Julio | 23 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 993 I MÉXICO D.F. JUEVES 23 DE JULIO DE 2015

CARA DELEVINGNE, UN ÁNGEL PARA CIUDADES DE PAPEL PÁG. 15

HOMENAJE A LOS VUELOS ESPACIALES SUPLEMENTO PÁG. I

2-1 SEMIFINAL DE ESCÁNDALO

Con un hombre de más y un penal a favor, que no existió, el Tri pasó a la Final de la Copa Oro al derrotar a Panamá 2-1. La segunda anotación también fue mediante otro penal . En tanto, en Monterrey, los Tigres pasaron a la Final de la Copa Libertadores PÁG 13

Acorralan a la CNTE; AMLO ofrece alianza

CONFIRMAN QUE HAY 22 ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA MIEMBROS DE LA DISIDENCIA; EL SNTE CONGELA LAS CUENTAS DE LA SECCIÓN 22, EN OAXACA; AMLO ACUSA A CUÉ DE CLAUDICAR Y PROPONE UNA ALIANZA CNTE-MORENA PÁGS. 3-5

ESPECIAL

AP

EL DIARIO SIN LÍMITES

EPN: LA REFORMA RESPETA DERECHOS DE LOS MAESTROS

El Presidente afirmó que el tiempo acreditará los beneficios de las reformas y anunció un paquete de propuestas para transformar el sistema jurídico PÁG. 3

1,500

integrantes de la CNTE trabajaban en el IEEPO, de los cuales 300 ocupaban cargos directivos

EL SUPERDÓLAR LOGRA SU OCTAVO MÁXIMO, CERRÓ EN 16.42 PESOS

Refuerzan medidas de seguridad por robo de planos

FORTALECEN ESTRATEGIA PARA RECAPTURAR A EL CHAPO GUZMÁN

El gobierno capitalino extremó precauciones en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria luego del robo de sus planos. Los internos de mayor peligrosidad fueron ubicados en las plantas altas del inmueble y se rotarán los internos en las celdas PÁG. 10

El secretario de Gobernación encabezó una reunión de seguridad con gobernadores de la zona centro del país, a fin de reaprehender al capo PÁG. 9

ROBERTO HERNÁNDEZ

Nuevamente el peso se depreció frente al dólar. La divisa verde llegó en ventanilla a16.44, pero cerró en 16.42 pesos PÁG. 13

HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA 4

6

JOSÉ UREÑA

LUIS SOTO

8

FAUSTO PRETELIN 1 2

ENRIQUE CAMPOS 1 3

ANA ALVARADO 17

ALBERTO LATI

19


2

24HORAS

Jueves 23-07-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

eduardo.salazar@24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Las traiciones de Gabino

Gabino Cué

A Gabino Cué se le veía el rostro desencajado. Y no era para menos. El martes consumaba una segunda traición. Obligado por la Federación, daba la espalda a la CNTE, cuya base lo llevó a la gubernatura hace cinco años. Prometió una reforma que mantendría privilegios para la disidencia magisterial y no cumplió, como tampoco había cumplido con los promotores de la reforma educativa federal. Nunca movió un dedo para que avanzara. Hoy sus antiguos aliados, en la CNTE, velan armas para responder a esa deslealtad. ¿Será?

ATADURAS

Página

SALVADOR GONZÁLEZ, DIRECTOR DE CINE

ENTRENADOR VOLEIBOL DE PLAYA

AMLO busca a la CNTE

Andrés Manuel

Andrés Manuel López Obrador usó el poder de las redes sociales e invitó a la disidencia magisterial a que forme una alianza de cara a las elecciones del 2016 en Oaxaca. Lo hizo un día después de que a la CNTE le asestaron un duro golpe en Oaxaca. ¿Oportunismo o pragmatismo político? Cualquiera de las dos vertientes muestra que el político tabasqueño sepescaráde cualquier causaparallegar al 2018. Lo que está por verse es si su “legítimo interés” aguantará el peso de los expedientes legales en contra de los líderes de la Sección 22.

A viajar, mientras esperan

Miriam Saldaña

Mientras el Tribunal Electoral decide si retira o no el registro al PT, éste ha comenzado una campaña en radio, afirmando que es posible que continúe como una opción de la izquierda y que, actualmente, mantiene sus derechos para postular candidatos ¿Aprovecharán sus diputados en la ALDF para realizar sus últimos viajes a costa del erario? No hay que olvidar que los petistas Miriam Saldaña y Rodolfo Ordaza fueron quienes más gastaron en viajes al extranjero. Saldaña, por ejemplo, voló a Grecia y Berlín, a Washington, Nueva York, Bolivia y Buenos Aires.

Trató de pasar inadvertido después de que Juan Virgen y Rodolfo Ontiveros, jugadores a los que entrenó, obtuvieran medalla de oro en voleibol de playa en los Juegos Panamericanos; pero merece ser reconocido porque logró un triunfo histórico para México, que normalmente no gana en esta disciplina.

CHRISTIAN MORENO,

EX EMPLEADO DE MASKOTA

Se disculpó, a través de un video, por maltratar a un par de perros y un hámster, como se constató en grabaciones que circularon en internet y le hicieron perder su empleo. Dijo ser sincero, pero en las redes sociales pusieron en tela de juicio su honestidad. Haz fama y échate a dormir. Ni modo.

AGENDA DE

HOY

RINDEN CUENTAS POR IRÁN

Se les olvidó la austeridad

Lorenzo Córdova

Tal parece que ni diputados, ni senadores, ni consejeros electorales saben lo que significa realizar sus actividades con austeridad. Y adecuan sus oficinas, utilizan autos último modelo, comen en los mejores restaurantes. En el Senado rentaron hasta una alfombra roja para para un visitante distinguido, y en el INE, de Lorenzo Córdova, hasta remodelan sus oficinas pues necesitan nuevos sillones y escritorios. Así, los llamados a la austeridad son fáciles: que ahorre la sociedad mientras los funcionarios viven como reyes.

En Washington, los secretarios de Estado, John Kerry; del Tesoro, Jack Lew; y de Energía, Ernest Moniz, testifican ante el Senado de EU sobre el pacto nuclear alcanzado con Irán.

NEGOCIACIÓN CON LAS FARC

En La Habana, Cuba, los equipos negociadores del gobierno de Colombia y las FARC retoman los diálogos de paz con cambios en la delegación enviada por la guerrilla.

JUICIO A GENOCIDA

En Guatemala, comienza el nuevo juicio por cargos de genocidio contra el general golpista José Efraín Ríos Montt (1982-1983) y su jefe de inteligencia militar, José Rodríguez.

DESDE FACEBOOK

Líderes magisteriales: dejen de perjudicar (Hay órdenes de aprehensión de los “capos magisteriales” y pronto podrían comenzar las detenciones, adelantó José Ureña en su columna de ayer.) Pueselgobiernofueelquelesdiotodoloque ahora les está quitando. Pero ahora los maestros amenazan con más paros, bloqueos y a seguir jodiendo a la gente que no tiene nada que ver

DESDE FACEBOOK

con sus asuntos, eso es lo que no se vale. Y no nos hagamos tontos. Si no quieren ser evaluados simplemente es que son una bola de ignorantes. Si no quieren que la gente, el pueblo, los vea más feo de lo que ya los ven entonces déjense de perjudicar a la gente. No bloqueen calles, no roben a los comercios. Vayan a Los Pinos o al Congreso federal. /JOSÉISRAELLUNAARJONA

DESDE TWITTER

Mancera debería sufrir el tránsito

¿No pueden con un calibre?

(Por primera vez desde que se registraron fallas en Línea 12, Miguel Ángel Mancera supervisa trabajos de rehabilitación.) Lo ideal sería que Mancera y Jorge Gaviño se quedarán unos días, y se trasladarán en RTP, sufrieran el tránsito de ida y vuelta de su trabajo, así en verdad tomarían cartas en el asunto, no sólo de resolver el gran problema que representa una obra mal hecha, L12, sino la avenida llena de baches con semáforos mal sincronizados... para que vean lo que se siente.

La esquirla de bala que cobró la vida del menor Hidilberto Reyes en Ostula es muy pequeña e imposibilita la identificación del calibre del arma, dijo el procurador de Justicia de Michoacán, Jaime Rodríguez. Tuiteros opinaron: Que no mmen... Tantos cientos de millones que gastan en inteligencia ¿y no pueden determinar calibre? JUAN PABLO ÁLVAREZ @ JPAlvarezGuedea Acudan a “Escena del crimen” o a “Huesos”. Digo, son opciones. JUAN J. MARTÍNEZ A @ JuanJessMartne2

/ JULES HDEZ

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO


24HORAS

Jueves 23-07-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Nación

REFORMA IMPULSARÁ A OAXACA: MOODY’S

La reforma educativa podría cerrar el déficit que registra Oaxaca en este 2015, estimó la calificadora Moody’s, pues un factor es el incremento en el gasto por el salario de maestros.

Estrategia. Por lo menos 60 líderes de la CNTE, encabezados por Rubén Núñez, han comenzado a interponer amparos en previsión de que puedan girarse órdenes de aprehensión en su contra

PGR investiga a CNTE, abre 22 averiguaciones INVESTIGACIÓN. AÚN ESTÁN EN ETAPA DE INTEGRACIÓN, POR LO QUE NO HAN SIDO CONSIGNADAS ANTE UN JUEZ NI DERIVADO EN ÓRDENES DE APREHENSIÓN TERESA MORENO Y JAVIER GARDUÑO

Actualmente existen 22 averiguaciones previas en contra de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), confirmaron fuentes al interior de la Procuraduría General de la República (PGR) consultadas por este medio. Fuentes de la PGR aseguraron a 24 HORAS que la mayoría de las averiguaciones están integradas a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA). Al momento, todas se encuentran en etapa de integración y ninguna ha sido consignada ante un juez por lo que tampoco ha sido girada alguna orden de aprehensión en contra de sus miembros. Las denuncias fueron hechas en la delegación de la PGR en Oaxaca o como desgloses de la Procuraduría de Justicia local. Ante el Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia se denunciaron los daños al patrimonio de Oaxaca que presuntamente realizaron los integrantes de la Sección 22 durante las últimas marchas, informaron fuentes consultadas.

Rubén Núñez obtiene amparo El miércoles, el Juzgado Segundo de Distrito en Oaxaca le otorgó a Rubén Núñez Ginez, líder de la Sección 22, la suspensión provisional “contra la ejecución de las órdenes de aprehensión, detención, localización, presentación y privación de su libertad reclamadas a los Jueces de Distrito en el Estado de Oaxaca y Jueces Penales del Distrito Judicial del Centro”, como resultado del juicio 1000/2015. Representado por los abogados de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de

A pesar de ser delitos del fuero común, al haber sido cometidos por servidores públicos pagados con recursos federales (de la Secretaría de Educación Pública, SEP), estas personas son investigadas por la PGR por participar en el incendio de vehículos, dañar inmuebles, edificios y comercios y agredir a otras personas. El martes, medios de comunicación oaxaqueños comenzaron a difundir información asegurando que el gobierno local y el federal preparaba una serie de órdenes de aprehensión que serían giradas para arrestar a dirigentes magisteriales

la Sección 22, Núñez Ginez interpuso su demanda de amparo el pasado 16 de julio; esto ocurrió una semana después de que la organización Mexicanos Primero anunció que lo denunció ante la PGR por peculado y fraude al erario público y una semana antes de la desaparición del IEEPO. El juez le dio el amparo, pero ordenó que el quejoso se debe presentar a declarar ante la autoridad ministerial que lo reclama, o ante el juez que lo requiera. / TERESA MORENO

en caso de que estos se negaran a aceptar la expulsión del sindicato del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Entre enero y abril de este año, en Oaxaca, Guerrero y Michoacán los profesores agremiados participaron en bloqueos carreteros, tomas de aeropuertos y gasolineras, así como algunos enfrentamientos con las policías locales y federales para protestar contra las reformas educativa y energética.. En Oaxaca, presuntos integrantes del magisterio disidente incendiaron patrullas y retiraron cámaras de videovigilancia.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto aseguró ayer que la reforma educativa respeta los derechos de los maestros y la evaluación periódica que les impone asegura la actualización de la enseñanza en favor de las nuevas generaciones. El presidente reiteró, asimismo, su respaldo a la decisión del de Oaxaca de transformar el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) de Oaxaca para quitarle poder a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la rama más combativa del magisterio nacional. “Hemos reconocido que, como ocurre ante cualquier cambio de cualquier sociedad, de cualquier época, se presentan resistencias. Quienes tienen beneficios alcanzados, cuando se trastocan o alteran, para el bien de la sociedad, no les es fácil aceptar el cambio de condiciones. La reforma educativa propone justamente eso, respeta los derechos de los maestros, pero también impone una evaluación regular y periódica”, afirmó el mandatario en un encuentro con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano. “Donde mayor resistencia había, había que hacer los cambios jurídicos necesarios, que aseguren que la reforma educativa llegue a quienes son el objeto de esta reforma: las nuevas generaciones”, aseguró en referencia a la situación que impera en el estado de Oaxaca.

LAS FRASES “Se trata (...) de asegurar que la educación que reciben las nuevas generaciones esté a la altura de los retos y desafíos de México” “El gobierno de la República apoya en todo y de forma absoluta, la decisión tomada ayer por la autoridad del estado de Oaxaca” “La reforma educativa respeta los derechos de los maestros, pero también impone (...) el ser sujetos de una evaluación regular” Enrique Peña Nieto

Presidente de México

mar el sistema jurídico en diversos ámbitos. “Estamos preparando otra gran transformación”, dijo el primer mandatario ante notarios del país, a fin de revisar el andamiaje jurídico, que incluye reformas a la Constitución y a leyes secundarias. Dijo que estas revisiones se harán a un ámbito altamente demandado por la sociedad, que es la justicia cotidiana, “hablo de la justicia que cualquier ciudadano busca encontrar”, para que sea pronta y expedita. VIENEN MÁS CAMBIOS Apuntó que se trabaja en las El presidente Peña Nieto también anunció que prepara una serie de propuestas para “realmente mopropuestas que presentará al Con- dificar el andamiaje”, en distintos greso de la Unión para transfor- ámbitos legales. / REDACCIÓN

ESPECIAL

CUARTOSCURO

Oaxaca, donde más resistencia había: EPN

Homenaje.

El presidente Peña Nieto se reunió con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, donde reconoció al notario Fausto Rico Álvarez.


