Julio | 08 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 982 I MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

“LA INMENSA RIQUEZA DE LO VARIADO NOS ALEJA DE LATENTACIÓN DE PROPUESTAS MÁS CERCANAS A DICTADURAS”

ZENZZER,

LA APP CONTRA ROBO DE GASOLINA PÁG. 18

Homilía del papa Francisco en Ecuador, en presencia del presidente Rafael Correa, en el marco de su gira por Sudamérica, que contempla Bolivia y Paraguay PÁG. 13

DESPUÉS DE GRECIA, CHINA PONE A TEMBLAR A LOS MERCADOS

EL DIARIO SIN LÍMITES

AP

Bolsas asiáticas cayeron empujadas por la de Shangái, que perdió en su apertura 8% PÁGS. 15 -17

Piden cárcel para dirigente de la CNTE

MEXICANOS PRIMERO PRESENTÓ UNA DENUNCIA PENAL CONTRA RUBÉN NÚÑEZ, LÍDER DISIDENTE EN OAXACA, POR COBRAR 100 MIL PESOS SIN DAR CLASES. EL SENADO CITA A CUATRO GOBERNADORES DEBIDO AL CONFLICTO MAGISTERIAL EN SUS ENTIDADES PÁGS. 4-5

NACIÓN PUBLICA GDF NUEVA LEY PARA HOY NO CIRCULA

EPN, ERUVIEL Y MANCERA ANALIZAN OBRAS

El Presidente y los mandatarios del DF y el Edomex revisaron avances del Nuevo Aeropuerto y el Tren México-Toluca PÁG.8

ESPECIAL

El decreto del GDF contempla que el holograma “0” se otorgue por emisiones y no por el año del auto PÁG.2

NACIÓN CHOCAN EN EL SENADO POR LA L-12 DEL METRO PRI y PAN exigieron detención de responsables de “fraude” en Línea 12; el PRD pide un alto a persecución PÁGS. 6-7


2

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR

eduardo.salazar@24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Bola de nieve en San Lázaro

Ricardo Anaya

Crecen los reclamos por el dinero al interior de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados. Treinta de los 114 legisladores reclaman su compensación de fin de legislatura, por su “buen desempeño”, y el responsable de las finanzas, Isaías Cortés, sólo atina a decir: “no hay”.Labombaamenazaconestallarenmanos deRicardo Anaya,candidatoaladirigenciade AN. Este miércoles será el segundo round en el pleno de la fracción parlamentaria y sólo hay dos opciones: o paran la bola de nieve a billetazos o ponen en riesgo la elección de Anaya. ¿Será?

Mancera hace suya la agenda de Morena

Miguel Ángel Mancera

Morena amagó con imponer su agenda en el Distrito Federal, con su mayoría en la ALDF, pero no contaban con las maniobras de Miguel Mancera. Primero renunció a todo su gabinete, luego desactivó el tema del Hoy no Circula y, finalmente, la PGJDF ya entró en acción contra personajes vinculados con el fraude en la Línea 12. Sólo falta ver cómo responde a estas medidas el líder moral de Morena, Andrés Manuel López Obrador, porque en el caso del Metro, por ejemplo, en febrero pasado decía que había mano negra. Incluso criticó que los medios hablaran tanto del tema. ¿Será?

El tamaño del miedo

Enrique Horcasitas

Y a propósito del Metro, Marcelo Ebrard y sus defensores han dicho que no tiene cola que le pisen en este y otros temas, pero como no queriendo la cosa, ya lleva varios meses fuera de México. Incluso, Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro, siguió su ejemplo y la Interpol ya lo busca en Alemania, Canadá y EU. En el caso de Ebrard, dice la autoridad, no hay acusaciones en su contra y en cuanto a Horcasitas lo acusan de delitos no graves. Con todo y todo no se les vio ni el polvo cuando se fueron. ¿Qué sería de ambos si las acusaciones fueran por delitos graves?

Encuentro Cárdenas y Camacho

Cuauhtémoc Cárdenas

En el Consejo de la Internacional Socialista, en Nueva York, se escuchó una voz: Vamos a acabar con la pobreza y todas sus expresiones en México, decía... Es más, para el 2030 no habrá pobreza... la promesa estaba hecha y el autor caminó, se saludó con Cuauhtémoc Cárdenas, uno de los representantes de la izquierda mexicana y se tomó una foto. Era César Camacho Quiroz, presidente del PRI, uno de los partidos que integran ese Consejo.

Página

ERNESTO ENKERLIN, DIRECTOR DE CINE

DIRECTOR DEL PROGRAMA DE REFORESTACIÓN

Además de presidir la Comisión Mundial de Áreas Naturales Protegidas, este investigador regiomontano dirige en México el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua y lo ha convertido en uno de los proyectos de restauración más importantes y reconocidos del mundo.

FLOYD MAYWEATHER, BOXEADOR

Se sobrepuso a las críticas tras la “Pelea del Siglo”, que le ganó por decisión unánime a Manny Pacquiao, y ahora Money pierde el campeonato de la Organización Mundial de Boxeo, sólo por no pagar la sanción de 200 mil dólares para conservar el cinturón y por no renunciar a otros títulos.

AGENDA DE

HOY

CIRCO SIN ANIMALES

La Semarnat y la Profepa informarán hoy sobre las acciones del gobierno federal para hacer cumplir la prohibición de animales silvestres en espectáculos circenses.

COMPARECETSIPRAS

En Estrasburgo, El pleno del Parlamento Europeo (PE) escucha al primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, quien expondrá sus ideas para superar la crisis en su país.

GIRAPAPAL

En Quito, el papa Francisco finaliza su viaje a Ecuador con una visita a la comunidad de las Hermanas de la Caridad y encuentros con representantes del clero, religiosos y seminaristas.

Mañana, nuevo modelo de verificación en el DF ISRAEL ZAMARRÓN

A partir de este jueves entrará en vigor el nuevo de modelo de verificación vehicular en el Distrito Federal para el segundo semestre del año, que basará la entrega de los hologramas en los estándares de emisiones de gases contaminantes y no en la antigüedad y modelo de los automóviles. Como lo adelantó ayer 24 HORAS, hoyelGobiernocapitalinopublicaráen la Gaceta Oficial del Distrito Federal los nuevos lineamientos para armonizar la norma de la Ciudad de México con el criterio emitido por la Suprema Corte Cambios. Los modelos de más de 10 de Justicia de la Nación (SCJN). años podrán obtener holograma cero. Por ello, los automovilistas que se vieron afectados por el doble Hoy No Morelos, Puebla y Tlaxcala, acordó de Circula sabatino, aplicado desde el 1 de manera unánime modificar y publicar julio del año pasado, podrán obtener el en sus respectivos órganos oficiales de holograma “1” para poder circular dos difusión las adecuaciones al Programa sábados al mes, o el “0” que les permiti- de Verificación Vehicular Obligatoria. La publicación de los nuevos linearía circular todos los sábados. Actualmente los autos con hologra- mientos en los estados mencionados ma“2”tienenlimitacionesparacircular –excepto el Distrito Federal- se realizará un día a la semana y todos los sábados de forma escalonada en los próximos del mes; esa calcomanía se otorga a días debido a las diferencias en los prolos vehículos con más de 15 años de cesos jurídicos y administrativos de cada entidad. antigüedad. Además la Contraloría General del En tanto la calcomanía “1” tiene restricciones para circular un día a la Distrito Federal informó que en coorsemana y dos sábados de cada mes y dinación con la Secretaría del Medio se otorga a autos de nueve a 15 años de Ambiente local realizará operativos para evitar que el nuevo modelo de veantigüedad. De su lado la Comisión Ambiental de rificación basado en emisiones y no en la Megalópolis (Came), integrada por antigüedad de autos genere espacios el DF y los estados de México, Hidalgo, de corrupción o mordidas.

LA VOZ DEL LECTOR DESDE TWITTER

¿Quién le hará el jugo a Donald Trump? La mano de obra en la construcción de lo que será uno de los más lujosos hoteles en Washington, que se sumará al imperio inmobiliario de Donald Trump, podría incluir a trabajadores indocumentados, reveló ayer la prensa local. Tuiteros opinaron:

Ya dejen de joder, a los colombianos y los mexicanos no los bajan de ladrones, narcotraficantes. SOLITARIA @erendirani2 Y me preguntó, ¿quién le hará su jugo de naranja todos los días en su desayuno? MAFALDAHD @mafaldahd

HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA LUIS SOTO GUSTAVO RENTERÍA

6 8 10 12

ALFREDO HUERTA ANA MARÍA ALVARADO ALBERTO LATI

15 20 23

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación

PIDEN GARANTIZAR DERECHO DE ALUMNOS

La Defensoría de Derechos Humanos de Oaxaca pidió que el Instituto Estatal de Educación Pública entregue certificados a los alumnos de 35 escuelas donde trabajan maestros de la sección 39 del SNTE; la CNTE presiona en sentido contrario. / ALEJANDRO SUÁREZ

Mexicanos Primero va por cabeza de la CNTE

No nada más hay comisionados dentro de la Coordinadora, la denuncia también debería ir en contra de Juan Díaz de la Torre y su equipo de trabajo. Todos somos comisionados y tenemos un sueldo que nos paga la SEP”

PGR. LA ONG DENUNCIÓ QUE RUBÉN NÚÑEZ, DIRIGENTE EN OAXACA, COBRA COMO MAESTRO SIN DAR CLASE EN LAS ESCUELAS QUE TIENE ASIGNADAS; “SÍ TRABAJAMOS… EN EL SINDICATO”, RESPONDEN

Juan José Estrada Líder de la Sección 18 de la CNTE

TRABAJO SINDICAL

Líderes y voceros de las secciones 22, de Oaxaca; 18, de Michoacán, y 7, de Chiapas, dijeron a 24 HORAS que ellos no han cometido ningún fraude al presupuesto público porque sí están trabajando, sólo que su empleo no es al frente de las aulas, sino haciendo trabajo político

Ocupaciones. Aunque cobran salarios como maestros, los líderes de la CNTE se dedican a hacer labor política, incluyendo la organización de marchas y protestas contra la reforma educativa y por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

85

mil maestros disidentes representa Rubén Núñez en Oaxaca

54

Cué rendirá cuentas ante legisladores

notas periodísticas y reportajes son la base de la acusación de la ONG

como representantes sindicales de la CNTE. El profesor Juan José Estrada Madrigal, dirigente de la Sección 18, señaló que hay comisionados sindicales tanto en la disidencia como en el oficial Sindicato magisterial (SNTE), y mencionó que los comisionados sí trabajan, pero les sería imposible llevar a cabo lo que él considera dos empleos: dar clases y hacer labor política. “No se puede cubrir un grupo y al mismo tiempo estar haciendo las funciones. Sería una mentira decirle que estoy frente a grupo”, mencionó.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

La organización Mexicanos Primero denunció por fraude al erario público al dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, ante la Procuraduría General de la República (PGR). En una primera ola de acciones jurídicas para “exigir el cumplimiento de la ley” y la reforma educativa en el estado de Oaxaca, la organización presidida por Claudio X. González denunció al líder disidente bajo el argumento de que, cobrando como docente, el maestro Núñez Ginéz no se presenta a dar clases. “Faltan maestros de a de veras en Oaxaca y sobran personas pagadas con el erario público destinado a los maestros. Nos estamos echando mil millones de pesos mensuales para pagarles a los maestros y, muy probablemente, miles de ellos no estén dando clases”, señaló en conferencia de prensa el director de la organización, David Calderón. Como pruebas para integrar la denuncia penal, Mexicanos Primero se apoya del análisis detallado de 54 notas, reportajes y artículos periodísticos publicados en medios de comunicación para demostrar que el profesor Núñez Ginéz ha ocupado 60 días hábiles del último ciclo escolar 2014-2015 para realizar actividades sindicales ajenas a la docencia. El artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente señala que los comisionados cuyas funciones sindicales les impidan dar clases, están obligados a renunciar a sus sueldos de maestros. De acuerdo con la información del primer trimestre de 2015, integrada en los archivos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone), el líder de la sección 22 de la CNTE ostenta dos plazas por las cuales recibió pagos de nómina y prestaciones. Una plaza la tiene como docente de Educación Básica en la Escuela Normal Experimental Presidente Lázaro Cárdenas, en el municipio Putla Villa de Guerrero, en Oaxaca; y la otra como docente homologado en la disidente Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

ROBERTO HERNÁNDEZ

TERESA MORENO

Objetivo. Será cuestionado sobre la aplicación de la reforma educativa en Oaxaca.

Senadores y diputados de la Segunda Comisión de la Permanente, recibirán al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, quien fue citado para hablar sobre los avances en la implementación de la reforma educativa y el conflicto que enfrenta con la sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El senador Armando Ríos Piter, presidente de la Segunda Comisión, informó que el


24HORAS

SNTE APOYARÁ A MAESTROS AGREDIDOS

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ofrecerá asesoría jurídica a los aspirantes a promociones e ingresos en Educación Media Superior que fueron agredidos por presuntos integrantes de la CNTE, cuando intentaban presentar sus exámenes en Chiapas. / TERESA MORENO

A pesar de no dar clases, Rubén Núñez Ginéz, de Oaxaca; Juan José Ortega Madrigal, de Michoacán; Adelfo Alejandro Gómez, de Chiapas; y Ramos Reyes Guerrero, de Guerrero, cobraron entre todos un total de 600 mil 549.34 pesos durante el primer trimestre de este año. En el papel, los registros del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone), que entregan los estados al gobierno federal para que éste pague los salarios de los maestros, señalan que el profesor Rubén Núñez Ginez tiene dos plazas y cobró 300 mil 494.58 pesos como docente de educación básica. En la realidad, el maestro representa a 83 mil profesores disidentes de Oaxaca, ha fungido como el principal negociador de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE con la Secretaría de Gobernación y ha encabezado los paros y protestas magisteriales contra la reforma educativa, las reformas estructurales y la exigencia de presentar con vida a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Por su parte, Juan José Ortega Madrigal, de la Sección 18 de la CNTE, tiene dos plazas como maestro en la primaria Mariano Matamoros con clave de centro de trabajo 16DPR0860E de Apatzingán, Michoacán, por las que cobró 170 mil 841.06 pesos; ha participado en las negociaciones y marchas contra la reforma educativa en el D.F. y es uno de los responsables de impedir que en su estado se celebren las evaluaciones magisteriales Adelfo Alejandro Gómez, dirigente de la Sección 7, tiene una plaza en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, municipio de Reforma, Chiapas, y sus ingresos totales fueron de 75 mil 427.19 pesos en un trimestre. Como líder sindical organizó la suspensión de clases del 1 al 24 de junio y los operativos para impedir las evaluaciones magisteriales, donde profesores disidentes raparon y maltrataron a algunos aspirantes.

