Julio | 17 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, Jueves 17 de julio de 2014 • Gratuito • Número 737

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

Los secuestros no han disminuido, reclama Miranda de Wallace7

rrama epr mig ento

po ciones En próximas elec ir solo. o sm no quiere el pani zones: ra as Y tiene buen el tío Lolo no quedar como

Víctimas narran abusos y hasta cuartos de castigo

Buscan fosas ilegales en

el albergue de Michoacán Pudieron haber muerto personas ahí; “los primeros sorprendidos fuimos nosotros”, reconoció el titular de PGR, recibió donativos, a funcionarios y presidentes durante 40 años; Mamá Rosa niega maltratos 8

La oferta de comida vegetariana en el DF está creciendo y Las Chilangas Hambrientas hacen una selección de buenas opciones

gráfico: Allan Ramírez • fotos: EFE y Especial

20

EL AMÉRICA

presentó sus ocho refuerzos para el Apertura 2014, encabezados por el delantero mundialista Oribe Peralta 22

la Alianzas confrontan a PRD y PAN; la realidad obliga en RED y a partidos a tener acuerdos, responden a Cárdenas Orange is the new Breaking Bad

4

INICIA EXTRAORDINARIO PARA LEY ENERGÉTICA PRD y PT amenazan con toma de tribuna y bloqueos; diputados panistas aprobarán sin cambios el dictamen que envíe el Senado 3

CRECE CONTAGIO POR VIH ONUSIDA señala que las nuevas generaciones de homosexuales han relajado las medidas y no muestran miedo a la muerte 10

BAJA DESIGUALDAD EN MÉXICO La OCDE señala avances, pero el país aún mantiene el segundo índice más alto entre los miembros del organismo internacional

NIÑOS MIGRANTES DIVIDEN A EU Mientras Maryland y algunas ciudades de California muestran solidaridad, otros estados se niegan a prestar ayuda 12

14

• Salvador García Soto 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 7 • Carlos Ramírez 8 • José Ureña 10 • Javier Guerrero García 11 • Fausto Pretelin 13 • José Carlos Martínez 15 • Samuel García 17 • Alberto Lati 23

black competirán en la 66 entrega de los Emmy. Conoce a los otros nominados (+Infografía)

¿Con quién tuvo una relación lésbica Cameron Diaz?


2

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

››› ¿será? Que la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República se reunirá muy temprano hoy para definir la seguridad, las reservas, el horario y el tiempo de la sesión que se prevé será maratónica, y donde se discutirán y aprobarán las leyes secundarias en materia de energía. Los coordinadores tanto del PRI como del PAN ya se preguntan si los senadores del PRD asistirán a esta reunión. Mientras los del sol azteca dicen que ya tienen preparadas varias pancartas con mensajes alusivos al tema y que no descartan tomar la tribuna y no moverse a fin de impedir la aprobación de los proyectos. Dice el coordinador del PAN en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado, que se televisarán todas las licitaciones derivadas de la reforma energética en aras de buscar una mayor transparencia sobre el tema. El problema es que no dice cómo, ni en qué canal de televisión, ni en qué horario, ni aclara si sería en tiempos oficiales. Tampoco dice cuáles licitaciones, pues Pemex y la CFE realizan miles al año. Faltaría que proponga que las transmisiones se hicieran en horario primetime de las telenovelas o los noticieros. Llama la atención el nombramiento que han hecho dentro de la Secretaría de Gobernación de encargarle el tema de migración en la frontera sur a Humberto Mayans Canabal. Resulta que ha sido el único sobreviviente del grupo de Andrés Granier que fue desbancado por el perredista Arturo Núñez. Cuentan que cuando se disputaban la candidatura del PRI, se puso sobre la mesa enviar a Jesús Alí como senador en lugar de Mayans; sin embargo, Granier protestó y vetó la oferta. ¿Acaso será éste un movimiento para ir trabajando la región del sureste? Ahora que Morena ya es una realidad, los perredistas andan muy movidos buscando nuevos y viejos liderazgos para integrarlos formalmente a sus filas. Uno de esos casos es el de Gabino Cué, gobernador de Oaxaca. Resulta que ya no saben qué más proponerle para que abandone a Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, partido que en su momento le abrió las puertas y desde donde lanzó su plataforma política que lo llevó hasta la gubernatura. Sin embargo, parece que Cué no quiere tomar una mala decisión que el día de mañana le pueda repercutir en su proyecto si decide lanzarse por la grande. ¿Será?

Veracruz, en lucha contra delincuencia PUEBLO VIEJO, Ver. Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, Veracruz está venciendo en la lucha contra la delincuencia al aprehender, abatir o desmantelar células de grupos criminales que pretendían sentar sus reales en territorio estatal, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar en el municipio de Pueblo Viejo la Reunión Ordinaria del Grupo de Coordinación Veracruz. El principal eje de esta estrategia en la que participan diferentes corporaciones en acciones unificadas, consiste en la recuperación de espacios públicos, como parques y lugares donde convergen jóvenes de diferentes edades, para evitar que sean absorbidos por la delincuencia. El Gobernador reiteró que rescatar esos espacios es fundamental para que la sociedad veracruzana siga desarrollándose con tranquilidad. REDACCIÓN

Rescatarán fuentes histórico-jurídicas La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) signaron un convenio para instrumentar el rescate y la digitalización de fuentes histórico-jurídicas mexicanas desde la Colonia hasta el siglo XX. El convenio fue firmado por Salvador Vega y León, rector de la UAM, y Rafael Estrada Michel, director del Inacipe, así como Abel Eduardo Peñalosa, rector de la Unidad Cuajimalpa. De acuerdo con Mario Armando Téllez González, investigador del Departamento de Estudios Institucionales de la Unidad Cuajimalpa y responsable del proyecto, dicho acervo documental podrá ser consultado por el público en general en la página web http://historiagrafiamexicana.cua.uam.mx/PaginaUAM/index.jsp Vega y León señaló que reconstruir prácticas vinculadas a más de cuatro siglos del derecho en México, puede derivar en importantes estudios. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx

Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx

Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Microsoft sigue los pasos de Google; permite el derecho al olvido en Bing SAN FRANCISCO. Bing, el buscador de internet propiedad de Microsoft, permite desde ayer que aquellos residentes de la Unión Europea que lo deseen puedan acogerse al “derecho al olvido” exigido por la Justicia europea y que Google ya aplica desde finales de mayo. Para ello, Bing creó un formulario muy similar al de Google en el que los ciudadanos deben identificarse y especificar aquellas páginas o contenidos referentes a su persona que deseen que sean bloqueados. Bing acepta solicitudes para que no se muestren resultados en el buscador de informaciones que sean “falsas o poco precisas; incompletas o

inadecuadas; desfasadas o excesivas”. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconoció en mayo “el derecho al olvido” de los ciudadanos en internet, en una sentencia motivada por el caso de un español en la que se estableció que Google y el resto de buscadores debían retirar los

enlaces a informaciones que perjudicaran al ciudadano y ya no fueran pertinentes. Google informó que entre el 29 de mayo, día en que se abrieron las solicitudes de petición al “derecho al olvido”, y el 30 de junio, había recibido más de 70 mil requerimientos de ciudadanos europeos. EFE

Tribunal avala que universidad use raza como factor de admisión WASHINGTON. Una corte de apelaciones concluyó ayer que la Universidad de Texas puede usar la discriminación positiva para impulsar la diversidad, decisión que llega un año después de que el Supremo de Estados Unidos remitiese el caso a un tribunal inferior. El Quinto Tribunal del Circuito de Apelaciones de EU, con sede en Nueva Orleans, rechazó ayer, por dos votos a favor y uno en contra,

el caso de una joven blanca, Abigail Fisher, a la que se negó una plaza en la Universidad de Texas en Austin en el año 2008. La Universidad de Texas utiliza la raza como uno de los factores a la hora de admitir a una cuarta parte de sus estudiantes cada año, lo que favorece la entrada de estudiantes pertenecientes a minorías, sobre todo afroamericanos e hispanos. Fisher sostiene que esa política

la perjudicó y viola sus derechos civiles y constitucionales. Pero los jueces que analizaron el caso determinaron que el impedir a la Universidad de Texas el usar la discriminación positiva, afectaría negativamente la diversidad en sus aulas. Eso a su vez sería contrario a la jurisprudencia que indica que el promover la diversidad es una parte importante de la educación. EFE


ANUIES PIDE MÁS PRESUPUESTO PARA UNIVERSIDADES PÚBLICAS

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) solicitó a diputados aumentar en forma significativa el presupuesto a las casas de estudios públicas. En conferencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el secretario general ejecutivo de la agrupación, Enrique Fernández Fassnacht, precisó que dicho incremento es para cubrir el alza prevista de un millón de estudiantes en los próximos cuatro años. Señaló que el presupuesto de esas universidades para 2013 registró una disminución de medio punto porcentual en términos reales, y en 2014 se llevó a cabo un aumento de casi 9%. “Si se mantiene ese ritmo de incremento del 9%, podremos atender la demanda en los próximos cuatro años”, enfatizó Fernández Fassnacht. NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

PAÍS El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

Inicia extraordinario para reforma energética

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

Senadores solicitan garantías de seguridad ante manifestaciones; los trabajos podrían agotar cuatro días, con jornadas de 12 horas, por la presentación de 3 mil 500 reservas

Leyes no se aprobarán vía fast-track: PRI

ESTÉFANA MURILLO

E

l Senado de la República inicia hoy su cuarto periodo extraordinario de sesiones, a fin de discutir y someter a votación las leyes reglamentarias de la reforma energética, necesarias para validar los cambios constitucionales que el Congreso aprobó a finales de 2013. Una vez que la Comisión Permanente acordó (con el rechazo del PRD) convocar al Senado de la República a celebrar su cuarto periodo de sesiones extraordinarias, este jueves inicia la última etapa de la reforma energética, por lo que en los días próximos se discutirá en el Pleno de la Cámara alta los cuatro dictámenes que contienen siete nuevas leyes en materia energética y reformas a otros siete ordenamientos. De acuerdo con el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, los trabajos legislativos podrían prolongarse durante los siguientes cuatro días, en horarios de 12 horas, para evitar que las sesiones se alarguen hasta la madrugada, como ha ocurrido en debates previos. No descartó que se pueda trabajar también durante el sábado y domingo próximos. El líder parlamentario aseguró que no habrá fast-track para las leyes energéticas. “Queremos que se debata largo y extenso este tema fundamental para el país”, declaró tras afirmar que no hay plazo para concluir con las sesiones extraordinarias. Y es que el debate se podría alargar incluso por más de cuatro días, toda vez que son cerca de 3 mil 500 reservas a los proyectos legislativos las que se llevarán al Pleno del Senado, debido a que algunos senadores del PRD decidieron reservar en su totalidad las iniciativas de ley. En ese sentido, Gamboa Patrón aseguró que se respetará el dere-

Van protestas dentro y fuera de las Cámaras

T

La bancada del PRI en la Cámara alta aprueba en bloque el cuarto periodo extraordinario de sesiones. FOTO: ESPECIAL

EN SAN LÁZARO NO SE CAMBIARÁ NI UNA COMA: PAN LAS FRACCIONES PARLAMENTARIAS DEL PAN Y PRI en la Cámara de Diputados trabajan en un acuerdo para evitar cambiar la redacción a los dictámenes en materia energética que se aprueben en el Pleno del Senado. Fernando Rodríguez Doval (PAN) explicó a 24 HORAS que, para evitar duplicar la discusión, los diputados de dichos partidos -junto con el apoyo del Verde Ecologista y Nueva Alianza, convendrán en no realizar modificación alguna. “Al igual que ha pasado con otro tipo de reformas, ha habido una coordinación y una participación en las mesas de negociación, tanto de senadores como de diputados, con el ánimo y el objetivo de que cuando lleguen a la Cámara de Diputados, como cámara revisora, éstas minutas puedan transitar sin mucho problema, de manera rápida”. “Y eso evite tardarnos más en una reforma que ya de por sí ha sido de muchos meses, de mucho trabajo, de muchas personas. Entonces, habrá acuerdos para respetar, estoy casi seguro de ello, lo que se vote en el Senado aquí en Cámara ya no le estemos modificando”, señaló el legislador. VÍCTOR RODRÍGUEZ cho del PRD de hacer las reservas que consideren y desahogarlas en su momento “Si ellos vienen y reservan todo, están en su derecho. Veremos 3 mil o las que sean”, sostuvo. Por su parte, el líder de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, confió en que cuatro días sea tiempo suficiente para presentar y discutir sus reservas. Afirmó que no hay nin-

guna intención de la izquierda de obstruir los trabajos legislativos, por lo que se hará dijo, un debate ordenado a pesar del número de reservas.

TEMEN CERCOS

El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara alta, Jorge Luis Preciado, solicitó medidas de seguridad para que los legisladores

puedan acceder a las instalaciones del Senado durante los días en los que se procese la legislación secundaria. El también coordinador de los senadores del PAN sostuvo que ante eventuales manifestaciones se solicitará al Jefe de Gobierno del DF y al Ejecutivo federal que den todas las garantías para los legisladores. “Independientemente de que pueda haber manifestaciones, necesitamos garantizar la seguridad de los legisladores (…) no estamos en condiciones de irnos a otra sede, vamos a sesionar aquí donde se debe”, declaró. Por su parte el presidente del Senado, Raúl Cervantes Andrade, informó que hasta el momento no se prevé la instalación de un dispositivo de seguridad similar al de diciembre de 2013, cuando se aprobó la reforma constitucional. Desde la mañana de ayer, 500 policías entre federales y locales se apostaron en los alrededores de la sede del Senado, ante las movilizaciones de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

ras el aval del PRI, PAN y PVEM para la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética en el Senado de la República, los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) conformaron un bloque que dará la lucha, dentro y fuera del Congreso de la Unión, para intentar tumbar las leyes. Al salir de una encerrona para trazar un plan emergente contra la reforma energética, las bancadas del PRD en el Senado y Cámara de Diputados, así como la dirigencia nacional perredista encabezada por Jesús Zambrano y Cuauhtémoc Cárdenas, reforzaron su lucha contra la llamada privatización del petróleo y anunciaron posibles movilizaciones y tomas de tribuna bajo la bandera pacífica. La estrategia también incluye protestas fuera de las Cámaras, con movilizaciones en las calles, interponer amparos colectivos, reforzar la recolección de firmas para la consulta popular y visitas a las empresas extranjeras para advertir que la reforma será echada abajo con un referéndum petrolero en 2015. Además, dieron a conocer un posicionamiento con ocho puntos que, según la visión de ambos partidos, ponen en riesgo la soberanía nacional con la aprobación de la reforma energética. MISAEL ZAVALA


4

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

Reaccionan ante críticas de Cuauhtémoc Cárdenas

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO

sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto

Justicia de dos varas

A

l empresario Gastón Azcárraga, acusado de lavado de dinero y fraude por llevar a la quiebra a Mexicana y dejar sin empleo a ocho mil trabajadores, se le protegió durante cuatro años desde el gobierno, nunca se le tocó y cuando al fin se libró una orden de aprehensión en su contra ya había tenido el tiempo para huir del país; al líder de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles, acusado de incumplir un acuerdo con el gobierno, le organizaron una feroz cacería y en apenas unas semanas, con todo un despliegue policiaco, lo capturaron en “presunta flagrancia” por portar armas de uso exclusivo del Ejército. Los dos sujetos infringieron la ley, pero el trato que recibió el influyente empresario que causó la quiebra de la aerolínea más grande del país y dejó en la calle a ocho mil personas fue completamente distinto al que se dio al rebelde doctor Mireles. El primero está libre y se defiende con millonarios despachos de abogados tanto en México como en Estados Unidos, el segundo está preso en un penal de Hermosillo, Sonora, donde fue rapado y enfrenta un alud de cargos por delitos federales graves. Ambos casos ejemplifican de manera cruda y dolorosa la forma en que operan tanto la procuración como la impartición de justicia en México. Al defraudador de ilustre apellido que dejó en la calle a miles de pilotos, azafatas, mecánicos y personal de tierra, no sólo se le protegió con la inacción de la PGR durante años -primero en el gobierno de Felipe Calderón y luego en el de Enrique Peña Nieto-, sino que además una juez federal le acaba de otorgar un amparo contra la orden de aprehensión que se libró apenas en febrero pasado, cuatro años después de que Mexicana de Aviación se viera obligada a entrar en concurso mercantil por la venta ilegal de acciones de la empresa que hizo Azcárraga. En el caso de Mireles, en cambio, bastaron unas horas para que la PGR y los jueces consignaran y ratificaran la detención “en flagrancia” ordenada por el comisionado Alfredo Castillo. El doctor fue detenido el viernes 27 al salir de un restaurante junto con varios de sus escoltas, 48 horas después, el domingo 29, la PGR ya había consignado el expediente y el lunes 30 de junio, el juez Quinto de Distrito en Uruapan ratificaba la consignación mientras al líder de autodefensas, a quien acusaron de portar armas y delitos contra la salud, ya había sido enviado a un penal hasta Sonora, mientras a sus acompañantes los mandaron a una cárcel de Nayarit. ¿Qué hace diferente a un infractor de otro? Todo indica que el dinero y la posición social. Contra Gastón Azcárraga el aparato de procuración de justicia y del Poder Judicial tardó cuatro años en moverse, cuando las denuncias en su contra fueron hechas por los trabajadores desde que Mexicana fue obligada a cerrar sus operaciones en 2010. En el caso de Mireles ese mismo aparato se activó con una rapidez asombrosa y con una ferocidad que motivó incluso protestas y reclamos de líderes sociales por presuntas violaciones a sus derechos humanos. Hoy es perfectamente posible apreciar cómo la justicia en México se aplica con doble vara: una implacable, rauda y feroz para los pobres, los jodidos y los que osan desafiar al poder político, y otra, lenta, suave y con los todos los beneficios de la ley que facilita el dinero y las influencias, para aquellos que lo tienen -sin importar como lo obtuvieron- y que pueden pagar una buena defensa legal. Esa es la triste realidad de nuestro sistema de justicia. NOTAS INDISCRETAS… En la medida que se desliga de Elba Esther Gordillo y se diluye la influencia de la maestra, Nueva Alianza busca una estrategia que lo consolide en 2015. En esa lógica, el dirigente Luis Castro buscó a Gabriel Quadri, ex candidato presidencial del partido, para pedirle que se postule como candidato a diputado y encabece la fracción del partido en San Lázaro. Y Quadri aceptó pero puso sus condiciones: que su hijo, Luciano Quadri, vaya como candidato a delegado en Xochimilco y algunas otras posiciones. Castro aceptó y la alianza con los Quadri se formalizó en la reunión del Consejo de Nueva Alianza del pasado 27 de junio, en donde también se acordó iniciar pláticas para una posible alianza con el PAN en las elecciones federales del próximo año. Así que los Quadri se apoderan de Nueva Alianza… Chiapas se convirtió ayer en uno más de los estados en implementar el Mando Único Policial, con lo que se suma a la estrategia federal en materia de seguridad. Al ponerlo en marcha, el gobernador Manuel Velasco afirmó que, en lo que va del año, Chiapas ocupa el segundo nivel más bajo en incidencia de delitos por cada 100 mil habitantes y el octavo lugar con menos delitos totales en toda la República, lo que la ubica como una de las entidades donde más ha disminuido el índice delictivo… Dados girando. Tocó Escalera.

Política de alianzas

confronta a PRD y PAN Los panistas consideran viables las coaliciones para lograr la alternancia en algunas entidades, pero los perredistas irían sólo con partidos de izquierda MISAEL ZAVALA Y JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

a política de alianzas para las elecciones de 2015 confrontó las posiciones de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), quienes están indecisos en llegar coaligados en estos comicios en 18 entidades, nueve de estas para elegir a gobernador. Luego de que el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, respondiera a 24 HORAS que cualquier alianza con el PAN es contradictoria porque no respeta los principios del perredismo, el grupo parlamentario del blanquiazul en la Cámara de Diputados precisó que el ingeniero se equivoca, debido a que en varios estados la realidad política obliga a los partidos a tener acuerdos para competir en alianza contra el PRI. “Hay estados donde el PRI lleva muchos años gobernando y tiene mucho control sobre órganos de procuración de justicia, órganos autónomos, incluso, hasta antes de la reforma, en órganos electorales”, sostuvo en entrevista el legislador panista, Fernando Rodríguez Doval. No obstante, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, apoyó a Cárdenas al negarse a conformar coaliciones en los comicios del próximo año. “El PRD tiene un resolutivo: no a las alianzas partidistas ni con el PAN ni con el PRI. Ese es el resolutivo que tuvo nuestro consejo nacional”, expresó el perredista quien recordó que el consejo nacional acordó en 2013 no participar en coaliciones con priistas ni panistas.

