24 H RAS
méxico, viernes 8 de agosto de 2014 • Gratuito • Número 753
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
FEMSA, Pepsico, ICA y Cemex, entre las víctimas
epigrama r mentor
Grandes empresas, bajo embate de extorsiones
El cobro de “derecho de piso” se incrementó 600% en 13 años, al alcanzar la cifra récord de ocho mil 199 casos durante el 2013; afecta la confianza de la iniciativa privada
po or No ser privatizad . ón isi pr n co a se castig or ad ur oc pr el re ie Y qu n. eó ol castigar a Nap
LONDRES es uno de los destinos turísticos más caros del mundo, pero existen muchas opciones para disfrutarla sin gastar
10
23
EXPLOSIÓN SORPRENDE A NUEVO LeóN FOTO: CUARTOSCURO
Un incendio originado tras una explosión sobre la avenida Lázaro Cárdenas y Diego Rivera, en el municipio de San Pedro Garza García, en sus límites con Monterrey, fue extinguido por elementos de Bomberos en coordinación con Protección Civil y diferentes dependencias. No se reportaron heridos, sólo un vehículo particular dañado
CON TRES pasarelas y música, el colectivo de moda Hilario México presentó su desfile HILO 4 en la Calzada de León, Guanajuato
28
Tras 10 años de insistencia, Interpol lanza ficha roja contra Napoleón Gómez Urrutia
9
BANXICO VE RIESGO DE INFLACIÓN Carstens advierte que aumentar el salario debe ir acompañado de mayor productividad 19
MANCERA HARÁ CAMBIOS DE GABINETE El jefe de Gobierno del DF aseguró que las modificaciones serán tras su informe de labores 8
LO RECIBEN EN GRANDE
reprende a la guerrilla
el gran capitán. Contigo el Verona será aún más grande”, dijo el presidente del Verona al presentar a Márquez
asumió su segundo mandato y aseguró que buscará pacificar a las FARC, pues su violencia es “inaceptable”
“Bienvenido, Rafa,
Juan Manuel Santos
FOTO: ESPECIAL
30
LA SELECCIÓN
Mexicana de basquetbol recupera el protagonismo perdido con su pase al Mundial y los Juegos Olímpicos
• Salvador García Soto 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 8 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 11 • Fausto Pretelin 17 • Jorge Taboada 20 • Samuel García 22 • enrique castillo-pesado 26 • Alejandro Alemán 28 • Alberto Lati 30
18
29
FOTO: EFE
PREMIAN A DIPUTADOS POR REFORMAS Recibieron bolsa por un total de 129 mdp en el lapso en que discutieron los cambios 3
¿Qué nuevo premio ganó Beyoncé?
2
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
››› ¿será? El papelón de Benito Neme Sastré en el tema del IAVE provocó enorme molestia al interior del gobierno federal y tendrá costos personales para el director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Además de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tuvo que meterse a corregirle la plana y apoyarlo con la justificación de que fue una descoordinación entre las empresas proveedoras, las aspiraciones del tabasqueño de conseguir una diputación en 2015 casi se esfumaron a pesar de su cercanía con gente de Los Pinos. A pesar de que tanto Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación, como Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, han asegurado hasta el cansancio que la reforma educativa se aplicará por igual en todo el país, siguen cediendo terreno en las negociaciones y por lo pronto el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, adelanta que analizan otorgar pase automático a los normalistas de la entidad, lo que va contra la legislación. A ver con qué autoridad moral negocian las autoridades de la SEP con los grupos de alumnos rechazados de la UNAM, la UAM y el Poli. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, viajó este jueves a Lima, Perú, para participar en la Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Sustentable de América Latina. Todo bien hasta ahí. La suspicacia surge al ver que en la comitiva oficial no figura el nombre de Tanya Müller García, secretaria del Medio Ambiente. La duda cabe, pues el nuevo Hoy No Circula, instrumentado por Müller, le causó gran rechazo popular a Mancera. En tanto, en el GDF aseguran que todo está tranquilo y en orden. ¿Será que algo anda mal? El mes entrante estará en México el gobernador de Nueva Jersey y posible aspirante a la candidatura a la Casa Blanca en 2016, el republicano Chris Christie. A diferencia de la visita de su compañero de partido, Jerry Brown, gobernador de California, que estuvo fuertemente marcada por el tema migratorio, la visita de Christie tiene eminentes tintes económicos, pues viene acompañado de una delegación de empresarios y líderes educativos. Se tiene previsto que entre el 3 y el 5 de septiembre tenga una charla en privado con el presidente Enrique Peña Nieto.
Ofrecen chequeo médico gratuito El titular del Secretaría de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, exhortó a los padres de familia a realizar a sus hijos un chequeo médico gratuito previo al regreso a clases. Al encabezar la Mega Feria de Servicios de Salud en Iztapalapa, detalló que esto lo pueden realizar en este tipo de eventos, así como en los centros de salud y clínicas instaladas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Agregó que en estos estudios se realizan biometría hemática, química sanguínea, exudado faríngeo y se checa peso y talla. De esa manera, en caso de que los menores presenten algún problema de salud, podrán ser referidos para su atención a las clínicas y hospitales del Distrito Federal. Por otro lado informó que avanza de manera satisfactoria la entrega de los libros en las escuelas, en los cuales se tratan temas de educación en salud, salud sexual y reproductiva y adicciones. NOTIMEX
Convoca Cruz Roja a carrera técnica La Cruz Roja Mexicana abrió la convocatoria hasta el 15 de agosto para quienes quieran formarse como Técnicos en Urgencias Médicas Nivel Básico, tras destacar que existe un incremento en las necesidades de servicios de salud prehospitalarios y escasez de servicios de emergencias en zonas rurales. Resaltó que los Técnicos que se forman en la Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas (ENTUM) son los profesionales de la salud más demandados por su alta capacitación para atender cualquier emergencia. La benemérita institución informó que en 2013 sus paramédicos atendieron más de un millón 300 mil servicios de emergencia en ambulancias en forma gratuita, es decir ocho de cada 10 servicios en emergencias los atiende la Cruz Roja. En el DF, con sólo 809 Técnicos en Urgencias Médicas, se cubrieron 30 mil 997 servicios de emergencia en ambulancia. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
El príncipe Guillermo manejará ambulancias aéreas LONDRES. El duque de Cambridge, Guillermo de Inglaterra, pilotará ambulancias aéreas a partir del próximo año, informó ayer un portavoz del Palacio de Kensington. El príncipe Guillermo, que tiene el título de piloto de helicópteros de rescate, empezará en septiembre un curso de piloto civil, al que seguirá otro de formación en respuestas de emergencia de ambulancias. Tras completarlo, se prevé que el hijo mayor de Carlos de Inglaterra y de la fallecida Diana de Gales, de 32 años, se una la próxima primavera a la organización de Ambulancias Aéreas de East Anglia, con sede en el aeropuerto de Cambridge y que opera con helicópteros.
Ese puesto será el principal trabajo que desempeñará el príncipe, segundo en la línea de sucesión al trono, además de las diversas tareas que lleva a cabo para representar a su abuela, la reina Isabel II de Inglaterra, de 88 años. En su nueva tarea, Guillermo tendrá que pilotar un helicóptero EC145T2 y trabajar con médicos para
responder a situaciones de emergencia desde accidentes de carretera a ataques cardiacos. Un portavoz de palacio apuntó que el duque de Cambridge “está deseando” dar este próximo paso en su carrera, por el que recibirá un salario que donará en su totalidad a una organización humanitaria. EFE
de última hora
Barack Obama autoriza bombardeos en norte de Irak WASHINGTON. El presidente estadunidense, Barack Obama, anunció ayer que había autorizado ataques a posiciones del yihadista Estado Islámico (EI), además de una operación humanitaria para asistir a los desplazados en el norte de Irak. “Hoy, Estados Unidos llega para ayudar”, afirmó Obama en una breve declaración en la Casa Blanca. “Cuando miles de civiles inocentes están en peligro de ser masacrados, y tenemos la capacidad para ayudarlos, lo hacemos”, explicó el presidente,
quien dijo que la acción había sido solicitada por el Gobierno iraquí. El mandatario señaló, además, que ha autorizado los ataques aéreos en Irak contra los yihadistas del EI para “proteger los intereses de Estados Unidos”, dado que muy cerca de la zona se encuentran asesores militares y diplomáticos estadounidenses. No obstante, Obama dejó claro que Estados Unidos no se va a ver involucrado en otra guerra en Irak y no enviará “tropas sobre el terreno”. EFE
AFIRMAN QUE NO SON BONOS
“Niego categóricamente que sea un bono con motivo de la discusión de la reforma energética”, afirmó el presidente del comité de administración de la Cámara de Diputados, Guillermo Sánchez Torres. Mediante un comunicado, el diputado por el PRD explicó que el origen y destino de estas “subvenciones extraordinarias” están presupuestados por el recinto parlamentario dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que consideró que “es inexacto que dicho recurso que le fue dado (a Movimiento Ciudadano) por el gobierno federal (sea) para pago de bonos”. Precisó que estos apoyos económicos “son firmados por todos los grupos parlamentarios, incluyendo el mismo grupo de Movimiento Ciudadano”. Aclaró que “las subvenciones se dan conforme a la Ley”. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
PAÍS El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
El acuerdo de la Junta de Coordinación Política para la entrega de subvenciones “especiales” excluyó a las bancadas de Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
E
ntre septiembre del año pasado y el 1 de marzo de 2014, los siete grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, PRI, PAN, PRD, PVEM y Panal, recibieron una bolsa de 129 millones 746 mil pesos como subvenciones calificadas como “especiales” o “extraordinarias”. Este lapso coincide con el desarrollo de las discusiones de las reformas estructurales que impulsó el gobierno federal. Un informe interno de la Cámara de Diputados, del que 24 HORAS posee una copia, revela que Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT) fueron excluidos de estos “apoyos especiales”, aprobados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el año pasado, la cual preside el perredista Silvano Aureoles. El documento subraya, además, que durante estos seis meses De manera global, en estos seis meses, los siete grupos parlamentarios representados en el recinto parlamentario recibieron como “sub-
Entregan recursos especiales durante debate de las reformas
Se reparten partidos
bolsa de 129 mdp venciones ordinarias” más de 653 millones 491 mil pesos. Cada año, las bancadas reciben en subvenciones ordinarias millones de
ASIGNACIONES EN SAN LÁZARO PARTIDO EXTRAORDINARIOS SUBVENCIONES PRI 24,784,000 264,207,000 PAN 44,284,000 141,997,000 PRD 39,178,000 126,149,686 PVEM 15,000,000 46,940,000 MC 27,033,000 PT 26,616,000 Panal 6,500,000 20,549,000 TOTAL 129,746,000 653,491,686
pesos, destinados a gastos de las fracciones y sus diputados. Dichos montos no son fiscalizados, por lo que su gasto es un secreto.
POR BANCADA
En el apartado etiquetado como “especiales” (o extraordinarios) se aprecia que Luis Alberto Villarreal, líder
del blanquiazul, recibió la cantidad más importante en estos meses, al recibir un total de 44 millones 284 mil pesos por este concepto. En términos globales, según reportes oficiales de la Cámara de Diputados, la fracción del PAN recibió casi 142 millones de pesos en este mismo periodo, incluyendo partidas etiquetadas como especiales, de apoyo logístico, ordinaria fija y ordinaria variable, entre otras. El grupo parlamentario del PRI, dirigido por Manlio Fabio Beltrones, recibió un total de 264 millones de pesos en subvenciones ordinarias, de las cuales 24.7 millones de pesos corresponden a “especiales”. A su vez, según los documentos de la Cámara baja, el grupo parlamentario del sol azteca, que dirige Silvano Aureoles, obtuvo como “apoyos” un total de 126 millones 149 mil 886 pesos; pero de esta cantidad, el también presidente de la Jucopo recibió en la cuenta bancaria para este fin, casi 40 millones de pesos como subvención especial. La subvención especial que recibió el grupo Verde Ecologista, que lidera Arturo Escobar y Vega, fue de 15 millones de pesos, para un total de subvenciones ordinarias de 46 millones 940 mil pesos. A Nueva Alianza le correspondieron 20 millones 549 mil pesos de subvenciones ordinarias, de los cuales 6 millones 500 mil pesos fueron especiales o extraordinarias. De esta forma, las fracciones del PRI, PAN, PRD, PVEM y Panal, obtuvieron la aprobación de sus propios líderes parlamentarios para crear la partida “especial” identificada con el apartado “4390-6”, dentro del presupuesto de 6.7 billones de pesos que aprobó la propia Cámara el año pasado. Según la asignación de subvenciones, aprobada por la Junta de Coordinación Política, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo se quedaron sin recursos extraordinarios o especiales. Las partidas ordinarias entregadas a MC ascendieron a 27 millones 033 mil pesos, mientras que al PT 26 millones 616 mil pesos.
Monreal evidencia bonos extras
D
e manera inédita, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, devolvió a la Tesorería de la Federación 15 millones de pesos que recibió del gobierno federal etiquetada como “subvención extraordinaria”. “Los regresé porque me pareció pertinente no disponer de esos
recursos en momentos tan difíciles de la patria. Nosotros no admitimos ese tipo de subvenciones o gastos extraordinarios (...) tengo principios y no todos (los diputados) somos iguales”, aseguró en entrevista. Presumió que cantidades aproximadas fueron también depositadas a cuentas bancarias de las otras fuerzas políticas en el recinto de San Lázaro, como PRI,
PAN, PRD, PVEM y Panal. En entrevista, el político de izquierda explicó que estos depósitos irregulares pudieron haberse realizado a cambio de aprobar las reformas estructurales que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, al señalar que coinciden las fechas de los depósitos con el debate de las reformas. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
4
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO
sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto
El compadre incómodo
L
o que debía haber sido un simple cambio de sistema, derivado de la entrada en funcionamiento de un nuevo dispositivo para los usuarios de telepeaje en las carreteras y autopistas federales, terminó convertido en una crisis operativa para Caminos y Puentes Federales (Capufe) y en una crisis política para su titular, Benito Neme Sastré, que a su vez tocó hasta la Presidencia de la República, por la cercanía que tiene ese funcionario con Enrique Peña Nieto, de quien es amigo y compadre. Los problemas que se generaron en plena temporada vacacional, con largas filas y retrasos para los automovilistas en las casetas de peaje, tuvieron tal efecto político que, a los cuestionamientos sobre las fallas en la implementación de un nuevo sistema de telepeaje que sustituiría a la antigua tarjeta IAVE, siguieron fuertes críticas sobre la capacidad y la eficiencia de Capufe y de su director, Neme Sastré, en algo que parecía ser sumamente sencillo, sobre todo en la era de la informática y los nanochips. Pero el tema no se quedó sólo en la falla operativa y en la torpeza para migrar de un sistema a otro, sino que escaló en el contexto político al grado de que se llegó a cuestionar si Benito Neme no solo había ocupado el cargo por ser compadre del presidente Peña Nieto, sobre todo porque en el currículum del abogado y coordinador jurídico de la campaña presidencial nunca hubo un antecedente que le concediera experiencia en el tema de la administración de autopistas y carreteras federales, por lo demás, un área del gobierno que siempre ha sido manejada por políticos inexpertos. Si a Felipe Calderón se le criticó por gobernar con un “gabinete de cuates”, ahora la crítica a Peña Nieto es que le dio trabajo a sus compadres y lo hizo en áreas donde su inexperiencia los ha llevado a cometer errores y a tomar decisiones que empiezan a parecer sospechosas, como la de cambiar de proveedor de las tarjetas de telepeaje, cuando el anterior sistema, el de la IAVE, fue manejado con eficiencia durante muchos años por la empresa I+D, a la que repentinamente se le canceló el contrato por una nueva licitación que, ¡oh sorpresa!, ganó la empresa Telepeaje dinámico, propiedad del empresario Roberto Alcántara, el millonario mexiquense dueño de empresas de transporte terrestre y aéreo. Y ahí surge la inevitable sospecha: Roberto Alcántara, empresario originario de Acambay en el Estado de México y muy cercano al grupo político Atlacomulco, al que pertenece el presidente Peña Nieto, fue uno de los principales financiadores de la campaña presidencial a través de generosas donaciones económicas y en especie, que incluyeron el préstamo de camiones para el proselitismo del actual presidente en las elecciones del 2012. De hecho, Roberto Alcántara ha sido señalado como uno de los empresarios favoritos del sexenio, pues además de sus millonarias inversiones, recientemente el mexiquense incursionó incluso en el negocio de los medios al volverse accionista de Grupo Prisa, el principal grupo editorial de España, del cual adquirió 9.1% del capital social. No es difícil saber que Benito Neme, tabasqueño avecindado en el Estado de México y además de dos veces compadre, hombre de todas las confianzas del presidente, sirvió como vínculo para otorgar una concesión más al poderoso consorcio de Alcántara que ya maneja la mayor red de camiones de lujo en el transporte terrestre, además de su aerolínea VivaAerobus y su presidencia del Grupo Toluca. Oficialmente, el director de Capufe informó que “Telepeaje dinámico ganó la licitación para prestar el nuevo servicio de telepeaje” que, en teoría beneficiaría a los usuarios de estas tarjetas al poder juntar, en un solo tag, varios sistemas de cobro además de la red de IAVE. Lo que nunca ha explicado ni Capufe ni su director es por qué tuvieron que cambiar de proveedor cuando el anterior prestaba un servicio impecable. Ayer, en medio de las críticas, Benito Neme, el compadre del presidente y amigo también del nuevo contratista de Capufe, Roberto Alcántara, tuvo que salir a pedir disculpas en los medios y hasta se reunió con senadores para explicarles las fallas en el cambio de sistema que provocaron un caos en las autopistas federales en plena temporada vacacional. «El operador no cumplió y nosotros como autoridad vamos a hacer valer todas las condiciones del contrato y vamos a sancionar a la empresa que no cumplió», dijo ayer Neme, aunque no precisó si eso significa cancelarle la concesión a la empresa de Alcántara, que falló. Al final lo interesante de que hayan fallado los sistemas de telepeaje en las carreteras federales en plena era de la informática, va mucho más allá de una falla técnica o del incumplimiento de una empresa que tendría que ser sancionada por incumplimiento, cosa que difícilmente ocurrirá. Lo que se exhibió en la crisis de Capufe y de su titular Benito Neme, es que en el gobierno de Peña Nieto, donde se presumía que había un cambio de estilos y de forma de hacer las cosas, producto de lo que eufemísticamente han llamado “el nuevo PRI”, en realidad hay muchas cosas que se siguen pareciendo al más viejo y rancio estilo priista: los compadres que ocupan cargos públicos, los empresarios favoritos y los negocios millonarios y la corrupción con los servicios públicos para beneficio del grupo político gobernante, por encima del interés y el servicio a los ciudadanos.
El presidente Enrique Peña Nieto con el Rey Juan Carlos, ayer en Bogotá, Colombia. FOTO: EFE
Partidos reaccionan tras conclusión de proceso legislativo
Augura Peña prosperidad
con reforma energética PRD reconoce oposición de sus legisladores, al privilegiar una enmienda que no privatice los hidrocarburos; el PRI prevé mayor productividad ÁNGEL CABRERA
PROMULGACIÓN DE LEYES, EL LUNES
l presidente Enrique Peña Nieto consideró que la conclusión del proceso legislativo de las leyes secundarias de la reforma energética marcarán el futuro del país. Desde su cuenta de Twitter, el mandatario auguró una nueva etapa de “bienestar” para los mexicanos a partir del aval para que la Iniciativa Privada invierta en los sectores energéticos y eléctricos. “Hoy se da un gran paso para el futuro de los mexicanos. Aprovecharemos mejor y de forma sustentable nuestros recursos energéticos”, tuiteó el mandatario antes de partir a Colombia para asistir a la toma de posesión de Juan Manuel Santos. El mandatario destacó que con los cambios constitucionales “produciremos energía limpia y de bajo costo, empleos bien remunerados y garantizaremos la protección de nuestro medio ambiente”. Desde su cuenta @EPN, Peña Nieto auguró “un México más competitivo y próspero. Se han sentado las bases para una nueva etapa de desarrollo y bienestar para las familias mexicanas”. Tras un año de proceso legislativo, desde el 12 de agosto que el Presidente envió la propuesta de reforma energética al Poder Legislativo, la siguiente semana culminará una de las etapas más polémicas con la promulgación de las leyes reglamentarias.
LAS LEYES secundarias de la reforma energética serían promulgadas el próximo lunes, anunció Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Dijo que el director general de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa, señaló esta fecha en la que el Presidente de la República ordenará la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) “Compartimos la visión del director de CFE hoy, para tener una ley que será promulgada por el señor Presidente el próximo lunes”, dijo. REDACCIÓN
E
EMILIO LOZOYA AUSTIN @EmilioLozoyaAus
Estoy convencido que la nueva legislación impulsará el desarrollo económico del país y la generación de empleos. ENRIQUE OCHOA REZA @EnriqueOchocaR
Con la #ReformaEnergética la @CFEmx impulsará la construcción de más gasoductos y más proyectos de energía renovable. ÚLTIMA PALABRA LA TENDRÁ LA SOCIEDAD: ZAMBRANO
El presidente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, reconoció el trabajo de los diputados y senadores de su
partido en el debate energético, pues con argumentos sólidos y propuestas serias defendieron su postura por una reforma con carácter democrático. En un comunicado, aseguró que para el PRD una verdadera reforma energética para modernizar al sector y relanzar económicamente al país debe tener como premisa que la nación conserve la propiedad absoluta de sus hidrocarburos y riquezas energéticas. “Por eso hemos propuesto una reforma nacionalista que modernice sin privatizar”. Zambrano Grijalva dijo que, por ello, el PRD continuará la campaña con la sociedad para integrar elementos y poder someter las reformas a consulta popular. Al aprobar el marco reglamentario de la reforma energética se completa un ciclo de propuestas económicas transformadoras, que tendrán un efecto multiplicador en la productividad nacional y en el crecimiento económico, sostuvo Manlio Fabio Beltrones. El coordinador del PRI estableció que se trata de transformar al país y no simplemente de administrarlo.
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
Izquierda arrecia campaña
en defensa del petróleo
EL PLAN EN LOS ESTADOS
La estrategia del PRD se llevará a cabo en todos los estados de la República, con eventos masivos y visitas de Cuauhtémoc Cárdenas, quien encabeza la lucha por el petróleo. Hasta ayer, el ingeniero había visitado 15 entidades para pedir apoyo ciudadano. De acuerdo con la estrategia perredista, a
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
A
l tiempo que PRI, PAN y el Ejecutivo federal presumen que la aprobación de la reforma energética significa un hecho histórico para el país, los partidos de izquierda intensificaron sus campañas para marcar su propia historia: echar abajo la enmienda a través de una consulta popular en 2015. Aunque cada uno por su lado, los partidos de izquierda arman un frente para bloquear las nuevas disposiciones que regirán a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aceleraron el paso para reunir firmas ciudadanas en torno al llamado referéndum petrolero, ya que sólo tienen hasta el 15 de septiembre para reunir un mínimo de 1.7 millones de firmas que respalden la consulta y acudir a realizar la petición al Congreso de la Unión. No obstante, para estos partidos la lucha por defender el petróleo no queda en este plebiscito. Sumarán campañas mediáticas para dar a conocer a la sociedad que la reforma energética es una amenaza privatizadora, porque cancela el futuro de México al despojarlo de recursos como el petróleo, gas y la energía eléctrica, que deben ser de los mexicanos. Uno de los principales artífices de la llamada defensa del petróleo, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, informó a 24 HORAS que en la Comisión Política Nacional del sol azteca se abrirá una etapa de estrategia de comunicación ligada a todos los medios (radio, televisión y prensa), redes sociales, así como de propaganda en las calles, encaminada a que la sociedad conozca que la reforma energética es “dañina”. “La etapa trascendental será del 15 de septiembre al 7 de junio de 2015, que es donde hay que tener una estrategia que neutralice la ofensiva de Enrique Peña Nieto, quien intentará persuadir al pueblo de México de las bondades de la reforma energética”, dijo.
