Julio | 25 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, viernes 25 de julio de 2014 • Gratuito • Número 743

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

El FMI ve repunte de 4% para México en cinco años pero en 2014 será de 2.4%18

Prevén que se cubrirían con deuda e impuestos

Asumir pasivos de Pemex y CFE, riesgo para las finanzas públicas Diputados buscan condicionar que el gobierno absorba parte de las obligaciones a que se modifique el contrato colectivo y se migre a un esquema de pensiones individuales

rrama epr mig ento

po ido, El sida será venc do. na fre o sid ha su avance aliado, e br m ho l de , La ciencia uido eg ns el portento ha co

en el interior Sancionará PRD a su dirigente en Guerrero, luego de que declarara que su partido no luchará por homosexuales y abortistas

9

La desigualdad 6

es uno de los principales factores en el estancamiento de México; retrocede en el Índice de Desarrollo Humano

11

Argelia confirmó

que el vuelo comercial que viajaba de Burkina Faso a Argel cayó al sur de Mali; llevaba 116 personas 14

Argentina inten-

13

Rubalcava, único delegado del PRI

Se miden presidenciables para 2018

En Cuajimalpa no hubo continuidad en las políticas públicas, dice; atención ciudadana, eje principal 8

Partidos políticos han ordenado encuestas nacionales para conocer popularidad de posibles candidatos 4

Expediente Mexicana

La crisis de ilegales en EU

Omisiones del juez salvaron a Gastón Azcárraga de ser acusado por uso de recursos de procedencia ilícita 21

Las detenciones se han desplomado pero 2014 podría romper récord de capturas de hasta 60 mil niños

Israel Vs. Palestina

Maldita Vecindad, 30 años

23

28

En el cine. Hasta la pantalla grande también ha sido llevado este conflicto con su variedad de implicaciones

El combo de rock mexicano limó asperezas entre sus integrantes y regresa para celebrar tres décadas de un concepto que marcó la historia de la música nacional

15

Una década fatal

Si Guadalajara no vence a Pumas en CU, estará cumpliendo 10 años de no poder salir de territorio felino sin un triunfo para su causa

• Salvador García Soto 6 • Martha Anaya 8 • Luis Soto 9 • Carlos Ramírez 10 • José ureña 12 • Fausto Pretelin 16 • Jorge Taboada 20 • Alejandro Alemán 26 • Enrique Castillo-Pesado 26 • Alberto Lati 31

29

ta un acuerdo con bonistas; paga mil 31 mdd, pero parte del dinero quedó congelado por recomendación de magistrado de EU

en la

21 3

RED

Australianos

desarrollan una armadura para recrear batallas de la antigua Roma y 96 tipos de artes marciales (+Video)

¿Morirá uno de Los Simpson?


2

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

››› ¿será? En medio de la polémica en ambos lados de la frontera por el tema de los menores migrantes, el gobernador de California, Jerry Brown Jr., visitará nuestro país la próxima semana. Los temas a tratar son comercio, educación y cambio climático, pero no podrá eludir el asunto fronterizo, en el que el político demócrata ha mostrado una postura de apertura. Como sea, tendrá una agenda apretada con reuniones con los secretarios de Educación, Emilio Chuayffet; Trabajo, Alfonso Navarrete; Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y Economía, Ildefonso Guajardo, entre otros. La industria automotriz es una de las más dinámicas del país. Por eso, la china Faw planea una segunda incursión en nuestro mercado, tras el fallido intento que inició en 2007 de la mano de Elektra, que comercializaba sus vehículos. Parece que las pláticas van muy avanzadas para instalar una planta en Chihuahua, al grado de que el gobernador César Duarte planea una gira al gigante asiático, acompañado por una delegación empresarial, para amarrar esa inversión y buscar otras. Nos dicen que uno de los temas a afinar es la seguridad, pero no parece que vaya a tirar el negocio. En el rescate de los niños del albergue La Gran Familia el DIF Nacional, que dirige Laura Vargas, se ha encontrado con muchos problemas. Las delegaciones estatales de Jalisco, Guanajuato y Estado de México, entre otros, han recuperado a muchos menores, pero varios no han sido reclamados por sus parientes. El problema es particularmente grave en Michoacán. Permanecen en el lugar alrededor de 180 pequeños, para los que se busca un nuevo alojamiento; Vargas confía en que este mismo fin de semana se pueda iniciar el traslado. Paradojas de la vida política… Cuando en 2011 Marcelo Ebrard declinó en sus aspiraciones presidenciales en favor de Andrés Manuel López Obrador, su argumento fue la unidad de la izquierda, pero sus coqueteos con Movimiento Ciudadano apuntan a un argumento distinto. Fue Jesús Zambrano quien le abrió la puerta del PRD y, a decir de sus huestes, podría ser quien le diga adiós pues, afirman, si no gana la presidencia del partido, se va.

Certifica Cenapred a funcionario El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), certificó en el rubro de Formación de Instructores en Protección Civil Nivel 1 y Nivel 2, al Coordinador de Protección Civil Hidalgo, Óscar García Cervantes durante la Jornada de Protección Civil Región Centro que se realizó en el estado de Puebla. La delegación Miguel Hidalgo fue invitada a dicho evento debido a que, además de ser exclusivo, es considerado el mayor del Sistema Nacional de Protección Civil en materia de capacitación para la región y sólo por invitación acuden. Este acontecimiento está dirigido a integrantes de los Sistemas Estatales y Municipales de Protección Civil, tiene la finalidad de eficientar sus labores de prevención, auxilio y recuperación de la población en caso de desastre. REDACCIÓN

Se amparan contra Hoy no Circula Conductores que se oponen al programa Hoy no Circula sabatino siguen presentando amparos en contra de la medida ambiental, y hasta el momento se han otorgado siete suspensiones provisionales en contra de la medida y una suspensión definitiva. La Consejería Jurídica del Gobierno del Distrito Federal informó sobre 176 demandas de amparo de las que han tomado conocimiento hasta el momento. Del total de demandas, 102 son de vehículos con matrícula del DF y 74 de otras entidades federativas donde se aplicará en Hoy no Circula. Cabe destacar la relevancia de la primera suspensión definitiva en contra de la medida otorgada por la justicia federal, lo que significa que el propietario del vehículo Neón modelo 2001, con placas del Estado de México, podrá circular los sábados. ISRAEL YÁÑEZ G

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx

Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx

Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Calendario Pirelli incluirá una modelo de tallas grandes las medidas 90-60-90 en un número que se publicará en noviembre y tendrá solo 17 mil copias. “Justo antes de venir al set de fotografía, pensaba en esto de ser la novedad y se me humedecían los ojos. Es verdaderamente un cambio importante publicar las fotos de una chica con mi imagen”, prosigue la joven de fama internacional, criada en Maryland. El responsable de las imágenes incluidas en esta edición es el fotógrafo Steven Meisel, famoso por sus portadas para la revista Vogue desde 1988; de hecho, él ya retrató a la modelo en 2011 para la portada de la edición italiana de esa revista. EFE

ROMA. El calendario Pirelli de 2015 incluirá, por primera vez en sus más de 50 años de historia, fotografías de una modelo de tallas grandes, la estadunidense Candice Huffine que pesa 90 kilos y mide 180 centímetros, según la edición en italiano de la revista Vanity Fair. “Mi presencia en este número es una señal de que las cosas están cambiando de verdad”, asegura la modelo de 29 años, según la publicación Su aparición en este icónico calendario es una auténtica novedad, pues será la primera vez que el denominado “The Call” incluya a una mujer con curvas. Con Huffine, la publicación romperá con el tabú de que el cuerpo perfecto es el que tiene

Amazon reporta pérdida de 126 mdd por compras Amazon.com Inc. reportó una pérdida neta de 126 millones de dólares, es decir, una disminución de 0.27 dólares por acción en su cotización en el Nasdaq en el segundo trimestre del 2014. La pérdida refleja las inversiones realizadas durante el año y la diversificación de negocios que éstas implican. Respecto a las ventas de la compañía liderada por Jeff Bezos,

Amazon registró un aumento de 23%, lo que equivale a 19 mil 340 millones de dólares, cifra que es cercana a las previsiones de los analistas, sin embargo, esto no bastó a Wall Street, que castigó el precio de las acciones con una caída del 10% en operaciones after hours. Este resultado es el peor que ha tenido la compañía desde el 2012, sin embargo, su CEO decla-

ró que se mantenían trabajando “muy duro”, en consolidar la “experiencia Amazon”. Además de productos y compras de otras empresas, el “fichaje” a nuevos talentos también ha impactado en los resultados de la firma de Seattle, situación que cuantifican en “miles”. Cabe mencionar que hace unos días se informó que Amazon contrataría al empleado de Google responsable de la creación de Google Glass. CAROLINA RUIZ



PAÍS

INE CONOCERÁ EL 15 DE AGOSTO RESULTADOS DE EXAMEN A FUNCIONARIOS DE 18 ESTADOS

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) entregará el 15 de agosto el resultado del examen que aplicará a tres mil 287 aspirantes a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), en 18 entidades donde habrá comicios en 2015. En entrevista el presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), Marco Antonio Baños, recordó que el examen a realizarse el sábado 2 de agosto, tendrá como sedes el Instituto Tecnológico de Monterrey y otras instituciones académicas de cada entidad y como fecha límite el 15 del mismo mes. NOTIMEX

El diario sin límites

A cuatro años para elecciones federales

Se miden presidenciables para Partidos políticos y candidatos han ordenado la aplicación de encuestas nacionales para conocer su popularidad y trazar estrategias que los posicionen entre el electorado MISAEL ZAVALA

A

cuatro años de las elecciones presidenciales, los posibles sucesores de Enrique Peña Nieto comienzan a medir su popularidad para aplanar el terreno político y trazar estrategias que los posicionen de cara al 2018. Los nombres sobran para suceder al priista mexiquense en la silla presidencial, pero hay quienes ven mayores posibilidades por su trayectoria política al encabezar dependencias locales o federales, incluso gobernadores y líderes de partidos políticos. Entre las mediciones que ordenan periódicamente a casas encuestadoras, los políticos han revelado los nombres de sus principales adversarios, aquellos que en cuatro años podrían verse las caras en campañas electorales. Por ejemplo, la más reciente encuesta de popularidad, revelada a 24 HORAS por el equipo de Marcelo Ebrard Casaubón, da cuenta de que el ex jefe de gobierno perredista tiene claro que seis políticos priistas, panistas y de izquierda podrían llegar –junto con él- a un escenario de elección presidencial en 2018. Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacan los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; además del líder nacional priista, César Camacho. El documento indica que el Partido Acción Nacional (PAN) podría llegar con dos competidores: el líder nacional de este instituto político,

Andrés Manuel López Obrador, Luis Videgaray, Gustavo Madero, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Osorio Chong y Rafael Moreno Valle. FOTO: ESPECIAL Gustavo Madero, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Mientras que por la izquierda, un claro competidor de Ebrard es Andrés Manuel López Obrador, creador del recién avalado partido político, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Según el levantamiento nacional realizado este mes, López Obrador es el personaje político de mayor referencia, es decir, la gente lo conoce y ha oído hablar de él, pues se ha lanzado en dos ocasiones como candidato a la Presidencia de México; en segundo lugar se posiciona el actual titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, y en tercer lugar está Marcelo Ebrard. En esta misma gráfica le siguen, en cuarto lugar, el panista Gustavo Madero, después Luis Videgaray (PRI), Miguel Osorio Chong (PRI), Rafael Moreno Valle (PAN) y, en último lugar, César Camacho (PRI). En otro rubro, las estadísticas de esta encuesta indican que Marcelo Ebrard, Enrique Peña Nieto y Gusta-

vo Madero cuentan con una muy bue- seguido del PRI, con 20.13%, y al final na percepción ciudadana. el PAN con 13.58%. Un dato interesante de este sonPara el PRD fue imprescindible medir el impacto que causaría Modeo es que, si hoy fueran las rena de López Obrador en elecciones, los encuestados las elecciones, por tanto votarían en las urnas por preguntaron a la poblaun candidato que más ción su nivel de acepoposición le haga al tación por este nuevo actual partido en el partido político y el gobierno, el PRI. organizaciones resultado fue que solo políticas cuentan con 2.59% tienen su acepLAS ENCUESTAS registro político en tación. DEL PRD Y el Instituto Nacional

10

MANCERA

Electoral

Aunque la encuesta de Marcelo Ebrard no contempla al actual jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Macera, el PRD ha pedido a empresas medir la popularidad de este mandatario en el Distrito Federal, quien no se descarta como un posible presidenciable en 2018. La encuesta aplicada en marzo pasado por la empresa CRECEM arroja que casi el 40% de los entrevistados aprueba la gestión de Miguel Ángel Mancera y su simpatía por el PRD;

LAS MUESTRAS DEL TRICOLOR

Otros políticos, como el titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, desde 2013 han medido su popularidad al sondear a la opinión pública respecto a las acciones emprendidas, en el contexto de la aprobación de las polémicas reformas en materia energética, educativa, hacendaria y de telecomunicaciones. De acuerdo con información de Presidencia en poder por 24 HORAS, Peña Nieto realiza un sondeo sema-

nal, en promedio, para medir su popularidad (47 encuestas hasta marzo de este año). A pesar de tener un nivel de popularidad aceptable, sus correligionarios priistas no cuentan con la misma suerte. Según una encuesta realizada por Beltrán, Juárez y Asociados en mayo pasado, priistas como Videgaray y Osorio Chong están lejos de los primeros cinco lugares. Estas cifras arrojan que el índice de popularidad lo encabeza Peña Nieto, en segundo lugar está Miguel Ángel Mancera, en tercero Marcelo Ebrard (PRD), en cuarto Gustavo Madero (PAN) y quinto Rafael Moreno Valle (PAN). Por otra parte, los posibles presidenciables Luis Videgaray, titular de Hacienda y Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación, están en un sexto y noveno lugar, respectivamente. Esta encuesta también revela que Andrés Manuel López Obrador, dos veces candidato presidencial, es uno de los personajes más conocidos de la


ASPIRANTES A ÁRBITROS ELECTORALES DEBERÁN SOMETERSE A ENSAYO PRESENCIAL

El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM aplicará el 23 de agosto próximo el ensayo a los aspirantes a integrar los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en 18 entidades que tendrán elecciones en 2015. En entrevista César Astudillo, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que de los tres mil 287 aspirantes a quienes se les aplicará un examen el 2 de agosto sólo 900 podrán realizar el ensayo presencial, que tendrá una duración de dos horas.

El también coordinador del ensayo explicó que sólo los 50 aspirantes mejor evaluados por cada una de las 18 entidades -25 mujeres y 25 hombrespodrán pasar a la cuarta etapa del concurso, de acuerdo con lo establecido en la convocatoria. Astudillo Reyes informó que el tema del ensayo será sorteado y versará sobre los alcances de la reforma político-electoral, y se aplicará en una misma sede en cada entidad donde habrá un representante del IIJ. Los resultados del examen y del ensayo permitirán al Instituto Nacional Electoral (INE) hacer una mejor evaluación hasta llegar a los 126 consejeros electorales locales que finalmente deberán elegirse en las 18 entidades, siete por cada una, detalló. NOTIMEX Viernes 25 de julio de 2014

2018 PADRÓN DE MILITANTES PANISTAS CRECIÓ 65% EL PADRÓN DE MILITANTES del Partido Acción Nacional (PAN) creció 65% entre marzo y junio, con lo que el número de afiliados registrados se incrementó en 142 mil 20 durante estos tres meses. De acuerdo con cifras oficiales del PAN, a finales de 2012 su padrón de militantes sumaba un millón 868 mil 565 miembros activos y adherentes, pero luego del proceso de actualización y refrendo, la cifra se redujo a 388 mil a febrero de 2014 y a 218 mil a marzo del mismo año. Derivado de la reforma estatutaria que llevó a cabo este instituto político, únicamente quedó una categoría de militantes, los cuales sumaban 218 mil 470 a marzo pasado, cifra que se incrementó a 360 mil 490 para junio de 2014. Las entidades con el mayor número de militantes panistas actualmente son el Estado de México, con 36 mil 507, seguido de Jalisco, con 34 mil 982; Veracruz, con 29 mil 788; Nuevo León, con 27 mil 983; Sonora, con 23 mil 31, y el Distrito Federal, con 22 mil 381. NOTIMEX izquierda, pero su popularidad no es muy buena por ser un político controvertido. En este sentido, con la segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública 2014, elaborada por Grupo de Economistas Asociados el mes pasado, el 29% de los encuestados aseguraron que no votarían por el PRI en las siguientes elecciones, mientras que el 16% tampoco lo haría por el PAN y un 18% por el PRD.

AMLO DECIDIRÁ CON MUESTRA

A pesar de que AMLO ya se destapó como aspirante a la Presidencia de la República para 2018 (su tercera oportunidad), ha declarado que dejará la decisión a la ciudadanía por medio de encuestas para conocer si apoyarían al político tabasqueño. “Lo tengo que constatar, se tiene que demostrar para eso son las encuestas, se hacen encuestas nacionales y ahí se sabe quién es quién, si en las encuestas en su momento estoy bien posicionado, pues si voy, si no, no”, aseveró en una de sus giras por la República.

El PES tiene mayor presencia en los estados del norte. FOTO: ESPECIAL

El Partido Humanista tiene entre sus fundadores a ex panistas. FOTO: LESLIE PÉREZ

Auguran un año de vida a nuevos partidos

E

l Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Frente Humanista (PFH) y Encuentro Social (PES) nacerán como partidos políticos en un escenario adverso, que amenaza su desaparición tras su primera competencia electoral en 2015. Las tres nuevas fuerzas políticas, a las cuales el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó su registro hace dos semanas, participarán sin alianza con otros partidos en las elecciones federales del próximo año, en las que se renovará la Cámara de Diputados, y en los comicios locales de 18 estados, donde estarán en juego nueve gubernaturas. De acuerdo con las estadísticas desde 1990, cuando el otrora IFE tomó el control de los procesos electoral del país, se han otorgado 20 registros a partidos políticos, de los cuales

LOS SOBREVIVIENTES INSTITUTOS QUE HAN CONSERVADO SU REGISTRO

Partido Año de registro Partido del Trabajo 1992 Partido Nueva Alianza 2005 Movimiento Ciudadano 1999 (Ex Convergencia) Partido Verde Ecologista 1993 sólo cuatro lograron sobrevivir: Partido del Trabajo, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano. Según datos de la Consultora Integralía, dirigida por el ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, históricamente los nuevos partidos han tenido un promedio de vida de 14 meses; es decir, después de su primera elección pierden el registro al no obtener el 2% de la votación glo-

Mientras los partidos con más bal, calculada en un millón de votos. Sin embargo, para las elecciones antigüedad, como PRI y PAN, tendel próximo año los tres nuevos par- drán una bolsa estimada en dos mil tidos se enfrentarán a un escenario 500 millones de pesos para sus actividades ordinarias y de más complicado: la reforma campaña; en 2015, los tres político-electoral -promulnuevos partidos sólo pogada el 23 de mayo pasadodrán gastar 306 millones, creó la Ley General de Inses decir, 102 millones de tituciones y Procedimientos pesos cada uno. Electorales (Legipe), la cual millones Las tres nuevas fuerzas exige un umbral del 3% de la de votos votación general para mannecesitarán tendrán que navegar contra corriente, debido a que en tener su registro. los tres los últimos 24 años, 13 de Con las nuevas reglas, los nuevos partidos Encuentro Social, partidos para los 20 partidos, a quienes les Frente Humanista y Mo- conservar su fue concedido el registro, lo perdieron en su primera rena tendrán que obtener registro elección por no conseguir el un mínimo de un millón y millón de votos, entre estos medio de votos en 2015 para conservar su registro, con la desven- se encuentra el Partido del Trabajo y taja de no contar con financiamien- el Partido Verde, quienes lo volvieron to local y sólo tener acceso al 6% del a recuperar años después y todavía lo conservan. ÁNGEL CABRERA presupuesto del INE.

1.5

INE carece de los expedientes clínicos de consejeros

L

os consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no necesitan comprobar ante el órgano electoral su estado de salud físico y metal, pues sus expedientes clínicos no son necesarios para realizar sus labores como organizadores de procesos electorales en el país. La solicitud de información UE/14/00592, dirigida al entonces IFE, niega contar con la hoja clínica de los consejeros, secretario ejecutivo y contralor del instituto, porque el otrora Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) no lo consideraba necesario. “Las atribuciones del Instituto Federal Electoral están previstas en el artículo 41 Base V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en particular respecto a las de la Dirección Ejecutiva de Administración, están previstas en el artículo 133 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, ordenamientos en los que no se encuentra prevista la facultad de contar con los expedientes clínicos del personal del Instituto”. El INE coloca como inexistentes los expedien-

De acuerdo con la normativa del INE, no es requisito conocer su estado de salud. FOTO: CUARTOSCURO tes clínicos de sus mandos superiores, sin embargo, en otras dependencias, en las cuales también se han solicitado documentos similares, las han calificado como confidenciales. Un criterio de decisión del IFAI considera como confidencial los datos clínicos de servidores

públicos debido a que contienen datos personales. “El expediente clínico contiene información relacionada con el estado de salud del paciente, titular de los datos por lo que dicha información se ubica dentro de la definición de datos personales”, señala el IFAI. ÁNGEL CABRERA


6

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO

sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto

¿Cómo controlar la frontera sur?

NOTAS INDISCRETAS…Los líderes de las 40 organizaciones campesinas que el miércoles se manifestaron en la ciudad, se reunieron ayer con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para reconocerle sus buenos oficios políticos para entablar una mesa de diálogo con el gobierno federal. El apoyo del GDF, dijeron los dirigentes agrarios, permitió minimizar las afectaciones a los capitalinos por su manifestación y ayudó a establecer una agenda sobre sus demandas con las instancias federales. Los líderes de la Central Campesina Cardenista, la UGOCM, el Congreso Agrario Permanente, y El Barzón, entre otras, organizaron ayer un desayuno al que invitaron a Mancera, quien acudió acompañado de miembros de su gabinete para decirles que “en la Ciudad de México también se apoya a los campesinos”…A propósito de campesinos, el que no reúne los requisitos para aspirar a ser líder de la CNC es el senador priista Manuel Cota Jiménez. Resulta que aunque Cota acudió a registrarse para contender por la presidencia de la CNC, en su currículo aparece que cuando fue presidente municipal de Tepic dijo pertenecer a la CNOP, por lo que no cumpliría con la militancia de 10 años que exigen las normas cenecistas para quien aspire a su presidencia…El senador Javier Lozano envió la siguiente aclaración que reproducimos textual: “En relación con tu columna ‘La censura de Televisa’, te aclaro que María Ampudia no es mi novia. De hecho, hace cerca de un año que no la veo; y no tenemos comunicación alguna. Mi novia es Gilda González con quien, por cierto, estoy feliz (y nada tiene que ver con el tema de #MamaRosa by the way)”. Hasta ahí la aclaración del senador… Los dados cierran semana. Escalera.

El líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, abraza al líder del PRD en el Senado, Miguel Barbosa.

Presiona la reforma energética al sistema fiscal

Rescate de Pemex y CFE aumentaría los impuestos El gobierno federal también tendría que contratar más deuda para cerrar el nuevo boquete fiscal que significaría asumir los pasivos de ambas empresas ENRIQUE HERNÁNDEZ

E

l rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal (CFE) pondría en predicamento y contra la pared al gobierno de Enrique Peña Nieto, debido a que tendría que cobrar más impuestos y contratar más deuda para cerrar el nuevo boquete fiscal. “El pasivo laboral de Pemex por 1.3 billones de pesos representa 7.5% del producto interno bruto (PIB) y todo lo recaudado en un año por concepto de impuestos al valor agregado (IVA) e impuesto sobre la renta (ISR)”, advirtió Ricardo Cantú, investigador asociado del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). El especialista manifestó que son los dos impuestos más importantes recaudados en México y no es un capital menor para el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Ese pasivo es un reto para el gobierno de Enrique Peña Nieto, porque desde 2008, año con año se contrata deuda para pagar el gasto público”, aseguró el experto. Añadió que el rescate de las paraestatales representaría una presión para el sistema fiscal, debido a que estaría obligado a buscar fondos y asegurar la sostenibilidad del gobierno. “Ponen en predicamento al gobierno federal, pues no está asegurado ni ha logrado tener un déficit de 0% en los últimos años”, recordó Ricardo Cantú.

No hay de otra. Son hoy empresas paraestatales que son parte del Estado mexicano y los pasivos laborales tienen que ser reconocidos por el Estado mexicano” MIGUEL BARBOSA Líder del PRD en el Senado

Por ejemplo, la CFE tiene pasivos cercanos a los 500 mil millones de pesos, lo cual representa la totalidad de la deuda (por 481 mil 079 millones de pesos) de los estados con la banca comercial. El investigador del CIEP añadió que la reforma energética tendrá que dar más recursos fiscales al gobierno de Enrique Peña Nieto para saldar ese pasivo laboral de las compañías. “Una vez que se aprueben las leyes secundarias de la reforma energética se debe ver cuántos ingresos dejará”, sostuvo. El pasado miércoles, Ricardo Aldana Prieto, tesorero del sindicato petrolero y diputado del PRI, demandó al gobierno federal asumir parte del pasivo laboral de Pemex, que supera los 1.3 billones de pesos y representa casi siete por ciento del Producto Interno Bruto. “Se requiere que el gobierno fe-

deral asuma parte del pasivo laboral para dejar a nuestras empresas en condiciones de competitividad. Sólo así podrán competir de forma exitosa en el nuevo entorno que establece esta reforma”, aseguró el legislador priista. En su momento, Aldana recordó que el pasivo laboral cubre la pensión de poco más de 70 mil jubilados y 140 mil en activo. Por su parte, José Antonio Quesada, profesor de la Universidad Anáhuac de Norte, aseguró que es necesario reconocer los pasivos labores de empresas estatales como Pemex y CFE, porque pueden ser inviables como negocio. “El pasivo laboral abrirá un boquete a las finanzas públicas, y serán un tema que no termine de la noche a la mañana”, comentó Quesada. “La respuesta política del gobierno difícilmente será que no los puede asumir; seguramente es cargar una deuda que tendrá que fondear y es necesario ver cómo será enfrentado el endeudamiento en el futuro”, Aseguró que es necesario explicar cómo Pemex y CFE generarán recursos económicos para que enfrente sus pasivos laborales y no sólo que el erario pague. “El gobierno puede garantizar el pago, pero al final del día necesitará otras fuentes de recursos y si no los saca de las mismas entidades. Entonces tendrá que ir por los recursos públicos y es ahí donde tus impuestos y los míos servirán para pagar los pasivos laborales”, agregó Quesada.

FOTO: CUARTOSCURO

M

ientras ayer Barack Obama desde Washington elogiaba los anuncios del presidente Enrique Peña Nieto para establecer “controles migratorios” en la frontera sur de México que frenen el flujo de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos, aquí, en el gobierno federal, no hay todavía una estrategia realista de cómo van a controlar esa porosa línea fronteriza de mil 149 kilómetros de longitud en la que impera el caos y, sobre todo, cómo harán para evitar que las hordas de centroamericanos sin documentos que a diario atraviesan esa línea, no avancen en su objetivo de llegar a las tierras del “sueño americano”. Lo único que hay hasta ahora por parte de la administración Peña Nieto son planes generales, espectaculares anuncios, declaraciones tronantes y el nombramiento de un zar, Humberto Mayans Canabal, al que ni siquiera se le ha visto recorrer, una semana después de su nombramiento, esa compleja frontera y a quien se le ve mucho más cómodo en los elegantes restaurantes de Polanco, en la Ciudad de México, que en los tugurios que bordean el Río Suchiate por donde pululan a todas horas migrantes, contrabandistas, delincuentes y traficantes de personas. En la Casa Blanca, Obama se reunirá hoy con los presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, las tres naciones que más expulsan migrantes que buscan llegar a Estados Unidos a través del territorio mexicano, mientras que ayer, por teléfono, dialogaba con el presidente Peña Nieto sobre cómo establecer planes y acciones regionales que permitan enfrentar el problema de los niños migrantes “con una visión humanitaria y un enfoque regional”, según informó por la noche Peña Nieto en su cuenta de Twitter. Pero hasta ahora no queda claro cómo se logrará sellar una frontera de más de mil kilómetros y en la que apenas existen actualmente seis puntos de ingreso formal instalados por el gobierno mexicano en el estado de Chiapas, mientras se sabe que hay por lo menos 58 puntos irregulares por donde se produce diariamente el cruce de indocumentados. ¿Cómo van a cancelar de tajo ese tráfico humano irregular en una zona que está llena de selvas, manglares y superficies de difícil acceso? ¿Mandarán al Ejército Mexicano a vigilar y militarizar esa frontera, construirán muros, usarán drones, o cómo piensa el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, que evitarán que entren migrantes indocumentados? Al nuevo comisionado para la frontera sur, Humberto Mayans, ni siquiera se le considera un experto en la problemática de esa compleja zona, y en año y medio que presidió una comisión del Senado sobre la frontera sur nunca se le vio ensuciarse los finos mocasines en Ciudad Hidalgo o en Tapachula. El suyo es más un nombramiento político, con el que lo premian porque fue Mayans quien entregó un expediente completo sobre las irregularidades de la administración de Andrés Granier, el ex gobernador de Tabasco, para el que trabajó y que hoy está preso por corrupción. Así que, a menos que desde la Casa Blanca vaya a llegar ayuda con drones, migras y la Guardia Nacional que ahora están enviando a Texas, no se ve cómo, en lo inmediato, el gobierno de México pueda cumplir su ofrecimiento de sellar una frontera como la del sur, donde por siglos ha imperado el caos, la corrupción y el tránsito de migrantes sin control.


El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

FOTO: CUARTOSCURO

Sonrientes, el líder del PRD en San Lázaro, Silvano Aureoles, y el priista Marco Bernal.

EL FOBAPEMEX DIVIDE AL PRD EL COORDINADOR del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta respaldó la propuesta de diputados del PRI y PAN por la que el gobierno federal asumiría los pasivos laborales de Pemex y CFE, para garantizar que las próximas empresas productivas del Estado estén en capacidad de competir con las grandes trasnacionales. A pesar de que este rescate financiero a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, implicaría que su pasivo laboral (superior a 1.3 billones de pesos), sea absorbido por el gobierno federal, el líder parlamentario consideró que “no hay de otra. Son hoy empresas paraestatales que son parte del Estado mexicano y los pasivos laborales tienen que ser reconocidos por el Estado mexicano”. Una vez que se propuso en la Cámara de Diputados un esquema de saneamiento a las finanzas de ambos organismos, Barbosa Huerta incluso afirmó que esa propuesta había sido presentada previamente por su grupo parlamentario, pero fue rechazada por PRI y PAN en el Senado. Sin embargo, la contraparte de Barbosa en la Cámara de Diputados, el legislador Silvano Aureoles, cuestionó la medida: “¿Entonces, de qué sirvió tantos años haberse estado, la Hacienda Pública, quedando con la mayor parte de los ingresos de Pemex, para ahora tener que rescatarlo? (…) no me parece justo que ahora los

Los mexicanos tenemos una deuda nacional equivalente a 4.5 billones de pesos, pero con estos casi dos billones por concepto de pasivos de Pemex y CFE (...) se estaría aumentado un 40% la deuda nacional” MIGUEL ALONSO RATA Vicecoordinador del PRD en San Lázaro mexicanos en general tengan que cargar con un pasivo que debió haberse atendido desde hace muchos años”. Por su parte, Miguel Alonso Raya, vicecoordinador del sol azteca en San Lázaro, agregó que “los mexicanos tenemos una deuda nacional equivalente a 4.5 billones de pesos, pero con estos casi dos billones por concepto de pasivos de Pemex y CFE nos iríamos en automático a 6.4 billones de pesos. De aprobarse esta propuesta por el Congreso de la Unión, se estaría aumentado un 40% la deuda nacional”. ESTÉFANA MURILLO Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

os presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, acordaron unir esfuerzos para lograr la operación de mecanismos que ayuden a atender el problema migratorio de niños que viajan solos. Mediante su cuenta de Twitter, el presidente mexicano señaló que, a traves de una llamada telefónica, ambos mandatarios acordaron que estos esfuerzos para atenderlos deben incluir una visión humanitaria, corresponsable y regional. Por su parte, el presidente de Estados Unidos elogió los intentos de México por arrestar a los contrabandistas que trafican con niños centroamericanos sin acompañantes para llevarlos a la Unión Americana a través de territorio mexicano. Obama y Peña Nieto también dialogaron

Los presidentes durante su último encuentro. sobre los esfuerzos regionales para hacer frente a los problemas en América Central que están empujando a la gente a buscar irse a Estados Unidos. AGENCIAS

Regula Veracruz asentamientos humanos

P

Javier Duarte impulsa el desarrollo urbano.

ara satisfacer la demanda de desarrollo urbano en el territorio estatal, Veracruz aplica políticas de ordenamiento en zonas conurbadas mediante un criterio regulador de asentamientos humanos acordes a las necesidades actuales. Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Desarrollo Urbano, Territorial y Vivienda, el gobernador Javier Duarte aseguró que se diseñan mecanismos que agilizan los trámites para nuevos procesos urbanos y de vivienda, garantizando el cumplimiento de la norma, la seguridad de la población y la preservación del medio ambiente; REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

E

l presidente de la Comisión de Ener- para el Retiro y que se contemple un ajuste gía, el priista Marco Antonio Bernal gradual a los parámetros para determinar Gutiérrez, indicó que el gobierno fede- las pensiones de los trabajadores activos, ral no asumirá la totalidad de los pasivos de incluyendo la edad de retiro para reflejar el Pemex y CFE, sino sólo un porcentaje, esto cambio en la esperanza de vida”. Al respecto, el diputado Ricardo Aldana de acuerdo con los ajustes que puedan hacer (PRI), quien también se desempeña como telas empresas de forma interna. sorero del Sindicato de Trabajadores “No se van a asumir dos billones Petroleros de la República Mexicana de pesos como deuda, eso tengan la LAS (STPRM), aseguró que “nosotros (el plena seguridad, tendrá que hacer sacrificios la empresa, todos ten- EMPRESAS gremio) no aceptamos condiciones de gente que no tiene nada que ver, dremos que poner algo para que el los únicos que pueden tratar los tetema se resuelva”, indicó. deberán mas laborales son el sindicato y la Detalló que con la autonomía modificar empresa”, sostuvo. presupuestaria que se le otorgó sus a Pemex y CFE, también “tendrá contratos que haber un convenio para que APRUEBAN ÚLTIMO DICTAMEN colectivos haya un compromiso de la emprePor primera vez, México contará para ser sa por transformarse internamente con una entidad que organizará las rescatadas y transformar de alguna manera actividades del sector energético, así las relaciones con sus trabajadores, lo aprobó la Comisión de Energía de dependerá de eso el porcentaje en el cual el San Lázaro. gobierno pueda asumir el pasivo laboral”. Los legisladores avalaron crear un ConDe hecho, el adendum al dictamen ener- sejo de Coordinación del Sector Energético, gético marca cambios al estatus de los tra- quien se encargará de coordinar las actividabajadores: “Las modificaciones deberán des del Centro Nacional de Control de Gas contemplar, al menos, que las pensiones o Natural (Cenagas), que será el encargado jubilaciones de los trabajadores de nuevo de operar el sistema nacional de ductos de ingreso sean financiadas bajo esquemas de transporte y almacenamiento de gas natural; cuentas individuales que permitan la porta- y del Centro Nacional de Control de Energía bilidad de derechos con el Sistema de Ahorro Eléctrica (Cenace). NOTIMEX

7

Dialogan Peña Nieto y Obama sobre migración

FOTO: ESPECIAL

STPRM tendrá que ceder en privilegios laborales

PAÍS


8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya

Por qué Barbosa se distanció de Los Chuchos

M

iguel Barbosa no lo niega, simplemente nos marca un matiz cuando le preguntamos si definitivamente rompió lanzas con los dirigentes de su partido: “No es rompimiento… ¡es distanciamiento político! -precisa el coordinador de los senadores del PRD. Y de inmediato agrega: “No voy a escenificar un pleito público, menos con Los Chuchos (Jesús Ortega y Jesús Zambrano), con quienes tengo ligas de amistad por años”. Sin embargo, ya tomó distancia de ellos y de la corriente a la que él y ellos pertenecen: Nueva Izquierda. Ya registró Barbosa sus propias planillas para competir en la elección interna del PRD con vistas a la conformación del Consejo Nacional (órgano que elegirá al próximo dirigente nacional del PRD). Y creó su propio sublema, “Frente de Izquierda Progresista”, dentro de la coalición de izquierda que apoya la postulación de Cuauhtémoc Cárdenas para la dirigencia nacional, ante la candidatura de Carlos Navarrete que impulsan Los Chuchos. Pero, ¿qué fue lo que llevó a Barbosa a “distanciarse” de quienes han sido sus “amigos entrañables” durante muchos años -hasta los hijos de unos y otros se llevan muy bien, según él mismo nos cuenta- y frente a quienes tiene “respeto y agradecimiento”? Estas fueron las dos razones principales que nos mencionó el poblano: -Coordinar el grupo parlamentario como grupo -no como corrientes, que era lo que deseaban Los Chuchos-, y estar convencido de que en el PRD tenemos que hacer cosas extraordinarias para enfrentar y lograr cosas extraordinarias -Asumir que en una propuesta legislativa tenía que haber legisladores y no sólo “formalizadores” (recuérdese que durante la historia del Pacto por México los legisladores no figuraron y que las principales reformas se cocinaron fuera del Congreso).

•••

ACEPTO CUALQUIER CONSECUENCIA.- Si bien en los meses pasados Barbosa logró zanjar sus diferencias con Los Chuchos -motivadas esencialmente por la forma en que conducía la bancada en el Senado-, sabe que esta vez podría haber consecuencias mayores: “No podía regresar y decir ‘ya me disciplinaron’. Yo me quedo con esta decisión (de distanciarse políticamente de NI) para aceptar cualquier consecuencia”. ¿Pone ello en riesgo su liderazgo en el Senado? Es probable, aunque hasta hace unas semanas habían logrado zanjar sus diferencias gracias a que NI “tiene políticos muy profesionales”. Sin embargo, existe la posibilidad y por ello nos expresa: “Cuando yo me sienta débil en el Senado, renuncio (a la coordinación del grupo parlamentario)”. Pero por ahora, insiste, aquí no hay reparto de cuotas por corrientes: “Son 22 senadores y a todos trato por igual. Que otros, afuera, quieran que nos manejemos por cuotas, lo hay. Permanentemente tengo esa presión. Pero seguiré en lo que creo y tengo un grupo muy cohesionado”.

•••

¿VOLVERÁN LOS TIEMPOS DE LA ROSA BLANCA?- Buena se puso la discusión entre los diputados de la Comisión de Energía sobre la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del sector Hidrocarburos. En su defensa, los priistas, los panistas y los verdes. Éstos últimos principalmente, ya que tal organismo “es una de las grandes noticias de la reforma energética”, a decir de Arturo Escobar y es propuesta de la diputada del PVEM, Ninfa Salinas. En contra, los perredistas. ¿Razones? Múltiples. Van un par de las mencionadas por la diputada Graciela Saldaña: -Se duplican funciones que ya tiene la Semarnat. No se vale crear agencias para dar trabajo a amigos de un partido político. -No queremos una agencia para retornar a los tiempos de La rosa blanca de B. Traven. No queremos el fracking. Lo que está en juego son nuestros recursos naturales y la sobrevivencia de las especies. (La novela de Traven, publicada en 1929, es realmente un testimonio de una hacienda que fue robada a propietarios originales -indígenas ancestralespor explotadores estadunidenses del petróleo).

•••

GEMAS: Obsequio del presidente Enrique Peña Nieto: “Esta tarde hablé por teléfono con el Presidente @BarackObama sobre los menores migrantes no acompañados y los mecanismos para atenderlos”.

PLÁTICA DE CAFÉ Adrián Rubalcava Suárez, jefe delegacional en Cuajimalpa de Morelos

“Recibimos una Delegación abandonada”

Destaca proyectos para atender los principales problemas de la población, como la inseguridad y combate al comercio informal y los malos servicios ISRAEL ZAMARRÓN

A

drián Rubalcava, el único jefe delegacional que tiene la fórmula PRIPVEM, asegura que al inicio de su gestión en Cuajimalpa, encontró una demarcación abandonada y con poca atención ciudadana, pero aseguró que hoy la población se siente atendida. En entrevista con 24 HORAS, acepta que no hubo una continuidad de políticas públicas en la delegación, lo cual complicó el proyecto que hizo sentir atendidos a los habitantes. También admite que la experiencia vivida el pasado 16 de abril en La Pila, cuando cientos de automovilistas quedaron varados por nueve horas en la carretera México-Toluca por la acumulación de granizo, los rebasó al no estar prevenidos y por ello replantearon el protocolo de actuación. ¿Cómo encontró a Cuajimalpa, gobernada por tres partidos distintos en los últimos años? La administración la recibimos con una percepción ciudadana donde prácticamente la gente no se sentía atendida. Entonces, uno de los ejes principales que nosotros adoptamos fue la atención ciudadana. Ahora se tiene un esquema completamente diferente respecto a este tema. Se ha generado un acercamiento entre las autoridades y la ciudadanía, lo cual pienso que ha sido una pieza fundamental de la administración. Recibimos una Delegación abandonada, con poca atención, con servicios deficientes. Para nosotros fue una experiencia complicada el retomar el cambio de percepción. ¿Con ese diagnóstico, hacia dónde se enfocó su programa de gobierno? Son varios ejes. En el tema social nos enfocamos a la recuperación de valores, que ha sido parte fundamental de la administración. El tratar de promover que dentro de la ciudadanía se generen las cadenas de favores en donde el gobierno no puede resolver todo por sí solo, sino que necesitamos que la población se involucre para dar buenos resultados. En el tema de servicios nos hemos enfocado mucho en mejorar la capacidad de atención inmediata a la ciudadanía. De ahí emana un programa

Su administración privilegia el acercamiento con la gente. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ que nosotros creamos en el DF, que se llama Bacheo en tres horas, que funciona a través de las redes sociales y vincula a autoridades y ciudadanos para poder hacer el bacheo en un tiempo límite de tres horas. ¿Qué otras acciones ha emprendido en el tema de servicios? Tenemos este programa de recuperación de vialidades, hemos cambiado el alumbrado público en la demarcación, hicimos el retiro de 374 ambulantes de la zona centro de Cuajimalpa y rescatamos los establecimientos mercantiles que se quejaban de la afectación que tenía por la cantidad del ambulantaje. Recuperamos el mercado de Cuajimalpa y creamos mil 500 unidades seguras de transporte. ¿Cómo van en seguridad? Somos la única delegación del Distrito Federal que tiene 14 puntos de revisión en las entradas y salidas de la demarcación. Hay puntos que son colindantes con el Estado de México, con Álvaro Obregón y con Miguel Hidalgo, en donde tenemos revisiones aleatorias con la Policía Auxiliar, que es la que tenemos capacidad de pagar. Lo que realmente se hace en estos puntos es, en caso de una emergencia, en cuanto se nos informe que sucedió alguna situación, cerramos la delegación y empezamos a hacer revisiones más constantes. Somos la delegación menos insegura, no te podría decir que somos la más segura, eso sería una mentira, segura quiere decir que no hay delitos.

Cuajimalpa es la delegación que presenta el índice delictivo más bajo en el Distrito Federa y nos disputamos con Milpa Alta. ¿Respecto a lluvias, qué han hecho? Hay gente que está monitoreando el estado del tiempo. Cuando vemos que hay posibilidades de encharcamientos, derrumbes o alguna afectación de granizo, como se dio hace algunos meses en La Pila, distribuimos la maquinaria hacia los puntos más vulnerables, porque una de las experiencias que tuvimos con el tema de La Pila fue que una vez que ya teníamos la afectación en la zona no podíamos llegar con la maquinaria por el granizo que afectaba la carretera. A partir de ahí tomamos la determinación que dentro del protocolo, lo que hacemos es distribuimos nuestra maquinaria para que cualquier punto de la demarcación pueda tener equipo en caso de que necesitemos liberar sobre todo las vialidades primarias. ¿Adelantarse a las incidencias…? Puede que no pase nada, pero después de la problemática en La Pila, se nos volvió a cerrar la carretera (México-Toluca) por el tema de granizo. La vez pasada tuvimos a la gente nueve horas ahí varada, en esta ocasión el tiempo que nos tardamos en liberar la carretera fue una hora. No fue la misma cantidad de granizo, pero tampoco fue la misma reacción que tuvimos la primera vez, cuando nos agarró (la lluvia) muy desprevenidos.


