www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 981 I MÉXICO D.F. MARTES 7 DE JULIO DE 2015
MÉXICO, DE LOS QUE MÁS INVIERTEN EN ESPIONAJE MASIVO REVELAN QUE EL CISEN Y PEMEX ESTÁN entre los principales clientes de la empresa Hacking Team, un corporativo italiano que fue hackeado y se dedica a la venta de herramientas tecnológicas con capacidad de extraer información de usuarios de redes sociales y teléfonos celulares PÁGS. 8-9
La ley que prohíbe los espectáculos con animales entra en vigor este miércoles. Ayer, en el Bordo de Xochiaca, se llevó a cabo la última función de este tipo en un circo. La gente se despidió de los animales como tigres y camellos. El destino de mil ejemplares es
EL DIARIO SIN LÍMITES
incierto PÁG. 3
El peso pierde el 21% de su valor en un año
FENÓMENOS GLOBALES, COMO LA CAÍDA INTERNACIONAL DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO, LA INCERTIDUMBRE POR POSIBLES REAJUSTES DE TASAS DE LA RESERVA FEDERAL DE EU Y LA CRISIS GRIEGA, FUERON FACTORES PARA LA DEPRECIACIÓN PÁG. 15
NACIÓN DIÁLOGO CON LA CNTE, SÓLO SIN AMENAZAS: SEGOB
EPN: Base Cero garantiza inglés y convivencia RINGO STARR CELEBRA 75 AÑOS CON CONCIERTO FRENTE A CAPITOL RECORDS, EN HOLLYWOOD PÁG. 18
Enrique Peña Nieto destacó que con la reingeniería presupuestal habrá recursos para el Programa Nacional de Inglés, para reforzar el idioma en todas las escuelas y el de Convivencia Escolar, como acción contra el bullying PÁG. 12
La CNDH condena vejación a maestros trasquilados PÁG.4
NACIÓN DETIENEN A TRES EX FUNCIONARIOS POR LA LÍNEA 12 ESPECIAL
ROBERTO HERNÁNDEZ
EL ÚLTIMO SHOW CON ANIMALES
También giran orden de aprehensión contra Horcasitas PÁG. 2
2
24HORAS
Martes 7-07-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
eduardo.salazar@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Placas de Morelos en el DF
Graco Ramírez
Llama la atención que cada vez se vean más vehículos de lujo, último modelo, circulando por todo el Valle de México, pero con placas del estadodeMorelos.Paranadieesunsecretoque hombres y mujeres de negocios y ejecutivos de todos los niveles radican en aquella entidad y viajan a la capital de manera cotidiana, eso podría explicar lo curioso del caso. Lo malo sería que algún funcionario del gobierno morelense, que encabeza Graco Ramírez, ande emplacando con más facilidades y haciendo negocio. ¿Será?
CUESTIONAMIENTO
Página
RINGO STARR,DE CINE DIRECTOR MÚSICO
Estados que agachan la cabeza
Manuel Velasco
Cuando un problema desborda a los estados, todo mundo se deslinda. Por ejemplo, en lo que corresponde a los pagos y sanciones de los profesores, los gobiernos estatales dicen que ellos no son responsables y desde la Federación se escucha el deslinde asegurando que la SEP no es el patrón de los maestros. Mientras son peras o manzanas, en Chiapas se vivió el fin de semana un acto de vejación contra profesores que querían ser evaluados y hasta el momento, ni autoridades federales ni el gobernador Manuel Velasco han dicho “esta boca es mía”.
El poder fáctico de Morena
Martí Batres
Si alguien dudaba a qué se refería Eduardo Cervantes como “poder fáctico” cuando renunció a la dirigencia de Morena en el DF, ya quedó claro. Ese poder lo tiene Martí Batres, quien puso a César Cravioto, su brazo derecho desde los tiempos de activista en la UNAM y en la Secretaría de Desarrollo Social en el GDF, y quien fuera su diputado suplente en la Cámara de Diputados, como coordinador de los morenistas en la ALDF. Tanto habla Batres de poder fáctico, que quiso probarlo. ¿Será?
La ausencia de Norberto
Norberto Rivera
A muchos sorprendió que la misa del domingo en la Catedral no fuera encabezada por Norberto Rivera. De inmediato, se desataron especulaciones alrededor. Sobre todo ahora que afilan cuchillos en el Vaticano para saldar muchas cuentas pendientes sobre abusos de diversa índole. Pero nos dicen que no hay motivo para la especulación. El cardenal primado de México se encuentra en Roma para participar en reuniones del Comité Económico Vaticano, organismo creado por el papa Francisco para diseñar las políticas económicas de la Santa Sede, las cuales, sí son para ayudar a los pobres.
Si bien durante años fue el integrante más subestimado de los Beatles, el baterista llega a sus 75 años hoy convertido en un icono de la música, que hace dos meses por fin entró al Salón de la Fama del Rock and Roll y que espera que, como cada 7 de julio, sus incontables fans le muestren su apoyo.
MIGUEL ÁNGEL CÁMARA, DELEGADO CON LICENCIA
A las voces que lo acusan de un posible enriquecimiento ilícito y de corrupción, se suma el deterioro de la zona chinampera de Xochimilco, del cual tal vez no es directamente responsable, pero que no resolvió mientras estuvo a cargo de la demarcación. ¿O ahora va a decir que se acaba de enterar?
AGENDA DE
HOY
PROPUESTA GRIEGA
En Bruselas, los ministros de Economía y Finanzas de los países del euro esperan recibir las nuevas propuestas de Grecia para superar la crisis por el resultado negativo del referéndum.
MISA EN QUITO
El papa Francisco celebra una misa multitudinaria en Quito, Ecuador, donde también mantendrá encuentros con representantes de la comunidad educativa y de la sociedad civil.
Detienen a tres ex funcionarios por el Proyecto Metro Derivado de dos averiguaciones previas relacionadas con la construcción de la Línea 12 del Metro, la Procuraduría General de Justicia del DF informó se detuvo a tres ex funcionarios del Proyecto Metro: Juan Armando Rodríguez Lara, Juan Manuel Martínez Juárez y Abraham Vizcarra Baltazar; además, se informó que hay otras órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios del Proyecto Metro, entre ellos su ex director general, Enrique Horcasitas Manjarrez. El pasado 3 de julio, el Ministerio Público de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos ejerció acción penal por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en el denominado Proyecto Metro, creado para
HOY ESCRIBEN
APERTURA CUBANA
El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, visita Cuba al frente de una delegación empresarial para fortalecer las relaciones comerciales con la isla.
la construcción y administración de la Línea 12. A Martínez Juárez y Vizcarra Baltazar se les imputa el otorgamiento de un contrato de prestación de servicios por más de un millón de pesos por supervisión de construcción de obra pública, no obstante que la licitación se declaró desierta. En el caso de Rodríguez Lara, quien se desempeñaba como director general de Administración de Proyecto Metro, fue aprehendido tras acreditarse su participación en la retención ilegal por concepto de contribuciones, por un monto equivalente a ocho millones 396 mil 322.96 pesos. Cabe destacar que los presentados tienen el carácter de probables responsables./ REDACCIÓN
MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA LUIS SOTO
4 6 8
ALONSO TAMEZ 10 FAUSTO PRETELIN 14 ENRIQUE CAMPOS 15
ANA M.ALVARADO 19 CASTILLO-PESADO 20 23 ALBERTO LATI
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
24HORAS
ANUNCIAN REMATE DE ANIMALES
Martes 7-07-2015
Los animales utilizados en circos serán rematados, anunciaron empresarios circenses, al entrar en vigor este miércoles la ley que prohíbe su uso en este tipo de espectáculos.
Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Nación
Incumplen circos con censo de animales ALEJANDRO SUÁREZ
cuando sea requerida para la reubicación ya sea en una unidad de manejo avalada por el gobierno o con el registro de la venta. “De estos 512 (animales), ya reacomodaron a 21, los mandaron a cuatro predios de manejo intensivo de vida silvestre, ellos directamente las los reubicaron, ya ni siquiera nos pidieron ayuda a nosotros, por eso veo remoto que nos pidan que nos hagamos cargo de ellos”, añadió. Según la Ley, el papel de la Semarnat sólo es de gestor para cuando los dueños de los animales así lo requieran, por lo que no contempla una partida presupuestal para el cuidado, traslado o cualquier otro trámite que requieran los animales.
A 24 horas de que entre en vigor la reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe los espectáculos con animales en los circos, de las 190 empresas registradas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sólo 55 han entregado su padrón de especímenes que tienen en custodia, informó Rafael Pacchiano Alemán, subsecretario de gestión para la protección ambiental de la Semarnat. “A finales de la semana pasada nos empezó a llegar la información, ya 55 circos presentaron cuáles son sus inventarios al día de hoy. Tenemos un inventario de 512 animales; sin embargo, eso no quiere decir que nos vayan a entregar esos 512 animales ni que los vayan a reubicar, los animales son propiedad de ellos ALISTAN AMPARO y ellos deciden qué hacer con ellos”, dijo el Armando Cedeño, presidente de la Unión funcionario. Nacional de Empresarios y Artistas Circenses, De estos animales 116 son tigres, 91 llamas, dijo que para evitar que les decomisen a los 90 papiones, cinco dromedarios, 15 camellos, animales por incumplir la norma, interpon54 monos araña y ocho elefantes, por mencio- drán un amparo contra la Ley General de Vida nar a los más destacados dela lista que tiene la Silvestre, por considerarla desigual, ya que Secretaría de Medio Ambiente. mientras a ellos les prohíben el uso de aniDe acuerdo a la Ley General de vida Silves- males en espectáculos, las corridas de toros, tre, en su artículo 78, a partir de este miércoles peleas de gallos y charrerías son legales. estará prohibido que los circos presenten esNo es la primera vez que se amparan contra pectáculos con especies silvestres; y aunque esta reforma, pero la vez anterior su juicio no pueden conservarlos, tendrán que demostrar procedió, ya que lo presentaron recién publique tienen las instalaciones y un programa cada la ley, pero como no estaba en vigor el adecuado para su cuidado. juez desechó el recurso. El subsecretario añadió que el inventario “Nuestros abogados tienen todo preparado 2015 es menor al que recibieron el año pasado, para que el 9 de julio ingresar todos juntos ya que en 2014 a la Secretaría reportaron 60 esos amparos. Estamos hablando de 40 amcircos, que informaron de mil 091 especíme- paros porque la mayoría de los circos vieron nes, por lo cual en los próximos días comenza- lo que pasó con los amparos del DF y les bajó rán una revisión para saber qué fue de los ani- el ánimo, las ganas de seguir luchando por las males que desaparecieron del registro oficial. trampas del gobierno”, dijo. Sobre el destino de los animales de circo, Algunos circos optaron por entregar sus anila Ley marca que siguen siendo propiedad males a algún zoológico bajo el esquema de privada, por lo que la decisión es exclusiva comodato, con el acuerdo de que en caso de de los empresarios, la Semarnat sólo entrará ganar el amparo, los regresarían a los circos.
15
CAMELLOS
116 TIGRES
90 91
PAPIONES
LLAMAS
ROBERTO HERNÁNDEZ
PLAZO. A UN DÍA DE QUE ENTRE EN VIGOR LA PROHIBICIÓN DE USAR ANIMALES EN ESPECTÁCULOS, SÓLO 55 DE 190 EMPRESAS ENTREGARON SUS INVENTARIOS A LA SEMARNAT
Espectáculo. Anoche se celebró la última función con animales en el circo Hermanos Cedeño.
El último aplauso El público es poco pero se entrega. Ríe con el payaso y se sorprende con la aerolista que surca el aire sostenida de un aro y sin red de protección, los adultos aplauden desde las gradas y los niños señalan a la pista, sorprendidos. Sin embargo, ni las luces ni los colores brillantes de los trajes de los artistas pueden distraer de una verdad: a partir de mañana los actos con animales serán ilegales y el circo mexicano cambiará para siempre. Para los artistas, en esta última función, la tristeza es el acto estelar en la pista. El circo se levanta como un espacio de ensueño en los límites de los municipios de Ciudad Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, debajo del puente que representa la frontera entre ambos, en el Estado de México. En la calle, el aire levanta la tierra y dentro de la carpa, un ligero aroma a basura se impone sobre el de las palomitas con mantequilla, los nachos con queso y las manzanas envueltas en caramelo. Por diez pesos por persona, una familia completa como la de Claudia Mendoza Navarro -que viene con sus 7 hijos, su esposo y su sobrino- siente que las cosas son diferentes; ellos visitan estas mismas carpas desde hace 17 años.
CRÓNICA
8
ELEFANTES
En el primer acto, Junior el domador de fieras, consigue que seis tigres suban a una estructura metálica y saluden parados en dos patas. Después los hace que se recuesten en el suelo y al final, dos de ellos vuelan a través de un aro en llamas. Desde las gradas los niños aguantan la respiración y sueltan un grito emocionado. Esta noche el público se entera de boca de Junior -cuyo verdadero nombre es Víctor Hugo Herrera- que los animales no volverán al circo por la llamada Ley anticircos. “Este es el día más triste de mi vida”, le dice al público, y desde las gradas las abuelas y los niños gritan “¡no se los lleven!”. La gran Roberta es artista de los aros desde hace 20 años. “A ellos se les hace fácil, no nomás es que arrancan a los animales del circo y dejan a mucha gente sin hogar, esta es nuestra casa. Aparentemente crees que no, pero la misma gente quiere circo con animales, esto va en decadencia”, platica con tristeza. “Un circo no se hace con animales, pero es la atracción para la gente”. Esta noche vendrán los payasos, las polainas argentinas que con destreza maneja Nenucho, el gaucho; el equilibrista Alexander que monta seis sillas y se para de cabeza en esa estructura inestable, los trapecistas. Terminarán su acto y levan- EL SHOW tarán la carpa. DEL ADIÓS Mañana será otro día y, sin el atractivo de los animales, deberán vivir el circo y su realidad de manera distinta. / TERESA MORENO
21 OSOS
54
MONO ARAÑA
NACIÓN
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Soy masoquista: Guajardo La Cumbre Internacional de Productividad estaba en un intermedio. El titular de Hacienda, Luis Videgaray y el canciller José Antonio Meade, habían bajado al vestíbulo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a recibir al presidente Enrique Peña Nieto. Los invitados aguardaban en el primer piso la reanudación del encuentro. Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, aprovechaba para saludar a algunos de los presentes: –¿Se va usted para la Embajada de México en Washington?–, le preguntamos, apenas tendió la mano, a nuestro compañero de pluma Miguel Reyes Razo. –El único que decide eso es el Presidente de la República–, repuso de entrada. Pero instantes después Guajardo agregó: “Los que andan difundiendo eso son los que quieren echarle grillos a la Secretaría... ¡andan tras ella!” –Se quiere quedar en la Secretaría (de Economía), ¿verdad?-, apunté. El regiomontano sonrió y contestó con humor: –Me encantan los golpes con las acereras… ¡Soy masoquista! Se refería Guajardo al enojo de las acereras mexicanas ante la competencia “desleal” de empresas chinas que están triangulando el acero por otros países para eludir la cuota compensatoria que impuso la Secretaría de Economía el pasado 19 de junio a las empresas que importan lámina rodada en frío. ¡Y vaya que han protestado! Y están despidiendo trabajadores. El pleito está en un momento candente. La SE y la Secretaría de Hacienda están buscando cómo dar una garantía para impedir la triangulación y proteger a la industria del acero de la competencia “desleal e injusta”. Mañana miércoles Guajardo recibirá a todos los integrantes de la Canacero para dialogar con ellos sobre la manera de apoyar al sector. Y, por supuesto, aguantará vara. A fin de cuentas, como él mismo dice, “soy masoquista”. ••• SILENCIO EN LOS PASILLOS.- A diferencia de otros nombramientos en que los nombres de los futuros embajadores (de quienes ya se solicitó el beneplácito) circulan por los pasillos de la cancillería, esta vez nada se escucha. El nombre de quien sucederá a Eduardo Medina Mora en la embajada de nuestro país en Estados Unidos sigue guardado bajo llave, aun cuando hay quienes apuntan que
pronto –luego del viaje del mandatario mexicano a Francia– habrá noticias al respecto. Lo que sí no deja de extrañar es el lapso que ha transcurrido desde que Medina Mora dejó la sede (el 10 de marzo pasado presentó su renuncia) para ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación: ¡casi cuatro meses ya! Increíble, tratándose de la relación más importante de nuestro país. Tan raro como la desangelada recepción la semana pasada del embajador estadunidense, Anthony Wayne, con motivo del aniversario de la independencia de su país. Y era de extrañar porque ésta fue la última recepción del embajador en México como tal, pues dejará el cargo a finales de este mes para dar paso a su sucesora, Roberta Jacobson. Poquísimos fueron los funcionarios del gobierno mexicano que asistieron. Con decir que Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública, fue el de mayor cargo que asistió. Obligado en razón del cargo, Sergio Alcocer, subsecretario de la SRE para América del Norte; al igual que la senadora Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. ¿Alguien más? César Camacho, presidente del PRI. Y punto. ¡Impensable tal desaire años atrás! ••• MORENO VALLE ECHARÁ LA CASA POR LAVENTANA.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle estará hoy de manteles largos en el Distrito Federal. Vendrá a la capital del país a presentar la Campaña Turística Puebla 2015 y, por lo que se ve en las invitaciones, será en grande el evento esta tarde-noche en la Hacienda de los Morelos. Seguro el lugar se llenará de panistas… ••• GEMAS: Obsequio del secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría: “México registró un muy bajo nivel de productividad laboral, que es 60% por debajo del promedio de la OCDE, y 70% por debajo del de Estado Unidos”.
