Noviembre | 03 | 2015

Page 1

LA CANNABIS LEGAL Y EL VOTO LIBERAL NACIÓN P. 8

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015

CORREDOR CHAPULTEPEC

SIN PERMISO DEL INAH

NACIÓN P. 12

LESLIE PEREZ

AÑO V Nº 1065 MÉXICO D.F.

INCREMENTAN 11% CRÉDITO AL CONSUMO NEGOCIOS P. 16

La Procuraduría local giró las órdenes de aprehensión

Van sobre 28 disidentes de la CNTE-Michoacán EL DIARIO SIN LÍMITES

Se les acusa desde robo de autos hasta diversos daños durante sus protestas, informó el procurador José Martín Godoy; inician desde ayer el despliegue de 300 elementos de la Gendarmería Nacional NACIÓN P.9

IMPARABLES

La coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín Gutiérrez, habla en entrevista sobre el combate a ese delito NACIÓN P. 6

ACUSA LOMBARDI TRAICIÓN AL PAPA

La Selección Mexicana echó mano de su jerarquía en este torneo y derrotó a Ecuador 2-0, con lo que logró la clasificación para la Semifinal del Mundial Sub 17, donde se enfrentará con Nigeria, en un duelo con sabor a Final anticipada. Hasta el momento los jóvenes tricolores marchan invictos.

Arrestan a dos personas por filtrar secretos económicos de la Santa Sede NACIÓN P. 13

DXT P. 22

CASO AYOTZINAPA

EDIL DE COCULA, DEL GRUPO DE ABARCA MISELECCIÓN.MX_SUB17

DESIGUAL, LUCHA ANTISECUESTRO

ESCÁNDALO EN EL VATICANO

El munícipe detenido el jueves es cercano al grupo político del ex alcalde de Iguala, preso por la desaparición de los 43 normalistas NACIÓN P. 4 Y 5


24HORAS

2

Martes 3 de noviembre de 2015

: Segunda

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: TRIZAS I CIBERCONTROL

: ¿SERÁ?

: COLUMNAS WEB

Papa caliente en la Corte La Primera Sala de la Corte resuelve mañana si se legaliza o no el consumo de mariguana con fines recreativos. Corresponde a cinco ministros debatir el tema y aunque tres de ellos (José Ramón Cossío, Olga Sánchez Olga Sánchez y Arturo Zaldívar) son identificados con el ala liberal y han apoyado otros temas controversiales, como las sociedades de convivencia entre parejas del mismo sexo, nada está escrito sobre el sentido de sus votos. El tema es tan complejo que han prolongado su resolución y está por verse si se animan a finiquitarlo o lo llevan al pleno, lo que implicaría seguir aplazando la resolución. ¿Será?

DEBERÍA SER OBLIGATORIO PARA LOS LEGISLADORES VIAJAR UNA VEZ A LA SEMANA EN TRANSPORTE PÚBLICO, Y ASÍ PERCIBIR EL RESULTADO DE SUS DECISIONES”

#LOBOSAPIENS/

ALBERTO GONZÁLEZ

REPORTE LOBBY MARCO DANIEL GUZMÁN

ROBERTO REMES

CASHTAG/

JORGE TABOADA

MARTA SIN H/

MARTA GÓMEZ-RODULFO

COLUMNA VERTEBRAL / ÁLVARO CÉSPEDES

No por mucho madrugar…

: ARRIBA Y ABAJO

Gran interés ha despertado la visita del papa Francisco a México. Incluso, a nuestros congresistas se les quemaron las habas y, sin tener la fecha oficial de su llegada, se adelantaron, debatieron si lo recibían Papa en el Senado o en San Lázaro y hasFrancisco ta mandaron la invitación. Sin embargo, nadie ha confirmado si acudirá al Congreso. En algunos sectores dan por hecho que los dejará vestidos y alborotados porque tendrá una agenda muy apretada. Además, descartan que ocurra algo parecido a su gira por EU. No hay punto de comparación entre el Congreso gringo y el mexicano, dicen. ¿Será?

¿Pleito de paisanos?

SILVINO CUBESARE, DEPORTISTA RARÁMURI

: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

A pesar de las críticas, Andrés Manuel López Obrador llevó a Arturo Núñez al PRD, lo hizo presidente del partido y lo impulsó para ser candidato y gobernador de Tabasco. No le importaron los cargos que tuvo en la Arturo dirigencia del PRI y su militancia de Núñez 37 años en el tricolor, él lo defendió como demócrata. Ahora el dueño, perdón, el fundador de Morena se dice sorprendido y acusa a su paisano de favorecer a los priistas ¿Será que de la noche a la mañana Núñez se volvió malo? ¿También lo negará cómo a los Abarca?

La grilla también pesa Quien diga que para alcanzar una posiciónprivilegiadaenlaburocracia de la UNAM sólo cuenta lo académico, está mintiendo o no conoce la dinámica de la institución. Quien haga una revisión de los integrantes de la José Narro Junta de Gobierno, órgano encargado de elegir al nuevo rector, se dará cuenta de que la grilla también pesa: René Millán, Xavier Soberón, Jaime Urrutia y Alberto Zarco, entre otros, además de ser buenos académicos se caracterizan porque durante la huelga del CGH fijaron posiciones muy cercanas al actual rector, José Narro. ¿Cuál posición tomarán en los próximos días?

EL DIARIO SIN LÍMITES

BAJAAAN/

¿Qué hacen padres de 43 en otros países? (Vecinos de la comunidad de Carrizalillo, Guerrero hallaron una fosa con restos humanos; llamaron a padres de Ayotzinapa a buscar a los 43.) Yo siempre me pregunté qué rayos hacían los padres de los normalistas fregando en otros países, ¿por qué no mejor exigieron grupos de

DESDE CORREO ELECTRÓNICO

Santa Anna e Iturbide eran consumidores de mariguana

OMAR FAYAD, SENADOR EL PRI

Hola, buenas tardes, deseo felicitar de corazón a este periódico. Lo visito y lo leo a diario, muy completo, extremadamente informado, mucho profesionalismo y rigor en cada reportaje. Saludos cordiales desde Santiago de Chile. SARA CIFUENTES

Desde hace 27 años, la droga más popular entre los mexicanos es la mariguana, de acuerdo con Encuesta de Adicciones. Tuiteros opinaron: Desde hace más de cien años, Santa Anna e Iturbide ya eran connotados consumidores y sus ejércitos. SUSANITA @claritacela Terence McKenna en su libro ‘Food of the Gods’ califica al azúcar como la droga más dañina. Y es la más popular. CARLOS @Carlos_S01

Sin aval de su partido, lanzó la iniciativa de Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos informáticos, cuya redacción es tan ambigua que hay una sensación generalizada que lo busca es limitar la libertad de expresión en la red. El dice que no es una “ley mordaza”, pero como no aclara en que se basa para decirlo, seguramente los memes con su rostro seguirán a todo lo que da en internet.

HOY ESCRIBEN

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

EDUARDO SALAZAR

DESDE TWITTER

Felicitaciones, 24 Horas, desde Santiago de Chile

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

búsqueda y rescate en unos 100 km alrededor de donde pasaron los hechos, perros de búsqueda, helicópteros, radares, carajo. Mínimo hubieran pedido eso y hasta uno se ponía de su lado y entendía la situación, sin embargo andan paseándose en otros países. ALEXANDER HERRERA

Obtuvo el tercer lugar en la prueba de los 10 mil metros a campo traviesa en los primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, que se realizaron en Brasil. El también tarahumara Mateo González Bautista se llevó el segundo puesto. Aunque el logro de Cubesare no sorprende, porque es un corredor curtido que en junio ganó primer lugar en el Gran Trail Peñalara 2015, en Madrid.

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

MARTHA ANAYA

4

LUIS SOTO

JOSÉ UREÑA

6

FAUSTO PRETELIN

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES

javier.lopez@24-horas.mx

8 14

ENRIQUE CAMPOS

16

ANA M. ALVARADO 20

CASTILLO-PESADO

21

ALBERTO LATI

23

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Requiere México mayor calidad educativa. José Narro Robles, rector de la UNAM, afirmó que uno de los retos para el país es atender la calidad educativa para no comprometer el desarrollo de México.

NACIÓN

3

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015

En breve ESTADO DE MÉXICO

EFE

Cisen investiga ataque a Mexibús De forma conjunta, autoridades federales y estatales investigan el ataque contra las instalaciones del Mexibús ocurrido la madrugada del sábado; como parte de las pesquisas, también el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) coadyuva para dar con “los anarquistas” involucrados en la detonación de explosivos caseros. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez informó que se ha podido vislumbrar que se trató de una célula. / REDACCIÓN

Invitan a buscar a los desaparecidos en Carrizalillo. Vecinos de Carrizalillo, que limita con Cocula, invitaron a los padres de los 43

Olvidan desapariciones forzadas desde 2006 JUSTICIA. TAN SÓLO EN GUERRERO SE HAN IDENTIFICADO MÁS DE 100 CASOS DE DESAPARICIÓN FORZADA SIN QUE SE INVESTIGUE JAVIER GARDUÑO

La Procuraduría General de la República inició la averiguación previa del caso Iguala por el delito de desaparición forzada de personas, delincuencia organizada y secuestro, de acuerdo con la indagatoria PGR/ SEIDO/UEIDMS10172014, pero la cantidad de personas desaparecidas en el país sigue creciendo. El Organismo No Gubernamental, Human Right Watch, ha documentado 249 casos desde 2006 en los que, así como en el caso Iguala, asegura que las autoridades no adoptaron medidas exhaustivas para buscar ni investigar la desaparición forzada de personas. Ante la dificultad para comprobar que el probable responsable del acto ilícito es un servidor público existen casos que se suman a la estadística de personas desaparecidas donde la

Fosas clandestinas En lo que va de la presente administración federal, hasta abril de este año la PGR ha localizado 118 fosas clandestinas; la mayor parte de ellas en Guerrero Fosas

Edomex

2 15

Cuerpos

Sonora

37 75

DF 3 3 Morelos 10 14

2 2

Jalisco

Hidalgo 1 1

Michoacán

3 11

Guerrero 60 128

Fuente: PGR

mayoría no son resueltos. El Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas revela que de enero 2006 a julio de 2015 hay registro de 26 mil nueve casos en México, de las cuales, alrededor de 12 mil 500 desaparecieron en esta administración, informó hace unos días la organización Amnistía Internacional. El delito de desaparición forzada no necesariamente deriva en el homicidio de la víctima, el caso de una persona que fue “levantada” y

después fue liberada también puede ser desaparición forzada, aseguran especialistas en el tema. La Ley establece que, para que se dé el delito de desaparición forzada, no es necesario que el servidor público sea quien ejecuta la acción, lo pudo haber cometido a través de terceros al ordenar a delincuentes que lo hicieran, pero la dificultad para comprobarlo y la complicidad entre funcionarios podría permitir un alto porcentaje de impunidad. El Registro Nacional de Personas

292 CASOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS HA REPORTADO LA AGENCIA AP

90 DESPARICIONES FORZADAS SE HAN REGISTRADO EN GUERRERO DESDE 1990 Extraviadas y Desaparecidas señala que de enero 2006 a julio de 2015 hay registro de 26 mil nueve casos en México, de las cuales, alrededor de 12 mil 500 desaparecieron en esta administración, según Amnistía Internacional. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero tiene documentados 90 casos de desaparición forzada e involuntaria, entre 1990 y 2014, de los cuales los fiscales no iniciaron averiguaciones previas en ninguno de ellos y a esta cifra se suman 44 nuevos casos. Por estos crímenes no se pudo acusar a ningún funcionario y tampoco hubo ninguna detención, de acuerdo con la información divulgada por Open Society Justice Initiative.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

normalistas desaparecidos a que vayan a su comunidad porque tienen sospechas de que podrían estar enterrados en ese lugar. Y es que el miércoles pasado, Modesto Peña, supuesto miembro de Guerreros Unidos, para evitar ser linchado, dio la ubicación de una fosa clandestina y dejó abierta la posibilidad de que haya más. / REDACCIÓN

MICHOACÁN

Ofrece Silvano seguridad a Mora Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán aseguró que su administración ofrecerá la protección necesaria para Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en La Ruana, luego de que denunciara amenazas de muerte por parte de Luis Antonio González El Americano. “No se imagina lo peligroso que es para mí. Todos los delincuentes me quieren asesinar, el gobierno está con ellos”, escribió Mora en una carta al periodista Ciro Gómez Leyva. / REDACCIÓN GUERRERO

Muerte cerebral de normalista La nueva valoración médica practicada por especialistas del Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba a Aldo Gutiérrez Solano, normalista de Ayotzinapa que recibió un proyectil de arma de fuego durante el ataque en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014, indica que se encuentra en “estado vegetativo”. Con lo anterior se confirma el diagnóstico de los médicos mexicanos que hasta ahora lo han tratado. / REDACCIÓN


24HORAS I NACIÓN

4

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Andrés Manuel a la carga

L

as elecciones intermedias fueron, sin duda, el banderazo de salida. A partir de entonces, Andrés Manuel López Obrador ha redoblado el paso rumbo a los comicios presidenciales de 2018. En estas últimas semanas habría que anotar para el líder de Morena –además de sus continuas giras por el país– dos sucesos importantes, completamente fuera de lo habitual en los últimos años: 1.- La gira que realizó por Italia y Francia a mediados del mes pasado. La primera al extranjero. 2.- La presentación que hará esta tarde de un proyecto alternativo para la construcción de un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México. En el primer caso –la gira internacional– metió un golazo con su mero saludo al papa Francisco. Le ganó de entrada al jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, la fotografía con el pontífice, previo a su viaje a México. En el segundo –el del aeropuerto–, López Obrador se monta en el tema de la necesidad de un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, pero aquí con quien se enfrenta es con Enrique Peña Nieto. Recordemos que el Presidente de la República y su equipo presentaron el año pasado el proyecto para el nuevo aeropuerto. Con esta propuesta que hoy conoceremos a detalle, el tabasqueño ingresa en nueva dinámica frente al poder: no únicamente criticar y denostar, sino hacer propuestas alternativas. La calidad de su propuesta frente a la del Ejecutivo será importante. Tiene que ser muy buena y factible de realizarse porque si resulta que es inviable o simplemente chafa, Andrés Manuel no se la va a acabar frente a sus críticos. El aparato entero se le va a ir encima. La jugada es arriesgada pero vale la pena. La idea de AMLO es mostrar y demostrar de nueva cuenta que tiene capacidad para gobernar (por si algunos no lo saben o si ya olvidaron que estuvo al frente del gobierno del DF y lo hizo bien). Que tiene ideas y buenos colaboradores, y que lo puede hacer mejor que quienes hoy en día nos gobiernan. Y es un guiño además para los empresarios, pues el proyecto al-

ternativo que presenta es precisamente ante lo que sería la joya de la corona del gobierno de Peña Nieto en lo que a construcciones se refiere. En fin, hoy a las seis de la tarde conoceremos los detalles. ••• LA GAVIOTA TAMBIÉN CAMBIÓ ESTRATEGIA.- La esposa de Peña Nieto y presidenta del DIF, Angélica Rivera, también se mueve diferente en el terreno político a últimas fechas. Dejó el silencio y la reclusión en que se sumió tras el escándalo de la casa blanca y hoy en día –de unos tres meses para acá– se le ve con frecuencia en giras de trabajo. Actos que ya se publicitan. Hoy, por ejemplo, andará de gira por Toluca, en compañía del gobernador Eruviel Ávila, con quien entregará diversos apoyos a niños y personas de la tercera edad, en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). ••• ¿LA PRIMERA DERROTA PARA MANLIO?- Aseguran los panistas que el PRI intenta sacar de la jugada a Jorge Luis Preciado. Y no se equivocan. Pero el tricolor la lleva difícil. Más luego de la enorme marcha que se organizaron los del PAN el fin de semana pasado. ¡Fue impresionante el apoyo de los colimenses a Preciado!, y seguramente en Insurgentes Sur tomaron nota. Ricardo Anaya, dirigente nacional del blanquiazul, advirtió que ante las intenciones del PRI de evitar que Preciado vuelva a ser candidato, ellos –los integrantes del Comité Ejecutivo– se trasladarán a Colima para estar al pendiente del proceso que llevará a la nueva elección para gobernador. “No toleraremos trampas ni desviaciones”, subrayó el queretano. Así las cosas, Manlio Fabio Beltrones, pitcher emergente por lo que a la elección de Colima se refiere, podría anotar en su registro como presidente del PRI su primera derrota en una gubernatura. ••• GEMAS: Obsequio del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles: “Estamos en alerta total. Traemos en la mira por lo menos 12 células u objetivos que se quedaron dispersos después de haber desarticulado este grupo (Caballeros Templarios)”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Alcalde de Cocula, cercano a los Abarca GUERRERO. A ERIC ULISES RAMÍREZ, ALCALDE DE COCULA, SE LE VINCULA CON JOSÉ LUIS ABARCA Y ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR; LLEVABA 10 AÑOS COMO PERREDISTA JAVIER GARDUÑO

El Presidente Municipal de Cocula, Guerrero, Eric Ulises Ramírez Crespo, tenía 29 días en el cargo cuando fue detenido por elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano. El edil es de extracción perredista, había ganado las elecciones para el periodo 2015-2018. Se dice que es cercano al grupo político de Lázaro Mazón Alonso, quien a su vez es vinculado con Andrés Manuel López Obrador y José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala detenido por el caso Iguala. Triunfó entre los pocos precandidatos que se interesaron en contender por Cocula. Con 10 años de militancia en el

sol azteca, se le ubica en la corriente Democracia Social, aunque es hijo de un priista que también fue presidente municipal de Cocula. Se graduó como médico cirujano en la Universidad Autónoma de Guerrero, y en la administración del ex Gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien dejó el cargo por el caso Iguala, fue coordinador regional de Salud Reproductiva, Materna y Perinatal de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, de la Secretaría de Salud. El PRD determinará en las próximas horas si se expulsa al funcionario del partido mientras que el Cabildo determinó que durante la ausencia del alcalde, la síndico Enriqueta Pérez quedó al frente de la administración municipal.

