Julio | 09 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 983 I MÉXICO D.F. JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

“ME PAGAN POR HACER POLÍTICA”: NÚÑEZ EL LÍDER DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE , Rubén Núñez , acusado de cobrar 100 mil pesos al mes como maestro y sin dar clases, comentó que realiza labores sindicales, a pesar de que la ley vigente lo prohíbe PÁG. 7

TRADICIÓN DE ALTO RIESGO Miles de personas acudieron al Festival de San Fermín, en Pamplona, España, para encarar a los toros. El encierro dura ocho días y se registran decenas de heridos. Desde 1924 han muerto 15 personas.

EL DIARIO SIN LÍMITES

LLEGAN LOS

ESPECIAL

AP

S N O I N I M

El Senado renta una alfombra en $125 mil Era roja y fue para recibir a tres presidentes. En tanto, los diputados pagaron $5 mil diarios de café, en periodo de receso, según respuesta a una solicitud de información de 24 Horas PÁG. 6

ULA16 CON SU PROPIA PELÍCPÁG.

Aumenta 32% robo a ductos de combustible

EL INCREMENTO SE DIO A PESAR DE QUE INICIÓ UN NUEVO ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN DE DIESEL Y GASOLINA. EL NÚMERO DE PERFORACIONES ILEGALES PASÓ DE MIL 211 A 2 MIL 813 EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES PÁGS. 4-5

EPN: CRECE EL EMPLEO POR CAMBIOS ESTRUCTURALES

El GDF cambió parcialmente el proyecto del desnivel en esa zona de la ciudad, con lo que evitó la tala de 256 individuos arbóreos PÁG. 10

En junio se generó 81% más de empleo, en relación con 2014, gracias a los cambios estructurales, afirmó el presidente Peña Nieto PÁG. 9

ESPECIAL

MODIFICAN DEPRIMIDO DE MIXCOAC POR ÁRBOLES


2

24HORAS

Jueves 9-07-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR

eduardo.salazar@24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Las horas contadas de la CNTE

Rubén Núñez

El dirigente de la CNTE en Oaxaca, Rubén Núñez, respondió a la denuncia penal que presentaron en su contra por cobrar sin trabajar. Dijo que a él le pagan por hacer política no por dar clases. Muchos pensarían que se trata de una respuesta cínica, pero no. En realidad lo que ha hecho la disidencia magisterial es política, de la más básica, pero política al fin. Lo único que falta ver es quién es el jefe político que salvará a estos señores, porque las horas corren y, de un momento a otro, los pondrán tras las rejas por malversación de fondos. ¿Será?

EFECTO GRECIA

Página

JOHNNY DEPP,DE CINE DIRECTOR ACTOR

Austeridad estilo Morena

Andrés Manuel

Cada vez que tenía oportunidad, Andrés Manuel López Obrador arremetía contra el INE y los partidos que tenían mucho dinero y que avasallaban a Morena con anuncios y recursos “desviados” del erario... pero oh, sorpresa. En el DF fueron sentenciados y multados por rebasar hasta en 200% los topes de campaña. Lo bueno es que hablaban de austeridad, sino, quién sabe de cuánto dinero en propaganda y logística estaríamos hablando.

Futurismo en el PRD

Julio César Moreno

Crece la disputa por el PRD. Desde la Cámara de Diputados se empieza a impulsar a Julio César Moreno para que presida al sol azteca en el DF y a José Manuel Ballesteros como coordinador en la ALDF. Pero desde otras corrientes comentan que es una estrategia de Los Chuchos para presionar y poder negociar. Lo cierto es que Moreno es uno de los principales suspirantes por la Jefatura de Gobierno. Vamos a ver si sus planes empatan con los de otras tribus y el delfín de Mancera.

Oralidad en Chihuahua

César Duarte

El Consejo de la Judicatura Federal dispondrá de salas de juicio oral en Chihuahua para la implementación oportuna del nuevo sistema de justicia penal. Esto se logró ayer tras la firma del convenio de comodato que suscribieron el gobernador César Duarte y el ministro Luis María Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En el evento estuvo presente el magistrado José Miguel Salcido, presidente del Tribunal Superior de Justicia de aquella entidad.

La fama de “chico malo” que alguna vez tuvo se ha ido suavizando con el tiempo gracias a detalles como el que tuvo el martes, cuando se coló al Lady Cilento Children’s Hospital en Brisbane, Australia, disfrazado de Jack Sparrow, sólo para hacer sonreír a los niños internados en el lugar.

VLADIMIR PUTIN, PRESIDENTE DE RUSIA

Su embajador ante la ONU vetó ayer la resolución del Consejo de Seguridad para recordar el 20 aniversario de la masacre de Srebrenica, al considerar que el borrador contenía información “distorsionada” por llamarla “genocidio”. Murieron ocho mil bosnios aquella vez, ¿realmente una palabra es importante?

AGENDA DE

HOY

RESCATE GRIEGO

La eurozona espera que Grecia presente el programa de reformas que acompaña al tercer rescate que el país ha solicitado y en el que se prevé la subida del IVA y el recorte en pensiones.

GIRA PAPAL

El papa Francisco prosigue su gira por Sudamérica en La Paz, Bolivia, en donde participará en una serie de actos religiosos a lo largo de la jornada. Mañana se trasladará a Paraguay.

PATRIMONIO DEL DF

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través de la Autoridad del Espacio Público, inicia los trabajos de restauración de la Glorieta de la Cibeles, en el Distrito Federal.

DESDE CORREO ELECTRÓNICO

Pésima planeación de Línea 6 del Metrobús Es pésima la planeación en la construcción de Línea 6 del Metrobús, sobre Eje 5 Norte, ya que sólo dejaron dos carriles para que circulen los automóviles. Debieron primero asegurarse de haber dejado bien esa carpeta asfáltica porque actualmente está llena de baches, hoyos, lodazales y por lo tanto el tránsito en la

zona es lentísimo. Así no voy a votar por (Miguel Ángel) Mancera para presidente de la república. Le pido al jefe de Gobierno del DF que haga visitas frecuentes a dichas construcciones en horas pico de tránsito, para que se dé cuenta de la pésima planeación que hay en la Línea 6. / JOSÉ ESPINOSA

DESDE TWITTER

¿Que nadie entendió el mensaje? El banco británico HSBC ha despedido a seis trabajadores que grabaron un video recreando una ejecución al estilo de las realizadas por el Estado Islámico y que colgaron después en internet. El video fue grabado durante una jornada de promoción del trabajo en equipo.

Tuiteros opinaron: Pues qué pendejos. GEE @chiquitina_mx Pues HSBC es el principal operador financiero de todas las mafias y terroristas del mundo, ¿juego? ¿Nadie entendió el mensaje? ROLANDO MC @_Rolando_Mota_

HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA LUIS SOTO FAUSTO PRETELIN

6 8 10 12

ENRIQUE CAMPOS ANA MARÍA ALVARADO ALBERTO LATI

13 17 19

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación

ZETAS, DETRÁS DE ESTE DELITO

El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, acusó que Los Zetas están detrás de la “ordeña” de ductos de Pemex. Reveló que se ha pedido al Ejército más acciones de inteligencia para evitar que continúe proliferando ese delito.

aprobado desde el año pasado.

Congelan PRI y PAN reforma en Senado La falta de consenso y acuerdos entre las fracciones del PRI y del PAN llevaron a congelar en el Senado de la República la reforma de Ley que prevé penas más altas para quienes hurten combustible de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). “La Cámara de Diputados aprobó esta reforma desde noviembre pasado, pero esperamos todavía que lo hagan los senadores; lo que sí es cierto es que no se llegaron a acuerdos y esto es lamentable en el marco de la crisis económica mundial, producto de la volatilidad del petróleo”, afirmó Juan Bueno Torio (PAN). En entrevista con 24 HORAS, el legislador federal, que desde el PAN promovió la reforma energética, explicó que ve muy lejos que se apruebe un periodo extraordinario antes de septiembre “no hay condiciones”; por lo que apuntó que será una tarea que tendrá el Senado a partir de septiembre, cuando los nuevos diputados tomen protesta y se abra la nueva legislatura. La minuta, congelada desde noviembre pasado en la Cámara alta contempla multas de hasta 874 mil 770 pesos (13 mil días de salario mínimo) a quien hurte el hidrocarburos propiedad de la nación, al tiempo de considerar este delito como grave, es decir, que no alcanza fianza. Se estima que 7.5 millones barriles de combustible son extraídos de manera clandestina de ductos de la paraestatal, por ello, el octubre pasado la Cámara de Diputados aprobó ampliar las penas de prisión hasta de once años. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Quienes sustraigan, alteren equipos o instalaciones o ductos de la industria petrolera, sin consentimiento de la empresa, recibirán penas de cinco a 10 años de prisión...” Reforma aprobada en 2014

JUAN LUIS RAMOS Y JONATHAN NÁCAR

A más de tres meses de que se implementara un nuevo esquema de distribución de combustibles por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el fin de evitar la ordeña de gasolinas y diésel, este ilícito ha tenido un incremento de 32% en comparación con el primer trimestre del año, de acuerdo con datos oficiales de la paraestatal. Entre enero y marzo pasados, Pemex registró un total de mil 211 perforaciones ilegales, 57% más que las contabilizadas en el mismo periodo del año pasado. Asimismo, el pasado 6 de julio la compañía informó que en lo que va del año tenía detectadas dos mil 813 puntos de ordeña de combustible a nivel nacional; es decir, un incremento de 32% entre abril y lo que va de julio en comparación con el primer trimestre. En febrero pasado, Pemex anunció una nueva estrategia de distribución de combustibles con el fin de combatir su robo en el país. De acuerdo con este esquema, desde el mes de abril las 77 terminales de almacenamiento en el país tienen la capacidad de llevar a cabo el procesamiento final del combustible, el cual se da por medio de agregar los aditivos

NOTIMEX

Rezago. Los senadores tienen el dictamen

ROBO DE GASOLINA. DE MIL 211 TOMAS CLANDESTINAS DETECTADAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, PARA JUNIO SE CONTABILIZABAN 2 MIL 813 EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Delito sin fin. El hurto de hidrocarburos se registra de manera sistemática en por lo menos 24 entidades, a pesar de los esfuerzos federales por contener este ilícito.

químicos necesarios a los combustibles y, posteriormente, distribuirlos mediante pipas a la red de gasolineras en el país. En la forma tradicional, el combustible era procesado completamente en las refinerías

y transportado a los puntos de distribución a través de la red de ductos de Pemex, lo que facilitaba el robo directo de las tomas. De esta manera se pretendía desmotivar al crimen organizado, ya que el combustible

Negocio ilícito al alza La estrategia federal para abatir el robo de combustible no ha tenido los logros proyectados; sólo ocho entidades registran una menor cantidad de tomas clandestinas de un total de 24 estados que registran este problema. Ene-mar 2015

Puebla Guanajuato Tamaulipas Jalisco Edomex Tabasco Veracruz Hidalgo Sinaloa Nuevo León Oaxaca Baja California Tlaxcala Durango Michoacán Sonora SLP Chihuahua Coahuila Querétaro DF Morelos Zacatecas Aguascalientes Fuente: Pemex

Abr-jun 2015

144 151 207

37 32 32 28

8 3 11 0 1 9 8 13 1 1 3 1

71

115 99 140 96

35 32 30 28 16 15 12 12 9 8 7 5 2 2 1 1

52

112 104 89

229 228 200 153

Desabasto en 680 gasolineras de 10,800 Chihuahua Nuevo León SLP

Zacatecas Ags Nayarit Jalisco

Puebla Tlaxcala

Colima Refinerías Cadereyta, Nuevo León Ciudad Madero, Tamaulipas

Salamanca, Guanajuato Tula, Hidalgo

Minatitlán, Veracruz

Salina Cruz, Oaxaca

PAUL PERDOMO

CUARTOSCURO

Pese a nueva estrategia de Pemex, sube 32% ordeña


24HORAS

CREAN DISPOSITIVO CONTRA ROBO

Jueves 9-07-2015

Omar Bengoa Mendoza, alumno del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, diseñó un dispositivo inalámbrico e inteligente para medir en tiempo real la cantidad de combustible suministrado a los vehículos y a los tanques estacionarios de gas LP.

no terminado que atraviesa los ductos no es apto para venderse debido a la falta de aditivos, por lo que de usarse arruinaría la marcha de los vehículos. Esto se planeó para reducir el robo de las gasolinas, aunque no ha resultado de esta manera. Una fuente de la industria petrolera dijo a 24 HORAS que al momento no se ha sabido de alguna terminal de distribución que tenga los componentes o equipos industriales para realizar, con el debido control de calidad, el procesamiento final del combustible. “Fue una decisión llena de suspicacias de orden técnico, porque instrumentarla tiene costos bastante altos y una empresa como Pemex, agobiada por la baja en la producción y la disminución en los ingresos de su principal producto, no puede asumirlos de manera clara. Se trató más de un buen deseo, y toda la parte instrumental no se está viendo con la misma celeridad con la que se expresó”, comentó la fuente consultada. SIN FRENO

Por otra parte, el robo de combustible no ha bajado: en el primer semestre del año Pemex registró 2 mil 593 tomas clandestinas en todo el país, esto es, 55.6% más que las mil 666 encontradas en el mismo periodo de 2014. Datos de la paraestatal señalan que las entidades con mayor número de tomas clandestinas son Tamaulipas, donde los puntos de ordeña crecieron 6.8%; Guanajuato, donde el incremento fue de 139%; Puebla (189%), Jalisco (106%), Tabasco (183%), Estado de México (97%), Veracruz (23%) y Sinaloa, en esta última se redijeron 1.5%.

Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Gasolineras operan con lo justo por desabasto Las gasolineras operan con lo justo para responder la demanda de los consumidores, debido a que en las últimas dos semanas se registra un desabasto de combustible, informó Pablo González Córdova, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). El empresario puso como ejemplo Jalisco, donde hace dos semanas varias estaciones de servicio cerraron por carecer de combustible, pero ahora ya pudieron reabrir, pues aunque sea tienen gasolina magna, la de mayor venta en el país. “Lo más importante es que de las 500 estaciones de servicio que hay en Jalisco, principalmente en la zona metropolitana (de Guadalajara), no tenían producto, y ahora la mayoría tiene al menos un producto que es la magna” dijo el empresario. Desde hace 15 días, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Colima y Nayarit sufren de desabasto. González Córdova explicó que hay tres factores que lo originaron: el mantenimiento mayor de las refinerías de

Expertos, detrás de la ordeña de combustible

Salamanca y Cadereyta, la proliferación de tomas clandestinas en los ductos de distribución y que la semana pasada se cayó el sistema de facturación electrónica de Pemex. “El 25 de junio se cayó el sistema de comercio electrónico con Pemex, el portal se cayó cinco días. Es decir, se contrató a una empresa para cambiar a un moderno sistema de facturación electrónica, pero se les tronó. Esto provocó que en las 77 terminales de abastecimiento y reparto del país no se pudiera sacar el producto”. / ALEJANDRO SUÁREZ EL SALDO GUANAJUATO. El mantenimiento mayor a las refinerías de Salamanca y Cadereyta se enfocó en los ductos de distribución, por lo que el flujo de combustible se cortó. NUEVO LEÓN. La de Salamanca abastece a Jalisco y la de Cadereyta a NL, dos de los tres principales mercados del país; el otro es el DF que se surte de Tula.

FALLA SUPERVISIÓN

R “En la parte interna no sólo son las tomas

clandestinas, dicho sea de paso que el operar esas tomas no es trivial, no se trata de poner una manguera en un tubo sino se requiere un conocimiento técnico que va más allá del general”, dijo.

R Con una incidencia de al menos siete

casos de “ordeña” por día, el delito se ve trastocado también por la carencia de mecanismos que eviten el llamado ‘robo hormiga’ por parte del mismo personal de la empresa.

R La especialista apuntó que se tiene regis-

tro también de pipas que son adulteradas, “digamos vaciadas fuera del destino y son fraudulentamente cargadas con agua para pasar los registros”.

R Para Armenta Fraire, las principales

causas de esta alta incidencia se derivan de la ausencia o falta de efectividad de los mecanismos internos, así como la carencia de organización y trabajo conjunto entre las autoridades para detectar este delito.

EDWIN HERNÁNDEZ

Para Leticia Armenta Fraire, directora del Centro de Análisis Económico del Tecnológico de Monterrey, este delito se debe al crimen organizado y por los propios empleados y ex empleados de Pemex.

Fuera de servicio. Desde hace dos semanas gasolineras de por lo menos 10 estados han suspendido labores debido a la falta de combustible.

Abrir un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) para sustraer combustible no es algo sencillo. Se requieren de múltiples conocimientos, empezando por la localización del ducto y, posteriormente, las técnicas para perforarlo y realizar la ordeña sin ser descubierto, lo que inevitablemente hace pensar que hay trabajadores de la paraestatal detrás de este ilícito. “Se requieren expertos, eso no lo puede hacer cualquier persona. Hay que saber en dónde está el ducto y en qué punto exacto realizar la perforación, además no es cosa de llegar con un martillo y romper el ducto, se necesita herramienta muy especializada, lo que quiere decir que son personas que han trabajado para Pemex, que no sólo tienen el conocimiento de cómo hacerlo sino también el equipo”, explicó a 24 HORAS Nicolás Domínguez Vergara, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El especialista en temas petroleros agregó que datos sobre la hora y el lugar exactos por donde fluirá el combustible, o por donde dejará de pasar para hacer la perforación, es información con la que cuentan exclusivamente los empleados de la paraestatal. “Trabajan en equipo. Para una operación de este tipo se requiere de la participación de varias personas de distintas áreas, al menos de los ingenieros que conocen los ductos, los técnicos que saben operar el equipo para hacer la sustracción, los que conocen en qué momento hay que hacer la operación y, finalmente, un administrativo que sepa de los contratos para poder vender el combustible robado”, añadió. Este diario buscó al líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, sin embargo personal del organismo señaló que el senador tiene días sin ir a su oficina porque se encuentra revisando los contratos colectivos. / JUAN LUIS RAMOS

Libran cárcel tres de cuatro empleados El 75 % de los empleados de Petróleos Mexicanos que han sido acusados por el delito de robo de hidrocarburos quedaron en libertad. Pemex, como denunciante, y el Ministerio averiguaciones fueron detenidos Público, como representante social, sólo han previas comenzó por estos hechos, la PGR por robo de pero mil 646 obtupodido obtener castigo para uno de cada cuahidrocarburos de vieron su libertad tro empleados implicados en dicho ilícito. 2006 a julio de 2014 por falta de pruebas De enero de 2006 a noviembre de 2014, la paraestatal reporta que tuvo a 59 trabajadores sujetos a proceso penal por la probable falta de pruebas y 16 recibieron sentencia comisión de dicho delito, pero sólo 15 de ellos absolutoria al final del proceso, de acuerdo recibieron sentencia condenatoria. con la información proporcionada por la peA 28 empleados, en cada caso por separado, trolera a través de la solicitud de información el juez en turno les dictó auto de libertad por 1857200244914.

7,375

3,803

Además del robo de hidrocarburos, Pemex enfrenta otro problema. Su personal de vigilancia de ductos ha sido víctima de agresiones, asesinatos y secuestros a manos de criminales. Entre 2011 y noviembre de 2013, la petrolera registró 10 agresiones por delincuentes contra agentes operativos de la Gerencia de Seguridad Física, lo que dejó un saldo de 21 empleados lesionados y dos muertos. Además, dos empleados fueron privados de la libertad y a 2013 seguían desaparecidos. Uno murió el 5 de octubre de 2011 en Esperanza, Puebla, y el otro el 7 de septiembre de 2013 en Cárdenas, Tabasco. / JAVIER GARDUÑO


NACIÓN

24HORAS

Jueves 9-07-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Manlio se fue por la libre Cuentan que cuando Manlio Fabio Beltrones manifestó pública y formalmente el “sí quiero” –a dirigir el Partido Revolucionario Institucional–, el coordinador de los diputados priistas no había recibido ninguna señal de Los Pinos. “Ni a favor, ni en contra”, precisan. ¿Qué lo llevó entonces a hacer público su deseo de presidir el PRI? La respuesta que dan en su círculo cercano es la siguiente: Primero, porque eso es lo que realmente quiere, dirigir el PRI. Y segundo, para evitar que Miguel Ángel Osorio Chong se pusiera nervioso y creyera que andaba detrás de su puesto: la Secretaría de Gobernación (a Manlio se le ha candidateado constantemente para encabezar la Segob). ¿Le va a dar el presidente Enrique Peña Nieto el PRI a Beltrones? Esa es la pregunta que se hacen –y nos hacen– cuanto priista nos encontramos. Más ahora que está cerca de concluir la Legislatura y que los tiempos de la sucesión de César Camacho deberían estar ya en marcha (aunque el mexiquense quiere permanecer más tiempo al frente del tricolor y portar incluso la doble cachucha un rato). Lo más curioso de las conversaciones con que nos hemos topado son los comentarios que siguen al “Manlio sería el mejor hombre para dirigir el partido”. ¿Qué dicen? Esto es algo de lo que hemos escuchado al respecto en distintas mesas: –Si le dan las riendas del PRI automáticamente se convierte en presidenciable. Apunte al respecto de otro comensal: Donde lo pongan –sea la Secretaría de Gobernación, la de Educación o incluso el Seguro Social– Manlio se convierte en candidato natural a la Presidencia de la República. –La troika (Luis Videgaray, Osorio Chong y Aurelio Nuño) no lo va a dejar pasar porque sabe de su fuerza y del apoyo que tiene de la militancia priista. Intervención de otro priista al respecto: El Presidente de la República lo va a ubicar donde más lo necesite, aun cuando a los tres en cuestión no les haga gracia. Y no es necesariamente en el PRI. –La declaración de Beltrones fue muy hábil, puso al presidente contra la pared; si no le da el partido, el que quedará mal será Peña Nieto. Se

verá como un ingrato. Respuesta a lo anterior: –La decisión de Peña dependerá de lo que quiere para el partido: si busca a un gran dirigente, elegirá a Manlio; si el Presidente prefiere un dirigente burocrático en el PRI, Enrique Martínez y Martínez podría ser esa carta; si quiere otra vez a un mexiquense al frente del partido, está el nombre de Alfonso Navarrete Prida en el tapete, y si considera que debe darle juego a los gobernadores, el de Chihuahua, César Duarte Jáquez, está más que cantado. Disquisiciones van y vienen. Lo que hemos escuchado, empero, podríamos resumirlo así: El reconocimiento a la capacidad y liderazgo del sonorense no hay quien lo discuta (más bien eso es lo que les preocupa a algunos); sin embargo, la mayoría de nuestros interlocutores cree que Peña Nieto no le dará el PRI a Manlio. Por lo pronto, ya hay apuestas sobre la mesa. En las que hemos cruzado –reiteramos–, Manlio no es el favorito. Pero ustedes cómo la ven, por quién apostarían. ••• CON SERRANO NO NOS SENTAMOS.- El dirigente de Morena, Martí Batres, advirtió que no se sentaría a hablar con el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, si el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, estaba presente. “Sería una manera de legitimarlo (a Serrano)”, indicó Martí, y eso es precisamente lo que Morena no quiere. Es más, los morenos han exigido la renuncia de Serrano por considerar que operó a favor del PRD en las pasadas elecciones. Así que la reunión agendada para hoy entre Mancera y la dirigencia nacional de Morena –como las ha tenido el jefe de Gobierno con priistas y perredistas– muy probablemente no se llevará a cabo. ••• GEMAS: En 190 países se busca a Enrique Molinar Horcasitas, ex director del Proyecto Metro de la Línea 12, por una presunta irregularidad administrativapor la cantidad de 169 mil 666 pesos.

ESTÉFANA MURILLO Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

El Senado de la República erogó 125 mil 280 pesos en la renta de una alfombra roja sobre la cual desfilaron los presidentes de Finlandia, Colombia y Brasil, quienes realizaron una visita de Estado a nuestro país en el mes de mayo. De acuerdo con una solicitud de información con folio 00047415001, que se promovió ante el órgano de transparencia de la Cámara de Senadores, la alfombra roja que se colocó en las escaleras principales del edificio legislativo para recibir a los mandatarios fue rentada a la empresa Servicios Integrales en Promoción y Comunicación S.A. Estrellas. En mayo, las visitas de tres mandatarios extranjeros costaron 40 de C.V., por un costo de 108 mil mil pesos cada una tan sólo por la renta de la alfombra roja en la que desfilaron. pesos (más IVA). Según se detalla en el documento, ese monto está distribuido para alfombrar el lugar por donde caminaron los presidentes de Finlandia, Sauli Väinämö Niinistö; de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón; y de Brasil, Dilma Rousseff; lo que significa que el alfombrado de cada recepción costó 41 mil 760 pesos. Cabe destacar que los últimos invitados especiales a la sede de la Comisión Permanente fueron DATOS. SENADO ALQUILA ALFOMBRA ROJA POR 125 los reyes de España, Felipe VI de Borbón y Letizia Ortiz, quienes el MIL PESOS; EN SAN LÁZARO SE ABASTECEN DE pasado 30 de junio, al igual que ALIMENTOS PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA los anteriores mandatarios, desfilaron junto a Barbosa Huerta y ladas de café, 41 mil 640 latas de lo que la mayor parte de estos aliuna comitiva de bienvenida por refresco, azúcar, crema, té y 6 mil mentos estarán resguardados para una alfombra roja que se exten- 104 cajas de galletas, entre otros ser utilizados a partir del próximo dió desde las escaleras principales alimentos. 1 de septiembre cuando tomen del edificio senatorial, hasta los Mediante la licitación pública protesta los nuevos diputados que elevadores que los condujeron al identificada como “adquisición de integrarán la Cámara baja. Pleno de la Permanente en donde azúcar, galletas, refrescos, leche En este sentido, los diputados fueron recibidos por senadores y y otros alimentos”, los diputados federales aprobaron que la mayor diputados. federales solicitaron que estos ali- parte de los recursos del erario mentos fueron entregados a partir público se destinaran en adquirir de este mes y hasta el último de di- galletas de diversos tipos y marcas, PROVISIÓN PARA EL INVIERNO por ejemplo, la dirección de EvenEn otro tema, los integrantes de la ciembre de este año. Sin embargo, la actual legisla- tos solicitó seis mil cajas de “Galleta presente legislatura de la Cámara de Diputados previeron abastecer tura se encuentra en un periodo surtido Presidente en Caja de 350 al recinto legislativo con 2.5 tone- de receso desde abril pasado por gramos”.