La CNTE presiona en elecciones de Chiapas BOICOT. HOY LOS MAESTROS DISIDENTES DE ESE ESTADO DECIDIRÁN CUÁL SERÁ SU PLAN DE ACCIÓN DURANTE LOS COMICIOS LOCALES DE ESTE MES dónde, cómo y qué vamos a hacer”.
TERESA MORENO
Con las últimas movilizaciones y protestas magisteriales, desde el 1 de junio la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha reforzado sus acciones en el estado de Chiapas, en medio del proceso electoral para renovar 122 presidencias municipales y 41 diputados locales. Desde abril, la sección 7 de la CNTE anunció un boicot a los dos procesos electorales programados para este año en Chiapas: la elección de diputados federales, el 7 de junio pasado, y la renovación de alcaldías y legislatura local, el 19 de julio. Sobre el tema, el profesor Daniel López -vocero de la sección 7 de la CNTE- dijo a 24 HORAS vía telefónica que en la Asamblea Estatal, que se celebrará la tarde de hoy martes, los profesores acordarán un plan de acción para las elecciones locales aunque -puntualizó- las acciones en contra de este proceso no deben recaer únicamente en la Coordinadora sino en toda la sociedad que también “desconfía” de las instituciones. “Ahorita vamos a accionar el día 10 y el 15 de este mes que es lo que ya tenemos definido, aunque no hemos definido todavía qué hacer en el proceso electoral, la asamblea estatal podrá ser la que defina cómo accionamos o no en el marco del proceso electoral. Vamos a darle forma de
MOVILIZACIONES
La CNTE inició el año anunciando movilizaciones en todo el país desde el 21 de enero, cuando se anunció un primer paro nacional para protestar porque el gobierno federal retomó el control del pago de los maestros en todo el país.
Esta movilización sólo se llevó a cabo en Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas donde la CNTE tenía “músculo” y capacidad suficiente para evitar sanciones administrativas en contra de los profesores, quedando fuera el Distrito Federal. En Chiapas, los maestros marcharon y se fueron a paro con afectaciones para 180 mil alumnos.
Ataques. El fin de semana, maestros de la CNTE atacaron a una profesora que sí quería hacer la evaluación, quien denunció los hechos.
INEE: estados deben garantizar la reforma
NOTIMEX
4
Información. El INEE asegura que la evaluación es compleja pero no díficil.
La consejera presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, exigió la actuación de las autoridades educativas y estatales para garantizar la reforma educativa al señalar que ninguna entidad puede ser una “isla” donde la reforma no se aplique. En el marco de una conferencia de prensa sobre los procesos de evaluación para la permanencia e ingreso al servicio profesional docente, Schmelkes del Valle señaló que está en los gobiernos estatales
y la Secretaría de Educación Pública (SEP) la facultad de garantizar que los exámenes puedan llevarse a cabo en todo el país. Recordó que las autoridades se han auxiliado de las policías locales para custodiar las sedes donde se llevan a cabo las evaluaciones e incluso, el gobierno federal ha habilitando nuevas sedes o ha sacado de Oaxaca, Chiapas y Michoacán a los profesores que quieren ser evaluados para garantizarles las condiciones de seguridad para presentar sus exámenes.
24HORAS
Martes 7-07-2015
educación básica, la disidencia cercó las sedes instaladas por la SEP y evitó que mil maestros presentaran sus exámenes.
No hemos tenido reA 13 días del proceso electoral en su porte de que estado, el pasado fin de semana las hayan sido secciones 7 y 40 de la CNTE prota- compañeros gonizaron una de las jornadas más nuestros, violentas que se han llevado a cabo igual es en el país, al detener, rapar y video- parte de una grabar a profesores que intentaron campaña propaganpresentar sus exámenes. Sobre el tema, el vocero de la dística que sección 7 el profesor Daniel López el Estado comentó que aún es muy pronto ha estado para determinar si fueron sus com- haciendo” JORNADA VIOLENTA
pañeros quienes trasquilaron a los aspirantes a presentar el examen e incluso señaló que puede ser parte de una campaña de desprestigio por parte del SNTE.
Daniel López Vocero de la Sección 7 del CNTE
TOMADA DE YOUTUBE
CNDH condena agresiones
Esto en relación con las protestas encabezadas por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca y que han impedido en los últimos días aplicar la evaluación. El pasado fin de semana, integrantes de la CNTE detuvieron, videograbaron y trasquilaron a algunos de los aspirantes al examen por intentar participar en los concursos de promoción e ingreso al servicio en Educación Media Superior; después exhibieron las imágenes en redes sociales. Sobre estos actos, los consejeros del INEE señalaron que estas manifestaciones están relacionadas con que los maestros “desconocen” la reforma y la evaluación. “Hay dos cosas por las cuales los
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó enérgicamente los actos de intimidación cometidos por presuntos maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en contra de profesores que se presentaron el fin de semana a cumplir con la evaluación docente obligatoria en el estado de Chiapas. La tarde del pasado sábado 4 de julio, presuntos integrantes de la CNTE abordaron al menos a seis maestros y maestras para impedirles que presentaran su evaluación. Al oponer resistencia, éstos fueron rapados, vejados y sometidos al escarnio. Al respecto, la CNDH exigió una investigación a fondo por parte de la autoridad correspondiente y deslindar las responsabilidades que de ello se desprendan. / REDACCIÓN
maestros están protestando, una que porque la evaluación es punitiva y eso se ha convertido en un slogan de todos los maestros que están protestando. Nosotros hemos explicado que no es punitiva porque no habrá sanción alguna más que el retiro de grupo de los maestros que no tengan resultados satisfactorios en tres oportunidades”, comentó Schmelkes del Valle. “La segunda cosa que dicen es que no se puede mediante un examen evaluar su desempeño y lo que les hemos querido informar es que no es un examen, el examen es uno de varios instrumentos que se van aplicar. (...) La evaluación está diseñada de manera compleja en respuesta a la complejidad de la práctica docente”. / TERESA MORENO
Yo no sé cómo podemos proceder en ese sentido, pero no podemos permitir que un estado de la República se convierta en una isla” Sylvia Schmelkes del Valle Presidenta del INEE
Gobierno no aceptará amenazas: Osorio Chong El gobierno federal dice sí al diálogo con los maestros, “pero que quede claro: sin emplazamiento ni amenazas”, advirtió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En conferencia de prensa en Mérida, Yucatán, luego de inaugurar el de reconocer el esfuerzo a aquellos III Encuentro de Legisladoras de las docentes que se han esforzado por Comisiones para la Igualdad de Gé- mejorar y tan lo han comprendido nero, el funcionario federal enfatizó muchos docentes, que para las evaque sólo habrá diálogo cuando los luaciones del 11 y 19 de julio, se han inscrito más de 150 mil profesores. maestros vuelvan a clases. Por su parte, en un comunicado, Habrá diálogo dijo, “cuando cada quien cumpla su parte: ellos ense- la SEP condenó las agresiones a ñando a los alumnos, y nosotros con aspirantes de los procesos de evalas puertas abiertas para el diálogo”. luación en Chiapas por parte de Sostuvo que la evaluación edu- “grupos violentos e intolerantes”, en cativa de ninguna manera tiene el referencia a presuntos miembros objetivo de privatizar la educación de la CNTE. “Es lamentable e igualmente indigni lastimar los intereses laborales de los maestros. Prueba de ello es que no que sean miembros del magistela mayoría de los docentes la apoyan. rio los que con sus actos vejatorios, Se trata, expuso el titular de la Se- buscan estigmatizar a sus propios cretaría de Gobernación (Segob), compañeros maestros”. / NOTIMEX
CUARTOSCURO
Desde entonces, los maestros chiapanecos participaron en paros y bloqueos carreteros del 9 al 11 de febrero, luego el 19 y 20 del mismo mes y después el 23 y 24 de abril; además, han participado en las movilizaciones convocadas para apoyar las Jornadas de Acción Global por Ayotzinapa, los días 26 de cada mes; y durante el 7 de junio intentaron ocupar instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE). Conforme se acerca el proceso electoral, las acciones de la disidencia magisterial se han ido intensificando: el suyo fue el paro más largo de los estados controlados por la CNTE que anunciaron una suspensión indefinida de clases. Los maestros chiapanecos suspendieron actividades durante 18 días. Durante las evaluaciones del 19 al 22 de junio para promociones en la
Aclaración. El secretario de Gobernación aseguró también que el presidente Peña Nieto goza de buena salud y desmintió rumores de que padezca cáncer.
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
El Peje se relame con 200 millones de pesos El Peje no lo oculta. Es un hombre exultante porque recibirá cientos de millones de pesos cada año. Doscientos millones, según sus cálculos. Si en condiciones normales es intratable por su megalomanía, más cuando se siente en la cúspide del éxito electoral y en víspera de disfrutar una fortuna para él solito. Eso le da, por ejemplo, para llamar traidor a Arturo Núñez, a quien, contra toda la oposición de las tribus perredistas, primero impuso como candidato y luego como gobernador de Tabasco. Desde aquí, espacio de información, vayamos a las declaraciones del propio Andrés Manuel López, dadas la semana pasada al noticiero de Jesús Sibilla, a quien habló a Villahermosa desde su rancho chiapaneco La Chingada. Le llamó, aclaró, para romper el veto informativo impuesto en Tabasco, donde su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quedó en cuarto lugar, atrás de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). De esa posición de derrota culpa directamente al gobernador Núñez, como veremos más adelante. NO DEJARÁ A MANCERA NI A SOL NI A SOMBRA A falta de votos en Tabasco, Andrés Manuel López presume los del Distrito Federal: “…votaron por nosotros sin entregarnos (sic) nada a cambio. Nada material. Sin entregar migajas Sin entregar despensas. Sin entregar votos (doble sic). Esto sucedió sobre todo en la Ciudad de México, donde Morena es ya la primera fuerza política…”. El Peje promete gobiernos diferentes en delegaciones y municipios donde triunfó. Tiene previsto, adelantó, destinar a becas para jóvenes alrededor la mitad de los 200 millones de pesos de prerrogativas a recibir a partir de 2016. Esa es la primera acción. Pero en el Distrito Federal no dejará a sol ni sombra al gobierno de
Miguel Mancera. A sus palabras: “…en la agenda legislativa de Morena para la Ciudad de México, de diez puntos, se incluyó el que no aumenten los impuestos… “Nosotros vamos a gobernar porque tenemos mayoría en la Asamblea (Legislativa del Distrito Federal, ALDF) y no se va a permitir que aumenten los impuestos ni el cobro de derechos ni aumenten los servicios que ofrece el gobierno de la ciudad. “Esto es, el transporte público, el Metro, el Metrobús, Trolebús y todas las tarifas… “(También) lo que tiene que ver con el predial, el agua y los impuestos…”. ARTURO NÚÑEZ ES COMO ROBERTO MADRAZO Varios lectores refutaron la información del viernes pasado, cuando hablamos del choque entre Andrés Manuel López y su otrora delfín Arturo Núñez, gobernador de Tabasco. –Es una farsa –han escrito varios columnistas. Pero López es muy severo con Núñez y lo equipara al priista Roberto Madrazo, quien en varias ocasiones le impidió, a él o a su personero César Raúl Ojeda Zubieta, llegar a la Quinta Grijalva. Declaró El Peje: “El gobernador Arturo Núñez se metió para operar la elección, también como en los viejos tiempos, como en la época de Madrazo. Me refiero a Roberto Madrazo. “En la época de los mapaches electorales, para decirlo con mayor claridad. Arturo Núñez actuó como un mapache electoral. “Creo que esto va a quedar más claro: utilizó dinero, el presupuesto, como lo han hecho todos los gobernadores cuando se trata de favorecer a un partido o a los partidos del gobierno, a los partidos paleros. “Usaron muchísimo dinero. Hubo corrupción en Tabasco y el principal responsable es el gobernador Arturo Núñez, que nos traicionó…”.