NACIÓN

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Gabino saltó al abismo “No entiendo al gobernador -nos comenta Flavio Sosa-, cometió un error histórico: atar el final de su gobierno al de (Enrique) Peña Nieto, que es un fracaso… ¡Yo no salto para el abismo si estoy en problemas!” –Pero lo han felicitado mucho por haber decretado la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)–, apunto. –Pues aquí el ambiente no está como para que salga en hombros. Está peleado con la intelectualidad de izquierda de Oaxaca y tiene conflictos en toda su administración. Cede a presiones y no veo certidumbre en su apuesta… –A lo mejor ahora sí logra gobernar cuando menos en su último año…–, insisto –Pues sólo que los ex gobernadores (José Murat, Ulises Ruiz y Diódoro Carrasco) le den una tregua y dejen de estarse dando hasta con la cubeta. Ellos son los principales desestabilizadores–, responde desde el otro lado de la línea telefónica. Sosa –vocero y uno de los fundadores de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que tuvo en vilo a la capital oaxaqueña durante meses en 2006–, sostiene que la claudicación de Gabino Cué “traerá consecuencias políticas muy graves, porque hasta en las comunidades más alejadas hay un maestro”. –Pero hay maestros molestos con la dirección de la Sección 22–, alego. –¿Que hay maestros que están enojados con su dirección? Sí. ¿Que están cansados? También; pero que apoyen la reforma de Gabino ¡lo dudo! Flavio reconoce que la 22 ha cometido muchos errores. Él mismo declaró en su momento que el llamado a boicotear las elecciones era un error grave. Pero aun así, su cálculo es que, si no todos, 80% apoyará a la CNTE en esta situación. ¿Por qué? “Porque nunca van a entender que la educación en Oaxaca debe ser intercultural (no es la misma cosmovisión la de un niño triqui que la un niño mixe, ejemplifica) y porque desaparecer el IEEPO no va a mejorar las condiciones de educación en Oaxaca, ¡te lo apuesto!”. Le pregunto qué opina del llamado que les hizo Andrés Manuel López Obrador para aliarse con Morena rumbo a la elección del próximo año en que se elegirá nuevo gobernador. Sosa responde: “No sé si vayan a

querer los maestros… (La CNTE) nunca ha sido partidista. Pero no deja de ser una propuesta audaz, él está en lo suyo (ganar las elecciones). Así como Gabino está lanzando su SOS en 2016, así López Obrador...” ••• ¡TAN BIEN QUE IBA!- Es el segundo gobernador con el que López Obrador tiene un desencuentro fuerte a últimas fechas: Primero fue con el de Tabasco, Arturo Núñez, por el cochinero que propició y auspició en las pasadas elecciones del 7 de junio. Puso al gobernador como cochino en una entrevista de radio en su propia tierra. De “mapache” no lo bajó. Ahora fue con el oaxaqueño Gabino Cué, por la decisión que tomó, al lado de la Federación, de darle el golpe a la CNTE con la desaparición del Instituto Estatal de Educación. Aunque en este caso, valga decirlo, el tono del ex candidato presidencial es más de decepción que de enojo. “Cayó redondo en la provocación Gabino. Es muy lamentable lo que hizo… No actuó bien; debió haber resistido (la presión de Peña, Emilio Chuayffet, Claudio X. González) y no optar por una medida como la que tomaron, de desaparecer ese instituto de educación”. El video que subió ayer Andrés Manuel a las redes sociales –dura poco más de cinco minutos– inicia así: “Es muy lamentable que Gabino, el gobernador de Oaxaca, haya claudicado, haya cedido y haya dado el paso a quienes han venido insistiendo en golpear al magisterio democrático de Oaxaca. Lo lamento mucho. ¡Tan bien que iba!” ••• TOCA TURNO A GUERRERO.- A propósito del tema educativo, hoy le toca participar en la Segunda Mesa de Diálogo Intergubernamental, organizada por el Senado, al gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez. Encabezará el encuentro otro guerrerense: el senador perredista Armando Ríos Piter. ••• GEMAS: El dólar al menudeo: 16 pesos con 40 centavos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Maestros planean el contraataque Ayer se celebró una reunión de la Asamblea Plenaria de los líderes seccionales de la sección 22 en el auditorio Enedino Jiménez Jiménez del hotel Casa del Maestro, localizado en el centro histórico de la capital oaxaqueña, donde los líderes discutían el plan de acción para defender “sus espacios” al interior del IEEPO; entre estas acciones se encuentra un plan para boicotear las festividades de la Guelaguetza. / TERESA MORENO

SNTE congela cuentas de la CNTE en Oaxaca ATAQUES. EL SINDICATO BLOQUEÓ RECURSOS PROVENIENTES DE LAS CUOTAS DE LOS DISIDENTES; GOBIERNO RECUPERA FISCALÍA CONTROLADA POR MAESTROS TERESA MORENO

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloqueó la cuenta del banco Santander en la que depositaba las cuotas sindicales correspondientes a la disidente Sección 22 (agrupada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) denunciaron voceros de la CNTE. De acuerdo con el secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 de la Coordinadora, Benito Vázquez Henestroa, desde el martes la cuenta en la cual el Comité Ejecutivo Seccional de la sección 22 recibía las aportaciones de sus más de 81 mil agremiados fue bloqueada por lo que el flujo de recursos interno también fue suspendido, pues los maestros ya no pudieron retirar dinero. Después de que el martes el go-

bernador Gabino Cué anunció la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), unos mil 500 comisionados de la Coordinadora que estaban adscritos al instituto no han podido trabajar, pues el edificio principal está custodiado por policías federales; de ellos; cabe destacar que de esos mil 500 comisionados, 300 ocupaban cargos directivos. El área de prensa y comunicación social del SNTE no dio respuesta a la solicitud de información sobre el tema. El martes, el sindicato oficial invitó a los maestros disidentes a “aprovechar” la transformación del IEEPO para regresar a sus filas, después de 35 años de división. GOBIERNO RETOMA FISCALÍA

Otro edificio, el de la Fiscalía Especial para la Atención de Asuntos

Magisteriales (FEPAM), adscrita a la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca pero dependiente de la Sección 22 de la CNTE, también es custodiado por policías federales y del mismo fueron expulsados los trabajadores, integrantes de la disidencia magisterial. El artículo noveno transitorio del decreto que publicó el 21 de julio el gobierno oaxaqueño, especifica la derogación de todos los acuerdos, minutas y convenios firmados hasta esa fecha por el Ejecutivo estatal o el IEEPO con la Coordinadora. Uno de estos documentos fue la minuta del 28 de octubre de 1992, en la cual el entonces gobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez López, se comprometió a crear la FEPAM para atender y resolver todos los asuntos penales relacionados con el magisterio oaxaqueño.

AMLO se aprovecha del conflicto

ESPECIAL

4

Oportunista. Pidió a la CNTE forjar una alianza para la elección de 2016.

Andrés Manuel López Obrador, líder nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), invitó a los profesores de Oaxaca a construir una alianza con miras a las elecciones estatales del próximo año, a fin de “echar abajo” la medida del gobierno federal y el gobernador oaxaqueño, Gabino Cué, de desaparecer el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Mediante un video difundido a través de redes sociales, el excandidato presidencial aseguró que “estoy con ellos en estos momentos en

que los quieren borrar, en estos momentos en que se ha tomado una decisión para quitarles la posibilidad de participar en lo que tiene que ver con la política educativa en Oaxaca”. El grupo magisterial de aquella entidad federativa, la más atrasada en materia educativa, dio su aval en 2009 al entonces candidato Cué Monteagudo, a través de la “Coalición Unidos por la Paz y el Progreso” que aglutinó a los partidos Movimiento Ciudadano, PAN, PRD y PT. Por ello, tras lograr la gubernatura de la entidad --ubicada como la


24HORAS

Jueves 23-07-2015

CRONOLOGÍA

ESPECIAL

El origen de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación fue democrático, pero con el paso de los años se radicalizó en los estados del sur.

Consejo.

Ayer, el gobernador Gabino Cué le tomó protesta a los integrantes del reformado Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Es una cuenta del Sindicato, hasta ahorita no sabemos qué acciones se van a tomar. Son las cuotas sindicales de nosotros” Benito Vázquez Henestrosa Secretario de Prensa de la Sección 22

SEP entra en la dirección del IEEPO La Secretaría de Educación Pública federal obtuvo un lugar en la Junta Directiva del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), esto luego de que el delegado federal de la dependencia, Jorge Vilar Lorens, tomara protesta como integrante del organismo directivo. Según el decreto de reforma del IEEPO, publicado el lunes, Vilar Lorens podrá participar y opinar en las sesiones de la Junta Directiva, aunque no podrá votar los resolutivos, atribución que se le deja a los demás integrantes. La Junta Directiva está presidida por el gobernador de Oaxaca; lo acompañan el secretario de Gobierno, el de Finanzas, el de Salud, el de Administración, el de Desarrollo Social y Humano, y el de Culturas y Artes. Todos ellos tendrán voz y voto. El director del IEEPO, Moisés Robles fungirá como secretario técnico y el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca será comisionado. / ALEJANDRO SUARÉZ

más pobre del país—para el periodo 2010–2016, el grupo magisterial representado por Rubén Núñez calificó la “decisión de Estado” como una traición hacía los profesores oaxaqueños la desaparición del IEEPO. Sobre el gobernador Gabino Cué aseguró que antes de esta decisión “no estaba cayendo en provocaciones. Les estaban pidiendo (...) los integrantes de la mafia del poder, que optara por la mano dura, por el uso de la fuerza”, resaltó López Obrador. Por ello, pidió “un acuerdo amplio para echar a andar una alianza de organizaciones sociales con Morena con miras a las elecciones próximas de Oaxaca”. / REDACCIÓN

Es muy lamentable que Gabino, el gobernador de Oaxaca haya claudicado (...) tan bien que iba” Andrés Manuel López Fundador de Morena

DICIEMBRE 1979. Falta de pagos y de calidad en los servicios de seguridad social y el férreo control político del “líder moral”, Carlos Jongitud Barrios, dan paso a la formación de un movimiento democrático en el SNTE, liderado por Chiapas y Oaxaca. MAYO 1980. La Coordinadora toma la sección 22 del SNTE en Oaxaca; su primer líder: Pedro Martínez. Aún forma parte de la estructura sindical, pero se desentiende de la dirigencia oficial. ABRIL 1989. La CNTE organiza su más importante movilización masiva y consigue que miles de profesores salgan a las calles a exigir mejores condiciones laborales. Jongitud Barrios es obligado a abandonar su liderazgo y llega a la presidencia del SNTE Elba Esther Gordillo. 23 MAYO 1992. El gobierno de Oaxaca publica el “Decreto número 2” para crear el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en el cual reconoce “todos los derechos” del Sindicato. 28 MAYO 1992. El gobierno federal firma con los estados el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, entregándoles el control de las escuelas y de la relación jurídica con los trabajadores. Surgen las dobles negociaciones del SNTE-CNTE con la federación y los estados. 28 OCTUBRE 1992. El gobierno de Oaxaca firma con la sección 22 del SNTE-CNTE una minuta de 5 páginas y 16 acuerdos en la que le entrega el control del IEEPO, un banco de plazas y compromete recursos multimillonarios.

2013 FEBRERO 2015. La Secretaría de Gobernación firma 18 minutas con la disidencia magisterial de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero -principalmente- prometiendo respetar los derechos y conquistas conseguidas por los profesores. 20 JULIO 2015.El gobierno

de Oaxaca publica un decreto en el que anuncia la reforma al funcionamiento del IEEPO y la expulsión de la CNTE de su estructura organizativa; los empleados pasan a ser de confianza y los sindicalizados deben regresar a la escuela o renunciar a su base.


6

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Jueves 23-07-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Cómo Bucareli entregó Chiapas a la CNTE

Son líderes de unas cuantas escuelas, con un mínimo de 40 y un máximo de 80 agremiados, cansados de la extorsión y dispuestos a reintegrarse a clases y al SNTE. Lo hicieron ante dirigentes de la Sección 59 del SNTE y ante representantes del gremio de Juan Díaz de la Torre y de la Fedessp. Es muy temprano para augurar la emigración masiva de maestros luego del palo del gobierno federal a la camarilla de la Sección 22 a cargo del IEEPO. Representan, de acuerdo con cálculos del propio sindicato, “entre cuatro y cinco mil trabajadores”. Muchos, si se toma en cuenta un dato base: tras varios años y mil esfuerzos, la Sección 59 –formada por acuerdo de Ulises Ruiz con Elba Esther Gordillo para debilitar a la Sección 22– tiene menos de cinco mil afiliados. De golpe y porrazo duplicaría su militancia. LA SECCIÓN 7 HACIA LA 22 Esas buenas noticias no mitigan temores del SNTE. Los dirigentes magisteriales observan con cierta alarma el comportamiento de otras secciones porque han tenido cierto cobijo o al menos tolerancia de algunos funcionarios. Va un ejemplo: la Sección 7 de Chiapas. Tras la aprehensión Gordillo en febrero de 2013, el encumbrado Juan Díaz de la Torre debió atender la elección seccional la chiapaneca con un gremio dividido. Se hicieron las votaciones de zona para designar delegados y luego, en el Congreso estatal, el ala oficial del SNTE obtuvo la mayoría con apenas 25 votos. El siguiente paso era la rendición de protesta cuando la cúpula sindical fue llamada a la Secretaría de Gobernación desde la oficina del subsecretario Luis Enrique Miranda. Los sentistas recibieron más o menos el siguiente mensaje: –El grupo disidente está muy eno-

jado y puede haber violencia. No por mantener una sección se va a provocar algún conflicto, un enfrentamiento o hasta potenciales heridos y muertos. Se dejó pasar el tiempo. Los maestros alineados a la CNTE hicieron su trabajo y ganaron adeptos. Cuando se repuso el procedimiento, la Coordinadora ganó con un puñado de votos. Hoy la Sección 7 de Chiapas está bajo control de la disidencia y ya se han visto varios desmanes, al estilo de los vándalos de Oaxaca, Michoacán y Guerrero: toma de casetas, bloqueo de carreteras, paros, aulas abandonadas... ¿Habría pasado lo mismo si se hubiera respetado la primera elección? TEMOR A ÓRDENES DE APREHENSIÓN 1.- Dato de inteligencia: La mayoría de los dirigentes de la Sección 22 no han salido de su pasmo tras la pérdida de control del IEEPO por dos razones muy simples: Por una parte perdieron la fuente de financiamiento con el congelamiento de cuentas. Pero al mismo tiempo ya ven cerca la mano de la justicia con las órdenes de aprehensión contra Rubén Núñez, el secretario general y principal cabeza de la CNTE, pero también contra los mandos medios de la 22. 2.- Al interior de la Sección ya comenzaron también los ajustes de cuentas. No pierda de vista la suerte de Francisco Villalobos, secretario de Organización y quien de momento concentra los reproches por errores graves, a su juicio causantes de la pérdida del IEEPO. Y 3.- Un funcionario tercerón, Sergio Lépez, protestó porque aquí se difundió cómo el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, dedica la Casa de Gobierno de Acapulco para su familia. La protesta no debiera hacerla al mensajero, sino al equipo de transición, donde deben aclararse cifras y conductas.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

Es para destacarse: Al menos un centenar de dirigentes de zona en Oaxaca, integrantes de la Sección 22, expresaron ayer su decisión de abandonar la CNTE. Polarización. Militantes de diversos partidos mantienen protestas y enfrentamientos por los resultados electorales.

