28 03 2025

Page 1


DIVERSIÓN. En la Alameda Central, un skater desafía la gravedad con sus giros en la patineta y aunque existen espacios especializados para esta práctica muchos prefieren rodar en las calles DXT P. 21

Van por corridos tumbados sin narco

COMPARECE ELCUAU EN FISCALÍA MORELENSE POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el próximo 7 de abril presentará una campaña para promover la música sin violencia y sin enaltecer al crimen organizado. La mandataria precisó que sí deben existir corridos tumbados, pero que hablen de otros temas como el amor, la paz, la familia, entre otros, y que no tengan el trato que se da a la mujer en estas composiciones. En 2011, bajo la administración de Felipe Calderón, se buscó limitar su difusión. Actualmente, Natanael Cano, El Komander y Peso Pluma son de los principales exponentes MÉXICO P. 3

Arrancan campañas de candidatos influencersal PJ

El próximo domingo, 3 mil 422 candidatos iniciarán con el proselitismo de la primera elección judicial del país, con el objetivo de ganar un lugar como ministro, magistrado o juez. La difusión se realizará mayormente en redes sociales con mensajes orgánicos y no pagados; quienes tengan más seguidores tendrán mejor alcance MÉXICO P. 4

El legislador morenista señaló que el caso en su contra se basa en una acusación infundada; insiste en que se le fabricó un delito ESTADOS P. 10
CON LA MIRADA EN EL UNIVERSO
Mayra Mabel Valerdi

Lista de gobernadores

Para quienes piensen que las presiones desde Estados Unidos para que el gobierno mexicano exhiba y entregue a los gobernadores que presuntamente tendrían nexos con el crimen organizado sólo apuntan a ciertos morenistas están equivocados; pues en la mira de las agencias estadounidenses hay también algunos mandatarios de la oposición. Más específicamente, se apunta a uno que resultó empresario, doctor, cantante, escritor y hasta influencer; lo que podría complicar el escenario político del funcionario y empantanar los planes que su partido tiene para las elecciones de 2027 y 2030. ¿Será?

Ebrard, el negociante

La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, negocia en Estados Unidos, un “descuento” para el arancel de 25% impuesto por la administración de Donald Trump a los vehículos extranjeros. El secretario aseguró que el objetivo es que los productos hechos en México tengan mejor precio que cualquier otro país, como Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otra nación que también exporte a los Estados Unidos. Hay quienes dicen que Ebrard lo logrará, aunque habrá que poner atención en las letras chiquitas, es decir, en lo que EU pida a cambio ¿Será?

División en el Congreso CDMX

A quien ya le preparan las golondrinas como coordinadora morenista en el Congreso local es a Xóchitl Bravo Espinosa, junto con su vicecoordinadora Brenda Fabiola Ruiz; entre los diputados guindas poco a poco crece la molestia porque consideran que se ha quedado con parte de los recursos que les corresponden, además de que ha acaparado espacios para gente cercana a ella y a Carlos Mirón. La inconformidad está que hierve y está a punto de estallar; ya hasta les tienen posibles sustitutos: Martha Ávila y Yuriri Ayala Zúñiga, como posible vicecoordinadora. ¿Será?

Feminismo necesario

La postura en redes de Alessandra Rojo de la Vega en torno al caso Cuauhtémoc Blanco ha comenzado a llamar la atención, sobre todo porque los argumentos con enfoque de género, muchos funcionarios no los entienden. A quienes la conocen no les es extraño porque ha sido una activista incansable en favor de los derechos de las mujeres… Por lo pronto, no hay que quitarle la lupa porque ante las escasas voces que entiendan la grave ventaja que ha tomado el exgobernador al llegar con fuero y escoltas a pedir la carpeta de investigación, sin la posibilidad de que sea investigado por el MP, podría ocupar un espacio que por ahora brilla por su ausencia, aunque el sexenio apenas comienza. ¿Será?

Aduanas eficientes

Tal como lo advertimos en este espacio, la presidenta de México sí está pensando en mejorar el sistema aduanal mexicano, para ello se busca eficientar la revisión que se hace de los productos y supervisar tanto el tema de seguridad, como el comercial. En estos espacios entran y salen todos los productos que se comercializan y nos cuentan que las mejoras también se verían reflejadas en un mayor ingreso de dinero. ¿Será?

Arrancan las campañas de juzgadores

Las candidaturas judiciales están listas para arrancar su proselitismo, incluso algunos abrirán la chequera para la renta de salones y demás gastos en el inicio de sus campañas, por lo que no estarían de más recordar que los aspirantes a la Suprema Corte tiene un tope promedio de 24 mil pesos diarios, pues el diseño legal de las campañas judiciales le da preponderancia a las redes sociales. ¿Será?

PASO, TEXAS

EU despliega vehículos blindados en su frontera

SEGURIDAD. Estas unidades, junto con sensores ópticos avanzados y vehículos tácticos, tienen como objetivo mejorar la vigilancia.

El gobierno de Estados Unidos desplegó vehículos blindados Stryker en puntos clave de la frontera con México, particularmente en El Paso y la región de Big Bend, en Texas.

La medida, anunciada por la Fuerza de Tarea Conjunta de la Frontera Sur, responde a la orden del presidente Donald Trump de reforzar la seguridad fronteriza con apoyo militar; sin embargo, la llegada de estos vehículos blindados ocurre en un contexto donde los cruces irregulares han caído significativamente.

De acuerdo con El Paso Times , los M1126 Stryker, vehículos de transporte de infantería con capacidad para 11 personas, comenzaron a operar el 26 de marzo como parte de un contingente de dos mil 400 soldados, provenientes de Fort Carson, Colorado.

Estas unidades, junto con sensores ópticos avanzados y vehículos tácti -

cos, tienen como objetivo mejorar la vigilancia y detección de actividades sospechosas en apoyo a la Patrulla Fronteriza.

El despliegue ocurre cuando la situación migratoria cambió drásticamente en la región. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), en febrero de este año se registraron dos mil 110 encuentros con migrantes en el sector de El Paso, una cifra muy inferior a los casi 24 mil reportados en el mismo mes del año pasado.

Pese a esta disminución, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, enfatizó que la meta es “controlar cada centímetro de la frontera sur”, asegurando que todas las opciones están sobre la mesa para enfrentar a los cárteles y reforzar la seguridad.

Mientras tanto, México desplegó su propia estrategia con la Operación Frontera Norte, el Gobierno envió 10 mil soldados a ciudades como Ciudad Juárez para combatir el narcotráfico y reforzar la seguridad.

Este movimiento ocurre en paralelo a la Operación Lone Star del gobernador de Texas, Greg Abbott, que levantó barreras de alambre de navajas y envió tropas de la Guardia Nacional estadounidense para frenar el ingreso de migrantes. / 24 HORAS

Acuerdos. Reabren 3 pulquerías tras diálogo con autoridades.

Evelyn Salgado pide no reclutar a los jornaleros con mentiras. ESTADOS P. 12

GERARDO ORTIZ

GABITO BALLESTEROS

LUIS R. CONRIQUEZ

NATAEL CANO

PLUMA

ANUNCIA GOBIERNO INICIATIVA PARA IMPULSAR MÚSICA SIN VIOLENCIA

Declara Sheinbaum batalla contra los narcocorridos

Meta. La presidenta adelantó que la Secretaría de Cultura trabajará en un proyecto para evitar la apología del crimen en las canciones

KARINA AGUILAR

JUNIOR H

Sin prohibir los narcocorridos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el próximo 7 de abril presentará una campaña para promover la música sin violencia y sin apología al crimen organizado.

Como parte de las acciones para prevenir que los jóvenes se incorporen a las filas del crimen organizado, que considera,“no es una opción de vida, es una opción de muerte”, la titular del Ejecutivo adelantó que la Secretaría de Cultura en conjunto con empresas privadas de México y de Estados Unidos, así como productores y promotores de música están creando una iniciativa “para promover la música mexicana sin contenido violento, que no haya apología, de ninguna manera, a los grupos delictivos”.

Refirió que se trata de darle una vuelta a la música actual, “que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas. Que no

PRINCIPALES EXPONENTES

Llega a su auge género musical

Si bien los corridos que refieren hazañas del crimen organizado se dieron con Los Tigres del Norte y otros grupos, en el 2000, Valentín Elizalde y Roberto Tapia fueron los principales exponentes de los narcocorridos; sin embargo, fue con la aparición de Natanael Cano, El Komander y Peso Pluma, cuando el subgénero alcanzó su máximo esplendor en la industria musical. Cabe destacar que, ante la proliferación de dicho género musical se ha vinculado a

hablen de violencia, que no sea este trato que luego se da a las mujeres en las canciones”, comentó.

Aunado a ello, la mandataria nacional adelantó que harán concursos municipales para promover la creación de nuevas letras, “para darle la vuelta y que realmente en vez de hacer apología de la violencia pues que sea apología del amor, del desamor, de la paz, de la solidaridad, del paisaje, del amor a México, del amor a la naturaleza, la familia; pues tantas y tantas canciones que hay con distintos motivos, pero que ya el tema de la violencia quede en el pasado”.

diversos cantantes con líderes y capos del crimen organizado, entre ellos, Peso Pluma a quien se la ha relacionado con Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, uno de los integrantes más importantes de Los Chapitos. Recientemente el cantante Gerardo Ortiz, uno de los principales exponentes de narcocorridos se declaró culpable por cantar para capos del narcotráfico, siendo acusado por presuntos nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). / KARINA AGUILAR

Asimismo, refirió que dicha iniciativa forma parte de la campaña contra las adicciones y por la paz que se promoverá y estará vigente durante todo su sexenio.

Enfatizó que “ningún joven mexicano tiene que ver el ser parte de un grupo delictivo como una opción y por eso nosotros tenemos programas, acciones que permiten que los jóvenes mexicanos puedan desarrollarse”.

SIN PROHIBICIÓN

En dos ocasiones anteriores, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha pronunciado en contra de prohibir los narcocorridos. Durante

Que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas. Que no hablen de violencia, que no sea este trato que luego se da a las mujeres en las canciones”

CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México

las conferencias del 25 de noviembre del año pasado y del 7 de febrero de 2025, la mandataria nacional afirmó que sería “muy difícil” prohibir una actividad musical.

Rechazó que su Gobierno buscará prohibir los narcocorridos, luego de que Nayarit decidiera restringir la reproducción de este género musical en eventos públicos, específicamente corridos tumbados, narcocorridos y cualquier otro subgénero musical que promoviera la violencia.

ANTECEDENTES

En enero del 2011, en medio del contexto de la llamada guerra contra el narco, promovida por el entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, se dieron las primeras limitaciones para los narcocorridos en algunas entidades del país como Sinaloa.

Durante el gobierno de Mario López Valdez, Malova, el mandatario estatal publicó en el Diario Oficial del estado reformas en la Ley de Alcoholes, en las que se estipulaban que los establecimientos donde se transmitieran este tipo de temas musicales se les retirarían los permisos para la venta de alcohol. Sin embargo, en febrero de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las medidas impulsadas por Malova. No obstante, en marzo de 2023 la Corte aprobó la restricción de la reproducción de música que hiciera “apología del delito” como narcocorridos y algún tipo de música urbana, en el transporte público del estado de Baja California.

Destaca

Esquivel el reto que representa la elección judicial

Durante su participación en la premiación de abogados por parte de Líderes Mexicanos, la ministra Yasmín Esquivel, reconoció que la elección judicial será un gran reto para el país, durante su discurso, ante firmas jurídicas y personajes destacados.

La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confió en que los comicios se llevarán a buen puerto y manifestó que la elección de juzgadores por voto popular es un cambio de modelo, por lo que los ministros, jueces y magistrados no responderán a grupos políticos, sino al pueblo que los eligió. Aseveró que “no basta ocupar cargos de relevancia, debemos ser ejemplo de integridad, de imparcialidad y de anteponer siempre el bien común”.

Destacó que una de las grandes preocupaciones de la comunidad jurídica nacional

No basta con ocupar cargos de relevancia, debemos ser un ejemplo de integridad, de imparcialidad y de anteponer siempre el bien común”

YASMÍN ESQUIVEL MOSSA

Ministra de la SCJN

es “la reforma al Poder Judicial que en esta elección extraordinaria, que se llevará a cabo el 1 de junio, se van a elegir por primera vez los jueces, magistrados y ministros, los titulares que imparten justicia, sin duda alguna es un reto para México”.

Resaltó que el desafio no solo es la participación, sino “el compromiso y la cita que tenemos con estos centros de votación, el Instituto

Nacional Electoral ha implementado toda esta reforma para que se pueda contar con todos los centros de votación y elegir, por primera vez, a los que van a impartir justicia”.

Para Yasmín Esquivel, “es importante destacar que se trata de transformar, de perfeccionar el Poder Judicial y una de las grandes preocupaciones ha sido la imparcialidad y el

ÁNGEL CABRERA

La ministra de la Suprema Corte recibió un reconocimiento por su trayectoria durante el evento.

Estado de Derecho, debo comentarles que la imparcialidad es parte del juzgador”. Los jueces, ministros y magistrados, dijo, no pueden actuar por “consignas políticas, el juzgador debe ser imparcial y más aún ahora que su voto se lo debe a la ciudadanía, a la población que va a salir, se trata que la justicia sea para todas y todos”. / ÁNGEL CABRERA

GALARDÓN.

META. El funcionario destacó que el objetivo es producir más alimento con menos agua.

51

mil millones invertirán en el Plan hídrico

Arrancan campañas de candidatosinfluencers; pagadas con su dinero

Desventaja. Estas se realizarán por redes sociales, con mensajes orgánicos y no pagados, por lo que los aspirantes con más seguidores serán las de mayor visibilidad

Con esta innovación tecnológica lo que vamos a permitir es que se destine a los cultivos y a las plantas, únicamente la cantidad de agua que se necesita y también en los tiempos que se requiere”

EFRAÍN MORALES

Director de Conagua

Al dar a conocer los avances del Programa Nacional de Tecnificación que está dentro del Plan Hídrico, cuyo objetivo es tecnificar más de 200 mil hectáreas, Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se tiene contemplada una inversión de 51 mil millones de pesos en todo el sexenio. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que con este plan habrá “mayor productividad en el campo, que se pueda tener más producción con menos agua y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos que representa tres veces lo que consume la Ciudad de México para consumo humano, vamos a dar agua de riego a las poblaciones”. En contraste, Efraín Morales, informó que el 76% del agua que se consume en el país se utiliza en la agricultura, “con este programa vamos a eficientar su uso, incrementar la productividad, es decir, vamos a producir más alimentos con menos agua”, y parte de la que que se recupere se usará para consumo humano, declaró.

Explicó que se va a tecnificar la infraestructura a través del revestimiento de más de 315 kilómetros de canales con concreto para evitar la filtración, se entubarán 43 kilómetros de canales para lograr un ahorro estimado del 40% de agua que se consume y se instalarán 673 compuertas automáticas y manuales. / KARINA AGUILAR

ÁNGEL CABRERA

El próximo domingo, 3 mil 422 candidatos iniciarán sus campañas en la primera elección judicial en la historia del país, con el objetivo de ganar un lugar como ministro, magistrado o juez.

Las campañas principalmente se realizarán en las redes sociales con mensajes orgánicos y no pagados, debido a las restricciones de gastos, por lo que las candidaturas con más seguidores serán las de mayor visibilidad.

A su vez, los candidatos tendrán que poner de su propio dinero, entre 220 mil y hasta 1.4 millones de pesos, por lo que quedarán rezagados quienes no tengan recursos para invertir.

Dorita Montenegro, exletrada del Tribunal Constitucional y electa por voto popular en Bolivia, señaló que en esta campaña los candidatos que respeten las reglas tan estrictas y sean honestos podrían no tener oportunidad de triunfo, con respecto a los aspirantes que busquen cómo darle vuelta a la ley electoral para tener mayor visibilidad en los comicios.

La experta manifestó que “ante las limitaciones normativas para acceder a fuentes de financiamiento, el candidato judicial

debe superar las mismas, utilizando los medios de comunicación teniendo cuidado de no infringir las reglas”. Explicó que los aspirantes deben “diseñar su estrategia considerando a qué electorado quieren llegar, a partir de allí elaborar su narrativa con su oferta electoral, sólo para ese electorado, prescindiendo de otros que estén más alejados de su radio territorial de campaña”.

Ante las restricciones, en las que deben pagar con su propio dinero las campañas y no aceptar aportaciones, en efectivos o privados, de cualquier fuente, Montenegro aseveró que “la propia norma, lleva inserta su infracción, dado que los candidatos buscarán la forma de sobrepasarla. Los que busquen los artificios para hacerlo, tendrán más ventajas que los que traten de sujetarse a ella, lo cual, privará a los electores de elegir de mejor forma.

Bajo esta lógica, es posible que los candidatos más honestos no sean elegidos, precisamente porque tienen como objetivo servir al país con honestidad”.

Uno de los retos para el Instituto Nacional Electoral será que deberá activar la fiscalización en tiempo real de las 3 mil 342 candidaturas para verificar que no reciben recursos públicos, ni privados y tampoco participen en eventos de partidos o gasten en propaganda diferente a papel reciclable.

Lo anterior significa, que el órgano deberá vigilar y fiscalizar más candidatos que en la elección federal pasada, cuando fueron mil 338 aspirantes federales.

Presidencia sí puede promover comicios

A unos días de que inicien las campañas para la promoción de los candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que tanto la Presidencia como la Iglesia sí pueden promover los comicios judiciales que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio, pero no a los candidatos.

Luego de que la Iglesia Católica ofreciera a los candidatos a juzgadores los canales informativos de la Arquidiócesis para publicar sus campañas, la mandataria nacional aclaró que no estaba prohibido.

“Ya contestó la presidenta del INE, una cosa es la elección, pero parte de propaganda de un candidato u otro deben ser regidas por el INE”. / KARINA AGUILAR

La maquinaria está lista: Batres para presidenta de la Corte

El domingo inician las campañas judiciales.

Candidatos para todo: ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces para todo el país.

Esa es la democracia, según el discurso oficial.

Pero atrás de la propaganda hay otros datos y eso pasa por las estructuras de gobierno, de su partido y de las organizaciones afines.

¿Para qué?

Para actuar y promover por todos los medios los nombres -o los números, porque quién los conoce- a los interesados de ir a votar el 1 de junio.

Las estadísticas no dan para el entusias-

mo, pues según la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE, tan identificada, tan incondicional) no espera más allá de un 15 por ciento de participación ciudadana.

Poco importa cuánto se gaste, pues ha habido una gran danza de cifras, de casillas a instalar, de funcionarios de casillas ahora rebautizados centros de votación y así la indefinición.

LOS PROGRAMAS SOCIALES

Pero eso es secundario.

Hoy toca hablar de las aspirantes a presidir la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN) para deshacerse de Norma Lucía Piña Hernández, tan incómoda a Palacio Nacional desde Andrés Manuel López Obrador.

La reforma judicial, como en los países bananeros, tiene dedicatorias personales y en este caso las beneficiarias son tres: Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres Guadarrama

¡Ah, Lenia Batres!

Es la única ministra designada por el dedo presidencial de Andrés Manuel López Obrador tras enviar ternas al Senado de la República con la instrucción evidente de no aprobar a

Parámetros

Este año se llevará a cabo la primera elección al Poder Judicial en la historia de México. Ante ello debes saber:

30 de marzo

Características

la vacante abierta por Arturo Zaldívar Hoy es la favorita.

Y mire usted: Yasmín Esquivel, la otra aspirante a presidir el máximo tribunal del país, no pasa por buenos momentos porque, ya sabe usted, está confrontada con la UNAM y las barras de abogados.

Por lo tanto, en espera de la decisión final del jefe superior, Lenia Batres Guadarrama puede seguir en campaña y en espera desde el domingo próximo -cuando inician las campañaspara ser la beneficiaria del voto corporativo.

Con una acotación: en la Ciudad de México nadie le quita la popularidad y en el país está la estructura de los grupos morenistas duros y por supuesto de la burocracia afiliada al ISSSTE, donde su hermano Martí Batres es director.