El miércoles, lineamientos para coches “viejos” VERIFICACIÓN. EL GDF PUBLICARÁ EL REGLAMENTO PARA QUE AUTOMÓVILES ANTERIORES A 2007 PUEDAN OBTENER LOS HOLOGRAMAS “1” Y “0” ISRAEL ZAMARRÓN
Este miércoles, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) publicará en la Gaceta Oficial los nuevos lineamientos para basar la verificación vehicular en la cantidad de emisiones contaminantes y no en el modelo de las unidades, por lo que los automovilistas con coches viejos podrán obtener los hologramas “1” y “0”. Aunque el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que los lineamientos podrían ser publicados hoy mismo, la Consejería Jurídica del DF confirmó a 24 HORAS que será el miércoles cuando se armonice el programa de verificación vehicular con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Un criterio de la Suprema Corte indica que los automóviles particulares de modelos anteriores a 2007 podrán obtener el holograma “0” siempre y cuando estén por debajo de los niveles de emisión de contaminantes
Para el día de mañana (hoy) la Ciudad de México pudiera estar emitiendo los nuevos lineamientos en ajuste a la resolución de la SCJN” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF
marcados por la autoridad. Por ello, en breve los automovilistas que se vieron afectados por el doble Hoy No Circula sabatino, aplicado desde el 1 de julio del año pasado, podrán obtener el holograma “1” para poder circular dos sábados al mes, o el “0” que les permitiría circular todos los sábados. No obstante, esto sólo será posible en el Distrito Federal, en tanto que la Comisión Ambiental de la Megalópolis no homologue los criterios de verificación
vehicular para los estados de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo. Actualmente los autos con holograma “2” tienen limitaciones para circular un día a la semana y todos los sábados; esa calcomanía se otorga a vehículos con más de 15 años. En tanto la calcomanía “1” tiene restricciones para circular un día a la semana y dos sábados de cada mes y se otorga a autos de nueve a 15 años de antigüedad; mientras que el holograma “0” está exento de limitaciones de circulación y está disponible para autos modelo 2007 y más recientes. Asimismo, los vehículos que porten holograma “Exento” (para el caso de híbridos y eléctricos) o que hayan obtenido en el proceso de verificación vehicular el holograma “00” (para autos modelo 2014 y posteriores)
Respetará Edomex fallo de la SCJN
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el Estado de México respetará el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de verificación vehicular, cuyo proceso habrá de sufrir modificaciones para garantizar el cuidado de la salud de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, pero aclaró que estará muy pendiente de que los automovilistas no resulten afectados con la imposición de más días en el Hoy No Circula. “Yo quiero hoy dejar muy bien claro algo: sí respetamos el fallo de la Corte en materia de verificación vehicular, pero eso sí, voy a procurar,
voy a estar muy pendiente de los automovilistas porque no voy a permitir o al menos yo no voy a estar de acuerdo, que en el rediseño de la verificación vehicular se trate de afectar a algunos automovilistas, imponiéndoles más días en el Hoy No Circula”, apuntó. En el marco de Acciones por la Educación, donde entregó laptops a estudiantes de excelencia académica de 18 municipios del Valle de México, el gobernador dijo que en el seno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, están por redefinir los procesos de verificación vehicular, mismos que van a sufrir algunas modificaciones y ajustes.
ESPECIAL
6
Educación. El gobernador Ávila entregó laptops a estudiantes de excelencia. Reiteró que hay que redefinir los criterios de verificación vehicular porque es un tema de salud pública, ya que no se puede contaminar tanto el medio ambiente porque puede derivar en enfermedades respiratorias y cáncer. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
5.3
millones de autos hay en la Zona Metropolitana
Cinco precontingencias ambientales se han decretado en 2015
están libres de todas las limitaciones establecidas en el Hoy No Circula. BAJAN EMISIONES
El programa Hoy No Circula fue endurecido el pasado 1 de julio de 2014 y representó más limitaciones de circulación para vehículos de modelos viejos, lo cual desató varias protestas por parte de automovilistas y comerciantes. El Gobierno del DF, a través de la
Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) defendió las modificaciones argumentando la recomendación del Centro Mario Molina para limitar la circulación de autos viejos y reducir el número de emisiones contaminantes en la Zona Metropolitana. Una evaluación de la Sedema al programa Hoy No Circula que abarca 39 sábados, del 5 de julio de 2014 al 28 de marzo de este año, arroja que se redujo 26% los gases de efecto invernadero y 44% el monóxido de carbono. El documento, entregado a 24 HORAS por medio de una solicitud de transparencia, menciona que otras reducciones porcentuales promedio de las emisiones en día sábado fueron las de partículas, con 22% menos; compuestos orgánicos volátiles con -49% y óxidos de nitrógeno con -37%.
A un año. Fue el 1 de julio de 2014 cuando el GDF endureció el programa Hoy No Circula.
Prepara GDF rescate de Xochimilco Con el objetivo de rescatar de manera integral la zona chinampera y de canales de Xochimilco, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) prepara un plan que será anunciado en los próximos días. Así lo adelantó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al ser cuestionado sobre lo que publicó ayer 24 HORAS respecto a la contaminación de los canales por mil 374 descargas irregulares de aguas negras. “En Xochimilco hay toda una tarea que se va a desarrollar, me parece que está siendo ya algo inédito, algo que nunca se había realizado en la Ciudad de México, donde está trabajando el Sistema de Aguas, donde está trabajando también Sederec y donde va a haber recursos federales”, dijo. “Es decir, tenemos un proyecto ya impor-
tante para esta área de Xochimilco, tanto en la recuperación de los niveles como en la circulación del agua y el rescate de la zona chinampera, entonces, en breve estaremos anunciándoles esto de manera integral”. Mauricio León Salazar, director de Infraestructura, Modernización e Innovación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, adelantó que la dependencia realizará proyectos de intervención en Xochimilco, como la rehabilitación de una planta de aguas, estudios de topografía y la instalación de una draga. En tanto la doctora Rosario Iturbe, coordinador del censo de descargas irregulares elaborado por la referida Secretaría, señaló que una idea para revertir la contaminación de los canales con aguas negras es crear un drenaje superficial.. / ISRAEL ZAMARRÓN
8
NACIÓN
LUIS SOTO
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
¿No que no tronabas, pistolita? Los analistas financieros bisoños se quedaron medio perplejos después de conocer el resultado del referéndum al que convocó el gobierno de Grecia para que los ciudadanos de aquel país decidieran si quieren seguir con las recetas del Fondo Monetario Internacional o mandar al diablo el tratamiento financiero que les recomendaron, el cual ha resultado bastante amargo. La sociedad griega votó por el “No”, lo que puso los pelos de punta a los miembros de la eurozona y generó incertidumbre en otros países, incluyendo México, aunque aquí rápidamente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani –quien se siente secretario de Hacienda– declaró que estamos preparados para enfrentar los efectos de la crisis griega. Lo que no se explican los observadores es por qué la media perplejidad de los analistas, si desde hace varios meses era bastante predecible que Grecia iba a poner a temblar a los países que integran la Comunidad Económica Europea, amagando primero con “salirse del huacal” y convocando después a un referéndum para que la sociedad decidiera. Hace cinco meses comentamos en este espacio lo siguiente: Parece alentador que el electorado griego haya votado por un partido de izquierda que ofrece enfrentar las draconianas y asfixiantes políticas económicas, financieras y sociales impuestas desde hace varios años por el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea (la troika), y que han dejado a la patria de los difuntos Sócrates, Aristóteles y Platón en calidad de muerto fresco. El nuevo primer ministro griego prometió en campaña sustituir las medidas de austeridad, luchar contra la corrupción y el clientelismo, además de reducir y renegociar la deuda… lo que no está nada fácil pues los integrantes de la troika no quieren dar su “brazo a torcer”. De inmediato surgieron los reclamos de aquellos que le han prestado a Grecia en los últimos seis años miles de millones de euros. ¡Qué respete los acuerdos que asumió Atenas para evitar la quiebra del Estado!, le gritan primeros ministros de otros países que también tienen miedo de que la posición de Grecia contagie a dos que tres naciones de la Comunidad Económica Europea.
¡Populista financiero!, le espetan otros detractores del primer ministro griego, quien les responde: “Estaremos listos para cooperar y negociar con nuestros prestamistas una solución que sea justa y mutuamente benéfica”. O sea, háganle como quieran, y de entrada el ministro de Finanzas griego les hizo saber que no reconocen ni a la troika ni el último acuerdo de rescate financiero de siete mil millones de euros. La deuda actual de Grecia representa el 175% del producto interno bruto. El Estado, les recordó, sí tiene viabilidad, lo que no tiene viabilidad es la cuantiosa deuda, subrayó. Grecia pues está a punto de vivir semanas y meses diabólicos porque aquel país será puesto contra la pared con el riesgo de ser “fusilado” por el Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional (Hasta aquí el comentario de hace cinco meses) Ahora, después del resultado del referéndum ya nada más falta saber si “fusilan” al primer ministro, o los mencionados organismos financieros “le dan respiración de boca a boca” a su gobierno con una renegociación de la deuda, con su respectivo descuento, claro. AGENDA PREVIA Los que si se quedaron completamente perplejos, fueron los agroyuppies que escucharon al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam (“El Cansado”), decir: “El desarrollo agrario es la base de la paz y el sustento del país, por lo que es necesario fortalecer la normatividad jurídica para garantizar certeza y seguridad al patrimonio de las familias en el campo mexicano”, por lo que consideró necesario analizar modificaciones a la ley que rige el sector agrario, de manera que se impulse más la producción y el crecimiento del agro en nuestro país. ¡Ay, Jesús, ay, Jesús!, exclaman los agroyuppies.
Lidera México compra de sistemas de espionaje HACKING TEAM. CORPORATIVO ITALIANO HA VENDIDO TECNOLOGÍA AL CISEN, SEDENA, MARINA Y PEMEX, ASÍ COMO A LOS GOBIERNOS DE OCHO ENTIDADES ÁNGEL CABRERA
CLIENTES NACIONALES
Documentos filtrados en internet dan cuenta de presuntos contratos México estaría entre los países que para la compra de tecnología para espionaje a entidades del país. más han invertido en adquirir proLos clientes de Hacking Team en México gramas de espionaje masivo a la empresa Hacking Team, corporaR Gobierno de Tamaulipas R Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) tivo italiano dedicado a la venta de R Gobierno de Baja California herramientas tecnológicas con la caR Secretaría de Marina R Gobierno de Campeche pacidad de extraer información de -Armada de México usuarios de redes sociales, correos R Gobierno de Puebla R Secretaría de la Defensa Nacional electrónicos y teléfonos celulares. R Gobierno de Querétaro Ayer por la mañana fueron filtraR Petróleos Mexicanos R Gobierno de Durango dos documentos confidenciales R Gobierno de Yucatán (400 gigabytes), entre miles de facR Gobierno del Estado de México turas y contratos que Hacking Team Monto total de los contratos ha firmado con una treintena de países por la instalación de sus sistemas R 5,808, 875 euros R 98 millones de pesos informáticos de espionaje. La firma -asentada en Milán- está Contratos vigentes con Hacking Team dedicada a la venta de sistemas elecR Centro de Investigación R Gobierno de Baja California trónicos de vigilancia y recolección y Seguridad Nacional R Gobierno de Tamaulipas de información a gobiernos, cuyos Gobierno del Estado de México R productos están ligados a investigaR Gobierno de Yucatán ciones sobre terrorismo, pederastia R Gobierno de Durango y crimen organizado; sin embargo, a últimas fechas, el corporativo Italia y Marruecos serían los países California, Campeche, Puebla, Queestuvo en el ojo del huracán por la que más han pagado por los servi- rétaro, Durango y Estado de México, así como dependencias federales, sospecha de que sus herramientas cios de espionaje de la empresa. Uno de los documentos señala como el Cisen y las secretarías de también son ocupadas para espiar a que ocho entidades federativas, el Marina y Defensa Nacional. líderes sociales y políticos. En la lista, también se incluye a la Uno de los voceros de la compañía, Centro de Investigación y Seguridad Eric Rabe, confirmó a la agencia As- Nacional (Cisen), así como otras de- Procuraduría General de Justicia sociated Press que fueron víctimas pendencias y empresas contratistas del Estado de México, los Cuerpos de un ataque cibernético y todavía del gobierno, pagaron a Hacking de Seguridad Auxiliar de la misma analizaban el volumen de informa- Team al menos 5 millones 808 mil entidad y Petróleos Mexicanos. De acuerdo con los documentos ción confidencial que fue robada y 875 euros, es decir, más de 98 millones de pesos por la instalación de los revisados por este diario, el Cisen, a filtrada en internet. cargo de Eugenio Imaz, firmó conDe acuerdo con la información sistemas de espionaje. Entre los clientes mexicanos de la tratos con Hacking Team por un difundida, cuya veracidad no ha negado ni Hacking Team ni las institu- empresa se encuentran los gobier- total de 1.3 millones de euros, alciones involucradas, México junto a nos de Yucatán, Tamaulipas, Baja rededor de 23 millones de pesos. Y
“Consideramos que es necesario que se enlisten todas y cada una de las instancias de seguridad a las que hace referencia el artículo 189, con la finalidad de brindar certeza jurídica” Gabriel Székely
Director de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones
24HORAS
Martes 7-07-2015
intervenciones telefónicas y de comunicaciones privadas hizo la PGR, con el aval de un juez, entre 2013 y 2014
CUARTOSCURO / ARCHIVO
EMPRESAS
En los documentos filtrados resalta que en México los servicios de Hacking Team también ha sido adquiridos por empresas privadas que se encuentran registradas en el Portal de Obligaciones de Transparencia como proveedoras del gobierno. La empresa SYM Servicios Integrales -que según los portales de transparencia es contratista del gobierno federal y de varios estados para la venta de chalecos antibalas y vehículos blindados- compró por más de 5.4 millones de pesos el sistema espía más sofisticado de HT. Según la factura 0132013, SYM Servicios Integrales adquirió la suite de seguridad denominada Da Vinci, que través de un virus tendría la capacidad de espiar correos electrónicos, chats de mensajería instantánea, conversaciones de Whats App e, incluso, podría acceder al disco duro, imágenes y audios desde uno hasta 100 mil usuarios. Otra empresa de Tijuana, denomina Eleite BY Carga, pagó un estimado de siete millones de pesos por el Sistema Galileo, el cual, según la misma Hacking Team, invade los smartphones de los usuariosobjetivo y tiene la capacidad desde manipular de forma remota el aparato hasta grabar conversaciones telefónicas y transferir archivos de audio y video. El mismo sistema de espionaje fue adquirido por SYM Servicios Integrales, TEVA, con base en Querétaro, y Dynamic Trading Exchange Technologies Corporativo México, S. de R.L., todas contratistas del gobierno federal y varios estados del país.
586
35
Cobro de piso. Antreros de la
horas es el promedio de cada acto de espionaje o escucha autorizada a la PGR
Condesa denunciaron extorsiones.
