Informes del Departamento de EU y la Dirección de Investigaciones Criminales keniana apuntan a que el Cártel Jalisco Nueva Generación instaló laboratorios clandestinos para la confección de drogas sintéticas en países como Kenia y Malasia. En la primera nación, autoridades reportaron la detención de un mexicano, expolicía y vinculado a esta organización. El cártel estableció conexiones delictivas con empresas de Nigeria, Gabón, Sudáfrica, India y China para obtener los precursores químicos e instalar sitios para cocinar, principalmente metanfetaminas MÉXICO P. 3
GENERA INDIGNACIÓN POLÍTICA CONTRA MIGRANTES DE TRUMP MUNDO P. 16
ESPERANZA. Familiares, amigos y vecinos de Leilany Valentina, una niña de 10 años que desapareció el domingo pasado, bloquearon la avenida de las Partidas, en el Cerrillo Vista Hermosa, en Lerma, Estado de México, para presionar y que las autoridades agilicen su localización.
MANEJO DE RESIDUOS, OTRO DESAFÍO PARA EL MUNDIAL
Desde el Congreso capitalino, diputados prevén medidas especiales para el manejo de la basura, como la restricción de plásticos de un solo uso CDMX P. 8
CONTRALORÍAS ASUMIRÁN PARTE DE LAS FUNCIONES DEL EXTINTO INAI
Admiten asesinatos, niegan exterminio
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló que existen evidencias de que el rancho Izaguirre se utilizaba para adiestramiento, aunque la FGR sigue con las investigaciones. Autoridades desactivan cuentas en redes que reclutaban a jóvenes ESTADOS P. 10
Instan a trabajo conjunto para evitar desapariciones CDMX P. 7
La nueva Ley de Transparencia empodera a los órganos internos de control estatales y municipales para resolver recursos de revisión sobre acceso a la información MÉXICO P. 4
Contradictorio que el secretario de Seguridad confirme que en el lugar hubo muertos y torturados y por el otro lado, la presidencia le dio voz a supuestos periodistas que contradecían lo que anunciaba García Harfuch. Eso es algo que tendrá que resolver la propia presidenta Claudia Sheinbaum. Lo novedoso es que se confirmó que en ese lugar sí hubo una matanza de jóvenes. ADRIÁN TREJO PÁGINA 5
a
David Martínez, médico de profesión, busca también abrirse paso en las artes marciales mixtas; será parte de la noche tricolor que prepara la UFC DXT P. 22
XOLO ♦ ENCUENTRE LAS DIFERENCIAS
Encapuchados toman el CCH Vallejo
Un grupo de encapuchados tomó las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo la tarde de ayer.
En redes sociales circularon videos en los que un grupo de esbozados bloquean los accesos al plantel de la UNAM, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
De acuerdo con reportes de la comunidad, alumnos al interior del plantel fueron desalojados por individuos con vestimenta negra y capuchas que llegaron a tomar el plantel y posteriormente, los accesos fueron bloqueados con cadenas y candados.
El incidente ocurrió cerca de las 15:15 horas, permaneciendo así por algunos minutos.
“A las 16:03 las puertas del plantel se volvieron a abrir por unos minutos para permitir la salida de alumnos, profesores y trabajadores. Luego, ante la presencia de encapuchados, se volvieron a cerrar”, se informó en el grupo estudiantil Voces de Vallejo. Debido a estos hechos, las actividades escolares fueron
INFORME. El plantel comunicó que este martes se reanudan las actividades, luego del cierre temporal a cargo de un bloque negro.
suspendidas el resto del día.
Al momento, se desconoce el motivo de la toma del plantel y no se reportan personas lesionadas.
A través de las redes sociales de la escuela se informó que este martes 25 se retomarán las actividades con normalidad, debido a que las instalaciones están en manos de las autoridades.
Hace sólo unos días, en el plantel Naucalpan, un alumno apuñaló a un profesor, lo que originó también una suspensión de actividades. / RODRIGO CEREZO
Caen 2 por desvalijar automóvil en CU
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó la detención de dos hombres por su probable responsabilidad en el desvalijamiento de un automóvil propiedad de la actriz Verónica Jaspeado en Ciudad Universitaria. La tarde de ayer, a través de redes sociales, se viralizó un video en donde Jaspeado denunciaba que visitó las instalaciones universitarias para una
bos vehículos fueron interceptados en avenida Insurgentes, a la altura del Estadio Olímpico, donde detuvieron a los tripulantes, un hombre de 42 y otro de 49 años, a quienes se les realizó una revisión de seguridad donde hallaron dosis de aparente droga y dinero en efectivo.
De acuerdo con un cruce de información, el detenido de 42 años cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario. / RODRIGO CEREZO reunión y al salir encontró su coche sin algunas autopartes. En seguimiento a ello, autoridades realizaron el análisis de las cámaras de videovigilancia en las inmediaciones del complejo universitario, con lo que se identificó un automóvil negro que captaron saliendo del lugar y otro color verde que le servía de muro. Tras un seguimiento de su ruta, am-
Algo se cocina en Aduanas
Como cada lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al director general de esta institución, Rafael Marín Mollinedo, pero en esta ocasión no iba solo, además de sus escoltas fuertemente armados que lo acompañan, llegó con más de 40 funcionarios con uniformes de la dependencia, quienes iban a bordo de cuatro camionetas de pasajeros del Ejército Mexicano. Nos cuentan que la titular del Ejecutivo sabe la importancia de los puertos de entrada y salida del país y por ello ahora pondrá especial atención en su manejo y operación. ¿Será?
Juego de palabras
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch insistieron en que el rancho Izaguirre no era un centro de exterminio del CJNG sino que se trataba de un lugar de adiestramiento. Aunque de acuerdo con Gregorio N, quien era el encargado del lugar y ya fue detenido, sí mataron a los reclutas que se querían escapar, los golpeaban y los torturaban… O sea, sí mataban, pero no exterminaban. ¿A partir de cuántas ejecuciones o asesinatos ya se le puede llamar exterminio? ¿Será?
¿Habrá otro Yunes?
Nos dicen que este martes en San Lázaro se votará a favor de admitir o desechar la solicitud de desafuero en contra del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco. Algunas diputadas de Morena se empoderaron y pidieron a sus compañeros de bancada reflexionar su voto. Sin embargo, la oposición echó en cara que el oficialismo “dice una cosa y hace otra”. Así sucedió con la reforma del nepotismo, también debemos recordar a un senador del PAN, en la discusión de la reforma judicial, que se echó para atrás y votó a favor del dictamen… A ver qué tanto respetan en Morena la fuerza de sus legisladoras. ¿Será?
Poco interés
La elección judicial en la CDMX ha generado poco interés entre los capitalinos, pues el Instituto Electoral lleva más de un millón de visitas para invitar a los ciudadanos a ser funcionarios de casilla y ha obtenido más de 900 mil respuestas negativas. De acuerdo con María Luisa Flores, de la Junta Local del INE-CDMX, quienes han declinado su participación argumentaron no tener interés en la elección de jueces y magistrados o tener compromisos personales que les impediría asistir tanto a la capacitación como el día de la jornada. ¿Será?
Transparencia capitalina
Hablando de temas de la Ciudad de México, de Clara Brugada, no ha quedado claro cuál será la ruta que se seguirá para garantizar la transparencia y el acceso a la información; esto porque se plantea la desaparición del Info CDMX. Luego de que entrara en vigor la reforma constitucional federal que oficializó la extinción del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, los legisladores capitalinos no tienen certeza de lo que ocurrirá localmente en esa materia; por lo que han planteado crear un modelo híbrido entre estado y órgano descentralizado o una nueva institución de transparencia más moderna. ¿Será?
Homenaje a policía
La mayoría de los políticos minimizan su propia presencia en el sepelio de un elemento de la Policía que murió en el cumplimiento de su deber, pero es un mensaje de respaldo a la institución. Así sucedió en Monterrey, en donde el alcalde Adrián de la Garza acudió a rendir homenaje a Raymundo Vázquez García, un joven oficial de 30 años que iba a cumplir una orden de aprehensión cuando el acusado lo mató… Es lo menos que se puede hacer por un servidor público que cumplía con su deber, en beneficio de la sociedad, y nos dicen que De la Garza así lo vio. ¿Será?
Cartones
Violencia. Mueren 8 en enfrentamientos en Montemorelos, Nuevo León.
CUENTAN CON FUERTE PRESENCIA EN BOLIVIA Y CHINA
En países de África y Asia, CJNG instala narcolaboratorios
Evidencia. Según el informe de EU, los sitios son usados para cocinar precursores químicos principalmente metanfetamina
ÁNGEL CABRERA
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha instalado laboratorios clandestinos para la confección de drogas sintéticas en países de África y Asia, como Kenia y Malasia.
La organización, dirigida por Nemesio Oseguera Cervantes, ha establecido conexiones con bandas criminales y empresas de Nigeria, Gabón, Sudáfrica, India y China para obtener los precursores químicos e instalar los sitios para cocinar, principalmente metanfetamina, revelan informes del Departamento de Estados Unidos y la Dirección de Investigaciones Criminales de Kenia.
El 12 de septiembre de 2024, una unidad especial antinarcóticos, con información de
agencias de inteligencia de EU, localizaron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Namanga que pertenecía al CJNG en colaboración con integrantes de la mafia nigeriana.
Un informe de las autoridades kenianas relata que se trata de un predio de cuatro hectáreas, cuya tierra fue comprada por los ciudadanos de Nigeria, en los que descubrieron elementos para producir drogas sintéticas a gran escala.
Otro de los hallazgos fueron dos cuadernos con instructivos para armar los laboratorios y un celular perteneciente a Álvaro Israel Vera, quien fue detenido en septiembre pasado cuando intentaba huir de Kenia hacia México.
De acuerdo con el Director de Investigación Criminal de Kenia, Mohamed Amin, el mexicano era un expolicía de investigación que representaba al CJNG para instalar y operar el laboratorio, ante lo cual fue detenido y acusado de varios delitos.
Cabe destacar que el nombre del detenido coincide con un exintegrante de la Fiscalía de Jalisco que fue señalado por violaciones a derechos humanos.
Las autoridades kenianas indicaron que se trata de una investigación transnacional, con colaboración de EU para desmantelar una red de tráfico de drogas sintéticas que va de México a Nigeria, Gabón, Sudáfrica e India, en la que se involucra al CJNG, bandas criminales locales y empresas.
El informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, elaborado por el Departamento de Estado de EU, señala que el Cártel Jalisco Nueva Generación ha establecido bases de operaciones y laboratorios de drogas sintéticas en Malasia, Kenia y Honduras, y tiene una fuerte presencia en Bolivia y China.
Dicho documento se hizo público el pasado jueves e indica que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tiene una oficina especial solo para darle seguimiento al cártel de las cuatro letras, lo que permitió el descubrimiento de un megalaboratorio
FUNCIÓN. El expolicía mexicano Álvaro Israel Vera fue detenido en septiembre pasado en Kenia, quien presuntamente fungía como representante del CJNG en ese país.
de metanfetaminas, instalado en Namanga, Kenia Siendo el primer hallazgo en África de una operación a gran escala de esa organización criminal.
Las autoridades de EU compartieron la información con las kenianas, lo que llevó al hallazgo del laboratorio y posterior detención de un miembro del cártel.
La embajada de México en Kenia publicó un documento, el pasado viernes, en que refiere que no puede hablar de las operaciones del CJNG en ese país, debido a que hay una investigación en curso, pero que por protocolos internacionales tendría que prestar protección consular, sin dar mayores detalles.
A su vez, el informe del Departamento de Estado da cuenta de que el año pasado, la Policía de Malasia descubrió y destruyó nueve laboratorios clandestinos de drogas sintéticas que pertenecían al CJNG, así como ha logrado, con la colaboración de EU, decenas de incautaciones de drogas provenientes de México, principalmente de vuelos del Aeropuerto Internacional de Monterrey en esa parte de Asia.
Las autoridades se encuentran investigando si se trata de laboratorios para abastecer el consumo local o una red más amplia de tráfico de metanfetaminas hacia Europa y África.
Los medios kenianos dieron amplia difusión a la detención del mexicano del CJNG y al descubrimiento del laboratorio clandestino, destacando la presencia de la organización criminal mexicana en esa parte de África.
Cuauhtémoc Blanco obtuvo la impunidad desde febrero de 2024
joseurena2001@yahoo.com.mx
Hoy se hablará de un juicio improbable.
No debemos sorprendernos, pues usted lo supo en febrero de 2024 en este espacio:
Cuauhtémoc Blanco obtuvo la promesa de impunidad directamente del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador
El 16 de aquel mes narramos la comida privada del gobernador en su casa del fraccionamiento Tabachines, donde se habló de las investigaciones abiertas en su contra.
En aquel tiempo se referían a corrupción, desvío de recursos y mal gobierno, pues aún no sucedía el acoso denunciado por su media hermana Nidia Fabiola
Esta aconteció en diciembre en la Casa de
Gobierno de Morelos en una de muchas de las borracheras del exfutbolista, según se asienta en la denuncia en su contra.
Hace un año y un mes las preocupaciones de Cuauhtémoc Blanco estaban centradas en el fiscal Uriel Carmona, a quien no pudo destituir como ya lo hizo su sucesora Margarita González. Como todos los señalados por presuntos delitos, el ahora diputado federal se dijo perseguido político y necesitaba protección superior.
MANTO PRESIDENCIAL
El 16 de febrero informamos del encuentro. La semana anterior Andrés Manuel López Obrador hizo una gira a Morelos y, desesperada la gente por el peor gobierno de las encuestas de entonces, Cuauhtémoc Blanco recibió una sonora rechifla.
López Obrador fue a él, lo abrazó, silenció a los asistentes al acto y quiso zanjar el trance con su palabra pontificia, como ha intentado sofocar los problemas cuando están a punto de rebasarlo: -Es un buen gobernador.
Más de una decena de carpetas abiertas con multitud de datos, de operaciones falsas y de triangulaciones para simular el apropiamiento de recursos públicos dan cuenta de lo contrario, aunque les falta pasar la criba de la justicia. No nada más el fiscal Uriel Carmona cuantifica esos desvíos, sino también la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de David Colmenares y la gobernadora Margarita González
En la semana posterior, el 23 de febrero, dimos cuenta del resultado en la columna Impunidad presidencial a Cuauhtémoc Blanco , pues sería enviado de diputado federal.
Por la vía plurinominal, porque los activistas lo rechazaron en las urnas y deberían dejar el cargo y el fuero durante la campaña.
TAREA DE MONREAL
1.- Con estos datos, ¿cómo votará hoy la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados?
Los empeños están polarizados. Las legisladoras, aun las morenistas, quieren formar un bloque no para declararlo culpable, sino para quitarle el fuero y llevarlo a la justicia pese al dictamen mañoso elaborado
por el antiguo socio de Cuauhtémoc Blanco y presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores
Esto valoraría las pruebas. De otro lado está la operación política del régimen, con el coordinador Ricardo Monreal al frente, para determinar si le quitan el manto protector porque atrás de esta denuncia le esperan otras.
Pronóstico: doblarán a muchas diputadas y así él seguirá con su fuero.
Y 2.- El gobierno poblano no esperará la llegada de las lluvias o el agravamiento de la sequía para apoyar a los campesinos.
Alejandro Armenta anunció ayer un plan estratégico para la producción agropecuaria y asignó una partida de mil 634 millones de pesos.
La meta, dijo, es ir en auxiliar de 150 mil productores y apoyar el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Kenia
Malasia
FUNCIONES
La nueva legislación establece que serán las contralorías u homólogos de estados y municipios los encargados de recursos de revisión
En caso de presentarse quejas por solicitudes de información, será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que decida si se entrega o no
Las autoridades garantes podrán enviar ante la Secretaría Anticorrupción los recursos de revisión que por su naturaleza necesitan ser resueltos
EN MATERIA DE SEGURIDAD LA CORTE RESOLVERÁ
El Consejo Nacional de Transparencia se reunirá cada seis meses para discutir asuntos de trascendencia e interés nacional
Sin el Inai, datos personales en manos de las contralorías
Labor. Será la Transparencia para el Pueblo la encargada de la sustanciación de quejas de sujetos obligados y datos personales
ÁNGEL CABRERA
La nueva Ley de Transparencia empodera a los órganos internos de control, contralorías de los estados y municipios para resolver recursos de revisión sobre el acceso a la información y datos personales.
Tras la desaparición del Inai, Transparencia para el Pueblo se encargará de la sustanciación de quejas de sujetos obligados y datos personales de la Federación, es decir, secretarías, empresas paraestatales y órganos desconcentrados.
Sin embargo, la nueva legislación establece otros tipos de autoridades garantes: la de la Federación que es Transparencia para el
FACULTAD
En materia de seguridad nacional, la nueva ley establece que la Consejería Jurídica de la Presidencia será la encargada de impugnar cuando la respuesta a solicitudes de información esté en ese supuesto; la queja será interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que será la que decida si se entrega la información o no.
Pueblo; en lo local, serán las contralorías u homólogos de los estados y municipios.
Las contralorías o equivalentes del Poder Judicial, órganos autónomos, Congreso de la Unión, Instituto Nacional Electoral, por cuanto hace al acceso a la información pública de los partidos políticos; el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, por cuanto hace a sindicatos, serán los encargados de resolver recursos de revisión y quejas de datos personales. Esas autoridades, además de Transparencia para el Pueblo, serán las encargadas de resolver los recursos de revisión sobre acceso
a la información y datos personales, bajo los mismos mecanismos que operaban antes.
Las autoridades garantes podrán enviar ante la Secretaría Anticorrupción los recursos de revisión de interés nacional que deben ser resueltos; igual Transparencia para el Pueblo podrá hacerlo por oficio.
Se crea el Consejo Nacional de Transparencia, integrado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que lo presidirá; la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; el Archivo General de la Nación, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, y el Instituto Nacional Electoral.
Dicho consejo se reunirá cada seis meses, los integrantes tendrán voz y voto y podrán discutir los asuntos de trascendencia e interés nacional en materia de acceso a la información y datos personales.
TAREA. Ante la extinción del Inai, tribunales y juzgados especializados en acceso a la información y protección de datos funcionarán como instancia impugnativa.
A su vez, la reforma ordena al Poder Judicial a crear, en un plazo de cuatro meses, tribunales y juzgados especializados en acceso a la información y protección de datos, que funcionarían como instancia impugnativa mediante juicio de amparo cuando no se considere favorable la respuesta.
Además, la ley establece un procedimiento expedito en temas de seguridad nacional, pues otorga a los ministros de la Suprema Corte de Justicia la facultad de dar a conocer información reservada o confidencial.
Visita a Izaguirre: un montaje que es una burla para la sociedad
1.- Votos criminales.
LA 4T NO SABE CÓMO SALIR DEL LÍO DE TEUCHITLÁN.
Ahora resulta que la 4T utilizada para construir SU narrativa de lo que ocurrió en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, nada menos que al “dúo dinámico de los montajes mediáticos”, integrado por los inefables Jesús Ramírez Cuevas y su corifeo Jenaro Villamil. ¿Pero en cabeza de quién cupo semejante idea después de la cadena de desencuentros con la realidad que han tenido desde el 2018 tanto Chucho como Jenaro?
Fueron ese par de malandrines los que le “organizaron al fiscal Alejandro Gertz Manero” la visita de madres buscadoras, medios de comunicación y policías de las más diversas corporaciones AL RANCHO IZAGUIRRE.
CUEVAS Y JENARO, primero mandaron “limpiar” la escena del campo de entrenamiento y de exterminio, para dejar en ridículo a la Fiscalía General de la República, tal y como lo narró con toda claridad Miriam Moreno, desde el lugar de los hechos, en el noticiero de Ciro Gómez Leyva.
¡Cuando llegaron los medios la escena estaba más arreglada que una sesión de fotos de Shakira!
2.- Billetes solares.
PEDRO HACES Y PERALTA HACEN PANELES SOLARES CON TECNOLOGÍA CHINA. Y precisamente ahora, cuando Donald Trump nos tiene puesto el ojo en temas como el contrabando de Fentanilo y nuestras relaciones
“peligrosas con China”, al diputado del helicóptero, Pedro Haces, ahora en compañía de la empresa propiedad de la familia Peralta, misma que está ubicada en las inmediaciones del icónico Atlacomulco, está a punto de producir paneles solares con tecnología china, igualitos a los que usan en Sonora.
TODOS los productos chinos que lleguen a América Latina serán objeto de “revisiones arancelarias” por parte del gobierno de UE que, en materia de tecnología, inspeccionan meticulosamente el propio Presidente norteamericano junto a su gurú digital y de Inteligencia Artificial, Elon Musk. Sin duda que va a estar buena la pelea: Pedro Haces y los Peralta con sus paneles chinos, contra Elon Musk y Donald Trump con sus nuevas tecnologías sobre el tema de las energías limpias.
¡Haces y sus socios, se ve que no le temen ni al mismo diablo!
METAS. La Presidenta presentó iniciativas a fin de combatir la desaparición forzada.
