12 | Julio | 2021

Page 1

@diario24horas

El multimillonario Richard Branson cumplió un sueño de niño: viajar al espacio... e inauguró la tentación de un turismo ‘fuera de este mundo’ MUNDO P. 14

ATLETAS TRANS SE ABREN PASO Joanna Harper, científica trans, explica el caso de Laurel Hubbard en Tokio, la primera atleta trans género en unos Olímpicos DXT P. 21

AFP

ADQUIEREN FÁRMACOS CON COSTOS HASTA 1,500% MAYORES

MONARCAS EN WEMBLEY

Nota AFP

Italia conquistó la Eurocopa ante Inglaterra, con un marcador 3-2 en penales

EJEMPLAR GRATUITO

@RICHARDBRANSON

diario24horas

LUNES 12 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2476 I CDMX

El nuevo plan para medicinas sale caro

GABRIELA ESQUIVEL

El contrato de la UNOPS con el Insabi para abastecer al sistema de salud de medicamentos no contempla ni el transporte hasta el destino final ni los aranceles que pudieran surgir; solo cubre la entrega en un almacén central. Madre botea en San Luis Potosí para comprar medicamentos oncológicos para su niña y se ampara junto con los padres de otros 30 pacientes en busca de acceso a los fármacos MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y 10

HOY ESCRIBE

ARCHIVO / CUARTOSCURO

CDMX P. 8

“PACAS” EN TIANGUIS DEL BIENESTAR DAÑARÁN T-MEC: IP NEGOCIOS P. 16

REVOLUCIÓN. Miles de cubanos se manifestaron contra las afectaciones por la crisis económica y la pandemia... y el presidente Miguel Díaz-Canel convocó a comunistas a tomar las calles. MUNDO P. 13

Covid va por otro round en hospitales NACIDOS POR LA PANDEMIA, UNA DE LAS SECUELAS Nota

La interrupción en el suministro de anticonceptivos ha afectado al menos a 12 millones de mujeres

CONFIRMADOS 3,779 más que ayer

Solo la inacción de los tres niveles de Gobierno explica el surgimiento de los grupos llamados de “autodefensa’’. El viernes le comentábamos en este espacio lo que estaba ocurriendo en Chiapas, otrora estado ubicado entre los más seguros del país y que ahora roba los titulares de los medios de comunicación por los hechos de violencia que registran varios municipios, entre ellos la capital Tuxtla Gutiérrez. ADRIÁN TREJO PÁGINA 7

MÉXICO P. 4

2,590,500

234,969

CASOS ACTIVOS, del 8 al 11 de julio

48,902

57,356

52,926

56,336

DEFUNCIONES

62 más que ayer

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

Como un juego mecánico o una atracción turística, cientos de capitalinos hicieron filas para acceder a las góndolas del nuevo teleférico de la capital

@SOSCUBA

Felices, cientos hacen fila para estrenar el Cablebús

MARTES 13 DE JULIO Lluvioso

230C 130C


XOLO ♦ EL RIESGO

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Debate por restricciones Dicen que dentro de la Secretaría de Salud de Jorge Alcocer hay un debate sobre un posible endurecimiento de las medidas sanitarias ante lo que parece una tercera ola de contagios de Covid-19 con variantes aún más agresivas. El problema, se comenta, es que en Palacio Nacional no gusta mucho la idea de regresar al confinamiento y menos cuando la Consulta Popular para enjuiciar a los expresidentes está tan cerca de llevarse a cabo. Los que saben dicen que es buen momento para ir tomando medidas ante el repunte; sin embargo, lo primero que habría que hacer es convencer al titular del Ejecutivo de que eso podría ayudar a salvar algunas vidas. ¿Será?

Quieren PAN y…

TECNOLOGÍA

EN LA WEB

Venden videojuego clásico en 1.56 millones de dólares

Nos dicen que en el transcurso de la semana gobernadores, legisladores y exdirigentes nacionales del panismo se moverán de manera abierta y por debajo de la mesa para influir en el cambio de dirigencia. Aunque es en octubre, nos adelantan, ya se siente el movimiento de las aguas... La coincidencia entre varios liderazgos es que, si en el albiazul quieren tener posibilidades de cara al 2024 tienen que renovarse, y ya comenzaron a barajarse algunos nombres, entre ellos los de Miguel Márquez, de Guanajuato, o Pancho Domínguez, de Querétaro. Comienza la carrera. ¿Será?

¿Qué pasa cuando pruebas por primera vez tacos de pastor? Así reaccionó este bebé HTTPS://BIT.LY/3E8BFI6

Eso de la solidaridad y el respaldo entre pares parece que no se da mucho en la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro. Desde el viernes se esperaba una reacción en conjunto de los diputados federales en funciones y electos para respaldar al exsecretario de Economía del sexenio pasado, Ildefonso Guajardo y diputado electo para la LXV legislatura. Nos aseguran que desde el mismo viernes, cuando se conoció la noticia, se esperaba la orden para preparar un comunicado. Pero la orden no ha llegado. ¿Será que se les atravesó el fin de semana, será que no les preocupa la acusación de la FGR por enriquecimiento ilícito, o que, dadas las circunstancias, no meten las manos al fuego por nadie? ¿Será?

Demanda viva Papás con niños que padecen cáncer demandarán nuevamente el abasto de medicamentos oncológicos. Nos adelantan que el sábado 24 de julio realizarán una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino y se espera una fuerte presencia de la sociedad civil. Algunos ven una demanda justa y muy viva, aun con las complicaciones que trae una tercera ola del coronavirus… pero también dicen que habrá otros que los llamarán golpistas. ¿Será?

AFP

Opción múltiple

VINTAGE. El valor del videojuego Super Mario, para Nintendo 64, se elevó debido a que el cartucho se encontraba sellado y sin usar.

Un cartucho sellado del legendario Super Mario para la consola Nintendo 64 se vendió el domingo por 1.56 millones de dólares, un nuevo récord para un videojuego, informó la casa de subastas estadounidense Heritage Auctions. “Es el primer juego que se subasta en más de un millón de dólares”, dijo Eric Bradley, portavoz de la compañía con sede en Dallas, Texas. Heritage ya había establecido un primer récord el viernes, cuando un cartucho para las viejas consolas Nintendo NES de The Legend of Zelda se remató en 870 mil dólares. Este cartucho de Super Mario 64 data de 1996 y utiliza 3D por primera vez. Es “la única copia conocida que recibió una puntuación de 9,8 A ++” de la empresa experta en videojuegos Wata, que evalúa el estado de los cartuchos,

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

dijo Bradley, al especificar que esta puntuación fue “la más alta que podría recibir un videojuego retro “. Mario, un plomero hiperactivo con bigote y gorra roja, es uno de los mayores héroes de la historia de los videojuegos y contribuyó al éxito mundial de Nintendo. Apareció en 1981 como el personaje de Jumpman, en el juego Donkey Kong, y fue rebautizado como Mario en 1985 y tuvo muchas aventuras, con su hermano Luigi o al volante de un kart, entre otros. Desde hace varios años los videojuegos retro disfrutan de un éxito creciente entre los jugadores nostálgicos. En abril pasado, un cartucho de videojuego Super Mario Bros. De 1986, para Nintendo NES, se vendió por 660 mil dólares en una subasta, siempre en la casa de remates Heritage Auctions. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¿¡Venganza!? Biker destroza retrovisor de microbús luego de que se le cerrara HTTPS://BIT.LY/3HW1HGW

“Rompiendo barreras”. Banda MS y Snoop Dogg comparten escenario HTTPS://BIT.LY/36VKHPW

Celebran en la India triunfo de Argentina y de Lionel Messi en Copa América HTTPS://BIT.LY/3HWKZD3


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

3

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

CONVENIO FIRMADO CON INSABI NO INCLUYE DISTRIBUCIÓN NI ARANCELES

Compra de medicinas con la ONU saldrá más onerosa Las compras baratas de medicamentos pueden salir caras, toda vez que en el convenio del Insabi con la UNOPS no se prevé la distribución final de los medicamentos ni el pago de aranceles. Anteriormente, el costo de distribución estaba incluido en el precio de los medicamentos y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) –a través de su red– dispersaba las piezas, pero le quitaron esa función para dejársela al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Además, luego de que el Insabi ordenó a todas las instituciones públicas federales comprar por su cuenta para evitar el desabasto, dependencias de salud han adquirido medicamentos hasta mil 500 por ciento más caros que el año pasado, de acuerdo con un análisis del Instituto Farmacéutico de México (Inefam). El convenio entre el Gobierno de México y UNOPS indica en su artículo tercero que, “la distribución hasta el destino final estará a cargo del Insabi, a través de los instrumentos jurídicos que al efecto suscriba de conformidad con las disposiciones aplicables”. Es decir, que no prevén el gasto que el Insabi debe realizar para la distribución de los almacenes centrales –donde UNOPS hace la entrega– hacia los estados. Y, de acuerdo con fuentes del sector consultadas por 24 HORAS, tampoco se tiene contemplada la denominada “última milla”, que es la ruta de distribución de los almacenes estatales hacia las unidades hospitalarias y farmacias del sector salud en todos los municipios y comunidades. A decir del senador Germán Martínez, esto pudiera resultar en un encarecimiento de las compras. “El Gobierno no está contemplando el costo de la distribución de los medicamentos y ahí es donde está el error. Comprar en Corea es barato, pero lograr que llegue a los mexicanos, es lo que debe contemplar”. Al respecto, Enrique Martínez, director general del Inefam, refirió que el gasto de distribución incrementa hasta en 10% el costo total del medicamento. Fuentes del sector farmacéutico advirtieron que el ahorro presumido por el Gobierno es un engaño, ya que en administraciones pasadas el precio que los laboratorios daban por cada caja de medicamento, incluía la distribución a los distintos centros de salud y, en las compras a través de la ONU, no se incluye.

Por las nubes. De acuerdo con un estudio del Inefam, se adquirieron medicamentos hasta mil 500 por ciento más caros respecto al precio reportado el año pasado

Las diferencias Antes Para el IMSS

Existían 3 modelos

1. El costo de distribución estaba incluido en la oferta del fabricante, entre 8 y 10%

ISSSTE, Sedena, Semar, Pemex, 23 Institutos de la SSa y 15 Institutos estatales:

Actual

Uno de los principales cambios en la distribución de los medicamentos: Consumo en demanda. El distribuidor garantizaba disponibilidad de las 30 claves de mayor volumen

Entregas calendarizadas a almacenes y hospitales

Entrega hospitalaria. Garantizaba medicamentos de alta especialidad

Garantizaban abasto superior a 98%

El costo de la distribución se desconoce porque tiene varios componentes

1. El fabricante entrega a los operadores logísticos (aprobados por la SHCP)

En el nuevo esquema de adquisición, los laboratorios contratan a operadores logísticos (seis empresas aprobadas por la Secretaría de Hacienda). Y los distribuidores que antes se encargaban de hacer las entregas hasta las unidades hospitalarias ahora han tenido que ser contratados de manera interna. Los operadores logísticos sólo entregan a los almacenes estatales en ocho zonas y el precio dependerá del área de entrega. Además, tampoco se incluye la denominada “última milla”, que es el traslado de las medicinas desde los almacenes hasta las unidades médicas y que no está controlado. “Lo mismo los pueden trasladar en burro, en bici, en auto, en camión, desconocemos si se hace con las medidas, temperatura y humedad adecuadas que requieren cada uno de los fármacos adquiridos”, advirtió uno de los expertos consultados. Según el estudio del Inefam, el IMSS compró medicamentos en general con 87.2% de aumento en los precios durante el primer trimestre de 2021, con respecto al mismo período de 2020. El documento resalta que del total de claves adquiridas, 353 mostraron crecimiento en sus precios; 79, decrementos y sólo 27 no

2. Los operadores logísticos entregan en 8 zonas a almacenes estatales

Traslado de medicamentos a hospitales, farmacias y clínicas

Reposición. Se atendían solicitudes diarias con enatregas en 15 días

El distribuidor era responsable de la farmacovigilancia y de mantener inventarios

3. Última milla Se desconoce de qué forma se distribuyen los medicamentos

No se tiene el costo

Prevén arribo de fármacos oncológicos Al menos 13 claves de medicamentos oncológicos para niños con cáncer llegarán esta semana a México provenientes de Corea y Argentina; sin embargo, no se distribuirán de forma inmediata. El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) indicó que primero deben cumplir con los análisis que aplica la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a todos los productos sujetos a control sanitario. Lo anterior fue informado a los padres de

menores con cáncer, a quienes explicaron que los medicamentos llegarán al país entre hoy y el 16 de julio; y corresponden a distintas presentaciones de: ciclofosfamida, epirubicina, idarubicina, bleomicina, carboplatino, dacarbazina, daunorubicina, doxorubicina, etoposido, flouroracilo, metotrexato, oxaliplatino y vincristina. Ante ello, los padres de familia solicitaron la creación de un censo nacional de pacientes con cáncer: “Se trabajará en este censo con la finalidad de controlar los niveles de abasto”, refirió el Insabi. / KARINA AGUILAR

mostraron variación de precios. No obstante, llama la atención que cinco medicamentos oncológicos fueron adquiridos con sobrecosto que alcanzó hasta mil 500 por ciento más que en 2020, como la epirubicina solución inyectable de 10 mg, de la cual se adquirieron 29 piezas por a un valor de 2 mil 500 pesos cada una; y el año pasado su costo era de 148 pesos. De acuerdo con el análisis de Inefam, en 2021

el Seguro Social también compró más caro respecto al año pasado, 46 piezas de daunorubicina, que sirve para tratar la leucemia; 193 piezas de bleomicina, un antibiótico para detener el crecimiento de las células cancerígenas; 445 piezas de etoposido de 100 mg, que inhibe multiplicación de células tumorales; y 200 unidades de ciclofosfamida, que sirve para tratar diversos tipos de linfomas.

rario de trabajo y atenderá cualquier emergencia de manera personal, eso hace la diferencia con otros políticos que solo están atentos desde el despacho. Ahora la secretaria de Seguridad Ciudadana es el eslabón principal entre el mando civil –el Presidente de la República– y el militar en cuestiones de seguridad, en donde, el mismo AMLO lo ha expresado, se perfila la entrega de la Guardia Nacional al Ejército. En diciembre cuando comience la cuenta regresiva del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pues se habrá llegado a la mitad de su periodo, es cuando comenzarán a verse con más claridad los movimientos encaminados a la sucesión. Por el momento, el Presidente está más concentrado en concretar su proyecto que en ver a quién le cede el poder. La lista de posibles presidenciables que desde Palacio Nacional dio López Obrador fue una respuesta a los analistas y a las inquietudes y especulaciones en medios y en redes

sociales, que, en todo caso, pone en el centro de la crítica a los mencionados… la otra lista, la verdadera, la tiene guardada y en ella se contemplan personajes que por ahora caminan con un bajo perfil mediático.

La secretaria-precandidata HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

C

@Chimalhuacano

on un Ejército cada vez más fuerte y el proyecto de entregar el control de la Guardia Nacional a los militares, hay una figura civil clave, que se mueve de forma discreta pero sólida entre los políticos que buscan una candidatura y que ya han iniciado la carrera con declaraciones y guiños a cualquier insinuación en este sentido. Su experiencia en el Gobierno de la Ciudad de México, la cercanía con el Presidente y los encargos hechos directamente por él son solo algunos de los aspectos que la ubican como una posible aspirante, en primer lugar, al Gobierno de la Ciudad.

El conocimiento que Rosa Icela Rodríguez tiene de la capital del país, en donde ha trabajado en la atención directa a los problemas sociales desde que Andrés Manuel López Obrador la nombró Directora General de Participación ciudadana, la colocan en la primera lista por sobre aquellos políticos que han centrado más su relación con otros políticos como parte central de su estrategia. Con Marcelo Ebrard, la ex reportera que cubrió las actividades de López Obrador líder del perredismo, coordinó el Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública; con Miguel Ángel Mancera ocupó dos secretarías, la de Desarrollo social y la de Desarrollo Rural; con Claudia Sheinbaum encabezó la Secretaría de Gobierno y de ahí salió al gabinete del Presidente, su mentor en la política, a preparar la entrega de los Puertos a la Secretaría de Marina; cargo que entendió desde un inicio que sería temporal. Quienes la conocen saben que no tiene ho-

#LOBOSAPIENS LAS COSAS POR SU NOMBRE Si las autoridades no son claras difícilmente enviarán el mensaje adecuado a la sociedad. Tenemos enfrente la tercera ola de contagios y ante una normalización de la economía, lo que se requiere es informar de lo importante que es el mantener medidas de prevención… pero a pesar de que en algunos hospitales ya se registra saturación de casos Covid, aún se habla de un alza de contagios que no requieren emergencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

KARINA AGUILAR


MÉXICO

4

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

Comienzan tercer round contra el coronavirus en los hospitales Pandemia activa aumenta

MARCO FRAGOSO

Luego de seis meses con tendencia a la baja, datos de la Secretaría de Salud indican que las hospitalizaciones por Covid-19 comenzaron a incrementar en el país. De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG, con corte al 11 de julio, existen 54 unidades médicas con 100% de la ocupación en camas generales, entre ellos el Centro Médico Nacional La Raza, Hospital General de Tláhuac, Instituto Nacional de Cardiología, así como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Con más de 70% de ocupación en hospitalización general se encuentran 91 unidades médicas; mientras que otras 38 reportan más de 70% de ocupación en camas con ventilador y 33 unidades sobrepasan dicho nivel en camas con ventilador en unidades de cuidados intensivos (UCI). Hace una semana; es decir, el 4 de julio, la ocupación de camas generales sólo sobrepasaba 70% en 79 unidades; mientras que 29 estaban por arriba del nivel de seguridad en la ocupación de camas con ventilador; y 27 unidades con camas con ventilador en UCI. Como en los primeros picos de la pandemia, ayer en las inmediaciones del Hospital La Raza –ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc– se observó a decenas de personas esperando noticias de sus familiares. “Esta vez los hospitalizados dejaron de ser adultos mayores, ahora son cada vez más jóvenes, en promedio de 35 a 40 años. Aquí vamos nuevamente, con un tercer round contra el pinche Covid”, expresó un

millones cuentan con medio esquema; es decir, una sola dosis. El número de contagiados totales en el país es de 2 millones 590 mil 500 personas, mientras que 234 mil 969 personas, han perdido la vida a causa de Covid-19; es decir, 62 decesos más a los reportados un día anterior. Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró un balance general de 109% en la recuperación de los servicios ordinarios en consultas de Medicina Familiar, de Especialidad y Cirugías que quedaron pendientes a causa de la pandemia de Covid-19. Así lo informó el instituto al realizar una revisión de la estrategia nacional “100 días para mover al IMSS”, que inició el pasado 1 de abril. Detalló que durante dicho lapso se realizaron 18.8 millones de consultas de medicina familiar, 3.5 millones de consultas de especialidad y 268 mil 345 cirugías. Además, se llevaron a cabo 763 trasplantes, entre los que destacan seis de corazón, 18 de hígado, 253 renales, 192 de córneas, 71 de médula ósea. También se realizaron diversos procedimientos médicos de alta complejidad. A nivel nacional, se hicieron tres millones 285 mil 182 detecciones de hipertensión y dos millones 103 mil 778 de diabetes, así como un millón 43 mil 99 de exploraciones de cáncer de mama. / 24 HORAS

