www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 992 I MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
MÉXICO, ORO HISTÓRICO
EL DIARIO SIN LÍMITES AP
El equipo mexicano de voleibol de playa ganó la medalla de oro al derrotar a Brasil 2 sets a 1 en los Juegos Panamericanos. Rodolfo Ontiveros y Juan Virgen lograron el único primer lugar del día. México llegó a 15 preseas doradas PÁG. 23
Quitan control de educación a la CNTE y a Cué POR DECRETO DESAPARECEN AL IEEPO Y CREAN UN NUEVO INSTITUTO; BUSCAN RECUPERAR LA RECTORÍA DE LA EDUCACIÓN EN OAXACA; LOS PROFESORES NO PODRÁN SER FUNCIONARIOS PÁGS. 4 y 6
MEXICANOS PRIMERO APOYA LA MEDIDA. Es un paso correcto, afirma Claudio X. González, presidente de la Asociación
INE se lava las manos por caos en Chiapas
AP
CHINA, DONDE EL REGATEO SUPERA AL IDIOMA Con calculadora en mano, en los pasillos de un mercado chino se negocian las “copias ” de marcas prestigiadas PÁG. 17
DISIDENTES AMENAZAN CON BLOQUEOS. El líder de la Sección 22 de la Coordinadora dijo que saldrán a las calles a protestar
En al menos 10 municipios se registraron enfrentamientos por los resultados de la elección chiapaneca. En tanto, el presidente del INE afirmó que en lo que correspondió al Instituto, todo salió bien PÁG. 7
NACIÓN
EPN APOYA LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA Peña Nieto afirmó que en Oaxaca se tomaron acciones concretas apegadas a derecho PÁG. 4
2
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
eduardo.salazar@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Gabino dejó de gobernar
Gabino Cué
La clase política de Oaxaca lo dice en público y en privado: Gabino Cué dejó de gobernar desde hace mucho tiempo. La cereza del pastel, nos cuenta un prominente político de aquella entidad, es la intervención del gobierno federal para quitarle a él y a la CNTE el control de la educación pública. No pudo con el paquete y casi en plena Guelaguetza llegaron del centro para resolverle uno de sus principales problemas. Ahora está por verse cómo enfrenta la rebeldía de la disidencia magisterial y las 30 protestas que se registran a la semana en la capital oaxaqueña. ¿Será?
AQUILA
Página
MARÍA GONZÁLEZ, DIRECTOR DE CINE
MEDALLA DE ORO EN MARCHA
El primer acuerdo del PRD en la ALDF
Leonel Luna
Los perredistas que buscan coordinar su fracción en la Asamblea Legislativa alcanzaron el primer acuerdo: tomarse unas vacaciones y regresar a definir quién será su líder parlamentario después del 30 de julio. Siguen en la recta final: Raúl Flores, Víctor Hugo Romo y Leonel Luna. Cada uno busca apoyos pero quien aseguran se observa fuerte es Leonel Luna, porque antes del proceso electoral dio la espalda a René Bejarano ¿La coordinación será la recompensa?
Las defensas del PAN
Francisco Rojas
Los dirigentes del PAN y PRD anunciaron que impugnarán las elecciones en 10 municipios de Chiapas. Gustavo Madero habló particularmente de Tuxtla Gutiérrez, en donde hay una tendencia a favor del panista Francisco Rojas, mejor conocido como Paco Moches. Dijo que defenderán el triunfo a toda costa. Sin embargo, llama la atención este caso, porque previo a las elecciones algunos panistas pidieron la expulsión de Rojas por presuntos actos de corrupción. ¿Será que ya se les olvido el agravio?
El temor del alcalde electo
Ramón Montalvo
Dicen que Ramón Montalvo Hernández, presidente municipal electo de Valle de Chalco, tiene miedo por un posible atentado, que más allá de que ya sobrevivió a un ataque, en el que recibió cinco impactos de bala y de que un compañero de partido, candidato a diputado, fue asesinado el día de la elección, le llaman constantemente para amenazarlo. El perredista ganó la elección y tomaría posesión el 1 de enero pero las llamadas insisten en que no llegará ese día. Ojalá todo quede en amenazas y no haya que lamentar una posterior agresión.
Podría haberse detenido metros antes de llegar a la meta, cuando sintió que desfallecía por la alta humedad del ambiente; sin embargo, se había propuesto ganar medalla de oro para México en marcha de 20 kilómetros en los Juegos Panamericanos y no se dio permiso de caer hasta cumplir su sueño.
DILMA ROUSSEFF,
PRESIDENTA DE BRASIL
A principios de julio, cuando se cumplieron seis meses de su segundo mandato, un sondeo reveló que la tasa de aprobación a su gobierno alcanzaba un 9%; ayer, tras un nuevo sondeo, la cifra se derrumbó a 7.7%. La corrupción en Petrobras y la crisis política y económica de su país le están cobrando la factura.
AGENDA DE
HOY
ESCLAVITUD MODERNA
En el Vaticano concluye un encuentro con alcaldes de grandes ciudades del mundo con el título “Esclavitud moderna y cambio climático: el compromiso de las ciudades”.
TRISTE RECUERDO
En Noruega se conmemora el cuarto aniversario del doble atentado cometido en Oslo y en la isla de Utøya por el terrorista Anders Behring Breivik, que dejó 77 muertos.
ÍDOLOS DEL RING
Acompañado del Hijo del Santo, César Camacho, líder nacional del PRI, inaugurará el corredor cultural Ídolos del Ring, ubicado en la barda perimetral de la sede nacional del partido.
DESDE FACEBOOK
Lo que dice Trump de México es verdad (“Amo a los mexicanos. Tengo millones de mexicanos trabajando para mí. Vendo apartamentos por millones de dólares a mexicanos. Los amo y ellos me aman a mí“, aseguró Donald Trump durante un mitin realizado en Carolina del Sur.) Este wey es bien cómico, me cae bien. Todo lo que dice es verdad de México y de los latinos,
y al que le quede el saco que se lo ponga. Hay mexicanos que son huevones, cochinos, incultos, peleoneros, vulgares, racistas con su propia gente, presumidos, endeudados, farsantes, mentirosos, ladrones, y la gran mayoría son envidiosos y le ponen la pata en el cuello a los que quieren progresar con tal de que no los superen. /ALMAZÁN EMMANUEL
DESDE TWITTER
¡Ya póngase a trabajar, Rubén Núñez! La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que utilizará toda su “experiencia de lucha” para echar atrás la reforma educativa e inconformarse por la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Tuiteros opinaron:
Que empiecen los maestros, luego los estudiantes, los trabajadores y se sume toda la gente porque es muy indigno vivir así. JUANCA @Carlos_RoseteE Ya póngase a trabajar, (Rubén) Núñez. ERNESTO DURÁN MARTIN @dumedur
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA LUIS SOTO GUSTAVO RENTERÍA
6 8 10 12
ALFREDO HUERTA ANA MARÍA ALVARADO ALBERTO LATI
15 20 23
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación “Es una medida que parece tardía pues no hay nada que justifique que los alumnos oaxaqueños hayan perdido tantos días de clases” Consuelo Mendoza
Unión Nacional de Padres de Familia
24HORAS
CELEBRA CONAGO APLICAR REFORMA EDUCATIVA
Miércoles 22-07-2015
En su calidad de presidente de la Conago, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, celebró la decisión de ir hacia adelante en la aplicación de la reforma educativa, en beneficio de la niñez y la juventud estudiantil.
“Es una acción sorpresiva porque no la esperábamos, pero es acertada y por ello hemos manifestado nuestro respaldo” Joaquín Echeverría Lara
Sección 59 del SNTE
Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
“Es indispensable que el IEEPO sea absolutamente ajeno a la influencia corruptora de la Sección 22 para que se pueda implementar la reforma”
“Es una decisión histórica, estratégica e inaplazable, después de 35 años de descomposición en la relación laboral con el sindicato”
Claudio X. González
Juan Carlos Romero Hicks
Mexicanos Primero
Senador del PAN
Disidentes responden con amenazas
EL SALDO PLANTILLA. El IEEPO tiene en la nómina a mil 500 trabajadores, de los cuales 92% son comisionados sindicales de la Sección 22 de la CNTE. A CLASES. Todos los trabajadores del IEEPO deberán ser de confianza, es decir, no sindicalizados. Los maestros que deseen conservar su plaza de base, deberán reintegrarse a las escuelas.
EFE
La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) respondió al anuncio de su expulsión del IEEPO con amenazas y la toma de algunas calles en el centro histórico de Oaxaca. En conferencia en la ciudad de Oaxaca, el dirigente de la sección magisterial Rubén Núñez Ginez, declaró que la disidencia se encuentra en “alerta máxima” ante el anuncio de la transformación del IEEPO después de haber sido expulsada del “nuevo” instituto. Señaló que los maestros utilizarán sus 35 años de experiencia para “defender” sus espacios en el IEEPO y que presionarán para que se apruebe su iniciativa de una ley educativa en el congreso local. “Nosotros seguiremos en resistencia. Tenemos inteligencia para definir a través de nuestras estructuras los acuerdos para organizarnos. Tendremos que organizarnos en Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz y 26 entidades más, los compañeros están pendientes y en alerta máxima para darle continuidad a la jornada de lucha”. Después, la sección 22 dio a conocer acuerdos de su asamblea estatal para realizar bloqueos carreteros, la toma del auditorio Guelaguetza (en medio de los festejos), “acciones de respuesta” a la policía federal y al ejército, bloquear oficinas de los gobiernos local y federal y la ruptura del “diálogo y relaciones políticas” con Gabino Cué. Aunque la determinación fue tomada desde hace “semanas”, según Gabino Cué, los gobiernos federal y de Oaxaca anunciaron la transformación del IEEPO en medio de la celebración de la “Guelaguetza popular”, el festejo de organiza la sección 22 de la CNTE.
EPN: se recuperará rectoría de educación
Artífices. Gabino Cué, Eduardo Sánchez, Rosario Robles y Emilio Chuayffet, previo a la conferencia sorpresiva de ayer; por lo menos 160 docentes de la CNTE tramitarán amparos para evitar su detención.
El gobierno de la República respalda, acompaña, apoya y se coordinará con Oaxaca para aplicar las medidas anunciadas esta mañana con el objetivo de aplicar la reforma educativa en esa entidad, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Subrayó que a través de este acto, y bajo el imperio de la ley, “vamos a recobrar y fortalecer la rectoría educativa en Oaxaca”. Esta reforma se aplicará en todo la geografía nacional porque “tenemos el deber legal y el compromiso ético de hacer realidad el derecho que tienen los niños a una educación de calidad”, que les permita contar con las habilidades, la preparación y las capacidades necesarias para desarrollarse en un mundo de mayor competencia. Y destacó que se realizarán acciones concretas apegadas a Derecho para restablecer la rectoría del Estado en materia educativa. / NOTIMEX
Sacan a CNTE-Oaxaca del Instituto de Educación DECRETO EXTRAORDINARIO. EL GOBERNADOR GABINO CUÉ INVALIDA LOS ACUERDOS DE 1992 QUE PERMITIERON AL MAGISTERIO OCUPAR 92% DE LOS ESPACIOS EN EL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN TERESA MORENO
Con el apoyo de la Federación, el gobierno de Oaxaca quitó a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el control de la educación pública en el estado, mismo que había ejercido al imponer desde hace 23 años a la mayoría de los funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Mediante un decreto publicado la noche del lunes 20 y dado a conocer a las 08:00 horas de este martes, el gobernador Gabino Cué, anunció la creación de “un nuevo” Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca para garantizar la aplicación de la reforma educativa en el estado. En el anuncio, que contó con pocos invitados y se realizó a puerta cerrada en la Ciudad Administrativa de Oaxaca, Cué Monteagudo estuvo acompañado por el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández, y
el titular de la Secretaría de Educación Pública los secretarios de Gobierno, Finanzas, Salud, (SEP), Emilio Chuayffet Chemor. Administración, Desarrollo Social, Cultura, el “Vamos a recobrar y fortalecer la rectoría edu- director del IEEPO, el contralor estatal y un cativa en el estado”, sentenció el mandatario representante de la SEP. oaxaqueño. Acto seguido el espaldarazo de El nuevo decreto sujeta la operación del InsChuayffet: “el gobierno de la República y la tituto a la reforma constitucional en materia Secretaría de Educación Pública lo apoya de- educativa. Con ello, los procesos de ingreso, cididamente en el anuncio que ha hecho y lo permanencia y promoción estarán sujetos a la saluda como un proceso que, nacido desde la evaluación magisterial diseñada por el INEE y autonomía de la entidad, reitera la rectoría del coordinada por la SEP. Estado en la educación, y la fortalece a la vasta En su artículo noveno transitorio, el decreto corriente nacional de la reforma educativa”. deja sin efecto todos “los actos, contratos, conEl documento publicado en una edición ex- venios, minutas e instrumentos de cualquier traordinaria del Periódico Oficial del Gobierno tipo” previamente acordados entre el gobierno de Oaxaca establece reformas al decreto nú- oaxaqueño y el IEEPO. mero 2 del 23 de mayo de 1992 -emitido por el Con lo anterior, se invalidan los espacios gaentonces gobernador Heladio Ramírez-, por el nados por la CNTE y plasmados en una minuta que se creó el IEEPO. firmada el 28 de octubre de 1992 por el entonEste nuevo documento precisa que el Insti- ces mandatario Heladio Ramírez y Erangelio tuto será gobernado por una junta directiva Mendoza, entonces secretario general del sinpresidida por el gobernador e integrada por dicato en Oaxaca.