Deben contar con 1.7 millones de firmas.
Celebro la aprobación de una reforma (energética) que contribuirá a la transformación de México. Mi reconocimiento a los legisladores” MIGUEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación
Si al ganar desde la oposición inscribió su nombre en la historia, con su legado legislativo transformador, Enrique Peña Nieto está escribiendo historia” CÉSAR CAMACHO Presidente nacional del PRI
La consumación de la reforma energética de Peña Nieto y el PAN constituye un capítulo negro en nuestra historia reciente, mas no es la última palabra” JESÚS ZAMBRANO Presidente nacional del PRD
partir de ahora se intensificarán las visitas a comunidades y municipios. El líder moral del PRD visitará Michoacán, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz, Sinaloa, Sonora y Baja California. Por su parte, el líder de Morena Andrés Manuel López Obrador, confió en que se revertirán estas reformas “antipopulares”. El tabasqueño también imprimió velocidad a su campaña de recolección de firmas y ha programado giras por todo el país; este fin de semana visitará varias localidades de Sonora. MISAEL ZAVALA
SE ELEVARÁ NÚMERO DE PLATAFORMAS PETROLERAS EL COORDINADOR general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, aseguró que con la reforma energética, aprobada ya en sus leyes secundarias por el Congreso, el número de plataformas petroleras pasará de 16 a más de 100. “El día de hoy Pemex y el manejo de fluidos representan 41% y después de la reforma esto va a crecer a 50%, estaría hablando que Pemex y todo lo derivado significa el manejo de 250 millones de toneladas”, dijo el funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En entrevista posterior a su participación en el seminario El reto de los 500 millones de toneladas del Gobierno Federal, organizado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), señaló que estas 250 millones de
toneladas representarían 50% de la meta planteada en la materia por la administración federal para 2018. Precisó que los barcos de avituallamiento y servicio que deben dar a las plataformas se tienen que patrocinar y producir a través del sector privado, además de que se espera un crecimiento en la explotación de la zona del Golfo de México. “Tenemos que tener la base, no sólo astilleros, sino avituallamiento, de todo lo que se va a llevar hacia las zonas petroleras, así como que va a impactar económicamente a las zonas cercanas de producción”, explicó. Con esta y otras acciones, al final del sexenio se llegará a la meta de manejar 500 millones de toneladas, debido a que se están haciendo diversos trabajos en todos los puertos del país, añadió. NOTIMEX
PAÍS
5
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
Generarán estados de cuenta en tiempo real
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
El caballo negro del PRD
L
os Chuchos traen guardada una carta para subir a presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en el próximo periodo de sesiones. La dirigencia perredista anda cabildeando su nombre dentro y fuera del partido y en una de esas da la sorpresa pasando por encima del tan apuntado Silvano Aureoles Conejo, actual coordinador de la bancada del sol azteca. Se trata del diputado Fernando Zárate Salgado, defeño de nacimiento -la próxima semana cumple 35 años- con maestría en Derecho Constitucional por la Universidad de Columbia en Estados Unidos y (por supuesto, si no difícilmente pasaría) integrante de la corriente que encabeza Jesús Ortega. ¿Por qué se está manejando su nombre rumbo a la presidencia de la Cámara? Varias razones (además de que le corresponde al PRD tomar las riendas de San Lázaro): Comencemos por los descartes, los vetados, aquellos que no cuentan con el apoyo ni del PRI ni del PAN (lo cual les impide acceder a ese cargo pues no lograrían el número de votos suficientes). En ese caso se encuentra Aleida Alavez Ruiz. Se la sentenció Manlio Fabio Beltrones desde que se lanzó a tomar la tribuna cuando comenzó el debate de la reforma energética y no la dejará pasar. Y cuando antier se mencionó su nombre, ¡los panistas pusieron el grito en el cielo! Hasta propusieron que continuara José González Morfín al frente de la Mesa con tal de que no pasara Alavez. De hecho, los del tricolor no dan su aval a ninguno de Los Bejaranos. No importa el nombre. Simplemente ninguno de ellos cuenta con la simpatía de los priistas. Los consideran radicales y nada confiables. ¿Quiénes sí cuentan con la aceptación del PRI? Han mencionado a tres en los semblanteos previos: Silvano Aureoles, Miguel Alonso Raya y Fernando Zárate. Sólo que en el PRI hicieron una diferencia entre estos tres legisladores. Dijeron que aceptarían en la presidencia de la Mesa a Silvano y a Alonso ¡únicamente durante cuatro meses! En cambio, apuntaron, Zárate podría transitar el año entero como presidente de la Cámara de Diputados.
•••
SILVANO YA NO LE SIRVE AL PRI.- Lo estiman, pero Silvano Aureoles ya no le es tan útil a los priistas en San Lázaro. De hecho, tanto el PRI como el PAN preferirían mostrar que ha llegado a la Mesa Directiva alguien que represente de mejor manera a la oposición -dentro de los cánones del respeto y el profesionalismo, por supuesto- y no alguien que es visto como “empleado” de Beltrones. O visto de otro modo, sería preferible “protegerlo” y evitarle cualquier riesgo innecesario al frente de la Cámara y que pudiera incluso costarle la candidatura al gobierno de Michoacán. No hay que olvidar que Aureoles será de nuevo el candidato del PRD a la gubernatura. En el caso de Alonso Raya nadie discute su capacidad. Sólo que a Aureoles, coordinador de la bancada, no le agrada la idea de que sea él quien toque la campanilla.
•••
EL DF NECESITA NUEVAS FIGURAS.- ¿Qué le ven a Fernando Zárate los propios perredistas para proponerlo? Los más entusiastas creen que el joven legislador podría dar la sorpresa. Algo así como lo que ocurrió con el panista Ricardo Anaya. Pero sobre todo, Los Chuchos están buscando a un joven de izquierda, con capacidad, que asuma posiciones importantes para darle densidad e impulso al PRD en el Distrito Federal, dada la debilidad que ha mostrado el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Y si a ello le sumamos el fantasma de Morena con Andrés Manuel López Obrador y el alejamiento -prácticamente fue despedido- de Marcelo Ebrard, no es de extrañar que a Los Chuchos les urja impulsar otros rostros en la capital del país. Zárate es una opción. Es talentoso y está considerado, junto con Alonso Raya, uno de los más aplicados y derechos en su trabajo parlamentario. Punto de referencia es el hecho de que ha manejado las finanzas de la bancada del PRD ¡y no ha recibido una sola crítica!
•••
GEMAS: Le preguntamos al gobernador morelense, Graco Ramírez, si le gustaba ser gobernador: Contestó con amplia sonrisa: “Es un deporte extremo…”
INE quiere evitar más casos como el de Monex El sistema de fiscalización auditará a los partidos durante las campañas, por lo que habrá resultados antes de que tomen protesta los ganadores ÁNGEL CABRERA
E
l nuevo sistema electrónico de fiscalización, que el Instituto Nacional Electoral (INE) echará a andar en los próximos comicios de 2015, tiene como objetivo que las auditorías de gastos de campaña de candidatos desde Presidente de la República hasta alcaldes concluyan antes de que se les entregue su carta de mayoría y así evitar conflictos postelectorales. De acuerdo con el consejero Benito Nacif, en los procesos anteriores los informes de fiscalización eran terminados prácticamente un año después de la elección, por lo cual se buscó un método más moderno que asegure la asunción de candidatos a puestos de elección sin que haya dudas sobre la erogación de recursos en sus campañas. Por ejemplo, durante los comicios presidenciales de 2012, uno de los casos más polémicos fue el de Monex, en el que el PRI fue acusado por sus principales adversarios de entregar tarjetas de tiendas departamentales Soriana para coaccionar el voto. Aunque han pasado dos años desde el proceso electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) todavía tiene abierto un proceso relacionado con el caso Monex. Ante ese escenario, con el nuevo sistema de fiscalización electrónica, explicó el consejero Benito Nacif, “todo esto tendrá que ocurrir con mucho mayor celeridad, de manera que sean reducidos los plazos, hay un solo informe de errores, de omisiones”. El propósito, dijo, “es que está fiscalización este antes del plazo que
El nuevo sistema buscará disminuir los conflictos postelectorales. FOTO CUARTOSCURO tienen las autoridades jurisdiccionales para hacer la declaratoria, validez de una elección, antes de que tomen posesión cuando menos”. Los partidos, candidatos y aspirantes independientes ingresarán su contabilidad al sistema y éste automáticamente generará sus estados de cuenta en tiempo real, lo cual tendrá que ser validado por el órgano electoral. El INE, apuntó, deberá realizar un estudio de mercado para adquirir la tecnología que permita fiscalizar a partidos y candidatos -en el ámbito local y nacional- de forma electrónica y en tiempo real. El proyecto del nuevo sistema de contabilidad, con el cual, entrará en operaciones la Unidad Técnica de Fiscalización será sometido a votación del Consejo General en la próxima sesión del 13 de agosto, por lo pronto, los partidos han tenido acce-
so al anteproyecto para que puedan emitir sus comentarios o dudas.
RECURSOS ILÍCITOS
Otra de las innovaciones es la coordinación que, durante el desarrollo de las campañas, el Instituto tendrá con entes como la Unidad de Inteligencia Financiera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para evitar el uso de recursos ilícitos en los procesos electorales. A través de convenios con las instituciones financieras del país, el INE podrá realizar auditorías específicas al mismo tiempo que se desarrollan los comicios y las investigaciones podrán traspasar el secreto bancario y fiscal, con lo cual,se cumplirá el propósito de concluir las auditorías antes de que un candidato ganador asuma el cargo.
Apoya Velasco a afectados por remolino
C
on motivo de las afectaciones ocasionadas por la “culebra” o “remolino” que provoco fuertes vientos y caída de granizo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas la tarde del miércoles, el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó a que se continúe con las labores y recorridos en las zonas afectadas a fin de obtener una evaluación completa de los daños, informó el Sistema Estatal de Protección Civil. Hasta el momento, luego del paso del fenómeno natural, se han contabilizado de manera preliminar 140 viviendas con afectaciones, las cuales, en su mayoría, sufrieron de desprendimiento de techos de láminas; además hay 30 árboles derribados o desprendidos de la tierra y cinco vehículos que resultaron
con daños en nueve colonias de la ciudad. El organismo estatal dio a conocer que de acuerdo a la instrucción girada por el gobernador Velasco Coello, ya son atendidas las personas afectadas e inició la entrega de ayuda humanitaria, la cual consiste en la repartición de despensas, cobertores, kits de aseo y limpieza personal. Protección Civil estatal reconoció que se continúa con los recorridos en las diversas colonias de la ciudad para seguir con la verificación y cuantificación de los daños. Cabe señalar que la atención ante los embates de la naturaleza, se ejecuta en el marco del eje de medio ambiente con el que Chiapas avanza. REDACCIÓN
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
Un juez rechazó amparar al Rey de la Basura luego de que éste pidiera la protección de la justicia en contra de una orden de presentación que no existe
7
Sus temores resultaron infundados
Niega PGR que persiga a Gutiérrez de la Torre
ISRAEL YÁÑEZ
A
FOTO: ARCHIVO/24HORAS
l no existir los presuntos actos privativos de la libertad ordenados por la PGR en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el Juez 12 de Distrito negó el amparo al ex líder del PRI-DF, quien ha sido acusado de encabezar una red de prostitución al interior del tricolor en la Ciudad de México. En días pasados, el llamado Rey de la Basura promovió el juicio de garantías ante la presunción de que la PGR había librado alguna orden de localización y presentación en su contra para comparecer ante el agente del Ministerio Público de la Federación. En su momento, a través de las listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal se informó de la inconformidad de Gutiérrez de la Torre sobre las determinaciones
El ex líder priista aseguró que el 28 de julio se expidió una orden en su contra. que la PGR supuestamente había tomado el pasado 28 de julio de este año, las cuales eran presuntamente violatorias de los artículos 14 y 16 de la Constitución Mexicana sobre actos privativos de la libertad. Sin embargo, sus temores resul-
taron infundados, ya que ante el requerimiento del juez, la PGR negó haber girado alguna orden en contra de Gutiérrez. Con ello, se espera que en breve el Juez 12 de Distrito de Amparo Penal deseche la causa al no existir el acto
Van a la baja delitos en Veracruz
FOTO: ESPECIAL
L
a estrecha coordinación de las instituciones federales y estatales en materia de seguridad ha conseguido reducir los índices delincuenciales en el territorio de Veracruz, confirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presidir la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz. Informó que los últimos registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirman que Veracruz es una de las entidades que más disminuyó la incidencia en los últimos meses. A pesar de que las evaluaciones consignan que se va a la baja en la materia, Duarte de Ochoa instruyó a las instancias correspondientes redoblar esfuerzos en la materia. REDACCIÓN
El gobernador de Veracruz.
Garantizan educación gratuita en Guerrero
FOTO: ESPECIAL
E
Ángel Aguirre Rivero.
PAÍS
l gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, instruyó al contralor interno de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marco César Paris Peralta, ser inflexible en la aplicación de la ley; vigilar la gratuidad de la enseñanza en Guerrero, y sancionar a los directivos de escuelas públicas de educación básica que condicionen la inscripción de los menores a un pago de cuotas. Reiteró su compromiso con la educación y cuestionó que mientras se otorgan útiles y uniformes a alumnos de primarias y secundarias oficiales, algunos directivos condicionen la inscripción al pago de cuotas. Ángel Aguirre dejó en claro que ninguna autoridad educativa o grupo de padres de familia está autorizado para determinar que los padres puedan inscribir a sus hijos en las escuelas públicas mediante pagos o donaciones voluntarias, y dejó en claro que se sancionará de manera administrativa a quien viole la norma. El gobernador del estado pidió a la Contraloría de la SEG ser inflexible en la aplicación de la ley, y sancionar a los directivos de escuelas. REDACCIÓN
reclamado por Gutiérrez de la Torre, en este caso, alguna orden de localización o presentación, esto de acuerdo con los informes justificados entregados por la autoridad competente. El pasado 1 de agosto, el ex líder del Partido Revolucionario Institucional en el DF presentó la demanda 758/2014 ante el Juzgado 12 de Distrito de Amparo, por la posible existencia de alguna orden de presentación o localización promovida por la PGR. El Rey de la Basura dejó en garantía mil 500 pesos, por lo que obtuvo la suspensión provisional en contra de los actos presuntamente promovidos por la PGR para citarlo ante el MP por la presunta existencia de una red de prostitución a su servicio. Asimismo, el juez emplazó a la PGR para que entregara los informes justificados sobre el acto reclamado por el quejoso y verificar la existencia de la orden de localización y presentación en su contra, aunque finalmente
resultó que la misma no existía. Cabe destacar que este amparo se suma al que promovió Claudia Priscila Martínez González, ex comisionada de Justicia Partidaria y ex empleada del PRI capitalino, quien pretendió obtener la protección de la justicia por la misma causa que Gutiérrez, aunque al final el juicio también se desecho. Gutiérrez de la Torre ha sido señalado de promover una red de prostitución desde su cargo como dirigente local del PRI en el DF; las denuncias pertinentes fuero interpuestas ante la PGR y la Procuraduría General de Justicia capitalina, y fueron presentadas por activistas sociales en pro de los derechos de la mujer. Quienes han señalado a Gutiérrez de la Torre han llegado a considerar que no sólo se le puede acusar de actividades de prostitución en contra las víctimas, sino que se puede configurar el delito de trata de personas.
8
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
Línea 12 y Hoy No Circula, los puntos débiles
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com
¡Aguas Comisionado!
S
i el Comisionado Alfredo Castillo sigue amedrentando a todos aquellos que no estén de acuerdo con su estrategia de combatir a la delincuencia organizada y desorganizada, e insiste en sospechar que varios presidentes municipales y otros funcionarios de Michoacán colaboran con los narcos, hasta que no demuestren lo contrario, el estado podría correr el riesgo de ser el “Waterloo purépecha” de Enrique Peña Nieto, que podría superar el “Michoacanazo” de Calderón, apuntan los observadores. ¡Qué la boca se les haga chicharrón! Apuntan los priistas. La preocupación no es para menos. Nada más hay que fijarse en lo que dice el Comisionado cuando “le colman el plato” quienes cuestionan, por ejemplo, en qué se está gastando el dinero del “Plan Michoacán” y algunas de las 250 acciones contempladas en el programa. Ustedes síndicos no les crean a los comentaristas que cuestionan la “dinámica delincuencial”. Yo les voy a decir la “pura neta”, y les voy a explicar con claridad en qué consiste la estrategia para que “en lugar de dejarse ir muchas veces por lo que se dice por algunos comentarios o que se hable en una columna o demás, tengan la absoluta certeza qué es lo que se está haciendo y cuál es el planteamiento que se está trabajando y en qué fase nos encontramos en estos momentos”, expresó. (O sea que él es el único dueño de la verdad, pensaría cualquier columnista, incluyendo los bisoños). Y suelta el “choro” de que por instrucciones del señor secretario de Gobernación están construyendo y consolidando la Fuerza Rural y Fuerza Ciudadana… para revertir la “pirámide delincuencial”, donde una persona que empieza a delinquir, robándose lo que encuentra afuera de un café, después un día se anima a robar unos retrovisores; posteriormente va por las llantas y luego por el vehículo. Después roba un establecimiento y luego una casa; se pasa a la distribución de droga y así hasta que llega al punto más alto que es el secuestro y del secuestro a lo que sería ser jefe de plaza o ser jefe de una zona de narcotráfico; es más o menos la evolución delincuencial, explica Castillo, y aclara: “Ningún capo inició de un día para otro siendo jefe de plaza, sino que empieza desde pequeño”. Y ante los cuestionamientos de las cifras de secuestro en la entidad -donde en el mes de julio no se presentó ni una denuncia sobre este delito-, señaló que “no es sensato comparar la estadística del año pasado con la de este año, porque la del año pasado es una estadística no confiable”. Y antes de que lo cuestionen, aclara: “No es confiable porque el año pasado no había confianza para denunciar, porque cuando la gente denunciaba, en la noche llegaban y les devolvían la denuncia y se las echaban en la puerta de su casa con alguna amenaza y la gente prefirió en su momento, inclusive, evitar el tema de la denuncia”. Esto en cuanto a extorsión se refiere. En materia de homicidios -que podría ser uno de los pocos delitos donde no hay una cifra negra, según el Comisionado Castillo- había fosas clandestinas o simplemente a veces eran incinerados, entonces hasta tener una estadística en ese delito era difícil. De manera pues, que la única estadística que vale es la que nosotros llevamos, la cual arranca a partir de principios de año. Así tenemos, detalló, “que de enero a junio, más o menos, el comportamiento del tema de los secuestros estaba de 12 a 14, 15, 16, 17, 18 secuestros, aproximadamente. En el mes de julio pudimos llegar a la cifra uno, y ahora es muy importante que se mantenga tres o cuatro meses, que no sólo lo tengamos en un mes. En el tema de municipio que teníamos 90, 95, 98, 102… ya en julio se registraron 69, que es una disminución importante”. Y para no aburrir a los lectores con todo el “choro” del Comisionado Castillo, les recordó a los síndicos lo que hace más de tres meses les dijo a aquellas personas que en su momento habían sido amedrentadas, a quienes les recomendó levantar las denuncias ante el Ministerio Público para contarle lo que había pasado y para narrar, con detalle, lo acontecido (cuántas “chelas” se tomaron, si recibieron alguna lana y cositas por el estilo, dirían los malosos). “Estaban todos los presidentes municipales y puedo decir que prácticamente la mayoría fue omiso”, les recordó. Entonces ahora ese discurso de “pues yo no digo nada pero si me cachan pues digo”, no es un discurso válido, les advirtió, porque desde que llegó la comisión y desde que se tuvo comunicación permanente y además se platicó en su momento con los diferentes actores (la Procuraduría) que todas aquellas personas que habían sido víctima de extorsión… estaban en el momento oportuno para denunciarlo y proporcionar toda la información para evitar este tipo de situaciones, insistió. O sea que quienes no siguieron las recomendaciones del Comisionado Castillo perdieron su oportunidad. Ahora, en consecuencia, van a actuar sobre aquellas personas que se presuma, y existan elementos que las vinculen con la delincuencia. Todo eso que advierte señor gobernador, perdón Comisionado, está muy claro. Una sola observación de los comentaristas que cuestionan la “dinámica delincuencial”: Si no amarra bien las denuncias, Michoacán podría correr el riesgo de ser el “Waterloo purépecha” de Enrique Peña Nieto.
Mancera evalúa hacer cambios en su gabinete El mandatario capitalino anunció que será tras su informe de gobierno cuando analizará las áreas de su administración que requieren ajustes ISRAEL ZAMARRÓN
E
n las próximas semanas podrían ocurrir algunos cambios en el gabinete del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, así lo dejó ver ayer el mandatario, al advertir que tras la presentación de su segundo informe de labores hará una revisión de los resultados de cada secretaría. “Concluyendo nuestro informe, pudiendo tener todos los resúmenes, todas las cifras (…) estaremos viendo donde habría que hacer algún ajuste”, aseguró Mancera, sin embargo, no dio detalles de quiénes podrían ser los funcionarios relevados. A la luz de los hechos, los funcionarios que han enfrentado temas polémicos para la imagen del jefe de Gobierno son la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller García, y el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Joel Ortega. La primera debido a la polémica que generó el endurecimiento del programa Hoy No Circula, el cual fue rechazado por un amplio sector de la ciudadanía; el segundo por el cierre de 11 estaciones de la Línea 12 del Metro en marzo pasado, hecho por el cual, no hay responsables hasta ahora. Mancera fue cuestionado sobre el desempeño de su gabinete durante una conferencia de prensa previa a su viaje a Lima, Perú, donde participará este viernes y sábado en la “Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Sustentable de América Latina, Por un transporte público de alta calidad”. Ahí advirtió que “todos y cada uno de los cuadros están en una evaluación del día a día, en cualquier momento puede darse una condición o
Miguel Ángel Mancera y su gabinete. FOTO: CUARTOSCURO
Todos y cada uno de los cuadros están en una evaluación del día a día, en cualquier momento puede darse un cambio” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno del DF un cambio de necesidad de las tareas que se estén realizando, no es por fechas, sino simplemente esto puede ser en cualquier momento”. Mancera Espinosa presentará su segundo informe de labores ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) el próximo 17 de septiembre.
ESTUDIA REAPERTURA GRADUAL EN LA LÍNEA 12
En otro tema, Mancera confirmó que
se analizará la posibilidad de hacer una reapertura gradual de las 11 estaciones de la Línea 12 del Metro que se mantienen cerradas. “Puede haber un escenario de apertura gradual de la Línea 12 a fin de aliviar el trago difícil que está pasando la gente por no contar con este servicio”, informó. Subrayó que la reapertura, total o gradual, hecho que podría ocurrir en septiembre, se dará sólo cuando estén “100% certificados de que no haya ninguna problemática en la Línea”. Precisó que esta acción dependerá de los resultados del análisis de las pruebas realizadas la semana pasada. “En cuanto tengamos los resultados de Francia y se reúnan los equipos, podremos conocer cuáles son los trabajos que se tendrían que hacer; tendríamos para finales de este mes las determinaciones y ver hasta dónde nos da el alcance para estas reaperturas”, abundó.
