24 H RAS
méxico, martes 22 de julio de 2014 • Gratuito • Número 740
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
¿Qué es lo que quiere marcelo?, pregunta jesús zambrano 3
rrama epr mig ento
po al Una feroz crimin lita. ue ab a trocada en tiern arthita M Se ve que Fox y legal. cia en flu in tienen
Culpan de trata y secuestro a empleados de MamÁ Rosa
Analiza PGR extinción de dominio para el albergue
Nortec, el con-
La situación de los trabajadores de La Gran Familia podría empeorar de confirmar abusos sexuales; indagan a notario por “contratos de venta” de los niños; trasladan a Rosa Verduzco a un hospital de Guadalajara 8
cepto musical electrónico que llegó hasta el Palacio de Bellas Artes, recinto reservado para muy pocos, hoy llega a su fin
23
Inicia identificación de víctimas del MH17 El tren refrigerado con los cerca de 300 cadáveres de las víctimas del avión malasio partió hacia la ciudad de Járkov, en Ucrania, donde estaría esperando un grupo de 31 especialistas forenses. Los prorrusos entregaron a autoridades ucranianas las cajas negras del MH17
Edith González
FOTOS: AP
dio a conocer que ella y su esposo fueron víctimas de un asalto en una tienda de San Jerónimo, en el DF
17
Frena CNTE reforma educativa en Oaxaca 12
“Vamos por ustedes”
Mueren 24 palestinos
Avanza reforma energética
Edomex ofrece 6 mdp en recompensas por 16 delincuentes más buscados, anuncia Eruviel 11
Proyectiles israelíes impactan en hospital de Gaza, “seguiremos hasta lo que sea necesario”15
En el Senado concluye discusión y en la Cámara de Diputados aprueban el primer dictamen 4
• S a l v a d o r G a r c í a S o t o 4 • M art h a A na y a 6 • L u is S oto 8 • C arlos R amíre z 1 0 • J os é Ure ñ a 1 2 • F a u sto Pretelin 1 6 • A l b erto L ati 3 1
Jesús Corona
26
reclamó en su momento a El Piojo Herrera que no lo considerara en ninguno de los partidos que la Selección jugó en Brasil
29
20 años después, ¿qué celebra Café Tacvba?
2
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
››› ¿será?
Hallan necrópolis en Grecia
Que pasando la aprobación de las leyes secundarias en materia de energía, el siguiente paso es crear los nuevos organismos: uno es el Centro Nacional de Control de Gas Natural y el otro es la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Se dice que en el primero podría nombrarse a alguien cercano al secretario de Hacienda, con un perfil técnico y conocedor de la industria. En el otro caso corre el rumor de que el Partido Verde podría estar nombrando a su titular como cuota por su apoyo. ¿Será? Por fin el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo pudo ligar dos eventos públicos sin contratiempos: el inicio de La Guelaguetza, con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, como representante del presidente Enrique Peña Nieto, y la firma de convenios con el gobierno federal para hacer llegar recursos públicos a quienes menos tienen. Ayer se comprobó en Oaxaca lo dicho desde el Ejecutivo Federal, la política social, el apoyo de toda la Nación a quienes lo necesitan, está por encima de banderas políticas. Que en Quintana Roo hay que estar muy pendientes de José Luis Toledo, mejor conocido como Chanito. Este joven político es una promesa, pues a su corta edad ha sido electo como presidente de la Gran Comisión del Congreso local, superando al líder estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer. Chanito viene del municipio de Solidaridad que alberga a Playa del Carmen y se dice estará buscando una curul en el Congreso federal en el 2015. Cercano al gobernador Roberto Borge, hay quienes ya lo ven como un posible delfín que pudiera llegar a la gubernatura en el 2016. ¿Será? Está previsto que antes de finalizar julio estén aprobadas en su totalidad las leyes secundarias de la reforma energética, la más ambiciosa y polémica del sexenio. Sin embargo, Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, hace una pausa y pide conservar la calma, pues recuerda que las inversiones que requiere este sector son de mediano y largo plazo, por lo que sus efectos no serán inmediatos y son necesarias otras medidas para detonar el crecimiento.
ATENAS. El Ministerio de Cultura griego anunció el hallazgo de una necrópolis del siglo VII y VI a.C. en el yacimiento arqueológico de la isla griega de Jíos, en el mar Egeo, que podría arrojar importantes datos sobre la topografía histórica de la antigua ciudad. Los arqueólogos, que descubrieron el antiguo cementerio en una parcela llamada “Psomí”, certificaron que se trata de la necrópolis más antigua de Jíos. Entre los hallazgos figuran los restos completos de un caballo que es el primero que sale a la luz en el noreste del Egeo y que ha sido trasladado al Museo Arqueológico de Jíos para ser estudiado. También encontraron varios sarcófagos de arcilla con medidas de niño y uno construido con piedra. Jíos es una de las islas más grandes del Egeo y además de ser conocida por su historia, es el lugar de nacimiento del Mikis Theodorakis. EFE
Exorcista capacitará en México Un grupo de 40 sacerdotes mexicanos será capacitado en temas de exorcismo por el experto italiano Sante Babolin durante un curso de una semana en la Universidad Pontificia de México, informaron ayer fuentes religiosas. En México hay un centenar de exorcistas y la idea de estos cursos es “tener más sacerdotes preparados para este ministerio”, señaló la Universidad Pontificia sobre el curso, que se llevará a cabo en su sede de la capital mexicana del 21 al 25 de julio. Los curas que tomarán la capacitación ya son exorcistas oficiales y su asistencia se da a propuesta de los obispos de las diócesis de México, reveló la institución. El curso profundizará la preparación de los exorcistas, también se revisarán aspectos bíblicos y teológicos y la participación de médicos como psiquiatras en estos procesos. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Obama firma decreto que prohíbe discriminación a homosexuales WASHINGTON. El presidente estadunidense, Barack Obama, firmó ayer una orden ejecutiva que prohíbe a las empresas que tengan contratos con el gobierno federal toda discriminación contra sus empleados homosexuales, bisexuales y transexuales. Obama lamentó que “todavía hoy en Estados Unidos, millones de ciudadanos se levantan y van al trabajo con la rara sensación de que pueden perder su empleo, no por algo que hayan hecho o en lo que hayan fallado, sino por quienes son”, dijo antes de firmar la orden ejecutiva en una ceremonia en el Salón Este de la Casa Blanca. La orden ejecutiva convierte en ilegal el despido de empleados de empresas subcon-
tratadas por el gobierno por motivos relacionados con su orientación sexual o su identidad de género y explícitamente prohíbe la discriminación de los empleados transexuales. “Estamos aquí para hacer lo que podemos y lo correcto con el fin de inclinar un poco la balanza de la justicia en una dirección mejor”, señaló el mandatario.
La orden ejecutiva 11.246, emitida por el presidente Lyndon B. Johnson (1963-69), prohibió a las empresas que subcontrata el Gobierno la discriminación “contra cualquier empleado o solicitante de empleo por su raza, color, religión, sexo u origen nacional”. Ahora se añade la no discriminación por orientación sexual y por identidad de género. EFE
Anuncian Desafío de Ciudades contra el calentamiento global El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) e ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, anunciaron la segunda edición del Desafío de Ciudades de La Hora del Planeta. La directora del Programa de Cambio Climático y Energía de WWF, Vanessa Pérez-Cirera, señaló que este desafío es para celebrar a las ciudades que se transforman en lugares más verdes, limpios y sus-
tentables, inspirando a más ciudades del mundo a seguir su ejemplo. Enfatizó que en esta segunda edición se destaca la adopción de soluciones para el ahorro de energía, y que participarán 18 países con estrategias en materia de eficiencia energética en trasporte, alumbrado público, residuos y alimentación. En tanto, el secretario regional para México, Centroamérica y el
Caribe de ICLEI, Edgar Villaseñor Franco, dijo que se calcula que para 2050 se duplicará la población urbana del mundo, y debido al incremento en la temperatura del planeta, estimado entre 2.6 y 4.8 grados para 2100, aumentará el nivel del mar entre 45 y 85 centímetros, provocando daños a la flora y a la fauna costeras, con cambios en la acidez y en los niveles de oxígeno en el mar, agregó. NOTIMEX
AUDITARÁ CEN AL PRI-DF
El CEN del PRI auditará el ejercicio de recursos del tricolor en la ciudad, informó su presidente, Mauricio López, quien explicó que hay dos auditorías en proceso, una que realiza el Instituto Electoral del DF y otra que arma el Comité Ejecutivo Nacional. Lo anterior, dijo, para tener claridad en el ejercicio de recursos durante la administración de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. “En 10 días yo tendré los resultados de las primeras observaciones, cómo fueron atendidas y subsanadas, porque muchas tienen que ver con archivos, argumentaciones, elementos que el partido le da a la autoridad electoral para señalar los puntos que ha observado”. REDACCIÓN FOTO: ARCHIVO
PAÍS El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
Jesús Zambrano reacciona a críticas del ex jefe de Gobierno del DF
“¿Qué es lo que quiere Marcelo?” INE: tendrá que llegar denuncia contra AMLO
El presidente nacional del PRD reprocha la inactividad de Ebrard desde hace un año; sugiere que tal vez ya no se siente a gusto en el sol azteca y quiere regresar al viejo redil
L
MISAEL ZAVALA
L
a dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticó la inactividad del ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, a quien acusan de alejarse desde hace un año de los esfuerzos perredistas en distintos frentes, como el electoral y la lucha por echar abajo la reforma energética. Luego de que Ebrard participara en un cónclave del partido Movimiento Ciudadano, donde lanzó severas acusaciones contra el perredismo al tacharlo de aliarse con el gobierno federal y alejarse de la ciudadanía, el líder nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, le cuestionó: “¿qué es lo que verdaderamente quiere Marcelo, cuál es el objetivo que está persiguiendo con este tipo de declaraciones?”. Desde la sede nacional del PRD, el líder de este instituto político reprochó al aspirante a presidente nacional del PRD que desde hace un año se ha desaparecido de las actividades internas del partido, tales como las elecciones locales de 2013, donde no apoyó a ninguno de los candidatos en los 15 estados de la República donde hubo comicios. “No he visto a Marcelo en ninguna de estas actividades, no está activo, no está participando en ninguno de los esfuerzos, por cierto tampoco lo vi en las campañas de nuestras candidatas y candidatos en Nayarit y en Coahuila que terminaron hace dos semanas, tampoco lo vi el año pasado en los 15 estados de la República que tuvieron elecciones locales”, criticó Zambrano. “Y de repente, cuando sale es para hacer declaraciones que golpean al partido, que es el principal partido
Marcelo Ebrard mantiene distancia con la dirigencia de su partido, que encabeza Jesús Zambrano. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO El domingo pasado, Marcelo Ebrard participó como invitado en la Segunda Convención Nacional Democrática de MC, donde pidió al partido naranja encabezar la oposición que México no tiene, luego de que “el PRD renunciara a ser el partido opositor de izquierda” para coaligarse con el gobierno federal. Ante el cónclave de Movimiento Ciudadano, reunidos en un centro de espectáculos de la Ciudad de México, el ex jefe de gobierno capitalino criticó la cercanía y las negociaciones que ha mantenido la dirigencia nacional de su partido, encabezada por Jesús Zambrano, con el titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto. que desde la izquierda está dando una lucha consecuente en contra de estas reformas neoliberales, privatizadoras, antipopulares y antinacionales”, agregó en entrevista con 24 HORAS. Sobre la crítica de Ebrard de que el PRD se alejó de la izquierda para coaligarse con el Presidente, Enrique Peña Nieto, Zambrano negó estas acusaciones y declaró que en los últimos meses han encabezado una confrontación abierta contra el titular del Ejecutivo federal por la imposición de una
EBRARD SIGUE EN EL PRD MARCELO EBRARD aseguró que continúa como militante del Partido de la Revolución Democrática, a pesar de lanzar fuertes críticas contra la dirigencia nacional y participar en eventos de Movimiento Ciudadano. “Estoy en el PRD y reitero: urge cambiarlo. Zambrano tiene memoria corta, la consulta energética fue propuesta del Movimiento Progresista en 2013”, publicó ayer el perredista en su cuenta de twitter. Para el también líder de la corriente perredista Movimiento Progresista, es inminente una ruptura en el PRD pues la dirigencia nacional rompió con los votantes de la izquierda y se alejó de la ciudadanía. MISAEL ZAVALA reforma energética privatizadora. “Hemos desplegado una lucha intensa de abierta confrontación con el proyecto de Peña Nieto, tanto en lo que se refiere en el modelo económico y lo que tuvo que ver con la reforma en telecomunicaciones para evitar una regresión o la lucha que hemos estado desplegando por todo el país para la recolección de firmas de la consulta popular”, explicó.
QUE VUELVA A SUS ORÍGENES
Aunque no habrá sanciones contra Marcelo Ebrard por las declaraciones en contra del PRD, la dirigencia sí exigió una explicación de quien calificaron un personaje importante para el perredismo. “Si quiere ser candidato de otro
partido, que lo diga, si ya no está a gusto en el PRD, pues que lo diga, pero será una decisión de él, no de nosotros”, declaró Jesús Zambrano. Ebrard, que aspira a la presidencia nacional del sol azteca, se unió al PRD a mediados de la década del 2000, pero inició su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a principios de la década de 1980. En este sentido, Zambrano recordó que Ebrard pertenecía a los allegados al ex presidente Carlos Salinas de Gortari. “En todo caso, tal vez otros son los que han errado el camino, a lo mejor ya no se sienten a gusto en el PRD o la izquierda y quieren regresar al viejo redil (el PRI)”, declaró.
uego de que Andrés Manuel López Obrador organizara un mitin como líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en un recinto religioso de Jalisco, autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) informaron que es necesaria una queja para dar trámite a una posible investigación de este acto. Consultado por 24 HORAS, el consejero electoral Javier Santiago pidió no aventurar opiniones sin tener información precisa de la actividad de López Obrador, quien el pasado 18 de julio realizó una asamblea en el auditorio de la Parroquia Nuestra Señora de la Soledad en el municipio de Ayotlán, Jalisco. Precisó que en caso de ser un acto de carácter político o electoral, le competería al INE la investigación, previa queja de por medio. “Tendría que haber una queja para poder proceder. En caso de recibir una queja el INE tendría que investigar”, declaró en entrevista telefónica. Asimismo, la secretaría de Gobernación no podría investigar este acto debido a que la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de esta dependencia sólo tiene atribución sobre los actos que realizan ministros de culto y no los personajes políticos. Al respecto, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que el caso se debe seguir por denuncia o de oficio, pero se tienen que tomar cartas en el asunto. “No nos quita el sueño sus actuaciones”, aseveró el líder perredista. MISAEL ZAVALA
Fundador de Morena. FOTO: ARCHIVO
4
PAÍS
Martes 22 de julio de 2014
Tras cinco jornadas maratónicas, senadores concretan la reforma constitucional SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO
sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto
La censura de Televisa
D
etrás del sospechoso retraso del estreno de La Verdad Sospechosa, la última película del director Luis Estrada, hay un caso de censura brutal de la empresa Televisa que, como no le gustó el contenido de la cinta que había coproducido con el cineasta y que narra la historia de un presidente creado y dominado por una televisora, decidió ejercer todo su poder para vetarla y se negó a distribuirla. Además, Televisa pidió a otros distribuidores como Fox y Universal, que tampoco la distribuyeran y presionó a las dos principales cadenas de cine en México, Cinemex y Cinépolis, para que no aceptaran exhibir comercialmente la cinta. El resultado del veto de Televisa fue que la película de Estrada se encuentre en estos momentos “enlatada”, como en los viejos tiempos de la censura del PRI, pero en esta ocasión no por obra de Los Pinos ni de Gobernación, sino todo por el poder que tiene y que ejerce, para decidir qué deben y qué no deben ver los mexicanos, la empresa propiedad de Emilio Azcárraga Jean. La Verdad Sospechosa debió estrenarse desde el mes de marzo pasado, cuando terminó de ser post-producida y estaba lista para llegar a las pantallas. El momento era por demás propicio: la historia narra cómo una empresa de televisión elige a un político menor y lo apoya con todo su aparato publicitario e informativo hasta convertirlo en un popular aspirante a la presidencia y, a la postre, llega a ser presidente de la República. Justo cuando en el Congreso se comenzaba a debatir la polémica reforma de telecomunicaciones, que trata precisamente de acotar el poder de las empresas monopólicas, la película parecía hecha a medida para una coyuntura política como esa. Pero ocurrió que al verla terminada los ejecutivos de la televisora de San Ángel, que se habían asociado un par de años antes con Luis Estrada en un intento de “lavar su conciencia”, no sólo decidieron romper la relación que habían hecho con el cineasta sino que lo amenazaron con que su película no vería la luz y no llegaría a las salas de cine. “Te pasaste de la raya”, dijo uno de los más altos ejecutivos al cineasta, al tiempo que reclamaba romper la sociedad que habían hecho para producir y financiar el proyecto. Televisa exigió a Estrada que le regresara el dinero que había aportado para producir la cinta, pero no conformes con ello, operaron y movieron toda su fuerza en la industria cinematográfica para ejercer un veto fulminante, pidiendo expresamente a las distribuidoras más importantes -como Fox y Universal- o a las cadenas de cine como Cinemex y Cinépolis, que no distribuyeran ni exhibieran la película en sus complejos. ¿Pero qué fue lo que tanto molestó a Televisa que primero había apoyado y alentado el proyecto de Estrada? Al parecer hubo escenas y líneas que a la televisora de San Ángel le parecieron excesivas, como una en la que al personaje ficticio de la cinta, cuando era gobernador de un estado, un ejecutivo de la empresa televisiva que aparece en la historia, le envía a una popular actriz para que se convierta en su novia y le ayude a elevar su popularidad en las encuestas. Hay en la cinta otra escena en la que uno de los ejecutivos de la empresa ficticia llama al personaje de “el señor presidente” -personificado por el actor Sergio Mayer- a quien regaña y recrimina por su falta de apoyo. Al final, Televisa cambió de opinión, y de haber aceptado coproducir y distribuir La Verdad Sospechosa junto con la empresa Bandidos Films, propiedad de Estrada, decidió no sólo cancelar su participación en la cinta, sino además vetarla para que no pudieran verla los mexicanos. Así pasamos de la época de la censura del viejo PRI a la censura de Televisa. Esta vez ni Gobernación ni Los Pinos tuvieron que mover un dedo, no hubo órdenes tronantes ni llamadas de los míticos teléfonos rojos para enlatar una película, pero el resultado final es el mismo: la censura. ¿Qué más tendrá La Verdad Sospechosa para que los señores de la poderosa televisora decidieran que no debemos verla? ¿A quién quieren proteger con este burdo intento de censura? NOTAS INDISCRETAS…En el aparatoso operativo de la PGR en el albergue de la Gran Familia en Zamora, apareció un personaje que está detrás de todo el despliegue de fuerza mostrado en este caso, María Ampudia, presidenta de la Fundación “¿Y quién habla por mí?”. La activista es actualmente novia del senador del PAN Javier Lozano, y fue una de las principales denunciantes que pidieron la intervención de la procuraduría en el albergue. Hay algunos de los defensores de Rosa del Carmen Verduzco, Mama Rosa, que afirman que detrás de todo este operativo de fuerza hubo también intereses políticos por el papel que ha jugado el senador Lozano en el apoyo a las reformas del presidente Enrique Peña Nieto en el Congreso. Y ayer el mismo Lozano, en un duelo verbal con sus colegas del PRD en la tribuna, parecía confirmarlo. “Le duela a quien le duela, somos la mayoría”, dijo para restregarles en la cara a los que se oponían a las reformas la alianza PRI-PAN en el Congreso… Los dados mandan Serpiente. Mal tiro.
Aprueba Senado las dos últimas leyes energéticas Se constituyen las Comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía como órganos encargados de supervisar y sancionar las actividades en el sector ESTÉFANA MURILLO
C
on 86 votos a favor y 26 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general y particular la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética y la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, últimos ordenamientos complementarios de la reforma energética. Este último paquete legislativo contiene la normatividad por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se constituyen como órganos reguladores coordinados, con autonomía y facultades para supervisar, inspeccionar y en su caso sancionar las actividades en el sector energético. Se determinó, además, que la Comisión Nacional de Hidrocarburos licitará y suscribirá los contratos, administrará técnicamente las asignaciones y establecerá un nuevo Centro Nacional de Información de Hidrocarburos. En tanto, la Comisión Reguladora de Energía vigilará el desarrollo de cadenas de gas natural, de petrolíferos y petroquímicos; gas licuado de petróleo, bioenergéticos, así como las distintas fases de la industria eléctrica. Con el aval del PRI, PAN y PVEM se ordenó también la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, autoridad responsable de la seguridad industrial, la cual podrá suspender la construcción de obras, asegurar sustancias, materiales, ductos y vehículos, que pongan en riesgo la seguridad.
RUTA CRÍTICA EN EL SENADO ❱ 1 DE AGOSTO Recibirá de la Cámara de Diputados las minutas relativas al Decreto Fiscal, la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo y el Decreto Presupuestario, mismas que serán turnadas a comisiones. ❱ 1,2 Y 3 DE AGOSTO Las comisiones de Energía, Hacienda y Estudios Legislativos, Primera del Senado, sesionaran para procesar los proyectos legislativos enviados por la Cámara Baja. ❱ 4 DE AGOSTO El Senado de la República solicitará un nuevo periodo extraordinario de sesiones para llevar al Pleno los tres dictámenes energéticos en materia fiscal. ❱ 6 DE AGOSTO Quedaría aprobada de manera definitiva la legislación secundaria de la reforma energética. JAVIER LOZANO @JLozanoA
“@Animalshoots: Agradezco a @ SenadoresPRD y @ManuelBartlett por darle contenido a estas #CrónicasDelSenado LOS CAMBIOS
Como parte de la discusión en lo particular se eliminó del artículo cuarto transitorio de la Ley de Órganos Regulados el párrafo que sugería que para la adecuada integración de dichos órganos y para nombrar a los dos nuevos comisionados no sería aplicable el requisito de no haber ocupado, en el año previo a su designación, ningún empleo, cargo o función directiva en las empresas que estén sujetas a la regulación. Se avaló la modificación para evitar posibles conflictos de interés. Al presentar el cuarto dictamen, el senador David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, aseguró que la legislación aprobada dota a la CNH y a la CRE de una capacidad coordinadora para establecer los métodos de supervisión de los procesos de actores públicos y privados que participen en la exploración, explotación, extracción, distribución, destilación y generación de energías, evitando excesos por parte de los participantes en el sector energético.
El legislador del PRI aseguró que la Comisión de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía se convertirán en árbitros capaces de enfrentar cualquier interés económico o político.
OPOSICIÓN ESTÉRIL
Una vez iniciado el debate en lo particular, el PRD pugnó –sin éxito- por la eliminación de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, al advertir que está solo invadirá funciones de otras dependencias, además de generar un aumento en la burocracia del país. Al hacer uso de la tribuna, el senador Alejandro Encinas Rodríguez, puntualizó que se trata de una Agencia que va a crear una burocracia innecesaria, además de incurrir en duplicidad de facultades al invadir competencias de otras dependencias del gobierno federal como es el caso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Al legislador Encinas le secundó su compañera de bancada Dolores Padierna, quien afirmó que la creación de la citada Agencia generará más burocracia, con cargo al erario público. De este órgano, aseguró, puede prescindirse, fortaleciendo a la Semarnat, única dependencia que debería estar facultada para aplicar la ley en materia de protección medioambiental.
