24 H RAS
méxico, martes 12 de agosto de 2014 • Gratuito • Número 755
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
robin williams 1951 -2014
nos deja el corazón roto
epr migrama entor
po nado En Irak han desig dazo. de r po r ie nuevo prem etazo ch no pi o ev Un nu estado. qu or por Washington
20
El presidente anuncia decálogo de acciones
en el interior s u p l e m e n t o
motorabor do
Habrá aplicación inmediata
de la reforma energética
e s p e c i a l
h o n d a fi t 2015
GUSTAVO Made-
La Secretaría de Energía presentará mañana las Rondas Cero y Uno, con lo que las empresas nacionales y extranjeras conocerán los campos exploratorios en los que podrán competir 3
ro, presidente del PAN, advirtió que el partido analiza sanciones contra los diputados que fueron evidenciados por participar en una fiesta con bailarinas LA DEFENSA de
7
FOTO: ESPECIAL
José Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas de Michoacán, acudirá a una corte internacional para denunciar violaciones de las autoridades en el proceso
4
El Ejecutivo Federal promulgó la reforma energética ante representantes del Poder Legislativo, sin la presencia de los partidos de izquierda.
El salario mínimo no alcanza ni para la canasta
básica, reconoce el secretario del Trabajo REVÉS PARA LA PGR El Poder Judicial desecha caso de delincuencia organizada iniciado por Marisela Morales 8
LA CNTE AMENAZA CON PARO La Sección 22 de Oaxaca entregó su propuesta de ley: o se aprueba o no habrá clases 10
CAE PRIMER MINISTRO DE IRAK En medio del caos político, el presidente ordena la reorganización del gobierno
• S alv ador G ar c ía soto 4 • M art h a A na ya 6 • L u i s S o t o 8 • Carlos R amíre z 1 0 • J o s é U r e ñ a 1 1 • F a u s t o P r e t e l i n 1 3 • S a m u e l G a r c í a 17 • A l b erto L ati 2 3
14
12
8
en la
RED
Hoy se conmemora el 33 aniversario de la primera PC. Conoce los 25 momentos clave de su evolución (+Infografia)
¿Cómo se llama el primer hijo de Residente?
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
››› ¿será? Miguel Ángel Mancera asegura que para fin de mes estará lista su propuesta para subir los salarios mínimos. Sin embargo, nos adelantan que habrá una fuerte oposición de la iniciativa privada, que esgrime duros argumentos: Aún no se recuperan del impacto por la reforma fiscal, el verdadero lastre es la informalidad, y hay un fuerte riesgo de presiones inflacionarias, como advirtió Agustín Carstens, gobernador del Banxico. Será interesante ver el resultado de la discusión en el DF, porque el PAN también ha tomado los salarios mínimos como bandera electoral para 2015 y podrá ser la plataforma para llevar la discusión al plano nacional. José Antonio Irriberri Barrientos, actualmente director de Pagos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, asumirá, nos adelantan, el cargo de secretario técnico del Fideicomiso del Metro a partir de mañana miércoles. Esa es posición que corresponde al diputado local Manuel Granados, a quien se le ha señalado como orquestador de la campaña contra Marcelo Ebrard por el escándalo de la Línea 12. El Fideicomiso del Metro se creó para manejar el dinero proveniente del aumento de la tarifa del transporte. A la fecha tiene acumulados más de mil 300 millones de pesos. Quien atestiguó en primera fila la firma de promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética fue Javier Duarte, gobernador de Veracruz. ¿Será que el presidente Enrique Peña Nieto le hizo esta distinción por tratarse del presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores en materia energética o porque Veracruz será uno de los estados más beneficiados con la reforma? Habrá que seguirle la pista. El líder de la bancada del PRD en San Lázaro, Silvano Aureoles, está convencido de que ocupará por unos meses la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, al menos hasta que ocurra su destape como candidato a gobernador de Michoacán por el sol azteca. A últimas fechas se le ha escuchado oponerse a la postulación del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas para dirigir a esta agrupación política, ¿será en recompensa a los favores recibidos de Jesús Zambrano o estrategia para lograr el camino que se ha trazado desde San Lázaro hasta Morelia?
Facebook lanza opciones de género BUENOS AIRES. Facebook lanzó ayer en Buenos Aires una nueva lista de opciones de género, y convirtió a Argentina en el primer país de Latinoamérica en abrir nuevas alternativas de identificación sexual, informaron fuentes de la compañía. Facebook habilitó desde ayer a sus usuarios argentinos para escoger entre nuevos términos de género, como trans, pansexual, andrógino y asexual, acordados entre los directivos de la empresa y la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). Además, la plataforma permitirá identificar a sus usuarios como “él”, “ella” o neutro, sin pronombre, al nombrarlos en los recordatorios de cumpleaños que realiza la red social. “La sociedad argentina ya tiene la madurez suficiente para aceptar esta iniciativa”, afirmó Alejandro Zuzenberg, director general de Facebook Argentina. EFE
Guerra entre Amazon y editoriales NUEVA YORK. La guerra que enfrenta desde hace meses la tienda online Amazon con el grupo editorial Hachette, el cuarto mayor de Estados Unidos, se ha endurecido en los últimos días, en los que la empresa de Jeff Bezos ha abierto nuevos frentes con Disney y los propios escritores. Según la revista Home Media Magazine, el gigante del comercio electrónico decidió no permitir encargos por adelantado de los nuevos estrenos en DVD y Blu-ray del estudio. La tienda online ya hizo algo similar con Warner, cuyas películas también se quedaron sin la posibilidad de encargo y perdieron importantes ventas hasta que las dos partes llegaron a un acuerdo. Ahora esta táctica la está empleando con Hachette, con quien mantiene un conflicto por el precio de los libros. Amazon quiere que el grupo editorial reduzca sus precios en libros electrónicos para ofrecer descargas más baratas a sus clientes. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Refuerzan seguridad en delegación Cuajimalpa Con el objetivo de incrementar la seguridad en esta demarcación, la delegación Cuajimalpa destinó ocho millones de pesos, contemplados anteriormente para obra pública, para sumar 120 elementos y fortalecer la seguridad de los habitantes en el territorio. “Los elementos que hoy se contratan van encaminados también al resguardo de los espacios deportivos, así como parques y escuelas; haremos operativos de manera permanente en las entradas y salidas de los planteles educativos”, confirmó el jefe delegacional, Adrián Rubalcava Suárez. En cuanto a la vigilancia, el delegado tiene contemplada la instalación de 100 cámaras de seguridad que contarán con un botón de pánico para transmitir en tiempo real. La instalación de éstas será en las colonias con mayor incidencia delictiva como son: La Navidad, San José de los Cedros, San Pablo Chimalpa, San Lorenzo Acopilco y San Mateo Tlaltenango. REDACCIÓN
FOTO: EEPECIAL
2
Encuentran cuatro documentos inéditos relacionados con Cervantes MADRID. El archivero de Puebla de la Cazalla, población de la provincia de Sevilla, sur de España, José Cabello Núñez, encontró cuatro documentos inéditos que relacionan a Miguel de Cervantes como comisario de abastos de la Hacienda Real. De acuerdo con medios locales, se trata de unos manuscritos de 1593 sobre el trabajo de Cervantes (15471616) que estaban en los archivos de Sevilla y de Puebla de la Cazalla, y tienen la firma del autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Los documentos contienen un convenio entre el Ayuntamiento de Puebla de la Cazalla y Cervantes para
que pudiera requisar granos como comisario de Hacienda, así como proveedor de la flota de Indias, de Cristóbal de Barros, a la que abastecía de aceite y cereales. Asimismo, precisan que el escritor fungía como comisario de abastos y de que su salario por ello era entregado a una mujer de nombre Magdalena Enríquez, a la que facultaba con un poder notarial que tiene la firma del escritor. El investigador ha declarado que estos documentos aclaran algunos aspectos de la vida de Cervantes, como su situación económica, e introduce un nuevo personaje a su alrededor, Magdalena Enríquez, que sería una figura a comenzar a estudiar. NOTIMEX
PAÍS
NO AFECTA A TRABAJADORES: ROMERO DESCHAMPS
Los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) no saldrán afectados con la aprobación de la reforma energética, la cual establece cambiar el régimen de pensiones, aseguró Carlos Romero Deschamps, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). “Ningún perjuicio habrá para los trabajadores sindicalizados, porque tenemos un contrato colectivo con Petróleos Mexicanos”, afirmó el líder sindical al finalizar la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética. El legislador dijo que tampoco se verán afectados por quedar fuera del Consejo de Administración de Pemex. ENRIQUE HERNÁNDEZ
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
Adelantan un mes Ronda Cero y Uno
PRD ACUSA MADRUGUETE
Acelera Peña llegada de
inversión extranjera A l promulgar las leyes secundarias de la reforma energética, el presidente Enrique Peña Nieto anunció un decálogo de acciones para instrumentar de forma inmediata los cambios en materia petrolera y eléctrica. Entre los puntos medulares se encuentra el adelanto de las llamadas Ronda Cero y Uno, con las cuales, a partir de mañana, las empresas extranjeras y nacionales conocerán los primeros detalles sobre los procesos de licitación para perforación, extracción y producción de hidrocarburos. En Palacio Nacional, el mandatario informó que la Secretaría de Energía (Sener) también dará a conocer este miércoles los campos de exploración y producción que serán conservados exclusivamente por Petroleros Mexicanos (Pemex). La reforma contemplaba como plazo hasta el 15 de septiembre para que la paraestatal definiera los resultados de las Rodas Cero y Uno -inversión exclusiva de Pemex e inversiones privadas-; sin embargo, el gobierno federal decidió adelantarlo “para darle certeza y puedan seguir produciendo gas y petróleo”. En coordinación con la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos “dará a conocer las primeras áreas en las que ha decidido asociarse con terceros, a fin de fortalecer sus capacidades técnicas e incrementar sus niveles de producción y de restitución de reservas”, subrayó el Presidente. Las primeras tres acciones consecuencia de la reforma energética, cuyo proceso legislativo llevó un año, “permitirán que los posibles inversionistas nacionales y extranjeros puedan empezar a prepararse, desde ahora, para participar en la primera ronda de licitaciones, cuyas bases se publicarán en el primer trimestre del próximo año”.
CONTINÚA CALENDARIO
De acuerdo con el mandatario, la instrumentación inmediata de la reforma continuará a finales de este mes cuando emita los decretos para
Mañana, la Secretaría de Energía dará a conocer los campos de exploración y producción que serán conservados exclusivamente por Petróleos Mexicanos
FOTO: AP
ÁNGEL CABRERA
Enrique Peña Nieto flanqueado por los presidentes del Congreso de la Unión, Raúl Cervantes y José González Morfín.
RONDA CERO Este proceso permitirá conocer las áreas donde Pemex se quedará de manera exclusiva para su explotación y exploración de hidrocarburos. La finalidad es que la petrolera nacional tenga una ventaja antes de la apertura a la inversión a empresas extranjeras para continuar la producción de hidrocarburos del país. Ronda RONDA Uno UNO Este proceso permitirá conocer las primeras zonas donde la iniciativa privada entrará a la producción de crudo, ya sea en alianza con Pemex, a través de los contratos de producción y utilidad compartida, o las licencias que permitirán a los privados ir en solitario.
la creación del Centro Nacional de Control de Energía y el Centro Nacional de Control de Gas Natural, los cuales tienen el objetivo de consolidar el mercado de electricidad y el nuevo
modelo de la industria de gas natural. El calendario prevé que el jefe del Ejecutivo envíe al Senado las propuestas de candidatos para integrar la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, las ternas para consejeros independientes de Pemex y CFE, así como los miembros independientes del Fondo Mexicano del Petróleo, con lo que se echarán a andar los órganos de transparencia de la industria. Las nuevas reglas contemplan la creación, en septiembre, del Fondo Público para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética; el Fondo SENER-NAFINSA para la Participación del Estado Mexicano en los Proyectos de Producción de Hidrocarburos, y del Fondo de Servicio Universal Eléctrico. Como parte del decálogo, Peña Nieto reveló la creación de un programa conjunto entre las secretarías de Educación y Energía, el cual buscará la formación de profesionales en el
ramo de hidrocarburos. “El objetivo es iniciar, de inmediato, la formación de mexicanas y mexicanos, para que se conviertan en los especialistas que requerirá el crecimiento acelerado de nuestro sector energético en los próximos años”. Las acciones inmediatas culminan con la publicación de todos los reglamentos de la legislación secundaria de la reforma energética, así como la reestructuración del Instituto Mexicano del Petróleo y los lineamientos de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección de Medio Ambiente en un plazo no mayor a diciembre.
HABRÁ DESCENSO GRADUAL DE TARIFAS
Al transformar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) en empresas productivas de la nación y con su apertura de capital privado, el primer mandatario insistió en que gradualmente las tarifas de gas natural y energía
LA VICECOORDINADORA del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna, reprobó la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de adelantar la Ronda Cero y Uno, al considerar que demuestra la prisa del gobierno federal por entregar la renta petrolera del país. Agregó que con la aceleración de la Ronda Uno, se le permitirá a las grandes trasnacionales extraer el mayor número de barriles de petróleo antes de que la reforma energética pueda ser revertida a través de la consulta popular. “El adelantamiento de la Ronda Uno es con el fin de sacar el mayor número de barriles de crudo en el menor tiempo posible para que no los alcance la consulta popular”, aseveró. En contra parte, el senador del PAN, Jorge Luis Lavalle Maury, integrante de la Comisión de Energía, sostuvo que adelantar este proceso permitirá al país atraer en un menor tiempo grandes inversiones del sector privado, lo que afirmó impactará positivamente en la economía nacional. “Mientras más rápido tome las acciones el Ejecutivo, más rápido podremos esperar los beneficios de esta reforma. Yo celebro el hecho de que el Ejecutivo esté vislumbrando el adelantar las fechas antes fijadas, puesto que esperamos con esto una atracción de inversiones más fuerte y más rápida, lo cual desencadenará en un crecimiento económico que tanta falta nos hace a los mexicanos”. En entrevista con 24 HORAS, Lavalle Maury afirmó que la consulta popular es sólo “una bandera política” para el PRD, partido que ha desinformado a la gente a base de mentiras y “verdades a medias... lo que está haciendo la izquierda es tratar de mantener una bandera política con verdades a medias”. ESTÉFANA MURILLO eléctrica bajarán de precio. “Al haber más gas y a menor costo para generar la electricidad, así como una mayor competencia en el sector eléctrico, gradualmente disminuirán los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del país”, manifestó. Ante su gabinete legal y ampliado, gobernadores, empresarios, líderes de partidos y legisladores, Peña consideró que “la reforma energética abre una gran oportunidad para México que habremos de aprovechar con una implementación completa y rápida”. A su parecer, “en meses superamos décadas de inmovilidad, se han derribado barreras que impedían a México crecer de manera acelerada y sostenida”, por lo que pidió que con ese mismo “espíritu de unidad ahora corresponde poner todas las reformas en acción”.
4
PAÍS
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO
sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto
Apuntes de 2015: Guerrero
FOTO: ESPECIAL
P
or los caminos del sur, con miras a la renovación de la gubernatura en 2015, todo apunta a que Guerrero seguirá siendo un estado gobernado por el PRD. A pesar de los tropiezos del primer gobernador que llegó al poder por el perredismo, Ángel Heladio Aguirre, y de que los indicadores en tierras guerrerenses siguen siendo de los más atrasados del país en bienestar y desarrollo, en la prospectiva electoral del próximo año el sol azteca tendrá un activo importante con el que, según las encuestas, puede mantener el poder: el senador Armando Ríos Pitter. A este legislador del PRD, al que sus amigos más cercanos llaman El Jaguar, las cosas se le están acomodando en Guerrero. El PRI no tiene candidatos fuertes y al parecer tampoco ánimos de pelear un estado que desde su derrota en 2009, a manos de un ex priista como Aguirre, dejó al priismo guerrerense dividido y fracturado. Manuel Añorve, diputado federal, ha expresado interés por volver a intentarlo pero ya fue derrotado hace seis años y difícilmente conseguiría la candidatura, y el único que parece apuntarse es el líder estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado, quien a pesar de que lleva meses recorriendo el estado no pinta fuerte en las encuestas. La otra priista que algunos ven cuando se habla de Guerrero, Claudia Ruiz Massieu, de plano se autodescarta. A la secretaria de Turismo se le ha escuchado decir en los corrillos políticos a sus amigos: “Quieren que yo vaya para la gubernatura, yo de guerrerense sólo tengo las raíces pero nada más. No me interesa”. Y es que a la funcionaria del gabinete presidencial se le ve mucho más cómoda y en su ambiente en los restaurantes y boutiques de Polanco que en la sierra de Guerrero. Si acaso visita Acapulco e Ixtapa y lo hace por su actual encargo federal. Así que Ríos Pitter difícilmente tendrá enfrente a un rival fuerte del PRI y el PAN es un partido que simplemente no figura en el complicado estado sureño. Además, por alguna razón, el senador del PRD es incluso bien visto en el gobierno del presidente Peña Nieto donde aún recuerdan los buenos oficios del senador Armando en las negociaciones del presupuesto federal de 2014 y la polémica Reforma Fiscal que desde la Secretaría de Hacienda negociaron con la bancada perredista, proceso en el cual El Jaguar fue una pieza clave para el secretario Luis Videgaray. Todo eso hace que las cosas se le faciliten al senador Ríos Pitter cuya candidatura ya dan como un hecho en las cúpulas del PRD y sólo es cuestión de que se cumplan los tiempos para su postulación. El único que podría hacerle sombra es el alcalde de Acapulco, Luis Walton, pero en la dirigencia nacional ya se trabaja para buscar una negociación en la que el empresario, que llegó a la alcaldía del puerto en alianza con Movimiento Ciudadano, se haga a un lado para dar paso a la candidatura más fuerte en las encuestas. De hecho, en medio de un escenario complicado para el partido del sol azteca, donde enfrentará un 2015 con presiones como la aparición de MORENA y el factor Andrés Manuel López Obrador en las boletas, su caída de intención de voto en el DF y hasta una posible fractura con Marcelo Ebrard, si éste decide cerrar su alianza con Movimiento Ciudadano, un triunfo en Guerrero se convertiría en un evento importante para el PRD nacional que consolidaría un bastión político nuevo pero de los más fuertes que le quedan en este momento en el país. Veremos pues si por los caminos del sur se cumplen los augurios electorales y el que se hace llamar El Jaguar de la Costa Grande, Armando Ríos Pitter, se convierte en candidato del PRD y si los astros se le alinean al senador que, más que un Jaguar, se ganaría “la rifa del Tigre” de llegar a la gubernatura, por el complicado panorama que presenta un estado como Guerrero, con toda su estela de rezagos, pobreza, inseguridad, narcotráfico y subversión histórica. NOTAS INDISCRETAS… El video de los diputados del PAN que, aprovechando un encuentro para discutir la reforma energética, se organizaron tremenda pachanga en una mansión de Puerto Vallarta con todo y desnudistas incluidas, confirma dos cosas: la primera que a los legisladores blanquiazules les gusta la fiesta y más cuando es con cargo al erario, y la segunda, que la batalla por el 2015 ya empezó, con todo y sus tácticas de guerra sucia y golpes bajos, porque esas grabaciones, donde se ve, entre otros, al coordinador panista en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, seguro fueron obra de alguien que está siguiendo muy de cerca a los blanquiazules, tan de cerca que es posible que hasta los hayan infiltrado y se trate de una acción de espionaje político. Lo dicho: en la disputa por la mayoría legislativa del próximo año van con todo y está claro que a los adversarios del partido gobernante los van a traer checados hasta debajo de las piedras y si ellos son ingenuos y descuidados, como en este caso, va a llover lodo… Los dados se detienen. Serpiente.
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero (izq.), en Palacio Nacional.
Alistan proyectos de exploración y explotación
Vienen sorpresas para inversionistas Emilio Lozoya, director de Pemex, adelanta se darán a conocer asociaciones de una serie de campos petrolíferos que requieren un cambio de contratos ENRIQUE HERNÁNDEZ
P
La Ronda Cero fortalece a Pemex, así como le da un impulso a las finanzas públicas y, por supuesto, se tiene una base diversificada de riesgos para estar en todas las áreas del petróleo en el largo plazo”
etróleos Mexicanos (Pemex) presentará mañana un portafolio que sorprenderá a los inversionistas mexicanos y extranjeros, para asociarse en la exploración y explotación de campos petrolíferos en territorio nacional. “Estamos satisfechos con lo que logramos construir como portafolio, el cual sorprenderá a la opinión pública y a los inversionistas”, afirmó Emilio Lozoya Austín, director general de EMILIO LOZOYA Petróleos Mexicanos (Pemex). Director de Pemex El directivo recordó que darán a conocer las asociaciones de una serie de su puesto, se tiene una base diversificampos petrolíferos, pues se requiere cada de riesgos para estar en todas las un cambio de asignación de contratos. áreas del petróleo en el largo plazo”, “Las asociaciones pretenden atraer dijo Emilio Lozoya Austin al finalizar capital financiero, humano y tecnoló- la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética. gico”, señaló. Lozoya Austin adelantó que también este miércoles la Secretaría de SANA COMPETENCIA Energía (Sener) presenta los resulta- Dichas normas dotarán a la industria dos finales de la Ronda Cero, de los hidrocarburos del caen la que se trabajó arduapital y la tecnología para acmente desde que se aprobó la ceder a yacimientos en aguas reforma constitucional. profundas y a los no convenMencionó que el área de cionales, señaló por su parte Pemex Exploración y ProducPedro Joaquín Coldwell, sedías agotó ción (PEP) y varios grupos de cretario de Energía. el debate y expertos participaron en la El funcionario recordó aprobación elección de los campos petroque la industria eléctrica de la reforma líferos en donde se invertirá operará a través de un merenergética en la extracción y perforación cado de energía en el que en el de pozos petroleros. participen empresas públiCongreso “La Ronda Cero fortalece cas y privadas en igualdad a Pemex, así como le da un de condiciones, con el fin de impulso a las finanzas públicas y, por ofrecer electricidad a precios compe-
364
titivos para la industria, el comercio, los servicios, el campo y más asequibles para las familias. “El nuevo marco jurídico refirma el principio constitucional de que la propiedad de los hidrocarburos en el subsuelo es de la nación, así como garantiza que empresas del estado y los particulares participen y compitan en casi la totalidad de las actividades del sector energético”, dijo. El responsable de la agenda energética en este país dijo que la legislación otorga una nueva naturaleza jurídica a Pemex y a la CFE, las cuales dejan de ser organismos públicos descentralizados y se convierten en empresas productivas 100% propiedad del estado. “La reforma energética es una reforma radical al régimen fiscal del petróleo, el gas y la electricidad, así como es un cambio profundo en la relación entre la energía y la hacienda pública”, manifestó Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según el responsable de la agenda hacendaria, Pemex tiene a partir de la reforma un nuevo régimen fiscal. “No se trata de una modificación de forma o de un ajuste marginal, se trata de un verdadero cambio de paradigma y para muestra de ello basta con decir que al final de un periodo de transición de cinco años, se observará una reducción histórica en el monto de derechos que paga Petróleos Mexicanos, en cerca de 90 mil millones de pesos anuales”, enfatizó Videgaray.