Va Claudia por incluir huellas en la CURP
La presidencia de México busca incorporar a la Clave Única de Registro de Población (CURP) fotografía y huellas dactilares para que este documento sea el mecanismo de identidad oficial, “con capacidad de consulta en tiempo real”. Al dar a conocer las iniciativas que presentará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para reformar la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; la consejera jurídica de presidencia, Ernestina Godoy, dijo que también se crea la Plataforma Única de Identidad que será la fuente única de identidad de las personas desde su nacimiento.
Se establecen obligaciones y sanciones a servidores públicos para quienes no cumplan con la generación, actualización y compartición de información que pueden alcanzar las 20 mil UMAS, es decir hasta 2. 2 millones de pesos.
Se establece la Base Nacional de Carpetas de investigación de personas desaparecidas y no localizadas y ahora se obliga a abrir una carpeta de investigación desde el momento de la desaparición y no 72 horas después, lo que permitirá generar alertas en tiempo real para todas las fiscalías y autoridades vinculadas a la búsqueda de personas.
Además, se crea el Banco Nacional de Datos Forenses que estará a cargo de la FGR y que deberá conectarse en tiempo real con la Plataforma Única de Identidad que deberá tener información de las fiscalías locales y tribunales de justicia locales.
/ KARINA AGUILAR
Presidenta de México Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”
3.- Votos acosadores.
LE HACEN LA CUAUTEMIÑA A BLANCO EN SU PROCESO DE DESAFUERO. Pues son las propias legisladoras de Morena las que impulsan la protesta en contra de la “ideota” de Hugo Éric Flores de declarar improcedente la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco por las acusaciones que tiene en su contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco Fernández, por el intento de violación. Alma Higuera, Mariana Benítez, Claudia García y Mildred Ávila se pronunciaron a favor de escuchar primero a las víctimas del exfutbolista.
Pero más allá de las legisladoras de Morena, han alzado la voz, de manera concurrente sobre ese pavoroso caso, Patricia Mercado, de MC y excandidata presidencial y una serie de colectivos defensores de los derechos de la mujer. ¡La sociedad está a la espera!
CLAUDIA SHEINBAUM
CUARTOSCURO
La Inteligencia
Artificial no es el futuro, es el presente, pero está en nuestras manos utilizarla con responsabilidad”
MARIO DELGADO Secretario de Educación
Apuesta SEP por incluir IA en educación
El Sistema Educativo Nacional (SEN) enfrenta hoy la coyuntura de integrar a la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad en favor de la enseñanza, por lo que deben usarse con responsabilidad, reconoció el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
“La Inteligencia Artificial no es el futuro, es el presente, pero está en nuestras manos utilizarla con responsabilidad”, expresó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Al encabezar el evento “Empoderando a estudiantes con habilidades en IA y Ciberseguridad”, organizado por Google en colaboración con la SEP, Mario Delgado dijo que la IA es una realidad del presente y debe usarse con responsabilidad para fortalecer la educación, promoviendo comunidades de aprendizaje basadas en el respeto y la información, y evitando que se convierta en un instrumento de acoso, violencia o denostación.
“Nuestra Presidenta es doctora, científica, investigadora, académica y la única científica Presidenta en el mundo; valora profundamente la importancia de socializar el conocimiento y ponerlo al servicio de la comunidad”, resaltó.
En presencia de la comunidad escolar del Colbach Plantel 3 Iztacalco, reconoció a Google por su labor en facilitar el acceso a la tecnología para más jóvenes y por contribuir a que el conocimiento no sea un privilegio exclusivo de algunos.
“Es indudable que las tecnologías de la información están transformando no solo nuestras vidas, sino también la educación”, concluyó.
En colaboración con la SEP y la Subsecretaría de Educación Media Superior, Google y ActivA anunciaron una contribución significativa de 30 mil becas para el primer semestre de 2025, las cuales permitirán a estudiantes y docentes del Colbach y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) acceder a los Certificados de Carrera de Google.
“Este apoyo en el desarrollo de habilidades tecnológicas refleja el compromiso de Google de llevar la IA a todos los mexicanos y fomentar oportunidades económicas”, señaló Eleonora Rabinovich, directora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoamérica de Google. /24 HORAS
En 2025, aumentan actos de violencia política 2.56%
Alerta. Advierten incremento de agresiones en campañas electorales y ante candidatos una vez que asumen el poder
YALINA RUÍZ
Durante el periodo de 2018 a 2025 se registraron un total de 2 mil 300 actos de violencia política entre ataques, asesinatos, atentados, amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental, instalaciones de gobierno o partidos.
De acuerdo al proyecto “Votar entre Balas”, en lo que va del 2025, la violencia política aumentó 2.56% en relación a diciembre pasado y enero de este año.
El 78.4 por ciento de las víctimas ocupaban o competían por un cargo a nivel municipal, asimismo, la plataforma registró seis personas precandidatas y/o candidatas asesinadas. Asimismo, personas precandidatas y candidatas que han sufrido otros tipos de violencia como: amenazas, ataques armados, secuestros y desapariciones en el ámbito político.
Cabe destacar, que las entidades donde se registran más actos de violencia política son gobernados por el partido oficialista, siendo Guerrero el estado que lidera la lista de estados con más ataques registrados, con el 11.2%, mientras que Guanajuato, Veracruz y Oaxaca representan el 36.5% de todas las víctimas registradas.
Itzel Soto, líder del proyecto de Votar entre Balas, explicó que el fenómeno de la violencia política se acentúa mucho durante las elecciones locales.
“Habíamos registrado algunos casos ahora en Veracruz, que este año va a tener elecciones locales, precisamente en este caso, justo un mes antes de elecciones se acentúa.
INE y Concanaco pactan promoción de elección al PJ
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur) firmaron un convenio para promover y observar la participación ciudadana en la elección judicial. El objetivo es establecer las bases y los mecanismos de colaboración para fomentar la educación ciudadana para el ejercicio libre, responsable e informado del voto, entre los integrantes de la Concanaco. /ÁNGEL CABRERA
Eso lo vimos en 2018, 2021 y sobre todo en mayo del 2024”, indicó.
Refirió que en 2024 se suscitaron casos de violencia política criminal, donde se registró el caso de una agresión por parte del crimen organizado y resaltó que son los alcaldes municipales los que están siendo atacados.
“Hemos seguido registrando no solo candidatas, sino ya autoridades ya electas, una vez que toman el poder, que están siendo atacadas”, dijo.
Carlos Rubí, subdirector de Integralia, refirió que más del 70% de los casos de
Los dueños de los zapatos
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Omar García Harfuch informó que José Gregorio Lastra Hermida, “El Lastra’’, confesó que en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, eran asesinados los jóvenes que con engaños habían sido llevados a ese lugar. Quienes se rebelaban o trataban de escapar de ese infierno eran torturados y luego asesinados, informó el secretario de Seguridad. Aunque el funcionario no dijo cuántos asesinatos se habían cometido en ese lugar y quizá nunca se sepa si fueron 10 o 300, el hecho de que se haya confirmado que en el lugar sí se cometieron las atrocidades que denunciaron grupos civiles, golpea la narrativa que desde el propio gobierno se había querido imponer: sólo son zapatos. Esos zapatos pertenecieron a jóvenes que se rebelaron, trataron de escapar o simplemente sí accedieron, por las causas que fueran, a formar parte del grupo de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación
No hay necesidad de seguir alentando el debate por el lado de que los “reporteros’’ que fueron al rancho “no vieron hornos crematorios’’ ni nada parecido.
¿Pues qué esperaban?
Contradictorio que el secretario de Seguridad confirme que en el lugar hubo muertos y torturados y por el otro lado, la presidencia le dio voz a supuestos periodistas que contradecían lo que anunciaba García Harfuch.
Eso es algo que tendrá que resolver la propia presidenta Claudia Sheinbaum
Lo novedoso es que se confirmó que en ese lugar sí hubo una matanza de jóvenes hombres y mujeres que no quisieron formar parte del crimen organizado y pagaron con sus vidas esa decisión.
Lo demás corresponde a las autoridades: quiénes los cómplices y hasta qué nivel permeo la corrupción, sin la cual un campamento de reclutamiento y/o adiestramiento de ese tamaño pudo pasar desapercibido.
Esos zapatos y mochilas sí tuvieron dueños.
La prohibición de hacer campañas abiertas que tienen los candidatos a los 881 cargos del poder judicial en disputa, conceden una amplia ventaja a quienes tienen el respaldo de grupos políticos, en los partidos políticos y hasta en las universidades.
Sucede que los aspirantes al nuevo poder judicial del bienestar sólo podrán hacer campaña en redes sociales o acudir a eventos “por invitación’’, para hablar de las ventajas del proceso pero sin pedir el voto a su favor.
Quienes no tengan los contactos suficientes para ser convocados por universidades, organismos públicos, empresariales, sindicatos, barras de abogados, etcétera, se verán en desventaja en contra de quienes sí tienen
violencia política son a nivel municipal contra aspirantes y son grupos del crimen organizado que intentan tener el control a nivel local.
En ese sentido, porque les permite operar con mayor impunidad y tienen control en las policías municipales.
“El crimen organizado intenta tener el control de las policías municipales porque no tienen capacitación y presupuesto. Quieren tener el control de los presupuestos municipales. A lo largo de los últimos años hemos observado esto”, afirmó.
los contactos suficientes para una exposición mayor.
Así que los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, tendrán que inventarse invitaciones aunque sea a bodas, bautizos o 15 años, para hacerse notar ante el electorado que sigue sin conocer, salvo dos o tres nombres, a quienes se encargarán de impartir justicia a partir del primer día de septiembre.
¿Sabe quiénes tienen esa ventaja?
Exacto.
Los ojos de medio país estarán puestos en lo que suceda hoy en la Cámara de Diputados, en cuyo pleno se decidirá si se aprueba o no el dictamen que rechazaba el inicio del juicio de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco. El interés radica en el hecho de que hasta ayer, parecía que el grupo de legisladoras morenistas habían logrado el apoyo incluso de legisladores de su propio partido. Sumados los legisladores de oposición, parecería inevitable que el generoso dictamen de la Sección Instructora que rechazó iniciar el procedimiento por inconsistencias en la carpeta de investigación, será rechazado para que dicha Sección elabore uno nuevo en sentido contrario.
Es decir, que la suerte del Cuau podría cambiar a partir de hoy.
EVENTO. Mario Delgado encabezó el evento “Empoderando a estudiantes con habilidades en IA y Ciberseguridad”.
Gobierno invertirá 11 mmdp en infraestructura carretera
Proyectos. Las obras en once estados del país iniciarán este año; algunos de ellos se contempla que concluyan hasta el 2028
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la construcción de 18 puentes y distribuidores viales en 11 entidades del país, durante todo el sexenio; con una longitud total de 15.8 kilómetros los proyectos contarán con una inversión equivalente a 11 mil 847 millones de pesos.
De acuerdo con la SICT estas obras serán de gran beneficio para la población, ya que, “son fundamentales para reducir los tiempos de traslado y fomentar el desarrollo económico y social, y serán en beneficio de 6 millones 590 mil 728 personas”.
“En un país con una creciente urbanización, la infraestructura juega un papel clave en la conectividad entre ciudades, estados y centros productivos, además de generar empleos, que para estos proyectos serán 132 mil 673”, refirió la SICT.
VIALIDADES.
Los estados beneficiados son Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Colima, Morelos, Sinaloa, entre otros.
También en Colima construirán 2 libramientos en el Arco Sur (.38 km) y en el Arco Norte (.52 km), el Puente Barrio V (.7 km), el superior ferroviario en el ingreso principal al puerto de Manzanillo (.8 km) y el puente superior vehicular La Flechita (. 7 km).
En Morelos, harán el Puente Jojutla (.05 km) y el puente de acceso vehicular a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (1 km). Asimismo, en Nayarit se planea construir el Puente Amado Nervo (1.8 km) y el paso superior de ferrocarril Luis Donaldo Colosio (0.04 km).
JUSTIFICACIÓN. El senador señaló que el costo completo del boleto lo pagó él con su propio dinero.
Admite Noroña viaje a Francia en Business
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que no viajó en clase turista a Europa, pero sostuvo que su lugar lo pagó de su bolsillo.
15.8 6
kilómetros es la longitud total de los proyectos carreteros para este sexenio
Según lo previsto por la SICT, la construcción de dichos proyectos iniciarán este año y algunos de ellos se contempla que finalicen hasta el 2028.
Los estados donde se llevarán a cabo las obras de infraestructura carretera son: Baja California Sur, Ciudad de México - Estado de
Deciden hoy desafuero de Cuauhtémoc Blanco
El pleno de la Cámara de Diputados, discutirá y votará hoy el dictamen para desechar o admitir la solicitud de desafuero del legislador por Morena, Cuauhtémoc Blanco. En ese sentido, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, determinó que la votación será nominal, es decir, se podrán observar los votos que realicen los diputados mediante el tablero electrónico.
Elías Lixa, coordinador de los diputados del PAN en San Lázaro, adelantó que la bancada blanquiazul votará en contra de
desechar la solicitud de desafuero de Blanco.
Explicó que la bancada presentará una moción suspensiva, en caso que sea aceptado dicho dictamen, para que se regrese a la Sección Instructora y acusó una violación los artículos 25 y 26 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, ya que no se realizaron las diligencias que marca la ley y nunca notificaron a las partes.
“Yo preguntaría, cómo determinar en menos de una semana que no hay elementos y ni siquie-
millones 590 mil 728 personas se beneficiaran con dichas obras viales
De esta manera, en Baja California Sur se construirá la Glorieta Fonatur (2 km); entre la Ciudad de México y el Estado de México se edificarán dos puentes en la Alameda Oriente (1.2 km).
Querétaro se verá beneficiado con 2 puentes en Av. de Los Patos (1.2 km) y en Quintana Roo se construirá el puente Falla Geológica (.33 km).
Además, en Sinaloa se construirá el paso superior vehicular México 15-Pérez Escobosa (.36 km); mientras que en Tlaxcala contemplan el Viaducto Santa Ana (.610 km).
Finalmente en Veracruz se hará el acceso al puerto del estado (0.87 km), el Distribuidor Vial Paso del Toro (0.35 km) y el Viaducto Santa Ana (0.61 km). /24 HORAS
ra distribuyen el dictamen, ni siquiera escucharon a la fiscalía. La deficiencia de queja protege al más débil, protege a la víctima, no protege al fuerte”, aseveró. Por su parte, Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora de los diputados del PAN en la Cámara de Diputados, señaló que se usa el fuero como paraguas de impunidad para no investigar.
ARGUMENTO. Por supuestas inconsistencias y contrariedades, dictaminaron improcedente el dictamen para quitar el fuero al exgobernador de Morelos.
“No llegamos todas cuando a una sola mujer ni siquiera se le escucha, porque efectivamente la Sección Instructora actuó con visión de darle razón o no a la Fiscalía y no a la propia víctima”. Ante ello, Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena aseguró que “no hay ninguna coerción en el caso de Blanco. /YALINA RUIZ
Gobierno tendrá tus huellas y datos personales
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR
@aguilarkarina
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logrará lo que sus antecesores buscaron y no lograron obtener: tus huellas dactilares, fotografía y datos personales. Y es que, bajo el argumento de fortalecer los elementos de identificación para lograr una mejor búsqueda de personas, la Presidenta propuso que a la Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP, se le incorporen las huellas dactilares y la fotografía, lo que servirá como documento único de identificación.
Pero no sólo quiere las huellas y la foto, entre las iniciativas que envió al Congreso de la Unión para reformar la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, también establece que los privados que tengan información que permitan una mejor búsqueda deberán otorgarla a la autoridad. Es decir, que para la búsqueda y localización de personas deberá integrarse también a la Plataforma Única de Identidad, información de servicios ofrecidos por privados que sean de utilidad para dicho fin, mediante la obligatoriedad de registro y consulta que genere alertas en tiempo real.
Por lo que el gobierno podrá tener acceso a nuestra información financiera, de salud, telecomunicaciones, educación, paquetería, seguridad social o cualquier otra que sea necesaria.
En 2019, el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, propuso crear una tarjeta única de identificación que se daría a todos los nacidos en el país y con la cual, los bancos podrán reconocer a sus usuarios, hacer transacciones seguras y buscar clientes potenciales; sin embargo, esta propuesta no prosperó.
En 2023 se retomó la idea de fortalecer a la CURP con las huellas dactilares; sin embargo, la propuesta no prosperó en el Senado de la República, las principales críticas fueron sobre la protección de datos personales.
Y es que cómo confiar en que el Gobierno hará buen uso de nuestros datos personales si en enero del año pasado nos enteramos de que los datos personales de más de 300 reporteros que acudían a las conferencias del entonces presidente López Obrador se encontraban en internet, sin que la autoridad diera con los responsables.
“Es cierto que no viaje en turista, no es menos cierto, pero han mentido absolutamente (...) El viaje lo pagué con mi dinero. Recibí el equivalente al costo del turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, para ello trabajo duro”, refirió el morenista.
A la par, acusó una campaña en contra de su “exitoso viaje”, por medio de mentiras sobre el tipo de asiento que pagó para llegar a París.
El viaje lo pagué con mi dinero. Recibí el equivalente al costo del turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, para ello trabajo duro”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado
Aseguró que las críticas a su viaje son una “campaña de absurdos”, ya que, refirió que en su viaje a Estrasburgo representó con decoro a México, y que su participación en el Congreso Europeo de Parlamentarios fue destacada. El martes pasado, el morenista viajó a Francia para participar en el Congreso Europeo de Parlamentarios, en redes sociales integrantes de la oposición y algunos medios difundieron una presunta imagen del representante de la Cámara alta, en lo que parece una cabina de primera clase de un avión, lo cual desató la polémica. / LUIS VALDÉS
En aquella ocasión la única instancia que dio seguimiento a la vulneración de datos fue el ya desaparecido Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai). Ahora dejarás tus datos en manos del gobierno y con la “protección” de la Transparencia del Pueblo, que es el organismo que sustituirá al Inai.
YENPREGUNTASINOFENSA:
El gobierno de México busca desmentir que el rancho Izaguirre era un campo de exterminio y mantiene la versión de que solo era un Centro de adiestramiento. Sin embargo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que el encargado del lugar declaró que mataron a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, además de golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura. Entonces, cuántos muertos se necesitan para que sea considerado un campo de exterminio.
CUARTOSCURO
Gobierno entrega becas a alumnos para transportes
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de 45 mil apoyos de transporte para universitarios capitalinos; los cuales, aseguró, responden a una deuda con los estudiantes exigida desde el Movimiento del 68.
Este lunes, la mandataria capitalina encabezó la entrega de mil 500 pesos bimestrales de apoyos a estudiantes universitarios de la Ciudad de México, esto para evitar la deserción escolar y esta es una forma de apoyarlos.
45 mil Mil 500
alumnos con promedio mayor de 8 de calificación, son los que podrán recibir estos recursos para sus transportes pesos bimestrales es la ayuda que entrega el Gobierno de la Ciudad de México a los estudiantes
“Este programa es la entrega de becas para la movilidad de los estudiantes. Y este programa va a ser universal (...) para que todos los jóvenes de la Ciudad de México, para que todos los que estudian universidad en escuelas públicas, reciban este apoyo”, explicó la gobernante local.
La jefa de Gobierno señaló que el apoyo tendrá carácter universal y no será sólo para algunos cuantos; asimismo indicó que la implementación de estos programas se llevan a cabo como un hecho histórico.
“Estamos viviendo tiempos históricos porque recordamos como una demanda de los estudiantes del 68 fue el salario estudiantil para poder transportarse a las universidades y a sus escuelas”, destacó Brugada.
Los apoyos permitirán a las y los beneficiarios recibir la suma de mil 500 pesos de manera bimestral a través de una tarjeta bancaria, cuyo retiro lo podrán hacer en una sucursal de cualquier banco, cuando lo requieran para poder contar con un apoyo económico. Recordó que desde los gobiernos de la Cuarta Transformación, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Andrés Manuel López Obrador, se han impulsado acciones y programas para garantizar el derecho a la educación de las y los jóvenes, por medio de la multiplicación y universalidad de becas y la creación de nuevas universidades, por lo que reiteró el compromiso de su gobierno de continuar apoyando a todos los universitarios. En ese sentido, Brugada Molina reafirmó su compromiso de seguir apoyando a todos los universitarios entregando apoyos y construyendo más universidades en la ciudad, donde se necesite, pero sobre todo en las periferias.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reconoció el trabajo del Gobierno capitalino en defensa de los derechos de las y los estudiantes.
“Quiero reconocer el liderazgo que ha tenido Clara Brugada en la tarea de la educación, siempre se conciba como un derecho y no como un privilegio para unos cuantos, o una mercancía con un valor”, comentó. / ÁNGEL ORTIZ
DIPUTADOS LOCALES PIDEN ESPERAR LOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA
‘Desaparición de personas, un delito que acecha a la capital’
Alerta. El especialista en seguridad, David Saucedo, afirmó que más de 15 mil casos se deben preocupar
RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL ORTIZ
En la Ciudad de México, las más de 15 mil desapariciones de personas y los 581 casos de quienes aparecieron muertos en este delito, rompen con la narrativa de la reducción de homicidios referida por autoridades, aseguró el especialista en seguridad, David Saucedo.