Reformas beneficiarán a mexicanos: Ávila
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció y felicitó a los integrantes del Congreso de la Unión y de las distintas fuerzas políticas del país por enriquecer las reformas estructurales, impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, y privilegiar los consensos para su aprobación. El mandatario llamó a todos los sectores de la población a poner la parte que les corresponde para que, una vez que fueron aprobadas todas las reformas, inicie su ejecución a corto plazo y cobren vigencia en beneficio de los mexicanos. Esto al inaugurar la Reunión de Comisiones de Educación y Medio Ambiente de la Confederación Parlamentaria
El gobernador del Estado de México destacó el trabajo del Congreso. FOTO: ESPECIAL en las Américas, donde también destacó la visión y el profesionalismo de los integrantes de la LVIII Legislatu-
ra local para trabajar en equipo con el gobierno del Estado de México y con el Poder Judicial, REDACCIÓN
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto 2014
PAÍS
9
Esperan que Canadá entregue a Napoleón Desde ayer hay ficha roja girada por Interpol, confirma Mariana Benítez, y ahora confían que un juez canadiense ordene la localización y captura Periodistas y sociedad marcharon ayer contra la reforma. FOTO: CUARTOSCURO
Peligran periodistas con Ley Mordaza: CEDH
D
e no derogarse la llama“La forma en como están redacda “Ley Mordaza”, la cual tados diversos párrafos del artículo limita el trabajo de los pe- 51 bis marcan un grado de discrecioriodistas en temas de seguridad y nalidad tan amplio sobre todo para el procuración de justicia en Sinaloa, funcionario vinculado al interior de la la Comisión Estatal de Derechos Procuraduría estatal, que la propia geHumanos (CEDH) advierte que los neralidad puede provocar una casuísabusos contra el gremio periodístico tica sumamente grave de afectaciones aumentarían preocupantemente. a los derechos humanos, particularEl ombudsman sinaloenmente de la personas vinculadas se, Juan José Ríos Estaa medios de comunicaciovillo, subrayó que ya nes, independiente de están preparando la terceros”, aseveró. demanda de inconsRíos Estavillo titucionalidad para compartió el estado quejas han sido echar atrás la poléque guardan las quepresentadas ante mica reforma. jas sobre abusos en la CEDH en Sinaloa “Las grandes contra de periodistas por abusos contra transformaciones en el estado y refirió periodistas de nuestro régimen que de 2008 a la fecha en el estado y el país no la CEDH registra un todebe verse trastocado por tal de 29 quejas presentadas, este ánimo virulento de extender de las cuales 11 fueron remitidas a ánimos de contravención a uno de la CNDH; se han emitido tres relos derechos que democráticamente comendaciones; una pre recomenacompañan a la sociedad, como son dación; entre tres expedientes se la libertad de expresión y de investi- determinó que no hubo violación a gación que debe tener un periodista derechos humanos. para realizar su trabajo”, acusó el tiAyer, periodistas, activistas, acatular de la CEDH. démicos, líderes sociales, empresaEntrevistado por 24 HORAS, rios y ciudadanos en general salieron informó que aunque el gobernador a manifestarse en contra de la modiMario López Valdez haya presentado ficación de ley en las calles de Culiaun planteamiento de derogación a la cán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave reforma del artículo 51 bis de la Ley y Guamúchil. De acuerdo con Juan Orgánica de la Procuraduría Estatal, José Ríos, en todas las marchas fuela llamada “ley mordaza”, el organis- ron acompañados por personal de la mo presentará la demanda de acción Comisión, sin que se reportaran ininconstitucionalidad ante la Suprema cidentes, ni ninguna agresión contra Corte de Justicia; el término legal los comunicadores y participantes en vence el próximo 29 de agosto. general. JONATHAN NÁCAR
29
L
ISRAEL YÁÑEZ
a Procuraduría General de la República logró, después de 10 años, que la Interpol publicara la ficha roja de localización y captura contra Napoleón Gómez Urrutia, líder minero acusado del desvío de 55 millones de dólares; sin embargo aún falta que el gobierno canadiense autorice la orden. Luego que ayer 24 HORAS publicara que las autoridades mexicanas no habían logrado un recurso sólido para la extradición de Gómez Urrutia, como quedó expresado en un juicio de amparo, Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR informó que apenas ayer les fue concedida la ficha roja. Sin embargo, reconoció que mientras el Juez de la Corte en Canadá no se pronuncie con respecto a la solicitud de extradición, aunque el ex líder minero este localizable, no pueden ingresar a dicho país para detenerlo “Nosotros no podemos, nuestra fuerza pública por ejemplo, pues no puede ingresar a un país extranjero a detener a alguien, entonces tiene que seguirse un proceso en términos de los tratados internacionales que tenemos suscritos, en este caso con Canadá, y tenemos que esperar hasta que un Juez en Canadá nos libre esta orden de detención provisional y entonces es cuando se pueda detener en Canadá al señor Napoleón Gómez Urrutia” El líder minero Napoleón Gómez Urrutia. FOTO: ESPECIAL explicó en entrevista con Radiofórmula. La funcionaria detalló que después de no al señor”, explicó la funcionaria. varias gestiones para solicitar la ficha roja, Cabe recordar que la Procuraduría Presentamos los General de la República solicitó a través ayer la Interpol (International Criminal Police Organization), accedió a otorgar el argumentos, les de la Secretaria de Relaciones Exteriores documento, con lo cual se podría estableextradición de Napoleón Gómez Urrudemostramos que, la cer que ahora Gómez Urrutia es prófugo de tia, refugiado en Canadá. bueno, es una causa la justicia. Como parte de la sentencia sobre el amReconoció que en meses anteriores la paro 472/ 2014 se lee en los informes justipenal abierta, que Interpol les notificó que no podría entregar ficados presentados por la Subprocuradora no tiene otro fin Jurídica y de Asuntos Internacionales de la la ficha porque se trataba de un asunto meramente político, pero apelaron dicha desino que se someta PGR, Mariana Benítez Tiburcio el reconoterminación, y se presentaron los argumena la justicia cimiento de que no hay una nueva petitos legales para considerar que debería ser ción de ficha roja a Interpol. buscado en los 190 países en los que tiene Ahora queda preciso que se trataba de MARIANA BENÍTEZ presencia dicho organismo. Subprocuradora de PGR la misma petición que les negó el mes de Por ello, no se trataba de una nueva petifebrero, y que les fue concedida en la vísción de ficha roja sino la misma que se les había negado en pera. el mes de febrero del año en curso. Sin embargo, hay una petición formal a través de la SRE “Fuimos allá, presentamos los argumentos, les demos- para que se busque, localice y se detenga a Gómez Urrutia tramos que, bueno, es una causa penal abierta, que no tiene para extraditarlo a México, como parte de la orden de apreotro fin sino que se someta a la justicia y, bueno, será un Juez hensión en su contra por el delito de desvío de recursos por el que determine si se encuentra responsable penalmente o 55 millones de dólares
Toman declaración a doctora torturada
La doctora fue torturada y mutilada.
FOTO: ESPECIAL
L
a Procuraduría General de Justicia de Michoacán ya tomó declaración a la doctora que en Zamora fue torturada y mutilada por una supuesta mala praxis; la ginecóloga fue sometida a cirugía y su estado de salud es estable. Fuentes de la PGJE dijeron a 24 HORAS que ya se iniciaron las diligencias periciales y la toma de testimonios para tratar de dar con los responsables que mantuvieron privada de su libertad a la doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social. La declaración fue recabada en el hospital donde se encuentra desde el miércoles pasado, y las fuentes indicaron que la agresión pudo tratarse de la venganza por familiares de algún paciente.
La dependencia precisó que “en caso de privación ilegal de libertad, nuestra obligación es mantener la información de la víctimas con sigilo, además que la investigación está en curso, y se están recabando testimoniales”. La doctora “no está grave, está consciente y ya rindió su declaración, sólo estamos a la espera de que vengan sus familiares como parte de las diligencias porque la mujer vivía sola en Zamora”, sostuvo la fuente consultada. Los agresores dejaron un mensaje en la habitación donde fue hallada la víctima, en el que amenazan al resto de los médicos involucrados en el caso de una mujer que perdió su bebé.
NEGLIGENCIA EN EL IMSS
En lo que va del año, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) ha atendido 84 quejas en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde la negligencia médica, inadecuada atención y negativa de atención médica son los principales conceptos de manifiestan los quejosos. El organismo informó a este diario que en lo que respecta a la Visitaduría Regional de Zamora durante el mismo lapso sólo se han atendido seis quejas de las cuales una fue por negligencia médica, y no tiene nada que ver con los hechos delictuosos de los cuales fue víctima la doctora. JONATHAN NÁCAR
10 PAÍS ›››
Viernes 8 de agosto de 2014
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
PRD: regresar a 1938 sin pasar por 1940
E
n la sesión final del Senado para finiquitar la aprobación de las leyes energéticas, el PRD colocó en el presídium una enorme foto del general Lázaro Cárdenas. Pero no fue la de la noche histórica en que leyó el decreto expropiatorio sino una de 1941 con uniforme militar, muy al estilo de Mussolini. Derrotado en los espacios institucionales del sistema representativo, el PRD se aferró la noche del miércoles a Cárdenas. Esa imagen provocó tres preguntas: 1.- ¿Hubo alguna vez un proyecto cardenista de nación? No, no lo hubo. Cárdenas consolidó el proyecto de la Revolución Mexicana en el Partido de la Revolución Mexicana y en su discurso hacia el socialismo, pero un socialismo con empresa privada. Más bien Cárdenas sentó las bases del capitalismo monopolista de Estado que derivó en su siguiente fase en una economía mixta. 2.- ¿Puede diseñarse hoy en día un proyecto cardenista de nación? Los datos indicarían que no. Cárdenas hizo lo que hizo ante la falta de desarrollo de las clases y la hegemonía de alianzas derivadas de la fase radical del movimiento revolucionario. El cardenismo en su sexenio fue posible por el fortalecimiento del sistema presidencialista autoritario y la alianza con sindicatos ideologizados por Lombardo Toledano. 3.- ¿Tiene el PRD un proyecto cardenista de nación? No, en sus documentos básicos hay quizá un par de referencias a Cárdenas; y aunque dice que el proyecto del PRD es socialista, en El PRD se ahoga realidad su modelo cardenista es el del en el pasado capitalismo monopolista de Estado, con la mítico de 1938 y tutela del Estado de los derechos sociales. quiere regresar Sólo que no dice de dónde saldrá el dinero para subsidiar el bienestar de 75% de los las ruedas de la mexicanos, algo así como 84 millones de historia a ese año personas en situación de algún grado de y al bonapartismo marginación. cardenista, pero El otro desatino histórico del PRD sin reconocer que el fue imponer en los debates el discurso cardenismo perdió de la disputa por la nación entre dos proyectos: el nacionalista popular de en la sucesión de Cárdenas y el neoliberal del PRI-PAN. 1940 que operó el Pero los perredistas han ignorado uno de propio Cárdenas los desafíos históricos más importantes: la tesis del cruce de ideologías entre al optar por la conservadores y liberales que fijó modernización Edmundo O´Gorman en su ensayo México: en lugar de por la el trauma de su historia. revolución La tesis es simple: entre el dilema Jano de herencia colonial y aspiración estadunidense, los conservadores llegaron a ser liberales y los liberares derivaron en conservadores. El fondo de este dilema se encuentra en el hecho de que México ingresó desde la revolución de Ayutla en 1854 a un proceso de modernización en la que los liberales tuvieron que ser conservadores y los conservadores actuaron a veces como liberales. Juárez instaló el capitalismo por encima de los poderes fácticos, entre ellos los indígenas. Díaz retomó el hilo modernizador juarista, consolidó el presidencialismo juarista y abrió la economía a la inversión extranjera, pero su falla no estuvo en permanecer en el poder sino en que no pudo convencer a José Ives Limantour y sus científicos a asumir la presidencia. La Revolución Mexicana sentó las bases de la continuidad modernizadora con el Estado constitucional pero Obregón y Calles no profundizaron la línea; Cárdenas sí entendió la lógica, impulsó la modernización, la dotó de dos instrumentos clave -el partido y el presidencialismo- y mantuvo la línea al promover la sucesión del conservador Manuel Ávila Camacho. En esa línea de modernización en la sucesión de 1982, López Portillo optó por el grupo De la Madrid-Salinas-Zedillo para continuar con la modernización y la alternancia no varió el ritmo. El PRD se ahoga en el pasado mítico de 1938 y quiere regresar las ruedas de la historia a ese año y al bonapartismo cardenista, pero sin reconocer que el cardenismo perdió en la sucesión de 1940 que operó el propio Cárdenas al optar por la modernización en lugar de por la revolución.
Pega extorsión Una de cada tres empresas extranjeras fueron intimidadas por algún cártel en 2012; es un desafío de los criminales, alertan especialistas ARTURO ANGEL
L
os ataques perpetrados esta semana a camiones repartidores de Coca-Cola en Guerrero, son un episodio más de represalias e intimidaciones del crimen organizado en contra de grandes compañías en México, cuyas instalaciones, vehículos e incluso trabajadores son blanco del llamado “cobro de derecho de piso”. Cientos de empresas son víctimas de este delito, pero entre ellas ya se conocen públicamente los casos de seis empresas importantes: FEMSA (Coca-Cola), Pepsico (Sabritas), Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Cementos de México (Cemex), Grupo Carso y la minera Arcelor Mittal. En algunos de esos casos la falta de pago ha derivado en agresiones y hasta en homicidios. “El hecho de que los grupos criminales estén atacando a grandes corporaciones como Coca-Cola es una inquietante señal de su confianza”, alertó esta semana un artículo de Insight Crime, organización especializada en crimen organizado con sede en Washington. El problema que no se mide tampoco se soluciona, advierte el Informe “Análisis de las Extorsiones 1997-2013. Retos y Oportunidades” elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) y publicado en febrero de este año. El dato es contundente, sólo 8 estados del país tienen datos estadísticos de la extorsión en la modalidad “cobro de derecho de piso”.
En Guerrero atacaron camiones de Coca-Cola el pasado lunes. FOTO: EFE Y aun con ese registro incompleto, la información oficial dimensiona el problema. En el año 2013 se presentaron 8 mil 199 denuncias de extorsión en el Ministerio Público, la mayor cantidad en la historia del país. Según una encuesta realizada por la Cámara Americana de Comercio en México (Amcham), por lo menos en el año 2012, una de cada tres empresas extranjeras en México reconoció que fue blanco de extorsiones.
GRANDES VÍCTIMAS
El pasado 4 de agosto grupos de hombres fuertemente armados secuestraron cuatro camiones repartidores de Coca-Cola para luego prenderles fuego en la localidad der Santo Niño, Guerrero. A través de un comunicado, FEMSA, la empresa que opera la marca refresquera, anunció que decidió cerrar sus centros de distribución por las amenazas y extorsiones en el área. Pero no se trata del único caso de una multinacional afectada. El 26 de mayo del 2012 cinco centros de distri-
bución de la empresa PepsiCo fueron incendiados en Michoacán y Guanajuato, y varios vehículos de Sabritas quedaron incinerados. Las investigaciones apuntaron a una represalia por fallidos intentos de extorsión de Los Caballeros Templarios. Este diario publicó en abril del año pasado una entrevista con los padres de un ingeniero de ICA secuestrado y asesinado, quienes revelaron que en las obras del llamado Proyecto Fénix en Coahuila que se desarrollaron entre el 2009 y el 2012, Los Zetas cobraron el “derecho de piso” al personal de obra. Otro caso más. En diciembre del 2012 el alcalde de Acapulco, Luis Walton, reveló públicamente que CEMEX había denunciado al Grupo de Coordinación Guerrero varias extorsiones del crimen organizado, cuyos integrantes exigían el pago de dos millones de pesos para que se permitiera concluir las obras del AcaBus. Ya en esta administración, el 8 de abril del año pasado, fue asesinado Virgilio Camacho Cepeda, director de
Cae otro Diablo del Cártel del Golfo
L
uego de que en septiembre de 2012 se diera a cho cártel que operaban en el municipio donde fue detenido conocer la detención de un presunto jefe y la zona conurbada, en donde realizaban secuestros, de plaza del cártel del Golfo conocido extorsiones, asesinatos, y administraban puntos como El Comandante Diablo, este lunes se de venta de droga. registró la aprehensión de otro hombre De acuerdo con el parte oficial, la acción con el mismo estatus criminal y el mismo para detener al presunto jefe delictivo, origiapodo. El gobierno federal informó que nario de Monterrey, Nuevo León partió de objetivos prioritarios es uno de los 14 “objetivos prioritarios” de una denuncia ciudadana, y al momento tamha detenido el la estrategia de seguridad en Tamaulipas. bién fue aprehendido uno de sus escoltas idengobierno con la Ayer, a través de un comunicado del tificado como Leonel Elizalde Montelongo, sin Estrategia de Gabinete de Seguridad Federal se confirque se efectuara un solo disparo. Seguridad mó la detención de Javier Aldemar Morales Con la captura de Morales Estrada, a quien Estrada, alias Comandante Diablo, identificado le fueron aseguradas armas de uso exclusivo del como líder de al menos una decena de células de diEjército, cargadores, y más de 40 cartuchos útiles, el
8
El diario sin límites
a los “gigantes”
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
S
Neme Sastré choca con el gabinete
i algo le falta a Benito Neme Sastré es inocencia y justificación. Inocencia porque en el gabinete se difunde una historia: Por razones institucionales, Neme Sastré debe estar en contacto con un secretario de Estado de gran influencia, compadre suyo para mayores señas, quien le preguntó cómo iba. -Bien -le contestó Benito. El secretario le pidió un reporte de la situación en las carreteras de paga para aumentar y garantizar la seguridad de los viajeros. El compadre del presidente Enrique Peña Nieto aseguró al secretario de Estado ser el funcionario más eficaz en la vida de Capufe y le pidió preocuparse por sus propias actividades y no por las ajenas. Algo así como, “no me molestes, compadre”. El secretario tomó nota y su reporte al superior no deja dudas: -Me quiso dar órdenes. Benito entiende de compadrazgos, pero no de jerarquías. Tal vez opine lo mismo el titular de SCT, Gerardo Ruiz Esparza, con quien trata con frecuencia y a quien debe informes cotidianos de Capufe. Pero no lo ha hecho.
En mayo de 2012 atacaron un almacen de Sabritas en León. CUARTOSCURO/ARCHIVO Desarrollo Institucional de la trasna- SIN SOLUCIÓN cional Arcelor Mittal, en su mina en En un lapso de 13 años, las extorsioMichoacán. Antes de su nes se incrementaron en muerte, el directivo había el país 600%. Pasaron de SIN CONTROL denunciado las extorsiomil 168 averiguaciones AÑO EXTORSIONES previas iniciadas en el año nes del que eran objeto los 2000 1168 empresarios en la región. 2000, hasta la cifra récord 2001 1337 En una carta dada a de ocho mil 199 durante el 2002 1636 conocer por el periódico 2013. Esto sin olvidar el de2003 1910 Reforma en septiembre ficiente registro en varios 2004 2416 pasado, Cemex y Carso estados. 2005 2979 denunciaban al presidenEl ONC ha subrayado te extorsiones del crimen que existe una deficiente 2006 3157 organizado, que se había política pública en cuanto a 2007 3123 infiltrado en los sindicala extorsión, que parte des2008 4869 tos de transporte de la de las fallas en la clasifica2009 6332 industria de la construcción y registro de los casos, 2010 6113 ción en Acapulco, Oaxahasta la ausencia de accio2011 4594 ca, Guadalajara y la Ciunes concreta. Por ejemplo, 2012 7284 dad de México. destaca el que no exista una 2013 8199 Según la misiva, el coordinación especial para crimen controlaba los combatir este ilícito, como contratos colectivos de cada obra, ame- si la hay contra el secuestro. nazaban a los titulares y a las empresas “Desde que se comenzó a observar con el fin de solicitarles cuotas por ade- el incremento constante de la extorlantado, así como un pago mensual, es sión, como ciudadanos no hemos percidecir, el “derecho de piso”. bido la intención de las autoridades de Gobierno Federal presumió que sumaban ocho los objetivos prioritarios de la estrategia que ha sido “neutralizados”. Anteriormente, el mote de Comandante Diablo ya era reconocido por las autoridades como indicador de un líder delictivo que servía a la misma organización que Javier Aldemar. Se trata de David Rosales Guzmán, presunto jefe de plaza en Monterrey, a quien se le vinculó con diversos asesinatos y ataques a bares de la zona. Fue detenido por policías federal en a inicios de septiembre de 2012. Tal y como en su momento lo reconoció el Comisionado Nacional de Seguridad, Alejandro Rubido García, fuentes de la dependencia federal indicaron a este diario que la réplica de nombres o apodos suele ser un mecanismo utilizado por las delincuentes para desviar atención y confundir a las autoridades. JONATHAN NÁCAR
abordar integralmente este problema (….) esto evidencia que se trata de un delito que no está siendo atendido con la urgencia y enfoques diferenciados que requiere (criminológico-victimológico)”, indica el ONC. Los únicos estados que actualmente cuentan con estadísticas precisas del “cobro de derecho de piso” dentro del universo de la extorsión, agrega el informe, son Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo. Insight Crime subraya en su artículo publicado esta semana la dimensión de la extorsión en el país. Indica que de acuerdo con una encuesta de la Amcham, 36% de negocios extranjeros encuestados en 2012 señalaron haber padecido extorsiones, y 24% de ellos, casi una cuarta parte, dijo que sus instalaciones fueron atacadas. “En años recientes, México ha experimentado una explosión en la extorsión, afectando tanto a grandes corporaciones como a pequeños negocios”, indica la organización.
Sigue el operativo de seguridad en Tamaulipas. FOTO: CUARTOSCURO
AHORA ESTARÁ BAJO SUPERVISIÓN SUPERIOR En la SCT no hubo oposición a cambiar de concesionario del sistema de pago automático llamado IAVE. Por razones todavía no aclaradas, a la anterior empresa privada (I+D) no se le exigían adaptaciones y, sin concurso de por medio, se le prorrogó el contrato varios años. En cambio la concesión, con condiciones bajo sospecha, benefició a Telepeaje Dinámico, con el compromiso de tecnificar el sistema. Mucho tiempo antes de entrar en vigor el contrato el 1 de agosto, altos funcionarios de la SCT y en especial el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta, preguntaron a Benito Neme Sastré si todo estaba bien instrumentado. Siempre contestó afirmativamente. Se le preguntó por la difusión y volvió a mentir. Resultado: el gobierno salió al rescate de las fallas de Capufe, todas asumidas por Neme Sastré, y en el manejo de crisis se decidió usar las viejas y nuevas tarjetas IAVE hasta octubre. Ayer trató de eludirlas al argumentar falta de entendimiento entre I+D y Telepeaje Dinámico, como si el contrato fuese entre ellas y no con Capufe. A partir de ahora, bajo la supervisión de los superiores de Neme Sastré, vendrán los preparativos y la propaganda ignorados por él en el pasado. Si esto lo hubiera hecho antes, no se habría presentado el caos carretero ni la operación de emergencia del gobierno de Enrique Peña, con el subsecretario Raúl Murrieta y el vocero Eduardo Sánchez como bomberos. RUIZ ESPARZA Y LA CONTAMINACIÓN TAPATÍA 1.- El titular de SCT, Gerardo Ruiz Esparza, sobrevoló ayer Guadalajara antes de dar inicio a la obra del tren eléctrico de la zona metropolitana. Luego comentó con el gobernador Aristóteles Sandoval los altos niveles de contaminación de la urbe tapatía, acaso superiores a los del Distrito Federal. El tren tendrá 34 kilómetros, cruzará Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan y contribuirá a sacar de circulación 10 mil vehículos, con el consiguiente impacto ecológico. La obra costará 17 mil 692 millones de pesos. 2.- A diferencia de la confrontación nacional, en Chihuahua empresarios y obreros acordaron discutir cómo aumentar el salario mínimo sin causar inflación. Los factores de la producción se sentarán a dialogar ante el gobernador César Duarte, uno de los primeros políticos en lanzar esa propuesta. La clave es no arriesgar la estabilidad financiera y macroeconómica, dice el gobernante. Y 3.- es evidente el apoyo federal al gobernador mexiquense Eruviel Ávila. En menos de una semana lo visitaron Miguel Ángel Osorio Chong, Mercedes Juan, Jorge Carlos Ramírez Marín y Emilio Chuayffet para firmar acuerdos y poner en marcha proyectos como el Centro de Control de Confianza en Ecatepec, la Facultad de Medicina en Chimalhuacán, el Centro de Atención Primaria a las Adicciones en Tecámac y programas para la regularización en la tenencia de la tierra.
12 PAÍS
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
Bajo medidas extremas llegó a España el misionero contagiado en Liberia.
EU se dice preparado para contener al ébola
México descarta alerta JUAN LUIS RAMOS
L
a Secretaría de Salud señaló que no emitirá ninguna alerta por ébola en el país, luego de que el miércoles el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos lanzara una alerta nivel 1 ante la crisis que afecta al África Occidental. La dependencia confirmó la víspera a 24 HORAS que ante el mayor brote del virus registrado en África se mantiene la recomendación de evitar los viajes a Guinea, Liberia y Sierra Leona que emitió el 1 de agosto, aunque en una actualización este jueves agregó a Nigeria, sin embargo no emitirá ninguna alerta ni realizará acciones contra un virus que no ha llegado al país. Asimismo, publicó en su portal un micrositio con preguntas y respuestas sobre el ébola para mantener a la población informada sobre el virus que a la fecha ha infectado a mil 711 personas de las cuales fallecieron 932, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La probabilidad de que esta enfermedad se presente en México es extremadamente baja”, señala la Secretaría en su portal web, donde da recomendaciones a quienes inevitablemente tienen que viajar a alguno de los cuatro países mencionados. De igual modo, la dependencia sanitaria desmintió durante las primeras horas del jueves el rumor de que un es-
La Secretaría de Salud actualizó el aviso preventivo para que además de Guinea, Liberia y Sierra Leona se eviten los viajes a Nigeria, que se sumó esta semana a la lista de países afectados LLEGA INFECTADO A ESPAÑA EL MISIONERO ESPAÑOL MIGUEL PAJARES, infectado con ébola en Liberia, llegó este jueves a Madrid, convirtiéndose en el primer paciente en ser repatriado a Europa con este virus que sigue extendiéndose y ha matado a cerca de mil personas en África. En el avión que llegó a la base aérea de Torrejón de Ardoz, en las afueras de Madrid, viajó también la monja española Juliana Bonoha, que atendía a Pajares y había dado negativo en los test del ébola, informó el ministerio de Defensa. Los dos viajaron en unas cápsulas aislantes, en las que fueron trasladados en dos ambulancias escoltadas por policías al hospital madrileño Carlos III, especializado en enfermedades tropicales, donde han sido ingresados en unas habitaciones de máximo aislamiento para impedir el contagio. «El cura está en una situación estable», mientras la monja «está en muy buen estado general», afirmó el gerente del hospital Carlos III, Rafael Santamaría, en una rueda de prensa. Mientras tanto, en Sierra Leona, policías y soldados bloquearon este jueves zonas rurales afectadas por el mortal virus del ébola después de que Liberia declaró estado de emergencia para hacer frente al brote. AGENCIAS
RECLAMA ÁFRICA A EU SUERO MILAGROSO LOS DOS ÚNICOS ESTADUNIDENSES contagiados fueron tratados en su país con un medicamento experimental que parece dar resultados. Esto ha dado pie a reclamos por parte de algunas voces en el continente africano que piden que ese tratamiento experimental, conocido como ZMapp, esté disponible para los enfermos de ese continente. Respecto al suero, que es obtenido de ratones previamente infectados y de cuya sangre se extraen los anticuerpos, autoridades estadounidenses aseguran que no hay todavía medios técnicos para ofrecer ese medicamento en grandes cantidades ni está probado que el remedio sea efectivo. “Los estadounidenses son muy egoístas. Sólo se preocupan por sus propias vidas y las de nadie más”, le dijo a la agencia AP Anthony Kamara, un joven de Sierra Leona, uno de los países que padece el brote de ébola. Un portavoz de Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), organización basada en Estados Unidos, dijo que “virtualmente no hay dosis disponibles”. Varios expertos, incluyendo Peter Piot, descubridor del virus en 1976, han hecho llamados para que los tratamientos experimentales puedan estar a la disposición en los cuatro países que luchan para contener la epidemia. En un comunicado conjunto, los especialistas señalaron que “a los gobiernos africanos se les debe permitir tomar decisiones informadas sobre si usar o no estos productos para, por ejemplo, proteger y tratar a los trabajadores de salud que corren riesgos especialmente altos de infección”. BBC MUNDO
FOTO: EFE
tudiante en el DF había sido contagiado por el virus, noticia que se propagó en diversos medios de Coahuila. En un comunicado, las secretarías de Salud federal y de dicha entidad reiteraron que el director general de Epidemiología a nivel nacional, Cuitláhuac Ruiz Matus, es el vocero oficial para el tema del ébola en México, y que descartó que exista algún caso en el país.
EU DESECHA POSIBLE BROTE
Estados Unidos enfrenta el riesgo de contagios por ébola entre su población, pero no un brote de enormes proporciones como el registrado en el Este de África, aseguró el director de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Tom Frieden El país tiene no sólo la infraestructura necesaria para responder a una contingencia de este tipo, sino también para contenerla, dijo al comparecer ante un panel del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. Su comparecencia, convocada de última hora se produjo un día después que el CDC elevó su alerta por el virus de ébola a nivel 1, el más alto emitido en respuesta a este brote. Pese al nivel de preparación que existe a nivel nacional, Frieden reconoció que este brote no tiene precedentes, tanto por su carácter multinacional, su ubicación, “y porque es la primera vez que tenemos que hacerle frente aquí, en Estados Unidos”.
BREVES
Dos decesos por virus del Nilo en California
LOS ANGELES. El virus del Nilo provocó la muerte de dos personas en el norte de California, en el primer reporte de decesos vinculados con esta enfermedad, informaron autoridades médicas. Los decesos se registraron en los condados de Sacramento en el norte y Shasta en el valle central, áreas en donde se reportaron múltiples casos del virus del Nilo West durante este año. Además, siete casos adicionales están siendo investigados clínicamente como infectados. En 2013, unas 15 personas fallecieron por este virus y nueve de ellas se dieron en el condado de Los Angeles. El virus usualmente es transmitido a seres humanos por el piquete de un mosquito y los síntomas incluyen fiebre alta, severos dolores de cabeza, así como cuello y confusión. NOTIMEX
El Salvador suma más casos de chinkungunya y dengue
SAN SALVADOR. El número de casos de chikungunya aumentó a mil 969, lo que representa 194 personas más que han contraído el virus en la última semana, informó el Ministerio de Salud (Minsal). Ante la cercanía, autoridades de salud de México han reconocido que es altamente probable que se registren casos en el territorio mexicano. En El Salvador, pese a las campañas de eliminación del zancudo que transmite el chikungunya, el mismo que contrae el dengue, las autoridades sanitarias señalan que cada semana están apareciendo nuevos casos de la enfermedad. Las autoridades también informaron del incremento de casos de dengue confirmados que ascienden a siete mil 389 a la fecha y 21 mil 876 sospechosos. NOTIMEX
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
PAÍS 13
Aumenta presión de la CNTE-Oaxaca
Segob intenta destrabar conflicto Avanza en Congreso estatal ley educativa O El líder de la Sección 22, Rubén Núñez.
FOTO: CUARTOSCURO
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, aclaró que aún está en análisis el otorgamiento de plazas automáticas a normalistas de esa entidad cretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en una entrevista a medios realizada l gobernador de Oaxaca, Gabi- esta semana en una gira al Estado de México, no Cué Monteagudo, afirmó que donde recalcó al magisterio que todos deben continúa en análisis la posibilidad acoplarse a la reforma educativa. de otorgar automáticamente pla“Ha existido resistencia, pero nosotros sezas a normalistas, aunque la Ley guimos en el entorno de la reforma educativa. no lo contempla. Esta es una de las demandas Y no sólo en Oaxaca, en todos los estados, y planteadas por la Sección 22 de la CNTE en las espero que ahí haya entendimiento, se quede reuniones celebradas en la Secretaría de Go- claro que a nadie se quiere afectar y que todos bernación, desde donde se busca destrabar el tienen que entrar al entorno de la ley”, dijo el conflicto magisterial en aquella entidad. encargado de la política interna. Entrevistado este jueves en aquel estado, En los encuentros con el subsecretario de Cué Monteagudo indicó que el miércoles en- Gobernación, Luis Enrique Miranda, con lídecabezó una larga reunión en la Segob, donde res magisteriales encabezados por el dirigente participó junto con los integrantes de la Co- de la Sección 22, Rubén Núñez, también se ha misión Política de la Sección 22 para discutir solicitado al magisterio que levante el plantón el tema de las plazas automáticas, que que instaló desde el pasado 21 de julio en atajó, es un tema que no permite la la capital de ese estado. reforma educativa federal. “Sería una valoración de las “La ley no permite un pase propias instancias del magisteautomático, es un tema que rio de Oaxaca, pues el plantón estamos analizando y revisanrotativo por regiones fue una plazas automáticas do” expuso. acuerdo de la asamblea estatal exigen los normalistas En recientes reuniones y producto de la consulta a las de Oaxaca, con nocturnas en las instalaciones bases del magisterio oaxaqueel apoyo de de la Secretaría de Gobernaño, por tanto no podemos en este la CNTE ción, los gobiernos federal y de momento determinar qué hacer o Oaxaca intentan destrabar el conqué no hacer, serán los maestros de flicto magisterial con la Sección 22. base quienes defina mediante consulta’’, A pesar de que el magisterio disidente y el manifestó Núñez a medios de comunicación. gobierno han aceptado que llegaron a avances Según el dirigente de la CNTE, el gobernasustanciales en las negociaciones, aún existen dor requirió a los docentes que retiren el planpuntos en los que hay discrepancia, como el tón por las afectaciones a negocios y diversos pase automático de los normalistas que se re- sectores de la sociedad de Oaxaca. sistieron a concursar por una plaza. No obstante, los maestros respondieron que En la última mesa de negociación de Gabi- el acuerdo del paro rotativo tiene que respetarse no Cué, gobernador de Oaxaca y la CNTE -en hasta el día 15 de agosto, cuando la región de Valas instalaciones de Gobernación- se puso so- lles Centrales cierre este rol de manifestaciones. bre la mesa que la ley educativa de esa entidad “Todos los movimiento sociales, los de las incluya el pase automático, sin embargo no organizaciones y protesta ante cualquier escellegaron a acuerdos. nario, estatal o nacional, pues tiene alguna reAsimismo, el gobierno federal se niega a percusión, nosotros entendemos que hay parque la ley de educación estatal esté por enci- te de la gente, de la población que se molesta y ma de la reforma educativa nacional aproba- tiene justificada razón. Pero también es parte da hace un año, por ejemplo, en el tema de las de la responsabilidad de los gobiernos el hecho evaluaciones a los docentes. de atender las exigencias y acuerdos por cada Esta información fue confirmada por el se- movimiento”, dijo.
E
MISAEL ZAVALA
900
axaca. La ley de educación para la entidad será acorde con la legislación federal, aseveró el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien dijo no obstante que en el marco de la discusión esperaran a que llegue también la iniciativa de la Sección 22. Este jueves, el pleno de la LXII Legislatura Local turnó a las Comisiones Permanentes Unidas de Educación Pública, Programación y Presupuesto, así como la de Administración de Justicia, tres iniciativas de Decreto de Ley de Educación para el Estado de Oaxaca, presentadas el miércoles. Ante el pleno se dio entrada a las iniciativas que enviaron las fracciones del PRI, PAN y la del diputado Gerardo García Henestroza. De la misma manera se amplió el análisis de la
iniciativa que anteriormente enviaron conjuntamente, los diputados Manuel Pérez Morales del Partido Social Demócrata (PSD) y Jefté Méndez de Nueva Alianza (Panal). Avilés Álvarez afirmó que Oaxaca no está aislada de la Federación y por lo tanto “la armonización de la ley de educación del estado será acorde con la Ley Federal, no hay vuelta de hoja”. No obstante, añadió, vamos a esperar que la iniciativa de la CNTE, la que se generó en la mesa redactora, llegue al Congreso para que también sea sometida al análisis y estudio que tendrán los documentos que el pleno turnó a comisiones. Habrá participación y aportación de los 42 diputados para lograr la armonización de la Ley de educación pública para Oaxaca, “pero el documento será acorde con la Ley Federal”, precisó. ADN SURESTE
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
M
éxico registra uno de los índices más bajos de mujeres que amamantan a sus bebés, pero la disminución de esta práctica no es culpa de ellas, sino de la falta de políticas públicas laborales y programas educación sobre sus beneficios, afirmó la representante de Unicef en México, Isabel Crowley. Al participar en el panel “Hablemos de Lactancia”, coincidió en aclarar con especialistas y comunicadores que además de que México registra uno de los índices más bajos, esta práctica ha ido a la baja, pues de 22.3% en 2006, disminuyó a 14.4% en 2012 en zonas urbanas; en áreas rurales pasó de 36.9% a 18.5%. Crowley advirtió el contraste de esas cifras respecto a Perú, donde la lactancia materna es de 71%; Chile, con 63%, y Bolivia, con 61%, naciones donde se han logrado esos avances gracias a reformas legislativas y con educación.
Presiones laborales y sociales, falta de apoyo en hospitales y personal médico, por la deficiente capacitación sobre la forma de amamantar, entre las causas de la disminución de esta práctica
FOTO: ESPECIAL
14 PAÍS
Unicef pide políticas públicas laborales
Escasa lactancia no es culpa de mujeres “Si todos se ponen el chip, para poner de moda la lactancia materna y apoyo a las mujeres, México puede estar a nivel de otros países como Brasil, Chile, Perú, Bolivia, que están en 70% de lactancia”. En México, dijo, la disminución de esa práctica se debe a varios factores, como presiones laborales y sociales, cambios en la vida de las mujeres; falta de apoyo en hospitales y personal médico, por la deficiente capacitación so-
EN CIFRAS Si todos se ponen el chip, para poner de moda la lactancia materna y apoyo a las mujeres, México puede estar a nivel de otros países como Brasil, Chile, Perú, Bolivia, que están en 70% de lactancia” ISABEL CROWLEY Representante de Unicef en México
22.3% de las mexicanas de zonas urbanas amamantaba en 2006 14.45% lo hacía en 2012 71% de las mujeres peruanas realiza esta práctica 63% de las chilenas y 61% de las bolivianas
bre la forma de amamantar, entre otros. Además, resaltó la importancia de realizar los ajustes laborales para facilitar a las madres trabajadoras la lactancia e incrementar el tiempo que tienen con sus bebés, entre otros aspectos que no prevé la ley laboral. Subrayó que también se debe proporcionar información a los empresarios para impulsar la creación de espacios lactarios en las empresas, como ya se empezó a hacer en algunos estados. La funcionaria del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés)f confió en que en un año se verán avances para revertir el problema de lactancia materna en el país, por el apoyo de las secretarías de Salud y del Trabajo, de impulsar programas de educación y reformas laborales. En su oportunidad, la periodista Claudia Ramos exhortó a no seguir culpando a la mujer como una forma de fomento a la lactancia, sino que se deben hacer cambios en las políticas públicas, sobre todo si se toma en cuenta que 50% de las mamás trabaja. Sólo 54% de las mujeres que tiene un trabajo tiene licencia de maternidad, con un periodo de lactancia de sólo dos reposos de media hora, lo cual que es insuficiente, aunado a la falta de lactarios, entre otras trabas que enfrentan, planteó. La periodista consideró que se debe establecer en la ley la obligación del empleador de instalar lactarios, tratar los temas sociales que por críticas o mitos afectan a esa práctica, y exigir la ratificación de los convenios internacionales y reformas laborales que favorezcan la lactancia. El foro fue organizado por la Unicef y la organización Un Kilo de Ayuda, como parte de la Semana Mundial de Lactancia Materna. NOTIMEX
E
l cambio climático está alterando la distribución geográfica, la estacionalidad y la incidencia de padecimientos que se encuentran entre las principales causas de muerte entre niños, como son la desnutrición, las enfermedades diarréicas y las males transmitidos por vectores, como la malaria, reveló el informe “Retos del cambio climático: los niños en la línea de frente”, publicado este jueves por la Unicef. De acuerdo con el reporte, el cambio climático incrementó el número de casos de estas enfermedades entre 3% y 10% en el mundo, afectando principalmente a menores de edad. Según cálculos del organismo adscrito a la ONU, del total de muertes atribuidas a los efectos del cambio climático en el mundo, 99% sucede en países en vías de desarrollo, y de
éstas, ocho de cada 10 son de infantes. Es tal el impacto del cambio climático en la salud de los niños que Unicef calcula que en la próxima década 175 millones de menores de edad van a padecer directamente los efectos del cambio climático, tan sólo en naciones pobres de África y Asia, y de ellos 250 mil morirán cada año a consecuencia del fenómeno. Este aumento de muertes atribuibles a los cambios del clima global en países en desarrollo se debe también a la exacerbación de los fenómenos meteorológicos extremos, agrega el informe, lo que propicia afectaciones a la seguridad alimentaria, al acceso al agua potable y al saneamiento. De acuerdo con Unicef, los niños, recién nacidos e, incluso, los fetos, son especialmente susceptibles a traumas físicos y psicológicos, la privación nu-
FOTO: AP
Niños, los más vulnerables ante el cambio climático
Los menores en China recurren al uso de mascarillas ante la mala calidad del aire. tricional, agentes infecciosos y contaminantes del medio ambiente, debido a su fisiología, desarrollo dinámico y sistemas de defensa inmaduros. Por lo
tanto, pueden verse afectados por las exposiciones ambientales que no tienen efectos tan drásticos en los adultos. La Organización Mundial de la Sa-
lud (OMS) estima que un tercio de las enfermedades a nivel mundial es causado por factores ambientales y que 40% de esta carga de padecimientos afecta a niños menores de cinco años. Para el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, los países tienen la obligación de establecer nuevas medidas para mitigar el cambio climático, sobre todo en el marco de la renovación de los Objetivos del Milenio, la agenda de desarrollo de Naciones Unidas y la cumbre COP21 en París, el próximo año, en las cuales deben integrar a los niños como parte de la discusión. “El reto del cambio climático es enorme y requiere una respuesta urgente por parte de todas las generaciones, y los últimos que tendrían que estar excluidos de esa acción son los niños porque son ellos los que van a heredar el planeta”, señaló. JUAN LUIS RAMOS
EL SULTÁN, RACISTA CON ARMENIOS
ANKARA. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, se enfrenta a duras críticas tras considerar ofensivo que le llamaran armenio. Erdogan se quejó de que la oposición desarrolla una campaña para desprestigiarlo al señalarlo con otro origen étnico. “Alguien dijo que yo soy georgiano. Luego otro dijo cosas aún más feas: que yo soy, con perdón, armenio”. EFE
GLOBAL El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
M
OSCÚ. Rusia asestó un duro golpe al sector agroalimentario de Occidente al prohibir por un año la importación de todos los alimentos perecederos procedentes de los países, entre ellos España, que adoptaron sanciones contra Moscú por su papel en la crisis de Ucrania. “Rusia adopta la prohibición total para la importación de ternera, cerdo, verduras y hortalizas, frutas, carne de ave, pescado, quesos, leche y productos lácteos” desde la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega, anunció el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev. La histórica medida, que afecta sobre todo a los productores de la Unión Europea, principal socio de Moscú, abre una nueva y peligrosa etapa en las relaciones comerciales entre Rusia y los países incluidos en el embargo. Sólo en el caso de la Unión Europea, las exportaciones del sector agroalimentario a Rusia ascendieron en 2013 a unos 12 mil millones de euros, advirtió el embajador de los Veintiocho en Moscú, el lituano Vygaudas Usackas. Uno de los países más perjudicados por la medida será Holanda, en primera fila a la hora de impulsar las sanciones contra Rusia después de que 196 ciudadanos suyos perecieran en el derribo del vuelo MH17 de Malaysian Airlines en el este de Ucrania, en una zona controlada por los separatistas prorrusos. Rusia es el segundo mercado para los productos agroalimentarios holandeses, según ha reconocido la patronal sectorial de ese país. Bruselas no tardó en calificar de “políticas” las medidas adoptadas por Moscú y adelantó que podría responder con sanciones simétricas, algo que podría derivar en una auténtica guerra comercial entre dos socios privilegiados hasta hace muy poco. La ofensiva comercial de Moscú contra los intereses de Occidente podría tener continuación, sobre todo si EU y la UE cumplen con sus amenazas e imponen nuevas sanciones a Rusia por no contribuir al arreglo de la crisis en Ucrania. Moscú estudia prohibir los vuelos de tránsito procedentes de Estados Unidos y la Unión Europea sobre su territorio en respuesta a las sanciones de Occidente por la crisis ucraniana, algo que supondría un alto coste añadido para las aerolíneas de esos países. “Hasta el último momento habíamos confiado en que nuestros colegas occidentales entenderían que las sanciones son un callejón sin salida. Pero no lo han entendi-
Putin amaga con
prohibir vuelos
europeos y estadunidenses América Latina se verá beneficiada por la guerra comercial que se avecina entre Estados Unidos y la Unión Europea frente a Rusia FOTOS: AP
Draghi proyecta impacto en la eurozona por la geopolítica rusa
F
RÁNCFORT. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo que la crisis entre Rusia y Ucrania afectará más a la zona del euro que a otras regiones del mundo, pero, en general, restó importancia a los riesgos para el crecimiento y aludió a factores técnicos. Draghi reconoció en rueda de prensa que han aumentado los riesgos geopolíticos para el crecimiento económico de la zona del euro, que fue en el primer trimestre de sólo un 0.2%. “Respecto al segundo trimestre, los indicadores mensuales han sido volátiles, reflejando parcialmente factores técnicos”, como por ejemplo, cambios en el modelo de días laborables, señaló Draghi. El BCE, que decidió mantener su tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0.15% pese a la caída de la inflación en la zona del euro al 0.4%, considera que los riesgos geopolíticos podrían tener un efecto en los precios de la energía y en la demanda de productos del área de la moneda única, según Draghi. En este contexto, el presidente del BCE se refirió al actual aumento de los riesgos geopolíticos y citó en concreto a Rusia, Ucrania, Irak, Gaza, Siria y Libia. “La tensión entre Rusia y Ucrania tendrá un impacto en la zona del euro mayor que en otras zonas del mundo”, por lo que el BCE observará la repercusión de las sanciones a Rusia y de las contra sanciones del Gobierno de Moscú, según el presidente de la entidad europea. Draghi sostuvo que es difícil precisar las opdo”, subrayó Medvédev al anunciar el embargo. Agregó que las medidas “tienen un carácter de respuesta” a las sanciones adoptadas contra Rusia y serán revisadas en caso de que los países afectados cambien
ciones en el futuro en caso de que se materialicen los riesgos geopolíticos y tengan un efecto en los precios de la energía. “Los riesgos para las perspectivas económicas de la zona del euro siguen a la baja. En concreto, riesgos geopolíticos mayores, así como los acontecimientos en las economías de mercado emergentes y los mercados financieros globales pueden tener el potencial de afectar las condiciones de la economía negativamente, a través de efectos en los precios de la energía y la demanda de productos de la zona del euro”, apostilló Draghi. “En su rueda de prensa mensual el presidente del BCE restó importancia al hecho de que los recientes datos económicos han sido débiles y que la inflación es baja”, según el economista jefe de Commerzbank, Joerg Kraemer. El BCE todavía quiere esperar para analizar el impacto de las operaciones de liquidez a plazo más largo condicionadas a que los bancos presten a las empresas y hogares, la primera de las cuales acometerá en septiembre. Draghi dijo que el BCE espera una gran demanda de los próximos préstamos a cuatro años a un tipo de interés fijo del 0.25%. También aseguró que el consejo de gobierno del organismo trabaja en el programa de compra de bonos de titulización de activos, anunciado en junio, pese a que algunos analistas consideran que no se va a llevar a cabo. Commerzbank considera que existe un 40% de probabilidad de que el BCE, al final, opte por una amplia compra de bonos. EFE
de postura y retiren sus sanciones. Los grandes beneficiados por el veto ruso a los productos alimenticios de Occidente son los países latinoamericanos, a los que ya ha acudido Rusia para reemplazas las mercancías europeas.
El director del Servicio ruso de Inspección Agrícola y Ganadera, Serguéi Dankvert, se reunió con los embajadores ecuatoriano, chileno y uruguayo, y tiene previsto hacer lo mismo con representantes de Brasil y Argentina. EFE
LA OTAN AUMENTARÁ ASISTENCIA MILITAR A UCRANIA KIEV. EL SECRETARIO GENERAL DE LA OTAN, Anders Fogh Rasmussen, aseguró que la Alianza Atlántica ha decidido aumentar la cooperación y la asistencia militar a Ucrania en respuesta a la agresión rusa. “La OTAN ha tomado la decisión de incrementar el nivel de asistencia y cooperación con Ucrania”, dijo Rasmussen en Kiev durante su reunión con el presidente del Parlamento ucraniano, Alexandr Turchínov. Agregó también que los aliados han decidido “reforzar la defensa colectiva de todos los miembros de la OTAN” y condenó los pasos dados por Rusia contra la integridad territorial de Ucrania, en particular, al anexionarse la península de Crimea. “Nuestra asociación es duradera. Es fuerte. Y en respuesta a la agresión de Rusia, la OTAN está trabajando aún más estrechamente con Ucrania para reformar sus Fuerzas Armadas y sus instituciones de defensa”, dijo. “Hemos llegado a la conclusión de que Rusia no ve a la OTAN como un socio. Si lee los documentos rusos, si escucha a sus dirigentes, verá que la ven (a la Alianza) como un contrincante”, señaló Rasmussen citado por la oficina de prensa de la Rada Suprema (legislativo ucraniano). EFE
Rusia castiga a EU a través de Snowden
M
P
EKÍN. China sigue con su política de seguridad nacional. Después de bloquear un servicio procedente de Estados Unidos como Dropbox, ahora le ha llegado el turno a otros servicios de mensajería instantánea. El gobierno chino anunció nuevas limitaciones al uso de servicios de esos servicios como Wechat, que obligarán entre otras cosas a utilizar el nombre real en el caso de administradores de cuentas públicas y lo que acotaría una creciente tendencia de que periodistas y académicos usen esos servicios para distribuir reportes noticiosos independientes y comentarios.
China levanta FOTO: EFE
la Justicia y es acusado de alta traición por haber revelado una trama de espionaje masivo llevada a cabo por los servicios secretos estadounidenses. Agregó que el ex espía no tiene nada que ver con las personas que han decidido seguir su ejemplo y revelar secretos de Estado. «No sólo es uno, son muchos. Pero Edward no tiene nada que ver con ellos. Los pasos que dio Edward no dejan a nadie indiferente», recalcó Kucherena. El ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) llegó al aeropuerto moscovita de Sheremetievo el 23 de junio de 2013 con la intención de dirigirse a algún país latinoamericano, pero se vio obligado a permanecer en la zona de tránsito, desde donde pidió asilo a 21 países. Cuatro países latinoamericanos se lo ofrecieron -Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Venezuela-, pero ante la imposibilidad de viajar fue finalmente Rusia la que le concedió asilo el 1 de agosto, después de cinco semanas en una especie de limbo. EFE Y AP
muralla a WhatsApp El gobierno anunció que los usuarios deberán registrarse con su nombre real en lo que representa una clara batalla en contra del anonimato La nueva regulación afectará especialmente a Wechat, equivalente chino al servicio de chat vía móvil WhatsApp, que en el país asiático se ha convertido en una de las principales herramientas de comunicación, con alrededor de 400 millones de usuarios. Según la información de la agencia estatal Xinhua, los usuarios de cuentas públicas de Wechat (como aquéllas que representan determinadas empresas o grupos de interés) estarán por primera vez obligados a facilitar el nombre real de sus administradores, y necesitarán una aprobación oficial para poder iniciar sus servicios. Los administradores de estas cuentas “deberán respetar las leyes y regulaciones, el sistema socialista,
los intereses nacionales, los derechos legítimos de los ciudadanos, el orden público y la moralidad”, señala la nota oficial. Según el diario South China Morning Post, el anuncio da el pistoletazo de salida a una nueva campaña de “limpieza” en las redes sociales chinas, como en las que en meses anteriores han tenido como consecuencia la eliminación de millones de mensajes considerados “rumores”, pornográficos o fraudulentos. La campaña se produce, por otro lado, en un momento en el que servicios similares a Wechat pero creados por compañías extranjeras, como el japonés Line o el surcoreano Kakaotalk, han sido bloqueados en China con la excusa de luchar contra
la difusión de rumores o contenidos relacionados con actividades “terroristas”, según Pekín. Beijing enfrenta problemas de seguridad después de una serie de ataques letales que las autoridades comunistas atribuyen a radicales islámicos que dice quieren independizar la región noroccidental de Xinjiang. Beijing aseveró que ha confirmado que información relacionada con terrorismo circuló por Kakao Talk y Line, dijo el funcionario surcoreano. No está claro cómo obtuvo Beijing acceso a los mensajes entre usuarios de los dos servicios, los cuales son privados y sólo pueden ser vistos por los participantes. Wechat, un servicio ampliamente utilizado por los usuarios de smartphones en China y otros países de la región, dispone de unos 5.8 millones de cuentas públicas, a las que se puede acceder mediante suscripción y que incluyen boletines de noticias o cuentas de celebridades. EFE
Zuckerberg intimidaba a sus empleados con una espada
W
ASHINGTON. En el mundo tecnológico los detalles importan. Un ex empleado de Facebook aprovechó la oportunidad de la fama que goza, Mark Zuckerberg, para contar en su nuevo libro en línea How I lost $170 million: My time as #30 at Facebook (Cómo perdí 170 millones de dólares: Mi tiempo como el número 30 en Facebook) que el CEO también experimentó una etapa de ser demasiado agresivo a la hora de exigir calidad. Noah Kagan, quien fue uno de los primeros empleados de la red social, apunta en su e-book las reacciones de su ex jefe cuando encontraba que algo no se hacía a la altura de calidad que quería. “No recuerdo en qué función estábamos
trabajando, el ingeniero Chris Putnam y yo teníamos un mes construyendo algo que pensábamos que Mark amaría. Él (Zuckerberg) caminó hacia la computadora de Chris y le mostramos el producto. Mark pensó que era mierda. Se esto porque en vez de dar un feedback del producto, él gritó: “Esto es una mierda, hazlo de nuevo”, derramó agua en la computadora y se fue. Nos quedamos en shock”, relata Kagan. Kagan recuerda que Zuckerberg tuvo una temporada en la que caminaba por la oficina con una espada amenazando a los empleados que hacían un mal trabajo con un producto. “Caminaba por ahí con una espada de samurái falsa amenazando con atacar por tu mal trabajo.
“Se acercaba y pretendía cortarte en broma, si tumbabas el servicio de la página te cortaría la cabeza. Hay que recordar que tenías a un chico nerd de 23 años dirigiendo una de los sitios web con mayor crecimiento. Por más maduro que fuera, era todavía un inmaduro”, dice Kean quien dejó Facebook en 2006 y cuyo 1% de la compañía, que perdió al ser despedido, valdría ahora 170 millones de dólares. Con los años Zuckerberg ha cambiado su trato a los empleados. En 2013 fue considerado como el mejor CEO para trabajar. Una encuesta de Glassdoor le daba una aprobación del 99% de los empleados, convirtiéndose en uno de los jefes más apreciados. REDACCIÓN
FOTO: EFE
OSCÚ. El gobierno ruso concedió un permiso de residencia durante tres años al ex analista de los servicios secretos estadunidenses que dio a conocer las actividades de espionaje de la NSA alrededor del mundo. Edward Snowden ha recibido permiso de residencia mientras la Casa Blanca volvió a exigir el regreso su a EU para que sea sometido a juicio. El abogado de Snowden, Anatoli Kucherena, anunció en Moscú que el joven de 31 años tendrá libertad de movimiento en Rusia durante tres años y también podrá viajar al extranjero, pero no durante más de tres meses. La autorización es prorrogable por otros tres años y después de pasar cinco años en Rusia, Snowden podrá solicitar la nacionalidad si lo desea. “Un ciudadano extranjero que recibió permiso de residencia puede, sin ninguna duda, optar a la ciudadanía. En la ley está escrito: no menos de cinco años”, dijo el abogado. Al mismo tiempo, recordó que Snowden es, por el momento, un residente temporal en la Federación Rusa y que no ha recibido asilo político. Kucherena recordó que si bien su cliente es libre para desplazarse adonde le plazca, debe tener en cuenta las amenazas a su seguridad. “Debe pensar en su seguridad. Su estilo de vida es bastante modesto. Partimos del tono de las declaraciones vertidas por el departamento de Estado norteamericano y por otros políticos”, señaló. Snowden vive en Moscú protegido por una compañía de seguridad privada, tiene un trabajo por el que recibe un salario y, además, cuenta con ayuda económica de organizaciones no gubernamentales. En cuanto a su futuro, el abogado explicó que Snowden aún no ha decidido si regresará algún día a Estados Unidos, donde es reclamado por
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
FOTO: ESPECIAL
16 GLOBAL
18 GLOBAL
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
Santos va por la paz con las FARC
El líder colombiano inaugura su segunda presidencia con una sentencia: “La paciencia de los colombianos no es infinita. Están advertidos”
en Cuba. “Señores de las FARC: ¡están advertidos!”, dijo Santos en un discurso ante el Congreso tras haber jurado como presidente para un segundo mandato. También dijo que no se entiende que mientras en La Habana se habla de paz, en Colombia las FARC cometan actos terroristas. “Y quiero aquí quiero hacer una advertencia: los hechos de violencia de las últimas semanas son una contradicción inaceptable, y ponen en riesgo el mismo proceso”, enfatizó el jefe de Estado. En las últimas semanas las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desataron una ofensiva terrorista que, además de daños a las infraestructuras energéticas y al medioambiente, causaron la muerte a varios civiles, policías y militares. El presidente agregó que nadie entiende que las FARC “sigan causando víctimas civiles, incluyendo niños, como ocurrió en Miranda”, en el departamento del Cauca (suroeste) en donde una niña de solo dos años murió al ser alcanzada su vivienda por explosivos lanzados por guerrilleros contra una base militar. “La paciencia de los colombianos y de la comunidad internacional no es infinita”, expresó el mandatario, quien reclamó a las FARC “actos de paz. Eso es lo que Colombia pide hoy”. Santos advirtió también a la guerrilla que “la guerra sigue mientras no se llegue a un acuerdo” en La Habana, pero pidió que no lancen acciones violentas contra las mujeres y los civiles en general y que no ataquen la infraestructura del país. “¡No dinamiten las vías de los campesinos! ¡No más pueblos sin luz o sin agua! ¡No más petróleo contaminando nuestros ríos!”, afirmó el presidente ante unos dos mil invitados. Santos también prometió planes para beneficiar a los campesinos y se comprometió a mejorar los planes de salud. También dijo que se crearán dos millones de puestos de trabajo. Pero más allá de las medidas concretas, el mandatario hizo una invitación a “pensar en el futuro”. En materia de educación, Santos dijo que aumentará el presupuesto y que garantizará el acceso a la escuela en los primeros años de la infancia. También anunció mejoras salariales para los maestros. “Mientras el mundo se incendia en diversos escenarios de conflicto, Colombia –que busca la paz– puede y debe ser la buena noticia que tanto necesita la humanidad: la
Moneda local venezolana y dólares. FOTO: ESPECIAL
Maduro fiscaliza a más de 50 empresas
C
FOTO: AP
B
OGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió a las FARC que los actos violentos como los registrados en las últimas semanas son “inaceptables” y ponen el riesgo el proceso de paz que se lleva a cabo
Juan Manuel Santos durante la ceremonia de investidura. noticia de que llega a su fin el último conflicto del hemisferio occidental”, dijo. “A Colombia en paz, con equidad y educada no la frena nadie”, concluyó. En total, asistieron 128 delegaciones extranjeras, incluido Juan Carlos II, el monarca español que abdicó en favor de su hijo Felipe VI. Por primera vez, un presidente del Consejo de la Unión Europea -Herman Van Rompuyvisitó el país con ocasión de la asunción del presidente. Los grandes ausentes de la jornada fueron el líder de la oposición y hoy senador, Álvaro Uribe, que junto con los otros 38 legisladores de su bancada, luego de ser llamados a lista en el Congreso, se retiraron del recinto en una clara señal de la dura oposición que harán al gobierno de Santos. Uribe dejó en el Parlamento una constancia en la que indicó que su movimiento, el Centro Democrático, no participaba en el acto de posesión de Santos “por los abusos del poder en su elección” y por la anunciada presencia en el país del presidente venezolano Nicolás Maduro. AP
ARACAS. La fiscal gene- de alimentos y otros productos báral de Venezuela, Luisa sicos; el segundo establece un tipo Ortega, publicó una lista variable controlado de alrededor de 56 empresas que están siendo de 10 bolívares y el tercero está en investigadas por delitos asociados torno a los 50 bolívares con particon irregularidades en la adquisi- cipación de actores privados y púción de las divisas otorgadas por blicos en un mercado controlado. el Estado. El dólar puede llegar a costar en “Son 56 (...) son empresas que el mercado ilegal paralelo doce veestán señaladas en investigaciones ces más que la tasa de 6.30. penales, son más pero estamos reDe acuerdo con fuentes como el visándolas”, informó la titular del exministro Jorge Giordani, el año Ministerio Público en su pasado fueron entregadas programa semanal en Rade manera fraudulenta 20 dio Nacional de Venezuela. mil millones de dólares Ortega indicó que esta a “empresas de maletín”, información fue remiticompañías sin actividad da al Centro Nacional de que solicitaban dólares que bolívares Comercio Exterior (Cenluego no utilizaban para lo por dólar coex), que en las últimas demandado. rige para la semanas ha ido publicanEl presidente de Veimportación do listas de personas y emde alimentos nezuela, Nicolás Maduro, presas para que acudieran y productos afirmó el pasado 15 de al organismo a justificar julio que “más de tres mil básicos el uso de las divisas que empresas” fueron sacadas en su momento les fueron de este sistema de entrega otorgadas. de dólares y que todas se encontraEn Venezuela el Estado tiene el ban “bajo investigación”. monopolio de la administración y Informó entonces de que la comercialización de las divisas en el base de datos de Cencoex contimarco del control de cambios exis- nuaba “depurándose” y que fueron tente. Las divisas son entregadas en expulsadas de ella “miles de emla actualidad a tres tipos de cambio presas” bajo investigación por ser distintos en función del objeto al empresas “especulativas y parasique sean destinados. tarias que utilizaron los mecanisEl más barato de 6.30 bolívares mos de acceso al dólar para robar a por dólar rige para la importación la República”. EFE
6.30
REGISTRO OBAMA PUEDE SALVAR ARGENTINA LONDRES. El presidente Barack Obama, puede resolver el litigio de Argentina con los fondos buitre con solo evocar que las decisiones del juez Thomas Griesa interfieren sus facultades constitucionales, afirma el diario The Guardian. La acción de estos financistas puede ser detenida con una simple nota del mandatario a las cortes judiciales sobre las atribuciones que le confiere la carta magna en cuanto a la conducción de la política exterior, añade el diario británico en un artículo de oponión. AP
CAJA NEGRA ILEGIBLE
PARÍS. Un fallo en la caja negra que graba las conversaciones entre los pilotos en el avión de Air Algérie que el pasado 24 de julio se estrelló en Mali, complica las investigaciones para conocer las causas del accidente. La banda magnetofónica de esa segunda caja negra, situada en la parte trasera del aparato, pudo ser leída, pero la señal sonora extraída es “ininteligible” y por el momento no puede aprovecharse. Se desconocen los motivos, pero expertos considera, que hubo un problema en el sistema ajeno al choque. EFE
¡ESCOCIA, NO NOS DEJES!
LONDRES. Más de 200 famosos y personajes públicos británicos, como el cantante Mick Jagger o el científico Stephen Hawking, firmaron una carta para respaldar la campaña contraria a la independencia de Escocia. la iniciativa “Let’s Stay Together” (Sigamos juntos) se insta a los escoceses a que voten a favor del “no” en el plebiscito sobre si la región debería separarse del Reino Unido De cara al próximo referéndum del 18 de septiembre. “Lo que nos une es mucho mayor de lo que nos divide. Sigamos juntos”, se lee en misiva. EFE
KERRY HACE VISITA SORPRESA
KABUL. El secretario de Estado norteamericano John Kerry arribó a Afganistán, en una visita no anunciada para tratar de calmar las tensiones entre los dos candidatos presidenciales afganos, duramente enfrentados. Kerry arribó dos días después del asesinato de un general estadunidense el martes por un soldado afgano, un hecho que puso de manifiesto las tensiones persistentes en momentos que Washington pone gradualmente fin a su actuación militar en el país sumido en la incertidumbre política. AP
NEGOCIOS El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
Preocupa el impacto financiero de un aumento a las percepciones
Teme Banxico una mayor inflación por minisalarios
En la medida en que no vengan acompañados los aumentos salariales a la productividad puede generar inflación y puede ser que los salarios reales no aumenten”
Hace 25 años 70% de la población económicamente activa ganaba un salario mínimo; ahora 3% de ese grupo percibe dicho sueldo, dice Coparmex
AGUSTÍN CARSTENS Gobernador de Banxico
ENRIQUE HERNÁNDEZ
Ojalá que se hiciera que la gente ganara más por decreto, pero no se puede hacer por decreto”
A
gustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), aseguró que un aumento en los salarios mínimos generará mayor inflación y pegará en el sueldo real por tratarse de una actividad productiva. “A nosotros nos preocupa el posible impacto inflacionario”, afirmó el responsable de la política monetaria, cuando se le cuestionó sobre las propuestas del gobierno del DF para incrementar el salario mínimo. “En la medida en que no vengan acompañados los aumentos salariales a la productividad puede generar inflación y pueden ser que los salarios reales no aumenten”, señaló el encargado de Banxico al finalizar una reunión con directivos y miembros del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex). “Hace 25 años al menos 70% de la población económicamente activa ganaba un salario mínimo profesional o general, sin embargo ahora sólo 3% de ese grupo poblacional percibe ese sueldo”, manifestó por su parte Juan Pablo Castañón, presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Cuando se habla de que aproximadamente 14% de la población mexicana gana un salario mínimo es necesario identificar que 90% está en la informalidad y no en el mercado formal, expresó el líder patronal. El empresario señaló que hay un grupo de trabajadores que ganan un salario mínimo, pero tienen propinas, compensaciones, así como laboran medios tiempos.
CLAUDIO X. GONZÁLEZ Presidente del CMN
Si hubiera sido un tema de voluntad política, desde hace mucho lo hubiéramos incrementado” ALFONSO NAVARRETE PRIDA, Secretario del Trabajo Productividad, clave, dice Agustín Carstens. FOTO: 24 HORAS
BUSCARÁ MANCERA AUMENTO EN EL DF EL JEFE DE GOBIERNO del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, confirmó que, de manera paralela a los esfuerzos nacionales, su administración buscará desvincular al salario mínimo de los conceptos a los que está ligado y lograr así un aumento salarial en la Ciudad de México. “Hemos dado ya las instrucciones para que se trabaje en el área jurídica a fin de lograr un análisis muy detallado para lograr esta desvinculación del salario mínimo respecto de la normativa”, dijo en conferencia de prensa previa a su viaje a Lima, Perú, donde participará en la Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Sustentable de América Latina. “Nosotros podemos llegar, en nuestra propuesta, a una ruta en donde el gobierno de la Ciudad de México genere las condiciones o incentivos para que
aquí, cuando menos en lo que se refiere a nuestro gobierno, podamos llegar a un acuerdo con las empresas y que ese acuerdo reditúe hacia un salario mínimo”, comentó. “No podemos hacerlo en términos generales porque esa es una facultad de la federación, pero sí podemos hacerlo como una práctica económica de la Ciudad de México”, añadió Mancera Espinosa. En ese sentido adelantó que en la Ciudad de México habrá “un primer ejercicio de cómo iremos desvinculando este tema (del salario mínimo) sobre todo en el punto de las sanciones y de referencias económicas”.
Reiteró que para lograr cualquier aumento, el primer paso es desvincular el salario; en esto “coinciden, básicamente, tanto los expertos, como la gente que nos ha platicado de sus experiencias en otras latitudes”, dijo. Recordó que tras el foro internacional al que convocaron, elaborarán un documento que contendrá la propuesta de su gobierno para el incremento salarial, así como las respuestas que dan a las objeciones planteadas; dicho texto será entregado a más tardar en septiembre a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al Congreso de la Unión y al gobierno federal. ISRAEL VARGAS ZAMARRÓN
“También ha crecido el número de población que gana más de un salario minino”, aseguó. Por ejemplo, el promedio de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es de entre tres o cuatro salarios mínimos. “Dentro de la economía formal ha crecido el salario del trabajador en los últimos 25 años por la productividad, porque se dieron prestaciones, bonos de productividad, planes de pensiones compensatorios”.
INVERSIÓN, LA PREMISA
“Ojalá que se hiciera que la gente ganara más por decreto, pero no se puede hacer por decreto. Se tiene que hacer a través de la inversión, del crecimiento y de la productividad”, enfatizó por separado Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). Se vivieron épocas muy aciagas, cuando los salarios subieron por decreto y nos fue mal, recordó el representante de las 43 compañías mexicanas más importantes en este país. “Se vino una espiral de precios, que luego canceló el alza del salario, y también una devaluación”, declaró el hombre que anunció inversiones de su gremio por 27 mil 500 millones de dólares para este año. Dijo que lo ideal es tener más salario, pero compaginado con más producción y productividad y no haya un espiral de precios. “Si se pudiera lograr el crecimiento y el bienestar por decreto, ya estaríamos en el bienestar. Y si se pudiera generar la riqueza a través de la inflación, pues ya lo hubiéramos logrado”. Aclaró que el incremento salarial debe ser discutido y analizado a la perfección y no se repitan las decisiones negativas del gobierno.
PROPUESTA FEDERAL
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene lista, desde hace meses, una propuesta sobre el aumento de los salarios mínimos la cual sería presentada hasta que se concluyera el proceso legislativo de las reformas estructurales, reconoció Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS). “Ese es un análisis que se está terminando de hacer en gabinete económico, la iniciativa desde luego la tiene ya la Secretaría de Hacienda desde hace meses”, dijo el funcionario en entrevista con Radio Fórmula. “Si hubiera sido un tema de voluntad política, desde hace mucho lo hubiéramos incrementado, hay que trabajar en desvincularlo de aquellas unidades económicas que indebidamente están vinculadas al salario mínimo y que son altamente inflacionarias”, expresó Navarrete Prida.
20 NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
Femia estima repunte de 15% en exportaciones
CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
Tecnología para vestir que salva vidas
C
ada vez en mayor medida se escucha hablar de las tecnologías para vestir, o wearable, que han tenido en los relojes inteligentes su punta de lanza. Es una de las grandes tendencias y oportunidades para desarrollar nuevos negocios enfocados en tecnología de avanzada. Las estimaciones del dinero que estas propuestas podrían generar en un futuro no muy lejano son millonarias. Sin embargo, hay todavía un tema pendiente para que una brillante idea alrededor de tecnología que se integra a la vestimenta, se convierta en negocio sostenible, y ese es el de la salud. De acuerdo a un reporte reciente publicado en la revista Fast Company, una tercera parte de las personas que utilizan tecnologías wearable como Fitbit, y Jawbone, las abandonan después de los seis meses de uso. La respuesta de un grupo de compañías de tecnología ha sido el desarrollar dispositivos más pequeños y discretos en forma de tatuajes, bandas adhesivas, e incluso comestibles como píldoras, que permitan monitorear la salud y el bienestar de la persona. Es el caso de MC10’s Biostamp, un producto más delgado que una banda adhesiva (en otras palabras, un “curita”), que se puede colocar en cualquier parte del cuerpo, monitorea temperatura, movimiento, ritmo cardiaco y mucho más, para después transmitir la información de forma inalámbrica a diferentes disposiLa respuesta tivos. Gran parte de estas tecnologías no son nuevas, pero sí la forma de un grupo de de empacarlas en una versión que compañías de a quien la porta a mantenerse tecnología ha sido inste con ella. el desarrollar Otros de los usos que se planea dispositivos dar a estas tecnologías, tiene que ver con enfermedades como esclemás pequeños rosis, Parkinson y epilepsia, en las y discretos en que es fundamental para un méforma de tatuajes, dico el poder monitorear irregulabandas adhesivas, ridades y episodios y así hacer las prescripciones de medicamentos y e incluso dosis adecuadas. Son, literalmencomestibles te, herramientas que permitirían como píldoras, salvar una vida. De acuerdo con que permitan estudios de la National Parkinson Foundation en Estados Unidos, y monitorear la salud y el bienestar de la Universidad de Pennsylvania, el acceso a esta información podría de la persona prevenir la muerte de alrededor de siete mil personas con ese mal en Estados Unidos. Hoy en el país al norte de México, pionero en el desarrollo de estas tecnologías, existen cientos, y quizá miles de desarrollos para resolver necesidades de salud que pintan para no dejarse de usar después de los seis meses en que buena parte de la gente deja de utilizar su reloj inteligente u otra pieza tecnológica de su atuendo. Si está en busca del foco que podría tener su startup, esta es, definitivamente, una gran idea. Nota al pie Uno de los comerciales más emotivos alrededor de tecnología que impacta la vida y la salud de las personas, fue presentado durante la más reciente edición del Súper Bowl en Estados Unidos. No se hablaba absolutamente de ningún producto tecnológico, sino de cómo la tecnología empodera a las personas en su vida cotidiana e impacta temas tan críticos. Niños participando en competencias deportivas con piernas robóticas; médicos utilizando pantallas con tecnología que reconoce el movimiento y que permite con sólo mover la mano frente a ellas, pasar de una radiografía a otra; o un soldado que gracias a una cámara web desde un campo de concentración puede ver el nacimiento de su hijo, y hasta darle voz a quien la ha perdido por una discapacidad neuronal. Mucho que ver con la idea de tecnologías para vestir aplicadas a la salud.
Avanza México en
el sector aeroespacial Empresas y autoridades nacionales concentran baterías en el desarrollo de la cadena de proveeduría y de los recursos humanos del sector PIERRE-MARC RENÉ
L
a Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia) estima que las exportaciones del sector crecerán 15% este año, con lo cual se prevé llegarán a 6.3 billones de dólares. En conferencia de prensa, Luis Lizcano, director general del organismo, indicó que el sector inició una recuperación luego de que el año pasado se registró una contracción tanto en exportaciones como en inversiones. Mencionó que la industria aeroespacial generó 5.4 billones de dólares al cierre de 2013 y para este año, prevé que esta cifra crezca entre 13% y 15%, lo que generaría más de 6.3 billones de dólares. Lizcano recordó que con estas cifras de exportaciones, México se encuentra en el lugar 14 a escala mundial, y para el 2020, el objetivo es estar en los diez primeros países del mundo. “Estamos trabajando en México en el sector de la aviación civil. No hemos tocado prácticamente el segmento de aviación de defensa y tampoco hemos tocado el sector espacio”, dijo. En América Latina, señaló, sólo dos países han desarrollado la manufactura en el sector aeroespacial: México y Brasil.
MÁS DE 40 MIL EMPLEOS
No obstante, si bien Brasil está en un nivel más alto en cuanto a la producción de aviones, México tiene más empleados que su rival latinoamericano. El directivo señaló que el sector aeroespacial genera 43 mil empleos directos en el país, de los cuales siete mil se ubican en Querétaro, mientras los demás se dividen entre Chihuahua, Baja California, Sonora, Nuevo León y Jalisco, entre otros. Para impulsar la industria aeroespacial en México, que es un clúster relativamente
Los aviones de Bombardier tienen componentes hechos en México. FOTO: ESPECIAL nuevo en el país, el presidente de la Comisión de Relaciones Institucionales de la Femia, Alfredo Nolasco, el sector privado y el organismo están trabajando en un plan de coordinación. Los puntos en que el grupo está trabajando son de manera fundamental el desarrollo de la cadena de proveeduría y de los recursos humanos del sector.
CERTIFICACIÓN, PENDIENTE
Se necesita trabajar en materia regulatoria y de certificación, ya que en México un instructor de aeronáutica civil no está certificado para responder a los requisitos de las autoridades de aviación de EU y Canadá. “Es un punto que tenemos que impulsar desde la industria aeroespacial que es la homologación de criterios de certificación en los procesos de formación de los recursos humanos, incluso la certificación de cada una de las piezas que van en el avión”, explicó el también representante en
México del fabricante canadiense de aeronaves Bombardier. También se debe trabajar la promoción y la inversión en el sector. Los especialistas y empresarios de la industria aeroespacial afirmaron que no volarán aviones hechos en México en el corto plazo. Luis Lizcano dijo que para que esto suceda, primero hay que desarrollar la proveeduría de la industria en el país y posicionar aún más la ingeniería mexicana. “No veo a corto plazo que vaya a salir un avión volando de aquí”, expresó al explicar que el tema de la certificación sigue pendiente y porque a pesar de que existen las capacidades tecnológicas en el país, las decisiones corporativas todavía no están dadas al respecto. Alfredo Nolasco señaló que todos los aviones de Bombardier cuentan con componentes hechos en México, pero por cuestión de mercado no va a salir pronto un avión del hangar de la empresa en este país.
Sanciones por fallas en cobro de IAVE
B
enito Neme Sastré, director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), afirmó que se analiza una posible sanción en contra de Telepeaje Dinámico y I+D por las fallas en el sistema de cobro IAVE que el fin de semana afectó a miles de automovilistas. En comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, el funcionario federal informó que las fallas del sistema fueron causadas por una pugna entre I+D (anterior concesionario de Cafupe) y Telepeaje Dinámico (actual concesionario) operadores que no lograron un acuerdo. En ese sentido afirmó: “No vamos a permitir ni vamos a consentir que no se cumpla lo que está firmado y acordado. Aplicaremos las sanciones que correspondan. No nos tiembla la mano y aplicaremos la ley”.
Neme Sastré informó que a través de un acuerdo firmado entre Capufe y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a partir del lunes 11 de agosto los usuarios de telepeaje podrán usar un solo tag en la red que opera Capufe y la red urbana que opera el grupo OHL, con excepción del circuito exterior mexiquense. Para el 30 de septiembre, se sumará el consorcio Pinfra y el 1 de noviembre, todos podrán transitar con cualquier dispositivo electrónico en todas las carreteras de pago del país incluido el circuito mexiquense. Aunque Benito Neme no dio una cifra sobre el número de usuarios afectados, dijo que de acuerdo a las estimaciones de la Capufe, son cerca de 600 mil los automovilistas que utilizan este esquema de pago en más de 700 carreteras del país.. ESTÉFANA MURILLO
El diario sin límites
El dato determinante para conocer el rumbo de la economía se dará el 21 de agosto; INEGI presentará PIB ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
mpresarios y analistas advierten que no se ha recuperado el consumo real y hubo pérdida de confianza sobre la economía mexicana, debido a que no hay inversión ni un elevado crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y a la politización del Pemexproa. “Ha habido una recuperación muy leve de la confianza del consumidor, lo que tenemos es que no hay una recuperación real del consumo y es uno los temas directos con el crecimiento económico”, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “En la medida en que alcancemos mayores niveles de inversión y de crecimiento se traducirá en que los ciudadanos aumenten su consumo y compras de bienes y servicios”, señaló el empresario. Según el representante del organismo cúpula, después de concluir el proceso de aprobación de la reforma energética será el gran detonador de
Viernes 8 de agosto de 2014
NEGOCIOS 21
Recuperación del consumo, asignatura pendiente: CCE Inflación rompe techo de 4% INPC Variación porcentual anual
Fuente: Banxico
4.65
4.48 3.50
3.36
3.25
4.07
6 5 4 3 2
Ene 2013
Abr
Jul
Oct
Ene 2014
Abr
Jul 2014
En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 4.07% en su variación anual. En términos mensuales repuntó 0.28%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Argentina demandó a EU ante La Haya A rgentina demandó a Estados Unidos ante el tribunal internacional de La Haya. Ayer esta corte dio a conocer que el gobierno Argentino formalizó la demanda por el conflicto con los tenedores de bonos en default que no ingresaron en el canje de deuda y tienen fallos favorables del juez Thomas Griesa. La corte internacional determinó la comparecencia del gobierno de Estados Unidos, que deberá aceptar la jurisdicción del tribunal. La presidencia argentina explicó que la demanda fue presentada debido a “la violación de su obligación internacional de respetar la soberanía de la Repúblide julio ca Argentina, la violación fracasaron de su obligación internalas cional de no aplicar o estireuniones mular medidas de carácter entre económico y político para Argentina y forzar la voluntad soberabonistas na de otro Estado y la de ejercer de buena fe y conforme a derecho, las funciones judiciales que la República Argentina ha aceptado”, detalla el documento. El pasado miércoles 30 de julio fracasaron las reuniones entre el ministro de Economía de Argentina y los fondos acreedores que cobraban a este gobierno un total de mil
30
Acude a la corte internacional. FOTO: EFE 330 millones de dólares. Posteriormente, el banco de inversiones suizo UBS dio los primeros pasos para saber si se podría estar en condiciones de demandar ante tribunales internacionales a Argentina, con el fin de que liquide la totalidad de su deuda. CAROLINA RUIZ
1
la inversión, que México necesita. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y Banco de México (Banxico) revelaron el pasado martes que la confianza del consumidor en México cayó 7.6% durante julio de 2014, debido a una percepción negativa en torno al paquete de leyes secundarias que conforman la reforma energética.
ESTANCAMIENTO
2,098.18
“La economía mexicana está en recuperación, pero no en expansión y en este momento se encuentra en un estancamiento”, manifestó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE. La economista sostuvo que la caída de la confianza del consumidor es la segunda más alta en 2014, ya que muchos ciudadanos y empresarios se mostraron cautelosos. “Los pasivos de CFE y Pemex ascienden a 1.6 billones de pesos, mismos que representan una de las razones por las cuales las compañías han registrado pérdidas últimamen-
te (aunado también a una menor explotación petrolera). En un escenario de competencia, las empresas difícilmente podrían enfrentarse a firmas más saludables”, mencionó. “Las leyes secundarias de la reforma energética establecen que, en caso de que Pemex y la CFE renegocien los contratos de trabajo con sus empleados y se generen ahorros, el gobierno asumirá como deuda pública el mismo monto que se ahorra. Pemex y la CFE ganan por los dos frentes”. “En el resto del año se seguirán viendo otras caídas en ese indicador, lo cual provocará que el crecimiento económico sea menor”, dijo la analista. “Ya se recortaron dos veces las proyecciones económicas para México, de hecho nuestro pronóstico para este año es de 2.23%”, expuso Siller. “Para alcanzar un PIB superior a 2.5% se necesita una economía mucho más dinámica en el segundo semestre del año”, Juan Pablo Castañón, presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
Trabajadores del Estado deben cumplir 9 bimestres de cotización
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
E
Más inflación… admite Banxico
l incremento general de los precios en el país no ha sido un asunto preocupante en los últimos meses, aunque es muy probable que sí lo sea hacia este segundo semestre del año. Me explico. Primero. El mayor indicio de que este escenario es muy probable que ocurra lo ha dado el propio gobernador del Banco Central. Ayer Agustín Carstens admitió que la inflación se mantendrá elevada por el resto del año si se toma en cuenta la meta de 3% anual que se ha fijado el propio Banco de México. Según la agencia Reuters el gobernador Carstens dijo en un foro organizado por el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior en relación a la inflación que: “ahorita estamos cercanos al 4%, por algunos choques en precios agropecuarios, pero nosotros en la Junta (de gobierno) esperamos que converjamos rápidamente al 3% a inicios del año entrante”. El planteamiento del gobernador de que se reducirá la tasa de crecimiento de los precios hacia el próximo año, es síntoma de que hay factores que lo impedirán en este año. Segundo. Los economistas del sector privado encuestados recientemente por Banamex (los resultados se dieron a conocer el pasado 5 de agosto) coinciden con esta tendencia de resistencia a la baja que ha señalado indirectamente Carstens en materia inflacionaria. Los economistas encuestados pronostican una inflación anual de 4.02% para agosto, manteniendo prácticamente el mismo nivel observado en julio (4.07%), y prevén 3.87% para diciembre, con una ligera alza respecto del pronóstico observado en la encuesta del mes pasado, que fue de 3.84%. Tercero. Desde hace un año se observa una tendencia ascendente de lo que se conoce como “inflación subyacente” o inflación básica. Dado que la medida de inflación subyacente excluye a los precios de los bienes y servicios con mayor volatilidad o que son administrados por el gobierno, entonces se observa una tendencia más precisa de la inflación en general para el mediano plazo. Pues bien, la inflación subyacente que en agosto del año pasado fue de 2.37% anual, para julio de este año ya alcanzó 3.25% -por encima de la meta inflacionaria general establecida por el Banco de México- que no solo es el registro más alto en lo que va del año, sino que es el más el más elevado desde noviembre de 2012. Particularmente el incremento de precios en los alimentos procesados ha tenido impacto en la tendencia de la inflación subyacente de los últimos meses. Cuarto. Se esperan que los próximos meses sean de mayor volatilidad financiera derivada del fin del programa de relajamiento monetario en EU y del potencial incremento de las tasas de interés –que se daría a principios de 2015 como lo ha vaticinado el presidente de la Reserva Federal de Dallas. De ser así, ello presionaría a una devaluación temporal del peso con efectos nocivos sobre los precios internos. Incluso, analistas como Alfredo Coutiño, de Moody’s, piensan que ya existen incipientes síntomas de presiones de demanda sobre los precios derivados de la persistente expansión monetaria; y de allí la tendencia alcista en la inflación subyacente que se ha observado. De alguna manera, todo este escenario en los precios parece estar presente en la declaración de ayer del gobernador Carstens, quien espera mejores tiempos para la inflación…pero hacia 2015; apoyado en que los precios de las gasolinas se incrementarán el próximo año solo de acuerdo a las expectativas inflacionarias y no de manera unilateral, como viene ocurriendo ahora. Claro que -como aquí hemos repetido- en este año el gobierno está preparando su “colchón” con incrementos en los precios de las gasolinas de entre 9% y 11%, para que estos productos del gobierno entren al año siguiente con precios mucho más elevados que en Texas, por ejemplo. Por lo pronto, todo apunta a que tendremos un segundo semestre con mayores presiones en los precios.
44,116.15 -0.70% 16,368.27 -0.46% 4,334.97 -0.46%
TIPO DE CAMBIO$13.56
0.30% $18.12 -0.38% $13.2925 0.38%
Nuevos créditos de Fovissste, sin sorteo Los financiamientos serán tramitados con una tasa fija de 10.25% anual permanente, anunció el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela CAROLINA RUIZ
A
partir de septiembre, los trabajadores de dependencias públicas y entidades gubernamentales, podrán solicitar un crédito para obtener vivienda a través del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), sin necesidad de esperar el sorteo que se llevaba cada año durante el mes de noviembre. Con el fin de incentivar la compra de viviendas entre los trabajadores del Estado, la subsecretaría de Hacienda y Crédito Público implementará el programa “Nuevo Fovissste en pesos”, con el que las solicitudes de créditos dependerán solo de que se cumpla con dos requisitos: ser un trabajador en activo y haber cotizado al menos nueve bimestres en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al momento de la solicitud. De acuerdo con el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, los créditos serán tramitados con una tasa fija del 10.25% anual permanente, lo que le dará a los solicitantes
Presentan esquema de crédito para trabajadores del Estado. FOTO: LESLIE PÉREZ mayor certidumbre respecto a lo que pagarán cada mes por su vivienda.
LÍMITE DE PRÉSTAMOS
Al respecto, el vocero del Fovissste, José Reyes Baeza informó que con el programa los trabajadores del Estado accederán a créditos para vivienda de hasta un millón y 1.5 millones de pesos. Por su parte, el director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada explicó que con este nuevo instru-
mento financiero se beneficiará a 12.5 millones de derechohabientes. El nuevo esquema de financiamiento será otorgado en pesos y no en salarios mínimos, además los apoyos que serán entregados tendrán el apoyo en sus primeros meses, dela Banca de Desarrollo, es decir, los créditos serán cofinanciamientos a través de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Actualmente hay 600 mil trabajadores afiliados a este esquema de seguridad social.
Tarifas eléctricas bajarán en dos años
C
on la aprobación de la reforma energética, se empezará a reducir el costo de la energía eléctrica en un promedio de dos años, aseguró el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa. Entrevistado en la junta nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el funcionario afirmó que el primer reto de la nueva empresa productiva del Estado es cambiar el combustóleo, un combustible cuatro veces más caro que el gas natural y 68% más contaminante. Ochoa señaló que con la reforma energética la CFE podrá utilizar más gas natural para sustituir al combustóleo en la generación de energía eléctrica, lo que permitirá bajar sus costos y reducir las tarifas de los consumidores. Pero para ello, se requiere mayor infraestructura de gasoductos y nuevas centrales de ciclo combinado.
TASAS DE INTERÉS
3.00% 3.29% 2.78%
“A partir de la aprobación de la reforma energética y con la construcción de la infraestructura que nos permita sustituir el combustóleo por gas natural, esperamos ver en dos años beneficios concretos”, dijo. Otro elemento que explica las tarifas eléctricas claras, comentó Ochoa, es el de las pérdidas técnicas y no técnicas en las redes de transmisión y disFOTO: CUARTOSCURO tribución de electricidad. Señaló que México pierde en promedio el 15% de su producción, mientras que los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pierden el 6% y Corea del Sur solamente el 3%. El funcionario indicó que con la reforma energética la CFE podrá establecer contratos con el sector privado para modernizar y dar mantenimiento a las redes, lo que se traducirá en una disminución de las pérdidas técnicas y no técnicas para llegar a niveles competitivos. PIERRE-MARC RENÉ
PETROPRECIOS
$93.55 0.09% $97.34 0.43% $105.44 0.81%
METALES
$1,312.50
ONZA ONZA
$19.98 $317.60
JAZZ Y BLUES EN ZACATECAS
El Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” anunció la realización del séptimo Festival Internacional de Jazz y Blues, en el que participarán seis grupos de reconocimiento mundial, tres nacionales y 11 locales. El festival se desarrollará del 14 al 30 de agosto en el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez” con intérpretes como Earl Thomas y Terrie Odabi, de Estados Unidos.
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
L
o primero es llegar a Londres en un vuelo de bajo costo, después hay que elegir un hospedaje accesible, localizar puntos de comida económicos y finalmente empezar a recorrer la metrópoli. 1. Un día entero en el Museo Británico, el museo más antiguo del mundo. 2. La National Gallery, principal museo de la capital para contemplar historia del arte occidental. 3. Un descanso en Trafalgar Square. Presidida por la columna del almirante Nelson, es un espacio siempre animado para ver pasar a la gente. 4. Pasear por Hyde Park, la zona verde más grande del centro de Londres. 5. Explorar Covent Garden, una de las zonas más animadas de Londres. 6. Dar una caminata por el Támesis. 7. Una visita a la Tate Modern, no sólo para ver sus obras, también por el propio edificio en sí, una antigua central eléctrica reconvertida. 8. Para entrar en la mayoría de las iglesias de Londres hay que pagar entrada, excepto si se hace a la hora de la oración vespertina. 9. Cruzar el Tower Bridge. 10. Contemplar la colección de barcos del National Maritime Museum. 11. Pasear por el pie del túnel de Woolwich, uno de los más antiguos túneles bajo el Támesis. 12. Regresar a la infancia en el Pollock’s Toy Museum. 13. Profundizar en los conflictos bélicos del siglo XXI en el Imperial War Museum. 14. Perderse en el Borough Market, uno de los mercados más cool de Londres. 15. Entrar en el British Film Institute para profundizar en el patrimonio cinematográfico londinense. 16. Deleitarse ante el exterior del nuevo palacio de Westmister, conocido como Houses of Parliament (Parlamento). 17. Conocer la historia de la ciudad en el Museum of London. 18. Poner rostro a los grandes personajes nacionales en la National Portrait Gallery. 19. Perderse en el Natural History Museum. 20. Entrar en el Victoria and Albert Museum. 21. Disfrutar de la ciencia con los niños en el Science Museum. 22. Contemplar obras de los mejores artistas contemporáneos en Serpentine Gallery. 23. Observar la colección de arte británico más grande del mundo en la Tate Britain. 24. Dar vueltas en la circular Temple Church, el templo de los templarios. 25. Asombrarse con la Wallace Collection. 26. Ir en busca de la Whitechapel Gallery para los que les guste el arte moderno. 27. Echar un vistazo a la historia monetaria del mundo en el Bank of England Museum. 28. Observar el cambio de guardia en un día soleado, todos los días en verano a las 11.30. 29. Asistir a la ceremonia de las llaves. Hay que solicitar permiso para presenciar esta tradición que se celebra todas las tardes en la Tower of London.
101 cosas ABSOLUTAMENTE GRATIS EN
Londres
Se trata de una ciudad que tiene soluciones baratas, para tiempos de crisis o poco dinero; te presentamos algunas recomendaciones para perderse por la capital inglesa sin gastar un solo euro o libra 30. Conocer la colección ecléctica del Soane Museum, sobre el famoso arquitecto londinense. 31. Visitar la preciosa Kenwood House, en Hampstead Heath. 32. Entrar en el Geffrye Museum. 33. Dejar volar la imaginación en el Royal Air Force Museum. 34. Encontrar la inspiración en el Horniman Museum. 35. Respirar en el Queen Mary Rose Garden, el mejor jardín de rosas de Londres. 36. Pasear por St James’s Park, el más elegante de los parques londinenses. 37. Admirar la fachada del Globe Theatre London, réplica del teatro de las obras de Shakespeare. 38. Mostrar respeto a Lady Di en el Princess Diana Memorial. 39. Acudir un domingo a Speakers’ Corner, en Hyde Park. 40. Pasear o asistir al estreno de una película en la Leicester Square. 41. Ver abrir y cerrar el levadizo Tower
Bridge. 42. Descubrir el Museum of London Docklands. 43. Tomar un café en la cripta de St Martin in the Fields e incluso asistir a un concierto gratuito todos los días. 44. Acudir a un concierto gratis en The National Theatre. 45. Asistir a la grabación de un programa de la BBC. 46. Ver Londres desde Primrose Hill. 47. Completar la colección más grande del mundo de planta antigua en The London Silver Vaults. 48. Ver los especímenes que guarda Hunterian Museum en frascos. 49. Asistir a un juicio en el Tribunal Penal Central. 50. Pasear un sábado por La City para echar un vistazo a su arquitectura y disfrutar de las tranquilas calles. 51. Ir en busca de los músicos callejeros de Covent Garden. 52. Echar un vistazo a los que acuden a los
estrenos de cine en el teatro de Leicester Square. 53. Pasear con niños por Coram’s Fields. 54. Visitar la colección de arte del museo Foundling, la primera casa dedicada al cuidado de niños abandonados. 55. Visitar The Photographer’s Gallery. 56. Buscar en los jardines de Kensington la estatua de Peter Pan. 57. Visitar el Museum of Childhood. 58. Ver The Stone of London, algo así como el kilómetro cero para los romanos. 59. Tocar la muralla romana original. 60. Echar un vistazo a Picadilly Circus. 61. Oír tocar a los músicos que animan una comida en Covent Garden Apple Market. 62. Admirar la arquitectura de Leadenhall Market. 63. Caminar por Hampstead Heath. 64. Visitar el Regent Park. 65. Contemplar el Arco de Triunfo de Wellington. 66. Y también el Marble Arch. 67. Cruzar la plataforma 9 y 3 /4 para los
amantes de Harry Potter. 68. Ver llegar y salir los trenes en St Pancras International. 69. Disfrutar de la música en el Notting Hill Arts Club. 70. Coincidir con una degustación de la suntuosa comida en el hall de los almacenes Harrods. 71. Caminar por South Bank, del puente de Waterloo a la Tate Modern. 72. Pasear por el parque de Richmond. 73. Asistir al cambio de guardia en Windsor. 74. Pasear por el Bushy Park. 75. Visitar 5th View Bar. 76. Contemplar los canales de Maida Vale, una pequeña Venecia en este distrito residencial. 77. Cruzar el paso de peatones de Abbey Road, que los Beatles convirtieron en mítico. 78. Entrar en el Barbican, el mayor centro cultural de Europa. 79. Buscar en Postman’s Park la plaza de la película Closer. 80. Hacer una paseo guiado gratuito por Londres descargándote gratis una audioguía. 81. Visitar la librería de viajes de la película Notting Hill. 82. Pasar por Portobello Road Market. 83. Buscar las placas azules que se muestran en los edificios antiguos y que ofrecen un poco de historia de la ciudad a través de personajes. 84. Escuchar a mediodía el sonido del Big Ben. 85. Admirar el edificio de la embajada de Estados Unidos y la hermosa plaza que la rodea. 86. Acercarse al Cenotafio que recuerda a los caídos en las dos guerras mundiales. 87. Perderse por Camden Town y entrar en Camden Lock Market, mucho más grande que Portobello Road y con mucho más para ver. 88. Echar un vistazo al moderno edificio del Ayuntamiento y contemplar un espectáculo gratuito en el exterior de Scoop. 89. Pasar por delante del número 10 de Downing Street, residencia del Primer Ministro. 90. Hacer un picnic en Battersea Park, con vistas al Támesis. 91. Cruzar el Golden Bridge Jubilee. 92. Cruzar el Puente del Milenio para ir de la Tate Modern a St Paul o viceversa. 93. Ver las estatuas de Churchill y Roosevelt en Bond Street. 94. Contemplar la estatua de Churchill en la Plaza del Parlamento. 95. Ver la estatua de Lincoln, el que fuera presidente de Estados Unidos en la Plaza del Parlamento. El único que tiene tal honor. 96. Disfrutar de wi-fi gratis en las tiendas de Apple. 97. Hacerse una fotografía en una típica cabina de color rojo. 98. Descubrir la historia de las fuerzas armadas de Gran Bretaña en el National Army Museum. 99. Disfrutar de la zona verde de Russell Square, en el centro de la bulliciosa ciudad. 100. Mostrar los respetos en el Memorial 07.07, situado en Hyde Park, dedicado a aquellos que perdieron sus vidas en los ataques terroristas de julio de 2005. 101. Alimentar a los patos en St James Park.
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
1
LUIS GERARDO MÉNDEZ ES GAY
M
ucho se ha comentado que ya no debería ser noticia que alguien declare abiertamente su sexualidad. Actualmente la mentalidad de la gente es más abierta, sin embargo aún causa escándalo o por lo menos llama la atención cuando alguien alza la mano para decir: SOY GAY. Comento esto porque Luis Gerardo Méndez confesó ser homosexual a través de una revista, tal vez de esta manera se siente libre, para no ser señalado en un futuro, por si le toman alguna foto en compañía de un galán. Luis Gerardo saltó a la fama con la película Nosotros Los Nobles y de ahí nunca imaginó el impacto que tendría ese personaje y esa cinta en su carrera. El actor revela que es gay y que no le importa hablar de su orientación sexual, además, reconoció que las infidelidades son algo común en la comunidad homosexual. Dijo que por eso hay que hacer acuerdos con tu pareja: “Si el acuerdo es que puedes acostarte con quien quieras, no hay problema. A muchos les fui infiel, me costaba mucho trabajo. Pero me reivindiqué”. Luis Gerardo no lo dijo para hacerse publicidad, sólo porque él lo acepta y lo reconoce y no hay problema en que los demás lo sepan. Asume sus gustos y punto, no quiere decir que ahora quiera hablar del tema cada cinco minutos o que quiera o deba dar más detalles de su vida personal, hablará tanto como él lo desee, sin presión alguna. A través de twitter le han estado preguntando acerca de lo que dijo en la revista Moi, pero él ha permanecido en silencio. Se aplaude y se respeta su decisión de compartir su intimidad, sin embargo, aún existen varios famosos que no consideran conveniente hablar abiertamente de sus preferencias y lo mantienen en secreto. Nadie sabe cuál es la mejor opción, pero mientras estén tranquilos pues que manejen su vida como quieran. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
MILA KUNIS PRESUME EMBARAZO
2
OLIVA WILDE DEFIENDE LA LACTANCIA
Olivia Wilde posó para la revista Glamour, donde mostró que para ella lo más importante es ser madre. Con ropa de la marca Louis Vuitton y tacones, Olivia se abrió la blusa para amamantar a su hijo Otis. Algunos criticaron la foto y ella dijo: “Tener una foto con Otis es tan perfecto, ya que cualquier retrato de mí en este momento no está completo sin mi identidad como madre. La lactancia materna es la cosa más natural”. Olivia y otras celebridades apoyan la lactancia, entre ellas: Gisele Bündchen y Miranda Kerr.
FALLECE GUILLERMO LARREA
El actor de cine, teatro y televisión Guillermo Larrea, quien desarrolló su carrera artística en los últimos años en las filas de Azteca, en donde actuó en telenovelas como “Emperatriz” y “Los Rey”, falleció ayer víctima de un infarto, en Los Cabos, Baja California. La última telenovela en la que trabajó fue “Secretos de familia”, que estuvo al aire de mayo a octubre de 2013, protagonizada por Ofelia Medina, Anette Michel y Sergio Basañez. NOTIMEX
Beyoncé
RECIBIRÁ EL PREMIO MICHAEL JACKSON VIDEO VANGUARD
B
Mila Kunis espera un hijo de Ashton Kutcher y ahora se paseó por las calles de Los Ángeles, donde presumió su pancita de ocho meses de embarazo, de hecho salía de una tienda. Mila fue captada junto con Ashton mientras estaban de compras en West Hollywood hace unos días, pero además la actriz estuvo en uno de sus baby shower y confirmó que espera una niña que llegará en octubre.
A LADY GAGA
LE FALTA
EL AIRE
eyoncé recibirá el galardón honorífico Michael Jackson Video Vanguard en la próxima edición de los premios Video Music Awards (VMA’s) de la cadena de televisión MTV, en la que se presentará como principal nominada. “No muchos artistas tienen el poder o la capacidad de liderar tal legión de seguidores, lanzar literalmente de la nada un álbum número uno y ponerse el mundo por montera gira tras gira”, argumentan los responsables del canal sobre las razones de este fallo en el anuncio oficial publicado en su web. MTV destaca su trayectoria en solitario y con Destiny’s Child y recuerda que la intérprete de “Halo” atesora 11 premios de esta cadena y una gran cantidad de reconocimientos y éxitos, lista que se hace más amplia con el lanzamiento de su último disco, Beyoncé (2013), que escaló a lo más alto en las listas pese a publicarse de forma sorpresiva, sin publicidad ni anuncios previos “Gracias a su inagotable aportación de videos únicos y originales”, prosigue la nota, “ha demostrado una y otra vez que es la vara con la que debe medirse al resto de intérpretes”. El premio Michael Jackson Video Vanguard ha recaído en ediciones anteriores en otros artistas como Madonna, Bestie Boys, Britney Spears y Justin Timberlake. Por si fuera poco, Bey participará en la gala prevista para el 24 de agosto en el Forum de Inglewood (California), con una actuación en la que interpretará algunos de sus temas más conocidos.
Lady Gaga fue hospitalizada luego de ofrecer un concierto en Denver debido al mal de altura, común en el estado de Colorado debido a que está al nivel del mar. La cantante compartió a través de su cuenta en Instagram una imagen en la que trae una máscara de oxígeno y describe: “Mal de altura, no es una broma”. Lady Gaga no ha cancelado ninguna de sus próximas presentaciones.
LUCERO LE TIENE CELOS A PAULINA
Viernes 8 de agosto de 2014
HOY CUMPLE AÑOS
ROGER FEDERER, 33 Joely Collins, 42; Keith Carradine, 65; Dustin Hoffman, 77. SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Deberá dar todo si desea mantenerse a flote. No deje que los obstáculos se interpongan en su camino. Es posible superar la adversidad que enfrenta. Una actitud positiva favorecerá un aprendizaje rápido y el uso de que lo que descubra para contrarrestar cualquier influencia negativa que aparezca. Puede ser un año de desafíos pero le dará resultados que lo acerquen a la prosperidad. Sus números: 8, 12, 15, 23, 37, 45, 48.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Tome el mando y haga cambios que le ayudarán a aumentar su capacidad y experiencia para transcribirlas en su currículum. No se rinda ante quien quiera sacar ventaja o le plantee exigencias. Dedíquese a lo que sea mejor para usted.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Ponga más energía en lo que se le pida. Participe de algo que lo desafíe, pero también le dé más confianza a medida que llega a destino. El éxito se construye poniendo un ladrillo a la vez. Su determinación dará rédito.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
Deberá lidiar con cambios de último momento. Use su inteligencia y habilidad de ver el panorama para encontrar soluciones. No deje que lo presionen para discutir. Protéjase de la gente persistente. Piense en sus opciones.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Tome su tiempo. No se sienta obligado a decidir si aún no está listo. Discutir será fútil. Retroceda hasta sentir que tiene más control sobre sus opciones así como con los resultados. Proteja su salud y hogar.
MICHAEL JACKSON
NO DESCANSA EN PAZ
M
ichael Jackson falleció hace cuatro años y sigue recibiendo acusaciones de abusos a menores. Ahora James Safechuck presentó unos documentos ante un tribunal, con el objetivo de interponer una demanda por el abuso que sufrió durante cuatro años. Safechuck narró que fue uno de los niños que participó con Jackson en un anuncio de Pepsi en 1980; relata que compartió en varias ocasiones la cama con Michael, además de asegurar que Michael usaba palabras clave en materia sexual, refiriéndose al semen como mantequilla de pato y utilizando el término luz brillante, ciudad de ladrillo, para las erecciones. James afirma que existía un código de señales para comunicar su deseo de mantener relaciones sexuales, por ejemplo, arañando el interior de su palma cuando paseaban cogidos de la mano. Michael organizó una boda, incluyendo alianzas y un certificado matrimonial para sellar su unión. Un letrado del estado insiste en que las acusaciones de Safechuck no deberían ser admitidas pues son fuera de tiempo, además de hacer hincapié en que el demandante negó en su momento la existencia de una relación inadecuada con Michael Jackson. Señala que el objetivo es recibir dinero de su legado. Esta persona ha hecho dichas acusaciones cinco años después de la muerte de Michael y 20 años después de que sucedieran los supuestos abusos. La petición de James Safechuck será vista por la corte el próximo 4 de septiembre.
Lucero entró a Telemundo y la idea es ser la máxima estrella del canal, por eso ha pedido le den más importancia a ella que a Paulina Rubio, quien se supone volverá a formar parte del programa La Voz Kids. Su participación ha sido confirmada por los portavoces de Telemundo, sin embargo dicen que Lucero exigió que no le renovaran el contrato. Hasta ahora todo son especulaciones, ya que los ejecutivos de Telemundo no han anunciado la cancelación del contrato de Paulina Rubio.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Ponga en marcha sus ideas. Concéntrese en asociaciones para hacer dinero que le ayuden a mejorar su vida. No permita que se aprovechen de usted financieramente haciéndole sentir culpable. Aprenda de pasados errores.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Aumentan las emociones y pueden salirle caras si hace un movimiento impulsivo. Luche por estabilizar sus relaciones, situación actual y reputación. El amor está en sus estrellas, el romance mejora su vida personal.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Se cuestionará el pasado, presente y futuro. Observe qué tiene disponible y cómo puede usar mejor sus capacidades para alcanzar sus objetivos. Una relación le ayuda a cubrir grietas que encuentre por el camino.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Mantenga las cosas en marcha pero no deje de lado los problemas que parezcan estar preparándose en el fondo. Mantenerse al tanto de lo que ocurre a su alrededor le permitirá evitar dificultades en su marcha. El amor está cerca.
25 ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Decida y avance. El cambio le acerca oportunidades positivas. Hable claro, pero no presione. La diplomacia junto con el conocimiento le ayudará a ganar el apoyo necesario para llegar a sus metas. Que las emociones no interfieran con el trabajo.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Concéntrese en lo que necesite hacer. Cuando menos diga, mejor. Las situaciones fácilmente se salen de control. Sus acciones y terminar lo comenzado serán su salvación. El amor se destacará.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Ponga los esfuerzos en lo que pueda hacer usando sus habilidades y pericia al máximo. No se siente a esperar a que otro le dé vía libre. Las acciones mostrarán su habilidad para ser un líder responsable.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Haga lo necesario para mejorar su actitud, apariencia o estilo de vida. Atraerá la atención si realiza algo que beneficie a una causa o grupo en los que cree. Actualice su aspecto. Viva el momento y deje atrás el pasado.
El diario sin límites
››› Enrique CASTILLO-PESADO
››› interdif@prodigy.net.mx
¡EL REY PROHÍBE A LA FAMILIA
LOS MEJORES RESTAURANTES
“TRABAJAR EN EMPRESAS PRIVADAS”;
LA MEZQUITA DE CASABLANCA, “SÓLO PARA REZAR”; EL ESTREPITOSO DERRUMBE DEL IMPERIO ESPÍRITO SANTO!
P
or fin, el rey Felipe VI puso en marcha un paquete de medidas con el que asegura cumplir la promesa que hizo en su proclamación, el pasado 19 de junio. Felipe VI fue rotundo: “Encarnar una monarquía renovada, íntegra, honesta y transparente”. La mayoría de las medidas que comunicó un portavoz de la Casa del Rey a la prensa entrarán en vigor antes de que finalice diciembre. Al actual rey Felipe VI lo conocí en una ocasión cuando ambos salíamos al mismo tiempo de la discoteca Archy de Madrid. Le relaté cómo había hecho amistad con su padre, el rey Juan Carlos de Borbón, cuando era príncipe como él y vivía en Roma, además de cómo conocí a sus hermanas las Infantas en el tablao de Lucio Blázquez y Oscar ÁlvarezOsorio (“el famoso Portón”) y posteriormente a la reina de España, Sofía Margarita Victoria Federica de Grecia, cuando fui personalmente a entregarle una carpeta -Personajes de la Quinta Avenida de Nueva York- que habían realizado Paco Ignacio Taibo (textos) y José Luis Cuevas (dibujos). Soy amigo de la familia real española y también tuve la oportunidad de ser invitado por el rey Juan Carlos a la boda de su hijo, el entonces príncipe Felipe y Letizia Ortiz Rocasolano (hoy reyes de España), en el Palacio Real (“como amigo de la Casa del Rey y no como comunicador”). Pero regresando a la idea inicial, ahora, con el nuevo paquete de medidas tomadas por Felipe VI, los integrantes de la familia real no podrán trabajar en empresas privadas, tendrán que someterse a una auditoría externa, además de que habrá régimen jurídico para el control sobre regalos, código de conducta para el personal de la Zarzuela, asesoramientos legales y una amplia información sobre el sueldo y agenda tanto de Felipe VI como de su padre el rey Juan Carlos, de hecho, Felipe VI decidirá la retribución que a partir de 2015 recibirá su padre. Por cierto, el yate Fortuna (hoy llamado Fonners) que hasta el pasado verano tenía a su disposición la Familia Real, pasó a ser propiedad de la naviera Balnearia que lo compró por 2.2 millones de euros… El rey Mohamed VI de Marruecos parece decidido a frenar el rápido avance del islamismo radical. Desde los grotescos atentados de Casablanca de 2003, en los que murieron 45 personas, el monarca ha mantenido una férrea y persistente política de persecución del yihadismo político violento y de promoción del islamismo malekita, más moderado. El rey también reguló que la política no entre en las mezquitas y que los sermo-
El rey Felipe VI de España prohíbe a la familia colaborar en empresas privadas
La reina doña Letizia realizará infinidad de labores humanitarias
El rey Juan Carlos de España tendrá otro sueldo a partir de 2015
¿Qué dirá el banquero mexicano Hugo Villalobos -que tan excelente gestión venía realizando en México- ante el derrumbe del imperio Espírito Santo?
El rey Mohamed VI de Marruecos: “La mezquita, ¡sólo para rezar!”
nes no podrán tener contenidos políticos. “Las mezquitas son sólo para rezar”, apuntó el rey Mohamed… Finalmente habrá que preguntarle al amigo banquero mexicano Hugo Villalobos qué pasó con “el derrumbe del imperio Espírito Santo”. Mire, la finca de producción de semen de toro en Paraguay es una de las pocas satisfacciones que tuvo la familia Espírito Santo en 2013. Muchos señalan que insuficiente, en cualquier área, para
que sus beneficios tapen un tremendo agujero de siete mil 500 millones de euros del grupo económico más fuerte de Portugal, con unas 400 empresas y 25 mil empleados repartidos por la Tierra. Es, era pues, el imperio Espírito Santo, levantado sobre la base del banco del mismo nombre, el BES, creado en 1869. ¡Mala gestión y falta de control hunden a la familia de la banca de Portugal! Y hasta la próxima, ¡abur!
TORI-TORI
P
ropiedad de nuestro amigo el riores donde abundan los salones doctor Katsumi Kumoto (y bien decorados y las salas de thé. magníficamente bien aten- También cuenta con un bar lounge dido por un señor profesional como de primerísima línea. Los jardines Francisco Roch y colaboradores) verdes verticales, de ensueño. Y qué este lugar verdaderamente resul- les puedo decir del delicioso menú tó extraordinario para 100% japonés: las enmí. ¿Por qué? Desde la tradas Zensai (vaina de exclusiva entrada (no frijol de soya al vapor Ubicación: parece que uno llega a con sal), Gyu Tataki (fiTemístocles un feudo culinario, sino lete de res sellado), Tori 61 (Polanco). a una residencia de alTsukune yaki (broche52818112 y guna figura internaciotas de pollo asadas), Ebi 52814226 nal), con sus techos en (camarón), Shifu Do color negro, seguridad (mariscos) y otros platos discreta y estacionacomo el Tsutsumiague miento escondido (lo (empanadas fritas) y el cual beneficiará a los Mushi Gyoza (empanavecinos porque no se les cobrará das al vapor de pollo y camarón), tarifa a los clientes), sumándose la exquisitas ensaladas como la Kaimoderna y bellísima estructura del sou (alga marina), Horensou (esrestaurante que, además de una pinaca), Tomato, Vasai (verduras), fantástica terraza para los que de- Daikon (nabo japonés), Kinoko (vaseen comer afuera y luego disfrutar riedad de hongos) y delicias como de un puro o de sus cigarrillos, uno Tako (pulpo), Kani (cangrejo de puede recorrer los elegantes inte- Alaska) y el especial Moriawase.
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO
SUIZA: un sitio turístico de fama mundial
E
s un destino turístico de fama internacional, el hechizo del fortín para resguardar el dinero con la seguridad que otros no tienen, el talismán del sabor del chocolate, la casa donde nacen los relojes, además de que es el centro del deporte invernal eterno, el esquí. Estos son tan sólo algunos de los elementos turísticos encantadores que nos invitan a conocer Suiza. Suiza es más que los Alpes, tiene atractivos fascinantes para el que ha reservado un plan de viaje a este país. Considero que es un país que atesora una enorme riqueza en sus ciudades, su arquitectura y su gente. El ajetreo puede iniciar visitando la antigua ciudad universitaria de Basilea, la ciudad más vieja de Suiza, donde se encuentra un hermoso casco histórico con una catedral gótica, e impresionantes monumentos que nos seducen. En este espacio estudiantil podemos encontrar tiendas de libros antiguos y actuales así como tiendas boutiques de diseñadores modernos que muestran su creatividad a los paseantes ávidos de explorar la cultura de los suizos. El que busca, encuentra la particularidad de cada uno de los 40 museos, como el famoso Foundation Beyeler. Aquí inició la historia hace 50 años, con Ernest Beyeler, un comerciante que con el paso de los años se dedicó a comprar arte. La acumulación de cuadros y esculturas le generó el problema de dónde exhibirlas, por lo que había que encontrarle una solución. Primero, el legado
fue para el Museo de Arte de Basilea y posteriormente se construyó un nuevo templo del arte para albergar toda la colección de Beyeler, la idea se volvió una realidad emocionante. La característica de Basilea son los monumentos como la plaza grande con su mercado y su palacio municipal con su magnífica
decoración de piedra arenisca roja y su catedral de la época romántica de estilo gótico. Otro de los reflejos de esta ciudad son los abundantes edificios modernos realizados por renombrados arquitectos. Además, la Orquesta Sinfónica y la Orquesta de Cámara de Basilea tienen en esta zona su sede, así como el famoso Musical Theater que lleva a cabo producciones internacionales. Y hasta la próxima, ¡abur!
FINANZAS
Megadesarrollo en Isla Mujeres ¿Habrá consolidación?
L
a Zona Continental de Isla Mujeres crece con la consolidación del nuevo mega-desarrollo hotelero llamado a ser el nuevo polo turístico que pretende ¿rivalizar? con Cancún y Riviera Maya en la zona norte de Quintana Roo. Sé que este mega-desarrollo carece ahora de nombre oficial, pero está integrado por cuatro complejos turístico-residenciales que tienen ya un grado importante de avance. Me refiero a Playa Mujeres, Costa Mujeres, Sotolindo y Paraíso Mujeres. Agapito Magaña, presidente municipal de Isla Mujeres, indicó que “en Isla Mujeres, Grupo Excellence construye un hotel de 450 habitaciones en las que están
invirtiendo 150 millones de dólares”. Por otra parte, Grupo Hermes (léase: Carlos Hank Rohn) inició los trámites para obtener la licencia del uso de suelo de lo que se convertirá en un hotel de 500 habitaciones que será operado por Apple Leisures Group, que encabeza Alejandro Zozaya Gorostiza. Y continuó: en octubre de 2013, Hank Rohn colocó la primera piedra del Secrets Isla Mujeres, que iniciará operaciones a finales del año. Se trata de un complejo en el que se invierten 120 millones de dólares. El propio Hank confesó: “Si nos va bien, en un año o dos iniciaremos la construcción de un segundo hotel en esta misma área”.
Para los coleccionistas, estas son joyas del automovilismo
AD-HOC 27
28
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN
aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
Workers o la extraña simetría
E
l primer largometraje de ficción del cineasta José Luis Valle González, es un trabajo de una sutileza notable; un cuidado ejercicio visual y anímico donde la cámara se convierte en un protagonista más creando atmósferas que inquietan, divierten, sorprenden por su belleza, su ritmo e incluso por su sentido del humor. La lente a cargo de César Gutiérrez Miranda (ya relevante desde su mancuerna con el director Jorge Pérez Solano en la cinta Espiral, 2008) busca en todo momento una extraña simetría (de planos, formas, figuras) dentro de cada uno de los fotogramas que despliega en pantalla. Esa extraña simetría alcanza también a sus protagónicos, cuyas historias se irán mostrando -con lujo de parsimonia- de manera paralela. Primero tenemos a Rafael (Jesús Padilla), hombre de mediana edad y veterano de guerra que durante tres décadas ha trabajado como intendente para la misma empresa (una fábrica de focos en la ciudad de Tijuana) y que se encuentra entusiasmado ante la cercanía de su jubilación. La felicidad le ha alcanzado para comprar unos zapatos, hacerse un nuevo tatuaje e incluso darse la oportunidad de -finalmente- aprender a leer y escribir. Al otro lado del espectro tenemos a Lidia (Susana Salazar) quien ha trabajado prácticamente toda su vida como criada en un tremendo caserón (piscina, garaje, etc), siempre al cuidado de su ricachona patrona (Vera Talaia) así como de su mascota, una perrita llamada Princesa, auténtica reina de la casa y adoración absoluta de su dueña a grado tal que el fino animal come sólo los mejores cortes de carne, es bañada en su propio jacuzzi y es sacada a pasear todos los días en un Mercedes, aunque con la advertencia de no llevarla a lugares feos o pobres de esta “pinche ciudad tan fea”. Con un ritmo pausado, pero nunca aburrido, Valle González poco a poco va cerrando la extraña simetría entre sus personajes: ambos comparten un pasado juntos, ambos sienten una terrible frustración por su presente, ninguno ha hecho otra cosa en su vida que no sea servir, fiel y eficazmente, a sus patrones; una lealtad que jamás dio mayores frutos. Pero no se confundan, no estamos ante el lugar común de la denuncia social, la indignación facilona o el panfleto machacón contra el gobierno, los patrones o la falta de oportunidades. En todo caso, la historia destila un tufo de revanchismo social que si no fuera por lo cuidado de la manufactura y el humor negro que permea todo el filme, sería francamente insoportable. Pocas cintas mexicanas se toman la tarea visual tan en serio cómo ésta. Cineasta y cinefotógrafo planearon -con precisión de cirujano- los encuadres, las tomas fijas, los colores y las texturas. Baste como ejemplo aquella secuencia donde la cámara se postra en un punto fijo para mostrar la actividad cotidiana en una calle de Tijuana: los comercios, algunas prostitutas, coches que pasan, gente que se cruza a la cámara, el atardecer en el cielo, el afilador que extrañamente tiene mucha chamba e incluso una broma casi al final de la toma (“Ya no te amo Juana”). Una secuencia francamente hipnótica, propia de un Wes Anderson que en un descuido sale al arrabal. Algo explotará, no sabemos nunca cómo ni cuándo pero esa cámara, esos encuadres que buscan incesantes un punto de fuga, esos planos fijos nos lo dicen, el silencio nos lo grita. La eficacia de toda la puesta de imágenes es tal que por momentos no queremos estar ahí pero no podemos dejar de observar. El absurdo cotidiano, las bromas crueles del destino, el paso del tiempo que inclemente remarca debilidades y aleja sueños. José Luis Valle González logra decir tanto con tan pocos recursos que Workers resulta incluso por instantes una abrumadora, pero siempre sorprendente experiencia.
Workers (Dir. José Luis Valle González) 4 de 5 estrellas.
El diseño y la moda
INVADEN LEÓN Como parte de un nuevo concepto turístico enfocado en la moda y el diseño, 12 diseñadores presentaron la gala del colectivo de moda Hilario México en las calles de León, Guanajuato VIRY JANE / YACONIC
FOTOS ADOLFO RESÉNDIZ / YACONIC
E
l 24 de julio se celebró el segundo aniversario del colectivo de moda Hilario México en el Arco de la Calzada de León, Guanajuato, con la realización del desfile HILO 4. La gala, que se realiza cada seis meses en las calles leonesas, incluyó tres pasarelas, música y mapping. En la pasarela se presentó el trabajo de 12 nuevos diseñadores leoneses elegidos por Hilario y un invitado especial. En esta ocasión, la música que
amenizó el ambiente estuvo a cargo de los tapatíos de Salón Acapulco. La iniciativa de Hilario forma parte del concepto turístico Meetings and Fashion , que apela a una reinterpretación de la ciudad del Bajío por medio de la moda y el diseño. Durante la ceremonia de apertura, Franco Velázquez, fundador de Hilario México, narró a los asistentes el camino que ha seguido la iniciativa en sus dos primeros años. Y puntualizó que cada modista presentado en las ediciones de HILO es previamente seleccionado por expertos en la materia. El encargado de cerrar la noche
ZAPATOS ARTESANALES EN LA RUTA PICASO
La Ruta PiCaSo (Piel, Calzado y Sombrero), recorrido que presenta desde hace un año, la oportunidad de conocer edificios históricos, monumentos y sitios emblemáticos de la ciudad, además del innovador y fino diseño en piel, sus procesos productivos tradicionales y modernos, así como la responsabilidad social y ambiental de algunas industrias. Una de las paradas de la Ruta PiCaSo es el taller Atelier Amareto, creado por Claudio López y su padre, Gustavo, en León. Aquí se crean tradicionales zapatos artesanales hechos a la medida y de autor, los cuales se caracterizan por ser piezas únicas y haber sido elaborados por máximo dos personas. Los zapatos que se hacen en Atelier Amareto son elaborados exclusivamente con productos naturales y libres de petróleo (con excepción de la tapa del tacón). No se siguen modas o tendencias, se hace lo que el cliente pide. Todo con un estricto estándar.
fue el diseñador defeño Pavel Jiménez, creador de la firma mexicana MANOV e invitado especial en HILO 4. Su compañía fue creada en 2011 y busca fusionar el arte con el diseño, creando una fina selección de ropa, calzado y accesorios de uso cotidiano para el hombre urbano . El estilo de la marca es sport chic por el uso de materiales naturales. En su intervención, Pavel hizo una invitación para apoyar el arte, el diseño y la calidad de la ropa hecha en México, y no dejarse llevar por la monopolización de las marcas en los centros comerciales.
DEPORTES
HARÁN JUEGO DE HOMENAJE A BENÍTEZ
América y Santos disputarán un partido homenaje en memoria del goleador ecuatoriano Christian Benítez, el próximo 11 de octubre en la cancha del estadio Azteca y lo recaudado será destinado a la familia, anunciaron las directivas de ambos equipos. FOTO: CUARTOSCURO
El diario sin límites
Viernes 8 de agosto de 2014
Éxito del Mundial tranquiliza al COI
›››
Con un lugar en el Mundial y la clasificación a los Juegos Olímpicos, México es de nuevo protagonista en un deporte de larga tradición aquí
R
JUAN ANTONIO DÁVALOS
Q
uedó en el pasado la oscuridad que envolvió por muchos años al basquetbol mexicano. Los malos resultados y problemas entre las asociaciones impidieron un desarrollo óptimo del deporte ráfaga en nuestro país, una situación que cambió desde que la Conade decidió tomar las riendas de la Federación Mexicana de Baloncesto. El despertar de este deporte es evidente. Lo hecho por el seleccionado nacional en el Centrobasket que se desarrolla en Tepic, Nayarit es tan sólo una muestra del despertar del basquetbol, y del trabajo hecho por las autoridades para rescatar a una disciplina que estaba en el olvido, que no recibía los apoyos necesarios para sobrevivir bajo el mando del controvertido Jorge Toussaint. El equipo comandado por el español Sergio Valdeolmillos tuvo una participación histórica en el evento organizado por la FIBA Américas después de conseguir un boleto no sólo a los Juegos Panamericanos que se realizarán el próximo año, donde tratarán de mejorar la plata que cosecharon en Guadalajara 2011, sino también el pase al Preolímpico que se realizará en Monterrey. La victoria que consiguió ante Cuba fue clave para que el representativo alcanzara ese par de objetivos que se planteó Valdeolmillos con sus jugadores, pero habrá poco tiempo para festejar porque tienen en puerta el Mundial de Basquetbol, que se desarrollará a finales del mes en curso y en septiembre en España. El boleto para esta última justa llegó de manera sorpresiva después de que el equipo obtuvo la presea de oro en el Premundial. La quinteta no logró su calificación a la justa, pero fue invitada tras la suspensión impuesta por la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) a Panamá debido a los conflictos que agobian el deporte en ese país centroamericano. Fue entonces cuando se dio ese despertar de uno de los deportes más populares en México, cuando se logró
LOVE A LOS CAVALIERS DE LEBRON
Minnesota y Cleveland han acordado un cambio que enviará a Kevin Love a los Cavaliers por Andrew Wiggins, Anthony Bennett y una selección de primera ronda de draft, informaron dos personas con conocimiento del canje. No puede haber un acuerdo oficial hasta el 23 de agosto, cuando Wiggins, la primera selección universitaria de este año, sea elegible para ser intercambiado. AP
EL RENACER DEL
BASQUETBOL
TRICOLOR 28
5
1
40
los puntos que consiguió Gustavo Ayón para México en la semifinal ante Cuba, con 15 rebotes
los partidos ganados por México para llegar a la final del torneo ante Puerto Rico
medalla olímpica de México en basquetbol, en los juegos de Berlín 1936, bronce
los años que pasaron para que México volviera a participar en un Mundial. Ha asistido a cuatro
ese boleto a la justa mundialista por primera vez en la historia, y ahora se ratifica con el gran accionar durante el Centrobasket, donde el equipo hizo una excelente labor que le permitió calificar al Preolímpico.
La mayoría de los jugadores se encuentran en equipos mexicanos, salvo Gustavo Ayón, la máxima figura, que forma parte del Atlante Hawks y Jorge Gutiérrez de los Nets de Brooklyn, ambos de la NBA, sin olvidar a Héctor
Hernández que forma parte del San German de Puerto Rico y Paul Stoll del Trabzonspor de Turquía. De hecho, Gutiérrez es el único que tiene un puesto seguro en los Estados Unidos ya que cuenta con contrato vigente, mientras que Ayón aún deberá negociar y, en caso de no llegar a un acuerdo, podría emigrar a España donde varios equipos han mostrado interés por sus servicios. La selección mexicana ya tiene la mente puesta en el Mundial, que es el objetivo inmediato, sin olvidar los Juegos Panamericanos ni el Preolímpico donde, por increíble que parezca, el equipo de Valdeolmillos será uno de los favoritos no sólo porque jugará de local, también por el nivel mostrado en los últimos años.
ÍO DE JANEIRO .- El alcalde de Río de Janeiro dijo que el éxito del Mundial de Brasil no significa que los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2016 en su ciudad se puedan dar el lujo de relajarse. El alcalde Eduardo Paes dijo que el certamen de futbol alivió algunas de las preocupaciones tanto del Comité Olímpico Internacional como de la prensa sobre los preparativos, pero aclaró que la ciudad debe seguir trabajando a toda marcha para asegurarse de que los Juegos Olímpicos sean un éxito. Pese a que aún hay mucho trabajo por hacer, tanto en infraestructura como en las sedes, el alcalde señaló el jueves que “estamos a tiempo y en presupuesto” para tener todo listo. En general, la experiencia de la Copa del Mundo, que celebró varios partidos, incluida la Final en esa ciudad, fue satisfactoria. La ciudad no vivió caos, los transportes funcionaron y salvo un incidente grave de seguridad, cuando aficionados sin boleto entraron al Estadio Maracaná e irrumpieron en la sala de prensa del inmueble, todo se llevó en relativa calma. Los Juegos Olímpicos sin embargo, son un reto de proporciones enormes comparado con la exigencia de un Mundial, ya que se concentrarán 20 mil atletas y se celebrarán competencias simultáneas en sedes distintas. AP Y REDACCIÓN
Pese al optimismo, muchas de las sedes de los Juegos del 2016 tienen atrasos. FOTO: EFE
30 DEPORTES
Viernes 8 de agosto de 2014
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
E
Mercado bursátil del balón
l equipo que aparentemente pagaba lo que fuera por quien quisiera, el jeque que eludía toda respuesta negativa con un jugoso cheque, de pronto ha paralizado el mercado veraniego. Como el Chelsea recién comprado por Roman Abramovich o el Manchester City de los primeros momentos de la familia real de Abu Dabi, el París Saint Germain pasó dos veranos desprendiéndose de los millones necesarios a fin de contratar al futbolista que le viniera en gana. 212 millones de euros fueron superados en fichajes para las temporadas 2011-12 y 2012-13: Zlatan Ibrahimovic, Thiago Silva, Ezequiel Lavezzi, Javier Pastore, Maxwell, Diego Lugano, Blaise Matuidi, Thiago Motta, Marco Verratti. La cifra, por impactante que luzca, era inferior a la de los dos mencionados clubes en sus primeras dos campañas como nuevos-ricos: Abramovich derrochó 283 millones de euros en el Chelsea entre 2003 y 2005, al tiempo que Mansou bin-Zayed al-Nahyan destinó 234 millones al City de 2008 a 2010. Un año después, ya en el verano de 2013, el uruguayo Edinson Cavani fue añadido a la colección parisina a cambio de 64 millones de euros: el desembolso no hallaba límite. Comprobado que el PSG domina Francia con tranquilidad, pero sigue luchando por meterse a las rondas importantes de la Champions League, se pensó que el grupo Qatar Investment Authority (QIA), reventaría otra vez el mercado. Su mayor objeto del deseo era el crack argentino del Real Madrid, Ángel Di María, con todas las perspectivas favorables a la transacción: los merengues fichando elementos para la posición en la que se desenvuelve, un Mundial de Brasil 2014 que confirmó al rapidísimo ofensivo como uno de los mejores del planeta, la renuencia del Madrid a aumentarle el suelo y la voluntad del PSG de convertirlo en uno de los mejor pagados. Antes de la Copa del Mundo, justo cuando Di María había sido el hombre más determinante de la final de la Champions League, se estimaba que saldría por unos cincuenta millones de euros. Semana a semana su valor se fue hinchando hasta llegar a especulaciones de que el Madrid sólo lo dejaría irse a cambio de ochenta millones… Y ahí estamos hoy: con el presidente de la entidad parisina declarando, para sorpresa general, que Di María “es demasiado caro y hemos detenido las negociaciones”. Todo muy entendible, si no fuera porque ese comentario se dio en la presentación de David Luiz, defensor que costó nada menos que cincuenta millones de euros. Entonces intentamos comprender, pero será en vano, por que en esto del balón todo precio y valor resultan relativos: ¿si un central estelar vale cincuenta, cuánto debe de valer un ofensivo estelar? La respuesta puede llegar de lo pagado por el Barcelona a cambio de Luis Suárez (81 millones), por el Madrid por James Rodríguez (80 millones) o por el Chelsea por Diego Costa (40 millones). Sin embargo, hay demasiadas variantes que definen el precio de un futbolista: primero, cuántos años le quedan de contrato (por ello Toni Kroos, quien se habría ido gratis del Bayern de quedarse otro año, “apenas” pasó de los 20 millones); segundo, la competencia que hay en su plantilla (si es fácilmente sustituible, es vendible); tercero, oferta y demanda en el mercado (¿hay muchos como Di María disponibles?); cuarto, valor mediático (lo que se traduce en incrementar ingresos por venta de parafernalia o televisión); y, quinto, qué tan contento está el crack en el club y en la ciudad. Ecuación muy complicada que hasta antes de este día, parecía ajena al petromillonario PSG. Al tiempo, el mercado se ha atascado con esa declaración: si Di María no va al París, Cavani entonces puede no pasar a Manchester United o a Liverpool, entonces otras fichas dejarán de moverse… E incluso el Madrid, con sobrecupo de talentos, podría ya no buscar más refuerzos como Radamel Falcao. En el fondo, un tema medular: que el recién instaurado fairplay financiero del futbol europeo obliga a gastar menos de lo que se gana, tarea por demás complicada para grupos como el qatarí.
Guadalajara puso pausa en el torneo local para ser bailado en Estados Unidos en par de amistosos ante Bayern y Milán; ahora busca recuperar terreno ante Pachuca ARTURO SALGADO GUDIÑO
T
rece días después, y con el orgullo un tanto más magullado, Chivas volverá a tener actividad en el torneo local, de nuevo con atención a lo que en realidad le concierne en el presente torneo: alejarse de la zona de descenso, donde está metido en el pelotón de los coleros porcentuales. Lo hará después de que pospuso su juego de la fecha tres ante unos desconcertados Leones Negros de la UdeG, que son rivales directos
LAS CHIVAS ANDAN LOCAS Y MUY DISTRAÍDAS en la lucha por no perder la categoría, todo para echarse unos dólares a la bolsa en Estados Unidos en un par de duelos en que recibió un repaso tanto del Bayern Múnich, como del Milán. Su reincorporación al torneo local será en territorio de Pachuca, ante unos Tuzos que no caminan en el Apertura 2014 y acumulan par de
descalabros seguidos en las fechas dos y tres del campeonato. Una situación que sin duda se antoja que el chiverío podría aprovechar para escalar de esa posición incómoda que ostenta, y que sin duda ya desperdició al posponer el duelo ante los Leones Negros en la fecha anterior, que sólo acumulan derrotas en el certamen, y que bien pudieron
aprovechar los hombres de Carlos Bustos para mantenerlos a raya en la lucha de la parte baja de la tabla. Pero común en el balompié nacional, la oportunidad de llenarse de dólares llamó demasiado la atención del rebaño; el resultado: UdeG tuvo el tiempo para replantear su esquema, trabajar y enfrentar (en un mejor momento) a unas
Recibe con emoción Verona a Rafa
E
l mexicano Rafael Márquez fue presentado oficialmente este jueves como nuevo defensor del club de primera división italiana, Hellas Verona, quien lo catalogó como gran capitán. “Bienvenido Rafa, el Gran Capitán. Contigo el Verona será aún más grande”, declaró en el acto de presentación, el italiano Mauricio Setti, presidente de la institución “gialloblu”. El cuatro veces capitán en copas del mundo portará su acostumbrado número cuatro durante la temporada 2014-2015, en la que será su décima segunda campaña en el futbol de Europa, tras jugar cuatro años con el Mónaco y siete con el Barcelona. La recepción al jugador mexicano
fue más entusiasta de lo que habría cabido esperar, considerando que se trata de un jugador de 35 años, y cuyos mejores años quedaron atrás. Sin embargo, el entusiasmo fue enorme y sobre todo después de constatar el buen momento del jugador en el Mundial de Brasil 2014 con México.
No faltaron a la recepción mexicanos residentes en esa ciudad, que acudieron a la presentación del futbolista, en la sede del ayuntamiento. De inmediato, es posible adquirir camisetas con el número y el nombre del mexicano en el sitio web del equipo italiano, lo que estiman, será un buen negocio dada la popularidad del jugador. El Verona se convierte así en el sexto conjunto del que Rafa forme parte profesionalmente, ya que tras su debut en el Atlas de Guadalajara, jugó en el Mónaco, el Barcelona, los Red Bulls de Nueva York y el León. NOTIMEX Y REDACCIÓN
El diario sin límites
5 Las Chivas resultaron atropelladas por el Milán italiano y bailadas por el Bayern Múnich en dos partidos de los que sólo sacaron dólares y goles. FOTO: EFE
los goles que admitió Chivas en dos partidos ante el Bayern Múnich y el Milán, por sólo uno de respuesta
3 los puntos que separan a Chivas del último lugar de la tabla del descenso sin contar a Veracruz y UdeG, los ascendidos más recientes Chivas, que por lo visto en las primeras dos fechas, y lo expuesto ante Bayern y Milán, parecen de limitado potencial. Dicen que nadie escarmienta en cabeza ajena. La crisis de Chivas viene al menos de tres años atrás. Fue en el Clausura 2011 la última vez que llegaron a semifinales; y el Apertura 2012 la última vez que jugaron Liguilla, y de ahí, todo ha sido desmoronarse. Ni hablar de lo que ha sucedido desde 2010, cuando inauguraron el estadio Omnilife; entradas a la baja del llamado equipo más popular de México. Errores y desgracias, cambios de técnicos, directivos, jugadores, ahora, partidos amistosos, y por si fuera poco la noticia de que Rafael Márquez Lugo está a un tris de volver al quirófano por una añeja molestia en la rodilla izquierda, todo cuando el rebaño más necesita a todos sus efectivos. La buena noticia para los rojiblancos es que sus números ante los Tuzos les favorecen, al menos en los recientes 11 duelos en los que Guadalajara se ha impuesto en cinco ocasiones, ha empatado tres y sólo tiene tres tropezones. Es decir, sumada la jerarquía tapatía sobre Pachuca, más el mal momento tuzo, no parece descabellado que el chiverío sume en la Bella Airosa. Obvio resultará preguntarse si a Chivas no le habría beneficiado medirse a UdeG en ese arranque titubeante universitario, en lugar de pasear el prestigio en Estados Unidos; como sea, el hubiera no existe, y Chivas, desde hace mucho paga cada uno de sus pecados.
JORNADA 4 Viernes 8 de agosto
VS. VS. Sábado 9 de agosto
VS. VS. VS. VS. VS. Domingo 10 de agosto
VS. VS. BREVES DONOVAN ANUNCIA SU RETIRO DEL FUTBOL LOS ÁNGELES. Landon Donovan, máximo goleador de la MLS con 138 anotaciones, anunció su retiro del futbol profesional en el presenta año. Tanto el jugador como su actual equipo, Galaxy de Los Ángeles, confirmaron la decisión del atacante. Donovan tuvo una abierta fricción con el técnico de la selección estadunidense, Jurgen Klinsmann, quien lo excluyó de la Copa del Mundo Brasil 2014, sin darle explicaciones. NOTIMEX
EL VASCO DEBUTARÁ CON JAPÓN ANTE BRASIL
BRAVOS: 8 JUGADOS, 8 PERDIDOS
Atlanta cerró una desastrosa gira de ocho partidos en ciudades de la costa oeste, los Bravos respiran aliviados porque volverán a jugar en casa. De los ocho juegos que enfrentaron, perdieron todos, el último ante Seattle por 7-3. Atlanta se despidió del Turner Field con una victoria sobre los Padres, y confiando en estar cerca de la punta en el Este de la Liga Nacional. AP
El técnico mexicano Javier Aguirre dirigirá al combinado japonés en el duelo amistoso ante la selección de Brasil el próximo 14 de octubre en Singapur. Luego de asumir el mando de los Samuráis Azules, Aguirre disputará su duelo internacional ante la cinco veces campeona del mundo bajo las órdenes de Carlos Caetano Bledorn Verri Dunga. Dicha información la confirmó la Confederación Brasileña. NOTIMEX