RECUENTO DE LOS DAÑOS
Los ánimos en el pleno se acaloraron cuando senadores del PRD advirtieron los mensajes vía twitter del senador Javier Lozano Alarcón, con los
El diario sin límites
Van contra el fracking
P
or considerar que la fractura hi- fuentes de agua, al calentamiento dráulica se contrapone a los de- global y provoca la disminución del rechos humanos contemplados vital líquido y ecosistemas a la reen la Constitución, cuatro de los siete donda de la extracción. Advirtieron en la iniciativa que el grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados suscribieron una iniciativa uso de este mecanismo aumenta la para evitar esta forma de extracción de posibilidad de padecer males como hidrocarburos en la reforma energética. el cáncer, y afecta el sistema nervioLegisladores del PRD, MC, PT so, inmunológico, cardiovascular y y Panal consideraron que este me- de los riñones. Explicaron que poblaciones dio, conocido como fracking, se de Coahuila, Nuevo León, contrapone a las garantías Tamaulipas, San Luis individuales, como el Potosí, Querétaro, derecho al agua y a la Veracruz, Hidalgo, salud pública. Puebla, Oaxaca, Ta“Nos preocupa que basco y Chiapas, se los métodos de exploentidades tienen encuentran en serio tación de hidrocarbureservas de gas que podrían ser riesgo, ya que Petróros del subsuelo por explotadas en los leos Mexicanos (Peel método de fractura próximos años mex) ha ubicado próshidráulica, se contrapoperas reservas de gas. ne a los derechos humanos Agregan los legisladores establecidos en el artículo 1º y 4º de nuestra Constitución”, signaron que tales son los efectos malignos contra los pobladores que en 17 países en el documento. Recordaron que la Carta Magna ga- han prohibido este método de extracrantiza que toda persona tiene derecho ción de gas, amparándose en el prina un medio ambiente sano para su de- cipio precautorio. Entre ellos, se ubican naciones sarrollo y bienestar. “El Estado garantizará el respeto a este derecho, el daño y como Francia, Bulgaria, Rumanía, deterioro ambiental generará responsa- Sudáfrica, Alemania, República Checa, Argentina, España, Suiza, Italia, bilidad para quien lo provoque”. Explicaron que este método con- Irlanda del Norte, Inglaterra, entre tribuye a la contaminación de las otros. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
11
Las protestas en defensa del petróleo se hicieron visibles ayer en la Cámara alta. FOTO: ESPECIAL
Avalan diputados el primer dictamen
L
os integrantes de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron ayer, sin cambios, la minuta que expide la Ley de Hidrocarburos y reforma diversas disposiciones de las leyes de Inversión Extranjera, Minera y de Asociaciones Público Privadas. El primer dictamen enviado por el Senado se aprobó con 20 votos a favor y siete en contra. Y al igual que en el Senado, los grupos parlamentarios del PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT) expresaron su rechazo a la reforma, tras señalar que atenta contra el patrimonio nacional y el interés colectivo de los ciudadanos. Manifestaron que está implícito el desmantelamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de resaltar la falta de responsabilidad en temas fundamentales, como el medio ambiente. Al fijar la posición del partido Nueva Alianza (Panal), Dora María Guadalupe Talamante, precisó que su grupo parlamentario entregó su paquete de iniciativas sobre estas leyes y, conforme avance el debate, participarían en cada uno de los temas. Mientras que Ricardo Mejía Berdeja (MC) calificó como “traición a la patria”, ya que con la modificación constitucional se comprometió la seguridad energética y los intereses nacionales, entregando un recurso estratégico a las transnacionales. El perredista Luis Espinosa Cházaro adelantó que el voto de los 101 diputados de su grupo se registraría en contra y a favor del pueblo. “No podemos avalar una reforma que atenta contra el patrimonio nacional y el interés colectivo de los ciudadanos”. Dijo que la ocupación temporal de tierras, que durará 30 años, es un despojo que afectará a comunidades
que hacía alusión a las intervenciones de los senadores perredistas. A través de la red social, el panista subió imágenes de animales para referirse a las numerosas participaciones de sus compañeros legisladores. Los senadores del PRD Armando Ríos Piter y Zoé Robledo Aburto reclamaron a Lozano Alarcón por los tweets y pidieron al panista ocuparse más en
enteras, y advirtió que esos campos se podrían convertir en zonas de conflicto y estallido social, porque son despojos permanentes.
BLOQUE A FAVOR
A nombre del PAN, Rubén Camarillo Ortega, se mostró complacido por los cambios constitucionales, ya que resaltó que actualmente México importa más del 50% de la gasolina que se consume y más del 35% del gas, por lo que “no existe una soberanía energética. “El país generará ingresos arriba de 1.2 billones de pesos, es decir, incrementaremos la renta petrolera cerca de 400 mil millones de pesos, ¿dónde está la traición a la patria?”, preguntó. “El país necesita empleos y para que haya empleos se necesitan inversiones, para que existan inversiones se requiere que el marco legal cambie; por ello, México necesita crecer a una tasa diferente a la de los últimos 30 años”, subrayó. Por su parte, el priista Javier Treviño Cantú aseguró que con los cambios se promoverá el desarrollo y la competitividad en México, y se generarán empleos a partir de la ronda cero; es decir, cuando Pemex inicie actividades de extracción y exploración. “Se requiere un nuevo modelo de viabilidad energética, mediante el dominio directo e inalienable de los hidrocarburos que se encuentran en nuestro territorio; el reconocimiento de actividades de comercialización de petrolíferos y petroquímicos; la obtención de ingresos para el estado; establecer criterios de dependencia; conformación de los órganos reguladores, así como tener disposición clara de un régimen de transparencia y rendición de cuentas”, dijo. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
las reformas y menos en su red social. En respuesta Lozano y afirmó que escuchó incesantemente durante los cinco días de sesión extraordinaria “las necedades” de la izquierda. El otrora secretario del trabajo descalificó las intervenciones de los senadores perredistas a quienes llamó “hipócritas” y “cobardes”. “No le va alcanzar a su grupo para
limpiarse la imagen de la reforma fiscal, que hoy tiene totalmente estancada la economía. Hoy se presentan ustedes como defensores de la soberanía y del pueblo cuando criminalmente el año pasado apoyaron una reforma fiscal que realmente está lacerando la economía de las personas, de las micro, pequeñas y medianas empresas, de las familias, las clases medias”.
REFORMAS DERRIBAN VIEJOS PARADIGMAS: OSORIO EN MEDIO DE LA DISCUSIÓN por las leyes secundarias de la reforma energética, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que estos cambios constitucionales son urgentes para el país y son impulsados para vencer inercias. “Lo estamos haciendo impulsando las reformas que le urgían al país; venciendo inercias y derribando viejos paradigmas”, dijo el funcionario federal. Durante una firma de convenio entre autoridades educativas para apoyar el nuevo sistema de justicia penal, Osorio Chong resaltó que a 19 meses de inicio de la actual administración federal, “México se encuentra en una ruta de transformación para construir, desde el presente y con resultados, un mejor futuro”. “Lo estamos haciendo a través del diálogo y a través del acuerdo, convencidos de que los cambios profundos requieren del trabajo conjunto”, declaró. Ante gobernadores de diversas entidades y autoridades federales educativas, el encargado de la política interna en México dijo que particularmente en el caso de la reforma penal demanda superar viejos esquemas y tener disposición al cambio. Señaló que la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia penal adversarial, que tiene una fecha fatal a junio de 2016, no es tarea fácil, pues implica, entre otras acciones, armonizar más de 400 leyes, crear nueva infraestructura a lo largo del país y diseñar plataformas tecnológicas modernas y eficientes. “Con responsabilidad y compromiso seguiremos cambiando el rostro de la justicia en México y fortaleciendo la confianza de los ciudadanos”. MISAEL ZAVALA
Lunes, extraordinario en San Lázaro
L
a Comisión de Energía solicitó que se convoque a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados a partir del próximo lunes, 28 de julio, a fin de votar todas las leyes secundarias en materia energética, afirmó el diputado Juan Bueno Torio (PAN), secretario de esa instancia legislativa. En lo que será el cuarto periodo extraordinario en este receso legislativo, los diputados abordarán las cuatro minutas del Senado y los tres dictámenes que tiene San Lázaro como Cámara de origen, que integran todas las leyes que el pasado 30 de abril turnó el Ejecutivo al Congreso de la Unión. Así, agregó, durante la presente semana, los integrantes de la Comisión de Energía abordarán los dictámenes de los siete paquetes de leyes, para que
el pleno de la Cámara de Diputados los discuta a partir del próximo lunes. “Estamos previendo que (en la comisión) vamos a desahogar, de lunes a miércoles las minutas que envíe el Senado” y jueves y viernes los dictámenes que se tienen que abordar en San Lázaro como Cámara de origen, relacionados con aspectos fiscales y presupuestales, puntualizó el legislador veracruzano. Señaló que en la siguiente semana se desahogarán todos los dictámenes en el Pleno y dijo estar previendo que se realizarán modificaciones a los documentos que turnó el Senado, los cuales se regresarán a la Cámara de Diputados, junto con las minutas que se trataron como cámara de origen. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
6
PAÍS
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
Presidente realiza gira por San Luis Potosí
Jubilados ferrocarrileros burlados
D
e 2012 a la fecha llega ya a tres mil el número de jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales) que han fallecido. Y son alrededor de cinco mil los beneficiarios que siguen a la espera del pago del seguro de vida de los trabajadores fallecidos. ¡Dos años ya! que el Sindicato ferrocarrilero no entrega un solo peso del seguro de vida que aportaron los jubilados desde sus pensiones. Y según nos dijeron en las oficinas de la representación de los jubilados en el DF, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aún no les resuelve la situación ni se ve para cuándo lo haga. En la oficina que encabeza el representante nacional de los jubilados de Ferronales, José de Jesús Ortiz, nos comentaron que el problema se suscitó desde 2010 -el secretario de Comunicaciones era entonces Juan Molinar Horcasitas- porque la parte de la empresa (es decir el gobierno) no aportó la cantidad que le corresponde del seguro de vida. Sólo entrega lo correspondiente a las pensiones. Según su versión, en 2012 se agotó el fondo correspondiente al pago de los seguros de vida y ahora están “en pláticas” con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para ver si les entregan el dinero que se requiere para saldar los pagos que se adeudan (más los que se acumulen, verdad, porque ya la mayoría de jubilados -al igual que sus esposas- rebasan en su mayoría los 85 años). “Hable dentro de 20 días…”, es la respuesta que mes con mes se da en el Sindicato a las viudas y familiares que aguardan ese último ingreso ahorrado de sus pensiones por su ser fallecido. Ahorro burlado cuando ya el trabajador nada puede hacer desde la tumba y sus beneficiarios apenas si tienen aliento para sobrevivir. Pero la burocracia, saben, tiene sus tiempos. Y además son tan pocos los jubilados de ferrocarriles (alrededor de 30 mil en el país) que quedan vivos…
•••
QUE LOS DE PEMEX Y CFE NO SE PREOCUPEN.- El senador Javier Lozano estaba indignado. Se refería el panista a las “afirmaciones y especulaciones” vertidas “por algunos compañeros de la izquierda”, atemorizando a los trabajadores de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad diciendo que van a perder sus empleos, que va a haber despidos masivos y se van a desmantelar esas empresas: “¡Yo les quiero decir con todas sus letras que esto es absolutamente falso…; que esta reforma no contiene una sola palabra que ponga en riesgo la estabilidad laboral de los trabajadores de ambas empresas ni de sus subsidiarias!”, sostuvo ante cámaras y micrófonos, y escoltado por una decena de senadores de su partido, encabezados por su coordinador, Jorge Luis Preciado. Lozano -quien no se significa precisamente por su cariño hacia los sindicatos-, calificó también de “irresponsables” a algunos medios de comunicación por la forma en que manejaron la información: Publicaron que los senadores “cedimos ante el sindicato, cuando lo que hicimos fue reconocer los derechos laborales ya adquiridos -individuales y colectivos- de ambas empresas” ¡Háganme ustedes el favor!, exclamaría el ex secretario del Trabajo.
•••
¿DÓNDE ANDA EL SENADOR GRACIA?- Si hay un momento culminante para quienes encabezan alguna Comisión en el Congreso, es cuando uno de sus dictámenes pasa al pleno para ser votado. Y más importante aún, verdad, cuando se trata de la reforma más importante (las leyes secundarias de la reforma energética, en este caso) que se haya dado en las últimas décadas. Por ello no ha dejado de asombrar que el senador del PAN, Raúl Gracia Guzmán -presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, primera; una de las dos comisiones que dictaminó las leyes secundarias energéticas- no se hubiera presentado a ninguna de las sesiones del pleno en las que se aprobaron las leyes. Hay quienes dicen que el senador Gracia anda en Disneylandia. Aunque uno de sus compañeros de partido nos comentó entre risas que lo dudaba porque en una de esas “no lo dejan salir…” Sea cual sea la razón, la ausencia del legislador de Nuevo León -la cual no supo ayer explicar el jefe de la bancada azul- es deplorable. La oposición ya pidió su destitución.
•••
GEMAS: Regalito del procurador Jesús Murillo Karam: “La señora (Rosa) Verduzco presenta síntomas característicos de trastornos de la senilidad. Esta es la razón principal en la que en términos de la ley obliga a esta institución a no ejercer acción penal en su contra”.
Construir un país lleva más de un sexenio: Peña Afirma que de mantener el mismo ritmo de gobiernos pasados, difícilmente se lograría elevar la competitividad y un mayor crecimiento económico
S
AN LUIS POTOSÍ. El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que un país no se construye en seis años, pero es el periodo que corresponde a un gobierno hacer una importante contribución y una suma mayor al desarrollo que la nación ha venido generando en años anteriores. “En esta administración nos hemos trazado la ruta de la transformación porque advertimos que si manteníamos el mismo ritmo y haciendo lo que se hacía anteriormente, difícilmente lograríamos elevar la competitividad, difícilmente lograríamos que nuestro país creciera económicamente a un mayor ritmo”, enfatizó. Es esa la ruta que permite hacerle frente a varios otros desafíos, como el de la pobreza, como impulsar oportunidades de desarrollo y de empleo para más mexicanos señaló al entregar el nuevo libramiento Norte de San Luis Potosí, con una inversión mil 166 millones de pesos. El jefe del Ejecutivo federal resaltó que sólo mediante la ruta del crecimiento económico acelerado y sostenido será posible alcanzar esa condición. “Por eso desde el inicio de esta administración, claramente definimos los objetivos”, los cuales se alcanzaría mediante la ruta de la transformación, de romper con la ruta inercial para acelerar el proceso de cambio y transformación, expuso el mandatario federal. Para lograrlo, detalló, se ha impulsado una agenda de cambios muy importante en el orden institucional, en el marco legislativo, con la participación de todas las fuerzas políticas, en la cual se ha buscado encontrar el mayor consenso y el respaldo mayoritario.
FOTO: ESPECIAL
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
Inauguración del libramiento Arco Norte, con una longitud de 31.2 kilómetros.
SENADORES ENRIQUECIERON LEYES ENERGÉTICAS EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA Nieto destacó que los senadores enriquecieron la propuesta original de leyes secundarias de la reforma energética, la cual calificó como la de mayor calado y trascendencia para el desarrollo del país. La propuesta original “no está en los términos idénticos a la enviada, pero recoge lo que propusimos más el enriquecimiento que han hecho los propios legisladores”, reconoció el mandatario. “Se han expuesto las ideas de todos y lo que respalda al proyecto presentado, creo que da una muestra de la civilidad y madurez política que hay en todas las expresiones políticas que han tenido la oportunidad de exponer sus ideas, su visión y recoger el consenso del proyecto”, expresó. Entrevistado en el hangar presidencial a la llegada de una gira de trabajo por San Luis Potosí, Peña Nieto sostuvo que la reforma será transformadora para México, porque es “la más importante y de mayor calado”. El mandatario federal reconoció que ha seguido con interés el debate en el Senado de República. NOTIMEX
MÁS INFRAESTRUCTURA
El jefe del Ejecutivo dijo también que sólo modernizando la infraestructura, el país podrá ser más competitivo. “Por eso hemos comprometido hacer una inversión sin precedentes en materia de infraestructura para asegurar ese objetivo, para asegurar que México esté en mejores condiciones y que sumemos nuestro esfuerzo al que han hecho otras generaciones”.
La modernización de la infraestructura nacional, señaló, significa asegurar que México prevalezca como un destino confiable para la inversión nacional y extranjera. México no se excluye ni está aislado del mundo. Y para asegurar que más inversión venga al país, que detone empleos de mayor calidad y mejor remunerados, es preciso ser más competitivos, insistió. NOTIMEX
Fortalece Duarte sistema de pensiones
X
ALAPA. Veracruz se convirtió en la primera entidad del país en contar con un marco legal acorde a los nuevos tiempos para fortalecer su sistema de pensiones. Con la nueva Ley, el gobierno garantiza respeto pleno a los derechos de los trabajadores y jubilados de la entidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Esta Ley reduce la pensión por jubilación anticipada de 65 a 60 años y se disminuye de 15 a 3 años de servicio el requisito mínimo para otorgar pensiones por invalidez y muerte. La nueva legislación asegura el pago de pensiones de todos los trabajadores y constituye al gobierno como obligado solidario, lo que significa que la administración estatal aportará los recursos necesarios para respaldar el pago de pensiones y prestaciones, pues es un compromiso ineludible. Se incrementarán las aportaciones patronales que corresponden al Gobierno de Veracruz, para llegar a un
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO Martha ANAYA
Veracruz garantiza respeto pleno a los derechos laborales. 20% en los próximos años; además, con la nueva normatividad no aumentan, en lo inmediato, las cuotas de los trabajadores, no habrá pensiones mayores al equivalente a 26 salarios mínimos. REDACCIÓN
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
PAÍS
7
Tres candidatas son cercanas al ex comisionado Óscar Guerra Ford
El gobernador de Chiapas mantiene apoyos a damnificados.
FOTO: ESPECIAL
ALDF pone a prueba Manuel Velasco supervisa zonas afectadas por sismo
ISRAEL VARGAS ZAMARRÓN
H
que se rehabilitarán y reconstruirán sus viviendas. Velasco recordó que para no dejar fuera a nadie, su administración y la Federación mantienen el censo, por lo que pidió a la población conservar la paciencia y asimilar que la reparación llevará tiempo; no obstante, añadió que la reconstrucción será de todas las viviendas afectadas. El gobernador reiteró que continuará los recorridos para seguir cerca de la gente y hacer saber a las familias que no están solas, así como para supervisar que lleguen los apoyos y que se entreguen en tiempo y forma. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
AGUIRRE REFRENDA APOYO A TRANSPORTISTAS El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con dirigentes transportistas del estado para darle seguimiento a los compromisos que asumió la semana pasada y les anunció que podrán llevar a cabo la renovación de su parque vehicular mediante una empresa que hará el avalúo de las unidades. REDACCIÓN
Las Comisiones Unidas de Transparencia a la Gestión y de Administración Pública tienen hasta el 8 de agosto para presentar su dictamen al Pleno oy serán puestas a prueba las 11 mujeres que aspiran a ocupar la presidencia del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), entre las que hay tres candidatas cercanas al ex comisionado Óscar Guerra Ford y una funcionaria del gobierno capitalino. Las 11 aspirantes son Mariana Velarde Aguirre, Elsa Bibiana Peralta Hernández, Gabriela Inés Montes Márquez, Odette Rivas Romero, Alejandra Araceli Aguirre Sosa, Rosa María Bárcena Canuas, Xóchitl Consuelo Lara Becerra, Leslie del Carmen Zermeño Carlin Socorro Apreza El InfoDF trabaja sin comisionado presidente debido a que se fue al IFAI. Salgado, Rocío Aguilar Solache y Patricia Vázquez Ayala. Entre los requisitos que deben una terna; la elegida deberá alcanzar De la lista, Inés Montes, Leslie del cumplir está el tener un año de expe- los votos de las dos terceras partes de Carmen Zermeño y Rocío Aguilar riencia comprobable en la materia de los diputados presentes. son cercanas al ex comisioacceso a la información y no nado Guerra Ford; incluso ser ni haber sido dirigente de PIDEN PROCESO SIN VICIOS la primera fue su asesora de EL INFODF algún partido político. Si bien Ricardo Luévano, integrante EN 2013 2006 a 2011. Las entrevistas serán del programa de acceso a la informaPor el GDF participa la observadas por un Comité ción de Artículo 19, consideró que los responsable de la Oficina Técnico de especialistas, in- 11 perfiles presentados no son negatide Transparencia de la Setegrado por Lourdes Mora- vos, advirtió que “podrían existir los cretaría de Salud, Alejandra solicitudes de les, Cecilia Azuara y Marco vicios de toda la vida de los partidos información Cancino, quienes tendrán de querer influir en el proceso”. Aguirre. Las Comisiones Unidas de tres días para entregar a los Por ello lanzó un llamado a los Transparencia a la Gestión diputados el dictamen con diputados para que su decisión sea y de Administración Pública sus opiniones sobre cada as- plural, informada, pública y con altos recursos de de la Asamblea Legislativa pirante. estándares de transparencia. revisión (ALDF) evaluarán la trayecLas Comisiones Unidas “Nos interesa que la nueva comitoria profesional de cada astienen hasta el 8 de agosto sionada presidenta no esté metida pirante, así como el conocimiento en para presentar ante el pleno el dicta- entre los partidos”, dijo Luévano en la materia de acceso a la información. men con el nombre de la candidata o entrevista en 24 HORAS.
FOTO: CUARTOSCURO
U
NIÓN JUÁREZ. Durante un recorrido por los municipios de Unión Juárez y Mapastepec, el gobernador Manuel Velasco reafirmó su apoyo a las familias que perdieron sus casas por el sismo que golpeó a la entidad y verificó el registro de las viviendas e inmuebles que serán reconstruidos. El mandatario estatal también continuó con la supervisión de los avances del censo y de las primeras obras de reconstrucción y la atención a damnificados en Mapastepec; aprovechó el recorrido para visitar un albergue donde se refugian 160 personas, a quienes garantizó
a 11 para el InfoDF
97,376 2,170
8
PAÍS
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
ARTURO ANGEL
luisagenda@hotmail.com
D
El neo zapatismo
e un plumazo, los neopriistas del Siglo XXI acabaron con la ideología de uno de los próceres de la Revolución Mexicana, aquel que inventó el lema: “La tierra es para quien la trabaja”. Los y las honorables integrantes del Senado -priistas, panistas y verdes- decidieron modificar una palabra en la ley que habían aprobado, mediante la cual el Estado expropiará las tierras necesarias para que las empresas realicen obras relacionadas con los procesos de exploración, explotación, transmisión, distribución y comercialización de energía. Se eliminó la palabra “expropiación” (políticamente incorrecta) y la sustituyeron por la bonita expresión (políticamente correcta) “ocupación temporal”. Un observador sospechosista afirma que expropiación y ocupación temporal serán, en la práctica, la misma cosa, y pregunta: “¿Cuál será la temporalidad de la ocupación? ¿50, 75, 90, 100 años?” Todo depende, todo depende podrían responder los legisladores. Si les va bien a los inversionistas que van a “ocupar” las tierras podría durar muuuchos años; si les va mal, pues se las regresan a los ejidatarios y “ahí muere”. Bueno, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ya les prometió a los jodidos, perdón, a los campesinos, que la Ley de Hidrocarburos -que sin duda se aprobará en unas horas tal como la mandó el Senado- asegura el respeto de los derechos humanos de las comunidades y pueblos de las regiones en que se desarrolle la industria de hidrocarburos; establece además diversas opciones para la negociación del pago de una contraprestación a los propietarios o titulares de los terrenos, bienes o derechos, como la renta de la tierra, el pago de un porcentaje de los ingresos por la extracción comercial de hidrocarburos y el pago de las afectaciones realizadas. Vayamos a la cuasi Ley de Hidrocarburos, que dice en su artículo 100, lo siguiente: “La contraprestación, los términos y las condiciones para el uso, goce o afectación de los terrenos, bienes o derechos necesarios para realizar las actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos serán negociados y acordados entre los propietarios o titulares de dichos terrenos, bienes o derechos, incluyendo derechos reales, ejidales o comunales, y los Asignatarios o Contratistas. Tratándose de propiedad privada, además podrá convenirse la adquisición”. Y el 101 precisa: La negociación y acuerdo a que se refiere el artículo anterior deberá realizarse de manera transparente y sujetarse a las siguientes bases y a lo señalado en el Reglamento: I. El Asignatario o Contratista deberá expresar por escrito al propietario o titular del terreno, bien o derecho de que se trate, su interés de usar, gozar, afectar o, en su caso, adquirir tales terrenos, bienes o derechos; II. El Asignatario o Contratista deberá mostrar y describir el proyecto que planea desarrollar al amparo de la Asignación o Contrato para la Exploración y Extracción y atender las dudas y cuestionamientos del propietario o titular del terreno, bien o derecho de que se trate, de manera que entienda sus alcances, así como las posibles consecuencias y afectaciones que se podrían generar por su ejecución y, en su caso, los beneficios que le representaría en lo personal y/o en su comunidad o localidad; V. La forma o modalidad de uso, goce, afectación, en su caso, adquisición que se pacte deberá ser idónea para el desarrollo del proyecto en cuestión, según sus características. Al efecto, podrán emplearse las figuras de arrendamiento, servidumbre voluntaria, ocupación superficial, ocupación temporal, compraventa, permuta y cualquier otra que no contravenga la ley; VI. La contraprestación que se acuerde deberá ser proporcional a los requerimientos del Asignatario o Contratista conforme a las actividades que se realicen al amparo de la Asignación o Contrato. De acuerdo a las distintas formas o modalidades de uso, goce, afectación o, en su caso, adquisición que se pacte, la contraprestación deberá cubrir, según sea el caso: a) El pago de las afectaciones de bienes o derechos distintos de la tierra, así como la previsión de los daños y perjuicios, que se podrían sufrir con motivo del proyecto a desarrollar, calculado en función de la actividad habitual de dicha propiedad. b) La renta por concepto de ocupación, servidumbre o uso de la tierra. c) Tratándose de proyectos que alcancen la extracción comercial de hidrocarburos, un porcentaje de los ingresos que correspondan al Asignatario o Contratista en el proyecto en cuestión, después de haber descontado los pagos que le correspondan al Estado Mexicano, sujetándose a lo dispuesto en el último párrafo de este artículo… Esto y más, mucho más se plasma en lo que será la nueva Ley de Hidrocarburos. ¡Viva el neo zapatismo priista! Gritan los inversionistas nacionales y extranjeros. ¡Viva! Responden los representantes populares en ambas cámaras.
