24032025

Page 1


REAPARECE EL PAPA

FRANCISCO

Tras una hospitalización de cinco semanas, el Pontífice se tomó unos minutos para saludar a los fieles desde el balcón del Hospital Gemelli MUNDO P. 15

Inai lega deuda por su sede en Insurgentes al Gobierno

La titular de la Secretaría

SUFREN AMENAZAS DEL CRIMEN ORGANIZADO

Buscadoras, presas del peligro y omisión

Familiares de personas no localizadas en la Ciudad de México, integrados en colectivos, expusieron el calvario que padecen al estar sometidos a la angustia de hallar indicios, la falta de apoyo de las autoridades y el asedio de delincuentes que impiden su labor. De acuerdo con el CNB, entre 2018 y lo que va del 2025 fueron reportadas 15 mil 017 personas desaparecidas; de las cuales, aún se desconoce el paradero de 5 mil 149. Carmen Volante rastrea el paradero de su hija, Pamela Gallardo, de quien se perdió su rastro en el Ajusco, la activista ha sido víctima de tres atentados CDMX P. 6

Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, aseveró que la compra fue de un alto costo para el erario; sin embargo, por el tiempo que ya tiene pagándose, venderlo representaría una pérdida mayor. Cuatro comisionados del Instituto, con ingresos superiores a la Presidenta, concluyeron sus encargos MÉXICO P. 3

HONRAN LA MEMORIA DE COLOSIO

A 31 años del asesinato de quien fue candidato presidencial, emecistas gritaron ¡Presidente! a su hijo y ahora senador; el PRI realiza homenaje PAGINA 2

REPORTA CONAGUA AL MENOS 600 MUNICIPIOS CON SEQUÍA

De acuerdo con información de la Comisión, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora registran las mayores afectaciones ESTADOS P. 9

2 1

¿SERÁ?

Desempolvan TV Migrante

El Sistema Público de Radiodifusión retomó y lanzó como novedosa la TV Migrante, que ya existía como concepto en redes sociales, ahora con recursos y utilizando el espectro radioeléctrico de la televisión pública; aunque nace en medio de dudas editoriales y de audiencia, no se tiene claro si se le quitó al Canal 11 o al 22 una parte de su multiprogramación, con la finalidad de que se pueda ver en otras ciudades, lo cual es extraño porque para eso se requiere de un permiso especial… ¿O acaso desde el sector público ya se puede hacer lo que sea sin las autorizaciones correspondientes? ¿Le habrán avisado a los directores de esos canales de esa determinación? ¿O se mandan solos? ¿Será?

Animan a Colosio

Todo parece indicar que Luis Donaldo Colosio Riojas sí tiene pensado seguir escalando en la política y a pesar de haber rechazado la candidatura presidencial para 2024 por Movimiento Ciudadano parece que ahora sí la está contemplando para 2030. Nos cuentan que lejos de sentirse incómodo con los vítores de ¡presidente! ¡presidente, que le hicieron correligionarios, durante un evento de MC, los recibió con gusto; es más, en el marco del aniversario luctuoso de su padre, dijo que tiene una promesa pendiente y, por ello, hará lo que en vida buscó con tanta pasión: un México justo ¿Será?

Emulan a los Fox

Tanto critica a Vicente Fox, que termina pareciéndose. Dicen que Gerardo Fernández Noroña no viajó solo a Europa, sino que lo acompañó su pareja Emma Ocampo, y aunque no se ha hecho público si ella también iba en business class, como el senador, sí se le vio en la foto en una reunión oficial con la presidenta del Consejo Federal de Austria, Eder Gistschthaler y Verona Murphy, lideresa del parlamento irlandés… ¿Acaso presenciamos a la “pareja senatorial” en lugar de la “pareja presidencial”? ¿Será?

Tequio y coordinación

En la conmemoración del natalicio de Benito Juárez el viernes pasado, en Guelatao, Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su legado humanista está más vivo que nunca no solo en su estado, sino en todo el país. Así de claro fue el mensaje de respaldo al gobernador Salomón Jara, quien de manera discreta, pero muy cercana a la población, ha logrado posicionar a Oaxaca como una de las entidades más importantes para la construcción del segundo piso de la cuarta transformación… Y en este contexto nos aseguran que sí es posible hacer realidad el trabajo de gobierno en coordinación con la colectividad, impulsando la ayuda mutua y el tequio, con un absoluto respeto a la riqueza y pluralidad cultural de la entidad. ¿Será?

Voz con decisión

Parece que en San Lázaro la voz de las mujeres podría ser decisiva en la votación del dictamen que busca desechar el desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco. La vicecoordinadora de los guindas, Gabriela Jiménez, adelantó que votará a favor de admitir el juicio de procedencia. El asunto no es menor, ya que ella ha logrado buenos consensos al interior de su bancada y con otras fuerzas políticas, por lo que la resolución no estaría tan firme como algunos pensaban. Habrá que estar pendientes ¿Será?

Trabajan con alcaldías

En la administración de Claudia Sheinbaum volvieron a ver al primer eslabón del gobierno, y han fortalecido la relación con los municipios; la reunión con alcaldes en la CDMX fue una primera muestra, pero ahora, a través del Inadef, encabezado por Armando Quintero, exalcalde de Iztacalco, se han comenzado a tejer programas, como en el Edomex, que buscan fortalecer la coordinación entre municipios contra la inseguridad… Apenas ayer firmaron un convenio antes impensable, los municipios de Jojutla, Morelos; Acapulco, Guerrero; y Oaxaca de Juárez. A ver si se observan pronto los resultados del trabajo conjunto. ¿Será?

VITOREAN PRESIDENTE A SU HIJO

Recuerdan legado de Luis Donaldo Colosio

Durante la convención de Movimiento Ciudadano, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas recordó la herida que dejó el 23 de marzo de 1994 en México, día en que asesinaron a su padre y excandidato presidencial, momento que los asistentes aprovecharon para corear “presidente” en referencia a que pueda ser un fuerte contendiente en las elecciones del 2030.

El legislador de la bancada naranja dijo que tiene una promesa pendiente de cumplir y honrará la memoria de su papá buscando un México más justo, fuerte, digno y con la política al servicio de la gente.

“Hoy es 23 de marzo, una fecha que para mí y para millones de mexicanos representa una herida en la historia, pero también una promesa pendiente. He decidido estar aquí con ustedes, no para dejar el pasado

atrás, sino para honrarlo con acciones en favor del futuro, porque la mejor forma de honrar la memoria es hacer lo que en vida se buscó con tanta pasión”, destacó.

De igual forma, el senador de MC reiteró que se van a fortalecer los dos procesos electorales del 2027 y 2030.

“Por eso estoy aquí, porque estoy seguro que este anhelo que compartimos, el trabajo que hacemos juntos, es lo que nos llevará a construir un movimiento nacional en el 2027 y 2030, pero empezando hoy mismo”, dijo.

PRI LE RINDE HOMENAJE

Desde Magdalena de Kino, Sonora, lugar del que era originario el excandidato presidencial, la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) conmemoró su 31 aniversario luctuoso.

El senador y dirigente del tricolor, Alejandro Moreno, acompañó a familiares de Colosio Murrieta y montó una guardia de honor en el Panteón Municipal de San Martín.

Reprimen en NL protesta vs. tarifazo en el Macrofest

Elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León que resguardaban las vallas de acceso al Macrofest, evento organizado por el Gobierno estatal en la Explanada de los Héroes, se enfrentaron con manifestantes que exigían eliminar el tarifazo en el transporte público. Con pancartas en mano y consignas como ¡Samuel, súbete a un camión!, los inconformes realizaron una cadena a las afueras del evento y en videos difundidos en redes sociales se observa como los uniformados intentaron replegarlos, lo que generó momentos de tensión entre quienes protestaban y los elementos de seguridad.

Luego de casi una hora de protesta, los policías detuvieron a algunos de los manifestantes, aunque hasta el cierre de esta edición se desconoce el número de personas retenidas. El grupo de inconformes se dirigió hacia la calle Doctor Cross, donde bloquearon la circulación vial para exigir al gobernador de Nuevo León, Samuel García, que no aumente el precio del transporte público, al que calificaron como poco eficiente y responsable de la contaminación que afecta a la urbe. Con el lema ¡Ni un peso más!, reclamaron que los 15 pesos que pretenden fijar como nueva tarifa no son acordes a la realidad del servicio. / 24 HORAS

MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx

“Estar aquí, en su tierra, es recordar su lucha, su visión y su profundo amor por México. Luis Donaldo sigue siendo una inspiración para quienes creemos en un país más justo y con rumbo. Su legado vive en el corazón del PRI y del pueblo de México”, refirió. /KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

Mensaje. Los jóvenes deben ser protagonistas de la reforma judicial: Yasmín Esquivel.

MEMORIA. Alejandro Moreno montó una guardia de honor en el Panteón de San Martín.

EL INMUEBLE DEJARÁ DE PAGARSE HASTA EL 2032

Gobierno heredará deuda por edificio del Inai, tras extinción

Argumento. Aseguran que la compra tuvo un alto costo al erario, pero por los años que se lleva pagando sería una pérdida mayor venderlo

ÁNGEL CABRERA

El Gobierno federal conservará el edificio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos (Inai) y asumirá su deuda, debido a que se compró en abonos a 20 años y dejará de pagarse hasta 2032. De acuerdo con los anexos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, la deuda de la sede del exorganismo autónomo

año y el siguiente se destinarán 74.5 millones de pesos, en cada uno.

Al tomar posesión de las instalaciones el pasado viernes, durante una reunión con trabajadores, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, aseveró que la compra del edificio fue un arrendamiento financiero de alto costo para el erario.

Sin embargo, debido a los años que se lleva pagando el inmueble, para el Estado mexicano representaría una pérdida mayor el venderlo, que conservarlo como activo, por lo que esas instalaciones seguirán en funciones del área

La funcionaria señaló que en los próximos días quedarán como los custodios legales del contrato de arrendamiento del inmueble y podrían señalar, en su caso, si hubo anomalías. “El edificio se lleva pagando, si mal no recuerdo, 16 años. Es un arrendamiento financiero, no barato, donde ahorita deshacerse del edificio es más caro que mantenerlo. Entonces, primero lo que necesitamos es que me entreguen el contrato de arrendamiento formalmente y una vez que nosotros seamos los custodios legales de este contrato, pues ya proceder y continuar con el edificio”, indicó la titular Anticorrupción. Abundó que las instalaciones seguirán en funciones. “Nosotros seguimos operando y aquí este espacio se necesita para la gente que sigue trabajando en temas de transparencia y de acceso”.

La compra del edificio en Insurgentes Sur 3211 fue en 2012, durante la presidencia de Jacqueline Peschard Mariscal cuando todavía era el Ifai, por un monto de 683.8 millones de pesos, mediante un arrendamiento financiero con Banamex, a 240 abonos mensuales, más intereses.

Al momento de su adquisición, cuando todavía se le conocía como Ifai, “se llegó a la conclusión de que se debía adquirir un inmueble a través de la figura del arrendamiento financiero ya que se generarían ahorros con respecto a la situación optimizada que se mantenía. Conforme a los indicadores de rentabilidad, resultaba más conveniente adquirirlo bajo esta figura que ocuparlo bajo el esquema de renta pura”.

mensuales más intereses fue el acuerdo de arrendamiento

Con la figura de arrendamiento financiero con opción a compra, el organismo detalló que en 2032, al finalizar los 240 pagos, se “podrá adquirir el inmueble por un pago equivalente al 0.10% del valor total de la operación, es decir, 683 mil 788 pesos. Hasta la última información, el Inai había pagado otros 10 millones de pesos por concepto de mantenimiento de su edificio sede desde que está en operaciones. Además, la Secretaria Anticorrupción herederá activos por 198.6 millones de pesos correspondientes a bienes inmuebles, entre los que resaltan cuatro camionetas Ford Escape, híbridas, por un valor de 2.8 millones. El pasado 20 de marzo a las 23:50 horas, formalmente dejó de existir el Inai, y los cuatro comisionados declararon instalado el Comité de Transferencia, que se encargará de pasar la estafeta a Transparencia para el Pueblo.

CARACTERÍSTICAS

El edificio del Inai tiene oficinas con una vida útil de 80 años, cuenta con 30 mil 640 metros cuadrados, de los cuales eran rentables 13 mil 455

Muy bien ubicado al sur de la Ciudad de México, con varias vías de acceso disponibles y con un jardín en la azotea

El recinto tiene una capacidad de 534 cajones de estacionamiento, así como también vialidades y accesos adecuados

PROTESTA

nal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) dejaron sus cargos con ingresos más altos a los de la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con hasta 6.2 millones de pesos anuales por negocios extras a sus cargos. El pasado jueves a las 23:50 horas, el Instituto Nacional de Transparencia oficialmente dejó de existir para dar paso a Transparencia para el Pueblo, que es operada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro.

Mientras que 700 plazas de trabajadores quedaron en el limbo, sin saber cuántos serán transferidos a la nueva dependencia y cuántos perderán sus empleos, los cuatro comisionados dejan sus cargos con supersueldos de entre 1.9 y 6.2 millones de pesos netos. No obstante, la mayoría de comisionados declararon tener ingresos extras por negocios privados, además de su pago por su labor en el último año en funciones dentro del Inai. Cabe destacar que, el caso más emblemático es el de la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, quien transparentó que en el último año obtuvo 6.2 millones de pesos en ingresos,

La sede posee certificación LEED ante el US Green Building Council y cuenta con sistemas de protección de vida para sus ocupantes

En el marco de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos trabajadores del Inai se manifestaron a las afueras de la sede para exigir certeza laboral y una liquidación justa.

de los cuales 1.7 millones provinieron de su labor como funcionaria en el Inai y 4.5 millones por enajenación de bienes. En comparación, el expresidente Andrés Manuel López Obrador informó 1.2 millones de pesos de ingresos, a la par la actual mandataria Claudia Sheinbaum reportó un millón 59 mil pesos, según las declaraciones patrimoniales presentadas en la misma fecha, con corte a mayo de 2024.

Posee abundante luz natural, por lo que no se necesita el 100% de las luces de las oficinas prendidas durante el día

Por su parte, las declaraciones de bienes de los comisionados del Inai dan cuenta de que la comisionada Josefina Román obtuvo 2.4 millones de pesos; Norma Julieta del Río 2.2 millones de pesos, y Adrián Alcalá, quien fue el último presidente del Inai, 1.9 millones de pesos.

El pasado 20 de marzo, la titular de la Secretaría de Anticorrupción, Raquel Buenrostro, tomó posesión de las instalaciones del Inai y señaló que hay una bolsa de 500 millones para indemnizar a los empleados. Además, declaró que Transparencia para el Pueblo requería de la experiencia de los trabajadores, pero advirtió que no todos los trabajadores serán transferidos, debido a que la simplificación administrativa también fue uno de los objetivos de la reforma constitucional que desapareció al organismo. / ÁNGEL CABRERA

Caso Cuauhtémoc Blanco, asunto de gobernabilidad

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La negativa de la Sección Instructora de iniciar un juicio político en contra de Cuauhtémoc Blanco por fallas en la integración de la carpeta de investigación, es un bocado que se le indigestó a la 4T.

Un grupo de diputadas de Morena se manifestó abiertamente en contra de la decisión, que será llevada al pleno probablemente mañana martes, por considerar que por lo menos debió haberse investigado al exgobernador y hoy diputado federal.

¿Cuánto apoyo pueden concitar esas valientes diputadas?

Estamos por verlo.

La Cámara de Diputados, está integrada por 500 legisladores y, por primera vez en la historia, 251 son mujeres.

En un hipotético caso de que asistieran los 500 legisladores a la sesión, bastaría con el voto de todas las mujeres para que Blanco fuera investigado y sujeto a juicio para quitarle el fuero.

Evidentemente, la oposición votaría a favor, pero que el caso avance o se muera, depende exclusivamente de los votos que puedan aportar las legisladoras de Morena, el Verde y el PT.

Desde el viernes pasado hubo una operación en Morena para tratar de evitar que proceda el juicio contra el exfutbolista.

No se conoce bien a bien, salvo el nombre de dos o tres legisladoras de Morena que se inconformaron a partir del jueves pasado por la resolución de la Sección Instructora, pero ya sabemos cómo opera la maquinaria guinda: o te sujetas, o te atienes a las consecuencias.

Blanco fue protegido de López Obrador, es de todos sabido, quién, pese a las muchas evidencias de su pésima administración y sus relaciones sospechosas, no fue molestado en seis años.

Esa misma protección se ha hecho sentir, no solo porque el presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores, se prestó para desestimar el caso, sino porque muchos diputados reelectos y otros que fueron palomeados por López Obrador sienten que su lealtad es hacia el tabasqueño y no hacia las causas de las mujeres.

Nada ha dicho Ricardo Monreal sobre el caso, pero también es público que Blanco no es santo de la devoción del zacatecano, quien incluso impidió que el exgobernador fuera candidato uninominal por un distrito en Tepito, cuando su hija buscaba ser alcaldesa de la Cuauhtémoc.

Si la instrucción es defender al exgobernador, ésta tendrá que bajar por Monreal, que dará la línea.

Si no es así, sería muy interesante conocer cómo se votará el tema en el pleno, porque ahí se sabrá quién tiene el control de la Cámara baja. No solo es el tema de Cuauhtémoc, es un asunto de gobernabilidad.

Descalificado (desde el gobierno y sus afines) y todo, el caso de Teuchitlán ha servido para que las autoridades se pongan las pilas.

Mientras la Fiscalía a cargo de Alejandro Gertz sigue esperando que la fiscalía de Jalisco le envíe las carpetas de investigación que ha levantado así como los peritajes realizados, las autoridades federales detuvieron a tres presuntos delincuentes asociados al caso.

Se trata de dos policías municipales de Tala, Jalisco, quienes realizaban detenciones y entregaban a sus víctimas a “la gente’’ del Cártel de Jalisco Nueva Generación, quienes a su vez los llevaban al rancho Izaguirre para que fueran “entrenados’’.

El otro detenido, de nombre José Gregorio Lastra Hermida, “El Lastra’’, es considerado uno de los reclutadores del cártel.

“El Lastra’’, era quien engañaba a jóvenes con ofertas de empleo y después los secuestraba para llevarlos al rancho.

Seguro los tres detenidos tendrán información para enriquecer las averiguaciones de Gertz Manero.

Urgen a activar mecanismos de protección en elección judicial

Petición. Por ola de violencia en el país, expertos sugieren enfocarse en los municipios donde hay presencia del crimen organizado

YALINA RUIZ

A unos meses de que se lleven a cabo los primeros comicios judiciales en la historia de México, expertos en materia electoral urgieron a implementar un protocolo de seguridad homologado permanente durante las campañas y elecciones, ante la violencia que se vive en el país.

De cara al próximo 1 de junio, fecha en que se elegirán los cargos a jueces, ministros y magistrados, especialistas reiteraron que se debe poner vital atención a nivel local, es decir, en los municipios donde se suscita la violencia durante las campañas y existe la presencia del crimen organizado.

Arturo Espinosa, integrante de Laboratorio Electoral, hizo hincapié en que las autoridades electorales deben de trabajar de la mano con los integrantes de seguridad en un protocolo permanente de violencia en las elecciones de México.

