24 H RAS
méxico, viernes 1 de agosto de 2014 • Gratuito • Número 748
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Embajadores Wayne y Medina se reúnen en Gobernación
Abren diálogo México y EU para frenar violencia en la frontera
Durante casi cuatro horas, funcionarios del Cisen y una delegación de Estados Unidos con Rand Beers, asesor adjunto para Seguridad Nacional de Barack Obama, llevaron a cabo un encuentro a puerta cerrada
7
CNTE PROVOCA DESTROZOS EN OAXACA
13
Pagan menos de 10 mil pesos 60% de los nuevos empleos creados en el primer semestre del año
13
SE VAN DE TORREÓN A DURANGO
FRACASA NEGOCIACIÓN ARGENTINA
en plenas vacaciones…
Empresarios, en contra de pagar sueldos a las familias de personas desaparecidas 11
Habrá una nueva reunión hoy en Nueva York entre los bancos y los fondos buitre 22
A partir de hoy habrá que renovar las tarjetas IAVE para circular en autopistas federales 21
Cumplirá su sueño: jugará en España
“Vamos por los olvidados de la radio”
La titularidad en la portería de la
Fundó uno de los sitios web más
Selección Mexicana en Brasil 2014 fue clave para que Guillermo Ochoa firmara por los próximos tres años con el club español. El guardameta realizó ayer los exámenes médicos y será presentado hoy, pero aún debe arreglar su pasaporte comunitario
30
visitados del planeta, que registra hasta 21.5 millones de pages views al mes y ahora da un salto a la radio. Ocupará junto con Martín Hernández y Rulo el espacio que dejará vacante El Mañanero, de Brozo. “No soy líder de opinión”, dice. 23
• Salvador García Soto 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 8 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 12 • Fausto Pretelin 16 • Samuel García 22 • Alejandro Alemán 26 • Enrique Castillo-pesado 26 • Alberto Lati 31
en el interior Es precaria la situación por el ébola, advierte OMS; presentan hoy plan de respuesta internacional que incluye fondos por 100 millones de dólares
14
gobierno israelí, EU proporcionó lanzagranadas y morteros, y gastó casi mil mdd para proteger a los civiles israelíes Fuego y muerte
15
en Taiwán, 20 personas murieron y 270 resultaron heridas a consecuencia de una explosión múltiple en el sistema de gas
18 Descartan lucha
de gigantes en electricidad; prevén que CFE será el operador más grande y Pemex producirá para autoconsumo
en la
19
RED
La canícula es el periodo de calor más intenso en el país y dura de los últimos días de julio hasta septiembre. Conoce más
Francisco Alanís, Sopitas
guillermo ochoa
po I El edificio del PR o. ad ac at por la CNTE fue aquí ni a Y ni en Oaxac ha encontrado fe de nsor el PRI
A pedido del
FOTO: EDWIN HERNÁNDEZ
La mesa de negociación para sacar una propuesta de ley de educación estatal seguía su curso cuando maestros de la Sección 22 del sindicato secuestraron autobuses y causaron destrozos en varias sedes priistas, y un grupo de normalistas tomó las instalaciones del IEEPO
rrama epr mig ento
(+Infografía)
16
¿Está dispuesta Katy Perry a ser mamá?
2
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
››› ¿será? En el empresariado mexicano hay nerviosismo. A la propuesta del PAN de llevar a consulta popular en 2015 la posibilidad de elevar el salario mínimo en todo el país, se suma la iniciativa del Gobierno del DF, presentada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski, de elevar el salario mínimo de 67.29 a 100 pesos en la capital. La iniciativa privada asegura que esto, sumado al impacto de la reforma fiscal, pondría a muchas empresas al borde de cerrar, mientras que no ha habido acciones contundentes contra la informalidad. Y hablando de la relación de las autoridades capitalinas con los empresarios, hay una propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México, que preside José Luis Beato, para crear una Secretaría de Energía en la capital del país. La idea, dicen, es que si bien el DF no es productor de hidrocarburos, sí puede aprovechar la reforma y apertura energética para desarrollar una política integral, construir infraestructura propia, impulsar el uso de fuentes renovables y alcanzar la independencia energética en el mediano plazo. ¿Será? La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que encabeza José Antonio Meade, y la Procuraduría General de la República (PGR), que lleva Jesús Murillo Karam, lograron un triunfo político y cultural. Ayer, autoridades españolas entregaron en la embajada mexicana, que encabeza Roberta Lajous Vargas, cinco piezas arqueológicas prehispánicas que forman parte del patrimonio histórico del país. La PGR logró la intervención del Ministerio de Justicia español para repatriar las piezas, luego de que el INAH detectó su venta ilegal en internet. La terna que propuso a la ALDF la Comisión de Expertos para ocupar el espacio en el InfoDF tiene la peculiaridad de que todas tienen un padrino: Elsa Bibiana Peralta, con Edgar Elías Azar y los intereses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; Gabriela Inés Montes tiene el apoyo de Óscar Guerra Ford y sus decisiones poco transparentes en el InfoDF, y Rosa María Bárcena va con el diputado local Víctor Hugo Lobo, con todos los intereses que carga encima. Habrá que ver qué padrino es el más fuerte para imponer a su candidata.
Profepa aplica operativo de verano El gobierno de la República informó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puso en marcha el operativo nacional “Playa en Regla Verano 2014” y difundió algunas recomendaciones para los vacacionistas. A través de sendos comunicados publicados en internet, se busca prevenir e inhibir prácticas irregulares en las playas, a través de la orientación normativa a usuarios, ocupantes, permisionarios y concesionarios. Indicó que la Profepa intensificará los operativos de vigilancia en los más de 11 mil kilómetros de litoral, en 167 municipios de 17 estados costeros, hasta el próximo 17 de agosto. Este año se solicitó el apoyo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para garantizar la limpieza de estos sitios que son un reservorio importante de biodiversidad. NOTIMEX
Proyectan llegar a Marte MIAMI. Cuarenta y cinco años después de que el astronauta Neil Armstrong pisara la Luna, los científicos de la NASA apuntan al próximo gran salto para la humanidad y es probable que sea en Marte, el enigmático planeta rojo del espacio profundo. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) afirmó que la próxima década de exploración será un momento emocionante de rápido desarrollo tecnológico y de pruebas. “Estamos en un nuevo horizonte a punto de dar el siguiente paso gigante en lo profundo del sistema solar a medida que desarrollamos y probamos nuevas herramientas de vuelo en el camino a Marte”. La NASA acaba de celebrar el hito histórico de llegar a la Luna encabezado por los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins el 20 de julio de 1969, y mira hacia delante de cara a lo que está por venir: Una misión humana a Marte. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Fallece Dick Smith, icono del maquillaje cinematográfico LOS ÁNGELES. El maestro del maquillaje cinematográfico Dick Smith falleció ayer a los 92 años tras una carrera plagada de meritorios trabajos, como la transformación de Marlon Brando en Vito Corleone (The Godfather) y Dustin Hoffman en Little Big Man. La noticia fue anunciada por el también maquillador Rick Baker (Star Wars: Episode IV - A New Hope) en su cuenta de Twitter. “El maestro se ha ido. Mi amigo y mentor Dick Smith no está más con nosotros. El mundo no será lo mismo”, escribió Baker, quien en 2011 fue el encargado de entregar a Smith el Oscar de honor en una ceremonia de la Academia de Hollywood. Aquella estatuilla honorí-
fica no fue la única que logró Smith durante su vida. En 1985 ganó un Oscar por su trabajo en Amadeus, un premio que compartió con Paul LeBlanc, y en 1990 volvió a ser candidato al galardón por Dad, si bien el triunfo fue para el equipo de Driving Miss Daisy. La filmografía de Smith también incluye títulos como: Requiem for a
Heavyweight, The Exorcist, Midnight Cowboy, The Godfather: Part II, Taxi Driver, Poltergeist III y Forever Young. Sus trabajos le valieron el apelativo de El padrino del maquillaje y sentó un precedente en el uso de látex y otros materiales flexibles que facilitaron una interpretación más natural de los actores, en lugar de las tradicionales máscaras rígidas. EFE
Biofungicida creado en México gana Premio Innovadores de América El primer biofungicida desarrollado en México obtuvo el Premio Innovadores de América 2014 en la categoría de empresa, informó la Academia Mexicana de las Ciencias (AMC). Los investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM en Cuernavaca, Morelos y miembros de la AMC, Enrique Galindo Fentanes y Leobardo Serrano Carreón, así como Roberto Carlos Gutiérrez García crearon el Fungifree AB®, señaló en un comunicado. Detalló que el proyecto fue seleccionado de entre 122 inscritos dentro de la categoría mencionada y que el jurado de Innovamerica, entidad creada para dar
a conocer iniciativas y proyectos latinoamericanos creativos, anunció ayer su decisión. El Fungifree AB® se introdujo al mercado, en principio, para controlar la antracnosis, enfermedad que produce manchas negras en el mango y reduce su valor comercial, pero, añadió, actualmente se utiliza con el mismo fin en la papaya, el aguacate y los cítricos. Su principio activo es la bacteria Bacillus subtilis 83, un agente de control biológico que coloniza, sobrevive y se multiplica en el follaje y los frutos afectados por el patógeno. NOTIMEX
CÁRDENAS EXIGE NOMBRES DE LOS RESPONSABLES DE PASIVOS EN PEMEX Y CFE
El líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, exigió al gobierno federal los nombres y apellidos de los responsables de los pasivos laborales en Pemex y la CFE, que ascienden a 1.6 billones de pesos. Tras su participación en un evento sobre derechos sociales en la Ciudad de México, el perredista aseveró que el Estado tiene la obligación de proporcionar la información y hacerla pública, además de fincar responsabilidades contra quien corresponda. “Tendría que esclarecerse por qué no tiene Pemex las reservas en su tesorería o en sus propias contabilidades, por qué no está en poder de Pemex, y en su caso de la CFE y del Seguro Social, las reservas necesarias para atender el pasivo laboral”. MISAEL ZAVALA
PAÍS El diario sin límites
Viernes 1 de agosto 2014
Preocupa a la izquierda destino del Fondo Mexicano del Petróleo
Anuncian cambios
No hay una consistencia puntual en ese dictamen (…) la verdad es que nosotros no vemos ese fondo que permita un financiamiento de largo plazo en tecnología, en capital humano, educación, salud; eso no lo tenemos claramente identificado en los instrumentos del Fondo Petrolero y nos parece importante”
en paquete fiscal energético Miguel Barbosa Huerta y Armando Ríos Piter adelantan cambios en transparencia y buscan dotar de más recursos a estados marginados y facultades para fiscalizar la renta petrolera
S
enadores del PRD, encabezados por su líder parlamentario, Miguel Barbosa Huerta, anunciaron modificaciones al paquete fiscal en materia energética, particularmente en lo que se refiere al Fondo Mexicano del Petróleo. En conferencia, el coordinador de los senadores perredistas aseguró que una de las mayores preocupaciones de su grupo parlamentario tiene que ver con el uso eficiente y transparente de los recursos que captará el Fondo Mexicano del Petróleo, por lo que, afirmó, esta sería la principal modificación de los senadores a las iniciativas en materia presupuestal que se están procesando en la Cámara de Diputados. Sobre el tema ahondó el senador perredista y secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Armando Ríos Piter, quien informó sobre las propuestas de modificación que el PRD presentará una vez que los diputados envíen los proyectos al Senado. De acuerdo con el legislador, se
tienen contempladas algunas modificaciones que se basan en tres temas específicos: la transparencia y rendición de cuentas; que los recursos se destinen al desarrollo de los estados más marginados, y que ambas Cámaras del Congreso tengan facultad de supervisar las cuentas del Fondo Petrolero. Agregó que se debe garantizar que los recursos obtenidos por el pago de actividades de exploración y extracción de hidrocarburos se destinen al desarrollo nacional y que no se vaya a convertir este fondo en un nuevo esquema para abonar al gasto corriente. Ríos Piter consideró que en los términos actualmente planteados en el paquete presupuestal, no hay claridad y mucho menos consistencia, en razón de lo cual –dijo- se están perfilando dichas modificaciones. “No hay una consistencia puntual en ese dictamen (…) la verdad es que nosotros no vemos ese fondo que permita un financiamiento de largo plazo en tecnología, en capital humano, educación, salud; eso no lo tenemos claramente identificado en los instrumentos del Fondo Petrolero y nos parece importante”, declaró.
Por su parte, el PRI en el Senado se declaró listo para recibir, analizar, procesar y llevar al Pleno la discusión de los cambios a las minutas de las leyes secundarias en materia energética que hizo la Cámara de Diputados, afirmó la senadora Lilia Merodio. A decir de la legisladora priista, esas modificaciones pueden ser procesadas de manera positiva en la Cámara de Senadores, pues “no alteran el modelo de la reforma constitucional que se aprobó”.
LO QUE SIGUE
FOTO: CUARTOSCURO
ESTÉFANA MURILLO
ARMANDO RÍOS PITER Senador del PRD
El líder del PRD en la Cámara alta advierte que el debate se extenderá.
Respecto a las modificaciones que los diputados hicieron a más de 25 artículos contenidos en los proyectos previamente aprobados por el Senado, estos serán procesados este viernes por las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos. De cumplir con los tiempos señalados por senadores perredistas y priistas, habría condiciones para que el lunes 3 de agosto se reanude en el Senado la sesión extraordinaria para llevar al Pleno nuevamente la reglamentación complementaria de la reforma energética.
L
a fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados amagó ayer al grupo priista de votar en contra del traspaso del pasivo laboral de Petróleos Mexicano (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en caso de que no acepten un par de reservas sobre este tema. Luis Alberto Villarreal, líder del PAN, expuso a su homólogo del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, acotar sólo a pensiones y jubilaciones los alcances de dicho pasivo de ambas entidades en la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria. Las condiciones puestas por los blanquiazules versan en el sentido de efectuar una auditoría para conocer a los responsables del déficit de ambas empresas del Estado, que se presume asciende a dos billones de pesos. Otra de ellas, es la de acotar sólo a los rubros de pensiones y jubilaciones este fondo y así evitar que las deudas de los dirigentes sindicales sean absorbidas como deuda pública por el erario público. Según adelantaron participantes de esta mesa, los panistas solicitaron también la presen-
cia de los titulares de Pemex y de la secretaría de Energía, Emilio Lozoya y Pedro Joaquín Coldwell, respectivamente, para conocer con certeza el monto total que implica este aparatado. A partir de este viernes se abordarán los dictámenes sobre Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en el apartado fiscal que, por Ley sólo es atribución de la Cámara de Diputados. A decir del líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, la discusión se podría prolongar hasta la madrugada del próximo domingo. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
FOTO: CUARTOSCURO
Cambiará PAN redacción sobre pasivos laborales
Panistas impulsan más modificaciones.
4
PAÍS
Viernes 1 de agosto de 2014
Por mayoría, avalan diputados cuarto dictámen
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO
sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto
Ni sus colegas lo quieren
E
n medio de la situación de ingobernabilidad que vive Oaxaca, con una CNTE que no sólo impone su voluntad en los temas educativos sino que además agrede y ataca instituciones y negocios bajo la mirada protectora de la autoridad estatal, la capacidad del gobernador Gabino Cué vuelve a quedar en entredicho. Ya no sólo entre los oaxaqueños, que le reclaman su falta de autoridad y su mano débil para garantizar la tranquilidad en su estado, sino a nivel nacional, en otros ámbitos, se cuestiona también que lo mismo es incapaz de hacer valer en su estado la reforma educativa y deja que los maestros le impongan una ley a su modo, que no logra contener las violentas manifestaciones y bloqueos de los grupos radicales de la CNTE que se le desbordan en las calles oaxaqueñas. Un ejemplo de lo desgastada que está la imagen política de Gabino Cué es lo que ocurre en estos momentos al interior de la Conago. A pesar de que el gobernador de Oaxaca se anotó desde hace tiempo para presidir el organismo en el nuevo periodo que inicia mañana, hay un grupo de gobernadores que está operando para impedir que llegue a la presidencia del órgano, bajo el argumento de que les preocupa que no pueda con la conducción de la Conferencia. “Estamos buscando que haya otros mandatarios que se anoten para que no se dé la presidencia de Cué”, dijo un gobernador de un estado norteño a quien se le preguntó sobre el relevo que debía producirse hoy en Aguascalientes. La falta de consensos que genera la postulación del oaxaqueño, abundó el mandatario consultado, ha hecho que varios miembros de la Conago hayan expresado su intención de que se busque otra alternativa, lo que ha retrasado la decisión sobre el relevo del actual presidente, Carlos González Lozano. El mismo Gabino Cué anunció el pasado 15 de julio que, “a finales de este mes; asumiré la presidencia de la Conago”. Pero justo este mes terminó ayer y ni ha asumido tal posición, ni se ve claro en estos momentos que su nombramiento vaya a ocurrir a partir de la situación de inestabilidad que vive Oaxaca. Justamente ayer maestros de la CNTE, que llevan ya varias semanas con movilizaciones y bloqueos en la capital oaxaqueña, irrumpieron de manera violenta y saquearon edificios como la sede estatal del PRI y varios negocios comerciales, ante la mirada complaciente de la policía de Oaxaca que presenciaba los desmanes y resguardaba a los maestros transgresores. Por la noche, ante la difusión de las imágenes en internet y redes sociales, que hablaban de una acción omisa por parte de las autoridades ante los delitos cometidos por policías, como daños en propiedad ajena y alteración del orden público, el gobierno de Gabino Cué emitió un comunicado en el que justificó la inacción de la policía mientras atestiguaba las agresiones de los maestros. “El Poder Ejecutivo no promoverá ninguna acción desproporcionada de la fuerza pública en contra del magisterio oaxaqueño, a fin de evitar una escalada de confrontación y movilización generalizada”, dijo el gobernador en el boletín de prensa, mientras las imágenes que se difundieron eran contundentes en cuanto a la total omisión de las policías oaxaqueñas. Al final ese solo párrafo del comunicado oficial resume lo que ha sido, en los cuatro años que lleva, la administración de Gabino Cué: un gobierno secuestrado por el miedo a que los grupos radicales que operan en su estado, el más significativo la sección 22 de la CNTE, le desquicien el estado y le generen un conflicto como el que vivió Oaxaca durante el gobierno de Ulises Ruiz. Ese es el fantasma que atormenta a Gabino y ese ha sido también su norte, su guía y su perdición, al grado de que hoy no sólo en Oaxaca se habla de su incapacidad para ejercer el poder, sino que esa percepción ha permeado ya a nivel del Ejecutivo federal y ahora también entre sus colegas, los gobernadores. NOTAS INDISCRETAS… Hablando de gobernadores que viven conflictos, ayer fue una jornada de manifestaciones violentas no sólo en Oaxaca, sino también en Morelos y en el Distrito Federal. En Cuernavaca el enfrentamiento fue entre empleados del ayuntamiento que reclamaban créditos y la policía local que intentó desalojarlos para evitar que tomaran la tesorería local… En donde también saben de desalojos fallidos es en Puebla, donde el conflicto por la muerte de un menor en el desalojo de la autopista Puebla-Atlixco parece comenzar a aclararse, luego de los peritajes federales que desecharon la bala de goma disparada por policías estatales como causa de la muerte del niño Luis Alberto Tehuitle. El escándalo que desató este desalojo mal coordinado por el secretario de Seguridad de Puebla, Facundo Rosas, antiguo colaborador de Genaro García Luna, puso en aprietos al gobernador Rafael Moreno Valle que tuvo que salir a emprender un control de daños y pidió la intervención federal para esclarecer que fue un cohetón, disparado por manifestantes, lo que provocó la muerte del menor. En toda esta operación, que finalmente calmó lo que parecía una ola en contra de Moreno Valle, se notó la mano de un político experimentado y de colmillo largo como su secretario de Gobierno, Luis Maldonado, quien formó parte de la operación para calmar las aguas en Puebla. Parece que la crisis pasó para Moreno Valle, aunque es difícil pensar que, siendo el aspirante presidencial que es, vaya a ser la última que enfrente… Los dados cierran semana. Escalera.
Aprueban órganos reguladores del servicio energético Formalizan la creación de las Comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía, mismas que recibirán un presupuesto de mil 200 millones de pesos JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
S
in aceptar modificación alguna al documento que entregó el Senado de la República, la Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley de Órganos Reguladores, de Seguridad Industrial y Medio Ambiente. El presidente de la Comisión de Energía, Marco Antonio Bernal, subrayó desde la tribuna que los órganos del sector energético tendrán autonomía técnica, operativa y de gestión, y ejercerán facultades de regulación --técnica y económica-- en materia de electricidad e hidrocarburos. A fin de organizar las funciones de este sector productivo del Estado, también se aprobó crear la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), mismos que recibirán un presupuesto por la Cámara de Diputados de mil 200
millones de pesos, según adelantó el di- pendencias federales y genera conflicto de interés con los temas que pretende putado priista a 24 HORAS. “Serán parte de la administración abordar”, afirmó Graciela Saldaña Fraipública centralizada, y contarán con re. Sostuvo que la creación de la agenpersonalidad jurídica propia, autonomía técnica, operativa y de gestión, cia creará más burocracia “y va a romautosuficiencia financiera a partir del per el diseño institucional sobre el cual cobro de derechos y aprovechamientos se ha construido la legislación en torno adicionales al presupuesto anual que al medio ambiente. Dicho órgano que proponen crear, invade competencias reciban”, agregó. “La reforma constitucional aproba- de otras instituciones y generará conda establece en su artículo 31 que estas tradicciones entre las propias instituentidades podrán acumular recursos ciones públicas”. Durante el proceso de la discusión, hasta por el equivalente a tres veces el presupuesto anual (…) tomando como que se prolongó a madrugada de este referencia el presupuesto aprobado viernes, legisladores del PT colocaron para el último ejercicio fiscal”, sostie- carteles en sus curules con leyendas como Frack-U y No al pago de Pasivos, nen el documento. Es decir, se podrán quedar con casi 4 mientras que otros legisladores, tammil millones de pesos, producto de sus bién de izquierda, colocaron en la parte baja del estrado otras pancartas ingresos. “En caso de que exiscon la imagen del ex presitan recursos adicionales, ésdente Lázaro Cárdenas. tos serán transferidos a la Tesorería de la Nación”, agrega la reforma. PAN DEFIENDE En lo general y parENMIENDA diputados federales ticular, las reformas Al situar la posición del votaron a favor de las constituciones fueron PAN, Rubén Camarillo leyes y 125 en contra, avaladas por 333 diputareprochó a los legisladoen el cuarto día de dos que votaron a favor, res sus protestas, al tiemdebate 125 en contra. po de calificaras como raÉste es el cuarto de seis dicales. dictámenes previsto sobre las le“Bajezas que no les vamos a yes reglamentarias en materia energé- responder con bajezas. Pareciera ser tica que la Cámara de Diputados abor- que el concurso en esta tribuna es a dará en este periodo extraordinario de ver quién exhibe de mejor manera sus sesiones, que inició el pasado lunes. miserias intelectuales. No recibirán de nuestra parte ninguna contestación en ese mismo tono”, expresó. PERSISTE RECHAZO PERREDISTA En la discusión, Fernando Doval La posición del PRD se registró en contra debido a que consideró que esta re- (PAN) calificó como incongruente la forma “representa un severo retroceso acción del PRI, ya que Acción Nacional en materia de política ambiental, por- las propuso en el año 2008 y el PRI se que invade competencias de otras de- opuso tajantemente.
333
Campesinos exigen un Ombudsman
E
n la recta final de la aprobación de la reforma energética en el Congreso de la Unión, el gobierno federal alista su iniciativa de reforma al campo, que cerrará el paquete de modificaciones constitucionales de este año. La propuesta no es nueva. Durante junio y julio, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) organizó foros en todos los estados del país para recoger las propuestas directas de los trabajadores del campo para una transformación completa. Luego de estas reuniones, que acopiaron más de 10 mil propuestas de campesinos para la transformación del agro, la Sagarpa presentó un avance de lo que podría ser la iniciativa. El borrador, titulado Acuerdo Marco para la Reforma al Campo, plantea como principal tema los ajustes de aportaciones a programas, como el Proagro, además de crear bancos regionales especializados privados en este rubro.
Sin embargo, las organizaciones campesinas rechazaron el borrador, bajo el argumento de que sólo engloba las partes productivas y no los derechos sociales ni humanos.