6
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Ojeda Paullada entró como emergente al relevo en Insurgentes Norte. –De la Madrid enarboló la candidatura presidencial de Carlos Salinas de Gortari. Y aún contra los deseos de su delfín, el colimense sostuvo –bajo la misma tesis de que había que tener en esa posición una “reserva de seguridad”– a un relevo factible al frente del partido: Jorge de la Vega Domínguez. La lógica priista la rompió en su turno Salinas de Gortari: No sólo hizo ver titubeante la candidatura de Luis Donaldo Colosio – asesinado durante su campaña presidencial–, sino que puso al frente del PRI a un hombre en el que no confiaba ni tantito: Fernando Ortiz Arana. Paradójicamente, el único momento de los últimos 60 años en que los priistas requirieron echar mano precisamente de esa “reserva de seguridad” –la segunda opción– el nombramiento del presidente del PRI no cumplía con la lógica de su origen. El candidato sustituto recayó, por carambola, en Ernesto Zedillo Ponce de León, coordinador de la campaña del fallecido candidato. Salinas de Gortari pagaría caro ese (y otros) errores. Zedillo, desde Los Pinos, terminaría por destrozar toda lógica de la cultura priista. A lo largo de su sexenio, con enorme desdén, quitaría y pondría presidentes del PRI. Seis al menos: María de los Ángeles Moreno, Santiago Oñate Laborde, Humberto
El próximo presidente del PRI La pregunta que se hacen hoy los priistas –los militantes, los políticos profesionales–, es muy simple. La formulan así: –¿El Presidente de la República le va a entregar el partido a su equipo, o el partido va a ser de él (de Enrique Peña Nieto, en este caso)? El razonamiento detrás de este planteamiento proviene del papel que ha desempeñado tradicionalmente el dirigente nacional del PRI en los tiempos sucesorios. A saber: el de “reserva de seguridad” del jefe del Ejecutivo en turno por si algo ocurría con el “ungido”. La lógica del tricolor entonces cuidaba que el presidente de la República no perdiera el control. Vayámonos hacia atrás algunos sexenios para ver cómo sucedió ese proceso: –El presidente Adolfo López Mateos le mantuvo a Gustavo Díaz Ordaz, candidato del PRI a la Presidencia de la República, a Alfonso Corona del Rosal –su segunda opción– al frente del partido. –Díaz Ordaz presidente, con Luis Eche-
verría Álvarez en la candidatura priista, escogió a su vez a don Alfonso Martínez Domínguez –también su segunda opción– para conducir las riendas del tricolor. –Echeverría en Los Pinos, llevó a José López Portillo rumbo a la primera magistratura, pero al frente del partido designó también a un hombre de toda su confianza: Porfirio Muñoz Ledo. –Con López Portillo las cosas se empezaron a descomponer aunque prevaleció la misma lógica del uno-dos por si algo ocurría con El Elegido: Miguel de la Madrid Hurtado fue el candidato del PRI y Javier García Paniagua permaneció al frente del partido. Sólo que esa vez García Paniagua –hijo del ex secretario de la Defensa, Marcelino García Barragán– se rebeló. Renunció a la presidencia del PRI al no haber sido favorecido con la candidatura presidencial. Pedro
Roque Villanueva, Mariano Palacios Alcocer, José Antonio González Fernández y Dulce María Sauri Riancho. El último cambio lo hizo, ni más ni menos, en plena etapa electoral, a punto de iniciar la campaña presidencial con Francisco Labastida Ochoa en la candidatura. La “opción de seguridad” –el bateador emergente desde el partido– ni siquiera se contempló. La derrota del PRI estaba a la vista. La silla presidencial se vestiría de azul en el 2000. Hasta aquí el recuento. Sirva para valorar la importancia del presidente del partido en la sucesión presidencial. Porque esa será precisamente la tarea más importante del próximo dirigente del PRI ahora que han vuelto a Los Pinos: procesar la sucesión de –¿y para?– Peña Nieto. De ahí de nuevo la pregunta de los priistas: ¿Será Peña Nieto quien conserve el partido para manejar, él, la sucesión; o se lo entregará desde ahora a su equipo para que manejen ellos la sucesión? La convocatoria para la elección del próximo dirigente del PRI saldrá el próximo 3 de agosto. Para entonces Peña Nieto tendrá ya clara su decisión. ••• GEMAS: Obsequio del multimillonario precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump: “Amo a los mexicanos…y ellos me aman a mí.”
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CNTE ignoró señales del gobierno HARTAZGO. DESDE EL 10 DE JUNIO, LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN CONDICIONÓ LAS NEGOCIACIONES CON LA DISIDENCIA MAGISTERIAL A LA RECUPERACIÓN DE LAS CLASES
La reforma al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se dio después de una serie de señales de las autoridades de hartazgo contra el movimiento magisterial, pues mientras el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, se quejaba por su incapacidad de enfrentar a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobierno federal le cerraba la puerta de la negociación a la disidencia. El pasado 16 de julio, durante su reunión con la a Segunda Comisión de la Comisión Permanente, Cué dejó en claro su impotencia ante la CNTE: sin dinero, sin policías y sin el apoyo del Congreso local para reformar las leyes locales de educación. Además, reconoció, en Oaxaca la disidencia controlaba 92% de los puestos del IEEPO. “Se trata de un esquema de apropiación de las estructuras educativas del estado, apuntalado por una membresía sindical integrada por más de 83 mil trabajadores, cuya capacidad de movilización ha superado los mecanismos de contención y control de los gobiernos estatales”, dijo Cué a legisladores federales. Fue una reunión donde quedó en evidencia la debilidad del gobierno de Oaxaca ante la
24 HORAS / ARCHIVO
ALEJANDRO SUÁREZ
Amago. Maestros disidentes insistieron afuera de la Segob para reanudar el diálogo.
presión magisterial, un movimiento que ya había llevado al límite la paciencia de las autoridades federales, que se levantaron de la mesa de negociaciones el 10 de junio. Ese día, en medio del paro general de labores en las escuelas de Oaxaca, Michoacán y Chiapas que duró 17 días, la Comisión Única Negociadora de la CNTE entró a la Secretaría de Gobernación con la demanda de derogar la reforma educativa. “La Secretaría de Gobernación no se sentará a la mesa con ellos hasta en tanto todos los contingentes movilizados estén en sus escuelas, trabajando. Mientras tanto no hay diálogo con la Coordinadora”, fue la respuesta del subsecretario de gobierno de la Secretaría de Gobernación, Enrique Miranda. La última reunión formal entre la CNTE y Segob fue el 10 de julio, donde el titular de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Ozuna, advirtió que el diálogo sería hasta que se repusieran los días de clase perdidos sean repuestos. Durante todo este tiempo, el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet, se mantuvo al margen de las negociaciones, lo cual le generó críticas entre los legisladores federales, quienes lo llamaron a comparecer
Guerrero, Michoacán y Chiapas, por rectoría en educación Legisladores del PRI, PAN y PRD en la Comisión Permanente del Congreso, llamaron a los gobiernos de Guerrero, Michoacán y Chiapas a recuperar la rectoría en la educación, tal como lo hizo el estado de Oaxaca. Los senadores Emilio Gamboa Patrón (PRI), Armando Ríos Piter (PRD) y Carlos Romero Hicks (PAN) coincidieron en señalar que otras entidades en conflicto con el sector magisterial también deben emprender acciones para garantizar un servicio educativo de calidad. El senador panista y presidente de la Comisión de Educación, Carlos Romero Hicks, sostuvo que los gobernadores de las citadas entidades, en donde “hay situaciones de carácter irregular”, deben proteger el interés superior de la niñez y garantizar para ellos educación de calidad. / ESTÉFANA MURILLO
el 23 de junio para explicar la suspensión de la evaluación docente. No fue la primera vez que cuestionaron al titular de la SEP. Su respuesta más contundente la dio el 26 de febrero cuando aseguró que carecía de facultades para intervenir en las escuelas de la CNTE.
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
7
Ocosingo. Capacitadores del INE fueron retenidos y posteriormente liberados durante protestas.
Escala en Chiapas conflicto electoral ELECCIÓN. EN 10 MUNICIPIOS HA HABIDO ENFRENTAMIENTOS ENTRE PARTIDOS; EL INE SE DESLINDA DE IRREGULARIDADES ÁNGEL CABRERA
Tras la jornada electoral del pasado domingo, los reportes de violencia continúan en Chiapas, así como la opacidad en la organización electoral. De hecho, en al menos 10 municipios se registraron conflictos postelectorales que involucran enfrentamientos entre militantes de partidos a causa de los resultados de los comicios. Ante las fallas en la organización de las elecciones e inconsistencias en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en los municipios donde márgenes de votación fueron muy cerrados, los candidatos optaron por desconocer los resultados. De acuerdo con un reporte publicado por Chiapas Paralelo, las disputas entre partidos se extendieron a los municipios de Salto de Agua, Chilón, Chenalhó, Marqués de Comillas, Huehuetán, Villaflores, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ocosingo. Los conflictos postelectorales por el control de las presidencias municipales, incluso han generado enfrentamientos entre partidos que van en alianza para diputados locales. Por ejemplo, en Villaflores se enfrentaron seguidores de Mover a Chiapas contra simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a pesar de que la alianza de esas dos fuerzas políticas fue la más exitosa en los comicios de diputados locales. Entre los hechos de violencia se informó que en la localidad de Ocosingo, simpatizantes del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, inconformes con los resultados electorales, incendiaron las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y retuvieron por varias horas a capacitadores electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), que fueron liberados.
El procedimiento (en contra de los consejeros chiapanecos) sigue su curso, tiene una serie de trámites, de tiempos legales” Lorenzo Córdova Presidente del INE
En Salto del Agua los ciudadanos también intentaron incendiar las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en protesta por los resultados electorales que favorecen al PVEM y por la tardanza en informar los datos preliminares. INE SE DESLINDA
Ante las denuncias de irregularidades en los comicios de Chiapas, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que sólo se hacen responsables de las tareas que realizaron ellos, como la capacitación electoral y ubicación de casillas. Y respecto a los errores del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Chiapas, denunciados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que serán analizados por el tribunal electoral local, y en caso de existir impugnaciones, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Córdova recordó que el INE abrió un procedimiento en contra de los seis consejeros y la consejera presidenta del instituto electoral de Chiapas por un ordenamiento del tribunal, el cual, continúa su curso.
Gustavo Madero afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) apostará en las próximas elecciones por gobiernos de coalición, para lo cual impulsarán los cambios legislativos y analizarán la posibilidad de aliarse con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las 12 gubernaturas que estarán en disputa en 2016. Durante el Foro Sistema Nacional de Presupuesto, el líder nacional del PAN afirmó que las alianzas electorales sólo han funcionado para competir en los comicios pero no se ha explorado un sistema de gobierno de coalición. Para consolidar una alianza con el PRD en 2016, dijo, primero debe avanzarse en una plataforma electoral común y la coalición, afirmó, tendría que ir más allá de los resultados electorales y avizorar un sistema de gobierno conjunto. “No sólo hay que sacar al PRI de los estados, sino que hay que instaurar gobiernos distintos, alternativos, con una cultura diferente, y esto sólo se logrará con los gobiernos de coalición, esto es una novedad, es una innovación que ya está en la Constitución”, indicó. La reforma política, vigente desde 2014, elevó a rango constitucional la figura de gobiernos de coalición donde se especifica que el Presidente de la República podrá invocar esa forma de gobierno.
CUARTOSCURO
@INE_JLECHIAPAS
Impulsará el PAN gobiernos de coalición... con el PRD
Alianza. Gustavo Madero aseguró que analizan aliarse con el PRD en las elecciones y en el gobierno.
Sin embargo, para que el PAN utilice esa figura en elecciones estatales es necesario que los congresos de las entidades homologuen sus leyes electorales para permitir los gobiernos de coalición en el ámbito local. / ÁNGEL CABRERA
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
Y el magisterio de Oaxaca no ha visto el final Lo anunciamos aquí el 10 de junio: –El gobierno federal estudia recuperar la educación pública de Oaxaca. Y lo repetimos el 28 de junio: –Mensaje al magisterio de Oaxaca del general Cienfuegos. Escribimos el 10 de junio: La decisión está tomada: –La reforma educativa no se detendrá y la evaluación magisterial se reanudará el 21 de junio. También advertimos: Si el gobierno de Oaxaca sigue con sus titubeos e ineficiencias, léase Gabino Cué Monteagudo, el gobierno federal atraerá el control de la enseñanza básica en el estado y eso representaría muchas cosas. La primera: Desde la Ciudad de México habría control de todo el personal. ¿Qué significaría? Simple: el control de las plazas actuales, los salarios y la autorización de nuevos nombramientos estaría a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con todo cuanto eso signifique. Es decir, si los gobiernos estatales desde Heladio Ramírez López hasta Gabino Cué Monteagudo han sido incapaces de poner orden y quitar el control de la educación elemental de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) –o la Sección 22–, lo deberá hacer el gobierno federal. Bueno, pues ya está el primer paso. ÚLTIMO ESCENARIO: CLASES MILITARIZADAS Hay avances a medias. No basta con alterar la vida del IEEPO, desde Heladio Ramírez López a cargo de la Sección 22 del SNTE. Es la medida inicial para cortar el financiamiento del erario a la Sección 22 para controlar el acceso a las plazas magisteriales, el pago, el control del dinero aunque no haya clases en perjuicio de 1.3 millones de estudiantes de primaria. Pero faltan muchos pasos. Tengo malas noticias para los maestros oaxaqueños: Gran parte del territorio estatal está bajo vigilancia de las fuerzas federales y, de ser necesario, actuarán a favor de los cientos de miles de alumnos abandonados.