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
IP se declara lista para los cambios
ENTRE APLAUSOS, LA PREMIER ENERGÉTICA
bierno”, aseguró Claudio X. González Laporte, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMDN). “Se está hablando de varias decenas de miles de millones de dólares y he escuchado de gente calificada que la geología mexicana puede soportar inversiones del orden de entre 60 mil y 70 mil millones de dólares al año”, señaló el empresario.
PERSONAL CALIFICADO
“Existe mucho interés tanto de las grandes empresas, como de ir formando las cadenas de valor, evidentemente es muy importante la generación de técnicos mexicanos lo más rápido posible”, dijo Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Coparmex. El líder patronal mencionó que hubo tiempo suficiente para realizar
FOTO: CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
Luis Videgaray y Gerardo Gutiérrez celebran la apertura del sector. los análisis respecto sobre la reforma y ver que continúa con la denominada Ronda Cero y continuar con la Ronda Uno. Con la aprobación de la reforma energética, el precio del gas natural se reducirá, lo cual generará que las tarifas eléctricas también bajen, reiteró Rodrigo Alpizar Vallejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). “No se ha acabo de hablar y es muy importante sobre el efecto que tendrá este cambio estructural en los encadenamientos productivos”, comentó. Sin embargo, Canacintra buscará vincularse con la Secretaria de Economía, encargada de determinar los grados de contenido nacional para cada contrato. ENRIQUE HERNÁNDEZ
En 2015, la madre de todas las batallas: PRD
FOTO: CUARTOSCURO
E
n respuesta a la promulgación de las leyes secundarias que abren a Pemex y la CFE a la inversión privada, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, retó al presidente Enrique Peña Nieto a que se pronuncie a favor de una consulta popular en 2015, en la que la ciudadanía elija “sí o no” quiere la reforma energética. “Le pregunto expresamente a Peña Nieto si usted está tan seguro presidente de que estas reformas le van a servir al país y que van a ser benéficas para la gente, diga que no se opone. Dígalo abiertamente que no se opone a que haya una consulta popular y que la gente decida con un Sí o un No el futuro de estas reformas, así de sencillo y veremos de qué tamaño está hecho el Presidente de la República”, expresó. En una conferencia, tras su ausencia del evento en Palacio Nacional para la promulgación de las leyes secundarias en materia energética, el líder perredista afirmó que “la madre de todas las batallas” será en junio de 2015, con la realización de una consulta popular que abrogue la reforma energética, tachada por los perredistas de privatizadora y dañina para el país. Contrario al PRI y PAN que tomarán como bandera electoral a la
Jesús Zambrano defiende la consulta popular para derogar la reforma energética. reforma energética, el presidente del sol azteca sostuvo que los perredistas tienen sus propias banderas rumbo al proceso de 2015: el impulso a “la consulta popular y tirar la reforma energética”. “La promulgación de estas reformas de Peña Nieto avaladas, impulsadas por el PRI y por el PAN en materia energética, significa en esencia la promulgación del despojo a la nación, es la promulgación de la vergonzosa venta de garaje de nuestra riqueza petrolera a las compañías tras nacionales. Es la
promulgación de la renuncia a combatir la corrupción en Pemex, en suma, es la promulgación de la pérdida de la soberanía ante intereses extranjeros y sus aliados nacionales”, declaró.
LAS FIRMAS
Hasta julio, el sol azteca había reunido más de un millón de firmas ciudadanas que aceptan un referéndum petrolero; junto a las 1.7 millones reunidas hace un año, el PRD sumaría casi 3 millones de rubricas de mexicanos que apoyan esta consulta. MISAEL ZAVALA
5
››› CRÓNICA
L
a iniciativa privada aseguró que la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética es positiva para la economía, porque agilizará el arribo de proyectos de inversión mexicana y extranjera al sector petrolero, eléctrico y gasístico. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que la reforma energética ayudará y potencializará el crecimiento económico de México, así como los niveles de inversión y creación de empleos. “La iniciativa privada está lista para los cambios que vengan en el sector energético, ya que se trataba de una demanda histórica y era lo que necesitaba el país”, manifestó el representante del organismo cúpula. A tal evento acudieron empresarios como Antonio del Valle Ruiz, presidente de Consejo de Administración de Grupo Empresarial Kaluz; Javier Arrigunaga Gómez del Campo, director general del Grupo Financiero Banamex y presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM); Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y Valentín Díez Morodo, presidente del Comce. “Los empresarios estamos preparados para invertir en el sector, sólo estamos en espera de la definición de la Ronda Cero para después conocer los proyectos a ser licitados por el go-
PAÍS
E
l 18 de marzo de 1938 desde el emblemático Palacio Nacional, el General Lázaro Cárdenas anunció al país el retiro de la rectoría de la producción petrolera a las compañías extranjeras; 76 años después, en el mismo recinto pero adornado como un set de televisión, Enrique Peña Nieto, con un impecable peinado y elegante traje negro, estampó su firma en nueve decretos de leyes, con los cuales, los corporativos de otros países volverán a invertir en el sector energético. Unos minutos después de las 11:00 horas, el mandatario, flanqueado por Aurelio Nuño y Joaquín Codwell, descendió por la alfombra roja que cubría las escaleras principales del recinto. A sus alrededores, los flashazos de decenas de cámaras y gadgets deslumbraban; mientras, en las afueras de Palacio decenas de militares, policías federales y guardias presidenciales bloqueaban los accesos al primer cuadro de la Ciudad de México. El grupo selecto que asistió a la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética: gobernadores, miembros del gabinete, empresarios, ex funcionarios, legisladores y líderes de partidos -excepto los de izquierda-, cimbró Palacio Nacional con un torrente de aplausos cuando anunciaron la presencia del Presidente. Entre los asistentes estuvo Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, quien prefirió presenciar la promulgación de las leyes energéticas que las negociaciones de la Ley Educativa con los maestros de la CNTE y Gobernación. Al estilo de la premier de una película: con luces, alfombra roja, selfies y cámaras por doquier, en un acto de una hora y 15 minutos, Peña Nieto invirtió tres minutos para firmar la decisión más importante de su sexenio: las nueve leyes secundarias de la reforma energética.
LOS CONTRASTES
Los primeros en tomar la palabra fueron los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Codwell, y Hacienda, Luis Videgaray. En unos minutos leyeron las especificaciones técnicas y financieras que contiene la reforma energética y al tenor de la estrategia discursiva del gobierno federal, hablaron de la prosperidad que espera a los mexicanos con los cambios al
sector energético. Luego tocó el turno a los líderes de partidos. Primero tomó el micrófono Gustavo Madero, de los pocos representantes de la oposición en el estrado. El líder del PAN mostró escepticismo. “No hagamos de este momento un himno de complacencias” e inmediatamente se soltó con una serie de críticas a la administración de Peña Nieto como la permanecía de la corrupción. Madero aceptó que la población desconoce cómo impactará la reforma energética en su vida cotidiana y, entre líneas, enfatizó el “déficit de credibilidad” por el que atraviesa el Presidente de México. Y también aprovechó para dar un adelantó de la próxima batalla que librarán: la del salario mínimo, que a su juicio incumple con los preceptos constitucionales. Mientras Peña Nieto anunciaba que la reforma sé por pondría en práctica de inmediato, sus principales protagonistas, creadores y negociadores permanecieron lejos de los reflectores: los senadores David Penchyna Grub y Carlos Romero Deschamps, también líder del sindicato de Pemex, así como el panista Juan Bueno Torio, quienes sonrientes escuchan atentos desde los asientos menos visibles.
PRESIDENTE TRANSFORMADOR
En la antítesis del discurso de Madero, el líder del PRI, César Camacho, se dedicó a alabar a Peña Nieto. Lo bautizó como el “Presidente transformador” y lo llenó de adjetivos, como “valiente” y “plural”. Incluso, evocó a la civilización Maya al señalar que el 11 de agosto de 2014 quedará registrado como en la Cuenta Larga -calendario Maya basado en hechos trascendentales- por el impacto que tendrá en la sociedad mexicana comparado, dijo, con la promulgación de la Constitución de 1917. El discurso presidencial fue el corolario de un año de proceso legislativo, en 10 minutos, de los cuales tres ocupó para estampar su firma en las nueve leyes, Peña pidió a los mexicanos “sentirse orgullosos” y dejó claro que lo más ansiado para su gobierno son los resultados inmediatos de la reforma, pues será mañana y no en septiembre cuando las empresas extranjeras conozcan los lineamientos para invertir.
6
PAÍS
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
Les quedan ocho meses de trabajo
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
L
El día del PAN
os panistas no cabían de gozo. Eran ellos quienes recibían los principales honores este día en el Palacio Nacional; los que ocupaban los principales lugares en la ceremonia -primera fila y en medio- justo bajo la mirada del Presidente de la República. Ahí, frente al propio Enrique Peña Nieto, reclamaban para ellos la autoría de la reforma energética, la “hazaña” de haber logrado “la mayor reforma económica en los últimos 75 años”, a decir del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero: “Nuestro ADN está ahí; nomás que vean las iniciativas y las posiciones desde 2008”, alegaban los diputados Juan Bueno Torio y Rubén Camarillo ante el intento del líder priista, César Camacho, de reivindicar para el PRI su parte en la reforma energética. Y aunque Madero obsequió durante su discurso una palmadita a las otras fuerzas políticas por esta “victoria de México”, lo cierto es que los únicos reconocimientos especiales -por nombre y apellido- durante la ceremonia serían para los legisladores panistas Francisco Cabeza de Vaca, Salvador Vega Casillas, Erick Marte y Jorge Luis Lavalle. En cambio personajes como el líder de los petroleros, Carlos Romero Deschamps, o los legisladores tricolores Emilio Gamboa, Manlio Fabio Beltrones, Raúl Cervantes, David Penchyna, Marco Antonio Bernal, Javier Treviño, habrían de conformarse con ser parte de un reconocimiento general; “ahí en la bola”, como diría uno de tantos priistas que se perdió entre los asistentes. Lo mismo ocurrió -pasar prácticamente desapercibidos en este día “paradigmático”- con figuras que en otros tiempos destacaron y llevaron las riendas de Pemex o de la Secretaría de Energía: Francisco Labastida, Luis Téllez Kuenzler, Jesús Reyes Heroles, Alfredo del Mazo González, José Andrés de Oteyza. Otro tanto pasó con los miembros del gabinete legal y ampliado -¡hasta con el director de Pemex, Emilio Lozoya!- y con los gobernadores presentes. De hecho, más llamaron la atención los que faltaron; todos de las filas del PRD: Arturo Núñez (Tabasco), Graco Ramírez (Morelos) y el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. Al que sí vimos fue al de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. Pero fuera de él, nadie de las filas del sol azteca. Del lado azul, en cambio, ausencia notabilísima la de Felipe Calderón (fue secretario de Energía con Fox). Pero de cualquier manera la “fiesta” era azul -es decir, medio aburrida y cajonera- aunque estuviera presidida por un presidente de la República postulado por el PRI y se estuviera celebrando la promulgación de las leyes secundarias de “la reina” de las reformas: la energética.
•••
MADERO, CARSTENS Y NUÑO.- Nacido hace 75 años para enfrentarse a Lázaro Cárdenas y la nacionalización del petróleo, el Partido Acción Nacional cerraba ayer -con una “profunda” y “radical” reforma energética, a decir de Peña Nieto- su propio ciclo. Alcanzó el objetivo primordial de su existencia: derrotar al Tata. ¿Qué sigue ahora para el PAN? ¿Cuáles serán sus batallas? ¿Con qué saldrá a la calle? Por lo pronto, según apuntó de nueva cuenta Madero en su discurso, ir por la mejora al salario mínimo. Adornó la propuesta con frases al son de “atender la agenda de la desigualdad y la inclusión social”; de “asegurar que el salario de los trabajadores alcance para que sus familias tengan un mínimo de bienestar, sin populismos, ni ocurrencias, sino con una visión de Estado comprometida con una economía de mercado y responsabilidad social”. Pero más tardó Madero en reiterar su propuesta ante el micrófono que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, en acercarse al dirigente azul e insistir en que aumentar el salario mínimo era una medida inflacionaria. Madero sonrió y repuso: “No te preocupes, es sólo hasta las elecciones (de 2015)”. Poco faltó para que se le cayera la quijada a Carstens ante semejante respuesta. Ya no supo qué decir. Para cuando terminó el acto en el patio de honor, Madero regaló a los invitados otra postal (una de esas que sirven para hacer elucubraciones): enfiló junto con Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, hacia un privado del Palacio Nacional.
•••
GEMAS: Obsequio del senador panista Roberto Gil Zuarth desde su artículo en Excélsior: “Muchos seguirán rindiendo culto al ex presidente michoacano. Pero esa religión no estará sostenida sobre los cimientos del petróleo, el gas o la electricidad. Pemex y la CFE no serán más sus sacristías”.
Preparan diputados su “bono de retiro” En el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación, los legisladores pretenden asignarse un millón de pesos para cada uno como finiquito VÍCTOR RODRÍGUEZ
L
os diputados federales planean otorgarse un “bono de retiro” de 500 millones de pesos en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación, que analizarán en las próximas semanas, reveló Ricardo Monreal Ávila, de Movimiento Ciudadano (MC). El líder de la bancada de MC en San Lázaro aseguró que tal acuerdo es impulsado desde el interior del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, que preside el legislador Guillermo Sánchez (PRD), por lo que cada uno de los 500 diputados federales recibiría, aproximadamente, El diputado Ricardo Monreal dio a conocer el acuerdo. FOTO: CUARTOSCURO un millón de pesos. “Ven el temblor que está sucintándose en el país y no se hincan; y PRD tienen mayoría, por lo que es 2015 año de fin de Legislatura, se están planteando que el año que posible que esta “incongruencia” se consideran una serie de erogaciones entra, que dura ocho meses la le- apruebe en los próximos días. propias del ciclo de cada trienio, entre gislatura, ya concluye, un bono de Acompañado de Ricardo Mejía, otras, un bono de fin de legislatura”. desempeño de diputados, Explica que este “bono de fin de leZuleyma Huidobro y Geraren el presupuesto están do Villanueva, Monreal gislatura” será extensible al personal planteando un millón aseguró que el jueves sindicalizado, de honorarios, mandos de pesos para cada dipasado el Comité de medios y superiores, así como para el putado”, aseguró en Administración les en- secretario general de la Cámara de una conferencia de tregó la propuesta de Diputados. legisladores tiene prensa. Además, el legislador Guillermo Presupuesto Mínimo la Cámara de “Me parece no para el próximo año, Sánchez (PRD) solicita 500 millones Diputados, 300 solo inconveniente, es decir, el presupues- de pesos extra para llevar a cabo una electos y 200 sino hasta inmoral, el to que comprende los ampliación del Palacio Legislativo de plurinominales que por vez primera los últimos ocho meses de San Lázaro, en la que se prevé remodiputados vayan a recibir trabajo de los integrantes delar la plaza, biblioteca, oficinas y un bono de desempeño por un estacionamientos. de la 62 Legislatura. millón de pesos en ocho meses de traDentro del presupuesto también bajo”, advirtió. se consideran un apartado económiFIN DE LEGISLATURA Dijo que la bancada que él dirige, En el anteproyecto de presupuesto co para “incrementar la gratificación Movimiento Ciudadano (MC), votará para el próximo año, de que 24 HO- de fin de año para los diputados” por en contra de este acuerdo, aunque re- RAS tiene una copia, el Comité de lo que han solicitado 3.5 millones de saltó que los diputados del PRI, PAN Administración expone que “al ser pesos extra.
500
Entrega Velasco apoyos en San Cristóbal de Las Casas
E
l gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, informó que el censo de viviendas y la ayuda humanitaria a las personas afectadas por los torbellinos que provocaron daños el miércoles y viernes de la semana pasada en San Cristóbal de Las Casas, se mantienen y se supervisan. Tras agradecer al gobierno federal el apoyo que siempre ha brindado a los chiapanecos, particularmente en momentos de contingencia, Velasco Coello resaltó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong ha emitido de manera inme-
diata las declaratorias de emergencia, con lo que su gobierno ha recibido de manera oportuna los recursos del Fondo de Desastres Naturales. El gobernador reiteró su apoyo permanente a la población afectada por los torbellinos a través del Instituto de Protección Civil, que continúa la entrega de víveres, láminas y tinacos. Por su parte, el organismo estatal dio a conocer que de acuerdo a la información preliminar, casi 600 viviendas resultaron afectadas con daños parciales y una mínima cantidad con daño total. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO Martha ANAYA
El gobernador de Chiapas.
El diario sin límites
El presidente del partido, Gustavo Madero, consideró que el comportamiento de algunos de sus diputados, exhibidos en un video, afectó la imagen de Acción Nacional
Martes 12 de agosto de 2014
Podrían destituir a líder de AN en San Lázaro
PAN tomará medidas por fiesta con escorts
L
a Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN), a través de su dirigente, Gustavo Madero, confirmó que habrá consecuencias contra los diputados panistas que participaron en una fiesta con bailarinas de table dance, mientras asistían a su reunión plenaria en Puerto Vallarta, en enero de este año. En una reunión de la Comisión Permanente en la sede nacional del blanquiazul, el líder panista decidió citar a los actores involucrados y el miércoles dará a conocer las medidas que tomará a este respecto. “Con relación al video que trascendió el día de hoy en medios de comunicación, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que los comportamientos particulares de los militantes de Acción Nacional deberán tener consecuencias, cuando afecten la imagen y vida de nuestro partido”, indicó la dirigencia panista.
El líder de la bancada en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, y Gustavo Madero.
Los comportamientos particulares de nuestros militantes no podrán pasar sin consecuencias cuando afecten la imagen y vida de nuestro partido” GUSTAVO MADERO Líder nacional del PAN
FOTO: CUARTOSCURO
VÍCTOR RODRÍGUEZ Y MISAEL ZAVALA
Asimismo, Madero planteó que estas acciones comprometen a Acción Nacional, a sus legisladores y simpatizantes, y pidió a la Comisión Permanente respaldo para actuar en este tema de manera institucional, oportuna y contundente para proteger la vida y la imagen del blanquiazul.
MOVIMIENTOS EN LA BANCADA
De hecho, durante una reunión con integrantes del Comité Ejecutivo Na-
cional (CEN) del PAN, que se prolongó hasta la noche de ayer, se analizó remover a los respectivos coordinadores y vicecoordinadores del Senado de la República y la Cámara de Diputados, confirmaron a 24 HORAS participantes en ese encuentro. Entre los cambios también se consideró remover a Jorge Villalobos como vicecoordinador de la fracción en San Lázaro y poner en su lugar al diputado Rubén Camarillo Ortega, quien fue uno de los impulsores de la reforma energética por el PAN. Sin relación alguna con la fiesta realizada en Puerto Vallarta, las fuentes consultadas confirmaron que también se consideró remover del Senado de la República a Jorge Luis Preciado como coordinador de la bancada, esto con el fin de designar en su lugar al michoacano Salvador Vega. Un video difundido por Reporte Índigo revela que, entre el 23 y 27 de enero pasado, diversos diputados panistas alquilaron una mansión donde realizaron una fiesta con bailarinas, supuestamente contratadas en dos table dance de la zona, con quienes bebieron alcohol e incluso se abrazaron efusivamente. Entre los involucrados, que rentaron la mansión Villa Balboa para
PAÍS
7
VILLARREAL PIDE DISCULPAS EL LÍDER DE LA BANCADA PANISTA en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, se disculpó con quienes “haya lastimado” por su participación en la fiesta organizada durante la plenaria panista en Puerto Vallarta, donde fue captado en video bailando con una escort. El diputado aseguró que asistió como invitado a un “evento privado, fuera de cualquier actividad relacionada con la reunión plenaria”. Aseguró que el grupo parlamentario que preside “no organizó dicho evento” y negó que se haya hecho “uso de recursos públicos para solventar tal evento”. Señaló que los hechos revelados por Reporte Índigo no reflejan su trabajo y aseguró que “ésta ha sido la Legislatura con mayores logros, construidos por todos mis compañeros de bancada”. Finalmente, lamentó “el uso en política” de una grabación que calificó de ilegal y con el objeto de dañar “a las personas y su vida privada”, además, señaló que en su momento exigirá a las autoridades investigar el origen de las grabaciones. REDACCIÓN hacer su fiesta, se encuentran el coordinador y el vicecoordinador de la bancada panista enlla Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal y Jorge Iván Villalobos, respectivamente; así como Martín López y Máximo Othón Zayas. También están involucrados Alejandro Zapata Perogordo, ex candidato a la gubernatura en San Luis Potosí y José Alfredo Labastida Cuadra, secretario técnico del grupo parlamentario del PAN.