Mientras que diputados locales y autoridades del Gobierno capitalino, reconocieron la necesidad de implementar más acciones coordinadas en materia de seguridad y justicia para enfrentar este fenómeno.
Tras documentar los testimonios de familiares de desaparecidos en la Ciudad de México, así como las cifras oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía General de Justicia capitalina, el especialista David Saucedo afirmó que creció exponencialmente este problema. “En el caso de la Ciudad de México, los desaparecidos rompen con la narrativa de reducción de homicidios”, aseguró. Saucedo manifestó que al igual que en otras entidades, las autoridades tienen un discurso de negación. “La mayoría de fiscalías del país y gobiernos rechazan esta problemática, pero lo mismo sucede con el feminicidio y otros delitos”, aseguró.
Recordó que, en su momento, el Gobierno de Miguel Mancera negaba la existencia de cárteles en la capital, asociados con mafias locales. “No me parece nuevo que las autoridades se resistan a aceptar la existencia de desapariciones, es algo habitual”, lamentó.
Consultados sobre cuáles han sido los fallos en las estrategias para atender el tema de desapariciones en capital y qué medidas faltaría implementar, diputados de Morena en el Congreso capitalino pidieron esperar para ver avances.
Congreso vigilará labor de protección a los periodistas
La comisión de Protección a Periodistas del Congreso capitalino aprobó una reunión de trabajo con el director general de ese mecanismo, Joaquín Aguilar Méndez, para conocer cuáles son las necesidades que tienen para salvaguarda de quienes difunden información y son protectores de los Derechos Humanos.
Luego de una reunión de trabajo entre los legisladores locales, señalaron que se requiere conocer, de viva voz el funcionamiento del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México.
El diputado Ricardo Rubio Torres del PAN, presidente de ese grupo de trabajo, indicó que este primer acercamiento con las personas legisladoras capitalinas tiene como objetivo conocer la organización y funcionamiento de dicho órgano para la protección del sector periodístico.
COOPERACIÓN. Integrantes de los colectivos de búsqueda piden la colaboración de las autoridades de seguridad para hacer los rastreos.
“Hay que esperar, hay que recordar que además la fiscal entró en funciones apenas el 10 de enero. Yo creo que ya están haciendo lo conducente con la instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, y habla de la buena voluntad política y la sensibilidad en el tema de la jefa de Gobierno. Los están trabajando y esperemos los resultados que tengan al respecto”, dijo la legisladora morenista, Brenda Ruiz.
El director general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Salvador Guerrero Chiprés, aseguró que en el tema de las personas desaparecidas es necesario el trabajo conjunto de las instancias de seguridad y justicia.
En la Ciudad de México queda demostrado que las desapariciones son parte de los delitos que ocurren en todo el país y las autoridades lo quieren negar”
Sobre el número pendiente de personas no localizadas en la Ciudad de México, Guerrero Chiprés señaló que las cifras actualmente presentan una baja gracias a los trabajos coordinados entre el el C5, la Fiscalía local y la policía capitalina, así como de todos aquellos actores que participan en el Gabinete de Seguridad de la entidad, el cual es encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien tiene el compromiso de atender y resolver esta problemática.
Precisó que la mesa de trabajo se realizará el próximo 3 de abril a las 17:30 horas, y permitirá también establecer las formas en que el Congreso de la Ciudad de México puede coadyuvar para mejorar el funcionamiento del mecanismo, así como vigilar que los apoyos sean empleados de una manera transparente y sin irregualridades. Asimismo, las y los legisladores participantes votaron a favor del proyecto de in-
vestigación “Participación Ciudadana y el Periodismo como Herramienta de Cambio”, mismo que se encuentra establecido en la Ley Orgánica del órgano legislativo. Los legisladores aseguraron que es fundamental contar con una instancia especial para ayudar a quienes defienden los derechos a la verdad y la vida de las personas, donde los recursos gubernamentales y programas no fallen. / 24 HORAS
COMPROMISO.
El diputado
Ricardo Rubio aseguró que se debe proteger a quienes trabajan por los derechos a la verdad, la vida y el medio ambiente.
DAVID SAUCEDO Especialista en Seguridad Pública
PAGOS. Clara Brugada dijo que su compromiso de apoyar a todos los universitarios y estudiantes de nivel básico será fortalecido.
Agenda en la Cámara de Diputados
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Mientras el dominio de la agenda legislativa de la semana pasada, fue la sección instructora y el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco y la sororidad de diputadas de Morena y todas las fuerzas políticas, hoy el debate está en veremos. La carpeta tiene fallas.
El domingo 23 de marzo, el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, escribió un hilo en la red social X, que dice “Esta semana será de intenso trabajo legislativo en la @Mx_Diputados: 1) discusión y votación de la expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en materia de Seguridad Pública.”
Sobre estas dos leyes, que buscan la seguridad que reclaman los mexicanos, en comisiones el diputado ahora morenista, antes panista Manuel Espino de la O, alertó que la iniciativa del poder ejecutivo tiene una buena intención, pero está incompleto y calificó el trabajo de la Comisión de seguridad como precipitada y deficiente.
Y precisó : “Voy a favor, pero hago la observación de que esto está incompleto y, en sí mismo, implica un riesgo”. Espino de la O, sabe que la iniciativa se aprobará, pero llamó la atención a Morena: “No todo lo que viene del Ejecutivo viene perfecto. Hay tres poderes, y al Poder Legislativo le corresponde resolver reformas o crear nuevas leyes.”
El debate será intenso hoy en el pleno. Por su parte, Ricardo Monreal, finalizó su hilo en X: “Legislaremos para mejorar la seguridad de la sociedad mexicana y ejercer con honestidad y austeridad los recursos públicos.”
La seguridad es la exigencia de la sociedad mexicana.
SUSURROS
1. A 14 años de su fundación, Fibra Uno, bajo la dirección de Gonzalo Robina, ha incrementado su Ingreso Operativo Neto (NOI) en 33 veces, alcanzando más de 21 mil millones de pesos, esto desde su fundación en 2011 a la fecha. En paralelo, su Área Bruta Rentable (ABR) ha crecido 16 veces, superando los 11 millones de metros cuadrados. Además, FUNO ha dado un paso importante en términos de sostenibilidad, al lograr hasta ahora más de 2.2 millones de metros cuadrados certificados LEED.
2. México ha visto caer su disponibilidad de agua, de 10,000 m3 por persona en 1960 a solo 3,200 m3 en 2024, y se espera que baje a los 3,000 m3 para 2030. Este descenso del 68% refleja la urgencia de adoptar prácticas sostenibles en todos los sectores, especialmente en la industria. Ejemplo de las iniciativas en materia de cuidado del agua lo podemos ver en Tork, marca de Essity especializada en higiene para negocios, la cual reciclan hasta 66% del agua en sus operaciones en su planta de Uruapan, Michoacán.
3. El Foro “Descarbonización del Autotransporte de Pasajeros y Carga en México” se perfila como un espacio clave para definir el futuro de la movilidad sustentable en el país. Organizado por la ANPACT, que preside Rogelio Arzate, este evento reunirá hoy a especialistas del sector para discutir el papel de la electromovilidad, los retos regulatorios y las soluciones tecnológicas necesarias para reducir emisiones. El objetivo es claro: construir una hoja de ruta que permita avanzar hacia un sistema de transporte más eficiente y alineado con los compromisos ambientales de México.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AFLUENCIA. Se estima la llegada de 5.5 millones de aficionados al evento en el
El Mundial(...) lo vería como una oportunidad para que de manera urgente busquemos en conjunto resolver el asunto de la basura, su tratamiento, para que aprovechando el evento, la podamos transformar o reciclar”
ANDRÉS ATAYDE Diputado local del PAN
PRESENTARÁN INICIATIVAS PARA ATENDER EL PROBLEMA
Alista Congreso plan para reducir basura en Mundial
Estrategia. Diputados señalaron que el reciclaje y restricción de plásticos de un solo uso son algunas medidas
RODRIGO CEREZO
La seguridad, movilidad y alojamiento de asistentes a la Copa Mundial de Futbol de la FIFA 2026 han sido señalados como temas prioritarios para el exitoso desarrollo del evento en la capital; no obstante, la Ciudad de México encara un cuarto gran reto, casi desapercibido hasta el momento: la basura.
Por ello, desde el Congreso capitalino, diputados de la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de Futbol prevén medidas especiales para el manejo de residuos, que contempla el reciclaje y la restricción de plásticos de un solo uso.
“Vamos a establecer leyes especiales, no son leyes que vayan a ser permanentes, sino que van a durar desde dos meses antes del Mundial y hasta un mes después. Pero también vamos a ver si funcionan y se quedan”, anunció el diputado Fernando Zárate, presidente de la comisión en entrevista con 24 HORAS
Entre las propuestas se contempla requerir un alto porcentaje de reci-
Preparan acciones de seguridad de cara a máxima justa deportiva
Con el objetivo de preparar a la capital para albergar a los más de cinco millones de aficionados que acudirán a la Copa Mundial de la FIFA 2026, autoridades tanto de la de la Ciudad de México como federales, se reunieron para delinear la estrategia de seguridad y salvaguardar a los asistentes del magno evento que tendrá lugar el 11 de junio.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dialogó con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, y su equipo, para abordar diferentes temas, entre ellos la ruta a seguir de cara a este magno evento.
Una de las estrategias consiste en un aumento de 40 mil cámaras de videovigilancia a cargo del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5),
el cual, a la fecha, cuenta con más de 83 mil dispositivos.
Así como la atención a mercados públicos, a los cuales, la mandataria local compartió su deseo de que formen parte de la experiencia mundialista a través de rutas turísticas y la colocación de pantallas en algunos de éstos para el disfrute de los ciudadanos y visitantes.
Otro de los proyectos de remodelación en torno al estadio sede, ubicado en la colonia Santa Úrsula, alcaldía Coyoacán, es la construcción de un jardín flotante sobre Calzada de Tlalpan y se prevé que una parte esté lista para el Mundial.
“Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum trabajamos todos los días de manera coordinada para mejorar la seguridad de las familias de nuestra ciudad”, señaló Brugada a través de sus redes sociales.
RETOS. En febrero, 24 HORAS dio a conocer las problemáticas sobre el hospedaje y la movilidad que enfrentarán quienes acudan al Estadio Azteca.
claje a empresas, esencialmente a las de mayor impacto, como refresqueras, y contenedores de productos que no sean de un solo uso.
“Vamos a exigir un número específico de cantidad de reciclaje por empresa, especialmente las que más impacto van a tener. No es una ley destinada para ellos, pero sí para todo ese tipo de industria que utiliza, sobre todo, pet, plástico y taparoscas”, explicó el legislador.
De acuerdo con una solicitud de información emitida por este diario,
días faltan para la inauguración de la Copa Mundial de Futbol 2026, que será en el Estadio Azteca
en la ciudad existen 2 mil 184 trabajadores adscritos a la Jefatura de Unidad Departamental de Limpia y Recolección, frente a los 5.5 millones de asistentes que se tiene previsto recibir en la justa mundialista.
Tan solo en la alcaldía Coyoacán, sede del Estadio Azteca, se cuenta con 870 trabajadores de barrido, 145 camiones recolectores y mil 184 tambos para recolección de basura.
“Estoy convencido que se tiene que atender el tema de residuos que va a ser un problema durante este periodo del Mundial, esperamos ser convocados como diputados de esta comisión para ver cómo podemos abonar”, mencionó el diputado del Verde Ecologista, Jesús Sesma.
La generación de residuos no será tema exclusivo de una alcaldía, ya que para la celebración del evento se prevén al menos 16 centros de disfrute, uno por alcaldía, denominados “Fan Fest”, donde se reunirá una gran cantidad de aficionados a este deporte.
Zárate mencionó que determinan cuáles serán los mayores puntos de impacto, por lo que recaban información de hoteles, restaurantes, negocios y con las alcaldías. Además, se reúnen con la sección 1 del sindicato de trabajadores del Gobierno local en el área de limpieza para detectar las áreas que requieren mayor atención y qué tipo de basura se va a concentrar.
partidos se realizarán en la Ciudad de México, por ello, debe existir una coordinación entre los gobiernos local y federal
Por parte del nivel federal, participaron la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, y el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Francisco Almazán Barocio.
A nivel local, acudió el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez; la fiscal, Bertha Alcalde; el subsecretario de Operación Policial, Elidio de la Cruz, y el jefe general de la Policía de Investigación, Alfonso Mendoza. / ÁNGEL ORTIZ
Coloso de Santa Úrsula.
DIÁLOGO. La mandataria capitalina, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, se reunieron en compañía de sus respectivos gabinetes.
Objetivo. La alcaldesa
Aleida Alavez y la consejera presidenta Patricia Avendaño fortalecerán la democracia
RODRIGO CEREZO
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) suscribió un convenio de colaboración con la alcaldía Iztapalapa en materia de educación cívica y participación ciudadana.
Entre las acciones contempladas por el organismo autónomo se encuentran la celebración de foros, mesas, conferencias, jornadas comunitarias, actividades de capacitación, eventos de divulgación de la cultura democrática, de promoción de participación ciudadana, entre otros.
También habrá de participar en actividades y eventos de divulgación de la cultura democrática y de participación ciudadana organizados por la alcaldía, además de brindar asesoría para la elaboración de actividades educativas y materiales didácticos.
En la firma del documento, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, agradeció a la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, su disposición para concretar este convenio y caminar de la mano con el órgano electoral capitalino, encargado de organizar ejercicios electorales, de participación ciudadana, entre otras acciones.
“Tenemos muy grandes expectativas de poder llevar a cabo acciones
IECM incentivará la educación cívica en la alcaldía Iztapalapa
La gran riqueza de Iztapalapa es contar con personas sumamente participativas, que apoyan en materia de organización electoral, pero que también exigen resultados”
PATRICIA AVENDAÑO
Consejera presidenta del IECM
ESTRATEGIA. Las titulares del IECM y la alcaldía Iztapalapa aseguraron que el trabajo coordinado es clave para las votaciones y sondeos.
muy concretas, de gran impulso, porque en este convenio cabe todo: educación cívica, participación ciudadana, apoyo para la elección del
NEGATIVA. Colocaron mantas para externar su desaprobación al proyecto y solicitaron que el inmueble sea aprovechado a favor de la cultura.
‘Refugio podría afectar seguridad en la zona’
El rechazo a la construcción de un albergue para personas migrantes no es por xenofobia, sino por la falta de transparencia del proyecto y el impacto que el recinto tendrá en los habitantes, sobre todo en materia de seguridad, afirmaron vecinos de la colonia La Nueva Santa María, en Azcapotzalco, quienes desde el 19 de marzo mantienen un plantón para frenar la construcción.
Por quinto día, colonos permanecen al exterior de un predio, ubicado en la esquina de Eje 2 Norte y Plan de San Luis, donde aseguran que el Gobierno capitalino tiene contemplado construir un refugio para extranjeros de paso. Señalaron que la principal molestia es la falta de transparencia, tanto del gobierno central como de la alcaldía, para el proceso de edificación del lugar,
ya que no se les ha informado para cuántas personas está contemplada su capacidad ni el número de pisos que tendría.
El rechazo manifestado por los habitantes de la colonia Nueva Santa María... Se fundamenta en consideraciones de ubicación, impactos sociales, económicos, culturales y de seguridad para las comunidades receptoras”
VECINOS DE LA NUEVA SANTA MARÍA
Además, refirieron que no existen las condiciones para abastecer las necesidades básicas del grupo de migrantes en el lugar, ya que incluso ellos padecen de falta de servicios como el suministro de agua.
Los vecinos de la Nueva Santa María aseveraron que su inconformidad no atiende a temas de xenofobia, sino que exigen que se garantice la atención a sus necesidades básicas antes de ofrecerlas a otro grupo que no reside en el lugar. Asimismo, expusieron que entre sus preocupaciones se encuentran las implicaciones y repercusiones que podría generar la presencia de personas migrantes en temas de seguridad, sociedad y economía. / ÁNGEL ORTIZ
Poder Judicial, que es otra de nuestras grandes encomiendas de este año, y que para ello nos es de suma utilidad poder contar con el apoyo
de las autoridades de la alcaldía”, señaló.
Por su parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, señaló que
con la implementación de estas herramientas se tiene el reto de impulsar la participación de la gente.
Asimismo, afirmó que este convenio permitirá fortalecer acciones que ya se realizan en materia de educación cívica, para impulsar el ejercicio de los derechos políticos de la población en la toma de decisiones sobre el rumbo de la demarcación.
“Queremos que más personas conozcan y ejerzan sus derechos, que se involucren en mecanismos como el Presupuesto Participativo, las consultas ciudadanas, todas aquellas herramientas que permitan a la gente decidir sobre los asuntos que les afectan de manera directa”, comentó.
La firma del convenio fue atestiguada por personas funcionarias del IECM y personal de la alcaldía, quienes acordaron realizar trabajos coordinados para enriquecer el conocimiento de la población.
Entre nieves y botana, comerciantes invaden la Alameda
Aguas frescas, raspados, chamoyadas, refrescos preparados; además de helados, nieves y paletas de diversos sabores, son algunas tentaciones, que entre cantos, los comerciantes ambulantes ofrecen a los visitantes que transitan por la Alameda Central para mitigar el calor. Además de la variedad de bebidas refrescantes, con sus lonas y carteles, los diversos carritos también ofrecen a capitalinos y turistas matarel hambre con antojitos como los icónicos cueritos, elotes, frituras y “papas locas”. / 24 HORAS
Detienen a 2 por rociar autos con extintor
Por rociar gas de un extinguidor a vehículos estacionados en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, dos sujetos fueron aprehendidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); a los sospechosos les aseguraron una motocicleta con reporte de robo. De acuerdo con la dependencia de seguridad capitalina, operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro identificaron a un grupo de motociclistas que arrojaban polvo de extintores a automóviles estacionados en inmediaciones del corazón de la capital, por lo que policías implementaron un dispositivo de búsqueda y localización con apoyo de los monitoristas.
En las calles Mesones y Las Cruces, los uniformados de la Policía observaron a dos sujetos que empujaban una motocicleta de color amarillo.
En seguimiento a los reportes, los oficiales marcaron el alto a los tri-
y una
con
pulantes y les realizaron una revisión preventiva, tras la cual, les hallaron un extintor presuntamente utilizado para rociar los vehículos. Asimismo, derivado de un cruce de información, se supo que dicha motocicleta cuenta con reporte activo de robo en la alcaldía Milpa Alta.
de
Por lo ello, los dos hombres, ambos de 19 años de edad, fueron detenidos y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. / RODRIGO CEREZO
EVIDENCIA. A los jóvenes de 19 años se les aseguró un extinguidor
motocicleta
reporte
robo activo en Milpa Alta.
FOTOS: MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
El segundo piso de la 4T
NOMENKLATURA
DEL PODER PANCHO GRAUE
“Un idiota es un idiota. Dos idiotas son dos idiotas. Diez mil idiotas son un partido político”
El término “segundo piso” lo acuñó AMLO durante su paso por el Gobierno de la CDMX. Esta vialidad hecha por un Gobierno populista de izquierda, para el goce y uso de aquellos que podían pagar el peaje. La clase media va por el primer piso y los jodidos a pie.
Sin embargo, lo más memorable del segundo piso fue la opacidad con la que se construyó esta emblemática obra de la Cuarta Transformación; compadres que se hicieron multimillonarios, familiares directores del jefe de Gobierno que iniciaron su imparable camino a la riqueza y, finalmente, ante tal desvergüenza, los datos y gastos quedaron reservados para siempre.
Después, con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo y como un homenaje a su mentor calificó a su Gobierno como el segundo piso de la 4T, visto el desastre de estos seis meses de administración, cabe preguntar, ¿qué y quiénes transitan por el segundo piso de la 4T?
Allí transitan los miles de muertos y desaparecidos, al amparo de los abrazos de la 4T y total tolerancia del Gobierno con los terroristas de los cárteles criminales que hoy tienen ensangrentado a México.
Caminan penosamente las madres buscadoras, despreciadas por AMLO y la 4T, y quienes intentan encontrar dónde fueron a parar los cuerpos de sus familiares más amados. Son ellas las que han puesto en evidencia los campos de la muerte sembrados por todo el país.
Viajan los legisladores de Morena en sus lujosas camionetas protegidas por implacables escoltas, liderados por un impresentable como Gerardo Fernández Noroña, quién se ensaña en el dolor de tantas familias enlutadas mientras viajaba cómodamente en “primera clase” a una conferencia tan inútil y vacía como él mismo.
Huyen a toda velocidad gobernadores como Rubén Rocha o David Monreal para evitar ser detenidos por su complicidad con los asesinos de miles de personas y el terror insufrible de sus gobernados.