Pero también los cuerpos electorales del gobierno con nombres de beneficencia pública -Jóvenes Construyendo el futuro, Sembrando Vida, Pensiones para el Bienestar y demás- con sus visitas casa por casa. Veremos los resultados… salvo que el jefe máximo cambie de opinión a petición de su empresario favorito.

Tienen un tope de gastos entre 220 mil y 1.4 millones

Habrá más de 80 mil casillas seccionales

Las más de 3 mil candidaturas a jueces, magistrados y ministros arrancarán campaña nacional, por circunscripción electoral y por distrito

28 de mayo

Finalizan los 60 días de campaña para cargos judiciales y se da paso al periodo de veda, previo a que los ciudadanos acudan a las urnas

1 de junio

A las 8:00 horas abrirán los centros de votación; están llamados a votar más de 98 millones de mexicanos por los cargos de ministros, jueces y magistrados

El conteo oficial y legal comenzará, tras el cierre de casillas

Presidencia e Iglesia pueden promover comicios, pero no candidatos Los primeros resultados a conocer serán de la elección de ministros

12 de junio

Concluirán los cómputos, los resultados de los comicios extraordinarios se publicarán en tiempo real en la página electrónica del INE

15 de junio

El INE llevará a cabo una sesión especial para emitir los resultados oficiales de los diferentes cargos, donde se darán a conocer a los ganadores

1 de sep

Los candidatos electos, incluidos los que hayan sido impugnados y ratificados por el Tribunal Electoral, tomarán posesión del cargo

IMSS-BIENESTAR SIN ULLOA

1.- Pidió licencia para irse a dirigir IMSS-Bienestar pero el diputado Carlos Ulloa sigue en casa en espera del nombramiento oficial. Dicen en las altas esferas: fue un error porque primero debió darse la designación y luego el proceso legislativo para permitirle llegar. Mientras sigue al frente de IMSS-Bienestar Alejandro Svarch, cuya llegada cayó muy mal por su cuestionado desempeño en Cofepris.

Ni modo: Ulloa ha tenido la mala suerte como Salomón Céspedes, a quien también de antemano se le designó para el Instituto Nacional de Migración donde sigue firme Francisco Garduño, designado por Andrés Manuel López Obrador

Y 2.- Vaya otro avance, a propósito de promociones electorales: ya se preparan reformas para guardar información de los programas sociales a fin de declararlos de seguridad nacional. De esa manera, es la pretensión, no conoceremos los padrones de beneficiarios ni cuánto ni cómo reciben los recursos pagados con los impuestos de todos los mexicanos.

Colectivos de búsqueda piden parlamento

abierto para iniciativas

Colectivos pidieron al Congreso un parlamento abierto para revisar las iniciativas que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de búsqueda de personas.

Este jueves, luego de que la mandataria nacional enviara al Congreso una batería de iniciativas para reforzar la búsqueda de personas en el país, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos hizo su solicitud a través de sus redes sociales.

“Tras el envío de las iniciativas relacionadas con la desaparición de personas al Congreso se hace necesario un proceso de Parlamento Abierto”, se lee en el post.

A la par, subrayó que el Parlamento no sustituye la necesidad impostergable de un diálogo de alto nivel con la mandataria mexicana.

El posicionamiento fue acompañado por su comunicado difundido el 21 de marzo tras el hallazgo del Rancho Izaguirre, en el que subrayan que cualquier proceso de búsqueda, así como los posteriores a los hallazgos, y los procesos legislativos estén acompañados por las familias de las víctimas.

Este jueves, la presidenta Sheinbaum Pardo firmó las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para enviarlas al Congreso.

Los proyectos incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única

A DOS AÑOS DEL INCENDIO EN CIUDAD JUÁREZ

Garduño ofrecerá disculpa pública a víctimas del INM

Protesta. En Palacio Nacional, manifestantes exigieron justicia para las víctimas; acusan que no ha habido reparación de los daños

YALINA RUIZ

Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, anunció que pedirá una disculpa pública a las víctimas del incendio de Ciudad Juárez, Chihuahua, el próximo 16 de abril. A dos años de la tragedia que dejó un saldo de 27 heridos y 40 muertos. El comisionado aseguró que cumplió con lo que el juez le instruyó y solo queda pendiente la disculpa pública, mientras que la dependencia rechazó que Francisco Garduño haya tenido malos tratos hacia las víctimas y familiares, así como la falta del pago en la reparación del daño, ya que aseguró se han erogado casi 240 millones de pesos.

Venimos a exigir que Garduño Yáñez como imputado directo de estos hechos delictivos, repare a las víctimas y no nada más al inmueble, que reconozcan a las 15 mujeres que también estaban allí detenidas como víctimas”

LORENA CANO PADILLA Abogada

“En los casos faltantes, el dinero se encuentra resguardado en un fideicomiso. Incluso, señaló que, a las personas originarias de Venezuela que dolosamente provocaron el incendio, por instrucciones del juez, se les hizo llegar su cheque al penal, por la reparación del daño”, afirmaron.

ADVERTENCIA.

Horas antes, la abogada Lorena Cano Padilla reprochó que el comisionado no había cumplimentado las indicaciones del juez, entre ellas, la disculpa pública.

de Identidad, con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito.

Además, la mandataria aseguró durante su conferencia Mañanera que estas “ayudarán a fortalecer la seguridad y la paz en nuestro país”.

Cuestionada sobre la participación de la familias de desaparecidos, indicó que en la

En el marco del segundo aniversario luctuoso de los 40 migrantes que fallecieron en el incendio del INM en Ciudad Juárez, horas antes de las declaraciones del funcionario, un grupo de manifestantes se plantó a las afueras de Palacio Nacional, sobre la calle de Correo Mayor, para dar lectura a cartas que dirigen familiares y sobrevivientes del incendio a la presidenta Claudia Sheinbaum, pues acusaron que aún no se ha hecho justicia en este caso.

La abogada Lorena Cano Padilla, coordinadora jurídica del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMi) aseguró que el comisionado “aún no repara a nadie”, y reprochó que no había cumplido con las indicaciones que se le habían otorgado por un juez, entre ellas, la disculpa pública. “Venimos a exigir que Garduño Yáñez, como imputado directo de estos hechos delictivos, repare a las víctimas y no nada más al inmueble, como él ha propuesto en el juzgado. Venimos a exigir que reconozcan a las 15 mujeres que también estaban allí detenidas como víctimas directas, porque ellas también sufrieron afectaciones, aunque no sean físicas”.

Y responsabilizó al Estado por el incendio en la estancia migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua.

PROBLEMÁTICA. El Gobierno reiteró el fortalecimiento en el Sistema Nacional para localizar a personas desaparecidas.

Secretaría de Gobernación se han estado reuniendo con ellos, pero “nosotros no hacemos de todo una nota periodística. Ellos se han reunido a través de la Comisión de Búsqueda con muchos familiares y se van a seguir reuniendo”, y remarcó la garantía de fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda. /

El colonizado INE se juega su futuro

No está por demás remarcar que en la elección del poder judicial del bienestar, el INE, tal y como lo conocemos ahora, se juega su existencia.

Sobre el instituto, que preside Guadalupe Taddei, recae la responsabilidad de llevar a buen puerto una elección que nació con malformaciones genéticas- presupuestales.

El primer reto que tiene que enfrentar el Instituto, es convencer a decenas de miles de mexicanos para que participen como funcionarios de casilla en todo el país.

No hay una cifra pública de los ciudadanos que han rechazado participar, pero seguro es altísima, simplemente porque el proceso no convence a la mayoría de la sociedad informada.

El INE no ha podido realizar una campaña exitosa en medios en la que se pueda explicar, con manzanas, cómo será la mecánica de la votación.

Los ciudadanos no saben cómo votarán, porque el proceso es complejo no solo por la cantidad de puestos a elegir, sino porque hay un profundo desconocimiento del currículo de quienes aspiran a ser jueces, magistrados y ministros.

Ese tema no se resolverá con las “campañas’’, porque tales actos de proselitismo se suscribirán solo a las redes sociales, sin que pueda hacerse contratación en medios ni llamar al voto a su favor.

Obviamente, la ventaja la tienen quienes llevan meses haciendo campaña anticipada (oficialmente comienzan el 1 de abril), cuyos nombres son de sobra conocidos.

Si el INE no ha convencido a la población, primero, para participar como funcionarios de casilla y no ha logrado despertar el ánimo de la ciudadanía para participar en la elección, ¿qué porcentaje del padrón electoral, cercano a los 100 millones de mexicanos, cree que acudirán a las urnas el primer día de junio?

Taddei especuló hace unas semanas que esperaban (en el mejor de los casos), una participación de entre el 8 y el 15%, lo que representaría que, si fuera el porcentaje alto, 15 millones de mexicanos decidirían quiénes serán los impartidores de justicia, en todo el país, por lo menos la próxima década.

Un 15% de votación sería un fracaso para una elección que lleva más de un año promoviéndose; pero incluso los pronósticos pesimistas estiman entre 5 y 7% la participación ciudadana, por el poco interés que el proceso ha generado.

Si la elección resulta un fiasco en números, el gobierno habrá encontrado el pretexto perfecto para reforzar sus intentos por acabar con el INE, a quien responsabilizará del fracaso.

La iniciativa para que el gobierno retome el control de los procesos electorales la tiene Morena a la espera de darle luz verde, quizá después de ver los números que arroje el ejercicio del 1 de junio.

Veremos.

••••

Sobre el proceso electoral y los candidatos a puestos en el poder judicial del bienestar, han salido a la luz pública los nombres de algunos aspirantes con antecedentes dudosos.

Uno de ellos es el juez Roberto Yáñez Quiroz, que busca ahora un puesto en el Distrito Judicial Electoral 9, pero cuyo historial está marcado por su presunta parcialidad en casos que ha debido juzgar.

El más reciente episodio que genera controversia es su actuación en el caso Fox Corporation contra Grupo Lauman, en donde la compañía mexicana acusa que retrasó deliberadamente la notificación a sus abogados además de que les negó el acceso a una copia completa del expediente, evidenciando una grave falta de transparencia.

En diciembre de 2024, Yáñez Quiroz aceptó a trámite una demanda contra el Club Deportivo Guadalajara, a pesar de que la venta del equipo fue declarada legítima por la Suprema Corte en 2019, afectando gravemente el uso de la marca.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Y KARINA AGUILAR

Caso Cuauhtémoc: …Y las presas defendieron al depredador

ESENCIA DE MUJER

YAZMIN ALESSANDRINI

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

La escena, vergonzosa y vergonzante, ya quedó ahí, para la posteridad. Indigna, ofende y repugna a las mujeres mexicanas: Un nutrido grupo de diputadas federales, en su mayoría morenistas, arropan, flanquean, rodean y protegen a un presunto abusador sexual mientras gritan a todo pulmón “¡No estás solo!, ¡estamos contigo!”. Y con esta acción demuestran lo que muchos ya sabíamos: Sólo son unas “Juanitas”.

No tienen poder de decisión. No tienen voz. Voto tampoco. Están ahí sólo para acatar órdenes. Línea directa con La Chingada. ¡Punto!

¿Qué pasó, señoras diputadas, no que estamos viviendo los días estelares del “gobierno más feminista de toda la historia”? Sí, ¡ajá!

Y no fueron una, ni dos, ni tres, ni cuatro, ni cinco… Fueron 104 diputadas de Morena las que decidieron darle la espalda a todas las mujeres que las apoyaron para que llegaran a San Lázaro para representarlas (sí, ¡cómo no!). Y junto a ellas 20 de sus aliadas (18 verdes y un par de petistas) y, para el salón de la infamia y la ignominia, otras 14 priistas (supuestamente opositoras) que respaldaron la aberración de que Cuauhtémoc Blanco Bravo mantenga su fuero para que la Fiscalía de Morelos se vea impedida de tocarlo con el petalo de una investigación con respecto a la presunta violación contra su media hermana Nidia Fabiola. O sea, de las 251 mujeres que hay en la actual Legislatura, un total de 138 agacharon la cabeza ante el patriarcado. ¡Muchas felicidades a todas ellas!

Sin embargo, como también es posible extraer algo positivo de todo este fango, vale la pena reconocer la postura de varias de nuestras legisladoras federales, pues en todo momento mostraron congruencia, valor, coraje y en ningún momento se dejaron intimidar por el machismo, la misoginia y las bajezas de muchos de sus “colegas” cuya pequeñez ni siquiera los hace merecedores de ser mencionados.

En lo particular aplaudo y reconozco lo que hicieron desde su trinchera la diputada guinda María Teresa Ealy Díaz y una veintena de sus compañeras, que bajo ninguna circunstancia se dejaron intimidar y presionar por su partido. Tienen muy en claro a quienes están representando y poseen la sensibilidad suficiente para entender que ellas son la voz de muchísimas mujeres violentadas. Ellas son el verdadero cambio generacional dentro de la política femenina.

Igualmente hay que destacar lo hecho por la diputada petista Lilia Aguilar Gil, quien supo conducir a casi todas sus compañeras de bancada (con excepción de un par) para hacerle saber a la aplanadora morenista que si bien es cierto que son aliados, en ningún lado existen letras chiquitas que las obliguen a actuar como alcahuetas. Para Lilia fue muy importante que las mujeres petistas votaran en congruencia con los principios de la 4T, pues la justicia se debe aplicar a todos, además de que el fuero no debe utilizarse para conseguir impunidad, por lo que el caso de Cuauhtémoc no debe tomarse a la ligera, ya que va más allá de la culpabilidad y de la inocencia. Es un tema de justicia. Y sobre la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, Gabriela Jiménez, ya mejor ni hablemos. Ahí queda para la posteridad su enorme cobardía. Estaba más que decidida a apoyar el desafuero del exgobernador de Morelos, pero le asestaron un manotazo en el escritorio y acabó por abstenerse en la votación. ¡Qué vergüenza!

Exfuncionarios de Mejoredu exigen diálogo con Delgado

Labor. Señalan que el Congreso aún no ha legislado las leyes y adecuaciones necesarias, por lo que no se sabe qué sucederá con los trabajadores

KARINA AGUILAR

Los integrantes de la Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), pidieron al titular de la SEP, Mario Delgado, abrir el diálogo para acordar los términos en los que serán integrados a la Secretaría de Educación Pública, tras la extinción de este organismo.

A través de una carta, Silvia Valle Tépati, comisionada presidenta de la Junta Directiva de Mejoredu y el comisionado, Florentino Castro López, hicieron el llamado al secretario Mario Delgado a establecer comunicación directa para “compartir sugerencias y acciones para colaborar responsablemente en este proceso, especialmente para dar certeza a las y los trabajadores de nuestra institución sobre el futuro de su relación laboral conforme a derecho”, refiere.

Además, piden ayuda para “ir preparando la transferencia de los recursos materiales, humanos, técnicos y financieros cuando corresponda”.

En la misiva dirigida al secretario de educación, señalaron que el Congreso de la Unión no ha legislado las adecuaciones necesarias y las leyes que correspondan para dar cumplimiento de lo que sucederá con Mejoredu ante su extinción, luego de que se publicará en el Diario Oficial

Avala Senado el ingreso de militares de EU

Con 76 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir el ingreso de 11 elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de Estados Unidos para que participen en la actividad de Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET), este jueves.

El dictamen precisa que esta actividad se llevará a cabo del 7 de abril al 3 de mayo de 2025, en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México; y del 4 al 5 de mayo de 2025, en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua.

La delegación estará conformada por 11 elementos del 7o. Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército estadounidense, que ingresará a bordo de una aeronave C-130 Hércules, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América.

Aunado a ello, con 73 votos a favor la Cámara alta aprobó un dictamen para autorizar la salida de militares mexicanos fuera de los límites del país, para que participen en el Intercambio de Adiestramiento de Operaciones en Selva, que se realizará en el Centro de Entrenamiento de la Selva Ecuatorial, de la Guayana Francesa, del 9 de abril al 6 de mayo de 2025. La delegación de elementos que asistirán estará conformada por un jefe, dos oficiales y nueve elementos de tropa pertenecientes a la Brigada de Fusileros

de la Federación (DOF), el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica, el pasado 20 de diciembre de 2024.

COLABORACIÓN. Integrantes de la comisión pidieron ayudar a preparar la transferencia de los recursos del ente desaparecido a la Secretaría de Educación.

“En tanto que lo anterior no ha ocurrido, consideramos relevante promover un diálogo sobre uno de los temas de especial interés para las y los trabajadores de esta Comisión, vinculado con la que establece el artículo séptimo transitorio del Decreto, que alude al respeto de sus derechos laborales, así como a los términos bajo los cuales los recursos humanos de la Comisión pasarán a formar parte de la Secretaría de Educación Pública como el ente público que asumirá sus atribuciones”.

Consideraron que “el trato digno, el diálogo y la reflexión conjunta pueden contribuir a que el proceso de extinción de esta Comisión se realice de la manera más adecuada, en atención a los principios basados en el humanismo, la legalidad y la transparencia que nuestra presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ha enarbolado como pilares de su Gobierno”. Finalmente reiteraron que se encuentran en la mejor disposición de entablar el diálogo y trabajar en conjunto: “El equipo directivo de Mejoredu estaremos atentos a su amable respuesta, reiterándole nuestra disposición al diálogo y al trabajo conjunto para contribuir a este cambio trascendental para la educación del país”.

soldados del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército estadounidense arribarán a México

PROYECTO. La Cámara alta también aprobó la salida del Ejército mexicano para participar en diversos ejercicios.

Paracaidistas, así como dos oficiales y nueve elementos de tropa del Cuerpo de Fuerzas Especiales. Finalmente, la asamblea aprobó con 78 votos el dictamen por el que se autoriza la salida del Ejército mexicano para que participen en la 58a. edición de la competencia de habilidades militares denominada Sandhurst 2025, el encuentro se realizará en Nueva York, EU, los días 2 y 3 de mayo de 2025. La delegación estará conformada por 2 jefes, un oficial y 12 cadetes, lo que hace un total de 15 elementos. Todos los dictámenes fueron aprobados por unanimidad y se remitieron al Ejecutivo Federal. / LUIS VALDÉS

Noroña destaca nueva invitación a parlamento

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, resaltó que fue invitado a participar en el Consejo de Europa, por lo que aprovechó para burlarse de la oposición al decir “arda la derecha”. A través de su cuenta de X, el morenista compartió la invitación que le hizo llegar el presidente del organismo, Theodoros Roussopoulos tras “su importante participación” en el Congreso Europeo de Parlamentarios, la semana pasada. “Arda la derecha: fue tan importante mi participación en el Consejo de Europa que el presidente Roussopoulos me ha invitado a intervenir de manera telemática en la próxima sesión de la asamblea parlamentaria del Consejo a realizarse el 10 de abril. Le estoy muy agradecido”, señaló. /LUIS

CUARTOSCURO
VALDÉS
ARGUMENTO. Gerardo Fernández Noroña aseguró que su participación en Europa ha sido muy importante.

LABOR.

Familiares y miembros de los grupos de investigación, trabajan por varios días para dar con los desaparecidos en la Ciudad de México.

Buscadores piden cumplir los protocolos de rastreo

Propuesta. Integrantes de colectivos consideran necesario crear una comisión de coordinación metropolitana para eficientar la información

La estrategia de localización de personas desaparecidas, que será anunciada en abril por el Gobierno capitalino, contempla puntos existentes que no son implementados adecuadamente o son omitidos, aseguraron buscadores, quienes señalaron, además, la necesidad de una coordinación metropolitana para atender el delito de desaparición.

Entre el nuevo plan de localización está la creación de un centro de resguardo, así como implementar búsquedas inmediatas y rastreos de llamadas telefónicas.

tanto la búsqueda inmediata como la localización de llamadas ya son contempladas dentro de la ley.

“Lo están poniendo sobre la mesa como si fuera algo nuevo o algo que no se había implementado. El rastreo de llamadas ya tiene mucho, no lo aplican en todos los casos. No lo tendrían que plantear como algo a implementar, sino como algo que se haga de la manera correcta, con todas las herramientas tecnológicas y de material humano”, mencionó Carlos Ramírez, buscador.