ESPECIAL

6

El Congreso gasta en café y renta de tapetes

Revoca TEPJF candidaturas en Chiapas El Tribunal Electoral del Poder Ju- como locales. La sentencia del Tribunal Electodicial de la Federación (TEPJF), en una sentencia histórica, revocó los ral tendrá un impacto histórico en registros de candidaturas a dipu- la elección chiapaneca porque, a tados locales y alcaldes en Chiapas 11 días de la jornada electoral, los por incumplir con la paridad de partidos tendrán que resignar las género; esto a sólo 11 días de la jor- candidaturas para otorgar el 50% de éstas a mujeres. nada electoral en ese estado. “Se revoca el acuerdo a través del Los partidos que compiten en la elección, excepto Morena, pos- cual el Consejo General del Institularon en la mayoría de cargos tuto de Elecciones y Participación a hombres, pese a que la última Ciudadana del Estado de Chiapas reforma política (vigente desde el aprobó las solicitudes de registro 23 de mayo de 2014) elevó a rango de candidaturas a diputaciones constitucional la paridad de géne- del Congreso del Estado por el ro en los comicios tanto federales principio de mayoría relativa, así

como de miembros de los Ayuntamientos de la entidad”, indica la sentencia. Además, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Chiapas entrará en un conflicto porque decidirá sobre la sustitución de los nombres de las nuevas candidatas en las boletas electorales, lo cual elevará el costo de los comicios. En aquella entidad, el 19 de julio se renovarán 122 presidencias municipales así como 24 diputados de mayoría relativa y 14 plurinominales. / ÁNGEL CABRERA


NACIÓN

24HORAS

Jueves 9-07-2015

Núñez Ginez reconoce que no ha dado clases

Son denostaciones las declaraciones de este grupo de empresarios que nada tienen que ver con la educación, porque el responsable es la SEP. Es una lucha del Estado, no contra personajes sino contra la Coordinadora”

CNTE. LA LEY VIGENTE DESDE LA REFORMA EDUCATIVA DICE QUE NO DEBE COBRAR SI NO ESTÁ EN UN AULA, PERO EL PROFESOR INSISTE EN QUE SU VERDADERO TRABAJO ES HACER POLÍTICA

El líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, reconoció que no da clases porque realiza labores sindicales; ello a pesar de que la Ley especifica que, si no pueden trabajar, los comisionados deben renunciar a su sueldo de maestros. Esta acotación a los anteriores privilegios de los comisionados sindicales está contenida en el artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que entró en vigor desde septiembre de 2013 como parte de la reforma educativa. “Las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del

servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”, especifica la ley. En conferencia de prensa celebrada el miércoles en Oaxaca, el Comité Ejecutivo Estatal de la sección 22 de la CNTE defendió a su líder Núñez Ginez, quien enfrenta una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por fraude y peculado pues durante los últimos cinco años cobró como profesor 3.3 millones de pesos, sin cumplir estas funciones. La organización Mexicanos Primero inició este recurso que también podría alcanzar a las autoridades que autorizaron y emitieron los pagos; entre ellos el secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet Chemor, y al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. Sobre el tema, el dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora -que agrupa a más de 83 mil profesores en Oaxaca- se defendió diciendo que

El presidente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, cobró de manera ilegal durante el primer trimestre de 2014, revelan los archivos del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica. Al igual que 24 dirigentes de igual número de secciones del sindicato oficial en todo el país. Juan Díaz de la Torre cobró143 mil 329.88 pesos durante el primer trimestre de 2014, cuando ya había entrado en vigor la Ley General del Servicio Profesional Docente, que prohíbe cobrar como profesores a los comisionados cuando su labor les impida estar en clases. Estos recursos los obtuvo cuando el pago de la nómina magisterial se llevaba a cabo a través del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB), el esquema mediante el cual la Federación entregaba dinero a los estados y después estos les pagaban a sus maestros. El FAEB dejó de operar el 1 de enero de 2015 cuando entró el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone), mediante el cual ahora el gobierno federal les paga directamente a los profesores, en un intento inicial de reducir la opacidad en la entrega de recursos. En este nuevo esquema (el Fone), ya no aparecen pagos para el profesor Díaz de la Torre. Como dirigente nacional del sindicato educativo oficial, el profesor realiza constantes viajes al interior del país y su residencia fija se encuentra en el Distrito Federal; sin embargo le cobró al gobierno federal con una plaza de

DANIEL PERALES

En 2014, líder del SNTE cobró de manera ilegal

Maestro. Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE. director, adscrita al centro de trabajo con clave 14AGS0003R, que corresponde a la Sección 16 del SNTE enPuerto Vallarta. Cabe destacar que en el primer trimestre de 2015, según el Fone, los secretarios generales del SNTE en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas también cobraron sus plazas como profesores. El registro de la SEP, que es público, señala que los dirigentes sindicales cobraron en conjunto un total de tres millones 594 mil 738.9 pesos entre enero y marzo de este año. / TERESA MORENO

Rubén Núñez Líder de la Sección 22 de la CNTE

EDWIN HERNÁNDEZ

TERESA MORENO

Contradicción. Núñez dice que gana 13 mil pesos quincenales, pero el registro dice otra cosa.

7

sí trabaja sólo que la suya es una labor política al frente de la representación sindical de los profesores disidentes, lo que le impide dar clases. También aseguró que su salario es de 13 mil pesos mensuales y no de 100 mil, como denunció la organización civil presidida por Claudio X. González. El dirigente sindical explicó esta denuncia como producto de una campaña para desprestigiar a la disidencia magisterial. De acuerdo con el reporte del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa de la SEP, durante el primer trimestre de 2015 el profesor Núñez Ginéz cobró siete quincenas. Con la plaza 072048E0463020004969, como docente básico cobró cuatro mil 398 pesos; pero con la plaza 078719E7235000720090, como docente homologado cobró 226 mil 522.76 pesos; también se reportan pagos de aguinaldo, uno por 68 mil 654 pesos y otro por mil 448.


8

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Jueves 9-07-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

CORTESÍA EL DIARIO DE JUÁREZ

Integran expedientes de líderes de la CNTE Los expedientes están listos. Sólo falta la instrucción superior para actuar contra los principales dirigentes de la CNTE y selectivamente los más violentos.

CONTRA LOS CAPOS Y SUS LUGARTENIENTES En el tablero político no hay duda: –Oaxaca será el primer estado a intervenir, mas no el único. El de Rubén Núñez, precisamente. Lo novedoso está en el operativo. La convicción del primer círculo es montar operativos muy completos no nada más para la aprehensión de esos líderes violentos y generadores de desorden, sino de garantizar los siguientes pasos. El magisterio, demuestra la experiencia, actúa a la manera del crimen organizado y cuando cae un capo de inmediato surgen otros sicarios interesados en ocupar el espacio de aquél. Así sucedió, por ejemplo, con Enrique Rueda Pacheco, quien junto con Flavio Sosa Villavicencio y su APPO sembraron el terror en 2006. Tal vez en esta ocasión se decida actuar no nada más con los cuadros de primer nivel, sino con los mandos medios para dar una muestra del poder del Estado y evitar una secue-

la de conflictos. Valdrá la pena ver cómo se garantizará la tranquilidad del sistema escolar y la normalización de clases en todos los planteles de Oaxaca. Al frente de toda la acción, no lo dude usted, estará el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aunque desde junio hayan lanzado advertencias otros funcionarios como el general Salvador Cienfuegos. De ellas dimos cuenta aquí el 28 de junio –Mensaje al magisterio de Oaxaca del general Cienfuegos–, pero no las han atendido ni la Sección 22 de aquel estado ni la 18 de Michoacán ni la 7 de Chiapas. La cuenta regresiva ha empezado. SENADO: PREPARAN ELECCIÓN DE HERRERA 1.- La fracción panista se dispone a dar seguimiento a un acuerdo parlamentario, a la tradición y al reglamento: dar la presidencia del Senado a su coordinador Fernando Herrera. Tal vez no culmine el año en el cargo porque su ambición siguiente es la gubernatura de Aguascalientes, pero le dará foro para proyectarse como candidato. Lo mismo sucederá con el vicepresidente José Rosas Aispuro, seguro aspirante a suceder a Jorge Herrera en Durango, con quien cayó vencido en julio de 2010. 2.- Los clamores surgidos por los rumbos de Observatorio han sido tomados por el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, para ordenar al secretario de Seguridad, Hiram Almeida, de fortalecer operativos en toda la ciudad. Ah, y no debe quedar en la instalación de torres de vigilancia, insuficientes para garantizar la protección ciudadana. Y 3.- la campaña turística lanzada por el gobernador Rafael Moreno Valle lleva un sustento clave: “Puebla es de las entidades más seguras” del país. Al presentarla, Moreno Valle prometió más acciones de seguridad y multiplicar la inversión a la formación de capital humano, con la educación por delante.

Tráfico de drogas. El municipio de Guadalupe, igual que Práxedis G. Guerrero, son estratégicos en el trasiego de droga hacia Estados Unidos por lo que son disputados por grupos delictivos de Chihuahua.

Vigilan en Guadalupe elementos estatales CHIHUAHUA. TRAS LA MUERTE DEL ÚNICO POLICÍA EN EL MUNICIPIO FRONTERIZO, INVESTIGAN A GRUPOS DELICTIVOS QUE OPERAN EN LA REGIÓN ISRAEL YÁÑEZ

El único policía que resistió los embates y amenazas de la delincuencia en el municipio de Guadalupe, Chihuahua, fue asesinado el martes pasado; ahora más de 100 elementos estatales hacen labores de vigilancia, aunque todavía no hay un proyecto para reemplazar a las fuerzas municipales. En dicha jurisdicción sólo había cinco elementos de la Policía Municipal para una población superior a los 9 mil habitantes, según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y hasta hace 15 días Joaquín Hernández fue el único que se negó a ceder ante los criminales. Cabe destacar que el policía de 54 años acababa de ingresar

a la corporación, y casi al mismo tiempo, el 21 de junio, fue secuestrado y asesinado, el comandante Máximo Carrillo Limones, al día siguiente ninguno de los tres agentes que sobrevivían se presentaron a trabajar, sólo Joaquín. El martes pasado, el policía recibió una llamada de apoyo sobre una volcadura en el kilómetro 45 de la carretera Juárez-Porvenir, por ello, se dirigió a bordo de su patrulla, para apoyar a las víctimas, pero antes del llegar a la zona fue emboscado por un grupo de sujetos que los acribillaron a balazos. El policía asesinado viajaba junto con otro hombre que resultó herido, así como su hijo de 24 años, aunque inicialmente se había dicho que el muchacho sólo tenía 14. Por ello, una de las principales

líneas de investigación de las autoridades, es que ambos crímenes, el de Joaquín y el comandante Máximo Carrillo fueron perpetrados por el mismo grupo delictivo. Al respecto, el vocero de la Fiscalía General del Estado, Arturo Sandoval, dijo que estos hechos se suman a la captura de Oscar Eduardo Vargas Romo El Negro, y el desmantelamiento de su grupo delictivo, del cual han sido capturadas más de 20 personas. Por ahora, elementos de la Policía Preventiva, y la Policía de Investigación del estado, asumen las funciones de seguridad municipal; el vocero añadió que no se ha solicitado intervención de autoridades federales aunque el Ejército patrulla la zona serrana del estado.

Termina la espera de Gutiérrez de la Torre

24 HORAS / ARCHIVO

Ha sido un trabajo muy profesional porque, se ordenó en las alturas, no debe haber fallas jurídicas para permitir luego la liberación de los consignados por falta de pruebas. Al frente de todos ellos está, nadie lo duda, el conductor de la Sección 22 del SNTE, el oaxaqueño Rubén Núñez. Él se distingue entre los radicales por sus métodos de operación: bloqueo de carreteras, toma de casetas de cobro, agresión a ciudadanos comunes, bloqueo de comercios, amenazas a maestros fieles a su vocación educativa… Pero no es el único. Para desgracia de las autoridades federales y fortuna del magisterio parásito, la denuncia de Mexicanos Primero ante la PGR llegó de manera inoportuna. Los alertó y ahora será necesario esperar el momento conveniente – días, no más– para proceder en contra de quienes no se cansan de dañar a la población infantil y a la sociedad con sus paros y protestas.

Justicia. Gutiérrez de la Torre espera que se defina su situación.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal agotará hasta el último minuto que le otorgó el juez de amparo para definir la situación jurídica de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI en el Distrito Federal, acusado de lenocinio y trata de personas. El plazo venció a las 24:00 horas de ayer, y hasta la tarde del miércoles la PGJDF seguía perfeccionando su averiguación para verificar si solicitaba o no la orden de aprehensión en contra del político priista. Al respecto, el Consejo de la Ju-

dicatura Federal informó que el juez también iba a agotar el plazo, para pronunciarse al respecto, por lo cual, se prevé que sea la PGJDF quien dé a conocer cuál fue la suerte jurídica de Gutiérrez de la Torre. En abril del 2014, Gutiérrez de la Torre, acusado de encabezar una red de prostitución desde las instalaciones del PRI capitalino, y ante la definición de su situación jurídica, ganó el amparo para afectos por la negativa del ministerio público a dar por concluida la averiguación previa en su contra. / ISRAELYÁÑEZ


24HORAS

Jueves 9-07-2015

Crean más de 78 mil empleos en junio CONAGO. EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO AFIRMÓ QUE SE ALCANZÓ UN RÉCORD DE 18 AÑOS PARA EL MES DE JUNIO El presidente Enrique Peña Nieto afirmó, durante su participación en la clausura de la 49 Reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que una de sus principales prioridades es la generación de empleo. Destacó que, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en junio pasado se generaron 78 mil 435 empleos formales, lo que representa un incremento de 81% respecto al mismo mes del año pasado. Resaltó que esto representa la mayor creación de empleo formal en un mes de junio desde hace más de 18 años, lo que revela signos muy alentadores, afirmó. Por otra parte, el jefe del Ejecutivo, aseguró que uno de los temas medulares en 2015 es el respaldo que los señores gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal den para concretar, en menos de un año, la transición hacia el nuevo Sistema de Justicia Penal. Peña Nieto recordó que el sistema ya opera parcialmente en 31 entidades del país, pero sólo en seis lo hace de forma total. El Presidente apeló a la voluntad política de los mandatarios para concretar la operación en su totalidad del sistema judicial, que instaura la solución de controversias mediante los juicios orales, y tiene como fecha límite mediados de 2016 para su instalación, Sobre la reforma educativa, indicó que “convoca al esfuerzo compartido del Gobierno de la República y de los gobiernos de las

ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

Seguridad. Peña Nieto llamó a los gobernadores a depurar las policías municipales.

entidades federativas, para que aseguremos que la implementación de esta reforma sea una realidad, que asegure calidad en la educación que reciben nuestros niños y jóvenes”. En el tema de la reingeniería presupuestal planteada para 2016, el mandatario pidió el respaldo de los gobernadores y les aseguró que, pese al ajuste, quedarán blindados los rubros de educación y ciencia y tecnología. A los gobernadores que seguirán en funciones y a los electos les pidió “sumar esfuerzos, el de trabajar de forma conjunta en todo lo que nos permita elevar la calidad de vida de la sociedad mexicana”.