Federación y CIDH debatirán sobre protección a migrantes FOTO: ESPECIAL
L
Buscan los jóvenes de Nueva Alianza fortalecer democracia
José Antonio Meade, Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam. movilidad humana en este país nos ha llevado a diseñar e implementar nuevos enfoques muy innovadores, que han jugado un papel muy importante en la defensa de la protección de los migrantes”. En el transcurso de la semana, durante las audiencias, la CIDH también analizará la situación general en los países de la región cen-
FOTO: CUARTOSCURO
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) discutirá con autoridades mexicanas la situación de los migrantes centroamericanos y mexicanos que buscan cruzar la frontera con Estados Unidos, toda vez que es preocupante la movilidad humana que existe en México. Al inaugurar el 152 periodo extraordinario de sesiones de la CIDH, que se realizará en la Ciudad de México, la presidenta del organismo, Tracy Robinson, adelantó que la próxima semana presentarán un informe de los derechos humanos de los migrantes en el país. En su discurso inaugural, ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y funcionarios federales de primer nivel, la comisionada aseguró que México es un país de origen, tránsito y destino para migrantes, lo que ha llevado a diseñar nuevos enfoques en la región. “La CIDH espera trabajar de forma constructiva con el Estado mexicano para la implementación de las recomendaciones de ese informe. La
troamericana con la participación de los distintos representantes de la sociedad civil y los representantes de los gobiernos de estos países. “Durante esta semana, la Comisión tendrá la oportunidad de involucrarse también con las autoridades mexicanas, la sociedad civil, los miembros de la academia y el público aseguró. MISAEL ZAVALA
A
nte la falta de leyes que potencien el desarrollo de la participación juvenil en la vida política, el Movimiento Nacional de Jóvenes de Nueva Alianza busca contribuir al fortalecimiento de la democracia en México, afirmó la líder nacional de Alianza Joven, Sandra Corona Padilla. Al asistir al primer campamento juvenil “Líderes hoy”, que se realizó en la capital de Aguascalientes, Sandra Corona aseguró que los jóvenes serán los que definirán las elecciones de 2015 a través de su participación política. La líder juvenil pidió a los asistentes al encuentro hacer una realidad lo estipulado en la Ley General de Partidos Políticos, en donde se establece que se
deberá destinar anualmente el dos% del presupuesto para capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de este sector. De cara al proceso electoral del 2015, Corona Padilla insistió en la necesidad de que los jóvenes se involucren en la toma de decisiones que afectan la vida de los mexicanos con el objetivo de que se respeten sus derechos y hacer una realidad el que la política les ofrezca verdaderos espacios de representación y que esto no se quede únicamente en “discursos demagógicos y letras muertas”. Sandra Corona estuvo acompañada por el presidente estatal del partido, Arturo Fernández. REDACCIÓN
8
PAÍS
Martes 12 de agosto de 2014
Se cae caso de infiltración de
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com
Las buenas noticias
D
urante la promulgación de la reforma energética, con sus respectivas leyes secundarias, el secretario de Hacienda fue el encargado de anunciar lo que calificó como “muy buenas noticias para el país”. A saber: Que Pemex y la Comisión Federal ya no van a seguir siendo ordeñadas por el fisco. En el primer caso, la tasa que aplica a la utilidad neta se reduce de 71.5%, actualmente, a 65%; se reconocerán los costos reales de su operación y las pérdidas que no se hayan podido deducir en un año particular podrán ser reconocidas en años futuros. Se simplifica el régimen fiscal: en lugar de pagar nueve derechos, como en la actualidad se hace, se pagarán únicamente tres, además del Impuesto Sobre la Renta. De esta forma se establece que el régimen fiscal que aplique a las asignaciones de Petróleos Mexicanos será exactamente el mismo que aplicará a los nuevos contratos en materia de hidrocarburos. Que la renta petrolera y los ingresos para el Estado Mexicano resolverán prácticamente todos nuestros males. Gracias a la reforma habrá mayor inversión, más empleos bien remunerados y un suministro confiable y más barato de energía. Vamos a retomar el crecimiento en la plataforma de producción, lo que permitirá que la renta petrolera para el Estado aumente, pues habrá más participantes en la industria, invirtiendo y extrayendo hidrocarburos. Que en el nuevo modelo fiscal de los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos se estableció que se adjudicarán a quien ofrezca el mayor pago al Estado y el mayor compromiso de inversión para garantizar que siempre se de en las mejores condiciones para los mexicanos. El Gobierno de la República siempre establecerá los valores mínimos que serán aceptables para ambas variables de adjudicación para proteger la renta petrolera. Se incrementó el pago de regalías para garantizar también que el Estado reciba un flujo mínimo en todos los proyectos. Además, el régimen fiscal que aplicará a los contratos incluye componentes que aseguran que será altamente progresivo. De esta forma será el Estado Mexicano el que reciba los beneficios cuando de manera inesperada aumenten los precios de los hidrocarburos, o cuando los yacimientos sean de un tamaño mayor al originalmente previsto. Otra buena noticia, según Videgaray, fue la creación del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, como una institución responsable de la administración de los ingresos generados por la explotación de petróleo y gas en México. Este fondo, que se constituirá como un fideicomiso en el Banco de México, con una mayoría de consejeros independientes, permitirá garantizar que las generaciones presentes y futuras de mexicanos, quienes son los dueños de la renta petrolera, reciban todos y cada uno de los ingresos para bien del país. Nunca de los nuncas, prácticamente dijo, las finanzas públicas nacionales han tenido un instrumento de esta envergadura para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y el bienestar de las futuras generaciones. Los ingresos petroleros ya no se depositarán en la Tesorería de la Federación, sino en el Fondo Mexicano del Petróleo, el cual se encargará de administrar los ingresos de los contratos y asignaciones, y transferir los recursos a sus destinos y usos. Todo ello de forma transparente, para que todos los mexicanos puedan conocer de manera directa cómo se generan y en qué se invierten los recursos petroleros, subrayó el secretario de Hacienda. Ahora sí podrán gritar millones de mexicanos entusiasmados con la reforma energética, que “el petróleo es nuestro”, apuntan los observadores. Que la abundancia petrolera no la van a despilfarrar; que no se va a morir la “gallina de los huevos de oro negro”, por el contrario, nos va a dar de comer durante muuuuchos años. Además, vamos a tener energéticos baratos. Y absolutamente todos los mexicanos, desde los más fregados hasta los más ricos, vamos a disfrutar de los beneficios de la renta petrolera. La noticia más importante de Videgaray, es que como los ingresos petroleros los va a administrar el Banco de México y no la Tesorería de la Federación -donde durante 40 años desaparecieron, como por arte de magia, miles de millones de pesos producto de la venta del crudo-, “no nos volverán a saquear”.
AGENDA PREVIA Lo que nadie puede discutir es que la aprobación del paquete energético se debió, en gran parte, al esfuerzo del grupo parlamentario del PRI que encabeza Manlio Fabio Beltrones, quien trabajó para lograr el mayor consenso con los demás grupos parlamentarios. La fórmula para conseguirlo fue convencerlos de que si no se aprobaba la reforma, México seguiría sumido en la mediocridad del crecimiento económico y los niveles de empleo e ingreso se mantendrían por los suelos para desgracia de los mexicanos, dijo el sonorense. Pues ahora le tocará a Emilio Lozoya -quien también fue uno de los actores importantes en esta reforma-, hacer que Petróleos Mexicanos sea una empresa productiva y competitiva a nivel mundial. ¡Vaya reto para este joven funcionario!
El Chapo en SEIDO Una juez exoneró de delincuencia organizada al ex funcionario Gerardo Ortega; no se comprobó la versión de testigos protegidos ARTURO ANGEL
E
l Poder Judicial dio un nuevo revés a uno de los casos que el gobierno de Felipe Calderón presumió en el combate a la corrupción: el de la presunta filtración del Cártel de Sinaloa en la SEIDO. Gerardo Ortega Maya, uno los siete procesados, fue exonerado del cargo de delincuencia organizada. Una juez federal ordenó la libertad del acusado, preso desde mayo del 2012, tras establecer que no existieron pruebas suficientes para procesarlo, pues la Procuraduría General de la República (PGR), que dirigía Marisela Morales, sustentó las acusaciones en dichos de testigos que no fueron verificados ni comprobados. “En cumplimiento al fallo protector emitido en el juicio de amparo 1041/2013 (…) siendo las 13 horas del día a la fecha, se dicta auto de libertad por falta de elementos para procesar a favor de José Gerardo Ortega Maya por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada”, señala la sentencia dictada el pasado 7 de agosto. Se trata del mismo argumento por
PGR ACUSÓ A MI HERMANO POR NO DECLARAR CONTRA DAUAHARE KARINA ORTEGA, HERMANA DE GERARDO ORTEGA MAYA, acusó que el encarcelamiento de más de dos años en el que se encuentra su hermano, es una revancha de la PGR debido a que no quiso declarar contra del ex subsecretario de la Defensa Tomás Ángeles Dauahare, quien también fue detenido y luego liberado. “Mi hermano fue utilizado por la PGR, lo maltrataron y torturaron para que acusara al general, y luego como no lo quiso hacer, le fabricaron un caso distinto, lo sacaron de su casa hombres armados, y lo han tenido preso más de dos años junto con delincuentes en Tamaulipas”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Karina Ortega señaló que ahora se siente agradecida con el gobierno y el Poder Judicial porque se pudo comprobar, “sin necesidad de hacer tratos ni arreglos” que su hermano no era culpable, pero dijo que no van a descansar ella y su familia hasta ver a su hermano e regreso en casa. “Lo único que pido es que él pueda sobrevivir para ver su libertad porque en verdad está muy mal, ha perdido más de 50 kilos y es diabético, está muy débil”, sostuvo. ARTURO ANGEL el cual el año pasado también se ordenó la libertad de Manuel Arroyo Hernández, integrante del Cuerpo Técnico de Control de la SEIDO, y que fue otro de los siete acusados. Según las fuentes consultadas, las otras cinco personas detenidas por este mismo caso, entre los que se encuentra Juan Carlos de la Barrera Vite, quien se desempeñaba como secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), también promovieron recursos legales para que
Llevarán caso Mireles a corte internacional
L
os abogados de José Manuel Mireles, acudirán a una corte internacional para denunciar las violaciones al proceso contra el ex líder de autodefensas, tal como le lugar y hora en que fue detenido, quiénes lo aprehendieron, la tortura que sufrió y la “inexistencia” de la cadena de custodia. En conferencia de prensa, el grupo de abogados encabezado por Talía Vázquez Alatorre acusaron que las autoridades han sido omisas ante las violaciones al debido proceso que
enfrenta Mireles Valverde, y aunque señalaron que el juez del caso ya tiene notificación de las irregularidades, y esta semana acudirán a organismos internacionales. “Había que hacer el análisis del expediente, pero ya lo tenemos y ahora sí podemos presentar una queja ante una corte internacional. Entonces a partir de esta semana ya tenemos procesadas las pruebas con documentos, videos, audios para continuar con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y así ir
en breve se ordene su libertad. En el caso de Ortega, la actual administración de la PGR que encabeza Jesús Murillo Karam intentó en enero pasado frenar su liberación al interponer una apelación por el amparo que ya se le había otorgado, pero un tribunal federal terminó ratificando la determinación.
LA ACUSACIÓN DE CUITLÁHUAC
El 17 de octubre del 2012, mes y medio antes de que concluyera el sexenio, el a Amnistía Internacional, a Human Rights Watch, y la Relatoría de la ONU”, aseveró Vázquez Alatorre. Como parte de las irregularidades se detectó que el parte policial fue firmado por seis policías ministeriales del estado pero las videograbaciones indican que fueron militares los que realizaron el operativo. La defensa señaló que la cadena de custodia no fue cumplida por los policías que supuestamente realizaron la detención. Además de la tortura psicológica, Mireles Valverde fue violentado en su puesta a disposición debido a que no hubo inmediatez. “Es muy grave que el Estado mexicano se ponga por encima de la Constitución y de la Ley y fabrique una investigación, porque el expediente tiene muchas más violaciones donde vemos cómo miente la autoridad, la policía aprehensora, el Ejército, el Ministerio Público”, acusó Talía Vázquez. JONATHAN NÁCAR
El diario sin límites
Karina Ortega, hermana del ex funcionario de SEIDO. FOTO: ARCHIVO/ROBERTO HERNÁNDEZ
entonces titular de la SEIDO, Cuitlá- CHISMES, NO VERDADES huac Salinas presentó en una conferen- En enero de este año, el juzgado 14 de cia de prensa los resultados de una in- Distrito de Amparo dejó sin efecto el vestigación que según dijo llevó meses auto de formal prisión que se le dictó y que permitió desarticular una célula a Ortega por delincuencia organizada, de funcionarios y ex funcionarios liga- tras considerar que los dichos de los da al Cártel de Sinaloa. testigos imposibles de comprobar, no “El pasado 21 de junio obacreditaban siquiera que se tuvimos pruebas suficientes GERARDO iniciara un juicio. para proceder en contra de por Por ejemplo, la PGR nunca ORTEGA lo menos siete diferentes sermostró evidencia de los suMAYA vidores públicos involucrados puestos miles de dólares que en este tema (…) todos están recibió el acusado, ni como se acusados de delincuencia orga- fue delegado supone que formaba parte de de PGR en nizada”, indicó. la red criminal. Sonora, El caso estaba asentado en “Tampoco existe dato alguasesor del ex la averiguación previa PGR/ no que demuestra la existencia secretario SIEDO/UEIDCS/031/2012. de cateos y por ende tampoco de Marina Como el mismo Salinas recose demuestra que José GerarMariano noció, fueron dos criminales do Ortega Maya haya filtrado Saynez, y que decidieron adherirse al yerno del ex información alguna a esta orprograma de testigos protegi- secretario de ganización criminal y mucho dos, con los indicativos “Libre” Marina Luis menos que haya cohechado y “X”, los que formularon el Ruano Angulo (sobornado) a funcionarios de grueso de las acusaciones. la SIEDO para obtener inforBásicamente la colaboramación alguna”, dice la sentención de los sospechosos consistía en fil- cia de amparo 1041/2013. trar información a la organización que Meses antes ya se había cuestionado dirigía Joaquín El Chapo Guzmán, so- públicamente la solidez del caso, luego bre operativos y cateos a los delincuen- de que se reveló que la testigo “Libre” tes, a cambio de pagos que superaban mintió al proporcionar su identidad los 30 mil dólares. verdadera ante las autoridades. Murillo
EN EL ÚLTIMO AÑO Y MEDIO SENTENCIAS JUDICIALES han regresado a la calle a personas que la PGR detuvo en el sexenio pasado, en el marco de casos que fueron presentados como grandes investigaciones contra la corrupción, pero que estaban sostenidos solo en dichos de testigos protegidos. Por ejemplo, fueron liberados tras más de 4 años de estar en prisión los ex funcionarios de mayor jerarquía detenidos en la Operación Limpieza. Entre ellos figuran Noé Ramírez Mandujano, ex titular de la SIEDO; Rodolfo de la Guardia García, ex director de Interpol México; Javier Herrera Valles, ex coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal; y Víctor Garay Cadena, ex comisionado de la Policía Federal. También recobraron su libertad generales acusados de supuesto vínculo con el crimen organizado como Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González, Rubén Pérez Ramírez y Ricardo Escorcia Vargas. ARTURO ANGEL Karam reconoció esta situación, aunque sostuvo que había más pruebas en el expediente. La PGR apeló el amparo concedido en enero pero el resultado se mantuvo. El 9 de Julio, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito ratificó que el caso era insostenible. El 7 de agosto la jueza Verónica Sánchez Valle, que originalmente ordenó la formal prisión, se desistió finalmente y concedió el auto de libertad por delincuencia organizada. Ortega sólo fue procesado por posesión de cartuchos, delito que alcanza fianza. El acusado permanece aún en el penal federal de Matamoros, pues está pendiente por resolverse otra acusación por posesión de armas largas, las cuales según su defensa fueron sembradas.
Fortalecerá Edomex sur de la entidad
E
l sur y la región Valle de Bravo del Estado de México verán mejoras en la seguridad luego que 556 policías de 13 ayuntamientos serán capacitados por el Ejército Mexicano en Tlaxcala, en tanto fuerzas federales asumirán la protección de la zona. Esta es una nueva etapa del Plan Estratégico, indicó el mandatario estatal Eruviel Ávila, quien agregó que en dicha región se instalarán 13 Bases de Operación Mixta (BOM), con lo que operarán en total mil 187 elementos de Sedena, Marina, de la PGR, de la Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia mexiquense, 292 vehículos y dos helicópteros. “Aquí estamos las fuerzas federales, aquí estamos la autoridad estatal, haciendo frente a esta circunstancia, reforzando a tiempo la seguridad en esta región y, de esta manera, le demostramos a quienes son los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes, que estamos más organizados, muy bien coordinados, que trabajamos en un mismo frente con inteligencia”, expresó. Los policías pertenecen a Amatepec, Ixtapan del Oro, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya,
Eruviel Ávila anunció mejoras en seguridad. FOTO: ESPECIAL Valle de Bravo, Zacazonapan y Zacualpan, ayuntamientos con los que el gobierno estatal, respetuoso de su autonomía, firmó convenios con sus alcaldes. Explicó que por la noche de este lunes 11 de agosto, se les recogerá todo el armamento, el cual será resguardado por la policía estatal, y momentos antes de que inicie la movilización, asumirán la seguridad las fuerzas estatales y federales. Además, el gobernador adelantó que en próximos días será reabierta la Agencia del Ministerio Público federal instalada en la región sur. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
EXPEDIENTES DE HUMO
El 6 de julio se desarticuló una banda de secuestradores que operaba en Copala.
Desarticula Guerrero 38 bandas de plagiarios
U
n total de 38 bandas delic- hace un total de 371 indiciados detivas fueron desarticuladas tenidos de enero de 2013 a la fecha, en Guerrero en 2013, lo que siendo esta la cifra más alta en todo representa un aumento significativo el país. En el 2013 se desarticularon 38 en relación con 2012 cuando sólo se bandas delictivas, lo que representó desactivaron 12 grupos. Una evaluación hecha por la un incremento de 200% en efectiviProcuraduría General de Justicia dad de acción policial para ubicar, del Estado (PGJE) indica que ade- detener y consignar a integrantes más se consignaron cinco mil 458 de dichos grupos delincuenciales, expedientes, fueron cumplimenta- ya que durante el año inmediato das dos mil123 órdenes de aprehen- anterior sólo se desintegraron 12, y sión, se detuvieron a 604 personas en lo que va de 2014 se han desaren flagrante comisión de hechos ticulado 23 bandas dedicadas a este delictivos, y se detuvieron a 371 se- ilícito, lo que hace un total de 61 bandas desarticuladas de enero de cuestradores. En el balance la PGJE da a cono- 2013 a la fecha. En cuanto al rescate de víctimas cer que entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2014 se ejerció acción penal de plagio con vida, durante el 2013 contra tres mil 98 personas como fueron 139, mientras que durante el probables responsables de diversos 2014 ya suman 39, lo que hace un delitos, se integraron cinco mil 458 total de 178 víctimas liberadas de averiguaciones previas, y se logró con enero de 2013 a la fecha. Durante el 2013 se resolvieron ellas la detención de mil 70 personas. 135 casos de secuestro y 120 en lo Además se consiguió la detenque va de 2014, haciendo un ción de dos mil 727 personas total de enero de 2013 a la por la comisión de ilícitos fecha de 255 secuestros de alto impacto social, resueltos, cifra que no como homicidio, extornecesariamente guarsión y robo de vehículo, detenciones se han da correspondencia así como 371 presuntos dado tan sólo con las víctimas libesecuestradores. en julio de radas, toda vez que con En cuanto a las pereste año motivo de las investigasonas detenidas, durante ciones llevadas a cabo se ha el periodo indicado en el logrado establecer la participapresente año, dos mil 123 contaban con orden de aprehensión y 604 ción de los probables responsables en la comisión de hechos delictivos fueron detenidas en flagrancia. Es de destacar que en julio se que no han sido formalmente dellegó a una cifra histórica de deten- nunciados, empero se tiene acrediciones en lo que va de la presente tado que sujetos u organizaciones administración estatal, esto es 458 participaron en los eventos corresdetenciones, de las cuales 373 fue- pondientes. La detención de los 371 probaron por cumplimiento de orden de aprehensión y 85 en flagrante comi- bles responsables de secuestro en sión de hechos delictivos. la entidad, permitió resolver varios En materia de combate al robo homicidios en los que éstos se ende vehículos, del 1 de enero al 31 de contraban involucrados, a saber: 20 julio de 2014, fueron recuperados y casos durante el 2013 y 24 en lo que asegurados 605 vehículos con re- va de 2014, lo que hace un total de porte de robo. 44 homicidios. Al mes de julio de 2013 se habían registrado 124 secuestros, mientras CONTRA EL SECUESTRO Durante el 2013, en materia de com- que en lo que va de 2014 se ha contabate al delito de secuestro, se logró bilizado un total de 66, lo que reprela detención de 233 probables res- senta una disminución de 53%. En un ejercicio de medición del ponsables, lo que representó 294% más que en el año inmediato an- combate frontal al secuestro en terior en el que sólo se detuvo a 79 Guerrero, seis meses antes y seis meses después, tomando como reinculpados. En lo que va del presente año se ferencia el 1 de enero de 2014, se han detenido a 138 personas, lo que registra un decremento de 36%.
