Julio | 11 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, viernes 11 de julio de 2014 • Gratuito • Número 733

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

ya es un clásico D omingo 13 de julio • 15: 0 0 hor a s • estadio mar ac aná

rrama epr mig ento

po ntemente Que crece consta undial. m la clase media O desmiente on C datos la FA bitual el pesimismo ha

22

esa Es vieja historia, dice

Partido Humanista no es El Yunque: López Macías

Salió del PAN porque se sentía como “un bicho raro”, se salía de los parámetros de la meritocracia interna, y comparte con su esposa la Junta de Gobierno del partido; sus dos principales rivales: Morena y PES

ESPACIOS s u p l E m E n T o

Des a r rol los

• Tec nolo g ía

• E ven t os

Tecnología a tu servicio

3

Las innovaciones tecnológicas se combinan para lograr que nuestras actividades sean más sencillas

Edomex 8 Sonora 2

FOTOS: CUARTOSCURO

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el sonorense Manlio Fabio Beltrones, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, jugaron una “cascarita” de basquetbol con las estudiantes de La Villa de las Niñas de Chalco; ayer fue la graduación de las alumnas de secundaria y bachillerato 7

• In t er ior is mo

E s p E c I a l

Game of Thrones como la favori-

ta en los Emmy; se acerca uno de sus momentos de mayor reconocimiento

Analiza IFAI ir a la Corte por telecom; de haber en la violación de datos personales, interpondrá controversia RED 6

Empresarios invertirán 27 mil 450 mdd Lala, Softtek, Bimbo, ICA, Frisa, Proexa, Embotelladoras Unidas y Bachoco detallan planes; revelan optimismo 22 APROBADA EN COMISIONES LEGISLACIÓN ENERGÉTICA Desahogan el último de los cuatro proyectos de dictamen que se someterán a votación entre lunes y martes próximos 7

Carne, leche y huevo serán insuficientes El crecimiento de la clase media presiona la producción; podrían tornarse en comida de lujo, según FAO 10 Expulsa Alemania a espía de EU Merkel recuerda a Obama que la Guerra Fría ya acabó; “es necesaria la confianza mutua y la transparencia”

• Martha Anaya 4 • Luis Soto 6 • Carlos Ramírez 8 • José Ureña 10 • Enrique Castillo-Pesado • Fausto Pretelin 13 • Jorge Taboada 15 • Samuel García 16 • Alejandro Alemán 20 • Alberto Lati 23

12

20

De Venezuela

para el mundo, el aficionado que vende copas pequeñas para vivir en Copacabana (+Video)

¿González Iñárritu en el festival de Venecia?


2

El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

››› ¿será?

Última hora Cae ex funcionario de Ulises Ruiz

Bien dice el dicho que nadie sabe para quién trabaja. Y esa pareciera ser la historia actual detrás del caso de Oceanografía, en donde se dice que la empresa TMM, comandada por José Serrano Segovia y su yerno Miguel Alemán Magnani, podría ser la compradora de la mayor parte de la flota naviera. Resulta que Alemán está casado con Vanessa Serrano, ex esposa de Martín Díaz Álvarez, a quien Amado Yáñez señala como artífice de todo el fraude y corrupción que rodean este caso. Que por segundo año consecutivo, encuestas de opinión califican a Pepe Calzada, de Querétaro, como el mejor gobernador del país. Se dice que ronda en niveles de aceptación de 75%, una cifra envidiable que logra colocar al PRI por encima en las preferencias electorales hacia 2015, año en que se renueva la gubernatura. Dichas mediciones revelan también que si hoy fueran las elecciones, el actual presidente municipal de la capital, Roberto Loyola, estaría ganando al joven panista Ricardo Anaya 2 a 1. ¿Será? El PRI no tendría problemas para ganar las elecciones del próximo año en Campeche, a menos de que suceda una ruptura entre la clase política. Por un lado estaría contendiendo el diputado federal Alejandro Moreno, cercano al Presidente de la República, y por otro, Ana Martha Escalante, alcaldesa de Campeche y delfín del gobernador. Ambos reflejan una intención similar en el voto, sin embargo existen versiones de que el expediente negro de Moreno es tan grande que podría quedarse con las ganas. ¿Será?

La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO) informó que detuvo al ex secretario de Administración del gobierno de Ulises Ruiz, Bulmaro Rito Salinas, quien tenía una orden de aprehensión por peculado en perjuicio de la Hacienda Pública del Gobierno del Estado. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron al ex funcionario cuando viajaba a bordo de una camioneta sobre el Boulevard Guadalupe Hinojosa de Murat en la capital oaxaqueña. Bulmaro Rito Salinas fue también líder estatal del PRI, presidente del Congreso local y diputado federal, y fue inhabilitado 20 años por la Contraloría estatal al detectar malos manejos en su administración. El detenido fue trasladado a la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel. Redacción

Esclarecen secuestro en Veracruz

Otra vez un militante del PAN acapara la nota de la prensa por un escándalo. Ahora fue Lupita Barrera, regidora en la capital de Guanajuato, quien al llegar a la sede nacional del PAN agredió a varios reporteros, pero la curiosidad de la prensa tenía motivo. Hace un par de meses la funcionaria ingresó al quirófano y la factura de la intervención la turnó… al ayuntamiento. Todo parecía normal hasta que el escrupuloso tesorero se dio cuenta que se trató de una liposucción. Hubo escándalo, negativa de pago, y hoy el partido analiza poner sanciones a quienes violen su código de ética.

XALAPA. Con la captura de la empleada doméstica que originalmente se había hecho pasar como víctima, la Procuraduría General del Estado de Veracruz (PGJ) resolvió en 48 horas el secuestro del menor de edad Rafael De Diego Nieto, quien fue sustraído de su hogar por la ahora detenida. Después de intensas labores de investigación y de un exhaustivo operativo de búsqueda, la PGJ de Veracruz logró dar con el paradero del menor, quien fue privado de su libertad el pasado viernes 4 de julio. Tras un trabajo coordinado con diferentes instituciones de seguridad de estados vecinos, los resultados de las primeras líneas de averiguación arrojan que los captores operarían en Puebla, donde mantenían contacto telefónico con la empleada doméstica. El procurador de Justicia en la entidad, Luis Ángel Bravo Contreras, informó los detalles del operativo. REDACCIÓN

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx

Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx

Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Kinsey le habló de la crisis económica AUSTIN. El presidente estadunidense, Barack Obama, tuvo un encuentro ayer con Kinsey Button, una estudiante de 20 años de la Universidad de Austin que le había escrito una carta al mandatario para hablarle sobre las luchas laborales y económicas que estaba librando su familia. Poco después de la Navidad pasada, Button estaba viendo, en un programa de noticias, el tema de la lucha por la extensión de los beneficios federales de desempleo en su país cuando decidió tomar el consejo de un político que apareció en televisión y escribir al presidente. En aquel momento, la familia de la joven estaba sufriendo a causa del desempleo. Su padre había sido despedido de un trabajo de ingeniería en Houston, por lo que Kinsey le contó al presidente que él estaba sobrecalificado y por ello no podía conseguir un empleo. «Sentí que este tema realmente daría en el blanco y era muy personal, quería hacer que mi voz fuera escuchada personalmente y por eso opté por escribir una carta», dijo Button. Button compartió con Obama su preocupacio-

nes sobre cómo las familias están teniendo problemas para pagar la universidad y lo instó a trabajar con el Congreso para encontrar una solución. La carta de Button también elogió al presidente por el apoyo a programas para educar a los niños de familias de bajos ingresos. REDACCIÓN

El manual de estilo de la CIA se filtra en internet WASHINGTON. Escribir como un espía de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) está ya al alcance de cualquiera, gracias a la filtración en internet del manual de estilo de la agencia de espionaje estadunidense. “La buena inteligencia depende, en gran medida, de una escritura clara y concisa”, asegura el director de inteligencia de la CIA, Fran Moore, en el prólogo

del manual de estilo, que comenzó a divulgarse este mes a través de la red. La agencia, que se hizo famosa en los últimos años por inventar eufemismos como “técnicas de interrogación mejoradas” para definir prácticas como las de la asfixia simulada para forzar las confesiones de presuntos terroristas, asegura que la información que recaba y el análisis que produce

tienen poco valor si no se pueden comunicar de forma efectiva. Y según Moore, la CIA cuenta en sus filas con gente que no sólo disfruta de la escritura, si no que sobresale en ese terreno. El manual de 185 páginas, que va ya por su octava edición, detalla las reglas básicas a seguir con el empleo de mayúsculas, abreviaturas, puntuación o el uso de palabras compuestas. EFE


PAÍS

¿LIGAS CON CALDERÓN?

El Partido Humanista es ligado al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, y a su esposa, Margarita Zavala. De acuerdo con el portal del partido, se trata de una organización sin fines de lucro. Su página de Facebook tiene casi 3 mil likes. Uno de los postulados del partido es que “el humanismo es una opción viable, que tiene sustento social y político y, que también debe estar representada en el actual sistema de partidos”. Sin embargo, usuarios de redes sociales circulan una imagen con la fotografía de Felipe Calderón y el emblema del PH con el hashtag #soyhumanista. REDACCIÓN

El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

Entrevista con Javier López, presidente del Partido Humanista

MISAEL ZAVALA

E

l líder del recién oficializado Partido Humanista (PH), Javier López Macías, rechazó deber alguna factura a cualquier político, particularmente al ex presidente Felipe Calderón, con quien se le vincula por haber pertenecido supuestamente a la ultraderechista Organización Nacional de El Yunque. Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) avaló al PH como partido político oficial para que enfrente sus primeras elecciones federales en 2015, el dirigente partidista confesó a 24 HORAS haber militado en el PAN desde sus 15 años edad, pero 30 años después renunció al blanquiazul porque “se sentía como un bicho raro, porque se salía de los parámetros de la meritocracia interna”, es decir, en un partido donde las posiciones jerárquicas se ganan con base al mérito político. El ahora ex panista declaró que su salida de Acción Nacional –en septiembre de 2013- resultó porque el partido de Gustavo Madero no cuenta con una visión social, de cara a la ciudadanía. “Me salí por esta propuesta del Partido Humanista, por cambiar un proceso, yo creo que nuestro proyecto tiene una visión mucho más social, mucho más de campo, mucho más de calle y en eso he trabajado toda mi vida”, pero “no voy a hablar mal de la que fue mi casa durante 30 años, simplemente cerré esa etapa y estoy construyendo una nueva, con una nueva visión y siguiendo mis ideales”. Cuestionado sobre su relación con la ultraderechista El Yunque, el coahuilense dijo que “esa es una vieja historia”, pues detalló que trabajó durante un tiempo en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), organización que es un supuesto bastión yunquista. “El Yunque es una vieja historia,

“Nexos con El Yunque es una vieja historia” Salió de AN porque se sentía como “un bicho raro”, debido a que no compartía la meritocracia interna; comparte con su esposa Junta de Gobierno del PH

Ricardo Espinosa, Javier López e Ignacio Pinacho, dirigentes del nuevo partido político nacional. FOTO: LESLIE PÉREZ es que yo trabaje un tiempo en Coparmex y creo que ese es ahí un bastión de este movimiento, si es que existe, no lo conozco, he leído libros de eso al respecto. Pero al final del día, me dicen de ultraderecha pero yo ando en las causas sociales, es una contradicción”, precisó.

LAZOS FAMILIARES

Entre los integrantes de la Junta de

Gobierno del Partido Humanista, se encuentra Rocío Bedolla, actual esposa del líder Javier López, quien también ha sido relacionada con El Yunque en Coahuila. La Junta de Gobierno en este partido político se renovará cada tres años y tomará todas las decisiones de manera colegiada y por consensos. Actualmente, la integran Ignacio Pinacho, Sergio Nevarez, Rocío Be-

Nos seguimos equivocando en alimentar la formación de pequeños partidos que no tienen ningún respaldo social. MIGUEL BARBOSA HUERTA Líder del PRD en el Senado

dolla, Luciano Jimeno, Ricardo Espinoza y Carla Rodríguez. El Partido Humanista arrancará en agosto como partido político, pues a partir de ese momento recibirá prerrogativas para aparecer en las boletas electorales de los comicios en junio de 2015.

VAN A LA CAZA DE MORENA Y EL PES

Con casi 272 mil 672 militantes registrados, el Partido Humanista se enfrentará en los comicios venideros a sus dos principales rivales: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Encuentro Social (PES), organizaciones que también recibieron el registro como partidos políticos. Javier López garantizó que tendrán la estructura suficiente para ganarle a ambos institutos políticos, debido a que hay muchos militantes del PRD, PRI y PAN que se están sumando a las filas Humanistas. Según las previsiones de López, en octubre alcanzarán una estructura mucho más fuerte que Morena de Andrés Manuel López Obrador. “Aquí no dependemos de nadie. Tenemos la capacidad y las estructuras porque aquí no tenemos caciques, tenemos muchos líderes, con más capacidades que uno solo en otro partido”, subrayó. De acuerdo con el dirigente, el lema del PH es “Participación y Prosperidad” y busca un proyecto de cambio social con participación directa de la ciudadanía, bajo la crítica de que los partidos políticos están desprestigiados. “Nuestra propuesta busca ser un partido horizontal, no buscamos crear una gran burocracia atrás ni un sequito de personas al servicio de la dirigencia. Vamos a ser una estructura plana que nos permita estar cerca de las causas ciudadanas, que nos permita hablar de tú a tú, de frente, viéndonos a la cara con quienes son los protagonistas”, finalizó.

Se deslinda Zavala de PH y buscará diputación por el PAN

FOTO: ARCHIVO

L

Regresará a la arena electoral en 2015.

uego de deslindarse de cualquier relación con el Partido Humanista, Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, declaró que buscará una diputación federal en las elecciones de 2015 y lo hará por Acción Nacional (PAN), su partido. Después de 19 meses de estancia en Estado Unidos, donde el ex mandatario nacional asistió a un periodo académico en la Universidad de Harvard, ayer la pareja panista regresó a México. A su llegada a México, Zavala se destapó como aspirante a una curul en la Cámara de Diputados en un programa de radio de la cadena Radio Fórmula. Zavala, quien fuera diputada federal en 2003

y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en 1994, también ha desempeñado diversos cargos al interior del PAN como directora jurídica, secretaria de promoción de la mujer y, actualmente, consejera nacional. “He manifestado mi deseo de ser diputada federal, estoy organizándome y trabajando con el PAN en las campañas y más adelante en lo que nos tocará para 2015… yo he sido panista de toda la vida he dejado mi corazón mi alma mi vida. Creo en Acción Nacional”, aseveró. Sin embargo, la panista aclaró que a pesar de sus intenciones, esa decisión no depende de ella, sino de la militancia de Acción Nacional. De acuerdo con la ex primera dama, lo anterior borra cualquier declaración que la relacione

con el recién avalado Partido Humanista, pues aseveró que su partido es y será Acción Nacional, donde milita desde hace 29 años. “No sé de dónde salió (el vínculo con el Partido Humanista), no creo que haya ningún fundamento en especial. No tenemos nada que ver. Si algo he demostrado toda mi vida es ver en el PAN el mejor instrumento de México para trabajar por el país en términos políticos”, declaró. En octubre próximo arranca el proceso electoral federal para renovar a la Cámara de Diputados; además, se realizarán comicios locales en 18 entidades y, de acuerdo con las nuevas reglas del Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos comenzarán a organizar lo referente a las candidaturas. MISAEL ZAVALA


4

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

MISAEL ZAVALA

anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya

L

Andrés Manuel y el destino

a celebración le tocó en el municipio de San José de Iturbide, en Guanajuato. Allí fue donde Andrés Manuel López Obrador realizó el primer acto público en el país, luego de que se le dio el registro como partido político al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Y no, no fue “por concesión graciosa de los de arriba” que lo lograron, precisó, sino porque cumplieron con creces los requisitos. Lo primero que le preguntaron, claro, fue si contenderá en las elecciones presidenciales de 2018. A lo que contestó el tabasqueño: “Vamos a ver qué nos depara el destino: si estoy vivo y quiere la gente, voy de nuevo al 18, aunque no le guste a mis adversarios”. A fin de cuentas, agregó, la tercera es la vencida. El presidente del Consejo de MORENA negó que su nuevo partido político divida a la izquierda porque, dijo, “la izquierda no son los dirigentes, son los ciudadanos”. Alegó que el 90% de los ciudadanos mexicanos no está inscrito en ningún partido, “y es ahí donde está la izquierda”. En sus primeras declaraciones de ayer, López Obrador pronosticó que Morena será primera fuerza política en el país si hacen bien las cosas y postula buenos candidatos. Por cierto, mencionó que tiene una buena relación con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, al igual que con Marcelo Ebrard. Dicho lo anterior, siguió alegre su recorrido por varios municipios guanajuatenses y ya el destino dirá qué le depara el futuro.

•••

HARÁ CAMPAÑA CONTRA EL PRD.- Esto lo dijo Miguel Barbosa, el líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado: “López Obrador hará campaña contra el PRD en el 2015. Él no va a competir contra el PRI o contra el PAN, va a competir contra el PRD. Quiere desplazarlo como la tercera fuerza política y es en eso en lo que va a encauzar toda su estrategia...”, aseveró. El tema de la obtención oficial del registro por parte de Morena como partido político, estaba ayer en boca de buena parte de los perredistas. La mayoría, entre cuchicheos; pero no faltó quienes expresaran públicamente su opinión. Barbosa para empezar. El poblano recordó que ya hubo una fragmentación en la izquierda que comenzó con la salida de Andrés Manuel López Obrador del PRD y cuando arrancó el proceso de constitución de Morena. Pero hasta el momento, indicó, “no hemos visto que nos haya mermado”. Mencionó que han hecho mediciones y éstas muestran que el impacto de Morena “no ha sido el que algunos pensaban, el que ellos propios esperaban”. De cualquier manera Barbosa reconoce que en el sol azteca deberán tener cuidado pues 2015 será la primera vez (desde 1988) que la izquierda vaya dividida y el PRD “tendrá que seguir siendo el partido más importante”.

E

l 2 de julio de 2006 fue la primera vez que Andrés Manuel López Obrador apareció en una boleta electoral como candidato a la Presidencia de México, tras lo cual se generó un conflicto postelectoral de magnitud considerable; en 2012 volvió a competir, arropado por la misma alianza de izquierda que lo apoyó en 2006 (PRD, PT y Movimiento Ciudadano). Ahora, el tabasqueño asegura tener una tercera oportunidad para 2018, impulsado por la organización que fundó, ahora convertida en partido político, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Con el registro oficial de Morena como partido político, otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE), López Obrador, presidente del Consejo Nacional del partido, ve una nueva oportunidad para buscar

“La tercera es la vencida”, insiste López Obrador Morena, el partido que fundó, aún debe superar el reto que le espera en 2015, donde debe obtener 3% de los votos para mantener su registro

ENCINAS: HABRÁ REACOMODO DE VOTOS.- El ex jefe de gobierno del DF, Alejandro Encinas, felicitó y reconoció, de entrada, la forma en que Morena obtuvo su registro porque “cumplieron con creces”. Apuntó que para las elecciones intermedias del 2015 habrá reacomodo de votos de las militancias partidarias, tal y como suele suceder con el surgimiento de nuevos partidos. ¿Se irá Encinas a Morena? -En estos momentos -respondió el propio senador perredista-, yo estoy en la promoción de la candidatura del ingeniero (Cuauhtémoc) Cárdenas a la presidencia del PRD. Creo que eso es importante porque estoy convencido de que no es sólo la única oportunidad de recuperar al PRD y su identidad opositora de izquierda y su autonomía política respecto a los poderes fácticos, sino también del proceso de unificación de las izquierdas. -¿Y si Cárdenas no llega? -Ya veremos… ••• MANCERA, NI CON LIMÓN NI CON SANDÍA.- Al jefe de Gobierno del DF también le preguntaron con quién estaban sus simpatías; si con el PRD o con Morena. Se salió hábilmente: “Mi simpatía está con la ciudadanía ahora y mi compromiso con todos los ciudadanos”. Deseó sus mejores deseos a todos los partidos porque “me parece que la vida democrática de un país como el nuestro siempre se beneficia cuando hay reglas, cuando los procedimientos se tienen por satisfechos por la autoridades que evalúan el trayecto de cada uno de los actores políticos”. Al final de cuentas, apuntó Miguel Ángel Mancera, “será la ciudadanía la que tenga la última palabra, más allá de consideraciones particulares”. GEMAS: Obsequio de Lenia Batres: “#MORENAyaesPartido y no inventa a sus afiliados”.