Hay órdenes de aprehensión de los capos magisteriales y, aunque habrá tolerancia en espera de entendimiento con las autoridades educativas, pronto podrían comenzar las detenciones y consignaciones. Y algo peor: Si los maestros se oponen, las policías garantizarán la clases de quienes sí son profesionales de la educación y acuden con regularidad a las aulas. Pero algo más: Llegado el caso, los maestros actualmente registrados en las secciones 22 y 59 del SNTE serán sustituidos por personal calificado enviado desde el Distrito Federal. Llevará tiempo, pero no habrá nuevas cesiones y los maestros irresponsables primero enfrentarán la suspensión de pagos y luego su cese. Y va otro adelanto: Hoy es Oaxaca. Al rato será Michoacán, Chiapas y Guerrero. Conste: Aquí llevamos muchos días de adelanto informativo. OSORIO DESPACHA SIN TEMOR A RENUNCIAS 1.- Si alguien ve fuera a Miguel Ángel Osorio Chong de la Secretaría de Gobernación, puede esperar sentado. El hidalguense trabaja con normalidad y, de acuerdo con quienes lo visitan y los proyectos de mediano plazo, tiene trabajo para mucho tiempo. Dicho de otra manera, no han hecho mella en el ánimo presidencial las crecientes críticas tras la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera del penal de Almoloya. 2.- Por razones extrañas han dejado correr los rumores de privatización del Seguro Social y del ISSSTE. Ayer el coordinador senatorial priista, Emilio Gamboa, enfrentó tales versiones: es imposible. Y 3.- Manlio Fabio Beltrones salió a frenar especulaciones: Si acudió a Francia no fue en busca de un espacio en el gabinete, sino por su colaboración parlamentaria para apuntalar la relación bilateral luego de la crisis originada por el calderonismo y el defectuoso proceso a la secuestradora Florence Cassez.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Inyectan 19 mdp a la Alameda Central ATRACCIÓN. EL GDF PAGÓ POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A TRES AÑOS DE LA REMODELACIÓN DEL PARQUE, QUE TUVO UN COSTO DE 240 MDP ISRAEL ZAMARRÓN
La Autoridad del Espacio Público (AEP), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y encargada de la preservación de la Alameda Central, invirtió este año 19 millones de pesos en el mantenimiento preventivo y correctivo de ese parque urbano, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Para ello se contrataron los servicios de la empresa Garpi Ingeniería, encargada de realizar todas las obras de mantenimiento y conservación de la Alameda, a través de un contrato abierto el pasado 29 de abril de 2015 que establece un plazo de ejecución del 1 de mayo al 31 de diciembre. Entre las acciones está el barrido en zonas peatonales; tres lavados del piso con máquinas durante el periodo que abarca el contrato; retiro de chicles del suelo mínimo dos veces en el periodo; reparación de la loseta de mármol, así como el lavado de seis cisternas y de todas las fuentes.
Además de la colocación de mosaico en zonas deterioradas; reparación de las líneas de drenaje (trabajos coordinados por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México); mantenimiento preventivo en ins-
talaciones eléctricas (trabajos coordinados por la Comisión Federal de Electricidad); así como la colocación y sustitución de lámparas y luminarias peatonales y de las que alumbran las esculturas.
Histórico. Inaugurada en 1592, la Alameda Central es el parque urbano más antiguo de América Latina.
IMSS e ISSSTE no se privatizan: Gamboa
E
el IMSS, ni privatizar el ISSSTE. milio Gamboa Patrón, coor(…) El grupo parlamentario del dinador del PRI en el Senado PRI y del Verde, negamos contunde la República, desmintió dentemente este rumor de mala fe, los rumores difundidos a través de porque ni el IMSS, ni el ISSSTE se las redes sociales, en relación a una supuesta privatización del Instituto van a privatizar”, aseguró. El líder parlamentario del Mexicano del Seguro Social (IMSS) Revolucionario Institucional y del Instituto de Seguridad y Seragregó incluso que, de promoverse vicios Sociales de los Trabajadores una iniciativa en ese sentido, será del Estado (ISSSTE). rechazada de manera contundenEn conferencia de prensa, el te por el PRI y por el PVEM en el también presidente de la Junta de Congreso. “Si hubiera cualquier Coordinación Política (Jucopo) de rumor que llegará a venir como la Cámara alta calificó como “un una iniciativa de cualquier partido rumor totalmente infundado, de –están en su derecho de hacerlo-, mala fe y con la intención de engasería sin duda alguna rechazada ñar a la gente”, la información que contundentemente por el PRI y por en ese sentido ha sido difundida. “Me parece que tratan de engañar el Verde Ecologista”, advirtió. Gamboa Patrón, recordó que a la gente. Puedo asegurarles, que para que más gente tuviera acceso el Presidente Peña no tiene en a los beneficios sociales, se hicieron mente, desde luego, ni privatizar
ROBERTO HERNÁNDEZ
8
Posición. Asegura que el PRI rechazará cualquier pretensión al respecto
reformas a la seguridad social del país, a fin de que voluntariamente, la gente se inscriba y pague sus cuotas al IMSS y así tener acceso a los servicios que ofrece. “La política de salud y de seguridad social es de las más sensibles del gobierno y los servicios del IMSS e ISSSTE llegan a millones de mexicanos, por lo que el sólo rumor de privatizarlas debe rechazarse contundentemente”, insistió. / ESTÉFANA MURILLO
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
DANIEL PERALES
Además de la remoción de árboles muertos o plagados; poda de individuos arbóreos y retiro de ramas enfermas o que representen un riesgo para los peatones. La Alameda Central se compone por el polígono conformado por las calles Ángela Peralta, al oriente; Hidalgo, al norte; doctor Mora, al poniente; y Avenida Juárez, al sur. La Alameda Central, el primer parque público de América, será declarado Patrimonio Histórico de la Ciudad de México y contará con un Plan de Manejo que especifique las actividades que estarán permitidas al interior, así como detallar qué cuidados se le deben dar para mantener su imagen. Cabe recordar que este parque
7
chefs mexicanos participan en el festival MXUK
fue reinaugurado durante la pasada administración de Marcelo Ebrard, cuando se invirtieron 240 millones de pesos en una remodelación que requirió ocho meses de trabajo. Los trabajos de ese entonces incluyeron la restauración de esculturas y fuentes, incluyendo el Hemiclo a Juárez, así como la sustitución de luminarias y el saneamiento y reforestación de arboles; además, tras la remodelación se expulsó a los vendedores ambulantes. EMPRESA PREFERENTE
La empresa Garpi Ingeniería es preferente para la AEP, pues no es la primera vez que obtiene un contrato millonario para realizar un servicio de mantenimiento de espacios públicos en la Ciudad de México en los últimos dos años. Lo anterior luego de que entre 2013 y 2015 ha recibido seis contratos por parte de la AEP, de los cuales la mitad fue por invitación restringida a cuando menos tres empresas y el resto por licitación pública. Una revisión del portal de transparencia de la AEP arrojó que, durante 2014, Garpi Ingeniería recibió tres contratos: dos en el segundo trimestre del año para el mantenimiento de la Plaza de la República y de Tlaxcoaque, respectivamente, y uno en el tercer trimestre para el mantenimiento de la Alameda. En 2013 firmó dos contratos: uno en el primer trimestre para el mantenimiento de la Plaza de Tlaxcoaque, ubicada en el Centro Histórico, y otro en el segundo para la Plaza de la República, en donde se ubica el Monumento a la Revolución.
19
millones de pesos se invirtieron este año en la Alameda
31
de diciembre de 2015, fecha límite del mantenimiento
1592
es el año en que fue creada la Alameda Central
500
piezas de goma de mascar llegan a retirarse al día
Impulsa Ruiz Massieu festival de restaurantes MXUK
es el año dual de México y el Reino Unido
NOTIMEX
C 2015
omo parte de las actividades que se realizan en el marco del Año Dual entre México y Reino Unido, los chefs regiomontanos Guillermo González Beristáin, del Restaurante Pangea y Alfredo Villanueva, del Restaurante Romero y Azahar, recibirán a sus pares británicos Lee Westcott de The Typing Room y Paul Foster de Mallory Court, para presentar menús de colaboración binacional. Los encuentros forman parte del Festival de Restaurantes MXUK, un intercambio de chefs mexicanos y británicos que se unen para desarrollar menús que fusionan la gastronomía de ambas naciones. El Festival inició en abril pasado y ha visitado, hasta el momento, Ensenada, Baja California, y Londres, en Gran Bretaña. Este 22 y 23 de julio estará presente en Monterrey. La Secretaría de Turismo que
Líder. Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo del gobierno federal.
encabeza la mtra. Claudia Ruiz Massieu, destacó que este Festival culinario resalta la importancia de la gastronomía mexicana, como eje rector en la promoción de México. Los próximos eventos se harán en Ciudad de México, Puebla y Riviera Maya, mientras que en Reino Unido se ubicarán en Warwickshire, Bristol y Londres. / REDACCIÓN
10
NACIÓN
LUIS SOTO
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
¿Fin al creciente y violento poderío?
Hoy, el mismo gobierno trata de controlar y desmovilizar a la CNTE con el fin de detener su creciente y violento poderío. Después de que el gobernador de Oaxaca, Gabino “Carrascué”, perdón, Cué, reconoció la semana pasada que “había sido rebasado” por la CNTE, el gobierno federal se vio en la penosa necesidad de instrumentar una estrategia para recobrar la rectoría de la educación en esa entidad y junto con el gobierno estatal puso en marcha una operación para cortarle el suministro de recursos financieros a la CNTE, convirtiendo al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en un organismo público descentralizado de la administración pública paraestatal. Será “una instancia con estructuras directivas saneadas, profesionales y leales a las mejores prácticas educativas, con procesos administrativos y financieros modernos, transparentes y honestos… un organismo educativo humanista y justo, donde los trabajadores tengan las mismas oportunidades de superación profesional y movilidad laboral, basado en sus méritos docentes y desempeño administrativo; un espacio laboral y de servicio público que no admita el tráfico de influencias, el abuso de poder, ni las prácticas indebidas que han obstaculizado el desarrollo educativo en los últimos años”, afirmó el gobernador “Carrascué”. El vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, dijo que “a partir de hoy el Sistema Educativo Oaxaqueño inicia una nueva era en la que la educación de niñas, niños y jóvenes estará por encima de cualquier otro interés. Una nueva era en la que los derechos de los maestros serán cabalmente respetados, y en donde nunca más el acceso a una prestación, la obtención de una beca o un permiso serán sujetos de presión o chantaje”. Destacó que
las instituciones del gobierno de la República, con la Secretaría de Educación Pública a la cabeza, prestarán todo el apoyo. “Con el nuevo IEEPO, Oaxaca deberá contar con una institución rectora de la educación pública, justa y profesional, que garantice a los niños una educación de calidad, y a los maestros condiciones equitativas”, subrayó Eduardo Sánchez. En este espacio preguntamos: ¿Se atreverá el gobierno a descabezar el “movimiento”, aprehender a los líderes y madrear a los “rebeldes”, hasta que entiendan que es bueno el encaje, pero no tan ancho? . Los observadores políticos señalaron en diversas ocasiones que la capacidad de convocatoria y movilización de los grupos que han coincidido en sus protestas contra la reforma educativa, requiere algo más que los respetuosos y comedidos “diálogos” por parte de la autoridad, y por supuesto requiere mucho menos que la represión por la que clama la gente. Y también decían: Mientras la CNTE se llena los bolsillos de dinero mal habido -producto del chantaje a las autoridades-; bloquea carreteras; suspende el suministro de combustible a las gasolinerías; desquicia las actividades en la Ciudad de México, quién hace algo para poner un “hasta aquí”. Bueno, parece ser que ya empezaron. Sobre este importante asunto, el diputado Manlio Fabio Beltrones saludó la decisión que tomó el gobierno de Oaxaca y el gobierno federal. Es un paso necesario en la dirección correcta, dijo. Nadie podría estar conforme con que algunas entidades sufrieran el retraso, no obstante la aprobación de una reforma educativa de avanzada, que generó enorme consenso en el Congreso de la Unión y en específico en la Cámara de Diputados.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO
En febrero de 2013 el gobierno federal perdió el invaluable apoyo de una dirigente que tenía control absoluto sobre más de un millón 300 mil profesores afiliados al SNTE, y lo más importante, que había demostrado capacidad para acotar y mantener a raya a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Funeral. Familiares y amigos del niño Heriberto Reyes despidieron al pequeño que fue enterrado en Ostula, luego de recibir un balazo en la cara el pasado domingo.
Insisten en Ostula en que fue el Ejército JUSTICIA. HABITANTES DE OSTULAASEVERARON QUE UN GRUPO DE MILITARES Y POLICÍAS DISPARÓ DIRECTO CONTRA LA GENTE Y NO DE FORMA DISUASIVA ALEJANDRO SUÁREZ
Habitantes de la comunidad de Santa María Ostula, en Michoacán, rechazaron la versión del Gobierno pasado sobre lo que pasó el domingo pasado en el poblado, esto al afirmar que los militares sí dispararon a las personas, lo que provocó la muerte de tres personas, dos de ellas menores de edad. En conferencia de prensa, el jefe de tenencia de la tierra de la comunidad nahua de Ostula, Agustín Vera, dijo que cerca de las 17 horas llegó un grupo de militares, policías estatales y policías federales escoltado por un helicóptero. Cuando ingresaron a la comunidad comenzaron a golpear gente, destruir automóviles y a disparar, para terminar gritando a favor de
Los Caballeros Templarios. Como prueba, presentó un video donde se ven camiones militares y al fondo se escuchan detonaciones. El material está en la página https://youtu.be/3EWL9_ZtwoM. El lunes, el Grupo de Coordinación Michoacán informó que fueron personas escondidas en la maleza quienes dispararon a manifestantes, esto luego de que los militares dispersaran una manifestación e Ostula. Este ataque se da en el contexto de la detención de Cemeí Verdía Zepeda Primer Comandante de la Policía Comunitaria de Santa María Ostula y Coordinador General de las Autodefensas de los municipios de Aquila, Coahuayana y Chinicuila, por el delito de por-
tación de arma de uso exclusivo de ejército. “La detención fue una traición a la policía comunitaria, que ha trabajado coordinada con el gobierno estatal”, dijo el representante de la comunidad. Vera añadió que éste no es el primer ataque a Ostula, pues tiene registro de 34 líderes comunitarios asesinados y cinco desaparecidos, esto porque defendieron sus tierras del crimen organizado, caciques locales y del mismo gobierno que querían arrebatárselas. El representante de la comunidad cuestionó a los gobiernos federal y estatal sobre su actuar al que calificó como represivo, pues ellos como poblado exigen el respeto a sus usos y costumbres para así mantener la paz.