El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

El líder del sol azteca en el estado, David Jiménez, declaró que su partido no luchará por homosexuales y abortistas porque no son “principios de la izquierda”

FOTO: ESPECIAL

luisagenda@hotmail.com

Lo acusan de homofóbico, intolerante y fascista

Sancionará PRD a su dirigente en Guerrero

E

n medio del debate para despenalizar el aborto en Guerrero, el dirigente del sol azteca en la entidad, David Jiménez Rumbo, desató la ira de las autoridades de su partido luego de que declaró que el sol azteca no luchará por homosexuales, lesbianas y abortistas debido a que no son parte de los principios de la izquierda. Estas declaraciones del dirigente estatal fueron condenadas por la Comisión Política Nacional del PRD, que las calificó de homofóbicas, discriminatorias y ofensivas, identificadas con un discurso fascista, intolerante y ajeno a la realidad. A través de una carta abierta, el presidente nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, informó que con-

9

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO

Jiménez Rumbo fue recriminado por el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano.

MISAEL ZAVALA

PAÍS

signará este caso a la Comisión de Garantías, para que lo analice de inmediato y aplique las medidas y sanciones que correspondan. “No permitiremos que estas conductas y acciones contrarias a los principios del partido se queden sin respuesta y sin consecuencia alguna”, indicó. De acuerdo con Zambrano, “estas expresiones nada tienen que ver con los principios de una izquierda democrática, ni con la tolerancia y el reconocimiento a la diversidad y pluralidad que el PRD postula, defiende e impulsa en todos los ámbitos de nuestro país”, aseveró. La actitud del líder perredista guerrerense también fue recriminada entre sus compañeros de partido. El aspirante a dirigir al PRD, Carlos Navarrete, aseguró que es inaceptable que se afirme que los derechos por los

que se ha luchado desde hace años no son principios de la izquierda. “Con plena ignorancia, se hace a un lado lo que el PRD defiende en su declaración de principios; el partido combate cualquier forma de segregación, de discriminación, sea por razones de carácter religioso, político, de género, de edad, de origen étnico y social, nacionalidad, identidad cultural, preferencia sexual o de cualquier otra, y pugnará por el reconocimiento universal de los derechos sociales de tercera generación”, declaró. En tanto el líder de Nueva Izquierda, Jesús Ortega, envió una misiva a Jiménez Rumbo donde le asegura que sus declaraciones son “precisamente el discurso de la derecha fascista que se encuentra enquistada entre algunos de los sectores más reaccionarios de Guerrero y del país”.

Apoya Velasco a la industria cafetalera

A

través del Programa de Renovación de Cafetales, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició a más de mil agricultores de la región De los Bosque al entregarles un millón 300 mil plantas de café de variedades mejoradas, con alta calidad y resistentes a enfermedades, y valoradas en un monto superior a los seis millones de pesos. Durante una gira de trabajo por el municipio de Pantepec, Chiapas, el mandatario estatal señaló que, con la entrega de apoyos e insumos agrícolas para el campo, se continúa consolidando la actividad económica del estado y se permite elevar el rendimiento de las cosechas e incrementar los ingresos familiares. REDACCIÓN

E

La profeta Cristina

n su loca carrera por ganar la candidatura de su partido a la gubernatura de Nuevo León, la inexistente senadora Cristina Díaz, secretaria general de la inexistente Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del PRI, estrenó una flamante bola de cristal para profetizar que al comenzar el año 2015, la Reforma Energética convertirá a nuestro país en un paraíso de felicidad y bienestar para las familias mexicanas. ¡Bruja, bruja! Gritan los espectadores. ¿Así como por arte de magia? Le preguntan los escépticos y algunos de sus detractores. Bueno, los beneficios de los cambios constitucionales no iniciarán por decreto, sino comenzarán a sentirse a partir de 2015, pareció responderles. No nada más eso: En 2018 vamos a tener medio millón de empleos adicionales y 2.5 millones más para 2025 gracias a las grandes inversiones que se realizarán en el sector energético, así como por el fortalecimiento y modernización de PEMEX y la CFE, abundó la señora. Por estos y muchos otros beneficios iremos como Sancho Panza, perdón, “iremos como punta de lanza por México, llevando la reforma energética a favor de las familias, por todo el país”, agregó Cristina, dirigente de la inexistente CNOP, en una gira que realizó por las colonias pobres de la ciudad de Monterrey. A punto del éxtasis, expresó: “Esperamos que con la reforma, a partir de 2015 el Producto Interno Bruto (PIB) comience a crecer, que el país tenga un crecimiento importante y que a futuro, a unos 20 años, si no es que en menos tiempo, México forme parte de las 10 economías más importantes del mundo”. ¡Qué bárbara, qué bárbara la mujer! Mientras llega esa felicidad para las familias mexicanas, continuará el subsidio al consumo de la luz, que protege la economía de los que menos tienen, prometió la senadora. Más aún, la modificación al artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, aprobada por el Senado de la República, protege a 98% de los usuarios domésticos que en el país tienen algún grado de apoyo oficial, lo cual reduce el monto de la factura de su suministro. “El subsidio continúa, al igual que las facultades del Ejecutivo federal para fijar tarifas distintas a favor de determinados grupos de usuarios que por sus condiciones económicas lo requieran”, aclaró Cristina, quien es también presidenta de la Comisión de Gobernación y senadora por el estado de Nuevo León, además de dirigente de la inexistente CNOP. Algunos observadores consideran que si bien la señora tiene todo el derecho de “montarse en el cuaco” de la reforma energética y de sus beneficios para auto promoverse con miras al proceso electoral del próximo año en su estado, no puede andar engañando a los integrantes de las organizaciones populares, a la sociedad, a la opinión pública con la promesa de que “a más tardar en cinco meses comenzarán a sentirse en forma gradual los beneficios de la reforma energética, que impactarán directamente en el bolsillo de las familias, el comercio y la industria…” Aunque sea una mentira lo del plazo de cinco meses, tiene una explicación: Si quiere contender por la candidatura de su partido a la gubernatura de su estado, o si en su bola de cristal ya vio que será la elegida, tendrá que pedir licencia a más tardar el próximo 7 de noviembre. Casualmente, aunque en política las casualidades no existen, ayer el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aclaró: “Los precios de la luz y del gas empezarán a bajar en cuanto tengamos la oportunidad de extraer el gas más barato -como es el deseo de esta reforma energética-, y ese gas transformarlo en electricidad que sería más barata. Yo le daría a este plazo, para que se vean los resultados, unos tres o cuatro años cuando mucho”. ¡Tómala mamá Cristina! Exclaman los malosos.

•••

PRESENTA AGUIRRE ESTRATEGIA CONTRA OBESIDAD

Al presentar la Estrategia Estatal para la Prevención del Sobrepeso, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, afirmó que su estado fue pionero en el programa que ayer se puso en marcha a nivel nacional. REDACCIÓN

AGENDA PREVIA Pues ahora resulta que siempre sí habrá reforma al campo... pero llegará por donde menos se esperaba: por la vía de las leyes secundarias de la reforma energética y la consiguiente expropiación... ¡perdón, perdón!, la “ocupación temporal” de tierras, para dar paso a las obras de las empresas que nos van a hacer el favor de encargarse de los recursos eléctricos y petroleros. Apunta un puntilloso observador. Y lo que también habrá, junto con la reforma, es la protesta masiva de las mil y una organizaciones de campesinos y pseudo campesinos que pululan en el agro. Por lo pronto, el problema le cayó al secretario de Gobernación, quien convocó a una reunión con líderes y pseudo líderes “campesinos”, para tratar de desactivar esa bomba de tiempo, con la grata presencia de sus colegas titulares de la SHCP, la SAGARPA y la SEDATU. ¡Qué bonita reforma, qué bonita reforma! Por cierto, al dirigente del Congreso Agrario Permanente (CAP), José Durán, alguien le preguntó: ¿No cree que la instalación de estas “mesas de análisis” es darles “atole con el dedo”? A lo que respondió: ¡Cómo cree amigo, esta gente tiene la voluntad de escuchar a las organizaciones! Ni modo, hay que fregarse con esos pseudo líderes “campesinos”.


10 PAÍS ›››

INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ

carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

E

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

Petróleo: PRD anticardenista

l debate sobre las leyes secundarias energéticas en el Senado y ahora en la Cámara de Diputados presenta un reacomodo ideológico: 1.- El PRI que como PNR expropió el petróleo con Lázaro Cárdenas y con él se hizo PRM ahora se alió al PAN que nació para enfrentar al cardenismo y operó una reforma anticardenista desde los argumentos de Cárdenas y no con el PRD poscardenista. 2.- El PAN anticardenista fue el más beneficiario de la reforma del petróleo cardenista por su alianza con el PRI cardenista y entre los dos enfrentaron y derrotaron al neocardenismo pospriista. 3.- El PRD, que nació de las cenizas del Partido Comunista Mexicano que nunca confió en Cárdenas y que se apropió de la franquicia de “la izquierda”, ha definido su propuesta energética a partir del PRM-PRI que abandonó a Lázaro Cárdenas desde 1940. Y lo más interesante de todo es que todas las fuerzas políticas -PRI, PAN y PRD- han convocado al espíritu de Lázaro Cárdenas para fundamentar sus posicionamientos frente a las reformas. 1.- El PRD enredó la discusión con todos los efectos negativos de la reforma propuesta, que al final la conclusión será la de dejar las cosas como están. 2.- El PRI hizo tantas concesiones para aprobar la reforma que desarticuló la lógica de la privatización energética y Paradójicamente el por tanto diluyó los beneficios esperados. 3.- Y el PAN se preocupó más por PRD y sus aliados negociar la reforma electoral a cambio de -con actos que ya la energética que se quedó con dos reforrealizó el dirigente mas parchadas que en nada beneficiarán perredista Jesús electoralmente al partido. El problema de la reforma energéZambrano en EU tica -la constitucional y la de las leyes y López Obrador secundarias- radicó en que su espacio con cartas a natural de negociación era el Pacto por inversionistasMéxico, para de ahí bajar a las comisiodesarrollarán nes legislativas y eludir la polarización en el pleno. El PRD aceptó el sendero una campaña internacional para pero luego López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas lo sacaron de la primera ronda deslegitimar las de negociaciones y al final se impuso el reformas y con viejo estalinismo del Partido Comunista para obligar a los legisladores a votar por ello ahuyentar instrucciones del politburó perredista. inversionistas Cuando la reforma energética en sus dos fases se salió del Pacto por México, sus posibilidades se redujeron a la estridencia. Lo grave del asunto fue que por la configuración tripartita de la estructura política mexicana, hubo de dividir entre tres el modelo de reforma y lograr la alianza de dos de las tres fuerzas. Así, las reformas no serán las que necesita el país para relanzar la potencialidad de su riqueza petrolera, sino las que buenamente puedan consensuar dos de las fuerzas políticas con enfoques diferentes. Y una vez terminado el proceso legislativo, vendrá la presión del PRD y grupos y caudillos afines no sólo para una consulta para “tirar” las reformas y de paso hacer trizas el sistema de representación política, sino que a partir de la próxima semana el perredismo y aliados van a intensificar la campaña internacional contra las reformas. Así, paradójicamente el PRD y sus aliados -con actos que ya realizó el dirigente perredista Jesús Zambrano en EU y López Obrador con cartas a inversionistas- desarrollarán una campaña internacional para deslegitimar las reformas y con ello ahuyentar inversionistas. Pero quedarán como los antipatriotas que señalara Lázaro Cárdenas en su discurso expropiatorio de 1938: “Las compañías petroleras (…) se han obstinado en hacer, fuera y dentro del país, una campaña sorda y hábil que el Ejecutivo Federal hizo conocer hace dos meses a uno de los gerentes de las propias compañías, y que ese no negó, y que han dado el resultado que las mismas compañías buscaron: lesionar seriamente los intereses económicos de la nación, pretendiendo por este medio hacer nulas las determinaciones legales dictadas por las autoridades mexicanas”.

Funcionario asesinado ya había sido atacado

En 2011, Ramón Fontanet y dos compañeros fueron baleados por escoltas del jefe de la Policía de Investigación, uno de los civiles falleció JONATHAN NÁCAR Y ARTURO ANGEL

E

n julio de 2010 José Ramón Fontanet Rendón, directivo de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, sobrevivió a un ataque de agentes judiciales que le costó la vida a un compañero suyo. Ayer, el funcionario no tuvo la misma suerte y murió acribillado en una emboscada en la colonia Del Valle. Si el crimen está relacionado con lo ocurrido hace tres años o es una coincidencia es algo que será investigado por las autoridades, aunque la primera hipótesis que será revisada es si se debió a una represalia por su trabajo. En conferencia de prensa el titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza, ad- El homicidio ocurrió en la colonia Del Valle, en el Distrito Federal. FOTO: CUARTOSCURO mitió que el homicidio de Fontanet no tiene otra explicación que un ataque bajaron dos personas y le dispararon. RENCILLAS CON POLICÍAS directo por hombres que le cerraron “Cuando accionan las armas de Aunque en el anuncio oficial no se el paso a su vehículo cuando fuego le disparan tanto en la hizo referencia, Fontanet Rendón se se dirigía a su trabajo. BUSCAN cabeza como en la espalda, el vio involucrado con dos compañeros “Era empleado de la Se- AGRESORES número de impactos ya nos en un conflicto con policías judiciales, cretaría de Finanzas del lo dirá la necropsia de ley escoltas del actual Jefe de la Policía de Distrito Federal. Se desemrespectiva, y esto es primero Investigación, Raúl Peralta Alvarado. La PGJDF peñaba como subdirector de cuando él (funcionario) sale Los hechos ocurrieron en julio de busca a Levantamientos en el área de través de las de la camioneta y posterior- 2010, cuando al salir de un bar a borCatastro de esta Secretaría. mente en el piso, es decir, es do de su vehículo fueron perseguidos cámaras de Incluso tuve la oportunidad video las dos un ataque directo (…) Me han y baleados por los agentes. Fontanet de comentarlo directamente reportado que se encontra- salió ileso, pero su compañero, Gilcamionetas con el secretario de Finanzas negras de los ron 13 casquillos percutidos berto Carlos Castañeda García, quien para que me confirmara que y dos útiles, al parecer de un era técnico operativo de dicha secreagresores el hoy occiso trabajaba en esa calibre de 9 milímetros”, sos- taría, murió en el sitio. dependencia, cosa que así tuvo. Los escoltas huyeron, pero las fue”, dijo el procurador. Indicó que aún no se cuenta con las pruebas de balística permitieron idenConforme a las primeras inves- características de los posibles respon- tificarlos. Serafín Vázquez González tigaciones, Ríos Garza señaló que el sables, sólo se sabe que viajaban en fue sentenciado a 23 años de prisión, y ataque se registró cuando Fontanet una camioneta negra. 45 mil pesos por reparación del daño, Rendón circulaba en la calle Patricio Sobre el móvil adelantó que lo pri- acusado por homicidio calificado. Sáenz, muy cerca de las oficinas del mero que se investigará es si este deCelerino Macías accionó su arma Centro de Investigación y Seguridad rivó de su actividad laboral. contra los civiles, pero como no hirió Nacional (CISEN), donde el coordina“Vamos a ver lo que tenía a su car- a nadie no fue detenido e incluso se le dor nacional antisecuestro, Renato Sa- go, es decir, a los topógrafos que tenía reinstaló en su cargo, sin que actualles, tiene su despacho; una camioneta a su cargo, las actividades que el des- mente se conozca si sigue o no en la impidió el paso del funcionario, de ahí empeñaba”, añadió el procurador. Policía.

Aumentan extorsiones a través de WhatsApp

B

ajo la advertencia de “qué tanto compartes es tú nivel de riesgo”, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), informó del incremento “alarmante” en fraudes y extorsiones realizadas a través de mensajes de WhatsApp. En esta nueva modalidad, la cual ya cuenta con denuncias ante la Procuraduría General de Justicia capitalina, la extorsión depende de la cantidad de información que las potenciales víctimas difundan a través de internet, dijo a este diario Carlos Frausto López, director de la PCP. “Nosotros somos meramente preventivos, pero ya hay denuncias ante la autoridad correspondiente, en la Procuraduría, porque este tipo de actos son cometidos

con mayor frecuencia”, sostuvo Carlos Frausto, aunque señaló que no contaba con una numeraría especifica. De acuerdo al modus operandi detectado, los delincuentes aprovechan la información que logran percibir, o en muchos casos la obtienen directamente de las personas de quienes se hacen “amigos” o seguidores en sus perfiles de redes sociales, y consiguen datos y fotografías de familiares, domicilio laboral, ubicación de escuelas y números telefónicos de casa y celular. Con información suficiente y el número de la persona, el delincuente envía “mensajes intimidatorios” por WhatsApp, y le hace suponer que cuenta con todos los movimientos y actividades de su víctima, la amenaza y pide una extorsión a cambio de no atentar contra ella. JONATHAN NÁCAR


PAÍS 11 Lanzan estrategia federal contra el embarazo entre adolescentes

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

FOTO: CUARTOSCURO

E

Índice de Desarrollo Humano 2014

Desigualdad, talón de Aquiles de México y AL A pesar de mejoras en salud y educación, prevalece una gran disparidad en los ingresos de la población, revela la ONU JUAN LUIS RAMOS

de que a pesar de que México redujo la desigualdad desde la crisis de 2008, a diferencia a desigualdad sigue siendo uno de de otros países todavía registra altas tasas de los principales factores en el es- inequidad. De acuerdo con cifras del organismo, los tancamiento del desarrollo para México, lo que provocó que el niveles de inequidad y pobreza en el país han país retrocediera una posición en mostrado un descenso significativo durante la el ranking del Índice de Desarrollo Humano última década, no obstante continúan siendo que cada año realiza la Organización de las aproximadamente 1.5 veces mayores que los del promedio entre los países miemNaciones Unidas (ONU), al pasar del bro de la OCDE y el doble de altos lugar 70 al 71 entre 187 naciones. que en países con baja inequidad, De acuerdo con el reporte cocomo Dinamarca o Bélgica. rrespondiente a 2013, presentado México es el país más inequieste jueves por el Programa de las es el lugar que ocupa México tativo económicamente hablando Naciones Unidas para el Desarrollo entre 187 de la OCDE, en tanto que 10% de la (PNUD), el país se encuentra entre naciones población más rica percibe ingresos las naciones con un nivel de desarro27 veces mayores a los del 10% por llo humano “alto”, debido principalciento del sector más pobre, lo que mente a mejoras en los servicios de representa el triple del promedio de salud, educativos e infraestructura, la OCDE, que es de nueve veces. no obstante, en cuanto a desigualdad posiciones México descendió 13 posiciones en el cayó México indicador. PROBLEMA REGIONAL en materia de Aunque México viene mejoranEn comparación con otras regiones igualdad do su esperanza de vida desde hace en desarrollo, América Latina y el tres décadas, debido sobre todo a la Caribe tiene el índice más alto de deexpansión de los servicios de salud, sarrollo humano (IDH), una medida la mejora en la educación y la expancompuesta de la longevidad, el nivel sión en la infraestructura, según exde vida y la educación. No obstante, veces mayor es plicó el coordinador de la Oficina de pese a registrar la mayor caída en el ingreso de la población más Investigación y Desarrollo Humano la inequidad, la región sigue siendo rica respecto a del PNUD, Rodolfo de la Torre, la la más desigual del mundo en térla más pobre desigualdad continúa siendo el punto minos de ingresos, mientras que la débil en el crecimiento del país. inseguridad ciudadana sigue siendo Según el Índice de Desarrollo Humano, en alarmante. 2013 México alcanzó una calificación de 0.756 El informe del PNUD señala que la tasa en una escala del 0 al 1, que representa el valor de crecimiento anual promedio de desarrollo más cercano al mejor desarrollo humano, un humano en la región se redujo casi a la mitad retroceso en comparación con el 0.775 alcan- en los últimos cinco años, lo que significó la zado el año anterior, lo que lo ubicó por debajo mayor caída entre todas las demás regiones, de países como Libia, Venezuela y Kazajistán con excepción de los estados árabes, lo que se en la evaluación que se determina con base en explica principalmente por la crisis financiera indicadores como pobreza multidimensional, y económica mundial. educación, crecimiento de la población, desLa ONU advirtió que hay más de 45 millones igualdad y medio ambiente, entre otros. de personas vulnerables en la región, quienes El índice está en línea con lo señalado por enfrentan el riesgo de caer en pobreza multidila Organización para la Cooperación y el De- mensional, es decir con carencias concurrentes sarrollo Económicos (OCDE) en el sentido en salud, educación y nivel de vida.

L

71

13 27

El encargado de la política interior del país ntre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos subrayó que el embarazo adolescente no es res(OCDE), México tiene el mayor índice ponsabilidad sólo de las mujeres, también los de embarazo adolescente, lo que representa un hombres serán incluidos en las campañas. “El reto es grande, pero me comprometo problema de salud pública para el gobierno a estar al frente para que este esfuerzo federal. Actualmente, de cada 10 niñas tenga resultados favorables, gracias que se embarazan, cinco lo hacen al trabajo en conjunto de todas las porque quieren ser madres y caSecretarías e instituciones que recen de alternativas de vida. se sumen a esta iniciativa”, dijo. En respuesta, al menos 10 Durante el encuentro, la sedependencias federales, encacretaria de Desarrollo Social y bezadas por la Secretaría de Coordinadora del Gabinete EsGobernación (Segob), crearon pecializado de México Incluel Grupo Interinstitucional de yente, Rosario Robles Berlanga, la Estrategia Integral para la destacó que se requiere atender Prevención del Embarazo Adoeste problema a través de la aplicalescente. ción de una visión de política y salud En una reunión privada de titulares de diversas dependencias federales en FOTO: ESPECIAL pública para asumir con responsabilidad esta estrategia interinstitucional. el Salón Juárez de Gobernación, la presi“De cada 10 niñas que se embarazan, 50% lo denta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz, subrayó que el embarazo adolescente hace porque quieren ser madres, lo que refleja la es un problema de salud pública y podría consti- carencia de alternativas que poseen”, aseveró. Otras dependencias que participarán en el tuir una violación a los derechos humanos de las grupo especializado son el Consejo Nacional niñas y adolescentes. “Las acciones que se impulsan para preve- de Población, las subsecretarías de Población, nir el embarazo se han hecho de manera aisla- Migración y Asuntos Religiosos; de Integración da, cuando debe hacerse de manera articulada, y Desarrollo del Sector Salud; de Planeación y contenida en una estrategia nacional que tendrá Evaluación de Políticas Públicas Educativas; la como campo de acción la Federación y se dirigirá Comisión de Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; el Instituto de Seguridad y a estados y municipios”, declaró. El titular de Gobernación, Miguel Osorio Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Chong, detalló que el grupo desarrollará campa- y la Oficial Mayor del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. MISAEL ZAVALA ñas informativas de prevención.