Se movilizan sin ningún control todo tipo de drogas, mercancías de contrabando procedentes principalmente de China, productos robados a los agricultores de aguacate y limón, camiones de productores asaltados a plena luz del día. Todo con total impunidad.
Van y vienen sin parar todo tipo de transportes del Ejército y la Marina, llenos de jóvenes soldados, que van a enfrentar en condiciones de total desventaja a terroristas armados hasta los dientes y que cuentan con el apoyo de las autoridades locales y federales que, o se hacen de la vista gorda o les brindan abierta protección. Viajan, de forma inexplicable, los médicos cubanos que certifican el fracaso del sistema de salud de la 4T. Van también las mentiras de que algún día seríamos como Dinamarca. En el asiento de atrás, van los niños enfermos de cáncer sin atención ni esperanza y la cajuela, una vez más, vacía de medicamentos para provecho y alegría del Dr. Simi. Se transportan todavía los materiales para las obras faraónicas, inútiles e interminables de la 4T para la gloria y culto del Prócer de Macuspana que hoy, desde su implacable presencia en Palenque, sigue vigilante del progreso de su legado para la posteridad.
El Gobierno del segundo piso de la 4T conduce lento, sin pericia, a veces parece que va en sentido contrario, errático y sin rumbo; no sabe ni a dónde va, ni cómo llegar. El problema es que nosotros vamos en el mismo automóvil.
CONFIRMAN CENTRO DE ADIESTRAMINETO DEL CJNG
TEUCHITLÁN SIN PRUEBA DE EXTERMINIO EN
Así va. Reconoce que sí hubo muertos y tortura: Sheinbaum urge a la FGR a atraer el caso, pues la Fiscalía de Jalisco aún tiene el control del predio
KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
Hasta el momento, el Gabinete de Seguridad Nacional no cuenta con indicios que puedan sustentar que el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, fuera utilizado como un campo de exterminio, aseguró el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Reclutaban, principalmente, por anuncios en redes sociales.
Agregó que la evidencia indica que era utilizado como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque la Fiscalía General de la República continúa con la investigación. Durante la conferencia de prensa Mañanera, informó que de acuerdo con las declaraciones de José Gregorio N, El Lastra, detenido el 20 de marzo y quien además de ser el líder de la célula de reclutamiento del CJNG tuvo a su cargo el centro de adiestramiento de mayo de 2024 a inicios de marzo de 2025, sí se asesinó en el rancho de Teuchitlán.
Llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”
OMAR GARCÍA
HARFUCH
Titular de Seguridad federal
“Llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien
Buscan esconder la verdad, denuncian
Buscadores, especialistas y legisladores coincidieron en que el Gobierno federal pretende ocultar la verdad de lo que pasó en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Delia Quiroa, líder del colectivo 10 de Marzo, aseguró que buscan fabricar una “verdad” sobre el inmueble y esconder lo que sucedió.
“En realidad no encontraron un horno en medio de la nada, no se necesitan hornos para cremar a las personas, ellos utilizan otras técnicas. Ellos están ocultando que en los campos
intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”, reconoció García Harfuch.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que: “Si ahí (rancho Izaguirre) hubo personas que perdieron la vida, eso lo tiene que decir la FGR”.
Por ello, urgió a la dependencia a atraer la investigación que ha estado a cargo de la Fiscalía de Jalisco. “La FGR tiene, ya que asumir toda la responsabilidad, pues hasta ahora ellos (Fiscalía jalisciense) aún tienen el control del predio”.
“Se tiene que conocer, a partir de investigación científica, de donde proviene la ropa que se encontró y si hay autoridades involucradas que se haga la investigación a fondo”, dijo.
de reclutamiento y adiestramiento también les enseñan a desaparecer personas”, dijo.
Edith González, líder del colectivo Amor por los Desaparecidos, manifestó que las autoridades siguen sin aceptar la existencia de los campos de exterminio.
Raúl Servín, del grupo Guerreros Buscadores, se quejó de que el Gobierno federal no quiera nombrar el rancho como un centro de aniquilación.
“Ya me cansé de decir lo que realmente ellos le quieren poner otro tipo de palabra, otro adjetivo, de que no es un campo de exterminio(...)” , señaló en entrevista radiofónica.
Erick Ruiz de la Cruz, especialista en seguridad, señaló: “No sé los parámetros del Gobier-
Ofrecían entre 4 mil y 12 pesos semanales por empleos falsos.
Llegaban al rancho y les quitaban pertenencias, celulares y los vestían con ropa táctica.
El entrenamiento duraba un mes, tiempo en que estaban incomunicados.
Asignaban tareas según aptitudes. Trasladaban a algunos a otros estados para fortalecer a la organización.
García Harfuch detalló que “se han identificado alrededor de 120 personas, muchas ya con nombre y apellido; algunas detenidas, otras personas que sabemos que siguen formando parte de la organización criminal”.
SEGUIRÁ EN LA CÁRCEL
José Gregorio N, El Lastra, implicado en el caso Teuchitlán, fue vinculado a proceso este lunes, por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez.
El acusado tendrá un plazo de tres meses (que vencen en junio) para la investigación complementaria.
no federal, o del secretario García Harfuch(...) cuántos muertos tiene que haber para que lo consideren exterminio”.
Consideró que el secretario se contradice entre lo que dice el informe que presentó ayer y sus afirmaciones, pues reconocieron que en ese predio sí se asesinó a personas, según confirmó José Gregorio N.
Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, reprobó que el Gobierno federal y Morena señalaron que todo fue un montaje.
La legisladora del PRI, Ana González, manifestó que en cualquier nivel de Gobierno, no se puede minimizar la crisis de los campos de exterminio. / YALINA RUIZ Y GABRIEL ROMERO
Dan de baja 39 cuentas ligadas al reclutamiento
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) presuntamente ofrece dinero, estatus, además mujeres y/u hombres en sus “ofertas laborales” de TikTok.
Este lunes, luego de que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentara en La Mañanera del Pueblo que la policía cibernética dio de baja 39 cuentas en diversas plataformas por ser la forma en que reclutaba jóvenes, este diario realizó una revisión en esa red social china de palabras clave relacionadas con el grupo.
Lo anterior, pues de las cuentas presentadas por García Harfuch, 16 tienen referencias explícitas al CJNG
Se constató que existen cuentas que, en alguna parte de la arroba, utilizan “ng”, “Jalisco”, “reclutamiento”, “cjng”, “Guadalajara”, “sikis” (trasunto -representación de algo- de sicarios), “billetiza”, “4”, “la empresa”, “cluta”, “4l” y “mayores de edad”, entre otras palabras claves relacionadas con el cártel Algunas de las cuentas como @2900xx, @ losreyesg51, @6389f, son de reciente creación. / 24 HORAS
y hombres.
LO DIJO EL LASTRA
ENGAÑO. El grupo delictivo usa, por lo regular, TikTok para reclutar a jóvenes
Franz Kafka
Delitos. Al exmandatario michoacano y a otros exfuncionarios se les acusa de desvío de recursos por 5 mil millones de pesos
Se giraron órdenes de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, así como exfuncionarios de la pasada administración estatal, informó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.
Durante su conferencia semanal, el ejecutivo estatal mencionó que la Interpol emitió fichas rojas contra el exmandatario Aureoles Conejo y otros funcionarios de su administración, por delitos como desvío de recursos.
“La situación jurídica del exgobernador Silvano Aureoles la clarificó el fiscal general de la República, el doctor Gertz Manero, y señaló que su calidad legal es de prófugo de la justicia por los delitos que se le imputan; ya hay detenidos que están en prisión.
“En el caso de los arrestados, la próxima audiencia será el 7 de junio, y hasta esa fecha los cuatro estarán en prisión; se han girado fichas rojas también ante la Interpol de los demás implicados, entre ellos el exgobernador”, agregó.
Gozan del festival cultural familiar en Huixquilucan
El segundo festival cultural de la primavera fue realizado por el Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, con el fin de impulsar las tradiciones y costumbres, en un ambiente sano entre las familias de la zona, así como la inclusión de niños en eventos culturales, dijo la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco.
En la explanada del ayuntamiento se llevaron a cabo diversas actividades, donde los asistentes gozaron de música, bailes, cuentos, así como de concursos infantiles como el Decora tu bicicleta o triciclo.
Ahí, Contreras Carrasco felicitó a los tres primeros lugares por plasmar con diseños originales la llegada de la primavera y recibir un incentivo de tres mil, dos mil y mil pesos, respectivamente.
Silvano Aureoles ya tiene ficha de Interpol y orden de arresto
Ramírez Bedolla se refirió al tema del amparo que solicitó el extesorero estatal, Carlos Maldonado, pues no le brinda la posibilidad de salir libre ni ningún otro impacto de relevancia, ante el proceso que enfrenta.
“Se decía que el exsecreta rio de Finanzas había obte nido un amparo, pero fue de esos que no le otorga la li bertad de ninguna manera, sólo solicita a las autorida des carcelarias que le permi tan tener comunicación, lo que nosotros llama mos en el argot jurídico un amparo patito, que no sirve para nada”, dijo.
CONVIVENCIA. El Gobierno de la alcaldesa Romina Contreras celebró la primavera.
“Durante dos días se llevaron a cabo actividades a través de la Dirección General de Cultura y Turismo de Huixquilucan”, dijo. “Seguiremos trabajando para que niños, adolescentes y jóvenes gocen de estos eventos que permiten conocer más al municipio y desarrollar el sentido de pertenencia”, apuntó la alcaldesa. / 24 HORAS
La próxima audiencia será el 7 de junio, hasta esa fecha los cuatro detenidos estarán en prisión; se giraron fichas rojas ante la Interpol de los demás implicados”
RAMÍREZ BEDOLLA, Gobernador de Michoacán
RELACIONADOS CON FRAUDE
El Gobierno de Michoacán confirmó a principios de marzo que en dos ocasiones había girado una orden de aprehensión en contra de Aureoles Conejo, sin éxito; sin embargo, se logró la detención de cuatro exfuncionarios de su administración (2015-2021).
Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas, fue
arrestado en la Ciudad de México; José Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas, detenidos en Morelia; y Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública.
Todos señalados con un presunto fraude en la construcción de cuarteles policiales regionales, cuyo costo ascendió a cinco mil millones de pesos. No obstante, meses después, las instalaciones presentaron graves problemas estructurales, lo cual las dejó inservibles.
Se ha dicho que tanto Silvano Aureoles como los exfuncionarios podrían enfrentar cargos por administración fraudulenta y peculado, lo que agrava su situación legal.
/QUADRATÍN
Cesan a directora de Cereso de Nogales
La directora del Centro de Reinserción Social (Cereso) Femenil de Nogales, Sonora, Rosa Yulissa N, fue destituida tras reiteradas denuncias por maltrato y hostigamiento contra internas, así como presuntas irregularidades en su administración.
El secretario de Seguridad, Víctor Hugo Enríquez, informó que la medida responde a una queja familiar por presuntos malos manejos y abuso de poder, por lo que la funcionaria quedó separada del cargo mientras Asuntos Internos realiza la investigación, luego de la visita al penal el domingo antepasado.
De igual manera, la comandante Evangelina N, y al menos una custodia fueron cesadas del penal, mientras continúan las investigaciones.
El Cereso cuenta con una nueva encargada tras abrir investigaciones sobre la ahora exfuncionaria.
VÍCTOR HUGO ENRÍQUEZ GARCÍA Secretario de Seguridad A raíz de eso, hubo movimientos en los mandos de dicho Cereso; sí se encontraron irregularidades y se están tomando todas las medidas correspondientes”
El gobernador sonorense Alfonso Durazo giró la instrucción de que la investigación en torno a las denuncias también se mantenga tanto en la Contraloría, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno estatal, así como en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
PROBLEMÁTICA INTERNA Enríquez confirmó, en entrevista para medios, que recientemente recibió a una familia de Nogales,
Diputadas morenistas le dan la espalda al 'Cuau'
Una vez que tres de los cuatro integrantes de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados (Hugo Éric Flores, Adriana Belinda Quiroz y Raúl Bolaños-Cacho) decidieron actuar como verdaderas tapaderas al rechazar analizar la solicitud de desafuero que tramitó la Fiscalía de Morelos contra el diputado plurinominal morenista Cuauthémoc Blanco Bravo, quien fue acusado por el delito de violación en grado de tentativa por su media hermana Nidia Fabiola Blanco Fernández,
las diputadas María Teresa Ealy y Gabriela Georgina Jiménez, ambas pertenecientes a la bancada de Morena, reprocharon el procedimiento de dicha comisión, sobre todo de su presidente, Hugo Éric Flores, gran cuate del exfutbolista, ya que están permitiendo que un presunto agresor sexual evada se enfrente a la justicia.
El argumento de María Teresa Ealy con respecto a esta problemática que amenaza con generar una nueva grieta al interior de la bancada guinda en San Lázaro, es simple pero contundente: si efectivamente, como asegura Cuauhtémoc, es inocente de los señalamientos que se le hacen y sólo es víctima de una campaña en su contra, ¿entonces por qué tiene miedo?, ¿por qué se esconde detrás de sus influencias y su poder? Por lo tanto, Ealy retó a Blanco a demostrar su inocencia renunciando voluntariamente a su fuero y permitiendo que la investigación avance sin obstáculos.
Por su parte, Gabriela Jiménez, quien actualmente funge como la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Baja, también se pronunció en esta polémica recurriendo al “llegamos todas” de la presidenta Sheinbaum, argumentando que esta frase no es un lema político o un simple slogan de campaña, sino que se trata de un compromiso con una deuda histórica que se tiene con las mujeres mexicanas. Ya a través de sus redes sociales adelantó que esta semana votará en contra de que se deseche la solicitud de procedencia y que el proceso de desafuero de Cuauhtémoc siga.
Sin embargo, con una votación de tres a favor y uno en contra (el del panista Germán Martínez) la Comisión Instructora asumió que la solicitud de desafuero era “notablemente improcedente” , decidiendo no admitir dicho trámite porque, de acuerdo al gran amigo de Cuauhtémoc, Éric Flores, la
donde se atendió una situación que ocurría al interior del penal. “Hay información que por varias razones no puedo hacerla pública, pero se están tomando acciones y lo único que puedo comentar es que el domingo antepasado hubo una visita sorpresa por el área de Asuntos Internos en el Cereso”, agregó. “A raíz de eso, hubo movimientos en los mandos de dicho Cereso; sí se encontraron irregularidades y se están tomando todas las medidas correspondientes”, recalcó el funcionario. La destitución generó júbilo en las internas y sus familias. /24 HORAS
Fiscalía de Morelos integró mal el expediente y no presentó pruebas suficientes en contra él Por lo tanto, creyéndose una inmaculada autoridad en el campo del derecho y el dominio de la jurisprudencia, cosa que no es, este sujeto concluyó que la carpeta de investigación carece de una investigación técnica y profesional bajo los principios legales de lealtad y objetividad. Pero como a toda capillita le llega su fiestecita, este martes veremos de qué están hechos los 500 diputados que conforman el pleno de la Cámara Baja, sobre todo los 364 del bloque oficialista, entre ellas las 189 diputadas de Morena y aliados. En ellas recaerá la responsabilidad de que esta solicitud sea devuelta a la Comisión Instructora para que se revise y analice sin sesgos ni favoritismos. Y a la distancia, Félix Salgado Macedonio ríe y sonríe.
ESPECIAL
ABUSO. Familiares de reclusas denunciaron malos tratos a internas.
ALFREDO
Talamontes se acaban el bosque serrano de Guerrero
Atoyac. Los identifican como el grupo delictivo de Los Granados; de noche pasan los camiones troceros
El ruido dentado de una motosierra rasga el silencio de la selva cafetalera. El sol es un espectro que se trasluce tibio entre azulillos y guarumbos, donde una bandada de urracas grazna al dar brincos entre las ramas, alterada por el ruido ajeno del motor.
Es mediodía y el aire es fresco y rebosante. El camino de tierra roja sigue un rastro de agujas de pino y bellotas de encino en cuya orilla algunos aún resisten.
Desde esta ruta se puede llegar a cuatro pueblos o caseríos lejanos del ejido de San Vicente de Benítez, en plena sierra del municipio de Atoyac, en la región Costa Grande de Guerrero: San Vicentito, La Estancia, La Soledad o El Estudio.
Es una vía que se abre en sus estribaciones hacia bosques de niebla, donde los ocotes y los encinos abundan y son la codicia de los saqueadores de madera.
Los pobladores de acá, así le llaman a los pinos: ocotes. Ambos son árboles longevos y aromáticos que pueden llegar a medir 40 metros de altura y tres metros de grosor.
La primera vez que vinieron me dijeron que me pagarían a 550 pesos el metro(...) al final sólo me dieron 25 mil pesos por todo lo cortado”
JUAN
Habitante de Atoyac
Los camiones troceros que pasan furtivos, de noche y hasta muy de mañana por la cabecera de Atoyac. Cruzan repletos, con 20 o 26 metros cúbicos de madera en rollo. Es una caravana silenciosa e impune. No por el freno de motor que se oye a lo lejos, sino por el silencio que prefieren guardar acá ante el saqueo. No es para menos. Son los criminales de la región, “los de San Luis”, dicen acá, en presunta referencia al grupo delictivo Los Granados
DIJERON QUE LO PAGARÍAN
“Esos canijos llegaron a mi casa”, dice Juan, un hombre de mediana edad de uno de estos pueblos, en alusión a los presuntos criminales, y me dijeron: “Venimos a decirle que tiramos sus pinos allá arriba. Vaya para que los cuente. Se los vamos a pagar”.
Por “allá arriba” se refiere a La Peineta, así le llaman a la montaña de niebla que está entre todos estos caseríos. Se mira a lo lejos, a más de 2 mil metros de altura.
–¿Cuántos árboles le tiraron?. –Unos 60–, contestó. “Bajaron tres troceros con mis ocotes. Por allá mira, por aquel claro. Pasan
ILEGAL. Los criminales cortan los árboles en impunidad, pues los pobladores no hablan por temor a represalias.
‘Deforestan Cuxtal’; las autoridades
Luego de la denuncia de ambientalistas sobre la tala de cuatro hectáreas de selvas y montes en la reserva ecológica de Cuxtal, el ayuntamiento de Mérida, Yucatán, anunció que se interpondrá una denuncia formal ante los daños causados a uno de los últimos pulmones de la ciudad. Según la denuncia pública hecha por ambientalistas este fin de semana, maquinaria pesada y trabajadores de MAPSA destruyeron más de 40 mil metros cuadrados de selva en la reserva y, tras la difusión de un video en redes sociales que mostraba las actividades de deforestación de esta zona situada al sur de la capital yucateca, el ayuntamiento tomó la decisión de coordinar una inspección y presentar denuncia.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada indicó durante su conferencia semanal que tras la de-
por metro fue el compromiso de pago para Juan por la madera de sus pinos que cortaron
a lo lejos. Uno nomás los oye ya al atardecer”, lamentó.
–¿Cuánto le pagaron? -La primera vez que vinieron me dijeron que me pagarían a 550 pesos el metro. Subí, conté los que habían tirado y me bajé. A la semana regresaron y el mismo canijo vino y me dijo: ‘venimos a cerrar el trato. Ya no le vamos a pagar 550, le vamos a pagar 500 pesos el metro’. Se metió hasta acá. Nos sentamos aquí mismo. Venía armado y otros
nuncia, acudieron al lugar, pero ni las personas involucradas ni la maquinaria se encontraron; sin embargo, se han coordinado con autoridades federales para dar con quien resulte responsable.
denunciarán
Cuxtal aporta cerca de 50 por ciento del agua que consume la capital yucateca y buena parte de la zona metropolitana; además, contribuye a la absorción de gases y a la regulación del clima.
HÁBITAT DE 700 ESPECIES
Esta zona alberga a más de 700 especies de animales vertebrados e invertebrados, y 450 plantas distintas, lo que lo convierte en un importante refugio de biodiversidad para Yucatán y México, pues muchas de estas especies están consideradas como en riesgo.
Desde el punto de vista urbano y estratégico, la reserva ecológica de Cuxtal, con sus 10 mil 757 hectáreas de extensión, ha contribuido a frenar el crecimiento desmedido de la capital yucateca hacia la zona sur. / GUILLERMO CASTILLO - 24 HORAS YUCATÁN
Samuel pide al Congreso ley para la CAMe
Debido al problema de contaminación en Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda, pidió al Congreso local que apruebe la ley para la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), pues de lo contrario, al trabajo de los tres niveles de Gobierno en materia de calidad del aire le faltará orden y uniformidad. El mandatario aseguró que hay un consenso en el Legislativo para que él presida este nuevo organismo, mientras que Alfonso Martínez, titular de Medio Ambiente, sería el secretario técnico.
Hasta las 20:00 horas de ayer, la calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey era de regular a buena, de acuerdo con la página que mide las emisiones del Gobierno de Nuevo León. Ninguna de las estaciones registró mala calidad de la atmósfera. /
CONTAMINACIÓN. El gobernador de N uevo León dice que se requiere para combatir este problema.