Internan a Cemeí en penal nayarita Cemeí Verdía Jiménez, líder de las autodefensas en Aquila, Michoacán, fue trasladado al penal de Máxima Seguridad 4 Noreste en Tepic Nayarit por su presunta responsabilidad por portación de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la Procuraduría General de la República, Cemeí tenía en su poder un fusil AR-15, calibre .223
milímetros, con un cargador corrido en el municipio de Aquila. Por otra parte, el abogado de abastecido con 27 cartuchos útiles, un fusil AK-47, (Cuerno de Chivo) Cemeí, Ignacio Mendoza, declaró con un cargador abastecido con 30 en entrevista radiofónica que las cartuchos útiles calibre 7.62 X 39 pruebas que han presentado las milímetros y una pistola calibre 9 autoridades carecen de sustento ya que el arma que portaba Cemeí mm, con 12 cartuchos útiles. De acuerdo con la información estaba avalada por la Secretaría de en la averiguación previa Verdía Seguridad Pública. Añadió que el plazo para definir Jiménez fue detenido por personal de la Sedena y la Secretaría de su situación jurídica se extenderá a Seguridad Pública durante un re- 144 horas. / JAVIER GARDUÑO
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
Integran a Fuerzas Armadas en la lucha contra las adicciones COORDINACIÓN. ELEMENTOS DE LA MARINA Y SERVICIO MILITAR SE SUMARÁN PARA PREVENIR LAS ADICCIONES ENTRE JÓVENES JAVIER GARDUÑO
CUARTOSCURO
El presidente Enrique Peña Nieto anunció la incorporación de las Fuerzas Armadas en las tareas de prevención de adicciones. Con el objetivo de fortalecer el Programa de Prevención y Atención a las Adicciones, la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría Armada de México (Semar) presentaron el Programa Súmate ENFA (Esfuerzo Nacional Frente a las Adicciones). El programa consiste en que soldados, marinos y jóvenes del Servicio Militar Nacional se capaciten en prevención de adicciones para la promoción de estilos de vida saludables, informó la vocería del Gobierno de la República. Para alcanzar los objetivos, 7 mil 100 voluntarios del Servicio Militar Nacional se Programa. Durante la campaña se informará a capacitarán para compartir información a 43 43 mil jóvenes de los riesgos de consumir drogas mil personas a cerca de los riesgos del consumo de sustancias prohibidas. de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Además, 800 profesionales de medicina Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado y enfermería se actualizarán sobre Sanidad. se haya reducido la tasa de homicidios. En la firma del convenio que se llevó a cabo Detalló que en 2014 ese delito registró una en la sede de la Secretaría de Marina Armada incidencia de 16.4 por cada 100 mil habitande México, fue testigo el Presidente de la Re- tes, lo que representa una mejora de 26 por pública, Enrique Peña Nieto; la procuradora ciento respecto a la tasa que había dos años General de la República, Arely Gómez; el antes, que era de 22.2 homicidios por cada director del IMSS, José Antonio González 100 mil habitantes. Anaya y los secretarios de Marina y Defensa, Consideró esta cifra como alentadora, que el Almirante Vidal Soberón Sanz y Salvador refleja la estrecha coordinación entre el GoCienfuegos Zepeda, respectivamente. bierno de la República y las entidades federaPeña Nieto felicitó la labor realizada por las tivas para hacer un frente común y reducir los fuerzas castrenses que han contribuido a que índices de inseguridad.
Mireles queda encerrado por receso Y es que el periodo vacacional del poder El Segundo Tribunal Unitario ratificó el auto de formal prisión en contra de José Manuel judicial federal impidió que el Juzgado del Mireles, pero reclasificó los delitos que se le 11 Circuito recibir el pronunciamiento con imputan y ahora sólo enfrentará cargos por respecto al desistimiento de la PGR en contra de Mireles Valverde, por ello, se venció en portación de armas de uso del Ejército. La defensa del procesado informó que el plazo para que se manifestara ante el Primer Tribunal consideró que el líder de las auto- Tribunal Colegiado por el juicio de Amparo a defensas debería permanecer en prisión du- favor del activista. Después de la valoración de las actuaciones rante el tiempo que se presenta el recurso de revisión ante el tribunal correspondiente, sin en el proceso, la PGR determinó retirar el reembargo, consideró que no había elementos curso de revisión que había presentado ante para procesarlo por los delitos de delincuen- el Primer Tribunal Unitario de Michoacán, en el amparo indirecto 52/2014. cia organizada y contra la salud. Fue el siete 7 de abril, cuando el Primer TriComo se recordará la PGR se desistió del recurso de revisión interpuesto por el Agente bunal Unitario Penal de Morelia, concedió a del Ministerio Público de la Federación, ads- Mireles y sus escoltas un amparo para efectos crito al Primer Tribunal Unitario del Décimo de si deben continuar bajo juicio por delitos Primer Circuito, en el juicio de amparo indi- contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército. / ISRAELYÁÑEZ recto 52/2014.
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
GUSTAVO RENTERÍA
ALCALDES Y GOBERNADORES
@GustavoRenteria
gustavo@libertas.com.mx
A Gabino le dio miedo aplicar la ley BARCELONA. Hasta en esta zona del planeta se festeja la noticia: el gobierno de Oaxaca anunció la desaparición del Instituto de Educación Pública de Oaxaca y la creación de un nuevo organismo para garantizar y fortalecer la educación en aquella olvidada entidad para así cumplir con la madre de todas las reformas. Y decimos que aquí en Cataluña se festeja la noticia porque hasta CatRadio -la emisora de esta zona autónoma de España- dio espacio, la tarde de ayer, para hablar del gran problema de nuestro país. Decían los contertulios que la única manera de explicar la fuga del hombre más buscado en el planeta, después de Osama Bin Laden, es la corrupción. Claro, todos coincidieron, pero el conductor de la mesa agregó: efectivamente es la maldita corrupción la que afecta terriblemente a ese pueblo, pero sobre todo es la poca educación de los mexicanos lo que los tiene así. Y tiene razón, no es un tema de simple corrupción, sino de bajo nivel educativo, que nos lleva a estrellarnos en el muro de la vergüenza y la pena internacional, sin apostarle a la gran revolución educativa. En otras palabras, lo que nos diferencia de los pueblos desarrollados es el nivel educativo, que cada quien conozca sus prerrogativas y sus obligaciones. Le faltó decir a los participantes de la radio catalana que a Gabino Cué, el gobernador de Oaxaca, le dio miedo aplicar la ley y que pidió ayuda muy tarde al gobierno federal. Que le tembló la mano y que su excusa infantil fue que por años actuó así el magisterio local. Recordemos que en materia educativa cada día que se intenta negociar es dejar en la ignorancia a miles de niños y jóvenes. Y en Oaxaca es criminal esperar, patear la lata y no ser firme desde la cómoda oficina refrigerada del titular del Ejecutivo. ¡Qué razón tienen los analistas catalanes: el problema de nuestro país es un bajo nivel educativo! Con Valor y Con Verdad.- En esta ocasión, permítanle al opinador hablar de lo que aquí sucede: Pep Guardiola, como casi todos los
catalanes, promueve y desea la independencia. Es difícil comprender las razones, argumentos y propuestas de la Generalitat, y más complicado cuando la censura del gobierno que encabeza Rajoy no les permite a los independentistas expresarse. Claro, en los medios catalanes sí están los motivos bien fundamentados. La autodeterminación de los pueblos es una prerrogativa de los países libres y modernos, pero la dividida España, que aún tiene una devaluada monarquía, no quiere pasar a la historia en pleno siglo XXI por un proceso divisorio. Menos la Comunidad Económica Europea. Pero la realidad es que los españoles están más divididos que nunca: su idioma, su pensamiento, su cultura, la crisis que los parte, porque argumentan los norteños que mantienen a los sureños de la península, que unos pagan más impuestos que otros, y porque la capital ya no es símbolo de unión, sino todo lo contrario. El extranjero supone que solamente los divide el futbol, pero es más que un bando del Barça y otro del Madrid. Es algo mucho más profundo y serio: se trata de que se respeten los derechos y la forma de pensar de una nación que no es ni se siente española. En año y medio se proclamará la independencia, y tiene en aprietos a los monárquicos, al gobierno establecido, a los presidentes y jefes de Estado de la Unión Europea. Y los ojos del mundo, otra vez, estarán en esta zona del orbe. Si lo lograrán, si se separarán de España, si lo aceptarán las grandes fuerzas económicas, si será posible la escisión, lo veremos muy pronto. Por eso, convoco a los lectores del diario 24 Horas a que estemos muy pendientes del histórico proceso que aquí se vive y que tiene en vilo al Viejo Continente.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Roban los planos de penal capitalino MÁXIMA SEGURIDAD. LA PROCURADURÍA LOCAL INVESTIGA EL ROBO DE LOS DOCUMENTOS; LA VIGILANCIA NO ESTÁ COMPROMETIDA , ASEGURÓ EL GDF JAVIER GARDUÑO
Los planos del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria-I (Cevasep-I), penal de alta seguridad de reciente construcción en la Ciudad, están en manos de delincuentes. En el Cevasep-I hay alrededor de 44 internos acusados por secuestro. Los planos de la obra que fue inaugurada hace un mes fueron robados cuando un empleado de la constructora encargada de la obra penitenciaria fue asaltado, de acuerdo con la información que consta en la Averiguación Previa previa FAAE/B/T3/014/15-07 iniciada ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del DF. La víctima tuvo que rendir declaración por el despojo de los documentos del centro penitenciario más nuevo del Gobierno capitalino, pero que es administrado por la iniciativa privada, el cual se localiza atrás del Reclusorio Norte. En la construcción del penal participaron las empresas Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México SA de CV, y el despacho Proyectos, Estudios y Coordinación S.C. (Precor), autores del diseño y construcción. Por estos hechos, la PGJDF investiga el caso para tratar de identificar a los delincuentes y recuperar los documentos. Este centro de reclusión cuenta con dos torres que tienen capaci-
ROBERTO HERNÁNDEZ
12
De estreno. El centro penitenciario acaba de ser habitado por 44 reos.
20
julio se presentó la denuncia del robo ante la PGJDF
80%
de los planos fueron modificados para la construcción final del penal
dad para albergar a 768 reos. Las instalaciones son consideradas de máxima seguridad por el diseño y tecnología de vanguardia con la que fue construido. Apenas el pasado 22 de junio fueron trasladados los primeros reos a estas instalaciones. Sobre la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, hay indicios de que su gente obtuvo acceso a los planos del Centro Federal de
Readaptación Social Número 1, Altiplano, considerado de “máxima seguridad” para que el supuesto líder del Cártel del Pacífico pudiera escapar. LOS PLANOS NO ESTABAN ACTUALIZADOS
El Gobierno del Distrito Federal informó que los planos robados no corresponden a la construcción final del penal pues son de un proyecto inicial. La empresa constructora afirmó que la seguridad no está comprometida pues los planos finales se modificaron en un 80%. El GDF difundió que se giraron instrucciones al sistema penitenciario para que se realicen las medidas necesarias para preservar la seguridad en los penales.
Niegan amparo a ex funcionario de Almoloya La justicia federal negó el amparo que promovió Librado Carmona García, ex director Técnico del Penal Federal de Máxima Seguridad El Altiplano, de donde se escapó Joaquín Guzmán Loera, el pasado 11 de julio. Carmona García presentó el amparo 704/2015 en contra de la incomunicación, malos tratos, tortura, azotes, palos y tormentos de los que podría ser víctima durante su presentación ante el Ministerio Público Federal. Sin embargo, al siguiente día de
haber presentado su demanda, por actos privativos de la libertad, su situación jurídica cambió, y fue consignado por su presunta responsabilidad en el delito delincuencia organizada, pues es señalado por la PGR como responsable de acción y omisión de la fuga del Chapo. A través de las notificaciones se consideró que la retención de 48 a 96 horas solicitada por el MP de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) fue legal, pues se acreditó la flagrancia o urgencia
al cometer el delito de delincuencia organizada. “Primero. Se niega la suspensión definitiva a Librado Carmona García, contra el acto y autoridades referidas en el considerando primero de este fallo interlocutorio, en virtud de los razonamientos ahí expuestos”, advirtió el Juez de amparo. No obstante, concedió que la PGR informe en las próximas 24 horas en qué sentido resolvió la situación jurídica de Librado Carmona García. / ISRAELYAÑEZ
24HORAS
Miércoles 22-07-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
ARAFAT Y EL ENIGMA DE SU MUERTE
Una fiscalía de Francia archivó la investigación por la muerte del líder palestino, Yasir Arafat, fallecido en París en 2004, presuntamente envenenado. / EFE
Global
Brasil da la espalda a Dilma Rousseff AP
ENCUESTA. LA REELEGIDA MANDATARIA BRASILEÑA CUENTA CON 7.7% DE APROBACIÓN; LA CORRUPCIÓN ES EL PRINCIPAL LASTRE DE SU GOBIERNO
BRASILIA. Los problemas de la presidenta Brasileña van de mal en peor. La colosal corrupción en Petrobras y una delicada situación económica que tiende a agravarse derrumbaron a un escaso 7.7 % la aprobación del gobierno de Dilma Rousseff. La encuesta fue realizada por la firma MDA para la Confederación Nacional de Transporte (CNT, patronal) y dice además que el rechazo a la gestión de la mandataria llegó al 70.9% y que 20.5% de las personas consultadas califican su gestión de “regular”. El pasado 1 de julio, cuando se cumplían seis meses del inicio del segundo mandato de Rousseff, un sondeo del Instituto Ibope situó el apoyo al gobierno en 9 %, diez días después de que otro de la firma Datafolha lo hubiera ubicado en 10%. En todos los casos, las encuestas identificaron como uno de los factores del malestar el impacto de los escándalos en la estatal Petrobras, por el que se investiga a medio centenar de políticos que en su mayoría pertenecen a la base de apoyo a la mandataria.
