www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 978 I MÉXICO D.F. I JUEVES 2 DE JULIO DE 2015
DIFÍCIL IMAGINAR A
TERMINATOR SIN ARNOLD: ALAN TAYLOR
EL CHICHARITO SE LESIONA
0-0 COBERTURA ONLINE
LA NUEVA SAGA DE LA HISTORIA CREADA POR JAMES CAMERON SE ESTRENA HOY PÁG. 16
EL NORTE DEL DF SE INUNDA
NEGOCIOS REGISTRA EL PESO TERCER CAÍDA MÁS FUERTE DEL AÑO
La crisis de Grecia golpeó a la moneda mexicana; el dólar interbancario cerró en 16.08 pesos PÁG.14 Tipo de cambio interbancario (Pesos por dólar)
Banamex
15.78 15.33
16.08
Elecciones borran 21 partidos en 20 años LA MAYORÍA ESTÁN IDENTIFICADOS CON LA IZQUIERDA Y HAN PERDIDO SU REGISTRO POR NO ALCANZAR LOS VOTOS NECESARIOS. RECIBIERON 7 MIL MILLONES DE PESOS EN PRERROGATIVAS Y GASTOS PARA TAREAS LEGISLATIVAS PÁG. 6
15.63
22-jun
1-jul
Fuente: Banxico y Banamex
En sólo un viaje, Margarita gastó $1.6 millones en seguridad
NACIÓN DUPLICAN 550 PLAZAS DE MAESTROS
Según un informe obtenido vía transparencia, la ex primera dama realizó al extranjero 25 viajes, los cuales costaron en total 11.8 millones de pesos. El más caro fue a Nueva York y Boston, en donde buscó la casa en la que vivirían al terminar el sexenio, el cual costó 1.6 millones
Cancelan en Michoacán estos espacios; la CNTE realiza destrozos en oficinas públicas PÁG.9
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA 4
PÁG. 3
JOSÉ UREÑA
6
LUIS SOTO
ESPECIAL
Banxico
CUARTOSCURO
EL DIARIO SIN LÍMITES
La lluvia dejó bajo el agua a varios vehículos que circulaban por Insurgentes Norte. Al lugar acudió el Cuerpo de Bomberos y elementos de Protección Civil a rescatar a los automovilistas atrapados. La inundación afectó por más de cinco horas el tráfico en esa zona.
LOS REYES DE ESPAÑA TERMINAN GIRA, SATISFACEN RESULTADOS
El presidente Enrique Peña Nieto despidió en Zacatecas a Felipe VI y Letizia, quienes dijeron que dejaban en el país un pedacito de su corazón PÁG. 8
8
FAUSTO PRETELIN 1 3
ENRIQUE CAMPOS 14
ANA M. ALVARADO 17
ALBERTO LATI
19
2
24HORAS
Jueves 2-07-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
eduardo.salazar@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Albazo en la ALDF
Manuel Granados
Además de “atraer” a los diputados de la chiquillada, para hacer mayoría en la Asamblea Legislativa, en el PRD hay otra estrategia: cambiar las reglas del juego ahora que son mayoría. Para presidir la Comisión de Gobierno en la siguiente Legislatura se necesita el voto de 34 de los 66 diputados. Morena tiene 22 y el PRD, 19. Así que ahora que todavía pueden, acarician la posibilidad de llamar a periodo extraordinario y modificar la Ley Orgánica. ¡Ah qué don Manuel Granados tan abusado que nos salió! ¿Será?
AMLO y el PRI contra Velasco
Manuel Velasco
A partir de mañana, Andrés Manuel, líder de Morena, participa en los cierres de campaña de sus candidatos en las elecciones locales de Chiapas, que se realizarán el 19 de julio. Pero no es el único, también el PRI mandó a su plana mayor y va por lo suyo, pues en esta elección no están en alianza con el PVEM. Los del Verde, con Manuel Velasco a la cabeza, se rebelaron y van solos. Ahora, todos saben que un resultado favorable puede dar ventaja al joven gobernador rumbo al 2018. Y, por lo visto, esto no tiene muy contentos a muchos. ¿Será?
La política, en lugar del cine
Pedro Kumamoto
Cuentan que intentó entrar al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) pues una de sus pasiones era contar historias, tomó unos cursos de preparación y realizó el examen, pero finalmente no ingresó. Uno de los profesores comenta respecto a este episodio de su vida: Qué bueno que no entró porque quién sabe si se hubiera dedicado a la política y alcanzado este logro tan importante. Se trata de Pedro Kumamoto, el joven candidato independiente que será diputado local en Jalisco, al que muchos le ven un futuro prometedor en la política. ¿Será?
EN LA MIRA
Página
TATIANA PIÑEROS,
DIRECTORA DEL INSTITUTO DISTRITAL DE TURISMO DE BOGOTÁ
La dependencia que dirige decidió retirar la candidatura de la capital colombiana como sede para la realización del concurso Miss Universo 2015. Ella lo explicó sencillamente: la decisión se tomó tras oír las declaraciones de Donald Trump “xenófobas y discriminatorias” hacia los latinos. ¡Bien!
MINISTRO DE COMERCIO, COSTA RICA
Rechaza que la política de su país sea proteccionista y dice que impedir las importaciones de aguacate mexicano es sólo una medida de precaución fitosanitaria para cuidar la producción nacional; sin embargo, la tensión que esa decisión ha provocado entre México y Costa Rica es palpable.
AGENDA DE
HOY
INFORME ELECTORAL
Aquí los investigan y en EU crecen
Gastón Azcárraga
El anuncio de la expansión de Grupo Posadas del otro lado del Río Bravo provocó que más de uno levantara una ceja y se preguntara qué está pasando. Acá en México una investigación de la PGR advirtió que se detectó un desvío de recursos del fideicomiso de Mexicana de Aviación, realizado por Gastón Azcárraga, por un monto de 110 millones de pesos. Y de pronto, sin mayor problema se realiza ese anuncio ¿Será que cualquier empresa investigada puede realizar inversiones de ese tipo sin mayor investigación? ¿O es una faceta del libre mercado?
LA VOZ DEL LECTOR
ALEXANDER MORA,
En el INE se presenta el Informe de la Misión de Acompañamiento de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), realizado durante el proceso electoral.
CUMBRE EN PERÚ
El presidente Peña Nieto asiste a la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que busca compartir con empresarios los desafíos del proceso de integración entre Chile, Colombia, México y Perú.
SE QUEJA PANAMÁ
El Consejo de Servicios Internacionales de Panamá (Cosip) se pronuncia hoy en contra de la inclusión del país en la lista de “paraísos fiscales” de la Comisión Europea.
DESDE FACEBOOK
Protéjanse para no tener hijos, no abandonen (En el cuarto de un hotel, la policía encontró un bebé con el cordón umbilical recién cortado, un pañal y envuelto en dos toallas.) Es como la tercera noticia que veo sobre muertes por abandono o simple abandono. Si no quieren a los niños de plano ¡por favor, tantos métodos anticonceptivos que hay en estos días!, o de plano opérense para
no tener nunca, o denlos en adopción. Hay tantas personas que desean ser padres. Y así no quieren que los homosexuales críen hijos por lo supuestos prejuicios que enfrentarían los niños, que en mi opinión estarían mejor atendidos, porque los heterosexuales lo único que hacen es desechar a los niños como basura. / ISIS CUEVAS
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
No es Dreamliner, es “nightmareliner” (El Boeing 787 Dreamliner, el modelo de avión que Aeroméxico describe como el “más moderno del mundo” y que adquirió la Presidencia, tiene un largo historial de fallas.) Jajajaja, entonces es un “nightmareliner”, porque de “dream” nada, con lo que comentan seguro se convertirá en una pesadilla, y más para nosotros que tendremos que pagar con los “pocos” impuestos que nos cobran sus constantes reparaciones por todas las fallas que presenta demonios. / RENEALEJANDRO D Q
Reduzcan el sueldo de los políticos La SHCP propuso la reducción de mil 97 programas presupuestarios vigentes a 851 para el próximoaño.Tuiterosopinaron: La reducción debe de ser en los programas de viaje y gastos absurdos que realizan políticos y gobernantes.BETO’S@beto7103 Estaríamejorquelospolíticossebajaranelsueldo yveránquenohabríanecesidadderecortargasto aprogramas.RANMA1/2@akane1970 También cerrar embajadas que no funcionan. Sólo para colocar amigos. ORLANDO @OrlandoAcosta26
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
24HORAS
Jueves 2-07-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
MUERE ASALTANTE DE CONSTITUYENTES
Ayer murió Jorge Eduardo Dámaso García, el asaltante que fue herido por un agente de la PGJDF cuando realizaba un atraco en Avenida Constituyentes. El disparo lo había dejado paralitico y ayer falleció de una tromboembolia pulmonar en la Torre Médica de Tepepan. / REDACCIÓN
Nación
Seguridad para Zavala en extranjero costó 11.8 mdp
Viajes similares, costos dispares De los 25 viajes internacionales que hizo Zavala, cuatro fueron a NY y en el último el costo de su seguridad fue el más elevado. Fecha Lugar Costo (dólares) 21-22 Sep. 2008 Nueva York 11,656.50 24-26 Nov. 2010 Nueva York 76,654.15 7-9 Nov. 2011 Nueva York 42,208.79 7-11 Oct. 2012 Nueva York/ 126,436.12 Boston
EX PRIMERA DAMA. EN SU ÚLTIMO VIAJE, A BOSTON Y NY, DONDE BUSCÓ CASA, LA CUSTODIA COSTÓ 1.6 MDP, UN MILLÓN MENOS DE LA NÓMINA MENSUAL DE LA VIGILANCIA DE CINCO EX PRESIDENTES ÁNGEL CABRERA
Rechaza que Calderón la opaque
CUARTOSCURO / ARCHIVO
El Estado Mayor Presidencial (EMP) erogó 11.8 millones de pesos para la seguridad de Margarita Zavala en los 25 viajes que realizó la ex primera dama al extranjero entre 2007 y 2012, tiempo en que su esposo Felipe Calderón fue presidente de México. El último de ellos, de cuatro días a Nueva York y Boston, apenas 20 días antes de dejar el cargo, la seguridad de la ex Primera Dama costó 1.6 millones de pesos, un millón menos de la nómina mensual que el EMP asigna para el cuidado de los ex Presidentes, el cual asciende a 2 millones 685 mil pesos. En Boston, Zavala buscó casa, de acuerdo con versiones periodísticas. Con esos 2.6 millones de pesos mensuales, el EMP da seguridad a Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari y Luis Echeverría, así como a sus familias. Un informe obtenido vía transparencia revela que los costos de la seguridad y logística de las “giras de trabajo” realizadas por la hoy aspirante panista a la Presidencia de la República fueron cargados al erario a través del presupuesto del EMP. Una lista, en poder de este diario, incluye la fecha, tiempo de estancia, destino y costo de su seguridad de las visitas que Zavala realizó a Estados Unidos en 14 ocasiones, además de Italia, España e Inglaterra, entre otros. En la solicitud de información 64315, la Presidencia de la República hizo público el costo de la seguridad en cada una de las 25 giras internacionales de Margarita Zavala y entregó las cifras en dólares. De acuerdo con el promedio de tipo de cambio anual del Banco de México, el Estado Mayor Presidencial gastó una cifra global de 11 millones 881 mil 600.14 pesos. De las 25 giras internacionales de la ex Primera Dama resalta la última realizada a las ciudades estadunidenses de Nueva York y Boston, Massachusetts, entre el 7 y 11 de octubre de 2012, apenas 20 días antes de que Calderón dejara el cargo, cuyo costo por su seguridad resultó el más elevado del sexenio, con un millón 663 mil 899 pesos. Según la información oficial publicada por la Presidencia, el 11 de octubre de 2012 la esposa del ex presidente Felipe Calderón acudió sólo a Nueva York para recibir la Medalla de Oro que otorga el Consejo de las Américas y también participó en el seminario sobre Empoderamiento Económico de la Mujer. Sin embargo, el informe del Estado Mayor
Seguridad de primera. Como primera dama, Margarita Zavala efectuó 25 viajes al extranjero y en todos contó con seguridad del Estado Mayor Presidencial, lo cual elevó el costo de sus giras. Presidencial revela que la ex primera dama, durante esa gira de trabajo, también hizo una escala en Boston, Massachusetts. Durante esa estancia, que fue pagada con recursos del erario, según información publicada en diversos medios, Margarita Zavala dedicó su tiempo a buscar casa y colegio para su familia unos días antes de que Felipe Calderón terminara su encargo como Presidente. Y en efecto, la familia Calderón, terminado el sexenio, estableció su residencia en Massachusetts, donde el ex presidente fungió como catedrático en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. OTROS VIAJES
En su primer año como Primera Dama, Margarita Zavala viajó a Los Ángeles y Long Beach,
en EU; San Pedro Sula, Honduras; San Salvador, El Salvador, y al Vaticano, en Roma, Italia. De acuerdo con el documento, en 2008 realizó giras al extranjero a Denver, Washington y Nueva York en Estados Unidos. Para 2009, viajó a Sacramento, Santa Fe, Nueva York y Alburquerque en EU; así como a Londres, Reino Unido. En 2010 visitó Washington, Los Ángeles y Nueva York, en Estados Unidos, Haití, y Madrid, España. En 2011, Zavala realizó giras internacionales a Texas, Chicago, Indiana y Nueva York en Estados Unidos, así como a Lima, Perú; Madrid y Asturias, en España, y Manila, en Filipinas. En 2012, último año de su esposo como presidente de México, Margarita Zavala viajó a Londres, Nueva York y Massachusetts.