H
asta un siglo de cárcel podrían alcanzar los primeros seis consignados del albergue La Gran Familia, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) los acusó en conjunto de trata de personas y secuestro de decenas de menores de edad. Ayer, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, confirmó que esos fueron los delitos por los cuales la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) decidió proceder en contra de los empleados, la mayoría de ellos administradores y vigilantes del albergue. Los acusados son Felipe Serrano Gómez, administrador del lugar; Lourdes Verduzco Verduzco, responsable del control de las llaves de las habitaciones y del cuarto de castigo conocido como El Pinocho; y los vigilantes David Rogelio Álvarez Murillo, José Enrique Hernández, Vicente Carlos Félix Durán y Miguel Ángel Ibarra Valenzuela. Todos están presos en un penal federal de Nayarit. Detalló que el delito de trata de personas consignado en su contra fue en la modalidad de someter a mendicidad ajena, es decir, obligar a una persona (en este caso infantes) a pedir limosna.
El procurador Murillo anunció que la SEIDO procederá contra los trabajadores.
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO
Por los delitos de trata y secuestro
Acusan a empleados, pero no a Mamá Rosa La situación de los trabajadores podría empeorar de confirmarse abusos sexuales en el albergue; indagan a notario por supuesta “venta” de niños
La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas evidencia que dicho modalidad está contemplada en el artículo 24, con una pena de cuatro a nueve años de prisión. A esto se añade la agravante, contemplada en el artículo 10 de la mis-
ma ley, para aquellos que actúen de forma dolosa con el objetivo de albergar a personas víctimas de trata, como ocurre en este caso; dicha situación amerita una segunda sentencia de cinco a 15 años de cárcel. Además los empleados fueron acusados de privación ilegal de la li-
bertad en la modalidad de secuestro. De acuerdo con el artículo 9 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en Materia de Secuestro, la pena puede ir de 40 hasta 80 años de prisión en los casos más graves. Según la PGR, en el caso de La
Analiza PGR extinción de dominio
E
El procedimiento de extinción, subraya la Constitul complejo privado de más de diez mil metros cuadrados en el que por medio siglo estuvo asentado el ción, es de naturaleza civil y totalmente autónoma del proceso penal. Es decir, el albergue podría pasar albergue La Gran Familia podría acabar a manos del Estado aunque no haya personas senen manos del Estado. tenciadas por los delitos mencionados. La Procuraduría General de la República Funcionarios ministeriales consultados por 24 (PGR), analiza la presentación de una demanda HORAS señalaron que se está reuniendo la docude extinción de dominio para el complejo, es decir, mentación necesaria y analizando las evidencias que la propiedad del terreno, edificio y mobiliario demandas con la que se cuenta para integrar la demanda feserían arrebatados a sus dueños, en este caso la de extinción asociación civil La Gran Familia, que encabeza deral de extinción que se presentará ante el juez. de dominio Rosa del Carmen Verduzco, bajo el argumento de En particular, se verifica la situación de cada se han que el predio se usó para cometer delitos graves. uno de los inmuebles para revisar si la solicitud presentado La justificación que el Ministerio Público pre- desde 2009 aplicaría a todo el complejo en su conjunto. Cabe sentaría a un juez es que en el albergue se dieron señalar que en el terreno no solo están los dormisituaciones de trata de personas y secuestro, dos torios y cocinas del albergue, sino también escuelas donde se daban clases, canchas deportivas y ilícitos que de acuerdo con el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otras áreas. De acuerdo con el artículo 6 de la Ley Federal de Extinpueden dar pie al decomiso de una propiedad privada.
53
9 Internaban a menores por su mala conducta
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
EMPRESARIOS BUSCAN RESTITUIRLA
ción de Dominio, para la presentación de la demanda la PGR puede utilizar la información contenida en las averiguaciones previas abiertas bajo los términos del Código Penal o la Ley Federal de Delincuencia Organizada. En el caso del albergue de Mamá Rosa la PGR tiene iniciada una averiguación previa a través de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos de la SEIDO. En dicho expediente, hasta ahora sustentado fundamentalmente en declaraciones de víctimas, se presume que decenas de niños fueron privados ilegalmente de su libertad. A esto se suman una serie de abusos y maltratos descritos que pueden configurarse como casos de trata de personas. “El predio está asegurado de forma
A
13
promover, fomentar, patrocinar, estimular toda clase de actividades de educación de investigación científicas y de difusión en general de la cultura, de artes y oficios y de cualquier otra clase sin restricción alguna de acuerdo con las leyes, fundar y dirigir albergues para el cuidado, educación, alimentación y hospedaje de los menores de edad que ingresen o se hallen desamparados en la calle con peligro de su vida”. Durante el fin de semana, Jalisco reintegró con sus familias a 20 de los 50 menores que el DIF estatal trasladó desde el albergue en Zamora, Michoacán. Ya han dejado la casa de Mamá Rosa un total de 167 menores que han sido trasladados al Estado de México, Jalisco, Guanajuato y el DF, mientras que 341 infantes y adolescentes permanecen en el inmueble. Asimismo, este lunes fueron liberados del albergue 138 personas mayores de edad que se encontraban internados, algunos de ellos llevaban viviendo ahí entre 20 y 30 años. JUAN LUIS RAMOS
INVESTIGAN A NOTARIO
ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
Detalló que los delitos que hasta ahora se han imputado corresponden al periodo de enero a mayo de este año, aunque hay denuncias de irregularidades cometidas, por lo menos, desde 2008. Cuestionado sobre si se indagan a funcionarios omisos en el seguimiento y control del albergue, Murillo afirmó que la PGR está en la fase inicial de la indagatoria, pero prometió que serán verificadas todas las aristas del caso sin distinción de “partidos ni preferencias políticas”.
En el marco de las indagatorias a cargo de la SEIDO, el procurador explicó que se investiga a un notario de Michoacán que, al parecer, avaló contratos ilegales para que los menores fueran retenidos en el albergue de Verduzco. “Se hacía una especie de compra de menores que parecía una donación con una fe notarial lo cual, por supuesto, es ilegal”, añadió Murillo. El procurador no quiso relevar el nombre del notario que es investigado, pero de acuerdo con la información que desde 2010 se ha publicado sobre el albergue, es el notario número 2 de Zamora, Michoacán, Luis Fernando Alcocer, quien daba fe de dichos documentos en el albergue.
INDAGAN USO DE DONACIONES
El albergue La Gran Familia. preventiva por ahora y vamos a indagar si es susceptible de alguna acción” señaló ayer el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, sin dar más detalles.
Dentro de las investigaciones que la PGR tiene en curso relacionadas con el albergue de La Gran Familia, se verifica también la utilización de recursos que instancias públicas y privadas dieron al albergue y que, de acuerdo con los primeros hallazgos, no fueron utilizados en beneficio de los menores que se encontraban internos. Fuentes ministeriales señalaron a 24 HORAS que las condiciones de las instalaciones no reflejan que se haya utilizado adecuadamente el dinero que se supone recibía la asociación. Por ejemplo, en años pasados la corona británica entregó a La Gran Familia recursos para la instalación de un gimnasio en el albergue, pero de acuerdo con las autoridades no hay aparato alguno. ARTURO ANGEL
FOTO: JESÚS VILLASECA
Gran Familia, eran centenares los menores de edad privados ilegalmente de su libertad. La situación de los acusados todavía puede empeorar, luego de que Murillo Karam aseguró que se están integrando las pruebas para acusarlos también de abusos sexuales. El titular de la PGR aseguró que, hasta ahora, hay más de 150 denuncias distintas de personas que han señalado varios tipos de irregularidades en el albergue propiedad de Rosa del Carmen Verduzco.
Como 24 HORAS adelantó ayer, Verduzco no será acusada por la PGR debido a su vulnerable condición física y mental. “(El peritaje) concluye que las facultades cognitivas e intelectuales de la señora Verduzco Verduzco se lgunos de los padres encuentran disminuidas, que la conde los niños que han dición mental y física de la señora la sido trasladados a incapacita e imposibilita para llevar Jalisco desde el alberel control tanto administrativo y de gue La Gran Familia dirección relativo al control de persomanifestaron que ingresaron a sus nal, de trabajadores y alumnos interhijos en esa institución de manera nos de la casa” indicó Murillo Karam. voluntaria y por recomendación de El procurador añadió que los disterceros, esto con el fin de “corregir tintos exámenes evidenciaron que ciertas conductas de los menores”, Verduzco, conocida también de acuerdo con el sistema como La Jefa o Mamá Rosa DIF del estado. presenta deterioro men El albergue, que MENORES tal, riesgo de arritmia también funcionaba cardiaca y debilidades como internado, pomotrices. día recibir a aquellos no han sido En ese contexto menores cuyos padres reclamados subrayó que la PGR no o tutores decidieran en Jalisco; el procederá en su contra, DIF presentará internarlos, y permadenuncias ante el MP aunque aseguró también necer en la institución por abandono que por esa misma condihasta que se cumpliera ción está imposibilitada para “con el convenio celebrado dirigir de nuevo cualquier tipo de alante notario público para ingresarlo bergue. a esta asociación”, de acuerdo con la Cuestionado sobre si Verduzco escritura 24-077, firmada el 20 de era culpable de los delitos, señaló que mayo de 2003 por el notario Luis hay señalamientos en su contra sobre Fernando Alcocer del Río, golpes a los menores, aunque aseguró El acta describe que el objeto soque, al parecer, no tenia conocimiencial de La Gran Familia era “iniciar, to de las violaciones.
ponían en las noches encerrados, no que a sus hijos los encerrarán, eran a delincuentes, había que tener cuidado de que por el coraje que tenían pudieran hacer algo ahí”, consideró. Ante lo que llamó un linchamiento de Mamá Rosa, empresarios y amigos darán la batalla para que no le quiten el albergue. “Vamos a ver cómo está la cosa legal, porque no le pueden quitar algo que es de ella, la obra de Rosa fue muy importante y tiene que continuar”. A su parecer, con la intervención del gobierno federal “están repartiendo niños como sí fuera baraja y eso no se vale, porque ellos habían creado lazos de familia y para ellos va a ser muy duro”. Sobre el futuro y la posible creación de un patronato para reabrir el albergue, reveló, “vamos a ver qué pasa con lo legal y cómo responde su salud, pero lo importante son los niños”. La empresaria, quien mantiene una relación de cercana amistad con Mamá Rosa, reveló a 24 HORAS que existe también un supuesto transfondo económico, pues el albergue está enclavado dentro de la zona de mayor plusvalía de Zamora. Incluso, aseguró que existe el proyecto de edificar en los terrenos del albergue una tienda departamental. “Les interesa el terreno y no vamos a dejar que se lo quiten, el día que estuve con ella (Mamá Rosa), me dijo que le ofrecían cantidades millonarias y se negó porque era el hogar de sus hijos”.
FOTO: ÁNGEL CABRERA
ZAMORA. Mientras que Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, conocida como Mamá Rosa fue llevada la mañana de ayer a Zapopan, Jalisco, para realizarse un cateterismo cardíaco en el hospital Puerta de Hierro, las familias que la apoyan, en su mayoría prominentes empresarios de la región de Zamora, buscan restaurarla al frente del albergue La Gran Familia. Cabe destacar que algunos de estos empresarios están ligados a la familia de la ex primera dama, Martha Sagahún, y su ex esposo, Manuel Bribiesca Godoy, de hecho, la líder del albergue La Gran Familia quedará bajo el resguardo de amigos cercanos relacionados con la familia de Martha Sagahún. Una empresaria zamorana, que habló bajo la condición de mantener el anonimato, aseguró que en Zamora y otras entidades se está formando una red de apoyo para tratar de reabrir el albergue, con Mamá Rosa al frente; el apoyo sería bajo la figura de un patronato. Los empresarios de la región “no la dejaremos sola”, manifestó, y luego de que fue liberada de los cargos, estudian las posibilidades legales que existen para que, con su apoyo, pueda regresar a La Gran Familia. La empresaria considera que no es justo quitarle el patrimonio que con sacrificios Mamá Rosa forjó durante 60 años en favor de los desprotegidos. “Ella recibía presos, eran muchos con delitos graves, entonces esa era la diferencia en el trato con sus hijos, los
LA JEFA ES INIMPUTABLE
PAÍS
341 infantes y adolescentes permanecen aún en el inmueble.
Alimentaban a más de 500 con seis mil pesos diarios
A
l ser una asociación donataria autorizada, el albergue La Gran Familia podía recibir donaciones voluntarias además de los apoyos que recibía de programas gubernamentales. Tan sólo en 2010, la institución a cargo de Rosa Verduzco recibió alrededor de dos millones 200 mil pesos entre apoyos de la federación y donativos. Ese año, la institución recibió 127 mil 700 pesos provenientes de recursos federales por concepto del Programa de Coinversión Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), además de dos millones 54 mil pesos por donativos privados, de acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), recabados por el portal Fondos a la Vista. Lo anterior significa que el albergue michoacano tenía un ingreso diario de seis mil pesos, con lo
cuales debía alimentar a las más de 500 personas que fueron encontradas por la PGR la semana anterior, además de pagar salarios de 14 empleados de tiempo completo registrados ante el SAT. Constituido desde 1973 bajo la figura legal de Asociación Civil por el notario 2 de Zamora, Arturo Rodríguez Zetina, el albergue tenía como propósitos la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico para niños y jóvenes, de acuerdo con su registro ante Hacienda. En 2002, el notario Luis Fernando Alcocer del Río, quien supuestamente certificaba las actas con las que Mamá Rosa se apoderaba de los niños, ratificó a Verduzco como la representante legal de la institución con una vigencia indefinida, según constan datos del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). JUAN LUIS RAMOS
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
A
Leyes secundarias: ¿1977 en el 2015?
l final del día, el PRD logró salvar al PRI y al PAN de una debacle electoral: la presión perredista para no terminar con los subsidios generalizados en electricidad evitará que la carestía de la luz influya en las votaciones del 2015. La crisis económica de diciembre de 1994 y 1995 con el alza del IVA y de las tasas de interés benefició al PRD en las elecciones intermedias de 1997 para el Congreso y el gobierno del DF y le abrió al PAN la alternancia presidencial del 2000. En las elecciones de 1997 el PRI perdió diez puntos porcentuales y 5.5 millones de votos en las legislativas. De igual manera, la severa crisis económica de 2008 con -4.7% de PIB y la violencia del crimen organizado afectaron electoralmente la votación panista en las elecciones intermedias de 2009, con la pérdida de más de cuatro millones de votos y su caída a segunda fuerza legislativa. La presión del PRD en los debates y la difusión en medios de la inminente alza generalizada de tarifas a los ciudadanos obligó al PRI a sacar de la ley eléctrica el argumento de terminar con los subsidios generalizados y centrarse en subsidios focalizados. La discusión de las leyes secundarias Sin demasiadas energéticas no pudo separarse del clima adeposibilidades de lantado electoral del 2015 y del 2018. Con tal ser comprendida de obligar al PRI a dar marcha atrás a algupor el electorado, la nos puntos de las reformas, el PRD abrió sus salida del PRD fue cartas del 2015 y del 2018 y alguien en el PRI entendió el mensaje y las aristas sociales de la de reproducir el las reformas se mitigaron. El PRD se quedamodelo político de rá sin banderas de campaña y el PRI habrá 1981, el escenario evitado el costo social de la carestía. Ante el formato de la discusión de las de una disputa de leyes secundarias en el Congreso y la alianza proyectos de nación: PRI-PAN-Verde-Panal que dejó en minoría los perredistas al PRD-PT-MC, la bancada perredista optó serían los buenos por la estrategia del cansancio, de la reiteración pero sobre todo de la polarización y patriotas y los ideológica. priistas y panistas Sin demasiadas posibilidades de ser estarían en el lado comprendida por el electorado, la salida del PRD fue la de reproducir el modelo polítide los traidores co de 1981, el escenario de una disputa de proyectos de nación: los perredistas serían los buenos y patriotas y los priistas y panistas estarían en el lado de los traidores. En realidad, se trata de dos propuestas pero no históricas: la neopopulista del viejo régimen priista del nacionalismo revolucionario ahora es bandera del PRD, conformado por ex priistas, y la globalizadora de priístas posmodernos; aunque el fracaso del populismo y de la globalización exigía un camino intermedio que resolviera las insuficiencias de ambos modelos. Sabedor de que estaba derrotado por carecer de votos suficientes, el PRD se ha concretado sólo a machacar el argumento nacionalista que hasta ahora no le ha dado mayores votos en las elecciones; eso sí, le ha servido para tratar de provocar el enojo entre los priistas, aunque también con nulos resultados. Y si el PRD asiste a las próximas elecciones enarbolando la bandera del cardenismo, sus porcentajes difícilmente van a cambiar. La trayectoria ideológica del mundo está regresando al Estado, pero no al viejo Estado populista. El Francis Fukuyama que cantó el fin de la historia en 1989 y en 1992 por lo que dijo que había sido la victoria del capitalismo regresó al debate en 2004 con la propuesta de que el Estado es más que necesario por el fracaso privado en la economía. Sólo que la propuesta de Fukuyama dio un salto cualitativo en términos no sólo conceptuales sino de definiciones teóricas: ya no es el Estado sino lo que llamó estatalidad y dividió las funciones del aparato público en mínimas, intermedias y dinámicas. Así, el papel ideológico del Estado pasaba a segundo término y el Estado podía cumplir su función reguladora legal sin ahogarse en la ideologización de sus funciones. Pero los legisladores siguen mostrando su ignorancia conceptual en politología.
J
JONATHAN NÁCAR
uan Carlos Almazán Mendoza, alias El Pillo, presunto jefe de plaza de los Caballeros Templarios en Nueva Italia, Michoacán, detenido el sábado pasado en la ciudad de Tijuana, se desempeñó como director de seguridad pública de La Huacana. La captura de Almazán Mendoza se dio ocho meses después de que huyó a la ciudad fronteriza, donde recibía órdenes de Enrique Kike Plancarte, líder templario abatido en marzo pasado, y de Servando Gómez La Tuta, quien aún está prófugo.
Tras la muerte de Kike Plancarte, Almazán recibia ordenes directas de La Tuta.
FOTOS: ESPECIAL
›››
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
Fingía ser ingeniero en Baja California
Cae El Pillo, templario líder de Nueva Italia En 2009, Juan Carlos Almazán fungió como Secretario de Seguridad Pública en La Huacana; fue detenido en un centro nocturno en Tijuana Fuentes de la Procuraduría Gene- miento del líder, el mando directo a ral de Justicia de Michoacán confir- quien respondía El Pillo era Servando maron a 24 HORAS que la búsqueda Gómez, La Tuta Dentro de su trayectoria de Almazán Mendoza se deridelictiva, El Pillo acumula vó de un trabajo conjunto con órdenes de aprehensión por las autoridades de Baja Calilos delitos de secuestro y hofornia, ante la sospecha de su micidio, cometidos en munihuida de tierras michoacanas cipios de la región de Tierra desde diciembre del año pameses pasó Caliente, como Apatzingán y sado, y tras divulgarse su poescondido la propia Nueva Italia. Adesible ubicación en la zona de en Baja más, Almazán Mendoza Playas de Tijuana, donde se California también fungió como servihizo pasar por empresario del tras huir de Michoacán dor público, irónicamente, ramo de la construcción. en 2009 se desempeñó como En Michoacán, El Pillo era titular de la Secretaría de Seconsiderado como el jefe de guridad Pública del municiplaza de Nueva Italia, lugar de origen de Placarte Solís, fundador pio de La Huacana. De acuerdo con la plantilla de pery líder de los Templarios, y de quien Juan Carlos Almazán recibía órdenes sonal de dicho ayuntamiento, concredirectas. Sin embargo, tras el abati- tamente en la administración 2008-
8
2011, Juan Carlos Almazán figuró como “empleado de confianza” desde abril de 2009, con un sueldo mensual de 14 mil 64 pesos. La captura de Almazán Mendoza, actualmente de 35 años, se registró la noche del sábado pasado en un centro nocturno de la ciudad fronteriza, donde de acuerdo con información de la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada (SCDO) de la Procuraduría de Baja California, fue capturado mediante un operativo de agentes federales sin que se registrara un enfrentamiento armado. El funcionario señaló que, según las primeras declaraciones de Juan Carlos Almazán, éste mantenía contacto directo con Servando Gómez, quien habría ordenado cometer plagios en la ciudad.
Marina se une a cacería de homicidas de niña
E
lementos de la Marina Armada de México y agentes de la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas trabajan de forma conjunta en la identificación y localización de los posibles responsables del secuestro y homicidio de la niña Melany G., cuyo cuerpo sin vida fue encontrado entre unos humedales contiguos a la base de la Primera Zona Naval Militar. Autoridades con conocimiento del caso indicaron a 24 HORAS que se siguen varias pistas en torno al homicidio, con el objetivo de dar lo antes posible con los sospechosos del crimen de la menor de siete años de edad. Las sospechas abarcan desde familiares o personas cercanas a la menor, hasta gente vinculada con el crimen organizado. El Procurador del Estado, Ismael Quintanilla, informó que el Ministerio Público ha recabado ya cerca de 30 declaraciones en torno al caso, que incluyen a los padres de la menor, posibles testigos y pasajeros que viajaban en el autobús con la familia, y a los elementos de la Armada que realizaron el hallazgo del cadáver. Melany era originaria de Nuevo León y, junto con su familia, acudió a pasar las vacaciones de verano en Ciudad Madero, Tamaulipas. La madrugada del viernes una persona se introdujo en el departamento que la familia rentaba en esa ciudad y secuestró a la niña.
FOTO: CUARTOSCURO
10 PAÍS
El cuerpo de Melany fue localizado en un predio de la Semar. El sábado, a través de un comunicado de la Primera Zona Naval, la Secretaría de Marina informó que la menor había sido localizada entre los humedales de una zona boscosa anexa al fraccionamiento Miramar II, de donde la niña fue sustraída. Fuentes navales señalaron a este diario que los efectivos de la Armada realizaban tareas de búsqueda de la menor, luego de que se emitió la Alerta Amber correspondiente. ARTURO ANGEL
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
PAÍS 11
“Vamos por ustedes”, afirma Eruviel Ávila
Ofrece Edomex recompensas por sus principales criminales Las sumas prometidas son de hasta 500 mil pesos por los 16 más buscados del estado y de cinco mil a 50 mil pesos por delincuentes de alta peligrosidad
C
omo parte de las acciones del Plan Estratégico de Seguridad y del Operativo Seguridad Mexiquense del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el Acuerdo de Recompensas, mediante el cual otorgará compensaciones hasta por 500 mil pesos a quienes brinden información que permita detener a los 16 presuntos delincuentes más buscados del Estado de México, y otras de hasta 50 mil pesos para quienes, con información, ayuden a detener a aquellos que cometan delitos de alto impacto en el territorio estatal. “A todos quienes pretendan poner en riesgo la seguridad de los mexiquenses, se los digo muy claro: ¡Vamos por ellos, vamos tras ellos, vamos por ustedes! El Estado de México es nuestro, es de nuestras familias y nuestros niños, es de nuestros hombres, de nuestras mujeres
trabajadoras, de los jóvenes, quienes día a día ponen sudor y esfuerzo en ganar honradamente su sustento y el de sus familias. El Estado de México es de los mexiquenses y aquí los delincuentes no tienen cabida; por ello, hoy más que nunca, refrendamos nuestro compromiso para seguir trabajando en beneficio de la seguridad y el bienestar de todos los mexiquenses. Hoy, de la mano de la sociedad y poniendo en marcha esta nueva estrategia, estamos dando un paso más para lograrlo”, aseguró. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila informó que como parte de la coordinación existente con el gobierno de la República, el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) autorizó seis recompensas de hasta 500 mil pesos y 10 hasta por 300 mil
Las recompensas se otorgarán tras la detención de los delincuentes. FOTO: ESPECIAL
PRESUME PEÑA NIETO “IMPORTANTE DISMINUCIÓN” DE LA VIOLENCIA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO aseguró ayer que el país registra una “importante disminución” de la violencia en el primer semestre de 2014 con respecto a los niveles registrados en 2012, el último año del anterior Gobierno. “En este primer semestre hemos apreciado una importante disminución en los niveles de violencia”, dijo el mandatario en la inauguración de una carretera en San Luis Potosí. Peña Nieto citó datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), según los cuales de enero a junio se reportó “casi 27% menos de homicidios”, incluidos los vinculados al crimen organizado y los del fuero común, respecto a la cifra de 2012.