ESPECIAL

Relevo en la Conago

TLAXCALA. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ante el presidente Enrique Peña Nieto. Ávila Villegas adelantó cinco acciones para fortalecer la labor del organismo: dotarlo de personalidad jurídica con reconocimiento en la Constitución, fortalecer su participación internacional; impulsar un diá-

logo con los representantes de los tres poderes públicos, así como desarrollar una agenda en materia de ética, transparencia y combate a la corrupción y otra más relacionada con la competitividad y productividad. El gobernador aseguró que, desde su nacimiento, la Conago se ha consolidado como una plataforma de diálogo y cooperación. / REDACCIÓN


10

NACIÓN

LUIS SOTO

24HORAS

Jueves 9-07-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

Al parecer, nada más al parecer, ahora si le “van a echar el guante” a la banda del Carnal Marcelo, y en una de esas a él mismo. Aunque dicen los escépticos que no hay que hacerse muchas ilusiones, porque los supuestos delitos que les quieren fincar son tan leves que les pueden aplicar una módica fianza para que puedan enfrentar el proceso en libertad. ¿Entonces eso de que la Procuraduría General de Justicia del DF está investigando a casi medio centenar de personas relacionadas con los trinquetes en la Línea 12, las órdenes de aprehensión, la “ficha roja” que mandaron a la Interpol es más “atole con el dedo”?, preguntan algunos. ¡Calientes, calientes! El mismo rollo tiraron hace seis meses. Recordarán los lectores que el informe de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados sobre la Línea 12 del Metro –que antes de su discusión y aprobación fue repartido como confeti– llegó a la conclusión de que Marcelo Ebrard y algunos de sus colaboradores pudieron haber incurrido en delitos como “uso indebido de facultades, ejercicio abusivo de funciones y peculado”. Recordarán también que Ebrard quiso “curarse en salud” y el mismo día que se repartió el informe envió una carta al presidente de dicha Comisión reiterándole su disposición de acudir a las diversas instancias del gobierno del Distrito Federal, de la Asamblea Legislativa y de la Cámara de Diputados para dar la cara respecto a las decisiones tomadas en el proyecto de la Línea 12. ¡Cínico!, le gritaron los afectados del Metro. Obviamente, los integrantes de la Comisión ni lo “pelaron”. Y es que en los miles de documentos que durante varios meses analizaron aquellos, detectaron tantas irregularidades como para que las instancias respectivas ejercieran acciones legales contra diversos ex funcionarios y funcionarios que participaron en los posibles cochupos. En aquella carta al presidente de la Comisión Especial que investigó el asunto, Marcelo Ebrard le decía: “A la fecha no estoy sujeto a ningún procedimiento de las instituciones locales ni federales”. Y seguramente tenía razón. Por eso ninguna instancia judicial hizo algo. Bueno, tanto la multicitada Comisión como la Procuraduría del Distrito Federal y

la Procuraduría General de la República mandaron el escabroso asunto a la congeladora durante seis meses, tal vez porque creían que Marcelo participaría en las elecciones intermedias para diputado, iba a ganar y posteriormente “ajustaría cuentas” con todos sus detractores. Sin embargo, quienes desde aquel entonces conocían al detalle el documento sugerían paciencia, paciencia. Deja que se entregue la documentación necesaria a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la Procuraduría General de la República para que éstas procedan a la integración de las averiguaciones previas correspondientes y, en su caso, consignen a los responsables, agregaban. Por lo pronto ya mandaron la “ficha roja”. No, no la letra de la canción del grupo Parchís, sino a la Interpol. AGENDA PREVIA El Instituto Mexicano del Seguro Social informa que la creación de empleos en el mes de junio fue de 78 mil 435 puestos de trabajo; el aumento más alto reportado en junio desde que se tienen registros mensuales (1997), y más de 35 mil puestos que en junio del año pasado. Otro Instituto, en este caso el Belisario Domínguez, órgano del Senado de la República, publica en su edición de Temas Estratégicos el reporte titulado “Elecciones 2015. Resultados electorales desde la perspectiva de la reforma político electoral de 2014”, documento elaborado por la Dirección General de Investigación Estratégica. Hay que leerlo y tenerlo como documento de consulta, pues además de que presenta algunos de los resultados del proceso electoral 2014-2015, ofrece información sintética sobre participación electoral y votación para partidos políticos, y se aportan elementos para valorar algunos de los aspectos más destacados de la reforma político-electoral de 2014.

CUARTOSCURO

La “ficha roja”… ¿de Parchís?

Órdenes.Tras manifestaciones de los vecinos, el pasado 11 de marzo el jefe de Gobierno ordenó escuchar sus propuestas.

Vecinos doblan al GDF en deprimido Mixcoac ACUERDO. DE LOS 855 ÁRBOLES CONDENADOS A MUERTE POR LA SEDEMA, 30% CONSEGUIRÁ SALVARSE DEBIDO A MODIFICACIONES EN EL PROYECTO ISRAEL ZAMARRÓN

Después de meses de protestas y reuniones, los vecinos de las colonias aledañas a la zona de Río Mixcoac e Insurgentes lograron doblar al Gobierno del Distrito Federal (GDF) para modificar el proyecto del deprimido, aunque sólo en la parte que tiene que ver con el camellón y los árboles. Ayer, la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal informó que se logró acordar con los vecinos no derribar 30% de los 855 árboles que fueron autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente capitalina en la Resolución de Impacto Ambiental emitida el 18 de diciembre pasado. Para evitar la tala del 100% de árboles autorizados, el secretario de Obras, Edgar Tungüí, ordenó

73

de los 855 árboles están en malas condiciones

239

individuos arbóreos ya fueron talados en Mixcoac

a la Dirección General de Proyectos Especiales y a la empresa constructora realizar adecuaciones a la zona de maniobras para reducir el número de especies derribadas. Tras el análisis, se determinó que 256 árboles de la zona norte del camellón que está sobre Río Mixcoac, entre Insurgentes y Universidad, podrían evitar ser derribados, lo cual fue aceptado por los vecinos inconformes. “Este ajuste al esquema de trabajo fue generado luego de recoger

las peticiones de los vecinos durante diversas mesas de trabajo donde también participaron las Secretarías del Medio Ambiente (Sedema) y de Gobierno”, detalló la Sobse. La instrucción de llegar a un acuerdo con los vecinos sobre el tema de la tala de árboles también fue ordenada el 11 de marzo por el propio Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, luego de las protestas de los vecinos. Como publicó 24 HORAS el 1 de julio pasado, la Sedema, que dirige Tanya Müller, sentenció a muerte a árboles sanos, pues de los 855 que se autorizaron para la tala, 649 están catalogados en condiciones regulares y 131 en buenas, mientras que apenas 73 están señalados como en malas condiciones y sólo dos como muertos.

Profepa aseguró 4 mil 797 animales de zoológicos La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reportó que de enero de 2009 a junio de 2015 aseguró cuatro mil 797 animales de zoológicos, esto como parte del Programa de Inspección que mandata la Ley General de Vida Silvestre. El titular de Profepa, Guillermo Haro, dijo que se inspeccionaron 88 de los 108 zoológicos registrados ante la Secretaría de Medio

Ambiente (Semarnat), constatando que en ellos hay 27 mil 265 ejemplares, de los cuales 17.5% presentaron alguna irregularidad, ya fuera no contar con la documentación de origen, maltrato o que sus dueños cometieron alguna falta administrativa. CIRCOS PODRÁN EXHIBIR

En el mismo acto, Rafael Pacchiano, subsecretario de Gestión

para la Protección Ambiental de la Semarnat, recordó que a partir de este 8 de julio entró en vigor la reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe los espectáculos con animales silvestres en los circos; sin embargo, no obligan a sus dueños ni a donar ni vender a los especímenes ya que se pueden quedar con ellos para exhibirlos en caso de quererlo. / ALEJANDRO SUÁREZ


Jueves 9-07-2015

FIAT 500L:

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

El Fiat 500 es uno de los pocos autos que pueden presumir de tener millones de seguidores en todo el mundo. El pequeño vehículo de Fiat se convirtió, desde su creación en 1936 (conocido como Topolino), en un auto de culto. En 1957 y hasta 1975, el 500 fue uno de los autos con mayor demanda en Italia, y sus versiones deportivas inundaban los caminos. Sin embargo, las condiciones políticas y económicas en Europa a mitad de los 70 y la llegada de nuevos modelos obligó a que el 500 dejara de producirse. En 2007, Fiat, ya como parte de uno de los grupos más fuertes del mundo, decidió revivir a su pequeño guerrero, rescatando la característica línea del compacto que conquistó a los fanáticos. ¡Y vaya que lo hicieron! En ocho años, el 500 se erigió como una de las banderas de Fiat y obligó a que la familia creciera. Llegaron versiones deportivas,

FICHA TÉCNICA

FIAT 500 L

Motor:

1.4 L I4 Multiair Turbo 16V

Potencia: Torque:

160 hp a 5,500 rpm 184 lb-pie a 4,000 rpm

Tanque de combustible: Transmisión: Tracción:

50L

Automática, 6 velocidades Delantera

Dirección: Electroasistida, sensible a velocidad Precio:

389,900 MXN

motorizados por la firma Abarth y diseños personalizados. Pensando en los conductores que ya tienen familia y buscan mayor espacio, Fiat lanzó el 500L, una SUV que mantiene el diseño de su hermano mayor. Dotado de un potente motor 1.4 litros turbo de 160 caballos de fuerza aso-

ciado a una transmisión automática de seis velocidades, tienen en su interior su mayor fortaleza. El 500L cuenta con un sistema de infotenimiento Uconnect, con pantalla touch de 6.5 pulgadas, sistema de navegación satelital y cámara de reversa que facilita el estacionarse. El sistema de sonido es Premium Beats Audio de 368 watts de salida, con seis bocinas, amplificador de ocho canales y subwoofer. Si bien su cajuela no es la más grande del mercado, gracias a la fila de asientos traseros abatibles crece hasta los mil 380 litros. Fiat dotó a esta SUV con siete bolsas de aire, zonas de deformación de impactos y asistencias electrónicas. En nuestra prueba comprobamos lo suave de la dirección y lo confortable de la suspensión. Cuando se trata de hacer un rebase, el turbo tarda unas fracciones de segundo en “entrar”, pero en general, la SUV brinda un cómodo manejo en ciudad y en carretera.

FCA GROUP

DIVERSIÓN FAMILIAR


II

AUDI Q3: URBANA Y ESPACIOSA CON UNA NUEVA CARA LLEGA LA NUEVA SUV DE AUDI, LA CUAL RESULTA IDEAL PARA LA CIUDAD POR SU ESPACIO Y FUNCIONALIDAD Audi no ha dado respiro. A principio de año nos revelaron la nueva cara de A6 y A7, hace un mes lanzaron el nuevo A1 y ahora se suma Q3, una SUV para ciudad que sobresale gracias a su espacio y funcionalidad. La propuesta de la armadora alemana con Q3 es clara, crear una SUV “joven” que brinde una experiencia de manejo deportiva, sin dejar de lado la funcionalidad que se necesita diariamente. Si Audi había apostado a la “personalización” en A1, en Q3 se mantiene este punto como uno de los más importantes para tratar de convencer a más personas de unirse a sus filas, por ejemplo, se incluyen cuatro nuevas versiones de motorización. Las fuentes de poder son: 1.4 TFSI con 150 caballos de fuerza, que brinda un gran confort y consumo de combustible; 2.0 TFSI con tracción quattro y 180 hp; 2.0 TFSI, quattro y 220 hp o 2.0 TDI (diésel), quattro y 184 hp. Todas las motorizaciones van acompañadas de la muy probada transmisión Stronic de doble embrague, por lo que el manejo resulta placentero. En esta primera prueba, pudimos comprobar que la pérdida de energía con los cambios en casi nula, y su desempeño fue brillante.