12 PAÍS

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

El tiempo se agota para Oaxaca

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

Golpe de timón en el desfile

l presidente Enrique Peña tendrá sus propias razones.Pero entre las fuerzas castrenses, no sin molestia menor, la interpretación es de un golpe de mando del comandante supremo. Le informo: Hace semanas, acaso un mes, los altos mandos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) recibieron la instrucción sobre cómo organizar el desfile del 16 de septiembre. La nota es quién encabezará la parada militar. Por primera vez en la historia al frente irá un marino y no un comandante de zona o soldado con águilas, como ha sido la tradición. Los preparativos comenzaron a mediados de julio y, de no haber cambio, la marcha estará encabezada y conducida por el almirante Joaquín Zetina Angulo, jefe del Estado Mayor de la Armada. Diplomado de Estado Mayor, según consta en su currículum, y ascendido a almirante ya en el gobierno de Peña Nieto, el 20 de noviembre pasado. Naturalmente los primeros informados de la decisión presidencial fueron los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y de la Marina, Vidal Soberón. No hace falta decirlo: con sorpresa de ambos pero tristeza del primero y orgullo del segundo. En el mundo castrense se han dado muchas interpretaciones. Del lado de la Marina lo ven como un reconocimiento a su protagonismo desde hace tres años, exactamente desde el enfrentamiento en Cuernavaca donde fue abatido Arturo Beltrán Leyva, El Barbas. Ha sido una constante en gran parte del país hasta la detención de Joaquín El Chapo Guzmán Loera en Mazatlán. LA GENDARMERÍA ESPERA SU ARMAMENTO En el Ejército la opinión es distinta. Los mandos recuerdan el 16 de septiembre como aniversario del inicio de la lucha de Independencia y una gesta militar, consumada inclusive por el Ejército Trigarante de Agustín de Iturbide. Está por verse si se mantiene la estructura tradicional del desfile. Por ejemplo si lo abren los zacapoaxtlas en memoria a su participación en la Batalla de Puebla. Los mandos tampoco tienen la seguridad de la participación de la primera generación de la Gendarmería Nacional, como era el plan, porque ha tenido algunos contratiempos y todavía no se sabe cuándo entrará en funciones. El comisionado de Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, anunció como fechas posibles los días finales de julio o los primeros de agosto. El inconveniente es el armamento: no se tiene. El proyecto es equipar a cada uno de los cinco mil elementos con un fusil y una pistola. Es decir, hacen falta diez mil armas, ya en compra, con un costo aproximado de 450 millones de pesos. Como sea, ya viene la segunda generación. Hay tiempo para aclarar esas dudas en los dos meses de preparativos y, sin importar el resultado, se cumplirá la instrucción de mantener el desfile de las fuerzas armadas como una fiesta cívica. MORALES LECHUGA, LA CASSEZ Y FRANCIA 1.- El procurador Ignacio Morales Lechuga verá coronado un esfuerzo iniciado hará cosa de cuatro años, cuando asumió como tarea personal la liberación de la secuestradora Florence Cassez. Morales Lechuga se planteó como objetivo el reconocimiento del gobierno francés y el miércoles próximo la embajadora Elisabeth Beton le impondrá la Condecoración Oficial de la Legión de Honor. 2.- Al registro del senador Manuel Cota Jiménez como candidato único a dirigir la Confederación Nacional Campesina (CNC) seguirá un rápido recorrido por todo el país: una media de tres estados por día. No habrá cambio: el nayarita partirá antes del mediodía de la explanada priista hacia la sede cenecista arropado por dirigentes de todas las ligas de comunidades agrarias y representantes de las diversas ramas de la producción. Y 3.- queda registrado el acto de agradecimiento al jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Mancera, por representantes de la marcha campesina del miércoles. Él garantizó el buen desarrollo y gracias a ello concluyó con saldo blanco, le dijeron.

Cerco magisterial impide otra sesión en el Congreso Quedan sólo tres semanas para que concluya el plazo establecido para la armonización de la ley de educación local con la reforma educativa

E

l plazo se agota para Oaxaca, el único estado que no ha homolgado su legislación local con la reforma educativa. A sólo tres semanas de que inicie el próximo ciclo escolar y ante el cerco Los maestros acordonaron la sede desde las primeras horas. FOTO: EDWIN HERNÁNDEZ del magisterio disidente, el Congreso de Oaxaca no ha iniciado aún la dis- para evitar ser engañados por los le- Oaxaca, en voz de su dirigente, Rubén cusión. gisladores. Asimismo van a estar al Núñez, ha sido contundente al señaEste jueves, cuando estaba previs- pendiente de los diputados para de- lar que no aceptará otra iniciativa ta la sesión ordinaria en el Congreso tectar si llevan a cabo una sesión en para reformar la Ley Estatal de Edulocal unos 400 maestros de la Sec- un sitio alterno, la cual estarían impi- cación que no sea la que ellos elaboren en conjunto con algunos diputados y ción 22 de la Coordinadora Nacio- diendo. nal de Trabajadores de la Educación Al considerar que las sesiones en miembros del gobierno del estado. La propuesta tiene como base su (CNTE) bloquearon los accesos a la el Congreso oaxaqueño se llevan a sede legislativa. cabo los jueves, el periodo de debate Plan para la Transformación de la La víspera, el Congreso de la nueva ley se reduce. Esto, Educación de Oaxaca (PTEO) y las local tenía previsto recidebido a que en el acuerdo resoluciones de los 37 foros regionabir en el pleno las tres firmado el 10 de marzo les organizados por el magisterio disiiniciativas de ley exispasado por el goberna- dente en la entidad. tentes para turnarlas dor Gabino Cué, y el a comisiones para su presidente de la Co- PLANTÓN DE MALOS OLORES de agosto es la fecha análisis. misión de Educación, A casi una semana de que los profelímite establecida En opinión de los Jesús López, con la sores de la Sección 22 instalaran su para que la entidad maestros los diputadirigencia de la Sec- plantón rotativo en el zócalo de la tenga una nueva ley dos locales traicionación 22 de la CNTE se capital oaxaqueña, poco a poco, el de educación ron al pueblo al pretenestableció el compromi- primer cuadro del centro comienza der llevar a cabo nuevos so de sacar la Ley antes del a oler mal. foros denominados “Diálogos 18 de agosto, cuando inicia el A un lado de los profesores, los por la Educación” para integrar el próximo ciclo escolar. comerciantes instalados también en proyecto de ley, a pesar de que se teEn las últimas semanas los maes- el Zócalo y la Alameda de León connía un acuerdo junto con el gobierno tros boicotearon los foros organiza- tribuyen a que aumente el fuerte olor estatal para realizar de forma conjun- dos por el Congreso y las sesiones a orines, perceptible principalmente ta esta iniciativa. dentro de la sede, incluso los persi- en las principales calles del centro. Afirmaron que continuarán con guieron para evitar que sesionaran Esto mientras se llevan a cabo en la las medidas de presión, además que en sedes alternas. ciudad los festejos de la Guelaguetza. van a definir más movilizaciones La Sección 22 de la CNTE de REDACCIÓN Y ADN SURESTE

18

Nueva multa a Maskota por venta ilegal de animales

L

a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aplicó de nueva cuenta una multa a la empresa Maskota. En esta ocasión la sanción asciende a cuatro millones 383 mil pesos para establecimientos de la cadena en el Distrito Federal, por la venta ilegal de animales silvestres en peligro de extinción. La multa, así como las sanciones administrativas fueron aplicadas a las tiendas de esa empresa ubicadas en los centros comerciales de Galerías Chedraui-Coapa, Perisur, Lindavista, Coyoacán y Galerías Coapa. El 5 de junio multó a la firma con 970 mil pesos, por la comisión del mismo delito. La tienda Maskota en el Centro Comercial Chedraui-Coapa deberá cubrir una multa por un millón 165 mil 680 pesos, además de que se determinó clausura

total temporal y el decomiso de 60 especies silvestres. En el establecimiento ubicado en el Centro Comercial Perisur, la Profepa decomisó 42 animales y aplicó multa de un millón 010 pesos por reincidir en la no acreditación legal de ejemplares silvestres. También aplicó clausura parcial temporal de Maskota en el Centro Comercial Galerías Coapa, donde decomisó 82 animales. Para la tienda Maskota de Lindavista, la multa es de 777 mil 660 pesos y revocación del permiso correspondiente por no acreditar la legal procedencia de 25 especies silvestres. La Profepa multó además con 598 mil 200 pesos y revocó el permiso para la venta comercial de especies silvestres a la sucursal de Maskota en Coyoacán, donde decomisó 32 animales al no acreditarse su legal procedencia. NOTIMEX


El diario sin límites

PAÍS 13

FOTO: CUARTOSCURO

Viernes 25 de julio de 2014

Mientras llega la cura, los especialistas consideran que garantizar el acceso a los antirretrovirales es suficiente para poner fin a la epidemia en 2030

L

Reclaman acceso a fármacos. FOTO: EFE

REDACCIÓN

a comunidad científica plantea “el final” de la epidemia para 2030. La meta es ambiciosa, pero los investigadores reunidos en Melbourne, Australia, consideran que una combinación de antirretrovirales, utilizada para mantener vivos a 13 millones de personas infectadas con el virus en todo el mundo, podría ser suficiente para detener la propagación. Esto implicaría limitar los contagios a sólo uno por cada una de las personas actualmente infectadas; esto, como resultado de la administración a los pacientes de una combinación de fármacos, concluyeron los participantes en la 20 Conferencia Internacional sobre VIH-Sida que se clausura hoy en la ciudad australiana. Sin embargo, científicos y activistas coincidieron en que aún queda mucho por hacer en las poblaciones clave como homosexuales, personas transgénero, trabajadores sexuales hombres y usuarios de drogas. En el último día de la conferencia, el artista y activista irlandés Sir Bob Geldof reprochó que los gobiernos de los países en vías de desarrollo renuncien al financiamiento de programas para prevenir y atender el VIH-Sida, cuando “estamos en la última milla del viaje para el final de la epidemia”. Durante los cinco días que duró la conferencia, 12 mil personas participa-

Una combinación de fármacos es hasta ahora la única opción frente a la enfermedad. FOTO: ESPECIAL

GANAN CIENTÍFICOS Contra el Sida

BATALLAS, NO LA GUERRA ron bajo el tema “Acelerar el ritmo”. Las sesiones se enfocaron en los avances en el tratamiento para el VIH, la hepatitis C y la tuberculosis; la prevención del VIH biomédico, incluyendo la profilaxis pre-exposición o PrEP; y la erradicación del estigma y criminalización de las personas con este virus. A la conferencia asistió Patricia Uribe, directora del Centro Nacio-

nal para la Prevención y el Control del VIH-Sida (Censida), acompañada de especialistas de instituciones como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

CIFRAS A LA BAJA

En el evento también se anunció que el número de personas de todo

el mundo con VIH es 18.7% menor del que estimó ONUSida en 2012, mientras que el número de muertes pasó de 1.7 millones en su pico más alto, a 1.3 millones ocurridas durante 2013. El estudio “Incidencia y mortalidad del VIH, tuberculosis y malaria a nivel nacional, regional y global durante 1990-2013: un análisis

sistemático de la carga mundial de la enfermedad 2013”, reveló que la epidemia en América Latina y Europa es menor de lo estimado; no obstante, en la región de Asia Pacífico se expandió de manera sustancial. De acuerdo con cifras de ONUSida, en el mundo hay 35 millones de personas infectadas con VIH, de los cuales 19 millones desconocen su millones de estado serológico, enfermos mientras que 13 acceden a millones de los pafármacos; cientes ya reciben otros 19 un tratamiento anmillones tirretroviral. desconocen En México, su condición Censida estima que hay 180 mil personas con VIH y que el año pasado se registraron nueve mil 300 infecciones. Los análisis del organismo muestran que por cada incremento de 10% en la cobertura del tratamiento disminuye 1% las nuevas infecciones. Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA, explicó que si se acelera la cobertura del tratamiento para 2020 se podría avanzar en el fin de la epidemia para 2030; de no lograr dicha cobertura, la epidemia se alargaría una década más. CON INFORMACIÓN

13

DE AGENCIAS

LA ANSIADA CURA LOS CIENTÍFICOS coinciden en que el camino para hablar de una cura para la enfermedad es aún largo. Para muchos, los antecedentes profesionales del doctor Joep Lange, una de las 298 víctimas del vuelo MH17 de Malaysia Airlines derribado la semana pasada, apuntan a que era el investigador que más cerca estaba. Hace casi tres décadas el científico holandés fue de los primeros médicos en utilizar varios antirretrovirales en un mismo tratamiento. Algunos aseguran que fue el pionero en el conocido “coctel antirretroviral”, que levantaba a los pacientes que caían postrados en una cama esperando la muerte. Lange demostró que la terapia de combinación de fármacos también restringía enormemente la transmisión del VIH de una persona infectada por su actividad sexual. Entrados los años 90, Lange fue contratado como jefe de investigación clínica y desarrollo de

productos y Drogas, de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Allí trabajaba de la mano y a la par con las grandes farmacéuticas del mundo. El jueves 17 de julio del año 2014 falleció cuando viajaba en el vuelo 17 de Malaysia Airlines, junto con su esposa y asistente de investigaciones Jacqueline van Tongeren. Los investigadores y otros activistas se dirigían a la Conferencia en Melbourne. En esta conferencia el investigador holandés habría de presentar los avances de sus investigaciones y que, para algunos estarían muy cerca de una cura para la enfermedad. En este marco un grupo de investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, presentó un avance en la lucha

contra el virus. Los científicos lograron desalojar el virus del Sida de las células infectadas donde encuentran refugio en los pacientes tratados con antirretrovirales, una de las estrategias probadas por los científicos para encontrar un medicamento. Tomar antirretrovirales reduce la cantidad de virus en la sangre a niveles indetectables y permite a los pacientes llevar una vida casi normal. Sin embargo, estos medicamentos deben tomarse todos los días, son caros y tienen efectos secundarios. Por ello los científicos intentan, desde hace tres años, desalojar al virus de su refugio y matar a las células en las que se esconde. Ole Schmeltz Sogaard, jefe del equipo de investigadores dijo que “es

un paso hacia la dirección correcta pero el camino es aún largo”.

LA NIÑA DEL MISSISSIPPI

La Conferencia Internacional sobre el Sida, que reúne cada dos años a especialistas de todo el mundo, estuvo marcada unos días antes de su apertura por la decepción en el caso de la “niña de Mississippi”. Se trata de una niña estadounidense nacida con VIH de una madre infectada y que no había sido tratada. La pequeña había recibido al nacer fuertes dosis de medicamentos durante 18 meses, antes de que los médicos perdiesen el rastro del virus. Cinco meses más tarde, los médicos no lograron hallar rastros del virus, un descubrimiento asombroso, sin embargo hace unos días se descubrió que tras vivir 27 meses sin VIH ni medicamentos, el virus había vuelto a aparecer


GLOBAL

RENUNCIA PREMIER Y SE ADELANTAN ELECCIONES EN KIEV

KIEV. Al presentar su dimisión, Arseni Yatseniuk advirtió que la situación en Ucrania es desesperada: “Las leyes no son aprobadas y no hay con qué pagar a las fuerzas de seguridad, ni a los médicos ni a los docentes”. La coalición de gobierno declaró su disolución tras el abandono de la coalición oficialista de dos partidos, allanando el camino a la celebración de nuevas elecciones, el 26 de octubre. EFE

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

Cae otro avión, ahora en África Argelia confirmó que el vuelo comercial que volaba de Burkina Faso a Argel cayó al sur de Mali; viajaban 116 personas; una fuerte tormenta y poca visibilidad podrían haber influido en el accidente

U

AGADUGÚ. Los restos del avión de Air Algérie desaparecido en la madrugada del jueves cuando volaba de Uagadugú a Argel fueron localizados en el sur de Mali cerca de la frontera con Burkina Faso. El aparato, que volaba con 116 personas a bordo, ha sido encontrado a unos 80 kilómetros al sudeste de la ciudad maliense de Gossi, próxima a la frontera con Burkina Faso, confirmó hoy el jefe del Estado Mayor de la Presidencia voltense, general Gilbert Diendere, citando como fuentes a habitantes de esa zona que vieron estrellarse la aeronave. “Creemos que es una fuente fiable, porque (su información) se corresponde con las últimas imágenes del avión en los radares antes de perderse el contacto con el control aéreo”, dijo el general en Uagadugu. El avión, perteneciente a la compañía española Swiftair que operaba el vuelo para Air Algérie, cayó en la citada zona, que es desértica, en torno a las 01.50 hora local, según las fuentes de las autoridades voltenses, precisó Diendere. “En estos momentos, estamos recopilando toda la información técnica susceptible de comprender mejor qué ha sucedido para informar a las cancillerías presentes en Uagadugú y a las familias de los pasajeros”, agregó el general. El avión, con 110 pasajeros, 50 de ellos franceses, y seis tripulantes, todos españoles, salió de Uagadugú y estaba previsto que aterrizara en

Periodistas esperan noticias fuera de las oficinas de compañía española Swiftair en Madrid. FOTO: AP Argel cuatro horas después, pero su rastro se perdió cincuenta minutos después del despegue cuando sobrevolaba la región de Gao, en Mali, momento en que se hizo el último contacto por radar. Todo hace pensar que el avión se ha estrellado”, indicó el presidente francés, François Hollande, quien dio la orden de movilizar todos los

medios con los que su país cuenta en Mali para buscar los restos de la aeronave. También viajaban 24 burkineses, ocho libaneses, seis argelinos, cinco canadienses y cuatro alemanes. Además, el gobierno francés envió dos cazas con base en Niamey, en Níger, que sobrevuelan el norte de Mali para tratar de encontrar el rastro del

MD-83, un aparato perteneciente a la compañía española Swiftair que operaba el vuelo para Air Algérie. Ningún gobierno de los afectados ha adelantado todavía una posible causa de lo ocurrido al avión, aunque prima de momento la tesis de que el mal tiempo reinante en la zona pudiera ser la causa de los problemas de la aeronave. EFE

Misiles para una escuela de refugiados

G

AZA. Es la cuarta vez en dos días que las fuerzas israelíes bombardean escuelas que sirven como refugios para los desplazados en la sitiada Franja de Gaza. Esta vez al menos 17 civiles palestinos murieron, entre ellas varios niños, y más de 200 resultaron heridos en un nuevo bombardeo isobre una escuela de la ONU en la localidad de Beit Janún, en el norte de Gaza. El vocero de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados palestinos (Unrwa), Chris Gunness, aseguró que la agencia intentó dos veces coordinar una tregua para permitir la salida de los civiles de las escuelas pero Israel se negó y que el Ejército posee las coordenadas exactas

de los centros de refugiados, que fueron entregadas formalmente por la Agencia. Agregó que tres profesores fueron asesinados, marcando las primeras muertes entre los trabajadores de la agencia. “La pérdida de un colega es difícil de soportar. Perder a un colega en estas circunstancias es insoportable”, tuiteó Gunnes. El vocero del Ministerio de Salud Ashraf alQidra precisó que las ambulancias comenzaron a evacuar a las víctimas a tres hospitales en el norte de Gaza y al hospital Al-Shifa en dicha ciudad. Confirmó que se contabilizaron al menos 17 muertos, pero como son 200 los heridos, se es-

pera que el número de víctimas fatales aumente. Testigos del hecho relataron que los refugiados estaban sentados en el patio delantero de la escuela cuando proyectiles de artillería israelíes comenzaron a golpearlos. Este ataque eleva el número de muertos de ayer a más de 80, ya que decenas de palestinos fueron asesinados durante el día en los ataques israelíes desde tierra, aire y mar. Más de 750 palestinos murieron desde que Israel lanzó su ataque a la Franja de Gaza hace 17 días, la mayoría de ellos desde el

NUEVO “TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS” ARGEL. La zona en la que volaba el avión coincide con el desierto del Sahel, área muy conflictiva de transición entre el Sahara sur y la Sabana norte y una región seca en la que apenas hay carreteras y en las que, en esta época del año, coincidente con la temporada de lluvias, las temperaturas pueden alcanzar los 45 grados y son continuas las tormentas eléctricas. Según afirma Le Monde, el avión avisó a la 1:38 de la madrugada a la torre de control de Niamey (Níger), la más importante de la zona, de un cambio de rumbo por baja visibilidad y para evitar una zona con perturbaciones atmosféricas que también se aprecian en las imágenes de radar. Esta zona suele sufrir mayor porcentaje de accidentes aéreos que el resto del planeta por sus infraestructuras pobres y su complejidad climática. Desde 2009 a 2013 se han registrado 61 accidentes en el norte de África, con porcentaje de 13 mil 47 incidentes por cada millón de horas de vuelo. Según la información aportada por la Unión Sindical de Controladores Aéreos, se trata de una zona afectada por la guerra de Mali y considerada una nueva ruta de la droga. Mali está envuelta en una sangrienta guerra civil y están desplegadas en el país una misión militar de la ONU y una fuerza expedicionaria francesa cuyos efectivos estaban retornando. Ambas fuerzas han sido movilizadas para tratar de ubicar el avión desaparecido. Fuentes de la compañía Air Algérie dijeron que “lo más probable es que se trate de un accidente” debido a las fuertes tormentas que azotaban la pasada noche esa región del Sahel. EFE

inicio de la operación terrestre el jueves pasado. Los grupos de derechos humanos aseguran que la gran mayoría de los muertos son civiles, entre ellos cerca de 200 niños. La ONU, por su parte, advirtió que el número oficial registrado de desplazados internos por los bombardeos israelíes ya superó las 110 mil ersonas, el doble de lo esperado por la UNRWA en su plan de contingencia. Estados Unidos levantó las restricciones que impuso durante 24 horas a sus aerolíneas de viajar hacia o desde el aeropuerto Ben Gurión, de Tel Aviv. Numerosas compañías europeas e incluso del vecino Egipto, también cancelaron sus vuelos por razones de seguridad. EFE


El diario sin límites

Continúan las divergencias entre gobernadores de Estados Unidos sobre la reubicación o no de los migrantes menores de edad

Viernes 25 de julio de 2014

GLOBAL 15

Alabama sí, Idaho no

M

O N T G O M E R Y, Alabama y BOISE, Idaho. Continúa la reubicación y rechazo que gobernadores de Estados Unidos realizan sobre inmigrantes menores de edad que no son acompañados por familiares. El gobierno federal notificó al gobierno de Alabama del arribo de niños que serán acomodados en la Base Maxwell de la Fuerza Aérea en Montgomery. La directora de comunicaciones Jennifer Ardis dijo que el jefe de personal del gobernador recibió una llamada de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias el miércoles en la tarde. La portavoz no pudo precisar cuántos niños llegarán a la base o cuándo. Ardis indicó que no se destinarán recursos del estado para ayudar a los menores, pero indicó que Bentley se unió a otros cinco gobernadores que enviaron una carta al presidente el martes. En ella expresaron su preocupación de que los niños migrantes centroamericanos en su mayoría, terminen usando las escuelas púbicas, los servicios sociales y sistemas de salud que principalmente son financiados por los estados. Por su parte, el gobernador de Idaho, C.L. “Butch” Otter, pidió al gobierno federal que no envíe a su estado a ninguno de los niños migrantes. Otter hizo el pedido en una carta enviada a la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Sylvia Mathews Burwell; al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y el director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración, Leon Rodríguez. “Puede entenderse que el estado

John Cooper (izq), director de Transportes, y Lee Sentell, director del Turismo del estado de Alabama. FOTO: AP

CUMBRE SOBRE INMIGRACIÓN INFANTIL WASHINGTON. Los presidentes de Honduras, Guatemala y El Salvador iniciaron una visita oficial a la capital estadunidense para plantear, ante el Gobierno, el Congreso y organizaciones internacionales como la OEA y el BID, soluciones compartidas al problema de los menores emigrantes. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; el de Guatemala, Otto Pérez Molina, y el de El Salvador, Salvador Sánchez Céren, presentan “una sola postura” sobre la migración infantil con el fin de “buscar una salida a la crisis humanitaria producto de la masiva emigración de niños no acompañados” a Estados Unidos, según dijeron fuentes oficiales hondureñas. Los líderes centroamericanos se reunieron con miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadunidense, órgano presidido por el influyente senador demócrade Idaho y sus subdivisiones no estarán activamente involucradas en abordar la crisis humanitaria que el gobierno federal ha creado”, escri-

ta de origen cubano Robert Menéndez. El presidente del Congreso, el republicano John Boehner, también los recibió en la Cámara de Representantes durante una sesión en la que participaron la congresista republicana de Texas Kay Granger, y el presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara baja, Ed Royce, entre otros. Hoy serán recibidos por el presidente BarakObama en la Casa Blanca. En la reunión abordarán iniciativas sobre “cómo desincentivar la emigración de esos países”. Por su parte, los cancilleres en Estados Unidos de Honduras, Mireya Agüero de Corrales; Guatemala, Luis Fernando Carrera Castro, y El Salvador, Hugo Martínez, iniciaron su jornada en el Centro de Estudios Woodrow Wilson, participando en el debate “La Emigración de Menores de Centroamérica: Causas y Soluciones”. EFE

bió Otter. “Idaho no se abrirá a los desafíos con los que han batallado otros estados a manos del gobierno federal”.