Mientras que la Secretaría de Salud registra que 50.1% de los casos positivos se dieron en hombres, y la mediana de edad en general es de 42 años. Ante la situación en el país, autoridades reiteraron el llamado a la población para mantener las medidas de higiene y prevención, como es el uso de cubrebocas, evitar salir, el lavado constante de manos y mantener una sana distancia de 1.5 metros. También recordaron que es necesario que los enfermos que padecen diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, deben hacer resguardo familiar en casa. / KARINA AGUILAR

ESPERANZA. En las inmediaciones de Centro Médico Nacional La Raza, decenas de familias aguardan noticias sobre sus pacientes.

médico, quien sale agitado de su jornada laboral. Atrás quedó la imagen de una unidad médica con pocos pacientes. El 4 de mayo pasado, durante un recorrido hecho por este diario, se observó que el personal podía salir a relajarse,

Recupera IMSS sus servicios ordinarios

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

Demanda. Acumulan 54 unidades médicas con 100% de ocupación en camas generales, según datos oficiales

Este domingo México reportó una pandemia activa de Covid-19 en 60 mil ocho personas en todo el país, siendo la Ciudad de México y el Estado de México, las entidades con mayor incremento de contagios. En tanto, 16 millones 206 mil 67 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, siguen sin aplicarse. De acuerdo con la Secretaría de Salud, México ha recibido 66 millones 904 mil 585 dosis de vacunas contra Covid-19 y hasta ahora sólo se han aplicado 50 millones 698 mil 518. Hasta este domingo, 35.2 millones de personas habían sido vacunadas, de las cuales 20.7 millones tienen un esquema completo y 14.5

NORMALIDAD

pues la ocupación era de 26%. “La verdad ya no es el infierno que vivimos en meses como diciembre, enero y febrero, aún hay gente en cuidados intensivos, pero ya no está saturado, ya al menos podemos salir un momento a despejarnos”, dijo

una doctora del hospital en aquella ocasión. Ahora las cosas cambiaron de tono, volvieron los carros a estar estacionado fuera del nosocomio, y se volvió a observar a decenas de familias, desencajadas, esperando noti-

cias de sus pacientes: la ocupación de camas generales está de nuevo al 100%. “Estoy esperando noticias de mi hijo, no me dicen cómo está; vine hospitalizarlo el viernes porque ya estaba muy grave, oxigenando al 68”, declaró Ángeles, quien se notaba desesperada y con los ojos brillosos, a punto de estallar en llanto, mientras esperaba noticias de su hijo de 32 años. Por otro lado, sentado en una jardinera con las manos juntas y de repente tocando su frente, nervioso, estaba Agustín, quien aguardaba el reporte de salud de su esposa Laura, de 39 años. “Sólo le pido a dios que salga, que vuelva a estar en casa con nuestros hijos y conmigo, que volvamos a sentarnos en el comedor los cuatro, no soportaría perderla”, expresó. El 6 de junio pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció un tercer repunte de casos Covid-19: “Algo que es notorio en México y en el mundo es que, aun cuando existen estas terceras oleadas, la hospitalización y las defunciones no crecen a la misma velocidad”.

Nuevos gobernadores: la hora de las venganzas TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o serán unas sucesiones tranquilas. No para quienes se van. Por iniciativa propia o por instrucción muy superior, los nuevos gobernadores someterán a persecución a sus antecesores. Hablamos específicamente de quienes llegan a relevar a mandatarios de otros partidos, los nefastos y corruptos neoliberales. No es el caso, verbigracia, de Jaime Bonilla en Baja California, quien cuidó de principio a fin la candidatura de Marina del Pilar. Ahí todo será tersura, sobre todo porque Bonilla deja a su sucesora varios proyectos

legislativos y de obra pública en marcha con generoso apoyo federal. Hasta le hereda financiamiento hacendario disponible por 120 mil millones de pesos para la construcción de una central eléctrica fotovoltaica. Entre panistas cabe un trato diferenciado. Por ejemplo, en Querétaro Mauricio Kuri no la emprenderá contra la administración de Francisco Domínguez, elogiado hasta en Palacio Nacional. Pero en Chihuahua María Eugenia Maru Campos llega con proyectos de revisión de gasto y actuación general del ejercicio saliente. DE CAMPECHE A ZACATECAS Otros asumen con afán de venganza. Alfonso Durazo lo repitió en campaña: va contra quien ha mantenido el control de Sonora durante casi un cuarto de siglo. La referencia es obvia: Manlio Fabio Beltrones, de cuya familia se ventilaron manejos financieros en cuanto intentó sumarse a la campaña de Ernesto El Borrego Gándara.

En Colima Indira Vizcaíno someterá a persecución al equipo de José Ignacio Peralta desde dos perspectivas: el administrativo y posibles nexos con el crimen. En Zacatecas Alejandro Tello siempre presumió llevar un manejo escrupuloso de los recursos públicos, pero al final fue pillado con bonos exorbitantes. David Monreal se allega información para, de inicio, ver si se consuma el atraco de entregar premios de 200 mil a medio millón de pesos a funcionarios. En Campeche la furia no es contra el gobernador saliente, el desconocido Carlos Miguel Ayza, sino contra quien lo puso, el dirigente priista Alejandro Moreno Alito. No hacen falta más ejemplos. ME ELIGIERON PARA 4 AÑOS 1.- La lucha priista tiene mucha cuerda. Los grupos disidentes, liderados por Ulises Ruiz, tratan de ganar adeptos en los estados y tomar comités locales. Mientras, Alejandro Moreno promete

asumir su diputación federal y mantenerse al frente del Comité Ejecutivo Nacional. -Me eligieron para cuatro años, así que no tengo por qué irme -me dijo antes de enconarse el conflicto. 2.- Ricardo Monreal prometió dar seguimiento al acuerdo del G-20 sobre el impuesto mínimo global a las plataformas digitales. “El @senadomexicano está listo para consensuar los nuevos requerimientos para lograr una mejor justicia fiscal”, escribió el zacatecano en Twitter. Y 3.- Esta semana volverá a haber escándalo con Accendo Banco. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenó congelar las cuentas del director Javier Reyes, quien habría desviado recursos de la institución para beneficios familiares. Los accionistas esperan también la detención del propio Reyes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

El desorden de las medicinas

Diputados reponen proceso; avanza el desafuero de Toledo

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR @aguilarkarina ARCHIVO / CUARTOSCURO

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó en sesión del domingo llevar al Pleno de San Lázaro el dictamen para proceder en la solicitud de desafuero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en contra del diputado federal Mauricio Toledo (PT) por el delito de enriquecimiento ilícito. En la reunión, llevada a cabo a distancia, el dictamen relativo al legislador fue sometido a una nueva votación, luego de que en la primera, realizada el pasado 5 de julio, la Mesa Directiva resolvió devolverlo a la Instructora para aclarar el sentido en que fue emitido el voto de la diputada Claudia Pastor (PRI). La legisladora del tricolor en esa ocasión votó en abstención, lo que imposibilitó que el proceso continuara en el Pleno, pues la Sección Instructora, al estar conformada sólo por cuatro legisladores, requiere que al menos tres voten a favor para que la Cámara de Diputados se erija como Jurado de Procedencia. En la segunda votación realizada durante la reunión de ayer domingo, el dictamen recibió el voto a favor de la mayoría de los integrantes de este órgano instructor, es decir, además de Pastor, el presidente de la Instructora, Pablo Gómez y la diputada Martha Ramírez Lucero, ambos de Morena, sufragaron a favor de que proceda el juicio de desafuero contra Toledo.

5

DICTAMEN. Encontraron elementos que acreditan la probable responsabilidad en enriquecimiento ilícito.

La diputada Mary Carmen Bernal (PT) votó en contra del dictamen cuya resolución expresa que “Ha lugar a proceder penalmente” en contra del servidor público, en función de haberse encontrado elementos que permiten acreditar su probable responsabilidad en la comisión del delito de enriquecimiento Ilícito. De confirmarse el periodo extraordinario para el viernes 16, el Pleno de la Cámara de Diputados conocerá de este dictamen y el del diputado Saúl Huerta Corona, acusado también por la FGJCDMX, pero por delitos sexuales cometidos en agravio de un menor de edad. El dictamen del caso Toledo será remitido a la Mesa Directiva para que dé cuenta del mismo a la Presidencia de la Cámara de Diputados, a efecto de que se siga el trámite procedente ante el Pleno. / JORGE X. LÓPEZ

E

l desabasto de medicamentos para todo tipo de enfermedades, incluidos los oncológicos para los niños con cáncer, ha sido ocasionado por el mismo Gobierno ante su falta de experiencia, conocimiento, planeación y estrategia. En 2019, bajo el argumento de la corrupción, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador quiso inventar el hilo negro en uno de los temas más sensibles: la compra y abasto de medicinas. Quitó la compra consolidada al IMSS y dispuso que fuera la Secretaría de Hacienda a través de la Oficialía Mayor, quien realizara las licitaciones, primer gran error; después, dejó esta tarea en manos del Insabi, un Instituto que nadie sabe a ciencia cierta cómo y en dónde opera y, tampoco tuvo éxito. Además, López Obrador también eliminó a los distribuidores, aquellos encargados de llevar las medicinas hasta las clínicas y hospitales en todo el país, es decir a los enfermos. De esa manera, con el desabasto en puerta, la presión por la falta de tratamientos para los niños con cáncer y las licitaciones desiertas, el primer mandatario recurrió a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) que se ha convertido en el intermediario entre el Gobierno y los laboratorios de todo el mundo bajo la promesa de obtener los mejores precios del mercado. La apuesta sonaba bien, pero al Presidente no le avisaron que distribuir medicinas, no es igual a distribuir refrescos y papas a todas las tienditas del país.

El convenio con la UNOPS sólo contempla la adquisición de medicinas y aclara que la distribución será tarea del Insabi; pero éste sólo puede disponer de seis operadores logísticos aprobados por la Secretaría de Hacienda que se encargan de llevar los medicamentos a los almacenes de las instituciones públicas. Además, queda otro tramo por cubrir: la denominada “última milla”, que es llevar el producto de los almacenes, a su destino final, proceso que debe pagarse aparte. El Presidente ha presumido que la compra de la UNOPS ha sido exitosa y ha generado ahorros; lo que no ha dicho es que tiene que pagar extra por la distribución y que del total de medicinas para este año sólo ha logrado adquirir el 5%. Para garantizar el abasto, México debe comprar cerca de mil 200 claves de medicamentos, de las cuales UNOPS sólo tiene contratos para 530, por lo que el resto serán adquiridas por el Insabi organismo que prefirió lanzar un: ¡sálvese quien pueda! Y pidió a los diferentes institutos de salud pública hacer sus propias compras, lo que ha ocasionado que instituciones como el IMSS, hayan comprado medicamentos oncológicos hasta mil 500 por ciento más caros que el año anterior. Queda claro que hacer campaña es fácil; lo difícil es hacer Gobierno Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Cuáles habrán sido las promesas que no le cumplió Andrés Manuel López Obrador a David León, quien ahora decide sacar los videos donde se ve a los hermanos del Presidente recibiendo dinero para su campaña?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

MARCO FRAGOSO

Exhibir a medios de comunicación en la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana? es una regresión autoritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior fue señalado por expertos consultados por 24 HORAS, quienes advirtieron que este ejercicio podría generar violencia por parte de simpatizantes del mandatario hacia los periodistas críticos, así como una mayor polarización. Edgar Ortiz Arellano, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resaltó que el titular del Ejecutivo tiene todo el derecho de defenderse de acusaciones o comentarios de los medios; sin embargo, por la situación por la que atraviesa el país, desaprovecha tiempo y recursos en este tipo de actividades en lugar de darle gobernabilidad a México. Subrayó que el hecho de que quiera exhibir a la prensa que considera opositora y no acepte la crítica de la opinión pública es a todas luces una regresión autoritaria. “Y es un riesgo de querer silenciar a un instrumento fundamental de la sociedad; en todos los países don-

GENERARÁ MAYOR POLARIZACIÓN EN EL PAÍS

Nueva sección de La Mañanera, autoritaria, advierten expertos CUARTOSCURO

Riesgo. ¿Quién es quién en las mentiras de la semana? es un ejercicio que pretende callar a la prensa señalaron

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

de hay libertades plenas, la prensa y sus diferentes modalidades bajo ninguna circunstancia puede ser perseguida, señalada o vituperada”. El también presidente de la consultoría Bismarek advirtió que con este tipo de ejercicios el Presidente pretende amedrentar a la opinión pública y señalar a periodistas para que sus seguidores ejerzan violencia sobre los comunicadores.

BAJO LA LUPA. A partir del 30 de junio el Presidente puso en marcha este nuevo espacio en el que se exhiben supuestas noticias falsas por parte de algunos medios de comunicación.

A su vez, Gustavo López Montiel, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, expuso a este medio que con esta sección el primer mandatario busca establecer una narrativa donde hace una expulsión de los medios que están contra él, pero de manera implícita plantea una posición en donde nadie tiene la razón, más que él.

tán criticando, o a los periodistas que están criticando”, refirió. El experto destacó que a final de cuentas es un tema peligroso porque los grupos con el derecho a tratar de defender al Presidente tendrán como eje central ejercer acciones contra quien crítica al Presidente.

López Obrador hace que haya otros que se sientan autorizados a tratar de callar a medios que están criticando, o a los periodistas que están criticando” GUSTAVO LÓPEZ MONTIEL Profesor del Tec de Monterrey

METE FRENO A FAKE NEWS

“Y, eventualmente, como nadie tiene la razón más que él, eso implicaría la posibilidad de que en algún momento, como ha pasado, haya grupos o personas que busquen silenciar a los medios críticos”. Explicó que hay periodistas que se refieren de manera negativa a los medios críticos al Presidente, lo que representa parte de este peligro. “López Obrador hace que haya otros que se sientan autorizados a tratar de callar a los medios que es-

La consulta va, y va muy bien: Córdova

Decomisa Sedena metanfetaminas Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hallaron 487.2 kilogramos de aparente droga en el estado de Sonora. Como parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, realizaron recorridos terrestres en el poblado El Papalote de Abajo, perteneciente al municipio de Bacum, donde localizaron costales ocultos entre la maleza, mismos que contenían una sustancia con características propias de la metanfetamina. La posible droga asegurada tiene un precio estimado en el mercado nacional de 141 millones, 424 mil, 416 pesos. / 24 HORAS

El dirigente del PAN, Marko Cortés Mendoza, indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene calidad moral para hablar de combate a la corrupción si no se sanciona a familiares y colaboradores cercanos. Señaló que tras la difusión del video del hermano menor del Presidente recibiendo dinero, este debe poner el ejemplo y sancionar a sus familiares de manera ejemplar. Martín Jesús López Obrador recibió dinero en efectivo de David León Romero, quien en otro video difundido en 2020, le entregó 400 mil pesos a Pío López Obrador, también hermano del Presidente.

El panista consideró que con estas acciones quedó claro en ambos videos que se trataba de un conjunto de entregas de dinero ilegal. “Se comprueba que sus hermanos recibieron dinero de manera ilícita y su negativa a reconocer los hechos buscando justificarlos muestra una total incongruencia y confirma que el discurso del gobierno morenista de combatir la corrupción es pura propaganda y persecución política”, expresó. Estos hechos, insistió, se deben investigar y castigar con todo el peso de la ley, como también debe hacerse con otros casos que involucran a su círculo cercano. / JORGE X. LÓPEZ

tos en los artículos 196, 221, 401, 403, 446 y otros de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, puntualizó Martín del Campo. De acuerdo con lo señalado por el propio David León en su cuenta de Twitter, las aportaciones hechas en 2015 fueron en favor del “movi-

miento”; es decir, de Morena, el cual ya había recibido su registro desde julio de 2014, comentó el legislador. “Es un acto de corrupción grave porque dichos recursos fueron para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, donde resultó ganador”, refirió el senador.

El Instituto Nacional Electoral (INE) alcanzó este fin de semana 83% de los nombramientos de ciudadanos que fungirán como funcionarios en las mesas receptoras de votos de la consulta popular del 1 de agosto, informó el consejero presidente, Lorenzo Córdova. Detalló que en total se nombrarán 236 mil funcionarios que estarán en las 57 mil mesas receptoras. En un video que subió a sus redes sociales, indicó que además se capacitó a 80% de esos funcionarios, lo que representa 228 mil ciudadanos listos para asumir su participación en la jornada, “lo que nos permite afirmar que la consulta va, y va muy bien”. “Esta será la primera consulta ciudadana a nivel federal que se organice con los parámetros de profesionalismo, calidad técnica y certeza que el INE imprime a los proceso electorales. “Será la consulta popular más amplia de las que se hayan realizado, pues por primera vez en la historia, cada uno de los más de 93 millones de mexicanos inscritos en la lista nominal tendrá una boleta esperándolo para participar en las mesas receptoras”, expuso. “Ante quienes mienten afirmando que el INE no quiere la consulta, es muy importante aclarar que la campaña de difusión iniciará hasta el jueves 15 de julio, no antes, esto se debe a una decisión que adoptaron las mayorías en la Cámara de Diputados y el Senado, donde se decidió mover la fecha de entrada en vigor de la convocatoria del pasado mes de octubre, como era originalmente, a este 15 de julio”, señaló Córdova./ JORGE X.

/ KARINA AGUILAR

LÓPEZ

@SEDENAMX

Interponen queja ante INE por video polémico

ESCÁNDALOS DE FAMILIARES Y COLABORADORES

AMLO, sin cara para hablar de corrupción: PAN

PAN SENADO

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado interpuso una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra Morena, los implicados, así como quien resulte responsable, luego de la difusión de un video donde se ve a Martín Jesús López Obrador, hermano menor del Presidente, recibiendo dinero de David León, excoordinador nacional de Protección Civil. El senador Juan Antonio Martín del Campo, representante del Poder Legislativo del PAN ante el INE, informó que la denuncia se presentó por las acciones que violan la normatividad de financiamiento a los partidos políticos, la transparencia y rendición de cuentas en materia de fiscalización de los recursos públicos, así como el presunto uso indebido de recursos públicos para financiamiento de campañas electorales. Detalló que el artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos indica que estos tienen la obligación de reportar los recursos que reciben

El 23 de junio el titular del Ejecutivo anunció que durante La Mañanera sacaría la sección Quién es quién en las mentiras de la semana? para combatir las noticias falsas; para el 30 de junio fue inaugurada; se emite todos los miércoles, cuya encargada es Ana Elizabeth García Vilchis. Cabe señalar que durante La Mañanera del 7 de julio, Ana Elizabeth reconoció que tomarán la recomendación del relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de retomar un curso para la verificación de datos de noticias falsas.