143% se incrementaron estas acciones respecto al periodo de julio de 2012 a julio de 2013, cuando se hicieron 214 intervenciones
759
peticiones de intervención hizo el Cisen entre 2012 y 2014, cantidad superior a las 340 de todo el sexenio pasado
Rechazan que narco tenga bases en el DF Aunque para el titular de la Policía del DF, Hiram Almeida Estrada, el crimen organizado no está asentado en la Ciudad de México, reconoció que sí hay confluencia y paso del mismo, por lo cual varios capos han sido detenidos en diferentes puntos de la capital. Sobre el actuar de presuntos grupos de extorsionadores en la ciudad, particularmente en la zona de la Condesa, el jefe de la policía descartó que existan denuncias; sin embargo, aseguró que se levantarán encuestas para conocer si en verdad existe el fenómeno como han denunciado, de manera anónima, algunos dueños de establecimientos mercantiles. “Estamos ciertos que el fenómenos no existe de la delincuencia organizada en la ciudad de México, pero si entendemos que hay confluencia y paso en muchos de los casos, no solo en la ciudad sino en todo el país… el país anteriormente era solamente una zona de paso y en algunos temas hoy se vuelve tema de consumo”. TRANQUILIDAD
Empresarios del ramo de restaurantes, antros y centros de espectáculo negaron la existencia de presuntas extorsiones a establecimientos de la zona Roma-Condesa, en la delegación Cuauhtémoc. Luego se una reunión con el gabinete de seguridad del DF, representantes de la CANIRAC informaron que se llegaron a tres acuerdos con el Gobierno local: reconocer que no existen denuncias sobre el supuesto cobro de piso, establecer un mecanismo de comunicación directa con la Policía y adoptar medidas preventivas contra el delito. / JOEFE
tan sólo en 2015 mantendrían uno vigente por 3.4 millones de pesos. Además del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, la empresa italiana tendría contactos vigentes con los gobiernos del Estado de México, Durango, Baja California, Tamaulipas y Yucatán.
NATHAN NÁCAR E ISRAEL ZAMARRÓN
NACIÓN
ALONSO TAMEZ
24HORAS
Martes 7-07-2015
COLUMNA INVITADA
@AlonsoTamez
La vieja política reprobó su examen de empatía Hace unos días leí, en el sitio web de la revista The Atlantic, el artículo “El GOP (Partido Republicano) reprueba su examen de empatía”, sobre cómo sus candidatos presidenciales desaprovecharon –en tan sólo dos semanas– tres oportunidades para acercarse a grupos fuera de su base habitual de apoyo electoral: ninguno se pronunció con vehemencia para bajar la bandera confederada tras la masacre de Charleston (afroamericanos); ninguno apoyó la decisión de la Suprema Corte que hizo del matrimonio igualitario un derecho constitucional (comunidad LGBT); y ninguno condenó los comentarios racistas de Donald Trump (hispanos). Si quieren ganar la presidencia en 2016, los republicanos necesitan votos de estos grupos, sobre todo del hispano. El contexto ameritaba un liderazgo que les dijera “estoy de tu lado”. En lugar de eso, indolencia. No tuvieron la visión para transmitirle empatía a estos grupos y perdieron tres oportunidades para arrebatarles apoyos a los demócratas. En México, la vieja política reprobó su primer examen poselectoral de empatía con la sociedad. La semana pasada, el Congreso de Chihuahua aprobó la iniciativa del gobernador César Duarte (PRI) que prohíbe a los ciudadanos postularse como independientes si tuvieron militancia partidista alguna en los últimos tres años o si obtuvieron cargos de elección popular por algún partido o coalición en la elección inmediata anterior. ¿Por qué esto significa reprobar? Porque después de las elecciones pasadas, en las que la sociedad mandó un claro mensaje a los partidos, México necesitaba políticos que asumieran –con la madurez que exige la democracia– al nuevo competidor. Duarte, al bloquear a los independientes, cometió un gran error: les dio a éstos más argumentos antipartidos y de paso les dio una puñalada trapera a los chihuahuenses. No tuvo la visión para transmitirle empatía a una ciudadanía harta de la vieja política.
“La política de México está cambiando, y si bien no sabemos en qué dirección irá, claramente no será la de antes”
El reclamo independiente no se hizo esperar. Según Excélsior, Pedro Kumamoto –el joven diputado local electo de Jalisco– declaró que la medida “transgrede los derechos sociales y políticos de las personas”. Incluso dentro del PRI chihuahuense, la reforma no convence. Eloy García Tarín, diputado local, manifestó que ahora “es más complicado y hay más requisitos para ser candidato independiente en (…) Chihuahua, que para ser candidato a la presidencia de la República, eso nos habla del sentir y del espíritu de la ley”. Yo me pregunto: ¿qué clase de país queremos ser si bloqueamos al que quiere competir? Para Duarte, eso no importa. Lo crucial es entregar el estado a un político afín para gozar de impunidad. No soy de los que cree –cómo aquel artículo de The Economist– que los políticos mexicanos “no entienden que no entienden”. Claro que entienden, sólo que a muchos no les importa. Duarte y otros exponentes de la vieja política tienen los días contados; sus perfiles –opacos y autoritarios– son cada día menos compatibles con una sociedad más informada y organizada. La política de México está cambiando, y si bien no sabemos en qué dirección irá, claramente no será la de antes. En Rayuela, Cortázar escribió: “Detrás de toda acción había una protesta, porque todo hacer significaba salir de para llegar a, o mover algo para que estuviera aquí y no allí (…) es decir que en todo acto había la admisión de una carencia”. La reforma reaccionaria de Duarte significa una cosa: temor al cambio. Eso, viniendo de él, es buena señal.
Mueren los agresores en ataques a helicópteros SEGURIDAD. DE MAYO A LA FECHA HAN SIDO TRES LOS ATAQUES A AERONAVES DE LAS FUERZAS ARMADAS; UNA DE ELLAS FUE DERRIBADA JAVIER GARDUÑO
En ninguno de los tres enfrentamientos tierra-aire entre el crimen organizado y fuerzas armadas hubo agresores sobrevivientes; todos perdieron la vida en el contraataque de los soldados y marinos. Tres helicópteros de las fuerzas armadas han sido atacados desde el 1 de mayo a la fecha, y en un hecho inédito uno fue derribado con un lanzacohetes y los otros dos tienen impactos de bala. El saldo global es de 17 civiles y 9 uniformados muertos. El último enfrentamiento ocurrió este domingo 5 de julio, informó la Secretaría de Marina
Armada de México (Semar), un helicóptero Black Hawk de la Armada sobrevolaba la zona sur de Nuevo Laredo, cerca del Ejido El Cuatro, cuando los marinos detectaron una caravana de vehículos con personas armadas a bordo, quienes dispararon hacia la aeronave. Los oficiales realizaron disparos de advertencia desde el aire, pero los presuntosdelincuentescontinuaron disparando y los uniformados repelieron la agresión, añadió la Semar. El saldo fue de seis civiles muertos y armas largas y cuatro vehículos asegurados, mismos que fueron puestos a disposición de la delegación de la PGR en Tamaulipas. Por parte de la Armada no hubo
bajas o heridos, pero el fuselaje del helicóptero recibió siete impactos de bala. Cabe recordar el 14 de junio pasado en Durango se registró otro ataque a marinos que sobrevolaban la zona de Tamazula. El procedimiento fue parecido: primero se hicieron disparos de advertencia y al seguir la agresión repelieron el ataque con un saldo de dos muertos y cuatro menores detenidos. La agresión más recordada es la del 1 mayo cuando supuestos miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación derribaron una nave con un saldo de nueve personas muertas por cada bando.
Daños en el fuselaje El helicóptero Black Hawk de la Marina recibió siete impactos de bala en diferentes partes de la nave durante un enfrentamiento en Tamaulipas.
1 UH-60 Black Hawk
4
5
2 3
1
Pala del rotor
2
3
Estabilizador
Fuselaje trasero
7 4
5
6
Escape del motor Tapa motor der.
Fuselaje inferior
Fuente: Marina
Arraigan por 40 días a El Menchito
ESPECIAL
10
Justicia. A Rubén Oseguera lo retuvieron por supuesto secuestro.
Rubén Oseguera González El Menchito quedará arraigado por 40 días luego de que le fuera negado el amparo contra actos privativos de la libertad. Dicha demanda la tramitó en contra de actos privativos de la libertad, por la orden de presentación que se cumplimentó al momento de dejar el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano. La demanda fue presentada el pasado 30 de junio ante el Juzgado Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Toluca, pero
ayer fue notificado que se le negaba la suspensión definitiva. Asimismo, el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en el DF atrajo para su estudio el primer juicio que presentó El Menchito en contra de desaparición forzada, por las horas en que las autoridades federales tardaron en ponerlo ante el Ministerio Público. Previo a su captura Rubén Oseguera González había ganado una suspensión en contra de la supuesta “desaparición forzada” al momento de ser detenido. / ISRAELYÁÑEZ
NACIÓN
24HORAS
Martes 7-07-2015
11
Arriesgan sus vidas por las de los presos ANTIMOTINES. LA UNIDAD DE REACCIÓN INMEDIATA ES LA ENCARGADA DE MANTENER LA SEGURIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS DE LOS PENALES DEL DF JONATHAN NÁCAR
FOTOS: DANIEL PERALES
Grupo. Cada célula está conformada por entre 5 y 8 elementos, según la dificultad de la operación a la que estén asignados.
Táctica. Cada elemento carga con cerca
Habilidad. Los miembros de URI están
de 30 kilos de equipo.
capacitados para descender a rapel.
Ante un motín, algún disturbio o riña al interior de los reclusorios, emboscadas y hasta intentos de rescate de reos son algunas de las situaciones a las que deben enfrentarse los elementos de la Unidad de Reacción Inmediata (antes conocidos como Grupo Tiburón) del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, quienes aseguran que incluso arriesgan sus vidas por la integridad de terceros e incluso de los mismos reos, en muchos de los casos con perfiles de alta peligrosidad. “No hay diligencias ni intervenciones menores, todos los días trabajamos bajo presión y bajo órdenes porque no somos autónomos. Cada día hay servicios (diligencias, traslados e intervenciones) y arriesgamos nuestra seguridad. Nuestro objetivo es brindar un apoyo, una seguridad inmediata ante cualquier situación”, dijo el Comandante URI.
Fortalecen operativo en Constituyentes capitalina, en la zona la cual refirió es prácticamente vial, los efectivos policiales permanecerán el tiempo que sea necesario a fin de seguir disminuyendo la incidencia delictiva en la zona donde informó que del medio centenar de detenido, 47 corresponden al Juez Cívico y tres a Ministerio Público –uno por robo de vehículo, otro por lesiones y la última por homicidio tras una riña. El titular de la SSP-DF señaló que este dispositivo especial se suma a los operativos Rastrillo y Relámpago, que
México, debajo de la media en seguridad y Estado de derecho CUARTOSCURO
A cuatro días de la puesta en marcha del operativo en el corredor Constituyentes- Observatorio, este lunes el Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada anunció el reforzamiento del dispositivo en la zona con 120 elementos más, así como la instalación de una torre táctica y una base de vigilancia colgante en el corredor Observatorio. En ese lapso suman 50 personas presentadas, sólo tres ante el Ministerio Público. De acuerdo con el Jefe de la Policía
hombres y mujeres que conforman la unidad especial, cuyo asentamiento se ubica en la “Base Plata” del penal de Santa Martha Acatitla, al oriente Estamos capacitados en de la ciudad, desde donde son desmateria de derechos humapachadas las células (comúnmente nos, recibimos por parte de conformadas entre 5 a 8 elementos, la Comisión de Derechos dependiendo del tipo o riesgo de la Humanos del Distrito Federal orden) a cualquiera de los diferentes la capacitación” reclusorios de la capital. “Aquí hay capacitación todos los Comandante URI días. Ponemos a los elementos que llevan 15 días con los más experimenAtaviado con su uniforme negro, tados para que aprendan de la vieja botas militares, chaleco blindado ni- guardia”, sostuvo uno de los jefes. Cada uno de los elementos de la vel 5 (resistente a embates de armas largas), su arma de cargo una pistola Unidad está capacitado, entre otras Glock 9mm, y la boina con la siglas cosas a armar y desarmar sus fusiles “URI”, el comandante explica a 24 Ho- AR15 y pistola Glock 9mm, apoyo en ras los trabajos y prácticas que realiza traslados de reos, así Mira fotos y esta unidad especial encomendada a como desplazamiento video de URI atender “emergencias” y apoyos que a pie, que cobra mayor se presentan en los 10 penales que importancia cuando deben romper disturoperan en la ciudad. Tres turnos de 24x48 horas son los bios, o tomar instalaque cubren los 75 elementos, entre ciones.
Duración. La vigilancia en el punto se mantendrá el tiempo que sea necesario.
están enfocados a prevenir la ingesta de alcohol en la vía pública, así como inspeccionar automóviles y motocicletas para evitar que sus ocupantes circulen con droga o armados. / JONATHAN NÁCAR
De acuerdo con el informe Government at a Glance 2015, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México está por debajo de la media en materia de control del crimen. Con una calificación de 0.47 puntos, México está por debajo de la media de la OCDE que asciende a 0.87 puntos en la prevalencia de homicidios, secuestros, robos, robos a mano armada y extorsión, quedando atrás de países como Italia. Lo mismo ocurre en el índice de derechos fundamentales donde la media de grupo es de 0.78 mien-
tras que México alcanza solo e 0.56, quedando en el fondo de la tabla solo por encima de Turquía con 0.36 puntos. En el sector salud, el país está 16 puntos porcentuales por debajo del promedio del grupo que tiene un porcentaje de satisfacción/confianza de 71%. Por último, en cuanto al sistema judicial, en México el 39% de los ciudadanos encuestados dijeron estar satisfechos y con confianza, sin embargo es 15 puntos porcentuales más bajo que la media de la OCDE que se ubica en 54%. / REDACCIÓN
12
NACIÓN
24HORAS
Martes 7-07-2015
ROBERTO HERNÁNDEZ
EPN: Presupuesto Base Cero evitará duplicidad de gasto PRIORITARIO. EL PRESIDENTE ANUNCIÓ QUE EN SEPTIEMBRE ENVIARÁ AL CONGRESO DE LA UN IÓN UN PAQUETE ECONÓMICO QUE JUSTIFIQUE CADA PESO GASTADO EN LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO
Logros. Paula Hernández y Rosario Robles encabezan este plan contra la pobreza.
ÁNGEL CABRERA
FAO reconoce Cruzada Nacional Contra el Hambre
ESPECIAL
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la reingeniería del Presupuesto de Egresos de la Federación evitará duplicidad de programas en 2016, con lo que, a pesar del recorte económico proyectado, se garantizarán los recursos para acciones prioritarias. Durante la Cumbre Internacional de Productividad, el mandatario consideró que, ante un entorno global adverso, su gobierno actuó con responsabilidad al decretar la revisión del gasto gubernamental desde cero. El Presupuesto Base Cero de 2016, dijo, revisará a fondo cada uno de los programas de la Administración Pública Federal (APF). “México ha optado por actuar con gran responsabilidad. Y lo hemos hecho a partir de haber hecho un ajuste a nuestro presupuesto, que signifique ahorro en el gasto público”. El Presidente anunció que este año enviará a la Cámara de Diputados una propuesta de Presupuesto Base Cero, en el que se revisará “el armado del presupuesto no sólo para justificar los recursos destinados a las distintas áreas de la Administración Pública Federal, sino revisar a fondo cuál es el sentido de cada una de las acciones y programas que tienen las dependencias federales”. Peña Nieto indicó que el rediseño presupuestal “establecerá cuáles son los programas y los lineamientos que las dependencias deberán observar para ajustar su presupuesto y eficientar los recursos que se destinan”. Destacó que entre los programas prioritarios se encuentra “el Programa Nacional de Inglés, porque queremos que se difunda ampliamente en todas las escuelas de nuestro país. Hoy, estamos trabajando por la calidad de la educación, y un elemento fundamental, sin duda, es asegurar que en las escuelas haya una instrucción mucho más eficiente del idioma inglés”. Otro de los programas que tendrá asegurados recursos es el de Convivencia Escolar porque “cuando hemos visto casos de bullying en distintas escuelas, es porque tenemos que
Viejos conocidos. José Ángel Gurría, secretrario de la OCDE, y Enrique Peña Nieto, presidente de México, conviven ayer durante la Cumbre Internacional de Productividad.