Empaña violencia conteo en Chiapas CONFLICTO POSELECTORAL. TRES DÍAS DESPUÉS DE LA ELECCIÓN PERSISTEN ROBO DE MATERIALES, QUEMA DE EDIFICIOS, PROTESTAS Y AMENAZAS ÁNGEL CABRERA

La violencia y los conflictos postelectorales continuaron durante el inicio de los cómputos distritales en Chiapas a través de la quema de instalaciones electorales, protestas de militantes de partidos, robo de materiales electorales e, incluso, agresiones y amenazas de muerte. Tras la jornada electoral del pasado domingo donde se eligieron 122 presidencias municipales y 41 diputados locales, según un reporte de Chiapas Paralelo, las boletas electores de al menos 15 Consejos Locales fueron trasladadas a Tuxtla Gutiérrez ante las nulas condiciones de seguridad para realizar el conteo final de los votos. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, durante la sesión de los cómputos distritales, informó que ante la amenaza de ataques y quema de sus instalaciones en diversos municipios y la vulnerabilidad de los funcionarios electorales, decidieron trasladar los paquetes a la capital. Uno de los hechos de violencia denunciado ocurrió en el Consejo Municipal de Amatenango del Valle, donde los funcionarios electorales tuvieron que pedir auxilio a Seguridad Pública porque presuntos simpatizantes del PVEM amenazaron con quemar las instalaciones e, incluso, acusaron que existieron amenazas directas a sus

Exige INE seguridad a Velasco El Instituto Nacional Electoral (INE) exigió al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, garantizar las condiciones de seguridad durante la etapa poselectoral en la entidad. En la víspera, cinco capacitadores del INE fueron retenidos y después de unas horas liberados por pobladores de Ocosingo, debido al descontento con los resultados

familias por los resultados. Hasta el cierre de esta edición, la paquetería electoral de los municipios de San Fernando, Ocosingo, Chenalhó, Venustiano Carranza y Villaflores todavía no llegaba a la capital del estado para iniciar con el conteo de votos. Además, diversos partidos de oposición denunciaron que grupos no identificados tienen tomadas las instalaciones electorales en Huitiupán, Tapalapa, Pantelhó, Cintalapa para presuntamente desactivar el conteo de los cómputos distritales. Ante un escenario de violencia e incertidumbre, la consejera del IEPC de Chiapas, Margarita López, denunció que “quienes le han prendido fuego a nuestros consejos electorales, quienes amenazan la seguridad y vida de los consejeros y de la gente piden credibilidad

electorales del pasado 19 de julio. Ante las amenazas y agresiones que sufrieron, la Junta Local del INE exigió al gobernador chiapaneco y “a todas las autoridades estatales y federales un esfuerzo más claro y contundente para solucionar esta situación” de violencia que ha imperado en los comicios. / ÁNGEL CABRERA

y certeza en la elección pero no nos han dejado actuar”. DENUNCIAS ANTE FEPADE

En otro reporte sobre las elecciones de Chiapas, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) informó que derivado de los comicios se han girado 142 averiguaciones previas y 372 actas circunstanciadas. En un comunicado, la fiscalía dependiente de la PGR indicó que arrestaron a ocho personas por presuntos delitos electorales en las elecciones del pasado domingo. Las principales irregulares en los comicios fueron “compra de votos, el acarreo de votantes, el uso de programas sociales y la interferencia con el adecuado ejercicio de la función electoral conductas ilícitas previstas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales”.


NACIÓN

24HORAS

Jueves 23-07-2015

DISPARIDAD. LOS HOGARES CON MAYORES INGRESOS DESTINAN LO MISMO EN COMIDA QUE EN EDUCACIÓN Y ESPARCIMIENTO

El 10% de los hogares más pobres del país dedican la mitad de sus ingresos a la compra de comida, bebidas y tabaco, mientras que el 10% de los hogares más ricos sólo dedica 22.5% de su dinero para cubrir esta necesidad, informa la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2014 (ENIGH). Los resultados de la ENIGH indican que los más pobres invierten más en comida respecto a otras clases sociales, lo que limita su gasto para cubrir otras necesidades, como educación; en tanto, los sectores con mayores ingresos pueden acceder a más a rubros como esparcimiento o compra de combustible. “Los rubros de gasto con mayores diferencias relativas entre deciles de hogares son: educación y esparcimiento y alimentos, bebidas y tabaco”, dice el INEGI sobre lo que encontró la Encuesta. El estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), señala que el decil I (la décima parte de los hogares) más pobre gana al trimestre 7 mil 716 pesos, de los cuales 3 mil 858 se van en la compra de alimentos. En cambio, el decil X, el más rico, tiene un ingresos por 140 mil 783 pesos al trimestre, de los cuales 30 mil 972; es decir, casi cuatro veces lo que ganan las los hogares más pobres en el mismo periodo de tiempo. Si se habla de clase media, esta es representada por el decil V, ubicado a la mitad de la tabla. Ahí, los hogares gastan trimestralmente 10 mil 209 pesos, lo que representa 41.7% de sus ingresos que ascienden a 24 mil 901 pesos cada tres meses.

Para alimentos, la mitad del gasto Los hogares más pobres del país dedican más de la mitad de sus ingresos a la compra de comida, lo que muestra el deterioro de este rubro.

Gasto en:

TEPOTZOTLÁN. El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó la reducción en la tasa de homicidios en el país en los últimos dos años, de acuerdo con indicadores del INEGI, al registrar 16 delitos por cada 100 mil habitantes, la menor de los últimos años. “Es desde luego justo decir que falta por hacer, y que el gobierno federal, los estados, con el apoyo de la fuerzas federales, seguiremos haciendo nuestra parte para poder mejorar todavía estas estadísticas y tener aún mayor paz y estabilidad”, mencionó.

Ingreso promedio trimestral por hogar Bajo

50.7%

5.6%

($432)

2.8%

$3,858

($216)

10.5%

($810)

Medio

41.7%

9.5%

($10,209)

($2,365)

$24,901

1.7%

($423)

10.9%

($2,714)

22.5%

($30,972)

20.6%

($29,001)

Alto

$140,783

3.3%

($4,645)

8.5%

($11,966)

EDUCACIÓN Y ESPARCIMIENTO

Otro de los rubros donde hay marcada diferencia en el gasto es en educación y esparcimiento. Aquí, los más ricos gastan 20.6% de sus ingresos, casi lo mismo que en alimentos; en cambio, el sector más pobre invierte 5.6% de lo que gana trimestralmente, una décima parte de lo que paga por alimentos. Para la clase media, la inversión en educación y esparcimiento es de 2 mil 365 pesos, equivalente a 9.5% de su ingreso, casi el doble que los pobres y la mitad de los hogares más ricos del país. Donde hay una menor diferencia en gastos es en el rubro salud. Los el decil más rico invierte 3.3% de sus ingresos en cuestiones médicas, para la clase media es de 1.7% y los pobres destinan 2.8% de sus recursos económicos en esto. En cuestión de vivienda y combustibles, el INEGI encontró que el decil más pobre del país gasta en promedio 810 pesos trimestralmente, lo que es uno de cada 10 pesos que ganan; de forma similar la clase media eroga también una décima parte de

del Senado, Benjamín Robles, acusó a la dependencia de negar los recursos con pretextos de carácter técnico. Además, denunció que funcionarios de Hacienda solicitaron a alcaldes un “moche” del 15% del presupuesto que les fue aprobado a cambio de gestionar la entrega de los recursos. “El miércoles, uno de ellos me platicó que gente de Hacienda les dijo que si les daban el 15%, entonces aterrizaban rápidamente ese recurso”. / REDACCIÓN

Destaca Eruviel Ávila reducción de homicidios

Alimentos, bebidas y tabaco Educación y esparcimiento Cuidados de la salud Vivienda y combustible Otros

$7,716

Encabezados por senadores del PRD, un grupo de 43 alcaldes de Chiapas, Oaxaca y Guerrero realizaron la clausura simbólica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los ediles protestaron por la retención de mil 200 millones de pesos aprobados para los 508 municipios más marginados del país. Apostados en la puerta mariana de Palacio Nacional, los presidentes municipales colocaron una lona en la que acusan a la SHCP de mentir, ya que los recursos sólo han sido entregados a 89 ayuntamientos. El presidente de la Comisión Especial Sur-Sureste

Fuente: Encuesta Nacional de Gasto e Ingreso de los Hogares (INEGI). GRÁFICO: PAUL PERDOMO

su ingreso, aunque esto equivale a 2 mil 714 pesos; los hogares ricos gasta 8.5% de sus ingresos en sus casas, es decir 11 mil 966 pesos. En gastos en telecomunicaciones y transporte, el decil más rico gasta27 mil 875 pesos (19.8%) mientras que el decil más pobre destina 871 pesos (11.3%), mientras que entre la clase media eroga 4 mil 407 pesos cada tres meses. El objetivo de esta encuesta es la de proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares mexicanos en cuanto a su monto, procedencia y distribución. Además, sirve de base para que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para realizar la medición oficial de la pobreza.

ESPECIAL

ALEJANDRO SUÁREZ

Protestan 43 alcaldes por falta de recursos ESPECIAL

Pobres gastan mitad de ingresos en comida

7

Al inaugurar el puente vehicular Tlacateco, que beneficiará a más de 350 mil habitantes, Ávila destacó que el Edomex se ubica en el lugar 11 en el país, con una tasa de homicidios de 17 por cada 100 mil habitantes. / REDACCIÓN


8

NACIÓN

LUIS SOTO

24HORAS

Jueves 23-07-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

¡Cambios, cambios!

No se trata por supuesto de imitar a Miguel Ángel Mancera, quien en los cambios en su gabinete que anunció la semana pasada pensó que estaba haciendo tamales, por lo que incluyó funcionarios de chile, de dulce y de manteca. Lo que requiere urgentemente el primer mandatario, según los susodichos observadores, es hacer una reingeniería. Como NO se trata de atinarle a quién sustituye a quién en tal secretaría, ni de señalar sus méritos y sus errores, pues finalmente será el Presidente quien los evalúe y decida quién se va, quién se queda; a quién mete… ¿Quiénes podrían ser los más beneficiados y los más perjudicados? El más beneficiado con la reingeniería gabinetológica sería el secretario de Hacienda, porque mientras mantenga la titularidad de esa dependencia se le cerrarán las puertas para introducirse con buena fortuna a la búsqueda de la candidatura presidencial priista. Salvo José López Portillo, ningún secretario de Estado de los gobiernos sexenales salió de Hacienda para ser candidato de su partido y luego presidente de la República. Sus dos primeros años como jefe del Ejecutivo federal fueron exitosos -gracias al boom petrolero-, pero después los precios del petróleo se desbarrancaron y en vez de “administrar la abundancia”, como prometió JLP, terminamos semiadministrando una brutal crisis. El negativo antecedente de López Portillo, que desde la Secretaría de Hacienda llegó a la Presidencia de la República, no volverá a repetirse. Así que piénselo, señor secretario. La Secretaría de Estado que tendrá cambios inútilmente postergados, será -entre otras- la de Desarrollo Social, y esa sería la plataforma ideal para que Luis Videgaray reconstruya su imagen pública, que es francamente mala en los medios de comunicación y en un influyente sector de la clase empresarial.

Si permanece en la Secretaría de Hacienda, tendrá que lidiar -a finales de este año y principios del próximo- con el gigantesco problema que significa organizar y poner en marcha el Presupuesto Base Cero, el cual pondrá al secretario en la mira de adversarios de la oposición y, lo que es peor, en la mira de un amplio sector de la clase política priista que intentará ponerle zancadillas. Otros asuntitos con los que tendría que lidiar Videgaray son: “la tormenta financiera” que viene de fuera (Grecia, el inminente aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, la desaceleración económica de China y sus efectos); las falsas expectativas de crecimiento que vendió con el impacto de las reformas estructurales. Y aunado a esto último, los precios del petróleo en el 2016, donde ya no habrá coberturas que tapen los enormes agujeros financieros. Será el Presidente de la República quien decida en definitiva si hace cambios en su gabinete, pero algo o mucho podrá hacer el secretario Videgaray para que los cambios lo favorezcan y para que Enrique Peña Nieto lo ubique en mejor posición para aspirar a la candidatura del PRI en la elección presidencial de 2018, si sigue siendo, como piensan todos, uno de sus “delfines”. ¿Y sobre los otros posibles cambios?, preguntan los curiosos. ¡Ya dijimos que no se trata de atinarle! Sin embargo, ayer circuló la versión de que el secretario de Agricultura, Enrique Martínez, estaba haciendo maletas. ¡Pues es que tomará vacaciones!, respondieron sus colaboradores. ¿Permanentes? Insisten aquéllos. Paciencia. AGENDA PREVIA Sensible baja en Capufe. ¿Le dieron cuello a Benito? No, renunció a la Dir. de Comunicación, Isabel Morales, periodista de amplia experiencia y larga trayectoria. ¡Ni modo!

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ROBERTO HERNÁNDEZ

Dicen los observadores que si el presidente Enrique Peña Nieto no se decide ahora a sacudir el árbol para que caigan las manzanas maduras -o podridas-, entonces ¿cuándo cree él que será el momento? Porque de que habrá cambios los habrá, agregan, pues dos años siete meses de gestión gubernamental han sido tiempo más que suficiente para que los secretarios de Estado mostraran sus aptitudes o sus ineptitudes.

Línea Dorada. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el director del Metro, Jorge Gaviño, supervisaron los trabajos de rehabilitación en la estación Olivos, una de las 11 que permanecen cerradas desde hace 15 meses.