Ningún funcionario federal ha hablado con las autoridades de Idaho sobre la posibilidad de trasladar niños al estado, pero el vocero de

Escudos antiinmigrantes, moda mediática

W

ASHINGTON. La realidad fronteriza entre Estados Unidos y México tiene dos caras; por un lado, el nivel de indocumentados detenidos se ha desplomado en los últimos años resultado de la caída en la inmigración ilegal. Por el otro, este 2014 apunta para establecer un récord de capturas de hasta 60 mil niños ilegales no acompañados.

Se trata de datos dados a conocer ayer en un análisis de la agencia de inteligencia estadunidense Stratfor, publicado a propósito de la militarización anunciada por el estado de Texas de su frontera en Tamaulipas.

Los analistas subrayan que el envío de la Guarda Nacional a la frontera de Río Grande Valley, Texas (como si actuaran como escudos antiinmigrantes), obedece más a una moda mediática que a un temor fundado de una amenaza como el terrorismo. La dinámica para cruzar la frontera cambió, sobre todo respecto a los puntos de acceso, según lo que reflejan los volúmenes de detenidos de la Patrulla Fronteriza. En el año fiscal 2013, por primera vez el sector fronterizo de Río Grande se convirtió en el de mayor

Otter, Jon Hanian, dijo al periódico The Spokesman-Review que el gobernador quiere actuar preventivamente para evitar posibles problemas. Sobre la crisis humanitaria se manifestó Dan Restrepo quien fuera asesor del presidente Obama sobre temas de América Latina. Restrepo declaró que El Salvador, Honduras y Guatemala necesitan más “compromiso político” del sector público, privado y la sociedad civil de esos países para paliar la crisis. “La solución de esta crisis y de estos fenómenos tiene que existir en Centroamérica”, señaló Restrepo en entrevista con la Agencia EFE con motivo de la presentación de un análisis que examina las causas de este fenómeno, publicado por el Center for American Progress. El estudio, realizado junto con la analista política Ann Garcia, del equipo de políticas migratorias del centro, aboga por una respuesta integral de toda la sociedad para que se trabaje de forma “más coherente”. “Se puede ayudar desde el exterior pero si no hay cooperación entre el sector cívico, el sector público y el sector privado, va a ser muy difícil frenar estas dinámicas migratorias”, enfatizó. La presentación de este trabajo coincide con la visita a Washington de los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Otto Pérez Molina, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, que se reúnen el viernes en la Casa Blanca con el presidente, Barack Obama, para tratar el tema de la migración infantil no acompañada y la violencia en la región centroamericana. Restrepo indicó que es una tendencia que comenzó a aumentar desde 2011 pero, en los últimos meses, la cifra de niños y familias que han abandonado estos tres países hacía las naciones vecinas o para entrar ilegalmente por la frontera sur estadounidense se ha disparado. EFE Y AP

número de capturas en la historia con 154 mil 453, superando al de Tucson, Arizona, que registró 120 mil 939. Más atrás quedó el de Laredo y el de San Diego. La presencia de centroamericanos es clave sobre todo respecto a los menores inmigrantes. En el sector de Rio Grande, de los 96 mil 289 indocumentados no mexicanos detenidos en 2013, 21 mil 553 eran menores de edad. Una proporción dos veces mayor que en Arizona.

terrorista como se ha mencionado en sectores de ese país. La agencia subraya que desde 1990 cuando se registraron los primeros complots terroristas en territorio estadunidense, hasta la fecha, no se ha registrado ni un caso corroborado en donde un túnel fronterizo, o un cártel mexicano, hayan sido aprovechados para actos terroristas. “Los líderes de los cárteles mexicanos son hombres de negocios, y poner en riesgo sus redituables ganancias de los estupefacientes para promocionar un acto de terror no parece una oferta atractiva”, concluye Stratfor.

TERRORISMO INFUNDADO

OSORIO CHONG CON DEPORTADOS

Más allá del impacto mediático que pueda tener el envío de la Guardia Nacional a la zona de Texas por el crecimiento de la inmigración en ese sector, Stratfor no encuentra demasiados fundamentos para esta movilización y menos si el argumento es el temor a un acto

Ayer, el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, se trasladó al aeropuerto internacional de la Ciudad de México para recibir a un grupo de mexicanos que fueron deportados desde Estados Unidos. ARTURO ÁNGEL Y MISAEL ZAVALA


16 GLOBAL

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

Marca James Rodríguez

L

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

a audiencia global asistió el martes a la Cumbre Transcultural James Rodríguez, escenificada en el estadio de futbol Santiago Bernabéu. Florentino Pérez, el Ban Ki-moon del balón español, y la máxima figura política colombiana en España, el embajador Fernando Carrillo, presentaron a la sociedad, el lanzamiento de la marca James Rodríguez, cuyos principales atributos, según el presidente Juan Manuel Santos son: “esperanza”, “positividad”, “disciplina”, “talento” y “cultura de legalidad” (periódico Marca, 24 de julio). En efecto, el marketing se ha convertido en la antesala de la diplomacia. El llamado soft power ha ido mutando hasta reconocerse como marketing diplomacy. Lo sabe Florentino Pérez. No es el presidente del Partido Popular español sino del emporio español denominado Real Madrid quien anunció el más reciente fichaje galáctico: James Rodríguez. A diferencia de David Beckham y de Cristiano Ronaldo, James Rodríguez habla español y su sonrisa tiene el diseño suficiente para que el Valor Presente Neto (evaluación de proyecto de inversión) sea un negocio redondo para el Real Madrid. Su agregado lo aporta la música latina de su nombre; no es Jeeeims, es James. No es Bond. James Bond. Es Rodríguez. James Rodríguez. Quedó demostrado que el Mundial de la FIFA es el modelo que más se acerca al mainstream global: entre el clavadista (Robben) y el mordelón (Suárez), quedó el gol de James frente a Uruguay. Del ornamento existencialista de Thiago Silva (un capitán que rehuyó la junta motivacional minutos antes de que iniciara la tanda de penaltis en contra de Colombia) al fenómeno argentino-existencialista de Messi sobresalió James. Siempre James. Florentino Pérez transfiere valor de marca al presidente Juan Manuel Santos, es decir, a Colombia al contratar al jugador James. A Álvaro Uribe no le alcanzó su campaña de tuits anti pacto de paz con las FARC para impedir la reelección de Santos. Después del desgaste electoral llegó el Mundial y Santos viajó a Brasil para corear los tres goles de su selección en contra de Grecia. James anotó el tercero. Ayer, el periódico deportivo (español) Marca publicó una entrevista con Santos en la que el presidente afirma que James y sus compañeros de la selección colombiana “han despertado, sin duda, una ola de esperanza y de positividad en la nación. Si usted mira el lema que llevaban nuestros jugadores en la parte de atrás de su camiseta, decía “Unidos por un País”, y eso es lo que demostraron ellos con su juego virtuoso y su juego limpio”. En efecto, la producción de percepciones que emergieron de las agendas electorales de Juan Manuel Santos y de Óscar Iván Zuluaga (el delfín de Álvaro Uribe) fue diferenciada por el tema de la negociación de la paz con las FARC. Recordemos que el proceso de negociación de paz en La Habana no sólo se encontró en su recorrido temporal con las elecciones, también con el Mundial. “Unidos por un país” en las camisetas de los jugadores resultó ser una especie de oración nacional que después del éxito que obtuvo la selección colombiana, catapultó el ánimo cuya referencia icónica es James. El lanzamiento de la marca James es uno más de los éxitos deportivos que actualmente goza Colombia. Un diplomático me recuerda que en los pasados juegos olímpicos de Londres, su país obtuvo ocho medallas, un récord histórico para ellos. Mariana Pajón, oro en bicicross, encabeza una generación transcultural de colombianos que hablan el idioma inglés a la perfección, viajan por todo el mundo y son exitosos en sus disciplinas. El presidente Santos menciona los nombres de los ciclistas Nairo Quintana y Rigoberto Urán, campeón y subcampeón del Giro de Italia, y Catarine Ibargüen, “reina indiscutible del triple salto”. En el mundo del mainstream lo menos importante es la racionalidad. ¿Los mil 440 millones de pesos que pagó el Real Madrid al Mónaco por James equivalen al precio justo? Kroos abandonó al Bayer porque sintió que no le pagaban como una estrella. Ahora, también el Real Madrid lo contrató por 390 millones de pesos, entre tres y cuatro veces menos que el colombiano. ¿Qué pensará Kroos? ¿Y Cristiano Ronaldo, acostumbrado a monopolizar la mirada global, tendrá la humildad de cohabitar con James? El Real Madrid es lado mainstream de la ONU; su Ban Ki-moon, Florentino, es el conductor del engranaje transcultural: reúne en el vestidor a Italia, Portugal, Colombia, Reino Unido, Francia, Argentina, Croacia y España. Como observadores, el resto del mundo, y en horario prime time.

Señalan a Polonia por colaborar con la CIA El Tribunal Europeo confirmó que autoridades polacas detuvieron a dos miembros de Al Qaeda de manera secreta en connivencia con la agencia

P

ARÍS. La instrucción examinada en Estrasburgo se inició en 2008 y en ella los dos demandantes, que se encuentran presos en Guantánamo, se quejaban de haber sido víctimas de torturas en la prisión secreta de Stare Kiejkuty, a 180 kilómetros al norte de Varsovia, entre septiembre de 2002 y de 2003. El Tribunal, cuya decisión puede ser recurrida ante su Gran Sala en un plazo de tres meses, consideró que las alegaciones de los dos reclusos son “suficientemente convincentes”, y condenó a Polonia a pagar a cada uno 100 mil euros (1.8 millones de pesos) por daños no pecuniarios, y otros 30 mil (540 mil pesos) a uno de ellos, Abu Zubaydah, por los costes del proceso. Asimismo, dictaminó que Varsovia tiene que hacer todo lo posible para recibir la garantía por parte de las autoridades estadunidenses de que el otro recluso, Al Nashiri, no va a ser condenado a muerte. Al Nashiri, saudí de origen yemení, es el principal sospechoso de dos ataques terroristas contra el buque estadunidense USS Cole (2000) y el petrolero francés MV Limburg (2002) en el golfo de Adén. Asegura que fue detenido en Dubai y transportado a Afganistán, Tailandia y al aeropuerto polaco de Szymany. Por otra parte, Husayn, palestino apátrida nacido en Arabia Saudí, es considerado por las autoridades de EU uno de los miembros principales de Al Qaeda, que planificó los ataques del 11-S. Según su comunicado, el Tribu-

Instalaciones de la CIA en Polonia. FOTO: AP nal de Estrasburgo basó parte de su dictamen en los datos proporcionados por expertos y testigos, en las conclusiones de diversas investigaciones internacionales y en “otros documentos”. El Gobierno polaco había evitado el pasado diciembre dar información al TEDH sobre los vuelos de la CIA en Polonia y sobre la estancia de los dos detenidos en una prisión secreta de la agencia estadounidense aduciendo razones de confidencialidad. El Tribunal destacó que ese país no ha cumplido con la obligación de la Convención Europea de Derechos Humanos de entregar todos los elementos para que se pudiera llevar a cabo una investigación eficaz, y vio que, en los dos casos examinados, Polonia ha violado el artículo

relativo a la prohibición de tortura y trato inhumano. En su sentencia, estimó igualmente que las autoridades polacas no respetaron los artículos sobre el derecho a la libertad, al respeto a la vida privada y familiar, a un juicio justo y a un remedio judicial efectivo. Al respecto, el presidente polaco, Bronislaw Komorowski, calificó de “vergonzosa” la sentencia del Tribunal. Para él, la sentencia del Tribunal de Estrasburgo “daña la imagen de Polonia”, además de obligar al Estado a indemnizar a los presuntos terroristas de Al Qaeda. Por su parte el ministerio polaco de Exteriores rechazó comentar los detalles del veredicto hasta no haber estudiado “en profundidad” los 400 folios que contiene la decisión judicial. EFE

El azar pudo detonar conflicto diplomático

Á

MSTERDAM. Lo que pudo haber detonado en un que nacía del “sentimiento de impotencia” que comparte conflicto diplomático entre Rusia y Países Bajos, con muchos ciudadanos holandeses. quedó en una anécdota protagonizada por el Por su parte, ucranianos residentes en los Países Bajos alcalde de la localidad de Hilversum, ubicada en la zona han llamado a manifestarse de forma pacífica, frente al sur de Holanda. piso de la hija de Putin. En Holanda, María PuTodo inició por el malestar cumulado de tin ha sido relacionada sentimentalmente con los holandeses causado por el misil que deJorrit Faasen, quien ocupa cargos de imporrrumbó el avión que volaba por los aires tancia en compañías rusas como Gazprom y de Donetsk, Ucrania, una zona sumergiStroytransgaz. da por la batalla de pro rusos contra ucraFaasen saltó a la palestra informativa nianos y en el que viajaban 193 ciudadacuando en 2010 denunció el asalto de los nos holandeses. guardaespaldas del banquero ruso Matvei Los holandeses se han sentido indignaUrin en Moscú. dos al conocer que una de las hijas de Putin, Por su parte, las hijas de Putin (María y YeMaría, vive en el país con su novio. katerina) se han mantenido lejos de los focos, María Putin. En el país se han alzado voces pidiendo y nunca han sido oficialmente fotografiadas en FOTO: ESPECIAL su edad adulta. que sea deportada, como la del alcalde de HilSobre sucesos ocurridos ayer respecto al versum. Pieter Broertjes pidió durante una entrevista en la radio holandesa que María Putin, que vive conflicto, Estados Unidos aseguró que tiene pruebas de en Voorschoten, fuera “expulsada del país”.. Más tarde, el que Rusia ha estado disparando rondas de artillería desalcalde se retractó de sus declaraciones en Twitter, y admi- de su territorio contra posiciones de las Fuerzas Armadas tió que “no había sido un comentario muy inteligente”, pero ucranianas para ayudar a los rebeldes prorrusos. EFE


El diario sin límites

Hugo Carvajal, hombre de extrema confianza de Hugo Chávez, se desempeñó en el puesto entre 2004 y 2009; fue arrestado en Aluba por pedido de EU

Viernes 25 de julio de 2014

EU solicita a Holanda la captura de jefe de inteligencia chavista

C

ARACAS. El ex jefe de la Dirección de Inteligencia Militar venezolana (DIM), el general Hugo Carvajal, fue encarcelado por un pedido expreso de los Estados Unidos, que lo reclama por narcotráfico y ayuda a la guerrilla colombiana. Carvajal se desempeñó en el puesto desde 2004 hasta 2009, y este año fue designado por el presidente Nicolás Maduro como candidato a cónsul de Aruba. Según el portal 24 Ora, el gobierno de Estados Unidos habría solicitado a Holanda su extradición. Carvajal se encontraba en el país europeo y fue encarcelado apenas llegó a Aruba. Por su parte, El Nuevo Herald informó que el ex militar podría ser trasladado a territorio estadunidense. Sus nexos con el narcotráfico fueron clave para su detención y el

El 16 de enero último, Nicolás Maprocesamiento que enfrentará ante la Justicia de los Estados Unidos. Sus duro, actual presidente venezolano, le reuniones con los jefes de las FARC buscó un refugio diplomático a Careran frecuentes: en 2006 sostuvo un vajal: el consulado en Aruba, donde encuentro con Germán Briceño Suá- no recibió el placet holandés y donde rez, un importante mandamás de la ayer fue detenido por la DEA. Ante la detención del funcionario, organización terrorista y hermano del “Mono Jojoy”. Fue en la finca Coroci- quien fue íntimo de Hugo Chávez, la to, en San Silvestre, estado de Barinas. cancillería de Venezuela dijo que era En esta participaron al menos 20 per- “ilegal y arbitraria” y exigió su inmesonas, muchas de ellas, miembros de diata liberación. El gobierno alegó que su equipo de contrainteligencia. Allí se trata de un diplomático y que por lo tanto es “violatorio del derecho habrían pactado financiainternacional, en especial, de miento y ayuda logística la Convención de Viena para los terroristas que Sobre Relaciones Diplooperaban en la fronmáticas de 1961”. tera entre Venezuela Además, “desea y Colombia. En ese año sostuvo evitar” que esta acEn 2008, Carvaun encuentro con ción “pueda devenir jal ya estaba en la Germán Briceño, en el deterioro de las mira de la Justicia terrorista de las relaciones diplomáticas, norteamericana por FARC económicas, energéticas ser parte de la red de y comerciales sostenidas accorrupción más grande tualmente”, entre ambos países. de la historia venezolana y Cabajal fue hombre de confianza por sus vínculos con el narcoterrorismo de las FARC. El Tesoro de los Es- del presidente Hugo Chávez, con el que tados Unidos lo sancionó junto a otros estuvo preso a causa de la insurrección militar de febrero de 1992. EFE ministros y funcionarios de Chávez.

2006

A Hugo Carvajal se le vincula con las FARC y el narcotráfico. FOTO: EFE

China encarcela a bloguero por “inventar rumores”

P

GLOBAL 17

“Era un ciudadano muy activo y utilizó su EKÍN. Las autoridades chinas condenaron condenado a seis años y medio influencia para dar voz a diversos casos”, exde prisión a Dong Rubin, empresario plicó David Zhao, investigador de CHRD. En 2009, Dong se hizo famoso al criticar y popular bloguero chino muy crítico con el gobierno en sus publicaciones, en medio de la a las autoridades en relación al conocido caso campaña lanzada por las autoridades contra del “juego del escondite”, sobre la extraña muerte de un sospechoso cuando estaba en un los “rumores” en Internet. centro de detención. Según confirmaLa policía aseguró enron desde la organizatonces que el sospechoso, ción Chinese Human un joven de unos veinte Rights Defenders años, se suicidó cuando (CHRD), Dong fue jugaba al escondite con sentenciado a cárcel otros reclusos, pero los por un tribunal del comentarios del empresadistrito de Wuhua de rio en internet suscitaron la provincia suroclas dudas y la protesta de cidental de Yunnan, la sociedad china, lo que por “operaciones emañadió presión a las autopresariales ilegales” e ridades y provocó una in“inventar y difundir vestigación interna. rumores online para El empresario comenconseguir ganancias Salón público de internet. FOTO: AP taba de forma habitual todo económicas”. La corte, además, impuso una multa a tipo de asuntos, desde problemas medioamDong de 350 mil yuanes (unos 728 mil pesos) y bientales hasta casos de brutalidad policial en condenó también a cárcel a uno de sus socios, su cuenta de Weibo, el Twitter chino, uno de Hou Peng, el gerente de la firma de consulto- los foros más populares en China. El bloguero ya auguró su arresto en agosto ría de internet de Dong, quien fue sentenciado a tres años de prisión y a pagar 50 mil yuanes cuando escribió en Weibo que habían hecho una redada en su oficina y se habían llevado (unos 104 mil pesos).. El conocido empresario, que cuenta con varias computadoras. “¿Con qué crimen me acusarán? ¿Prosti50 mil seguidores en la Red, donde utiliza el alias de Bianmin, fue detenido en septiembre tución, apuestas, tomar o vender drogas, evapasado acusado de declarar capital falso en el sión de impuestos, provocación de disturbios, registro de su compañía, si bien la fiscalía mo- inventarse rumores, crear una mafia online?”, escribió el empresario. EFE dificó las acusaciones más tarde.