458
10 PAÍS
Martes 12 de agosto de 2014
JUAN LUIS RAMOS
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
D
NL: sucesión del “papá incómodo”
e las nueve gubernaturas en disputa el próximo año, cuatro tendrán un enfrentamiento PRI-PAN y dos PRI-PAN-PRD. El dato interesante será el factor energético como elemento adicional en la designación de los candidatos y en los compromisos del PRI con el PAN. La joya de la corona política es la gubernatura de Nuevo León. En el horizonte histórico el PRI entró en crisis en 1971 cuando el presidente Echeverría destituyó al gobernador Eduardo Elizondo por un conflicto estudiantil, pasó por el estilo atrabancado con los empresarios del gobernador Alfonso Martínez Domínguez y se colapsó cuando Carlos Salinas de Gortari impuso a Sócrates Rizzo en 1991 a pesar de las acusaciones -nunca probadas- del pasado guerrillero de Rizzo, de que estuvo en la Liga Comunista 23 de Septiembre que asesinó al patriarca empresarial Eugenio Garza Sada en septiembre de 1973. En el hoyo de las crisis de finales de siglo, el PAN ganó la gubernatura en el sexenio de Zedillo pero el PRI la recuperó en dos ocasiones en los sexenios panistas de Fox y de Calderón. Ahora, con el PRI de nuevo en la presidencia, el factor PAN vuelve a las andadas por el papel activo fundamental de Gustavo Madero en la alianza con el PRI para sacar adelante la reforma energética del presidente Peña Nieto. De ahí que los factores para la elección de candidato y de gobernador Los empresarios regiomontanos no se en Nuevo León pasen por Los Pinos, el PAN y el proyecto económico presidenhan acostumbrado cial que descansa en la participación a subordinarse activa de los empresarios. Y el factor desestabilizador en Nue(...) Si una clase vo León es familiar: el padre del goempresarial fuerte bernador Rodrigo Medina, Humberto existe en el país Medina Ainslie, ya arrancó el proceso es en Nuevo León. por su cuenta y lo tomó bajo su control; en una reciente reunión secreta con la Y a partir de sus intereses han llegado élite política local dio instrucciones para manejar el destape bajo el criterio a cimbrar al poder de que el medinismo seguiría gobernanpolítico central do más allá del 2015, que él, el primer papá del estado, sería el elemento dominante y que el candidato lo designaría él y no el PRI ni menos aún intervendrían Los Pinos. Si el elemento político en Nuevo León es mayor a lo local, en realidad el continuismo neoleonés parece estar más vinculado a los negocios desde el poder que a un grupo político. Por lo pronto, circula en los altos niveles del poder nacional una lista de cuando menos una docena de funcionarios estatales puestos, sostenidos y controlados directamente por Medina padre y articulados a los negocios privados del “papá incómodo” de NL: egresos, contratos de construcción, obras públicas, agua, salud, prensa, seguridad pública, oficialía mayor, construcción de escuelas, relaciones interinstitucionales y hasta la presidencia del PRI estatal está en poder del papá número uno de NL. De ahí que en Nuevo León haya dos listas de aspirantes a la candidatura a gobernador: la política y la familiar. Los aspirantes a la nominación aún no encuentran los espacios para pasar lista en las oficinas privadas de Medina padre y algunos de plano ya dejaron entrever que no se ajustarán a los intereses de Medina padre, bastante ajenos a los del PRI. En la lógica de las relaciones de poder, los empresarios regiomontanos no se han acostumbrado a subordinarse al contratismo manejado por intereses políticos y han ido acumulando expedientes de los negocios del poder. Si una clase empresarial fuerte existe en el país es en Nuevo León. Y a partir de sus intereses han llegado a cimbrar al poder político central. De ahí que el PRI nacional no sólo tenga que incluir en sus variables a un empresariado local dispuesto a inf luir en la gubernatura y a un PAN que quisiera aplicar el modelo Baja California de las concertacesiones para quedarse con el gobierno estatal, sino que el elemento más problemático será el papel activo de Medina Ainslie para poner al sucesor de su hijo.
D
e no aprobarse en el Congreso del estado su propuesta de ley de educación, el magisterio de Oaxaca podría iniciar un paro de labores a partir del lunes, cuando inicia el ciclo escolar. Ayer, representantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregaron al gobernador Gabino Cué su propuesta de ley y esperarán a tener una respuesta positiva por parte del Congreso local entre este marte y miércoles. De no ser así, el magisterio disidente decidirá en asamblea estatal las acciones a emprender.
FOTO: EDWIN HERNÁNDEZ
›››
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
Al centro el gobernador Gabino Cué y el líder magisterial, Rubén Núñez.
Amaga CNTE-Oaxaca con paro de labores La determinación dependerá de que el Congreso del estado apruebe la propuesta de ley de educación que entregó este lunes al Ejecutivo local Rigoberto Martínez, representante de la sección Mixteca de la CNTE, dijo a 24 HORAS que estas acciones pueden ir desde el refuerzo del campamento que mantienen en el Zócalo de Oaxaca hasta un paro masivo a partir del 18 de agosto. “La determinación la tomará la asamblea estatal para después una consulta de bases con más de 76 mil compañeros. Será una respuesta al Congreso si no es favorable la determinación sobre la propuesta de ley educativa que se entregó este lunes al gobernador, Gabino Cué”, agregó. Los diputados de Oaxaca no tienen por qué rechazar la propuesta, en tanto que ésta es resultado de los 37 foros que sostuvo la CNTE en el estado, en los que participaron padres de familia, estudiantes, asociaciones civiles y los propios legisladores. Previo a la discusión sobre la nueva legislación educativa en Oaxaca, la CNTE advirtió que no permitirá que
se aplique la reforma educativa federal en el estado. De las otras tres propuestas que entregaron distintos grupos parlamentarios, el docente consideró que no tienen el consenso del magisterio, padres de familia y estudiantes, por lo que la CNTE sólo aceptará la iniciativa que avaló este lunes. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alejandro Avilés, advirtió que no habrá ley a “capricho” de la Sección 22, y que la nueva legislación surgirá de la discusión de las cuatro iniciativas. La legislación local deberá ser acorde con las leyes federales aprobadas en 2013 como parte de la reforma educativa. Oaxaca es el único estado del país que no ha modificado su ley para ajustarla al nuevo marco legal.
HABRÁ SANCIONES: IEEPO
Ante el amago de paro por parte del magisterio disidente, el Instituto Es-
tatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) advirtió que si no se inician las clases el lunes los docentes tendrán descuentos de sus salarios e, incluso, si faltan más de tres días, podrían ser despedidos. Estas sanciones se aplicarán conforme a lo establecido en la nueva Ley del Servicio Profesional Docente, publicada en septiembre pasado como parte de la reforma constitucional en materia educativa, señaló personal del instituto consultado por este diario. No obstante, el IEEPO apuntó que aguardará al desarrollo de las actividades en el Congreso y al interior de la CNTE esta semana, que será crucial en materia educativa para el estado, y confió en que si bien las protestas podrán incrementarse en el estado los próximos días y el plantón en el Zócalo de la capital no sea retirado, el ciclo escolar pueda iniciar sin contratiempos el próximo lunes.
Poco viable que llegue a África
L
a posibilidad de que el suero experimental para En aquella prueba se inyectó el virus a 11 macacos. A cuaactivar la respuesta inmunológica contra el ébola, tro no se dio ningún tratamiento, y a los otros siete se les fabricado por Mapp Biopharmaceutical, es remota. administró el prototipo. Todos los que no fueron tratados fallecieron, pero también cuatro de los siete moSegún publicó el portal Reporte24.es, el labonos que recibieron las inyecciones de anticuerpos, ratorio ha adelantado al Centro de Control de Enlo que arroja una eficacia de 43%. fermedades (CDC) de Estados Unidos, que apenas Dándole la vuelta a las cifras, la conclusión es dispone de unas decenas de dosis, las necesarias muy curiosa: la mortalidad entre los monos fue para realizar un ensayo en fase I en humanos, ya de 57%, que es prácticamente la que se está exque lo que se pretende es evaluar la seguridad del muertos perimentando en África con este brote (54% es la fármaco, y no su eficacia. por ébola; registrada en el actual brote, aunque la cepa de El medicamento se suministró a los dos esta81 más que ébola-Zaire ha llegado a tasas de 90%). dounidenses infectados que han sido repatriados hace cuatro En la sede de la OMS en Ginebra (Suiza) se cey al español Miguel Pajares, en Madrid. En África, días lebraba este lunes a puerta cerrada una teleconfecon más de 800 personas vivas con el virus, la derencia con expertos, centrada en las cuestiones de manda excede su capacidad de producción. Además, hay serias dudas sobre su seguridad. Según ética médica para definir una posición ante los llamados publicó la revista Science Translational Medicine en agosto urgentes a utilizar medicamentos experimentales para de 2013, el ensayo en monos no fue precisamente un éxito. tratar de salvar a los enfermos.
1,013
El diario sin límites
Autoridades declararon emergencia en seis municipios, incluida la capital Hermosillo
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investigará las presuntas violaciones a los derechos humanos de los habitantes de Sonora, afectados por el derrame de 40 mil metros cúbicos de residuos químicos propiedad de una empresa minera y que contaminaron los ríos Bacanuchi y Sonora. El 7 de agosto, debido a las lluvias en aquella entidad federativa, ocurrió el derrame de una de las represas de contención de solución cargada de cobre y otros metales procesados con ácido sulfúrico que escurrieron hasta llegar a esos afluentes. La contingencia ocurrió en la empresa Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, en Cananea, Sonora. La mancha anaranjada de al menos 60 kilómetros de largo recorrió siete municipios del estado de Sonora: Arizpe, Banamichi, Baviacora, Aconchi, Cananea, Hermosillo y Ures. La CNDH ordenó el traslado de visitadores adjuntos a fin de recabar información y para atender de inmediato las quejas de las personas afec-
tadas, dar asesoría y acompañamiento en los trámites de denuncia que estos determinen interponer ante las autoridades involucradas. La Comisión de Derechos Humanos realizará la investigación del caso y en el momento oportuno emitirá una determinación conforme a sus facultades constitucionales. Debido a los riesgos, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) emitió alerta a la población ante la contaminación en el río Sonora y suspendió el abasto de agua en seis municipios. El fin de semana la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó a la empresa Buenavista del Cobre aplicar un Plan de Remediación Total. Además, desde ese día se instaló el Protocolo de Contingencia del Comité de Operaciones de Atención a Emergencias Ambientales (COATEA) en el que participan la Profepa, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las unidades municipales y estatal de Protección Civil, así como cuerpos de rescate y de la misma empresa responsable. REDACCIÓN
La mancha anaranjada recorrió 60 kilómetros del río Sonora. FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
Investiga CNDH derrame de mina en ríos de Sonora Cachorro de tigre asegurado.
El tráfico de especies pega a ecosistemas
E
l tráfico ilegal de especies además de constituir un delito implica importantes riesgos para la salud de una población y los ecosistemas, tanto del que fue extraído el ejemplar como al que llega, advierte un estudio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. De acuerdo con el reporte “Tráfico ilegal de especies silvestres y sus impactos”, al adquirir una especie silvestre, una persona se expone a miles de patógenos desconocidos en su medio, los cuales puede propagar entre su familia y comunidad, incluso existen registros de enfermedades zoonóticas que se han presentado en varios países debido a esta problemática. Adrián Reuter, director en México del programa Traffic del Fondo Mundial para la Naturaleza, cuando la Profepa hace aseguramientos y decomisos en los que desconoce el origen del espécimen, se corre el peligro de liberarlo en un ambiente que no es el suyo. “Las especies exóticas o introducidas también representan una fuerte amenaza para los ecosistemas mexicanos debido a su potencial para convertirse en especies invasoras o nocivas. Su reproducción de forma descontrolada tiene efectos devastadores en las poblaciones de fauna y flora autóctona o nativa”, advierte la Semarmat. JUAN LUIS RAMOS
suero contra ébola MEXICANOS EN ÁFRICA, A SALVO: SRE DE LOS MIL 69 mexicanos que viven en África, 641 habitan en la región occidental, la de mayor riesgo por el brote de ébola, sin embargo hasta ahora no se ha detectado a ningún connacional en riesgo, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Su titular, José Antonio Meade Kuribreña, declaró que por ahora no hay reportes de mexicanos en riesgo, ni peligro de que el virus pueda estar presente en México, aunque se mantendrán de manera estricta los protocolos para asegurar que el mal no llegue al país. Detalló que México está coordinado
con el resto del mundo para minimizar cualquier peligro de propagación a través de los transportes aéreos internacionales. Entrevistado luego de inaugurar el Seminario Académico del MIKTA (grupo de trabajo internacional conformado por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia), dijo que la dependencia está al pendiente de la situación y las dependencias del gobierno federal coordinadas por la Secretaría de Salud, para monitorear no sólo la situación de los mexicanos allá, pero también para cuidar, con el resto del mundo, los flujos de turismo internacional. REDACCIÓN
El contagio no para. FOTO: AP
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
La Corte ante su destino
É
pocas hubo en las cuales los asuntos judiciales se decidían en Palacio Nacional o Los Pinos. Cuando Ernesto Zedillo llegó a la Presidencia de la República decidió romper esa tradición de dependencia entre poderes y, en un golpe de mando, decidió reestructurar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Parecía una actitud caprichosa, aunque el tiempo le dio la razón. Él ordenó reestructurar el Poder Judicial y tuvo dos aliados importantes en el Congreso para sacar la reforma: Fernando Ortiz Arana en el Senado de la República y Humberto Roque Villanueva en la Cámara de Diputados. Ellos operaron la modificación constitucional. Era, o eso se creía en diciembre de 1994, la independencia de la Corte con algunos beneficios para el erario: de 21 ministros numerarios y cinco supernumerarios se redujo a sólo 11. De esa manera se dejó de lado un sistema de valores entendidos: Hasta entonces, la SCJN sesionaba y cuando había un asunto trascendente para la república todos volteaban a algún ministro cercano al presidente para decidir su voto. Así todo salía al gusto de Palacio Nacional o de Los Pinos. Fue el caso, por mencionar ejemplos, de Alfonso Guzmán Neyra, Ulises Schmill y Carlos del Río. LUNA RAMOS PIDE EL APOYO DEL EJECUTIVO A partir de 1994 todo cambió. En teoría ya no hay voluntad presidencial posible de permear la votación de los 11 ministros. Tal vez esto no lo entiende la ministra Margarita Luna Ramos. Ella aspira a presidir la Corte y, por supuesto, a Juan Silva Meza. Pero ha equivocado el camino. No trata de ganar el apoyo de sus 10 pares, sino de obtener el respaldo fuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, lo peor, al margen del Poder Judicial. ¿A dónde cree que ha ido doña Margarita? ¡Al Poder Ejecutivo! Ha visitado a secretarios de Estado para hablar de sus pretensiones, como si ellos tuvieran voto dentro del pleno de la Sala Superior. Teléfono Rojo ha documentado al menos visitas a tres miembros del gabinete y, obvio, entre ellos se encuentran los dos más influyentes del sexenio: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Aunque haya recibido de ellos palabras de aliento, nada garantiza a Luna Ramos ser la primera mujer al frente de la estructura judicial del país. La otra integrante de la Sala Superior, Olga Sánchez Cordero, cuyo voto decidió la liberación de la secuestradora francesa Florence Cassez, no está en condiciones porque pronto dejará su cargo. Pero si Luna Ramos no se concentra en el voto de sus pares, los únicos votantes, su abstracción abre posibilidades a los otros cuatro prospectos: Sergio Valls, Luz María Aguilar, Arturo Saldívar y Mario Pardo Rebolledo. Lástima, porque de esa manera se cierra la posibilidad de tener a un Poder Judicial presidido por primera vez por una mujer. Así va la Corte a su renovación al 2 de enero de 2015. IFAI, DIVIDIDO POR LAS TELECOMUNICACIONES El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) no ha mejorado con el cambio de nombre y de comisionados, como se esperaba. Si antes hubo choques, decisiones divididas y asuntos insolubles, ahora hay otros problemas. Ayer el IFAI de Ximena Puente intentó solventar el asunto de división por la reforma a las telecomunicaciones, pero no hubo acuerdo sobre un asunto toral: presentar un recurso de controversia. ¿De qué se trata? De algo simple: los cambios legales pueden afectar algunos aspectos de las áreas en las cuales el Instituto es mano y ellos no están de acuerdo. Pero tampoco los siete comisionados están de acuerdo. Se analizó el caso, se discutió y, como todo es secreto, no se sabe si al final habrá la interposición de ese recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y como no llegaron a un acuerdo, no sabemos hacia dónde irá el nuevo IFAI, aunque su impugnación sirva para nada.
GLOBAL
MISIÓN DE ALIENTO
ROMA. El cardenal Fernando Filoni dio a conocer que a petición del Papa Francisco será emisario en Irak. Aseguró que al Papa le habría gustado poder viajar a Irak para “compartir el dolor” de las miles de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares huyendo de la “violencia inaudita”. Filoni recibió una serie de indicaciones personales. Se trata de una “misión de aliento, de confianza, de ayuda espiritual, moral y psicológica”. EFE
El diario sin límites
El caos político que vive Irak detonó la caída del primer ministro; lo sustituye Al Abadi quien se desempeñaba como vicepresidente del Parlamento
Martes 12 de agosto de 2014
Golpe técnico a Al Maliki
AL ABADI, EL RECONSTRUCTOR
B
AGDAD/ERBIL. En medio de la ofensiva yihadista del Estado Islámico (EI) en el norte de Irak y de una polarización política sin precedentes, el presidente del país, Fuad Masum, encargó la formación de gobierno a Al Abadi, hasta ahora vicepresidente del Parlamento. En el acto participaron algunos de los principales líderes políticos del país, como el presidente del Parlamento, el suní Selim al Yaburi, o el jefe de la mayor coalición chií, la Alianza Nacional, Ibrahim al Yaafari, que postuló al primer ministro designado. “La seguridad de Irak está en sus manos. Los asuntos deben volver a su cauce normal”, dijo el presidente a Al Abadi tras encomendarle su misión. Sin embargo, sobre el futuro más próximo de Al Abadi se ciernen diferentes amenazas. La primera es saber cuál será la reacción de Al Maliki a su sustitución por Al Abadi -quien, por cierto, es miembro de su mismo partido, Dawa-, después de que el domingo, en un discurso insistiera en que su intención era proseguir un tercer mandato y que anunciara que va a demandar al
N
Al Abadi será el nuevo primer ministro iraquí. FOTOS: AP presidente por violar la Constitución. Desde el lunes, las fuerzas de seguridad se han desplegado en los puntos neurálgicos de Bagdad, pese a que la situación permanece tranquila. En segundo lugar, Al Abadi deberá conseguir formar un gobierno que respalde el Parlamento en un plazo de 30 días, algo que no está ni mucho menos asegurado teniendo en cuenta la volatilidad de las alianzas y el cambiante entorno político. Y, por último, tendrá que hacer frente desde el primer minuto a la ofensiva yihadista del Estado Islá-
UEVA YORK. Trayvon Christian, un estudiante afroamericano universitario, compró un cinturón de 350 dólares en la tienda de lujo Barneys. Minutos después de salir de la sucursal en Nueva York en abril del 2013 fue detenido por agentes de la policía que lo acusó de usar una identificación falsa y cuestionarlo: ‘un joven como tú’ pudiera comprar una prenda tan cara. Tras una investigación de nueve meses, luego de que Trayvon y Kayla Phillips, una estudiante de enfermería, que fue igualmente detenida luego de comprar una bolsa de dos mil 500 dólares en la tienda y ser acusada de utilizar una tarjeta de crédito falsa, denunciaran que fueron detenidos después de hacer compras cuantiosas en el emporio de artículos de lujo de la quinta avenida, ayer el procurador general de Nueva York, Eric Schnei-
mico (EI) en el norte de Irak, que ha conseguido dejar buena parte del país fuera del control del gobierno central. Existen dudas fundadas sobre si finalmente Al Abadi podrá llegar a gobernar, como las que expresó a la Agencia EFE un vocero de los “peshmergas” (tropas kurdas) en una entrevista en Erbil. “Los cambios (en el gobierno iraquí) no están claros. Se ha elegido al nuevo primer ministro, pero no está claro que Al Maliki le vaya a dejar su puesto”, consideró Helgurd Hikmet Mela Ali, director de la oficina de me-
EL CAIRO. EL INGENIERO ELECTRÓNICO Y VICEPRESIDENTE DEL PARLAMENTO IRAQUÍ, el chií Haidar al Abadi, nació en 1952 en Bagdad, hijo de un prestigioso médico y alto funcionario del Ministerio de Sanidad, jubilado en 1979 junto a otros 41 colegas por el régimen del fallecido dictador iraquí Sadam Husein, al no ser “leales” a su gobierno. Militante en el partido chií Al Daua desde mediados de los años sesenta, pasó a ocupar cargos de responsabilidad en esa formación política a finales de los setenta. En 1980, el régimen encarceló a dos de sus hermanos y dos años después los ejecutó por pertenecer al mismo partido que él, y en 1981 detuvo a un tercer hermano y lo mantuvo preso durante diez años, bajo la misma acusación. Durante el régimen de Sadam (1979-2003), Al Abdi vivió exiliado en Londres y a la caída de aquel retornó a su país. Obtuvo el diploma de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Tecnológica de Bagdad, y en 1981 un doctorado en esa misma especialidad por la Universidad de Manchester (Reino Unido). En 2003, bajo la Autoridad Provisional de la ocupación de EU, fue designado ministro de Telecomunicaciones, donde destacó en la restauración del funcionamiento del servicio telefónico fijo en un tiempo récord, e inauguró la primera red de móviles y de internet. Entre 2006 y 2010, fue diputado por el partido Al Daua, en representación de Bagdad en el primer Parlamento constitucional, donde fue jefe de la Comisión de Reconstrucción, Economía e Inversión. EFE dios del Ministerio de “Peshmergas”. Pese a ello, Ali matizó que a los kurdos no les preocupa la persona que ostente el cargo, sino “si esa persona va a respetar la Constitución y no a seguir sus propios intereses”. Washington y Bruselas aplaudieron de inmediato el nombramiento del nuevo primer ministro en lugar de Al Maliki, a quien acusan de dividir el
país y alienar a la minoría suní. Incluso Irán, tradicional aliado de Al Maliki, se había distanciado en las últimas fechas de su antaño estrecho colaborador. Al Abadi ha tenido una presencia prominente en la política iraquí en la última década, y su nombre ya sonó como posible relevo de Al Maliki en 2010. EFE
Xenofobia en la Quinta Av. de NY
Barneys es una tienda de lujo. FOTO: ESPECIAL
derman, anunció que Barneys pagará una multa de 525 mil dólares por discriminar a esos clientes afroamericanos tras realizar compras legítimas. En la investigación, incluso ex empleados de Barneys denunciaron que detectives seguían a clientes de minorías, aun después que los empleados los identificaban como clientes frecuentes, e investigaban desproporcionadamente su manejo de tarjetas de crédito, tanto que algunos vendedores preferían no atender a compradores de minorías para evitar llamadas de los investigadores de la tienda, dijo Schneiderman al anunciar el acuerdo.
