

AUTORIZA LOS TARJETAZOS
Con videos, post y slogans, los aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial arrancaron sus campañas en redes sociales rumbo a la elección del 1 de junio. Desde jueces hasta ministros hicieron alusión al pueblo y la transformación; también hubo otros que convocaron desde templetes y con publicidad prohibida por el INE. En plataformas como Tik Tok, X y Facebook, los postulantes aludieron a su número en la boleta y color de la papeleta, debido a que los ciudadanos deberán escribir con su puño y letra el número de quien apoyan para que el voto sea válido
PROTESTA. Este domingo se realizó la Marcha Nacional por los Derechos de los Animales, quienes se manifestaron por la eliminación de las corridas de toros, pues indicaron que la propuesta de un espectáculo sin violencia es insuficiente; además, exigieron una legislación que garantice el bienestar de todas las especies.
CON ARANCELES PARA RUSIA
El presidente estadounidense amagó con imponer gravámenes al petróleo proveniente de esa nación, luego de que Putin cuestionó el liderazgo de Zelenski en Ucrania NEGOCIOS P. 17
Únete a nuestro canal de WhatsApp
ACECHA TRUMP CON TERCER MANDATO EN LA CASA BLANCA
El mandatario insinuó que “hay métodos” para obtener un nuevo periodo, pese a la Enmienda 22, aunque no dio detalles al respecto MUNDO P. 19
Infantes de entre cero y nueve años de Nayarit y BCS tienen más de 90% de probabilidades de padecer sobrepeso, al menos una vez en esa etapa de su vida, de acuerdo con el Atlas de Riesgo para la Nutrición de la Niñez en México. En SLP, Coahuila y Tamaulipas, la amenaza es de 50% ESTADOS P. 11
Arrancan con fallas
Por desconocimiento o con plena consciencia, un cúmulo de candidatos judiciales rompieron las reglas en su primer día de campaña. Los errores van desde cosas sencillas como contratar salones, templetes y equipos de sonido, hasta graves, como recibir apoyo de entes prohibidos. Ante el panorama, hay expertos que ven dos escenarios: un INE estricto y decenas de candidaturas canceladas o una autoridad electoral con una venda en los ojos y aspirantes violando la ley a diario. ¿Será?
Carrera desigual
La carrera por un cargo en el Poder Judicial como juez, magistrado o ministro se muestra desigual. Algunos candidatos (específicamente candidatas), iniciaron la promoción de su imagen mucho antes, dejaron de asistir a su lugar de trabajo porque dieron preferencia a actividades en las que aparecían dando posturas y hasta conferencias muy parecidas a mítines… Otros solo podrán hacer campaña antes o después de su horario de trabajo y en sus días de descanso, porque si renuncian a su cargo no podrían costear la campaña. En fin, como dice el clásico: que gane el mejor y no el que tenga estructuras para movilizar, o el más popular. ¿Será?
Estrategia de seguridad
Las aduanas mexicanas y puntos fronterizos son prioridad en temas de seguridad para Estados Unidos, por la entrada y salida de estupefacientes como el fentanilo; de ahí que se haya visto con buenos ojos que la Semar, que lleva el almirante Pedro Morales, aseguró apenas mil 800 kilogramos de cocaína y mil 100 litros de combustible ilegal cerca de las costas de Guerrero. Por cierto, sobre el tema de los hidrocarburos, la Onexpo Nacional publicó apenas hace unos meses que diariamente existe una diferencia de millones de litros que se exportan desde Estados Unidos pero su entrada a México no se reporta. ¿Será?
La buena y la mala
Este lunes, la presidenta de México Claudia Sheinbaum firmará el decreto para beneficiar a los maestros y trabajadores del Estado a través de la condonación y quitas de adeudos con Fovissste y del congelamiento de la edad para la jubilación. Sin embargo, parece que la exigencia de los maestros de la CNTE de abrogar la Ley de 2007 tendrá que esperar, porque a decir de la titular del Ejecutivo, la derogación sería peor que el Fondo de Pensiones para el Bienestar. ¿Será?
Rumbo tecnológico
Por cierto, nos dicen que con el aval de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que presiden Eruviel Ávila, al Plan Nacional de Desarrollo, se fortalece el impulso a la ciencia y tecnología en el país, y prueba de ello es la próxima realización del Congreso de Inteligencia Artificial los próximos 9 y 10 de abril, en coordinación entre la Comisión y el IPN, en el que participarán especialistas, no solo de la academia sino también del sector privado. ¿Será?
Pierde la política
El encuentro que sostuvieron en un aeropuerto Gerardo Fernándz Noroña y Luis Felipe Calderón representó una derrota para el intercambio de ideas y argumentos. El hijo del expresidente se enganchó con Noroña, quien desde las redes sociales y desde el poder insulta, denuesta y menosprecia a ciudadanos que no piensan como él, en un claro abuso de poder y falta de respeto a su investidura como presidente de la Mesa Directiva del Senado… Se puso a su nivel y se portó como Noroña, así que vimos a dos granujas pisoteando la política. ¿Será?
APOLOGÍA. Los Alegres del Barranco proyectaron la imagen del lider del CJNG, Nemesio Oseguera.
ABREN CARPETA DE INVESTIGACIÓN gado por autoridades de Estados Unidos En Isla Musala, el 20 de octubre, Juan Carlos El Chilango perdió la vida cuando fue baleado frente a una gasolinera donde vendía dulces. Se sabe que alardeaba de sus nexos con la chapiza.
Tras la ejecución de Gail Castro, conocido en redes sociales como Gail Toys y hermano del influencer sinaloense Markitos Toys, el pasado viernes, la Fiscalía General del Estado de Baja California informó que abrió una carpeta de investigación para indagar el hecho. De acuerdo con información oficial, agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) localizaron un automóvil Toyota rojo en el municipio de Ensenada que puede estar relacionado con el crimen y personal de la dependencia aún recaba pruebas en el sitio del asesinato.
ES LA SEXTA VÍCTIMA DE LA NARCOGUERRA
La lucha entre Los Chapitos y Los Mayitos suma seis víctimas que eran identificadas como creadores de contenido. El 23 de noviembre de 2024, Jesús Miguel Vivanco García, Jasper, apareció muerto en un camino rural cerca de Costa Rica, Culiacán; se sabe que era investi-
Uno más, Leobardo Aispuro Soto, El Gordo Peruci, quien fue asesinado el 9 de diciembre, tras ser acribillado frente a su casa en la colonia 21 de Marzo. Mientras que el 10 de enero de este año, Justin Paul El Pinky apareció sin vida en La Costerita, al sur de Culiacán, su cuerpo mostraba signos de violencia. Finalmente, el 26 de marzo, Víctor Manuel El Brasileño, dueño de un taller mecánico, apareció golpeado y baleado en un terreno baldío de Lázaro Cárdenas, luego de desaparecer el 22 de marzo.
USAN IMAGEN DE EL MENCHO EN CONCIERTO
El pasado sábado, el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, vibró con la presentación de Los Alegres del Barranco en el concierto Los Señores del Corrido
El espectáculo no estuvo exento de controversia, ya que durante el evento se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación
La polémica surge en un contexto donde el estado enfrenta una crisis de violencia tras el hallazgo en Teuchitlán de un rancho utilizado como presunto centro de entrenamiento del CJNG. / 24 HORAS
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, encabezó la ceremonia conmemorativa por los cinco años de la pandemia por Covid-19.
En la “Plaza de la Lealtad”, se entregaron 12 condecoraciones al valor heroico de manera póstuma a los familiares de los militares que atendieron a pacientes del virus en primera línea, nueve condecoraciones al valor heroico, 22 condecoraciones al mérito militar, 15 menciones honoríficas de forma individual y diez menciones honoríficas a diversas unidades.
Asimismo, reconocieron la labor del personal militar que falleció en el cumplimiento de su deber y otorgaron 56 reconocimientos a integrantes y organismos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional que se destacaron durante la emergencia.
El evento fue presidido por el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, acompañado por funcionarios de esta dependencia. / YALINA RUIZ
Pueden asistir a foros informativos en instituciones privadas o públicas siempre con equidad; para la Corte deben invitar a los 64 aspirantes y cancelar si no confirman 32
Para las campañas de tierra, los candidatos no pueden usar perifoneo, templetes, sonido, ni uniformar a sus acompañantes
Asociaciones religiosas, sindicatos y/o empresas no pueden promocionar, ni llamar el voto, menos posicionarse a favor de una candidatura
Respecto a eventos en lugares públicos, los candidatos no pueden promocionarse a sí mismos, tampoco pueden hacer reuniones masivas, ni invitaciones personalizadas
Queda prohibido aceptar cualquier tipo de apoyo, en dinero o en especie, por ejemplo, usar los autos de servidores públicos, aun fuera del horario laboral
No pueden hacer campaña en horas hábiles, ni reuniones multitudinarias, no pueden rentar salones,tampoco pueden ofrecer alimentos u otros artículos a quienes asistan
Desigualdad. Ante la declinación, la elección judicial no tendrá paridad de género pues en su mayoría son hombres los que contienden
ÁNGEL CABRERA, KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
Con videos, post y slogans, los candidatos a ocupar un cargo en el Poder Judicial arrancaron ayer sus campañas en redes sociales rumbo a la elección del 1 de junio; desde jueces hasta ministros hicieron alusión al pueblo y la transformación… y hubo otros que lo hicieron desde templetes y con publicidad prohibida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En plataformas como Tik Tok, X y Facebook, con publicaciones en las que aparecen los candidatos, la mayoría hicieron alusión a su número en la boleta y color, debido a que los ciudadanos deberán escribir con su puño y letra el número para que el voto sea válido.
Entre los candidatos se encuentran aquellos que ya han ostentado cargos de alto perfil, como Marisela Morales, extitular de la PGR durante el sexenio de Felipe Calderón, quien inició campaña en su casa, donde resaltó sus 30 años de experiencia en el sistema de justicia y sus cero vínculos con partidos políticos.
Con el uso de conceptos adoptados por la denominada 4T, Rufino H. León Tovar inició su campaña en redes como candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), quien se comprometió a pagar la “deuda histórica” a los mexicanos y otorgar justicia “para los que menos tienen”.
“Justicia para todos pero principalmente para quien menos tiene, cárcel para jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden o resuelvan injustamente los juicios, respeto los derechos humanos y aplicación de la ley por encima de privilegios”, prometió. Hugo Aguilar, abogado indígena, originario de Oaxaca, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, arrancó su campaña en la Universidad Autónoma Comunal de Juárez: “Yo no tenía ni siquiera el sueño de que podría ser candidato, no sé si vayamos a lograrlo, pero logré el sueño”. En TikTok, Manuel Correa, candidato a magistrado del Primer Circuito en la Ciudad de México, en su spot de arranque resaltó que es hijo de Chamin Correa, quien fue un popular cantante.
Entre los spots con mayor producción y más vistas, resalta César Gutiérrez Priego, quien señaló que a sus 20 años fue secuestrado y torturado para declarar en contra de su padre, el general José Gutiérrez Rebollo, el único que detuvo al famoso narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, perseguido y arrestado cuando se descubrieron los nexos del crimen con la familia de Ernesto Zedillo.
ADRIANA
FAVELA
PERFILES
La ministra Yasmín Esquivel arrancó su proselitismo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, evento al cual asistieron decenas de personas, y donde aseguró llevará el humanismo mexicano al PJ.
Esquivel se calificó como la Ministra de la Transformación y señaló que su objetivo es combatir la corrupción con austeridad.
“No vengo a administrar lo que hay, vengo a transformarlo. Conozco el sistema y sé que hemos avanzado con el impulso del pueblo”.
En contraste, hay otros candidatos que dieron inicio a sus campañas pero con menos exposición y que compiten por cargos nacionales, entre ellos Gabriela Eugenia del Valle, quien busca una magistratura de la Sala Superior del TEPJF; al corte de esta edición su publicación de arranque sólo tenía 600 visualizaciones y 46 seguidores.
La candidata a ministra Paula María Villegas Sánchez Cordero, hija de la exministra Olga Sánchez Cordero, fue una de las que se apegó a las reglas en su primer día y solo publicó un post en redes, donde dijo que su prioridad son los que menos voltean a ver, como las personas con discapacidad.
Cabe destacar que, a unas horas del arranque de las campañas, siete candidatos a jueces y magistrados que ya estaban en las listas definitivas, renunciaron a sus candidaturas.
Candidata a magistrada
La exconsejera del Instituto Nacional Electoral (INE) destacó su labor como maestra en Administración Pública y especialista en Derecho, en su arranque de campaña desde su estado natal de Durango.
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, señaló que es una “chulada de mujer y de ministra”, durante su arranque de campaña para repetir el cargo que ostenta actualmente, este domingo. En una reunión con integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas y la Cooperativa de La Cruz Azul, aseveró que con la elección del 1 de junio, el nuevo Poder Judicial será la envidia del mundo.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó a los candidatos judiciales a contraer deudas bancarias y pagar con tarjeta de crédito sus gastos de campaña.