Sustituto del FMI se estrena en Shanghái SHANGHÁI. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica oficializaron su “toma esto Estados Unidos” al oficializar el funcionamiento del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la entidad financiera multinacional impulsada por las cinco potencias emergentes del conocido como grupo de los BRICS, que empezó a operar ayer en un hotel de Shanghái. La nueva institución, que en un principio se llamó Banco de Desarrollo de los BRICS, fue concebida como una alternativa al FMI y al Banco Mundial, dominados por Estados Unidos y Europa y en los que estas cinco grandes
Tanto la encuesta de MDA como las anteriores atribuyeron también el derrumbe de la popularidad de Rousseff a la delicada situación económica del país, que según analistas del mercado financiero y organismos internacionales se agravará en los próximos meses.
economías se sienten mal representadas. El banco aspira a financiar una mayor cooperación entre los cinco países, que suman el 41.4% de la población mundial y más del 25% del producto interior bruto (PIB) del planeta, y al contrario que el BM, que asigna votos según la participación de capital de cada miembro, el NBD da un voto por país, y no hay vetos. Cuenta con un fondo de 100 mil millones de dólares (41 mil de ellos aportados por China), para reaccionar ante posibles “contingencias financieras” inesperadas y desafía así el control y la influencia de Occidente. / EFE
El gobierno ya ha admitido que la economía se contraerá este año 1.2 %, aunque la opinión de los mercados es que el derrumbe podría llegar o incluso superar el 2%. Otras proyecciones de los analistas sitúan la inflación para este año en 9.5% y el fantasma
del desempleo se ha comenzado a asomar en todos los sectores productivos del país. Según los últimos datos oficiales, la tasa de desempleados llegó en mayo pasado al 6.7%, frente al 4.8% en que cerró en 2014. ¿JUICIO POLÍTICO?
Esa combinación de corrupción y deterioro económico ha llevado a grupos minoritarios de la oposición a plantear la posibilidad de un juicio político con miras a la destitución de Rousseff, cuyo nuevo mandato aún no llega a sus primeros siete meses y debe concluir el 1 de enero de 2019. En la encuesta MDA preguntó sobre el escándalo en Petrobras y dijo que 69.2% consideró que Rousseff tiene algún grado de culpa. El acelerado desgaste de Rousseff, reelegida en octubre del año pasado con 51% de los votos, ha comenzado a reflejarse en la amplia y variopinta coalición de nueve partidos que apoya al Gobierno, algunos de los cuales se plantean la posibilidad de dar un paso al costado y pasar a engrosar la oposición. / EFE
AP
Gobernador de Ohio, el número 16
Segundo intento. John Kasich también se postuló a la Presidencia de EU en 1999.
WASHINGTON. Su mayor activo es ser un enormemente popular gobernador de Ohio, uno de los estados que deciden las elecciones en EU, ante esa ventaja, John Kasich no desaprovechará la oportunidad para luchar por la Casa Blanca en las elecciones presidenciales del próximo año. El republicano anunció oficialmente su intención de captar el voto del ciudadano medio, como los obreros o los carteros, como su padre, a los que llamó el “pegamento” que une a Estados Unidos. “Estoy aquí para pedir sus oraciones, su
apoyo y su esfuerzo porque he decidido competir por la Presidencia de los Estados Unidos”, anunció Kasich, con el que la lista de aspirantes republicanos ya suma 16 precandidatos. “Tengo el talento y la experiencia necesarias para realizar el trabajo más importante del mundo”, aseguró Kasich, que con 24 años trabajó en la campaña de 1976 por la nominación republicana de Ronald Reagan (19811989) a la Casa Blanca, que finalmente ocupó el demócrata Jimmy Carter. Como Reagan, Kasich se postuló antes a la
Presidencia del país, en 1999, cuando su escasa recaudación de fondos le dejó en seis meses fuera de la competición por la Casa Blanca, que acabó ocupando George W. Bush. Presentado como moderado, cuenta con una gran popularidad en ese estado, considerado clave para ganar las presidenciales por el alto número de votos electorales (18) con los que cuenta y que son los que en definitiva deciden la elección. Ningún candidato ha conseguido hacerse con la Casa Blanca sin ganar en Ohio desde 1960, cuando ganó John F. Kennedy. / EFE
14
GLOBAL
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
Cataluña busca su “desconexión” de España
Tres periodistas desaparecidos en Siria
ELECCIONES PLEBISCITARIAS. EL PRESIDENTE ESPAÑOL SE ENFRENTA A LO QUE PUEDE SER EL MÁXIMO DESAFÍO POLÍTICO EN SUS CASI CUATRO AÑOS DE GOBIERNO: LA INDEPENDENCIA RUTA CRÍTICA INDEPENDENTISTA 14 de enero de 2015. Artur Mas anunció elecciones adelantadas para el 27 de septiembre.
13 de julio de 2015. Artur Mas y Oriol Junqueras anunciaron la lista conjunta. 27 de septiembre de 2015. Elecciones parlamentarias con naturaleza plebiscitaria (es la intención de la lista conjunta).
EFE
MADRID/BARCELONA. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo que está preparado para poner un alto a cualquier intento de independencia de Cataluña si las elecciones regionales de septiembre generan una mayoría de legisladores independentistas que intenten avanzar con el tema. Rajoy hizo comentarios el martes mientras varios partidos catalanes preparan su lista de candidatos prosecesión para la elección del 27 de septiembre del Parlamento catalán. Los partidos catalanes Convergencia Democrática e Izquierda Republicana ven la elección como un voto sobre la independencia y prometen presionar unilateralmente para que Cataluña se separe de España si obtienen la mayoría de los asientos en el Parlamento regional. Rajoy dice que una declaración de independencia de Cataluña sería inconstitucional y el martes aseguró que España “está lista para cualquier problema que algunas personas pudieran crear en un futuro” con el intento de la independencia catalán. El pasado lunes la lista pro independentista presentó su proyecto en la terraza del Museu d’Història de Catalunya. El actual presidente autonómico, Artur Mas, el presidente de Esquerra Republicana de Catalunya y uno de los principa-
Juntos por el sí. Integrantes de la lista única pro independentista. les promotores independentistas, Oriol Junqueras, junto a Raül Romeva (quien encabeza la lista que se presentará en las elecciones del 27 de septiembre y de militancia de izquierda), y Carme Forcadell, presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, una agrupación civil. Artur Mas ha insistido que la naturaleza de las elecciones será plebiscitaria en donde la posible victoria de la lista que encabeza Romeva, y que se llama Junts pel sí (Juntos por el sí) derivaría en
Otro examen para Tsipras ATENAS. El Gobierno griego afrontará una nueva prueba de solidez en la votación en el Parlamento del segundo paquete de reformas acordadas con la eurozona, que ha generado disidencias en el seno de su propio partido, el izquierdista Syriza. El proyecto de ley, que incluye la reforma del código civil y la incorporación a la legislación griega de la directiva europea sobre saneamiento de bancos, fue presentado ayer en la Cámara y está previsto que se vote en el pleno de hoy por la noche. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, llamó a la unidad de los diputados de Syriza y criticó que los que se han posicionado en contra del acuerdo no hayan presentado
“ninguna propuesta alternativa”. “Si algunos creen que un plan alternativo de izquierdas es el plan Schäuble, coger la reserva de billetes del Banco Central Europeo o pagar a los pensionistas con papeles ‘IOU’ en lugar de con sus pensiones, que lo expliquen al pueblo griego y que dejen de ocultarse detrás de mi propia firma”, destacó Tsipras. También subrayó que “el Syriza ‘de partido’ debe coincidir con el ‘social’ para cumplir las expectativas de decenas de miles de personas que han puesto sus esperanzas” en ellos. Los cambios en el código civil que se votarán persiguen acelerar los procesos judiciales y reducir sus costos. / EFE
una independencia de España. “Estamos preparados para hacerlo y para hacerlo bien, con un programa y un gobierno común”, dijo Mas en tono eufórico. La hoja de ruta hacia el objetivo independentista inicia con el escenario de una victoria y la conformación de un nuevo Parlamento. Raül Romeva aseguró que habrá una declaración no sólo irá dirigida al “Estado español, sino también a las autoridades europeas y a la comunidad internacional (…) se
Marzo de 2017. Si la lista conjunta ganara las elecciones del 27 de septiembre, Cataluña proclamaría su independencia.
pondrán a punto las herramientas que permitan la desconexión con el Estado español”. Posteriormente se redactará una nueva Constitución “invitando a todo el mundo” para que colaboren en su construcción. De acuerdo a fuentes de la lista ciudadana se pondrá atención en “necesidades urgentes en materia de vivienda y pobreza energética, lucha contra la pobreza infantil, la creación de empleo, el aumento de salario mínimo a estándares europeos, o el
MADRID. Tres periodistas españoles se encuentran desaparecidos en Siria, donde fueron vistos por última vez en la ciudad de Alepo hace casi diez días. Ángel Sastre, José Manuel López y Antonio Pampliega, reporteros freelance, entraron en Siria desde el sur de Turquía el 10 de julio y, dos días después, el 12 de julio, se perdió el contacto con ellos. Tras conocerse la noticia, las familias de los periodistas reconocieron que desde el día 12 “se trabaja en su búsqueda y localización” y que hasta la fecha no existe confirmación alguna sobre su paradero, por lo que han pedido “paciencia pero, sobre todo, respeto” y “la mayor discreción posible tan necesaria en momentos como estos”. El Ministerio de Exteriores está “al corriente de la situación”, según fuentes cercanas de José Manuel García-Margallo, canciller, quien dijo que están “trabajando en ello”. / EFE
fortalecimiento del sistema público de salud”. Inmediatamente después vendría la declaración de independencia que supondría la “desconexión respecto al ordenamiento jurídico español”. Al tiempo que se necesitará aprobar una ley de transitoriedad que declarará la continuidad del derecho autonómico catalán, español, de la Unión Europea y del derecho internacional, salvo excepciones. El plazo estimado para lograr la independencia es de 18 meses. / AP
La doble de Merkel levanta furor BERLÍN. Un video promocional de la revista alemana Straight, dirigida a lectoras lesbianas, ha hecho furor en las redes sociales con un montaje en el que aparece una doble de la canciller Angela Merkel abrazada por una mujer, mientras de fondo se escucha la noticia de que el Parlamento aprobó el matrimonio homosexual. La grabación arranca con la imagen de la doble de la canciller junto a una ventana y manejando su teléfono celular, en un gesto muy característico de la jefa del Gobierno alemán, mientras se escucha la noticia de que el Parlamento aprobó por un 62% el matrimonio entre personas del mismo sexo. En ese momento aparece otra mujer, más joven, que la abraza tiernamente por la espalda y le da un beso en el cuello, a lo que ella responde tomándole la mano. / EFE
24HORAS
Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
INDICADORES ECONÓMICOS
Negocios
MANO DURA A GASOLINERAS
Miércoles 22-07-2015
Al primer semestre del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó 208 gasolineras por irregularidades y aplicó multas por más de 67 mdp.
IPC
45,401.23 -0.37%
DOW JONES 17,919.29 NASDAQ
-1 %
5,208.12 -0.21%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,099.20
16.28 -0.12% ventanilla 15.98 -0.11% interbancario
17.67 0.28% ventanilla 17.34 0.11% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
Superdólar tiene poco impacto en reservas
2.8
PAUL PERDOMO
2,468,416.1
De acuerdo con el Banxico, la reservas internacionales disminuasignación diaria de 52 millones ya. Precisó que la caída del peso de dólares tuvo lugar los días 13, tiene que ver con factores externos 14, 15, 16 y 17 de julio pasado. Así donde diferentes divisas de paícomo una reducción de 170 mi- ses emergentes se han depreciado llones de dólares, como resultado frente a la divisa estadunidense. del cambio en la valuación de los Velasco Orozco dijo que el banco activos internacionales del insti- central lleva a cabo la asignación tuto central. de 52 millones de dólares diarios, José Isaac Velasco Orozco, eco- sin precio mínimo, para proveer nomista senior de Grupo Financie- de liquidez al mercado y un factor ro Ve por Más (Bx+), comentó que que sí podría afectar a las reservas sí se ha dado una disminución en es cuando hay un incremento de las reservas internacionales, pero 1.5% en el tipo de cambio “fix”. no debe ser considerada como una Dijo que será la Comisión de “noticia preocupante ante una vo- Cambios quien decida la aplicalatilidad del mercado cambiario”. ción de subasta de dólares –desEl analista descartó que ante de diciembre del año pasado a la las fluctuaciones que ha tenido el fecha se ha implementado en dos peso frente al dólar el monto de las ocasiones-. / REDACCIÓN
James Salazar, analista económico-financiero senior de CI Banco dijo que a diario las transacciones en dólares en el país oscilan entre los 20 y 25 mil millones de dólares diarios, donde una mínima parte es venta al menudeo –consumidor-, pero lo que sí reconoció es quien vaya a viajar al extranjero si resentirán el tipo de cambio. / REDACCIÓN
Ligero respiro
El dólar registró un retroceso de 0.12% en ventanillas bancarias y de 0.21 en operaciones interbancarias. Tipo de cambio interbancario (pesos por dólar) Banxico
Banamex
16.3 16.1
16.00
16.28 15.98
15.8 20-jul Fuente: Banxico y Banamex
21-jul
PAUL PERDOMO
Del verano del año pasado al verano de este 2015, el dólar interbancario se ha apreciado 23.19%; analistas consideran que la fortaleza de la divisa estadunidense tiene que ver más con factores externos –como fue el caso Grecia y ahora el tema del aumento de las tasas de interés en Estados Unidos- que a factores de estacionalidad.