Este año, amarillos y azules compitieron juntos en Nayarit. FOTO: CUARTOSCURO

LA CONTRADICCIÓN

choacán, por lo que no establecerá Sin embargo, hay contradicciones en ninguna alianza en esta entidad con los resolutivos del PRD en cuanto a otras fuerzas políticas rumbo a los alianzas, pues si bien son claros en que comicios del próximo año”, resolvió la conjuntarán alianzas solo con partidos dirección nacional panista. Pero para otros panistas, como de izquierda, en las pasadas elecciones de junio, en Nayarit, el sol azteca se Rodríguez Doval, las alianzas que se han realizado en los últimos alió de facto con los candidaaños entre el PAN y PRD han tos de Acción Nacional. buscado generar condiciones “Por ejemplo en Nayarit, de alternancia y de transición la dirección nacional tomó democrática en los estados. un resolutivo de no alianzas, Citó, a manera de ejempero a nivel local se hicieron elecciones plo, el caso de Baja California los acuerdos y ahí los resultahabrá el en 2013, donde el gobernados, ganaron los candidatos próximo dor Francisco Kiko Vega fue del PAN, no del PRD”, criticó año, nueve impulsado en alianza entre Sánchez Camacho. de ellas por ambos partidos para ganarle Para la dirigencia nacioel gobierno al PRI; sin embargo, subrayó nal del PAN este panorama estatal que en otros casos esta figuestá claro solo en Michoacán, ra es impensable, como en la donde decidieron que competirán con un candidato propio en las Ciudad de México. “El caso de Sinaloa es singular, elecciones a gobernador de 2015. “El Partido Acción Nacional acor- donde el gobernador (Mario López dó apoyar en unidad a candidatos de Valdez) se desentendió y está gobersu cantera para las elecciones en Mi- nando cercano al PRI”, criticó.

18

ANUNCIAN CONCESIONES PARA TRANSPORTISTAS EN GUERRERO

El gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó un encuentro con integrantes de organizaciones transportistas de Guerrero, a quienes anunció que en breve entregará cinco mil concesiones exclusivamente a transportistas de más de 20 municipios. REDACCIÓN


El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

Rumbo a los comicios de 2015

MISAEL ZAVALA

A

PRD someterá a encuesta

su estrategia electoral Con los resultados se afinará un plan para elegir a los mejores candidatos y ganar la mayor cantidad de votos en las elecciones del primer domingo de junio del próximo año

do de los ejes de la encuesta que vamos a hacer como partido”, declaró el perredista.

LAS PREGUNTAS

La encuesta tiene como finalidad, según Sánchez Camacho, medir al PRD, es decir tener datos de cómo percibe la ciudadanía a los gobiernos emanados de este instituto político de izquierda, además irá acompañada de algunas preguntas respecto al desempeño del presidente Enrique Peña

El sol azteca busca aprovechar las preocupaciones de la población. FOTO: CUARTOSCURO Nieto y la situación económica que vive el país en la actualidad. “También vamos a medir el tema de la seguridad pública. Otro de los ejes que puede medir esta encuesta es cómo ve la población el tema de las alianzas políticas entre PAN y PRD,

Llega “Vívelo para Creerlo” a Hidalgo

H

acer de Hidalgo no sólo un importante destino, sino una potencia turística, es la finalidad del trabajo coordinado y conjunto que llevan a cabo los gobiernos federal, estatal, municipal y la sociedad civil; de ahí que entre todos impulsamos y emprendemos las acciones necesarias para logarlo, declaró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, en presencia de la secretaria de Turismo del gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu. En el marco de una jornada laboral de la funcionaria por los municipios de Pachuca y Mineral del Monte, en donde se presentó la campaña turística federal, “Vívelo para Creerlo”, y en la cual se entregó la rehabilitación del Centro Histórico del pueblo mágico, el mandatario detalló

5

También vamos a medir el tema de la seguridad pública. Otro de los ejes que puede medir esta encuesta es cómo ve la población el tema de las alianzas políticas entre PAN y PRD” ALEJANDRO SÁNCHEZ CAMACHO Secretario general del PRD

FOTO: ESPECIAL

través de una encuesta directa a la ciudadanía en todo el país, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) afinará su estrategia electoral rumbo a las elecciones intermedias de 2015. Según el acuerdo pactado al interior del partido, la dirigencia presentará a la Comisión Política Nacional (CPN) del PRD los contenidos de la encuesta con la que pretenden medir a los gobiernos perredistas, la conformación de alianzas PRD-PAN, preferencias electorales, seguridad pública, desempeño de autoridades, además de la medición del gobierno federal, entre otros rubros. En entrevista a 24 HORAS, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, reveló que con los resultados el sol azteca elaborará una estrategia electoral para elegir a los mejores candidatos y ganar más votos en los comicios del primer domingo de junio de 2015, cuando se renueve a la Cámara de Diputados federal, nueve gubernaturas, más de mil alcaldías y 17 Congresos locales. “Hemos resuelto efectuar una encuesta en todo el país, como partido político y, a partir de esa encuesta, afinar nuestra estrategia electoral hacía el 2015. El acuerdo contempla que la presidencia y la secretaría general nacional, presentarán a la Comisión Política Nacional cuáles es el conteni-

PAÍS

el trabajo que para beneficio de la entidad lleva a cabo el presidente Enrique Peña Nieto, a fin de mejorar el posicionamiento del estado en el rubro. Entre estas acciones de apoyo, apuntó el gobernador, destacan inversiones en diferentes municipios para detonar su potencial turístico, claridad de puntos a mejorar en destinos turísticos estratégicos, mayor inversión en señalética, capacitación a los prestadores de servicios y una campaña de promoción nacional e internacional. Respecto a esto último, en cuanto a la difusión del material turístico, el titular del Ejecutivo hidalguense anunció recursos por 10 millones de pesos; mientras que la dependencia federal hará lo propio con recursos superiores. REDACCIÓN

aunque el PRD ya tiene un resolutivo, no a las alianzas”, detalló. En la reunión de la CPN perredista de esta semana, la dirigencia nacional pondrá sobre la mesa las empresas y los temas que posiblemente contenga la encuesta.

Esta evaluación del PRD, de cara a la ciudadanía, se dará en el marco de la aprobación de tres partidos políticos nuevos que competirán en las próximas elecciones: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Humanista (PH) y Partido Encuentro Social (PES). Para el presidente del sol azteca, Jesús Zambrano, estos nuevos partidos, principalmente Morena encabezado por Andrés Manuel López Obrador (otrora candidato presidencial y dirigente perredista), buscarán disputar el mercado electoral que tradicionalmente ha sido perredista. “El PRD seguirá trabajando por ampliar su abanico de presencia con otros sectores de la sociedad, no solamente con los que ya tradicionalmente son identificados claramente como simpatizantes de la izquierda, sino con sectores de clases media”, adelantó.


6

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

“Cualquier ciudadano corre el riesgo de ser detenido”

El día antes de la fiesta

P

ara el mediodía, a minutos de aprobarse ya el periodo extraordinario -para debatir y aprobar las leyes secundarias de la reforma energética-, una sensación de bullicio y nerviosismo se percibía en el Senado de la República. En el salón de la Comisión Permanente, un desfile de perredistas y petistas -Ricardo Monreal, Manuel Bartlett, Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter, entre otros- argumentaba frente a “oídos sordos” en contra de que se aprobase para mañana mismo, a partir de las nueve de la mañana, el inicio de la gran batalla. Frente a ellos, de pie entre las curules centrales, los coordinadores priistas, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, intentaban convencer de algo a Silvano Aureoles, líder de los diputados perredistas. En el patio central, Jorge Luis Preciado comentaba a los reporteros que ellos, los panistas, querían “acortar” el tema de las reservas (al dictamen) porque son un titipuchal las que los de la izquierda han enlistado. Advertía, además, el coordinador de los blanquiazules que ellos no estaban dispuestos a sesionar en ningún otro recinto que no fuera éste, la nueva sede del Senado (en Reforma e Insurgentes). Así que, aunque hubiera manifestaciones, exigirían al presidente del Senado y al jefe de gobierno del Distrito Federal garantizaran el acceso de los legisladores, así como su seguridad. Raúl Cervantes, precisamente presidente de la Mesa Directiva, declaraba a su vez que había hablado ya con Miguel Ángel Mancera, así como con las autoridades federales (Policía Federal, Secretaría de Gobernación) y le dijeron que hasta ese momento no había ningún cambio en los protocolos de seguridad a seguir. Es decir, que no había necesidad -por lo pronto- de organizar un operativo como el de diciembre pasado, cuando se discutió la reforma energética. Pero la inquietud reinaba. Mucho se hablaba sobre el tema. Incluso, muchos senadores (hasta del PRD) habían reservado ya habitaciones en hoteles cercanos al Senado para poder ingresar y evadir de algún modo a posibles manifestantes. Y de cualquier modo, afuera de las instalaciones, por la calle de Madrid (zona por la que usualmente se ingresa a las instalaciones) podían verse ya un buen número de elementos antimotines y se había restringido la circulación vehicular. No era para menos: la fiesta estaba por comenzar.

•••

NO HABRÁ TOMA DE TRIBUNAS.- Según Miguel Barbosa, la bancada perredista en el Senado no tomará la tribuna, ni obstruirá el trabajo legislativo. Lo que sí, anunció, es que habrá sorpresas y “se van a divertir”. Algo semejante nos comentó Miguel Alonso Raya por lo que toca a la bancada del sol azteca en la Cámara de Diputados: No traen ánimos de tomar la tribuna sino de debatir. Lo que ellos han propuesto es más bien “ordenar el debate”, elegir una decena de temas importantes y abrir una buena lista de oradores a favor y en contra de esos puntos relevantes. Ya lo plantearon en Comisiones en San Lázaro y lo llevarán también a la Junta de Coordinación Política para ver si logran un buen acuerdo para discutir y evitar caer “en una carrera de resistencia”. Pero por lo pronto, acá en el Senado, que es donde inicia la discusión de las leyes secundarias, se ha propuesto que trabajen de nueve de la mañana a nueve de la noche y se vayan a descansar para volver al día siguiente con los mismos horarios. Según comentó Emilio Gamboa el debate podría tomar de cuatro a cinco días. Lo que no se ha definido es si laborarán el fin de semana. Los panistas están porque sí continúen los trabajos sábado y domingo, pero los perredistas no quieren. Hasta donde nos quedamos ayer aún no había acuerdo al respecto. Pero volviendo a lo que pudiera pasar dentro de las Cámaras durante los debates de la joya de la corona de este gobierno, no pareciera haber intenciones de boicotear el proceso. Al menos, no por ahora.

•••

CÁRDENAS, PRESENTE.- Cuauhtémoc Cárdenas asomó ayer junto con el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, y los líderes de las bancadas en el Congreso y un grupo de legisladores. La idea era mostrar la “unidad” del partido en la lucha contra la reforma energética que ha planteado el gobierno. Pero más allá de la foto y de lo que puedan argumentar sus legisladores, poco se ve que puedan lograr.

•••

GEMAS: Obsequio (vía twitter) de Vicente Fox: “Mamá Rosa solidario contigo, sé que eres fuerte y sé todo el bien que has hecho a miles de niños y jóvenes, ánimo, te mando un fuerte abrazo”.

Ley de Movilidad restringe el derecho a la protesta, acusan Artículo 19 México y el Centro Prodh consideran que la legislación que regula las marchas en el DF es ambigua y abre la puerta a la discrecionalidad de las autoridades y las fuerzas del orden ISRAEL ZAMARRÓN

L

a ambigüedad en la redacción de la Ley de Movilidad del DF en tres artículos referentes a la regulación de marchas, otorga discrecionalidad a la policía capitalina para evitar las protestas, debido a que no indica acciones específicas para ciertos casos, coincidieron activistas. Darío Ramírez, director de la organización Artículo 19 México, aseguró a 24 HORAS que los artículos 212, 213 y 214 de la ley, “además de dejar ambiguos ciertos términos, son un mensaje negativo para la protesta”. El artículo 212 menciona que los manifestantes deberán avisar a la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF) su intención de realizar una protesta con dos días de antelación; el 213 indica que las marchas no podrán realizarse en “vías primarias de circulación”; y el 214 agrega que la policía “tomará las medidas necesarias para evitar el bloqueo”. Este último, estima Ramírez, es un articulo “ambiguo, vago y evidentemente abre una discrecionalidad en la intervención policiaca”. Por otra parte, el segundo párrafo del artículo 212 indica que la finalidad de la marcha debe ser “perfectamente

FOTO: CUARTOSCURO

anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya

La policía “tomará las medidas necesarias para evitar el bloqueo”, señala la ley.

AMAGAN CON MEGABLOQUEO TRAS LAS RESTRICCIONES a la circulación del transporte de carga que supere las 3.5 toneladas de capacidad en el DF, que aplican desde ayer, la Asamblea Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (AMOTAC), amagó con realizar un megabloqueo en los accesos a la capital y el resto del país. El martes se firmó un convenio entre la Secretaría de Movilidad (Semovi), y la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), para regular el sistema logístico de distribución de mercancías en el DF. Rafael Ortiz Pacheco, líder del organismo, consideró que la prohibición de circular de las 7:00 a las 9:00 horas, de lunes a viernes y en ciertas avenidas de la Ciudad de México, retrasa los traslados y afecta las entregas de mercancías. El líder del gremio adelantó que el próximo lunes 21 de julio se reunirán con autoridades del Gobierno capitalino para delinear una solución a su inconformidad, mientras que sus acciones de protesta podrían realizarse el 23 de julio. El objetivo de las restricciones es “alcanzar un transporte de carga más eficient”, ha señalado Rufino León, titular de la Semovi.

lícita”, a lo cual el director de Artículo 19 responde: “no me imagino que alguien llame a una manifestación para un genocidio de indígenas”. “Me parece un fraseo tramposo y me parece un fraseo que le da la oportunidad a que la autoridad determine si el fin es lícito o no. El hecho de avisar y que la manifestación tenga un fin lícito, deja una interpretación muy abierta a que ese permiso sea negado”, añade. “No olvidemos que la protesta social es una consecuencia de un contexto de inconformidad. Si no queremos que haya manifestaciones en el Ciudad, pues resolvamos todos los problemas que hay, tengamos las instituciones que verdaderamente le dan cause a resolver esa protesta”, finalizó. En lo anterior coincidió Simón Hernández, abogado del área de Defensa Integral del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C (Centro Prodh), quien dijo en entrevista que “bajo esta configuración cualquier ciudadano corre el riesgo de ser detenido en las marchas”. El jurista expresó que estos tres artículos limitan la crítica y vinculan a todas las protestas sociales con acciones de violencia.

Recibe Velasco a embajador de China

C

on el fin de fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación entre China y el pueblo chiapaneco, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, se reunió con el embajador de la República Popular de China en México, señor Qiu Xiaoqui. En el encuentro, el embajador expresó su solidaridad al gobernador de Chiapas y a los ciudadanos afectados por el sismo del pasado 7 de julio, tras lo cual hizo entrega de un donativo al Sistema DIF estatal como un gesto de solidaridad con las personas damnificadas. Agregó que su visita busca ampliar la cooperación, aumentar la inversión y promover el intercambio cultural con el estado de Chiapas, pues consideró que es un estado con alto potencial de desarrollo. El gobernador de Chiapas explicó al diplomático que su estado será el primero en contar con un parque agroindustrial; además, detalló que en el tema energético se tienen cuatro presas hidroeléctricas, que generan la mayor parte de la energía que se consume en la República. REDACCIÓN Manuel Velasco y Qui Xiaoqui.

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO Martha ANAYA


El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

PAÍS

7

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com

Que nadie nos engañe…

L

En lo que va de este año, suman mil 766 casos de secuestro en el país, informó la activista. FOTO: CUARTOSCURO

Mis cifras están sustentadas, asegura Miranda de Wallace

Los plagios todavía no han disminuido La presidenta de la organización Alto al Secuestro asegura que las unidades especiales para combatir este ilícito no reciben los recursos suficientes JONATHAN NÁCAR

GEOLOCALIZACIÓN DEBE DELEGARSE A MP: SALES

ara la presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, los secuestros en el país no han disminuido, y aunque reconoce que algunos meses han registrado una “elevación menor” de casos, desconoce las cifras que indican una baja en la incidencia como adelantó el coordinador nacional antisecuestro, Renato Sales Heredia, en entrevista con este diario. “Mis cifras las tengo sustentas con averiguaciones previas, muchas de ellas incluso con causas penales, ahí están las cifras frías, yo creo que el que debe decir de dónde está sacando la información de que está disminuyendo será el coordinador”, reviró la activista. En entrevista con 24 HORAS, Miranda de Wallace sostuvo que, de acuerdo con las estadísticas de la ONG que preside, los plagios en el país mantienen un incremento importante en comparación con los registros de 2013. Además, reiteró su denuncia de que muchas de las unidades especializadas en antisecuestro no están recibiendo los recursos necesarios. “El trabajo que ha hecho el coordinador (Renato Sales) ha sido recorrer junto con nosotros la mayor parte de las unidades (antisecuestro), en las cuales hemos podido constatar que en el caso del Estado de México, que es donde se concentra el delito de secuestro, en el Distrito Federal, en Hidalgo, Tamaulipas, y Tabasco no tienen unidades bien instaladas, están en papel pero no en la práctica”, acusó. “Otras (unidades antisecuestro) que sí están, no al 100% pero sí con la capacidad para trabajar son la de Puebla, Nuevo León, Baja California, aho-

EN REUNIÓN CON LA PRIMERA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN, Puntos Constitucionales y Justicia de la Comisión Permanente, el Coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, propuso adecuar la recién aprobada Ley Federal de Telecomunicaciones y ajustar lo relacionado a la facultad para la geolocalización de llamadas telefónicas para ubicar y detener a plagiarios. Aseguró que debe delegarse la facultad de solicitar la geolocalización de llamadas telefónicas de las empresas del sector a los Ministerios Públicos especializados en el tema de plagio, así como los encargados de las Unidades Antisecuestro en los estados. Señaló que los jueces no tienen agilidad para actuar en caso de que se requiera ubicar a plagiarios que estén usando la telefonía celular, por lo que la facultad de georeferencia debe delegarse a los Ministerios Públicos y titulares de las Unidades Antisecuestro. Frente a los cuestionamientos de legisladores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) sobre posibles violaciones a las garantías individuales con el tema de la geolocalización, el coordinador aseguró que se estaría sacrificando un bien jurídico de menor valía por otro mayor con el objetivo de salvar la vida de los secuestrados. Ante senadores y diputados de todas las bancadas, el funcionario también habló sobre la extorsión, delito que, reconoció, se consuma en algunos casos desde el interior de los centros penitenciarios a lo largo del país. Debido a esto, a partir del mes de agosto el gobierno federal dotará de bloqueadores de señales de telefonía celular a los penales con mayor incidencia en este delito, aparatos que, explicó, serán manejados desde el exterior del penal y no por los custodios o directores de los centros de reclusión. ESTÉFANA MURILLO Y NOTIMEX

P

ra también con más infraestructura las de Morelos y Chihuahua, Durango, y justo es donde ha disminuido. Pero en la zona centro, que es donde se concentra casi el 80% de los plagios, ahí no hemos tenido resultados”. Ayer, este diario publicó que el zar antisecuestro, Renato Sales, aseguró que las unidades estaban en la ruta de mejorarse y de fortalecerse, además de que se está impulsando un modelo de internación penitenciaria donde los reos sentenciados por ese delito serán concentrados en módulos especiales, esto con el objetivo de que no “contaminen” al resto de los internos. Isabel Miranda consideró que dicha medida “va a ayudar a largo plazo porque vemos que desde los

penales siguen secuestrando”. “Yo sé que lo están haciendo, (el módulo para reos acusados de secuestro en el DF) conozco parte de las instalaciones, sin embargo, también tenemos su unidad antisecuestro que también la están remodelando desde cuándo y es la hora que no la tenemos. La unidad del DF está echa un desastre porque dicen que la están remodelando”, sostuvo. Ayer, Miranda de Wallace presentó el reporte de incidencia de secuestro, con estadísticas hasta junio pasado, e informó que los 224 plagios registrados en dicho mes representan un incremento de 2% en comparación con lo obtenido en mayo de este año, donde fueron denunciados 220 secuestros.

o más coherente, además de sus “peladeces”, que le hemos escuchado al senador David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, son algunos de los argumentos que expuso en el posicionamiento de su partido sobre la Reforma Energética y las leyes reglamentarias, apuntan los observadores. Bueno, hasta nos hizo recordar a José López Portillo cuando defendió el peso como perro, agregan. Relató Penchyna: Previo a la Reforma Constitucional, las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales llevaron a cabo un conjunto de foros para escuchar diferentes puntos de vista sobre la materia. Con ese fin, entre septiembre y octubre del año pasado tuvieron lugar en el senado 14 foros con 52 intervenciones en las que expusieron su visión del tema personalidades tan disímbolas como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, hasta los aperturistas más extremos. Acudieron a los foros quienes quisieron acudir a invitación institucional del Senado de la República. No acudieron los que desprestigiaban la reforma fuera de estas paredes y que no tuvieron la responsabilidad histórica de venir a dar la cara a la representación nacional. Esos acontecimientos, vinculados a diversas iniciativas sobre el tema presentadas durante el mes de agosto, enmarcaron el proceso de reformas constitucionales por el que se modificaron los Artículos 25, 27 y 28 de nuestra Carta Magna y se incorporaron a dicha reforma 21 Artículos transitorios que acotaron el margen de interpretación del texto constitucional en la elaboración posterior de lo que hoy nos ocupa, la legislación secundaria. Ese fue el propósito de los 21 transitorios y se cumplió con ese cometido. A lo largo de los últimos meses, en relación con el envío de las iniciativas de leyes secundarias por parte del Ejecutivo Federal, nuevamente se reabrió la discusión pública en diversos encuentros de carácter regional, ahora no sólo en la capital de nuestro país; estuvimos en Guadalajara, Monterrey, Campeche, Querétaro, Veracruz, asistiendo más de dos mil 500 ciudadanos, se entregaron más de tres mil presentaciones, asistieron más de 252 medios de información, estando presentes 77 legisladores, en donde se respondieron más de 300 cuestionamientos. Entre las iniciativas enviadas por el Presidente de la República y los proyectos de dictamen que hoy están a consideración de estas Comisiones dictaminadoras, hemos realizado más de 260 cambios, haciendo válido el equilibrio entre Poderes de una democracia viva y actuante, subrayó Penchyna. Obviamente no perdió la oportunidad de lanzarse ¡duro, duro, duro! contra la izquierda. Dijo el Rey David, bueno, David a secas: Hemos sido testigos -una vez más- de una izquierda que le apostó a un proceso dilatorio; de una izquierda que renunció a debatir desde el primer momento de la reforma constitucional; de una izquierda que privilegió tomar las calles con amenazas y con el chantaje permanente de levantarse de la mesa, a partir de no querer debatir, enfrascados en un proceso que cuestiona los procedimientos de un Senado, cuando ellos han sido parte -en muchas ocasiones- de esos mismos procedimientos. Hoy hemos testificado el retiro de una izquierda que hace muy poco renunció a su libertad y a su expresión, porque una dirigencia le impuso el sentido de un voto en la reforma de telecomunicaciones. Hoy estamos frente a una izquierda que renunció a debatir, privilegiando en su debate en esta tribuna, el 80% de sus participaciones para cuestionar un procedimiento, que incluso fue calificado por una Mesa Directiva, que es la que está facultada por el Reglamento para hacerlo. Ni modo, eso es lo que hay y eso es lo que tenemos. Esperemos que rectifiquen el rumbo y que el debate energético que quieren dar, del que dicen no estar de acuerdo, lo den con argumentos y razones, que eso es lo que merece el pueblo de México. La importancia y la trascendencia nacional del tema que nos ocupa, ha motivado, como es natural, un intenso debate fruto de la pluralidad de posiciones aquí representadas, todas con la dignidad y respetabilidad que les otorga el mandato de su representación política. En ocasiones no se ha escapado a la aspereza (cuasi trancazos, acota el columnista), pero sé que en cada uno de nosotros rige como última racionalidad la tolerancia y la consideración recíproca. Que nadie nos engañe, la Reforma al Artículo 25 Constitucional y sus leyes secundarias, imposibilitan la participación privada en las dos empresas productivas que son de todos los mexicanos, PEMEX y CFE, lo que excluye cualquier señalamiento de privatización de lo que es de todos nosotros. Concluyó Penchyna.