Margarita Zavala, ex primera dama y aspirante presidencial, reconoció que su esposo, el ex presidente Felipe Calderón, será una “fortaleza” para su campaña, pero advirtió que no la dirigirá ni anulará su personalidad. En una entrevista para CNNMéxico, la panista rechazó que se vaya a desmarcar del ex mandatario federal, aunque admitió que durante su sexenio (2006-2012) se cometieron “errores”. “No es el tema, lo que sí es cierto es que me toca un México muy distinto, que tendrá nuevos retos, será otra gente, son nuevas decisiones, muchas cosas que en el mundo quizá irán cambiando, y en ese sentido desde luego no es lo mismo”, indicó durante la entrevista. “(Calderón) es alguien que me acompaña y me va a apoyar, pero de ahí a que anule mi personalidad, dirija o que vaya a ser coordinador de campaña, es muy distinto”, agregó. Zavala, quien el 14 de junio pasado anunció su intención de competir por la candidatura presidencial de 2018 por Acción Nacional, añadió que su esposo la acompañará en “temas personales de apoyo y de familia”, y aunque mencionó que “la familia no es exactamente la mejor consejera sino para otras cosas”, también admitió que “tener a alguien que conoce al país siempre es una fortaleza”. “Pero lo importante es qué voy a hacer yo”, enfatizó. Sobre si el ex Presidente hará campaña a su favor, la aspirante señaló que falta tiempo para definirlo. La ex primera dama —quien también también fue ex diputada federal y local en el Distrito Federal— recordó que actualmente Felipe Calderón trabaja en la agenda de medio ambiente y cambio climático a nivel internacional, así como en algunos esfuerzos con otros expedientes de la región, y aseguró que así él “tendrá su propia vida”. / REDACCIÓN
4
NACIÓN
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Ni tiradero, ni arcas vacías “Sé que a deshoras, el ex delegado (Alejandro Fernández) y la delegada (Jimena Martín del Campo) se reúnen y destruyen documentos… Lo mismo sucede en Finanzas, en Protección Civil, en Obras Públicas”. Quien hace la denuncia es Ricardo Monreal, jefe delegacional electo de la Cuauhtémoc. Lo hace en conferencia de prensa. Le urge que se sepa lo que está ocurriendo para tratar de evitar el “saqueo” en estos últimos meses de la actual administración: “Hay un vacío –en el ínterin para la toma de posesión del nuevo delegado– que se aprovecha por personas que actúan de manera ilegal y están extorsionando de manera brutal en todas partes”. El de Morena pidió por ello a la jefa delegacional en funciones conformar su equipo de transición para comenzar lo antes posible con la entregarecepción de la delegación. “Lo que me preocupa es el grado de deterioro, el saqueo, el dispendio, el ocultamiento y la destrucción de documentos oficiales”, insistió el ex gobernador de Zacatecas. De paso adelantó que una vez asuma el cargo (en octubre próximo) iniciará dos auditorías a la actual administración: –Una auditoría externa –para la que se contratará a un despacho– y otra realizada por las instancias del gobierno de la Ciudad de México. Y apuntó: “Queremos decirle tanto a la delegada como a los funcionarios que no vale la pena que se sigan metiendo en problemas; que entreguen ordenadamente, que no oculten, que no destruyan… No hay crimen perfecto. “No queremos que nos dejen el tiradero ni las arcas vacías”, concluyó Monreal, en franca y clara advertencia sobre lo que se avecina. ••• DESAPARECEN PAGO DEL PIOJO HERRERA.- ¡Cinco solicitudes de información! hizo el portal de noticias deportivas Mediotiempo para conocer el monto que el gobierno de Manuel Velasco en Chiapas le pagó al director técnico Miguel Herrera para aparecer en los promocionales “Chiapasónate”, en 2014. Y de las cinco…, en ninguna encontraron la respuesta. Unas veces les respondieron que no encontraban la información del tema. Otras, ¡que ni siquiera registro de tal programa! El reportero Jonathan Collazo insistió entonces con otra solicitud de información: incluyendo esta vez
al ex boxeador Julio César Chávez, quien junto con el Piojo grabó en abril en San Cristóbal de las Casas y en el centro ecoturístico El Chifón la segunda parte de la campaña turística. La respuesta fue la misma: “No se encontró información referente al contrato y pago del técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera Aguirre, así como del boxeador Julio César Chávez para la participación en el programa…” ¡Así se vive la transparencia en el gobierno del Partido Verde! ••• SABINES YA ES CÓNSUL EN ORLANDO.- A propósito de chiapanecos, hacía ya casi un mes que Juan Sabines aguardaba su presentación formal. De hecho, llegó a Orlando en los primeros días de junio. Desde el día 6 apareció en su cuenta de twitter este mensaje: “Estoy llegando a la ciudad de Orlando para iniciar proceso de instalación tendiente a asumir mi nuevo cargo como Cónsul de México”. Ayer finalmente tomó posesión. Según las fotos enviadas por el propio Consulado de México en Orlando, el ex gobernador de Chiapas –quien sustituyó a Efrén Leyva– apareció ya como titular recorriendo las oficinas, saludando a los paisanos y ofreciendo una entrevista a Univisión. ••• SE EMOCIONA CON EL SAT.¿Quién podría enorgullecerse y emocionarse profundamente con el Sistema de Administración Tributaria, lanzarle múltiples loas por su labor y reconocerlos casi como héroes (además de su titular Aristóteles Núñez)? Pues sí, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En la ceremonia por los 18 años del SAT, Videgaray destacó el “gran valor ciudadano” de sus trabajadores, pues “muchas veces ponen en riesgo su integridad física, incluso su vida, defendiendo la legalidad y el Estado de derecho”. ••• GEMAS: Regalito del gobernador veracruzano, Javier Duarte, a los periodistas: “Quienes de alguna manera u otra tengan vinculación (con la delincuencia organizada), dejen de tenerla… todos sabemos (quiénes son), porque aquí todo se sabe”.
Reconoce PAN fracaso electoral DIAGNÓSTICO. NO CAPITALIZARON EL RECHAZO GENERALIZADO AL PRI Y AL GOBIERNO FEDERAL Y FUE UN ERROR FIRMAR EL PACTO POR MÉXICO ÁNGEL CABRERA
El Partido Acción Nacional (PAN) reconoce que su mayor fracaso en los comicios del pasado 7 de junio fue no lograr capitalizar el rechazo generalizado hacía el Partido Revolucionario Institucional (PRI), los gobernadores priistas y, principalmente, el presidente Enrique Peña. El análisis Reflexiones Relativas a la Pasada Elección, elaborado por la dirigencia nacional a cargo de Gustavo Madero, señala que “ésta es una de las grandes interrogantes de esta elección: como con tanta reprobación al PRI, a su gobierno y al Presidente Peña, ni el PAN ni ninguno de los otros partidos pudo capitalizar este rechazo”. La dirigencia de Acción Nacional estima que durante las campañas permeó en el electorado la percepción de indignación y hartazgo hacia todos partidos políticos, y en su caso, fallaron en su operación para convencer a los ciudadanos de la necesidad de una mayoría opositora que representará un contrapeso para la “mayoría gobiernista PRIPVEM-PANAL”. Su participación en el Pacto por México y el apoyo a las reformas estructurales, sumado a una fallida estrategia de comunicación política, son los factores claves para que el PAN obtuviera su resultado electoral más bajo en los últimos años. Sobre su debacle electoral, la dirigencia nacional concluye que “el PAN no tuvo la habilidad para convencer a los ciudadanos que nuestra participación en el Pacto por México no significaba claudicar en el combate a la corrupción y a la impunidad del gobierno de Peña Nieto”. Además, “no pudimos convencer que apoyar las reformas que eran congruentes con nuestra doctrina liberal, humanista y moderniza-
Siete
millones 542 mil votos obtuvo, equivalente al 20.92% total
2ª
dora de nuestro partido implicaba combatir reformas tóxicas como la Reforma Fiscal y combatir a fondo la impunidad y la corrupción”. En el documento reconocen que fracasó su estrategia de volcarse en contra de diversos líderes priistas envueltos en escándalos, “al tratar de señalar los excesos de los políticos del PRI que más irritan a los ciudadanos, recibimos más críticas que respaldo por la campaña de denuncia: los Relojes de César Camacho, los 200 invitados de Peña a Londres Malas cuentas. La dirigencia de Gusy las casas lujosas de los priistas”. tavo Madero en el PAN deja un saldo En suma, Acción Nacional vatici- negativo en materia electoral. na que, con sus resultados, la dispersión del voto en los partidos menores y lo obtenido por la izquierda, “el PRI y sus partidos satélites conserva la mayoría simple en la Cámara de Diputados, con lo cual podrán vetar La bolsa económica de más de todas las iniciativas e impedir todas 782.5 millones de pesos que San las comparecencias que quieran”. Lázaro destinó a la fracción del PAN
Vacían sus arcas en San Lázaro
ALABAN A MORENA
En el documento, que puede ser consultado en la página electrónica del partido, la dirigencia panista alaba al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) porque supo capitalizar el hartazgo de la población y venderse como una opción radical pero más cercana a la ciudadanía. Según su análisis, los candidatos que generaron mayores simpatías fueron los independientes o los que se presentaron como ciudadanos, por ejemplo, Enrique Alfaro y Jaime Rodríguez, El Bronco, quienes “canalizaron el desencanto frente a la clase política y los partidos”. A juicio del blanquiazul, “en esta misma ola se impulsa el crecimiento de Morena, que se presenta como la alternativa de izquierda antisistema, que se escinde del PRD por su cercanía con el Gobierno de Peña y por la estrategia de AMLO de contar con un partido rumbo al 2018”.
fuerza política en el país, por debajo del PRI
25
durante estos casi 3 años de actividad parlamentaria en “subvenciones” fue el tema que se principal que se desahogó anoche durante la despedida de Ricardo Anaya Cortés como su coordinador. Un recuento realizado por este diario, con base en el reporte de los recursos asignados a los grupos parlamentario, revela que recibieron una bolsa total de 3 mil 625 millones de pesos como apoyo para la actividad parlamentaria de los diputados, conocidos como subvenciones, de los que el albiazul obtuvo más de 780 millones de pesos, independientemente de sus salarios y otras prestaciones. Legisladores federales que participaron en dicho encuentro, que se convocó desde las 17:00 horas de ayer en la Cámara de Diputados, afirmaron a 24 HORAS, que durante este acercamiento se dijo que las arcas de dicha fracción están prácticamente vacías. /VÍCTOR RODRÍGUEZ
años que el PAN no obtenía ese porcentaje de votos
1.3
millones de votos ha perdido el PAN con Madero al frente
24HORAS
Jueves 2-07-2015
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Morena buscará devolver avión presidencial La nueva bancada del Movimiento REACCIONES Regeneración Nacional (Morena) No son exclusivos en la Cámara de Diputados buscará ni son excluyentes, abrogar las reformas estructurales pero con esos 10 que se aprobaron durante los primevamos a comenzar ros tres años del gobierno del presien la discusión de dente Enrique Peña Nieto. cara a la nación” Además, los diputados del partido que encabeza Andrés Manuel LóMartí Batres pez Obrador buscarán la venta del Líder de Morena nuevo avión presidencial modelo Boeing 787 Dreamliner, cuyo costo al gobierno federal fue de 7 mil 500 presidentes de la República. Datos vatización del agua; el cuarto es la millones de pesos; esto como una de la Presidencia indican que se abrogación de las reformas estructucuenta con una partida anual de 8.4 rales, como la energética, la laboral y política de austeridad republicana. Así lo explicó el presidente nacio- millones de pesos para el pago de las la educativa, entre otras. nal de Morena, Martí Batres, quien pensiones vitalicias de Felipe Caldeayer presentó una lista de 10 temas rón, Vicente Fox y Luis Echeverría, NO MÁS IMPUESTOS de la agenda básica de la bancada así como las viudas de Miguel de la El quinto punto es evitar que se suMadrid y José López Portillo. del partido en San Lázaro. ban los impuestos y se creen nuevos Cada uno de los tres ex mandata- gravámenes, además del combate a Batres Guadarrama dijo que el primero de los temas que componen el rios percibe mensualmente 205 mil la reforma financiera aprobada por decálogo es la austeridad republica- 122 pesos como parte de su pensión la mayoría del PRI y PVEM, acompana, que además de la venta del avión vitalicia, la cual no es entregada a ñados por el PRD. presidencial incluye la reducción de Carlos Salinas ni a Ernesto Zedillo La sexta prioridad de Morena en los salarios de los altos mandos de porque rechazaron ese beneficio. San Lázaro será aumentar el presuEl segundo tema de la agenda de puesto a las universidades privadas; los tres Poderes de la Unión. Asimismo, buscarán eliminar las Morena es el combate a la corrup- el séptimo es ampliar los prograpensiones que se otorgan a los ex ción; el tercero es el rechazo a la pri- mas sociales y hacerlos universales,
Estamos poniendo el ejemplo de que los jóvenes tengan derecho a la educación, nos va a llevar algún tiempecito pero se va a lograr” AMLO
Fundador de Morena
como el caso de la pensión a adultos mayores que se otorga en el Distrito Federal. El punto ocho es el apoyo a la producción y políticas públicas de fomento a la industria y la creación de empleo; el noveno es el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés Larráinzar y aprobación de la Ley Cocopa sobre derechos y cultura indígena, “que fue burlada en el año 2001”, dijo Batres. Finalmente, el punto 10 es el respeto, ampliación, desarrollo de los Derechos Humanos en todas sus dimensiones y por lo tanto combate a la violencia”. / ISRAEL ZAMARRÓN
6
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Jueves 2-07-2015
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
Lo anunciamos aquí el 22 de junio: –Proyectan reducir 15% las participaciones a los estados para 2016. A esa primicia siguió el anuncio de la Secretaría de Hacienda: –Se reducirán 22.4% los mil 97 programas federales. Doscientos treinta y seis programas menos. El secretario Luis Videgaray salió ayer a intentar matizar la noticia de este achicamiento con una declaración amable: –No le toca a los ciudadanos ni a las empresas. Le toca al gobierno apretarse el cinturón y la idea es que este ajuste se haga de manera inteligente, eficiente y que el gasto público se ejerza mejor. Al margen del discurso oficial, aquí va otra primicia: Los gobernadores de varios estados ya comenzaron a cruzar información sobre cómo les afectará el llamado Presupuesto Base Cero (PBC) y están sumamente preocupados y, peor aún, molestos y dispuestos a discutir cómo actuar para manifestar su molestia en contra del gobierno federal y en especial con el secretario Videgaray. –Al menos 15% de las participaciones y 236 programas fundamentales. No están dispuestos a aceptar el argumento que circula en Conago: –La reducción de los ingresos petroleros obliga a afectar las finanzas de los 31 estados y el Distrito Federal. EL RIESGO DE PERDER NUEVE ESTADOS PRIISTAS Es muy temprano para adelantar una estrategia. Sin embargo, hay síntomas preocupantes para el gobierno de Enrique Peña Nieto. En 2016 habrá elecciones en 12 estados de la república: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En condiciones normales sería una jornada electoral ordinaria. Sin embargo, nueve de esas entidades tienen gobernadores priistas: Carlos Lozano, Jorge Herrera, Francisco Olvera, Mariano González, Roberto Borge, Egidio Torre, Javier Duarte y Miguel Alonso Reyes. Los otros tres están al mando gracias a aquella fiebre aliancista de 2010: Rafael Moreno Valle en
Puebla, Gabino Cué en Oaxaca y Mario López Valdés en Sinaloa. La pregunta es: ¿Cómo van a actuar los mandatarios priistas cuando no tengan recursos y deban sacar las elecciones? No hablamos de desvío de recursos públicos para financiar las campañas de los candidatos del PRI –gobernador, presidentes municipales y diputados locales–, sino de la suspensión de programas fundamentales para grupos desvalidos, la falta de obras y la suspensión de proyectos prometidos. Si panistas y perredistas ya negocian candidaturas comunes para retener Oaxaca, Puebla y Sinaloa, la recuperación de esos estados por parte del PRI se ve muy lejana. Y de los nueve restantes, varios podrían irse a la oposición. Un dato con inevitables repercusiones en las elecciones federales de 2018, cuando se renovarán la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión. De ese calibre es el efecto de reducir el presupuesto: 15% en participaciones a estados y 236 programas. PROTESTAN SIN LA CNTE 1.- Las alarmas se encendieron a partir de Durango. Un estado donde no hay arraigo de la CNTE, los maestros de las secciones 14 y 44 del SNTE llenaron la plaza contra la Ley General de Educación y la evaluación magisterial. ¿Lo organizaron los líderes seccionales José Hilario Ruiz Estrada y Clara Eugenia Gurrola Zamora? Tal vez no. Va un dato: los maestros acudieron a protestar ante a la sede de la Sección 44 y su dirigente Clara Eugenia Gurrola Zamora huyó para no enfrentar a los inconformes. Y 2.- desde la ALDF se pretende cambiar la situación de niños y adolescentes. Los diputados Manuel Granados y Dinorah Pizano presentaron una iniciativa para modificar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de armonizar la protección integral de ese sector de la sociedad.