17-jul-15
Fuente: Banxico
Vacaciones al extranjero, caras por el tipo de cambio
50.36 0.42%
57.04 0.68%
FINANZAS 24
La Reserva Federal en Estados Unidos ha reiterado que en 2015 y específicamente entre los meses de septiembre y diciembre próximo iniciaría el ciclo de alza en la tasa de interés.
3,044,029.3
4-jul-14
BRENT
La Fed genera la volatilidad cambiaria
A pesar de la volatilidad que se ha presentado en los últimos días, las reservas internacionales se encuentran en niveles históricos.
2.1
49.28 -0.08%
WTI
ahuerta@accesobursatil.com
Altas reservas Reserva internacional del Banco de México (millones de pesos)
14.79
COBRE 247.55
ALFREDO HUERTA
AFECTACIÓN. SE MANTIENEN EN NIVELES HISTÓRICOS A PESAR DE LA COMPRA DE DÓLARES IMPLEMENTADA PARA CONTENER LA VOLATILIDAD El peso logró este martes una marginal ganancia frente al dólar, tanto en el interbancario como el de ventanilla bancaria, al avanzar 0.11 y 0.12%, respectivamente, con relación al tipo de cambio del pasado lunes; sin embargo, las reservas internacionales del país han resentido la fortaleza del billete verde de los últimos días. De acuerdo con su boletín semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México (Banxico), al pasado 17 de julio, las reservas internacionales reportaron una disminución de 517 millones de dólares, por lo que el saldo al cierre de esa semana fue de 191.3 mil millones de dólares. En lo que va del año, las reservas internacionales han disminuido mil 936 millones de dólares respecto al cierre de 2014, cuando se ubicaron en 193 mil 239 millones de dólares, precisó el banco central. El Banxico puntualizó que esta variación se debió a la compra de dólares del gobierno federal al Banxico por 87 millones de dólares, así como a una reducción de 260 millones de dólares como resultado de la asignación en las subastas diarias de la divisa estadunidense sin precio mínimo, conforme al mecanismo autorizado por la Comisión de Cambios.
3.30%
CETES A 28 DÍAS 3.01%
MEZCLA MEXICANA
Significa un aumento en el costo del dinero en Estados Unidos y ello ha generado que el dólar se mantenga con cierta “fortaleza” frente a una canasta de divisas en la que el peso mexicano está inmerso. ¿Es normal que exista incertidumbre sobre cuándo podría iniciar, a qué velocidad iría su movimiento y hasta dónde las pudiera subir? Desde 1978, el Congreso de Estados Unidos ha encomendado al Banco de la Reserva Federal el doble mandato de promover el empleo total y garantizar una razonable estabilidad de precios. Al analizar las condiciones de la economía americana, existen elementos que nos indican que el inicio de alza en la tasa de interés deberá ser gradual. Vemos sumamente riesgoso que la Fed determinara alzas casi continúas, como algunos analistas han mencionado. Las probabilidades en el mercado para iniciar dicho proceso oscilan hacia diciembre 2015 y enero 2016. Hacerlo con rapidez sería un “suicidio” y tendría un costo económico y político muy alto. Además, el 8 de noviembre de 2016 vendrán las elecciones para la nueva administración en la Casa Blanca, 13 gobernadores y los nuevos miembros que conformarán el congreso. Las decisiones económicas son independientes de las políticas. Sin embargo, es un momento coyuntural después de una larga crisis y en la que el gobierno de Obama invirtió tiempo y dinero para darle la vuelta. Tanto Republicanos como Demócratas defenderán sus posiciones y la economía será parte importante en los discursos de los candidatos.
Por el lado económico, a pesar de una creación de empleos consistente, que en promedio mensual supera los 200 mil puestos de trabajo, éstos están siendo de una menor calidad. Por el lado de una presión inflacionaria hasta ahora, la inflación general registra una tasa muy cercana a cero, muy por debajo de la tasa objetivo de la Fed de 2.0%. No obstante, es probable que hacia 2016 la inflación tienda a normalizarse. La producción industrial se ha desacelerado y mantiene tasas de crecimiento positivas menores a 2.0% anual hasta el mes de junio. Al analizar el crédito hacia el consumo, observamos una ligera mejoría. No obstante, la Fed adoptó apenas una nueva norma que exige una mayor capitalización a los bancos más grandes de Estados Unidos, lo que implica que bancos como JP Morgan, Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of América requieran aumentar su capital entre 1.0 y 4.5%. Esto limitaría la expansión del crédito a tasas de crecimiento mayores. En ciclos de alza pasados, la mayoría de los indicadores han marcado una expansión fuerte que llevó a la Fed a incrementar las tasas entre 173 y hasta 300 puntos base. Pero hoy, EU viene de un primer trimestre en contracción y un segundo trimestre con crecimiento moderado. En resumen, el crecimiento de la economía, la creación de empleos y sobre todo la credibilidad a la Fed abre espacios para iniciar el ciclo de alza, pero ésta deberá ser gradual durante el 2015 y 2016 en un entorno de crecimiento mundial moderado y un año electoral 2016.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NEGOCIOS
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
Envío de dinero desde EU baja su ritmo
Si se piensa en comprar casa a crédito es recomendable optar por un financiamiento, pero, principalmente, hacerlo antes de que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve su tasa de interés. “Estamos arrancando un proceso de incremento de las tasas pronto, hay incertidumbre de cuándo, pero todo el mundo está convencido de que va a llegar”, señaló el director Comercial de Banamex, Edgardo del Rincón. Ricardo García Conde, director ejecutivo de Banca Hipotecaria de la institución, señaló no obstante que el alza del dólar frente al peso y la inevitable alza de tasas por parte de la Fed no tendrán un impacto en la solicitud de créditos hipotecarios en México, que crecerán en el orden de 9%. En el primer semestre del año las instituciones crediticias observaron un buen desempeño en el rubro de vivienda. México, dijo, vive un buen momento para que los usuarios mejoren sus hipotecas sin asumir riesgos financieros, debido a que el sector registra actualmente mínimos históricos en las tasas de interés, los cuales van a crecer en el futuro mediano. Durante la presentación del nuevo esquema de crédito hipotecario de este banco, señaló que negó que se estén relajando los requisitos en el otorgamiento de los créditos y que le vivienda se financie por encima de su valor, como sucedió en la crisis hipotecaria de Estados Unidos en 2008, lo que no existe en el país ya que se está basando en la demanda y oferta. / JUAN LUIS RAMOS
Si bien los mexicanos radicados en Estados Unidos incrementarán este año el envío de remesas debido a la recuperación de la economía y el empleo en aquel país, el crecimiento previsto será mucho menor al registrado en 2014. De acuerdo con previsiones de BBVA Bancomer, este año el monto de los envíos de los mexicanos en aquel país podría llegar a 24 mil 550 millones de dólares, que aunque significaría un crecimiento de 2.9% éste sería menor al 8.0% de hace un año. Durante la presentación del informe “Situación Migratoria En México” el economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano, dio a conocer que se estima que para 2016 los envíos de dinero de mexicanos residentes en Estados Unidos llegará a 25 mil 500 millones de dólares, con un avance de 4.9%. La tasa de desempleo para los migrantes mexicanos sin ciudadanía, quienes más envían remesas, ha descendido de 6.8% en julio del año pasado a 5.3% en marzo de 2015. Como efecto de esta recuperación, en 2014 ingresaron al país poco más de 23 mil 600 millones de dólares por concepto de remesas familiares. En cuanto al flujo de remesas por entidad federativa, las que podrían experimentar mayores tases de crecimiento en 2015 son Baja California (11.3%), Coahuila (10.3%), y Sonora (8.4%), según BBVA Bancomer; aunque en términos absolutos los estado que acumularían mayores volúmenes serían Michoacán con dos mil 237 millones de dólares, Guerrero con dos mil 125 millones y el Estado de México con mil 995 millones de dólares. / TANIA LICÓN
ESPECIAL
Comprar casa, mejor antes del ajuste de la Fed
Turismo. Uno de los acuerdos es la eliminación de visas entre México, Colombia, Chile y Perú.
Alianza del Pacífico se “oferta” en paquete a China DESTINO COMÚN. COMO PARTE DE ESTE MECANISMO, LA CIFRA DE VISITANTES A MÉXICO PODRÍA LLEGAR A DOS MILLONES CADA AÑO
ESPECIAL
JUAN LUIS RAMOS
Bajas tasas. Esta tendencia podría cambiar en el futuro por el ajuste de la autoridad monetaria.
En los próximos cuatro años, el número de visitantes provenientes de China a México podrían pasar de 70 mil a cerca de dos millones, debido a la entrada en vigor de la Alianza del Pacífico y los acuerdos que conlleva en materia de turismo. Con la entrada en vigor de la Alianza del Pacífico entre Chile, México, Perú y Colombia, se crea un mecanismo de integración económica para el impulso de servicios turísticos y financieros en los cuatro países. Entre los acuerdos en materia de turismo destacan la eliminación de visas para facilitar el libre flujo entre los ciudadanos de estas naciones, así como la promoción de los cuatro países como un destino turístico común, con el fin de atraer a visitantes de regiones alejadas, como Asia. “La idea es vender a los cuatro países en paquetes, lo que ya se está llevando a cabo. La promoción de estos circuitos se daría principalmente en el mercado asiático, ya que los países de ese continente, en particular China, muestran cada vez mayor interés en viajar a América Latina, pero para visitar más de un país”, comentó Jorge Hernández Delgado, presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL). De acuerdo con el especialista, México recibió a 70 mil turistas provenientes de China durante 2014, sin embargo, existen 200 millones de personas originarias de ese país viajando por el mundo, y con la entrada en vigor de la Alianza México ha establecido la meta de captar 1% de ese mercado en los próximos cuatro años. Pero la estrategia no sólo se acota al mercado chino. Australia, Nueva Zelanda y países del Medio Oriente también resultan atractivos para
PUNTOS CLAVE Perú, Colombia, México y Chile, que concentran 36% del Producto Interno Bruto de América Latina, dieron a conocer la alianza el 28 de abril de 2011 a través de la Declaración de Lima.
R Su objetivo es construir un área de integra-
ción profunda para avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre los países que la conforman.
R Se creó una plataforma bursátil (El Mila)
para promover la integración entre las bolsas de valores de los países sin fusión corporativa por parte de sus miembros.
R Cuenta con una plataforma de movilidad académica y estudiantil.
R Se fortalece la plataforma de intercambio
de información inmediata para la seguridad migratoria de la Alianza del Pacífico. Se eliminan las visas entre los cuatro países.
impulsar estos paquetes de viaje. Hernández Delgado comentó en entrevista telefónica que durante una macro rueda de negocios de la Alianza, llevada a cabo en Mazatlán en mayo pasado, se invitó a participar a agentes de viajes de Asia y Oceanía para que vendieran a los cuatro países como un destino comunal, similar a lo que ocurre con los distintos circuitos de la Unión Europea. “El plan resulta tan atractivo que estas ofertas integradas deberán ampliarse a otros países de la región. Estamos seguros que este grupo de cuatro países va a crecer para ofrecer otros destinos, como Ecuador, Panamá o Brasil”, añadió el presidente de COTAL. Indicó que con esta estrategia se espera que la llegada de visitantes extranjeros crezca en doble dígito, y con ella los ingresos al país.
1.6%
2.2%
cayeron las remesas en 2012
disminuyeron en 2013
Ayuda del exterior
Si bien los envíos de dinero de mexicanos en EU van en ascenso, será hasta el año próximo cuando regresen a los niveles previos a la crisis de 2009. Envío de remesas (Millones de dólares) 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015* 2016*
21,688
21,306 21,303
25,566 26,058 25,145
22,803 22,438 21,892 23,606 24,550 25,500
*Estimaciones de BBVA Bancomer Fuente: BBVA Bancomer y Banxico
PAUL PERDOMO
16
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
China, el paraíso donde regatear es todo un arte DE COMPRAS. EN LOS MERCADOS TRADICIONALES DE ESE PAÍS SE PONE A PRUEBA LA HABILIDAD DE LOS COMPRADORES JUAN LUIS RAMOS
EL SALDO
Enviado
HONG KONG. Si bien los mexicanos estamos acostumbrados a regatear, esta actividad se lleva a otro nivel en China, donde los precios por ropa, calzado, artículos para el hogar, electrónicos o hasta souvenirs pueden “negociarse” hasta en 10% del precio original en los mercados de las grandes ciudades, según la paciencia y habilidad del comprador. Desde la capital Beijing, hasta la millonaria Hong Kong, las metrópolis chinas se caracterizan por la sincronía entre modernidad y tradición, así como por contar con mercados que son verdaderos paraísos para las compras. En los pasillos del Silk Market (Mercado de la Seda) del distrito de Chaoyang, en Beijing, se encuentra de todo: mascadas Hermès, jeans Levi’s, tenis Adidas o Puma, audífonos Beats, y otros productos en “copias originales” o de “calidad triple A”, según ofertan los mismos comerciantes. El lenguaje no es una barrera, basta con una calculadora para hacerse entender y comenzar el regateo. El comerciante inicia la puja y en adelante todo depende del comprador. “No importa lo ridículo que parezca el precio, ofrécelo, es muy probable que te lo acepten”, contó una mexicana con experiencia en ese lugar. Para un comprador inexperto, incompatible con los centros comerciales, la experiencia es divertida, llena de adrenalina. La primera compra puede salir 40% o 50% más económica, pero con la experiencia adquirida al cabo de unas horas se puede pagar hasta la décima parte del precio original. La experiencia no es menor en Shanghai, una ciudad con 30 millones de habitantes donde además del distrito financiero y sus rascacielos, los mercados son sitio obligado para turistas, como el de antigüedades de
EXCELENTE CALIDAD. En Shenzhen, al sur del país, en Luohu, se pueden hallar gafas, relojes, camisas, bolsos y joyería de marca. HONG KONG. Con su atractivo Mercado de las Mujeres (Ladies Market), el ragateo aquí no es tan sencillo.