“En México, la violencia en las elecciones no pueden considerarse como un hecho aislado, ya es parte de los comicios, las autoridades electorales ya deben trabajar en un protocolo permanente pero no lo quieren atender”, aseguró.

Morena alista app para ganar votos

Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, echó a andar la plataforma ciudadana Construyendo Justicia, la cual pretende tener presencia en los 32 circuitos judiciales para promover la elección judicial en el país y dar a conocer la reforma judicial, así como una serie de actividades entre conferencias en universidades y agremiados de los sindicatos de las centrales obreras y con grupos empresariales.

“El fin de semana estuvimos en Jalisco, en el Estado de México, en la Ciudad de México, en Querétaro, en el mes de marzo vamos a tratar de concluir la totalidad de los 32 circuitos judiciales con sus respec-

Además, señaló que algunos perfiles de candidatos del Poder Judicial han sido relacionados con el crimen organizado o tienen antecedentes delictivos, y es algo que se debe cuidar durante todo el proceso del comicio electoral.

“Las autoridades del país no están haciendo nada, no hay mucha información, no hay medidas preventivas, teniendo el antecedente del 2024”, puntualizó Espinosa expresó que se deben tomar en cuenta tres aspectos importantes en la elección judicial que son: la violencia, la intervención del crimen organizado

tivos comités, para estar preparados y el día 1 de abril, ya iniciar formalmente una campaña de promoción”, aseguró Ramírez Cuellar en entrevista con este medio. Además, el vicecoordinador de Morena, dijo estar preocupado porque la sociedad no está enterada que se llevarán a cabo elecciones de jueces, magistrados y ministros.

“Cinco personas de cada 10 no saben, todavía estamos en una situación difícil, necesitamos intensificar la información, cuando es la elección y su importancia. Nadie así en particular tiene liderazgo, eso es una una una plataforma muy horizontal, muy flexible, todos se pueden incorporar. El único objetivo es promover, informar, promover”, dijo. En la plataforma digital, explican en qué consiste la reforma judicial y la importancia de participar en los comicios del próximo 1 de junio. /

a través de algunos candidatos y el dinero ilícito que se puede utilizar durante la campaña.

Por su parte, Itzel Soto, líder del proyecto Votar entre Balas, explicó que los protocolos de seguridad se deben enfocar a nivel local, porque es donde se lleva a cabo la violencia, las agresiones, asesinatos y la presencia del crimen organizado.

“Estos protocolos deberían estar enfocados a nivel local, porque ahí es donde ocurren los asesinatos, la violencia del crimen organizado, el eslabón más débil de las decisiones. No vimos que existiera para los niveles municipales protocolos durante las elecciones, existen a nivel de entidades federativas, pero ahí no está ocurriendo realmente la violencia”, señaló.

HECHOS. Expertos piden protocolos permanentes ante agresiones y asesinatos suscitados en campañas electorales anteriores.

Claudia inaugura en Hidalgo construcción de viviendas

La presidenta Claudia Sheinbaum colocó la primera piedra para la construcción de una unidad habitacional con 2 mil 500 viviendas en Hidalgo, este domingo, y anunció la edificación de otras obras en la entidad. Desde San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, la mandataria destacó que el objetivo es darle un lugar dónde vivir al que menos tiene: “Que la vivienda sea para aquellos que más sufren para poder tener un techo, y donde hay más necesidad se apunta a las personas y participa para poder tener casa”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, adelantó que la Sociedad Hipotecaria Federal se sumará al proyecto e informó que la meta sexenal para Hidalgo es de 31 mil 500 viviendas, de ellas 11 mil 500 serán construidas a través

OBRAS. La presidenta anunció el saneamiento y tecnificación de los distritos de riego del Valle del Mezquital.

del Infonavit y 20 mil a través de Conavi. Asimismo habrán 450 mil mejoramientos. Mientras que el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, resaltó que las casas

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó durante la inauguración del tramo carretero Real del Monte-Huasca, que la primera elección de juzgadores permitirá a los ciudadanos tener justicia pareja: “Que no sean unos cuántos, el pueblo manda y por eso ahora México está dando un ejemplo al mundo de que el Poder Judicial está para servir al pueblo y que se acabe con la corrupción en el poder judicial”.

que se edificarán estarán cercanas a los centros de trabajo, serán seguras, eficientes y contarán con todos los servicios básicos, además de infraestructura necesaria como áreas verdes y deportivas. Finalmente la Presidenta anunció que la Termoeléctrica de Tula se convertirá en una planta de ciclo combinado con gas natural; además se construirá una coquizadora para disminuir la contaminación, un hospital del IMSS y un Centro de Reciclaje. / KARINA AGUILAR

YALINA RUIZ
JUSTICIA PAREJA

Pide Jiménez votar por el desafuero de Blanco

La vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, adelantó que votará a favor de admitir la solicitud de desafuero contra el legislador Cuauhtémoc Blanco y llamó a los legisladores a reflexionar sobre su voto.

“Por las mujeres y con las mujeres, yo les creo a las víctimas. Y a ellas les debemos una sola palabra: justicia. Por eso, mi voto, será en contra de que se deseche la solicitud de declaración de procedencia”, aseguró luego de que la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados dictaminó como improcedente la solicitud de desafuero en contra del exgobernador de Morelos.

“Sí existen errores en la indagatoria, no pueden ser justificación para revictimizar. El Ministerio Público no ha construido un caso sólido, que sea un juez quien lo determine, pero jamás debe utilizarse la figura del fuero constitucional como mecanismo para obstaculizar el acceso a la justicia”, afirmó Jiménez.

Asimismo, pidió a los legisladores reflexionar su voto en el pleno para quitar el fuero a Cuauhtémoc Blanco, ya que reiteró están frente a una oportunidad para sentar un precedente a favor del debido proceso y la justicia para las víctimas.

“Reflexionemos nuestro voto, tenemos de frente una oportunidad para sentar un precedente a favor del debido proceso y la

META. Advierten que el caso del exgobernador de Morelos representa un precedente a favor de la justicia.

justicia para las víctimas; que servir a la nación, no se vuelva un escondite, sino una convicción”, refirió.

“Es esencial recordar que la Cámara de Diputados, no actúa como juez en estos procedimientos. Su papel se limita a determinar si existen elementos suficientes para retirar la inmunidad procesal de un legislador, permitiendo que las autoridades competentes lleven a cabo las investigaciones y, en su caso, procesos judiciales correspondientes”.

Aseveró que el lema “llegamos todas”, no es un lema político, sino un compromiso con la historia de lucha de las mujeres mexicanas.

/YALINA RUIZ

Persecución en Jalisco, impunidad para Garduño

TELÉFONO ROJO JOSÉ

UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El debate lo abrió Cecilia Romero

Desde hace varios sexenios, panistas, priistas, morenistas e inclusive en el estatal jalisciense emecista ha habido delitos masivos.

Masacres, secuestros, asesinatos, desapariciones, campos de entrenamientos para matar, reclutamientos forzosos y varias acciones más del crimen organizado.

Pero son distintas las circunstancias y las responsabilidades del Estado mexicano, acotó la excomisionada de Migración.

En Villas de Salvárcar de Chihuahua, San Fernando en Tamaulipas, Ayotzinapa en Guerrero o Teuchitlán en Jalisco tienen condiciones diferentes.

En todas la constante son las bandas criminales, pero no puede justificarse la impunidad en la estación migratoria de Ciudad Juárez porque ahí hay responsabilidad oficial.

El comisionado del INM era y es Francisco Garduño, contra quien se abrió un proceso de investigación y sigue libre y tan campante en su cargo transexenal.

De su labor dependen decenas o acaso centenas de miles de migrantes rumbo al norte o deportados por Estados Unidos, pero también miles de millones para garantizar sus derechos humanos.

Y mientras, las investigaciones de la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero se dirigen contra funcionarios menores de Jalisco por crímenes federales en el rancho Izaguirre de Teuchitlán.

ANATOMÍADELMAL

Todos esos hechos han calado en la nación.

Por fortuna la sociedad se organiza para evitar su olvido, sea vía organizaciones civiles o en buena parte de los medios de comunicación.

TelevisaUnivision ha hecho una investigación periodística profunda con el equipo de N+Docssobre una desaparición de 2009 en Monclova, Coahuila.

El reportaje titulado Anatomía delmal.ElcasoRangelse refiere a Héctor Rangel y parte de una pregunta: “¿Por qué ejercemos el mal contra otros?”.

Acaso sea una historia olvidada: el joven de 27 años Héctor Rangel viajó con sus amigos Hugo e Irene de Querétaro a Monclova a cobrar un dinero, pero nunca regresó a casa.

En la historia, disponible en ViX, el documentalista Everardo González demuestra una verdad: no todas las desapariciones están

relacionadas con el crimen organizado.

Como en infinidad de casos, la revelación periodística de N+ Docs arroja mayores resultados a los de las autoridades… y tenemos más de 120 mil desaparecidos en los últimos años.

EL PEOR MUNICIPIO

1.- El morenista Cruz Pérez Cuéllar tiene un trofeo.

Administrativamente el alcalde de Ciudad Juárez es el peor administrado según el auditor superior David Colmenares Páramo

No ha justificado casi 717 millones de 2023 y algo peor: ha falsificado información para pagar con bienes inservibles e incompletos para favorecer a proveedores.

Debe ser cierto, pues nadie puede acusar de antimorenista a Colmenares Páramo.

2.- En contraste, el también morenista Andrés Mijes ha conseguido un reconocimiento porque su Modelo Proxpol de Escobedo, Nuevo León, cumple estándares en materia de seguridad.

El documento respectivo le fue entregado por el presidente de la SpringConference, Craig Hartley, con sede en Garden Grove, California.

Y 3.-Más apoyo para Guerrero. La gobernadora Evelyn Salgado y la titular de Sedatu, Elena Vega, firmaron convenios de colaboración para construir siete mil 500 viviendas este año.

De ellas cuatro mil serán del Infonavit y tres mil 500 de la Comisión Nacional de Vivienda.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Sufrimiento y peligro, estigmas en familiares de desaparecidos

Consecuencias. Carmen Volante, quien busca a su hija desaparecida en 2019 en el Ajusco, ha sobrevivido a 3 atentados que intentaron frenar su labor de rastreo

RODRIGO CEREZO

Familiares de personas desaparecidas en la Ciudad de México, integrados en colectivos de búsqueda, expusieron su calvario de estar sometidos a la angustia de hallar indicios, la falta de apoyo de las autoridades, así como las constantes amenazas y agresiones de grupos delictivos para que abandonen su labor.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, en la Ciudad de México, durante el periodo de 2018 a 2025, fueron reportadas 15 mil 017 personas desaparecidas; de las cuales, 5 mil 149 no han sido localizadas, 9 mil 868 fueron halladas y 581 aparecieron sin vida.

En respuesta a una solicitud de información, con número de folio 092453825000249, realizada a la Fiscalía General de Justicia capitalina, durante el periodo mencionado, por casos de desaparición de personas, iniciaron 9 mil 984 carpetas de investigación.

Las cifras que superan los 15 mil casos, son preocupantes pero para Carmen Volante, una madre buscadora, esta situación es dolorosa y lo expresó así: “Nosotros ya no buscamos culpables después de estos años. Lo único que buscamos es reencontrarnos con nuestros seres amados, porque esto es un calvario”.

El caso de esta madre es peculiar, es sobreviviente a 3 atentados, porque desde 2019 rastrea el paradero de su hija, Pamela Gallardo, desaparecida en el Ajusco. Carmen Volante denunció que existen grupos delictivos que atentaron contra su integridad para que frene esta labor. Como la señora Volante, Yoltzi Martínez apoya en trabajos de búsqueda en la Ciudad de México y diferentes estados, desde 2010, tras la desaparición de su hermana Yatzil Martínez Corrales, en Acapulco, Guerrero.

En 15 años de búsqueda, Yoltzi afirmó que ha sido blanco de dos atentados para que no siga la búsqueda.

Vivimos en medio del polvo y un caos en las calles, nadie puede caminar por las banquetas, hay escombro por todos lados y el polvo nos afecta en la salud”

ÁO apoyará regularización de

viviendas

Desaparecidos en la CDMX

Periodo 1 de enero de 2018 a 23 de marzo de 2025

*Datos de la Comisión Nacional de Búsqueda

Total de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas:

Aparecidas sin vida: 581

15 mil 017

Personas desaparecidas y no localizadas: 5 mil 149

Personas localizadas: 9 mil 868

Carpetas de investigación abiertas por esos casos: 9 mil 984

*Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Vecinos de la colonia Ampliación Granada “Nuevo Polanco”, afectados por una obra urbana se reunirán esta semana con autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo para exigir una solución inmediata, informó Adriana Zenteno, una de las afectadas.

De acuerdo a residentes de la zona, las labores de construcción tienen una afectación en las calles Lago Neuchatel y Lago Andrómaco, donde las condiciones de movilidad se ven mermadas por montículos de tierra en la vía pública.

“Llevamos nueve meses y es un polverío, es terracería, no ha habido accesibilidad; durante muy buen tiempo de la obra las personas caminaban sobre el arroyo vehicular, no previeron medidas de seguridad para peatones, realmente una muy mala ejecución de la obra” expresó.

Explicó que las obras viales afectaron la movilidad de casi 4 mil vecinos; sin embargo, no son el único problema,

SOLIDARIDAD. Integrantes de las brigadas de búsqueda en la capital, se apoyan en las acciones de investigación y respaldo emocional.

“Una gran mayoría de las buscadoras ha sido amenazada. Hemos recibido atentados, tuvimos que salir de nuestros estados. Las fiscalías, y los mecanismos dedicados a la protección, no actúan, por eso hemos tenido el asesinato de varias buscadoras. No se ha puesto la atención, la seriedad y el compromiso en su resguardo”, lamentó. De acuerdo a los integrantes del colectivo Hasta Encontrarles CDMX, los hallazgos sin vida de personas desaparecidas suelen registrarse en zonas remotas, limítrofes con el Estado de México o entidades aledañas, sin cámaras de seguridad o señal telefónica, explicaron buscadoras.

Yoltzi Martínez dijo: “En el Ajusco y el Gran Canal se han encontrado restos. Los que más se encuentran son de mujeres. Por lo regular son lugares donde no hay cámaras de seguridad, no encuentras señal de celular, límites entre Ciudad y Estado”. “Una vez hecho el hallazgo nosotros no levantamos, no procesamos, solamente hacemos el marcado de que hay algún indicio de restos óseos u objetos personales y ya la Fiscalía se encargará de desechar o, en su caso, dejarlo como prueba”, detalló.

Pese a las medidas de autoridades para atender el problema de desapariciones, madres buscadoras consideraron insuficiente el apoyo, ya que no cuentan con información sobre avances en las investigaciones o resultados concretos.

Autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón y de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México sumarán esfuerzos para detener las invasiones irregulares para viviendas y dar certeza jurídica a las y los habitantes establecidos en el predio La Angostura, en dicha demarcación.

El alcalde Javier López Casarín y el secretario de Gobierno, César Cravioto, determinaron trabajar para dar la seguridad jurídica a sus residentes de esa zona, a través de la regularización de viviendas y acciones coordinadas.

La noticia fue dada a conocer por el alcalde y el funcionario del gobierno capitalino durante una asamblea ciudadana celebrada en el lugar.

“El objetivo es dar certeza jurídica a las y los vecinos sobre el patrimonio que han construido. Son casas en las que, en algunos casos, ya viven los hijos y hasta los nietos de quienes empezaron a construir”, señaló López Casarín.

El secretario de Gobierno explicó que la generación de derechos sobre la tenencia de la tierra implica poder regularizar aquellas propiedades que presenten las condiciones necesarias, así como detener nuevas construcciones y el crecimiento irregular.

“Esta ciudad necesita que se tomen acciones para garantizar su viabilidad, si seguimos perdiendo zonas de recarga del acuífero y zonas verdes esta ciudad se vuelve inviable para todos”, aseveró Cravioto.

El funcionario capitalino agregó que se llevará a cabo un levantamiento de información por parte de las distintas áreas del gobierno central para identificar las viviendas, su extensión y su colindancia. / ÁNGEL

Retraso de 9 meses en obras, afecta a 4 mil vecinos en MH

PELIGRO. Los transeúntes de las calles Lago Neuchatel y Lago Andrómaco, colonia Ampliación Granada, no pueden utilizar las banquetas.

pues la salud de las personas también ha sido vulnerada debido a la cantidad de polvo durante nueve meses.

“Es bastante caótico, no sólo por el tema de accesibilidad, sino porque verdaderamente se está respirando polvo;

uno sale a caminar y lo siente en las vías respiratorias, y salimos con niños, salimos con personas de la tercera edad”, explicó.

Tras una protesta realizada el pasado viernes en las inmediaciones de la Plaza Carso, el gobierno capitalino se acercó al grupo de inconformes para entablar un diálogo; y solo con su intercesión la alcaldía Miguel Hidalgo atendió al llamado vecinal.

“Entiendo las complicaciones, la dificultad de las gestiones con distintas dependencias y con vecinos, lo que no disculpo es que la autoridad se esconda”, dijo.

Las demandas vecinales son cuatro y consisten en el soterramiento del cableado; la adecuación de banquetas para garantizar la funcionalidad de la calle; implementación de concreto hidráulico y una fecha de compromiso para la entrega de la obra. / ÁNGEL ORTIZ

COMPROMISO. El alcalde Javier López Casarín reconoció que el ordenamiento en el uso de suelo en el predio La Angostura.
ADRIANA ZENTENO
Vecina de la alcaldía Miguel Hidalgo

‘Indispensable, apoyo de alcaldes para la reinserción de deportados’

Propuesta. La diputada Judith Vanegas presentó un programa para proteger los derechos de migrantes retornados

RODRIGO CEREZO

En 10 años, más de 2.2 millones de personas fueron deportadas a México; sin embargo, este año el número de repatriadas ha incrementado 40 por ciento; por ello, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a las 16 alcaldías a implementar acciones urgentes para proteger los derechos de los migrantes retornados a la capital.

La diputada de Morena, Judith Vanegas, presentó un programa, con énfasis en zonas rurales, para apoyar a los mexicanos deportados con el objetivo de asegurar su reintegración social y económica en la urbe. Explicó que busca ofrecer una solución integral a las necesidades de los migrantes retornados, brindándoles una nueva oportunidad para reconstruir sus vidas.

Piden a alcaldías detallar proyectos a realizar en 2025

Para optimizar la eficiencia del gasto público y evitar sobrecostos por manejo inadecuado de los recursos, el Congreso local solicitó a los titulares de las 16 alcaldías informar sobre los proyectos de inversión en infraestructura, equipamiento urbano y servicios públicos que se realizarán en el ejercicio fiscal de 2025.

Lo anterior permitirá a la ciudadanía dar seguimiento a las obras, además de evitar la duplicidad de proyectos del Presupuesto Participativo.

Una vez que las alcaldías informen detalladamente sobre los proyectos en los que ejercerán los recursos asignados para 2025, la población podrá proponer y generar otros complementarios mediante el Presupuesto Participativo, señaló la morenista, Valentina Batres.