AGENDA PREVIA

La próxima semana en San Lázaro podría llevarse a cabo un nuevo periodo extraordinario de sesiones para tratar las leyes secundarias en materia de energía. De acuerdo con el líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, esta reforma, junto con las ya concluidas en materia financiera y de competencia económica, impulsarán un crecimiento sostenido, sustentable y dará pie a mercados competitivos, lo que servirá de base para un desarrollo equitativo que beneficie a la gente y no reproduzca más la pobreza, la desigualdad social y regional. ¡Ojalá!


8

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

La Gran Familia

›››

INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ

carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

Represión daña 2018 de Moreno Valle en Puebla

U

na precandidatura presidencial diseñada con precisión podría estar naufragando en Puebla por la represión brutal de policías con balas de goma a población civil durante una protesta por cambios en registro civil municipal. El asunto era local hasta que una fallida política de su nueva estrategia de comunicación y un descuido del gobernador Rafael Moreno Valle ha llevado ya el problema en el municipio de San Bernardino Chalchihuapan a la atención nacional. El mandatario estatal perdió el control de la crisis. El asunto político es de fondo y de largo plazo. Moreno Valle ya había iniciado su proceso de búsqueda de la candidatura presidencial para el 2018 con un manejo hábil de la política en los primeros tres años de su sexenio, pero la crisis en Chalchihuapan ya contaminó su carrera. Y de paso, también afectó la alianza PAN-PRD en Puebla: Moreno Valle se hizo del control del PAN en el estado, jugó un papel importante para lograr la victoria de Gustavo Madero en la votación de presidente del partido y colocó a su secretario de Gobierno, Luis Maldonado -proveniente del Panal-, dentro del PRD. Ahora PAN y PRD aparecen como los corresponsables de la violencia contra población civil. El director del periódico Cambio de Puebla (www.diariocambio.com.mx), ArtuEl asunto político ro Rueda, ha hecho un seguimiento críes de fondo y de tico de la crisis: “el problema no sólo fue largo plazo. Moreno que dispararon los policías estatales a los habitantes de Chalchihuapan sino cómo Valle ya había lo hicieron”; el diario publicó fotografías iniciado su proceso dramáticas de ciudadanos perforados por de búsqueda de las balas de goma, entre ellos la del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, que la candidatura presidencial para el quedará con lesiones cerebrales, parálisis y pérdida del habla. 2018 con un manejo Así, la alianza PAN-PRD tendrá que hábil de la política rendir cuentas de la represión que se deriva en los primeros tres de la llamada #LeyBala, que aprobó el goaños de su sexenio, bernador Moreno Valle y que implica el uso de la fuerza policiaca contra población civil pero la crisis en en situaciones de protesta. La oposición a Chalchihuapan esa ley no había salido del estado pero con ya contaminó su la represión y los desplegados en prensa nacional ya atrajo la atención de organismos carrera defensores de derechos humanos. El punto político sensible del caso es que involucra justamente a la alianza del PAN con el PRD y sobre todo por la corresponsabilidad del PRD en una acción de criminalización violenta de la protesta social. El asunto era menor pero creció por la decisión autoritaria de quitarle a municipios el registro civil y cerrar por breve tiempo esas oficinas. Poblaciones han salido a protestar a la calle. Al final, la #LeyBala ya involucra al PAN y al PRD a nivel nacional. En la Permanente ayer el PRD protestó sin reconocer que el secretario de Gobierno Maldonado es perredista. Y localmente existen indicios de una operación política de endurecimiento contra la protesta social. El gobernador Moreno Valle se llevó a Puebla a Facundo Rosas Rosas, ex subsecretario de Seguridad Pública federal e involucrado en el caso Ayotzinapa, en la Autopista del Sol, que terminó con represión. El columnista Arturo Rueda señala que el caso Chalchihuapan, por la violencia, la violación de derechos humanos, el abuso de fuerza de la policía y el uso de balas de goma sin técnica, cocina en Puebla “un Aguas Blancas o un Atenco”. La crisis política se agravó por la respuesta oficial estatal que responsabilizó de la violencia a la población civil: el secretario de Gobierno, Luis Maldonado, señaló que la policía respondió a pobladores que “iban preparados con diversos objetos contundentes, tales como bombas molotov, palos, tubos y piedras de gran calibre”. El asunto no sería sino un caso más de endurecimiento si no fuera por la precandidatura presidencial panista del gobernador Moreno Valle y la militancia en el PRD del secretario de gobierno Luis Maldonado.

Buscan fosa en albergue Víctimas narran desde abusos hasta cuartos de castigo; congelarán cuenta bancaria en la que recibían donativos; Mamá Rosa niega maltratos INIQUIDADES

ARTURO ANGEL

E

l gobierno federal sospecha que en el albergue La Gran Familia, de Zamora, Michoacán, no sólo hubo víctimas de múltiples abusos y maltratos, sino que incluso pudieron haber muerto personas ahí internadas las cuales fueron sepultadas clandestinamente. Desde la noche del martes pasado, un equipo pericial de la Procuraduría General de la República (PGR) inspecciona cuidadosamente el sitio en búsqueda de alguna fosa en el inmueble, revelaron a 24 HORAS autoridades ministeriales. Hasta el cierre de esta edición no se confirmaba aún algún hallazgo. Todo lo anterior ocurrió bajo un fuerte operativo de vigilancia a cargo de la Policía Federal y del Ejército Mexicano, quienes mantienen un perímetro de seguridad

VÍCTIMA 1 Señaló que sufrió maltratos físicos, psicológicos, y sexuales de parte de un hombre al que sólo conoce como El Sito y lo obligaba a practicarle sexo oral amenazando con matarlo si no lo realizaba. VÍCTIMA 2 Señaló maltratos físicos. Reportó golpes en la cara con un palo que se utilizaba en clase de música. Lo encerraban en un cuarto de castigos denominado “El Pinocho”, que mide unos tres metros cúbicos. Les prohibían la comida aunque había quien a escondidas le daba víveres a los castigados. También narró abusos sexuales. VÍCTIMA 3 Relató maltratos físicos, golpes en las piernas con una manguera y abusos de

un trabajador que la obligaba a tener sexo oral. VÍCTIMA 4 Dijo que fue retenida en el albergue contra su voluntad desde que tenía 18 años. Fue abusada por uno de los administradores, quedó embarazada y fue golpeada para que abortara. VÍCTIMA 5 Señaló que en el comedor había un fuerte olor fétido y les daban de comer fruta podrida, pan enlamado, alimento con cucaracha. Obligaban a tener sexo entre internos. VÍCTIMA 6 Dice que llegó engañada con la promesa de que liberarían a su prima pero que también fue retenida en contra de su voluntad.

Durante 40 años Mamá Rosa engañó a las autoridades

F

uimos sorprendidos por abusos en el albergue, era un sitio confiable”, confesó la víspera el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, respecto al tema del albergue La Gran Familia, en donde la dependencia realizó un operativo este martes en el que fueron rescatadas casi 600 personas, la mayoría de ellas menores de edad, que estaban retenidas en “condiciones deplorables y sometidas a múltiples abusos”. A lo largo de 40 años el albergue operó no sólo bajo la legalidad, al estar registrado ante la Secretaría de Hacienda como una Asociación Civil, sino también con la aprobación de autoridades de distintos niveles, desde alcaldes hasta presidentes, que veían con beneplácito las acciones de Rosa del Carmen Verduzco, mejor conocida como Mamá Rosa, fundadora de la institución. El albergue, que fue fundado en 1947, pero se constituyó como asociación civil hasta 1973, recibió a más de cinco mil infantes a lo largo de este tiempo, por lo que Mamá Rosa era

reconocida por su labor de recoger a niños de la calle y “cuidarlos”, lo que le valió tener el respaldo de múltiples personalidades de la vida política en Michoacán y a nivel federal. Imágenes que circulan en la red muestran a Verduzco junto a políticos como los ex gobernadores Leonel Godoy y Fausto Vallejo, el alcalde de Zamora, Alfonso Martínez Vázquez e, incluso, el ex presidente Vicente Fox y su esposa Martha Sahagún, así como con Felipe Calderón y Margarita Zavala. Incluso, Vicente Fox publicó este miércoles en su cuenta de Twitter un mensaje de apoyo a la señora: “Mamá Rosa solidario contigo, sé que eres fuerte y sé todo el bien que has hecho a miles de niños y jóvenes, ánimo, te mando un fuerte abrazo”.

INGRESOS MILLONARIOS

En 2010, el albergue recibió un ingreso de dos millones 54 mil pesos por donaciones, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda recogidas por el portal Fondos a la Vista. Además recibía apoyos de progra-

Suciedad en habitaciones, cocina, baños y cuartos de castigo. FOTOS: ESPECIAL

mas federales. Entre 2009 y 2013 recibió al menos 820 mil pesos provenientes de la Sedesol y la SEP por concepto de programas de coinversión social y difusión de las artes, operados por los institutos nacionales de Desarrollo Social (Indesol) y de Bellas Artes y Literaturas, de acuerdo con datos de la Comisión de Fomento de las Actividades de


El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

SUCEDIÓ AYER • Aplicaron exámenes de ADN a

víctimas del albergue • Alrededor de 70 familias llegaron al lugar a buscar a sus parientes • Hospitalizan a Mamá Rosa. Está en buen estado de salud. • Niños presentaban desnutrición y abuso sexual: SSM • El gobernador Salvador Jara anuncia revisión en albergues • Llaman a megamarcha “Los hijos de Mamá Rosa” para exigir su liberación • Anuncian que los niños serán llevados al albergue de La Huerta

OTRAS INDAGATORIAS

en la instalación, la cual cuenta por lo menos con dos patios. “Los especialistas están buscando si en algún punto del lugar pudieron ser enterrados cuerpos. Al parecer hay gente que al parecer ingresó al sitio y nunca se supo más de ellos. Se está haciendo una inspección minuciosa con los peritos”, dijo un funcionario ministerial con conocimiento pleno de las indagatorias. En tanto los fiscales de la SEIDO continuaron a lo largo del miércoles recabando las declaraciones de testigos que llegaron al albergue, así como de algunas víctimas que están en condiciones de rendir algún testimonio. Ayer en conferencia de prensa el jefe General de la Agencia Central de Investigaciones de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, dio a

conocer extractos de seis testimonios de víctimas menores de edad que se encontraban en el albergue. Los testimonios coinciden en la existencia de abusos sexuales, maltratos físicos, alimentos en mal estado, e incluso que había un cuarto de castigos conocido como “El Pinocho”, de no más de tres metros cúbicos, donde los internos eran obligados a permanecer por horas y sin alimentos. Pero las narraciones también evidencian la presencia de personas que aún en ese cautiverio y a escondidas, ayudaron a las víctimas a aminorar los maltratos. El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que serán cuidadosos en detectar quienes son responsables pero también quienes apoyaron a los menores y adultos internados.

CEDH APOYARÁ A VÍCTIMAS

las Organizaciones de la Sociedad Civil. En abril pasado, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer, estuvo en el albergue para entregar recursos. Este diario buscó al funcionario pero en la dependencia respondieron que no “harían declaraciones al respecto”. Este miércoles, el procurador de la República aseguró que la autoridad fue la más sorprendida con la magnitud de la problemática. JUAN LUIS RAMOS

COMO UN ENLACE ENTRE las personas rescatadas de la casa hogar La Gran Familia en Zamora, Michoacán, y sus familiares, autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) aseguraron que vigilarán la entrega de las víctimas a sus parientes. Visitadores del organismo corroboraron las deplorables condiciones del albergue, y reconocieron que sí hubo denuncias previas. “Vamos a coordinarnos con las instancias que intervienen para efecto de ser un enlace, porque las personas estaban ahí no son sólo de Michoacán sino de otros estados, y seremos esa conexión para ayudar en el trámite, en el proceso de entrega el cual no será nada sencillo, porque habrá más de una persona que no cuentan con una credencial o un acta para acreditar el parentesco con algún menor, por ejemplo”, sostuvo un funcionario de la CEDH. En entrevista con 24 HORAS, Víctor Villanueva Hernández, visitador regional de Zamora dijo que el organismo corroboró las condiciones “inadecuadas”del lugar y que ayer se realizó la primera de muchas visitas. “Hicimos un recorrido por todas las aérea de esta casa hogar y constatamos las condiciones inadecuadas en las que estaban viviendo estas personas. Las instalaciones dejan mucho que desear, es una construcción antigua, muy deteriorada que en general no es óptima para el sano desarrollo o si siquiera estancia de cualquier persona”, dijo Villanueva. “También observamos muchas áreas de almacenamiento de comida, ropa, calzado y varios víveres, pisos, puertas, bueno de todo. Lugares utilizados como bodegas, muchos alimentos en estado de descomposición, productos caducados y almacenaje de ropa usada y sucia”, abundó el visitador. JONATHAN NÁCAR

Al menos 70 familias llegaron a reclamar a sus parientes, algunos presentaron documentos. FOTO: EFE

La PGR comenzó a recabar desde ayer el ADN de algunos familiares para realizar las pruebas de identificación y que se dé luz verde al DIF para la entrega de parientes. El Ministerio Público inició las acciones para congelar la cuenta bancaria 670-7999789 a nombre de la Asociación Civil La Gran Familia, en la que presuntamente se recibían donativos. El procurador Murillo Karam dijo además que se verifica la operación de las escuelas que formaban parte del albergue y los permisos que tenía.

MAMA ROSA VA AL HOSPITAL

En las primeras horas luego de su detención, la propietaria del alber-

PAÍS

9

gue Rosa del Carmen Verduzco, alias Mama Rosa, negó ante fiscales de la SEIDO ser responsable de cualquier tipo de delito. La mujer, de casi 80 años de edad, subrayó que la suya es una asociación civil con más de cuatro décadas de operación encaminada a asistir a menores. Aunque los testimonios de ayer no señalan directamente a Mama Rosa como responsable de algún delito, Murillo Karam dijo que hay señalamientos que la involucran en delitos que aún se están definiendo.

DOBLE CARA

La sospecha de la policía y de los agentes ministeriales es que el albergue La Gran Famlia aprovechó una doble fachada para operar por años. Su cara exterior, según describen los investigadores, es de un albergue de prestigio. Pero según se reveló en los cateos, a decir de las autoridades, detrás de esa “pantalla” existen instalaciones en donde los internos estaban en completas condiciones de insalubridad y maltratos. “Quiero decirles que los primeros sorprendidos del tamaño del problema fuimos nosotros, junto con mucha gente de organizaciones nacionales o internacional y del propio Gobierno, considerábamos este centro como uno de los centros en que el que podíamos confiar el cuidado de los menores”, dijo ayer en conferencia Murillo Karam.


10 PAÍS

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

ONUSIDA

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

Metro: de Moscú a México

a onda expansiva del Metro moscovita llegó a la ciudad de México. Si alguna posibilidad había de reabrir pronto la Línea 12, los 21 muertos y más de 160 heridos rusos obligan a profundizar los trabajos de reparación y a repensar la decisión. Tras la noticia, la primera reacción en el antiguo edificio del Ayuntamiento capitalino fue respirar con alivio porque se consideró justificada la suspensión de actividades del tramo elevado de Tláhuac a Culhuacán. Seguramente el mismo consuelo sentido en percances similares anteriores, sobre todo en Estados Unidos. -La prioridad es la seguridad de los pasajeros -ha repetido el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Mancera. Así será. Con esa orden, la habilitación del carril de pruebas es simplemente un paso más hacia el objetivo de subsanar las fallas detectadas con miras a reanudar las corridas de trenes. Originalmente, tras el cierre de marzo pasado, la reapertura se programó para el mes de septiembre. No está descartada esa fecha, pero es improbable. No habrá prisas para no incurrir en riesgos como la inauguración apresurada en tiempos de Marcelo Ebrard, cuando se hizo la obra estelar del sexenio sin plan rector ni trazo fijo. Y de ser el caso, podrían operar sólo unas cuantas estaciones y no las 12 suspendidas desde marzo pasado en perjuicio de casi medio millón de pasajeros cotidianos. INDICIOS CONTRA CAF Y NINGUNO A EBRARD Las reparaciones de la Línea 12 marchan en doble riel. En uno están peritajes y trabajos de rehabilitación, mientras en el otro avanzan los procesos administrativos y penales contra funcionarios, empresas y profesionales involucrados. Aquí va de nuevo la afirmación adelantada aquí desde marzo: hasta hoy ningún elemento involucra al ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, aunque seguramente estuvo enterado de errores y omisiones. Las investigaciones, unas impulsadas por la autoridad capitalina y otra por órganos legislativos, descubren cada día nuevos hechos de escándalo a causa de la improvisación con la cual se procedió. Algo natural, pues no hubo proyecto ejecutivo. Desde el principio hubo conflictos. El plan inicial era hacer la línea subterránea, pero como el costo se encarecía alrededor de 800 millones de pesos y, so pretexto de cuidar las finanzas de la Ciudad de México, se pensó en hacerla elevada. Sobre la marcha surgieron nuevos inconvenientes, dadas las condiciones del terreno y cambio de trazo, y de ellos se han valido las empresas constructoras -ICA, Carso, Alstom- para exigir seis mil millones de pesos por obras ejecutadas pero no pagadas. De buenas a primeras, cuando la administración de Miguel Mancera se endureció, lo redujeron a dos mil 500 millones. Hoy, en espera del resultado final de las investigaciones y de las inculpaciones, no tienen seguros esos pagos y es posible adelantar otro dato: también hay sospechas sobre CAF y puede ser objeto de imputaciones.

PRECARIA SALUD DE LA MAESTRA Y GRANIER 1.- La salud de Elba Esther Gordillo se vuelve más preocupante con el tiempo. A sus problemas conocidos -padecimientos crónicos de hígado, hipertensión y renales- se han sumado los bucales. Por ello las constantes y a veces diarias visitas de su médico de siempre, José Francisco Walliser, y la solícita disposición del gobierno de la ciudad para ser trasladada a revisión cuando tiene crisis. Recientemente le hicieron varias operaciones en la boca e inclusive le repusieron piezas dentales. Con todo, no se ve inminente la liberación de La Maestra y tal vez pronto veamos a sus abogados con la invocación a su precaria salud y a su edad. Y 2.- si la condición de Elba Esther Gordillo es preocupante, no es distinta la del ex gobernador tabasqueño Andrés Granier. A él le aplicaron cateterismo. Su única fortuna es estar en el Reclusorio Sur, donde tiene médicos vigilantes, hay atención de segundo nivel y pueden trasladarlo a algún centro hospitalario en caso de urgencia.