Es necesario, implementar más estrategias para las búsquedas y que las autoridades apliquen todos los protocolos para dar mejores resultados”

Diputados piden al Gobierno no dejar caer Ecobicis

Ante las denuncias de usuarios sobre falta de mantenimiento a unidades, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso capitalino hizo un llamado a autoridades locales, para no convertir el servicio de Ecobici “en el mayor fracaso de Clara Brugada”.

En conferencia, la congresista Patricia Urriza apuntó que es obligación del gobierno local dar mantenimiento a las ciclovías, estaciones y unidades de Ecobici para no dejar toda la responsabilidad a los particulares.

“Es muy importante que esta administración se haga responsable de los sistemas de transporte que da a terceros, que no los deje y que entienda que no podemos convertir esta política pública exitosa como Ecobici, en el mayor fracaso del gobierno de Clara Brugada”, sentenció.

En su intervención, el coordinador de la bancada naranja, Royfid Torres, afirmó que los actuales problemas de movilidad en la capital se presentan ante las nulas o pocas acciones de la pasada administración que ha detonado en deficiencias como retrasos en la entrega de remodelación de la Línea 1 del Metro o carencias y fallas en unidades y estaciones del sistema Ecobici.

“No entiendo por qué siguen lanzando o sugiriendo formas de búsqueda que ya están contempladas dentro de la ley, que ya se hacen.Que se da la mala práctica en un Ministerio Público (MP), de no realizarse, es muy distinto”, cuestionó la buscadora Yoltzi Martínez al explicar que

En cuanto a las búsquedas inmediatas, el integrante de Hasta Encontrarles CDMX, quien busca a su hermano Ángel Ramírez Chaufon, desaparecido en la colonia Lindavista en 2019, explicó que, si bien ya existe esta forma, en la realidad no se aplica.

CARLOS RAMÍREZ

Integrante de Hasta Encontrarles CDMX

Consideró necesario una coordinación metropolitana entre fiscalías y gobiernos estatales, para no frenar las labores de búsqueda en los puntos límite, ya que los desaparecidos son desplazados a otras entidades para no ser localizados.

“La colaboración metropolitana entre estados es importante porque no todo se puede centrar en la ciudad. Una persona que desapareció dentro de la capital se puede localizar en otra entidad. Es importante que haya colaboración entre todas las instituciones de todos los estados, al menos entre las entidades cercanas que nos rodean”, remarcó.

Carlos Ramírez consideró difícil que se haga una investigación en asentamientos irregulares dentro de la ciudad, siempre tienen el argumento de que eso es a nivel federal, entonces ahí ya tienes un obstáculo de colaboración entre la ciudad de México y el Gobierno federal. LAS FALLAS OCURREN POR EL INCUMPLIMIENTO DE PROCESOS, ASEGURAN

“Lo que solicitamos es que se implemente, que las búsquedas se hagan sin esperar un periodo para que actúen en las primeras horas”, reiteró.

5 3ra

partidos se jugarán en el Coloso de Santa Úrsula, incluida la inauguración de la Copa Mundial FIFA 2026 ocasión en la cual la Ciudad de México es la sede de la máxima justa internacional del balompié

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que van a atender las problemáticas que enfrentan zonas aledañas al Estadio Azteca para recibir la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026 en las mejores condiciones; sin embargo, aseguró que todas las obras se quedarán, pues son en beneficio de la ciudadanía.

Durante su visita a la colonia San Francisco Culhuacán, en la alcaldía Coyoacán, como parte del programa “Casa por Casa”, quien estuvo acompañada del titular de la demarcación, Giovani Gutiérrez, la mandataria capitalina expuso que se le dará atención a las zonas aledañas al Coloso de Santa Úrsula.

Explicó que estiman la llegada de millones de turistas, por lo que buscan garantizar que los espacios, la movilidad y todo lo necesario se vaya transformando para dar las mejores condiciones; pero lo principal, dijo, es dar atención a los problemas básicos.

“No podemos celebrar un Mundial en el Estadio Azteca y que alrededor

“Es su responsabilidad atender que se dé en las mejores condiciones, no porque sea una concesión quiere decir que el Gobierno ya no tiene ninguna responsabilidad, al contrario, hay un contrato”, recordó.

La diputada federal de MC, Laura Ballesteros, refirió que el 45 por ciento de usuarios de Ecobici dejaron de utilizar el automóvil para subirse a la bicicleta.

“Primero, lo que necesitamos es que la administración pública se responsabilice y no deje todo a los concesionarios; segundo, plantear un esquema de subsidios y, tercero, mesas de trabajo entre sociedad civil, fuerzas políticas y autoridades para plantear estrategias”, planteó. / RODRIGO CEREZO

DETERIORO. Muchas bicicletas del programa de alquiler están dañadas por el maltrato de los usuarios y falta de mantenimiento, afirmaron los emecistas.

Brugada promete remodelar los sitios aledaños al Estadio Azteca

COMPROMISO. La mandataria capitalina adelantó que el servicio del Tren Ligero se incrementará de manera significativa para atender a los turistas.

solver el problema del agua, del drenaje y otros problemas

En materia de movilidad Brugada señaló que el Tren Ligero actualmente no está al 100 por ciento debido a la falta de trenes; sin embargo, garantizó que destinarán lo necesario para que funcione bien y que las unidades pasen cada 2 minutos para trasladar a todos los usuarios.

“Nos estamos preparando porque el próximo año llega el Mundial de Futbol a nuestra ciudad y somos anfitriones y queremos que sea la mejor ciudad para recibir al mundial”, aseveró la mandataria local.

Subrayó que las acciones de transformación, si bien se realizan de cara al Mundial 2026, tienen el objetivo de beneficiar a las y los habitantes, por lo que serán permanentes; las cuales destacó que se harán de la mano con la alcaldía Coyoacán, a cargo del alcalde Giovani Gutiérrez. El titular de Coyoacán reiteró su disposición de trabajar de la mano con el Gobierno de Clara Brugada y así atender y solucionar las necesidades de la demarcación a su cargo. / ÁNGEL ORTIZ

haya colonia sin agua y haya colonias que se inundan; así que lo prioritario es atender a la población, vamos a re-
más”, garantizó Brugada.

SU FABRICACIÓN TARDA 2 DÍAS Y CUESTAN HASTA 9 MIL 900 PESOS

Futbolitos de mesa, un oficio bajo amenaza

Vestigio. Desde hace 30 años, un establecimiento en Benito Juárez se dedica a su elaboración artesanal

ÁNGEL ORTIZ

La fabricación de mesas de futbolito y de billar es una actividad que ha perdido demanda en los últimos años; sin embargo, don Benedicto Sosa y sus compañeros de trabajo mantienen viva esta labor.

En un establecimiento ubicado en el 843 de Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez, se cuida cada detalle para la elaboración de las piezas que conforman estos jue-

gos, ya que son elaborados de forma artesanal, por lo que su costo oscila entre los 7 y 9 mil 900 pesos. Benedicto compartió a 24 HORAS que desde hace 30 años se dedica a la fabricación de estos artículos en Futbolitos Lara, establecimiento

fundado por Hugo Lara, alrededor de 1971, una labor que, destacó, ama debido a sus conocimientos en carpintería y le ha permitido sacar adelante a su familia.

El artesano explicó que la demanda de las mesas de entreteni-

La tradición se está perdiendo... todavía en algunos lugares los piden, pero ya las ferias con futbolitos son muy pocas; también se han perdido mucho los billares”

DON BENEDICTO Carpintero

miento ha disminuido con el paso del tiempo, ya que cada vez hay menos espacios que adquieren estos productos y en su mayoría ahora son buscados para los domicilios.

“La tradición de los futbolitos se está perdiendo, todavía en algunos lugares los piden, pero ya las ferias con futbolitos son muy pocas; también se han perdido mucho los billares”, lamentó.

Don Benedicto y tres compañeros más elaboran desde cero las mesas de futbolito, billar y hasta de hockey de aire, donde cada uno tiene una encomienda a su cargo.

El primer paso es la elaboración de las piezas de madera, la cual realiza Abraham en una de las dos accesorias del establecimiento. Posteriormente, se realiza el ensamblado para dar forma al producto final, labor que realiza don Benedicto; finalmente, es el proceso de pintado, barnizado y hasta personalizado, donde se puede elegir el color de los jugadores para emular a algún club o selección de fútbol. La labor de fabricación hasta que se está terminada es de dos días, con la garantía de ofrecer un producto de calidad y duradero, sellos que, junto a la tradición, caracterizan al establecimiento, aseguró. Explicó que realiza dos tipos de futbolitos, los de casa y los destinados a establecimientos, con un precio de 7 mil y de 9 mil 900 pesos, respectivamente, ya que varían en dimensión y mecanismo.

Por ejemplo, los de comercio son de un tamaño regular y cuentan con un sistema de entrega de pelotas al insertar una moneda de cinco pesos; mientras que los de casa son más pequeños, sin mecanismo y plegables.

Chilangolandia se corona como la entidad más taquera del país

Con su salsa, limón y cilantro, ya sea de pastor, bistec o asada, la Ciudad de México encabeza la lista de entidades con mayor consumo de tacos por delivery, junto con Guadalajara y Monterrey, de acuerdo con cifras de empresas dedicadas al servicio a domicilio.

Durante el 2024, las órdenes de este platillo a través de la plataforma Uber Eats rompieron récords, con más de 24 millones de solicitudes, de las cuales, más de 8 millones se realizaron en la capital del país.

Más de 8 90%

Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey siguen dominando la lista de las entidades con más tacos solicitados a través de la aplicación; pero este año, la capital del país rompió su propio récord, con 35 mil tacos pedidos en un solo día.

millones de pedidos de este platillo durante 2024 se realizaron en la capital mexicana, según Uber de mexicanos consumen tacos al menos una vez a la semana, señalan Taco México y Statista

Mientras que Guadalajara se coronó en segundo puesto, desplazando al estado norteño al tercer lugar en este ranking.

Además, dos usuarios, uno en la ciudad y otro en San Luis Potosí, empataron en el

título de ‘más taquero’, haciendo una solicitud de 250 órdenes cada uno.

De acuerdo con datos de Taco México y Statista, más del 90 por ciento de los mexicanos consumen tacos al menos una vez a la semana.

Además, según el Inegi, el 70 por ciento de la población en el país disfruta de los tacos como su comida favorita.

En cuanto a los más pedidos, los clásicos siguen siendo los consentidos: pastor, bistec, asada y dorado.

No obstante, los tacos de suadero tuvieron una mención especial; a pesar de que el año pasado apenas tenían presencia en la aplicación, ahora se han convertido en una nueva sensación. Además, los tacos de papa se posicionaron como la opción vegana más popular.

En cuanto a salsas, las más solicitadas en 2024 fueron la salsa verde, roja y de aguacate, detalló la empresa internacional. / 24 HORAS

ANTOJO. La capital del país rompió récord con la solicitud de 35 mil órdenes de este platillo en un día, a través de aplicaciones de envío a domicilio.

DEDICACIÓN. Hugo Lara, fundador; junto con Benedicto y Abraham, se dividen las tareas para la elaboración de cada pieza para estos juegos, así como mesas de billar y de hockey de aire, asegurando la mejor calidad.

Congreso pide más recursos para cultura

Con un llamado a fortalecer los espacios culturales de Xochimilco, diputados capitalinos exhortaron a la Secretaría de Cultura local a visitar y detectar posibles deficiencias en casas de cultura de la demarcación, a fin de garantizar su adecuado funcionamiento y mantenimiento.

La diputada promovente, María Juárez López, destacó que Xochimilco es una de las zonas con mayor tradición en la capital y sus casas de cultura, ubicadas en distintos barrios y pueblos originarios, han sido espacios de formación artística, recreación y preservación de la identidad comunitaria, sin embargo, refirió, requieren intervención urgente, dado que, desde hace tiempo no han recibido suficiente mantenimiento.

“Son centros donde niños, jóvenes y adultos mayores encuentran un refugio para la creatividad y la expresión. A través de talleres de música, danza, teatro, artes plásticas, literatura, fotografía, actividades deportivas y exposiciones artísticas entre otras, se fomenta la convivencia, el aprendizaje y el sentido de pertenencia”, agregó.

Entre estos espacios se encuentran la Casa del Arte en El Rosario, la Casa de Cultura Luis Spota en Santa María Tepepan y el Conjunto Cultural de Santiago Tepalcatlalpan, entre otras. En ellas, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores encuentran refugio en la música, la danza, la literatura y las artes plásticas. Por ello, hizo un llamado a los distintos niveles de gobierno y a la comunidad para trabajar en conjunto y revitalizar estos espacios como puntos de encuentro, creatividad y desarrollo. / RODRIGO CEREZO

Busca Morena endurecer penas contra homicidio de periodistas

Motivo. La diputada Ana Buendía señaló que buscan silenciar la información porque exponen redes de corrupción

RODRIGO CEREZO

La muerte de dos periodistas en el país, en lo que va del año, no sólo demuestra que la violencia que enfrenta este sector prevalece como un problema grave, si no que se requieren soluciones más robustas y efectivas, alertó la diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Ana Buendía, al presentar una iniciativa para agravar el homicidio de comunicadores y defensores de Derechos Humanos.

La legisladora reconoció que los continuos ataques hacia periodistas sigue siendo un desafío, ya que es una de las medidas utilizadas para silenciar la información.

“El homicidio de periodistas sigue siendo tristemente uno de los métodos más utilizados para silenciar voces críticas y limitar el flujo de información”, afirmó.

ESTADÍSTICAS. De acuerdo con la organización Artículo 19, en 25 años, se han registrado más de 170 asesinatos de periodistas en el país, donde Veracruz encabeza los casos, con 31.

Estos hechos no solo evidencian la persistente vulnerabilidad de los comunicadores en la región, sino que también reafirman el alarmante estatus de América Latina como una de las zonas más peligrosas del mundo para la prensa”

BUENDÍA

Por lo anterior, propuso reformar el Código Penal local para que cuando, con el propósito de afectar, restringir o menoscabar el derecho a la información, las libertades de expresión o de imprenta, se prive de la vida a una persona que se desempeñe como periodista o defensora de Derechos Humanos “en el ejercicio de sus funciones, o como consecuencia directa de ellas, la pena se incrementará en una tercera parte”.

Adicionalmente, indicó que la propuesta contempla de 48 a 360 horas de servicio comunitario a quien incurra en estos actos. Buendía refirió que de acuerdo con datos de Artículo 19, desde el año 2000, se han registrado más de 170 asesinatos de periodistas en el país y que estos crímenes suelen estar vinculados a su labor informativa, especialmente cuando se trata de exponer redes de corrupción o ilícitos.

En el primer mes de 2025, América Latina ha sido escenario de al menos cuatro asesinatos de periodistas: dos en México, uno en

Perú y otro en Colombia, hechos que, dijo, evidencian la vulnerabilidad de los comunicadores y reafirma el alarmante estatus de la región como una de las zonas más peligrosas para la prensa. En este sentido, destacó la importancia de proteger a quienes, pese a dichas condiciones, hacen del ejercicio periodístico y la defensa de los Derechos Humanos su vocación, por lo que reiteró la importancia de proteger a quienes realizan dicha labor: “Cada voz que se silencia por la violencia, representa una pérdida irreparable para la democracia y el progreso de nuestra sociedad”. Las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Derechos Humanos, con opinión de la Comisión de Protección a Periodistas, dictaminará la iniciativa para agravar el homicidio en contra de periodistas y defensores de Derechos Humanos.

Con las jornadas del “Megabachetón”, en seis días, las cuadrillas de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) han atendido a 14 mil 557 imperfecciones en el arroyo vehicular, informó el titular de la dependencia, Raúl Basulto.

Basulto destacó que tras el arranque del programa, el 18 de marzo, en los primeros seis días de labores mil 500 trabajadores, a través de 150 cuadrillas de las 500 contempladas, llevaron a cabo la intervención de los más de 14 mil 500 baches, equivalentes a 18 mil 463 metros cuadrados de carpeta asfáltica. El titular de la Sobse explicó que la estrategia forma parte del compromiso de atender, en tan sólo 120 días, las 200 mil fracturas identificadas en toda la Ciudad de México. Sobre el “Bachetón”, que arrancó el 16 de octubre pasado, Basulto refirió que han atendido 66 mil hoyos en diversas colonias y parte de la red primaria de la capital. Precisó que no sólo consideran a los baches, sino también cuando la carpeta asfáltica se encuentra comprometida, al punto de que eventualmente será un desperfecto, por lo que efectúan un “bacheo preventivo”. / ÁNGEL ORTIZ

PISO PAREJO. El Instituto Electoral local señaló que esta medida evitará el uso excesivo de recursos y la equidad de condiciones entre las candidaturas.

Determina IECM tope de gastos de campaña a aspirantes del PJ

La cuenta regresiva para la elección de personas juzgadoras, que será el próximo 1 de junio, aprieta el paso y para la difusión de las propuestas de los aspirantes, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó el tope de gastos personales de campaña de cada candidatura.

El Consejo General del IECM delimitó los recursos que los participantes del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 a cargos del Poder Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial, podrán destinar para incentivar el voto de la población.

Detalló que el tope máximo de gastos personales de campaña para magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

local será de 277 mil 705 pesos.

Para el caso de candidatos al Poder Judicial, los topes de gastos personales se determinaron para cada uno de los 11 Distritos Judiciales Electorales Locales, conformados cada uno por tres distritos electorales, que es el espacio en donde las candidaturas a estos cargos realizarán su campaña, donde se distribuirá un millón 388 mil 528 pesos para estas actividades.

De manera que los gastos van entre 111 mil 892 pesos, como es el caso del Distrito 9, hasta los 142 mil 56 pesos, que corresponde al Distrito 7.

El órgano indicó que la determinación de estos topes se realizó con fundamento

277 mil 705

pesos es el monto máximo que aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial pueden utilizar para actividades proselitistas

64 días

faltan para que los capitalinos acuden a las urnas para definir los cargos de personas juzgadoras

en lo establecido en la normativa electoral local y en los criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tomando en cuenta, entre otros aspectos: el cargo por el que se compite, el territorio en que harán campaña las candidaturas y el número de electores de ese territorio.

Con estos montos, se garantizan condiciones de equidad entre las distintas candidaturas, evitando el uso excesivo de recursos durante las campañas, considerando que no recibirán financiamiento público ni privado, ya que serán sus propios recursos los que invertirán en sus actos de campaña, abundó.

Por otro lado, el IECM determinó improcedente la inclusión de sobrenombres en las boletas, en respuesta a una solicitud presentada por candidata a Jueza en Materia Civil en este proceso extraordinario. / RODRIGO CEREZO

JUSTICIA. Los legisladores locales pidieron devolverle a Xochimilco sus espacios culturales, ya que la entidad cuenta con grandes historias.
ANA
Diputada de Morena

Garantizar que no se violente a las mujeres es un tema muy importante y, sobre todo, cuando tenemos alertas de violencia en los municipios”

JAZMÍN SOLANO LÓPEZ

Presidenta de la mesa directiva del Congreso local

Qué bueno que (Cuauhtémoc Blanco Bravo) cumplió su palabra de venir a la Fiscalía, pero lo debió de haber hecho como cualquier hijo de vecina”

MEGGIE SALGADO PONCE Diputada federal de la 4T

EL LEGISLADOR MORENISTA SE PRESENTÓ EN LA FISCALÍA DE MORELOS

(El caso Blanco) está en manos de la justicia y tanto las denuncias como las investigaciones tienen que seguir su curso”

JUAN SALGADO BRITO

Secretario de Gobierno morelense

Es venganza política, insiste Blanco

Postura. Argumenta que la acusación se originó durante la gestión del exfiscal Uriel Carmona, quien ha sido señalado por irregularidades

YALINA RUIZ Y KARINA AGUILAR

El diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acudió este jueves a la Fiscalía General de Morelos (FGE), ante la denuncia de presunta violación en grado de tentativa en contra de su media hermana.

El legislador acusó que su caso se basa en una acusación infundada y se construyó sobre un delito fabricado, en el que se intentó ejercer presión con intereses ajenos a la justicia; “es una venganza política”.