Alistan pruebas con trenes en la Línea 12 REHABILITACIÓN. JORGE GAVIÑO INFORMAA MIGUEL MANCERA QUE AVANCE DE OBRAS REGISTRA UN 58%; CONFIRMAN REAPERTURA PARA NOVIEMBRE ISRAEL ZAMARRÓN

Luego de que los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) registran un avance del 58% y las pruebas dinámicas con trenes sobre vías se realizarán en agosto en espera de que la reapertura sea en noviembre. Los ensayos se harán en los 1.2 kilómetros que tienen las curvas 11 y 12, ubicadas entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera, donde se realizarán los primeros cambios de rieles, durmientes y fijaciones ya que son las más afectadas por el desgaste ondulatorio. De acuerdo con el director del Metro, Jorge Gaviño, las pruebas servirán para determinar los ajustes definitivos que se deberán ejecutar al lote de 30 trenes que fabricó la empresa española CAF para la Línea 12. Tras un recorrido de supervisión en compañía del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, el director del STC explicó que CAF hará dos cambios a cada uno de los trenes: en las suspensiones y en el perfil de las ruedas. “Las curvas 11 y 12 estarán listas en agosto y montaremos de inmediato uno de los trenes ya modifi-

cados para hacer las pruebas. Una vez que certifiquemos esa prueba piloto se hará el trabajo final en todos los trenes de tal manera que, paulatinamente, se vayan modificando y tengamos el funcionamiento de la línea”, manifestó. PRÓXIMA REINAUGURACIÓN

Después de haber supervisado los trabajos en la estación Olivos, Mancera Espinosa reiteró que la reapertura se concretará en noviembre, ya que no hay atrasos en el programa y que en una semana llegarán las primeras cuatro mil fijaciones que permitirán hacer los primeros cambios de riel en las curvas 11 y 12. “Vamos a estar abriendo en noviembre. El compromiso está reiterado, acabamos de ver estos puntos que eran muy importantes de la supervisión del avance de la obra, tenemos un avance de 58%”, dijo. Y agregó que el director del STC estará pendiente de que los trabajos en la Línea 12 se empaten con las modificaciones a los trenes para que en agosto se hagan las pruebas de rodada y para noviembre se tengan obra y convoyes modificados. Mancera atestiguó cómo se retira el balasto de mala calidad y se coloca uno nuevo tipo C4.

Obras avanzan en 6 kilómetros Los trabajos se concentran en los seis kilómetros de tramos rectos y curvas con radio mayor a 550 metros y donde se ha concluido con el retiro de balasto en la vía 1 (Tláhuac a Mixcoac). Actualmente ya se trabaja en el retiro de balasto de la vía dos en el intertramo OlivosTezonco y en todas las actividades participa una cuadrilla de 110 trabajadores divididos en dos turnos en seis días a la semana y las 24 horas del día. Los trabajos que se realizan actualmente consisten en tres actividades: retiro de balasto de mala calidad y colocación y compactación de uno nuevo comprado en el Estado de México.

110

trabajadores participan en las labores

900

millones de pesos para las tareas de rehabilitación


24HORAS

Jueves 23-07-2015

SEGUNDA FUGA DE EL CHAPO

Alertaron al Ejército dos horas más tarde FUGA. EL REGIMIENTO MÁS CERCANO AL PENAL DEL ALTIPLANO SUPO DE LA FUGA DE EL CHAPO DESPUÉS DE LAS 11 DE LA NOCHE

La alerta por la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, presuntamente llegó a los soldados del Octavo Regimiento Mecanizado, alrededor de 23:30 horas del sábado 11 de julio. El Chapo escapó a las 20:52:15. “A las 23:30 horas se escuchó el Toque de Ataque. Salimos todos de los dormitorios o donde estuvieran y nos reunieron en el patio principal para darnos instrucciones, nos informaron que se había fugado El Chapo, no con esas palabras, y nos dieron diferentes comisiones. “Nos mandaron a buscar en todos los alrededores, había gente sobre la carretera, buscamos en todas las veredas en la zona, pero nadie lo halló”, informó un elemento del regimiento quien solicitó su anonimato. El Octavo Regimiento Mecanizado se localiza al sureste del Penal, a 2.5 km de distancia. Por otro lado, agentes federales aseguraron que fueron llamados para sumarse a la búsqueda cuando se encontraban en Iguala, Guerrero. “Nos fuimos a revisar hospitales, otros a la parte de atrás del penal, a otros los mandaron al Aeropuerto de Toluca y a las casas de la zona, tocamos la puerta y la gente se espantaba un poco, pedimos permiso para entrar a revisar y alguien nos dijo que vieron una camioneta, como Lobo, que entraba y salía varias veces al día de esa casa (la de El Chapo). “(La noche de la fuga) alguien asegura que vio un auto negro, con vidrios polarizados, que salió a toda velocidad a eso de las nueve

AP / ARCHIVO

JAVIER GARDUÑO

Ubicación. La base castrense está a cuatro minutos , en vehículo, de la vivienda asegurada.

de la noche”, relató un agente que pidió el anonimato. EL CHAPO ES TALLA 34

Los peritos de la Procuraduría General de la República también hallaron ropa nueva que presuntamente era para El Chapo Guzmán. Eran pantalones talla 34, marca Cimarrón, que se venden en los supermercados; también había ropa deportiva, playeras usadas de cuello redondo, otras tipo polo. Encontraron también comida tanto en descomposición como buen estado; estiman que eran 12 personas las que construyeron el túnel.

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó ayer una reunión de Seguridad con gobernadores de la zona Centro del país a fin de reaprehender a Joaquín El Chapo Guzmán. La dependencia dio a conocer que acordaron fortalecer la coordinación e implementar medidas adicionales para lograr el objetivo. La reunión se celebró en las instalaciones del CISEN y asistieron los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; la Procuradora General de la República, Arely Gómez González; y el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García.

CUARTOSCURO

Analizan estrategia regional para recapturar a El Chapo

Cónclave. Funcionarios y gobernadores acordaron coordinar labores para capturar al capo. De los mandatarios asistieron el del Estado de México,Guerrero, Hidalgo, Morelos,Tlaxcala y el Jefe de Gobierno del DF. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ


10

NACIÓN

24HORAS

Jueves 23-07-2015

Proponen restituir la Secretaría de Seguridad Pública federal PROYECTO LEGISLATIVO R Reformar los artículos 21, 69 y 76 constitucionales, así como la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

R El Legislativo podría ratificar a los

centrar todas las funciones de seguridad en la Secretaría de Gobernación fracasó. “El esquema no ha resultado eficaz. La fuga del penal de máxima seguridad del principal líder de la más importante organización delincuencial del país deja constancia de ello (…) Es momento de reflexionar y de ver que eso que se discutió hace tres años hoy no está funcionando. Hoy no está funcionando porque el criminal más buscado en el mundo, después de Osama Bin Laden, se ha escapado”, asentó. El legislador añadió que la seguridad no ha funcionado con Gobernación / ESTÉFANA MURILLO

ROBERTO HERNÁNDEZ

servidores públicos relacionados con la seguridad pública; además el secretario de Gobernación deberá comparecer cada seis meses ante el Congreso para informar de asuntos relacionados con la seguridad.

Tecnología. Las celdas de las torres en el Cevasep son controladas de manera remota y electrónicamente para evitar, en lo posible, el contacto con los reos más peligrosos.

Aumentan seguridad tras robo de planos DF. PARA EVITAR POSIBLES FUGAS SE ROTARÁ A LOS INTERNOS DENTRO DE LAS CELDAS, Y SE VIGILARÁ EL ÁREA PERIMETRAL JONATHAN NÁCAR Y JAVIER GARDUÑO

El Gobierno del Distrito Federal aplicó una serie de medidas extras de seguridad del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria (Cevasep 1), así como en sus empleados, familiares e internos luego el robo de los planos del mismo. La dependencia capitalina informó que los internos de mayor peligrosidad fueron ubicados en las plantas altas del inmueble, además se estarán rotando a los internos en las celdas y se reforzarán las revisiones en el interior y zonas adyacentes del centro. Se vigilará también que los familiares cumplan con los requisitos para ingresar a las instalaciones; todo esto a pesar de que el GDF advirtió que los planos son 80% diferentes a la construcción final. VITAL, EL AISLAMIENTO A SECUESTRADORES

ROBERTO HERNÁNDEZ

La bancada del PRD en la Comisión Permanente, presentó un par de iniciativas para reintegrar la Secretaría de Seguridad Pública, así como para establecer que la Cámara de Senadores sea la responsable de ratificar a los servidores públicos encargados de las funciones de seguridad pública y política criminal, del sistema penitenciario federal y de la seguridad nacional. Los legisladores perredistas promovieron reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para reinstalar la Secretaría de Seguridad Pública como la dependencia encargada de las funciones específicas de seguridad pública, política criminal, prevención del delito, mando de las policías, así como administración del sistema penitenciario federal, facultades que desde hace poco más de dos años asumió la Secretaría de Gobernación. Los senadores y diputados del Sol azteca, recordaron que el Congreso de la Unión aprobó en diciembre de 2012, un conjunto de reformas para cederle a la Secretaría de Gobernación las tareas de seguridad pública, sin embargo señalaron que ese esquema no ha resultado eficaz. Al presentar la iniciativa, el senador Armando Ríos Piter, sostuvo que la fuga Joaquín Guzmán Loera demuestra que la estrategia de con-

Extensión. El penal se erigió en un terreno de 86 mil 652 metros cuadrados.

1,600 1,536 millones de pesos fue el costo de la construcción del penal

reclusos es la capacidad para la que está construido el centro penitenciario

Representantes de la sociedad civil se han pronunciado a favor de aislar a los internos acusados del delito de privación ilegal de la Reclusorio Norte, está dispuesto para albergar libertad del resto de la población peniten- a los sentenciados por secuestro, y el traslado de ciaria, a fin de tener un mayor control so- los mismos se lleva de forma paulatina, confirbre ellos, y con ello evitar que sigan operan maron funcionarios del Sistema Penitenciario. Ya se aplica este modelo en el país. En marzo al interior de la cárcel. “Está comprobado que los secuestradores pasado se recluyeron a 600 secuestradores en siguen operando al interior de las prisiones, Chihuahua, mientras que en el Estado de Méy sabemos que en el Distrito Federal hay xico más de mil 300 sentenciados por secuestro una gran corrupción en el sistema peniten- fueron reubicados. ciario, si no habrá una prisión especial para consignar a los acusados de secuestro de- 19 DÍAS DESPUÉS berían ser enviados a penales de máxima El Sistema Penitenciario de la Ciudad de Méxiseguridad pero no podemos permitir que co supo que habían sido robados los planos del sigan operando”, acusó Isabel Miranda de penal de alta seguridad 19 días después. Wallace, presidenta de la asociación civil Por lo anterior, la subsecretaría interpuso una Alto Al Secuestro. denuncia contra la empresa Cevaseg S.A.P.I Y es que precisamente al menos uno de de C.V. que fue a la que le fueron robados los los dos Cevasep, ubicados a un costado del archivos.


MUSTANG APOLLO

A LA CONQUISTA DEL ESPACIO 2008. MUSTANG AV8R, F-22 RAPTOR.

2009. AV-X10 “DEARBORN DOLL” MUSTANG, AVIÓN DE LA WWII.

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

Desde 2008 Ford ha apoyado los programas de la Experimental Aircraft Association (que incluye a los Young Eagles) para impulsar a los pilotos aviadores del mañana; y su nueva contribución es el Mustang edición Apollo, nombrado así en honor a las misiones espaciales de la NASA. El Mustang edición Apollo fue subastado en el evento anual de caridad de la Asociación, este 23 de julio, en Oshkosh, Winsconsin. Todo lo recaudado en la subasta fue otorgado a la EAA, que ha generado más de 1.9 millones de vuelos gratuitos de introducción desde 1992. “El programa Apollo generó grandes innovaciones en tecnología y consiguió grandes

2010. SR-71 BLACKBIRD MUSTANG (POR CARROLL SHELBY Y JACK ROUSH).

metas al poner al hombre en la Luna”, dijo Edsel B. Ford II, miembro de la junta de directores de Ford. Basado en el Ford Mustang GT 2015, la armadora estadunidense y un equipo de ingenieros transformó el pony car de 5.0 litros en la edición Mustag Apollo, un vehículo único y de alto valor para los entusiastas de la marca y coleccionistas. Liderados por el jefe de diseño de Ford Melvin Betancourt, muestra un exterior blanco (que no se encuentra en sus series de producción), con los detalles del Apollo, de NASA. El auto cuenta con un ala delantera, difusor trasero, molduras e incrustaciones de fibra de carbón, además de un sistema de LEDs en la parte baja del auto, lo que simboliza el reingre-

2011. BLUE ANGELS MUSTANG.

so de la nave a la atmósfera. Para mejorar su desempeño, Ford incluyó un paquete con un supercargador y shifter, suspensión deportiva, frenos Brembo y rines Forgiato de 21 pulgadas. Este Mustang entrega 627 caballos de fuerza y 540 lb-pie de torque, lo que brindará grandes emociones a su nuevo dueño. El tema también se ve reflejado en el interior, con una cabina con instrumentos modificados y el emblema de las misiones Apollo en los asientos, tapetes y paneles de control. El Mustang edición Apollo se une a otros siete creados por Ford y entregados a las subastas para la educación. Los vehículos de esta armadora han generado cerca de tres millones de dólares para la Asociación.

2012. RED TAILS MUSTANG, EN HONOR AL PRIMER ESCUADRÓN DE PILOTOS DE COLOR.

2013. U.S. AIR FORCE THUNDERBIRDS EDITION MUSTANG.

2014. F-35 LIGHTNING EDITION II MUSTANG.

FORD MOTOR COMPANY

Jueves 23-07-2015


ZARPA EL BUQUE INSIGNIA DE NISSAN VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

Nissan Maxima ha cambiado totalmente. No sólo se trata de nuevos faros o nuevos espejos retrovisores. El buque insignia de la marca japonesa ha recibido un rediseño desde cero. Lo primero que sobresale al verlo es su aspecto agresivo, deportivo, ágil. Para obtener ese perfil, los diseñadores de Nissan visitaron al famoso escuadrón de aviones “Blue Angels”, en Estados Unidos, y tomaron varias ideas que incorporaron a la octava generación del Maxima, como un techo que parece “flotar” sobre el chasis, gracias a sus soportes negros. Pero la reestructura no sólo fue por fuera, ya que se le brindaron 10 caballos de fuerza más, que por sí mismos parecen poco, pero que sumados hacen que la potencia llegue a 300hp. Maxima también creció; es 5.6 centímetros más largo, 3.3 centímetros más bajo, 37 kilogramos más ligero y tiene 25% más rigidez torsional.