Ante el cuestionamientos de varios juzgadores, en un documento, el órgano electoral les respondió que pueden pedir préstamos personales o de nómina solo con instituciones del sistema bancario mexicano.
Asimismo, les autorizó para que puedan utilizar una tarjeta de crédito a su nombre para costear sus gastos de campaña, que
CAMELIA GASPAR
MARTÍNEZ
Candidata a magistrada
La aspirante a magistrada de la Sala Superior de Xalapa resalta al tratarse de una mujer zapoteca, entre sus promesas propone un sistema judicial que escuche y respete los derechos de los pueblos indígenas.
Lenia Batres, candidata a ministra de la Corte,arrancó su campaña en Tlalpan y al exterior del máximo tribunal, donde acusó que el actual Poder Judicial está plagado de corrupción y solo unos cuantos tienen acceso a ella. “Ya es hora que el Poder Judicial, los ministros y las ministras dejen de ser la voz de unos cuantos. Ya estuvo suave de que haya tanto nepotismo, influyentismo”, y resaltó que devolvió a la Federación alrededor de 15 millones de pesos.
se restringen a viáticos, pasajes, combustibles y propaganda en papel reciclado. No obstante, hay una restricción: Las deudas que contraigan durante la campaña deberán ser liquidadas antes del 15 de julio, un par de días antes de que el INE apruebe los dictámenes de fiscalización.
Aunado a ello, queda prohibido en su totalidad que los candidatos pidan préstamos a terceros, privados o públicos para pagar proselitismo.
En caso de que proveedores de servicio les extiendan créditos, estos deben ser registrados ante la Unidad Técnica de Fiscalización y liquidados antes de la fecha estipulada, con recursos propios, lo que deberá comprobarse. / ÁNGEL
CABRERA
RUFINO H. LEÓN
Candidato a magistrado
El aspirante prometió pagar “deuda histórica” y otorgar justicia “principalmente para los que menos tienen”, cárcel para jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden los juicios.
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
La semana pasada, Morena bajó de la sesión en las que serían votadas, las iniciativas de reforma en materia de seguridad, sin dar ninguna explicación.
¿Qué motivó que Ricardo Monreal, entendemos que por órdenes superiores, haya dado marcha atrás cuando tenían los votos suficientes para aprobar sin mayor problema dichas iniciativas?
Hay un tema en esa reforma, que ha pasado de noche a la ciudadanía pero que entraña un grave riesgo en materia de protección de datos personales tan sensibles como el número de teléfono móvil, las redes sociales y la identificación biométrica.
De acuerdo a la iniciativa, el Gobierno, a través de la Secretaría de Seguridad, podría disponer de todos esos datos sin la autorización previa del ciudadano.
La iniciativa es ambigua sobre la necesidad de que un juez autorice la utilización de esos datos, como debería ser en cualquier país democrático.
Se supone, que la intención es crear un banco de datos nacional, con la información de todos los ciudadanos mexicanos, que pueda ser intercambiada entre las fiscalías estatales con la Federal y otros organismos gubernamentales encargados de la seguridad, incluido el Ejército y la Marina. Para la constitución de este banco de datos, las empresas privadas que ofrecen servicios de telefonía e internet, tendrían la obligación de aportar los datos de sus clientes cuando les fueran requeridos. El pretexto o razón de esta iniciativa, es combatir la desaparición forzada, el secuestro y la extorsión, principales delitos asociados a la delincuencia organizada.
Nadie podrá negar que “parece una buena idea’’, pero no lo es.
Al menos no sin la regulación que debería de haber dentro de la propia iniciativa pero que la obvia por razones desconocidas.
Es decir, lo que los diputados de Morena, sus rémoras y presumiblemente el PAN podrían aprobar, es un cheque en blanco a la secretaría de Seguridad, encabezada por Omar García Harfuch, para que en el mejor estilo de Corea del Norte, el gobierno eventualmente conozca conversaciones, datos, operaciones bancarias, etcétera, de cualquier ciudadano.
Quizá a los legisladores morenistas les sobrevino un airecito de cordura y por eso decidieron posponer la votación.
Seguramente será eso, porque ni modo de que hayan recibido un mensaje del que ya se fue pero no se ha ido sobre los riesgos de convertir a García Harfuch en un supersecretario, lo que le daría una visibilidad que nadie en el gabinete tendría. Ni en Morena.
Pero no, eso deben ser puras especulaciones.
• • • •
Mucho ruido, muchísimo ruido mediático por el caso Cuauhtémoc Blanco, con marcha incluida, y el futbolista parece no inmutarse.
Mientras que algunas decenas de mujeres marcharon el sábado en protesta por la determinación de la Cámara de Diputados de rechazar el juicio de procedencia en contra del exgobernador de Morelos, acusado de intento de violación por su media hermana, éste disfrutaba de la función de lucha de la UFC.
Lo más notable es que nadie ¡nadie! en la abarrotada Arena le silbó o le recordó a su creadora, por el contrario, hasta hubo una pequeña fila para tomarse fotos con él.
Pues así cómo.
Lo que faltaba.
Postulaciones. Entre los aspirantes se encuentra Fernando Escamilla, abogado de los Zetas y personajes acusados de acoso
En el arranque de las campaña de jueces, magistrados y ministros, se dieron a conocer diversos perfiles presuntamente relacionados con el narcotráfico, violencia sexual, acoso y hasta un seguidor de la Luz del Mundo, que debido a sus antecedentes marcaron su trayectoria laboral y profesional, destacando en el primer dia de la campaña.
Fernando Escamilla Villarreal, candidato a juez penal federal en Nuevo León, es abogado de Miguel Ángel Trevino, El Z-40 y Eleazar Medina Rojas, el Chelelo, identificado como sicario del Cártel del Golfo. Mediante un video de Tik Tok, refirió que tiene una amplia trayectoria de alta complejidad, pero que los medios han intentado cuestionar su candidatura.
“Asumiendo la responsabilidad de representar legalmente a personas en procesos donde están en juego los derechos fundamentales. Los mejores abogados son requeridos en los casos más exigentes”. En tanto, Job Daniel Wong Ibarra, candidato a magistrado de trabajo del distrito 4 y ministro de culto de la Luz del Mundo, quien defendió a Nassón Joaquín, actualmente recluso en una prisión de Califor-
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el 93.61 % de las personas candidatas para la elección de diversos cargos al PJ capturaron su información de contacto, académica, curricular y propuestas en su plataforma Conóceles. Al cierre del plazo para que las candidaturas proporcionaran sus datos, se lograron los siguientes porcentajes de captura: Las candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación re-
VIGILANCIA
Tras el inicio de las campañas, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), reiteró que está lista para recibir las denuncias que se pudieran generar en todo el país.
nia, EU, por el abuso sexual de jóvenes integrantes de la Iglesia, aseguró que sufrió “la injusticia de la justicia”. “Quiero ser magistrado en materia del trabajo para entregar una justicia humana, sencilla, accesible, clara y auténtica”.
En el proceso también participa Francisco Martín Hernández Zaragoza, quien en el 2015 fue destituido de su cargo como juez, tras ser acusado de acoso sexual. De acuerdo a una revisión que realizó este medio, publicó en su perfil de facebook su candidatura a magistrado.
HECHOS. Contiende el defensor del líder de La Luz del Mundo, acusado de abuso sexual.
•
La CNTE pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum, conocer antes de que se publiquen en el Diario Oficial, los decretos que la mandataria anunció para congelar la edad de jubilación de los burócratas así como para cancelar créditos impagables del Fovissste, entre otras cuestiones.
La disidencia magisterial pidió “revisarlos (los futuros decretos) para conocer su contenido y expresar nuestras observaciones’’.
Dicho de otra manera, para darles el visto bueno. Sería un horror que eso ocurriera.
de 24 HORAS.
gistraron el 96.88 %. Es decir, 62 de las 64 candidatos, esto es 32 de 33 mujeres y 30 de 31 hombres. Las 38 candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, de las cuales 20 son mujeres y 18 hombres, así como las 15 candidaturas para cargos en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), seis mujeres y nueve hombres. Es decir, el 100 % de los aspirantes. Respecto a las 96 candidaturas para las Salas Regionales del TEPJF, 90 hicieron la captura correspondiente, el 93.75 %. Asimismo, mil 551 de mil 640 candidaturas para Magistradas / ÁNGEL CABRERA
Por su parte, Nicolino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, ha sido acusado por diversos colectivos por presuntas irregularidades en la muerte de Paula Josette, una joven que falleció durante una visita en un centro penitenciario bajo la dirección de Cangiamilla Enríquez. Sin embargo, en sus redes sociales no tiene ninguna publicación de este 30 de marzo. Entre los nombres también figura el de María del Socorro Pérez Córdova, separada de su cargo como Jueza de Control en 2017, tras ordenar la liberación de tres presuntos violadores sin justificación alguna.
país más democrático del mundo es México: Claudia
En el arranque de las campañas para elegir a los nuevos juzgadores, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la elección judicial del próximo 1 de junio convertirá a México en el país “más democrático del mundo”. Sin promover a ningún candidato a cargo de juez, magistrado o ministro, la mandataria destacó la fecha de los comicios, y recordó que anteriormente a los integrantes del Poder Judicial los elegía el Senado de la República.
“Pues ahora somos el único país del mundo que también, el pueblo, va a elegir a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quiere decir que, si la democracia es el poder del pueblo pues entonces vamos a ser el país más democrá-
PETICIÓN
presidenta dio el
tico del mundo porque vamos a elegir a los tres poderes”, refirió. En tanto, a unos días de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie la imposición de aranceles recíprocos a to-
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum, darles a conocer, antes de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los Decretos sobre Fovissste y el congelamiento de la edad de la jubilación.
dos los productos que ingresen a su país de cualquier parte del mundo, incluido México, la presidenta aseguró que los programas del Bienestar y la obra pública, permitirán hacer frente a estas medidas tomadas por el gobierno estadounidense. Lo anterior, luego de dar el banderazo de arranque para la construcción de la ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora que tendrá un total de 187 km de longitud y 67 km de construcción y para la cual se invertirán mil 859 millones de pesos. / KARINA AGUILAR
Proyecto. Plantean la necesidad de implementar una plataforma transaccional, limitar la adjudicación directa y mejorar los procesos
KARINA AGUILAR
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la implementación de los nuevos organismos y requisitos para realizar compras públicas federales de medicamentos es el gran reto que tendrá que enfrentar el Gobierno federal, quien ha señalado que estos nuevos mecanismos propuestos en dos iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, son para evitar la corrupción.
Según el IMCO, los retos de estas reformas se darán una vez que se pongan en marcha: “Especialmente la necesidad de implementar una plataforma transaccional, limitar la figura de adjudicación directa y mejorar los procesos de compra consolidada”.
Las dos iniciativas que presentó la mandataria nacional para regular las compras de Gobierno a través de la expedición de una Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la modificaciones a diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas, “buscan fortalecer la transparencia y la competencia en las contrataciones públicas a nivel federal, con el objetivo de impulsar una mayor sostenibilidad y combatir la corrupción”.
millones de piezas se compraron
HECHOS. En días pasados se dio a conocer que dos funcionarios de Birmex son investigados por irregularidades en la adquisición de medicamentos.
Entre las propuestas está la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, y, dentro de esta, una Tienda Digital del Gobierno que permita realizar asignaciones ágiles de bienes de uso común, como la papelería, la cual reemplazará a CompraNet. Para el IMCO, los retos son garantizar el uso de un software que se aloje en los servidores de la Se-
Entre estudiantes, docentes, deportistas profesionales y servidores públicos se llevó a cabo este domingo la carrera por la Paz y contra las Adicciones, organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que participaron más de 10 mil personas, de acuerdo con cifras oficiales. Como parte de la estrategia Vive saludable, Vive feliz, impulsada por la Presidenta, se realizó la carrera de 5 km en las 32 entidades del país, que de acuerdo con el titular de la SEP,
Mario Delgado, “fomentó la convivencia familiar e incluyó a personas de todas las edades”.
Al respecto, el titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Rommel Pacheco dijo que, “el objetivo de esta carrera es que la población se dé cuenta de que el deporte es transformación, que se aleje de las drogas y que se enfoque en actividades positivas”.
En la carrera participaron estudiantes, docentes y personal aca-
de insumos presentaron sobreprecios de Birmex fueron despedidos se comenzó la distribución
un proveedor único para su funcionamiento como sucedió con CompraNet.
Sobre las nuevas figuras de contratación, la propuesta señala que de manera obligatoria las compras consolidadas para ciertos bienes y servicios deberá hacerse con la
Hoy fue un día lleno de alegría a nivel nacional. Miles de estudiantes de preparatoria y bachillerato se unieron a la Carrera por La Paz y Contra las Adicciones”
MARIO DELGADO
Secretario de Educación
démico de diversas instituciones, como los Centros de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CETIS), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), entre otros. / KARINA AGUILAR
Buen Gobierno y Anticorrupción, de Hacienda y Crédito Público en la planeación estratégica y ejecución. Para ello, estas dependencias elaborarán una investigación para conocer las condiciones de los bienes, los precios y las condiciones de mercado.