No quiere decir que se interrumpa la investigación. Además, ahora hay un nuevo fiscal en Morelos. Es muy importante que siga la investigación y que él declare”

CLAUDIA SHEINBAUM

PARDO

DENUNCIAN REPRESIÓN

Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, exigió a Citlalli Hernández, la secretaria de las Mujeres, acompañar a Nidia N para integrar correctamente la carpeta de investigación en la Fiscalía de Morelos (FGE), tras su denuncia por el delito de violación en contra de su medio hermano, Cuauhtémoc Blanco.

Presidenta de México

“Dicha resolución, sustentada en el análisis de la Sección Instructora, evidenció las graves inconsistencias y la falta de sustento jurídico en la solicitud de desafuero, reafirmando que se trata de un proceso basado en una acusación infundada y construida sobre un delito fabricado, en el que se intentó ejercer presión con intereses ajenos a la justicia”, expresó en la red social X.

ACUSA AL EXFISCAL

Blanco Bravo explicó que la denuncia se originó durante la gestión del exfiscal Uriel Carmona Gándara, quien está señalado por prácticas irregulares.

Junto con sus representantes legales, Blanco Bravo lamentó que la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales les haya nega-

do el acceso a la carpeta de investigación y la oportunidad de entregar las pruebas respecto a las acusaciones que pesan en su contra. Por su parte, la abogada del exfutbolista, Naybi Ríos, informó que su cliente no fue notificado conforme a derecho sobre la denuncia y eso violentó el proceso jurídico respectivo al haber una integración parcial y sin darle derecho a la defensa del imputado.

“Hoy fui a apersonarme para ejercer mi derecho de defensa y me comentó la agente del Ministerio Público, la misma que firmó la solicitud de mi desafuero, que no hay acto de molestia en mi contra”, detalló el exgobernador.

Reiteró su absoluto respeto y solidaridad con las mujeres que han sido víctimas reales de la violencia.

YO NO PROTEJO A NADIE: SHEINBAUM Minutos antes de que el legislador morenista llegará a la Fiscalía en Temixco, la presidenta Claudia Sheinbaum había hecho un llamado a Blanco Bravo, durante su conferencia matutina, a acudir a la Fiscalía de Morelos y declarar sobre la acusación de presunta violación en contra de su media hermana. “Yo no protejo a nadie”, aclaró.

Son trancazos, trancazos mediáticos, me han dicho que soy violador, golpeador, asesino, ratero; así como les digo en la cancha: aquí estoy paradito”

CUAUHTÉMOC

BLANCO BRAVO

Diputado federal por Morena

El exfutbolista dijo estar comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas y que confía en que las autoridades actuarán con apego a derecho.

Localizan dos narcofosas en un rancho de Macuspana, Tabasco

Aseguró que la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el juicio de procedencia para desaforar al morenista. “Tiene que seguir la investigación, la investigación no se cierra, yo no protejo a nadie, protejo al pueblo de México, es mi responsabilidad y a mi familia”.

En este contexto, consideró necesario iniciar un diálogo sobre el alcance que tiene el fuero constitucional. “Sí hay que debatir ese tema, hasta dónde alcanza el fuero, si debe haber fuero”.

Al menos dos narcofosas fueron localizadas en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el rancho El Manantial, ubicado en la comunidad Virginio Chan.

Los restos fueron descubiertos la tarde de este martes, pero ante la falta de luz tuvieron que suspender las labores.

Pobladores del lugar reportaron olores fétidos y perros que rascaban bolsas negras semienterradas, en cuyo interior presuntamente había extremidades humanas. El rancho se encuentra abandonado.

El Manantial fue puesto a resguardo por elementos de la Policía municipal. En esta misma zona, el año pasado, fueron encontrados tres cadáveres.

Esta población se encuentra a diez kilómetros de la Villa Tepetitán, lugar de donde es originario el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estoy esperando en qué momento Citlalli va a acompañar a Nidia. En el caso de Esmeralda, una menor de edad de Querétaro; Citlalli acompañó a la víctima para obligar a la Fiscalía a armar bien el expediente”, recordó.

La legisladora describió como ofensivo la manera en que el exgobernador fue a la FGE, con la protección del “Estado y del fuero”.

Luna Ayala agregó que existe violencia política en razón de género dentro del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, ya que los legisladores, agreden, amenazan y silencian a las diputadas que se expresaron para no desechar el desafuero.

ORTEGA ARREMETE

Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, arremetió contra Blanco Bravo y describió su visita a la Fiscalía de Morelos como un show. Consideró que él piensa que juega un partido de futbol con las autoridades. La legisladora cuestionó el mensaje que manda el oficialismo a la sociedad y a las mujeres y reflexionó sobre el costo político que tendrá Morena al respaldar a Cuauhtémoc Blanco. / YALINA RUIZ

del estado (FGE) informaron del hallazgo de 24 cuerpos en entierros clandestinos en los municipios de Nacajuca y Centla, cuyos restos se encuentran en análisis genéticos para identificarlos.

kilómetros de distancia se encuentra El Manantial de Villa Tepetitán, de donde es originario el expresidente AMLO

En los últimos meses, en Tabasco se han localizado múltiples fosas clandestinas; el 22 de marzo, elementos de la Fiscalía General

De acuerdo con datos de la dependencia, durante 2024 se reportó un aumento en el número de narcofosas, hasta octubre de ese año se descubrieron 85 con al menos 106 cuerpos y 12 fragmentos humanos.

Los municipios con más casos fueron Cárdenas, Teapa, Huimanguillo y Macuspana; en el primero se encontraron 16 entierros de este tipo en la ranchería Melchor Ocampo con 20 cuerpos. En febrero de este año, otra propiedad en la villa San Carlos, en Macuspana, fue cateada debido a denuncias relacionadas con un secuestro. Durante el operativo, las autoridades hallaron dos cadáveres enterrados en una fosa clandestina; tres hombres fueron detenidos por su presunta participación en el plagio. / 24 HORAS

SEÑALAMIENTO. El exfutbolista señala al exfiscal Uriel Carmona.

ASTRÓNOMA INVESTIGADORA DEL INAOE

Mabel, una vida que gira con el universo

Vocación. L a joven científica se dedica a observar las estrellas y galaxias, para entender su estructura y evolución

Ha dedicado su vida al estudio del universo y al desarrollo de tecnologías que tienen un impacto en la exploración espacial y, aunque muchos no lo reconocen, en la vida cotidiana. Es Mayra Mabel Valerdi Negreros, investigadora del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) .

La joven científica, originaria de la comunidad Esperanza, en Puebla, detalla su labor diaria. “Los astrónomos somos los mejores detectives, pues tenemos que saber todo y entender que mucho de lo que nos rodea es gracias a la luz que recibimos, queremos ver cada vez más lejos en el universo; para ello, los que son instrumentistas deben crear nuevas tecnologías, que muchas veces tienen aplicaciones para toda la sociedad”.

Explica que en la astronomía hay tres ramas de estudio: instrumental, observacional y teórica, pero en su caso ella trabaja “en la observación y aunque no hago instrumentos, uso mucho los telescopios, es una forma de contribuir al desa rrollo de la tecnología”.

Para entender cómo con su trabajo de observación se han desarrollado tec nologías, Mabel precisa que “muchos dispositivos y técnicas desarrollados para la astronomía han sido adap tados para otros usos: como las cámaras digitales, que con los sensores CCD (utilizados en tele scopios) mejoraron la fotografía y ahora se usan en cámaras de teléfo nos y equipos médicos”.

son las ramas de estudio que abarca la astronomía: instrumental, observacional y teórica

“La precisión de los sistemas GPS y telecomunicaciones se debe a modelos astronómicos del tiempo y la gravedad; así como software y procesamiento de datos, donde los algoritmos creados para analizar imágenes del espacio también se aplican en medicina, seguridad y estudios climáticos”, acota.

EL GRAN TELESCOPIO

MILIMÉTRICO

Valerdi Negreros detalla que durante sus estudios de posgrado en la UNAM realizó una investigación sobre uno de los elementos primordiales que se formaron al inicio del universo; “este tipo de investigaciones contribuyen al estudio de teorías como el Big Bang”.

Actualmente realiza una estancia postdoctoral en el INAOE sobre relaciones de escala en galaxias, con el fin de comprender su estructura y evolución.

Testigo. Mabel

Valerdi tuvo la oportunidad de ver la construcción del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), a corta edad.

Observación. Este instrumento es uno de los más importantes de Latinoamérica; está en la cima de la Sierra Negra, de Puebla.

“Fui a tomar datos al Observatorio Astronómico Nacional (OAN), ubicado en la sierra de San Pedro Mártir, en Ensenada, Baja California, para un proyecto sobre estrellas. Con este tipo de estudios podemos calibrar observaciones de otras estrellas, galaxias, entre otras”, añade. Dedicarse a la ciencia no es la vocación de todos. De momento no tiene actividades docentes, pero “durante la maestría y doctorado trabajé como ayudante de profesor en la facultad de ciencias de la UNAM y, desde hace dos años, recibo a estudiantes que realizan estancias de verano conmigo en el INAOE; me gusta acercar a la gente

Tiroteos dejan cuatro muertos en Culiacán

Una violenta tarde sacudió a Culiacán, Sinaloa, este jueves, con múltiples enfrentamientos armados, casas incendiadas y varios muertos y heridos en diferentes colonias de la ciudad.

Los hechos comenzaron en la colonia Lázaro Cárdenas, donde un grupo armado atacó a balazos a un convoy del Ejército mexicano, lo que desató un tiroteo.

En el lugar, un civil fue abatido, y una madre y su hijo resultaron heridos, aparentemente por daño colateral. En la zona también se reportó la presencia de posibles explosivos. El Ejército mexicano se mantiene desplegado en las calles aledañas.

Por su parte, los Bomberos Veteranos controlaron un incendio que afectó a una vivienda en el área del ataque. El cuerpo del civil abatido fue encontrado en el pavimento, frente al predio.

En otro punto de la ciudad, en la colonia 21 de Marzo, se reportó el asesinato de un mecánico identificado como Juan Octavio, de 53 años.

¿Y ahora?

La violencia no se detuvo allí. Los enfrentamientos se extendieron hacia el suroriente de Culiacán, lo que afectó a las colonias Villas del Real, Canino Real, Stanza Torralba y Siete Gotas. En la zona, fueron abandonados al menos tres vehículos de modelos recientes. En uno de ellos se encontraron los cuerpos de dos hombres, mientras que un tercer cadáver fue hallado sobre la vía pública, cerca de los vehículos abandonados. / QUADRATÍN

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

LABOR. Mabel participó en la observación de la alineación de los planetas, en febrero pasado. FOTO:

Vocación. Fue parteaguas para emigrar de su comunidad y luego estudiar física aplicada, lo que la inspiró a ser científica.

La precisión de los GPS y telecomunicaciones se debe a modelos astronómicos del tiempo y la gravedad, como software y procesamiento de datos”

MAYRA MABEL VALERDI NEGREROS

Astrónoma e investigadora

a la ciencia, y en especial a las mujeres, a través de charlas y talleres de divulgación de astronomía para todas las edades”, concluyó.

E@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

l presidente Donald Trump está mandando un mensaje en dos partes: castigos arancelarios a empresas automotrices no vinculadas al T-MEC y narcoaranceles a México por negarse a ofrecer resultados concretos en la destrucción física, operativa y política de los cárteles de narcotráfico que están contrabandeando fentanilo a los adictos estadounidenses.

El mensaje de fondo está muy claro… para quien lo quiera entender: terminó ya el período de la globalización económica que se inició de manera formal a finales de 1989 con la propuesta del Consenso de Washington: pasar de mercados nacionales a mercados integrados internacionalmente creando unidades productivas que podrían considerarse casi como economías de escala.

El ciclo globalizador duró apenas 36 años, ayudó a dinamizar la economía y provocó estrágos en los países bajos o intermedios que se confiaron en la integración comercial y descuidaron reconversiones industriales propias. El presidente Trump ha comenzado la reconstrucción de unidades productivas exclusivamente estadounidenses, dejando a la vera del camino a los países que se confiaron en que la globalización de mercados no iba a tener fin. Desde 2017, el presidente Trump advirtió por dónde era el camino y en su campaña para el segundo período a la presidencia lo reiteró: la nueva consolidación de la ingeniería económica de

Estados Unidos como unidades nacionales de producción.

Con el neoliberalismo neoliberal —valga el juego de palabras— de José López Portillo a Enrique Peña Nieto y el posneoliberalismo neoliberal —otro retruque verbal— de López Obrador y Sheinbaum Pardo, México quedó atado al modelo del Tratado 1.0 y 2.0 y con pasmo está viendo que a Trump no le interesan sus socios comerciales sino sólo su MAGA en reconstrucción.

O México construirá muy rápido un nuevo modelo de desarrollo industrial y agropecuario nacional o sufrirá varios años de recesión económica por debajo del magro 2 por ciento promedio anual del ciclo del Tratado.

ZONA CERO

Ahora faltan los narcoaranceles que están anunciados para el martes 2 de abril, pero que podrían adelantarse este fin de semana: las tarifas comerciales de importación como instrumento de castigo para obligar a México a destruir -no sólo combatir- a los cárteles del narcotráfico, a los grandes capos del crimen organizado y —con insistencia de Trump—a narcopolíticos . Por lo pronto, los narcoaranceles están contenidos en el cerco de seguridad nacional de EU a México por sus cuatro costados.

CRISIS. En uno de los ataques, una madre y su hijo resultaron heridos.

Evelyn Salgado pide a ediles no reclutar jornaleros con mentiras

Guerrero. En una jornada violenta fueron abandonados al menos siete personas en diferentes hechos

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, pidió a los presidentes municipales no reclutar a jornaleros guerrerenses con mentiras.

Trabajadores de distintos municipios fueron llevados a ranchos para capacitaciones, mediante un programa de las alcaldías y Big Force, con la promesa de trabajar en Estados Unidos y obtener una visa.

Recientemente, un jornalero de Chilpancingo, que fue beneficiario del programa, bajo el seudónimo de Roberto aseguró que fue llevado al rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, de donde huyó cuando fueron asesinados dos hombres que como él eran entrenados con la misma oferta de una visa estadounidense H2A.

En una sesión del gabinete estatal se abordó el caso de la empresa de reclutamiento Big Force y si está en el padrón estatal, además de si el Gobierno interviene en esa situación y su relación con las alcaldías.

Al respecto, la gobernadora se comprometió a poner más filtros y candados a empresas reclutadoras para evitar que jornaleros caigan en engaños y se garantice que tengan un empleo seguro.

homicidios dolosos reportó Guerrero en los2 primeros meses de 2025

JORNADA VIOLENTA

Al menos siete personas fueron encontradas sin vida en Guerrero. Un taxista fue asesinado a balazos en la colonia Vista Alegre de Acapulco. El homicidio ocurrió cerca de las 12:20 horas, justo afuera de un taller de reparación de mofles en la calle Zapata, a unos metros del puente elevado de la avenida Constituyentes.

En otro hecho, los cuerpos de dos hombres con huellas de tortura fueron abandonados en el interior de

Analizan en SLP prohibir corridos tumbados

El Congreso de San Luis Potosí inició el análisis de una posible prohibición de los corridos tumbados, que sigue el ejemplo de Nayarit, lo que ha generado debate sobre la influencia de ciertos géneros musicales en la juventud y su posible relación con la exaltación de la violencia y la delincuencia.

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, impulsor de la discusión, señaló que se trata de un tema sensible, pero necesario de evaluar; es importante analizar si este tipo de contenido musical tiene un impacto negativo en la sociedad potosina y, de ser necesario, buscar soluciones dentro del marco legal.

Según Badillo Moreno, los corridos tumboados pueden influir en las aspiraciones y comportamientos de los jóvenes, al promover estilos de vida que normalizan la violencia y el crimen.

Uno de los principales desafíos de esta propuesta es encontrar un equilibrio entre la regulación del contenido y el respeto a derechos fundamentales como la libertad de expresión y la creación artística, dijo. / QUADRATÍN

DENUNCIA. Llama a los alcaldes a evitar propuestas laborales irreales que pongan en riesgo a los campesinos del estado.

un taxi en la colonia Revolución; mientras que en Ciudad Renacimiento, de Acapulco, se localizó los restos de un varón y el cadáver de otro hombre fue hallado en la colonia Garita, del puerto.

Por otra parte, dos varones fueron asesinados a balazos cuando participaban en un velorio en el poblado de San Andrés Playa Encantada, cerca de Barra Vieja, en la zona Diamante.

/ QUADRATÍN

Gracias a un GPS salvan a marineros

Gracias a la tecnología de los GPS, pescadores del puerto de Acapulco, Guerrero, que sufrieron una avería en el motor de su embarcación cuando se encontraban en alta mar enviaron una señal de auxilio para que los rescataran.

Alrededor de las 15:00 horas de este jueves, la Dirección General de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural estatal recibió una alerta de emergencia proveniente del dispositivo de la embarcación Mayra Liz, perteneciente a la Cooperativa Pesquera Paseo del Pescador.

La nave, con dos tripulantes a bordo, dedicados a la pesca tiburonera, emitió un llamado de auxilio a 35 millas náuticas del puerto, tras sufrir un desperfecto, informaron autoridades. / QUADRATÍN

Hallan 5 cuerpos dentro de una camioneta de lujo

Cuatro hombres y una mujer fueron localizados sin vida, dentro de una camioneta de lujo que estaba estacionada en un camino de terracería, a unos 50 metros de la carretera Apaxco-Tequixquiac. Fueron elementos de la subdirección región Zumpango, quienes llegaron esta tarde hasta donde se encontraban las cinco personas sin vida, dos en la cajuela, dos más en el asiento trasero y la mujer en el asiento del copiloto de la unidad

Mercedes Benz con placas de circulación de Morelos, tras el llamado de emergencia de los vecinos.

Todas las víctimas presentaban disparos de arma de fuego y signos de violencia; se cree que los ejecutaron en un punto diferente a donde fueron localizados.

El lugar fue acordonado por elementos de la Policía municipal de Tequixquiac y la estatal, mientras peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

(FGJEM) iniciaban las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos y la recolección de evidencias. Hasta el cierre de esta edición, las víctimas no habían sido identificadas y las autoridades no habían proporcionado detalles sobre el posible móvil del crimen. Sin embargo, no se descarta un ajuste de cuentas del crimen organizado.

Vecinos de Tequixquiac manifestaron su preocupación por el incremento de hechos violentos en la zona, mientras que algunos exigieron mayor presencia de las fuerzas de seguridad para frenar la ola delictiva que afecta al municipio. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Celebran el Día Mundial del Teatro en Toluca

En el marco del Día Mundial del Teatro, estudiantes de Artes Teatrales de la facultad de Humanidades de la UAEMex y de la Escuela de Bellas Artes de Toluca desfilaron por la capital mexiquense, para invitar a la población a acercarse a los diferentes espacios en donde se presentan de obras para todas las edades. /CUARTOSCURO

POLÉMICA. La propuesta asegura que este tipo de contenido podría tener impacto negativo en la sociedad.
TEQUIXQUIAC. Las víctimas, entre ellas una mujer, presentaban signos de violencia y disparos de arma de fuego.

FALTAS RECURRENTES DE TURISTAS

Ingerir bebidas alcohólicas, consumir drogas o inhalar solventes en las calles, banquetas o cualquier otro lugar público.

Sanción. Será a criterio de agentes de la Policía Turística determinar si serán remitidos o no al juzgado

REYES / 24 HORAS Q. ROO

El Gobierno municipal de Benito Juárez, en Cancún, Quintana Roo, ha decidido ser más flexible con las faltas administrativas cometidas por los turistas durante la temporada de Spring Break, bajo el argumento de evitar la saturación de los juzgados cívicos; sin embargo, para los abogados esta decisión pone en riesgo el estado de derecho.

Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario de Turismo en Benito Juárez, explicó que la medida se aplica únicamente a faltas que no pongan en riesgo la integridad de las personas, como casos de intoxicación o comportamientos inapropiados en la vía pública, fumar cannabis u orinar en espacios públicos, y será a criterio de los elementos de la Policía Turística determinar si serán remitidos o no.

De acuerdo con el funcionario, la medida surge luego de que la semana pasada, Jorge Rivero, director general de juzgados cívicos municipal, informara que más de 40 sanciones habían sido impuestas a turistas, en su mayoría jóvenes, por conductas como riñas o consumo de sustancias ilegales.