Su antecesor era del PRI, César Miguel Peñaloza Santana, también fue detenido siendo presidente municipal y rindió declaración en Seido, al igual que 25 policías de dicho municipio, en octubre de hace un año por el caso Iguala. En diciembre tuvo que ampliar su declaración por la presunta participación de policías municipales en la detención de los normalistas, quienes fueron entregados al crimen organizado. Negó tener vínculos con Guerreros Unidos. Cocula tiene una población aproximada de 14 mil 707 habitantes y se localiza en la zona centro norte de Guerrero, y limita con Iguala, Teloloapan, Tepecuacuilco , Eduardo Neri y Cuetzala.

... hoy acaba el plazo para su consignación Hoy por la noche se vence el plazo para que el agente del Ministerio Público de la Federación defina la situación jurídica del Presidente Municipal de Cocula, Guerrero, Érick Ulises Ramírez Crespo; el presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos, Adán Zenén Casarrubias Salgado, alias El Tomate o El Barbas y otras cinco personas que fueron detenidas con ellos la semana pasada en Cuernavaca, Morelos. Los detenidos podrían ser consig-

1 ARMA LARGA UNA CORTA Y UN PAQUETE DE COCAÍNA LES FUERON ASEGURADOS A LOS DETENIDOS nados por el Agente del Ministerio Público federal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) ante un juez federal o bien

podrían ser dejados en libertad. Al cierre de esta edición rendían su declaración ministerial por la desaparición de 43 normalistas de la Escuala Rural “Raúl Isidro Burgos” luego de que el representante social solicitó la duplicidad del término. El grupo fue capturado la noche del jueves por elementos del Ejército y de la Policía Federal cuando estaban en un restaurante de mariscos, en el municipio de Emiliano Zapata, Morelos. / JAVIER GARDUÑO


Martes 3 de noviembre de 2015

Reacciones Abanderados y dirigentes deben tener un desempeño honesto, con una conducta intachable” ALEJANDRO SÁNCHEZ CAMACHO Dirigente de Izquierda Democrática Nacional en el PRD

“Como PRD no vamos a meter las manos al fuego por nadie y pedimos que se investigue, se castigue”

CUARTOSCURO

CARLOS NAVARRETE Presidente del PRD

DF. Familiares y simpatizantes de Eric Ulises Ramírez se trasladaron a las instalaciones de la Seido para exigir la liberación del alcalde de Cocula.

100 PERSONAS, APROXIMADAMENTE, SE DIERON CITA PARA PROTESTAR CONTRA LA DETENCIÓN DEL EDIL DE COCULA EL JUEVES PASADO

43 ESTUDIANTES NORMALISTAS PERMANECEN DESAPARECIDOS DESDE EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

12 AUTOBUSES, SE DIJO, LLEGARÍAN DESDE GUERRERO PARA APOYAR LA MANIFESTACIÓN Y LOGRAR LA LIBERACIÓN DE ERIC RAMÍREZ

Marchan por su libertad Alrededor de 80 personas realizaron una marcha en apoyo al Presidente municipal de Cocula, Erik Ulises Ramírez Crespo, detenido el jueves pasado cuando estaba en un restaurante de Cuernavaca con uno de los presuntos líderes de la organización criminal Guerreros Unidos. Los manifestantes llegaron en autobuses a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) donde estuvieron alrededor de dos horas, en la mañana, y caminaron por un carril hasta el Ángel de la Independencia. Entre la gente que asistió a la manifestación presuntamente había familiares del edil perredista y vecinos de dicho municipio. Por la tarde regresaron a la Seido en espera de conocer la situación jurídica de político que fue sorprendido cuando estaba en una reunión con el presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos, Adán Zenén Casarrubias Salgado, alias El Tomate o El Barbas, a quien se le investiga por delincuencia organizada. A Guerreros Unidos se le vincula con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Los manifestantes portaban cartulinas en las que aseguraban que Ramírez es inocente y exigían su liberación. Cabe recordar que el jueves fue detenido también Eloy Flores Cantú, quien se identificó como asesor del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la bancada del PRD en San Lázaro negó que Eloy Flores Cantú forma parte del cuerpo de legisladores o sea asesor del sol Azteza en la Cámara de Diputados. / JAVIER GARDUÑO

“Nuestro protocolo tiene que ser revisado, tenemos algunas deficiencias que tienen que ver con cuestiones más externas que internas” LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado

“Es muy lamentable que detengan a un representante en compañía de una persona (ligada al crimen)” HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero

“La detención del alcalde de Cocula me da razón de lo que en su momento señalé sobre la corrupción y la impunidad que prevalecen en el país” ARMANDO RÍOS PITER Senador perredista de Guerrero

Sin miedo, director de Ayotzinapa José Luis Hernández, director de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa señaló que los señalamientos sobre su responsabilidad sobre la desaparición de 43 de sus estudiantes, así como de los supuestos vínculos que tiene con grupos radicales o delincuenciales carecen de fundamento. En días pasados ofreció una entrevista con la periodista Adela Micha en la que narró cómo es la vida de los estudiantes de la Normal así como la dinámica e intereacción que tiene él con los estudiantes. Afirmó que aunque la escuela es un internado, no hay medidas físicas para contener o reprimir a los estudiantes. “Nosotros no podemos por la fuerza imponernos. ‘Saben qué no van a hacer esto, y bájense del carro´. No tenemos la capacidad de fuerza”, aseguró cuando la periodista le preguntó acerca de su responsabilidad en la noche de 26 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero. Según lo declarado por el profesor José Luis Hernández, la suya era una labor de convencimiento para guiar a los jóvenes para que no hicieran ac-

ciones que quedaran fuera de la ley. “Habíamos avanzado en la labor de convencimiento y esa situación que no había terminado cuando ocurre esto”, afirmó. “Tenemos grandes limitaciones, ¿y cuál es nuestra posibilidad?, el diálogo”. Acerca de los señalamientos en cuanto a que él envió a estudiantes de primer ingreso a tomar los autobuses, aclaró que son los propios estudiantes a través de sus organizaciones y liderazgos quienes determinan quienes asisten a ese tipo de actividades fuera de la institución. Aseguró que la formación que se recibe en las escuelas normales es para moldear maestros rurales con pensamiento crítico, dispuestos a luchar por una mejor educación en medio de un ambiente de sacrificio y valentía en zonas rurales. Agregó que él ha sido vigilado de cerca por el gobierno para asegurarse de que no tiene vínculos con grupos radicales o de criminales. Y aseguró que ha sido difamado. “Yo no tengo miedo. He recibido muhcas difamaciones. Porqué son difamaciones”, afirmó a la periodista Adela Micha. / REDACCIÓN

Eso fue algo horrendo, que no debe pasar y que debe investigarse” JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ Director de la Normal de Ayotzinapa

500 ESTUDIANTES, APROXIMADAMENTE, TOMABAN CLASE EN LA NORMAL DE AYOTZINAPA HASTA SEPTIEMBRE DE 2014 CUANDO OCURRIÓ EL ATAQUE A LOS NORMALISTAS Y LA DESAPARICIÓN DE 43 DE ELLOS


24HORAS I NACIÓN

TELÉFONO ROJO

PATRICIA BUGARÍN GUTIÉRREZ COORDINADORA NACIONAL ANTISECUESTRO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Ley, no más cesiones para la CNTE

L

os adelantos aquí han sido puntuales. El 10 de junio anunciamos: – La Federación valora intervenir Oaxaca. ¿Cómo?, preguntamos aquí, para precisar: Simple: el control de las plazas actuales, los salarios y la autorización de nuevos nombramientos estarán a cargo de la SEP con todo cuanto eso signifique. Como la cúpula de la Sección 22 mantenía su desafío a las autoridades y se burlaba de Gabino Cué y su gabinete, intervino el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. –Advertencia del general Cienfuegos –escribimos aquí el 29 de junio con su propia expresión: “Un aspecto sobresaliente que contribuirá al logro de este elevado propósito es la reforma educativa, la más importante de todas…”. En ese contexto, ofreció el respaldo de las fuerzas armadas para permitir la implementación de esa reforma donde debe hacerse, en las aulas y en beneficio de los alumnos. Pero ni Rubén Núñez y anarquistas que lo acompañan quisieron escuchar y hoy sufren las consecuencias. Bueno, las primeras partes de las consecuencias con acción federal aunque el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) sea local. Ya no tendrán los recursos públicos de Oaxaca ni más cesiones ni acceso franco a las oficinas del subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, tras cada marcha o plantón. NADA DE PERDÓN A MAESTROS VIOLENTOS Las segundas consecuencias están en sus inicios. Contemplan la actuación judicial contra quienes, al amparo de la resistencia irracional, han incurrido en actos de violencia y cometido delitos sancionados por nuestro sistema penal. Como aquí precisamos desde aquel 10 de junio, no por casualidad los primeros indiciados son los maestros oaxaqueños, punta de lanza de esa malhadada representación llamada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los segundos serán los michoacanos, contra quienes pesan 28

órdenes de aprehensión, como ya ha anunciado el gobernador entrante de Michoacán, el perredista Silvano Aureloes. Seguirán los de Guerrero, donde ha tomado carta de naturalización e impunidad la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). Los cargos: destrucción de edificios públicos, quema de sedes de partidos políticos, secuestro de funcionarios, bloqueo de la autopista México-Acapulco y saqueo de bienes estatales y de transporte comercial. No será de inmediato porque esa otra malhadada adquisición llamada Rogelio Ortega Martínez no levantó denuncias y hasta se negó a sancionar a los paristas. Con Héctor Astudillo será distinto, pues está dispuesto a hacer gobierno. Por cómo se ven las cosas, el cuarto estado en la agenda tal vez se convierta en tercero: Chiapas. Si en Oaxaca la tibieza de Gabino Cué frenó a la ley, en Chiapas Manuel Velasco tiene carácter y ha convenido con el gobierno federal hacer respetar la ley. MÁS FÓRMULA 1 PARA EL DF, PREVÉ LA FIA 1.- Más allá de los elogios nacionales, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha puesto estrellita al premio de la Fórmula 1 en la Ciudad de México. En otras palabras, esto significa el aval para mantener ese evento tal vez más allá de los cinco años conseguidos por el jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera. Todo porque se rebasaron las expectativas y hasta los cálculos de empresarios y autoridades de turismo se quedaron cortos: preveían dos mil millones de dólares en derrama para el quinquenio y en 2015 se superaron los mil millones. Y 2.- las críticas contra Andrés Manuel López siguen al alza. En el Congreso de la Liberal Internacional, el dirigente de Nueva Alianza (Panal), Luis Castro, lo describió y pidió estar atentos al riesgo de figuras manipuladoras y fundamentalistas con origen autoritario. “Aparecen bajo banderas, lo mismo conservadoras que supuestamente progresistas, de derecha o de izquierda”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

“Las buenas unidades antisecuestro son las menos” ESTRATEGIA. PARA LA FUNCIONARIA FEDERAL, LA APUESTA SON LAS CORPORACIONES ESPECIALES EN LOS ESTADOS, PERO AÚN FALTA MUCHO PARA ERRADICAR ESE DELITO JONATHAN NÁCAR

Bajo la perspectiva de que la debida atención a las víctimas es la parte fundamental para combatir la incidencia de secuestro, pues ante el incremento de confianza crece la denuncia, la titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) de la Secretaría de Gobernación, Patricia Bugarín Gutiérrez, reconoce que aún falta mucho por hacer en el combate a ese delito y el fortalecimiento de las Unidades Especializadas encomendadas a disminuirlo.

¿Cómo encontró las unidades antisecuestro? En el diagnostico (inicial) podemos decir que todas tenían faltantes, porque no se ajustaban al modelo específico tanto para la atención, las herramientas de trabajo, la preparación para el nuevo modelo de justicia penal, todas tenían carencias y tenían áreas que cubrir. En el proceso no han trabajado igual todas, ha habido algunas que han tenido mayor evolución, que entraron a remodelar y que hoy trabajan bien, pero esas procuradurías son las menos lamentablemente, todavía hay un gran trabajo por hacer.

¿Por qué el rezago? No es necesariamente por negación (de los estados), eso hay que precisarlo, en algunos porque no tienen el mismo número de casos como si lo tienen otros, por ejemplo Campeche o Baja California, que el número de casos es muy pequeño y no tienen una medida de apremio para hacer instalaciones especiales. Es diferente en los estados donde hay un alto número de asuntos, que no sólo cuentan con su rezago histórico sino además casos vigentes. La situación entre unos y otros son totalmente distintas. ¿Es su objetivo homologar esas capacidades? Precisamente lo que a mí me toca e s verificar la homologación tanto de las capacidades como de las instituciones, es decir homologación de conocimiento, de estructura, de forma de trabajo en eso me estoy enfocando, ya no la fase del diagnóstico que probablemente a mediados del próximo año haremos una segunda revisión, no antes porque tenemos que terminar con la primera generación del “PIC” o Programa Integral de Capacitación, vamos a iniciarlo en diciembre, así que entre febrero o

marzo estaremos revisando cuáles son las condiciones de la unidades en total.

Se ha denunciado un mal uso de recursos en algunas unidades… Estamos requiriendo a cada unidad estatal que nos indiquen cuáles son los recursos que ellos han recibido no como procuraduría, sino como unidad, en esa parte si estamos haciendo un segundo diagnóstico. Los recursos, por ejemplo, de los fondos federales van etiquetados para las unidades y lo que falta verificar, y eso en un trabajo de la Conase que vamos a empezar, es hacer la verificación de que el recurso está llegando debidamente a la unidad, habrá algunos donde si es notorio, en algunos otros no podría decir tajantemente porque no tenemos un

Participa Olvera en cumbre de gobernadores de AN

E

n recientes días, el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, realizó una exitosa gira de trabajo en Colorado, Estados Unidos, donde participó en la Primera Cumbre de Gobernadores y Premiers de Norteamérica, en la cual tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias que han impulsado el crecimiento y desarrollo de Hidalgo en diversos rubros. En su primera reunión, el mandatario hidalguense, junto con 20 representantes de gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México, analizaron importantes retos para la región en materia de educación e infraestructura, lo que permitirá fortalecer las agendas multilaterales.

ESPECIAL

6

Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal, en compañía del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, participaron en la firma de un memorándum de entendimiento para emprender y concretar acciones en materia ambiental.

Resultados. Olvera firmó un memorándum en materia ambiental.

Durante la ceremonia, el mandatario hidalguense dio a conocer las acciones que sobre protección forestal se realizan en la entidad así como la creación de políticas públicas que permiten la producción de bienes materiales. / REDACCIÓN


Martes 3 de noviembre de 2015

ESPECIAL

Si las cifras aumentan como consecuencia de las denuncias no nos espantemos, pero no digamos que bajaron porque no hay denuncias”

diagnóstico de uso de los recursos.

¿Qué postura tiene la Conase sobre el pagar rescate? Es una decisión que yo no podría tomar, yo no me atrevería jamás a decir a nadie “sugiero que no pague”, porque ha sido una tendencia en algunos países. Sobre todo en lugares donde hubo una alta incidencia decidieron tomar medidas para frenar los pagos, sí fue un alto costo y a lo mejor con el tiempo logró bajarse, porque dejó de verse como un negocio, pero creo que es muy difícil que sea una autoridad quien lo diga. Yo no podría ni tomar ni sugerir esa decisión, habría que analizarla y tal vez si se lograría un cambio, pero a lo mejor el costo en vidas seria notorio y no sé si estemos dispuestos a eso.

Para mí es un reto continuar con la coordinación, un reto lograr el fortalecimiento de las unidades y de que todas estén en óptimas condiciones”

¿Quiénes están trabajando mal y con una alta incidencia? Con alta incidencia tenemos a Tamaulipas, que está en proceso de integración pues no está completo todavía, tienen la construcción de tres unidades, pero no es suficiente con una sola por las condiciones orográficas del estado. Empezó con Tampico, se está trabajando en una segunda en la ciudad de Matamoros, está en integración; todavía le faltan bastantes cosas, no tiene los equipos, y el personal es poco. No quiere decir que no lo estén tratando de reclutar, sino que hay convocatoria pero quienes acuden no se ajustan a los perfiles del área. No es fácil que alguien vaya a trabajar como policía o ministerio público a Tamaulipas.