NEGOCIOS El diario sin límites

“Ambiciosas reformas” apuntalarán crecimiento, confía Milesi-Ferreti

FMI mejora perspectiva

económica

para México REPUNTA EL IGAE 1.4%

ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

os efectos de las ambiciosas reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión no se darán inmediatamente, ya que llevarán al crecimiento potencial anual a 4% en un plazo de cinco años, anticipó el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Vemos que el crecimiento potencial suba alrededor de 4% dentro de un horizonte de unos cinco años”, afirmó Gian Maria Milesi-Ferreti, subdirector del Departamento de Estudios del FMI. “Las perspectivas de la economía mexicana han mejorado por las muy ambiciosas reformas estructurales, que han sido aprobadas por el Congreso de la Unión y ya casi está aprobada la legislación secundaria”, dijo el economista. “No pensamos que tenga un efecto directo e inmediato, aunque puede tener un efecto sobre la confianza. Los efectos más prácticos se verán dentro de unos años y serán positivos”, explicó al presentar en la Ciudad de México la actualización de su informe Perspectivas Económicas Globales. Según el estudio del FMI presentado por primera vez fuera de su sede en Washington, la economía mexicana crecerá sólo 2.4% este año, un nivel por debajo de lo proyectado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que tiene un pronóstico de 2.7%.

AJUSTES A LA BAJA

En abril, la previsión de crecimiento de México para 2014 estaba en 3% y la

LA ECONOMÍA MEXICANA CRECIÓ 1.4% en términos reales durante mayo de 2014, incentivada por las actividades agropecuarias, manufactureras y servicios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “En su comparación anual, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 1.4% en términos reales durante mayo de 2014, respecto al mismo mes de 2013”, dijo el organismo. El INEGI detalla que este indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo disminuyó 0.12% respecto al mes inmediato anterior. “El débil dato de mayo pone ligeramente en riesgo nuestra expectativa de crecimiento de 2.0% para la economía en el segundo trimestre del año”, señaló el Grupo Financiero Invex. ENRIQUE HERNÁNDEZ

INFLACIÓN QUEDA EN 4%

LA INFLACIÓN ANUAL QUEDÓ EN 4% durante la primera quincena de julio de 2014, debido a que fue impulsada por la temporada de vacaciones de verano, las frutas, verduras y pañales, informó el INEGI. “Durante la primera quincena de julio de 2014, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.20%, así como una tasa de inflación anual de 4%”, informó el organismo encargado de levantar las estadísticas en México. ENRIQUE HERNÁNDEZ

CRECIMIENTO POTENCIAL ESTIMADO PIB (%) INERCIAL CON REFORMAS

2015 2016 2017 2018 3.8 3.7 3.6 3.5 4.7 4.9 5.2 5.3

(CONTRIBUCIÓN DE LAS REFORMAS AL CRECIMIENTO)

TELECOMUNICACIONES 0.2 0.3 0.3 0.2 FINANCIERA 0.3 0.3 0.4 0.4 ENERGÉTICA 0.3 0.4 0.7 1.0 FISCAL 0.1 0.2 0.2 0.2 FUENTE:SHCP

de Estados Unidos en 2.8%; ahora la previsión para la economía mexicana es de 2.4% y fue rebajado mucho más las perspectivas del mercado americano a 1.7%, expresó Milesi-Ferreti. El FMI proyecta que en 2014 el

crecimiento mundial será de 3.4%, es decir 0.3% más débil de lo proyectado en abril; para 2015 se mantiene la proyección de 4%. La revisión a la baja se debe sobre todo a factores excepcionales, pero

FOTO: EFE

El organismo internacional ve un repunte potencial de 4% para el país en cinco años, pero disminuye la proyección a 2.4% para 2014 La reforma estructural con mayor también a una menor demanda en los impacto y beneficio que dejará a la mercados emergentes. Los riesgos inmediatos son las cre- economía en su conjunto es la energécientes tensiones geopolíticas y una tica, le sigue la financiera, telecomumayor volatilidad en los mercados fi- nicaciones y fiscal. nancieros. Milesi-Ferreti manifestó que en DEBILIDAD MUNDIAL el caso de México se proyecta que el Por su parte, Olivier Blanchard, condebilitamiento del sector de la cons- sejero económico del FMI, expresó trucción y la recuperación más lenta que hay economías como México que en Estados Unidos desacelerarán el impulsaron reformas ambiciosas escrecimiento en 2014 en relación con tructurales, las cuales elevarán la inel pronóstico previo. versión y el crecimiento del PIB. “Vemos esto más El débil crecicomo efecto de cormiento de la ecoto plazo, porque en nomía mundial en Los efectos más el primer semestre Estados Unidos vemos una recuperaprácticos (de las demuestra la necesición muy fuerte en dad de elevar el crela segunda parte del reformas estructurales) cimiento efectivo y año y eso se reflejará se verán dentro de unos potencial de la mayode manera positiva años y serán positivos” ría de las economías, sobre la economía mencionó. mexicana”, añadió el Para los países GIAN MARIA MILESI-FERRETI emergentes el reto es subdirector de EstuSubdirector del Departamento impulsar reformas dios del FMI. de Estudios del FMI de fondo en aspectos “La tasa de crecimiento de México que bloquean el desaserá más elevada en el mediano pla- rrollo, como de Brasil y Sudáfrica, que zo”, añadió. tienen una tasa muy baja de inversión, A finales de 2013, la Secretaría de añadió el economista en jefe del orgaHacienda y Crédito Público (SHCP) in- nismo internacional. formó que el crecimiento potencial del Muchas de las economías emerProducto Interno Bruto (PIB) comen- gentes se enfrentan al riesgo de que a zaría a darse a partir de 2015, año al que mediano plazo persistan los factores le estimó un avance inercial de 3.8% y que debilitan el crecimiento. precio un PIB con reformas de 4.7%. “El primer reto de las economías La dependencia a cargo de Luis emergentes y en desarrollo es impleVidegaray detalló que el crecimiento mentar reformas para reequilibrar inercial en 2016 es de 3.7%; en 2017 sus economías y fortalecer su crecide 3.6% y en 2018 de 3.5%. Y con re- miento”, dijo el consejero económico. formas la economía mexicana puede Otro reto es adaptarse a un entoravanzar a una tasa de 4.9% en 2016, de no mundial cambiante, algo que ya ha 5.2% en 2017 y 5.3% en 2018. comenzado, sostuvo


BREVES

CRECE BENEFICIO DE VITRO

El consorcio mexicano Vitro, uno de los mayores productores de vidrio del mundo, informó que registró un beneficio neto de 43 millones de dólares en el primer semestre de 2014, 228% mayor al reportado en el mismo periodo de 2013. La empresa indicó que entre enero y junio sumó ingresos por 863 millones de dólares, lo que supuso un aumento de 0.7 % respecto al primer semestre del año anterior. EFE

FIBRA UNO, DE COMPRAS

Fibra Uno llegó a un acuerdo para comprar el Corporativo y Centro Comercial Samara, ubicado en la Ciudad de México en el corredor comercial y de oficinas Santa Fe. Esta adquisición se encuentra sujeta a los órganos de gobierno de Fibra Uno, así como a la autorización por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica, explicó el fideicomiso en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). NOTIMEX

SUBEN INGRESOS DE OMA

Grupo Aeroportuario Centro Norte, mejor conocido como OMA, reportó un incremento de 8.3% en sus ingresos totales durante el segundo trimestre del año, al ubicarse en 896 millones de pesos. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía detalló que sus ingresos aeronáuticos aumentaron 11.4% para alcanzar los 638 millones de pesos. NOTIMEX Viernes 25 de julio de 2014

La Ley de Hidrocarburos obliga a la paraestatal a invertir al menos 20% en los contratos que se firmen para la franja fronteriza

Entra en vigor tratado suscrito con EU en 2012

Pemex deberá participar en yacimientos transfronterizos

PIERRE-MARC RENÉ

MODIFICACIONES

Como informó 24 HORAS, en febrero de 2012, los gobiernos de México y Estados Unidos lograron firmar dicho acuerdo que establece un marco jurídico que da certidumbre a los que quieren participar en la explotación de hidrocarburos que se encuentren en la franja fronteriza. Este marco jurídico está apegado a lo que marca la Constitución mexicana que existía en ese momento y consideraba a Pemex como

SEÑALES DE ALERTA EN PETROPRECIOS EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) dijo que los efectos económicos del conflicto en la Franja de Gaza y Ucrania son “locales”, pero admitió que debido a la violencia en Irak puede aumentar el riesgo de una escalada de los precios del petróleo. Al presentar en México la actualización de su informe “Perspectivas Económicas Globales”, el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, señaló que “el conflicto en Gaza parece no tener mayores efectos, más allá del impacto en Israel”. En cambio, una escalada de los precios del petróleo por riesgos de suministro por la situación que prevalece en Irak podrían “afectar al mundo entero”. EFE

México, fuerte rival energético en AL

L

a apertura en México de la industria petrolera te de UK Colombia Trade, en un artículo para el rotaa la inversión extranjera será un desafío para los tivo británico. países de América Latina para atraer a empresas En otro artículo, Financial Times señala que algunas de a involucrarse en la producción de hidrocarburos, ya que las compañías petroleras más grandes del mundo, como las reservas de petróleo en aguas profunda podrían ha- Anadarko, Royal Dutch Shell, Statoil y Repsol, están buscando contratos y licencias para adquirir los decer de este país un destino más atractivo para las rechos de exploración en Colombia, el cuarto compañías transnacionales. productor de petróleo más importante de De acuerdo con un artículo del diario América Latina. británico Financial Times, los cambios El gobierno colombiano está actualprevistos con la reforma energética que mente trabajando en impulsar el desael gobierno de Enrique Peña Nieto reamillones rrollo de las actividades petroleras en las liza, podrían ser un desafío importante de dólares aguas profundas y de extracción compara el desarrollo de un clúster de firrecibiría Colombia bustibles no convencionales. mas de servicios petroleros y proveedupor licencias Se prevé que las licencias otorgadas ría en la costa del Caribe colombiano. petroleras por el gobierno de ese país generen inver“Algunas empresas extranjeras que siones de alrededor de mil 400 millones de operan en Brasil, han registrado resultados dólares, según informó el Ministerio de Energía y decepcionantes y han tenido dificultades en llevar a cabo contratos con Petrobras. Colombia podría la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia. La reforma energética que realizó el gobierno colompotencialmente capturar aquellas firmas que buscar nuevas bases sus operaciones en América Latina, pero biano en 2003, la liberación y la mejora de la seguridad la industria desarrollada en México y sus mayores ya- han estimulado la industria energética de Colombia en cimientos en aguas profundas podrían ser un destino los últimos años, lo que ha atraído el interés de impormás atractivo”, escribió Mat Youkee, un representan- tantes petroleras internacionales. PIERRE-MARC RENÉ

1,400

FOTO: ESPECIAL

L

as leyes segundarias de la reforma energética establecen una participación obligatoria de Petróleos Mexicanos (Pemex) o de otra empresa productiva del Estado para los proyectos de exploración y extracción de los yacimientos transfronterizos. De acuerdo con el dictamen de la Ley de Hidrocarburos aprobada el Senado y la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el artículo 17 detalla que la participación obligatoria de Pemex será de al menos 20% de la inversión prevista en los contractos para los yacimientos fronterizos, que sea en la frontera norte con Estados Unidos o la del sur con Guatemala. “La determinación de la Secretaría de Energía deberá ser manifestada a los interesados en las bases del procedimiento de licitación y adjudicación del contrato respectivo”, precisa el artículo. El viernes pasado, entró en vigor el Tratado sobre Yacimientos Transfronterizos que México y Estados Unidos firmaron en 2012, pero la aprobación por la Cámara de Representantes y del Senado estadunidenses ha sido difícil debido a que formó parte de un fuerte debate en el Congreso de ese país, pero finalmente se aprobó en diciembre del año pasado.

la única contraparte mexicana. Pero con la reforma energética, la nueva legislación dispone que empresas privadas podrán participar en actividades de exploración y explotación en yacimientos transfronterizos, reduciendo la presencia obligatoria de Pemex o cualquier otra empresa del Estado. Asimismo, el dictamen de la Ley de Hidrocarburos, actualmente discutida en la Cámara de Diputados, determinó que la Secretaría de Energía, con la asistencia técnica de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), establecerá una participación obligatoria de Pemex u otra empresa productiva del Estado de al menos 20% a la inversión prevista en los contratos para la exploración y extracción de los yacimientos fronterizos. El tratado, por su parte, señala que ambos países deberán intercambiar toda información relevante y disponible sobre las actividades de exploración y explotación, o de la posible existencia de yacimientos dentro de las tres millas contiguas a la línea de frontera terrestre y marítima. Pemex tiene un enorme rezago respecto de Estados Unidos en el desarrollo de sus reservas de aguas profundas del Golfo de México, el cual se espera reducir con la apertura a la inversión privada luego del proceso de reforma del sector energético del país.

CONTENIDO NACIONAL

Por otra parte, el dictamen de la Ley de Hidrocarburos también fija un porcentaje mínimo promedio de contenido nacional en materia de exploración y extracción de combustibles y aumentará de forma gradual a partir de 25% en 2015 hasta llegar al menos a 35% en 2025. Sin embargo, se instruye que “dicha meta excluirá actividades en aguas profundas y ultra profundas, para lo cual la Secretaría de Economía, con la opinión de la Secretaría de Energía, establecerá los valores para 2015 y 2025, con base en el estudio que realice del contenido nacional observado en dichas actividades al primer trimestre de 2014”.


20 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

El secretario de Economía destaca la confianza de empresarios

@jorgetaboada

Servicios on-demand, tendencia digital

P

rimero fueron los servicios de música, con marcas como Spotify, Pandora, Hulu, y más recientes, la marca más popular dentro de la industria de la música digital, iTunes de Apple; también lo hizo la industria de la TV y el cine, con Netflix como punta de lanza, y más recientemente en México, con servicios como Claro Video, Klic de Cinépolis, y VeoTV, entre otros. En días pasados, un nuevo anuncio que parece revolucionar la industria editorial, marcó la entrada de otro producto digital, el libro, al modelo de un pago mensual de suscripción que permita consumir todo el contenido que desee, con el anuncio de Amazon Kindle Unlimited, que por 10 dólares permitirá que sus suscriptores lean libros de forma ilimitada de un total de 600 mil títulos entre los que se mencionan sagas populares como Harry Potter o Hunger Games. Es, definitivamente una tendencia. A algunos podría parecer poco rentable, de vender 3 discos, por ejemplo, que podrían significar 300 pesos al mes al menos, a permitir que se escuchen decenas de materiales, a un tercio de ese costo, e incluso en algunos sin costo alguno, como es el caso de la versión más básica de Spotify. Pero la realidad es que estos modelos están mostrando ser sumamente rentables, y en negocios como el de Amazon o el de Spotify, una variante más a su negocio. Vale la pena aclarar que la calidad del contenido ofrecido a través de dichos servicios es de muy buen nivel, y cada vez, la competencia hace que este mejore aún más. Netflix, por ejemplo, ha invertido millones de dólares Netf lix cobra en la producción de series exclusivas, la más famosa de todas “House of Cards”, protagoen promedio 10 nizada por Kevin Spacey, y que ha llevado a dólares mensuales cabo ya dos temporadas, o la exhibición de comparado con los películas con recientes nominaciones a los 15 dólares de HBO, Premios Oscar, como son El Lobo de Wall Street, por ejemplo. Spotify, en el campo de lo que lleva a que la música, permite la reproducción de discos su negocio genere de artistas de gran renombre cuya última producción no tiene ni un mes de haberse aproximadamente lanzado, como Lana del Rey, Molotov, o Jack 400 millones White, por citar algunos. Pero volviendo a la razón de ser de estos de dólares modelos de negocios, Netflix, por ejemplo, mensuales, y anunció recientemente que superó los 40 millones de suscriptores mensuales, cifra al menos cinco que sigue creciendo pues la empresa se mil millones de encuentra en franca expansión. Comparado dólares anuales con marcas de contenido Premium como HBO, son de lejos más económicas y con un mejor costo/beneficio. Netflix cobra en promedio 10 dólares mensuales comparado con los 15 dólares de HBO, lo que lleva a que su negocio genere aproximadamente, 400 millones de dólares mensuales, y al menos cinco mil millones de dólares anuales. Spotify, por ejemplo, ofrece una versión gratuita cuyo modelo de negocio se basa en la venta de publicidad, pero su suscripción Premium, que libera a su cliente de publicidad y permite la reproducción en múltiples dispositivos, a diferencia del servicio básico, cobra los mismos 10 dólares mensuales. Adicionalmente vale la pena considerar que el número de usuarios que usualmente se dan de baja una vez suscritos a un servicio de esta naturaleza suele ser muy bajo. Finalmente, es importante entender que estos servicios han mostrado ser complementarios, y no sustituyen otras formas de consumo de contenidos. iTunes, por ejemplo, sigue manteniendo números muy positivos, pues hay también un mercado ávido no solo por escuchar, sino poseer la música de sus artistas favoritos. Amazon es el rey del libro electrónico, principalmente en Estados Unidos pero en años recientes también en otras latitudes. Si Kindle Unlimited agrega valor al negocio ya existente de Amazon, cosa que parece estar calculada por su CEO, Jeff Bezos, no solamente habrá diversificado sus modelos de negocio, sino podría estar marcando una tendencia muy importante en la industria de contenidos digitales en internet, animar a otros a explorar modelos ya rentables en la música, el cine, y ahora el negocio editorial, y por qué no, abrir camino al pago por contenido como modelo reinante sobre el basado en publicidad que a muchos no ha redituado todavía como lo esperarían.

Espera México inversión extranjera de 25 mil mdd Ildefonso Guajardo prevé mejores tasas de crecimiento durante el segundo semestre del año, “debido al rumbo que lleva la economía” CAROLINA RUIZ

D

e acuerdo con la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzará los 25 mil millones de dólares al cierre del 2014. Esto, de acuerdo con el titular de esta dependencia, Ildefonso Guajardo Villarreal, se debe al comportamiento que mostró la economía durante el primer trimestre del año y las estimaciones previas a las estadísticas que darán a conocer próximamente respecto a inversiones en el país. “Estamos en proceso de elaboración de las estadísticas, y el cierre del primer trimestre nos permitiría creer que podemos llegar al cierre de año con una inversión extranjera directa de alrededor de los 25 mil millones de dólares”, indicó el funcionario. Guajardo explicó que durante los primeros 15 meses en la administración de Enrique Peña Nieto hubo más de 44 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, y aprovechó para destacar el papel en la industria de la directora general de Softek, una compañía mexicana de servicios de TI: “Si vez los anuncios que hizo el Consejo Mexicano de Negocios que ya no sólo es de hombres sino que ya está Blanca Treviño como miembro de este consejo; reportó más de 27 millones de dólares en este sector así es que estas cifras demuestran que los inversionistas tienen una gran confianza en la economía nacional”, destacó. Respecto al crecimiento de la economía nacional, explicó que las previsiones de crecimiento de los diferentes actores varían entre 2.4 y 3.3%. “Creemos que debido al rumbo que lleva la economía en el segundo trimestre, básicamente el comportamiento delos principales indicadores comerciales esteremos creciendo a mejores tasas en el segundo semestre de este año, para cumplir con el objetivo de crecimiento de alrededor de 2.7%”.

FLUJOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA POR TRIMESTRE

(miles de millones de dólares)

20

TOTAL

$20 mmdd

15

10

$8.3 mmdd $6.5 mmdd $3.6 mmdd

5

0

$5.8 mmdd

I 2013

II 2013

III 2013

IV 2013

I 2014

FUENTE: Secretaría de Economía

RECURSOS PARA LA MANUFACTURA

Para la detonación de la industria manufacturera en el país, se requiere de suficiencia energética, misma que será facilitada por las reformas estructurales recién aprobadas. “México, una de las grandes fortalezas que va a tener hacia el futuro en materia de su capacidad manufacturera instalada, será en la existencia y suficiencia de energéticos que serán liberados por la reformas y aprovechados por el país en la generación de empleos”, agregó. Guajardo también nombró al bono demográfico, que es la gran población joven económicamente activa, como uno de los elementos que harán detonar el crecimiento del país y las reformas recién aprobadas. “Sin duda cuando se compare con países asiáticos, mientras que China y Corea reducirán de aquí al 2050 su fuerza de trabajo alrededor de un 26%, México lo estará incrementando un 32% así es que si ese bono es canalizado por el proceso de formación técnico, es un pilar para competir. Ellos no tienen la abundancia que tendría México”, abundó.

DETENER LA “SANGRÍA”

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

CASH TAG Jorge TABOADA

El crecimiento de este indicador se deberá en su mayoría al fortalecimiento de la industria manufacturera, entre la que destacó el papel del sector automotriz el cual informó, se encuentra en una etapa de expansión en el mercado interno, luego de que fuera afectada por el ingreso de vehículos usados a territorio nacional. “Con la industria automotriz mexicana se está trabajando en un mecanismo para parar esta sangría de internación de vehículos que no cumplen con las condiciones ambientales y que compiten de manera desleal con la industria nacional”, aseveró el secretario. El programa de inventivos, impulsado por la Secretaría de Economía y dado a conocer a inicios de este mes, tiene como fin dar incentivos a los automovilistas para tener acceso a vehículos nuevos y regular los que son importados de Estados Unidos y que no cumplen con los estándares ambientales del país. “Esto se está poniendo en práctica para poner orden en el desorden que tuvimos de los amparos judiciales que se establecieron en a través de que tuvimos una inundación de 650 mil vehículos en un solo año y con este nuevo procedimiento esperamos frenar esa sangría de internación inapropiada de vehículos usados”, agregó.


El diario sin límites

ISRAEL YÁÑEZ

L

as “omisiones” del juez de proceso fueron el fundamento principal para proteger a Gastón Azcárraga Andrade, ex presidente de Mexicana de Aviación, quien gracias a ello obtuvo un amparo que lo salvó de ser acusado por el uso de recursos de procedencia ilícita. Eso es, a detalle, lo que indica la versión pública sobre la principal acusación contra el empresario, cuya copia obra en manos de 24 HORAS, y que se sobreseyó (canceló) cuando el juzgador otorgó la orden de aprehensión sin reclasificar el delito. Hasta el momento, no se han reclasificado la acusación por el de fraude, como ordenó el juez de amparo, y la PGR tampoco ha impugnado la determinación judicial, como consecuencia, no se ha girado una nueva orden de aprehensión contra el empresario. En este sentido, la sentencia no ha sido cumplida, ni se ha repuesto el procedimiento como ordenó el juez; aunque las autoridades ministeriales y judiciales se encuentran en tiempo y forma para hacerlo. Azcárraga Andrade compró 95% de las acciones de Grupo Mexicana en 2005; en agosto de 2010 dejó de operar junto con sus filiales Link y Click, y para septiembre comenzó el concurso mercantil. El 4 de abril de 2014 se declaró la quiebra.