CONTRAPROPUESTA
En respuesta, las organizaciones campesinas fijaron el 8 de agosto como fecha fatal para la presentación de esta reforma ante el Congreso de la Unión, no sin antes poner sobre la mesa sus contrapropuestas al borrador de la reforma al campo para que sean incluidas en la iniciativa del Ejecutivo federal. Las peticiones son miles, según el secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Correa. Sin embargo, resumieron todas en un documento con 11 temas estratégicos. En entrevista con 24 HORAS, el líder campesino dijo que los rubros principales que han negociado -en reuniones
El diario sin límites
A pesar de los acuerdos, la sesiones se agotan hasta la madrugada. FOTO: JESÚS VILLASECA
››› CRÓNICA
IRRUMPE LA MALDICIÓN DE LA MALINCHE
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
D
e madrugada y de una forma revolucionaria, la legisladora perredista Rosario Merlín García logró atraer atención de toda la asamblea, incluso de los integrantes de la Mesa Directiva. Desde su teléfono activó su reproductor de música y con “La Maldición de la Malinche” -melodía de protesta de Gabino Palomares- y al acorde de la guitarra, libró su discurso en el que cuestionó el proceso legislativo y la reforma energética. Merlín García se dejó llevar por la música que rebotaba en el salón, incluso no quería bajar de la tribuna hasta que el Presidente, insistente, le pedía concluir su participación. “Podría decirles todos los artículos reservados, pudiera leerles todos los agravios o las inconformidades de diferentes sectores, pudiera venirles a gritar y ustedes también gritarme: tiempo y cállate”. “Con un debate planeado, con un debate en el que hasta nos ponemos de acuerdo para decir: ahora sube con la manta, en el que nos ponemos de acuerdo de que dejen que hablen ¿no?, la catarsis. Y es lamentable que al final, de cualquier
manera tienen la sagrada mayoría, compañeros, compañeras, diputados de los partidos. Y es aplaudible”, afirmó. Durante su ponencia musicalizada, algunos legisladores sacaron sus teléfonos, encendieron la luz y los movieron, cual concierto de alguna banda o grupo musical en un auditorio. Pero continuaba, casi al llanto, “claro que es importante, tan importante es que de estas mentiras que aquí se plantean, de esas mentiras que aquí se plantean solamente vamos a...”. Sus tres minutos concluyeron en la tribuna y el Presidente de la Mesa Directiva en turno, Francisco Arroyo Vieyra, le pedía “Doña Rosario, le ruego concluya, por favor”; sin embargo, la diputada continuaba con su discurso. “Los invito a que recapacitemos, compañeros, y aún podamos enderezar, aún podamos enderezar la situación de nuestro país, de nuestras leyes, que orgullosamente como diputados deberíamos defender nuestra soberanía”. Aunque en la mano tenía varías hojas, que revisaba y revisa, su discurso le salió del corazón y lo tejía al compás de la música folclórica. Al concluir la presentación de su reserva, la asamblea en su totalidad le aplaudió y, al unísono, le gritaba “otra, otra, otra…”.
agrario y del medio ambiente privadas con el gobierno federal- son crear una nueva política agroalimentaria y nutricional, además de una reformulación del presupuesto rural, con un monto de hasta 40 mil millones de pesos de carácter multianual. Además del capital, los campesinos plantean la creación de un Ombudsman agrario y ambiental, que sea una instancia no gubernamental que vigile los acuerdos del gobierno federal, en vísperas de la reforma energética; es decir, que esté alerta cuando se realicen las negociaciones entre empresarios y campesinos por las tierras que serán explotadas para extraer hidrocarburos.
“Que sea de alguna manera una instancia no gubernamental con autonomía y próvida, para que sea una instancia a la que recurramos y esté vigilante que los acuerdos se cumplan, que tenga dientes, un Ombudsman con dientes”, dijo el dirigente. En el documento, las casi 50 organizaciones proponen la creación del Sistema Nacional de Salvaguardas Ambientales y Sociales para enfrentar el cambio climático y protección de la biodiversidad, acompañado de un programa para el impulso al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y mineros. MISAEL ZAVALA
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
Sólo 900 pasarán a la siguiente etapa
De Belauzarán a Bueno Torio
D
igamos que, de entre los extremos, el perredista Fernando Belauzarán y el panista Juan Bueno Torio son los “moderados” en los debates en la Cámara de Diputados. Ninguno de ellos suele echar mano del insulto gratuito, ni sube a la tribuna con el ánimo premeditado de provocar a sus adversarios, como sí lo acostumbran otros: -Rubén Camarillo Ortega (PAN), por ejemplo, es uno. “Nomás deja la víbora chillando y se va” a su oficina a esconderse, como reclamarían Ricardo Mejía y varios legisladores más del PRD a lo largo de la sesión. -Rafael Huerta Ladrón de Guevara, del Partido del Trabajo, es otro. Ayer subió a la tribuna con un letrerito en el que se leían las iniciales de Enrique Peña Nieto (#EPN) y según él mismo explicó, cada vez que se refiriera al presidente como “traidor”, apuntaría al letrerito con su índice. De los diputados Bueno Torio y Belauzarán, decíamos, otro es el estilo. De ahí que su actitud y participaciones en la tribuna son un buen termómetro de las discusiones y del ánimo que permea en el salón de sesiones de San Lázaro en algún momento en particular. Ayer que se debatió la Ley de los Órganos Reguladores de Energía, no fue la excepción. ¿Cuál fue el tono de Belauzarán? Ahí va el del PRD: -¡Estamos ante un engaño! Esto no es una apertura moderada. Esta propuesta quiere fortalecer a los competidores (de Pemex). Hubiera sido más honesto que dijeran que esto es Irak después de la invasión (de Estados Unidos y sus aliados). Esto no es Petrobras ni es Noruega. Ponen a Pemex a competir con las manos atadas. Están abriendo las piscinas a los tiburones con los niños chapoteando. Más adelante: -Me extraña que no haya una sola voz (discordante) del PRI. ¿Qué les queda de su nacionalismo? Se quedaron sin identidad… Son inconsecuentes con su historia. Es increíble que no haya una sola voz del PRI que quiera valorar su historia… -Y al PAN le digo con franqueza que son unos demócratas inconsecuentes -por querer achicar la Consulta Popular- , que son inconsistentes con las posiciones democráticas que dicen sostener.
•••
EL PAN LLEVA LA BATUTA.- No han sido los priistas, ni los verdes, ni los del Panal quienes han llevado en sus hombros la defensa de las leyes secundarias de la reforma energética. Han sido los panistas. Y el caballito de batalla de los azules ha sido el veracruzano Bueno Torio. ¡Tanto!, que ha respondido en tribuna -cosa que muy pocos de los tricolores aceptan- prácticamente cuanta pregunta le han lanzado desde las curules de la izquierda. Además de que no deja pasar las críticas, pero lo hace en este tono: -Algunos compañeros se erigen como adalides de la patria. Ojalá en lugar de hablar de traición, argumentaran con cosas serias… -¿Y los cientos de reservas que hemos presentado y no aceptan discutir?-, le gritaron -En muy pocos casos han traído propuestas a discusión serias. Lamentablemente, muchas se inscriben en la Secretaría general y cuando llegan a la tribuna traen puros calificativos. Y eso lo hace usted también. A eso es a lo que me refiero. Podrían satisfacerles o no las respuestas del ex director de Pemex Refinación. Pero de que intentaba contestar con precisión, lo hacía como ninguno.
•••
QUÉ QUIERE EL PANAL.- Del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se ha reiterado una y otra vez -tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados- que los órganos reguladores en materia de energía que se están creando, son “el pago” a su apoyo a la reforma energética y sus leyes reglamentarias. Su posicionamiento, en voz del jalisciense Enrique Aubry de Castro, dejó mucho que desear sobre el tema y, por supuesto, ni una palabra sobre los señalamientos. La posición de Nueva Alianza es la que nos llamó la atención. Si bien ya sabemos que vota en alianza con el PRI y el PAN estos temas energéticos, su discurso nos dejó la impresión de que no están tan de acuerdo en que entreguen esas posiciones así como así: “Hay que tener mucho cuidado de quienes integran los órganos reguladores… Queremos que actúen con rectitud y cerrando huecos que puedan llevar a la corrupción”, diría la sonorense Dora Talamante.
•••
GEMAS: Regalito del entrenador Ignacio Trelles a sus 98 años: “Sólo me gusta acordarme de lo bueno y hacerme disimulado con lo malo”.
Van a examen tres mil aspirantes a consejeros El Ceneval evaluará los conocimientos sobre la reforma política de quienes buscan ser miembros de los organismos electorales de 18 entidades ÁNGEL CABRERA
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará mañana con el proceso para elegir a los 126 consejeros locales de las 18 entidades donde habrá elecciones en 2015, para lo cual aplicará un examen de admisión a los tres mil 287 aspirantes registrados, que serán evaluados sobre su conocimiento de la historia política-electoral del país. De acuerdo con los lineamientos del órgano electoral, la aplicación y revisión de las pruebas fue delegada al Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval), el cual cobró 1.5 millones de pesos por realizar el proceso. En los 18 estados, informó el INE, se han habilitado sedes para que los aspirantes realicen la prueba, para lo cual serán utilizadas instalaciones de instituciones académicas en cada entidad.
LA EVALUACIÓN
Los más de tres mil aspirantes responderán 90 reactivos enfocados en la teoría sobre el sistema electoral mexicano, además, se les cuestionará sobre la reciente reforma-política en temas como candidaturas independientes, consulta popular y las competencias entre los Organismos Públicos Electorales Locales y el Instituto Nacional Electoral. El reglamento para presentar los exámenes señala que está prohibido ingresar a la sede de aplicación del examen con celulares, cámaras, tabletas o cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco les permitirán ingresar con mochilas, bolsas o libros.
FOTO: CUARTOSCURO
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
Previo a las elecciones de 2015, el INE debe escoger a los consejeros locales.
BLINDAN PRUEBA CONTRA HACKERS EL EXAMEN de evaluación que realizarán este sábado tres mil 289 aspirantes a consejeros electorales locales estará blindado contra hackers y filtraciones. El consejero electoral Marco Antonio Baños informó que una vez que los aspirantes a integrar los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLE) concluyan los 90 reactivos, los resultados se concentrarán en el Centro
RESULTADOS
Tras la aplicación de la prueba, el Ceneval se comprometió a tener listos los resultados el 15 de agosto, tras lo cual se elegirá a los mejores 50 promedios de cada entidad (25 mujeres y 25 hombres), es decir, sólo 900 aspirantes pasarán a la siguiente etapa. Quienes sean elegidos pasarán a la siguiente prueba, la cual consiste en la realización de un ensayo
Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Resaltó que los 11 consejeros del INE desconocen el contenido del examen, el cual está dividido en cuatro etapas. Incluso el Ceneval, instancia que calificará la evaluación, únicamente tendrá acceso a los números de folio, no así al nombre del o la aspirante, lo que garantiza la imparcialidad. NOTIMEX presencial que será coordinado y evaluado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y se aplicará el próximo 23 de agosto en diversas sedes del país. Al último filtro pasarán los aspirantes elegidos por la UNAM, quienes serán llamados a la Ciudad de México a una entrevista con los 11 consejeros del INE, la cual será grabada y estará abierta al escrutinio de los ciudadanos.
Combate Edomex la trata de personas
T
oluca. El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Foro Mejores Prácticas Internacionales en Refugios y Atención a Víctimas de Trata, en el que Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, reconoció el trabajo del gobierno del Estado de México para hacer frente a esta problemática social, además, destacó que con 12 condenas logradas por este delito, la entidad está por encima de varios estados de la República e incluso países. Indicó que datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señalan que existe una alarma por las bajas condenas del delito de trata de personas; al respecto, detalló que “el Estado de México será el ejemplo y será quien dé realmente esperanza a quienes habían perdido todo. Doy esperanza de cero impunidad en el Estado de México, gracias a que se empieza a capacitar a la gente; doy esperanza en el Estado de México de que tendrá más sentencias que nadie. Aquí estamos viendo autoridades que están siendo
El gobernador Ávila inauguró un foro sobre el tema.
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO Martha ANAYA
sensibles, que están humanizándose y que están dando esperanza a un estado que realmente es importantísimo en la República Mexicana”. REDACCIÓN
El diario sin límites
MISAEL ZAVALA
E
Viernes 1 de agosto de 2014
PAÍS
7
Embajadores Wayne y Medina participan en la reunión de alto nivel
Van México y EU contra violencia en la frontera
n una reunión de funcionarios de alto nivel, México y Estados Unidos acordaron establecer mecanismos de prevención para mitigar la violencia fronteriza, así como atender los incidentes relacionados con el uso de fuerza en la región que conecta a ambas naciones. Durante casi cuatro horas, funcionaros del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y una delegación de Estados Unidos realizaron un encuentro a puerta cerrada en la Secretaría de Gobernación (Segob), en el marco de la asociación estratégica entre ambos países. En la reunión, el director General del Cisen, Eugenio Ímaz Gispert, recibió a Rand Beers, asesor adjunto para Asuntos de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con el objetivo de revisar la agenda de cooperación en materia de seguridad. Uno de los puntos clave fue dar seguimiento a los compromisos asumidos por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, para profundizar y fortalecer los esfuerzos bilaterales de cooperación en seguridad, procuración de justicia y colaboración fronteriza, con el fin de promover la prosperidad de los ciudadanos de ambas naciones. Ante la presencia de los embajadores de Estados Unidos en MéxiEduardo Medina, embajador de México en EU; Eugenio Ímaz, director del Cisen, y Anthony Wayne, embajador de EU en México. co, Anthony Wayne, y de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, ambas deleel uso de fuerza en la fron- Fronteriza, repatriaciones y coopera- za mutua y respeto a la soberanía de gaciones indicaron que la ción con terceros países”, informó la cada país. tera común. situación que se vive en la Sin la presencia del titular de “En cuanto a la coo- Secretaría de Gobernación a través de frontera es un tema que Gobernación, Miguel Ángel Osorio peración sobre asuntos un comunicado de prensa. se debe atender, por tanAsimismo, continuará la imple- Chong, quien se encontraba en una fronterizos, los particito acordaron establecer pantes intercambiaron mentación de mecanismos de coor- gira de trabajo por Nuevo Laredo, un diálogo de alto nivel sopuntos de vista y revisaron dinación para apoyar el desarrollo, la Tamaulipas, también se evaluaron bre prevención de violencia los avances en la implemen- prosperidad y la seguridad ciudadana los avances en la construcción de opefronteriza para abordar los tación de los Protocolos de en la región, bajo los principios de rativos bajo el marco de la iniciativa Rand Beers, incidentes relacionados con asesor de Obama. Prevención de Violencia responsabilidad compartida, confian- Mérida.
Con el fin de fortalecer la cooperación entre ambos países, funcionarios del Cisen recibieron a una delegación estadunidense en Gobernación
FOTO: CUARTOSCURO
REFUERZAN RELACIÓN CON CALIFORNIA EL CANCILLER José Antonio Meade hará una visita de trabajo a la línea fronteriza que divide a Tijuana, Baja California, y San Diego, California, para dar seguimiento a proyectos binacionales de modernización de infraestructura en esa región. La cancillería informó, en un comunicado, que la visita del secretario de Relaciones Exteriores prevé dar continuidad a los acuerdos alcanzados entre el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de California, Edmund G. Brown, para facilitar los cruces fronterizos y mejorar las condiciones de competitividad en la frontera común. Detalló que en San Diego, el secretario Meade Kuribreña sostendrá encuentros con autoridades, empresarios y actores locales, con quienes dialogará sobre los proyectos comunes que ambas partes impulsarán para mejorar las condiciones de la infraestructura fronteriza. Además, en el marco del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación, el canciller se reunirá con representantes del Consorcio Binacional Educativo de la región de CaliBaja. Meade Kuribreña estará acompañado por el subsecretario para América del Norte de la SRE, Sergio Alcocer Martínez de Castro, y el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora. NOTIMEX
Desarticulan en Veracruz a banda de secuestradores
En el operativo fue rescatado un menor.
FOTO: ESPECIAL
B
OCA DEL RÍO. La Procuraduría General de Justicia de Veracruz (PGJ) desarticuló a una peligrosa banda que se dedicaba al secuestro, violación y robo con violencia de casas-habitación. Mediante el trabajo coordinado de las corporaciones que integran el Operativo Veracruz Seguro, también fue rescatado con vida un menor al que habían privado de la libertad y por el que pedían un rescate. El procurador general de Justicia, Luis Ángel Bravo Contreras, dio a conocer los detalles del operativo y explicó que la banda estaba integrada por seis hombres y una mujer provenientes de otras entidades como Tamaulipas, Guerrero y Tabasco, quienes pretendían asentarse en la conurbación Veracruz-Boca del Río. El operativo para la búsqueda y rescate del menor, así como la captura de los responsables, inició el 28 de julio, cuando personal del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones
y Cómputo (C4) recibió una llamada de auxilio realizada por el propietario de un negocio de venta de lácteos y carnes frías. El ciudadano informó que tres sujetos a bordo de un vehículo marca Pontiac, tipo Matiz de color vino, interceptaron una camioneta Nissan de su propiedad, color blanco caja cerrada, que era conducida por uno de sus empleados. Dichos individuos se robaron la unidad y se llevaron a su hijo. REDACCIÓN
IMPULSA AGUIRRE INFRAESTRUCTURA CARRETERA
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings, inauguraron en Acapulco la Reunión Nacional de Ingeniería de Vías Terrestres. Ahí, el mandatario estatal aseguró que la mejor manera de generar el desarrollo económico del país es a través de los caminos y de la infraestructura carretera. REDACCIÓN
8
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
Tras video del hijo de Fausto Vallejo con La Tuta
luisagenda@hotmail.com
P
Otra “ocupación”… pero superficial
ara “no meterse en camisa de once varas”, en la Ley de la Industria Eléctrica que aprobaron las y los legisladores neo zapatistas priistas, panistas y verdes, establecieron que nada más habrá “ocupación y afectación superficial”, o en su defecto, la “constitución de servidumbre necesaria para prestar el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica y para la construcción de plantas de generación de energía eléctrica…” En pocas palabras, los inversionistas nacionales o extranjeros nada más van a ocupar o afectar la tierra por encimita. ¡Ah, bueno! Al igual que en la Ley de Hidrocarburos, los legisladores plasmaron en la Ley de la Industria Eléctrica, que esta última se considera de utilidad pública, por lo que: “Procederá la ocupación y afectación superficial o la constitución de servidumbre necesaria para prestar el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica y para la construcción de plantas de generación de energía eléctrica en aquellos casos en que por las características del proyecto se requiera de una ubicación específica conforme a las disposiciones aplicables” (artículo 71, primer párrafo). O sea, que si las tierritas por donde pasen las torres de electricidad o se construyan algunas plantas son dedicadas a otra cosa, los propietarios de las mismas tendrán que ponerlas al servicio de la patria, perdón, de la mencionada causa energética. Lo bueno es que no se van a permitir abusos de nadie contra los dueños de la tierra, según el artículo 97 que dice: Los interesados en realizar actividades a que se refiere el artículo 71 de esta Ley se abstendrán de realizar directa o indirectamente conductas o prácticas abusivas, discriminatorias o que busquen influir directamente en la decisión de los propietarios o titulares de los terrenos, bienes o derechos durante las negociaciones y los procedimientos a que se refiere el presente capítulo. En los casos en que se acredite que dichos interesados incurran en las conductas señaladas en este artículo en más de una ocasión, los permisos o autorizaciones otorgados para la realización de las actividades mencionadas podrán ser revocados. La cuenta o prestación, los términos y las condiciones para el uso, goce o afectación de los terrenos, bienes o derechos necesarios para realizar las actividades a que se refiere el artículo 61 de esta ley serán negociados y acordados entre los propietarios o titulares de dichos terrenos, bienes o derechos, incluyendo derechos reales, ejidales o comunales, y los interesados en realizar dichas actividades, tratándose de propiedad privada, además podrá convenirse la adquisición. (Artículo 73, primer párrafo) De acuerdo a las distintas formas o modalidades de uso, goce o afectación o, en su caso, adquisición que se pacte, los titulares de los terrenos, bienes o derechos tendrán derecho a que la contraprestación cubra, según sea el caso, dice el Artículo 74, en su fracción VI, segundo párrafo. Los que no quieran la “afectación y ocupación superficial”, podrán optar por el esquema de servidumbre. “La servidumbre legal comprenderá el derecho de tránsito de personas, el de transporte, conducción y almacenamiento de materiales para la construcción, vehículos, maquinaria y bienes de todo tipo, el de construcción, instalación o mantenimiento de la infraestructura o realización de obras y trabajos necesarios para el adecuado desarrollo, operación y vigilancia de las actividades a que se refiere el artículo 71 de esta Ley, así como todos aquellos que sean necesarios para tal fin. Las servidumbres legales se decretarán a favor del interesado y se regirán por las disposiciones del derecho común federal y de las controversias relacionadas con las mismas, cualquiera que sea su naturaleza, serán competencia de los tribunales federales”. (Artículo 82) Los contratos celebrados entre los interesados en realizar las actividades a que se refiere el artículo 71 de esta Ley, y los propietarios o titulares de terrenos, bienes o derechos de que se trate, preverán en su caso los mecanismos financieros que deberán adoptar los interesados para asegurar que el desmantelamiento de sus instalaciones y abandono de los terrenos que hayan ocupado, usado, gozado o afectado por virtud de sus actividades, se realiza atendiendo a los compromisos pactados con los propietarios de los terrenos, bienes o derechos y las mejores prácticas, estableciéndolos en el pleno goce de sus derechos, dice el Artículo 89. Los contratos a que se refiere el párrafo anterior también deberán prever, al menos, mecanismos financieros para que los interesados cubran los daños y perjuicios que sus actividades y operaciones puedan ocasionar a los propietarios o titulares de terrenos, bienes y derechos no previstos en la contraprestación que se acuerde conforme a este capítulo. O sea que si el negocio no resulta tan rentable como se imaginaron, las tierras se las van a dejar “como nuevas” a sus propietarios. ¡Y todos quedarán felices y contentos!
PRD quiere sacar de Michoacán al PRI Por supuestos vínculos con el crimen organizado, el sol azteca exige que no se permita participar al tricolor en las elecciones del próximo año MISAEL ZAVALA
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo un llamado a que se impida la participación del PRI en las elecciones de Michoacán en 2015, toda vez que se han encontrado vinculados entre el crimen organizado en la entidad y funcionarios del gobierno de extracción priista. Tras el video en el Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador priista de Michoacán, Fausto Vallejo , aparece conversando con el líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez, alias La Tuta, la dirigencia estatal y nacional del sol azteca insistirá en que el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) valoren si el PRI puede participar en las elecciones del 2015, ya que las autoridades no pueden permitir que se instaure la impunidad. “Si el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral de la Federación, así como la Fepade hacen oídos sordos de este tema y no actúan en consecuencia, estarán avalando en los hechos que el crimen organizado pueda intervenir directamente en los procesos electorales”, indicó a través de un comunicado el líder perredista en Michoacán, Carlos Torres Piña. Asimismo, se enviaron peticiones a la PGR, a la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, para que revisen exhaustivamente la cuentas públicas y la operación de los programas de gobierno que ejercieron los gobernado-
Rodrigo Vallejo asegura que fue obligado a entrevistarse con La Tuta. FOTO: QUADRATIN
Los evidentes vínculos entre los cabecillas del crimen organizado con el PRI dan cuenta que en poco más de dos años el priismo de Michoacán permitió la instalación de un narcoestado” CARLOS TORRES PIÑA Líder del PRD en Michoacán res Fausto Vallejo y Jesús Reyna, para evidenciar posibles apoyos al crimen organizado y constatar supuestos desvíos y malversaciones de recursos. “Los escándalos que en los últimos meses se han registrado, de los evidentes vínculos entre los cabecillas del crimen organizado con el PRI dan cuenta que en poco más de dos años
el priismo de Michoacán permitió la instalación de un narcoestado”, aseveró el líder perredista. “Es evidente que el PRI cogobernaba con el crimen, ya que el hijo de Fausto (Vallejo) acudía con La Tuta a solicitar asesoría y hasta para pedir permiso para llevar a cabo acciones dentro del gobierno, además de hacer compromisos que tenían que ser cumplidos por uno de los tres gobernadores que él menciona en el video”, agregó el presidente del sol azteca en Michoacán. Finalmente, Torres Piña aseguró que la Federación tiene en sus manos los elementos claros y pruebas fehacientes para la detención de Rodrigo Vallejo y que los michoacanos saben que el crimen organizado operó en todo el estado a favor de Fausto Vallejo en la elección de 2011, evitando que la gente votara a favor del PRD.
Supervisa Velasco labores de reparación
H
UIXTLA, Chiapas. Durante un recorrido de supervisión de las labores de reparación que se llevan a cabo en la localidad de El Arenal, en el municipio de Huixtla, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, entregó mil 500 despensas a las familias damnificadas por el sismo del pasado mes de julio. El mandatario estatal también repartió más de 100 mil láminas a habitantes la localidad, y les reiteró que se avanza en la reparación de techos en casas afectadas con el objetivo de regresar a la normalidad; agregó que gracias al respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se ha adelantado significativamente en la cuantificación de los daños en un 90%. Manuel Velasco detalló que sus visitas tienen como fin, además de acercarse con los afectados, verificar personalmente que los apoyos lleguen directamente a las manos de quienes los necesitan. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO
El gobernador de Chiapas entregó mil 500 despensas.