Admitió que el combate de los homicidios, que en el primer semestre de 2014 sumaron ocho mil 101, desató al principio de su Administración un incremento de “otros delitos”, como el secuestro y la extorsión, los cuales se han logrado contener. Según el SNSP, de enero a junio de este año se registraron 808 secuestros, lo que supuso un descenso del 1,82% respecto a la cifra reportada en el mismo periodo de 2013, pero un aumento de 17,4 % comparado en el primer semestre de 2012. En tanto, las extorsiones bajaron 15 %, al pasar de cuatro mil 46 casos en el primer semestre de 2013 a tres mil 419 en el mismo periodo de 2014. EFE
pesos, a quienes aporten información útil, veraz y oportuna que conduzca a la localización y detención de estos 16 delincuentes, cuyas fichas signaléticas se pueden consultar en la página www.pgjem.gob.mx Agregó que también se expidió un acuerdo más entregar compensaciones económicas que van desde los cinco mil y hasta los 50 mil pesos, a quien o quienes aporten información sobre personas, domicilios, lugares, bienes y, en general, sobre actividades relacionadas con hechos delictivos como homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, feminicidio, extorsión, narcomenudeo y robo de vehículos. La información que aporte la ciudadanía será recibida de forma confidencial en el número telefónico del Centro de Atención Telefónica de la PGJEM 01800 702 8770, en los correos electrónicos: ciapgjem@ edomex.gob.mx y cerotolerancia@ edomex.gob.mx o en la oficina de la Coordinación de Investigación y Análisis, ubicada en avenida Morelos Oriente número 1300, sexto piso, colonia San Sebastián, Toluca, Estado de México. Una vez recabada la información, se instruirán las diligencias pertinentes y, si éstas resultan exitosas, se procederá a la entrega de la recompensa, la cual se brindará hasta que se logre la efectiva localización y detención de alguna de las personas señaladas. REDACCIÓN
Universidades ajustan planes de estudio a la reforma penal
L
ANUIES ANALIZA SEGURIDAD EN CAMPUS
FOTO: NTMX
as universidades del país modificarán los planes de estudio de sus licenciaturas y posgrados de derecho, a fin de preparar a las nuevas generaciones acorde al nuevo marco de la reforma de justicia penal, que entrará en vigor en 2016. Para ello, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la de Gobernación (Segob), así como la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual todos los actores involucrados se comprometen a participar en la transformación del sistema penal del país. En la firma de colaboración estuvieron presentes el secretario general de la ANUIES, Enrique Fernandez Fassnacht; los gobernadores de Morelos, Chihuahua, Puebla y el DF, Graco Ramírez, César Duarte, Rafael Moreno Valle y Miguel Ángel Mancera, respectivamente, así como representantes de la Judicatura federal y autoridades universitarias. En su discurso, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló la necesidad “de transitar de un modelo inquisitivo actual hacia uno adversarial, que eleve la calidad del proceso penal en términos de la aplicación de la ley, que garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos y haga posible la reparación del daño a las víctimas del delito”. El funcionario reconoció que no será fácil lograr la implementación de la reforma penal, ya que para poner en marcha el nuevo sistema de justicia es necesario armonizar más de 400 leyes, insta-
Gobierno y universidades firmaron un convenio de colaboración. lar más infraestructura, diseñar nuevas plataformas tecnológicas y capacitar a los trabajadores. Al respecto, María de los Ángeles Fromow Rangel, secretaría técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, indicó que antes de que concluya este año, 27 entidades tendrán avances significativos en la implementación del nuevo sistema de justicia. En entrevista posterior a la firma de convenio, la funcionaria explicó que, a principios de 2015, el Distrito Federal estará listo
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES de Educación Superior (Anuies) analizará la seguridad de las universidades y de los rectores en su próxima reunión, luego de que un grupo armado secuestrara a un funcionario de la Universidad Autónoma de Guerrero. El miércoles de la semana pasada, un comando ingresó a las instalaciones de la rectoría y sustrajo a Abraham Garay Velázquez, director de adquisiciones de la institución, a quien le robaron dinero y, además, le pidieron datos de otros funcionarios con el objetivo de cobrar una cuota. Horas después, la universidad pagó 250 mil pesos para que liberaran a Garay. Las personas se identificaron como miembros de La Nueva Empresa y exigieron a la universidad un pago de mensual de tres millones de pesos, a cambio de seguridad. para implementar la reforma, mientras que Campeche, Sonora, Baja California Sur y Michoacán lo harán de forma gradual a lo largo del próximo año. Añadió que las dependencias encargadas de la implementación de la reforma ya consideraron las elecciones del próximo año, por lo que están trabajando con los gobiernos donde habrá cambios de administración para que se de continuidad a las acciones que se han concretado en estos meses. GABRIELA RIVERA
12 PAÍS
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
El fin de un ciclo
a fase reformista del gobierno está por llegar a su fin. Mañana miércoles la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocará a otro periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para aprobar las leyes reglamentarias de energía. La próxima semana saldrán sin problema, aunque no por unanimidad, de lo cual son conscientes los propios legisladores de los partidos de izquierda. Por eso en San Lázaro se juegan apuestas al dos por uno: no habrá cambio alguno a ninguna de las minutas remitidas desde el Senado de la República. Pero si el gobierno de Enrique Peña ya tiene el entramado jurídico prometido para transformar al país, no nada más para administrarlo como dijo, a la oposición le quedan pendientes importantes. Acaso el mayor sea la reforma política de la Ciudad de México, en la cual van de la mano el del Gobierno del Distrito Federal (GDF) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Aquí viene el cambio de actitud: El gobierno federal y su fuerza política, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), estaban comprometidos con la lucha por convertir a la capital en el estado 32 y un Poder Legislativo soberano. Las negociaciones tendrán otro tratamiento. Se revisará si vale la pena conceder al PRD cuanto pide, sobre todo luego de firmar el Pacto por México y comprometer reformas para no apoyarlas y, lo peor, boicotearlas con consultas. No le pierda esta pista. MORENO VALLE, EN MANOS DE PGR Y CNDH El gobierno del estado de Puebla entregó ayer un enorme paquete a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Incluye el expediente, videos, declaraciones, oficios, actas ministeriales, el certificado de defunción y la autopsia del niño José Luis Tehuatlie, de 13 años, herido al parecer con un cohetón en San Bernardo Chalchihuapan. -Todo lo que tenemos. Nos interesa que esto se aclare -dice el gobernador Rafael Moreno Valle. Otro tanto tiene la Procuraduría General de la República (PGR), cuyo titular, Jesús Murillo, se negó a atraer la investigación pero coadyuva con peritajes. -Estamos en espera de los resultados. No ocultamos nada -insiste Moreno Valle. Según las autoridades estatales, hay elementos suficientes para desmentir las versiones de la diputada perredista Roxana Luna Porquillo, cabeza de la agrupación patrocinadora de bloqueos carreteros, protestas y ahora la campaña contra el gobernador poblano. De acuerdo con esta versión, la madre del menor, Elia Tamayo, acompañaba a su hijo, pero ni en fotos se le ve al momento de ser herido ni cuando se le subió al vehículo de emergencias. Todo esto está en manos de dos entidades ajenas, la PGR y la CNDH, y sus opiniones serán definitivas. Mientras tanto, el gobernador Moreno Valle ha puesto en manos del Congreso la abolición de la llamada ley bala a cambio de un protocolo para la actuación de la policía. CÁMARA: ARREGLOS DE BUENA CONDUCTA 1.- Van bien las negociaciones en San Lázaro para culminar la reforma energética sin protestas graves ni toma de tribunas. Lo consiguió en el Senado Emilio Gamboa y en la Cámara de Diputados Manlio Fabio Beltrones ya tiene el compromiso del perredista Silvano Aureoles. Pero falta la palabra de los bejaranos, los petistas y los del MC. 2.- Aristóteles Sandoval ideó una forma diferente de seguridad pública ante la creciente ola de ataques a los agentes, la presencia del crimen organizado y el tránsito de grupos armados. Formó la Fuerza Única Jalisco, compuesta por mil 950 elementos especializados para la zona metropolitana de Guadalajara y las 19 regiones del estado. Los 125 municipios están obligados a poner bajo esa agrupación a su personal operativo. 3.- Consulta Mitofsky dio aire fresco al priista Manuel Añorve: le otorgó empate técnico ante el perredista Armando Ríos Piter. Y 4.- un funcionario de la Cámara de Diputados toma impulso para magistrado: Edgar Delgado Aguilar, secretario técnico de la Comisión del Distrito Federal.
Diálogo con Segob se empantana
Frena CNTE-Oaxaca la reforma educativa Representantes de la disidencia magisterial se reúnen hoy en la capital de esa entidad para decidir en asamblea si reanudan las negociaciones
Los maestros amenazan con mantener su campamento durante todo el periodo vacacional. FOTO: CUARTOSCURO
E
Este martes, desde las 10 de la l secretario de Educación, Emilio Chuayff- mañana, las distintas secciones de la tet reiteró que la refor- CNTE en el país se reunirán en la ciuma educativa sigue su dad de Oaxaca para celebrar la Asammarcha en todo el país. blea Nacional Representativa, en la Esto, mientras las negociaciones que definirán, entre otros puntos, si entre la Segob y el magisterio disi- vuelven a las mesas de negociación dente están empantanadas, igual con la Secretaría de Gobernación (Seque procesos fundamentales como gob) y con los gobiernos estatales. La intención, dijo Núñez, es convoel examen de plazas para maestros y la homologación de la ley estatal car a todas las secciones del país para movilizarse a nivel nacional durante el de educación en Oaxaca. Al firmar este lunes un convenio periodo vacacional y hasta el inicio del para impulsar cambios a los planes de próximo ciclo escolar 2014-2015. Tras impedir de nueva cuenta estudio de la licenciatura en Derecho, por la reforma del Sistema de Justi- este fin de semana la aplicación del cia Penal, el funcionario dijo que “el examen para obtener una plaza docente, esto conforme las nuevas desarrollo de México no puede disposiciones de la reforma entenderse bajo otra óptica educativa, la disidencia que no sea el del apego a magisterial en Oaxaca la ley, el respeto a dese declaró en alerta rechos humanos de máxima ante la poalumnos, maestros, sibilidad de que los directivos y padres de mil docentes diputados de la 62 instalaron casas de familia”. campaña en el Zócalo Legislatura Local De manera parade la capital del sesionen en una sede lela a las declaraciones estado alterna al Congreso del funcionario federal, para armonizar la reforma en Oaxaca el secretario educativa, otro proceso fungeneral de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabaja- damental dentro de la reforma que, dores de la Educación, Rubén Núñez, de acuerdo con lo anunciado, debería insistía en que la reforma educativa concretarse antes del inicio del próximo ciclo escolar. no se aplicará. Al instalar formalmente el plantón rotativo regional en el Zócalo LA DOS GUELAGUETZAS de la capital oaxaqueña ante lo que Ante la falta de acuerdos con el goconsideran la falta de respuestas bierno del estado para la entrega de por parte del gobierno del estado a plazas automáticas a los normalistas su pliego petitorio presentado des- de la entidad y el empantanamiento de el pasado mes de mayo, el diri- de las negociaciones con la Secretaría gente magisterial anunció también de Gobernación, la CNTE lanzó de que la organización definirá hoy nueva cuenta la amenaza de accionar una nueva etapa de lucha. en la Guelaguetza oficial que inició
10
este lunes en la capital oaxaqueña. Enrique Enríquez, secretario general de la Sección 9 de la CNTE en el Distrito Federal, justificó que en ninguna de las mesas de trabajo que se realizaron con las autoridades de los gobiernos federal y local se logró una respuesta concreta a las demandas del magisterio disidente. El magisterio apela al cumplimiento de los acuerdos que asegura estableció con la Segob en mayo pasado y que incluyen permitir que más de 900 normalistas de Oaxaca que egresan este año sean contratados de manera urgente y automática después de concluir su formación como docentes. Así, aprovechando el marco de la fiesta los docentes se instalaron con casas de campaña en el Zócalo de Oaxaca al mismo tiempo que el magisterio celebra su Guelaguetza popular. El objetivo es además que el Congreso de Oaxaca incluya el Plan para la Transformación de Oaxaca dentro de la ley de educación estatal y que no se ajuste a las disposiciones federales. Al mismo tiempo, en Michoacán, el autodenominado magisterio democrático reiteró que buscará todas las formas y medidas para impedir la aplicación del Examen del Servicio Profesional Docente a los estudiantes normalistas. El líder de la Sección 18 de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, dijo en rueda de prensa que buscarán que a los egresados de las normales se les dén plazas automáticas. Esta semana sería la segunda cancelación del análisis, dado que la primera fue el día 12. GABRIELA RIVERA, PROVINCIA Y ADN SURESTE
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
Suman nueve casos de cólera en Hidalgo
L
a Secretaría de Salud de Hidalgo confirmó nueve casos de cólera, tres en Tlaxcoapan, dos en Mixquiahuala y cuatro en Tetepango. La subsecretaria de Salud Pública, María Dolores Osorio Piña, señaló que pese a que la entidad es la única con esta enfermedad no hay indicios de un brote como el del año pasado en la Huasteca. “Se han analizado más de seis mil 300 muestras de pacientes con diarrea aguda, de las cuales nosotros hemos identificado a tres mil 100 sospechosos de cólera, de estos sospechosos de diarrea de cólera hay que recordar que hasta la semana pasada llevábamos cinco casos, pero al día de hoy (lunes 21) nos encontramos con cuatro casos más positivos a cólera, todos en una sola familia”, dijo la funcionaria. En 2013, en 17 municipios de Hidalgo se registraron 160 casos de cólera en el norte del estado, de los cuales uno resultó mortal. Osorio aseguró que tienen una vigilancia permanente en los municipios donde viven los pacientes, quienes ya están dados de alta. ALEJANDRO SUÁREZ
El murciélago de la fruta, posible portador del ébola La FAO alertó del riesgo de contagios por la costumbre de consumir animales silvestres en las poblaciones afectadas de África
L
a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó hoy en Roma del riesgo que tienen las comunidades del África occidental de contraer el ébola por consumir especies como los murciélagos de la fruta. La organización con sede en Roma dijo que hay que hacer “un mayor esfuerzo para concienciar a las comunidades rurales de África occidental sobre los riesgos de contraer el virus del ébola al consumir ciertas especies de la fauna silvestre, incluyendo los murciélagos de la fruta”. El organismo recordó que el virus se transmite por contacto directo con la sangre y los fluidos corporales de las personas y de los animales infectados. No obstante, “concienciar sobre el riesgo de contagio de la fau-
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS 13
Pobladores de África se alimentan de esta especie.
na silvestre entre las comunidades rurales que cazan para obtener carne -o la obtienen de los bosques- para suplementar sus dietas e ingresos” es una de las prioridades de la organización. La FAO trabaja conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que estas comunidades de África comprendan que “se arriesgan a una futura propagación de la enfermedad a través de las especies que pueden transportar el virus, incluyendo murciélagos de la fruta, algunos primates y los duíqueros”. El Jefe del Servicio Veterinario de la FAO, Juan Lubroth, afirmó que “las comunidades necesitan indicaciones claras sobre la necesidad de no tocar animales muertos o vender o comer la carne de un animal que encuentran ya muerto”. Según la FAO, los murciélagos de la fruta son “considerados la especie reservorio más probable del virus, del que pueden ser portadores pero sin desarrollar signos clínicos de la enfermedad”, por lo que la organización recomienda “evitarse por completo”. El organismo trabaja con la OMS en Guinea, Liberia y Sierra Leona. Los primeros casos humanos del ébola en África occidental se sospecha que ocurrieron en diciembre de 2013, y según la OMS, más de 600 personas han fallecido ya por esta causa. EFE
14 PAÍS
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
Convertirán basura en luz para calles del DF Está previsto que antes de que concluya el año inicie operaciones la planta de biogás en el Bordo Poniente para generar electricidad y alimentar la red de alumbrado público
GABRIELA RIVERA
C
omo parte del Programa Basura Cero del gobierno del Distrito Federal, los residuos orgánicos que se generan en la ciudad serán enviados al Bordo Poniente, donde se convertirán en biogás y electricidad, con la que alimentarán toda la red de alumbrado público. De acuerdo con el documento de la Firma de Convenio de Coordinación para el Cierre y Clausura Definitiva –que signaron en 2010 el entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, el secretario de Obras del DF, Fernando Aboitiz, y el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo-, el gobierno capitalino podría iniciar un proyecto de generación de electricidad a partir de biogás. En ese caso, se autoriza que los gobiernos federal y local convengan que los remanentes de electricidad no utilizados en la Ciudad de México se vendan a la Comisión Federal
En el lugar se depositaron por años miles de toneladas de basura de la capital del país. FOTO: ELIDETH FERNÁNDEZ de Electricidad, conforme a lo establecido por dicha dependencia. El cierre del Bordo Poniente se concretó en diciembre de 2011 y un año después, el gobierno capitalino anunció que la empresa BMLMX Power Company había ganado la licitación para explotar el biogás y posteriormente implementar el proyecto de generación de energía. Antes de que concluyera la administración de Marcelo Ebrard, el secretario de Obras refirió que el tiradero a cielo abierto dejaría de emitir 1.8 millones de toneladas de bióxido de carbono anuales; en cambio, em-
pezaría a generar 58 megawatts por hora, una vez que arrancara el proyecto. La operación de la planta de biogás y electricidad está prevista para iniciar actividades antes de que concluya este año, tal como se estableció en el calendario posterior al cierre y que está incluida en el Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos 2013-2018. Este documento detalla que de las 12 mil 700 toneladas de basura que generan diariamente en la ciudad, poco más de seis mil podrían convertirse en la luz que alimente el alumbrado público de la capital del país. Ayer 24 HORAS dio a conocer que desde enero de 2012 hasta abril de este año, el gobierno del DF ha pagado mil 91 millones de pesos a los rellenos sanitarios de Cuautla, en Morelos; así como a los de la Cañada y el Milagro, en Ixtapaluca, el de Cuautitlán y el de Tepotzotlán, todos en el Estado de México para depositar las siete mil toneladas diarias de basura que no se pueden reciclar ni reutilizar. Con el Programa Basura Cero, el gobierno dejará de enviar los residuos a los tiraderos y podrá comprar la energía que se produzca en el Bordo. Esta medida significaría un ahorro de 300 millones de pesos anuales en el pago de luz. Actualmente el gobierno paga 2.98 pesos por kilowatt, pero a la empresa encargada del manejo del Bordo la comprará en 1.96 pesos, es decir, 90 centavos más económica. Para ello, el gobierno capitalino creó un fideicomiso de 995 millones de pesos, con el que se garantiza el pago de la energía eléctrica a la empresa que genere luz con los residuos de la ciudad. El fondo utilizará los remanentes de los recursos que entrega la federación al GDF, y se autorizó en la Asamblea Legislativa a principios de mes.
REGISTRO EXPONENCIAL AUMENTO DE MIGRANTES ATENDIDOS: CNDH
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que en 2013 atendió a 51% más personas en estaciones migratorias que en 2009 y que hizo 287% más gestiones para favorecerlas. Señaló que para investigar las quejas por presuntas violaciones a los derechos de las personas migrantes se llevan a cabo visitas a estaciones migratorias y lugares de alto tránsito en puntos estratégicos de alta concentración y tránsito de personas en movilidad en todo el país. NOTIMEX
CAMPAÑA A LA CARTA CONTRA EL BULLYING
HERMOSILLO. Una campaña “a la carta” contra el acoso escolar o bullying iniciaron empresarios restauranteros en los diversos municipios de Sonora, informó la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). El dirigente de la Canirac en Sonora, Ernesto Martínez Nieves, indicó que usarán frases escritas en los menús y también repartirán calcomanías. “Queremos sumar en esta responsabilidad a todos y creo que va a ser de gran impacto, porque más de 25% de la población visita los restaurantes”, expresó. NOTIMEX
CAMPESINOS REMATAN FRIJOL EN EL DF
A partir de hoy y como parte de una jornada de movilización campesina, agricultores pondrán a la venta frijol a 12 pesos el kilogramo en diferentes plazas de la capital del país. En protesta por las afectaciones a sus cultivos que prevén con la reforma energética los productores instalarán un tianguis campesino en las explanadas delegacionales de Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta para ofrecer al consumidor productos frescos. De manera paralela, los integrantes de la Central Campesina Cardenista marcharán en la capital. REDACCIÓN
OTRO ATAQUE DE BOKO HARAM
LAGOS. Al menos 40 personas murieron a manos de la secta islámica Boko Haram en el estado de Borno, en el norte de Nigeria. En el ataque del grupo terrorista a la localidad de Dalwa-Masuba, muchos resultaron heridos según la policía. Boko Haram, que significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, mantiene retenidas a más de 200 niñas, secuestradas el pasado 14 de abril de una escuela de Chibok, localidad de Borno. EFE
GLOBAL El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
Proyectiles israelíes hicieron impacto en un hospital en la Franja de Gaza, matando a cuatro niños; la guerra contra Hamás continuará, dijo el ministro de Defensa
C
ARACAS. Lo hizo con Argentina, ahora le toca el turno al país que vive un conflicto de gobernabilidad desde que muriera Hugo Chávez. Venezuela y China firmaron una nueva batería de acuerdos de cooperación conjunta en diversos terrenos, tres de los cuales comprometen a Pekín conceder créditos por 5 mil 691 millones de dólares (74 mil millones de pesos) al país suramericano. En presencia de los presidentes de ambos países, Nicolás Maduro y Xi Jinping, quien culminó una visita de estado de 24 horas a Venezuela, ministros y funcionarios de ambos países suscribieron los acuerdos, incluido
MUERE UNA FAMILIA
DE 24 PALESTINOS LA IMAGEN DE ISRAEL SE DETERIORA
BERLÍN Y PARÍS. En la imagen de Israel quedará impactado el resultado asimétrico de víctimas que arroja al momento el enfrentamiento en la Franja de Gaza. En Alemania y Francia, los principales países europeos, movimientos pro palestinos se encuentran organizando manifestaciones condenando la postura de Israel. La fiscalía de Berlín investiga el presunto uso de eslóganes y gritos antisemitas en las manifestaciones acontecidas en la capital alemana el pasado fin de semana. Según explicó un vocero policial, las autoridades alemanas están comprobando la situación en la que se produjeron estos hechos, que podrían ser constitutivos de delito. Además anunciaron la apertura de diligencias contra un imán de una mezquita del barrio berlinés de Neukölln, que en un mensaje en internet presuntamente expresaba el deseo de que mueran los judíos. El Consejo Central Judío de Alemania declaró que estas manifestaciones “no tratan de una crítica a una política concreta del Gobierno israelí, sino simple y llanamente de odio a los judíos”. En Francia, después de que la policía disolviera una manifestación propalestina ya que desoyó la prohibición en París para protestar por la ofensiva israelí en Gaza, el gobierno dio luz verde para que mañana se organice una nueva manifestación. AP Y EFE
nifica este bloqueo... Gaza ha decidido poner fin al bloqueo mediante sangre y coraje”. Horas antes el titular de las Naciones Unidas y el secretario de estado norteamericano viajaron a El Cairo para participar en el mayor intento hasta ahora por poner fin a dos semanas de lucha entre Israel y Hamás. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que los combates entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás “deben cesar ahora” y calificó lo sucedido estos días en Gaza de “inaceptable”. “Los palestinos merecen libertad, un futuro, paz y justicia”, subrayó Ban en una rueda de prensa conjunta con el ministro egipcio de Exteriores, Sameh Shukri. En un ataque israelí, 25 personas
quedaron sepultadas debajo de los escombros de una casa en la ciudad de Jan Yunis, incluso 24 pertenecían a la misma familia. “¡Veinticinco personas!”, se lamentó un miembro de la familia, Sabri Abu Jamea. “¿No indica esto que Israel es insensible? ¿Somos nosotros los que mentimos? Las pruebas están aquí en las refrigeradoras de la morgue”. Mientras tanto, milicianos de Hamás trataron de infiltrarse en Israel por dos túneles. Los militares israelíes dijeron que la aviación mató a diez intrusos. Hamás también disparó otros 50 cohetes, incluso dos a Tel Aviv, sin causar víctimas ni daños. Desde el comienzo de la ofensiva israelí, Hamás ha disparado unos 2 mil cohetes contra Israel. AP Y EFE
China da un empujón a Venezuela uno por 4 mil millones de dólares (52 mil millones de pesos) para el llamado Fondo Conjunto Chino-Venezolano. El Fondo recibirá en esta ocasión, detalla el acuerdo, un total de 6.000 millones de dólares, de los cuales 4.000 millones provendrán del Banco de Desarrollo de China y 2.000 millones del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) de Venezuela. El presidenteXi Jinping, destacó que Venezuela se ha convertido en uno de los destinos prioritarios para las inversiones de su país.