Al respecto, el IMCO señaló que la utilización de esta figura en los estudios de mercado “puede implicar un incentivo perverso para los potenciales proveedores, ya que pueden presentar un precio inicial bajo que sea imposible de sostener en la etapa de adjudicación”.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Ha cambiado de planes. Algo habrá oteado desde Europa en el ambiente nacional, porque el expresidente Enrique Peña Nieto tenía la tentación de regresar a México.
No es porque le desagrade España y en concreto Madrid, donde cuenta con hospitalidad legal y se ha asentado desde hace años. Pero tenía, o tal vez tiene, ganas de venir. Razones hay muchas: Es su patria.
Aquí están la mayoría de sus amigos. Sobre todo, aquí podría ver a sus hijos, quienes han tomado destinos individuales o familiares y lo normal de todo padre es compartir
gratos momentos con la descendencia.
Tiene otro elemento a favor: no ha recibido las críticas del régimen, ni con Andrés Manuel López Obrador ni con Claudia Sheinbaum, como las centran otros exmandatarios, Carlos Salinas y Felipe Calderón principalmente.
Ernesto Zedillo es un caso especial: tiene autonomía profesional, ingresos suficientes -por eso jamás cobró pensión-, prestigio internacional en materia económica y viene y crítica cuando quiere, cuando alguna medida como la reforma judicial le desagrada.
ANGÉLICA RIVERA
Pero Enrique Peña Nieto pensó volver. Hace tiempo buscó operadores políticos para mejorar su percepción con la intención de poder venir y convivir con muchos de sus conocidos.
Su pretensión era no ser rechazado si alguien lo veía y, llegado el caso, poder acudir a algún restaurante con su familia a comer tranquilamente. Algo pasó.
Porque rompió esas consultas con expertos de imagen y el plan se detuvo, aunque no las citas concertadas para darse en Madrid o encuentros en algunos otros lugares del mundo. La historia es propicia porque justo ahora su exesposa Angélica Rivera -con la actuación adicional de Iván Sánchez, Diego Klein, Ximena Herrera y Pamela Almanza- vive un gran éxito a su regreso a las pantallas de TelevisaUnivision, donde se hizo famosa.
Con esa misma mirada, transmitida por ViX, ha roto marcas en series o bioseries y la semana pasada superó los 2.3 millones de horas de consumo a nivel mundial y multiplicado las cifras de nuevos suscriptores.
El fin de semana continuó el éxito, con interés político incluido, lejos del expresidente Enrique Peña Nieto pero a cuyo estreno estuvo atento.
ACCIONES CON EU
1.- El gobierno de Manolo Jiménez ha decidido actuar en coordinación con Estados Unidos.
Aunque Coahuila cuenta con uno de los
mejores estándares de seguridad, el mandatario informó de operativos conjuntos en la frontera, mejor conocidos como espejo
Se opera desde distintos frentes para atender no nada más el flujo de drogas -fentanilo es la obsesión de Donald Trump- sino de migrantes y robo y contrabando de combustibles.
Si esto se hiciera en otras entidades fronterizas -Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas- se liberaría parte de los diez mil soldados enviados por México a la frontera norte.
Y 2.- Sorpresa en Guerrero. El desempleo en la entidad de Evelyn Salgado fue menor a la media nacional -1.2 por ciento contra 2.6 respectivamente- al cuarto trimestre del año pasado.
Un dato llamativo sobre todo si se considera la destrucción causada por dos ciclones -el Otis en 2023 y el John en 2024- en Acapulco, motor de la economía del estado y turística del país.
BENEFICIO. Alessandra Rojo de la Vega señaló que esta celebración deportiva dará proyecciones económicas importantes.
Con la firma de un convenio de colaboración con plataformas de apoyo a emprendedores, la alcaldía Cuauhtémoc se sumó al impulso de unidades económicas en la demarcación, con el objetivo de fortalecer a los negocios locales de cara al Mundial de Futbol FIFA 2026.
AÚN NO HAY FECHA PARA LA REAPERTURA DE
A través de esta estrategia, al menos 30 unidades económicas de la demarcación recibirán capacitaciones gratuitas en hospitalidad, finanzas, digitalización y estrategias de marketing, preparándose para aprovechar la llegada de turistas y la derrama económica que se espera en la ciudad, detalló la alcaldía.
“Damos un paso firme para impulsar a 30 unidades económicas locales, acompañadas con herramientas, asesoría y una estrategia clara. Queremos que los negocios de Cuauhtémoc no sean simples espectadores, sino protagonistas en uno de los eventos más importantes del mundo”, afirmó la alcaldesa
Informe. La jefa de Gobierno señaló que en el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec ya concluyeron las obras, ahora iniciarán la supervisión técnica
ÁNGEL ORTIZ
A 50 años de su creación y de no haber sido sometida a una rehabilitación profunda, la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro contará con la mejor tecnología y telecomunicaciones para que sea la más accesible a personas con discapacidad, aseguró la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Como parte de los trabajos de remodelación, iniciados en 2022, la mandataria capitalina junto con el director general del STC, Guillermo Calderón, hicieron un recorrido por las obras de rehabilitación.
2 mil
Durante este recorrido se informó que los trabajos tienen un avance del 85 por ciento, donde se destacó que la Nueva Línea 1 será 100 por ciento accesible para personas con discapacidad.
Asimismo, la mandataria capitalina explicó que estará equipada con 2 mil 200 cámaras, en todas las estaciones y tramos que tiene. Tan sólo de Cuauhtémoc a Chapultepec, lugar que fue supervisado el fin de semana, contará con 509 dispositivos de video.
200 cámaras de vigilancia tendrá la Nueva Línea 1, esto como parte de los trabajos de su remodelación
Brugada destacó que entre los rasgos distintivos de la Línea 1 están el sistema de ventilación y aire acondicionado para
CONTRASTES. Las 20 estaciones de Observatorio a Pantitlán, tendrán la mejor tecnología y telecomunicaciones, informó la mandataria capitalina .
Alessandra Rojo de la Vega al encabezar el acto.
Como parte de esta alianza, se habilitarán espacios estratégicos para que negocios fuera de las principales zonas turísticas accedan al mercado que generará el evento. Además, se busca incentivar el consumo local, ya que, según datos de Ola México, por cada mil pesos gastados en negocios locales, 480 pesos se quedan en la comunidad.
La alcaldesa anunció que como parte del convenio se instalará un Punto Violeta, donde cualquier mujer podrá encontrar apoyo y contención. / RODRIGO CEREZO SSC
ACCIÓN. Las pertenecientes a la SSC aplicaron los protocolos de atención para que una mujer de 24 años diera a luz a un varón.
Policías ayudan en labor de parto a bordo un taxi en Iztapalapa
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyaron a una mujer que entró en labor de parto a bordo de un taxi en la alcaldía Iztapalapa; recibieron al recién nacido, quien fue reportado sin complicaciones.
preservar el funcionamiento de los equipos electrónicos y la red de telecomunicaciones que incluye inalámbrica, telefónica y tetra.
La mandataria capitalina mencionó que ya se terminaron todos los requerimientos físicos en las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.
“Hoy está concluido todo al 100 por ciento y lo que tenemos son las pruebas y la certificación, y no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro; así que le apostamos a la seguridad y por eso avalamos que sea pasando Semana Santa, la última semana de abril, en la que podamos abrir al público”, aseguró.
Dentro del operativo “La Noche es de Todos”, coordinado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob), realizaron la suspensión de 57 establecimientos de alto impacto, conocidos como chelerías, en las alcaldías Coyoacán, Tlalpan, Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Benito Juárez
Las acciones se realizaron el jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de marzo, esto en atención a diversas denuncias ciudadanas relacionadas con alteraciones al orden público, consumo de alcohol en la vía pública y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
Secgob informó que en esta ocasión, las inspecciones fueron en establecimientos ubica-
dos en las colonias Pedregal de Santo Domingo, Ajusco, Ex Hacienda Coapa, Jardines de Coyoacán, Cafetales y El Parque, en la alcaldía Coyoacán; así como Lomas de Padierna, Prados Coapa, Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo en la alcaldía Tlalpan.
También fue en las colonias Moctezuma y Jardín Balbuena, en la alcaldía Venustiano Carranza; Agrícola Oriental y Granjas México en la alcaldía Iztacalco; San Rafael, Buenavista, Santa María la Ribera, Juárez, Roma, Doctores y Centro en la alcaldía Cuauhtémoc, así como Álamos, Narvarte Poniente, Postal, Josefa Ortíz de Domínguez, Del Valle Norte, Héroes de Chapultepec y Miguel
Clara Brugada detalló que para obtener la certificación, un conjunto de empresas internacionales van a realizar pruebas al software que realiza el autopilotaje de los trenes, las cuales son complejas porque requieren el funcionamiento simultáneo en carrusel de 24 convoyes. Una vez que se cumpla con la evaluación, la entidad independiente SGS emitirá el certificado de seguridad.
El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que para la apertura de este nuevo tramo se estará operando con 24 trenes, con lo cual los tiempos de espera en estación se van a ir reduciendo, lo cual será de gran beneficio para los usuarios.
Los hechos sucedieron la tarde de este domingo cuando las mujeres policías se encontraban en las instalaciones de la SSC en la colonia San Lorenzo Tezonco, ubicadas en la calle Zacatlán de Retablo, y un hombre ingresó al sitio con su vehículo tipo taxi para pedir apoyo urgente. El individuo explicó en el lugar que su esposa embarazada, una mujer 24 años de edad, se encontraba en la parte trasera del automóvil, y estaba próxima a dar a luz, por lo que las integrantes de la Policía Auxiliar solicitaron los servicios médicos, y se acercaron a la mujer para asistirla en lo necesario mientras llegaba el apoyo. Al aproximarse a la mujer, observaron que el parto era inminente por lo que determinaron aplicar sus conocimientos en primeros auxilios y acomodaron a la futura madre en el asiento trasero para ayudarla a dar a luz.
De acuerdo al reporte de la dependencia de seguridad, luego de unos minutos de maniobras, las uniformadas recibieron al bebé y lo entregaron a la madre. / ÁNGEL ORTIZ
una
violar
Llamado. La coordinadora de Morena local, Xóchitl Bravo, pidió a la población que se involucre en el proceso
RODRIGO CEREZO
Ya sea a través de eventos públicos, volantes, anuncios por radio, televisión o spots en redes sociales, los aspirantes a jueces y magistrados se alistan para el arranque de las campañas para la elección del Poder Judicial de la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 14 de abril al 28 de mayo.
De acuerdo con los lineamientos aprobados por el Instituto Electoral capitalino (IECM), los candidatos sólo podrán utilizar recursos propios y deberán respetar el tope de gastos establecido de acuerdo al cargo.
Por ejemplo, el monto máximo para aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial es de 277 mil 705 pesos; mientras que quienes buscan formar parte del Poder Judicial, el monto dependerá del número de electores y territorio de los 11 Distritos Electorales locales, que van de los 111 mil 892 a 142 mil 56 pesos.
Además, las campañas para la promoción de las candidaturas tendrá una duración de 45 días improrrogables y concluirá tres días antes de la celebración de la jornada electoral.
De manera que el día de las elecciones, el 1 de junio, y del 29 al 31 de mayo, no se permitirá la difusión de propaganda o proselitismo de las personas candidatas y la contravención a esta disposición será sancionada en los términos de la Ley Procesal.
La coordinadora de Morena en el Congre-
CARACTERÍSTICAS. Los ciudadanos recibirán 9 boletas, 6 a nivel federal y 3 locales, las cuales estarán personalizadas por color para distinguir cargos a elegir. TIEMPO Y ESPACIOS
durarán las actividades proselitistas de los candidatos a jueces y magistrados de la Ciudad de México
so capitalino, Xóchitl Bravo, calificó las campañas de candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial federal como un logro del pueblo para transformar la procuración e impartición de justicia.
Hago un llamado a todas y todos los mexicanos a que se apropien de este proceso. Que lo platiquen con sus familias, amigos y conocidos, porque es un hecho histórico”
XÓCHITL BRAVO Coordinadora local de Morena
Bravo llamó a la ciudadanía a revisar los perfiles de los candidatos con el propósito de que tomen la mejor decisión sobre quién desea que asuma la responsabilidad de impartir justicia a nivel federal.
“Hago un llamado a todas y todos los mexicanos a que se apropien de este proceso, que lo platiquen con sus familias, amigos y conocidos, porque es un hecho his-
¿Es suficiente con saber?
En los últimos años, hay una pelea activa por la posibilidad de la transparencia. Por la posibilidad de que el gobierno ejerza el gasto público de manera transparente y que haya una posibilidad de trazar el inicio y el fin de los recursos.
La pelea es constante entre un impulso gubernamental de no ofrecer explicaciones y los contratos disponibles todo el tiempo —algunos de la Secretaría de la Defensa, por ejem-
están en disputa a nivel local; mientras que a nivel federal se elegirán 881 puestos del Poder Judicial
tórico, ya que por primera vez vamos a elegir a jueces, magistrados y ministros”, subrayó.
El 1 de junio se elegirán 881 cargos del Poder Judicial a nivel nacional, de los cuales, 9 son ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistrados de las Salas Regionales del TEPJF; 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; 463 magistrados de Circuito y 386 jueces de Distrito.