De Zulueta Razo explicó que, en algunos casos, como cuando los turistas están ebrios o cometen faltas menores, la Policía Turística ha optado por redirigirlos a sus hoteles

Molestar, en estado de ebriedad o bajo el influjo de tóxicos, estupefacientes y sustancias psicotrópicas a las personas.

Impedir, dificultar o entorpecer la prestación de los servicios públicos municipales y de otras autoridades, en funciones.

EL ESTADO DE DERECHO PODRÍA AFECTARSE

Expresarse con palabras obscenas, o inclusive hacer gestos, señas indecorosas en vía pública o en cualquier lugar.

Alertan sobre flexibilizar la ley a springbreakers

en lugar de llevarlos a los separos de los juzgados cívicos, con el fin de evitar una saturación de éstos.

IGUALES ANTE LA LEY

Esta flexibilización en la aplicación de las leyes no ha pasado desapercibida y ha generado críticas, sobre todo de expertos en derecho.

Miriam Julieta Vargas Laguna, vicepresidenta de la Región Sureste de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados, opinó que todas las personas, sin importar su nacionalidad, deben ser tratadas de la misma manera ante la ley para evitar situaciones de discriminación.

ATÍPICAS. Cientos de personas quedaron atrapadas en comercios, trabajos y viviendas.

Lluvias intensas inundan Reynosa y otros municipios

Ante las severas inundaciones provocadas por las lluvias de las últimas horas en Reynosa y otros municipios del norte de Tamaulipas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó el Plan DN-III para apoyar a la población civil afectada.

En Reynosa, las avenidas principales más afectadas fueron Hidalgo y Morelos; la planta baja de la clínica 15 del IMSS se inundó, mientras que en colonias como El Olmo y Jarachina Norte se reportaron vehículos flotando por la intensidad de las precipitaciones.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico se registraron precipitaciones superiores a los 250 milímetros, con efectos similares a los de una tormenta tropical. Videos que circulan en redes sociales muestran los estragos causados por la tormenta.

RESCATAN A PERSONAS

La Guardia Tamaulipas acudió a la capital para rescatar a personas atrapadas en vehículos, comercios y viviendas.

“Elementos de la Guardia Estatal de Tamaulipas se encuentran en

Reynosa, haciendo labores de rescate, se le pide a toda la población mantener la calma y resguardarse en lugares seguros. Comunicarse a los números de emergencia como al 911”, publicó la cuenta de Facebook del Gobierno estatal. Desde el miércoles pasado, se registraron precipitaciones en la zona norte de la entidad, pero se extendieron para este día. Paralelamente, en el lado estadounidense, zonas cercanas como McAllen y Pharr, en Texas, también enfrentaron serias inundaciones debido a las lluvias intensas. / 24 HORAS

Orinar o defecar en la vía o lugares públicos, se castigará con 20 a 36 horas de arresto o una multa de diez a 50 UMA’s

Los turistas deben saber que si cometen una falta administrativa, la ley debe aplicarse por igual, porque sino se vulneraría el estado de derecho”

MIRIAM JULIETA VARGAS LAGUNA Abogada

“es de orden público, interés general y observancia obligatoria para las personas que habiten o transiten en el municipio”.

multas se impusieron a turistas extranjeros 40

“La ley aplica para todos, no hay distinción alguna entre connacionales y extranjeros”, afirmó. En su opinión, permitir que los turistas eviten las sanciones por faltas menores, como orinar en la vía pública, podría generar un vacío legal. De acuerdo con el Artículo 1 del Reglamento Cívico municipal, éste

Mientras que el Artículo 13, fracción 10 establece que se debe : “Detener y presentar ante el juez cívico a los probables infractores que sean sorprendidos al momento de estar cometiendo la falta administrativa, esto es en flagrancia y/o inmediatamente después de que se tenga conocimiento de algún reporte”. Pero además, Vargas Laguna recordó que el artículo 33 de la Constitución mexicana establece que todos los extranjeros deben respetar las leyes del país de la misma manera que los ciudadanos mexicanos. “Si no aplicamos la ley de manera igualitaria, estaríamos creando un precedente peligroso de inseguridad jurídica”, añadió.

La abogada destacó que Cancún es un destino turístico que se ha caracterizado por su hospitalidad, pero advirtió que esto no debe permitir que los turistas violen las normativas locales sin enfrentar las consecuencias.

Bombero maratonista y su uniforme de 40 kilos

Desde hace diez años, José Octavio

Castellanos García, mejor conocido por sus compañeros como Benito, se desempeña como oficial de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, Jalisco, pero una de sus actividades favoritas es correr y en cada maratón desafía sus propios límites, al competir con un uniforme de 40 kilogramos encima.

Ha participado en 37 carreras, y entre ellas resaltan los medios maratones de Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara, además de los seriales de atletismo del municipio.

USA SU EQUIPO DE TRABAJO

La vestimenta que utiliza para participar en las justas deportivas, es el equipo de protección de incendios estructurales, que consiste en un chaquetón y una pantalonera. Durante su participación en Tlajomulco 2024, corrió con el Equipo de Respiración Autónoma (ERA), un tanque de aire comprimido que se

COMPITE. Benito ha participado en 37 carreras, entre ellas los medios maratones de Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara, donde ha usado equipo de protección contra incendios.

Durante dos horas corro más de 21 kilómetros; me voy a las cinco de la mañana al cerro viejo y también a la unidad deportiva de San Lucas”

JOSÉ OCTAVIO CASTELLANOS GARCÍA, bombero de Tlajomulco

cuelga en la espalda, pues que “era un gran sueño alcanzar este logro, un objetivo de mi vida”, dijo. La motivación se la dan su familia, su institución y el pueblo de donde es originario: San Lucas Evangelista, ubicado en la ribera de la laguna de Cajititlán, en Tlajomulco.

Todos los días, Benito se prepara con bloques de cemento metidos en una mochila “durante dos horas, y corro más de 21 kilómetros; me voy a las cinco de la mañana al cerro viejo y también a la unidad deportiva de San Lucas”. / QUADRATÍN

SARAÍ
CUARTOSCURO
DESORDEN. A pesar de que se han distribuido más códigos de conducta sobre las normas locales, siguen los disturbios.

JUNTA DE GOBIERNO SUBRAYA ALZA DE TENSIONES COMERCIALES

El Banxico saca la tijera y recorta 50 puntos la tasa

Perspectiva. La disminución del tipo de cambio se da en momentos de debilidad y donde expertos anticipan una posible recesión

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Banco de México recortó la tasa de interés de referencia 50 puntos base para ubicarla en 9%, en medio de la debilidad económica y las tensiones por los aranceles impuestos por Donald Trump en varios sentidos.

La Junta de Gobierno del banco central mexicano reconoció que hubo un escalamiento de la tensiones comerciales junto con un debilitamiento económico y un alta volatilidad en los mercados financieros. Horas antes de la decisión de política económica, Donald Trump anunció aranceles de 25% a los automóviles extranjeros en Estados Unidos, lo que significa un golpe importante para México, que envía 80% de sus exportaciones de autos al vecino país y es sede de fábricas de distintas armadoras como Ford, General Motors y Volkswagen.

Antes, el magnate amagó con aranceles generales de 25% a México y anunció gravámenes al acero y al aluminio. Se espera que el próximo 3 de abril, entren en vigor los “aranceles recíprocos”, que significan tarifas a los países que ya cobran esos impuestos a productos estadounidenses.

BAJA. La decisión de política monetaria fue disminuir los tipos de interés en el país.

El recorte de la tasa de interés mexicana ocurre también en momentos en que la economía mexicana muestra debilidad, con varios analistas alertando de un riesgo de recesión.

“Se prevé que en el primer trimestre de 2025 la actividad económica nacional nuevamente exhiba debilidad. El entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja”, explicó el banco central.

El tono del comunicado fue más dovish, destacando: La unanimidad en la votación, con Jonathan Heath sumándose al resto de la Junta de Gobierno”

ALEJANDRO PADILLA

Director de análisis de Banorte

MAYOR RELAJAMIENTO

Un análisis financiero de Banorte, registró que ahora el ciclo de relajamiento en nuestro país “será más extenso”.

“En nuestra opinión el tono del comunicado fue más dovish , destacando: La unanimidad en la votación, con Jonathan Heath sumándose al resto de la Junta de Gobierno de Banxico tras su voto disidente en la reunión de febrero”, de acuerdo a la proyección encabezada por Alejando Padilla Santana, director de análisis del banco Banorte.

Al respecto, Luis Gonzalí, vicepresidente de Franklin Templeton México estimó que cuando la tasa llegue a 7.5 u 8 puntos, Banxico empezará a voltear a ver el diferencial con las tasas de la Reserva Federal. “Mientras tanto, tiene cancha libre para seguir bajando tasas y eso es lo que se espera el resto del año”.

Proyectó que el siguiente recorte será de 25 puntos base en México.

Aumenta el riesgo de recesión por aranceles

En verdad debe ser mega difícil para el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negociar con el gobierno de Donald Trump, tratar de minimizar el daño para la industria por los aranceles y salvar al T-MEC que debe revisarse o renegociar a más tardar en julio de 2026.

Justo al día siguiente de que Trump alabó a México y Canadá por los avances en el combate al fentanilo, anunció que a partir del 2 de abril se aplicarán aranceles del 25% a las exportaciones de autos que no se fabrican en Estados Unidos.

A pesar de que estaban en Washington, Ebrard y el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma tuvieron que conformarse con ver el anuncio de Trump en televisión.

De inmediato se generó una caída de las acciones de los mercados accionarios en Estados Unidos y en especial de las tres grandes empresas automotrices de Estados Unidos: Ford, General Motors y Stellantis; y una depreciación del peso frente al dólar que ayer en

el mercado interbancario cerró en 20.33 pesos

La alza sobre los aranceles generó también una gran preocupación por los efectos que tendrán en las exportaciones automotrices mexicanas que representan el 27% del total de nuestras exportaciones, pero también una gran confusión que realmente impide hoy medir el impacto económico de esta medida. Lo que es un hecho es que la incertidumbre nos acerca cada vez a una recesión porque se mantendrán frenadas las nuevas inversiones, por el riesgo de pérdidas de empleos y porque están en jaque el Plan México y al nearshoring

En cuanto al impacto económico, dependerá principalmente de cuánto tiempo se mantendrán los aranceles y de la respuesta del gobierno mexicano que se anunciarán hasta el 3 de abril según anunció ayer la Presidenta Sheinbaum al anticipar “una respuesta integral” que -supongo- formará parte del Plan B que supuestamente está ya listo.

AUTOPARTES QUEDAN HOY FUERA

Aunque Trump habló de aranceles del 25% a todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos, la Casa Blanca aclaró que no se aplicará a las autopartes que califiquen para el tratamiento preferencial para el T-MEC.

Al respecto, Francisco González, Presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Autopartes, aseguro que hay una gran confusión sobre las revisiones que realizará la Aduana y Protección Fronteriza CBP y el establecer

el mecanismo para el arancel de 25% s obre los componentes que no sean fabricados en Estados Unidos.

APLICARÁ A CONTENIDO “NO ESTADOUNIDENSE”

El problema es que un auto puede tener, dependiendo de cada modelo y marca, de 70,000 mil a 90 mil autopartes. Será en verdad muy complejo para la CBP fijar el arancel que pagarán los autos mexicanos De acuerdo con Guillermo Rosales, Presidente de la AMDA, en promedio el 40% del contenido de los autos exportados a Estados Unidos cumplen con las reglas de origen y estarían exentos de pagar el arancel aunque varía de acuerdo a la marca y modelo pero Francisco González asegura que en promedio sólo el 30% del vehículo estaría exento del arancel.

Será en verdad un galimatías para las industrias automotrices demostrar el contenido “no estadounidense” de los autos exportados que son el 30% del total de nuestras exportaciones.

Hay que recordar que en México y Canadá ganaron un arbitraje contra la interpretación de las reglas de origen en la industria automotriz que pretende imponer Estados Unidos que no modificó a pesar de perder el panel. El golpe de los aranceles automotrices es múltiple. Lo que no hay duda es que es una violación flagrante al T-MEC y tanto México como

No debe haber aranceles para el T-MEC, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum y afirmó que será en abril cuando brinde una respuesta integral a las tasas impositivas de Donald Trump.

“Nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar al 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”.

Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que México surte el 40% de todas las autopartes que se consumen en Estados Unidos.

México esperará a abril para responder sobre los aranceles de partes de autos que consume EU se hacen en México, dice Ebrard

A través de una videollamada desde Washington D.C en Estados Unidos, donde ha tenido más de seis reuniones con el secretario de comercio estadounidense Howard Lutnick para lograr que México tenga un trato especial.

“Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que cualquier otro país que también exporta a los Estados Unidos”, por lo que dijo se está avanzando en el tema. /KARINA AGUILAR

ACCIÓN. Ebrard habla con Sheinbaum desde EU donde busca frenar el gravamen.

Canadá deberían iniciar un arbitraje para exigirle a Trump que cumpla con el Tratado él calificó en su primer período como Presidente, como el mejor tratado del mundo”.

BANXICO BAJÓ LAS TASAS AL 9%

Como anticipaba el consenso de analistas del sector privado, la Junta de Banco de México que encabeza Victoria Rodríguez Ceja, decidió bajar ayer en 50 puntos base las tasas de interés para dejarlas a una tasa anualizada de 9%. La razón principal es que la inflación está hoy menos presionada. Al cierre de la primera quincena de marzo bajó a una tasa anual de 3.67% y la subyacente a 3.56%. En este contexto de incertidumbre económica por los aranceles, Banxico reconoce que hay riesgos inflacionarios por una mayor depreciación cambiaria; disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales; persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos y afectaciones climáticas. Banxico que no modificó sus pronósticos de inflación para este año en 3.3% al cierre y para 2026 de 3%, reconoce que una de las razones de una menor inflación sería una actividad económica menor a la anticipada. Subraya también que los aranceles generan incertidumbre en los pronósticos y presiones sobre la inflación tanto al alza como a la baja. La única sorpresa es que ahora sí fue una decisión unánime de los 5 miembros de la Junta de Gobierno.

CUARTOSCURO

Walmart traerá hasta

6 mil mdd al país en 2025

La empresa Walmart de México anunció una inversión superior a los 6 mil millones de dólares para 2025 en México lo que permitirá generar 5 mil nuevos empleos directos.

Ignacio Caride presidente ejecutivo de Walmart México y Centroamérica informó que se construirán dos nuevos centros de distribución de última generación, uno en el Bajío y otro en Tlaxcala con aplicaciones de robótica y de inteligencia artificial que se sumarán a los 21 que ya tienen en México.

Además construirán más tiendas en su formato de Bodega Aurrerá, Sams Club, Walmart Super Center y Walmart Express, “estas nuevas tiendas se suman a las 3 mil 200 que ya tenemos operando en casi 700 municipios en los 32 estados del país”. Refirió que como uno de los empleadores privados en México, “esta inversión nos permitirá respaldar los más de 200 mil empleos directos y permanentes de Walmart en todo el país”.

Ignacio Caride dijo que Walmart lleva más de una década apoyando a productores agrícolas mexicanos para que puedan formalizarse, crecer, acceder a financiamiento y convertirse en sus proveedores de manera directa y sin intermediarios.

/KARINA AGUILAR

EU ya no es un socio confiable: Mark Carney

El nuevo primer ministro cana diense, Mark Carney, anunció que hablará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en “un día o dos” por pedido del mandatario estadounidense y señaló que su vecino ya no es un “socio confiable”.

“La vieja relación que teníamos con Estados Unidos, basada en la integración profunda de nues tras economías y en una coo peración estrecha en materia de seguridad y defensa, se terminó”, afirmó Carney en conferencia de prensa.

El presidente republica no anunció su plan de im poner aranceles de 25%

Los aranceles frenarán 300 mil toneladas de partes: Canacero

Impacto. La incertidumbre ya está generando daños económicos al sector, afirman miembros de la cámara

LUIS VALDÉS

La Canacero estima que, en caso de mantenerse el arancel de 25 por ciento al acero, el sector experimentará una contracción de 300 mil toneladas.

Así lo aseguró Oscar Chahín Trueba, director de Tyasa, y miembro de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), durante la 77 asamblea de la organismo.

En conferencia de prensa, se le cuestionó a la Cámara si las tarifas impuestas por Trump han generado algún tipo de impacto al sector, a lo que sus líderes respondieron que sí, debido a la incertidumbre que ha generado la medida.

Definitivamente ha habido una contracción porque tus clientes en EU ‘dicen yo no quiero pagar el 25 por ciento, págalo tú. Yo tampoco”, entonces se ha caído la demanda mexicana, comentó, Raúl Gutiérrez, director de ACERO.

-¿De cuánto es la contracción ingeniero? ¿De cuánto es la contrac-

DECEPCIÓN. El primer ministro canadiense desconfía de hacer negocios con Trump.

ción ahorita ingeniero?, cuestionó la prensa. “Es de 300 mil toneladas, eso está en los pronósticos de la Canacero”, acotó Óscar Chahín Trueba Pese a ello, Guillermo Vogel, vicepresidente de la cámara subrayó que México importa 12 millones de toneladas y exportamos 3 millones de toneladas.

Por otro lado, Víctor Cairo, dirigente de la Canacero subrayó que el acero mexicano no es una amenaza a la seguridad de EU.

México es parte de la solución ante estos retos comunes. ‘América primero no debe significar América sola’.

Y si bien es cierto que cada país debe trabajar por su economía, esto no significa que lo debe hacer de forma aislada”.

El empresario acerero subrayó que, “aunque el futuro es incierto”, reitero la confianza del sector en la presidenta Claudia Sheinbaum, y de su “cuidado y templanza” en

sus negociaciones con Trump. “La Presidenta se reunió con nosotros, todos los productores y consumidores de acero, para entender la problemática con la cual estamos, para buscar alternativas... Agradecemos el tiempo que ha dedicado para escuchar a todos los que representamos a la industria”, comentó.

Destacó que el sector está consciente de lo complicado de las negociaciones con EU.

a la importación de automóviles independientemente del país de procedencia.

Trump atenta contra la integración, dice AMIA

La imposición de 25% de aranceles a la industria automotriz atenta contra los más de 30 años de integración en América del Norte, señaló Rogelio Garza Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

“Es una medida que atenta brutalmente contra las cadenas productivas de la región, 30 años de cadenas que se han forjado desde que arrancó el T-MEC... la verdad es que estamos preocupados”, subrayó el empresario.

A la par, destacó que habrá turbulencias durante unos meses

pero confío en que se logrará llegar a un buen acuerdo ya que “hay ventanas, hay rendijas abiertas. El secretario Ebrard está allá (en Washington)”.

Por otro lado, el hombre de negocios consideró que con las medidas anunciadas por Trump, la revisión del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá, se va a acelerar.

De igual manera, el dirigente de la AMIA adelantó que este viernes se reunirá con el titular de Economía en la Ciudad de México, para tratar “el impacto completo” de

El gobierno de Trump ya ha impuesto gravámenes sobre la entrada a Canadá de acero y aluminio. “Me opongo a cualquier intento de debilitar a Canadá, de dividirnos, para que Estados Unidos pueda poseernos, eso nunca ocurrirá”, declaró Carney con la promesa de frenar las iniciativas comerciales de su vecino del sur.

Trump afirma sistemáticamente que el país debería ser un estado estadounidense.

“Combatiremos los aranceles estadounidenses con acciones comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo aquí”, añadió el exgobernador del banco central del país. /AFP

Argentina negocia 20 mmdd de nuevo préstamo

Argentina solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo préstamo por 20 mil millones de dólares, anunció el ministro de Economía en momentos en que el país padece una fuerte presión cambiaria sobre el peso.

El programa aún debe ser aprobado por el directorio del organismo financiero, con el que el país sudamericano ya firmó en 2018 un acuerdo por 44 mil millones de dólares que representó su mayor endeudamiento.