Rubén Núñez Ginez Sección 22, Oaxaca Cobró:

300 mil 494.58 pesos*

Juan José Ortega M. Sección 18, Michoacán Cobró:

170 mil 841.06 pesos*

Adelfo Alejandro G. Sección 7, Chiapas Cobró:

75 mil 427.19 pesos*

Ramos Reyes Guerrero Sección 14, Guerrero Cobró:

53 mil 786.51 pesos* *Dinero cobrado de ene-mar 2015

Ramos Reyes Guerrero dirige a la disidencia bajo el nombre de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG); el Fone lo reconoce como jefe de Sector de Educación Indígena y le pagó 53 mil 786.51 pesos. Como líder sindical organizó el bloqueo de la Autopista del Sol en Acapulco, el pasado 25 de febrero. / TERESA MORENO

mandatario estatal accedió a reunirse con los sensos necesarios para insistir en la celebralegisladores federales, el próximo 16 de julio. ción de este encuentro. El presidente de la Primera Comisión de la Este martes, los integrantes de la Segunda Comisión de la Permanente acordaron invitar Permanente, el senador del PRI Arturo Zaa los mandatarios de Oaxaca, Chiapas, Gue- mora, advirtió que el Congreso evaluará el rrero y Michoacán a participar en una Mesa desempeño del gobernador de Oaxaca, en la de Análisis Intergubernamental en relación instrumentación de la reforma educativa. “Que se prepare, ya que dio su anuencia. a los procesos de implementación de la reforma educativa, no obstante, el gobernador Aunque no tiene la obligación de comparecer oaxaqueño es él único que ha adelantado que ante el Senado, nosotros tenemos muy claro que hay entidades federativas, en cuyo caso el participará en este encuentro. Al respecto, el senador perredista Armando desempeño del titular en turno no es el mejor Ríos, reiteró que la Comisión Permanente no (…) Muchas de las cosas que están ocurriendo tiene facultades para citar a comparecer a los allá en Oaxaca, también se deben a las omisiogobernadores de Chiapas, Manuel Velasco nes. Y muchas de estas omisiones y de estas Coello; de Guerrero, Rogelio Ortega Martí- cosas en donde el propio gobernador y los que nez; y de Michoacán, Salvador Jara Guerrero; están ahí con él, no protegen, no tutelan, no sin embargo señaló que se buscarán las con- apoyan”, declaró. / ESTÉFANA MURILLO

Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Presionan a Segob con marcha en el DF Con el fin de presionar a la Secretaría de Gobernación y lograr la instalación de una nueva mesa de trabajo para discutir la evaluación magisterial, este viernes marcharán en el Distrito Federal maestros de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Como parte de la estrategia movilizaciónnegociación-movilización de la Coordinadora, el viernes a las 10:00 de la mañana saldrá una manifestación de la Secretaría de Gobernación con dirección a Los Pinos para demandar la abrogación de la evaluación para la promoción, ingreso y permanencia en el servicio docente. El vocero de la sección 22 en Oaxaca, Mohamed Otaqui Toledo, dijo en entrevista que habrá manifestaciones y acciones paralelas en cuando menos 25 entidades (incluyendo los bastiones de la CNTE: Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas) donde profesores agremiados o no a la disidencia magisterial, tampoco están de acuerdo con la evaluación, piedra angular de la reforma educativa.

NOTIMEX / ARCHIVO

¿Cuánto ganan los líderes disidentes?

Miércoles 8-07-2015

Advertencia. El secretario de Gobernación advirtió que el gobierno no negociará bajo amenaza.

La Coordinadora también convocó a un paro de 24 horas, aunque la participación de las 25 entidades todavía no ha sido confirmada. Entre los que ya confirmaron movilizaciones para el viernes están, por ejemplo, los maestros de estados como Nuevo León, Sinaloa y San Luis Potosí donde la Coordinadora no tiene presencia. / TERESA MORENO


6

NACIÓN

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

El gober Verde Esta vez, para las elecciones del próximo 19 de julio en las que se elegirá a presidentes municipales y diputados locales, el gobernador chiapaneco Manuel Velasco no la tendrá tan fácil como el 7 de junio. No al menos en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez. Van algunas de las razones por las que el gober del PVEM está sufriendo por posicionar a su delfín, Fernando Castellanos Cal y Mayor: –Porque a los priistas no les hizo ninguna gracia “el agandalle” de los verdes en la entidad y esta vez los tricolores no sólo dejarán de hacerse de la vista gorda sino que buscarán recuperar algo de lo perdido. –Porque el llamado “voto del hambre” tiene menos posibilidades de fructificar en esta zona, ya que es el municipio chiapaneco con el menor número de pobres (43.3%, según el Coneval) y los tuxtlecos tienen un alto nivel de alfabetización. –Porque en Tuxtla el PVEM difícilmente podrá reeditar las increíbles casillas zapato que asomaron en las elecciones intermedias. –Porque en el escenario apareció –y se ha mantenido– un contrincante que parece inmune a cuantas críticas (al punto de guerra sucia) se le han lanzado: Francisco Rojas, quien parece más candidato independiente que del PAN. –Porque en Tuxtla Gutiérrez se espera un verdadero referéndum sobre la gestión del primer gober Verde en el país. Y si a las cifras del pasado 7 de junio nos atenemos, indican los observadores, las cosas no pintan nada bien, pues el rechazo a la gestión de Velasco se manifestó con una abstención de 71% y 12.7% anuló su voto. Aparte de la capital del estado, bien vale la pena echarle una mirada la ciudad coleta, San Cristóbal de las Casas. Este es uno de los puntos que el PRI busca ganar y trae una buena carta: Carlos Zepeda Trujillo. Pero para ello, como advirtiera el propio Zepeda ante su presidente nacional, César Camacho: Más vale hacer un buen uso de los recursos públicos (esta vez), “no vayamos a terminar verdes de coraje y con la cara morada de vergüenza”. Sea como sea, la evaluación del gobierno de Velasco Coello –precisamente a mitad de su gestión– dará una idea de las posibilidades que tendrá el PVEM de reafirmar, o no, un nuevo triunfo en Chiapas en el 2018.

••• LAS RAZONES DE BARRIO.Podría decirse que el argumento es uno solo, pero contundente: Ricardo Anaya representa la continuidad y no ha dado visos de agallas para enfrentar a quienes se han apoderado del partido, en tanto que Javier Corral se atreve a desafiar el aparato partidista. Francisco Barrio, primer gobernador del PAN en Chihuahua, lo dice así en una carta a la militancia blanquiazul: “Teniéndole un aprecio sincero a Ricardo Anaya, me parece que no hay nada en su actuación de los últimos meses que nos permita pensar que podría entrarle en serio a romper los patrones dañinos que se han adueñado del partido. “Y con Javier Corral, que es un hombre que no sabe andar con medias tintas, uno puede fácilmente estar de acuerdo o en desacuerdo, pero muy difícilmente alguien podría decir que carezca de la convicción y de los pantalones para atorarle a enfrentar y desarraigar prácticas que lamentablemente se han vuelto comunes en el PAN, a pesar de ser en todo contrarias a nuestra historia y a nuestros valores y principios”. La carta de Barrio es realmente atractiva. Al clásico estilo norteño deplora que la maquinaria institucional “esté apostada de manera tan ostensible en favor del candidato que parece garantizar la continuidad”. Lo bueno, refiere en cambio, es que haya habido quien se atreviera a desafiar al aparato partidista y que muchos panistas estamos dispuestos a rebelarnos contra la cargada, la línea y la consigna: Tenemos en nuestras manos –concluye– la oportunidad invaluable de llevar a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional a un panista que se atreva a decirle al pan, pan y vino al vino y a luchar a brazo partido por las cosas en las que cree. ••• GEMAS: Regalito del diseñador Benito Santos ante las críticas por la vestimenta para Angélica Rivera durante la visita de los reyes de España: “La mayoría de los que critican no saben ni qué es una falda”.

REACCIONES “No tenemos absolutamente nada (contra Marcelo Ebrard)… las investigaciones van siguiendo sus tiempos en las instancias administrativas” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF

“Quisiera hacerle un llamado a la procuradora que no vaya a utilizar las instituciones de procuración de justicia y a ensuciar a la PGR utilizándola con fines políticos” Mario Delgado Senador del PRD

Libraría Horcasitas ingreso al penal ÓRDENES DE APREHENSIÓN. LA PGJDF TIENE ABIERTAS 11 AVERIGUACIONES CONTRA 37 EX FUNCIONARIOS POR LAS IRREGULARIDADES EN LA LÍNEA DORADA JAVIER GARDUÑO

Enrique Horcasitas Manjarrez, ex director del Proyecto Metro; Moisés Guerrero Ponce, ex director de Construcción de Obras Civiles, y Sergio Aguirre Mendoza, ex subdirector de Obras de Apoyo Técnico, son acusados por la Procuraduría General de Justicia capitalina de un delito no grave, informó el abogado de la Ciudad, Rodolfo Ríos Garza. Los ex funcionarios cuentan con una orden de aprehensión girada por el Juez Quinto Penal de Delitos no Graves para el Distrito Federal por el delito de otorgamiento y autorización de un contrato de servicios por un monto superior a un millón de pesos, derivada de las investigaciones

que lleva la PGJDF por las irregularidades en la obra de la Línea 12 del Metro. Dos jueces concedieron a la PGJDF seis órdenes de aprehensión derivadas de dos averiguaciones previas, mismas que fueron consignadas sin detenido. Tres ya fueron cumplimentadas y tres están pendientes. Igual que los ex funcionarios que están siendo buscados, los detenidos Juan Manuel Martínez Juárez y Abraham Vizcarra Salazar enfrentan el mismo cargo por lo que en las próximas horas podrían quedar en libertad bajo caución. Al tercer detenido, Juan Armando Rodríguez Lara, ex director General de Administración de Proyecto Metro, se le acusa de participar en

la retención ilegal por concepto de contribuciones, por un monto equivalente a 8 millones 396 mil 322.96 pesos, al aplicar indebidamente las reglas fiscales en materia local y federal, delito considerado grave, informó la PGJDF. La PGJDF aún tiene abiertas 11 averiguaciones, de las 13 que inició, que podrían derivar en más órdenes de aprehensión en contra ex funcionarios por las irregularidades en la construcción de la Línea 12. PGR NIEGA ATRACCIÓN

Por las irregularidades en la construcción de la Línea 12 del Metro, la PGR no lleva ninguna investigación, como informó un medio de información, afirmaron fuentes de la dependencia.

Demandan legisladores federales justicia Senadores y diputados de la Comisión Permanente pidieron sancionar hasta con cárcel a aquellos funcionarios que estuvieron a cargo de la planeación y el desarrollo de la Línea 12 del STC Metro. Tras las primeras órdenes de aprensión derivadas de la construcción de la llamada Línea dorada, los legisladores señalaron que todo aquel que

hubiera hecho mal uso de los recursos públicos, debe enfrentar la justicia. Juan Pablo Adame, vocero del PAN en la Cámara de Diputados, llamó a las autoridades a llegar al fondo de las investigaciones en torno a este escándalo de corrupción, sin embargo también se pronunció porque no sea solo un asunto de linchamiento mediático sino de justicia plena.

Por su parte, el senador del PRI, David Penchyna Grub, señaló que en la medida en que se combata la impunidad y se castigue a quien hizo mal uso de los recursos que fueron destinados al proyecto metro, se estará haciendo valer el Estado de Derecho. El perredista Mario Delgado solicitó a la PGR no usar a la dependencia con fines políticos. / ESTÉFANAMURILLO


DANIEL PERALES

Parada. La mitad de las estaciones de la L-12 permanecen cerradas.

Ficha roja Para cumplimentar las órdenes de aprehensión por las irregularidades en la obra de la Línea 12 del Metro, la Procuraduría General de Justicia del DF solicitó a la PGR que, a través de su conducto, la Interpol emita la ficha roja de Enrique Horcasitas Manjarrez, ex director del Proyecto Metro; Moisés Guerrero Ponce, ex director de Construcción de Obras Civiles; y Sergio Aguirre Mendoza, ex subdirector de Obras de Apoyo. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, aclaró que la petición fue necesaria ya que la Policía de Investigación tiene indicios de que alguno de los acusados podría haber salido del país, en específico se presume que alguno haya viajado a Canadá, Estados Unidos o Alemania. La ficha roja requiere cumplir con ciertos requisitos para que la autoridad justifique la petición. / JAVIER GARDUÑO

Es asunto de Marcelo Ebrard y la justicia… me parece que quien haya hecho mal, y así se compruebe, se le tiene que aplicar la ley, se llame Pedro o Juan” David Penchyna Senador del PRI


8

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

TELÉFONO ROJO

169,000

millones de pesos serán invertidos en el Nuevo Aeropuerto para la Ciudad de México

joseurena2001@yahoo.com.mx

La injustificable rebelión de los diputados

98,000

serán inyectados por el gobierno federal, mientras que 71 mil corresponderán a inversiones de la iniciativa privada

LOS PANISTAS SE ENFURECEN CON VILLARREAL No se irán con los bolsillos vacíos. Lo aludido en el comunicado suma una generosa cantidad individual cercana al millón y medio de pesos. No dos millones, como erróneamente se ha señalado. Pero si de desesperación se trata, los panistas son mano. Trinan porque no conocen el destino de 660 millones de pesos -5.8 millones por cada uno- entregados por la Cámara a la bancada del PAN en los tres años. No los consuela la declaración de su nuevo coordinador, Marcelo Torres Cofiño, y piden auditorías para el antecesor de éste: Luis Alberto Villarreal, José Isabel Trejo y Ricardo Anaya. Como no obtienen información oficial, varios de esos panistas han decidido hacer su propia investigación y, sorpréndase, ya hay un blanco específico: el guanajuatense Luis Alberto Villarreal. Pero hay un problema:

El mal uso de esos recursos se ha dado durante tres años y Villarreal fue removido en agosto de 2014, cuando se difundieron videos donde el grupo bebió, bailó, disfrutó y hasta damas de compañía contrató durante su reunión plenaria de Puerto Vallarta. En las pesquisas no falta el ingrediente político, pues Villarreal es cercano al dirigente Gustavo Madero y no pocos panistas desean verlo lejos del partido, no como coordinador de la próxima fracción. QUEJA DE FABRICANTES DE PANTALLAS PARA TV 1.- La industria maquiladora está contrariada porque el gobierno federal ha convertido la promoción de la inversión en espina dorsal de su estrategia pero toma medidas contrarias. Una: los fabricantes de pantallas de televisión se quejan porque la Secretaría de Economía ha cerrado la frontera a la importación de muchos insumos necesarios para esa producción. Esta decisión, aseguran, pone en riesgo la exportación de 14 millones de unidades, inversiones por ocho mil millones de dólares y miles de empleos. Los empresarios del ramo tratan de entrevistarse con el secretario Ildefonso Guajardo o hasta con el presidente Enrique Peña. 2.- A la lucha contra el crimen y el consumo de narcóticos el gobernador Egidio Torre y su esposa María del Pilar González agregaron la proyección de películas. Con ese objetivo proyectaron en numerosas salas la película El Gran Pequeño, donde se promueven el amor, la gratitud y la convivencia familiar. Y 3.- los próximos diputados no encontrarán en cero el Presupuesto Base Cero. La Legislatura saliente dejará estudios sobre la estructura programática y cómo hacer más eficientes los recursos públicos, anunció el coordinador de la bancada priista y presidente de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones.