Reconocen rezago de 30 años en productividad José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), afirmó que México tiene un rezago de 30 años en materia de productividad en comparación con los países desarrollados e integrantes del organismo internacional. Durante la inauguración de la Cumbre Internacional de Productividad, el titular de la OCDE dijo que México “lleva ya 30 años la tendencia de desaceleración, y que ha sido, en promedio, no sólo plana, sino que inclusive ha caído en este periodo”, ello “quiere decir que hay mucho, mucho margen todavía, y mucho trabajo por hacer”.
modificar los patrones educativos que nos permitan combatir estas prácticas en los planteles. Esto, sólo por dar ejemplo de varios de los programas que ahora se verán fortalecidos dentro de la propuesta de Presupuesto que estaré enviando al Congreso”.
Otra de las cifras reveladas por el organismo internacional señala que “México registró un muy bajo nivel de productividad laboral, que es 60% por debajo del promedio de la OCDE, y 70% por debajo del de Estado Unidos”. Para combatir el rezago económico, una de sus recomendaciones es “una productividad fundada en reformas estructurales, con mecanismos dinámicos de difusión de las tecnologías y el conocimiento, con nuevas reglas que emparejen el terreno de juego y faculten a los más rezagados para aprovechar la economía del conocimiento”. / ÁNGEL CABRERA
Por otra parte, el mandatario expresó que ante un escenario global adverso para la economía, “buena parte de las reformas materializadas nos van a permitir lograr mayor crecimiento económico de forma sostenida, pero sobre todo elevar la productividad”.
A
yer, el director general del IMSS, José Antonio González Anaya, y el secretario General del SNTSS, Manuel Vallejo Barragán, dieron juntos inicio al programa de renovación del parque vehicular de ambulancias del IMSS, con las primeras 300 de las mil 500 que en los próximos años permitirán garantizar el traslado de 1.6 millones de pacientes al año y sus acompañantes, en todas las delegaciones del Instituto en el país.
Mediante un esquema de arrendamiento integral competitivo y transparente, llevado a cabo mediante una licitación pública nacional que asegura al IMSS las mejores condiciones en calidad y precio, el proveedor del servicio es el responsable de garantizar que el Instituto cuente con las ambulancias de forma permanente y se hace cargo de los trámites administrativos y los costos cuando alguna se descompone. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Entrega el IMSS nuevas ambulancias
Equipo. González Anaya entrega 300 unidades.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de su representante en México, Fernando Soto Baquero, reconoció la Cruzada Nacional contra el Hambre, implementada por el Gobierno Federal, como una estrategia efectiva contra la pobreza, la desnutrición y la marginación en el territorio nacional. Al participar en el seminario “Hacia la Pesca y la Acuacultura Sustentables”, organizado por el Senado de la República, Soto Baquero sostuvo: “La FAO ha venido reconociendo al gobierno de México, a las instituciones y a la sociedad mexicana, por estar enfrentando el problema que tiene un sector de mexicanos y mexicanas, que todavía no logran tener una alimentación adecuada (…) se reconocen los esfuerzos que el gobierno y la sociedad mexicana hacen a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre”. El representante de la FAO en México, admitió que aún hay sectores de la población que no tienen acceso a los alimentos, sin embargo señaló que la política asistencialista promovida por el Ejecutivo Federal, contribuye a garantizar la inclusión y bienestar social. Durante su participación en el encuentro organizado por la Cámara alta, resaltó que en la erradicación del hambre como en los cambios de los patrones de alimentación, la pesca y la acuacultura tienen una importancia relevante, en razón de lo cual reconoció el esfuerzo de los poderes Legislativo y Ejecutivo, así como de la iniciativa privada, para buscar una mayor sustentabilidad en el sector. Destacó que el consumo de pescados y mariscos, ha crecido en México en 2.5 kilogramos por habitante anualmente, pasando de 8.9 a 11.4 kilogramos per cápita, lo que considero es una de las tasas de producción que más han crecido a nivel América Latina. Fernando Soto, celebró que la producción pesquera y acuícola global estén superando a la producción de carne de res y de cerdo, pues señaló que estas actividades alimentarán a 9 mil 600 millones de personas en 2050, por lo que la demanda de estos productos será mayor en 5 mil millones de toneladas. / ESTÉFANA MURILLO
Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Global
PIDEN RENUNCIA DEL PRESIDENTE
Doce personas mantienen huelga de hambre cerca de la Casa Presidencial de Honduras; reiteraron su exigencia de que el presidente Juan Orlando Hernández deje el poder por corrupto.
Seriedad, piden a Tsipras Francia y Alemania
Los principales puntos del corralito griego El gobierno griego decretó un corralito que contiene medidas draconianas y tendrá, por el momento, una duración de una semana.
Los bancos griegos Permanecerán cerrados hasta el jueves 9 de julio Las transferencias al extranjero están prohibidas
PUERTAABIERTA. HOLLANDE Y MERKEL RESPETAN EL RESULTADO DEL REFERÉNDUM GRIEGO PERO EXIGEN PROPUESTAS CREÍBLES
Retiro de efectivo de turistas o nacionales Lo podrán hacer sin restricciones en los cajeros siempre que lo hagan con una tarjeta emitida en el exterior
Todas las transacciones a cargo del Estado estarán exentas de limitaciones
Las transferencias electrónicas Siempre que se realicen dentro del país, no estarán sujetas a límites
AP
PARÍS. El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron durante hora y media en el Elíseo (casa presidencial) para buscar una respuesta conjunta al rechazo griego a las últimas propuestas de los acreedores internacionales, después de ciertas disonancias entre Berlín y París la semana pasada. El mensaje fue tan claro como esperado: existe un resquicio para el entendimiento, pero ahora es responsabilidad del primer ministro griego, Alexis Tsipras, presentar de forma urgente un plan aceptable y preciso. “La puerta está abierta a las discusiones. Ahora le toca al gobierno de Alexis Tsipras hacer propuestas serias y creíbles para que esta voluntad de seguir en la zona euro pueda traducirse en un programa duradero”, sentenció Hollande en una declaración conjunta con Merkel tras la reunión y antes de una cena de trabajo. En el mismo tono grave y apremiante, el mandatario francés recordó que “no queda mucho tiempo” y que es urgente, tanto para Grecia como para Europa, hallar un acuerdo que permita a Atenas afrontar el pago de sus deudas. La comparecencia de Merkel y Hollande duró cinco minutos y no admitieron preguntas. Aunque sus palabras fueron muy similares, la canciller, a diferencia del presidente francés, dijo que Europa “ha demostrado ya mucha solidaridad hacia Grecia”. Y lanzó un aviso para navegantes: la última propuesta europea -rechazada de forma abrumadora por los griegos en el referéndum- era “muy generosa”, lo que augura
Los retiros de efectivo en cajeros automáticos Se limitan a un máximo de 60 euros diarios por tarjeta y cuenta
Visita. La canciller alemana fue recibida por el presidente francés en el Elíseo.
unas negociaciones borrascosas. Merkel, además, insistió en que habrá que esperar a ver cuál es la reacción de los otros 18 países del euro, porque “eso también es la democracia, y tenemos una soberanía compartida”. “Las condiciones previas para entrar en negociaciones sobre un programa basado en el Mecanismo Europeo de Estabilidad todavía no se han reunido, y esa es la razón por la que ahora esperamos proposiciones precisas del primer ministro griego”, agregó. Hollande, por su parte, consideró que “Europa no es solo una construcción económica, monetaria y financiera, sino un conjunto basado en valores, en principios, sobre una concepción del mundo fundada en la libertad, la apertura y en el respeto”. A la espera del resultado de la crucial cumbre de hoy, todo hace indicar que los bancos griegos no abrirán hasta el próximo jueves
Los pagos con tarjetas de débito, crédito o prepago Se mantendrán ilimitados en el territorio nacional
El pago de las pensiones Está exento de las restricciones en las transacciones bancarias
Los viajes en transporte urbano Serán gratuitos en Atenas durante la vigencia del corralito Tendrá aplicación en metros, autobuses y tranvías, pero no en las comunicaciones de cercanías
para evitar una masiva salida de capitales. Mientras, el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá sin cambios la cantidad de liquidez máxima (89 mil millones de euros) que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia, tras rechazar una petición de ese órgano para aumentar el nivel de liquidez. Las discusiones con los acreedores tendrán
Los salarios Podrán pagarse siempre que sean realizados a través de transferencia electrónica a una cuenta bancaria Los bancos anunciarán el modo de pago y las sucursales en cada zona que se abrirán exclusivamente a tal efecto
La decisión se tomó, según el primer ministro, Alexis Tsipras, para evitar la fuga masiva de depósitos tras la decisión del Banco Central Europeo de no elevar los préstamos de emergencia a los bancos
a un nuevo nombre al frente del Ministerio griego de Finanzas, el de Euclidis Tsakalotos, quien ya actuaba hasta ahora como coordinador de las negociaciones con las instituciones. En un gesto conciliador hacia los socios, Tsakalotos reemplazará al frente del ministerio a Yanis Varufakis, que se sentía “aborrecido” por el Eurogrupo. / EFE
A Grecia le urge negociar, tanto que entregó la cabeza de Varoufakis ATENAS. El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, sorprendió con un escueto mensaje en su twitter personal: Minister No More!, tres palabras que anunciaban su dimisión y con las que ofrecía su cabeza a las instituciones europeas, que le consideraban una figura incómoda para las negociaciones. Explicaba en su blog que tras conocerse los resultados del referéndum “se me comunicó que había ciertas preferencias de algunos participantes del Eurogrupo de que sería mejor que estuviera ausente de sus reuniones, una
idea que el primer ministro consideró potencialmente útil”. Su lugar lo ocupa Euclidis Tsakalotos. Ayer afirmó que el Gobierno está dispuesto a reiniciar las negociaciones con los acreedores y expresó su voluntad de trabajar por las personas que peor lo están pasando. “Nuestra intención es continuar la negociación para conseguir algo mejor para la gente que más ha sufrido, trabajamos para ellos”, dijo Tsakalotos tras asumir el cargo en una rueda de prensa conjunta con su predecesor,
Yanis Varufakis. Lo que no cambia el referéndum es la crisis. El corralito se mantendrá en Grecia al menos hasta el próximo jueves, según adelantaron los medios griegos que citan fuentes cercanas a una reunión que se está celebrando en el Ministerio de Finanzas. Según las citadas fuentes, continúa el cierre de bancos y la limitación de retirada de dinero en efectivo a través de los cajeros automáticos se mantiene en 60 euros diarios. La situación se examinará de nuevo el
miércoles para decidir los próximos pasos a adoptar. Además de las limitaciones a la retirada de efectivo, el control de capitales durante esta semana prohibía todas las transacciones de dinero al extranjero con excepción de los pagos para las importaciones de productos de primera necesidad. Asimismo no tienen límites las transacciones electrónicas en el interior del país, así como la retirada en cajeros con tarjetas del extranjero. / EFE
EFE
24HORAS
Martes 7-07-2015
GLOBAL
24HORAS
Martes 7-07-2015
FAUSTO PRETELIN
GLOBALI... ¿QUÉ?
p.fausto@gmail.com
@faustopretelin
La grada vio gol de Tsipras Celebrar el referéndum de naturaleza fiscal como si se tratara de un clásico de futbol destapa la clara manipulación de los políticos que lo convocan. Pero existe algo peor: redactar la pregunta del referéndum sin hacer explícitas las características técnicas de los borradores propuestos por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional revela la burla política sobre la ignorancia económica de millones de ciudadanos. Como resultante: a la “verdad” económica, a diferencia de un resultado (matemático) electoral, no se llega por mayoría de votos. Al parecer, Alex Tsipras es un ambientador electoral que en enero aprovechó el grado de descomposición bipartidista para convertirse en primer ministro. Partidos como Pasok (socialista) y Nueva Democracia (conservador), fueron rebasados por las ofertas de Syriza (izquierda radical): una nueva Grecia sin Troika. Un paraíso en el que los pensionados pueden retirarse del trabajo a los 53 años de edad o un mundo mágico que se encarga de aceitar el gasto corriente para crear arquitecturas clientelares en la burocracia. Los partidos radicales, lo mismo de izquierda que de derecha, generalmente son monotemáticos. Su obsesión por un tema les produce ceguera en su entorno. Sólo así se comprende la alianza entre Syriza y Griegos Independientes (Anel). El primero de izquierda radical y el segundo de derecha radical. Ambos se juntan en las antípodas. Anel es eurófobo y antisemita. A Tsipras le cerraron el ojo, y la necesidad por sumar escaños lo llevó a pactar con la derecha. Un rasgo humano exitoso durante las elecciones no es suficiente para gobernar. Tsipras salió disparado de una reunión el 26 de junio para convocar el referéndum anti Troika, de la misma manera en la que un piloto deja la cabina para preguntar a los viajeros por la ruta adecuada: “Bueno, ahora les toca su turno: ¿eligen la ruta volcánica o la ruta de turbulencias?; es su responsabilidad, por lo que ustedes deciden, programo la ruta elegida en el piloto automático y yo me voy a dormir”. Y ayer, cuando Tsipras despertó se
encontró con una Grecia más dependiente de Europa; más dependiente del Banco Central Europeo. Si el 20 de julio no le aprueban las propuestas que hoy les hará a los integrantes del Consejo Europeo, no podrá renegociar los tres mil 500 millones de euros por lo que Grexit será oficial. Nueva moneda griega. Por esto es incomprensible una supuesta victoria con el resultado del referéndum. Una victoria, sí, pero sin ganadores. Un informe del Royal Bank of Scotland (RBS) estima en 250 mil millones el costo europeo de un Grexit. Los números inmediatos ascienden a las quitas de la deuda griega (que serían inevitables), y que alcanzan 40% del total. Excluyendo a los prestamistas privados, el costo para los acreedores públicos alcanzaría 214 mil millones de euros y la deuda privada (de empresas internacionales) sufriría un golpe de 21 mil millones de euros. El costo que tendría que pagar Europa es elevado en términos absolutos pero no se considera too big to fall (demasiado grande para caer). Sin embargo, el costo político sería superior al costo financiero. Los creadores visionarios del euro se encontrarían con un primer fracaso. ¿Cuántos podrían venir? El proyecto europeo nació con la cesión de seis soberanías: Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Carbón y acero, como materias primas bélicas, fueron colocadas en un solo cesto. Así, la paz fue asegurada. Cincuenta y nueve años después, sin valorar los efectos económicos positivos que Grecia ha ganado en la Unión Europea, Tsipras canta un gol inexistente. Y sin embargo, parte de la grada dice que sí vio el gol. Para mí fue autogol.