44

mil mdd es el préstamo anterior que enredó a Buenos Aires

Además de esa solicitud cuyo monto el FMI no confirmó, el ministro Luis Caputo aseguró que Argentina negocia “un pa -

AFECTACIONES. Unidades eléctricas asiáticas pagarán 125% de impuestos.

los aranceles. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles de 25% a todos los auto-

móviles que no sean fabricados en territorio estadounidense. “Vamos a cobrar a los países por hacer nego-

con FMI

quete adicional de libre disponibilidad” con organismos como el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano Desarrollo (BID) para fortalecer sus reservas. El programa, cuyos detalles son reservados, “de ninguna manera” incluye una devaluación, descartó el presidente Javier Milei a Radio El Observador. “Acá faltan pesos, no faltan dólares”, dijo pese a los múltiples pedidos de ayuda externa.

El gobierno busca apaciguar la incertidumbre sobre eventuales exigencias del Fondo Monetario Internacional para eliminar los controles cambiarios. /AFP

27.5%

pagarán de impuesto vehículos extranjeros que lleguen a EU

cios en nuestro país y tomar nuestra riqueza”, declaró el mandatario desde la Casa Blanca.

Los autos importados actualmente pagan solo 2.5%, por lo que este incremento los llevará a tributar 27.5% de su valor.

En el caso de los coches eléctricos chinos, que ya tienen un arancel de 100 por ciento desde 2024, el impuesto aumentará al 125%.

La medida impactará a socios comerciales clave como México y Canadá, fundamentales en la cadena de producción y a China principal proveedor de autos en el mundo. /LUIS VALDÉS

ASAMBLEA. Los industriales del acero llevaron a cabo su 77 reunión anual.

PUTIN PROMETE AUMENTAR PRESENCIA MILITAR EN EL ÁRTICO

Presencia rusa en el Norte extremo

Con bases militares clave y rutas estratégicas, Rusia fortalece su presencia en el Ártico. Putin advierte que aumentará tropas, mientras Trump presiona por Groenlandia

Bases militares rusas

Bases militares no rusas

Anadyr Ugolny

Provideniya Pevek Tiksi

Canadá Alaska Paso del Noroeste

Ruta del Norte Polo Norte

Groelandia

Sredny Ostrov Alykel Nadym Rogachevo

Vorkuta Pechenga Alakurtti

Círculo Polar Ártico

40% del territorio ártico es reclamado por Rusia, incluyendo 1.2 millones de km² del lecho marino y el Polo Norte

30% de las reservas mundiales de gas natural no descubiertas yacen bajo el Ártico, según el USGS.

13 bases militares opera Rusia en el Ártico, 5 más están proyectadas para modernizarse

EU advierte a Maduro sobre el Esequibo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió al régimen chavista de Venezuela que un ataque contra Guyana por la disputa del Esequibo tendría graves consecuencias.

En su visita a Georgetown res-

Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil (...) sería un día muy malo, una semana muy mala, para ellos. No terminaría bien. Tenemos una Armada grande y puede llegar prácticamente a cualquier lugar”

Washington mantiene un interés de larga data por el vasto territorio ártico. La OTAN usa la región como trampolín para posibles conflictos(...) El número de militares (rusos) en el Ártico aumentará”

Odio decirlo así, pero vamos a tener que tomar posesión de este inmenso territorio ártico. Groenlandia es crucial, tanto en términos defensivos como ofensivos”

MARCO RUBIO Senador de los Estados Unidos

160,000

Esequibo, que representa dos tercios de Guyana

Trump desconoce la reelección de Maduro en Venezuela entre denuncias de fraude de la oposición. Revocó la licencia que autorizaba las operaciones de la petrolera

A sus 88 años, el Pontífice argentino se encuentra en proceso de rehabilitación motriz y respiratoria en el Vaticano, sin actividades públicas. Su frágil estado, evidenciado al salir del hospital Gemelli con voz temblorosa y aspecto debilitado, ha despertado inquietud entre los fieles. El calendario litúrgico incluye eventos clave como el Vía Crucis en el Coliseo de Roma, pero la Santa Sede no ha precisado quién los presidirá. El secretario de Estado, Pietro Parolin, sugirió que el Papa podría no retomar plenamente sus funciones. / AFP

‘Avengers: Doomsday’ y cómo Marvel quiere regresar

Saben que sus días de gloria están detrás.

Marvel está desesperado. Sí. La casa de ideas, responsable por Avengers: Endgame, la segunda cinta más taquillera de la historia, quiere volver a sus días de gloria. Pero sabe que sus intentos por lograrlo

han sido algo incómodos. La tibia recepción de Capitán América: Brave New World es el ejemplo más reciente de ello. Sus números se estiman alrededor de los 402 millones de dólares a nivel mundial tras su estreno el 14 de febrero. Esto es minúsculo en comparación a las ganancias de su antecesora, Winter Soldier, 714 millones de dólares. Más allá de su éxito comercial, el universo de Marvel ya no es sello de calidad por parte de la crítica como antes, y la audiencia lo percibe. Con un universo tan gigantesco, es muy difícil seguirles la pista.

Pero Marvel está poniendo todo en sus manos para que Avengers: Doomsday, su siguiente cinta masiva, la devuelva al podio. No solo porque regresan los directores de

sus más exitosas películas, los hermanos Russo, y por el retorno de su estrella, Robert Downey Jr., ahora en el papel de Dr. Doom, el antagonista principal. Si no porque el miércoles, mediante un livestream que duró gran parte de la tarde, se reveló quiénes conforman el elenco de Doomsday. Hay omisiones importantes, como la de Tom Holland (Spider-man), Ryan Reynolds (Deadpool) y Elizabeth Olsen (La Bruja Escarlata), pero lo más sorpresivo es el retorno de los X-Men originales: Patrick Stewart (Charles Xavier), Ian Mckellen (Magneto), James Marsden (Cíclope), Rebecca Romjin (Mystique), entre otros.

Pero lo que huele a desesperación no es el elenco como tal. El anuncio es el que reveló

El Papa está en Santa Marta, descansa, no ve a nadie; según lo que sé en este momento no tiene audiencias, no recibe visitas. Tal vez no podrá volver a las actividades como antes. Debemos encontrar medios diferentes”

PIETRO PAROLIN, cardenal secretario de Estado del Vaticano

la urgencia de Marvel por volver a sus días dorados.

Sí logra emocionarnos. O bueno, por lo menos me da curiosidad ver cómo estas estrellas, famosas por X-Men y X-Men 2 en el 2000 y 2003 respectivamente, se unirán formalmente al UCM. Pero hubiera sido una increíble sorpresa entrar a las salas de cine sin saber qué esperar. O al menos a partir del primer avance. Porque, al confirmar al elenco de Thunderbolts* y de Los 4 Fantásticos, pues sí nos arruinan un poco la sorpresa de lo que ocurrirá en estas películas aún por estrenarse este año. Ojalá todavía haya sorpresas. Ruego por La Bruja Escarlata. ¿Se me hará?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VLADIMIR PUTIN, presidente de Rusia
DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos
PACTO. El presidente de Guyana, Irfaan Ali, celebró el apoyo de Rubio.
Chevron en ese país. / 24 HORAS

acusados de pertenecer a pandillas fueron arrestados durante los últimos tres años del régimen

detenidos recuperaron su libertad tras demostrarse su inocencia

El Salvador, a tres años del estado de excepción de Bukele

Precio. El régimen especial disminuyó los homicidios, pero con denuncias por detenciones arbitrarias

La ofensiva contra las pandillas del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cumplió este jueves tres años, en medio de una fuerte reducción de homicidios, pero también de denuncias por violaciones a derechos humanos y detenciones arbitrarias.

El 27 de marzo de 2022, tras un fin de semana con 87 asesinatos, Bukele decretó un régimen de excepción que ha permitido la captura de más de 86 mil presuntos pandilleros sin orden judicial. Según el mandatario, esta estrategia le arrebató a las pandillas el control de territorios y

ha convertido a El Salvador en “el país más seguro del hemisferio occidental”. No obstante, organismos humanitarios advierten que este logro tiene un alto costo en garantías individuales.

“Sin duda que ha disminuido la violencia de las pandillas y la tasa de homicidios (...), pero los salvadoreños no tienen por qué optar entre tener seguridad y tener garantías al debido proceso”, sostuvo Juan Pappier, subdirector para las Américas de Human Rights Watch.

Más de ocho mil personas fueron liberadas tras ser declaradas inocentes, pero miles de detenidos siguen tras las rejas pese a denuncias de irregularidades.

La cifra de homicidios en El Salvador cayó drásticamente, pasando de 106 por cada 100 mil habitantes

reclusos fallecieron bajo custodia estatal desde 2022

238 8,000 380 86,000

ciudadanos venezolanos fueron deportados desde Estados Unidos

Pedimos libertad para mi hijo (agricultor de 30 años) y para todos los inocentes, porque no es justo que ellos estén sufriendo por algo que no han hecho”

MARÍA ESTELA RAMOS

48 años, ama de casa

en 2015 a 1.9 en 2024. El criminólogo Misael Rivas considera que el régimen de excepción fue “una herramienta útil y necesaria” para la seguridad de la población. Sin embargo, ayer, unos 300 padres y madres se manifestaron en la plaza José Martí de San Salvador para exigir la liberación de sus hijos, quienes, aseguran, fueron encarcelados sin pruebas.

DIVISIÓN. Protestas de padres exigen la liberación de hijos encarcelados sin pruebas, mostrando el lado humano de la política de mano dura.

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad con capacidad para 40 mil reclusos, se ha convertido en un símbolo del combate gubernamental contra las pandillas. Actualmente alberga a unos 15 mil presuntos pandilleros bajo un estricto régimen interno sin visitas.

En un hecho inédito, el gobierno de Estados Unidos deportó a 238 venezolanos acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua y los recluyó en el Cecot. La Casa Blanca reveló que pagó seis millones de dólares a El Salvador para su reclusión.

En ese sentido, la abogada Indrid Escobar, de la ONG Socorro Jurídico Humanitario, considera que esto constituye una “comercialización del régimen de excepción”. / AFP

Río desbordado arrasa Puerto Pailas en Bolivia

Desde el aire, Puerto Pailas aparece como una isla atrapada entre aguas turbias. El desbordamiento del río Cotoca anegó viviendas y calles, dejando un rastro de destrucción en el departamento de Santa Cruz. La emergencia nacional decretada por el gobierno busca atender a los 380 mil afectados en todo el país, tras lluvias que han cobrado 51 vidas. Equipos de rescate navegan entre techos sumergidos y árboles derribados, mientras Bolivia enfrenta una de sus temporadas más críticas de inundaciones. / AFP

Hamás y mediadores buscan frenar la escalada

Las negociaciones entre Hamás y mediadores egipcios y cataríes para una tregua en Gaza se reanudaron en Doha, en un intento por frenar la violencia antes de la Pascua judía. Según fuentes cercanas al movimiento islamista, la delegación egipcia llegó a Catar con el objetivo de reactivar el alto al fuego, negociar el intercambio de rehenes y prisioneros, y garantizar la entrada de ayuda humanitaria.

Sin embargo, pese a las conversaciones, aún no se ha registrado “ningún avance”.

Desde la expiración de la tregua el 1 de marzo, las hostilidades se intensificaron. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que su gobierno podría expandir las ope-

raciones en Gaza si Hamás no libera a los rehenes. El Ministerio de Sanidad de Hamás reportó al menos 855 palestinos muertos desde la reanudación

de los ataques israelíes el 18 de marzo, lo que provocó el desplazamiento de 142 mil personas en una semana, según la Organización de las Naciones Unidas.

PARAGUAY

Campesinos exigen reforma agraria

Cientos de agricultores e indígenas marcharon en Asunción contra la corrupción y la impunidad, exigiendo una reforma agraria integral. La protesta, encabezada por la Federación Nacional Campesina, denunció el nepotismo gubernamental y la entrega de tierras a extranjeros. También se criticó el uso de hidroeléctricas para intereses políticos. La oposición se sumó a las movilizaciones, que llevan días consecutivos de manifestaciones pacíficas. / AFP

ESTADOS UNIDOS

Atrapan a ‘monstruo’ bajo la cama

Una niñera en Kansas intentó calmar a un niño asustado por un “monstruo” bajo la cama, pero descubrió a un hombre escondido. El sujeto, de 27 años, tenía prohibido acercarse a la casa. Tras forcejear con la mujer, huyó y fue detenido al día siguiente. Enfrenta cargos por secuestro, allanamiento y agresión, con una fianza de 500,000 dólares. La policía destacó la valentía de la niñera en este inusual incidente. / AFP

PAÍSES BAJOS

Ataque con cuchillo deja cinco heridos

855 58

142,000 50,183

palestinos han perdido la vida en Gaza desde el 18 de marzo

personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares

rehenes permanecen en cautiverio en la Franja de Gaza

víctimas mortales acumula ya el conflicto en territorio gazatí

En paralelo, Israel confirmó la muerte de Abdelatif al Qanu, portavoz de Hamás, en un bombardeo en el norte, quien era acusado de incitar al “terror psicológico” . / AFP

BRASIL

Desmantelan red de tráfico de migrantes

Un hombre apuñaló a cinco personas en el centro de Ámsterdam, dejando a dos en estado grave. Un transeúnte logró detener al agresor, quien también resultó herido y fue hospitalizado. La policía investiga el motivo del ataque y considera que las víctimas pudieron haber sido elegidas al azar. Un helicóptero y varias ambulancias asistieron a los heridos en la Plaza Dam, mientras la zona permaneció resguardada por las autoridades. / AFP Brasil y EU desarticularon una organización que traficaba migrantes desde Sudamérica. En Brasil, la policía arrestó a un sospechoso, mientras que en EU fue detenido Flavio Alexandre Alves, acusado de trasladar personas a cambio de dinero. Alves, deportado en 2005, regresó ilegalmente y facilitó el ingreso de migrantes a través de México. Entre 2021 y 2022, compró más de 100 boletos aéreos para distribuir a los recién llegados dentro del país. / AFP

ESTÁ DE VUELTA

Ya se publicó el tráiler de la película del concierto Björk: Cornucopia y el resultado es una experiencia visualmente impactante que va a estar disponible en cines de todo el mundo a partir del 7 de mayo, por tiempo limitado y distribuida por Trafalgar Releasing.

Presentada en 4K y Dolby Atmos, esta producción presenta la actuación en vivo más elaborada de la cantante hasta la fecha, al combinar imágenes de vanguardia y sonido envolvente.

Con una duración de casi dos horas, la cinta incluye un concierto completo y tres videos musicales exclusivos seleccionados por ella.

Este evento cinematográfico ofrece a los fans una oportunidad única de vivir la magia de Cornucopia de una forma completamente nueva y estará disponible en exclusiva en más de 500 cines de 30 países, como Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, España, Suecia, Estados Unidos, Reino Unido y más.

Las fechas de estreno pactadas son los días 8, 9 y 11 de mayo en España, Canadá y Francia, respectivamente. /24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

El festival Axe Ceremonia se ha convertido en un evento en constante transformación, que refleja los cambios sociales, culturales y musicales del momento.

“Es un festival vivo, que renueva, adapta y transmite el cambio que vivimos como sociedad, como consumidores, como fanáticos de la música”, dijo en entrevista con este medio Levi Menduet, organizador del evento.

Superar cada edición previa es un reto constante, asegura mientras describe dicho proceso como un juego de emociones positivas y hasta negativas.

“A veces hay ratos decepcionantes cuando los planes no salen como esperábamos. A veces antes de publicar el cartel, llega a haber cancelaciones, pero la pasión que le ponemos se transmite y el público lo entiende y lo vive”, destacó.

actos

LEVI MENDUET, ORGANIZADOR DEL FESTIVAL, ASEGURA QUE LA IDENTIDAD DEL MISMO SE ADAPTA SEGÚN LOS CAMBIOS QUE PRESENTA LA SOCIEDAD

En cuanto a la selección de artistas, el proceso no se basa únicamente en la popularidad o los números, sino en una curaduría colectiva dentro del equipo organizador.

“No es una sola cabeza la que toma las decisiones, sino una lluvia de ideas que hace sentido dentro de la identidad del festival”, reveló.

Esta diversidad ha permitido que Axe Ceremonia impulse talentos emergentes que, con el tiempo, llegan a encabezar grandes festivales.

Lo que debes saber

Esta es la primera vez que el K-pop llega al escenario del Axe Ceremonia con Tomorrow X Together

“Tuvimos a C. Tangana desde sus inicios en una presentación de día, luego en la tarde, y en 2022 regresó para cerrar el festival con to-

dos los asistentes viéndolo porque ya conquista escenarios en todo el mundo”, contó.

Cada edición del festival es una “radiografía de lo que está pasando en el mundo” y Menduet enfatizó que “es como una fotografía del momento en el que estamos, lo que suena, lo que se vive, lo que vibra”.

De esta forma, el cartel de este años se destaca por la diversidad de géneros, así como por el regreso de Tyler The Creator, la presencia del cantante de corridos tumbados del momento, Natanael Cano, como headliner, y el debut del K-pop con Tomorrow X Together.

“El cartel ya estaba armado con artistas de hip hop, corridos y figuras históricas como Massive Attack, pero la incorporación de Tomorrow X Together le dio un sabor único a esta edición”. Además, este año se contará con una presentación especial de Ed Maverick, un artista cuya evolución musical llamó la atención de los organizadores para ponerlo como un acto separado.

“Su último disco es un golpe de mesa que cambia la manera en la que se consume la música”, aseguró Menduet. Con cada edición, Axe Ceremonia también refleja tendencias en moda y expresión artística. “Este se distingue por los mismos asistentes, el cómo van vestidos, cómo lo expresan, su pasión o los artistas que tenemos y cómo eso marca el año”, finalizó Levi Menduet.

El festival Axe Ceremonia 2025 se llevará a cabo de nueva cuenta en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México el 5 y 6 de abril.

ediciones

ÁAna

EL PRECIO DE LA FAMA

Ángela Aguilar toma el control de su carrera

ngela Aguilar decidió asumir un rol más activo en su trayectoria artística al producir su próximo álbum, con lo que marcará una nueva etapa de independencia profesional. En una entrevista con Billboard, expresó que esta es la primera vez que participa en los arreglos, elige las canciones y se dirige vocalmente. Este proyecto representa un hito en su carrera, ya que anteriormente su padre, Pepe

Aguilar, era el productor de sus discos, incluído Bolero, nominado al Latin Grammy. La cantante reconoció que, aunque al principio tenía dudas sobre su capacidad para producir, ahora se siente segura y entusiasmada con el resultado al descubrir cómo quiere que sea su sonido. Paralelamente, circuló en redes un video en el que supuestamente la presidenta Claudia Sheinbaum la critica al afirmar que “no es un ejemplo para las niñas”. Sin embargo, esta

grabación fue desmentida por el Gobierno federal. Miguel Elorza Vásquez, encargado de la sección Detector de Mentiras, aclaró que el video es falso y que fue manipulado mediante Inteligencia Artificial.

Gaby Ramírez rompió el silencio y negó tener una relación sentimental con el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva. En entrevista con Javier Ceriani, aclaró que el “Arturo” que le propuso matrimonio fue el actor Arturo Carmona, con quien tuvo un romance tras participar juntos en Big Brother

Ella admitió que recibió regalos de alguien que supuestamente actuaba en nombre de Beltrán Leyva, pero que nunca concretó un encuentro. Además, desafió a Anabel Hernández a mostrar pruebas de las acusaciones hechas en su libro y bromeó sobre haber sido retratada como una mujer rechazada por el capo. Afirmó que su experiencia le enseñó a no aceptar favores de desconocidos. “Ni por todo el oro del mundo hay que perder la dignidad”. Eugenio Derbez es objeto de críticas tras asistir al concierto de Shakira en la CDMX junto a su esposa Alessandra Rosaldo y su hija

menor, Aitana. La controversia surge debido a su ausencia en el bautizo de su nieta Tessa, hija de José Eduardo Derbez, celebrado el pasado 15 de febrero.