Se expande epidemia de VIH entre homosexuales México iniciará hasta 2015 pruebas piloto para el suministro de antirretrovirales como medida para reducir la posibilidad de contagios GABRIELA RIVERA Y EFE

E

l número de contagios por el virus del VIHSIDA entre hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres crece en todo el mundo, por lo que en la 20 Conferencia Internacional de VIH se discutirán las nuevas medidas para atender a este grupo, entre las que se incluye el uso de antirretrovirales para prevenir nuevos contagios. “Hay una tendencia global que es el crecimiento de la epidemia entre los gays, entre los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres. Está ocurriendo en todas las regiones sin excepción alguna”, afirmó Luiz Loures, director ejecutivo adjunto de ONUSIDA. De acuerdo con el funcionario, cada vez hay más hombres que tienen relaciones sexuales sin preservativo porque las nuevas generaciones no vivieron la epidemia de la década de los 80. Pero también porque ya no perciben el miedo a la de hombres muerte por esta enfermeque dad, gracias a los tratamientuvieron tos con antirretrovirales. sexo con En México, los hombres otros que tienen sexo con otros hombres hombres son los que conusó condón centran el mayor número en su última de infecciones. Los homrelación bres trabajadores sexuales

73%

FOTO: ESPECIAL

tienen 24% de prevalencia, seguido por el grupo de hombres que mantienen relaciones homosexuales, con 17%, según datos del Informe Nacional de Avances en la Respuesta al VIH y Sida 2014. El documento, elaborado por el Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH/Sida (Censida), señala también que estas prácticas sexuales explican al menos 66% de los casos diagnosticadas en los varones.

Ante el repunte de los nuevos casos de VIH en esta población, la semana pasada la Organización Mundial de la Salud emitió una recomendación sobre el uso de antirretrovirales o tratamiento profiláctico pre exposición, además del uso de condón ante las tasas de infección que siguen siendo altas en casi todos los países. La información difundida por el organismo internacional señala que los hombres homosexuales son 19 veces más propensos a adquirir el virus que la población en general. Además estimó que reducir 25% la incidencia

Rechazan borrador de reforma agraria

O

rganizaciones agrarias se pronunciaron por rechazar el borrador preliminar del Convenio Marco para la Reforma al Campo que recibieron de la Sagarpa esta semana. “Entre las principales contradicciones de este documento está el compromiso por parte del poder Ejecutivo para no cuestionar el régimen de propiedad social pero, al mismo tiempo, se plantea que hay que simplificar trámites que permitan vincular los asuntos de la propiedad de la tierra con la productividad, que deja ver el interés que hay por la privatización de la propiedad social”, dijo el coordinador general del Congreso Agrario Permanente (CAP), José Durán Vera. Por su parte, el secretario general de la Central Campesina Cardenista, Max Correa, indicó que este documento deberá trabajarse a fondo debido a que sólo se enfoca a las cuestiones productivas, dejando de lado la parte social y de derechos humanos. “Vamos a rechazar el documento. No incluye nuestras propuestas y sólo ve la parte productiva”, comentó. Los dirigentes agrarios se pronunciaron en contra de planteamientos como el uso de la biotecnología para la

producción de semillas, aunque sea con investigación nacional, ya que esto “tienen un riesgo importante porque hay un proceso de apoderamiento por parte de las transnacionales, además de que se generaría un producto que no se tiene claro cuál es el riesgo para la salud”. Durán Vera señaló en entrevista que el documento contiene algunas coincidencias con los planteamientos de organizaciones integradas en el CAP, como son los ajustes al Proagro Productivo para reducir la cobertura máxima de 100 a 20 hectáreas de cultivo ya que, dijo, “es un planteamiento que el movimiento campesino ha hecho desde que surgió el programa”. Agregó que el Proagro (antes Procampo) surgió en el sexenio salinista con el planteamiento de apoyar una superficie máxima de 30 hectáreas, sin embargo durante los siguientes gobiernos el programa fue modificado para abarcar hasta 100 hectáreas y que así tuvieran cabida los grandes agricultores comerciales, por lo que el planteamiento es “aceptable”. Asimismo, dijo que analizarán la propuesta de especializar a las instituciones y productos financieros, principalmente para atender los créditos a los pequeños agricultores. JUAN LUIS RAMOS


El diario sin límites

Capturan a 660 presuntos pedófilos en Gran Bretaña

de VIH en este grupo podría prevenir hasta un millón de nuevas infecciones en la próxima década.

MÉXICO INICIARÁ PRUEBAS HASTA 2015

L

Ante la recomendación de la OMS, Patricia Uribe, directora de Censida, recordó que la sugerencia incluye la realización de programas pilotos en cada nación, por lo que en México apenas se está considerando iniciar con un primer grupo. “Estamos pensando que el año que entra, en consulta con los grupos de las poblaciones que están involucradas, vamos a valorar la creación de un proyecto piloto que nos diga si es posible, si no es posible o en qué casos podrías empezar la profilaxis pre exposición”, dijo la funcionaria. En entrevista, explicó que todavía existe controversia respecto a los resultados en población que tomó el tratamiento retroviral, por lo que el tema se analizará el próximo 23 de julio en una mesa de la conferencia internacional en Australia. Sin embargo, destacó que en México el sector salud está apostando a la detección temprana de los nuevos casos y dar el tratamiento temprano de medicamentos, con lo que disminuyes la potencialidad del virus, y por lo tanto de nuevos contagios. Aunque reconoció que los porcentajes de población que se hace la prueba todavía es muy bajo. Por su parte, Andrea González, directora de la Clínica Condesa –que depende de la Secretaría de Salud del gobierno del DF-, aseguró que la recomendación es oportuna para atender a población transgénero, a hombres trabajadores sexuales y parejas donde uno de los integrantes es portador de VIH. “El hecho de usar el antirretroviral sería un avance fundamental”, dijo. No obstante, esta medida tiene que sumarse al uso del condón y las pruebas de detección para reducir el número de contagios.

a policía de Gran Bretaña detuvo a 660 presuntos pedófilos –incluidos médicos, profesores y líderes de boy scouts- en una operación de seis meses en todo el país, informó la víspera la Agencia Nacional contra el Crimen. La operación, en contra de personas que acceden a imágenes de menores de edad, contó con la participación de 45 fuerzas policiales en Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. En un comunicado, la Agencia Nacional contra el Crimen de aquel país informó que 39 de los sospechosos ya estaban catalogados como delincuentes sexuales, mientras que la mayoría no era conocida por la policía. El número también incluía trabajadores de atención social y ex policías. La operación se mantuvo en secreto hasta este miércoles para proteger a los niños y recoger pruebas contra los acusados, según el comunicado. La Agencia Nacional contra el Crimen no dio a conocer los métodos utilizados para localizar a los sospechosos, ya que espera desplegar otras operaciones en el futuro. Los cargos presentados hasta ahora van desde la posesión de imágenes de niños, hasta asalto sexual grave. Muchos sospechosos aún no han sido acusados en el caso. “Esta es la primera vez que Reino Unido ha tenido la capacidad para coordinar una sola operación específica de esta naturaleza”, dijo Phil Gormley, subdirector general de la agencia. La operación se produce en me-

@javiergrogarcia

dio de la creciente preocupación pública sobre el problema del abuso sexual de niños en Gran Bretaña. El presentador de la televisión infantil Rolf Harris fue condenado este mes a cinco años y nueve meses de prisión por ataques contra el pudor contra mujeres y niñas. Su juicio se produjo a raíz de las revelaciones de la conducta sexual depredadora del fallecido presentador Jimmy Savile contra niños y adultos.

REDES GLOBALES

Hace menos de una semana, una red de pornografía infantil fue descubierta en Italia y otros 11 países, incluido México. La policía postal y de comunicaciones de Roma precisó que unos 50 pederastas fueron identificados en Alemania, Argentina, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Polonia, Reino Unido, República Checa y Rusia. También a mediados de marzo el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció la detención de 14 personas y el desmantelamiento de la mayor red de explotación infantil en línea en la historia de ese país, de la que eran víctimas cientos de menores de al menos seis naciones. Según informaron autoridades del Departamento de Seguridad Nacional, de la Oficina de Inmigración y Aduanas, del Servicio de Inspección Postal y de la Fiscalía del Distrito Este de Luisiana, la operación involucraba a por lo menos 251 menores, 39 estados de EU y de otros países. CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Descarta Segob intención de sellar la frontera sur

FOTO: CUARTOSCURO

E

La Bestia dejará de llevar migrantes.

l secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aclaró que la política de Estado para la frontera sur no tiene como objetivo sellarla ni hacer esta labor por órdenes de Estados Unidos. El objetivo es mantener una política abierta “de entendimiento entre países, en la que podemos verdaderamente identificar a los migrantes y podemos darles facilidades”, señaló el titular de Gobernación. “Lo que haga Estados Unidos y deje de hacer y de las políticas públicas que tiene en el trato que tienen a los menores de edad o a los migrantes en general, tendrán que resolverlo ellos”, dijo en entrevista radiofónica. Sobre la prohibición para que los migrantes viajen sobre el lomo del tren conocido como La Bestia, Osorio

AQUÍ Y AHORA Javier GUERRERO GARCÍA

Chong dijo que “pueden enojarse muchísimos de que no se les deje subir ya al tren, pero más nos interesa que ni uno solo pierda la vida o quede mutilado”. Señaló que Guatemala es el único país centroamericano con el que se han establecido normas para que sus ciudadanos crucen a México con el trámite de una tarjeta gratuita bajo dos modaliddes: de trabajo con estancia de hasta un año y para una visita de turista hasta por 72 horas. En el caso de los países de Honduras y El Salvador también podrían entrar a esta modalidad, siempre y cuando las autoridades de estos países acepten y haya una negociación diplomática, subrayó el responsable de la política interna del país. MISAEL ZAVALA

Participación social y desarrollo comunitario

L

a participación social es el eje fundamental de la nueva política de desarrollo social enunciada por el presidente Enrique Peña Nieto. Por ello se construye una política social desde el territorio, desde la comunidad, realizando asambleas, formando comités comunitarios y fortaleciendo la colaboración con organismos de la sociedad civil, expresiones organizadas de ésta. La nueva política social se sustenta en el esquema formado por el binomio familia-comunidad y no en el individuo aislado. A diferencia de la visión que privilegia al individuo y lo aísla de su entorno socioeconómico. Esto permite desatar procesos participativos, que involucran, además, derechos de género. Los 60 mil 217 comités comunitarios tienen en sus mesas directivas a 216 mil 252 ciudadanos, de los cuales 156 mil son mujeres. La estrategia de participación social se diseñó a partir de un mecanismo de reclutamiento de jóvenes, mujeres y hombres, con formación de educación superior y con un perfil que implicaba el que fuesen originarios de las comunidades que iban a atender, por medio de convenios con 55 universidades y otras instituciones de educación superior. La estrategia de campo implicó involucrar después de un filtro de reclutamiento a nueve mil 79 promotores comunitarios. De igual forma, participaron en este reclutamiento, con perfiles profesionales más sólidos, mil 728 Enlaces municipales y coordinadores. Durante el año anterior y a inicios de este año, se realizaron 60 mil 217 asambleas en las comunidades rurales e indígenas y colonias populares. En el contexto de la Cruzada Nacional contra el Hambre, este esfuerzo de organización plantea varias tareas que relato a continuación: Mantener la estrategia de asambleísmo para actualizar y aprobar los diagnósticos y planes de desarrollo comunitario; promover la autogestión de las propuestas de inversión prioritarias transfiriendo competencias al respecto a comités y mesas directivas a través de mecanismos de capacitación. Desarrollar y fomentar el asambleísmo implica mejorar convocatoria y asistencia, verificar la vigencia del comité a través de una asamblea, validar la unidad territorial de intervención en la que opera el comité; promover la organización y nuevas incorporaciones de los miembros de la comunidad Actualizar y aprobar los diagnósticos y planes de desarrollo comunitario se hará a través de la planeación del desarrollo sustentable. Esto implica la autogestión de proyectos y propuestas de inversión ante los tres órdenes de gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Es importante explicar que la participación social actúa ya, como soporte para la ejecución de programas presupuestales. Este es el caso del Programa de Comedores Comunitarios, que parte de realizar una asamblea comunitaria para que el comité, a través de un acta, acepte el comedor. La asamblea también nombra al encargado de la comisión de alimentación, que es la responsable de recibir el equipamiento y el abasto mensual. La misma asamblea selecciona al grupo de cocineras y el tipo de cocina y el espacio físico donde se instalará el comedor. En asamblea se debate sobre este espacio físico para ver si reúne las condiciones mínimas para dar el servicio alimentario y también para ser aprovechado en otras tareas comunitarias cuando no esté dando el servicio alimentario. Estas otras tareas van desde la capacitación hasta tareas culturales y recreativas, pasando por actividades de fomento a la salud. En asamblea se define el listado de beneficiarios (120); y la cuota de recuperación en el caso que la comunidad decida implantarla. Se capacita en una semana a los grupos de cocineras, para la proporción de alimentos. Cada grupo de cocineras (5) atiende a 120 beneficiarios con dos raciones de alimento al día (desayuno y comida), cinco días a la semana. El promotor acompaña la participación social en el comedor, identifica el universo de atención y espacio físico; e impulsa la participación y la organización social, vía comité comunitario y comisión de alimentación También integra el expediente técnico del comedor conforme a lineamientos y acompaña los procesos de consolidación del comedor comunitario. Tiene la responsabilidad de generar informes semanales sobre el manejo de cuota de recuperación, control de inventarios en almacén, listado de asistencia, entre otros. Concluyendo: La participación social, al no implicar sólo a los derechohabientes de programas, sino también a la comunidad en general y a organismos de la sociedad civil, es una vía para generar cohesión social y reconstruir el tejido social, para fortalecer los lazos de unidad y confianza entre los integrantes de la comunidad. (*) Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).


GLOBAL

EN UNA SIRIA DESANGRADA, ASAD JURA TERCER MANDATO

DAMASCO. El presidente sirio, Bashar al Assad, juró su tercer mandato de siete años, en medio de una feroz guerra civil que ya lleva cuatro años, un saldo de 170 mil muertos y desplazamiento de un tercio de la población. Los países occidentales y árabes que apoyan a la rebelión en Siria pagarán “muy caro” su respaldo, advirtió en su discurso. EFE

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

L

Un mono y una “política”

OS ANGELES. Los estados de Estados Unidos comienzan a fragmentarse sobre la forma en que reaccionan a la crisis humanitaria que viven miles de menores de edad centroamericanos. Por ejemplo, el gobierno de Maryland trabaja para encontrar albergue temporal en ese estado para ayudar a niños inmigrantes. El Departamento de Servicios Humanos de Maryland emitió una declaración para ubicar a proveedores autorizados que puedan cuidar a niños no acompañados. Será publicada el 25 de julio en el Maryland Register, una publicación del gobierno que es emitida cada dos semanas para suplementar temporalmente el código de regulaciones del estado. El gobernador Martin O’Malley, un

P

El mapa de (in)solidaridad

reconfigura a EU legal y el albergue temporal, mientras que las organizaciones locales sin ánimo de lucro ayudarían a encontrar hogares para los menores. Garcetti dijo que depende de las entidades locales mantener a los niños en algún lugar seguro mientras el gobierno federal resuelve cómo hacer frente a los jóvenes inmigrantes. Pero frente a los casos solidarios existen los insolidarios. El gobernador de Delaware Jack Markell dijo que el estado no tiene instalaciones públicas equipadas para albergar a algunos de los numerosos niños no acompañados. El periódico The News Journal of Wilmington informó (http://delonline.us/1jxc2xN ) que el gobierno de Barack Obama le ha pedido a Delaware, entre otros estados, ayuda

demócrata que pondera presentarse a las elecciones presidenciales de 2016, expresó su posición sobre el asunto de los niños inmigrantes en una reunión de la Asociación Nacional de Gobernadores en Nashville, Tennessee. O’Malley le dijo a reporteros: “No somos un país que deba rechazar a niños y regresarlos a una muerte segura”. También reaccionó positivamente el ayuntamiento de Los Ángeles que coordinará con las autoridades federales y organizaciones locales sin ánimo de lucro para ayudar a convertir la ciudad en un destino para los niños inmigrantes detenidos después de cruzar la frontera, anunció el miércoles el alcalde Eric Garcetti. El alcalde señaló que fondos federales pagarían por la representación

para albergar a los menores. Sin embargo, Markell dijo que no piensa que el estado tenga instalaciones apropiadas para ayudar. Dijo que las organizaciones privadas pueden albergar a los niños si lo desean, pero que él esperaría ser informado si el gobierno federal envía niños a Delaware. En la misma línea reaccionó Connecticut. Sus autoridades rechazaron una solicitud federal para albergar hasta 2 mil niños en una instalación que está prácticamente vacía y donde viven adultos discapacitados. La oficina en Nueva Inglaterra de la Administración General de Servicios solicitó a comienzos de este mes rentar espacio en la Escuela de Entrenamiento Southbury entre seis meses y un año.

En correos electrónicos enviados a autoridades estatales, las autoridades federales dijeron que ellos planeaban cubrir los gastos y que el único costo para Connecticut sería “mantener la viabilidad de las instalaciones mientras estén en uso”. Patrick M. O’Brien, director asistente de la Oficina de Administración de Bienes, respondió en un mensaje electrónico rechazando la propuesta. El funcionario dijo que la instalación no es apropiada debido a su tamaño, condiciones deterioradas y complejos procesos estatales para usar el excedente de la propiedad. “Desafortunadamente, no tenemos la capacidad de ayudarlos en su esfuerzo para albergar a esos individuos”, escribió. AP

La ONU defiende a Snowden

FOTO: EFE

G

Assange, con cuentas pendientes.

INEBRA. La máxima responsable de derechos humanos de la ONU, Navi Pillay, sugirió que Estados Unidos debería de abandonar sus esfuerzos para juzgar a Edward Snoeden, afirmando que sus revelaciones sobre el espionaje masivo fueron de interés público. La comisaria para los derechos humanos atribuyó a Snowden, ex analis-

ta de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), haber abierto un debate sobre la restricción de los poderes estatales para vigilar a los ciudadanos a través de internet.. “Quienes revelan violaciones de los derechos humanos deberían ser protegidos, los necesitamos”, sentenció durante una rueda de prensa. “Veo algo de eso en el caso Snowden, porque sus revelaciones van al

centro de lo que estamos diciendo sobre la necesidad de transparencia, la necesidad de consultas”, dijo la comisaria. Por lo contrario, dijo Pillay, “le debemos mucho por revelar este tipo de información”. Pillay no quiso pronunciarse sobre si el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debería perdonar o no a Snowden, pero añadió que se de-

FOTO: EFE

FOTO: AP

California y Maryland acondicionan albergues para recibir a menores de edad centroamericanos pero Delaware y Connecticut les cierran las puertas

ARÍS. Una candidata municipal del Frente Nacional francés (FN), expulsada del partido tras comparar con un mono a la ministra francesa de Justicia, Christiane Taubira, de raza negra, fue condenada a nueve meses de cárcel de obligado cumplimiento. El Tribunal de Cayena, en la Guayana francesa, añadió una pena de cinco años de privación del derecho a ser elegible, y 50 mil euros (900 mil pesos) de multa para Anne-Sophie Leclère, la que fuera cabeza de lista en Rethel (norte de Francia) del ultraderechista FN en las últimas elecciones municipales. A finales de 2013, la entonces candidata publicó en su cuenta de la red social Facebook un fotomontaje que equiparaba a Taubira con un mono y en el que añadía: “Prefiero verla tras las ramas de un árbol que en el Gobierno”. La ministra, único miembro negro del gobierno, reaccionó diciendo: “Sabemos bien lo que piensa el FN: los negros colgados de las ramas, los árabes en el mar, los homosexuales en el Sena, los judíos en los hornos. Esos son los pensamientos profundos de ese partido”. Leclère argumentó en declaraciones a la televisión France 2, que se trataba solo de “humor” y que no hizo “declaraciones racistas”. EFE

Anne-Sophie Leclère. bería ver a Snowden como un “defensor de los derechos humanos”. Assange, el mismo capítulo Un tribunal de Estocolmo decidió mantener la orden de captura sobre el hacker Julian Assange quien desde WikiLeaks decidió dar a conocer miles de despachos diplomáticos de Estados Unidos y que, actualmente se encuentra refugiado en el embajada de Ecuador en Londre. Ecuador decidió prolongar la protección a Assange. AP Y EFE


alumni

s u p l e m e n t o

e s p e c i a l

regreso a clases

›››

Conoce las mejores aplicaciones, gadgets y herramientas para que tu estancia en la escuela sea la más divertida y esté llena de aprendizaje. Además, revisa cuáles son las tendencias de moda para estar siempre a tono en este emocionante periodo escolar


2 alumni

U

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

Regresa a clases bien equipado

n nuevo ciclo escolar se aproxima. El estudiante actual necesita más que papel y pluma para realizar todas sus actividades escolares. Regresa a clases acompañado del mejor equipo, moderno e innovador. Lejos quedó aquel tiempo en que lo único que importaba eran los cuadernos de cuadro grande, chico y raya; poner el nombre y grupo a la caja de colores, plumas y gomas. La tecnología nos alcanzó

y es inevitable pensar en los gadgets indispensables para el regreso a clases. Los aditamentos tecnológicos ya no representan un lujo, ahora son necesarios. Todos los estudiantes necesitan estar actualizados, informados y a la vez, facilitar sus labores escolares al realizar tareas y proyectos de una forma rápida y creativa. Aquí te presentamos una lista de gadgets aptos para este regreso a clases:

››› Para que nunca llegues tarde

Recuerda que la puntualidad es una virtud. Evita los reportes, las faltas y las molestas llamadas de atención del profesor frente al grupo. Cloky es el despertador ideal para que te olvides de los retrasos. Este reloj se desplaza mientras emite una alarma, por lo que tendrás que correr para apagarlo.