ESPECIAL
Enojo y rebelión de gobernadores
Contrastes. Mientras el PT no logró los votos necesarios para mantener su registro como partido político, Movimiento Ciudadano obtuvo una mayor cantidad de sufragios y se hizo del control de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Sepultan elecciones a 21 partidos en dos décadas RECURSOS. EN 20 AÑOS ESTOS INSTITUTOS POLÍTICOS RECIBIERON 7 MMDP EN PRERROGATIVAS Y GASTOS PARA TAREAS LEGISLATIVAS JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
fracciones parlamentarias. Sólo en este 2015 recibió del INE una bolsa de 374 millones de pesos; en 2014 un total de 293 mdp; en 2013 una suma de 281 mdp; en 2012 una bolsa de 361 mdp; en 2011 más de 225 mpd; en 2010 recursos por 210 mdp; y en 2009 más de 287 mpd.
En las últimas dos décadas perdieron su registro como partidos políticos 21 agrupaciones, mismas que se identifican con la izquierda mexicana, incluido el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Humanista (PH), quienes en la última jornada electoral incumplieron la cuota para refrendarse. LA HISTORIA DE LAS Todas estas organizaciones re- DESAPARICIONES cibieron más de 7 mil millones de Del reporte parlamentario, del pesos (mdp) del erario público en que 24 HORAS tiene copia, se desconjunto, que destinaron las auto- prende que el Convergencia, que ridades electorales y el Congreso sólo estuvo activo durante 2009, de la Unión para sus actividades en recibió una bolsa de 272 millones este periodo de tiempo. 267 mil 928 pesos; mientras que el En julio del año pasado, los con- Social Demócrata, en igualdad de sejeros del Instituto Nacional Elec- condiciones, obtuvo 188 mdp. toral (INE) le otorgaron el registro Alternativa Social Demócrata, como partidos políticos al Parti- activo de 2005 a 2008, recibió redo Humanista, Morena y Partido cursos por un total de 375 mdp. Encuentro Social (PES), quienes Entre los años 2002 y 2003 se obtuvieron de manera inmediata sumaron al mapa político nacio105 millones de pesos cada partido nal los partidos Fuerza Ciudadana, para sus actividades. México Posible y Liberal Mexicano, En diez meses, el PH obtuvo 78.1 quienes recibieron de las manos mdp que recibió para “actividades del entonces IFE una bolsa que suordinarias”, 23.4 mdp para “gastos pera los 300 mpd. de campaña” y 3.5 mdp extra para El Partido Alianza Social vivió en “actividades específicas”, concluye el panorama nacional entre 1999 y un análisis la oficina de Servicios el 2003, pero recibió de la haciende Documentación Información y da pública una bolsa económica Análisis de la Cámara de Diputa- de más de 444 mdp durante estos dos (Sedia). 5 años de actividad, según revela el Así, el Comité Ejecutivo Nacio- informe de este órgano de investinal del PT obtuvo recursos econó- gación de la Cámara de Diputados. micos -en estos 20 años- que supeEl Partido Demócrata Mexicano ran los 4.3 mil mdp, sin contar con (PDM), el Partido Popular Socialislos recursos que recibe del Congre- ta (PPS) y el Partido Auténtico de so de la Unión destinado para sus la Revolución Mexicana (PARM)
Negocio de partidos Al lograr su registro oficial, los partidos políticos reciben financiamiento público y recursos para labores en el Congreso. Presupuesto por partido político millones de pesos (00-15) Partido
Monto
568.3 PSN 441.1 PAS 433.7 PLM 97.7 MP 97.0 FC 95.4 PCD 54.8 DS 54.6 PARM 53.6 PPS 17 Cardenista 37.9 PDM 21.1 PDS 64.6 PSN 68.9 PASC
Años
05-09 00-03 00-03 02-03 02-03 02-03 00 00 00 y 03 06 06 96-97 99-00 99-00
Convergencia por la Democracia Convergencia
315.3 273.6
99-02 09
Fuente: Cámara de Diputados
intentaron mantener su registro en dos ocasiones, pero incumplieron la cuota del 2% de los ciudadanos que integran la lista nominal en ambas ocasiones. El análisis del Sedia afirma que fueron 9 las agrupaciones que no alcanzaron o perdieron su representación en el Congreso de la Unión, quienes “obtuvieron un financiamiento público agregado de 1 mil 894.7 mdp, es decir, 3.5% del financiamiento total”, afirmó.
NACIÓN
24HORAS
Jueves 2-07-2015
7
PAN presentará su propio presupuesto PROYECTO. AUNQUE APLAUDE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO DE REDUCIR EL GASTO PÚBLICO, ACCIÓN NACIONAL ASEGURA QUE EL RECORTE DE PROGRAMAS DEBE HACERSE CON BASE EN RESULTADOS VÍCTOR RODRÍGUEZ
Pide oposición reducir gasto corriente
ficó como “muy severa” para los próximos años. “Considero que si no hacemos la tarea adecuadamente con este presupuesto, en este momento, si el gobierno entiende que no puede seguir con este ritmo de gasto con un crecimiento económico tan mediocre --como el que estamos teniendo en este momento—y va por más deuda, tendremos una crisis en dos o tres años, una crisis muy severa”, advirtió.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
El Partido Acción Nacional (PAN) aplaudió la propuesta del gobierno federal en reducir el gasto presupuestal para el próximo año, pero advirtió que el blanquiazul trabaja en la suya, que presentará en agosto próximo. A través de su vicecoordinador en materia económica, Juan Bueno Torio, consideró que hay que eliminar algunos programas que tiene el gobierno federal, “que no se sabe a cien- BASE EN RESULTADOS cia cierta, a quiénes apoya y a dónde van esos Juan Bueno Torio adelantó que el blanquiazul recursos y, por lo tanto, habíamos planteado presentará el próximo mes su proyecto sobre quitarlos”. el Presupuesto de Egresos de la Federación “Nosotros estábamos planteando dejar alre- (PEF), con la premisa de que tiene que hacerse dedor de 280 programas, de los cuales, sola- tomando como base los resultados en la admimente -si mal no recuerdo- entre 70 y 80 tienen nistración pública. Tarea. Juan Bueno Torio asegura que Gustavo Mareglas de operación, los demás programas no “Queremos hacer énfasis en que el Presupues- dero será el encargado de presentar el plan. tienen reglas de operación”, advirtió. to del Estado mexicano debe ser orientado a Durante una entrevista, explicó que dicho resultados, con sus premios y castigos a los pro- Acción Nacional, cuando llegue el momento de movimiento que hace el gobierno federal para gramas y a las entidades que no den el resultado iniciar la discusión”, afirmó. reducir el gasto en la administración pública social esperado, el resultado en infraestructura Será en agosto próximo cuando “el presipermitirá prever una crisis económica que cali- esperado y así vendrá la propuesta del Partido dente actual del PAN, Gustavo Madero, le hará
Como parte de su planeación del presupuesto para 2016, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio “carpetazo” a los programas educativos para la construcción de infraestructura escolar y combate al bullying que emprendió el gobierno federal durante la administración del PAN. Por ejemplo, se eliminará Escuela Segura, creado en 2007 durante la administración de Felipe Calderón; y dos programas del gobierno de Vicente Fox, creados en 2001 como parte de la Alianza por la Calidad de la Educación: Escuelas de Calidad y Escuela Digna. Los tres fueron criticados desde su creación porque no cumplían con sus objetivos de propiciar las condiciones ambientales para mejorar el aprovechamiento escolar de los alumnos. Según el informe para 2013 de la Auditoría Superior de la Federación, no es posible evaluar de manera efectiva si estos programas en realidad sirvieron. Escuela Segura formaba parte de la Estrategia Nacional de Seguridad “Limpiemos México”, y pretendía mejorar la convivencia en los planteles; sin embargo, a la larga resultó ser más conocido por los operativos “Mochila segura”, mediante el cual policías revisaban las mochilas para evitar el ingreso de armas y drogas a las escuelas. Hasta 2012 habían sido incorporadas 44 mil escuelas; sin embargo, su presupuesto se fue acotando: de llegar a 2 mil 700 millones de pesos en la administración calderonista, en 2015 recibió 338.7 millones, para final-
CUARTOSCURO / ARCHIVO
SHCP desaparece programas educativos del blanquiazul
Escuela segura. El programa fue creado en 2007 por la administración de Calderón. mente desaparecer en 2016, siendo sustituído por el Programa Nacional de Convivencia Escolar, que en su fase piloto ya incluye a 18 mil 500 escuelas. El objetivo del programa Escuelas de Calidad era entregar recursos a los planteles y fomentar que la comunidad se organizara para distribuirlos y aplicarlos; mientras que en el programa Escuela Digna se buscaba mejorar y ampliar la infraestructura de los planteles. Ambos serán absorbidos por el Programa de la Reforma Educativa, que el presidente Enrique Peña Nieto anunció en agosto de 2014 y que, hasta el momento, incluye una inversión de siete mil 500 millones de pesos para mejorar la infraestructura de 20 mil escuelas. / TERESA MORENO
Legisladores del PAN y del PRD, manifestaron su rechazo ante la propuesta presentada por la Secretaría de Hacienda, de recortar para el 2016 el 22% de los programas que administra el Gobierno Federal. Mario Delgado Carrillo integrante de la Comisión de Hacienda del Senado, criticó la intención de desaparecer 246 programas de los mil 97 existentes y recriminó que, desde hace dos años, se llamó al Ejecutivo Federal a implementar medidas de austeridad, entre ellas la reducción del gasto corriente, sobre todo en materia de sueldos y salarios, petición que, aseguró, ha sido ignorada. Por su parte, el vocero del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame Alemán, propuso como medida de ahorro la disolución de lo que consideró son “áreas inútiles” del gobierno federal. / ESTÉFANA MURILLO
llegar al Ejecutivo federal el planteamiento nuestro que va vinculado con este presupuesto con base en resultados, que es lo que requiere el país ”, aseguró.
8
NACIÓN
LUIS SOTO
24HORAS
Jueves 2-07-2015
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
Por esfuerzos no queda
Olvídense si efectivamente la reorientación de los recursos públicos tendrá un mayor impacto en el bienestar de la población; que se va a proteger la economía de las familias mexicanas; que se va a hacer un uso eficiente del gasto público… y todas esas cosas bellas que prometen. Lo relevante es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pretende con su nueva estructura programática para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 poner un poco de orden en la Administración Pública, mediante el recorte de 22.4% de los programas presupuestarios. O sea que en lugar de mil 97 que existen en 2015, ya nada más habrá 851 el próximo año. En cuanto a los ramos bajo control del gobierno federal, se realizó un análisis de los 818 programas presupuestarios con los que cuentan los Ramos Administrativos y las Entidades de Control Directo, con el fin de identificar complementariedades, similitudes y/o duplicidades en los objetivos, y llegaron a la conclusión que había que fusionar, resectorizar y eliminar una buena cantidad de programas presupuestarios para dejarlos nada más en 605. Entre las fusiones destaca el Programa de Apoyo Alimentario con PROSPERA Programa de Inclusión Social. Por otro lado se propone resectorizar el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) a la Secretaría de Desarrollo Social, fusionándole el Programa de Opciones Productivas de dicha Secretaría, con el fin de articular y promover que las personas en situación de pobreza cuenten, en una sola instancia, con acceso a recursos que les permitan desarrollar proyectos sustentables y productivos. Se crea el Programa de Apoyo a Pequeños Productores, orientado a atender el desequilibrio regional, disparidades de niveles de producción y bienestar de la población rural, focalizando recursos a la productividad de pequeñas unidades de producción, de subsistencia o autoconsumo para que en el mediano plazo puedan migrar a una agri-
cultura que genere excedentes comercializables de pequeña escala. Eso y más, mucho más se pretende con la nueva reingeniería que será aplicada bajo el esquema de “presupuesto base cero”. ¡Vamos a ver que dicen los legisladores!, por lo pronto, se reconoce el esfuerzo del Ejecutivo federal. AGENDA PREVIA La Comisión Permanente del Congreso aprobó el martes pasado por unanimidad el dictamen de un punto de acuerdo promovido por el diputado Juan Pablo Adame, mediante el cual pide al IFT resolver el tema de la desagregación efectiva de la red del agente preponderante. El lunes, la Tercera Comisión de ese órgano legislativo, presidida por el senador Ernesto Cordero, ya había dado luz verde al dictamen en cuestión. Llama la atención que apenas Adame anunció el pasado 17 de junio su intención de iniciar ese procedimiento, a fin de recordarle al IFT que tenía una tarea pendiente derivada de la reforma constitucional, se registraron algunas filtraciones periodísticas en las que se señalaba que era inminente que el IFT resolvería este tema clave para impulsar la competencia en el sector, y lueguito, lueguito el Instituto se apresuró a difundir un comunicado para anunciarlo. Parece que el IFT responde a los asuntos de su competencia cada vez que tiene presión política. Mientras tanto habrá que estar atentos a lo que ocurra al término de los 60 días que el IFT dio al preponderante en telecom para que haga su oferta de referencia, a fin de que los competidores puedan acceder a su red. El tema no es menor. De hecho la comisionada Estavillo acaba de reconocer el impacto que tendrá para impulsar la competencia en el país, específicamente en lo que se conoce como el “triple play”. De ahí el interés de empresas como Axtel, Izzi, Totalplay o Megacable, que ofrecen servicios de telefonía, banda ancha y televisión restringida en algunas regiones del país.