“Venezuela se ha convertido en uno de los destinos con mayor compromiso de inversiones de China, también en el mayor mercado de contratación de obras, séptimo suministrador de petróleo y cuarto socio comercial en América Latina de China”, dijo Xi al participar en la clausura de la comisión mixta de ambos países en Caracas. China aportará adicionalmente 691 millones de dólares (8,983 millones de pesos) para la certificación y exploración de reservas minerales
de Venezuela y también “para el desarrollo de una mina de oro y cobre” situada en el sur venezolano. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el financiamiento que su país recibe de China no impone una deuda pesada para el país, porque obedece a “una fórmula virtuosa” respaldada por el suministro de petróleo a China. El fortalecimiento de la alianza entre ambos países llega en momento portuno a Venezuela quien se encuentra sumido en una crsis. AP Y EFE
Xi Jinping en la tumba de Chávez.
FOTO: EFE
G
AZA. Una docena de proyectiles alcanzaron al Hospital Al Aqsa en el poblado de Deir el-Balá, dijo el funcionario palestino Ashraf al-Kidra. Agregó que cuatro personas murieron y 60 resultaron heridas cuando los proyectiles hicieron impacto en el edificio de la unidad de cuidados intensivos y en el quirófano. La televisora de Hamás Al Aqsa mostró imágenes de los heridos siendo trasladados a la sala de emergencia. Uno de los médicos en el hospital, Fayez Zidane, dijo a la emisora que los proyectiles golpearon los pisos tercero y cuarto, además de la recepción. Poco después las fuerzas israelíes informaron que otros siete soldados murieron en combate con guerrilleros de Gaza. Con ello el total de israelíes muertos en este conflicto asciende a 27, incluyendo dos civiles. Por lo menos 550 palestinos han perdido la vida. Entretanto, el principal dirigente de Hamás en la Franja de Gaza declaró que el objetivo de su agrupación es poner fin al bloqueo de su territorio. Los comentarios de Ismail Haniye son indicio de que Hamás no aceptará una tregua incondicional como la que propuso Egipto la semana pasada. “No podemos volver, no podemos volver a la muerte silenciosa que sig-
16 GLOBAL
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN
p.fausto@gmail.com
L
@faustopretelin
Mohamed Deif no es Gaza
a lógica nos dice que si un criminal serial se hospeda en algún departamento de la colonia Del Valle en la ciudad de México, no se requiere matar a cientos de personas inocentes para que, “en una de esas”, una bala mate al criminal. La extensión del hipotético escenario se puede trasladar al popular barrio Shahaiya, en Gaza, donde el ejército del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu aplica la mano dura porque el 8% de los cohetes palestinos provienen de esa zona. Por la naturaleza de toda guerra asimétrica es imposible encontrar elementos de justicia en ella. El poder de Israel sobre el campo de batalla de la franja de Gaza es dominante ya que el despliegue tecnológico de sus escudos antimisiles merma con elevada eficiencia los objetivos mortales de Hamás, sí, un grupo terrorista que gobierna la zona y que trastoca la agenda del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. No es un rasgo cínico cuantificar la eficiencia de los misiles dependiendo de quién los detone; más bien, es un rasgo de la probabilidad de muerte. La objetividad de las matemáticas escapa a la retórica siniestra de los políticos. Frente a los números no existen las ideologías supremacistas ni las convencionales de izquierda y derecha. El lanzamiento de un misil israelí tiene mayor probabilidad de “éxito” que los cohetes lanzados por los palestinos. Pero para evitar caer en generalizaciones ubiquemos quién es el Osama Bin Laden que Israel quiere detener o matar. Se llama Mohamed Deif, cabeza del brazo armado de Hamás, Ezedin al Qasam. Israel ha intentado matarlo en cinco ocasiones. Para sortear el espionaje sobre su persona, Deif da sus órdenes a los jefes de las unidades territoriales de Hamás a través de mensajeros que viajan en motocicletas. Hace 20 años, un año después de que el entonces primer ministro Yitzhak Rabin y Yasir Arafat, líder histórico de los palestinos, firmaran los acuerdos de paz en Oslo, Mohamed Deif dirigió el operativo de los secuestros y asesinatos de tres soldados israelíes y convenció a tres hombres para que se colgaran explosivos en sus cuerpos con el objetivo de hacer volar dos camiones en una semana en Jerusalén: 45 muertos y 75 heridos. No olvidemos que Hamás acusó a Arafat de traidor por haber pactado con los sionistas. Así lo pensó Mohamed Deif. En 2001, poco después del inicio de la segunda intifada, Israel intentó cercarlo pero huyó. Hacia 2002 un helicóptero lo ubicó y disparó a su coche, Deif salió herido pero logró escapar nuevamente. Fue el 12 de julio de 2006 cuando Deif perdió parte de las extremidades superiores e inferiores en un operativo aéreo detonado por Israel horas después del secuestro de dos soldados a manos de las milicias chiíes libanesas de Hezbolá. Nadie duda que de acuerdo al derecho internacional, Mohamed Deif tuviera que estar tras las rejas. Deif nació en el seno de una familia de refugiados palestinos del sur de la franja de Gaza, en donde la educación que recibió le incubó un islamismo radical. Poco después de la creación de Hamás, Mohamed se unió a la causa terrorista (1987). Lo que parece increíble es que se banalice a los componentes demográficos en Gaza que nada tienen que ver con el grupo terrorista Hamás. Ese mismo derecho internacional exige la proporcionalidad en las respuestas a los ataques. Lo sabe el presidente Obama quien la semana pasada dio su visto bueno a la respuesta de Netanyahu cuando dio inicio a la operación Margen Protector. No deja de llamar la atención el cambio de rumbo en su política; hace dos años apostó por lograr la paz en la región. Su decisión la reveló el distanciamiento de Estados Unidos en otros conflictos, en particular, el de Siria. Obama no quiso saber nada sobre el envío de tropas en un escenario de retiro de las mismas de Afganistán e Irak. Por otra parte, también llama la atención el silencio de la Unión Europea y la lenta y frágil respuesta de Ban Ki-moon que refleja el estado en el que se encuentra la ONU: un organismo anquilosado por el vértigo de la geopolítica global de 2014. La tregua orquestada por Egipto resultó una broma, en parte, por el gobierno autoritario que encabeza el general Al-Sisi, y por su decisión de cerrar la frontera con Gaza. El cruce de Rafah, el único cruce no está abierto ni por cuestión humanitaria. El actual conflicto entre Israel y Palestina sólo dejará contentos a los ultras que le dan estabilidad al gobierno de Netanyahu. Todos los demás actores perderán. Pierde Obama por hablar más sobre Putin que sobre Gaza; pierde Mahmud Abbas por no contener a los terroristas de Hamás; pero quienes más pierden son los civiles que entregan su vida a la elevada probabilidad de muerte.
Desde octubre pasado más de 57 mil menores han ingresado a territorio norteamericano. FOTO: AP
Perry cumple, alista a mil soldados en la frontera El gobernador de Texas enviará efectivos de la Guardia Nacional a la línea fronteriza “a fin de mejorar la seguridad en la zona”
A
De acuerdo a un artículo publicaUSTIN. El gobernador del estado de Texas, do por el periódico local The Monitor, Rick Perry, desplega- que obtuvo un memorando del plan rá mil soldados de la a través de la oficina del legislador estadual Terry Canales, se aseGuardia Nacional gura que este movimiento en la frontera con México de tropas “no constituye para detener el flujo de una militarización de la menores indocumenfrontera”. tados. La decisión del Entre las tareas funcionario republide estas unidades escano está en consomillones de tarán la lucha contra nancia con los llamadólares costará actividades de condos del liderazgo del la operación trabando, tráfico hupartido republicano a mensualmente mano y de drogas, señareforzar las medidas de la el documento. seguridad en el límite enEl despliegue será de forma tre ambos países como medida para frenar el aumento del arribo de paulatina en las próximas semanas hasta completar el millar a finales de inmigrantes no autorizados.
12
agosto próximo, operación que costará unos 12 millones mensualmente, según The Monitor. Más de tres mil agentes de la Patrulla Fronteriza están actualmente activos en el sur de Texas, y Perry en reiteradas oportunidades le ha pedido al presidente Barack Obama que despache a la Guardia Nacional a la frontera. Según estadísticas oficiales, desde octubre pasado más de 57 mil niños sin acompañantes cruzaron la frontera sur estadounidense procedentes de Centroamérica y para enfrentar esta situación el presidente Barack Obama solicitó al Congreso tres mil 700 millones de dólares, iniciativa rechazada por el liderazgo republicano. AP
NY indemniza a migrantes estafados
N
UEVA YORK. Las autoridades neoyorquinas cuentan con 2.2 millones de dólares (28.6 millones de pesos) para repartir entre inmigrantes que fueron estafados por dos organizaciones que ofrecían servicios migratorios. Las organizaciones, la Fundación Internacional de Inmigrantes, Inc. y la Asociación Profesional Internacional, Inc. han sido acusadas de ejercer la práctica no autorizada del derecho. Cobraban miles de dólares a inmigrantes asegurándoles que les conseguirían tarjetas de residencia o la ciudadanía estadounidense cuando, en realidad, no estaban autorizadas para llevar a cabo ese tipo de trámites. Los inmigrantes afectados, que según la oficina del fiscal general Eric Schneiderman son “miles”, ya pueden solicitar su indemnización. El proceso de reclamo es la fase final de un acuerdo entre la fiscalía y las dos organizaciones, que están acusadas de cobrar además “tarifas excesivas, inconsistentes con el propósito de una entidad caritativa”. “Insto a todos los individuos elegibles a participar en el proceso de reclamo sin temor a represalias”, dijo Sch-
Inmigrantes centroamericanos en Tapachula. FOTO: AP neiderman en un comunicado. “Hemos logrado proveer una forma para ofrecer más de dos millones de dólares en alivio necesario para los miles de inmigrantes que depositaron su confianza y su futuro en manos de estas organizaciones. AP
El diario sin límites
GLOBAL 17
Putin arrinconado pide despolitizar tragedia Mark Rutte, premier holandés.
Repatriar los cuerpos, prioridad de Holanda
M
OSCÚ. El presidente ruso Vladimir Putin advirtió que nadie debe utilizar el derribo del avión malayo en Ucrania para sus propios fines políticos y pidió garantizar el trabajo de los expertos internacionales en el lugar de la tragedia aérea. “Sobre los trágicos sucesos que ocurrieron en el cielo de Donetsk, quiero destacar una vez más la posición de Rusia respecto a lo que pasa en Ucrania. Hemos pedido a las partes en conflicto a detener el derramamiento de sangre y sentarse a la mesa de negociaciones”, dijo Putin. En una inusual comparecencia televisada, Putin reiteró su convicción de que la tragedia aérea no hubiera ocurrido si las acciones militares contra los combatientes prorrusos en el este de Ucrania no se hubieran reanudado el pasado 28 de junio. “Sin embargo, nadie debe ni tiene el derecho de usar esta tragedia para conseguir sus propios objetivos políticos egoístas. Este tipo de sucesos no deberían dividir a la gente sino unirla”, afirmó. Agregó que los actores de la situación en la región deben asumir la responsabilidad ante su propio pueblo y ante los pueblos de los países, cuyos ciudadanos murieron en la tragedia del avión, ocurrida el pasado 17 de julio. Aseguró que Rusia hará todo lo posible para que el conflicto en el este de Ucrania supere la etapa militar en que se encuentra ahora y comience la
FOTO: EFE
El mandatario ruso aseguró que nadie debe ni tiene el derecho de usar este acontecimiento para conseguir sus propios objetivos políticos egoístas; también dijo que este acto tiene que unir a la gente
Martes 22 de julio de 2014
A
El presidente Vladimir Putin en la cabina de un avión en Samara, Rusia. FOTO: AP
¿Qué es lo que está tratando de ocultar (el presidente ruso); lo que necesitamos es acceso inmediato y sin obstáculos al lugar de los hechos” BARACK OBAMA Presidente de Estados Unidos fase de negociaciones a través de medios pacíficos y diplomáticos, según la agencia rusa de noticias Ria Novosti. Asimismo, el jefe del Kremlin pidió un “corredor humanitario” que permita a los expertos internacionales acceder al lugar donde cayó el avión malayo con 298 personas a bordo, presuntamente abatido por un misil tierra-aire. Ayer, durante una visita a la em-
bajada malaya en Kiev, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ordenó un alto al fuego en un radio de 40 kilómetros alrededor del lugar donde fue derribado el Boeing 777. Por su parte, el presidente Barack Obama, volvió a arremeter contra los separatistas prorrusos como responsables de la caída del avión malasio. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, los acusó de “continuar bloqueando la investigación” sobre el siniestro de la aeronave derribada e instó a Rusia a usar su influencia para permitir una investigación «transparente”. “¿Qué es lo que están tratando de ocultar?”, se preguntó Obama y exigió a Moscú que presione a los rebeldes para que cese la “manipulación” de los restos, so pena de caer “en un mayor aislamiento” respecto a la comunidad internacional. “Lo que necesitamos es acceso inmediato y sin obstáculos al lugar de
los hechos”, agregó el mandatario. Por ello, urgió a Rusia a que utilice su “fuerte influencia” sobre los rebeldes para abrir la zona sin restricciones a los investigadores internacionales. “El presidente ruso, Vladimir Putin, tiene responsabilidad directa para obligarles a cumplir con la investigación, es lo mínimo” que pide “la decencia”, subrayó. Obama criticó que los separatistas están eliminando “evidencias” y están trasladando los cuerpos “muchas veces sin el cuidado que se debe tener” en circunstancias tan trágicas para los familiares de víctimas inocentes. “Debemos asegurarnos de que la verdad sale a la luz”, subrayó el presidente estadunidense. Desde la pasada semana, EU ha afirmado que dispone de pruebas contundentes de la responsabilidad de los separatistas en el derribo del avión sobre territorio ucraniano. EFE Y NOTIMEX
Víctimas ya están en manos holandesas en Járkov
FOTO: AP
K
IEV. Finalmente, el tren refrigerado con los cerca de 300 cadáveres de las víctimas del avión malasio abandonó la estación de Torez, cerca de Donetsk, en el este de Ucrania con destino hacia la ciudad de Járkov a 300 km de distancia, en la vecina región del mismo nombre, donde estaría esperando un grupo de 31 especialistas forenses de varios países. El tren partió luego de que forenses holandeses revisaran los cuerpos y exigieran a los rebeldes que dejaran partir al convoy para que los cadáveres sean identificados y regresados a Holanda. También presionaron a los separatistas prorrusos para que sellaran los cinco vagones refrigerados para impedir la descomposición de los cuerpos. Periodistas que estuvieron en la estación de Torez dijeron que el hedor a cuerpos descompuestos
era insoportable y que por la noche del domingo un problema técnico había hecho que el sistema de refrigeración del tren se apagara. Recientemente, la comunidad internacional
estalló en críticas hacia los rebeldes tras hacerse públicas fotos que mostraban como alrededor de 200 cadáveres eran apilados al sol y trasladados en camiones de basura. El tren partió también luego de que los equipos de rescate dieran por concluida esta tarde la recuperación de cadáveres en el este de Ucrania. Los expertos recuperaron 282 cadáveres y 87 restos de los 16 fallecidos restantes, explicó en Kiev el vicejefe de gobierno ucraniano, Vladimir Groisman. Con ello, los equipos ucranianos dan por concluidos los trabajos de rescate en Grabovo, donde cayó el avión. La zona del rescate se había ampliado de 35 a 50 kilómetros cuadrados y en las tareas de rescate participaron 200 rescatistas y 800 voluntarios ucranianos. EFE
MSTERDAM. El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, aseguró al Parlamento de su país que la prioridad es repatriar a las víctimas neerlandesas y luego llevar ante la justicia a los responsables del ataque contra el avión comercial malasio en Ucrania oriental. “Queremos a nuestra gente de regreso a casa”, dijo Rutte ante la comisión de Asuntos Exteriores, en la que los diputados subrayaron la tristeza y la rabia que sienten ante el desastre que alguno de ellos como Sjoerd Wiemer Sjoerdsma (D66) calificó de “crimen de guerra”. Un cauto Rutte subrayó que “la prioridad es repatriar a Holanda y tan pronto como nos sea posible los cadáveres” de los 193 nacionales muertos en el incidente, “antes de apuntar a los responsables”. Rutte admitió ante los parlamentarios que la situación en Ucrania oriental cambia cada minuto “y aún no hay pruebas suficientes”, pero también aseguró que los servicios de inteligencia del país tienen “fuertes evidencias” sobre las circunstancias en las que se produjo el incidente que hace cuatro días costó la vida a 298 personas. “No hay una autoridad estatal efectiva en la zona y hay varios grupos criminales”, dijo Rutte a los parlamentarios, al tiempo que les recordó que el hecho de que observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) fueran secuestrados hace algunas semanas muestra la peligrosidad de la zona. Rutte garantizó que Holanda hará todo lo posible por llevar ante la justicia a los responsables del derribo del avión. Al ser preguntado sobre las víctimas holandesas a bordo del tren refrigerado, dijo no disponer de información sobre cuántas víctimas holandesas están en esos trenes, pero indicó que “al menos están en una zona controlada por Ucrania”. EFE
negocios El diario sin límites
E
PIERRE-MARC RENÉ
NUEVO MEXICO San Isidro Waha, Texas
Samalayuca Gasoducto corredor Chihuahua
SONORA Central de Ciclo Combinado Guaymas II
El Encino
Los cinco proyectos ya habían sido presentados en el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 en abril pasado. Representan una inversión total de dos mil 800 millones de dólares. Gasoducto San Isidro-Samalayuca Gasoducto El Encino-La Laguna
Ojinaga
TEXAS
Central de Ciclo Combinado Norte III Central de Ciclo Combinado Guaymas II
CHIHUAHUA COAHUILA
MUNICIPIO DE EMPALME
Línea de Transmisión HuastecaMonterrey 1. Güémez-Regiomontano 2. Champayán-Güémez 3. Regiomontano Entq. Huinala – Lajas Regiomontano
1
N
DURANGO
ia rn
lifo Ca
A ALO
de
SUR
LEÓ
lfo
SIN
EVO NU
La Laguna
Go
NIA FOR
Por su parte, el director general de la CFE, Enrique Ochoa, negó que la empresa eléctrica vaya a perder un porcentaje importante de grandes usuarios. Aseguró que la reforma energética le da a la paraestatal una oportunidad de participar tanto con los usuarios calificados desagregados como agregados, así como con los usuarios del servicio doméstico. “No percibimos que haya ese riesgo, de hecho es una oportunidad para la CFE para mejorar sus niveles de eficiencia, y mejorar también la generación de energía eléctrica, bajando los costos y mejorando la operación tanto en las redes de distribución como de transmisión acercándonos a dar un
Central de Ciclo Combinado Norte III
ARIZONA
I CAL
Descartan riesgos
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA Y GASODUCTOS
A BAJ
l secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, rechazó que con la aprobación en el Senado de las leyes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex), se desmantelen las empresas públicas. Cuestionado al respecto, afirmó que por el contrario, se está preparando a estas paraestatales para que puedan competir en beneficio de los usuarios y para ofrecer un mejor servicio y mejores tarifas para los mexicanos. “No se desmantela ninguna empresa pública. Lo que sucede es que se les prepara para competir. Tienen que competir ahora en beneficio de los usuarios y en aras de que tengamos mejor calidad de servicio y mejores tarifas”, expresó. Tras participar en la presentación de las licitaciones de cinco proyectos de infraestructura eléctrica y gasoductos, el funcionario señaló que la transformación de la CFE en empresa productiva del Estado le dará ventajas para competir contra compañías nacionales e internacionales en el sector eléctrico del país. “La transformación de CFE de organismo público descentralizado a empresa productiva del Estado le va a dar muchas ventajas para competir, como disponer de autonomía presupuestal, técnica, de gestión y particularmente de un nuevo régimen fiscal que va a beneficiar de manera importante las finanzas públicas de esta empresa”, aseguró. Esto fue lo que el titular de la Sener contestó luego de que las fracciones parlamentarias del PRD y del PT advirtieran que la nueva legislación condena a la CFE y a Pemex a su desmantelamiento y pulverización, pues afirmaron que el nuevo régimen fiscal de ambas empresas no les permitirá competir con las empresas extranjeras que vendrán al país a explotar el petróleo y producir electricidad.
ZACATECAS
Lajas
3
TAMAULIPAS Güémez Champayán
2
Transformación de CFE le dará ventajas, asegura
No se desmantela ninguna empresa: Joaquín Coldwell Enrique Ochoa negó que la compañía eléctrica vaya a perder un porcentaje importante de grandes usuarios mejor servicio a los usuarios”, dijo. El funcionario comentó que después de que se apruebe el marco jurídico secundario para el sector eléctrico del país, vendrá un proceso de implementación basado en dos elementos principales. En primer lugar, se tendrá que sustituir las plantas que actualmente operan con combustóleo por gas natural, un combustible cuatro veces más económico y 68% menos contaminante, explicó Ochoa. Además, el cambio en el sector busca reducir las pérdidas técnicas y no técnicas de CFE en las redes de
distribución y transmisión de electricidad. “Esperamos que ambas medidas tengan un impacto en aproximadamente dos años”, precisó.
Presentan licitaciones
Ambos funcionarios anunciaron ayer las licitaciones de cinco proyectos de infraestructura eléctrica y gasoductos que habían sido presentados en el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 en abril pasado. Estos proyectos representan una inversión total de dos mil 800 millones de dólares e incluyen la construc-
ción de dos centrales eléctricas, una línea de transmisión de 432 kilómetros y dos gasoductos. El proyecto más importante es la construcción de la central de ciclo combinado Norte III que tendrá una inversión de mil 28 millones de dólares y entrará en operación en octubre de 2017. Se ubicará en las inmediaciones del sitio Samalayuca, Sur, a 30 km de Ciudad Juárez, Chihuahua, y tendrá una capacidad de producción anual de 928 megawatts (MW) que puede abastecer hasta a 10 millones de personas.
La licitación del proyecto fue declarada desierta el mes pasado luego de proceder la impugnación realizada por la empresa Abengoa al resultado que había favorecido a Iberdrola al inicio de 2014. Al respecto, Enrique Ochoa, explicó: “A partir del fallo, se presentó una impugnación de una de las empresas. Se siguió el procedimiento establecido y propiamente la autoridad jurídica correspondiente determinó que ninguna empresa había acreditado las formalidades necesarias establecidas por las bases de licitación y en consecuencia se declaró desierta y hoy se presenta de nuevo la licitación”. El proyecto de central de ciclo combinado Guaymas II, ubicado en Empalme, Sonora, tendrá un costo de 822 millones de dólares y producirá a partir de mayo de 2017 714 MW al año. Abastecerá a dos millones de hogares. En cuanto a la línea de transmisión Huasteca-Monterrey, el proyecto tendrá una longitud de 432 km por un costo de 257 millones de dólares. Consiste en tres líneas de transmisión eléctrica de 400 KV y dos subestaciones que atravesarán los estados de Tamaulipas y Nuevo León.
Dos gasoductos
Además la CFE y Sener presentaron dos licitaciones de gasoductos, cuyos proyectos fueron anunciados el pasado 22 de abril. Como informó 24 HORAS, el primer proyecto es la construcción del gasoducto El Encino-La Laguna de una longitud de 423 km que servirá para transportar gas natural a las centrales eléctricas de Chihuahua y Durango. Este gasoducto que costará 650 millones de dólares transportará a partir de marzo de 2017 gas natural proveniente de la región de Waha, Texas. El proyecto de gasoducto San Isidro-Samalayuca, de un costo de 50 millones de dólares, abastecerá la central de ciclo combinado Norte III, que se ubicará en Samalayuca, Chihuahua con gas natural proveniente de Waha, Texas. El ducto de 23 km de longitud entrará en operación en julio de 2016. Enrique Ochoa afirmó que las licitaciones están abiertas a empresas nacionales e internacionales y que se tratan de los cinco proyectos más importantes la competitividad, creación de empleo y crecimiento económico de los estados del norte de México, dijo Enrique Ochoa, director general de la CFE. Por su parte, el secretario Pedro Joaquín Coldwell, señaló que los cinco proyectos permitirán fortalecer el abastecimiento en recursos energéticos en el norte del país, mientras que las urbes de esa región tendrán las condiciones necesarias para competir mejor.