En Quintana Roo inicia cacería de homicidas

ESPECIAL

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, afirmó que su gobierno llegará hasta las últimas consecuencias para esclarecer el homicidio de una joven universitaria en Cancún y, de otra persona que fue hallada sin vida la madrugada de ayer. “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias en estos casos”, aseguró el mandatario. “He girado órdenes precisas al procurador para que se trabaje sin descanso hasta dar con él o los responsables de estos condenables y lamentables hechos y no vamos a parar hasta tenerlos donde deben estar, en la cárcel (…) Toda la fuerza policial del Estado está trabajando para resolver estos casos”, señaló.

“Hay líneas de investigación sólidas en el caso de María Karen Carrasco Castilla. El gobierno y todas las corporaciones policiacas están trabajando en las investigaciones”, aseveró. / REDACCIÓN

Justicia. El gobernador aseguró que el Estado trabajará sin descanso.


24HORAS I NACIÓN

8

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Fayad reculó

E

da”, Óscar Levín Coppel y María de los Ángeles Moreno al referirse respectivamente al desaseado proceso con el que llegó Roberto Madrazo a la Presidencia del PRI; y por supuesto la muda pero elocuente “Roqueseñal”, de Humberto Roque Villanueva, para festejar el aumento del IVA. ¡Ay, Omar, ¿pero qué necesidad? AGENDA PREVIA ¡Ya salió el peine!, exclamaron los observadores políticos objetivos e imparciales que están atentos al proceso de la sucesión en la UNAM, cuando se enteraron que René Drucker Colín, actual secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno del Distrito Federal, mejor conocido como el científico grillo, externó sin tapujos su apoyo al candidato del gobierno a la Rectoría de la UNAM, Sergio Alcocer. Bueno, todo mundo sabe que Drucker no da un paso si antes no consulta a Andrés Manuel López Obrador, que es su jefe y amigo, y quien le prometió en 2012 hacerlo secretario de Ciencia y Tecnología si ganaba la Presidencia de la República. Para los mismos observadores resulta extraño que Andrés Manuel, líder de Morena, y el gobierno coincidan en un candidato a dirigir los destinos de la UNAM, y lo impulsen sin recato alguno. Por cierto, ya que nos referimos a la “grilla” en la UNAM, que conforme pasan los días es más intensa, en la comunidad universitaria circula información en el sentido de que el “gran jurado” -integrado por 15 personajes-, que decidirá quién sustituye al doctor José Narro, sufrió una baja: Óscar de Buen Richkarday, presidente de la Asociación Mundial de la Carretera. ¡Ah chin…!, podría exclamar El Mosh. ¿Y un personaje con estas características qué “vela tiene en el entierro”?, preguntan los espectadores. Pues a lo mejor está encargado de “pavimentar el camino” de los candidatos, responden los malosos. Bueno, eso ya es especulación. Lo interesante del asunto es que Óscar no estará presente el día de la elección porque se fue a Seúl, Corea, para participar en un congreso mundial programado del 2 al 6 de noviembre.

Predominan las posturas liberales en la Primera Sala DEBATE PRO MARIGUANA. DE LOS 5 MINISTROS QUE LA INTEGRAN, 3 HAN APOYADO PROYECTOS POLÉMICOS, COMO EL DERECHO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO A ADOPTAR TERESA MORENO

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que mañana decidirá sobre la legalización de la mariguana está integrada por tres ministros liberales, uno conservador y uno más sin tendencia definida. De acuerdo con una revisión de las posturas de los ministros, del lado liberal de la Sala se encuentran José Ramón Cossío Díaz, Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar (quien lleva la ponencia que entregaría un amparo para permitir el consumo con fines lúdicos y el autocultivo). En tanto, Jorge Mario Pardo Rebolledo es considerado conservador y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no tiene una tendencia muy definida, aunque ha sido identificado más hacia el lado conservador. Los ministros de esta Sala han resuelto algunos casos muy polémicos. Por ejemplo, ordenaron la liberación inmediata de Israel Arzate, quien en 2010 fue vinculado con el homicidio de 15 estudiantes en Villas de Salvárcar, cerca de Ciudad Juárez, Chihuahua, porque la confesión en la cual Arzate declaraba su participación en los hechos fue obtenida mediante tortura. En este caso, Arturo Zaldívar, Olga Sánchez Cordero y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena votaron por la liberación inmediata de Arzate basados en argumentos a favor de los derechos humanos y apoyados por Amnistía Internacional y la Oficina

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

NUEVE VOTOS A FAVOR Y 1 EN CONTRA AVALARON LA ADOPCIÓN A PAREJAS GAY EN CAMPECHE en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Jorge Mario Pardo Rebolledo y José Ramón Cossío Díaz votaron para que se repusiera el proceso, debido a las inconsistencias encontradas. Otro caso polémico que también puso al descubierto la división de posturas entre los ministros fue el reconocimiento de que las sociedades de convivencia (parejas del mismo sexo) constituyen un modelo de familia y tienen derecho a adoptar, al declarar inconstitucional el artículo 19 de la Ley de Sociedades Civiles de Convivencia de Campeche que prohibía la adopción. En este caso, Olga Sánchez Cordero y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena coincidieron en que ese artículo era discriminatorio porque no permitía a las parejas del mismo sexo integrar una familia a través de las sociedades de convivencia; José Ramón Cossío y Jorge Pardo Rebolledo argumentaron que la ley era inválida porque impedía adoptar a las sociedades de convivencia sin importar la preferencia sexual de sus miembros. En el último caso polémico que se le presentó a la Corte, los ministros debían decidir sobre declarar inconstitucionales o no las modifi-

Las corrientes En votaciones recientes, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han mostrado respaldo o no, con base en argumentos legales, a proyectos polémicos. Por ello, la Primera Sala podría dividirse en dos bloques:

Liberales

José Ramón Cossío Díaz

Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

Olga Sánchez Cordero

Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Arturo Zaldívar

Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Conservadores Jorge Mario Pardo Rebolledo

Licenciatura en Derecho, Escuela Libre de Derecho de 1979 a 1984.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Maestro en Derecho por la Universidad de Harvard.

caciones al Código Penal de Tlaxcala que eliminó como causal la alteración genética o congénita del producto para permitir el aborto en esa entidad; los ministros declinaron la discusión después de que el congreso local de la entidad regresó las causales que había eliminado. El presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, insistió en analizar el caso para dejar en claro la invalidez del artículo 243 del código. Sin embargo, ocho ministros votaron porque era improcedente.

Refuerza Eruviel vínculos globales

A

ESPECIAL

l presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República, Omar Fayad, se vio en la penosa y ridícula necesidad de recular en su iniciativa sobre delitos informáticos, calificada por los internautas como la “cibermordaza”. “Quemamos el primer texto, no hay problema, podemos construir una iniciativa que responda al problema y que no deje la interpretación de que queremos coartar la libertad de expresión… lo que queremos es combatir un fenómeno que lastima a la sociedad y no dañar derechos que se han conseguido (tras muchos años) de esfuerzo…”, dijo en entrevista con Claudia Guerrero, del periódico Reforma. “Ofrezco todas las opciones: Corregir, quitar, aumentar o comenzar de cero una nueva redacción. Si lo que quieren es que la queme, la quemamos, pero que no quede en la conciencia social y en las redes que quisimos hacer un intento de mordaza, eso jamás lo haría”, agregó entre otras sandeces. ¡Ay, Omar, cómo crees! Lo que piensan los integrantes de la sociedad es que no tienes lo que dijo Nelson Vargas… ni otras cositas en la azotea. Sin duda, ninguno de los asesores del priista Fayad le advirtió que la iniciativa llamada “Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos” intenta la misión imposible de legislar sobre el uso de internet, tarea en la que se ha estrellado en el pasado -por buenas y por malas razones- una gran cantidad de auténticos expertos en el tema y no improvisados bisoños ingenuos o mal intencionados, como el hidalguense que quiere “desgobernar” a sus paisanos, agregan los susodichos observadores, quienes sentencian: Montado en su fallida iniciativa, Fayad tendrá que cargar una cruz que lo perseguirá toda su vida, y pasó a formar parte de la extensa lista de priistas que acuñaron frases ya clásicas del repertorio de sandeces políticas: “Las alianzas electoreras del PAN y el PRD son contra natura”, Manlio Fabio Beltrones; “De ese tamaño fue el cochinero” y “Los autores del fraude son la delincuencia organiza-

Martes 3 de noviembre de 2015

Gira. Ávila participó en una cumbre en Colorado.

l participar en la clausura de la Primera Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas sostuvo que a través de la historia se ha descubierto que los muros de odio, discriminación y segregación llevan hacia atrás en todos los sentidos, por ello, la unidad para la prosperidad es la razón por la que se ha decidido caminar juntos para el bienestar de la región. «Los gobernadores de México nos pronunciamos por la construcción de puentes como el que

hoy estamos construyendo, una relación duradera, estoy cierto, una relación franca de amistad, de cariño, de respeto y siempre estamos a favor de la construcción de puentes y no a la construcción de muros”. Como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila destacó la buena disposición de los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá para impulsar una agenda precisa, que consolide a América del Norte como una potencia económica mundial. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS

Martes 3 de noviembre de 2015

Hay 28 órdenes de aprehensión contra docentes

Se registran 144 mil para evaluación magisterial

MICHOACÁN. COMO PASÓ EN OAXACA, LA PROCURADURÍA DEL ESTADO AFIRMÓ QUE SE LES BUSCA POR ROBO, DAÑOS Y DIVERSOS ILÍCITOS DERIVADOS DE SUS ACTIVIDADES Sí tenemos órdenes de

Alrededor de 28 órdenes de apre- aprehensión y en el momento hensión están pendientes de cum- oportuno se ejecutarán, plimentarse por parte de la Procura- son aproximadamente 28 duría General de Justicia (PGJE) de Michoacán en contra de integrantes órdenes” de la Coordinadora Nacional de TraJOSÉ MARTÍN GODOY CASTRO bajadores de la Educación (CNTE), Procurador de Michoacán así como estudiantes normalistas. Así lo reveló el titular de la PGJE, en ese sentido”, aseguró. José Martín Godoy Castro, quien De acuerdo con Godoy Castro, ha detalló que los delitos por los que habido casos en que los propios esse busca aprehender a los maestros tudiantes se presentan ante el tribudisidentes van desde la comisión de nal amparados y el juez les fija una robo, daños y, en general, los ilícitos caución, y los sujetan a proceso. Sin derivados “de sus actividades”. embargo, refirió que al estar dentro Entrevistado tras el despliegue elementos de la Gendarmería Na- del nuevo sistema de justicia penal, cional en Morelia, el procurador es- dependerá del tipo de delito para resolverlos por la vía de los mecatatal refirió que en los próximos días se estarán ejecutando las órdenes y, nismos alternos de resolución de conflictos. derivado del tipo de delito; aseguró Cuestionado sobre si el dirigente que las penas podrían ir desde los de la CNTE en el estado se encuentra cuatro o los ocho de prisión. dentro de las personas que podrían “Hay robo, robo de vehículo, robo ser detenidas, el procurador refirió de uso, daños, son las actividades que han venido realizando, que se “yo tengo la información de las personas, los cargos no los puedo señahan venido documentando, que los ofendidos los han identificado y te- lar, nosotros no obtenemos mandamientos judiciales por cargos, sino nemos ya las resoluciones judiciales

ESPECIAL

JONATHAN NÁCAR

9

Cónclave. El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, se reunió ayer con el titular de la SEP, Aurelio Nuño, para revisar los avances de la reforma educativa.

por hechos o conductas delictivas”. Por otra parte, luego de seis meses de que se reforzara la seguridad en la capital de Michoacán, ayer las autoridades federales dieron el banderazo a un nuevo despliegue a cargo de elementos de la División de Gendarmería Nacional de la Policía Federal. Al menos 300 gendarmes realizan desde ayer labores de proximidad y disuasión del delito. En presencia del gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, sostuvo que fue por instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que se determinó enviar a la “policía mejor evaluada del país”, aseguró el funcionario..

Nuño se reúne con El Bronco Con el fin de evaluar el avance de la reforma educativa en Nuevo León, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, se reunió ayer con el gobernador de ese estado, Jaime Rodríguez. En el encuentro ambos analizaron los diversos programas en materia educativa, y en especial lo relativo a la evaluación de los maestros y los planes para rehabilitar las escuelas neolonesas. Acordaron dar un nuevo impulso a la Educación Media Superior, aumentando la cobertura de este nivel educativo. / REDACCIÓN

Hasta el momento se han registrado 144 mil profesores de Educación Básica y Media Superior que, a partir del próximo 15 de noviembre, participarán en las evaluaciones de desempeño docente, adelantó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien también informó que a partir del próximo año la dependencia federal iniciará una campaña para redignificar la labor de los maestros. En entrevista con reporteros en el marco de la visita semanal que hace a planteles escolares de educación básica, Nuño Mayer mencionó que en el bachillerato ya se inscribieron 23 mil docentes, quienes representan al 100% de los que habían sido convocados, y tres mil más que aplicaron voluntariamente para presentar su evaluación e incluso ya subieron sus evidencias de enseñanza a la plataforma web del Servicio Profesional Docente. En lo que corresponde a Educación Básica, ya se inscribieron en la plataforma 118 mil de 126 mil profesores que fueron convocados; de ellos, 90 mil ya subieron sus evidencias de enseñanza a la página web. “Precisamente por eso ampliamos el plazo (para subir las evidencias) porque la cantidad de maestros que empezó a registrarse fue muy alta”, aseguró el secretario. / TERESA MORENO

Se salvan maestras pozoleras de arresto… por ahora 4 MAESTROS

Las profesoras Norma Cleyver Cruz Vázquez y María del Carmen Vásquez López, relacionadas con el grupo radical de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), conocido como Los Pozoleros ,se han salvado hasta el momento de las órdenes de aprehensión que presuntamente ya están listas en su contra. Desde el arresto de cuatro miembros de la Coordinadora identificados como integrantes de una de las alas más radicales de la gremial,

Los Pozoleros, trascendió que la Procuraduría General de la República (PGR) tenía listas tres órdenes de aprehensión más en contra de Heriberto Margariño López, de 52 años; María del Carmen López Vásquez, de 50 años; y Norma Cleyver Cruz Vázquez, de 37 años. Sin embargo, hasta el momento las maestras López Vásquez y Cruz Vázquez, conocidas como La Jicayán y La Chola, respectivamente, la han librado pues los arrestos no han ocurrido, mencionó el secretario de

Asuntos Jurídicos de la 22, Gerónimo Martínez Ambrosio, quien señaló que ambas ya habían iniciado sus procedimientos de amparo contra cualquier orden de aprehensión; sin embargo, aún no se les ha concedido. Heriberto Margariño López, de 52 años, esta acusado de los delitos de motín, contra el consumo y riqueza nacional y robo agravado en la toma de las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí en Salina Cruz, así como del robo de 10 mil libros de texto gratuitos.

A María del Carmen López Vásquez, La Jicayán se le acusa del delito contra el consumo y riqueza nacional en la toma de las instalaciones de distribución y almacenamiento El Tule; mientras que a Norma Cleyver Cruz Vásquez se le busca por los delitos de robo agravado y contra el consumo y riqueza nacional en la toma de las instalaciones de El Tule y del robo de libros de texto gratuitos. De acuerdo con la información que difundió la PGR, La Jicayán y La Chola participaron con Othón

DE LA CNTE HAN SIDO ARRESTADOS HASTA EL MOMENTO

3 ÓRDENES

DE APREHENSIÓN MÁS SE ESPERAN EN OAXACA Nazariega Segura (aprehendido la semana pasada) en el bloqueo a las instalaciones del aeropuerto de Oaxaca. / TERESA MORENO


10

24HORAS I NACIÓN

Martes 3 de noviembre de 2015

ESPECIAL

Connacionales enfrentan pobreza en Estados Unidos REALIDAD. UNA CUARTA PARTE DE LOS MEXICANOS QUE DEJARON EL PAÍS EN BUSCA DEL SUEÑO AMERICANO ESTÁ EN DICHA CONDICIÓN

Recorrido. El gobernador Rafael Moreno Valle visitó altares monumentales y recorrió el Zócalo.

La muerte es patrimonio cultural en Puebla

JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

L REUTERS

Con el paso de los años la situación de pobreza en el país va en aumento y el éxodo de mexicanos hacia Estados Unidos no los exime de esta condición, concluyó un estudio del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados. Según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), en los últimos 14 años migraron más de 40 millones de connacionales a EU, sin tomar en cuenta el número de descendientes que actualmente se encuentran en dicho territorio. El documento “Mexicanos en pobreza radicados aquí y en Estados Unidos” del que tiene copia 24 HORAS, afirma —con base en datos oficiales— que “si bien es cierto que la medición de la pobreza en México abarca al conjunto del territorio nacional, también lo es que fuentes de información estadounidenses muestran que al menos una cuarta parte de los connacionales que viven en la Unión Americana se hallan en situación de pobreza”. Asimismo, plantea que la política social del país no debe ser el único instrumento para contrarrestar esta condición. “El impacto de estas nuevas decisiones de política pública hacia las condiciones de bienestar social y económico de distintos grupos de población se puede correlacionar con problemas persistentes de distribución del ingreso y deuda externa”, sostiene.