LEY. Juan Antonio Martín del Campo acusó que es un acto de corrupción.

de particulares y deben presentar informes al INE respecto al origen y uso de los recursos. “Hay una evidente falta de bancarización en los mismos, lo que puede significar una contravención al régimen propio del financiamiento privado de candidatos y partidos políticos y su fiscalización previs-


LUNES 12 DE JULIO DE 2021

ENVÍAN ESCRITO AL SUBDIRECTOR DE MANTENIMIENTO DE STC

7

Sindicalizados piden que se les permita reparar L-12 Colapso. Trabajadores señalan que la empresa Consultoría Metropolitana de Ingeniería no realizó el mantenimiento adecuado

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DANIELA WACHAUF

Mejora la Sedema el suelo en Desierto de los Leones ZONA CERO. Personal sindicalizado y el subdirector de Mantenimiento, Nahum Leal, intercambiaron oficios sin concretar acuerdo alguno.

MEDIDAS EN ÉPOCA DE LLUVIAS

Pide Metro evitar caída de paraguas en las vías

creto, la trabe y están pidiendo poner las vías para que sea más seguro. Detallaron que el pasado 27 de mayo mandaron el escrito al subdirector Leal, quien el 6 de julio les respondió que lo valorarán de acuerdo con la Sobse. “Para nosotros no es una respuesta positiva, toda vez que somos trabajadores que sabemos la labor y no es posible que nos digan espérense hasta que nos autoricen. Se necesita reparar la obrar civil, poner la trabe, el cemento, concreto y las vías para que el tren pueda circular. “Las vías deben estar conectadas a un pues-

Durante la actual temporada de lluvias, el STC-Metro llamó a evitar la caída de paraguas a las zonas de vías, ya que su estructura metálica al contacto con la barra guía o con los equipos electromecánicos de los trenes puede ocasionar cortos circuitos. Y es que en días recientes, un usuario descendió a la zona de vías en la estación Chabacano, de la Línea 2, a recoger su paraguas, que tiró accidentalmente. La situación puso en riesgo su integridad. En lo que va del año, se han registrado caídas de celulares, globos metálicos, muletas y juegos de llaves, entre los objetos más frecuentes, e incluso una cafetera eléctrica. / 24 HORAS

to de control… se requiere la señalización de todo lo que debe estar conectado. En tanto que Cominsa está especializada en ferrocarriles, nosotros ya llevamos una ventaja en la especialización”. Respecto al pago, los trabajadores externaron que sería como tiempo extra, pero saldría a una tercera parte del pago a la otra empresa.

El Machete LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

S

ólo la inacción de los tres niveles de Gobierno explica el surgimiento de los grupos llamados de “autodefensa’’. El viernes le comentábamos en este espacio lo que estaba ocurriendo en Chiapas, otrora estado ubicado entre los más seguros del país y que ahora roba los titulares de los medios de comunicación por los hechos de violencia que registran varios municipios, entre ellos la capital, Tuxtla Gutiérrez. El mismo viernes, un grupo de habitantes de Chenalhó, donde se ha denunciado la operación de un grupo paramilitar que roba y extorsiona, asaltó a una patrulla de la Guardia Nacional para robarles sus armas.

Horas después, por medio de un video anunciaron la creación de un grupo de autodefensa denominado “El Machete’’; en el video se ven las armas robadas al personal de la Guardia Nacional. Puede que se trate de un acto desesperado por defenderse de los grupos paramilitares que de a poco se van apoderando de municipios sin que el Gobierno estatal -el municipal es un cero a la izquierda- o el federal puedan o quieran evitarlo. Esos mismos grupos son responsables del asesinato del defensor de los derechos de los pueblos originarios, Simón Pedro Pérez López, y los que han provocado, hasta el momento según cifras extraoficiales, el desplazamiento de más de dos mil indígenas tzotziles. Al parecer, los cárteles más importantes del país han puesto la mira en el estado como ruta no sólo de tráfico de indocumentados, sino también de tráfico de drogas y armas. El Gobierno no puede hacer como que no ve, cuando la inseguridad en el estado va en aumento y no deja otra opción a sus habitan-

tes que buscar protegerse como puedan. Aunque el Presidente no sea partidario de las autodefensas, como ya lo expresó en varias ocasiones.

••••

La disputa por la coordinación de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados va contaminando todos los procesos del partido. Marko Cortés simpatiza con la idea de que el coordinador sea Jorge Romero, exalcalde en Benito Juárez, pero a quien militantes de viejo cuño acusan de tener más intereses económicos que convicciones. Del otro lado están quienes pretenden que se mantenga como coordinador Juan Carlos Romero Hicks, que no sólo ganó su reelección apabullando a sus rivales, sino que es de los panistas “sin cola’’ que le pisen. Esta disputa elevó la protestas de militantes, exgobernadores y exlegisladores, que de plano ya pidieron una auditoría al padrón de militantes panistas con el que se elegirá al próximo líder del partido en noviembre.

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) informó que realiza acciones para mejorar el suelo dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional Desierto de los Leones, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa. Entre las labores está la construcción de presas de troncos y ramas, así como el acomodo de material vegetal a curvas de nivel sobre sitios detectados con alto grado de erosión. En un comunicado, la Sedema explicó que uno de los factores que pone en riesgo la preservación de las Áreas Naturales Protegidas en la CDMX es la degradación del suelo, ocasionada por fenómenos naturales como la lluvia y el viento, así como actividades humanas no controladas como el ciclismo de montaña y senderismo, las cuales han aumentado en el Desierto de los Leones. Por ello, precisó la dependencia, se instalaron mesas de trabajo con grupos de ciclistas y usuarios, en las que también participan representantes de las comunidades de Santa Rosa Xochiac y San Mateo Tlaltenango, así como de la alcaldía Cuajimalpa, para hacer frente a esta problemática de manera conjunta. / 24 HORAS

SEDEMA

CUARTOSCURO

Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) solicitaron al subdirector general de Mantenimiento, Nahum Leal, participar en las reparaciones de la interestación Olivos-Tezonco de Línea 12, que el pasado 3 de mayo colapsó con saldo de 26 muertos y decenas de heridos. En un documento, la respuesta del STC fue que el tramo está bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ). Con fecha del pasado 2 de julio, el texto refiere que el Gobierno local conformó en días pasados un comité técnico para el refuerzo y rehabilitación de la llamada Línea Dorada que determinará las acciones particulares para ponerla en operación, por lo que no se ha definido si las obras de la rehabilitación las realizará la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) en su totalidad, o sólo parcialmente. Empleados del Metro manifestaron que en otros casos han utilizado compañías externas como la empresa Consultoría Metropolitana de Ingeniería (Cominsa). “La gente del STC es muy experta en el área de vías, realmente no nos están tomando en cuenta. La Línea 12 tiene un contrato con Cominsa, pero no realizan el mantenimiento adecuado; una prueba de ello es el accidente”. Abundaron que ellos pueden reparar la caída de la ballena o trabe: “La gente de vías colocaría los rieles, durmientes, todo el equipo que lleva la vía, el balastro que son las piedras que están en los durmientes que sirven para amortiguar los movimientos de la vía y darles soporte”. Agregaron que el Gobierno pondría el con-

LABORES. Se construyen presas de troncos y ramas, se acomoda material vegetal.

Un padrón confiable, transparente, impediría que se haga trampa en la votación. Lo raro es que lo estén pidiendo panistas, si en el blanquiazul eso no sucede. ¿O no sucedía?

••••

El próximo viernes 16 será la reunión plenaria del Congreso para constituirse en jurado de procedencia a fin de votar el desafuero de Uriel Carmona Gándara, fiscal general de Morelos, y de los diputados Benjamín Saúl Huerta y Mauricio Toledo Gutiérrez. El primero de los legisladores está acusado de abuso sexual y Toledo de enriquecimiento ilícito. Lo de Carmona Gándara se trata de un pleito añejo entre él y el gobernador Cuauhtémoc Blanco. Aunque la Sección Instructora, que encabeza Pablo Gómez, votó a favor de llevar a los tres al Pleno, será éste quien decida si les retira el fuero para que puedan ser juzgados como cualquier ciudadano por los delitos de que se les acusa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

ARMANDO YEFERSON

Como si fueran a subirse a un juego mecánico, cientos de personas hicieron largas filas en las estaciones de la Línea 1 del Cablebús Indios Verdes-Cuautepec, en su primer día de operación. Y es que más que un sistema de movilidad, parecía una atracción turística, por lo que los habitantes de la zona alta de la alcaldía Gustavo A. Madero comían cientos ansias para estrenar el nuevo transporte en la capital. Sin embargo, a pesar de que la capital se encuentra en Semáforo Epidemiológico Amarillo por Covid-19, varias personas no portaban el cubrebocas de manera correcta ni tampoco respetaban la sana distancia.

MIEDO A LAS ALTURAS

Algunos usuarios dijeron tener miedo a las alturas, pero eso no les quitó la emoción de experimentar el nuevo servicio que les ayudará a bajar sus tiempos de traslado. Familias y personas en silla de ruedas fueron los primeros pasajeros de la Línea 1. A bordo de la cabina, Samuel Solano apuntó que la sensación de viajar en el Cablebús es única, y aunque dijo tener náuseas al principio, destacó que el teleférico reducirá el tiempo de traslado de Cuautepec a Indios Verdes, pues antes se hacía hasta dos horas. “Nos evitamos todo el tráfico de la Avenida Lázaro Cárdenas y Calzada Ticomán, porque se hacía un caos entre semana cuando vamos todos a trabajar; esto nos va a beneficiar mucho”, celebró. En la estación Indios Verdes, Silvia Rojas señaló que viajar en el Cablebús será más eficiente para todos los ciudadanos: “Es mucho mejor que viajar en micro. Me encantan las alturas, antes me hacía hasta dos horas para llegar a Indios Verdes”.

A la vanguardia

Inversión: 2 mil 925 millones de pesos

Personas por cabina: 10

Seis estaciones y 62 torres

Pasajeros diarios: 144 mil Longitud: 9.2 kilómetros Fuente: Gobierno de la CDMX

Gustavo A. Madero

CDMX

Estas son las líneas de teleférico más largas de América Latina

Cablebús Línea 2, CDMX Cablebús Línea 1, CDMX Teleférico de Santo Domingo Mexicable, Ecatepec Metrocable Meriche, Caracas Línea Azul, La Paz Línea L, Medellín Línea Morada, La Paz Aerovía, Guayaquil Línea Amarilla, La Paz Línea Verde, La Paz Transmicable, Bogotá Línea Blanca, La Paz Línea J, Medellín Línea Celeste, La Paz Línea Plateada, La Paz 2.5

5.0

7.5

10 km

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Servicio. Más que un sistema de movilidad, parecía una atracción turística; habitantes de Cuautepec ansiaban subirse al nuevo transporte

El Cablebús, que reducirá los tiempos de traslado entre Cuautepec e Indios Verdes, es el nuevo integrante de la red de movilidad de la CDMX

TRASLADO. Usuarios dijeron que la sensación de viajar en el Cablebús es única. INAUGURACIÓN

Al inaugurar la Línea 1 del Cablebús, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido desde la estación Indios Verdes a

Campos Revolución. “El Cablebús no solamente es una forma de transporte eficiente, digna, moderna, ecológica, sino que es también un proyecto social porque

dignifica, porque recupera el orgullo, y hace de Cuautepec uno de los mejores lugares para vivir en la Ciudad de México; eso es el Cablebús: es justicia, es dignidad”, resaltó.

CUARTOSCURO

Como en la feria, se emocionan con el Cablebús

Transporte de altura

Protestan bikers contra el costo de nueva licencia Unos 100 motociclistas se reunieron en el Monumento a la Revolución para protestar contra los costos de la nueva licencia que tendrán que portar a partir del 21 de julio. Los inconformes dijeron que están de acuerdo en la regularización de sus vehículos, pero demandaron una pronta respuesta de las autoridades. En enero pasado, la Semovi propuso que la licencia sea vigente por tres años y tenga un costo de 450 pesos. 24 HORAS

Casual: llevaba de copiloto a un tigre de bengala En la alcaldía Benito Juárez, un sujeto viajaba a bordo de su vehículo de manera normal... excepto porque lo acompañaba un cachorro de tigre de bengala, por lo que elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México lo interceptaron y lo cuestionaron sobre los papeles del animal salvaje. Durante el interrogatorio, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) también se percataron de que el sujeto llevaba seis tortugas, por lo que el conductor, identificado como José N., fue detenido por su probable participación en el delito de tráfico ilegal de ejemplares, partes y derivados de flora y fauna silvestre. En el video que compartieron las autoridades de la Ciudad de México sobre los

FGJ

LARGAS FILAS PARA ESTRENAR LA LÍNEA 1

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

8

SALVAJE. El conductor fue detenido por el probable delito de tráfico ilegal de ejemplares.

hechos, se observa que el cachorro viajaba en el asiento del copiloto del automóvil e incluso llevaba puesto un collar; mientras que las seis tortugas se encontraban en el asiento trasero, al interior de una caja de cartón. Cabe destacar que los detectives de la PDI circulaban a bordo de una patrulla, como parte de sus labores de investigación para combatir el delito de robo a transeúnte con violencia en la alcaldía Benito Juárez. / 24 HORAS


CDMX

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

Para disminuir los casos positivos de Covid-19 en la capital, del 13 al 17 de julio se aplicará la primera dosis del biológico AstraZenaca en adultos de 30 a 39 años, en la alcaldías Iztapalapa e Iztacalco, y además se inoculará con segunda dosis a los adultos de 40 a 49 años en la demarcación Miguel Hidalgo, informó el Gobierno de la Ciudad de México. El director general de Gobierno Digital de la Agencia de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, informó que esta semana se aplicarán 453 mil 160 vacunas en las tres alcaldías, es decir 76 mil dosis diarias, y esperan llegar a 85 mil inoculaciones por día. El funcionario detalló que será del 14 al 18 de julio cuando se aplique la segunda dosis contra el coronavirus en adultos de 40 a 49 años residentes de la alcaldía Miguel Hidalgo, mientras que del 13 al 17 del mismo mes se aplicará la primera dosis a adultos de 30 a 39 años en Iztapalapa e Iztacalco. Clark señaló que se inocularán con segunda dosis a 70 mil 854 adultos de 40 a 49 años en la alcaldía Miguel Hidalgo, e indicó que se buscará vacunar con primera dosis del biológico de AstraZenca a 382 mil 306 adultos de 30 a 39 años de edad en las demarcaciones Iztapalapa e Iztacalco. Recordó que quienes acudan a las sedes de inmunización para recibir el biológico contra el Covid-19, deberán llevar impresa y prellenada la ficha de vacunación a fin de hacer más efectivo el proceso de inoculación. En tanto, Clark señaló que la sede de vacunación para la alcal-

Inician mañana vacunas para los de 30-39 en Iztapalapa e Iztacalco PANDEMIA LOCAL

COVID-19. Quienes acudan a las sedes de inmunización para recibir el biológico deberán llevar impresa y prellenada la ficha de vacunación.

Hasta el corte de ayer, así van las cifras del coronaviris en la Ciudad de México:

709 mil 145 casos acumulados 21 mil 809 casos activos estimados 44 mil 798 defunciones acumuladas 19 defunciones registradas al último corte día Iztacalco será el Palacio de los Deportes; para la demarcación Iztapalapa será el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Número 7-IPN; Telecomm/Telecomunicaciones de México; la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, y la Unidad Habitacional Militar El Vergel. Mientras que las sedes de aplicación de segunda dosis en adultos de 40 a 49 años residentes de la alcaldía Miguel Hidalgo, serán Campo Marte y la Biblioteca Vasconcelos, por lo que deberán llevar su comprobante de primera dosis o la CURP.

¿Se te pasó la fecha? Esto es lo que debes hacer A quienes se les pasó la fecha o simplemente no pudieron asistir a la vacuna contra el Covid-19, pueden marcar a Locatel o presentarse a la sede de vacunación en el día correspondiente a los rezagados. El director de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Digital, Eduardo Clark, informó que todas las personas mayores de 30

años que no pudieron acudir por su primera dosis, podrán asistir a las sedes vacunadoras en la capital: “Los rezagados tienen puerta abierta en las sedes para recibir la primera dosis”. Por ello, si la vacunación continúa en tu alcaldía y no asististe por la primera dosis según la inicial de tu primer apellido, sólo deberás acudir al día siguiente o cuando toque la vacunación para los rezagados. Sin embargo, si fuera la segunda dosis por la que no asististe, deberás marcar a Locatel (55-56581111), donde se te indicará cuándo

/ ARMANDO YEFERSON

Inauguran La Guelaguetza en M. Hidalgo

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Exigen feministas justicia para Polly Contingentes de jóvenes feministas marcharon ayer al Zócalo para exigir justicia por el feminicidio de Fernanda Olivares, Polly, quien falleció el pasado 3 de julio luego de ser arrollada por Diego N. en Iztacalco. Las feministas se concentraron en el Monumento a la Revolución alrededor de las 16:00 horas, para después avanzar sobre Av. Juárez y llegar a la Plaza de la Constitución. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como del Grupo Atenea, resguardaron a los contingentes. Hubo algunos conatos de violencia, sin que se reportaran detenciones. / 24 HORAS

y dónde estará disponible la vacuna correspondiente con la primera dosis recibida. Respecto a la documentación a presentar en las sedes de vacunación, en el caso del rezago de la primera dosis se debe presentar una identificación oficial o acta de nacimiento, comprobante de domicilio, y llevar impresa la ficha de registro de vacunación. Para la segunda dosis, las personas deberán acudir a la sede de vacunación acorde a la primera dosis recibida, presentar una identificación oficial y llevar su comprobante.

En la alcaldía Miguel Hidalgo se inauguró “La Guelaguetza MH”, una réplica del tradicional festival que se realiza cada año en Oaxaca. La “Guelaguetza MH” ofrece eventos culturales, artesanías, talleres de herbolaria y toda la riqueza gastronómica oaxaqueña en 60 estands instalados en los alrededores de la sede del festival, el teatro al aire libre Ángela Peralta. Las autoridades de la demarcación destacaron que se trata de un evento cultural para fomentar el conocimiento y la difusión de la riqueza y diversidad étnica de Oaxaca. En 60 estands, pequeños productores, artesanos y cooperativas oaxaqueñas muestran la diversidad de la artesanía, el arte culinario y lo más rico de las tradiciones de Oaxaca. / 24 HORAS

ALCALDÍA MH

ARMANDO YEFERSON

EL MIÉRCOLES, COMIENZA SEGUNDA DOSIS PARA CUARENTONES EN MH

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Protección. Esta semana se aplicarán 453 mil 160 inmunizaciones en las tres alcaldías, es decir 76 mil inoculaciones diarias

9

FIESTA OAXAQUEÑA. Hasta el 24 de julio habrá más de 50 actividades.