El actor explicó que no pudo asistir al bautizo, porque su esposa tenía compromisos profesionales y ambos decidieron no contar con ayuda externa para el cuidado de su pequeña. “Ale y yo nos encargamos de Aitana. No tenemos enfermeras ni nanas desde que nació, somos Ale y yo. Cuando ella está de gira, yo me quedo en casa, y cuando yo trabajo, ella se queda”. Sin embargo, su presencia en el concierto de La Loba generó cuestionamientos sobre sus prioridades familiares. Usuarios en redes sociales han señalado la aparente contradicción entre su ausencia en un evento familiar significativo y su asistencia a un espectáculo musical. Tengo un pendiente, ¿les parece una falta grave el que Eugenio no haya acudido al bautizo de su nieta?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

son las que lleva este festival que se ha posicionado en el gusto del público de la Ciudad de México
conforman esta edición, en cuyo cartel destacan las presentaciones de Natanael Cano, así como de Tyler The Creator

es el año en que el célebre arqueólogo y egiptólogo inglés, Howard Carter, descubre la tumba del Niño Rey

Tutankamón revive para mostrar su esplendor en Londres

Gracias a la tecnología, el público podrá explorar la leyenda del Niño Rey como nunca antes y adentrarse en el antiguo Egipto gracias a Tutankamón: La Exposición Inmersiva que se exhibe a partir de hoy en Muelle Real Victoria, en Londres, Inglaterra. El visitante podrá adentrarse en el corazón de Egipto para explorar una civilización envuelta en misterio, donde los grandes templos y los dioses de las pirámides despiertan ante sus ojos los más enigmáticos secretos de una de las épocas más fascinantes de la historia de la humanidad.

También se exhiben una selección de objetos originales que datan del año 4000 a. C, como un shabti funerario de la dinastía XX que forma parte de la colección privada de Howard Carter, el célebre arqueólogo y egiptólogo inglés mundialmente conocido por descubrir en noviembre de 1922 la tumba KV62, perteneciente al faraón de la dinastía XVIII, Tutankamón, en el Valle de los Reyes.

Estatuillas y jarrones de los reinados de Tutankamón y Ramsés II y III, junto a las réplicas y facsímiles egipcios meticulosamente elaborados, ofrecen una visión excepcional de la opulencia y el misterio del antiguo Egipto.

Por si pasas por Londres

Tutankamón: La Exposición Inmersiva estará abierta en el Muelle Real Victoria de Londres, a partir de hoy y hasta el 29 de junio de este año.

Tutankamón: La Exposición

Inmersiva, gracias al video mapping de ocho metros de altura, más de mil 200 metros cuadrados y 30 minutos de duración, se exploran los paisajes naturales de Egipto, su patrimonio cultural, la vida del faraón y el descubrimiento de su tumba.

Pero para mayor autenticidad, la voz del propio Howard Carter narra el dinámico momento en la revelación de la tumba para transportar a los visitantes a uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de la historia.

Otro de los momentos interesantes del recorrido es la primera presentación holográfica del mundo acerca del proceso de momificación, también conocido como el Niño Rey

Esta exhibición de alta tecno logía se perfila como una expe riencia que combina ciencia, tec nología e historia como nunca antes. / SANDRA AGUILAR LOYA

Sabías que:

La banda ha lanzado una serie de sencillos como parte de esta celebración de 30 años en los que destaca el arte de amigos artistas plásticos de Panteón.

A tres décadas de distancia, Panteón Rococó volvió al foro en el que ofreció su primera presentación formal como banda

Mientras en el Senado de la República debaten sobre la legalidad de las corridas de toros en la actualidad, Panteón Rococó volvió al México de hace 30 años en el bar La Faena, en donde rodeados de una temática taurina dieron su primera presentación cuando ésta no era criticada y el rock nacional era crítico.

“Aquí dimos nuestra primera presentación un 27 de marzo de 1995, fue la primera formal, de la que existe un flyer y todo”, contó Dr. Shenka, en conferencia de prensa y de inmediato vinieron recuerdos a su cabeza y a la de algunos de los asistentes.

“Hacíamos la pregunta de a qué te suenan los 90; nosotros somos los hermanos chicos de la generación que escuchaba Caifanes, La Castañeda y todas esas bandas, nos suena a Órbita 105.7, al EZLN, la huelga y la represión en las universidades, a una escena del ska y del rock muy diferente a la actual”, rescató el vocalista de la banda que ha adoptado en su escenario la banda del St. Pauli y del Movimiento Zapatista en su escenario.

DISCURSO POLÍTICO

Aunque los tiempos han cambiado, la banda se considera fiel a su discurso político y reconocieron que existe una dualidad en cuanto a lo que significa Panteón Rococó.

“En nuestras canciones siempre ha habido una parte que entretiene y contagia alegría, pero también está la que evidencia carencias y necesidades. México es un país de contrastes y lo reflejamos en lo que hacemos”.

“Nosotros partimos hace 30 años con la necesidad de hablar de lo que nos preocupaba como sociedad, de criticar a los hitos del momento y quizá es algo que ha perdido el rock actualmente. Si en nuestro tiempo hubiera ocurrido una ola de violencia como la del Rancho Izaguirre, todo un movimiento se hubiera alzado a levantar la voz para visibilizarlo”, destacó Don Gorri, guitarrista de la banda.

TIEMPOS ACTUALES

Aunque reconocen que las generaciones actuales no tienen la misma hambre de denuncia política en el rock, los músicos se han abierto a colaborar con colegas de diferentes estilos, lo que les ha abierto el camino entre gente más joven.

“Es un esfuerzo bien chido poder compartir espacio con artistas como Longshot, Sabino, Santa Fe Klan o Alemán. Hay gente que hace las cosas muy bien y creemos que la música debe ser un punto de encuentro, no de separación”, intervino el saxofonista, Misael Oseguera. Finalmente, la agrupación aprovechó este momento tan emotivo y significante en su trayectoria musical para develar una placa para La Faena, el bar en la calle Venustiano Carranza que alberga una de las partes más importantes en la historia del Panteón Rococó.

“Y volvemos a donde fue nuestro primer ska. ¡Gracias!, porque ni en sueños lo vimos venir. 30 años... y los que faltan”, se lee en el reconocimiento otorgado al bar.

Con su tour Sonido Rococó, que iniciará 8 de agosto en Querétaro para después girar por León, Mérida, Cancún, Oaxaca, Toluca, Monterrey, Guadalajara, Acapulco hasta llegar a la CDMX para cerrar con broche de oro el 27 de noviembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros.

Abren espacio para estudiar a Picasso

Un nuevo Centro de Estudios Pablo Picasso (CEP) se abrió este jueves cerca del museo parisino dedicado al genio español con centenares de miles de objetos y documentos, mismo que está situado en el Hotel de Rohan.

Unos 200 mil archivos privados, más de 18 mil fotografías y una biblioteca con más de 12 mil libros están disponibles para científicos, conser-

vadores, restauradores e investigadores de doctorado, así como artistas.

Su objetivo es ofrecer “un marco privilegiado para los intercambios científicos, pero también para la transmisión y el compartir con un público más amplio”, señaló el CEP. Paralelamente, en su portal reúne desde junio de 2024 cerca de 60 mil registros de obras, archivos y recursos documentales.

El pintor español era conocido por su tendencia obsesiva a conservar todo, incluidos recortes de uñas. En sus archivos está toda su correspondencia, manuscritos poéticos, revistas y catálogos. También tuvo un servicio de recopilación de artículos en medios en todo el mundo que lo mencionan, lo que permite una visión muy rica de su obra durante décadas. / AFP

ALAN HERNÁNDEZ

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Haga planes, participe en eventos y aprenda todo lo que pueda para tomar mejores decisiones o despejar su mente de tonterías que las influencias externas lo presionan a creer, comprar o apoyar. Confíe en su capacidad de buscar y encontrar aquello que lo hace feliz.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Defina la forma en que quiere utilizar sus habilidades y experiencia y apunte a un puesto que atraiga su atención. Un cambio le dará un nuevo impulso a la vida que dinamizará sus acciones en el hogar. Alguien se aprovechará de usted si no supervisa sus inversiones.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Observe cómo reciben y responden los demás a usted y a sus gestos. Deberá protegerse de los que hablan rápido y de cualquiera que intente ponerlo en una posición vulnerable o aprovecharse de usted. Cíñase a lo que conoce y a las personas en las que confía.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Harán huir.

11. Gratas, agradables.

12. Mezclan dos licores para templar la virtud de uno de ellos.

13. Semejante a un pez.

14. Caja, generalmente de madera sin forrar y con tapa llana.

16. Grosura de un animal.

19. Embrollo.

20. Modo de caminar de las caballerías.

23. Oficial del ejército turco.

24. En números romanos, “1110”.

25. Corten el pelo al ras.

26. Chacó pequeño de fieltro.

27. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

28. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

29. Lastimaban, magullaban, herían.

30. Contracción.

31. Afirmación.

32. De sonido semejante al de la flauta.

36. Interés que se lleva por el dinero o género prestado, especialmente cuando excede del legal o normal.

38. Nombre de mujer.

40. En Argentina, cierto animal mustélido

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

El enfocarse le permitirá explorar las posibilidades y convertir sus habilidades para abordar las tendencias actuales. Deje que su imaginación tome el control y ponga a prueba sus teorías. Establezca lo que es importante para usted y haga cambios que mejoren su confianza.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Una actitud y un enfoque energéticos de la vida garantizarán los resultados. Participe, ofrezca sugerencias y apúntese a algo que lo haga sentir bien consigo mismo y con sus logros. Sus aportes conducirán a una oportunidad inesperada y al encuentro con alguien especial.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Convierta lo negativo en positivo con una sonrisa, una mano amiga y la intención de marcar la diferencia. Sea el que inicie una ola de felicidad y deje en claro la importancia de la amabilidad. Dé un buen ejemplo y disfrute de la forma en que se desarrollen las consecuencias.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Dar a conocer sus convicciones lo animará a reunirse y consolidar un equipo que le ayude a alcanzar sus objetivos. No permita que los problemas domésticos o de salud agoten su capacidad de terminar lo que empieza. Protéjase, pero no abandone ahora.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Disfrute de conversar con personas que intentan marcar una diferencia, y eso verificará sus ideas y sentimientos y aclarará la mejor manera de colaborar y ayudar. Asistir a una conferencia o actuar en nombre de alguien que no puede hacerlo será alentador y ventajoso.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Hágase un favor y tranquilícese. Deje de procrastinar y comience a limpiar los escombros que se interponen en su camino. Un cambio conservador en cuanto a cómo gana o maneja su dinero le ayudará a determinar lo que puede permitirse y lo que satisface su alma.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Reflexione sobre sus opciones, escuche a su corazón y haga lo que sea mejor para su alma. Una oportunidad vale la pena solo si satisface sus necesidades. Un cambio de escenario ofrecerá una perspectiva única sobre lo que es posible.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tome el control antes de que alguien intente dictar qué hacer a continuación. Ponga su energía en proyectos que fomenten un cambio positivo, un estilo de vida más saludable o un cambio que lo aleje de la negatividad y las malas decisiones.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Una actitud seria le ayudará a alejar a alguien que intenta llevarlo por mal camino. Tome el micrófono, pinte un cuadro honesto y vea quién lo sigue. Investigar y experimentar destinos emocionantes le ayudará a encontrar su felicidad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es único, decidido y franco. Es cambiante y proactivo.

Darle un twist a los Ojos Tristes…

Si en algo podemos estar de acuerdo es que Benny Blanco es un gran productor. Muestra de ello es el nuevo disco que lanzó a lado de su ahora prometida, Selena Gomez. Siguiendo con los álbumes colaborativos, Blanco y Gomez han plasmado el amor que han formado en los últimos años en I Said I Love You First y también marcó el regreso de Selena a la música pues en recientes entrevistas había declarado que se dedicaría más a la actuación.

Ahora bien, uno de los temas que ha llamado la atención es Ojos Tristes, tema en el que la pareja decidió samplear el clásico El Muchacho de los Ojos Tristes, del compositor Manuel Alejandro y que se popularizó en la década de los 80 con Jeanette.

Para muestra temas como Corazón de Poeta, Frente a Frente, Soy Rebelde, Cuando Estoy con Él, entre otras, que fueron éxitos en España y Latinoamérica en décadas pasadas.

La única diferencia es que en el tema de Jeanette se habla sobre hacer feliz a un chico mientras que el de Selena Gomez y Benny Blanco nos habla sobre una ruptura amorosa.

Pero ella no cantan, Selena Gomez también canta la parte en español pero no, se trata de más ni menos que María Zardoya, vocalista de la banda puertorriqueña The Marías.

Al principio no estaba acreditada como feat, pero al final y por presión de los fans el nombre de la banda ya está en todas las plataformas.

El recurso de traer la música que escuchaban nuestros padres a las nuevas generaciones funciona bien. Y es que luego de que se publicó el álbum y el tema, los comentarios en los clips de Jeanette van en aumento por parte de las nuevas generaciones quienes han descubierto su música.

Ella es una cantante hispanobritánica que nació en Londres, pero su carrera la hizo con música en español. A lo largo de su trayectoria se ha distinguido por su dulce voz.

carnívoro. 41. Trozo de lona que, colgado de sus cuatro puntas, sirve de cama a bordo.

Turno para regar.

Salía del huevo el ave.

Oboe rústico, de boca ancha y encorvada (pl.).

Además, en su cuenta de Instagram le preguntan su opinión de la canción de la cual, hasta el momento no ha emitido algún comentario. El recurso del sampler es muy común en el mundo del hip hop pero hoy en día también se ha hecho uso de la técnica en el mundo pop. Bad Bunny usó Un Verano en Nueva York de El Gran Combo de Puerto Rico, y ha generado reacciones en quienes escuchaban esos tracks en sus décadas respectivas.

Recuerden que The Marías estará en el festival Axe Ceremonia. ¿Será que interprete el tema para los asistentes?

Seguimos…

Verticales

1. Uno de los seis continentes.

2. Símbolo del helio.

3. Juntaba, liaba.

4. Bóvido rumiante cubierto de largos pelos, que abunda en el Tíbet.

5. Permanecerá en determinado lugar.

6. En México, zurrón de cuero.

7. Sienta amor por alguien.

8. Reclusos.

9. Terminación de infinitivo.

10. Narigudo.

14. Calendario.

15. Relativo a la cadera.

17. Hermano mayor de Moisés.

18. Hacer nasal o pronunciar como tal un sonido.

20. En América, trampa, engaño.

21. Que se hace o sucede en tiempo a propósito y conveniente.

22. Nebreda.

32. Viento suave y apacible.

33. Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones.

34. Se aplica a lo que está formado por dos

Prince of Persia: The Lost Crown llega a dispositivos móviles

Ubisoft anunció el lanzamiento de Prince of Persia: The Lost Crown para dispositivos Android y iOS para el próximo 14 de abril. El juego contará con pruebas gratuitas y podrá jugarse sin conexión; con controles externos y personalizar la interfaz táctil para mejorar la experiencia. Inspirado en el género Metroidvania, “el título ofrece gráficos de alta calidad y jugabilidad fluida a 60 FPS en casi todos los dispositivos”, según un comunicado. La versión móvil incluye funciones exclusivas como el uso automático de pociones, bloqueo asistido y desaceleración del tiempo. También conserva las opciones de accesibilidad premiadas en The Game Awards 2024. En esta aventura, el jugador encarna a Sargon, un guerrero persa que busca rescatar al príncipe Ghassan en un mundo maldito. Combos estilizados y combates al estilo Souls-like marcarán el desafío. /24HORAS

partes, tiene dos aspectos, etc.

personal de primera persona.

35. Órgano o aparato de la audición.
37. Preposición que indica carencia.
39. Pedido internacional de auxilio.
41. Símbolo del calcio.
42. Pronombre
PETRA COLLINS

PARA EL FIN DE SEMANA

Donovan se queda sin el boleto para Juegos Olímpicos

A pesar de llegar con una excelente preparación al Programa Corto del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico ISU 2025, el patinador mexicano Donovan Carrilló tuvo un costoso error, terminó en el sitio 27 de 39 competidores y terminó por no obtener su boleto a los Juegos Olímpicos de la especialidad. El mexicano salió en el tercer grupo de competidores y tuvo una caída cuando quería ejecutar un salto cuádruple durante su participación, que le costó un punto menos en su calificación. Finalizó con un total 71.55 puntos. Carrillo buscaba uno de los 24 boletos para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026. /24 HORAS

Es fácil hacer comunidad con la gente involucrada en el skate. Tengo amigos de Brasil, Francia, Estados Unidos y otros lados de México, que nos apoyamos entre todos” Emiliano Ortiz, patinador profesional de longboard dancing

Aunque nivel mundial ya es un deporte olímpico, ya existen escuelas para enseñar a patinar y en la Ciudad de México a diario aumentan los espacios dedicados al skateboarding, las plazas públicas, escaleras, rampas, bardas, bancas y otras construcciones, se mantienen como una opción simple y atractiva para que cientos de patinadores alimenten la cultura de este deporte urbano. Sin apoyos económicos o teóricos -en muchos casos- y con el solo deseo de perfeccionar trucos, algunos patinadores se dicen conformes con que solo se les respete en sus ratos de libertad.

Por ejemplo: la Alameda Central en la Ciudad de México, un punto de reunión para patinadores (tanto en patineta como en patines), con objetivos que van desde relajarse un rato hasta continúar perfeccionando trucos, tal y como lo hace “Alanis”, que tras 14 años patinando solo, baja trucos como medio recreativo, o casos puntuales como el de Yered García de 17 años, quien con apenas seis meses de experiencia, ya inició su actividad en competencias oficiales.

Para el joven patinador, impulsado por la historia de su padre Alexander, que llegó a dedicarse años atrás al skate profesional, su incursión a la cultura del patinaje ha sido breve pero satisfactoria. “En el ambiente competitivo todos

CON RAÚL JIMÉNEZ

Días después de coronarse campeón con la Selección Nacional en la Concacaf Nations League, el delantero Santiago Giménez detalló la relación con su colega Raúl Jiménez, con quien aseguró existe una amistad y camaradería que supera cualquier rivalidad por el puesto en el equipo mexicano. Al haber demostrado que el equipo de Javier Aguirre puede jugar con ambos delanteros como titulares, Giménez considera que dicha opción táctica descubierta tras la Nations League solo beneficia al equipo tricolor, que bajo las

patinan excelente y lo mejor de la cultura es que nadie te menosprecia y nadie te está calificando o exigiendo algo. Todos están siempre abiertos a enseñarte a cómo mejorar”.

“Aquí en Bellas Artes puedes llegar solo y si los demás skaters te empiezan a ver, te respaldan y hasta aplauden con cada truco nuevo que logras”, admitió.

En el ámbito profesional,dentro de mis misma Alameda Central, a diario se puede uno encontrar a Emiliano Ortiz, mejor conocido como El vato del long, por la peculiar decisión que tuvo de hacerse de una patineta larga (longboard), para perfeccionar lo que se conoce como longboard dancing, en un estilo de patinaje diferente al habitual, pero que también cuenta com competiciones oficiales en México y el mundo.

“El longboard dancing es una mezcla entre el skateboard tradicional de freestyle, combinado con una danza en la tabla. No es común ver este tipo de tablas en México porque son más comunes para el downhill (descenso en carreteras) ”, detalló Emiliano.

Tras un breve paso por el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Ortiz ha logrado alianzas con autoridades de la CDMX, para que haya centros de capacitación gratuitos en algunas plaza públicas y que la disciplina urbana continúe su expansión.

órdenes del Vasco ha reencontrado una identidad especial por la camiseta nacional. “Aguirre nos dijo que íbamos a jugar juntos y nos dio la confianza diciéndonos que estábamos en gran momento y no podía dejar a uno fuera. Afortunadamente todo salió bien”, aseguró el jugador del AC Milan.

Giménez agregó que la delantera mexicana puede estar tranquila con Raúl y él como opciones que se apoyan mutuamente. “El camino va bien. Somos los últimos campeones de Copa Oro y Nations League y queremos llegar lo mejor posible al Mundial. Ganar títulos nos da mucha confianza. El equipo que está haciendo el cuerpo técnico es increíble, con muchos jugadores en gran nivel”, afirmó.