Estudio. De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población, en los últimos 14 años alrededor de 40 millones de connacionales migraron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de empleo.

90 A 130 MILLONES CRECIÓ LA POBLACIÓN DE MEXICANOS EN EU, DE 1990 A 2014 El investigador parlamentario Rafael López y Vega detalla que las acciones estatales “se corresponden como medio de corrección del ingreso percibido para, al menos inicialmente, asegurar la alimentación. “Mediante ello, generar condiciones de desarrollo sujetas a los mínimos derechos humanos y sociales (salud, educación, vivienda) para abatir el número de pobres y la incidencia de ésta entre la población”, explica. Por ello, el estudio refiere que

programas institucionales como Solidaridad y Progresa “tuvieron un viraje en su contenido y alcances, expresión de que los problemas de desigualdad encajaban en una comprensión distinta de las condiciones que la reestructuración económica había creado. “Si bien puede situarse a Solidaridad como la marca pionera y experimental de esa época, no fue sino hacia la segunda mitad de los noventa que los programas para hacerle frente a la pobreza encontraron un nuevo marco analítico que guió su diseño: Progresa, Oportunidades y Prospera, ocupan el primer y único lugar en este rediseño”, sostiene. Explica que la estrategia del programa Progresa se ancla al debate internacional de la época para in-

cidir en el ejercicio de derechos sociales básicos, en la generación de condiciones personales y familiares que permitan el desarrollo de capacidades para abatir la situación de pobreza extrema en la que se vive. En este sentido y en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que estos programas sociales estarán blindados. “El gobierno de la Republica está trabajando con el Banco Mundial para revisar a profundidad el gasto público y así aprovechar su experiencia para implementar las mejores prácticas internacionales en la restructuración del presupuesto, con una visión de corto y largo plazos”, dijo.

os altares de tres niveles se han convertido en patrimonio cultural en el municipio de Huaquechula, Puebla, y en atractivo turístico. En esta ocasión fueron colocados 29 altares para honrar a los difuntos, los cuales fueron visitados, según las proyecciones por más de 10 mil ciudadanos. Este lunes, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, recorrió las ofrendas monumentales en compañía del edil Edwin Mora. Acompañado por habitantes y turistas, Moreno Valle escuchó la conformación de estos altares, los cuales constan de tres niveles: el primero simboliza lo terrenal y representa todo aquello que le gustaba al difunto en vida; el segundo es la fusión entre la tierra y el cielo, donde se coloca la fotografía que se debe reflejar a través de un espejo, ya que según la creencia no se debe ver al muerto de forma directa; y el tercero simboliza el paso al cielo, por lo que se coloca en la parte superior la imagen del santo al cual era devoto el fallecido. Finalmente, el gobernador caminó por las calles principales de Huaquechula y visitó también el zócalo.

La fracción del PAN en la Cámara de Diputados, en voz de la diputada Arlette Muñoz Cervantes, consideró que la visita del papa Francisco a México, a realizarse en febrero próximo, abonará a reconciliar a la sociedad ante el clima de inseguridad y violencia que se vive en los últimos meses. “Acontecimientos como la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Guerrero o la corrupción rampante que hizo posible la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, son ejemplo de estas problemáticas que han golpeado duro en el ánimo del pueblo mexicano”, añadió.

Un mensaje de paz, reflexión y crítica en tiempos de una violencia que ha sido alimentada por el Estado puede abonar a recuperar el sentido que ha perdido nuestra sociedad” ARLETTE MUÑOZ CERVANTES Diputada del PAN

En una entrevista con 24 HORAS, la también integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de San Lázaro, aseguró que el blanquiazul es-

pera que en su calidad de embajador de la paz, el papa Francisco aborde temas como la crisis de los derechos humanos que se vive al interior del territorio nacional. “El fenómeno del narcotráfico y el cáncer de la corrupción que sigue frenando el desarrollo de México podría abonar a ofrecer un mensaje de paz y de sanación”, afirmó. Añadió que existe expectativa entre los legisladores para que el líder católico haga una reflexión sobre el tema migratorio durante su paso por Ciudad Juárez, ya que es un asunto de preocupación para el Papa argentino. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

REUTERS

Ven positiva la visita del Papa a México

Fe. La visita del papa Francisco a México durará ocho días y llegará a la capital a partir del 12 de febrero próximo.


NACIÓN I 24HORAS

Martes 3 de noviembre de 2015

El chikungunya ya rebasó al contagio de dengue en Guerrero CONTENCIÓN. ANTE EL AUMENTO EN LAS TRANSMISIONES, LAS AUTORIDADES SANITARIAS HAN ORDENADO NEBULIZAR 600 MIL VIVIENDAS EN EL ESTADO; EL MOSQUITO PORTADOR MANTIENE SU PRESENCIA EN LA ZONA SURESTE DEL PAÍS ALEJANDRO SUÁREZ

El virus chikungunya mantiene el sureste del país como la zona donde más impacto tiene, pues la Secretaría de Salud (SSA) federal detectó que más de la mitad de los casos de este año están ahí. En Guerrero, esta enfermedad supera en número de enfermos al dengue, que tradicionalmente es la dolencia que más aqueja a la población de la región tropical en la temporada de lluvias. Según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en Guerrero el chikungunya ya tiene mil 613 enfermos contra mil 444 de dengue. Al ver la evolución de los contagios, la Secretaría de Salud federal ordenó este lunes la nebulización (fumigación) de 600 mil viviendas en Guerrero y, de manera conjunta, una campaña de información en

Un virus tropical

A lo largo y ancho del territorio nacional, nueve mil personas han sido infectadas por el virus del chikungunya; al ser transmitido mediante la picadura de un mosquito, son estados tropicales los que concentran la mayoría de los casos. Porcentaje de contagios registrados por estado: 79.3% de los casos se encuentra en:

Guerrero

17.9%

Michoacán

16.9%

Veracruz

Veracruz

13.1%

Chiapas

Oaxaca

12.4%

Yucatán

10.9%

Chiapas

7.1%

Resto del país

Michoacán

Yucatán

Guerrero

21.7%

Oaxaca

Fuente: Dirección General de Epidemiología.

toda la entidad para de prevención en medios locales y redes sociales. Dentro de las acciones preventivas también se consideran a los visitantes de playas como Acapulco o Zihuatanejo, de quienes se espera lleguen en lo que resta de 2015,

tanto por las vacaciones de fin de año como por el puente del 20 de noviembre. “Si los municipios no participan en el saneamiento, no vamos a poder lograrlo”, dijo la titular de la SSA, Mercedes Juan, al hablar de la im-

Pese a que la desigualdad disminuyó en la última década, en México el quintil (la quinta parte de la población) más rico obtiene ingresos seis veces mayores que los del quintil más pobre, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su estudio Desarrollo social inclusivo. Una nueva generación de políticas para superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe. El estudio indica que, en México, durante 2002 el quintil más pobre obtenía 6% de los ingresos totales del país, mientras que en 2013 el porcentaje subió a 6.5%; en cambio, para el quintil más rico descendió el ingreso de 41% a 38% en el mismo periodo. La Cepal indica que si bien la desigualdad en toda Latinoamérica disminuyó entre 2002 y 2013, la diferencia entre ambos extremos de la tabla a finales del siglo pasado era muy alta, por lo que los avances aún son insuficientes. En el estudio se resalta que la mejor llave contra la desigualdad es el trabajo bien remunerado, por lo cual pone especial atención en los indígenas y mujeres, que por su situación socioeconómica tienen mayor dificultad a acceder al mercado laboral en buenas condiciones. Para gran parte de las mujeres mexicanas, la Cepal señala que el problema reside en el número de horas que dedican a trabajos domésticos no remunerados. En promedio, ellas dedican 84 horas a la semana al hogar sin recibir sueldo, en contra de 12 horas dedicadas por los varones. Al dedicar tanto tiempo al hogar, les es imposible encontrar un trabajo remunerado o generar experiencia laboral, afectando

CUARTOSCURO

Los ricos superan seis veces ingreso de los más pobres

México. Los más pobres sólo obtienen 6.5% de los ingresos totales del país.

5.5% ES EL INGRESO DEL QUINTIL MÁS POBRE DE AMÉRICA LATINA

50% ES EL INGRESO DEL QUINTIL MÁS RICO DE AMÉRICA LATINA directamente en sus ingresos. En el caso de la población indígena, la desigualdad proviene de una baja tasa de educación superior, ya que en 2010 sólo uno de cada cuatro indígenas acudía a la universidad. / ALEJANDRO SUÁREZ

portancia de la participación de los tres órdenes de gobierno en la contención del chikungunya. Guerrero ocupa el primer lugar en número de casos, mientras que sus vecinos Michoacán y Oaxaca le siguen con mil 528 y mil 122 confirmaciones del virus, respectivamente. Otras entidades con números altos de contagios son Veracruz, Yucatán y Chiapas. El chikungunya es una enfermedad que se caracteriza por dolores intensos en músculos y articulaciones, el cual se acompaña de fiebre, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Aunque en condiciones normales no es mortal, para su recuperación se requiere al menos de tres semanas de descanso total. El contagio de esta enfermedad es únicamente por la picadura del mosco Aedes albopictus, el cual sólo vive en zonas tropicales y con altitud

11

Qué bueno que esté la doctora Mercedes Juan en Guerrero, porque es un buen momento para darle un ataque frontal a este problema”

HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero

menor a los mil 500 metros sobre el nivel del mar. Su hábitat son los espacios húmedos, por lo que prefiere poner sus nidos en charcos de agua estancada. Por esta situación, la mejor manera de prevenir el contagio de chikungunya es la eliminación de basura donde se estanque el agua, tapar los tinacos o cisternas, además de la fumigación contra el mosquito. El primer caso de chikungunya en nuestro país se detectó en Chiapas en noviembre del año pasado y de ahí se ha expandido hasta cubrir 22 estados de la República. Aunque en el norte sí hay casos registrados, las autoridades sanitarias detectaron que casi todos fueron importados, es decir, son gente que se contagió al viajar al sur del país. Las autoridades sanitarias solicitaron a las personas que en caso de sentir alguna dolencia acudan a su médico y eviten la automedicación..


24HORAS I NACIÓN

Martes 3 de noviembre de 2015

LESLIE PÉREZ

12

Una renovación polémica. Este acueducto fue declarado monumento el 9 de febrero de 1931 y desde 1972 funciona como una fuente.

El Corredor Chapultepec, sin permiso del INAH La única autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con la que cuenta la agencia ProCDMX respecto al Corredor Chapultepec es para realizar estudios topográficos en Avenida Chapultepec, pero no para dar luz verde a la construcción del proyecto. Debido a que en Avenida Chapultepec se encuentra un acueducto de la época virreinal protegido por el INAH, esta institución debe dar su autorización para cualquier intervención tanto en el monumento como en sus alrededores. Por ello, el 11 de junio pasado, mediante el oficio 401.F(6)19.2015/2387, se autorizó “la realización de estudios topográficos en Avenida Chapultepec, desde la calle Lieja y hasta la calle Burdeos; dichos trabajos se llevarán a cabo con una cuadrilla de siete personas en un plazo de ocho días hábiles”. En el mismo documento, cuya copia posee 24 HORAS, se lee: “toda intervención distinta o posterior que pretenda ejecutarse en torno al monumento histórico denominado Acueducto de Chapultepec, será objeto de nueva autorización, previo análisis y revisión de la información correspondiente”.

FALTA AVAL AL PROYECTO. LA AVENIDA TIENE UN ACUEDUCTO DE LA ÉPOCA VIRREINAL, POR LO QUE EL INSTITUTO DEBE CONVALIDAR LOS TRABAJOS EN TORNO AL MONUMENTO. HASTA AHORA EL INSTITUTO SÓLO HA AUTORIZADO LOS ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS

3 VECES SE HA POSPUESTO LA CONSULTA SOBRE EL PROYECTO

ESPECIAL

ISRAEL ZAMARRÓN

Una avenida más peatonal. De acuerdo con la maqueta del proyecto, la Avenida Chapultepec sextuplicaría la superficie destinada a los transeúntes.

El Corredor Chapultepec fue anunciado el 18 de agosto pasado por las autoridades capitalinas, con el fin de darle un nuevo rostro a la vialidad y sextuplicar el espacio público en la zona para el esparcimiento y la promoción de la cultura; el proyecto prevé la construcción de un parque elevado. Una revisión al micrositio del Corredor Chapultepec arrojó que dicho oficio no fue integrado como parte

de los documentos difundidos con base en las disposiciones de transparencia, ni tampoco se encontró alguno que hiciera referencia a la autorización del INAH para la construcción del proyecto. De acuerdo con ProCDMX la solicitud de autorización del INAH en relación con la obras del Corredor Chapultepec fue ingresada el 19 de agosto, por lo que está en trámite, pero hasta ahora no ha sido emitida.

El propio Instituto informó que a la fecha cuenta en sus registros con dos autorizaciones relacionadas con la Avenida Chapultepec: una para la Secretaría de Obras en 2010, para rehabilitar el espacio del acueducto; y la otra, para los estudios topográficos mencionados. En el estudio de evaluación socioeconómica del Corredor Chapultepec se menciona que el 24 de julio de 2014 el Instituto Nacional de Antropología e Historia emitió el oficio 401.F (6)138.2014/2851en el que dio “opinión positiva para el otorgamiento de un título de concesión para el uso, aprovechamiento y explotación” de dicha vialidad, pero no sobre la viabilidad de construcción en la zona del acueducto, además de que no se ofrece la versión completa del documento.

A detalle Pormenores del acueducto Nombre del monumento: Acueducto de Chapultepec Uso original: acueducto Uso actual: fuente Época de construcción: siglo XVII Número de arcos. sólo conserva 22 de los 904 originales Evolución por siglos. En 1628 sólo era una atarjea descubierta. Entre 1755 y 1760 se construyó la fuente de Chapultepec. A finales del siglo XIX fue demolido y en 1972 se acondicionó como fuente Declaratoria como monumento: 9 de febrero de 1931 Fuente: Ficha Nacional de Catálogo de Monumento Histórico

La obra anunciada 18 de agosto. El Corredor Chapulte-pec fue presentado de manera pública a través de la Gaceta Oficial del DF

29 de agosto. Se anuncia que las obras arrancarían en septiembre. El mismo día 24 HORAS reveló que no existe proyecto ejecutivo 15 de septiembre. Vecinos de la zona realizaron cierres viales a la Avenida Chapultepec en rechazo al Corredor

14 de octubre. La agencia ProCDMX pidió al InfoDF que el Fideicomiso del Corredor sea sujeto obligado para transparentar documentos


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Medidas para salvar al planeta. El presidente francés, François Hollande, y su homólogo chino, Xi Jinping, firmaron una declaración para sentar bases de un potencial acuerdo global durante la conferencia mundial sobre el cambio climático.

GLOBAL

13

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015

Vatileaks acosa a Francisco con nuevos nombres

FEDERICO LOMBARDI Vocero de la Santa Sede

ESCÁNDALO. EL MONSEÑOR ESPAÑOL LUCIO ÁNGEL VALLEJO Y LA SEGLAR FRANCESCA CHAOUQUI FUERON DETENIDOS POR FILTRACIÓN DE DOCUMENTOS QUE ESTÁN RELACIONADOS CON EL PROCESO DE REFORMA DE LAS FINANZAS DE LA SANTA SEDE

ESPECIAL

CIUDAD DEL VATICANO. El caso bautizado como Vatileaks está en ebullición. El Vaticano informó de la detención de dos personas, entre ellas el sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda, por haber presuntamente divulgado material secreto. El Vaticano señaló que las investigaciones sobre la “sustracción y divulgación de noticias y documentos reservados” se han desarrollado durante “algunos meses” y que el pasado fin de semana fueron interrogadas dos personas por estos hechos. Se trata del sacerdote español Vallejo Balda y la seglar italiana Francesca Chaouqui, que en el pasado ejercieron respectivamente como secretario y miembro de la extinta Comisión investigadora de los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede (COSEA). Ambos quedaron detenidos tras el interrogatorio y el promotor de justicia (fiscal vaticano) Gian Piero Milano y su adjunto Roberto Zannotti convalidaron la detención del español y levantaron la medida preventiva y pusieron en libertad a Chaouqui, de 32 años. Su abogada, Giulia Bongiorno, explicó a los medios que su cliente ya está en casa después de “ofrecer su máxima colaboración y de haber depositado documentos que prueban su declaración”. Por el contrario, Vallejo Balda permanece bajo prisión preventiva y su situación dependerá, según se especifica en el comunicado, del análisis de la Fiscalía vaticana.