EFE
Ingenierías y reingenierías al Presupuesto de Egresos de la Federación ha habido muchas, recuerdan los observadores. Pero ninguna como la que pretende hacer el Ejecutivo federal para el ejercicio de 2016.
Visita. Los reyes Felipe VI y Letizia pasaron la última jornada de su visita de Estado en Zacatecas, donde participaron en la Reunión sobre la Relación Comercial, Turística y de los Vínculos México-España.
Dejo mi corazón en México: Felipe VI
DESPEDIDA. LOS REYES DE ESPAÑA PARTIERON DE MÉXICO SATISFECHOS POR EL IMPULSO A LA RELACIÓN BILATERAL ENTRE AMBAS NACIONES ZACATECAS. Los reyes de España se despidieron de México dejando “un pedacito” de su corazón por el “cariño profundo” recibido durante los tres días que se prolongó su visita de Estado y por haber propiciado un “impulso extraordinario” a la relación entre ambos países. El lugar escogido para el adiós fue Zacatecas, ciudad célebre porque desde ella partieron (en la etapa colonial) grupos de misioneros para evangelizar el norte del país, a través del llamado Camino Real de Tierra Adentro. Acompañados por el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, los reyes dedicaron la jornada a visitar algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad, catalogada como Patrimonio de la Humanidad. En el museo Virreinal de la localidad vecina de Guadalupe, el Presidente y el rey hicieron un recorrido por el todavía convento franciscano, donde desde 1707 se formaron a los frailes que emprendieron la labor evangelizadora hacia Santa Fe (entonces parte del territorio de la Nueva España), hoy en California, Estados Unidos. A continuación, saltándose el programa oficial, los dos matrimonios dieron un paseo por algunas de las calles de Guadalupe, donde palparon el calor de adultos y niños, algunos con camisetas de la selección española de fútbol, que se acercaron a saludarles.
Peña viaja a Perú, participará en cumbre de la Alianza del Pacífico El presidente Enrique Peña Nieto, El fin de dicho encuentro es viajó a la ciudad peruana de Para- “evaluar los avances y logros”, así cas para participar en la X Cumbre como “definir la agenda de trabade la Alianza del Pacífico tras des- jo y metas de este mecanismo de pedir a los reyes de España, que integración”, detalló la Cancillería. ayer finalizaron su primera visita Los gobernantes participarán de Estado al país. hoy en un panel organizado en el En esta reunión, que se celebra- marco de la III Cumbre Empresará hoy y mañana, el mandatario rial de la Alianza del Pacífico, en el se reunirá con sus homólogos de que se discutirán las oportunidaChile, Michelle Bachelet; de Co- des de negocios e inversión y las lombia, Juan Manuel Santos; y de ventajas competitivas que ofrePerú, Ollanta Humala. cen los cuatro países. / EFE
La segunda escala fue en el Mu- los tres días de viaje han permitido seo de Arte Abstracto Manuel Fel- “conocerse y comprenderse mejor” guérez, donde participaron en la en todos los ámbitos y “ampliar los Reunión sobre la Relación Comer- horizontes comunes y los comprocial, Turística y de los Vínculos Mé- misos de futuro”. “Hemos acercado mucho más a xico-España; ahí, en sus últimos discursos, Felipe VI y Peña Nieto, los mexicanos y a los españoles, a ya sin corbata, expresaron su satis- dos pueblos hermanos que se adfacción por que la visita haya refor- miran, se respetan y se quieren”, zado aún más la estrecha amistad proclamó el rey. Peña Nieto correspondió al rey labrada por ambos países en los asegurando que el vínculo entre últimos años. “Nos cuesta mucho decir adiós a el pueblo español y el mexicano es México y a los mexicanos”, confesó “inquebrantable” “Aquí deja su majestad un pedacidon Felipe, quien suplicó a Peña Nieto un último favor: “Que nos to de su corazón, pero también ese permita a la reina y a mí dejarles corazón que deja en México es el un pedacito de nuestro corazón en que nos hermana”, completó Finalmente, don Felipe y doña Letizia tierra mexicana”. El monarca subrayó que la in- emprendieron el viaje de vuelta a tensa actividad desarrollada en Madrid. / EFE
24HORAS
Jueves 2-07-2015
Indagan a maestros por plazas duplicadas MICHOACÁN. UN DESPACHO PRIVADO ES EL ENCARGADO DE INVESTIGAR MÁS DE 550 PUESTOS DE TRABAJO REPETIDOS
Un despacho jurídico privado está conduciendo las investigaciones en Michoacán para determinar quiénes son los profesores que se vieron beneficiados de la duplicidad de 550 plazas que recientemente descubrió el gobierno estatal. Fuentes estatales dijeron a 24 HORAS que la Secretaría Estatal de Educación (SEE) de Michoacán encargó la investigación para determinar nuevos detalles y, en su momento, analizar sanciones a los responsables de pagar a dos personas con una sola clave de trabajador, como se le conoce a la duplicidad de plazas. Hasta el momento, la dependencia local ha encargado el análisis de los expedientes de 118 profesores que han resultado afectados por esta situación, pues se les retuvo el pago de esta última quincena (que se realiza a través de cheques) y será así hasta que la situación no se aclare, lo que podría llevar “bastante tiempo”, de acuerdo con las personas consultadas por este medio. Las investigaciones se centran en identificar quién es el dueño oficial de la clave de trabajador por medio de la cual se realizan los pagos de nómina; para llegar a esta determinación, los investigadores tienen que considerar factores como la antigüedad del trabajador y el certificado de nombramiento que se le tiene que entregar a cada profesor que ostenta una plaza en el magisterio. 24 HORAS buscó un posicionamiento oficial a través de la dependencia estatal, sin embargo, esta no pudo contestar de manera inmediata hasta antes del cierre de esta edición. En declaraciones a la prensa local, el secretario de Educación local, Armando
24 HORAS / ARCHIVO
TERESA MORENO
Asalto. Maestros atacaron la Secretaría de Educación Pública estatal el lunes por este tema. Sepúlveda, mencionó que esta situación fue permitida desde administraciones anteriores; sin embargo, no especificó por qué hasta ahora se ha podido identificar la duplicidad administrativa. La suspensión de pagos a los profesores con claves de trabajador duplicadas ya ocasionó las primeras respuestas violentas por parte de los profesores afectados, quienes -de acuerdo con el reporte de la prensa local- el lunes pasado ingresaron por la fuerza a las instalaciones de la SEE, buscando una entrevista con el secretario de Educación, Armando Sepúlveda. Según estos reportes, los manifestantes iban liderados por el profesor Delfino Paredes, quien representa a una de las corrientes más radicales al interior de la sección 18 de la CNTE.
ESPECIAL
Edomex firma acuerdo con Francia contra obesidad
Para tener niños y jóvenes más sanos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de coordinador de la Comisión de Salud de la Conago, suscribió una Carta de Intención con la Academia Nacional de Medicina de Francia, donde destacó que este país europeo tiene modelos exitosos
para atender problemas de trastornos alimenticios y obesidad, los cuales pueden reproducirse en México. Entre ellos el esquema de la Casa del Adolescente, a través de una clínica para atender y prevenir la anorexia y la bulimia, que se pondrá en marcha en Ecatepec. / REDACCIÓN
10
NACIÓN
24HORAS
Jueves 2-07-2015
CUARTOSCURO
Queda a deber el operativo Tláhuac-Chalco
Cifra negra. Dueños de centros nocturnos se niegan a denunciar por miedo a represalias por parte de los presuntos miembros de cárteles.
Agobia extorsión a bares del centro, Zona Rosa y periferia PRESIONADOS. EMPRESARIOS DE ANTROS Y CENTROS NOCTURNOS TEMEN POR SU SEGURIDAD Y NO DENUNCIAN EL ACOSO; LA AUTORIDAD NO TIENE REGISTRO OFICIAL DEL PROBLEMA JONATHAN NÁCAR
nazados. Los criminales están armados, las autoridades también pero nosotros no, y tememos por nuestra seguridad y la de nuestras familias”, afirmó. Aunque refirió que el delito se presenta en toda la ciudad, son bares y centros nocturnos del corredor que comprende el Centro, Insurgentes, Roma-Condesa, Zona Rosa y colindantes con el Estado de México los más afectados por estos grupos criminales.
Dueños de antros, bares y restaurantes de la zona centro de la ciudad de México, así como gran parte de la colindancia con el estado de México son los más afectados por la exigencia de grupos criminales que les exigen “cuotas” (extorsión) para que sigan abriendo. El problema, en palabras de un empresario del ramo quien prefirió no revelar su identidad por cuestiones de seguridad, se ha mantenido durante mucho tiempo. Sin embargo, SON BANDAS PATITO LAS QUE EXIGEN DINERO muchos propietarios han declinado denun- Sobre el tema de extorsiones en la capital del ciar por la presión de los extorsionadores. país, el presidente del Consejo Ciudadano “Varios negocios (…) optan mejor por cerrar del Distrito Federal, Luis Wertman Zaslav sus puertas ante la exigencia de estos sujetos aseguró en entrevista que el tema de ‘cobro (extorsionadores) que les exigen pagos no de piso’ no existe en la ciudad, y se trata sólo menores a los 10 mil a 15 mil pesos, a fin de de bandas patito. que sigan trabajando”, asegura el empresario. “Debemos de seguir manteniéndonos que “Esta gente está en la calle y si decimos algo hasta el día de hoy no hemos tenido casos terminamos asesinados, lesionados o ame- reales de cobro de derecho de piso. Hemos
tenido lo que se conoce como las bandas patito que se hacen pasar (por cárteles): ‘mira nosotros somos el brazo de los caballeros de no sé dónde o los de la generación de no sé quién, cualquier rollo de los que conocemos pero que en realidad son tres - cuatro canijos delincuentes que sólo buscan afectar a la gente”, sostuvo Wertman Zaslav. SIN DENUNCIAS
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del DF, no hay denuncias por extorsión en la modalidad de derecho de piso relacionada con antros de la Condesa. Rodolfo Ríos Garza, titular de la dependencia refirió que sólo hay un caso que se atendió en marzo pasado y que dio como resultado la detención de El Damián, que era parte de un grupo de criminales que se dedicaba a traficar drogas al menudeo y extorsionar a empresarios (con información de Javier Garduño).
Con corte al 28 de junio, el Operativo Conjunto Tláhuac- Chalco, que inició el pasado 27 de mayo, acumula más de 300 detenidos, sólo 29 de ellos por delitos de alto impacto. Aunque la incidencia delictiva en la zona registra una baja general, el índice de delitos diarios como el robo a bordo de taxi, robo a negocio con violencia, y violación no reflejan una disminución en comparación con el registro del año pasado. De acuerdo con un informe de la Subsecretaría de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) en poder de este diario, en total 16 bandas y 21 células delictivas han sido detenidas, y se han asegurado cuatro armas de fuego y 11 armas blancas. En general se contabilizan 131 remisiones, con 29 detenidos por delitos de alto impacto, y 102 personas capturadas por iliciticos de bajo impacto. Pese a que en la zona se registra una baja en la incidencia delictiva de 8.2% durante el periodo del de enero al 28 de junio de 2015, en comparación con el mismo lapso del año anterior, el promedio diario de los casos de violación (sexual) robo a bordo de taxi, robo a repartidor, y robo a negocio con violencia registran una tendencia al alza en 2015. En contraparte, la incidencia de delitos como lesiones por arma de fuego, robo a cuentahabiente, y robo a transportista arrojan disminuciones hasta del 100% en dicho periodo. En lo que va del operativo conjunto en el que también participa personal de la Procuraduría General de la República, su homóloga en el Distrito Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, y de la Secretaría de Marina, se han concretado 8 mil 533 revisiones a personas y 3 mil 115 en el punto de revisión de Toltecas y Eje 10 sur, así como 10 mil 520 revisiones de personas, y 3 mil 683 de vehículos en Avenida Tláhuac- Chalco. / JONATHAN NÁCAR
Definirá Senado marco jurídico para fuerzas armadas ce de una regulación que proteja a las fuerzas armadas en las tareas de seguridad. “Nosotros creemos que se debe proteger la actuación de las Fuerzas Armadas que han hecho un papel importantísimo en tareas de seguridad pero sin duda alguna no han tenido un marco jurídico apropiado para cuidar también hasta dónde puede llegar su actuación. Esta actuación debe estar regulada y también puede proteger a sus miembros ante las adversidades que se presentan muchas veces en el campo”, señaló.
Yunes Márquez, sostuvo que parte de ese nuevo marco jurídico, deberá precisar los casos en los que las Fuerzas Armadas pueden intervenir en otras cuestiones que no tengan que ver con la seguridad nacional sino con la seguridad interior, o incluso en seguridad pública en algunos estados. A consideración del legislador panista, aún no existen condiciones para regresar a los militares a sus cuarteles, por ello sostuvo, la importancia de regular su participación. /
Cooperación. Fuerzas locales y federales
ESTÉFANA MURILLO
trabajan en conjunto en el operativo.
CUARTOSCURO
El presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, Fernando Yunes Márquez, informó que en el próximo periodo de sesiones, esta Cámara, trabajará por la aprobación de un marco legal que regule las funciones de las Fuerzas Armadas en materia de combate al crimen organizado. En entrevista, el legislador del PAN, señaló que ya hay acercamientos con el secretario del ramo, Salvador Cienfuegos Zepeda, a fin de garantizar que se trabaje de manera seria en este tema, pues, señaló, actualmente se care-
Jueves 2-07-2015
KIA CEE’D 2016 UN EXITOSO SE RENUEVA VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Una de las claves del éxito de la armadora KIA Motors en Europa ha sido el modelo Cee’d. Es por ello que la marca coreana decidió hacer un rediseño para la edición de 2016, que estará disponible en aquel continente a partir de esta semana. Pero la renovación no sólo es exterior, pues los ingenieros de KIA lo han dotado de una nueva fuente de poder de tres cilindros T-GDI de 1.0 litro, además de mejoras en aspectos de seguridad y confort. Como es tradición en la armadora coreana, la parrilla tendrá los triángulos llamados “nariz de tigre”, y ahora se podrán disfrutar los faros envolventes y faros antiniebla integrados. La defensa de-
lantera es más ancha (se ve más agresiva) y tendrá acabados de cromo alrededor de las luces de niebla. También hay cambios en la parte trasera: una nueva defensa, reflectores deportivos y luces LED. Y en toda la gama se podrá escoger entre los rines de 16 y 17 pulgadas. En el interior, los acabados han sido trabajados con mayor detalle. Tiene líneas cromadas en el tablero, alrededor de las salidas del aire acondicionado, del panel de control, de la palanca de velocidades y en los controles de temperatura, para un mejor control y manejo del auto. En cuanto a seguridad, incorpora un sensor que detecta los señalamientos de límite de velocidad y los muestra en el tablero, al lado del velocímetro; además de un sistema de aparcado asistido.
Debido al gusto de los compradores europeos, el Cee’d 2016 contará con versiones Hatchback de cinco puertas, un Sportswagon y una opción de tres puertas Pro Cee’d, aunque la estrella de este “nuevo look” es la versión GT Line, totalmente deportivo y con un motor más potente. El GT Line estará dotado de un motor TGDI de 1.6 litros de alta potencia con un nuevo sistema de turbocompresor que mejora la aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 7.6 segundos. Produce 204 hp y un torque de 265 lb-pie, con emisiones de CO2 reducidas a 170 gramos por kilómetro. Aunque KIA Motors hará su tan esperada llegada a México en este mes de julio, no se descarta que el Cee’d pueda ser parte de la gama para el próximo año.
II
BMW SERIE 2 ACTIVE TOURER
JUVENIL, DINÁMICO Y DIVERTIDO
AUDI RODARÁ EN LA LUNA Audi decidió apoyar a un equipo alemán que busca colocar un vehículo no tripulado en la superficie lunar. Como si se tratara de una película de ciencia ficción, la armadora trabaja de la mano de científicos para ganar el proyecto Google Lunar XPRIZE. Luego de 45 años de que la NASA completara la última misión tripulada a la Luna, el Apolo XVII, Audi asesora al grupo de científicos y colabora con su experiencia y conocimiento en distintos campos tecnológicos, como la tracción permanente a las cuatro ruedas quattro, construcción ultraligera, movilidad eléctrica y conducción pilotada. Robert Böhme, quien trabaja como consultor de Tecnologías de la Información en Berlín, lidera al grupo de 35 ingenieros que en 2008 comenzó las investigaciones y desarrollo. En las filas de este equipo destaca el exdirigente de la NASA Jack Crenshaw y además de Audi, cuentan con el apoyo y asesoría de otras instituciones de investigación y compañías, como NVIDIA, la Universidad Técnica de Berlín, el Forum Spacial Austriaco (DeWF) y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR). Pero el equipo alemán no tiene nada asegurado, pues el Google Lunar XPRIZE, que inició con más de 25 equipos, aún no termina y a pesar de estar INGENIEROS en la etapa final quedan 15 COMENZARON equipos. EL PROYECTO El vehículo lunar será construido en su mayor parte con aluminio. Contará con un panel solar ajustable que captará la energía AÑOS HAN a unas baterías de iones de PASADO DESDE litio, para brindar potencia LA ÚLTIMA a los cuatro motores que moMISIÓN verán las ruedas.
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
BMW presentó su nueva apuesta en compactos: el Serie 2 Active Tourer, un auto que mantiene el ADN de la armadora alemana, pero agrega un toque juvenil y dinámico. Ya en nuestro país, este compacto nos muestra algo que pocos pensaban que podría ser realidad: un BMW con tracción delantera. A pesar de que la potencia viene de la parte frontal, el Serie 2 Active Tourer mantiene la esencia que ha hecho famoso a BMW en todo el mundo: un manejo confiable, versátil y la comodidad de un auto premium. Dotado de un motor turbo de cuatro cilindros en línea, el Active Tourer logra una aceleración casi inmediata gracias a sus 192 caballos de fuerza y muchos, pero muchos avances tecnológicos. Este compacto incor-
35
45
INFINITI Q50 HÍBRIDO, LA OTRA ESTRELLA EN EL ZÓCALO
AUDI
Pruebas. El vehículo de aluminio vijará a los Alpes austriácos y Tenerife.
pora un moderno tren motriz que optimiza el espacio al eliminar elementos necesarios para transmitir la potencia desde el eje trasero. El manejo es sumamente preciso (y divertido) gracias a la dirección electromecánica, además de que contar con un excelente sistema de recuperación de energía de frenado. A pesar de lucir pequeño por fuera, los ingenieros de BMW consiguieron diseñar un gran espacio interior, algo característico de la marca. Los acabados están cuidados a detalle y la consola de infotenimiento está ligeramente orientada al conductor, lo que brinda mayor seguridad y ergonomía. Cuenta con radio con reproductor CD/ DVD/MP3, entrada auxiliar y la tan necesaria conexión USB, todo con sonido HI FI con siete altavoces y 205 watts de potencia o si lo prefieres, puedes escoger un sistema de
Cuando hablamos del Fórmula Uno Red Bull Showrun que impactó a más de 60 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México, recordamos de inmediato al auto campeón del mundo del equipo Red Bull Racing, el RB7, pero no fue la única estrella que circuló alrededor de la Plaza de la Constitución. Los pilotos de Fórmula Uno Daniel Ricciardo (Infiniti Red Bull Racing) y Carlos Sainz Jr. (Scuderia Toro Rosso) manejaron el sedán de lujo Infiniti Q50 híbrido, un vehículo que es capaz de desarrollar 360 caballos de fuerza, gracias a sus dos motores. Infiniti se ha colocado como uno de los nuevos competidores de autos premium en el país, y el híbrido de la marca tiene grandes armas para pelear. Además de la comodidad, el Q50 cuenta con agresivas y deportivas líneas, aunque una de las características que más resaltó
el propio Ricciardo, ganador de tres Grandes Premios de Fórmula Uno, fue la agilidad de la dirección y la veloz respuesta a los cambios. Gracias a un sistema digital de última generación transmite de manera electrónica (más veloz que el tradicional sistema mecánico) las órdenes a la dirección, además de contar con cuatro tipos de manejo: pesado, estándar, ligero y casual. Otro de sus avances se da en el diseño aerodinámico, que controla las corrientes de aire para mantener la estabilidad y balance del auto, algo que pudimos ver en las curvas del “trazado”, cuando lo llevaban a su máximo desempeño. Aunque su mayor bondad es el poder cambiar del motor de combustión al eléctrico y viceversa, cuando lo desees, o bien, disfrutar toda la potencia de ambas fuentes de poder.
harman/kardon. Sincronizar el teléfono resulta sumamente fácil (Bluetooth), y puedes mantener el control desde el volante. Como en toda su gama, BMW incluye las llamadas SOS para asistencia en todos los modelos, sin costo extra. La versatilidad es otro de los puntos fuertes de este Active Tourer, pues su cajuela puede ir de los 468 a los 1510 litros, gracias a los asientos abatibles y un práctico compartimiento que se encuentra “escondido” en el piso de la cajuela. Sin duda la apuesta de BMW en el mundo de los compactos será un combo ganador: comodidad, versatilidad y dinamismo... con tracción delantera.
FICHA TÉCNICA
BMW ACTIVE TOURER
Motor:
4 cilindros en línea Turbo.
Cilindrada:
1,998 cm3
Potencia máxima: Par máximo:
192 hp a 4,700 rpm
280 Nm (1,500 rpm –4,600 rpm)
Aceleración 0-100 km/h: Transmisión:
Rendimiento Combinado: Emisiones de CO2:
17.3 km/lt 135.7 g/km $ 469,900 MXN
CUATRO
DIFERENTES CONFIGURACIONES TIENE ESTE VEHÍCULO: PESADO, ESTÁNDAR, LIGERO, CASUAL
OCHO
DISTINTOS COLORES EN EL EXTERIOR TIENE EL INFINITI Q50 HYBRID; Y DOS EN LAS VESTIDURAS
ESPECIAL
BMW
Precio desde:
7.4 segundos
Automática de 8 velocidades
IV
24HORAS
Jueves 2-07-2015
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
En los últimos años Audi se ha tomado muy en serio el desarrollo de los motores a diésel. Prueba de ello es el más reciente récord de velocidad que impusieron en el Autódromo de Sachsenring, en Alemania, con un RS 5 TDI Competition Concept. El auto a diésel recorrió los 3.6 kilómetros de longitud del trazado en 1:35.35 minutos, gracias al poderoso motor V6 TDI biturbo de 3.0 litros que genera 435 caballos de fuerza (320kW) de potencia y 800 Nm de par, en parte gracias a su compresor eléctrico. Nicki Thiim fue el piloto encargado de manejar el Audi en el Sachsenring Record Day, y quien superó la anterior marca, impuesta en febrero de 2015, de 1.87 segundos. El Audi RS 5 TDI CC se basa en el concept car técnico que presentó la armadora alemana en el verano de 2014, cuando se celebraban los 25
años del motor TDI. Audi siguió trabajando en el laboratorio y consiguieron que el auto vaya de cero a 100 kilómetros por hora, en cuatro segundos, y a los 200 kilómetros por hora en menos de 16 segundos. Pero ¿qué hace a este auto tan veloz? La respuesta es “sencilla”, además de los dos turbocompresores de gases de escape, utiliza un compresor movido eléctricamente y eso garantiza una presión de carga más rápida a bajas revoluciones y mejora la respuesta del motor, sobretodo, cuando se acelera. Ese compresor usa un motor pequeño (eléctrico, de 7 kW de potencia) que mueve la turbina hasta 72 mil revoluciones por minuto en sólo 250 milisegundos. Además, lograron que el auto fuera 241 kilogramos más ligero que el auto base, utilizando materiales de última generación, como un cofre de plástico reforzado con fibra de carbono. No deberá extrañarnos que esta tecnología se incorpore en los Audi de los próximos años.
AUDI
AUDI RS 5 TDI CC NO CORRE, VUELA Afortunado. Nicke Thimfue el piloto que manejó el Audi, durante el Sachsenring Record Day.
LEXUS
LEXUS MIRA AL FUTURO CON PATINETA SIN RUEDAS
Futurista. La nueva apuesta de Lexus recrea la tabla que utiliza Marty McFly durante una persecución en la famosa película Volver al futuro.
Cuántos de nosotros nos emocionamos con la persecución de Marty McFly, quien con una patineta sin ruedas se deslizaba sobre las calles del Hill Valley en la película Volver al Futuro. Hoy, esas persecuciones podrían ser realidad gracias a la armadora de autos Lexus, que desarrolla una tabla deslizadora. Slide es el nombre del proyecto que presentaron hace unos días y que hará realidad el circular en un vehículo sin ruedas. El Lexus Hoverboard usa levitación magnética y súper conductores enfriados con nitrógeno líquido, para “repeler” la superficie y mantenerse flotando. La tabla deslizadora mantiene la línea de diseño a la que nos tiene acostumbrado Lexus, e incluye su logo a la mitad. La armadora utiliza los mismos materiales que se encuentran en sus autos, como el bambú natural.
Lexus informó que continuará dando detalles de la evolución de este proyecto, e invitó a que los seguidores de la “patineta” estén al tanto de las noticias utilizando la etiqueta #LexusHover en redes sociales. Slide es el cuarto proyecto de la serie Amazing in motion con la cual Lexus desarrolla productos que puedan cambiar la vida diaria, como un traje luminoso, un dron de vigilancia o unas esculturas gigantes con movimiento.
24HORAS
Jueves 2-07-2015
Liberan a El Menchito, pero lo vuelven a retener JUSTICIA. LAS AUTORIDADES NO HAN PODIDO COMPROBAR LOS SUPUESTOS VÍNCULOS DE OSEGUERA GONZÁLEZ CON EL CJNG
Rubén Oseguera González, El Menchito, fue liberado ayer por la mañana del penal de alta seguridad en Almoloya luego de que un Juez de Distrito no encontrara elementos para procesar y violaciones al debido proceso. Sin embargo, agentes ministeriales ya lo esperaban para cumplir una orden de localización y presentación, por lo que fue trasladado a la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República en el DF. Con esta, es la cuarta ocasión en que Oseguera González es retenido en el último año y medio y la segunda en apenas ocho días por elementos de la Policía Federal Ministerial. De acuerdo con la determinación del juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales se registraron violaciones al debido proceso en contra del inculpado, pues no se presentó una orden de detención al momento en que efectivos policiacos ingresaron al domicilio donde se encontraba. Además, pasaron nueve horas después de su detención para presentarlo ante el Agente del Ministerio Público de la Federación y no se le asistió con un defensor sino hasta que emitieron su declaración ministerial . Por último, el agente del Ministerio Público no presentó los elementos pertinentes para acreditar la delincuencia organizada que se le imputaba al detenido por formar parte del Cartel de Jalisco Nueva Generación. Al salir del penal del Almoloya los agentes federales lo detuvieron en cumplimiento a una orden de localización y presentación y lo llevaron otra vez a las sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), de la Procuraduría General de la República, en Paseo de la Reforma, colonia Guerrero, de la Ciudad de México. El hombre que es considerado número 2 y operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es relacionado con una
CRONOLOGÍA El Menchito ha sido detenido por la PGR cuatro veces en año y medio.
ESPECIAL
ISRAEL YÁÑEZ Y JAVIER GARDUÑO
30 de enero de 2014 Detienen por
primera vez a El Menchito, en Zapopan. Estuvo preso en el Penal del Altiplano, donde fue absuelto de los delitos que se le imputaban.
16 de octubre de 2014 Queda en libertad y enseguida es retenido y fue trasladado a la SEIDO; en diciembre lo llevan, de nuevo, a Puente Grande, Jalisco.
1 de enero de 2015 Un juez federal ordenó su libertad por falta de pruebas.
23 de junio de 2015 Fue retenido por operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y secuestro de dos personas.
1 de julio de 2015 La juez ordenó dejar en libertad a El Menchito por violación al debido proceso. Cuando salieron del penal federal del Altiplano fueron retenidos por agentes federales y trasladados a la SEIDO por una averiguación previa iniciada por la desaparición de dos personas, en Michoacán. averiguación previa iniciada por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y secuestro de dos personas en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán.
Apoya Sedena reforma educativa La Secretaria de la Defensa Nacional está a favor de la Reforma Educativa, afirmó el General secretario Salvador Cienfuegos Zepeda en la Ceremonia Conmemorativa del 20 Aniversario de la Creación del Centro de Estudios del Ejército y la Fuerza Aérea (CEEFA). Por ello, añadió, la Sedena se sumó a la Reforma Educativa en todos los planteles militares. En el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Estudios, en Tacubaya, afirmó que México ha dado pasos significativos al haberse concretado la Reforma Educa-
tiva, a la que calificó como la más importante de todas porque es fundamento clave para labrar el futuro y superación de la sociedad. “A este inédito proceso trasformador nos hemos sumado, renovando de manera decidida al Sistema Educativo Militar, aportando capacidad, experiencia y profesionalismo, con todos los recursos humanos, materiales, logísticos, tecnológicos y legales que la nación pone a nuestra disposición”, destacó el Secretario. El General de División encabezó ayer la Ceremonia Conmemorativa del 20 Aniversario de la Creación del CEEFA. / JAVIER GARDUÑO
Global
24HORAS
ESTADO ISLÁMICO GOLPEA A EGIPTO
La rama egipcia del Estado Islámico (Wilayat Sina), golpeó en la provincia del Sinaí con una cadena de atentados suicidas que causó al menos 60 muertos. / EFE
Obama: Somos vecinos y ahora podemos ser amigos
WASHINGTON. El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó un nuevo paquete de correos electrónicos que la aspirante presidencial Hillary Clinton envió desde su cuenta privada durante los primeros meses de su etapa como secretaria de Estado, entre marzo y diciembre de 2009. Este nuevo paquete de correos consiste en tres mil páginas correspondientes a más de mil 900 mensajes enviados o recibidos por Hillary Clinton, pero se han eliminado aquellos que contenían alguna información confidencial. Entre los correos, la entonces secretaria de Estado escribe a uno de sus ayudantes pidiendo que le traiga un té helado. La hoy precandidata republicana fue obligada a publicar, por la ley de transparencia todos sus correos electrónicos./ EFE
AP
Icónica. En el famoso barrio cubano de Miami, reconocido como La pequeña Habana, un tertuliano lee con atención. habrá “profundas diferencias”. También adelantó que el secretario de Estado, John Kerry, viajará a La Habana para izar la bandera estadunidense en la nueva sede diplomática. “Somos vecinos; ahora podemos ser amigos”, señaló el mandatario. En tanto, la televisión cubana in-
formó que Castro también manifestó a Obama en una carta que tomó la decisión de restablecer relaciones diplomáticas con Washington, Entregada en el Departamento de Estado en Washington, la misiva afirma “que la República de Cuba ha decidido restablecer relaciones diplomáticas con los Estados Unidos
de América y abrir misiones diplomáticas permanentes en nuestros respectivos países, el 20 de julio”. La medida ha sido posible tras varias rondas de negociaciones, tanto en La Habana como en Washington, y la salida de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado, hecho
Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Hillary Clinton, sin derecho al olvido
DESHIELO. DESDE EL PASADO 19 DE DICIEMBRE, TODO LO QUE SUCEDE ENTRE LA ISLA Y ESTADOS UNIDOS PUEDE SER CONSIDERADO COMO UN ACONTECIMIENTO HISTÓRICO; LA APERTURA DE EMBAJADAS LO SERÁ WASHINGTON. Tal como se anunciaba y anticipaba desde el lunes, en el marco del restablecimiento de relaciones entre los dos países, Estados Unidos y Cuba reabrirán sus respectivas embajadas en La Habana y Washington el próximo 20 de julio, tras 54 años de crisis. El presidente Obama, confirmó formalmente la reapertura, un avance que se convertirá en uno de los gestos más importantes de su mandato en política exterior, y además pidió al Congreso de su país que vote el levantamiento del embargo a Cuba En un discurso grabado y televisado desde la Casa Blanca, Obama pidió al Congreso que “escuche al pueblo cubano y escuche al pueblo estadunidense”, y vote por el levantamiento del bloqueo. En ese sentido, remarcó que “no se puede secuestrar el futuro” de la isla “por lo que sucedió en el pasado” y reconoció que “la política de aislamiento no funcionó”. Y afirmó que los esfuerzos para aislar a Cuba no tuvieron el efecto deseado sino que tuvieron el opuesto. Obama resaltó que ese paso es “más que alzar las banderas, que es algo simbólico” y celebró que “la opinión pública de ambos países” respalde las negociaciones, aunque admitió que entre ambos gobiernos
Jueves 2-07-2015
que se consumó a finales de mayo y que constituía una demanda de Cuba. Obama y Raúl Castro anunciaron el pasado 17 de diciembre un histórico proceso de acercamiento, que fue saludado por el mundo entero. El periódico oficialista Granma, publicó una editorial en la que hace explícita la condición necesaria para la reactivación real de las relaciones entre Cuba con Estados Unidos: el fin del embargo. Políticos cubanos también han reiterado que Estados Unidos abandone Guantánamo. / EFE
El Eurogrupo espera el día después extraordinaria que celebran en 24 horas, los ministros estudiaron las dos cartas enviadas por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, a sus socios, así como “la actual situación política en Grecia”, dijo Dijsselbloem, y han concluido que la mejor opción es “esperar”. “No va a haber más conversaciones en los próximos días, ni a nivel de Eurogrupo, ni entre las autoridades griegas y las instituciones sobre propuestas o planes financieros”, añadió el también ministro de Finanzas holandés. “Simplemente vamos a esperar al resultado del referéndum el domingo y a tenerlo en cuenta”, resumió.
VARUFAKIS PIDE ‘NO’
El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, pidió a los ciudadanos respaldar el ‘no’ en el referéndum del domingo y afirmó que la ruptura de las negociaciones se ha producido por la negativa de los acreedores a reestructurar la deuda helena. “Las negociaciones se han estancado porque los acreedores de Grecia se han negado a reducir nuestra impagable deuda pública y han insistido en que debería ser pagada ‘paramétricamente’ por los miembros más débiles de nuestra sociedad, sus hijos y sus nietos”, señaló Varufakis en una publicación en su blog personal. / EFE
AP
BRUSELAS. Después de una semana en la que el primer ministro griego cambia de opinión de un día a otro, el Eurogrupo ha cerrado la puerta de negociación hasta que se conozca el resultado del referéndum. “La principal decisión ha sido que, dada la situación política, el rechazo de propuestas previas y el referéndum que se celebrará el domingo, así como el consejo de votar ‘no’ por parte del Gobierno griego, no vemos bases para mantener más discusiones en este momento”, afirmó el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. En la segunda teleconferencia
Desesperación. Un grupo de pensionados griegos reclama el pago de sus pensiones después de que el gobierno anunciara el cierre de sucursales bancarias.
GLOBAL
24HORAS
Jueves 2-07-2015
FAUSTO PRETELIN p.fausto@gmail.com
GLOBALI... ¿QUÉ? @faustopretelin
Choque de civilizaciones Manuel Valls se quedó a la mitad del río, como suele pasar a quienes ejercitan ocurrencias frente al micrófono. Unas horas después de que Yasin Salhi decapitara a su jefe y que empotrara un coche en una fábrica de gas a pocos kilómetros de Lyon, Francia, el primer ministro galo afirmó a Le Monde y Europe1 que su país enfrenta una guerra de civilizaciones. Aunque segundos después intentó recular al decir que Francia no mantiene una guerra contra el islam porque “en el seno del islam; de un lado, un islam con valores humanistas, universales, y del otro, un islamismo oscurantista y totalitario que quiere imponer su visión a la sociedad” (Le Monde, 29 de junio). Quizá la frase apropiada que embona con lo dicho por Valls sería: “medio choque de civilizaciones” o quizá: “un octavo de choque de civilizaciones”. El fanatismo termina siendo una religión, la del dios de la ignorancia. Extrapolar a los isla-
mistas a las arenas en las que se mueven grupos armados es demencial. Si el Estado Islámico intenta revivir el califato devastado por los mongoles hacia 1250, y lo hace mediante una narrativa fanática y con armas proporcionadas por Arabia Saudita, Kuwait y Catar, es porque varias naciones de Oriente Próximo son estados fallidos. Si en Irak los kurdos no quisieran independizarse porque ya están hartos de las batallas entre chiitas y sunitas; si en Siria gobernara un presidente y no un déspota; si Libia tuviera gobierno, y si Yemen no fuera un campo de batalla para iraníes y árabes saudíes, entonces no estaríamos hablan-
do del día de campo que vive el Estado Islámico. Sin embargo, Manuel Valls eludió el matiz para sonar tremendista y con ello cumplir con los protocolos post ataques terroristas. Tres ataques en tres continentes y casi de manera simultánea ameritaban una reacción meditada. Pero ¿en qué pensó Valls para emular lo que Samuel Huntington escribió en Foreign Affairs en 1993? La tesis de Huntington, grosso modo, es que Occidente está rodeada de enemigos desde el punto de vista cultural. Y, por lo tanto, son peligrosos. Un presidente que siguió sus pautas fue George W. Bush, quien interpretó el ataque terrorista del 11 de septiembre como un auténtico choque de civilizaciones. En Francia, Nicolas Sarkozy también analizó el tablero global de esa manera. Sin embargo, al hablar de cultura, Huntington no tomó en cuenta, por ejemplo, que estudiantes chinos, durante la década de los noventa, salían a las calles para manifestar su repudio en contra de la política económica de Washington, pero lo hacían, muchos, con camisetas deportivas de los Lakers o Chicago. De este equipo idolatraban a Jordan, la máxima figura, como si se tratara de un jugador chino. Hoy, algunos políticos chinos no esconden su afición por series de televisión estadunidenses, por ejemplo House of cards. En la actualidad, en varios videos y fotografías sobre manifestaciones de apoyo al Estado Islámico, podemos encontrarnos con adolescentes ataviados con camisetas del equipo de futbol Barcelona.
13
La lectura de Huntington en el 2015 levanta polémica porque en su hipótesis subyace la idea de las guerras preventivas (Bush) y permanentes; también la visión de varios planetas en el interior de la Tierra. Un mundo poblado por prehistóricos personajes globalifílicos. La realidad es que nos encontramos en un proceso transglobal, donde los rasgos culturales permean sobre otros rasgos culturales. Sí, existen intolerancias, y qué bueno, sobre violaciones de equidad de género. Quién puede defender la visión que tienen los del Estado Islámico sobre el papel de la mujer o sobre el “buen comportamiento religioso”. La revolución tecnológica ha producido una especie de pase mágico sobre el planeta donde el planeta ha empequeñecido y millones de personas nos encontramos hombro con hombro. La cesión de soberanías es el mejor ejemplo de la cohabitación. Sí, aquellos a quienes no les gusta el proceso de integración apelan al choque de civilizaciones para cubrir su miedo a la competencia económica. ¿Será que a Valls no le agrada que cuatro millones de islamistas vivan en Francia, cohabitando con “otra” civilización?
“Libertad, igualdad y lepenización”, parecería ser la frase con la que millones de franceses se identifican
Negocios IPC
44,928.52 -0.28%
DOW JONES 17,757.91 0.79% NASDAQ
ENRIQUE CAMPOS
5,013.12
0.53%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,167.80
16.08 0.43% ventanilla 15.78 0.58% interbancario
17.72 -0.44% ventanilla 17.53 -0.05% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
LOS NUMERITOS
@campossuarez
Grecia: populistas vs intransigentes Es un gusto tener la oportunidad de comunicarme con ustedes a través de las páginas de 24 Horas. Gracias pues por esa posibilidad a todo el equipo de este esfuerzo informativo. No está muy lejos el primer ministro griego, Alexis Tsipras de subir a la tribuna de su congreso a decir que ya los saquearon y que no los volverán a saquear y a prometer que defenderá el euro como un perro. Está claro que una de las peores combinaciones posibles que puede tener una economía es la irresponsabilidad financiera y el populismo. Esos caminos se han cruzado en México varias veces y ahora los griegos experimentan en carne propia los efectos de la irresponsabilidad fiscal. De hecho, las historias económicas de México y Grecia se parecen en muchos aspectos. Gobiernos que endeudan sus economías de manera irresponsable siguiendo sueños de grandeza que no se sustentan en las posibilidades reales, para después caer de un solo golpe y gritar que el mundo entero está en su contra. Hay que desempolvar la historia mexicana de los años 80, cuando el gobierno de José López Portillo le anunció al mundo que no tenía con qué pagar sus deudas y lejos de buscar un acuerdo con los acreedores se puso a disparar insensateces del tamaño de la nacionalización de la banca y la confiscación de las cuentas de los ahorradores. Después de 35 años Grecia se consiguió su propio “Jolopo”, que por la vía populista se lava la cara con un referéndum que sólo sirve para evitar la toma de decisiones difíciles y salir lo mejor librado en el terreno político a cambio de hundir más en lo económico a su país. Algo que tampoco ha cambiado en muchas décadas es la intransigencia de los organismos financieros internacionales al momento de enfrentar presiones para otorgar
concesiones especiales. México no suspendió los pagos de su deuda, consiguió una renegociación de plazos para el pago a cambio de la aplicación de una serie de medidas fiscales y económicas que costaron muy caro al país pero que permitieron la solidez financiera de la que hoy gozamos. Grecia intenta hasta este momento doblegar a sus acreedores. El gobierno de Alexis Tsipras creyó que en el último minuto el Fondo Monetario Internacional doblaría las manos y cedería ante su presión. Nunca lo pensaron, nunca ocurrió. Ahora el intento es formar un dique de ciudadanos que con un “no” rotundo en el referéndum del domingo presionen tanto al FMI, como al Banco Central Europeo y a la Unión Europea para que saquen la cartera. Y sin mayores exigencias salven el proyecto de gobierno de la extrema izquierda griega. Tampoco va a suceder. No hay duda que a pesar del impacto en los mercados del mundo, la mejor ganancia obtenida hasta ahora es el respeto de las reglas del juego financiero internacional. La puerta de la concesión ante la presión no se abrió un solo milímetro y ese es un ejemplo para cualquier otro país, empresa o persona que ya tenía en la mente el discurso de argumentar a sus acreedores que si Grecia puede, pues ellos también. Grecia tiene hoy dos caminos: Mantener su discurso radical que la mantenga en suspensión de pagos y la acerque a su salida del euro o bien aceptar las condiciones de austeridad de sus acreedores. Y sobre todo, que los griegos cuiden muy bien que si ya los saquearon, no los vuelvan a saquear.
Jueves 2-07-2015
Será el próximo 8 de julio cuando la SCT dé a conocer los 21 paquetes de licitaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
3.30%
CETES A 28 DÍAS 3.00%
Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MEZCLA MEXICANA
15.53
55.32 -0.64%
COBRE 262.95
WTI
BRENT
56.96 -4.22%
62.01 -2.59%
Histórico, dólar en 16.08 pesos VOLATILIDAD. LOS EFECTOS DE GRECIA PRESIONARON AL TIPO DE CAMBIO; ANALISTAS CONSIDERAN QUE REGRESARÁ A LOS 15 PESOS HASTA EL 2016 PABLO CHÁVEZ Y JUAN LUIS RAMOS
Grecia dio un respiro a los mercados financieros, pero no así al peso el cual registró una caída, la tercera más fuerte del año. De esta manera, el dólar interbancario –de operaciones al mayoreo- que opera el Banco de México (Banxico) concluyó en 15.7865 pesos, mientras que el de ventanilla bancaria –de acuerdo con Banamex- cerró en 16.08 pesos por billete verde. Este miércoles, el tipo de cambio se disparó, llegando arriba de los 16.11 pesos, pero en el transcurso del día y conforme se conocía las noticias de que Grecia solicitó un aplazamiento de su pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) para el mes de noviembre próximo, la presión en el peso cedió ligeramente, pero concluyó el tipo de cambio por arriba de los 16 pesos. Los mercados bursátiles europeos recibieron bien la noticia, pues cerraron con ganancias, siendo la más alta la de Fráncfort, Alemania con 2.15% seguido por París, Francia con 1.94; Londres, Inglaterra con 1.34 y Madrid, España con 1.32%; mientras que en América, los resultados fueron
Le pegan al peso Grecia asesta golpe al tipo de cambio; ayer el dólar llegó a nuevo máximo histórico.
Para la Unión Europea esto devendría en una desaceleración del bloque si no se llega a una negociación la cual afectaría al entorno global, además de que sería un mal ejemplo para otras economías”
Tipo de cambio interbancario (Pesos por dólar)
Banxico
Banamex 16
15.8
15.49 15.7 1-jun
5-jun
16.08
15.78 1-jul
Fuente: Banxico y Banamex
PAUL PERDOMO
INDICADORES ECONÓMICOS
24HORAS
LICITACIONES DEL NAIC, EN DÍAS
mixtos, las bolsas de Chile, Brasil y México perdieron 1.67, 0.61 y 0.28, respectivamente, mientras que el Dow Jones y la bolsa de Argentina cerraron con ganancias. Para el economista en Jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano, el dólar regresará a rangos de 15 pesos una vez que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aumente su tasa de interés, mismo que podría ocurrir a inicios del próximo año. Gabriela Siller, directora de análisis Económico-Financiero de Banco Base dijo que la jornada estuvo marcada tanto por datos de
Iliana Rodríguez Santibáñez directora del Departamento de Derecho del ITESM, Ciudad de México
Estados Unidos como de noticias de Grecia. Previó que la volatilidad cambiaria se incremente este jueves, una vez que se publique la nómina no agrícola de Estados Unidos, con lo cual no se descarta que el peso toque un nuevo máximo histórico frente al dólar. El endeudamiento de Grecia tendría su mayor impacto en una desaceleración de la economía de la zona euro, lo que traería afectaciones en el mundo por el fortalecimiento del dólar, dijo Iliana Rodríguez Santibáñez, directora del Departamento de Derecho del Tecnológico de Monterrey.
Casi 10 mil despidos por acero Las prácticas desleales en el comercio de acero en México han significado ya el despido de cerca de 10 mil trabajadores de la industria metalúrgica en el país. Este miércoles, las empresas ArcelorMittal y DeAcero anunciaron la liquidación de dos mil 800 y dos mil 500 trabajadores, respectivamente, debido a la caída de los precios internacionales y las importaciones desleales del acero.
30
mil empleos se podrían perder si sigue la importación de acero, advierte sindicato minero
Los despidos se suman a los más de cuatro mil trabajadores que serán cesados por Altos Hornos de México (AHMSA), según anunció esta compañía hace unas semanas.
En un comunicado conjunto, las empresas advirtieron que los recortes de personal podrían incrementarse de continuar la importación de acero en condiciones desleales y si el gobierno no implementa medidas arancelarias temporales de hasta 35%. Junto con los despidos, DeAcero y ArcelorMittal suspendieron, cada una de las empresas, la operación de una planta./ JUAN LUIS RAMOS
NEGOCIOS
24HORAS
Jueves 2-07-2015
Bolsa de NY, inmune a Trump REACCIONES. EL MISMO DÍA QUE ANUNCIARON LA CANCELACIÓN DE CONTRATOS CON EL MAGNATE, EMPRESAS QUE COTIZAN EN EL MERCADO DE VALORES DE NUEVA YORK REGISTRARON LIGERAS ALZAS
El rompimiento de Univisión, Televisa, NBC Universal, Ora T V y Macy´s con Donald Trump por comentarios racistas contra México no impactó el valor de las empresas dentro de la bolsa de valores de Nueva York. Univisión, fue la primera en termi-
Infortunios de un millonario Donald Trump ocupa el lugar 405 de la lista de Forbes de los hombres más ricos del mundo, con unos 4 mil 100 millones de dólares; sin embargo la fortuna no siempre ha estado de su lado. Fuente: Elaboración propia
nar su relación con el magnate el 26 compromiso que tienen de hablar a ration, que ese día cerró con un aude junio al cancelar el contrato por favor de la comunidad hispana a la mento de 0.2% en sus acciones en el cinco años y 13.5 millones de dólares que sirven, la cual fue ofendida por Nasdaq. que tenían para la transmisión del los comentarios racistas de Trump. Siguiendo el ejemplo de los estaconcurso Miss Universo (cuyos deLa siguiente televisora en termi- dunidenses, en México empresarios rechos pertenecen a Trump), lo que nar relaciones con el neoyorquino optaron por concluir relaciones con derivó en una demanda por 500 mi- fue NBC Universal, la cual anunció Trump. El mismo día que NBC, Telellones de dólares por incumplimiento. la cancelación de la transmisión de visa anunció que este año no transmiSobre la demanda, la televisora los concursos de belleza Miss Univer- tirá Miss Universo. respondió ayer mismo a través de un so y Miss USA, ambos propiedad de Ese mismo día, las acciones de la comunicado que el recurso legal es Trump, el 30 de junio. NBC es parte televisora mexicana en el mercado ridículo pues su decisión emanó del del conglomerado Comcast Corpo- neoyorquino terminaron en 38.82
Sus empresas Trump Organization administra su negocio inmobiliario que consta de propiedades en Panamá, Brasil, el Caribe y en EU Trump Entertainment opera su negocio de casinos en Las Vegas y Atlantic City
Rompimientos en cadena
10
15
20
dólares, un incremento de 0.4%. Ahora, los contratos se les esfuman a Trump no sólo para su negocio de Miss Universo, sino también sobre su marca de ropa para hombre luego de que la cadena de tiendas departamentales Macy´s anunció ayer que por políticas de la empresa no podían comercializar el producto de alguien con dichos racistas. Sin embargo, en la bolsa de valores de Nueva York la cadena tuvo una jornada positiva al cerrar sus acciones en 67.71 dólares, 0.2% más que la jornada pasada. La relación mala entre Trump y México comenzó en febrero, cuando el empresario hizo pública su molestia por el triunfo de Birdman como Mejor Película, con comentarios en contra de su director, el mexicano Alejandro González Iñárritu. 25
1-jul
1-jun
En su destape como precandidato presidencial republicano para 2016 lanza duras críticas a los inmigrantes mexicanos que llegan a EU.
30
Univisión, que tenía los derechos de Miss Universo y Miss USA desde enero, rompe su contrato con la Organización Miss Universo.
NBC Universal, copropietaria de la Organización Miss Universo, cancela su relación. La cadena es dueña de Telemundo, que llega a 58% de los hispanos.
El multimillonario mexicano Carlos Slim y la cadena mexicana Televisa informan que cancelan sus proyectos con Donald Trump.
México anuncia que no competirá en Miss Universo 2015 a través de la cuenta de Twitter de la directora de Nuestra Belleza México, Lupita Jones.
Trump demanda a la cadena Univisión por 500 millones de dólares, por la cancelación de un contrato blindado de cinco años.
La cadena Macy's anuncia que dejará de vender productos de la línea de ropa masculina del empresario neoyorquino.
PAUL PERDOMO
ALEJANDRO SUÁREZ
15
24HORAS
Jueves 2-07-2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
MISMOS PERSONAJES, DIFERENTES ROSTROS
Sarah Connor
En “Terminator Génesis” aparecen varios de los clásicos personajes de la saga, pero ahora con un nuevo intérprete: PROCESSING . . .
Linda Hamilton
Emilia Clarke
003 004 005
ALAN TAYLOR, DIRECTOR DE TERMINATOR GÉNESIS, REVELA CÓMO FUE EL PROCESO PARA LLEVAR A LA PANTALLA GRANDE ESTA NUEVA ENTREGA DE LA SAGA CREADA POR JAMES CAMERON “Lo que tratamos de hacer”, expliTerminator 2 (1991), Terminator 3 (2003) y Terminator Salvation ca Taylor, “es comenzar en las líneas Hace 31 años, el futuro cambió para (2009), además de una nueva visión de tiempo que conocíamos ya de la siempre. Con el lanzamiento de de la historia, Terminator Génesis, mitología y trazarlas hacia otros traTerminator en 1984, su guionista y que llega este fin de semana a las yectos, pero nuestra idea era hacerdirector, James Cameron, no sólo le pantallas bajo la dirección del re- lo de un modo que fuera lógico para dio un gran impulso a su carrera y a conocido Alan Taylor, quien se ha entrar al futuro y, al mismo tiempo, la de Arnold Schwarzengger, sino hecho cargo de series del calibre de tener retrospectivas de las películas que reinventó la ciencia ficción y los Los Soprano, Lost, Mad Men y Game previas, sumergirnos en el pasado con escenas ya vistas; la trama viajes en el tiempo, con una historia of Thrones, entre otras. en la que unas máquinas asesinas Para Taylor, parte del atractivo nos lleva a territorios inexplorados del futuro llegan al presente para de hacer la película fue el reto de pero no se contradice con lo que saevitar que nazca el líder de una re- descifrar cómo mostrar todo lo que bíamos de esta mitología”, añadió. belión contra ellas mismas. implica: “Es gracioso”, admite TaTal fue el impacto de la historia ylor. “Yo estaba analizando varios MEZCLA DE GENERACIONES creada por Gale Anne Hurd y Ca- proyectos potenciales, pero éste Para poder lograr una historia creímeron, que ha dado tres secuelas: fue el primer concepto que no pude ble dentro de la saga de Terminator, imaginar al principio cómo realizar- Taylor optó por tener a actores velo con exactitud. Se trataba de un teranos, que representaran de algurompecabezas que debía resolver, na manera a la primera generación, y eso fue lo interesante. con jóvenes histriones que se han “Hay un profundo amor en la mi- convertido en sensación. tología de Cameron y una extensa “La dinámica de esta película es gama de espectadores que ya es- genuina, urgente e íntima, y por tán identificados con ella a los suerte tenemos actores capaces de que queríamos llegar. Pero al expresar esto cabalmente. Kyle y mismo tiempo la historia debía Sarah son interpretados por actores avanzar, ser mucho más grande jóvenes que apenas empiezan a ser e indagar nuevas vías, reconocidos, y también tenemos la así que a diferencia ‘generación media. de otras secuelas, El cineasta aseguró que si algún este proyecto se elemento es clave en Terminator sentía como una Génesis, será la sorpresa. idea novedosa “Es interesante. En cierto modo y quise inten- decimos a los espectadores que tarlo para ver sabemos lo que esperan y luego c u á n t o p o - tratamos de asombrarlos. Es algo dría lograr”, integrado en el ADN de la saga de recalcó. Terminator”. JORGE ÁVILA
Kardashian enoja a fans con su portada
Tras la publicación de Kim Kardashian, en la portada de Rolling Stone, los lectores desataron su furia en la página de Facebook de la revista, argumentando que era un insulto que le dieran ese espacio a la socialité.
Los Stones serán exhibidos en Londres
Con una colección de más de 500 objetos, la muestra The Rolling Stones-Exhibitionism abrirá en Londres, de abril a septiembre del próximo año. Los boletos podrán adquirirse a partir de este mes.
EL PRECIO DE LA FAMA John Connor
Kyle Reese
ANA MARÍA ALVARADO
T-1000
@anamaalvarado
Se murió el amor... Jason Clarke
SAGA MILLONARIA La historia creada por James Cameron, acerca de los letales cyborgs que provienen del futuro para tratar de cambiar la historia, han sido un éxito económico a nivel mundial: Millones de dólares Costo Taquilla mundial
Taquilla EU Taquilla total
“Terminator” (1984)
6.4 38.3 40 78.3 “Terminator 2” (1991)
102 204.8 315 519.8 “Terminator 3” (2003)
200 150.3 283 433.3 “Terminator Salvation” (2009)
200 125.3 246 371.3
Michael Biehn
Jai Courtney
Robert Patrick (“Terminator 2”)
EL REGRESO DE ARNOLD Uno de los atractivos de esta nueva entrega es el regreso de Schwarzenegger en el personaje que lo convirtió en superestrella. “No creo que puedas hacer una película de Terminator sin Arnold”, dijo Taylor. “Ciertamente yo no podría imaginar una sin él. Existe algo en la forma en que Cameron y Arnold construyeron este personaje… después, en las dos cintas siguientes indagaron aspectos distintos del papel que básicamente establecieron los parámetros de ese mundo, pero esta mitología significa que sería casi imposible para mí pensar en una película de Terminator que prescindiera de él”. Pero con todo, Taylor sabía que no podía utilizar a Arnold de la misma manera que en las entregas anteriores, por lo que el reto era mostrarlo de una manera diferente. “Si tienes a Arnold debes aprovecharlo de modo innovador. No puedes simplemente repetir las mismas cosas, así que en nuestro enfoque para mí era esencial mostrar un aspecto del todo distinto de este personaje que lo llevara a lugares a los que nunca había sido capaz de ir antes. Ya sabes, él evolucionó, creció, maduró y eso derivó en una versión actualizada de su personaje”.
Shakira se lanza contra Trump
La cantante arremetió contra Donald Trump por sus declaraciones contra los inmigrantes. “Este discurso racista y odioso intenta dividir a un país que, durante años, se ha encaminado en la defensa de la diversidad”, publicó.
Todos sabemos que cuando el amor se muere es difícil continuar en una relación, porque empiezan las discusiones y los pleitos. Desde la semana pasada se supo que Vicente Fernández Jr. y Mara Patricia Castañeda se divorciaron, después de ocho años de matrimonio. Todos quedaron sorprendidos porque parecían una pareja feliz y siempre presumían que se llevaban de maravilla, sin importar la distancia.
Lee Byung-hun
DE ESTRENO Título: Terminator Génesis Director: Alan Taylor Elenco: Arnold Schwarzenegger, Jason Clarke, Emilia Clarke, Jai Courtney, J.K. Simmons Duración: 126 minutos
¿DE QUÉ TRATA? Cuando John Connor (Jason Clarke), líder de la resistencia humana, envía al Sargento Kyle Reese (Jai Courtney) de regreso a 1984 para proteger a Sarah Connor (Emilia Clarke) y salvaguardar el futuro, un giro inesperado en los eventos genera una línea de tiempo fracturada. Ahora Reese se encuentra con una nueva y desconocida versión del pasado donde debe colaborar con improbables aliados, incluyendo un nuevo Terminator T-800, el Guardián (Arnold Schwarzenegger) y distintos enemigos peligrosos.
FOTOS: ESPECIAL / GRÁFICO: PAUL PERDOMO
Nick Stahl (“Terminator 3”)
Ahora surgen diversos rumores, hay quienes aseguran que Vicente era muy celoso y la tenía súper vigilada, con cámaras por todo el departamento con las que veía cada uno de sus movimientos. Otros dicen que fue el cantante quien salía con otra mujer, y existe una tercera versión, que asegura que el pleito empezó por una llamada que recibió Mara del cantante Carlos Rivera, pues se estaban poniendo de acuerdo para una entrevista, pero de eso a romance hay mucha diferencia. Finalmente, una separación es dolorosa y es feo estar inventando historias cuando deben estar pasando malos momentos, pues por más que uno deba seguir adelante, tras una separación hay que pasar por un duelo. Mara acudió a un evento donde habló con los medios y confirmó la noticia, dijo que por eso mandó un comunicado y no hará más comentarios al respecto. Sobre el romance que le achacan, dijo que no hay persona más peligrosa que la persona mentirosa, retomando una frase célebre de la Madre Teresa de Calcuta. Por otra parte, agradeció el apoyo a los periodistas, pues finalmente los considera compañeros de profesión, y cerró la entrevista diciendo que en un divorcio los problemas que suceden sólo conciernen a dos personas. Mara está tranquila y seguirá trabajando… Chayanne cumplió 47 años y luce muy bien, por eso todos se preguntan cuál es su secreto, y con la simpatía que le caracteriza, dijo que su madre y su padre hicieron una gran labor en cuanto a su educación se refiere, pero físicamente está saludable porque el trabajo lo mantiene en forma, debido a que hace shows constantemente y tiene que bailar y prepararse para cada concierto, y aunque también va al gimnasio y cuida su alimentación, también procura dormir por lo menos ocho horas. Chayanne asegura que no tiene complejos, por eso puede decir su
edad tranquilamente, ya que lleva toda una vida en la música. El cantante se ha estado presentado en varios países con su gira En Todo Estaré Tour… Julio Iglesias estuvo en Nueva York para que le realizaran una operación en la parte lumbar de la espalda y ahora está guardando reposo en Miami. El cantante retomará su actividad en España el 5 de agosto, tras guardar el descanso recomendado por los médicos, y mientras descansa está trabajando en su estudio. Julio seguirá la gira en septiembre y octubre con una serie de conciertos en México y Latinoamérica, así que los rumores sobre padecimientos relacionados con el corazón son falsos… Bárbara Mori busca a varias mujeres de distintas edades, entre cinco y 20 años, y para ello realiza un casting abierto entre las posibles candidatas con el hashtag #buscandoaines, todo esto para la película que empezará a filmar al lado del español Jordi Mollá. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Que no es corrupto, dice Blatter
El aún presidente de la FIFA, Joseph Blatter, que no irá a la Final del Mundial femenil en Canadá, donde podría ser detenido, dijo que no es corrupto y reta a quien lo afirme.
24HORAS
Davis, el mejor pagado de la NBA
Anthony Davis, quien se dice podría ser una gran estrella de la NBA, firmó el mayor contrato para un jugador, por 29 mdd por temporada, superando los 25 que ganó el año pasado Kobe Bryant.
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes DJOKOVIC Y SERENA AVANZAN SIN PROBLEMAS
LA LLEGADA
Cinco equipos suma Gusmao en su carrera deportiva, en Rusia y Brasil
títulos ha obtenido, el más reciente la Recopa Sudamericana en 2014
Técnico. Guilherme Gusmao es un jugador técnico con un buen tiro de media distancia y que sabe cabecear.
VENGO A TRIUNFAR A MÉXICO: GUSMAO El jugador brasileño descarta que las lesiones vayan a ser un problema para ayudar a Cruz Azul a superar la sequía de títulos JUAN ANTONIO DÁVALOS
Guilherme Gusmao promete aportar para que Cruz Azul acabe con la sequía de 18 años sin un título de Liga. El refuerzo brasileño llega a la capital mexicana con la ilusión de convertirse en un referente para los celestes, con el deseo de responder a la confianza brindada por el cuerpo técnico y directiva cementera. Apenas una maleta es la que carga el sudamericano, suficiente para pasar algunos días en la capital mexicana. Primero, hará los exámenes médicos correspondientes; en caso de aprobarlos, firmaría su contrato y regresaría a su país para arreglar algunos documentos.
La prensa brasileña reconoce que Gusmao es un jugador que marca diferencia, pero también advierte que es de “cristal”, que suele lesionarse frecuentemente. “Yo creo que con el trabajo físico que hice en Brasil ya no volverá a pasar. Me siento muy bien”, aseguró. Tres títulos del Campeonato Mineiro; una Liga Premier y una Supercopa en Ucrania; además de La Copa Libertadores y Recopa Sudamericana son la carta de presentación del atacante, quien además de vestir la casaca del Cruzeiro y Atlético Mineiro, también estuvo en el Dinamo de Kiev y CSKA de Moscú. “En México hay una presión parecida que vivimos en Brasil. Yo vengo
de un equipo donde la presión es alta (Atlético Mineiro), disputamos grandes títulos como la Libertadores y vengo a Cruz Azul, conozco su historia y sé de esa presión”, dijo sin titubear. “La pasión por el futbol es la misma. La competencia es parecida. Hay que entrenar mucho para poder conquistar un título”. Gusmano se une a Fabio Santos y Ariel Rojas como los refuerzos extranjeros que llegaron a la institución para el Apertura 2015. Los celestes tienen sus cinco plazas de foráneos ocupadas, aunque podría haber una última incorporación y, para ello, tendrían que prescindir de los servicios de Mauro Formica.
ESPECIAL
Siete
LONDRES. El campeón defensor de Wimbledon, Novak Djokovic, llegó a estar abajo 3-1 tras sufrir un quiebre en el primer set, pero se repuso y terminó triunfando en el día más caluroso en la historia de Wimbledon. Tras perder 13 puntos en fila, Djokovic tomó el control del partido y se mantuvo así hasta el final, para vencer al finlandés Jarkko Nieminen 6-4, 6-2 y 6-3, en la cancha central de Wimbledon, y avanzar a la tercera ronda. Serena Williams, la primera cabeza de serie y cinco veces campeona, ganó su duelo 23 de Grand Slam seguido, sumando 12 aces en una paliza de 6-4 y 6-1 sobre la húngara Timea Babos. La cuarta preclasificada Maria Sharapova avanzó al derrotar a Richel Hogenkamp 6-3 y 6-1 pese a que tuvo ocho dobles faltas, pero también colocó 23 winners. La sorpresa del día la dio la estadunidense Bethanie MattekSands, 158 en el ranking mundial, al eliminar en sets consecutivos 6-3 y 6-4 a la serbia y séptima preclasificada Ana Ivanovic. El suizo y cuatro preclasificado Stan Wawrinka superó al domi-
PRINCIPALES RESULTADOS DEL DÍA VARONIL
N. DJOKOVIC (SRB) J. NIEMINEN (FIN)
6 4
6 2
6 3
M. CILIC (CRO) R. BERANKIS (LUT)
6 3
4 6
7 6
4 6
M. RAONIC (CAN) T. HAAS (ALE)
6 0
6 2
6 7
7 6
S. WAWRINKA (SUI) E. BURGOS (DOM)
6 3
6 4
7 5
G. DIMITROV (BUL) S. JOHNSON (EU)
7 6
6 2
7 6
7 5
FEMENIL S. WILLIAMS (EU) T. BABOS (HUN)
6 4
6 1
M. SHARAPOVA (RUS) R. HOGENKAMP (HOL)
6 3
6 1
V. WILLIAMS (EU) Y. PUTITSEVA (KAZ)
7 6
6 4
B. MATTEK (EU) A. IVANOVIC (SRB)
6 3
6 4
nicano Víctor Estrella Burgos 6-3, 6-4 y 7-5; Grigor Dimitrov, onceavo preclasificado, venció al estadunidense Steve Johnson por 7-6 (8), 6-2 y 7-6 (2); Kei Nishikori, quinto, se retiró por lesión. / AP
AP
Jueves 2-07-2015
Implacable. Serena Williams pasó por encima de su rival, en la segunda ronda de Wimbledon, torneo en el que es favorita.
DEPORTES
24HORAS
Jueves 2-07-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Exilios futboleros y sus momentos La inercia ha cambiado lenta y paulatinamente, pero seguimos siendo un futbol al que le cuesta especial trabajo exportar jugadores: por el confort del que disponen los cracks en nuestra liga, por cultura, por la valoración que de ellos existe en Europa, por negocio de quienes los habrían de dejar salir, por cantidad de talentos generados… Como sea, el asunto es que México sigue lejos de países latinoamericanos de mucho menor población en materia de exponentes en las ligas europeas. Si a lo anterior añadimos que los pocos que se van tienen tentaciones de volver a casa o a de marcharse pre-
maturamente a un sitio para jubilados, como la estadunidense Major League Soccer, entonces hay poco que añadir. A la versión de que Giovani Dos Santos están en la mira del Los Ángeles Galaxy, ahora se añade el creciente rumor de que Javier Chicha-
rito Hernández se encontraría muy cerca de firmar por el Orlando City. El diez tricolor tiene 26 años, al tiempo que el 14 ha cumplido 27: edades en las que debería de abrirse la mejor de sus respectivas etapas, cuando con más razón pensaríamos en su continuidad en Europa, momento en el que mayor provecho necesitarían sacar de tantos años en el viejo continente (Gio desde la adolescencia en el Barcelona, Javier desde los 22 en Manchester United), del oficio y el aprendizaje adquiridos. Por eso me desagrada tanto la mera posibilidad de que lo estén considerando. Cada quien ha de jugar en donde tenga las mejores condiciones para crecer y desarrollarse. Giovani entendió pronto que eso no sucedería en el equipo blaugrana y comenzó una compleja búsqueda que recién culminó con la estabilidad hallada en Villarreal. Chicharito ha tenido grandes momentos en los dos cuadros más mediáticos del mundo (por una u por otra razón, en los dos llegó a ser titular en momentos cumbre y respondió), aunque ahora requiere de un destino en el que se le permita ser, y Orlando no parece la respuesta.
Con las cifras que supone la comunidad hispana en la Unión Americana y con el millonario vínculo de la MLS con México, es lógico que dos de las mayores figuras de la Selección Mexicana sean cotizadas por distintos conjuntos del futbol estadunidenses. No lo será que se dejen seducir por ofertas que seguramente tienen bastantes ceros: para cada cosa hay un momento y para esos fichajes, faltan por lo menos cuatro o cinco años (nunca antes del Mundial de Rusia 2018). Símbolos mexicanos como Hugo Sánchez, Jorge Campos, Carlos Hermosillo, Luis Hernández, Cuauhtémoc Blanco, Rafael Márquez, Pavel Pardo, pasaron por la MLS con mayor o menor éxito. No obstante, lo hicieron cuando ya estaban en la parte final de sus carreras y era prudente capitalizar económicamente tantos años de sacrificio en la máxima competencia. Rumores es de lo que está hecho el futbol cuando no hay partido, es decir, 99 % del tiempo. Ojalá en eso queden estas posibilidades, en sólo rumores. Hay de exilios a exilios y cada uno de ellos tiene su momento ideal.
19
ABANDERAN A MÉXICO PARA JP Los deportistas, que representarán a México en los próximos Juegos Panamericanos de Toronto 2015, fueron abanderados por Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en las instalaciones del Centro de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Durante la ceremonia, el clavadista Romel Pacheco pidió a sus compañeros a sentirse orgullosos por representar a México en esta competencia, a la que calificó como un evento de alto nivel. Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, en representación del presidente del país Enrique Peña Nieto, fue el encargado de entregar el lábaro patrio a la raquetbolista Paola Longoria. En 16 ediciones, la cosecha de medallas de la delación mexicana es de 915 preseas (197 oros, 258 platas y 460 bronces). Los Juegos Panamericanos comenzarán el próximo 10 de julio en Toronto, Canadá. / REDACCIÓN