Siete ejecutaron a mando de la policía de Tulum
El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, reveló detalles sobre cómo fue privado de la vida José Roberto Rodríguez Bautista, director de la policía de Tulum.
Según el informe, al menos siete personas participaron en este crimen; el funcionario aseguró que no quedará impune.
es el momento en que los taladores clandestinos comienzan a pasar con lo robado, acusan
lo esperaron allá afuera, recordó. Agregó : “Le dije que ese no había sido el trato. Me dijo que era madera de tercera, que estaba rajada. Le alegué que no, que yo había subido y que mis árboles eran buenos, que su cortador fue el que no había hecho bien el trabajo. ‘Es eso’, dijo él y tuve que aceptar.
–¿Cuánto le dieron al final? -Algo así como 25 mil pesos. En Atoyac, la cabecera del municipio, a tres horas y media de donde
está el ejido de Juan, el calor agobia. Es una alcaldía grande, de los mayores de esta región. En la parte baja pega con la costa y en la parte alta tiene bosques de niebla y selvas. Manuel vive a orillas de la carretera que sube a la sierra de San Vicente de Benítez. Es de noche y toma café con pan en su corredor. El reportero lo acompaña. Fue invitado justamente para eso, para ver los camiones troceros que bajan sobre las 19:00 horas y hasta muy de mañana del siguiente día. Manuel conoce el problema. Es un tema común. En las fondas los comensales y en el mercadito central las marchantas. Es una preocupación constante entre la población que no puede hacer más que lamentarse. / QUADRATÍN
López Salazar presentó dos líneas de investigación, la primera se enfoca en las operaciones de seguridad contra grupos criminales, al destacar la detención de 98 miembros de tres organizaciones con presencia en Tulum y Playa del Carmen.
La segunda apunta a una posible venganza por las acciones previas de Rodríguez Bautista contra estos grupos delictivos. La noche del ataque, Rodríguez Bautista fue atacado a balazos mientras se encontraba frente a su domicilio. / 24 HORAS Q. ROO
AGRESIÓN. El funcionario de seguridad fue atacado a balazos frente a su casa.
HORAS
ALERTA. Activistas alertaron que fueron 40 mil metros cuadrados de selva los que deforestaron.
Entre balaceras en Culiacán, pierde la la vida una menor
Saldo. Un elemento de la GN murió y otro resultó herido en enfrentamiento contra civiles armados, en la colonia La Lima
La violencia se volvió a desatar en Culiacán, Sinaloa, con balaceras registradas en las colonias Stanza Torralba, Agricultores, Camino Real y 21 de Marzo, lo que generó pánico entre los habitantes de estos sectores. En el intercambio de disparos, una menor de 12 años resultó herida, y posteriormente fue trasladada de urgencia en un vehículo particular a un hospital privado; sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida mientras recibía atención.
Tras estos hechos, personal de las fuerzas armadas implementaron operativos en la zona, pero hasta el momento no se han dado a conocer detenciones por estos ataques.
Trascendió que el ocupante de un automóvil de modelo reciente fue privado de la libertad en las inmediaciones de la colonia el Barrio.
APREHENDEN A SECUESTRADORES
Como resultado del reforzamiento de seguridad en Sinaloa, se ejecutaron tres órdenes de cateo donde dos hombres relacionados con la muerte de los menores Gael y Alexander y su papá, ocurrido en enero en el fraccionamiento Los Ángeles, en Culiacán, fueron detenidos, además de asegurar 20 kilos de cocaína, diez armas de fuego, más de 200
ENFRENTAMIENTO. Las fuerzas armadas implementaron operativos en las colonias Stanza
y 21 de Marzo, tras los ataques armados que generaron pánico en los habitantes.
58 de los 66
levantados el 22 de marzo están de vuelta con sus familias
cartuchos, así como seis vehículos.
Se trata de Jesse N, alias Jessy, y Juan Carlos N, el Cholo, integrantes de una peligrosa célula delictiva implicada en secuestro, tráfico de armas, narcotráfico y homicidios. Asimismo, un elemento de la Guardia Nacional fue asesinado y otro herido en un enfrentamiento contra civiles armados, en hechos ocurridos en Culiacán.
Multan en Edomex por ocultar placas
Autoridades de tránsito en el Estado de México endurecieron las multas para todos aquellos conductores que en sus vehículos cuenten con portaplacas que impidan leerlas de manera clara, con el objetivo de identificar a todos aquellos que cometan una falta en el reglamento de tránsito, así como evitar actividades ilícitas dentro de las unidades. La sanción por usar un portaplacas inadecuado es de entre diez y 20 UMAs, es decir, entre los 131 y los dos mil 262 pesos, por lo que se advierte a los conductores que retiren cualquier objeto que adorne la identificación e impida su lectura, para evitar la sanción económica. El artículo 27 del Reglamento de Tránsito del Estado de México establece que las matrículas deben estar en buen estado y libres de objetos que dificulten su legibilidad. El uso de portaplacas que obstruyan la visibilidad, es una falta grave, por lo que se castigará el uso de acce-
sorios, como la colocación de luces neón, así como los vidrios polarizados. En redes sociales se ha reportado la venta de portaplacas antimultas, lo cual es ilegal.
pesos será la multa por usar un portaplacas inadecuado
LO QUE DICE REGLAMENTO DE TRÁNSITO Si tienes un auto en el Estado de México es importante conocer las reglas sobre el uso correcto de las placas de circulación.
¿El destape de Colosio?
Lo que estaba anunciado como la sexta asamblea de la Coordinación Nacional de Autoridades Municipales de Movimiento Ciudadano, se convirtió en un verdadero mitin electoral, que dejó entrever las aspiraciones de algunos líderes naranjas, tanto para las elecciones intermedias de 2027, como para la federal de 2030.
Salieron a relucir los nombres de algunos políticos emecistas, pero el que se llevó la tarde fue el senador Luis Donaldo Colosio Riojas,
El ataque ocurrió en la colonia de La Lima hacia la salida a la comunidad de Imala, donde 66 personas fueron levantadas el pasado 22 de marzo. Cuando realizaban recorridos por la zona, se encontraron con hombres armados que viajaban a bordo de una camioneta y abrieron fuego contra los elementos. Las autoridades informaron que 58 de los desaparecidos ya están con sus familias.
12 años
tenía la niña que perdió la vida en el fuego cruzado
En una privada ubicada junto a la calzada Aeropuerto, en el sector de Bachilaguato, se reportó el ingreso de presuntos sicarios en vehículos y en posesión de armas, por lo que las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo en el complejo residencial. Los agentes aseguraron un inmueble como parte del operativo; se desconoce si hubo detenidos. / 24 HORAS
Estalla mina al paso de unidad con limoneros
DETALLES. Las nuevas matrículas del Estado de México incorporarán 14 medidas de seguridad.
Según el Reglamento de Tránsito del Estado de México, es necesario mantener las placas visibles y en buen estado; es una obligación para todos los conductores. El documento menciona que las placas se mantendrán en buen estado de conservación y libres de objetos y distintivos; en caso contrario la autoridad podrá obligar al propietario a su reposición. / QUADRATÍN
quien en diversas ocasiones fue interrumpido en su participación con los gritos de ¡Presidente! ¡Presidente!
La celebración de la asamblea coincidió con el 31 aniversario del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, y fue en ese marco que su hijo pronunció uno de los mejores discursos que ha tenido durante su carrera política.
Lo mismo recordó la herida que dejaron en México, los trágicos sucesos del 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, que la promesa que tiene pendiente por cumplir y honrar la memoria de su padre, buscando un México más justo, fuerte y digno, con la política al servicio de la gente.
Y fue justo en el tema de la política que Colosio Riojas atizó una fuerte crítica a la oposición, al considerar que la ve muy extraviada, e incluida en el mismo paquete a su propio partido.
La camioneta donde viajaba un grupo de jornaleros que regresaba de las labores del campo, cargada de limones recién cortados, estalló al pasar sobre una mina terrestre en el ejido Puerta de Alambre, en Apatzingán, Michoacán. Minutos después de las 13:00 horas se reportó a las autoridades sobre la detonación de un artefacto explosivo improvisado en el suelo.
De acuerdo con los reportes, el percance se dio cuando los cortadores transitaban por un camino de terracería, y al dirigirse a entregar la mercancía al tianguis limonero, detonó el artefacto e hizo volar al vehículo.
El estallido de la mina dañó la parte frontal de la unidad, y la dejó sin motor.
El Gobierno de Morena no se fue limpio y también le recetó una dosis de cuestionamientos, al tiempo que lo calificó de soberbio y lo acusó de debilitar a las instituciones.
Pero lo que hizo que muchos de los ahí presentes levantaran la ceja fue cuando habló de la creación de un movimiento nacional para 2027 y 2030; pues fue interpretado como su destape para buscar la presidencia de la república en cinco años…“por eso estoy aquí, por que estoy seguro que éste anhelo que compartimos, el trabajo que hacemos juntos, es lo que nos llevará a construir un movimiento nacional, pero empezando hoy mismo”.
Destape o no, lo cierto es que Luis Donaldo Colosio Riojas, se perfila, por el momento, como el político con más aptitudes, para hacerle frente al aspirante de Morena en 2030; por cierto ya hay quien dice que la contienda federal se dará entre los hijos de dos grandes políticos.
Habrá que verlo.
SUCESIÓN EN LA UAEMex
Nos dicen que en la carrera por la sucesión de
VIOLENCIA. Los jornaleros que viajaban en la unidad regresaban de cortar limones.
La región de tierra caliente es asediada por el crimen organizado, por lo que productores del tianguis limonero de Apatzingán, en diversas ocasiones han suspendido labores por la inseguridad, a pesar de que han denunciado extorsiones y temor por los campos minados. Personal del Ejército mexicano, Guardia Civil y los servicios de emergencia se movilizaron al lugar de los hechos, sin que hasta el cierre de esta edición se reportaran víctimas. / QUADRATÍN
la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México hay perfiles polémicos, que podrían no resultar positivos para los intereses estudiantiles.
Uno de ellos es el de Patricia Zarza, exsecretaria de Investigación y Estudios Avanzados de esa casa de estudios, debido a sus conexiones con políticos de cuestionable reputación; pero también el de María José Bernáldez Aguilar, a quien señalan de haber guardado un silencio cómplice frente a las acusaciones de la Estafa Maestra, pero también de haber actuado de manera prepotente y autoritaria contra algunos profesores que no comulgaban con sus ideas, durante su gestión como directora de la Facultad de Derecho.
La UAEMex es una de las instituciones educativas más influyentes del país, de ahí la importancia de que la elección de la que será la primera rectora se tome con mucha cautela.
Torralba, Agricultores, Camino Real
CUARTOSCURO
QUADRATÍN
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24
Trump explora quitar aranceles a algunos países
El presidente estadounidense, Donald Trump, barajea la posibilidad de excluir los aranceles a varios países y sectores previstos el 2 de abril y mantener las tarifas “recíprocas” contra aliados y rivales, declaró el lunes un funcionario de la Casa Blanca.
Actividad económica retrocede 0.2% en enero; ven freno en 1S
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que mide la evolución de la económica del país de manera mensual y que sirve como una aproximación del comportamiento del PIB, mostró en enero de este año una contracción de 0.16% respecto al mes anterior.
Esta es la segunda caída mensual consecutiva para el indicador, después de haber retrocedido 1.08% en diciembre.
El IGAE no mostraba dos contracciones mensuales consecutivas desde marzo y abril del 2024, explicó Gabriela Siller, directora de análisis de Base.
“Con el retroceso de 0.16% en el mes, el IGAE registró una tasa de crecimiento anual de 0.04%, presentando una ligera mejora respecto a la contracción de 0.69% que registró en diciembre”.
de tasas a quien apoye el Chavismo en Caracas, amaga el mandatario
Para ese día Washington había anunciado gravámenes a México y Canadá, parcialmente aplazados dos veces, y a sectores específicos como el automotor, el farmacéutico y el de semiconductores. Los aranceles para sectores determinados “podrían implementarse o no el 2 de abril”, declaró un funcionario de la Casa Blanca. La situación “aún es inestable”, añadió en un momento de gran nerviosismo entre empresas e inversores. Se desconoce qué pasará con los gravámenes previstos para Canadá y México, países a los que Trump acusa de no combatir duramente el tráfico ilegal de fentanilo, un opioide causante de decenas de miles de muertes al año por sobredosis en Estados Unidos.
VA CONTRA MADURO
Trump anunció que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril.
Este “arancel secundario” se aplicará “por diversas razones”, afirma el magnate republicano en un mensaje en Truth Social. “Venezuela ha enviado a EU, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”, se queja. /AFP
PROYECTAN
DISMINUCIÓN DE 50 PUNTOS EN LA TASA DE BANXICO
Desacelera inflación y abre pauta para recorte de tasas
Perspectiva. En términos anuales, el índice de precios cayó de 3.81% a 3.67% en la última quincena
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Durante la primera quincena de marzo, la inflación desaceleró para ubicarse en 0.14% a tasa mensual, impulsado en el retroceso de 0.7% de los energéticos como es la gasolina Magna (de bajo octanaje).
En términos anuales, la inflación general se colocó en 3.67%, lo que representa una disminución respecto al 3.81% registrado en la quincena anterior.
Este descenso anual se atribuye a la caída en los componentes tanto subyacente como no subyacente.
El componente subyacente, que excluye los precios más volátiles (tales como los agropecuarios, energéticos y tarifas) y que constituye aproximadamente el 76% del INPC, aumentó 0.24%.
Anticipamos únicamente dos recortes por parte de la Reserva Federal a lo largo del año... al menos uno en el corto plazo”
ARELY MEDINA
El colectivo “México, cómo vamos”, precisó que tras el impacto de la pandemia en 2020, el indicador alcanzó su peor nivel en mayo de ese año, iniciando luego una recuperación marcada por fluctuaciones en la actividad económica. Agregó que el IGAE cerró enero de 2025 lejos del máximo alcanzado en julio de 2024, reflejando una pérdida de dinamismo. /24 HORAS LOS
Analista de Banamex
A tasa anual, este componente registró un incremento de 3.56%, por debajo del 3.66% observado en la quincena previa. Dentro de este rubro, las mercancías experimentaron una subida de 2.76% a 2.92%, mientras que los servicios presentaron una disminución, pasando de 4.65% a 4.25%.
En cuanto al componente no subyacente, que abarca los precios más volátiles, la inflación anual se situó en 3.89%, lo que implica una caída respecto al 4.18% registrado en la quincena anterior. Es relevante destacar que este componente no se ve influenciado por la política monetaria. Entre los genéricos con mayor variación al alza se
encuentran: carne de res, vivienda propia, otros alimentos cocinados, transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías y taquerías. Los que presentaron mayor variación a la baja: gasolina Magna, cebolla, huevo, papa y toallas sanitarias. Un análisis económico de Banamex anticipa otro recorte de 50 puntos base a la tasa del Banco de México este jueves y recortes de 25 puntos posteriores hasta llegar a 7.75%. “En primer lugar, si bien anticipamos únicamente dos recortes por parte de la Reserva Federal a lo largo del año, consideramos que, al menos en el corto plazo, el tipo de cambio no ha respondido fuertemente a disminuciones en el diferencial”, dijo Arely Medina, del área de análisis de Banamex.
SALTO. El huevo contubo su precios, respecto a las quincenas pasadas, pero la carne de res subió.
Gasolina Magna Carne
Cebolla
Huevo
Alimentos cocinados
En el marco del Programa México te Abraza, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que suma 59 mil plazas para repatriados que retornen ante las políticas de Donald Trump. Se informó que la entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León (8,287), seguida por la Ciudad de México (7,312), Estado de México (4,757), Jalisco (4,634), Guanajuato (2,965), Querétaro (2,844) y Coahuila (2,833).
El CCE detalló que el rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos los sueldos van desde los 8 mil 400 a los 16 mil 800 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16 mil a los
32 mil pesos y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40 mil pesos mensuales. De los grupos empresariales con mayor número de vacantes destacan FEMSA, Grupo Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Grupo Bimbo; quienes de manera paulatina van sumando a las diversas empresas y acercando cada vez más vacantes para todo tipo de perfiles laborales.
En el caso de Grupo Carso, destaca que han registrado más de 5 mil 700 ofertas de empleo de diversas empresas; entre ellas, GSM Bronco con 402 ofertas, busca contratar perfiles de ingenieros y técnicos en Tabasco, asociados a los procesos de construcción y procuración de equipos. /24 HORAS
Supera Acapulco ocupación del 80% en puente
El puerto de Acapulco, Guerrero, alcanzó una ocupación hotelera del 80.4% el último puente , lo cual “es muestra inequívoca que la recuperación de este destino turístico continua”, aseveró el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza.
Afirmó que la zona Dorada registró un 89.2 por ciento de ocupación general, mientras que la Diamante reportó un promedio de 68.4 por ciento y la Tradicional 62 por ciento.
Dio a conocer que, durante el segundo puente vacacional del año, y de acuerdo con la Secretaría de Turismo del estado encabezada por Simón Quiñones Orozco, durante los días de asueto de marzo se registraron repuntes de ocupación hotelera de hasta
Profeco revisa pacto de precio de la gasolina
El 74% de las estaciones de servicio que firmaron el acuerdo para vender por debajo de los 24 pesos el precio de la gasolina regular han cumplido el compromiso adquirido en el marco de la Estrategia Nacional para promover la Estabilización del Precio de Gasolina; sin embargo, hay tres marcas que no se han apegado al acuerdo, a pesar de haberlo firmado.
Según con Iván Escalante, procurador federal del consumidor, Corpogas, Petro-7 y OxxoGas, no han bajado el precio de la gasolina regular a menos de $24 pesos, por lo que están en pláticas para que
ANUNCIA INVERSIÓN POR 21 MIL MILLONES DE DÓLARES
Hyundai acuerda con Trump instalarse en EU
Estrategia. Construirá una planta siderúrgica en Luisiana y producirá acero, se acordó en la Casa Blanca
El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai invertirá 21 mil millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años, anunció este lunes en la Casa Blanca su director, Euisun Chung, en presencia del presidente estadounidense Donald Trump.
El anuncio incluye la construcción de una planta siderúrgica en el sureño estado de Luisiana, por 5 mil 800 millones de dólares.
“La primera construida por Hyundai en Estados Unidos”, celebró Trump.
Según Euisun Chung, la nueva planta industrial dará empleo a mil 300 personas y suministrará piezas a las dos fábricas del grupo en el país, en particular para sus vehículos eléctricos.
“Estamos muy satisfechos de realizar esta inversión multimillonaria en nuestra planta de Luisiana, que creará mil 300 puestos de trabajo estadounidenses y será
la piedra angular de una cadena de suministro más autónoma y segura aquí en Estados Unidos”, declaró el director de Hyundai en la Oficina Oval.
El esperado anuncio de Hyundai la convierte en la última empresa en comunicar planes de una inversión multimillonaria en Estados Unidos desde el regreso del republicano a la presidencia en enero.
Trump ha amenazado en repetidas ocasiones con imponer duros aranceles que afectarían a productos de empresas que no trasladen a Estados Unidos puestos de trabajo desde el extranjero.
En respuesta, empresas nacionales, como Apple y Oracle, y extranjeras, anunciaron planes para invertir cientos de miles de millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.
5
el 94 por ciento y el 98 por ciento en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco.
Asimismo, los primeros dos puentes vacaciones del año han generado una derrama económica de más de mil 200 millones de pesos, con una ocupación hotelera superior al 80%.
“Estos resultados anticipan una temporada de Semana Santa prometedora para los atractivos turísticos de Acapulco”, mencionó Simón Quiñones.
Ramírez Mendoza mencionó que el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continuará las acciones para impulsar la recuperación total del puerto, en el marco del programa “Acapulco se Transforma Contigo”. /24 HORAS
cumplan su compromiso. En tanto, el 100% de las estaciones de servicio de la marca Hidrosina venden por debajo de los $24 pesos la gasolina regular, seguida de G500 con el 96.6%. Rendichicas con el 96.6%, Pemex con 86.7%, entre otras.
De esta manera, en una semana incrementó en 5.6% el cumplimiento de las estaciones de servicio para vender la gasolina en menos de $24 pesos, al pasar de 68.8% a 74.4%.
A finales de febrero, los empresarios integrados en la Onexpo, firmaron un acuerdo con el gobierno federal que encabezó Claudia Sheinbaum en el que se comprometieron a vender el precio de la gasolina magna o regular en 24 pesos como máximo y que será revisado cada seis meses y se puedan ir adecuando a las condiciones del mercado.
“Los automóviles están llegando a este país a niveles nunca antes vistos”, declaró Trump a la prensa el lunes.
La inversión fue “una clara demostración de que los aranceles son muy eficaces”, afirmó. “Hyundai producirá acero en EU y fabricará sus automóviles, por lo que no tendrá que pagar aranceles”, añadió. /AFP
BYD supera la marca de los 100 mil mdd en 2024
El fabricante chino BYD de autos eléctricos registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, ya que rebasó la cuota de los 100 mil millones de dólares y superó a su rival estadounidense Tesla.