“Se trata de evitar la superposición de proyectos, pues ambos, obras de la alcaldía y Presupuesto Participativo, tienen su origen en el presupuesto público”, dijo Batres. / RODRIGO CEREZO

“El panorama migratorio nos orilla a hacer un llamado atento a nuestros alcaldes, para que, en el marco de su suficiencia presupuestal, diseñen acciones para procurar la protección de los derechos de los migrantes repatriados”, aseveró.

De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), entre 2014 y 2024, más de 2.2 millones de personas fueron deportadas a México, de las cuales, alrededor de 88 mil provienen de la capital. Este año, el flujo de deportaciones incrementó

DATOS. De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), entre 2014 y 2024, más de 2.2 millones de personas fueron deportadas a México.

40 por ciento, con 3 mil 100 casos en los primeros meses del año, refirió. Por ello, argumentó que es prudente que cada alcaldía tome las previsiones necesarias para atender a las personas migrantes capitalinas que pudieran ser deportadas próximamente, procurando apoyar su

Piden iluminar CDMX con la bandera trans

Los integrantes de la comunidad trans han sido vulnerados históricamente y para combatir la discriminación, la diputada Diana Sánchez Barrios pidió iluminar monumentos y fachadas de los edificios gubernamentales de rosa, azul y blanco, así como colocar la bandera para concietizar a la población y erradicar el odio en contra de este sector.

transfemicidios se registraron en 2024; a la fecha no hay personas detenidas, denunció la diputada

De cara al Día Internacional de la Visibilidad Trans, a conmemorarse el 31 de marzo, la legisladora local destacó que la petición a los titulares de las dependencias públicas del Gobierno capitalino, incluidos los órganos autónomos y desconcentra-

Es momento de reconocer la importancia de los migrantes en nuestra sociedad y brindarles un camino de reintegración que les permita no solo sobrevivir, sino prosperar”

JUDITH VANEGAS Diputada de Morena

reintegración bajo los criterios de hospitalidad, solidaridad, interculturalidad e inclusión.

A través del Programa de Reinserción Productiva, dijo, se busca ofrecer soluciones prácticas a los retos que enfrentan los migrantes retornados, contemplando acciones referentes a empleo digno, regularización de documentos, impulso a proyectos productivos y emprendedores, educación, capacitación, acompañamiento psicológico, así como campañas de sensibilización.

La morenista destacó que su propuesta tiene como objetivo transformar la situación de vulnerabilidad en una oportunidad de crecimiento para los migrantes y para las comunidades que los reciben.

Espera que las y los alcaldes colaboren para que el programa sea una realidad en toda la ciudad, especialmente en aquellas zonas con mayor necesidad de este tipo de proyectos.

Barco encallaen la Tabacalera para celebrar primavera

Un navío de intensos colores naranjas dejó de lado el mar para embarcar en la explanada del Monumento a la Revolución, como parte del Festival de Primavera en la Ciudad de México.

La aparición de la embarcación generó sorpresa, asombro y curiosidad entre los capitalinos que transitaban por esa colonia, quienes, cautivados, se acercaron a él para ver mejor sus colores a lo largo de la estructura y velas, las pinturas a babor y estribor, así como las ventanillas de aquél curioso barco. / 24 HORAS

dos, se debe a que a esta población se le asesina de forma impune, con al menos 55 transfeminicidios en 2024.

Asimismo, la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, recordó que en 2023 se registraron 66 crímenes contra personas de la diversidad sexual, 43 de ellos en contra de mujeres trans. Sánchez Barrios agregó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021, existen aproximadamente 908 mil personas con identidad de género trans, lo que representa alrededor del 0.9 por ciento de la población en todo México.

Además, la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2021, reveló que el 70 por ciento del sector considera que se les discrimina, por lo que se han visto obligados a organizarse social y políticament, para defender y promover sus derechos, así como reflejar las problemáticas que viven en la vida cotidiana. “Esta lucha sigue en pie, levantando la voz, señalando las barreras

RECONOCIMIENTO.

La legisladora Diana Sánchez recordó que el 31 de marzo es el día internacional de la visibilidad de personas travesti, transgénero y transexual.

que siguen existiendo ancladas en la discriminación, el prejuicio y el odio”, aseguró la activista pro derechos LGBT+.

El Día Internacional de la Visibilidad Trans nace con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio y sin dejar de reconocer la lucha que ha conllevado este grupo. / RODRIGO CEREZO

FINALIDAD. La morenista Lenia Batres destacó que los recursos deben complementarse.

EL PROCESO FUE AUDITADO POR LA UNAM

IECM asignó las candidaturas para elección del PJ

Aclaración. El consejero electoral, Ernesto Ramos, explicó que las 35 magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial no fueron incluidos en el sorteo

RODRIGO CEREZO

Con tómbola electrónica, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) asignó las 599 candidaturas del Poder Judicial, 155 para magistraturas y 444 para jueces, en 11 distritos electorales que conforman el marco geográfico aprobado para el proceso del 1 de junio. En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó la asignación de las candidaturas a los cargos judiciales locales a través del Sistema de Asignación de Candidaturas por Distrito Judicial Electoral, desarrollado por el propio instituto y auditado por el Centro Tecnológico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM.

Las 35 candidaturas que contienden para ocupar un cargo en el Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán en toda la ciudad, por lo tanto, no se incluyeron en el procedimiento, explicó el consejero Ernesto Ramos.

Previo a la insaculación, el equipo en el que se realizó el procedimiento y la memoria con los listados de las candidaturas, entregados por el Congreso de la Ciudad de México, fueron extraídos de la caja fuerte de la oficina del secretario ejecutivo y trasladados a la Sala del Consejo General bajo custodia y vigilancia de la Oficialía Electoral, quien dio fe de la ejecución del procedimiento.

electorales

Con casco, chalecos reflejantes y luces, ciudadanos y elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), hicieron brillar el Paseo de la Reforma durante la Primera Rodada Nocturna “Pedaleando con Tránsito”, donde participaron mil 200 personas este fin de semana. El evento busca crear un vínculo entre la población y los policías, así como fomentar el respeto al Reglamento de Tránsito. En el arranque, integrantes del Equipo Internacional de Acrobacia, a bordo de sus motos, presentaron sus mejores números, tanto de forma individual como en grupo, sorprendiendo a los habitantes con sus maniobras.

El Subsecretario de Control de Tránsito, Cristian Raymundo Sumano, señaló que “automovilistas, ciclistas y peatones convivimos todos los días en las

Convoca Policía a mil 200 ciclistas en Reforma

calles y avenidas, y compartimos la responsabilidad de hacer de las vialidades un espacio seguro para todas y todos”. Sumano aseguró que en la SSC trabajan todos los días para garantizar la seguridad vial y generar conciencia en la ciudadanía de la importancia de conocer y respetar el Reglamento de Tránsito, con el objetivo de prevenir accidentes, pero sobre todo, salvar vidas. Posteriormente, el Subsecretario, acompañado de los mandos de Tránsito, dieron el banderazo de salida para los cerca de mil 200 ciclistas que se dieron cita e iniciaron el pedaleo en un circuito que inició en la Fuente de la República, siguió por Paseo de la

En un primer momento, se asignaron las candidaturas de magistraturas y, después, las de juzgados, cuyos reportes se imprimieron y fueron firmados por las personas consejeras electorales.

En la jornada electoral serán definidos 138 cargos del Poder Judicial de la Ciudad de México. De manera previa en conferencia, la consejera electoral del IECM, Melisa Guerra, adelantó que los cinco cargos para el Tribunal de Disciplina Judicial serán votados en toda la capital, a diferencia de las 34 magistraturas y los 99 juzgados que serán divididos en 11 distritos electorales.

En cada distrito se elegirán tres cargos: dos mujeres y un hombre o una mujer y dos hombres, dependiendo el distrito. La única excepción será en el distrito 7, donde habrá cuatro cargos a elegir, al concentrar el mayor padrón electoral, detalló la consejera.

Los listados derivados del procedimiento para la asignación de candidatos al Poder Judicial local pueden ser consultados en la página oficial del IECM.

Asimismo, con el fin de promover un voto informado, el instituto habilitó un micrositio en el que se podrá consultar la información relativa a los cargos en elección, las etapas del proceso electoral, así como las boletas y un simulador para practicar la dinámica de votación.

cargos para el Poder Judicial de la Ciudad de México se definirán en los comicios extraordinarios del 1 de junio

para recorrer la ciudad bajo la luz de la luna, en compañía de uniformados de la SSC. Reforma, luego la avenida Prado Sur y retornó a Reforma para llegar de nueva cuenta a la Fuente de la República. Al llegar a la meta, la botarga “Semaforin” recibió a los ciclistas, invitándolos a tomar productos de hidratación, además de algunos obsequios y regalos para chicos y grandes, así como stands de juegos para los pequeños del hogar.

Erick Hernández, representante del Instituto del Deporte local, destacó: “Hagamos de esta ciudad un lugar con mucho movimiento, con convivencia y sobre todo, vamos construyendo paz, que es uno de los objetivos del Gobierno de la Ciudad de México”. /

Prisión a presunto feminicida de Tlatelolco

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) obtuvo prisión preventiva para Brayan N., presunto responsable del feminicidio de Gilda Guadalupe, joven hallada sin vida en un jardín en la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco.

La medida cautelar de prisión preventiva contra Brayan N. fue otorgada luego de que la instancia procuradora de justicia de la Ciudad de México presentara los datos de prueba necesarios por la probable participación en el delito de feminicidio.

“En la audiencia inicial de este caso el ministerio público realizó la solicitud de vinculación a proceso y la autoridad jurisdiccional impuso prisión preventiva como medida cautelar a Brayan N.”, misma que deberá de cumplir al interior del reclusorio preventivo varonil Oriente,

PROCESO. La Fiscalía local debe presentar las pruebas que demuestren que Brayan N. cometió el asesinato.

explicó la Fiscalía capitalina a través de un comunicado.

Una vez impuesta la medida cautelar, la defensa de Brayan N.

Sujeto baja a la zona de vías y congela Línea B

Retrasos e incertidumbre se registró la tarde de este domingo en la estación Tepito, en la Línea B, del Sistema de Transporte Colectivo (STC), debido a un hombre que descendió a la zona de vías, por lo que el órgano cortó la corriente y suspendió el servicio por al menos siete minutos.

De acuerdo con los reportes, el hecho se registró alrededor de las 12:40 horas de ayer, cuando un sujeto de 37 años, supuestamente bajo la influencia de sustancias,

solicitó la duplicidad del término constitucional, de manera que será hasta la próxima semana cuando se determine la situación jurídica del presunto responsable del feminicidio de Gilda Guadalupe.

La Fiscalía capitalina precisó que de acuerdo a las investigaciones Brayan N. se encontró con Gilda Guadalupe en calles de la colonia Buenavista y se dirigieron a un departamento donde el individuo probablemente la agredió y le quitó la vida para después abandonar su cuerpo en un parque.

El cuerpo de Gilda Guadalupe fue hallado en las áreas verdes ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) atendieron la situación y dieron parte al Ministerio Público. / ÁNGEL ORTIZ

descendió a la zona de vías, por lo que usuarios alertaron a las autoridades del Metro.

Como parte del protocolo, se cortó la corriente y se suspendió el servicio por siete minutos. Personal del STC identificaron al hombre como Adriel N.; posteriormente, fue retirado de la zona de vías y trasladado a un puesto de seguridad para su valoración médica, donde fue diagnosticado con hipertensión e intoxicación, sin lesiones aparentes; además, el hombre refirió ser paciente psiquiátrico. Alrededor de las 13:00 horas, la Línea B reanudó su operación y el Metro llamó a los usuarios a respetar la línea amarilla de seguridad y no descender a zona de vías. / RODRIGO CEREZO

RECREACIÓN. Capitalinos se dieron cita en la Torre del Caballito
RODRIGO CEREZO
ENOJO. Entre gritos, usuarios exigieron al hombre que regresara a la zona de andenes para continuar con su trayecto.
NÚMEROS. En sesión extraordinaria del Consejo General aprobó 155 abanderados para magistraturas y 444 para jueces.
GABRIEL MORALES
distritos
fue dividida la Ciudad de México, por el IECM para celebrar la jornada donde se elegirán jueces y magistrados

EN EL PAÍS, 42 PRESAS ESTÁN A MENOS DE 30% DE CAPACIDAD: CONAGUA

Inicia época de calor con más de 600 municipios con sequía

Crisis. El porcentaje de afectación por estiaje de moderado a excepcional fue de 42.4 % a nivel nacional, al 15 de marzo de 2025

Este año, arranca la temporada de calor con un pronóstico de precipitaciones mínimas durante los primeros cinco meses del año, lo que no será suficiente para aliviar la crisis que enfrentan más de 600 municipios, principalmente del norte y centro del país, con algún grado de sequía, de los cuales 300 la presentan de extrema a excepcional.

Los estados en alerta son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora, de acuerdo al último reporte del Sistema Nacional del Agua (Sina).

Además, Coahuila y Querétaro registran afectaciones en 60 por ciento y 50 por ciento de su territorio, respectivamente.

Durante la primera quincena de marzo de 2025, se registraron lluvias por debajo del promedio sobre la mayor parte del territorio nacional, a excepción de zonas puntuales de Baja California.

Las más recientes previsiones de la Comisión Nacional del Agua señalan que este año la lluvia que caerá en el país no será suficiente para llenar 42 de las 667 presas a nivel nacional, que se encuentran a menos del 30 por ciento de su capacidad, en estados principalmente del norte, de acuerdo a lo reportado recientemente por el Sina.

Detalló, además, que 210 presas de México almacenan 69 mil 381 millones de metros cúbicos (Mm³), lo cual corresponde a 55.4 por ciento de su capacidad total, que es de 125 mil 223 Mm³.

SUPERA CIFRAS DE FEBRERO

En México existen cuatro mil 083 embalses distribuidos en todo el territorio; sin embargo, sólo 667 son considerados grandes yse utilizan para abastecer agua a la población, generar energía y para actividades agrícolas. Según datos del monitor de Sequía de la Conagua al 19 de marzo de 2025, de los dos mil 471 municipios a nivel nacional, 300

Arriba época de estiaje

Las previsiones meteorológicas no son favorables para, al menos, seis estados con problemas de sequía en todo su territorio

Chihuahua Sonora

Baja California

Baja California Sur

Sinaloa

Intensidad de sequía

Seca Moderada

Durango

Extrema Excepcional Sin sequía Severa

En el inicio de la temporada de estiaje en el Sistema Cutzamala, que abastece a 15 municipios mexiquenses y 13 alcaldías de la Ciudad de México, reportó 57.92 por ciento de almacenamiento, luego de que durante la primera quincena de marzo de 2025 perdió casi 10 millones de metros cúbicos de agua.

El más reciente informe proporcionado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre los embalses, señala que de sus tres principales presas, la de Villa Victoria, situada en el Edomex, es la que registra el mayor déficit de líquido, al pasar de 84 a 80 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a 43 por ciento de nivel.

En contraste, el vaso de Valle de Bravo es la que reporta mayor disposición de agua con

presentan sequía de extrema a excepcional, principalmente en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, debido al bajo contenido de vapor de agua que mantuvo sin lluvias y con ambiente caluroso a gran parte del país. Al 15 de marzo de 2025, el porcentaje de cobertura con sequía de moderada a excepcional fue de 42.4 por ciento a nivel nacional, 1.4 por ciento mayor que lo cuantificado a finales de febrero de 2025.

2024 fue uno de los años que ha registrado las temperaturas más altas en México; 2025 podría ser otro más

300

municipios presentan sequía extrema o excepcional, de acuerdo con el reporte del 15 de marzo pasado

4,083

embalses están distribuidos en todo el territorio nacional; sin embargo sólo 667 son considerados grandes

RIESGO. El Sistema abastece a 13 alcaldías de la CDMX y a 15 municipios mexiquenses.

260 millones de metros cúbicos de líquido, es decir, 66 por ciento; y El Bosque, con 117 millones de metros cúbicos, lo cual presenta 58 por ciento. /QUADRATÍN

PRESAS A MENOS CON BAJA CAPACIDAD En Sonora, hay siete embalses de entre cinco y 21 por ciento de su capacidad; en Sinaloa, diez oscilan entre el tres al 28 por ciento; Durango, sólo dos, a un máximo 30 por ciento de su capacidad; Chihuahua, con cinco, entre el siete y el 21 por ciento de llenado.

En Michoacán, tres embalses registraron entre el ocho y el 23 por ciento; y en Querétaro, la presa La Venta se mantuvo vacía.

México necesita sindicatos valientes,

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

¿Qué es lo que hicieron los charros de las grandes cúpulas sindicales y de los sindicatos añejos para evitar el robo de 2.6 billones de pesos de las subcuentas del Infonavit de sus representados? Nada. Se limitaron a desayunar, tomarse fotos y salir en la prensa. A nadie sorprende, es lo que han hecho en la última década. Sólo que hoy cínicamente mienten a sus bases por estar alineados al Gobierno a cambio de la amnistía de la 4T. Y mientras los charros perdían el tiempo, dando oportunidad a los diputados y senadores de Morena para que aprobaran la reforma del

Infonavit, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mostraron que la unidad y el descontento de los trabajadores cuentan y valen. Ellos, sin necesidad de rasgarse las vestiduras y sin anuncios propagandísticos, se organizaron y lograron echar para atrás la reforma al ISSSTE que les haría incrementar sus aportaciones para que estas fueran manejadas por el Instituto, supuestamente para mejorar el servicio y construir casas. Bastó la organización y el compromiso de los líderes de los maestros para frenar el abuso del Gobierno. Marcharon por tres días y, sin querer, también evidenciaron que la mayor parte de los trabajadores de este país tienen al “enemigo en casa”: están en manos de charros y agachones que no mueven un dedo por sus trabajadores, que le apuestan a seguir eternizándose en el poder o a que no los metan a la cárcel por robarse el dinero de sus agremiados, como Napillo y el robo de mil millones de pesos. Los maestros se hicieron presentes y dieron

A SUDAR. Para el Valle de México se estima que el termómetro supere las cifras de 2024.

Sureste será más afectado por alta temperatura: SMN

El 2024 fue catalogado como uno de los años más calurosos de toda la historia, donde se alcanzaron temperaturas récord; sin embargo, este 2025 se prevé que tendrá condiciones similares, lo que traería como consecuencia que las precipitaciones pluviales sean menores.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas de más de 45 grados centígrados, lo que afectará, en mayor medida, a estados como Sonora, Sinaloa y Baja California de aquí hasta mayo; pero en el sureste, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, este calor podría extenderse hasta agosto.

Aunque investigadores de la UNAM señalan que este año no será el más cálido, sí indican que el cambio climático y el calentamiento global influirán enel clima.

El investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Víctor Manuel Torres Puente, señaló que para el Valle de México hay 50 por ciento de probabilidad de que 2025 sea más cálido.

grados o más será la temperatura extrema en el sureste y estados del norte como Sonora, Sinaloa y BC

Para los próximos días se esperan temperaturas de 29 a 30 grados. La máxima diaria para la Ciudad de México sería de 33.3 grados, la cual se registró el 7 de marzo de 1991.