El diario sin límites
JONATHAN NÁCAR
Q
ue si legalizar el consumo de mariguana provocaría más adictos o que el Estado debe controlar el mercado de drogas y no el crimen organizado, fueron algunos de los puntos polémicos que llevaron al choque entre activistas durante el último día del Foro Internacional de Drogas, organizado por la Cámara de Diputados. La controversia se presentó durante la discusión “Política de Drogas desde la perspectiva de la Sociedad Civil”, donde una parte de los ponentes apoyó una estrategia más abierta de la legalización y control de drogas esté en manos del Estado, mientras que otros llamaron a una política más prohibicionista y de apego al apoyo de los consumidores, vistos como pacientes de una enfermedad. “Yo no creo que tengamos que tener una política más fuerte en contra de las drogas, justo creo lo contrario, la política debe ser de apertura porque es un derecho de cualquier adulto ponerse en el cuerpo lo que mejor le convenga. Ya llevamos 50 años de prohibición y la gente no ha dejado de consumir, los que producen lo siguen haciendo, y sin embargo, tenemos mucho más corrupción en las autoridades y cárceles llenas de gente que no deberían estar allí”, acusó María Elena Morera, presidenta de la Asolación civil Causa Común. En contraparte, Isabel Miranda de Wallace, quien preside la asociación Alto al Secuestro reviró que “México no está preparado para hablar de licencias de producción y comercialización (de drogas) por las instituciones tan débiles que tenemos (…) En qué momento le quitas la etiqueta de narcomenudista
Viernes 1 de agosto de 2014
Debate sobre drogas confronta a activistas María Elena Morera insta a una política más liberal, mientras que Isabel Miranda de Wallace considera que México no está listo para ello
PAÍS
9
El pago que hemos hecho los mexicanos en violencia por prohibir la drogas creo que es mucho más caro que cualquier otro por el hecho de que la gente la consuma” MARÍA ELENA MORERA Presidenta de Causa Común
Representantes de organizaciones civiles estuvieron ayer en el foro organizado por la Cámara de Diputados. FOTO: @FERBELAUZARÁN y lo pasas a productor o distribuidor de mariguana. Falta mucho por debatir”. Durante las ponencias, donde también estuvieron Juan Francisco Torres Landa, secretario general de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD); y de Gustavo Parra Noriega, presidente del patronato estatal de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), la divergencia de perspectivas también derivó en el cómo las autoridades mexicanas han menguado en la elaboración de políticas públicas efectivas
en materia de regulación de drogas. Durante su participación, Torres Landa refirió que la actual política “ha sido desastrosa”, debido a que actualmente hay estudios sólidos que establecen que la prohibición no incide en el nivel de consumo, pues hay una base estable de consumidores, pero esa postura de prohibir sí puede incidir en los niveles de violencia, persecución, y hacinamiento. “Estamos hablando de regulación no de liberación, no se propone
Toma CNDH caso de menor muerto en enfrentamiento
Autoridades dicen que fue un cohetón.
FOTO: CUARTOSCURO
Disminuyen 12 delitos en el DF con videovigilancia
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación por violaciones graves a esas garantías por parte de la Policía Estatal Preventiva durante los hechos ocurridos el 9 de julio en San Bernardino Chalchiuapan, Puebla. La investigación se dará por instrucciones del titular del organismo, Raúl Plascencia Villanueva, quien acordó tramitar el expediente como Investigación de Violaciones Graves a los Derechos Humanos. Planteó que “la naturaleza de los acontecimientos resultaron de especial gravedad, trascendiendo el interés del estado e incidir en la opinión pública nacional, por actos que vulneraron los derechos a la vida, integridad física y seguridad de las personas agraviadas”. Plascencia Villanueva ordenó radicar la investigación, notificar a las autoridades señaladas como responsables, que se rindan los informes en términos de ley y se hagan todas las diligencias, visitas de campo, certificaciones, entrevistas y actuaciones necesarias para la debida investigación de los hechos. La CNDH indicó que de acuerdo con medios de comunicación los policías se enfrentaron a los manifestantes para dispersarlos y liberar la vialidad, lo que dio como resultado la muerte de
que cualquier droga, licita o ilícita se venda en supermercados como caramelos. Lo que pedimos al Estado es que regrese a su papel de tutelar y que ejerza su capacidad de regulación para protegernos, pero no prohibiendo”, instó. Argumento que previamente fue demeritado por Gustavo Parra, quien consideró que a la fecha no había ningún estudio científico que pudiera constatar que la mariguana, como ejemplo de droga ilícita,
tuviera algún beneficio como uso terapéutico. “Con la legalización se generarían mayores gastos en salud, por el mayor consumo y sus consecuencias, como el caso del tabaco que los costos de salud representan casi 75 mil millones de pesos frente a 25 mil millones que se recaudan”, reviró. A manera de soluciones, Miranda de Wallace propuso que “más allá de la corrupción (en las autoridades), lo que sí tenemos que hacer inmediatamente es ampliar la infraestructura en los centros de atención (a adictos), hacer un padrón de las personas adictas e invitarlas a que acudan a estos centros, porque hoy por hoy la adicción se ve como algo vergonzoso”. En defensa de una política más abierta, María Elena Morera reconoció que una regulación del mercado podría generar problemas “pero va ver menos que los que hay ahorita. El pago que hemos hecho los mexicanos en violencia por prohibir la drogas creo que es mucho más caro que cualquier otro por el hecho de que la gente la consuma”.
Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, de 13 años. Tehuatlie Tamayo resultó con lesiones en el enfrentamiento con la policía de Puebla y declarado con muerte cerebral. Finalmente falleció el 19 de julio. Además otros nueve civiles sufrieron lesiones de diversa gravedad y al menos 40 policías presentaran heridas, además de que existe un número indeterminado de personas agraviadas. Por ello, y con base en los artículos 1, párrafos primero, segundo y tercero; 102, apartado B, de la Constitución y 6, fracción XV, de la ley de la CNDH, comenzó el expediente respectivo y atrajo el caso iniciado por la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla. La CNDH señaló que en el momento oportuno emitirá la determinación que corresponda conforme a sus atribuciones constitucionales. NOTIMEX
E
l uso de las videocámaras, en conjunto con la aplicación de dispositivos como es el Operativo Rastrillo, ha dado como resultado que en lo que va del año la incidencia de los 14 delitos de alto impacto se mantenga a la baja 15.3% en comparación con el año pasado. Con el uso de videovigilancia la Policía capitalina en promedio al día son aprehendidas 150 personas, muchas integrantes de células y bandas criminales. Así lo informó el jefe de la Policía, Jesús Rodríguez Almeida, quien sostuvo que la detención de la mayoría de las bandas delincuenciales fue posible con el seguimiento de los videos, ya que con la información obtenida se montan los operativos con uso de inteligencia. El funcionario destacó que la desarticulación de dos bandas organizadas de asalta transportistas el pasado miércoles, con la captura de una decena de sospechosos involucrados en estos hechos, es un ejemplo. Uno de esos casos fue la detención de tres integrantes de una célula delictiva dedicada al robo de repartidores y camionetas de la empresa FedEx, que operaba en la calzada Ignacio Zaragoza, al oriente de la ciudad, para después enviar lo hurtado al Estado de México. Con
OPERATIVO RASTRILLO ESTA ACCIÓN se trata de trabajos de inteligencia aunados con la denuncia ciudadana para detectar la comisión de delitos en zonas de conflicto. Está enfocada a la revisión de personas que consumen alcohol en vía pública, delitos contra la salud, portación de arma de fuego, robos y cualquier otro delito en flagrancia. los videos, la SSPDF identificó al menos cinco atracos cometidos por los mismos criminales. Según el balance del funcionario, “en promedio diario tenemos 100 a 150 detenidos al ministerio público, más de 500 detenidos diarios al juez cívico. Con los operativos rastrillo hoy tenemos 123 mil personas aseguradas remitidas a los jueces cívicos, más de 77 mil relacionados con ese dispositivo que se enfoca a personas bebiendo en la calle, consumiendo drogas y cometiendo ilícitos”. Sin embargo, el titular de la SSP-DF apuntó que a diario en toda la ciudad se registran detenciones por todo tipo de robo: de vehículo, a casa habitación, a negocio, a transportista, a cuentahabiente, a transeúnte. JONATHAN NÁCAR
10 PAÍS ›››
Viernes 1 de agosto de 2014
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
Las negras herencias de Cárdenas y ALM
C
asi todas las mañanas cuando apenas la ciudad está amaneciendo con la luz del sol, al dar la vuelta de la calle Río Ródano y tomar Río Lerma, justo atrás del edificio central histórico de la Comisión Federal de Electricidad, una multitud de personas hace una especie de valla para esperar el paso de una ostentosa camioneta negra. La mayor parte de las personas son mujeres, hombres también, algunos con sillas portátiles, algunas vistiendo falda corta pese al frío matinal. Como a las nueve o diez de la mañana, la camioneta sale del estacionamiento subterráneo de la CFE y rueda despacio. Uno de los cristales baja y se advierte a Víctor Fuentes del Villar, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, SUTERM. Las personas de la valla tienen que hacer saludos con las manos como si estuviera pasando alguna celebridad del espectáculo y mostrar su mejor sonrisa. El líder sindical, familiar del legendario Leonardo Rodríguez Alcaine, chofer del sempiterno líder Francisco Pérez Ríos y luego líder-dueño del SUTERM y heredero de la silla de Fidel Velázquez en la CTM, responde saludos, pero su ojo de águila va revisando a las personas que mueven los brazos, como una ola musical cadenciosa. Y descubre a varias, la mayoría mujeres, que luego son contactadas para examinarlas con miras a una plaza en la CFE. En el debate sobre las leyes secundarias energéticas, perredistas y lopezobradoristas presentaron a Adolfo López Mateos como Desde 1975, el el Cárdenas de la electricidad nacionalizada. Estado asumió el Pero López Mateos pasó a la historia como el control corporativo represor del sindicalismo revolucionario en de los electricistas el periodo 1952-1964 y el que avaló el sindicalismo corrupto, depredador, traficante de -en la doctrina del contratos y de plazas, tanto en la CFE como corporativismo en Luz y Fuerza. Los perredistas se olvidaron que la lucha del sindicato electricista de Cárdenas- y la dio Rafael Galván en la Tendencia Depermitió la mocrática 1975-1978 para defenderla como descomposición conquista revolucionaria pero fue aplastada política, proletaria por el Estado priista, en 1975-1976 nada mey como sindicato. nos que por Porfirio Muñoz Ledo, entonces Lo mismo ocurrió secretario del Trabajo de Echeverría. Galván fue uno de los líderes sindicales revolucionacon el sindicato rios más puros y honestos, y Muñoz Ledo lo petrolero: López echó del sindicato en 1975. Desde 1975, el Estado asumió el control Mateos encumbró a Joaquín Hernández corporativo de los electricistas -en la doctrina del corporativismo de Cárdenas- y perGalicia La Quina mitió la descomposición política, proletaria como líder en y como sindicato. Lo mismo ocurrió con el 1961 y gobiernos y sindicato petrolero: López Mateos encumdirectores de Pemex bró a Joaquín Hernández Galicia La Quina como líder en 1961 y gobiernos y directores lo fortalecieron de Pemex lo fortalecieron hasta que Salinas de Gortari lo encarceló en enero de 1989 por su apoyo a la candidatura independiente de Cuauhtémoc Cárdenas. Desde entonces y hasta Carlos Romero Deschamps, el sindicato de Pemex ha sido un negocio de sus líderes. De nada de esto hablaron los perredistas. Y se olvidaron que López Mateos fue el gran represor de los sindicatos dirigidos por la izquierda agrupada en el Partido Comunista Mexicano. López Mateos como presidente encarceló en 1959 a Othón Salazar, a Demetrio Vallejo y a Valentín Campa, miembros del PCM que fue el venero y dio el registro al PRD; para el perredismo, López Mateos se convirtió hoy en el ídolo nacionalista, progresista y de “izquierda”. Los sindicatos de Pemex y de la CFE han sido aparatos de control político del proletariado, estuvieron bajo el dominio del eterno líder de la CTM Fidel Velázquez y sus experiencias democráticas fueron aplastadas por el PRI y por varios priistas de entonces que hoy son legisladores o políticos del PRD. Y ahora que una reforma quiere terminar con el sindicalismo corporativo cardenista, el PRD sale objetivamente en defensa de Rodríguez Alcaine, Fidel Velázquez y La Quina y opaca la memoria de Rafael Galván.
Asesinan a 50 cada día en México Mueren más personas al mes en nuestro país por hechos violentos que en los bombardeos en Gaza, donde del 1 al 25 de julio fallecieron mil 395 ARTURO ANGEL
E
n los primeros seis meses de este año más de nueve mil personas fueron asesinadas en México. Esto significa un promedio de 50 víctimas todos los días, o que dos personas fueron privadas de la la vida cada hora. Los datos corresponden a la nueva estadística oficial de víctimas que a partir de este año comenzó a difundir el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), y que arroja el saldo preciso de personas de perdieron la vida de forma intencional o accidental, y no sólo el número de averiguaciones por homicidio. En números exactos, de enero a junio del 2014 hubo 9 mil 49 víctimas de homicidio doloso, es decir, personas asesinadas intencionalmente. Esto representa un promedio mensual de mil 506 muertos.
VÍCTIMAS DE OTROS DELITOS DE ALTO IMPACTO (1er semestre 2014) Secuestro: 979 víctimas Extorsión: 3,635 víctimas Mayo, mes en el que hubo incidentes como el de los enfrentamientos en diversos puntos de Tamaulipas que obligaron al gobierno a poner en marcha una nueva estrategia de seguridad, fue el más violento del primer semestre del año con mil 600 personas muertas. En contra parte junio fue el de menos víctimas con mil 406. Cabe señalar que por tratarse de una estadística nueva no es posible una comparación exacta con el número de víctimas asesinadas en años anteriores, aunque se presume que serían menos respecto al 2013, si se toma como referencia que las averiguaciones por homicidios dolosos bajaron cerca de 15%. En cuanto al tema de los homici-
dios culposos o no intencionales, que generalmente abarca muertes en diversos accidentes como los de tránsito, la cifra fue de 9 mil 692 personas muertas en el primer semestre del año, un promedio de 53 cada 24 horas. En este caso el mes de abril, periodo vacacional de semana santa, tuvo el registro más alto con mil 702 personas víctimas de homicidio doloso.
LOS NÚMEROS
El Estado de México, la entidad con la mayor densidad de población del país, es el que acumula el mayor número de personas asesinadas con mil 131 en el primer semestre del año. Le sigue Guerrero con 780 víctimas de homicidio doloso, Chihuahua con 669, Michoacán con 558 y Tamaulipas con 591. Son estados que tienen en común la presencia de grupos o células del crimen organizado con alto grado
Dos mexicanos quedan en los 10 más buscados del FBI ARTURO ANGEL
U
Las autoridades de EU buscan desde 2008 a El Tablas, acusado de múltiples delitos. El FBI advierte que pudo realizarse una cirugía plástica y alterar sus huellas digitales para dificultar su captura. Hay una recompensa de 100 mil dólares. El otro mexicano es Fidel Urbina, buscado desde 1998 por su participación en dos feminicidios perpetrados en Chicago. El FBI cree que podría estar en Durango. La recompensa es de 100 mil dólares por su captura.
no de ellos mató a su esposa, a su suegra y a sus tres hijos; otro participó en un robo millonario en los 80; uno más es líder de la banda criminal del Barrio Azteca al servicio de Los Carrillo Fuentes; incluso hay quien escapó dos veces de prisión, en California y en Guadalajara, y sigue prófugo. Se trata de algunos de Los 10 Fugitivos Más Buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en mil dólares ofrecen inglés), aunque por ahora son sólo nueUN MILLÓN POR UN por cada uno de los ve, luego de que el mexicano José GarPUERTORRIQUEÑO mexicanos buscados cía Guevara se entregó. La recompensa más alta de la lista es para por el Buró de En la lista aún están dos mexicanos. el puertorriqueño Víctor Manuel Gerena. Por Investigaciones Uno es Eduardo Ravelo, alias El Tablas, información que permita su captura el pago es mando operativo de Barrio Azteca, una de las de un millón de dólares. Gerena participó en 1983 principales pandillas en Estados Unido. Según la en un atraco cometido en una compañía de seguros información del FBI, Ravelo, considerado “armado y ex- en Connecticut, de donde robaron más de siete millones tremadamente peligroso”, estuvo por años al servicio de de dólares. Vicente Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez. Sus Los otros extranjeros de la lista son el hondureño Alexis actividades abarcan tanto el tráfico de estupefacientes Flores, acusado del secuestro y homicidio de una niña de como homicidio por encargo. cinco años de edad, y el ucraniano Semion Mogilevich,
100
El diario sin límites
FOTO: CUARTOSCURO
Aumenta en Tamaulipas confianza en autoridades E
de violencia. En todas esas entidades además hay operativos coordinados a cargo de fuerzas federales y también del Ejército y de la Armada. En el otro extremo de la estadística, la entidad con menos personas asesinadas en el primer semestre de este año fue Yucatán con 15 casos, lo que equivale a poco más de un caso casi cada 10 días. Otras entidades con pocas víctimas fueron Baja California Sur con 19, Aguascalientes con 23, y Tlaxcala con 38. En cuanto a personas muertas en accidentes u otras situaciones no intencionales, también el estado de México tiene la mayor cantidad con mil 114, y le siguen Michoacán con 966 y Guanajuato con 918.
MÁS MUERTOS QUE EN GAZA
Ayer el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza informó que a causa
de los ataques y bombardeos por aire y tierra que realiza el Ejército de Israel en su territorio, un total de mil 395 palestinos han perdido la vida en un lapso de 25 días. En México, el promedio mensual de personas asesinadas es de más de mil 500. Esta semana el ex presidente de Colombia Cesar Gaviria advirtió que el número de crímenes en México es muy alto, sobre todo si se toma en cuenta que en el 2008 la tasa de asesinatos era de ocho personas muertas por cada 100 mil habitantes, y actualmente es de 22 asesinatos por 100 mil habitantes. De acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas, en 2012 el promedio era de 21.5 personas asesinadas en México por 100 mil habitantes. En el continente americano sólo Honduras Colombia y Brasil tienen una mayor tasa de asesinatos.
n 75 días de la Estrategia de Seguridad Tamaulipas, se ha avanzado no lo que no en muchos años, bajó la criminalidad, aumentó la confianza de la ciudadanía en las autoridades y se han detenido a importantes operadores de la delincuencia organizada. Así lo aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y funcionarios del gabinete de Seguridad y de la entidad que ayer presentaron una evaluación. Osorio indicó que prueba de los resultados es que del pasado marzo a julio, Tamaulipas pasó del lugar 21 al 4 en precepción de confianza de la ciudadanía a las autoridades. “La denuncia ciudadana al gabinete de seguridad del gobierno de la República y por supuesto expresado por el gobernador del estado, nos ha dado la seguridad y nos tiene en gran satisfacción, porque gracias a ella estamos a 75 días logrando el objetivo de devolverle la tranquilidad al estado”, dijo. Destacó que además de la captura de siete de los 14 objetivo principales a detener, otros 14 miembros de organizaciones criminales que fueron detenidos, realizaban operaciones importantes en diversos municipios de Tamaulipas. Por otra parte el general Pedro Felipe Gurrola Ramírez, comandante de la Octava Zona Militar dio a conocer las cifras de la incidencia delictiva. Aseguró que los homicidios dolosos presentaron en junio una disminución de 38% en relación a mayo. Sobre el secuestro no dio a conocer datos, sólo indicó que “está en marcha una estrategia específi-
Dieron a conocer los avances en el plan aplicado en la entidad. FOTO: ESPECIAL
El apoyo es total y uno de los datos que me gustaría mencionarles es que tenemos el apoyo de 15 helicópteros, creo que no hay nadie más que tenga un apoyo total aéreo. Además de todo el despliegue que tenemos a lo largo y ancho del extraordinario territorio tamaulipeco” EGIDIO TORRE CANTÚ Gobernador de Tamaulipas ca para reducir su incidencia”. El Secretariado Nacional de Seguridad Pública indicó que en el primer semestre de 2014 este delito subió 47%, en comparación al mismo lapso del 2013, y las extorsiones se incrementaron 66%. El general indicó que la ciudadanía ha tenido la confianza para reportar
delitos a la línea 088, que es de denuncia anónima, y por ello de 24 llamadas diarias que en promedio se recibían en abril, para la segunda semana de junio subieron a 113. “Se logró evitar 586 extorsiones telefónicas, 98% de las 601 recibidas. Se atendió a dos mil 375 ciudadanos en situación de emergencia, con la presencia de elementos de seguridad, ambulancias y grúas”, indicó. Destacó que del 13 de mayo a la fecha, se integraron 162 averiguaciones previas por delitos relacionados con el robo de hidrocarburos. La evaluación fue presentada por los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García. De la entidad dieron informe el Gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, y miembros de su Gabinete de Seguridad. REDACCIÓN
IP evadirá la Ley de Desaparecidos
La lista con el anuncio de “surrended” (entregado) en la ficha de Manuel García. buscado por un fraude serial que alcanzó los 150 millones de dólares.
DOBLE ESCAPE
El resto de los fugitivos son estadunidenses y están vinculados con homicidios violentos, pero de ellos destaca el caso de Gren Stewart Godwin, originario de Miami. Acusado de un crimen, Stewart fue recluido en Folsom, California, pero en 1987 escapó. Fue recapturado ese mismo año por tráfico de drogas en
FOTO: ESPECIAL
T
Guadalajara, México, donde asesinó a su compañero de celda. En 1991 volvió a escapar. Hasta ahora está prófugo. Enigmático es el de William Bradford Bishop Jr., un ex oficial del Departamento de Estado que en 1971 asesinó a su esposa, a su suegra, y a sus tres hijos de 5, 10 y 14 años de edad. En Carolina del Norte incineró los cuerpos. Desde hace cuatro décadas, y pese a extensas campañas informativas, se desconoce por completo el paradero de Bradford.
“Es responsabilidad del Gobierno del Estado la seguORREÓN. Por considerar a la Ley de Desaparición de Personas como una carga para la ac- ridad de los ciudadanos y por consecuencia no se puede tividad empresarial, industriales adheridos al endosar al empresariado así nomás la responsabilidad de Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, analizan la otorgar esas garantías a las familias de los desaparecidos”, atajó. posibilidad de emigrar de Torreón al ParLlamas Sotomayor propuso que que Industrial Lagunero de Gómez Palasea el Gobierno del Estado quien se cio, Durango. encargue de los gastos de las personas Ernesto Llamas Sotomayor, vicepresidesaparecidas, ya que efectivamente dente del Consejo Lagunero de la Iniciatienen derecho, “pero no a costa del emtiva Privada, manifestó que la citada ley La Declaración de presario”. ha causado reacciones adversas en todo Ausencia por Desaparición De acuerdo con la Ley, aprobada en Coahuila, pues además de agravar la side Personas no eximirá mayo, la denuncia de desaparición se tuación económica del empresario, inhia las autoridades presentará al Ministerio Público y este be las nuevas inversiones. de continuar las deberá resolver en 30 días sí los hechos La Ley de Declaración de Ausencia investigaciones denunciados constituyen un acto de obliga a los patrones a seguir pagando a desaparición. los familiares e hijos menores de edad los “De ser así, el Ministerio Público presentará la solisalarios y demás beneficios laborales de los desaparecidos en la entidad, lo cual habría causado inconformida- citud de Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas ante el Juez de Primera Instancia en Materia des entre algunos patrones. Expresó que algunos industriales torreonenses ana- Civil competente en un plazo no mayor de diez días, solilizan la posibilidad de cambiarse al parque Industrial de citando en su caso las medidas urgentes, provisionales o la vecina ciudad, porque allá no aplica esa ley, como en de protección que resulten necesarias para proteger los derechos de las víctimas”, dice la ley. VANGUARDIA ningún estado de la república.
ARTÍCULO 12
12 PAÍS
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
S
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
EU procede contra Rodrigo Vallejo
i en México hay titubeos sobre cómo actuar contra Rodrigo Vallejo Mora, en Estados Unidos no. El hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, ya enfrenta las primeras sanciones emitidas por distintas dependencias de Washington. Para comenzar, ya le fue suspendida su visa migratoria, por lo cual a partir de esta semana no puede ingresar a territorio estadunidense so pena de ser detenido y enfrentar algunos cargos. El menor sería el juicio de deportación. Y el mayor, su aprehensión con miras a ser investigado por presuntos nexos con el crimen organizado y en concreto con el jefe de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta. Las autoridades mexicanas recibieron la información con la respectiva alerta migratoria y fue integrada a la investigación iniciada hace tiempo pero acelerada tras la difusión del video donde ambos dialogan amigablemente. Es decir, sobre Rodrigo Vallejo Mora están los ojos del Instituto de Migración y Naturalización (SIN, por sus siglas en inglés), el Departamento de Justicia, la agencia antinarcóticos (DEA, Drug Enforcement Administration) y el Departamento del Tesoro. PRIMER CARGO: DELITO CONTRA LA SALUD En México no tendrá un futuro pacífico. Aunque todavía no hay elementos para acusar penalmente a Rodrigo Vallejo Mora, el Ministerio Público tiene indicios e integra el expediente con un cargo específico: -Delito contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento. Fuentes de la investigación, a las cuales Teléfono Rojo tuvo acceso, hicieron también una aclaración: hasta ayer jueves Mora Vallejo no había declarado y se esperan mayores elementos para cumplir el citatorio. Si se confirman, acudiría no como testigo o informante, sino como indiciado. Los investigadores no lo señalaron así, pero hay otra valoración por posible delincuencia organizada. El Ministerio Público está en espera del reporte solicitado a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de Alberto Bazbaz Sacal, para conocer sus cuentas. También esperan un informe del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El procurador Jesús Murillo Karam determinará, pero el caso tiene fuerte trasfondo político, como se vio en la reunión del martes, donde representantes del gobierno federal analizaron cómo actuar para superar la crisis desatada por el video. Acusar a Rodrigo Vallejo Mora de delincuencia organizada, con una averiguación muy bien integrada, podría involucrar a otros miembros de la política o del gobierno de Michoacán a cargo de su padre, Fausto Figueroa Vallejo. Los reportes de Hacienda y del Tesoro serán definitivos. ROBERTO FIGUEROA MANEJARÁ EL SENADO 1.- La zigzagueante ruta de las leyes reglamentarias de telecomunicaciones y de energía retrasaron un ajuste en el Senado de la República. Pero el cambio está listo: Adolfo Noble San Román por fin dejará la Secretaría General de Servicios Administrativos y está en la antesala para sucederlo Roberto Figueroa Martínez. Es el cargo administrativo más importante de ese cuerpo legislativo, equivalente a la Secretaría General en la Cámara de Diputados, donde despacha Mauricio Farah. 2.- En Veracruz dicen tener la dimensión exacta del nuevo Partido Acción Nacional (PAN). Lo ven en el intento de capitalizar políticamente el triste accidente donde María Josefina Gamboa Torales arrolló y mató a un joven en Boca del Río, donde ella es directora del Instituto Municipal de las Mujeres. Gustavo Madero trata de defenderla desde un ángulo falso: Gamboa Torales es perseguida política. Y 3.- si en muchos lados la iniciativa privada regatea avances, en Yucatán sucede lo contrario. La delegación de Canacintra, a cargo de Mario Can Marín, presume un crecimiento de 2.8% en el primer trimestre del año, un punto arriba de la media nacional. -El estado se encuentra en el top ten -dice con orgullo.
La próxima semana quedará definida la propuesta para una nueva ley en la materia y que podría ser presentada en el Congreso este mismo año JUAN LUIS RAMOS
L
a baja productividad forestal en México ha tenido graves implicaciones como que el país haya perdido una tercera parte de sus bosques, lo que se traduce en un escaso aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, reveló el Índice de Competitividad Forestal Estatal
Con abundantes recursos, Chiapas es uno de los más rezagados. FOTO: ESPECIAL
Va Conafor contra subsidios forestales
2014 (ICoFE). Ante ello, el director ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD de la Comisión Nacional Forestal Es la capacidad que tienen los bosques y sus habitantes para (Conafor), Jorge Rescala, propuso atraer y retener inversión y talento e incrementar su riqueza cambiar los esquemas de subsidios económica, social y ambiental. para este sector por inversiones. De acuerdo con el reporte, elaboALTA MEDIA BAJA rado por el Instituto Mexicano para Coahuila • Baja California • la Competitividad (Imco) y Refores• Chiapas • Chihuahua • Campeche temos México, Chiapas, Guerrero, • Guerrero • Nuevo León • Guanajuato Oaxaca y Puebla son los estados • Oaxaca con el nivel más bajo de competitiMEDIA-BAJA MEDIA-ALTA vidad, pese a contar con importan• Colima tes recursos forestales, esto se debe • Aguascalientes principalmente a que sus bosques y • Distrito Federal • Baja California habitantes tienen la menor capaci• Estado de Sur dad en el país para atraer y retener México • Durango inversión y talento. Por ello, el director de la Conafor expresó que la mejor manera de impulsar la competitividad competitividad baja y 28.5% es de NUEVA LEGISLACIÓN en el sector es dejar de lado los sub- nivel medio. Tan sólo Coahuila, Con el fin de mejorar la eficiencia sidios para las comunidades que Chihuahua y Nuevo León alcanza- en el sector, el titular de la Conafor habitan en los bosques y plantear ron una “calificación” alta debido a señaló que la próxima semana queuna política de inversión produc- que cuentan con programas, presu- dará definida la propuesta para una tiva que tenga una recuperación puestos para estudios y menor can- nueva legislación en la materia, miseconómica. tidad de área forestal perdida. ma que podría ser presentada en el “No tenemos por qué regalar el “Actualmente, el sector forestal Congreso este mismo año. Se trata, dinero cada año. Si pensamos en representa cerca de 0.8% del Pro- dijo, de “un respaldo jurídico que dé un bosque sustentable en ducto Interno Bruto (PIB), continuidad a los proyectos, progralugar de regalar dinelo que significa un reto mas y presupuestos forestales”. ro debemos invertirlo importante para imPor su parte, Rodrigo Gallego y generar riqueza”, pulsar la competiti- opinó que las deficiencias a las que subrayó Rescala, y vidad de los bosques se enfrentan los bosques y selvas del agregó que de los y selvas del país”, país se deben en gran medida a un del territorio siete mil 500 miseñaló Rodrigo Ga- “problema de legalidad” en el sector. nacional llones de pesos que llegos, director de El ICoFE advierte que solamentiene vocación recibe como presuCambio Climático y te 7.7% de la información de áreas forestal puesto anual la deTecnología del Imco. boscosas y su aprovechamiento que pendencia, casi 80% se Por ello, el titular deben proporcionar las entidades destina a subsidios, lo que de la Conafor opinó que al Registro Forestal Nacional es púha dado como resultado que el país debe apostar por una blica, además de que al menos 17% los municipios más pobres de la Re- política de productividad basada de los bosques nacionales no cuenta pública estén en las zonas forestales en la sustentabilidad dejando de con una ley de manejo sustentable y más productivas. lado los apoyos que sólo han gene- en consecuencia 38% de este tipo de Según el ICoFE, 36% de la su- rado una visión de pobreza ligada zonas en el país tiene un alto nivel de perficie forestal nacional tiene una al bosque. riesgo de deforestación.
70%
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
PAÍS 13
Auxiliares, operativos, becarios, recepcionistas y ventas fueron los empleos más publicados por las empresas durante el primer semestre del año
U
na tercera parte de los puestos vacantes durante el primer semestre del año ofrecieron sueldos de entre cinco y 10 mil pesos al mes; mientras que en 27% de las ofertas los pagos eran de menos de cinco mil pesos, señala un estudio de la empresa Trabajando.com De acuerdo con el reporte, en este rango se encuentran empleos de operadores, servicios generales, seguridad, secretarías, salud y belleza, telemarketing, recepcionistas, operativos, auxiliares generales, becarios y choferes. Cinco de estos puestos –becarios, auxiliares, operativos, recepcionistas y ventas-, se ubican como los más ofertados por las empresas, según reveló la firma en un comunicado. “Como siempre, parte del Top Ten de las áreas más solicitadas por las compañías, estarán siempre las áreas de ventas y comerciales, que sin duda son parte muy importante de la generación de utilidad de las empresas”, dijo Margarita Chico, directora corporativa del portal de empleoTrabajando.com Por otro lado, los empleos relacionados con tecnologías de la información, contabilidad, comercial ingenierías, así como mercadotecnia, publicidad y relaciones públicas son las mejores pagadas, ya que los sueldos están entre los 15 mil y hasta 70 mil pesos. “En general, la tendencia de generación de empleos por parte de las empresas mexicanas tiene una alta influencia en relación a la tecnología. Además, con la reforma fiscal y el nuevo sistema de facturación electrónica, los contadores se están cotizando y solicitando muy bien en el mercado laboral, con salarios más altos que en años anteriores”, añadió Chico. El estudio se basó en lo que fue el primer semestre del año y en base a un promedio de más de 32 mil ofertas de trabajo publicadas en todos los portales de empleo de la Comunidad Laboral de Trabajando.com en México, es decir, universidades, cámaras de comercio, colegios de profesionistas, municipios y medios asociados. REDACCIÓN
En las oficinas de un diputado arrojaron los muebles por las ventanas.
Causa CNTE destrozos en sedes priistas de Oaxaca
O
Recepcionista, una de las vacantes más publicadas. FOTOS: ESPECIAL
LAS 5 CARRERAS MÁS DEMANDADAS: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTADOR INGENIERÍA INDUSTRIAL MERCADOTECNIA ECONOMÍA LOS 5 PUESTOS MÁS OFERTADOS Y SUELDOS: BECARIOS 1,500 A 5,000 PESOS AUXILIARES 5,000 A 7,000 PESOS TECNOLOGÍA 25,000 A 70,000 PESOS ADMINISTRADORES 15,000 A 30,000 PESOS CONTADORES 7,000 A 20, 000 PESOS RANGOS SALARIALES: MENOS DE 5 MIL PESOS ENTRE 5 Y 10 MIL PESOS ENTRE 10 Y 15 MIL PESOS ENTRE 15 Y 20 MIL PESOS ENTRE 20 Y 30 MIL PESOS ENTRE 30 Y 50 MIL PESOS MÁS DE 50 MIL PESOS
27% 31% 16% 10% 8% 4.3% 0.1% FUENTE: TRABAJANDO.COM
AXACA. De manera paralela a la mesa de negociación con el gobierno del estado para sacar una propuesta de ley de educación estatal, maestros de la disidente Sección 22 del sindicato magisterial secuestraron autobuses y destrozaron varias sedes priistas, mientras un grupo de normalistas tomó las instalaciones del IEEPO. Las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) forman parte de sus protestas en contra de la reforma educativa y para presionar por la entrega inmediata de mil plazas automáticas para los egresados de las 11 normales el estado. Además, los profesores acusaron al PRI de traición en el marco de los trabajos que buscan homologar la ley estatal con las nuevas disposiciones constitucionales en materia de educación. Ante los hechos de violencia, el gobierno del estado informó que “no promoverá ninguna acción desproporcionada de la fuerza pública en contra del magisterio oaxaqueño, a fin de evitar una escalada de confrontación y movilización generalizada”. En un comunicado difundido la tarde del jueves, horas después de los incidentes, el gobierno encabezado por Gabino Cué condenó los hechos, sobre todo porque mantiene una mesa de diálogo con los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22, además de que – señaló- ha atendido a cabalidad los planteamientos magisteriales, en el marco de sus facultades legales y posibilidades presupuestales. Aclaró no obstante que se reserva su derecho de actuar judicialmente a través de la Procuraduría General
de Justicia del Estado, “quien atenderá de manera inmediata y diligente las denuncias que los afectados tengan a bien interponer, además de considerar el material fílmico y documental que coadyuve a fincar responsabilidades de los hechos delictivos que se configuren”. Horas antes, los maestros marcharon desde el centro histórico hasta la sede del PRI, en donde realizaron un mitin y después, a bordo de una camioneta derribaron la puerta. Con palos y piedras rompieron los vidrios de las ventanas e hicieron pintas en las fachadas. Otros docentes entraron hasta el interior de las oficinas, de donde habrían sustraído diversos objetos. Otro grupo de maestros secuestró 10 autobuses del transporte público para trasladarse a la zona norte de la capital, a las oficinas del diputado federal priista Samuel Gurrión y del senador Eviel Pérez. Los inconformes atacaron ambos inmuebles al romper los vidrios y arrojar los muebles a la calle. Estudiantes de la Escuela Normal Superior de Oaxaca secuestraron una decena de autobuses para bloquear el paso en la carretera panamericana; además tomaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). CON INFORMACIÓN DE ADN SURESTE
FOTOS: EDWIN HERNÁNDEZ
Ofrecen menos de 10 mil pesos, seis de cada 10 puestos vacantes
14 PAÍS
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
OMS: precaria la situación por el ébola
Presentan hoy plan de respuesta internacional
G
Este viernes se dan a conocer los detalles de la estrategia que incluye fondos por 100 mdd; EU emite alerta para evitar viajes a países afectados
INEBRA. Frente a la “precaria” situación en África Occidental por la epidemia de ébola que ya cobró la vida de 729 personas, la Organización CASOS Y 729 FALLECIMIENTOS Mundial de la Salud (OMS) y los preDESDE MARZO DE 2014; ES LA PRIMERA sidentes de los países afectados preVEZ QUE SURGE UN BROTE EN ÁFRICA sentarán hoy un Plan de Respuesta OCCIDENTAL Y LA ESCALA DE LA EPIDEMIA que busca intensificar la campaña inNO TIENE PRECEDENTES ternacional, regional y nacional para controlar el brote. La estrategia, que será presentada en Guinea Conakry incluye un fondo de 100 millones de dólares para controlar el brote que afecta ya a mil 323 personas, según el último recuento de la OMS. La directora general del organismo, Margaret Chan, advirtió que «la escala de la epidemia, y la persistente amenaza que impone, obliga a la OMS y a Guinea, Liberia y Sierra Leona a incrementar los recursos, el conocimiento médico en los países, y la preparación y coordinación regional», señala la nota. El Plan «identifica» la necesidad de activar a «cientos» de personas para ayudar en las labores de prevención y control, más allá de los cientos de trabajadores humanitarios y de los 120 empleados de la OMS que ya están actuando sobre el terreno. Se necesita A pesar de los esfuerzos internacionales el número de contagios va en aumento. FOTO: AP especialmente médicos, enfermeras, donde ya se han registrado la próxima semana en Washington. epidemiólogos, expertos en llegar a afectar a sus ciudadanos. En Liberia, la «emergencia nacio533 contagios y 233 fallecidos, movilización social e inforAsí, el presidente de EEUU, Balo que incluye acciones como nal» obligó al cierre de todas las es- rack Obama, aseguró que está siendo máticos», se indica. poner en cuarentena «todos cuelas y para hoy un «descanso obli- informado “regularmente” sobre la Además, el plan especifica los epicentros de la enferme- gatorio» para todos los trabajadores evolución de la epidemia, después de que es necesario que los países vecinos estén listos para es la tasa de dad”; limitar las reuniones en públicos «no esenciales» para desin- que se confirmara la muerte de un lugares públicos; protocolos fectar todas las instalaciones públicas. estadounidense en Nigeria tras conla eventualidad de un contamortalidad más estrictos para la llegada y gio. El objetivo final es parar traer el virus en Liberia. de la salida de pasajeros en el aero- PREOCUPACIÓN GLOBAL la transmisión y prevenir la enfermedad Además, el Reino Unido celebró puerto Internacional. Incluso, transmisión en nuevos países. ayer una reunión para evaluar la Pero más allá del continente descubierta se anunció que el mandatario africano, algunos líderes inter- amenaza del ébola, a pesar de que la Ante la emergencia, el en los años de aquel país, Bai Koroma, no nacionales ya empiezan a con- Unión Europea insiste en que el riesgobierno de Sierra Leona 70 asistirá a la cumbre que Esta- templar la propagación del ébola go de que el virus se expanda a Eurodecretó «el estado de emerdos Unidos y África celebrarán como un peligro real que puede pa “es muy bajo, teniendo en cuenta gencia pública» en su país,
1, 323
90%
DESCARTAN UNA GRAN EPIDEMIA BRUSELAS. El científico belga Peter Piot, integrante del equipo que descubrió el virus del ébola, descartó la posibilidad de una gran epidemia fuera de África y pidió que vacunas y tratamientos experimentales, que han resultado efectivos en animales, sean probados en humanos. “Incluso si una persona portadora del virus del ébola viajase a Europa, no creo que se produjera en una gran epidemia”, dijo Piot en declaraciones publicadas por el diario belga “Le Soir”. “No es preocupante que un portador del virus se siente en el metro a tu lado, ya que es una infección que requiere de un contacto muy directo”, como por ejemplo el vómito, señaló el científico belga, actualmente director de la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical. Del mismo modo, el virólogo del Instituto Pasteur Jean-Claude Manuguerra mostró su “poca preocupación” por la propagación del ébola en los países occidentales y en particular los europeos, y aseguró que “es absolutamente improbable que comience una epidemia”. Lo importante en este caso, según el doctor Manuguerra, es que “la epidemia se contenga” en los tres países afectados (Guinea, Liberia y Sierra Leona) y “no se propague a los países vecinos y en particular al resto de África Occidental”. que la mayoría de los casos se han dado en áreas remotas en los países de África Occidental”. Ayer mismo, en Atlanta, Estados Unidos, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron una alerta en la que instan a los estadounidenses a evitar viajar a la zona de África Occidental. “Estamos pidiendo que se evite viajar a la zona afectada si no es esencial para evitar el riesgo de contagio y ayudar también a los países a controlar la enfermedad”, dijo hoy en una conferencia de prensa Tom Frieden, director de los CDC. Al considerar que se trata del más complejo brote de ébola en la historia, los CDC elevaron la alerta de viaje al nivel tres, el más alto, por el que se pide que se eviten los viajes “no esenciales” a la zona.
Guerrero es el segundo estado “antitaurino” del país
C
HILPANCINGO. Guerrero se convirtió en el segundo estado “antitaurino” del país, después de Sinaloa, al prohibir las corridas de toros o tauromaquia. La Ley de Bienestar Animal prohíbe además el uso de animales en los circos y las peleas de perros. Con esta legislación quedará totalmente prohibido el uso de animales como medio de transporte en zonas pavimentadas, como el uso de los caballos en las calandrias que circulan en la Costera de Acapulco. Sin embargo, las peleas de gallos en los palenques se mantienen intactas y también se permite la monta de toros en los jaripeos populares. Una vez que se publique esta ley en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero quedará prohibido el uso de animales salvajes en espectáculos y circos, peleas de perros y
la realización de eventos de tauromaquia. Quienes se nieguen a cumplir la nueva normatividad, serán acreedores a una multa de 60 a los 360 días de salario mínimo y hasta 36 horas de arresto. De acuerdo con lo aprobado por los legisladores locales, la secretaría de Medio Ambiente y Salud, así como los ayuntamientos y la Policía Ecológica del estado podrán aplicar las sanciones administrativas. Aunque activistas propusieron que también se prohibieran las peleas de gallos en palenques y la monta de toros en jaripeos, el Pleno del Congreso decidió que éstas siguieran; cabe mencionar que en territorio guerrerense ambos espectáculos son realizados casi como una tradición todos los años, sobre todo durante las ferias en las ciudades o pueblos. REDACCIÓN
Activistas se manifiestan en la capital contra esta práctica. FOTO: CUARTOSCURO
JOVEN Y GUAPO
WASHINGTON. Había todo lo necesario para un acto de campaña: una multitud ovacionando y el presidente Barack Obama manifestando su apoyo a un colega demócrata. Tres días después que el político hispano Julián Castro asumió su cargo como nuevo secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Obama dijo sobre él: “Es joven, es guapo, habla bien. No pueden abandonarlo”
GLOBAL El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
W
ASHINGTON. El Pentágono envió munición adicional a Israel por petición del gobierno israelí, pese a los llamados a un alto el fuego de Washington y a las críticas por las muertes de civiles en Gaza. La entrega de armamento produjo una dura condena por parte de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay. “Estados Unidos tiene influencia sobre Israel y debería hacer más para parar las muertes, para que las partes en conflicto dialoguen”, dijo Pillay en rueda de prensa, en la que habló de la ayuda financiera y la entrega de armas Estados Unidos a Israel. En un comunicado el vocero del Pentágono, el contraalmirante John Kirby, confirmó las informaciones sobre el envío de más munición a petición de las Fuerzas de Defensa israelí. “El Departamento de Defensa recibió un carta el 20 de julio pidiendo una venta normal de munición al extranjero. La petición fue tramitada por los canales normales y fue aceptada el 23 de julio”, explicó Kirby. La venta de munición está establecida para casos de emergencia en el llamado Inventario de Reservas de Munición de Guerra de Isarel, por valor de más de mil millones de dólares y que permite a los israelíes disponer de munición de manera urgente. Entre la diversa munición provista se encuentra la necesaria para lanzagranadas y piezas de mortero de 120 milímetros, como la artillería utilizada para atacar este el miércoles una escuela de la ONU y un mercado en Gaza.
B
El Pentágono refuerza con armamento a Israel La ONU señala que EU proporcionó lanzagranadas y piezas de mortero; pide a Washington cumplir con la ley humanitaria internacional
Navi Pillay, alta comisionada de las Naciones Unidas. FOTO: AP Paradójicamente, el envío de munición se conoció el mismo día en que el gobierno estadunidense condenó en términos más duros que lo habitual el bombardeo de la escuela de la ONU en Gaza, la segunda vez que esto sucede. “Estados Unidos no sólo provee a
ERLIN. La situación tirante de Rusia con Occidente perjudica a las empresas europeas, desde la industria pesada hasta los fabricantes de artículos deportivos, aun antes de que las sanciones más recientes hayan tenido la oportunidad de hacerse sentir. Un grupo que representa la industria de la maquinaria en Alemania redujo drásticamente su pronóstico de producción ayer debido a la incertidumbre que causan las tensiones políticas con Rusia por su supuesto papel en la desestabilización de Ucrania. Una advertencia sobre ganancias del fabricante Adidas denota inquietud por la crisis. “El conflicto con Rusia no solamente está incidiendo sobre el comercio bilateral, sino que perjudica en general la demanda en mercados de ventas importantes para nuestra industria”, dijo Ralph Wiechers, director de economía del grupo industrial VDMA. VDM ahora anticipa que la producción de maquinarias aumentará en 1% este año, en vez del 3% que calculó en octubre, antes de que estallara la crisis en Ucrania. Las maquinarias
Israel con artillería pesada usada en Gaza, sino que ha gastado casi mil millones de dólares para proteger contra los cohetes a los civiles israelíes. Una protección con la que no cuentan los civiles de Gaza”, denunció la Comisionada de la ONU. “Recuerdo a Estados Unidos que
es su obligación cumplir con la ley internacional en circunstancias normales pero, también ahora, la ley humanitaria internacional debe prevalecer”. La Alta Comisionada hizo hincapié en el hecho de que Washington no sólo ayude incondicionalmente a Israel en tiempos de guerra, sino que también lo haga en tiempos de paz, en los que sin embargo Tel Aviv sigue violando la ley internacional expandiendo sus asentamientos y manteniendo un bloqueo a la Franja de Gaza que es ilegal. La representante de la ONU señaló que, según los últimos datos con los que cuenta, desde que comenzó la ofensiva han muerto mil 263 palestinos y 59 israelíes. Además, recordó que “hay 250 mil personas refugiadas” en escuelas de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y, pese a que la dirección de esta agencia “alertó 17 veces a Israel sobre la localización exacta de los colegios, el Ejército bombardeó el miércoles de nuevo una de ellas”. En ese ataque murieron 19 personas, y en uno anterior similar perecieron otras 16. EFE
NETANYAHU ADVIERTE QUE LA OFENSIVA NO PARARÁ
TEL AVIV. EN UNA SEÑAL DE QUE LA OFENSIVA en Gaza será aún más intensa, Israel decidió movilizar a 16 mil reservistas más, mientras continuaba bombardeando el territorio palestino luego de vivir una de las jornadas más mortíferas desde el inicio del conflicto. El primer ministro Benjamín Netanyahu fue enfático y claro al indicar que su país no se detendrá hasta destruir todos los túneles de Hamas en la Franja”con o sin un alto el fuego”. En tanto, EU y las Naciones Unidas anunciaron que Israel y Hamás acordaron un alto el fuego humanitario sin condiciones que durará 72 horas a partir de las 8 de la mañana hora local de Gaza de este viernes. Según indica la nota conjunta de Estados Unidos y la ONU. “Este alto el fuego es fundamental para dar a civiles inocentes un respiro muy necesario de la violencia. Durante este período, la población civil de Gaza recibirá ayuda humanitaria de urgencia, y la oportunidad de llevar a cabo funciones vitales, incluyendo enterrar a los muertos, cuidar a los heridos, y reponer suministros de alimentos”, añade el comunicado. EFE
Miles de empleos alemanes, en vilo son un componente importante de las exportaciones alemanas a Rusia y representan casi una cuarta parte del total del año pasado. La industria petrolera también está en estado de alerta. Esta semana, la empresa británica BP dijo que las sanciones a Moscú podrían afectar sus ganancias. “El sentir económico se ha empañado en muchos países; como consecuencia, los pedidos no pueden desarrollar el impulso que sería necesario” para un crecimiento de la producción del 3% este año, dijo Wiechers en una declaración. “Más de 25 mil empleos están ahora en peligro” por las posibles represalias rusas, advertió la dirigente de La Izquierda, Sarah Wagenknecht. La economía y divisa rusas se han debilitado este año a medida que se intensifica la crisis por Ucrania. Estados Unidos y la Unión Europea aplicaron una serie de sanciones, mayormente a
individuos. Esta semana aprobaron penalidades más severas destinadas a perjudicar la economía rusa como castigo por el supuesto apoyo de Rusia a los rebeldes ucranianos. Alemania tiene la mayor economía de Europa y podría afectar a unas 6 mil compañías alemanas que mantienen negocios con Rusia. Ayer en tanto, forenses internacionales que accedieron a la zona donde cayó el avión malasio siniestrado hace dos semanas en el este de Ucrania recogieron 25 muestras de ADN y 27 objetos personales de víctimas. En un comunicado, el Ejecutivo dijo de que el grupo de expertos forenses consiguió acceder al lugar del siniestro, pese a las hostilidades entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos. Los forenses, holandeses y australianos, accedieron a ese área acompañados por un equipo de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). Un total de 298 personas, 195 de ellas holan-
Trabajadores ensamblan una turbina. FOTO: AP desas, perecieron en el siniestro del avión de Malaysia Airlines, presuntamente abatido por un misil el pasado día 17 en territorio ucraniano controlado por los separatistas prorrusos a quienes supuestamente Moscú estaría previendo material bélico, y uno de los motivos por los 28 impusieron sanciones a Rusia. AP
16 GLOBAL
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN
p.fausto@gmail.com
H
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
@faustopretelin
Pujol y su House of cards
ubo una época en la que los catalanes y los pujolistas se eclipsaban mutuamente. Ser pujolista descifraba los rasgos de un ciudadano postfranquista que depositaba la esperanza de un futuro mejor, es decir, democrático, empresarial, nacionalista y catalán. Cuatro rasgos con los que Jordi Pujol recreó en el partido de Convergència Democrática de Catalunya (CDC). Hoy, Jordi Pujol supera los 80 años de edad y, hace algunos días, decidió inmolarse para intentar salvar a sus hijos que, tomando el camino de la corrupción, se dirigen al despeñadero de manera súbita. Jordi Pujol reveló que durante décadas mantuvo en la ilegalidad fiscal una herencia que le dejó su padre. Pujol confesó el pecado pero evitó matizar las circunstancias; acontecimientos que no necesariamente provienen de una herencia sino de cobros ilegales en beneficio de su partido y de su familia. Al menos dos personas así lo revelaron años atrás. El 24 de febrero de 2005 el entonces presidente catalán, Pasqual Maragall, sostuvo un álgido diálogo con el que era jefe de la oposición, Artur Mas, hoy presidente de Cataluña. En un momento en el que la puntiaguda retórica de Mas arrinconaba a Maragall, éste le respondió de manera enfadada: “El problema es que ustedes (los del partido CDC) tienen un problema, y este problema se llama 3%”. Maragall se refería a los cobros que pedía el clan Pujol por contratos de obra pública. (En México, durante la gestión del presidente del PAN, Gustavo Madero, se han puesto de moda los llamados moches; a eso se refería Maragall). La segunda persona que tradujo el significado de ese 3% fue María Victoria Álvarez, ex novia de Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del Jordi Pujol. Álvarez reveló a la policía que en varias ocasiones acompañó a su ex a Andorra para depositar dinero que su novio transportaba en bolsas de la basura; hubo ocasiones que llevaba hasta medio millón de euros. El periódico El Mundo reveló el pasado 7 de julio que sólo en diciembre de 2010, la Banca Privada de Andorra recibió 11 depósitos por un valor total de 3.4 millones de euros. Los depósitos los realizó la familia Pujol: Marta Ferrusola (esposa del ex presidente Pujol) y sus hijos Marta, Mireia, Pere y Oleguer. Evidentemente el dinero no fue declarado ante la hacienda española. De acuerdo con estimaciones de María Victoria, la fortuna no declarada de su ex novio ronda los 55 millones de euros repartidos en paraísos fiscales como Suiza, Luxemburgo, Liechtenstein y Andorra. Las revelaciones del periódico le movieron el piso a Oriol Pujol, el único hijo de Jordi Pujol que continuó los pasos de su padre en el partido CDC, y siete días después, el 14 de julio, renunciaba a la secretaría general del partido. En política no existe crisis que no sea rentable. La muerte política de Jordi Pujol tendrá un cúmulo de externalidades. Por lo pronto, la base moral de la consulta soberanista se rompió. Una consulta alimentada por la agenda del partido que cogobierna con Artur Mas, el de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), y por la euforia que se vivió en las calles de Barcelona el 11 de septiembre de hace dos años (día nacional). La inmolación de Jordi Pujol no es cualquier tipo de muerte política. Mariano Rajoy está demostrando lo que Frank Underwood realiza en House of cards. Si por la boca muere el pez; el político lo hace por su cartera. El efecto mimético que movió el entusiasmo de los catalanes que desean la consulta para, de una vez por todas, no sólo distanciarse sino independizarse de España, perderá fuerza. Puedo estar equivocado. En donde no cabe la duda es en el ámbito político. Rajoy ha ganado terreno a Mas durante las últimas horas. Así quedó demostrado el pasado miércoles. Día en el que recibió a Artur Mas en la Moncloa. El presidente catalán llegó debilitado por los costos de la muerte política de Pujol. No tuvo artillería moral para tangibilizar aquello de que “Madrid nos roba”. El batallón mediático de la ultraderecha ya ha detonado una refriega sobre la consulta, ahora, y de manera paradójica, la familia Pujol le ha hecho entrega de un potente arsenal para volar por los aires las intenciones de Esquerra Republicana de Catalunya que, paradójicamente, destruyó la coalición del tripartito encabezado por Maragall. No hace muchas semanas, ERC tuvo el cinismo de invitar a una reunión del partido a Maragall. Enfermo de Alzheimer, acudió. Pero en política, los boomerangs se convierten en escenarios de revancha. A ERC le ha regresado el mismo que le dedicaron a Maragall.