Fuyou y el de imitaciones, al este de la ciudad. En el primero se puede apreciar la china milenaria; a unos pasos está el Yu Garden (Jardín de la Felicidad), construido durante la dinastía Ming, entre los años 1559 y 1577. Aquí se puede encontrar toda serie de artículos tradicionales chinos: juegos de té, abanicos, amuletos, dragones de porcelana, alhajeros de madera, todo a precio negociable y de buena calidad, mientras que en el segundo se ofrecen las mejores copias de famosas marcas. En Fuyou domina el bullicio característico de un mercado y sitio turístico, mientras que en el de las imitaciones el visitante camina por pasillos donde los locales están aparentemente cerrados y los comerciantes invitan a los compradores a pasar cerrando las cortinas tras de sí para mostrar sus mercancías. La razón de esta práctica es que que las multas por piratería pueden ir desde los mil yuanes (unos dos mil 500 pesos) hasta la cárcel. En Shenzhen, al sur del país, el Luohu es el punto. Ahí se pueden adquirir tres pares de zapatos por 900 pesos o una maleta rígida de talla grande en 500 pesos. Gafas Ray Ban, relojes Rolex, camisas Polo, bolsos Luis Vuiton y joyería Chanel de “excelente calidad” pueden encontrarse en este sitio por precios accesibles que regateo de por medio, lo pueden ser aún más.
1,000
yuanes -equivalente a 2,500 pesos- es la multa por vender piratería
Tres
ESPECIAL
pares de zapatos se pueden adquirir por 900 pesos en Luohu en Shenzhen, al sur del país
Mercado de las Mujeres. Lugar bullicioso y de gran colorido, este sitio ofrece un sinfín de productos para los visitantes.
30
millones de habitantes tiene Shanghai, que es el distrito financiero de China
Apple Music se cae por horas
La mañana del martes se reportó la caída de Apple Music durante al menos tres horas. ¿La causa? Anunció en exclusiva los músicos que participarán en los VMA’s 2015 de MTV.
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
Google investigará tus genes
La empresa buscará estudiar el envejecimiento y las enfermedades relacionadas, a partir de más de un millón de muestras de ADN en posesión de la empresa Calico.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Dedica canciones con Spotify Cuando dos personas hacen “match”, además de enviar texto o imágenes, también pueden enviar canciones para expresarse de mejor manera. Para activar esta función es necesario tener una cuenta en Spotify, aunque no sea premium. Automáticamente aparecerá la opción dentro del chat y los usuarios sólo podrán escuchar 30 segundos de las melodías. En los perfiles de Happn aparecerá la música favorita del usuario y las canciones que recientemente ha escuchado en Spotify. “Queremos que la gente disfrute estas nuevas opciones y que Happn sea una experiencia aún más real”, señala Marie.
LIGUE EN INTERNET R Para 2031, la
mitad de las parejas se habrá conocido por internet .
R Nueve de cada 10
internautas están conectados a, por lo menos, una red social o app. 55% admite que las usa para buscar pareja.
R 81% de las
personas que usan los portales y apps de ligue mienten sobre su edad, peso y talla.
¿TINDER NO TE FUNCIONÓ?
LLEGA HAPPN, LA APP DE CITAS DEL MOMENTO ALEJANDRO PULIDO
¿Cuántas veces nos hemos tropezado con alguna persona en el Metro o en el bar que nos pareció interesante o atractiva, y justo cuando conseguimos el valor de acercarnos, algo pasa haciendo que se pierda la oportunidad, y muchas veces nunca la volvemos a ver? Eso terminó gracias a Happn, una aplicación creada en Francia y que te pone en contacto con la gente que te cruzas por el camino. La interacción en esta plataforma, con más de 4 millones de usuarios en el mundo y 150 mil en México, no se basa en conectar con extraños basándose en cuestionarios o en fotos, como ocurre en Tinder. Primero hay que cruzarse en la vida real con esa persona. Marie Cosnard, directora de relaciones públicas de Happn, dice en entrevista con 24 HORAS que la herramienta “reduce las posibilidades de llevarse una sorpresa, ya que el usuario
LA APLICACIÓN GUARDA UN REGISTRO DE TODAS LAS PERSONAS CON LAS QUE TE HAS CRUZANDO A LO LARGO DEL DÍA; SUMA MÁS DE CUATRO MILLONES DE USUARIOS EN EL MUNDO
conoció previamente en la calle a esa persona especial”. “Happn surge de la necesidad de encontrar a las personas que se cruzan en nuestro camino y poder hablarles. Buscamos darles todas las oportunidades de tener citas posibles”, añade Marie. “Si te cruzaste una chica o chico lindo por la calle, sabes que existe la posibilidad que no lo vuelvas a ver y te quieres morir. Gracias a Happn eso puede cambiar”. ¿CÓMO FUNCIONA?
Es simple, hay que registrarse o ingresar con nuestra cuenta de Facebook y permitir que Happn acceda a nuestra ubicación. Paso siguiente sólo hay que realizar nuestras actividades diarias, ir a los lugares que normalmente visitamos y cuando estemos preparados para saber con quién nos cruzamos, sólo hay que abrir la aplicación. Inmediatamente se desplegarán los perfiles sólo de aquellas personas con quien nos topamos en el camino y que también tengan instalada la aplicación. Si nos gustan, hay que indicarlo y, si la otra persona hace lo mismo, se creará el “match” para que ambos puedan chatear.
No rastreamos personas, sólo registramos los puntos de contacto” Marie Cosnard Directora de Relaciones Públicas de Happn
150 mil usuarios en México están registrados en Happn desde que llegó al país en la primavera de 2015
12 millones de usuarios es la meta que quiere cumplir Happn para el próximo año
16 pesos mexicanos son lo que tienen que pagar los hombres en la aplicación para interactuar con sus posibles parejas
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
ScanBiz Cards. Tras tomar una foto de la tarjeta, esta app analiza y archiva la información en el dispositivo. El usuario puede editar los datos en caso de que lo necesite.
Stocard. Permite escanear cualquier tarjeta de identificación y almacenarla en el interior del smartphone. Para usarlas, hay que seleccionar una y el servicio proporciona un código a través de la pantalla del teléfono que sirve como reemplazo.
FidMe. Permite almacenar todas las tarjetas y además cuenta con aplicación para el Apple Watch. Permite ver comercios cercanos compatibles.
World Card Mobile. Captura la imagen de la tarjeta y la conserva en el teléfono. Está pensada para personas que no manejan un gran número de tarjetas personales.
SOCIAL MEDIA /
19
Card Munch. Un equipo transcribe la información escaneada y enviar al usuario la información de la tarjeta para agregarla a los contactos.
Fidiliti. Ofrece sincronización en la nube, algo que resulta muy útil para los que cambiamos de teléfono celular con cierta frecuencia y solemos perder datos.
Android Pay, Apple Pay y Samsung Pay. Permiten pagar con el celular mediante la tecnología NFC, tras ingresar la información de nuestras tarjetas de crédito.
ALIVIA EL PESO DE TU CARTERA CON APPS ¿Tu cartera está repleta de tarjetas de débito/crédito, identificación, presentación y hasta cupones? Ya existe una solución para esos casos gracias a los smartphones y a una serie de aplicaciones para escanear y organizar toda esa información.
Se trata de herramientas gratuitas, todas con la finalidad de disminuir el uso de las tarjetas de plástico o impresas: las hacen, a fin de cuentas, obsoletas. A continuación la selección de apps que hicimos en 24 HORAS. / VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
CogniCard Business Card Scanner. En esta aplicación el usuario crea un correo electrónico en la página (usuario@cognicard.com), toma una foto a la tarjeta y luego la envía al correo. El sistema devuelve la información del contacto en un formato especial.
20
/ ESPECTÁCULOS
EMMA WATSON
DESMIENTE INTENTO DE SECUESTRO La actriz británica desmintió, a través de su representante, que hubiera existido un intento de secuestro por parte del equipo que trabaja en la película La Bella y la Bestia. “La historia no tiene fundamento y es falsa”, señaló la protagonista de Harry Potter, negando así lo publicado por el diario The Sun, que reportó el viernes pasado que un taxista había escuchado una conversación entre dos hombres que planeaban el hecho. El chofer presuntamente avisó a la policía y ésta a la producción del filme.
TAYLOR SWIFT
GERARD DEPARDIEU
DOMINA CON NUEVE NOMINACIONES
LE IMPONEN VETO EN UCRANIA
Con nueve menciones, producto del éxito de su álbum 1989, la cantante Taylor Swift es la artista que más nominaciones obtuvo para los MTV Music Awards, que se llevarán a cabo el próximo 30 de agosto y cuya conducción estará a cargo de la controvertida Miley Cyrus. A Swift le siguen Ed Sheeran, con seis menciones, así como Beyoncé y el productor y DJ Mark Ronson, con cinco.
El actor francés Gérard Depardieu fue inscrito en una “lista negra” por el gobierno de Ucrania, que prohibió la exhibición de sus películas en ese país. De acuerdo con el diario Ouest France, Depardieu fue considerado por el gobierno ucraniano como “una amenaza para la seguridad nacional”. Según el diario, la mención del nombre del actor está prohibida en los medios ucranianos.
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Paulina Rubio se lanzó fuerte contra Trump Todos los latinos han dicho algo de Donald Trump por aquellas declaraciones que hizo en contra de los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, pues dijo que eran criminales yvioladores. La más clara y precisa ha sido Paulina Rubio, quien insultó al empresario con una sola palabra: pendejo. Paulina participó en el Reventón Superestrella en Los Ángeles y de manera desenfadada agredió a Trump. La cantante cantó
ante más de 18 mil personas que corearon sus canciones, entre ellas “Mi nuevo vicio”, “Lo haré por ti”, “Todo mi amor”, “Te quise tanto” y “Yo no soy esa mujer”. Paulina fue invitada especial de Juan Magan colaborando con él en el tema
musical “Vuelve”, el cual se encuentra en los primeros lugares de audiencia en España… Por otra parte, el tema de las fotos que fueron tomadas en el velorio de Joan Sebastian siguen dando de qué hablar. Yuri aceptó que sí se tomaron unas fotografías, pero fue en otro contexto y no como lo han dicho en algunos medios. Yuri aclaró que venía de un programa de televisión y por eso no se vistió de negro, estuvieron platicando con su hermano Federico y contaron muchas anécdotas; y aunque era un velorio sí se rieron, pero asegura que no se fueron a burlar de nadie, ni a pasarla bien, fue con respeto y con amor y con el afán de acompañar a la familia del cantante en tan doloroso momento. De igual modo, Lucía Méndez dijo que la selfie se tomó fuera del lugar donde estaban velando a Joan Sebastian y era para ellas, aunque alguien la subió a las redes. Curiosamente, ese alguien trabaja con ella, pero ya le llamó la atención porque nunca pensaron todo lo que molestaría a la gente el verlas sonrientes en esas imágenes, donde también estaban Cynthia Urías y Roberta La Voz del Amor…
Para que vean que no sólo en México hay inseguridad, un taxista denunció el intento de secuestro que se planeaba en contra de la actriz Emma Watson. Platicó que dos empleados del set de la película La Bella y la Bestia planeaban un ataque en contra de la actriz. El taxista se enteró porque escuchó la conversación en la que estos hombres hacían sus planes y se lo contó a su jefe, quien transmitió la información a los encargados de Shepperton Studios, que se encuentra cerca de Londres. Luego de esta alerta, los encargados reforzaron la seguridad en el set de grabación y colocaron más guardias frente al trailer de la actriz, quien quedó atemorizada de saber lo que la gente es capaz de hacer... Rihanna es de las que siempre da de qué hablar por su manera de vestir, y esta vez volvió a sorprender con uno de sus atuendos, pues su vestido era transparente. Con él acudió a un club nocturno de Los Ángeles, y se notó que la cantante no traía sostén y se le veía la ropa interior. Por estas cosas, Rihanna siempre logra llamar la atención. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
AUDITORIO NACIONAL EL NÚMERO UNO
A través de un comunicado, el Auditorio Nacional dio a conocer que fue elegido como el teatro que vendió más boletos en el mundo durante la primera mitad de 2015, según el conteo dado a conocer en la más reciente edición de la revista Pollstar. Con 831 mil 197 localidades desplazadas, el recinto mexicano lidera de nuevo este año el Top 100 del ranking internacional de la publicación en la categoría “Teatros” (recintos de menos de 10 mil personas). En abril pasado, Pollstar también reconoció al Coloso de Reforma como el foro que vendió más boletos en el mundo en su categoría durante el primer trimestre de 2015. De acuerdo al recuento de la revista, el escenario mexicano rebasó por más del triple el número de boletos vendidos por su competidor más cercano, el Fox Theatre de Atlanta, EU, que vendió 260 mil 670. El Auditorio Nacional superó a otros escenarios de Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, Bélgica, Australia y Brasil. El ranking de Pollstar publicó la evaluación de los 400 foros más exitosos del orbe, divididos por su tipo y capacidad, pero en la tabla general, sólo por la cantidad de boletos vendidos, el Auditorio Nacional ocupó nuevamente el segundo lugar mundial, superado sólo por la arena londinense The O2, que vendió 973 mil 902 boletos. Desde hace más de una década el Auditorio Nacional se ubica en los primeros cinco lugares de ocupación en el mundo entre los teatros de su tipo y capacidad dentro de los rankings publicados por Pollstar.