Añadió que también se estima llegar a más de 40 grados en la costa del Golfo, en regiones de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz debido a factores de humedad, calor y radiación. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

no cómplices del Gobierno

ejemplo de que quienes los representan también son trabajadores y no juniors que heredaron la Secretaría General de su papá o extrabajadores que, desde hace mucho, olvidaron las necesidades reales de las familias. La CNTE demostró que se puede defender a los trabajadores, que se puede revertir incluso una reforma de ley. Sin embargo, mientras los charros sigan pactando con el Gobierno e interponiendo los intereses particulares sobre el bien común, la mayoría de los trabajadores estarán en la indefensión. Lo ocurrido con los maestros debe dejar una gran reflexión a los trabajadores de México, ya que se demostró que el equilibrio en las decisiones, tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo, está en la fuerza obrera, en manos de los trabajadores. El abuso hacia la clase trabajadora debe parar. Debemos unirnos y relegar a los charros que lo único que han hecho es hacerse ricos y entregar al Gobierno las conquistas obreras obtenidas por años. Nosotros, en el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, también hemos luchado

y, sí, nos hemos quedado solos en la defensa de los derechos de los trabajadores. Fuimos la única organización sindical que se amparó en contra de la reforma laboral que topó las utilidades. A lo largo de varios años hemos protestado por los malos servicios de salud que da el IMSS, hemos marchado exigiendo más medicamentos, más hospitales, más consultas, y también hemos levantado la voz en marchas ante la desaparición de los órganos autónomos. El saqueo al Infonavit no fue la excepción.

Está demostrado: los trabajadores podemos y debemos hacer la diferencia en este país. En nuestras manos está parar el abuso y el saqueo por parte del Gobierno. Sigamos evidenciando el teatrito de los charros y continuemos firmes en la defensa, no sólo de los derechos de los trabajadores, sino del futuro de México.

ADY CORONA
CUARTOSCURO

Rescatan La Sauceda, tras años de abandono

Remodelación. Una superficie de 40 hectáreas ocupan el foro al aire libre, juegos infantiles, zonas arboladas y áreas recreativas

El bosque urbano La Sauceda, ubicado en Hermosillo, Sonora, fue rescatado tras décadas de abandono para convertirlo en un lugar de recreación y esparcimiento en beneficio de la ciudadanía, dijo el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal dio la bienvenida a los asistentes que formaron

Anuncia el PAN denuncia contra Andrea Chávez

Mientras el Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua anunció que va a denunciar a la senadora Andrea Chávez, por posibles delitos de fraude y lavado de dinero, se anunció que la morenista inaugurará hoy la clínica del Bienestar, que no llevará su imagen, pero sí su nombre.

En redes sociales circula publicidad que invita a la población a la apertura de un sitio de atención médica en el municipio de Guadalupe y Calvo, donde se utiliza el nombre y foto de la senadora chihuahuense. Esta infraestructura se suma a las cinco unidades móviles que la morenista confesó, en un debate en cadena nacional, provienen de financiamiento empresarial.

Este fin de semana, en conferencia de prensa, Daniela Álvarez, presidenta del PAN estatal, anunció que en los próximos días se presentarán formalmente denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República (FGR) contra la morenista, “derivado de

parte de esta fecha histórica en la que el bosque urbano, finalmente, reabrió sus puertas para regresar a la comunidad de Hermosillo parte importante de su esencia y su cultura.

millones de pesos se invirtieron en la remodelación, y hoy inicia la segunda etapa de trabajos

“Estoy muy contento de haber llegado a este día que, no exagero si lo califico de histórico, porque hoy recuperamos La Sauceda gracias a la lucha de muchos de ustedes, voces que por años exigieron se recuperara este lugar emblemático no sólo de la capital, sino

AVANZA. Este lunes inaugurarán un consultorio médico con publicidad de la morenista.

evidencias sobre el manejo de su caravana de salud, así como posibles actos anticipados de campaña”.

Aseguró que Chávez habría recibido apoyo por parte del empresario Fernando Padilla Farfán, principal financiador de sus caravanas de salud, lo que “es una violación a las normas electorales y constituye un caso de corrupción”.

Chávez lleva a cabo las caravanas de salud en camiones con su imagen, “y cuestan alrededor de 10 millones de pesos al mes en renta y operación”, aseguró la panista. /24 HORAS mdp cuesta al mes cada camión de la caravana, en renta y operación, dijo la panista

de todo Sonora”, subrayó. Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, el gobernador Durazo indicó que se rehabilitaron 40 hectáreas, donde se ubican áreas recreativas, zonas arboladas, el foro al aire libre, así como juegos infantiles.

La primera etapa de remodelación incluyó el jardín botánico, el humedal, área de palapas, mega juego, kiosko central, andador principal, cajas de bateo, mini golf, go

karts, área de juegos infantiles, foro al aire libre, zona de food trucks, kioskos y estacionamiento.

INICIA SEGUNDA ETAPA

La rehabilitación de La Sauceda continuará en su segunda etapa a partir hoy, por lo que se recibirá a visitantes de viernes a domingo, ya que entre semana seguirán los trabajos de remodelación con maquinaria en las distintas áreas.

Durazo Montaño destacó que después de años de espera, con compromiso, trabajo y dedicación se hizo

Caen dos expolicías por el caso Teuchitlán

Un expolicía de Tala, identificado como Gabriel J fue detenido por estar presuntamente ligado a la privación ilegal de la libertad de un hombre, a quien entregó a las personas que estaban a cargo del rancho Izaguirre, cuando el sitio presuntamente operó como centro de adiestramiento, en Teuchitlán, Jalisco.

La mañana de este domingo, José Antonio N, otro expolicía fue detenido por la Fiscalía de Colima por el delito de portación de cartuchos, pero al investigar sus antecedentes se percataron que se trataba de uno de los oficiales prófugos por los acontecimientos en La Estanzuela.

El sujeto ya fue trasladado por la delegación de la Fiscalía General de la República en Jalisco, de Guadalajara a la Ciudad de México.

En el caso de Gabriel J, la Fiscalía de Jalisco señaló que la detención se llevó a cabo por su presunta participación en la desaparición forzada de un hombre, quien estuvo privado de su libertad en el rancho Izaguirre.

Según las indagatorias, el ahora detenido, en compañía de más

¿Qué tanto triunfo hay en una detención?

En los últimos años, las autoridades han puesto especial énfasis en difundir las detenciones que se han realizado durante los operativos conjuntos de la Guardia Nacional, la secretaría de Marina, la secretaría de la Defensa. Pero, ¿qué tanto han ayudado a todas las detenciones a evitar que se cometan más delitos?

No estoy tratando de demeritar los esfuerzos de ninguna de las corporaciones. Tampoco de los trabajos de inteligencia de las policías

de investigación. Detener y poner a disposición de las autoridades a quienes infringieron la ley es indispensable para iniciar la construcción de un proceso con justicia.

Pero las detenciones no son el único paso, después de estas debe haber un proceso legal que debería llegar a una impartición de justicia. Una reparación del daño, alguno que ayude a la sociedad a procesar tantos duelos. Me refiero a que necesitamos un juicio ejemplar que efectivamente nos dé la sensación de que la conducta no se va a repetir. Y no necesariamente hablamos de personas en la cárcel sino que las estructuras criminales dejen de funcionar y de regenerarse después de que caiga una cabeza.

Para usar una de las últimas detenciones importantes como ejemplo: el sábado se dio a conocer oficialmente que la Guardia Nacional, la secretaría de Defensa, la Marina con ayuda del Centro Nacional de Inteligencia

realidad el rescate del parque para convertirlo en un bosque urbano, como una opción de esparcimiento gratuito para los sonorenses. La reapertura estuvo enmarcada por el artista sonorense Carín León como invitado especial, en una jornada de música y diversión a la que asistieron miles de familias, quien expresó su agradecimiento por recobrar vida a este espacio. “Un parque que nos hacía tanta falta a todos. Me siento tan orgulloso de decir que soy de aquí de Hermosillo”, manifestó. /24 HORAS

personas han sido detenidas por el caso del presunto campo de exterminio del CJNG, en Teuchitlán

en que guardias nacionales descubrieron el rancho Izaguirre, tras un enfrentamiento.

elementos a bordo de una unidad oficial de la Comisaría de Seguridad Pública, detuvieron a una persona quien viajaba en su motocicleta, para una supuesta revisión, pero lo habrían entregado al rancho Izaguirre. Este sábado, fuerzas federales detuvieron en la Ciudad de México a José Gregorio N, El Lastra, quien podría estar vinculado al

detuvieron a José Gregorio N. Las autoridades aseguran que es responsable del reclutamiento y del adiestramiento de personas para un grupo criminal.

A José Gregorio N lo siguió durante un tiempo en el estado de Jalisco y después en su traslado a la Ciudad de México donde lo detuvo mientras estaba en Cuajimalpa.

Las autoridades anunciaron más detalles ayer sobre la detención. Y quizás la esperanza de las familias y de la sociedad en general es que con su detención podremos ir avanzando en una construcción de un modus operandi. Sabremos cómo se estructuran las células o al menos cómo están reclutando a los jóvenes y prevenir algunas de estas actividades.

Pero no estoy seguro si con la detención de una persona estamos resolviendo el tema de fondo de los centros de reclutamiento, los puntos clandestinos, el problema de las desapariciones.

reclutamiento de personas en el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación De acuerdo con los apuntes de la libreta localizada en el supuesto campo de exterminio, el apodo aparece en las lecciones a sicarios; en ella se leen las siglas “comte.” lo que podría ser la abreviatura de comandante y posterior su apellido: “comte. Lastra” /YALINA RUIZ

En 2024, según el informe de la misma Guardia Nacional, se detuvieron a 10 mil 69 personas, de las cuales 2 mil 704 fueron puestas a disposición del ministerio público federal y 2 mil 476 al ministerio del fuero común. El resto cometieron faltas administrativas. Las cifras suenan abundantes, y las detenciones se han vuelto tan frecuentes como cotidianas y creo que a la ciudadanía nos da un poco igual escuchar que detuvieron a tres o a 20. Porque aún no tenemos claro exactamente cuáles fueron los impactos en los delitos, en las bandas desmanteladas.

Y aquí viene la duda genuina, ¿qué tranquilidad trae a la gente cada una de las detenciones? Será tarea de los ministerios públicos y de las fiscalías hacer que tomen un sentido y que verdaderamente se trabaje en garantizar la justicia.

GOBIERNO
BENEFICIO. Fue inaugurada la primera etapa del bosque por el mandatario Alfonso Durazo.
LA ESTANZUELA. Seis meses han pasado desde el día
DUDA GENUINA
@micmoya MIRIAM CASTILLO

Benefician a poblanos con 238 certificados de obra por 64 mdp

Distintas comunidades de Puebla fueron beneficiadas al recibir 238 certificados de obra que les entregó el Gobierno del estado, equivalente a 64 millones de pesos, en la primera de las asignaciones de recursos que se entregará este año a los comités liderados por mujeres, destacó el gobernador Alejandro Armenta Mier.

A sus 100 días de administración, el mandatario estatal dijo que este esfuerzo permite solucionar problemáticas con mayor rapidez en

conjunto con los tres órdenes de gobierno y la sociedad. “De aquí saldrán mejoras en sitios turísticos, frentes de presidencias auxiliares y apoyo a mujeres con cooperativas. Vamos a hacer equipo”.

En esta primera etapa, indicó, se asignaron recursos que oscilan entre los 100 mil y 900 mil pesos en la capital poblana, lo que beneficia a proyectos como la instalación de paneles solares en centros educativos, obras de drenaje, remodelación de canchas deportivas y pavi-

PROCESO. Los restos fueron enterrados en cajas de madera con un número de identificación.

En Chihuahua inhuman cuerpos sin reclamar

La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, de la Fiscalía de Distrito Zona Norte de Ciudad Juárez, Chihuahua, realizó la inhumación de 56 cuerpos no reclamados y/o no identificados. Lo anterior busca optimizar el funcionamiento del Servicio Médico Forense (Semefo); además de dar un destino digno a quienes fallecieron sin ser reclamados.

Los restos de 54 hombres y dos mujeres fueron sepultados en el Panteón Municipal “San Rafael” luego de que se obtuvieron los perfiles genéticos de estas personas; podrían ser migrantes que perdieron la vida en su intento por cruzar la frontera rumbo a Estados Unidos.

Servicios Periciales, indicó que se cuenta con los datos necesarios que permitirán en el futuro la identificación de los cuerpos. Detalló que fueron inhumanos en ataúdes de madera en fosas individuales.

hombres y dos mujeres fueron sepultados en el Panteón Municipal “San Rafael”

Héctor Jácome Hernández, coordinador de la Dirección de

El funcionario explicó que cada cadáver está identificado con un número, además de que cada expediente cuenta con información como una serie fotografía postmortem , huellas dactilares, resultado de la necropsia y características dentales.

De acuerdo con la documentación, de los cuerpos inhumados, 29 fallecieron por causas naturales, 21 por homicidio doloso, cinco accidentales y uno por causa indeterminada. / 24 HORAS

Terrorismo local

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

En medio del endurecimiento del Gobierno estadounidense contra los cárteles del narcotráfico que meten droga de contrabando a la UE, el gobierno del presidente Trump abrió un nuevo frente interno de seguridad que puede retroalimentar la violencia opositora.

mentación con concreto hidráulico, entre otros.

Armenta Mier visitó la unidad habitacional Agua Santa, donde inició su campaña para la gubernatura en 2024, y reiteró el cumplimiento de su programa de obra comunitaria. “Hoy estamos donde iniciamos la campaña, cumpliendo la palabra empeñada. Son recursos directos para ustedes, sin intermediarios, porque confiamos en el pueblo”, expresó. El presidente municipal, José Chedraui Budib, exhortó a la ciudadanía a participar en las asambleas ciudadanas para aprovechar la coordinación entre municipio, estado y federación.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del

Congreso del estado, Laura Artemisa, señaló que el propósito de esta iniciativa es generar condiciones

dignas y reducir la pobreza, marginación, vulnerabilidad, así como el rezago social. /24 HORAS

SE ELIGIERON ALCALDÍAS, SINDICATURAS Y AYUNTAMIENTOS

Cierra la jornada electoral en Puebla, sin incidentes

Resultados. Con un 60% de avance en el PREP, Morena llevaba ventaja en Chignahuapan, con Juan Rivera Trejo

Las elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Chignahuapan y Ayotoxco de Guerrero, de Puebla, se llevaron a cabo en paz y sin incidentes mayores, según reportaron las autoridades electorales de la entidad.

La presidenta del Instituto Estatal Electoral, Blanca Yassahara Cruz García, señaló que a lo largo de la jornada se registraron 18 incidentes, la mayoría por personas que intentaron votar sin su credencial de elector.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que a las 18:00 horas se dio el cierre de las casillas, sin mayores incidentes, en las cuatro alcaldías donde los habitantes de estas localidades pudieron ejercer su voto para elegir a los candidatos a presidencia municipal, sindicaturas y miembros de los ayuntamientos.

de las casillas en los cuatro municipios, tuvo presencia de observadores electorales 14.9%

Con datos proporcionados a través del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada

Protestas de estudiantes musulmanes con visa estadounidense están saliendo a las calles a incendiar el ánimo y de modo articulado se han registrado atentados físicos violentos contra locales de venta de autos Tesla de Elon Musk y ambas han sido caracterizadas ya por la Casa Blanca como actos de terrorismo doméstico.

A mediados de mayo se cumplirán los primeros 100 días del segundo período de Gobierno de Trump y para entonces tendrá que ofrecer resultados en avances irreversibles de su proyecto político e ideológico, disminución en el flujo de fentanilo y por tanto en las muertes por sobredosis e indicios sólidos de que la economía estaría escapando de los indicios de recesión que se tienen en la actualidad. Hasta ahora, solo el Poder Judicial ha podido de alguna manera contener algunas decisiones radicales de la Casa Blanca. Mientras

Electoral Extraordinaria del Instituto Nacional Electoral, se reportó la instalación del 100 por ciento de las casillas aprobadas, de las cuales en 14.9 por ciento hubo presencia de observadores electorales, con lo que se contribuyó al fortalecimiento de la democracia. Sin embargo, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) denunció a través de redes sociales la presencia de funcionarios estatales que actuaban como presuntos operadores políticos.

PRELIMINARES

Hasta el cierre de esta edición, el PREP llevaba un registro de

tanto, el Partido Demócrata se desmorona con sus viejos liderazgos, aunque con un dato que hay que anotar como importante en el corto plazo: la pérdida de fuerza personal de la reina Nancy Pelosi, quien no tuvo rubor en estar presente y callada en el primer informe de Trump, mientras una joven radical Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) y miembro del grupo interno opositor de legisladoras defensoras de los musulmanes destaca en las encuestas como la más importante entre los demócratas.

Hacia el interior del grupo Trump las próximas semanas serán determinantes para percibir el destino político de Musk, el empresario más rico del mundo que está encargado de una oficina gubernamental para cerrar plazas de gobierno y hacer funcionalizar la burocracia. Pero hay que poner atención al tema del

59.9 por ciento de participación ciudadana y poco más del 71 por ciento de las actas capturadas, y en Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, de la alianza Morena-Nueva Alianza-FXM, aventajaba con 50.7 por ciento.

A su vez, Alicia Guerrero, de la coalición Morena y Nueva Alianza, iría a la cabeza con 46 por ciento en Ayotoxco de Guerrero, sobre Javier Becerril, de la alianza PT y PVEM.

En Venustiano Carranza, Marco Antonio Valencia Ávila, abanderado del PAN, con 56.7 por ciento, y Baltazar Narciso Baltazar (Morena-PT-Nueva Alianza), en Xiutetelco, con 48.3 por ciento. / ÁNGEL CABRERA Y CON INFORMACIÓN DE FERNANDA ROCHA Y NORMA

- 24 HORAS

terrorismo doméstico.

ZONA CERO

Las fotografías publicadas por algunos diarios del rediseño de interiores de la Oficina Oval de la Casa Blanca hicieron parecer ese lugar como si fuera alguno de los palacios de Sadam Husein en la zona verde de Irán: mucho oro y sobrecarga visual. Algunos han comenzado a renombrar la oficina presidencial con varias referencias juguetonas: El Palacio Oval de la Casa Blanca o la oficina de Mar-a-Casa Blanca como residencia de descanso de Mar-A Lago en Florida en funciones de verdadera oficina presidencial.

HERRERA
PUEBLA
SUFRAGIO. Los ciudadanos emitieron su voto en un ambiente de paz.
APOYO. Los recursos se entregarán a los comités liderados por mujeres.

LUNES 24 DE MARZO DE 2025

Incertidumbre. El 2 de abril vence el plazo para saber cuáles gravámenes puede imponernos Donald Trump, así como a otros países

México deberá quedar excluido de los aranceles recíprocos que entrarán en vigor en una semana, el 2 de abril, y que fueron firmados en una orden ejecutiva por el presidente Donald Trump, proyectan expertos en comercio internacional.

“En teoría, México deberá quedar excluido de cualquier arancel recíproco que imponga Donald Trump, puesto que bajo el T-MEC, todos los productos que se comercian entre nuestro país y EU están libres de arancel”, afirmó Kenneth Smith, especialista en negociación internacional.