La compañía con sede en Shenzhen ingresó 777 mil 100 millones de yuanes (unos 107 mil 200 millones de dólares) en 2024, superando los 97 mil 700 millones de Tesla, indicó la compañía. BYD se ha convertido en los últimos años en el líder del competitivo mercado de vehículos eléctricos en China y se está expandiendo en el extranjero.
La empresa busca nuevos mercados para continuar su crecimiento y tiene en la mira al mercado europeo con un nuevo modelo de auto eléctrico compacto, que tiene una capacidad de carga ultrarrápida.
BYD busca aprovechar el momento difícil que vive Tesla en Europa, donde sus ventas cayeron desde que su presidente ejecutivo, Elon Musk, asumiera un papel preponderante
aumentó la firma asiática sus ingresos respecto a un año anterior 29%
de asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, y expresara ideas de ultraderecha.
Los ingresos reportados el año pasado por BYD suponen un aumento del 29% con respecto a 2023 y superaron el pronóstico de Bloomberg de 766 mil millones de yuanes. Por su parte el beneficio neto en 2024 ascendió a 40 mil 300 millones de yuanes, un 34% más que en 2023, un máximo histórico.
BYD presentó este mes una nueva tecnología de baterías que, según la compañía, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse durante solo cinco minutos. /AFP
IMPACTO. La marca asiática estará excenta de aranceles con su proyecto.
REBASE. La armadora rebasó en ventas a Tesla de Elon Musk. EN CIFRAS...
puestos de trabajo creará la empresa en el vecino país del norte apostará para elaborar metales en EU la marca asiática 1,300
mil mdd
Polémico. Política republicana separa familias, criminaliza activismo y expone abusos en centros de detención
TRUMP VS.MIGRANTES:
4 CASOS QUE INDIGNAN AL MUNDO
La política migratoria de Donald Trump desató una ola de indignación global. Bajo la premisa de combatir una supuesta “invasión”, su administración endureció las medidas contra migrantes en situación irregular, lo que afecta incluso a personas con residencia legal. Aquí cuatro casos que sacuden la opinión pública.
En Texas, una familia mexicana vivió el desgarro de elegir entre la salud de su hija y permanecer juntos. La menor, ciudadana estadounidense de 10 años, padece un tumor cerebral y requería tratamiento urgente en Houston. Aunque durante meses cruzaron sin problemas los controles migratorios, en febrero las autoridades les dieron un ultimátum: dejar a sus hijos –todos ciudadanos– bajo custodia del gobierno o ser deportados juntos. “Era im-
42 mil 64 días 11
indocumentados detenidos en EU, según NBC de administración republicana millones de migrantes irregulares viven en EU
posible abandonarlos”, relató la madre desde México, donde ahora buscan regresar para continuar el tratamiento de su hija.
Mientras tanto, en Colorado, la activista Jeanette Vizguerra volvió a ser noticia, pero esta vez desde una celda de ICE. Icono de la resistencia migrante durante el primer gobierno de Trump, Vizguerra pasó tres años refugiada en una iglesia para evitar la deportación. Su arresto, mientras almorzaba en su trabajo, generó protestas.
En la Universidad de Columbia, el caso de Mahmoud Khalil encendió alarmas sobre la libertad de expresión. Este estudiante palesti
CASO Niña con tumor cerebral
SITUACIÓN MIGRATORIA
MOTIVO DE DETENCIÓN
IMPACTO MEDIÁTICO
Hijos ciudadanos, padres irregulares
no, residente permanente en EU, fue detenido tras liderar protestas contra la guerra en Gaza. Las autoridades alegan “vínculos con Hamás”, pero sin pruebas.
Por su parte, la actriz canadiense Jasmine Mooney vivió lo que describe como “12 días de pesadilla”. Al intentar renovar su visa de trabajo en la frontera de San Diego, fue arrestada y trasladada a Arizona. “Nunca vi algo tan inhumano”, dijo para CNN. Su privilegio como figura pública aceleró su liberación, pero dejó al descubierto las condiciones de los migrantes.
Estos casos no están solos. En Florida, un migrante grabó para TikTok las condiciones de un centro de detención: personas hacinadas, sin acceso a llamadas y sin proceso legal claro después de 30 días. “Esto es un secuestro”, denuncia ante la cámara. Mientras, en un aeropuerto, un científico francés fue expulsado después de que agentes revisaran su teléfono y encontraran críticas a las políticas de Trump. El gobierno francés lo calificó como “un ataque a la libertad académica”.
Jeanette Vizguerra Mahmoud Khalil
Migrante irregular (1997)
Deportación familiar Orden de deportación antigua
Movilización por salud infantil
Esta vez, fuimos detenidos, retenidos, y nos enfrentamos a la peor decisión, una imposible, ser separados permanentemente de nuestros hijos o ser deportados juntos”
MADRE DE NIÑA CON TUMOR CEREBRAL
Símbolo de resistencia
La señora Vizguerra fue detenida por el ICE sin previo aviso”
ORGANIZACIÓN
TRABAJADORES
DOMÉSTICOS, SOBRE
JEANETTE VIZGUERRA
Residente permanente (green card)
Activismo pro-Palestina
Controversia por libertad de expresión
Antes de que pudiera darme cuenta de lo que estaba sucediendo, los agentes me esposaron y me obligaron a subir a un auto sin distintivos”
MAHMOUD KHALIL
Estudiante pro-Palestina
Gobierno de EU filtra por error plan de guerra a periodista
Un fallo de comunicación en el gobierno de Donald Trump expuso, accidentalmente, información confidencial sobre ataques militares en Yemen. La Casa Blanca confirmó que un periodista estadounidense fue incluido por error en un chat de altos funcionarios del Departamento de Defensa, donde se discutía la ofensiva contra los rebeldes hutíes.
10 días
Jeffrey Goldberg, jefe de redacción de The Atlantic, reveló que fue agregado a un grupo en la plataforma Signal donde el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartía detalles del operativo. Entre los mensajes figuraban objetivos, armas y secuencia del ataque. “Estamos revisando cómo se agregó inadvertidamente un número a la cadena”, declaró el
de ataques continuos de EU contra los hutíes bajo Trump
portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes. A pesar de la confirmación del error, Hegseth negó responsabilidad y atacó a Goldberg, al insistir en que “nadie estaba enviando mensajes sobre planes de guerra”. La oposición demócrata calificó la filtración como “una de las violaciones más sorprendentes a la inteligencia militar”. Chuck Schumer exigió una investigación, mientras que Hillary Clinton ironizó en redes sociales sobre el incidente. El error no tuvo consecuencias operativas, pues Goldberg no reveló la información antes del ataque. Sin embargo, expuso graves fallos de seguridad en la gestión de información militar en el gobierno republicano de Trump. / 24 HORAS
Jasmine Mooney
Visa de trabajo revocada
Trámite migratorio fallido
Critica al sistema por privilegios
Para poner las cosas en perspectiva, tenía pasaporte canadiense, abogados(...) Y aun así, me detuvieron(...) Imaginen cómo es este sistema para todas las demás personas”
JASMINE MOONEY
Actriz canadiense
Noem visita México para encuentro con Claudia Sheinbaum
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, culminará su gira latinoamericana el viernes con una reunión clave con la presidenta Claudia Sheinbaum, en medio de crecientes tensiones por las políticas migratorias y comerciales impuestas por Washington. El encuentro con Sheinbaum ocurre en un momento en que México enfrenta un dilema: las exigencias de Trump para endurecer el combate al tráfico de fentanilo, bajo la amenaza de aranceles a las importaciones mexicanas. Aunque parte de estas tarifas fueron aplazadas hasta abril, la incertidumbre persiste. Además, el gobierno estadounidense ha intensificado su campaña de deportaciones con una nueva aplicación móvil, CBP Home, que permite a migrantes en situación irregular notificarse voluntariamente para la “autodeportación”. El viaje de la funcionaria está marcado por la polémica. Su primera escala en El Salvador incluirá una visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo, donde fueron recluidos 238 venezolanos deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que data del siglo XVIII. Posteriormente, Noem visitará Colombia, donde el presidente Gustavo Petro inicialmente rechazó la llegada de migrantes deportados en aviones militares. Sin embargo, tras la amenaza de nuevos aranceles por parte de Trump, terminó cediendo a la presión. / 24 HORAS
3 días
El viaje de Noem subraya la importancia de nuestros países socios para ayudar a expulsar a los extranjeros ilegales criminales violentos de los Estados Unidos”
TRICIA MCLAUGHLIN
Subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional de EU
JEFFREY GOLDBERG, jefe de redacción de The Atlantic
“El mundo se enteró poco antes de las 14:00 horas, del 15 de marzo, que Estados Unidos estaba bombardeando objetivos hutíes en todo Yemen. Yo, sin embargo, supe dos horas antes de que explotaran las primeras bombas que el ataque podría estar llegando. La razón por la que sabía esto es que Pete Hegseth, el secretario de Defensa, me había enviado un mensaje de texto con el plan de guerra a las 11:44 a.m. El plan incluía información precisa sobre los paquetes de armas, los objetivos y el calendario” AFP de duración de la gira por Latinoamérica
RICARDO PREZA
TENSIÓN. La secretaria de Seguridad Interior de EU culminará su gira en México.
Polémico. Once adolescentes salvadoreños serán trasladados a cárceles para adultos tras una reforma legal
Margarita Ramírez no duerme tranquila. Su hijo Dustin, de 16 años, será trasladado a una prisión de adultos en El Salvador, tras una reforma legal impulsada por el presidente Nayib Bukele. La medida, aprobada por el Congreso en febrero, es criticada por organismos de derechos humanos.
En la comunidad de La Nueva Cruzadilla, 100 kilómetros al sureste de San Salvador, el temor se extiende entre las familias de once menores que, como Dustin, serán transferidos. “¿Cómo van a estar los menores con los mayores?”, cuestiona Ramírez, de 39 años. “Todos son unos niños y no pueden estar con adultos, con criminales”, coincide Moisés Campos, cuyo hijo Brandon, de 15 años, también está entre los afectados.
Los once jóvenes fueron condenados a cinco años de reclusión y cinco de libertad vigilada por “agrupaciones ilícitas”, tras ser acusados de pintar grafitis alusivos a pandillas. Sus familias aseguran que fueron detenidos injustamente y que la fiscalía no presentó pruebas.
Las autoridades garantizan que los menores tendrán pabellones separados, pero los padres desconfían. La principal preocupación es la falta de programas de reinserción en las prisiones de adultos. “No creemos en la rehabilitación de terroristas, independientemente de la edad”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
El 11 de abril de 2024, cuando fueron arrestados, las visitas en cárceles y reformatorios ya estaban suspendidas debido al régimen de excepción vigente desde 2022. Desde entonces, sus familiares no han podido verlos. “Siento que a mi hijo le están quitando sus sueños”, lamenta Ramírez.
La “guerra” de Bukele contra las pandillas ha reducido los homicidios de 106 por cada 100 mil habitantes en 2015 a 1.9 en 2024, según cifras oficiales. Sin embargo, grupos de derechos humanos denuncian detenciones arbitrarias y falta de garantías judiciales. Más de 86 mil presuntos pandilleros fueron arrestados desde 2022; de ellos, ocho mil
Menores en prisiones de adultos afligen a familias
homicidios por cada 100,000 habitantes se registraron en 2024 en El Salvador
menores pertenecientes a la pandilla La Nueva Cruzadilla recibieron condenas judiciales
personas recuperaron su libertad tras comprobarse su inocencia durante el proceso judicial
ARGENTINA
Marcha pide justicia por golpe militar
migrantes deportados fueron encarcelados bajo acusaciones de vínculos con organizaciones criminales
261 11 86,000 8,000 3,000 1.9 5 años
de prisión más 5 adicionales en libertad vigilada conforman las sentencias impuestas a los jóvenes pandilleros
¿Cómo van a estar los menores con los mayores?”
MARGARITA RAMÍREZ
Madre de familia
fueron liberados al ser declarados inocentes.
Human Rights Watch informó en 2024 que más de tres mil menores
Negociaciones en Riad avanzan con cautela
Una reunión entre funcionarios de Estados Unidos y Rusia sobre una tregua parcial en Ucrania concluyó tras más de 12 horas de negociaciones en Arabia Saudita. Moscú calificó las conversaciones de “difíciles” y anunció que hoy emitirá una declaración conjunta con Washington.
El presidente estadounidense, Donald Trump, impulsa el acercamiento con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para frenar las hostilidades. Mientras, Kiev espera reanudar conversaciones con Estados Unidos tras conocer los resultados de la reunión con Rusia.
Uno de los temas clave fue el Mar Negro. Washington busca reactivar el acuerdo de exportación de cereales que expiró en 2023 tras la salida rusa, alegando incumplimientos de Occidente en el alivio de sanciones.
La cuestión de la Iniciativa del Mar Negro es un tema muy complejo y hay mucho trabajo por hacer”
DMITRI PESKOV Portavoz del Kremlin de Rusia
Se necesita nueva presión contra Moscú para terminar esta guerra”
VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
Aunque Rusia rechazó un cese total de ataques, planteó limitar las ofensivas contra la infraestructura energética ucraniana. Sin embargo, el Kremlin advierte que “hay mucho trabajo por hacer”. Mientras tanto, Ucrania reportó ataques rusos con drones y bombardeos en Sumi y Kiev, que dejaron decenas de heridos y varias víctimas mortales, lo que aumenta la presión para una resolución efectiva del conflicto. / CON INFORMACIÓN DE AFP
presuntos pandilleros permanecen detenidos bajo la política de “guerra contra las pandillas” implementada por el gobierno de Bukele
Todos son unos niños y no pueden estar con adultos, con criminales”
MOISÉS CAMPOS
Padre de familia
estaban presos bajo el régimen de excepción, aunque el gobierno sostiene que son menos de 600. El comisionado presidencial de Derechos
menores se encuentran privados de libertad según Human Rights Watch, cifra que contrasta con los 600 reportados oficialmente
No creemos en la rehabilitación de terroristas (pandilleros), independientemente de la edad”
GUSTAVO VILLATORO
Ministro de Seguridad de El Salvador
Humanos, Andrés Guzmán, afirmó que las autoridades “están analizando los detalles” del traslado de los jóvenes. / AFP
Furia en las calles de Turquía, tras arresto de opositor
Entre una marea de banderas y gritos de indignación, miles de manifestantes avanzan por las calles de Estambul tras la detención del alcalde Ekrem Imamoglu. La tensión se palpa en cada esquina: rostros firmes, pancartas en alto y una ciudad enardecida por la mayor ola de protestas en una década. La policía refuerza su presencia mientras las manifestaciones se extienden por el país. Imamoglu, en prisión, desafía al gobierno: “No retrocederé ni un milímetro”. Ante las masivas protestas, las autoridades turcas intentaron cerrar más de 700 cuentas en X, informó el domingo la plataforma. / AFP
Decenas de miles de personas marcharon en Buenos Aires en el Día de la Memoria, exigiendo justicia por los desaparecidos de la última dictadura militar (1976-1983). Organismos de derechos humanos, sindicatos y movimientos sociales encabezaron la movilización, denunciando el negacionismo del gobierno actual. Mientras el Ejecutivo anunció la desclasificación de archivos, la consigna “Nunca más” resonó con fuerza en las calles. / AFP
ALEMANIA
Enfermero a juicio por homicidios
Un enfermero de 44 años enfrenta juicio en Alemania, al ser acusado de asesinar a nueve pacientes en cuidados paliativos cuando presuntamente les inyectó sedantes en dosis letales. La fiscalía alemana sostiene que buscaba reducir su carga laboral y lo describió como alguien que se creía el “amo de la vida y la muerte”. El acusado fue detenido en 2023 y se investigan más casos en otros hospitales donde trabajó en la ciudad de Colonia. / AFP
JAPÓN
Lula fortalece lazos comerciales
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inició una visita de cuatro días a Japón acompañado de 100 empresarios, buscando expandir el comercio bilateral. Se reunirá con el primer ministro Shigeru Ishiba para discutir biocombustibles y el libre comercio, en respuesta a los aranceles de EE.UU. También asistirá a un foro económico y reforzará el diálogo estratégico. Japón ve en Brasil un socio clave ante la creciente influencia de China. / AFP
GROENLANDIA
Tensión por visita de delegación de EU
El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, calificó de “injerencia extranjera” la visita de una delegación estadounidense encabezada por la esposa del vicepresidente JD Vance. La visita ocurre mientras el territorio autónomo danés negocia un nuevo gobierno, lo que Egede considera un intento de presión. Donald Trump reafirmó su interés en Groenlandia, lo que generó preocupación en Europa ante una posible anexión. / AFP
ALAN HERNÁNDEZ
El ascenso de La Texana en la escena del postpunk actual es notable y en víspera de su primer Lunario a cuatro años de haber iniciado el reto, su fundador, Josué Ramírez, reconoce que esta odisea implica más allá de las emociones.
“No siento que el logro sea tanto llegar a tocar en este importante escenario, sino llenarlo y hacer que todo salga bien”, dijo Josué, en entrevista con este medio.
El músico, quien reconoció el trabajo de todos en conjunto para llegar a pisar ese escenario el próximo 4 de mayo, agregó que el camino de La Texana ha sido de constante evolución. La banda inició con sencillos mensuales en 2021, seguidos por su primer EP, Morro, y una recopilación de temas llamada Debut
“Nos gusta un montón lanzar cosas físicas porque siento que es algo que la gente aprecia mucho, pero también hemos cuidado el lado digital porque fue la forma en que nacimos, en la pandemia desde mi cuarto”, comentó Ramírez.
fechas
Ahora, con su primer álbum de larga duración, La Casa que Cae, que se lanzará el 25 de abril con diez canciones, el músico aseguró que “es un gran paso en la forma en la que hemos hecho las cosas. Un lanzamiento de larga duración se siente muy diferente desde su creación hasta el momento de decidir el orden de las canciones”.
UN CAMBIO RADICAL
De vuelta al universo Star Wars
El rostro de Diego Luna regresa a la rebeldía para dar vida a Cassian Andor en lo que será la nueva temporada de la serie sobre la franquicia Star Wars, en donde él es el protagonista.
El tráiler Andor, publicado ayer por Disney, muestra el final de esta historia y conduce hacia los eventos de la aclamada película de 2016, Rogue One
“Estamos contando una historia cuyo desenlace conocemos, pero el reto es descubrir el
viaje que llevó a Cassian hasta allí”, mencionó Luna en entrevistas previas.
La serie “verá cómo los personajes y sus relaciones se intensifican a medida que se acerca el horizonte de la guerra y Cassian se convierte en una pieza clave de la Alianza Rebelde. Todos serán puestos a prueba y, a medida que aumenta la tensión, las traiciones, los sacrificios y los conflictos se intensificarán”, describe Disney sobre esta temporada.
LA BANDA DE POST-PUNK LA TEXANA, ESTÁ EN CRECIMIENTO CONSTANTE Y VOLTEA A UNA NUEVA ETAPA CON ESCENARIOS MÁS GRANDES, DISCOS Y UN CAMBIO DE VIDA
Asimismo, en el adelanto se destaca en esta temporada el regreso de Ben Mendelsohn como su personaje de Rogue One, el director Orson Callan Krennic, y el droide favorito de los seguidores del filme, el K-2SO. La temporada final de Andor se desarrollará en 12 episodios, divididos en cuatro capítulos de tres episodios cada uno. El primero se estrenará el 22 de abril, y los siguientes se estrenarán cada semana para dar una gran conclusión a la historia del espía rebelde más querido de este vasto universo cinematográfico y en especial de Star Wars / ALAN
conforman la gira 2025 de La Texana en la que visitará estados como Guadalajara, Puebla, Mérida, Cancún, Guatemala y Costa Rica
Mudarse de Tijuana a la CDMX también fue un proceso de transformación personal para él, pues dejó su lugar de origen para buscar una oportunidad más grande en la escena.
“Al principio fue complicado porque yo era alguien muy familiar, pasaba mucho tiempo en casa con mis papás y tenía mucho ocio para pensar en música”.
“Aquí tuve que aprender a resolver cosas, a enfocarme para no volverme loco, pero al final valió la pena. No hay mejor lugar para trabajar en esto”, afirmó.
Desde su primera presentación en vivo en el
Lo que debes saber
La Texana surgió durante la pandemia, en 2021, como un proyecto en solitario de Josué Ramírez, que inspirado en proyectos como Depresión Sonora, creó música en su cuarto con pistas de sonido e instrumentos de cuerdas.
Me gusta hablar mucho sobre mí, sobre las cosas que me pasan en la vida, mis vulnerabilidades y también sobre las actitudes y comportamientos que percibo en los seres humanos. No intento abogar por nada en particular, simplemente disfruto hablar de lo que sucede, ya sea bueno o malo. Al final, los seres humanos somos seres complejos y eso me parece fascinante. Me encanta reflexionar y compartir sobre ello”
Josué Ramírez / músico
DEPARDIEU SE DEFIENDE EN JUICIO
La leyenda del cine francés, Gérard Depardieu, defendió ayer su inocencia a su llegada a un tribunal de París que lo juzga por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer caso que llega a juicio.