Lista negra del SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó la segunda lista definitiva con nueve empresas más que expiden facturas que amparan operaciones inexistentes, con lo que hasta ahora suman 17 contribuyentes en esta situación. Los contribuyentes incluidos en este nuevo listado son Grupo Bodebu; Ultraconstructora de México; Urbanizaciones Eficientes; Corporativo Bruvasa; Consorcio Fedvel; Consorcio Zeami; Grupo Gubamo; Grupo Isnos y Grupo Lodema. NOTIMEX
Mejoran condiciones: CCE
breves Mayor dinamismo económico
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que se han creado las condiciones económicas óptimas para alcanzar una tasa de 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2014. “Vemos un segundo semestre mejor, y que hay condiciones para que terminemos el año con un crecimiento como el pronosticado, de 2.7%”, afirmó el empresario. ENRIQUE HERNÁNDEZ
El sector comercio de la capital estima un segundo semestre más dinámico comparado con los primeros seis meses de este año, al reportar un aumento en ventas de 2%, cuando de enero a junio pasado fue de apenas 0.6%. El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de la Ciudad de México, Ricardo Navarro, dijo que se espera un cierre de 2014 “conservador”. NOTIMEX Martes 22 de julio de 2014
Aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética muy favorable: Luis Téllez
Prevén nuevo máximo histórico en la BMV
La desarrolladora inmobiliaria CADU emite colocación por 500 millones de dólares; el mercado bursátil mexicano está en crecimiento y es tan competitivo como el de Estados Unidos, asegura Pronósticos
ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
a aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética es muy favorable para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), porque la llevará a alcanzar nuevamente un máximo histórico, aseguró Luis Téllez Kuenzler, presidente del mercado bursátil. “Las expectativas de mercado son muy favorables, a pesar de que es un día donde todos los índices globales están cayendo”, dijo. “El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) está por arriba de los 44 mil puntos, y cerca de alcanzar el máximo histórico de enero del año pasado”, sostuvo el ex secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT). “El mercado de valores está muy por arriba de las 37 mil unidades, que fueron alcanzadas en marzo de este año”, manifestó Téllez Kuenzler durante el timbrazo simbólico de una colocación por 500 millones de dólares emitido por la desarrolladora inmobiliaria CADU. “Es posible que el IPC de la BMV mantenga su movimiento de alza en los
Luis Téllez Kuenzler, presidente mercado bursátil. FOTO: ARCHIVO próximos días, apoyado por la perspectiva de la aprobación de las reformas secundarias de energía y los reportes trimestrales de las empresas”, señaló Luis Raúl Rodríguez Reyes, director de Análisis de Finamex Casa de Bolsa. El economista dijo que es importante observar el nivel de los 44 mil 750 puntos en donde se encuentra una fuerte resistencia técnica. La comisión de energía de la Cámara de Diputados aprobó ayer el
primer paquete de leyes secundarias que regularán la reforma constitucional en la materia. Ayer lunes, el mercado bursátil en México cerró con una baja de 0.35%, luego de que el IPC se ubicó en 44 mil 125.73 unidades. En Estados Unidos, el Dow Jones finalizó con una pérdida moderada al retroceder 0.28% y se colocó en 17 mil 051.73 unidades, mientras el S&P 500 perdió 0.23% y se ubicó en mil 973.63 puntos.
“Los mayores impactos en los mercados financieros locales por la aprobación de las leyes secundarias se verán en las próximas semanas cuando se materialice en anuncios concretos de proyectos de inversión o por respaldo de agencias calificadoras”, apuntó CI Casa de Bolsa en un reporte económico financiero. Luis Téllez dijo que el mercado bursátil mexicano está en crecimiento y es tan competitivo como el de Estados Unidos. Actualmente, representa casi 50% del Producto Interno Bruto (PIB), debido a la colocación de nuevas empresas y emisiones bursátiles. “Me gustaría hacer hincapié que muchas empresas medianas, como es el caso de CADU, están en el mercado de deuda que se registra en la Bolsa Mexicana de Valores y ahí hay 400 empresas pequeñas”, comentó el presidente de la BMV. “Tenemos tarifas más bajas que en Estados Unidos”, destacó Téllez Kuenzler. “Las ganancias en el peso se darán hasta que se anuncien las primeras inversiones relacionadas con esta reforma”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE.
Falsificación de billetes afecta la inflación: Carstens MISAEL ZAVALA
L
os falsificadores de billetes y monedas en México han adquirido, en los últimos años, una mayor elaboración técnica de esta operación ilegal que lastima la confianza en la moneda, tanto como lo hace una inflación elevada, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en 2013, por cada millón de billetes que circulaban en territorio mexicano, 97 eran piezas falsificadas principalmente de billetes de 200 y 500 pesos. Esta situación obliga a autoridades a poner mayor énfasis en el combate al delito. Ante este panorama, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), establecieron un grupo especializados en la prevención,
investigación y combate a la falsificación, que operará de manera permanente con información del Banco de México.
Convenio
Esta División de Investigación especializada forma parte de un convenio de colaboración firmado por el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador del Banxico, Agustín Carstens, en el que se intensificará el intercambio de información para identificar y desarticular a los grupos delictivos que se dedican a la falsificación, alteración y distribución ilegal del papel moneda. Durante la firma del convenio en las instalaciones de Gobernación, Carstens dijo que esta acción va encaminada a busca prevenir los delitos que atentan contra la seguridad monetaria de México “No sólo una inflación elevada puede lesionar la confianza en la moneda, también lastiman esa confianza
los episodios de falsificación de billetes y monedas”, sostuvo. Aclaró que en su mayoría la imitación de billetes y monedas es poco profesional y de baja calidad, no obstante “con cierta frecuencia aparecen falsificaciones de mayor elaboración técnica”, por tanto es necesario combatirlo. Como parte del convenio, detalló el secretario de Gobernación, se establecerán programas conjuntos para prevenir los delitos de falsificación, alteración, producción, distribución y destrucción de moneda. Además, definirán mecanismos para cooperar con autoridades nacionales e internacionales que cuenten con experiencia y conocimientos en esta materia. “Pondremos en marcha un Grupo de Enlace con el objetivo de garantizar que la planeación, coordinación, desarrollo y ejecución de todas las tareas se realicen de manera efectiva”, declaró Osorio Chong.
Sacyr construirá proyectos para CFE
L
a constructora española Sacyr informó ayer que fue la empresa adjudicada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para construir dos líneas eléctricas y tres subestaciones en Monterrey, un contrato de 15 millones 750 mil dólares. A través de un comunicado, la compañía explicó que el proyecto adjudicado al consorcio formado por Sacyr Internacional y Mondisa, otra empresa española, incluye la construcción e instalación de dos líneas de transmisión de una longitud de 3.7 kilómetros, así como tres subestaciones con diferentes capacidades eléctricas. “El contrato, adjudicado por la Comisión Federal de la Electricidad al consorcio formado por Sacyr Industrial y Mondisa, incluye la construcción e instalación de dos líneas de transmisión de 115 KV y una longitud de 3,7 km y tres subestaciones con voltajes de 115 KV y 13,8 KV, con una capacidad de 110 MVA y 6.6 MVAr de compensación con un total de 25 alimentadores (bahías)”, indicó. Este proyecto, aseguró Sacyr, reforzará las infraestructuras eléctrica de Monterrey, capital de Nuevo León, con el objetivo de satisfacer las nuevas demandas energéticas de la zona. La empresa española Sacyr indicó que con este proyecto, continúa con su estrategia de crecimiento de sus actividades industriales a nivel mundial, donde ya está presente en países como Australia, Reino Unido, Bolivia y Perú, además de España. Sus actividades se realizan principalmente en proyectos en los sectores de petróleo y gas, infraestructuras eléctricas, plantas de energía y tratamiento de residuos. Hasta el cierre de esta edición, CFE no había confirmado dicha información. PIE-
RRE-MARC RENÉ
20 negocios a utilidad neta de América Móvil, la empresa de telecomunicaciones del multimillonario Carlos Slim, aumentaron 32.7% en el segundo trimestre del 2014, debido a que se benefició de los menores costos de financiamiento. “La utilidad neta creció 32.7% año contra año a 18 mil 833 millones de pesos entre abril y junio de 2014”, revela el reporte financiero de la compañía enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El beneficio neto fue equivalente a 27 centavos de peso por acción o 42 centavos de dólar por ADR, precisa el documento. “Desde diciembre hemos obtenido 5.7 mil millones de pesos en ganancias netas de la venta de una parte de nuestra participación en KPN y la compra de participación en TKA y Start Wireless Group”, señala la firma del hombre obligado a hacer una desincorporación de activos por ser una agente preponderante. “Esto, junto con el flujo de efectivo, nos permitió financiar gastos de inversión de 45.6 mil millones de pesos; reducir nuestra deuda neta en 30.9 mil millones de pesos a 412.3 mil millones de pesos y recomprar 15.9 mil millones de pesos en acciones propias”. Valeria Romo, analista de telecomunicaciones con el local Grupo Financiero Monex, dijo que el reporte fue “muy plano sin demasiadas sorpresas”. “Todavía no se sabe el monto, todavía no se sabe la localización de los activos que van a vender”, comentó. “Dentro del comunicado enviado por la empresa, no se mencionó mayor detalle respecto de la desincorporación y venta de activos y únicamente se reiteró la intención de realizar
Influyen menores costos de financiamiento
caen acciones
Aumenta 32.7% la utilidad de AMX El reporte fue “muy plano, sin demasiadas sorpresas”, dijeron analistas; la empresa no mencionó detalles de la desincorporación de activos
FOTO: ARCHIVO
L
ENRIQUE HERNÁNDEZ
Martes 22 de julio de 2014
dichos procedimientos con la finalidad de no ser sujeto de las medidas asimétricas impuestas por el Ifetel, debido a la condición de Agente Económico Preponderante de la compañía”, dijo Andrés Audiffred Alvarado, analista del sector de telecomunicaciones de Bx+. América Móvil señaló que el costo integral de financiamiento disminu-
yó 34.3% a 13.7 mil millones de pesos, tras obtener una ganancia cambiaria de 3.1 mil de millones de pesos en el trimestre. La firma de Slim añadió que continúa avanzando con su programa de inversión orientado a la convergencia en toda la región, buscando aumentar sustancialmente la velocidad y la capacidad de nuestras
redes fijas y móviles. “Con este fin, estamos desplegando redes de fibra óptica en toda la región, así como cable a los hogares. En el segmento móvil estamos desplegando redes 4G en varios países, creciendo nuestra plataforma de 3G, y la ampliación del alcance de las conexiones de fibra disponibles en nuestros sitios móviles”, expuso.
Las acciones de América Móvil (AMX), cerraron ayer con una pérdida de 2.59%, debido al recorte de recomendación que recibieron sus títulos por parte de Morgan Stanley, provocado por los efectos que tendrá la decisión de esta operadora de dejar de ser un agente económico preponderante en el mercado de las telecomunicaciones mexicano. Después del ocho de julio, las acciones de América Móvil subieron un estimado de 15%, luego de que Carlos Slim cediera a la presión de las autoridades de competencia en México y acordara vender sus activos, con lo que su cuota en el sector de telecomunicaciones tanto de telefonía móvil, como en telefonía fija, tendría una eventual reducción y se colocaría por debajo del 50%. Sin embargo, esto antes de beneficiar al gigante de las telecomunicaciones, podría debilitar su flujo de efectivo, cuyas dos terceras partes, de acuerdo con el banco de inversión Morgan Stanley, provienen de México. “Nos esforzamos para ver cómo una ruptura puede producir un resultado más valioso de lo que hemos estado proyectando”, explicaron Michel Morin y Diego M. Arango, analistas de Morgan Stanley. El banco de inversión redujo su recomendación respecto a las acciones de América Móvil de “retener” hasta “vender”, previo a que se dieran a conocer sus resultados trimestrales correspondientes al segundo trimestre del 2014. CAROLINA RUIZ
Banqueros, en desacuerdo con las críticas de Cofece
E
ENRIQUE HERNÁNDEZ
l sector bancario de México no está de acuerdo en todas las críticas elaboradas en un análisis de la Comisión Federal de Competencia Económica, como reducir el precio de algunos productos financieros y que haya más oferta de servicios y crédito. “No estamos de acuerdo con las críticas señaladas por (la Comisión Federal de Competencia Económica)”, manifestó Alberto Gómez Alcalá, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM). El 9 de julio de 2014, la Cofece realizó 36 recomendaciones, no vinculantes, para impulsar la competencia en el sector. Señala que los medios para acceder a los servicios financieros son las redes de cajeros automáticos y sucursales, la banca móvil y los corresponsales bancarios. “Alcanzar la penetración de 40% en 2018 debe ser de manera estable y permanente, y que no tengamos interrupciones como en el pasado y muchas de ellas asociadas a crisis económicas y financieras”, apuntó.
Buró de Entidades Financieras
“Hay que evitar que el crecimiento del crédito
se interrumpa y la mejor manera de lograrlo es que se otorgue de una manera prudente y no se desvíe de la fuente de pago”, dijo durante la presentación del Buró de Entidades Financieras, con el cual los usuarios podrán encontrar información sobre los servicios que otorgan los bancos y otras entidades financieras. El mecanismo fue lanzado por Mario Di Constanzo, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la ABM. El Buró permitirá a los usuarios identificar las ofertas de los bancos, de las aseguradoras, sociedades financieras, de las cajas de ahorro, de las Afores. El menor dinamismo del producto interno bruto (PIB) en Estados Unidos ha sido el principal factor por el cual la banca comercial no ha otorgado más crédito al sector privado este año, aseguró el banquero. “No hemos tenido a nuestro favor es el ciclo económico propicio para dar más crédito”, dijo Gómez Alcalá. “El comportamiento económico de Estados Unidos resultó más adverso de lo que anticipá-
Mejor regulación
Mario Di Constanzo. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ bamos, está corrección la conocemos apenas hace poco tiempo”, manifestó el economista. “Eso nos permite entender porque el ciclo económico en México no estuvo tan bien como lo esperábamos a principios del año y esto se refleja también en el crédito”.
El nivel de penetración de la banca es de 28%, cuando la meta es de 40%, recordó Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda de la SHCP. “El presidente Enrique Peña Nieto ha emprendido una serie de reformas estructurales, entre ellos el sector financiero donde se tomaron medidas para que mantengamos un sector sólido, que preste más y más barato”, expresó el funcionario. El representante dijo que el gobierno busca ampliar el crédito a más personas, así como contar con políticas que fomenten la inclusión financiera. “Prestar más barato, por su parte, requiere de mayor competencia entre las instituciones del sistema”, expuso. “La reforma financiera, impulsada por el presidente con el respaldo del Congreso de la Unión, tiene un sólido contenido social y con ella se mejoró la regulación en favor de los usuarios de los servicios financieros, se contribuyó a dar mayor transparencia y se generan mejores condiciones de competencia en el sector”, concluyó Aportela Rodríguez.
El diario sin límites
Estándar de intercambio de información, listo
particular y ambicioso dirigido a los primeros intercambios de información en 2017. Lo anterior incluye a un grupo de países miembros y no miembros de la OCDE que se adhirieron a la Declaración sobre el Intercambio Automático de Información en Materia Fiscal de la OCDE, así como a un grupo de pioneros. Se espera que más jurisdicciones se comprometan a implementar el estándar en lo que queda de tiempo hasta que se lleve a cabo la reunión de octubre del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Fiscales en Berlín, anotó.
Avanza OCDE en el combate al fraude y la evasión fiscal
Transparencia
Prevé la cooperación entre países para conocer datos financieros, balances, intereses, dividendos y ventas de activos
L
El foro, precisó, reúne a más de 120 países y jurisdicciones y su anfitrión será el Ministerio de Finanzas de Alemania. En esta ocasión, se espera que se lleve a cabo una ceremonia para la firma de un nuevo acuerdo multilateral que active el intercambio automático de información, una vez que la legislación y otras condiciones entren en vigor. Mencionó que se prestará ayuda a los países menos desarrollados para que puedan beneficiarse de este paso hacia un entorno fiscal transparente y las organizaciones internacionales están listas para cooperar y apoyar a dichas naciones. Antes de que el estándar entre en operación, explicó el organismo, la tendencia está dirigida hacia una mayor transparencia y un mejor intercambio de información, lo que tiene un efecto tangible en el comportamiento de los contribuyentes, añadió. Un análisis de la OCDE respecto de los programas de revelación voluntaria desde 2009, muestra que más de medio millón de contribuyentes dieron a conocer ingresos y riqueza escondida ante las autoridades fiscales. Así, refirió, los países identificaron más de 37 mil millones de euros originarios de programas de revelación voluntaria y la OCDE anima a los países a considerar este tipo de iniciativas. NOTIMEX
financieras, cubrirá cuentas mantenidas por individuos y entidades e incluirá trusts y fundaciones, añadió. La versión completa del estándar incorpora comentarios y orientaciones para su implementación por parte de gobiernos e instituciones financieras. A su vez, modelos detallados de acuerdos, estándares para soluciones técnicas y tecnológicas paralelas, en particular, un formato estándar y requisitos para la transmisión segura de información. “El G20 encargó a la OCDE que trabajáramos con países del G20 y la OCDE y con las partes involucradas para desarrollar un ambicioso modelo de intercambio de información que ayudará a los gobiernos a combatir el fraude y la evasión fiscal”, dijo el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría.
L
Fijan precio de posiciones orbitales
as posiciones orbitales de uso comercial que licitará el Ifetel para la prestación de servicios de comunicación vía satélite, enlaces dedicados, televisión directa al hogar y enlaces corporativos tendrán un valor mínimo de referencia de entre 47 millones 680 mil pesos y 62 millones 160 mil pesos. De acuerdo con las bases del proceso, la posición 113 grados oeste y su banda de frecuencias asociada C extendida tendrá un valor mínimo de 49 millones 90 mil pesos, en tanto que la misma posición pero en la banda Ku extendida costará al menos 61 millones 550 mil pesos. A su vez, la posición 116.8 grados oeste y su banda de frecuencias asociada C extendida tendrá un valor mínimo de referencia de 47 millones 680 mil pesos, mientras que la posi-
Esta publicación nos acerca a un mundo donde los defraudadores fiscales no tengan dónde esconderse” JOSÉ ÁNGEL GURRÍA Secretario general de la OCDE
El compromiso
En un comunicado, el funcionario expuso que “esta publicación nos acerca a un mundo donde los defraudadores fiscales no tengan dónde esconderse”. La OCDE presentará de manera formal el Estándar a los Ministros de
ción 116.8 grados oeste y su banda asociada Ku extendida tendrá un costo de 62 millones 160 mil pesos.
Inicio de operaciones
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) estableció que la operación del satélite en la posición 113 grados oeste deberá iniciar a más tardar el 19 de agosto de 2016, en tanto, para la posición 116.8 grados oeste la fecha límite es el 11 de diciembre del mismo año. Subraya que en caso de que los ganadores de la licitación incumplan con la puesta en operación del satélite en la posición que les corresponda, la concesión otorgada termi-
Finanzas del G20 en su próxima reunión en Cairns, Australia, el 20 y 21 de septiembre. “Nuestro mensaje será claro y simple: el estándar para el intercambio automático de información está listo para
nará al día siguiente de la fecha límite establecida. La primera etapa de la licitación de las dos posiciones orbitales inicia el próximo 20 de agosto con la recepción de las preguntas sobre las bases, apéndices y sus anexos, por parte de los interesados que hayan presentado al Ifetel solicitud de opinión en materia de competencia económica. El calendario de actividades establece que a más tardar el 9 de septiembre próximo se publicará en el portal de internet del Ifetel la videograbación que contiene las preguntas y respuestas sobre las bases, apéndices y sus anexos. Los días 25 y 26 de septiembre
ser implementado”, declaró Gurría. El organismo apuntó que más de 65 países y jurisdicciones se comprometieron públicamente a implementar el estándar, mientras que 40 se comprometieron a un calendario
próximo, los interesados en el proceso deberán entregar al órgano regulador su garantía de seriedad, la opinión favorable en materia de competencia económica y la oferta económica para la posición por la que concursan en sobre cerrado.
Calendario del proceso
La segunda etapa del proceso iniciará el 19 de noviembre con la entrega de constancias de participación a los interesados, en tanto que la liberación de garantías de seriedad que no obtuvieron constancia de participación y no incurrieron en ninguna causal de descalificación se realizará el 20 y 21 de noviembre.
FOTO: NOTIMEX
a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer la versión completa de un estándar global para el intercambio de información entre jurisdicciones, lo que representa un paso importante hacia una mayor transparencia que pone fin al secreto bancario en materia fiscal. El “Estándar para el intercambio automático de información financiera en materia fiscal” convoca a los gobiernos a obtener información detallada de sus instituciones financieras e intercambiarla de manera automática con otras jurisdicciones. La OCDE desarrolló dicho estándar por encargo del G20, en febrero de este año fue avalado por los ministros de finanzas de esa misma organización y aprobado por el Consejo de la OCDE. Detalló que la iniciativa prevé el intercambio automático y anual de información financiera entre gobiernos, la cual incluye balances, intereses, dividendos y ventas de activos financieros. Además, información transmitida a los gobiernos por las instituciones
El 25 de noviembre próximo, señala el calendario, arrancará la tercera fase del proceso con la sesión de apertura de los sobres con la oferta económica para los concursos y la oferta de garantía de ocupación de las posiciones. Así el 11 de diciembre de este año el Pleno del instituto emitirá el fallo del proceso, el cual deberá ser notificado a los participantes el día 16 del mismo mes; en tanto que la liberación de garantías de seriedad a participantes que no hayan incurrido en causales de descalificación y que no resulten ganadores se dará dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación del fallo. NOTIMEX
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Martes 22 de julio de 2014
ARENA PÚBLICA
L O S
H E C H O S
C O M O
S O N ,
●
R E S E R V A S
@Ar ena _ Pub li ca
●
tiene Telmex en junio del 2014 con respecto al cierre del 2013
w w w. ar enap ub lica.com
{
inf o@ar enap ub li ca.com
S I N
›
6 MIL 798 EMPLEADOS MENOS
CONSEJO DE PEMEX DECIDIRÁ INCREMENTO SALARIAL PACTADO CON STPRM
S
CARLOS ROMERO DESCHAMPS
Ajustes de cuentas y viejas rencillas se manifiestan al interior del STPRM, mientras Romero Deschamps negoció con la dirección general de Pemex el incremento salarial y los ingresos por prestaciones para el año 2014.
FOTO: CUARTOSCURO / ARCHIVO
E
n las regiones petroleras, donde se encuentran varios de los más añejos epicentros del sindicalismo, comienzan a crujir las estructuras. En Veracruz, por ejemplo, en medio del debate legislativo para aprobar las leyes secundarias para el sector de la energía, se manifiestan las corrientes que durante las últimas décadas se han opuesto a los liderazgos respaldados por Carlos Romero Deschamps. Surgen acusaciones que señalan la falta de transparencia durante la gestión de dirigentes como Ramón Hernández. Pero en esta misma región, y también respecto a este mismo líder, se manifiestan para respaldarlo porque muchos trabajadores sindicalizados de Pemex reconocen la defensa de los derechos gremiales durante los últimos años. Ajustes de cuentas y viejas rencillas se manifiestan al interior del STPRM, mientras Romero Deschamps negoció con la dirección general de Pemex el incremento salarial y los ingresos por prestaciones para el año 2014. Si bien Romero Deschamps llegó a un acuerdo con Pemex, en la oficina de Emilio Lozoya Austin -a través de una comisión salarial revisora- será el pleno del Consejo de Administración de Pemex el que autorice el alza de los ingresos de los petroleros que estará vigente en un año trascendental, durante el periodo en el que Pemex se transformará en una empresa productiva y dejará de ser una paraestatal. La reunión del Consejo de Administración de Pemex está programada para el próximo 24
de julio, una junta que será de las más importantes en el año porque para ese momento se tendrá como aprobadas gran parte de las reglas secundarias de la nueva arquitectura del sector de la energía. Deschamps, por ello, tuvo que revisar a detalle los compromisos con la productividad que forman parte del contrato colectivo de trabajo que estará vigente hasta el 2015. Así, el control de daños que ejerce Romero Deschamps hoy pone a prueba sus alianzas en cada estado petrolero. Por ahora, el contrato colectivo de trabajo de Pemex y el STPRM se mantiene vigente hasta el 2015; sin embargo, como cada
año se revisa el nivel de incremento salarial que en el 2013 fue de 3.99% al salario y de 1.98% a prestaciones. ¿En qué nivel tendrá que ubicarse el incremento de los sueldos y beneficios para amortiguar un año complicado para los petroleros? De acuerdo con las modificaciones aprobadas en los artículos transitorios de las leyes para el sector de la energía, el director general de Pemex estará obligado a “convenir” y a negociar el contrato y no sólo a suscribirlo. Este incremento salarial será el último, por lo tanto, que se aplique con el formato de una comisión revisora.