En teoría México deberá quedar excluido de cualquier arancel recíproco que imponga Donald Trump, puesto que bajo el T-MEC, todos los productos que se comercian entre ambos países están libres de tasas”

Estamos cerca de terminar marzo y saber qué sucederá con el tema, “pero persiste el problema de los aranceles al acero y el aluminio, que ya están en vigor, así como los aranceles de 25% a todas las exportaciones de México que cumplan con las reglas de origen del acuerdo tripartita”.

KENNETH SMITH Exjefe negociador del T-MEC

TAMPOCO SE PUEDE GRAVAR A AUTOS NACIONALES, SEGÚN LO FIRMADO

EU debe exentar a México de aranceles recíprocos: expertos

Smith Ramos, fundador de la consultora Agon, precisó que dentro del T-MEC está firmado que los vehículos ligeros que exporta México a aquel país, “no se les debe incrementar el arancel bajo el amparo de provenir de una Nación Más Favorecida (NMF) al cumplir la regla de origen”.

Subrayó que esta clausula es para los vehículos ligeros que exporta México y aplica para 1.6 millones de unidades.

como respuesta puede lesionar la manufactura de Estados Unidos.

“Simplemente la producción automotriz de EU depende de los más de 140 mil millones de dólares del sector automotriz que le exporta México a ese país”.

2.5%

es el tope de tasa impositiva para vehículos nacionales, según tratados

“Para ese cupo, EU no le puede cobrar más de 2.5% de arancel, por lo tanto, ya está en falta en Estados Unidos si es que en efecto se están cobrando 25% de tasa a estos vehículos que tendrían que estar exentos”.

Registró que hay un cupo similar para hasta 108 mil millones de dólares de valor de exportaciones mexicanas de autopartes y a estas piezas no se les pueden poner tasas porque así está firmado ante el T-MEC.

El experto en negociación internacional detalló que México debe insistir en que imponer aranceles a su principal socio comercial

Urge ley para frenar extorsión: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que es urgente aprobar una ley general contra la extorsión en el país.

96%

Afirmó que el tema se trata de uno de los mayores desafíos, ya que es un delito que está en aumento y se está poniendo en riesgo la economía y el tejido social. Agregó que el artículo 390 del Código Penal Federal define la extorsión como el acto de obligar a alguien, sin derecho, a realizar o tolerar algo para obtener lucro o causar perjuicio patrimonial. Explicó que la pena actual va de 2 a 8 años de prisión, donde los grupos criminales han diversificado sus métodos, afectando a empresas, pequeños negocios y la población en general, incluidos migrantes.

de delitos de extorsión no se denuncian, apunta el órgano patronal

Bajo la apariencia de “protección”, imponen pagos regulares, suplantando funciones estatales como la seguridad y la recaudación de impuestos.

También hay servidores públicos que exigen sobornos para evitar sanciones. /24 HORAS

Para Eduardo Pérez Motta, analista en comercio internacional y expresidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), los aranceles recíprocos son un principio mercantilista que no debiera afectar a México en mayor medida, porque nosotros aplicamos cero aranceles a los productos estadounidenses que cumplan con las reglas de origen del T-MEC.

Proyectó que de persistir la guerra comercial de Donald Trump, se provocará un estancamiento mundial del PIB, lo que afectará por lógica a todo el planeta.

Pérez Motta estimó que en el escenario de ser vecinos cercanos a Estados Unidos podamos enfrentar una cuota arancelaria más baja que otros países y poder seguir exportando.

Revertir reforma del ISSSTE 2007, sería un costoso error

Los maestros afiliados a la CNTE levantaron su plantón en el Zócalo después de varias marchas y bloqueos incluidos los accesos al AICM, y envalentonados por haber logrado que la Presidenta Sheinbaum revirtiera su reforma al ISSSTE, ahora amenazan con paro indefinido y exigen que se derogue la reforma al ISSSTE de 2007, que individualizó las cuentas de ahorro de los trabajadores gubernamentales, aumentó gradualmente la edad de retiro para los nuevos trabajadores y evitó en su momento un colapso en las finanzas públicas.

Se espera que Sheinbaum rechace la propuesta de la CNTE que pretende regresar al esquema solidario de pensiones y revertir la individualización de cuentas de ahorro que entre otras ventajas tiene el que una persona que trabajó para obtener una parte de su vida laboral en el gobierno y otra en una empresa privada puede hoy juntar sus semanas acumuladas y una mayor pensión a su retiro.

En 2007 se dió a todos los burócratas la opción de elegir entre jubilarse con el régimen anterior o individualizar sus cuentas en una afore. Aproximadamente el 10% de los trabajadores optaron por la afore y el gobierno les depositó en su afore un atractivo bono que se les entrega a la hora de jubilarse.

Revertir la reforma de 2007 sería, dice Carlos Ramírez, expresidente de la Consar, una especie de suicidio fiscal por su elevadísimo costo.

Y tiene razón porque implicaría regresar a los más de 2 millones de trabajadores que están hoy en Pensionissste o en otra afore y sería el go-

bierno el que tendría que pagar sus pensiones. DEBERÍAN AUMENTAR LAS APORTACIONES DE LOS GOBIERNOS. La CNTE se queja de la baja pensión que recibirán los maestros que comenzaron a trabajar después de 2007 y exigen también que las pensiones no se paguen en UMAs sino en salarios mínimos, lo que también sería muy costoso para las finanzas públicas porque la UMA se actualiza conforme a la inflación mientras que los salarios mínimos se han incrementado desde 2018 muy por arriba de la inflación lo que ha generado que tanto en Fovissste como en el Infonavit los créditos ligados a salarios mínimos y que no se han cambiado a pesos, se han vuelto impagables por lo que ambas instituciones han anunciado programas de condonación para estos créditos. Un problema del sistema de pensiones es que el sector público no participó en la reforma de 2020 en el que las empresas aceptaron incrementar gradualmente la aportación patronal al SAR del 5% hasta el 15% del salario del trabajador. y reducción de 1,250 a 750 el número de semanas cotizadas para poder jubilarse.

En lugar de incrementar la aportación gubernamental al retiro, en mayo de 2024, López Obrador anunció otra reforma para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar al que se traspasan las cuentas inactivas en las Afores de trabajadores mayores de 70 años y se garantiza que los trabajadores que ganen menos de 17,000 pesos al mes, el promedio salarial en el IMSS, recibirán una pensión equivalente al 100% de su salario.

LIMÓN AGRIO, OPACIDAD DE PEMEX EN PAGO A PROVEEDORES

El Premio Limón Agrio de la semana es para Víctor Rodríguez Padilla, director General de Pemex, por la opacidad en el programa de pago a proveedores que al cierre de 2024 superó los 500 mil millones de pesos. Sheinbaum se había comprometido a regu-

larizar los pagos a proveedores que tienen en jaque a las economías de Campeche y Tabasco, en marzo y ahora se habla de abril.

El problema es que a diferencia del sector salud en el que ya se iniciaron los pagos y las reuniones con laboratorios, en el caso de Pemex prevalece el hermetismo y fue Rocío Abreu, Presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, quien informó que entre este mes y abril Pemex se comprometió a pagar 6,400 millones de dólares a sus proveedores mientras Rodríguez Padilla se mantiene mutis y huye de medios.

AEROMÉXICO, RECONOCIMIENTO A ARTESANAS DE CHIAPAS

El Premio Naranja Dulce es para Aeroméxico, y en especial para Xiomara Martín Matos, Vicepresidenta de Mercadotecnia por el programa para incluir a artesanas de los Altos de Chiapas en el diseño de los uniformes de la aerolínea. Se realizó en alianza con Yakampot y la ONG Impacto, apoyando a 230 artesanas chiapanecas y el programa recibió un reconocimiento por parte del Gobierno de Chiapas y la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género.

AMCHAM, ASAMBLEA

La American Chamber Mexico, AmCham que preside Carlos García, CEO de Valero Energy, realizará mañana su 108 asamblea con un Foro que en su nombre lo dice todo: “The ganador bloque, co creando el futuro”, el Bloque ganador, co creando el futuro. En una referencia abierta al T-MEC, hoy en jaque por la amenaza de aranceles recíprocos y las quejas de Donald Trump quien dice que México y Canadá hacen trampa en el Tratado. Se analizarán los temas que más preocupan en la agenda bilateral: comercio, migración y seguridad.

CUARTOSCURO
COBROS. Mipymes, productores y comerciantes, los principales afectados por el crimen con cuotas.
AMAGO. El nuevo presidente estadounidense quiere frenar la entrada de vehículos asiáticos.

China seguirá apostando por la globalización económica

Estabilidad. Li Qiang, primer ministro chino, dijo que están comprometidos con el mundo y criticó las políticas de aranceles

El primer ministro chino, Li Qiang, aseguró que su país seguirá comprometido con “la dirección correcta de la globalización económica” frente a la creciente “fragmentación” de la economía mundial, a medida que se intensifica una nueva guerra comercial con Washington.

El número dos del gigante asiático habló en un foro económico en Pekín frente a empresarios y ejecutivos de multinacionales, en momentos en que el mandatario estadounidense Donald Trump ha impuesto nuevas rondas de aranceles a las exportaciones chinas.

“Como un gran país responsable, China se mantendrá firme del lado correcto de la historia...” y actuará de manera justa, dijo el primer ministro Li en una reunión con ejecutivos de empresas multinacionales en Pekín. Agregó que su país “practicará un verdadero

multilateralismo y se esforzará por ser una fuerza de estabilidad y certeza”.

El Foro para el Desarrollo de China acoge a líderes empresariales de ese país y el resto del mundo, entre ellos el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.

En una aparente referencia a la renovada guerra comercial impulsada por Trump, el primer ministro añadió que “la fragmentación de la economía global actual se está intensificando” al añadir que la “inestabilidad y la incertidumbre están en su punto máximo”.

Li, que se reunió con el senador estadounidense Steve Daines, instó al “diálogo” entre Pekín y Washington.

La visita de Daines a Pekín es considerada como un intento de apaciguar las tensas relaciones.

“Ambas partes deben elegir el diálogo en lugar de la confrontación, la cooperación beneficiosa para todos en lugar de la competencia de suma cero”, dijo Li .

En semanas recientes, Pekín ha manifestado una actitud abierta hacia un diálogo con Trump sobre los desafíos comerciales.

Prevén caída de 5.1% del turismo en EU por Trump

El cielo se ha oscurecido para el turismo en Estados Unidos a raíz de decisiones del presidente Donald Trump, que están provocando una caída de la llegada de extranjeros, disuadidos por las perspectivas de un aumento de los precios y la revalorización del dólar.

Un informe de Tourism Economics de fines de febrero prevé una disminución de 5.1% de la llegada de turistas para 2025, frente a un aumento previamente anticipado del 8.8%.

El gasto de los visitantes sería asimismo 10.9% menor que en 2024. Desde que ese documento salió a luz, “la situación ha empeorado”, observó Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, quien consideró que ello se debe a la creciente “antipatía” hacia Estados Unidos en el exterior.

En las últimas semanas, la administración Trump ha impuesto aranceles a Canadá, México y China y

Daines se reunió la víspera con el vice primer ministro chino, He Lifeng, responsable de asuntos económicos.

Daines, senador por el estado de Montana, que vivió varios años en China y Hong Kong, tenía entre sus prioridades discutir dos temas de fricción entre Pekín y Washing-

Profeco

revisa el uso de pilas recargables

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de la Revista del Consumidor revisó cuatro marcas de pilas alcalinas y su versión recargable.

Afirmó que las pilas más utilizadas en cuanto a su composición química son las alcalinas y las recargables.

“Las alcalinas, en particular, son más propensas a derramarse debido a las reacciones químicas y a la descomposición de sus materiales internos ya que contienen químicos que generan energía, pero que con el tiempo se degradan liberan-

ton: las relaciones económicas y el tráfico de fentanilo, una droga que está causando estragos en Estados Unidos y cuyos precursores se producen en China.

“China se opone firmemente a la politización, militarización e instrumentalización de los asuntos económicos y comerciales”. /AFP

EFICIENCIA. Las reutilizables se pueden ocupar varias veces.

do gas hidrógeno, lo que aumenta la presión interna y puede romper la carcasa”. Agregó que las pilas también se derraman cuando se descargan completamente y permanecen en

Banamex recomienda la domiciliación

Una parte fundamental de las finanzas personales es que no se te pase la fecha de pago de tu tarjeta de crédito, ya que llevar una buena administración te permitirá administrar mejor tu dinero, registró Banamex. Comentó que tener un seguimiento puntual de lo que se ingresa y lo que se gasta no es una labor sencilla, ya que implica llevar un presupuesto, comparar, planear, priorizar y tomar diferentes tipos de decisiones financieras.

El banco aconsejó que todas estas acciones tienen un impacto en el corto, mediano o largo plazo, por lo que buscar mecanismos o herramientas que nos faciliten realizar estas actividades siempre será una buena iniciativa.

“Si cuentas con una tarjeta de crédito, débito, cuenta de ahorro o cuenta de nómina, sácale provecho ya que existe un servicio que la mayoría de los bancos y otras instituciones financieras ofrecen sin costo”.

La domiciliación, es decir, un cargo preautorizado a tu cuenta que se genera de manera automática. En el caso de las tarjetas de crédito, también se le conoce como carga recurrente.

Un punto para tener orden en tus pagos son domiciliar los pagos, lo que evita asistir físicamente a una sucursal. /24 HORAS

el dispositivo, lo que aumenta las probabilidades de fuga de los químicos que contienen. Precisó que la corrosión puede dañar el sello de la pila lo que permite que los químicos internos se filtren y esto sucede si el ambiente es húmedo o si el dispositivo se deja en un lugar con alta humedad. A la hora de comprarlas, Profeco recomienda verificar la fecha de caducidad, tomar en cuenta cómo las tienen almacenadas, asegurarse de adquirir el tamaño correcto y en caso de adquirir un cargador, revisar sus características eléctricas. Se recomienda usar pilas alcalinas en dispositivos de bajo consumo: controles remotos, juguetes, linternas, relojes de pared. Se encontró que las pilas alcalinas duran 6 horas con 8 minutos y las pilas recargables 6 horas 5 minutos. /24 HORAS

ha amenazado con imponerlos a la Unión Europea.

“La polarización provocada por las políticas y la retórica de la administración Trump (...) desalentará los viajes a Estados Unidos”, estima Tourism Economics, citando también “presiones” para no organizar en este país eventos como conferencias o competencias deportivas.

El Instituto del Foro Mundial de Turismo (WTFI, por su sigla en inglés) anticipa un “impacto significativo” en las llegadas de extranjeros y una “reestructuración” del sector.

Recuerda en ese sentido que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) cayeron las visitas de chinos a Estados Unidos.

Alrededor del 35% de los residentes de 16 países europeos y asiáticos interrogados por YouGov en diciembre tenían menos probabilidades de venir a EU bajo el gobierno de Trump, mientras 22% manifestaron lo contrario. /AFP

Carretera úne Real del Monte con Huasca

Inauguran autoridades federales la carretera Real del Monte-Huasca que tuvo un costo de 5 mil 500 millones de pesos y con sólo 10 kilómetros unirá a Pachuca y Tampico.

El tramo conforma 18 estructuras, dos entronques de 7.8 km, uno en Real del Monte -Huasca de 3.4 km, y otro en Huasca, de 4.4 km; cuatro carriles, dos por sentido; 3 túneles, en 1,46 km (Real del Monte, Omitlán y Vicente Guerrero), 6 viaductos que representan casi un kilómetro, con más de

30 metros de altura y con longitud mayor a los 100 metros, y alguno de hasta de 225 metros; 5 pasos vehiculares, y la bóveda en cauce del Río Amajac.

El proyecto generó 73 mil 492 empleos directos e indirectos, afirmó la Secretaría de Infraestructura Comunicacones y Transportes (SICT). Se informó que entre 2024 y hasta 2030 se estarán haciendo 165 km: el tramo de Zacualtipán a Tehuetlán, el de Huejutla-Tamazunchale, que ya está en licitación e inicia hacia finales del próximo mes.

Después, Ciudad VallesTamuín y de Ébano a Tampico, “modernizaremos la carretera con diferentes tramos de acuerdo con lo que la topografía nos permite”, explicó la SICT. / 24 HORAS

ACTITUD. Pekín insiste en el diálogo entre las naciones ante desafíos de Trump.

Hacia dónde vamos

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Como siempre dos no se pegan si uno no quiere. El último alto el fuego que ha propiciado Rusia tiene todo el sentido común. Vladimir Putin dice que está dispuesto a un alto el fuego, pero exige tres condiciones

En primer lugar, que haya una verificación para que no se rearme Ucrania en tanto dure ese alto el fuego. El presidente estadounidense Donald Trump salió enseguida y le dijo que tenía el compromiso estadounidense. Eso sí, mientras tanto sus homólogos europeos guardan silencio. En segundo lugar, Rusia acepta tropas que verifiquen esa paz pero pide que no sean de la OTAN. Desde el punto de vista ruso tiene sentido. La Alianza Atlántica es el enemigo principal de Rusia y no va a dejar que el enemigo sea quien verifique la paz. Pero sigue aceptando soldados. India y China ya le han contestado que sí. Mientras Europa hace una mueca de contrariedad.

En tercer lugar, pide que con ese alto el fuego quede sin efecto la ley marcial y se convoquen elecciones, algo a lo que Volodímir Zelenski se niega. ¿Y por qué se niega? ¿Qué tiene que esconder el presidente ucraniano? Si todo es legal y todo se ha hecho desde la legalidad ¿por qué no quiere unos comicios electorales? Lo cierto es que urge ya esa paz. Sospechosamente Europa se está rearmando a pasos agigantados. Es algo muy parecido a lo que pasó con Alemania años antes de la Segunda Guerra Mundial. Y ese rearme no pinta nada bien. Recordemos que la historia se repite, siempre es cíclica y es imperativo parar ya esta locura.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PAPA FRANCISCO REGRESA AL VATICANO, TRAS LARGA HOSPITALIZACIÓN

Delicado. A pesar de su estado de salud, el Pontífice saludó a los fieles y realizó una parada en la Basílica de Santa María

Luego de cinco semanas en el Hospital Gemelli de Roma, el Papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta y regresó al Vaticano, donde continuará con su convalecencia. A pesar de su estado delicado, saludó brevemente a los fieles que aguardaban su salida.

“Gracias a todos”, expresó con voz débil desde un balcón del hospital, acompañado por los vítores de la multitud. Antes de retirarse, hizo la señal de la cruz y dedicó algunas palabras. Su regreso incluyó una breve parada en la Basílica de Santa María la Mayor para una oración.

El Papa fue hospitalizado el 14 de febrero por una neumonía bilateral que puso en

peligro su vida. Requirió oxigenoterapia y transfusiones de sangre, aunque no fue intubado. Su equipo médico confirmó que su recuperación será lenta y que su voz tardará en fortalecerse.

El doctor Sergio Alfieri explicó que “cuando se sufre una neumonía bilateral, los pulmones quedan dañados y los músculos respiratorios enfrentan dificultades”. El Papa, que perdió parte de un pulmón en su juventud, tiene problemas respiratorios recurrentes. Esta hospitalización, la más larga de su pontificado, generó dudas sobre su capacidad para retomar su agenda, especialmente con la cercanía de la Semana Santa.