Felicitación. El gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles, fue felicitado nuevamente por el presidente Enrique Peña por su triunfo el 7 de junio.

Analiza Peña megaobras REUNIONES. JUNTO CON MIGUEL ÁNGEL MANCERA Y ERUVIEL ÁVILA REVISA LOS AVANCES PARA EL NUEVO AEROPUERTO Y EL TREN MÉXICO-TOLUCA ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto analizó los avances de los megaproyectos de infraestructura impulsados por su gobierno: el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el tren de pasajeros México-Toluca. En la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario encabezó reuniones de trabajo con los funcionarios involucrados en la ejecución de las obras, a quienes pidió reali-

zar su trabajo con transparencia y apegarse al cronograma trazado desde el inicio de los proyectos. De acuerdo con información difundida por la Presidencia de la República, Peña Nieto “instruyó a sus colaboradores a cumplir con el cronograma comprometido en ambos proyectos; a que se siga informando a la población sobre los avances, a través de los portales habilitados para tal efecto; y a mantener una política de transparencia activa en la realización de las obras”.

10%

lleva de avance el tren MéxicoToluca, el cual prevé una línea troncal de 57 kilómetros

A las reuniones fueron invitados el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, que junto con el mandatario nacional, fueron informados “sobre las distintas acciones y los estudios concretos que se han llevado a cabo en los dos proyectos a 10 meses de su anuncio, así como las tareas que se realizarán en los siguientes meses, y las metas a corto y mediano plazos”. Para los proyectos de infraestructura, indicó la Presidencia, quedó de manifiesto el ánimo de cooperación entre el Gobierno de la República y el Distrito Federal y del Estado de México. En otra actividad, Peña Nieto recibió, por separado, a los gobernadores electos de Colima, José Ignacio Peralta, y de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, a quienes les reiteró su felicitación por sus respectivos triunfos electorales en los comicios del pasado 7 de junio.

Regularizará Edomex servicio de Uber y Cabify

T

LALNEPANTLA. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que presentará una iniciativa de ley ante el Congreso local para reformar el Código Civil del Estado de México, a efecto de regularizar el servicio de transporte que ofrecen empresas como Uber, Yaxi y Cabify, creando la figura del Contrato Electrónico de Transporte de Personas entre Particulares. Lo anterior evitará una competencia desleal con los taxis legalmente establecidos y garantizará la seguridad de los pasajeros, de tal forma que las responsabilidades civiles, penales y de cualquier otra índole correspondan a los dueños de los autos. El gobernador expresó que hay

ESPECIAL

No aceptan el comunicado firmado el lunes por el presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, William Oswaldo Ochoa Gallegos: “A nombre del Comité de Administración, el cual presido, quiero hacer de su conocimiento que dentro del Presupuesto de Egresos 2015 de la Cámara de Diputados no se contemplaron recursos por concepto de un voto ‘de fin de legislatura’. “Cabe señalar que los diputados integrantes de la LXII Legislatura, que concluirá este próximo 31 de agosto, recibirán únicamente el monto correspondiente a su dieta, fondo de ahorro, la parte proporcional de su aguinaldo, y lo que les corresponde conforme a la ley”. Dan más crédito a las versiones periodísticas donde se habla de una bolsa de 943 millones de pesos para repartirse entre los 500 legisladores para un retiro dorado. Por ello presionan a los órganos camarales y, dada su animosidad, así seguirán hasta el ocaso de la Legislatura, en agosto próximo.

ESPECIAL

Además de insolentes, son inmorales. Muchos diputados federales, sin distinción de partidos, presionan para exigir dinero extra antes de terminar la actual Legislatura.

Legalidad. El gobernador Eruviel Ávila busca evitar la competencia desleal en el servicio de taxis en el Estado de México. ánimo y voluntad para regularizar este servicio, por lo que, de ser aprobada dicha iniciativa por los legisladores, la entidad se colo-

cará a la vanguardia en la materia, al ser de las primeras en el mundo en formalizar esta actividad. / REDACCIÓN


24HORAS

Miércoles 8-07-2015

Se arman con palos en Michoacán BARRICADAS. HABITANTES BLOQUEARON EL ACCESO A UCAREO CONTRA LA DELINCUENCIA; RECHAZAN SER AUTODEFENSAS

UCAREO. Pobladores de esta localidad, en el municipio de Zinapécuaro, se han levantado contra las autoridades estatales y han instalado un par de barricadas en los accesos al pueblo. Ante la inseguridad y luego de la aparición de dos hombres colgados el pasado viernes en las inmediaciones de Ucareo, los ciudadanos decidieron auto protegerse. El pueblo se organiza desde el pasado fin de semana y han instalado dos barricadas donde no pasa nadie previa autorización de quienes encabezan el movimiento que han llamado de “resistencia civil”. Alejandro Castro, uno de los integrantes del movimiento ciudadano, aseguró que lo que hoy inician ellos no es nada parecido a las autodefensas de Tierra Caliente. Los ucarenses están armados solamente con palos y advierten que impedirán que sean las fuerzas de seguridad estatales las que ingresen hasta ahora al pueblo. PIDEN A FUERZAS ARMADAS

Por lo pronto, los hombres vigilan los accesos de día y noche y las mujeres preparan alimentos y víveres para quienes están en las guardias permanentes. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José María Cázares Solórzano, aseguró que la institución que preside, ya se ha acercado a los familiares de los involucrados en el asesinato de dos presuntos secuestradores que además fueron colgados de un puente, en la comunidad de

CUARTOSCURO

JOSÉ CRUZ DELGADO

Retén. Pobladores buscan protegerse ante la delincuencia y el crimen de la región.

Ucareo el pasado 3 de julio, hecho por el que ya hay quejas interpuestas. “Nosotros tenemos ya acercamiento con las familias, se han presentado quejas, nosotros estaremos actuando dentro de nuestra competencia para que se de el debido proceso, ya hay quejas respecto a este hecho tan lamentable, tenemos dos quejas respecto a este asunto tan lamentable, que se da seguimiento por la detención arbitraria”.

Amenaza.

ESPECIAL

Desde la red social de Facebook, este grupo advierte que combatirá a asesinos, secuestradores y extorsionadores.

...y aparecen los Blancos de Troya MORELIA. Cinco hombres fuertemente armados, incluso con lanzacohetes, se presentaron en redes sociales como un nuevo grupo armado dispuesto a defender a Michoacán ante el asedio de los cárteles. En la foto que acompaña la publicación, los gatilleros visten playeras blancas y se hacen llamar “Blancos de Troya”. “Al pueblo michoacano se les informa: por los sucesos que se han estado generando y por las advertencias de grupos criminales, el grupo BLANCOS DE TROYA defendera sus

áreas de todo aquel que pasarse de listo”, advirtieron en un mensaje publicado en una cuenta de Facebook. En la foto aparecen dos lanzacohetes abastecidos y un fusil Barret, considerada un arma antiaérea, acomodadas sobre un camastro. También se observan armas largas que portan los pistoleros, así como chalecos tácticos y fornituras. Ninguno de ellos deja ver su rostro. Se cubren con prendas y sombreros de ala ancha, similares a los que se usan en la región de Tierra Caliente en esta entidad. / REDACCIÓN


10

NACIÓN

LUIS SOTO

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

Nueva receta para salir de pobres Primero nos dijo –hace seis meses– que México tenía una oportunidad única de elevar significativamente sus tasas de crecimiento económico y asegurar una convergencia de su nivel de vida con el de los países avanzados; lo único que necesita para alcanzar ese sueño es reducir la informalidad elevada en el mercado laboral y disminuir los altos niveles de pobreza y desigualdad. También nos dijo que “las impresionantes reformas estructurales” pueden tener un impacto económico importante, siempre y cuando sean acompañadas por acciones decisivas para mejorar el funcionamiento de las instituciones judiciales, fortalecer el Estado de derecho, atender los problemas de seguridad y combatir la corrupción. ¡Fácil, no!, comentaron en su oportunidad los observadores. Ahora, el mismo personaje, que se desempeña como secretario general de la OCDE, nos viene a tirar el “choro” de que en materia de productividad estamos cuasi reprobados. De qué se asombran si así se las gasta Ángel Gurría, quien ahora quiere vendernos el best seller mundial titulado El Futuro de la Productividad, elaborado por ese organismo, el cual presentó el lunes ante el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Hacienda y otras personalidades. Ya llevamos siete años de crisis: la peor crisis económica de nuestras vidas, recordó. Muchas de nuestras economías siguen padeciendo: crecimiento mediocre, altos niveles de desempleo, bajos niveles de comercio e inversión, difícil acceso al crédito, crecientes desigualdades y una drástica erosión de la confianza. Durante estos años difíciles, el crecimiento de la productividad se ha desacelerado, avivando los temores de que estamos entrando en una era de crecimiento mediocre y con baja creación de empleo. Uno de los desafíos más importantes al que se enfrentan nuestros países es qué y cómo hacer para reactivar la productividad. Esa es precisamente la nueva receta que les vengo a presentar, quiso decir Gurría: Hoy queremos proponer una productividad que signifique “trabajar de forma más inteligente”, no necesariamente “de manera más

intensa”. O sea, cómo producir mejor. Productividad como motor del crecimiento pero también como instrumento de inclusión. El aumento de la productividad “amplía el tamaño del pastel” y mejora su calidad; pero este incremento no siempre se traduce en una distribución más equitativa de las porciones, dijo el pastelero Gurría, aunque aclaró que una mayor productividad es una condición necesaria para elevar el nivel de vida de nuestras sociedades. Contribuir a un desarrollo que ofrezca oportunidades para todos y cuyos beneficios se repartan de manera más homogénea es precisamente el objetivo de la iniciativa de Crecimiento Incluyente de la OCDE. Según Gurría, las políticas para aumentar y democratizar la productividad son ahora más necesarias que nunca para aspirar a una nueva etapa de prosperidad. Las sociedades más productivas no sólo registran un mayor crecimiento y crean más empleo, sino que también disfrutan de un mejor nivel de vida, subrayó. Y como en México le compran a Gurría todos los productos mágicos que ofrece, desde hace varios meses los integrantes del gabinetazo económico afirman en sus discursos y declaraciones que la “democratización de la productividad” nos va a sacar de pobres. ¡A ver qué inventa Gurría dentro de seis meses! AGENDA PREVIA La gobernadora electa de Sonora, Claudia Pavlovich integró su equipo de transición con ciudadanos, académicos y ex funcionarios de distintas administraciones sonorenses, así como a personalidades de otros partidos políticos, quienes estarán al pendiente de cada detalle que deje el gobernador saliente del PAN, Guillermo Padres.

ASF advirtió compra de Pemex para espionaje INNECESARIO. LAAUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN SEÑALÓ QUE PEMEX HIZO UNA COMPRA PARA VIGILAR REDES SOCIALES Y CORREOS ELECTRÓNICOS ÁNGEL CABRERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) advirtió desde 2013 que Petróleos Mexicanos (Pemex) compró sistemas de espionaje masivo que no correspondían a sus Sistemas de espionaje masivo atribuciones en cuanto a seguriAl menos 8 estados, empresas contratistas de la Federación y dad nacional, y le fincó un daño dependencias como Pemex y Cisen compraron software de recolección de datos y vigilancia a Hacking Team y otras empresas patrimonial por 108 millones de pesos por la adquisición “innecesaria” de un software de recolección ¿Qué son? Con estos sistemas los gobiernos pueden de datos. acceder de forma invasiva a computadoras Galileo de escritorio, laptops, tablets y smartphones. En la revisión a la Cuenta Públiy Da Vinci ca 2013, la ASF auditó el contrato Capacidad de vigilancia depende del servicio contratado 4200128462 que Pemex firmó con y van desde uno hasta 100 mil usuarios. la empresa Dynamic Trading Exchange Technologies Corporativo ¿Cómo operan? Se puede invadir a sistemas México por 14 licencias del sistema EyeNet, cuya función es la vigilancia y obtención de información de Forma Forma usurarios-objetivo en redes sociales física remota y correos electrónicos. Según los documentos en poder Una vez dentro del sistema de celulares y computadoras, de 24 HORAS, la auditoría conGalileo y Da Vinci tienen la capacidad de controlar cluyó que Petróleos Mexicanos adremotamente los dispositivos y obtener información. quirió un sistema electrónico que ¿Qué datos pueden obtener? excede sus requerimientos de seguridad y compromete a los servidores públicos que lo operan porque sus atribuciones serían las de investigar información confidencial y privada propias de las agencias de inteligenLa empresa cia del Estado. Su función era Tiene Entre sus Hacking la venta de instalados principales Team tiene “No está justificada la adquisición, sistemas de clientes están 326 su base en operación y aprovechamiento del servidores de vigilancia a las México y Italia con software, debido a que las capacidadependencias Marruecos así recolección más de 10 des de inteligencia del software no de seguridad de datos en como años en el son necesarias para la detección de para recabar más de 40 regímenes mercado de incidentes de seguridad de la inforinformación países considerados software de mación (...) por lo tanto los pagos de terroristas autoritarios vigilancia. o narcotraficomo Sudán realizados al prestador de servicios cantes y Azerbaiyán. por 108 millones 376 mil 500 pesos, Fuente: Hacking Team correspondientes a las 14 licencias adquiridas, son injustificados”, indica el documento. Entre las irregularidades detectaron que el sistema de espionaje LIGAS CON HACKING TEAM La información recabada por este “exceden los requerimientos del Ayer este diario reveló que Pemex diario resalta que Dynamic Trading Plan de Seguridad (...) dichas ca- es uno de los clientes de Hacking Exchange Technologies, corporapacidades requieren que los fun- Team, empresa italiana dedicada tivo que vendió el programa espía cionarios que operan el software a la venta de sistemas de espionaje a Pemex, también es una de las tengan atribuciones para investigar masivo, la cual, también está ligada empresas mexicanas que posee, a información de carácter reservado, a Dynamic Trading Exchange. través de la compra a Hacking Team, confidencial o que deba mantenerLas ligas entre esas empresas y los sistemas más sofisticados de rese en secreto”. Pemex se remontan a 2013: duran- colección de datos. La revisión de la ASF encontró, te ese año, la ASF detectó la compra La empresa, proveedora del goque, aunque Pemex compró el soft- irregular del programa EyeNet a bierno federal, compró los sistemas ware, éste no tenía todas sus funcio- Dynamic Trading; Pemex firmó un Galileo y Da Vinci, los cuales son canes de espionaje activadas porque a contrato similar con Hacking Team paces de acceder a computadoras y la paraestatal le faltó invertir en un por 321 mil 120 euros (5.4 millones smartphones y obtener desde fotos, Centro de Operación de Seguridad de pesos) para la instalación de un audios y conversaciones de mensay una Red de Monitoreo. jería instantánea como WhatsApp. Sistema de Control Remoto.