En Andorra y Suiza, las huellas de Pujol España pedirá información sobre las cuentas bancarias del ex presidente del gobierno catalán para comprobar la existencia de posibles delitos
B
ARCELONA. En Andorra y Suiza podrían existir pruebas sobre el delito de fraude fiscal que la Fiscalía Anticorrupción investiga al expresidente catalán, Jordi Pujol. La petición se produce horas después de que una jueza de Barcelona haya admitido a trámite esta denuncia, presentada por el sindicato Manos Limpias, después de que Pujol confesara públicamente que durante los últimos 34 años había ocultado en el extranjero dinero -que no cuantificó- que le dejó su padre como herencia. Manos Limpias presentó una denuncia por “cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, delito fiscal, prevaricación, falsedad en documento público y delito de malversación de caudales públicos”, En 2005, el jefe de la oposición catalana, Artur Mas, saludó a Pujol. FOTO: EFE indicó el tribunal en su auto hecho público el martes, en el que decide in- Partido Popular como para el Parti- impuestos del expresidente catalán, coar diligencias previas. do Socialista cuando no disfrutaron de su esposa y de sus siete hijos. Esta declaración provocó En la denuncia que dio pie a estas de mayoría suficiente en el un aluvión de reacciones diligencias, Manos Limpias acusaba Parlamento español. en España, al tratarse La Fiscalía Antico- a Pujol de los delitos de cohecho, malde una persona desrrupción propone una versación, prevaricación, tráfico de tacada en la vida pocomisión rogatoria influencias, delito fiscal, falsedad en lítica de los últimos ante las autoridades documento público y blanqueo de camillones de euros cuarenta años. andorranas y suizas pitales, y a su esposa Marta Ferrusola depositó la familia para que hagan las como cómplice y encubridora. Jordi Pujol fue prePujol durante el gestiones necesarias sidente del Gobierno De los siete hijos de la familia Pumes de diciembre de “a fin de determinar jol, dos de ellos están imputados en regional de Cataluña 2010 en Andorra la existencia de cuentas causas judiciales: Jordi Pujol Ferrusode 1980 a 2003 y presibancarias o instrumentos la, a raíz de la denuncia de su expareja dente fundador de Converfinancieros de cualquier tipo” de que movía dinero negro en Andogencia i Unió (CiU), partido que ha ostentado el poder en esa región a nombre de cualquiera de los nueve rra, y Oriol Pujol Ferrusola, en el caso española durante 27 de los 34 años integrantes de la familia Pujol. de las ITV (Inspección Técnica de de gobierno autonómico, además También pide a la juez que recla- Vehículos), por tráfico de influencias de ser apoyo político tanto para el me a Hacienda las declaraciones de y cohecho. EFE
3.4
Ultraderecha, la más votada en Francia
P
ARÍS. La líder del partido ultraderechista galo Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, encabezaría la primera vuelta de las próximas elecciones presidenciales en caso de que esta se celebrara ahora y no en 2017, indica un sondeo difundido el día de ayer por el instituto demoscópico IFOP. Le Pen sacaría rédito de sus buenos resultados en las europeas del pasado mayo, en las que el FN se convirtió en el partido más votado en Francia, con cerca del 26% de los votos, y obtendría ese mismo porcentaje en esa primera ronda, según las intenciones de voto calculadas IFOP. La ultraderechista superaría al expresidente conservador Nicolas Sarkozy (25%) y al actual jefe del Estado, François Hollande, que solo recibió el 17% de los votos previstos por las 947 personas encuestadas los pasados 21 y 22 de julio. Le Pen se situaría en cabeza y con ese mismo porcentaje tanto si en el bando socialista se presentara Hollande como si lo hiciera el primer ministro, Manuel Valls (17%), y sumaría un punto, hasta el 27%, si el PS estuviera representado por el ministro de Economía e Industria, Arnaud
Montebourg, quien obtendría el 10%. IFOP destaca que aunque Valls registra mejores resultados que el presidente en las encuestas de popularidad, su resultado en esas eventuales presidenciales serían similares, lo que conduciría a Le Pen y a Sarkozy a la segunda y última vuelta. Sea cual sea el candidato socialista que se presente en esos comicios, en caso de que estos se celebraran en la actualidad, la líder del FN mantendría su impulso entre el electorado popular, con intenciones de voto que oscilan entre el 37 y el 40% entre los obreros. Hollande, en cambio, no supera el 15% entre ese colectivo, pero llega a movilizar al 45% de los simpatizantes de izquierda, porcentaje que desciende al 38% en el caso de que Valls fuera designado candidato. En las presidenciales de 2012, que alzaron a Hollande al frente de la presidencia, este se hizo en la segunda ronda con el 51.62% de los votos, frente al 48.38% dirigido a Sarkozy, y al 17.9% recibido por Le Pen en la primera, cifra que la dejó fuera de la carrera al Elíseo. EFE
El diario sin límites
La iniciativa del líder de la Cámara baja incluía fondos para migración por 3 mil millones de dólares; sus compañeros no la votaron
Viernes 1 de agosto de 2014
Ala ultra republicana boicotea plan Boehner
W
ASHINGTON. La Cámara de Representantes, controlada por republicanos, decidió cancelar la votación para la aprobación de fondos suplementarios para enfrentar la crisis migratoria en la frontera sur. La iniciativa del líder de la Cámara baja, John Boehner, incluía fondos por 659 millones de dólares, inferior a los 3. 7 mil millones de dólares solicitada por el presidente Barack Obama y menor a la propuesta en el Senado respaldada por los demócratas de 2.7 mil millones de dólares. La propuesta republicana para la frontera incluía la facilitación a las agencias gubernamentales para deportar a los más de 57 mil menores no acompañados provenientes de Centroamérica. Boehner no logró obtener los 218 votos que necesitaba de los republicanos luego de que su propuesta legis-
Un grupo de inmigrantes centroamericanos en espera de abordar el tren en Veracruz. FOTO: AP
CIA se disculpa por hackear computadoras de congresistas
W
GLOBAL 17
ASHINGTON. Había rechazado las acusaciones que reveló la senadora Dianne Feinstein, presidenta de la comisión de Inteligencia del Senado, cuando acusó a la CIA de hurgar en computadoras de investigadores del Senado estadunidense para eliminar documentos vinculados a interrogatorios violentos durante la presidencia de George W. Bush. Finalmente ,ayer el director de la CIA pidió disculpas a los líderes de la comisión de inteligencia del Senado después que un contralor de esa agencia concluyó que agentes de la CIA actuaron incorrectamente cuando ese servicio de la inteligenciae registró varias computadoras de los miembros de la Cámara a principios de año. Hasta el momento el Departamento de Justicia se ha negado a presentar cargos penales contra los empleados, quienes registraron los equipos en busca de información recopilada durante una investigación del Senado a las técnicas de interrogatorio de la CIA, que algunos sectores han calificado de tortura. El contralor de la CIA concluyó “que algunos empleados de la CIA actuaron de manera incompatible con los acuerdos alcanzados entre” la comisión y la CIA en 2009, en relación con el acceso a una red informática compartida de datos clasificados, dijo el vocero de la agencia Dean Boyd. Brennan informó a la presidenta de la comi-
sión de inteligencia del Senado, Dianne Feinstein, y al senador Saxby Chambliss, el republicano de más rango en la comisión, “y se disculpó con ellos por este tipo de acciones por parte de agentes de la CIA, como lo describe el informe (del contralor)”, dijo Boyd. Asesores del Senado familiarizados con el asunto dicen que la CIA utilizó “herramientas de hackeo” clasificadas y crearon una cuenta falsa de usuario en un intento por recuperar documentos que la CIA creía que algunos empleados del Senado habían obtenido de forma incorrecta. El caso se remonta a varios años atrás. La comisión de inteligencia inició una investigación en 2009 sobre el programa de interrogatorios violentos de la CIA, incluida la práctica llamada “submarino”, que simula un ahogamiento, durante los dos mandatos de George W. Bush (2001-2009). Investigadores de la comisión, habilitados para el secreto, tuvieron entonces acceso a un edificio con alta seguridad, no lejos de Washington, a más de 6 millones de documentos entregados por la CIA, que podían consultar en computadoras protegidas y a las cuales la CIA no debía tener acceso, según un acuerdo entre el Senado y la agencia de inteligencia. Pero en 2010 más de 900 páginas con documentos particularmente importantes desaparecieron de los expedientes protegidos de los investigadores. AP
lativa fuera boicoteada por el ala más conservadora de ese partido encabezada por el senador Ted Cruz. Cruz cabildeó entre republicanos para que no respaldaran la propuesta de Boehner. El legislador propuso, en cambio, someter a voto también una propuesta de quitar el financiamiento a la renovación del programa del presidente Obama para estudiantes inmigrantes indocumentados conocido como Acción Diferida para los Llegados en la Niñez (DACA). El retiro de la iniciativa se dio luego que una veintena de republicanos conservadores habrían manifestado su oposición a la propuesta de Boehner y virtualmente toda la bancada demócrata favorecía la iniciativa en el Senado. El Congreso, considerado como el menos productivo en la historia de Estados Unidos, entrará este viernes en su periodo de receso de cinco semanas y media, a su regreso tendrá que prepararse para las elecciones intermedias de noviembre próximo. Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata en la Cámara baja apuntó durante el debate legislativo que cuando se reduce el monto de los fondos es en perjuicio de la crisis migratoria que enfrenta el país. “En lugar de ofrecer los recursos adecuados para cumplir con las necesidades humanitarias de esos niños, es totalmente inapropiado en términos de su proporcionalidad en la medida”, remarcó. NOTIMEX
18 GLOBAL
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
Fuego y muerte en Taiwán FOTO: AP
Al menos 20 personas han perdido la vida y 270 resultaron heridas a consecuencia de un estallido múltiple en el sistema de suministro de gas de la ciudad taiwanesa de Kaohsiung
En la India, los monos son sagrados.
T
AIPEI. El presidente taiwanés, Ma Yingjeou, pidió “una acción contundente” en las operaciones de rescate y salvamento, mientras que el primer ministro isleño, Jiang Yih-hua, se desplazó a la ciudad afectada. Aún no se conocen las causas de las explosiones de las tuberías de gas y del alcantarillado, dijeron los bomberos de esa ciudad. Cuatro de los fallecidos y 22 heridos son bomberos. Un video de la televisora taiwanesa ETTV mostró un incendio de envergadura ardiendo en medio de una calle en medio de la noche. Una moto y otros objetos estaban desperdigados en medio de la vía. Un video grabado con un teléfono móvil capturó el sonido de una explosión secundaria en que las llamas se dispararon a más de 9 metros (30 pies) de altura. La fuerza de la primera explosión también derribó varios árboles en la calle. La televisora local TVBS mostró vehículos volcados y ventanas quebradas. El suministro eléctrico quedó cortado en la zona, lo que dificultó a los bomberos buscar a los que estaban atrapados bajo los escombros. Las fugas comenzaron a las 20:46
Primates acechan a Parlamento
N
Panorámica de la destrucción en una de las calles de Kaohsiung. FOTO: AP minutos hora local y a las 23.59 hora local se produjeron múltiples explosiones en una zona de 2-3 kilómetros cuadrados, en el distrito de Cianjhen, según datos del Servicio Nacional de Bomberos de Taiwán. Un testigo señaló que al principio pensó que se había producido una fuga de “gas venenoso” de la antigua vía del ferrocarril y de una obra del sistema de transpor-
te rápido de Kaohsiung. “Vi salir borbotones de fuego, arrancando algunas tapas de alcantarillas. Era aterrador”, ha afirmado este testigo. Los bomberos intentan controlar las explosiones y el fuego declarado en el sistema de alcantarillado de la isla, que se extienden por al menos dos kilómetros en las zonas afectadas. Equipos de salvamento están eva-
cuando a miles de personas a escuelas y otras instituciones en zonas no afectadas por los escapes de gas. Militares y equipos de bomberos de otras ciudades taiwanesas han acudido a Kaohsiung para colaborar en las labores de extinción y salvamento, mientras que la alcaldesa de Kaohsiung, Chen Chu, ha instado a los ciudadanos a abandonar las zonas peligrosas. EFE Y AP
Crecen 46% solicitudes de información a Twitter
T
witter dio a conocer que durante el primer semestre de 2014 recibió 46% más de peticiones de los gobiernos a escala global para conocer información sobre los usuarios, respecto al mismo periodo pero de 2013. En su reporte semestral de transparencia difundido este martes, la red social explica que el incremento “puede atribuirse a la expansión internacional de Twitter, pero también parece seguir la tendencia de la industria. Como siempre, seguimos luchando previo aviso a los usuarios afectados cuando no tenemos prohibido hacer lo contrario”. De enero 1 a junio 30 se registraron 2 mil 58 solicitudes de información gubernamentales, que la empresa californiana dice normalmente vienen en el marco de investigaciones penales.
MÉXICO, CON USUARIOS EN LA MIRA
Estados Unidos continúa siendo el país que presenta el mayor número de solicitudes de información sobre datos de sus usuarios con el 61% del total; el
39% restante lo piden Japón, Brasil, España, y Turquía, países que duplicaron sus peticiones a la empresa californiana. El gobierno de México envió 5 peticiones a Twitter con el fin de conocer más información sobre usuarios de la red social, debido a que formaban parte de algún asunto penal o de seguridad nacional. Ninguna de las solicitudes procedió.
ELIMINACIÓN DE DATOS
De acuerdo con el departamento jurídico de Twitter, hubo 432 solicitudes para la eliminación o bloqueo de cuentas o contenido de un total de 31 países. “Los gobiernos en general hacen solicitudes de eliminación de contenido que pueda ser ilegales en sus jurisdicciones. Por ejemplo, es posible que recibamos una orden judicial que exija la eliminación de declaraciones difamatorias, o la aplicación de
alguna ley nos pide que retiremos el contenido prohibido”, aclara la empresa. Detalla que en el primer semestre de 2014 recibieron 14% más de estas solicitudes con respecto a la presentación de su anterior informe. Turquía, donde la empresa ha sido bloqueada, registra el mayor número de estas peticiones con 186, le siguen Francia (108), y Rusia (32), que originó la retención colectiva de 25 cuentas y 224 tuits. En total, 25 cuentas y 251 tuits fueron retenidos en diversos países de todo el mundo. La compañía enfrentó con éxito en este mismo periodo una petición de la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán de eliminar “contenido blasfemo”. Más de 20 cuentas y 15 tuits fueron bloqueados al principio, pero más tarde restaurado. El Informe de Transparencia de Twitter se introdujo por primera vez en julio de 2012, inspirado en iniciativas similares de Google. VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
UEVA DELHI. El gobierno indio contratará a 40 hombres disfrazados de monos para ahuyentar a los primates que pululan por el “exterior e interior” del Parlamento del país en Nueva Delhi, informó una fuente oficial. El ministro de Desarrollo Urbano, M. Venkaiah Naidu, informó al Senado en una carta de esta medida, destinada evitar que los monos continúen molestando y causando inconvenientes a sus señorías. En alguna ocasión los primates han atacado a políticos y destruido documentos oficiales, como en 2007, cuando un vicealcalde falleció al caer de la terraza de su casa de la capital al tratar de espantar a un mono. Los 40 contratados se disfrazarán de langures, especie de mono alargado y de cuerpo grisáceo, que espantan con su presencia a congéneres más pequeños pero no por eso menos peligrosos. Los langures guiados por domadores ya eran utilizados como medida de seguridad contra otros monos, pero su uso se prohibió recientemente dado que son una especie protegida. Desde entonces, los monos han aumentado su presencia en la capital india y con ello los ataques y mordiscos a personas -el 90 % de ellos portan tuberculosis-, además de los robos de comida. Adorados por el hinduismo, en el que aparecen encarnados en su dios Hanuman, los monos campan a sus anchas en muchas ciudades de la India, lo que desemboca en una difícil convivencia con los humanos. El gobierno también contratará a un equipo que visitará el Parlamento y sus inmediaciones dos veces por semana para inmunizar y esterilizar a perros callejeros, otra de las amenazas que sufren los políticos indios. EFE
NEGOCIOS El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
Descartan lucha de gigantes en mercado de electricidad
La nueva ley aprobada por la reforma energética permitirá a la Comisión Federal de Electricidad fundar una comercializadora de electricidad y de gas natural
ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
a Comisión Federales de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) no serán un oligopolio eléctrico, a pesar de que las leyes secundarias de la reforma energética les permiten producir, generar y distribuir ese insumo para encender a la industria y economía mexicana. “CFE seguirá en producción de electricidad y Pemex estará en la producción de hidrocarburos, por lo que no veo un oligopolio de las paraestatales mexicanas”, afirma Miguel Toro Ríos y Valles, investigador del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC). Evidentemente, la eléctrica estatal continuará como el operador más grande y mantendrá el mayor número de centrales eléctricas en México, dice el especialista. “Será normal que la paraestatal tenga un peso de mercado importante”, recuerda. La Cámara de Diputados aprobó
el pasado martes la Ley de Petróleos Mexicanos y la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, la cual estableció que Pemex puede investigar, desarrollar e implementar fuentes de energía distintas a las derivadas de los hidrocarburos que le permiten cumplir con su objeto, así como la generación y comercialización de energía eléctrica.
NUEVAS REGLAS
La nueva legislación determinó que la CFE puede importar, exportar, transportar, almacenar comprar y vender gas natural, carbón y cualquier otro combustible. La CFE debe ser eficiente para atender a sus usuarios y hacerle frente a la competencia de los productores independientes o empresas dueñas de las centrales hidroeléctricas, parques eólicos y plantas de cogeneración, así como con las nuevas eléctricas privadas extranjeras y mexicanas, comenta Ríos y Valles. El experto manifestó que Pemex se dedicará solamente a la cogeneración para el autoconsumo, mientras le salga más barata la energía eléctrica que la de CFE o cualquier firma privada. “A Pemex no le interesará participar en la producción a gran escala de electricidad, porque tendrá mucho trabajo en el segmento de hidrocarburos. Además la petrolera tendrá las manos llenas, por lo que sólo se dedicará a ser un cogenerador de electricidad para su autoconsumo”, precisa.
COGENERACIÓN
“En este momento, la CFE y Pemex están produciendo energía eléctrica, sin embargo está el tema de regulación que evitará se conviertan en unos monopolios públicos”, subraya Rogelio López Velarde, socio fundador del despacho de abogados de López Velarde, Heftye y Soria. La petrolera genera electricidad a través de la cogeneración al aprove-
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
CFE, el operador más grande; Pemex producirá para autoconsumo
MODERNIZACIÓN DE FLOTA PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX) colocó este jueves la quilla del primero de dos remolcadores que se construirán en el astillero de Servicios Navales e Industriales del puerto de Mazatlán, Sinaloa, continuando así con la renovación de su flota menor. El remolcador forma parte de las 22 embarcaciones que Pemex construirá conjuntamente con la Secretaría de Marina y cuya inversión total será de tres mil 400 millones de pesos. La renovación de la flota menor de la paraestatal consiste en la construcción de 16 remolcadores, tres abastecedores y tres chalanes. Pemex afirmó que su plan de renovación de su flota menor se realiza dos décadas después de que no construía en México este tipo de embarcaciones. José Manuel Carrera Panizzo, director de Pemex Comercio Internacional (PMI) aseguró que la petrolera mexicana ha sido y será un promotor de la industria naval nacional, ya que un alto porcentaje del petróleo del país se produce en costas afuera. El directivo indicó que en su proceso de modernización, Pemex necesita de una industria naval fuerte y sólida, por lo que la empresa aprovechará su ubicación estratégica, ya que el futuro del país está en desarrollar dicha industria, la cual no sólo favorece al sector petrolero, sino también al pesquero y de transporte. Carrera Panizzo recordó que México tiene la ventaja de estar entre el mercado más barato de combustibles, que es la costa norte del Golfo de México de Estados Unidos y el mercado más caro, como lo es actualmente la región de Asia-Pacífico. PIERRE-MARC RENÉ
CFE es el principal cliente de gas natural de Pemex, aunque entrarán nuevos actores en ductos y suministro que serán competencia” GERARDO DUEÑAS Socio fundador y director General de Entropia Empresarial. natural de Pemex, aunque entrarán nuevos actores en ductos y suministro que serán competencia”, señala Gerardo Dueñas, socio fundador y director General de Entropia Empresarial.
LA COMPETENCIA
char la fuerza térmica de sus refinerías, las cuales utiliza para encender sus plantas y su excedente lo vende por medio de una comercializadora, menciona. “La Comisión Federal de Electricidad es el principal motor para que se den los ductos de transporte de gas natural, los cuales están sobredimensionados para maximizar la entrada y la proyección de gas natural”, expresa
el abogado. Cada vez que hay un sobrante de gas natural, la eléctrica mexicana lo vende a un tercero o la cede para crear un mercado, dice López Velarde. La nueva ley aprobada por la reforma energética le permitirá a la CFE fundar una comercializadora de electricidad y de gas natural, el cual acapararán el mercado, agrega. “CFE es el principal cliente de gas
“Al ser un gran consumidor te puedes convertir en un gran distribuidor. Por ejemplo si tengo una planta de ciclo combinado, en vez de usar combustóleo se usará gas natural que tiene una ventaja económica y medio ambiental”, expone. La Comisión Federal de Electricidad puede convertirse en un distribuidor de gas natural haciendo más eficiente la cadena de valor en México, añade el directivo. “Sin embargo, CFE va a competir con operadores dedicados a la venta y distribuidor de gas natural con gran experiencia, capacidad y con el interés de llevarse todo el mercado”, dice. Al invertir las compañías mucho dinero buscarán vender ese combustible desde la empresa más grande hasta la pequeña vivienda, lo cual le podrá dar un retorno de inversión, concluyó Dueñas.
PIERRE-MARC RENÉ
C
on la reforma energética, se multiplicarán el número de filiales que trabajarán para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar diversas actividades específicas, afirman expertos. “Ahora Pemex va a tener todavía más libertad. Cuando se convierta en empresa productiva del Estado, Pemex podrá constituir más filiales dependiendo de las necesidades específicas del trabajo”, dijo a 24 HORAS Luis Miguel Labardini, socio experto en temas energéticos de la firma Marcos y Asociados. De acuerdo con la Ley de Pemex, el artículo 59 menciona que la paraestatal podrá contar con empresas productivas subsidiarias y empresas filiales. “Petróleos Mexicanos actuará a través de empresas productivas subsidiarias para realizar actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. (…) Las demás actividades de Petróleos Mexicanos podrá realizarlas directamente, a través de empresas filiales, empresas en las que participe de manera minoritaria, directa o indirectamente, o mediante cualquier figura de asociación o alianza que no sea contraría a la ley”, dice el dictamen. Asimismo, las filiales no serán entidades paraestatales, tendrán la naturaleza jurídica y se organizarán conforme al derecho privado del lugar de su constitución o creación, es decir, en México o en el extranjero. Tendrán también autonomía presupuestal, por lo que funcionarán como empresas privadas, aunque deberán seguir el plan de negocios establecido por Pemex.
EL PANORAMA
Cabe recordar que Pemex tiene ya muchas filiales. La más importante es PMI Comercio Internacional que se dedica precisamente a la comercialización del crudo producido por la petrolera y la compra de combustibles, especialmente gasolinas. También existe otra, MGI, que se dedica a lo mismo que PMI, pero en la parte del gas natural. Pero también hay otras filiales como Comesa, que nació luego de una asociación entre Pemex y la francesa Schlumberger, y que se dedica a la exploración petrolera. “Creo que va a haber dos tipos de filiales. Una en donde Pemex va a ser 100% dueño de la empresa y va a haber otras filiales en donde Pemex se asocie con otras compañías para constituir empresas dedicadas a actividades o proyectos específicos. Incluso, pienso que podrían constituirse empresas para desarrollar algún campo en particular”, explicó Labardini. “Van a ser empresas que van a ser sujetas a toda la normatividad de la jurisdicción en donde se encuentre, puede ser México u otro país, pero ya no van a estar sujetas a la normatividad de organismos del Estado mexicano. En ese sentido, ya está sucediendo con algunas de las filiales de Pemex”, agregó.
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
Nuevas empresas estarán sujetas a las leyes del país donde operen
Se multiplicarán las filiales de Pemex y CFE Analistas advierten riesgo en transparencia o rendición de cuentas, pues podrían hacer negocios de una manera más flexible fuera de México
Pemex se dividirá en dos: Exploración y Producción. FOTO: ESPECIAL
LAS TARIFAS MÁS CARAS DEL PAÍS LA INDUSTRIA Y COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL podrían ahorrarse hasta 40% de la factura eléctrica, pero no se logra por la carencia de combustibles baratos como el gas natural en la zona, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México. “En la Ciudad de México se tienen las tarifas eléctricas más cara del país, la cual es 40% más cara que el costo nacional”, manifestó José Luis Beato, presidente de la Coparmex en el DF. Mientras las principales ciudades del mundo migran a tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente, la Ciudad de México consume en su mayoría diésel y gasolina, así como electricidad, precisó durante el Foro diagnóstico de la situación energética en el Distrito Federal: Retos, pendientes y potencialidades. Añadió que una de las acciones para mejorar la competitividad de la economía de la Ciudad de México es la incorporación y venta del gas natural, el cual es un combustible más barato, seguro y menos contaminante. “Usar gas natural reduciría las emisiones a la atmosfera muchísimo más el programa hoy no circula que se está estableciendo en la Ciudad en los últimos días”, manifestó. Aproximadamente 33 mil industrias y 250 mil comercios no pueden usar el gas masivamente, porque no contamos con la infraestructura necesaria, añadió. ENRIQUE HERNÁNDEZ
SEÑALES DE ALERTA
Por su parte, David Shields, consultor en asuntos energéticos, dijo que es muy factible que se vayan a crear más filiales luego de la aprobación de la reforma energética, pues esas compañías harán negocios específicos complementarios a las actividades que Pemex tiene la obligación de cumplir. Las filiales, prevé el consultor, realizarán trabajos de refinaciones y procesamiento de hidrocarburos en el país, además de continuar con las actividades que muchas empresas creadas fuera de México están haciendo actualmente, es decir, en el sector de las navieras y construcción de ductos. Sin embargo, a Shields le preocupa que haya más problemas de trans-
parencia y rendición de cuentas por parte de las filiales, ya que no tendrán que responder a las mismas reglas que Pemex o CFE, debido a que la mayoría fueron creadas en países donde existen políticas fiscales más laxas y otros son considerados como paraísos fiscales. “La idea es que no tengan las mismas reglas que Pemex. La idea es que puedan hacer negocios de una manera más flexible en actividades complementarias”, indicó.
NORMAS EXCESIVAS
Las filiales actuales “operan fuera de México y están constituidas en el Caribe, en Holanda, en Suiza. No hay ningún control directo de las instituciones mexicanas sobre su operación. Simple-
mente tienen que informar a Pemex y le dicen que compraron tal cosa e hicieron tal cosa”, añadió el experto. Shields argumentó que las normas en México son excesivas, agobiantes y no permiten a las subsidiarias de Pemex trabajar bien, por lo que se obligó a la petrolera crear filiales para ayudarle a hacer negocios complementarios. “Se requiere una simplificación administrativa, se requiere reglas que sean más ágiles para que Pemex Refinación, por ejemplo, pueda hacer adquisiciones fuera del país o pueda organizar sus negocios de mejor manera, que pueda tener alianzas. El problema es que la administración pública en México es densa, agobiante, las normas son excesivas”, expuso. La reforma también permitirá a Pemex concentrar sus actividades sustantivas de la industria petrolera, por lo que su reestructuración prevé eliminar las duplicidades generadas al tener cuatro organismos subsidiarios. Luego de su reestructuración, Pemex se dividirá en dos: Exploración y Producción, enfocada a la extracción de hidrocarburos, y transformación industrial, orientada al procesamiento del petróleo y del gas en combustibles, petrolíferos y petroquímicos. “Cada una de las divisiones van a tener filiales. Pemex Exploración y Producción va a tener filiales, Pemex Transformación Industrial va a tener filiales y Pemex Corporativo va a tener otras filiales”, prevé Luis Miguel Labardini, pero comentó que la creación de filiales dependerá de la planeación estratégica de la petrolera y de sus necesidades luego de su reestructuración.
BREVES FOTO: CUARTOSCURO
20 NEGOCIOS
Caen ganancias de la banca comercial
Al sexto mes, el sector de banca comercial registró un descenso de 11.7% en sus ganancias netas respecto al mismo periodo previo, derivado de ingresos extraordinarios reportados en 2013. Las utilidades del sector, integrado por 45 instituciones en operación, respecto al sexto mes del año previo, pasaron de 52 mil millones a 46 mil millones de pesos, de acuerdo con las últimas cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este descenso, de acuerdo con el organismo, se debió a ingresos extraordinarios u operaciones discontinuas por 11 mil millones de pesos, derivado de la venta de ciertos activos relevantes de una de las instituciones. Si no se consideran dichos ingresos extraordinarios, la utilidad de la banca múltiple, sector que suma dos instituciones más respecto a la primera mitad del año pasado, se incrementó 13%, abundó la CNBV. Y es que el año pasado, BBVA Bancomer vendió a Banorte su administradora de fondos para el retiro (Afore). NOTIMEX
Baja utilidad de Santander
El Banco Santander obtuvo en México en el primer semestre del año un beneficio de 307 millones de euros (unos 400 millones de dólares), 24% menos que el mismo periodo de 2013. De acuerdo con el informe, la caída del beneficio se debe a mayores provisiones realizadas (23.7% más), por el aumento de crédito y allí destaca la pérdida esperada en cartera comercial, así como una mayor presión fiscal en México. CAROLINA RUIZ
Más crédito al sector privado
El crédito vigente otorgado al sector privado por la banca comercial en México registró en junio pasado un crecimiento de 4.7% real respecto a igual mes de 2013, impulsado por los préstamos a la vivienda. Lo anterior, de acuerdo con los Agregados Monetarios y Actividad Financiera en junio de 2014 publicados por Banco de México (Banxico), que precisa que el saldo de esta cartera vigente sumó dos billones 573.6 mil millones de pesos. NOTIMEX
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
NEGOCIOS 21
Nerviosismo tira a la BMV El IPC concluyó en 43,817.69 unidades el jueves; la moneda terminó a la venta en 13.2050 pesos por dólar, un nivel no registrado desde marzo
L
a aversión al riesgo propiciada por las tensiones geopolíticas en Rusia e Israel y por un nerviosismo de un alza de tasas por parte de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos tiró a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y depreció al tipo de cambio. La depreciación del peso se concentró en los últimos cuatro días del mes, cuando el elevado número de indicadores económicos positivos para Estados Unidos favoreció la especulación con respecto a la política monetaria y los futuros incrementos en la tasa de interés de referencia, informó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE. La analista dijo que en julio también se observó un incremento de las tensiones geopolíticas a partir de los conflictos en Ucrania e Israel, contribuyendo a un escenario favorable para el dólar por breves períodos de mayor demanda por instrumentos libres de riesgo. Ayer jueves, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, cayó 1.11%. Y según el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio interbancario 48 horas se devaluó 60% frente al dólar. El IPC terminó en 43,817.69 unidades en la jornada de este jueves, por su parte la moneda terminó a la venta en 13.2050 pesos por dólar, un nivel no
En plenas vacaciones, cambian tarjetas IAVE
EL IPC DEJA LAS 44 MIL UNIDADES La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió una caída de 1.11%, la mayor en dos meses. 44,072.05
44.300
44,118.89
44.200 44.100 43,817.69 44.000 43.900 43.800 43.700 43.600
43,552.16
9:00
10:00
unidades
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00 Fuente: BMV
registrado desde el mes de marzo de este año.
TENSIÓN GEOPOLÍTICA
Instituciones bancarias de la capital mexicano vendieron el jueves el dólar libre hasta en 13.52 pesos, luego de un alza de nueve centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera. Daniela Ruíz Zárate, analista económico de Grupo Financiero Monex, explicó que durante la jornada cambiaria y bursátil se registró una mayor tensión geopolítica, luego de que Rusia amenazara a la Eurozona con restringir los suministros de energéticos y Francia propusiera juzgar a Israel por sus recientes ataques a Gaza. “Lo anterior ha provocado salidas
de flujos de mercado accionario y deuda”, manifestó. Los mercados accionarios de EU y Europa cerraron con fuertes caídas, ante una toma de utilidades impulsadas por débiles reportes trimestrales, dijo Grupo Financiero Invex. “Los sólidos datos de la economía estadunidense que se publicaron el pasado miércoles generaron nerviosismo de un alza de tasas por parte de la Reserva Federal (FED) más pronto de lo esperado”, explicó la institución financiera en un reporte. En EU, el Dow Jones perdió 1.88% para cerrar en 16 mil 563.30 puntos, mientras que el índice S&P 500 cayó 2% para cerrar en mil 930.67 unidades. El Nasdaq Composite perdió 2.09% para finalizar en 4 mil 369.773 unidades.
A
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
ENRIQUE HERNÁNDEZ
Es necesario cambiar tag para realizar pago en casetas federales.
partir de hoy, los tags de la empresa IAVE no funcionarán. A la mitad de las vacaciones de verano, Caminos y Puentes Federales (Capufe), estableció que las actuales tarjetas IAVE sólo servirán en las autopistas del Valle de México y dejarán de funcionar para las autopistas administradas por esta entidad, como la México-Puebla, México-Cuernavaca y México-Querétaro. Ahora para circular en estas vías se deberá portar el tag operado por Telepeaje Dinámico. De acuerdo con Jorge Jiménez Zárate, director jurídico de Caminos y Puentes Federales (Capufe), habrá un cambio de operador y un cambio completo de sistema en carreteras con el fin de mejorar el servicio de cobro electrónico vía el sistema de telepeaje. “Lo que va a ocurrir mañana o a partir de las 00:00 horas es un cambio sí en la tarjeta, pero es un cambio tecnológico, un cambio en más de 600 carriles que tiene el día de hoy Capufe operando bajo el sistema IAVE. Esto trae como consecuencia también que se esté repartiendo y se esté pidiendo que el dispositivo con el que actualmente se cuenta IAVE
(calcomanía IAVE), se cambie para que se pueda modernizar el sistema completo”, expuso el funcionario en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva.
NUEVO TAG GRATUITO
Ante la duda de los usuarios, el funcionario explicó que cada una de estas tarjetas podrá seguir funcionando y lo único que se pide es que se actualice el tag y que se acerquen a los módulos distribuidos en el país. “Mañana su tag IAVE no va a funcionar, lo que les estamos pidiendo es que cuando lleguen a la caseta le van a entregar un nuevo tag gratuito y que ese tag es el que les va a permitir, de ahora en adelante, transitar por las autopistas. En principio no va a tener saldo”, dijo. En el caso del sistema de prepago se podrá solicitar la devolución del saldo o bien continuar con ese saldo y operarlo en las autopistas que maneja la actual operadora, por ejemplo en los segundos pisos en el Distrito Federal. Para adquirir el nuevo tag, también se puede llamar al 01 800 111 0088 donde se piden los datos y el tag llegará en días posteriores. CAROLINA RUIZ
FOTO: CUARTOSCURO
Principal indicador disminuye 1.11%
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
Juez de Nueva York convoca a nueva reunión
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
¿Y dónde está Emilio Lozoya?
C
on la inminente aprobación legislativa de las leyes de la reforma energética, la pregunta que surge al interior de la torre de Pemex es si la petrolera del estado -léase su equipo directivo- está realmente preparada para enfrentar el vendaval de cambios y de retos que le caerán encima. Y es que los cuestionamientos a la capacidad y a la pericia de Emilio Lozoya y de su equipo inmediato para manejar esta nave en medio de la tormenta, no han parado de crecer como bola de nieve. Y para muestra basta con un botón. En la última semana y media se ha reportado un importante desabasto de gasolinas en la zona metropolitana de Guadalajara -particularmente en los municipios de Tonalá, El Salto, Tlaquepaque y Tlajomulco- derivado de que 17 de las 55 pipas que alimentan el sistema de distribución de gasolinas de Pemex a las estaciones de servicio, están decomisadas en la PGR por una investigación sobre presunto robo de combustibles por parte de 19 conductores, cuestión que nunca se demostró. La detención se produjo el sábado 19 de julio por empleados de Seguridad Física de Pemex, pero los 19 choferes ya fueron puestos en libertad porque un juez de distrito no encontró elementos para su detención. Sin embargo el daño en el abasto de combustibles a Guadalajara ya está hecho y aún no acaba de ser reparado. Las miradas por este desaguisado mayúsculo se han dirigido hacia el general brigadier Eduardo León Trauwitz, subdirector de Salvaguarda Estratégica y responsable de la Gerencia de Seguridad Física de Pemex. León Trauwitz llegó a Pemex por su cercanía con el presidente Enrique Peña Nieto, después de generar un fuerte malestar en la Secretaría de la Defensa ante el rápido ascenso que obtuvo de coronel a general en noviembre de 2012, y a quién se le “creó” una subdirección “ad hoc” en Pemex anunciada el pasado 14 de marzo. Lo cierto es que el área de León Trauwitz nada tiene que ver con investigaciones de esta naturaleza porque su encargo es velar por la seguridad de Pemex, de sus instalaciones, directivos y trabajadores; como fue el caso de la explosión que ocurrió el 31 de enero de 2013 en una de las torres del corporativo de Marina Nacional. Pero el caso de León Trauwitz es solo un botón de muestra de los delgados hilos con los que se viene moviendo la gestión de Emilio Lozoya, en momentos en que personajes como Manlio Fabio Beltrones, Gustavo Madero, Emilio Gamboa, Aurelio Nuño, Luis Videgaray y hasta Silvano Aureoles definen al “nuevo Pemex”. Por estrategia política de Los Pinos o no, lo cierto es que Emilio Lozoya ha perdido peso en esta discusión y su ausencia es notable. Pero lo más significativo es que su gestión -a año y medio de haberla emprendido- sigue cuestionándose al interior de la paraestatal. Quizá el enfriamiento en la relación con Luis Videgaray sea una razón de peso, porque el secretario de Hacienda es actor principal en la definición del futuro de la petrolera del Estado. De hecho la reestructura corporativa de Pemex -quizá el proyecto más ambicioso y retador de Lozoya- ha sido recientemente cuestionada por Hacienda y, por ahora, está detenida. Claro que la reciente caída en la producción de Pemex fue un golpe a la venta de expectativas de Lozoya y a su propio rol en la transformación de la petrolera. Así que la gente de Videgaray está revisando con lupa los costos, el momento y la dimensión de esta pretendida reestructura corporativa que implicaría -de entrada- la salida inmediata de entre 20 y 25 mil trabajadores de Pemex. Unos 11 o 12 mil de confianza y otros 10 u 11 mil sindicalizados. Por lo pronto la pretendida reestructura que evalúa Hacienda podría modificarse de dos a tres grandes direcciones: Exploración, Producción y Transformación, además del Corporativo. Incluso se está evaluando añadir una subdirección de Logística a esta nueva estructura que aún no tiene fecha de arranque. ¿Y dónde está el piloto? Es la pregunta al interior de Pemex frente al vendaval que está a punto de estrellarse en la torre de Marina Nacional.
Crisis argentina podría pasar a manos privadas El Merval disminuye 8.39% y el índice de riesgo país sube 75 unidades; fracasan gestiones de la delegación de bancos privados CAROLINA RUIZ
A
yer, el índice bursátil Merval finalizó la jornada con una disminución del 8.39% y el índice de riesgo país subió 75 unidades. Al mismo tiempo se dio a conocer que la delegación de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA), encargada de negociar en Nueva York la compra de los títulos de deuda a los fondos especulativos fracasó en las gestiones para evitar el cese de pagos. Sin embargo, el juez estadunidense Thomas Griesa convocó a una nueva reunión para el viernes a las 11.00 hora local en el caso entre Argentina y los fondos especulativos, la primera tras la declaración del cese de pagos selectivo, informó el tribunal del distrito sur de Nueva York. Como informó 24 HORAS el miércoles fracasaron las reuniones entre el ministro de Economía de Argentina y los fondos acreedores que cobraban a este gobierno un total de mil 330 millones de dólares. “Todo está en manos de la delegación argentina y en la medida en la que avanza el tiempo parece que los acreedores quieren recuperar todo su dinero y bueno pues esto lo vamos a ver en los siguientes días. Ya se anunció un default selectivo, es por esto que traería nerviosismo a los tenedores de la deuda”, dijo Adolfo Laborde Carranco, director de Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey. El especialista explicó que en cada hora se podrían estar teniendo resultados distintos ya que todo esto depende de las condiciones de la negociación o de la reestructuración de la deuda. “En caso de fracaso esto traería consecuencias graves para Argentina, se vendrían abajo en sus calificaciones, habría una serie
La presidenta argentina y el ministro de Economía. FOTO: AP de fuga de capitales, eso lo podemos ver las próximas semanas, porque las calificadoras al ver esto empezarán a emitir sus opiniones. Yo creo que el lunes empezaremos a ver los resultados de esto”, detalló. Sin embargo, las negociaciones podrían pasar en cualquier momento de las manos del Estado argentino a manos privadas. Además de romper con una de las primeras negociaciones que consiguió a su favor Argentina, en la que 92.4% del total de los acreedores aceptaron un canje con “quita” en 2005 y 2010, una demanda podría provocar una serie de procesos en contra de este país y poner el destino de esta deuda en un asunto de instituciones privadas.
SIGUIENTE PASO
Ayer, el banco suizo USB dio los primeros pasos para saber si podría estar en condiciones de demandar ante tribunales internacionales que Argentina le pague la totalidad de la deuda. Por su parte la agencia Fitch colocó la nota de la deuda soberana de Argentina en “default parcial”, al considerar que el país incumplió con el pago de sus bonos discount al final
del periodo de gracia del 30 de julio. Un día antes Standard & Poors tomó la misma decisión. El siguiente paso “sería ante los tribunales internacionales y ante los tribunales de la corte de Nueva York. Tendrá que hacer uso del derecho internacional privado. Tendría que entrar en un proceso de reenvío y de renegociación de partes del conflicto, es complicado porque esto independientemente de que tenga un procedimiento jurídico va a traer consigo una afectación directa a la economía de Argentina” detalló el especialista. Otra de las consecuencias que podría darse derivada de esta condición de impago, es la fuga de capitales: “En este momento no hay una fuga (de capitales) pero puede haber una vez que esté la notificación de que haya una series de políticas de suspensión de pagos a partir de la próxima semana, además habrá una visión conservadora de los inversionistas y de los que ya tienen un interés en Argentina y en el sistema, porque hay que recordar que además hay una especie de control de cambio, que eso también puede poner muy nerviosos a los inversionistas”, dijo Laborde.
43,817.69 -1.11%
$13.49 0.52%
3.00%
$93.61 -1.44%
$1,284.20
16,563.30 -1.88%
$18.06 0.44%
3.31%
$98.17 -2.09%
$20.41
4,369.77 -2.09%
$13.2050 0.60%
2.80%
$106.02 -0.46%
$322.85
SHAZAM AHORA PARA MAC
La herramienta para detectar música que ya existe para iOS, Android y Windows Phone ahora da el salto a la Mac. Esta versión disponible en la App Store aguarda en la bandeja del sistema en espera de reconocer qué está sonando.
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
F
rancisco Alanís Sopitas volverá a unir su voz a la de Rulo y Martín Hernández en el programa Así las cosas que comienza el 4 de agosto a través de W RADIO. Su historia que comenzó en Radioactivo 98.5 FM, pasó por Ibero Radio 90.0 FM y el periódico Récord, da un salto gracias a su página Sopitas.com, que registra hasta 21.5 millones de pages views al mes. 24 HORAS conversó con él y esto fue lo que nos dijo sobre el éxito en la web y la vuelta a su origen: la radio.
EL MAÑANERO SALE DE W RADIO; VAS EN SU LUGAR...
Vamos por una audiencia que parece olvidada en el segmento informativo, no llegaremos de corbata, no somos eso. Planteamos el programa pensando que antes que todo somos audiencia, qué es lo que hay en todos lados que no me está satisfaciendo. Sí vamos a hablar de las noticias, pero vamos a contextualizarlas, contestar esas preguntas que algunos periodistas dan por sentado que la audiencia domina.
Fundó uno de los sitios web más visitados del planeta y ahora ocupará el espacio que dejará vacante El Mañanero de Brozo, junto con Martín Hernández y Raúl David Rulo
Francisco Alanís Sopitas
VAMOS POR
LOS OLVIDADOS
DE LA RADIO
Vivimos una era en que los medios grandes quieren hacer cosas de independientes en vez de darse cuenta de lo que tienen y de lo que pueden hacer. Es muy fácil confundirse y tropezar”
¿ESCUCHAREMOS UNA EXTENSIÓN DE SOPITAS.COM?
No creo que me dejen. Justo por eso trato de no combinar unos proyectos con otros. El chiste es reinventarse. Acepté estar con Martín Hernández y Raúl David Rulo, maestros desde Radioactivo muy exigentes. Te sacan de tu zona de confort.
TU HISTORIA COMENZÓ EN RADIOACTIVO…
Empecé a los 16 años. Iba a Radioactivo como cualquier otro radioescucha por la escuela, curioso de ver cómo se hacían los programas de radio. Fui un día y me gustó tanto que regresé al día siguiente, y luego de nueva cuenta, hasta que uno de esos días de suerte, Luis Antonio de la Llata, Krusty, gerente de Promoción en aquel entonces, me dijo que necesitaba a una persona que le ayudara. Me preguntó si me interesaba y, sin dudarlo, dije que sí.
SOPITAS.COM, ¿CÓMO SURGE?