Viernes 25 de julio de 2014

NEGOCIOS 21

Obtuvo amparo contra la acusación de uso de recursos de procedencia ilícita

“Omisiones” ayudan a Gastón Azcárraga El juez no reclasificó el delito y el Ministerio Público no acreditó el crimen con pruebas, revela el expediente contra el empresario

SIN JUSTIFICACIÓN LEGAL

En febrero de este año la Procuraduría General de la República (PGR) consiguió la orden de aprehensión por operación de uso de recursos de procedencia ilícita, y en junio otra por violaciones a la Ley Nacional Bancaria, la cual sigue vigente. De acuerdo con el documento oficial, el juez Séptimo de Distrito de Amparo ordenó a su homólogo del Juzgado 14 de Procesos Penales dejar sin fundamento la orden de aprehensión en contra del empresario, o reclasificar el delito de uso de recursos de procedencia ilícita por el de fraude. Y es que, según los fundamentos del juez de amparo, no hubo una justificación legal para fundamentar, a través de las pruebas aportadas por la PGR, la comisión del delito de uso

Protestas contra el ex dueño de Mexicana. FOTO: CUARTOSCURO de recursos de procedencia ilícita, ya que esta figura legal sólo se aplica en los casos de delincuencia organizada y los delitos contra la salud, en su modalidad de narcotráfico, de acuerdo con el artículo 400 bis del Código Penal Federal aprobado en 1995. “Sobresee por inexistencia y ampara, pues en la orden de aprehensión la responsable fue omisa en exponer cuáles fueron los indicios que obtuvo de las pruebas que lo llevaron a concluir que los recursos son las ganancias de la comisión de algún delito”,

fue uno los resolutivos de la sentencia del juez Séptimo de Distrito en su versión pública divulgada por el Consejo de la Judicatura Federal. “…a fin de reparar las violaciones cometidas y restituir al quejoso en el goce de sus garantías, lo procedente en derecho es declarar la inconstitucionalidad del acto reclamado y conceder el amparo y protección de la Justicia de la Unión solicitados por…, para el efecto de que el juez responsable deje insubsistente la orden de aprehensión de quince de febrero de

dos mil catorce, y con plenitud de jurisdicción dicte una nueva resolución, que podrá ser en el mismo sentido de la aquí reclamada, o bien, en sentido diverso si así procediere…”. De acuerdo con la sentencia de amparo 221/2014, el Ministerio Público federal no pudo acreditar con las pruebas que los recursos obtenidos hayan procedido de una manera ilícita, pues derivan de la creación del Fideicomiso F/589 creado por Grupo Mexicana de Aviación para la venta de acciones y de esa manera salvar a

EN DETALLE

• Gastón Azcárraga fue

acusado de uso de recursos de procedencia ilícita • La defensa promovió un amparo contra dicho delito • El juez de amparo consideró que el crimen no estaba acreditado y pidió al juez de proceso que reclasificara el delito por fraude • El juez de amparo también pidió pruebas al Ministerio Público para acreditar el crimen • Ni el juez de proceso, ni el Ministerio Público subsanaron el proceso • Conceden el amparo a Gastón Azcárraga contra la orden de aprehensión por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita la empresa de la quiebra. Azcárraga favoreció a sus empresas hoteleras con recursos de Mexicana de Aviación, a la que finalmente llevó a la quiebra. En 2006, el empresario creó con 198 millones de la aerolínea el Fideicomiso 589, supuestamente para financiar un plan de remuneraciones para los empleados. Sin embargo, la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la PGR encontró que con los recursos del Fideicomiso compró acciones de Mexicana a Administradora Profesional de Hoteles, filial de su empresa Grupo Posadas, por 197 millones 971 mil 395 pesos, y el mismo día transfirió a Posadas 110 millones 700 mil 380 pesos.

N

UEVA YORK. Los negociadores del Gobierno de Argentina acudieron este jueves al despacho de Daniel Pollack, el mediador designado por el juez neoyorquino Thomas Griesa, para seguir las conversaciones con los fondos acreedores e intentar cerrar un acuerdo antes del 30 de julio. El secretario de Finanzas, Pablo López, el secretario del área Legal y Administrativa del Ministerio de Economía, Federico Thea, la procuradora del Tesoro, Angelina Abonna, y el subprocurador del Tesoro, Javier Pargament, entraron en el despacho del mediador media hora después de la hora prevista para el inicio de la reunión. La reunión estaba inicialmente convocada para el miércoles, pero debió ser postergada para dar tiempo a la comitiva a llegar desde Buenos Aires. El martes, el juez Griesa insistió en la necesidad de intensificar las negociaciones para no provocar

el cese de pagos a los tenedores de deuda argentina reestructurada y rechazó una medida cautelar solicitada por Argentina. Argentina realizó un pago de un mil 31 millones de dólares a estos bonistas, pero gran parte del dinero quedó congelado en los bancos por recomendación del magistrado estadunidense, quien dictó una orden de pago simultáneo o “pari passu” para todos los bonistas, se hubieran acogido a los canjes de 2005 y 2010 o no.

CUENTA REGRESIVA

Los fondos de inversión que poseen deuda no reestructurada, es decir la que no está sujeta a los canjes con los que Argentina resolvió en parte el cese de pagos de 2001, han demandado al Estado argentino en EU porque quieren que les pague la deuda pen-

diente desde ese año, como hace con los que aceptaron los canjes. Los canjes implicaron grandes descuentos en el valor de la deuda, pero fueron aceptados por más del 90% de los acreedores, que han venido cobrando hasta ahora en las condiciones que acordaron. Si estos bonistas no han recibido sus pagos el 30 de julio, Argentina caerá en un “default” (cese de pagos) técnico. En Buenos Aires el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, aseguró hoy en rueda de prensa que el país está dispuesto a negociar siempre que se respeten las mismas condiciones para todos los acreedores, pero que no puede “sufrir el avasallamiento de buitres y jueces que no respeten la condición de país soberano, ni de países que pretenden extorsionar la soberanía y voluntad de un pueblo”. EFE

Thomas Griesa, juez de NY.

FOTO: ESPECIAL

Argentina intenta un acuerdo con bonistas


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

ARENA PÚBLICA

L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

produjo Minera Frisco al 2° trimestre de 2014 en comparación anual.

w w w. ar enap ub lica.com

{

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

45% MÁS ORO

ENTRAN ION GANA MERCADO DE DATOS & SALEN SÍSMICOS EN AGUAS PROFUNDAS A

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

L

a reforma energética abre desde ahora nuevos negocios para empresas estadunidenses con altos niveles de especialización en el sector. Aunque desde 2004 mantiene una relación de negocios con Pemex como proveedor de equipo y tecnología para la medición y el procesamiento de datos sísmicos, este año la compañía ION Geophysical Corporation, que cotiza en el mercado de valores de Nueva York, firmó con la paraestatal un contrato plurianual cuyo monto todavía no ha sido revelado. Con este contrato de tres años y, en el marco de las actividades de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para la licitación de contratos, Pemex busca contar con la mayor información posible para decidir sus estrategias para competir en el mercado. Para Pemex los próximos meses serán claves porque antes de la apertura deberá pertrecharse y conocer los costos de cada operación. El contrato de ION Geophysical Corporation se desarrollará a través de su filial GXT, pero desde Villahermosa, Tabasco. ION también cuenta con un centro de datos y computación de alto desempeño en la ciudad de Houston. Bajo este contrato, GXT propor-

REFORMA ENERGÉTICA ABRE OPORTUNIDADES Por primera vez Pemex podría revelar décadas de información sísmica considerada confidencial hasta ahora, pero lo importante es usarla para catapultar su posición como líder en el mercado. cionará servicios de procesamiento de datos sísmicos para múltiples levantamientos mar adentro y en tierra en los próximos tres años. GXT utilizará tecnología propia de producción de imágenes para procesar los datos sísmicos proporcionados por Pemex en regiones de aguas profundas del Golfo de México, en áreas de alta complejidad bajo

la sal y en varias regiones terrestres por todo México. El alcance de los servicios incluye el procesamiento de banda ancha del grupo GXT. En otras palabras, a través de su presencia en Villahermosa, los expertos de GXT colaborarán estrechamente con sus homólogos de Pemex para acelerar la identificación de nuevas iniciativas de explo-

ración y el desarrollo de objetivos de perforación que se analizarán en Houston. El encargado del proyecto es José Antonio Escalera, subdirector de Exploración de Pemex, quien tiene como encomienda obtener información sobre la ruta crítica que seguirá la petrolera mexicana para la exploración de hidrocarburos, pero en zonas geológicas complejas como yacimientos bajo la sal en aguas profundas y los carbonatos fracturados. Por parte de ION, el contacto es Christopher Usher, vicepresidente ejecutivo y jefe de operaciones de la División de Geociencias de la empresa con sede en Houston. Por primera vez Pemex podría revelar décadas de información sísmica considerada confidencial hasta ahora, pero lo importante es usarla para catapultar su posición como líder en el mercado. De acuerdo con ION Geophysical, en la actualidad Pemex buscará conservar el control del 80% de las reservas en tierra y aguas profundas, lo cual permanece como una incógnita entre las empresas interesadas en presentar, a partir de julio de 2015, ofertas para asociarse con Pemex.

MÁS EMPRESAS GALLEGAS EN MÉXICO

F

las que podrían tener una buena oportunidad en tecnologías de la información. En España, la prensa económica ha identificado a esta compañía gallega como un buen ejemplo de cómo se pueden desarrollar negocios en tiempos de crisis. En México, también tendría oportunidad en el sector bancario y en el de la energía así como en el de productos y servicios para estados y municipios dada su experiencia en contratos con provincias autónomas. Precisamente en la Xunta de Galicia, Plexus ha cerrado varios contratos. El reto para esta compañía ha sido, sin embargo, la transparencia en la asignación de contratos.

{

rente a la inversión que concretó el gobierno mexicano en astilleros de la provincia de Vigo, la compañía gallega Plexus, especializada en el mercado de tecnologías de la información, consolida en México dos años de operaciones, lo que representó su primera estrategia de internacionalización, porque desde aquí sus accionistas buscan atender los mercados de Panamá y Costa Rica. A cargo del proyecto de expansión para América Latina se encuentra Antonio Agrasar, quien además ya busca alianzas con empresas de Perú, Ecuador y Colombia, así como en Marruecos. El sector de salud ha sido identificado por Plexus como una de las áreas en

partir del próximo 8 de agosto Gregory Foran será director general de Walmart en Estados Unidos en sustitución de Bill Simon, quien ocupó el cargo desde 2011; el principal reto para el nuevo CEO será atraer nuevos consumidores para cortar la débil racha de la compañía. Goodyear, que en México dirige Martín Rosales, promovió a John Luis Torres para encabezar sus operaciones en Colombia, luego de ocupar posiciones en el área de marketing, además de desempeñarse en otras compañías como Novartis e Ipsos. La refinería texana indepenGregory Foran diente Valero Energy designó a Jack Merrill para ocupar la vicepresidencia general de su planta en Meraux, Luisiana, en sustitución de Lauren Bird, quien pasará a dirigir otras instalaciones pertenecientes a la empresa. Medbox, firma dedicada al desarrollo de tecnología médica, nombró a Guy Marsala -acMartín tual director de Ez Rosales Lube- para encabezar la dirección general, lo cual fue informado por el consejo directivo que destacó las habilidades del ejecutivo en el área de ventas. Martín Ortiz Ojeda fue reelecto presidente de la compañía transportista Corredor Tepalcates-Tacubaya S. A. de C. V. (CTTSA), concesionaria del Sistema Metrobús; Ortiz hará equipo con Armando García como su secretario y Javier Gustavo Navarrete Duarte en tesorería.

44,420.38 0.50%

$13.22 0.23%

3.00%

$95.61 -1.42%

$1,294.90

17,083.80 -0.02%

$17.80 0.23%

3.29%

$102.07 -1.02%

$20.36

4,472.11 -0.04%

$12.9625 0.21%

2.82%

$107.07 -0.89%

$325.75


DICAPRIO RECAUDA DINERO PARA EL MEDIOAMBIENTE

La fundación del actor Leonardo DiCaprio informó que logró recaudar 25 millones de dólares en una subasta en la localidad mediterránea francesa de Saint-Tropez en favor de la preservación medioambiental y de la lucha contra el cambio climático. Durante la gala, el intérprete contó con el apoyo de otras caras conocidas del mundo del espectáculo. EFE Viernes 25 de julio de 2014

Cinco títulos que abordan la difícil situación por la que atraviesan en Gaza. Animación, documentales y guiones realistas son las herramientas de los directores que informan desde el séptimo arte

El conflicto ISRAEL-PALESTINA,

DESDE EL CINE

VÍCTOR ESPARZA / @VICESPARZA

P

or más de dos semanas el mundo ha estado inundado de noticias provenientes de Gaza, con las cruentas narraciones textuales y visuales de la ofensiva israelí emprendida contra sus vecinos palestinos. Un sangriento capítulo más añadido a lo que parece una historia sin fin de agresiones entre ambas partes, desafortunadamente nada equitativas, desde la instauración del estado de Israel en 1948. Hasta la pantalla grande también se ha llevado este conflicto con su variedad de implicaciones. El siguiente recuento pretende ser una invitación al lector para conocer algunas películas que abordan el tema, unos cuantos botones de muestra de una cruda realidad transformada y vuelta cine, clara señal de que el arte no puede estar ajeno a las injusticias sociales.

VALS IM BASHIR (ARI FOLMAN, 2008)

Película de animación israelí en la que acompañamos a un veterano participante en la Masacre de Sacra y Chantila (1982). Con flashbacks y conversaciones con compañeros de su batallón, va reconstruyendo tan dramáticos hechos bloqueados de su memoria, y que al resurgir exponen sin sutileza lo aberrante y sin sentido

neros. Con la compra por parte del Ministro de Defensa de Israel de la propiedad contigua se procederá a la destrucción del huerto, ante lo cual la protagonista no está dispuesta a ceder. Tensa narrativa que desenmaraña los entresijos de una convivencia necesaria pero hostil. de lo sucedido. Un magnífico ejercicio tanto reconstructivo como expiatorio.

ETZ LIMON (ERAN RIKLIS, 2008)

Largometraje también israelí que nos expone las vicisitudes sufridas por una mujer palestina, poseedora una amplia parcela tapizada de limo-

MILH HADHA AL-BAHR (ANNEMARIE JACIR, 2008)

Soraya llega a Ramallah procedente de Estados Unidos. Es hija de exiliados palestinos refugiados en América, pero su sangre le llama a reintegrarse a sus raíces. Le es imposible “legalmente”. Conoce a Emad, que anhela salir de la región y emigrar a Canadá. Un romance surge entre puntos de

L

basada la historia. Al frente de estas clases, estará la profesora Lisa Woolfork, quien asegura que uno de los parámetros de este seminario es que los estudiantes sepan que las habilidades para estudiar la literatura también funcionan para entender ciertos fenómenos de la televisión. “Game Of Thrones es muy popular, interesante y muy seria. Cuenta con herramientas muy útiles para aplicarlas en el análisis literario”, dijo la docente. Al final del seminario los alumnos tienen que presentar un trabajo colectivo donde la tarea es escribir un capítulo más de la famosa serie.

AL PACINO, OLIVEIRA Y PASOLINI EN LA MOSTRA DE VENECIA Cintas francesas y estadunidenses dominarán la competencia de la próxima edición de la Mostra de Cine de Venecia, donde se presentarán los últimos trabajos de Al Pacino, Manglehorn y Viggo Mortensen Loin des hommes y el Pasolini del siempre polémico Abel Ferrara, con Willem Dafoe. Pero fuera de concurso también habrá, como es habitual, propuestas interesantes. Al Pacino repetirá con The humbling; de Barry Levinson, se podrá ver el último trabajo -un corto- del portugués Manoel de Oliveira, incansable a sus 105 años, y se estrenará una apuesta de animación de altura, The Boxtrolls. EFE

revisión, intransigencia de las autoridades y el impotente sentimiento de verte arrebatado de lo tuyo sin poder hacer algo para evitarlo. O sí.

FIVE BROKEN CAMERAS (EMAD BURNAT, GUY DAVIDI, 2011)

Documental que saltó a la fama con su nominación a los Premios Oscar 2012. Nos ofrece un compendio del material filmado de manera amateur desde 2005 por un palestino residente en Bil’in, población colindante a la frontera con Israel, y que ha sido devorada por los asentamientos judíos. Los habitantes de la zona mantienen una cruda resistencia, soportando los embates del ejército israelí con admirable pundonor y estoicismo.

CURSO UNIVERSITARIO SOBRE GAME OF THRONES a Universidad de Virginia en Estados Unidos incorporó en su plan de estudios un seminario de cuatro semanas basado en la serie de televisión y los libros del autor George RR Martin. Según el portal telegraph.co.uk, una de las series más famosas de los últimos tiempos ahora se podrá abordar desde un punto de vista académico, pues los profesores de esta casa de estudios consideran que el gran éxtio que ha tenido es motivo de análisis y debate. Dentro de las sesiones en la Universidad de Virgina se discutirán tanto las temporadas que se transmiten por el canal HBO, como los libros en los que está

El diario sin límites

EL LADO MÁS CERCANO DE PACO DE LUCÍA, EN SAN SEBASTIÁN Apenas siete meses después de su fallecimiento, en México, el arte de Paco de Lucía se volverá a sentir en un escenario poco habitual, el del Festival de cine de San Sebastián, que proyectará un documental que mostrará el lado más cercano del artista, dirigido por su hijo Francisco. Paco de Lucía es el título del filme que Francisco Sánchez Varela preparaba desde hace casi tres años y que comenzó como el seguimiento de una gira para transformarse después “en un viaje a su alma”, como han señalado los productores de la cinta, Anxo Rodríguez y Lucía Sánchez. EFE


››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

+ sexy LAS KARDASHIAN

La familia

DANIEL RADCLIFFE DISFRUTA SU VIDA SEXUAL D

LA ÚNICA QUE NO HABLA DE SU EMBARAZO ES SHAKIRA

aniel Radcliffe vuelve a ser noticia, pero esta vez por hablar abiertamente de su vida sexual. El actor reveló secretos de sus relaciones sexuales y aseguró que su primera experiencia fue muy buena e intensa: “Soy una de las pocas personas que parecen haber tenido realmente una buena primera vez. Fue con alguien a quien conocía bien. Estoy feliz de decir que he tenido mejor sexo desde entonces”. Daniel agregó: “No fue tan horrenda como la de muchas otras personas, como mi amigo que se embriagó y lo hizo con una extraña bajo un puente”. Daniel Radcliffe aseguró que aunque la gente diga que recayó en el alcoholismo, desde hace cuatro años dejó de beber, debido a que disfruta más la vida, e incluso señaló que el sexo es mejor: “Para algunas personas el sexo es mejor ebrio, pero para mí y la persona con la que estoy es mucho mejor si estoy sobrio”.

E

s impresionante cómo corren los rumores acerca del segundo embarazo de Shakira y la única que no habla es ella. Shakira no oculta detalles de su vida privada y es la primera que comparte fotos de todo lo que le sucede. Ha sido muy abierta desde que se convirtió en mamá y sorprendió cuando en el programa The Voice presentó a Milan. Todo empezó durante su presentación en la clausura del Mundial Brasil 2014, pues muchos señalaron que se le veía una pancita sospechosa. Después, Gerard Piqué publicó en Instagram unas fotografías durante sus vacaciones con el pequeño Milan y sujetando de la cintura a Shakira, quien tras las especulaciones usa ropa holgada para disimular su vientre, el cual sólo se ve un poco abultado. Amigos cercanos y medios internacionales han señalado que la pareja no ha querido confirmar el embarazo hasta que pasen los meses de riesgo, pero fue Carlos Vives quien de algún modo confirmó la noticia y aseguró que Shakira espera a una nena. Shakira declaró a una revista que le encantaría tener muchos hijos y es lógico que espere un tiempo razonable para dar a conocer la noticia, pero es impresionante cómo los medios presionan para obtener la información y es cuando los famosos piden respeto y tiempo, y tienen razón. Sin embargo, Shakira ha alcanzado tanta fama que es imposible esconderse, recientemente presumió llegar a los 100 millones de seguidores en Facebook, lo cual es una grata noticia y al mismo tiempo la obliga a dar explicaciones de todo lo que hace. Sin duda, es el precio de la fama. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

MARIBEL GUARDIA

M

aribel Guardia asistió a una fiesta donde estuvo Paris Hilton como DJ, en el DF, y compartió en las redes sociales una foto junto a la socialité. “Con Paris Hilton y mi hijo Julián!!! En una fiesta aquí en el DF!!! Les mando un beso”. Paris Hilton llegó a México desde Los Ángeles, California para celebrar el 15 aniversario de un salón de belleza. Maribel estuvo en la cabina en donde Paris hizo sus mezclas musicales.

Las hermanas Kardashian siempre presumen sus cuerpos, pero ahora su madre Kris Jenner, fue quien publicó en Instagram una fotografía en la que aparecen semidesnudas. En la foto están: Kourtney, Kim y Khloe en una alberca y todas lucen topless y radiantes.

L

a película mexicana Las horas muertas, del director Aarón Fernández, fue estrenada en las salas de cine de Francia, donde espera convertirse en el filme latino del verano. La cinta en Francia se llama Palma Real Motel y fue estrenada en cuatro salas del centro de París y en ocho más en otras ciudades. Al respecto, el director dijo: “Para mí y para todo el equipo que participó en la realización de Las horas muertas es un gran honor y satisfacción que la película sea distribuida en Francia y que se reconozca nuestro trabajo”. Para que una película sea estrenada en Francia se hace todo un estudio, porque el público francés es muy exigente y la prensa extremadamente crítica. El filme fue seleccionado en festivales como San Sebastián, Tokio, Morelia y Biarritz, entre otros, y cuenta la historia de un joven de 17 años, a quien le encargan administrar un motel de habitaciones por horas en una parte desolada de Veracruz.

1

JORGE SALINAS ENAMORADO Jorge Salinas, quien protagoniza la telenovela Mi Corazón es tuyo, confesó estar muy enamorado de su esposa Elizabeth Álvarez y compartió una foto de ella en bikini y puso: “Mi vida!!!! Antes que los paparazzi, mejor yo te publico”. Se ve que tienen un buen matrimonio y se comprenden, pues ambos son actores, así que no sufren de celos o desconfianza.