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

Crece percepción de inseguridad en el país

NOTIMEX / ARCHIVO

ENCUESTA. EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE 64.2% DE LOS ENCUESTADOS AFIRMÓ HABER CAMBIADO SUS HÁBITOS POR TEMOR ALDELITO

Datos. Según la encuesta del INEGI, la población se siente más insegura que al inicio del año.

37.3% 26.3% de los ciudadanos considera que la situación de la delincuencia seguirá igual en el próximo año

de los encuestados consideró que en los próximos 12 meses la seguridad empeorará

La percepción de la seguridad en el país bajó población decidió en los últimos tres meses 1.2% respecto a la medición anterior, de acuer- “dejar de llevar cosas de valor” por miedo a ser do con el Instituto Nacional de Estadística y víctima de un delito. Geografía. Por otro lado, el 62% de los encuestados ahoLa Encuesta Nacional de Seguridad Pública ra impiden que los menores del hogar salgan de reveló que en el segundo trimestre de 2015 el sus casas por temor a sufrir algún delito. 69% de los encuestados consideraban que vivir Este último elemento sobresale pues tuvo en su ciudad es inseguro, cifra que contrasta con un incremento significativo respecto al mismo el 67.9% que se midió en el primer trimestre de periodo del año pasado con una diferencia de este mismo año. 10.8 puntos porcentuales. El 71.2% de los mexicanos encuestados y A partir de marzo de 2015 se incluyen preresidentes en ciudades de más de 100 mil habi- guntas acerca del desempeño de la Policía Fetantes, afirmaron haber escuchado o visto cerca deral y Gendarmería destaca que el 75.1% de de su casa consumo de alcohol, robos o asaltos los consultados identifican a la PF, pero solo el (65.3%) y vandalismo (33.5) en el segundo 30.5% lo hace con la Gendarmería Nacional, trimestre de 2015. aunque consideran muy o algo efectiva a esta La venta o consumo de drogas tuvo un repun- corporación en 62.8%, que contrasta con la te a 42.1% de la población que sabe de su exis- efectividad del 56.8% reconocida a la PF. tencia en contraste con el 39.9% del trimestre La encuesta de seguridad pública fue realianterior inmediato. zada en junio pasado en 2,336 viviendas en 32 Ante la incidencia delictiva, el 64.2% de la ciudades del país. / REDACCIÓN

11

Detienen a 500 secuestradores en cinco meses Durante los primeros cinco meses del año más de 500 secuestradores fueron detenidos como parte del trabajo de la Coordinación Nacional Antisecuestro, que encabeza Renato Sales Heredia. Tan sólo en el último mes la Policía Federal se ha encargado de asegurar tres de esas bandas, y 67 plagiadores. Ayer el zar antisecuestro indicó que gracias al trabajo coordinado y el intercambio de información que se fomenta entre las Unidades Especializadas Contra el Secuestro de los estados con la federación se ha logrado disminuir el número de averiguaciones previas durante enero a mayo de este año con respecto a 2014, al pasar de 688 casos del año pasado a 447 en lo que va del actual, es decir una baja de 241 secuestros menos. Pese a que en otras ocasiones Renato Sales ha señalado que actualmente no hay bandas dedicadas íntegramente a ese delito, en su informe, donde ofreció pormenores sobre la realización de cinco operativos en los que fueron rescatadas cinco víctimas y se detuvieron a 24 de sus captores, reconoció que en dicho periodo 85 bandas de plagiadores han sido desarticuladas. / JONATHAN NÁCAR


12

NACIÓN

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

GUSTAVO RENTERÍA

ALCALDES Y GOBERNADORES

@GustavoRenteria

gustavo@libertas.com.mx

Eruviel Ávila, nuevo presidente de la Conago Participó en la reunión ejecutiva de Turismo, en la inauguración del Tianguis, en el informe del titular de la CNDH, en la conmemoración del Día Mundial de la Salud, en la toma de protesta de la Presidencia del Consejo de la Comunicación, en la Feria Aeroespacial, en la Promulgación de la Ley de Transparencia, en el Día Mundial del Internet, en la reunión plenaria de la Conamm, en la toma de protesta de la Concanaco-Servytur, en la asamblea de la Asetur, en la recepción a la presidenta Dilma Rousseff, en la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción, en un encuentro con el CCE y viajó a Francia a firmar un convenio con la UNESCO, pero se considera que sólo cumplió con la agenda, todo lo que realizó y dijo fue “de acuerdo con el librito”. Su mejor día fue en el encuentro del Presidente con la comunidad libanesa, porque algunos le aplaudieron; pero la verdad también los reunidos en el salón Baalbek consideran que es muy gris, y que se olvidó de los amigos. El 31 de diciembre del próximo año el mandatario dejará el poder de Tlaxcala, y aunque se le ve tranquilo y asegura que tiene el control del estado, en el PRI lo observan como foco rojo, porque hablan ya de una terrible derrota. Tlaxcala de Xicohténcatl es un desastre; Apizaco cada día es más inseguro; Huamantla es una ciudad sin ley y Zacatelco, Chiautempan, San Pablo del Monte y Calpulalpan están sumidos en la pobreza. Hoy habrá cambio de estafeta, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, asumirá la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Afortunadamente hoy se celebrará la XLIX reunión ordinaria, porque Mariano González Zarur dejará un distractor fabuloso. Esperemos que este año y medio que le resta en el poder se concentre en su dolido estado, porque sus gobernados están muy enojados de sus ausencias y muy pocas decisiones importantes. Querétaro.- Alrededor de 24 miembros del gabinete legal y am-

pliado se frotaban las manos antes de las elecciones. Unos ya se veían repitiendo, otros acompañando al «secretario» José Calzada en el gabinete federal y lo más ilusos veían a su gobernador sustituyendo a Enrique Peña en Los Pinos en 2018. Pero todos ellos fueron reprobados en las urnas: Roberto Loyola no dio el ancho, el todavía mandatario estatal está apestado en Los Pinos y no cobrarán bono de marcha, como lo confirmó el Oficial Mayor, Julio César Pérez Rangel. Estado de México.- Después de las pasadas elecciones, el tricolor Indalecio Ríos será el presidente municipal de Ecatepec; el panista Enrique Vargas del Villar el primer edil de Huixquilucan; el priista David López Cárdenas dirigirá Metepec; Naucalpan será administrado por el azul Édgar Armando Olvera Higuera; Nezahualcóyotl estará bajo la batuta del perredista Juan Hugo de la Rosa García y el moreno Higinio Martínez Miranda será el presidente municipal de Texcoco. Sonora.- La gobernadora electa, Claudia Pavlovich Arellano, presentó a su equipo de transición con 120 personas, entre ex funcionarios, ciudadanos y especialistas en temas de gobierno. Hábilmente incluyó a la ex panista y ex alcaldesa de Hermosillo, María Dolores del Río. Empieza bien la mandataria porque hizo una selección de los tres últimos gobiernos tricolores, presididos por Manlio Fabio Beltrones, Armando López Nogales y Eduardo Bours Castelo. Y dejó ver quiénes serán sus secretarios de despacho y miembros de su gabinete: Jorge Villaescusa, Ricardo García Sánchez, David Anaya Cooley, Luis Iribe, Sergio Cuéllar, Héctor Vázquez del Mercado, Marco Antonio Camou, Aldo Padilla, Héctor Ruiz Arvizu, Ernesto de Lucas Hopkins, Karmen Aída Díaz, Gilberto Ungson, Mario Welfo, Ivonne Andrade Zepeda, Jorge Durán, Jorge Castaños, Jorge Hoyos, Karina Zárate, Manuel Puebla Espinosa de los Monteros y Yamileth Martínez.

TOMADA DE FACEBOOK

Mariano González Zarur, presidente saliente de la Conago, sencillamente no dio el ancho, no pudo y nada más provocó risitas.

Calidad de vida. Varios de los felinos rescatados por la Profepa fueron trasladados al Gran Santuario Mexicano Jaguar Negro Tigre Blanco (Black Jaguar White Tiger Foundation), localizado en la zona del Ajusco.

En 2015 abandonan a 35 animales de circo

RESCATADOS. FUERON RECUPERADOS EN VERACRUZ YYUCATÁN; HOY ENTRA EN VIGOR LA LEY QUE PROHÍBE FAUNA SILVESTRE EN ESPECTÁCULOS ALEJANDRO SUÁREZ

En lo que va del año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha rescatado a 35 animales de circo en situación de abandono. Se trata de 18 tigres, tres leones, cuatro camellos, tres dromedarios y siete papiones, informó Joel González, director General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la dependencia. Estos animales fueron encontrados en Veracruz y Yucatán luego de realizar una supervisión a predios donde había reportes de abandono de estos animales, que ya fueron canalizados a un zoológico en Mérida y a una Unidad de Manejo Animal en el Distrito Federal. “Los animales se canalizaron a dos unidades de manejo, al zoológico Centenario en Mérida y los demás a una Unidad de Manejo que se llama Gran Santuario Mexicano (Jaguar Negro Tigre Blanco), que está ubicado en el Distrito Federal”, comentó el funcionario. Este miércoles entra en vigor la reforma a la Ley General de vida Silvestre, que prohíbe a los circos presentar espectáculos con animales. En la legislación, les dan tres opciones a los dueños de estos especímenes: donarlos, venderlos o quedarse con ellos. En caso de venderlos o quedar-

Mantenerlos sale caro Tener a un animal de circo no es barato. El simple hecho de comprarlo requiere una inversión en miles de pesos, eso sin contar su manutención, que alcanza otros miles de pesos al mes, según explicó Armando Cedeño, presidente de la Unión de Empresarios y Artistas Circenses. Por ejemplo, un tigre blanco tiene un precio comercial de 25 mil dólares, pero si se trata de un tigre amarillo su valor baja a los cinco

se con ellos, debe de garantizarse que los animales queden en instalaciones adecuadas y que sus encargados cuenten con un plan de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente; si los donan, será la Semarnat la que determine el destino final en alguno de las 108 unidades de manejo que hay en el país. INTERVIENEN ONG

Como impulsora de la prohibición de espectáculos con animales en los circos, la organización no gubernamental Animal heroes ahora trabaja en encontrarle espacio a los especímenes que sean donados a partir de este miércoles. “Nosotros lo que hacemos es canalizarlos a santuarios y dependiendo el grado de maltrato es el

mil dólares. A eso hay que sumarle 500 pesos diarios de su alimentación. Si se enferma, la consulta va de los 2 mil 500 pesos en adelante. Un camello hembra cuesta 120 mil pesos y su alimentación 200 pesos al día; quien quiera un elefante debe desembolsar 2.5 millones de pesos y 800 pesos al día para comida. Por su parte, las jirafas cuestan en el mercado legal 10 mil dólares más 100 pesos diarios en alfalfa. / ALEJANDRO SUÁREZ

primer paso. Puede ser llevarlos a una unidad de rehabilitación como la de Pachuca o la que se construye en Tizayuca, en Colima o Estado de México; si no tienen grandes daños se van directo al santuario”, explicó Antonio Franyuti, presidente de la organización. Hay otras organizaciones que buscan ampliar el espacio para los animales, tal es el caso de Santuaai, la cual busca construir un santuario en un predio del Ajusco de 139 hectáreas. El proyecto tiene un costo de 2.5 millones de dólares para construcción, medio millón para su equipamiento y tres millones para su operación el primer año. Para conseguir el dinero, los promotores tienen en línea la página http://www.santuaai.org/ en la cual la gente puede donar.


24HORAS

Miércoles 8-07-2015

Global

AP

Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

SANTOS DISIPA DUDAS CON #DELAPAZDICEN

El presidente de Colombia utilizó las redes para defender las negociaciones de paz que mantiene con las FARC y respondió durante una hora a usuarios de Twitter sobre el tema. EFE

Fervor . Unas 900 mil personas recibieron al pontífice en el Parque Bicentenario de la capital ecuatoriana.