A nivel local, se definirán 138 cargos; los 5 puestos para el Tribunal de Disciplina Judicial serán votados en toda la capital, a diferencia de las 34 magistraturas y los 99 juzgados, que serán divididos en 11 Distritos Electorales.
plo— y la contraparte en la oposición que a veces parece que no defiende con la pasión suficiente el tema.
Pero hemos llegado a un punto en el que la pregunta está en si lo que necesitamos es solo información o una intención específica para obtenerla.
La duda genuina es: ¿Sólo necesitamos saber? o ¿deberíamos tener un objetivo en particular para esa información?
En esta semana, se aprobó en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados una iniciativa con la que se modifica la ley de Obras Públicas y, como parte de las reformas, desaparece el sistema de Compranet y se sustituye con la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
El anuncio de la desaparición de Compranet ha prendido algunos focos de alarma, aunque aún está la promesa de que habrá
PROCESO. De cumplir con las afiliaciones mínimas y realizar las asambleas, estas agrupaciones podrán presentar su solicitud de registro en 2026.
Al cumplir con los requisitos, 7 de 12 organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como partidos políticos locales, continúan en el proceso tras la revisión de documentos presentados al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Las organizaciones ciudadanas cuya solicitud resultó procedentes son: Agrupación Política Local “Fuerza Popular Línea de Masas”; Movimiento Laborista CDMX
A.C.; Movimiento de Liberación Juvenil, A.C.; Voces Mayas por la Soberanía de México A.C.; Tlatoani Voz de Todos, A.C.; Constitucionalidad Democrática por México, A.C. y Ecos de Reconciliación A.C.
Estas organizaciones avanzan al siguiente paso, que corresponde a
la afiliación de personas militantes a través de la aplicación móvil proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con la convocatoria, deben recabar como mínimo 20 mil 611 afiliaciones, con fecha límite del 15 de enero de 2026, por lo que deben presentar un calendario de actividades.
Entre ellas, realizar 22 asambleas distritales u 11 asambleas de alcaldías, con fecha de cierre del 15 de diciembre de 2025. De reunir las afiliaciones requeridas y celebrar el número de asambleas estipuladas, podrán presentar ante el órgano capitalino su solicitud de registro como partido político local en enero de 2026. /
RODRIGO CEREZO
Arremeten contra maltrato animal
Activistas marcharon sobre Paseo de la Reforma para exigir un alto a la violencia contra perros y gatos callejeros; denunciaron la muerte de animales en antirrábicos. / 24 HORAS
una plataforma que lo sustituya. La pregunta es qué deberíamos hacer con la información que se tiene.
Hasta ahora, son pocas las veces que se anuncian procesos de revisión de contrataciones iniciados desde el gobierno a partir de la información que se hace pública.
Las investigaciones más bien las detonan particulares, empresas inconformes o medios de comunicación y si bien no hay una queja con ello, me pregunto si solo corresponde a terceros vigilar el gasto del presupuesto.
Un ejemplo de lo que se encuentra en Compranet es la constante de ciertas empresas con personajes como socios y representantes legales. Eso no es necesariamente un indicador de delitos, pero al menos nos da un panorama de los perfiles de las empresas.
En el IMSS es frecuente encontrar empresas que con pocos meses de creación logran una estabilidad y la firma de varios contratos millonarios.
Compranet da la posibilidad de conocer y rastrear los contratos como en el caso de la
empresa Glesant que obtuvo 38 contratos en 2024 después de ser creada en marzo de ese mismo año. O la empresa Meta Suministros Médicos, también creada en marzo de 2024 y que logró 52 contratos en el IMSS y 5 más en la Sedena.
Los gobiernos, idealmente, están sujetos a la rendición de cuentas y la tecnología ha facilitado que se compartan datos de los contratos, los procesos y el ejercicio del gasto público sea abierto y pueda darse un seguimiento en tiempo real. El siguiente paso es tener claro qué queremos hacer con esa información.
En el camino, la misión debería ser que la información siga siendo clara, accesible y comparable con otras bases de datos, porque si la intención del gobierno es que haya transparencia ésta deberá ser útil para no perder lo poco que se ha ganado.
Detalle. Aunque la causa es multifactorial, la violencia del entorno, la familiar o la baja actividad física influyen, señala experta
GABRIEL ROMERO
Niños de entre cero y nueve años de Nayarit y Baja California Sur tienen más de 90 por ciento de probabilidades de padecer sobrepeso y obesidad, al menos una vez en esa etapa de su vida, de acuerdo con el Atlas de Riesgo para la Nutrición de la Niñez en México
En tanto que en San Luis Potosí, Coahuila y Tamaulipas la amenaza es de 50 por ciento de sufrir estos problemas de salud. El documento, elaborado por el Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Oportunidades de la Niñez (CEIDON) y la organización Save de Children, aclara que un alto porcentaje de esos niños no es que forzosamente tengan que enfrentar esta situación, sino que es un riesgo que está muy latente.
Por otra parte, el Atlas también señala que en el caso de los niños entre cinco y 11 años, la obesidad se duplicó en 15 años, al pasar de 9 por ciento en 1999 a 17.5 por ciento en 2023.
Tiene que ver con el tema de la activación física, cada vez se hace menos(...) también está el tema de cuando los padres padecen sobrepeso y obesidad”
MARIANA DÍAZ
ENRÍQUEZ
Investigadora del CEIDON
Problema de peso
Las escuelas prohibirán la venta de comida chatarra, ante el problema de obesidad; en Nayarit y BCS, 90% de niños de entre 0 y 9 años tienen 90% de probabilidades de padecerla
Baja California
Sonora Coahuila
La obesidad entre menores de cinco a 11 años
Panorama nacional +90 %
Baja California Sur Durango
Zacatecas
Nayarit
Jalisco Colima Aguascalientes
¿Qué es sobrepeso?
Guerrero Michoacán Morelos
Índice de masa corporal (IMC) entre 25 y 29.9 kg/m2
Índice de masa corporal (IMC) de 30 a 39.9 kg/m2
Nuevo León
San Luis Potosí
Tamaulipas
Guanajuato
Querétaro
Riesgo de obesidad
Con riesgo de entre 49 y 10%
Veracruz
Escuelas
La prohibición de venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas comenzó a partir del 29 de marzo pasado y desde hoy, autoridades educativas de todo el país, en coordinación con instancias de salud, reforzarán la campaña de concientización sobre la importancia de evitar el consumo de comida chatarra en las escuelas. En Oaxaca, como parte de una estrategia para mejorar la nutrición infantil y prevenir enfermedades a largo plazo. Aunque el programa Vive Sano, Vive Feliz busca regular la venta de estos productos y sustituirla por alimentos saludables en las instituciones educativas, es necesario contener su comercialización afuera de planteles educativos.
Así lo consideró Jorge González y González, presidente de la Unión Poblana de Escuelas Particulares (UPEP), quien reconoció que persiste el comercio de procesados en negocios establecidos y carritos semifijos.
PROBLEMA MULTIFACTORIAL
En entrevista, Mariana Díaz Enríquez, investigadora del CEIDON y titular del estudio, explicó que el problema de sobrepeso y obesidad en la niñez de México es multifactorial. “La violencia intrafamiliar es un factor que influye relativamente, tanto a la desnutrición como el sobrepeso y la obesidad, los ambientes tóxicos o de estrés, cuando una niña o un niño están dentro de un ambiente de estrés debido a la inseguridad o a la violencia, pues obviamente o come más o come menos”, señaló.
Sin embargo, Díaz Enríquez insistió que son múltiples las causas que disparan el problema del peso en los menores, también influye la baja actividad física, la violencia en su ciudad o la genética.
Los gobiernos federal y estatal dieron el banderazo de inicio de la obra de ampliación de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes, que beneficiará a 115 mil 835 habitantes de Sonora y Chihuahua, con lo que la sierra alta sonorense contará con mejor conectividad terrestre e infraestructura moderna y segura.
Este proyecto contará con una inversión de mil 859 millones de pesos para una carretera de 67 kilómetros de extensión, 18 del lado de Sonora y 49 de Chihuahua, lo que representará un ahorro de 95 minutos de trayecto.
¿Qué es obesidad mórbida?
Fuente: Atlas de riesgo para la nutrición de la niñez en México GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Detalló que cada persona responde diferente a la ansiedad, el estrés o la depresión, por lo que “sería muy arriesgado decir ‘Sí, se meten atracones porque hay violencia’, pero sí tiene un impacto en el tema de la nutrición, el aspecto de la violencia”.
Otras entidades como “Querétaro, Baja California, Michoacán, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Sonora, Veracruz, Durango, Guerrero, Morelos, Zacatecas, Tabasco y Colima, tienen porcentajes de dos dígitos”, detalla el documento.
¿Qué es la obesidad? Aumenta el riesgo de padecer otras enfermedades
“No tenemos injerencia alguna, no podemos prohibir, solicitar o pedirles que se retiren. Como comunidad, los padres de familia sólo podríamos solicitar al ayuntamiento la remoción de los ambulantes, pero nosotros, después de la puerta de la escuela, no lo podemos hacer”, comentó.
posibles sustitutos a la comida chatarra dieron de opciones saludables las autoridades
Índice de masa corporal (IMC) de 40 kg/m2 o más
munitarios, sean espacios donde a los padres, cuidadores o a los niños se les enseñe qué es lo que pueden comer.
94.8%
de riesgo de padecer obesidad o sobrepeso tienen los menores de cero a nueve años de BCS
Díaz Enríquez explicó que una de sus propuestas es que en los comedores co-
APLICAN LEY ANTICHATARRA
A partir del 29 de marzo entró en vigor la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas del país.
Establece que queda vetados los alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas y sodio en las tiendas de las instituciones educativas, lo que incluye refrescos, frituras, dulces, chocolates, pastelitos y otros productos que cuenten con sellos de advertencia.
1,859
millones de pesos será la inversión para la carretera de 67 kilómetros de extensión
Durante el evento, el gobernador Alfonso Durazo Montaño recordó que la propuesta para este proyecto surgió el 18 de febrero de 2023, con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a realizar la construcción de esta nueva vía. “Ahora resulta que, después de esperar siglos, no sólo tenemos una carretera, vamos a tener dos”, indicó.
Durazo Montaño destacó que Chihuahua y Sonora estarán conectados a través de esta carretera, lo que también permitirá eficientar el comercio terrestre con el Puerto de Guaymas. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su segunda gira presidencial por esta entidad del norte, reafirmó el compromiso adquirido en su primer mensaje a la nación al tomar posesión del cargo, en el cual la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes fue incluida dentro de los planes de nueva infraestructura carretera del Gobierno de México. / 24 HORAS
Como alternativa, especialistas en nutrición proponen frutas de temporada, verduras, sándwiches y yogur, entre otros.
Renata Judith de la Torre Ley, directora del Programa para el Cuidado y Desarrollo Integral en la Secretaría de Educación Jalisco, dijo que las autoridades de los planteles deben dar aviso sobre el incumplimiento de la ley.
Planteles de Tamaulipas anunciaron que desde hoy dejarán de comercializar la comida chatarra.
El decreto presidencial que prohíbe los productos en las escuelas, fue bienvenido por los padres de familia de Morelia, Michoacán.
La medida, que busca fomentar una mejor alimentación, pues con ello se pretende disminuir los problemas de salud pública como la obesidad infantil. / NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA
Violencia. El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco demandó esclarecer el ataque
El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco informó que su integrante, Teresa González Murillo, Teresita, se debate entre la vida y la muerte, luego de que el pasado 27 de marzo recibiera un disparo en la cabeza cuando hombres armados trataron de secuestrarla.
Hasta el cierre de esta edición el estado de salud de la rastreadora se reportaba como grave.
De acuerdo con el colectivo, los sujetos ingresaron al domicilio de González Murillo en la colonia San Marcos, en Guadalajara.
Luz de Esperanza publicó un comunicado en el que señala que: “Este suceso (el ataque a la buscadora) demuestra la situación de inseguridad que se vive en Guadalajara y Jalisco, además del contexto hostil por el que atraviesan todas las familias buscadoras del país”.
Agregó: “Sumado a lo anterior, también se añade la revictimización de las víctimas por parte de las autoridades que en muchas ocasiones entorpece el proceso de investigación”.
Luz de Esperanza Desaparecidos condenó la agresión y exigió esclarecer el caso.
¿QUIÉN ES TERESA
GONZÁLEZ MURILLO?
DENUNCIA. El grupo de rastreadores señala que la agresión demuestra la inseguridad que se vive en Guadalajara.
con más de 15 mil personas reportadas como no localizadas.
SOBRE OTRO CASO
Otro caso fue el secuestro de Lorenza Cano Flores, madre rastreadora del grupo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, quien fue levantada el 15 de enero de 2024.
Hace unos días, las autoridades de Guanajuato informaron sobre el hallazgo de restos que, consideran, podrían pertenecer a la activista.
desaparecidos se reportan en Jalisco, señala la Comisión Nacional de Búsqueda 15 mil
Cano Flores fue levantada por un grupo de personas en su domicilio ubicado en dicha localidad; durante su plagio, se informó que su esposo e hijo fueron asesinados al intentar evitar que la mujer fuera sustraída.