Además de los 525 mil dólares en multas y gastos, Barneys contratará un “consultor antidiscriminación” por dos años, actualizará sus políticas sobre detención de clientes sospechosos de robo, y mejorará la capacitación de su personal de seguridad y ventas. “Este acuerdo corregirá varios agravios al mejorar políticas y al vigilar las acciones de Barneys y sus empleados para asegurarse de que no se repitan errores del pasado”, dijo Schneiderman en un boletín de prensa. El director general de Barneys Mark Lee dijo en un comunicado que la compañía estaba complacida con el acuerdo y que la tienda no tolera la discriminación. AP
s u p l e m e n t o
e s p e c i a l
motorabordo
honda fit 2015
2 motorabordo
Martes 12 de agosto de 2014
A
LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
nte el gran número de automovilistas que se encuentran en las carreteras durante las vacaciones de verano es importante recordar algunos consejos para mejorar la seguridad. Entre las recomendaciones destaca la importancia de extremar la precaución en cualquier tipo de viaje que se realice, haciendo especial hincapié en aquellos que sean más cortos y, sobre todo, por carreteras secundarias, donde nos podemos encontrar con peatones, ciclistas, vehículos detenidos, entre otros. Antes de salir, realice una revisión completa del auto, teniendo en cuenta la inspección de todos los niveles: estado de la batería, el dibujo de los neumáticos, la presión (incluida la de la llanta de refacción) y la banda de rodadura, así como un chequeo de su estado general. Tampoco olvide revisar el estado y limpieza de las luces, así como los limpiaparabrisas. Disponer de un vehículo en perfecto estado aumentará nuestra seguridad en carretera en caso de incidente, además de que nos evitará problemas mecánicos. En general, debemos realizar mantenimientos periódicos a nuestro vehículo, y no sólo durante los grandes desplazamientos. También es importante examinar los elementos necesarios en caso de avería: triángulo de señalización de emergencia,
El diario sin límites
Nada de alcohol si va a conducir
gato y herramientas, así como fusibles de repuesto. Igualmente es aconsejable disponer de un botiquín y de una linterna, así como llevar una llave del vehículo de repuesto. A la hora de salir, planifique el viaje con antelación, evitando en lo posible los días de mayor tráfico. Estudie el trayecto a través de un mapa o guía de viaje, o consulte aplicaciones, con toda la información del
trayecto en tiempo real. Descanse antes de iniciar el viaje, coloque la carga adecuadamente, y evite los objetos o animales sueltos en el interior del habitáculo, ya que en caso de frenar de manera brusca pueden salir disparados. Siga estos consejos en cualquier desplazamiento en su vehículo, por pequeño que sea el recorrido:
Respete las normas y señales de tráfico, y adecue la velocidad al camino por el que circula. Utilice siempre el cinturón y la silla infantil, y regule el reposacabezas correctamente (la parte alta debe coincidir con la zona superior de su cabeza). Ya en camino, recuerde que puede encontrar tráfico denso, por ello aumente la precaución ante el riesgo de encontrar retenciones inesperadas Mantenga en todo momento la distancia de seguridad, circule siempre por la derecha, excepto para rebasar, volviendo lo antes posible a este carril Anuncie situaciones de peligro con tiempo suficiente, e indíquelo al resto de los conductores. No intente recuperar el tiempo perdido. Descanse cada dos horas o 200 kilómetros y no se fije una hora de llegada. En caso de avería, sitúese en la parte más alejada de la carretera, coloque los triángulos de peligro y evalúe la situación con mucha precaución. En caso de observar o sufrir un accidente, dé aviso a los servicios de emergencia. La mayoría de los accidentes en vacaciones se producen en el destino, en pequeños recorridos en los que nos confiamos: el peligro siempre está presente, por muy corto que sea el trayecto.
Conducir en carretera
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
motorabordo
3
El mejor taller mecánico para tu auto T
u coche necesita mantenimiento. Como la mayoría de las cosas, el desgaste genera fallas e incidentes. La forma de manejo, el tiempo y el kilometraje son las principales razones que influyen para que tu automóvil presente deficiencias y contratiempos. Para evitarlos, es necesario llevar tu auto a un taller mecánico de calidad, con un buen servicio y que se ajuste a tus necesidades. Si bien las agencias ofrecen servicio mecánico y mayor seguridad, en algunas ocasiones el precio de la asistencia es elevado. Los talleres independientes ofrecen el mismo trabajo a menor costo y también pueden ser seguros y de calidad. Recuerda que el costo del servicio depende, en gran medida, de la revisión, de las piezas que se requieran para solucionar el problema y de la mano de obra. Sin embargo, el precio del mantenimiento no debe ser más prioritario que la tranquilidad que un buen trabajo te brinda. Existen cientos de talleres independientes y encontrar uno de confianza suele tomar mucho tiempo. Requiere, además, un arduo trabajo de investigación. La eficacia en todas las reparaciones debe ser una prioridad, ya que esto hará que se convierta en el sitio en el que regularmente lleves a tu auto. Recorre los talleres que se localicen en el perímetro de casa o trabajo. Debes contemplar la cercanía y los horarios de servicio para que éstos no alteren tu agenda y actividades, y que la falla de tu auto no continúe generando contratiempos. Un amigo o familiar puede recomendarte alguno, donde seguro obtuvo un trabajo de calidad. Y aunque en un primer momento no existe ninguna garantía de qué tan bueno es el lugar y sus reparaciones, hay algunos aspectos en los que puedes enfocarte para determinar si es bueno para ti y para tu coche, aquí te enlistamos algunos:
Personal capacitado
La primera impresión es importante. Los mecánicos deben vestirse de acuerdo con su oficio. Uniformado y protegido contra los incidentes que pudiera tener en su labor. De la misma forma, debe ser una persona segura, que sepa de lo que habla y que inspire confianza. Cuando le preguntes sobre una falla o alguna pieza, no debe dudar o darle mil vueltas al asunto. Además, debe mostrar compromiso en su trabajo y con el cliente.
Garantías
Todo trabajo de reparación debe ofrecer una garantía. Éstas pueden variar dependiendo el taller o el trabajo que
Apariencia
La imagen siempre juega un papel importante, sobre todo si se trata de un negocio que ofrece un servicio. Por el material, herramientas y sustancias que utilizan para las reparaciones resulta complicado que el lugar se encuentre completamente limpio; pero eso no quiere decir que sea un desorden o huela mal.
Adecuado y ordenado
Un buen taller mecánico cuenta con áreas de trabajo ordenadas y delimitadas. El lugar debe tener un espacio determinado para cada reparación y cada auto. También es indispensable que el taller tenga áreas comunes, donde puedan estar los clientes sin tener que cuidarse de la grasa, aceites o pintura, así como una oficina y algún almacén y no sólo cajas de piezas tiradas y arrumbadas en una esquina.
se realice. Al preguntar sobre el servicio que te darán, también pregunta sobre el compromiso temporal que te brinda. Evalúa si realmente es conveniente para el servicio que realizarán a tu auto.
Protección
Asegúrate que cada auto que esté en el taller tenga el espacio necesario para sus dimensiones y que lo protejan de tal forma que no se dañe su carrocería y vestiduras. Algunos talleres colocan protecciones a los asientos para que no se ensucien o manchen. Pregunta si el sitio tiene esos cuidados y si responden por cualquier tipo de daño.
4 motorabordo
E
gustavo miranda jácome
l Honda Fit es uno de esos autos que son concebidos para las grandes ciudades, sus principales argumentos de venta son su funcionalidad, eficiencia, maniobrabilidad y calidad. Además este nuevo producto de Honda está por primera vez hecho en México. Cuando Honda llegó en los años 90 a nuestro país lo hizo bajo la premisa de ser un fabricante con una confiabilidad casi perfecta para sus autos. Con el pasar de los años Honda ha logrado que sus vehículos no sólo sean confiables sino que también ofrezcan propuestas innovadoras y que logren transmitir emociones únicas a sus propietarios. En el caso del Honda Fit una vez más han logrado reinventarse con un producto de gran calidad, que en su tercera generación pretende continuar siendo un referente en su segmento.
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
Honda Fit 2015 funcionalidad y eficiencia para la ciudad Confort
Seguridad
La seguridad en los autos es algo fundamental, afortunadamente el consumidor mexicano poco a poco ha logrado convencerse de lo imprescindible que es este equipamiento para decidirse por un producto. En el caso del Fit cuenta con equipamiento de ABS, cuatro bolsas de aire, cinco cabeceras, cinco cinturones de tres puntos, luces automáticas, faros de niebla delanteros, control de radio al volante, desempañador de medallón, limpia medallón testigo de puertas y cajuela abiertas. Un equipamiento muy completo para el segmento, pero sin duda se extraña el control de estabilidad y unos frenos de disco en las cuatro ruedas ya que equipa frenos de tambor en las ruedas traseras.
En las grandes ciudades el tráfico suele ser un acompañante cotidiano de los que utilizamos un auto para transportarnos, por lo que los equipos de confort y de infotenimiento en los vehículos se han venido incrementando año con año. Honda equipa el pequeño Fit con algunas amenidades muy interesantes como el tradicional aire acondicionado, la apertura remota de cajuela y del tapón de gasolina, asiento con altura regulable, asiento trasero abatible, seguros automatizados, cruise control, control remoto, cristales y espejos laterales eléctricos, espejos de cortesía, guantera, luces de lectura, radio con reproductor de Cd, MP3, auxiliar y USB, 6 bocinas, rines de aluminio y volante ajustable en altura y profundidad. Un equipamiento muy completo si tomamos en cuenta el precio de este pequeño citadino.
Motor
El corazón de este Honda es un renovado motor 1.5 L de 4 cilindros en línea de inyección directa, VTEC con 130 HP y una transmisión automática, CVT. Los consumos de estos motores son realmente sorprendentes ya que según la marca el consumo medio es de 12.6 Km/l aunque en carretera manejando a un ritmo moderado se podrían obtener consumos que podrían rozar los 16 Km/l.
El diario sin límites
El auto
El manejo de este auto es muy interesante ya que presume de un gran aplomo en carretera, lo que genera confianza al volante y aunque es un auto más pensado para la ciudad, sin ningún problema podremos aventurarnos en viajes de mediano alcance ya que el auto es muy cómodo tanto en sus plazas delanteras como traseras, además el tamaño de la cajuela permite sin ningún problema acomodar hasta dos maletas de viaje sin problema. Sin duda este Honda Fit continuará siendo el referente de un segmento poco explotado en el país, hablamos de los monovolúmenes compactos, su competencia no es demasiada aunque sí cuenta con exponentes de gran calidad como el recién llegado Nissan Note o el viejo conocido Volkswagen Crossfox. Es un hecho que el Fit no es más un vehículo accesible, el precio puede decepcionar a más de un posible comprador, pero hay que tomar en cuenta que la casa juega con un prestigio que ha ganado con muchos años de trabajo, y el balance general del Honda Fit lo hace un vehículo que vale cada peso que se paga.
Martes 12 de agosto de 2014
motor & abordo Ficha técnica
Precio: De $200.000.00 a $250.000.00 Motor: 1.5 L de 4 Cilindros Potencia: 130 HP Consumo medio: 14.8 Km/L Tipo de combustible: Gasolina, 92 oct.
Ficha de dimensiones
5
Tipo de Vehículo: Hatchback, 5 Puertas No. de Plazas: 5 Cajuela: 400 Litros Largo: 4.06 M. Ancho: 1.70 M. Alto: 1.52 M.
6 motorabordo
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
Ahorrar gasolina en 10 pasos LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
P
or mucho el automóvil es el medio de transporte preferido. Por este motivo, recomendamos estos consejos para ahorrar combustible; de seguirlos al pie de la letra se puede economizar hasta un 15%. Además, efectuando una conducción eficiente ayudamos a la mejora del medio ambiente y a obtener un manejo más seguro.
1. Arranque
Arrancar el vehículo sin pisar el acelerador. En los motores de gasolina, comenzar a avanzar inmediatamente después de arrancarlo. En los motores a diesel esperar unos segundos.
2. Primera velocidad
La primera velocidad debe servir para el inicio. Así que debe cambiar a segunda a los dos segundos o seis metros aproximadamente.
3. Cambios Según el motor:
En el caso de los motores de gasolina hacer los cambios de velocidad entre 2,000 y 2,500 rpm. Por su parte, en los diesel habrá que hacerlo entre 1,500 y 2,000 rpm.
Según la velocidad:
A 2ª a los dos segundos o seis metros. A 3ª a partir de los 30 km/h. A 4ª después de los 40 km/h. A 5ª por encima de los 50 km/h.
Autos Diesel
E
LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
xiste una razón por la que los autos diesel son muy populares en Europa; el rendimiento. Y es que los altos precios de los combustibles de aquel lado del Atlántico orillan a los automovilistas a que busquen la mejor opción. Sin embargo, los vehículos diesel no han vendido tan bien en nuestro continente, con la excepción de los pick-ups de trabajo pesado, principalmente debido a que tienen una reputación de ser ruidosos, malolientes, ásperos en marcha y sucios. Pero ninguna de estas cualidades se aplica a los autos diesel modernos, que ahora son suaves, silenciosos y prácticamente no emiten olores. La mayoría de las personas que los conducen no pueden identificar la diferencia con respecto a la conducción de un vehículo con motor de gasolina. Con respecto a estos últimos, los vehículos con bloques diesel ofrecen una aceleración ágil, son
muy adecuados para el remolque, y generalmente requieren menos mantenimiento que los motores de gasolina. Uno de los obstáculos que enfrentan los vehículos a diesel en nuestro país es que son más caros. Por ejemplo, el Volkswagen Jetta más equipado con motor 2.5 litros tiene un precio de 285,970 pesos, en cambio el mismo modelo pero con un 2.0 litros a diesel vale 351,260 pesos. Este gasto extra se puede recuperar en un ahorro de combustible y menores costos de devaluación. En el caso del Jetta a diesel el tanque lleno de combustible puede rendir cerca de 1,000 kilómetros, mientras que la versión a gasolina promedia 700 kilómetros.
Lo bueno
• Alta economía de combustible • Durabilidad • Menos mantenimiento requerido, en comparación con los vehículos a gasolina
Lo malo
• Precio elevado • No todas las gasolineras cuentan con diesel • Pocos modelos disponibles
4. Manejo
En la medida de lo posible circular con la marcha más alta y a bajas revoluciones
5. Velocidad
Mantener una velocidad uniforme. No hacer aceleraciones y frenadas bruscas. Asimismo, no hacer cambios de marcha innecesarios.
6. Desaceleración
Levante el pie del acelerador y deje rodar el vehículo. Frenar de forma suave con el pedal. Reducir la marcha los más tarde posible, con especial atención en las pendientes.
7. Alto
En la medida que el espacio y la veloci-
dad lo permitan, detener el vehículo sin reducir de marcha.
8. Apagar el motor
Cuando hay que detenerse por más de 60 segundos es recomendable apagar el motor.
9. Anticipación
Conducir con una distancia de seguridad y ver lo más lejos posible. En el momento que detecte un obstáculo o una reducción de la velocidad, levante el pie de acelerador para posteriormente hacer las maniobras pertinentes.
10. Seguridad
Esta serie de consejos además de ayudarle a disminuir el consumo de combustible hará que tenga una conducción segura.
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
R
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN
p.fausto@gmail.com
FOTO: ARCHIVO
OMA. El Papa Francisco I organiza el Primer Partido de Fútbol intereligioso por la paz en el mundo entero. Es una misión encomendada por el Papa al futbolista Javier “Pupi” Zanetti, y que reunirá a figuras de todos los tiempos en el estadio Olímpico de la capital italiana. “Me estoy preparando porque me llamó Francisquito para jugar en Roma por la paz en Israel y Palestina”, confirmó Diego Armando Maradona, dejando en claro que el propio papa se comunicó con él para pedirle su presencia, y adelantó que asistirá al esperado encuentro.
Gianluigi Buffon, guardameta de la Juventus, y el papa Francisco en el Vaticano.
El Papa convoca cascarita por la paz El pontífice llamó a Maradona y a otras estrellas del futbol para jugar el 1 de septiembre en Roma y calmar los ánimos entre palestinos e israelíes
Días atrás, se filtró la invitación personal que el Sumo Pontífice hizo llegar a Ronaldinho, y el crack brasileño hizo pública su emoción.: “Muy honrado y feliz por haber sido invitado a un juego tan importante, organizado en el Vaticano por parte del Papa.¡Muy emocionado!” escribió escribió en su cuenta en Twitter donde exhibió una fotografía de la invitación hecha por el papa argentino. Y Lionel Messi, que el domingo envió un mensaje en defensa de los niños a través de Unicef, también confirmó su asistencia al Vaticano. Francisco nunca reprimió su amor por el fútbol y siente que un evento de estas características puede alivianar el histórico conflicto y los ataques que se viven en la franja de Gaza entre israelíes y palestinos.
Cree en la concientización en medio de su preocupación por la creciente ola de muertes y piensa que con la presencia de las estrellas del fútbol puede causar un mayor impacto su mensaje de paz. El evento está inspirado en una conversación mantenida en abril de 2013 entre Zanetti y el Papa en la que el Pontífice, le transmitió la idea de organizar un encuentro que sirviera de unión entre personas afines a distintas religiones. El evento contará con diferentes espectáculos artísticos y representantes de muchos países. Ya han confirmado asistencia figuras sudamericanas como Neymar, Maximiliano Rodríguez, Gabriel Batistuta, Roque Santa Cruz, Fernando Muslera, Diego Simeone e Iván Zamorano.
También habrá estrellas en actividad y ya retirados, como Francesco Totti, Andrea Pirlo, Zinedine Zidane, el camerunés Samuel Eto’o, el israelí Yossi Benayoun, Roberto Baggio y Gianluigui Buffon. Desde que se inició el pasado 8 de julio la operación israelí contra el movimiento Hamás en la Franja, Brasil, Chile, Perú, El Salvador y Ecuador decidieron retirar a sus embajadores de Israel como señal de protesta. En los jefes de las oficinas de representación de esos países fueron convocados en la capital administrativa de Cisjordania, donde cientos de personas y de funcionarios palestinos mostraron su satisfacción por la condena de esos países a las acciones israelíes sobre la Franja. REDACCIÓN Y EFE
Hambre y sequía golpean a Colombia
B
GLOBAL 13
OGOTÁ. El panorama es más delicado de lo que Guajira-- y prácticamente todos los colegios suspendieron parece en el departamento de La Guajira en la cos- las clases para evitar eventuales problemas de orden público, según la Policía. ta Caribe de Colombia y los datos así lo reflejan. El viernes, el presidente Juan Manuel Santos Algunos sectores permanecen sin lluvias desde estuvo en La Guajira y sostuvo que su gohace dos años. Según revela El Tiempo, la bierno tiene proyectada la construcción falta de lluvias ha generado un preocude un pozo de agua, la instalación de pante problema de desnutrición en vaun sistema de bombeo, la instalación rias zonas del departamento, donde de apriscos con bebederos y comedese ha registrado la muerte de cuatro ros para ganado ovino y la asistenmil 151 niños que se ha registrado cia técnica para el mantenimiento por la falta de alimentos. del ganado. Ante este problema, los más de De acuerdo con el estatal Institu800 habitantes de La Guajira iniciato de Hidrología, Meteorología y Esron un paro cívico en protesta por tudios Ambientales “con la situación la escasez de agua y de alimentos. actual (de sequía), todos los municipios “Todo esto es una situación coyunde la región Caribe, aproximadamente tural, estructural y en este momento 120, tienen en este momento la alerta roja se agudizó por la sequía que estamos vipor situación de abastecimiento de agua y viendo y la falta de agua (y la) escasez de afectación de la ganadería y la agricultura”. alimentos”, explicó José María Ballesteros, goFOTO: EFE Para tratar de paliar la emergencia, el gobierno ha bernador de La Guajira. El paro cívico ha conllevado al cierre del 70% de los dispuesto de un poco más de 107 millones de dólares pero establecimientos comerciales de Riohacha --capital de La esta cifra parece ser insuficiente. AP
S
@faustopretelin
Erdogan no tuitea
u sueño (obsesión) lo tangibiliza conforme pasan los años: quiere ser presidente durante el centenario de Turquía (2023) pero entre sus rasgos se encuentra la intolerancia a las redes sociales; presume sus reformas económicas liberales pero le incomodan los besos en el transporte público. Es Recep Tayyip Erdogan, el sultán de la contradicción. Es la Turquía del tren de alta velocidad en cuyas vías se forman montañas sólidas de una moral casposa; es una democracia laica (con redundancia de por medio) pero proclive a una teocracia de baja intensidad. Bajo un entorno de guerrilla moral, la preexistencia de un islam laico es vulnerable frente a la cotidianidad. Cómo circunscribir el siglo XXI en Turquía, en donde el viceprimer ministro de Erdogan, Bulent Arinç, defiende la tesis de que las mujeres no deben de reírse de una manera escandalosa en restaurantes y lugares públicos en general, ya que “deben conservar su castidad en todo momento” (Agencia AFP, 29 de julio). No es la prueba del ácido contable, se trata de un conjunto de tics que revelan el anquilosamiento de las ideas de Recep Tayyip Erdogan, el nuevo presidente de Turquía, el país asiático más europeo o el europeo más asiático. Acierto de Erdogan, en 2005, el de haberle declarado su amor a la Unión Europea (UE) a cambio de las reformas requeridas. El test no lo aprueba aún pero hay que decirlo, Sarkozy se encargó de dinamitar los puentes, hoy, a Merkel no le hace gracia el posible ingreso de Turquía a la UE. La capacidad de Erdogan para realizar reingeniería constitucional frente a la opinión pública, como si se tratara de una operación quirúrgica a corazón abierto, no encuentra límites. Un buen día, el jerarca del Partido para la Justicia y el Desarrollo (AKP) decidió encarnar la transición del sistema parlamentario al presidencialista. En su entender, la ecuación del Congreso puede resultar vulnerable con el ingreso de fuerzas progresistas, las mismas que cercaron la plaza Taksim, en Estambul, el día en que el fenómeno de los Indignados llegó a Turquía (mayo de 2013). Pero eso ocurrirá en el futuro. Las elecciones del domingo fueron plebiscitarias, y sabemos que en ellas subyace la ausencia de competencia entre partidos. El flotador ha sido la economía. Erdogan la ha impulsado hasta el puesto número 17 del planeta y promete integrarla en el top ten durante los próximos 10 años. En los años 2011 y 2012 el crecimiento del PIB superó 7.5%, aterrizando de manera forzosa en 2013 con 2.2% debido a la sumatoria de componentes críticos en Europa y en Oriente Medio. Sobre el conflicto con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo), Erdogan no ha logrado lograr la paz pero todo indica que con el efecto inaugural en la presidencia, ya tiene la ruta crítica lista para comenzar el diálogo en septiembre. Demitras, el candidato kurdo, obtuvo un sorprendente 10% de los votos; sorprendió porque hay que considerar que la etnia es minoría en Turquía con 15% de la población. Mientras que tres de cada cuatro turcos asistían a votar, Erdogan ya estaba pensando en reformar la constitución para potenciar y acumular los poderes que al día de hoy no tiene el presidente. Erdogan extrapola su reingeniería a través del pragmatismo. La herencia de Kemal Atatürk, después de casi 100 años, hoy sigue siendo milagrosa por el rasgo multiétnico que tiene Turquía; es milagrosa porque mantener una democracia laica con 77 millones de habitantes, en su mayoría islamista (78% sunita), no es sencillo, y mucho menos en las circunstancias diplomáticas de Ankara frente a los vecinos Siria e Irak, en guerra. La noche del domingo, después de conocer su triunfo, Erdogan aseguró que su victoria es la de judíos, cristianos, también de Damasco, Gaza y de los kurdos. Así es la geografía estratégica de Turquía. Es una nacióndique, que lo mismo interactúa con el Estado Islámico de Irak y Levante (sunita) que con los chiitas y kurdos que conforman la triada de un país que parece desgajarse, Irak. Los tics del conservadurismo en el siglo XXI se encuentran en las redes sociales. Erdogan apagó YouTube y Twitter porque han hecho las veces de reveladores y difusores de actos de corrupción que rodea a su familia, porque no soporta las críticas, porque está acostumbrado a leer su prensa, la que le dicta las editoriales. Erdogan confunde prensa con redes sociales. Sin embargo, de las redes sociales no se consolidó un político-indignado (como en España, Pablo Iglesias) para participar en las elecciones del domingo. Del efecto de la plaza Taskim sólo quedaron cenizas sobre las urnas. En MIKTA (México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia), Erdogan trata de desarrollar un perfil global. México tendría que aprovecharlo para extender su tablero geoestratégico. Enrique Peña viajó a Ankara el pasado diciembre precisamente para formalizar una alianza estratégica. Esperemos que Erdogan se anime a tuitear, al menos para cambiar de siglo.