Luego de conocer que Morena adquirió su registro como instituto

•••

Tras sufrir un infarto a finales del año pasado, López Obrador se encuentra a dieta: “Pasamos a desayunar (…) por razones de salud pedí nopales asados, aunque la especialidad es la barbacoa”, publicó ayer en su cuenta de Facebook.

Quiere volver a contender por la Presidencia de la República

la Presidencia de la República. “Si la gente quiere, voy de nuevo para el 2018, aunque no les guste a mis adversarios, porque las personas generalmente dicen que la tercera es la vencida”, declaró en una entrevista a Radio Red ayer por la tarde. Aunque el tabasqueño quedó en segundo lugar en ambos comicios presidenciales de 2006 y 2012, primero ante el PAN y después antes el PRI, el ex candidato asegura que es posible que Morena se coloque como la primera fuerza de izquierda en México, desplazando al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que lo lanzó en las dos ocasiones anteriores como su candidato. Sin embargo, antes de pensar en los comicios de 2018, Morena tiene que enfrentarse en sus primeras votaciones federales de 2015, cuando se renueve la Cámara de Diputados federal y tendrá que mantener su registro como partido político con una votación superior al 3% del electorado mexicano. “Si hacemos bien las cosas y se postula a buenos candidatos, podemos contar con el apoyo y el respaldo de los ciudadanos; creo que será posible colocar en breve a Morena como uno de los partidos políticos más importantes del país”, declaró. Por el momento, Morena cuenta con un aproximado de 300 mil mexicanos afiliados a sus filas.

•••

FOTO: TOMADA DE FACEBOOK

ALHAJERO Martha ANAYA

UN PARTIDO MÁS: CÁRDENAS

QUIERE COMPETIR CONTRA NOSOTROS: BARBOSA MIGUEL BARBOSA HUERTA, COORDINADOR DEL PRD en el Senado, aseguró que la estrategia de Andrés Manuel López Obrador, a partir de la constitución de Morena cómo partido político, será desplazar al sol azteca en las elecciones de 2015. “López Obrador va a hacer campaña contra el PRD en el 2015, él no va a competir contra el PRI o con el PAN, va a competir contra el PRD, quiere desplazarlo como la tercera fuerza política”, afirmó. En entrevista, el líder parlamentario sostuvo que el impacto de Morena “no ha sido el que algunos pensaban, el que ellos propios esperaban”. Barbosa Huerta aseveró que ante la división entre la izquierda mexicana, el PRD tendrá que seguir siendo el partido más importante, por ello se trabajara para mejorar la percepción social de partido en el que milita, aseguró. “El PRD va tener que salir, tiene que hacer cosas extraordinarias, tiene que hacer, tiene que desarrollar acciones que tengan que ver con unidad del PRD (…) hay que resolver cosas del país, no asuntos de control interno del PRD”, sostuvo. ESTÉFANA MURILLO

Si la gente quiere, voy de nuevo para el 2018, aunque no les guste a mis adversarios, porque las personas generalmente dicen que la tercera es la vencida”

López Obrador va a hacer campaña contra el PRD en el 2015, él no va a competir contra el PRI o con el PAN, va a competir contra el PRD, quiere desplazarlo como la tercera fuerza”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Fundador de Morena

MIGUEL BARBOSA HUERTA Líder del PRD en el Senado

político, el ex candidato presidencial por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, lo calificó como “un partido político más”. El líder moral del PRD aclaró que le da la bienvenida a Morena y a los

Partidos Encuentro Social (PES) y Humanista (PH), que también consiguieron el aval del INE. “A todos los partidos le damos la bienvenida. Sería bueno que hubiera muchos partidos políticos en México”, dijo el perredista.


El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

PAÍS

126

El gobernador Manuel Velasco agradeció el apoyo de la Federación.

Inician reconstrucción en Chiapas

T

FOTO: ESPECIAL

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la convocatoria del Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección de 126 consejeros en las entidades donde habrá comicios en 2015. En la víspera, aspirantes de cinco entidades impugnaron los requisitos solicitados por el INE para convertirse en consejero electoral local, entre ellos el de poseer un título de licenciatura con una antigüedad mínima de cinco años. Los magistrados consideraron que los requisitos del instituto electoral , como la realización de un examen, un ensayo y una entrevista son una “exigencia coherente” para el puesto de consejero electoral local. La Sala Superior desechó diversos juicios interpuestos por aspirantes de Sonora, Zacatecas, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal, que estaban en contra del método designado por el INE para la elección de los consejeros de los Institutos Electorales Locales. Los magistrados coincidieron que incluir la realización de un examen de conocimientos y la realización de un ensayo sobre la actualidad electoral de las entidades «son requi- También ordenó al INE elegir consejeros en Zacatecas. sitos necesarios y acordes al principio de profesionalismo». Además, el TEPJF ordenó al Instituto Nacional pués, se les pedirá la realización de un ensayo; amElectoral que, de forma inmediata, dé a conocer bos procesos serán evaluados por instituciones los parámetros para la realización del ensayo, de educación superior y los finalistas que sean los cuales deberán prever los factores a evaelegidos sostendrán una entrevista presencial luar de forma y fondo, con la finalidad de con los consejeros del INE. consejeros verificar las aptitudes y habilidades de cada El Tribunal también señaló que, antes electorales deben uno de los aspirantes. de que finalice este año, el INE deberá ser elegidos previo a las elecciones del El 2 de agosto, los aspirantes que hayan nombrar a los consejeros electorales del espróximo año cumplido con los requisitos de inscripción contado de Zacatecas, aunque no tienen elecciocurrirán al examen de conocimientos y, días desnes en 2015. ÁNGEL CABRERA

FOTO: ESPECIAL

Avala TEPJF convocatoria para consejeros locales E

5

UXTLA GUTIÉRREZ. Durante su visita a los municipios de Huixtla y Unión Juárez, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, reconoció el empeño y el apoyo recibido por el presidente Enrique Peña Nieto, y por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quienes a través de las diferentes instancias, lograron que en menos de 24 horas se reconstruyeran 100 casas en la cabecera municipal. El mandatario estatal destacó que con el trabajo coordinado y el pleno respaldo de la Federación, los 30 municipios afectados lograrán salir adelante, pues los dos niveles de gobierno, dijo, están atentos para que la ayuda se otorgue a quienes más lo necesitan sin ningún condicionamiento o lucro.

El gobernador de Chiapas agregó que, gracias a la instalación del Comité de Evaluación de Daños (CED), se podrán visitar todas las casas e infraestructuras dañadas en las colonias, barrios, ejidos y rancherías para realizar un censo, a fin de identificar y focalizar los recursos. Velasco aseguró que su gobierno redobla esfuerzos en la coordinación a través del Plan DN-III con el Ejército y la Marina para la implementación de la ayuda a los damnificados. Por su parte, José María Tapia Franco, director general del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), anunció que por instrucciones del Presidente de la República y del secretario de Gobernación, la ayuda federal será inmediata y permanente, para que Chiapas salga de la contingencia ocasionada por el sismo. REDACCIÓN


6

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

Causan polémica artículos 189 y 190

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com

¿Simulación en puerta?

E

l final feliz que los ciudadanos auguraban luego de la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones, pronto podría sucumbir ante las acciones que acaba de anunciar una empresa a la que por lo visto no le gusta nunca perder. Aunque se sabe que gracias a la nueva ley, desde el primer día del año entrante los usuarios de telefonía dejaremos de pagar por llamadas de larga distancia; que los clientes de prepago podrán consultar su saldo sin costo adicional y mantenerlo hasta durante un año; que podremos elegir al proveedor de telefonía móvil que más nos convenga… estos y otros beneficios que varios integrantes del gabinetazo y el mismo presidente de la República están presumiendo, podrían esfumarse. ¿O sea que ya no van a ser 117 millones de personas -Gerardo Ruiz Esparza dixit- las beneficiadas con las leyes reglamentarias? Y es que al mismo tiempo que se aprobaba la Ley de Telecomunicaciones en la Cámara de Diputados, América Móvil anunció que buscará vender parte de sus activos a fin de dejar de ser el agente económico preponderante en el sector y librarse de estas acciones, condenando a los usuarios a muchos años más de servicios malos y caros. Lo más graves es que como algunos medios ya adelantaron, al parecer América Móvil tiene ya un comprador: AT&T, empresa que fuera su accionista hasta hace unas semanas. De ser cierto, estaríamos ante un gran fraude a la nueva ley, a través del cual la empresa mexicana estaría simulando deshacerse de parte de su poder de mercado cuando en realidad, lo mantendría. Lo que nadie se imaginó es que el dueño de la De ser cierto, empresa trate de superar a Robben en estaríamos ante el “arte” de los clavados, comentan los un gran fraude espectadores. a la nueva ley, a El Instituto Federal de Telecomutravés del cual la nicaciones tendrá que revisar con empresa mexicana enorme cuidado el caso, para evitar estaría simulando que la empresa preponderante le dé la vuelta al nuevo marco legal, y haga de deshacerse de parte los beneficios al consumidor, una mera de su poder de ilusión. ¡Simulación, en las acciones mercado cuando perversas vemos simulación! Le gritan al dueño de la empresa. en realidad, lo Vamos a ver de qué están hechos los mantendría consejeros del IFETEL, a quienes por cierto les asignaron sueldos de torero caro para defender los intereses de la población que utiliza los servicios de telefonía en todas sus modalidades y de internet.

•••

AGENDA PREVIA Y hablando de “clavados” y trinquetes, el juez “Chelo” Soto tuvo la ocurrencia de declarar en concurso mercantil a la empresa Oceanografía, que desde marzo pasado fue intervenida por el Gobierno federal. Con esta decisión le dieron a la compañía un tanque de oxígeno de un año, periodo en el cual sólo hay de dos sopas: restructurar las deudas con los acreedores o quebrarla. Mientras tanto podrá seguir recibiendo contratos de Pemex. En cualquiera de las dos decisiones, los dueños del negocio saldrían ganando, dicen los que saben. Por lo pronto, al juez “Chelo” le van a dar una medalla porque se ha convertido en el principal promotor del empleo. Y es que según él, su fallo tiene como propósito salvar fuentes de trabajo y garantizar el pago a los proveedores. Pues mejor que lo nombren secretario del Trabajo en lugar de ¿cómo se llama el actual? Ah, sí, Alfonso Navarrete Prida, sugieren los malosos. Miguel Ángel Yunes Linares y su descendencia están preparando, no una “marcha ciudadana” en el puerto de Veracruz para protestar por la violencia en la entidad. Lo curioso es que la “ciudadanía” que participará en dicho evento es de militancia blanquiazul. Y lo paradójico es que van a protestar contra lo que dejó sembrado Felipe Calderón, el presidente que perdió la guerra contra la delincuencia organizada y desorganizada; el de los más de 60 mil muertos en su sexenio, el de… ¡Párenle, párenle! Que no saben que ya regresó.

Analiza IFAI ir a la Corte por telecom

Advierte que de comprobarse la violación de datos personales, interpondrá una controversia constitucional para derogar dichos alcances de la enmienda ÁNGEL CABRERA

E

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) podría ejercer acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la reforma en telecomunicaciones, específicamente, de los artículos que permiten la entrega de datos personales, localización de teléfonos móviles en tiempo real y almacenamiento de comunicaciones privadas. De acuerdo con información proporcionada por el IFAI a 24 HORAS, los siete comisionados del instituto, en conjunto con la Dirección Jurídica, analizan si el contenido de la aprobada Ley Federal de Telecomunicaciones viola la privacidad de los usuarios. De encontrar que la reforma en Telecomunicaciones, y sus artículos que obligan a las empresas a entregar información a las autoridades como localización, llamadas y mensajes, van en contra de la Ley de Protección de Datos en Posesión de Particulares, podrían ir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a buscar la invalidación de dichos artículos. El IFAI, tras los cambios constitucionales en transparencia, fue elevado a órgano autónomo, por lo que por sí solo puede solicitar ante la SCJN la acción de inconstitucionalidad. En un comunicado, el instituto manifiesta, también, que analizan “si la recién aprobada Ley Federal de Telecomunicaciones genera las mismas circunstancias de incertidumbre ante

La autonomía del organismo le faculta acudir ante la SCJN. FOTO: ESPECIAL la falta de un respaldo judicial y la posible invasión del ámbito de privacidad”. Además, estudiarán los “límites que deben tener, por un lado, el derecho fundamental a la protección de datos personales y, por el otro, las autoridades que pueden vulnerar esa esfera individual de las personas y que en próximos días emitirán su postura institucional”.

LOS ALCANCES

En la víspera, las Cámaras de Diputados y senadores aprobaron la Ley Federal de Telecomunicaciones que en sus artículos 189 y 190 obliga a las empresas concesionarias a contar con un departamento especial, disponible las 24 horas, para entregar de forma inmediata los datos requeridos. El artículo 190, en su apartado

IV, señala que las empresas deberán contar “con una área responsable, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para atender los requerimientos de información, localización geográfica e intervención de comunicaciones privadas”. La ley ordena que las empresas deberán poner a disposición de las autoridades datos personales, como el nombre, domicilio, razón social y posición geográfica del suscriptor y, además, resguardarán por un año las comunicaciones de llamadas, buzón de voz y mensajería multimedia, para su entrega en tiempo real y sin mandato judicial. Y por otro año, los datos personales de los usuarios serán conservados en los archivos de las empresas para su entrega en un plazo de 48 horas a las autoridades que lo soliciten.

Busca Izquierda tumbar reforma

P

or considerar que transgrede la Constitución, se PAN hay disposición para alcanzar un acuerdo en este senviola la libertad de expresión y el acceso a la infor- tido”, apuntó. Aseguró que la Cámara de Diputados debió abrir un mación de los mexicanos, y discrimina a los pueblos espacio para discutir ampliamente en lo particular el indígenas, legisladores de izquierda mantienen acercacontenido de los artículos 89 y 90 del proyecto de mientos con diputados panistas para interponer dictamen de telecomunicaciones, en los temas un recurso de inconstitucionalidad en contra CONTRAS relacionados con lo público, social, comunide la Ley de Telecomunicaciones. tario e indígena, en materia de radio y TV. El vicecoordinador del PRD, Miguel AZULES Por separado, el coordinador de la fracción Alonso Raya, confirmó que hay un diálogo de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mona fin de construir un acuerdo que permiFueron siete los real Ávila, informó que artículos como el ta alcanzar las 166 firmas necesarias para legisladores panistas 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomupresentar esta acción contra de las leyes que votaron en nicaciones y Radiodifusión contradicen los reglamentarias en la materia, aprobadas contra de la Ley de derechos humanos. por el Congreso de la Unión. Telecomunicaciones “Estamos buscando el porcentaje mínimo “Estamos trabajando con el PAN y los aboque se requiere de legisladores para interponer gados para promover la acción de inconstituciola acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Tenalidad, tenemos 30 días naturales para presentarla, se requieren 166 firmas, hasta ahorita se tendrían 135 lecomunicaciones (…) estamos platicando con diputados entre el bloque de la izquierda, requerimos 31 más y en el para lograr el número que se requiere. VÍCTOR RODRÍGUEZ


El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

PAÍS

7

REVISA AGUIRRE AVANCES EN RECONSTRUCCIÓN El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, encabezó una reunión de seguimiento con presidentes municipales y delegados federales para analizar los avances de las obras que se pusieron en marcha en el proceso de reconstrucción de la Costa Chica, en la que se revisaron avances en cuatro temas fundamentales, como son viviendas, obras de agua potable y drenaje, escuelas, y caminos y puentes. REDACCIÓN

La discusión y análisis de ayer en la Cámara alta agotó más de cinco horas. FOTO: LESLIE PÉREZ

Reconoce Eruviel al Congreso por telecom

Debate energético C llega a la recta final

L

ESTÉFANA MURILLO

as Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado desahogaron el último de los cuatro proyectos de dictamen en materia energética, por los que se crean siete nuevas leyes y se reforman otros siete ordenamientos, que complementarán la reforma constitucional. El análisis y discusión de todos los proyectos, que reúnen más de 800 artículos, se llevó a cabo en cinco días no continuos, debido a las interrupciones del proceso por parte del PRD que rechaza la reforma energética y porque el PAN condicionó este tema a la armonización de la reforma política electoral (ya concluida) en todos los estados de la República. Ayer, tras más de cinco horas de discusión, se consumó en Comisiones el proceso de análisis y discusión de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética y la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente, que constituye a la Comisión Nacional de Hidrocarburos y a la Comisión Reguladora de Energía como órganos autónomos con facultades de regulación en el sector energético y crea una agencia de seguridad y protección ambiental.

Por el PAN, Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que con los nuevos ordenamientos se podrá regular, supervisar y sancionar las operaciones petroleras del nuevo modelo energético bajo los más altos estándares en materia de seguridad industrial y protección al medio ambiente, por lo que respaldó el contenido del último paquete de iniciativas.

Concluye análisis de las Leyes de los Órganos Reguladores Coordinados y de la Agencia de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente

CONTRASTE DE POSTURAS

Al fijar la postura del PRI sobre este particular, el senador Miguel Chico Herrera, aseguró que la participación de nuevos actores en el sector, al igual que el nuevo modelo energético, fundamenta la necesidad de dotar al Estado de instituciones reguladoras, eficaces y autónomas, que respondan al nuevo escenario nacional.

NORMA INNECESARIA

El senador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que la nueva Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente, además de crear burocracia, invadirá funciones y competencias de la Semarnat, la Comisión Nacional del Agua, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y del Instituto Nacional de Ecología. “Aparte de innecesaria, es el mejor reflejo del peor diseño institucional que pudiéramos tener (…) esta agencia crea burocracia y genera duplicidad de funciones. Va a impedir una correcta aplicación de las leyes ambientales que regulan la explotación de los hidrocarburos”, señaló. En ello coincidió la vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna Luna, quien incluso propuso eliminar la Ley referente a la creación de esta nueva figura por considerar que se trata de un nuevo aparato burocrático, que no es “ni remotamente útil” para remediar los daños ambientales ocasionados por el sector energético. Una vez discutido el contenido del dictamen, la reunión de las Comisiones Unidas concluyó al igual que empezó, con la izquierda cuestionando nuevamente el esquema de trabajo en materia energética.

LO QUE FALTA

• LUNES 14 DE JULIO Y MARTES 15

Fase de votación en lo general y particular de los cuatro dictámenes en materia energética.

• MIÉRCOLES 16 DE JULIO Se solicitará a la Comisión Permanente

del Congreso, la apertura de un nuevo periodo extraordinario.

• JUEVES 17 DE JULIO Apertura de sesiones extraordinarias para concluir el proceso de la reforma energética aprobada en diciembre del 2013.

HALCO. Por la reciente aprobación de la Reforma de Telecomunicaciones, que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció a los integrantes de la LXII Legislatura federal. Aseguró que la enmienda se traducirá en beneficios concretos para los mexicanos y para las empresas, entre los que destaca el dejar de pagar la larga distancia nacional, acercar los servicios de servicios de internet a todos los planteles educativos y espacios públicos, así como ofrecer mejores contenidos en la televisión, entre otros. Lo anterior, al asistir a la graduación de 444 alumnas de secundaria y 285 de bachillerato de la Villa de los Niños de Chalco, acompañado del diputado federal Manlio Fabio Beltrones, coordinador del Grupo Parla-

Basquetbol con Manlio Fabio Beltrones. FOTO: ESPECIAL mentario del PRI en la Cámara de Diputados, a quien reconoció por lograr los consensos y acuerdos al interior de San Lázaro, y por ser benefactor de este espacio en donde estudian jóvenes mexiquenses. REDACCIÓN


8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

JONATHAN NÁCAR

›››

INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ

carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

A

Slim: gambito de rey

l final, siempre es el dinero acumulable. Cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari privatizó Teléfonos de México y escogió a su amigo Carlos Slim Helú como el beneficiario de la venta de una empresa propiedad de la nación, la idea central fue la de abaratar y mejorar el servicio porque el Estado era incapaz de conseguir esas metas. Ahora se sabe que Telmex se convirtió en un negocio privado para la acumulación familiar de riqueza a costa de un servicio hasta hace poco monopólico y caro y no contribuyó al beneficio de la nación. La aplicación de la preponderancia en el sector de la telefonía volvió a revelar que las empresas de Slim Helú pasaron de control público a manos privadas sólo para la acumulación privada de un servicio público concesionado; ante la preponderancia, Slim Helú va a disminuir la propiedad del consorcio América Móvil: escogió el negocio y no el servicio. Así, la familia Slim Helú seguirá manteniendo precios altos, eludirá la prestación de interconexión y entrará a la televisión de paga. Y no sólo eso, con el anuncio de la desincorporación de América Móvil -un verdadero gambito al rey: sacrificar un peón para recuperar iniciativa- no habrá efecto positivo en el consumidor, luego de haber explotado durante 24 años el manejo de la empresa que Slim Helú controló paganCon una empresa do sólo en 20% de su valor -el porcentaje de control de la firma- para usufructuar que seguirá privadamente el producto de la totalidad revendiendo de la compañía. parte del servicio La jugada de Slim Helú de vender público telefónico parte de América Móvil para evitar un servicio que beneficiaría al consumidor concesionado y fue la prueba de que la venta de emprecon televisión sas públicas que realizó Carlos Salinas privada de paga, de Gortari en su sexenio no fue para el grupo Slim Helú beneficiar a la nación sino para crear seguirá utilizando una burguesía funcional a los intereses de dominación del PRI. Como Televisa, servicios públicos Telmex también es otro de los soldados concesionados del PRI y del sistema presidencialista. Por lo demás, la venta de una parte de América Móvil para eludir la preponderancia podrá ser un negocio no tan bueno; sí subieron las acciones, pero todo lo que sube tiende a bajar; Slim Helú cambió la preponderancia en el mercado de la telefonía a cambio de entrar a la televisión de paga dominada por Televisa y sin posibilidades de televisión abierta. Si Slim controla 80% de telefonía fija, tendrá que vender 31%, es decir: perder 38% del mercado. La utilidad con 49% será menor. En todo caso, Slim movió sus piezas pero de todos modos perderá ganancias. La decisión de optar por televisión tiene que ver con los planes de Slim Helú en el mercado político, lo que lo perfilaría como una especie de Berlusconi mexicano: un empresario poderoso en las telecomunicaciones metido a la política. Pero también será negocio de relumbrón: la televisión de paga es bastante deficiente en utilidades; como poder político es importante en regiones del país donde existe debilidad del sistema político institucional, pero no a nivel nacional. Con menos de la mitad de la telefonía, con una empresa que seguirá revendiendo parte del servicio público telefónico concesionado y con televisión privada de paga, el grupo Slim Helú seguirá utilizando servicios públicos concesionados para hacer negocios a costa del consumidor y para construir un imperio económico-político-de comunicación. Si a nivel empresarial y político el anuncio de Slim Helú de desincorporar una parte de América Móvil fue una maniobra “genial”, políticamente mandó un mensaje de desprecio al Congreso y a las leyes aprobadas y especificó su determinación de seguir medrando con el uso privado y para acumulación de riquezas privadas con un servicio público. Lo que falta es que el Estado defina su posición preponderante frente al poder soberbio de Slim Helú, el empresario consentido de Salinas de Gortari.

T

res funcionarios del ayuntamiento de Ecatepec, Estado de México, fueron suspendidos como parte de la investigación para esclarecer la estampida tras un concierto en la Explanada de la 30-30, donde el domingo pasado tres personas murieron. Vecinos del fraccionamiento sostuvieron que ni ellos, ni las familias de las víctimas aceptarán “chivos expiatorios”. “Ni los 200 mil pesos que les dieron a las familias de las jóvenes fallecidas, ni la suspensión temporal de los funcionarios va a resolver las pérdidas humanas y los heridos que están

La barda derribada por la estampida. FOTO: JESÚS VILLASECA

Tragedia en Explanada 30-30

Suspenden a 3 funcionarios; revelan que sí hubo disparos Vecinos demandan que no haya chivos expiatorios y que se aplique la justicia contra quienes sean responsables de la muerte de las tres jóvenes en convalecencia. Lo que se trata es de checar dónde está la responsabilidad y si ésta recae en funcionarios públicos, por acción u omisión, ellos deberán tener una consecuencia penal”, acusó Osmar León, vocero del comité vecinal del fraccionamiento donde se encuentra la explanada. En entrevista con 24 HORAS, el colono refirió que el trágico caso refleja “una red de complicidades y corrupción, donde unos a otros se echan la bolita para intentar salvar sus puestos. Y lo que no queremos, tanto nosotros como vecinos afectados y los familiares de esa gente que al final son víctimas, son chivos expiatorios sino responsables de verdad”. El director y el subdirector del gobierno de Ecatepec, Fernando Caballero Sotelo y Arturo Miranda Platas, respectivamente, así como al director de Protección Civil municipal, Eduardo Ruiz Moreno, fueron suspendidos de sus cargos con la finalidad de “transparentar las investigaciones”, dijo José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno. De la posibilidad de que la Procuraduría estatal llame a declarar a más funcionarios, incluso al alcalde

SIN MÓVIL DE MASACRE La procuraduría mexiquense aún desconoce el móvil del multihomicidio registrado la madrugada del miércoles en Nezahualcóyotl, en el que fueron asesinadas cinco personas, entre ellos una menor de dos años, con un arma punzocortante, informó el procurador Alejandro Gómez Sánchez. “Mantenemos tres líneas (de investigación): el robo, la que tiene relación con la actividades económicas de las víctimas, y la que tiene que ver con un grupo delictivo”, señaló el funcionario. de Ecatepec, Pablo Bedolla, Manzur precisó en conferencia de prensa que dependerá de cómo se integre la investigación. Adelantó que el próximo lunes los 125 presidentes municipales del Estado de México, con sus respectivos directores de Protección Civil firmarán un convenio de colaboración con Protección Civil Nacional.

SÍ HUBO DISPAROS, RECTIFICAN

Como parte del primer reporte sobre las investigaciones realizadas,

a cinco días de los hechos, personal de la Procuraduría localizó en la Explanada 30-30 tres cartuchos percutidos y dos ojivas deformadas calibre 9 milímetros, indicó Manzur Quiroga quien en un inicio había descartado la versión del uso de armas de fuego durante el baile del sábado. Aún con la evidencia de que en el predio donde se realizó el evento sí se disparó un arma de fuego, el titular de la PGJEM, Alejandro Gómez Sánchez, señaló que las testimoniales recabadas sobre los disparos no son coincidentes entre sí en cuanto a los horarios de cuando escucharon las detonaciones, y de la cantidad de disparos. “Tenemos una testigo que, en efecto, de manera aislada, señala que vio a un policía municipal accionar su arma de cargo, sin embargo, es la única testimonial, no hemos podido establecer si los casquillos pertenecen a disparos precisamente realizados esa madrugada o si fueron disparos con anterioridad y se tratan de vestigios de alguno otro evento”, señaló el procurador en la misma rueda de prensa.

Asesinan a síndico de Tzitzio, Michoacán

E

l síndico municipal de Tzitzio, Jesús Rodríguez Bueno, fue asesinado ayer sobre la carretera Mil Cumbres, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Pese al operativo desplegado en el municipio de Charo y zonas colindantes, hasta el cierre de esta edición no se había encontrado al asesino. El funcionario municipal, de 30 años de edad, fue sorprendido por hombres armados en el cruce carretero a la comunidad de Zurumbeneo, perteneciente al municipio de Charo, indicó la dependencia. En dicho sitio, los agresores abrieron fuego contra el síndi-

co desde un auto en movimiento, para después huir. Elementos de diferentes corporaciones policiales se trasladaron al lugar e implementaron un fuerte dispositivo para intentar dar con los responsables. Charo es municipio colindante con Tzitzio y Morelia; y ahí se encuentra el penal David Franco Rodríguez. Hasta el momento las autoridades desconocen el móvil del asesinato. Cabe hacer mención que apenas en diciembre pasado el padre del Rodríguez Bueno fue privado de la vida en la capital michoacana. NOTIMEX Y REDACCIÓN


El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

PAÍS

9

Dictó Luna nueve fallos irregulares El Consejo de la Judicatura denunciará en los próximos días a Luna Altamirano, de quien desconocen su paradero actual ISRAEL YÁÑEZ

E

l Consejo de la Judicatura Federal (CJF) detectó al menos nueve sentencias dictadas por el magistrado José Guadalupe Luna Altamirano que no fueron imparciales y que están relacionadas con temas de delincuencia organizada. Las autoridades judiciales desconocen el paradero actual del funcionario suspendido. Lo anterior lo informó el consejero José Guadalupe Tafoya Hernández, quien agregó que en los próximos días se presentará la denuncia contra Luna Altamirano, a quien el CJF investigó por dos años por distintas irregularidades en sus funciones. Desde el miércoles pasado se anunció oficialmente que, con base en las

investigaciones internas del Consejo de la Judicatura Federal se encontraron elementos para presumir los posibles vínculos del magistrado con la delincuencia organizada, ahora está pendiente la denuncia formal ante la Procuraduría General de la República (PGR), instancia que se hará cargo del resto de las investigaciones. El consejero Tafoya informó que se tienen detectadas al menos nueve sentencias sobre amparos y quejas dictadas por el magistrado cuando fungía como titular del Tercer Tribunal Unitario, las cuales no fueron imparciales, dichos fallos están relacionados con la delincuencia organizada y delitos contra la salud. “Son temas de causas penales en apelación, desde luego sí tienen relación con algunos delitos de ese tipo (delincuencia organizada, narcotráfico) y son juicios de amparo también relacionados con lo mismo. El Tribunal Unitario conoce de apelaciones penales y de amparo de la misma naturaleza”, indicó el consejero. A pregunta expresa sobre el paradero del magistrado acusado dijo desconocer dónde se encuentra actualmente, aunque será notificado sobre los resultados de las investigaciones internas del Consejo de la Judicatura

OTRO MAGISTRADO

La Judicatura notificará a Luna de la investigación interna. FOTO: ESPECIAL en su domicilio conocido, y su búsqueda y localización será tarea de las instancias encargadas de las pesquisas, en este caso de la PGR. A pesar del reconocimiento del Consejero de una parcial impartición de justicia, donde no hubo ecuanimidad en los fallos, estos no se repondrán, pues ya se dieron como cosa juzgada, y algunos se apelaron por las

Llaman a “toque de queda” en Chilapa por violencia

L

uego de tres días de una jornada de ac- de Justicia del estado refirió que en el lugar de tos violentos que dejaron un saldo de 13 los hechos murieron seis civiles, entre ellos un personas asesinadas y al menos una de- menor de edad, y un uniformado, además cuacena de heridos, los habitantes del municipio tro efectivos resultaron lesionados. Según el parte policial, alrededor de las de Chilapa del Álvarez, Guerrero, promovieron en redes sociales un toque de queda para 8 de la noche del miércoles, un grupo de las que después de las 3 de la tarde nadie saliera de Fuerzas Especiales de la Policía estatal ubicó sus hogares ante el temor del “recrudecimien- un convoy de al menos 15 camionetas que circulaba por el centro de la ciudad y tras solicitar to de la violencia”. Ayer, con el cierre de comercios y escuelas su alto, hombres armados abrieron fuego desde la zona centro de la ciudad, habitantes de de los vehículos contra los uniformados, comenzando un tiroteo que se prolongó la cabecera municipal se mantuviepor dos horas de forma intermitente. ron ante la expectativa mientras poTras el choque, las autoridades licías estatales y militares montaron aseguraron siete vehículos, un fusil un “fuerte operativo conjunto”, según AR-15 calibre .223; tres fusiles AK-47, anunció el gobierno municipal en rescalibre 7.62×39, una subametralladora puesta a la “ola de violencia que se exarmas de con silenciador, calibre 9 milímetros, tiende desde la capital del estado”, tal grueso una escopeta calibre 12, así como 12 y como reconoció el mismo edil, Francalibre cargadores, cuatro chalecos tácticos y cisco Javier García González. fueron dos celulares. Los hechos violentos iniciaron la incautadas Aunque diversos medios locales madrugada del martes pasado, cuando tras la y versiones extraoficiales apuntan a grupos de hombres armados chocaron refriega que el móvil de los enfrentamientos se de forma intermitente, dejando un salderivan de pugnas territoriales entre do de seis muertos, y cinco heridos. El alcalde pidió a la ciudadanía a realizar grupos criminales antagónicos, un funcionadenuncias anónimas de hechos sospechosos o rio de la PGJE consultado por este diario señaviolentos, así como evitar salir de sus hogares ló que las diligencias estaban en curso, y hasta por la noche “mientras se restablece el clima el cierre de esta edición no era posible precisar aún una línea concreta de la investigación. de tranquilidad y paz social”. “La diligencias periciales están en proceso Sin embargo, la noche miércoles en la zona centro de Chilapa, un enfrentamiento entre y no podemos adelantarnos a nada, todo (sobre policías estatales y hombres armados desató los posibles móviles) son especulaciones”, sostuvo Jorge Valdez Reycen, director de Comude nuevo el temor de los pobladores. Tras la refriega, la Procuraduría General nicación Social de la PGJEM. JONATHAN NÁCAR

5

vías legales correspondientes, ya que el objetivo de las pesquisas no es enmendar sus errores judiciales. Reconoció que haya otros jueces que están siendo investigados por presuntos actos de corrupción, los cuales por fortuna son una minoría que no pone en riesgo el trabajo del aparato judicial, y ningún otro tan grave como el caso de Luna Altamirano.

POR OPERACIONES bancarias inusuales por unos nueve millones de pesos, el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió sin goce de sueldo al magistrado Jorge Figueroa Cacho, contra quien inició un procedimiento de responsabilidad. La Judicatura informó que hay elementos para presumir que realizó transacciones cercanas a los tres millones de pesos que no corresponden a su sueldo como impartidor de justicia, y que no están en su declaración patrimonial. El órgano informó que al concluirse la investigación administrativa, se detectó que el magistrado del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito realizaba depósitos a favor de sus familiares. Las operaciones -algunas en dólares-, provenían de empresas dedicadas a la compra-venta de metales y joyas en México y en el extranjero. Además, sus familiares realizaron transacciones en moneda nacional y extranjera por unos 6 millones de pesos, de los que se desconoce el origen. La suspensión ordenada por el Pleno del CJF contra Figueroa Cacho será durante el tiempo que se requiera para procedimiento administrativo. ISRAEL YÁÑEZ


10 PAÍS

El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

GABRIELA RIVERA

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

La lucha entre las izquierdas

l registro no es el fin de la lucha. Al contrario, la vida legal de Morena, a través de la cual Andrés Manuel López asegura cargos y muchos millones anuales, acentúa la pelea. Todas las siglas de izquierda quieren asegurar su permanencia y para ello requieren fortalecer sus bases de militantes, simpatizantes y votantes. De momento gana Morena y pierden PRD, PT y MC. Sobre todo el primero, aunque la corriente de Los Chuchos, dominante en los órganos de gobierno perredistas, simulen no darle importancia. El coordinador senatorial Miguel Barbosa tiene claro: El Peje formó Morena para hacerle competencia al PRD y no a las demás fuerzas. Por eso ataca por igual a Nueva Izquierda de Jesús Ortega y Jesús Zambrano, y al PAN y al PRI. Los equipara a partir de un hecho de civilidad: los tres firmaron el Pacto por México y apoyaron la mayoría de las reformas aprobadas, lo cual no gusta al tabasqueño por su oposición a los acuerdos y a los avances. LA SEDUCCIÓN DEL PEJE VÍA CANDIDATURAS Las primeras fugas se dieron tras la renuncia de Andrés Manuel López al PRD. Los asistentes a las asambleas constitutivas eran mayoritariamente perredistas y se inscribieron sin haber renunciado a su partido. Eso explica por qué casi un tercio de los militantes del Morena, unos 126 mil, aparecen en ambos partidos y el INE los descontará al PRD. La misma situación, aunque en menor cuantía, enfrentan el PT de Alberto Anaya y el MC de Dante Delgado. En muchos casos los propios dirigentes locales de ambas fuerzas nutrieron las reuniones del naciente partido. Acaso el mejor ejemplo sea Zacatecas: Morena no alcanzó el quórum y recurrió a los Monreal, Ricardo y David, para cumplir el trámite legal. Hoy tanto el PT como el MC andan desesperados en busca de acercamientos con el PRD -con Morena no pueden en la primera contienda- para ir unidos en las votaciones intermedias de 2015. El PRD de Los Chuchos contrarresta las fugas con una gran campaña nacional de afiliación. De acuerdo con Zambrano, así se han incorporado más de un millón de personas. Ante el INE reportó poco más de tres millones 435 mil, pero en la compulsa el Instituto encontró inconsistencias en casi 720 mil de ellos. La meta de los dirigentes perredistas es rebasar los 4.5 millones de militantes para demostrar, como sostiene Zambrano, el fortalecimiento del PRD a pesar de la fuga de López y la creación de Morena. Pero tanto Zambrano como su partido deben cuidarse del siguiente golpe del tabasqueño: éste mantiene negociaciones con cuadros perredistas para seducirlos con candidaturas hacia el 2015. Hasta entonces habrá medición exacta de los corrimientos. OSORIO CHONG SE PLACEA CON MORENO VALLE 1.- El lucimiento público no ha sido estrategia en el sexenio de la presente administración. Sin embargo, ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acudió a un restaurante de Paseo de la Reforma y Niza para comer con el mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle. Ahí estuvieron a la vista de los comensales, sonrientes, amigables. 2.- El perredista Silvano Aureoles anda en plena campaña por el gobierno de Michoacán. Respaldado por la principal corriente de su partido, Los Chuchos, ya teje alianzas y su labor incluyó ayer una reunión con el secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Eugenio Andrés Lira. Hablaron del crimen organizado, la violencia y la urgencia de impulsar la recuperación de valores entre niños y jóvenes. Y 3.- el gobierno capitalino comenzó la instalación de los parquímetros en la colonia La Florida, delegación Álvaro Obregón. Lo novedoso fue la falta de consulta y la aceptación de la gente a este programa de gobierno para recuperar espacios hoy en poder de franeleros. Tras una campaña de orientación, 21 de julio comenzará la operación de los parquímetros, en espera de extenderlos a polígonos de Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Tlalpan.

P

ara 2050, la clase media representará 51% del total de la población mundial, por lo cual la demanda de alimentos de origen animal aumentará 60%, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO). De acuerdo con las estimaciones de las Naciones Unidas en poco más de tres décadas habrá nueve mil 300 millones de habitantes, de los cuales cuatro mil 800 millones pertenecerán a la clase media, sobre todo en las naciones en desarrollo. En el caso de México, la clase media aumentó seis puntos porcentua-

Los alimentos de origen animal serán los de mayor demanda. FOTO: CUARTOSCURO

Producción de carne, leche y huevo será insuficiente El crecimiento de la clase media presiona la producción de estos alimentos que podrían convertirse en comida de lujo, según la FAO En el caso de México, cinco de les en los últimos 20 años, debido a las transferencias económicas de los cada 10 pesos que la población de clase media destina a la compra programas sociales, señaló la de alimentos son para proOrganización para la Cooductos de origen animal, peración y el Desarrollo ya que forman parte Económicos (OCDE). del grupo que proEl crecimiento de porciona más de tres la población con macuartas partes de la de cada 10 pesos que yores recursos pergastan los mexicanos energía que requiere mitirá la adquisición en alimentos son para el organismo. y el consumo de carproductos de origen Sin embargo, la ne, huevo y otros proanimal FAO también señaductos lácteos, por lo la que la oferta de estos que la demanda de estos productos será insuficiente, productos seguirá creciendo en los próximos años, de acuerdo por lo que se reducirá la capacidad de alimentar a ciertos segmentos de con la FAO. Las últimas estimaciones del or- la población con proteína animal de ganismo internacional señalan que alta calidad. “La carne será un alimento de en 2030 el consumo per cápita de carne será de 37 kilogramos al año, lujo”, dijo Henning Steinfeld, coormientras que el consumo de huevo y dinador principal de Ganadería, leche será de 66 kilogramos por per- Medio Ambiente e Iniciativa de sona. Sin embargo, las cifras segui- Desarrollo de la FAO, desde hace tres años. rán en aumento.

5

Ante este panorama, y en el marco del Día Mundial de la Población, Jacobo Minutti, director para Latinoamérica Norte de Elanco Animal Health, señaló que la seguridad alimentaria se convertirá en uno de los principales retos a nivel mundial para que las personas puedan acceder a productos de calidad, suficientes y con un buen precio. “Alimentar a una población mundial en rápido crecimiento requiere de mayor innovación, de tal forma que produzcamos más alimentos con menos recursos. La productividad con tecnología será esencial para lograrlo (…) en los últimos 60 años, las innovaciones en la agricultura han permitido los ganaderos aumentar la producción, cuidando mejor de los animales y disminuyendo el impacto medioambiental”, puntualizó el directivo.

Plantean más derechos para quienes adoptan

L

a Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen por el cual se busca reconocer a padres y madres por adopción, a fin de que tengan derecho a permisos y prestaciones relativas a la maternidad, de forma igualitaria tanto para hombres y mujeres. De acuerdo con el documento se necesita tener un “reparto más equilibrado de las responsabilidades familiares, reconociendo estos derechos para las madres y padres por adopción”. La iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Mejía Berdeja (MC) en abril pasado, y modifica el artículo 40 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. El documento señala también que, mediante la adopción, se busca integrar en una familia a los niños que carecen de ella, por lo que este hecho debe llevar, en sí, una serie de garantías iguales a las de los padres biológicos. “Debe ser una obligación brindar mayor protección a

los padres adoptantes y a los niños, y brindarles el afecto y atención que necesitan, dar los elementos necesarios para una mayor inclusión a sus nuevas familias”. También establece que los padres adoptantes deben tener los mismos derechos que tiene una madre o padre biológicos y afirma que la licencia de maternidad o paternidad que se otorgue, en caso de adopción, servirá como una posibilidad de dar tiempo a los padres adoptantes para crear un vínculo afectivo con el menor. En este sentido, extender dichos derechos al padre adoptante, mediante una licencia de paternidad, tiene como objetivo la distribución de tareas en el hogar y del cuidado de los hijos, para así buscar mayor participación del género masculino en el trabajo de la casa y un mayor equilibrio en las responsabilidades y atenciones de los hijos, resalta el documento. “Es necesario que se reconozca el derecho que todas las personas deben tener a una licencia por maternidad y paternidad, independientemente de la manera en que fueron padres”, concluye el dictamen. VÍCTOR RODRÍGUEZ


El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

PAÍS 11

México es la cuarta ciudad más poblada del mundo La ONU prevé que para 2030 se colocará en la décima posición; en cuanto a costo de vida se ubica en el sitio 150 entre las más caras a nivel global

C

on un total de 20 millones 843 mil habitantes, México es la cuarta ciudad más poblada del mundo; mientras que por los costos de vivienda, transporte, comida, vestido y entretenimiento se coloca en la posición 150 entre las metrópolis más caras para vivir. De acuerdo con un informe publicado la víspera por la ONU, en materia de población la capital mexicana descenderá a la décima posición en el año 2030, cuando contará con 23 millones 865 mil habitantes, por lo que será superada por varias ciudades asiáticas y africanas. En 2014, la urbe más poblada del mundo es Tokio, con 37 millones 833 mil habitantes, seguida por Delhi, con 24 millones 953 mil habitantes, y Shanghai con 22 millones 991 mil pobladores. Luego de México, las ciudades más pobladas en el mundo son Sao Paulo, con 20 millones 831 habitantes, así como Mumbai y Osaka, ambas con poco más de 20 millones de pobladores. Para 2030, de acuerdo con las proyecciones de la ONU, Tokio, Delhi y Shanghai continuarán siendo las urbes más pobladas del mundo, en ese orden, aunque luego les seguirán Bombay, Beijing, Dhaka, Karachi, Cairo y Lagos. De acuerdo con ese mismo informe, mientras hoy existen 28 megaciudades que cuentan con más de 10 millones de habitantes, en 2030 habrá 41 mega-ciudades. John Wilmoth, director de la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, dijo en la presentación del informe que administrar las áreas urbanas se ha convertido en uno de los más importantes retos para el desarrollo del siglo XXI.

Miles de niños viajan solos para reunirse con sus familiares en EU. FOTO: AP

Mantendrá el país política sobre refugiados: Meade

A En población sólo es superada por Tokio, Delhi y Shanghai. FOTO: CUARTOSCURO

SOBREPOBLACIÓN PEGA A MOVILIDAD Y SERVICIOS LA ALTA DENSIDAD de población en el DF pega principalmente a la movilidad y provoca una desatención de los servicios urbanos básicos, consideró el arquitecto y profesor de la UNAM, Adlai Pulido Gutiérrez. “A falta de espacio y la demanda de servicios se genera una desatención de los servicios complementarios que requieren no sólo los que vivimos aquí, sino toda una población flotante” del Estado de México, comentó en entrevista para 24 HORAS.

EL COSTO DE VIVIR EN LA URBE

Por otro lado, según un estudio de la consultora Mercer, debido a los costos de vivienda, transporte, comida, vestido y entretenimiento, las ciudades de México y Monterrey se ubicaron este año en los lugares 150 y 183 a nivel mundial. Lo anterior significa que el costo de la vida en ambas urbes se redujo en compa-

Abundó en que “el cómo nos movemos tiene mucho que ver con cuántos somos y cuánto espacio libre hay. A falta de espacio y a demanda de de servicios empiezan a generarse afectaciones de muchos tipos y la más visible y la que todos sufrimos es la movilidad”. Una alternativa para contener la alta densidad es la construcción de ciudades compactas en la zona conurbada, que estén interconectadas entre sí y que garanticen la calidad en los servicios y en el transporte. ISRAEL VARGAS ración con el año pasado, cuando se ubicaron en los sitios 138 y 178, en ese orden. El primer puesto lo ocupa Luanda, Angola; seguido por Yamena, Chad; Hong Kong, Singapur y Zurich, Suiza, mientras que entre las más baratas están Windhoek, Namibia; Bishkek, Kirguistán; Islamabad, Pakistán; Mananagua, Nicaragua, y Kolkata, India. REDACCIÓN

Meade afirmó que ante esta sipesar de la crisis humanitaria provocada por el cruce tuación, la dependencia a su cargo de miles de niños migran- se coordina con Centroamérica para tes provenientes de Centroaméri- combatir este fenómeno. “Ha habido ca hacia Estados Unidos, México espacios de diálogo y este fin de semantendrá sin cambios su política mana habrá uno adicional, viajarán en materia de refugiados, afirmó a México los cancilleres de Honduel secretario de Relaciones Exte- ras, Guatemala y El Salvador y podremos tener con ellos una revisión riores, José Antonio Meade. El funcionario se refirió de de cómo nos estamos coordinando para hacerle frente a este esta manera al pronunfenómeno”, indicó. ciamiento del Alto ComiAgregó que durante sionado de las Naciones este encuentro se definiUnidas para los Refugiará el establecimiento de dos (ACNUR), quien en El organismo plataformas informáticas días pasados solicitó a pidió a que permitirán a los cuaMéxico y Estados Unidos nuestro país tro países intercambiar garantizar los derechos y a EU dar información en tiempo y brindar el estatus de ese trato a real, así como generar refugiados a los miles de los menores estadísticas para poder menores centroamericaque viajan identificar tendencias sonos que por las condiciosolos desde nes de riesgo y violencia Centroamérica bre los migrantes y tener respuestas proactivas, eshuyen sus países. pecialmente en el caso de En una reunión con medios, el canciller dijo que no se ha los niños migrantes. José Antonio Meade también percibido un incremento de las sonegó que haya algún niño mexilicitudes de asilo por esta situación. “Se está revisando puntual- cano en los centros de detención mente caso por caso, y la valo- que Estados Unidos habilitó para ración de México al día de hoy albergar a los menores migrantes es una evaluación que se hace no acompañados, pues señaló que a alrededor de la solicitud espe- los connacionales se les da un tratacífica y no de un planteamiento miento jurídico diferente que a los centroamericanos. PIERRE-MARC RENÉ genérico”, dijo.

ONU


GLOBAL

CAMERON IMPULSA VIGILAR COMUNICACIONES

LONDRES. El gobierno británico anunció una legislación de emergencia para seguir vigilando internet y las llamadas telefónicas, que ha alarmado a los defensores de los derechos civiles al considerarla una amenaza a la privacidad. El primer ministro británico, David Cameron, dijo que este proyecto de ley será presentado en el Parlamento para que sea aprobado por la vía rápida y justificó su aplicación en la necesidad de combatir el terrorismo y el delito organizado.

El diario sin límites

Merkel recuerda a EU

FOTOS: AP Y ESPECIAL

El gobierno alemán pide al responsable de la CIA en la Embajada estadunidense que abandone el país por espionaje

Viernes 11 de julio de 2014

que la Guerra Fría ya terminó

B

ERLÍN. El Gobierno alemán instó a abandonar el país al máximo responsable de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EU en la Embajada de Berlín, tras destapar dos presuntos casos de espionaje en la última semana. El supuesto espía en el Ministerio de Defensa, interrogado el miércoles por la fiscalía, ha sido la gota que ha colmado el vaso del ejecutivo alemán, después del arresto de un presunto agente doble la semana pasada y las revelaciones de hace un año del extécnico de la CIA, Edward Snowden, sobre las que EU no ha dado explicaciones. En un comunicado, el vocero del ejecutivo alemán, Steffen Seibert, aseguró que este paso se ha tomado “a la luz de la investigación que lleva a cabo el fiscal general” en torno a los dos últimos casos y teniendo en cuenta “los meses transcurridos sin obtener respuestas sobre las actividades de los servicios secretos de EU en Alemania”. El jefe de la CIA en la embajada estadunidense en Berlín debe abandonar el país en los próximos días para evitar un proceso formal de expulsión, que implicaría declararlo primero persona non grata, una decisión sobre la que la legación estadunidense ha preferido no pronunciarse. Seibert, con palabras medidas, agregó que el gobierno alemán se toma “muy en serio” este asunto, pese a que considera “indispensable” una cooperación “estrecha y en confianza” con Washington “en interés de la seguridad de sus ciudadanos y de sus misiones en el extranjero”.

Espionaje, pie de página de un encuentro exitoso

P

EKÍN. El Gobierno chino consideró “irresponsable” la publicación del periódico estadunidense The New York Times que asegura que piratas chinos ingresaron a la red de computadoras de la agencia que contiene la información de todos los empleados del Gobierno de EU en marzo pasado. “No es ni siquiera digna de ser refutada”, dijo el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, durante una rueda de prensa ofrecida en Pekín, donde se celebra la sexta ronda del Diálogo Económico Estratégico entre EU y China. Sin aludir directamente al periódico, Hong subrayó que “algunos medios estadunidenses siempre divulgan teorías de este tipo, pero no proveen las pruebas necesarias para demostrarlas, por lo que tenemos la firme convicción de que son publicaciones irresponsables”. En términos muy similares se expresó poco después la Casa Blanca, que tildó de “esencial” que EU y Alemania continúen su cooperación en todo tipo de áreas, pese a la reacción de Ber-

El The New York Times, que cita a altos funcionarios estadounidenses no identificados, apunta que los hackers chinos parecían tener como objetivo los ficheros de decenas de miles de empleados que han solicitado autorizaciones de seguridad secretas. China y EU cerraron la sexta ronda del Diálogo Económico y Estratégico con más de cien acuerdos mayoritariamente económicos, pero también en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, el tráfico de especies protegidas y la creación de grupos de trabajo para la prevención de la proliferación de armas nucleares o para reforzar el diálogo entre ambos ejércitos. Así, ambas potencias coincidieron en trabajar para la desnuclearización de Corea del Norte e Irán, el cese de la violencia y la reanudación de las negociaciones en Siria y la “reconciliación y revitalización” de Afganistán. EFE lín al escándalo. El vocero del Gobierno alemán advirtió por su parte que para mantener unas relaciones bilaterales cercanas son “necesarias” la “confianza mu-

tua” y la “transparencia”, dos elementos que Berlín “ofrece y espera de sus socios más estrechos”. Poco antes de este comunicado, la canciller, Angela Merkel, había abogado en una rueda de prensa por esperar a que la fiscalía concluyera su investigación para estudiar posibles consecuencias. Merkel tachó de “pérdida de energía” el espiar a socios cuando hay “enormes problemas” en la actualidad como el del terrorismo yihadista, porque es preciso “concentrarse en lo esencial”. “La guerra fría ha concluido”, las tareas de los servicios secretos en el siglo XXI deben ser otras muy distintas, y lo fundamental es mantener la “confianza” entre aliados que “comparten valores”, manifestó. “En estos tiempos lo decisivo es mantener la confianza, porque más confianza significa más seguridad”, argumentó. El ministro de Interior, Thomas de Maizière, avanzó que Alemania está decidida a “fortalecer” la protección de sus comunicaciones y las labores de contrainteligencia, “esenciales” para la defensa de la democracia. Además, el ministro explicó que, según las primeras investigaciones, los supuestos espías sólo habrían tenido acceso a informaciones “ridículas” no relevantes. Con la decisión que tomó Alemania de sacar del país al representante de la CIA, el conflicto sobre el espionaje toma un nuevo rumbo: el del malestar diplomático. EFE

W

ASHINGTON. El presidente de la Cámara de Representantes de EU, el republicano John Boehner, dijo que su partido no dará al presidente Barack Obama un “cheque en blanco” para afrontar la crisis migratoria en la frontera, en alusión a la petición al Congreso de 3,700 millones de dólares (48,100 millones de pesos) para el problema. “Este es un problema que el propio presidente ha generado. Lleva cinco años y medio siendo presidente. ¿Cuándo va a asumir responsabilidad por algo?”, dijo un visiblemente frustrado Boehner en su conferencia de

prensa semanal. “Les diré esto: no vamos a darle al presidente un cheque en blanco. Más allá de eso, estamos esperando más conversaciones con los miembros (del partido republicano) antes de tomar ninguna decisión”, indicó. Boehner se refirió así a la petición formulada este martes por Obama al Congreso para que aprueben 3,700 millones de dólares más para aumentar la vigilancia en la frontera y ampliar los recursos en los centros donde se detiene a los menores centroamericanos que llegan en cantidades masivas al país. El vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest,

afirmó que Obama está “dispuesto a trabajar con los republicanos” e instó a ese partido a dejar los “juegos políticos”. Boehner aseguró además que apoya la posibilidad de modificar una ley de 2008 para que los niños centroamericanos que llegan al país puedan ser deportados con la misma rapidez que los que proceden de México. “Dejaremos que el grupo de trabajo decida los detalles, pero creo que todos estamos de acuerdo en que claramente, nos gustaría que el lenguaje fuera más parecido al que tenemos con México en el caso de los países no contiguos”. EFE

John Boehner.

FOTO: AP

Boehner no dará “cheque en blanco” a Obama


ESPACIOS s u p l e m e n t o

e s p e c i a l

Des a r rol los • In t er ior is mo • Tec nolog ía • E ven t os


2

espacios

El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

Tecnología para tu hogar

L

también en objetos

as innovaciones tecnológicas se combinan para lograr que nuestras actividades sean más sencillas y mantener nuestro ajetreado ritmo de vida. Organizar o decorar nuestra casa puede resultar una pesadilla si no hay organización previa, pero hoy ya existen métodos y aplicaciones electrónicas que nos ayudarán a pensar en qué es lo óptimo para el lugar donde vivimos. Si estás pensando en decorar tu casa, tu teléfono móvil o tu tableta pueden hacerte el trabajo menos pesado y convertirse en un gran aliado durante estas labores. Para las personas que aún no conocen bien este mundo de las aplicaciones, les recomendamos que se incorporen y conozcan el mundo de posibilidades que pueden aportar estos desarrollos tecnológicos. Existen distintas apps que aportan ideas de los diseños y estilos para tu hogar. Si bien no es un trabajo elaborado por un profesional, sí resulta una aproximación. Y es que estas aplicaciones incluyen desde la elección de colores y muebles perfectos, hasta la generación de planos y medidas del espacio. Si lo que buscas son propuestas visuales de las tendencias más actuales para diferentes espacios, aquí te damos algunas sugerencias:

• La “supercama”. Equipada con un sistema de monitoreo que, mediante una aplicación, envía mensajes a una tableta o dispositivo móvil, de tal forma que analiza los movimientos y posturas del cuerpo durante la noche. • Relajación por medio de la luz. Existen algunas lámparas con luces en distintas tonalidades y éstas se modifican de acuerdo con tu frecuencia cardiaca, presión arterial y movimientos al dormir. Los colores de las luces ayudan a conciliar más rápido el sueño o despertar con más ánimo y mejor carácter. • ¿Televisión curva? Olvidemos las pantallas cuadradas. Existe una televisión capaz de doblarse y convertirse en curva con sólo apretar un botón. Este innovador producto cuenta con una excelente definición y proyección de imágenes. • Exceso de cables. Para evitar tener una especie de enredadera en la casa por los múltiples cables de los aparatos, exploremos qué opciones inalámbricas existen. Con esto también podemos evitar algunos accidentes caseros de suma importancia.

Home Design 3D

Esta aplicación crea planos en 2D. En ellos podrás añadir paredes o puertas sobre el plano y añadir muebles para rediseñar todo el interior de la casa. También, cuenta con un modo 3D para ver todo de una forma más real y hasta observar la luminosidad.

Houzz Interior Design Ideas

Si lo que buscas es únicamente ideas para decorar tu casa, esta aplicación te ofrece más de 500 mil fotografías con sugerencias de estilo, ubicación y diseño de distintas habitaciones. Podría considerase un libro virtual de imágenes.

Photo Measures

Antes de colocar tus muebles en algún sitio, debes saber cuál es el espacio con el que cuentas. Esta aplicación te ayudará a tomar las medidas, tanto de las habitaciones como de todo el mobiliario. Lo único que necesitas es tomar una foto y la app calculará las dimensiones exactas.

MagicPlan

Sólo mediante una foto, esta aplicación permite medir espacios y crear planos, a través de una realidad aumentada. Estos planos podrán ser descargados en formato PDF y JPG.


El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

¡Reparación en casa! E

l mantenimiento constante de tu hogar resulta casi tan importante como asistir a tu chequeo médico, recordemos que este lugar es sagrado y aquí es donde pasamos la mayor parte del tiempo. Hablamos del sitio donde dormimos, compartimos y hacemos mejores planes de vida. Es por eso que esta vez tocamos el tema de las reparaciones en casa, un ejercicio que nos mantendrá frescos, activos y cómodos. Tener desperfectos todo el tiempo solo nos provocará más estrés y limitará nuestras comodidades dentro de la vivienda. Para realizar estas modificaciones no necesitas ser un experto en construcción o tener las mejores herramientas del mundo. Basta con echar un vistazo a estos tips, que con la ayuda de alguien, de preferencia, harán que tu casa se vea como nueva.

La puerta que roza con el suelo

De inmediato tenemos que ubicar las bisagras, ahí seguro radica el problema. Sólo hay que apretar, engrasar o cambiar los tornillos por otros más largos. Si es el caso de que la puerta está hinchada por la humedad entonces hay que ligar en la parte inferior de la puerta y remover los excedentes que tenga.

Arregla ese grifo de agua

La pintura

Es uno de los aspectos más sencillos de cambiar y que, cuando cambia, nos da una perspectiva muy distinta a la que teníamos. En los baños recomendamos usar una pintura mate, semibrillante o brillante, los expertos recomiendan que sea un acabado semi brillante, pues así vamos a repeler el agua y se limpia fácilmente.

Las reparaciones de plomería sí las tiene que hacer un experto en el oficio, de lo contrario, podríamos tener un desperfecto aún mayor del que ya existía. Cambiar estos accesorios es sencillo, pero también es un hecho que para lograrlo, sí toma un par de horas por lo menos. Recomendamos mucho colocar una llave única que se jala hacia arriba y hacia abajo y que cuenta con dos funciones de rociado.

Las alfombras

Después de tanta fiesta y reunión un día será necesario cambiar este accesorio que nos da un perfecto cambio de look. Así que manos a la obra, pero de comprar una alfombra, investiga su durabilidad y resistencia a los líquidos. En caso de que cambiar las alfombras no esté dentro de tu presupuesto, entonces puedes pensar en una lavadora de alfombras. Hay muchas personas que se dedican a eso.

Las paredes de la cocina

Estamos en la habitación que podría convertirse en una pesadilla en materia de limpieza. Darle a tu cocina un nuevo aspecto puede ser muy sencillo. En el mercado ya hay tapetes adhesivos de doble cara que te sirven para pegar losas, mostradores o cubiertas protectoras de pared, para que la remodelación sea limpia y fácil.

espacios

3


Pu b l i r re po r taje

ADO inaugura su

nuevo espacio

ADO, empresa mexicana líder en movilidad integral, fortalece la experiencia de viaje de sus usuarios con la nueva Terminal Ejecutiva Sur, ubicada en Cerro de Jesús No.199 Col. Campestre Churubusco en la Delegación Coyoacán. Con este punto se refuerza la filosofía de la empresa en contribuir directamente a la movilidad integral en la Ciudad de México, ya que ofrece a los usuarios un espacio que mejora la experiencia de viaje de manera eficiente, cómoda y cercana. Lic. Víctor Hugo Enríquez Gerente General de la región comercial México.

Dante Mena García, Aldo Alarcón Vargas, Miguel Torruco Marques, María del Carmen Juárez y Wilfrido Mercado.

Con una inversión aproximada de 35 millones de pesos y 700 m2, ADO llevó a cabo un proceso de construcción de un año, siguiendo los altos estándares establecidos: andenes seguros, salas de espera ejecutivas y de lujo, así como taquillas funcionales. Para este proyecto ADO generó más de 150 empleos temporales para su construcción y 32 de manera permanente para su operación. Para dar cada vez una mayor comodidad a sus clientes, la nueva

terminal contará inicialmente con 12 corridas diarias para cubrir destinos del Sur, Sureste, Noreste y Golfo de México como Veracruz, Xalapa, Oaxaca, Tampico, Coatzacoalcos, Villahermosa, Poza Rica y Tapachula. Esta terminal tendrá capacidad para atender cómodamente a un promedio de 15 mil pasajeros de manera mensual. “Estamos inaugurando una de las obras más importantes en los últimos años para el sector turístico y de transporte en el sur de la Ciudad de México. Esta nueva terminal

incorpora elementos de vanguardia que nos permitirán contribuir responsablemente con nuestra sociedad y el medio ambiente, ofreciendo un servicio de calidad para nuestros usuarios. Porque escuchamos y entendemos sus necesidades de transportación, estamos brindándoles un espacio cómodo y seguro.” comentó el Lic. Víctor Hugo Enríquez Gerente General de la región comercial México. Esta terminal operará de lunes a domingo con un horario de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche. Desde este punto se pueden también adquirir boletos para servicios que salen de otras terminales y destinos de ADO, ADO Platino, ADO GL, OCC, Estrella de Oro, entre otras.



6

espacios

El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

Un buen aroma

¿

Qué sensación te produce oler algo rico? Al igual que la comida y las personas, tu casa debe producir un aroma agradable, que refleje un ambiente limpio, cautivo y acogedor para tu familia. Recuerda que nuestro hogar refleja la personalidad de cada uno de nosotros. Para aplicar un aroma en algún espacio es necesario que primero tomes en cuenta qué sensación quieres que produzca ese lugar. Debes saber que, a menudo, los olores están ligados con las emociones. Por ello debes tener cuidado en el manejo de aromas, ya que ese olor debe resultar agradable y provocar el deseo de mantenerse en ese sitio.

es fundamental

Otra cosa que debes considerar es la forma en la que lo aplicarás. Esto depende de qué tan penetrante quieres la fragancia. Las velas aromáticas se consumen lentamente, mientras que el aroma del aceite de esencias es más penetrante. Existen olores que están diseñados para un tipo de hogar en específico. Es importante destacar que si vives sola el aroma puede variar considerablemente a si tienes una familia grande, si hay más adultos que niños en casa o viceversa. Recomendamos que antes de aplicar cualquier fórmula o fragancia, pienses en que estos aromas se impregnan de inmediato y que será complicado removerlos para cambiar de olor. Te presentamos algunas opciones para aromatizar tu casa con las esencias que más te agraden y se adapten al estilo y diseño de tu hogar:

Sala

Este lugar debe crear un ambiente cálido, tranquilo, acogedor y que, además, impulse la creatividad de todos los que habitan esa casa. Las fragancias ideales son la menta y el romero, ya que estimulan la memoria.

Cocina

Aquí, a diferencia del baño, la fragancia no debe opacar el olor a comida. Sin embargo, los cítricos crean un ambiente fresco y actúan como antisépticos.

Habitaciones

Recuerda que este lugar es para relajarte y descansar. Las esencias ideales son la lavanda, el tilo y la manzanilla, esta última es la más utilizada porque actúa como tranquilizante. Si padeces de insomnio, la opción es la valeriana.

Baño

Por su uso, este sitio requiere un olor más penetrante que opaque otros aromas. Las opciones son los cítricos (limón, naranja), el pino, la lavanda y la vainilla.

Otras opciones

La bergamota y el alcanfor armonizan, ya que despejan el ambiente. El incienso y el sándalo, ideales para desechar emociones negativas y tensión. Canela, incita a la ambición y productividad, ya que es un estimulante físico.


››› Enrique CASTILLO-PESADO

››› interdif@prodigy.net.mx

AD-HOC

El diario sin límites Viernes 11 de julio de 2014

LA ACADEMIA LATINA DE ARTES Y CIENCIAS DE LA GRABACIÓN LES ENTREGARÁ UN PREMIO GRAMMY A CÉSAR COSTA, VALERIA LYNCH,

LOS MEJORES RESTAURANTES

CHIRINO, COBOS Y OTROS ARTISTAS

M

i amigo César Costa, así como Willie Chirino, Carlos Do Carmo, Dúo Dinámico, Los Lobos, Valeria Lynch y Ney Matogrosso serán reconocidos con el Premio a la Excelencia Musical de La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, y Midani y Juan Vicente Torrealba recibirán el prestigioso Premio del Consejo Directivo. El reconocimiento tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en el Hollywood Theatre del MGM Grand Hotel and Casino (invitación especial) como parte de las celebraciones de la 15ª. Entrega Anual del Latin Grammy®, que se extenderán por una semana. Para las actualizaciones y noticias de última hora visite los sitios de La Academia Latina de la Grabación en las redes sociales Twitter y Facebook. “Mientras nos preparamos para celebrar nuestros primeros 15 años, la Entrega Anual del Latin Grammy no sólo sigue la tradición de reconocer a los artistas destacados por sus logros profesionales, sino que también honra sus contribuciones ejemplares al mundo de la música latina”, apunta Gabriel Abaroa Jr., Presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. El Premio a La Excelencia Musical es otorgado por votación del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación a artistas que han realizado contribuciones creativas de excepcional importancia artística en el campo de la grabación, durante sus carreras. La Academia Latina de la Grabación es una Institución internacional compuesta por artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación, de habla hispana y portuguesa. La organización se dedica a mejorar la calidad y las condiciones culturales de la música latina y sus creadores.

NUEVE NUEVE

P

Entré de lleno a lo que me apaepe y Diego Cuaik, propietarios del Hunan y socios siona: su sopa de fideos con toques de sitios como el Nobu y de queso parmesano, como las que Guadiana (Santa Fe y el edificio le sirven a uno en casa. Siguen las del pantalón), se coronan con otro chalupas de tinga, chicharrón prenfeudo para personajes exigentes del sado; tostadas de atún, ensalada de buen comer. Por supuesto, hablo del queso de cabra, filete Don Pepe, roNueve Nueve (Bistró Mexicano) balo a la sal, salmón con vegetales y postres sorpresivos. que abrieron en Casa Otros platillos: carLamm. Enriqueta Loaepaccios de atún y de za apuntó que “da gusUbicación: (Casa res; caldo loco de pollo to cuando abren sitios Lamm) Álvaro como éste, pero creo Obregón 99, Colonia con vegetales; enchiladas de arracherra, Peque las críticas deben Roma Norte, pito Nueve Nueve, chile existir para mejorar in55259795 relleno de chicharrón sumos, platillos y otros prensado; cochinita pirubros, ¿o no?”. Sí, una bil en domo de maíz, crítica objetiva. lasagna de chicharrón El costo promedio es de 700 pesos y cuenta con un aforo “Mapimi”; picaditas de jaiba, torre para 98-100 personas. Cuando uno de tostadas, ensalada de camarón, come o cena, se escucha música ins- mixiote de nopales, cerdo en salsa trumental y su atmósfera es moder- de chiles ¡paseados!, etcétera. La nista y de refinado gusto. Otro pun- tarde que fui a realizar mi crítica, to a favor: en casa Lamm se llevan encontré a Dolores Padierna, Gea cabo varios de los mejores eventos rardo Zapata, Gigi Mizrahi y a Carmen Titita Ramírez Degollado. culturales de la metrópoli.

El polifacético César Costa recibirá su Grammy el 19 de noviembre, en el Hollywood Theatre

Valeria Lynch, la célebre cantante argentina (“Muñeca rota”) también acudirá a las fiestas del MGM Grand Hotel a recibir su Grammy A la Excelencia Musical

Gabriel Abaroa, otra de las grandes figuras que apoya a La Academia Latina de la Grabación

VILLA MAGNA, TOTALMENTE RENOVADO

E

LOS ÉXITOS DE UN CANTANTE, ABOGADO Y COMEDIANTE

El cantante mexicano, actor, productor, locutor de radio, autor, mentor y embajador de Unicef en México, César (Roel) Costa es el epítome de un empresario musical. Sé que César -lo conozco hace más de 50 años-comenzó su brillante carrera en 1958 como vocalista principal del grupo musical Los Camisas Negras. Of course, la carrera de solista de César Costa continuó después de que el grupo se disolvió. Su éxito musical lo llevó a su primer papel como protagonista en un filme con la legendaria Libertad Lamarque en El cielo y la tierra, que lo llevó a lanzar su compañía de producción personal, Costa Films. A lo largo de su carrera ha grabado más de 35 discos que alcanzaron el récord de ventas en México, Europa,

DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO

Ricardo Roca, hermano de César Costa, también triunfó con los Hooligans y como solista

La actriz argentina Libertad Lamarque le dio la alternativa a César Costa en la industria fílmica

Centro y Sur América. Protagonizó también 17 cintas y tres series de televisión de gran éxito; fue autor de una autobiografía, Llegar a ser; condujo el programa de radio De Costa A Costa; y dirigió la creación de la Fundación Académica de la Industria de la Música, un esfuerzo por proporcionar una formación de posgrado en la industria de la música para más de 500

profesionales. En 2004 fue nombrado Embajador Nacional de UNICEF, un papel que todavía desempeña activamente. César Costa continúa realizando giras, para el gran placer de sus aficionados. Y hay que mencionar que Ricardo Roca, hermano de César Costa, también triunfó con los Hooligans y como solista. Y hasta la próxima, ¡abur!

ste columnista cuenta con un espacio en el Paseo de la Habana desde 1976. Todavía no coronaban al príncipe Juan Carlos de Borbón. Mi amor por España data desde mi niñez y, por ende, después de ser orgullosamente mexicano e hispanófilo de descendencia, conozco casi todas las ciudades españolas y cada vez que puedo, promuevo las relaciones turísticas entre ambos países, además de otro tipo de actividades. Hablando del turismo hacia España o de la Madre Patria hacia México, cuento con varios premios, pero uno que me llenó de emoción fue el que otorgó Su Majestad el Rey de España. El premio se llama Master de Oro en Alta Dirección y mis testigos de honor en el Club de Banqueros fueron Miguel Alemán Velasco y Cristianne Magnani de Alemán. Pero ¿por qué todo lo anterior? Me acuerdo cuando toda la alta so-

ciedad mexicana abarrotaba el Villa Magna de la Castellana. Un empresario hispano-mexicano, César Balsa, tuvo que ver mucho con el extremoso ícono de la hotelería mundial. Otros preferían irse al Ritz o bien se iban al Palace, que sin duda alguna, era el favorito de políticos, empresarios, artistas y jetsetters. Sin embargo, Villa Magna también tuvo una gran época. La dueña del inmueble vive en Lisboa, pero hace casi dos años se dio a la tarea de renovar totalmente uno de los hoteles mejor ubicados de la capital española. Quien conoce Madrid apunta que la capital de España es conocida política, cultural, gastronómica y económicamente por sus innumerables espacios de arte, mundo único de la hostelería, monumentos y eventos deportivos. Sí, Madrid y el Villa Magna conservan indelebles sus sellos de identidad originales.



Viernes 11 de julio de 2014

“En estos momentos no estoy hablando con nadie sobre un alto al fuego”, aseguró el premier israelí e informó que ordenó un incremento de los ataques aéreos contra Gaza; ya son al menos 84 los muertos en tres días de ofensiva sobre territorio palestino

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN

p.fausto@gmail.com

FOTOS: AP

ERUSALÉN. Israel subió de forma drástica la intensidad de su ataque aéreo en Gaza, iniciado hace tres días, golpeando centenares de objetivos de Hamás mientras su sistema de defensa aéreo seguía interceptando cohetes. Como consecuencia de la escalada de la ofensiva, ya son 84 los palestinos muertos y más de 500 los heridos. El primer ministro, Benjamin Natanyah, fue consultado varias veces por los miembros de dos comisiones parlamentarias sobre si el gobierno tenía algún objetivo político con su ofensiva y si había contactos con Egipto para que mediara una tregua, informó según el diario israelí Haaretz. “En estos momentos no estoy hablando con nadie sobre un alto el fuego. Ni siquiera está en la agenda”, dijo ante las comisiones de Defensa y de Relaciones Exteriores, según Haaretz, que citó a un diputado que estuvo presente en la audiencia. El premier subrayó que recibió expresiones de comprensión y respaldo de líderes extranjeros que hablaron con él en las últimas horas. Agregó, por segundo día seguido, que ordenó un incremento de los ataques aéreos contra Gaza que, según su

gobierno, buscan detener el lanzamiento de cohetes desde esa región costera contra ciudades de Israel. La escalada de anoche incluyó dos ataques contra una casa y un bar que mataron a 17 palestinos y elevaron al menos a 84 la cifra de víctimas mortales. El ataque al bar de una playa de la localidad de Jan Yunis, en el sur de la franja, ocurrió en momentos en que una multitud miraba los últimos minutos del partido entre Argentina y Holanda por la semifinal del Mundial, y dejó nueve muertos y 10 heridos, informó el Ministerio de Salud de Gaza. El Ministerio afirmó que el 70% de los al menos 84 muertos eran civiles, incluyendo 24 jóvenes, 15 mujeres y 12 ancianos, y que al menos 567 personas resultaron heridas hasta ahora, 20 de las cuales están en estado crítico. Pese al objetivo declarado de la ofensiva, milicianos de Gaza volvieron a lanzar ayer más de 20 proyectiles contra el interior de Israel, sin causar víctimas ni grandes daños, informaron fuentes militares. Varios de los cohetes fueron interceptados y derribados, incluyendo uno dirigido contra Tel Aviv. EFE

Chavismo “tergiversa” historia en libros de texto

C

ARACAS. A través de los nuevos textos de educación primaria, el gobierno del presidente Nicolás Maduro trata de ideologizar a la niñez venezolana, con una visión extremadamente sesgada de la historia patria, advirtieron docentes venezolanos. Los nuevos textos, puestos ya en circulación por el gobierno, están además plagados de errores de contenido, dijo el presidente de la Federación Venezolana de Maestros, Orlando Alzuru. “Estos treinta millones de textos, actualmente en manos de seis millones de estudiantes, podrían ser recogidas por su contenido ideológico y conceptos erróneos”, precisó el dirigente gremial. Alzuru destacó que en estos textos se observa una gran manipulación de conceptos y hechos, y se coloca al ex presidente Hugo Chávez –fallecido en enero de 2013-, en un pedestal inalcanzable incluso para el Libertador de Venezuela, Simón Bolívar. En opinión de Tulio Ramírez, coordinador de postgrado de Educación de la pública Universidad Cen-

@faustopretelin

Dilma y sus asesores, los psicólogos

Netanyahu amenaza con no tener piedad con Hamás

J

GLOBAL 13

tral de Venezuela (UCV), la colección Bicentenaria tiene profundos errores de contenido, omisión de hechos históricos y tergiversaciones, que ameritan una revisión urgente. Por su parte, el secretario de la FVM-Seccional Sucre, Pedro Moreno

Cedeño, informó que el Ejecutivo Nacional ha hecho inocultables esfuerzos por tratar de redefinir los hechos históricos con una clara tendencia ideológica y que los libros expresan esa intención. “El (Maduro) está enredado en eso que ha llamado un proceso de transición de la educación y se apresuró en editar unos textos que no se adaptan al curriculum vigente de 1982 y donde el elemento predominante es la imagen mesiánica de Hugo Chávez”. Moreno puso como ejemplo que estos “panfletos ideológicos” presentan el golpe de Estado sufrido por Chávez en el 2002 como una insurrección apoyada por Washington y restan importancia a las masivas protestas opositoras que surgieron en su contra durante los últimos años.. NOTIMEX

B

rasil vivió su crack de 1929 con la devaluación de su selección de futbol por su derrota frente a Alemania; siete veces menos el valor de marca; las camisetas (piratas) se ofrecían en los mercados a 10 reales (58 pesos) en lugar de los 30 reales (175 pesos) que costaban el martes antes del partido. La secuela de la devastadora caída del mercado de valores de Nueva York el 24 de octubre de 1929 tomó forma de icono a través del llamado Jueves Negro; pero lo que sucedió esa mañana simplemente fue el inicio de una tendencia catastrófica que tuvo réplicas los siguientes lunes y martes, también negros. Al pasar de las décadas, la confianza en los activos de las empresas no ha logrado desvincularse del icono ornamental que transmite miedo, el crack del 29. Los estrategas de Dilma necesitan que Felipe Scolari se inmole en horario prime time para ensanchar la frontera entre el futbol y la política, con el objetivo de limpiar su camino hacia la reelección del próximo 8 de octubre. Elementos sobran, en particular, el haber marginado a delanteros como Kaka, Robinho y Ronaldinho, o explotando su rasgo de terquedad, convocando a Fred, Hulk y Jo, siempre desaparecidos. En 90 días la desfutbolización de la política le daría la reelección a Dilma Rousseff. La marca país de Brasil tiene un elevado contenido de futbol, de ahí que la presidenta Dilma Rousseff haya utilizado al balón como su mejor asesor… hasta el pasado martes. Hay quien dice que lo que tuvo que hacer Dilma minutos después de la catarsis es haber llorado frente a las cámaras de CNN para que el mundo supiera de su tristeza. Lo hizo a través de Twitter. En la ruta crítica del manejo de crisis también se exhibió ante las cámaras de CNN para revelar que ni en sus peores sueños imaginó una debacle tan vergonzosa para su país con esta blitzkrieg de goles: “Honestamente, jamás, nunca. Mis pesadillas no son tan terribles ni van tan lejos. Como hincha, por supuesto, estoy profundamente triste, y comparto la pena con el resto de los hinchas. Pero también sé que el país tiene una característica muy importante: enfrenta la adversidad y es capaz de superarla” (La Nación, 10 de julio). En el guion no existe palabra fortuita. Lo que es cierto es que la correlación temida: derrota de la selección genera resultados negativos para el presidente en turno, carece de bases empíricas. La victoria de Francia frente a Brasil en el Mundial de 1998 no impidió la reelección de Fernando Henrique Cardoso. Brasil ganó la copa en el Mundial de Corea-Japón en 2006 pero perdió el candidato oficialista, José Serra, frente a Luiz Inacio Lula da Silva. Cuatro años después, en Alemania, la selección brasileña fue derrotada pero no impidió la reelección de Lula; y hace cuatro años, en Sudáfrica, también Brasil cayó pero no impidió la victoria del partido de la sucesora de Lula, Dilma Rousseff. Es posible que Rui Falcao, estratega de la campaña de Dilma, haya comentado con la presidenta la inexistente base empírica que los enemigos de Dilma quieren explotar, el pasado miércoles cuando visitó a la mandataria en el Palacio del Planalto. La economía es un elemento mucho más tangible que el balón de futbol como irruptor electoral. Después de la expansión del PIB durante el último año de gobierno de Lula, 7.5% (en 2010), las cifras de los últimos años marcan un tendencia desalentadora: 2.7% en 2011; 1%, en 2012; 2.3%, en 2013; y la proyección para 2014 es de 1.5%. Más allá de la producción industrial estancada, la inflación sí ha mermado la capacidad real de compra de los brasileños. La anual se sitúa en 6.52%, dos centésimas arriba de la esperada. Dilma confía en que por algunos días sus mejores asesores sean los psicólogos que ya han sido llamados por directores de programas de televisión para que apliquen su control de daños motivacionales. El mal humor, por suerte para Dilma, es cíclico. Expertos en la salud infantil declararon al periódico Folha de Sao Paulo que “pasar por la tristeza puede ser bueno” para el desarrollo de la personalidad. No es fácil desmontar mitos. Su razón de ser es proyectar la historia en el futuro. La lectura que Paulo Coelho podría realizar de la derrota es que se necesitaba para retornar a los principios que dieron fama a la selección de futbol: el jogo bonito. Dilma confía en que Scolari será un pararrayos eficiente, y por lo tanto suficiente para impedir que se prolongue el Martes Negro hasta octubre. Asimilar los efectos del crack del 29 no fue fácil porque no se trataba de un juego; asimilar lo sucedido el Martes Negro brasileño será más difícil porque se trata de un juego. En nuestra era lúdica, los juegos son los asuntos más serios.


NEGOCIOS El diario sin límites

El monto es equivalente a la construcción de 20 fábricas automotrices en un año, comentó Claudio X. González, para dimensionar la cifra

La cantidad representa un incremento de 1.7% respecto al año pasado

Empresarios invertirán 27 mil 450 mdd este año

Nuestras inversiones están orientadas a mejorar nuestras capacidades para ayudar a las organizaciones en la transición a la era digital”

ENRIQUE HERNÁNDEZ

E

l Consejo Mexicano de Negocios (CMN) invierte este año más de 27 mil 450 millones de dólares en la economía mexicana, debido al optimismo y entusiasmo para el mediano y largo plazos otorgados por la aprobación de las reformas estructurales. “La inversión, contrario a lo que se pensaba, es mayor a la de 2013 y es del orden de 27 mil 450 millones de dólares”, informó Claudio X. González Laporte, presidente del CMN, al presidente Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a Idelfonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía (SE). El monto es equivalente a la construcción de 20 fábricas automotrices en un año, comentó el también presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark, para dimensionar la cifra anunciada. La inversión realizada por 40 de las empresas mexicanas más importantes es consecuencia primordial del optimismo y entusiasmo generado por la aprobación de las reformas, aseguró. En 2011 y 2012, tras superar la peor fase de la crisis internacional, el Consejo anunció inversiones anuales por alrededor de 20 mil millones de dólares, cifra que se elevó a 27 mil millones en 2013, un crecimiento de alrededor de 35%, mientras que para este año el monto se eleva apenas 1.7%. “Las inversiones se están dando principalmente en sectores de telecomunicaciones, minería, construcción, infraestructura, autopartes, productos químicos, productos al consumidor, tiendas al detalles, tecnología”. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), México es el segundo receptor inversión extranjera directa (IED). El año pasado, los ejecutivos extranjeros destinaron 38 mil 286 millones de dólares, el doble de lo recibido en 2012, gracias a la adquisición de la

BLANCA TREVIÑO Softtek

Frisa inició la construcción de su quinta planta en el municipio de García, Nuevo León, en la cual se instala una acería de última generación” EDUARDO GARZA FERNÁNDEZ Frisa

Empresarios revelan optimismo y entusiasmo para el mediano y largo plazos. FOTO: NOTIMEX cervecera mexicana Modelo por Anheuser-Busch Inbev.

APUESTA AL FUTURO

Ocho presidentes de los consejos de administración de empresas como Lala, Softtek, Bimbo, ICA, Frisa, Proexa, Embotelladoras Unidas y Bachoco detallaron sus planes de crecimiento y expansión de producción de sus negocios en México. “Gracias a la aprobación de las reformas estructurales, México tiene un futuro mucho más prometedor y más brillante, además se sientan las bases para crear a la economía mexicana en más prospera y competitiva”, señaló Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Grupo Industrial Lala y Aeroméxico. El responsable de la productora de leche y lácteos adelantó que en los próximos meses pondrán en marcha una planta en Irapuato, Guanajuato, y en la Comarca Lagunera, una región integrada por ayuntamientos de Coahuila y Durango. “Nuestras inversiones están orientadas a mejorar nuestras capacidades para ayudar a las organizaciones en la

transición a la era digital”, dijo Blanca Treviño, presidente y directora general de la compañía de tecnología Softtek. Explicó que están construyendo el Centro Global de Seguridad en Aguascalientes, se están modernizando los centros digitales de Guadalajara y Monterrey, y se están creando las soluciones digitales para el sector público. “En Grupo Bimbo continuamos con la reinversión de utilidades y mejoramos las 39 plantas que se tienen en el territorio nacional, así como en la flotilla de distribución”, expresó Daniel Servitje Montull, presidente del Consejo de Administración de Grupo Bimbo. En 2014 y 2015, se construyen en Azcapotzalco, Distrito Federal, las líneas de pan y bollería más grande del mundo y un proyecto de logística, añadió. La productora de pan también tiene una alianza con una empresa sudafricana para que los abarroteros ofrezcan servicios de pago del sistema financiero, en este momento hay 70 mil terminales punto de venta en operación. “Este año Frisa inició la construcción de su quinta planta en el municipio de García, Nuevo León, en la cual

se instala una acería de última generación”, recordó Eduardo Garza Fernández, presidente de esa firma. La inversión muestra el compromiso que se tiene con México y Nuevo León, manifestó Garza Fernández. La nueva planta de Frisa estará operando a medianos de 2015 y sumarán sus operaciones a tres fábricas en México y otra en Estados Unidos.

MÁS OBRAS Y EMPLEOS

“ICA participa como inversionista en siete carreteras federales, dos estatales, cuatro proyectos de tratamiento de aguas residuales, una terminal de contenedores, dos reclusorios y un proyecto eólico”, dijo Bernardo Quintana Isaac, presidente del Consejo de Administración de la constructora. El constructor previó que en un par de meses inaugurarán la autopista Nuevo Necaxa-Tihuatlán, con lo cual se unirá por completo la Ciudad de México con el Golfo de México. Francisco Javier Bours Castelo, presidente del Consejo de Administración de Industrias Bachoco, precisó que están realizando inversiones para aumentar su producción en 225

Gracias a la aprobación de las reformas estructurales, México tiene un futuro mucho más prometedor y más brillante EDUARDO TRICIO HARO Lala mil toneladas de huevo para plato y 1.4 millones de toneladas de pollo. Con estas inversiones se generarán cinco mil empleos directos en áreas rurales, dijo. “En Tabasco se está triplicando la capacidad del ingenio de azúcar Benito Juárez, se completará la siembra de 10 mil nuevas hectáreas de caña de azúcar, así como en Tala, Jalisco se terminó la construcción de la planta de cogeneración”, afirmó Juan Gallardo Thurlow, presidente del Consejo de Administración de Grupo Embotelladoras Unidas. También, se firmó una alianza con una fimra chilena para desarrollar en México una fórmula edulcorante, que tiene un contenido calórico menor. Hace dos semanas se inició la construcción de la terminal en la Otay Mesa, la cual busca comunicar el aeropuerto de Tijuana con San Diego. La obra quedará completada en 14 meses, agregó Gallardo Thurlow.


Aumentan ventas de Renault

BREVES

La automotriz francesa Renault reportó en el primer semestre del año la venta en México de 10 mil 864 vehículos, lo que corresponde a un incremento de 13% en comparación al mismo periodo del 2013. La compañía explicó que esta cifra se debe al éxito del Duster, lanzado en 2012 en el mercado mexicano y que logró posicionarse como la SUV más accesible de este segmento. La francesa aseguró que el dinamismo de la marca se mantendrá en el segundo semestre. PIERRE-MARC RENÉ

Boeing ve pronóstico favorable

El fabricante de aviones Boeing prevé una demanda de 36 mil 770 nuevas aeronaves durante los próximos 20 años por un valor de 5.2 billones de dólares, informó la compañía estadunidense al presentar su informe anual sobre las perspectivas del mercado de aviación comercial. Pronostica que el mercado Asia-Pacífico seguirá situándose a la cabeza de las entregas de aviones durante las próximas dos décadas. PIERRE-MARC RENÉ

Tren México-Querétaro

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, adelantó que entre el 25 y 26 de julio, la SCT lanzará la licitación del tren MéxicoQuerétaro. De acuerdo con un estudio del proyecto, la obra tendrá un costo de 43 mil 579.7 millones de pesos y una capacidad media de 400 pasajeros, con una frecuencia de 60 minutos, en función de la demanda. NOTIMEX Viernes 11 de julio de 2014

N

o sabía si en verdad pretendían que se utilizara el hashtag, o solo era una manera de presentar su publicidad y darle un toque de sofisticación vinculándolo a una forma de lenguaje mediante el que se comunica en las redes sociales. Me refiero específicamente a una mención que en repetidas ocasiones he visto en un programa de televisión relativo al Mundial de futbol, donde se invita al usuario a compartir sus experiencias culinarias en redes sociales con el hashtag #Maggishots. No pretendo cuestionar el valor de la marca, por el contrario, mantengo un respeto absoluto. Lo que cuestiono es el racional de negocio para entender la razón de la marca para comunicarse en las redes sociales mediante dicho hashtag. La primera respuesta es obvia: porque hoy cada vez más gente utiliza redes sociales. La segunda podría ser casi obvia: porque en las redes sociales como normalmente te comunicas con familia, amigos, o al menos un círculo de personas cercanas, se trata del espacio idóneo para influir. Ambas respuestas son correctas. Lo que no, es que hay que entender qué tipo de comunicación se da en las redes sociales, y conocer si en verdad son el terreno propicio

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

Publicidad social, para qué, y para quién para generar una campaña de comunicación eficiente. El tema es particularmente relevante si observamos las tendencias del gasto de publicidad digital a nivel global, y particularmente en México, donde buena parte de los presupuestos se han movido hacia campañas en redes sociales. ¿Para qué? Entre otras, para buscar que en el espacio donde la gente habla de sus vacaciones, eventos sociales, nuevos amigos, temas políticos, activismo, memes, insulto, y sarcasmo, los usuarios cuenten de qué forma utilizan un jugo sazona-

Sí, es cierto, las redes sociales son prácticamente utilizadas por todos quienes acceden a internet, pero eso no significa que sean para todos

México busca consolidar su presencia en Medio Oriente

E

l gobierno de México iniciará la negociación de un tratado de libre comercio con Turquía y otro con Jordania en agosto, los cuales, una vez aprobados, permitirán a este país consolidar su presencia económica en el norte de África y el Medio Oriente. Lo anterior lo dijo el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, durante una reunión con medios de comunicación. “En ambos casos habrá rondas de negociación, específicamente durante el mes de agosto, y eso permitirá que México pueda empezar a consolidar un acceso a un mercado importante tanto en la parte del norte de África como en la parte del Medio Oriente”, señaló. El canciller afirmó que México busca aprovechar la capacidad manufacturera que ambos países ofrecen, al mismo tiempo permitirá a Turquía y Jordania tener un acceso a Norteamérica, Centroamérica y Latinoamérica. Gracias a las relaciones con esos dos países, agregó, México podrá acceder a mercados en el Medio Oriente, cuya región tiene un perfil productivo muy importante, especialmente en el sector energético.

ESPACIOS DE OPORTUNIDADES

“Dentro de esta estrategia general de acercamiento a países y regiones relevantes en el contexto del G20, una incursión de México

para fortalecer su presencia económica y de diálogo con el Medio Oriente era importante, y dentro de esa estrategia de acercamiento, además de los países de la península arábiga, acercamientos con Turquía y con Jordania nos abren espacios de oportunidad”, expuso. Meade detalló que en el caso de Jordania, México está interesado en los temas de expediente médico-electrónico y la producción de diferentes elementos de apoyo a la industria militar, como la actualización del equipo en helicópteros y la producción de algunos vehículos que podrían servir en América Latina. En el tema migratorio, Meade dijo que México y Jordania pueden compartir los retos que ambos países enfrentan en materia de refugiados. Si bien México y Turquía tienen una infraestructura y un perfil manufacturero similar, ambas naciones tienen acceso a diferentes mercados, por lo que buscan aprovechar las experiencias, conocimientos y oportunidades que cada uno de los países ofrecen. “(Turquía y México) son puente entre diferentes regiones. Turquía lo es respecto de Europa, África, Medio Oriente; México lo es respecto de Norteamérica, Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe. En los dos casos hay oportunidad de aprovechar experiencias y conocimientos”, explicó. PIERRE-MARC RENÉ

dor. Dicho de forma más directa, muchas marcas invierten, o entregan su dinero a “especialistas” en redes sociales (por su propia ignorancia en muchos casos), para que les ayuden a “conectar”, sin necesariamente requerirlo. O sin que esto, sea efectivo. Sí, es cierto, las redes sociales son prácticamente utilizadas por todos quienes acceden a internet, pero eso no significa que sean para todos. Los hashtags suelen funcionar como etiquetas. Ayudan a los usuarios a identificar comentarios alrededor de un tema específico, que usualmente,

tienen que ver con alguna coyuntura. Si la masa crítica de usuarios que hace un comentario con ese hashtag es de un alto volumen, el tema se convierte en tendencia, o uno de los más mencionados. ¿Cómo se convierte un tema en hashtag? Si es del interés de una mayoría, ya sea por ser una burla ingeniosa, un tema espinoso, o simplemente, un acontecimiento cuyo alcance es de altas proporciones. Y, ¿Cómo un tema cumple con estas características? Porque a la audiencia le interesa compartirlo, hablar de éste, debatir, polemizar, y sobre todo en el corazón del usuario, porque es un tema “genuino” que merece la pena. De nuevo, es muy claro que las creaciones culinarias con ayuda de un jugo sazonador, no atacan el espíritu que lleva a un usuario de redes sociales a compartir algo. Quizá vamos llegando a la época en la que las redes sociales se empiezan a desmitificar. Son una gran plataforma, capaz de convocar a muchos o casi todos los usuarios de internet. Pero su uso, y sobre todo, con fines comerciales, no es para todo, ni para todos. Las opciones de generar valor para un negocio a través de plataformas digitales van mucho más allá de un hashtag.


EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA

samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Excepciones a las reglas

R

El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

eglas para todos y excepciones para algunos. Esa práctica de legislar, de juzgar y de aplicar las leyes y las reglas en el país, es uno de los mayores problemas que enfrentamos los ciudadanos en México. Un comportamiento discrecional que debe ser combatido si se quiere restablecer la confianza ciudadana que se ha perdido en las instituciones públicas. Los casos abundan en el país y podríamos enumerarlos hasta el cansancio, pero por la falta de espacio solo le enumero un par de ellos que en las últimas semanas se han hecho notorios. Uno de estos casos tiene que ver con el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avalando a los gobiernos locales –estados y municipios- el no pago de la retención del impuesto sobre la renta a la autoridad tributaria, SAT, y que aplican al salario de sus empleados. La regla general dice que la retención y pago posterior de estos impuestos al SAT es una obligación fiscal que deben cumplir todos los contribuyentes –personas morales o físicas- que pagan salarios y/o honorarios profesionales o asimilados a empleados, obreros o terceros por prestar un servicio profesional. No hacerlo –según las leyes fiscales- causa diversas penalizaciones a los contribuyentes. Sin embargo ahora con la resolución de la Corte, hay una excepción a esta regla: Los gobiernos estatales y municipales pueden quedarse con las retenciones de impuestos de sus empleados, sin penalización Uno de estos casos alguna. El resto de los contribuyentes no lo pueden hacer y si lo hacen serán tiene que ver con sancionados como lo marca la ley. el reciente fallo de El segundo caso que ilustra estas la SCJN avalando excepciones a la regla según el capricho de algunos gobernantes y legisladores, a los gobiernos locales –estados y tiene que ver con las modificaciones al Programa Hoy no Circula en la zona municipios- el no metropolitana de la Ciudad de México y pago de la retención que aplicaron los gobiernos del Distrito del impuesto sobre la Federal y del Estado de México, a partir renta a la autoridad del 1 de julio. El nuevo Programa endureció las tributaria, SAT, reglas de circulación vehicular para los y que aplican al automovilistas bajo la consideración de mejorar el medio ambiente. En el salario de sus nuevo Programa el criterio que se imempleados pone es la antigüedad de los vehículos por lo que aquellos que tienen 9 años de uso o más deberán dejar de circular un día a la semana, sin importar sus resultados en la prueba de verificación vehicular y, según sea el caso, también deberán dejar de circular dos o cuatro sábados al mes. Pero la inmediata fuerza del reclamo político de algunos sectores influyentes, abrió algunas excepciones a la endurecida regla de las autoridades metropolitanas. Así que ahora habrá un nuevo “engomado especial” para los vehículos con “actividad comercial” que –a diferencia del resto de propietarios de vehículos- podrán circular de las 20:00 hrs a las 8:00 hrs, un privilegio solo para algunos. No ha quedado lo suficientemente claro si el nuevo Programa endurecido para mejorar el medio ambiente, también aplica, y con qué parámetros, a los microbuses, autobuses de pasajeros, vehículos oficiales de los funcionarios públicos, patrullas, camiones recolectores de basura, entre otros. O si éstos también tienen sus excepciones a la regla. En fin, que las excepciones a las leyes y a las reglas que se dictan a los ciudadanos en los distintos ámbitos de la vida social, son la expresión de una cultura del privilegio muy arraigada en el país –la ley del más fuerte- y que no es otra cosa más que una vertiente de la corrupción en donde anida por igual la opacidad y la impunidad. Ahora que desde la perspectiva económica la abundancia de excepciones a las reglas siembran desconfianza en las instituciones públicas elevando los costos de transacción y de inversión para los capitales. Allí reside uno de los mayores problemas de competitividad de nuestra economía que, me temo, no serán solventados a cabalidad por las reformas que ahora discuten los legisladores. Allí, en las excepciones a las pulcras reglas, habrá que poner atención.

“No es necesario cambiar las concentraciones de mercado, sino cambiar los incentivos”, explicó la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica

FOTO: TWITTER @JLEYVA REUS

16 NEGOCIOS

Falta presión para ofrecer mejores servicios financieros: Alejandra Palacios

Concentración bancaria genera sobrecostos ENRIQUE HERNÁNDEZ

LA ABM ANALIZA EL ESTUDIO

a concentración de los servicios bancarios no es un problema en México, pero afecta al bolsillo de los usuarios al pagar un sobrecosto por el cobro de comisiones y opciones de ahorro para el retiro que van desde 4% hasta 25%, reveló la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). “Los usuarios mexicanos de servicios financieros podríamos estar mucho mejor, así como recibiendo mejores tasas de interés, y pagando menos por cada producto”, afirmó Alejandra Palacios Prieto, presidenta de la Cofece. La encargada del ente antimonopolio explicó que “el banco no tiene la presión de ofrecerle mejores servicios financieros”. En la medida que los bancos tengan una mayor presión, habrá mejores servicios y productos, señaló Palacios Prieto, un día después de presentar 36 recomendaciones para hacer al sistema financiero más competitivo.

LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO (ABM) analizará el resultado del estudio realizado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sobre las condiciones de competencia en el sistema y los mercados financieros. A reserva de estudiar a profundidad y a detalle todos los apartados de este amplio y completo documento, la ABM reconoce la importancia de este trabajo, alineado con el objetivo de la Reforma Financiera de fortalecer el sector por vía de una mayor competencia, una adecuada regulación y supervisión del sistema. “Este estudio es bienvenido, en virtud de que comparte propósitos esenciales de la ABM: contar con un sistema financiero más sólido y competitivo para atender adecuadamente las necesidades de los mexicanos”, dijo la ABM. ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

AJUSTES

El análisis se realizó en el contexto de una reforma financiera, pero los reguladores necesitan ir ajustando una serie de leyes, coincidieron los comisionados de Cofece en conferencia.

Añadieron que hay una reforma financiera y unas leyes secundarias que se complementan con las recomendaciones dadas por la Cofece. “Lo escandaloso es que hay pocos bancos, que tienen a muchos clientes cautivos y muchísimos bancos que casi no pueden competir. La pregunta es por qué habiendo tantos bancos, pocos tienen mucho y muchos no tienen nada”, dijo Alejandra Palacios. “No es necesario cambiar las concentraciones de mercado, sino cambiar los incentivos de los que están para que piensen que sus clientes se les pueden ir y que de alguna manera tienen que ofrecerles buenos productos y servicios para atraerlos”.

PARA MUESTRA…

Hay ejemplos anecdóticos de los sobrecostos en el sector financiero,

precisó Javier Núñez, integrante del organismo. “Si tú compras un automóvil a crédito muy probablemente el seguro que vas a pagar te costará 15% o 25% más caro, dependiendo de con quién lo compras y el tipo de seguro”, dijo. “Una mala decisión de elección de la Afore hoy te puede costar 20% o 25% de tu fondo acumulado de ahorro dentro de 25 años”, apuntó Núñez. “En cajeros automáticos si haces cuatro o cinco retiros al mes, pagas entre 120 y 150 pesos, y si tu salario es de cinco mil pesos. Entonces ya te costó 4% de tu sueldo”, dijo. Eduardo Martínez, comisionado del ente antimonopolios, señaló que 96% de los tarjetahabientes prefieren usar el cajero automático de su propio banco, para evitar un pago de 30 pesos o 45 pesos.

Corrupción, freno de la industria de la construcción

L

a corrupción afecta a cerca de 18% de las empresas tos estrictamente personales”, detalló el reporte. Bimsa constructoras del sector privado, lo que impacta de inició la elaboración de este reporte en enero del 2011, y en el correspondiente al segundo trimestre del 2014, manera negativa el desarrollo de la consresaltó que si bien hay barreras relacionadas trucción en México. con la falta de liquidez, la falta de transpaDe acuerdo con el reporte trimestral que rencia en el proceso de asignación y la liciexpone el Índice de Confianza del Constación de obras es “el segundo freno que tructor (Icoco), realizado por Bimsa Reaqueja a la industria”. ports, la mayoría de los constructores de de los casos revela “En el caso de la licitación y contratación los 300 consultados explicó que las asigque se trasladó al de obra pública, una de cada tres empresas naciones de obra corresponden a favoritisprecio final de la obra encuestadas considera que favoritismos y mos o circunstancias políticas, dejando en el efecto de pagos componendas es un factor determinante para segundo término las eficiencias técnicas o indebidos la asignación de contratos”, detalla el documeneconómicas de los proyectos. to. Para contrarrestar las pérdidas generadas por “Podemos concluir que en la opinión de seis estas prácticass, 70% de los afectados por la corrupde cada 10 constructores, los favoritismos, las componendas y los factores políticos pesan más que los aspec- ción afirmó que aumenta sus precios. CAROLINA RUIZ

70%


El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

20 MILLONES 549 MIL DÓLARES invertirá el Fondo Newton para investigación científica en México

NEGOCIOS 17

ARENA PÚBLICA

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

C O M O

@Ar ena _ Pub li ca

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

A

FOTO: ESPECIAL

F

PETER FOYO

Nextel se convirtió en un pájaro con altas especificaciones tecnológicas después de ser un dinosaurio de los servicios de trunking. 500 pesos, alcanza ya 12% de los ingresos, al cierre de 2013. En otras palabras, su estrategia en el mercado mexicano funcionó apostando por las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y por la reducción

de sus costos fijos gracias a la marcación total; por ello, el nombramiento de Salvador Álvarez cobra mayor relevancia. Se trata de uno de los ejecutivos que enfrentó la crisis financiera de Maxcom en su intento por conso-

lidarse como operador de servicios de telecomunicaciones en un mercado muy distinto al de Nextel. Sin embargo, la compañía que ahora dirige René Sagastuy se consolidó como uno de los primeros jugadores en aprovechar la convergencia y el Cuádruple Play. No sólo eso, también se atrevió a competir con Telmex en telefonía básica y en servicios públicos de telefonía y Nextel, con Peter Foyo, de ser un dinosaurio de los servicios de trunking se convirtió en un pájaro con altas especificaciones tecnológicas. La operación de Maxcom en casetas telefónicas alcanzó 36 mil estaciones que operan con monedas, y desde el año pasado viven un relativo ocaso ante la proliferación y dominio de dispositivos móviles. Así, las casetas telefónicas de Maxcom se han transformado en un sunset business con ingresos decrecientes y en proceso de extinción. No obstante, tanto Salvador Álvarez como René Sagastuy demostraron a la comunidad de inversionistas del mercado de valores que Maxcom se posicionó como una compañía con alto potencial para participar en mercados de telecomunicaciones.

OCEANOGRAFÍA: LA TARDÍA ACCIÓN DE UN JUEZ

Oceanografía y a sus acreedores no podía venirles mejor la decisión del juez Felipe Concha de solicitar las medidas cautelares para que Pemex dejara de sancionar a esa empresa por retrasos e incumplimiento en sus contratos, derivados de la falta de capital. De haber seguido con las multas, a Oceanografía le habría costado una mayor descapitalización. Era una medida lógica, pero Felipe Concha fue más allá al pedir al Gobierno federal suspender la inhabilitación que impuso a la compañía de Amado Yáñez. Situación que provocó las denuncias de Banamex por un supuesto

fraude superior a los 400 millones de dólares ocasionado al pagar facturas falsas, cuyo financiamiento se enmarcaba en una compleja red de contratos y servicios financieros contratados con la filial de CITIBANK en México, a través de la dirección de Finanzas que llevaba Martín Díaz. Resulta que de no levantar la inhabilitación -que por cierto ahora trasciende resultó de la contratación de una fianza tardía- el gobierno mexicano correría un riesgo mayor: demandas de acreedores internacionales por daños y perjuicios que podrían llegar a las cortes internacionales. Así de grave; anote usted en esta posición a banqueros como los del Rabobank.

ENTRAN & SALEN

P

rincipal Financial Group designó a Juan Manuel Verón su nuevo director de inversiones en México, puesto desde el cual reportará a Alejandro Elizondo, director general de la firma especializada en manejo de fondos para el retiro, ahorros e inversión. Luis Donaldo Colosio Riojas será coordinador del Young Arbitrators Forum, organismo ligado a la Cámara Internacional de Comercio (ICC) capítulo Nuevo León; de acuerdo con información de la institución, se desempeñará en el cargo durante los próximos tres años. McCann, red de agencias de marketing, anunció que Fernando Fascioli será director de sus operaciones en América Latina, tras la promoción de Pablo Walker a la presidencia del grupo en Europa, en un intento por incrementar su presencia en el viejo continente. La agencia TBWA WorldwiLuis Donaldo de dio a conocer Colosio Riojas que Troy Ruhanen es el sucesor de Tom Carroll para ocupar la presidencia de esta firma, la cual en México opera bajo el nombre de Terán/TBWA y es dirigida por José Alberto Terán. Alan Stewart ingresará al consejo directivo del gigante de los supermercados Tesco, para ocupar la posición de director general de Finanzas, movimiento parte de la reestructura de esta empresa que intentó ingresar al mercado estadunidense en 2007.

{

AVISO: ARENA PÚBLICA DEJARÁ DE APARECER LA PRÓXIMA SEMANA POR VACACIONES DE VERANO, REGRESARÁ EL LUNES 21 DE JULIO.

{

NEXTEL NO SÓLO CAMBIA DE CEO, TAMBIÉN DE ESTRATEGIA

ue el pasado 13 de enero cuando Nextel, filial en México de NI Holdings, sorprendió al sector de las telecomunicaciones con la noticia de una alianza comercial con Telefónica para compartir infraestructura de la red 3G. ¿El objetivo? Optimizar las inversiones, mejorar la rentabilidad e incrementar la flexibilidad financiera. Para muchos analistas la vinculación entre Nextel y Telefónica de España (Movistar) simplemente era un acuerdo natural porque les permitiría mezclar sus carteras. Mientras Telefónica apostó por el mercado de clientes que facturan menos de 100 pesos al mes en el segmento de prepago, Nextel buscó facturaciones más altas. Telefónica logró así más de 20 millones de clientes -cuando su objetivo máximo era de 15 millones- pero se trata de una cartera con muy baja facturación. Así, de acuerdo con la consultoría The Competitive Intelligence Unit (CIU), Telefónica Móviles México tiene aproximadamente 18% del mercado (en términos de clientes) pero sólo 11% de los ingresos en el mercado debido a la baja facturación por usuario. En cambio, la estadunidense Nextel, con sólo 3.6 millones pero con facturaciones promedio de

R E S E R V A S

43,474.29 -0.49%

$13.25 0.23%

3.00%

$94.95 -0.04%

$1,339.20

16,915.07 -0.42%

$18.03 0.00%

3.29%

$102.93 0.63%

$21.52

4,396.20 -0.52%

$12.9930 0.18%

2.85%

$108.67 0.36%

$326.75


VÁZQUEZ SOUNDS Y SU NUEVO DISCO ››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

ROSIE

S

ROBERTO PALAZUELOS

aber toda la historia de la mamá de Roberto Palazuelos, desde su perspectiva, hizo que mucha gente se acercara al actor para preguntarle qué había sucedido en realidad; sabemos que entre ellos siempre ha habido diferencias, ya que su madre nunca se hizo cargo de él. Roberto quedó al cuidado de su abuelo y luego de su tía Susana. María Badeaux, su mamá, dijo que al principio buscó acercarse a su hijo pero la amenazaron y entonces hizo su vida y se olvidó del niño. Roberto Palazuelos dejó claro que no tiene interés alguno en ver a la señora María, como le llama, pues considera que su tía Susana es su verdadera mamá, ya que ella lo crío. Roberto dijo que dar la vida y abandonar después, no hace madre a nadie. A Roberto le dolió todo lo que reveló María, ya que no entiende por qué decidió hablar después de tanto tiempo, dejándolo creer que lo abandonó sólo para poder seguir con su carrera como modelo profesional. Roberto Palazuelos aseguró que todo eso está sepultado y que no hará más declaraciones, pues no tiene sentido. Él ya resolvió ese asunto hace años y no volverá a sufrir por lo mismo. Lamentablemente así sucedieron las cosas y él no puede cambiar el pasado. Si la que fue su madre dio la entrevista por dinero, allá ella, pero si fue para dar lástima, no lo consiguió, porque ellos ya han hablado del tema y la herida fue tan profunda que no hay nada que cambiar. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

1

RIVERA,

A CARGO DEL RECUERDO

DE JENNI

¿

CUÁL ES TU LABOR CON ESTE NUEVO DISCO DE JENNI? Estamos presentando la segunda parte del disco de Jenni Rivera. El último concierto que hizo Jenni duró cuatro horas y media y lo partimos para hacer varios discos y me toca a mí hacer la labor de promoción mientras ella descansa. ¿CÓMO TE SIENTES AHORA QUE YA HA PASADO MÁS TIEMPO DESDE SU MUERTE? El primer año estuve como dormida, en shock, hay muchas cosas que no recuerdo, sólo quien ha perdido a un familiar comprende que uno se mete como a un túnel y cuesta trabajo asimilar todo ADEMÁS, SE HAN DICHO TANTAS COSAS DESDE LA MUERTE DE JENNI

MILEY CIRUS Y SU NOVIO Luego de que la cantante terminara su compromiso con Liam Hemsworth, se le ligó sentimentalmente con Jared Leto y Kellan Lutz; pero parece que ya encontró el amor, pues está enamorada del productor de su disco Bangerz, Mike Will Made-It, con quien sale desde hace nueve meses. Miley Cyrus está contenta con su relación que va muy en serio y aunque ella no lo ha confirmado, en la fiesta del lanzamiento de su disco, Miley no dejó de besar a su galán.

2

Yo sé, pero te puedo decir que el 80% es mentira, han dicho hasta que está viva y daríamos lo que fuera por verla de nuevo, pero no es así ¿TÚ ESTÁS A CARGO DE LOS HIJOS DE JENNI? Bueno, su hija mayor, la Chiquis, es la que cuida a sus hermanos y yo la respaldo en sus decisiones, los apoyo en lo que necesiten para que no se sientan tan solos. Vivimos en la misma casa y ahora ya estamos mejor. Imagina, la Chiquis perdió a su mamá y su papá está en la cárcel ¿JENNI PUDO RECONCILIARSE CON SU HIJA? Tenía la intención de hablar con ella, pero ya no se pudo. Chiquis ha dicho que ella perdió a su mami desde septiembre que se pelearon y aunque Jenni no es-

taba en lo correcto, estaba muy molesta porque se imaginó cosas que no sucedieron entre Chiquis y Esteban Loaiza, pero ella ya vivió su proceso de reconciliación y está en paz. Nuestra labor ahora es cuidar de la familia, de los niños, y hacer que desde el cielo, Jenni esté orgullosa de todos ellos ¿CON TUS HERMANOS TAMBIÉN HUBO PROBLEMAS? Creo que es normal, cada quien vive el duelo de forma distinta y piensa y actúa diferente, en unas cosas estábamos de acuerdo y en otras no, vamos por buen camino, pero sin duda nos hace falta estar más unidos. ¿ROSIE, ESTÁS A CARGO DE LOS NEGOCIOS DE JENNI? Sí, yo soy la encargada de que todo funcione, es el patrimonio que Jenni

EVA MENDES PRONTO DARÁ A LUZ Ryan Gosling y Eva Mendes siguen juntos, aunque hace unos días se dijo que Rachel McAdams había provocado un distanciamiento entre ellos. Los actores están esperando a su primer hijo, Eva tiene siete meses de embarazo y quiere que el proceso sea privado y por eso no ha hecho apariciones públicas. La pareja pasó por una crisis pero gracias al embarazo lograron revitalizar su relación y salir adelante. Eva quiere casarse lo más pronto posible, aunque él no está tan interesado en firmar un papel.


Vázquez Sounds estará de vuelta con un nuevo material discográfico. El álbum estará listo en un par de meses y será lanzado al mercado a fines de agosto. El trabajo que se titula Invencible es un experimento de diferentes géneros y estilos musicales. Viernes 11 de julio de 2014

dejó para sus hijos y yo estoy al frente. Yo no canto, soy la única de la familia que no lo hace, lo mío son los negocios y voy a sacar un libro hablando de lo que sufre alguien que es violado, pues mi labor es apoyar a personas que hayan pasado por este terrible momento. ¿CÓMO RECUERDAS A JENNI? Jenni, como todos lo saben, era una gran artista, pero yo quiero que se sepa que también era un gran ser humano, con su carácter, pero 100 % protectora, atrevida, juguetona y muy sonriente. Tenía un gran corazón y, aunque ante un problema primero se ponían muy mal, siempre acababa perdonando a las personas. Imagina que perdonó a su marido, el que abusó de nosotras, eso ya es mucho decir.

Z E L Á Z N O G RRITU IÑÁ ESTIVAL F L A IRÁ VENECIA DE zález ro Gon on, abrid n ja le t el Kea easta A del cin o por Micha 7 de agosto. n a m ad Bird o2 or l filme y protagoniz cia el próxim proyectará p co u e e n it s e r e l r a V e r á d len a e st Iñ re stival d el resto e la Mo rá el Fe úmero 71 d tor, en el que Norton, And s. n c d t e r n a ir a ió d iW t el dw dic En la e vez el filme d alifianakis, E tone y Naom historia a primer rman: Zach G yan, Emma S que cuenta laton, o a lo conf ough, Amy R omedia negr terpreta Kea y con el r c in o wa a e b n e u u q Ris n es live, papel culo en Broad a m d ir B dec n pectá ctor en rse a u r un es de un a o en prepara r su carrera. que enfrenta familia, su a ocupad tende relanz estreno tiene ra salvar a su a l e r a p s que s de erzos p evio ademá o días pr le y a los esfu s r, o lo d n a z E rmand ductib io reali ego irre y a sí mismo. o por el prop elaris Jr. y A Arnon it in , carrera uión fue escr lexander D John Lesher de A n El g bone, irecció irector, s Giaco n el mismo d hdopole; la d bezki, quien ía lá o ic N f u roduce . Skotc nuel L enogra Bo; lo p y James W o de Emma f Life; la esc ntonio n A o g r Milcha fía corre a ca en The Tree la compuso a y fotogra ó en Gravity on y la músic s ip p ic t m r ho pa evin T es de K z. e Sánch

E

La + sexy

POR SIEMPRE

Jennifer Lopez es considerada un símbolo sexual y a sus 44 años luce mejor que nunca. La cantante quiere conservar dicho calificativo por el resto de su vida, pues cree que la edad no es un impedimento para mostrar la belleza de una mujer.


El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN

aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

Chef: internet para principiantes

L

uego de su paso por el cine comercial (aquel de superhéroes y presupuestos millonarios), Jon Favreau, mejor conocido como el director de Iron Man, regresa a sus raíces de cineasta independiente (guionista en Swingers/1996, director en Made/2001) con Chef, una pequeña y sencilla road-movie que a pesar de su predecible trama no deja de tener cierto encanto que contagia la felicidad inherente en toda la cinta. Escrita, dirigida y protagonizada por él mismo, Favreau interpreta a Carl Casper, chef de un restaurante en Los Ángeles que está a punto de recibir la visita de Ramsey Michel (Oliver Platt), implacable crítico culinario de internet. Casper planea hacer un menú especial para la ocasión pero el dueño del restaurante (cameo de Dustin Hoffman) le prohíbe hacer cambios, ocurriendo lo esperado: Ramsey destroza con su crítica el lugar, además de burlarse de las capacidades (y la obesidad) del chef Casper, todo ello en una crítica que se vuelve viral por Twitter. Casper pierde su empleo y con ello suma una más a su lista de derrotas: un matrimonio que terminó en divorcio, una fragmentada paternidad a distancia con su pequeño hijo de once años (extraordinario Emjay Anthony) y una relación “de amigos” con su guapísima ex-esposa (¿cómo habrá hecho el gordito éste para volverse esposo de Sofía Vergara?). La crisis obliga a Casper a replantear su estrategia y (como Favreau mismo) volver a lo básico: el otrora chef de altos vuelos se hace de un food-truck (término con el que los hipsters llaman a los puestos de comida ambulantes) para ir de ciudad en ciudad ofreciendo “Cubanos”, una especie de tortas que nada tienen que ver con lo que usted y yo llamamos “Torta Cubana” pero que en pantalla se ven por demás suculentos. A la aventura se le unen su hijo así como su antiguo compañero de cocina (un divertido John Leguizamo) para que juntos, a ritmo de música cubana, hagan un viaje que -género obliga- unirá los lazos padre-hijo. Así como el chef Percy recubre sus exquisitos “Cubanos” con una irresistible capa de mantequilla, Favreau recubre toda su cinta con el disfrute que otorga la comida, el placer que provoca la música y el gusto por la vida simple, en familia, con amigos. La película abre varios frentes que no siempre resuelve: hace una divertida caricatura de la relación entre crítico y artista, ensalza la mística del chef que hasta un vil sandwich de queso lo convierte en obra maestra, comenta sobre la relación padre-hijo y la vinculación de ambos a partir del trabajo, reviste todo con buenas actuaciones y cameos de sus amigos de Hollywood (Scarlett Johansson, Sofía Vergara, Robert Downey Jr.) cuyos nombres ayudan a que este pequeño filme no pase desapercibido. Pero el verdadero tema de la película es el internet y el choque tecnológ ico de generaciones. Siendo en extremo cínicos, esto bien podría ser un anuncio de iPhone para papás: expone las ventajas de la comunicación en línea, ejemplifica el uso de Twitter, Vine y Facebook como herramientas de márketing y exhibe el fenómeno de lo viral, todo al grado que hace impensable la vida sin tener un smart-phone en la mano. Hasta, se podría reprochar a Favreau cierta falta de ambición: Michael Bay habría aprovechado para meter media docena de marcas de celulares en esta cinta. Lo único verdaderamente espantoso de este filme es el diseño del cartel en su versión mexicana, una horripilante pieza que espero haya costado el puesto a dos personas: el diseñador y aquel que aprobó su difusión. Fuera de ello, la felicidad y las risas que provocan los excelentes diálogos, la guapachosa música, y el orgasmo visual de los close-ups a la exquisita comida, hacen de este pequeño filme un completo gozo.

Chef (Dir. Jon Favreau)

La historia de fantasía ha causado revuelo en el mundo y ahora se acerca uno de sus momentos de mayor reconocimiento

Game of Thrones,

la favorita en los Emmy

L

OS ANGELES. La saga de fantasía Game of Thrones emergió ayer como la más nominada a los premios Emmy al recibir 19 candidaturas que incluyen mejor serie de drama. Los programas con más postulaciones también incluyen un par de miniseries ambiciosas: Fargo, con 18 candidaturas, y American Horror Story: Coven, con 17. El drama sobre el sida The Normal Heart obtuvo 16 nominaciones, entre ellas a mejor película para televisión. La serie sobre un comerciante de drogas Breaking Bad, 16, por su última temporada, incluyendo a mejor drama y mejor actor para su astro Bryan Cranston. La ceremonia de los premios Emmy, en su 66a edición, contará con la presencia de varias estrellas de la pantalla grande. El ganador del Oscar al Mejor Actor de este año, Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club), y el nominado Chiwetel Ejiofor (12 Years a Slave), fueron postulados por proyectos de TV, al igual que la previamente laureada Julia Roberts. En la categoría de Mejor Serie de Drama, Game of Thrones se medirá con Breaking Bad, Downton Abbey, House of Cards, Mad Men y True Detective. Si Game of Thrones puede alzarse con el trofeo aún está por verse: sólo una serie de género, Lost, lo ha logrado, según Tom O’Neil, autor de The Emmys y organizador del cibersitio de premios Gold Derby. House of Cards de Netflix, que hizo historia el año pasado como la primera serie de Internet nominada a un premio mayor, tiene chances de volver a llevarse el oro en los Emmy. Orange is the New Black, también de Netflix, consiguió una candidatura a mejor serie de comedia y otra para su estrella, la actriz Taylor Schilling. También compiten por el premio a la mejor serie cómica The Big Bang

FOTOS: AP

20

20 AÑOS Por primera vez en 20 años, la multipremiada serie estadunidense Los Simpson no fue nominada como Mejor Serie Animada en los Premios Emmy. Desde 1994, el popular programa de la familia amarilla, que en total tiene 28 Emmy ganados, siempre había logrado una nominación en esa categoría, consiguiendo diez galardones. La serie de Matt Groening sólo participará en Mejor actuación de voz, donde competirá el actor Harry Shearer, quien da la voz a Kent Brockman, Sr. Burns y Waylon Smithers, entre otros. La actriz Laverne Cox, quien sale en la serie Orange is the New Black competirá en la categoría Mejor Actriz Invitada en una Comedia. Los Emmy Awards 2014 harán historia ya que Cox se convirtió en la primera transgénero en tener tamaño honor.

Theory, Louie, Silicon Valley, Veep y Modern Family, ganadora en cuatro ocasiones y que este año podría empatar a Frasier como la serie cómica con más premios Emmy. La estrella colombiana Sofía Vergara, una asidua nominada a Mejor Actriz de Reparto por esta serie, por primera vez en cinco años no fue postulada. Por su trabajo en el oscuro drama sureño True Detective, McConaughey y Harrelson se medirán como Mejor Actor Dramático junto con el cuatro veces ganador Cranston de Breaking Bad, Jon Hamm de Mad Men, Kevin Spacey de House of Cards y Jeff Daniels de The Newsroom, quien obtuvo el reconocimiento el año pasado. AP

SERIES LAS NOMINADAS a Mejor Actriz en la categoría de Drama son: la ganadora del año pasado Claire Danes, de Homeland; Lizzy Caplan de Masters of Sex, Michelle Dockery de Downton Abbey, Julianna Margulies de The Good Wife, Kerry Washington de Scandal y Robin Wright de House of Cards. Con un resurgimiento del llamado drama de formato largo, la academia de la TV separó las películas de las miniseries en dos categorías tras haberlas combinado durante varios años por la escasez de aspirantes. En el apartado de miniseries, American Horror Story: Coven y Fargo, adaptada de la película homónima de 1996, competirá con Bonnie & Clyde, Luther, Treme y The White Queen. Junto con The Normal Heart, la candidatas a mejor película para la TV son Killing Kennedy, Muhammad Ali’s Greatest Fight, Sherlock: His Last Vow (Masterpiece) y The Trip to Bountiful.


El astro de la NBA LeBron James viajará a Río de Janeiro para asistir a la Final de la Copa del Mundo y dejará en ascuas al Miami Heat y a los Cavaliers de Cleveland sobre cuál será su elección. Normalmente LeBron tendría que haber informado ayer su decisión, pero después de reunirse con el presidente del Heat, Pat Riley, no ha dado señales de nada. REDACCIÓN

HISTORIAS DE BRASIL

FOTO: AP

El diario sin límites

Viernes 11 de julio de 2014

INQUIETOS AGUARDAN LA FINAL

Vaya gasto para la fiesta del rival

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Se mostró con mejoría.

Quiero la Copa, sé Podría Di María qué se siente perder jugar la final

R

ÍO DE JANEIRO. El delantero Miroslav Klose, convertido en el máximo goleador en la historia de los Campeonatos del Mundo, está ansioso por levantar la Copa de campeón de Brasil 2014 y desquitarse de la decepción de Corea Japón 2002, cuando Alemania perdió la final contra Brasil. En aquella edición Klose ya formaba parte de Alemania. Entonces titular incuestionable. Ahora su papel ha cambiado. Es un jugador de partidos y momentos. Y rinde, tal y como ha demostrado en Brasil 2014. “Tenemos que dar todo el domingo. Yo sé lo que se siente al perder una final. Quiero levantar al aire la Copa. Queremos que el domingo se ponga la guinda al pastel y por fin llegue la coronación”, explicó el atacante del Lazio. Klose, que acumula 16 goles en todos los mundiales, solo piensa en Argentina como equipo. No en Messi como individualidad. “Nos centramos en Argentina. Esto es un juego de equipo. Messi es fantástico que puede decidir un partido por sí solo”, reconoció. “El domingo intentaremos de nuevo poder sorprender. Va a ser un choque emocionante y táctico”, aventuró el atacante. Klose ha arrebatado en Brasil 2014 el récord de goles que hasta ahora tenía el brasileño Ronaldo Nazario. “Fue el delantero más completo. No había otro igual. Es una persona fantástica, además. Me felicitó cuando logré el decimoquinto gol. Dijo, bienvenido al club de los 15. Ahora yo digo que todos son bienvenidos al club de los 16”. EFE

B

FOTO: AP

Neymar apoya a Messi E

FOTO: AP

Para mutaciones extrañas en esta Copa del Mundo, nada como andar por Río de Janeiro. Y es que de pronto la fiesta eterna que traían los brasileños se esfumó y ahora hay un canto que parlotea en la mente de este chilango como chicle derretido: “Brasil, decíme (sic) qué se siente, tener en casa a tu papá. Te juro que aunque pasen los años, nunca nos van a olvidar... A Messi lo vas a ver, la Copa nos va a traer, Maradona es más grande que Pelé…” Lo entonan los argentinos para luego retacar el dedo en la llaga de la canarinha con un conteo tipo mambo que se detiene en el número siete por la goleada teutona. Los brasileños lo reciben con esfuerzos por no explotar. En el metro de Río, cuando un grupo de albicelestes entra cantando a un vagón, a la siguiente estación los brasileños huyen hacia los vagones de adelante y atrás del infectado por los cantos “maradonianos”. Tormento chino que en tierra chilanga seguramente, y no lo digo con ningún orgullo, ya hubiera terminado con alguno que otro trompón, de ahí mi admiración por el torcedor carioca, que dolorido y todo, aguanta la carga de burla. En algunos casos, y si está acompañado, contesta con un tímido “Penta, penta”, que con el orgullo tan maltratado en este momento no intimida en nada a los hinchas de la albiceleste. El problema entonces para el carioca radica en que la herida permanecerá abierta, no sólo hasta el domingo, sino que en el inter, mañana para ser exactos, tendrán que ver a su selección luchar por un tercer lugar, que en una sala de trofeos con cinco mundiales, prácticamente no cuenta, para luego, el domingo, ver que gastaron poco más de 13 mil 600 millones de dólares en la que puede terminar como la gran juerga de su archirrival futbolístico que no dejará de cantar: “Brasil, decime qué se siente, tener en casa a tu papá…”.

ELO HORIZONTE. Ángel Di María intensificó su recuperación en campo con el objetivo de recuperarse de su lesión y poder disputar el domingo la final del Mundial ante Alemania, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Tras sufrir una lesión muscular de grado uno en el recto anterior del muslo derecho, el mediocampista ofensivo de la selección albiceleste realizó unos ejercicios livianos junto a los kinesiólogos Luis García y Rubén Araguas. Con la experiencia de haber recuperado en 10 días a Sergio Agüero tras una complicación similar, el cuerpo médico se ilusiona con poner al jugador a disposición para el último encuentro de este Mundial. El trabajo especial de recuperación consistió en un tratamiento de plasma rico en plaquetas y la utilización de cámara hiperbárica, junto con ejercicios de kinesiología. Por lo pronto, en el equipo hay una gran ilusión para el duelo ante Alemania. Maxi Rodríguez enfatizó que acceder a la final del Mundial le permite cumplir el sueño de todos los argentinos, y que el encuentro ante los teutones es a ganar o morir. “Es a cara o cruz. Lo más importante que consiguió este grupo es pasar la barrera de cuartos y nosotros los más viejos veníamos con mucha bronca. Nos debíamos una alegría así y creo que le dimos una alegría a la gente”, afirmó. “Para conseguir grandes cosas hay que jugar al futbol, correr y meter. Si los cuatro de adelante lo hacen, lo tenemos que hacer todos. Es el partido que todos soñamos, y desde que salimos de Buenos Aires queríamos jugar”, sentenció. EFE

FOTO: AP

DEPORTES

LEBRON DECIDE DESPUÉS DEL MUNDIAL

l delantero de Brasil Neymar se presentó al entrenamiento de su selección y aseguró que le gustaría que la albiceleste fuera el equipo que salga con el título. “Alemania y Argentina se merecen mucho llegar a la final, le deseo suerte a ambos equipos, pero espero que venzan mis compañeros, Messi y Mascherano. Messi, por la historia que tiene, de haber conquistado muchas cosas, merece ser campeón. Le animo porque es amigo, compañero, le deseo mucha suerte”, sentenció. Neymar estuvo en la Granja Comary, donde su equipo se alista para el encuentro por el tercer lugar de la Copa del Mundo, duelo que se desarrollará en el Estadio Nacional de Brasilia mañana a las tres de la tarde, hora de México. Neymar sufrió una fractura en la tercera vértebra lumbar durante el encuentro de cuartos de final ante Colombia y por ello fue hospitalizado y después llevado a su casa, donde vio la derrota por goleada del “Scratch du Oro” ante Alemania por 1-7 y ayer decidió estar con sus coequiperos. El futbolista fue recibido afectuosamente en la cancha de prácticas. Aceptó que el trabajo que realizó el cuadro comandado por Luiz Felipe Scolari no fue el óptimo “queríamos llegar a la final. Fallamos, dejamos que desear, sabemos que no hicimos una campaña buena, no hicimos el mejor futbol, hicimos un futbol regular”, dijo en rueda de prensa. EFE


22 DEPORTES

Viernes XXX XX11 dede XX julio de 2014 de 2014


El diario sin límites

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

El crack sin mundial

E

n alguno de esos diálogos de madrugada de los que sólo pueden darse en Madrid, un taxista nacido en Argentina me explicaba en jerga madrileña y acento porteño: “No es que a Di Stéfano le haya faltado un Mundial… Es que al Mundial le faltó Di Stéfano. Como lo de Borges. No es que Borges no mereciera el Nobel… Es que el Nobel no mereció a Borges”. Meses antes había tenido el privilegio de encontrarme con Alfredo Di Stéfano en un evento conmemorativo del centenario de historia madridista. La deidad del balón de la que existen menos testimonios audiovisuales, llegó apoyada en un elegante bastón y con el pequeño nudo de la corbata casi encajado en su papada. Le pedí una entrevista, a lo que accedió con un “dale” escapado de la carraspera. De pronto formulé una pregunta que le desagradó: “El actual Real Madrid ha ganado tres Ligas de Campeones… ¿Podrá alcanzar la grandeza del Madrid de su época?”. Me vio fuerte, bajó al piso los ojos y empezó a negar con la cabeza como si estuviera triste y decepcionado... “¿Y cómo me preguntas eso? ¡Cómo me preguntas eso!”. Se quejó con su contemporáneo Amancio, quien contestó con profundo cuidado que no veía algo malo, y entonces ya éramos dos los regañados por la Saeta Rubia. Tras muchos años de avergonzarme por haber hecho enfadar al héroe máximo del madridismo, al estructurar mi libro encontré perfecto sentido a la anécdota, incluso mayor que si la entrevista hubiese sido más duradera, y así intenté retratarlo: “Son pocos y de mala calidad los videos de don Alfredo jugando, pero me siento con autoridad suficiente para opinar sobre su férreo temperamento”. Temperamento al cual se refiere Jorge Valdano con su habitual brillantez en un artículo que dedicó a Di Stéfano esta semana: su competitividad perpetua, evidente al brincar de hilera en hilera para subir antes al avión. El temperamento de alguien no sólo nacido para líder, sino con la calidad moral que da el ejercer ese liderazgo con el ejemplo. Nadie corría como él, nadie luchaba como él, nadie producía como él. Cuando Santiago Bernabéu integró a la galaxia madridista de los sesenta al brasileño Didí, campeón del mundo en Suecia 58, el fracaso fue inmediato. Demasiado saudade, demasiada intermitencia, demasiada renuncia a hacer kilómetros en un club donde lo mismo sudaban los dos mejores europeos del momento, Ferenc Puskas y Raymond Kopa, que el español más laureado, Francisco Gento, que el mejor de la historia merengue, como sin duda ya lo era Alfredo a sus 34 años. Didí siempre atribuyó su pronta salida al caudillo Di Stéfano, quien a su vez dejó clara su postura: aquí todos trabajan. Para conseguir eso, resultó determinante su privilegiada forma física. Fue el primer futbolista total: inteligente y fuerte, incombustible y técnico, incontenible y veloz, pero, ante todo, omnipresente; ante todo, tan dueño del área propia como de la ajena o de cualquier rincón de la cancha; ante todo, enamorado del balón al grado de haber titulado a su bello libro autobiográfico Gracias, vieja, como si se refiriera a una amante y no a una esfera de cuero. Su relación con los Mundiales estaba tan destinada al limbo que su fallecimiento esta semana, al filo de las semifinales de Brasil 2014, permitió se exigiera a la FIFA un tributo por siempre adeudado; y es que la grandeza del balón no sólo ha de consagrarse en ese mágico junio cada cuatro años. A Brasil 50 no fue por la renuncia argentina a participar. Para Suiza 54 pretendió hacerlo con España, pero se le prohibió por antes haber vestido la casaca albiceleste. Para Suecia 58 ya asistiría con los ibéricos, aunque no calificaron. Finalmente, en Chile 62, con 34 años, acudió con España, mas no logró tener minutos por problemas musculares. Alfredo Di Stéfano se perdió de los Mundiales, o los Mundiales de él, según se vea. Tal como los debates relativos a otro bonaerense que vivió en Madrid, cuyo Nobel es el más protestado de la historia. Curioso que tanto uno con el otro terminarán dando nombre a alguna calle de la capital ibérica. Curioso, al menos, para el taxista que once años atrás me iluminó con su analogía en plena madrugada digna de Gran Vía. TWITTER/ALBERTOLATI



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.