›››

Información segura a todas partes

››› Trabajos a tiempo

Una computadora portátil rápida y con las mejores herramientas facilitará por completo los trabajos. En el mercado ya están a la venta máquinas portátiles ligeras para transportarlas en la mochila. Busca la que mejor se adapte a las necesidades escolares. Después de todo, esa computadora será la responsable de la entrega temporal de trabajos y tareas.

No pierdas la información en la que llevas días trabajando. Las memorias externas son muy útiles. Su tamaño compacto y potabilidad permiten que el almacén de tus trabajos sea seguro. Puedes proteger toda tu información en discos duros portátiles que requieren contraseñas, para que sólo el usuario tenga acceso. Ya hay muchos que son compatibles con cualquier sistema operativo y, además, cuentan con atractivos diseños.


El diario sin límites

alumni

Jueves 17 de julio de 2014

3

con los gadgets más útiles ›››

Música para tus oídos

›››

Si te cuesta trabajo concentrarte para realizar una tarea, por los ruidos y conversaciones de tus compañeros, considera la adquisición de unos audífonos. Escuchar tu música preferida te ayudará a concentrarte y relajarte. Busca unos cómodos, que no lastimen tus oídos y puedas cargar sin que se maltraten o descompongan rápido. Hay decenas de colores y modelos para que elijas los que más te gusten.

Digitaliza tus apuntes

Si te cuesta trabajo leer tus notas en época de examen, la pluma LiveScribe te permite grabar audios mientras escribes, por lo que una palabra te lleva a una grabación y eso facilitará tu forma de estudiar. Este bolígrafo digitaliza, ordena y vincula tus apuntes. Además, cuenta con WiFi para que puedas enviar toda tu información a una tablet o computadora y la consultes cuando sea necesario.

››› Todo en una tablet

No sólo es buena para realizar apuntes, llevar agenda y tener acceso a internet en todo momento, también es muy práctica para exposiciones y otras actividades escolares. En pocas palabras, una tablet puede convertirse en un todo, música, internet y documentos. Es fácil de usar, es liviana y puede hacer más divertidas las clases.

›››

Los mejores momentos a través de imágenes

Captura momentos de este nuevo ciclo escolar. Una cámara fotográfica permitirá que captures todos los momentos importantes con tus amigos, tus logros en la escuela y lleves siempre una imagen de tu paso por las aulas. Busca una que se adapte a tus actividades y requerimientos. Recuerda tomar en cuenta la portabilidad, diseño, características y costo.

›››

No te quedes sin pila

No dejes que la pila de tu celular o tablet te dejen incomunicado. Existen cargadores portátiles que pueden cargar la batería de tu teléfono gracias a la luz solar y aunque puede tardar mucho en cargar por completo la batería, es una solución viable, ya que pueden pegarlo a la ventana del salón de clases o autobús de camino o regreso de la escuela.


4 alumni

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

Las apps para el regreso a clases Por Víctor Adrián Espinosa En el mundo de las aplicaciones para gadgets hay multitud de opciones para todo, pero con motivo del regreso a clases, podemos destacar 14 novedades que lo harán más divertido y enriquecedor para ti y tus hijos.

Entre sus funciones ofrecen tips de ayuda para hacer las tareas, montar exposiciones en el salón de clases, incluso para llevar el control de las calificaciones de tus hijos e identificar en qué materias pueden mejorar su rendimiento.

Calificaciones

StudyTracker. Te permitirá llevar la cuenta de las calificaciones de tu hijo y registrar el tiempo que le dedican a las tareas por cada materia. Su desarrollador es McGrow-Hill, líder editorial en educación.

Anotaciones

Goodreader. Permite hacer anotaciones sobre un PDF, mover y transformar estos archivos, tal y como si fuera un cuaderno.

Matemáticas

GeoGebra. La app incluye recursos de aprendizaje interactivos de geometría, álgebra, hojas de cálculo y gráficos, entre otras herramientas para que tus hijos mejoren sus habilidades.

Lectura

BiblioRed. Esta biblioteca virtual dispone de una colección de publicaciones y documentos sobre temas como economía, partituras musicales, medicina, historia, educación, arte, tecnología, medio ambiente, gastronomía y muchas cosas más.

Agilidad mental

94 segundos. Es un juego para responder en 94 segundos la mayor cantidad de palabras de acuerdo a la letra indicada por la app. Agilidad Mental III. Este juego propone ejercicios para probar la velocidad de lectura y la capacidad de retención de información de los usuarios. Ideal para mejorar la concentración.

Resolver tareas

Pupitre. Pasarás un buen rato con tus hijos en este espacio donde se puede echar a volar la imaginación con dibujos y colores. Es una increíble aplicación para complementar lo aprendido en clase de manera divertida. InClass. Funciona como una especie de cuaderno digital para tomar apuntes, fotografías, administrar tareas, escribir recordatorios y todo compartirlo en redes sociales. Screenchomp. ¡Olvídate de pasar horas con tu hijo frente a la computadora para hacer una exposición! Esta app es la encargada de diseñar la presentación, permite incluir videos y música y enviarla a todo el grupo con un solo clic. Evernote. Ayuda a tomar notas y enviarlas al correo electrónico, capturar fotos, grabar recordatorios de voz, crear listas de cosas pendientes para organizarlas por libretas y etiquetas, y más.

Despertador Idiomas

Dr Panda. Se trata de una serie de actividades en diferentes idiomas para que los niños se vayan acostumbrando a otras lenguas y a relacionar conceptos. Babbel. Los estudiantes aprenden vocabulario y frases cotidianas en el idioma que elijan de acuerdo con varios módulos: español, inglés, alemán, italiano, francés, portugués, sueco, turco, holandés, polaco e indonesio.

Smile Alarm. Reproduce una canción escogida por el usuario de acuerdo a la hora programada y, además, presenta un juego de ingenio que debe ser respondido para apagarla. Despertador Xtreme. Incluye alarmas con música, aumento gradual del volumen, juegos para resolver, entre otros. Estas apps están disponibles par iOS y Android.



6 alumni

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

Vuelve a clases con mucho estilo ¿ No sabes qué ponerte? Inicia un nuevo ciclo escolar con mucha energía y mucho estilo. Añade a tu lista de útiles el outfit perfecto para deslumbrar a toda la escuela en este regreso a clases. Asistir a clases debe ser práctico y no debe traerte más preocupaciones que hacer tareas y obtener 10 de calificación en todas las asignaturas. No se trata de seguir reglas de moda o estilo. Recuerda que tu ropa, más que seguir una tendencia, debe ser la proyección de tu personalidad, tu forma de ser, pero, sobre todo, debe darte comodidad y seguridad. Las prendas básicas de tu guardarropa para la escuela son aquellas que te dan estilo con pocos detalles y te permiten hacer libremente todas tus actividades. Por ello, juega, diviértete con tus prendas sé versátil, sé tú. Aquí, más que darte opciones para crear un outfit moderno e ideal, te damos algunos tips para que siempre luzcas bien y cumplas con las reglas de presentación que toda escuela exige.

Reluciente y sin malos olores

La higiene te dará una presentación apta. No importa qué estilo o personalidad tengas, la limpieza y la moda van de la mano. Nada de manchas en pantalón, playera, blusa, camisa, suéter, tenis o zapatos. Asegúrate que todo tu outfit esté completamente limpio y huela bien. Además de tu ropa, tu higiene personal es importante. Antes de ir a clases, un baño completo y la limpieza de tus dientes completarán tu buena imagen.

Orden

Tu mochila o bolsa también son parte de tu outfit escolar. La mochila en la que guardas tus cuadernos y útiles debe ser amplia y debe tener cierto orden. No sólo avientes tus libretas, acomódalas de tal forma que no se maltraten. Una mochila con varios compartimientos permite distribuir de forma más óptima libros, plumas y todos tus artículos escolares. No acumules basura, piensa que también refleja tu personalidad.

Sonríe

Nada de arrugas

De uniforme o ropa casual, la presentación es indispensable para crear una buena imagen. Aunque hay ropa que no necesita plancharse, otras prendas sí lo requieren. No necesitas mucho tiempo, invierte unos minutos en ti y tu vestimenta. Te sentirás bien e, incluso, mejorará tu actitud y seguridad frente a las actividades y problemas escolares.

Olvídate de los gallos

Además de tu ropa, el arreglo de tu cabello será fundamental para este regreso a clases. Toda escuela exige un buen peinado. Pero recuerda que éste no requiere exceso de fijador o gel. Siempre, menos es más. Puedes lograr un estilo perfecto sin que tu cabello luzca duro o seboso. Al contrario, debe lucir sano, brilloso, limpio. Cuida de tu cabello como haces con otras partes de tu cuerpo.

Tu sonrisa opaca a la prenda más cara Podrás regresar a clases con la mejor ropa y accesorios, pero sin una actitud positiva y una gran sonrisa, nunca podrás deslumbrar a nadie. Complementa tu estilo siempre con una mueca alegre, ésta combina con todo. Iniciar este nuevo ciclo escolar con energía y ganas de mejorar día a día. Esto complementará tu imagen y terminarás de impactar a todos.

Prendas básicas Mujeres: Jeans. Siempre cómodos, versátiles y combinables. Playeras. Aptas para un look casual y relajado. Blusas formales. Brindan elegancia y cierta sofisticación para esas inevitables exposiciones. Suéter. Uno ligero, cerrado o abierto, siempre te sacará de un apuro. Flats. Siempre cómodos y femeninos. Existen infinidad de colores y diseños. Tenis. Busca unos más casuales y no tan deportivos. Hombres: Jeans. Preferidos por todos para cualquier ocasión y muy cómodos. Playeras lisas. Ideales para un outfit casual. Camisa. Los cuadros y las rayas son parte del look juvenil. Sudadera. Prenda básica para el frío y la lluvia. Tenis. Siempre cómodos, casuales y combinables, procura que siempre estén limpios.




El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

El ajedrez de Putin llega a la costa de EU

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN

p.fausto@gmail.com

I

FOTO: ESPECIAL

L

13

permitió a la URSS interceptar los planes de Washington contra Irak en 1991. Un ex coronel del KGB que desertó de Rusia dio a conocer en 1998 el alcance del centro al declarar que, tras la invasión de Kuwait por Irak en 1990 y la campaña Tormenta del Desierto en enero de 1991, Moscú espió en todo momento desde Lourdes los planes bélicos de la coalición internacional que invadió el país árabe ya que desde ahí se podía interceptar faxes, conversaciones telefónicas y comunicaciones por computadoras. EFE

Bombardeo israelí mata a niños en una playa

J

ERUSALÉN. Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza y decidió intensificar aún más su ofensiva contra esa región palestina luego de que el grupo islamista Hamas rechazara una propuesta egipcia de tregua y milicianos siguieran lanzando cohetes. Los nuevos ataques mataron a seis niños en dos bombardeos contra una calle de la localidad meridional de Jan Yunis y una playa de Gaza próxima a un hotel donde se hospeda gran parte de la prensa internacional. Las imágenes más crudas quedaron impresas en la citada playa, donde los niños se divertían al atardecer cuando oyeron un primer disparo y echaron a correr. Un segundo proyectil, al parecer procedente de un de los barcos que desde hace años asedian la franja, impactó sobre ellos cuando trataban de huir, explicaron los testigos. Sobre el lugar, un amplio espacio de costa junto a uno de los puertos de pescadores de bajura de Gaza, quedaron desperdigados cuatro pequeños cuerpos casi desmembrados recubiertos de sangre y arena. “Estábamos aquí en la playa, pasando la tarde, como hacemos otras veces. Los chicos estaban corriendo y jugando en la orilla cuando el misil cayó”, explicó a Hatem,

@faustopretelin

Juncker frente a Cameron, la gran batalla

Reabrirá una central de espionaje de la era soviética capaz de captar señales electrónicas en un radio superior a los dos mil kilómetros A HABANA. Rusia reabrirá en Cuba una vieja base de espionaje de la Guerra Fría en Cuba. Se trata de un centro de inteligencia electrónica, clausurado en 2001. La reapertura sucede tras un acuerdo sellado durante la visita que realizó la semana pasada a la isla caribeña el presidente ruso, Vladimir Putin. Según publica el diario ruso Kommersant, que cita a fuentes cercanas al Kremlin, recuerda que el centro fue cerrado hace 13 años por la mala situación económica de Rusia en aquel entonces y por las reiteradas peticiones de Estados Unidos. “Nuestras relaciones (con EU) se deterioraron mucho antes de (la crisis de) Ucrania. En realidad nunca han mejorado, salvo algunos períodos puntuales que han sido la excepción a la regla”, señaló un alto funcionario ruso para explicar el Ampliado y modernizado tras la resurgido interés de Moscú desintegración de la URSS, por las comunicaciones de hoy su utilidad será incluso Washington. mayor, ya que a diferencia de El sofisticado complejo entonces, Rusia no tiene mede radares, capaz de captar dios de espionaje electrónico señales electrónicas a casi en el espacio y sus capacidaaños dos mil kilómetros y cubrir des para interceptar comunipermaneció casi todo el territorio estacaciones mediante la flota son cerrada dunidense, fue instalado en incomparablemente menores, la central el suburbio de El Wajay, al observa Kommersant. por crisis suroeste de La Habana, en Construido por el servicio económica 1964, en el cenit de la presende espionaje militar soviético cia militar soviética en Cuba. (GRU), el centro de Lourdes

GLOBAL 13

uno de los hombres que a aquella hora estaba en uno de los chiringuitos al borde del mar. “¿Qué objetivo estratégico hay aquí? Los israelíes dicen que atacan a Hamás. ¿Dónde está Hamás aquí? Solo han matado civiles, nada más que civiles?”, se quejaba. A escasos metros Radwan, uno de los vecinos del barrio costero, apenas podía hablar. Había ayudado a las asistencias a tratar a los otros 12 niños heridos. ¿Dónde está la comunidad internacional? ¿Dónde están los derechos humanos?”, se preguntaba entre insultos. Con estas nuevas muertes son ya 45 los niños y menores palestinos que han perdido la vida en acciones del Ejército israelí desde que el pasado 8 de junio lanzó su tercera ofensiva contra Gaza (conocida como operación “Margen protector”) desde que en 2007 el movimiento islamista Hamas se hizo con el control de la franja. Pocas horas después del ataque en la playa, al menos dos niños más y otras dos mujeres, una de ellas anciana, perdieron la vida junto a un hombre cuando paseaban por una calle de la localidad de Jan Yunis, al sur de la franja. Según los testigos, los cinco caminaban por la calle poco antes de la ruptura del Ramadán cuando un misil israelí impactó en uno de los edificios cercanos. EFE

nicia un nuevo capítulo de confrontación entre la Unión Europea y Reino Unido; particularmente, entre Jean-Claude Juncker y David Cameron. El mayo del 14 no fue el mayo del 68. Hace dos meses los eurófobos asaltaron el Parlamento Europeo, y con ellos, la agenda de Cameron logró colarse. En muchas ocasiones la agenda doméstica no embona con la agenda europea. Pero al referirnos al Reino Unido resulta más difícil. Veamos. El ascenso del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) ha debilitado a los tories durante los últimos meses; el trasvase de votos del partido de Cameron a la formación ultraderechista ha obligado al premier británico a romper con las simetrías entre las políticas de su país con las comunitarias. Cameron ha decidido estirar la liga ideológica hasta llegar a la extrema derecha en temas como el de migración. Cameron lo dijo hace ocho semanas: si Juncker llega a la presidencia de la Comisión Europea, será lo peor que le puede pasar a la Unión Europea. El ruido de sables se formalizó, y el pasado martes se materializó. El Parlamento Europeo aprobó, como se esperaba, el nombramiento de Jean-Claude Juncker como el próximo presidente de la Comisión Europea (CE), la institución más importante entre las que conforman la arquitectura comunitaria. Abriendo un paréntesis, en México no es fácil imaginar el alcance que tiene la Comisión Europea. Por ejemplo, por unos minutos pensemos que la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, Chile, Perú y México, se convierta en un modelo idéntico al de la Unión Europea, y que una de sus instituciones comunes, similar a la Comisión Europea le diga a la Secretaria de Salud dependiente del gobierno del presidente Peña Nieto que a partir de octubre, la empresa Bimbo tiene que disminuir los niveles de azúcar en la producción de pastelillos Marinela. O que el comisario de Competencia, de nacionalidad colombiana, le imponga una medida al gobierno mexicano, en la figura del secretario de Telecomunicaciones, en el sentido del desmantelamiento del mercado de la televisión abierta por cuestiones monopólicas. ¿Qué ocurriría si un comisario instalado en una oficina en Lima, Perú, decidiera eliminar ciertas marcas de bebidas que vende Oxxo? ¿Qué pasaría? Muy sencillo, todos los días habría proclamas de niños héroes en contra de un robo a la soberanía; López Obrador llamaría a la insurrección pacífica, es decir, cerraría avenidas y calles para protestar por las imposiciones de extranjeros. Malditos extranjeros, diría. Todo comenzó con el neoliberalismo de Salinas y su Tratado de Libre Comercio con América del Norte. Cierro paréntesis. Pues bien, para David Cameron, la Comisión Europea le está quitando facultades a su gobierno; poco a poco, según el premier, Reino Unido muta a un estado anémico. Por lo tanto, con Juncker como presidente de la Comisión Europea, Cameron se convertirá en el anti europeísta número uno. Ya lanzó la temeraria promesa de convocar un referéndum para que los británicos decidan si quieren o no permanecer en la Unión Europea; claro, en la promesa aparece una etiqueta: siempre y cuando obtenga la reelección. Si así fuera, el referéndum lo haría en 2017. Cameron se adhiere a las proclamas del UKIP como Sarkozy lo hizo con el Frente Nacional, hace dos años. El francés perdió la partida en contra de François Hollande. El martes, en el Parlamento de Estrasburgo, se oficializó la soledad de Cameron. Juncker se presentó como el personaje, que después de una cirugía estética, es irreconocible ante sus vecinos y amigos. En efecto, Juncker se distanció del político indolente que dirigió al Eurogrupo (formado por los 18 ministros de Hacienda de la zona euro) para convertirse en un ente empático: lo que se puede considerar una política keynesiana, Juncker prometió que abrirá la chequera hasta por tres mil 500 millones de euros, en tres años, para realizar inversiones públicas y privadas, incentivar el uso de la banda ancha, hacer crecer las interconexiones energéticas y mejorar la educación. Juncker dejó el sillón del eurócrata dedicado a la economía para ubicarse en el sillón político más importante de la Unión Europea. Comprendió muy bien el mensaje de Marine Le Pen: los ciudadanos ya no confían en las instituciones europeas. También leyó el mensaje del primer ministro italiano, Mateo Renzzi: relajar las medidas fiscales. Juncker apostó por la unión entre izquierda y derecha, moderados. Es decir, Juncker formó un grupo para combatir a los eurófobos. En Estrasburgo les ganó por goliza. Ahora vendrá la reacción de Cameron. Por lo pronto, ya realizó un cambio a fondo en su gabinete. En el Foreign Office colocó a Philip Hammond, que estuvo al frente de Defensa y su principal rasgo es el anti europeísmo.


NEGOCIOS El diario sin límites

El país sigue teniendo el nivel más alto, después de Chile

Disminuye desigualdad en México: OCDE Eugenia Garduño, directora del organismo en México para América Latina, sugiere que se elaboren políticas públicas que impulsen el desarrollo regional para enfrentar el problema

Inauguran reunión en México. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ PIERRE-MARC RENÉ

L

a crisis financiera del 2008 provocó que la desigualdad de ingresos aumentara en las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), aunque México fue la excepción. “La desigualdad de ingresos se ha incrementado en los países de la OCDE a raíz de la crisis de 2008, sin embargo, México es la excepción a esa tendencia, dado que en los últimos años se ha logrado reducir esta enorme desigualdad que se ha observado en el país”, afirmó Eugenia Garduño, directora del organismo internacional en México para América Latina. En su discurso en la inauguración de la Reunión Intermedia Anual de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional, explicó que a pesar de que el nivel de desigualdad se redujo en México, sigue siendo el más alto de la OCDE después de Chile. Por lo tanto, Garduño pidió que se elaboren políticas públicas que impulsen el desarrollo regional para enfrentar el problema de la desigualdad. Asimismo, señaló que para revertir esta problemática que flagela al país, se deben establecer medidas que tengan un enfoque integral y multidisciplinario.