Desde el hospital, Francisco siguió cumpliendo funciones y reflexionó sobre su enfermedad: “En este período, experimenté la paciencia del Señor”. También abordó temas internacionales, al celebrar el acuerdo de

El hospital, aunque parezca extraño, es el peor lugar para una convalecencia: es el lugar donde se contraen más infecciones(...) Durante el periodo de convalecencia no podrá mantener sus citas diarias habituales”

DOCTOR SERGIO ALFIERI

Médico del Papa Francisco

¡Gracias a todos!”
PAPA FRANCISCO

paz entre Armenia y Azerbaiyán y expresar su preocupación por la violencia en Gaza: “Estoy entristecido por la reanudación de los bombardeos israelíes”.

El Vaticano aseguró que el jesuita argentino no consideró renunciar, aunque su agenda se ajustará en los próximos meses. Su equipo médico enfatizó que la convalecencia en el Vaticano será clave.

No se ha confirmado si podrá presidir las ceremonias de Semana Santa. Se espera que en los próximos días se anuncien ajustes en el calendario vaticano.

El regreso del Papa fue celebrado por líderes y fieles. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su “afecto y gratitud”, mientras que obispos y creyentes manifestaron su alegría.

Por ahora, Francisco se concentrará en su recuperación desde Casa Santa Marta, mientras sigue atendiendo los asuntos vaticanos. / 24 HORAS

88 años

tiene el Papa Francisco, quien enfrentó un delicado estado de salud

1,400 2 meses 2 minutos 37 días

duró la recuperación del pontífice en el hospital Gemelli de Roma

total de hostilidades.

No importa de qué hablemos con nuestros socios, hay que presionar a Putin para que dé una orden real para detener los ataques. Quien inició esta guerra es quien tiene que terminarla”

Es un tema muy complejo y hay mucho trabajo por hacer. Estamos solo al comienzo del camino”

millones de católicos en el mundo siguieron de cerca la recuperación del líder de la Iglesia

pasó el Papa Francisco en el balcón del hospital, saludando a sus seguidores durante su convalecencia

es el tiempo estimado que durará la recuperación completa del Pontífice, según fuentes médicas

Negociaciones en Riad buscan tregua en guerra Ucrania-Rusia

Las negociaciones entre Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudita sobre una posible tregua parcial con Rusia fueron calificadas como “productivas” por el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov. Las conversaciones, iniciadas ayer en Riad, buscan al menos un cese de los ataques a infraestructura energética, pero la respuesta del Kremlin ha sido cauta.

3 años

Por su parte, el portavoz ruso, Dmitri Peskov, advirtió que las negociaciones con la delegación estadounidense serán “difíciles”. Mientras

Espero ver un progreso real en Arabia Saudita, especialmente en lo que respecta al mar Negro”

La agenda incluye propuestas para proteger las instalaciones energéticas y críticas” han transcurrido desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania

Ucrania se muestra dispuesta a un alto el fuego general, Rusia parece aplazar un acuerdo mientras fortalece su ofensiva en la región de Kursk. Por ahora, Moscú sólo aceptó discutir una tregua en ataques a instalaciones energéticas.

El presidente Volodimir Zelenski instó a la comunidad internacional a “presionar” a Putin para cesar los bombardeos y poner fin a la guerra. Sin embargo, el Kremlin minimizó la posibilidad de un cese total de hostilidades y prioriza la reactivación del acuerdo de granos en el mar Negro, clave para la seguridad alimentaria mundial. Mientras las conversaciones continúan, el ejército ucraniano informó la recuperación de la aldea de Nadia en Lugansk, un inusual avance en medio de la contraofensiva rusa. Paralelamente, un ataque masivo con drones golpeó Kiev, dejando tres muertos y 10 heridos, intensificando la urgencia de una solución diplomática. / 24 HORAS

ALIANZAS. El mandatario ucraniano urge a la comunidad internacional a presionar a Vladimir Putin para detener los bombardeos a su territorio, mientras el Kremlin minimiza un cese

personas fallecieron en Gaza desde el 18 de marzo, según cifras de Salud de Gaza

personas murieron en Líbano como resultado de bombardeos israelíes en la zona 673 1,218 2.4 50,021 58 8

muertos y 110,000 heridos se han registrado en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Canadá votará en abril bajo la sombra de Trump

personas perdieron la vida en Israel tras el ataque de Hamás, en octubre de 2023

rehenes permanecen en manos de Hamás, según reportes recientes

millones de habitantes en Gaza se han visto afectados por el corte de ayuda humanitaria y electricidad

RAFAH SITIADA CON CIVILES EN FUGA

Ofensiva israelí en Gaza deja cientos de muertos

Caos. Líderes internacionales, como Kaja Kallas de la Unión Europea, condenaron la reanudación de los ataques

Israel reanudó su ofensiva en el sur de la Franja de Gaza, con un bombardeo dirigido contra un alto miembro de Hamás en el hospital Naser de Jan Yunis, marcando una nueva escalada tras la ruptura del cese del fuego. Desde el martes, los ataques israelíes causaron al menos 673 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por el grupo islamista Hamás.

El conflicto, que se reavivó el 18 de marzo luego de dos meses de relativa calma, ha dejado un saldo devastador. Según datos difundidos por el Ministerio de Salud de Hamás, el número total de víctimas en la Franja de Gaza supera los 50 mil fallecidos y 110 mil heridos.

Del lado israelí, el ataque inicial de Hamás el 7 de octubre de 2023 resultó en la muerte de mil 218 personas, según un recuento basado en datos oficiales.

La operación del ejército israelí en el hospital Naser tuvo como objetivo a Ismail Barhoum, miembro del buró político de Hamás, quien se encontraba recibiendo atención médica tras ser herido en un bombardeo anterior. El ataque provocó la evacuación forzada de civiles y fue calificado por grupos humanitarios como una violación de las normas internacionales.

Mientras tanto, en la ciudad fronteriza de Rafah, el ejército israelí anunció el cerco total, generando una nueva ola de desplazamientos. “Nos dispararon durante toda la noche y nos ordenaron evacuar en la mañana”, relató Aida Aou Shahir, una palestina que perdió a su familia.

Nos oponemos firmemente a la reanudación de las hostilidades por parte de Israel, que ha causado una terrible pérdida de vidas en Gaza. La matanza debe cesar. En una nueva guerra, ambas partes pierden”

KAJA KALLAS, vicepresidenta de la Comisión Europea

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. El Papa Francisco exigió, la semana pasada, el cese inmediato de los ataques, mientras que la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, criticó duramente la reanudación de las hostilidades por parte de Tel Aviv. “Nos oponemos firmemente a la matanza en Gaza”, declaró desde El Cairo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Nos dispararon durante toda la noche y nos ordenaron evacuar en la mañana. Después nos dispararon cuando estábamos en la calle”

AIDA AOU SHAHIR, desplazada de Gaza

ECUADOR

Elecciones tensas en medio de violencia

Ecuador inició la campaña para el balotaje del 13 de abril entre el presidente Daniel Noboa y la opositora Luisa González. La contienda es reñida, con encuestas que muestran empate. Mientras el país enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes, la violencia política sigue escalando. Noboa mantiene su ofensiva contra el crimen organizado, mientras González lo responsabiliza por la crisis. La incertidumbre domina la recta final de la elección. / AFP

TURQUÍA

Crisis política desata protestas masivas

El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, fue encarcelado y suspendido de su cargo por “corrupción”, lo que desató protestas en todo el país. Su partido denuncia un “golpe político”, mientras millones de personas votaron en primarias para respaldarlo. El gobierno impuso restricciones a las manifestaciones y bloqueó cientos de cuentas en redes. Imamoglu, considerado rival de Erdogan, insta a la población a resistir en medio de la creciente tensión. / AFP

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció elecciones anticipadas para el 28 de abril, adelantando unos comicios previstos para octubre. La decisión responde a un escenario político inusual: la creciente hostilidad del presidente estadounidense, Donald Trump, quien impuso aranceles comerciales y planteado la posibilidad de anexar a Canadá como su “estado 51”.

41 millones

de personas conforman la población actual de Canadá, según datos oficiales

“Trump quiere quebrarnos para que EU sea nuestro dueño. No dejaremos que ocurra eso”, declaró Carney en su discurso. Su campaña se centrará en responder a las amenazas del republicano, quien trastocó la política canadiense con su agresiva retórica.

El Partido Liberal enfrenta un desafío crucial. Aunque su popularidad se había erosionado en la última década, Carney logró repuntar en las encuestas desde que sustituyó a Justin Trudeau como líder de la formación. Ahora, la competencia con los conservadores de Pierre Poilievre es feroz.

Poilievre, un político de 45 años con un discurso populista, ha sido comparado con Trump. Sin embargo, se distanció de él al declarar que quiere “lo opuesto” y enfocó su campaña en la economía y las preocupaciones de la “gente común”. Las elecciones de abril se perfilan como una contienda existencial para Canadá. “Es imposible hacer predicciones, pero la participación será alta”, afirmó Felix

Acabo de pedir a la gobernadora general que disuelva el Parlamento y convoque elecciones para el 28 de abril(...) Trump quiere quebrarnos para que Estados Unidos sea nuestro dueño. No dejaremos que ocurra eso”

MARK CARNEY Primer ministro de Canadá

No me importa quién gane allí(...) Pero hace poco, antes de que yo me involucrara y cambiara totalmente las elecciones, que no me importan(...) el Partido Conservador llevaba una ventaja de 35 puntos”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

Mathieu, politólogo de la Universidad de Winnipeg. Mientras tanto, Trump, desde Washington, minimiza el proceso: “No me importa quién gane allí”. / AFP

El último viaje de Yoko hacia la libertad

Dentro de una jaula de madera, Yoko observa con ojos serenos pero expectantes. Su pelaje oscuro contrasta con la luz que se filtra en la aeronave de la Fuerza Aérea colombiana, que lo traslada hacia una nueva vida en Brasil. Con 38 años y marcado por el cautiverio, este chimpancé, que alguna vez vio televisión como un humano, deja atrás su soledad en Pereira. Su destino es un santuario en Sorocaba, donde lo esperan otros primates. Un vuelo cargado de simbolismo: Yoko es el último gran simio en cautiverio de Colombia. / 24 HORAS

GUATEMALA Frenan a 88 migrantes ilegales

Autoridades guatemaltecas interceptaron un autobús con 88 migrantes haitianos y cubanos que buscaban llegar a EU y capturaron a dos presuntos traficantes. La detención ocurrió en Escuintla, cerca de la frontera con México. Mientras algunos intentan cruzar al norte, otros migrantes han optado por regresar al sur ante el endurecimiento de las políticas migratorias y los peligros en la ruta. Washington destaca la drástica caída en cruces ilegales. / AFP

ESTADOS UNIDOS Podcast político causa polémica

El gobernador de California, Gavin Newsom, lanzó un podcast donde conversa con figuras de la derecha, generando molestia en su partido. Mientras algunos demócratas critican que no confronte posturas extremas, republicanos ven la estrategia como inteligente. El programa busca captar votantes de centro y perfilar a Newsom como posible candidato en 2028. Su acercamiento a temas polémicos y su disposición a dialogar con opositores dividen opiniones. / AFP

Blancanieves, debajo de expectativas

La reciente adaptación en acción real de Blancanieves por parte de Disney, tuvo un desempeño en taquilla inferior a lo esperado durante su primer fin de semana de estreno.

La película recaudó aproximadamente 43 millones de dólares en Estados Unidos, una cifra significativamente baja debido a que su presupuesto de producción fue de 250 millones de dólares.

A nivel internacional, el título sumó 44.3 millones de dólares, con lo que alcanzó un total global de 87.3 millones en su debut. Cifras que están por debajo de las expectativas iniciales y de otros remakes de Disney, como La Bella y la Bestia y El Rey León, que tuvieron estrenos más sólidos.

Diversos factores podrían haber influido en este desempeño. La película enfrentó controversias relacionadas con la representación de los personajes y declaraciones de la actriz principal, Rachel Zegler, que generaron debates previos al estreno.

Además, las críticas han sido mixtas, con una calificación del 43 por ciento en Rotten Tomatoes, lo que podría haber afectado la decisión del público de acudir a las salas.

Para que Blancanieves sea rentable, necesitará mantener un rendimiento constante en las próximas semanas y depender de una sólida recepción en mercados internacionales. Sin embargo, el panorama actual sugiere que el filme podría enfrentar desafíos para recuperar su inversión inicial.

Asimismo, se ha popularizado un rumor en el que las dos protagonistas Gal Gadot y Rachel Zegler no llevan una buena relación, pues esta última no subió una foto con ella, cosa que sí hizo con los demás y agradeció sus aprendizajes./24HORAS

Lo que debes saber

de música indie serán los que se ofrecerán gracias a este evento que busca posicionarse en el gusto de los mexicanos

EL FESTIVAL APUESTA POR DIVERSIDAD MUSICAL Y EXPERIENCIAS ÚNICAS EN MÚLTIPLES SEDES QUE MANTENDRÁN EL ESPÍRITU DE SU EDICIÓN EN CHICAGO

ALAN HERNÁNDEZ

El Pitchfork Music Festival regresa a la Ciudad de México con una segunda edición que busca consolidarse como una de las citas imperdibles para los amantes de la música indie en un lugar como la capital que se ha levantado como uno de los grandes destinos para la oferta musical.

“Con el paso de los años, la CDMX se ha vuelto uno de los puntos clave en la industria musical, y que una marca reconocida mundialmente como Pitchfork haya sido elegida para tener su versión aquí ha sido algo muy bien recibido por el público”, explicó Ingrid Obregón, directora de Comunicación de Grupo Indie Rocks!

La primera edición del festival combinó presentaciones en diversos eventos con un día de festival al aire libre y un show gratuito, replicando parte del modelo de la edición original de Chicago.

Cocreador de Adolescence, a favor de infancias sin smarthphones

Jack Thorne, el cocreador y escritor de la miniserie de drama criminal de Netflix, Adolescence, se unió a más de 100 mil firmantes del Pacto de Padres del grupo Smartphone Free Childhood (SFC), que pide a éstos que retrasen la entrega del dispositivo a los niños de una “edad crítica” hasta que tengan 16 años.

“Creo que SFC es un grupo extraordinario y el pacto de padres es una idea extraordinaria”, comentó Thorne, según el diario británico The Guardian

“Sé que voy a participar en él cuando nuestro hijo llegue a la edad crítica de querer un smartphone. Me aterra lo que vendrá después y creo que empoderar a los padres es un ingrediente vital en esta lucha”, dijo. Thorne, quien tiene un hijo de ocho años, se une a celebridades como Benedict Cumberbatch, Paloma Faith y Emma Barnett en la firma del pacto que se lanzó en septiembre, junto con más de 11 mil 500 escuelas en el Reino Unido.

los nombres más esperados se encuentran Little Simz, quien visita México por primera vez, y Beth Gibbons, que regresa en solitario tras haber tocado anteriormente con Portishead.

La representación nacional recae en Silvana Estrada, quien además de encabezar la primera noche, ha participado activamente en la curaduría de su show.

No te lo pierdas

El festival contará con un total de 21 actos divididos en tres sedes.

En esta edición se mezclarán estilos como el Trip Hop, Rap, Electrónica y Pop, entre otros.

Para este año, la estructura se mantiene con algunas modificaciones clave a la edición 2024.

“Ahora comenzaremos con un Opening Show con Silvana Estrada en la Carpa del Estadio Fray Nano, acompañada de distintos proyectos seleccionados y curados por ella misma. Al siguiente día será el festival con una jornada llena de diversidad musical, y para cerrar el fin de semana, repetimos con un show gratuito en la Casa del Lago UNAM, que nos permite disfrutar de la naturaleza del bosque de Chapultepec”, detalló Obregón.

TENDENCIAS Y TALENTO

EMERGENTE

El cartel de esta edición destaca por su selección de artistas, con una presencia femenina notable en los actos principales. Entre

En cuanto a la elección de la cantante nacional como acto principal del Opening Show , destacó su impacto en la escena musical mexicana.

“Silvana Estrada se ha convertido en una de las voces más conocidas de la música en México. Su conexión y apoyo a otros artistas nos permitió construir una selección que difícilmente podría verse en otro evento, además de que será una oportunidad para adelantar parte de lo que será su próximo material de estudio”, contó.

EXPERIENCIA DIGITAL

El festival volverá a contar con el Estadio Fray Nano como su sede principal, recinto que ya ha sido probado en otros eventos organizados por Grupo Indie Rocks!

“Es un espacio ideal para un festival, con accesibilidad desde distintas partes de la Ciudad de México, ya sea en transporte público o privado”, mencionó Obregón. Además, la Casa del Lago UNAM será nuevamente la sede del show gratuito, reforzando la identidad del Pitchfork Festival. “Es un hermoso lugar que encaja con el espíritu de la edición original de Chicago, que ofrece una experiencia musical en contacto con la naturaleza”, agregó.

Actualmente, el festival se encuentra en la fase dos de venta y se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo.

La serie de cuatro episodios utiliza un plano secuencia único en cada uno para llamar la atención sobre los informes generalizados de jóvenes involucrados en delitos con arma blanca. Liderando las listas de Netflix en su semana de estreno, Adolescence no se basa en un caso específico, sino que la serie está protagonizada por Owen Cooper, como Jamie Miller, de 13 años, quien es arrestado por el asesinato de una niña en su escuela.

La gran pregunta era: “¿Por qué aumenta la violencia de hombres o niños jóvenes hacia mujeres o niñas jóvenes? ¿Por qué ocurre esto?”, declaró Thorne anteriormente a Deadline “Analizarlo y plantear esa pregunta con mayor profundidad posible, sin dar respuestas fáciles, fue el objetivo que nos propusimos Stephen Graham y yo hace años”, añadió.

La serie hace un balance sobre la socialización de las nuevas generaciones; promueve una crítica a las redes sociales; y el tema de la autoridad sobre seguir reglas o ciertas normas de la sociedad sin hacernos daño. /24HORAS

¿Sabías que?

Grupo Firme quiere romper su propio

El éxito no le ha dado la espalda al Grupo Firme, nominado a los Premios Lo Nuestro 2025 como Grupo o Dúo del Año, el que deja huella en la música mexicana.

Tras revolucionar el regional mexicano, la banda regresa a la Ciudad de México el próximo 28 de junio para ofrecer un espectáculo único en el Estadio GNP Seguros, donde miles de fans corearán todos

TODO O’GORMAN

La muestra ofrece una visión integral del trabajo del artista, sus múltiples facetas, así como su influencia en la arquitectura y el arte mexicano

LEONARDO GUERRERO

El Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA) de la UNAM presenta Todo O’Gorman, Juan O’Gorman, para conmemorar el 120 aniversario del nacimiento del célebre arquitecto, pintor y muralista. Esta muestra, que estará disponible hasta el 5 de abril de 2025, ofrece una visión integral del trabajo de O’Gorman, y aborda sus múltiples facetas y su influencia en la arquitectura y el arte mexicano.

pacios que desafiaban los paradig mas arquitectónicos de su época. En una de las piezas curatoriales más destacadas, se exhibe una detallada maqueta de la Casa Cueva, la cual permite visualizar su estructura, la integración con el entorno natural y la complejidad de su diseño.

aniversario del natalicio de O’Gorman se celebra con esta muestra

A lo largo de la exhibición, los visitantes pueden sumergirse en el universo y vida personal del creador a través de más de 160 piezas que incluyen pinturas, bocetos, planos, maquetas, retratos, fotografías y objetos personales.