Teresita se ha dedicado en los últimos meses a la búsqueda de su hermano Jaime, quien desapareció desde el 2 de septiembre pasado; además, ella es una líder entre los comerciantes de la ciudad.
La última vez que se le vio fue en la colonia Centro, de Guadalajara.
Según la Comisión Nacional de Búsqueda, Jalisco está sumergido en una crisis de desapariciones, actualmente se encuentra en primer lugar de personas no localizadas
Tenía 55 años al momento de su desaparición, formaba parte del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, el cual fue creado luego de la desaparición de su hermano José Francisco, ocurrida el 14 de agosto de 2018, señalaron integrantes del grupo.
Tras el secuestro de Cano Flores, organizaciones de buscadores exigieron seguridad y protección para las familias de las personas que rastrean a sus familiares. / 24 HORAS
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Apesar de las amenazas perentorias del Gobierno del presidente Trump de que aplicaría todo el rigor del poder de la Casa Blanca contra México si no mostraba en los dos últimos meses decisión para destruir la infraestructura física, criminal y política de los cárteles del nar-
Una pipa de doble remolque que transportaba combustible en la autopista México-Pachuca, a la altura de la colonia Xalostoc, en Ecatepec, perdió el control y golpeó autos particulares, la madrugada de este domingo, lo que dejó un saldo de tres heridos que requirieron traslado a hospitales para su inmediata atención. Mediante cámaras del Centro de Mando C4 de Ecatepec, Estado de México, se visualizó el choque del tractocamión contra el muro de contención, por lo que el Gobierno municipal activó el despliegue de servicios de emergencia. En el lugar se encontraba un vehículo pesado de doble remolque de la compañía “Aexsa Auto Express Sabinas S.A. de C.V.”, el cual transportaba combustible para motores
A través de la iniciativa Ecocambalache 2025, se pretende impulsar la educación ambiental sobre el correcto manejo de residuos, a través de la identificación, separación, así como reciclaje, donde se trabajará en colaboración con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), informó el Gobierno de Huixquilucan.
En el marco del Día internacional de cero desechos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que esta actividad busca recordar a los habitantes del
cotráfico, el plazo se cumple sin que Palacio Nacional haya avanzado más allá de lo que ya venía desarrollando de manera muy lenta. No debe olvidarse que el presidente Trump hizo declaraciones oficiales que forman parte de la memoria histórica del Gobierno de Estados Unidos acusando a México de ser un narcoestado y de que el crimen organizado gozaba de la protección gubernamental. Las palabras están en la documentación oficial de Washington. Además de los asuntos de la coyuntura que son a veces más mediáticos que reales, el verdadero fondo del conflicto arancelario se localiza en el hecho de que Trump está regresando a la centralidad geopolítica de Washington y está retrotrayendo lo que soltó
diesel con capacidad de 32 mil litros, golpeó autos particulares, se impactó en el muro de contención y quedó en sentido contrario en el carril opuesto, por lo que paralizó la circulación en ambos sentidos. Durante el incidente fueron golpeados cuatro vehículos. Aunque los contenedores de la pipa estaban vacíos, personal de bomberos detectó que había una pequeña fisura en el tanque de combustible, producto del impacto, y fue necesario realizar labores para controlarla.
LOS LESIONADOS
horas fue cerrada la circulación de la autopista MéxicoPachuca en ambos sentidos
El saldo del incidente fue de tres personas lesionadas: dos mujeres,
La alcaldesa Romina Contreras recorrió los 20 módulos.
municipio la importancia de cuidar al planeta y promover una economía circular. Se colocaron más de 20 mó-
desde 1988 con el consenso de Washington y la globalización del comercio exterior. Palacio Nacional captó muy bien el centro del proyecto de Trump, pero la capacidad de respuesta operativa está siendo menor a las posibilidades. Frente a decisiones arancelarias comerciales y de seguridad, México ha enarbolado un discurso nacionalista válido y necesario, pero sin estar asociado a ninguna estrategia de reorganización productiva de corto plazo para evitar que el encarecimiento de las exportaciones mexicanas impacté en un PIB abajo de 0%.
Trump es un problema para la administración de la presidenta Sheinbaum y no para el expresidente López Obrador, lo cual está exigiendo al Gobierno mexicano actual una redefinición del proyecto de desarrollo en términos del agotamiento del tratado comercial y una estrategia integral para redefinir el
una de 28 años que presentó golpes, y otra de 48 años con fractura de cadera, además de un hombre de 26 años con trauma, quienes fueron trasladados al Hospital Ángeles Lindavista por cobertura de gastos médicos mayores, sin que se registraran personas fallecidas. Unidades de Bomberos y Rescate Urbano laboraron durante dos horas para el levantamiento de los vehículos, retiro de la pipa y limpieza de la cinta asfáltica, ya que se registró derrame de diesel en 300 metros lineales; personal de Caminos y Puentes Federales se encargó del resguardo de la zona y remolque de los vehículos. /FÉLIX HERNÁNDEZ
dulos en la explanada municipal, así como un Museo Interactivo Móvil. Comentó que “anualmente, generamos dos mil 240 millones de toneladas de residuos sólidos en el mundo, de los cuales sólo se gestiona el 55 por ciento en instalaciones controladas”.
“Además, cada año, se desperdician alrededor de 931 millones de toneladas de alimentos y 14 millones de toneladas de desechos plásticos adicionales, generando contaminación”, afirmó la alcaldesa. Por su parte, el director general de Anipac, Raúl Mendoza Tapia, dijo que con este tipo de iniciativas los consumidores conocen “todos los efectos positivos que implica la separación de residuos y los hace más conscientes en temas del medio ambiente”. /24 HORAS
modelo de desarrollo. No pueden seguir defendiendo la integración comercial con un discurso de nacionalismo ideológico.
ZONA ZERO
La exigencia de Trump fue muy clara: destruir la infraestructura física, criminal y política del crimen organizado en México y sobre todo de seis cárteles del narcotráfico que ya fueron caracterizados de manera oficial por Washington como narcoterroristas. La Casa Blanca podría tomar en breve decisiones dentro de su territorio contra sucursales de cárteles mexicanos, pero con una afectación gravísima a la estabilidad nacional de México.
Daños. Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí son los 5 estados con mayor superficie afectada
El incendio forestal en San José del Rincón, Zinapécuaro, Michoacán, está controlado en 70 por ciento desde que se originó, el pasado sábado; sin embargo, las fuertes rachas de vientos y cambios del mismo, así como las altas temperaturas y pendientes del terreno han dificultado el trabajo, de acuerdo con informes de la Comisión Forestal del estado (Cofom).
De acuerdo con el reporte, el incendio arrasó más de 200 hectáreas en la zona de bosque y pasado el mediodía de ayer, arribó apoyo aéreo del Gobierno de Michoacán con cinco brigadas y un helicóptero con helibalde, que realizó 27 descargas de líquido sobre el área siniestrada.
estados han registrado incendios forestales que han afectado 4 mil 227 hectáreas de áreas naturales.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor), en su informe diario, refiere que en Michoacán se mantienen nueve
conflagraciones con una afectación preliminar de 933 hectáreas. Entre las entidades con mayor número de incendios forestales destacan Jalisco, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Puebla, Morelos, Veracruz y Guanajuato, que representan el 78 por ciento de los siniestros a nivel nacional. Los estados con mayor superficie afectada son Chihuahua, con ocho mil 006; Sinaloa, con cinco mil 375; Jalisco, dos mil 055; Nayarit con mil 932 , así como San Luis Potosí, con mil 500.
COMBATE. Vientos y altas temperaturas impiden sofocar el fuego en territorio michoacano.
MÁS INCENDIOS ACTIVOS
Jalisco destaca con el mayor número de combatientes activos y en alerta de incendios forestales, con 596 personas dedicadas a la sofocación, de acuerdo con la comisión forestal.
Le sigue Michoacán, con 441 combatientes; además de Morelos, con 355 y Nayarit, con 301. El informe de la Conafor destaca que, en contraste al número de hectáreas afectadas en Chihuahua, la entidad cuenta con sólo 244 personas en labor de sofocación.
En suma, se detalla que los fuegos activos dentro del territorio chihuahuense afectan un área aproximada de cuatro mil 069 hectáreas. /24 HORAS
LABORES. Reynosa fue declarada en estado de emergencia y sigue el apoyo.
Protección Civil de Tamaulipas emitió una alerta sobre el incremento en el caudal del río Bravo, debido a las fuertes lluvias registradas en Reynosa y otros municipios de la zona norte del estado.
Informó que en las próximas horas llegará un volumen de 430 metros cúbicos por segundo del río hasta Matamoros, por lo que existe el riesgo de que desborde y cause inundaciones.
La Guardia Estatal y la Guardia Nacional han intensificado la vigilancia sobre la margen del Bravo; además, se han colocado líneas de costales en las orillas.
El alcalde en Matamoros, Alberto Granados, a través de un mensaje en redes sociales, pidió a la ciudadanía buscar refugio temporal cercano.
La Secretaría de Educación de Tamaulipas anunció que las clases en Reynosa se restablecerán hasta mañana primero de abril, pero exhortó a la población a estar informada.
Por otra parte, la Cámara Nacional de Comercio señaló que al menos 100 negocios tuvieron pérdida
Hará calor en gran parte del territorio
Dos nuevos sistemas frontales amenazan con alterar las temperaturas, según reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las altas temperaturas causarán estragos por el paso de una onda de calor en gran parte del territorio nacional, así como la ausencia de lluvias.
Habrá un par de frentes fríos en estados del norte del país, así como clima seco en Coahuila, y fuertes vientos de 70 km/h en Baja California Sur, Baja California Norte, Sonora, Chihuahua y Durango. /24 HORAS
total y 120 fueron parcialmente dañados, además de que hubo perjuicios millonarios en mobiliario, según informaron medios locales. /24 HORAS
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 31 DE MARZO DE 2025
China, Japón y Corea del Sur se dicen listos para “acelerar” las negociaciones hacia un “acuerdo de libre comercio trilateral” y reforzar su cooperación frente a la ofensiva arancelaria de Donald Trump. Ministros de Comercio de los tres países se reunieron en Seúl, en un contexto de tensiones comerciales por las medidas proteccionistas anunciadas. /AFP
El primer ministro británico Keir Starmer y el presidente de EU, Donald Trump, hablaron telefónicamente, indicó Downing Street. “Hablaron de negociaciones productivas entre sus equipos respectivos, sobre un acuerdo de prosperidad económica entre el Reino Unido y su país, y acordaron que esas negociaciones avanzarán esta semana”. /AFP
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que crece la preocupación ante los efectos que puede generar la política arancelaria instrumentada por Estados Unidos y que ya comenzó a poner en riesgo la viabilidad de la relocalización de empresas en el país. Dijo que estas nuevas políticas inhiben la inversión en México. /AFP
DESDEÑA INFLACIÓN DE VEHÍCULOS
Trump dijo importarle “un bledo” si los fabricantes de autos suben los precios, en medio de los aranceles y amenazó a los ejecutivos del sector automotriz con represalias si los precios se disparan, pero señaló a la cadena NBC News que de elevarse los precios, esto solo beneficiará a los fabricantes en territorio estadounidense. /AFP
Desafío. Economistas estiman complicado lograr, en cuatro años de mandato, los nuevos planes del mandatario
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Con la guerra comercial arancelaria a va rios países incluido México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trata de regresar a la década de los años 50, donde se cimentaba una economía de la producción y no la de consumo que hoy opera en su país, consideraron analistas financieros.
Luis Gonzali, vicepresidente de Franklin Templeton México, estimó que en aquella época 30% de la población norteamericana se dedicaba a la manufactura y con el paso de las décadas se cayó a un 8% en la actualidad.
Señaló que el primer paso para regresar a un sistema de producción, es la imposición de aranceles en varios rubros, eso hará que obligadamente muchas empresas piensen en el retorno a EU.
de la población en EU en 1950 estaban en la manufactura 30%
Dijo que con los aranceles el magnate juega a primero te golpeo y después te invito a la mesa a negociar, pero ya con varios golpes encima.
A unas horas de entrar los aranceles recíprocos y a vehículos este 2 de abril, los economistas revisaron la nueva política impositiva en la mesa de análisis Debatible de 24 HORAS
Felipe Mendoza, analista del broker ATFX, proyectó al respecto que este nuevo paradigma económico no podrá acomo-
darse tan sólo en cuatro años de mandato de Donald Trump, ya que si bien es cierto inició su estrategia muy agresiva y está haciendo correr a todas las compañías para tomar decisiones, es muy complicado que las empresas pueden regresar en lo inmediato tras décadas de haber ido a otros lugares a instalarse.
“Yo creería que el panorama de Donald Trump es dejar miedos construidos, el cimientos de los miedos para que las empresas vuelvan”.