Las publicaciones de este tipo no contribuyen de ninguna manera a la claridad y a la verdad, sino que generan confusión e interpretaciones”

Traición. Francesca Chaouqui y el religioso español Lucio Ángel Vallejo Balda en una imagen de archivo.

El español, nacido en 1961 en Villamediana de Iregua (La Rioja), es licenciado en Teología Espiritual y doctor en Teología y está especializado en asuntos económicos. El español ya se vio involucrado en la polémica el día de la canonización

de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, en mayo de 2014, cuando asistió a un lujoso almuerzo en la azotea de la prefectura de Asuntos Económicos y que fue desaprobado por el papa. La divulgación de material clasificado es un delito penado por la legis-

lación vaticana, que prevé penas de entre seis meses y dos años de reclusión a quien “se apropie ilegalmente o revele noticias o documentos que esté prohibido divulgar”. Si los documentos afectan a “intereses fundamentales o relaciones di-

plomáticas” del Estado de la Ciudad del vaticano se aplicará una pena de entre cuatro y ocho años. De este modo el Vaticano ha revivido los tiempos del “Vatileaks”, el escándalo que estalló en 2012 después de que parte de la correspondencia de Benedicto XVI fuera divulgada por su mayordomo, Paolo Gabriele, que pasó a la posteridad como “el cuervo”. Esta previsto que esta semana se publiquen dos libros sobre el tema de las finanzas vaticanas: El nuevo de Nuzzi, “Via Crucis” (publicado por Chiarelettere), y el de Emiliano Fittipaldi, “Avarizia” (de la editorial Feltrinelli), que promete mostrar “las cartas que revelan la riqueza, los escándalos y los secretos de la Iglesia de Francisco”. El Vaticano señaló que “claramente” estos libros son “fruto de una grave traición de la confianza del papa” y criticó que los autores se han beneficiado de “un acto gravemente ilícito “, como la filtración de documentación reservada. El Vaticano se ha visto afectado en los últimos meses por un sinfín de rumores y especulaciones, acrecentados durante el Sínodo Ordinario de Obispos sobre la Familia, celebrado entre el 4 y el 25 de octubre. Entre ellos el rumor de un posible tumor cerebral del pontífice argentino, desmentido taxativamente por el Vaticano, o la filtración de una carta en la que supuestamente trece cardenales mostraban al papa su descontento ante el desarrollo del Sínodo. / EFE

MOSCÚ. Crece el misterio por la tragedia aérea en la península de Sinaí el sábado 31 de octubre. La aerolínea rusa MetroJet, propietaria del Airbus A-321 atribuyó el suceso a una “acción exterior”, lo que siembra dudas sobre la posibilidad de un ataque terrorista en la convulsa península. “La única causa que puede explicar (que el avión se desintegrara en pleno vuelo) es una acción mecánica exterior en la aeronave”, dijo uno de los directivos de la compañía, Alexánder Smirnov, en conferencia de prensa, tras descartar factores mecánicos y humanos. Preguntado por la prensa, el vocero del Kremlin, Dimtri Peskov,

224 PERSONAS MURIERON EN EL ACCIDENTE EL PASADO SÁBADO

afirmó que ninguna hipótesis está descartada en estos momentos, pero fue muy cauto al señalar que las investigaciones sobre la tragedia solo están empezando. La compañía aérea rusa debía dos meses de salario a sus empleados, informó el Servicio Federal de Trabajo, Rostrud a la agencia RIA Novosti. La empresa dice que no tiene problemas económicos que puedan ha-

ber influido en la seguridad de los vuelos. Por otro lado, la compañía ha confirmado que 16 personas no subieron a bordo del A321 pese a tener boleto: así salvaron la vida. En Washigton, el jefe de la inteligencia James Clapter indicó que no había “signos por el momento” de que un acto terrorista fuera el origen de la caída. Clapter, director nacional de inteligencia (DNI), consideró además “improbable” que el grupo Estado Islámico contara con los medios para derribar un avión comercial en vuelo, precisando no obstante que no podía aún “excluir” esa posibilidad completamente. / EFE

REUTERS

El avión ruso no tuvo fallas técnicas

Vuelta a casa. Funcionarios del Ministerio de Emergencia ruso esperan para descargar los cuerpos de víctimas en el aeropuerto de Pulkovo, San Petersburgo.


24HORAS I GLOBAL

p.fausto@gmail.com

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE @faustopretelin

Erdogan, el nuevo Chávez

E

s autoritario y detesta a las redes sociales, es decir, es intolerante a la crítica. En 2014, cuando en YouTube fue revelada una conversación que dejaba entrever un acto de corrupción familiar, él decidió desconectar las redes sociales. Bajo la premisa diplomática de que los enemigos de tus enemigos son tus amigos, Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, ha emprendido una batalla brumosa en contra del Estado Islámico, en donde el único objetivo claro de su metralla ha sido contra los kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán. En efecto, Erdogan ha hecho muy poco en defender su frontera con Siria con tal de que los yihadistas ataquen a los kurdos. Europa le aplaude. Como en su momento lo hicieron con el libio Muamar el Gadafi o Sadam Husein. En su momento, Nicolas Sarkozy y Angela Merkel le cerraron la posibilidad de ingresar a la Unión Europea debido a su comportamiento antidemocrático. Sin embargo, las circunstancias son hijas del pragmatismo. Angela Merkel ha cambiado de decisión al tratar a Erdogan como si se tratara del arquetipo de la democracia gracias a la crisis de refugiados sirios. Merkel y la Unión Europea saben que Turquía se convierte en un aliado toral, ya que puede atemperar el cruce de refugiados hacia Europa. Merkel cifró en tres mil millones de euros el dinero que otorgará a Turquía para el mantenimiento de refugiados. Erdogan se crece. Tanto, que en las elecciones parlamentarias del domingo el mundo entero lo volteó a ver a él y no al que supuestamente competía de su partido, Ahmet Davutoglu. Bajo el ornamento estético-electoral se pusieron en juego 550 escaños pero todo el mundo sabe que Erdogan se jugó su pase a la eternidad como gobernante. Obtuvo la mayoría parlamentaria pero no le alcanzó la cifra para realizar cambios constitucionales. No importa. Erdogan se las arregla-

rá para perpetuarse en el poder. Estuvo 11 años como primer ministro pero ahora se encuentra en pleno proceso de construcción de la maquinaria presidencial omnipotente. Desde hace un año es presidente pero hace tres meses los números en el Parlamento obligaban a su partido a gobernar a través de pactos. Lo sabemos, para cualquier autócrata los pactos de poco sirven. Convocó nuevas elecciones y ahora su títere Davutoglu ya puede gobernar sin pactos. Contará con 314 de los 550 escaños del Parlamento. Se quedó a 53 escaños del poder imperial, pero repito, es lo de menos. Erdogan es lo suficientemente experto en maquinar técnicas de manipulación. ¿Cómo negar que el atentado en Ankara en octubre, donde murieron, en una manifestación política, 102 personas, en su mayoría pro kurdos y socialistas, le benefició a Erdogan? El domingo, el partido prokurdo de los Pueblos Democráticos (HDP) a duras penas consiguió mantenerse por encima de la barrera del 10% de los votos, el mínimo que se exige para ingresar al Parlamento. En las elecciones de junio superó el 13%. Ahora, pierde 23 diputados, y de 80 pasa a 57). Todo indica que el miedo sigue siendo la mejor medicina electoral. Ni la corrupción, ni el haber ordenado el cierre de periódicos y la desconexión de redes sociales, ni su simulada batalla en contra del Estado Islámico convencieron a los turcos ni a la Unión Europea. Recep Tayyip Erdogan es el nuevo Hugo Chávez de la geografía política. Turquía junto con México forman el bloque intangible estratégico llamado MIKTA (México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia), y fiel a lo que ordenan nuestras doctrinas costumbristas, no ha existido la mínima preocupación diplomática por el recorte de libertades en Turquía. Será que nosotros tenemos al senador Omar Fayad, un icono del desconocimiento de la naturaleza de las redes sociales, que como a Erdogan, le molesta lo que se escribe en Facebook o Twitter.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Piden juzgar a López por homicidio VENEZUELA. “ÉL IMPULSÓ LA VIOLENCIA JUNTO A OTROS DIRIGENTES POLÍTICOS”, DIJO EL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE VÍCTIMAS DE LAS PROTESTAS ANTIGUBERNAMENTALES CARACAS. El Comité de Víctimas de las protestas antigubernamentales de 2014 en Venezuela pidió que Leopoldo López sea juzgado por homicidio tras la huida de uno de los fiscales del caso, que dijo haber salido del país tras presiones del gobierno para formular acusaciones “falsas” contra el dirigente opositor. “Pedimos que la Fiscalía impute a López sin demora por las 43 muertes y lesiones a 878 personas, algunas son muertos en vida, que dejó su llamado a la violencia política, porque él impulsó la violencia junto otros dirigentes políticos”, dijo Luis Durán, del “Comité de Víctimas de las Guarimbas y del Golpe Continuado”. Este comité lo conforman familiares de una parte de los muertos que dejaron las protestas violentas antigubernamentales. Las víctimas fueron simpatizantes tanto del gobierno como de la oposición, así como agentes de los cuerpos de seguridad y algunos transeúntes atrapados en una suerte de “fuego cruzado”. López, preso desde el 19 de febrero de 2014, fue condenado a casi 14 años de cárcel por delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio en relación con hechos de violencia registrados el 12 de febrero del año

EFE

GLOBALI... ¿QUÉ?

Martes 3 de noviembre de 2015

Repudio. Un grupo de personas grita consignas y sostiene unos letreros contra líderes políticos de oposición venezolana, el pasado 2 de diciembre de 2014.

43 PERSONAS FALLECIERON DURANTE LAS PROTESTAS ANTIGUBERNAMENTALES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 pasado y que fueron antesala de las protestas que se extendieron hasta junio. Es decir, remarcó Durán, López “solo fue acusado por destrozos” y no por las muertes ni por los lesio-

Michelle Bachelet firma un cambio para la educación SANTIAGO DE CHILE. Con esta medida, el gobierno de Chile pretende devolver al Estado “la responsabilidad de administrar la educación pública para asegurar que Esta sea de calidad”, explicó la presidenta chilena en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo. La administración de la educación, que hasta 1986 dependía del Ministerio de Educación de Chile, fue traspasada a los municipios en los cuales estaban ubicados los centros. La nueva iniciativa que ayer fue enviada al Lejislativo creará una Dirección Nacional de Educación Pública, que será la encargada de coordinar y supervisar la red estatal de educación y que se subdividirá en 67 servicios locales, encargados de la gestión territorial. En ese contexto, Michelle Bachelet subrayó que una vez se apruebe la ley la calidad de las escuelas y liceos dejará de depender de “cómo le vaya a cada municipio”, para convertirse en responsabilidad de todo el país./EFE

EFE

14

Iniciativa. La mandataria durante la firma del proyecto.

Entre todos vamos a dar el soporte necesario para garantizar que en cada rincón de Chile exista una propuesta de calidad” MICHELLE BACHELET Presidenta de Chile

nados, debido a que uno de los fiscales que lo acusó “fue sobornado”, aseguró sin exhibir pruebas. El Comité de Víctimas de las Guarimbas y del Golpe Continuado exige también “que se investigue quiénes aportaron los medios y los recursos que hicieron posible el traslado del ex fiscal Franklin Nieves a EU junto a su grupo familiar” y que se pida a EU que lo extradite y que Washington “aclare el posible soborno” a Nieves, añadió Durán. /EFE

El ELN pide ayuda a la Iglesia católica BOGOTÁ. El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) pidió la mediación de la Iglesia católica ante el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para buscar un alto el fuego bilateral y avanzar en la búsqueda de la paz. La petición está contenida en una carta dirigida a la Conferencia Episcopal Colombiana por el máximo líder del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista. Agregan que en esa guerrilla están “totalmente de acuerdo con lo expresado por el papa (Francisco) en días pasados en que la paz en Colombia no puede asistir a otro fracaso”. La Conferencia Episcopal de Colombia se mostró dispuesta a mediar entre, según declaraciones de su presidente, el obispo Luis Augusto Castro. Desde enero de 2014 el gobierno y el ELN mantienen acercamientos “exploratorios” en Ecuador con la intención de iniciar un diálogo de paz similar al que se lleva a cabo con las FARC en Cuba desde hace casi tres años. / EFE


GLOBAL I 24HORAS

Martes 3 de noviembre de 2015

15

REUTERS

Turquía se encamina a la reforma constitucional

Reto. El presidente Barack Obama pronuncia un discurso ayer en la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey.

Obama impulsa rehabilitación de ex convictos

ANKARA. El primer ministro de Turquía, Ahmed Davutoglu, se pronunció por la promulgación de una nueva carta magna tras el triunfo del partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), al que pertenece Davutoglu y también el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. El AKP se impuso el domingo sorpresivamente en las elecciones legislativas y recuperó la mayoría absoluta en el Parlamento, que lo acerca a la reforma hacia un sistema presidencialista. Hablando ante varios miles de simpatizantes durante un acto en Ankara, el primer ministro apeló a los tres partidos de la oposición que lograron representación parlamentaria para que cooperen con el AKP en la confección de una nueva Carta Magna vigente y establecida por la dictadura militar surgida del golpe de Estado de 1980. OBSERVADORES CRITICAN EL MARCO DE VIOLENCIA

La falta de libertad de prensa y de expresión, así como la violencia, han marcado la campaña electoral de las elecciones turcas ganadas el domingo por el partido islamista AKP, denunció la Organización

Dejemos atrás la Constitución del golpe y comencemos todos juntos con una Constitución civil y de libertad” AHMED DAVUTOGLU Primer ministro turco

por la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). “Aunque los ciudadanos turcos podían elegir entre alternativas políticas auténticas y fuertes en estas elecciones muy polarizadas, la rápida disminución de la variedad de medios de comunicación y las restricciones de la libertad de expresión influyeron en el proceso y son aún muy preocupantes”, señaló la OSCE en una nota. Las últimas dos semanas de la campaña estuvieron marcadas por los “ataques y arrestos de afiliados y activistas de los partidos, en gran medida del HDP”, la formación de la izquierda prokurda, que “obstaculizaron sus posibilidades de realizar su campaña electoral”, criticó Margareta Cederfelt, dirigente de la delegación de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE. /EFE

MEJORAS. EL PRESIDENTE ESTADUNIDENSE ANUNCIA NUEVAS MEDIDAS PARA LA REINTEGRACIÓN DE EX PRESOS MEDIANTE BECAS PARA ESTUDIOS Y OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SECTOR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Acuerdo de roaming con La Habana WASHINGTON. Cuba y Estados Unidos firmaron en La Habana el primer acuerdo de roaming directo entre ambos países; por los operadores Etecsa, el monopolio estatal de la isla, y la estadunidense Sprint. El servicio comenzará a funcionar “en las próximas semanas” tan pronto se terminen las pruebas técnicas, señaló a la

prensa el presidente de Sprint, Marcelo Claure. De este modo, los 60 millones de clientes de Sprint podrán “realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto y transmitir datos en la red de Etecsa con sus propios teléfonos móviles”, algo que hasta ahora no era posible en la isla para líneas estadounidenses. /EFE

ton, que enseñará nuevas capacitaciones de desarrollo tecnológico a 200 exreos para luego ayudarles a entrar en el mercado de trabajo. El plan incluye también nuevas directrices para los complejos de vivienda pública sobre el uso del historial de arrestos como uno de los criterios a la hora de asignar plazas. Además, el presidente Barack Obama ha ordenado a la agencia federal encargada de gestionar las contrataciones gubernamentales que solo se pregunte a los candidatos por su historial penal en una fase

avanzada del proceso de selección. “No podemos descartar a gente solo porque cometieron un error en el pasado”, dijo Obama, que dejó claro que los historiales criminales se seguirán teniendo en cuenta, pero no deben utilizarse como una primera criba. En un movimiento sin precedentes, EU está liberando este otoño a más de seis mil presos que todavía no habían terminado su condena como medida para aliviar la superpoblación de las cárceles y rebajar las penas por delitos no graves. / EFE

REUTERS

NUEVA YORK. El presidente Barack Obama, anunció un amplio abanico de medidas para facilitar la reintegración de las más de 600 mil personas que cada año salen de la cárcel en el país, en un intento por romper el círculo que muy a menudo termina nuevamente con ellas en prisión. “Tenemos que asegurar que los estadounidenses que han pagado su deuda con la sociedad tengan una segunda oportunidad”, dijo Obama al anunciar el plan en la localidad de Newark (Nueva Jersey). El presidente dijo que va a utilizar sus poderes ejecutivos para dar más fondos a acciones de ayuda a los ex presidiarios y para impulsar su entrada en el mercado laboral. Entre ellas figura un programa de becas de 8 millones de dólares para promover la educación entre los ex convictos, así como un proyecto de formación profesional y empleo en nuevas tecnologías que ya han puesto en práctica 30 entidades locales del país. Los expresos podrán participar en este programa formativo de nuevas tecnologías en cinco ciudades, entre ellas Nueva Orleans (Luisiana), Memphis (Tennessee) y Washing-

Celebración. Ahmed Davutoglu junto a su esposa Sara, desde el balcón de la sede del Partido AKP en Ankara, Turquía.