Correa pestañea frente al Papa al oír “dictadura” PARÁBOLA DE LA AUTOCRACIA. DURANTE SU HOMILÍA EN QUITO FRANCISCO ALERTÓ SOBRE LA TENTACIÓN DE LOS “LIDERAZGOS ÚNICOS” ; CORREA SE HA REELEGIDO EN TRES OCASIONES QUITO. El papa Francisco advirtió contra “los personalismos y el afán de liderazgos únicos”. Fue durante una multititudinaria misa que ofició en Quito a la que asistieron alrededor de un millón de personas, entre ellos el presidente Rafael Correa y su mujer. Precisamente a él parecieron dirigidas varias de las palabras que el Sumo Pontífice leyó durante su homilía, en la que recordó el “grito de libertad” del bicentenario y advirtió que éste “sólo fue contundente cuando dejó de lado los personalismos, el afán de liderazgos únicos”. Correa, quien es presidente del país, está en su cargo desde el 15 de enero de 2007, y ha sido reelegido en tres ocaciones. “La inmensa riqueza de lo variado (...) nos aleja de la tentación de propuestas más cerca-

nas a dictaduras, ideologías o sectarismos”, advirtió Francisco desde el Parque Bicentenario de Quito. El Papa además pidió a los fieles latinoamericanos la unidad y ejemplo de los católicos, como la mejor expresión de la verdadera evangelización. ‘’También nosotros constatamos a diario que vivimos en un mundo lacerado por las guerras y la violencia. Sería superficial pensar que la división y el odio afectan sólo a las tensiones entre los países o los grupos sociales’’, expresó. Francisco afirmó que en el mundo reaparecen diversas formas de guerras y enfrentamientos, pero que los cristianos deben insistir en la ‘’propuesta de reconocer al otro,

de sanar las heridas, de construir puentes, de estrechar lazos y de ayudarnos mutuamente a llevar las cargas’’. ‘’La evangelización no consiste en hacer proselitismo. El proselitismo es una caricatura de la evangelización’’, dijo. Y agregó que la evangelización consiste ‘’en atraer con nuestro testimonio a los alejados, en acercarse humildemente a aquellos que se sienten lejos de Dios y de la Iglesia, a los que son temerosos o a los indiferentes para decirles: El Señor también te llama a ser parte de su pueblo y lo hace con gran respeto y amor’’. Alrededor de 900 mil creyentes recibieron ayer al mediodía al Papa en el Parque Bicentenario, en la última misa campal que ofrece en Ecuador, en el marco de su

Dilma Rousseff desafía presuntos planes golpistas BRASILIA. En medio de una crisis de popularidad y pedido de juicio político en puerta, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dio una entrevista para mostrarse fuerte, asegurar que no va a “caer”, como aseguran algunos opositores, e incluso desmintió rumores de intentos de suicidio. “No voy a caer. No voy. Eso es fácil, es lucha política. Las personas caen cuando están dispuestas a caer y yo no lo estoy. No hay base

para ello”, advirtió la jefa de Estado, quien asumió su segundo mandato el pasado 1 de enero. En los últimos meses, sectores de la oposición liderados por el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, y una triada de senadores: Aécio Neves, José Serra y Aloyzio Nunes Ferreira, dieron como cierta la caída de la presidenta, por su “baja” popularidad (10%) y la convocatoria a nuevas elecciones antes

de 2018 a raíz de los casos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras por el que son investigados medio centenar de políticos de su partido. “Si hay una cosa a la que no le tengo miedo es a eso (a la destitución). No me atemorizan”, subrayó la gobernante. Rousseff acusó a ciertos sectores de la oposición de ser “un tanto golpistas” y recordó que, para “tirar” a un presidente, “hay que explicar

La unión que pide Jesús no es uniformidad, porque eso es más cercano a las dictaduras” Jorge Bergoglio Papa

gira por Sudamérica que incluirá a Bolivia y Paraguay. A bordo del papamóvil, Francisco recorrió el parque y en algún momento detuvo el vehículo para abrazar a una anciana en silla de ruedas, a quien también bendijo. El presidente Rafeal Correa celebró en Twitter: “público es impresionante. ¡Todo listo para la misa de Francisco en Quito! Miles también han venido de Colombia y Perú. ¡Bienvenidos!” Tras un encuentro con obispos, Francisco se trasladó al enorme parque, donde comenzó a celebrar misa, a la que asistieron el presidente Correa y su esposa. Pocas horas antes, miles de personas soportaron estoicamente en el parque Bicentenario un torrencial aguacero que se prolongó buena parte de la madrugada para reservar un puesto y asistir a la misa campal, en la tercera jornada de su visita a Ecuador. / EFE

por qué lo van a tirar (..) confundieron los deseos con la realidad”, añadió la presidenta quien también abordó los rumores de suicidio que se deslizaron por las redes sociales. “El otro día publicaron que habría intentado suicidarme, que estaba traumadísima. No apuesten a eso”, señaló la jefa de Estado al diario Folha de Sao Paulo. “Fue cien mil veces peor estar presa y ser torturada” y continuó“si no quise suicidarme cuando querían matarme (durante la prisión militar 1964-85), ¿por qué habría de hacerlo ahora?”, remarcó. / EFE


14

GLOBAL

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

Obama y Rusia jalonean a Tsipras WASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama “empezó su día con una conversación telefónica con la canciller Merkel” seguida de otra llamada al primer ministro griego, según explicó el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria. “Las conversaciones reflejaron la opinión que ya expresé ayer: que todas las partes reconocen que hay un interés mutuo y colectivo de que Grecia permanezca en la zona euro, pero la única forma es que todas las partes acuerden un paquete que ponga a Grecia en el camino hacia la sostenibilidad” financiera, añadió Earnest. Estados Unidos mantiene una posición de creciente preocupación por la crisis griega, con llamados continuos a Grecia y los socios europeos de búsqueda de un compromiso, debido a las potenciales implicaciones geopolíticas y la aproximación del país heleno a socios menos favorables a Estados Unidos, como Rusia y China, en busca de asistencia financiera. Tanto Obama como el secretario del Tesoro, Jack Lew han instado de manera repetida a todas las partes, incluidos acreedores internacio-

nales y el Gobierno heleno de Tsipras, a alcanzar un acuerdo que incluya reformas estructurales por parte de Atenas y una discusión sobre el alivio de la deuda griega. El peso geopolítico de Grecia pasa por ser miembro de la OTAN, clave para la estabilidad de los Balcanes, vecino de Oriente Medio, y puerta de entrada para los inmigrantes. Con la vecindad turca, Grecia también es un nodo estratégico como muro de observación sobre el Estado Islámico. Desde su llegada al poder en enero, Tsipras ha marcado distancias con los socios europeos y ha dejado caer que podría buscar asistencia financiera en otros países como Rusia, donde ha viajado en varias ocasiones, o China. Estados Unidos lo último que quiere ver es a una Grecia alejándose de Europa y acercándose a Rusia, en un momento de renovadas tensiones entre es dos países por la crisis en Ucrania. Rusia, sin embargo, ha visto una oportunidad y ha empezado a jugar sus cartas con diplomacia. Después del referéndum Vladimir Putin conversó con Tsipras a iniciativa de Grecia, para

AP

GEOESTRATEGIA. EL COSTO POLÍTICO DE LA CRISIS GRIEGA SUPERA AL ECONÓMICO: LA OTAN Y UCRANIA , ASUNTOS DE SEGURIDAD

tratar “las condiciones de la prestación de ayuda financiera a ese país por los acreedores internacionales, así como algunos asuntos relativos al desarrollo de la cooperación ruso-griega”, señaló en un comunicado. ¿TERCER PRÉSTAMO?

El Gobierno griego afirmó que hoy presentará propuestas para lograr un «acuerdo sostenible»

con los acreedores, después de que el Eurogrupo de ayer finalizara sin avances porque la parte helena no dio a conocer un nuevo plan. Fuentes del gobierno señalaron que esta propuesta tendrá en cuenta “el resultado del referéndum, las posiciones comunes de los líderes políticos y las propuestas de las instituciones (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional”. / EFE

Putin regresa a escena como anfitrión de los BRICS MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, en plena tensión con Occidente, recibe desde hoy a los líderes de los países emergentes BRICS y a los de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en sendas cumbres en la ciudad de Ufá que le permitirán recuperar protagonismo internacional. Aislado por los dirigentes occidentales por el papel de Moscú en la guerra de Ucrania y la anexión de Crimea, Putin tendrá ocasión de aparecer como el líder de una nueva estructura alternativa, tanto en lo económico como en lo político, al encabezar el encuentro con sus colegas de los BRICS. El bloque, formado por las cinco mayores economías emergentes (Rusia, Brasil, China,

la India y Sudáfrica) celebrará a partir de hoy por la noche su VII cumbre con el principal reto de poner en funcionamiento el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Fondo de Reserva, una arquitectura financiera que quiere ser alternativa al Banco Mundial y el FMI. Con el país sometido a sanciones económicas, y marginado del G8, la convocatoria de las dos cumbres en Ufá servirá a Putin para recuperar terreno en el campo internacional. El jefe del Kremlin mantendrá encuentros bilaterales con algunos de los dirigentes de los países del bloque BRICS, que aglutina al 42 por ciento de la población mundial, el 26 por ciento del territorio y el 27 por ciento del PIB del planeta. / EFE

Parodia del despido LONDRES. El banco HSBC despidió a seis trabajadores que grabaron un video recreando una ejecución al estilo del Estado Islámico, y que colgaron después en internet. La grabación ocurrió durante una jornada de promoción del trabajo en equipo. Un vocero del HSBC confirmó que “se ha tomado la decisión de despedir a los trabajadores”, al tiempo que calificó el contenido de la cinta de “repugnante”./ EFE


24HORAS

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

Negocios

PRIMERA RUTA EU-CUBA

Miércoles 8-07-2015

Con el aval de autoridades de EU, Carnival operará barcos hacia Cuba en mayo de 2016. Será la primera ruta desde la ruptura de relaciones en 1961.

IPC

45,017.75

0.50%

DOW JONES 17,776.91 0.53% NASDAQ

4,997.46

0.11%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,155.30

16.10 0.31% ventanilla 15.80 0.37% interbancario

17.53 -0.39% ventanilla 17.38 0.05% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

Esta semana, solución a la crisis acerera: SE

Industriales mediarán en conflicto La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) fungirá como conciliadora entre los sectores siderúrgico y automotriz a fin de encontrar una solución que inhiba las prácticas de comercio desleal pero sin dañar los intereses de las partes. Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, anunció este

martes la creación de una mesa a la que invitarán a los industriales del acero y a las armadoras automotrices para que cada quien postule una solución a este conflicto. Los acereros exigieron al gobierno federal incrementar los aranceles a las importaciones provenientes de países como China, con los que no se tiene acuerdos

comerciales, mientras que el sector automotriz se mostró en contra de la petición debido a que puede afectar su productividad. Herrera comentó que además de estas industrias, la mesa está abierta a otras que pudieran verse afectados de aplicarse aranceles a las importaciones acereras. / JUAN LUIS RAMOS

BRENT

52.33 -0.38%

56.85 0.54 %

FINANZAS 24

China, también en la lupa de los mercados…

ESPECIAL

Las medidas que esta semana tome la Secretaría de Economía (SE) contra la importación de acero de países con los que México no tiene acuerdos comerciales no sólo tendrán que responder a las demandas del sector siderúrgico, sino también satisfacer a diversas industrias como son la automotriz y la de la construcción. Antes de que concluya esta semana, la dependencia dará a conocer una serie de acciones analizadas de manera conjunta con la empleos directos cancelase ha reducido la del PIB nacional Cámara Nacional de la Industria dos en empresas siderúrexportación de representa el secdel Hierro y del Acero (Canacero), gicas por la crisis del acero acero mexicano tor siderúrgico con el fin de atacar puntualmente la problemática de la importación desleal de acero desde países como cional, que piden aplicar aranceles teccionismo a ultranza. China y Rusia, entre otros, sin afec- a las importaciones de países con “Tenemos que ver qué tipo de tar la cadena de otros sectores, ade- los que México no tenga acuerdos. acción tomamos sin que perjudiLas empresas exigieron al go- quemos a toda la cadena que llelantó el subsecretario de Industria y Comercio de la SE, Rogelio Garza. bierno la aplicación inmediata de va el acero, que es primario para Según cifras de la Canacero, aranceles temporales para toda la industrias como la automotriz, 61.5% de este metal que se con- cadena productiva del sector side- aeroespacial, metal mecánica y la sume en México lo demanda la in- rúrgico, así como la actualización industria de enseres domésticos. dustria de la construcción y 10.6% del marco legal de comercio exte- Tenemos que ser muy cuidadosos el sector automotriz, además de rior, para no llegar a más despidos. y hacer políticas que ataquen la Por su parte, la industria auto- problemática puntualmente, y no que el uso de este metal por dichas industrias se incrementará este motriz pidió a la SE no acceder a una política que afecte a toda la año 5.2% y 7.1%, respectivamente. presiones unilaterales que afec- cadena”, indicó Garza. El gobierno federal tendrá el ten a su crecimiento, mientras que El funcionario adelantó que la reto de satisfacer la demanda de este martes la Cámara Nacional respuesta de la SE incorpora todas empresas acereras como Altos de la Industria de Transformación las opciones y herramientas que Hornos de México, DeAcero, Ar- (Canacintra) pidió implementar tiene el gobierno para actuar, incelorMittal y TubAcero, que repre- medidas que inhiban prácticas de cluyendo tanto el aspecto laboral sentan 70% de la producción na- comercio desleal sin caer en el pro- como el de la producción.

2.2%

50.11 -1.24%

WTI

ahuerta@accesobursatil.com

JUAN LUIS RAMOS

30%

15.05

COBRE 246.80

ALFREDO HUERTA

DECISIÓN SALOMÓNICA. LA SECRETARÍA OFRECIÓ ATENDER LAS DEMANDAS DEL SECTOR SIDERÚRGICO, PERO SIN AFECTAR A OTRAS INDUSTRIAS

9,800

3.29%

CETES A 28 DÍAS 2.96%

MEZCLA MEXICANA

China y su economía seguirán influyendo en el desempeño de los mercados internacionales por ser el país de mayor contribución al crecimiento mundial. Su economía está dedicada a la agricultura, pero la industria es la que más aporta al PIB cuyo valor por 10.36 trillones de dólares la coloca en segundo lugar por tamaño después de Estados Unidos. Sin embargo, aun con la desaceleración sobrepasa en casi tres veces al crecimiento de la economía americana. La duda es qué tanto se desacelera y qué efectos podría generar a nivel mundial. En 2012 inició tasas de crecimiento de 8.1% y el último dato conocido al primer trimestre de 2015 es de 7.0%. China busca dejar de ser un país de maquila, de inversión en capital y de exportaciones con el fin de mejorar la demanda y el crecimiento interno, pero la estrategia llevará tiempo. Además, el bajo crecimiento mundial, la crisis de Grecia y la eurozona, la caída de los precios de commodities y los conflictos geopolíticos, entre otros, le afectan más de lo esperado. El objetivo del gobierno es mejorar el PIB per cápita actual de 7 mil 570 dólares, cuando en otros países como EU es de 54 mil 600 dólares, en Japón de 38 mil 300 dólares, en México de 10 mil 490 dólares y, aunque usted no lo crea, en Grecia asciende a 21 mil 600 dólares. EL gobierno chino ha impulsado acciones para lograr que la economía no se aleje tanto del 7.0% de crecimiento anual. Por ello, recientemente determinó bajar por cuarta ocasión en ocho meses su tasa de referencia a 4.85%, mientras que la de depósitos con la que opera el banco central y los bancos chinos la disminuyó a 2.0%. El sábado pasado, ante una caída de la bolsa de Shanghái de casi 30% en las últimas tres semanas, el gobierno suspendió las ofertas públicas iniciales (se refiere a empresas que empiecen a cotizar dentro de la bolsa) y además conformó un fondo

de estabilidad en el que participan fondos de inversión y corredurías por un monto de alrededor de 19 mil millones de dólares. ¿QUÉ PERCIBEN LOS INVERSIONISTAS? Los inversionistas perciben que la desaceleración en China pudiera extenderse hasta el tercer trimestre del año, cuando se vean crecimientos en la producción industrial a tasas ligeramente arriba de 6.00% y las ventas al menudeo muy cerca de 10.0%. Por ello, el gobierno seguirá tomando acciones que permitan ayudar a consolidar el crecimiento. La inflación apenas rondará entre 1.0% y 2.0% y no será un problema. Respecto al mercado de valores, despertó y de junio de 2014 a junio pasado creció más de 150% y en tres semanas se ha ajustado cerca de 30%. Nuestra opinión es que aún le falta entre 5% y 10% de ajuste para alcanzar niveles “normalizados”. Respecto a la moneda de China, hoy se ubica en 6.21 yuanes por dólar y nuestra perspectiva es que a falta de una liberación real, ésta se ubicará dentro de un rango de actuación de 6.00 a 6.30 yuanes por dólar en los siguientes meses. China seguirá influyendo en el ánimo y confianza de los inversionistas y en los fondos internacionales. Este verano, los mercados seguirán viviendo momentos de alta volatilidad y así como el momento es Grecia y la eurozona, China tendrá mes a mes la incertidumbre al conocerse datos sobre el desempeño de su economía. Para agosto habrá que estar preparados porque empezará a incidir más y más el tema de la Fed y el posible inicio de normalización de su política monetaria dentro del último cuatrimestre del año o, ¿será que extienda este inicio hasta 2016?