Los faros también evolucionaron y ahora tienen una forma de boomerang, que incluyen las características luces LED de la nueva gama de Nissan. Tiene un deportivo escape doble y rines de aleación de aluminio de 18 y 19 pulgadas (según la versión). En cuanto a seguridad, incorpora el sistema Drive Attention Alert (DAA) que monitorea los patrones de manejo, y detecta cuando la fatiga comienza a golpear al conductor. En

ese momento comenzará una alerta auditiva y en la pantalla de 7 pulgadas del tablero se desplegará un mensaje que dice “¿Necesitas un descanso?” y un símbolo de una taza de café amarilla. Cuenta con frenos ABS, sistema EBD/BA y discos en las cuatro ruedas. Tiene un sistema de dirección sensible a la velocidad con asistencia hidroeléctrica (HEPS) y la nueva transmisión Xtronic, que promete cambios

INFINITI Q30 VERÁ LA LUZ EN FRANKFURT 2015 Al igual que lo hiciera su predecesor, el nuevo Infiniti Q30 verá la luz en el prestigiado Autoshow de Frankfurt 2015, este próximo septiembre. Uno de los autos más importantes para la marca, el nuevo Q30, promete ser uno de sus vehículos con mayor tecnología, lo que pretende revolucionar el diseño y camino de Infiniti hacia el futuro. De acuerdo a los reportes de las pruebas, las características de conducción dinámica proporcionan un rendimiento seguro y eficaz, así como una excelente marcha y maniobrabilidad, manteniendo el sello de Infiniti. Las vestiduras e interiores expresivos se-

rían una extensión de lo visto en el diseño exterior, para mantener unidad en la cabina de pasajeros. La presentación al público de Infiniti Q30 llega exactamente dos años después que su precursor, el Concepto Q30, fuera presentando en el mismo Autoshow. “El diseño es un pilar clave de la marca Infiniti, y el nuevo Q30 encarna perfectamente este enfoque”, dijo Roland Krueger, presidente de Infiniti. “El Q30 ofrece un diseño distintivo, además de una dinámica de conducción y la individualidad que nuestros clientes esperan de un vehículo Infiniti.

Con nuestra entrada por primera vez en el segmento de vehículos compactos, continuamos la ofensiva de producto y proporcionamos opciones adicionales para nuestros clientes más exigentes” añadió. Infiniti Q30 fue desarrollado y sometido a pruebas finales en Europa. Se producirá en la planta de Sunderland, Reino Unido, convirtiéndose este en el cuarto país en tres continentes que produzca vehículos Infiniti. Este año los avances para prensa del Autoshow de Frankfurt se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre, mientras que los días para público en general serán del 17 al 27 de septiembre.

más veloces, y una perfecta reaceleración a la salida de las curvas. Por dentro, destacan las inserciones de alcantara en el volante y los asientos, lo que dará mayor adherencia al momento del manejo. El sistema de audio es Bose AM/FM/MP3/Aux/ CD con 11 bocinas, RDS y control de volumen sensible a la velocidad, además de dos puertos USB.


FICHA TÉCNICA

NISSAN MAXIMA 2016 Torque: Transmisión:

300hp. 360Nm. CVT con modo manual

Rines:

18/19 pulgadas

Faros:

tipo LED

ESPECIAL

Potencia:

6 cilindros

INFINITI

Motor:


IV

RICARDO SILVERIO

KTM 1290 SUPER ADVENTURE

POTENCIA EN EL CAMINO laterales, a la altura del radiador. En contexto, la última “camada” de motos deportivas (1,000 cc) promedian 200 hp y son ligeras. La 1290 tiene 160 hp y un torque de 140 Nm con la ventaja de tener 105 Nm desde las 2 mil 500 revoluciones, situándola por arriba del desempeño del bloque V-Twin de mil 690 cc de la Harley Davidson Ultra, nada mal. La tecnología que ofrece es sobresaliente. La suspensión cuenta con modos predeterminados: Soft, Street, Sport y Off Road que varían su dureza, aunque si rodamos en modo suave y hacemos una frenada de emergencia los sensores adaptarán los

amortiguadores para que la motocicleta “no se pique” al frente y perdamos el control. Las opciones de dureza de la suspensión se combinan con los modos del control de tracción: Rain; Off Road con “sólo” 100 hp; mientras que Street y Sport liberan la potencia con diferentes grados de asistencias, permitiendo deslizamiento de la llanta trasera. Esta moto supera en potencia y prestaciones a la Yamaha Super Tenere, Ducati Multistrada y BMW R 1200 GS, y a pesar de las asistencias electrónicas sigue siendo una moto que maneja el piloto y por momentos se olvida que circulamos sobre más de 230 kg.

FICHA TÉCNICA

KTM 1290 SUPER ADVENTURE

Motor:

2 cilindros, V 75º

Potencia:

118 kW

Desplazamiento:

1301 cm3

Arrancador:

Eléctrico

Transmisión: Frenos:

6 velocidades ABS / Delanteros Brembo

Cadena: Capacidad del tanque:

X-Ring 5/8 x 5/16” 30 Litros KTM

El nombre KTM remite a muchos a motos de competencia en tierra e incluso al extravagante automóvil X-Bow, pero pocos conocen que la marca austriaca cuenta con un portafolio mayor y que en los últimos años se ha incrementado con gamas de baja cilindrada, naked, turismo, deportivas e incluso eléctricas. KTM necesita nuevos mercados, por ello escogió a México como sede de la presentación para América Latina del modelo 1290 Super Adventure, una moto doble propósito con una carga tecnológica sobresaliente y un manejo lleno de sentidos. Además, la potencia que ofrece la sitúa en la cima de ese competido segmento donde las referencias eran las italianas, alemanas y japonesas. En el diseño se observa una parte frontal muy afilada con elementos del carenado (carrocería) que juega una parte importante en aerodinámica. Sobresale el parabrisas que puede regularse en altura y ofrece iluminación LED, apoyada por dos focos en los

El crossover Honda HR-V ha impactado al mercado estadunidense favorablemente, por lo que la armadora japonesa decidió que el auto fabricado en Celaya, Guanajuato, fuera, no sólo su vehículo de entrada en el mercado americano, sino que se convirtiera en su “pequeño guerrero” en tierras europeas. Por ello, el pasado 14 de junio se embarcó el primer paquete de HR-V de México para el mundo y se planea que llegue a Bélgica este 30 de julio. Desde ahí, comenzará su viaje a todos los países europeos donde Honda tiene presencia. “Este es un día muy importante para todos en Honda de México”, dijo Omar Parra, gerente de logística y exportaciones de HDMC el día del embarque. La parte fácil está hecha; ahora comienza el estudio para descifrar si HR-V será igual de exitoso en Europa como lo ha sido en América. Ese mercado suele ser cerrado y son pocas las marcas extranjeras que logran consolidar-

se, principalmente por la gran calidad de las armadoras alemanas e inglesas. Prueba de ello es el saber que el récord de ventas mensual que presume Accord en Estados Unidos es tres veces mayor a la cifra combinada de todas las ventas de Honda en Europa. Ese es el reto al cual se enfrenta la pequeña SUV “mexicana”. En América las minivans, SUV y camionetas ligeras se han ganado un lugar especial, pero en Europa los vehículos pequeños parecen ser los nuevos reyes, principalmente por su gran desempeño y consumo de combustible. Es ahí donde HR-V pudiera tener un punto a favor. Con un motor de cuatro cilindros, 1.8 litros, 141 hp y 127 lb-pie de torque podría ser la opción para las pequeñas familias europeas que gustan de una camioneta con un alto nivel de equipamiento. Sólo bastará conocer las cifras de ventas del primer mes para saber si el HR-V celayense fue del agrado de los europeos.

55, 500

UNIDADES HA VENDIDO HONDA EN EUROPA, QUE REPRESENTA 1% DE LA CUOTA DEL MERCADO

VÍCTOR GALVÁN

HONDA HR-V, DE MÉXICO PARA EL MUNDO


24HORAS

Jueves 23-07-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Global

LA NUEVA HAZAÑA DE DONALD TRUMP

El aspirante a la candidatura republicana a la presidencia visitará hoy la ciudad fronteriza de Laredo, Texas, en el marco de su campaña antiinmigrante. / EFE

Maduro pidió a Obama una nueva etapa de relaciones

AP

MADRID. La política de ataques diplomática desde 2010 y desde hacia Estados Unidos parece haentonces las relaciones entre amber tomado un nuevo rumbo para bos países han pasado por varias Nicolás Maduro, quien apeló a su etapas de altibajos y fuertes desenhomologo Barack Obama para cuentros. mantener un diálogo que permita El último punto de máxima reestablecer relaciones entre amtensión ocurrió este año a raíz del bos países, que en algún momento decreto firmado en marzo por el parecieron estar al borde de la ruppresidente Barack Obama, en el tura. Así lo confirmó el el consejero que declaró a Venezuela una “amedel Departamento de Estado de naza” para la seguridad interna Estados Unidos, Thomas Shannon, de Estados Unidos e impuso sanquien afirmó que los diálogos que ciones contra siete funcionarios su país mantiene actualmente con militares. Venezuela “empezaron al pedido Sin embargo, desde hace semade Maduro”. nas se mantienen reuniones de Shannon, que participó en una bajo perfil mediático entre repreTribuna Americana organizada sentantes de los dos países y en las conjuntamente por la Casa de que responsables venezolanos se América y la Agencia Efe en Madrid, han entrevistado con Shannon, resaltó que fue el presidente veelegido por el gobierno de Estados nezolano, Nicolás Maduro, quien Unidos para esta tarea. “decidió buscar una manera de esA la pregunta de dónde está ahotablecer un canal de comunicación” ra la pelota, y quién tendría que con Estados Unidos. dar un paso hacia adelante, el diEl diplomático describió la situaplomático respondió: “esto no es ción como de “esperanza” aunque fútbol” y “la pelota está en los dos recalcó que el proceso se encuentra campos”. en su “inicio”. Shannon insistió en que hay que Shannon dijo que la administraencontrar la manera de establecer ción del presidente Barack Obama “un nuevo espacio de diálogo para está “aceptando las conversaciover qué podemos hacer (ambos nes con interés, pero reconociendo países) en la región”, y se refirió a que hay diferencias entre nosotros casos concretos como el proceso y Venezuela”. de paz que el gobierno colombiano Venezuela y Estados Unidos se Venezuela, lista. En un acto que encabezó en Caracas el pasado marzo, Nico- mantiene con la guerrilla de las encuentran sin representación lás Maduro había dicho a Obama: “donde quiera, cuando quiera y como quiera”. FARC desde 2012 y a Haití. / EFE

Banco de EU ya tiene aliado en La Habana MIAMI. El Banco Stonegate de Florida anunció que ha llegado a un acuerdo con el Banco Internacional de Comercio de Cuba para facilitar las operaciones financieras de empresas y ciudadanos estadunidenses en la isla. En un comunicado hecho público, la entidad estadunidense explicó que este acuerdo, que se enmarca en el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países, es la continuación del firmado en mayo por el gobierno cubano para la apertura

de una cuenta en el Stonegate, con sede en Pompano Beach, al norte de Miami. Con este acuerdo, el Stonegate se convierte en el primer banco estadunidense en 54 años en firmar un acuerdo de corresponsalía con una entidad financiera cubana. Tanto la delegación de Estados Unidos como la de Cuba habían considerado crucial que antes de la apertura de las embajadas hubiera un entendimiento previo que permitiera operaciones financieras en ambos países.

El pasado 20 de mayo el gobierno cubano abrió una cuenta en el Stonegate, un banco orientado a la gestión de inversiones y patrimonios, y cuya misión es “ser reconocido como el principal banco privado de negocios” en Florida, según destaca en su página web. Hasta esa fecha, el gobierno cubano se veía obligado a realizar las transacciones financieras en suelo estadunidense en metálico. El Banco Internacional de Comercio de Cuba es una entidad financiera que el gobierno de La

Habana estableció para manejar las relaciones bancarias internacionales con el resto del mundo, dificultadas en gran medida por la ley Helms-Burton, que castiga a empresas extranjeras que hacen negocios con Cuba. Esta ley, promulgada en 1996, reforzó el embargo comercial decretado en 1962, aunque una parte de esa normativa está suspendida, en concreto la que permite entablar demandas contra compañías extranjeras que negocien con propiedades confiscadas a estadunidenses por Cuba. / EFE

AP

TIRA EL BALÓN. EL CONSEJERO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EU ASEGURÓ QUE EL PROCESO DE ACERCAMIENTO FUE A PEDIDO DE VENEZUELA; OBAMA ACEPTÓ PERO RECONOCE LAS DIFERENCIAS Panorama gris. Perdería en tres estados clave (Virginia, Iowa y Colorado).

Se complican las cosas para Hillary WASHINGTON. Hillary Clinton, la potencial retadora demócrata en los comicios presidenciales de 2016 perdería en tres estados importantes (Virginia, Iowa y Colorado) contra los principales rivales republicanos: el ex gobernador de Florida Jeb Bush; el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, y el senador por Florida Marco Rubio. Un sondeo de la Universidad de Quinnipiac revela que en el estado de Colorado, 36% votaría por Clinton, frente al 41% de Bush; mientras que la ex secretaria de Estado obtendría 38% si se enfrentara a Walker y Rubio, que se impondrían con 47 y un 46%, respectivamente. La popularidad de Clinton en esos tres estados no son muy halagüeños, con 56% de opiniones desfavorables, frente a 36% de favorables en Colorado; 56%, frente a 33% favorable, en Iowa; y 50% desfavorable, frente a 41%, en Virginia. Y eso no es todo, la aspirante a la candidatura demócrata enfrenta criticas luego de que se conociera que acepta donaciones para su campaña provenientes de empresas que su misma plataforma económica tiene en la mira por “no dar prioridad a las ganancias a corto plazo y a los negocios rápidos, y que no invierten en los trabajadores”. Clinton recaudó al menos 450 mil dólares el martes por la noche en la casa Chicago de Raj Fernando. Su empresa, Chopper Trading, se especializa en transacciones de alta frecuencia y fue adquirida recientemente por DRW. Los actos de recaudación de fondos de Clinton reflejan un dilema que enfrenta su campaña: ¿cómo atraer los aportes de empresarios a una campaña presidencial cuyos programas que buscan contener sus ganancias multimillonarias? / EFE