Cifras récord de refugiados en octubre GINEBRA. Ni el frío, ni el viento, ni la falta de medios de rescate. Nada les detiene. El número de refugiados e inmigrantes que cruzaron el Mediterráneo en el mes de octubre superó la cifra total acumulada hasta setiembre. Según los últimos datos actualizados, en el décimo mes del año 218 mil personas atravesaron el mar huyendo de conflictos, persecución y miseria y alcanzaron las costas europeas, cuando hasta septiembre “sólo” lo hicieron 172 mil, según la Agencia de Nacio-

nes Unidas para los Refugiados (ACNUR). En total, según la ACNUR, más de 744 mil refugiados e inmigrantes han atravesado el Mediterráneo este año 65% son hombres, 20% niños y 14% mujeres.. Asimismo, hay que deplorar la muerte de al menos tres mil 440 personas que perdieron la vida durante el cruce. Uno de los motivos del aumento de la afluencia es la ayuda humanitaria a los refugiados que presta Alemania. “El hecho de que Alemania tenga una política de asilo tan generosa es uno de los factores”, consideró William Spindler, vocero de ACNUR. Muchos refugiados aceleraron su viaje por temor a que en el futuro Alemania restrinja esa política. / EFE


NEGOCIOS

16

Concluye. El satélite Morelos 3 alcanzó su posición orbital y terminó con éxito la etapa de despliegues, tras su lanzamiento el pasado 2 de octubre.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 44,542.76 s/v* DOW JONES 17,828.76 0.94% NASDAQ 5,127.15 1.45%

DÓLAR 16.80 s/v* VENTANILLA 16.50 s/v* INTERBANCARIO

EURO 18.43 s/v* 18.20 s/v*

VENTANILLA INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.05%

ORO 1,133.40 PLATA 15.41 COBRE 231.15

MEZCLA MEX. 39.32 s/v * WTI 46.14 -0.96% BRENT 48.79 -1.21% *En México no hubo actividades financieras ni bancarias

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

El Buen Fin. Se adelantan los comerciantes

A

cualquiera que vaya a un supermercado o a un centro comercial le consta que no son pocas las tiendas que desde septiembre empiezan a vender artículos navideños que se mezclan en sus pasillos con los artículos propios de las fiestas patrias, las máscaras de Halloween y hasta las ofertas de liquidación de los artículos que quedaron de la pasada temporada de verano. Después nos quejamos que se pasan muy rápido los años. Y como no, si estamos viendo muñecos de nieve desde antes de la ceremonia del Grito de la Independencia. La intención de los comerciantes no es alterar nuestra percepción del tiempo, sino tratar de vender lo más que se pueda usando las fechas relevantes como un gancho. Es la misma motivación que tienen las cadenas comerciales, los pequeños negocios y hasta los ambulantes para poner ofertas durante buena parte del año. Cuando las ventas están deprimidas, los comercios empiezan a acumular sus inventarios o de plano a cortar pedidos a sus proveedores y eso afecta la plantilla laboral, el pago de servicios, licencias, rentas y demás. Lo que a muchos conviene es tener un mayor desplazamiento aunque se reduzcan sus márgenes. De ahí las ofertas. Del otro lado, la demanda deprimida es un buen dique inflacionario, porque si un comercio que vende poco sube precios, pues vende menos. Es justamente este factor el que tanto ha contribuido a que la inflación mexicana se mantenga a raya. La baja demanda tiene mucho que ver con una inflación anual de 2.5% que ahora tenemos. Además de otros factores. Pero la baja en la demanda cuenta para que los precios no se presionen al alza.

Una de las fechas más acreditadas para los descuentos de los grandes comercios es el día después de la celebración más importante del calendario cívico estadunidense. Es tanta tradición el pavo y el pay de calabaza el día de Acción de Gracias, como las ofertas del día siguiente, bautizado como el Black Friday. El viernes de los números negros en las ventas de los establecimientos comerciales de ese país. Una fecha adecuada, cercana a la temporada navideña y que cae muy bien para desplazar los inventarios antes del cierre de año. En México, aunque muchos quisieran, no festejamos el Thanksgiving Day, por lo tanto no había tanta justificación para copiarlo. Lo que sí ocurre es que muchos mexicanos cruzan la frontera para ir de shopping ese día. La respuesta fue el Buen Fin, la versión tropicalizada del viernes negro, donde los medios de comunicación venden la publicidad para que las cadenas comerciales acrediten la fecha para sus ofertas. Lo interesante es que ahora que la fecha ya está más acreditada, muchos empiezan a sumarse de una forma un tanto desordenada, pues adelantan sus descuentos. Tal como lo hacen muchos comercios en EU y adelantan sus ofertas del viernes negro. Por eso es que ya iniciamos noviembre con descuentos del Buen Fin, para el que faltan 10 días. El slogan de la promoción es “El fin de semana más barato del año”. Pero a este paso podrían llamarle, el que madruga Dios le ayuda. No se sorprenda si en un par de años ve en los anaqueles los remates del verano, las banderitas de septiembre, las calaveritas de noviembre, las esferitas de diciembre y las ofertas de El Buen Fin. Todos juntos y a la mitad del año.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Sube el crédito al consumo en 11% CONCENTRACIÓN. SEIS BANCOS, DE LOS LLAMADOS GRANDES, ACAPARAN CERCA DE 80% DEL FINANCIAMIENTO; LA CARTERA EN TARJETAS DE CRÉDITO CAYÓ MÁS DE MIL MDP MARIO ALAVEZ

Al cierre del tercer trimestre del año, los seis bancos más grandes del país, por cantidad de activos, presentaron expansiones en el otorgamiento de financiamiento para el consumo, debido a que la cartera de estas entidades subió 11%, al alcanzar 609 mil millones de pesos al concluir septiembre de este año. Sin embargo, la cartera de toda la banca comercial en tarjetas de crédito cayó por mil 19 millones de pesos entre enero y septiembre de 2014 respecto al mismo periodo de este año, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De acuerdo con la CNBV, esos seis bancos aportaron 78.9% del total de la cartera de crédito al consumo de las 44 instituciones que operan en el país. Al noveno mes del año, la cartera de este segmento ascendió a 771 mil millones de pesos. Según los reportes trimestrales de los bancos, entre las seis instituciones, sólo el indicador de Banamex presentó una baja anual en el crédito al consumo de cuatro mil 857 millones de pesos en los primeros nueve meses del año pasado respecto al mismo periodo de este año, lo que representó una baja de casi 3% en la cartera para esta institución. El crecimiento más importante en este grupo lo reportó Inbursa, al incrementar su saldo en 113%, entre el resultado al tercer trimestre de 2014 y el actual, impulsado principalmente por la adquisición de Banco Walmart. El reporte del sector financiero correspondiente al noveno mes del año, elaborado por la CNBV, demostró que el comportamiento en la cartera total de tarjetas de crédito tuvo resultados mixtos. Banamex y BBVA Bancomer, los bancos más grandes del país, que alcanzan 40% de la participación del mercado, presentaron contracciones en su cartera de plásticos. En Banamex, el saldo total en este apartado cayó seis mil 122 millones de pesos, mientras que en BBVA

Crédito dinámico

La banca comercial reportó un mayor crecimiento en el otorgamiento de crédito al consumo. Variación (%)

Cifra en millones de pesos

3T14

3T15

113.81%

19.87%

17.93%

15.4%

12.05%

-2.89%

0

Inbursa*

Santander

HSBC

Banamex

Banorte

BBVA Bancomer

16,892

70,917

36,543

167,951

62,959

186,678

36,118

85,010

43,096

163,094

72,660

209,182

*Este banco adquirió Banco Walmart Fuente: Reportes trimestrales de los bancos

Sorteo para El Buen Fin otorgará 500 mdp La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación para que las entidades bancarias otorguen premios por un monto máximo de 500 millones de pesos a sus clientes. Para fomentar el uso de medios de pago electrónicos durante El Buen Fin, los bancos que emitan tarjetas personalizadas y entreguen premios a quienes compren durante “el fin de semana más barato del año” recibirán un estímulo fiscal en el que acreditarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la cantidad de premios que

otorguen a sus usuarios, precisó el documento. El estímulo también aplicará a las tiendas departamentales y de autoservicios que otorguen tarjetas personalizadas a sus usuarios. El acceso a los beneficios fiscales está condicionado a que las entidades financieras se apeguen a las bases que establezca el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la realización del sorteo Para participar en el concurso, los clientes deberán hacer compras mínimas de 250 pesos y el tope para la adquisición es de 10 mil, precisó la SHCP. / MARIO ALAVEZ

44

sada, detalló que la disminución en la cartera se debe a que los usuarios totaleros, es decir, quienes pagan su adeudo completo para no generar intereses es mayor y representa 35% de sus clientes. Marcos Martínez Gavica, director general de Santander, expuso la semana anterior, que los cuentahabientes prefieren utilizar los créditos personales o de nómina. “En las tarjetas, la cartera de crédito en los últimos 12 meses el crecimiento es negativo, de menos 1%”, comentó el director general de Santander, Martínez Gavica.

INSTITUCIONES CONFORMAN AL SECTOR DE BANCA MÚLTIPLE DEL PAÍS Bancomer bajó mil 175 millones. Al respecto, Ernesto Torres Cantú, director de Banamex, precisó que las tarjetas de crédito no han crecido tanto en cartera, pero aseguró que el uso se incrementó en últimas fechas. En conferencia de prensa para presentar los resultados trimestrales de la institución, la semana pa-


NEGOCIOS I 24HORAS

Martes 3 de noviembre de 2015

Estamos cumpliendo con la Constitución y vamos a cumplir, y con el IFT hemos estado muy coordinados para cumplir con fechas”

Aventaja Aeromexico en vuelos internacionales AVANCE. EL AÑO PASADO SE UBICABA DETRÁS DE LAS ALIANZAS DE AMERICAN-US AIRWAYS Y UNITED AIRLINES-CONTINENTAL, HOY REPORTA MÁS TRÁFICO DESDE Y HACIA MÉXICO

GERARDO RUIZ ESPARZA Secretario de Comunicaciones y Transportes

Garantiza la SCT reparto de teles La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) garantizó que se cumplirá con el reparto de los 2.8 millones de televisores digitales que faltan por entregar, aun cuando las fechas establecidas en el texto constitucional son “prácticamente imposibles de cumplir. El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que el gobierno federal fue sometido a una enorme presión al imponer el 31 de diciembre como fecha límite para el apagón analógico. El gobierno no eligió la fecha ni tampoco el mecanismo de reparto de los equipos, dijo en medio de la polémica generada por las voces que piden postergar la fecha ante el riesgo de que millones de personas queden al margen una vez que concluya la transmisión de la señal analógica el próximo 1 de enero. En entrevista radiofónica, el funcionario aseguró que la Constitución no se discute, por lo que no hay duda que concluirá la entrega de aparatos. “Lo que pido es que se tenga confianza en los servidores públicos que se está cumpliendo estrictamente con la legalidad”. Esta misma semana podría definirse en el Senado la prórroga del apagón, esto de acuerdo con Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores del PRI, quien el 22 de octubre pasado declaró que la decisión se tomaría en 10 días. Lo anterior implicaría reformar el

9.4 MILLONES DE TELEVISORES DIGITALES SERÁN ENTREGADOS

70% DE AVANCE REGISTRA EL REPARTO EN TODO EL PAÍS artículo decimonoveno de la Ley Federal de Telecomunicaciones. CONTRASTES

En la Cámara de Diputados, la presidenta de la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, consideró que si bien “es respetable y de analizarse la postura de quienes piden se prorrogue el plazo constitucional, es más importante y prioritario dar certeza a los usuarios de la televisión abierta”. La legisladora recordó que “hay un plazo establecido y de él derivan muchos beneficios; modificar el plazo es también aplazar el tiempo para recibir esos beneficios”. Esto, al recordar que la transición de la señal analógica a la digital “es parte de un proceso más grande, que eventualmente nos llevará primero a liberar un gran espacio en la frecuencia de los 700 Mhz, para ser utilizado en una serie de servicios”. / REDACCIÓN Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

JUAN LUIS RAMOS

Pese a que las aerolíneas estadunidenses concentran 45% de la participación en el mercado internacional de pasajeros en servicio regular desde y hacia México, de manera individual Aeromexico se ha consolidado como la principal empresa. Tan sólo en septiembre del año pasado, la aerolínea transportó a 399 mil 300 pasajeros de México hacia otras partes del mundo y viceversa –principalmente a Estados Unidos-, lo que significó 17.5% del mercado, superando la alianza de American Airlines con US Airways, que se quedó con 14.1% del sector y United Airlines, que se quedó con 2.2%. De acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la SCT, de los dos millones 275 mil pasajeros internacionales transportados desde y hacia México en septiembre, un millón 27 mil fueron clientes de aerolíneas estadunidenses, y apenas la tercera parte (32.7%) se trasladó en alguna de las empresas nacionales. El año pasado Aeromexico ocupaba la tercera posición en el mercado internacional con 15.1% de este mercado, detrás de las alianzas de American-US Airways y United Airlines-Continental, que tenían 15.2% y 15.6%, respectivamente. Ahora, con la posible aprobación de un nuevo convenio en materia de aviación entre Estados Unidos y México, la balanza podría inclinarse aún más hacia las empresas estadunidenses, lo que podría desbancar a la aerolínea Aeromexico como la principal línea aérea entre ambos países, esto debido principalmente a la infraestructura con la que cuentan, señaló el consultor de aeronáu-

Competencia por los cielos

Los vuelos entre México y Estados Unidos representan hasta ahora 67% del tráfico aéreo internacional desde y hacia el país; una aerolínea mexicana es el jugador principal. Tráfico internacional con destino y origen en México en septiembre 2,275,600 pasajeros

1,523,900 volaron entre EU y México

Aeromexico 399,300 17.5%

Volaris 157,600 6.9%

American Airlines y US Air 322,800 14.1%

Delta Airlines 134,300 5.9%

Otras 826,300 36.6%

Southwest Airlines 56,100 2.4%

Alaska Airlines 73,400 3.2%

Fuente: DGAC- SCT

Disparidad. La cifra de pa-

sajeros internacionales transportados por aerolíneas mexicanas creció 14.1% en los primeros nueve meses del año, mientras que la reportada por las estadunidenses lo hizo en 6.1%; pero éstas últimas transportaron a 13.8 millones de pasajeros contra 7.2 millones de las nacionales

tica Fernando Gómez Suárez. De ser ratificada por los congresos de ambos países, esta nueva política alistaría una nueva etapa de competencia entre las empresas de ambas naciones al pasar de dos o tres aerolí-

Como parte de la nueva planta que abrirá en San José de Chiapa, Puebla, el fabricante alemán Audi inauguró este lunes la nave de estampado del complejo que entrará en operaciones en 2016,

y para la cual la compañía realizó una inversión de mil 300 millones de dólares. En un comunicado, el vicepresidente de Producción de Audi México, Klaus-Peter Körner, afirmó que “hemos dado un paso más hacia el inicio de la producción de nuestra fábrica en el año 2016. Para nosotros, la inauguración de

la Nave de Estampado constituye un hito más, pues es donde va a despegar la producción del modelo Audi Q5“. De acuerdo con datos de la compañía, la nueva planta, que se ubicará en una superficie de 400 hectáreas, dará empleo directo a 3 mil 800 trabajadores e indirecto a otros 20 mil. / JUAN LUIS RAMOS

De acuerdo con la acusación, más de 10 mil vehículos de Volkswagen, Porsche y Audi modelos 2014 vendidos en Estados Unidos resultaron afectados, así como un número indeterminado de modelos 2015 y

2016, por lo que la cantidad de autos truqueados que la empresa alemana comercializó en ese país podría rondar el medio millón. En septiembre pasado, Volkswagen reconoció haber instalado

un software que daba falsos niveles de emisiones en 11 millones de automóviles con motor diésel, lo que les permitía hacer trampa en las pruebas de contaminación. De estas unidades, 480 mil fueron comercia-

Audi acelera apertura de planta en Puebla

Interjet 19,200 5.2%

United Airlines 186,600 8.2%

Dieselgate alcanza a Porsche y Audi El escándalo que envuelve a Volkswagen por la manipulación de motores con un software que registraba menos emisiones de contaminantes está lejos de terminar. Este lunes, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) señaló que la empresa alemana instaló dicho programa en vehículos Porsche y Audi, en franca violación a la Ley de Aire Limpio. La EPA informó que el software fue instalado en autos habilitados con motores diésel ligeros de 3.0 litros, en modelos de 2014 a 2016, cuyas emisiones de óxido de nitrógeno resultaron nueve veces más altas que los estándares estadunidenses.

17

neas que pueden volar entre pares a nuevas oportunidades de ascender y descender pasajeros en distintos aeropuertos. Gómez Suárez subrayó que no existen las condiciones en cuanto a equipamiento de flota aérea suficientes para atender mercado o rutas que se vayan a establecer. “Respecto a la política de cielos abiertos, ésta no necesariamente debe llevar emparejados el beneficio de más pasajeros con los beneficios de las empresas del país. Hay que recordar que la flota aérea nacional para pasajeros no llega a 280 aeronaves, una gran desventaja contra American Airlines, por ejemplo, que tiene tres mil aeronaves”, señaló.

lizadas en Estados Unidos. Entre los modelos afectados que se suman a los que ya había reconocido la empresa se encuentran el Touareg, de Volkswagen, así como el nuevo Porsche Cayenne y los Audi A6 Quattro, A7 Quattro, A8, A8L y Q5 del año 2015. Por su parte, el fabricante alemán, dirigido por el recién nombrado Matthias MÜller, negó que su motor diésel de 3 litros V6 también incorpore un programa informático que manipula los datos de las emisiones de gases contaminantes. En un comunicado, la compañía automotriz de origen teutón puntualizó que “no se ha instalado ningún software (accesorio) en los motores de tres litros V6 para alterar las emisiones de una manera prohibida”. / JUAN LUIS RAMOS


18

24HORAS I NEGOCIOS

Martes 3 de noviembre de 2015

Megacuerdos regirán comercio global agrícola

9% AUMENTARON LAS VENTAS AGROALIMENTARIAS A EU

Exportaciones del agro crecen 13.1%

OPORTUNIDAD. CONVENIOS COMO EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO FIRMADO POR MÉXICO SE PERFILAN PARA DESPLAZAR A ENTES COMO LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO, SEÑALAN ESPECIALISTAS JUAN LUIS RAMOS

Previsión 2014-2024 Expertos anticipan un crecimiento considerable en las importaciones. Producto Porcentaje Algodón 38% Azúcar 35% Leche 33% Carne aviar 31% Arroz 26% Carne porcina 18% Oleaginosas 17% Fuente: INAI

REUTERS

En la próxima década, el comercio agrícola internacional crecerá entre 9% y 38%, según los productos, ante esto, las negociaciones megaregionales como el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) asumirán el papel de rectores a nivel global por encima de organismos como la Organización Mundial del Comercio (OMC). “Cada vez vemos más este florecimiento de negociaciones megaregionales y, por otro lado, la OMC está prácticamente estancada. En adelante, las nuevas normas comerciales van a ser confeccionadas en estos mega acuerdos que involucran a los principales actores del comercio internacional”, señaló Agustín Tejeda Rodríguez, economista del Instituto para las Negociaciones Agropecuarias Internacionales (INAI). De acuerdo con el especialista, 70% del comercio alimentario internacional está sobre la mesa de negociación en este tipo de acuerdos, por lo que estar presente en estas negociaciones desde el principio le da a México ventaja sobre regiones como la del Mercado Común del Sur (Mercosur), por ejemplo. “Hemos medido el impacto que puede tener este tipo de acuerdos, y vemos que pueden incrementar las exportaciones agrícolas de los países partícipes entre 20% y 25%, caso contrario de naciones o bloques como Argentina y el Mercosur, que al quedar fuera tendrían un impacto

Inserción. Las 12 economías

que integran el TPP representan 40% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y se trata de la zona de libre comercio más amplia del mundo con un mercado de más de 800 millones de habitantes.

negativo de entre 5% y 20% de su comercio alimenticio”, comentó Tejeda Rodríguez. En el marco del Foro Global Agroalimentario 2015, celebrado

Sale Cemex de Austria y Hungría

44 MDD

La cementera Cemex informó que cerró la venta de sus operaciones en Austria y Hungría al grupo Rohrdorfer por aproximadamente 160.1 millones de euros. En un comunicado la empresa refirió que las operaciones en Austria consisten en 24 canteras de agregados que representan aproximadamente 6.47 millones de toneladas métricas de agregados vendidas en 2014 y 34 plantas de concreto por aproximadamente 1.60 millones de metros cúbicos de concreto vendidos en 2014. De esta manera, las operaciones de Cemex en Austria registraron ventas de aproximadamente 241 millones de dólares durante 2014. Por otro lado, las operaciones en

Hungría consisten en cinco canteras de agregados por aproximadamente 1.36 millones de toneladas métricas de agregados vendidas en 2014 y 34 plantas de concreto que consisten en aproximadamente 0.46 millones de metros cúbicos de concreto vendidos en 2014 con un registro de ventas de 47 millones de dólares durante 2014. Abundó que los recursos obtenidos de esta transacción serán utilizados principalmente para reducción de deuda, así como propósitos corporativos generales. Bank of America Merrill Lynch, Citigroup, BNP Paribas y Morgan Stanley & Co. International plc asesoraron a Cemex en esta transacción. / REDACCIÓN

PERDIÓ LA CEMENTERA MEXICANA EN EL TERCER TRIMESTRE

en Guadalajara, Jalisco, el especialista dijo a este diario que actualmente el mundo se está dividiendo en dos tipos de acuerdos: como el de la cuenca del Pacífico, que mira hacia Asia y participa de negociaciones, y el del Mercosur, que básicamente está centrado en el mercado regional y se pierde de las negociaciones o acuerdos con los principales actores globales. Indicó que en el mediano o largo plazo podría haber un ajuste global dentro de estos acuerdos para el sector agropecuario, pero hoy resulta mucho mayor el riego de quedarse

fuera de las negociaciones porque para insertarse después los países que no estuvieron desde el principio van a tener que cumplir normas que quizás no les convengan. Al firmar recientemente la Alianza del Pacífico y el TPP, México abrió oportunidades comerciales con 12 países de una de las regiones comerciales que muestran mayor dinamismo a nivel global. “Vemos al modelo mexicano como uno de los casos de inserción más exitosos en este tipo de negociaciones”, concluyó el economista del INAI, Tejeda Rodríguez.

Las exportaciones de bienes agropecuarios aumentaron 13.1% durante septiembre de 2015, en comparación con el mismo mes del año previo, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Las ventas de productos agropecuarios (agrícolas, ganaderos y pesqueros) alcanzaron 831.5 millones de dólares en el mes de referencia, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con base en estadística de la Sagarpa. Apuntó que los productos con mayor aumento en su comercio durante septiembre fueron ganado vacuno, 22.8%; pescados y moluscos, 22.5%; jitomate, 16.2%, así como legumbres y hortalizas, 13.8%. Indicó que en el acumulado de enero a septiembre de 2015, las exportaciones agropecuarias sumaron nueve mil 747.1 millones de dólares, lo que representa un incremento de 8.8%, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Refirió que en su reporte de agosto, el INEGI dijo que las ventas de productos agroalimentarios se ubicaron en 18.38 mil millones de dólares, con un incremento anual de 11.4%. Referente a la balanza comercial agroalimentaria, el país obtuvo un saldo positivo de mil 396 millones de dólares./ REDACCIÓN

El café gana terreno al té BOGOTÁ. En el mundo occidental y en los mercados emergentes toma mayor importancia el uso de ingredientes naturales en la producción de bebidas como el café, según un informe de ProColombia. Según un reporte de ProColombia, el consumo de café en el mundo creció 1.9% en promedio cada año desde 2010, lo que significa que es un producto que cuenta con más adeptos, incluso en culturas lejanas como la asiática. “El café gana terreno a otras bebidas como el té. Colombia tiene oportunidades para aumentar sus exportaciones de café y sus derivados a por lo menos 44 países, especialmente de cafés con valor agregado”, aseguró el estudio de tendencias de mercado de ProColombia. Las nuevas generaciones, la influencia de las redes sociales, el mayor poder adquisitivo (especial-

1.9% HA CRECIDO EN PROMEDIO EL CONSUMO CADA AÑO DESDE 2010 mente de los jóvenes), la creciente conciencia ambiental, entre otros factores, “han creado tendencias de consumo que influyen en la decisión de compra del cliente que cada vez busca productos exclusivos que tengan su propia historia”. En el mundo occidental y en los mercados emergentes “toma mayor importancia el uso de ingredientes naturales en la producción de bebidas como el café”, pues el consumidor final percibe el producto no solo como una bebida, sino como una experiencia para los sentidos. “Una imagen natural, una adecua-

da apariencia física y una combinación de sabores exóticos y texturas diversas se asocian con alta calidad del producto”, precisó ProColombia. Los ‘coffee shops’ o establecimientos para beber café son cada vez más comunes en el mundo, incluso en lugares que tienen tradición en el tema como Francia o Argentina. Los espacios responden “al estilo de vida de hoy, especialmente de jóvenes: son ágiles en el servicio y tienen ambientes tranquilo”. / NOTIMEX


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

TVAZTECAANUNCIÓ LA CANCELACIÓN DE LAS EMISIONES RAQUEL Y DANIEL, ELLAS ARRIBA, LOS 25 MÁS, DEPORTEANDO Y VIVA EL SHOW DEBIDO A SUS BAJOS RATINGS.

TAYLOR SWIFT ES ACUSADA DE PLAGIO El cantante Jesse Graham, demandó por 42 mdd a Taylor Swift por el presunto plagio de“Shake it off”, el cual alega que copió de “Haters gone hate”.

DANIEL CRAIG Y COMPAÑÍA

CAUTIVAN A MÉXICO JORGE ÁVILA

Calaveras gigantes, catrinas, trajes típicos, danzas folclóricas y toda una celebración digna del Día de Muertos, intentando recrear la espectacular primera secuencia del filme, formaron parte de la escenografía que adornó el Auditorio Nacional durante la Premiere de las Américas de SPECTRE, la nueva cinta de James Bond. Desde antes de las 17:00 horas, centenares de personas, la mayoría fans de la saga del 007, llegaron al Coloso de Reforma para tratar de ver, y si la suerte se los permitía, tener contacto con el elenco del filme que regresó a México para darle cabida a lo que sin duda fue la Premiere del año: Daniel Craig, Léa Seydoux, Monica Bellucci, Christopher Waltz, Naomie Harris, Dave Bautista, el director Sam Mendes y el cantante Sam Smith, encargado del tema musical. Con la conducción de Oscar Uriel y Susana Moscatel, el evento dio inicio a las 18:15, conforme iban llegando los primeros invitados, entre ellos Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de DF; el campeón de Fórmula Uno, Lewis Hamilton; Bárbara Mori y

A tono. Decenas estuvieron disfrazados acorde al Día de Muertos.

Rebecca de Alba, entre muchos otros. Poco a poco fueron llegando los protagonistas del filme, quienes coincidieron en que México es un lugar muy especial para estrenar el filme en América. “Estoy muy emocionada. Creo que no había un mejor lugar para estrenar la película en México. Me encanta que a la gente le guste. La semana pasada tuvimos la premiere en Londres, pero creo que la de aquí es mucho más grande”, expresó la bella actriz francesa Léa Seydoux. Otra de las Chicas Bond, orgullosamente mexicana, es Stephanie Sigman, quien no podía ocultar su emoción por estar en el evento. “Estoy muy emocionada por estar aquí, y creo que a la gente le va a encantar SPECTRE”, expresó,

al tiempo que agregó que la secuencia donde aparece México es muy especial. “Me parece una secuencia espectacular, creo que mi favorita de toda la película, pero ya verán por qué”, recalcó. “La gente que trabajó aquí va a ver el resultado de todo su esfuerzo y eso me emociona mucho, porque se hizo un trabajo fenomenal. La película en sí es increíble, así como el haber trabajado con Daniel, fue un placer”, agregó. El héroe de la historia, Daniel Craig, quien estaba visiblemente contento por el recibimiento del público mexicano, comentó: “Esta es una gran manera de terminar todo el proceso del filme, celebrando aquí en la Ciudad de México”, y comentó que aún no sabe si SPECTRE será su última cinta como el 007, y al igual que Seydoux, comentó acerca de la entrega del público mexicano: “Comparada con la premiere de Londres, esta es mucho más grande y ruidosa. Para mí es extraordinario, la calidez del público es asombrosa. Me encantó regresar a la Ciudad de México, pasé grandes momentos durante el rodaje y celebrar con ustedes es lo mejor”, concluyó.

Videos de la premiere

FOTOS: DANIEL PERALES Y REUTERS

Invitados de lujo. Léa Seydoux, Lewis Hamilton, Stephanie Sigman, Dave Bautista, Monica Bellucci y Sam Smith fueron las principales luminarias que desfilaron por la alfombra roja de SPECTRE, llevada a cabo en el Auditorio Nacional.


Martes 3 de noviembre de 2015

24HORAS

20

Adele logra un millón de descargas El tema “Hello” de la cantante británica Adele, logró un millón de descargas en una semana en EU. La canción superó el récord de Flo Rida’s New Wave, “Right round”, que vendió 636 mil copias en una semana, en 2009.

LILA DOWNS GRABARÁ CON SINFÓNICA Además de consolidarse como una de las figuras que genera una importante venta de discos, la cantautora Lila Downs buscará enaltecer la música mexicana en el extranjero, por lo que planea grabar acompañada de la Orquesta Sinfónica de San Francisco, California. Downs dijo estar interesada en invitar a otros “artistas estadunidenses, como Rufus Wainwright y Tom Waits, a quienes admiro mucho. Dentro de la música latinoamericana me gustaría trabajar con Pedro Aznar y con Omara Portuondo”.

»Star Trek

REGRESARÁ A LA TELEVISIÓN : Se dio a conocer que el productor Alex Kurtzman está trabajando en una nueva edición de Star Trek para la televisión, la cual sería estrenada en enero de 2017 y después sería transmitida por el canal de streaming CBS All Access. Kurtzman escribió los guiones de las dos películas de Star Trek dirigidas por J.J. Abrams, y la nueva serie estaría ubicada en esa línea de tiempo. Según CBS, la serie “introducirá nuevos personajes, nuevos mundos y civilizaciones, al tiempo que explorará los temas contemporáneos que han sido parte de la franquicia desde 1966”.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Los famosos, muy divertidos en la Fórmula Uno

P

asaron 23 años para que se volvieran a realizar las carreras de Fórmula Uno en la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y aunque el Checo Pérez no logró llegar al primer sitio, la fiebre del Gran Premio hizo que muchos famosos estuvieran presentes.

Jacqueline Bracamontes no podía faltar, ya que su esposo Martín Fuentes se ha dedicado a las carreras, y también estuvieron presentes Ximena Navarrete, Joaquín López Dóriga, Ximena Sariñana, Yahir, Alejandro Fernández, Zuria Vega, Alberto Guerra, Dulce María, Kuno Becher, David Zepeda, Belinda, Ais-

linn Derbez, Israel Jaitovich, Ana Brenda, Erik Elías, Pedro Torres y Erik Rubín, entre muchos otros… María Victoria estaba muy deprimida porque la usaron para hacer la publicidad de la obra Las muchachas del club y no le habían hablado para confirmar su participación, hace tres meses le dieron el libreto y ella se lo aprendió, aunque no la llamaron para los ensayos. El productor Daniel Gómez Casanova, dice que han querido cuidar a doña María Victoria y por eso no le avisaron de los ensayos, pues se están realizando durante la noche, ya que es el horario que el director Salvador Garcini tiene disponible. El productor ya se puso en contacto con María Victoria para aclarar el malentendido. A veces a los productores, con tantas cosas, se les van los detalles y fue una falta de atención el no avisarle a María que la estaban cuidando, mientras ella pensaba todo lo contrario. María Victoria también está en la telenovela Simplemente María con

un personaje especial, ya que Ana Martin solicitó que la incluyeran en el reparto porque uno de sus sueños es trabajar al lado de ella… José Manuel Figueroa dice que él lleva año y medio manejando el rancho, pues su papá lo dejó al frente desde que estaba en vida, para que supiera cuales serían sus responsabilidades y desde entonces

Luego del éxito obtenido con sus recientes discos Pecados y milagros y Balas y chocolate, Lila Downs, recibió por parte de Roberto López, director general de Sony Music México, Doble Disco de Platino y Disco de Oro, por más de 240 mil copias vendidas entre ambos álbumes. “Siento que nunca he representado tanto a mi país como hasta ahora, por lo tanto, voy aprendiendo de lo que somos y sé que por las tradiciones mexicanas siempre voy a sentir orgullo, cariño y un respeto muy grande”, exclamó.

está tomando decisiones. Él sabe que su papá organizó todo, ya que tuvo muchos años para dejar claro como repartiría su herencia, pero también reconoce que siempre hay gente inconforme y él no quiere líos, ni enredos, porque es albacea de la herencia y está actuando conforme a la voluntad de su padre, y si entablan un pleito le podrán quitar cosas materiales, pero nunca las enseñanzas que le dejó el gran Joan Sebastian. Por eso está tranquilo y no peleará, pero entiende que cada quien está en su derecho de exigir. Por eso, cuando se haga la lectura del testamento las cosas quedarán claras, porque Joan siempre fue un hombre justo y nunca dejó desprotegidos a sus hijos, pues los reconoció y les dejó dinero en vida… Paty Navidad se integra al reparto de la telenovela Antes Muerta que Lichita, será una actuación especial, de pocos capítulos, pero le emociona reintegrarse al trabajo después de haber estado delicada de salud. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Martes 3 de noviembre de 2015

24HORAS

21

Murió actor de La ley y el orden Fred Thompson, actor y político que se postuló a la presidencia republicana de Estados Unidos en 2008, falleció a los 73 años como consecuencia de la recaída del linfoma cancerígeno que sufrió durante varios años.