Un millón de personas presencia misa papal BUEN HUMOR. EN EL SEGUNDO DÍA DE SU VISITA EN ECUADOR, FRANCISCO SE DEJA TOMAR SELFIES Y REVELA QUE NO COBRA POR SUS BENDICIONES GIRA PAPAL. En su segundo día de visita en Ecuador, el papa Francisco celebró una multitudinaria misa ante más de un millón de fieles en el parque Los Samanes, en la ciudad portuaria de Guayaquil. En medio de cánticos y oraciones, decenas de miles de personas hicieron vigilia desde la noche del domingo para tener un lugar de privilegio en la tan esperada ceremonia que encabeza el Sumo Pontífice. Cuando tomó la palabra, Francisco se ocupó de resaltar la importancia de la familia. “En la familia se aprende a pedir permiso sin avasallar. A decir gracias como expresión de una sentida valoración de lo que sentimos. A dominar la agresividad y a pedir perdón cuando hacemos algún daño. Porque en todas las familias hay peleas, pero hay que pedir perdón. Los gestos de sincera cortesía ayudan a construir una cultura de respeto a los que nos rodea”, afirmó. Al final de la homilía de la misa que estuvo dedicada a la familia, Francisco pidió oraciones para que los obispos en esta ocasión puedan “madurar un verdadero discernimiento espiritual y encontrar soluciones concretas a las muchas dificultades e importantes desafíos que la familia debe afrontar en nuestros días”. Les invito, agregó, “a intensificar su oración por esta intención, para
AP
14
Foto, foto. En el parque de Samanes, sonríe ante la cámara. que aún aquello que nos parezca impuro, nos escandalice o espanta, Dios lo pueda transformar en milagro”, dijo a propósito de los desafíos del Sínodo. “La familia necesita este milagro”, agregó. En esta ocasión, los obispos volverán a debatir sobre temas como la acogida a los homosexuales, o los divorciados. “El mejor de los vinos está por ser tomado, lo más lindo, profundo y bello para la familia está por venir”, aseguró el papa en otro de los pasajes de su homilía en la que citó el milagro de las bodas de Caná. Y agregó: “Está por venir aunque todas las variables y estadísticas
Miembros de las FARC detenidos por atentados BOGOTÁ. El Ejército colombiano Puerto Asís fue arrestado un cuardetuvo a cuatro supuestos miem- to, alias “Rosalino”. El mes pasado, el grupo guerribros de las FARC acusados de perpetrar atentados en las últimas llero obligó a transportistas a desemanas contra la infraestructura rramar unos 200 mil galones de petrolera en el sur del país que cau- crudo en una zona rural de Puerto saron graves daños ambientales y Asís, lo que contaminó ríos y otras fuentes de agua. desabastecimiento de agua. Sin embargo, el atentado más Las detenciones se llevaron a cabo en los municipios de Valle del grave fue contra el oleoducto TranGuamuez y Puerto Asís, en el su- sandino, del que fueron vertidos reño departamento de Putumayo, más de 400 mil galones de petrólimítrofe con Ecuador. La deten- leo que corrieron hacia el río Mira, ción de tres supuestos guerrilleros, que surten de agua al municipio identificados solo con los alias de de Tumaco, el segundo puerto del “Caqueteño”, “España” y “Ricardo”, país en el Pacífico, cuyos 160 mil fueron hechas en zona rural de Va- habitantes quedaron sin servicio lle del Guamuez, mientras que en de agua potable. / EFE
digan lo contrario; el mejor vino está por venir en aquellos que hoy ven derrumbarse todo”. Francisco volvió a Quito por la tarde, donde tenía previsto mantener un encuentro privado con el presidente Rafael Correa. En sus primeras horas en Ecuador, el Papa dio muestras de la sencillez y calidez que lo han hecho famoso en el mundo: dejó que le tomarán selfies en el aeropuerto, permitió que un periodista le besará la mano y salió sorpresivamente a bendecir a los fieles que lo aclamaban de noche en las afueras de la Nunciatura Apostólica, donde se aloja, no sin antes pedirles que dejaran dormir a los vecinos. / EFE
Drones de EU matan a 49 terroristas KABUL. Dos ataques de aviones no tripulados en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán, dejaron al menos 49 supuestos insurgentes talibanes y del Estado Islámico.El primer ataque se produjo en el distrito de Achin cuando un dron bombardeó un refugio insurgente en el que murieron 12 personas. Dos horas más tarde un nuevo bombardeo en el mismo distrito causó la muerte de 37 insurgentes. Una fuente policial dijo que los 12 muertos del primer ataque son miembros del EI, mientras que los 37 fallecidos en el segundo bombardeo son talibanes. / EFE
24HORAS
Negocios
LAS AFORE, EN LA MIRA DE COFECE
Martes 7-07-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
INDICADORES ECONÓMICOS
La Comisión Federal de Competencia iniciará una investigación de oficio por posibles prácticas monopólicas en el mercado de las Afore.
44,794.01 -0.60%
IPC
DOW JONES 17,683.53 -0.26% NASDAQ
2,068.76 -0.39%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,168.30
16.05 s/v ventanilla 15.74 0.15% interbancario
17.60 -0.84% ventanilla 17.37 s/v mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
Pierde peso 21% de su valor en un año
En operaciones al mayoreo y en ventanillas bancarias, el peso ha cedido en el último año alrededor de 2.75 pesos frente al dólar.
Tipo de cambio interbancario (pesos por dólar) Fuente: Banxico y Banamex
PAUL PERDOMO
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
ene 2015
Feb
Mar
Abr
May
jul
BRENT
52.53 -7.7%
56.54 -6.26%
LOS NUMERITOS
Las gasolinas no están listas para la apertura
Tunden a la moneda mexicana
jul 2014
50.74 -8.32%
WTI
@campossuarez
En el último año el peso mexicano tió los efectos de la crisis de Grecia petróleo sí resintieron los efectos ha perdido 21% de su valor fren- aun cuando sus ciclos económicos de Grecia. De acuerdo con analistas, las te al dólar estadunidense debido, no están atados como en el caso de pérdidas de este lunes eran práctientre otros factores, a la incerti- México y Estados Unidos. De acuerdo con la directora de camente testimoniales: 0.26% en dumbre provocada por la caída en los precios internacionales del Análisis Económico-Financiero de el Dow Jones, 0.39 % en el selectipetróleo, un posible ajuste en las Banco BASE, el “no” del referén- vo S&P 500 y 0.34% en el Nasdaq. Ni siquiera en Europa se vivió un tasas por parte de la Reserva Fe- dum del fin de semana incrementó deral de Estados Unidos y ahora la la probabilidad de que Grecia sal- drama extraordinario: Milán fue ga de la zona euro. Así, los grandes la más afectada, con 4.03% de descrisis griega. El lunes 8 de julio de 2014, el inversionistas han empezado a plome, pero Madrid, la hermana tipo de cambio interbancario a 48 cambiar sus posiciones de inver- más próxima a Atenas, bajó 2.22%, horas (mayoreo) se ubicaba en sión hacia activos más seguros notable pero no alarmante. En el mercado energético, en 13.00 pesos y este lunes la cotiza- como bonos del tesoro de Estados cambio, cundió el pánico y el peción se ubicó en 15.74 pesos. Lo an- Unidos, el yen y el oro. “El peso mexicano que poco o tróleo de Texas se depreció 7.7% terior significa una depreciación nada tiene que ver en términos en la jornada, en medio del exceso para el peso de 21%. En ventanillas bancarias (menu- económicos con Grecia termina de oferta de “oro negro” en todo el deo), el peso ha bajado en el mis- siendo afectado por la tragedia mundo. La mezcla mexicana de exportación perdió por su parte mo porcentaje al pasar de 13.30 a griega”, subrayó Siller. 8.3%. / REDACCIÓN Y EFE 16.05 en el mismo lapso. En términos prácticos la depre- LA TROIKA HUNDE AL CRUDO ciación de la moneda mexicana Este lunes, los números rojos do15.74 Lun-6 implica que el consumidor deberá minaron las bolsas del mundo, pagar hoy 20% más que hace un aunque el desplome estuvo 15.78 15.62 15.72 año por adquirir un paquete de lejos de los pronósticos que viaje al extranjero, realizar una advertían de un desplome compra por internet en tiendas es- sin red al vacío. En cambio, tablecidas en otros países e incluso los precios del al rentar un inmueble cuyo alquiler se ofrece en dólares. 14.94 En los últimos días, el peso resin-
13.00
15.66
COBRE 253.35
ENRIQUE CAMPOS
GOLPES. GRECIA, EL POSIBLE AJUSTE DE TASAS DE LA FED Y EL DESPLOME DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES HAN DEBILITADO A LA MONEDA MEXICANA
Lun-7
3.29%
CETES A 28 DÍAS 3.00%
MEZCLA MEXICANA
En este país las gasolinas son una responsabilidad estatal. Su producción, importación y distribución son facultades de Petróleos Mexicanos y sus precios son atribución del gobierno federal. La apertura del mercado tardará todavía dos años y medio. Y la verdad, ante lo que hemos visto estos días en el país, qué bueno que hay tiempo para poner orden en ese sector. La falta de gasolinas en diversas estaciones de servicio de nueve entidades del país es un asunto delicado, pero tampoco se trata de un asunto para generar pánico. Sí vale la pena poner atención en las causas que desataron esta carencia para evitar que cuando el mercado esté abierto a la oferta y la demanda se desate la especulación en los precios. La combinación de los trabajos de mantenimiento en la refinería de Cadereyta, los problemas de facturación digital de Pemex, las dificultades logísticas de distribución, más el creciente robo de combustibles acabaron por entorpecer la distribución de las gasolinas para su venta al menudeo. Es importante dimensionar el tamaño de la contingencia porque no falta quien quiera llamar al pánico por la falta de gasolinas y no es así. Fueron 680 estaciones de servicio con una oferta menor a la demanda de las 10 mil 800 que hay en el país. Si quedara en el ambiente la idea de que la gasolina es escasa no serían pocos los que se volcarían a llenar sus tanques e incluso a reservar en otros contenedores con el riesgo adicional que eso lleva. Llama la atención que Francisco Fuentes Saldaña, subdirector de Almacenamiento y Reparto de Pemex, diga que el país tiene reservas de gasolinas de siete días a diferencia de lo informado a la Auditoría Superior de la Federación. En reportes recientes Pemex Refinación reportaba una reserva de gasolinas de apenas 2.8 días para
la Magna, 3.1 días para la Premium y 2.8 días para el Diésel, cuando un estándar deseable deberían ser 15 días de autonomía. Esa estrechez se convierte en un peligro cuando se presentan accidentes o fenómenos naturales que comprometen la producción o importación de estos energéticos. Nuestros tres días de gasolinas no aguantan un huracán en el Golfo de México. De hecho estoy al tanto de que en alguna ocasión un huracán redujo la disposición de gasolinas en México a unas cuantas horas. Ojalá que en meses recientes Pemex haya triplicado su capacidad de almacenaje y procesamiento de gasolinas hasta los siete días de reservas que hoy presume, pero las cifras de inversión de la empresa pública no respaldan esta posibilidad. Hoy que no hay apertura del mercado de gasolinas hay reportes de un creciente mercado negro y condicionamiento de venta de gasolinas en las propias estaciones de servicio de esas entidades donde ha escaseado el combustible. Si hoy hubiera un mercado abierto con esos problemas de oferta adecuada, tendríamos precios especulativos en las gasolineras que estarían en su libre derecho de vender al precio que quieran, como hoy por ejemplo se venden las tortillas. De hecho, si no se adelantó la apertura fue precisamente por esa carencia de infraestructura para el transporte y almacenaje de los combustibles, porque abrir una bonita gasolinería no es tanto problema. Queda pues la escasez de gasolinas en algunas estaciones de servicio del país como una señal de alerta de una industria que hoy es vulnerable.
16
NEGOCIOS
Lucha de gigantes por el tema de la importación del acero AMIA. PIDEN LOS PRODUCTORES DE AUTOS A LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA NO CEDER ANTE LAS PRESIONES DE IMPONER UN ARANCELA LA IMPORTACIÓN DEL MATERIAL QUE AFECTEN SU CRECIMIENTO
La crisis del acero en México está develando un conflicto entre las industrias siderúrgica y automotriz, ya que mientras la primera plantea un ultimátum a la Secretaría de Economía (SE) para aplicar un arancel a las importaciones del metal de naciones con las que no haya tratados comerciales para no despedir a más empleados, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) exhortó a la dependencia federal a no ceder a presiones que afecten a su crecimiento. “Hemos mostrado preocupación por la exigencia de algunas empresas siderúrgicas sobre la aplicación de medidas unilaterales que podrían afectar a la competitividad si no se analizan de forma correcta las opciones que ayuden a evitar la entrada de acero chino en condiciones poco competitivas”, indicó el presidente de la AMIA, Eduardo Solís.
24 HORAS / ARCHIVO
JUAN LUIS RAMOS
Conflicto. El acero es el insumo principal para la fabricación de automóviles en el país.
Esto como respuesta a la demanda de cuatro siderúrgicas, que representan 70% de la producción nacional de acero, de aplicar de forma inmediata cuotas arancelarias temporales al metal proveniente de China, Rusia y Corea, entro otros países, las cuales podría llegar hasta
35% de acuerdo con los parámetros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La medida responde a la caída en la producción de acero a nivel nacional en 6.8% en los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2014, debido a la importación de este metal que se incrementó 15.2%, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero). No obstante, el vocero de Altos Hornos de México (AHMSA), Francisco Orduña, comentó en entrevista previa que la propuesta exenta al acero que no se produce en México, el cual equivale a 89% de las importaciones de las armadoras de autos. A ello, el director de la AMIA, Eduardo Solís negó tener una propuesta por parte del sector acerero en la que se asegure que la industria automotriz no será afectada por ninguna medida que se implemente.