BUSCA DURANGO SER NUDO LOGÍSTICO CON LA NUEVA CARRETERA MAZATLÁN-DURANGO y la próxima red de ferrocarril entre Durango y San Antonio, Texas, el estado se transformará en un nudo logístico para las exportaciones de Asia-Pacífico hacia Estados Unidos. Así lo dijo el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, entrevistado luego de su participación en la inauguración de la Reunión Intermedia Anual de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional. La carretera Mazatlán-Durango redujo a dos horas el tránsito de mercancías y de personas entre ambas ciudades, por lo que está detonando el comercio en el norte del país. “Es más rápido ir de Mazatlán a San Antonio pasando por Durango, que de Long Beach, California, a San Antonio”, explicó. El gobernador adelantó que el presidente Enrique Peña Nieto inaugurará próximamente en Durango una nueva estación multimodal del ferrocarril con el objetivo de instalar una línea ferroviaria de carga que irá hasta San Antonio, Texas. “Tenemos una infraestructura ferroviaria en Durango desde la época del Porfirio y la usamos para sacar el material y el mineral que surta el norte del país. Pero con la carretera, Durango ya es un nudo logístico para el despacho aduanero hacia San Antonio y para el este de Estados Unidos”, comentó Herrera Caldera. De hecho, ya se está notando beneficios rápidos de esta nueva carretera especialmente en el tema turístico, además de que se está generando un mayor tránsito de las mercancías internacionales y locales. Recordó que en la última Semana Santa, que fue la primera desde que se inauguró la carretera Mazatlán-Durango, la ocupación hotelera alcanzó niveles nunca vistos antes. La ocupación

RENACE LA PLANIFICACIÓN

Por su parte, Hugo Beteta, director de la sede subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), re-

fue de 70%, cuando antes era de 20%. “Esto seguramente va a detonar todo el desarrollo de Durango para hacer del estado un destino industrial y un destino turístico. Esto es lo que genera la infraestructura, genera desarrollo”, señaló. Sin embargo, Jorge Herrera Caldera, quien también asume la función de presidente de la Comisión de Desarrollo Regional de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), afirmó que es necesario empezar una planeación a largo plazo de las regiones del país porque la falta de desarrollo regional genera desigualdad. El desarrollo regional permitirá combatir mejor la pobreza y la desigualdad y mejorar la competitividad de México y de Norteamérica en el momento en que los países trabajan en impulsar el comercio regional, un efecto directo de la globalización. “Toda la planeación para la infraestructura debe ser en función de prioridades por región, debe partir de los municipios que son la entidad más importante para poder satisfacer las necesidades de la gente. De ahí, ir a los proyectos estatales y regionales”, indicó. Pero también se necesita un presupuesto multianual que permita financiar los proyectos a largo plazo, agregó. Herrera Caldera aseguró que el desarrollo de las diferentes regiones del país, que llevará a un mejor entorno económico, es la base para reducir los problemas de seguridad en México. PIERRE-MARC RENÉ

conoció los esfuerzos que se están haciendo en México para el desarrollo del país. No obstante, señaló que la planeación regional debe considerar la

coexistencia de regiones de pobreza y miseria junto con las de prosperidad y riqueza, lo que representa un obstáculo para alcanzar un desarrollo sostenible con igualdad.

2007 2011 Datos de la OCDE indican que el ingreso promedio de 10% de la población más rica fue 27 veces lo que reportó el 10% más pobre

El 10% más pobre de los mexicanos captó 1.2% del ingreso total del país; mientras que el 10% más rico recibió 36.7%

Agregó que la pobreza de algunas regiones muchas veces se encuentra vinculada a la prosperidad de otras. “Para la Cepal, enfrentar las desigualdades sociales requiere de un Estado nacional con capacidades para actuar no sólo como promotor activo y directo de los planes y políticas de desarrollo, sino también como ente articulador y promotor de diálogos entre las diferentes escalas de gobierno y distintos actores”, dijo Beteta. El funcionario de las Naciones Unidas indicó que en México se está dando un renacimiento de la planificación del desarrollo regional mediante los Programas Regionales de Desarrollo del Norte, Centro y Sursureste firmados recientemente por el presidente Enrique Peña Nieto.

SOLUCIÓN INTEGRAL

“La dimensión espacial de las desigualdades también se relaciona con otra mirada estratégica de la Cepal: avanzar hacia un cambio estructural sustentado en la diversificación productiva y la incorporación de conocimiento e innovación que impulse la generación de empleos adecuados para la población”, expuso. H u g o Beteta también sostuvo que las desig ua ldades sociales no se deben a un problema de responsabilidad del municipio, del estado o de la federación, sino a un problema de la nación en su conjunto. En ese sentido, propuso la convergencia entre el ahorro y la inversión, reducir las brechas de productividad entre grandes y pequeñas empresas y entre territorios, corregir las disparidades de ingresos, así como abatir la desigualdad de género, raza e idioma.


BREVES

STARBUCKS GANA MERCADO

Como parte de su estrategia de desarrollo y expansión en Sudamérica, Grupo Alsea dio a conocer la apertura del primer establecimiento Starbucks en Colombia. En un comunicado, el operador de restaurantes refirió que inició actividades en Colombia desde 2008 y al cierre del primer trimestre de este año, opera 39 unidades de Domino’s Pizza, 16 establecimientos de Burger King y un restaurante de P.F. Chang’s. El director general de Alsea, Fabián Gosselin, estimó contar en cinco años con 50 unidades en el país que integrarán más de 700 colaboradores. NOTIMEX

AICM, a punto de la saturación

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) podría llegar a su máxima capacidad operativa al finalizar el año con el registro de 32 millones de pasajeros. Es necesario dar una solución al problema de saturación, estimó el director de la terminal, Alfonso Sarabia. Mencionó que durante el periodo vacacional se estima un incremento de 6% en el movimiento de usuarios. NOTIMEX

Derrama económica vacacional

Para el presente periodo vacacional se prevé una derrama económica de 311 mil 947 millones de pesos, lo que significa un aumento de 1.8% comparado con el año pasado, estimó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Enrique Solana Sentíes. NOTIMEX

Jueves 17 de julio de 2014

Rupert Murdoch pone sobre la mesa 76 mil mdd

RADAR Carlos MARTÍNEZ

Time Warner rechaza la millonaria oferta de Fox

radar.columna@gmail.com @jcmrock101

El azar como futuro de los niños

La propuesta fue de 86.30 dólares por acción, pero los analistas prevén que hay mucho margen de maniobra para sacar adelante el acuerdo

A

REACOMODOS

Ambas ofertas, de ser aprobadas por los reguladores, ayudarían a cambiar el equilibrio de poder en las negociaciones de contenido de los distribuidores a causa de sus bases de suscriptores de mayor tamaño, lo que podría ayudar a acotar el aumento de los costos de programación por cosas como canales deportivos. Después de ciertas desinversiones, Comcast podría ter-

FOTO: ESPECIAL

N

UEVA YORK. En un movimiento que tiene como fin contrarrestar la consolidación de los distribuidores de televisión, la cadena Fox de Rupert Murdoch hizo una oferta de compra no solicitada por el gigante de medios rival Time Warner por unos 76 mil millones de dólares en dinero y acciones. Time Warner rechazó la oferta, que asciende a unos 86.30 dólares por acción, pero un analista lo calificó como apenas un primer intento en un cortejo que daría como resultado una compañía combinada del tamaño de Disney en cuanto a valor de mercado. La oferta se dio tras la propuesta realizada en febrero por el gigante de cable Comcast Corp. para adquirir Time Warner Cable Inc. por 45 mil millones de dólares. También se produce después de que AT&T Inc. anunció en mayo que acordó la compra de DirecTV por 48 mil 500 millones.

minar prestando servicio a 30 millones de clientes de video, mientras que AT&T contaría con unos 26 millones. Una gran fusión entre propietarios de contenido podría inclinar la balanza de nuevo hacia las empresas de medios. Twenty-First Century Fox Inc., propietaria del estudio de películas 20th Century Fox, la cadena Fox y los canales de televisión Fox News y FX, dijo que hizo la oferta el mes pasado, pero añadió que no hay discusiones en curso actualmente.

PREOCUPACIÓN

En un video publicado en su sitio web, el director general de Time Warner,

Jeff Bewkes, dijo que el propio plan de negocios de la compañía era “superior a cualquier propuesta que Fox esté en condiciones de ofrecer”. La compañía también expresó la preocupación de que Fox ofreció sólo acciones sin derecho a voto, algo que no daría a sus accionistas una voz en la empresa fusionada. Las acciones de Time Warner subieron 17% hasta 83.25 dólares tras las noticias del miércoles, y varios analistas dijeron que, en un entorno con un acceso barato al crédito, Murdoch podría empujar fácilmente la oferta por encima de 100 dólares por acción y sacar adelante el acuerdo. AP

Bank of America pagaría multa récord

N

UEVA YORK. El banco estadunidense Bank of cos también acusados por la Justicia de Estados Unidos America podría igualar la multa récord pagada por omitir los riesgos asociados con bonos respaldados por títulos hipotecarios que desataron la crisis hipor JPMorgan el año pasado al ofrecer un potecaria de 2008. acuerdo de 13 mil millones de dólares al DeparA la citada multa a JPMorgan, se suma la tamento de Justicia de EU por malas prácde siete mil millones de dólares impuesta a ticas hipotecarias, informó el Wall Street Citigroup el lunes y a otro caso que tenía Journal. abierto Bank of America con la aseguradoSegún el rotativo neoyorquino, el sera American International Group (AIG), a gundo mayor banco del país en número millones de dólares la que ha pagado 650 millones de dólares de activos se reunió el martes con el Deofrece el banco para lograr acuerdo por esa misma causa, según se anunció. partamento de Justicia en Washington por malas prácticas Bank of America dio a conocer sus repara plantear esta cantidad, un mil millohipotecarias sultados trimestrales, que fueron parecidos nes superior a la ofrecida el mes anterior, a los de 2013 aunque decepcionantes a ojos de aunque las autoridades podrían estar pidienlos analistas. Además, en uno de los desgloses de do todavía más. El pago se haría tanto en efectivo como en indemni- sus cuentas del trimestre, incluía un gasto de cuatro mil zaciones a los clientes y este caso se suma al de otros ban- millones para gastos en litigios. EFE

13,000

la luz de las noticias más recientes, pareciera que la niñez ha dejado de ser consideradapor muchos “poderosos” el futuro de la humanidad. En Gaza, decenas de niños han muerto por los ataques de Israel. Y el mundo sólo observa. En Estados Unidos miles de niños centroamericanos migrantes que huyen -empujados por padres desesperadosde la violencia en naciones de la región central del continente, son tratados como auténticas excretas humanas por el desprecio y el racismo de un deshumanizado sector político y social en ese país. Los endemoniados infanticidios que muchos sacerdotes, esos falsos representantes de Dios en la tierra, han cometido en perjuicio de miles de niños por años alrededor del mundo, es la aberración más indignante que tristemente muestra el valor humano que mucha gente poderosa le concede a “un niño”, al futuro de la humanidad. Asuntos asociados al extremismo religioso, al fanatismo y a la geopolítica siguen cobrando víctimas infantiles en Medio Oriente. Asuntos vinculados a la política migratoria, a la xenofobia y a una inhumana intolerancia a la diversidad étnica mantiene a miles de niños centroamericanos en la zozobra, hacinados en albergues militares. En México, alguien se beneficia de facilitar la migración ilegal de Centro América. El dejar internarse en suelo nacional a miles de guatemaltecos, hondureños, salvadoreños… a cambio de unos cuantos dólares. Esa actividad de “cadenero” a cambio de unas monedas, ese que facilita la entrada ilegal al centroamericano en la frontera sur de México, deriva en una sucesión de negocios vinculados al crimen organizado que, gracias al poder anticoagulante de la corrupción en los tres niveles de gobierno, ha atizado la violencia en todo el territorio nacional. En ese escenario, los niños migrantes, por su condición de alta vulnerabilidad, pasan a ser “carne fresca” para depredadores y explotadores sexuales, recursos humanos reclutados por el narcotráfico, o diablillos de muchos otros infiernos, quizá inimaginables, pero que reportan millonarias ganancias a algunos pocos. Sin embargo, esta situación no es privativa sólo de los niños centroamericanos que se internan en territorio nacional ilegalmente -muchos de ellos, repito, como consecuencia de la violencia extrema en sus países de origen-. También atañe a los niños mexicanos de comunidades en extrema pobreza. Existen en México asentamientos dejados de la mano de Dios en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, por citar algunos estados donde los padres ofrecen a sus hijas en venta como trabajadoras domésticas. Un acto que tiene como fin el tratar de darle a las hijas una vida mejor a la que les espera en medio de la miseria, el hambre y el frío y, de paso, ganar 15 mil o 20 mil pesos. Los padres que empujan a sus hijos a migrar de Honduras, El Salvador o Guatemala, así como los padres mexicanos en extrema pobreza que tratan de “colocar” a sus hijas en familias como trabajadoras domésticas, se encomiendan a las probabilidades que ofrece el azar para que sus niños tengan un mejor futuro. Un azar que juega en la ruleta del capitalismo deshumanizado. Ese que es capaz de lucrar con el humano, de denigrar al humano, de abusar de un niño con tal de obtener riqueza, riqueza que sirve para lubricar los engranes de la corrupción, del soborno, para operar actividades que inquietan, que ofenden, que angustian por abominables. En México la esperanza de un cambio es como un niño: es aún muy tierna, dependiente, es una ilusión incapaz de ser autosuficiente, exige sacrificios. La esperanza es como un niño en un país que es como un balín que día a día se encomienda a las probabilidades del azar. Un balín de ruleta cuyo futuro está en juego al igual que el de un niño en estado de vulnerabilidad o alto riesgo. Muchas personas en el poder a nivel mundial han perdido el respeto por la vida. Sus pasiones desbordadas por la religión, el dinero y el poder les ha convertido en entes que no merecen ser llamados hombres. En estos tiempos ¡Ah que vergonzoso resulta sostenerle la mirada a cualquier forma de vida!


16 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

Denuncian colapso en página del SAT

E

l Instituto Mexicano de Con- lidad electrónica, así como en Méxitadores Públicos (IMCP) co no se cuentan con las condiciones exigió óptimas herramien- técnicas para que las empresas y tas tecnológicas e informáticas al contribuyentes cuenten con acceso Servicio de Administración Tribu- a internet. “Compruébenlo ustedes mismos, taria (SAT) para que cumpla con la contabilidad electrónica de los con- aquí en este edificio, allá afuera ya tribuyentes, porque se colapsan al no hay cobertura, esta medida la momento de enviar las obligaciones copian de Chile, pero allá hay una cobertura de 85% de internet”. fiscales. “Actualmente, 70 % de las conta“No queremos una prórroga para el pago de los impuestos, lo que que- bilidades no se encuentran prepararemos más seguridad de que la pá- das en el lenguaje XML,” un sistema gina del SAT no se colapse”, afirmó informático que tiene cubrir el enVícto Keller, presidente de la Comi- vío de la información contable de los seis millones 140 mil 747 sión Representativa ante contribuyentes obligados. las Administraciones Ge“La contabilidad electrónerales de Fiscalización nica sigue arrojando pequedel SAT del IMCP. ños y grandes problemas El contador dijo que para los contribuyentes; la el colapso de la página de las del SAT se da dos veces contabilidades autoridad fiscal no puede pretender captar más real mes, por lo que pidió a no está la brevedad corregir los preparada en cursos a través de multas problemas para que no se el lenguaje que por errores en su sistema”, sostuvo. hagan acreedores a multas se requiere “No se está respetando ni incumplan con sus obliel transitorio para que los gaciones. “Ayer (martes) se tenía contribuyentes adopten las un envío de 18 mil a 20 mil dictá- nuevas disposiciones de la contabimenes y la página se colapsó. ¿Qué lidad electrónica de acuerdo a sus pasará cuando el 25 de octubre dos capacidades.” millones 246 mil nueve personas Durante las negociaciones de las morales envíen su contabilidad elec- reglas de la contabilidad en línea entrónica y el 27 octubre tres millones tre el SAT, la Procuraduría de la De894 mil 738 personas físicas?” fensa del Contribuyente (Prodecon), El 15 de julio de 2014, al menos el Consejo Coordinador Empresamil 500 dictámenes o estados finan- rial (CCE) y la Contaduría Pública, cieros en los que se explica la posi- se logró rescatar que “los contribución fiscal de la empresa no pudie- yentes podrán entregarla en la adron ser enviados y ahora se harán ministración local correspondiente acreedores a una multa por parte en un USB o en un disco compacto, del SAT, precisó. la idea es que todo sea electrónico. Gran parte de los contribuyenAl mes de junio el total de los tes, que están obligados a entregar contribuyentes que utilizan la herradictámenes, ya los tenían listos des- mienta Mis Cuentas son más de 681 de el pasado 30 de junio, pero mu- mil personas. ENRIQUE HERNÁNDEZ chos de ellos no contaban con la capacidad económica suficiente para el pago de sus obligaciones fiscales y decidieron esperarse hasta el último minuto, mencionó el contador.

70

%

FALTA COBERTURA

“La microeconomía hoy no está tan boyante, porque muchos de los contribuyentes no cuentan con capital ni financiamiento para el pago de impuestos”, dijo Keller. Agregó que el SAT no está preparado para la recepción de la contabi-

FOTO: ESPECIAL

La disputa legal inició en 2011. FOTO: EFE

Dictamina la Corte que los reclamos son “insuficientes”

Pierde Pemex demanda contra Siemens en EU Las actividades involucradas en el supuesto esquema de falsificación de facturas y los sobornos se realizaron fuera de Estados Unidos, dice el fallo PIERRE-MARC RENÉ

L

a Corte del Segundo Circuito de Apelaciones de Estados Unidos en Nueva York ratificó el rechazo de atender una demanda de 500 millones de dólares presentada por Petróleos Mexicanos contra el consorcio Conproca, conformado por la alemana Siemens y la coreana SK Engineering, por supuestos actos de sobornos a funcionarios de la paraestatal para obtener un contrato para la renovación de una refinería en Nuevo León. La corte dictaminó ayer que los reclamos de Pemex contra Siemens y SK Engineering fueron “simplemente insuficientes” para respaldar la demanda en cortes estadunidenses bajo las leyes federales contra la delincuencia por supuestos hechos que no se cometieron en Estados Unidos. “Las actividades involucradas en el supuesto esquema de falsificación de facturas, los sobornos, la aprobación

de facturas falsas se realizaron fuera de Estados Unidos”, dice el fallo determinado por un panel de tres jueces.

LA RUTA

Como informó 24 HORAS, Pemex presentó el 14 de diciembre de 2012 una demanda ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, acusando al consorcio Conproca de haber pagado a funcionarios de la paraestatal para obtener el contrato de modernización de la refinería de Cadereyta, Nuevo León, por lo que le pedía una indemnización de 500 millones de dólares. Luego de varias prórrogas solicitadas por la paraestatal mexicana, el juez de Nueva York, Louis Stanton, desechó la demanda el 31 de julio de 2013, porque consideró que Pemex no demostró que los supuestos actos fraudulentos ocurrieron en Estados Unidos o tuvieron efectos en esa nación. Pemex apeló a esta decisión, por lo que ayer la corte informó que ratificaba el dictamen del juez Stanton. La demanda se presentó cuatro años después de que Siemens acor-

dara pagar la suma récord de mil 600 millones de dólares a autoridades de Estados Unidos y Europa en 2008 para resolver denuncias de haber pagado sobornos para asegurar importantes contratos de obra pública en todo el mundo, incluyendo los proyectos de modernización de refinerías en México.

LOS JALONEOS

La disputa legal entre Pemex y Conproca inició en 2001 ante la Corte Internacional de Comercio (CCI) para dirimir cuentas por cobrar relacionadas con costos adicionales en los que el consorcio incurrió por trabajos adicionales solicitados, cambios en las especificaciones, así como actos y omisiones de Pemex, por lo que solicitó el rembolso a la paraestatal. El 23 diciembre de 2011, el panel arbitral al que se sometieron de manera voluntaria ambas partes, y tras un proceso de 10 años, emitió un laudo arbitral que obliga a Pemex a pagar a Conproca 282 millones de dólares (más intereses).