AMAFORE BUSCA ACERCAMIENTO CON COFECE
P
complejidad de este negocio financiero: las inversiones son muchas y las comisiones se han reducido sustancialmente aunque no lo necesario. Ahora Noriega, ex subsecretario de Hacienda y hoy representante de las Afores, buscará un acercamiento con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que lleva Alejandra Palacios, con el objetivo de analizar de manera detallada las conclusiones del estudio que realizó el organismo para cumplir el mandato del Congreso dirigido a conocer la situación de la competencia en el sector financiero. No se trata de un estudio con resultados vinculatorios que permitan a esta autoridad aplicar sanciones para corregir desviaciones que afectan la competencia en perjuicio de los trabajadores; sin embargo, Noriega busca un enfoque constructivo como resultado del análisis de la Cofece que, les guste o no a los inversionistas del sector financiero, cumplió con el objetivo de informar que la competencia es poca y que muchos intermediarios se encuentran en una zona de confort.
chneider Electric tendrá a Leopoldo Ruiz en la Vicepresidencia de Tecnologías de la Información, luego de desempeñarse en la Dirección Comercial de esta empresa en México, donde se han enfocado a proveer soluciones en el sector de las telecomunicaciones. Gustavo Correa fue promovido a vicepresidente de la agencia publicitaria BBDO México, puesto donde aportará su experiencia de 20 años en firmas como Ogilvy & Mather, Lintas, Lowe y Terán/ TBWA, reveló el director general de la firma, Carlos Vaca. Globosat, la compañía de televisión de paga con sede en Brasil, informó que Marcelo Spinola es ahora su director de Canales Internacionales, con lo cual queda al frente del proyecto de expansión continental, cuyo primer paso fue ingresar al mercado de Estados Unidos. Blackberry notificó que Marty Beard, quien fuera director de LiveOps, estará a cargo de las áreas de marketing, desarrollo de aplicaciones y calidad para el programa de BlackBerry 10, nombramiento con validez inmediata en la compañía de dispositivos móviles. El gigante británico de las ventas minoristas, Tesco, removió a Philip Clarke del cargo de presidente ejecutivo, lo cual coincidió con un anuncio de incumplimiento en sus ganancias; ahora será Dave Lewis quien dirija la compañía. La minera de capital canadiense First Majestic Silver Corp, designó a Salvador García como director en México, rol con el que está familiarizado tras su paso como vicepresidente de las operaciones en los estados de Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas y Jalisco.
{
ara incrementar el nivel de aportaciones directas en sus cuentas, la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), que preside Carlos Noriega, espera que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorice un programa de incentivos a los trabajadores mediante el cual se realizarán aportaciones del gobierno federal por cada peso que inviertan los mexicanos con cuentas individuales para el retiro; una especie de pari passu como el que autoriza el Banco Mundial para impulsar las inversiones en países en vías de desarrollo. Las Afores esperan, por lo tanto, una lluvia de recursos que textualmente llegará como un regalo, mientras en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que preside Carlos Ramírez, reconocen que, por el momento, no tiene en proceso la autorización de nuevas Afores. En el mercado operan 12 Afores contra las 21 que llegaron a autorizarse. La concentración del sector es un hecho y ha sido resultado de la
ENTRAN & SALEN
44,125.73 -0.35%
$13.23 0.08%
3.00%
$96.76 0.64%
$1,314.10
17,051.73 -0.28%
$17.89 0.00%
3.28%
$104.59 1.42%
$20.96
4,424.70 -0.17%
$12.9720 0.12%
2.84%
$107.68 0.41%
$320.00
A 20 AÑOS DEL RE DE CAFÉ TACVBA
Este mes se cumplen 20 años del lanzamiento del álbum Re, de Café Tacvba, un disco de 20 canciones que marcó un hito en la historia del rock mexicano y que fue la catarsis de uno de los grupos más importantes no sólo en la historia de la música, sino en toda la cultura mexicana.REDACCIÓN Martes 22 de julio de 2014
HASTA
El diario sin límites
SIEMPRE
El concepto musical electrónico que sonó hasta en el Palacio de Bellas Artes hoy llega a su fin para no desgastar la fórmula de trabajo y experimentar con algo nuevo JULIÁN TÉLLEZ
• Motel Baja incluirá 12 canciones y colaboraciones de Tom Tom Club, Wolfgang Flür (ex integrante de Kraftwerk) y Argenis Brito, entre otros. Esta producción cerrará una trilogía de historias que vienen del Tijuana Sound Machine (2008) y Bulevar 2000 (2010).
H
ace 15 años Pepe Mogt y Ramón Amezcua irrumpieron en la escena con una propuesta musical que incomodó a los amantes de la electrónica, por mezclarla con instrumentos regionales del norte de México como el acordeón, las tubas y las redovas. También conocidos como Fussible y Bostich, estos dos músicos oriundos de Tijuana se encargaron de darle una nueva identidad a esta zona del país por medio de un estilo musical que, poco a poco, fue seduciendo a miles de personas en el mundo. Hoy el sonido Nortec se despide y llega a su fin porque están seguros de que ya no hay nada más que hacer con esta fórmula. Tocar en el Palacio de Bellas Artes, abrir la ceremonia de los Juegos Panamericanos en 2011, ser objeto de estudio por parte de musicólogos en Europa y Estados Unidos y presentarse en los festivales más importantes del mundo, son logros que Pepe y Ramón acumularon durante la existencia de un concepto que causó furor fuera y dentro del país, pero que ahora ya no podría dar más, según sus creadores. “Cuando iniciamos todo fue muy similar a como ahora está terminando: es algo que a muchos les incomodó. Primero decían que lo que hacíamos era una ‘nacada norteña’ y que buscábamos estar en las estaciones de radio ‘rancheritas’. Al principio nos abuchearon, pero cuando lo entendieron no como algo kitch o como una parodia, todo fue distinto. No sonaba naco, tenía seriedad musical y entrega total. Hoy en día vemos que todo lo regional ya es popular. Curiosamente, ahora que estamos terminando, ahora nos recla-
• Nortec Collective se fundó en 1999 con Bostich, Fussible, Clorofila, Hiperboreal y Panóptica; éste último salió del colectivo hace un par de años. Fue en 2007 cuando todos tocaron juntos por última vez . • Gregory Allen, cineasta estadunidense autor del documental El Objeto Antes Llamado Disco, de Café Tacvba, hará una película sobre Baja California que espera sea estrenada en 2016. La pieza empezó como un documental del proceso del disco.
man que no es el momento y cosas así. Finalmente lo importante es que dejaremos un buen bagaje musical para que después lleguen otras generaciones a hacer remixes, nuevas versiones de nuestra música o simplemente a apreciar nuestro trabajo”, aseguró Mogt a 24 Horas. Motel Baja es el último disco que Bostich y Fussible grabaron con el sonido Nortec y su estreno mundial está programado para el próximo 16 de sep-
tiembre, además de una gira para 2015. Durante la producción y grabación de esta placa fue cuando Pepe y Ramón reflexionaron y decidieron que esto tenía que llegar a su fin, para emprender nuevos proyectos juntos y de forma individual, pero también para culminar un proyecto exitoso de forma decorosa y profesional, sin llegar a un desgaste innecesario y una saturación con el público. “Desde hace 23 años Ramón y yo hacemos cosas juntos como cuando fundamos el sello discográfico Mil Records. Nortec como proyecto creció mucho y salieron varios discos, pero llegamos a la etapa donde un solo disco junta toda la experiencia que adquirimos durante 15 años. Lo grabamos en Valle de Guadalupe y decidimos que era el último disco, nos gustó tanto, que eso nos permitió ver que ya no podemos hacer más con ese
Me gustaría dejar esto como un gran trabajo y que nos recuerden como un proyecto de calidad. Queremos dejar con un disco que nos ha llenado bastante y que, aunque pasen 10 años, se siga escuchando bien y no que sigamos en el camino y desgastando el sonido. Ya experimentamos pero llega un punto donde hay un tope” PEPE MOGT
sonido. Lo que termina es una forma de hacer música, de trabajar de hacer sonido”. Pepe recuerda con gusto todo lo que lograron desde aquel momento donde junto a Luis Elorza, un músico que ha compuesto y producido música electrónica desde hace 30 años, experimentaron para darle vida al sonido Nortec. “La gente que ha seguido al sonido Nortec tiene una buena referencia de nosotros y por eso haremos una gira, estamos armando un nuevo escenario para las presentaciones en vivo y después de esas fechas, ahora sí se habrá terminado todo. Todo nuestro equipo sabe que se terminan los ciclos y hay que pasar a otra cosa”. Como parte de una trilogía, el disco de Tijuana Sound Machine (2008) nació de la historia de cómo un carro iba contando historias por medio de música hasta en las llantas; después vino el Bulevar 2000 (2010), en este álbum le construyeron una carretera al coche para que pudiera andar, y finalmente llega el Motel Baja, aquí, este mismo auto ahora se estacionará en un motel donde va a contar sus últimas historias.
24
E G D R E O DALLENG Martes 22 de julio de 2014
CH
T A C L L E H T R S LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
L
a Asociación Nacional de Hot Rod certificó que el Dodge Challenger SRT Hellcat 2015 equipado con neumáticos Pirelli P Zero P275/40ZR20 cubre un cuarto de milla en 11.2 segundos a una velocidad de 201 kilómetros por hora (kph), convirtiéndose en el “muscle car” más rápido de la historia. Activando el modo “drag”, el tiempo se reduce a tan sólo 10.8 segundos a 202 kph. “No hace mucho tiempo atrás, un automóvil que cubría este recorrido en tan solo 10 segundos era considerado un auto de carrera. El nuevo Dodge Challenger desafía esta concepción”, dijo Tim Kuniskis, Presidente y CEO de la marca Dodge y SRT. “Este es un vehículo que recaptura el espíritu de los muscle cars pues es apto para ser conducido tanto en una pista de carrera como en la carretera.” Equipado con el motor Hellcat HEMI® de 6.2 litros, no es sólo el muscle car más rápido de la historia, sino también es el más potente. A un nivel sin precedentes, el Challenger brinda 707 caballos de fuerza y 650 lb-pie de torque. Además, es el primer motor HEMI® “súper cargado” desde la fábrica. El nuevo Dodge Challenger SRT Hellcat fue totalmente rediseñado para establecerse como el verdadero cupé deportivo en el mercado, incluyendo la nueva transmisión automática TorqueFlite de ocho velocidades, además de un nuevo interior inspirado en el clásico Challenger modelo 1971. Las marcas Dodge y SRT ofrecen ahora la línea más completa de autos deportivos en el mercado, incluyendo el nuevo Dodge Challenger SXT 2015 equipado con el potente y económico motor Pentastar V-6 y la transmisión TorqueFlite de ocho velocidades que genera 300 caba-
llos de fuerza y rinde 12.7 kilómetros por litro; el Dodge Challenger R/T 2015 equipado con el motor HEMI® de 5.7 litros y la transmisión automática TorqueFlite de ocho velocidades; y el nuevo paquete Scat HEMI® Challenger de 6.4 litros que entrega 485 caballos de fuerza y 475 lb-pie de
torque con el TorqueFlite de ocho velocidades. Los modelos 2015 del Dodge Challenger y Challenger SRT serán manufacturados en la planta de montaje de Brampton, Canadá. Su producción está programada para comenzar en el tercer trimestre del 2014.
A BORDO
El diario sin límites
ASIMO
EL ROBOT HUMANOIDE DE HONDA
E
LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
ste robot denominado como ASIMO –Advanced Step in Innovative Mobility- es el más avanzado del mundo que, en esta última versión, se presenta con una altura de 1.30 metros, un peso de 50 kilógramos, una velocidad máxima de avance de 9 km/h e importantes mejoras en relación a su sistema de inteligencia y habilidades físicas. Para este nuevo capítulo, Honda ASIMO incorpora un nivel de inteligencia mejorado que le permite reconocer el rostro y la voz de diversas personas mientras hablan de forma simultánea, así como predecir la dirección de un individuo y tomar un rumbo alternativo para evitar de este modo una posible colisión. En cuanto a los avances en capacidad física y habilidades, Honda ASIMO dispone de una mayor destreza en las manos –podría abrir una botella y servir un vaso o expresarse con el lenguaje de signos- y es capaz de correr más rápido, hacia adelante y hacia atrás, y saltar, incluso con una sola pierna. Su aspecto físico recuerda al robot ASIMO que hizo su aparición hace más de una década, pero los avances tecnológicos y las nuevas capacidades que incorpora esta última generación suponen un gran paso para alcanzar el reto de Honda: desarrollar un robot con habilidades para tomar decisiones y adaptar su comportamiento al entorno que sea capaz de ayudar a personas con necesidades especiales. ASIMO cuenta con una serie de capacidades que son el fruto del empeño de Honda en crear robots con habilidades para tomar decisiones, de manera que puedan adaptar su comportamiento al entorno en tiempo real.
AVANCES EN CAPACIDAD INTELECTUAL:
• Ahora es capaz de reconocer el rostro y la voz de diversas personas mientras hablan de forma simultánea. • Puede interrumpir lo que esté haciendo y modificar su comportamiento para adaptarse a las intenciones de otro individuo. Por ejemplo, puede predecir la dirección en la que una persona va a caminar y tomar un rumbo alternativo inmediatamente para evitar chocar entre ambos.
AVANCES EN CAPACIDAD FÍSICA:
• Logra correr a una velocidad de 9 km/h (3 km/h más rápido que su predecesor). • También puede correr hacia atrás y saltar, incluso de forma continua con una sola pierna.
MEJORAS TECNOLÓGICAS:
• Cuenta con unas manos altamente avanzadas con varios dedos y de gran destreza. • Gracias a ellas y a la tecnología de reconocimiento de objetos que incorporan, puede llevar a cabo tareas complejas, como tomar una botella y desenroscar el tapón, o sostener un cucurucho de papel para verter líquido en él sin aplastarlo. • También puede utilizar el lenguaje de los signos (versión japonesa y americana).
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
LEONARDO DI CAPRIO
ES EL
LA INSEGURIDAD NOS ALCANZA A TODOS
E
s una pena saber que el país en el que vivimos es cada día más inseguro, al grado de que gente de otros países no quiere venir por todo lo que oyen en las noticias; incluso en algunos lugares, los seguros no cubren a las personas si visitan México y a los que vivimos aquí, no nos queda más que acostumbrarnos y cuidarnos en la medida de lo posible. Es horrible tener que preguntar: ¿A ti cuántas veces te han asaltado? Ahora le tocó vivir un momento muy desagradable a Edith González, quien dio a conocer que ella y su esposo fueron víctimas de un asalto en una tienda de San Jerónimo, en el DF. Edith puso en Twitter: “Sr @ManceraMiguelMX nos acaban de asaltar a mi esposo @LazoMargain y a mí, me encañonaron adentro de una tienda en San Jerónimo, #Inseguridad”. Mientras que su esposo, Lorenzo Lazo también puso: “#GDF @ManceraMiguelMX mi reclamo a ud. Nos asaltaron a mi esposa y a mí! YA BASTA ! #inseguridad = #complicidad!”. En las calles sabes que puede pasar cualquier cosa, pero uno se imagina que dentro de un centro comercial estás un poco más seguro y resulta que tampoco es así; aunque la actriz y su marido se encuentran bien, no es justo lo que está sucediendo y encima hay que dar gracias que no te hayan hecho daño. Y ella alza la voz porque es conocida, pero ¿a cuántas personas las asaltan diariamente y no son escuchadas? Pasando a algo más agradable, Edith González está grabando desde hace varios meses la telenovela: Las Bravo, historia que ella protagoniza junto a Saúl Lisazo y Mauricio Islas. El estreno es el próximo 18 de agosto, el drama quedará en el lugar que dejará Siempre tuya Acapulco en canal 13. Es una historia muy interesante, que sin duda gustará tanto como la anterior en la que participó: Vivir a destiempo. La actriz siempre se ha arriesgado y ha participado en buenas telenovelas, con tramas distintas y personajes con fuerza, como el que hizo en Doña Bárbara. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
1
L
“MÁS INTELIGENTE”
eonardo Di Caprio es el famoso más inteligente en Twitter, según la revista Time, quienes revisaron un millón de tuits y consideraron que el protagonista de Titanic es la celebridad que publica comentarios más
inteligentes. Leonardo, con un puntaje de 7. 5 en un máximo de 12, es quien está a la cabeza de la lista. Personalidades como Paris Hilton, J.K. Rowling y Oprah obtuvieron 6.4, 6.2 y 6.0 de calificación, respectivamente.La lista también incluye nombres como: Kelly Clarkson, Beyoncé Knowles y el comediante Zach Galifianakis. El cuestionario coloca en segundo lugar a Pattie Mallette, cuyo único mérito para ser considerada celebridad, es ser la madre de Justin Bieber.Lo cierto es que esta clasificación tiene que ver con la información que difunden, el tipo de comentarios y el objetivo a conseguir, de ahí salieron los resultados antes mencionados.
Y
YURI Y JESSE
uri anunció en Twitter que está preparando un dueto con Jesse & Joy, está muy contenta pues le parece que son muy talentosos y le ayudarán a darse a conocer entre un público más joven. Este material será parte de su nuevo material discográfico: Invencible. En este disco colaboran el grupo Reik, Rafa Vergara y Julio Ramírez.
& JOY
JUNTOS
WOODY ALLEN ES CLAUSTROFÓBICO Woody Allen, acompañado de su esposa, Soon-Yi Previn, llegaron a la fiesta de estreno de su última película y tuvieron que retirarse, pues el director no soportó estar rodeado de tanta gente. Woody sufre de claustrofobia, por lo que no fue capaz de aguantar ni un minuto y prefirió salir corriendo. Más tarde, en la fiesta estuvieron presentes varias de las estrellas que protagonizan la película, como Emma Stone y Colin Firth. Magic in the Moonlight se rodó en el sur de Francia el año pasado, pero Woody Allen ya está trabajando en una nueva cinta en la que Emma repetirá como protagonista junto a Joaquin Phoenix.
2
BRITNEY SPEARS Y SUS DEUDAS La famosa cantante y su prometido, David Lucado, de quien dice estar muy enamorada y dispuesta a contraer matrimonio, abandonaron un restaurante en Los Ángeles sin pagar la cuenta y aseguran que fue una confusión entre la artista y uno de sus empleados. Britney pidió a uno de sus guardaespaldas que se encargara de pagar los 30 dólares que quedó a deber de la comida, pero se les olvidó y se marcharon. Tras darse cuenta de su error, extendió un cheque por 130 dólares para la mesera y así cubrió el daño.
Martes 22 de julio de 2014
27
NUEVAMENTE
DICEN QUE TOM CRUISE ES GAY
S
E
l National Enquirer publicó un reportaje donde se asegura que existen pruebas de que Tom Cruise es gay. Según la revista, hay un testigo que pronto va a revelar detalles de la doble vida del actor y asegura que hay un caso judicial que descubrirá asuntos de su vida privada y se darán a conocer imágenes de Tom vestido de mujer. Desde hace tiempo se puso en duda la sexualidad de Tom Cruise, y en el libro de Amy Sohn, La Actriz, habla de este asunto, aunque de manera velada.
HOY CUMPLE AÑOS
SELENA GOMEZ, 22
Rufus Wainwright, 41; David Spade, 50; Willem Dafoe, 59.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Ponga su energía en mercados positivos y asegure las cosas. No deje que las tentaciones lo lleven por mal camino. Aténgase a lo que sabe y ponga su tiempo y esfuerzo en construir una base sólida que le ayudará a comprender, no importa lo que pase. Mantenga la calma y superará cualquier competencia que enfrente. Sus números: 9, 11, 23, 29, 32, 37, 40.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Use su encanto para manejar a quien se meta en su camino. Los cambios en su entorno deben ser monitoreados con cuidado y superados si es que algo se va de control. Esté alerta y evite contratiempos.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Prepárese para sacar ventaja de una oportunidad o propuesta que reciba. Un cambio en la forma de hacer cosas u ofrecer servicios le dará resultados positivos. Ofrecer favores trae grandes compensaciones. Recibirá dinero inesperado.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Hoy se trata de participar. El amor está en alza y discutir planes con alguien especial le dará incentivos para trabajar duro. Una relación inusual se formará con una persona que tenga algo único para ofrecer.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
Cuidado con lo que dice y cómo maneja situaciones delicadas. Un movimiento puede llevarlo a una pelea que lo deje sintiendo incertidumbre respecto del futuro. Concéntrese en formas de mejorar sus habilidades y nivel de vida.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Disfrute de lo que la vida tenga para ofrecer. Salga y haga algo que hace tiempo desea. Disfrute de la compañía de gente que comparta sus intereses y quiera colaborar en el futuro. El amor se destaca.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Revise las opciones financieras que puedan ayudarle a ahorrar dinero. Invertir el efectivo en su hogar o en mejorar su estándar de vida es vía segura para guardar para el futuro. Organícese y prepárese, cumplirá con sus planes.
LA + dedicada
JACKY BRACAMONTES
3
LORENA ROJAS EN CRISIS Lorena Rojas podría perder su casa, pues tiene una deuda hipotecaria que debe negociar con el banco. La deuda de la actriz asciende a 700 mil dólares, pues desde julio del año pasado dejó de pagar el crédito. Mayra Rojas indicó que este problema no tiene nada que ver con el tratamiento al que su hermana se ha sometido a causa del cáncer, y que tampoco está relacionado con la adopción de su hija Luciana, el problema han sido los impuestos y recargos que adjudican los bancos a los clientes.
Se está haciendo un tratamiento para lucir bien en su participación como conductora de La voz...México, luego de que hace unas semanas dio a luz a Carolina. La también actriz compartió una fotografía en Twitter con el título: “Con esta máquina intentaremos bajar los kilitos de más... será? Lo descubriremos en @LaVozMexico #tenganpiedaddemí”. Jacky Bracamontes quiere bajar unos kilos y verse lo mejor posible, aunque es muy delgada, pero trata de recuperarse después del embarazo.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Se sentirá mejor cuando todo el trabajo esté hecho, pero también debe calmar a quienes cuentan con usted para que tome parte de actividades por fuera de lo laboral. Organizarse le ayuda a adaptase a todo lo programado.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
No se enoje cuando se requiera entrar en acción. Ponga sus esfuerzos en la casa, familia o proteger sus bienes. Puede ganar dinero si actualiza sus habilidades o desarrolla un servicio que se necesita en su comunidad.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Si no es claro con lo que quiere ofrecer, no lo comprenderán en lo emocional. Ponga amor y romance a la cabeza de su lista y cuide la relación que más signifique para usted. Cumpla con un compromiso.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Repase lo que haga con cuidado. No deje lugar al error. Las quejas pesarán mucho sobre su mente y pueden crearle una difícil situación con un compañero personal o laboral. No dé nada por sentado.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Ofrezca asistencia y será compensado. Sus ideas innovadoras junto con su percepción y determinación le asegurarán el éxito en la medida que no abarque demasiado o trate de ayudar a demasiada gente.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Son evidentes la decepción y desilusión emocionales. Quédese con la verdad y pregunte si piensa que alguien retiene información. Ocúpese del trabajo, aumentar sus capacidades y hacer la mejor tarea posible en corto tiempo.
28
Martes 22 de julio de 2014
Oaxaca
C
on la participación de delegaciones de ocho regiones de Oaxaca, ayer comenzó la edición 82 de la Guelaguetza con el primer Lunes del Cerro, fiesta cultural que incluye la exposición de costumbres, tradiciones, danza, música, religión y gastronomía del estado. Para esta edición la bienvenida a la Guelaguetza estuvo a cargo de Jacqueline Rosario Reyes Sarabia, quien fue nombrada Diosa Centéotl tras mostrar su orgullo y capacidad para vestir la indumentaria típica de su etnia, durante el certamen en el que participaron 33 jóvenes oaxaqueñas. La Guelaguetza se instituyó, como se conoce actualmente, en 1932, para celebrar los 400 años de fundación de la Antigua Villa de Antequera, hoy la ciudad de Oaxaca. Esta fiesta tiene como objetivo reafirmar la reciprocidad entre los distintos pueblos oaxaqueños, mediante la exaltación de sus atuendos tradicionales y muestras dancísticas. A la apertura asistieron Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca, y Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), en representación del presidente de la República Enrique Peña Nieto. El segundo y último Lunes del Cerro será el 28 de julio, con la presentación del Convite de las Chinas Oaxaqueñas, Santa María Tlahuitoltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Jerónimo Tecoátl, Santo Domingo Tehuantepec, San Pablo Villa de Mitla, Ejutla de Crespo, Tlaxiaco, San Bartolo Coyotepec, San Blas Atempa, Santiago Jamiltepec, San Sebastián Tutla, San Miguel Villa Sola de Vega, San Juan Bautista Tuxtepec, Santos Reyes Nopala. También se realizarán 33 festivales entre los que destacan la Feria del Tejate y el Tamal de San Andrés Huayapan y el Segundo Festival del Mole. Además de 25 exposiciones artesanales, incluida la edición 11 de la Fiesta Nacional del Mezcal y el concierto de la cantante mexicana Lila Downs, el viernes 25.
REFUERZAN SEGURIDAD DURANTE LAS FESTIVIDADES
Ante la amenaza de un boicot por parte de los maestros de la Sección 22 de
SE LLENA DE MÚSICA Y COLOR EN LOS 82 AÑOS DE LA
Guelaguetza • La palabra Guelaguetza significa reciprocidad o cooperación. • El Instituto Nacional de Antropología e Historia posee una colección de más de 18 mil acervos fonográficos de música huichol, tenek, nahua, mixteca, tzoltzil, mayo, entre otras. • En este primer día de actividades, decenas de asistentes fueron testigos de la presentación del convite de las Chinas Oaxaqueña, San Vicente Coatlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Huautla de Jiménez, El Espinal, San Pablo Macuiltianguis, Tlacolula de Matamoros, Villa de Zaachila, Ocotlán de Morelos, Huajuapan de León, San Agustín Loxicha, San Juan Colorado, Santa María Huatulco, San Juan Bautista Tuxtepec y Pinotepa Nacional, quienes resaltaron la belleza y riqueza de la música, danza y trajes típicos.