Sector automotriz, el que más divisas aporta al país Durante 2015, la industria automotriz se ha consolidado como la más importante generadora de divisas en el país, por encima del petróleo, las remesas familiares y el turismo. Tan sólo entre enero y abril pasados, las exportaciones de automóviles registraron ingresos por 36 mil 834 millones de dólares, con lo que superó a la industria petrolera, que en el mismo periodo generó ocho mil 144 millones de dólares; al ingreso de remesas que fue de siete mil 736 millones y a las divisas generadas por el turismo, que sumaron seis mil 352 millones, según cifras oficiales. Así, la balanza comercial del sector registró entre enero y abril un superávit de 17 mil 143 millones de dólares, 14.6% mayor que en el primer cuatrimestre del año anterior. Por otra parte, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó este lunes que durante el primer semestre de este año el sector mostró sus mejores resultados históricos en las ventas, exportaciones y producción de unidades. Entre enero y junio pasados, la industria produjo 1.7 millones de vehículos y exportó 1.4 millones de unidades, lo que significó un
24HORAS
Martes 7-07-2015
A la baja tarifas eléctricas en todos los sectores
PAUL PERDOMO
incremento de 8.1% y 10.4%, respectivamente, Compran más autos en comparación con el mismo periodo de 2014. “Esto se debe principalmente a una gran La demanda de vehículos ligeros en México ha crecido 42.14% durante los primeros seis meses demanda de vehículos en Estados Unidos y de los últimos 14 años. Canadá, donde las exportaciones se aceleraron 10.3% y 23.3%, respectivamente”, explicó Venta total enero-junio de cada año Miles de vehículos Eduardo Solís, presidente de la AMIA. A estos países, que representan el principal 609,825 mercado de la industria mexicana al recibir 81.4% de las exportaciones, le siguió el crecimiento en la región de Europa, donde las exportaciones se incrementaron en 53.7%. 533,596 Por su parte, el director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, subrayó que las ventas internas de vehículos registraron los mejores niveles históricos. Durante junio pasado, se comercializaron 475 en el país 106 mil 890 vehículos ligeros, un incremento de 27.1% en comparación con el mismo mes de 2014. Asimismo, las ventas du429,019 rante el primer semestre sumaron 609 mil 825 unidades, 21.9% más que el mismo periodo del año pasado. La perspectiva de la industria automotriz para los próximos cinco años, considerando los 356,289 recientes anuncios de inversión y nuevas plantas de fabricación de vehículos que iniciarán operaciones en los próximos meses, presenta un futuro cercano de constante crecimiento, y 300 que se estima que la producción de vehículos 01 03 05 07 09 11 13 15 hacia 2020 pueda alcanzar las cinco millones de unidades. / JUAN LUIS RAMOS Fuente: AMDA y AMIS
Para este séptimo mes del año, la reducción en cipación de los combustibles en 2014, según las tarifas eléctricas para el sector industrial los datos que fueron publicados en el DOF del del país tendrán una reducción entre 27 y 30 abril de 2015. La CFE puntualizó que la reducción en las 36%, mientras que para el comercial la baja será entre 12 y 24% y para el doméstico de tarifas eléctricas se logró gracias a los esfueralto consumo disminuirá 11.4%, informó la zos realizados en 2014 para sustituir combustibles caros y contaminantes, como el comComisión Federal de Electricidad (CFE). La empresa precisó que para el sector do- bustóleo y el diésel, por fuentes de energía de méstico de bajo consumo, la tarifa no subirá y menor costo y más amigables con el medio por el contrario bajó 2% con relación a diciem- ambiente, como el gas natural y las energías renovables. bre del año pasado. Recordó que durante el año pasado la coCon estas disminuciones en las tarifas eléctricas suman siete meses en los que éstas han misión realizó un manejo óptimo de su indisminuido de manera consecutiva en rela- fraestructura hidroeléctrica, durante un año de lluvias abundantes. Esto representó un ción a las cuotas vigentes del año pasado. La CFE precisó que las tarifas eléctricas se incremento de 40% con respecto a la energía ajustan mensualmente a partir de fórmulas hidroeléctrica generada en 2013. Así, de los técnicas de la Secretaría de Hacienda y Cré- 165,165 Gigawatts-hora (GWh) que la CFE dito Público (SHCP), mediante acuerdos pu- generó en 2014, 23% del total (37,491 GWh) blicados en el Diario Oficial de la Federación fue generado en centrales hidroeléctricas. Durante 2014, la Comisión Federal de Elec(DOF). Los factores de ajuste de las tarifas contemplan tanto el volumen, como el precio tricidad consumió 6% más gas natural que en de los combustibles utilizados en la genera- 2013 para generar energía eléctrica. Esto fue posible, dijo, por la estrategia para garantizar ción eléctrica. En lo que se refiere al volumen, las tarifas de el suministro de gas natural impulsada por el julio, dijo, se calcularon de acuerdo a la parti- Ejecutivo Federal. / REDACCIÓN
Admite haber drogado a mujeres Bill Cosby admitió en 2005 que utilizó la droga Quaalude en varias mujeres con la finalidad de tener sexo con ellas, según un informe dado a conocer por la agencia AP.
24HORAS
Martes 7-07-2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
¡FELICES 75! El músico y compositor británico Ringo Starr, famoso a nivel mundial por haber sido el baterista de The Beatles, celebra hoy 75 años de edad, para lo que realizará una celebración pública frente a la torre de Capitol Records, en Hollywood. En dicho acto, que tendrá lugar al mediodía, además de su compañera de vida, Barbara Bach, y demás familiares, acudirán amigos y músicos que interpretarán temas del famoso ex integrante del Cuarteto de Liverpool, entre ellos sus inseparables compañeros de All Starr Band y Richard Marx, y el baterista Matt Sorum, entre muchos más. Además de esta reunión, Starr, como ya es tradición desde 2007, ha invitado a sus seguidores en todo el mundo a que cuando el reloj marque el mediodía en la zona horaria donde se encuentren, mediante el hashtag #PeaceandLove compartan mensajes de paz y amor y parpadeen el símbolo de la paz. En marzo pasado, Starr pisó tierras mexicanas como parte de la gira mundial 2015 que el baterista inició en febrero pasado en Estados Unidos. En esta ocasión, el músico cantó por primera vez para el público de Mérida, en el Coliseo Yucateco, y posteriormente lo hizo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. De ahí, Ringo y su banda continuaron su gira por América Latina con actuaciones en países como Chile, República Dominicana y Brasil. Al mes siguiente, Starr recibió el reconocimiento a la Excelencia Musical e ingresó como solista al Salón de la Fama del Rock and Roll. Hoy se espera que de un showcase en Los Ángeles, evento al que se espera que se sumen varios artistas más de manera sorpresiva.
García trabajará con Los Cazafantasmas
Andy García interpretará al Alcalde de Nueva York en lo que será la nueva versión de Los Cazafantasmas, dirigida por Paul Feig. La cinta se rueda actualmente en Boston y su estreno será el 22 de julio de 2016.
ESPECTÁCULOS /
24HORAS
Martes 7-07-2015
19
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Demian Bichir estrena ópera prima Ana Claudia Talancón filmó la película Refugio, que es la ópera prima de Demian Bichir. Su personaje es el de una acróbata de telas que trabaja en un circo, para el cual la actriz se preparó mucho, ya que las rutinas son muy difíciles y le costó mucho trabajo dominarlas, aunque por supuesto, le colocaron colchonetas en el suelo por si llegaba a caer. TAQUILLA EN EU
SUPERAN LAS EMOCIONES A LOS DINOSAURIOS Según cifras de Variety, la cinta animada Intensa-Mente obtuvo 29.8 mdd en la taquilla del fin de semana en EU y Canadá, superando a la que se creía que había permanecido en primer lugar, Mundo Jurásico, que obtuvo 29.2 millones de viernes a sábado, en lo que fueron los días feriados en EU por los festejos del 4 de julio. El filme de Pixar también se impuso en las cifras de los cinco días de descanso, de miércoles a domingo, con 45.1 mdd contra 42.1 de la secuela de Parque Jurásico.
AMANDA PETERSON
JERRY WEINTRAUB
MISS UNIVERSO
MUERE ACTRIZ DE NOVIA SE ALQUILA
FALLECE PRODUCTOR DE KARATE KID
LE REVIRA A DONALD TRUMP
La actriz Amanda Peterson, quien estelarizó en 1987 la comedia Novia se Alquila, al lado de Patrick Dempsey, murió a los 43 años de causas desconocidas. La noticia fue dada a conocer por su padre, quien señaló que Amanda fue encontrada en su casa de Colorado. Aparentemente, una enfermedad (no revelada) y un problema de apnea del sueño contribuyeron a su muerte. Peterson actuó en otras cintas como Explorers y la serie televisiva A Year in the Life, y se encontraba retirada del medio desde 1994, cuando realizó su última película, Windrunner.
A los 77 años de edad y por una falla cardiaca, murió el legendario productor de Hollywood Jerry Weintraub, entre cuyos créditos se encuentran filmes como las trilogías de Karate Kid y La Gran Estafa, con George Clooney, además de haber sido uno de los grandes promotores musicales que trabajó con figuras de la talla de Frank Sinatra, Bob Dylan, Dolly Parton, The Beach Boys y John Denver, entre otros. En años recientes, Weintraub fue conocido por filmes como Behind the Candelabra, de HBO, y el documental Years of Living Dangerously, para Showtime.
La actual Miss Universo, Paulina Vega, respondió a la acusación de hipócrita que le hizo Trump en Twitter: “El hecho de no renunciar a mi corona no quiere decir que no me mantengo en mi posición de todo lo que dije», recalcó en entrevista radiofónica. “No tiene ningún sentido que Donald Trump me llame hipócrita por el hecho de no renunciar a mi corona en Miss Universo”, aseguró Vega, de 22 años, quien hizo hincapié en que antes de que Trump comprara el concurso de Miss Universo éste ya existía “y seguirá existiendo si él deja de ser dueño algún día”.
La actriz espera el estreno de la cinta, aunque también filmó La isla, dirigida por Humberto Hinojosa, donde comparte créditos con Iván Sánchez y Andrés Almeida. En ella se narra el caso de una pareja de esposos que viaja en un velero en busca de una isla, pero en el camino se pierden y llegan a otra isla donde los persiguen, es un thriller de suspenso y acción. La película se realizó en Cozumel y hacía mucho calor, los camarógrafos tuvieron que permanecer escondidos en un velero para hacer las tomas y se mareaban horrible. Fue complicado, pero lograron un buen resultado. Ana Claudia participó en la carrera de la fundación Aquí Nadie se Rinde, que se llevó a cabo en el circuito de Ciudad Universitaria, y de la cual es embajadora. A través de la fundación se apoya a personas con cáncer para obtener trasplantes de médula ósea y se hacen donaciones de catéter… La belleza no lo es todo, hay que saber con quién hay que relacionarse. De pronto a las reinas de belleza se les acerca mucha gente, como le pasó a Slobodanka Tosic, quien saltó a la fama por ser Miss Bosnia, por su participación en el reality Survivor y también por haber sido modelo de Playboy. Ella dice que su novio, Djorde Zdrle, la arrastró a cometer varios delitos, pero fue Darko Elez, jefe de la mafia bosnia, quien la delató para reducir su condena. Darko destapó a 32 personas y dijo que la Miss también mató a su pareja, aunque esto no se ha comprobado, por lo que ahora ella podría ser condenada a 20 años de prisión… Y ya que hablamos de bellezas, sigue el lío con Donald Trump, quien llamó hipócrita a la colombiana Paulina Vega, actual Miss
Universo, al criticarlo por todo lo que dijo sobre los inmigrantes, ya que lo atacó pero no renunció a su título, y como es su costumbre, Trump se expresó a través de su cuenta en Twitter. Paulina dijo que los comentarios eran injustos e hirientes y que han sido recibidos con gran indignación. Escribió que como Miss Universo mostraba su apoyo hacia la comunidad latina. Miss Universo 2014 sostuvo que la organización del concurso trabaja de forma independiente de sus dueños y que la organización de Miss Universo no comparte este tipo de sentimientos o prejuicios raciales, por eso no tiene por qué renunciar a la corona, además es libre de expresar sus ideas y sostiene que está en desacuerdo con lo dicho por el empresario, aunque la llame hipócrita. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
/ AD-HOC
20
ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx
Borges no se hubiera enojado por una versión “engordada” de El Aleph.
Laura Bozzo será criticada, pero su talk show es el más visto en México.
Falleció Patrick Macnee, uno de los protagonistas de Los vengadores.
La ex Miss Perú, Ingrid Yrivarren, feliz de tener la ciudadanía mexicana.
A María Kodama le pareció plagio lo de Katchadjian y lo demandó
24HORAS
Martes 7-07-2015
ASEGURAN QUE SE HA VUELTO INTOCABLE EL ALEPH, DE BORGES; LOS VENGADORES, CON PATRICK MACNEE Y DIANA RIGG; MIRAFLORES, SAN ISIDRO O BARRANCO (LIMA, PERÚ), Y LAURA BOZZO
La viuda del desaparecido escritor argentino Jorge Luis Borges, María Kodama, demanda a Pablo Katchadjian por publicar/escribir una versión aumentada del célebre cuento El Aleph, de Borges. Y se sabe que todo comenzó en 2009, como un experimento literario que en su día fue ovacionado incluso por el maestro argentino César Aira. Pablo Katchadjian, joven y brillante escritor, una de las grandes promesas de la literatura argentina, quiso investigar con El Aleph, el cuento más famoso de Jorge Luis Borges. Antes lo había hecho con Martín Fierro, el poema clásico de la literatura de esa bella nación. Tomó sus 2 mil 316 versos y los clasificó por orden alfabético. El poema cambiaba radicalmente y jugaba con la memoria que cada uno tenía de él. Katchadjian no tuvo ningún problema y sí, cierto reconocimiento en el mundo intelectual por su juego. Entonces quiso probar con Borges. Añadió 5 mil 600 palabras al original de 4 mil del autor de Historia universal de la infamia. Y claro, publicó un libro de 50 páginas que tituló El Aleph engordado, en una editorial no conocida o pequeña, Imprenta Argentina de Poesía, que tiró 200 ejemplares. Todo iba bien, en el exigente y demandante mundo de la cultura gustó mucho la idea. César Aira recomendó la lectura y escribió que Katchadjian demostraba que “El Aleph podría continuar engordando indefinidamente, como el zapallo que se hizo cosmos de Macedonio Fernández, hasta llenar todos los estantes de todas las bibliotecas del mundo”. ¿Este libro lo tendrá mi pariente Rafael Tovar y de Teresa? Al cual aplaudo por la exposición de Miguel Angel y Leonardo da Vinci en Bellas Artes, pero al que recomiendo que se cuide de caer del ladrillo de la vida. No hay nada como la humildad. He tenido la oportunidad de entrevistar al rey Juan Carlos de España, Nancy Reagan, Margaret Thatcher, Frank Sinatra, Robert di Niro, etcétera, pero Rafa o su equipo de colaboradores, me batearon y no he podido conversar con él. Pero continuando con el tema de El Aleph, Kodama no lo vio así y presentó una querella penal contra Katchadjian. Las leyes argentinas castigan el delito de plagio hasta por seis meses de cárcel. Sé que la Cámara de Casación le dio la razón a Kodama y decretó un embargo de los bienes del escri-
tor por 7 mil 500 euros que aún no es efectivo, porque Katchadjian volvió a apelar. EL PAPEL DEL EXCÉNTRICO ESPÍA BRITÁNICO JOHN STEED Siempre fue elegante, educado, exquisito. Me refiero a Patrick Macnee, quien era británico en el sentido más profundo del término, así que parecía nacido para la serie que lo hizo célebre: Los vengadores, donde mostraba aplomo, bombín y paraguas. La extraña pareja que integraba con mi amiga Diana Rigg, funcionó durante las seis primeras tem-
poradas de la serie, producto de culto pop, hasta que, en 1968, Rigg abandonó el show, con la llegada del color, y Los vengadores sólo aguantó un año más. Ya no habrá más John Steed, al menos espía original, porque Macnee murió hace unos días, a los 93 años de edad, en su casa de Rancho Mirage (California). Así me lo hizo saber su hijo Ruppert en la web oficial del inolvidable actor. LOS BARRIOS DE LIMA, ¿CULTURA URBANA O DE ÉLITE? La economía peruana creció durante años a una media de 5% anual y, aunque ahora sufre por el parón de los precios de las materias primas, es aún un destino que atrae mucha inversión extranjera y a infinidad de peruanos que, tras años de vivir fuera, estudian la posibilidad de tener una vivienda en su ciudad natal. En cuanto a las empresas con éstas llegan los directivos y empleados que van a trabajar en el país. Inicialmente, los expatriados comienzan por vivir en un hotel y, posteriormente, por alquilar/comprar una vivienda en los hermosos barrios de Miraflores, San Isidro o Barranco. Miren, una vivienda de 100 metros en un barrio medio alto se alquila por mil 300 euros. México es más caro. Y en Lima, en San Isidro, por un ático de 300 metros con vistas al exclusivo Country
Diana Rigg, pareja de Macnee, una de las mejores actrices de teatro de Londres. Club de Golf, una persona desembolsa 5 mil 760 euros mensuales. DE LOS TELEVIDENTES MEXICANOS, 30% VE EL SHOW DE LAURA BOZZO A las tres de la tarde, unos 25 millones de televidentes mexicanos ven durante una hora y quince minutos el talk show de Laura Bozzo, que encierra a una personalidad controvertida y criticada, pero esto no le importa a ella, porque aunque Alvaro Cueva critica su programa de nocivo, ella confiesa que defendía a Fujimori porque tenía los pantalones bien puestos para frenar la violencia de Sendero Luminoso (“para mí es un héroe; lo pueden juzgar por corrupción, pero no por su lucha contra el terrorismo”). Esta doctora en Derecho habla con sinceridad y es toda una estrella para la empresa Televisa. Y hasta la próxima, ¡abur!