El SUV no sufre de sobre o subviraje, lo que le convierte en un auto seguro para la ciudad o carretera, además de que disminuyó su peso respecto a la misma versión del año pasado, lo que se traduce en un menor gasto de combustible y mayor eficiencia. Por si el abanico de posibilidades de motorización fuera poca, Audi ofrece a Q3 en las

versiones Luxury, Elite y S Line. Entre los mayores cambios resalta un nuevo paquete de faros con luz xenón plus y LED (por lo que eliminaron las luces antiniebla, al ya no ser necesarias), además de que las luces traseras incorporan la tecnología LED. Se puede escoger entre cinco tipos de manejo: Dinámico, Confortable, Eficiente, Autó-

AUDI Q5 SERÁ MEXICANA Una de las SUVs más iconicas de Audi será mexicana. “Orgullosamente mexicana”, dijo Alfons Dinter, CEO de Audi México, quien anunció que a partir del segundo semestre de 2016 se detendrá la producción de Audi Q5 en todo el mundo para que únicamente nuestro país la fabrique. La construcción de la nueva planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, se mantiene en los tiempos proyectados por la armadora alemana y, en un recorrido por helicóptero, 24 Horas pudo constatar los avances en las naves y edificios. Desde ya pueden identificarse las naves de

pintura, ensamble y prensa, además de los terrenos necesarios para una posible expansión. La producción de Audi Q5 comenzará en el segundo semestre de 2016 y se ha iniciado con la capacitación a los empleados que participarán en la planta. Audi seleccionó los terrenos de San José Chiapa para su nueva casa por distintas razones, las más importantes: México cuenta con tratados de libre comercio con 48 naciones, lo que garantiza un menor pago de impuestos de importación/exportación; la ubicación geográfica, que permite una fácil salida al Océano Pacífico, al Atlántico y a Norte y Sudamérica;

la cercanía con la planta de su hermana de grupo, Volkswagen (Puebla), y sus técnicos; y los apoyos gubernamentales. Se espera que la planta mexicana produzca 150 mil 000 unidades anuales de Audi Q5, que irán, principalmente, a Estados Unidos y Canadá. “Aunque en Sudamérica es un vehículo muy querido”, dijo Walter Hanek, director general de Audi México. Según los planes de Audi, aunque la producción de Q5 comenzará en la segunda mitad del próximo año, no será sino hasta 2017 que la planta alcance su operación a capacidad máxima.

matico e Individual, y en todos ellos se incorporan avances en materia de seguridad, como el “servofreno”, que en caso de una colisión, evita que el auto siga rodando sin control, deteniéndolo de inmediato. Sin duda, Q3 está pensado por Audi como el vehículo de entrada a su atractiva gama de SUVs. / VÍCTOR GALVÁN


24HORAS

Jueves 9-07-2015

FICHA TÉCNICA

AUDI Q3

Motores:

1.4L TFSI, 2.0 TFSI y 2.0 TDI.

Potencia:

150 hp, 180 hp – 220 hp y 184 hp.

Tracción:

Delantera / Quattro

Transmisión:

S Tronic de doble embrague

Torque:

250Nm / 320 Nm / 380 Nm

Precios:

Desde 471,900 hasta 651,900 MXN.

3, 800

EMPLEOS DIRECTOS GENERARÁ LA NUEVA PLANTA DE AUDI

1, 300 VÍCTOR GALVÁN

MILLONES DE DÓLARES SERÁ EL TOTAL DE LA INVERSIÓN QUE LA ARMADORA HARÁ Calidad. La planta, ubicada en San José Chiapa, en Puebla, será la responsable de producir el vehículo.

Con un frente renovado, el Volvo XC90 llega a México para erigirse como uno de los SUVs más seguros en el mercado. Robusto, fuerte, con nuevos faros que simbolizan el mazo del dios Thor, la marca sueca toma a este vehículo como punta de la lanza para lo que será su nueva gama. Durante la presentación de XC90 en nuestro país, Luis Gerardo Sánchez, director general de Volvo Cars México, dio a conocer que el lema “A New Beginning” (un nuevo comienzo) será el que acompañe no sólo a la SUV, sino al “cambio” que viene para la armadora en todos sus modelos. Con la seguridad como su mayor preocupación y fortaleza, XC90 cuenta con el sistema “City Safety” de tercera generación que funciona todo el tiempo y en todos los climas, previniendo colisiones con otros objetos. Eso significa que el coche no sólo mantiene la velocidad y la distancia en relación con el vehículo que circula delante, sino que ayuda también al conductor a mantener el coche en el carril a velocidades inferiores de 50 km/h. Además, cuenta con el sistema “Run-Off Protection” que protege en caso de salir sorpresivamente de la carretera. Otro de los avances tecnológicos en materia de seguridad es la “predicción” de colisiones, con la cual le avisa al conductor de algún peligro y en caso de que no se tomen medidas, el sistema interviene con el frenado y la dirección para evitar el contacto. XC90 cuenta con un motor 4 cilindros, con 320 hp y torque de 400 NM que logra una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6.3 segundos. En el interior, Volvo XC90 cuenta con materiales como abedul y aluminio, un sistema de sonido Bowers & Wilkins, un monitor central de 9 pulgadas táctil y una cámara de 360 grados que facilita las maniobras para estacionarse.

VOLVO CARS MEXICO

AUDI

EL REDISEÑADO VOLVO XC90 LLEGA A MÉXICO

SIETE

PLAZAS TIENE DE CAPACIDAD EL VOLVO XC9, IDEAL PARA VIAJES CON FAMILIA Y AMIGOS

19

ALTAVOCES TIENE EN SU SISTEMA DE SONIDO Y UN SUBWOOFER, UNO DE LOS MEJORES EQUIPOS DEL MERCADO



24HORAS

UNA MÁS CONTRA BERLUSCONI

Jueves 9-07-2015

El Tribunal de Nápoles anunció la condena a tres años de cárcel por corrupción contra el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi en el caso del soborno a un senador que facilitó la caída del gobierno de Romano Prodi en 2008.

Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Global

Tsipras matiza el referéndum al pedir nuevo préstamo

TERCER PRÉSTAMO

Alexis Tsipras envió al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) su petición para un tercer programa de ayuda. El MEDE y el Banco Central Europeo analizarán si hay riesgo para la estabilidad financiera de la zona del

Tijeras. El ministro de Economía, George Osborne, en Downing Street.

Efecto Merkel llega a Reino Unido

AP

ESTRASBURGO/BRUSEL AS. Demasiados cambios en pocas horas. El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, intervino como orador en el Parlamento Europeo con un tono conciliador a favor de encontrar un acuerdo que permita a Grecia “ver la luz al final del túnel” y evitar la “ruptura” con la UE ante una Eurocámara en la que fue recibido con una mezcla de abucheos y aplausos. “Hace falta llegar a un acuerdo que nos deje ver la luz al final del túnel, con reformas creíbles pero al mismo tiempo que redistribuyan la carga a los que puedan asumirla”, afirmó Tsipras en su primera alocución ante la Eurocámara un día después de que los líderes de la UE le dieran su ultimátum final para evitar el grexit. Precisamente, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, aprovechó para recordarle a Tsipras que solo quedan “cuatro días” para alcanzar un acuerdo, después de que los Veintiocho hayan señalado el domingo como día D. Tsipras, que recordó varias veces a la Eurocámara el mandato “clarísimo y rotundo” obtenido en el referéndum del 5 de julio, destacó que la situación “sin salida” de la economía griega no se debe a los cinco meses que lleva en el cargo sino “a los cinco años de programa que condenaron a la economía griega”. El líder griego, que no habló de las esperadas propuestas concretas que le reclaman las instituciones, sí se mostró a favor de llevar a cabo medidas de redistribución para que la carga de las reformas recaiga sobre “quienes pueden asumirla”.

EFE

DÍA DESPUÉS. EL PRIMER MINISTRO GRIEGO ACUDE AL PARLAMENTO EUROPEO CON RASGOS CONCILIADORES AL TIEMPO QUE PIDE NUEVO PRÉSTAMO

Visita. Europarlamentarios con letreros del No (Oxi) en apoyo de Alexis Tsipras.

12

julio, fecha límite para llegar a un acuerdo

500

mil millones ascendería la petición de un nuevo préstamo

euro, así como la sostenibilidad de la deuda pública y las necesidades reales o potenciales de financiación de Grecia, tras lo que la eurozona debatirá si concede o no la ayuda

al país. De acuerdo a información publicada por el periódico El País, el monto del préstamo asciende a los 50 mil millones de euros. Grecia debe ya a sus acreedores internacionales unos 242 mil millones de euros, una cifra que incluye los préstamos de dos rescates anteriores que concedieron los países de la eurozona y el FMI, al igual que otros bonos en manos del BCE y de bancos centrales del área del euro. / EFE

LONDRES. El ministro británico de Economía, George Osborne, anunció nuevos recortes en el estado del bienestar a fin de conseguir su objetivo de eliminar el déficit en 2020, al tiempo que introdujo incentivos fiscales para particulares y empresas. Osborne, cuyo partido conservador ganó los comicios legislativos del 7 de mayo pasado, presentó en la Cámara de los Comunes el primer presupuesto de un Gobierno “tory” en solitario desde 1996, para el ejercicio 2015-2016 y con el que cumple su promesa electoral de reducir el gasto público a costa de las prestaciones sociales. En una primera fase de recortes -la segunda, correspondiente a los presupuestos ministeriales, se detallará en otoño- la factura social se reducirá en 12 mil millones de libras (216 mil millones de pesos) en tres años, con la eliminación de la ayuda de vivienda para menores de 21 años y la transformación en préstamo de la beca de manutención otorgada a universitarios sin recursos. Además, se rebajará de 26 mil a 23 mil libras anuales (de 655 mil a 579 mil pesos) en Londres la cantidad máxima que una familia puede pedir en ayudas estatales, mientras que las personas en vivienda social con ciertos ingresos deberán pagar un alquiler a precio de mercado. Gracias a una mayor recaudación de impuestos en 2014, Osborne ha distribuido en tres años, en vez de dos, esos primeros recortes, que ascenderán a 37.000 millones de libras (unos 932 mil millones de pesos) en toda la legislatura.

Este presupuesto de verano es un jarro de agua fría para los jóvenes” James Hodgkiss

Estudiante

La intención del llamado “canciller del Exchequer” es reducir progresivamente el déficit presupuestario, para lo que también cuenta con atajar la evasión fiscal, hasta lograr un superávit del 0.4% de los ingresos nacionales en 2019-2020, un año más tarde de lo previsto. Su plan para los próximos cinco años es reposicionar al Reino Unido “de una economía de salarios bajos, impuestos altos y muchas ayudas sociales a un país con sueldos altos, impuestos bajos y menos ayudas”, dijo. Al presentar el presupuesto, el ministro anticipó que la economía británica crecerá en 2015 un 2.4% (por debajo del 2.5% pronosticado en su última intervención en marzo), un 2.3% en 2016 y un 2.4% en 2017. En su respuesta a la propuesta gubernamental, la líder en funciones del Partido Laborista, Harriet Harman, criticó que los conservadores se presenten desde las elecciones como la formación de “la gente trabajadora”, cuando quieren apuntalar la economía “a expensas de que la gente vaya a peor”. / EFE


12

GLOBAL

24HORAS

Jueves 9-07-2015

FAUSTO PRETELIN

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

Al girar la mirada de Grecia hacia España nos encontramos con Podemos, un partido que, de acuerdo con la doctrina de su líder, Pablo Iglesias, es transversal. ¿Transversal? En efecto, un partido político sin ideología porque todas las ideologías las defiende. Un Nespresso descafeinado que detona insomnio. Un partido político que genera sonrisas en todos los segmentos de la población. Un gran guion publicitario que apela a las emociones para vender sus remedios. Los primeros pasos de Podemos en escena, exitosos. Sorprendió en las elecciones parlamentarias europeas, y con candidatos ciudadanos que ganaron Barcelona y Madrid en las recientes elecciones municipales. Si empotramos a Podemos en el siglo XX se ubicaría en la izquierda radical. Al temporizarlo en Atenas, hoy, obtenemos a Syriza. El partido que ya pasó a la historia por dar dos golpes contra paradigmas implantados en la sociedad griega: el bipartidismo y la troika. Claro, 72 horas después del referéndum avisa al mundo que la victoria del no también es descafeinada, porque le urge un tercer préstamo, prometiendo que reformará la política de pensiones de manera exprés. Otra vez, un café descafeinado. Lo que es innegable en España es que Mariano Rajoy está haciendo todo lo posible para que la intención de voto que su partido tiene en Cataluña se extrapole a todo el país: quinto puesto, muy atrás de Convergència i Unió (CiU, hoy inexistente por su reciente divorcio), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Ciudadanos (C’s), y los socialistas del PSC. Rajoy dice que le preocupa la situación de Grecia pero el problema lo tiene en casa. Antes de su salida del gobierno, posiblemente en diciembre, tiene que afrontar un problema al que le ha dado la espalda desde el primer día de su adminis-

tración: elecciones el 27 de septiembre con naturaleza plebiscitaria en Cataluña. Cataluña se transforma de manera trepidante. En pocas semanas se rompió el matrimonio histórico de CiU, la formación con la que gobernó Jordi Pujol durante 23 años. Su delfín, Artur Mas, se inmoló hace algunos días cuando dio un paso hacia el abismo al revelar que no encabezará la lista ciudadana nacionalista que se presentará como puerta de emergencia el 27 de septiembre. Sí a la independencia pero sin políticos. Mientras tanto, Rajoy arranca en tercera velocidad. Parece que no se ha enterado que Podemos entró victorioso a Cataluña a través de Ada Colau, la nueva alcaldesa. Rajoy arranca en tercera velocidad porque actúa como si Jordi Pujol gobernara. Colau ya está replanteando la oferta turística e inmobiliaria de Cataluña pero Rajoy insiste que su mapa, el de navegación, es pariente de la cartografía de Colón. ¿Y si el 27 de septiembre se presenta una lista transversal de Podemos? Un conjunto de rasgos asimilados a los de Pablo Iglesias y Ada Colau. Pero regreso al inicio del texto. La corrupción del PP, encabezada por Rodrigo Rato (vicepresidente de Aznar, cabeza del FMI y de Bankia), atraviesa de manera transversal al Partido Popular (PP). Desde Francisco Álvarez Cascos (también vicepresidente de Aznar) hasta Mariano Rajoy. Y Rajoy no se inmutó que su cinismo removió a la sociedad para crear a Podemos. La nueva fórmula de hacer política sin políticos. La España de Rajoy se encamina al estallido de una nueva crisis. No económica, sí política. Rajoy el nacionalista que cada vez que observa el toro de Osborne detiene su auto para lograr una selfie. Pero cuidado con que los catalanes hablen de nacionalismo porque entonces les ofrece desprecio.

Disposición. Iván Márquez, líder de la delegación guerrillera en La Habana.

FARC intenta encarrilar el diálogo con un cese NEGOCIACIONES DE PAZ . REGIRÁ A PARTIR DEL 20 DE JULIO CON EL FIN DE DETENER DE MANERA “URGENTE” LA OLA DE VIOLENCIA EN COLOMBIA BOGOTÁ. El anuncio lo realizó el líder insurgente Iván Márquez, quien pidió que sea un aporte para “generar condiciones favorables” y concretar un “cese al fuego bilateral y definitivo”. Las FARC adoptaron esa decisión en respuesta al llamamiento de los países garantes Cuba y Noruega, y los acompañantes Venezuela y Chile. “Vinimos a Cuba a alcanzar un acuerdo de paz, a poner fin a una guerra que sobrepasa el medio siglo. Nada puede complacernos más que acabar definitivamente con la confrontación, la violencia, la generación de nuevas víctimas y el sufrimiento del pueblo colombiano a consecuencia del conflicto”, indicó Márquez. En veloz reacción, el presidente

bombardeos contra los campamentos guerrilleros el pasado mes de marzo. Sin embargo, el mandatario revocó esa orden el 15 de abril tras un ataque de las FARC contra un pelotón de militares en el municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca, y posteriormente la guerrilla suspendió definitivamente su tregua, hasta el anuncio de ayer. Una sucesión de ataques se dieron después, principalmente contra la industria petrolera, que causó daños ambientales por el derrame de crudo. Además, las FARC atacaron ayer una patrulla militar en la selva del departamento sureño de Putumayo, que dejó un soldado muerto, dos heridos y un subteniente desaparecido. / EFE

Buscamos generar condiciones para avanzar en la concreción del cese al fuego bilateral y definitivo” Iván Márquez Miembro de las FARC

Santos valoró el gesto, pero sostuvo que “se necesita más” para acelerar las negociaciones. El pasado 20 de diciembre las FARC iniciaron un alto el fuego unilateral e indefinido que causó una reducción de la intensidad del conflicto armado. En respuesta, Santos ordenó que se suspendieran los

Ventaja para conservadores

Segunda escala por Sudamérica LA PAZ. Tras su visita a Ecuador, el papa Francisco llegó a La Paz, en Bolivia, donde fue recibido en el aeropuerto El Alto por el presidente Evo Morales y miles de personas, mientras otras tantas colmaban las avenidas de esa ciudad a tres mil 600 metros de altura sobre el nivel del mar. Al recibirlo, Morales le obsequió una chuspa, una bolsa indígena con hojas de coca para que mastique y evite los efectos de la altitud. El Papa ya había dicho que tenía intención de consumir esta hoja, típica de la zona. Francisco visitó el Palacio Quemado y después la catedral para celebrar un

AP

Política sin políticos; eufemismo de hartazgo y sinónimo de desconfianza sobre los integrantes de la cleptocracia. Un tipo de inflación semántica se mimetiza en las siglas de los partidos; ideología global en donde sí significa no y no, tal vez.

AP

Rajoy no entiende, no es Grecia, es Cataluña

encuentro con instituciones de la sociedad civil. Debido a la altitud de La Paz, sólo estará cuatro horas en esta ciudad y por la noche se trasladará a Santa Cruz, donde estará hasta el viernes con actividades, incluida una multitudinaria misa hoy. / EFE

BUENOS AIRES. El candidato de la conservadora Propuesta Republicana (Pro), Horacio Rodríguez Larreta, lidera con 13% más la intención de voto para la segunda vuelta de las elecciones a la Alcaldía de Buenos Aires, que disputará el próximo 19 de julio contra el candidato de centroizquierda Martín Lousteau. Larreta representa al partido de Mauricio Macri -principal candidato opositor a suceder a Cristina Fernández en la carrera por las presidenciales de octubre. / EFE


24HORAS

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

Negocios

UNITED AIRLINES, OTRA FALLA

Jueves 9-07-2015

Por segunda ocasión en menos de seis semanas, la aerolínea suspendió sus vuelos. Ayer, una falla técnica mantuvo sus aviones en tierra por más de una hora.

IPC

44,497.74 -1.16%

DOW JONES 17,515.42 -1.47% NASDAQ

4,909.76 -1.75%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,158.20

16.15 0.31% ventanilla 15.77 -0.15% interbancario

17.74 1.19% ventanilla 17.41 0.17% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

Apagón en Wall Street atiza fuego en mercados FALLA TÉCNICA. ANALISTAS SEÑALARON QUE EL INCIDENTE SE SUMÓ A LAS PREOCUPACIONES POR GRECIA, PERO DE MANERA PARTICULAR POR CHINA En un momento de máxima fragilidad de los mercados en Europa y Asia, la plaza más importante del continente americano, Wall Street, vivió ayer un “apagón” de más de tres horas que dejó inactivas las operaciones de viva voz y que se tradujo en una jornada de pérdidas notables en esta plaza que contagió a las bolsas del continente. A las 11:32 hora local (15.32 GMT), las operaciones se interrumpieron en la bolsa de Nueva York (NYSE) por un “fallo técnico” que nunca se llegó a aclarar, pero que se prolongó hasta las 15:10 horas (19.10 GMT) en medio del estupor de los inversores, que, eso sí, siguieron haciendo uso de las operaciones electrónicas, que no se vieron dañadas. La teoría de la conspiración, alimentada por el hecho de que también la página del Wall Street Journal quedó bloqueada, fue desmentida por las autoridades y por la propia NYSE, pero lo cierto es que en ningún momento se llegó a dar una explicación convincente. El batacazo de los tres índices de Wall Street fue significativo, si bien es cierto que, preocupado por Europa y por Asia, había amanecido a la baja y las horas de fallo técnico sólo acentuaron la tendencia. El hundimiento de las bolsas de Asia se sumó a las preocupaciones que ha vivido el mercado bursátil en los últimos días por la falta de soluciones definitivas en las negociaciones que mantiene Grecia con sus principales acreedores para superar su crisis financiera. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, afirmó que el caso de Grecia y el de China deben ser vigilados de forma estrecha, aunque no hay motivos para pensar que representen una “amenaza inmediata” para el crecimiento económico de EU. Pero, en el caso de China, las caídas del miércoles se suman a otras de fechas previas, pueden significar un retroceso en la dinámica del

Aversión al riesgo El peso mexicano finalizó ayer con depreciación, en una jornada marcada por la aversión al riesgo por parte de los inversionistas, quienes elevaron su preferencia por divisas y activos refugio por las noticias relacionadas con Grecia y China, informó Banco Base. La institución financiera argumenta que aunque las economías de México y Grecia no están atadas, la situación griega afecta al país al ser el peso utilizado como inversión. Expuso que además de la situación del país heleno está el problema de China, que tiene potencial para convertirse en una crisis, lo que agrega más presión al tipo de cambio. En el mercado energético, el precio de la mezcla mexicana reportó un balance negativo al descender 16 centavos y ofrecerse en el mercado energético internacional en 49.95 dólares.

Europa respira Los inversionistas de las principales plazas bursátiles del viejo continente recibieron con agrado la solicitud de ayuda por parte de Grecia y su compromiso de poner en marcha reformas. Variación % América Latina Sao Paulo -1.07 México -1.16 Buenos Aires -2.79 Wall Street/EU Dow Jones S&P Nasdaq Asia Shanghai Shenzhen Hong Kong Europa Milán Londres Madrid París Fráncfort

-1.47 -1.66 -1.77 -5.9 -2.95 -5.84 2.64 0.91 0.81 0.75 0.66

/ REDACCIÓN

Fuente: Agencias

218

Según el analista Mark Spellman, las turbulencias chinas pueden llegar a impactar en los mercados de EU en una proporción de 9 a 1 respecto a la crisis de Grecia, donde las empresas estadunidenses tienen una exposición mínima. Las bolsas latinoamericanas cerraron con pérdidas siguiendo a Wall Street, el principal referente bursátil, y de los mercados de China, uno de los principales compradores de materias primas. De esta tendencia negativa se lograron desprender las plazas europeas, que acabaron con el pesimismo de las últimas cuatro sesiones después de que Grecia solicitara un nuevo rescate económico y se comprometiera a asumir más reformas. / AGENCIAS

minutos se suspendieron las operaciones de viva voz en Wall Street

30

minutos quedaron suspendidas las operaciones en 2009 y 2014

gobierno de Pekín para generar mayores reformas económicas en ese país, según Lew. Desde el lunes los analistas de Wall Street sugeríanpasar la página por el caso griego y enfocar la atención en China, lo que quedó confirmado con las caídas de ayer en ese país asiático.

3.29%

CETES A 28 DÍAS 2.96%

15.09

COBRE 248.60

ENRIQUE CAMPOS

MEZCLA MEXICANA 49.95 -0.31%

WTI

BRENT

51.65 -1.3%

57.05 0.35%

LOS NUMERITOS

@campossuarez

Peso, una herramienta, no un símbolo patrio No hay duda que uno de nuestros grandes traumas nacionales es la devaluación del peso, porque a la paridad peso dólar le hemos dado valor de símbolo nacional y porque durante mucho tiempo la caída de la moneda era la antesala de una gran crisis. Todavía hay abuelos que recuerdan los dólares a 12.50 pesos como una paridad fija durante muchos años (de hecho de 1954 a 1976) y no somos pocos los que recordamos como se desató la temporada de las peores crisis sexenales con una devaluación hasta los 24 pesos por dólar, o lo que es lo mismo 0.024 centavos de los pesos de hoy. A partir de ahí la devaluación del peso era el augurio de mayor inflación, mayores caídas en la economía, mayor pobreza y más tiempo de vivir en una situación de crisis. Por más que López Portillo lloró y Miguel de la Madrid nos llevó por la austeridad de la renovación moral, el peso se devaluó hasta más allá de los 3,000 viejos pesos hasta que Salinas de Gortari le quitó tres ceros a la moneda y le dio a los mexicanos la esperanza de que ahora sí ya no nos volverían a saquear. Es la fecha en que se reparten culpas entre los regímenes de Salinas y Zedillo sobre quién tuvo la culpa de la devaluación, si el que dejó la economía con alfileres o el que se los quitó. Lo cierto es que nos costó una devaluación brutal y una crisis más. Lo bueno es que a partir de ahí se dio un manotazo en la mesa, se desmitificó la cotización del dólar y se le dio un carácter de herramienta financiera, no de estampita de santo. Hoy la relación del peso frente al dólar forma parte del cuerpo del blindaje financiero del país y no es más la joya de frágil cristal que hay que cuidar a toda costa. Hoy no se defiende al peso como perros. Las comparaciones son odiosas y el mal de muchos es consuelo de tontos, pero hay que ver cuál ha sido

la suerte de otras monedas similares y hay que entender por qué se mueven en ese sentido. La fiesta de los dólares baratos se acabó con el fin de los planes de liquidez de la Reserva Federal y lo que sigue es que el dólar estadunidense empiece a pagar mejores premios por invertir en esa divisa. Todos quieren entonces ir para allá. A todo el mundo le pega, pero los más débiles son los más afectados. Durante el último mes el peso mexicano se ha depreciado algo así como 5%, lo que ha llevado la relación peso dólar de los 15. 30 a los espantosos 16 y fracción de hoy. Pero en ese mismo lapso el real brasileño se ha depreciado más de 7%, el peso colombiano 12% y el rublo ruso casi 10%. Y así por el estilo una larga lista de divisas del mundo. Todas se mueven por las mismas razones, que pasan lo mismo por la Reserva Federal que por Grecia o China, pero lo hacen a diferentes ritmos por sus propias características. Hasta hoy los dólares tan caros no se han traspasado a la inflación, no han impactado la vida cotidiana de aquellos ciudadanos de a pie que no viven con el pendiente de pagar cuentas con el billete verde. Si en algún momento se le ocurre al dólar meterse con nuestra economía cotidiana, ahí estará sin duda el Banco de México para responder. Hay que aprender a ver al peso como una herramienta más de la economía mexicana, como un precio más que sirve de pivote para la estabilidad. Mientras menos deificado tengamos al peso, menos vamos a sufrir con los inevitables movimientos financieros del planeta.


14

NEGOCIOS

24HORAS

Jueves 9-07-2015

MADRID. En América Latina, alrededor de 40% de la población en situación vulnerable es susceptible de regresar a la pobreza, por lo que es importante que la región continúe con su agenda de crecimiento, advirtió el Banco Mundial (BM). El vicepresidente para América Latina y el Caribe del BM, Jorge Familiar Calderón, aclaró que dicho segmento de la población es el que está en medio de la pobreza y la clase media, es decir, que vive con entre 4.0 y 10 dólares al día. Expuso que factores como una crisis económica, un menor crecimiento del Producto Interno Bruto, problemas familiares como una pérdida del empleo o enfrentar una enfermedad, podrían llevar a parte de la población vulnerable hacia la pobreza. De ahí, subrayó, “es importante retomar la senda de crecimiento en la región para que los vulnerables puedan ingresar a la clase media, los pobres a la vulnerabilidad y los de extra pobreza a la pobreza y vamos en ese camino de desarrollo” En San Lorenzo de El Escorial, provincia de Madrid, destacó que Latinoamérica cuenta con una década de una “época dorada”, con crecimientos económicos de entre 4.0 y 6.0%, en donde vivió una transformación sin precedentes. / NOTIMEX

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza informó que será en septiembre cuando inicien las licitaciones para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). “Es importante resaltar que el esquema de empaquetamiento de licitaciones permitirá recibir propuestas de contratistas con experiencia probada que combinen la más avanzada tecnología, así como la calidad y velocidad de ejecución posible”, aseguró. En la presentación de los 21 paquetes de licitación, cuyo costo será de 95 mil millones de pesos, explicó que de acuerdo con la calendarización para la construcción del proyecto, en el noveno mes de este año se anunciará lo correspondiente a la nivelación del terreno. En noviembre se darán a conocer las que corresponden a drenajes pluviales y sanitarios, así como la cimentación de la terminal y el sistema electrónico, mientras que en diciembre se conocerán las de las pistas dos, tres y seis y la torre de control. El director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez, previó que el primer avión despegue el 20 de octubre de 2020. / REDACCIÓN

región crezca de nueva cuenta.

20

años ha vivido América Latina sin una crisis debido a su buen manejo macroeconómico

Cuatro

dólares de ingreso al día es el capital para ser considerado como una persona pobre

Anuncio. Durante la presentación de las 21 licitaciones para el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz se refirió al contenido de los audios divulgados en Youtube.

Rechaza Ruiz Esparza favores de OHL México OHL. DE ACUERDO CON LA NUEVAS GRABACIONES, UN EXDIRECTIVO DE LA CONSTRUCTORA INTENTÓ PAGAR EL HOSPEDAJE DEL FUNCIONARIO JUAN LUIS RAMOS Y EFE

Audios le pegan El precio de la acción de OHL México terminó con una caída de 1.37%; en una semana los títulos cayeron 2.37%.

La “novela” de supuestos actos de corrupción entre funcionarios y directivos de OHL México continúa. Ayer, a través de la plataforma Precio de la acción (pesos por título) Youtube se difundieron nuevas gra20.62 baciones, en una de ellas quien fue- 20.5 20.13 ra el director de Relaciones Públicas de la constructora, Pablo Wallentin, intentó reembolsar el pago de la es- 20.0 29-jun 8-jul tancia del secretario de ComunicaFuentes: BMV ciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza durante unas vacaciones en un hotel, operado por la empresa. que la va a “agarrar a patadas” porAnte esto, el funcionario federal, que le habían cobrado al secretario vía su cuenta de Twitter, rechazó su estancia en uno de los complejos que la constructora haya pagado hoteleros del grupo. “Son nuestros invitados”, dijo algún gasto relacionado con sus vacaciones. “Rechazo categórica- el directivo, y pidió se investigue mente que la empresa OHL me haya “cuánto fue la estancia (en el hotel) y pagado algún gasto de vacación o quién la pagó”. “Si lo pagaron las tarjetas de ellos cualquier otro tipo”. En uno de los audios divulgados (de Ruiz), que le hagan un reemen Youtube, Wallentin, entonces di- bolso de inmediato y lo carguen a la rectivo de OHL en México, dice por mía”, afirmó Wallentin, que el día teléfono a una secretaria de la firma anterior había solicitado a la mis-

ma secretaria, identificada como Adriana, que se encargara del tema, según consta en otro audio. Tras difundirse estas nuevas grabaciones, OHL emitió un comunicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en el que calificó a estas grabaciones como “ilegales y manipuladas” y señaló que forman parte de “una campaña de desprestigio con información tergiversada”. El precio de la acción fue castigada por los inversionistas, al cierre de operaciones del mercado bursátil mexicano los títulos concluyeron en 20.13 pesos, lo que significó una caída de 1.37% con relación al precio del lunes. En otra de las grabaciones divulgadas, Wallentin cuenta al presidente de OHL México, José Andrés de Oteyza, que el director de Desarrollo Carretero de la SCT, Carlos Bussey, le dio un disco con información de dos proyectos carreteros, en Ciudad del Carmen e Indios Verdes. La SCT negó esta información.

EL SALDO DIRECCIÓN. Para que las personas conozcan sobre la transparencia de la obra, la SCT dispuso del sitio www.aeropuerto.gob.mx CONVENIO. Autoridades firman un convenio con la OCDE para las mejores prácticas internacionales de transparencia.

Mexicanos, con las peores condiciones laborales Los trabajadores mexicanos son los que tienen las peores condiciones entre todos los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), debido a que tienen jornadas laborales de casi 70 horas, los salarios mínimos más bajos, empleos poco calificadosde mala calidad, además de pagar demasiados impuestos para la seguridad social que obtienen.

De acuerdo con el último reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Panorama Laboral 2015, la calidad del empleo y los salarios mínimos entre los 34 países asociados indica que México cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas con 4.3% de personas buscando trabajo en comparación con el promedio de la organización que alcanza a 7% de la población.

“Los empleadores pagan más impuestos al trabajo por personas que ganan salario mínimo que por los que ganan más. México debería cuidar las interacciones entre el salario y el sistema de impuestos y beneficios para mejorar la competitividad de las empresas y evitar que los trabajadores poco calificados caigan en la informalidad”, explicó en videoconferencia el economista de la OCDE Paolo Falco. / TERESA MORENO

CUARTOSCURO

Banco Mundial. Confía en que la

CUARTOSCURO

Licitaciones del NAICM, en septiembre

ESPECIAL

AL, propensa a regresar a la pobreza

OCDE. México es el país miembro con la tasa más baja de desempleo.


Jueves 9-07-2015

Impone SE fianzas a la entrada de acero

Reporta IMSS cifra histórica de empleo en junio

PAQUETE. CON ELLO SE BUSCA GARANTIZAR LA IMPORTACIÓN TEMPORAL DEL INSUMO PARA DIVERSAS INDUSTRIAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en junio pasado se crearon 78 mil 435 empleos, siendo este el aumento más alto reportado en junio desde que se tienen registros mensuales es decir, desde 1997. Señaló que al 30 de junio de 2015 se tienen registrados en el IMSS 17 millones 674 mil 295 puestos de trabajo, de los cuales 85.7% corresponde a plazas permanentes y 14.3% a eventuales. Expresó que en los últimos cuatro años esos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. En un comunicado, el IMSS indicó que la cifra reportada el mes pasado es 35 mil 140 puestos superior al alza reportada en junio de 2014 y 43 mil 739 plazas superior al promedio registrado en los 10 años previos. Agregó que la variación durante el primer semestre de 2015 es de 434 mil 708 plazas, 31 mil 254 puestos más que el aumento reportado en el mismo periodo del año pasado. En el último año, el empleo creció 4.4%, 745 mil 780 puestos de trabajo, siendo Baja California y Quintana Roo los estados con mayor crecimiento. Por otra parte, el IMSS informó a la Comisión

La Secretaría de Economía (SE), junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), llegaron a un acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) para establecer un paquete de medidas, adicional a las ya tomadas, para frenar la importación ilegal de acero proveniente de China y otros países con los que México no tiene acuerdos comerciales. En un comunicado conjunto, ambas partes informaron que se establecerán fianzas para garantizar el cumplimiento de los programas de importación temporal, esto debido a que parte del acero que se importaba era usad para producir mercancías que después se exportarían, sin embargo este material se quedaba en el país. Además, se incorporaron 86 fracciones arancelarias de productos siderúrgicos al tratamiento de “mercancías sensibles”, por lo que su importación estará condicionada a diversos requisitos adicionales. Se determinó que las importaciones de acero serán reguladas en función de su capacidad instalada y ventas comprobables. Respecto a las importaciones definitivas, se acordó ampliar la cobertura del “Aviso Automático de Importación”, agregando 21 nuevas fracciones arancelarias. También se endurecerá la revisión de dichos avisos, principalmente sobre aquéllos con

ESPECIAL

JUAN LUIS RAMOS

Acuerdo. Las importaciones del producto estarán condicionadas a diversos requisitos.

86

fracciones arancelarias se incorporaron

61.5% del acero se consume en el país

precios significativamente bajos. La SE, el SAT y la Canacero constituirán un comité para revisar las operaciones de comercio exterior, y las autoridades ejercerán mayor control en aduanas para combatir la elusión y triangulación de productos.

15

CUARTOSCURO

NEGOCIOS

24HORAS

Al alza. Al sexto mes del año la generacion de empleos ascendió a más de 78 mil plazas laborales.

Permanente que su “presionada” situación financiera, lo obligará a cerrar 2015 con un déficit superior a 2 mil millones de pesos. En un informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos 2014-2015, enviado al Congreso, el Instituto advierte que la creciente demanda de los servicios de salud y el incremento acelerado en la nómina del Régimen de Jubilaciones y Pensiones, “continúan generando presiones sobre el gasto”. / ESTÉFANA MURILLO


24HORAS

Jueves 9-07-2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

INVASIÓN

AMARILLA LOS MINIONS LLEGAN A LA PANTALLA GRANDE, Y SU CREADOR COMPARTE CÓMO FUE EL PROCESO DE REALIZACIÓN DEL FILME Desde que hicieron su aparición Gru más atractivo. Entonces en Mi Villano Favorito, hace cin- les comenzamos a agregar los co años, los pequeños y divertidos goggles, los overoles de trabajo, seres amarillos que ayudan al per- les dimos un tono de piel amarillo sonaje de Gru pedían a gritos tener saturado y así, de repente, su propia película, lo cual se hace teníamos a los Minions. Desde realidad a partir de hoy con el es- su primera escena supimos que treno de Minions, que incluye, en tenían un gran potencial cómico su doblaje en español, el trabajo y que eran adorables”, comentó de Thalía, Ricky Martin, Martha el cineasta. Debayle, Óscar Uriel y Édgar Vivar, Acerca de otra característica entre otros famosos. que los ha hecho divertidos, como El filme es codirigido por el ci- el lenguaje, Coffin comentó: neasta de origen francés Pierre “Hablan cosas sin sentido. Es Coffin, quien también es una mezcla de todos los idiomas creador de los simpáti- del mundo, para la cual tratamos cos personajes. En de encontrar un ritmo y una medeclaraciones al dia- lodía que hiciera que todo ese sinrio The Guardian, sentido tuviera sentido. Es algo Coffin revela cómo más gutural, pero de repente se fue que surgieron pueden identificar ciertas paestas criaturas de labras para que tenga buen corazón y len- un poco de identiguaje extraño. ficación con la “Los Minions surgieron por acci- gente, como dente. En la primera película, ori- “banana”, que ginalmente eran descritos como unos seres musculosos, grandes, que hacían el trabajo sucio del villano Gru, pero nos dimos cuenta de que si éste iba a ser un antihéroe, entonces estos personajes lo harían poco atractivo”, señala Coffin. “Para hacerlos encantadores, tuvimos la idea de que Gru sabía todo de sus ayudantes, se sabía sus nombres a pesar de que son miles de ellos, y de repente eso hizo a

Dona 50 mil dólares a niña con leucemia

Taylor Swift vuelve a mostrar su lado humano al donar 50 mil dólares a Naomi Oakes, de 11 años, quien fue diagnosticada con leucemia hace dos semanas. Swift le envió el dinero y una carta a la pequeña.

La critican por apoyar a Bill Cosby

es la que más repiten por su amor a este alimento”, señaló. Finalmente, reveló que para mantener el sentido divertido de los Minions, se inspira, aunque de manera inconsciente, en sus dos hijos, Noé, de ocho años, y Julie, de 11. “Siempre los tengo en mente y me pregunto si tal o cual cosa que hacen los personajes les dará risa a ellos. No aparecen en la película, pero hay varios rasgos de ellos en los personajes principales: Kevin, Stuart y Bob. Confío mucho en el juicio de mis hijos, y si a ellos les gusta, sé que funcionará en varios niveles”. / REDACCIÓN

Por haber dicho que al actor no se le han probado las acusaciones en su contra, la actriz Whoopi Goldberg ha sido duramente criticada en la red, por lo que pidió en el programa The View que la dejen tranquila.


ESPECTÁCULOS /

24HORAS

Jueves 9-07-2015

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado

JOHNNY DEPP

VISITA HOSPITAL INFANTIL El actor visitó un hospital de niños en Australia, donde se encuentra filmando la quinta parte de Piratas del Caribe. Depp llegó al Lady Cilento Children’s Hospital, localizado en Brisbane, disfrazado de su personaje en el filme, el pirata Jack Sparrow, y bromeó con los internos, con los que se tomó fotografías y dio mensajes de aliento. Depp lleva ya varios meses en tierras australianas, donde ha tenido algunos problemas con las autoridades por haber llevado a sus perros sin los permisos correspondientes.

Triste pérdida para Consuelo Duval Lamento mucho el fallecimiento del papá de Consuelo Duval, Lulú Dussauge y José Luis Duval, el señor José Antonio Dussauge, quien perdió la vida a los 77 años víctima de cáncer. Al llegar a la funeraria, la actriz se acercó a los medios de comunicación y comentó que su papá le tenía prohibido los ataques, pues le enseñó a ser fuerte, les agradeció a los medios su presencia y dijo que gracias a ellos tiene garra para seguir adelante… Después de casi dos meses de estar internada en el Instituto Nacional de Cardiología, Antonella, la hija de dos años de Ivonne Montero, por fin fue dada de alta, la pequeña

lleva cinco cirugías para corregirle la cardiopatía congénita con la que nació y por fortuna ha salido adelante, lo cual es la mejor noticia para su madre, quien ha sido una

mujer sumamente fuerte… Pasando a trivialidades, la fotografía de Justin Bieber mostrando su trasero ha generado revuelo en internet, y surgieron todo tipo de memes con la imagen modificada: mirando la llegada del hombre a la Luna o junto a algunos personajes famosos. Miley Cyrus publicó la foto y le puso a Justin unas súper pompas. Cuando Justin subió la imagen, sólo escribió: “miren”. La foto tiene más de 400 mil comentarios y 1.6 millones de likes. Hablando de Miley, su romance con la modelo Stella Maxwell va en serio, ya que se les ha visto muy cariñosas en el set de filmación del nuevo video de la cantante, y varias personas que las vieron aseguran que se besaban a cada rato, se tomaban de la mano y se acariciaban. Miley acaba de declarar a la revista Paper que su tendencia es bisexual desde que era adolescente, por ello no todos sus romances han sido heterosexuales… Donald Trump sigue en boca de todas las ex Miss Universo. Ahora, la Señorita Colombia 2012, Lucía Aldana, acusó a la organización de discriminar a las concursantes; la ex Miss Universo de 2005, la canadiense Natalie Glebova, aseguró

17

que recibió malos tratos por parte del empresario. Lucía dio a conocer que desde el principio las separaron en grupos y las dividieron para los eventos, ya que 20 reinas iban a las actividades más importantes, que son con los patrocinadores, y a otras las dejaban en el hotel para acudir a actividades menores como conferencias. Aldana también dijo que sintió que nunca participó en el concurso, porque uno de los jurados le dijo que no estaba su hoja de vida y no sabía nada de ella, cuando eso se manda tiempo antes, y en vez de que la conocieran previamente tuvo que platicar rápido quién era. Ella fue la encargada de entregarle la corona de Señorita Colombia a Paulina Vega, la actual Miss Universo. Por su parte Natalie, publicó que se sintió maltratada durante su año de reinado, y aseguró que vivió muchos desplantes de Donald Trump pues nunca se aprendió su nombre, siempre la llamó Miss Universo y hablaba mal de los rusos cuando sabía que ella tenía ese origen. En fin, este señor sostiene sus dichos y se ha ganado el desprecio de muchos, pero otros tantos lo apoyan y están de su lado. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Sigue toda la Copa Oro

Busca la crónica y resultados de los encuentros Costa Rica vs Jamaica y El Salvador vs Canadá, del Grupo B de Copa Oro, en nuestro sitio web: www.24-horas.mx.

24HORAS

Madrid y Oporto alistan operación “Casillas”

Real Madrid de España y el Oporto de Portugal habrían llegado a un acuerdo para que Iker Casillas deje la institución blanca y se integre al cuadro portugués a partir del próximo año futbolístico.

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes Jueves 9-07-2015

EN BUSCA DE ORO VERDE El Tri, que tiene siete partidos sin triunfo, debuta en la Copa Oro ante Cuba, que ya sufrió la deserción de un delantero y no podrá tener completo el cupo de su banca

Desde la Copa América parece que una maldición de lesiones persigue al Tri: Adrián Aldrete, Rafael Márquez, Héctor Moreno, el pilar de la zaga; y el trascendental atacante Javier Chicharito Hernández. Por eso, cuando Carlos Vela abandonó, con hielo alrededor de la rodilla derecha, el último entrenamiento previo al debut mexicano en Copa Oro ante Cuba, la respiración de más de un integrante del cuerpo técnico de los verdes estaba sostenida. Ya son suficientes problemas los que Miguel Herrera ha padecido para dar forma a un once funcional, alejado de la tan gustada línea de cinco del timonel nacional, que ha tenido, pese a su resistencia, que adecuarse al 4-4-2; y aun así las dudas no terminan por extinguirse. Por eso, nada más pensar en perder a Vela (que parece hará pareja con Oribe Peralta en el ataque) provoca migrañas a El Piojo. No es extraña la fragilidad de Vela, quien en los dos años anteriores ya se ha perdido la pretemporada de su equipo, la Real Sociedad, por lesión, este año será la tercera vez consecutiva que llegue tarde, aunque ahora y sí su rodilla lo respeta, será por su participación en Copa Oro. México se medirá a la selección cubana hoy por la noche en el Sol-

NOTIMEX

ARTURO SALGADO

Reto. Los jugadores mexicanos enfrentarán a su primer rival, Cuba, con la idea de que son favoritos y ellos sí tienen al equipo completo. dier Field de Chicago. Lo hará desesperado por volver a la senda del triunfo luego de siete partidos al hilo, entre amistosos y oficiales, sin conocer la victoria. Y si todo está bien con el delantero de la Real Sociedad, Cuba parece no ser un obstáculo que ofrezca resistencia ni siquiera para el empate. Y no sólo porque el combinado isleño tenga un cuadro prácticamente amateur, sino por algunas circunstancias que han debilitado aún más el, ya de por sí endeble, parado cubano. De entrada, los seis jugadores y técnico, que esperaban la madrugada de este jueves, llegarán aún más retrasados. Entre cruces y transbor-

Desde que estoy en la Selección estamos obligados a ganar la Copa Oro y respetamos a todos los rivales” Andrés Guardado Seleccionado nacional

des, todavía tuvieron que hacer una escala en Arizona, antes de su arribo a Chicago. Pero no es todo, Keilen García, delantero cubano desertó

del seleccionado. Por lo que, haciendo cuentas, sin Keilen, menos seis jugadores retrasados, sin el técnico (Raúl González), Cuba saltará a la cancha para su debut ante el Tri con 11 jugadores de campo y apenas cinco jugadores de banca; como en el llano cuando se suplica que lleguen a la cancha a la hora tengan los suficientes hombres para, al menos, arrancar el cotejo. Así o más ventaja para el Tri de Miguel Herrera, que ante las penurias cubanas sólo le queda ganar o ganar, porque cualquier otro resultado agudizaría la crisis que el timonel viene arrastrando desde partidos previos a Copa América.

Guillermo Ochoa

D. Reyes

Maza Rdz.

M. Layún

P. Aguilar

A. Guardado

C. Esquivel

G. Vázquez

J. dos Santos

Carlos Vela Oribe Peralta


DEPORTES

24HORAS

Jueves 9-07-2015

FEDERER Y DJOKOVIC, PREDESTINADOS A LA FINAL

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

El enigma es México

Ambos tenistas ya se instalaron en las Semifinales; antes de pensar en el título tendrán que eliminar a Murray y Gasquet

No tenemos un futbol que genere cinco talentos de clase mundial al año. Más bien, la producción continúa siendo tan escasa que nos hemos de aferrar a ciertos jugadores que han probado capacidad y longevidad suficientes para mantenerse en el once.

Eternos rivales. Federer buscará enfrentar a Djokovic para coronarse. adelante en su defensa del título (6-4, 6-4 y 6-4, en una hora y 49 minutos), logrando sus sextas Semifinales consecutivas. En el otro partido, Andy Murray, campeón en Londres en 2013, doblegó en tres sets al canadiense Pospisil por 6-4, 7-5 y 6-4, en dos horas y 11 minutos. El escocés se medirá mañana en Semifinales con Federer, que abrió la pista uno con un contundente triunfo sobre el francés Gilles Simon (6-3, 7-5 y 6-2, en una hora y 34 minutos). Este mañana se realizarán las semifinales en damas con los parti-

RESULTADOS VARONIL

ROGER FEDERER (SUI) GUILLES SIMON (FRA)

6 3

7 6 5 2

ANDY MURRAY (GBR) VASEK POSPISIL (CAN)

6 4

7 6 5 4

NOVAK DJOKOVIC (SRB) MARIN CLIC (CRO)

6 4

6 6 4 4

RICHARD GASQUET (FRA) STAN WAWRINKA (SUI)

6 4

4 3 6 11 6 6 4 9

dos entre Garbiñe Muguruza ante Agnieszka Radwanska y Serena Williams contra Maria Sharapova. / REDACCIÓN Y EFE

Si bien es cierto no habrá premios económicos a los medallistas durante los próximos Juegos Panamericanos, se tiene previsto que haya incentivos económicos para los deportistas mexicanos que tengan una buena participación, incluso, se compensará a aquellos que no alcancen el podio. El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, indicó que dichos estímulos serán de acuerdo a los criterios del programa Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA). Además, el funcionario adelantó que habrá una reestructuración al tabulador de las becas al finalizar

la justa panamericana que se realizará en Toronto, Canadá. “Los atletas se tienen que quedar con la tranquilidad de que su esfuerzo, trabajo y los resultados de los Juegos Panamericanos serán recompensados estén o no en el programa CIMA. No vamos a tener una visión miope del asunto”, comentó el directivo. También, alentó a los deportistas a que compitan por el país y no por una recompensa económica o personal. “Los deportistas no tienen que participar por el premio porque el premio puede ser la consecuencia, pero hoy por hoy tienen que ponerse la camiseta de México. A diferencia de un Mundial don-

ESPECIAL

PREMIOS POR RENDIMIENTO Y NO POR MEDALLA

Sin presión. Los atletas mexicanos recibirán incentivos por rendimiento.

de compites por ti mismo, aquí vas a competir por el país, y harás un esfuerzo por tu país no por lo que tu país te da a cambio”, concluyó. / JUAN A. DÁVALOS

Pensemos, por ejemplo, en Francisco Maza Rodríguez al que se quiere jubilar del Tricolor desde tiempo atrás, lo cual no se ha hecho porque, simplemente, su nivel sigue por encima del de cualquier alternativa para la central. Eso me lleva a pensar en dos elementos únicos en su visión ofensiva y creatividad, características todavía menos habituales en los seleccionables por México: Giovani Dos Santos y Héctor Miguel Herrera, cuya presencia de arranque en el debut en Copa de Oro estaba en duda hasta un día antes (Gio, de plano, no comenzará). La calendarización de este certamen hace muy complicado que las figuras lleguen bien; terminar una exhaustiva temporada en Europa y ponerse las pilas tras algo más de un mes de inactividad, resulta por demás inadecuado. A eso debe de añadirse el cambio de necesidades propiciado por modificar a línea defensiva de cuatro (eso, precipitado por la lesión de Héctor Moreno más que por la baja exigencia de los primeros rivales en Copa de Oro). Dicho lo anterior, entiendo que ninguno de los dos (Herrera y Dos Santos) está en genuina plenitud o embona idóneamente en el nuevo planteamiento. No obstante, me cuesta entender que se prescinda de ellos, por no decir que me parece un absurdo. Cuando el sorteo indicó que los sinodales preliminares del tricolor serían primero Cuba, después Guatemala y como cierre Trinidad y Tobago, los más curiosos intentaron indagar lo que traerían estas selecciones; su juego, sus peligros y debilidades, sus estrellas y promesas. Lo que pocos sospechaban es que llegaríamos al cotejo debut más preocupados por el Tri mismo, por su momento, por su liderazgo, por su manejo de la presión, por el cambio en el dibujo táctico inherente a su director técnico, por su relación con el entorno, por dos lesiones de elementos medulares, y, como remate, con esos dos pilares

cuestionados o postergados en la banca. Miguel Herrera sabe cuánto se juega en esta Copa Oro. En pocos meses ha pasado de ser visto como el carismático salvador a personaje discutido; su magia, su motivación, su inspiración, que le llevaron a ser buscado por todo tipo de empresas para promocionarse mediante su imagen, le han dado la espalda en las últimas semanas (sintomático o casual, desde el resonado tuit en el que aseveraba que “los verdes sí cumplen”, sus verdes, hasta el momento, no han ganado). Tengo claro que Giovani será el primer relevo ofensivo (parecido a lo de Javier Hernández en el Mundial), así como que Héctor Herrera terminará afianzado en esa media cancha. Este jueves inicia la aventura Copa Oro. Tanto tiempo preguntándonos por el enigma que representaba Cuba, para a la hora buena entender que el verdadero misterio está en casa. Brille mucho o nada contra los caribeños, durante esta primera fase el enigma continuará siendo México.

CUARTOSCURO

EFE

LONDRES. Roger Federer y Novak Djokovic se instalaron en las Semifinales del torneo de Wimbledon, pero sus caminos, por ahora, son paralelos, no se enfrentarán a menos que superen el penúltimo escollo. Antes de pensar en el suizo, Djokovic tiene que concentrarse en el francés Richard Gasquet, vigésima raqueta en el ranking mundial de la ATP, un jugador que partía en Londres como cabeza de serie número 21, pero que se coló entre los cuatro mejores tenistas del certamen al derrotar, en Cuartos de Final, al suizo Stanislas Wawrinka, vigente campeón de Roland Garros. En el segundo encuentro de la jornada en la pista número uno del All England Tennis Club, el prestigioso club situado en el suroeste de la capital británica, Gasquet sorprendió a propios y extraños y evitó las Semifinales anheladas por muchos al eliminar a Wawrinka (6-4, 4-6, 6-3, 4-6 y 11-9, en tres horas y 28 minutos). El francés, que ya fue semifinalista en La Catedral en 2007, luchará por un puesto en la Final con el serbio Djokovic, que se deshizo, sin problemas, del croata Marin Cilic. Djokovic, número uno del mundo, se mostró inflexible ante el croata, cabeza de serie número nueve en Wimbledon, y continuó

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.