SNOOPY Y SUS AMIGOS
REGRESAN A LA TELEVISIÓN MEXICANA Mariana Cano Fuentes, gerente de programación para Discovery Kids México, anunció que la serie Snoopy y sus amigos regresa a la pantalla chica a partir del próximo 27 de julio. “Es el complemento de las exitosas series de Peppa Pig, Doki y Jorge el curioso, porque deseamos que los niños tengan unas muy placenteras vacaciones a través de la pantalla chica con 104 episodios de siete minutos, en los que el pequeño encontrará un reforzamiento de sus valores individuales, familiares y sociales”, expresó Cano.
River, finalista de la Libertadores
El equipo argentino River Plate consiguió el primer boleto a la Final de la Copa Libertadores, al derrotar, con un marcador global de 3-1, al Guaraní. River volverá a disputar la Final después de 19 años.
24HORAS
Chivas busca repatriar a Chicharito
Javier Chicharito Hernández volverá a México antes que enrolarse en la Liga Mayor de Futbol de Estados Unidos (MLS), aseguró el propietario de las Chivas, Jorge Vergara.
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes Miércoles 22-07-2015
TIEMPO DE REVANCHA En 2013 Panamá echó a México en Semifinales de la Copa Oro; hoy se vuelven a encontrar y El Piojo advierte que quieren sacarse la espina y pude pensarse como revancha. Aunque es un grupo diferente de jugadores y cuerpo técniSólo recordarlo duele. Y es que hace dos años co diferente podemos pensar que sí”, aseguró (24 de julio de 2013), Panamá tundió y echó a Herrera. Desde los tuits verdes y varias peleas verbala Selección Mexicana de Futbol de la Copa Oro en Semifinales, para luego ir a jugar la Final del les con los medios de comunicación, el Miguel certamen ante Estados Unidos. ¿Suena conocido Herrera que asiste a las conferencias del cuadro el rival, el torneo y la instancia? Sí, México tiene mexicano es distinto a El Piojo que resaltaba por su revancha y Miguel Herrera, técnico del Tri, lo su irreverencia. Se le notan los intentos por la meacepta, no le queda de otra, porque no sura, por no perder el control y contestar llegar al partido por el título sería un frasin exaltarse. caso que podría terminar con el trabajo “Estamos tratando de ocupar el tiemdel todavía timonel nacional. po en aspectos que nos hacen falta. Haderrotas Hace una década, cualquier partido blamos con ellos para que no se despropinó Panamá a México en la ante Panamá se hubiera calificado de esperen”, dice el estratega respecto al Copa Oro 2013, mero trámite. Pero, 15 años adentrados accionar de sus muchachos, que falla de una en fase de en el Siglo XXI, a México los rivales de la fea manera en la zaga, como fue demosgrupos y la segunda en la zona le han perdido el temor que alguna trado en el duelo ante Trinidad y Tobago, Semifinal vez le tuvieron. Panamá lo demostró en así como en el ataque, como quedó de aquel 2013. Primero en fase de grupos, manifiesto ante Costa Rica. el cuadro panameño despachó 2-1 a los verdes, La preocupación principal es recuperar la dosis que le repitió en el partido de Semifinales. confianza de sus atacantes, sobre todo de HécPor eso Miguel Herrera no le da vuelta ante la tor Herrera y Carlos Vela. “Me ocupé de que pregunta directa. Hoy el Tri buscará sacarse la mejoren, sabemos la calidad que tienen, entonespina que tiene al cuadro mexicano obligado a ces es darles la confianza”. Aunque eso sí, de la vencer, para buscar una Copa Oro que da medio alineación, nada. Después de todo, es un nuevo boleto para la Copa Confederaciones. Piojo, más mesurado, pero habrá que ver cuánto “Es el mismo torneo, es una instancia similar le dura. ARTURO SALGADO GUDIÑO
NOTIMEX
Dos
MONTERREY. Tigres tiene que remontar una desventaja de un gol (va abajo 2-1) si quiere convertirse en el tercer equipo mexicano en avanzar a una Final de la Copa Libertadores, cuando reciba a Internacional de Porto Alegre esta noche, en el choque de vuelta de la Semifinal. El gol de visitante sirve como criterio de desempate. “Naturalmente que el resultado no es bueno porque perdimos, pero todavía tenemos el segundo tiempo en nuestra casa, en donde podemos mejorar ciertas cosas y tenemos esperanza todavía de pasar a la Final”, dijo el entrenador del equipo felino, Ricardo Ferretti.
“Pienso que no debemos pensar en ese gol de visitante, en no recibir gol y naturalmente en buscar el gol de triunfo. Hablar es fácil y hacerlo es muy difícil, la gente tiene que saber que estamos enfrentando a uno de los mejores equipos de Brasil, y lo haremos con respeto y sin miedo”, agregó el estratega. Por su parte el recién llegado a Tigres, Jurgen Damm, explicó que deberán tener especial cuidado con D’Alessandro, quien tiene lo necesario para cambiar el rumbo de un partido de futbol. “Tienen una ofensiva muy buena, tienen un jugador que te cambia un partido
como D’Alessandro, es un jugador diferente que te mete balones filtrados, que te puede cambiar el juego. Hay que tratar de cerrar los circuitos que tienen por la banda derecha con él y obviamente hacer lo que a nosotros nos corresponde y no concentrarnos en el rival”. Aunque eso sí, Damm dejó claro que Tigres tienen el plantel suficiente para llegar a la Final de la Libertadores y buscar el título. “De que tenemos muchas posibilidades de avanzar, las tenemos, estamos en casa, tenemos la ilusión de trascender, llegar a la Final y ser campeones”, concluyó. / REDACCIÓN
AP
TIGRES, POR BOLETO A LA FINAL DE LA LIBERTADORES
Por el triunfo. Los felinos van por la victoria en casa para enfrentar a River en la Final del torneo.
DEPORTES
24HORAS
Miércoles 22-07-2015
Virgen y Ontiveros ganaron, por primera vez para México, una presea de oro en esta disciplina en los Panamericanos
Sin embargo, el segundo set la pareja mexicana comenzó a levantarse para empatar el encuentro a un set, con parcial 21-13. En el tercer y último, los mexicanos dominaron y concretaron la victoria 15-8 para lazar el título en Panamericanos En atletismo, Brenda Flores conquistó la medalla de plata en la prueba de cinco mil metros planos, con registro de 15:47:19 minutos. El oro correspondió a la brasileña Juliana Paula Dos Santos, con marca de 15:45:97. Mientras que Victoria Heredia fue superada en la Final de taekwondo categoría de -67 kilogramos, por la estadunidense Paige McPherson, con un marcador de
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Canal, geopolítica y futbol
13-1, por lo que se tuvo que conformar con la medalla de plata. MÁS BRONCES
El taekwondoín René Lizárraga se adjudicó la medalla de bronce en la categoría de -80 kilogramos, al vencer en la Final del repechaje uno al canadiense Chris Illesco por 9-8 en tiempo extra. Asímismo, Juan Luis Barrios se quedó con el bronce en la prueba de los 10 mil metros planos con registro de 28:51.57 minutos. Victoria Torres se conformó con la medalla de bronce en box categoría peso ligero (57-60 kilogramos), tras perder en las Semifinales con Dayana Sánchez. / REDACCIÓN
Ese estrecho punto de América, istmo destinado a conectar dos océanos, tuvo repercusiones de todo tipo, empezando por la separación panameña de la original Colombia, pero también deportivas. Fue por mera geopolítica que Panamá tardó tantas décadas en engancharse al futbol.
NOTIMEX
TORONTO. Una de las medallas más inesperadas para México en Juegos Panamericanos. Juan Virgen y Rodolfo Ontiveros consiguieron la medalla de oro en voleibol de playa al derrotar 2-1 a la pareja brasileña, Alvaro Magliano y Vitor Araujo. Es la primera vez que atletas mexicanos disputan una Final en la disciplina y obtienen medalla, desde que esta categoría repartió medallas en los Panamericanos de Winnipeg 1999. Los tricolores tuvieron que remontar el primer parcial, que los sudamericanos ganaron 18-21.
ORO HISTÓRICO EN VOLEIBOL DE PLAYA
Logro. La varonil consiguió la medalla aurea que se le había negado a México en la competencia continental.
CICLISMO
BEISBOL
FÓRMULA UNO
FROOME DOMINA LA TOUR DE FRANCIA
CIERRAN EL CASO DE BARRY BONDS
DESPIDEN AL PILOTO JULES BIANCHI
Christopher Froome dominó de principio a fin la segunda semana del Tour de Francia, situación que levantó sospechas sobre un posible doping mecánico del actual portador del maillot amarillo. A cinco etapas de que concluya la edición 102, el líder del equipo Sky se vio inmiscuido en una serie de acusaciones del potencial uso de un motor integrado a la bicicleta, tras la victoria. / NOTIMEX
El Departamento de Justicia estadunidense cerró el caso criminal contra Barry Bonds, para bajar el telón de una investigación que duró una década contra El Rey de Jonrones de Grandes Ligas. En 2011, un jurado halló culpable a Bonds de obstrucción de la justicia por dar una respuesta imprecisa cuando le preguntaron sobre inyecciones. Un tribunal de apelaciones revocó ese fallo en abril. / AP
Con un casco colocado sobre su ataúd, Jules Bianchi fue recordado como un ganador “humilde” en una carrera en la Fórmula Uno. Bianchi falleció el viernes después de nueve meses en coma, a raíz de un accidente en el Gran Premio de Japón del año pasado “La F1 es una profesión complicada, puedes perder el contacto con la realidad”, dijo su manager Nicolas Todt, hijo del presidente de la FIA Jean Todt. / AP
23
Precisamente en el período en el que se definían por regiones las pasiones deportivas, a fines del siglo XIX y principios del XX, Panamá era algo más que una prioridad para Estados Unidos; en virtud y como consecuencia de ello, la tierra del futuro canal se abrazó al beisbol. Consumada su independencia de Colombia en 1903, la legión estadounidense de militares, ingenieros, navegantes, trabajadores, evangelizó a los panameños en términos de bates y manoplas, de strikes y outs, de carreras y ponches. A ese nivel de devoción beisbolera y apatía futbolera sólo llegarían algunas islas del Caribe como Cuba, Puerto Rico y Dominicana (todas ellas también de profunda influencia estadounidense). Aprobado el canal y saturado Panamá de quienes lo abrirían, el beisbol reinó sobre el futbol, caso distinto al común de la América Latina continental (quizá sólo Venezuela siguió tal patrón). Mientras que el común de los países de nueva formación incluso disputan su primer partido amistoso antes de ser reconocidos por la comunidad internacional, Panamá tardó treintaicuatro años en debutar como selección y apenas debutó en eliminatorias mundialistas en el proceso rumbo a Argentina 1978. El asunto es que tantas décadas después los panameños han girado los ojos a la pelota importada y difundida por los británicos. Hubo jugadores sensacionales como el trágicamente fallecido Rommel Fernández o Julio César Dely Valdés, aunque muy pocos si se comparan con beisbolistas de la dimensión de Manny Sanguillén, Mariano Rivera, Rod Carew, Carlos Lee, Roberto Kelly, Ramiro Men-
doza, Omar Moreno o Benjamín Oglivie. Ese sueño imposible de ir a un Mundial estuvo muy cerca de canalizarse (verbo más que oportuno para el contexto) en Brasil 2014. En la penúltima jornada del Hexagonal, México le sacó la victoria en el Estadio Azteca con la chilena de Raúl Jiménez y en el cotejo final Estados Unidos le volteó el marcador en los últimos instantes. No obstante, su crecimiento ha sido velocísimo y el Tri ha de estar consciente de que este miércoles no va exento de riesgos. Más allá de lo que Panamá haga, México ha de tener claro que el pase a la final de esta Copa Oro depende de sí mismo, de generar lo que se generó ante Costa Rica, pero esta vez con contundencia y puntería. Resulta difícil aseverarlo cuando se viene de un partido en el que sólo se ganó con un penal mal señalado al límite del segundo tiempo extra, aunque el Tri hizo el pasado domingo su mejor partido en muchísimo tiempo (probablemente desde la victoria en Holanda). Por fin tuvo aplicación defensiva, por fin logró llegada por las dos bandas (aunque esos centros tienen que pulirse con urgencia), por fin fue variado en sus caminos a la portería, por fin expuso un tránsito de balón tan eficaz como la recuperación. No meterla fue un pecado que pudo resultar en la eliminación. El enigma mexicano tiene que terminar por resolverse este día. Del otro lado estará una selección que, por azares de istmos y geopolítica, tardó muchísimo en engancharse a este deporte, pero que una vez seducida por sus bondades, lo abraza como si siempre le hubiese pertenecido.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS