www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
NADAL LLEGÓ, JUGÓ DOS RONDAS ...Y SE FUE DE WIMBLEDON
AÑO IV Nº 979 I MÉXICO D.F. I VIERNES 3 DE JULIO DE 2015
JACOBO ZABLUDOVSKY
PÁG.22
1928-2015
ME GUSTARÍA VER A MI PADRE, A SILVERIO PÉREZ, A LA DOÑAYA SIQUEIROS” Respondió Jacobo Zabludovsky, a la pregunta ¿ A quién le gustaria ver en el cielo?, en una entrevista concedida en 2012 a 24 Horas PÁG. 18
ARCHIVO
EL DIARIO SIN LÍMITES
MAM pide renuncia a todo su gabinete VOLVER AL FUTURO 30 AÑOS DESPUÉS La cinta se convirtió en parte de la cultura popular PÁG.20
EL JEFE DE GOBIERNO DEL DF, MIGUEL ÁNGEL MANCERA, ANUNCIÓ QUE TODOS SERÁN EVALUADOS PARA DECIDIR QUIÉN SE VA. EL 15 DE JULIO SE IRÁN LOS QUE NO CALIFIQUEN, EL RESTO LO ACOMPAÑARÁ EN LA ÚLTIMA ETAPA DE SU GOBIERNO PÁGS. 4-5
Pierde la CNTE los 26 juicios de amparo en la Corte Tomando como principal argumento el interés superior de la niñez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó con el estudio de los 26 amparos que presentaron los maestros de la CNTE, y en ninguno de ellos le otorgó la protección de la justicia; ayer resolvió los 12 recursos pendientes PÁGS. 12 Y 13
NEGOCIOS ACEREROS PIDEN QUE SE PAREN LAS IMPORTACIONES
Industriales exigieron cerrar el paso al producto de países sin acuerdo con México, ante crisis PÁG.16 ENSEÑAR EN LA POBREZA. Miguel Miranda, director de una telesecundaria en la montaña de Guerrero, narra la experiencia de dar clases sólo con un pizarrón y sin muros.
EL CENTRO AGUSTÍN PRO DA INFORME DE CASO TLATLAYA
En el marco de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, el Presidente se reunió con el mandatario peruano Ollanta Humala y fue condecorado PÁG. 10
A un año de la muerte de 22 civiles en un choque con el Ejército, la ONG exhibió información que se le entregó vía solicitud de transparencia PÁG. 9
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA 6
JOSÉ UREÑA
ESPECIAL
CONDECORAN EN PERÚ A EPN, FORTALECE LAZOS CON ESE PAÍS
8 LUIS SOTO 10 FAUSTO PRETELIN 15 ALFREDO HUERTA 16 ANA M. ALVARADO 19 CASTILLO-PESADO 21
A. LATI
23
2
24HORAS
Viernes 3-07-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
eduardo.salazar@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? La jugada de Mancera
Miguel Ángel Mancera
En una maniobra política parecida a una jugada de ajedrez, Miguel Ángel Mancera mató dos pájaros de un tiro con la solicitud de renuncia a todos los integrantes de su gabinete: sin decirlo, con esta decisión abre nuevos canales de comunicación con la oposición en el DF, que tanto le reclamó la presencia de un interlocutor válido, y por otro da una salida digna a los secretarios que ya no van a seguir en su gabinete, ya que no los exhibirá. ¿Será?
¿Fue el avión o la pista?
Alfonso Sarabia
Hace dos días, 24 Horas publicó que el modelo de avión que compró Felipe Calderón para viajes presidenciales, y que está por ser entregado, ha tenido varias fallas y ayer se despistó una de las aeronaves que utiliza el primer mandatario. Pero comienzan a surgir dudas de si fue el avión o la pista, ya que existe una falla geológica que atraviesa una de las pistas de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuyo mantenimiento es responsabilidad de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que dirige Alfonso Sarabia.
El acero que perdió su peso
Servando Gómez La Tuta
Habría que preguntar a las autoridades mexicanas si existe seguimiento de a dónde fue a parar o si ya se detuvo la venta, a una empresa china, de toneladas y toneladas de material de hierro por parte de Los Caballeros Templarios, grupo delincuencial liderado por Servando Gómez La Tuta, el cual era tan grande que fue la causa principal de que la Marina Armada tomara control del puerto de Lázaro Cárdenas. No vaya a ser que nos los estén regresando en forma de acero para competir de manera ventajosa con la industria mexicana.
Los chinos vienen por más
Lorenzo Servitje
Después de la cancelación del tren bala DFQuerétaro-DF, muchos pensaban que las empresas chinas se irían del país, pero no. Existe una compañía de ese país que vende soluciones electrónicas y teléfonos celulares, cuyo nombre empieza con “H”, que tiene entre sus prioridades a México. De los 170 países en los queinvierte, el nuestro ocupa el lugarsiete. Es de alta prioridad. Tan en serio van que hasta estará en la camiseta del equipo de futbol América, próximamente, en lugar de una marca de don Lorenzo Servitje. ¿Será?
VERBORREA
Página
ÓSCAR MARIO BETETA, PERIODISTA
Cumple 22 años al frente de su emisión radiofónica, en la cual, con un estilo diferente de presentar la información, procura ofrecer a la audiencia un periodismo objetivo, interesante y plural, todas las mañanas, de 5:30 a 10:00, a través de Radio Fórmula. ¡Enhorabuena por el aniversario!
LA VOZ DEL LECTOR
RAMÓN AGUIRRE,
DIRECTOR DEL SISTEMA DE AGUAS DF
Cuando le preguntaron sobre la inundación del miércoles en la zona de Indios Verdes, la atribuyó a la gran intensidad de la lluvia. Afecta también, claro, la basura que se tira en las calles y tapa el drenaje, ¿pero en verdad para las autoridades es inevitable un encharcamiento así? ¿Sólo es por la lluvia?
AGENDA DE
HOY
HOMENAJEAVÍCTIMAS
En Reino Unido se guarda un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del ataque terrorista a los turistas hospedados en un hotel de Túnez.
PEÑA EN PERÚ
El presidente Enrique Peña continúa su participación en la X Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, con la asistencia de los gobernantes de Chile, Colombia, México y Perú.
CUMBRE EN EL CARIBE
En Barbados, continúa la cumbre anual de los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) con el conflicto territorial entre Guyana y Venezuela como tema principal.
DESDE FACEBOOK
Y los politiquillos de quinta derrochando (La seguridad para Margarita Zavala en el extranjero, en los tiempos que era primera dama, costó 11.8 millones de pesos al erario.) Como siempre estos politiquillos de quinta derrochando el dinero del pueblo mexicano en su seguridad personal mientras en muchos lugares de México existe inseguridad y la sociedad sufre los estragos.
Es lamentable toda la situación por la que atraviesa México por tener una ideología conformista y mediocre. Mientras, existe una pobreza extrema que va en aumento porque siempre nos cuentan una bola de estupideces: que Pemex atraviesa por momentos difíciles y eso es el motivo, entre muchas cosas más, de que la economía del país esté por los suelos. / EDUARDO MUÑIZ
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
(Jacobo Zabludovsky falleció la madrugada de ayer en el Hospital ABC de la Ciudad de México.) ¡Eh! ¡Tranquilos! Este señor hizo mucho daño a los mexicanos pues sirvió al sistema, pero en sus últimos días hizo declaraciones pidiendo perdón por todo el daño que hizo. ¿Y qué no se trata de eso: reconocer errores, pedir perdón, perdonar y morir tranquilo? Estamos tan acostumbrados a odiar que en lugar de compadecernos, insultamos... Decía mi mamá, hay que ser considerados.
Miguel Ángel Mancera solicitó la renuncia a su gabinete completo para evaluarlo y definir quién continúa en el último tramo de su administración. Tuiteros opinaron: El primero que debería de largarse es Rufino León Tovar, ¡está otra vez lleno de taxis piratas! PABLITOPM @pm_juanpipermar ¡Ahhhjajaja! ¿y él se queda? Es un imbécil y se queda. ¡Por Dios! PLATINA LADY @AlmaLadydi ¿Y a Mancera quién lo evalúa? CARLOS DESMOCTT SASS @carlosdesmoctt1
Hizo daño, pero pidió perdón
/ ABRAHAM MAGAÑA LEDON
¿Y a Mancera quién lo evalúa?
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación
PAN DESIGNA NUEVO COORDINADOR DE DIPUTADOS
El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, designó a Marcelo de Jesús Torres para que asuma las funciones de coordinador del grupo del PAN en la Cámara de Diputados, en sustitución de Ricardo Anaya Cortés.
He solicitado estas renuncias a fin de poder analizar, evaluar a la mitad del ejercicio de gobierno, el cumplimiento de las tareas, de las metas, de los compromisos ...” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF
Mariana Gómez del Campo Senadora del PAN
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Si su gabinete anda mal es porque la cabeza no está haciendo las cosas correctamente. Me parece que es completamente mediático y poco serio ...” A evaluación. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presenta a su equipo de trabajo en 2012; a mitad de su gobierno hará ajustes.
Limpia Mancera su gabinete EVALUACIÓN. EL JEFE DE GOBIERNO DEL DF PIDIÓ LA RENUNCIA DE TODOS SUS COLABORADORES, A FIN DE ANALIZAR SU PERMANENCIA PREVIO A SU TERCER INFORME, EN SEPTIEMBRE
ANTECEDENTES DE CORRUPCIÓN
ISRAEL ZAMARRÓN
En un hecho inédito, ayer el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, pidió la renuncia a todos los integrantes de su gabinete para hacer una evaluación y decidir quién se queda y quién se va previo a su tercer informe de gobierno. Dicho análisis obedece a las críticas que han recibido algunos funcionarios, además de que busca reconfigurar su gabinete de cara al tercer informe de gobierno en septiembre próximo y a la segunda mitad de su mandato. En una conferencia que duró apenas un minuto con 58 segundos y en la que no se aceptaron preguntas de los reporteros, Mancera Espinosa dijo: “he solicitado estas renuncias a fin de poder analizar, evaluar a la mitad del ejercicio de gobierno, el cumplimiento de las tareas, de las metas, de los compromisos sobre todo con la ciudadanía”. Puntualizó que él análisis lo hará él personalmente “en todas y cada una de las tareas que están involucradas en el gabinete legal y algunas que abarcarán de manera particular hacia el gabinete ampliado en el proceso de evaluación”. Los resultados de las remociones y nuevos nombramientos estarán, dijo, “muy seguramente próximos al (tercer) Informe de Gobierno”, que se realiza en septiembre próximo. EN LA CUERDA FLOJA
Sin embargo, no todos los miembros del gabinete cargan con el peso de las críticas, un caso particular es el del secretario de Gobierno, Héctor
se le señaló por haber tolerado que funcionarios de la dependencia apoyaran a los candidatos de Morena.
Héctor Serrano Secretario de Gobierno Fue criticado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de haber intervenido en las pasadas elecciones en la capital.
Rufino León Tovar Secretario de Movilidad Fue criticado por el conflicto entre los taxis concesionados y el servicio de transporte por medio de aplicaciones.
Joel Ortega Director del Metro Se le señala de usar el tema de la Línea 12 como venganza política contra Marcelo Ebrard, además de ser criticado por aumentar el precio del boleto del Metro.
Rosa Icela Rodríguez Secretaria de Desarrollo Social Señalada por algunos candidatos del PRD de haber operado a favor de Morena en las pasadas elecciones.
Otro caso es el del director del Sistema de Serrano, criticado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de haber intervenido Transporte Colectivo (STC), Joel Ortega, a quien se le señala de usar el tema de la Línea en las pasadas elecciones. De hecho, no sólo Morena pidió la renuncia 12 como venganza política contra el ex jefe de de Serrano Cortés, también el Partido Revolu- Gobierno Marcelo Ebrard; además de que fue cionario Institucional (PRI) y hasta el propio muy criticado por aumentar el precio del boleto coordinador del Partido de la Revolución De- del Metro. Quien también estaría en la cuerda floja es mocrática en el Senado, Miguel Barbosa. También el secretario de Movilidad, Rufino la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela León Tovar, fue criticado por el conflicto entre Rodríguez, señalado por algunos candidatos los taxis concesionados y el servicio de trans- del PRD de haber operado a favor de Morena en porte por medio de aplicaciones; incluso el las pasadas elecciones a través de los programas funcionario hizo quedar mal al Gobierno capi- que concentra la dependencia. En un caso similar se encuentra la secretaria talino por anunciar operativos contra Uber y al de Educación, Mara Robles Villaseñor, a quien siguiente día retractarse.
El gabinete de Miguel Ángel Mancera no ha estado exento de polémica, pues al menos dos funcionarios de primer nivel han estado envueltos en casos de presunta corrupción, por lo cual son investigados por la Contraloría General del Distrito Federal y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Se trata de Alfredo Hernández, ex secretario de Obras y Servicios, quien fue señalado en marzo pasado de otorgar contratos para la compra de luminarias a una empresa en la que trabaja su esposa. El mismo día en que se reveló el caso de presunta corrupción al interior de la Secretaría de Obras y Servicios, el jefe de Gobierno solicitó a Alfredo Hernández separarse del cargo para facilitar las indagatorias de la Contraloría y la Fiscalía para la Investigación de Delito Cometidos por Servidores Públicos. En la misma situación está el ex Oficial Mayor del Gobierno capitalino, Édgar Abraham González Rojas, quien en octubre pasado fue señalado por presuntamente haber comprado llantas con sobreprecio para beneficio personal. El escándalo se destapó a partir de unos audios filtrados en redes sociales en los que se escuchaba una llamada telefónica entre González Rojas y otra persona en la que afinaban los detalles para la adquisición amañada. Tras la polémica, que llegó incluso a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) donde el PRD frenó en tres ocasiones la creación de una Comisión Investigadora, González Rojas renunció el 14 de octubre.
24HORAS
PLANTEAN QUE UBER SEA TRANSPORTE DE LUJO
Viernes 3-07-2015
Taxistas capitalinos exigieron al GDF que las empresas Uber y Cabify puedan ofrecer sólo servicios de transporte “de lujo”. Representantes del gremio presentaron una serie de medidas que pidieron que se incluyan en la regulación de los servicios que prestan estas aplicaciones.
Pierde el peatón con deprimido de Mixcoac La construcción del deprimido de Río Mixcoac al cruce con Insurgentes Sur, para la cual el Gobierno capitalino invertirá mil 400 millones de pesos, sólo va a beneficiar a los automovilistas, mientras que los peatones quedarán disminuidos con esta obra, criticó el especialista en movilidad Roberto Remes. El experto va más allá y advierte que con el diseño de la glorieta que se montará en la intersección de dichas avenidas, los peatones caminarán de 20 a 30 metros más de lo que lo hacen hoy y al ser un crucero inseguro prevé hasta una persona al mes muerta por atropellamiento. “La Glorieta es absolutamente vial, en el centro no hay nada de disfrute, tampoco habría cómo llegar, es un territorio inaccesible. Lo que hoy se cruza en línea recta en los 50 metros de ancho de Río Mixcoac, con el rodeo de la glorieta va a implicar que el cruce sea de 80 metros”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Para Roberto Remes el proyecto del depri-
mido de Río Mixcoac está planteado del auto hacia al peatón, cuando debe ser viceversa en concordancia con la nueva Ley de Movilidad, publicada en julio de 2014 y en la que se coloca al peatón como primera prioridad. Por ello lamentó que además se realizará un corte de banquetas para poder mantener tres carriles en Insurgentes, lo cual dejaría a las personas caminar por aceras no de 2.4 metro y no de 3.8, como están actualmente, en detrimento de la movilidad peatonal, De hecho la Ley de Movilidad también coloca al transporte público como prioridad antes que el automóvil, por lo cual Remes asegura que el deprimido de Río Mixcoac no está pensado de manera integral, ya que quedará muy profundo y esto afectará la eventual construcción de la Línea 10 del Metro. “Eso también tiene que estar en la discusión porque si ya vamos a excavar por qué no hacemos el túnel y el día de mañana cuando se haga
Senadores y diputados de la Primera Comisión de la Permanente prevén discutir la próxima semana un punto de acuerdo para solicitar a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Procuraduría General de la República (PGR), que aceleren las indagatorias contra Marcelo Ebrard Casaubón, por el presunto uso de recursos de origen ilícito, en la adquisición de un inmueble en el DF. En la última reunión ordinaria de la Permanente del Congreso fue turnado a la citada comisión la solicitud suscrita por el grupo parlamentario del PRI, en la que se señala que existen indicios que apuntan a un fuerte conflicto de interés y otros probables delitos de orden federal, en el que se encontraría involucrado el ex Jefe de Gobierno, por irregularidades en el arrendamiento y venta del predio ubicado en la Colonia Roma, en el Distrito Federal. Los legisladores del tricolor recordaron que Marcelo Ebrard es acusado por su presunta participación en la venta irregular de un predio ubicado en Plaza Río de Janeiro en la Delegación Cuauhtémoc, a la constructora Enalser, la cual tiene como uno de sus socios al hermano del ex mandatario capitalino. El predio, se vendió a la constructora en un millón 064 Mil Pesos, cuando estaba valuado en 33 Millones, y en él se construyó un edificio que actualmente renta el ex jefe de gobierno capitalino por 80 mil pesos mensuales.
ROBERTO HERNÁNDEZ
Buscarán acelerar investigación contra Ebrard
De vacaciones. El ex jefe de Gobierno permanece en París desde hace dos meses.
IRREGULARIDAD COMPRA-VENTA. En la adquisición de la casa donde vive el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, existieron irregularidades y no podrá ser recuperada por el gobierno capitalino. INMUEBLE. Ubicado en Plaza Río de Janeiro, en la colonia Roma, fue adquirido en 1987 por el entonces Departamento del DF y ocupado un año después como sede de la Academia Mexicana de Arquitectura.
En ese contexto, los legisladores priistas afirmaron que independientemente de lo que estén haciendo las autoridades del Distrito Federal respecto al caso, es preciso que las dependencias federales aceleren y presenten sus propias investigaciones. Por ello, buscarán que se solicite a la SHCP y a la PGR, agilizar las indagatorias. / ESTÉFANA MURILLO
la Línea 10 ya está previsto el cajón”, recomendó el experto. 24 HORAS publicó el 29 de enero pasado que la construcción del deprimido vehicular impactará en el plan de la Línea 10 del Metro, contemplada en el Plan Maestro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) en su última versión de 1996 para correr por debajo de Insurgentes. El trazo sería desde Eulalia Guzmán, en Tlatelolco, hasta Cuicuilco, en Tlalpan, corriendo por debajo de Insurgentes sin desviarse de esa avenida, salvo para librar la Glorieta de Insurgentes. De hecho la estación Plateros estaría ubicada justo donde se construirá el deprimido de Río Mixcoac. REPENSAR PROYECTO
El también director de Ciudad Humana México criticó que el peatón pierde espacios públicos, y como ejemplo puso el camellón que hoy se encuentra sobre Río Mixcoac y que será sustituido por un parque lineal, lo que ha sido la principal molestia de los vecinos de la zona. Remes afirma que no hay un proyecto ejecutivo para el parque lineal y que éste tampoco está contemplado en los dos planos de la Secretaría de Obras que conforman la planta del deprimido de Río Mixcoac. / ISRAEL ZAMARRÓN
Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
REACCIONES
“De hacer una glorieta a la que nadie puede llegar al centro, hacemos algo para que todos puedan estar ahí y eso vale mucho más la pena” “El diseño vial del nuevo túnel en Insurgentes-Mixcoac garantiza que habrá muertos porque no sólo es abominable sino muy peligroso”
Roberto Remes
Consultor en Movilidad y director de Ciudad Humana México
6
NACIÓN
24HORAS
Viernes 3-07-2015
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Lo dijo Jacobo
Sí, porque era él, Jacobo Zabludovsky, quien daba las noticias; era su nombre el que –para bien o para mal– les daba peso y certeza. Era a través de su persona, al frente del noticiero televisivo 24 Horas, que los gobiernos en turno daban a conocer al país lo que consideraban debía saberse. Fue entonces, sin duda, cuando tuvo más poder. Pero, paradójicamente, fue años después, ya sin el poder de la pantalla detrás, cuando Jacobo se convertiría en un ser entrañable, respetado y cercano para muchos. Ocurrió cuando salió de Televisa (en el año 2000), luego de enfrentar un cáncer que superó “con enjundia”, según su propia descripción; y tomó las riendas del noticiario De una a tres en las emisoras Radio Red y La 69 de grupo Radio Centro, desde la Ciudad de México. Profesional a cabalidad, amante de la fiesta taurina, tangófilo empedernido, Jacobo –fallecido ayer a los 87 años de edad– fue un personaje extraordinario de esta ciudad. Culto, inteligente, generoso. Nació en La Merced un 24 de mayo de 1928. Desde ahí, desde los rincones y callejuelas de esta antigua ciudad, Jacobo comenzó a husmear la vida –y el pasado– del Centro Histórico. Amaba el corazón de esta ciudad, las vecindades y callejones que lo vieron crecer, tanto como su profesión misma. En su vida profesional él solía contar que hubo dos momentos fundamentales en su vida: –Cuando conoció a Alonso Sordo Noriega, porque le enseñó todo lo que sabe de periodismo radiofónico; –y cuando conoció a José Pagés Llergo –lo invitó a colaborar en la revista Siempre– porque el maestro lo transformaría “de un periodista de columna de espectáculos a un periodista de opinión”. Pero quizás sea otro género periodístico –la crónica– lo que algunos recordaremos de él. Particularmente esa crónica estrujante, inesperada, del sismo del 85, narrada –prácticamente a lo largo de todo el día– desde un teléfono móvil en su carro.
Se ha ido el hombre que llevó consigo a los periodistas a la televisión. Y con él, ese estribillo tan familiar de los años 80 y 90: “Lo dijo Jacobo...” ••• MANCERA LOS DEJÓ FRÍOS.Cuentan colaboradores en el gobierno del Distrito Federal que cuando los “jefes” recibieron la instrucción de Miguel Ángel Mancera de presentar su renuncia, se quedaron fríos. Y aunque aún no es seguro que algunos de ellos se vayan a ir –mucho menos todos, ¿verdad?–, lo cierto es que no esperaban que el jefe de Gobierno fuera a pedirles a todos, todos los integrantes del gabinete, que tuvieran lista su carta de renuncia para el próximo día 15. Suponían que vendrían cambios pero que se harían de manera quirúrgica y sin provocar el sobresalto a todos los mandamás. “Sólo falta que arrase con todos”, bromeaban algunos trabajadores. Según explicó el propio Mancera por la tarde, ahora que está por cumplirse la mitad de su gobierno, “evaluará el cumplimiento de las metas, sobre todo con la ciudadanía” y a partir de ahí decidirá quiénes se quedan y quiénes se van. Públicamente, han estado en la mira –dentro y fuera del propio GDF– el secretario de Gobierno, Héctor Serrano (por el desastre de las elecciones que operó para el PRD en el DF); el jefe de la Oficina, Javier González Garza (se requiere un perfil más fresco ahí); el secretario de Movilidad, Rufino León (una de las áreas más cuestionadas, además de que no atina a resolver los conflictos), y el director del Metro, Joel Ortega (cuya confrontación personal con Marcelo Ebrard contaminó los problemas con la Línea 12 del Metro). ••• GEMAS: Obsequio de Jacobo Zabludovsky (qepd) al recibir el diploma de honor Bicentenario: “Se nos premia hoy no por ser los héroes de mil batallas, sino los vencedores de mil derrotas, los que tuvimos y tenemos la calle por campo, campo de combate, la voluntad como trinchera y hacemos del trabajo diario una disciplina casi mística, leales al oficio y a la rutina”.
DANIEL PERALES
Hace años, era común que entre los mismos políticos y periodistas se adujera la certeza y la contundencia de una información con esta simple frase: Lo dijo Jacobo...
Cuentas. El consejero presidente del INE acudió a la Cámara de Diputados a presentar las constancias de los 300 diputados electos por mayoría relativa para la próxima legislatura.
Reforma electoral puso en riesgo al INE
INFORME. DE ACUERDO CON LA UNIORE, EL INSTITUTO PUDO SUPERAR LA SOBRECARGA DE ATRIBUCIONES QUE LE FUERON CONFERIDAS EN 2014 ÁNGEL CABRERA
La reforma política de 2014 puso en riesgo al Instituto Nacional Electoral (INE) debido a la sobrecarga de atribuciones que le fueron conferidas, según el Informe de la Misión de Acompañamiento de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) sobre los comicios del pasado 7 de junio. Sin embargo, el organismo concluye que a pesar de los episodios de violencia y los desafíos para implementar la reforma política, el INE superó la prueba y logró organizar los comicios con un incremento en la participación en las urnas. Aunque los mecanismos implementados en el proceso electoral generaron mayor equidad para los contendientes y partidos, la UNIORE apunta que la percepción
El nuevo papel del INE como institución nacional y no únicamente federal, ha llevado a la nacionalización de los problemas locales” Informe de la Uniore
ciudadana mantiene un escenario de desconfianza hacia el árbitro electoral y duda sobre los resultados del pasado 7 de junio. El análisis indica que se crearon esquemas innovadores y destaca el sistema electrónico de fiscalización, la paridad de género y las candidaturas independientes. Mientras que sobre el aspecto de la operación electoral reconocen las bondades de la casilla única y
los procesos de capacitación de funcionarios. A manera de conclusión, el organismo electoral internacional recomienda mejorar la infraestructura de las casillas, porque son incómodas para los funcionarios y representantes de partido, así como poco llamativas para los electores. A su vez, pide que para el próximo proceso electoral exista un acuerdo político que permita blindar a las elecciones de actos de violencia como los ocurridos el 7 de junio en Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Otra de las críticas es el alto costo que representa para la ciudadanía el financiamiento a los partidos. De acuerdo son su análisis, los recursos entregados tanto en los estados como a nivel federal a los partidos son del orden de 667 millones de dólares en 2015.
Córdova pide debate rumbo a 2018 El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, consideró que a pesar de que el organismo superó su primera prueba, en los próximos días debe darse un debate para pulir el Sistema Nacional de Elecciones rumbo a los comicios presidenciales de 2018. Córdova alertó que el principal riesgo para las próximas elecciones es que se genere un cóctel que
incluya la debilidad del estado de Derecho en algunas regiones, factores sociales como pobreza y desigualdad y la tensión política, cuyo saldo seria impedir los comicios. “Pensando en el próximo proceso electoral (...) ésta es una autoridad electoral abierta a la crítica y consciente de la importancia de la autocrítica de la revisión de sus procesos, de hacer balances precisamente de lo hecho, para procurar
que en el futuro el trabajo sea cada vez mejor”, dijo. Para Córdova, “los problemas estructurales que aquejan a nuestra sociedad, podrían volver a presentarse como riesgos para la organización de elecciones locales y federales, y el ejercicio del sufragio, particularmente dada la tensión política que se manifiesta en una elección presidencial como la que vendrá en 2018”. ÁNGEL CABRERA
24HORAS
Viernes 3-07-2015
El PT resalta fallas en cómputo del INE VOTOS. EL PARTIDO DEL TRABAJO PRESENTÓ ARGUMENTOS CON LOS QUE, INSISTE, DEMUESTRA QUE HUBO INCONSISTENCIAS
Podría refrendar registro: Córdova
VÍCTOR RODRÍGUEZ
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Humanista (PH) podrían refrendar su registro como partidos políticos, ya que los resultados del cómputo, hasta el momento, no son los finales. “La figura de liquidación va a comenzar hasta que las cifras sean definitivas y se constate que efectivamente a la luz de los eventuales ajustes en el cómputo que se realice con las resoluciones del tribunal alguno de estos partidos no ha superado el 3%”, afirmó. En este sentido, Córdova Vianello dijo la figura del interventor sólo está supervisando el gasto para “verificar que las prohibiciones que se les impone de manera preventiva a los propios partidos políticos estén cumpliéndose”. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
En el mismo documento manifiestan cuestionamientos a las autoridades del Instituto Nacional Electoral, por ejemplo: “¿Por qué existen estas inconsistencias? ¿No deberían existir mecanismos para detectar estos errores? ¿Cómo podemos confiar en las elecciones si la información es inconsistente? ¿Es correcto que se tomen decisiones como imponer un interventor al PT, existiendo este tipo de errores?” Además, Anaya Gutiérrez aseguró en entrevista que los militantes del PT realizarán actividades de protesta pacífica en las representaciones del INE en todos los estados por la “actuación sesgada” en contra de esta fuerza política.
NOTIMEX
En un documento interno, el Partido del Trabajo (PT) asegura que hubo inconsistencias en el cómputo de los votos de la jornada electoral pasada, por lo que solicitarán a las autoridades electorales reponer los sufragios que le hacen falta para evitar perder su registro oficial. “Se detectaron anomalías que presuponen un fraude cibernético y, lo más grave, es que puede prefigurarse un sistema de irregularidades de cara a la elección de 2018”, afirmó el líder nacional, Alberto Anaya, en el documento “Irregularidades en la base de datos del INE”. “El conjunto de irregularidades en el cómputo que hemos encontrado nos parece grave porque le está quitando el principio de credibilidad de la elección y el principio de certeza, de imparcialidad, equidad y legalidad”, manifestó el político de izquierda. Resaltó que la información obtenida por medio del sistema de generación de bases de datos arrojó resultados diferentes, ya que mientras el sistema de cómputos distritales y de circunscripciones manifestó 39 millones 723 mil 480 votos de mayoría relativa (MR) en todo el país, el sistema de generación de bases de datos arrojó 39 millones 708 mil 178 votos. Una diferencia de más de 200 mil votos, sin tomar en cuenta los votos que se formularon a través de las diversas coaliciones que se llevaron a cabo en todo el país, o las irregularidades entre los ciudadanos incluidos en la lista nominal contra los votos que se emitieron. “En 26 casillas se puede observar que hay más votos que personas registradas para votar. En estas casillas se contabilizaron 11,531votos, lo que representa el 0.03% del total de votos”, sólo por mostrar un ejemplo.
Plazo. El INE aún espera los resultados finales del cómputo para declarar si el Partido del Trabajo y el Partido Humanista conservan o pierden el registro.
NACIÓN
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
El Peje se enoja con Arturo Núñez Hace un año Andrés Manuel López traía un buen escenario: Estaba tentado a postular a su hijo, José Ramón López Beltrán, para diputado a fin de que incursionara formalmente en la vida parlamentaria y desde ahí impulsarlo a las alturas. Lo hubiera podido hacer sin problema. Sin embargo, quizá ante el temor de ser acusado de nepotismo como pasó con otro José Ramón –el orgullo de José López Portillo– estableció negociaciones con otros actores políticos. Uno de ellos fue Arturo Núñez Jiménez, a quien convirtió en gobernador de Tabasco por el PRD en 2012 ante del priismo de entonces. Al final desistió parcialmente: mandó a José Ramón de delegado y coordinador de campaña en Guerrero. En cambio, dio su apoyo a Néstor Núñez López, a quien postuló por el distrito 9 para la ALDF, al amparo de Ricardo Monreal. Ambos ganaron.Monreal encabezará al pejismo en la capital, al grado de ser el aspirante natural a la Jefatura de Gobierno por Morena. En contraste, Núñez López no tiene un futuro tan dorado como lo imaginó y ni siquiera como se lo prometieron. UN JUNIOR EN RIESGO DE NO SER LÍDER El joven Néstor Núñez López ya se sentía coordinador de la fracción de Morena en la Asamblea. La bancada más numerosa. En tal calidad encabezaría los principales órganos de gobierno y desde ahí administraría favores hacia los 66 asambleístas y cientos de millones de pesos para ganar la incondicionalidad de todos. Pero ya no es seguro. El conflicto de Andrés Manuel López con su padre, Arturo Núñez Jiménez, ha escalado y tal vez no tenga solución próxima. El Peje no está contento con el cuarto lugar obtenido por Morena en Tabasco y de ello culpa al gobernador Núñez Jiménez, el padre de Néstor. No es la primera fricción entre ambos. Antes de las elecciones se difundieron grabaciones donde Ricardo Monreal habla con Néstor Núñez a fin de burlar montos de gas-
tos de campaña y por supuesto la vigilancia de las autoridades electorales. Le dijo Monreal: –Lo que me interesa mucho, Néstor, es lo de la situación financiera de la campaña. Hay que hacer un contrato simulador, porque tiene que haber cuenta, pero no sé qué tanto. Hay que hacerlo bien… –Ya estoy en eso, doctor –le contestó Núñez a Monreal. Con esos antecedentes, El Peje ha perdido la confianza en los Núñez y estudia qué hacer en la Asamblea, desde donde quiere ser piedra de conflicto para Miguel Mancera. Y si Arturo Núñez quiere ver a su hijo de líder parlamentario, como él lo fue en la Cámara de Diputados por el PRI –de 1997 a 2000–, deberá concederle mucho a López. Ya le conoce caprichos y su precio. CARRETADAS DE DINERO PARA MORENA Parte de la operación en este juego es de Ricardo Monreal. Néstor Núñez López estuvo en la coordinación de su campaña y, aunque ya sienta segura la Jefatura de Gobierno –“es más difícil para mí ganar la delegación que el Distrito Federal”, decía en campaña–, desde ahora debe sumar mucho para el 2018. Si media entre El Peje y Arturo Núñez, quizá consiga reposicionar al junior tabasqueño. De lo contrario, Néstor Núñez estaría hasta en riesgo de ser mal visto como parte de la bancada de Morena en la próxima Legislatura y, en la incomodidad, quizá emigrar. Pero como en política todo se soluciona, va un dato de esperanza: Desde hace tiempo se hablaba de distanciamiento entre López y Núñez, pero la comunicación no se rompía. Escribió entonces René López en su columna Franja Sur: “Todo mundo se preguntaba en Tabasco ¿cómo era posible ese rompimiento?, cuando había hasta la versión de que del presupuesto del gobierno del estado se estaba financiando a Morena, que salían carretadas de dinero para el movimiento lopezobradorista… El pleito era fingido, era una vil simulación orquestada por los ‘padres de la honestidad valiente’”.
México, al final del Índice de Paz mundial ESTUDIO. DE ACUERDO CON EL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA Y LA PAZ, EL PAÍS OCUPA EL LUGAR 144 DE 162 PAÍSES EVALUADOS EN EL ÍNDICE JAVIER GARDUÑO
México gastó 3 billones de pesos en contención de la violencia en 2014, es decir el 17.3 % del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) que también recomienda invertir más en paz positiva de largo plazo a través del combate a la corrupción, el buen funcionamiento del Gobierno y las buenas relaciones con los vecinos. El Instituto estimó que, de acuerdo a esta cifra, el País es el sexto en el mundo que destina más recursos en contención de la violencia y aunque tiene bajas calificaciones en terrorismo político, miedo a violaciones a los derechos humanos, tortura y delincuencia organiza- Seguridad. Según lo publicado por el estudio de la organización internacional, da, el informe denominado Índice México gasta más en este rubro que países como Alemania e Irak. de Paz Global destaca que México presenta un descenso considera- es en terrorismo político. ¿Qué pacíficas, mientras que Hidalgo, ble en la violencia desde 2011 y el s i g n i f i c a ? V i o l a c i o n e s d e Yucatán y Querétaro son las más nivel de paz ha mejorado 16 %. pacíficas, según las estadísticas del derechos humanos, tortura y A nivel mundial el impacto desaparición forzada”, subrayó Índice de Paz México 2015. económico de la violencia es de Patricia de Obeso, vocera del IEP, El estudio utiliza 23 indicadores 14.3 billones de dólares, lo que en conferencia en Casa Lamm. elaborados por expertos internasignifica 13.4 % del PIB mundial, La Nación está ubicada en el lu- cionales y para establecer el gasto según el informe presentado ayer gar 144 de 162 países evaluados, en contención de la violencia el en esta ciudad. Instituto consideró los costos dien los últimos 8 años ha decrecido “México está calificado por su calificación 24 % y en cuanto a rectos e indirectos de seguridad debajo de Venezuela y por encima número de homicidios por cada y las estadísticas del INEGI, de la de Colombia. Tenemos malas 100 mil habitantes se posiciona en SHCP y el Secretariado Ejecutivo calificaciones en el conflicto el lugar 156. del Sistema Nacional de Seguridad interno, en la tasa de homicidios. Guanajuato, Michoacán, Pública. Para la medición tomaron Otro indicador donde salimos Sinaloa, Morelos y Guerrero en cuenta la percepción y la cifra mal evaluados, que es una alerta, son las entidades del País menos negra.
ROBERTO HERNÁNDEZ
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Viernes 3-07-2015
Estalla artefacto en DH de Ecatepec
CUARTOSCURO
8
Atentado. El explosivo fue colocado en un sobre.
Un trabajador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, de la Visitaduría de Ecatepec, resultó lesionado al estallarle un sobre que llegó al lugar. Según los primeros reportes, a las instalaciones de la Visitaduría, ubicada en el fraccionamiento en la avenida Morelos en la colonia Bulevares, en Ecatepec, llegó un sobre bolsa rotulado como queja anónima, mismo que estalló minutos después, causando lesiones leves a un servidor público, por lo que se dio parte a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), a fin de que inicie las investigaciones correspondientes.
La CDHEM explicó que el sobre estaba envuelto en plástico transparente y permanecía en la cochera del lugar, de manera normal, por tratarse de un paquete como cualquier otro que llega rotulado como queja anónima. “Fue recogido e ingresado a las instalaciones para darle trámite, atendiendo a la buena fe de la institución y a los protocolos que establecen atender todas las quejas”. Minutos después, existió la presunción de que no se trataba de un documento común y corriente por lo que fue sacado de inmediato de las oficinas y estalló en el traspatio, causando lesiones leves al notificador de la Defensoría. / AGENCIAS
NACIÓN
24HORAS
Viernes 3-07-2015
9
INFORME. UN DOCUMENTO DE LA SEDENA REVELA QUE LOS MILITARES TENÍAN LA INSTRUCCIÓN DE DERRIBAR, LO CUAL, SEGÚN UN EXPERTO EN SEGURIDAD, ES UN TÉRMINO COMÚN EN EL PROTOCOLO MILITAR
ALEJANDRO SUÁREZ Y JAVIER GARDUÑO
Los militares del 102 Batallón de Infantería que participaron en los sucesos de Tlatlaya del 30 de junio de 2014 tenían la orden de abatir a delincuentes en horas de oscuridad, según consta en la Orden General de Operaciones de la Base de Operaciones “San Antonio del Rosario”. El informe “Tlatlaya a un año: la orden fue abatir”, presentado ayer a los medios de comunicación por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), revela que “las tropas deberán operar en la noche en forma masiva y en el día reducir la actividad a fin de abatir delincuentes en horas de oscuridad”. Dicha instrucción se establece en el punto VII de la Orden General de Operaciones con fecha del 11 de junio de 2014, apenas 19 días antes del enfrentamiento. Santiago Aguirre, subdirector del Centro Prodh dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “debe aclarar lo que significa abatir, ya que una interpretación es que se use para dar la orden de matar a delincuentes o en el mejor de los casos, una instrucción ambigua que cualquier soldado puede leerla como quiera”.
DEMUESTRAN IGNORANCIA
Que el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez resalte una frase contenida en un documento para asegurar que los soldados del caso Tlatlaya mataron a 22 civiles porque días antes recibieron la orden de “abatir delincuentes en horas de oscuridad” es reflejo de su ignorancia de los procedimientos militares, aseguró Javier Oliva Posada, experto en temas de seguridad. De acuerdo con el especialista, el término “abatir” es de uso común en las órdenes militares. “Lo que pasa es que este Centro, además de demostrar ignorancia de cómo se maneja la terminología militar, abatir es un término que se utiliza en los procedimientos militares, entonces, no está fuera de los protocolos. “Si te atacan con calibre superior o idéntico al tuyo, como fuerzas armadas se tiene que repeler al ataque en la misma proporción”, precisó el investigador de la UNAM en entrevista. Para el especialista se trata de un problema de interpretación de la palabra “abatir” y de prejuicios por parte del Centro Prodh, a quienes recomendó que se pongan a estudiar. “Parten de un supuesto de que (los soldados) son violadores sistemáticos y no lo son”, añadió.
LO QUE LA RAE DICE Según la Real Academia de la Lengua Española, abatir tiene los siguientes significados:
R Derribar, derrocar, echar por tierra. R Hacer que algo caiga o descienda. R Inclinar, tumbar, poner tendido lo que estaba vertical.
R Humillar. R Hacer perder el ánimo. R Desarmar descomponer algo, especialmente una tienda de campaña.
Protocolo. El término abatir está en los procedimientos militares y según la RAE es sinónimo de derribar.
ROBERTO HERNÁNDEZ
En Tlatlaya, la orden fue: abatir
NACIÓN
LUIS SOTO
24HORAS
Viernes 3-07-2015
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
El miedo no anda en burro “El próximo dirigente nacional del PRI estará en el cargo por cuatro años, deberá preparar al partido para hacer frente a las próximas elecciones pero no podrá postularse como candidato presidencial”. Eso dijo, César Camacho Quiroz, que intenta poner un candado a los estatutos priistas con el único -el único- propósito de sacar de la jugada al “Jefe de Jefes”, el diputado Manlio Fabio Beltrones. ¿A qué le teme el actual dirigente nacional del PRI? ¿A que Manlio Fabio Beltrones sea el próximo presidente de su partido y que simultáneamente dispute la candidatura presidencial? ¿O le teme a que el diputado sonorense le cierre el paso al bloque de políticos mexiquenses e hidalguenses que esperan su turno para relevar a Enrique Peña Nieto? ¿O será que César Camacho ya tiene a su candidato presidencial 2018 -Luis Videgaray Caso, cuasi mexiquense como Camacho, aunque nació en la Ciudad de México- y sufre el terror de que al actual secretario de Hacienda se le vaya el gozo al pozo en favor de un hidalguense, que no podría ser otro que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong? Como quiera que sea, el súbito ataque de pánico que sufre el doctor Longines lo llevó a tratar de darle tortura a los propios estatutos priistas, que de ninguna manera prohíben la posibilidad de que un presidente del partido sea también candidato presidencial del PRI. Y el único “argumento” que Camacho Quiroz dio es que el próximo dirigente priista “se dedique en cuerpo y alma al partido y no a armar una campaña”. Y abundó su “argumentación” el actual “líder” priista diciendo que “de lo que se trata es de que haya un ejercicio libre, holgado, y de que haya fair-play, juego limpio para todos”. O sea que el miedo no anda en burro.
Durante la presentación del libro Logros son verdades, Soto agregó que el casi incunable es una contribución al mundo en el tema agroalimentario sobre la cultura de resultados, de confianza en el futuro y desafíos por afrontar. Este libro muestra el valor y la importancia del campo en este país, en un sector primario en el que laboran 7.1 millones de mexicanos, de ese tamaño es su importancia, subrayó. Y fue por más el señor Soto al decir que en todo ello está la mano de la dependencia federal (la Sagarpa) con reglas estables, operatividad de acceso y servicios de información inteligente, tanto en el control de la sanidad como el de los mercados, los cuales son una aportación al sector global. Más contundente que el representante de la FAO en México, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamin Grayeb, destacó la política del gobierno federal que impulsa la productividad y la competitividad en el campo, con un crecimiento sectorial, aumento en las exportaciones, balanza comercial superavitaria y programas sensibles para reducir la brecha entre los grandes y pequeños productores. El secretario del ramo, Enrique Martínez, dijo, one more time, que la dependencia trabaja en su reestructuración programática con el objetivo de jerarquizar los programas (en los cuales existe un terrible desorden por la duplicidad, acotan algunos especialistas) y sus impactos reales en el sector alimentario, en una estrategia para hacer más con menos. Bueno, no se trata nada más de hacer más con menos, sino de hacerlo mucho mejor, acotan los agroyuppies.
AGENDA PREVIA El representante de la FAO, Fernando Soto Baquero, dijo que “más allá del discurso o un buen deseo, el campo de México está en un proceso de cambio y transformación, con logros y resultados que muestran un sector primario más productivo, justo y sustentable”.
“Más allá del discurso o un buen deseo, el campo de México está en un proceso de cambio y transformación, con logros”
EPN fortalece lazos con Sudamérica DIPLOMACIA. EL PRESIDENTE SE REUNIÓ CON EL MANDATARIO DE PERÚ, OLLANTA HUMALA, EN EL MARCO DE LA CUMBRE DE LAALIANZA DEL PACÍFICO El presidente Enrique Peña Nieto deseó éxito a su homólogo de Perú, Ollanta Humala, en los trabajos que inicia como presidente pro témpore de la Alianza del Pacífico, y abogó por un mayor fortalecimiento en las relaciones entre los cuatro países integrantes. En la décima cumbre de jefes de Estado que realizan México, Colombia, Chile y Perú en la ciudad de Paracas, el Enrique Peña Nieto recibió condecoraciones del presidente peruano, previo a un almuerzo que sostuvieron en el que desahogaron diversos temas de la agenda bilateral e intercambiaron puntos de vista sobre los entornos regional y global. Ambos mandatarios se congratularon por el Acuerdo de Asociación Estratégica entre México y Perú, suscrito en julio de 2014, en el marco de la visita de Estado del presidente Humala a México, y el cual entrará en vigor el próximo 17 de julio. Destacaron que este acuerdo promoverá y fortalecerá los lazos entre ambos países y permitirá institucionalizar las relaciones al más alto nivel en tres componentes fundamentales: diálogo político, comercio e inversión, así como cooperación. Los presidentes Peña Nieto y Humala destacaron el buen entendimiento y diálogo político que caracteriza la relación entre ambos países, así como la importancia de sus relaciones en el marco de la Alianza del Pacífico. En una ceremonia, el mandatario mexicano recibió las condecoraciones “Orden Militar Francisco Bolognesi” y de la “Orden Gran Almirante Grau”, ambas en grado de Gran Cruz, otorgadas por el gobierno de la República del Perú. Peña Nieto aseguró que se trabaja para “ensanchar las rutas que permitan que las políticas que seguimos los dos gobiernos, que tenemos afinidades y compartimos valores, ayuden a que nuestras sociedades tengan mejor porvenir y mayor prosperidad”. En nombre de México, agradeció el gesto del gobierno peruano, que “posibilita, sin duda, que nuestra relación sea mucho más cercana y más fraterna. Espero que todo
EFE
10
Tratado. Enrique Peña Nieto y Ollanta Humala firmaron un tratado de Asociación Estratégica en 2014, el cual entra en vigor el 17 de julio.
Despista avión del Estado Mayor Presidencial Ayer, un avión perteneciente al Estado Mayor Presidencial despistó en la pista 5 derecha del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedente del Aeropuerto Internacional “General Leobardo C. Ruiz”, de la ciudad de Zacatecas, dónde el miércoles el presidente Enrique Peña Nieto estuvo con los reyes de España, Felipe VI y Letizia. La aeronave, un Boeing 737300, a cargo de la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales (que depende del Estado Mayor Presidencial), sufrió una ponchadura en las llantas
lo que estemos llevando a cabo permita que nuestras sociedades tengan mayor desarrollo”. El ministro de Defensa de Perú, Jakke Valakivi Álvarez, fue el encargado de entregar al presidente mexicano la “Orden Gran Almirante Grau”, que el gobierno de Perú otorgó en 2012 al escritor Mario Vargas Llosa. Esta distinción se entrega a civiles peruanos o extranjeros por servicios excepcionales prestados en beneficio de la Marina de Guerra de Perú, por haber contribuido en forma notable al progreso y engrandecimiento de la Marina.
del tren de aterrizaje principal derecho. Cabe señalar que el avión que utiliza el Presidente es un Boeing 757-225, el cual se encuentra actualmente en Perú, donde el mandatario participa en la Cumbre de la Alianza del Pacífico. La pista 5 se mantuvo cerrada desde las 12:02 horas (cuando ocurrió el percance), hasta las 14:35 horas, debido a los residuos de caucho que quedaron sobre la misma. Cabe destacar que a las 14:35 horas se remolcó el avión a las instalaciones del hangar presidencial./ ÁNGEL CABRERA
En tanto, la “Orden Militar Francisco Bolognesi” es entregada por Perú “por la causal de acciones o hechos excepcionales”. Tras estos actos, el presidente Peña Nieto participó, junto a sus homólogos de Chile, Colombia y Perú, en el panel de jefes de Estado del foro empresarial de la X Cumbre de la Alianza. Luego asistió a la cena de bienvenida que ofreció el presidente Humala a los jefes de Estado visitantes y en la que también participaron representantes de organismos internacionales, países observadores y empresarios. / NOTIMEX
24HORAS
AP / ARCHIVO
Viernes 3-07-2015
Elección. El empresario Donald Trump busca ser candidato del Partido Republicano; una de sus propuestas de campaña es construir un muro fronterizo “y que México lo pague”.
Reúnen firmas contra candidatura de Trump APOYO. EN EU, LA COMUNIDAD LATINA INICIÓ OTRA CAMPAÑA COMO LA QUE LOGRÓ QUE UNIVISIÓN CANCELARA CONTRATOS TERESA MORENO
Estiman 50 mdd en pérdidas por dichos
Ciber-activistas estadunidenses iniciaron una campaña en Change.org para exigir al Partido Republicano que le niegue una candiLos comentarios despectivos sobre la midatura a la presidencia al empresario Donald gración mexicana vertidos por el empreTrump, en una iniciativa que, hasta el mosario Donald Trump le han generado un mento, apoyan 40 mil 665 personas. costo de unos 50 millones de dólares por De acuerdo con ciber-activistas, los comenpérdidas de relaciones de negocios, estitarios del empresario Donald Trump han mó el portal de noticias del espectáculo encontrado espacio y apoyo en Estados UniThe Wrap. dos porque en gran parte de la sociedad aún Trump está perdiendo negocios casi persiste un pensamiento profundamente cada día con compañías que están tomanracista; por eso los dichos del empresario do acciones para separarse de su dura están lejos de ser inofensivos y son peligrosos retórica antiinmigrante, apuntó The Wrap, para la comunidad latina que vive en ese país. un portal noticioso fundado en el 2009 Ali y Guillermo Castañeda son ciudadanos por Sharon Waxman, una ex reportera del méxico-americanos que iniciaron dos de las periódico The New York Times. peticiones que han tenido más réplica en la Entre las compañías que han anunciado plataforma Change.org para pedir acciones su separación de Trump se encuentran la contra el empresario estadounidense Donald cadena de tiendas Macy’s, que canceló Trump, después de los comentarios en que la venta de su línea de ropa “Trump Cocalificó a los inmigrantes de “violadores”, llection”. La televisora NBC, que informó “secuestradores”, “asesinos”, “drogadictos”. que Trump no podrá conducir ya más su En total, han reunido más de 250 mil firmas programa The Apprentice. / NOTIMEX en la plataforma Change.org durante dos campañas. Guillermo Castañeda vive en Texas. Llegó El problema es que a pesar de que la comunidad latina los ha condenado, estos dichos a esta ciudad cuando tenía nueve años y, auntambién han encontrado espacio y apoyo, que ahora ya es ciudadano, sus padres cruzalamentó Ali Toxtli, antropólogo de 28 años ron la frontera sin documentos hace más de e hijo de padres poblanos pero nacido en 30 años. Su preocupación es que en Estados Estados Unidos. Actualmente vive en Nueva Unidos los latinos están acostumbrados a Jersey, estudia una maestría y trabaja con guardar silencio y permitir abusos, por temor migrantes; los insultos de Trump “le pega- a ser deportados o marginados. Por eso, él inició la petición en Change. ron” porque sus papás llegaron a ese país sin org para pedir que la cadena televisiva NBC, documentos. “He trabajado con migrantes y también lo propietaria de Univisión, cancelara la proveo con mis papás. Son personas que trabajan gramación de Miss Universo, Miss USA y El todos los días, no han parado de trabajar ni un Aprendiz. Aunque está consciente de que el triunfo sólo día, rompiéndose todo para darme una mejor educación. Está generalizando, dando no es sólo suyo, lo importante para él es que el mismo estatus y aplicando el mismo juicio una petición en defensa de la comunidad para personas que contribuyen a la sociedad migrante haya tenido tantas repercusiones y también son ciudadanas”, comentó en en- como lo fue el anuncio de NBC de terminar trevista con 24 HORAS desde Nueva Jersey. sus relaciones con las empresas de Trump.
12
NACIÓN
CNTE, en alerta máxima por evaluación
Se alarga caso de Elba Esther Gordillo
CUARTOSCURO / ARCHIVO
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está en alerta máxima para boicotear la aplicación de las evoluciones magisteriales tanto de ingreso a educación básica y media superior, como los de promoción para maestros de ambos niveles educativos que se llevarán a cabo el fin de semana. Mohamed Otaqui Toledo, integrante de la comisión de prensa de la sección 22 de la CNTE, dijo que los maestros están en brigadas para detectar posibles sedes alternas donde se realicen los exámenes, a fin de bloquear los inmuebles e impedir su aplicación. “Nosotros estamos atentos en las regiones de Oaxaca ante la reprogramación que realice la Secretaría de Educación Pública del 4 al 6 de julio. Se están organizando brigadas para poder detectar los lugares, eso es lo que hacemos ahorita, estar en alerta máxima para detectar los lugares donde puedan realizar las evaluaciones, ya sea en Oaxaca o fuera del estado”, dijo el integrante de la Coordinadora. Según el calendario del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), este fin de semana se llevarían a cabo tres evaluaciones: la del concurso para la promoción a funciones de asesoría técnica pedagógica, la de evaluación al personal de nuevo ingreso al término del primer año escolar 2015-2016 y el concurso de ingreso al servicio profesional docente, todo para profesores de educación básica y media superior. No sería la primera vez que la CNTE boicotearía la evaluación, pues hace un par de semanas impidió en Michoacán, Oaxaca y parte de Chiapas la aplicación de la primera parte del concurso de promoción, por lo que no temen volver a hacer. El plan de acción de la Coordinadora incluye movilizaciones para los días 10 y 15 de julio en la Ciudad de México. Como en ocasiones pasadas, las manifestaciones son para exigir la derogación de la reforma educativa, la aparición con vida de los 43 normalistas y libertad de los presos políticos de Oaxaca. / ALEJANDRO SUÁREZ
Alistan protestas. La disidencia magisterial marchará en el DF el 10 y 15 de julio.
Nuevamente la audiencia que se tenía programada como parte del proceso de Elba Esther Gordillo Morales se difirió hasta nueva fecha, pues el perito de la PGR en cirugía plástica reportó de último momento que sufrió un esguince. Al respecto, el abogado Marco Antonio del Toro dijo en entrevista que es interesante que apenas el miércoles pasado, un día antes de la audiencia, el experto de la Procuraduría General de la República se haya lastimado un pie, lo que le impidió asistir a la audiencia programa para ayer. “Parece nuevamente que se trata de una cuestión dilatoria toda vez que parece una causalidad que el día de ayer se produjo este supuesto esguince”, dijo Marco Antonio del Toro, abogado de Gordillo. A decir del abogado el testimonio de los peritos es importante, ya que vendrá a validar mucho de los resultados que la defensa ha dado a conocer, pues en muchos de los puntos coinciden y justifican el arresto domiciliario. Sólo discrepan en el punto donde la PGR asegura que la mujer recibe buena atención médica en la Torre Médica de Tepepan, donde está internada hace más de dos años, y que no necesario que salga por motivos de salud. Por ello, “es importante que le concedan la prisión domiciliara, y de esa manera recupere sus salud”. / ISRAEL YÁÑEZ
Presión social. Durante una semana, los maestros disidentes protestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la ratificación de la reforma educativa.
Rechaza Corte 26 amparos de los maestros disidentes REFORMA EDUCATIVA. LOS MINISTROS VOTAN A FAVOR DEL INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑOS A TENER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, AVALAN DESPIDOS A MAESTROS FALTISTAS Y EVALUACIONES ISRAEL YÁÑEZ
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó con el estudio de los 26 amparos que presentaron los maestros de la CNTE, y en ninguno de ellos le otorgó la protección de la justicia. Ayer resolvió los 12 amparos restantes que presentaron los maestros disidentes con la reforma educativa y, al igual que en los 14 anteriores, falló a favor del interés superior de los niños a tener una educación de calidad. Sin embargo, de último momento integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la (CNTE) presentaron un escrito exigiendo la atracción de otros amparos promovidos en diversas entidades del país, que -según los profesores- presentan agravios que no fueron discutidos por el Máximo Tribunal durante estas semanas. Al respecto, el ministro presidente, Luis María Aguilar, dijo que solicitaron a los tribunales que les informen si existen o no asuntos que deban ser estudiados por el alto tribunal y que tenga diferentes planteamientos de los ya resueltos. “Voy a levantar la sesión no sin antes comen-
Hemos solicitado a los tribunales que nos manden asuntos en los que consideren éstos, se hará el análisis correspondiente” Luis María Aguilar Ministro presidente
tarles que los quejosos presentaron un escrito solicitando que se atrajeran algunos otros asuntos en los que señalaron que podría haber temas que no están todavía analizados”. “Hemos solicitado a los tribunales que nos manden asuntos en los que consideren esto, se hará el análisis correspondiente y si en efecto hubiese algún tema que no se hubiese resuelto ya por este Tribunal Pleno se dará cuenta a sus señorías para la atracción del asunto y su resolución, en su caso”, indicó Aguilar Morales. Entre los puntos más relevantes de los amparos resueltos por la Corte se estableció la constitucionalidad de los artículos 52 y 53 de la
Ley General del Servicio Profesional Docente en relación con sus artículos octavo y noveno transitorios, En ellos se estableció la prioridad del interés superior de los niños a contar con una educación de calidad, lo cual no contraviene las garantías laborales de los maestros de la CNTE, pues no violenta sus derechos humanos a contar con un trabajo digno. Con votaciones unánimes en los general, y divididas en lo particular, la Corte ordenó que aquellos profesores que no se sometan a las evaluaciones obligatorias y programas regularización serán despedidos, aunque cuenten con la plaza vitalicia, sin ninguna responsabilidad legal y administrativa para el Estado. Sólo aquellos mentores que tengan una plaza definitiva, que se hayan sometido a la evaluación, y aunque reprueben todos los exámenes, no serán separados de su plaza, pero ya no podrán presentarse ante un grupo a impartir clase. Serán destinados a otras tareas de índole administrativo o reubicados en otras áreas, pero no serán despedidos y su sueldo seguirá integro. Asimismo, los maestros que cumulen más de tres faltas consecutivas o salteadas en un mes serán separados de sus encargos.
24HORAS
Viernes 3-07-2015
CUARTOSCURO
Miguel Miranda tiene 22 años y es el director de la telesecundaria José María Pino Suárez, enclavada en la región de la Montaña de Guerrero. Por paredes, su escuela tiene varas, troncos de árbol y hojas de cartón, sus alumnos estudian bajo una lámina que los protege del sol, pero los marea de calor; tener agua potable y baño sería un milagro, pero lo que verdaderamente quiere es un pizarrón. Todos los días Miguel consigue transporte a la comunidad de Arroyo Gente; cuando no hay nadie que lo lleve o no pasa el camión, el maestro camina una hora para llegar a su escuelita en lo que es la parte “más fácil” de su día. Lo verdaderamente difícil es dar clase y lograr transmitirles algunos conceptos a sus estudiantes del tercer grado. Dice “lograr” porque hacerlo es un verdadero reto: ninguno de los 14 niños en su grupo habla español -su lengua materna es el musgo- y su propio contexto les dificulta aprender: llegan sin comer, no tienen zapatos y mucho menos cuadernos, sus padres son tan pobres que Miguel y sus otros dos compañeros les compran libretas y plumas con su dinero. “En la comunidad hay demasiada pobreza y marginación. No le hace que trabajemos con
unos palos: con que tengamos un pizarrón, las herramientas necesarias. No tenemos aulas, tres o cuatro palos sostienen una barrera de cartones, al mediodía los muchachos ya no quieren estudiar: no soportan el calor, los mosquitos, el polvo… difícilmente podemos trabajar así”, relató. El trabajo es titánico, empezando porque los tres profesores de la telesecundaria José María Pino Suárez tienen que ingeniárselas todos los días para enseñarles a sus estudiantes los conceptos más básicos y lograr que los comprendan, aunque maestros y alumnos hablen diferentes idiomas. Miguel se enoja porque lleva dos años visitando la presidencia municipal de Xochistlahuaca para pedirle al alcalde un apoyo para mejorar su escuela; la respuesta siempre es la misma: está en una reunión, está enfermo, no puede atenderlo, vuelva otro día. También le enojan los exámenes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), las pruebas PLANEA para evaluar el logro académico porque no consideran la situación en que viven, el contexto particular de sus estudiantes. Sus niños no entienden las palabras tan re-
ESPECIAL
“Aquí vamos a permanecer hasta que las cosas cambien”
Telesecundaria. Sin paredes ni mobiliario dan clases en la Región de la Montaña de Guerrero. buscadas de los exámenes PLANEA y aunque los maestros hacen lo que pueden, muchos de ellos no saben resolver ni siquiera las operaciones más básicas, como las multiplicaciones. “A veces dan hasta ganas de llorar, de decir ‘¿qué hago aquí? pero es nuestra obligación, es nuestro deber con la comunidad. Estamos tratando de inyectarles a nuestros alumnos ánimos y motivación”. / TERESA MORENO
Global
ALEMANIA REFUTA POR ESPIONAJE DE LA NSA El gobierno alemán convocó al embajador de EU en Berlín, tras revelaciones de Wikileaks sobre espionaje de la NSA a la canciller en temas sobre la situación económica de Grecia. / EFE
24HORAS
Viernes 3-07-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
En campaña. Simpatizantes del partido de izquierda extraparlamentaria queman una bandera de la Unión Europea justo enfrente de su sede en Atenas.
Tsipras abraza al ejército 72 horas antes del referéndum CONTRARRELOJ. EL PRIMER MINISTRO GRIEGO REVELA QUE NO DISMINUIRÁ FONDOS PARA LA DEFENSA DE SU PAÍS; SU DISTANCIA CON EL EUROGRUPO PODRÍA SER IRREVERSIBLE ATENAS. Desde un principio Grecia, uno de los pocos países de la OTAN que supera el 2% de gasto militar sobre el PIB, se había resistido a rebajar esa partida. Los acreedores exigían ATENAS. El primer ministro griego, ne el “Sí”, el jefe del gobierno heleno un descenso de 400 millones de euros. Tsipras Alexis Tsipras, afirmó que su gobiersubrayó que pondrá en marcha “los sólo acepta recortar 200 millones pero en no llegará a un acuerdo con los acreeprocedimientos previstos por la Cons2016. Al parecer, Tsipras ha cambiado de opidores el próximo martes, sea cuál titución” para que la propuesta de las nión al resistirse a realizar el mínimo recorte. sea el resultado del referéndum del instituciones (Comisión Europea, Ban«Ni yo, personalmente, ni tampoco el minisdomingo, pues aseguró que pondrá co Central Europeo y Fondo Monetatro de Defensa, vamos a aceptar recortes (en en marcha los procedimientos nerio Internacional) sea ley. Defensa), reducciones que están diseñadas cesarios e incluso dejó entrever que Tsipras destacó que no pondrá su a crear nuevas desigualdades dentro de la podría abandonar su cargo. “silla” por encima de los “intereses de la nación”, sociedad, y en particular no aceptaremos En una entrevista en la televisión griega dejando entrever que podría dimitir. “Lo que reducciones de las retribuciones del personal Antena, Tsipras señaló que en que en caso puedo garantizar a los ciudadanos es que nunde las Fuerzas Armadas», dijo Tsipras ante de ganar el “No” en la consulta, como pide ca mentiré y que no tuve tiempo para enamooficiales del Ejército. su gobierno, habrá una “solución sostenible” rarme del cargo de primer ministro”, aseveró. Tsipras recalcó que son cuestiones que para el país. “Este acuerdo puede ser el mal Tsipras, que no concretó cuándo abrirán los afectan a la «esencia de nuestra soberanía acuerdo que nos propusieron o uno mejor. bancos, cerrados desde el lunes, remarcó que nacional», y añadió que, “a pesar del hecho de Cuanto más fuerte sea el ‘no’ mejor será el la “prioridad absoluta” del Ejecutivo es “salvaque estamos en una dificultad económica sin acuerdo”, recalcó. guardar los depósitos de la gente y alcanzar un precedentes, debemos mantener este núcleo En caso contrario, si finalmente se impo- acuerdo lo antes posible”. / EFE de nuestra soberanía”. El primer ministro griego añadió que será el gobierno el que decidirá dónde está dis- gasto en Defensa en 2016, y en 400 millones Hasta antes de la crisis Grecia era el segunpuesto a hacer los recortes presupuestarios al siguiente año. do estado miembro de la OTAN que proporEn una carta dirigida el pasado martes a los cionalmente más dinero gastaba en Defensa necesarios. Tsipras hizo estas declaraciones junto al líderes de las instituciones, Tsipras aceptaba (3.1% de su PIB), solo por detrás de EU, desministro de Defensa y líder del partido nacio- la mayoría de sus últimas propuestas y ma- embolso que todos los gobiernos han justinalista Griegos Independientes, Panos Ka- tizaba algunas de las medidas, entre ellas, el ficado por las vecindades complicadas que menos, quien, según aseguran varios medios ahorro en Defensa. tiene el país, pero sobre todo con la histórica Las instituciones exigen que Grecia ahorre enemistad con Turquía. locales, le presionó para retirar su concesión a las instituciones (Comisión Europea, Banco 400 millones de euros a partir de 2016, y en Aunque ha reducido este monto hasta el Central Europeo, Fondo Monetario Interna- principio el Gobierno de Tsipras ofrecía 200 2.1% de su PIB, Grecia sigue siendo uno de los cional) de recortar en 200 millones de euros el millones. países europeos con mayor gasto militar. / EFE
Prepara el fin de su gobierno si gana el “sí”
WASHINGTON. Una falsa alarma de tiroteo puso en máxima alerta durante dos horas el centro administrativo de la Marina estadunidense en Washington, que hacia el mediodía de ayer continuaba acordonado a pesar de que la policía había concluido su inspección sin hallar rastro de armas, disparos o atacantes. “No hay pruebas de que se hayan producido disparos, o de que haya alguien armado y tampoco se halló ninguna víctima”, anunció en una rueda de prensa la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser. La policía descarta, por el momento, que la llamada de alerta fuera un engaño intencionado y no contempla la tesis de que se trate de un acto delictivo o terrorismo. La alerta se desencadenó cuando a las 7:29 hora local un empleado del centro militar llamó a la policía para alertar de que creía haber oído disparos en el edificio. Inmediatamente, las fuerzas de seguridad locales y federales efectuaron un gran despliegue en el complejo y sus alrededores, donde en 2013 un contratista militar mató a tiros a doce personas e hirió a otras tres. Durante dos horas la alerta se extendió a otros puntos sensibles de la ciudad, como los alrededores de la Casa Blanca, bloqueados hasta que la policía terminó su inspección, como es habitual ante este tipo de situaciones. Este incidente se produce en medio del aumento de la seguridad en la capital que siempre precede a la celebración del Día de la Independencia el 4 de julio, incrementada este año por el temor a un ataque perpetrado o inspirado por el Estado Islámico . El Navy Yard es el centro ceremonial y administrativo de la Marina de Estados Unidos, está situado a orillas del río Anacostia en el sureste de la capital y tiene unos tres mil trabajadores, militares y civiles. / EFE
AP
EFE
Falsa alarma de tiroteo alcanza a Casa Blanca
Paranoia. El complejo militar en Washington fue escenario de una masacre en 2013.
GLOBAL
24HORAS
Viernes 3-07-2015
FAUSTO PRETELIN p.fausto@gmail.com
GLOBALI... ¿QUÉ? @faustopretelin
Los tres Tsipras y la pregunta de examen La pregunta que los griegos contestarán con un sí o no el próximo domingo es la siguiente: pregunta. Algo más, los economistas podrán interpretar sin dificultad las variables que conforman las reformas propuestas por la troika, sin embargo, los abogados o filósofos acudirán a las urnas ayudados por los conceptos predefinidos por etiquetas. Ahora bien, si los economistas tienen maestría o doctorado rebasarán la comprensión, probablemente, de la estructura semántica y cuantitativa de la propuesta que hizo Grecia. Problemas los tendrán los peatones que desconocen la economía y las intenciones políticas de las dos partes. En efecto, si el objetivo es incendiar el mal humor de los griegos sólo basta con etiquetar la pregunta: FMI es algo más que una marca. La
TWITTER_ @LUANKYJURADO
“¿Debe ser aceptado el plan de acuerdo entregado por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional en la reunión del Eurogrupo del 25 de junio de 2015, y que consta de dos partes que constituyen una propuesta unitaria? El primer documento se titula: “Reformas para completar el actual programa y más allá”; el segundo, “Análisis preliminar de la deuda” La construcción de una pregunta de referéndum no debe de generar sombra de duda; la que formuló el primer ministro griego genera una nube de dudas. Sin contar con el conocimiento técnico de las negociaciones entre la troika y el gobierno griego, es imposible responder la
Activistas hicieron un controvertido evento en plena Facultad de Ciencias Sociales.
Performance de posporno es empotrado en universidad BUENOS AIRES. La Facultad de Ciencias SoSegún los organizadores, la propuesta era ciales (Fsoc) de la Universidad de Buenos “ampliar el imaginario pornográfico y experiAires (UBA) se convirtió en noticia por una mentar otras formas sexualizadas de habitar muestra del movimiento “posporno” don- el espacio universitario”. de presuntos actores del género realizaron El rector de la UBA, Alberto Barbieri, aseguescenas de sexo explícito. Las imágenes de ró que los responsables “tendrán que dar las la performance que circulan por las redes explicaciones del caso” y aseguró que “el gramuestran a personas desnudas encima de las do de aceptación (de lo sucedido) es mínimo mesas de las agrupaciones estudiantiles y a en la misma comunidad”. dos mujeres que utilizan un micrófono como Las críticas llegaron también desde el Cenjuguete sexual. tro de Estudiantes de la misma facultad, que “No se puede hacer en un ámbito académico, emitió un duro comunicado para denunciar no era propicio”, dijo el ministro de Educación que los participantes de la performance no argentino, Alberto Sileoni al ser preguntado limpiaron las mesas usadas “y dejaron presersobre la muestra “Posporno. Miércoles de pla- vativos usados acompañados por proclamas cer” organizada por el área de Comunicación, contra el Centro, sus espacios de organización Género y Sexualidades de la facultad. y de gestión”. / EFE
sola mención de “Fondo Monetario Internacional” es un concepto predefinido y por lo tanto no es necesario contextualizarlo. Algo más, en la boleta en la que aparece la pregunta, se presenta a lado las dos opciones, pero en la parte superior aparece el No y en la inferior el Sí. Sabemos que el populismo conlleva burla entre la población que lo vota. Y con Syriza de Tsipras se confirma. Entre el sábado pasado y ayer hemos visto tres versiones del primer ministro griego, Alex Tsipras. Al día de hoy ya no es posible acertar con la auténtica personalidad. Lo único seguro es que su inexperiencia política aflora en los momentos más críticos de la crisis de su país. Tsipras I el que decidió colocarse detrás de la sociedad convocando el referéndum (sábado). Tsipras II el personaje que pidió un tercer préstamo sólo para aletargar dos años la salida de emergencia del segundo préstamo. Tsipras III el de los consensos al ofrecerle a sus acreedores (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) concesiones especiales. Como entorno de los tres Tsipras, el corralito. El deseo de congelar el tiempo para evitar la fuga de capitales. Y frente a los tres Tsipras una sola Merkel. Si Yorgos Papandréu cavó su tumba el día en el que convocó un referéndum similar al que acudirán los griegos este domingo (lo hizo en 2011), entonces Tsipras no tiene pretexto de
15
justificar su programada salida del gobierno. O, si se prefiere, si en enero pasado conocía el guion que iba a interpretar, con qué objetivo se postuló como candidato de Syriza. ¿Pensó que con 38% de los votos y una coalición parlamentaria iba a provocar el apoyo masivo a su temario en la negociación con la troika? ¿Pensó que con 2% del comercio griego en la Unión Europea iba a tener los activos suficientes para doblegar a entes supranacionales? Papandréu sintió la fuerza de los entes supranacionales el primer minuto posterior a la convocatoria del referéndum. Tsipras era opositor. Hoy, Papandréu es opositor y el domingo votará Sí a la negociación con la troika. Papandréu reculó y desactivó el referéndum para durar unas pocas horas más al frente del gobierno. La troika lo reventó. Así le sucederá a Tsipras independientemente de los resultados que arroje el referéndum. Él sabe que una victoria del Sí le permitirá quedarse no más de una semana en el gobierno. Si la victoria se la lleva el No, entonces se quedará solo frente al mando de un avión sin combustóleo.
“Las variaciones de identidad en un político responden a las infinitas demandas sociales; pero cuando es la inseguridad la que provoca sus cambios, tenemos a un pobre político”
Negocios INDICADORES ECONÓMICOS
IPC
45,175.58
0.55%
DOW JONES 17,730.11 -0.16% NASDAQ
ALFREDO HUERTA
5,009.21 -0.08%
24HORAS
SUSPENDE PROFECO A JOYERÍAS
La Profeco suspedió 107 establecimientos en centros joyeros y joyerías del país, por irregularidades como falta del registro del país de origen.
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,165.00
16.00 -0.49% ventanilla 15.69 -0.59% interbancario
17.68 -0.22% ventanilla 17.36 -0.96% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
3.30%
CETES A 28 DÍAS 3.00%
15.62
COBRE 263.40
Viernes 3-07-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MEZCLA MEXICANA 55.35 0.05%
WTI
BRENT
56.93 -0.05%
62.07 0.09
FINANZAS 24
ahuerta@accesobursatil.com
Esta semana el Banco de México (Banxico) actualizó su calendario de las próximas reuniones de política monetaria para el segundo semestre de 2015. Las ubicó en promedio un día hábil posterior a las reuniones de la Reserva Federal (Fed), cuando en promedio las realizaba siete días hábiles “antes”. La decisión básicamente se toma porque Banxico no quiere dar espacio a la “especulación” cuando la Fed inicie su movimiento de alza en las tasas de interés. El Banxico ha venido insistiendo que una vez que la Fed inicie su movimiento hará lo propio con la idea de mantener estable, en la medida de lo posible, los flujos de inversión en los mercados de deuda y renta variable, que juntos ascienden a 289 mil millones de dólares, y evitar que generen “presiones más allá de cómo se han desarrollado hasta ahora”. México cuenta con reservas internacionales por 192 mil millones de dólares y una línea flexible con el Fondo Monetario Internacional por 72 mil millones de dólares. Esto significa que existe una proporción cercana de casi 1:1, sin embargo, una economía como la nacional no puede darse el lujo de arriesgar sus reservas internacionales, las cuales dan cierta certeza macroeconómica cuando hay momentos de alta volatilidad. ¿CUÁNDO PODRÁN INICIAR SU FASE DE ALZA LAS TASAS DE INTERÉS? Aquí nos vamos a las probabilidades que se manejan en el mercado. Le asignan una alta probabilidad a que la Fed inicie en septiembre o diciembre próximos en 25 puntos base. En ese sentido, el Banxico lo haría con un movimiento de 25 a 50 puntos base que dote de “tranquilidad” a los inversionistas. Sin embargo, no hay que descartar el mes de octubre, cuando ya se conozcan las condiciones económicas hasta el tercer trimestre. La Comisión de Cambios conformada por miembros de la Secretaría
de Hacienda y del propio Banxico ha estado muy atenta al tipo de cambio que se ubica en nivel histórico. Si todavía faltan más de dos meses para la reunión de la Fed y la del Banxico de septiembre, no dudaríamos que pudiera reforzar su presencia preventiva aún más. Actualmente se interviene bajo dos acciones: Si el movimiento del día del tipo de cambio interbancario (para operaciones al mayoreo) supera en 1.5% el valor vigente del FIX, activa la subasta de 200 millones de dólares, mientras que todos los días (y hasta septiembre próximo al menos) vende a diario 52 millones de dólares sin un precio mínimo. De acuerdo con estudios de análisis técnico, el peso frente al dólar podría alcanzar un objetivo sobre niveles de 16.25 y al menudeo no dudemos que operen hasta en 16.50. Si nuestra economía manifiesta un desempeño ligeramente mejor al observado en 2014, el riesgo de un contagio a la inflación aumentaría y no hay duda que Banxico busca evitar contaminaciones y por lo tanto un reforzamiento preventivo de las acciones de la Comisión de Cambios podría darse pronto. Como último dato, el empleo promedio en los últimos 12 meses en la economía americana es de 232 mil, lo cual es acorde con una tasa de crecimiento de la economía americana entre 2.0 y 2.5% anual. Es muy probable que a partir de septiembre próximo la inflación empiece a tener comparativos más estables, por lo que la Fed sí podría tener bases para iniciar en este 2015 el primer movimiento de alza. El Banxico lo seguiría.
TWITTER_ @JAXMENDEZ
Banxico, ¿alistando motores?
Reacción social. Trabajadores de de la industria pidieron en las calles de la ciudad de Monclova, Coahuila, la intervencion del gobieno ante la cancelación de miles de empleos en empresas afectadas por la importación desleal.
Acereros exigen el cierre de fronteras
CRISIS. ADVIERTEN QUE SI EL GOBIERNO NO TOMA ACCIONES CONTUNDENTES SE SUMARÁN SIETE MIL EMPLEOS MÁS A LOS MÁS DE NUEVE MIL YA PERDIDOS JUAN LUIS RAMOS
Ante la crisis en el sector, la industria siderúrgica demanda “cerrar la frontera a las importaciones de países con los que México no tiene acuerdos comerciales, con excepciones al acero que no se produce aquí pero cuya calidad esté certificada”, comentó Francisco Orduña, vocero de Altos Hornos de México (AHMSA). Junto con ArcelorMittal, DeAcero y Tubacero, AHMSA exigió a la Secretaría de Economía (SE) la aplicación inmediata de aranceles temporales para todos los productos siderúrgicos provenientes de los países con los que no hay tratados comerciales -actualmente son 31 cuotas compensatorias en este sector, 15 de ellas a productos de China-, así como el endurecimiento de las normas para igualar el marco legal de comercio exterior con el de socios como EU. Las empresas, que suman 70% de la producción nacional, advirtieron este jueves que si el gobierno federal no toma medidas contundentes ante la importación desleal,
20
millones de toneladas de acero produce México al año
400 6.8% 15.2% millones de toneladas es la producción anual de China
este mismo mes podría haber un recorte de siete mil empleos directos, que implicaría la pérdida de otras 40 mil plazas indirectas. “Ya se perdieron nueve mil 800 puestos de trabajo en estas semanas, cada uno de ellos impacta en al menos cuatro personas más”, comentó Orduña en entrevista previo a la reunión del próximo miércoles con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Orduña consideró que las medidas adoptadas por el gobierno federal como la aplicación de cuotas compensatorias a importaciones de China, Rusia y Kazajastán, entre otros, son insuficientes. “Estas medidas son en respuesta a investigaciones que se iniciaron en 2011. Ese acero ya se utilizó, y las sanciones se aplican a partir de este momento, no son retroactivas
cayó la producción nacional en los primeros cinco meses
fue el incremento de las importaciones de enero a abril
como en Estados Unidos, en realidad no sirven de nada”, comentó. TRÁFICO DE HIERRO
La falta de control en las importaciones de acero ilegal devino en que el crimen organizado exportara mineral de hierro a China para que ese país lo transformara en acero y, posteriormente, lo vendiera a naciones como México. A principios de 2014 se dio a conocer que Los Caballeros Templarios, comandados por Servando Gómez “La Tuta”, vendían el mineral a China desde Michoacán. “Esta situación ya se terminó, sin embargo calculamos que se perdieron al menos 10 millones de toneladas de hierro que Los Caballeros Templarios comercializaban a mitad de precio con los chinos”, señaló Orduña.
24HORAS
NEGOCIOS
Ve FMI un peor escenario para Grecia; deuda es insostenible
En 2016 la licitación de canales de TV
Viernes 3-07-2015
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió iniciar la licitación de 123 nuevos canales de televisión abierta digital para el primer semestre del próximo año. En un comunicado, el órgano regulador dijo que el proceso licitatorio comenzará en el cuarto trimestre de este año, pero la licitación para la asignación de los canales para servicios de televisión radiodifundida digital se llevará a cabo durante el primer semestre del próximo año. Estos canales quedaron disponibles luego de que Grupo Radio Centro incumpliera el pago de la concesión de una nueva cadena abierta. / JUAN LUIS RAMOS
El dólar se quedó en los 16 pesos
EFE
ANÁLISIS. ESTE ORGANISMO MUNDIAL DIJO QUE ESA NACIÓN REQUIERE DE 50 MIL MDE, ADEMÁS BAJÓ LA PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA HELENA PARA ESTE AÑO A CERO POR CIENTO WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) manifestó que la necesidad de financiación de Grecia entre 2015 y 2018 se cifra en 50 mil millones de euros, por lo que incluso bajo el plan presentado por los acreedores internacionales se requerirían 36 mil millones de euros más por parte de los socios europeos para ayudar a esa nación. En un análisis publicado, el Fondo considera la deuda de Grecia “insostenible” y asegura que la situación ha empeorado desde la llegada al Gobierno del izquierdista Alexis Tsipras al rebajarse los objetivos fiscales y ralentizarse la aplicación de reformas estructurales. “Si el programa (de 2012) se hubiera implementado como se presumía, no habría sido necesario un mayor alivio de deuda”, señaló la institución financiera internacional. El reporte, además, reduce las Tragedia griega. Una mujer saca dinero de un cajero automático en la ciudad de Atenas, la cual está custodiada por un previsiones de crecimiento econó- policía antimotines; e gobierno heleno impuso a su población un racionamiento de 60 euros por día. mico para Grecia este año del 2.5 al cero por ciento y empeora sus go convocado por el Ejecutivo de perspectivas sobre la deuda que Tsipras, y después de que se rompiepreviamente había ubicado en una ran las negociaciones entre el grupo Este jueves el peso cortó la racha tendencia a la baja desde el actual de acreedores internacionales (FMI, alcista de los últimos días del dólar 175% del producto interior bruto Banco Central Europeo y Comisión estadunidense, pero aun así el tipo (PIB) hasta el 128% en 2020, y que Europea) y Atenas para extender el de cambio se quedó en los 16 pesos ahora ve en el 150% para esa fecha. programa de rescate. por billete verde; en tanto, el banco Tsipras ya ha pedido el “no” en “Cambios muy significativos en de inversión Merrill Lynch, previó las políticas y la perspectiva desde la consulta y ha criticado la oferta que el dólar en México se depreciará el inicio del año han provocado un de los acreedores, mientras que los y quedará el tipo de cambio en 15.10 alza sustancial de las necesidades socios europeos han pedido el “sí”. pesos, pero para 2016. mos niveles de 16.20 y 16.50 pesos Ante la difícil situación financiede financiación”, agregó el docuAyer los mercados reportaron re- por dólar”, pero conforme a la inra, y con los bancos cerrados desmento emitido por del FMI. sultados mixtos, tras la espera de lo quietud de los inversionistas se vaya De seguir con los objetivos del de el pasado lunes, Grecia no pudo que pasará este fin de semana en absorbiendo el peso ganará terreno. programa, apuntó, “sería necesario cumplir con el pago al FMI de un Grecia con el referéndum. El banco de inversión comentó una quita de deuda correspondien- vencimiento de mil 600 millones Mario Correa, economista en jefe que el peso se ubicaría en 15.25 pede euros este martes, que supuso el te al 30% del PIB”. de Scotiabank México previó que sos por dólar a finales de 2015, para El informe del Fondo sale a luz mayor impago de un país avanzado para finales de esta año, el tipo de descender hasta las 15.10 pesos justo cuando Grecia se prepara para con la institución dirigida por Chriscambio oscilará entre los 15.50 pe- para la segunda mitad del siguiente el referéndum del próximo domin- tine Lagarde. / EFE sos por dólar, pero “a lo mejor vere- año. / JUAN LUIS YAGENCIAS
17
Twitter abre una oficina en el país “Nos tardamos en abrir en México. El país está en el top 10 de los mercados para Twitter y será en el que abramos nuestra oficina 35, ¿qué está pasando?”, fue la pregunta que se hizo en San Francisco, California, el equipo central del microblogging más famosos del mundo. Esto lo comentó Carlos Cantú, director de Estrategia de Maraca de Twitter para América Latina, tras la apertura de la primera oficina de la red social en México, un país que genera 32 millones de tuits a diario. «Responder a la demanda que hay en México, un país donde la plataforma es un protagonista todos los días, fue el motivo principal de esta apertura», dijo el directivo. / JUAN LUIS RAMOS
ROBERTO HERNÁNDEZ
Insuficientes los “logros” en el SAR
Pensiones. El presidente de la Consar, Carlos Ramírez Fuentes.
Al cumplirse la “mayoría de edad” del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), es momento para hacer un alto en el camino y ver qué sigue hacia adelante; si bien se han logrado cosas buenas, éstas no son suficientes, aseguró Carlos Ramírez Fuentes , presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). “El tema del ahorro para el reti-
ro es probablemente uno de varios temas más relevantes que tendrá el país en los próximos30 años por resolver. El reto es muy significativo y preguntarnos qué ha pasado en 18 años”, expresó. El funcionario describió cada uno de los logros, tales como contar en la actualidad con 2.5 billones de pesos en manejo de cuentas, 53 millones de mexicanos ahorradores, donde
11
Afore conforman el Sistema de Ahorro para el Retiro en México
se han pagado “rendimientos muy atractivos”. Ramírez Fuentes subrayó que no se han atendido “los grandes asuntos pendientes” de la situación de-
mográfica nacional, pues cuando nació el SAR se pensó en que por sí sólo iba a generar incentivos para ampliar la cobertura y esto, dijo, “no ha ocurrido ni va a ocurrir”. En ese sentido, Berenice Ramírez López, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, aseguró que el SAR no ha sido lo más conveniente ni adecuado para el país. / PABLO CHÁVEZ
24HORAS
Viernes 3-07-2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
“Lamento el fallecimiento del abogado, cronista y reconocido periodista, Don Jacobo Zabludovsky” Enrique Peña Nieto
Presidente de México
ADIÓS A UNA ÉPOCA JACOBO ZABLUDOVSKY HIZO HISTORIA EN EL PERIODISMO Y LA TELEVISIÓN EN MÉXICO, Y SERÁ RECORDADO POR TRABAJOS COMO SU CRÓNICA DEL TERREMOTO DE 1985
ALEJANDRA GARCÍA
Un personaje que lo tuvo todo: poder, prestigio, cariño y odio. Hombre de contrastes. Reconocimientos nacionales e internacionales. Se ganó el repudio de una parte del pueblo por su cercanía con el gobierno mexicano que lo mismo se aplaudió su cobertura en el terremoto de 1985. Jacobo Zabludovsky, el hombre que marcó una era en el periodismo y televisión mexicana, murió a los 87 años de edad a consecuencia de un derrame cerebral, después de permanecer varios días hospitalizado. El hombre de los grandes audífonos será recordado por sus entrevistas con grandes figuras de la política, la cultura, el deporte y el espectáculo: Fidel Castro, Ernesto El Che Guevara, Salvador Dalí, María Félix y Mario Moreno Cantinflas, entre otros De origen judío-polaco, nació el 24 de mayo de 1928 en la Colonia Doctores. Su infancia la pasó en el barrio de La Merced y sus alrededores y la radio fue el primer medio de comunicación con el que tuvo un acercamiento durante su juventud. Estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en la década de los 40 comenzó a trabajar, desde abajo, en el mundo periodístico para completar, en 2015, 72 años de trayectoria. Ingresó, como corrector de estilo, al periódico El Nacional. Después, en 1945, obtuvo su licencia como locutor, la cual le abrió las puertas para ingresar, como
Famosa. Su entrevista con Fidel Castro le dio el Premio Nacional de Periodismo.
ayudante de redactor, a la Cadena Radio Continental, en 1946. Sin embargo, en 1950, con la llegada de la televisión a México, llegó su gran oportunidad. Primero, en la producción y dirección del primer noticiario; después como reportero y, más tarde, como emblema de uno de los noticiaros más importantes del país: 24 Horas, del que fue conductor titular. Durante 27 años al frente del espacio de noticias, su voz fue “ley”, los hechos eran ciertos porque “los dijo Jacobo”. Frente a las cámaras se mostró como un hombre serio y profesional. Fuera de foco, gozaba de simpatía, buen humor y gentileza, según comentan sus colaboradores. Sus narraciones en momentos clave le brindaron reconocimiento y prestigio. Unas de las más emblemáticas fueron la llegada del hombre a la Luna (1969), la crónica con los estragos del terremoto que azotó el DF en 1985 y la Guerra del Golfo Pérsico (1990). Durante los gobiernos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Or-
daz fungió como coordinador de Radio y Televisión de la Presidencia de la República y Consejero de la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas. En 2000, a su salida de Televisa, comenzó una nueva etapa, la del periodista lejano a las esferas del poder. Al despedir la emisión, sólo dijo: “24 Horas termina hoy. Muchas gracias. Buenas noches”. Colaboró en diversos diarios, entre ellos Novedades y Ovaciones. También dirigió Primera Plana, Siglo Veinte, Telemundo, Su diario Nescafé y Hoy domingo, entre otros. Obtuvo reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo (1976), por su entrevista a Fidel Castro Ruz; el Premio a la Mejor Labor Informativa, por su trabajo como director de programas informativos de Televisa; Premio de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, y varios más. Recientemente, era titular del noticiario De una a tres, en Radio Red, y columnista de El Universal. Se autodenominó, en distintas ocasiones, como un hombre culto, cuya pasión por la lectura se reflejaba en su biblioteca personal, a la que muchos valoran como una de las más vastas del país. Se fue el periodista, la voz de las noticias en la TV durante 27 años, el hombre de contrastes: Jacobo Zabludovsky.