Me pidieron realizar una cobertura de tres meses del Mundial de Alemania (2006) para Récord, y en aquella época Facebook era para universitarios gabachos y Twitter no existía, pero había blogs. Por alguna razón había comprado el dominio de sopitas.com desde años atrás, así que cuando llegó ese momento, Krusty me dijo que abriera mi sitio para subir cualquier tontería que me encontrara en Alemania. Así comenzó todo.
¿POR QUÉ UN MEDIO INDEPENDIENTE?
Radioactivo era mi vida y que de repente te digan que no existe, te quedas perdido. Me dije que tenía que hacer algo que nadie me lo pudiera quitar.
¿UN “ROCKSTAR” DE LA WEB? FUISTE CONSIDERADO ENTRE LOS 300 LÍDERES DE MÉXICO
No me hace ni mejor ni peor. Dice algo de la sociedad actual, pone sobre la mesa que hay un ni-
EDAD
cho que ha sido muy desatendido y que nosotros con Sopitas.com hemos logrado entablar una conversación
UNO PENSARÍA QUE TRAS LAS BUENAS CIFRAS, TODO ES CUESTA ARRIBA CON SOPITAS.COM
La enseñanza de Radioactivo fue tan traumática que me enseñó que todo se acaba, mañana quizá cierren Twitter o yo tumbe el sitio. Lo importante, insisto, es seguir arriesgándote.
34 años
Su primer empleo: marketing y promoción en Radioactivo 98.5 FM Apodos: Sopitas, El Sopas, o El Soups Su nombre real es Francisco Alanís y se considera a sí mismo un tipo con suerte
Sopitas.com, una de las 100 mil
páginas de internet más visitadas en el mundo
EN REDES ¿Por qué el apodo? “En Radioactivo me apodaron así porque seseo, es un prototipo del bullying que se ha vuelto mi marca, sin querer”.
s 56 seguidore 5 l i m 0 6 6
k
en Faceboo
8 mil 593 suscriptores en YouTube
634 mil 178 en Twitter
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
CAMILA REGRESA AL AUDITORIO Camila estuvo ausente por un tiempo, pero regresaron con el tema “Decidiste dejarme”, el cual ha sido bien recibido por el público. El sencillo se desprende del disco Elypse y el grupo se presentará en el Auditorio Nacional los días 9 y 10 de octubre y ahí se comprobará si siguen en el gusto del público. Viernes 1 de agosto de 2014
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
EIZA GONZÁLEZ EN SU MEJOR MOMENTO
E
KATY
PERRY ESTÁ LISTA PARA SER MADRE L
a cantante de 29 años Katy Perry, quien es la figura principal de la portada de la revista Rolling de agosto, conversó sobre sus planes de tener hijos, con o sin un hombre. Todo indica que Perry se encuentra en un buen momento y la parece que podría comenzar a forma una familia ya. “No necesito a un hombre. Estamos en 2014. Vivimos en el futuro, no necesitamos nada. No creo que lo necesitaré, pero veremos. No soy anti-hombres. Adoro a los hombres, pero hay una opción si alguien no se presenta”, confesó en entrevista con la publicación. La artista terminó hace unos meses con su novio John Mayer, por lo que no está esperando que un tipo de hombre en especial llegue a su vida para convertirse en madre. Por el momento aguardará un poco mientas está de gira y su vida se calma, después, ya verá cuáles son las prioridades en su carrera y vida personal. “Veo que mi hermana está completamente entregada a su hijo, las 24 horas del día. Y, por ahora, la pequeña es tan alerta, tan consciente, tan hermosa, tan feliz y quiero hacer eso en el momento correcto, y no en los próximos dos años. ¿Sabes? Quizás es un plan a cinco años, pero necesito poder dedicarle 100% de mi atención. No quiero llevar a mi hijo de gira, no hasta que tenga cinco años”, aseguró la artista. Katy Perry lanzó ayer el video para el sencillo “This Is How We Do”, incluido en su más reciente producción discográfica, Prism. La pieza es rica en colores, llena de arte pop, moda vintage, bailes y golosinas. Dentro de los looks con los que aparece la californiana, destaca el icónico vestido inspirado por el pintor Piet Mondrian de Yves Saint Laurent’s, y un atuendo de pizza de pepperoni con extensiones de cabello color verde.
iza González constantemente es noticia. Recientemente anunció que sería la anfitriona de los MTV Millennial Awards 2014 y es normal porque ella siempre habla de sus planes de trabajo y aprovecha para mostrar fotos muy sexys. Recientemente Eiza González reveló que ha sido rechazada porque a muchos productores no les gustaba su fisonomía; al inicio de su carrera la tacharon de gordita y ahora le reclaman estar demasiado delgada. De hecho, Robert Rodríguez le pidió que subiera de peso para su personaje de vampiresa en From Dusk Till Dawn, pues necesitaba que fuera una mujer más voluptuosa para poder mostrar su sensualidad. Eiza tiene 24 años y siempre ha sido una actriz polémica porque defiende sus pensamientos y no permite que la ataquen, de hecho ha aclarado en varias ocasiones, que no padece trastornos alimenticios, es decir, no tiene anorexia, ni bulimia. Además, la actriz ha sido relacionada con varios famosos, salió con Liam Hemsworth, quien acababa de terminar su relación con Miley Cyrus. Ahora dicen que sale con D.J. Corona, actor venezolano. Eiza, al igual que Megan Fox, piensa que para triunfar en Hollywood se necesita ser hot y por ello se tiñó el cabello, con el afán de verse más atractiva. Eiza es hija de Glenda Reyna, quien conoce a la perfección el medio artístico y siempre la ha apoyado y aconsejado, sin embargo, la actriz ha sido señalada por sus cambios físicos, aunque ella dice que no se ha hecho cirugías, pero que a los 16 años todos somos distintos. Se han hecho comparaciones para mostrar su transformación, pero Eiza dijo que lo superen y la dejen en paz, que lo único que hace es ponerse a dieta y hacer mucho ejercicio. Lo cierto es que luce muy bien y está luchando por obtener un lugar importante en Estados Unidos, aunque va poco a poco, y lo está logrando. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Pu bl irreportaje
La vida en Full HD con Samsung GALAXY Tab S Samsung Electronics México presentó la más reciente innovación de la familia GALAXY, la nueva GALAXY Tab S. La única Tablet que impactará los sentidos con tecnología AMOLED, ultra delga y ligera, un par de características distintivas de la familia Samsung. La evolución de la tecnología móvil está personifiLa nueva tecnología de GALAXY Tab S combina cada por la nueva GALAXY Tab S, proporcionanuna amplia gama de contenido premium para una experiencia sin precedentes. Gracias a la do una amplia gama de colores ultra definidos con mucho más precisión que la vida real. Con la característica Pantalla Doble, el usuario podrá vivir el futuro en sus manos, productividad inmejor pantalla, calidad WQXGA Super AMOLED que alcanza más del 90% de la gama de los coloagotable; todo con el estilo más chic y “Hoy en José Luis De la Vega, res Adobe RGB y con capacidad para mostrar una día, los gadgets se han convertido en la máxima Director de Marketing expresión de la personalidad y estilo de cada indivariedad nunca antes vista. Además cuenta con una de Samsung México extraordinaria relación de contraste de 100,000:1, que viduo, es por esto que Samsung busca innovar con las mejores aplicaciones en cada uno de sus dispositivos”, proporciona imágenes intensas y realistas, logrando un contraste de negros y blancos más profundos. mencionó José Luis de la Vega, Director de Mercadotecnia de Information & Mobility en Samsung Electronics México. El nuevo integrante de la familia Samsung GALAXY se podrá encontrar “Eso explica porque las Tablets han cobrado una gran importancia en dos modelos: GALAXY Tab S de 8.4” y GALAXY Tab S de 10.5”, amen la vida del consumidor, pues no sólo resuelven sus necesidades bas cuentan con la misma calidad de visual display Super AMOLED. Ulimperantes de comunicación, sino que además tienen la capacidad tra delgadas y con tan sólo 6.6mm de espesor únicamente difieren en el de crear y distribuir contenidos con la mejor calidad. Con este lan- peso, la TAB S 10.5” es de 465 gramos mientras su hermana en tecnozamiento, Samsung busca posicionar la línea GALAXY a través de logía pesa 294 gramos. la Tab S, como la única marca que permite sumergir los sentidos en el universo creativo para explotar al máximo su potencial en la vida diaria“, concluyó José Luis de la Vega.
Encontrando una musa para desarrollar los sentidos, Eva Vale representa la personificación de la GALAXY Tab S.
GALAXY Tab S de 8.4” y GALAXY Tab S de 10.5”
La evolución de la tecnología móvil está personificada por la nueva GALAXY Tab S
El diario sin límites
EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN
aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
››› Enrique CASTILLO-PESADO
››› interdif@prodigy.net.mx
CAMERON DIAZ PERCIBE 15 MILLONES DE EUROS POR CINTA
(“SOY HIJA DE CUBANOS, PERO NO HABLO ESPAÑOL”);
CLAUDIO X. GONZÁLEZ, ADOLFO SUÁREZ Y Tom en el granero o la homosexualidad delatora LA RECONCILIACIÓN CON MÉXICO
A
sus escasos 25 años de edad, con cuatro largometrajes estrenados y más de 35 premios internacionales (incluido el del Jurado en Cannes por su más reciente cinta Mommy), el joven cineasta canadiense Xavier Dolan se ha ganado a pulso el mote de enfant terrible del cine actual mediante una carrera vertiginosa, de filmes interesantes que perfilan un futuro francamente prometedor. Poco conocido en México, más allá de festivales y demás circuitos cinéfilos, su tercer largometraje, Tom en la Granja, será el primero en estrenarse de forma comercial en nuestro país, oportunidad en verdad única para conocer el estilo cada vez más depurado de un cineasta que sorprende por su soltura y habilidad de puesta en imágenes. Como bien menciona Guy Lodge en su reseña para Variety, la trama de esta película bien podría estar basada en la famosa canción Coffee and TV del grupo británico Blur (¿Vas a ir al campo?, no está muy lejos, habrá ahí gente que te lastime por ser quién eres). Justo eso es lo que le sucede a Tom (Dolan mismo) joven canadiense, citadino, de profesión publicista, que llega a la granja de la familia de Guillame, su recién fallecido novio. La sorpresa vendrá cuando Tom se dé cuenta que la madre de su novio, Agatha (Lise Roy), en realidad no sabe que su hijo era homosexual, y no lo sabe gracias a los interminables esfuerzos de Francis (Pierre-Yves Cardinal), el homófobo y muy violento hermano de Guillame, quién todo este tiempo ha engañado a su madre haciéndole creer que su hijo era heterosexual y que además tenía una guapa novia. Francis de inmediato amenaza a Tom para que le siga el juego, continúe con la mentira y se largue de ahí cuanto antes; pero ello no será fácil, la manipulación disfrazada de fragilidad y melancolía de la madre, además de la furia homófoba de Francis harán cuasi imposible huir del lugar. Si bien el contexto homosexual es importante, Dolan no tiene intención alguna de volver esto un discurso sobre la tolerancia ni mucho menos (de hecho pareciera divertirse al torturar a su propio personaje con toda una serie de situaciones límite respecto a decir la verdad y asumir su sexualidad), lo que importa al cineasta es hacer un ejercicio de género; estamos ante un thriller oscuro, de tintes macabros, a veces eróticos, de aquellos donde la dirección de las acciones no es fácil de adivinar. “¿Por qué crees que a los 30 años sigo viviendo con mi madre?” le espeta en algún momento Francis a Tom, en un lance que sólo incrementa la oscura relación homoerótica que se desata entre ambos y de la cual Tom pareciera aceptar veladamente en una especie de auto-secuestro psicológico que irá incrementando la intriga y la tensión. La homosexualidad delatora estará latente todo el tiempo; los secretos irán surgiendo poco a poco y Dolan hará todo lo posible para exacerbar el escenario: cambiando sus encuadres (planos abiertos al inicio, close-ups rumbo al final), modificando el formato de proyección al vuelo (de full screen a panorámico) y acompañándose (tal vez excesivamente) de la ominosa música a cargo de Gabirel Yared, quien impregna en todo momento una sensación de peligro y delirio francamente perturbadora. Es un cliché decir que un thriller (el que sea) evoca a Hitchcock, pero en el caso de este cinta los guiños son varios, desde aquella escena en la regadera, pasando por el personaje de la madre o la ya mencionada banda sonora que se encaja perfecto: esa versión en francés de “The Windmills of Your Mind” en el inicio del filme y el cierre con la exacta “Going to a Town” de Rufus Wainwright. Sorpresivo que alguien con tan sólo 25 años sepa manipular con tal soltura aquellos hilos que nos alteran, nos perturban y nos emocionan en una pieza de buen cine.
Tom en el Granero (Dir. Xavier Dolan)
N
uestra amiga Cameron Diaz (1972) está feliz porque muy pocos discuten su estatus de estrella desde que en 1994 aplastara la taquilla con su primer filme, La máscara. A partir de entonces ha protagonizado comedias de todo tipo (su fuerte) y pelaje, un género en el que ha destacado. En esta ocasión, Cameron está promoviendo su último rol en Algo pasa en la nube (nuevo estreno en México), cuyo título original (Sex tape) es algo explícito y que une dos de las grandes obsesiones del hombre actual: ¡sexo e internet! Una película recurrente y contemporánea que llevó a la atractiva y simpatiquísima artista a reflexionar sobre su propia relación; de hecho, ella misma decidió participar en la película, y fue una decisión consciente. “Por lo pronto quisimos darle el poder a Annie, porque las mujeres tienen sus propias fantasías sexuales y sus propias necesidades”. La intérprete, hija de madre y padre cubano (“mira Enrique, te entiendo, pero no hablo español”), lleva realizando películas desde hace dos décadas (como Los Ángeles de Charlie o la saga de Shrek, con muy buenas taquillas, además de haber recibido cuatro candidaturas a los Globos de Oro). Y claro, se convirtió en una de las actrices mejor pagadas del mundo, donde ha llegado a rivalizar con Julia Roberts o Angelina Jolie en el club de los 20 millones de dólares por cinta, algo bastante distante de sus compañeros masculinos. En Miami, en el Nobu, y aquí en el hotel Terre de la Condesa, he compartido el pan y la sal con esta maravillosa persona… En pocos días está previsto que aprueben en su totalidad las leyes secundarias de la reforma energética, la más polémica y ambiciosa del actual sexenio. Claudio X. González (presidente del Consejo Mexicano de Negocios) hizo una pausa y solicitó conservar la calma, pues recuerda que las inversiones que requiere este sector son de mediano y largo plazo, por lo que sus efectos no serán inmediatos y son necesarias otras medidas para detonar un fuerte crecimiento… Me acuerdo que un 24 de abril de 1977, un joven y sorpresivo Adolfo Suárez, con la tinta aún fresca de la firma en la capital francesa del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Madrid y México, descendió del avión de Iberia en el recién inaugurado aeropuerto de Cancún, convirtiéndose en el primer presidente español que viajaba a territorio mexicano en 40 años. Horas después estrechó la mano del presidente mexicano José López Portillo, un amante de la Madre Patria… Y hasta la próxima, ¡abur!
José López Portillo fue el primer presidente mexicano en estrechar la mano del presidente Adolfo Suárez, “para iniciar la reconciliación nacional”.
El presidente español Adolfo Suárez, todo un estadista, llegó a México en 1977
Otra de las grandes de Hollywood, Julia Roberts, cobra igual que Cameron Diaz
La actriz Cameron Diaz percibe 20 millones de dólares por filme
Y claro, Angelina Jolie también es de las que integran el Club de las actrices que cobran más de 20 millones de dólares por película
Claudio X. González, empresario visionario, afirma que los efectos de la reforma energética “no serán inmediatos”
El diario sin límites
Viernes 1 de agosto de 2014
AD-HOC 27
LOS MEJORES RESTAURANTES
LE PAIN QUOTIDIEN
U
na filosofía europea que se ha extendido se apasionó por la calidad, entonces decidió repor el mundo llegó a México con el mis- tomar sus raíces y abrió una pequeña panadería mo concepto que le permitió llegar al donde él podía amasar la harina con su propio éxito. Lo interesante es cómo el sitio hace uso de estilo y conocimientos, haciendo uso sólo de sal ingredientes orgánicos en cada una de sus crea- y agua para hacer su pan europeo en diversos ciones, lo que las hace muy especiales y exclu- diseños que prevalecen en la actualidad. El éxito ha sido enorme. En la Ciudad de Méxisivas. Le Pain Quotidien triunfa co ya hay seis sucursales con un menú con pastas, ensaladas, quesos arpara desayuno, comida y cena: croque tesanales, bebidas orgánicas, pan Ubicación: Madame, cazuela de huevos poché orgánico y pasteles. Por cierto, si Oscar Wilde No. 30, en salsa verde gratinados; revueltillo alguien está interesado en apren- Polanco, 52800759 a la mexicana; sopa del día 100% veder cómo preparar el pan, hay clagetariana, servida con pan; martín ses, ya sea en grupo o individual. de jamón de París, ensalada de atún Todo esto, obviamente tiene rústico y quiche vegetariano. La recouna historia. Alain Coumont, en Bruselas, aprendió a preparar pan desde niño, mendación es entrar a la aventura con Le Pain gracias a su abuela que le enseñó los secretos de Quotidien, desde temprano, pues está abierto cómo hacerlo. Fueron pasando los años y Alain desde las 7 am.
DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO
ESTAMBUL: un viaje al pasado
L
a seducción histórica de Estambul es lo primero que se percibe al llegar a esta cautivadora ciudad, la más grande de Turquía. Tres imperios dejaron huella a través de su arquitectura y cultura: Romano, Bizantino y Otomano -para estos imperios su capital fue Constantinopla, la cual fue fundada por Constantino el Grande- y hoy es razón suficiente para que Estambul (nombre oficial desde 1930), sea considerada una de las ciudades más visitadas en el mundo por sus contrastes. Es prácticamente un viaje al pasado que iniciamos al navegar por la zona del Cuerno de Oro, que es un estuario (semejante al corte longitudinal de un embudo). Sí, un espectacular puerto que la misma naturaleza formó y que ha representado una gran influencia económica para Estambul a lo largo de su historia, además de que divide la ciudad vieja de Gálata. La extensión del Cuerno de Oro es de aproximadamente ocho kilómetros, su apertura es desde el Bósforo, conocido como el Estrecho de Estambul, con dos puentes: el Boğaziçi y el Fatih Sultan Mehmed, ambos de un kilómetro de longitud aproximadamente. El puerto del Cuerno de Oro es totalmente seguro, no hay mareas ni corrientes que puedan afectar a la navegación.
Se viven dos mundos en Estambul, el tradicional y el moderno, gracias a la presencia de dos continentes, Asia y Europa, que se fusionan con el pasado y el presente. La mayor parte del tiempo lo dedicamos a realizar recorridos por Santa Sofía, la Mezquita Azul y el Gran Bazar de las especias. Para sentir y ver el esplendor del Imperio Otomano se recomienda hacer estas visitas.. Otra de las obras majestuosas, por su arquitectura, es la que se ubica frente a Santa Sofía, me refiero a la Cisterna de Yerebatan -la Basílica o Palacio Sumergido- la cisterna está considera como la más grande de las 60 cisternas contraídas en la era bizantina con el objetivo de proveer suficiente agua dulce en los momentos en que los enemigos destruían los acueductos o envenenaban el agua. Es tiempo para dedicarle un espacio al renglón gastronómico. La influencia árabe y mediterránea son dos factores importantes que le dan una característica extraordinaria a la rica y sabrosa comida de Turquía, que se encuentra en el nivel de las mejores cocinas en el mundo, sin duda alguna. La fusión cultural que se vive en Turquía es para compartirse en cada uno de los restaurantes de la ciudad de Estambul y con un aperitivo “meze” frío o caliente. Los sitios recomendables son: Tugra, Sark Sofrasi, Bodrum, Haci Baba y Gelik.
Su panadería es muy popular por su sabor y consistencia
FOTO: EFE
Chef mexicana es la mejor de América Latina Elena Reygadas, propietaria del restaurante Rosetta ganó el premio Veuve Clicquot que otorga una revista británica
L
a propietaria y chef del restaurante Rosetta de la Ciudad de México, Elena Reygadas, obtuvo el premio Veuve Clicquot a la mejor cocinera femenina de América Latina 2014, según informó la revista británica Restaurant, organizadora del galardón. Los promotores de este premio destacaron, de Reygadas, la modestia en la carta de Rosetta, que incluye “una variedad de influencias internacionales, sin dejar de lado los ingredientes de México y sus tradiciones culinarias , afirmó la publicación. Tras recibir la noticia, la chef mexicana externó su alegría y comentó que este premio es un reconocimiento a sus años de trabajo. Fue una sorpresa increíble para mí. Es un aliciente, algo que te da mucha fuerza para seguir con el proyecto, con el sueño de hacer cada vez mejor las cosas”, afirmó. Elena Reygadas, oriunda de la Ciudad de México, estudió en el Instituto Culinario Francés de Nueva York. Posteriormente, trabajó en destacadas cocinas de Londres, como Locada Locatelli, del chef italiano Giorgio Locatelli. En 2010, Reygadas regresó a México para abrir su propio restaurante, Rosetta, en la colonia Roma de la Ciudad de México. Las recetas se cocinan, en su mayoría, con productos nacionales, aunque introduce ingredientes de otros países. Entre los platillos destacan la pasta artesanal de autor, “malfatti”, “gnocchi” y “orecchiettes”. “Rosetta se ha establecido rápidamente como uno de los mejores restaurantes de la capital mexicana, por su cocina sobria, estacional y cuidadosa, pero también llena de imaginación, lo que hace que Reygadas sea merecedora de una gran reputación cada vez más loada, como lo evidencia este premio”, aseguró
PREMIOS ANTERIORES En marzo, Restaurant eligió a la brasileña Helena Rizzo como la mejor chef femenina del mundo, con el premio Veuve Clicquot 2014. La titular del restaurante Maní en Sao Paulo, en 2013 obtuvo el galardón a la mejor chef de América Latina, en la inauguración de los premios a los 50 restaurantes del mundo en esta región.
La cocina no es una profesión, es una forma de vida, hay que estar dispuesto a sacrificarse, a estar muchas horas aquí, a siempre tratar de superarse” ELENA REYGADAS la página web de Restaurant. Además, la mexicana cuenta con dos panaderías, una cerca de su restaurante y otra en la colonia Juárez, las cuales surten a varias cocinas del Distrito Federal con una extensa variedad de pan, desde tipo europeo, hasta recetas mexicanas como la concha y el pan de pulque. “Tratamos de cuidar mucho que, aunque sea un sándwich, sea el más rico”, dijo Reygadas. Entre sus próximos proyectos destacan fortalecer la charcutería y armar una cocina de pruebas. De acuerdo con la página web de la publicación británica, la ceremonia de premiación será el 3 de septiembre en Lima, Perú, donde además se conocerán los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica. EFE
Viernes 1 de agosto de 2014
28
O 1
BELINDA DICE QUE NO IRÁ A LA CÁRCEL
Belinda aseguró que no tiene ningún problema con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que es falso que irá a la cárcel; reveló que su contabilidad está en orden y siempre ha pagado sus impuestos: “No tengo ningún problema, estoy bien gracias a Dios, no tengo ninguna deuda señores, estoy feliz trabajando como siempre, viajando gracias a Dios muy contenta”, dijo la cantante. Belinda aclaró que no está peleada con Giovanni Dos Santos, aunque el amor entre ellos es cosa del pasado: “Es que estamos bien, es mi amigo y le deseo lo mejor siempre”. Sin embargo, el negocio de las playeras con el hashtag #VeoQueTodavíaMeExtraña, fueron muy bien recibidas por el público: “Se están vendiendo increíble, ya falta muy poquito para que se acaben, entonces todos compren las playeras”.
rlando Bloom provocó todo un escándalo porque le pegó a Justin Bieber y para aclarar las cosas, Miranda Kerr rompió el silencio, pues dijeron que ella había sido el motivo del pleito Miranda Kerr no durmió con Justin Bieber tras el show de Victoria’s Secret de 2012, así lo dijo su abogado en una carta que envió a los medios de comunicación. La madrugada del miércoles 30 de julio Justin y Orlando tuvieron un altercado en un restaurante en Ibiza. El representante legal de Miranda añadió que los rumores que la vinculan con Justin son falsos y difamatorios, por ello exige que no se le relacione más con él.
HOY CUMPLE AÑOS
SARAH ROBLES, 26
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Su forma progresiva de manejar asuntos en el trabajo y en casa dominará a quien se interponga en su camino. Ansía un cambio, pero antes de dar un paso, consulte con la gente que se verá afectada por sus decisiones, o percibirá su oposición. Complacer a los demás hará más fácil su vida y más sencillo ejecutar sus planes. Sus números: 9, 16, 21, 23, 32, 37, 45.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Se sentirá agitado emocionalmente. Evite hacer cambios que perjudiquen a su familia o causen una grieta con algún ser querido. Concéntrese en mejorar y desarrollar sus habilidades. Muestre compasión en lugar de criticar.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Se destacan los viajes y la comunicación. Los encuentros interesantes con gente singular terminan en una oportunidad inesperada. No limite lo que pueda hacer porque alguien es exigente o insensible a sus necesidades. Haga planes personales.