12

GLOBAL

24HORAS

Jueves 23-07-2015

FAUSTO PRETELIN

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

La soberbia es una especie de cáncer que hace creer a quien lo porta que es el sapiente de la tribu, el honorable del grupo, el fenómeno de la célula gregaria a la que pertenece. La figura a la que siempre se le vence la retina por la obsesión de mirar hacia abajo. El martes, el presidente español Mariano Rajoy mencionó las siguientes palabras: “estén tranquilos”. El presidente se refería a que Cataluña no logrará desconectarse de España. El lunes fue el lanzamiento de una lista pro independentista que organiza el actual presidente autonómico de Cataluña, Artur Mas, junto a Oriol Junqueras y Raül Romeva, entre otros, la que se presentará a las elecciones del 27 de septiembre con el ánimo de que los comicios serán revestidos por una naturaleza plebiscitaria. “Están tranquilos”. Perfume con olor a relajación proveniente de un hombre-guía. Pero no. Los pensamientos de Rajoy se deslizan sobre la indolencia que hace frontera con la soberbia. Rajoy tiene frente a él la peor crisis política de su gobierno y su respuesta suena descontextualizada. Rescatando algunos datos que publicó el académico Jordi Matas Dalmeses en la edición catalana de El País del 20 de julio, durante las elecciones municipales del 24 de mayo, los partidos independentistas de Cataluña (Convergència i Unió –CiU–, Esquerra Republicana de Catalunya –ERC– y la Candidatura d’Unitat Popular –CUP–) consiguieron 1.4 millones de votos, 45% del total, y siete puntos más que en las municipales de 2011. Entre las tres formaciones ganaron en más de 700 municipios (75%, respecto a 69% de hace cuatro años) y consiguieron un total de seis mil 100 concejales (750 más que en 2011). Los partidos no independentistas obtuvieron peores resultados que en 2011: 3% de votos menos, ganaron en 156 municipios (16%, mientras que en 2011 fueron la primera fuerza electoral con 25%) y consiguieron unos dos mil concejales (970 menos que en 2011). En la reciente encuesta del Centro

de Estudios de Opinión (CEO), 60% de los catalanes considera que su nivel de autonomía es insuficiente y cuando se les pregunta sobre las relaciones entre Cataluña y España, la principal respuesta sigue siendo que Cataluña sea un Estado independiente, casi 40%, mientras que la opción federal suma un 24%. Por si cupiera la duda sobre la atmósfera política catalana, el político mejor valorado en esa autonomía es el pro independentista David Fernández, diputado de la CUP, que por cierto, no quiso ser incluido en la lista de Artur Mas por diferencias (no sobre la independencia) de política económica. Desde que Rajoy fue presidente del Partido Popular (PP) él mismo comenzó a instalar los rieles que cruzan sobre la vía catalana. Así que no podrá decir que él no está motivando un choque de trenes que posiblemente veremos en dos meses. Resulta irresponsable señalar a Artur Mas y Oriol Junqueras como los dos personajes que están poniendo en vilo el ejercicio cotidiano de la constitución española. Es la ausencia del músculo político del presidente el oxímoron que ha metido ya a España en el laberinto de la confusión; es el exceso de soberbia el que mantiene tranquilo a Rajoy. El mismo que siendo presidente del PP salió a las calles a presionar al Tribunal Constitucional para que tumbara el estatuto catalán. Ahora, como presidente, Rajoy se rehúsa a ejercitar su músculo político prefiriendo hacer las veces de juez constitucional. Con el simple ejercicio de leer los resúmenes de la prensa catalana Rajoy se podría dar cuenta que las intenciones de Mas y Junqueras, aunque locuaces para algunos, son determinantes. Cataluña arde, y el soberbio eleva la mano para ofrecerse como bombero.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

EFE

Cataluña arde, Rajoy se autoproclama bombero

Brescia. En la pantalla se muestra a Briki Lassadd y Waqas Muhammad, detenidos en una operación antiterrorista.

Psicoguerra del EI en Europa MODERNIDAD. TWITTER Y CORREOS ELECTRÓNICOS SIRVIERON PARA AMENAZAR Y ESTAFAR A NOMBRE DE TERRORISTAS ROMA/ÁMSTERDAM. La policía de Italia arrestó en Brescia a un tunecino de 35 años y un paquistaní de 27 al ser acusados de asociación con fines de terrorismo internacional y de subversión del orden democrático. La investigación comenzó el pasado mes de abril y, según la policía, ha permitido comprobar como estos dos sujetos, “seguidores del EI, desarrollaban una actividad de continua instigación pública en la red”. El tunecino había creado un perfil en la red social Twitter desde el que publicaba mensajes amenazantes hacia Italia mientras que, junto a su cómplice paquistaní, “planeaba la ejecución de acciones terroristas en territorio italiano” en dicha plataforma. Desde ahí publicaban fotografías en las que podía verse cómo la

mano de un desconocido sujetaba un papel con mensajes amenazadores escritos con bolígrafo en italiano, francés y árabe y, de fondo, monumentos o estaciones ferroviarias de ciudades como Roma o Milán. “Estamos en sus calles, estamos en todos los sitios. Estamos localizando los objetivos, a la espera de la hora X”, fue uno de los mensajes que aparecieron frente al Coliseo Romano y el Duomo milanés. En una rueda de prensa, el fiscal adjunto de Milán, Maurizio Romanelli, explicó que en las conversaciones interceptadas los dos arrestados hablaban en italiano y planeaban atentar contra la base militar de Ghedi, en Brescia, entre otros objetivos. Por otra parte, un hombre de 29 años fue detenido en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam acusado

Tsipras corre peligro ATENAS. No se descartan nuevas elecciones en Grecia. Comienzan a deslizarse dos fechas probables para ello: 13 o 20 de septiembre. La causa, los 39 diputados de Syriza (el partido de izquierda radical al que pertenece el primer ministro, Alexis Tsipras) que mantienen su inconformidad por las reformas que, a la hora del cierre de la edición, no se habían aprobado en su

totalidad. Minutos antes de la votación, el primer ministro griego afirmó que la votación de las reformas acordadas con la eurozona es solo un paso para negociar las condiciones del tercer rescate. Mientras eso ocurría, afuera del Parlamento la situación era mucho más compleja. Diversos sindicatos y colectivos se manifestaban en

de haber enviado correos electrónicos con amenazas y extorsiones en nombre del Estado Islámico. El hombre, de 29 años y procedente de Apeldoorn (centro de Holanda), era buscado a nivel internacional. Su detención se produjo el martes, un día después de que enviara un correo electrónico firmado por el EI a diferentes medios de comunicación holandeses en los que aseguraba que se habían colocado explosivos en diferentes puntos del país. El sospechoso pedía la liberación de combatientes rebeldes extranjeros en la guerra civil de Siria y una gran suma de dinero a cambio de información sobre la localización de los explosivos, algunos de los cuales estaban supuestamente en la ciudad de Ámsterdam. La alerta desencadenó una reunión de urgencia entre el alcalde de Ámsterdam, el fiscal jefe de la Fiscalía o el coordinador nacional para el terrorismo y la seguridad. Según la investigación de la policía holandesa, el detenido “no supone una verdadera amenaza”. Las pesquisas sobre la procedencia del correo electrónico guiaron a las autoridades hasta el joven, que estaba en el extranjero cuando envió las amenazas y que fue capturado ayer. / EFE

contra de la aprobación del segundo paquete de reformas acordado entre el Gobierno griego y la eurozona. Unas siete mil afiliados y simpatizantes del sindicato comunista PAME, según la policía, se concentraron en la plaza Omonia desde donde marcharon hasta la de Syntagma, sede del Parlamento. A la de Atenas se unieron otras cerca de 40 manifestaciones que PAME organizó en ciudades de todo el país. / EFE


24HORAS

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

Negocios

MENOS EMPLEOS

Jueves 23-07-2015

Durante mayo, el personal ocupado en los comercios al por menor tuvo una variación anual de 3.5%, menor al 4.1% del mes previo, informó el INEGI.

44,670.42 -1.61%

IPC

DOW JONES 17,851.04 -0.38% 5,171.77 -0.70%

NASDAQ

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,092.80

16.42 0.85% ventanilla 16.12 0.89% interbancario

17.85 1.01% ventanilla 17.58 1.38% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

Dólar por las nubes; logra su octavo máximo

Imparable

SUPERDÓLAR. EN VENTANILLAS BANCARIAS SE VENDIÓ EN 16.42 PESOS; LA ESPERA DEL BANXICO A LA DECISIÓN DE LA FED NO LE AYUDA AL PESO

16.42

15.7195 15.5 13-jul

22-jul

PAUL PERDOMO

La espera del Banco de México (Banxico) a la decisión de la Reserva Federal (Fed), para subir sus tasas de referencia, es un elemento que no ha ayudado al peso, consideró George Lei, estratega de Divisas de Bloomberg. Ayer, el peso logró su octavo nuevo mínimo histórico. En billete verde interbancario, que opera Banxico, cerró en 16.1250, alcanzando su nuevo máximo, con un alza de 0.89% en relación al cierre del día anterior. Mientras que en ventanillas bancarias -con referencia al reporte de Banamex- la divisa verde llegó a16.44, pero al término de operaciones concluyó en 16.42 pesos, lo que significó un avance de 0.85% con relación a la cotización del martes pasado. Lei consideró que la depreciación del peso, en parte, se debe al mensaje que envió la semana pasada la presidenta de la Fed, Janet Yellen de lo conveniente de que Estados Unidos aumente su tasa de interés, que junto con la postura del Banxico de subir sus tasas hasta que lo haga la Reserva Federal, son señales que no ayudan al peso. El estratega de Divisas de Bloomberg opinó que los analistas han sido demasiado optimistas en torno al crecimiento de la econo-

mía mexicana y al tipo de cambio, el cual estiman que para finales de año estará en los 15.48 pesos. Por lo que ante la debilidad económica del país, junto con la “decepción” que se dio con Ronda Uno, “es muy probable que el peso se mantenga débil frente al dólar”. Ernesto O´Farrill, director de Bursamétrica, dijo que el tipo de cambio es la variable que está recibiendo con más intensidad los choques externos. Recordó que la tenencia de valores gubernamentales en pesos en manos de extranjeros -donde hay alrededor de 150 mil millones de dólares- es otro factor que ha influido. Explicó que cuando se presentan choques externos –como los que se están viviendo en estos momentos, efecto crisis griega, China, precio del petróleo bajo y un aviso de una posible alza de tasas de interés por la Fed- “algo de ese dinero en pesos” –de la tenencia de valores gubernamentales en manos de extranjeros- sale y se pasa a dólares. “No es un fenómeno exclusivo de México, sino que sucede en todos los países y todas las monedas se presionan”. Joel Virgen, subdirector de Estudios Económicos de Banamex e Isaac Velasco, economista senior de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), coincidieron en decir que la caída de los precios del petróleo son un caldo de cultivo ideal para el fortalecimiento del dólar.

Fuente: Banxico y Banamex

CRONOLOGÍA Reportes del desempeño de la economía de EU y su efecto en el tipo de cambio en México; analistas consideran que los buenos resultados en el vecino país del norte son señales de un posible aumento en la tasa de interés de la Reserva Federal.

14-07-2015. Ventas minoristas e inventarios de negocios.

15-07-2015. Inflación al productor y producción industrial

16-07-2015. Peticiones iniciales por desempleo

17-07-2015. Inflación mensual

y mensual, construcción de casas nuevas y confianza al consumidor

22-07-2015. Venta de casas

usadas, reportó un ligero aumento durante el mes de junio en comparación con mayo.

23-07-2015. Solicitudes de subsidio por desempleo 24-07-2015. Venta de casas

nueva, los analistas prevén, con datos de junio, un ligero descenso con relación al mes de mayo.

Malos reportes trimestrales le pegan a la BMV y al NYSE Los malos reportes trimestrales, tanto en México como Estados Unidos, influyeron para que este miércoles los mercados bursátiles de ambos países registraran bajas. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) –el principal indicador- de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), terminó con un re-

troceso de 1.61% y en Nueva York, el Dow Jones y Nasdaq, retrocedieron 0.38 y 0.70%, respectivamente. El IPC reflejó la fuerte caída de las acciones de Walmart, la principal cadena minorista del país, de 4.54%, así como de Grupo México, uno de los mayores productores de cobre

49.19 -3.31%

56.13 -1.59%

LOS NUMERITOS

No hay duda que Apple es una de las joyas de la corona de los mercados estadunidenses. La revolución patrocinada por esta empresa de alta tecnología ha cambiado literalmente al mundo.

16.1250

16.0

PABLO CHÁVEZ Y JUAN LUIS RAMOS

BRENT

Las ventajas para crecer con un dólar caro

Banamex

16.02

48.61 -1.35%

WTI

@campossuarez

Tipo de cambio interbancario (pesos por dólar) 16.5

14.76

COBRE 242.90

ENRIQUE CAMPOS

En los últimos 8 días, el dólar interbancario se apreció 2.57%, mientras que en ventanillas bancarias el incremento fue de 2.49%.

Banxico

3.30%

CETES A 28 DÍAS 3.01%

MEZCLA MEXICANA

en el mundo, con 4.19% y América Móvil,con 1.61%. Walmart, dijo, un día después de su reporte, que ante la volatilidad del tipo de cambio, cuenta con coberturas para hacerle frente al tema y Comercial Mexicana reportó una baja de 1.6% en sus ventas./ REDACCIÓN

Pero esta firma, al igual que todas las demás, no vive de glorias pasadas sino de sus ventas cotidianas y Apple ha decepcionado al mercado, que dicho sea de paso le exige mucho a esta compañía. Hay expertos en el sector de la tecnología de consumo que pueden explicar si la empresa de la manzanita le ha atinado o no al negocio con sus nuevos productos, pero lo que enfrenta esta y otras tantas empresas de los Estados Unidos es la realidad de un tipo de cambio que encarece sus productos en el exterior. Por ejemplo, a principios del año una tableta de la compañía de Cupertino, California se vendía en ocho mil 400 pesos, el mismo modelo se vende hoy en 10 mil pesos sin que haya cambiado su precio, simplemente es por la conversión cambiaria de su precio en dólares. Productos similares de fabricación nacional o importados de otras regiones mantienen sus precios, esto es lo que en buena medida explica la baja en las ventas artículos de marca estadunidense y de paso que la inflación mexicana no se haya visto alterada en lo que va del año. Hay que ver qué sucede con los precios ahora que empieza a crecer la demanda interna en México. Los datos de mayo pasado hablan de una recuperación del mercado doméstico que son muy buena noticia para la actividad económica, pero que implican un riesgo para la combinación de mayor demanda y precios de importación más altos. Y es que esa tendría que ser la principal preocupación para la economía mexicana, justamente el

impacto que pudiera tener la depreciación del peso frente al dólar en los niveles inflacionarios. Por lo demás, no es tan mala noticia tener un componente adicional de competitividad para los productos mexicanos para un mercado que cada día crece más. La fórmula que ayudó a México a salir más rápido de la crisis de mediados de los años noventa del siglo pasado fue precisamente la combinación del libre comercio con Estados Unidos, la devaluación del peso y el crecimiento sostenido de la economía más grande del mundo. Se disparó la venta de productos hechos en México y eso palió la enorme crisis que enfrentó el país. Hoy el escenario es de una depreciación mucho menor a la crisis del error de diciembre y la economía mexicana no está en una recesión como la de 1995, cuando la economía se derrumbó más de 6%. Estados Unidos está en plena fase de expansión, sus consumidores tienen dinero y lo empiezan a gastar. Pero algún día sacarán la cartera nuevamente y habrán de consumir miles de millones de dólares de productos hechos en México. El 70% de la economía estadunidense depende del comercio y los servicios, por lo que es evidente que nadie se quisiera quedar fuera de la fiesta de la recuperación. La posición mexicana es envidiable por su frontera, por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por esa dependencia comercial con EU y hoy también por la ventaja competitiva a adicional que aporta el dólar en sus niveles actuales.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