El Secretario de Hacienda, Edgar Amador tendrá mañana su primera prueba de fuego con el envío al Congreso de los Pre-Criterios Económicos 2026 en la que establecerá metas de crecimiento, ingresos, egresos, finanzas públicas, y estimaciones sobre mezcla de petróleo, cuenta corriente, tasas de interés, inflación, tipo de cambio.
Se espera que ajuste la meta de crecimiento del PIB para este año que su antecesor, Rogelio Ramírez de la O, estimó en un rango de 2 a 3% que quedó totalmente rebasado por la desaceleración de la economía. En el 4o trimestre de 2024, el primero de Sheinbaum, el PIB se contrajo 0.6% vs. el trimestre anterior y los indicadores económicos que ya se han difundido en el primer bimestre, anticipan que en el 1T de ese año, se registrará también un crecimiento negativo.
Los analistas del sector privado continúan ajustando a la baja la expectativa de crecimiento del PIB este año a un promedio de 0.6%, alejado de la meta de Hacienda, y no se descarta
una recesión dependiendo del anuncio de aranceles que hará Trump el próximo miércoles. Una de las principales dudas es si Amador se atreverá a reconocer el riesgo de una recesión en México por el impacto de la política comercial de Donald Trump, o insistirá en mantener la meta de 2% a 3%, como lo hizo el pasado 14 de marzo al ser ratificado como Secretario de Hacienda en la Cámara de Diputados. El problema de insistir en la fortaleza ficticia de la economía, y metas optimistas y alejadas de la realidad, es que Amador iniciaría su gestión con el pie izquierdo perdiendo credibilidad ante inversionistas y analistas y se pondrá también en duda la meta de reducción del déficit público, lo que podría afectar al grado de inversión.
CESF RIESGOS PARA EL SECTOR FINANCIERO
Desde luego Amador no podrá contradecir el reporte del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero que integran todas las autoridades del sector encabezadas por SHCP y Banxico, en el que sí se reconoce que “la debilidad” de la economía al cierre de 2024, “podría haberse extendido” este año. Destaca el riesgo para la calificación soberana, por la incertidumbre ante el proteccionismo comercial de Estados Unidos.
El CESF subraya la solidez del sistema financiero, y el nivel de capital y liquidez de la banca que les permite enfrentar episodios de estrés y
descarta un riesgo sistémico por la vulnerabilidad de algunos intermediarios financieros no bancarios.
NIEGA UIF INVESTIGAR A AMADOR
La credibilidad de los Pre-Criterios Económicos 2026 no es el único problema del Secretario de Hacienda. La Unidad de Inteligencia Financiera, que encabeza Pablo Gómez emitió una muy escueta tarjeta informativa, asegurando que no hay ninguna investigación ni presunción relacionada con Edgar Amador.
Es un desmentido a la periodista Peniley Ramírez quien asegura que tuvo acceso a documentos de la CNBV y de la UIF que demuestra que está investigando movimientos de cuentas que operaba Amador cuando fue Secretario de Finanzas de Miguel Ángel Mancera.
Lo que es un hecho es que Amador fue inhabilitado como funcionario público 3 meses en 2021 por una investigación ordenada por la entonces jefa de gobierno capitalino Claudia Sheinbaum por presuntas irregularidades en un fideicomiso de ayuda a damnificados por el sismo de 2017. Sin embargo, la inhabilitación se levantó 3 meses después, sin multas ni ningún tipo de sanción.
Seguramente el tema será hoy tratado en La mañanera y la presidenta Sheinbaum defenderá al Secretario de Hacienda.
CENAGAS. ¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?
El Premio Limón Agrio de la semana es para
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que está muy enojado y furioso con su homólogo ruso Vladimir Putin por cuestionar el liderazgo de Volodimir Zelenski en Ucrania, informó la cadena NBC
En un cambio de tono radical respecto de su actitud moderada de cara a Rusia, Trump dijo a la periodista de NBC Kristen Welker que se enojó cuando Putin empezó a atacar la credibilidad del presidente Zelenski. Trump amenazó con nuevos “aranceles” al petróleo ruso y dijo que contempla hablar con Putin en los próximos días.
Welker refirió que Trump la había llamado para expresarle su disgusto, y en su programa del domingo “Meet The Press” citó directamente la conversación.
“Si Rusia y yo no somos capaces de lograr un acuerdo que detenga el derramamiento de sangre en Ucrania, y si me parece que es por culpa de Rusia”. /AFP
Cuitláhuac García, director General del Centro Nacional de Control de Gas Natural, Cenagas porque ha permanecido como avestruz, tras el apagón en la Península de Yucatán el pasado 24 de marzo.
La Comisión Federal de Electricidad que dirige Emilia Calleja aclaró que la mala calidad del gas de Pemex, por su índice de humedad, afectó a las centrales de generación que tuvieron que cambiar a combustibles alternos.
Alguien debería explicarle al exgobernador de Veracruz, cuáles son sus funciones en Cenagas, pero optó por hacer mutis ante las quejas de la CFE por el gas húmedo de Pemex. Tache también a Víctor Rodríguez, director General de Pemex. Cierto que heredó múltiples problemas de la anterior administración pero ya lleva casi 6 meses en el cargo y el gran riesgo ante la mala calidad del gas de Pemex son nuevos apagones porque se incrementa la demanda de energía eléctrica en los meses de mayor calor.
El premio Naranja Dulce de la semana es para Tere Cid, quien en una coyuntura por demás difícil por los aranceles automotrices, renunció a la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas de General Motors. Tras 18 años en la empresa en la que realizó una excelente labor emprenderá un nuevo reto profesional. Mis mejores deseos.
Ansia. El jefe de la Casa Blanca insinuó que “hay métodos” para reeligirse en 2028, pese a la Enmienda 22, aunque no detalló cómo lo haría
RICARDO PREZA
Donald Trump vuelve a sacudir el escenario político con una declaración que desafía las bases democráticas de Estados Unidos: la posibilidad de un tercer mandato. Pese a que la Enmienda 22 de la Constitución de la Unión Americana lo prohíbe expresamente, el mandatario afirmó en una entrevista con NBC News que “hay métodos” para lograrlo y aseguró que “no es broma”. En conversación con el medio estadounidense, el republicano reiteró que muchos de sus seguidores desean que continúe en el poder. “Mucha gente quiere que lo haga”, sostuvo. A pesar de su insistencia en que es “demasiado temprano” para discutirlo, reconoció que existen
Uno de los métodos sugeridos –de forma veloz por Trump– implicaría que su vicepresidente, J.D. Vance, encabezara la fórmula presidencial en 2028, para luego transferirle el poder. Sin embargo, al ser cuestionado sobre otras alternativas, el mandatario se limitó a responder: “No”.
días desde la toma de posesión de Donald Trump
Modificar la Constitución para permitir un tercer mandato es una tarea titánica según expertos estadounidenses. Requeriría la aprobación de dos tercios del Congreso o de una convención convocada por dos tercios de los estados, además de la ratificación de tres cuartas partes de los mismos.
A pesar de lo improbable del escenario, algunos aliados del republicano ya trabajan en ello. El congresista Andy Ogles impul -
Mucha gente quiere que lo haga (la reelección). Estoy enfocado en la corriente. Me gusta trabajar. No estoy bromeando. Hay métodos con los que se podría hacerlo
Buscan vida entre los escombros en Myanmar, tras terremoto
Un rescatista observa el colapso del condominio Sky Villa en Mandalay, Myanmar, donde toneladas de concreto sepultan aún a decenas de personas tras el devastador sismo del 28 de marzo. Con mil 700 muertos y un país en crisis, las labores avanzan entre grietas y estructuras frágiles. Equipos birmanos y chinos intentan abrirse paso en medio de la destrucción, mientras las réplicas mantienen en vilo a la población. La esperanza persiste en cada rincón de los escombros, donde familias aguardan noticias de sus desaparecidos. / AFP
¿QUÉ IMPIDE LOS DESEOS ‘MONARQUICOS’ DEL REPUBLICANO?
Enmienda 22: Prohíbe más de dos mandatos presidenciales.
Requisitos imposibles: Modificar la Constitución exige 2/3 del Congreso y 3/4 de los estados.
Vicepresidencia bloqueada: La Enmienda 12 impide usar a un vicepresidente como “puente”.
Tribunales y estados: Podrían vetar su candidatura por inconstitucionalidad.
Falta de apoyo: No hay consenso en el Congreso para cambios legales.
sa una resolución para extender los límites presidenciales, mientras que Steve Bannon, exestratega del magnate, afirmó que su líder “se postulará y ganará en 2028”.
La reciente actividad en redes sociales también refuerza esta narrativa. La Casa Blanca publicó en X una imagen del empresario neoyorquino con una corona, junto con la frase “¡Larga vida al rey!”.
Las aspiraciones de Trump retan no sólo la democracia estadounidense, sino que alarman al mundo. Dada la influencia global de EU en economía y seguridad, analistas advierten que un tercer mandato podría desatar una crisis institucional histórica.
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
roenlandia, esa vastísima tierra sólo superada en extensión por Rusia y, sin embargo, olvidada por todos, o más bien casi todos. Una isla inconmensurable con una población de 57 mil habitantes. Un enorme desierto de hielo controlado por la soledad. Eso es Groenlandia
que pertenece al Reino de Dinamarca. Groenlandia es esa gran olvidada pero también deseada. Ya el presidente Truman, en los años cuarenta, quiso comprar la isla por cien millones de dólares en oro pero no claudicaron.
tran en su mayoría en China. Pero también en Rusia, Ucrania y casualmente en Groenlandia. Por eso ese interés desaforado por parte de Estados Unidos en hacerse con la isla.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a Hamás a deponer las armas y permitir la salida de sus líderes de Gaza, mientras continúan los bombardeos en el enclave palestino. Al menos 17 personas, en su mayoría mujeres y niños, murieron en ataques en Jan Yunis. La reanudación de los combates tras una tregua dificulta las negociaciones mediadas por Egipto, Catar y EU para un nuevo alto el fuego y la liberación de rehenes. / AFP
VATICANO
Francisco habla de curación en su ausencia
El papa Francisco, aún convaleciente tras una grave neumonía, llamó a vivir la Cuaresma como un “tiempo de curación”. A sus 88 años, el pontífice sigue en rehabilitación y sin apariciones públicas, ausentándose por séptima vez del Ángelus dominical. En su mensaje, expresó su solidaridad con víctimas de conflictos y celebró el acuerdo fronterizo entre Kirguistán y Tayikistán. La Santa Sede informó que su estado muestra leves mejorías. / AFP
NORUEGA
Fracasa lanzamiento orbital europeo
El cohete Spectrum, desarrollado por la alemana Isar Aerospace, se estrelló tras 30 segundos de vuelo desde Noruega. Sin víctimas ni daños materiales, la compañía calificó la prueba como un éxito parcial y anunció ajustes para futuros lanzamientos. Europa busca independencia en el sector espacial tras la pérdida de acceso a lanzadores rusos. Con el auge del “New Space”, firmas compiten por consolidarse en el mercado de satélites. / AFP
RUSIA
Explota limusina de flota de Putin
Una limusina Aurus, parte de la flota oficial de Vladimir Putin, explotó en Moscú cerca de la sede del FSB. Aunque el presidente no estaba en el vehículo, las autoridades no han confirmado si se trató de un atentado. Equipos de emergencia controlaron las llamas. El incidente ocurre horas después de declaraciones de Volodimir Zelenski, quien predijo la muerte de Putin, lo que generó especulaciones sobre el origen del suceso. / 24 HORAS
tener a Groenlandia. Esto también es aplicable no sólo al comercio sino también a los submarinos y navíos de guerra.
Si Estados Unidos logra quedarse con Groenlandia se convertirá en el amo del mundo.
Un último interés: en las simas de Groenlandia hay mucho petróleo. Nadie da nada a cambio de nada. Trump quiere Groenlandia al coste que sea. Veremos qué pasa. 24
Y ese eterno deseo vuelve a revivir en la figura de Donald Trump
¿Por qué ese interés en Groenlandia? Las famosas tierras raras donde se encuentran los materiales necesarios para la fabricación aeroespacial y las nuevas tecnologías se encuen-
Hay otro interés. Los hielos polares, cercanos a Groenlandia, se están deshaciendo poco a poco por el calentamiento global. Esto genera corredores marítimos muy deseados por todos.
Muchos barcos comerciales no van a tener que utilizar los canales de toda la vida, es decir el Canal de Panamá y el de Suez, porque van a
El thriller de acción A Working Man, protagonizado por Jason Statham, lideró la taquilla en su día de estreno con una recaudación de 15.2 millones de dólares en lo que se esperaba una convocatoria con menos éxito. En la película, Statham interpreta a un veterano de operaciones encubiertas que dejó atrás una condecorada carrera militar para vivir una vida sencilla como trabajador de construcción, pero cuando la hija de su jefe, que es como un miembro de su familia para él, es secuestrada por traficantes de personas, su búsqueda para llevarla de vuelta a casa descubre un mundo de corrupción mucho mayor de lo que jamás hubiera imaginado.
El filme compite con el fracaso más sonado de los cines en la actualidad, Blanca Nieves , que en su segunda semana consiguió apenas 14 millones de dólares, lo que representa una caída del 66% en comparación con su recaudación de la semana anterior.