Su obra arquitectónica es uno de los ejes principales de la muestra, con especial énfasis en proyectos icónicos como la Biblioteca Central de la UNAM, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y la misteriosa Casa Cueva, una de sus construcciones más radicales y enigmáticas.

Sobre este último proyecto, que fue demolido en los años 60, la exposición invita a reflexionar sobre el valor patrimonial y la pérdida de es-

“Pensar la desaparición de la Casa Cueva como crimen cultural no es un pronunciamiento desde el sensacionalismo, sino una oportunidad de cuestionar el tratamiento del patrimonio en México”, señaló la curadora, Adriana Sandoval.

La muestra también destaca el papel de O’Gorman como pintor, exhibe paisajes de su autoría que reflejan su fascinación por la naturaleza y la geología mexicana. Entre las obras más llamativas se encuentra una pintura con forma-

¿Sabías que…?

A pesar de ser uno de los arquitectos más influyentes de México, Juan O’Gorman criticaba fuertemente al capitalismo y a la arquitectura comercial, lo que lo llevó a distanciarse de las corrientes dominantes en sus últimos años.

esos temas que los han consagrado en el género regional como lo son El Amor de su Vida, Qué Onda Perdida y El Tóxico, sino también con sorpresas exclusivas para sus fieles seguidores. Esta agrupación ha dejado huella en los escenarios más importantes de México y Estados Unidos, con sold outs históricos en donde reúne a cientos de miles de fans en cada presentación.

récord

Sin embargo, sus integrantes ya se dicen listos para hacer historia una vez más en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de junio, esto luego de romper récords de asistencia, al reunir a más de 455 mil personas en siete conciertos en el entonces llamado Foro Sol y a cerca de 280 mil fans en el Zócalo de la Ciudad de México, con lo que su impacto ha trascendido fronteras. / 24 HORAS

LO DE KARIM AÏNOUZ ES EN LA AVENTURA

El cineasta brasileño Karim Aïnouz continúa con la exploración de nuevas fronteras en su carrera con Rosebush Podning, su próxima película, tras el estreno de Motel Destino (2024), una comedia negra y erótica ambientada en Brasil. Invitado especial en la 37ª edición del Festival Cinelatino de Toulouse, donde se presenta una retrospectiva de su obra, el director habló sobre su trayectoria y su pasión por la diversidad cinematográfica.

ciones rocosas de gran realismo, así como una composición surrealista donde la arquitectura emerge de sitios cavernosos, en un juego entre lo orgánico y lo construido. Asimismo, el recorrido incluye un apartado sobre su trabajo en el diseño de espacios funcionales, con planos originales de edificios emblemáticos como el del Sindicato Nacional de Telefonistas, una obra en la que se plasma su interés por la arquitectura funcionalista. La exposición es resultado de una colaboración entre la Fundación Espacio NancarrowO’Gorman, la UNAM, la UAM Azcapotzalco y el IPN, instituciones que han trabajado en conjunto para rescatar materiales inéditos y dar nueva vida a su legado.

El director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Juan Ignacio del Cueto, enfatizó la importancia de esta muestra, la que considera un hito en la revalorización de O’Gorman.

“Creemos que es una exposición que va a rendir homenaje en el 120 aniversario de Juan O’Gorman, pero también va a marcar época”.

El MUCA invita al público a redescubrir a un creador que desafió los límites entre arte y arquitectura, al amalgamar funcionalidad con expresividad, y construir un legado que sigue vigente en el imaginario cultural mexicano.

A lo largo de su carrera, Aïnouz ha dirigido tanto producciones internacionales como La Última Reina , cine independiente con Madame Satã y documentales personales como Marinheiro das Montanhas, con la que exploró sus raíces argelinas.

Ante la pregunta sobre dónde se siente más cómodo trabajando, el cineasta admite que su lugar está en la aventura.

“No sabría decirlo, para ser honesto. Quizás en todas partes. La diferencia es la lengua. En un foro, como mejor me siento es con mi lengua materna, el portugués. Pero en el proceso de producción me acomodo mejor en un sistema anglosajón, donde todo está muy determinado y la gente es súper competente. Al mismo tiempo, el desafío de hacer cine sin grandes medios es lo que me motiva”. Aïnouz, quien estudió arquitectura antes de dedicarse al cine, considera que su formación le ha permitido abordar cada proyecto con un enfoque experimental.

“Cuando hice Motel Destino , todo lo improvisado quedó en el montaje final, mientras que lo planificado quedó fuera. Me gusta probar cosas que en Estados Unidos no funcionarían. Para mí, el cine es como un repertorio de herramientas, como el trabajo de un pintor”, declaró el cineasta. / AFP

Pedro Pascal está de regreso

Será hasta el 13 de abril que se estrene la segunda temporada de The Last of Us, por lo que HBO lanzó el póster alternativo de la serie dramática original que dará inicio a las 22:00 horas por Max. Esta nueva entrega de la producción ganadora de un Emmy, estará compuesta por siete episodios y cada domingo se estrenará uno nuevo. / 24 HORAS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Preste más atención a dónde va su dinero y su capacidad de respuesta ante los problemas de salud. Confíe en su ingenio para encontrar la verdad y verifique cualquier información que reciba de instituciones y figuras de autoridad.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Las mejoras personales resultarán mejor de lo esperado. Los resultados requieren un acabado impecable para impresionar a los simpatizantes o donantes. Si es necesario para consolidar su posición salga de su zona de confort. El amor y el romance están en alza.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Cuando prevalece la incertidumbre, la observación es su mejor opción. Los cambios pequeños pero significativos eventualmente revelarán lo que es mejor para usted. Un cambio de actitud o de dirección captará su atención y lo animará a repensar lo que sigue.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

3. Ponga unas cosas sobre otras formando pila.

9. Pariente de otro que desciende de un mismo tronco por línea masculina.

10. Ninfa que residía en el agua.

11. Molusco lamelibranquio de conchas rugosas.

12. Caldero pequeño para sacar agua de las tinajas o pozos.

14. Primer rey de Tebas.

16. Percibir el sonido.

17. Tela de algodón, blanca o de color, superior al lienzo, pero inferior a la batista.

19. Piedra consagrada del altar cristiano.

20. Doy condiciones de salubridad a un edificio.

22. Hermano mayor de Moisés.

24. Contracción.

25. Rocho.

27. Uno y uno.

29. Que tienen el santo temor de Dios.

33. Antes de Cristo.

35. Caballero que en la guerra se distingue por sus hazañas.

36. Terminación de infinitivo.

37. Que se puede cristalizar.

40. Obra, trabajo. 41. Hijo del hijo o hija.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): La forma en que aplique sus habilidades y experiencias determinará cómo lo tratarán los demás. Sea audaz y adopte un enfoque único en lo que sea que haga. Un encuentro o una conexión romántica que establezca fomentarán un cambio positivo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No permita que nadie se interponga en su camino ni que lo tiente con tonterías que obstaculicen la posibilidad de perseguir sus sueños. La oportunidad está a su alcance si hace lo que es correcto y mejor para usted. Canalice su energía hacia un cambio positivo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Proteja su hogar y sus posesiones de los estafadores. Un cambio personal le dará el impulso de confianza que necesita para aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. No permita que nadie lo manipule ni a usted ni a sus decisiones

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Proteja de las influencias externas a su hogar, sus posesiones, su familia y su salud. Reúna los hechos y modifique lo que sea necesario para asegurarse de estar sano y salvo, y encontrará un camino que puede ahorrarle disgustos y empujarlo hacia un golpe de suerte.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Un cambio emocional dará lugar a una oportunidad única. Establezca contactos, socialice o inicie un nuevo proyecto que le permita estrechar lazos con personas de ideas afines y mejorar su comprensión de lo que es posible. Un gesto romántico se ve favorecido.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Obtenga lo que necesita para ocuparse de asuntos urgentes antes de contratar a alguien que lo ayude. Un cambio de último momento causará resistencia emocional. Antes de comprometerse establezca lo que quiere y cuál es la mejor manera de conseguirlo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mire a su alrededor y descubrirá cómo hacer que su ámbito doméstico sea más conveniente para sus objetivos y estilo de vida actuales. Cuanto más dedicado esté a utilizar sus habilidades de manera innovadora, más interés despertará.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

La observación le permitirá conocer lo que piensan y hacen los demás, y al participar en actividades que le permitan conocer ideas futuristas, podrá aplicar sus habilidades y experiencia para manifestar algo nuevo y emocionante.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Antes de entablar conversaciones y compromisos tenga cuidado con lo que promete y sepa con quién está tratando. Un paso firme hacia adelante también requerirá rodearse de personas que tengan tanto para aportar como usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es animado, atractivo y optimista. Es ingenioso y perspicaz.

EL PRECIO DE LA FAMA

Shakira

vuelve a salir tarde

Shakira ofreció su segundo concierto en el Estadio GNP de la CDMX como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran. A pesar de haber prometido mayor puntualidad tras el retraso en su primer concierto, el espectáculo comenzó nuevamente una hora después de lo programado.

Durante la espera, los asistentes realizaron la tradicional “ola”, mientras en las pantallas se informaba que el retraso se debía al tráfico ocasionado por la lluvia, impidiendo que todos los asistentes llegaran a tiempo. Al iniciar el concierto, Shakira explicó: “No saben lo que estaba

sufriendo allá atrás porque tenía unas ganas de ya estar con ustedes, pero me decían ‘hay que esperar porque está entrando la gente, hay que esperar a que baje el viento’, en fin, yo quería verlos, porque los extraño”. A pesar del retraso, la energía de la cantante y su conexión con el público hicieron que los asistentes disfrutaran al máximo.

La entrevista entre Adrián Marcelo y Crista Montes, madre de Gala Montes, ha generado gran controversia. El encuentro se produce tras una relación tensa entre el conductor y la actriz, que se intensificó durante su participación en La Casa de los Famosos México

El influencer le ofreció 350 mil pesos a Crista por una entrevista, propuesta que ella aceptó tras haber solicitado una suma mayor. Según fuentes cercanas, la señora argumentó que su testimonio tendría un alto impacto mediático. Le dijo a la gente de Adrián que su testimonio valía más de 350 mil pesos, ya que será una entrevista viral y él va a monetizar en grande.

Crista compartió su versión de los hechos, después de haberse sentido marginada en otras oportunidades mediáticas. En una transmisión de TikTok, declaró: “Ella (Gala) contó su versión y a mí no me dieron chance de decir la mía”. Su decisión generó críticas,

Aire

43. País del este de Asia, el tercero más grande del mundo.

44. Cloruro de sodio.

45. Arrojo.

46. Quitará algo de una superficie como raspando.

Verticales

donde algunos cuestionaron su motivación económica y la lealtad hacia su hija. El regiomontano también recibió comentarios negativos por entrevistar a la madre de Gala.

En otro ámbito, Lupita D’Alessio canceló sus conciertos programados para el 21 y 22 de marzo en el foro La Maraka, debido a problemas de salud relacionados con una afección respiratoria; la intérprete fue hospitalizada de emergencia por un virus. Aunque su estado es estable, los médicos le recomendaron reposo absoluto.

Las nuevas fechas serán 28 y 29 de marzo. Los boletos adquiridos originalmente serán válidos en las nuevas fechas.

La cantante, conocida como La Leona Dormida, ha enfrentado anteriormente problemas de salud relacionados de la misma índole. En 2011, tuvo que cambiar su estilo de vida ante el riesgo de desarrollar enfisema pulmonar debido a su historial como fumadora.

Tengo un pendiente, aunque Crista alabe a su hija toda la entrevista, le puso precio a su lealtad, ¿no creen?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

1. Ave filipina, grande, trepadora, que tiene un apéndice voluminoso córneo en el pico (pl.).

2. Red informática mundial.

3. Aquello que se pone para la hermosura o mejor parecer de personas o cosas.

4. Tenga uno en su poder una cosa.

5. De color moreno oscuro (pl.).

6. Falda interior, usada debajo de la falda exterior.

7. Cíngaros, gitanos.

8. Son causa o motivo de una cosa.

13. Remad hacia atrás.

15. Dios griego del amor.

18. Dolor vivo a lo largo de un nervio y sus ramificaciones.

21. Lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a otros dos fijos llamados focos es constante.

23. Uno de los nombres que los hebreos dan a la Divinidad.

25. Da vueltas con la nave en redondo.

26. Juez entre los árabes.

28. Propio del tacto.

30. Indio sudamericano, que habita el norte argentino, Bolivia y Paraguay.

Shakira responde a retrasos de conciertos en México

A través de las redes sociales Shakira explicó que, debido a un error en la comunicación interna, los dos primeros conciertos que ofreció en la CDMX se retrasaron. Ella y su equipo tenían entendido que el espectáculo iniciaría a las 21:30 horas, cuando en realidad la hora oficial impresa en los boletos era a las 20:30 horas. De esta forma aprovechó ese medio para dar su versión de los hechos. “Se me comunicó con inexactitud la hora del show, y se me dijo a mí y a mi equipo que empezábamos a las 9:30 p.m. Cuando lo supe, casi me da algo. ¡Se pueden imaginar mi reacción! Es muy importante para mí que quienes usan transporte público puedan regresar bien a sus casas”, informó la cantante. /24HORAS

42.
popular de las islas Canarias.
31. Manchar alguna cosa con tizne, hollín, etc.
32. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas.
34. Indisculpable (fem.).
36. Ara o piedra destinada para ofrecer el sacrificio.
38. Actual nombre de Persia.
39. Toque con los labios en señal de cariño.

Canadá logra el tercer lugar en la Nations League de Concacaf Tras establecerse como el equipo con más ambiciones en el SoFi Stadium y un estilo de juego más directo y plenamente definido, Canadá cerró su participación en esta edición del torneo regional con una victoria de 2-1 y el tercer cupo en dicho torneo en apenas su segunda actuación en el Final Four de la competición. Bastaron 27 minutos de la primera mitad y un desborde por sector izquierdo, sumado a múltiples fallas dentro del área de Estados Unidos, para que Tani Oluwayesi abriera el marcador con una definición en área chica tras un balón dividido en dicha zona. /24 HORAS

RESULTADOS

MÉXICO SE HIZO DE SU PRIMER TÍTULO EN ESTE TORNEO. TRAS LAS EDICIONES GANADAS PREVIAMENTE POR ESTADOS UNIDOS

Todos veníamos con la misma visión y hoy la completamos. Esa mentalidad de querer hacer un papel digno en casa es el principal cambio con este cuerpo técnico”

Raúl Jiménez, delantero de México

del campo nos piden meter la pierna y no dejar de esforzarnos. Vamos por buen camino. Esta era una final y había que ganarla” César Montes, defensa mexicano

Con un final dramático, provocado por el alto rendimiento de ambos cuadros en busca del título regional, México conquistó su primera Nations League de la Concacaf, tras vencer 2-1 a Panamá en la final disputada en Inglewood, California.

Fue con los goles de Raúl Jiménez que el combinado dirigido por Javier Aguirre logró la ansiada victoria en la cuarta edición del torneo organizado por Concacaf y que se le había negado a México desde su primera edición en 2019.

Nuevamente fue la Selección Nacional la que marcó el ritmo del encuentro, a partir de un primer gol conseguido en los minutos iniciales del juego, también producto de un remate de Raúl Jiménez al minuto 8, combinado con una falla flagrante del portero Orlando Mosquera, para calcular el viaje del balón antes del remate del mexicano.

Para Jiménez, dicha anotación

CHIVAS METE PRESIÓN POR LOS PRIMEROS LUGARES

Alejadas del estadio Akron y con un Clásico Tapatío que se tuvo que disputar en las instalaciones de Verde Valle del Deportivo Guadalajara, las Chivas superaron al Atlas 2-0 con goles de Alicia Cervantes y Viridiana Salazar en la LigaMX Femenil, para ubicarse con 26 unidades a solo una victoria de tigres y Pumas ubicados en la tercera y cuarta posición del campeonato Clausura 2025. Ubicado este partido como el número 2500

le significó el llegar a 39 tantos para superar a Cuauhtémoc Blanco y ubicarse como el tercer máximo rompe redes en la historia de la Selección Nacional.

Aunque México logró establecer un estilo de juego que lo visualizaba como el equipo más cómodo en el terreno de juego, con el paso de los minutos fue Panamá quien más y mejores acciones logró concretar en área rival, siendo en todo momento Adalberto Carrasquilla el jugador con mayor presencia en remates, mismos que Luis Ángel malagón contuvo correctamente hasta el cierre de la primera mitad. Antes de finalizar los primeros 45 minutos y tras una polémica jugada que se fue a revisión en el VAR, se designó una pena máxima para Panamá por una falta de Johan Vásquez sobre Cecilio Waterman, que Carrasquilla usó

en la historia del fútbol femenino en el país, Chivas sumó su séptima victoria del semestre para defender su buen paso por el torneo nacional con cuatro juegos sin derrota, de cara al cierre de la fase regular.

para poner el 1-1 parcial. Con el partido igualado y ambos en busca del triunfo por distintos lapsos del complemento, el partido poco a poco se tornó en una definición en la que poco buscaron arriesgar los equipos, aunque México siempre con la batuta de equipo protagonista con el esférico. Cuando el partido amenazaba con alargarse hasta sus tiempos extra y sin acciones claras de peligro en cualquiera de las dos áreas, una mano por parte del defensivo José Córdoba llevó a México a un penal al 92’, en el que Jiménez no perdonó la falla inocente de Panamá para lograr la victoria mexicana en Estados Unidos.

Al silbatazo final, además de la confirmación de México como campeón, también se dio fin al dominio de Estados Unidos como único país ganador de dicho certamen, que habían conquistado en tres ocasiones, dos de ellas en finales ante México. /24HORAS

Para Alicia Cervantes el partido, además de dejarle otro episodio ante su exequipo, también le llevó a extender su racha goleadora ante las Rojinegras, a quienes les ha anotado un total de 13 goles como su tercer mejor rival en materia ofensiva.

Atlas con una nueva derrota, quedó ubicado con 19 puntos en la novena posición, aún con opciones de pelear la fase final del torneo mexicano y un próximo compromiso ante Atlético San Luis el domingo 30 de marzo.

En el partido disputado en la Angelópolis, Puebla derrotó 2-1 al Santos Laguna, para dejar el fondo de la clasificación por primera vez en cinco jornadas, al sumar seis unidades y tres más que el cuadro de la Comarca Lagunera, que además llegó a tres torneos consecutivos con al menos 13 derrotas seguidas, registro novedoso para la organización de Coahuila. /24HORAS

Conocemos a Javier Aguirre y su exigencia. Dentro

McLaren pone distancia en Shanghái

El piloto mexicano admitió haber sufrido por una mala estrategia en el uso de neumáticos, que sí aprovechó el campeón español

A pesar de llevar apenas dos grandes premios disputados y con otros 22 por delante, tras el GP disputado este domingo en China, McLaren ha comenzado a marcar su diferencia sobre los demás competidores con 78 puntos sumados entre Lando Norris y Oscar Piastri, por los 57 y 36 puntos de Mercedes y Red Bull.