14

NEGOCIOS

24HORAS

Jueves 23-07-2015

Ganancias para OHL México, sólo en peaje Durante el segundo trimestre de este año, el cobro de peaje fue el único negocio en el que la constructora OHL México registró ganancias. Esto fue resultado de incrementos de entre 8.8% y 30.3% en el tránsito en las seis vías concesionadas a la empresa, además del alza en las cuotas medias por vehículo de 1.5% a 25.1%. De esta manera, la compañía registró ganancias netas por cuotas de peaje de 1.1 millones de pesos entre abril y junio pasados, 25% más de los 918 mil registrados en igual periodo de 2014, reveló el informe de resultados del segundo trimestre de 2015 publicado por la constructora este miércoles. El documento muestra que en el Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Bicentenario, obras que son auditadas por autoridades federales y del Estado de México debido a un escándalo de supuestas malas prácticas y corrupción para la adjudicación de las mismas, el aforo vehicular creció 14% y 10%, respectivamente, mientras que la cuota media se incrementó 10% y 19%, en cada caso. Caso contrario al del negocio de peaje fue el de las divisiones de construcción y operación, en las que la constructora registró pérdidas de 51% y 35%, respectivamente. Entre los meses de abril y junio pasados, OHL México obtuvo ingresos totales por sus negocios de 2.4 millones de pesos, es decir, 18% menos que los tres millones 24 mil pesos que registró en el mismo periodo del año pasado. Pese a ello, el director general de la filial en México, Sergio Hidalgo, destacó que en la primera mitad del año se reportaron “resultados satisfactorios” en todas las concesiones y que las auditorías realizadas por la empresa resolvieron que actúa conforme a la ley. / JUAN LUIS RAMOS

ALEJANDRO SUÁREZ

La Secretaría de Energía (Sener) adjudicó a la CFE los primeros contratos para producir electricidad a partir de la geotermia, con lo que 96.6% del potencial que tiene el país podrá ser concesionado a la iniciativa privada. Leonardo Beltrán, subsecretario de Planeación para la Transición Energética de la Sener, explicó que el recurso que tiene México es de 13.4 gigawatss, de los cuales 5.7 gigawatts es probable, es decir que hay estudios técnicos que demuestran la factibilidad para instalar infraestructura para su explotación, otros 7.4 gigawatts son posibles, es decir que teóricamente es posible explotarlos, y el resto son los que ya operan en manos del Estado. Beltrán realizó estos comentarios durante su discurso en la ceremonia de entrega de las concesiones de explotación y exploración de campos geotérmicos a la Comisión Federal de Electricidad. Durante el acto, la empresa productiva del Estado recibió cinco títulos, lo que significa la mitad de lo que solicitó en enero. Enrique Ochoa Reza, director general de la CFE, explicó que las zonas que le fueron otorgadas son: Los Humeros, en Puebla; Los Azufres, en Michoacán; Tres Vírgenes, Baja California Sur, Cerro Prieto, Baja California y Cerritos Colorados, Jalisco. Todas quedarán a cargo de la empresa por 30 años. En total, los campos suman una superficie de

CUARTOSCURO

Escándalos. El Viaducto Bicentenario es una de las seis vías concesionadas a la empresa.

SENER. LAS EMPRESA OBTUVO CINCO CONCESIONES PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD A PARTIR DE ESTA FUENTE ALTERNA; 96.6% DEL POTENCIAL QUE TIENE EL PAÍS SERÁ PARA INVERSIONISTAS PRIVADOS

Arranque. Enrique Ochoa Reza, director de la CFE, y Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener, en el acto donde le fueron asignadas las concesiones a la empresa del Estado. mil 591 kilómetros cuadrados donde se esperan producir 448 megawatts, lo que representa la mitad de la producción geotérmica de electricidad de la CFE actualmente. “México es el cuarto país con mayor capacidad instalada en el mundo, después de Estados Unidos, Filipinas e Indonesia. Con los 448 mega watts potenciales adicionales, la capacidad instalada por la CFE podría crecer más de 50%. Con esta tendencia, México podría alcanzar el tercer lugar mundial”, comentó Ochoa Reza. El funcionario federal aseguró que gracias

a la reforma energética nuestro país apuesta cada vez más a la producción de electricidad con fuente limpias o renovables. En el caso de la geotermia, además de ser renovable cuenta con un flujo constante, ideal para las industrias. Para finalizar, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, mencionó que México debe de aprovechar su posición geográfica que le da fuentes geotérmicas suficientes para producir un tercio de la electricidad que consume, tal y como lo marca uno de los objetivos de la reforma energética.

Suma México apoyos en conflicto por aguacate AP

CUARTOSCURO

Asignan a CFE contratos de Ronda Cero geotérmica

Luz verde a Shell para perforar en el Ártico Finalmente, el gobierno de Obama aprobó los permisos para que Royal Dutch Shell PLC comience la perforación petrolera para exploración limitada en la costa noroeste de Alaska. La Agencia de Protección Ambiental de EU informó que emitió una “aprobación condicional” de dos permisos en el mar Chukotka. Los permisos son para perforar sólo la parte superior de los pozos. Shell no podrá perforar zonas con petróleo en esta fase porque actualmente no cuenta con cierto equipo de respuesta a emergencias en el sitio. Algunos grupos ambientalistas se preocupan de que la lejanía del Ártico y las condiciones duras obstaculicen la limpieza en caso de un derrame. / REDACCIÓN

Estados Unidos, Sudáfrica y Guatemala se sumaron a la queja que llevó México al Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitario de la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las restricciones que Costa Rica puso a la importación de aguacate, al argumentar que existe riesgo por la plaga conocida como “mancha de sol”. Con ello suman cuatro los países que presentaron su inconformidad ante la OMC al considerar las medidas desproporcionadas y carentes de sustento científico. Por ahora el caso está en el nivel de “inquietud comercial”, pero de no encontrar una solución entre las partes, México no descarta interponer un recurso legal. Los países que apoyan a México tienen interés porque entre todos representan una décima parte de la producción mundial de aguacate, por lo que las restricciones comerciales afectan la entrada a un que compra 14 mil toneladas del producto al año. El 13 de julio Costa Rica presentó ante la OMC

10%

de la producción mundial de aguacate es aportada por EU, Sudáfrica y Guatemala

50%

de esta producción corresponde a México, principalmente aportada por Michoacán

su propuesta de medidas fitosanitarias para la importación de aguacate, entre las cuales destaca que todos los embarques deben tener un certificado emitido por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) del país centroamericano. Dos días después México presentó el tema en el foro de preocupaciones comerciales del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC, que también escuchó los argumentos científicos de Costa Rica. Ahora, el organismo internacional tiene dos meses para dar un veredicto no vinculante. / ALEJANDRO SUÁREZ


Podrían expulsar del país a Laura Bozzo

La Secretaría de Gobernación analiza la expulsión de la peruana Laura Bozzo. Evaluará el contenido de Laura en América para asegurarse que no ponga en peligro vidas, integridad o derechos humanos Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

EL NUEVO

ÁNGEL

DEL CINE CARA DELEVINGNE COMPARTE SU EXPERIENCIA EN LA CINTA CIUDADES DE PAPEL, QUE LLEGA ESTE FIN DE SEMANA A LA CARTELERA

ELAINE LIPWORTH

Cara Delevingne tiene 22 años de edad y es uno de los rostros más reconocibles del mundo. Además de su éxito en el mundo de la moda tiene una naciente carrera en la actuación con cinco películas pendientes de ser estrenadas. Además, es una voz influyente en el mundo de los medios sociales, con más de diez millones de seguidores en su cuenta de Instagram. En 2012, Delevingne debutó en la pantalla grande con Anna Karenina, al lado de Keira Knightley; también apareció en la película de Michael Winterbottom, The Face of an Angel, y próximamente podrá ser admirada en Pan, de Joe Wright y estelarizada por Hugh Jackman, Amanda Seyfried, Rooney Mara y Garrett Hedland; en London Fields, con Billy Bob Thornton, Jim Sturgess, Amber Heard y Johnny Depp, y en Suicide Squad, una de las más esperadas para el próximo año. En entrevista proporcionada por 20th Century Fox, Delevingne nos cuenta su experiencia en su más reciente filme, Ciudades de Papel (Paper Towns), thriller romántico en el que da vida al personaje de Margo.

ENTREVISTA COMPLETA

24HORAS

Jueves 23-07-2015

bajar con él. Cuando ambos nos conocimos tuvimos una gran química; creo que tenemos una energía similar.

¿Cómo te imaginaste a Margo? Ella es un alma libre en extremo. No puede ser enjaulada por sus padres o por ninguna otra persona. Ella crea explosiones sin darse cuenta del daño que está haciendo. Como un animal, ella sobrevive a base de sus instintos, se lanza con lo que sabe y espera que todo le salga bien. ¿Te identificas con Margo? Sí, desde luego. No era nada parecida a ella a la edad que tiene en la historia, ella es mucho más madura de lo que yo fui a esa edad. Pero sí me identifico mucho con Margo en términos de la manera en que vive el presente sin pensar realmente en el futuro y sólo haciendo lo que parece correcto en el momento. También me identifico con la manera en que se divierte causando el caos (ríe). ¿Recuerdas alguna escena en particular? Una de mis partes favoritas de la película fue la noche de las bromas cuando Margo lleva a Q por todo el pueblo para vengarse de su novio. Yo tuve que hacer mis propias acrobacias; tuve que trepar por un árbol inmenso y meterme a una ventana, fue muy divertido. ¿Cómo manejas tu vida pública? Sólo vivo mi vida y no creo que haya una manera específica de manejar la fama. Uno tiene que tratar con ella diario y es algo que cambia todos los días. La gente hace suposiciones acerca de mí todo el tiempo... piensan que tienen una idea acerca de quién soy. Me encanta cuando hacen esas suposiciones pues me gusta demostrarles que están equivocados. ¿Quiénes son tus modelos a seguir? Meryl Streep, Charlize Theron, Julianne Moore, Patricia Arquette. Angelina Jolie es grandiosa Amo a esas asombrosas mujeres súper fuertes.

¿Qué sentiste al ser elegida para dar vida a Margo? No puedo explicar lo emocionada que estaba. Estaba enamorada del libro por John Green y con el personaje de Margo. Realmente no creía que me lo iban a dar, pero cuando llegó la llamada me puse como loca. Fue uno de los mejores días de mi vida y no dejé de hablar de ello durante mucho tiempo. ¿Cómo fue trabajar con Nat Wolff? Misterio. El filme juvenil mezcla una trama de Nat es un absoluto galán y fue un sueño tra- romance y thriller que atrapará al espectador.

20TH CENTURY FOX

Rihanna lanza nuevo perfume

La cantante promovió su nueva fragancia, “RiRi”, en redes sociales. En el promocional, Rihanna muestra un look en color rosa y el cabello en rojo.


16

/ ESPECTÁCULOS

24HORAS

Jueves 23-07-2015

SALMA HAYEK

TOM MOORE

RENTA SU CASA EN 10 MIL DÓLARES

MUERE DIBUJANTE DE ARCHIE

La actriz mexicana ofrece en renta, por casi 10 mil dólares, su residencia de Hollywood Hills West, anunciaron fuentes de bienes raíces. Hayek pide nueve mil 750 dólares al mes y 19 mil 500 dólares de depósito de seguridad por su residencia. La propiedad, de 267 metros cuadrados, tiene cuatro recámaras, cuatro baños, sala, comedor, desayunador, alberca, techos abovedados, paredes de cristal, jardines y vista al cañón y paisaje urbano. Hayek la compró en 1996 por 537 mil 500 dólares.

Tom Moore, el caricaturista de la historieta Archie, que dio vida a las aventuras del personaje pelirrojo y pecoso, murió en Texas a los 86 años de edad. Moore murió el lunes en la madrugada en una clínica de su ciudad natal, El Paso. Dibujó a Archie Andrews (que en algunos países de habla hispana se conoció como Archie Gómez) y sus amigos en forma intermitente desde 1953 hasta que se retiró, a finales de la década de 1980. Las ventas del cómic rebasaban el medio millón de ejemplares durante los años 60.

SPECTRE MUESTRA SU

PRIMER AVANCE DISFRUTA EL TRAILER

Los realizadores de Spectre, la nueva película de James Bond dirigida por Sam Mendes e interpretada por Daniel Craig, estrenaron el primer tráiler de la cinta, donde además de las habituales explosiones, persecuciones en coche y bellas mujeres, se observan escenas filmadas en la Ciudad de México. El videoclip, de dos minutos y 32 segundos de duración, presenta la vuelta a la acción del agente secreto más famoso del mundo, quien en una de las escenas disculpa su ausencia asegurando que sólo se había tomado unas “vacaciones pendientes”. En el filme, el Centro Histórico del Distrito Federal estará invadido por

calaveras gigantes y personas que celebran el tradicional Día de Muertos. Londres acogerá el próximo 26 de octubre el estreno mundial de Spectre, el vigesimocuarto filme del agente secreto al servicio de Su Majestad. La película llegará a las salas del Reino Unido e Irlanda ese mismo día y a las del resto del mundo el 6 de noviembre. Esta será la cuarta película con Craig como 007, tras suceder al irlandés Pierce Brosnan en 2005, y la segunda del agente secreto que dirige Sam Mendes, después de Skyfall (2012), la más taquillera de la saga y que recaudó 1,100 millones de dólares en todo el mundo.


ESPECTÁCULOS /

24HORAS

Jueves 23-07-2015

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado

JOAN SEBASTIAN

LANZAN PRIMER TEMA PÓSTUMO Sony Music lanzó a nivel mundial “Volví pa´l pueblo”, sencillo del álbum inédito que grabó Joan Sebastian antes de morir. El rey del jaripeo, quien recientemente había firmado con esta casa disquera, en su momento comunicó a su familia sus deseos para que este disco se compartiera con el mundo, aunque fuera en su ausencia. Nir Seroussi, presidente de Sony Music Latin, expresó su admiración por el cantante al cumplir su promesa de nunca retirarse y agradeció a su familia por la confianza brindada.