Depardieu, de 76 años, entró apoyado del hombro de su abogado.
“Este juicio permitirá confrontar las acusaciones a la realidad, a los testigos y a la configuración del lugar. De este modo, podremos demostrar de forma indiscutible que todas las acusaciones son falsas”, dijo el letrado a la prensa antes del juicio.
El histrión, que ha rodado más de 200 pe-
lículas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al movimiento #Metoo Decenas de feministas, algunos portando chalecos violetas, manifestaron a las puertas del tribunal con pancartas en las que se podía leer: “Les creemos”, “¡No a la cultura de la violación”.
“Es también el juicio de una sociedad ciega ante la violencia contra las mujeres. No hay duda de lo que hizo”, dijo a la prensa la actriz Anouk Grinberg, llamando a la justicia a que lo “castigue” porque la impunidad “es insoportable”.
Foro Indie Rocks! como teloneros del proyecto español Depresión Sonora en 2022, La Texana ya tenía una gran base de fans que se sentía conmovida por los temas que Josué aborda en sus letras.
“Me gusta hablar mucho sobre mí, sobre las cosas que me pasan en la vida, mis vulnerabilidades”, dijo el músico y es que al finalizar el evento muchas personas se acercaron a él.
“Me di cuenta que mucha gente se identifica con mi sentir, con las cosas que me pasan. Quizá este proyecto gestado durante la pandemia no solo fue una manera de darme un respiro del encierro, sino que fue darle un respiro de ese momento tan complicado a otras personas que me escuchaban y a quienes agradezco el apoyo de estos años”, recalcó.
El Lunario es el siguiente paso en esa trayectoria, un reto natural después de haber agotado el foro Indie Rocks!
“Es esta ruedita de ir escalando que nos reta como músicos a echarle más ganas, a llegar a más personas”, concluyó Ramírez.
La banda de post-punk La Texana llegará al Lunario el próximo 4 de mayo.
Lo que debes saber
El juicio estaba previsto para octubre, pero el acusado no asistió a la cita alegando las secuelas de una operación de corazón y una diabetes agravada por el estrés del proceso que se avecinaba.
Los hechos juzgados se produjeron hace cuatro años, durante el rodaje de la película Les Volets Verts, del director Jean Becker. Una decoradora de 54 años y una ayudante de dirección de 34 años lo acusan de agresión, acoso y ultrajes sexistas. Anouk Grinberg, una de las actrices de la película, afirmó que el actor no paraba de usar “palabras salaces”.AFP
Lo que debes saber
La famosa imagen de la portada de More Life muestra a Dennis Graham, el padre de Drake, con un esmoquin mientras escribe con una pluma. La imagen refuerza la temática de legado y celebración familiar que atraviesa el proyecto.
EJEMPLO DE LO
MORE LIFE LLEVA POR TÍTULO LA PLAYLIST QUE REDEFINIÓ LA MÚSICA DEL RAPERO DRAKE
LEONARDO GUERRERO
Drake nunca ha sido un artista que siga reglas convencionales, y More Life fue la prueba definitiva de ello. Presentado como una “playlist” en lugar de un álbum, este proyecto mostró el deseo del rapero de romper con las estructuras tradicionales de la industria y entregar una experiencia más libre, asombrosa y expansiva.
Pero esta decisión no fue solo estética o comercial: la esencia de More Life radica en la forma en que reinterpreta y reensambla la música, ya que se tomó inspiración de distintos géneros y épocas para crear algo completamente nuevo. Uno de los aspectos más interesantes de More Life es cómo sus canciones están construidas sobre la base de otras piezas musicales. De ahí la razón de llamarle, en lugar de un “disco” una “playlist.” Esto no se limita a los samples tradicionales, sino a una especie de diálogo con la historia del sonido global. Un ejemplo de esto, es el tema Teenage Fever que retoma la icónica If You
Passionfruit es una de las canciones más exitosas de la carrera de Drake, además de ser certificada multiplatino, fue por excelencia el himno musical del verano de 2017 en muchas partes del mundo.
Had My Love, de Jennifer Lopez, no solo a nivel melódico, sino en su carga emocional: Drake usa esa referencia para hablar de relaciones pasadas y nostalgia. Blem, aunque no está entre los temas más explícitos en este sentido, cierra con un fragmento de Together, Forever, de Ricky Hil, y genera una conexión implícita entre ambas canciones. Este tipo de intertextualidad refuerza la idea de que More Life no es solo un conjunto de canciones, sino una exploración musical que se alimenta de distintas épocas y estilos.
SONIDO SIN FRONTERAS
El sonido de More Life es una de sus mayores fortalezas. Drake no se limitó a un solo estilo, sino que construyó una playlist que fluye a través de diferentes géneros musicales sin perder coherencia. Madiba Riddim es un ejemplo perfecto de esto: una mezcla de afrobeat y dancehall que refleja la creciente influencia de la música africana en el mainstream de la música occidental. Por otro lado, Get It Together con Jorja Smith, uno de los temas más senti-
El día de su lanzamiento, More Life acumuló más de 89.9 millones de reproducciones en sus primeras 24 horas en Apple Music, y se convirtió en el lanzamiento más reproducido en un solo día en la plataforma hasta ese momento. Esto superó el récord que poseía el mismo Drake en Views y demostró la fuerza del modelo de playlist en la era del streaming
Miley Cyrus vuelve con álbum
La cantante Miley Cyrus está lista para regresar a la música y lo hará con un álbum que lleva por nombre Something Beautiful
Según una publicación de la intérprete en sus redes sociales, el disco será lanzado el 30 de mayo de este año e incluirá 13 canciones que se hicieron realidad gracias a la producción ejecutiva de Miley y Shawn Everett, quien ha trabajado con The Voidz, SZA, entre otros artistas.
“Capturada por el reconocido fotógrafo de moda Glen Luchford, la portada del álbum muestra a Miley Cyrus con un diseño de archivo de alta costura de Thierry Mugler de 1997, un impactante guiño a la audaz estética y
narrativa visual del álbum”, declara en la publicación la cantante, la cual fue acompañada por la portada en donde resalta su rostro.
Dentro de la publicación, la noticia ha sido festejada en numerosos comentarios por parte de sus fans quienes celebran que un álbum nuevo esté próximo a publicarse.
“Finalmente una razón para vivir”, “No puedo esperar” y “Estoy llorando. Basta”, son algunas de las reacciones textuales que se encuentran en el post en donde la cuenta oficial de Apple Music comentó la corona de una reina en un emoji.
Los detalles sobre los nombres de las canciones tampoco se han dado a conocer; sin embargo, se espera que haya un sucesor digno de su producción del 2023 Endless Summer Vacation, disco en el que se incluyó el tema Flowers, uno de los más escuchados en su año de publicación. / 24 HORAS
mentales y aclamados por el público, es una reinterpretación de Superman de Black Coffee, un DJ sudafricano clave en la escena global. Estas elecciones no fueron casualidad. Desde años antes, Drake había mostrado interés en sonidos caribeños, británicos y africanos, pero en More Life dejó de ser un simple espectador para convertirse en un puente entre estas culturas y el público en masas.
EL LEGADO DE MORELIFE
Lanzado el 18 de marzo de 2017, más allá de su sonido y referencias, More Life marcó un punto de inflexión para la carrera musical de Drake. Venía del éxito masivo del álbum Views (2016), un trabajo introspectivo y melancólico en el que exploraba la soledad de la fama, el desamor y su complicada relación con Toronto. Con More Life, por otro lado, el tono cambió por completo. En lugar de sumergirse en la nostalgia y el aislamiento, Drake presentó un proyecto vibrante, diverso y sin ataduras, y reflejó un estado emocional de felicidad y comodidad que rara vez había mostrado en su música. Ocho años después, More Life sigue consolidado como una de las obras más emblemáticas de Drake. No solo marcó su posición como uno de los artistas más versátiles del mundo, sino que también reafirmó su capacidad para absorber influencias globales y convertirlas en un sonido propio. Más que un experimento, fue la confirmación de que su dominio musical va más allá del hip-hop, el R&B o cualquier género en particular: es la evolución natural de un artista que entiende el presente y siempre mira hacia el futuro.
Ganador del Oscar fue secuestrado por grupo israelí
Hamdan Ballal, cineasta palestino y director del documental ganador del Oscar, No Other Land fue golpeado y posteriormente secuestrado por un grupo israelí, según se informó ayer. Los hechos ocurrieron en la localidad de Susiya y según el codirector de este mismo documental, Basel Adra, quien estuvo presente en el momento del atentado, relató que todo ocurrió luego de romper el ayuno del Ramadán, cuando un colono israelí se dirigió a la vivienda del cineasta junto a miembros del ejército que dispararon sus armas al aire. En la zona, decenas de colonos israelíes irrumpieron en la aldea palestina de Susiya, en el sur de Cisjordania, un área que aparece en el documental de Ballal.
“Lo golpearon y presenta heridas en la cabeza y el estómago. Los soldados irrumpieron en la ambulancia que había llamado y se lo llevaron. No hay rastro de él desde entonces”, denunció en su cuenta de X, Yuval Abraham, otro de los codirectores.
premios logró acumular No Other Land en diferentes entregas de premios y festivales de cine
El mismo cineasta dijo a una agencia de noticias que desde la publicación de No Other Land los ataques han sido constantes en contra de él y de su ahora desaparecido colega. La producción fue galardonada con el Oscar al Mejor Documental Largo, el 2 de marzo y relata cómo estos cineastas han resistido al desplazamiento en Masafer Yatta, región ocupada desde que eran niños; sin embargo la cinta fue filmada desde 2019 y 2023. / 24 HORAS
El filme Pecadores se hará presente en un Fan Event para la audiencia de la CDMX el próximo 31 de marzo y Michael B. Jordan es el atractivo principal dentro del evento que incluirá a Hailee Steinfeld, Miles Caton y Wunmi Mosaku. La cita será en la Plaza Universidad y es la antesala de la premier del filme que llegará a las pantallas el próximo 17 de abril. / 24 HORAS
Michael B. Jordan llega a CDMX
@MILEYCIRUS
Gira de Shakira impulsa la economía
El regreso de Shakira a México generó un “impulso económico sin precedentes”, de acuerdo con el comunicado oficial de su gira.
Su gira se ha convertido en un evento de “alto impacto” donde reunirá a 455 mil personas en el Estadio GNP Seguros, lo que significa un impacto directo en la economía local.
Según la Secretaría de Turismo, “la ocupación hotelera en la Ciudad de México alcanzará un 66 por ciento”.
La Secretaría de Desarrollo Económico estima que la derrama económica generada por el tourserá de 4 mil 490 millones de pesos, con beneficio para una amplia variedad de negocios, desde pequeños emprendimientos hasta grandes empresas”, destacó el documento. /24 HORAS
Horizontales
3. Conjunto de cosas semejantes entre sí por tener uno o varios caracteres comunes.
8. Dictar normas.
9. Aféresis de ahora.
10. Relativo a los rabinos o a su lengua o doctrina.
11. Voz del carnero.
12. Mamífero plantígrado carnicero.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Mamá de Gala
Montes la traiciona
Adrián Marcelo entrevistó a Crista Montes, madre de la actriz Gala Montes, tras ofrecerle inicialmente 350 mil pesos por su participación. Sin embargo, según informes, la señora negoció un pago mayor bajo el argumento de que su testimonio generaría una entrevista viral y, por ende, mayores ganancias para Marcelo; se dice que se acordó una suma de medio millón de pesos. Antes de la entrevista, ella compartió en Instagram su gratitud hacia el influencer y su equipo; destacó su trato amable y profesionalismo. Pero esta colaboración generó críticas dirigidas a la entrevistada por su participación
13. Que remata en una punta semejante al pico del pájaro o al espolón de la nave.
17. (Jean Paul, 1743-1793) Médico y revolucionario francés.
20. Átomos con carga eléctrica.
21. Relativo a las aves.
24. Muestro la intención de ir a hacer algo.
27. Enfermedad de los países cálidos, caracterizada por parálisis general y edemas.
30. Personificación del mar en la mitología escandinava.
31. Serie de líneas que forman alternativamente ángulos entrantes y salientes.
32. Toca que usaban las mujeres como defensa contra el sereno (humedad).
33. Une con cuerdas.
34. Grabar dibujos indelebles en la piel.
35. Peso de cuatro libras.
Verticales
1. Piedra que, atada a la extremidad de un cabo, sirve para hacer fondear los botes.
2. Afloja, pierde su fuerza el viento.
3. Concepto equivocado.
4. Álamos blancos.
5. Arte de la disputa.
6. Grato y melodioso.
7. (Se ...) Va más allá de lo lícito o razonable.
14. Aborrecer.
15. Figurativamente, funciona un mecanismo cualquiera
y al entrevistador por ofrecer dinero a familiares de figuras públicas para obtener información polémica.
Es relevante mencionar que, anteriormente, Adrián había cuestionado públicamente la crianza de su hija, lo que la llevó a defenderse y arremeter contra él, hasta acusarlo de no tener autoridad para opinar sobre la forma en la que educó a Gala.
En resumen, la entrevista entre estos dos personajes polémicos estuvo marcada por negociaciones financieras, declaraciones públicas de agradecimiento y una serie de controversias y críticas en el ámbito mediático.
Los puntos claves fueron: -Disculpa pública de Adrián Marcelo hacia Crista Montes. Esto por los comentarios previos realizados durante su participación en La Casa de los Famosos México, donde la había calificado de “explotadora infantil”. Reconoció que sus palabras fueron inapropiadas y expresó arrepentimiento por el dolor causado.
16. De hueso.
17. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
18. Mostrar alegría con el rostro.
19. Tocado oriental que consiste en una larga faja de tela rodeada a la cabeza.
22. Instrumento para indicar la dirección del viento.
23. Poner al aire una cosa.
25. Baño, barniz.
26. Cargar.
28. Terreno donde abunda la enea.
29. En América Central, liliácea de unos cuatro metros de altura, especie de palma de flores blancas.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
carrera artística y que, con el tiempo, surgieron desacuerdos financieros que afectaron la relación personal.
-Conflictos familiares y acusaciones de maltrato. Él indagó acerca de los conflictos internos en la familia Montes y la señora reveló que tuvo altercados físicos con sus hijas; mencionó un incidente en el que, tras una discusión sobre responsabilidades domésticas y financieras, la situación escaló a una confrontación física entre ella, Gala y su otra hija, Beba.
-Relación profesional y personal con Gala Montes. El influencer preguntó sobre la dinámica entre Crista y su hija, especialmente en el ámbito profesional. La señora explicó que actuó como su representante durante su
-Motivo para aceptar la entrevista. Adrián cuestionó a Crista sobre su decisión de participar en ésta a pesar de las críticas públicas. Ella respondió que deseaba compartir su versión de los hechos y aclarar malentendidos, por su derecho a defenderse y expresar su perspectiva.
-Expectativas de reconciliación. Finalmente, el regiomontano le preguntó si tenía esperanzas de reconciliarse con Gala. Y manifestó su deseo de reparar la relación entre ambas, aunque reconoció que el proceso sería complejo debido a las heridas emocionales y desacuerdos pasados.
Tengo un pendiente, Crista Montes ganó dinero y perdió a sus hijas, ¿habrá valido la pena? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Invierta en sí mismo, en su salud y en su bienestar emocional. Apúntese a algo que aumente sus capacidades y se vea bien en su currículum. Mantenerse actualizado y atento a oportunidades únicas lo ayudará a sobresalir. Vele por sus intereses y proteja sus derechos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Mezcle negocios con placer, amplíe su conciencia y estimule su mente. No permita que una situación competitiva se torne desagradable y lo saque del juego. La acción positiva le ayudará a superar sus expectativas. Se favorece el romance.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Las personas, lugares y pasatiempos inusuales captarán su atención. Cuando surjan emprendimientos conjuntos o gastos compartidos tenga cuidado en quién confía. Concéntrese en lo que quiere y determine quiénes son los mejores candidatos para trabajar junto a usted.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Diga no a cualquiera que intente aprovecharse económicamente de usted. Establezca un presupuesto y límites y protéjase de las pérdidas. Un estilo de vida saludable y hacer lo que es mejor para usted aliviarán el estrés y optimizarán su salud.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Planee divertirse con amigos o familiares. Los eventos sociales darán lugar a presentaciones que ofrecerán nuevas oportunidades. Tómese su tiempo para comprometerse con respecto a inversiones u otros gastos. Haga sus deberes antes de unir fuerzas con alguien más.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Preste atención a los detalles y ocúpese usted mismo de los asuntos esenciales. Confiar en que los demás hagan lo que usted haría lo decepcionará. Un cambio personal que le otorgue una nueva apariencia y aumente su confianza lo animará a socializar.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Viajar, aprender y vivir nuevas experiencias lo llevarán a una vida llena de lecciones y crecimiento personal. Un cambio de estilo de vida que le permita reducir sus gastos generales y aliviar el estrés financiero le dará el margen de maniobra para seguir a su corazón.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
La tentación se apoderará de usted, pero antes de morder el anzuelo, vuelva a analizar los pros y los contras. Un cambio puede ser bueno, pero la forma en que lo haga marcará la diferencia. Evite poner en riesgo lo que tiene por algo que ofrece incertidumbre.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Escuche, observe y haga preguntas antes de aceptar algo o confiar en alguien para que se haga cargo. Una oferta será exagerada y el costo aumentará. Obtenga lo que desea por escrito y adopte un enfoque práctico en cada paso del proceso.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tómese un tiempo para relajarse y hacer aquello que le brinda alegría. Renueve su espacio haciéndolo más cómodo y conveniente, y su estrés disminuirá. Actualizar su apariencia y pavonearse lo ayudará a participar en algo nuevo y emocionante.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Revise sus acciones y cómo estas influyen en su reputación, estilo de vida y bienestar. Esté abierto a las sugerencias, pero analice la validez de las ideas que reciba antes de aceptar algo incompatible con sus objetivos a largo plazo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Hágase a un lado, observe, y obtendrá un punto de vista que podría ayudarle a disuadir a alguien que quiere estafarlo o aprovecharse de usted. Acérquese a quienes comparten sus inquietudes y están dispuestos a hacer algo constructivo, no destructivo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es reflexivo, divertido y único. Es sensible y protector.
Algo que hemos vivido los consumidores mexicanos y a quienes nos gustan los autos, es la velocidad con la que están llegando nuevas tecnologías con motores más amigables con el medio ambiente y al mismo tiempo eficientes para lograr una movilidad óptima y disfrutar de potencia, comodidad y autonomía. En esta carrera, las firmas asiáticas han innovado rápidamente en los modelos que han traído a México y ahora, Jaecoo, quiere sorprender gratamente a los consumidores mexicanos con la llegada de uno de sus vehículos más exitosos en otros continentes como el europeo, se trata del Jaecoo 7 PHEV, un SUV híbrido enchufable. Claro que el ser un vehículo híbrido ya no es novedad en México, sin embargo, sí lo es la tecnología con la que opera este Jaecoo 7 y que ha dejado con buen sabor de boca a los consumidores en Europa.
LA FIRMA ASIÁTICA PRETENDE IMPRESIONAR A LOS CONSUMIDORES MEXICANOS CON TECNOLOGÍA DE PRIMER NIVEL QUE LLEGARÁ CON SU NUEVO MODELO HÍBRIDO ENCHUFABLE, EL 7 PHEV
Para detallarnos lo que implica el que llegue este modelo a México, Jaecoo invitó a CONDUCTORES a una charla con sus directivos en China, la cual se logró gracias a la tecnología de las telecomunicaciones.
En esta conversación se destacó el avance que ha tenido China al aprovechar la innovación tecnológica y las grandes capacidades de los productos que tienen las compañías asiáticas, que han llevado a China a convertirse en líder en el sector de nuevas energías.
Este sistema, enfatizaron los directivos, no solo innova la estructura híbrida enchufable, sino que también presenta altos niveles de inteligencia, con una autonomía ultralarga de 1300 km y un consumo de combustible integral de solo 1 L/100 km, atributos con los que cuenta el nuevo Jaecoo 7 PHEV que llegará a México en el tercer trimestre de este año y además, adelantaron que México será uno de los países invitados para realizar su prueba de maratón de recorrido con este modelo y experimentar la capacidad de autonomía que tiene y la eficiencia en su sistema híbrido. Jaecoo 7 PHEV adelanta para posicionarse en el gusto de los consumidores mexicanos, ya que además de sus atributos con la tecnología híbrida, también es un vehículo todo terreno con un nivel de confort, seguridad y tecnología elevado. Aún no se tiene el precio para este vehículo, sin embargo, la versión que se comercializa en el país se ubica en los 589,900 pesos; esperemos al anuncio oficial de la compañía, aunque seguramente llegará con un costo muy competitivo para sobresalir en el mercado.