“Es un golpe durísimo para todos los que trabajamos con él. Fue nuestro gran maestro, un gran amigo, cariñoso” Lolita Ayala
Comunicadora
“Lamento la muerte de Jacobo, cuyo espíritu de innovación hizo historia y creó escuela. Lo extrañaré” Enrique Krauze
Historiador
“Una persona leal a su barrio, a su tribu y a su clan. Él no entendía su vida sin trabajar. Su identidad era su trabajo profesional” Abraham Zabludovsky
Periodista
EL PRECIO DE LA FAMA
“Jacobo ha sido una experiencia profesional y una experiencia de vida. En sí mismo una escuela de periodismo”.
ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Cristian Castro, en medio de la polémica
Heriberto Murrieta
Comentarista taurino
JACOBO, EN
Cristian Castro siempre da de qué hablar, ahora fue visto con un travesti y hasta fotografías le tomaron, por lo que empezaron los comentarios diciendo que los gustos del cantante han cambiado y él está feliz probando de todo, a lo cual rápidamente respondió asegurando que toda esa historia era falsa y hasta inventaron que le pagó 600 dólares para estar con él.
24 HORAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Intelectual. Gustaba de la lectura, hábito que heredó de su padre; su biblioteca personal es una de las más vastas en todo el país.
“Indudablemente, los medios de comunicación influyen y EL PERIODISMO ACTUAL son realmente un poder en “Hoy disfrutamos de una mayor México. Hoy disfrutamos de libertad de expresarnos a la que una amplia libertad de decir tuvimos hace algunas décadas, nuestras opiniones y profun- cuando un solo partido político dodizar en las noticias”. minaba los poderes constitucionales, los poderes fácticos, los extra legales y los que dependen de la SU NOTICIERO, 24 HORAS “24 Horas fue un programa de iniciativa privada, como la prensa, noticias que empezó en 1970, la iglesia, las organizaciones obreen una hora imposible, a las 11 ras y patronales”. de la noche, que era cuando se apagaba la televisión. Los no- LAS PRESIONES POLÍTICAS ticieros habituales eran de “Todos los periodistas estamos 15 minutos, pero 24 Ho- expuestos y sujetos a ese tipo de ras en realidad em- presiones del poder político y una pezó como un especie de censura a la que hay que ajustarse, según el medio”. desafío”. ENTREVISTA COMPLETA
LA PRESIDENCIA DE MÉXICO
“Creo que el presidente que necesita México es uno que, primero, jerarquice los problemas fundamentales a los que se tiene que enfrentar; acabar con esa enorme y perversa pobreza que sufren millones de mexicanos y que tiene un apartado interior que se llama desigualdad social. Pero, sobre todo, que hable con la verdad”. SOBRE LA MUERTE
“Claro que le tengo miedo a la muerte. Cuando me detectaron cáncer me pasó una cosa muy rara, tuve una reacción muy curiosa. Me dije: ¡Dios mío! ¡Tengo cáncer!, ¿por qué yo? Es como si me hubieran dicho que ya iba a colgar los tenis y que iba a chupar faros”. A QUIÉN LE GUSTARÍA ENCONTRAR EN EL CIELO
“A mi padre; al faraón de Texcoco Silverio Pérez, con quien pasé muchas tardes de alegría; a mi gran amiga María Félix; a Guillermo Pérez Verduzco, a quien le decíamos Tobi, por su lealtad inquebrantable; y a David Alfaro Siqueiros, de quien aprendí tantas cosas” CÓMO LO RECIBIRÁN EN EL CIELO
“¡Jajaja! Seguramente me pedirán que realice algunas entrevistas…” SU TESTAMENTO
“Está listo, ya todo está en orden. Si muero hoy, mis hijos y mi adorada Sarita no tendrán nada de qué preocuparse”. LOS LIBROS QUE SE LLEVARÍA
“¿Para qué quiero libros, si se supone que voy a descansar? Además, ya he leído bastante. Pero me llevaría Don Quijote”.
FOTOS: CUARTOSCURO, ESPECIAL Y 24 HORAS / ARCHIVO
En febrero de 2012, Jacobo Zabludovsky ofreció una larga y sustanciosa entrevista para 24 HORAS al periodista Edmundo Cázares, en la que habló de tópicos como la vida, la muerte y su carrera. A continuación, algunos de los momentos destacados de la misma:
Cristian dijo que si se fijan en la imagen, él está haciendo caras, porque está jugando y no porque esté en medio de un romance. Después el travesti hizo declaraciones diciendo que sí había estado con Cristian, por lo cual él dijo que ella puede hacer lo que quiera y que si hay cariño, él se lo regresa, pero asegura que es muy macho, respeta a los travestis y sabe que son divertidos. Para no hacer más drama, lo invita a que vaya a uno de sus shows y que escuche sus canciones… Y ya que estamos con cantantes, Alejandro Sanz comentó que ya lleva 25 años cantando. Uno de sus primeros temas fue “Viviendo de prisa” que salió en 1991 y reconoce que el camino del éxito en cualquier profesión es difícil, y siempre hay momentos en los que te pierdes y puedes llegar a pensar que siempre estarás arriba de un escenario con miles de personas aplaudiéndote. Actualmente está de gira en España con su álbum Sirope y el 29 de enero estará en México. En este material narra todo lo que le ha sucedido desde que soñó con ser artista, y relata lo que ha tenido que luchar para mantenerse vigente. Actualmente promociona Un zombie a la intemperie y aunque nadie lo crea, Alejandro sigue sintiendo miedo antes de subirse al escenario porque es responsable del resultado y quiere que la gente quede contenta. Alejandro tiene 46 años y tiene claras sus prioridades, sabe lo que quiere y hacia dónde va… Diego Torres entrará el 15 de octubre al Salón de la Fama de los Compositores Latinos en Estados Unidos, junto con Emilio Estefan y Gustavo Santaolalla, en una ceremonia que será en Miami. Diego saltó a la fama con temas como “Color Esperanza” y “Tratar de Estar Mejor”, y ha participado en homenajes a los grandes, como el que hizo el año pasado en honor a Carlos Gardel…
Viendo nuevamente en el escenario a Alejandro Fernández, me queda claro él porqué de su éxito. Tiene bien balanceado su espectáculo, interpreta todos sus éxitos, pasando por las baladas de corte romántico y luego se va a los temas rancheros. Tiene muy buenos músicos, unas corista y bailarinas talentosas y bellas, habla poco y canta mucho, así que nunca pierde el ritmo del concierto. Siempre que puede lleva a sus hijos, quienes lo ven con cara de admiración. Me ha tocado estar cerca de ellos y quedan impactados con todo lo que dice la gente de su papá, ellos juegan y se divierten, cantan todos sus temas y el Potrillo les responde con miradas y les dedica varias canciones. Se ve que está en una buena etapa, feliz con el éxito que ha conseguido arriba y abajo del escenario, porque ahora es todo un empresario, ya que tiene su propia empresa para producir espectáculos y artistas. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
20
/ ESPECTÁCULOS
24HORAS
Viernes 3-07-2015
Una aventura como pocas
EL FUTURO
Personajes principales Pasado
Futuro
Michael J. Fox
ESTÁ DE REGRESO
Christopher Lloyd
Thomas F. Wilson
A TRES DÉCADAS DEL ESTRENO DE VOLVER AL FUTURO, SE HAN LLEVADO A CABO VARIAS CELEBRACIONES DE UNO DE LOS FILMES MÁS EXITOSOS DE LA HISTORIA
Crispin Glover
Lea Thompson
La maquina del tiempo Basado en un DeLorean DMC-12 de 1981. Inventada por el doctor Emmett Brown en 1985
Ventilador Reactor
JORGE ÁVILA
Chasis de acero
inoxidable Hace exactamente 30 años, el cine de aventuras vivió el estreno de una las cintas más exitosas del género, que con un “Entonces estoy seguro que alpresupuesto de 19 millones de guien lo va a hacer, a menos que dólares logró recaudar más de nuestros herederos encuentren 380 millones de dólares en todo te de ellos el pasado 30 de junio, música. Es música del léxico de una manera de evitarlo, pero aún el mundo, estuvo nominada a cuando en el Hollywood Bowl de Volver al Futuro, y hecha de la así trataré de dejar instruciones varios premios Oscar, produjo Los Ángeles se llevó a cabo un misma manera que se hizo hace para que eso nunca pase. un par de exitosas secuelas y se concierto especial, en el que se 30 años”, comentó Silvestri. “Es decir, para mí eso es algo convirtió en parte de la cultura proyectó la película con orquesta escandaloso. Especialmente popular hasta nuestros días, con en vivo, dirigida por el creador NO HABRÁ REMAKES porque creo que se trata de una personajes entrañables como del score para el filme, Alan Sil- Recientemente, Zemeckis señaló buena película. Es como decir: Marty McFly, Emmett Doc Brown, vestri, quien compuso cerca de que la trilogía de Volver al Futuro ‘¿Por qué no hacemos el remake 20 minutos más de música para será la única que se podrá ver en de El Ciudadano Kane? Veamos Biff Tannen, o George McFly. muchos años, pues debido a que quién puede interpretar a Kane’. Volver al Futuro, dirigida por esta ocasión especial. “Cuando me lo propusieron pen- él y el escritor del filme, Bob Gale, ¿Qué clase de locura es esa?, ¿por Robert Zemeckis, con guión de Bob Gale y producción de Ste- sé que si hacía algo ‘nuevo’ iba a tienen los derechos de la historia, qué habría alguien de hacer eso?”, ven Spielberg, se estrenó el 3 de ser una distracción, algo horri- no habrá remakes , al menos has- expresó Zemeckis, quien también es responsable de filmes julio de 1985, y con motivo de ble. Así que pensé que si lo hacía, ta que ambos mueran. su trigésimo aniversario se han debería sonar como si siempre “No, Dios. Eso (hacer un remake) como Contacto y Forrest Gump, realizado varios eventos de ce- hubiera estado en el filme. Así no puede pasar al menos hasta por la que ganó el Oscar a Mejor lebración, siendo el más recien- que en realidad no hay ‘nueva’ que Bob y yo hayamos muerto. Director en 1995.
Esto es lo que hace el viaje en el tiempo, el “Capacitador de Flujos”
Circuito del Delorean
1.2 Jigawatss
24HORAS
Viernes 3-07-2015
ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx
¿HOUSE OF TRUMP?; MIRÓ EN AMSTERDAM; ARTE EN MOVIMIENTOGALERÍA ROMÁN; “MARCA INDIA” VS YOGA; CASARSE, ¿NEGOCIO?, Y PROTESTA DE SWIFT (PIERNAS DE 40 MDD) Disculpen que me desvíe de ciertas frivolidades que la gente exige, y abra un espacio narrativo dirigido la política internacional. Pero es que la carrera de Hillary Clinton hacia la Casa Blanca se parece al guion de una serie de Netflix, ¡y ya nadie sabe quién copia a quién! Just now, cuando los billetes de 10 dólares van a llevar “estampado” el perfil o cara de una mujer, donde sólo existían presidentes con patillas al estilo de los vaqueros americanos o revolucionarios mexicanos de principios del siglo XX; los guionistas dan un giro inesperado. ¿Por qué? Introducen a un ¿tapado? en las filas enemigas de los de echarse a temblar. Y por fin, llegó el ansiado momento. El diario The New York Times reconoce que su enemigo en casa, un tal Sanders, está muy atrás. Sin embargo, es cuando aparece él. Un promotor de “boca-chancla”, ¿una estrella de la televisión trata de robarse a su clase media?. ¿Cuál? La que pasa de los desvelos de la madre de Hillary y se pirra por El aprendiz. Donald Trump, maestro de la estupidez y enemigo de sí mismo. Hillary, dear: llama a tus amigos o asesores del show-business, que alguno le ofrezca Hamlet a Kevin Spacey. Y que sí, que Donald será presidente de Estados Unidos, pero en la serie (esperamos la cuarta) House of Cards. EL RIJKSMUSEUM AVASALLAY ÉXITO MUNDIAL DE UNA DISCIPLINA Los jardines que rodean el Rijksmuseum de Amsterdam amanecieron, hace varios días, con una veintena de esculturas de Joan Miró, entre sus cuidados árboles y plantas. Es la primera exposición de sus figuras en la capital holandesa y también el estreno mundial de Pájaro Lunar, un bronce de cuatro metros de altura en manos de un coleccionista europeo. El parterre de la sala holandesa es de acceso gratuito y las figuras de Miró, bien en negro o en colores brillantes, componen un recorrido mágico de animales, estrellas, aves y mujeres que permiten lo que los colegas llaman ¿diversas opiniones/interpretaciones? En otro tema, Oscar Román se anota otro exitazo con su colectiva de muchos artistas de la altura de Castro Leñero, Portillo, Arango, Jazzmoart, Marín, Urbieta,
¡Taylor Swift se impuso a Apple!
La marca India y la práctica del yoga Cora, De Anda, Gelsen Gas, etcétera. Todo esto, en su propia galería, apoyado por Maestro Tequilero, de la familia de Juan Beckman. Doblando la hoja, pese a que se había dicho que no lo haría, Narenda Modi, el primer ministro de la India, saltó a la esterilla para unirse a las 36 mil personas que celebraron, en Nueva Delhi, el primer Día Internacional del Yoga, que él había promocionado ante la ONU. Fue en Rajpath, una de las avenidas más célebres de esta ciudad. Modi tiene claro que le yoga es una forma de promover India en el orbe. Incluso creo un ministerio el de Ayurveda, Yoga y Naturopatía. Esta cartera tiene una visibilidad en los medios de comunicación, además envía mensajes de texto a los indios con recomendaciones a “vivir la vida en todo su potencial” mediante la práctica del yoga. EXPORTADOR DE MODA DE NOVIAS Por supuesto, en España, la alegría volvió a las bodas en un mercado variado. En 2014, aumentó el número de matrimonios, sí como en México. ¡Qué tal! Y creció el gasto medio de cada enlace en casi un tercio, a pesar de la crisis de los 5 millones de parados. En 2015, se mantiene. El hundimiento sufrido por el mercado durante la crisis provocó cambios tan irreversibles como positivos. Los fabricantes de moda nupcial se volcaron al mercado exterior, hasta el punto de convertir a España en la segunda potencia mundial. México no va a la zaga. Y para terminar esta entrega, Apple escuchó las críticas de Taylor Swift. La cantante señaló que no pondría su álbum más reciente, 1989, a disposición de los usuarios de Apple Music, que ya arrancó, porque no iba a pagar los derechos correspondientes a discográficas y músicos durante los primeros meses de prueba gratuita del servicio. ¡Sus piernas están valoradas en 40 mdd; más que las de ¿Ronaldo o Messi? Y hasta la próxima, ¡abur!
EU pide extradición de dirigentes de FIFA
Cambian Chícharo por Chuleta
La justicia estadunidense solicitó formalmente a Suiza la extradición de los siete dirigentes de FIFA que tiene detenidos. El proceso tardará algunas semanas y aún puede ser apelado por los acusados.
24HORAS
Será Javier Orozco, delantero del Santos y autor de cuatro goles en la Final de la Liga MX, quien suplirá a Javier Hernández en el Tricolor, tras la lesión de éste en el partido ante Honduras del miércoles pasado.
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes ARMAN TRABUCOS
Tour de francia 2015 La más antigua y prestigiada vuelta ciclista del mundo se celebra en Francia desde 1903, como iniciativa de un diario deportivo de la época para incrementar sus ventas en los días en los que el futbol y otros deportes populares no celebraban torneos.
PARÍS. Vincenzo Nibali, Cris Froome, Alberto Contador y Nairo Quintana, los cuatro principales candidatos a ganar el Tour de Francia de 2015, se han rodeado de grandes equipos para afrontar la prueba que comienza mañana en Utrech, Holanda. Nibali, defensor del título, apuesta por un Astana continuista con respecto al equipo que le llevó la pasada campaña de amarillo en los Campos Elíseos. Junto a él volverán a tomar la salida sus escuderos en la montaña, Scarponi, Kangert y Fuglsang, Froome, por su parte, ha apostado por un Sky muy renovado, con dos nombres que se repiten con respecto a la última edición, su fiel escudero Richie Porte y Thomas. Contador tratará de que en el Tour de Francia no se vea tan aislado, aunque se lleva a las carreteras francesas a cuatro ciclistas que ya
estuvieron en las italianas: Basso, Kreuziger, Rogers y Tosatto. El mejor escudero de Quintana será Alejandro Valverde, cuarto de la pasada edición y que, además de contribuir a la victoria, aparece como una solución de recambio en caso de problemas. Para la montaña, la apuesta es con Winner Anacona como principal escudero de Le Havre Quintana. / EFE
9 Vannes
Triunfal. Brown disfrutó vencer y elinar al número 10 del mundo. Salida Utrecht 1 2
Utrecht Holanda Sábado 4 julio
Zélande
5
Abbeville 6
Cambrai
4 Seraing Huy
Amiens 7
Fougères
Sèvres
Meta
Salida de etapa Llegada de etapa
BÉLGICA
Arras
ECHAN A NADAL DE WIMBLEDON
Simbología 3 Anvers
Livarot Mûr de Bretagne
AP
LOS FAVORITOS
LONDRES. El español Rafael Nadal volvió a tropezar en las primeras instancias del torneo de Wimbledon y cayó derrotado en la segunda ronda, en dos horas y 34 minutos, ante alemán Dustin Brown, número 102 del mundo. Una temporada más Nadal claudicó ante un desconocido que se hizo grande en la pista central del All England Tennis Club de Londres, al igual que le sucedió en 2012 al checo Lukas Rosol, en 2013 al joven Steve Darcis y el año pasado al australiano Nick Kyrgios. El excéntrico Brown ya había derrotado al ganador de 14 Grand Slam en su único enfrentamiento previo: en el torneo de Halle en 2014 (6-4 y 6-1). Así, el español se despide del Major británico a las primeras de cambio ante rivales de menor entidad, lo que lo dejó pensando en su nivel y en qué hará si en dos años sigue igual. / EFE
Llegada en alto Recorrido de la etapa Traslado
París Campos Elíseos Domingo 26 julio
8 Rennes Plumelec
Etapas: 21 De las cuales: 9 planas 3 En colinas 7 en montaña 1 Contrarreloj individual 1 Contrarreloj por equipos
FRANCIA
Saint-Jean de-Maurienne Bourg-de-Péage 19 20 Modane 16 Valence La Toussuire Mende Alpe D’Huez Rodez 15 18 14 Gap Pra-Loup 17 Digne-Les-Bains
Etapa reina: Contrarreloj por equipos (12 julio), de Vannes a Plumelec, 28 km.
Pau La Pierre Saint-Martín
Muret Tarbes 13 1110 12 Lannemezan
VARONIL Cauterets
Actual Campeón: Vicenzo Nibali (Italia) Principales contendientes 2015 Nairo Quintana (Colombia) Alberto Contador (España) Chris Froome (Inglaterra) Vincenzo Nibali (Italia) Fuente: Tour de Francia
PRINCIPALES RESULTADOS
Plateau de Beille
Los maillots
Amarillo Identifica al líder de la clasificación general individual.
Verde Identifica al líder de la clasificación por puntos.
Puntos rojos Distingue al líder de la clasificación de montaña.
Blanco Identifica al mejor ciclista menor de 26 años ubicado en la clasificación general.
R. FEDERER (SUI) S. QUERREY (EU)
6 4
6 2
6 2
A. MURRAY (GBR) R. HAASE (HOL)
6 1
6 1
6 4
J- TSONGA (FRA) A RAMOS (ESP)
6 3
6 4
6 4
K. PLISKOVA (CHE) 3 S. KUTNETSOVA (RUS) 6
6 3
6 6
P. KVITOVA (CHE) N. KARA (JAP)
6 0
FEMENIL PAUL PERDOMO
Viernes 3-07-2015
6 2
DEPORTES
24HORAS
Viernes 3-07-2015
¿PUEDE CHILE PARAR A ARGENTINA?
LATITUDES ALBERTO LATI
Los locales parten como víctima anticipada de la albiceleste, pero en el futbol, bien se sabe, todo puede pasar
@albertolati
Otra era con raqueta
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Ese duopolio y esa hegemonía fueron tan longevos, que nos cuesta asimilar que de pronto hayan terminado.
AP
Si por posibilidades o favoritos fuera, no habría que buscarle y Argentina estaría señalada para levantar la Copa América el próximo sábado; pero bendito futbol, misterioso y caprichoso, que tiene lugar para los más remotos resultados. Y es que en estatura no hay comparación que valga. Descontado que entre sus filas vive Messi, Argentina, campeón del certamen en 14 ocasiones, buscará igualar a Uruguay como máximo ganador continental ante una selección chilena que apenas intentará obtener el primer trofeo de esta categoría para sus vitrinas. De 11 a 11, Argentina gana todas. Y por si no fuera suficiente tiene a Messi, quien buscará levantar su primer título con la selección absoluta, algo que se le ha negado, tanto en Copa América (perdió la final de 2007 ante Brasil) y en la Copa del Mundo de 2014 (cayó en el partido definitivo contra Alemania). Pero hay más datos que favorecen a la albiceleste. En Chile se han disputado un total de seis ediciones de Copa América (ésta es la séptima), de las cuales, Argentina ha salido
Motivados. Por estádisticas e historia la selección argentina parece favorita, sus figuras esperan levantar la copa frente a los locales.
campeón en cuatro, sí, en más de la mitad y en todas fue monarca invicto del certamen; y no se puede olvidar aquella edición de 1955, cuando los argentinos fueron campeones en Chile, dejando el subcampeonato para los locales.
Chile, en cambio, ha penado desde 1916 intentando hacerse con el trofeo continental. Llega a la final como la víctima ante el gigante, pero con el ánimo por las nubes del pueblo chileno que piensa que les ha llegado su hora de levantar la Copa.
FRÁGIL TALENTO NACIONAL DE EXPORTACIÓN olvidar que hace unos días Héctor Moreno también quedó descartado tras retirársele material de osteosíntesis por una lesión que tuvo hace seis años en el pie derecho. Con sus respectivos equipos, también han sufrido. En 2013, con el Barcelona, Jonathan dos Santos paró seis meses por una rotura de ligamento, y en el presente año, dejó de jugar por tener una sobrecarga muscular. Giovani dos Santos, con el Villarreal, tuvo una microrrotura fibrilar en el vasto interno de la pierna derecha, durante el calentamiento
previo al partido contra Córdoba en abril pasado. Carlos Vela, en febrero, sufrió una rotura del menisco interno y quedó fuera dos meses; Jesús Tecatito Corona, en marzo, dejó al Tri y regresó a Holanda por una lesión muscular en el muslo izquierdo; sin olvidar a Andrés Guardado, que fue calificado como el ‘Rey’ de las lesiones en 2013. Apenas en febrero del año en curso, tuvo un esguince en la ingle. Los jugadores del Tri parecen de cristal y el Piojo Herrera es el que tiene que pagar los platos rotos. / JUAN ANTONIO DÁVALOS
SON DE CRISTAL
AP
Sus cuerpos parecen estar hechos de cristal, que con un simple toque podrían romperse. Varios jugadores de la Selección Mexicana han mostrado esa fragilidad, como sucedió con Javier Hernández, que se perderá la Copa Oro tras la fractura que sufrió en la clavícula derecha. En las últimas semanas, las lesiones han sido un dolor de cabeza para el técnico Miguel Herrera. Rafael Márquez sólo pudo disputar el duelo con Bolivia en la Copa América; después, el jugador abandonó la concentración por un problema fibrilar del muslo izquierdo, sin
23
JUGADOR LESIÓN LUIS MONTES FRACTURA DE TIBIA Y PERONÉ JONATHAN DOS SANTOS LIGAMENTO CRUZADO GIOVANI DOS SANTOS DIVERSOS PROBLEMAS CARLOS VELA ROTURA DEL MENISCO INTERNO JESÚS MANUEL CORONA LESIÓN MUSCULAR MUSLO ANDRÉS GUARDADO ESGUINCE EN LA INGLE RAFAEL MÁRQUEZ PROBLEMAS DIVERSOS HÉCTOR MORENO FRACTURA DE TIBIA Y METATARSIANO JAVIER HERNÁNDEZ FRACTURA DE LA CLAVÍCULA DERECHA
Por tercer torneo de Grand Slam consecutivo, Rafael Nadal ha caído sin alcanzar la ronda Semifinal; más aun, esta vez lo ha hecho en plenos Octavos de Final a manos del clasificado 102 del mundo. Desde su consagración en mayo de 2005, cuando conquistó el Abierto de Francia por primera vez, esta es la peor racha que ha experimentado el tenista mallorquín, al hilar cinco certámenes grandes sin corona, en los que comienza a ser común verlo fuera en etapas iniciales. Nada que recriminar al tipo más exitoso que jamás ha habido sobre arcilla, al más laureado raquetista de la década pasada, al segundo más ganador en todos los tiempos, igualado con Pete Sampras (14 títulos) y sólo detrás de Roger Federer (17). No es que Nadal esté viejo; tiene 29 años y su disciplina, trabajo, hambre, han sido ejemplares; es, simplemente, que la temporada ATP resulta exhaustiva y termina por generar un desgaste crónico en sus competidores. Tres años atrás, el propio Rafael lanzaba este dardo a Roger Federer, en aquel momento presidente del consejo de tenistas: “Estoy en desacuerdo con él. Es muy fácil decir yo no digo nada, todo es positivo y quedo como un gentleman, y que se quemen los demás. La vasta mayoría de los jugadores tiene esta misma opinión y Federer una distinta, y si una vasta mayoría tiene la misma opinión y una minoría piensa diferente, quizá esta última está equivocada. Igual él acaba su carrera como una rosa porque tiene un físico privilegiado, pero ni Murray, ni Djokovic ni yo acabaremos como rositas. ¿A qué edad vamos a acabar nosotros en el tenis? ¿A los 28, 29 ó 30? Luego te queda mucha vida por delante y es importante también cómo estés físicamente, ahora tengo miedo de que entonces no podré ir a jugar con mis amigos al futbol o a esquiar. Terminar tu carrera con dolor en todos los sitios del cuerpo no es positivo”. Esos achaques, esas crisis en músculos y articulaciones, esos
temores a no llegar vigente a los 30 años, hoy son una realidad. Nadal lleva desde 2012 padeciendo ciclos de lesión-rehabilitación y nadie piensa que siga siendo el mismo. En cierto momento pareció inminente que alcanzaría el récord de Federer de 17 Grand Slams, lo cual hoy parece poco menos que viable. Federer, a su vez, es cuatro años mayor (en agosto cumplirá 34), pero como declaraba Rafa en aquella polémica, posee un físico más benévolo, acaso por la naturalidad de sus movimientos, contrastada con la fricción que supone la técnica de Nadal. Cada vez luce más remoto que Roger engrose su listado de grandes títulos (este Wimbledon, donde se ha visto muy bien, tendría que ser de sus últimas bazas), y a eso debe añadirse un dato: que apenas cuatro tenistas se coronaron en uno de los cuatro grandes siendo mayores que Roger, todos ellos en los años 70, cuando había un tenis menos físico que el actual. Esto nos permite dejar zanjado un tema: por si alguien lo dudaba, el duopolio ha terminado e incluso queda a unos buenos años en el pasado; aquella época en la que dirimían cada final en épicas batallas, caducó; su compartida hegemonía se ha transformado en un circuito más parejo (con el dominio máximo de Novak Djokovic) y con mayor cantidad de contendientes. Nadal está fuera otra vez a las primeras de cambio. Roger ahí sigue en una de sus últimas ocasiones, al ser Wimbledon, en específico, su torneo. Ni mejor ni peor, pero ya no es lo mismo en la ATP.