DANIEL PAULINO
TODO EN REGLA
El skateboard como deporte federado, está regulado por la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas

LIGA ARGENTINA

Formalizan llegada de Tsunoda a RB Racing

El piloto asiático debutó en la parrilla de F1 en 2021 y había competido en toda su carrera para el equipo filial de la escudería austriaca

DANIEL PAULINO

De cara al Gran Premio de Japón, que se correrá del próximo 4 al 6 de abril en el circuito internacional de Suzuka, y con miras a celebrar su carrera número 90 como piloto de Fórmula 1, el nipón Yuki Tsunoda fue confirmado como reemplazo de Liam Lawson en el segundo asiento de Red Bull Racing.

Tras no sumar puntos para la escudería austriaca entre Australia y China, RB confirmó el cambio de pilotos que tendrá a partir del GP de Japón, en el que Yuki Tsunoda pasa al equipo estelar para acompañar al piloto de Países Bajos, Max Verstappen, con el otro RB21.

En palabras del director general de RB, Christian Horner, la decisión fue tomada con fundamentos meramente deportivos y el enfoque de tener una respuesta inmediata a las necesidades del equipo de competir en lo más alto del campeonato, al estar relegados hoy a la tercera plaza del campeonato de construcción (con 37 puntos), que es la prioridad para los equipos de Fórmula 1.

“Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras, y por ello hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio anticipado”, afirmó el británico tras conocerse el primer cambio en

Hamilton es portada del videojuego

Desde la partida de Daniel Ricciardo en 2018, en RB pasaron compañeros de Verstappen como Pierre Gasly con 12 carreras, Alexander Albon con 26, Sergio Pérez en 90 y Liam Lawson con 2 GP’s ASIENTO COMPLICADO

Liam no supo hacer su trabajo bajo la creciente presión. Entró en una espiral negativa y como un boxeador que fue a la lona, es difícil levantarse de eso”

Helmut Marko, asesor de RB

la organización de la parrilla.

Según Horner, ante la llegada de Tsunoda aún quedan esfuerzos por realizar para poner en las mejores condiciones al RB21. Sobre el neozelandés aseguró que su regreso a Racing Bulls se dará para continuar su desarrollo en la máxima categoría y no quedar expuesto como ocurrió al inicio de este año.

“Tenemos el deber de proteger y desarrollar a Liam y tras un comienzo tan difícil, vemos que tiene sentido actuar con rapidez para que Liam pueda ganar experiencia mientras continúa su carrera en la F1 con Visa Cash App Racing Bulls, en un entorno y un equipo que conoce muy bien”, apuntó. /24HORAS

Pese a acumular siete títulos mundiales, el británico Lewis Hamilton tuvo que esperar hasta 2025 para presumir su primera portada como figura del videojuego oficial de Fórmula 1, que tendrá al inglés ahora en su reciente iniciada experiencia en Ferrari.

Tras un inicio irregular, que mejoró a partir de la su victoria lograda en la carrera sprint en el Gran Premio de Shanghai, que dio muestra de su experiencia en la parrilla y reafirmó su emoción de vivir una nueva experiencia en el equipo italiano.

“Pasar a la Scuderia Ferrari es un nuevo y emocionante capítulo en mi carrera, y es increíble que este momento esté representado en la portada de EA Sports F1 25 Iconic Edition”, aseguró Hamilton.

El inglés se dijo lleno de energía y con ganas de afrontar una nueva etapa en su historia dentro de la Fórmula 1, en la que dijo que los aficionados hoy pueden ser parte de una manera especial, a través de dichos videojuegos de simulación. /24HORAS

INVESTIGACIÓN Médicos

Diego Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y sus médicos debieron haber previsto su cuadro, dijeron este jueves dos de los médicos que hicieron su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina hace cuatro años. Había “signos de agonía” en el corazón, afirmó Mauricio Cassinelli, médico legista que examinó el cuerpo en la casa donde murió Maradona en la ciudad de Tigre, al norte de Buenos Aires, y en una autopsia que se hizo pocas horas después en San Isidro, donde se realiza el juicio. /AFP En breve

Yankees inician el año correctamente

Comandados por el pitcher Carlos Rodón quien lanzó 5.1 entradas, permitió apenas una carrera y ponchó a siete rivales, los Yankees de Nueva York abrieron la temporada regular en Estados Unidos dentro de las grandes ligas con una victoria de 4-2 sobre

los Brewers de Milwaukee. Con carreras anotadas por Austin Wells, Anthony Volpe, Ben Rice y Oswaldo Carrera, la novena de Manhattan tuvo un sólido Opening Day en Grandes Ligas, ante un rival que apenas pudo colarse en la pizarra con las anotaciones de Joey Ortiz y Vinny Capra.

Blue Jays buscan acuerdo con Guerrero

A pesar del pitcheo inestable de Devin Williams, como cerrador para los Mulos de Manhattan, que incluso lo llevó a ganarse abucheos de su propia afición, el lanzador logró el primer salvamento de la temporada para extender a cuatro años seguidos la racha de Yankees con triunfo en el día inaugural de temporada regular.

De más actividad durante la primera fecha del campeonato en la Gran Carpa, Red Sox superó 2-5 a los Rangers, mientras que los Orioles se impusieron con total categoría en Canadá a los Blue Jays 2-12 en un festín ofensivo que se disfrutó en Toronto. /24HORAS

Después de haber superado la fecha del 18 de febrero, que había fijado Vladimir Guerrero Jr. para lograr un acuerdo, los Blue Jays de Toronto han buscado nuevos acercamientos para concretar una renovación con el pelotero dominicano por un acuerdo multimillonario.

Aunque el presidente de la or-

ganización, Mark Shapiro había declarado la semana pasada que se mantenían confiados en poder alcanzar un acuerdo con el beisbolista, cuyo contrato termina en 2025 y para otoño puede optar por la agencia libre, diversas fuentes aseguran que aún existe una brecha entre la cifra mínima que habría solicitado ganar Guerrero de entre 500 y 600 millones por un acuerdo multianual.

En Estados Unidos señalan que el equipo de Toronto ha llegado a ofertar hasta 500 millones de dólares por un contrato de hasta 11 años y que al día de hoy existe una diferencia de poco más de 50 millones entre las presunciones del jugador de 26 años y la organización. /24HORAS

I. Rivadavia 2-1 Racing Club
Aldosivi 2-1 Unión (Sta. Fe)
Barracas Central 2-1 Est. de la Plata

Conmebol crea grupo para combatir el racismo

Encabezado por el exastro brasileño Ronaldo Nazário ‘El Fenómeno’, La Conmebol creó un grupo de trabajo para combatir el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol, anunció el titular de la entidad, Alejandro Domínguez, ayer.

“No queremos un debate sobre el pasado, sino discutir el futuro”, dijo el mandamás de la Conmebol luego de un prolongado encuentro con leyendas del fútbol sudamericano y representantes de gobiernos de las 10 naciones de Sudamérica integrantes de la organización deportiva.

El ‘Task Force’ está integrado por la ex secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, y Sergio Marchi, Presidente de la FIFpro, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas

Profesionales que representa a nivel mundial a unos 65.000 futbolistas.

A la reunión asistieron, entre otros los ex futbolistas argentinos Carlos Tevez, Oscar Ruggeri, Paul Caniggia, el uruguayo Diego Lugano, el brasileño Mauro Silva y los paraguayos Roberto Acuña y Rogelio Delgado. /AFP

Erick Gutiérrez, en duda para enfrentar a Cruz Azul

Las luces de alerta en el Rebaño Sagrado se han encendido. Y es que el equipo que dirige Gerardo Espinoza podría sufrir una baja importante en el medio campo, de cara al partido de este sábado, que se disputará a puertas cerradas en el Estadio Akron, que recibió un partido de veto, por los incidentes ocurridos en el Clásico Nacional de la jornada 11. Para este duelo de la fecha 13, el entrenador rojiblanco ha recuperado algunos elementos que estuvieron recientemente con la Selección Mexicana. También ha visto el regreso a los entrenamientos de jugadores que vienen saliendo de lesión. Pero para su mala fortuna, uno de los pilares del medio campo se encuentra en duda. Se trata de Erick Gutiérrez. El Guti no ha podido entrenar con la regularidad deseada durante la presente semana. Hasta el momento, la directiva de Chivas no ha emitido información alguna que hable de alguna posible lesión. Pero fuentes cercanas al club aseguran que una molestia sufrida durante los partidos amistosos en Estados Unidos, la semana pasada, lo mantiene en duda. /QUADRATÍN

Culés golean por pase a semis en Europa

El Barcelona femenil quedó como único equipo español en la competición y

Barça confirma su liderato general

Sin dejar espacio a dudas y con una victoria por marcadores de 3-0 ante Osasuna, el FC Barcelona se puso en la cima de la clasificación dentro de LaLiga de España, tras 28 partidos jugados como el resto de equipos.

Con una ventaja mínima de 63 unidades, por encima de las 60 que registra el Real Madrid, los goles anotados por Ferran Torres, Dani Olmo y Roberto Lewandowski dejaron al combinado catalán con el primer sitio luego de la victoria conseguida en el estadio Olímpico de Montjuic. Apenas bastaron 11 minutos para que el equipo dirigido por Hansi Flick comandara el triunfo ante un rival como Osasuna, que apenas pudo sortear una diferencia de tres goles en contra, tras haber recibido hasta 19 remates totales en contra y luego de no haber podido concretar una sola

definición en portería rival en todo el partido.

El triunfo terminó por dejarle un sabor amargo al técnico alemán, tras confirmarse una lesión muscular para Olmo, quien se perderá mínimo dos semanas de actividad, de cara a un cierre de temporada en la que aseguró no hay espacio para tener ausencias puntuales en el plantel.

“No era el día más apropiado para jugar tras el parón, pero tenemos tres puntos más, aunque el precio ha sido muy elevado”, aseguró.

Con 10 partidos más de cara al final de temporada, Barcelona no se enfoca en los números más alejados de su próximo partido que será ante Girona, en un duelo entre rivales de ciudad y que supone el primer reto ante posibles bajas que puedan acumular tras la fecha FIFA. /24HORAS

Ampliamente superiores al equipo de Alemania, Barcelona confirmó su clasificación a la ronda de semifinales en la Champions League Femenil, con un triunfo de 6-1 ante el Wolfsburg, para dejar una diferencia de 10-2 tras los 180 minutos disputados en la eliminatoria en internacional.

Un doblete de Salma Paralluelo y otro más para Claudia Pina, además de los tantos en solitario para Esmee Brugts, Mapi León fueron las herramientas con las que el cuadro blaugrana dio por sentenciada la eliminatoria ante un cuadro alemán que para el cierre del encuentro apenas pudo reaccionar con un simbólico gol de Lineth Beerensteyn.

La victoria fue descrita por el entrenador español, Pere Romeu, como necesaria para cualquiera que dudara del equipo tras la inesperada caída del fin de semana pasado ante el Real Madrid. “Éste equipo está demostrando que está vivo en todo, que sigue jugando un muy buen futbol y con resultados contundentes. No recuerdo 180 minutos de tanta contundencia como estos, ante un señor equipo de grandes futbolistas que hace un muy buen futbol”.

Al confirmar su pase, también se terminó por definir la estructura final que tendrá la Champions League en su ronda de semifinales, con partidos entre Arsenal y Olym-

LOS NÚMEROS HABLAN

Barcelona jugará su octava semifinal europea, en busca de alcanzar su sexta final en la historia de la competencia

Entre Barcelona, Olympique Lyon y Arsenal suman 12 títulos de Champions League Femenil

Chelsea es el único semifinalista que no ha alcanzado la gloria en Europa con apenas una final jugada y perdida en 2021 ante Barcelona

pique Lyon en un lado y Barcelona ante Chelsea en el otro cuadro, tras la eliminatoria ganada por las Blues ante el Manchester City. En dicho encuentro, el conjunto londinense logró una remontada de 3-0 para superar la derrota de dos goles que habían sufrido ante las Skyblues en la ida y sin conceder un solo gol en este partido definitivo. Los goles de Sandy Baltimore, Nathalie Björn y de Mayra Ramírez comandaron la voltereta que el equipo local logró en Stamford Bridge para concretar la eliminatoria a favor por encima del City, que no pudo replicar el triunfo del juego de ida en Manchester. /24HORAS

Avanza investigación contra el Madrid

Mediante un comunicado y a sabiendas de que la Confederación Europea de Futbol había iniciado una investigación por presuntas celebraciones excesivas y con faltas de respeto hacia la afición rival, la UEFA comunicó avances al respecto sin detallar aún la resolución del hecho presentado el pasado 12 de marzo y con jugadores como Kylian Mbappé, Vinícius Junior, Antonio Rüdiger y Dani Ceballos inmiscuidos.

“Un Inspector de Ética y Disciplina de la UEFA ha sido designado para investigar las acusaciones de conducta indecente por parte de los jugadores del Real Madrid CF durante el partido de octavos de final de la UEFA Champions League entre el Club

Atlético de Madrid y el Real Madrid CF”, señala el escrito. Dicho inspector deberá recabar toda la información y material gráfico, para considerar si los jugadores madridistas tuvieron conductas excesivas en los festejos que llevaron a la clasificación del equipo Merengue ante los Colchoneros, en la pasada serie internacional. Por esa misma situación presentada en el estadio Metropolitano, durante el encuentro entre los equipos más importantes de la capital española, el Atlético de Madrid recibió una sanción económica por las botellas lanzadas al estadio, ante las provocaciones de los jugadores del equipo blanco. /24HORAS

Serena Williams

aboga por flag football

Acompañada por la basquetbolista Caitlin Clark y el exmariscal de campo Eli Manning, la extenista Serena Williams participará en la próxima reunión anual de la NFL a realizarse del próximo 30 de marzo al 2 de abril, con el objetivo de hablar como embajadora del flag football.

El vicepresidente ejecutivo de la NFL, Jeff Miller, aseguró que la idea con este panel de invitados es que el flag football tenga una participación más activa dentro de los temas a tratar en la reunión y que se convierta en una prioridad a desarrollar en la liga. “Es una oportunidad para que las jóvenes participen en nuestro deporte. Hay gran interés en una liga de flag football profesional de hombres y de mujeres y esta es una muestra del papel que la NFL representa en el crecimiento del deporte femenino”.

Pese a no ser una figura directamente relacionadas con el futbol americano en Estados Unidos, Williams junto a su hermana Venus forman parte de un grupo de accionistas minoritarios de los delfines de Miami desde 2009. /24HORAS

Djokovic aún busca el título en Miami

Todavía con la oportunidad de conseguir su título número 100 como profesional, Novak Djokovic superó los cuartos de final en el Masters de Miami, con un claro triunfo ante Sebatian Korda, con parciales de 6-3 y 7-6, tras casi hora y media de juego.

Con 37 años y diez meses de edad cumplidos, el serbio se convirtió en el jugador más grande en alcanzar las semifinales del Masters 1000, al superar por tres meses la marca que Roger Federer había establecido en 2019.

En busca de un boleto a la final del torneo en Florida, Nole disputa hoy la semifinal ante Grigor Dimitrov, quien desde el miércoles había superado a Francisco Cerundolo con una victoria conseguida en tres sets de 7-6, 4-6 y 6-7.

Dicho encuentro ante Dimitrov también establecerá una nueva marca de mayor edad en la historia del Miami Open al sumar 70 años entre los 37 del balcánico y los 33 del búlgaro.

INTERNACIONAL México enfrenta Torneo de Gimnasia en Azerbaiyán

La Selección Nacional de Gimnasia Rítmica, en sus modalidad individual y conjunto categorías senior y junior, enfrentarán el Torneo Internacional de la disciplina, que se llevará a cabo del 28 al 30 de marzo en Bakú, Azerbaiyán. En la modalidad senior individual compiten Marina Malpica, Desirée Portugal y Valentina Moya, con la guía de la entrenadora Eliza Meza, así como Ledia Juárez bajo la batuta de la entrenadora Jennifer Ponvert. Asimismo, el conjunto nacional juvenil dirigido por Citlaly Quintá, también tendrá actividad que forma parte de su preparación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. /QUADRATÍN

LIGA MX

Novak se medirá ante Dimitrov hoy por un pase a la final del torneo en Florida, en un choque de longevidad en la ATP

Estaba bastante nervioso previo al juego porque nunca sabes qué esperar de Korda y su estilo agresivo y eso me llevó por momentos a esperar sus movimientos en lugar de proponer yo el partido”

Novak Djokovic, tenista profesional

título 41 dentro de la categoría, para extender aún más su legado dentro del deporte blanco.

En la rama femenina y con una victoria ante Jasmine Paolini, la bielorrusa Aryna Sabalenka se clasificó a la final de este sábado en el torneo de Florida, bajo un contundente marcador de doble 6-2 en apenas dos sets.

Clasificada a una nueva final, Sabalenka apunta a superar rápidamente el fracaso de haber perdido el partido por el título en Indian Wells, tras describir que su partido ante Paolini puede catalogarse como uno de los mejores en el año para ella.

“Todo ha ido sin problemas y estoy súper feliz con mi actuación. Es muy difícil llevar tu mejor tenis a dónde quieres estar, pero sentí que estoy en un nivel bastante alto ahora mismo. Estoy muy contenta de haber podido darme otra oportunidad, otra final para aprender por fin la lección y conseguir el trofeo”, aseguró. /24HORAS

Atlas se aferra a las posibilidades matemáticas dentro del torneo

Cuando restan solamente cinco partidos por disputarse en la fase regular, el cuadro Rojinegro está fuera de la zona de calificación y ahora se aferran a las últimas posibilidades matemáticas. Para mantener viva la esperanza de meterse al menos a Play In, el conjunto jalisciense necesita empezar a sumar victorias. Este viernes, el equipo que dirige Gonzalo Pineda visitará al Mazatlán, en duelo correspondiente a la fecha 13 del certamen. Se verán las caras dos rivales directos en la lucha por uno de esos últimos cupos. Por ello, se espera un encuentro interesante. /QUADRATÍN

En busca de expandir aún más el interés y desarrollo de la disciplina en Europa, la NBA y la Federación Internacional de Baloncesto confirmaron que analizarán en conjunto la posibilidad de crear una liga en el viejo continente a mediano plazo. Tanto el comisionado, Adam Silver, como el secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis, aseguraron que ambas organizaciones ven un potencial sin explotar en el baloncesto europeo de clubes.

“Una nueva liga en Europa combinaría la visión empresarial de la NBA con la experiencia internacional de la FIBA, para atraer tanto a nuevos aficionados al baloncesto como a inversores”, detallaron conjuntamente tras confirmar el interés mutuo por avanzar en dicho proyecto. /24HORAS

Marc busca coronar un arranque perfecto

El motociclista español, Marc Márquez, perseguirá este fin de semana en Austin, Texas, un triplete de inicio de curso en la MotoGP, tras ganar las dos primeras carreras esprint y los Grandes Premios de una temporada que lo muestra de entrada invencible. A sus 32 años, el seis veces campeón del mundo de la categoría reina en motos busca sumar una nueva corona este año e igualar así al legendario Valentino Rossi, ya retirado. Para alcanzar el hito cuenta con su Ducati, la mejor máquina de todo el circuito. “Llegamos a Austin tras dos fines de semana casi perfectos. (Austin) es una pista en la que siempre he sido rápido”, avisó el español.

Su rival más peligroso hasta el momento es su hermano menor Alex Márquez, piloto del equipo oficial Ducati-Gresini. Tanto en Tailandia como en Argentina, las dos primeras carreras del año, terminó en el segundo escalón del podio. /AFP

BUNDESLIGA

El St Pauli, la víctima alemana que le falta a Kane en su colección

La estrella goleadora del Bayern de Múnich, Harry Kane, tendrá el sábado ante el St Pauli, en la 27ª jornada, un reto añadido: marcar al único equipo de la Bundesliga ante el que se ha enfrentado y al que todavía no anotó. Kane se ha medido a 19 formaciones distintas en la élite de la liga alemana desde su llegada al Bayern en el inicio de la temporada 2023-2024. Marcó a 18 de ellas, con la única excepción del St Pauli, por lo que la ocasión se presenta ahora propicia para hacer pleno. Los números convierten al Bayern, líder de la liga alemana, en claro favorito para el partido, frente a un St Pauli que es 15º y está centrado en no regresar a la segunda división. /AFP

Con 79 semifinales alcanzadas en torneos Masters 1000 y al menos siete de ellas logradas en Miami, Djokovic apela a su

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.