NEGOCIOS El diario sin límites
El costo de la canasta básica supera la percepción de una persona, reconoce Navarrete Prida
“No se puede vivir
con un salario mínimo” México está listo para mover el sueldo pero no se puede hacer ni por decreto ni consulta pública; la propuesta de Mancera “es muy loable y hay que apoyarla”, dice
A
ALFONSO NAVARRETE PRIDA Secretario del Trabajo
Hagamos lo necesario para mejorar el salario mínimo que todos aceptamos que no cumple sus objetivos constitucionales” GUSTAVO MADERO Presidente del CEN del PAN
ENRIQUE HERNÁNDEZ
proximadamente un millón de trabajadores, que ganan un salario mínimo diario, no pueden vivir ni adquirir la canasta básica para alimentar a sus familias, advirtió Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS). “El costo de la canasta básica de alimentos es superior a lo que gana una persona cuando percibe un salario mínimo; por eso varios miembros de la familia trabaja, hay trabajo infantil y deserción escolar”, aseguró el funcionario. —¿Con el salario mínimo ganado diario se puede vivir?, — se le cuestionó al responsable de la agenda laboral en México. —Sinceramente no. Hay un millón de trabajadores, que se encuentran en esa condición y en su mayoría son trabajadores informales. Según Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a marzo de este año el precio de la canasta alimentaria rural es de 874.87 y la urbana vale mil 242.83 pesos, cuando el salario mínimo diario apenas alcanza los 65.58 pesos. “Sin embargo, México está listo para crecer con responsabilidad y mover el salario con responsabilidad, pero no se puede hacer ni por decreto ni consulta pública”, añadió el titular de la Secretaría del Trabajo al finalizar la promulgación de las Leyes Secundarias de la Reforma Energética. “La propuesta e intención de au-
Elevar los costos laborales sin que se aumente la productividad en las empresas pequeñas y comercios sí genera un problema”
Ahora las reformas deben sentirse en los bolsillos de los mexicanos, dice el secretario del Trabajo. FOTO: CUARTOSCURO
MANCERA PROPONE 80 PESOS AL DÍA EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, Miguel Ángel Mancera, insistió en que sí es posible aumentar el salario mínimo, aunque admitió que hace falta voluntad política de parte de los sectores involucrados. El mandatario capitalino explicó que el salario mínimo debe pasar de 67.29 pesos hasta los 80 pesos al día para inicios del siguiente año, es decir 13 pesos más. Mancera adelantó que entregarán una propuesta sobre el tema en la reunión de secretarios del Trabajo, que se realizará a finales de agosto. “No tiene que ser inmediato ni tiene que ser de todas las empresas. Esto podemos empezar a trabajarlo con varias fórmulas”, dijo en entrevista con Radio Fórmula. No obstante, Mancera advirtió que lograr este primer aumento salarial no será “fácil, porque a nadie le gusta hacer este tipo de modificaciones”. “Todos los países de Latinoamérica han demostrado que se puede hacer y que además no tiene efectos negativos”, añadió. El mandatario capitalino reiteró que independientemente de lo que se logre a escala nacional, su gobierno intentará desvincular el salario mínimo para luego lograr un aumento. “La Ciudad de México no se va a quedar estancada, no se va a quedar sin intentarlo, no se va a quedar sin propuesta”, advirtió. Recordó que será a finales de agosto o principios de septiembre cuando su gobierno presente una propuesta formal sobre el aumento salarial. “Vamos a seguir trabajando en el planteamiento, a finales de este mes yo espero tener datos mucho más concretos, una propuesta más trabajada y lo vamos a conversar en su momento con el secretario de Hacienda”, explicó. “Lo que no se puede es seguir en la inercia y quedarnos así”, criticó. En ese sentido celebró que el gobierno federal diga que en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se hará una modificación al salario. ISRAEL ZAMARRÓN
mentar el salario mínimo del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es muy loable y hay que apoyarla”, manifestó. Precisó que un alza del salario mínimo se tiene que hacer con una enorme responsabilidad. El jefe de Gobierno puede pactar aumentos salariales de los trabajadores del DF, que serán una contrapropuesta y ya lo han hecho otros mandatarios capitalinos, dijo Navarrete. “En el contexto nacional, elevar los costos laborales sin que se aumente la productividad en las empresas pequeñas y comercios sí genera un problema, aleja la formalización del empleo, la creación de fuentes de trabajo y el atractivo de inversión”, alertó. Por eso es bueno que se discuta con todos los actores políticos y se ponga el dedo en el reglón para incrementar el salario, señaló el secretario del Trabajo.
RECLAMO DE MADERO
“Si hemos podido hacer grandes reformas en materia laboral, educativa, financiera, de competencia económica, telecomunicaciones y de energía, pues también hagamos lo necesario para mejorar el salario mínimo que todos aceptamos que no cumple sus
objetivos constitucionales”, afirmó Gustavo Madero, presidente del CEN del PAN. “Que no nos digan que si hemos podido reformar tan profundamente la Constitución, no podremos hacerla cumplir en uno de sus propósitos más elementales y justos: asegurar que el salario de los trabajadores alcance para sus familias”, dijo el panista. El líder de Acción Nacional solicitó que los trabajadores requieren de bienestar sin populismo, ni ocurrencias, sino con una visión de Estado comprometida con una economía de mercado y responsabilidad social. “No hagamos de este momento un himno a la complacencia, sino una verdadera convocatoria a la productividad y al crecimiento y al desarrollo con inclusión social”, sostuvo Madero.
DETERIORO DE 75%
“El planteamiento valiente de un gobierno que se preocupa por discutir el tema de los salarios y del ingreso del salario mínimo es muy positivo”, subrayó Alfonso Navarrete Prida. Mencionó que el poder adquisitivo del salario mínimo desde hace 30 años se ha deteriorado cerca de 75%. “Hay sectores en México donde ganan por arriba del salario mínimo y han tenido la capacidad para competir en el mundo entero, tal es el caso del sector automotriz, minero, metalúrgico y manufacturas”, detalló el encargado de inspeccionar la actividad laboral en el país. Otros sectores como el pequeño comercio, generan mucho empleo, pero de poca calidad e ingreso, destacó. En México, durante los años 70 y 80 se intentó aumentar el salario por decreto, una decisión muy mala para los trabajadores y para la economía mexicana, señaló Navarrete Prida.
Martes 12 de agosto de 2014
TIPO DE CAMBIO$13.45
44,679.16 1.30% 16,569.98 0.10% 4,401.33 0.70%
TASAS DE INTERÉS
3.00%
-0.52% $18.00 -0.72% $13.1930 -0.33%
3.29% 2.78%
Mercado accionario L gana 1.30% al cierre L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una ganancia de 1.30%, impulsada por compras de oportunidad en un escenario de nerviosismo por el conflicto entre Rusia y Ucrania, en el marco también de la promulgación de las leyes energéticas en nuestro país. Su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 44 mil 679.16 unidades, con 573.21 puntos más respecto al nivel previo, apoyado por el avance presentado por emisoras como América Móvil, Grupo México y FEMSA. El mercado accionario local tuvo un mejor desempeño que sus pares estadunidenses, donde el promedio Dow Jones ganó 0.10%, el tecnológico Nasdaq avanzó 0.70% y el Standard Registra buen desempeño FOTO: 24 HORAS/ARCHIVO and Poor´s 500 subió 0.28%. La menor tensión entre Rusia y Ucrania contribuyó al avance que LAS GANADORAS % Al cierre de la jornada accionaria, tuvieron los mercados accionarios, después de que esta situación elevó en la BMV se operó un volumen de la aversión al riesgo durante la se256.1 millones de títulos, por un imgana mana previa. porte económico de nueve mil 36.3 América “Hoy lunes y mañana martes, semillones de pesos, de 61 emisoras que Móvil rán días de muy poca información ganaron, 35 perdieron y seis se maneconómica, así que es probable que tuvieron sin cambio. % predomine el sentimiento positivo Las emisoras que apoyaron el avandel viernes causado por la geopolítica ce del IPC fueron América Móvil, que y los inversionistas respiren con un avanza Grupo ganó 1.90%; Grupo México, con 1.39%; poquito de alivio”, indicaron analisFEMSA, con 1.78%, y Grupo FinancieMéxico tas de Intercam. ro Banorte, que subió 1.53%. No obstante, el miércoles iniciará la En el mercado cambiario, el peso publicación de indicadores económicos, por lo finalizó la sesión con una apreciación de que se observará si el foco de atención de los 0.46% o 6.14 centavos, colocándose alrededor mercados siguen siendo las guerras, o regresa de 13.18 pesos por dólar, en línea con la maa las economías, agregaron. yoría de los principales cruces frente al dólar, En México destacó la promulgación de las donde el peso fue la tercera moneda con maleyes secundarias de la reforma energética, yores ganancias al interior de la canasta de 16 en una jornada donde se publicó el reporte de divisas, informó Banco Base. la Producción Industrial y Manufacturera al “El peso estuvo beneficiado por un menor mes de junio, donde se registró un incremento sentimiento de riesgo en los mercados internaanual de 2% y 3.4%, respectivamente, ambas cionales, lo que permitió una recuperación de por debajo de lo estimado por los analistas. los mercados de capitales”, indicó. NOTIMEX
1.90
1.39
Avanzan 0.7% las ventas de ANTAD
L
a Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (ANTAD) informó que en julio pasado, las ventas de las cadenas asociadas a unidades iguales, sin incluir nuevas tiendas, registró un avance de 0.7%. Las ventas a tiendas totales, que incorporan las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, tuvieron un crecimiento de 4.7% a tasa anual durante julio pasado respecto al mismo mes de 2013.
En un comunicado detalló que el monto acumulado de ventas en los primeros siete meses del año representó un alza de 4.5% a unidades totales. Al cierre del año pasado la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales estaba formada por 34 mil 561 tiendas: cinco mil 183 de autoservicio; mil 866 departamentales, además de 27 mil 512 unidades especializadas. La superficie total de venta de estos establecimientos suma 24.7 millones de metros cuadrados. REDACCIÓN
PETROPRECIOS
a producción industrial en México creció 1.3 % en el primer semestre de 2014 respecto al mismo periodo de 2013, impulsado por los avances en dos de sus cuatro componentes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La industria manufacturera aumentó 3.4 % y la generación de electricidad y suministro de agua y gas lo hizo en 1.5 %; mientras que la construcción retrocedió 1.6 % y la minería se contrajo 0.7 %, precisó el organismo en un comunicado. Sólo en junio, la actividad industrial creció 2 % en relación al mismo mes de 2013, impulsada por los incrementos registrados en las manufacturas (3.4 %), la construcción (2.2 %) y la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas (1.3 %), mientras que la minería cayó 1.3 %. En cifras desestacionali-
NEGOCIOS 15 $93.58 0.19% $98.08 0.44% $104.68 -0.32%
METALES
$1,309.40
ONZA
$20.02
ONZA
$317.95
Crece 1.3% producción industrial en el semestre 3.4% 1.5% creció la aumentó generación de la industria electricidad y manufacturera suministro de agua y gas
1.6% 0.7% aumentó la industria manufacturera
se contrae la minería
zadas, la actividad industrial retrocedió en junio 0.18 % respecto al mes previo, afectada por los descensos de 0.68 % en la industria manufacturera y
de 0.62 % en la minería. En contraste, los avances fueron para la construcción, con 1.21 %, y la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas, con 0.03 %, añadió la oficina de estadísticas de México. En 2013, la producción industrial disminuyó 0.7 %, afectada por las caídas en la construcción (4.5%) y la minería (1.7 %), que no fueron compensadas por las mejorías en el sector manufacturero (1.4 %) y en electricidad, suministro de agua y de gas (0.2 %). El Gobierno mexicano espera que la economía nacional registre este año un crecimiento de 2.7 %, después del aumento del 1.1 % de 2013. EFE
16 NEGOCIOS Seguridad, la asignatura pendiente, dice el CCE
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
D
espués de la consolidación de la Reforma Energética y en general de todas las reformas estructurales planteadas por el Gobierno federal, la asignatura que queda pendiente es el fortalecimiento institucional del Estado mexicano y la seguridad física y patrimonial de la población y de las empresas. En entrevista con 24 HORAS, después de su participación en la inauguración de la Semana del Emprendedor, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que uno de los grandes pendientes es resolver el problema de la inseguridad en el país: “Yo creo que uno de los grandes pendientes que todavía tenemos como país es precisamente poder dar mayor seguridad tanto física como patrimonial tanto a las personas como a las empresas, entonces yo creo que es uno de los grandes pendientes que se tiene”, dijo el líder de los empresarios en México. Al respecto, explicó que ellos seguirán trabajando, ya que este aspecto es tan importante como la consolidación de las reformas económicas. “Y nosotros vamos seguir insistiendo. Es igual de importante para el fortalecimiento institucional del Estado Mexicano, que necesita para por tener seguridad”, detalló. Como informó 24 HORAS, el pasado 6 de agosto Coca-Cola FEMSA anunció que cerró su planta de distribución en el estado de Guerrero desde el miércoles de la semana pasada, después de que algunos de sus repartidores recibieran amenazas. Al respecto, el presidente del CCE dijo que esperan que se resuelva este tipo de temas y que aprecia difícil el cierre de compañías de otros estados del país, toda vez que son empresas que se encuentran comprometidas con el país: “Esperemos que ese tema se resuelva, son empresas muy comprometidas con el país, son empresas que invierten y apuestan por el país,
ALGUNOS EFECTOS DIRECTOS: SE
EL EFECTO de las reformas que se aprobaron en los últimos meses sólo puede entenderse si se toman en cuenta en conjunto, ya que cada una soporta y apoya las modificaciones que se aprobaron en la anterior, como es el caso de la Reforma Fiscal, cuya legislación se hizo con el fin de eliminar de una carga a Pemex en la Reforma Energética. “La Reforma Fiscal iba perfectamente alineada a lo que iba a representar un cambio fiscal radical con la reforma energética una menor carga para Pemex, justo para que el sistema liberalizara las empresas del estado”, dijo Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, después de participar en la Semana del Emprendedor. De acuerdo con el funcionario, esto se debe a que no se puede entender una reforma sin la otra: “La reforma financiera era fundamental para la inclusión, telecomunicaciones con insumos y tecnologías de las información, por eso es que cuando analizamos las reformas no se pueden entender en aislamiento”, detalló el secretario. A pesar de esta condición, habrá sectores en los que los cambios se verán de manera inmediata, como en el de las telecomunicaciones, y otros, como el energético en el que se verán reflejados a través de diversas administraciones. “En la de telecomunicaciones ya tienes efectos directos que vas a empezar a observar a partir del acuerdo de no cobro de llamadas de larga distancia, a partir de la implementación en el caso por ejemplo de cable, de no pagar las señales abiertas de televisión, entonces vas a empezar a ver impactos iniciares en una serie de sectores, pero la consolidación de los mismo será acumulativa a través del tiempo”. CAROLINA RUIZ estamos seguros de que estos temas se tienen que resolver”, dijo. CAROLINA RUIZ
Inauguran la Semana del Emprendedor. FOTO: ESPECIAL
Los esfuerzos fueron insuficientes para sostener a la empresa. FOTO: 24 HORAS/ARCHIVO
Pérdidas suman 623 millones de dólares
Nextel, en peligro de caer en quiebra La que fuera una de las compañías más representativas de las telecomunicaciones anunció que su negocio no puede sostenerse CAROLINA RUIZ
N
extel está a punto de recurrir al recurso de protección por bancarrota en Estados Unidos debido a que durante los últimos nueve trimestres sus pérdidas han ido en aumento hasta llegar a los 623 millones de dólares, es decir, 3.62 dólares por acción. NII Holdings Inc., operador de Nextel en América Latina, anunció ayer la medida después de registrar una pérdida de 77 mil suscriptores o usuarios durante el segundo trimestre del 2014. “A pesar de las medidas que hemos tomado para mejorar nuestro desempeño operativo, nuestros esfuerzos no han bastado, lo que ha dejado a la empresa con una posición de liquidez que no es suficiente para sostener el negocio”, dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de la empresa, Steve Shindler. NII, contrató en marzo una serie de asesores financieros para realizar una posible venta de la compañía, ya que de acuerdo con Shindler, la compañía no podrá continuar operando a menos que “reestructure sus obligaciones crediticias, encuentre una so-
lución estratégica o una combinación de ambas opciones”. La empresa terminó el segundo trimestre con una deuda neta de cuatro mil 800 millones de dólares. La pérdida neta de NII creció a 623.3 millones de dólares, o 3.62 dólares por acción, desde los 396.4 millones o 2.30 dólares por acción registrados en el mismo periodo de 2013. Los ingresos por operación cayeron 23%, hasta llegar a los 968.8 millones de dólares. En los primeros meses del año ya había alarma en la matriz de la empresa en Estados Unidos, pues se preveía que tuviera complicaciones para pagar sus deudas en 2015, mientras que en México la telefónica reportaba un desplome de 68% en su utilidad operativa durante 2013. NII Holdings, controladora de la marca Nextel en México, Brasil, Chile y Argentina, reconocía que, arrastrada por el mal desempeño del mercado, la firma enfrentaría dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras a partir de 2015.
ACUERDOS EN 3G
En enero de este año Nextel México firmó un acuerdo con Telefónica para compartir su red 3G de telefonía mó-
vil en el país para los servicios de voz e Internet. “Ambas compañías trabajarán conjuntamente para poder implementar los acuerdos en la mayor brevedad posible. Telefónica y Nextel continuarán gestionando de manera independiente su espectro y activos de red, prestando servicios en plena competencia”, aseguraron en ese momento las empresas en un comunicado. En junio de 2012, Telefónica México había firmado un acuerdo similar con Iusacell para compartir infraestructura y la red de fibra óptica de la empresa de origen español. El acuerdo contemplaba también una alianza entre Telefónica y Nextel en Brasil, con el objetivo de ampliar las zonas donde los usuarios de servicios de telefonía móvil de tercera generación (3G), tuvieran un mayor acceso a los servicios de telefonía móvil de ambas compañías. El acuerdo comercial permitiría a Movistar, la marca con la que opera Telefónica, extraer el máximo partido a la capacidad ya desplegada en su red 3G y le proporcionaría una palanca adicional para reforzar su estrategia mayorista en el país. A Nextel, por su parte, le permitiría ampliar su cobertura.
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
NEGOCIOS 17
Organizaciones oficialistas se manifestarán contra fondos
Argentina pide ayuda a EU para limar asperezas
Bajo el lema “Argentina: patria o buitres”, organizaciones oficialistas argentinas convocaron para este martes a un acto en Buenos Aires para repudiar el accionar de los fondos de inversión que mantienen un litigio con Argentina en tribunales de EU y para respaldar la gestión de la presidenta del país, Cristina Fernández El acto se realizará en el estadio Luna Park, de Buenos Aires, convocado por las agrupaciones kirchneristas Proyecto Nacional, Convocatoria Popular, Miles, Forja, Solidaridad e Igualdad, y Propuesta Política de los Trabajadores, entre otras. En la convocatoria, los organizadores llamaron a los argentinos a “respaldar al Gobierno, que está defendiendo un modelo de país y los intereses de todos”. El subsecretario de la Presidencia argentina y dirigente de la agrupación Forja, Gustavo López, dijo a medios locales que el acto será una “movilización popular en defensa” de Fernández y para que “la sociedad tome conciencia de que en la pelea con los fondos buitre -como los llama Argentina- se
¿Por qué la prisa presidencial?