La victoria de este filme, ocurre justo cuando Amazon MGM adquirió los derechos del Agente 007 y justo a unos días de que el estudio destituyera a su directora Jennifer Salke.
A Working Man es dirigida por David Ayer y está basada en un guión que escribió junto a Sylvester Stallone, que a su vez se inspiró de la novela Levon’s Trade, de Chuck Dixon.
Su elenco cuenta con la participación de Jason Statham, Jason Flemyng, Merab Ninidze, Maximilian Osinski, Cokey Falkow, Michael Peña y David Harbour. / ALAN HERNÁNDEZ
The Chosen: Last Supper, Part 1, debutó con 5 millones de dólares en su primer fin de semana y aunque no es una gran suma de dinero recaudado durante su proyección, figura como la tercera en taquilla.
ALAN HERNÁNDEZ
El director Ryan Coogler y el elenco de Pecadores están en México para promocionar el filme protagonizado por Michael B. Jordan, en la que exploran la culpa, la redención y las segundas oportunidades.
El cineasta destacó que la historia se centra en “personajes atrapados en un ciclo de errores que buscan una salida” y que su intención era “mostrar la complejidad de la naturaleza humana sin emitir juicios”.
EL DIRECTOR Y EL ELENCO DEL FILME ENCABEZADO POR MICHAEL B. JORDAN
ESTÁN EN MÉXICO PARA PROMOCIONAR ESTE FILME DE RYAN COOGLER
algo en los demás que ellos mismos no pueden”.
Ryan, quien dirigió las dos cintas de Black Panther, se inspiró en “relatos reales de personas que encontraron la redención en los lugares más inesperados”.
Jordan, quien interpreta a los hermanos gemelos Stack y Smoke, describió su experiencia como “una de las más desafiantes de mi carrera”.
“Mis personajes cargan con un peso emocional enorme” y su evolución en la historia fue lo que más le atrajo. Todos hemos cometido errores, pero esta película nos cuestiona el ¿cómo sigues adelante después de ellos? ¿Cómo vives con lo que hiciste? Fue una exploración muy intensa para mí como actor”, explicó.
QUÍMICA EN EL PLATÓ
El actor de Hollywood comentó que su preparación llevó meses de investigación, de hablar con personas que han atravesado procesos de redención y tratar de entender esa lucha interna.
Pecadores es un western con elementos de terror y acción que narra la historia de dos hermanos gemelos que vuelven a su natal Mississippi de los años 30 para enfrentar un mal más profundo que sus errores del pasado: vampiros. El filme, escrito, dirigido y producido por Ryan Coogler, se estrena el 17 de abril en las salas del país.
“Hay una escena en particular en la que uno de mis personajes se enfrenta a su pasado y fue una de las más difíciles de filmar. Tuve que llegar a un lugar muy profundo emocionalmente”, añadió.
Hailee Steinfeld, por su parte, describió a su personaje Mary, como “un faro de esperanza” dentro de la historia. “Ella no es perfecta, pero ve
NOTICIAS DE HOLLYWOOD Se apaga la estrella Richard Chamberlain
El actor Richard Chamberlain, famoso por sus papeles en las miniseries de televisión El Pájaro Canta Hasta Morir, Dr. Kildare y Shogun, murió el sábado a los 90 años, informó la prensa estadounidense ayer. El deceso de Chamberlain ocurrió en Waimanalo, Hawái, por complicaciones derivadas de una apoplejía, reportó la publicación especializada Variety. “Fue el
Shogun original. Fue el Jason Bourne original. Fue, para una generación, la quintaesencia del galán”, lo homenajeó en las redes sociales su amigo y también actor David Havasi. En sus memorias en 2003, Chamberlain contó que era homosexual. Su compañero de muchos años fue Martin Rabbett, a quien conoció durante el rodaje de La Ciudad Perdida del Oro (1986). /AFP
“Me atrajo la posibilidad de interpretar a alguien que cree en la redención cuando todo parece perdido. Hay un momento en la película donde dice que ‘no somos nuestros errores, somos lo que hacemos después de ellos’, y creo que ese es el corazón de la cinta”. También destacó la química con sus compañeros de reparto. “Fue increíble trabajar con un elenco tan comprometido. Michael y yo tuvimos varias escenas muy intensas y él siempre estaba dispuesto a ir más allá para que cada momento fuera auténtico”. Miles Caton, quien debuta en este filme como actor, y estuvo a cargo de la música, destacó la profundidad de los diálogos.
“Cada línea está cargada de significado. No hay una sola palabra en el guion que no tenga peso. Hay una conversación entre mi personaje y el de Michael que fue tan impactante que tuvimos que hacer varias tomas para capturar la emoción correcta”, destacó.
Finalmente la actriz Wunmi Mosaku, enfatizó el mensaje del filme: “Nos recuerda que nadie es solo sus errores. Hay una escena en la que mi personaje le dice a otro: ‘Si te quedas atrapado en lo que hiciste, nunca verás lo que puedes llegar a ser’”.
LA REALEZA Señalan a Harry de intimidación y acoso
La presidenta del consejo de administración de la ONG Sentebale, Sophie Chandauka, organismo del que era mecenas el príncipe Harry, lo acusó ayer de “intimidación y acoso”. Este era uno de los pocos compromisos que el duque de Sussex conservó tras su ruptura con la monarquía británica en 2020 y la pérdida de su patrocinio real. En una entrevista con Sky News, Chandauka
lo acusó de haber hecho todo lo posible para obligarla a abandonar su puesto. “Lo que el príncipe Harry quería hacer era expulsarme, y eso duró meses. Se prolongó durante meses, en forma de intimidación y acoso”, afirmó. También aseguró que “tenía pruebas de ello”. Harry cofundó Sentebale cuando tenía 21 años, para continuar la labor de su madre, la princesa Diana. /AFP AFP
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
El productor Enrique Gou reveló públicamente que Yolanda Andrade le había compartido a través de un mensaje de audio, que había sido diagnosticada con esclerosis múltiple y que viajaría a Estados Unidos para recibir tratamiento. Ante estas declaraciones, ella expresó su sorpresa y descontento, calificando su acción como una falta de caballerosidad. Él, al reconocer su error y la molestia causada, ofreció una disculpa pública a la conductora por haber divulgado información privada
Horizontales
1. Que es incapaz de escribir o no sabe hacerlo (fem.).
6. Navarca.
11. (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II.
12. (Por ...) Por tanto.
13. Despedida.
16. Perseguir animales para atraparlos.
18. Sin fortuna.
21. Relativa al hueso.
22. Preparar un manjar por medio del fuego.
25. En Argentina y Chile, pájaro conirrostro, de color gris apizarrado, poco mayor que el jilguero.
28. Relativo al templo de San Juan de Letrán, en Roma.
29. Mujeres distinguidas.
30. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo.
31. Prueben el gusto de un vino.
34. Firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos y en las resoluciones del ánimo.
40. Acción de unir o unirse en sus diversas acepciones.
41. Espalda.
42. Situada, fundada.
44. Escaso, limitado.
45. Preparases las eras para sembrar.
46. Cuerda más gruesa que el bramante.
Verticales
1. Superior de un monasterio.
2. Antigua moneda fraccionaria portuguesa.
3. Antiguo reino cristiano de Nubia.
4. Que fosforece.
5. Interjección que denota dolor.
6. Símbolo del neón.
7. Persona que tiene por oficio encuadernar.
8. El primer hombre según la Biblia.
9. Eleva plegarias.
10. Descubro lo cerrado u oculto.
14. Asolasen, destruyesen.
15. Turrón de almendras tostadas y caramelo (pl.).
17. Acomodáis por decenas.
19. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
20. Símbolo del teneso.
23. Segundo hijo de Noé.
sin su consentimiento. Afirmó que su intención no era causar daño y que lamentaba profundamente haber compartido detalles personales. También había prometido no mostrar los audios que ella le mandó, pero acabó rompiendo su promesa, con tal que no le dijeran mentiroso.
La salud de Julio Iglesias ha sido objeto de atención mediática. El periodista Carlos Herrera, amigo cercano del cantante, comentó en su programa de radio que había enfrentado en el pasado un osteoblastoma en la columna vertebral, un tumor óseo benigno que puede afectar la movilidad.
Sin embargo, aclaró posteriormente que este diagnóstico ocurrió hace años, poco después del accidente automovilístico que sufrió el artista en 1962, y que actualmente no padece dicha condición.
A sus 80 años, Julio Iglesias presenta algunas dificultades de movilidad propias de la edad, pero según el conductor, está muy bien de salud, que mantiene su buen humor y tiene muchas ganas de regresar a España. Además, trabaja con un fisioterapeuta para mejorar su condición física.
truncando su carrera como futbolista en el Real Madrid. Este evento marcó un punto de inflexión en su vida, llevándolo a descubrir su pasión por la música y a convertirse en el reconocido artista que es hoy. Raphael apareció públicamente en un emotivo gesto hacia su amigo Carlos Rivera. Durante el concierto en Madrid, el Divo de Linares envió un mensaje proyectado en las pantallas del escenario, donde se mostró una notable mejoría en su estado de salud. Esta aparición es especialmente significativa dado que, en diciembre pasado, Raphael fue diagnosticado con un linfoma cerebral primario, lo que lo llevó a cancelar varios compromisos para centrarse en su recuperación. Su dedicación al tratamiento y el apoyo constante de su familia han sido fundamentales en este proceso. La reciente intervención del intérprete en el concierto de Rivera refleja su aprecio por el cantante mexicano, y es una señal alentadora para sus seguidores, indicando que su recuperación avanza positivamente.
Tengo un pendiente, se espera que Raphael retome sus actividades en los próximos meses, con una presentación el 5 de julio en el festival
Grupo Niche, una de las agrupaciones más influyentes de la salsa a nivel mundial, anuncia el lanzamiento de Clásicos 1.0, un álbum que reimagina algunos de los himnos más emblemáticos de su repertorio.
Este nuevo material que ya está disponible en todas las plataformas digitales, es un proyecto que rinde homenaje a su legado con versiones renovadas, en el que respeta la esencia que los convirtió en referentes de la música latina.
El tema central de este lanzamiento es Robando Sueños, una de las canciones más queridas de su repertorio, ahora con una producción renovada. Para celebrar este lanzamiento, Grupo Niche grabará versiones acústicas exclusivas de todas las canciones dentro del recién inaugurado domo del Planetario de Cali. /24HORAS
Es importante recordar que en 1962, Julio Iglesias sufrió un grave accidente de tráfico que lo dejó paralítico durante un año y medio,
24. E larga griega.
26. Hija de Cadmo y Harmonía.
27. Utiliza.
32. Undécimo mes del calendario hebreo moderno.
33. Símbolo del erbio.
34. Alisa o da tersura y lustre a una cosa.
35. Movimiento del rostro que expresa alegría.
36. Existís.
37. Crustáceo marino comestible, de caparazón liso.
38. Estilo de natación.
39. Pone huevos el ave.
43. El uno en los dados.
44. Símbolo del platino.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Starlite de Marbella. Impresionante su fortaleza, ¿no creen?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
eugenialast.com
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Interactúe con alguien que ofrezca una perspectiva inusual sobre algo que le interese y descubrirá la mejor manera de participar. El conocimiento que reciba y la oportunidad de usar sus habilidades en consecuencia lo colocarán en una posición privilegiada.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Sepa lo que quiere y establezca un rumbo hacia el éxito. Confíe en sus instintos y controle minuciosamente los aportes que recibe de terceros. Cambiar la forma en que se presenta y lo que tiene para ofrecer marcará la diferencia en cómo responden los demás.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Una súplica emocional le ayudará a salirse con la suya; no prometa más de lo que puede cumplir para obtener lo que quiere. Simplifique las cosas, apéguese a la verdad y ofrezca una propuesta válida que sea fácil de entender y cumplir.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Escuche con atención. Una oferta será inflada falsamente para tentarlo. Sea audaz, haga preguntas, regatee a su favor y pida lo que quiere por escrito. Un enfoque inteligente le permitirá conseguir lo que quiere y llegar a donde quiere ir. Un gesto romántico dará sus frutos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Establezca contactos, socialice y sumérjase en el ajetreo que emana a medida que se acerca la temporada festiva. Las reuniones pueden ser divertidas, pero también son un recordatorio de días pasados. Acérquese a viejos rostros familiares y esfuércese por dejar ir lo que ya no resuena.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Resuelva asuntos pendientes para hacer lugar a las personas y las actividades que desea emprender. Extienda una alfombra de bienvenida a quienes no ha visto durante un tiempo y adapte su agenda para incluir los eventos y actividades a los que desea asistir.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
No dude en organizar un evento o cambiar su estilo de vida para que sea más propicio para su felicidad. Puede resolver un problema financiero o de salud al establecer un presupuesto o cambiar su dieta. Es momento de nuevos comienzos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Es fácil gastar de más en esta época del año. Piense dos veces antes de comprar o comprometer su tiempo o dinero en algo que no puede permitirse. La disciplina y el ingenio le ayudarán a idear un plan para llevar alegría a sus seres queridos a un precio asequible.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Tome la iniciativa y haga que las cosas sucedan. Mantenga una mente abierta, pero no se deje llevar por el sueño de otra persona cuando tiene el suyo propio para hacer realidad. Infórmese, verifique los hechos y aproveche la oportunidad de sobresalir.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Decore su entorno de acuerdo con su estado de ánimo y sus necesidades. La funcionalidad y la comodidad que obtenga le ofrecerán más tiempo libre para concentrarse en la superación personal y en alcanzar aquello que lo hace feliz.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Haga lo que le resulte natural. Sea proactivo y siga adelante con sus planes. Una respuesta física traerá los mejores resultados. No dude en cambiar o dejar ir aquello que no le gusta. Ponga orden y redefina cómo quiere vivir y la mejor manera de avanzar.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Espere y observe, y descubrirá sus opciones. Una mayor participación en una causa en la que cree merece su tiempo y esfuerzo. Puede marcar una diferencia y, al hacerlo, tener un impacto en los demás y en usted mismo. Alguien que conozca despertará su interés.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, ingenioso e interesante. Es generoso y voluble.