El primer doblete del año para el equipo inglés tras el Gran Prix en Shanghái, además de dejar el triunfo de Piastri, también confirmó a McLaren como el equipo a vencer y a Mercedes como el otro cuadro más regular, con Russell como tercer clasificado y el debu-

Fue un poco sorprendente cómo se comportaron los neumáticos de manera diferente, pero el equipo hizo un trabajo increíble. Fue toda una sorpresa, pero una sorpresa feliz” Oscar Piastri, piloto de McLaren

tante Kimi Antonelli en el quinto sitio con 22 puntos. Ante las descalificaciones de ambos autos de Ferrari y el Alpine de Pierre Gasly, por inconsistencias en el peso y características

que descubrieron oficiales tras la carrera, Williams, Aston Martin y Haas fueron los beneficiados tras la anulación de las carreras de los tres autos, al quedar con Oliver Bearman, Lance Stroll y Carlos Sainz en los puestos de puntos. Y el que continúa sin pasarla nada bien es Liam Lawson de Red Bull, quien continúa sin acumular un solo punto, que no ha tenido una sola sesión decente y quien aseguró que iba a tener un mejor desempeño que el de Sergio Pérez. En Prácticas ocupa los últimos lugares (P16, P17, P20 en Australia y P20 en China), mientras que las Qualys no ha pasado de la Q1, para quedar último dos veces en China, tanto en Sprint como carrera, con su mejor calificación en P18 de Australia. /24HORAS

Pato O’Ward acaricia el triunfo en The Thermal

Con un cierre dramático y el intenso ataque del español Álex Palou en las últimas vueltas del circuito, el mexicano Patricio O’Ward se tuvo que conformar con el segundo lugar en el Gran Premio de Thermal Club en California, Estados Unidos, a costa de un español que ganó el evento en las últimas diez vueltas de la carrera, junto al auto de Chip Ganassi. El regiomontano parecía no tener problemas después de haber hecho válida su posición y salida de privilegio en el circuito privado de The Thermal y aunque logró mantener cerca de 51 vueltas el liderato general, el ritmo de cierre que tuvo el español cambió todo en la cima, a diez vueltas del final.

mente no terminó por fructificar lo que ya había hecho el sábado al conseguir la pole position

“No salió para nosotros. Usamos los compuestos rojos (blandos) al inicio de la carrera porque no sabíamos cómo saldría todo y las llantas negras no resultaron como quisimos al final del día”, apuntó.

Rompiendo un racha de cinco años desde que el serial de IndyCar no iniciaba con un par de victorias para un mismo piloto, Palou continúa la defensa de su título de manera eficaz, tras haber ganado también en St. Petersburg semanas atrás, en el inicio de temporada.

sumó Pato O’Ward tras la carrera en California, para quedar en el undécimo sitio de la clasificación general puntos

Con una segunda fecha del calendario en la IndyCar que parecía pintarse de tricolor tras un dominio claro del mexicano desde el inicio, el Chip Ganassi, que condujo el europeo y una estrategia de usar llantas blandas para el cierre del evento, dejaron a Palou con la victoria en California.

Dicho movimiento fue reconocido por el propio O’Ward, quien aseguró que el equipo tomó un riesgo con el juego de llantas, que simple-

El podio con Palou y O’Ward lo terminó por completar Christian Lungaard, quien dejó al equipo de Arrow McLaren con el 2-3 en Estados Unidos, tras la segunda fecha del campeonato motor y con el regiomontano ya con puntos en el serial.

“Peleamos cada año por el campeonato y es en donde espero estar siempre. Cada punto y victoria en cada fin de semana cuenta, pero es imposible no pensar en lo que se deja con resultados como este y quizás mañana entendamos que pudimos hacer algo diferente”, agregó. /24HORAS

Tras firmar una última ronda de 64 golpes y un -22 por debajo del par, el mexicano Carlos Ortiz se proclamó campeón del International Series Macau, para quedar clasificado directamente al The Open Championship de 2025.

Por delante de Patrick Reed por tres golpes y un rendimiento de domingo en el que consiguió -6 golpes bajo par, el mexicano tuvo una sobresaliente actuación para finalizar el fin de semana en lo más

alto dentro del Macau Golf and Country Club. Con una última ronda en la que supo hacerse con la ventaja en el primero y tercer hoyo con par de birdies, fue hasta el turno 12 donde consiguió un águila para ampliar su ventaja y encaminarse a la victoria y consolidar lo que describió como una gran semana.

El jugador de 33 años expresó su satisfacción tras el triunfo, destacando la importancia de su

COMPATRIOTAS EN ACCIÓN

Otro jugador mexicano presente en la competencia fue Sergio García, quien tuvo una destacada actuación, pero que se colocó a solo un golpe de asegurar su boleto para el Major británico. A pesar de su esfuerzo, García no logró alcanzar el puntaje necesario, quedándose muy cerca de acompañar a Ortiz en la próxima edición de The Open.

clasificación a The Open, que se disputará en Royal Portrush.

“Hice un buen trabajo manteniendo la bola en juego, lo cual es clave en este campo. No aproveché al máximo todos mis buenos intentos, pero sí lo suficiente. Estoy muy feliz de clasificar a The Open”, aseguró.

Para el jugador mexicano, quien además consiguió su décima victoria como profesional, será su segunda participación en el Abierto Británico, que se jugará del 17 al 20 de julio Royal Portrush, Reino Unido. Ortiz, integrante del LIV Golf (Super Golf League), no tenía garantizada su participación en el Major británico, por lo que su victoria en Macao cobra aún más relevancia. /24HORAS

Carlos Ortiz conquista

Listas, las semifinales en la Nations League

Los tres campeones en las ediciones anteriores del torneo se mantienen vigentes en las semifinales que se jugarán en junio

Con intensas eliminatorias de vuelta que se disputaron este domingo en Europa, Alemania, Portugal, España y Francia confirmaron su participación en las semifinales de la UEFA Nations League, tras irse en al menos tres de las cuatro series a tiempos extra.

España y Francia tuvieron que recurrir hasta los penales para dejar en el camino a Países Bajos y Croacia, con marcadores finales de 5-4 para los ibéricos (después de empatar a 4-4 el juego de vuelta y a cinco goles en la serie), mientras que los galos hicieron lo mismo con un 5-4 desde los once pasos, tras ganar la vuelta 2-0 ante los croatas.

Portugal logró revertir en tiempos extra la serie adversa de 0-1 que arrastraban desde la ida ante Dinamarca,

Di María desmiente negociaciones con el Club América

Aún con contrato vigente hasta junio de 2025, el futbolista Ángel Di María tachó como mentiras supuestos rumores que divulgó un medio en Argentina sobre un potencial acuerdo ya amarrado entre él y el Club América de México, para continuar su carrera en la LigaMX. Pese a que dicho espacio señalaba que supuestas fuentes informativas en Portugal (país en donde actualmente milita con Benfica), ya habían establecido contacto con el equipo de Coapa, fue el propio jugador sudamericano quien negó todo a través de sus redes sociales.

DOMINIO IBÉRICO

En al menos tres de las cuatro ediciones que se han celebrado, España ha estado entre los mejores cuatro combinados europeos, con un título y un subcampeonato

tras previamente finalizar el encuentro en Lisboa 3-2 con un 3-3 que llevó la serie al alargue.

Con goles de Francisco Trincão y Gonzalo Ramos en tiempos extra, el encuentro terminó con un resultado global de 5-3 para los lusitanos, quienes también contaron con un gol de penal por parte de Cristiano Ronaldo en la fase reglamentaria.

El partido entre Alemania e Italia, luego de la victoria del jueves pasado por

“Otra vez empezamos con las mentiras. Una vergüenza que vuelvan otra vez como el año pasado a inventar cosas”, sentenció el argentino que incluso dijo que son mentiras los dichos que lo relacionan con las Águilas de México, mientras se desconoce su siguiente paso para la próxima temporada con 37 años cumplidos. /24HORAS

Juventus confirma despido de Motta y llegada de Tudo

Ante la inestable temporada que hasta el momento había logrado Thiago Motta desde su llegada al equipo para la temporada 20242025, la Juventus confirmó su partida del banquillo para el resto del año, con la llegada inmediata de Igor Tudor.

Mediante un comunicado en el que expresaron su agradecimiento al exfutbolista italiano y a su personal de trabajo, la Juventus puso fin a este proceso de Motta al frente del cuadro Bianconeri, deseándole la mejor de las suertes para el futuro.

PSV y también quedar fuera de Coppa Italia, fueron factores determinantes para que este año de transición en el equipo conocido como la Vecchia Signora, no continuara con Thiago al frente.

Tengo toda la confianza del club y aprecio el respaldo que siento de la junta de dueños”

parte de los teutones, dejó con el control de la serie para los teutones, quienes con goles de Joshua Kimmich, Jamal Musiala y Tim Kleindienst en la primera parte, sentenciaron la llave que únicamente Italia pudo empatar con doblete de Moise Kean y otro más de Gianluca Raspadori, para un 3-3 en el juego de vuelta y el 5-4 de los hermanos en la llave total.

Finalizadas las llaves de ida y vuelta, la Nations League tendrá para la ronda de semifinales eliminatorias a partido único, con Alemania como rival de Portugal y España ante Francia, con partidos potencialmente a realizarse los días 4 y 5 de junio, con sede en Alemania, fijada como entidad que organizará la parte final del torneo en esta edición.

Con Portugal, Francia y España aún en la contienda, al menos tres de los cuatro campeones previos de la Nations League se mantienen en la presente edición, para quedar únicamente Alemania como país que aún no ha conquistado dicho trofeo y aún con opciones de lograrlo con dos partidos por delante para ello. /24HORAS

“La Juventus FC también anuncia que el primer equipo masculino obra será dirigido por Igor Tudor, quien asumirá su primera sesión de entrenamiento este lunes”, detalló el equipo italiano. Dos derrotas en sus últimos compromisos en serie a ante atalanta y fiorentina con marcadores de 0-4 y 0-3 respectivamente, además de haber sido eliminados en reclasificación de la Champions League ante

Thiago Motta el 15 de marzo pasado

Al haber sumado 36 partidos jugados en Serie A y el quinto lugar general con 52 puntos, no eran una mala presentación para el técnico que había sorprendido la temporada pasada al ubicar a Bologna en el top 4 de Italia. Con apenas tres derrotas, son la cantidad de empates (13) lo que ha mantenido a la Juve alejada de los primeros sitios en el campeonato doméstico.

Para Tudor esta será su primera experiencia al frente de la Juventus, más allá de su pasado por el cuadro en la temporada 2021-2022, cuando fue asistente técnico de Andrea Pirlo, técnico despedido al final de dicha campaña. Su debut será este sábado ante el Genoa del mexicano Johan Vásquez en Serie A./24HORAS

En medio de una definición polémica, con un gol anulado para el FC Barcelona, Real Madrid ganó el Clásico Español de LaLiga F del balompié femenino 1-3, para romper la racha de 18 victorias consecutivas del cuadro blaugrana y la primera en la historia para el cuadro blanco, ante dicho rival. Ante la presencia de poco más de 35 mil espectadores en el Estadio Olímpico Lluís Company y con goles de Alba Redondo y doblete de Caroline Weir, finiquitaron el encuentro a favor del combinado madridista que además le dejó al Barça su segunda derrota en la temporada en el campeonato ibérico.

Con 59 puntos tras la victoria, el Real Madrid quedó aún en la segunda posición general, apenas a cuatro unidades del Barça que aún lidera la clasificación general en la competición española de primera división.

Previo a la victoria del Madrid, la polémica se generó en dicho encuentro ante un gol de Jana Fernández que fue anulado por un aparente fuera de juego que no se observa como tal en diversas repeticiones de la competición, pero que la árbitro Olatz Rivera decidió no aprobar y que en ese momento hubiese significado el 2-1 para el equipo del Barcelona. /24HORAS

tuvo que sortear la Selección de España durante el partido ante Países Bajos, seis de ellos en penales

Presencia estelar de la MLB en Monterrey

Hoy, los Boston Red Sox tendrán su primera aparición en México para jugar un par de encuentros ante el combinado de Sultanes

De cara a su primera presentación en territorio mexicano, para la serie de dos partidos amistosos frente a Sultanes de Monterrey, figuras como Alex Bregman, Triston Casas, Aroldis Chapman y Jarren Durán de los Boston Red Sox atraerán las miradas de la pelota caliente en México, con un choque internacional entre instituciones históricas del beisbol.

Tras la visita un año atrás de los Yankees de Nueva York a la Ciudad de México, para enfrentar a Diablos Rojos, ahora son los subcampeones de la Liga Mexicana de Beisbol quienes lograron un acuerdo para traer por primera vez al país a la novena de Red Sox, otra de las franquicias más icónicas de la Gran Carpa.

Aunque el presente inmediato de Boston describe a un equipo que en 2024 hiló tres años consecutivos sin alcanzar la postemporada, además de solo contar con una participación en la parte final del campeonato desde que conquistaron la Serie Mundial en 2018.

Tatum lidera a los Celtics sobre Portland

Los Boston Celtics extendieron a cinco su racha de victorias consecutivas al vencer 129-116 a Portland Trail Blazers este domingo, guiados por Jayson Tatum que estuvo al borde de conseguir un triple doble.

Tatum, de 27 años, anotó 30 puntos, tomó nueve rebotes y repartió nueve asistencias. Ahora llegó a siete partidos consecutivos anotando un mínimo de 20 puntos.

Sam Hauser, con 24 unidades, fue el segundo mejor anotador de los Celtics en una noche de ocho triples para el alero de los actuales campeones.

Los Celtics tuvieron una jornada altamente efectiva desde la línea de tres con un 46 por ciento (23 en 50).

Por otra parte, los Cleveland Cavaliers se mantienen como líderes de la Conferencia Este luego del triunfo 120-91 sobre Utah Jazz. / A FP

En 1958 fue el primer acercamiento de las Grandes Ligas en Monterrey, con un partido de diversas estrellas de la liga ante Sultanes, que quedó 3-5 para la visita. En 1965 Sultanes enfrentaron a Cleveland y a los California Angels, con derrotas de 1-5, 1-5 y 2-5 HISTORIA

1991

CON MLB

primer partido

de Sultanes ante un equipo de Grandes Ligas, tras la visita de los Brewers de Milwaukee a Nuevo León

Por el bando de los regiomontanos, la novena Sultán viene de participar en la Liga Mexicana del Pacífico, en donde nunca lograron entrar en ritmo competitivo para ser los peores en la liga de invierno con

apenas 24 victorias y 44 derrotas. Ahora, con un plantel renovado y nuevamente con Roberto Kelly al frente, Sultanes contará con las recientes incorporaciones de Raimel Tapia, Josh Lester, Donovan Casey, Norge Ruiz, Chris Ellis o Pedro Severino. Dentro de las figuras mexicanas, Red Sox podrá darle actividad en alguno de los juegos al juvenil de 22 años, Marcelo Mayer, que destaca entre los prospectos que vendrán

Djokovic avanza con nuevo récord

Además de asegurarse los octavos de final en el Masters 1000 de Miami, tras derrotar al argentino Camilo Carabelli, se convirtió en el primer jugador con 411 victorias en torneo de dicha categoría dentro de la ATP, al superar los 410 triunfos de Rafael Nadal. Sin dejar espacio a conceder siquiera un set en el partido, Djokovic aseguró su paso a la siguiente fase en la que se medirá ante Lorenzo Musetti, tras ganar el juego ante el sudamericano 1-6 y 6-7.

Poco sorprendido por la nueva marca lograda dentro de los torneos 1000, el balcánico de 37 años aseguró sentirse honrado

de subir un nuevo escalafón en su trayectoria y con una marca impactante de victorias pero sin ahondar tanto en el tema. “Siempre hay algo en el juego cada vez que compito y eso me motiva a hacerlo bien en los torneos”.

Dentro de los enfrentamientos de la ronda de dieciseisavos de final, el norteamericano Sebastian Korda superó al griego Stefanos Tsitsipas por marcadores de 7-6 y 6-3.

En la rama femenina la polaca Iga Swiatek superó en dos sets con parciales de 6-7 y 1-6 a la belga, Elise Mertens, mientras que la norteamericana Jessica Pegula avanzó a costa de Anna Kalinskaya en tres parciales de 7-6, 2-6 y 6-7. / 24HORAS

TORNEOS

México Sub-20 gana en España

El combinado nacional sub 20, venció tres goles a cero a un conjunto de la tercera división de España, en el encuentro disputado en la ciudad de Alicante.Pablo Lara terminó con su portería imbatida, mientras que Ángel Rico tuvo una destacada participación en el mediocampo mexicano. Luego de este partido, México Sub 20 se medirá ante su similar de Francia el lunes 24 de marzo, en el Estadio Olimpic Cano. / QUADRATÍN

de Boston para esta serie, con el manager Alex Cora a la cabeza. Desde el último partido disputado por Sultanes ante un rival de Grandes Ligas, que fue en 2008, cuando jugaron en Arizona ante los Diamondbacks, la novena sultán logró conquistar únicamente un título de Liga Mexicana de Beisbol en la edición de 2018, con subcampeonatos en 2008, 2013, 2018 (segundo semestre), 2022 y 2024. /24HORAS

Martínez firma con Dbacks

A cambio de 18 millones de dólares y un contrato de 5 años de duración los Arizona Diamondbacks firmaron un acuerdo de extensión con el pelotero dominicano, Justin Martínez. El lanzador derecho se hizo así con su primer acuerdo multianual y que supera una cifra millonaria, tras previamente haber jugado en la Gran Carpa con salarios de 335 y 772 mil dólares por año en sus primeras experiencias en MLB. En este acuerdo la novena de Arizona también incluyó la opción de aumentar 7 millones en 2030 y hasta 9 millones más en 2031 por el jugador que logró ocho salvamentos y una efectividad de 2.48 durante la última temporada desde la lomita. Martínez se une a un equipo de lanzadores de Arizona, que ya tiene a A.J. Puk y Kevin Ginkel como opciones de cerradores en los partidos, a días de comenzar la temporada regular 2025. /24HORAS

El jugador de los Golden State Warriors, Jimmy Butler aseguró que el próximo martes, cuando su equipo se mida ante sus excompañeros del Miami Heat, solo será un partido más y nada realmente especial. Tras la derrota de los Golden State Warriors por 124-115 ante los Hawks sin Stephen Curry, el sábado, Butler afirmó que su regreso a Miami no será diferente a su primer partido contra antiguos equipos. / AFP

NBA Butler está listo para el Heat ESlOvAquiA Luis Doctor se cuelga medalla de bronce

El marchista mexicano, José Luis Doctor, se quedó con la presea de bronce durante la edición 44 del evento llamado Dudinska 50, que se celebró en Eslovaquia. El tricolor detuvo el cronómetro en 2 horas, 24 minutos y 41 segundos para imponer récord mexicano, además de que logró su boleto al Mundial. La competencia fue ganada por canadiense Even Dunfee, con 2:21:40. / 24 HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.