10

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

‘TENGO UNA DEUDA ENORME’, DICE MADRE DE NIÑA ENFERMA

Promueven 30 amparos por falta de oncológicos en SLP Afectados. Italia, y otros 200 pacientes del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, acusan no haber recibido tratamientos

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GOBIERNO DE QUERÉTARO

Con una inversión de mil millones de pesos, el Gobierno de Querétaro logró la conectividad de más de 300 comunidades de la entidad, a través de caminos seguros, dignos y modernos, lo que permitió generar oportunidades de desarrollo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona serrana. Mediante la iniciativa Conectando Querétaro, impulsada por el gobernador Francisco Domínguez Servién, y puesta en marcha por la Comisión Estatal de Infraestructura, se han intervenido 226 kilómetros de caminos que estaban en mal estado, en condiciones de deterioro o de imposible tránsito en temporada de lluvias. El mejoramiento y construcción de caminos ha beneficiado a localidades como: Embocadero, Capulines y Acatitlán del Río, en Jalpan de Serra; La Colgada, San Pedro Escanela, La Morita y Santa Águeda, en Pinal de Amoles; El Quirino, Puerto de Ayutla y El Aguacate, en Arroyo Seco; y Tilaco, Santa Inés, Agua Zarca, Río Verdito, El Pemoche y El Lobo, en Landa de Matamoros. Las obras se realizaron con mano de obra local, con lo que se generó derrama económica en la zona, además de impulsar la perspectiva de género, al propiciar la participación de las mujeres. / 24 HORAS

BENEFICIADOS. La iniciativa Conectando Querétaro ha permitido mejorar la calidad de vida en la región de la Sierra Gorda.

“Con vergüenza y tragándome el orgullo, mi amiga colocó en los establecimientos del pueblo unos botecitos con la imagen de mi hija Italia, de 11 años, quien padece un tumor en la pelvis y en el fémur derecho (sarcoma de Ewing) para que la gente aporte alguna moneda, con la finalidad de poder comprar medicamentos oncológicos”, narra la madre de la menor, quien radica en el municipio El Venado, San Luis Potosí. Comenta que su hija es parte de la lista de al menos 200 pacientes que se atienden en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, en SLP, y de un grupo de 30 personas, que interpusieron un amparo a través de la organización Renace para tener acceso a los fármacos. La mamá señala que no tiene tiempo de tener un trabajo estable, porque necesita estar las 24 horas del día con su hija y debe alrededor de 40 mil pesos que fueron utilizados para completar una parte de los tratamientos. “Tengo una deuda enorme… sin tomar en cuenta que cuando iniciamos con esto la biopsia costó 25 mil pesos, aspirado de médula 15 mil pesos, tomografías siete mil, otro

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

U

na vez más se la aplicó al Gobierno Federal, y es que a unas horas de haber firmado un acuerdo para poder reabrir operaciones en la mina San Rafael en Cosalá Sinaloa, Napoleón Gómez Urrutia, fiel a sus costumbres, se desistió de lo acordado y empezó a poner trabas para no cumplir con el arreglo y entorpecer dicha apertura. A pesar de que durante meses el Gobierno de la 4T violentó la Ley y violó los derechos laborales para imponer al senador morenista

con el Cardioxane y busqué en internet el precio y costaba siete mil 200 pesos y ocupaba tres. Allí empezó el largo camino”, comenta.

Los botecitos se quedan como un mes y hay gente que nos echa la mano con 200 pesos”

SE AMPARAN ANTE DESABASTO

ITALIA, madre de menor diagnosticada con sarcoma de Ewing

estudio cuatro mil pesos y dos resonancias de 10 mil pesos cada una”. Abunda que la niña, quien lleva el mismo nombre que ella, es paciente desde noviembre de 2020 y fue el 16 octubre cuando se le diagnosticó el sarcoma que se produce en los huesos o en el tejido blando alrededor de los mismos. “En febrero, de 2021, ya empezamos a padecer la escasez de fármacos. No contaban

Arranca vacunación 30-39 en 4 municipios de Edomex Como parte de la estrategia de vacunación contra el Covid-19 que realizan los gobiernos de México y del Estado de México, hoy arrancará la aplicación de la primera dosis para la población de 30 a 39 años en los municipios de Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y San Simón de Guerrero. En Nezahualcóyotl y Naucalpan, se inmunizará a partir de este lunes y hasta el próximo viernes; en San Simón de Guerrero, mañana; y en Ecatepec, del 14 al 21 de julio. Autoridades de los tres niveles de Gobierno explicaron que tanto en los municipios donde se inmunice al grupo de 30 a 39 como a los de 50 a 59 años, se inoculará a mujeres embarazadas mayores de edad, con más de nueve semanas de gestación.

Cachetada de Napito al Gobierno Federal EN LA OPINIÓN DE:

SE UNEN. Padres de niños con cáncer han alzado la voz para que el Gobierno federal les otorgue los fármacos que requieren.

como único líder sindical de esa sección, y que en las conferencias mañaneras el presidente López Obrador diera su apoyo y solicitara que fuera Napito quien se sentara a negociar dicha apertura, este no sólo los dejó mal sino que provocó que un acuerdo que fue anunciado como uno de los pocos logros de esta administración se cayera en cuestión de horas. Basta recordar que durante 18 largos meses, la gente de Napillo se dedicó a saquear y a devastar la mina, que no se trató de una huelga, sino de la toma violenta de las instalaciones, a pesar de esto, la Secretaría del Trabajo y las autoridades judiciales no sólo pasaron por alto los ilícitos, sino que se enfocaron en organizar el Recuento por la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. Este se llevó a cabo en medio de irregularidades, donde los mineros vivieron acoso y amenazas por parte de los afines a Urrutia para influir el voto a su favor. La protesta de los trabajadores no se hizo es-

INMUNIZACIÓN. Se inoculará a habitantes de Naucalpan, Ecatepec, Neza y San Simón.

La ubicación de las sedes, horarios y requisitos se pueden consultar en la página: http:// edomex.gob.mx/vacunacion

perar y es que como se preveía las autoridades dieron como ganador del proceso a Napito, sin embargo, el hecho fue impugnado por la organización que me honro en encabezar: el Sindicato Minero FRENTE y por el Sindicato Nacional de Trabajadores Industria, Minero Metalúrgico de la CTM, sin embargo, el Gobierno Federal hizo caso omiso de estos recursos. El apoyo que recibió Gómez Urrutia de la 4T fue cínico, cayendo en un desmedido abuso de poder del presidente López Obrador y de la ex ministra Olga Sánchez Cordero, hoy secretaria de Gobernación, quien aceptó que se negociara con Napillo a sabiendas que al hacerlo se violaba la ley y la voluntad de los trabajadores a elegir libremente a sus líderes sindicales, ya que las impugnaciones están sin sentencia. Al final, la orden del Presidente fue que tres Secretarías de Estado acompañaran a su gallo en las pláticas: la de Gobernación, la de Economía y la del Trabajo, por lo que tras varias mesas de negociación o más bien de doblegación, se acordó firmar el acuerdo que, dicho sea de paso, contemplaba curiosamente el reconocimiento inmediato del Tesorero local, es decir, dejaba ver

Ante el desabasto de medicamentos oncológicos en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, la organización Renace defensora de Derechos Humanos, brindó asesoría a 30 pacientes que decidieron ampararse. El abogado José Mario de la Garza, presidente de la organización, explicó que antes los fármacos eran administrados por el Estado, pero ahora que es operado por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) inicia la escasez. “Entonces se quedan sin recursos propios y sin la posibilidad de comprarlos porque todo debe ser por medio de la infraestructura del Insabi”.

SEGUNDA DOSIS PARA 50-59

CUARTOSCURO

Logran en Querétaro la conectividad de de 300 comunidades

RENACE

DANIELA WACHAUF

Asimismo, a partir de este lunes, se aplicará la segunda dosis del biológico a las personas de 50 a 59 años en 35 municipios: Almoloya del Río, Atizapán Santa Cruz, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Texcaltitlán, Tianguistenco, Xalatlaco, Ocoyoacac, Otzolotepec y Xonacatlán. Además, en Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcalyacac, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán y Valle de Bravo. En tanto, frente al aumento de contagios por Covid-19 en municipios metropolitanos del Valle de México y para evitar aglomeraciones, autoridades de Valle de Chalco instalaron módulos móviles para acercar trámites administrativos, como el pago de predial agua potable, entre otros. / FÉLIX HERNÁNDEZ

que todo giraría en torno al manejo del dinero. No hay que olvidar que para Napito la figura del Tesorero es imprescindible, y es que no por nada ha sido acusado en distintas ocasiones de extorsionar a las empresas y arreglar todo a punta de billetazos, pues pone sus intereses por encima de los beneficios de la colectividad. La euforia por la firma del acuerdo que resultó tan frágil como la palabra de Napito, también hizo olvidar a las autoridades que de acuerdo con la Reforma Laboral, que ellos impulsaron, adecuaron e impusieron, en una misma empresa pueden existir uno o más sindicatos, por lo que en dichas mesas donde se negoció la reapertura debimos estar presentes todas las organizaciones. Hoy, aseguran que al Presidente se le está agotando la paciencia y las concesiones hacia el senador de Morena, al grado de hacer cumplir la orden de reapertura de la mina a pesar de la oposición de su gallo. Como dice el clásico popular… “Se les dijo”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

ENFOQUE

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

PUEBLA. El gobernador dijo que se castigará a implicados en el caso de José Luis, asesinado hace 7 años.

MB: no habrá impunidad en caso de menor

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, se pronunció porque se castigue a los responsables de la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, al cumplirse 7 años de la represión en la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan. “Me pronuncio, como lo hace cualquier ciudadano poblano de buena fe, porque no quede impune ese hecho tan lamentable como fue la perdida de la vida del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo”, dijo. En conferencia, llamó a las autoridades para esclarecer estos hechos, ya que se conoce quiénes son los responsables. “Sabemos quiénes orquestaron toda esta confabulación jurídica para exculpar a los responsables de estos hechos, no se termina mi Gobierno sin que apliquemos la ley en ese tema”, puntualizó. / 24 HORAS PUEBLA

PLAN. El Gobierno de Enrique Vargas del Villar brindará descuentos en el pago de impuestos.

Huixquilucan lanza Jornada Notarial 2021 Con el objetivo de que los habitantes del municipio tengan certeza jurídica sobre sus bienes inmuebles, el Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, iniciará la Jornada Notarial y de Regularización Inmobiliaria 2021, a partir del 9 de agosto y hasta el 29 de octubre próximos. El tesorero municipal, Agustín Olivares, dijo que el apoyo consistirá en descuentos sobre el pago de impuestos para inmuebles que no rebasen los 9 millones de pesos de valor catastral, así como la reducción en gastos notariales. Tras indicar que la alcaldía, encabezada por Enrique Vargas del Villar, busca que los contribuyentes regularicen su patrimonio, señaló que los interesados deberán acudir a las oficinas municipales para poder acceder a los beneficios. / 24 HORAS

11


ESTADOS

12

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

Lluvias en Aguascalientes y Michoacán dejan daños

REALIZA OPERATIVOS LA SSP DE MICHOACÁN

Patrullan Aguililla, pero sin las fuerzas federales

La fuerte lluvia que azotó la tarde de este domingo a gran parte de Uruapan, Michoacán, convirtió prácticamente en ríos a las principales avenidas de la zona norte. Las precipitaciones estuvieron acompañadas de fuertes rachas de viento, por lo que en cuestión de minutos comenzaron las afectaciones, siendo el bulevar Industrial el más dañado, donde se quedaron varados varios vehículos. Coladeras y alcantarillas fueron taponadas por la basura y troncos que arrastró la corriente. En la zona del Colorín, algunas viviendas registraron afectaciones debido a que el agua ingresó a los inmuebles. En tanto, cerca de 50 familias resultaron con daños por las lluvias del sábado en la comunidad de Santa María Tacuro, en el mu-

SE DESLAVA CERRO

Un deslave provocó ayer, el cierre de la carretera estatal número 7 en el municipio de Calvillo, en Aguascalientes, luego de que rocas gigantes y lodo bloquearon el paso del tránsito vehicular. La policía estatal en la comunidad Los Soyates reportó inundaciones en cinco viviendas de Crucero de la Pilas y otras cuatro en el municipio de San Francisco de los Romo. En tanto, Matamoros, Tamaulipas, continúa en estado de emergencia, tras las inundaciones generadas por el paso de la tormenta tropical número 8. / QUADRATÍN

SEGURIDAD. En el tramo carretero Apatzingán-Aguililla, oficiales instalaron puntos de revisión de vehículos.

Tras varios días de mantenerse a un costado de plaza de Armas, ayer concluyó la colecta de víveres organizada en Morelia, para habitantes de Aguililla. A nombre de los organizadores, Betty Zavala informó que este domingo hubo mayor voluntad de los morelianos, que acudieron al sitio a dejar alimentos no perecederos, ropa y artículos de higiene. La activista dio a conocer una vez que concluyan el conteo de todos los productos y enseres recabados, se

hará la división proporcional para entregarla a personas necesitadas de comunidades como El Limón, Dos Aguas, Potrero y El Terrero, entre otras. Zavala indicó que uno de los productos que más se requieren en este momento es harina de maíz, ya que el kilogramo de tortilla cuesta hasta 50 pesos, “porque las tortillerías no trabajan por la falta de luz y el servicio lo dan pocas personas”, situación que ha derivado en el incremento del precio de este producto elemental de la canasta básica. / QUADRATÍN

En el mar… se olvida el Covid

CUARTOSCURO

Pese a la escalada de contagios de Covid-19 en gran parte del país, miles de turistas tomaron el traje de baño y el bronceador para abarrotar las playas de Acapulco, Guerrero, durante el fin de semana. La constante que se pudo observar fue el poco respeto a los protocolos de seguridad sanitaria por parte de los bañistas, quienes dejaron a un lado el cubrebocas y la sana distancia. El municipio alcanzó 57.1% de ocupación hotelera. / CUARTOSCURO

URUAPAN. Varias avenidas del municipio michoacano se convirtieron prácticamente en ríos por las intensas precipitaciones.

Llevarán niños la cultura maya a Colombia Una comitiva especial de niños de Tulum será recibida en Bogotá, capital colombiana, para participar en el III Pabellón Cultural y Turístico México-Colombia, a celebrarse del 15 al 24 de julio próximos. El director general del proyecto, el profesor Edgar Hendricks, detalló que se trata de un acontecimiento que permitirá mostrar la gran riqueza que tiene el pueblo maya asentado en Quintana Roo. Será un total de 85 representantes de la cultura quintanarroense, quienes mostrarán a la comunidad internacional los motivos por los que vale la pena la entidad. “Vamos a llevar el resultado de las obras de nuestros artesanos, escultores, escritores y generadores de arte de las diferentes comuni-

QUADRATÍN

CONCLUYE COLECTA

QUADRATÍN

Para preservar el orden y la tranquilidad de la población, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, mantiene el despliegue de elementos en el municipio de Aguililla, quienes realizan trabajos operativos y de vigilancia para la disuasión del delito; pero sin la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano. En un comunicado, la dependencia estatal informó que, con el objetivo de salvaguardar a la ciudadanía, el personal policial realiza de manera permanente patrullajes y la instalación de puntos de inspección como parte del reforzamiento de las labores preventivas. En el tramo carretero Apatzingán-Aguililla, los oficiales continúan con la instalación de puntos de revisión de vehículos que transitan por esa zona, con el propósito de prevenir actos constitutivos de delito. La SSP precisó que, con dichas tareas, se garantiza el suministro de mercancías, alimentos y artículos de primera necesidad.

@MICHOACANSSP

Suministro. La Secretaría de Seguridad estatal informó que con las acciones se garantiza el arribo de mercancías y alimentos a la región

nicipio de Chilchota, donde la corriente ingresó a sus casas y arrastró todo a su paso: estufas, camas, sillas, mesas, roperos y ropa.

ARTE. Se realizará el III Pabellón Cultural y Turístico MéxicoColombia, del 15 al 24 de julio.

dades, así como de la gente que se dedica a la investigación”, indicó. En conferencia, dijo que los niños mayas de Tulum representarán al municipio con muestras de diversas disciplinas artísticas como danza, música prehispánica maya y gastronomía. Hendricks adelantó que en octubre el evento espejo del intercambio cultural se realizará en Quintana Roo, con exponentes de la cultura colombiana. / QUADRATÍN

Cárteles mexicanos, en modo de emergencia nacional de Biden SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

n el sentido de darle continuidad a su prioridad de colocar a las organizaciones criminales transnacionales --léase cárteles mexicanos del narcotráfico--, el presidente Joseph Biden firmó el pasado 7 de julio un documento oficial para relanzar la orden ejecutiva de Obama en 2011 y de Trump en 2019 de perseguir a esas células delictivas dentro y fuera de Estados Unidos.

El documento clave es la orden ejecutiva 13581 del 24 de julio del 2011 firmada por el presidente Obama para caracterizar a los cárteles mexicanos en EU como una violación de la seguridad nacional, la salud y la estabilidad interna, aunque circunscribió entonces el objetivo a 4 grupos delictivos: el Círculo de los Hermanos (mafia rusa), la Camorra (italiana), la Yákuza (Japón) y sólo Los Zetas mexicanos. Biden no agregó, hasta ahora, algún otro nombre, pero la comunidad de los servicios de inteligencia y seguridad nacional tiene en la mira al Cártel Jalisco Nueva Generación, al Cártel del Chapo y sus hijos y a las células de Los Zetas dentro del territorio estadounidense. La orden ejecutiva de Biden decreta una emergencia nacional por cárteles mexicanos

y representa un paso más de la Casa Blanca para reactivar la persecución dentro y sobre todo fuera de EU de los cárteles mexicanos que han aumentado su actividad en territorio estadounidense por corrupción de funcionarios americanos. Biden envió una carta a su Senado para informarle de su decisión. A partir de la orden ejecutiva del presidente Biden, la agenda de seguridad y crimen organizado se coloca como el asunto número uno de interés de la Casa Blanca, inclusive por encima del problema migratorio y de las demandas por violaciones al tratado comercial en tribunales comerciales. Lo que viene es una nueva ofensiva de penetración de EU en México para obligar a Palacio Nacional a perseguir y liquidar a capos y cárteles.

ZONA ZERO La decisión ejecutiva de Biden será un factor de presión geopolítica de Washington hacia la estrategia mexicana de construcción de la paz, basada en la no persecución de capos y cárteles y en el énfasis al apoyo social y al desarrollo económico. Con la orden ejecutiva, Biden no necesitará negociar algún acuerdo especial con México y el documento le alcanza para aumentar de manera unilateral la penetración de cuerpos de seguridad estadounidenses en territorio mexicano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 12 DE JUILO DE 2021

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Se cumple el temor de EU: talibanes retoman control

TEMEN CAÍDA PRESIDENCIAL AFP

RESISTENCIA. Fuerzas afganas se reúnen para combatir el avance de los fundamentalistas.