16

NEGOCIOS

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

Litigio por aguacate llega a la OMC

Consar colaborará con la Cofece en investigaciones

ALEJANDRO SUÁREZ

México y Costa Rica comparecerán el 15 de julio ante el foro de Preocupaciones Comerciales del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) como parte del diferendo por el aguacate mexicano, informó el presidente de la Cámara de Exportadores e Importadores de Productos Perecederos de Costa Rica, Randall Benavides. “Nos enteramos por el ministro de Comercio Exterior (de Costa Rica, Alexander Mora) que México lleva el tema este 15 de julio a lo que llamamos foro de Preocupaciones Comerciales, eso abre un canal indirecto de conversaciones entre México y Costa Rica en la búsqueda de una solución bilateral. El gobierno ya recibió la notificación”, dijo el empresario. Este foro es un mecanismo dentro de la OMC para resolver diferendos entre los países que integran el organismo internacional. Para el caso del aguacate mexicano, el 13 y 14 de julio México y Costa Rica entregarán sus expedientes técnicos y el 15 comparecerán ante éste,

esto para intentar llegar a un acuerdo bilateral; en caso de no llegar a consenso el tema podría escalar a un conflicto legal. Benavides añadió que los distribuidores de aguacate mexicano se reunieron con los ministros de Comercio Exterior y de Agricultura el lunes para resolver internamente el problema con el fruto procedente del país norteamericano. Entre los puntos que presentaron a las autoridades está la propuesta de que la cámara realice su propio estudio fitosanitario y así determinar si el aguacate mexicano es un riesgo por contener la plaga conocida como “mancha de sol” por lo que se le ha impedido la entrada. “Lo que México, lo que nosotros y lo que todo el mundo quiere es la apertura del comercio; hay una preocupación fitosanitaria que es la ´mancha de sol´, pero las autoridades mexicanas han propuesto mandar embarques certificados sin ´mancha de sol´ y las autoridades costarricenses deben de valorarlo”, comentó. La preocupación de la cámara ahora está centrada en el abasto del aguacate, ya que los inventarios que tenían se acaban, lo cual se nota en varios mercados donde el producto es escaso

NOTIMEX

DIFERENDOS. MÉXICO Y COSTA RICA ACUDEN AL FORO DE PREOCUPACIONES COMERCIALES PARA LOGRAR UNA SOLUCIÓN BILATERAL Y EN CASO DE NO HALLARLA, ESCALARÍA A UN CONFLICTO LEGAL

Exportación. El fruto mexicano no entra a Costa Rica por problemas fitosanitarios.. y caro, en detrimento de los consumidores. El problema de la demanda viene desde el 22 de junio, cuando el precio del aguacate para los mayoristas aumentó 40%, lo cual repercutió en su precio final. Ahora, los comerciantes reportan caídas de sus ventas de hasta 40%.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) aseguró que contribuirá con las investigaciones que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) realice, a efecto de que los sistemas de ahorro para el retiro presenten condiciones adecuadas de competencia y eficiencia. Luego de que la Cofece publicara este lunes el inicio de la investigación de oficio por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), la Consar dijo que colaborará y entregará la información que le sea requerida para el óptimo desarrollo de la investigación. La Consar destacó su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Cofece para garantizar la protección y seguridad de los ahorradores mexicanos y la sana competencia de los participantes del Sistema de Ahorro para el Retiro. Al primer semestre de 2015, las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores), que son operados por las Afores, tuvieron un rendimiento promedio de 2.6% a tasa anual. / NOTIMEX

Ficrea irá a concurso mercantil, señala juez Tras admitir el trámite de concurso mercantil en contra de la sociedad financiera popular (Sofipo) Ficrea, el juez Décimo Cuarto de Distrito en materia civil dictó medidas precautorias a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que se conserven todos los bienes inmuebles de esa entidad. Guillermo Campos, juez Décimo Cuarto de Distrito en materia civil dijo que se consideró que los promoventes, en su calidad de acreedores, cuentan con legitimación para demandar la declaración de concurso que pretenden como derecho fundamental de acceso a la impartición de justicia. El pasado mes de mayo, el juez negó la solicitud que interpusieron los 36 ahorradores de Ficrea, bajo el argumento que era la CNBV la entidad competente para realizar el concurso mercantil, pero los afectados interpusieron un recurso de revocación y el caso fue reingresado. El esquema de concurso mercantil es una de

6,234 2,175 solicitudes de pago del seguro de depósito recibió la CNBV al 12 de junio pasado

de los ahorradores recibirán la totalidad de su dinero de acuerdo con la comisión

las vías jurídicas a la cual pueden acceder las empresas cuando tienen vencido 35% de sus obligaciones o carecen de activos para cubrir 80% de sus obligaciones vencidas. En el artículo 21, la ley de concurso mercantil señala que éste puede ser solicitado por un acreedor o grupo de acreedores y el Ministerio Público, mientras que de acuerdo con la Ley de Ahorro y Crédito Popular, lo puede hacer también el Comité de Protección al Ahorro. De esta manera, con esta medida, existe la posibilidad de que los más de seis mil ahorradores defraudados por Ficrea, por dos mil 700 millones de pesos, puedan recuperar su dinero mediante esta figura. En días pasados, los ahorradores afectados del caso Ficrea dijeron que el problema no se resuelve con el pago de Seguro de Protección, esto como crítica a la decisión que emitió la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de “pretender presentar el problema como resuelto cuando no es así y el pago del seguro es apenas una parcialidad del dinero que les adeudan”. / REDACCIÓN


NEGOCIOS

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

Temor. Los mercados acumulan ya tres semanas con pérdidas que suman casi 30%

Pánico se apodera de bolsas en China DESPLOME. EL BANCO CENTRAL ANUNCIÓ NUEVAS MEDIDAS PARA LOS MERCADOS BURSÁTILES, QUE HAN PERDIDO CASI UN TERCIO DE SU VALOR kín el fin de semana para fomentar la compra de valores más estables. Las bolsas chinas parecen encaminadas a continuar la que sería ya su cuarta semana de grandes pérdidas casi sin freno, después de perder 29% en valor en las tres anteriores, y prolongaría los que ya han sido sus peores resultados trisemanales en el cuarto de siglo de historia de los parqués chinos. Los esfuerzos de Pekín están destinados a combatir el pánico entre los cerca de 90 millones de inversores individuales que participan en las bolsas chinas, a menudo personas con muy rudimentarios

Tipo de cambio interbancario (pesos por dólar)

La presión sobre el peso continuó este martes, cuando el dólar cerró en 16.10 pesos a la venta en ventanillas bancarias -Banamex-; mientras que el dólar al mayoreo concluyó en 15.8040 pesos, lo que significó su nivel máximo histórico . Gabriela Siller, directora de análisis Económico-Financiero de Banco Base explicó que en la sesión de ayer la moneda mexicana concluyó con una depreciación de 0.37% frente al dólar, debido a que los inversionistas optaron por disminuir su exposición al riesgo, debido a la preocupación de Grecia. Explicó que tras una reunión entre los jefes de gobierno de Francia

15.80

15.7

PAUL PERDOMO

15.66

15.5 29-jun

7-jul

Fuente: Banxico

y Alemania, Grecia se comprometió a enviar una nueva propuesta de reformas que permita al país heleno acceder a más fondos por parte de sus acreedores. En lo que va del año el dólar al mayoreo se ha apreciado 6.65% respecto al peso./ REDACCIÓN

El precio del petróleo vuelve a caer

Se abarata

Después de acercarse a su nivel máximo a principios de mayo, el precio del crudo mexicano retomó la tendencia negativa.

Dólares por barril

En lo que va del año, el precio de la mezcla mexicana de exportación se ubica en un promedio de 49.92 dólares por barril, 37% por debajo de la cotización de 79 dólares estimada en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015. Si bien la brecha entre la cotización del mercado y la estimada en el Presupuesto para este año comenzó a cerrarse desde mediados de abril hasta alcanzar una diferencia de menos de 20 dólares a principios de mayo, en las últimas semanas el precio de la mezcla, al igual que los crudos de referencia (WTI y Brent), comenzó a dar indicios de baja. Esto, en medio de noticias que

59.45

60.0 Promedio: 49.96

47.5

50.11 35.0

37.36 ene feb mar abr may jun

jul

Fuente: Pemex

apuntan a que se mantiene el exceso de oferta a nivel mundial y las señales de que la producción de EUpodría mantenerse sin cambios. La caída en los precios internacionales del crudo motivó un recorte al gasto por 124 mil millones de pesos. / REDACCIÓN

Indocumentados, con Trump

EFE / ARCHIVO

Investiga SFP extorsión en Pemex La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una investigación sobre presuntos actos de extorsión por parte de funcionarios de Petróleos Mexicanos a la compañía Súper Pereyra, luego de una denuncia de un trabajador de Pemex Exploración y Producción. En un comunicado, la empresa productiva del Estado informa que al parecer, los acusados solicitaron a dicha empresa 10 millones de pesos en efectivo y dos camionetas para “apoyar” el desarrollo del contrato. El contrato se refiere a la licitación convocada por Pemex para servicios de alimentación y hotelería en plataformas habitacionales en la Sonda de Campeche. / REDACCIÓN

o inexistentes conocimientos financieros. Poco después de la apertura y ante el hundimiento de los mercados, el Banco Popular de China anunció nuevas medidas para dotar de mayor liquidez a la entidad estatal de crédito Corporación de Financiación del Mercado de Valores de China con el objetivo de estabilizar los mercados bursátiles. El banco central informó que apoyará el “desarrollo estable” de las bolsas del gigante asiático, que han perdido casi un tercio de su valor durante las últimas tres semanas y continúan a la baja. / EFE

En una semana, el dólar interbancario logró dos niveles históricos

WASHINGTON. La mano de obra utilizada en la construcción de lo que uno de los más lujosos hoteles en la capital, que se sumará al imperio inmobiliario de Donald Trump, podría incluir a trabajadores indocumentados, reveló la prensa local. Aunque algunos de los trabajadores contratados dijeron haber ingresado al país de manera ilegal, pero ahora residen legalmente después de haber regularizado su situación, el diario The Washington Post sugirió que esa situación no podría aplicarse a la totalidad. El rotativo indicó que la empre-

AP / ARCHIVO

SHANGHÁI. El pánico se apoderó de las bolsas en China. Al inicio de sus operaciones del miércoles, el índice general de la Bolsa de Shanghái, el indicador de referencia de los parqués chinos operaba con fuertes caídas que alcanzaron más de 8%. El desplome siguió a la caída de 1.29% del martes y de las últimas tres semanas. El otro mercado de valores del país, Shenzhen, abrió también con bajas. Al referencial shanghainés no le duró el respiro que tuvo el lunes, cuando cerró un 2.41% al alza, tras las medidas adoptadas por Pe-

Nuevo máximo

Magnate. Donald Trump se deslindó de la contratación de indocumentados.

sa del excéntrico candidato de las internas republicanas en Estados Unidos, a cargo de este proyecto de 200 millones de dólares, “podría estar descansando en algunos tra-

PAUL PERDOMO

EFE / ARCHIVO

El billete verde en los 16.10 pesos

17

bajadores indocumentados”. La revelación ocurre en medio de la controversia política generada por los comentarios derogatorios del magnate del sector inmobiliario sobre los inmigrantes mexicanos, a quienes acusó de ser violadores, lo que generó una ola de indignación. En un comunicado, Hope Hicks, vocera de la organización Trump se deslindó de toda responsabilidad y dijo “nuestros contratistas son requeridos de pedir los documentos para establecer los elegibilidad delos trabajadores en cumplimiento de las leyes de migración”. /NOTIMEX


Twitter celebra tu cumpleaños

La red social festejará los cumpleaños de sus usuarios con una fiesta con todo y globos. TechCrunch señala que habrá la opción de mostrarla a quien se quiera y te festejará en tu perfil.

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

Instagram, en alta resolución

La red social de fotografías anunció una actualización para dispositivos con sistema iOS y Android para visualizar las imágenes con una resolución de 1080 x 1080 px.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

ingeniería mecatrónica, y Gustavo Sánchez Morales, estudiante de ingeniería física, ambos de la Universidad Autónoma de Yucatán. Todos entre los 22 y 30 años.

VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

En respuesta al aumento de anomalías halladas en las gasolineras en México, tres jóvenes yucatecos desarrollaron la aplicación Zenzzer que verifica el abastecimiento de gasolina en los automóviles, y que apoyada de un sensor en el tanque, puede confirmar “litros de a litro” para evitar el molesto robo de combustible. “No buscamos desprestigiar a ninguna gasolinera. Somos un instrumento de medición y que le sirve a la gente para recomendar a quienes están haciendo bien las cosas”, dice Randy Cruz González, mercadólogo y creador de esta aplicación, en entrevista con 24 HORAS. Según datos proporcionados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mientras que en el primer trimestre de 2014 la dependencia halló anomalías en 58% de las estaciones de servicio revisadas, entre enero y marzo de este año las fallas alcanzaron 66%. EN TIEMPO REAL

Zenzzer, explica Randy, funciona con el sensor instalado en los tanques de gasolina y la aplicación conectada con esta herramienta vía bluetooth. “El usuario podrá ver en tiempo real como el combustible va cayendo en el tanque. Una vez terminado el servicio, también podrá calificar el servicio y alimentar un mapa con las mejores y peores gasolineras”, añade. El proyecto también lo conforman Pedro Silvente Roche, estudiante de

Rankear Se podrá compartir con todos los usuarios la información de las gasolineras que sirven litros completos

SERÁ GRATIS

10 mil

estaciones de servicio hay aproximadamente en México

1 de cada 3 surten litros incompletos (2 mil 909 de cada 10 mil)

El plan de los emprendedores es poner a disposición este servicio de forma gratuita, en el marco de las normas establecidas por Pemex y la Profeco, con esta última ya han sostenido pláticas según nos comentan, y están en busca de financiamientos que les permita lanzar Zenzzer en diciembre de este mismo año. “Queremos darle el poder al consumidor, que ellos, además de la autoridad, validen el servicio, denuncien y le den la reputación que merece cada establecimiento”, añade Randy. La normativa vigente considera que las gasolineras despachan litros incompletos cuando existe un faltante de 100 mililitros por cada 20 litros. Las mangueras que rebasan este margen de error son inmovilizadas como medida precautoria. BUSCAN FINANCIAMIENTO

La aplicación se planea sea lanzada a nivel nacional antes de finalizar 2015, para ello los tres jóvenes de Yucatán buscan financiamiento y piden a los interesados comunicarse a través de: zenzzer.com, www.facebook.com/ zenzzer y twitter.com/zenzzer

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

Instalar Una vez disponible, la aplicación podrá ser descargada de forma gratuita; el sensor se podrá comprar en el sitio web de la empresa e instalarse en el tanque de gasolina.

Cargar gasolina y observar en tiempo real con la app cuanto litros sirven en las gasolineras. El sensor transmite los datos vía bluetooth a la aplicación.

TO EN MI CIA AN FIN

JÓ VE NE SY UC AT EC OS

O REAL EL ABASTECIM EN TIEMP IENTO A C I F RI DE G E V ASO UE Q , LIN R E Z AE Z NL EN Z OS N O AU R TO LA L S; O R BU R A SC S Hacer Zenzzer DE

INA

D O E B G O A R S A O R L T AN

C ON

CREAN APP


SOCIAL MEDIA /

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

YA HAY TINDER PARA PERROS ALEJANDRO PULIDO

Si últimamente has notado a tu perro triste y sin ilusiones, quizá sea momento de conseguirle novia, y para ayudarte con eso llegó Tindog, la nueva aplicación que funciona igual a Tinder, pero en donde los protagonistas son las mascotas, a las cuales se les crea un perfil con su fotografía, datos y descripción, con el objetivo de que ellas consigan amigos. Y de paso tú conectes una pareja. ¿CÓMO FUNCIONA?

Para comenzar a elegir al prospecto de tu mascota sólo tienes que crear un perfil en la aplicación, en el que adjuntes la fotografía de tu perro, sus datos y descripción, aparte de añadir alguna imagen de ti a su lado. Los demás usuarios verán las fotos, y decidirán si les gustan o no, exactamente igual que en Tinder.

EL PRETEXTO

Tindog responde a la necesidad de conseguir que nuestra mascota socialice con otros ejemplares de su especie, pero sus creadores aseguran UNA NUEVA que nadie puede negar que hablar de las mascotas es un excelente preAPLICACIÓN DE texto para iniciar una relación. CITAS CONECTA A De acuerdo con el sitio web de PERSONAS A TRAVÉS la aplicación, el objetivo es que se DE SUS MASCOTAS pueda hacer una cita doble entre mascotas y personas, y así acercar a los amantes de los canes. “Todo fue muy chistoso. ComenUna vez que otro usuario le dé un “me gusta” al perfil de tu perro y tú cé a usar la aplicación porque quehayas hecho lo mismo con una foto ría conseguirle novia a Teddy, mi publicada por ese dueño o dueña de French Poodle, pero en las frecuenla mascota, Tindog creará el “match” tes citas que hice con la dueña de una perrita que me gustó para Teddy, repara que ambos puedan chatear. El fin último de la aplicación, claro, sultó que yo también conseguí una sería concretar una doble cita, don- amiga, ahora cada que podemos sade los perritos serán el pretexto para limos a pasear los cuatro”, comenta que sus dueños se conozcan perso- Ramón, un usuario de Tindog. Esta aplicación es gratis y está disnalmente y comience una amistad ponible en iOS y Android. que puede llegar más lejos.

19


/ ESPECTÁCULOS

20

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Actores mexicanos que destacan Gael García Bernal trabaja mucho y desea sobresalir por sus personajes, por ello siempre escoge películas distintas. Ahora filmó Ardor, una cinta que narra la vida de un hombre que vive en la selva y que busca rescatar a una familia de unos maleantes. La película fue escrita y dirigida por Pablo Fendrik, y Gael aparece junto a Alice Braga. En la historia, el fuego arrasa con un bosque y la familia de Joao (personificado por Gael) tiene una plantación de tabaco, por eso se asustan, pues él sospecha que el fuego fue provocado por los deforestadores, quienes están decididos a apropiarse de su granja, hasta que aparece el personaje que lucha para ayudarlos… Otra de las actrices que ha triunfado en el extranjero es Kate del Castillo, quien actualmente participa en la telenovela Dueños del paraíso y que ha hecho todo tipo de filmes, entre ellos una película de terror titulada Visitantes y, recientemente, prestó su voz para la cinta animada El Americano. La actriz desea hacer un bloque artístico de latinos, pues piensa que es importante que haya unidad, para ello hay que decir todo lo que piensan y expresar lo que les hace falta. Kate ha hecho muchos personajes, al igual que Gael García, pero sin duda, la serie que la marcó fue La Reina del Sur. Hollywood tiene mayor número de actores, directores y fotógrafos mexicanos, la comunidad va creciendo y ocupando lugares importantes, por eso ha habido logros como los de Alejandro González Iñárritu. Kate piensa que en Hollywood ya no sólo triunfan Andy García, Salma Hayek, Antonio Banderas o Javier Bardem, sino un buen grupo de latinos. Se suma a esta lista Eugenio Derbez, quien rodará una nueva versión de la película Un cuento chino. La cinta original, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, se encuentra entre las películas de mayor recaudación en la historia de Argentina, una comedia que narra el encuentro casual entre Roberto (Darín) y un chino llamado Jun (Huang Shen Huang), que vaga perdido por Buenos Aires

en busca del único familiar que le queda vivo. Tras intentar dejarlo en la comisaría y en la embajada china, Ricardo decide recibir a Jun en su casa y ambos inician una extraña convivencia, ya que Ricardo no habla chino y Jun no sabe español. La nueva versión, dirigida y protagonizada por el propio Eugenio, se desarrollará en Los Ángeles. Un cuento chino se encuentra entre los proyectos que la compañía 3PAS, creada por el actor, desarrolla junto al estudio Pantelion; también tiene pendiente la filmación de una comedia sobre un viejo latin lover, escrita por Chris Spain y Jon Zack, así como una nueva versión de la película francesa The Valet. El convenio entre Derbez y Pantelion, compañía fundada en 2010 por Lionsgate y Televisa, consolidó la relación después del éxito que tuvo el filme No se aceptan devoluciones, pues logró casi 100 millones de dólares en taquilla, de los cuales casi la mitad fueron recaudados en EU; Eugenio pretende seguir produciendo historias exitosas y propositivas. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

RINGO STARR

HAN SOLO TENDRÁ SU PRECUELA

Uno de los personajes más queridos y famosos de la saga de Star Wars es el del pirata galáctico Han Solo, interpretado en las cintas originales por Harrison Ford y quien ahora tendrá su propia precuela, según anunció Disney. En el comunicado, se informó también que los directores del spin-off serán Chris Miller y Phil Lord, quienes tuvieron un gran éxito con The Lego Movie, y que el guión será escrito por Lawrence Kasdan y su hijo Jon. Kasdan coescribió los guiones de El Imperio Contraataca y El Regreso del Jedi, así como de la próxima a estrenarse The Force Awakens. La trama mostrará la vida de Han Solo previa a los acontecimientos de la original Star Wars, y aunque todavía no hay un actor elegido para el papel, los rumores apuntan a que será Chris Pratt, quien ha tenido gran éxito con Guardianes de la Galaxia y Mundo Jurásico. El filme será producido por Kathleen Kennedy y se estrenará en 2018.

CELEBRA PIDIENDO PAZ Y AMOR Con motivo de sus cumpleaños número 75, el ex Beatle Ringo Starr celebró junto con varios amigos, entre los que estaban el director David Lynch, en el edificio de Capitol Records en Los Ángeles. A través de su cuenta en la red social Periscope, Ringo transmitió en vivo varias veces en el día, primero mostrando un poco del interior de la compañía, donde brindó y recibió las felicitaciones de colegas y amigos, para después salir al exterior y agradecer a los cientos de fans y prensa que atestiguaron la partida del pastel.

ELODIE YUNG

SERÁ ELEKTRA EN LA SERIE DAREDEVIL La actriz de origen francés, Elodie Yung, fue elegida para interpretar al personaje de Elektra en la exitosa serie de Netflix, Marvel’s Daredevil, protagonizada por Charlie Cox como el superhéroe/abogado invidente Matt Murdock. Yung es conocida por sus papeles en G.I. Joe: Retaliation y La Chica del Dragón Tatuado, de David Fincher. El personaje de Elektra Natchios fue interpretado por Jennifer Garner en 2003, en la cinta Daredevil, y en 2005 en el spin-off, Elektra.


Sorprenden a Panamá

Haití consiguió una anotación al final del partido que le permitió igualar a uno con Panamá, en el primer duelo de la Copa Oro. Los canaleros abrieron con gol de Alberto Quintero y los haitianos empataron con uno de Nazon al minuto 86.

El anfitrión ante su primer reto

Busca el resultado final del primer duelo en Copa Oro de Estados Unidos y Honduras, a través de nuestro sitio web: www.24-horas.mx

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

24HORAS

Deportes

SUPERIORIDAD VERDE ARTURO SALGADO GUDIÑO

Simplemente sin pretextos y menos comparación. La primera fase de la Copa Oro, sin menospreciar a sus rivales, pero debe ser una situación de trámite para el Tri, y es que las selecciones de Cuba, Guatemala y Trinidad y Tobago están muy lejos de poder competir de tú a tú con un combinado que les supera, no sólo en infraestructura futbolística, sino en nombres sobre el terreno de juego. Sólo para empezar, Cuba, selección que llegó a Chicago para debutar el jueves ante los verdes de El Piojo Miguel Herrera y lo hizo incompleta. Sin su técnico Raúl González y con un faltante de seis jugadores a los que esperan hasta la madrugada del jueves, es decir, apenas unas horas antes del cotejo ante México. Cuba ni siquiera tiene una liga profesional, no hay figura conocida entre sus inte-

Al menos en la primera fase de la Copa Oro, el Tri no debe tener problemas para despachar a Cuba, Guatemala y Trinidad y Tobago, a quienes domina

2011

récord ante la escuadra verde regrantes, nunca ha asistido a una saltan 20 descalabros, siete empaCopa del Mundo y sufre para calites y apenas cuatro triunfos en su ficarse a cada edición del certamen ultimo año en que México fue historia. de Concacaf, al que ha asistido en campeón de la Trinidad y Tobago apenas es un ocho oportunidades y sólo presuCopa Oro poco mejor que los guatemaltecos. me un par de calificaciones (2003 Los isleños tienen nueve participay 2013) a Cuartos de Final como sus mejores actuaciones. Cabe decir que se ciones en Copa Oro y su mejor posición fue ha enfrentado al Tri 11 veces, las mismas que un tercer puesto obtenido en el año 2000. Claro que en sus duelos ante el tricolor no ha salido derrotado. Guatemala no luce más peligrosa. Nada salen bien librados, pues han recabado 12 más fijarse en el último partido de prepa- derrotas, tres empates y apenas tres triunfos. Sin embargo, el técnico nacional no terración. Fue un desastre ante el combinado de Estados Unidos que los aplastó 4-0. Si mina por definir a los 11 que debutarán ante bien los guatemaltecos han participado 10 Cuba. Ayer, el estratega utilizó nuevas vaveces en Copa Oro, su mejor actuación fue riantes. En el ataque ocupó a Carlos Vela y un cuarto puesto obtenido en 1996 y en su Oribe Peralta, relegando al banquillo a Gio-

Miércoles 8-07-2015

FE DE ERRATAS En la edición de ayer, por error se publicaron las banderas de Chile y Ecuador en el gráfico de la Copa Oro, que hacía referencia al partido inaugural de la competencia, entre Panamá y Haití. Las banderas correctas de ambas selecciones son:

Panamá

Haití

vani dos Santos. En la media cancha también hubo cambios. Héctor Herrera, estelar del Porto, también fue al banquillo y en su lugar estuvo Carlos Esquivel. Como escudos aparecieron el Gallito Vázquez y Jonathan dos Santos, en una media que completó Andrés Guardado. El cuadro bajo formó con Ochoa, Layún, Reyes, Maza y Aguilar. Los números no mienten y, en el papel, las huestes de Miguel Herrera no deben tener problemas para superar la primera fase. Lo dice la historia, aunque falta lo que pase en el terreno de juego, donde el Tri suele mostrar su peor cara cuando menos se espera.


