secuestro, la Fiscalía estatal trasladó a delincuentes a penales de otras entidades, así como también concentró en un módulos de máxima a delincuentes peligrosos. / REDACCIÓN
24HORAS I NACIÓN
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Alianzas perversas
¿
Cuáles son las diferencias entre las “alianzas políticas pervertidas, casi gays” –Óscar Levín Coppel dixit hace cinco años– que el PAN, el PRD y el PT formaron para participar en las elecciones de 2010 y las que los mismos partidos quieren hacer para los comicios de 2016? ¡Pues no hay ni a cuál irle porque son iguales!, responden los observadores políticos objetivos e imparciales. Todas las alianzas electoreras son perversas porque buscan, exclusivamente, sumar votos sin tomar en cuenta plataformas ideológicas, declaraciones de principios y programas de acción de los partidos que las forman. Lo peor de todo es que al electorado mexicano parece que le da lo mismo entregar, por ejemplo, su voto al PRI y de pilón al Partido Verde o a Nueva Alianza, valiéndole gorro las diferencias entre esos partidos... que alguna diferencia habrá, ¿o ya ni eso? Por cierto, el dirigente nacional del PRI calificó no hace mucho como “alianza antinatura” la del PRD con el PAN, pero se quedó calladito cuando el partido que hoy encabeza se alió con el Verde en las recientes elecciones intermedias, con el único propósito de tener mayoría en la Cámara de Diputados. Así pues, podríamos decir que las diferencias entre las alianzas de 2010 y las que se preparan para 2016 son nada más de forma, pero el fondo sigue siendo el mismo. Hace cinco años, por ejemplo, las “alianzas antinatura” PAN-PRDPT fueron sugeridas por el dirigente del Partido Acción Nacional, César Nava, con la venia del “líder” para tratar de frenar la loca carrera del PRI rumbo a la Presidencia de la República en 2018, pero lo más que consiguieron en el proceso electoral de 2010 fue ganar tres de las 12 gubernaturas que se disputaron (Puebla, Oaxaca y Sinaloa, estas dos últimas con candidatos que habían sido priistas). Para las elecciones de 2016 es el Partido de la Revolución Democrática quien está planteando las alianzas con el PAN, con el PT y con todas las fuerzas políticas progresistas –excepto con el PRI y con Morena, de Andrés Manuel López
Obrador–porque el llamado partido del sol azteca está en peligro de extinción después del desastre electoral en los comicios del pasado 7 de junio. Paradójicamente el enemigo a vencer en 2016, tanto para el PRD como para el PAN, no es el PRI sino Morena. Hace cinco años, antes de las elecciones del 4 de julio, y a propósito de las alianzas, los observadores políticos elaboraron tres escenarios: el ideal, el intermedio y el “jodido”. El “ideal” era que el PAN y sus aliados ganaran cuatro de las 12 elecciones; la de Tlaxcala, la de Oaxaca, la de Sinaloa, la de Puebla (se alzaron con la victoria en las tres últimas). El escenario “intermedio” consideraba dos victorias de los candidatos de la alianza PAN-PRD-PTConvergencia... y otros. Podrían ser Oaxaca y Sinaloa (así por parejita) o Hidalgo y Veracruz (también por parejita). Con un posible triunfo en Oaxaca y Sinaloa, el PAN y el PRD “resucitarían de entre los muertos políticos”. (Lo cual ocurrió, pero al PAN poco le duró el gusto). Por último, el escenario “jodido” donde el PAN y sus aliados perdían de todas, todas; o sea que les daban una “zapatiza” de la que no se iban a levantar ni en 2011, y obviamente llegarían humillados a 2012. (No le pusieron la “zapatiza” al PAN, pero sí llegaron humillados a las elecciones de 2012, al grado que quedaron en el tercer lugar). A menos de un año de las elecciones de 2016, el PRD solito –al cual Andrés Manuel López Obrador ya no pertenece– tiene cuasi nulas posibilidades de ganar alguna gubernatura. El PAN prácticamente “está pelas”, pues sólo “pinta” para una. De ahí pues la necesidad de las alianzas para ambos partidos, aunque sean pervertidas, antinatura, vergonzantes, grotescas, surrealistas… (Alfredo Arvizu, fundador, socio honorario y miembro del consejo consultivo de la Asociación Mexicana de Comunicadores, pero sobre todo buen amigo y gran comunicador, falleció el lunes pasado. Nuestro sentido pésame a su familia).
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Aprueban deuda en Colima antes de irse PRISA. A POCOS DÍAS DE ABANDONAR SUS CARGOS, LOS DIPUTADOS LOCALES AVALARON CONTRATAR UN PRÉSTAMO POR MIL 728 MDP, QUE HEREDARÁ EL NUEVO GOBIERNO A poco más de un mes de que concluya la administración del gobernador Mario Anguiano y a sólo nueve días de que los diputados locales abandonen sus cargos, el Congreso de Colima aprobó solicitar un préstamo por mil 728 millones de pesos, deuda que heredará el próximo gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez. Durante la sesión del lunes, la Comisión Permanente del Congreso local convocó a una sesión extraordinaria para aprobar el crédito, sin embargo, se encontró con la resistencia de la oposición, encabezada por los diputados del PAN, Morena y MC quienes tomaron la tribuna en un intento de evitar la aprobación del préstamo, destinado a pagar pasivos del gobierno estatal. Ante la protesta encabezada por los panistas, liderados por el senador y excandidato a gobernador, Jorge Luis Preciado, se presentó el presidente de la Comisión Permanente y coordinador de la fracción del PRI, Martín Flores Castañeda, quien negoció con Preciado. Ambos llegaron a un acuerdo para integrar una comisión para revisar a fondo el destino que se daría al préstamo, además de fiscalizar los seis años de la administración estatal. En cuanto los manifestantes se retiraron del Palacio Legislativo local,
Lo que preguntamos fue ‘oye ¿por qué no te esperas a que en nueve días entre una nueva legislatura y en un mes entre un nuevo gobierno?’” JORGE LUIS PRECIADO Senador por Colima
ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL
Miércoles 23 de septiembre de 2015
2 MIL 690
4 MIL 418
MILLONES DE PESOS ES LA ACTUAL DEUDA DEL ESTADO
MILLONES DE PESOS SERÁ LA NUEVA DEUDA DE COLIMA
las instalaciones fueron acordonadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, tras lo cual se llevó a cabo la sesión y la aprobación del préstamo. Cabe destacar que la propuesta fue aprobada por diputados del PRI, PVEM, PT y Nueva Alianza, siendo los legisladores panistas Heriberto Leal e Iliana Arreola, los únicos que no apoyaron a sus compañeros.
naria, el Congreso del estado avaló destinar 638 millones de pesos al refinanciamiento de un crédito de corto plazo, contratado con Banco Interacciones, buscando mejorar los términos y condiciones de dicha contratación al pasarla a largo plazo. Además, 960 millones de pesos, serán contratados para destinarlos a inversiones públicas productivas. En tanto, 130 millones se destinarán a inversiones públicas y amortización de financiamientos que hayan sido contratados de manera conjunta con municipios. / REDACCIÓN
DESTINO
De los mil 728 millones de pesos autorizados en su sesión extraordi-
Eruviel presenta su Informe hoy El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, presentará hoy por la noche su Informe de Resultados, que se transmitirá a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense e internet; además, el gobernador llevará a cabo mañana una mesa de diálogo con usuarios de redes sociales con el hasgtag #EruvielTeResponde.. Cabe destacar que, en el transcurso de esta mañana, se prevé que el secretario general de Gobierno, José Manzur, entregue al Congreso local el Informe por escrito para que después, en punto de las 20 horas, el gobernador emita su mensaje. Serán seis los puntos principales del Informe, entre ellos la Coordinación Institucional, en la que se tocará los proyectos impulsados en conjunto con el gobierno federal, como el Almacén Granelero de Diconsa, en Atlacomulco, y la inauguración del distribuidor vial en San Mateo Atenco. Además del respaldo del estado a iniciativas federales como la ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas. En el apartado de Estado Pro-
ESPECIAL
10
Homenaje. El gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó la ceremonia por el XLVI aniversario luctuoso del ex presidente Adolfo López Mateos.
Puntos del Informe • Coordinación Institucional • Estado Progresista • Gobierno Eficaz • Gobierno Solidario • Sociedad Protegida • Gobierno 2.0.
gresista se mencionará el fortalecimiento turístico, como el impulso a los 21 Pueblos con Encanto y los nueve corredores turísticos. Además, también se hablará de la inyección de recursos al campo, así como el impulso tecnológico al sector. Finalmente, en términos de Sociedad Protegida se tocará la alerta de género, así como el combate al robo de vehículos y transporte público y el impulso a la videovigilancia.
NACIÓN I 24HORAS
11
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Miércoles 23 de septiembre de 2015
Contaminación. Otra de las consecuencias de las manifestaciones y embotellamientos que generan es el alto índice de contaminación que causa diferentes daños a la salud de los capitalinos.
Marchas provocan inseguridad y pérdidas
Fuente: SSPDF y CNCDF
Las manifestaciones o bloqueos son uno de los principales motivos de contaminación ambiental. De manera indirecta provocan el aumento de emisiones de los vehículos atrapados en las calles y ponen en riesgo la salud de la población. La velocidad promedio en la Ciudad para un día normal es 17 km/h. Cuando hay marchas la velocidad promedio de los automotores se reduce a 4 km/h, velocidad comparable a estar estacionado con el motor encendido cuando se generan las mayores cantidades de emisiones de todos los contaminantes, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Medio Ambiente basadas en su experiencia. Por ejemplo, en el caso de compuestos orgánicos volátiles (COV) las emisiones pasan de 1.6 g/km a 7.8 g/km, lo que significa un incremento de 79%; el monóxido de carbono (CO) se eleva 53% y los óxidos de nitrógeno (NOx) aumentan el 31%, de acuerdo con estudios elaborados por la Secretaría. En 2014 hubo tres contingencias ambientales / JAVIER GARDUÑO
Los lugares afectados son 3 mil 92 establecimientos comerciales, 660 hoteles y restaurantes, 3 mil 153 empresas de servicios profesionales y administrativos, 207 bancos y 80 medios de comunicación, reveló Humberto Lozano Avilés, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México. A las afectaciones por las manifestaciones hay que agregarle las horas hombre perdidas y que afectan en la productividad. “(De dos millones de personas afectadas por una manifestación de una hora) son dos millones de horas hombre, ponle el valor que tú quieras, hasta de salario mínimo,
estamos hablando de 18 millones de pesos de daños por improductividad de las personas congestionadas. “Una marcha de cuatro o cinco horas el valor para la Ciudad puede ascender a los 60 millones de pesos”, añadió. A las manifestaciones hay que agregarles el costo que absorbe cada empresa por daños. Dentro de poco será inaugurado el Corporativo BBV Bancomer y dará inicio la construcción del Corporativo Santander, entre los edificios más altos del País. Juntos sumarán 10 mil personas al día en el corredor de Paseo de la Reforma que podrían verse afectadas por las marchas.
DF. EN PROMEDIO, LA CIUDAD DE MÉXICO SE PARALIZA DOS HORAS DIARIAS A CAUSA DE LAS MANIFESTACIONES, QUE GENERAN INSEGURIDAD Y AFECTACIONES VIALES; ENTRE LAS ORGANIZACIONES MÁS RECURRENTES ESTÁ LA CNTE JAVIER GARDUÑO
Las autoridades de la Ciudad de México permiten que se realicen manifestaciones y bloqueos en vialidades y plazas principales de la Ciudad de México a pesar de que provocan pérdidas millonarias para la Seguridad Pública, el comercio y las personas que quedan atrapadas. La Policía capitalina destina desde 2 hasta 2 mil 500 policías a cada acto de protesta en las calles, uniformados que podrían ser destinados a otras tareas como la prevención de delitos en lugares con alta incidencia delictiva. Un riesgo para la ciudadanía y los comerciantes es que algunas manifestaciones se han vuelto violentas y derivan en actos vandálicos o delictivos, como la del 2 de octubre, lo que implica un costo que la mayoría de las veces deben asumir los afectados. En 2014, la SSP detuvo a 255 personas que participaron en manifestaciones principalmente por escandalizar, alterar el orden, ataques a las vías de comunicación y robo. Además, las marchas provocan aumento de contaminantes que ponen en riesgo la salud, pérdidas de miles de horas trabajo/hombre y millones de pesos en pérdidas para el comercio establecido. En el año 2013 las manifestaciones duraron 782 horas 59 minutos, al año siguiente 653 horas 25 minutos y de enero a junio pasado sumaron 345 horas 22 minutos. Es decir,
IMPACTO Entre las organizaciones que más se manifiestan en la ciudad se encuentran la CNTE, estudiantes, grupos anarquistas y antorchistas; se cuentan hasta 20 agrupaciones que toman las calles a lo largo del año.
Manifestaciones de normalistas en 10 meses: 195
Horas diarias promedio que duran las manifestaciones: 2
Pérdidas económicas por cada cuatro horas de manifestación: 17.5 millones
Elementos destinados a marchas: 2,500
Negocios afectados: 7,300
Personas afectadas: 58,000 AAA
en promedio las marchas afectan el tránsito durante dos horas a diario. En la presente administración el número de manifestaciones aumentó y quienes las llevan a cabo usan con mayor frecuencia el corredor turístico y económico más importante que incluye las avenidas Paseo de la Reforma, Juárez, Insurgentes, Bucareli y las Plazas del Zócalo y el Monumento a la Revolución, de acuerdo con la información de la SSP. El horario más frecuente para los bloqueos es entre las 10 y las 12:00 horas. De enero de 2013 y hasta junio de 2015 la Policía identificó que los grupos sociales quienes realizan más protestas son los vecinos y comités vecinales (2 mil 198 manifestaciones) y los padres de familia y alumnos (639). Pero entre las organizaciones quienes han sido más constantes para salir a las calles son la CNTE (mil 577), colectivos estudiantiles y anarquistas (778) y los Antorchistas
(761), manifestaciones que en ocasiones han sido violentas con actos vandálicos y criminales, de acuerdo con la información con que cuenta la Policía. Si bien en este año la Policía ha impedido que el Zócalo se ubique entre los principales sitios de manifestaciones, desde que un grupo de anarquistas prendió fuego a una puerta con valor histórico del Palacio Nacional, en noviembre de 2014, la Avenida Escuela Naval Militar y Río Churubusco surgieron entre las cinco principales vialidades afectadas en 2014 y 2015, respectivamente. PÉRDIDAS MILLONARIAS EN HORAS
En cada marcha de cuatro horas los establecimientos que se localizan en Paseo de la Reforma, entre la Puerta de los Leones y Avenida Juárez, registran pérdidas por alrededor de 17.5 millones de pesos para los negocios, y afecta a 58 mil personas que trabajan en 7 mil 300 locales.
Y aumenta la contaminación
53%
Incremento del monóxido de carbono provocado por las marchas.
24HORAS I NACIÓN
12
ALCALDES Y GOBERNADORES @GustavoRenteria
GUSTAVO RENTERÍA
gustavo@libertas.com.mx
Otra vez Gabino Cué
O
tra vez Gabino Cué: el gobernador de Oaxaca gastó de forma irregular 110 millones de pesos, de acuerdo con la fiscalización de la Cuenta Pública 2014 que efectuó la Auditoría Superior del Estado. El «negocio», dicen diputados locales que aceptaron platicar con este reportero, se hizo a través de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Infraestructuras y la Dirección de Caminos y Aeropistas de Oaxaca. Apenas el 25 de agosto de este año, el senador Benjamín Robles Montoya presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República contra Jorge Castillo, ex funcionario muy cercano al gobernador Cué, por enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones y tráfico de influencias. El legislador perredista detalló que presentó la denuncia “ya que es su deber, como hacedor de leyes, denunciar a quien trafica con influencias para beneficiarse económicamente y construir poder político de dimensiones incalculables». «Hasta ahora, todo aquel que quiera invertir en nuestro estado o realizar un proyecto de infraestructura social sabe que tiene que entrevistarse con el mandamás del gobierno: Castillo. Por eso, no estoy dispuesto a tolerar que esta persona pregone con desfachatez que la administración estatal gira a su capricho y beneficio». Todos conocemos las condiciones de vida de los oaxaqueños, y por ello, es un doble delito y multiplicada inmoralidad gastar de manera irregular el dinero de aquella entidad. Y lo peor, posiblemente robarse el dinero. Puebla.-El alcalde Tony Gali aseguró que con el fin de salvaguardar la integridad de sus gobernados y quienes visitamos la ciudad, ya inició la modernización del puente 475. Dicen los especialistas que optimizará el tránsito vehicular, mejorará la imagen urbana y favorecerá la movilidad. También festejan los vecinos de la zona que la obra contribuirá en temas de seguridad y protección civil, problemas que hoy sufren. Rosario.- La Secretaría de Gobernación emitió ya declaratoria de desastre natural en este municipio sinaloense, por las terribles afec-
taciones causadas por las lluvias ocurridas el 7 y 8 de los corrientes; lo que tiene muy enojados a los habitantes es que los recursos del Fonden los administrará el gobierno estatal, porque no confían en el gobernador Mario López Valdez. Ya redactan un oficio los rosarinos para preguntarle a Miguel Ángel Osorio Chong si ese dinero puede llegarles sin pasar por la aduana de Malova, porque de lo contrario, dicen, nunca lo verán. Puebla.- El gobernador Rafael Moreno Valle recibió un reconocimiento por la inversión en infraestructura carretera y aérea, que ha colocado a la capital como una de las ciudades coloniales con mayor ocupación, con un 65% en promedio, 11 puntos por encima de la media nacional. Los integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, al entregar el reconocimiento, aseguraron que también los paseantes nacionales y extranjeros se sienten seguros al visitar la entidad. Colima.- Militantes del PAN (entre ellos el perdedor de los comicios, Jorge Luis Preciado Rodríguez), Morena y Movimiento Ciudadano tomaron antier las instalaciones del Congreso local para evitar la aprobación de un crédito que servirá para pagar las deudas del gobierno saliente de Anguiano Moreno. Vale la pena destacar que los mil 598 millones de don Mario. José Ignacio Peralta Sánchez, el ganador de las pasadas elecciones, tomará posesión el 1 de noviembre. San Juan Chamula.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas informó de la captura de Manolo Rodríguez Ordóñez, por su presunta participación en hechos violentos registrados la tarde de este lunes en este municipio. Está acusado de homicidio calificado en agravio de Alejandro Pérez Velasco y Miguel López Sántiz. De acuerdo con las primeras investigaciones, esta pareja de amigos viajó a esta localidad para recuperar una camioneta de doble cabina, misma que había sido vendida a Manolo Rodríguez, quien no cumplió con el pago acordado. Declaraciones de vecinos de Manolo aseguran que lo ayudaron varios amigos a atar y golpear a los acreedores hasta quitarles la vida.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL AYOTZINAPA
Pedirán los familiares que el GIEI permanezca CASO AYOTZINAPA. PADRES DE DESAPARECIDOS EXIGIRÁN AL PRESIDENTE QUE EL GRUPO DE EXPERTOS SE QUEDE EN EL PAÍS; EL ONC AFIRMÓ QUE LA PGR DEBE RENDIR CUENTAS JONATHAN NÁCAR
Para Mario César González Contreras, padre de César Manuel González Hernández, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, los ánimos entre los familiares no han cambiado, y su exigencia de justicia se hará presente mañana en la reunión que sostendrán con el presidente. “Nosotros seguimos con los mismo ánimos, con el coraje y la rabia, y no vamos a pedir, vamos a exigir que el grupo de expertos del GIEI se quede permanentemente, que se siga la línea de investigación y las recomendaciones que señalaron en el informe”. En entrevista con 24-HORAS, Don Mario advirtió que exigirán que la procuradora general de la República, Arely Gómez actúe en contra de aquellos funcionarios que “destruyeron, desaparecieron y sembraron evidencias porque esa gente debe responder y pagar, todos los que obstruyeron la investigación”.
Cuestionado sobre el actuar violento en las recientes manifestaciones, González Contreras reconoció que aunque ellos siempre han procurado manifestaciones pacíficas “las cosas a veces se salen de control, pero sabemos bien cómo actúa el gobierno que siempre busca criminalizar”. Asimismo hizo mención del bloqueo que ayer se registró en contra de padres en Tixtla, donde hubo enfrentamiento con policías federales, y advirtió que “no nos van a parar, y todos los padres y jóvenes vamos a pasar”. Por su parte, Melitón Ortega, padre de Mauricio Ortega, otro de los desaparecidos reiteró que el informe “nos dio un nuevo aliento y esperanza, además de la razón de que las cosas no fueron como se nos quiso hacer saber, y por eso entramos en una etapa lucha, y eso es lo que vamos a plantearle al presidente”. Respecto a las declaraciones de la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace respecto a la salida del Grupo de expertos convocados por la CIDH de la inves-
Enfrentamiento. Policías antimotines de Guerr
Esas posturas no parecen ser las mejores respecto a un proceso que de por sí ya es complicado” FRANCISCO RIVAS Director del Observatorio Nacional Ciudadano
tigación del caso Ayotzinapa ante una situación de conflicto de interés, Mario César González reviró que el interés viene por parte de la activista, pues dijo que los padres confían en los expertos y no en el estado. “No sé cuánto dinero le estén dando a la señora (Wallace), porque
Definen agenda para reunión de Peña y papás El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, informó que durante la reunión del presidente Enrique Peña con los padres de los 43 normalistas desaparecidos programada para el jueves a medio día se tocarán los temas de búsqueda, investigación, atención a víctimas y políticas públicas. “Estamos afinando los últimos detalles para que el muy importante encuentro con los familiares, con sus representantes, que va a ser el jueves a medio día, alcance los ex-
pectativas de ambos lados. A reserva de concluir la agenda, los temas en los que hemos avanzado es en cuatro aspectos que tienen que ver con la búsqueda, el segundo con investigación, el tercero tiene que ver con atención a víctimas y el cuarto con política pública”, dijo. Campa mencionó que en la reunión estarán cuatro de los cinco integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) como lo propuso Peña Nieto. Sobre las opiniones a favor y en contra del Informe que presentó el
GIEI, el subsecretario dijo que la mayoría de éstos no reconoce el documento en su totalidad. “Muchas de las versiones que se han vertido sobre el informe, en un sentido como en el otro, me parece que muestran desconocimiento del Informe. El Informe es un documento serio, el gobierno de la República le da la bienvenida y será incorporado en los trabajos de investigación de la PGR. Campa añadió que el informe tiene elementos y recomendaciones importantes. / ALEJANDRO SUÁREZ
Miércoles 23 de septiembre de 2015
un año después
AP
rero replegaron a los manifestantes con gases lacrimógenos; por su parte, los normalistas arrojaron bombas molotov y petardos.
nuestra posición es la misma,y ella no sé con qué fines dice eso porque también resintió la pérdida de un hijo y debería estar con nosotros pero no sé hasta donde llegó el interés”, sentenció.
CUARTOSCURO
PGR DEBE RENDIR CUENTAS: ONC
Lejos de desprestigiar o minimizar los resultados de la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sobre el caso Ayotzinapa, la Procuraduría General de la República debe pronunciarse por una apertura a la rendición de cuentas, y una actuación expedita y transparente, así lo consideró Francisco Rivas Rodríguez, el director del Observatorio Nacional Ciudadano.
Daños. Los inconformes prendieron fuego a un camión tipo torton que fue pérdida total, de acuerdo con las autoridades.
Un saldo de por lo menos 11 policías estatales heridos fue el resultado del choque de un grupo de normalistas de Ayotzinapa y elementos antimotines en la carretera que va de Tixtla a Chilpancingo, Guerrero. Los hechos se registraron ayer desde las 8:05 horas cuando los estudiantes, a bordo de 12 autobuses secuestrados tomaron camino rumbo a la capital del estado para protestar por la desaparición de 43 normalistas. En el punto conocido como los túneles, fueron bloqueados por 500 policías; una comisión de los manifestantes dialogó con la policía, pero se negaron a ser registrados por la autoridad, por lo que dieron media vuelta, aparentando que regresaban a Tixtla. Sin embargo se inició un enfrentamiento en el que la autoridad lanzó gases lacrimógenos y los normalistas arrojaron bombas molotov y petardos. Atravesaron en un túnel un camión tipo Torton de la empresa Estrella de Oro y le prendieron fuego. Luego de una hora de agresiones de ambos lados, los estudiantes se retiraron llevándose consigo cuatro elementos de la policía: dos mujeres y dos hombres. Momentos después, cerca de las 11:00 am los uniformados fueron liberados en el crucero de la carretera federal Chilpancingo-Tlapa a personal de Protección Civil del estado. Los cuatro policías fueron trasladados al hospital del ISSSTE en Chilpancingo debido a la gravedad de las heridas que sufrieron. Los elementos lesionados son Víctor Guzmán Rodríguez, de 36 años de edad, José Manuel Soriano Arcos, de 38, Moisés Salvador Sierra, de 32, Eduardo Neri Men-
ESPECIAL
Chocan normalistas y policías antimotines
Guerrero. Pedro Almazán, secretario de Seguridad, encabezó el operativo.
11 POLICÍAS
ESTATALES RESULTARON HERIDOS TRAS EL ENFRENTAMIENTO CON NORMALISTAS doza, de 28, Denis Rendón Tapia, de 32, y Luis Ernesto Martínez Maldonado de 24 años de edad. Asimismo, los elementos Domingo Salvador Añorve, David Gil Silva, de 28 años, Mariana Salinas Bernal, Alma Delia Rivera Ávila y Lázaro Meza Gutiérrez. Todos los policías tiene diagnóstico de policontundido y traumatismo cráneo encefálico en grado 1, heridas cortantes, golpes en tobillos, pierna y muslos. De acuerdo con información oficial, del lado de los manifestantes no hubo heridos. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
Bloquean PRI y PVEM Fiscalía de Ayotzinapa
Toma de tribuna. La senadora Sansores subió a la tribuna equipada con una bocina parecida a la que usan los vendedores de discos piratas en el Metro del DF.
Los grupos parlamentarios del PRI propuesta, asunto que finalmente y del PVEM en el Senado de la Re- no prosperó por el voto en contra del pública, impidieron que durante la bloque mayoritario PRI-PVEM. sesión ordinaria de este martes, se Particularmente fue la senadora discutiera la posibilidad de exhortar Layda Sansores San Román (PT) a la Procuraduría General de la Re- -con apoyo de legisladores perrepública (PGR), a crear una Fiscalía distas- quien tomó tribuna y desde Especializada para atender el caso su propio megáfono, exigió que se Ayotzinapa. atendiera a la brevedad el asunto. Luego de que la Junta de Coordi- Este hecho, provocó que posteriornación Política (Jucopo), intentó mente entre protestas y reclamos, el sin éxito definir un acuerdo a fin de presidente de la Mesa Directiva, Rosugerir a la PGR la creación de un berto Gil Zuarth, declarara el cierre órgano especializado para conducir de la sesión, no sin antes aclarar que las investigaciones sobre la desapa- el órgano que preside, nunca recibió rición de los 43 estudiantes norma- la solicitud para abrir la discusión. listas, senadores de oposición reDurante la sesión, el coordinador clamaron la apertura de un debate parlamentario del PRD, Miguel Barpolítico para atender por esta vía la bosa Huerta, explicó que la Jucopo
no alcanzó el acuerdo necesario para formalizar las propuestas en ese sentido, debido principalmente a que el grupo parlamentario del PRI, “se alejó” de los consensos antes logrados. “Ese punto de acuerdo común tuvo momentos de mucha coincidencia y momentos en los cuáles se apartaron de esa coincidencia, el jueves de la semana pasada habíamos avanzado todos los grupos parlamentarios para exhortar a la Procuraduría constituir una fiscalía especializada, pero el PRI se separó de este acuerdo. Hoy en la Junta de Coordinación Política es correcto cuando se dice que no se alcanzaron los acuerdos”, reclamó el perredista. / ESTÉFANA MURILLO
14
GLOBAL
Cae cúpula de ETA. Dos dirigentes principales fueron detenidos en Francia. Para el gobierno español, se trata del “acta de defunción” de la organización vasca.
Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Por sexta vez, aplazan juicio de alcalde opositor
AP
CARACAS. El alcalde de Caracas y líder opositor venezolano Antonio Ledezma, detenido desde el pasado 19 de febrero, no fue trasladado ante el juez que debe decidir su futuro por falta de vehículos oficiales. Hay dineros oficiales para que el piloto de Fórmula Uno Pastor Maldonado, auspiciado por la estatal petrolera venezolana, “se los gaste rompiendo vehículos (...) y para trasladar a guardaespaldas y sicarios que cuidan a quienes detentan el poder, pero no hay para trasladar a estos venezolanos que están pidiendo justicia”, declaró su abogado Omar Estacio a los periodistas. Tras dos meses en una cárcel de Caracas y por motivos de salud, la Justicia ordenó en abril pasado el arresto domiciliario de Ledezma, quien estuvo esperando ser llevado al tribunal “para dar la cara” y negar las acusaciones en su contra, subrayó. “Estaba dispuesto a dar la cara. Emplazamos a sus acusadores a que hagan lo mismo: den la cara y no se escondan debajo de las faldas de excusas tan baladíes como estas de que no hay vehículos”, añadió el abogado y recordó que ya suman seis las veces en que se difiere el trámite judicial. La Asociación de Alcaldes por Venezuela, que aglutina a las autoridades locales opositoras al gobierno de Nicolás Maduro, considera a Ledezma un “preso político” y ha confirmado que los diputados de la oposición que surjan como tales tras los comicios parlamentarios del 6 de diciembre promulgarán una Ley de Amnistía a su favor. / EFE
Ocaso. El ex presidente Otto Pérez Molina fue detenido y se encuentra en prisión preventiva, luego de renunciar a su cargo acorralado por las acusaciones de corrupción.
Purga por caso La Línea continúa en Guatemala
EFE
CAÍDA. DOS JUEZAS Y UN MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA FUERON CAPTURADOS POR SU PRESUNTA RESPONSABILIDAD EN UN CASO DE CORRUPCIÓN QUE SACUDIÓ AL PAÍS Y PROVOCÓ LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE
Justicia. Manifestantes a favor del alcalde de Caracas.
GUATEMALA. Tres jueces de Guatemala, uno de ellos vinculado con la red de defraudación aduanera La Línea, fueron detenidos por las autoridades del país acusados de lavado de dinero y prevaricato, entre otros delitos de corrupción. Los detenidos son los jueces Marta Sierra de Stalling, Eric de León y Jisela Yadel Reinoso, informó a los periodistas la vocera del Ministerio Público, Julia Barrera. El pasado 9 de septiembre el Supremo retiró la inmunidad a Sierra de Stalling, quien supuestamente fue sobornada a cambio de liberar en abril pasado a miembros de la estructura de corrupción aduanera La Línea, que provocó la caída del gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015). Sierra de Stalling, a cargo desde 1997 del juzgado octavo del ramo penal, narcoactividad y delitos contra el ambiente, está acusada de los delitos de cohecho pasivo y prevaricato. Se incurre en prevaricato cuando
39 PERSONAS, ENTRE ELLAS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO, HAN SIDO DETENIDAS
SEIS FINCAS Y UNA CUENTA BANCARIA LE FUERON EMBARGADAS AL EX PRESIDENTE una autoridad, juez u otro servidor público dicta una resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial a sabiendas de que dicha resolución es injusta. Sierra de Stalling está sindicada por las autoridades judiciales de “llegar a acuerdos ilegales” para liberar con fianza a seis sindicados de pertenecer a la red de defraudación aduanera La Línea. El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) esta-
blecieron que dicho acuerdo fue supuestamente gestionado por Luis Alberto Mendizábal Urritia, uno de los líderes de La Línea, y quien se encuentra prófugo de las autoridades. El caso La Línea obligó a renunciar este septiembre a la Presidencia a Otto Pérez Molina, en prisión preventiva, y en mayo pasado a la Vicepresidencia a Roxana Baldetti, también detenida, acusados de liderar la red de corrupción aduanera. El juez de León, presidente de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil del departamento de Quiché, está sindicado de cohecho pasivo por pretender cobrar unos 10 millones de quetzales (más de 19.2 millones de pesos) a cambio de una resolución favorable para una empresa. La vocera de la Fiscalía agregó que Reinoso, del juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal, está acusada de lavado de dinero y otros activos, enriquecimiento ilícito, obstrucción a la acción penal e incumplimiento de deber de presentar la declaración
jurada patrimonial. Según las investigaciones, Reinoso incrementó de forma “injustificada” su patrimonio, y cuenta con bienes que “sobrepasan su poder adquisitivo y resultan incongruentes con los ingresos que devenga como empleada pública y como docente”. La Justicia guatemalteca también ordenó el embargo de seis fincas y una cuenta bancaria de Pérez Molina. El pasado 12 de septiembre el juez de Extinción de Dominio Marco Antonio Villeda también ordenó embargar otras seis cuentas, con una cantidad total de 5.4 millones de quetzales en moneda local (alrededor de 11 millones de pesos). La adquisición de dichas propiedades se hizo por medio de la empresa Vistas Servicios Electrónicos, S. A., cuyo representante legal es Víctor Hugo Hernández, quien se presume es testaferro del ex mandatario. Se presume que los bienes habrían sido obtenidos como producto del dinero proveniente de actos ilícitos. /EFE
GLOBAL I 24HORAS
Miércoles 23 de septiembre de 2015
Países del este rompen la unidad de Europa ZAGREB, Croacia. Sin embargo, en una señal de las profundas divisiones entre los miembros, los ministros tuvieron que votar el plan en lugar de aprobarlo por consenso. El ministro del Interior checo, Milan Chovanec, tuiteó que su país junto con Eslovaquia, Rumania y Hungría votó contra el plan y Finlandia se abstuvo. El ministro francés Bernard Cazeneuve dijo que el acuerdo fue “un paso importante” aprobado por una “mayoría aplastante” de los 28 ministros presentes. El alemán Thomas de Maiziere dijo que su país recibirá a más de 30 mil personas. “Hacemos esto por solidaridad y responsabilidad, pero también por nuestro propio bien”, dijo. “En este momento alrededor del 50% de los que llegan a Grecia vienen a Alemania”. De Maiziere dijo que uno de los objetivos es reducir la “migración secundaria”, el desplazamiento de gente de un país a otro dentro de Europa. “Si la gente es distribuida en Europa, no puede elegir a qué país van. Deben quedarse en el país al que fueron distribuidos”. Mientras los ministros discutían en Bruselas, los migrantes chocaban con la policía en un campamento de tránsito en Croacia y los países del sureste de Europa se regañaban y amenazaban mutuamente mientras la ola incesante de buscadores de asilo elevaba las tensiones diplomáticas a un alto grado. Los altercados en Croacia comenzaron por la mañana en un nuevo centro temporal en el pueblo oriental de Opatovac, donde una gran multitud de migrantes cruzó las puertas y abrumó a las autoridades. Además, algunas personas que estaban dentro
AP
POR MAYORÍA. LA UE APROBÓ UN PLAN PARA REUBICAR A 120 MIL MIGRANTES; HUNGRÍA, ENTRE OTROS, VOTA EN CONTRA
Desesperación. En Tovarnik, Croacia, inmigrantes tratan de viajar a Alemania, el domingo.
120,000 REFUGIADOS SERÁN RECIBIDOS POR PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA
del centro acudieron en masa a las puertas y exigieron marcharse, dado que se les había prometido que sólo tendrían que quedarse 24 horas y podrían continuar su viaje. La policía empujó a la gente para apartarla a ambos lados de la puerta, pero los ánimos seguían acalorados. /AP
SANTIAGO, Cuba. El papa Francisco llamó a los cubanos a vivir una “revolución” de ternura y de ayuda a los demás, en uno de sus últimos mensajes previa a su salida de un país en el que ha hecho algunas críticas sutiles a un sistema instaurado hace más de cinco décadas. En Cuba, el triunfo de la revolución de 1959 encabezada por Fidel Castro llevó a la isla a un proceso de laicismo, el pontífice pidió renovar la fe y a la Iglesia a “sembrar reconciliación” y tender puentes. “Nuestra revolución pasa por la ternura, por la alegría que se hace siempre compasión, que no es lástima... y nos lleva a involucrarnos, para servir, en la vida de los demás”, dijo Francisco en su homilía en la Basílica del santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, a la que asistió el presidente
AP
La revolución de la alegría, según Francisco Bienvenida. El Papa arribó a la base aérea en Washington donde lo saludan dos niños.
Raúl Castro y hermano de Fidel. Francisco partió de Cuba después del mediodía rumbo a Estados Unidos. El presidente Barack Obama lo recibió en un aeropuerto de Washington y charló pocos minutos en privado. hermanos” Hoy, el Papa visitará el Congreso lo que ocurrirá por vez primera en la historia. Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos son el eje toral de la visita de Francisco. /AP
15
16
NEGOCIOS
Gana Iberdrola contrato. La empresa española construirá una planta de ciclo combinado de 850 megavatios de potencia en Nuevo León, con una inversión de 400 mdd.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
IPC (BMV) 43,232.06 -0.89% DOW JONES 16,330.47 -1.09% NASDAQ 4,756.72 -1.50%
FINANZAS 24
DÓLAR 17.18 1.05% VENTANILLA 16.87 0.94% INTERBANCARIO
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
¿Qué se puede esperar del tipo de cambio?
E
l peso mexicano ha generado mucho “ruido” entre la población en torno al desempeño actual y futuro de la economía mexicana. Durante varios sexenios, entre los 70 y hasta los 90, era de “rigor” que el peso mexicano necesitara una devaluación sexenal para mejorar la condición de las finanzas públicas nacionales. Sin embargo, después de la devaluación aguda del peso en diciembre de 1994, la economía mexicana vivió una sacudida violenta y de choque, ya que en 1993 México inició su participación como miembro del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, y en contraparte durante 1994 se vivió el tema de inseguridad y violencia que culminó con la devaluación del peso mexicano y el inicio de un mercado cambiario abierto. Esos recuerdos se tienen especialmente en la población cuya edad pasa de los 35 años. A partir del año 2000 y hasta la fecha la estabilidad macroeconómica ha estado presente, donde la oferta y demanda dominan por períodos la tendencia en la cotización del peso. A partir de junio de 2014, el peso mexicano enfrentó un tema “coyuntural” que lo seguirá haciendo hacia adelante. Inmerso dentro de los flujos internacionales y con una operatividad importante entre las divisas mundiales, el peso ha registrado una presión de alza que lo llevó a finales de agosto a 17.30 frente al dólar, para situarse actualmente en 16.90. Hemos estado incluyendo diversos análisis que nos permiten un seguimiento exhaustivo del peso y su entorno en donde hemos detectado que, en ocasiones, el peso se correlaciona con el movimiento de divisas globales y otras en donde se sumerge
más con monedas emergentes y ligadas al movimiento de materias primas como es nuestro caso con los precios del petróleo. La decisión de la semana pasada de la Fed y la de Banxico este lunes generan que las condiciones monetarias tiendan a estabilizarse por momentos. Sin embargo, cuando estén por salir datos ligados a China y su economía, o bien información de Estados Unidos como empleo, inflación, ventas al menudeo y producción industrial, entre otras, podríamos ver algunos momentos de volatilidad; tampoco descartemos información económica de Japón que insistimos puede ser un tormento futuro. No obstante, está claro que las condiciones de mejora no son de un solo dato sino que requieren tiempo y, por ello, los futuros para que la Fed mueva su tasa de referencia se encaminan hacia el primer trimestre de 2016, aunque por tema de credibilidad no hay que descartar diciembre de este año. En ese sentido, es probable que los precios de energía traten de mostrar mayor estabilidad y el dólar se muestre menos agresivo, lo que equivaldría a esperar que poco a poco el peso mexicano recupere espacios y una baja de niveles de 16.50 a la venta en la parte interbancaria podría llevarlo hacia un siguiente rango entre 16.20 y 16.00 o, en un mejor momento, hasta 15.80 donde vemos señales de mayor precaución nuevamente. Ya lo dijo el doctor Agustín Carstens, que niveles de 15.90 no debemos de perderlos de vista. Así y hasta finales de año, debemos buscar no “contaminarnos” en el día a día y saber que mientras no haya condiciones para que la Fed inicie su movimiento de alza, las divisas tenderán a recuperar un poco de terreno, paso a paso.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EURO 19.06 0.89% VENTANILLA 18.82 s/v INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.02%
ORO 1,123.90 PLATA 14.74 COBRE 230.80
MEZCLA MEX. 38.82 -0.63% WTI 45.83 -1.82% BRENT 49.05 0.34%
Amplía Banxico subasta de dólares CONTENCIÓN. AÚN NO PRECISA EL MONTO NI EL PERIODO; ANALISTAS PREVÉN QUE LA VOLATILIDAD CONTINUARÁ HASTA QUE LA FED INICIE EL ALZA DE SU TASA DE REFERENCIA MARIO ALAVEZ
En los últimos nueve meses, el Banco de México (Banxico) destinó 14 mil 200 millones de pesos para inyectar liquidez al mercado cambiario y reducir la volatilidad del peso frente al dólar; sin embargo, el billete verde se ha apreciado 14% en ese mismo periodo. De acuerdo con la Comisión de Cambios, integrada por el Banco Central y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la fecha límite para mantener las subastas de dólares, que inició el 9 de diciembre de 2014, era el 30 de septiembre de este año; sin embargo, Agustín Carstens, gobernador del banco central refirió en entrevista radiofónica que esta medida se ampliará, aunque no especificó hasta qué momento se eliminaría el estímulo. La ampliación de las subastas de dólares por parte del Banco de México se da en un contexto de volatilidad, que pesará sobre el tipo de cambio hasta que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) inicie la normalización de su política monetaria, señaló Carlos Serrano, economista en Jefe de BBVA Bancomer en México. Comentó que el anuncio oficial sobre la extensión del programa puede ocurrir, incluso, el día en el que se venza el plazo de esta medida, es decir, el próximo 30 de septiembre. Alexis Milo, economista en Jefe del Deutsche Bank para México, comentó que la fecha límite para la emisión de subastas de dólares se estableció bajo el supuesto de que para ese momento ya hubiera iniciado la normalización de la política monetaria de la Reserva Federal. La Comisión de Cambios esperaba que “para cuando expirara la Fed ya hubiera subido tasas, las cosas estuvieran un poco más asimiladas y mucha de la incertidumbre y de la volatilidad global hubiera pasado”, mencionó. El economista del Deutsche Bank comentó que si bien las subastas de dólares han tenido un impacto mo-
IMPARABLE
A nueve meses de su reactivación, las subastas de dólares han restado 4.8% al monto de las reservas, mientras la divisa estadunidense se ha apreciado 14 en ese lapso. Cotización dólar (pesos por dólar)
Reservas (millones de dólares)
16.8725
15.3900 14.3920
193,238.8 185,500.4 dic 2014
ago 2015
Fuente: Banxico
Pensamos que la incertidumbre es tal, que es importante seguir dando esa liquidez en el mercado y de alguna manera ponerle grava hacia la depreciación del tipo de cambio” AGUSTÍN CARSTENS Gobernador del Banxico
derado en el tipo de cambio, su eliminación provocaría que las presiones sean mayores a las anticipadas. GOLPE A LAS RESERVAS
Desde el 9 de diciembre del año pasado, el banco central destinó 14 mil 200 millones de dólares de las reservas internacionales a las subastas. Tan sólo en la semana que concluyó el pasado 18 de septiembre, el indicador se contrajo por un monto de 479 millones de dólares, por lo que se ubicaron en 182 mil 999 millones de dólares, precisó el Banco de México.
24 HORAS / ARCHIVO
INDICADORES ECONÓMICOS
En lo que va del año, las subastas provocaron pérdidas en las reservas internacionales por un poco más de 13 mil millones de dólares, pues reportaron su último máximo histórico en enero de este año, al ubicarse en 196 mil 10 millones de billetes verdes. Sin embargo, la cifra subastada es moderada, al compararla con los 31 mil millones de dólares de las reservas internacionales que destinó la institución para mitigar la volatilidad cambiaria entre octubre 2008 y abril de 2010, provocada por la crisis financiera en Estados Unidos.
NEGOCIOS I 24HORAS
Miércoles 23 de septiembre de 2015
Bandas atacan a contribuyentes DAÑOS. HASTA EL MOMENTO HAY DOS CASOS DETECTADOS POR EL SAT, LOS CUALES SUMAN UNA AFECTACIÓN POR 4.5 MILLONES DE PESOS, SE TRATA DE UNA BANDA DE EXTRANJEROS QUE OPERA EN MÉXICO Y OTROS PAÍSES
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que hasta el momento cuenta con dos casos identificados de robo de identidad en el país por parte de extranjeros, los daños equivalen a 4.5 millones de pesos. Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT dijo que se tiene ubicada a una banda de extranjeros que se dedican al robo de identidad de contribuyentes mexicanos. Entrevistado luego de clausurar el Tercer Foro de Tributación, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el funcionario dijo que en el país existe un grupo de trabajo para luchar contra este tema, integrado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y que en breve, si así lo deciden, se incorporaría al Asocia-
ESPECIAL
PABLO CHÁVEZ
Robo de identidad. De acuerdo con datos de la Condusef, en 2014 el monto reclamado por fraude en tarjetas de débito ascendió a mil 600 millones de pesos.
ción de Bancos de México (ABM). Recordó que en breve el SAT firmará un convenio de bases de colaboración para que cada entidad pueda desarrollar de manera coordinada sus atribuciones, “siempre cuidando el interés del ciudadano que en su momento haya sido víctima de robo de identidad o haya sido clonada su tarjeta”.
Aún deben El Buen Fin del año pasado
197 MIL 405 MILLONES DE PESOS ALCANZARON LAS VENTAS EN 2014
12.1 CUARTOSCURO / ARCHIVO
El uso de las tarjetas de crédito durante El Buen Fin del año pasado todavía se refleja en las carteras de los mexicanos que decidieron comprar a meses sin intereses o a plazos con tasas preferenciales. De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), de los 17 mil 821 millones de pesos que se facturaron con tarjetas de crédito durante el año pasado, cerca de 40% fueron financiados en algún esquema a meses sin intereses o con plazos que alcanzaron hasta 40 meses con tasas preferenciales, lo que representa que algunos cuentahabientes terminarían de pagar hasta 2017 los bienes que adquirieron en el año pasado. Sin embargo, el organismo reconoció que el uso de las tarjetas de crédito para el Buen Fin 2014 bajó 3.7% con respecto al año previo. Esta contracción en el uso de los plásticos, abundó, se debió principalmente al bajo dinamismo económico y el incremento en la vigilancia fiscal por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además, al cierre del año pasado, el número de tarjetas de crédito disminuyó 1.5%, pues pasó de 16 millones 394 mil en 2013, hasta 16 mil 141 en 2014, señaló el Banco de México (Banxico). De acuerdo con Luis Niño de Rivera, vicepresidente de la ABM, en el “fin de semana más barato del
Con este convenio, dijo, las instancias tendrán que actuar con prontitud “con el ánimo de evitarle mayores consecuencias a quien resulte afectado”. Precisó que una vez que la Prodecon intervino como intermediario, el SAT resolvió en beneficio de los contribuyentes para no cargarles o generarles una deducción mayor.
Ventas. Las tiendas se alistan para la nueva edición de El Buen Fin.
año” 2014 se realizaron 36.6 millones de transacciones, en las que predominó el uso de las tarjetas de débito, lo que representó el incremento en la planeación del gasto en los consumidores y el uso del crédito de manera prudente. Abundó que el programa es importante para la activación económica y la generación de empleos, aunque recomendó tener mucha cautela con el manejo de las tarjetas de crédito y débito. Los resultados de las ventas por el fin de semana de descuentos no será tan alentador como otros años, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, las ventas crecerían apenas 5%. / MARIO ALAVEZ
MILLONES DE TRANSACCIONES SE REALIZARON CON TARJETAS DE CRÉDITO EN ESA SEMANA
597 QUEJAS RECIBIÓ LA PROFECO EN LOS TRES DÍAS DE DESCUENTOS Y PROMOCIONES DEL AÑO PASADO
500 MILLONES DE PESOS DE CANCELACIÓN DE DEUDAS SORTEARÁ EL SAT ESTE AÑO
Este grupo de extranjeros opera mediante la defraudación de las personas a través de la clonación de sus tarjetas de créditos. El SAT ha detectado este casos “por consecuencia”, es decir el afectado hace su denuncia ante la Prodecon, Condusef y si este robo tiene un efecto fiscal, es cuando la autoridad tributaria actúa con el “ánimo de no generarle una mayor –al contribuyente- de la cual no es responsable”. De acuerdo con datos de la Condusef, en 2014 se registraron en el país dos millones 890 mil 693 reclamaciones imputables a un posible fraude, lo que significó 2% menos que las reportadas en 2013. De este monto, un millón 782 mil 668 fueron a tarjetas de crédito, 971 mil 268 a tarjetas de débito, 125 mil 997 en depósitos a la vista, nueve mil 930 en tarjetas de prepagada y mil 430 de depósito a plazo. La Condusef precisó que en el caso de fraudes a tarjetas de crédito, el monto ascendió a tres mil 565 millones de pesos, es decir 5% más que en 2013.
17
Erróneo tallar billetes para autentificarlos La manipulación de billetes para verificar su autenticidad puede hacer más difícil la identificación de los elementos de seguridad, además de maltratar los billetes y disminuir su vida útil, explicó el Banco de México . En un comunicado, detalló que es erróneo y contraproducente tallar los billetes de 50 pesos para probar si la tinta se desprende o se borra, debido a que sirve como método de verificación de la autenticidad. Los elementos de seguridad con los que están provistos los billetes son la textura, relieves, marca de agua, hilo microimpreso, hilo de seguridad, ventana transparente, elemento que cambie de color e hilo en tercera dimensión, entre otros. Insisitió en que “tallar, raspar o intentar borrar la tinta en un billete sólo consigue maltratarlo”. / NOTIMEX
18
24HORAS I NEGOCIOS
Miércoles 23 de septiembre de 2015
VW México calla por dieselgate Volkswagen México declinó ofrecer detalles sobre la controversia en la que se encuentra la firma alemana que este martes confesó haber equipado 11 millones de coches en todo el mundo con un software destinado a manipular los resultados de los controles de contaminación. La empresa inició en la planta de Puebla -la segunda más grande después de la alemana- la producción de las versiones diésel del Golf, Beetle y Jetta, que se encuentran entre los modelos que de acuerdo con las autoridades estadunidenses contaban con un programa para falsear
SIN RESPUESTA. LA COMPAÑÍA DECLARÓ QUE AÚN ES “TEMPRANO” PARA CONOCER LAS AFECTACIONES; EN PUEBLA SE PRODUCEN TRES DE LOS CINCO MODELOS INVOLUCRADOS
37 MIL 500
166 MIL
DÓLARES TENDRÍA QUE PAGAR VW COMO MULTA POR CADA VEHÍCULO
UNIDADES ENVIÓ LA PLANTA DE PUEBLA A AMÉRICA DEL NORTE ENTRE ENERO Y JULIO
los resultados de las pruebas. Según la denuncia de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EU, los modelos que deben ser revisados son las versiones de cuatro cilindros del Jetta, Beetle, Audi 3, Golf y Passat, que emiten 40 veces
más contaminantes de lo permitido. Consultada sobre las implicaciones locales del escándalo, fuentes de la compañía señalaron que “es muy temprano para conocer si hay afectaciones en México en cuanto a ventas o producción” y que aguarda-
rán la instrucción desde Alemania. La planta localizada en la periferia de Puebla emplea a unos 11 mil trabajadores y 80% de los automóviles que produce los exporta principalmente a EU y Canadá. En la misma zona Audi abrirá una fábrica a finales de este año. Ayer, el ministro de Economía de Baja Sajonia, el estado región alemán que tiene 20% de las acciones de VW, Olaf Lies, declaró que “habrá que establecer quién sabía qué, quién tomó las decisiones”.
ESPECIAL
JUAN LUIS RAMOS
Puebla. La fábrica es la segunda más grande fuera de Alemania.
Afinan acuerdo de aviación El titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Gilberto López Meyer, aseguró que existe tiempo para que el convenio bilateral en materia de aviación entre México y Estados Unidos sea aprobado este año y entre en vigor en enero de 2016 o cuando se cumplan los requisitos de ambas partes. En entrevista posterior a la inauguración del Foro Internacional “La Gran Transformación Urbana Aeropuerto y Ciudad”, dijo que en pocos días el documento se enviará al Ejecutivo. “Queremos más competencia, que las empresa mexicanas que hoy no pueden entrar a ese mercado, porque está topado por dos, lo puedan hacer (…) que finalmente mejora el servicio, bajan los precios”, dijo. El Frente por la Defensa de Aviación Nacional ha pedido reciprocidad, pues en caso contrario, la entrega de un solo derecho de aterrizaje (slot) “a un competidor estadunidense, representa pérdida de cientos de empleos nacionales”. El gremio acusó que la desaparición de Mexicana de Aviación provocó que las aerolíneas de EU ganaran terreno, pues en la actualidad controlan tres de cada cuatro vuelos entre ambas naciones. / MARIO ALAVEZ
7 MIL AVIONES POSEE LA INDUSTRIA DE AVIACIÓN ESTADUNIDENSE
300 AERONAVES OPERA LA INDUSTRIA MEXICANA
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
ONE DIRECTION ANUNCIÓ QUE SU NUEVO ÁLBUM, MADE IN THE A.M., SERÁ LANZADO EL PRÓXIMO 13 DE NOVIEMBRE E INCLUIRÁ UN TEMA SORPRESA.
SHAKIRA PIDE POR LOS NIÑOS La cantante pidió en la ONU más recursos para el Desarrollo Infantil Temprano, que determina desde la infancia la capacidad cerebral.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Las cosas que hace la publicidad...
E
CANAL 22
Recuerda la
tragedia La tragedia del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, así como el incendio de la Cineteca Nacional de 1982, son abordados en el documental Los Rollos Perdidos, que Canal 22 transmitió anoche a través del programa Visión Periférica. El filme, narrado por Daniel Giménez Cacho y dirigido por Gibrán Bazán, fue estrenado en marzo de 2012, aunque sufrió problemas de censura para poder ser difundido. Sin embargo, Canal 22 lo repetirá en tres ocasiones más, una para la señal nacional y dos para la internacional. “Tuvimos la suerte que en su momento la propia Cineteca Nacional nos abriera la puerta para difundir este trabajo, tanto en sus salas principales como en sus sedes alternas de Distrito federal y otros lugares de la República. También logramos un gran público a través del circuito de Universidades de todo el país, Estados Unidos y algunos países de Europa, como España y Francia, que en conjunto lograron una audiencia
de más de 50 mil personas”, comentó Bazán, quien agregó que con esta transmisión se logra la misión de su filme, que es la de difundir hechos poco conocidos en torno al incendio en la antigua Cineteca Nacional.
Además de esto, Los Rollos Perdidos presenta el tema de las filmaciones secretas que realizó el cineasta Servando González de la matanza de estudiantes, ocurrida en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, y para la cual utilizó un equipo de ocho cámaras y reconocidos cinefotógrafos. “¿Cómo pudo un cineasta dedicado a hacer cine de ficción y habitualmente hacer filmaciones oficiales, guardar silencio hasta su muerte sobre todo aquello que vio y filmó desde las seis de la tarde de aquel 2 de octubre, en los pisos 17 y 19 de la Torre de Relaciones Exteriores?”, mencionó Bazán. “Son dos temas que siguen candentes y el estreno por Canal 22 es muy oportuno, porque estamos a escasos días de un nuevo aniversario fatídico de la masacre ocurrida en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, y creo que el público se enterará de hechos que han permanecido en las sombras por más de 40 años”, concluyó.
stoy impactada porque la publicidad y el morbo logran muchas cosas. Algunos critican Big Brother, pero lo están sintonizando para ver qué pueden hacer los chavos que sorprenda o que te mantenga pegado a la pantalla. La transmisión es permanente, y hay quienes por curiosidad se meten a ver qué están haciendo, pero lamentablemente estos inquilinos no tienen nada que ofrecer, y más bien se trata de ver quién es el más audaz para dar de que hablar. ¿Con qué empezaron algunos? Pues quitándose la ropa. Es una pena que en estos días lo que llame la atención sea desvestirse o acostarse con alguien. Estoy segura que no es un reflejo de toda la juventud, pero ellos eligieron a chavos que están dispuestos a lo que sea con tal de ser famosos. Adela Micha está al frente de la emisión, se le notan las tablas, lo hace muy bien, pero no creo que sea un privilegio comandar una casa donde no hay más que un léxico lamentable y escenas de alto contenido sexual. Adela ha hecho entrevistas con grandes personalidades y no tiene nada que hacer ahí, no combina con esos chicos, ya que sólo les puede preguntar sobre qué groserías se saben y quién anda con quién. A los jóvenes les puede parecer divertido, pero simplemente no aporta nada, no suma y se parece a Acapulco Shore, cuando no era la idea; pero en fin, también es muy fácil cambiarle de canal y hacer algo más provechoso… Una noticia que nos dejó helados fue el asesinato de los fa-
miliares de Alejandro Gómez Monteverde, director de la película Little Boy. Su papá, Juan Manuel Gómez Fernández y su hermano, Juan Manuel Gómez Monteverde, fueron asesinados tras dos semanas de secuestro cerca de la frontera de Tamaulipas. ¡Qué terrible vivir estas experiencias y no poder hacer nada! Se dan miles de secuestros y muertes inexplicables y todo sigue igual. Los que pueden salen huyendo al extranjero, ¿pero qué hacemos los demás? Uwno puede tomar ciertas precauciones, pero cuando te toca no hay cómo moverte, como le pasó recientemente a Irán Castillo, quien con tristeza dijo: “Le ha pasado a mucha gente, no me gusta hablar de eso, los secuestros no son un tema nuevo, pasa todos los días y hay que salir adelante”. Acabamos resignándonos, se van acabando las fuerzas para luchar y alzar la voz porque las autoridades no hacen nada, simplemente no responden… Pasando a otros asuntos, está de risa loca lo que les pasó a los productores de la obra 666. Uberto Bondoni nos contó que en la aduana le detuvieron el paso a un artículo que es parte de la escenografía. El problema es que es un pene gigante, por ello decidieron resguardarlo alegando que no puede pasar pues desconocen si es una planta o insecto que pueda dañar al ser humano… ¡qué graciosos los encargados de la aduana! que calificaron de esa manera a un objeto de plástico que sólo es parte de la utilería. Cosas que pasan sólo en México. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Miércoles 23 de septiembre de 2015
24HORAS
20
Una app de Apple para ¿Android? Apple lanza su primera aplicación para Android. Se trata de Move to iOS, disponible en Google Play; básicamente está diseñada para ayudar a los usuarios de Android a mudarse a un dispositivo iOS de forma amigable.
A través de un avatar, Eter9 aprende de nuestra actividad en la red social para seguir compartiendo pensamientos por nosotros, de manera autónoma, aunque hayamos fallecido
Eter9 La red social que ofrece la inmortalidad digital ALEJANDRO PULIDO MUÑOZ
EN NÚMEROS
30
MIL PERSONAS SE HAN REGISTRADO
65%
DE SUS USUARIOS SON HOMBRES
28%
DE LOS USUARIOS SON LATINOAMERICANOS
13
AÑOS ES LA EDAD MÍNIMA PARA PODER UTILIZARLA
La humanidad ha pasado siglos buscando el secreto de la vida eterna sin que hasta el momento se haya tenido éxito. Sin embargo, en la actualidad ya podemos verlo como una realidad, por lo menos de manera digital gracias a Eter9, una nueva red social que promete la inmortalidad a sus usuarios gracias a un software de inteligencia artificial que estudia y aprende a partir de frases, pensamientos e imágenes publicadas, nuestra personalidad para continuar por nosotros interactuando, incluso cuando nuestra vida haya terminado. “Eter9 surge de la combinación de las cuatro primeras letras de la palabra eternidad, y el número nueve, que viene de la expresión inglesa ‘Cloud 9’, cuyo equivalente en español sería el séptimo cielo”, explica el portugués Henrique Jorge, fundador y CEO de Eter9, en entrevista con 24 HORAS. EL SECRETO DE LA VIDA ETERNA
Desde el instante en que nos registramos y obtenemos un usuario somos clonados digitalmente a través de un programa de inteligencia digital que es llamado “La Contraparte”. Ese clon o “counterpart”, como lo llama Henrique, se encargará de interactuar con otros usuarios cuando nosotros estemos desconectados o, en el peor de los casos, cuando ya hayamos muerto. La idea es que mientras más interactuemos en la red social, el “counterpart” se parecerá más a nosotros. “El contenido en los perfiles se puede ‘switchear’ para ver sólo lo publicado por los humanos o por los clones, y es posible personalizar qué nivel de actividad tendrá la parte virtual, además de activar o desactivar el ‘counterpart’”, detalla Henrique. La plataforma es muy similar a Facebook, donde las publicaciones pueden ser comentadas por los usuarios o marcadas
EL DATO : Facebook permite eliminar el perfil de la persona muerta o convertirla en una cuenta conmemorativa. En Estados Unidos es posible designar un heredero de la cuenta que podrá responder a solicitudes de amistad, cambiar la imagen de perfil y otros ajustes menores, pero nunca leer los mensajes privados, según anunció la compañía en su blog en febrero de 2015.
con el botón “Smile”, equivalente al botón “Me Gusta” de Facebook. En el caso de las personas fallecidas, si la familia ya no quiere ver la actividad en el perfil, puede desconectarse. Sin embargo, la decisión sobre la inmortalidad digital es autónoma y el usuario será el único que decida si desea estar siempre en línea o no. “Eter9 no cerrará ninguna cuenta”, afirma Henrique. EL PRÓXIMO PASO
Eter9 está actualmente en fase beta, sólo disponible en inglés y portugués, pero ya cuenta con más de 30 mil usuarios alrededor del mundo. Según su fundador es una novedosa forma de interacción social “para la próxima generación”, mediante la cual es posible establecer conexiones con los usuarios humanos y seres virtuales. “La plataforma continuará evolucionando a través de sus usuarios. No es una red estática, sino que todas las sugerencias son tomadas en cuenta para que en un futuro, esta red sea cada vez más parte de la vida de la gente”, concluye Henrique.
Miércoles 23 de septiembre de 2015
24HORAS
21
APPS PARA APRENDER
IDIOMAS ALEJANDRO PULIDO MUÑOZ
“Good morning”, “guten tag”, “bom dia”, “boine journée...” ¿Quién no quisiera poder comunicarse con cualquier persona alrededor del mundo? Sin embargo, no siempre se tiene el tiempo o el dinero para asistir a clases, o pasarse una temporada estudian-
do en el extranjero. Afortunadamente ya existen aplicaciones para tu smartphone creadas específicamente para eso, y en 24 HORAS nos dimos a la tarea de seleccionar las más completas que te ayudarán a aprender y reforzar tus conocimientos de lenguas extranjeras en cualquier momento, gratis y a tu ritmo.
Duolingo Esta aplicación te va enseñando a partir de lecciones de traducción de frases y textos adaptados a tu nivel de idioma. Además, ofrece cursos con mecánicas de juegos por lo que, además de aprender, es entretenido.
Busuu Esta es de las aplicaciones con más idiomas disponibles para aprender. Funciona a base de cursos interactivos donde la comunidad de usuarios juega un papel importante a la hora de establecer conversaciones por videoconferencia.
Lingua.ly Se trata de un plug-in para Chrome en el que, una vez instalado, podrás ir leyendo cualquier artículo que quieras y seleccionar palabras para añadir a tu diccionario, conocer su significado o aprender su pronunciación. De momento está disponible para inglés, francés, español, árabe y hebreo.
Memrise Es un servicio web para aprender idiomas que se basa en cursos creados por los integrantes de su propia comunidad. Los temas son variados, desde ciencia a historia. El método consiste en un sistema de tarjetas para memorizar vocabulario a base de trucos de nemotécnica, que ayudan a aumentar tu vocabulario.
Voxy Es para aprender sólo inglés, pero de las más completas. Se basa en cursos personalizados a tu nivel de inglés, con los que tendrás que leer y aprender de noticias reales, música y otros contenidos del día a día, en lugar de lecciones y libros de texto.
Babbel Contiene una gran variedad de idiomas, desde el clásico inglés, pasando por el alemán, brasileño, turco, sueco y hasta polaco. Con objetivos de aprendizaje hechos a la medida, podrás practicar tu pronunciación mediante el reconocimiento de voz.
APPS PARA LOGRAR UNA MEJOR PRONUNCIACIÓN
Colour Trick
Forvo
Speak It
Aprende a hablar idiomas
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
CINCO DE LEVANDOWSKI EN NUEVE MINUTOS
: MIN 50’
: MIN 51
: MIN 54
: MIN 56
: MIN 59
Entró como reemplazo e hizo historia en la Bundesliga, al anotar cinco goles en nueve minutos para que el Bayern Munich remontara 5-1 al Wolfsburgo. Marcó el triplete más rápido en la historia de la liga. Ningún otro jugador había anotado cinco en tan poco tiempo.
BALOTELLI ANOTA DESPUÉS DE SIETE MESES El italiano Mario Balotelli logró anotar, tras un tiro libre magistral y así colaborar en la victoria 3-2 del Milán contra el Udinese. El delantero jugó desde el inicio del partido, algo que no hacía desde el 28 de abril, y anotó cinco minutos después, al cobrar una falta. /REDACCIÓN
UN
Confirman la baja de Márquez
ESPECIAL
CARA
Chivas y Águilas llegan a una nueva edición de su tradicional enfrentamiento escribiendo historias diferentes desde el banquillo ARTURO SALGADO GUDIÑO
Al estilo americanista, y no se trata de llenarse de plumas por aquello de los nombres como los de Jaime Ordiales o Adolfo Ríos (ex azulcremas), Chivas enfrentará el Clásico Nacional del próximo sábado, apegado a las formas en que las Águilas han manejado el banquillo para la presente campaña, con Ignacio Ambriz en el banquillo, un técnico, en el papel, sin credenciales como las de sus antecesores (Gustavo Matosas o Antonio Mohamed), pero que tiene
a los amarillos pegaditos a la cima general. Guadalajara no se ha quedado atrás. Echó al Chepo de la Torre del banco para dar oportunidad al argentino Matías Almeyda, quien en el máximo nivel no tiene logros que impresionen, pero empieza a construir su historia con los rojiblancos. La empresa que emprende Almeyda no es poca cosa. Chivas llega al Clásico en medio de una crisis histórica: atorado en los últimos lugares de la porcentual, en el bajo mundo de la general, con cinco partidos en
5 PARTIDOS
CONSECUTIVOS TIENE EL GUADALAJARA SIN PODER VENCER AL AMÉRICA, DESDE EL 2013
9 GOLES
LE HAN HECHO LAS ÁGUILAS A LA DEFENSA DE LAS CHIVAS EN LOS ÚLTIMOS CINCO DUELOS fila sin poder vencer al archirrival amarillo que le ha encajado nueve goles en los cinco duelos más recientes, a cambio de un tanto tapatío. Peor es que Marco Fabián, enganche de los rojiblancos, se perderá el Clásico por un partido de castigo, luego de la expulsión que sufrió en el partido del domingo pasado y
Guadalajara no tiene un recambio natural, todo porque Ángel Pleititos Reyna sigue separado del plantel. Sin embargo, si algo caracteriza a Almeyda, en su trabajo en el banquillo es la humildad, otra de las características que lo empata con Nacho Ambriz en los amarillos. Ambos timoneles trabajadores, a los que les gusta estar cerca de sus jugadores y no se andan con poses ante los distintos medios. Es el estilo americanista, que hasta ahora le ha dado resultado, de la mano de Ignacio Ambriz. Chivas ya emprendió el camino, ya sin Chepo en el banco, Almeyda arranca un camino que el sábado puede tomar un rumbo de esperanza si los rojiblancos se sacuden la jetatura que América les trae desde hace cinco partidos.
ESPECIAL
CLÁSICO CON OTRA
ROMA. El defensa mexicano del Hellas Verona F.C., Rafael Márquez, será baja alrededor de un mes, al presentar una lesión en el abductor de la pierna derecha, informó el equipo. “El Hellas Verona F.C. comunica que las pruebas a las que ha sido sometido el futbolista han evidenciado una lesión en el abductor de la pierna derecha. El tiempo de recuperación ha sido estimado en alrededor de un mes”, señaló el comunicado. Márquez tuvo que abandonar el terreno de juego el pasado domingo, durante el partido de Serie A contra el Atalanta, que concluyó con empate a uno. El Verona, en el puesto 15 de la tabla, se enfrenta este miércoles al líder la Liga italiana, el Inter de Milán, y lo hará sin el defensor mexicano y sin su capitán, Luca Toni, que estará fuera del campo ocho semanas por una lesión en la rodilla izquierda. Por otra parte, la Selección Mexicana buscará que se acelere la recuperación de Andrés Guardado. Carlos Pecanha, kinesiólogo del Tri, viajará a Holanda para colaborar en la rehabilitación. El PSV aceptó la ayuda. / REDACCIÓN
Baja. Márquez se lastimó en una jugada en la que le cometieron falta.
DXT I 24HORAS
Miércoles 23 de septiembre de 2015
EN BREVE NFL
Descarta Dallas contratar otro QB : Brandon Weeden será el
mariscal de campo titular de los Vaqueros, en ausencia de Tony Romo, quien fue enviado a la lista de lesionados con designación, lo que significa que cuentan con él para que regrese, pero no entrenará seis semanas y no jugará ocho, aunque sólo se perderá siete partidos, debido a que se atraviesa un descanso. / REDACCIÓN
CICLISMO
Contador confirma su retiro del ciclismo : Alberto Contador reiteró
su idea de terminar, al final de la próxima temporada, su carrera como ciclista, siempre y cuando no sufra “una caída como la de 2014” o ponga en marcha “un proyecto propio a muy corto plazo”. Contador afirmó que “el año que viene el objetivo principal será el Tour”, que ganó en 2007 y 2009. / EFE
FUTBOL
Investiga fisco a Mascherano y Xabi : Un fiscal estatal español
investiga a Javier Mascherano y Xabi Alonso por supuesto fraude fiscal. Mascherano, que juega en Barcelona desde el 2010, es investigado por los impuestos pagados en 2011 y 2012. La investigación de Alonso abarca sus impuestos del 2010, cuando jugaba para Real Madrid antes de pasar al Bayern Munich. Alonso aseguró haber cumplido. / AP
Rugby, el inusual deporte de caballeros
@albertolati
La mitad del mundo enloquece por el Mundial de Rugby que se celebra en Gran Bretaña, pero ¿de qué se trata ese deporte?
Cuando Alex eligió a Pep
Dicen los ingleses que el rugby es un deporte de villanos que es jugado por caballeros. Y del futbol dicen que es un deporte de caballeros que es jugado por villanos. Como sea, los dos deportes tienen mucho en común en su origen, descienden del viejo futbol medieval británico que a menudo era prohibido, por violento. Pero a la fecha la popularidad del rugby ha ido en aumento, al grado de que en su versión de siete jugadores será incluido en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y la mitad del mundo que le apasiona está pendiente del Mundial que se está celebrando en Inglaterra y Gales. En lo básico, el rugby se parece un poco al futbol americano en que se trata de acarrear el balón hacía el área contraria y al llevarlo con éxito se obtiene la máxima puntuación. También se puede anotar pateando el balón para que pase entre dos postes verticales. Pero en el rugby los pases siempre son hacia atrás y los jugadores no usan armadura.
LATITUDES
N
Un equipo de rugby lo componen 15 jugadores y tienen muchas posiciones especializadas. En realidad, la razón por la que en el rugby no se usan protecciones es porque los golpes están muy restringidos. Además, sólo se puede detener o “placar”al que lleva la pelota y si la suelta no está permitido golpearle. Como en una jugada ofensiva el balón puede cambiar rápidamente, el ritmo del juego es vertiginoso y los golpes abundan. La principal potencia de este deporte es Nueva Zelanda, que lleva apenas tres partidos perdidos desde el Mundial de 2011. Es muy característico el ritual maorí de la haka, que hacen al inicio de cada partido, como una forma de intimidación al rival. Los británicos son potencias de este deporte y otros como Francia, Sudáfrica, Australia, Samoa y Argentina, cuyo equipo se conoce como los Pumas, son protagonistas. El Mundial se está celebrando desde el pasado 18 de septiembre y terminará hasta el 31 de octubre. / PEDRO IVÁN QUINTANA
todo exitosa. Por supuesto, logró imponer su sello a un equipo muy distinto a su Barcelona y no han sido pocos los títulos conquistados (hasta el momento, dos Bundesligas, una copa, una supercopa europea y un Mundial de clubes). Sin embargo, a la distancia da la impresión de que las resistencias culturales y directivas han sido un freno para que el Bayern se convierta con precisión en lo que el DT catalán soñaba. ¿Cuánto de eso habría cambiado de efectuar esa llamada a Mánchester? Imposible calcularlo, porque el plantel del United lucía todavía menos propicio que el muniqués para plasmar los conceptos de Pep (por contraparte, su esquema de gestión sin duda le habría dado mayor libertad para hacer y deshacer). Desde un principio tuve la impresión de que Guardiola decidía continuar su carrera en la capital bávara por la perfección de sus rutinas, por la impecabilidad de sus procesos, por ser una institución manejada estricta y espléndidamente por ex futbolistas e, incluso, por las similitudes entre Barça y Bayern en su orgullo regional, en lo que representa el equipo de futbol para diferenciarse del resto en el país. Voces cercanas al Bayern han sido muy críticas en algunos momentos. Matthäus, Effenberg, el mismísimo patriarca Beckenbauer, manifestaron su aversión a la forma de trabajar y dirigir de Pep, quien, pese a todo, no ha claudicado y continúa adelante con su estilo. ¿Cómo habría resultado su estancia en el United, justo en el delicado año que siguió al retiro de Ferguson? Meras y absurdas especulaciones, pero yo no creo que mucho mejor.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
LA REAL GOLEA SIN EXTRAÑAR A VELA
EFE
Rafinha seis meses fuera por lesión : El mediocampista Rafinha
estará inactivo durante seis meses, después de que lo operaron de rotura de ligamentos en la rodilla derecha, anunció el Barcelona. El brasileño se lesionó durante el empate 1-1 en Roma en la Liga de Campeones. Después de la reciente partida de Pedro Rodríguez al Chelsea, se anticipaba que Rafinha tendría más minutos de juego. / AP
ALBERTOLATI
uevo libro y nueva bomba de Sir Alex Ferguson: confirmar que su elegido para relevarlo como director técnico del Manchester United, no fue nadie más que Josep Guardiola. Según relata, “Cené con Pep Guardiola en Nueva York en 2012, pero no pude efectuarle alguna propuesta directa porque mi retiro todavía no estaba definido en ese momento. Él ya había ganado una cantidad envidiable de trofeos con el Barcelona y yo lo admiraba mucho. Le pedí a Pep que me llamara antes de aceptar una oferta de otro club, pero no lo hizo y nos reventó incorporándose al Bayern Múnich en julio de 2013”. A eso se añade la noción de que David Moyes, cuyos resultados fueron tan malos que no culminó su primera temporada, apenas fue una especie de último recurso. “Resultaba evidente que José Mourinho se había comprometido con Roman Abramovich para regresar al Chelsea y que Carlo Ancelotti lo relevaría en Real Madrid. También sabíamos que Jürgen Klopp estaba feliz en Borussia Dortmund y que firmaría un nuevo contrato. Al tiempo, Louis van Gaal había asumido a los holandeses para tratar de ganar el Mundial 2014”. No obstante, el efímero Moyes pudo contemplar por largos meses en el graderío de Old Trafford, una inmensa pancarta que lo calificaba como “el elegido”. Cuando nos encontramos a unos nueve meses de que termine el contrato de Guardiola con el Bayern –y dándose por hecho que no lo renovará– pareciera que sólo una coronación en la presente Champions League refutará la sensación de que la decisión de Pep no se probó del
Rareza. Esta jugada se llama maul y es de lo más excéntrico del rugby. Se trata de avanzar el balón con el apoyo de todos, a costa de empujar a los rivales.
23
GRANADA. Cada vez se entiende mejor por qué Carlos Vela estaba considerando ir a la MLS. El mexicano ya no es referente del equipo de David Moyes. Ayer el equipo vasco goleó al Granada con tres goles de su delantero más querido y menos dotado en lo técnico, pero más en lucha, físico e intensidad: Imanol Agirretxe. Vela entró cuando al partido le faltaban 18 minutos y fue más que discreto. / REDACCIÓN