Terrorismo gana terreno Control de los territorios por distrito

Datos de SIGAR* y la OTAN, analizados por Bill Roggio, experto del Long War Journal

Sin mirar atrás. A Joe Biden le urge retirarse de un conflicto que, en 20 años, le dejó más de 2 mil bajas y poca gloria tras los atentados del 11-S

Gobierno En disputa Talibanes Situación el 9 de julio de 2021

Herat

Kabul

Afganistán

LUIS FERNANDO REYES

Los ataques del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas de Nueva York, su World Trade Center, marcaron un hito en la guerra mundial contra el terrorismo, y la permanencia de tropas estadounidenses en Afganistán e Irak obedecía al temor de que, al retirarse, la facción política y paramilitar fundamentalista de los talibanes se expandiera... lo que ahora sucede. Los aliados de Washington y la OTAN invadieron Afganistán para derrocar al gobierno talibán, que había brindado protección a Al Qaeda, el grupo terrorista que perpetró el ataque del 11-S en EU. Lograron fracturar al grupo, que se retiró de Afganistán... y también deponer a Sadam Husein, en Irak. Pero Estados Unidos y sus aliados permanecieron en ambos países por temor a que, si se

Kunduz

Ghazni

85% Control de los talibanes del territorio afgano

Farah

Kandahar

Helmand 200 km

Fuentes: longwarjournal.org / Fundación para la Defensa de las Democracias. *Oficina del Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR)

iban, se volviera a la situación anterior al 11 de septiembre, un miedo que renace. La preocupación se vuelve real ahora. Los talibanes afirman controlar 85% del territorio de Afganistán, incluidos dos importantes pasos fronterizos con Irán y Turkmenistán,

aprovechando la retirada militar de Estados Unidos... aunque comprobar las cifras resulta complicado en territorio. “Si controlan una proporción tan grande, ¿por qué sus líderes viven en Pakistán y no pueden venir a Afganistán?”, cuestionó Fawad

TENSIÓN. Arrestos, tras gritar ‘patria y vida’.

AFP

‘¡Libertad!’, el grito en Cuba tras inéditas manifestaciones

Mientras protestas sin precedentes -con gritos de “¡libertad!” y “¡abajo la dictadura!”-, estallaron este domingo en Cuba, cuando el país atraviesa su peor crisis económica en 30 años, el presidente Miguel Díaz-Canel se presentó en la ciudad de las manifestaciones, San Antonio de los Baños, para referirse a quienes se expresaban como “contrarrevolucionarios”. “Intentaron subvertir el orden mientras Cuba se bate no solo con la Covid-19, sino también y desde hace más de 60 años, con el bloqueo económico-comercial y financiero que mantiene el gobierno de los Estados Unidos”, refería la crónica del diario Granma en su portal de Internet. Las protestas, ampliamente difundidas en redes sociales, comenzaron de forma espontánea por la mañana, un hecho muy poco común en este país gobernado por el Partido Comunista (PCC- único), donde las únicas concentraciones autorizadas suelen ser las del mismo partido. “¡Patria y vida!”, título de una polémica canción, gritaban miles de manifestantes en San Antonio de los Baños, una ciudad de 50 mil habitantes a 30 kilómetros de La Habana. “Libertad”, corearon centenares más en el Malecón, en la costa de La Habana. Otras protestas fueron transmitidas en vivo a través de Facebook o

Sin fuerza en la nación para combatir solos Al presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, lo ven cada vez más débil para combatir la fuerza talibán. Analistas y sectores afganos se preguntan -ahora que sus militares deben combatir solos a los fundamentalistas talibanes-, cuánto durará en el poder el personaje de 72 años. Joe Biden lo recibió en la Casa Blanca hace unos días, “una reunión con aire de despedida”, reportaron algunos medios. En 2011, bajo el mandato de Barack Obama, Estados Unidos disponía de 98 mil soldados sobre el terreno, según cifras del Pentágono. Hoy en día suman alrededor de 9 mil 500 soldados extranjeros presentes en Afganistán de varios países de la OTAN, 2 mil 500 estadounidenses. /24 HORAS

Aman, portavoz del Ministerio de Defensa. Apenas ayer se informaba que los talibanes habían tomado dos distritos de la provincia de Ghor, tras una ofensiva que les ha llevado ya a las puertas de al menos diez ciudades del país, según fuentes citadas por la televisión afgana. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, pidió mayor presión internacional para forzar un acuerdo entre el gobierno de Kabul y los talibanes y poner fin al conflicto en Afganistán: “La situación de seguridad en Afganistán reclama más presión internacional para llegar a un acuerdo político negociado, poner fin a este conflicto y darle al pueblo afgano el gobierno que quiere y merece. El mundo entero puede ayudar”. El presidente estadounidense Joe Biden se comprometió a retirar la totalidad de las tropas americanas de Afganistán el 4 de julio, luego movió el compromiso al 31 de agosto, y ha avanzado rápido, tanto como los talibanes. “Estados Unidos no puede permitirse permanecer atado a políticas creadas para hacer frente al mundo de 20 años atrás”, declaró Biden. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

CRISIS EN CIFRAS

30 años

atrás que Cuba no vivía una crisis económica como la presente, además de la pandemia

1962

año en que inició el bloqueo económico a Cuba por parte de Estados Unidos, su ‘mayor mal’

6,923

contagios de Covid-19 registrados en un día (ayer), nuevo récord; van 238 mil casos históricos

Twitter, a lo largo de este país donde el Internet móvil llegó apenas a finales de 2018. Un imponente despliegue militar y policial fue enviado durante la jornada a Los Baños; Díaz-Canel estuvo acompañado por militantes del partido que marcharon al grito de “Viva Cuba” y “Viva Fidel”... aunque a lo largo de su recorrido los pobladores gritaban contra la crisis económica. /24 HORAS Y AGENCIAS


MUNDO

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

Viaje de ida y vuelta Exitoso primer paseo de una serie planeada para visitar el borde del espacio... y más allá. Un proyecto de multimillonarios como Richard Branson que buscan hacer de estos vuelos algo rutinario.

5 Cima

Alrededor de 100 km de altitud

Las distintas fases del vuelo de la nave espacial SpaceShipTwo Unity

Gravedad cero

0G apaga 4 Se el motor

A bordo: 4 pasajeros 2 pilotos

4G

2

6 Descenso 0.5G 7La cabina planea

Desenganche

1

0.1G

3

Subida SpaceShipTwo Unity despega acompañado por un avión de carga

Aceleración 6 segundos para una ascensión supersónica

1G

Fuentes: Virgin Galactic/Under Armour

Turismo espacial en 3... 2... 1 Además de cumplir un anhelo de la infancia, el multimillonario Richard Branson azuzó ayer la curiosidad y la ambición de inaugurar y comenzar a explotar el turismo espacial, un placer... solo para quien pueda pagarlo. Tras fundar Virgin Galactic hace 17 años y pasar toda una vida soñando con cruzar la última frontera, el británico pasó este domingo unos minutos en el espacio a bordo de una nave de su propia empresa. VSS Unity, la nave de Virgin Galactic en la que iba Richard Branson con dos pilotos y otros tres pasajeros, pasó unos minutos en el espacio, a casi 100 kilómetros de altura, antes de descender y aterrizar de nuevo en la base de Nuevo México. “Una experiencia única en la vida”, comentó Richard Branson poco antes de volver a la estación Spaceport America y convertirse en el primer multimillonario en viajar al espacio en una nave desarrollada por una empresa que él mismo fundó, adelantándose así a Jeff Bezos, que espera conseguir el mismo hito en una semana. “He soñado con este momento desde que era un niño, pero sinceramente nada puede prepararte para la vista de la Tierra desde el espacio”, añadió sonriendo durante una ceremonia posterior al vuelo, en la que él y sus compañeros de vuelo recibieron sus alas de astronauta, antes de abrir el champán para celebrarlo. Branson tuvo una misión precisa durante este viaje: probar y evaluar la experiencia que vivirán sus futuros clientes, algunos ya agendados. Otros multimillonarios ya han estado en el espacio en la década de 2000, pero a bordo de cohetes rusos. Elon Musk, fundador de SpaceX y gran rival de Bezos, estuvo presente en el evento de este domingo y felicitó a Branson por su “magnífico vuelo” a través de Twitter.

A todos los niños allá abajo: una vez fui un niño con un sueño, mirando a las estrellas; ahora soy un adulto en una nave mirando nuestra hermosa Tierra” RICHARD BRANSON Multimillonario, dueño de Virgin Galactic Ayer, cuando se apagó el motor, los pasajeros pudieron desprenderse de sus asientos y flotar durante unos minutos en ingravidez, admirando la curvatura de la Tierra desde una de las 12 ventanas de la cabina. Entonces la nave volvió planeando. Tras el éxito del domingo, el sueño se concreta. Virgin Galactic prevé dos vuelos más de prueba para luego iniciar operaciones comerciales regulares para principios de 2022. Y, a largo plazo, pretende realizar 400 vuelos al año. Unos 600 boletos ya han sido vendidos a personas de 60 países por un precio de entre 200 mil y 250 mil dólares. /24 HORAS Y AGENCIAS

FOTOS Y GRÁFICO: AFP

14


MUNDO

15

Posible autor intelectual de magnicidio, detenido

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: RETOS Y CONSECUENCIAS

Pandemia afectó salud sexual y reproductiva La crisis sanitaria generada con la aparición del coronavirus socavó los servicios de atención primaria de salud en todo el mundo. Al no considerarse esenciales, los servicios de salud sexual y reproductiva se contaron entre los más perjudicados. En el Día Mundial de Población, celebrado este 11 de julio, Nacio- VULNERABLES. Una mujer se vacuna en Indonesia, en medio de brotes. nes Unidas advirtió que esta merma de servicios se ha traducido en mayores que cuidar. A LOS EXTREMOS la interrupción del suministro de Esta suma de factores debilitó la anticonceptivos, lo que provocará autonomía de las mujeres y abrió Preocupa respuesta un aumento notable de los em- una perspectiva sombría a corto y de los gobiernos barazos no planificados entre las a largo plazo para adultas y niñas. El Fondo de Población de la ONU personas más vulnerables. El Secretario General de las Naciones Unidas señaló que se refirió a la creciente preocuDe acuerdo con el Fondo de Población de las Nalas proyecciones más pación de muchos países por los ciones Unidas (UNFPA), recientes indican que el cambios de las tasas de fecundidad millones Covid-19 llevará a 47 mi- ya que éstas dan pie a derogaciones hasta marzo pasado, llones de mujeres y niñas de los derechos humanos. unos doce millones de de mujeres y niñas En los lugares con población en a la pobreza extrema y mujeres habían sido afec- entrarán a pobreza tadas por la alteración de extrema por el Covid que muchas pequeñas aumento las respuestas políticas los programas de planifiy jóvenes que ahora no dañinas han incluido la planificación cación familiar. van a la escuela podrían familiar coercitiva o la esterilización. En lugares donde las mujeres Además, la violencia doméstica no regresar nunca a estudiar. aumentó de manera alarmante “En todos los rincones del mun- han pospuesto sus embarazos y con los confinamientos, al igual do estamos asistiendo a un retro- las tasas demográficas van a la baja que el riesgo de matrimonio infan- ceso en los logros alcanzados con podría restringirse el acceso a la til y mutilación genital femenina, y tanto esfuerzo y a un deterioro de anticoncepción. El Fondo desaconsejó las resmuchas mujeres dejaron de traba- los derechos reproductivos, las jar porque sus empleos cerraron opciones y la capacidad de acción puestas reaccionarias, y pidió dar o porque sus responsabilidades de las mujeres”, dijo António Gute- prioridad a la salud reproductiva y domésticas se incrementaron con rres en su mensaje para la jornada. las garantías fundamentales. /24 HORAS los niños en casa o con personas /24 HORAS

AFP

Operación. Hasta marzo, unas 12 millones de mujeres sin acceso a anticonceptivos, estima Naciones Unidas

La policía haitiana anunció el domingo por la noche la detención de un ciudadano haitiano que tenía “objetivos políticos” al reclutar al comando que asesinó al presidente Jovenel Moise la noche del martes al miércoles. “Es un individuo que ingresó a Haití a bordo de un avión privado con objetivos políticos”, dijo Léon Charles, director de la Policía nacional. A su llegada a su país en junio, Charles Emmanuel Sanon, de 63 años, de nacionalidad haitiana, estaba acompañado de varios colombianos encargados de velar por su seguridad, según detalles proporcionados durante una rueda de prensa. “Entonces la misión cambió”, explicó Charles, “la misión era detener al presidente de la República y desde allí se montó el operativo: luego entraron 22 personas más a Haití”, agregó. Interrogatorios realizados a los 18 ciudadanos colombianos detenidos el miércoles permitieron a la Policía saber que Charles Emmanuel Sanon había reclutado a los 26 integrantes del comando a través de una empresa de seguridad venezolana llamada CTU, con sede en Florida.

AFP

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

NOTICIAS. El jefe de la Policía anuncia la detención de un sospechoso.

“Cuando nosotros, la Policía, bloqueamos el avance de estos bandidos, después de haber cometido su crimen la primera persona a la que llamó uno de los atacantes fue a Charles Emmanuel Sanon. Se puso en contacto con otras dos personas a las que consideramos autores intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moïse”, indicó Léon Charles sin detallar la identidad de estos dos sospechosos. Funcionarios estadounidenses del FBI, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional llegaron a Haití el domingo. /AFP

PANORAMA MUNDIAL

186,684,904 CONTAGIOS ACUMULADOS

4,028,153 DEFUNCIONES

458,355

CASOS NUEVOS, AYER

Se asoma el Papa, sano tras operación El papa Francisco, en convalecencia desde hace una semana tras una operación de colon, se dirigió este domingo a los fieles desde un balcón del décimo piso del hospital de Roma, donde se encuentra internado. “Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Me alegra poder mantener la cita dominical del Ángelus también aquí desde el hospital Gemelli”, dijo, aclamado por unas 200 personas reunidas frente al hospital, muchas de ellas personal médico con bata blanca. /24 HORAS

Racismo en América Latina UNAMIRADA AL MUNDO

HERNÁN G. H. TABOADA

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

U

n trasfondo explicativo de los problemas en América Latina se entrevé en lo que muchos todavía llaman raza como factor o señal de desigualdad. El nombre es inexacto, vago, anacrónico, políticamente incorrecto y responde a categorías perimidas: no hay razas, dijo ya José Martí. Es sin embargo de uso extendido en el habla latinoamericana, se utiliza con cierta inocencia y alcanza hasta textos periodísticos y académicos. En su imprecisión marca una diferencia entre nuestra región y aquellas otras donde tradicionalmente hay semejanza en el aspecto físico de pobres y ricos, como era Europa antes de las recientes migraciones desde Asia y África, o en regiones donde la diferencia fenotípica no presenta correlatos con la posición social, la riqueza o la

haroldo@unam.mx

estimación, como en los países árabes. La misma inconsistencia e ignorancia con que se usa el término es señal de su permeabilidad. Hace referencia a una serie de rasgos genéticos, fenotípicos, sociales, culturales y psicológicos que de alguna manera se manifiestan en el aspecto exterior de una persona, entre la mayor ambigüedad y vaguedad. Captar tales rasgos requiere entrenamiento, el dominio de un amplio vocabulario, sumamente flexible y matizado, hecho de gradaciones y eufemismos. Tal entrenamiento está extendido en una población que sabe descubrir las huellas exteriores y aun internas más recónditas con que ubicar socialmente a un individuo y de ahí determinar su éxito social y laboral. Es el racismo latinoamericano un racismo que niega serlo, sin apartheid formal, Ku Klux

AFP

47

Klan, numerus clausus o partidos hegemonistas, con un anecdotario o un humor que más que hostil es irónico en torno a la situación, la cual está puntuada de cada vez más frecuentes declaraciones de igualdad, tolerancia, multiculturalismo y apertura. En su sutileza ha logrado persistir sin suscitar las manifestaciones y revueltas que vemos en Estados Unidos y aun Europa. Se remonta a la Colonia; la independencia creyó solucionarlo con cambios jurídicos y de vocabulario pero persistió y quizás se agudizó bajo las repúblicas modernizadoras. El México de la Revolución y de décadas de indigenismo oficial en libros de texto y monumentos oficiales no pudo eliminar la actual discriminación hacia los indios. Las diferencias entre blancos y negros continúan en la misma

Cuba socialista, con desigualdad de niveles educativos, de patrones habitacionales, de mentalidad y sociabilidad. Se habla de su permeabilidad hasta las capas más profundas del subconsciente, hasta los modelos estéticos y el lenguaje cotidiano. Se hacen notar como sus marcas la citada sensibilidad hacia las diferencias, las imágenes de televisión, telenovelas y publicidad, que retratan un mundo completamente distinto al de la calle. La frecuencia con que esta situación se hace notar no debe impedir ver ciertos cambios y acciones para profundizarlos, a despecho del discurso sobre la inmutabilidad y el eterno retorno en nuestras sociedades. La situación actual no es la que retrata la narrativa del siglo XX, por ejemplo, los citados modelos estéticos en el cine tampoco son los mismos que hace medio siglo, hay un discurso cada vez más asumido por todos sobre la inclusión y contra la discriminación. Son cambios en la superficie que revelan otros más profundos, los cuales responden a movimientos de opinión ecuménicos, pero no como una copia más, sino que también responden a esos movimientos sociales que periódicamente estallan en los lugares más inesperados de América Latina. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.30 -0.59% VENT. 19.87 -0.65% INTER.

EURO 23.86 -0.54% VENT. 23.57 -0.46% INTER.

MEZCLA MEX. 70.05 2.22% WTI 74.73 0.23% BRENT 75.66 0.15%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

49,768.35 0.40% 1,018.75 0.47% 34,870.16 1.30% 14,826.09 0.71%

Gráfico

INDUSTRIALES ADVIERTEN AUSENCIA DE MEDIDAS SANITARIAS EN BODEGAS

Venta de ropa incautada pone en riesgo al T-MEC

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Exhorto. La Canaive pide al Gobierno evitar tomar decisiones precipitadas e incongruentes que pudieran afectar a la iniciativa privada

Establecimientos listos para recibir a turistas en verano

MARGARITA JASSO BELMONT

La propuesta presidencial del Tianguis del Bienestar, en dónde se planea sacar pacas de ropa incautada de las bodegas para su venta, podría “romper” los acuerdos que México tiene con sus socios comerciales en el T-MEC, advirtió Emilio Penhos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive). En entrevista con 24 HORAS, el líder del sector del calzado, textil y vestido, explicó que lo anterior provocaría que no se tomen las medidas sanitarias necesarias para cumplir con lo acordado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y por ello existirían más conflictos. “El tema de cierta mercancía que se encuentra en las bodegas que ha mencionado el Presidente y que la quieren sacar a los Tianguis del Bienestar, es una cosa que podría romper acuerdos importantes que existen en el Tratado. Por eso hay que tener mucho cuidado a no tomar decisiones precipitadas, incongruentes, pues nos pone en riesgo al ser un país que cuida la legalidad y transparencia”, dijo. Además, explicó que al ser ropa incautada, proveniente en algunos casos de EU, podría

Los establecimientos de los destinos turísticos del país se declararon listos para brindar, a los visitantes nacionales y extranjeros, un periodo vacacional de verano seguro. Y es que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzaron las medidas del cuidado de la salud en dichos establecimientos. El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, aseguró que actualmente las empresas del sector turístico están mejor preparados para enfrentar la pandemia, lo cual se debe también al trabajo conjunto que se realiza con el IMSS y la Secretaría de Turismo. “Emprendimos un programa de digitalización de las empresas, a fin de contar con procedimientos tecnológicos en diferentes áreas laborales, que van desde la desinfección de hoteles, restaurantes y demás sitios donde se reciben a turistas, hasta el cobro de servicios a fin de evitar el uso de efectivo”, señaló. /24 HORAS

CONCANACO

SEGURIDAD. Comercios impulsaron medidas sanitarias en destinos turísticos.