44,009.23 0.11%

$13.17 -0.30%

3.00%

$94.53 1.47%

$1,299.40

17,138.20 0.45%

$17.92 -0.50%

3.30%

$101.20 1.24%

$20.80

4,425.97 0.22%

$12.9240 -0.24%

3.30%

$105.85 -0.16%

$321.25


El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

NEGOCIOS 17

Inaugura planta de reciclado de PET

Presume Peña creación

de 400 mil empleos

El corporativo Coca-Cola invertirá 12 mil 400 millones de dólares en México en los próximos seis años, destaca el jefe del Ejecutivo ÁNGEL CABRERA

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que en el primer semestre del año se crearon 403 mil empleos formales, lo cual, significa un crecimiento del 36% respecto al año anterior. Al inaugurar la planta de reciclado de PET más grande del mundo, propiedad del corporativo Coca-Cola, el mandatario señaló que México ha despertado interés en las empresas extranjeras, tal es el caso de la empresa refresquera que en los próximos seis años invertirá 12 mil 400 millones de dólares en el país. “Resulta muy alentador para México saber que las grandes empresas globales están viendo un país y un destino confiable a sus inversiones y que vienen a detonar empleos de mejor calidad, mejor remunerados, ese es uno de los grandes objetivos, generar las mejores condiciones que detonen empleo y bienestar”, dijo. En Toluca, Estado de México, donde estará ubicada la planta PET Star, el jefe del Ejecutivo consideró que existe un panorama alentador respecto a la creación de empleos, y eso, “acredita que lo que viene haciendo el gobierno en esa colaboración conjunta, vamos por la ruta correcta, estamos despertando interés y confianza en los inversionistas, y eso sin duda, vendrá a proyectarse en la generación de empleos”. La cifra de empleo generada en el

El presidente Enrique Peña Nieto reafirmó su compromiso para trabajar de la mano con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para concretar los grandes proyectos de infraestructura. FOTO: ESPECIAL

primer semestre de 2014, “supera en 108 mil empleos a los que se generaron en el semestre del año anterior, esto acompaña las inversiones que el gobierno ha anunciado para elevar la competitividad del país”. Ante un mercado laboral, que dijo, cada vez es más exigente es necesario “elevar la calidad de la educación y de invertir más en invocación, ciencia y tecnología, que son las asignaturas hacia donde está previsto realizar esta inversión importante en materia de infraestructura”.

LA PLANTA RECICLADORA

La planta de PET Star tuvo una inversión de 100 millones de dólares y se convertirá en la más grande del mundo con una capacidad de reciclaje de tres mil millones de botellas de plástico al año, lo cual representa 65 mil toneladas. Además, la empresa generará mil 100 empleos directos y 24 mil pepenadores de distintas partes del país serán beneficiados a través del pago por la recolección de las botellas.

Toyota invertirá 100 mdd T

oyota Motor Sales de México anunció una inversión de 100 millones de dólares para la producción de un nuevo vehículo a partir del segundo semestre de 2015 en la planta de Mazda de México. El presidente y director general de Toyota en México, Tom Sullivan, reveló en conferencia de prensa que ya se trabaja en la millonaria inversión con Mazda de México en el llamado “proyecto azteca”, con el que se producirá y distribuirá un nuevo vehículo para los mercados interno y de exportación. El directivo dijo que se estima una producción a partir de julio o agosto de 2015 de unas 50 mil unidades, de las cuales 42 mil serán para el mercado externo y el resto se pretende comercializar en territorio mexicano.

FOTOS: AP

La inversión en Mazda será de unos 100 millones de dólares “o un poco más que eso”, en tanto que se busca todavía el nombre del nuevo vehículo. El representante compañía de origen japonés, acompañado del director Comercial, Guillermo Díaz, y del director de Toyota Finantial Services, Alex Kuntzy, se mostró optimista

sobre el desempeño de la marca en el país que para 2014 estima un incremento en ventas de 11.1%, para llegar a las 67 mil 500 unidades nuevas. El director Comercial de la firma señaló que en la primera mitad del año poco más de 29 mil unidades fueron vendidas en el territorio nacional, con participación de 5.8% y un crecimiento acumulado de 6.2%. NOTIMEX

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA

samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

El optimismo en la Bolsa

E

n los últimos cuatro meses el principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores prácticamente no ha dejado de crecer. Desde mediados de marzo pasado a la fecha el IPC se ha incrementado en más de seis mil puntos, un crecimiento de 16%, alcanzando un nivel similar al que tuvo hace 15 meses, en abril de 2013. Con todo, aún el índice bursátil no ha alcanzado el nivel máximo al que llegó el mercado accionario en enero de 2013, dos meses después de que Enrique Peña Nieto tomó posesión de la Presidencia de la República, en momentos en que el Pacto por México -el picaporte político del nuevo Presidente para impulsar su programa reformistaalcanzaba su cenit. Ayer el IPC se acercó a esa marca. Cerró en 44 mil 9 puntos, a tan sólo 4.5% de distancia de aquellos 45 mil 912 puntos. Si bien para algunos inversionistas los precios de las acciones de las principales empresas que cotizan en el mercado bursátil los consideran “elevados” en comparación con otros mercados, las condiciones externas y propias del mercado mexicano hacen prever que el crecimiento del IPC continuará en el mediano plazo. Factores en el ámbito externo como la previsión del mantenimiento de tasas bajas hacia mediados de 2015, la confirmación de que está ganando fuerza el ritmo manufacturero estadunidense al inicio del tercer trimestre, mientras que el sector inmobiliario se recupera con mayor consistencia, o una lenta pero sólida mejoría en el ritmo de crecimiento de las grandes economías emergentes como China e India, configuran un entorno externo más favorable para las multinacionales mexicanas y para las El índice bursátil exportadoras. no ha alcanzado Pero son las expectativas de los inverel nivel máximo al sionistas sobre los factores internos los que que llegó en eneero seguirán impulsando el mercado accionario en el resto del año. Desde la óptica de de 2013, pero las los capitales -con todo y el retraso en la condiciones del aprobación legislativa de las leyes secundamercado mexicano rias que generó cierta zozobra en el primer trimestre del año- el proceso de aprobación hacen prever que el de las leyes en el Congreso está siendo terso crecimiento del IPC políticamente y con avances sustanciales continuará en el para la inversión en sectores intensivos en mediano plazo capital como las telecomunicaciones y la energía. Así que el principal factor interno de impulso accionario proviene -en lo general- de un clima favorable a la inversión con las leyes ya aprobadas y las que se esperan en materia energética para los próximos días. Ello abre nuevos sectores de negocios con gran potencial para la colocación de capitales en el mercado de valores, pero también genera un ambiente de gran dinamismo en el mundo corporativo a través de fusiones, compras, alianzas estratégicas o ampliación de cadenas productivas. Un ejemplo reciente es la posibilidad de que Carlos Slim y Antonio Del Valle ejerzan su opción de compra del 47% que posee Lafarge en el joint venture que firmaron en Elementia, la productora de Cementos Fortaleza. Incluso la anunciada venta de activos de Telcel y Telmex -de ser aprobada por la autoridad regulatoria- haría de esta operación una de las mayores en la historia corporativa de México y la más representativa de este periodo de reformas. Otro factor interno relevante que ha movido el ánimo de los inversionistas es lo que consideran “inevitable” recuperación del mercado interno después de un largo periodo de atonía. Hay una fuerte expectativa de recuperación del consumo interno -de hecho se espera que Walmart presente mejores ventas en julio- a raíz de una leve mejoría en las cifras del gasto de las familias y de una recuperación gradual del empleo. Junto a ello es esperada la recuperación del sector de la construcción y de la vivienda hacia el tercer trimestre, después de la crisis que vivió el sector en 2012 y 2013. Una expectativa basada en que “lo peor ya pasó” y, por lo tanto, el repunte estadístico es inevitable. Así que las expectativas de los inversionistas para el mercado accionario son, diríamos, cautelosamente optimistas para rebasar el máximo histórico del IPC en el corto plazo.


C

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

SEBASTIÁN RULLI SIN CONTROL

E

l actor está dando de qué hablar con mucha frecuencia, si no es por el divorcio de Cecilia Galliano, es por el romance con Angelique Boyer, que por alguna extraña razón, se niega a reconocer. Ahora fue demandado por un altercado que hubo con una reportera saliendo del teatro 11 de julio, donde ensayaba la obra Los derechos de la mujer. Sebastián salió del lugar en compañía de Angelique Boyer y al ver que les tomaban fotos, se molestó mucho, porque se estaban abrazando y de esa manera quedaría claro que existe algo más entre ellos. Al darse cuenta de lo que estaba pasando, Sebastián perdió el control y fue hacia ella, inició una fuerte discusión y forcejearon, por lo cual le lastimó el hombro. La afectada levantó una denuncia ante las autoridades correspondientes y espera que se haga justicia a su favor, pues se asegura que debido al incidente tendrá que tomar terapia de rehabilitación por varios meses y no podrá trabajar de manera normal. Sebastián Rulli dijo que estaba enojado pues la paparazzi llevaba toda la tarde persiguiéndolos y ya estaba harto del acoso, reconoce que le reclamó, pero su intención no era lastimarla, sólo intentó arrebatarle la cámara, el actor aún no recibe la demanda y de ser así, tendrá que presentarse para rendir su declaración. Sin duda, debe ser difícil que los persigan y no puedan hacer sus actividades libremente, pero es la profesión que ellos eligieron y el ser reconocidos y famosos los priva de algunas cosas y a cambio les da una vida llena de comodidades; gracias al público que los apoya, se convierten en grandes celebridades y por eso pierden su intimidad, pero es algo que deben aceptar y cuidar lo que hacen para evitar el escándalo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

ameron Diaz reveló que mantuvo relaciones sexuales con una mujer y aunque muchos supusieron que la chica era Drew Barrymore, Cameron negó rotundamente que se haya involucrado sexualmente con Drew, a quien considera su hermana. Durante una entrevista para la revista Harper’s Bazaar, Cameron dijo que se ha especulado acerca de sus comentarios, pero añadió: “Ni siquiera presto atención. La gente siempre especula, le gusta el escándalo. Les gusta etiquetar las cosas que no entienden, porque los hace sentirse cómodos. Les gusta adivinar el nombre de la persona. Un medio llamó a mi casa para preguntar si yo había estado con Drew. Literalmente les dije: eso me provoca ganas de vomitar. Eso es como decir que he tenido sexo con mi hermana. Ni siquiera haría un trío con ella”.

CAMERON

DIAZ INDIGNADA

LUCERO FUERA DE TELEVISA

L

ucero está fuera de Televisa y la noticia fue confirmada por la empresa Telemundo: “¡Bienvenida, @LuceroMexico a la familia #Telemundo! Pronto como conductora de @ElArtistaTV!”. Lucero es parte de su elenco y para ello firmaron un contrato millonario en donde se establecen las responsabilidades y limitaciones de la actriz. Lucero llevaba 30 años en Televisa y por eso sorprendió la noticia, ya que la cantante era parte importante del elenco. Algunas versiones aseguran que Lucero estaba molesta pues no la ayudaron a limpiar su imagen, después de las lamentables fotos de ella frente a un animal muerto. Lucero prepara su participación en el reality musical Yo soy el artista, de Telemundo, a partir de septiembre próximo, donde se pretende que sea la conductora estrella. Las grabaciones serán en Miami y sus hijos se quedarán en México.


La + mojada...Q

PABLO LYLE OBTIENE ESTELAR Michelle Renaud y Pablo Lyle son los protagonistas de la nueva telenovela de la productora Mapat, La sombra del pasado, basada en la historia de El manantial, del escritor Cuauhtémoc Blanco. En el elenco destacan: Alexis Ayala, quien interpretará a un gran villano; Fernanda López, Thelma Madrigal, Alfredo Adame y Alejandra Barros, entre otros. La sombra del pasado iniciará en breve sus grabaciones y saldrá al aire a fines de este año.

KENDALL JENNER

Compartió en Instagram una imagen en la que aparece completamente mojada y con medias de red. Kendall es estrella del reality show Keeping Up With The Kardashians y subió una imagen en blanco y negro, la cual aparecerá en la revista británica Love. Kendall dijo: “Nunca había trabajado con Mario Sorrenti, con quien quería filmar desnudos desde esa imagen de Kate Moss para Calvin Klein, en la que ella está desnuda en un sofá”.

Jueves 17 de julio de 2014

2 1

GUILLERMO DEL TORO TRIUNFA CON THE STRAIN

Guillermo del Toro, director de la serie The Strain, está satisfecho con el resultado, ya que el primer capítulo que se transmitió el domingo en el canal FX, ya que tuvo 2.99 millones de audiencia en EU, superando el lanzamiento de Tyrant, que se estrenó el 24 de junio. La nueva serie es distinta a programas como: True Blood, Vampire Diaries o The Originals. En The Strain aparecen criaturas sangrientas y la forma en la que se reproducen es impresionante. The Strain está basada en los libros de Guillermo del Toro y Chuck Hogan que llevan el mismo nombre, y en esta historia los vampiros se deterioran poco a poco hasta lucir como cadáveres. La serie es protagonizada por Corey Stoll, quien interpreta al doctor Ephraim Goodweather, encargado de investigar en Nueva York la aparición de un virus relacionado con el vampirismo.

RBD PASA A LA HISTORIA

RBD no tendrá un reencuentro, pues todos están ocupados en sus proyectos personales, pero para sus fans hay buenas noticias, ya que presentarán un documental para mostrar que el grupo fue todo un éxito en México y otras partes del mundo. Maite Perroni confirmó la noticia y dijo que en este momento están reuniendo el material, pues además de lo que sucedía arriba del escenario, quieren mostrar un lado más íntimo y revelar detalles que el público desconoce. El documental estará integrado por las imágenes de los ensayos, viajes, detrás de cámaras, lo que sucede en camerinos y todo lo acontecido en los conciertos. Se espera que quede listo para celebrar los primeros 10 años desde su creación y así recordar a Maite Perroni, Anahí, Dulce María, Christian Chávez, Alfonso Herrera y Christopher Uckermann.

3

GALILEA MONTIJO QUIERE OTRO HIJO

La conductora de televisión asegura que no tiene una casa que cueste 45 millones de pesos, como salió publicado, y de una vez aclaró que lo único cierto es que está buscando tener otro bebé. Galilea quiere embarazarse pronto para darle un hermano a Mateo y le gustaría que fuera una nena, para tener la parejita. Galilea está muy enamorada de su esposo, Fernando Reina, quien también quiere que la familia crezca.


20

El diario sin límites

Jueves 17 de julio de 2014

›››

Y SIN EMBARGO SE MUEVE Rubén HERNÁNDEZ

@rubencronicas / ruben@cronicasdelsabor.com

Hugo D’Acosta tiene su fiesta de 15 años

“L

a elaboración de 15 Cosechas no sólo representa un vino de celebración, una fecha representativa en la historia de nuestra bodega. Es ante todo un alto en el camino, una reflexión sobre lo que hemos hecho, la manera en que ha avanzado este proyecto surgido en 1997. Es también una forma de crear a partir de nuestra historia, de lo que han sido nuestros andares, nuestras intuiciones, el diálogo con la comunidad y la relación estrecha y continua con la tierra. Tomamos un poco de aquí y de allá; imaginamos, sugerimos, imaginamos, razonamos. Al hacer 15 Cosechas hacemos indudablemente un recuento de nuestros logros y nuestras búsquedas”, dice Hugo D’Acosta, creador y artífice de Casa de Piedra, la bodega origen y epicentro de honestas y afamadas expresiones del vino bajacaliforniano: Vino de Piedra, Piedra de Sol, Espuma de Piedra. Figura estratégica de la vitivinicultura mexicana: artesano, estratega, creador de líneas y giros en el devenir peninsular; matemático de fórmulas y ecuaciones que se extienden a ultramar y traen barricas de vuelta para beneplácito de una industria en búsqueda constante, D’Acosta protagonizó recientemente la presentación del 15 Cosechas, un vino en torno al cual gira toda una reflexión sobre década y media de historia personal y colectiva; un vino de deliberados y asumidos acentos propios, con el sello de las tierras del Valle y la rúbrica de D’Acosta: sin concesiones, con palabras bonitas y elegantes, pero siempre propias de un hombre de campo, del terruño. Proporción ligeramente predominante de la Tempranillo sobre la Cabernet Sauvignon; uvas procedentes de los Valles de Guadalupe y San Vicente; Cosecha de 2011 y añejamiento en barricas de roble americaPresentan no y francés. Y mucho, mucho más: una vuelta la edición de tuerca en una filosofía del vino propia, abierta a la discusión; en una dialéctica donde conmemorativa la tierra le sale respondona a un enólogo que de la década se apasiona con los retos, las provocaciones, y media de Casa las insinuaciones pasionales del lugar. de Piedra “Este año ha sido de sequías en el Valle, hemos comenzado a cosechar mucho antes de lo esperado. Con la tierra no hay reglas, ni predicciones; cada año es diferente y no podemos definir lo que va a suceder. Casa de Piedra surgió como un proyecto de inspiración familiar. La idea principal, el motor de todo esto, ha sido y es obtener vinos a escala humana que representen fielmente ‘el origen’ de donde provienen. “Nuestro quehacer se basa en resaltar los elementos que conforman el sitio donde se cultivan nuestras uvas. Desde que iniciamos esta singular aventura, por los molinos de la casa han pasado 17 vendimias de las cuales hemos liberado hasta el momento 15 cosechas que tratan de reflejar una sensibilidad enológica supeditada al contexto, manteniendo siempre una escala que nos permita cuidar cada botella y así, imprimirle en lo posible, la personalidad del terruño. De tal modo, 15 Cosechas es un alto en el camino, una pequeña reflexión embotellada. Con este vino ofrecemos nuestro trabajo a la madre naturaleza y a todos aquellos que han creído en este proyecto”, expresa D’Acosta. Como el mismo enólogo apunta, 15 Cosechas brinda “una gran concentración frutal, muy bien correspondida en la boca, su personalidad apunta a un vino elegante pero persistente. Sus elementos aromáticos tienen una secuencia muy ordenada: violeta, frutas rojas, adornos de roble y discretos tonos florales. Su boca es amplia, franca y muy agradable, taninos claros pero respetuosos del vino en su conjunto. Sus sabores proponen una espiral fruta-roble-flores-fruta”. Vino de celebración y también de jubileo, si bien no hay pecado que redimir, porque no lo es esa entrega gozosa a la creatividad, al desafío total en un oficio que se apropia y se hace propio de una tierra, pero a la vez se libera de ella para escribir y trazar en el paisaje una enología sin nacionalidades, sin mayor territorialidad como no sea la que confiese y asuma el propio autor, instalado, como suele decir, en la troposfera, la zona de la creatividad donde no hay límites, ni los habrá.

Delicias

lejos de la carne

P

Otras opciones:

LOS LOOSERS: Ellos son un gran concepto del D.F.: Comida vegana de entrega en bicicleta a domicilio. Se denominan como una “Underground Bakery”, ya que para ordenar tienes que darle like en sus redes sociales y en punto de las 10 AM ordenar tu pedido porque de verdad, su comida vuela. Ellos crean sándwiches, pizzas, hamburguesas, paninis, entre otras cosas y no usan soya, ni sabores o texturas artificiales, ni miel. Síguelos en Facebook, Instagram y Twitter: @LosLoosers

ara todos los veCOCO Y CHÍA EL MAESTRO DE LA COMIDA “CRUDIVEGANA”: getarianos y veEn una casa en la colonia Del Recomendamos dar like en Facebook al grupo ganos, o ¿por qué Valle abrieron este encantaque se llama “Raw Food en México” creado no? para aquellos dor bistro vegetal. por el chef Claudio Hall, quien se las sabe de omnívoros que Si tienen suerte podrían todas todas de esta cocina. por un día (o para siempre), estar sentados en la terraza al Lo pueden encontrar en “La Fonda el Refuquieren dejar de comer carlado de una planta de tomates gio” @fondaelrefugio. Muchos jueves ahí tiene ne, les presentamos algunas cherry. Este lugar entra densus ya tradicionales “Jueves de raw food” en opciones que nos encantaron. tro de las opciones veganas, donde sólo hay comida crudivegana, sin producAún no hay muchos lugaya que ninguno de los platos animales ni calentada a más de 41 grados. res de comida vegetariana o tillos tiene huevos o leche. En sus redes pueden saber dónde enconvegana en el Distrito Federal, Además, si piden café o té, trarlo o sobre sus talleres. Muchas veces vende pero cada día salen nuevas les darán miel de agave. sus impresionantes “Cheesecakes Veganos” en propuestas muy únicas. El menú es pequeño, pero Casa Fusion @BazarFusion o en la “República Empecemos por describir con muy buenas opciones Gastronómica” @RepGastro. las diferencias entre veganos como enchiladas de camote, y vegetarianos y sus múltiples flor de calabaza y verdolagas variantes. Los veganos no consumen bañadas en salsa verde con aderezo de ningún producto de origen animal; por macadamia, berzas crujientes untadas otra parte, los vegetarianos son aquellas con una pasta de chipotle con pasas y personas que no comen carne de ninsemillas de girasol, sopa thai de leche gún tipo, pero comen productos lácteos, de coco y otros más. En los postres no huevos, miel, gelatina, etc. podían faltar el browniecrudi vegano Hay varios tipos de vegetarianos que o cheesecake incluyen o no en su dieta estos producEl lugar es petfriendly. Les recotos y hay otro tipo de veganos: los crudi mendamos llegar temprano para que veganos, que no comen nada cocido. puedan probar de todo. ¿Dónde? Providencia #1263 esquina Pilares. Twitter: POR SIEMPRE VEGANA TAQUERÍA @CocoyChia Este puesto de tacos podría parecer un puesto tradicional, pero aquí todo es CATE DE MI CORAZÓN vegano. Con apenas seis meses de vida, Con una propuesta fresca y una decoya tienen mucho éxito. ración que invita, aquí pueden llegar a En su menú tienen chorizo y suadero desayunar, comer o cenar. de soya, alambre de verduras y nuestro faPara el desayuno hay deliciosas vorito: tacos de pastor de trigo. Al comer opciones como las “Mulatas vegetariaestos tacos, se te olvida por completo que no estás comiendo nas” que son tres tortillas de maíz rellenas, una de plátano carne ya que el sabor es muy bueno y al final es lo de menos. macho horneado y dos de queso Oaxaca, bañadas en mole Los tacos cuestan 15 pesos, y sumándole a esta gran cua- con un toque de queso y crema, acompañadas de frijoles, lidad, son tacos pequeños muy bien servidos en doble tor- cebolla morada y aguacate, también tienen la opción de las tilla de tamaño normal (no la taquera) y puedes agregarles “Muletas veganas” o los chilaquiles con salsa verde, esquiqueso vegano por cinco pesos más. tes, queso Oaxaca y queso panela, acompañados de cebolla Para beber tienen agua del día que te dan en un vasito de morada y aguacate con sombrero más un huevo orgánico plástico y te puedes servir las veces que quieras. A nosotras estrellado encima. nos tocó una deliciosa agua de sandía con jengibre. Para la comida es el “Salpicón del Huerto” jícama rallada, ¿Dónde? Está en la Colonia Roma en Manzanillo esqui- tomate cherry, aromática albahaca y fresco cilantro, monna Chiapas. Abren de lunes a sábado a partir de las 18:30 tado sobre tostadas de maíz hechas en casa. Hay tacos de hasta medianoche. No tienen Twitter, pero los pueden en- huazontle, mole, setas, entre otros. ¿Dónde? Baja California contrar en Facebook. #295 esquina Nuevo Léon. Twitter: @CateDeCorazon


DEPORTES

ADIÓS A CHIQUIMARCO

El árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez Moreno anunció ayer su adiós del arbitraje en activo, en una decisión consultada con su familia y que tenía tomada desde antes de su participación en la Copa del Mundo Brasil 2014. El silbante dijo que pretende desarrollarse profesionalmente como director técnico, aunque no cierra las puertas a trabajar en la Comisión de Arbitraje de la Federación.