Marisol Adalid, Lalo Palazuelos, Miguel Torruco, Susanna y Roberto Palazuelos.

AD-HOC

ENRIQUE CASTILLO PESADO

interdif@prodigy.net.mx

Quinta convocatoria Premio Lipp; Bailleres reinaugura mañana Palacio-Polanco; “Botero in China”; Homenaje a Coen; Susana Palazuelos, y Café La Habana

B

ellas Artes, por medio de la Coordinación de Literatura (CNL) invitó a la V Convocatoria del Premio Literario Lipp 2016. Miguel Ángel Cooley, Gastón Melo, Xavier Velasco, Mónica Lavín y Beatriz Rivas presentaron las bases de este galardón en la sala Adamo Boari de Bellas Artes. Por otro lado, La Brasserie LIPP (cuya sede central se encuentra en el barrio bohemio Saint Germain de P´res de París) estimula la creación literaria desde 1935 con Le Prix Cazes Brasserie LIPP que en su versión mexicana continúa promoviendo la tradición narrativa, dirigido principalmente a editoriales que publican –de manera regular– novelas en castellano. Gastón Melo, amigo de mil batallas, quien ha sido promotor y jurado del Premio LIPP en México, resaltó en entrevista con CNL que “este año habrá una modificación sustantiva en la convocatoria por lo que las editoriales podrán enviar los mejores manuscritos sin importar si los autores han sido premiados anteriormente o no”. Eso va a permitir que se amplíe la base de participantes y calificar la mejor literatura. LIPP La Brasserie es un paradigma de excelente gastronomía, atención y sencillez en el servicio. Y como el Au Pied de Cochon, están mejor montados aquí que en la Ciudad Luz. Mire, cuando se estableció en Mé-

xico el Premio LIPP hubo un compromiso para traer lo que la Casa LIPP en Francia tiene dentro de sus actividades. Así que se convocó a un grupo de escritores mexicanos para conformar un jurado que califica con ¿ciertos condicionantes? Xavier Velasco, que llegó tarde porque nunca hay tráfico en México, encabeza el jurado del Premio LIPP, que está conformado por destacados escritores y personajes mexicanos como Rafael Pérez Gay, Cristina Rivera Garza, Beatriz Rivas, Alberto Chimal, Eduardo Antonio Parra, Silvia Molina, Rafael Tovar y De Teresa y Gastón Melo. Para que una obra sea merecedora del Premio LIPP, Melo apuntó que lo fundamental es que este bien estructurada, congruente, cuya narrativa se enriquezca con el lenguaje y la sintaxis. En ediciones anteriores fueron reconocidos con este premio los novelistas Jorge Alberto Gudiño, por Con amor, tu hija (2011); Alejandro Reyes, por La reina del cine Roma (2012); Mariana Osorio Gumá, por Tal vez vuelvan los pájaros (2013) y Rogelio Flores, por Un millón de gusanos (2015). En el caso de la novela de Flores se trata de una obra que refiere a un periodo de la historia de México, donde la intervención narrativa hacía falta y creemos que existe una aportación de lenguaje, una visión histórica sincera y una narración descriptiva. Finalmente, en

Alejandro Luna, Arnaldo Coen, Lourdes Sosa y Carlos Vela, entre otros

este tema del Premio LIPP cuenta también con el apoyo de Conaculta. Aurora López de Ortigosa coordinó todo a la perección. NUEVO PALACIO DE HIERROPOLANCO Don Alberto Bailleres me invitó a la reapertura del Palacio de Hierro-Polanco que ahora abarca una manzana completa entre Homero y Horacio. Es de invitación personal. Muchas tiendas de Masaryk y restaurantes los encontrarán ahora allí, dado que tuvieron disgustos y malos tratos por parte de la Delegación Miguel Hidalgo con la construcción del nuevo Masaryk. Pero sí estaremos en la inauguración de El Palacio de los Palacios. También recibí invitación de Fernando Botero Zea y Marinés Londoño de Botero, quienes dijeron a Diario 24 Horas que el 20 de noviembre próximo, se inaugura en el Museo de Arte de China (Shangai) una de las exposiciones del maestro Fernando Botero. Me enviaron dos invitaciones: una de ellas, la invitación oficial del director del Museo Nacional de China a la apertura en Beijing. Y la otra es la que me envió el director del Museo de Arte de China. Por otro lado, Lina Botero y Alessandro Noli están ofreciendo una cena en Beijing. Bravo por otro éxito del maestro Botero. Doblando la hoja, Felipe Leal habló profundo para subrayar el talento de Arnaldo Coen que fue homenajeado en el Seminario de Cultura Mexicana donde me encontré Salvador Aceves, Clarita Jusidman, Sergio Vela, Alejandro Luna, Goga Trascierra, etcétera. Leal: “Coen se reinventa a cada rato y se copia a sí mismo”. Por último, Susanna y Lalo Palazuelos y Miguel Torruco, además de la directora del Museo San Carlos, tiraron la casa por la ventana, para invitar a vips plurales a realizar un recorrido por el bello museo, y constatar cómo la gastronomía mexicana (considerada Patrimonio de la Humanidad; además, Ciudad

Gastón Melo, Miguel Ángel Cooley, Xavier Velasco y Beatriz Rivas, presentando la V Edición del Premio Brasserie LIPP.

Una de las obras más representativas del artista Arnaldo Coen.

de México ya se ubica en segundo lugar de la oferta gastronómica global, después de París, y luego nos siguen ¿Tokio?, Barcelona, Madrid, Nueva York, Londres, Milán, Roma, Lima, San Francisco, Dallas, entre otras ciudades). Entre los invitaos: los Amerlinck; los Adalid, Sánchez Alcántara, y muchos más que gozaron de tres conjuntos musicales. Los canapés y la atención de los Palazuelos, impecables.

Me despido diciéndoles que el Café Restaurante La Habana (que abrió en 1952; Morelos y Bucareli) continúa en boda. Sus platillos, deliciosos, pero la pluralidad de los comensales, fuera de serie: Octavio Paz, Fidel Castro Ruz, Che Guevara, Gabriel García, Jesús Martínez Palillo, Renato Leduc, Roberto Bolaño, y toda clase de personalidades que conforman nuestra sociedad. Y hasta la próxima, ¡abur!


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

INDIANÁPOLIS VS CAROLINA. SIGUE LA COBERTURA COMPLETA DE LA SEMANA OCHO DE LA NFL, CON LAS ACCIONES DEL DUELO ENTRE LOS POTROS Y LAS PANTERAS, EN NUESTRO SITIO WEB WWW.24-HORAS.MX MATOSAS, FUERA DEL ATLAS Después de una reunión que sostuvo con la directiva, Gustavo Matosas quedó desligado del Atlas. El estratega sumó 17 puntos de los 42 posibles, y cinco derrotas consecutivas con el club rojinegro. Hoy, la directiva hará el anuncio oficial, en conferencia de prensa. Hugo Norberto Castillo, podría ser designado técnico interino para los tres partidos que le restan a la campaña. / REDACCIÓN

EN BREVE El compromiso era llegar a los primeros cuatro y lo logramos, pero no es todo, vamos por más”

FUTBOL

Mexicanos en la Champions : Esta tarde se disputarán ocho partidos correspondientes a la cuarta fecha de la Champions. Destaca el duelo del Real Madrid ante el Paris Saint-Germain. Tres mexicanos podrían jugar, entre ellos Héctor Moreno y Andrés Guardado, cuando el PSV se vea las caras con el Wolfsburgo. Además del Benfica de Raúl Jiménez, que chocará con el Galatasaray de Turquía. / REDACCIÓN

Es un partido más. Nigeria es un rival que ha hecho cosas importantes. Son rápidos, pero se planeará y se pensará” MARIO ARTEAGA

Herrera, nuevo técnico de Xolos de Tijuana

Cristiano dejaría al Real Madrid : El delantero Cristiano Ronaldo sigue sin dar pistas sobre su futuro cercano y dejó las puertas abiertas a una posible salida del Real Madrid, una vez que termine su contrato en 2018. En entrevista con la revista alemana Kicker. El lusitano aseguró que, por el momento, es feliz con el conjunto merengue, pero dejó entrever que no planea terminar su carrera en la capital española. / NOTIMEX

SIGUE NIGERIA COQUIMBO. La Selección Mexicana derrotó a Ecuador y logró la clasificación para la Semifinal del Mundial Sub 17, donde se enfrentará con Nigeria, en un duelo con sabor a Final anticipada. Los mexicanos echaron mano de su jerarquía y autoridad para imponerse 2-0 a un aguerrido conjunto ecuatoriano, con los goles de Claudio Zamudio y Bryan Salazar, de penalti. El próximo jueves México y Nigeria buscarán un boleto para la Final del domingo, en un choque de Semifinales que reeditará la

El Tricolor Sub 17 enfrentará a los nigerianos, selección con la que perdió el Campeonato Mundial en 2013 Final del último Mundial de la categoría, disputado en Emiratos Árabes en 2013, en la que el conjunto africano se impuso 3-0. El Tricolor arrancó más enchufado que su rival y en el primer minuto tuvo la primera ocasión con un tiro de Kevin Lara, que rechazó con la punta de los dedos el arquero José Cevallos.

Con el paso de los minutos el duelo se emparejó porque los ecuatorianos ganaron presencia y profundidad, y Jhon Pereira avisó con un disparo que Abraham Romero despejó a saque de esquina. A cuatro minutos del descanso, México asestó el primer golpe con el gol de Zamudio, que remató dentro del área un pase pivotado

de Bryan Salazar tras un lanzamiento de falta. En la segunda mitad Cevallos salvó de nuevo a Ecuador con una gran atajada, tras un tiro de Kevin Lara pero, cinco minutos después, no pudo evitar el segundo gol mexicano. José Gurrola, que acababa de entrar a la cancha, recibió un agarrón dentro del área y el árbitro francés no dudó en pitar penalti. Salazar convirtió el gol con un tiro a la izquierda de Cevallos, que adivinó la dirección pero no alcanzó el balón. / EFE

ES.FIFA.COM

: Tras varios días de especulaciones, la directiva de los Xolos de Tijuana confirmó, a través de su cuenta de Twitter, a Miguel Herrera como nuevo estratega del equipo. El ex técnico de la Selección Mexicana sustituirá a Rubén Omar Romano, que dejó al equipo en penúltimo lugar de la tabla general. Por reglamento, Herrera podrá entrar en funciones al finalizar el Apertura 2015. / REDACCIÓN

DT SELECCIÓN MEXICANA SUB 17


DXT I 24HORAS

Martes 3 de noviembre de 2015

LOS METS Y SU NECEDAD

LATITUDES

POR PERDER Cuando no fue un lance errado de Murphy, fue mal tiro de Duda o la indecisión de Collins. La historia de la Serie Mundial 2015 será recordada por la indomable alma de los Reales, pero también por una sucesión interminable de errores de los Mets, que marcaron su paso por la historia como el equipo que le dio la espalda a la gloria. Todo empezó en los extra innings del juego inaugural del Clásico de Otoño, en Kansas, y lo del sábado (en el juego cuatro) fue la consecuencia de un equipo que se empeña en fruncir el ceño. Luego del error del segunda base Daniel Murphy, los Mets perdieron el juego que aventajaban, hasta la quinta entrada 3-1. Para el juego cinco, el enemigo de los Mets radicó en la desgracia de sus hombres. Lucas Duda lanzó una es-

Superman con balón

pantosa bola de primera a home que permitió el empate de Kansas y, con ello, abrió el camino del rival para al campeonato. Algo no hubiera pasado sin la tardanza de Terry Collins, quien dejó a Matt Harvey enfrentarse a dos bateadores, en la parte alta de la novena entrada. Harvey había colgado ocho ceros y tirado más de 100 pitcheos. El resultado de la decisión fue otorgar base por bola a dos jugadores y un doble hit. Falló la defensiva de los Mets, el bateo, el relevo, el manager, el destino. Hay citas con la historia que deben esperar, como aquella de 1968, cuando los Mets tuvieron que hundirse en el fango para celebrar su primer título un año después. Por eso hoy ya esperan por el 2016. / REDACCIÓN

Resultado “exitoso” del Gran Premio de México

F

ue cuestión de que el futbolista ascendiera a estatus de estrella pop o rockstar, para que emergiera una de las facetas que le hacen mayor daño: asumirse más allá del bien y del mal, habituarse a que todo le será aplaudido, sentirse no solamente buen jugador, sino poderoso, glamuroso, simpático, interesante, incluso impune e invencible. Suena sencillo juzgarlos para quienes nunca seremos aclamados como ellos lo son, ni correteados por groupies en cualquier ciudad del mundo en la que pongamos pie, ni alabados hasta límites insospechados por propios y extraños. Suena simple opinar para los que jamás viviremos tan vertiginoso ascenso en la pirámide social y económica. No obstante, es un problema grave. Durante la conferencia de prensa posterior al partido Getafe-Barcelona, las estrellas blaugranas interrumpieron la comparecencia de un rival ante los medios, con gritos de noche de brujas y disfrazados por Halloween. Una falta de respeto tan grande, que si se la hacen a Luis Suárez o Gerard Piqué tras haber perdido un partido, no descarto que se levantaran dispuestos a repartir golpes. El Barça se disculpó a nivel institucional, pero eso no modifica la desagradable sensación de ese comportamiento. Seguramente quienes lo efectuaron estaban convencidos de que simplemente resultaban simpáticos, y es que el común de quienes les tratan les enfatizan constantemente que, hagan lo que hagan, lo son. Esto, justo el mismo fin de semana en que Karim Benzema, atacante francés del Real Madrid, tuvo su enésimo problema por conducir a exceso de velocidad. Algo similar

se extrae de lo que confiesa Zlatan Ibrahimovic en su espléndida autobiografía, recientemente publicada en español: que a él le gusta correr, que necesita esa adrenalina, que es su adicción. Todo bueno, pero, ¿y quienes pasan por la calle al mismo tiempo, viéndose expuestos a riesgos adicionales, qué culpa tienen de sus pasatiempos?, ¿y qué con ellos mismos, que aunque lleguen a dudarlo, son tan propensos a un daño físico como cualquier mortal que no hace arte con el balón? Halloween suele emocionar más a los pequeños que a treintañeros millonarios, pero también se vio al defensa Sergio Ramos al volante, disfrazado y maquillado. ¿Qué sucede? Que la rutina que llevan los convence de que continúan siendo niños, que la vida es juego, que todo se vale a cambio de pasarla bien un rato (por supuesto que lo de Ramos, a diferencia de lo de la conferencia de prensa interrumpida, es su derecho y que se sepa no afectó a nadie). La vida no tiene que ser tan seria y nadie se atrevería a exigirles comportarse como monjes tibetanos. Tienen derecho a divertirse, a disfrutar de sus millones bien ganados, a relajarse tras períodos de alta tensión competitiva. No obstante, está claro que el trato de rockstars les impide vislumbrar un límite. Como me decían los legendarios Raúl González y Javier Zanetti en algún diálogo fuera del aire durante los programas del Mundial 2014: todo suele empezar con los familiares y los más cercanos, que con tal se mantenerse cerca o sacar tajada del rutilante éxito, les repiten a cada minuto lo inmensos que son y lo poco que los merece el mundo.

18 MIL ¿Redituable? Se estima que el evento tenga “grandes” beneficios económicos.

Durante las 14 actividades oficiales realizadas el pasado fin de semana, que incluyeron dos prácticas, el viernes; dos sesiones de ensayo (Fórmula Uno y Cuatro),

tres calificaciones de cada categoría y una primera carrera de Masters Historic, el sábado; y, tres carreras (Fórmula Uno, Cuatro y Masters), el domingo; el comité organizador contabilizó una asistencia cercana a los 335 mil aficionados en el Autódromo Hermanos Rodríguez. México albergará a la F1 durante cuatro años más. / ALEJANDRA GARCÍA

ESPECIAL

EMPLEOS DIRECTOS SE CALCULA QUE TUVO LA PRIMERA EDICIÓN DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO

EFE

Pese a que el comité organizador y las autoridades involucradas no han dado una cifra oficial sobre la derrama económica y los beneficios que tuvo la realización del Gran Premio de México, la ocupación hotelera en el Distrito Federal fue cercana a 80%, según aseguró el secretario de Desarrollo Económico del DF, Samuel Chertorivski, en entrevista para Radio Fórmula. De acuerdo con el estimado de la Secretaría de Turismo Federal, el regreso de la Fórmula Uno a México permitiría la ocupación, sólo el día de la carrera, de seis de cada 10 cuartos de hotel, es decir, cerca de 26 mil 274. Así como beneficios económicos cercanos a los 400 mdd.

ALBERTO LATI

@albertolati

REUTERS

El equipo de Nueva York dejó ir la Serie Mundial por errores, cuando parecía tener el juego asegurado

23

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.