DEPORTES

DJOKOVIC FUERA DE LA COPA DAVIS

El capitán del equipo serbio de Copa Davis, Bogdan Obradovic, anunció a la cuarteta encargada de afrontar los Cuartos de Final contra su similar de Argentina, del 17 al 19 de julio. En la nominación resaltó la ausencia de Novak Djokovic. Los antecedentes entre este par de escuadras apenas registran un 1-1, la gloria de los balcánicos data de 1964, aún bajo la bandera de Yugoslavia./ NOTIMEX FUTBOL

PONEN PRECIO A CARLOS VELA

Ante el interés de varios clubes por el delantero mexicano Carlos Vela, el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, apelará a la cláusula de rescisión que tiene el jugador por 30 millones de euros. Esa decisión se toma porque Aperribay ha dicho, en diversas ocasiones, que encontrar otro jugador que aporte lo mismo que el originario de Cancún, Quintana Roo, es muy complicado, ya que es uno de los hombres clave en el plantel. / NOTIMEX

JUGOSO PREMIO PARA CHILE

Los 23 futbolistas de la selección chilena se embolsarán 179 mil 407 dólares como premio por ganar la Copa América, mientras que el seleccionador, Jorge Sampaoli, recibirá un bono especial de 630 mil dólares. Según publicó el diario El Mercurio, la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP) de Chile recaudará por el triunfo 6.5 millones de dólares de la Conmebol y otros dos millones de la marca deportiva que viste a la Roja. / EFE GOLF

TIGER WOODS ESTARÁ EN MÉXICO

Tiger Woods competirá en la America’s Golf Cup, que se disputará del 21 al 25 de octubre en el club Campestre de la capital mexicana, informó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La America’s Cup de México, que repartirá 300 mil dólares en premios, marcará el primer torneo oficial para Woods en América Latina, desde su participación en la Copa del Mundo de Golf celebrada en Buenos Aires, en 2000. / EFE

FINAL ADELANTADA

EN WIMBLEDON Williams y Sharapova chocarán en las Semifinales; Djokovic avanzó con problemas LONDRES. Las favoritas no fallaron en el All England Tennis Club. Serena Williams, Maria Sharapova, Garbiñe Muguruza y Agniesza Radwanska derrotaron, en Cuartos de Final, a Azarenka, Vandeweghe, Bacsinszky y Keys, respectivamente, para sellar su pase a las Semifinales del Grand Slam británico. Serena Williams, primera cabeza de serie y cinco veces ganadora en La Catedral, se vio obligada a remontar ante una ex número uno, la bielorrusa Victoria Azarenka, para imponerse en tres sets y lograr su plaza entre las cuatro mejores del torneo. En Semifinales, la menor de las Williams se medirá con la rusa Maria Sharapova, vencedora en la capital británica en 2004, y que se deshizo, en Cuartos de Final, de la estadunidense Coco Vandeweghe con parciales 6-3, 6-7 (3) y 6-2, en dos horas y 45 minutos. Sharapova, que aspira a ganar su primer Grand Slam de la temporada, mantiene su idilio con La Cate-

RESULTADOS FEMENIL GARBINE MUGURUZA (ESP) TIMEA BACSINSZKY (SUI)

7 5

6 3

MARIA SHARAPOVA (RUS) COCO VANDEWEGHE (EU)

6 3

6 7

6 2

AGNIESZKA RADWANSKA (POL) 7 MADISON KEYS (EU) 6

3 6

6 3

SERENA WILLIAMS (EU) VICTORIA AZARENKA (BLR)

6 2

6 3

VARONIL

NOVAK DJOKOVIC (SRB) KEVIN ANDERSON (RSA)

3 6

6 7

6 6 6 7 7 1 4 5 EFE

TENIS

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

dral, donde en esta edición ya ha eliminado, además de a Vandeweghe, a la británica Johanna Konta, a la holandesa Richel Hogenkamp, a la rumana Irina-Camelia Begu y a la kazaja Zarina Diyas. En el otro lado del cuadro, a priori más sencillo, la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, que derrotó a la suiza Timea Bacsinszky, enfrentará a la polaca Agnieszka

Feliz. La rusa lleva paso firme en el torneo, pero ahora se medirá a la favorita. Radwanska, verdugo en la pista número uno del club de la estadunidense Madison Keys. En hombres, el tenista serbio Novak Djokovic escapó de un complicado encuentro ante el sudafricano Kevin Anderson y coronó la remontada 6-7 (6/8), 6-7 (6/8), 6-1, 6-4 y 7-5 para acceder a las Semifinales.

MARTIN ARREBATA EL LIDERATO A FROOME CAMBRAI. El Tanque alemán Tony Martin (Etixx), triple campeón del mundo contrarreloj, se vistió de líder en la temida etapa de los adoquines, disputada entre Seraing y Cambrai. En los 223.5 kilómetros se impuso en solitario tras un cierre final que sorprendió al grupo de favoritos y velocistas que aspiraban al triunfo. Martin, de 30 años, se quedó sin el liderato la víspera en Huy por seis centésimas ante Froome, quien es uno de los favoritos para adjudicarse la competencia. Un día después, el ciclista de Cottbus desplazó al británico y, por fin, subió al podio a enfundarse la prenda dorada del Tour. En cuatro etapas, cuatro líderes. Para tal honor Martin jugó la carta ganadora a falta de tres kilómetros. Saltó del grupo principal, unos 25 sobrevivientes de los siete tramos de pavés, donde nadie reaccionó. Mientras se miraban para ver quién salía por él, el ciclista del Etixx ya estaba celebrando la victoria.

Martin conquistó la etapa más larga de la 102 edición del Tour de Francia después de 5.30 horas encima de la bicicleta, con tres segundos de adelanto de su compatriota John Degenkolb y del eslovaco Peter Sagan; con el mismo tiempo Froome, Contador, Nibali, Quintana, Valverde y Purito.

Este miércoles se disputa la quinta etapa entre Arras y Amiens, de 189 kilómetros, propicia para escapadas o llegada al sprint, que deberían aprovechar porque no tendrán en este Tour muchas más oportunidades de lucirse. No obstante, en este Tour hay pocas cosas previsibles. / EFE

El africano tuvo contra las cuerdas al campeón defensor dos sets a cero, pero no fue capaz de liquidarlo a tiempo y las acciones se extendieron hasta el quinto episodio, momento en el cual fue suspendido, por falta de luz. En el quinto set, Djokovic algunos probelmas, pero consiguió la victoria. / EFE Y NOTIMEX

FUENTES DA NUEVO GOLPE A VERGARA

AP

22

Como si fuera una pesadilla para Jorge Vergara, Angélica Fuentes está de vuelta y por doble frente. Un tribunal colegiado concedió la anulación del amparo impuesto por Vergara para mantener a Fuentes al margen de sus empresas y restituyó sus derechos como directora general de Omnilife. Lo anterior se une a la determinación de una corte en el estado de Texas que emitió medidas precautorias que impiden al empresario acercarse a sus hijas, de dos y cuatro años. En medio de las demandas y contrademandas está Chivas, equipo inmerso en problemas de descenso y en el que Fuentes ha mostrado interés por retomar el control. Ya en mayo pasado, imposibilitada de realizar funciones, despidió a Nestor de la Torre, presidente deportivo del rebaño, algo que de inmediato fue desmentido por Jorge Vergara, quien tendrá que prepararse para una larga batalla legal. / REDACCIÓN


DEPORTES

24HORAS

Miércoles 8-07-2015

FLOYD MAYWEATHER JR. NO PERDERÁ MÁS TÍTULOS

ALBERTO LATI @albertolati

El 7/7 desde una cancha Nunca sabremos si fue destino o intencionalidad lo que adhirió esos episodios de los que se han cumplido 10 años esta semana.

Sin corona. El boxeador fue destituido de un título por no pagar una multa. “No hay ninguna prisa ni presión por el momento, en cuanto lo decida y tengamos la información específica lo someteremos a la Junta de Gobierno para un análisis y una decisión”, agregó. En espera de lo que ocurra, aseguró que será durante la Convención Mundial del CMB, en noviembre, cuando quedará todo definido en las divisiones welter y superwelter. Aunque por el momento Floyd Mayweather tiene todo el apoyo del CMB. Mayweather, invicto en 48 peleas, fue desconocido por la

OMB después de que éste no cumplió con el pago que debía hacer a esa organización a más tardar el pasado 3 de julio. La deuda con la OMB era de 200 mil dólares como pago por la sanción de la pelea en la que derrotó al filipino Manny Pacquiao el 2 de mayo. Sulaimán no se quiso pronunciar sobre lo ocurrido con el OMB y la determinación de quitarle el cinturón al estadunidense. “Son sus reglas”, expuso. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

EL TRI, LISTO PARA EL MUNDIAL DE FUTBOL AMERICANO La Selección Mexicana de futbol americano viajó a Estados Unidos con el objetivo de lograr una medalla, durante la quinta edición del Campeonato Mundial Senior de la especialidad, a disputarse del 9 al 18 de julio en Canton, Ohio. El selectivo está compuesto por 45 jugadores, de los cuales 13 disputaron el Mundial de Austria 2011. Entre los jugadores, destacan Mauricio Tyson López, ex jugador de Kansas City; José Carlos Maltos, Roberto Vega y Raúl Mateos. Según Raúl Rivera, head coach del equipo, se trata de una selección con experiencia y tres años de trabajo. “Observamos, convocamos y analizamos a cerca de 250 jugadores. Y al final escogimos de acuerdo con lo que vamos a jugar y, después de una larga etapa de

LATITUDES

ESPECIAL

Mientras que la OMB lo despojó del título welter, el CMB le dará tiempo para que tome una decisión en torno a los dos campeonatos que ostenta del organismo Floyd Mayweather Jr. podrá dormir tranquilo. Después de ser despojado del título welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) por no pagar 200 mil dólares, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) manifestó todo su apoyo y está a la espera de que el controvertido pugilista decida lo que sucederá en su próxima pelea, para tomar una determinación en torno a los títulos welter y superwelter que ostenta y que pertenecen a este último organismo. El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, recordó que Mayweather Jr. anunció, después del combate con el filipino Manny Pacquiao, que renunciaría a todos los campeonatos con el fin de darle oportunidad a los nuevos valores pero, hasta el momento, no ha tomado una decisión final. “Floyd es un boxeador que lleva la estampa del CMB. Ha sido campeón 17 años en cinco distintas divisiones. Es el referente del momento. Lleva varios años en ambas divisiones. Vamos a esperar a que dé su anuncio para la pelea del 12 de septiembre”, expuso el directivo.

23

preparación, los muchachos de encuentran listos para esta disputa internacional”, aseguró Rivera, que cuenta con asesoría de dos leyendas del futbol americano nacional: Jacinto Licea y Manuel Neri. Durante esta competencia participan siete equipos: Estados Unidos, Japón, México, Francia, Australia, Corea y Brasil. La escuadra nacional enfrentará, en la primera ronda, al equipo local y a los japoneses. Pese a que la Selección debutará este jueves 9 de

julio frente al equipo de las barras y las estrellas, favorito para ganar el certamen, el entrenador comentó que será un duelo interesante. “Cualquier rival es difícil. Debemos obtener triunfos para poder aspirar a ganar medallas. Estamos listos para hacer un papel digno “, dijo. Esta es la cuarta ocasión que México acude a un Campeonato Mundial. Sólo ha conseguido dos segundos lugares en Palermo 1999 y Frankfurt 2003, y un cuarto lugar en Austria 2011. La edición de Tokio 2007, el equipo nacional no acudió. / ALEJANDRA GARCÍA

Seis de julio de 2005, los Juegos Olímpicos de 2012 eran otorgados a Londres tras imponerse con no poca sorpresa y por escasísimo margen a la favorita París (54 votos contra 50). Siete de julio de 2005, una serie de ataques coordinados en el transporte público sacudían a la misma capital; fallecían más de 50 personas y arriba de 700 resultaban heridas. La alcaldía de Londres, diseñada por Norman Foster, es una futurista cápsula con espectaculares vistas del río Támesis. Justo en su último piso, en el que resulta adictivo salir al balcón y contemplar el Towerbridge, la Catedral de St. Paul o el edifico apodado Gherkin concebido por el propio genio de Foster, me encuentro con una mujer de mirada difícil de descifrar. Un pequeño borde en el piso impide a su silla de ruedas avanzar hacia afuera, aunque mucho antes de que alguien se atreva a ayudarle, ella, enérgica, ya brincó el obstáculo y me saluda con la primera sonrisa que le veo. El común de los entrevistados que han pasado por un episodio tan traumático como el de Martine Wright, suelen poner ciertas trabas a compartir el recuerdo e, incluso, con obvio derecho, eludirlo. Todo lo contrario, basta con que le diga a Martine, “Felicidades por tu convocatoria para jugar en los Paralímpicos ¡Vaya viaje!”, para que comience a hablar y gire hacia la ribera norte del río: “Lo que ha sido este viaje Hace siete años yo estaba en camino al trabajo. Que de hecho mi trabajo era justo en ese edificio, ahí (se pierde un momento contemplando el paisaje y cerciorándose de haber señalado al lugar preciso). Y todos leíamos sobre los Olímpicos esa mañana en los periódicos porque habían dado un día antes la sede olímpica a Londres Y ahora estoy aquí, hablando contigo, frente a ese edificio, al que iba en esa fatídica mañana, y formo parte de la delegación paralímpica británica. Creo de verdad que yo tenía que tomar ese viaje. Empezó esa mañana, cuando perdí las piernas. No creo haber estado por casualidad en ese vagón, creo que iba ahí por una razón, y la razón es esta”.

Imponente en su discurso, noto que detrás de la cámara escuchan otros voleibolistas, tanto de la selección varonil como la femenil, así como personas que, supongo, trabajan en el ayuntamiento. Respira profundo y ahora habla más lento de lo que sucedió luego de haber sido la última persona con vida rescatada de ese vagón y tras diez días de coma: “Despertar en el hospital, darme cuenta de que ya no tenía piernas, fue lo más duro, lo más traumático con lo que debí lidiar. Luego supe que habían muerto 52 personas ese día, de lo cual yo no tenía idea, mientras estaba en el hospital no tenía idea, y entonces comprendí que tenía dos opciones. Escoger, acostarme, no volver a caminar, sentir lástima por mí. O salir y decir, ´vean, yo tuve opción, mucha gente que iba conmigo ese día murió y no pudo elegir´. Tengo suerte, tengo suerte de ser parte de este viaje. Tuve mala suerte de ir en ese vagón, pero muchísima suerte de sobrevivir y ahora estoy alcanzando sueños y logrando cosas que nunca soñé”. Del desempeño de ese equipo británico de voleibol femenil, hay poco que decir. Quedó en último sitio, incapaz de ganar un solo set. De lo que supuso observar a Martine Wright en el desfile de la inauguración de esos Paralímpicos, toda palabra queda corta y vacía, tendiente al cliché. Dos episodios adheridos en el calendario, impredecible y dramático ciclo que cerró Martine en el Estadio Olímpico. Su 7/7, como se conoce en la Gran Bretaña a la fecha, es distinto. Su 7/7 es el único homenaje válido a quienes ahí perecieron: valorar la existencia, hallar sentido al viaje.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.