E
LEGISLADORES de México y Argentina estrecharán los lazos de cooperación política, económica, comercial, educativa y cultural, durante la primera Reunión Interparlamentaria bilateral, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín. “Esta reunión interparlamentaria marcará un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, de mayor comunicación entre los congresos, lo que se traducirá en más cooperación y entendimiento en beneficio de ambos pueblos”, indicó el legislador panista. Agregó que entre Argentina y México existe una fuerte hermandad que supera la distancia geográfica, sus pueblos comparten páginas similares en su historia y han vivido momentos gloriosos en su lucha por la independencia y en su defensa valiente de la soberanía nacional ante las agresiones extranjeras. Al inaugurar este encuentro, que se lleva a cabo en las instalaciones del recinto de San Lázaro por dos días, González Morfín mencionó a los libertadores argentinos y los próceres mexicanos, al tiempo de señalar que éstos son claro ejemplo de que a ambas naciones las unen los mismos ideales de libertad y justicia. Entre los gestos de amistad y solidaridad, recordó que en 1867, cuando el presidente mexicano Benito Juárez enfrentaba la invasión de la Francia imperial de Napoleón Tercero, una localidad de la provincia de Buenos Aires decidió llamarse Benito Juárez, como muestra de apoyo a la causa mexicana. En su oportunidad, el presidente del Senado de Argentina y vicepresidente de ese país, Amado Boudou, recordó que México siempre ha acompañado a Argentina en el caso de las Islas Malvinas, que reclama ese país ante Inglaterra, y recordó que en los momentos de las dictaduras llegaron a territorio mexicano miles de argentinos. Durante esta reunión interparlamentaria se tiene previsto abordar tres temas relacionados con la cooperación política; económica y comercial, y en materia educativa y cultural. está discutiendo el futuro de todos los argentinos”. Está previsto que en el acto hablen, entre otros, el diputado Andrés Larroque y la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. EFE
SÍGALE LA PISTA… El escándalo desatado en los círculos políticos de Brasil por la corrupción descubierta en la estatal petrolera Petrobras por presunto uso de recursos de la empresa para fines electorales, es motivo para escarbar en las potenciales rendijas de corrupción del “nuevo Pemex”.
B
“PATRIA O BUITRES”
samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
n su discurso de ayer el presidente Peña Nieto anunció 10 acciones de corto plazo derivadas de las leyes energéticas que promulgó en el acto celebrado en Palacio Nacional. Fiel a su talante pragmático -recordemos las promesas de campaña con un notario público como testigo- el Presidente no sólo le puso fechas precisas a cada una de estas acciones, sino que adelantó el tiempo de su cumplimiento, por lo que la mayoría de ellas deberá llevarse a cabo en un plazo de 45 días; de aquí a finales de septiembre. Por ejemplo, el mandatario se comprometió a que mañana miércoles la Secretaría de Energía dará a conocer los resultados de la Ronda Cero con los yacimientos que mantendrá Pemex, así como los primeros proyectos en los que va en alianza con privados y, simultáneamente, anunciará la Ronda Uno que serán las áreas a licitarse a las empresas privadas interesadas en la exploración y explotación de hidrocarburos. Originalmente la fecha máxima para dar a conocer la Ronda Cero se había contemplado para la segunda quincena de septiembre. También el Presidente dijo que será en este mismo mes de agosto cuando se expidan los decretos para crear el Centro Nacional de Control de Gas y el Centro Nacional de Control de Energía, además de que enviará las nuevas candidaturas de consejeros independientes de Pemex, de CFE, del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo, así como de los comisionados de la Comisión Reguladora de Energía y el Centro Nacional de Control de Hidrocarburos. Es decir que el Presidente se ha propuesto que, en este mismo mes, quede lista la integración de los órganos reguladores del sector energético. Asimismo adelantó a septiembre la creación del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo que originalmente se daría en enero, así como la creación de otros tres fondos para el sector, a la vez que dará a conocer el programa estratégico para la formación de recursos humanos en materia de hidrocarburos. Mientras que para el mes de octubre deben quedar listos todos los reglamentos de la legislación secundaria que fueron aprobados en el Congreso, el decreto para reestructurar el Instituto Mexicano del Petróleo, así como los lineamientos para la certificación de energías limpias. La lista continúa, pero sólo las acciones anteriores a realizarse en un muy breve tiempo llaman la atención. Asumimos que algunas de estas acciones -como la Ronda Cero, por ejemploseguramente que ya están definidas desde hace algún tiempo, por lo que no tendrían por qué esperar para darse a conocer. En ese sentido es probable que el Presidente quiera enviar una señal de capacidad de ejecución de su gobierno frente a los cambios legislativos recientes. También es razonable -dado el pragmatismo de Peña Nieto- que tome “al toro por los cuernos” con la crítica que reclama acciones urgentes en el sector energético. Sin embargo -y más allá de estas consideraciones- Peña Nieto dejó ver cierta prisa en la implementación de acciones de suma importancia para el futuro del sector energético, cuya raíz -de ser así- debería preocupar. Me explico. La prisa del Presidente por la implementación de corto plazo huele a tiempos electorales. Las elecciones intermedias del próximo año, a celebrarse el 5 de julio en 17 estados están, prácticamente, a la vuelta de la esquina con dos datos duros que el jefe del Ejecutivo y su partido deberán revertir a la brevedad, antes que sea demasiado tarde: La baja popularidad del primer mandatario y las encuestas internas que revelan que el PRI perdería posiciones si las elecciones fueran ahora. Así que al Presidente y al PRI les urge cambiar no sólo el clima de confianza en la marcha económica futura, sino los resultados económicos de corto plazo; y su mejor argumento a la mano es acelerar los tiempos de implementación de los cambios en el sector energético para liberar los proyectos de inversión privados -hasta ahora detenidos por razones de incertidumbre regulatoria- no únicamente en el ámbito energético, sino también en diversos sectores de la economía. El hecho de que el Presidente -un político en esencia con un fuerte expertise electoralsupedite los tiempos de la implementación de las leyes secundarias a los tiempos electorales, entrañaría riesgos de ejecución en un país con una larguísima tradición de gobiernos que se han distinguido por ser malos ejecutores de leyes brillantes. La construcción jurídica, funcional y organizacional de órganos reguladores de instituciones centrales para el sector, o de reglamentos y contratos a ser asignados a jugadores experimentados de una industria como la petrolera, no debiera ser un asunto de fechas fatales, si en ello se pone en riesgo la calidad y el futuro de estas decisiones. Si la prisa presidencial que ayer percibimos responde a motivos políticoelectorales, habrá que preocuparse por los resultados en la implementación de la reforma.
Griesa advirtió que podría declarar el desacato; el gobierno de Cristina Fernández insiste en que no puede cumplir el fallo UENOS AIRES. El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, instó al Gobierno de EU a promover “una solución pacífica” en el caso de la demanda presentada contra Argentina en un tribunal de Nueva York por fondos de inversión tenedores de bonos del país en mora desde 2001. El jefe de ministros argentino lamentó que EU haya rechazado la jurisdicción de la Corte Internacional de la Haya, ante la que Argentina presentó una demanda por las decisiones del juez Thomas Griesa, que ha fallado en contra del país y bloqueado el pago a otros acreedores hasta que los fondos cobren los mil 500 millones de dólares que reclaman por bonos impagados. Durante su habitual conferencia de prensa matutina, Capitanich se distanció también de otras posibles vías de solución al litigio con los fondos “buitres”, según la denominación que usa Argentina. “La participación del sector privado, sea empresas o bancos extranjeros o nacionales, no incumbe ni es competencia del Estado nacional”, indicó. Capitanich se refirió también a la advertencia del juez Thomas Griesa de que puede declarar en desacato a Argentina si sus autoridades siguen haciendo “afirmaciones falsas y engañosas” en la prensa sobre el litigio con los fondos. “No existe el desacato si no es violando la inmunidad soberana de un país”, subrayó. El Gobierno argentino sostiene que no puede cumplir el fallo de Griesa porque desencadenaría un aluvión de demandas de los bonistas con deuda soberana sujeta a las reestructuraciones acordadas tras el millonario cese de pagos declarado por Argentina el año 2001. Los tenedores de más del 92.4 % de la deuda aceptaron reestructurarla, lo que implicaba una importante reducción del valor, y han venido cobrando en los términos acordados. Los fondos demandantes en EU poseen deuda no reestructurada, es decir que no ha sido saldada desde 2001. La Corte Suprema de EU ratificó el fallo de Griesa que obliga a pagar a los fondos.
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA
Reunión interparlamentaria. FOTO: CUARTOSCURO
ESTRECHA COOPERACIÓN
SU PROPIA ESTACIÓN DE RADIO El cantante Pitbull ahora tendrá su propio canal de radio en SiriusXM a principios de 2015. La estación incluirá un programa semanal presentado por el propio artista de origen cubano y ofrecerá música de distintos géneros. También incluirá canciones de Pitbull, desde sus inicios en Miami hasta sus éxitos internacionales más recientes. “Quiero agradecer a SiriusXM la oportunidad de llegar a mis fans de una manera tan personal”, dijo Pitbull.
El diario sin límites ››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
SE TERMINÓ EL SALTO DEL TIGRE
L
a obra de teatro El salto del tigre contaba con un gran elenco y una buena producción. La semana pasada los actores: Cecilia Galliano, Sergio Goyri, Mark Tacher y Sherlyn mandaron un comunicado diciendo que la producción había fallado en la logística y el papeleo, en tanto que el productor Gabriel Varela nos dijo que no tuvo problemas con los actores, ni con sus socios. Aclaró que estuvieron en 12 plazas y nunca hubo gente suficiente, ni en lugares como Mexicali y Tijuana, pero que nadie tuvo la culpa de lo que sucedió. El público aplaudía de pie, o sea que sí gustó, pero nadie tiene la fórmula para el éxito. Por si hubiera dudas aclaró: “Cumplí, les pagué hasta el final y no debo nada, espero tener suerte en mi próxima obra; en Baño de mujeres me fue muy bien, llenamos el Teatro Blanquita e hicimos gira con más de 35 fechas. Manos quietas, tampoco fue favorable y El salto del tigre no funcionó, pero sigo adelante, porque soy un guerrero”. En cuanto al comunicado nos dijo que “las fallas en la logística, se refieren a tramitar la visa de trabajo para hacer gira por EU, pero me costaba muy caro y no le iba a invertir más dinero, así que preferí terminar la temporada”. Con franqueza, Gabriel Varela reconoció que no hubo pleitos ni diferencias, que incluso se lleva muy bien con Mark Tacher, pero que el teatro es así y no puede extender una temporada con 250 personas sentadas en la butaca, cuando los teatros eran de 500 personas para arriba. Los actores dejan entrever cierta molestia, pero no aclaran su disgusto y prometen hacer un proyecto juntos y regresar para estar nuevamente en un escenario. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
GALA NOCTURNA EN LIVERPOOL SATÉLITE
L
a tarde del próximo jueves 14 de agosto la perfumería de Liverpool Satélite tendrá una gran fiesta y consentirá a sus clientes por segunda ocasión viviendo una experiencia extraordinaria. Con la presencia de las marcas más exclusivas en cosméticos, accesorios para dama y caballero, asesoría de moda en relojes, óptica y maquillaje, la tienda presentará todo en una atmósfera de música lounge y coctel. Habrá grandes sorpresas, concursos y la presencia de celebridades del espectáculo, así como una pasarela que exhibirá las tendencias más relevantes del fascinante mundo de la moda. Disfruta este evento hasta las 22 horas.
Martes 12 de agosto de 2014
Residente DE CALLE 13 ya es papá
E
l cantante René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente, líder de la banda Calle 13, y su esposa, la actriz argentina Soledad Fandiño, tuvieron su primer hijo, a quien dieron el nombre de Milo. “Desde el 7 tenemos 4,185 kilos de amor y 9,4 libras de paz durmiendo con nosotros. Parido por una Argentina y recibido por una Mexicana. Les presento a Milo (sic)”, resaltó René Pérez en su cuenta de Instagram, residentecalle13. Residente llevaba meses escribiendo acerca del embarazo de su esposa en las redes sociales y en esos mensajes llamaba a su hijo el saltarín. La pareja contrajo nupcias a principios de enero de 2013 en una ceremonia privada en el bosque tropical “El Yunque”, al este de Puerto Rico, según una foto que publicaron en la red social Twitter. Varios medios habían divulgado la noticia hasta que Pérez publicó una foto donde se apreciaba un anillo de matrimonio en el dedo anular de su mano izquierda durante la investidura de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz. Pérez y Fandiño llevaban una relación de noviazgo de más de un año antes de casarse. La actriz argentina apareció además en el video musical de Calle 13 “La vuelta al mundo”, que se grabó en Buenos Aires y fue dirigido por el reconocido director argentino Juan José Campanella, ganador de un Óscar. Fandiño también asistió junto a Pérez a una ceremonia en noviembre de 2011 en el Ateneo Puertorriqueño, donde la Junta de Directores le concedió al cantante la primera medalla Ramón Emeterio Betances (1827-1898), líder de la insurrección contra el Gobierno español conocida como el Grito de Lares. EFE
1
SALMA HAYEK SIGUE TRABAJANDO Salma Hayek quiere producir una de las nuevas series de Netflix. La actriz está trabajando en el proyecto junto a su productora Ventanarosa, aunque no reveló nada sobre el contenido. La actriz confía en esta cadena, ya que su primer serie fue House of Cards y con ella logró estar nominada en Premios Primetime Emmy de 2013. Figuró en nueve categorías, incluyendo: Mejor serie dramática, Mejor actor en una serie dramática: Kevin Spacey, Mejor actriz en una serie dramática: Robin Wright y Mejor dirección en una serie dramática: David Fincher.
19
Martes 12 de agosto de 2014
La + sexy EL TOPLESS
África Zavala presentó la portada de la revista OPEN, en la que posa topless y envuelta en una sábana. La actriz luce su cuerpo y considera que fue el momento adecuado para arriesgarse, porque es joven y tiene buena figura.
SE BURLAN DE DADDY YANKEE
HOY CUMPLE AÑOS
CASEY AFFLECK, 39
Lisa Edelstein, 48; Nick Cassavetes, 55; Judge Reinhold, 57
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Tome un enfoque diferente sobre el dinero, asuntos legales y médicos. Comenzar el proceso de cambio de lo que hace o donde reside le trae renovadas esperanzas. Estabilice su situación en casa intentando poner orden para hacer sitio a nuevos comienzos. Mantener la vida simple y dentro de sus medios eliminará el estrés y lo posicionará para un futuro brillante. Sus números: 8, 19, 24, 29, 36, 38, 42.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Aprenda de expertos y de la experiencia pasada, y realice cambios en el hogar o trabajo que le permitirán sentirse bien con sus logros. Discuta sus intenciones con aquellos más afectados por lo que decida.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Se necesita aceptar el cambio. Use sus habilidades con inteligencia y tome el tiempo necesario para mejorar lo que tenga para ofrecer. Actuar según los tiempos que corren hará la diferencia en lo exitoso que será en el futuro.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
D
addy Yankee salió en defensa del reggaeton y la música urbana, ya que un director de orquesta criticó dicho género, señalando que incentiva la violencia; Daddy comentó que si Hitler escuchaba música clásica y era terrible, no quiere decir que la música clásica propicie la paz y de ahí se hizo viral, no tardaron en salir burlas y muestras de indignación. Algunos pintaron al cantante como Adolf Hitler. Otros compararon su inteligencia con la de Homero Simpson y otros dijeron que su frase se parece a la dicha por Woody Allen, quien declaró que cuando oía a Wagner le entraban unas grandes ganas de invadir Polonia, haciendo alusión a que este compositor era el estandarte de la ideología nazi. Por su parte, Daddy Yankee publicó en Instagram solo una nota: “No juzgues a nadie sólo porque peca de forma distinta que tú”.
REGRESA LA VOZ... MÉXICO
Cuide sus responsabilidades sin escándalos. Un tema monetario eleva los problemas emocionales; es mejor manejarlos antes de que empeore la situación. La buena fortuna está a su alcance si desea aceptar el cambio.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Aténgase a los hechos. Si se desvía de la verdad, alguien lo cuestionará. Planee sus acciones con transparencia y recibirá apoyo en lugar de oposición. Una actitud responsable le dará margen para aceptar e incorporar cambios.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
Haga planes para el futuro. Disfrute de eventos que lo pongan en contacto con gente interesante que pueda ayudarlo a alcanzar sus intereses. Una relación le dará cambios positivos a su vida. Piense en grande y arriesgue.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Los cambios inusuales a la forma en que vive serán favorables en la medida en que no se exceda. Respete una nutrición correcta y no coma demasiado. Saque ventaja de las oportunidades que requieran disciplina.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Observe el panorama general y vea cómo manipular las oportunidades que se acerquen sin arruinar lo que ya tiene. Debe transitar una línea muy fina cuando se trate de la verdad y los encuentros mocionales.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Confíe en su enfoque serio y práctico de la vida, amor y felicidad, y triunfará. La energía y esfuerzo que ponga en el trabajo le traerá mucho reconocimiento en seguridad laboral. Se destacan el amor y el romance.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
2
CECILIA GALLIANO COMPARTE VIDEO PERSONAL Cecilia Galliano publicó en Instagram un video íntimo al lado de Mark Tacher; compartió dos grabaciones en las que está en la cama. En el primer clip Ceci está descansando tras una función de la obra de teatro El Salto del Tigre y en el segundo video grabó al actor, quien con una sonrisa saludó a los seguidores de la presentadora. Ella puso: “un regalito para las chicas, manada, cachorras todassss zzzz”.
L
a Voz… México regresa con grandes sorpresas. El productor Miguel Ángel Fox anunció a todo su elenco: Jacqueline Bracamontes y Paty Cantú en la conducción y como coaches: Julión Álvarez, Laura Pausini, Yuri y Ricky Martin. La competencia tiene varias fases: Audiciones, Batallas y Shows en vivo. Además, se estrenarán dos etapas nuevas: Clash y Play Off. Play off es el preámbulo para los shows en vivo, los mejores de cada equipo tendrán la oportunidad de tener una actuación individual para demostrar que son capaces de competir en un show en vivo. Y en el Clash, los concursantes tendrán que pelear su lugar en la semifinal y el público será quien decida quién se convertirá en el ganador. La Voz… México iniciará el próximo domingo 7 de septiembre a las 20:00 horas por el Canal 2.
Maneje sus relaciones con otros con cuidado. Tiene mucho que ganar si es franco respecto de con qué desea contribuir. No permita que lo obliguen a hacer algo que lo aleje de su éxito. Acepte el cambio y triunfará.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Disfrute de algo único y diferente. La forma de manejar asuntos de dinero, contratos o procedimientos legales determinará su futura fortuna. No debe ser agresivo, pero sí mantener una actitud de autoridad.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Ponga orgullo en lo que hace y termine lo comenzado. Participar de eventos que incluyan a sus pares le dará buenos resultados y construirá fuertes alianzas. Habrá cambios de posición si comparte sus pensamientos e ideas.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Enfrente cualquier oposición. Un cambio puede ser necesario si desea salir adelante. Si permite que alguien interfiera entre usted y el éxito lo lamentará. Deje que su intuición lo guíe y pida favores.
20 El actor, de 63 años, fue encontrado muerto ayer en su casa de California; se trata del histrión que marcó un estilo al hacer comedia e interpretar papeles de gran sentimentalismo
El diario sin límites
Martes 12 de agosto de 2014
1951-2014
Robin Williams
ROBIN WILLIAMS
Un tuit no puede describir la grandeza real del corazón, talento y alma de Robin Williams. Esto es muy triste” BEN STILLER
H
izo reír a varias generaciones con Mrs Doubtfire, soñar con Dead Poets Society y fue “el genio más genial” en Aladdin, pero Robin Williams siempre arrastró un aire de amargura que de Good Morning Vietnam a Good Will Huntings, con la que ganó el Oscar, dibujó al payaso más triste de Hollywood. El fallecido actor Christopher Reeve contó una vez que la primera persona que le había hecho reír tras quedar parapléjico al caerse de un caballo había sido Robin Williams. Habían sido compañeros de estudios de interpretación en la Julliard School y amigos durante toda la vida. Cuando estaba todavía ingresado en el hospital, Williams se hizo pasar por un doctor ruso que quería practicarle una colonoscopia. Ese era el terreno del actor: la risa para ocultar el llanto y hoy los rumores de suicidio se ciernen de manera terrible sobre la muerte de uno de los grandes cómicos de Hollywood. Williams, nacido en Chicago en 1951, había combinado desde muy joven un genio irresistible y una verborrea sin igual con una vida personal plagada de debilidades. Antes de saltar a la interpretación había empezado a estudiar Ciencias Políticas, una inquietud comprometida que nunca le abandonó en sus ácidas comparecencias públicas, como cuando en el Festival de Berlín presentó The Final Cut, uno de sus filmes más oscuros, y disparó una rueda de prensa en la que dijo “no sé qué hacemos buscando armas químicas en Irak cuando sería más fácil mirar en los albaranes del Pentágono”. Y antes de llegar a la fama, que se fraguó en la televisión con series como Happy Days y, sobre todo, Mork & Mindy en la segunda mitad de los setenta, ya había coqueteado peligrosamente con la cocaína, que compartió con otro amigo suyo malogrado, John Belushi. “La cocaína es la manera que tiene Dios de decirte que estás ganando demasiado dinero”, decía con ironía.
La vida sólo te da una pequeña chispa de locura. No debes perderla”
No puedo creer las noticias acerca de Robin Williams. Él le dio mucho a muchas personas, tengo el corazón roto” ELLEN DEGENERES
EL PAYASO MÁS TRISTE
DE HOLLYWOOD Tras recibir una llamada de socorro, los equipos de emergencia encontraron muerto a Robin en su casa de California, informó la oficina del alguacil del condado de Marin. Las autoridades abrieron una investigación para esclarecer las causas de su repentino fallecimiento. Los primeros indicios apuntan a que el célebre protagonista se suicidó asfixiándose. El cine tardó más en darle la bienvenida, pero fue a lo grande con Good Morning Vietnam, de Barry Levinson, que sacó un partido único a su rapidez verbal, a su ingenio y su capacidad para combinar con una gran sonrisa una mirada triste. También le supuso su primera nominación al Oscar y abrió su mejor época profesional y vital, continuada con Dead Poets Society, de Peter Weir, la película que hará hoy que se levante toda una generación de adolescentes a despedirle al grito de “Oh, capitán, mi capitán”, pues en ella encarnó a un heterodoxo profesor que se sale de los temarios y entra en la materia sensible de la vida. Disney pensó en él como el único capaz de poner voz al genio de Aladdin, su gigantesco éxito comercial, y su pericia fue tan bárbara que
algunos incluso pidieron una cuarta nominación al Oscar por un trabajo de doblaje. Y Steven Spielberg pensó en lo contrario: en darle el papel de un Peter Pan hastiado y amargado en su vida real y volviendo a Nunca Jamás para solucionar su insatisfacción. Era Hook y allí reafirmó su conexión con uno de sus públicos más fieles: el infantil. El Oscar llegó finalmente a la cuarta nominación en 1997, la primera como secundario, en un papel tan agridulce como él mismo. El psiquiatra viudo de Good Will Hunting, de Gus Van Sant. y, por primera vez, Robin Williams se quedó casi sin palabras al subir al escenario ante la ovación de todos sus compañeros. En 2006 volvió a un centro de rehabilitación tras reconocer su alcoholismo y en 2009 sufrió problemas cardiacos. Pero nada parecía indicar que Robin Williams, que seguía más en el corazón del espectador que en la mente de los productores, se iría así sin más. EFE Y REDACCIÓN
RIP a mi hermano y amigo querido Robin Williams. El mundo va a extrañar las carcajadas que nos regalaste por décadas” QUINCY JONES
Oh, Robin... nuestros corazones están rotos. Descansa en paz, querido, te amamos” GOLDIE HAWN
Robin Williams hizo reír y pensar al mundo. Recordaré con honor todo eso. Un hombre genial, un artista y amigo. Lo voy a extrañar mucho” KEVIN SPACEY
Robin Williams fue un doctor, un airman, un genio, una nana, un presidente, un profesor, un Peter Pan. Pero en realidad era un tipo único. Entró en nuestras vidas como un alien… nos hizo llorar, nos hizo reír. Nos entregó su talento de una forma muy generosa… la familia Obama ofrece sus condolencias a su familia y amigos” BARACK OBAMA
DEBUTA JAMES CON EL MADRID
El Real Madrid enfrentará al Sevilla por la Supercopa europea con el debut como merengue del colombiano James Rodríguez, quien será titular junto al alemán Tony Kross. Jugarán junto a las otras dos estrellas del conjunto, Cristiano Ronaldo y Gareth Bale. Entre los cuatro, suman en contratos 310 millones de dólares. EFE Martes 12 de agosto de 2014
›››
Imponen ley mordaza entre los jugadores universitarios mientras el equipo se sumerge en su peor crisis en muchos años
DEPORTES
LOS PUMAS SUFREN EN SILENCIO
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Y
a ni siquiera es extraordinario. Lo de Pumas raya en lo absurdo por el ángulo que se le vea. El equipo se cae a pedazos. La ruptura con la tribuna es evidente. Pancartas, redes sociales y cualquier medio es válido para mostrar inconformidad; y es que ya el grito no es fuera Trejo, sino: “Fuera los Trejo”, y al menos en lo que concierne al presidente deportivo, Mario Trejo, todo parece terminado. Lo dijo el doctor Trejo el domingo al finalizar el duelo en que cayeron con Atlas: “Me voy, mi contrato termina el 12 de agosto, y no voy a seguir más”. Apenas una muestra del desorden que impera en la institución, porque, en ¿qué club el fin de contrato de un directivo llega en el primer cuarto de torneo? El otro Trejo, José Luis, no ha dado motivos para seguir. Sus números en Pumas lo dicen. Ha dirigido a los auriazules en 32 partidos y apenas ha logrado conseguir nueve victorias, a cambio de nueve empates y 14 descalabros. Por eso el campamento de Pumas es un polvorín. Paradoja completa, el equipo que representa a la máxima casa de estudios del país no permite a sus futbolistas hablar. Así lo dijeron cada uno de ellos ayer a la salida del entrenamiento matutino, cuando los medios les pedían unos minutos para platicar del equipo, pero cada uno
Luis Fernando Quintana se lamenta de una falla de su equipo, que va dando tumbos en este torneo. FOTO: NOTIMEX
El diario sin límites
18 los puntos que separan a Pumas del fondo de la tabla del descenso
Estoy de malas, no quiero hablar, gracias”
5
MARCO PALACIOS Jugador de los Pumas
los técnicos de Pumas en apenas tres años
aseguraba que no se los permitían, minaron terceros de la tabla general... “¡terceros!”. El problema es que nadie que no les dan: “Chance de hablar”. En fila desfilaron Javier Cortes, analizó el curso de la campaña; en que Alejandro y Marco Palacios, Luis sí, fueron terceros, pero acomodados Fuentes, Matías Britos, Daniel Lu- ahí hacia el final de un torneo en que dueña, y cada uno esgrimió la misma la diferencia entre el tercer lugar de la competencia y el lugar 15 cantaleta, “no nos dejan fue de sólo cuatro puntos. hablar”, y cuando se LA LEY DEL Es decir, a Chivas se le crules preguntaba quién SILENCIO cificó porque su campaña no les permitía declafue un total fracaso que les rar, simplemente emhizo terminar en el lugar prendieron la graciosa 15 con apenas 21 puntos, carrera al refugio que mientras que la de Pumas representa el estadio fue un éxito porque entraOlímpico Universitario, ron a la Liguilla en tercero al menos cuando está general con 25 unidades... vacío, porque cuando ¿y el análisis? juegan en él, la grada http://goo.gl/SZ63fL Ha sido la constante en abuchea, moja e insulta unos Pumas que no camicon el más amplio repertorio a directivos y cuerpo técnico. nan desde la salida de Guillermo Váz¿Y por qué sigue Mario Trejo al quez, que ha tenido cinco técnicos en frente de Pumas?, por los espejismos. tres años, que hoy tiene deprimidas Los directivos confiaron en que era el sus fuerzas básicas, y que en una setécnico ideal para redondear al fin una mana puede volver a cimbrarse. Hacampaña de consolidación luego de brá que ver si se cumple la tan pedida que en el Clausura 2014 los felinos ter- salida de los “Trejos”.
Coquetea el Guadalajara con el descenso A
las Chivas nada las calienta, ni siquiera tener cerca la hoguera del descenso. Un par de resultados puede ponerlos últimos en la tabla del descenso, justo la posibilidad que quisieron evitar armando un equipo de veteranos de más de mil batallas.. El panorama es bastante claro: A pesar de que faltan 30 juegos para conocer al próximo equipo condenado al descenso, si en las dos próximas fechas los rojiblancos suman un par de descalabros combinados con un triunfo del Puebla y dos de los Leones Negros, ocuparán
el último lugar en la tabla de porcentajes. Es el duro golpe de realidad que vino tras la derrota ante el Pachuca. Aquél contundente 3-0 dejó al Rebaño en el sitio 16 de la tabla porcentual y sólo tres puntos arriba de La Franja, lugar 17. Sin embargo, los dirigidos por Carlos Bustos cuentan con una ligera ventaja: De aquella poco fructífera gira por Estados Unidos, las Chivas dejaron pendiente su encuentro de la Jornada 3, precisamente contra la Universidad de Guadalajara, duelo que se disputará el
7 de septiembre y que invariablemente pondrá a uno de estos dos clubes más cerca del descenso. Así, una vez más la esperanza rojiblanca podría volcarse en la incapacidad rival más que en la capacidad propia, pues mientras los Leones Negros y el Puebla continúen peleados con las victorias, no habrá fuerza que caliente los motores de un equipo que pese a que se reforzó para ser protagonista, despliega un futbol tan frío como los números que hoy lo ponen tan cerca de la Liga de Ascenso. CARLOS SEVERINO
Pese a veteranos como Fernando Arce, Chivas no está funcionando. FOTO: EFE
22 DEPORTES
Martes 12 de agosto de 2014
Diez años después de los Juegos Olímpicos las instalaciones están abandonadas, sin mantenimiento y algunas inservibles. Muchos consideran que ahí comenzó la debacle financiera de Grecia
A
TENAS. Diez años después de la espectacular ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas, la mayoría de las instalaciones olímpicas han quedado abandonadas a su suerte y los griegos cuestionan el legado de un evento deportivo que, salvo deudas, poco beneficio ha traído a la población. La calidad artística de la ceremonia inaugural, el 13 de agosto de 2004, había logrado acallar las críticas de los medios internacionales que auguraban un caos organizativo. Durante los 16 días que duraron los juegos los griegos tuvieron muchas razones para estar orgullosos: las competiciones se desarrollaron sin ningún problema, los atletas griegos cosecharon un número récord de medallas. Diez años después, la mayoría de las instalaciones olímpicas no se usan y muchas de ellas incluso son inutilizables por falta del mantenimiento necesario.
DE ATENAS 2004
La mayoría de las instalaciones olímpicas que fueron construidas para los Juegos Olímpicos de 2004 se encuentran abandonadas o con nulo mantenimiento. En las imágenes,
SÓLO QUEDAN DEUDAS La emblemática cúpula del estadio olímpico de Atenas, diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava, que costó 130 millones de euros, necesita 9.5 millones de euros para los trabajos de mantenimiento necesarios, pero, en tiempos de crisis económica, el Ministerio de Cultura y Deportes tiene otras prioridades.
El estadio olímpico se utiliza sólo para los partidos de futbol de AEK, un equipo con pasado glorioso, pero que en la temporada 20132014 ha jugado en tercera división; la piscina olímpica, el velódromo y las canchas de tenis sólo sirven para entrenamientos. Del resto de las instalaciones del
México está listo para el Mundial E
SPAÑA. El alero internacional mexicano Román Martínez declaró ayer que su selección está en un “gran momento”, tras conquistar el Centrobasket ante Puerto Rico y la clasificación para los Juegos Panamericanos y el preolímpico de 2015, justo en el mes en el que jugarán un Mundial 40 años después. “Estoy muy contento con el torneo que hemos realizado en el Centrobasket. Jugamos muy bien como equipo y estuvimos muy fuertes en defensa durante todo el campeonato. Ahora a preparar con ilusión la Copa del Mundo de basquetbol”, dijo Martínez. Román Martínez, de 26 años y 1.98 metros, simboliza la ilusión de México por tomar parte en esta gran cita mundialista y aún más porque su gran estrella, Gustavo Ayón, está recuperado de la lesión en su hombro. Román Martínez aporta sus 1.98 metros a la ilusión con la que México “Estamos emocionados porque Gustavo lle- encara el Mundial. FOTO: EFE gará al Mundial -firmó 16 puntos y 16 rebotes en la final del Centrobasket-. Nos sentimos afornosotros. Él ha establecido la disciplina y el trabajo duro tunados de tenerlo con nosotros. Él es nuestro líder y capi- en el equipo desde el primer día. Es un técnico increíble y tán”, ha valorado uno de los grandes anotadores del equipo estoy muy orgulloso de jugar para él”, destacó Martínez, mexicano, quien firmó 14 puntos y 7 rebotes en la final. quien jugó disputó 10 partidos con el Herbalife Gran CaEl jugador exterior, nacido en el Paso (Texas), destaca naria en la temporada 2011-12 y que está muy cerca de reel compromiso del técnico español Sergio Valdeolmillos al gresar a la Liga Endesa. frente de la selección para propiciar el despegue del basquetMéxico jugará en el grupo D del Mundial con sede en bol mexicano en el último año. Gran Canaria, junto a Lituania, Angola, Corea del Sur, Eslo“Sin duda, Sergio es un gran entrenador, el mejor para venia y Australia del 30 de agosto al 4 de septiembre. EFE
complejo olímpico, sólo el estadio cubierto se utiliza regularmente por el equipo de baloncesto del Panathinaikós. Sólo el centro de bádminton es una excepción entre todas las instalaciones olímpicas situadas fuera del complejo: ha sido transformado en un teatro. “Lo único que queda de los juegos
BREVES ILUSIONA A NADAL EL US OPEN El tenista Rafael Nadal afirmó que a más tardar el sábado tomará la decisión de si participará en el próximo US Open tras su lesión en la muñeca derecha que le impidió estar en Toronto y Cincinnati “mi ilusión es estar y voy a trabajar para ello”, indicó. Aseguró que, por ahora, no puede decir “nada” del estado de su muñeca, que tiene inmovilizada desde hace unas tres semanas. EFE
WOODS CAE DEL TOP TEN DE LA PGA El estadunidense Tiger Woods cayó de las 10 primeras plazas de la clasificación mundial de golf, en la que el español Sergio García perdió un puesto tras el torneo de Louisville (Kentucky, EEUU). El norirlandés Rory Mcllroy aumentó su posición de líder al llevarse el triunfo en el campeonato finalizado en Estados Unidos. Por su parte, Sergio García cedió su tercera plaza al sueco Henrik Stensson. EFE
olímpicos son las deudas”, dice Damianós Manologlu, un propietario de un restaurante, retirado. Desde hace 10 años, el costo real de los Juegos Olímpicos es objeto de polémica entre los políticos, con estimaciones que varían entre cinco mil millones y 27 mil millones de euros.
Del chino Aguile,
T
OKIO. Javier Aguirre no quiere confusiones, busca que las cosas sean claras. Antes de iniciar la conferencia de prensa donde fue presentado como técnico de la Selección de Japón, el Vasco explicó, a detalle, cómo se tiene que pronunciar su apellido “es Aguirre, Javier Aguirre”, señaló el estratega antes de esbozar una sonrisa. Respondió así cuando uno de los periodistas nipones le pidió que esclareciera si el nombre de su familia se pronuncia como se hace en los países hispanohablantes o al estilo japonés, idioma que para pronunciar la letra r emplea un fonema tan suave que lo hace sonar como la letra ele. Y es que en diferentes medios de comunicación, reporteros y conductores no se ponían de acuerdo con la forma en que se dice su nombre. “Javier Aguire” y “Javier Aguile” fueron los errores más comunes. Más cómico fue el momento en que la traductora japonesa trató de replicar el sonido para los medios locales y el estratega le recalcó
El diario sin límites
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Aguirre, samurái azul
H El único beneficio fue la construcción del tranvía” EVÁNGELOS KUKIASAS presidente de Mediterráneo SOS
Lo que sí es una cifra indiscutible es que el déficit presupuestario, que en 2002 todavía rondaba el 3.7 % del PIB, se disparó en el año olímpico al 7.5 %, y la deuda estatal subió en un año de 182 mil millones a 201 mil millones de euros.
al Vasco Aguirre
Javier Aguirre estaba de lo más feliz durante su presentación en Japón. FOTO: AP entre risas la necesidad de pronunciar el sonido “erre” con más fuerza. Aprovechó que decenas de reflectores estaban encima de él para aclarar dicha situación, y agradecer el respaldo que recibió de las autoridades para asumir la responsabilidad de comandar el representativo nacional. El técnico mexicano debutará en el banquillo asiático el próximo 5 de septiembre en un amistoso que los “Samurai blue” disputarán en Sapporo (norte de Japón) ante Uruguay. Le seguirá otro amistoso el 9 de septiembre en Yokohama (al sureste de Tokio) contra Venezuela. REDACCIÓN Y AGENCIAS
27 Mil millones
7.5 Puntos de PIB
de euros pudo haber costado la realización de los Juegos. Diez años después aún no se ponen de acuerdo con la cifra
fue el déficit presupuestario tras los juegos en Grecia. El año anterior había sido de 3.7 puntos
A partir de entonces, Grecia entró en la espiral de las deudas. “El único beneficio en materia de medio ambiente fue la construcción del tranvía que une el centro de Atenas con el frente marítimo de la ciudad”, opina, por el contrario, Evángelos
Kukiasas, presidente de la asociación medioambiental Mediterráneo SOS. En verano mucha gente utiliza la línea de tranvía que discurre en paralelo al mar para acudir a las playas y olvidarse del trajín de la asfixiante capital. EFE
BREVES
FERRETTI CRITICA A PULIDO
MOHAMED RECOMENDÓ A RAÚL JIMÉNEZ
MONTERREY. El técnico de Tigres de la UANL, Ricardo Ferretti, criticó al delantero Alan Pulido y dejó en claro que si regresa porque no concretó su objetivo de jugar en Europa, “que no venga a echar lágrimas de cocodrilo”. Desde su punto de vista, el jugador ha sido mal aconsejado y lo comparó con la situación del atacante del América, Raúl Jiménez, quien, consideró, hizo las cosas como deben ser. NOTIMEX
Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, aceptó que no conoce a Raúl Jiménez, pero que el técnico de América, Antonio Mohamed, le ofreció grandes referencias de él. “Sé de su entrenador que es un magnífico jugador”, dijo. Explicó que más allá de esas expresiones de afecto hacia Real Madrid, el atacante mexicano adquirirá un gran cariño por la institución colchonera. NOTIMEX
KLOSE DEJA SELECCIÓN ALEMANA
CHICHARITO A UN PASO DE LA JUVE
El delantero alemán Miroslav Klose, anunció su retiro de la selección alemana de futbol y dijo que tras conseguir el récord de goleo en Copas del Mundo y de lograr el título en Brasil 2014, no había mejor momento para hacerlo público “Levantar el trofeo en Brasil fue el cumplimiento de un sueño de mi niñez. Estoy orgulloso y feliz de haber podido contribuir a un gran logro para el futbol alemán”, dijo. NOTIMEX
Javier Hernández estaría a un paso de jugar con la Juventus de Italia, ante la falta de interés del Manchester United por tenerlo en las filas del equipo de cara al próximo año futbolístico. Según lo dio a conocer el periódico Daily Mail, la directiva del United pide 12.5 millones de euros por los servicios del futbolista y la ‘Juve’ estaría negociando para adquirir al mexicano. REDACCIÓN
FOTO: EFE
las instalaciones de voleibol de playa, la tribuna del jurado del centro acuático y el pabellón cubierto. FOTOS: EFE
ace falta tener mucha pasión, para asumir una aventura futbolística tan diferente cuando se tiene garantizado trabajo en una de las ligas más importantes del planeta. Hace falta tener demasiada curiosidad para someterse a los 55 años al choque cultural que supone para un occidental ser líder ante un colectivo de jóvenes japoneses. Hace falta tener gran necesidad de generarse retos, de sentirse desafiado, de crecer, para cambiar completamente de contexto y ahí medir capacidad. Javier Aguirre había conseguido lo que ningún director técnico mexicano ha logrado jamás: consolidarse en el futbol europeo. No sólo fue el primero en recibir la oportunidad de dirigir en España, sino, también, el primero en quedarse. Sus cuatro temporadas en el Osasuna (2002-2006), seguidas por tres con Atlético de Madrid (2006-2009), reanudadas tras el Mundial 2010 con el Zaragoza (2010-2011) y el Espanyol (2012-2014), convirtieron al apodado “Vasco” en uno de los tres directores técnicos más constantes desde el año 2000 en la liga ibérica. Trabajo en España, y en particular en el cuadro espanyolista, no le iba a faltar. Sin embargo, eso no le bastaba. Aguirre estaba consciente de que su rol tendía a limitarse a rescatar del descenso a su equipo y eventualmente meterlo a puestos europeos, tarea que había dejado de llenarlo. Asumir el timón de la selección japonesa, de los Samurai Blue, con los que fue presentado este lunes, es una de las decisiones más valientes y ambiciosas que jamás haya tomado cualquier persona vinculada al deporte mexicano. Acostumbrado a ciertos mecanismos de liderazgo y comunicación, el ex seleccionador tricolor llega a Japón obligado a aprender, a adaptarse, a integrarse: no es lo mismo tocar el corazón de once elementos nipones que de once mexicanos (como tampoco lo ha sido de once futbolistas provenientes de casi cada rincón del planeta, como a menudo le sucedió en España). De entrada, deberá defender con éxito el título japonés en la Copa Asiática, a disputarse al inicio de 2015 en Australia. No obstante, la principal meta es por fin dar al balompié de esas islas, una identidad y trascendencia en Mundiales. En vano lo han intentado estrategas con experiencia en medio mundo como el francés Philippe Troussier, personajes que suscitan idolatría en el futbol de este país como Zico, entrenadores tan destacados como Alberto Zaccheroni (ex DT de los tres grandes de Italia: Milán, Inter y Juventus). Hasta bien entrada la década de los noventa, Japón soñaba con calificar a su primer Mundial. La eliminación de último minuto de Estados Unidos 94 supuso semejante trauma que la caricatura de los Súper Campeones repitió aquel fatídico partido eliminatorio, logrando remontarlo con gol de Oliver Atom. Desde entonces, Japón siempre se ha metido. El futbol sigue siendo menos popular que el beisbol, aunque ganando terreno a cada instante: apenas en 2002, el deporte favorito del 60 % de los nipones era beisbol, contra menos del 25 % acaparado por el futbol. Hoy, la diferencia es de 48 a 36 %. Aguirre ya protagonizó, en plena conferencia de prensa, su saga de Lost in Translation al puntualizar que no se llama Havieru Agile. Su carácter y carisma, le ayudarán a entrar muy bien a esta cultura. Como le dije recientemente en algún diálogo en Brasil, la poderosa cultura mediática japonesa lo convertirá pronto en una especie de estrella pop. Él respondió como casi siempre que se le vea fuera de la tensión de la banca: con su amplísima sonrisa y un semblante en total balance entre humildad, pasión y convencimiento; características, éstas últimas, que lo han hecho único en nuestro país. Tanto, que cuando tenía puesto asegurado en España, ha aceptado someterse a una exigencia tan singular, tan lejos de su zona de confort, tan exigente de nuevos aprendizajes.