El asesor de la escudería Red Bull, Helmut Marko, reveló que, después de que bajaron del primer equipo al neozelandés Liam Lawson en la Fórmula 1, tuvo una llamada telefónica con el mexicano Sergio Pérez. Pese a lo que se pueda pensar, el polémico veterano de la escudería austrica no quiso revelar si el tema de la conversación fue una posible invitación de vuelta, aunque dejó claro que tienen buena relación tras todas las polémicas críticas al mexicano durante su paso con el equipo, pues lo que sí dijo fue que hablaron de Tequila y que Sergio lo invitó a México. /24 HORAS
cana de Natación y con la organización en puerta de la Copa Mundial de Clavados, a disputarse del 3 al 6 de abril, Rommel Pacheco aseguró que los deportistas tricolores no sufrirán el abandono de tener que participar bajo una bandera neutral en su propia casa.
Aunque las reglas de World Aquatics son claras y establecen que sin una federación reconocida por ellos los atletas deben competir sin una representación nacional oficial, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte aseveró que se encargará de gestionar un acuerdo exprés para que los clavadistas no sufran lo que él sufrió como atleta.
“Lo único cierto al día de hoy es que no tenemos una Federación Mexicana de Natación. Por eso hemos tenido mesas de trabajo con World Aquatics y el Comité Olímpico Mexicano, para llegar a un acuerdo”, aseguró.
Miranda Grana y María José Mata Cocco fueron las últimas deportistas mexicanas en sufrir dicho tipo de “abandono” al no poder utilizar ninguna imagen de México en sus participaciones durante el pasado Mundial
Los atletas no tienen de qué preocuparse. Va a estar la Bandera e Himno Nacional en la Copa del Mundo. Yo lo sufrí como atleta y ningún deportista vivirá eso en mi gestión” Rommel Pacheco, director de Conade
diciembre pasado en Hungría. En su momento fue el propio Rommel Pacheco quien no pudo ver izar la bandera mexicana y entonarse el himno nacional cuando ganó en la Copa del Mundo de Clavados Río de Janeiro 2016 y se vio forzado a entonar el himno a capela tras la disputa legal entre World Aquatics y la hoy desconocida Federación Mexicana de Natación.
Aunque en total son 12 los mexicanos clasificados que verán actividades en el torneo de Guadalajara, en los portales oficiales de World Aquatics se ubican a los connacionales Gabriela Agúndez, Kevin Berlín, Juan Manuel Celaya, Lía, Zoe y Mía Cueva, Alejandra Estudillo y Osmar Olvera, bajo el estatus de atleta neutral, que deja en suspenso el arreglo entre WA y Conade para que haya una representación nacional reconocida.
Según Pacheco, la realización de este evento hablado por World Aquatics tiene como principal objetivo el brindarle a los deportistas mexicanos el mayor fogueo posible, de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. /24HORAS CONADE han pasado desde el último evento internacional de clavados que se disputó en México con el serial mundial que se hizo en Monterrey años
Ante el interés de la cadena norteamericana de Fox Corporations, por comenzar a gestionar sus propios negocios con entidades deportivas de México, a través de su plataforma Tubi y el nombre de “Fox Deportes”, las autoridades mexicanas respaldaron a Fox Sports México como único ente que puede hacer uso del nombre y marca, para continuar de manera ininterrumpida sus transmisiones deportivas. Ante tal fallo, se estableció que todo intento por usar la marca bajo el concepto de Fox Sports o similares, será vista como un delito en agravio al grupo empresarial Lauman, que controla los de-
Tres goles sin respuesta entre el final de la primera mitad y la parte complementaria, en el juego disputado en Torreón, Coahuila, llevaron al club Santos Laguna a confirmar otra dura derrota en el Clausura 2025 ahora ante el Atlético de San Luis por marcador final de 2-3. Nuevamente ubicados en el fondo de la clasificación con apenas siete unidades y 10 derrotas en 13 partidos, Santos no tuvo reacción alguna a la voltereta conseguida por los potosinos, al no poder cuidar los dos goles anotados por Bruno Barticciotto en los minutos iniciales y que los llevaron a tener una ventaja de 2-0. Diego Dourado y Sébastien Salles-Lamonge en dos ocasiones ocasiones fueron los anotadores para el equipo visitante, que con su cuarta victoria del semestre se rehúsa a dejar de pensar en la posibilidad de clasificar al repechaje (play-in), con 12 puntos que los ubican a únicamente cuatro unidades del décimo sitio (Chivas), con cuatro fechas pendientes para concluir la fase regular. /24HORAS
rechos de dicho nombre en territorio nacional. “Esta práctica genera daños significativos a las empresas del Grupo Lauman, contraviene las resoluciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y configura un evidente acto de competencia desleal”, sentenció Fox Sports México al dar a conocer el primer fallo a favor. En dicho fallo también se menciona que las medidas cautelares también instruyen a diversas empresas a abstenerse de realizar cualquier acto que contravenga estas disposiciones o que afecte su cumplimiento, en relación al interés que tuvo Fox Corporations en negociar directamente con Grupo Pachuca la transmisión de sus encuentros a través de otros portales, tras romper su vínculo con la televisora mexicana. /24HORAS
BOXEO
Canelo asegura que David Benavidez no está a su altura
Claramente molesto, el peleador mexicano Saul Canelo Álvarez aseguró que la razón por la que no acepta la pelea contra David Benavidez es porque el estadounidense no se encuentra a su nivel, porque no ha ganado nada y finalmente porque él ya se encuentra en un momento de su carrera donde puede hacer lo que más le convenga. En entrevista con el programa FightHype, Álvarez agregó: “Por su forma de hablar, se cree Superman, es irrespetuoso, no solo conmigo, sino con todos”, confesó al asegurar que todavía no ha logrado nada importante para poder tener la oportunidad de subirse al ring. /24 HORAS
empata y sueña con la Liguilla
Aún con esperanzas matemáticas de ingresar a Liguilla y tras rescatar un empate a dos goles ante las Rayadas de Monterrey, Toluca quedó con la obligación de ganar sus últimos dos partidos de temporada regular en la LigaMX Femenil Ubicadas en la decimotercera posición con 17 puntos, las Diablas quedaron a escasas cuatro unidades del octavo lugar que hoy le corresponde a Querétaro, para aún aspirar con poder llegar a la fiesta grande del futbol mexicano, pero sin el control de su destino salvo la necesidad de ganar su encuentros ante Puebla y América.
La neerlandesa Shanice Van de Sanden y Michaela Abam fueron las anotadoras del equipo Escarlata, mientras que por parte de las regiomontanas fueron Jermaine Seoposenwe y Lucía Martínez quienes colocaron los tantos de Rayadas en el juego. /24HORAS
Poco le sirvió al guardameta Guillermo Ochoa haber resistido la primera mitad del partido entre AVS y el Famalicao, pues finalmente terminó goleado 4-1 durante la actividad en la Primeira Liga de Portugal, que dejó al cuadro del seleccionado nacional a la vista de los puestos del descenso. Colocados en la decimoquinta plaza general del campeonato lusitano, con las mismas 23 unidades que el Estrela Amadora, pero con mejor diferencia de goles que aún los mantiene fuera de perder la categoría para la próxima temporada.
Con goles de Simon Elisor, Mathias de Amorim, Sorriso y Yassir Zabiri, el Famalicao se adjudicó los tres puntos en disputa, para dejar al portero tricolor con una nueva goleada como jugador en Europa y al menos tres al hilo con su equipo en Portugal. /24HORAS
Una tarjeta con parche de novato autografiado, de Upper Deck Exquisite de 2003 de LeBron James, se vendió por 1.159 millones de dólares, en la casa de subastas Goldin el sábado por la noche. Es la segunda tarjeta de James con un RPA de esta colección que supera el millón de dólares con la casa de subastas Goldin Auctions en cinco semanas. En la misma subasta, la tarjeta Panini Prizm WNBA Signatures Gold Vinyl Prizm de 2024 de Caitlin Clark, numerada 1 de 1 y con una calificación perfecta de 10, con una calificación de autógrafo de 10 del calificador Professional Sports Authenticator, se vendió por 366,000 dólares, incluyendo la prima del comprador. /24 HORAS
El equipo Rossoneri quedó en la novena posición general dentro del campeonato italiano, a cinco puestos de competencias europeas
Un penal errado y la derrota del AC Milan fue el saldo que dejó la participación de Santiago Giménez con el cuadro Rossoneri en su partido del domingo ante Napoli, por la jornada 30 de la Serie A de Italia, con un 2-1 final para los locales. Ubicado de inicio como suplente en el partido del Milan, el mexicano Santiago Giménez no tuvo un buen regreso a las canchas a nivel de clubes, luego del parón por fecha FIFA, con un bajo rendimiento como referente en ataque de los Diablos.
Ante los 45 minutos iniciales de mayor dominio del Napoli, fue a partir del ingreso de Giménez para la segunda mitad, cuando los Rossoneri recuperaron cierta idea colectiva de juego, pero carecieron de claridad de cara al arco rival.
penales
LALIGA
Barça golea y regresa a ser líder en solitario
El Barcelona venció ayer al Girona en Montjuic por 4-1, en partido de la 29º jornada de LaLiga, gracias al doblete del polaco Robert Lewandowski, con lo que volvió a ser líder en solitario. El checo Ladislav Krejci marcó en propia puerta al intentar despejar un lanzamiento envenenado de falta de Lamine Yamal (43) que iba dirigido a la testa de Eric García. El extremo neerlandés Arnaut Danjuma (53) puso emoción al choque, pero los dos goles de Lewandowski (61, 77) y otro de Ferran Torres (86) dieron la victoria a los azulgranas. El Barça alcanzó las 66 unidades, dejando a tres al Real Madrid (63) . /AFP
fallados suma Santiago Giménez en su carrera como profesional, tras 20 lanzamientos que ha tenido entre clubes y Selección Nacional
El mismo Giménez, después de ingresar al minuto 55 tuvo una acción clara de gol tras diez minutos en el terreno de juego,
con un penal que no pudo convertir, al ser atajado su remate por Alex Meret, con un lanzamiento que hizo el mexicano al poste izquierdo del guardameta italiano pero sin la potencia y colocación necesaria para ingresar a las redes.
La diferencia final fue colocada por Luka Jovic en la parte final del encuentro, que fue insuficiente para evitar la caída del AC Milan en su visita al sur de Italia. Para Napoli la victoria les significó quedar como segundos clasificados tras 30 partidos en Serie A, con 64 puntos y solo tres de diferencia con el Inter de Milán. Para el Milan la caída los dejó con 47 puntos en la novena posición general, a cinco unidades del sexto lugar que es la Roma y que actualmente marchan con el último cupo directo para competir en competencias internacionales la próxima temporada. /24HORAS
Consumada la primera barrida de la temporada luego de su tercera Victoria ante los Brewers de Milwaukee por marcador de 12-3, los Yankees de Nueva York establecieron una nueva marca de cuadrangulares en sus primeros tres juegos del año luego de conectar 15 homeruns, 13 de ellos en sus primeros dos partidos.
Con un Aaron Judge que se convirtió en el primer pelotero en la historia de la franquicia que conecta cuatro vuelacercas en los primeros
tres juegos de la temporada, la novena del Bronx se colocó 3-0 en la cima del Este en la Liga Americana, con una inusual presentación de los nuevos bates de “torpedo” que utilizaron los neoyorquinos durante estos días iniciales de temporada regular. Con 36 carreras en total durante los tres juegos que ganaron ante Milwaukee, los Mulos de Manhattan confirmaron su esperanzador inicio de temporada con un pitcheo que no tuvo problemas, más allá de que
su abridor Marcus Stroman apenas completó 4.2 entradas. Además de Judge, en el juego del domingo fueron Ben Rice, Cody Bellinger y Anthony Volpe fueron los otros beisbolistas que mostraron su poderío con el bate en el Yankee Stadium. Después de jugar tres partidos como local en este inicio de año, los Yankees viajarán a Arizona para enfrentar desde este martes a los Diamondbacks, en una serie a tres partidos que finalizará el jueves. /24HORAS