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para este primer Lunes de Cerro, miembros de la Policía Federal formaron cercos alrededor del auditorio Guelaguetza Cerro de Fortín, para evitar cualquier percance. Por medio de un comunicado de prensa, el gobernador del estado, Gabino Cué, afirmó que existe una estrecha coordinación entre elementos estatales y federales de Seguridad Pública , Protección Civil , Salud y Vialidad, para atender, ante cualquiera situación, a asistentes y participantes de la esta fiesta cultural. Este operativo incluye patrullaje y revisión a personas. REDACCIÓN / NOTIMEX
PARA LOS QUE NO PUEDEN IR
Por quinto año consecutivo, a través de la página de internet www.viveoaxaca.org, se transmitirán en vivo las actividades, así como contenido exclusivo, remembranzas, fotografías e información oficial.
El diario sin límites
EL MEXICANO, HECHO PARA TRIUNFAR: JAVIER CAMAREN Catalogado como el tenor de las óperas imposibles, Javier Camarena, reconocido en las capitales de la ópera mundial como París, Nueva York, Zúrich, Salzburgo y Viena, aseguró que el mexicano también triunfa y está hecho para crecer y ser grande. El cantante mexicano, quien el 26 y 27 de julio se presentará en la Sala Nezahualcóyotl, se mostró optimista y abordó este tema luego de que escuchara “por ahí” comentarios acerca de que el mundo veía a México como mediocre. NOTIMEX
EL GUGGENHEIM EXPLORA EL CINE DE LATINOAMÉRICA Una revisión lúdica de los procesos cinematográficos, culturales, políticos y sociales de América Latina es lo que propone el ciclo de cine “Tropical Uncanny: Latin American Tropes and Mythologies”, que se realizará del 8 de agosto al 26 de septiembre en el teatro New Media del Museo Guggenheim, en Nueva York. El ciclo de cine se realiza de forma paralela a la exposición “Under the Same Sun: Art from Latin America Today”. AGENCIAS
DEVELAN CUATRO PINTURAS MURALES
R
epresentaciones de la “Virgen María con el Niño” y una de “La Dolorosa”, luego de permanecer ocultas por 50 años en el claustro alto de los Naranjos del Museo Nacional de Virreinato, han sido restauradas y ya pueden ser apreciadas en dicho recinto. Las cuatro pinturas murales del siglo XVIII, de 80 por 90 centímetros, fueron creadas al óleo y estaban bajo capas de papel, pintura y tela que recubrían los aposentos de los novicios, en el Ex Colegio Jesuita de Tepotzotlán, en el Estado de México, hoy sede del museo, que este año llega a su 50 aniversario.
En declaraciones al Instituto Nacional de Antropología e Historia, la restauradora del MNV, Xochipilli Rossell, aseguró que se trata de un redescubrimiento, pues los murales ya habían sido localizados por un equipo que intervino el edificio en 1964 y el cual se dedicó a velarlos (cubrirlos) para protegerlos durante el montaje de la exposición “El Galeón de Manila”. Las obras, dijo, comenzaron a aparecer en junio de 2012, con el inicio de los trabajos de remodelación de esa área; la primera que se encontró fue la de “La Virgen María con el Niño” de la Sala 4, cuyo estado de conservación es afable, “la capa pictórica cuen-
ta con buena adherencia, aunque con algunos faltantes y manchas”. Luego de haber develado las pinturas, detalló la especialista, se realizó una propuesta de intervención para estabilizarlas, que estuvo a cargo de Mariana Lemus, de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente y de Gonzalo J. Fructuoso, de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural. Este proceso de estabilización consistió en el desvelado de cada una de las obras, fijado de escamas, ribete, resane de faltantes de aplanado y limpieza físico-química del material aplicado para el velado. NOTIMEX
ALISTAN ENCUENTRO DE LIBRO CLUBES Compartir experiencias y retos para fortalecer su labor como promotores de lectura, es el objetivo del Encuentro de Libro Clubes de la Ciudad de México “Reflexión y diálogo”, a realizarse el 1 de agosto en la Casa de la Cultura de Tamaulipas. El encuentro, al que asistirán responsables la Red de Libro Clubes de la Ciudad de México, será un espacio de análisis e introspección. NOTIMEX
DEPORTES
EL REGRESO DE DUNGA
CARLOS DUNGA podría ser anunciado hoy como el nuevo técnico de Brasil, en reemplazo de Luiz Felipe Scolari, quien renunció tras el fracaso en el Mundial, según la prensa local. La Confederación Brasileña de Futbol y los medios brasileños coinciden en que el elegido será Dunga, quien dirigió al equipo en el Mundial de 2010. Dunga fue capitán de la selección brasileña campeona mundial de 1994 y la dirigió en Sudáfrica 2010.
El diario sin límites
El arquero de Cruz Azul aseguró que en un futuro llamado al Tri, no volvería a sentirse tranquilo cuando hable Miguel Herrera
Martes 22 de julio de 2014
EL PIOJO PERDIÓ LA CONFIANZA DE CORONA Primeramente quiero aclarar esto con él y después de esto obvio que desconfiaría. Sí desconfiaría, porque creo que eso debió quedarse en el vestidor”
ARTURO SALGADO GUDIÑO
A
José de Jesús Corona, arquero del Cruz Azul, más que la suplencia en la Selección Nacional, la verdadera traición que sintió por parte de Miguel Herrera, técnico del Tri, fue porque éste ventiló en los medios que Corona no sólo se molestó por la determinación de escoger a Guillermo Ocha como titular de los verdes, sino que preguntó sobre los motivos por los que era Ochoa y no él el elegido para ser inicialista en el tricolor. Por eso Corona calificó lo dicho por el Piojo como falto de ética, y agregó que en un futuro no tendría confianza para acudir al combinado nacional por temor a ser traicionado nuevamente. “Primeramente quiero aclarar esto con él y después de esto obvio que desconfiaría. Sí desconfiaría, porque creo que eso debió quedarse en el vestidor”. Todo empezó porque en una entrevista, Miguel Herrera ventiló con detalles la manera en que Corona le había cuestionado su decisión por la titularidad en el arco del Tri el viernes de la semana pasada; incluso el Piojo explicó que entre Ochoa y Corona hubo tensión porque ambos querían portar el número uno en el Mundial. Detalles que a Corona le molestó que se hicieran del dominio público. “Hay cosas que se tienen que quedar ahí, imagina si todas las conversaciones las ventilamos, no sería ético”, fueron
JOSÉ DE JESÚS CORONA arquero de Cruz Azul
A Miguel le dije: Respeto tu decisión; y me contestó: Quiero decirte que nadie me marcó para imponerme a nadie” JOSÉ DE JESÚS CORONA arquero de Cruz Azul
El guardameta es una figura polémica y explosiva. FOTO: CUARTOSCURO las primeras palabras de Corona, antes de que ayer por la mañana de plano si soltara toda su inconformidad contra lo confesado por el timonel del Tri. Y para evitar malos entendidos, el cancerbero quiso explicar cuáles fueron sus reclamos para el timonel. “La charla sí la tuvimos, yo sí pedí hablar con él porque había molestia claro, porque en mi equipo mantuve la regularidad, durante la temporada Cruz Azul se mantuvo en las primeras posiciones,
y a veces de líder, obtuvimos el título de CONCACAF, cuando me llamaste respondí y sí quisiera saber qué pasó, porque no me cuadran las cosas, saber realmente lo que pasó, en qué fallé”. Corona aceptó que lo dicho por el Piojo en la entrevista, si bien es cierto, también señaló que él nunca le sugirió a Herrera que por una llamada telefónica que viniera de “arriba”, Miguel se hubiera decidido por Ochoa para la titularidad: “Me contestó que
fueron unos pequeños detalles, que me apresuré en algunas salidas. Le dije: Respeto tu decisión y me contestó: Quiero decirte que nadie me marcó para imponerme a nadie”. Y prosiguió: “Hoy no pido una disculpa, sólo quería aclarar las cosas”. Todo lo anterior fue un golpe en el orgullo de Corona, quien se dijo desconcertado por la actitud de Miguel Herrera, timonel en quien había depositado toda su confianza, aunque
ahora la verdad será difícil, dice, que vuelva a pasar. “Ahora que salió esta entrevista, me extrañó mucho dado que ya ha pasado tiempo de la plática que tuvimos. No se me hace ético”. Por eso ahora lo que toca, dice Corona, es buscar a Herrera, platicar, aunque nunca nada podrá ser igual: “Primeramente quiero aclarar esto con él y después de esto es obvio que desconfiaría. Sí desconfiaría”.
Suspenden seis partidos a Efraín Cortés
M
uy costoso le resultó al defensa colombiano de Puebla, Efraín Cortés, el escupitajo que le propinó al argentino Darío Benedetto, luego que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), lo suspendió seis partidos. El zaguero se fue expulsado en el encuentro ante Tijuana, luego de escupirle en el rostro al atacante de Xolos, lo que le acarreó este castigo que lo obliga a estar fuera de actividad hasta la fecha ocho del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Por otra parte, Daniel Arreola y Jorge Hernández de Pachuca, así como Luis Fernando Silva, de Jaguares de Chiapas, se perderán la siguiente fecha “por recibir una segunda amonestación en el mismo partido”. Asimismo, se informó que no procedieron las in-
conformidades presentadas por Tigres de la UANL y Querétaro por las expulsiones del argentino Marco Gastón Rubén y el brasileño Danilo Verón Danilinho, por lo que se les impuso un duelo de castigo. En cuanto a sanciones administrativas, se multó a Tijuana “con mil días de salario mínimo vigente por la utilización de gorras por parte de sus jugadores durante el protocolo previo al encuentro”. En lo que se refiere al Ascenso MX, sólo Carlos Iván Nava del equipo de Altamira FC, fue sancionado un partido “por ser culpable de juego brusco grave”. Por lo pronto, la Liga MX dio a conocer los partidos de la jornada dos, que arrancarán el viernes con el Morelia ante Atlas y concluirán el domingo con el duelo entre Leones Negros ante Querétaro. AGENCIAS
Se trata de un jugador con buen rendimiento. FOTO: CUARTOSCURO
30 DEPORTES
Martes XXX XX22dedeXX julio de de 2014 2014
CHIVAS, EN PROBLEMAS
ETERNA PELEA CON
LA CONTINUIDAD
El plantel del Guadalajara no logra encontrar un equilibrio desde el torneo pasado y en el arranque del torneo no cuentan con una estrategia de cambio para destacar
EVITA MIGUEL HERRERA CRITICAR A JESÚS CORONA
El técnico Miguel Herrera no quiso opinar sobre las palabras del portero Jesús Corona, quien dejó en claro su molestia hacia él, por considerar que no respetó la intimidad del vestidor al dar a conocer una plática que sostuvieron, previo a la Copa del Mundo Brasil 2014 “no tengo opinión, nada, cero opinión, no (estoy enojado), no quiero opinar nada”, dijo el estratega. NOTIMEX
RESPETA TIGRES A LEÓN PESE A DERROTA ESMERALDA
MONTERREY. Jorge Torres Nilo, defensa de Tigres, aseguró que a los Esmeraldas de León le tienen respeto por ser el actual campeón del futbol mexicano, pese a que cayó con América, pero dejó en claro que el fin de semana buscarán doblegarlo para conseguir el primer triunfo en el Torneo Apertura 2014. “Siempre se respeta al campeón, pero dentro de la cancha se olvida y vamos a salir con todo”, aseveró. NOTIMEX
ARTURO SALGADO GUDIÑO
E
n Chivas las tormentas, chubascos y correrías, más que sorprender son cosa de la cotidianidad. Jugadores van y vienen, lo mismo que técnicos y por supuesto directivos, y si no preguntar a la nueva limpia que desde el mando de Jorge Vergara se gestó para eliminar del camino no sólo a Juan Manuel Herrero, quien desde diciembre de 2013 se había convertido en el presidente deportivo de un club que en los últimos años se distingue más por los cambios en sus nombres, que por sus logros. A una semana de su primer examen de exigencia en el Apertura 2004, cuando se midan a Pumas el próximo domingo en CU, en plena lucha por salir de la zona del descenso, al Guadalajara parece que poco le importa lo que se juegan. Y es que a la salida de Herrero también debe contarse la de hombres que estaban a cargo de las fuerzas básicas de la institución, en algunos casos históricos que dieron gloria al conjunto tapatío. Según Jorge Vergara, dueño del equipo, la salida de Javier Ledesma El Zully, Jaime Pajarito y Víctor Rangel se debe a que cumplieron su ciclo con
BREVES
CRITICA MÁRQUEZ AL BARCELONA POR FICHAJE
El ex central del FC Barcelona, el mexicano Rafael Márquez, criticó al club español, que pretende fichar al defensa francés Jeremy Mathieu, al considerar que no vale los 20 millones de euros que se podrían desembolsar “No creo que tenga el perfil para jugar en el Barça y mucho menos la cantidad que van a pagar por él”, declaró el que fuera jugador en entrevista con un programa de la emisora catalana RAC 1. NOTIMEX Omar Bravo no logró marcar en el juego pasado. FOTO: CUARTOSCURO los rojiblancos, pero que no será todo, sino que vendrán más movimientos en las fuerzas básicas pensando en una reestructuración interna, donde, cabe mencionar, apenas el fin de semana pasado se coronaron como monarcas de la categoría Sub-13, en la final que se jugó ante Santos en el Estadio Azteca. La salida de Herrero se dio, no por problemas de salud, como se había especulado en algún momento, sino porque el directivo ya no tenía el peso en toma de decisiones que un presi-
dente deportivo debería tener, algo que se recrudeció con la llegada de Rafael Puente del Río, joven directivo que de la mano de Juan Francisco Palencia, empezaron a hacerse cargo de todas las determinaciones. Fiel a su costumbre, ayer, Vergara extendió unas palabras de agradecimiento para otro directivo que no pudo completar ni siquiera el año en el cargo: “Quiero agradecer a Juan Manuel Herrero lo que hizo, el tiempo que estuvo con nosotros porque fue muy productivo. Juan Manuel
tomó su decisión y eso es todo, no puedo decir el porqué de su salida, son motivos personales, pero están justificadas sus razones, eso es todo lo que puedo decir al respecto”. Costumbre en Chivas, chubascos y cambios, no importa si se trata de jugadores, técnicos o directivos, todo en medio de la lucha de un club que pugna por la permanencia en Primera División, y al menos en el arranque de este torneo, con su empate en el Omnilife, no convenció a sus aficionados.
STEVEN GERRARD SE RETIRA DE LA SELECCIÓN
LONDRES. El capitán de Inglaterra, Steven Gerrard, jugador del Liverpool, ha anunciado su retirada de la selección de su país después de 114 partidos como internacional. En declaraciones al canal de televisión de la federación de futbol inglesa (FATV), el veterano centrocampista del Liverpool anunció que pone punto final a su etapa en la selección nacional después de 14 años en ella. EFE
Ilusiones intactas con el Querétaro para tener buena campaña
E
l presidente deportivo de Gallos Blancos de Querétaro, Adolfo Ríos, aseguró que a pesar de la derrota del sábado en el inicio del Apertura 2014, las ilusiones del equipo están intactas y confió en hacer un buen torneo. “Hay que seguir trabajando si queremos puntos. Tenemos que hacer mucho más de lo que hicimos en el partido de arranque. Nuestras ilusiones están intactas. No es la primera vez que se tiene un mal arranque y se hace un buen torneo”, recordó. Dijo que de ninguna manera se tenía pre-
supuestado arrancar con una derrota, pero que deben sacar el mayor provecho que se pueda de ella con base en lo que tenga que hacer el técnico Ignacio Ambriz en el trabajo diario. “Es labor de Nacho Ambriz y el cuerpo técnico ver qué es lo que pasó, cómo se va a corregir, saber qué se hizo bien, qué regular y qué mal. No vamos a sacar jugadores para empezar a crucificar, sino se trata de ver en qué se puede mejorar”, sostuvo. Desde su punto de vista, el arranque del encuentro contra Pumas jugó en su contra
con ese gol tempranero, porque se cometieron errores que el rival supo aprovechar para tomar la ventaja y manejar el cotejo. “Las equivocaciones se reflejaron en goles, empezar con un gol al minuto de iniciado el juego es muy complicado. No quiere decir que nos hacen el primer gol y el equipo ya se entrega, pero fue consecuencia del nerviosismo con que el equipo entró”. De su próximo duelo contra el recién ascendido Leones Negros de la U. de G., señaló que no será distinto a ningún otro partido. AGENCIAS
Con un mal arranque en el torneo. FOTO: NOTIMEX
El diario sin límites
Floyd Mayweather el deportista mejor pagado M
ADRID. El boxeador estadunidense Floyd Mayweather es el deportista mejor pagado del mundo en el último año, seguido por el jugador portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo y el jugador de la NBA LeBron James, según la revista Forbes. Mayweather ganó 105 millones de dólares durante los últimos 12 meses según la revista Forbes, y fue el deportista mejor pagado en dos de los últimos tres años. Además, el boxeador, junto con el golfista Tiger Woods, son los únicos en romper el umbral de los 100 millones. Desde que es profesional ha ganado 400 millones. Cristiano Ronaldo, colocado en el segundo puesto, obtuvo unos ingresos totales de 80 millones de dólares. En los últimos 12 meses ganó 52 millones por el salario y las primas (antes de impuestos) recibidas del Real Madrid y 28 millones por sus diferentes contratos de patrocinio.
Una figura histórica. FOTO: EFE El estadunidense LeBron James tuvo unas ganancias de 72,3 millones de dólares gracias a sus acuerdos de patrocinio con diferentes marcas, que lo sitúan en la tercera posición de la lista.
El jugador argentino del FC Barcelona Lionel Messi ganó 64,7 millones de dólares por su contrato con el club catalán, en donde en mayo firmó su séptima mejora en 11 años, y por los acuerdos con sus patrocinadores. El primer español de la lista es el tenista Rafael Nadal, que se encuentra en la novena posición e ingresó 44,5 millones de dólares, provenientes de los premios económicos de los torneos y sus acuerdos publicitarios con diferentes marcas. Después de muchos años de encabezar la lista, el golfista Tiger Woods se ubica hasta la sexta posición, a pesar de que estuvo retirado por algún tiempo y que, por lo mismo, no ha recuperado el nivel que alguna vez tuvo. En el sitio 10 se localiza el quarterback de los Halcones Negros de Atlanta, Matt Ryan, siendo el único jugador de futbol americano que se ubica en el top ten. AGENCIAS
Massa quiere evitar más accidentes
E
l brasileño Felipe Massa (Williams), que sufrió un choque con el noruego Kevin Magnussen en el Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno, recomendó calma a los jóvenes pilotos, y previno contra los que “quieren ganar la carrera en la primera curva”. El coche del brasileño permaneció durante unos segundos boca abajo y como consecuencia del accidente Massa tuvo que abandonar cuando la carrera apenas había comenzado. “No es la primera vez que (Magnussen) tiene un accidente en la primera vuelta. Muchas veces, estos jóvenes pilotos quiere ganar la carrera en la primera curva, la mayoría de los accidentes ocurren con ellos”, comen-
FOTO: AP
ta Massa en declaraciones que recoge Autosport. El brasileño señaló que ahora hay más colisiones que cuando su generación de jóvenes pilotos llegó a la Fórmula uno. “Sinceramente, no recuerdo que
Cain fuera por lesión en codo
FILADELFIA. Los Gigantes de San Francisco colocaron al derecho Matt Cain en la lista de lesionados debido a una inflamación en el codo. Cain tiene foja de 2-7 y efectividad de 4.18 —la peor de su carrera en las mayores— en 15 juegos. Devenga un salario de 20 millones de dólares esta campaña, a mitad de un contrato de 140 millones por ocho años. El venezolano Yusmeiro Petit abrirá el martes por Cain. AP
Nibali no se fía de su ventaja en el Tour de Francia
El ciclista Vincenzo Nibali parece haber aprendido la lección, y recordó que aún faltan varias etapas para que culmine el Tour de Francia, por lo que no se fía pese a la considerable ventaja que mantiene como líder “No voy a cometer el error de pensar que el Tour está ganado. Esta carrera se gana en París, no antes”, advirtió Nibali, quien el año pasado dominó la Vuelta a España, pero perdió al final. NOTIMEX
este tipo de accidentes ocurrieran con tanta frecuencia en el pasado. Yo era joven y colisioné algunas veces, pero no recuerdo que siguiera diferentes reglas a las que había. No recuerdo que yo, Kimi (Raikkonen) o Fernando (Alonso) nos viéramos implicados en tantos como ahora”, explicó. “No estoy diciendo que los jóvenes pilotos no tengan talento para estar en la F1, porque hay mucho talento, pero a veces tienes que entender que no puedes ganar la carrera en la primera curva”, precisó. Cuando fue preguntado por qué le dirá a Magnussen sobre el incidente, Massa respondió: “Tómatelo con calma, porque no soy sólo yo el que pierde, también él”. EFE
Usain Bolt anuncia su retorno a las pistas
El velocista jamaicano Usain Bolt, campeón mundial y olímpico de 100 y 200 metros, anunció su regresó a las pistas el próximo mes de agosto para participar en el “mano a mano”, en playas de Copacabana, Brasil. El ocho veces campeón del mundo ha retrasado su participación este año a causa de una lesión, pero se dará cita en prueba especial de 100 metros, en Copacabana NOTIMEX
Jovanovski gana primera ronda del WTA de Bakú
La tenista serbia Bojana Jovanovski ganó en la primera ronda del torneo WTA de Bakú, al derrotar a la australiana Patricia-Achleitner por parciales de 2-6, 7-5 y 6-3 sobre concreto. Tres un partido de dos horas, Jovanovski conectó cuatro ases, mientras que la austriaca logró aprovechar siete de las ocho oportunidades de quiebre y la ganadora siete de 11 oportunidades que adquirió durante el encuentro. NOTIMEX
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
S
Lo público y lo privado
i el debate de la portería mexicana no se zanjó cuando el seleccionador eligió guardameta titular, tenía que haber sido de sobra cerrado cuando el desempeño de su escogido resultó tan explosiva e indiscutiblemente brillante en Brasil 2014. Visto el banquete de atajadas y reflejos de Francisco Guillermo Ochoa, ninguna necesidad había de regresar al pasado, de retomar polémicas, de hacer público lo que había sido privado (inclusive a oídos de muchos elementos del plantel tricolor) y así debía quedar. Claro está que si algún mexicano hubiera terminado el Mundial con la mínima queja por las actuaciones de Ochoa, entonces el regreso a la controversia habría tenido cierto sentido, hubiera sido automático, pero nada más lejano de la realidad. Con su impecabilidad y espectacularidad, Memo le dio absoluta razón a Herrera al grado de que los periodistas internacionales preguntaban a los mexicanos: ¿Cómo es posible que la titularidad de Ochoa se discutiera? A lo que la respuesta obvia era que tantas garantías suele ofrecer Corona. Sin embargo, Miguel Herrera reveló a Leo Zuckerman las palabras que rodearon a ese momento. Como si las aguas no hubiesen quedado tranquilas cuando manifestó antes del debut aquello de que los había reunido y dicho a la cara su decisión, añadió pólvora a la mezcla; pólvora por demás innecesaria: ya era asunto pasado, ya era tema no cuestionado, ya era un obstáculo por demás superado. Se equivocó Herrera. Y se equivocó, sobre todo, porque en tamaña exposición mediática que tiene tarde o temprano se ha de equivocar. Lo anterior, escrito por un reportero que, como la mayoría, se ha visto plenamente beneficiado por la apertura del seleccionador nacional a hablar, a colaborar con los medios, a estar siempre dispuesto a hacernos fácil el trabajo. Si la prensa deportiva se habituó en la etapa de Chepo de la Torre a que sólo se escuchaba al estratega en conferencia de prensa, con Miguel eso cambió en automático, a lo que se añadió su asistencia constante a todo tipo de programas y eventos. Herrera fue ideal en la circunstancia padecida a fines del desastroso 2013, en esa mezcla de contrarreloj y carrera de cien metros. Herrera ahora tiene que hacerse ideal para un camino de cuatro años que desemboca en Rusia 2018, carrera de fondo que demanda resistencia, administración y capacidad de supervivencia. Parte de ese hacerse ideal va a radicar en el manejo de su imagen, en cierta dosificación de sus apariciones o exposición. Lo último que puede inferirse de lo hasta aquí dicho, es que un gran profesional como Leo Zuckerman tenga cierta culpa. Al contrario. Es Miguel el que necesita aprovechar esta enseñanza para no viciar el ambiente de un plantel que brilló precisamente por eso. El jugador debe de sentirse tranquilo en el sentido de que lo que pase adentro no llegará afuera por alguna declaración del seleccionador. Corona no ha mentido, existen códigos, y ojalá que con eso se cierre un tema que en el primer vuelo de Ochoa contra Brasil tenía que haberse cerrado. TWITTER/ALBERTOLATI