¿MARADONA

El diario sin límites

En el país del futbol, la figura de O Rei fue vital para resolver el problema de la discriminación racial y reconstruir su identidad nacional PEDRO IVÁN QUINTANA

R

ÍO DE JANEIRO. El Estadio Maracaná en realidad se llama Estadio Mario Filho, que es el nombre de un periodista deportivo. Pero la relevancia le viene de su tarea de escritor. Y entre todos los libros que salieron de su máquina de escribir, el gobierno brasileño decidió editar uno y distribuirlo entre algunos visitantes con la intención de explicar algo que no queda claro a nadie que se encuentre de frente con lo que importa del futbol aquí, se llama, Los Negros en el Futbol Brasileño. Dice Filho que debido a que Brasil no enfrentó guerras de relevancia que, por ejemplo, en Europa sirvieron como crisol de las diferentes unidades nacionales, debió recurrir al futbol para combatir la discriminación y tratar de unir como brasileños a todos, a los que hasta 1885 vivieron como esclavos en ese país, y al resto. Brasil buscó como una iniciativa dirigida desde lo más alto de la nación, aprovechar el vehículo perfecto que resultó ser el deporte, como mucho tiempo después hizo Nelson Mandela con el equipo de rugby de Sudáfrica. Pero en los principios del siglo pasado las diferencias eran mucho mayores que en la actualidad. El futbol, que llegó por esos años a toda esta parte del mundo, reflejaba esas diferencias. Su popularidad creció y pron-

ES MÁS GRANDE

QUE PELÉ?

El masajista brasileño Mario Americo junto con O Rei y el checo Josef Masopust durante el Mundial de Chile 1962. FOTO: AP

Jueves 17 de julio de 2014

to había futbolistas de todas las razas, pero no en los equipos grandes. Incluso el presidente del país exigió en 1921 blancos a toda prueba en la selección. El Vasco da Gama ganó el título en 1923 presentando un equipo con jugadores negros e hizo impostergable la revolución. Brasil debió integrar negros y mulatos en el equipo nacional muy pronto y para 1950 ya era una potencia en el deporte. Se pensó que el título Mundial en casa ayudaría a dar pasos decisivos en contra del racismo, pero tras el Maracanazo, hubo un rebote inimaginable porque se culpó a los negros del equipo de la derrota. En ese contexto es que aparece Pelé. Y la forma en la que se transforma en ídolo e icono sin renunciar nunca a ser un negro como otros jugadores famosos que recurrieron al maquillaje y a turbantes para ocultar los rizos. Al contrario, Pelé siempre se mostró orgulloso de su raza. Un negro, explica Filho, que se volvió el héroe nacional que no les dieron las armas o la guerra de independencia que no tuvieron. Un héroe negro venerado por blancos, que le dio a la nación algo de los cual enorgullecerse, el hombre que construyó la nación del futbol con los títulos mundiales de 1958, 1962 y 1970 y que se volvió sinónimo de Brasil. Pelé nunca pudo abandonar ese país como futbolista en sus mejores años. Su trabajo ahí era imprescindible. Muchos años después, la dictadura del país lo recompensó dejándolo ir al Cosmos de Nueva York, donde acabó su carrera. Sabiendo esto uno entiende un poco la devoción inexplicable para los extranjeros que tiene el futbol en Brasil. Y por qué todos están de acuerdo en que Pelé es El Rey. Y al mismo tiempo no dejas de sonreír al escuchar a los hinchas argentinos tratar de burlarse de los brasileños diciéndoles que Maradona es más grande. Lo que pasa, es que no entienden nada.

Real Madrid, el equipo más caro del mundo E l Manchester United será la franquicia deportiva más cara del mundo, pero en 2015, cuando su multimillonario contrato con Adidas, que roza los mil millones de dólares, entre en vigor. Por lo pronto, es el Real Madrid la entidad más valiosa según el último reporte de la revista especializada Forbes, con un valor estimado de tres mil 440 millones de dólares. La publicación pondera que el Real Madrid, que tiene entre sus filas a uno de los iconos del futbol, el portugués

Cristiano Ronaldo, genera más ingresos que cualquier otro equipo en el mundo, y que éstos rondaron los 675 millones de dólares durante la temporada 2012-2013. El Real Madrid supera por unos 200 millones de dólares y deja en el tercer sitio al Manchester United, con un valor de dos mil 810 millones, mientras que el Barcelona ocupó el segundo sitio con tres mil 200 millones de dólares. Después vienen los Yanquis de Nueva York y los Vaqueros de Dallas. Pero poco tienen que festejar los seguidores del

futbol, porque la lista de 50 franquicias deportivas está copada por equipos de la NFL y de las Grandes Ligas. Incluso la escudería Ferrari alcanza el sitio número 21. El Bayern Munich es séptimo, y por ejemplo, el AC Milán cierra la lista en la posición número 50. Forbes destacó que los ingresos del Real Madrid por conceptos comerciales son impulsados por un contrato con el fabricante Adidas, por 41 millones de dólares al año y por un patrocinio de la aerolínea Emirates por 39 millones de dólares anuales. REDACCIÓN

30 equipos de la NFL entre los 50 más valiosos

8 Sus seguidores se extienden por todo el planeta. FOTO: ESPECIAL

equipos de futbol como los más valiosos


22 DEPORTES

XXX Jueves XX de 17 de XXjulio de 2014 de 2014

RECONSTRUYEN AL AMÉRICA; PRESENTAN OCHO REFUERZOS

Las Águilas cambiarán completamente de cara el próximo torneo, con nuevos jugadores en todas las zonas y aún con la posibilidad de que se vaya Raúl Jiménez

Las negociaciones están, hay dos ofertas firmes por Raúl, se están analizando. Urge en el sentido de que nosotros ya tenemos plan B y C” JOSÉ ROMANO Presidente operativo del América

ARTURO SALGADO GUDIÑO

C

uando Ricardo Peláez dejó al América, prácticamente con él se ausentó gran parte de la supervisión, al menos en las canchas de Coapa, del hombre que había logrado dar un equilibrio que terminó con un título en los tiempos de Miguel Herrera. Antonio Mohamed quedó en posición de reportar sólo a los directivos operativos azulcremas, sin el peso de la mirada crítica de la parte deportiva, la misma que volverá a imponer Peláez a partir de la campaña que inicia esta semana; misma que Peláez ha vuelto a marcar con una meta: el campeonato, sin importar quién sea el técnico o los refuerzos que llegaron para complementar a un América que perdió gran parte de su espectacularidad. Ayer, en Coapa, Ricardo volvió a tomar la voz cantante y muy a su costumbre se comprometió en todo. “No hay tiempo de pretextos de cosas como: es que vengo llegando, no nos conocemos con el cuerpo técnico, es que no conocía a los refuerzos. Yo es-

Durante la presentación de los nuevos elementos. FOTO: NOTIMEX

REFUERZOS AMERICANISTAS Nombre Oribe Peralta Paolo Goltz Gonzalo Díaz Michael Arroyo Daniel Guerrero Moisés Velasco Osmar Mares José Madueña

Nacionalidad Procede Mexicano Santos Argentino Lanús Argentino Godoy Cruz Ecuatoriano Atlante Mexicano Atlante Mexicano Toluca Mexicano Santos Mexicano Xolos

Aseguran en Alemania que no quisieron ofender

B

ERLÍN, Alemania.- La Federación Alemana de Futbol defendió a los integrantes de la selección campeona del Mundial de Brasil ante las críticas por el baile en el que se mofaban de sus rivales argentinos que realizaron en la celebración de su victoria. Seis jugadores se abrazaron y caminaron semiagachados y con la cabeza inclinada mientras cantaban “así caminan los gauchos” para luego erguirse y saltar mientras gritaban “así caminan los alemanes”. El periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung señaló que ese acto afectó la imagen de Alemania como un país tolerante y en el país la fra-

se #gauchogate se convirtió en una de las más usadas en la red social Twitter. El presidente de la Federación, Wolfgang Niersbach, dijo que los jugadores hicieron la rutina de manera espontánea y no trataban de burlarse de nadie. Niersbach dijo que escribirá al presidente de la federación argentina, Julio Grondona, para asegurarle que “ese acto de ninguna manera fue irrespetuoso”. En Argentina, el volante del seleccionado albiceleste Javier Mascherano le restó importancia a la polémica. “Son cargadas (bromas) lógicas, no hay que tomarlo como nada personal”.

toy de regreso en el América no para poner pretextos, estoy para entregar resultados. Por eso es que vamos con todo a León para empezar con el pie derecho, es un torneo que abarca muchas fechas y el objetivos es calificar, primero, y pelear por el título, así es en América esté quién esté”. Palabras que dijo apenas después de enumerar a los refuerzos americanistas que posaron con sus respectivas playeras detrás de los directivos: Oribe Peralta, Paolo Goltz, Gonzalo Díaz, Michael Arroyo, Daniel Gue-

rrero, Moisés Velasco, Osmar Mares y José Madueña. Pero no fueron todos los nombres que trabajan con el primer equipo. Peláez destacó el trabajo en fuerzas básicas, del que se han incorporado al conjunto nombres como los de: Martín Zúñiga, Gil Burón, Ventura Alvarado, Erik Pimentel, Hugo González, Néstor Martínez, Jesús Leal y Raúl Jiménez, sin olvidar a los más juveniles: Emilio Sánchez, Alejandro Díaz y Sergio Rodríguez. Por eso, y anticipando el número de incorporaciones a los amarillos

el directivo sentenció: “Hay muchos cambios en la institución, pero no regreso para comparar o para poner pretextos. Vengo a trabajar con lo que hay y lo que hay es muy bueno”. América aún tiene cupo para un extranjero más, pero dicha carta se guarda por lo que pueda suceder con el caso del canterano Raúl Jiménez, quien tiene un par de ofertas serias del futbol europeo, una del porto, pero la directiva americanista quiere retenerlo al menos seis meses más, así lo mencionó José Romano, presidente operativo del equipo. “Las negociaciones están, hay dos ofertas firmes por Raúl, se están analizando. Urge en el sentido de que nosotros ya tenemos plan B y C. En caso de que se diera la salida de Raúl ya sabemos qué hacer y cómo reforzarnos”, explicó Romano, quien descartó que la oferta del futbol italiano que había por Miguel Layún hubiera sido conveniente para las partes. Hoy al mediodía, las Águilas presentarán su plumaje y será Antonio Mohamed quien tenga la oportunidad de decir si como su director deportivo, no tienen pretextos y van por lo más alto.

Son cargadas (bromas) lógicas, no hay que tomarlo como nada personal. Estan festejando, son campeones del mundo” JAVIER MASCHERANO Medio de Argentina Mascherano, uno de los puntos más altos de Argentina durante la Copa del Mundo, indicó en declaraciones a la prensa que los jugadores alemanes “están festejando, son campeones del mundo. Si nosotros lo hubiéramos sido, todavía estaríamos festejando”. Se espera que en las próximas horas haya una respuesta de la Asociación Argentina de Futbol.

Los teutones se divirtieron como si fueran niños. FOTO: AP


El diario sin límites

breves

Maza se siente privilegiado

LATITUDES Alberto LATI

Francisco Javier Rodríguez se auto catalogó como un “privilegiado del futbol”, tras ser presentado como nuevo refuerzo de Cruz Azul y después de defender anteriormente las casacas del Guadalajara y América. El campeón con cada uno de estos clubes rechazó que su llegada al conjunto deba ser tomando como una “cábala” para romper el ayuno de los celestes de un título de Liga.

@albertolati

El Barça compró vela para el entierro

E

mpezaré por decir que el ya tan mencionado castigo a Luis Suárez pretendió de alguna forma convertirlo en chivo expiatorio. Lo anterior, en el sentido de que un tipo tan reincidente en las mordidas y en otro largo listado de conductas antideportivas (incluidos los insultos racistas) era blanco perfecto para que la FIFA marcara una nueva línea de juicio. El término “castigo ejemplar” suele usarse sin que se recapacite en sus dos palabras, aunque en este caso sí lo fue: puso el ejemplo de lo que sucederá eventualmente al que ose desafiar las normas con comportamientos tan nocivos para lo que se desea proyectar a la sociedad desde la cancha. Seguiré por comentar que esperaba que el precio del delantero uruguayo abaratara con su vil acto y con la larga suspensión, algo que ni remotamente sucedió: a la luz de los hechos, Suárez salió increíblemente revalorizado, y eso se lo debe al FC Barcelona. Planteado lo anterior, retomo unas declaraciones recientes del ex presidente blaugrana, Joan Gaspart: “Los señores de la FIFA se tienen que dar cuenta que no pueden culpar al Barça de algo que pasó, dile accidental o no accidental. No pueden castigar al Barça, si tiene que castigar tienen que castigar al jugador. Si tiene que castigar que castiguen al jugador, que creo que no le deben castigar. ¿Qué ha hecho el Barça para no poderlo presentar y para que no pueda jugar? El Barça no ha hecho nada”. Debe aclararse que el Barça sí ha hecho algo: meterse, previo pago de un dineral, en un lío ajeno, convertirse en principal afectado de una tormenta que no tocaría su costa, someter a su embarcación a un oleaje que iba contra otras naves. Ahora la directiva del cuadro catalán apelará ante el Tribunal Deportivo (TAS) para disminuir la pena. Eso con un futbolista que compró a cambio de 110 millones de dólares, a sabiendas de que no podría involucrarlo en acto oficial alguno (llamado presentación, entrenamiento, patrocinio, conferencia de prensa): en nada que huela a futbol profesional, es admitido Suárez de aquí a fines de octubre. La sanción que empezó por despojarlo de su acreditación mundialista y prohibirle apoyar a sus compañeros en los estadios, siempre incluyó tamaña prohibición. Excesivo o no, resulta tema de un debate distinto. Pero el Barcelona ya sabía lo que adquiría: una garantía de muchísimos goles para los próximos años, que llevaba como monserga añadida la suspensión (más allá de si los valores barcelonistas se vieron manchados o no). Gaspart no puede salir a decir que “el Barça no ha hecho nada”. Sí ha hecho: aventarse a un fichaje de semejante volumen económico cuando ya tenía claro a lo que se exponía. Suárez vive ahora una situación más que atípica en la que, en teoría, no podrá conocer a sus compañeros ni involucrarse en nada relativo al equipo por los próximos tres meses y medio. Nadie en la Ciudad Condal tiene derecho a quejarse: ellos decidieron comprar un castigo ajeno. Carísima la vela que compró el Barcelona para un entierro en el que no tenía nada que ver. Ya se verá cuánto le reditúa y a qué plazo.

NOTIMEX

Gallopin triunfa en el Tour de Francia

Woods favorito para el Abierto Británico

LONDRES. El Abierto Británico de golf arrancará este jueves en el Royal Liverpool, el campo donde Tiger Woods ganó su tercera Jarra de Plata en 2006, si bien ahora aparece entre los favoritos, también destacan jugadores como Justin Rose, Rory McIlroy o Adam Scott. El exnúmero uno mundial espera acabar con una sequía que le impide ganar un grande desde 2008, aunque sabe que no será sencillo. NOTIMEX

Hornets acuerda con Lance Stephenson CHARLOTTE. Lance Stephenson llevará su actitud a Charlotte. El polémico base de 23 años llegó a un acuerdo de 27 millones de dólares y tres años con los Hornets, informó una persona con conocimiento de la situación. El trato incluye una opción de recesión de contrato para el equipo en la tercera campaña. Se espera que Stephenson sea presentado el viernes en una conferencia de prensa. NOTIMEX

Luis Suárez llegó al Camp Nou El futbolista uruguayo Luis Suárez llegó al Camp Nou para firmar contrato por cinco temporadas con el equipo español Barcelona, donde estuvo acompañado por el presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu. El diario español AS, publicó que Suárez estuvo en el Camp Nou acompañado en todo momento por el dirigente blaugrana, quien lo acompañó a visitar algunas zonas del estadio. Aunque todo se realizó con la máxima discreción posible, evitando que el jugador pudiese ser visto y, especialmente, que nadie lo fotografiara, debido a la sanción impuesta por la FIFA de cuatro meses alejado del futbol. NTX

Otro homenaje que recibió fue el video que produjo Michael Jordan. FOTO: AP

El adiós de Jeter eleva los ratings N

UEVA YORK. La última aparición de Derek Jeter en un Juego de Estrellas ayudó a impulsar los ratings televisivos para el partido. El triunfo de la Liga Americana el martes por 5-3 sobre la Nacional en Minneapolis promedió más de 11.3 millones de televidentes en Fox, un incremento en comparación a los 11 millones del Juego de Estrellas del año pasado, efectuado en el Citi Field, casa de los Mets de Nueva York. Los niveles de audiencia subieron 9% durante la primera media hora, cuando el campocorto de los Yanquis visitó el plato por primera vez. El astro de los Yanquis de Nueva York está jugando la que será su

última temporada como pelotero, después de que anunció su retiro y siguiendo el ejemplo de Mariano Rivera, recibe la atención de todos los aficionados al deporte que saben que lo verán por última vez. La cadena informó el miércoles que el rápido rating de 7.0 a nivel nacional fue el más elevado desde 2010. La edición de 2012 impuso la peor marca para un Juego de Estrellas con 6.8. El juego de estrella determina qué equipo abrirá la serie Mundial, que en este caso será el de la Americana, tras e3l triunfo del martes pasado. Los ratings representan el porcentaje de hogares con televisores sintonizados en un programa. AP

México, tercer lugar en el Mundial de Futbol Americano Under 19

L

a Selección Mexicana de futbol americano categoría Under 19 ganó el tercer lugar del campeonato mundial de la especialidad, que se realiza en Kuwait, tras vencer a Austria 31-30. El equipo mexicano, que comanda el Head Coach Rafael Duk, logró, por primera vez en la historia de este campeonato, colocarse la medalla de bronce, luego de no participar en la edición anterior de 2012 por no acudir al juego eliminatorio de la zona. Pese a ser un duelo ceLOCALES rrado en el marcador, en estadísticas, los mexicanos México podría dominaron a los austriacos albergar la al sumar un total de 456 cuarta edición del Mundial yardas, 256 por tierra y 171 Under 19 en por aire, contra 350 totales 2016, según de los europeos, 164 terresaseguró tres y 186 aéreos. la página El partido fue un ir y veespecialista, nir de ambos equipos, donde Austria abrió el marca- Máximo Avance. dor 7-0 en su primera serie

TWITTER/ALBERTOLATI FOTO: ESPECIAL

OYONNNAX, Francia. El francés Tony Gallopin, el mismo que lució el maillot amarillo en la Fiesta nacional del 14 de julio, amplió aquel premio en un ejercicio de insistencia, con dos ataques en los últimos kilómetros que le sirvieron para ganar la undécima etapa, en la que Nibali conservó el liderato sin problemas, ya en la Tour post Contador. Gallopin amargó el día a los esprinters, sobre todo a Sagan. NOTIMEX

ofensiva, con una anotación de Saurer. Pero bastaron un par de intentos de México para lograr empatar la pizarra con un pase del mariscal de campo Julio Vázquez a Oscar López de 13 yardas. El mexicano Rubén Zendejas fue nombrado el jugador más valioso del partido por sus dos anotaciones en el encuentro y la suma de 107 yardas. ALEJANDRA GARCÍA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.