DATO
En el caso de Chery Group, que en México se conoce como Chirey, al que pertenece Jaecoo, su inicio en investigación y desarrollo comenzó en 1999 y desde entonces ha logrado avances significativos en tecnología híbrida, lanzando la tecnología PHEV más avanzada del mundo y que ha dado como resultado contar con el sistema de tren motriz super híbrido SHS, que integra el motor híbrido 1.5TGDI de quinta generación, una transmisión específica para híbridos y otros componentes básicos. El avance tecnológico le permite a este modelo una gran autonomía Su batería está reforzada y tiene vida prolongada. La autonomía combinada es de 1,200
HUGO LOYA ORTEGA
AVANCE. Jaecoo PHEV cuenta con la tecnología híbrida más avanzada del mundo, que ha dado como resultado contar con el sistema de tren motriz super híbrido SHS, que integra el motor híbrido 1.5TGDI de quinta generación.
Cruz Azul y Pumas jugarán en Puebla
La LigaMX informó que, de común acuerdo entre los de La Máquina y Universidad Nacional, con la anuencia del Club Puebla, el partido entre ambos equipos, correspondiente a la Jornada 14 del Clausura 2025, se dará en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de los camoteros, en un acuerdo establecido correctamente bajo los estatutos del Reglamento de Competencia en su artículo 39. Dicho compromiso se desarrollará el sábado 5 de abril, a las 21:10 horas, como estaba programado originalmente para darle la mayor continuidad posible. /24HORAS
A más de un año de haber disfrutado como aficionado de la UFC a México en febrero de 2024, David Martínez, quien cuando no está peleando, atiende pacientes en su consultorio de doctor, continúa afinando detalles para saltar dentro del octágono más importante del mundo, cuando forme parte de la noche tricolor que prepara Ultimate Fighting Championship este sábado en la Arena Ciudad de México.
Rival del brasileño Saimon Oliveira, Martínez disfruta del proceso que implica esta pelea, tal y como lo ha hecho en su paso profesional como luchador, sin olvidar sus motores de vida y un núcleo familiar en el que, tanto sus padres como su hermana Melissa (también artemarcialista profesional), disfrutan del deporte de combate.
Como doctor en activo con un consultorio propio y también como peleador profesional, David contempla a su familia como una parte fundamental para su debut en la marca más mediática de las artes marciales mixtas. “Es un sueño hecho realidad, una gran satisfacción y un compromiso muy grande, para ahora dar lo mejor de mí y representar dignamente a México”.
“El camino (a UFC) es complicado. De mucho esfuerzo, dedicación y en donde siempre debes estar al 100 para cuando se presente la oportunidad. Así como otros mexicanos abrieron el camino para que yo llegara, espero ser ese ejemplo para inspirar a las próximas generaciones”, explicó el egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México que ha experimentado que lo más complejo es saber aprovechar las oportunidades que la vida te pone, como la de 2024, cuando ganó la pelea por el contrato con UFC.
victorias
registra David Martínez como peleador profesional en otros campeonatos, con solo una derrota en las AMM desde su debut en 2016
Pese a lo espectacular y hasta agresivo que pueda verse el deporte de las AMM, Martínez pide mayor concientización sobre la disciplina, al explicar que está tan bien regulada como otros deportes como el boxeo y que hay una serie de reglas que se deben cumplir. “México tiene esa chispa y creo que aún tenemos muchos campeones para darle al mundo en esta empresa (UFC)”.
“Yo empecé con karate, luego kickboxing y posteriormente las AMM, por lo que mi base técnicamente es la pelea de pies, pero para llegar a esta categoría debes tener todos los aspectos de las AMM a un alto nivel”, agregó.
En México y en Latinoamérica hay esa semilla y esa guerra en sus peleadores y por eso a todo el mundo le gusta cómo peleamos, porque nos gusta ir a la guerra en el octágono”
David Martínez, peleador mexicano de AMM
LO QUE DEBES SABER
David Martínez ya fue campeón mundial en peso gallo en la empresa
Combate Global, con la que firmó como profesional en 2018
Su victoria ante Xavier Franklin, el 1 de octubre de 2024, en el torneo de Dana White’s Contender Series, le aseguró su primer contrato con UFC
Aún incluso con dichas fortalezas como peleador, el también conocido como Black Spartan e integrante del gimnasio Bonebreakers MMA en la Ciudad de México, asegura que otra de las múltiples bondades que ofrecen las artes marciales mixtas, es precisamente nunca poder relajarte y siempre tener una área de mejora.
“Es importante siempre estar a la vanguardia en tu juego de piso, tu Jiu-jitsu, tu wrestling y el juego de pies, pero en general siempre estando en busca de mejorar como luchador”, aseguró el mexicano, quien compite en la categoría gallo.
REVELAN DETALLES DE LA DEMANDA CONTRA ANSELMI
Aún sin superar la abrupta partida de Martín
Anselmi de la institución a inicios de año, Cruz Azul ya habría entregado una demanda por escrito en contra del entrenador argentino, con más de 40 páginas de texto a la FIFA para el análisis de su caso.
Fuentes de diversos países aseguran que la Máquina tiene como objetivo primario, el que
Anselmi pague los cinco millones de dólares de su cláusula de rescisión o en su defecto, una compensación de tres millones de dólares, por la partida que tuvo a principios del Clausura
Melissa Martínez, hermana de David, debutó en la UFC en 2022, tras debutar también como profesional en 2016
2025 para marcharse a dirigir en Portugal. El conjunto Celeste se apega en la idea de que Martín negoció su salida sin una consulta previa con la directiva de Cruz Azul, dejando el proyecto en México sin capacidad de que los Cementeros pudieran reaccionar en tiempo y forma o lograr una partida amistosa con el argentino y su cuerpo técnico, toda vez que el club Oporto tampoco estableció un acuerdo en primera instancia con el equipo de la Noria. Se tiene previsto que con esta demanda ahora el caso se torne con FIFA, para su análisis y desarrollo en cuestión legal, a sabiendas de que Cruz Azul y su directiva se mostraron en contra de las formas con las que se dio la partida. /24HORAS
DANIEL PAULINO
DANIEL_PAULINO
De cara al partido entre Argentina y Brasil dentro de las eliminatorias de Sudamérica, ambos técnicos de los representativos nacionales afirmaron que el juego a disputarse hoy en el estadio Monumental en Buenos Aires, será un juego acorde a la historia de ambos países, pero con el respeto de únicamente mostrar intensidad en el terreno de juego.
Según el brasileño, Dorvial Junior, Brasil entiende este partido como un “gran clásico del futbol mundial”, en el que se tiene que priorizar el juego y la disputa deportiva, por encima de la pelea que se proyecta desde afuera. “Vamos a jugar al futbol. Vamos a jugar con el equipo que ganó el Mundial y la Copa América. El equipo que más ha ganado en los últimos años”.
“Intentaremos jugar nuestro me-
Prometen clásico intenso, pero con respeto
jor futbol y conseguir un gran resultado, respetando todas las condiciones. Entendiendo que un partido se decide en la cancha donde tendremos a 22 grandes deportistas del balompié mundial. Habrá un duelo pero este se resolverá dentro de las cuatro líneas del campo de juego”, aseguró.
Para Lionel Scaloni, la imagen de este partido se resume en lo que pasó después de la final de la Copa América 2021, con Messi y Neymar conversando tras el juego que ganó Argentina y como amigos.
“Esa es la imagen que nos tiene que quedar y todos tenemos un amigo brasileño. No tiene por qué pasarse de ahí. El tema del racismo no existe en nuestras cabezas. Espero que la gente que vaya a la cancha lo haga para alentar”.
partidos de este tipo
se han jugado entre Argentina y Brasil con 42 victorias por bando y 26 empates, para tener hoy la oportunidad de poner la historia a favor para cualquier nación
Con una estadística en contra, Scaloni aseguró que en Argentina no piensan sobre los más de 20 años sin victoria como local ante Brasil en eliminatorias mundialistas, pero apostarán a intentar romper esa marca este martes. /24HORAS
Inglaterra gana segundo juego rumbo a 2026
Con goles de Harry Kane, Reece James y Eberechi Eze, Inglaterra superó 3-0 a Letonia en el segundo juego de ambos dentro del proceso eliminatorio de Europa para el Mundial 2026 de futbol, que se disputó este lunes en el estadio de Wembley en Londres.
Ubicados como líderes generales del sector K, el cuadro dirigido por Thomas Tuchel tuvo su segundo partido con el técnico alemán al mando, con una segunda victoria, que confirmó el buen arranque del equipo inglés dentro de este proceso rumbo a la cita internacional que se jugará el próximo año en México, Estados Unidos y Canadá.
Anuladas las capacidades ofensivas del cuadro letón, Inglaterra logró generar hasta 27 acciones de gol en el partido, a diferencia de los tres remates en total que tuvo el equipo visitante, que con la derrota de posicionó a Letonia en el tercer lugar del grupo con las mismas tres unidades que Albania.
Pese a tal dominio, Tuchel aseguró que el juego en Londres no resultó tan sencillo como el marcador lo terminó por reflejar, al destacar que la actitud de su equipo fue lo más importante a rescatar tras los 90 minutos. “Vimos cosas muy buenas en general y creamos una buena cantidad de jugadas en ataque”. En la segunda mitad, empezamos a disminuir el ritmo del juego y nos
El cuadro inglés lidera el primer lugar del grupo K, en el que solo Serbia no ha jugado ningún partido en las eliminatorias de UEFA
Con 180 minutos al frente, el estratega Thomas Tuchel suma dos victorias con Inglaterra que se traducen también en cinco goles anotados y aún sin recibir anotaciones en contra
movimos poco, lo que no tiene sentido. Pero el segundo gol fue mejor ya que mostramos aceleración desde nuestro campo y son aspectos que aún debemos desarrollar con todo el equipo”, agregó el técnico de Inglaterra.
En actividad del grupo G, Polonia superó 2-0 a Malta con un doblete de Karol Świderski, para igualmente mantener el paso perfecto con seis unidades tras dos encuentros disputados, seguidos por Finlandia y Lituania con cuatro y una unidad para cada representativo. Rumania goleó 1-5 a San Marino, mientras que Albania se impuso 3-0 a Andorra, mientras que Lituania igualó a dos tantos con Finlandia y Bosnia y Herzegovina superó 2-1 a Chipre. /24HORAS
Rescata Pumas femenil empate en casa
Con un autogol de Gallos Blancos, al cierre del partido jugado en Ciudad de México, el Club Universidad Nacional empató con Querétaro 2-2 al cierre de la jornada 14 del Clausura 2025 de la Liga Femenil MX. Pese a lo complejo que resultó el marcador para Pumas y el apenas sumar una unidad ante las queretanas, el equipo del Pedregal superó las 30 unidades un día después de asegurar su clasificación a la Liguilla
matemáticamente, tras un partido que vivió sus mejores durante la parte complementaria en donde cayeron los cuatro goles. El primero de ellos fue a causa de un remate potente de Alexa Herrera al minuto 46, con el que Gallos Blancos consiguió la ventaja. Pumas tardó hasta cinco minutos del final en igualar el marcador parcial con el tanto de Wendy Bonilla al 85’, pero fue Querétaro quien rápida-
mente puso el 1-2 con Leidy Ramos a tres del final. A pesar de los notables esfuerzos de Querétaro por conseguir la victoria, que incluyeron un penal atajado, Pumas logró el empate con un autogol de la zaga visitante al 94, para al menos sumar un punto tras el juego en Ciudad de México, que a Querétaro le significó sumar su quinto empate y quedar con 20 unidades y escalar a la octava posición general. /24HORAS
Nueva Zelanda regresa al Mundial
Con un marcador final de 3-0 ante Nueva Caledonia, el combinado de Nueva Zelanda se convirtió en el quinto equipo en asegurar su presencia en el Mundial 2026 y segunda nación que se gana su boleto después de Japón.
Mediante los goles de Michael Boxall, Kosta Barbarouses y Elijah Just, el equipo oceánico sentenció su pase a la justa deportiva que se disputará el próximo año en México, Estados Unidos y Canadá, en representación de la Confederación de Oceanía, tras ganar la final de las eliminatorias de dicha región
Tras el partido celebrado en el Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda confirmó su regreso a las justas mundialistas de futbol, tras su última aparición en Sudáfrica 2010. En total con la cita de 2026, el país neozelandés vivirá apenas su tercera experiencia internacional.
Durante dicha justa internacional, el equipo de Nueva Zelanda logró lo que ha sido su mejor participación en el torneo, con tres empates que los dejaron eliminados en fase de grupos con únicamente tres puntos. /24HORAS
Peligra la estancia de Lawson en RB
Después del desastre que implicó para el escudería Red Bull el arranque de la temporada 2025 de la Fórmula 1, el polémico asesor del equipo, Helmut Marko, reveló que están muy preocupados por el mal desempeño de Liam Lawson y que el equipo convocó a una reunión urgente con todos los miembros del team.
Lawson, quien llegó a suplir al piloto mexicano Sergio Pérez y quien aseguró, a su llegada al equipo, que haría las cosas mucho mejor que Checo, no ha podido sumar un solo punto y su estancia en el equipo podría estar en riesgo ante la falta de resultados inmediatos.
Marko, durante una entrevista, reveló a Sky Sports Alemania, que ante la alarmante situación que ha desatado Liam Lawson, el equipo austriaco decidió reunirse de urgencia.
“Esta semana hay una reunión en Milton Keynes para discutir cuándo y cómo podemos cerrar la brecha. Hasta entonces, se trata de anotar tantos puntos como sea posible…Estamos preocupados, pero no es que estemos tirando la toalla”.
Medios internacionales aseguran que el plan, de cara al Gran Premio de Japón, es sacar a Lawson y dejar que lo supla el piloto asiático, Yuki Tsunoda, esto con el objetivo de que Liam reaccione tras esta carrera en el Circuito de Suzuka. /24 HORAS
Favoritos continúan bien en el Miami Open
Dos de los principales favoritos en el torneo de Miami, la bielorrusa Aryna Sabalenka y el alemán Alexander Zverev, aceleraron a fondo este lunes para mantenerse en la lucha por el título. En contraste, la española Paula Badosa se vio obligada a retirarse debido a una lesión.
Zverev, número dos del ranking
ATP, derrotó al australiano Jordan Thompson (N.37) por 7-5 y 6-4 y se metió en los octavos de final por undécima ocasión en sus últimos doce Masters 1000.
Esta segunda edición del abierto femenino cuenta con el regreso de la mexicana
Fernanda Contreras, alejada desde hace un año del circuito profesional
DANIEL PAULINO
La segunda edición del Puerto Vallarta Open, que inició ayer, presenta un torneo que busca afianzarse como una plaza fuerte en materia de espectáculos deportivos, pero también defiende el arropo y progreso que ha dado al tenis femenino de México, con la consolidación de este tipo de torneos junto a la WTA (circuito profesional de mujeres). Haciendo un comparativo desde que la familia Santoscoy apostó por el deporte blanco y la organización de torneos profesionales, desde el Zapopan Open de 2019, cuando no contaron con alguna jugadora top 100 individual o top 30 en dobles, hoy dicen estar contentos, mas no satisfechos, con la presencia de más elementos tricolores en este deporte. Gustavo Santoscoy García, director del Puerto Vallarta Open lo tra-
GIMNASIA RÍTMICA
México conquista doble plata en la competencia de Grecia
El conjunto mexicano juvenil de gimnasia rítmica destacó en la décima edición del Torneo Internacional Copa Afrodita en Palaio Faliro, Grecia, tras lograr un doble subcampeonato en las pruebas de 5 aros y 5 clavas.De acuerdo a la Conade, el equipo, integrado por Bárbara Ponce, Jaydi Novelo, Martha Coldwell, Ana Martínez. Fernanda Ramírez e Isabela Basoria, ocupó el segundo lugar en la final de 5 aros con una puntuación de 21.300, mientras que Bulgaria (25.350) y Kazajistán (20.500). Las mexicanas, guiadas por la entrenadora Citlali Quintá, regresaron al podio en la modalidad 5 clavas al lograr la segunda medalla de plata con un registro de 20.650 unidades. /QUADRATÍN
Zverev marcó diferencia al ganar un 76% de los puntos con el primer servicio. En diez apariciones en el Masters 1000 de Miami, el alemán ha logrado clasificar a la cuarta ronda en cinco.
Otro triunfador de la tarde en
“No empecé bien pero creo que Jordan estaba jugando muy bien”, dijo Zverev al finalizar el partido. “Encontré el ritmo después del 4-1 y estoy contento con el nivel desde ese momento”.
Puerto Vallarta defiende su apoyo al tenis tricolor
FERNANDA CONTRERAS
duce en ejemplos puntuales como los de Renata Zarazúa y Giuliana Olmos, tenistas que se han beneficiado de participar en estos torneos junto a otras juveniles mexicanas, para adentrarse en el terreno profesional con distintos torneos y sedes en el país.
“Todavía hay mucho potencial y margen de crecimiento para todos. Para nosotros que hoy haya una referente como Zarazúa en singles o el
caso de Olmos en dobles, te habla del alza del deporte en el país. Este año regresa Fernanda Contreras al tenis profesional (debuta hoy ante Bernarda Pera tras un año alejada de las competencias por una lesión), que es otra de las grandes noticias para el terreno nacional”, agregó.
Aunque el objetivo natural al buscar organizar torneos y afianzar plazas como hoy sucede con Puerto Vallarta, va de la mano con
La WTA hoy nos ve como un aliado preferencial en el sentido de que cuando ellos lo necesitan, nosotros siempre alzamos la mano y el apoyo es mutuo en pro del tenis femenil” Gustavo Santoscoy García, director del Puerto Vallarta Open
En breve
CANOTAJE SLALOM
Sofía Reinoso suma cuatro medallas en Panamericano
La seleccionada nacional de canotaje slalom, Sofía Reinoso logró una cosecha de cuatro preseas en el Campeonato Panamericano 2025, en Montgomery, Alabama, Estados Unidos, que se llevó a cabo este fin de semana y que representó su inició de año competitivo, luego de su participación en los Juegos Olímpicos París 2024. De acuerdo a la Conade, la mexicana, quien también fue seleccionada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se coronó en la prueba de kayak cross senior, además de conseguir dos medallas de plata en time trial senior y canotaje slalom senior y sumar un bronce en la carrera de ranking internacional de kayak cross. /QUADRATÍN
Miami fue el local Taylor Fritz (N.4 del ranking), quien también se aseguró su lugar en los octavos al derrotar al canadiense Denis Shapovalov (28) por 7-5 y 6-3. Fritz, de 27 años, se une a Brandon Nakashima (32) como los únicos estadounidenses en clasificar a la cuarta ronda en Indian Wells y Miami. En la siguiente ronda, Fritz enfrentará al australiano Adam Walton (89), quien se impuso a primera hora sobre Coleman Wong (182). /AFP
PROTAGONISTAS
Al menos 13 tenistas que iniciaron el torneo de Puerto Vallarta están clasificadas dentro del top 100 mundial Yue Yuan, número 51 del mundo, Alycia Parka rankeada 61 y Elisabetta Cocciaretto en el sitio 71, parten como las mejores sembradas para este evento En la edición 2024, Renata Zarazúa se proclamó campeona en el torneo de dobles con Iryna Shymanovich
traer a jugadoras internacionales de renombre, Santoscoy no olvida el priorizar el apoyo a las tenistas mexicanas en ascenso.
“Siempre estamos en contacto con la Federación Mexicana de Tenis, para que ellos nos aconsejen sobre las jugadoras más destacadas en el nivel junior, para considerarlas como invitadas y que vivan sus primeras experiencias en un torneo profesional”, explicó.
Como singularidad que tiene Puerto Vallarta, la organización se dice contenta con un mercado diferente al que han encontrado en dicha zona del país, con un mercado más extranjero que local y que para Gustavo Santoscoy, le da otro tipo de “sabor” al torneo con la posibilidad de que sean menos los aficionados mexicanos esta ocasión.
“En Puerto Vallarta hablamos de un público diferente, en donde más del 50 por ciento viene de Estados Unidos y Canadá, sumado a que al ser en la semana 13 del calendario anual y en medio del Masters de Miami, da la opción a traer mejores jugadores”, detalló el director del torneo.
EUROPA Hay un caso de tuberculosis activa en el PSV Eindhoven
El equipo holandés PSV Eindhoven reveló que tiene actualmente un caso de tuberculosis activa en la plantilla, así lo anunció este lunes a través de un comunicado compartido en sus redes sociales. De acuerdo con algunas fuentes internacionales, el caso se trata del delantero Lucas Pérez. Sin embargo, PSV Eindhoven no dio a conocer el nombre del jugador implicado por razones de privacidad, pero informó que se encuentra bien dadas las circunstancias. El Servicio de Salud Municipal ya fue notificado del caso. El neumólogo tratante, el personal médico y el GGD tomaron medidas inmediatas, además se inició la investigación de fuentes y contactos. /24 HORAS