MIRANDA 2
ALICIA KEYS EMBARAZADA
Alicia Keys fue madre de Egypt Dean hace cuatro años y ahora nuevamente está embarazada. Su esposo, el productor Swizz Beatz, está muy emocionado porque la cantante le mandó una felicitación por el segundo aniversario de bodas y aprovechó para contar la buena nueva: “¡Feliz aniversario al hombre de mi vida @therealswizzz!! ¡¡Y por hacerlo aún más dulce hemos sido bendecidos con otro ángel que está en camino!! ¡Me haces más feliz de lo que jamás pensé! ¡Brindo por muchos más años de las mejores partes de mi vida!”.
3
SE ESTRENA SOY TU DOBLE VIP
Soy tu doble es un reality que se estrena el próximo lunes 18 de agosto y contará con personalidades del espectáculo, será de lunes a viernes a las 7 pm por Azteca 13 y la conducción estará a cargo de Alfonso de Anda. El jurado lo integrarán: Niurka Marcos, Héctor Martínez,Cynthia Rodríguez y el bloguero Ese Wey, quienes se encargarán de calificar el vestuario, movimientos y voz. Entre los concursantes están: Karla Díaz, María Alejandra Morlina, María Karunna, Aura Cristina Geithner, Estrella, Lupita Sandoval, Rodrigo Fernández, Ale Ley, Chao, Julio Iglesias Jr., Shanik Aspe, Daniel Riolobos, Alan Macin, Erasmo Catarino, Oskar Jiménez, Cristóbal Orellana, Sofía Garza, Agustín Argüello, Colibritany y Gustavo Rivera.
Sam Mendes, 49; Adam Duritz, 50; Robert Cray, 61
KERR
NO ANDUVO CON JUSTIN BIEBER
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Está llegando el fin de semana pero si tiene una buena idea para ganar dinero extra no deje que el descanso lo detenga. Ponga sus pensamientos en marcha y logre ayuda de amigos o familiares. El romance será un evento interesante.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
No deje que se interponga la indecisión. Ser consistente impide que alguien cuestione su habilidad. Fortalezca sus conocimientos y habilidades y tome responsabilidades que muestren qué es capaz de hacer. Controle sus emociones.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Alguno se enojará si lo presiona demasiado. Concéntrese en empresas creativas, pero manténgase dentro de su presupuesto. Los cambios que haga en casa lo acercarán más a un ser amado. Compartir es importante.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Invierta, juegue a lo que lo desafíe y decida divertirse con amigos y familia. Realizar cambios inesperados en casa resulta bueno y sorprende a alguien querido. Dinero, salud y temas legales terminan positivamente para usted.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Mantenga vigiladas sus emociones aunque piense que alguien muestre falta de respeto. Cuanto menos reaccione, mejor le irá. La mayor satisfacción vendrá de ser exitoso y avanzar. El amor está en sus estrellas. Haga cambios.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Volver a sus metas e ideas del pasado le ayudará a avanzar. Puede desarrollar un plan que le traiga más dinero o ayude a usar sus ideas para ir adelante. El dinero viene de fuentes inesperadas.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
EL + enamorado LUIS MIGUEL
Sigue con unos kilitos de más, pero por lo visto no está preocupado, pues se encuentra muy enamorado. Recientemente Luismi apareció en una fotografía besando apasionadamente a su novia Kasia. La pareja salió a desayunar y mostraron ante todos su amor, y se ve que Luis Miguel la consiente, pues le compra todo lo que la polaca quiere.
El trabajo duro, la creatividad y la paciencia lo beneficiarán si pone el esfuerzo en las relaciones personales y en mejorar. No se preocupe por lo que no pueda cambiar y ocúpese de presionar por lo que sí es factible.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Si confía en que otro haga las cosas, va a decepcionarse. Cuanto más aborde usted, mejor se sentirá y más obtendrá a cambio. Trabajar en red lleva a un encuentro interesante.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Haga lo posible por ayudar en su comunidad. Dar sugerencias y ofrecer favores lo pondrán en una buena posición para futuras perspectivas. Tendrá problemas en casa si no es moderado emocional, financiera y verbalmente.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Ábrase a lo que otros tengan para decir y realice cambios personales que lo estimularán a avanzar hacia la mejora de su estándar de vida. Viajar y hacer cambios sociales lo acercan a un encuentro emocional positivo.
BAYERN DERROTA A CHIVAS
El alemán Bayern Múnich derrotó a las Chivas en un partido amistoso celebrado en Nueva York, con gol del peruano Claudio Pizarro, quien remató un tiro de esquina cobrado por Frank Ribery.
DEPORTES
Viernes 1 de agosto de 2014
CUAUHTÉMOC ENFRENTA A SUS COLORES ›››
Blanco nunca ha logrado derrotar a las Águilas. Este sábado tendrá una nueva oportunidad, ahora vistiendo la camiseta del Puebla ARTURO SALGADO GUDIÑO
se deja querer, sino que, letanía entre los futbolistas, como profesional espera colaborar en un triunfo para su escuadra, la mera idea de festejarle a su ex club con una temoseñal le pone literalmente la carne de gallina: “Me encantaría ganarle al América, pero la verdad no festejaría por respetar a la afición, porque ahí crecí y le tengo un gran cariño”. Y es que a pesar de que a sus 41 años Blanco ha trotado por cinco clubes en la máxima división, el de mañana será apenas su cuarto partido ante los emplumados. De hecho, la última vez que Cuauhtémoc se midió a las Águilas fue hace una década, lo hizo con la camiseta del Veracruz en la cancha del Azteca, en un duelo que terminó empatado a uno, y en el que Blanco, a parte de ser amonestado, fue ovacionado en más de una ocasión por la parcialidad americanista. Antes, Blanco se había medido a los amarillos en el Invierno 1998 con la playera del Necaxa, en duelo en el que los rojiblancos cayeron 2-0 ante un extraño América que contaba para entonces con los ex necaxistas Ricardo Peláez y Sergio Ratón Zárate. Para remontarse a la primera vez que el Temo se midió a los azulcremas hay que recorrer el calendario hasta el Invierno 1997, también defendien-
A
mor apache, amor salvaje, amor de la patada: amor eterno; las palabras para definir la comunión entre Cuauhtémoc Blanco y el América se funden entre lo apasionado y enfermizo. Y todo porque mañana por la tarde en la grama del estadio Cuauhtémoc (no podía haber mejor nombre para la ocasión), el Temo, el último gran ídolo americanista (y del futbol mexicano) se medirá al club que en 1992 le debutó. Son ya 22 años desde entonces, y Cuauhtémoc, robotizado, con la pancita sobre la playera de la franja, con el ceño un tanto más arrugado, pero con la temoseñal intacta, sigue recorriendo los rectángulos del futbol mexicano; hasta hace unos años en la división de ascenso; pero ahora, de nuevo, en el máximo circuito y en este regreso, apenas en la fecha tres se le presenta el choque ante el club que le vio nacer, crecer, explotar, “campeonar”, vaya, el club en el que la afición lo tiene en un altar con el 10 pintado en la cabecera. Y Blanco no sólo
Me encantaría ganarle al América, pero la verdad no festejaría si anoto por respeto a la afición, porque ahí crecí y le tengo un gran cariño” Aquí ya no hay sentimientos encontrados, al final de cuentas tengo que responderle al dueño que me llevó al Puebla y tratar de hacer un gran partido” CUAUHTÉMOC BLANCO Jugador del Puebla do los colores del Necaxa, Blanco había sido castigado por sus constantes indsciplinas en Coapa y enviado con los Rayos. Aquella ocasión también está señalada como la ocasión en que el Temo pudo anotarle a los amarillos un tanto de penalti, que al final apenas sirvió para el empate a uno; es decir, en tres partidos jugados hasta el momento contra el América, Blanco les ha anotado en una ocasión, y eso sí, nunca les ha podido vencer sobre el campo (quizá sea el Karma). Mañana por la tarde, sobre la can-
El América, segundo en taquilla en el continente
E
l América es el segundo equipo más taquillero del continente, al reunir en promedio a 44 mil 567 aficionados cada vez que juega de local, según un estudio realizado por la consultora brasileña Pluri, que reporta al Borussia Dortmund como el equipo con la afición más regular al promediar más de 80 mil espectadores por encuentro en su casa. En el continente americano el primero es el River Plate de Argentina, que tiene un promedio de 49 mil 368 aficionados por encuentro.
LOS MÁS TAQUILLEROS DE AMÉRICA
Equipo 1 River Plate 2 América 3 Seattle Sounders 4 Tigres 5 Boca Juniors 6 Rosario Central 7 Newell’s Old Boys 8 Cruzeiro 9 Monterrey 10 Racing Club
País Argentina México EU México Argentina Argentina Argentina Brasil México Argentina
Entrada Promedio 49,368 44,567 43,124 41,050 36,389 35,900 35,235 28,911 28,634 26,737
FUENTE: PLURI CONSULTORÍA
La sorpresa en la lista americana es que el tercer sitio del recuento es un equipo de la MLS, el Seattle Sounders, que lleva a su estadio un promedio de más de 43 mil personas por juego, lo que representa 85% del aforo de su estadio. En la tabla mundial el América está en el sitio 25, mientras que el River Plate aparece en el lugar 14. Sin embargo, en 2012, las Águilas eran el número uno del continente. El Manchester United con más de 75 mil asistentes por encuentro en Old Traffod, es
El diario sin límites JORNADA 3 Viernes 1 de agosto
VS. VS. Sábado 2 de agosto
VS. VS. VS. VS. VS. Domingo 3 de agosto
VS. Domingo 7 de septiembre
VS. cha del estadio Cuauhtémoc, el Águila que desciende se medirá quizá por última vez al club de sus amores, enfrente se encontrará a un América que intenta volver a ser fuerte: Cuauhtémoc Blanco, el último ídolo amarillo contra su ex que no le olvida; el del amor apache, amor de la patada, amor de la última ave de tempestades del futbol mexicano.
el segundo a nivel mundial, y lo siguen el Barcelona (72 mil), el Real Madrid (71 mil) y el Bayern Múnich (71 mil). El cuarto sitio en América corresponde a los Tigres con un promedio de 41 mil aficionados, 80% del aforo de su estadio contra las Águilas que apenas rebasan el 42% de su casa, el Estadio Azteca. Otros equipos mexicanos destacados de la lista americana son el Monterrey (9) y Chivas (14). Sorpresivamente, el León, el Atlas y el Pachuca figuran encima de los Pumas, que están en el lugar 27 y el Cruz Azul, que está en el lugar 37. De hecho, el eterno subcampeón mexicano lleva menos gente a su estadio que ocho equipos de la MLS. REDACCIÓN
30 DEPORTES BREVES SE DISCULPA FMF POR VIOLENCIA EN COPA MILK La Federación Mexicana de Futbol envió una carta de disculpas al comité organizador del torneo Copa Milk, que se desarrolla en Irlanda, por una actitud violenta del seleccionado nacional sub 20 Carlos Arreola durante el encuentro contra el país anfitrión. Durante dicho duelo, se registró un conato de bronca, donde Arreola dio una patada en la cabeza a un contrario cuando se encontraba en el césped. NOTIMEX
QUIERE GRIEZMANN GANAR TODO CON EL ATLÉTICO El futbolista francés Antoine Griezmann afirmó que el objetivo del Atlético de Madrid es luchar por todos los títulos, por lo cual negó que llegué presionado pues sólo tiene ganas de disfrutar “Soy un jugador con ambición e intentaremos pelear por todos los títulos y como dice mi nuevo entrenador Diego Pablo Simeone partido a partido. No tengo presión ninguna”, dijo. NOTIMEX
RECIBE TIGRES OFERTA POR ALAN PULIDO El futuro del delantero Alan Pulido sigue sin definirse, ya que el presidente de los Tigres de la UANL, Alejandro Rodríguez, anunció que recibieron una oferta de un club europeo para adquirir los servicios del jugador, pero que está por debajo de las pretensiones del club felino “es una oferta de un club europeo, cuya oferta era demasiado por debajo de cualquier consideración”, aseveró. NOTIMEX
MÁRQUEZ CONSIDERARÍA JUGAR EN ITALIA Rafael Márquez aseguró que no tiene una oferta concreta para regresar a jugar a Europa, pero admitió que consideraría regresar al viejo continente si al final recibe una propuesta y esta es atractiva. “Tendría que ser una oferta interesante, ofrecer un buen proyecto. Por el momento estoy muy contento en México”. Según prensa europeo, Márquez interesaría al Lazio y al Hellas Verona. REDACCIÓN
Viernes 1 de agosto de 2014
EL DÍA QUE CAMBIÓ LA VIDA DE
MEMO OCHOA ›››
El mexicano será portero del Málaga, un movimiento que se gestó hace casi dos meses, cuando Herrera decidió en Chicago, que él sería titular en Brasil
JUAN ANTONIO DÁVALOS
M
Y CHICHARITO, NADA
JAVIER HERNÁNDEZ sigue en el iguel Herrera fijó limbo, atado al Manchester United su mirada en el trapero con pocas esperanzas de un bajo de Guillermo lugar titular y sin noticias del Inter Ochoa. El arquede Milán, el Atlético de Madrid o el ro de la selección equipo que sea. mexicana se mostró seguro durante Hernández tuvo una discreta el arduo entrenamiento que tuvo el participación en el juego del miércoles Tricolor el pasado 3 de junio del año entre el equipo inglés y el italiano, y en curso, durante una práctica que aunque convirtió un gol en los perealizó en el estadio Soldier Field naltis, no ha servido para dar nuevas previo al compromiso ante Bosniaseñales de cuál será su destino. Herzegovina Fue entonces que la vida cambió radicalmente para Ochoa. El Piojo ya cancerbero amarrara un lugar en el había tomado la decisión final, tenía equipo que comanda Javi Gracia. Ochoa fue captado ayer en mente al arquero para ser titular durante la Copa ESE DÍA EN CHICAGO en el aeropuerto de Málaga por un aficionado, y del Mundo al grado que, de inmediato se supo que cuando le tocó el turno a se presentó a los exámeJosé de Jesús Corona, ni nes médicos, que aprobó siquiera lo volteó a ver, sin problemas. Por ello, prefirió platicar con Hécse tiene previsto que esta tor González Iñárritu, titarde sea presentado como tular del Comité de Selecrefuerzo del equipo, y esciones Nacionales. http://goo.gl/m9S2P7 tampará su firma en un Esa decisión tomada contrato que lo ligará a la por el estratega nacional, fue fundamental para que el arque- institución los próximos tres años. Se acabó el drama que vivió el arro esté a un paso cerca de estampar su rúbrica con el Málaga del balom- quero en las últimas semanas. Despié español. La vitrina que significó pués de dejar al Ajaccio, se integró al la justa mundialista, combinada con seleccionado mexicano y se mantuvo una buena actuación del arquero en forma para participar en la jusnacional, fueron claves para que el ta de Brasil. Tras la eliminación del
Tricolor, surgió un número importante de rumores de equipos interesados en sus servicios, pero nada concreto, según lo dijo su representante Jorge Berlanga. Fue hasta que llegó la posibilidad de emigrar a los blanquiazules cuando se dio la propuesta formal que esperaban. El único problema con el que se topó el arquero es su falta de pasaporte comunitario, algo que tendrán que resolver lo antes posible para que no ocupe plaza de extranjero ya que, hasta el momento, se tienen cubiertos dichos sitios. A menos que suceda una tragedia, parece que se cumplió el sueño de Guillermo Ochoa de mantenerse en Europa, con un equipo que tiene 31 temporadas en Primera División, cuenta con una Copa Intertoto y cuatro títulos de Segunda División y al que le urgía un arquero por la baja de Willy Caballero. Ochoa recoge los frutos de su esfuerzo, de la dedicación y paciencia que tuvo con selección mexicana, y más aún cuando su vida cambió aquél 3 de junio en el estadio Soldier Field.
Rice: “El error más grande de mi vida” O
WINGS MILLS. Ray Rice acomodó frente al micrófono, respiró profundo y habló durante 17 minutos de lo que llamó “el error más grande de mi vida”. Su arresto por violencia doméstica contra su entonces prometida en febrero pasado es algo que Rice sabe que lo perseguirá por mucho tiempo después que haya terminado su carrera en la NFL. El corredor de los Cuervos de Baltimore fue arrestado por agresión tras un incidente el 15 de febrero en Nueva Jersey, donde supuestamente golpeó a Janay Palmer. Rice fue aceptado en un programa alterno que en caso de ser completado podría derivar en el retiro de los cargos en su contra.
Ray Rice (der.) junto a Justin Forsett, antes de comparecer ante los medios y hablar por primera vez de su caso. FOTO: AP
“Mis acciones esa noche fueron inexcusables”, dijo el jugador en sus primeras declaraciones públicas desde que fue suspendido dos juegos por la NFL. “Mi hija ya tiene dos años. Un día sabrá del poder de Google. Tener que explicarle lo que sucedió aquella noche es algo con lo que tendré que vivir por siempre”. Rice se refería al video en el que aparece arrastrando a Palmer, ahora su esposa, de un elevador en un casino de Atlantic City. No habló sobre el incidente en la improvisada conferencia de prensa en mayo y no dio detalles, solo rechazando cualquier noción de que haya sido provocado. “No quiero revivir el incidente. Intento dejarlo atrás”, dijo. “Lo que sucedió esa noche fue un enorme error. No excuso mi comportamiento. Acepto la responsabilidad de mis actos. Mi esposa no hizo nada malo”.
El diario sin límites
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
E Manú Ginóbili durante el entrenamiento de la Selección de Argentina el miércoles en Buenos Aires. FOTO: AP
Deja Ginóbili huérfana a Argentina en Mundial
B
UENOS AIRES. Manú Ginóbili, líder de una generación de jugadores que le dio a Argentina sus mayores éxitos, no jugará la Copa del Mundo de Basquetbol porque su equipo Spurs de San Antonio no lo autorizó. La Confederación Argentina de Basquetbol (CABB) dijo que los Spurs, club con el que Ginóbili acaba de ganar su cuarto anillo de la NBA, están preocupados porque el escolta pueda agravarse una microfractura en la pierna derecha y de la cual aún no se recuperó, a un mes del torneo. La CABB destacó en un comunicado que los Spurs esgrimieron una cláusula del acuerdo FIBA/NBA sobre limitaciones y otros requerimientos sobre la participación de
jugadores NBA con sus selecciones nacionales. “Los jugadores NBA no están autorizados a participar con su selección nacional cuando exista una preocupación médica”, dice esa cláusula, según recordó la CAAB. Ginóbili, de 37 años y con 12 temporadas con los Spurs, no viajó el miércoles con la selección a Río de Janeiro para un triangular de fogueo contra Brasil y Angola. “Al final no voy a estar en España. Lo lamento mucho. No quería terminar así”, escribió Ginóbili el jueves en su cuenta de Twitter, y agregó que explicará “todo” en una columna que escribe para un diario argentino. AP
BREVES ÉRIC CHÁVEZ ANUNCIA TIGRES ADQUIEREN SU RETIRO A DAVID PRICE FOTO: NOTIMEX
Durante la conferencia de prensa, varios de sus compañeros de equipo estuvieron presentes como muestra de apoyo al corredor de 27 años, que es líder de la franquicia en yardas totales y segundo en la historia en yardas por tierra, solo detrás de Jamal Lewis. Además de la suspensión de dos juegos, Rice fue multado con más de 500 mil dólares, o su salario por tres partidos. Ante los reportes que señalan de ligera la sanción, Rice dijo que hubiera aceptado cualquier castigo impuesto por la NFL. “Ninguna cantidad de juegos ni de dinero iban a determinar con lo que tengo que vivir el resto de mis días”. “Veo a niños que utilizan camisetas con mi número 27, y quiero pedirles que no cometan los mismos errores que yo cometí”, dijo. “Siempre hablo de como una o dos malas decisiones convierten un sueño en pesadilla, y yo realmente vivo una pesadilla”. AP
El canje de David Price era esperado. Su destino resultó sorpresivo. Los Tigres de Detroit incorporaron a otro ganador del Cy Young en su rotación impresionante al adquirir al pícher, procedente de Tampa Bay, en un canje colosal. Los Rays recibieron al zurdo Drew Smyly y al pelotero de cuadro Willy Adames. Además, Tampa Bay obtuvo al pelotero de cuadro Nick Franklin, de Seattle, mientras que el jardinero de Detroit, Austin Jackson, se marcha a los Marineros. AP
El pelotero de cuadro Éric Chávez anunció su retiro, con lo que puso fin a una carrera de 17 años en las Grandes Ligas. Chávez, de 36 años, estaba en la lista de lesionados de los Diamondbacks de Arizona desde el 9 de junio por un esguince en la rodilla izquierda. El pelotero, quien bateaba como zurdo, pasó 13 temporadas con Oakland y dos con Yanquis. Ganó seis veces el Guante de Oro. AP
ARQUEROS MEXICANOS AL MUNDIAL DE POLONIA
WOZNIACKI CORRERÁ EL MARATÓN DE NY
Los arqueros mexicanos Luis Abuelo Álvarez, Gabriela Bayardo y Mariana García se clasificaron a la Copa del Mundo de Tiro con Arco, prevista del 5 al 10 de agosto en Wroclaw, Polonia. El Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), informó que los tres deportistas bajacalifornianos también se ganaron el lugar para mantenerse en la pelea por llegar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. NOTIMEX
Caroline Wozniacki siempre ha confiado que puede correr más que sus rivales en una cancha de tenis. La danesa pretende mantener intacta su agenda de torneos y hacerse espacio para entrenar rumbo al Maratón de Nueva York. Habitualmente corre entre 30 y 40 minutos al día como parte de sus prácticas de tenis, y espera que una sesión semanal más larga, de cerca de una hora, sea suficiente para completar la carrera del 2 de noviembre. AP
Ochoa en la Costa del Sol
l vaso está medio lleno y no medio vacío. Me explico. El fichaje de Francisco Guillermo Ochoa por el Málaga puede ser visto bajo dos ópticas: la optimista, admitiendo la obviedad de que es muchísimo más importante un equipo consolidado de la liga española, que el más humilde de la francesa; la pesimista, que tras un memorable desempeño en Brasil 2014 y al no requerir del pago de un traspaso, muchos intuyeron que el meta tricolor llegaría a un gigante de los que acceden cada año a Champions League. Sin embargo, el salto sigue siendo muy relevante. No existe comparación en el nivel y proyección de estas dos ligas, así como tampoco en el rol que desempeñan los malacitanos en España en relación al permanente sufrimiento del ya descendido Ajaccio en Francia. Durante dos campañas, Memo fue el héroe que mantuvo al conjunto corso en la primera división gala, al tiempo que en el tercero nada bastó, y los isleños fueron los peores de la Ligue 1 en todo. El Málaga ha vivido momentos muy variados en las últimas décadas: una centenaria historia se vio interrumpida a inicios de los noventa por bancarrota, a lo que siguió una refundación, bajo otro nombre, en cuarta categoría. Poco a poco se fortaleció el nuevo proyecto y volvió a primera, hasta que un jeque qatarí, Abdullah ben Nasser al-Thani, compró al club e hizo pensar que un Manchester City o Chelsea emergería en la glamorosa Costa del Sol. 36 millones de euros había pagado por el equipo, en un convenio que le hacía heredero de las deudas de la institución. Pronto hizo llegar al director técnico Manuel Pellegrini, hasta poco antes en el banquillo del Real Madrid, lo mismo que un desembolso sin precedentes en España para quien no vista de merengue, blaugrana o colchonero. Casi cien millones de euros para llevar al estadio La Rosaleda a Julio Baptista, Martín Demichelis, Joaquín, Jeremy Toulalan, Santi Cazorla, Roque Santa Cruz, Ruud van Nistelrooy, Isco, Enzo Maresca. Y los resultados fueron inmediatos con la clasificación a la Liga de Campeones para la 2012-13 Se hablaba de un futurista escenario a denominarse Qatar Stadium, se pretendía rivalizar ya con Madrid y Barcelona, se aseguraba que todo futbolista podía ser seducido por los petrodólares del Málaga, tal como en ese instante demostraba el primo de este millonario en el París Saint Germain. Y mientras todo eso acontecía, el Málaga empezó a desfondarse sin la menor insinuación previa: el estelar Santi Cazorla fue vendido al Arsenal, Pellegrini amagó con renunciar, el magnate contrajo deudas con otros equipos por contrataciones recientes así como con la plantilla por sueldos. Bajo ese clima, el Málaga arañó las semifinales de Champions League, al caer en tiempo de compensación con un gol en fuera de lugar del Borussia Dortmund. A quince meses de ese instante mágico, el Málaga posee un plantel mucho más discreto, aunque todavía competitivo para estándares españoles. Con eso ha de bastarle para no pasar sustos de descenso y para arañar puestos europeos (que, con el presupuesto actual, sería espléndido). La apuesta de Ochoa debe de ser tomar al conjunto boquerón como un escalón más hacia un grande. Su edad y nivel lo permiten. Claro, el brinco tras el Mundial pudo haber sido de dos escalones, pero paso a paso. Al llegar gratis, supongo que habrá impuesto en su contrato cláusulas favorables para salir a más importante puerto de brotar la ocasión. Existirán todo tipo de opiniones, pero este vaso malagueño yo lo veo medio lleno. Ochoa triunfará en Málaga, como ha triunfado en Ajaccio y como ha triunfado en Brasil 2014.