Los actores que huyen de la fama Uno nunca entiende a los actores, porque cuando están haciendo un buen papel, que ha trascendido y sobre todo, que ha gustado al público, todos pensarían que lo lógico es que continúen con ese trabajo, y lo digo por Mauricio Ochmann, quien da vida a Chema Venegas en la serie El Señor de los Cielos. Él ha decidido abandonar la serie y no participar en la cuarta temporada, cuando la gente está en contra de esta decisión. Sin embargo, él considera que su carrera está en un excelente momento y no quiere encasillarse con un personaje, por eso prefirió renunciar. Lo mismo pasó con Raúl Méndez, quien hizo dos temporadas de

la misma serie con el personaje de Víctor Chacorta. Quiso irse para no ser seguir personificando al narcotraficante, aun cuando le ofrecían un buen sueldo y la audiencia alababa su trabajo. Mauricio dijo que le tiene gran cariño a su personaje Chema Venegas, pero tiene pendientes dos películas que ya había firmado, aunque

no descarta regresar para la quinta temporada. Hace unos días subió a las redes, una foto diciendo que su personaje se había escapado por una coladera y recibió más de millón y medio de likes... Roberto Gómez Fernández dice que el personaje de El Chapulín Colorado es tonto, distraído y débil, pero lo salva su buen corazón. La serie animada se podrá ver a partir de este domingo 26 de julio en Canal 2, después de 18 meses de trabajo y serán 48 episodios de 11 minutos. Sin duda El Chapulín Colorado es un héroe mexicano, uno de los mejores personajes de Roberto Gómez Bolaños, se transmitirá al terminar el programa de Chabelo, a las 10 de la mañana. Roberto, productor de la serie junto con Maca Rotter, resaltaron el hecho de que un trabajo mexicano de animación llegue a la pantalla chica y que no le pida nada a otras caricaturas. El proceso de producción es más complicado que el de una telenovela. Roberto comentó que El Chapulín fue el personaje que le abrió el camino a Televisa en Latinoamérica, pues sus programas se vendieron antes de las telenovelas. Actualmente se encuentran trabajando en la segunda

17

temporada de la serie animada que tendrá 30 capítulos... Galilea Montijo es una de las conductoras más queridas de la televisión. Ahora ha hecho mucho ejercicio para lucir espectacular, debido a los resultados logrados, presumió su figura en Instagram y dijo que ha hecho rutinas de ejercicio más una rigurosa dieta... Bárbara Mori reconoce que no tuvo tiempo de estudiar y eso lo considera un defecto. Entró al CEFAT, escuela de TV Azteca y sólo duró cinco meses, porque le dieron trabajo y ya no pudo regresar. Ha tomado cursos, pero siente que le faltan bases para poder interpretar de mejor manera diversos personajes. Hizo telenovelas como Azul tequila y Rubí, pero desde hace 10 años solamente hace cine. También ha participado en ocho películas, produjo Viento en contra y ha actuado en Cosas insignificantes y Amor, dolor y viceversa. Ahora filmará Buscando a Inés, donde interpretará a una mujer, columnista de una revista, quien rompe con el novio a punto de casarse. Pronto estrenará Alicia en el país de María, donde aparece con la chica Bond, Stephanie Sigman. Hay más...pero hasta ahí les cuento


Geschke, el más rápido en Francia

El ciclista alemán Simon Geschke alzó los brazos en la etapa 17 del Tour de Francia, lo que significó la primera victoria para su equipo Giant-Alpecin en esta edición y la quinta victoria para Alemania.

24HORAS

Benfica quiere a Raúl Jiménez

Benfica volvió a la carga para llevarse al delantero mexicano Raúl Jiménez, quien se reincorporó a la pretemporada del Atlético de Madrid, donde se encuentra relegado a la sombra de sus compañeros.

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes Jueves 23-07-2015

Inmerecido. Al final, Andrés Guardado fue el autor de los dos goles, ambos por la vía penal, que le dieron el pase al Tricolor a la Final del torneo.

VERGONZOSO FINALISTA México aprovecha otro penalti regalado, empata a Panamá en la agonía del juego, y ya en tiempo extra, con otro penal vence 2-1 y avanza a la Final de Copa Oro ¿Y por qué no? Si a Costa Rica, el Tri le superó con un penal inventado, ¿por qué no repetirlo ante Panamá?, un equipo que con 10 hombres había maniatado al Tri, dejándolo sin opciones de gol. Así, Miguel Herrera no tuvo a su mejor hombre ni en Carlos Vela, ni en Oribe Peralta, menos en Chuletita, sino en el árbitro estadounidense Mark Greiger, quien se inventó un penal a un minuto del final del partido que le regaló a la Selección Mexicana para evitar la catástrofe verde, más no la vergüenza, para enviar el duelo de Semifinales a tiempo extra, donde ya encarrilados, los verdes se regodearon con un nuevo penal (también dudoso y también convertido por Andrés Guardado) a favor para dar la vuelta y vencer 2-1 a los panameños.

En la conferencia de prensa previa se le había preguntado a Hernán El Bolillo Gómez, técnico panameño, si no le temía al árbitro en el duelo ante México, y con la clase que le distingue, el Bolillo contestó: “Este es un torneo serio ¿qué no?”. Ayer le habrá quedado claro que no debía sólo temerle, sino tenerle pánico, lo demuestra el robo que sufrió la selección canalera que debió ganar el cotejo en tiempo regular e ir a la Final ante Jamaica, sí, la Jamaica que echó al otro favorito, Estados Unidos, en la otra Semifinal. ¿Y los gigantes de Concacaf? Al menos ayer, en el Georgia Dome no aparecieron. ¿Estados Unidos? Fue eliminado 2-1 por Jamaica ¿Y México?, México requirió que el juez central se inventará un penal para salvarlo de la de-

rrota sobre la agonía del primer lapso para luego ya en el tiempo extra conseguir su inmerecido pase a la Final de la Copa Oro. Panamá, pese a que el Tri tuvo ventaja de contar con un hombre más desde el minuto 25, fue el equipo que ofreció mejor futbol sobre la cancha (Torres los mandó al frente), sin descontar que si el árbitro del encuentro expulsó a Tejeda por los rojos, también debió echar a Carlos Vela por un codazo en el área sobre un rival. México ganó en medio de la anarquía. Sin orden, ni imaginación, con los panameños volcados en los reclamos. Con el mejor hombre para el tricolor vestido de amarillo, de nombre Mark y apellido Greiger. México va a la Final de Copa Oro… valiente festejo luego de lo demostrado. / REDACCIÓN

¡Súper Tigres ante River Plate! Final de la Copa Libertadores 2015 que, por tercera ocasión, verá a un cuadro mexicano intentar levantar el título. Antes Cruz Azul y luego Chivas, hoy unos Tigres que aplastaron al Internacional de Porto Alegre y pueden presumirse finalistas del torneo más prestigiado a nivel de clubes del continente, con su triunfo de 3-1 (4-3 global) sobre un impotente Internacional que no pudo con el feroz felino mexicano. Y es que el cuadro del Tuca Ferretti tenía en la bolsa la eliminatoria desde el minuto 18, cuando Jürgen Damm sirvió para que, cual locomotora, el francés Andre Pierre Gignac rematara de cabeza para empatar el global a dos goles, pero por el tanto anotado en calidad de visitante en Brasil, conseguir la ventaja para aparecer en la Final de la Libertadores. Internacional intentó reaccionar, pero sin profundidad. Tigres copó la media cancha. Parecía que el primer tiempo terminaría con la mínima ventaja, entonces vino una desafortunada acción de Cerqueira, quien al intentar despejar un balón lo metió en propia puerta (2-0), sin que Alisson Ramses pudiera evitar la catástrofe brasileña. Todavía Sobis falló un penalti al 50. Poco importó, porque al 56, Egidio Arévalo puso el 3-0 en un Volcán en erupción que acompañará a los Tigres en la definición del título libertador, sin que ya afectara el descuento de Lisandro al 88 de acción. / REDACCIÓN

AP

AP

TIGRES, A LA FINAL DE LIBERTADORES ANTE RIVER

Poderosos. Así lucieron los Tigres en el duelo de vuelta, llevado a cabo en Monterrey.


DEPORTES

24HORAS

Jueves 23-07-2015

SIGUE LA COSECHA DE MEDALLAS

FUTBOL

TESORERO NO RENUNCIA

El tesorero de la Conmebol y presidente del futbol boliviano Carlos Chávez dijo que no renunciará y seguirá ejerciendo ambos cargos a pesar de encarar acusaciones por fraude y otros delitos en Bolivia. “Sigo siendo tesorero de la Conmebol y presidente de la Federación Boliviana de Futbol”, declaró Chávez después de una audiencia, en la que un juez le dictaminó “prisión preventiva”. / AP

La delegación consiguió cinco medallas más para México en Toronto 2015

NFL

EQUIPOS INICIAN PRETEMPORADA

Sorpresa. Un descuido provocó que María del Rosario Espinoza sólo consiguiera la medalla plateada. La delegación de atletas que representa a México en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 consiguió sumar cinco preseas más (tres de plata y dos de bronce), para que el país se mantenga en la sexta posición del medallero con 74 medallas totales (15 oros, 25 platas y 34 bronces). Contrario a lo que se pensaba, María del Rosario Espinoza perdió en la Final de taekwondo en la categoría de 67 kilogramos, contra la estadunidense Jackie Galloway, con lo que tuvo que conformarse con la medalla de plata. El combate fue cerrado, ninguna de las taekwondoínes quiso arriesgar y todo se definió mediante del punto extra. La estadunidense logró conectar ante un descuido de la mexicana campeona olímpica en Beijing 2008 y medallista de bronce en Londres 2012. Por otra parte, el ciclista Ignacio Prado también se adjudicó la medalla de plata en la prueba de contrarreloj, tras registrar un tiempo de 46:31.35 minutos. En los tres puntos de marca presupuestados a lo largo de los 37 kilómetros de recorrido, el guanajuatense siempre se ubicó en la zona de metales

y nunca peligró su presencia en la parte alta de la clasificación final. LAS PRESEAS DE BRONCE

Carolina Chapoy se colgó la medalla de bronce en la prueba combinada de esquí acuático, gracias a sus dos mil 226 unidades cosechadas entre el slalom, las figuras y el salto. De este modo, Sandra Carolina Chapoy por fin se pudo “sacar la espinita” que le quedó tras la justa celebrada en Guadalajara 2011. El esgrimista Daniel Gómez logró el bronce en el florete, luego de perder en las Semifinales con el estadunidense Alexander Massialas. El competidor mexicano, quien no había tenido problemas para avanzar, se encontró con un hueso duro de roer y terminó por caer por un aplastante 15-2. También, el boxeador Misael Rodríguez se quedó a un paso de acceder a la Final, en la categoría de peso medio, al caer por decisión dividida con el colombiano Jorge Luis Vivas. El Chino atacó durante los tres rounds, pero los jueces vieron golpes más certeros del cafetero, para darle la victoria 2-1, por lo que el azteca se quedó con el tercer lugar. / REDACCIÓN

NOTIMEX

La pretemporada de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) comenzó, luego de que los novatos de Baltimore, Cleveland y Nueva Orleans se presentaron para arrancar sus respectivos campos de prácticas. Los jugadores seleccionados por los tres equipos en el pasado Draft fueron los primeros en presentarse en sus respectivas sedes, donde seguirán estudiando el libro de jugadas y adaptándose a la disciplina de sus respectivas escuadras. / NOTIMEX AUTOMOVILISMO

F1, OPACADA POR LA MUERTE DE BIANCHI

La batalla entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg por el campeonato mundial de la Fórmula Uno pasará a un segundo plano este fin de semana, en el Gran Premio de Hungría, mientras el deporte asimila la muerte del piloto Jules Bianchi, que falleció el viernes en un hospital en su ciudad natal de Niza a raíz de las lesiones sufridas en un choque en el Gran Premio de Japón en octubre pasado. / AP JUEGOS OLÍMPICOS

DESEMBOLSO EN PROYECTO FALLIDO

La decisión del gobierno de Japón de desechar el proyecto original del nuevo estadio olímpico de Tokio costará a las arcas japonesas cerca de 45 millones de euros ya invertidos que son irrecuperables, informó la cadena pública japonesa NHK. El Ejecutivo japonés decidió retomar desde cero el proyecto del nuevo estadio, sede central de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras las críticas recibidas por la magnitud y coste. / EFE

19

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

Futbol en libras Una economía al margen en la Liga Premier. Nadie duda que Raheem Sterling es un buen delantero con importante margen de crecimiento dados sus 20 años. No obstante, hubiera sido difícil hallar algún equipo no británico que se acercara a los 76 millones de dólares que pagó Manchester City a Liverpool a cambio de sus goles. De hecho, ni siquiera habría tenido sentido que se desembolsaran por él ni 50 millones. Ahora crece la posibilidad de que el mediocampista belga Kevin de Bruyne incorpore al mismo City por una cifra similar. Interesante volante ofensivo, elemento peligroso por la banda, pero nada que justifique algún cheque mayor a los 40 millones. Máxime si los intentos de De Bruyne en la Premiership no han funcionado (pasó con poco éxito por el Chelsea) y que sus mayores logros son en la Bundesliga. Sabedor de la manera en que gastan los ingleses, el Wolfsburg ha desechado una oferta por 62 millones de dólares y exige unos 78. Evidentemente, nos estamos (o, más bien, se están) volviendo locos. Así como la economía británica es distinta y más complejo en relación con la europea, la economía futbolística de la Premier se mantiene en un plano diferente. Eso, además, se potencia por dos factores: por un lado, la cantidad de oligarcas y jeques dispuestos a saciar a cualquier precio los deseos de sus directores técnicos; por otro, el nuevo contrato de televisión firmado por los equipos ingleses que les reportará unos ocho mil millones de dólares por tres años. Lo anterior, infla e incluso revienta el mercado. Bajo tales parámetros no habremos de sorprendernos demasiado al escuchar que el delantero Christian Benteke pasó de Aston Villa a Liverpool por unos 50 millones de dólares. Otro prolífico atacante con juventud y talento, aunque por esa cifra suponemos que sería posible comprar a alguno de los grandísimos goleadores de ligas como la española o la italiana. Por citar dos ejemplos, casualmente ambos colombianos y, desde mi perspectiva, actualmente superiores tanto a Sterling como a Benteke:

Carlos Bacca costó al Milán 30 millones de dólares y Jackson Martínez 38 millones al Atlético. Luego vienen numerosos factores como la edad y el potencial para explotar su imagen, circunstancias que de ninguna forma pueden cifrar la diferencia en tamaña dimensión. Como colofón, podemos creer que algo sea cierto en la presunta oferta del Manchester United por el alemán Thomas Müller, filtrada en unos 109 millones de dólares. Si esta fuera cierta, no dudo que el Bayern le venderá; fenomenal atacante, con carácter, recursos, gol, presencia, margen de superación pero a esa cantidad un club como el Bayern le dejaría salir. Así es el futbol en libras esterlinas. Así se gasta en la Liga Premier. Así intentan los clubes ingleses dominar, de momento sin éxito, la Liga de Campeones de Europa, en la que apenas tienen dos títulos en los últimos diez años.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.