24HORAS
Martes 7-07-2015
CULTURA /
21
Con el objetivo de que el público general pueda LOS MUSEOS AFILIADOS A LA UNAM TENDRÁN ENTRADA GRATIS disfrutar una variada oferta de exposiciones, PARA EL PÚBLICO EN GENERAL, DEL 7 AL 26 DE JULIO cursos, talleres y visitas guiadas, los museos Alotropos, en la que seis artistas convocados por adscritos a la Universidad Nacional Autónoma la curadora Caroline Montenant exploran la de México (UNAM) estarán abiertos y la entrarelación entre dibujo y escritura. da será gratuita, durante el periodo vacacional El Museo Universitario Arte Contemporáneo que comprende del 7 al 26 de julio. (MUAC) tiene una diversidad de propuestas De acuerdo con la Coordinación de Difusión que van desde la muestra Vicente Rojo Escrito/ Cultural de la máxima casa de estudios, sólo el Pintado, y a Juan Carlos Uviedo. Antiguo Colegio de San Ildefonso mantendrá Ojo en rotación: Sarah Minter, imágenes en el costo de entrada de 45 pesos a público en movimiento 1981-2015 reúne 14 piezas (vigeneral y 25 pesos para estudiantes y maestros deos y videoinstalaciones) acompañadas de un con credencial vigente. programa de cine donde se concentra la mayor El Centro Cultural Universitario Tlatelolco parte de sus largometrajes. ofrece una rica oferta en exposiciones: T de TlaEn el Museo Experimental El Eco se muestra telolco, exhibe 45 obras de 33 artistas modernos y contemporáneos provenientes de Argentina, Pura ciencia. Universum es una de las opciones La terquedad de las cosas, que condensa la propuesta del artista Javier M. Rodríguez. En el AnChile, España, Francia, México y Suecia; Líneas más atractivas para estas vaciones. tiguo Colegio de San Ildefonso se podrá admirar de la NO libertad, que contiene piezas de artistas plásticos y fotoperiodistas, que abordan la Diversidad Sexual, una muestra documental la colección de arte islámico más grande que el arte desde ejes temáticos como dictaduras que ofrece un mapeo de los puntos de activismo se haya visto en nuestro país, la cual abarca 13 siglos, con obras procedentes de países como Sipolíticas o la carencia de libertades en Europa y el consumo de la diversidad sexual en el DF. e Iberoamérica a finales de la década de los 70; Murmullos de la Tierra es una propuesta del ria, Marruecos, Irán, Egipto, España y Turquía. Además de estas exposiciones, los museos Memorial del 68 y la Colección Stavenhagen. colectivo SANGREE, que consiste en una serie El Museo Universitario del Chopo ofrece Ar- de piezas que entrelazan el pasado remoto de la ofrecen coloquios, talleres y actividades espechivos desclosetados: espectros y poderes disiden- humanidad con el presente a partir de un proce- ciales que pueden ser consultadas en el sitio tes, en el marco del 28 Festival Internacional por so de malversación histórica. Además continúa www.cultura.unam.mx. / NOTIMEX
CUARTOSCURO
OFERTA CULTURAL GRATUITA
Desclosetado. El Museo del Chopo ofrece eventos relacionados con la diversidad sexual.
24HORAS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes Martes 7-07-2015
EL TRI, CONTRA EL NUEVO EU es la selección que más veces ha ganado la Copa Oro en el Siglo XXI; por si fuera poco, los verdes están por detrás de ella y Costa Rica, favoritas para ganarla Si se busca un gigante de Concacaf en Copa Oro, bien se podría hurgar en las estadísticas del Siglo XXI y los títulos que se han recabado en estos casi 15 años. Ahí no hay duda, el dominador del certamen se llama Estados Unidos, selección que en sus vitrinas presume cuatro trofeos del certamen (2002, 2005, 2007 y 2013). Mientras que México, en el mismo periodo de tiempo, sólo tiene tres. Es el orden jerárquico de la zona que el equipo de las barras y las estrellas querrá corroborar a partir de hoy, cuando arranque una nueva edición de la Copa Oro en territorio estadunidense. En el acumulado, no hay objeción, desde que la Copa Oro se juega como tal (1991) México es el máximo ganador con seis trofeos, mientras que Estados Unidos le persigue muy de cerca con cinco títulos; 11 títulos en 12 ediciones, hegemonía de estaduniveces Estados denses y mexicanos, que Unidos ha sido sólo fue capaz de romper campeón de la selección de futbol de Copa Oro, desde el año 2000 a la Canadá en el ya lejano año fecha 2000. La edición 2015 tiene un sabor especial. México está obligado a ganar si quiere trofeos de Copa pelear con Estados Unidos Oro tiene el el derecho a jugar un bo- Tricolor en los 15 años leto para la próxima Copa últimos de competencia Confederaciones. El gran
Tres
NOTIMEX
Cuatro
Preparados. Carlos Vela encabeza los entrenamientos de la Selección Nacional de cara al torneo. problema, por supuesto, es que el Tri de El Piojo está lejos de ser el favorito para ganarla. Antes aparecen Estados Unidos, actual campeón, y Costa Rica, luego de su destacada participación en la Copa del Mundo de Bra-
sil 2014, donde los ticos sí jugaron el quinto partido. Arrancan las hostilidades en el grupo A, que medirá a Panamá frente Haití en el Dallas Stadium. Al final de éste, el actual monarca,
Serena elimina a su hermana en Wimbledon servicio del croata Ivo Karlovic y lo anuló por parciales de 7-6 (9/7), 6-4, 5-7 y 6-4.Mientras que Roger Federer alcanzó la siguiente etapa por décima tercera ocasión al vapulear 6-2, 6-2 y 6-3 al español Roberto Bautista. Su siguiente oponente será el francés Gilles Simon, quien se instaló en esta instancia por primera vez tras superar 6-3, 6-3 y 6-2 al checo Tomas Berdych. Stan Wawrinka, campeón del Abierto de Francia, sigue a paso firme, tras derrotar 7-6 (3), 7-6 (7) y 6-4 al belga David Goffin. El partido entre Novak Djokovic y el sudafricano Kevin Anderson fue suspendido por falta de luz, después de que el serbio mandara el juego a un quinto set, tras empatar con parciales de 6-7 (6/8), 6/7 (6/8), 6-1 y 6-4. / NOTIMEX YAP
PRINCIPALES RESULTADOS VARONIL ROGER FEDERER (SUI) ROBERTO BAUTISTA (ESP)
6 2
6 2
6 3
ANDY MURRAY (GB) IVO KARLOVIC (CRO)
7 6
6 4
5 7
STAN WAWRINKA (SUI) DAVID GOFFIN (BEL)
7 6
7 6
6 4
SERENA WILLIAMS (EU) VENUS WILLIAMS (EU)
6 4
6 3
MARIA SHARAPOVA (RUS) ZARINA DIYAS (KAZ)
6 4
6 4
VICTORIA AZARENKA (BIEL) BELINDA BENCIC (SUI)
6 2
6 3
6 4
FEMENIL
AP
LONDRES. Serena Williams prolongó su hegemonía sobre su hermana mayor, Venus, y dio otro paso en busca de una gesta histórica en los torneos de Grand Slam. En el partido número 26 entre las hermanas, Serena marcó diferencias con la constancia de su saque y su potencia al contragolpear desde el fondo de la cancha, y logró imponerse 6-4 y 6-3 en la cuarta ronda de Wimbledon. Con este resultado, la menor de las Williams clasificó a los Cuartos de Final del Grand Slam en césped y quedó a tres triunfos de encadenar su cuarto Grand Slam consecutivo. En otro partido, la rusa Maria Sharapova, sin problemas, dio cuentas de la kazaja Zarina Diyas, con parciales de 6-4 y 6-4. En hombres, el británico Andy Murray demostró que le tiene bien tomada la medida al
Ganadora. Serena Williams podría convertirse en la triunfadora de cuatro Grand Slam seguidos.
DEPORTES
23
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
GIGANTE
Roles y procesos Dos moldes ha alternado la selección holandesa en el último par de décadas: recurrentemente han regresado experimentados directores técnicos para cumplir una segunda etapa (caso Guus Hidding, Louis van Gaal, Dick Advocaat) o ha dado la alternativa a precisamente lo opuesto, entrenadores de casi nula experiencia, pero legitimados como leyendas en su etapa como jugadores y preparados como asistentes (ahí entran Frank Rijkaard, Marco van Basten y ahora Danny Blind).
México podría caer al lugar 40 de FIFA Como consecuencia de los malos resultados en la Copa América, la Selección Mexicana podría descender al sitio 40 en el ranking de FIFA, el peor lugar en la historia del representativo mexicano, según el listado que publicó el periodista Alexis-Martín Tamayo, MisterChip. De confirmarse, el Tri de Miguel Herrera superaría el sitio 33 de 2009, cuando la Selección era dirigida por Javier Aguirre. Para este listado se tomarán en cuenta los siete juegos que disputó el selectivo, de los cuales no ganó ninguno. Durante el proceso de Ricardo La Volpe, en 2003, 2004 y 2006, el Tri alcanzó el mejor puesto en la historia al ocupar el cuarto sitio. / REDACCIÓN
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
Estados Unidos, se enfrentará a Honduras a las 20:30 horas. Para el miércoles el turno de entrar en acción será para el grupo B con los duelos entre Costa Rica y Jamaica, a las 19:00 horas, y El Salvador ante Canadá a las 21:30 en el StubHub Center. La hora del Tri llegará hasta el jueves como integrante del grupo C. Abrirá la actividad del sector el duelo entre Trinidad y Tobago y Guatemala en el Soldier Field de Chicago a las 18:00 horas, mientras que el Tri debutará a las 20:30 ante Cuba, en la misma sede. / REDACCIÓN
HUY. El ciclista español Joaquim Purito Rodríguez conquistó la tercera etapa del Tour de Francia, que tuvo como final el ascenso al mítico muro de Huy y colocó al británico Chris Froome como nuevo líder del certamen. El catalán dominó la carrera de 159.5 kilómetros, que inició en la ciudad belga de Amberes, para dar paso a un trepidante final en alto contra el actual poseedor del maillot amarillo, que registró el mismo tiempo y por detrás de estos entró el francés Alexis Vuillermoz. La jornada estuvo marcada por una caída masiva en la parte delantera del pelotón a 59 kilómetros del final, que obligó a la neutralización
AP
Froome asume el liderato del Tour de Francia
Sorpresa. Froome aseguró que se siente contento con su liderato.
de la carrera para tener atender a los corredores heridos, entre los afectados destacó el suizo Fabian Cancellara, ex mandamás de la justa. El derrumbe ciclístico dejó fuera a tres competidores, al líder del equipo Orica, el australiano Simon
Gerrans; al tercer lugar de la clasificación general, el holandés Tom Dumoulin, y al ruso Kozontchuk Dmitry. El incidente situó al colombiano Nairo Quintana, uno de los favoritos para adjudicarse la “Grande Boucle”, al español Alejandro Valverde, así como al italiano Vincenzo Nibali, campeón defensor, a casi dos minutos del nuevo líder Froome. Hoy, el Tour de Francia vivirá su cuarto ciclo, en una superficie prácticamente plana, que transportará a los competidores de la localidad belga de Seraing hasta la francesa de Cambrai, con un total de 223.5 kilómetros. / NOTIMEX
Son pocas las selecciones que se atreven a entregar sus controles a estrategas sin experiencia al margen del inmenso legado que hayan tenido en la cancha. Rijkaard recibió la alternativa con el equipo naranja dos temporadas después de haberse retirado. Más allá de que no logró la corona en casa, dentro de la Eurocopa de Bélgica-Holanda 2000, cumplió con dos metas casi tan relevantes: primero, cohesionar un plantel que padecía una severa división entre blancos y negros; segundo, enfatizar que el camino del futbol holandés debía de seguir orientado hacia cierta esencia futbolística. Sin embargo, antes de eso, fue asistente técnico de Hiddink en Francia 98, con lo que de ninguna manera comenzaba su proyecto de ceros. Caso muy parecido, Marco van Basten tomó ese banquillo con la sola experiencia de haber trabajado una campaña con los juveniles del Ájax. Leyenda máxima de este país nada más por detrás de Johan Cruyff, no llegó a estar cómodo en esa posición. De hecho, tantos reflectores y trato con medios, visiblemente le irritaban (de ello fui testigo más de una vez, en particular en el seminario para seleccionadores de Alemania 2006, efectuado en Dusseldorf). El que fuera un finísimo goleador, parece querer del futbol sólo lo que huele a pasto y nada más. Por ello me hace perfecto sentido que ahora regrese al combinado nacional, pero como asistente técnico. Danny Blind, quien fuera asistente de Van Gaal en Brasil 2014, ahora ha sido nombrado. Como sucediera con Rijkaard y Van Basten, casi no tiene currículum como primer entrenador. A su lado estará Marco y, puedo suponer, disfrutará más de
ese rol que del que tanto desgaste le generó de 2004 a 2008. Futbol que vive siempre pensando en cómo refrescarse y reinventarse, ahora el tercero de abordo es otra leyenda recién retirada, Ruud van Nistelrooy. A la luz de como se manejan los procesos oranje, nada raro sería que en un mediano plazo, el ex Manchester United y ex Real Madrid también accediera al mayor de los puestos de este banquillo. Lo más destacable, hallar una cadena perfecta entre los procesos holandeses de los últimos veinte años (más allá de conflictos de egos o diferencias entre uno y otro personaje). Lo más curioso, ver si Van Basten puede aportar más desde esa posición menos expuesta y acaso más adecuada para quien siempre se expresó mejor con balón que sin él.
“Son pocas las selecciones que se atreven a entregar los controles a estrategas sin experiencia al margen de su inmenso legado”