EMILIO PENHOS Presidente de la Canaive

implicar una proliferación de enfermedades que aparece en prendas usadas. “La mayoría de las prendas incautadas proviene de situaciones de contrabando, de piratería, de malos manejos en las importaciones. Por querer, entre comillas, ayudar a la gente más pobre, no podemos tener a México en una situación en la que vayamos a caer en afectaciones a los industriales del país”, comentó. SIN CERTEZA PARA LA VENTA DE UNIFORMES

El empresario aseguró que la venta de unifor-

Gas Bienestar implicará más subsidios a los energéticos La creación de la compañía Gas Bienestar implicaría la posibilidad de que el Gobierno aumente los subsidios para evitar el alza de precios que afecten a los consumidores, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En su reporte semanal, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) explicó que el aumento de precios, si bien se deriva del alza en costos

Hay que tener mucho cuidado de no tomar decisiones aventuradas que puedan poner en conflicto un Tratado tan importante como es el que tenemos con Estados Unidos y Canadá”

el as d , por t n ve 8% las n 3 los 20 yero rior a 0 2 a En tor c supe sec valor dp. na enun 0 mil m éu rev asta d p 30 ive h anaeracións. C r a L up año do de on e rec de 5 r l a os c or on tro ier mple azas p d r e e l pl pe Se 12% d 81 mi e e d s d 2 -19. má ovid el C FREEPIK

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

internacionales, también se relaciona a una concentración de mercado que frene la competencia entre empresas. Refirió que en la década de los 80, México vivió unaconcentracióndemercado,unaintención del Gobierno de controlar los precios y la necesidad de intervenir para evitar costos máximos, lo que genera presiones inflacionarias. “El precio del gas ha aumentado principal-

mes es una de las áreas más afectadas tras la pandemia del Covid-19, debido a que no se tiene una certeza sobre el semáforo epidemiológico a nivel nacional ni las medidas que tomarán las escuelas. “No hay ninguna claridad al respecto, porque es un poco incierto el hecho de si el 100% de las escuelas en agosto van a regresar de forma presencial. Prácticamente se han perdido dos años de venta de uniformes y las fábricas no pueden sobrevivir sino se vende absolutamente nada”, lamentó. Y es que se ha registrado a nivel nacional un repunte en los casos de contagio del Covid-19, lo que empieza a saturar la capacidad hospitalaria nuevamente. Sin embargo, las autoridades han dejado abierta la posibilidad de regresar a las clases presenciales, a pesar de los contagios, por lo que será decisión de las familias si envían a los estudiantes a las aulas.

mente por el incremento del gas importado, que a su vez se debe al elevado precio del crudo que se ha registrado hace meses, y no a la teoría del Ejecutivo, de que han aumentado desproporcionadamente debido al abuso de las empresas privadas de la industria”, explicó. Asimismo, afirmó que la respuesta más adecuada al problema sería trabajar en mejores regulaciones y mayor competencia. A lo que agregó que la Comisión Federal de Competencia (Cofece) “ha trabajado extensamente en ello”. El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que la Cofece “es un cero a la izquierda” en temas de competencia. /24 HORAS

¿Semana de inflación en EU y qué pasa con la OPEP? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

M

ahuertach@yahoo.com

añana martes se conocerá en los Estados Unidos el dato de inflación de junio 2021, el que se verá afectado por el alza mensual en energéticos del 10% en el caso del petróleo, 15% en el alza del gas natural y 5.5% en el precio de la gasolina. A pesar de que vimos una caída en junio en el precio de metales como el cobre en poco más de un 8% y en precios de alimentos como el maíz, trigo, soya y café, entre otros, el peso que reflejan los energéticos llevará a una inflación mensual que se ubicará por arriba del promedio de los últimos cinco años

(sin considerar 2020) para un mes de junio. El dato estimado por el mercado estaría rondando el 0.5%, que llevaría a una inflación anual del 4.9%, muy cerca del dato anual de mayo en 5.0%. Sin embargo, generaría una revisión en el estimado de la inflación anual de 2021 a un 4.2% anual, que puede ser congruente con un crecimiento de la economía entre el 6.0 y 7.0% anual. No obstante, para el 2022, la inflación pudiera rondar el 2.5% anual con una tasa de crecimiento de la economía del 3.3% de acuerdo a estimados de la Fed. En cuanto a los precios al productor que saldrán este miércoles, también se estima en el mercado un nivel mensual del 0.5% que llevaría a una tasa anual del 7.1% vs 6.6% de mayo. Datos que superan los propios estimados de la Fed. Por ello, estamos pensando en la reunión de la Fed en Jackson Hole, donde podría anunciarse algún avance mas formal de tiempos y acciones en la que el Banco Central podría llevar a cabo el inicio de una normalización de su política monetaria.

En contraparte a todo esto, nos llama la atención el momento que vive la OPEP por su influencia en la inflación global. La semana pasada, no se alcanzó algún acuerdo entre los 13 miembros de la organización y 10 países aliados conocidos como OPEP+. Hasta ahora, la mayoría de los países se vienen alineando a los recortes asignados y parecen estar de acuerdo en la necesidad de incrementar la oferta en agosto para mantener un control entre la oferta y demanda que no eleve las cotizaciones aceleradamente y venga una crisis de altos precios con riesgos de una hiperinflación. Pero por otra parte, es probable que estemos viviendo la mayor actividad económica en muchos años en este 2021 y para el 2022, las tasas de crecimientos serán más moderados y podrían influir entre la oferta y demanda mundial con un Estados Unidos pasando de un crecimiento estimado entre el 6.0 y 7.0% del PIB al 3.3% en 2022 y China del 8.5% anual estimado

en 2021 a un 5.0 – 6.0% anual en 2022. La OPEP está entre terminar los recortes de producción diaria de crudo (5.8 millones diarios al día de hoy) de manera gradual hasta finales del próximo año, o conclucrudo en abril próximo. Están habiendo desacuerdos donde Emiratos Árabes quiere producir más petróleo y hoy representa el 8% de la producción diaria de la OPEP. Se espera que la OPEP+ alcance un acuerdo que permita seguir beneficiando la tendencia de precios e ingresos a sus países a costa de un riesgo inflacionario y acciones futuras de la Fed. Pero de no llegar a un acuerdo, no se descartaría la liberación de reservas de algunos países como Estados Unidos y China que seguramente impactaría con bajas y alta volatilidad en los precios del petróleo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

17

Sader avanza en entrega de fertilizantes La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el programa Fertilizantes para el Bienestar 2020-2021 ha entregado en Guerrero un total de 136 mil 052 toneladas de fertilizantes en beneficio de 296 mil 775 agricultores, de los cuales el 45.7% son mujeres de pequeña escala de maíz, frijol y arroz. Lo anterior, destacó, logra una cobertura de 453 mil 508 hectáreas. La coordinadora nacional de este programa, Areli Cerón Trejo, indicó que, con el objeto de facilitar el acceso al fertilizante, al 5 de julio se tiene un registro de prevalidación de 309 mil 342 productores con derecho a recibir el insumo sin necesidad de acudir a ventanillas y se continúa la dictaminación que permitirá elevar el número de beneficiaros en la entidad. Para lograr una mayor cobertura, explicó, se abrirán ventanillas de atención y apoyo de diversos Gobiernos estatal y municipal, para alcanzar una meta similar a la conseguida el año anterior, de 520 mil 724 hectáreas. “A través de un ejercicio transparente, se cumple con el compromiso de llegar a los verdaderos productores y cerrar la brecha de desigualdad en el campo”, comentó. De acuerdo con Sader, por regiones, hay un avance del 97% en las del Centro y Norte, 96% en Costa Grande y Costa Chica, 95% en la Montaña y Acapulco, y 93% en Tierra Caliente. Cerón Trejo puntualizó que se trabaja dando prioridad a municipios de difícil acceso. /24 HORAS

Detalles. Se tomará en cuenta el costo de facturación de las transnacionales para evitar daños financieros

REACTIVACIÓN

… Y urgen a acelerar la vacunación

MARGARITA JASSO BELMONT

Los ministros de finanzas de países miembros del G20, incluyendo a México, apoyaron el plan para que empresas multinacionales, incluyendo las digitales, paguen un impuesto de al menos 15%, cifra que se decidirá en octubre próximo. En su primera reunión presencial en Italia, luego de la pandemia del Covid-19, el G20 acordó el gravamen para que estas empresas “paguen impuestos justos”, independientemente de dónde se encuentren basadas, además de evitar que éstas trasladen sus domicilios fiscales a países con baja tributación. También se acordó finalizar y presentar los detalles técnicos de estos acuerdos tributarios en la próxima reunión de octubre de 2021. Previamente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) había avalado este impuesto, hecho que fue reco-

PRESENCIA. Arturo Herrera, titular de la SHCP y Christine Lagarde, presidenta del banco central europeo acudieron a Venecia para la reunión del G20.

el fin de no afectar su estabilidad financiera. Hasta ahora, se habla de una tasa tributaria mínima del 15%, pero esta cifra podría cambiar en octubre cuando se definan los detalles técnicos. ¿A quién estaría dirigido? A empresas que no operan en el país sede, pero que tengan una facturación de al menos 890 mdd. Para este nivel de facturación, se está calculando el 15% de impuesto, pero podría ser mayor.

nocido por Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien también participó en la reunión del G20 que tuvo lugar el 9 y 10 de julio pasados. La creación del impuesto cambiaría la forma de tributación a nivel mundial, y es que se fijaría una tasa mínima global, se obligaría a distribuir los impuestos multinacionales de forma justa, aunque se tomaría en cuenta las ganancias que obtienen las empresas en cada país, con

Se estima que el impuesto global afectará a menos de diez mil grandes empresas, incluidas las relacionadas con México. Por lo que no prevén daños a los negocios.

Suiza va por la igualdad de género en México Las empresas provenientes de Suiza que pretenden hacer negocios en México buscan una mayor inclusión para el género femenino, de tal forma que las mujeres obtengan una mayor participación en los ambientes laborales, resaltó la Cámara SuizoMexicana de Comercio e Industria. En entrevista con 24 HORAS, Emilia Pfeiffer, subdirectora de eventos y relación con socios de dicha Cámara, resaltó el interés de los agentes económicos suizos por lograr una mayor presencia de las mujeres en los ambientes laborales, razón que también impulsó la terce-

ra edición del Foro Suizo de Mujeres Líderes que se hace en conjunto con la Embajada de aquel país. Agregó que desde el interior de la Cámara, se han unido esfuerzos para que los comités temáticos de la misma cuenten con paridad de género, es decir, que el personal directivo al frente de dichos comités esté distribuido entre 50% hombres y 50% mujeres. Señaló que si bien, no cuentan con un dato porcentual que muestre el avance sobre la paridad de género que integran estos comités, se logró obtener dicha participación igualitaria.

Además, Pfeiffer destacó que lograr la misma presencia de hombres y mujeres en los ambientes laborales, motiva la economía. “Ya no hablamos únicamente de un tema de inclusión, si no también es una cuestión económica debido al alto potencial que se esconde detrás

Legisladores piden igualdad en medidas anticorrupción

Lanzan tarjeta para ahorros en las Afores

a quien le ha hecho daño a México, eso es lo grave. La justicia debe llegar pero sin sesgos partidistas, porque lo que preocupa es que parece que para unos grupos sí hay medidas de justicia e investigación, pero para los que están cercanos a López Obrador no vemos que haya ninguna acción”, sostuvo. IP APOYA A GUAJARDO

Luego de darse a conocer la vinculación a proceso contra Guajardo, quien fue uno de los negociadores del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), miembros del sector privado expresaron su apoyo al exsecretario de Economía. Tal fue el caso de Bosco de la Vega, extitular del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Gustavo de

CUARTOSCURO

A pesar de la vinculación a proceso por el delito de enriquecimiento ilícito contra el exsecretario de Economía del sexenio pasado, Idelfonso Guajardo, el mensaje de justicia y de trabajar en contra de la corrupción del presidente Andrés Manuel López Obrador es solamente discursivo, consideró la diputada federal Mariana Dunyaska García (PAN). Dijo que mientras no se actúe contra los familiares y colaboradores cercanos del Ejecutivo y quienes han sido señalados por actos de corrupción como los titulares del IMSS, Zoe Robledo y de la CFE, Manuel Bartlett, el discurso anticorrupción seguirá siendo una bandera falsa. “Es un promesa incumplida del Presidente porque se persigue a quien López Obrador quiere y no

Además de abordar el tema del nuevo impuesto corporativo, los miembros del G20 coincidieron en que la economía global ya muestra signos claros de recuperación, a la par de los avances de los programas de vacunación y reapertura de las economías; sin embargo, instaron a continuar monitoreando posibles riesgos futuros, asociados a las variantes del Covid-19. Asimismo, reconocieron que los avances en la inmunización han sido asimétricos entre los países, observándose un lento avance en las economías menos avanzadas, por lo que se instó a promover una distribución más rápida y equitativa de las vacunas. /24 HORAS

FREEPIK

META. Apoyarán a productores para lograr una cobertura de 453. mil 508 hectáreas.

En octubre se definirá la tasa de impuesto global a empresas

SHCP

SADER

MIEMBROS DEL G20 APUESTAN POR UN MÍNIMO DEL 15% DE SUS GANANCIAS

SEÑALAMIENTO. Ildefonso Guajardo es acusado de supuesto enriquecimiento ilícito.

Hoyos, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Juan Pablo Castañón, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). /CON INFORMACIÓN DE JORGE X. LÓPEZ

Los trabajadores que quieran ahorrar de manera voluntaria para su pensión ya podrán contar con una tarjeta que les ayude a adoptar el hábito del ahorro y que permita depositar de manera más sencilla sus aportaciones. El Vocal Ejecutivo de Afore Pensionissste, Iván Pliego Moreno, explicó que la nueva tarjeta que lanzó dicha institución está dirigida a niños y adultos porque “puede aprovecharse en cada etapa de la vida para construir la independencia y libertad económica”. A los más pequeños de los hogares, indicó, les ayudará a adoptar el hábito del ahorro y establecer metas financieras a plazos

EQUIDAD. Una participación igualitaria de las mujeres abonaría 22% más de crecimiento a la economía.

de las mujeres para impulsar la economía”, dijo. Previamente, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señalaron que una participación igualitaria de las mujeres abonaría 22% más a la economía. /TZUARA DE LUNA

determinados. “La disciplina y la constancia son clave para desarrollar un hábito y que se mantenga”, enfatizó. Señaló que los trabajadores, tanto afiliados a instituciones de Seguridad Social como independientes, podrán realizar aportaciones voluntarias a su Cuenta Individual desde 50 pesos y en más de diez cadenas de tiendas de conveniencia. Apuntó que cada peso ahorrado e invertido se verá multiplicado en el futuro, al tener acceso a rendimientos competitivos y beneficios exclusivos como el Sorteo “Ahorra, Actualiza y Gana con Pensionissste”. Pliego Moreno explicó en un comunicado que las Aportaciones Voluntarias son a corto plazo y, por tanto, los titulares de las cuentas pueden retirar parcial o totalmente cada seis meses, contados a partir del primer depósito o el último retiro. /24 HORAS


LUNES 12 DE JULIO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARVEL STUDIOS

La taquillera

CHRISTIAN TAPPAN

JUAN CARLOS ARANGO

CHRISTIAN TAPPAN

ANDERSON BALLESTEROS

El patrón del mal, descubrió ante la historia un mundo que se ignoraba POR: SANDRA AGUILAR LOYA

FOTOS CORTESÍA A&E

ANDRÉS PARRA

La nueva película de superhéroes de Disney Viuda Negra, protagonizada por Scarlett Johansson, recaudó unos 80 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá este fin de semana, un récord en la era de la pandemia.

A una década de distancia de su estreno, los protagonista de la serie Pablo Escobar: el patrón del mal hablan sobre esta parte dolorosa de la historia de Colombia que marcaría un hito en la televisión mundial. Las narcoseries son consideradas como un producto televisivo con gran impacto en la sociedad, producciones que hacen apología del delito, en especial sobre un tema tan sensible para la sociedad mexicana. Para Omar Rincón, periodista, académico y ensayista colombiano, la narcoserie es un objeto cultural popular despreciado por la academia y los intelectuales, las cuales ignoran porque no las ven. Sin embargo, considera, son mejores para entender la realidad de nuestro continente, mejor que los noticieros y los documentales pues cuentan la otra historia a la oficial de los policías y de los estados. Pablo Escobar: El patrón del mal, que cuenta la historia del narcotraficante colombiano y máximo líder del Cártel de Medellín Pablo Emilio Escobar Gaviria, es una producción basada en el best-seller La parábola de Pablo (2001) del colombiano Alonso Salazar, dirigida por Carlos Moreno y Laura Mora; protagonizada por Andrés Parra, Angie Cepeda y Cecilia Navia. En una reunión entre la prensa y parte del elenco protagónico, el actor Andrés Parra quien personificó al narcotraficante colombiano, sostiene que “Pablo Escobar: El patrón del mal es una serie que nunca deja de ser actual y que habla de uno de los grandes flagelos que tiene el mundo y es la legalización o la no legalización de la droga y lo que esto trae de positivo y de negativo. El nuestro es un proyecto muy honesto por lo que creo que nunca pasa de moda”. En su momento el director Carlos Moreno declaró que la clave del éxito responde a una deuda que tanto la historia como el periodismo tenían con el público, pues con ella se descubre un mundo que se ignoraba.

“Vivimos en los tiempos de la post verdad que pretenden tergiversar u ocultar esa realidad, pues hay ciertas ramas de la política que no les interesan que se sepa, mientras que el arte será siempre el encargado de recordarnos la barbarie, así que este tipo de series se terminan convirtiendo en un documento histórico de un pasado y de una sociedad que en colombia existió y se comportó así. “A mi siempre me ha parecido que la serie, más allá de hablar de Escobar, también hace referencia a esa sociedad que lo rodeó, que lo consintió, que lo apoyó y que estuvo también con él. Por ello, creo que en ese sentido, sigue en pie porque históricamente tiene algo que contar”, argumenta Parra. UN RODAJE MUY COMPLICADO

Uno de los grandes aciertos de la producción se basa en la utilización de imágenes reales de los acontecimientos que marcaron la historia colombiana por los atroces crímenes orquestados por Pablo Escobar en contra de quienes se oponían a sus deseos. Según el actor Juan Carlos Arango (El Mariachi), la serie que se estrena hoy por A&E causó cierto malestar en la clase política colombiana ya que para el público los malos se veían como personas más honradas versus los políticos. Dos de los actores que no vivieron en carne propia esta parte de la realidad colombiana son Cecilia Navia (Patricia), quien asegura que la historia le deja, como mujer, un gran dolor por la falta de derechos humanos hacia el género. Y Anderson Ballesteros (El Chili), añadió que gracias a esta serie entendió la realidad. Andrés Parra, finalizó: “el narcotráfico es “un fenómeno mundial que nos hace un daño tremendo, es una guerra que algún día se va a ganar y que este tipo de series sirvan un poco para replantear esto a nivel geopolítico”.

Conoce el mundo sin salir de casa REPORTERO UNIVERSITARIO Paulina Domínguez UNIV. ANÁHUAC MÉXICO

¡Ha llegado el verano! Y con él, las ganas de conocer el mundo entero. Es por ello que la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México presentó su nueva plataforma Ciudad(es) Cultura, para acceder a sitios emblemáticos de Barcelona, Buenos Aires, Bogotá, Lima y Lisboa sin salir de casa. Con el objetivo de difundir contenidos culturales de gran calidad, la plataforma ofrece recorridos virtuales, cursos, talleres, píldoras audiovisuales, conciertos, números de danza, obras de teatro, e-books descargables y videos ilustrativos de las capitales más importantes del mundo iberoamericano. Los contenidos están clasificados por ciudades y entre ellos se encuentran una visita guiada al Museo del Diseño de Barcelona, una charla magistral de la cantautora Julieta Venegas titulada Mi vida como lectora, un podcast con la historiadora colombiana Diana Uribe en donde se retoman temas de feminismo, revolución sexual latinoamericana, entre otros. De la misma forma, se incluye

@MUSEUMARIONETA

18

un curso de Quechua básico y un recorrido virtual por el famoso Museu da Marioneta ubicado en Lisboa, Portugal. Todos los contenidos están disponibles de forma gratuita y se pueden encontrar en la página web oficial de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: http://www. capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob. mx/ciudades.html Ciudad(es) Cultura busca ampliar los horizontes, conocimientos, la participación cultural y ser un puente entre países para tener experiencias enriquecedoras y difundir los tesoros culturales a todos sus habitantes. Esta iniciativa fue ideada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina y posteriormente, extendió la invitación a los demás países.


VIDA +

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

19

CINETECA NACIONAL

EN COLABORACIÓN. Se revisaron tres copias en 35mm y una más en 16mm, pertenecientes al acervo fílmico de la Cineteca Nacional

Fueron necesarias 28 semanas para el trabajo hecho por alrededor de 27 especialistas y se intervinieron digitalmente 141 mil 852 cuadros POR JOSÉ JUAN DE ÁVILA

La Cineteca Nacional reestrenó, en su versión restaurada, Río Escondido (1948), con una mini exposición paralela con fotografías de Gabriel Figueroa sobre la película emblemática de Emilio Indio Fernández acerca de la educación en México. El rescate del filme sobre una maestra rural que enfrenta a un cacique local en la etapa posrevolucionaria (el alemanismo) se logró en el

Laboratorio de Restauración Digital Elena Sánchez Valenzuela, que ya antes había realizado la preservación de otra obra maestra del cineasta, Enamorada (1946), también protagonizada por María Félix, aunque sobre la etapa revolucionaria. No obstante sus diálogos panfletarios y de loas al proyecto educativo y social del gobierno de Miguel Alemán Valdés (presidente de 1946 a 1952) y la sobreactuación de María Félix, Río Escondido destaca por el vir-

tuosismo de la fotografía de Figueroa y la vigencia del problema de llevar la escuela pública a todos los rincones del país, en medio de la violencia y la corrupción, una obsesión temática plasmada por Emilio Fernández en varias de sus películas, como la misma Enamorada o Pueblito (1961). También destaca por el papel de la mujer en la formación del México contemporáneo que Fernández subrayaba en sus películas, más allá de la vida personal y mítica del cineasta.

La ensayista, narradora y poeta estadounidense Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, encabeza la lista de invitados a la Feria Nacional del Libro de León 2021 (Fenal), que se llevará a cabo del 22 al 31 de julio en la ciudad guanajuatense, en un formato híbrido (virtual y presencial), con los ejes temáticos equidad, diversidad e inclusión, según informó el Instituto Cultural de León (ICL). La autora de El mundo deslumbrante (Anagrama, 2014) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres (Seix Barral, 2016) participará de manera virtual desde Brooklyn, Nueva York, en el cónclave literario, del que sin duda será la carta fuerte. Con más de de una docena de libros que incluyen todos los géneros literarios, Hustvedt se ha labrado una reputación como una de las intelectuales estadounidenses de mayor prestigio, a la par de la de su esposo, el novelista Paul Auster. En tres recintos sede, la feria incluirá a 24 expositores para venta de libros de 100 sellos editoriales, dijo Carlos María Flores Riveira, director del ICL y la participación de autores mexicanos encabezados por Juan Villoro, Margo Glantz, Xavier Velasco, Élmer Mendoza, Rosa Beltrán, Sara Sefchvich y Daniela Tarazona. Durante el encuentro literario se rendirá un homenaje al escritor de novelas policíacas e historietista Bernardo Fernández (BEF), a quien se le entregará del Reconocimiento Compromiso con las Letras. La edición 2021 de la Fenal constará de presentaciones editoriales, eventos artísticos, talleres, encuentros profesionales, clases magistrales, ciclos y debates, que tendrán como sedes el Teatro María Grever, la Casa de la Cultura Diego Rivera, el Museo de las Identidades Leonesas y la Plaza de Gallos. La Fenal 32 presentará también al novelista madrileño Luisgé Martín; la española María Dueñas; artista visual y ensayista catalán Joan Fontcuberta; Greta Elizondo, Martín Solares,

CORTESÍA

Siri Hustvedt encabezará Feria del Libro de León 2021

SIRI HUSTVEDT

Amaranta Leyva, Carlos Pascual, Rodrigo Morlesin, Alonso Arreola, Andonella y Plaqueta, Celia del Palacio, Imanol Caneyada. Además, se transmitirá Biografía del cadáver de una mujer, de la escritora, productora y directora de cine española Mabel Lozano, premio Goya 2021 en la categoría de Mejor Cortometraje Documental. También se podrá ver a lo largo de la feria, en la plataforma Fenal.mx, el documental Roberto Bolaño. La batalla futura, dirigido por el chileno Ricardo House, que versa sobre la vida y obra del autor de Los detectives salvajes, cuya historia se cuenta a través de las distintas ciudades y países donde vivió. La programación y la información de la Fenal está disponible en: la app Fenal, en las redes sociales de Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal Oficial, en Twitter e Instagram: @CulturaLeon y @FenalMX; así como en los hashtags: #Fenal32 y #LetrasQueNosUnen. JOSÉ JUAN DE ÁVILA

La restauración incluso cae “como anillo al dedo” al actual gobierno, por su ensalzamiento de la figura de Benito Juárez y su discurso nacionalista sobre la educación y contra las reticencias de gobiernos y caciques locales a sus programas públicos, amén de la importancia de la vacunación en medio de una epidemia. En este melodrama, Rosaura, una joven maestra rural (María Félix), es comisionada por el presidente de México para alfabetizar a los habitantes de un pueblo remoto conocido como Río Escondido, agobiado por la sequía y por un cacique local, interpretado por el malísimo Carlos López Moctezuma, que en una escena insólita del cine mexicano cachetea a María Félix. El filme fue producido por Raúl de Anda, y contó con el gran equipo técnico y actoral que acompañó siempre a Emilio Fernández en la época de oro del cine mexicano: Mauricio Magdaleno como guionista; Gabriel Figueroa en la fotografía, la legendaria Gloria Schoemann en la edi-

ción; Manuel Parra en los decorados, entre otros. Entre los actores de reparto también participaron Columba Domínguez, Roberto Cañedo, Eduardo Arrozamena, Agustín Isunza y Manuel Dondé. La restauración se hizo en colaboración con Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, propietario de los derechos del filme. Se realizó la revisión de tres copias en 35mm y una más en 16mm, pertenecientes al acervo fílmico de la Cineteca Nacional. Las labores de restauración tomaron cerca de 28 semanas, participaron en ellas alrededor de 27 especialistas de diversas áreas y fueron intervenidos digitalmente 141 mil 852 cuadros. La presentación del filme se hizo el jueves 16 de junio en función especial, en la que participaron el director de Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, y el director de Arte & Cultura, Sergio Vela, quien no portó el cubrebocas obligatorio en las instalaciones de la institución pública dependiente de la Secretaría de Cultura federal, incluso enfrente de Pelayo y otros directivos. La cinta estará en la cartelera de la Cineteca Nacional. En paralelo, el público podrá disfrutar sin costo hasta el 17 de julio de la exposición titulada Río Escondido. La restauración que se llevará a cabo en el vestíbulo de la Sala 3 y en ella se podrán encontrar carteles, libretos y documentos originales del filme, así como una selección de imágenes de Gabriel Figueroa (Ciudad de México, 24 de abril de 1907-27 de abril de 1997), director de fotografía del filme.


VIDA +

20

HORÓSCOPOS

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Kimberly Perry,

MALALA YOUSAFZAI, 24 ARIES

(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL):

adopte un enfoque apasionado hacia la vida, el amor y la búsqueda de la felicidad. No ceda a alguien que reacciona de más o lo presiona. Preste atención a cómo se ve y se presenta al mundo. Enfóquese en la aptitud física, la salud y el bienestar emocional.

FELIZ CUMPLEAÑOS: Ocúpese de los asuntos económicos, legales o médicos pendientes. Propóngase llegar a personas que puedan ayudarlo a producir un cambio e influir en el resultado de los asuntos que le interesan. Busque cualquier oportunidad de expandir su mente, aumentar su potencial de ingresos y enriquecer su vida. Haga el trabajo y coseche las recompensas. Sus números son 6, 17, 20, 23, 34, 41, 49.

INSTAGRAM

38; Topher Grace, 43; Steve Howey, 44.

LIBRA

(DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE):

comuníquese con alguien con quien pueda contar para que le diga la verdad y luego asimile la información que reciba. Haga ajustes que lo ayuden a encajar en las tendencias. Hallar el mejor modo de usar sus habilidades alentará una oportunidad singular.

Sinceridad ante todo

TAURO

(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO):

mantenga la mente abierta, pero no permita que nadie le dicte cómo vivir su vida. Tome el camino que más lo entusiasme y le dé la satisfacción de la realización personal. Ganará respeto y apoyo si hace lo suyo.

ESCORPIÓN

(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE):

reconsidere su estrategia. Si acepta responsabilidades que no le pertenecen, interferirá con lo que quiere lograr o hacer con su vida. Considere lo que quiere lograr y diríjase en esa dirección.

SAGITARIO

(DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE):

ponga más restricciones a los gastos, y elija trabajar solo si quiere aprovechar al máximo su tiempo. Entrar en acción para completar algo importante para usted le dará las recompensas que desea.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

CÁNCER

(DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO): encuentre algo que le guste hacer y profundice; aprenda todo lo que pueda. El conocimiento que adquiera lo ayudará a encontrar el modo de convertir su pasión en una empresa próspera. Negocie un contrato, invierta en usted y amplíe sus horizontes.

CAPRICORNIO

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):

no permita que nadie lo limite. No deje que los cambios que implementan otros interfieran con sus planes. Haga lo que sea natural y le llegará la oportunidad de avanzar. Evite el gasto emocional y no intente comprar el amor.

LEO

(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):

no tiene que hacer la primera jugada. La espontaneidad puede afectar negativamente a una sociedad si actúa antes de obtener aprobación. Vaya más lento, tome una actitud de esperar y ver, y evite un contratiempo que puede arruinar sus planes. Concéntrese en la mejora personal.

VIRGO

(DEL 23 DE AGO. AL 22 DE SEPT.):

sea muy discreto acerca de lo que está tratando de hacer hasta que haya ajustado todos los detalles. Presentar una idea pulida y lista para ejecutar hará que sea fácil persuadir a otros de que participen. Una charla abierta generará una oportunidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

mantenga la paz. Surgirán problemas con un amigo, pariente o amor si no es paciente o no está dispuesto a comprometerse. Tornar una situación grave en un esfuerzo conjunto ayudará a solucionar las cosas. El amor y el romance enriquecerán su vida personal.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

dedique tiempo y esfuerzo. Ocúpese de sus responsabilidades antes de pasar a tareas más agradables. Una idea positiva llevará a un cambio en casa. Comparta sus pensamientos y sentimientos con alguien a quien ama.

Para los nacidos en esta fecha: usted es singular, extrovertido e innovador. Es decidido e impredecible.

EL PRECIO DE LA FAMA

Eleazar Gómez se rehusa a hablar con la verdad

E

stán hackeando los whats app de varias famosas y mandan mensaje a todos lo contactos pidiendo dinero y desafortunadamente lo han logrado, como en el caso de Claudia Cervantes, pues uno de sus contactos le prestó 60 mil pesos y luego se supo que era un maleante quien robó el whats de la actriz. Por otra parte, Claudia Alvarez y Arlette Pacheco también fueron víctimas de los hackers y anunciaron a través de sus redes sociales que no estaban pidiendo dinero, que por favor pasaran la voz; por eso los expertos sugieren la autenticación de sus apps en dos pasos para que nadie pueda darlas de alta en otros dispositivos. Se han criticado mucho las entrevistas hechas a Eleazar Gómez pues ha puesto condicionantes para su realización, como el que no pueden hacer preguntas directas sobre los golpes que le dio a su ex Tefi Valenzuela, sobre el maltrato hacia otras mujeres, qué pasó cuando que lo detuvieron, cómo fueron sus noches

INSTAGRAM-ELEAZARGÓMEZ

no permita que nadie hable por usted o lo empuje en una dirección en la que no quiere ir. Tome el control y ponga su esfuerzo en lo que le importa. No permita que los cambios que haga alguien más lo extravíen. Se favorece la superación personal.

AFP

GÉMINIS

(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO):

El actor y director estadounidense Sean Penn fue aplaudido este sábado durante varios minutos al final de la proyección de Flag day, película en la que actúa junto a sus hijos, cinco años después de los sonados abucheos que recibió. Además, arremetió en contra de Donald Trumpo por el mal manejo de la pandemia durante su mandato. Pero también afirmó que le gustaría trabajar con el mexicano Alejandro González Iñárritu, a quien considera “uno de los mejores directores del mundo actualmente”. /AFP

en prisión. Todo eso quiere borrarlo y empezar de cero, con entrevistas suaves, donde le den un espacio para anunciar su regreso e ir ablandando al público, para que lo acepten y olviden que estuvo tras las rejas por agredir a su ex novia (que por cierto, era la cuarta en relatar que el cantante sufre de severos ataques de ira). Si en realidad cambió, si en verdad toma sus terapias y promete no

volver a pegarle a una mujer, son buenas noticias, todos merecemos una segunda oportunidad. Simplemente a la audiencia no le queda claro, que después de lo que hizo, limpien su imagen con entrevistas donde evade lo que sucedió en realidad y maquillen los términos, es decir: -En vez de decir que estuvo encarcelado, fue una prueba para saltar obstáculos. -En vez de decir que maltrató a una mujer, dice que es un hombre de fe que siempre supo que saldría de prisión y las mujeres son lo más maravilloso del mundo. -En vez de decir que sus noches fueron difíciles y oscuras, dice que está rodeado de seres de luz. -En vez de decir que no volverá a lastimar a nadie, aclara que su cura fue el ejercicio. Y así podríamos señalar varios detalles que no hablan de un cambio real, nadie que haya pasado por la cárcel, diría que fue su mejor experiencia o que gracias a ello es mejor persona, siempre hubiera sido más conveniente nunca haber estado ahí. Pero con frecuencia puede más el ego de algunos famosos, que no escuchan a sus representantes o creen que su simple encanto, puede más que la verdad. Maribel Fernández ‘La Pelangocha’ asegura que no está delicada de salud, desmiente que haya sufrido un infarto; se encuentra internada en el hospital debido a que le cambiarán el marcapasos. Esperemos que todo salga bien y pronto regrese a los escenarios. Hay más....pero hasta ahí les cuento.


LUNES 12 DE JULIO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Braves pierde por el resto del año a su figura Una resonancia magnética el sábado reveló que la estrella de los Atlanta Braves, Ronald Acuña Jr., sufrió un desgarro completo del ligamento cruzado anterior derecho. Se someterá a una cirugía de final de temporada, anunció el equipo en las redes sociales. Acuña Jr. fue sacado del campo llorando después de sufrir la lesión durante la victoria de Atlanta por 5-4 sobre los Miami Marlins. Sus compañeros lamentaron la lesión y le desearon pronta recuperación. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA EUROCOPA

@LASMAYORES

FINAL

Italia 1-1 Inglaterra CAMPEÓN ITALIA EN PENALES

GERRIT COLE | YANKEES

XXXXXXX

El abridor de los Yankees, Gerrit Cole, enfrentó a sus excompañeros de los Astros de Houston, y tuvo uno de los mejores partidos de su vida. El pitcher trabajó la ruta completa, no toleró carreras, y ponchó a 12 rivales. El triunfo de los neoyorquinos fue por 1-0 y se dio gracias a un batazo de cuatro esquinas de Aaron Judge, y el resto fueron 129 lanzamientos de Cole.

COPA ORO

ABIERTO DE HAMBURGO ATP 250 DIECISEISAVOS DE FINAL

D. Lajovic C. Moutet B. Paire J. Munar L. Djere D. Altmaier

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

L. Pouille A. Bedene R. Berankis P. Kohlschreiber P. Kohlschreiber F. Krajinovic

Hubbard, a pesar de su cambio de género, nunLa ventaja de un deportista transgénero en una ca pasará por una menstruación, y sobre eso, competencia es relativa y no es para todos los de- Harper aclaró lo siguiente: “Cuando las mujeres portes; en algunos casos puede ser hasta desven- cisgénero están en su período, pierden sangre y taja, reflexiona Joanna Harper científica, también eso las debilita mucho, por lo que sería imposible transgénero que asesora al COI, a propósito de la que compitan en una prueba como la halterofilia, inclusión de Laurel Hubbard en los Juegos Olímpi- por lo que muchas deportistas toman pastillas cos de Tokio que arrancan el 23 de julio. anticonceptivas para alterar su menstruación y Hasta ahora, los Juegos Olímpicos eran una que no coincida con su participación en las comcompetencia donde acudían hombres y mujeres petencias a las que acudan. Por eso Hubbard no por nacimiento, pero en Tokio se verá a Laurel está en ventaja en este sentido”. Harper comparó las ventajas y desventajas de Hubbard, una levantadora de pesas que nació como Gavin, y que en 2013 inició su transición Hubbard con un automóvil. “Al transicionar, su capacidad aeróbica y su fuerza muscude género, lo cual desató una gran lar descienden, pero su estructura y sus polémica para aceptar deportistas huesos permanecen igual. Tienen matransgénero en la máxima justa deportiva del planeta. yores cuerpos, impulsados por una masa Será la primera atleta transgénero a muscular y una capacidad aeróbica menor. Es como un coche grande con un la cual se le permite competir en unos motor pequeño, compitiendo contra un Juegos Olímpicos. Hubbard estará coche pequeño con un motor pequeño”. en Japón en halterofilia dentro de la categoría de más de 87 kilogramos, y MÁS REQUISITOS PARA MUJERES TRANS a pesar de que no nació como mujer, JOANNA HARPER La transición para un hombre translos parámetros del Comité Olímpico género puede darles algunas ventajas, Internacional la consideran una mujer con todos los derechos. pero si el caso es de mujer a hombre, Joanna Harper, científica y exatleta lejos de tener una ventaja, es lo contrario. “Para una mujer trans es muy comtransgénero especialista en transiHABRÁ OTRA ciones de género en los deportistas, plicado cumplir con los requisitos de 10 ATLETA TRANS nanomoles de testosterona por litro de además de asesorar al COI en las norChelsea Wolfe mativas para permitir que atletas que competirá en Tokio en sangre, y Hubbard los cumple, y para un pasaron por una transición de género, hombre trans existe la creencia de que la prueba de ciclismo charló con 24 HORAS sobre los mo- BMX y también es una no puede competir con hombres cisgétivos que le permitieron a Hubbard mujer transgénero. La nero, pues nunca alcanzará su fuerza estadounidense forma física, y habría que estudiar cada caso”. competir en Tokio. “El cambio de sexo no afecta a la parte, como suplente, “El mundo está listo para recibir a los del equipo nacional. altura, así que en los deportes que la atletas transgénero, pero las mujeres que Como protesta, Wolff estatura es relevante, podrían no tener pasaron por una conversión de sexo, son dijo que su objetivo alguna ventaja. Además, los cambios bienvenidas, mientras no sean ganadoes subir al podio y quemar una bandera ras”, aseguró entre risas, pero instantes cardiovasculares no están completos estadounidense después, se puso más seria, y dijo que eso hasta terminar la terapia hormonal, le preocupa, pues el mundo está abierto pero a efectos de fuerza muscular la a las personas trans en muchos aspectos, transición no cambia al 100% de típico hombre a típica mujer, sino que se queda en un pun- pero en el deporte parece más complicado. to entre hombre y mujer, por lo que sí pueden tener Por lo pronto, Laurel Hubbard será la primera ventaja”, sentenció Harper en entrevista. atleta abiertamente declarada transgénero en Laurel Hubbard cuenta con 43 años, y a pesar de unos Juegos Olímpicos, y eso no gustó mucho que cuenta con marcas muy aceptables dentro de entre sus competidoras, y no será hasta la misma su prueba, es la china Deng Wei la máxima favori- competencia que se compruebe si tiene alguna ta, y ella apenas tiene 23 años. El cambio de sexo ventaja sobre el resto de las demás. de la neozelandesa podría darle alguna ventaja, Después de Tokio, el COI planea otra reunión pero luchar contra el tiempo, es imposible. para actualizar las normas para atletas trans.

CORTESÍA ATP

CORTESÍA

POLÉMICA POR LA MENSTRUACIÓN

HALL OF FAME OPEN ATP 250 DIECISEISAVOS DE FINAL

I. Marchenko J. Sousa Y. Sujita J. Brooksby J. Thompson I. Karlovic S. Johnson M. Creesy

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

K. Anderson T. Sandgren J. Rodionov E. Donskoy CM Stebe B. Zapata D. Kudla P. Lorenzi

CORTESÍA US OPEN

XXXXXXX

CORTESÍA GOLD CUP

ARTURO PALAFOX

WIMBLEDON ATP GANADOR RESULTADO PERDEDOR N. Djokovic 6-7, 6-4, 6-4 y 6-3 M. Berrettini

CORTESÍA ATP

17:30 h. 20:00 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

White Sox 7-5 Orioles Braves 4-7 Marlins Phillies 5-4 Red Sox Pirates 6-5 Mets Blue Jays 3-1 Rays Reds 3-1 Brewers Tigers 9-12 Twins Yankees 7-8 Astros Athletics 4-1 Rangers

XXXXXXX

Jamaica vs. Surinam Costa Rica vs. Guadalupe

LAUREL HUBBARD LEVANTÓ POLÉMICA AL SER LA PRIMERA TRANS EN COMPETIR EN OLÍMPICOS, AUNQUE SUS VENTAJAS SON RELATIVAS

CORTESÍA MARLINS

AFP

AFP

FASE DE GRUPOS


DXT

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

CORTESÍA ATP

22

El regalo más especial Una niña que portó una cartulina con un mensaje de apoyo para Novak Djokovic y que lo apoyó durante toda la final de Wimbledon, recibió la justa recompensa, y es que le serbio se acercó con la pequeña para regalarle la raqueta con la que consiguió su título 20 de Grand Slam

LOS 20 GRAND SLAMS DE DJOKOVIC

TORNEO AÑOS Australian Open 2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020 y 2021 Roland Garros 2016 y 2021 Wimbledon 2011, 2014, 2015, 2018, 2019 y 2021 US Open 2011, 2015 y 2018

AFP

GANARON LOS 3 PRIMEROS GRAND SLAMS DEL AÑO

Novak Djokovic ganó por sexta ocasión Wimbledon y empató a Federer y Nadal con 20 trofeos de Grand Slam; generación única en el tenis La Rod Laver Arena del Abierto de Australia fue testigo de los 20 Grand Slam de Roger Federer; la Philippe Chatrier de Roland Garros vio cómo Rafael Nadal alcanzaba la veintena y la Centre Court contempló el mismo hito este domingo a manos de Novak Djokovic en Wimbledon. Y es que el Big 3 comparte ya la misma cifra de majors. Este 11 de julio de 2021 es un día histórico para el número uno del mundo. El serbio derrotó al italiano Matteo Berrettini en la final por 6-7, 6-4, 6-4, 6-3 en tres horas y 23 minutos. No sólo se colocó a la cabeza de la lista histórica de campeones de Grand Slam, también celebró su sexta corona sobre el césped londinense (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021), y puede ganar más. Pero poco a poco el duelo fue decantando la balanza del lado del más experimentado en este tipo de situaciones. Djokovic esperó su momento para mostrarse agresivo al resto

8

NOMBRE AÑO Jack Crawford 1933 Don Budge 1938 Lew Hoad 1956 Rod Laver 1962 y 1969 Novak Djokovic 2021

Novak Djokovic, campeón de Wimbledon

tiene Novak Djokovic después de cumplir 30 años, y nadie más en la historia del tenis ha ganado más que el serbio con dicha edad

CLUB. Djokovic, Nadal y Federer son los únicos con 20 títulos de Grand Slam.

mundo estuvo a la altura de la etiqueta que porta. Después del varapalo, Djokovic se repuso de inmediato del golpe enlazando dos quiebres consecutivos que le permitieron escaparse de nuevo por

4-0 en el marcador. El italiano, que perseguía ser el primer jugador de su país en ganar un Grand Slam desde 1976, volvió a responder cuando peor pintaba el horizonte. Con 5-2 en contra se situó 5-4, salvando un 0-40 en contra. Sin embargo, lejos de repetir errores del pasado, esta vez el serbio no dio más vida a su rival. Con un equilibrado balance de 12 winners y solo

POGACAR, LÍDER EN LOS PIRINEOS

4 errores no forzados terminó igualando el encuentro (6-4) tras casi dos horas de partido. Tal y como había ocurrido en los sets anteriores, Djokovic tomó la iniciativa en el juego y en el marcador. Con un juego inteligente, práctico y resolutivo, aunque menos agresivo que Berrettini volvió a tomar ventaja cuando se le presentó su primera opción de break del tercer set (3-1). También como había pasado antes, la intensidad fue creciendo a medida que avanzaron los minutos. Djokovic gestionó el quiebre cobrado en el tercer juego para colocarse a un solo set del título en Wimbledon. A partir de entonces, encarriló y con un total de cinco breaks convertidos en 14 oportunidades y un 79% de puntos ganados con su primer saque cerró uno de los días más importantes de su carrera. /24 HORAS

CLASIFICACIÓN GENERAL

AFP

El esloveno Tadej Pogacar conserva el maillot amarillo del Tour de Francia tras la disputa de la etapa 15, con final en Andorra, ganada en solitario por el estadounidense Sepp Kuss. El grupo de Pogacar, en el que viajaban también otros aspirantes al podio como el colombiano Rigoberto Urán, el ecuatoriano Richard Carapaz, el danés Jonas Vingegaard y el español Enric Mas, cruzó la meta casi cinco minutos después de Kuss. El vencedor de la etapa formó parte de la escapada del día formada por una treintena de corredores, a los que dejó en el ascenso al último puerto del día, el Col de Beixalís, a poco más de 20 km de la

NOMBRE CANTIDAD Jimmy Connors 109 Roger Federer 103 Ivan Lendl 94 Rafael Nadal 88 Novak Djokovic 85 John McEnroe 77

Roger y Rafa son los dos rivales más importantes que he tenido a lo largo de mi carrera y son la razón por la cual estoy aquí”

Grand Slams

y en su segunda opción de quiebre rompió el servicio de Berrettini para adelantarse 3-1. Aquellos nervios iniciales ya se habían esfumado. El principal cabeza de serie en Wimbledon parecía tomar el timón de la situación y con 5-2 a su favor dispuso de un punto de set. Berrettini, que había ganado sus 11 partidos en hierba hasta entonces en 2021, se defendió y fue trabajando punto a punto hasta escapar de esa situación. No solo siguió con vida en el set, sino que con tres juegos seguidos igualó 5-5 para decidir a su favor la manga en el tie-break. La reacción del número uno del

MÁXIMO GANADORES DE TORNEOS TOTALES

meta en la capital andorrana. El segundo en cruzar la meta fue el veterano ciclista español Alejandro Valverde, que saltó a la caza del norteamericano en la subida al Beixalís, pero coronó la cima a una veintena de segundos y ya no pudo recuperar

esa diferencia en el descenso de 15 km hasta Andorra la Vella. “Valverde es uno de los corredores más experimentados, que mejor sabe regular sus esfuerzos, por eso quería dejarle pronto en el puerto. En los últimos kilómetros de ascenso

LÍDER. El esloveno Tadej Pogacar ya tiene más de cinco minutos de ventaja sobre el ciclista colombiano Rigoberto Urán, quien marcha en segundo lugar. Esta semana comienzan las etapas más importantes en los Pirineos y en los Alpes.

sufrí para mantener la ventaja porque en el descenso sabía donde ganar tiempo, ya que vivo en Andorra y me entreno por estas carreteras”, explicó el vencedor del día. El nativo de Colorado, de 26 años y acostumbrado a trabajar para sus

NOMBRE TIEMPO Tadej Pogacar 62h 07’ 18’’ Rigo Urán a 5:18 m. Jonas Vingeegard a 5:32 m. Richard Carapaz a 5:33 m. Ben O’Connor a 5:58 m. Wilco Keldermann a 6:16 m. Alexei Lutsenko a 7:01 m. Enric Mas a 7:11 m. Giullaume Martin a 7:58 m. Peio Bilbao a 10:59 m.

líderes, logra su primera victoria en el Tour de Francia, aunque se había estrenado en una ‘grande’ en 2019, con un triunfo en el Alto del Acebo en la 15ª etapa de la Vuelta a España. “Tengo ya algunas victorias, pero vamos de mejor en mejor”, añadió feliz tras lograr su triunfo más prestigioso. Valverde, por su parte, lamentó acabar segundo, “pero la subida (al Beixalís) se me hizo muy dura y recortar esos 15-20 segundos en el descenso era complicadísimo”, aseguró el ciclista español que aspira al título en París. / AFP


DXT

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

23

Italia consagró una gran Eurocopa con una final cardíaca que se definió en los penaltis ante una Inglaterra que estuvo cerca de terminar con la larguísima racha sin ganar un título. Los Azzurri terminan con 16 años sin ganar un título. El partido que cerró la Euro 2020 no decepcionó y arrojó emociones desde el pitazo inicial con Luke Shaw al marcar el primer gol del encuentro apenas a los 117 segundos de iniciado tras un servicio de Trippier y poner a soñar los aficionados ingleses después de mucho tiempo. Los británicos sorprendieron a los de Mancini y los dominarlos por grandes lapsos en la primera mitad, aunque no cayó la segunda anotación y fue algo que a la postre pesaría. Italia terminó cerrando el primer tiempo reponiéndose y emparejando el trámite del partido. Para la segunda parte, los Azzurri se fueron en búsqueda del empate y terminaron por poner la balanza de su lado al hacerse del balón y comenzar a inquietar el área rival hasta que Bonucci apareció al 67’ y marcó el gol del empate. Italia también quiso definir antes del silbato final, pero no pudo, de tal manera que la final se fue al tiempo extra para proclamar al campeón. Ambos equipos desearon marcar en los 30 minutos de tiempo añadido antes de llegar a la instancia de los penales, pero ninguno marcó el tanto de la diferencia, por los que todo se fue a la última instancia, en la que

AFP

Italia venció a Inglaterra en los penaltis y se proclamó Campeón de Europa; termina con 16 años sin títulos y se reafirma como el mejor equipo del momento en el mundo

MÁS PARTIDOS EN LA EURO

NOMBRE SELECCIÓN TOTAL 1. C. Ronaldo Portugal 25 2. Pepe Portugal 19 J. Moutinho Portugal 19 4. B. Schweinsteiger Alemania 18 L. Bonucci Italia 18

cualquier error se paga más caro. En los disparos desde los 12 pasos, Inglaterra saboreó el título primero al ver a Pickford tapar el segundo disparo de Italia cobrado por Belloti, pero Rashford falló el tercer disparo

para los ingleses al estrellarlo en el poste, dejando vivos a los italianos y no perdonaron. Bernardeschi marcó el tercero para Italia y Donnarumma detuvo el tiro de Sancho, lo que dejaba a Jorginho con la opción de marcar y darle el título a Italia, pero Pickford lo detuvo. Saka tuvo la chance de mandar a muerte súbita, sin embargo, Donnarumma volvió a vestirse de héroe y detuvo su cobro, con lo que Italia se proclamo campeón de la Euro 2020 y bicampéon del torneo. /24 HORAS

FINAL PARA EL RECUERDO La final entre Italia e Inglaterra es la primera desde la Euro del 2000 en que ambos equipos anotan. Aquella final entre Italia y Francia terminó 1-1 en tiempo reglamentario y posteriormente los galos se llevaron el título en tiempo extra con gol de David Trezeguet. Además, es la segunda en la historia que se define en tanda de penales; la única había sido Alemania vs. Checoslovaquia en 1976, la misma donde Antonin Panenka le dio el título a su selección con el cobro mundialmente conocido que lo inmortalizó.

34

GLORIA. Italia consiguió su segundo título en la historia de la Eurocopa, el primero fue en 1968 cuando vencieron a Yugoslavia en partido de desempate. Ahora tuvieron que llegar a la instancia de los penales para derrotar a Inglaterra en Wembley.

años,

CORTESÍA EURO 2020

71 días es la edad con la que Leonardo Bonucci anotó ante Inglaterra; es el jugador más veterano que marca en una final de la Eurocopa

10

finales

tiene Italia en su historia (6/Copa del Mundo y 4/Eurocopa); es la segunda selección europea con más juegos por título, solo detrás de Alemania (14)

JÚBILO. No hay nada como la emoción de celebrar un campeonato, además de conservar el invicto en los últimos 34 partidos. El festejo se expandió a todo el territorio italiano. Donnarumma fue el héroe al atajar dos penales en la tanda final ante Inglaterra.

MÁS TÍTULOS EN LA EURO

SELECCIÓN TOTAL 1. Alemania 3 España 3 3. Italia 2 Francia 2

RACHAS INVICTAS MÁS LARGAS

SELECIÓN PARTIDOS 1. Brasil 35 España 35 3. Italia 34* *Racha en activo

MÁS GOLES DE ITALIA EN UN TORNEO

COMPETENCIA TOTAL 1. Euro 2020 13 2. Alemania 2006 12 3. España 1982 12 4. Italia 1934 12 5. Francia 1938 11

ITALIANOS DE DOBLE FINAL EN UN AÑO

NOMBRE AÑO D. Massaro 1994 R. Donadoni 1994 D, Albertini 1994 P. Maldini 1994 Jorginho 2021 *Disputaron final de Champions League y de Mundial/Euro

El atacante de la Selección Mexicana ya fue sometido a estudios médicos para ver su estado de salud tras el choque que tuvo el sábado ante el portero trinitario que lo obligó a salir del juego a los 10 minutos de iniciado el encuentro y a pesar de que se encuentra bien, no continuará jugando la Copa Oro. La Federación Mexicana de Futbol emitió ayer al mediodía un comunicado en el que confirmó la baja del extremo de Napoli por lo que resta de la Copa Oro por las lesiones que se derivaron del incidente en el primer partido del Tri. “El delantero tuvo una reconstrucción de la herida de la ceja izquierda

48

partidos

ha jugado Hirving Lozano Con el Tri; su cuenta personal de 14 goles tendrá que aguardar para aumentar tras su baja en Copa Oro

por parte de un cirujano plástico, y tras los resultados favorables de los estudios, el jugador ya se encuentra en el hotel en recuperación. Sin embargo, requerirá una valoración neurológica posterior”, puntualizó la FMF. El choque ante el meta trinitario afectó también el cuello del cantera-

no del Pachuca, quien termina su participación en el torneo, ya que la FMF estimó el tiempo de recuperación en fechas muy lejanas a la Copa Oro. “De acuerdo a los estudios realizados, al momento, los especialistas han estimado un tiempo de recuperación de cuatro a seis semanas”, sentenció el comunicado. La baja de Lozano es muy sensible para el esquema táctico de Martino, pues era un titular inamovible y ahora tendrá que encontrará así reemplazo para ir a la conquista del título que requiere la Selección Mexicana para reclamar el título como mejor representante de la Concacaf. / 24 HORAS

AFP

SIN CHUCKY POR AL MENOS UN MES

PELIGROSO. Hirving Lozano salió de la operación después del tremendo golpe, y mandó un mensaje a sus seguidores para confirmar que se encuentra bien.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.