Viernes 25 de julio de 2014

MORIRÁ

UNO DE LOS SIMPSON

Surgieron fuertes rumores que indican que en los próximos capítulos de Los Simpson pasará algo terrible con uno de sus personajes, ya que el productor ejecutivo de la serie animada, Al Jean, anunció que en la próxima temporada morirá uno de los personajes más emblemáticos de la serie. Podría tratarse de Bob Patiño o del propio Bart, pero eso aún no ha sido confirmado.

HOY CUMPLE AÑOS

NELSON PIQUET JR., 29 James Lafferty, 29; Matt LeBlanc, 47; Illeana Douglas, 49. SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Mantenga la cabeza equilibrada este año. No saque conclusiones ni haga un movimiento antes de contar con todos los hechos. Es importante utilizar sus talentos al máximo y concentrarse en lo que mejor le salga. Luche por la perfección y superará contratiempos y quejas. Viva el momento y haga que cada minuto cuente. Sus números: 8, 14, 17, 24, 30, 36, 47.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Explore nuevas posibilidades pero no queme los puentes. Es mejor mantener un equilibrio entre pasado, presente y futuro. La armonía y conectar una cosa con otra le ayuda a construir una base sólida para el porvenir.

Una escuela recibirá el nombre de Michael Jackson. El Comité Escolar de la Comunidad de Gary, en Indiana, aprobó un convenio con la madre del cantante, Katherine Jackson, pues lo que buscan es honrar a Michael Jackson e inspirar a los niños a sobresalir en las artes y la educación. Michael Jackson pasó los primeros 11 años de su vida en Gary. Su familia se mudó a California luego que los Jackson alcanzaron el éxito en 1969 con el lanzamiento de su primer álbum. Michael murió en 2009 y estuvo por última vez en Gary en 2003, cuando recibió un diploma honorario de la Escuela Secundaria Roosevelt Katherine Jackson donó 10 mil dólares durante un evento y de ahí surgió la idea de hacerle un homenaje a través de una escuela.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Adáptese a una situación difícil. Escuche lo que otros digan o hagan pero no se comprometa por el momento. El tiempo está de su lado y dar un paso al costado le concede el espacio requerido para reevaluar su posición.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Sus ideas innovadoras le traen dinero rápidamente o una nueva posición con más potencial de ganarlo. Invierta en una idea que tiene o haga un cambio en el trabajo que le deje sitio para crecer. Juegue en grupo.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):

2

Ayudar a otros establece el escenario para mejores y mayores oportunidades. Su habilidad para tener las cosas hechas mostrará a los demás sus capacidades y voluntad para aceptar su responsabilidad. No se enoje, contrólese.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

ESCUELA EN HONOR DE MICHAEL JACKSON

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Puede volver sus sueños realidad si explora ideas creativas y trabaja en red con gente interesante. Mejorar lo beneficia. El romance está en sus estrellas e impresionará y ganará el afecto que desea de alguien especial.

Tome el control y siga sus sueños. No deje que los cambios que haga otro le impidan conseguir lo que usted desea. Sea honesto consigo mismo y no vaya con rodeos si lo cuestionan. Hable abiertamente. Se destaca el amor.

LAS HORAS MUERTAS EN FRANCIA

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Si no se entusiasma o abarca demasiado hará un fabuloso progreso. Deje que la innovación, creatividad e imaginación sea su guía hacia mejores decisiones y un estilo de vida más feliz y saludable. El romance mejora todo.

Que no lo engañe la charla dulce y los cumplidos de alguien. Cuestione los motivos de otros antes de rendirse ante un plan, sugerencia o compromiso que pueda dañar su integridad o situación actual. Proteja lo suyo y vaya con cuidado.

Cuide sus secretos. Alguien sacará ventaja de lo que difunda. Un cambio de posición puede ser un plan duro al principio pero al final se volverá en su favor. No se enoje, en cambio haga un trabajo descollante.

PRESENTAN LA CINTA MEXICANA

25

Suya será la buena fortuna. Invierta, firme contratos o cierre acuerdos pendientes. No luche ante el cambio, acéptelo y siga adelante. Hay mucho que ganar si es abierto a las nuevas ideas y otro estilo de vida.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Viaje a lugares que nunca haya visto antes o dedique tiempo y espacio a encontrarse con alguien con quien no se reúne desde hace mucho. Conectarse espiritual, emocional e intelectualmente le trae un cambio esperanzador.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Observe de cerca cómo puede usar sus valores y habilidades para ir adelante. Una idea innovadora atraerá la atención de alguno, pero no esté tan ansioso por compartir su dinero. Haga contribuciones bien consideradas.


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN

aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

El hermoso adiós de Miyazaki

H

ace un año, al finalizar la primera proyección para prensa de Se Levanta el Viento (Kaze Tachinu, 2013) durante la Muestra de Cine de Venecia, el genio de la animación Hayao Miyazaki (Tokyo, 1941) anunciaba a los periodistas que lo que acababan de presenciar sería, en definitiva, su última

película. No es la primera vez que el ganador del Oscar en 2001 al mejor filme de animación (El Viaje de Chihiro) habla sobre un supuesto retiro, pero luego de ver éste, su décimo-primer largometraje, uno no puede dejar de pensar que estamos ante una hermosa, melancólica y muy sentida despedida fílmica. Y es que, tras la fachada de una biopic en tono libre sobre la vida del ingeniero aeronáutico Jirô Horikoshi (famoso por haber diseñado los aviones “Zero”, mismos que terminarían usándose en el bombardeo a Pearl Harbor de 1941), el director encuentra en las obsesiones de este personaje el vehículo perfecto no sólo para plasmar las propias sino que, además, aprovecha para hacer una alegoría entre la naturaleza inventiva e inspiradora del ingeniero y el cineasta. El gran tema de la cinta son los sueños que derivan en obsesiones para luego tornarse en pesadillas. Desde niño, Horikoshi soñaba con ser un gran piloto, pero sus problemas con la vista se lo impidieron (curiosa relación con el supuesto mal que aleja ahora a Miyazaki del cine), es por ello que decide ser ingeniero, “un constructor de sueños” como se autodefine Caproni, famoso italiano creador de aviones de combate durante la Primera Guerra Mundial y que aparece aquí como mentor y guía en los lapsus oníricos de Jirô. Horikoshi que no deja de soñar un sólo momento: su deseo de crear bellos aviones le despierta la imperiosa necesidad de dibujar, de estudiar, de arrastrar el lápiz sin descanso, haciendo cálculos, mirando a la naturaleza en busca de formas perfectas, intentando con nuevos prototipos una y otra vez, maravillándose con lo alcanzado por otras naciones y preguntando “¿por qué Japón es tan pobre?”. La obsesión de Horikoshi es claramente la obsesión de Miyazaki: ambos creadores de fantasías, ambos persiguiendo un fin no para hacerse de riquezas (“los aeroplanos no son para hacer dinero”) sino para cumplir sus propios sueños de belleza y perfección; ambos convencidos de que la imaginación y la creatividad valen más que toda la tecnología (recordemos que Miyazaki nunca sucumbió a la animación por computadora). Pero aún en este mundo onírico, de paseos en aeronaves fantásticas repletas de gente feliz, la guerra asoma en el horizonte. Los sueños de Horikoshi terminarían sirviendo como vehículo de destrucción y muerte. Miyazaki no enjuiciará al joven ingeniero, tampoco hará de esto un mensaje anti-bélico ni mucho menos; está conciente que todo sueño puede derivar en pesadilla, pero ello no debe detener a los hombres que prefieren “ver un mundo con pirámides”. El horror tiene muchas formas y Miyazaki no rehuye de ellas. El hombre que nos entregara fantásticos mundos en cintas como Mi vecino Totoro, La Princesa Mononoke o El Castillo Vagabundo decide para éste, su último filme, pisar con pies en tierra la realidad más terrible, desde la pobreza del Japón de los años 20 y 30 hasta la monstruosa destrucción del terremoto de Kanto en 1923 o el ataque a Pearl Harbor -sucedido el mismo año en que nació Miyazaki- y de donde ninguno de los aviones, ninguno de aquellos hermosos sueños de Jirô Horikoshi, regresara con vida. Pero incluso el horror más atroz no debe detener los sueños, la invención y la fantasía. Miyazaki y Jirô se despiden con un doloroso “gracias”, no sin antes recordarnos que, no importando el miedo, la fatalidad o la muerte, el viento seguirá elevándose y mientras él continúe, nosotros debemos vivir.

Kaze tachinu (Dir. H. Miyazaki)

››› Enrique CASTILLO-PESADO

››› interdif@prodigy.net.mx

¡FIESTA EN LA TUMBA DE DIEGO RIVERA,

EN LA ROTONDA DE LAS PERSONAS ILUSTRES,

UNA REUNIÓN MUY CRITICADA!

S

egún nuestra Secretaría de Gobernación (tip para Miguel Ángel Osorio Chong), la Rotonda de las Personas Ilustres (por cierto, ahí ubican a mi tatarabuelo el célebre poeta José Joaquín Pesado y Pérez) es el sitio ideal donde han realizado homenajes a los que han merecido “un sepulcro de honor”, como señala el himno, donde también aplicó su sabiduría el mencionado intelectual veracruzano. Por supuesto, miles de mexicanos tuitearon o utilizaron su aplicación de WhatsApp o bien su cuenta de e-mail o simplemente enviaron textos de mensaje, mostrando su irritabilidad e indignación porque una artista (no actriz, esas, ¡con la mano!) coordinó ahí un “huateque” privado con los obligados mariachis, un pinchadiscos, una carpa y motocicletas. Y todavía presumió: aquí entierran a sus muertos, pero nosotros ¡no!”. ¡Qué tal! Queridos (as) lectores: el uso indebido del himno, del escudo o de la bandera de México, es castigado ¡hasta con un año de cárcel! Aun así, Thalía, Paulina Rubio y otros personajes, se han envuelto en nuestra bandera en actitudes reprobables. Y mire señor, señora, pocas naciones guardan un respeto a sus símbolos patrios con tanta solemnidad. Nosotros los mexicanos estamos orgullosos de nuestra Rotonda de las Personas Ilustres y yo estaba enterado que este lugar no es para fiestas o cocteles. Bueno, en teoría, no. Y esto fue lo que trataron de explicar las autoridades de la Delegación Miguel Hidalgo (Víctor Hugo Romo, delegado) después del escándalo que estalló el 9 de julio. Vi, of course, la nota que publicó TVNotas (tiraje amplio), en la que muestran a una de las “invitadas” inclinándose para besar la efigie ubicada en el sepulcro del celebérrimo Diego Rivera. Y otra toma: la artista Claudia Cervantes, apoyada en una sugerente pose en el mausoleo de la diplomática y escritora Rosario Castellanos, una de las autoras más idolatradas por Elenita Poniatowska (Premio Cervantes de Literatura). En la Miguel Hidalgo habitan 300 mil personas y se encuentran infinidad de embajadas y oficinas de las principales empresas de América Latina, además, es una de las zonas donde viven y trabajan varios de los hombres y mujeres más adinerados del país. Ejemplo: Carlos Slim Helú, nuevamente el hombre más rico del planeta. El hombre que está al frente de la Miguel Hidalgo es Víctor Hugo Romo (integrante del PRD), quien negó haber asistido a la fiesta. No olvido su eslogan: “¡Tú pagas, tú mandas!”. Negó también tener alguna relación cercana con Cervantes. Por cierto, esta artista presume su parentesco con el ex presidente Felipe Calderón. Sin embargo, me

La artista Claudia Cervantes acepta que “todos los seres humanos nos equivocamos”, ¿o no?

El delegado Víctor Hugo Romo niega haber permitido la fiesta que Claudia Cervantes organizó en la Rotonda de las Personas Ilustres

Hace poco tiempo, tanto Thalía como Paulina Rubio (en épocas diferentes) se envolvieron en la bandera de México. ¿Las multarían?

Carlos Slim Helú es uno de los tantos hombres adinerados que viven en la Delegación Miguel Hidalgo

¿Criticaría Elena Poniatowska la fiesta que se llevó a cabo en la Rotonda de las Personas Ilustres, ubicada en el Panteón Civil de Dolores?

¿Qué hizo Miguel Ángel Osorio Chong en el asunto de la fiesta que organizó Claudia Cervantes, en el camposanto donde se ubica la tumba de Diego Rivera?

acuerdo que Cervantes ha estado en varios templetes donde ha acompañado a Romo, pero aun así decidió que Rafael del Val Ruiz dimitiera y “en estos momentos deberá estar invisible”. Finalmente, Cervantes, famo-

silla por el monólogo Soltera pero no sola, pagó una multa de 34 mil pesos, pero apuntó lo siguiente: “Todos en la vida -y tiene razón-, hemos cometido una rotondez”… Y hasta la próxima, ¡abur!


El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

LOS MEJORES RESTAURANTES

FINANZAS

¿Reciprocidad?

L

os analistas subrayan lo siguiente: Estados Unidos desea que los bancos que operen en su país informen a la Comisión de Comercio en Futuros acerca de las operaciones derivadas y realizadas fuera del vecino país del norte. Sin embargo, Christine Lagarde me dijo (en una conversación televisiva que me concedió en un salón del Club de Industriales) que “la Unión Europea no exige reciprocidad en este tema. Al contrario, debemos hacer hincapié para que no existan reglas extraterritoriales, algo que, verdaderamente, alborotó y alegró a todos los que trabajan en Wall Street”.

¿EL DERECHO A OLVIDAR?

Eric Schmidt, alto directivo de Google, invo-

E

THE VIEW

ste elegante restaurante se localiza ternacional. En el nuevo menú se incluyen camarones, foie gras, quesos y en el interior del Green salmón, entre otros. Y entre los Park Hotel, al cual idendiversos platillos que paladeamos tificamos por su arquitectura de Ubicación: podemos mencionar la ensalaestilo inglés. Ahí, uno se transAv. Constituyentes da nicoise con láminas de atún, porta a París o Nueva York. La No. 99 (San Miguel lechuga, jitomate y papa al cenatmósfera que se genera en The Chapultepec) tro, con aderezo de vinagreta. El View es toda una experiencia Tel. 52766565 complemento se hizo con un filecon la vista panorámica del Boste Wellington, Prime Ribe corte que de Chapultepec de la ciudiamante con espinacas y pechudad más grande del mundo. The ga Kiev. El filete de huachinango View sabe armonizar el sabor, el aroma y los detalles de la cocina tradicional a la romana es otra de las delicias culinarias inglesa con lo mejor de la gastronomía in- del The View, así como el rack de cordero.

DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO

Sonesta, destino exclusivo y algo más…

E

l proyecto fue desarrollado por Donald Trump y está gestionado por Sonesta International Hotels Corporation. Sus elegantes habitaciones ostentan vistas panorámicas del océano o la bahía y cuentan con todos los servicios de un gran hotel de lujo; las suites de una o dos habitaciones ofrecen cocina completa y lavadora y secadora de ropa. El lujoso edificio de 32 pisos cuenta con una piscina rodeada de jardines tropicales, caídas de agua y alrededor también hay cabañas con aire acondicionado. Asimismo tiene dos restaurantes, tres bares, tiendas, centro de negocios y salón de juegos. Hay un programa para niños Just Us Kids y servicio de transporte a los centros comerciales de Bal Harbour y Aventura, a las atracciones locales y a South Beach. El Trump International Sonesta Beach se sitúa en una amplia extensión de playa prístina del Océano Atlántico, de Sunny Isles Beach. Lo que una vez fue una pequeña área de resorts en la playa, experimenta hoy un espectacular desarrollo que transforma el vecindario en un destino vacacional vibrante y de muy alto nivel.

Por su parte, Sonesta Coconut Grove se destaca por su excelente ubicación en el corazón de la ciudad de Miami, rodeado de restaurantes y tiendas, a pocos minutos del distrito financiero, cerca del Aeropuerto Internacional, ostentando vistas espectaculares de la bahía de Biscayne. Este bello lugar ofrece 225 habitaciones y suites de uno o dos dormitorios, con decoración contemporánea y obras de arte. Cuenta con piscina, gimnasio, dos canchas de squash, centro de negocios, restaurante y bar, más varios salones y una terraza para reuniones y conferencias. Bajo la ideología de “Comida es Arte”, el restaurante del hotel ha diseñado un amplio menú con variadas opciones para celebrar comidas privadas gourmet en la habitación. “Comida es Arte” es la ideología culinaria de la cadena hotelera e implica que cada plato servido debe de ser una obra de arte. Por cierto, vale la pena visitar el Spa Aquanox, lleno de sorpresas, y probar el exquisito masaje sincronizado en pareja para el que los huéspedes son recibidos con champán.

AD-HOC 27

Para los coleccionistas, estas son joyas del automovilismo

có una ¿intrigante defensa legal? para justificar agresivas prácticas de su negocio, ¡el derecho a saber! Por supuesto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea insiste acerca del llamado “derecho a olvidar”. Sé que este tribunal quiere que Google (¿usted qué opina?) permita a los usuarios solicitar que aquellos resultados de búsqueda de sus nombres que sean “irrelevantes o incómodos, que sean borrados de los índices de búsqueda”. ¿Cuál sería el argumento/guion en este tema? Esta medida implica una fórmula/ colisión “entre el derecho a ser olvidado y el derecho a saber”. ¿Qué prefieren ustedes? Schmidt desea que usted y yo creamos que el tribunal cometió un error, mientras los geniecitos de Google acertaron al primer pensamiento con el tema relacionado al ¿equilibrio balanceado? Y hasta la próxima, ¡abur!


28

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

FOTO: EFE

ZOÉ REGRESA A CHILE

Pelle Almqvist es el frontman.

The Hives: “No puedes dar buenos shows sin buenas rolas”

C

on fama de ser una de las bandas de rock en vivo más excitantes del planeta, los suecos The Hives se encuentran de gira por Europa para defender su legado tras veinte años de carrera en los que apenas han grabado cinco álbumes que, eso sí, defienden orgullosos y que no consideran un escaso bagaje. “La gente suele decir eso, pero en realidad no puedes dar buenos conciertos si no tienes buenas canciones”, argumenta su batería Chris Dangerous en entrevista con Efe. “El problema es que nos hemos hecho tan populares por nuestros directos que la gente quiere que viajemos muchas veces, y es difícil encontrar el tiempo para grabar nuevas canciones”, añade. Inmersos en plena gira europea, con citas en países como Alemania, Reino Unido o Francia, tras el verano llegará el turno para sus fans americanos, ya que en noviembre actuarán junto a los ingleses Arctic Monkeys en Bogotá, Santiago de Chile, Sao Paulo y Río de Janeiro. Y es que pocas excusas necesitan estos suecos, liderados por el salvaje e imprevisible cantante Howlin’ Pelle Almqvist, para volver a la carretera tras dos décadas de rabioso “garage”, frenéticas canciones y arrolladores conciertos que tratan de mejorar noche tras noche, como esperan hacer mañana en el escenario del Low Festival en Benidorm (España). “Queremos que la gente le diga en el futuro a sus nietos ‘¡yo estuve en Benidorm en 2014 cuando The Hives dieron aquel mágico concierto!’”, explica con entusiasmo el batería de la banda. La gran reputación de su directo, su hábitat natural en el que estos indomables roqueros se mueven como pez en el agua, cobra forma cuando, desatados y sin contemplaciones, enloquecen al público con temas imparables como “Tick tick boom” o “Go right ahead”. “Es todo muy espontáneo: lo que sucede una noche sobre el escenario no ha sucedido antes”, asegura Dangerous, quien no cree que tras tantos años como grupo hayan desaparecido las ganas de hacer disfrutar a su público. EFE

TIENE FIESTA DE

30

La banda mexicana Zoé se presentará en Chile el próximo 23 de septiembre, según anunciaron los productores del ciclo SUENA, que ya ha traído al país a exponentes de la talla de Mac DeMarco, Jagwar Ma y Yo la Tengo. Durante su actuación Zoé ofrecerá temas de su quinto trabajo de estudio, Prográmaton, con el cual se presentaron en el festival de Coachella. El espectáculo se realizará en el Teatro Italia, y actuarán de teloneros los chilenos del grupo Fármacos. NOTIMEX

AÑOS

ALEKS SYNTEK Y ENRIQUE BUNBURY, EN BANDA SONORA DE CANTINFLAS

El combo de rock mexicano limó asperezas entre sus integrantes y regresan para celebrar tres décadas de un concepto que marcó la historia de la cultura polular REDACCIÓN

U

n concierto en El Plaza Condesa, una gira por el país y un DVD c on m em or a t i vo son los elementos que componen la fiesta de celebración de La Maldita Vecindad, que regresará a los escenarios, después de sufrir una separación por diferencias entre sus integrantes. Esta fiesta de 30 años, aseguran que será un concierto demoledor que también significará el arranque de una gira que emprenderán a finales de este año por distintas ciudades de México. La primera presentación que tendrán será el próximo 17 de septiembre y posteriormente visitarán otros sitios que están por anunciar. “Ese show será el inicio de una gran gira de nuestros 30 años. Vamos a corresponder amor con amor”, comentó Roco, vocalista de la banda. Después de la exitosa presentación que tuvieron en la edición más reciente del festival Vive Latino, Roco, Pato, Aldo y Sax consideran que este próximo concierto es el mejor agradecimiento que le pueden dar a sus seguidores que

EN 2013 LOS INTEGRANTES DEL GRUPO tuvieron algunas

diferencias en cuanto al curso de la banda y decidieron separarse para evitar problemas. Ya para el Vive Latino 2014 habían arreglado tales discrepancias y subieron a tocar en el escenario principal, donde la gente les dio un gran recibimiento.

1985

6

fue el año en el que el grupo comenzó a sonar formalmente

discos de estudio son los que acumula la banda

se han mantenido al pendiente con mucho amor hacia la banda. Además de las presentaciones en vivo, la agrupación editará un DVD conmemorativo en el que se verán imágenes de sus más recientes presentaciones. Además, La Maldita mencionó que están planeando hacer un documental y también buscan volver a tocar en el Zócalo como cierre de su gira.

Estamos en un momento en que hay una gran creatividad, sobre todo hay tres géneros que ya tienen carta de nacionalización, son totalmente mexicanos en su lírica, en su música y en su cotidiano existir, son estilos que surgen de las comunidades, de los barrios para los mismos barrios y que ya llevan años de existir sin medios, sin industria, que surgen de lo popular”. ROCO

Aleks Syntek, Enrique Bunbury, Paté de Fuá y Los Claxons son algunas de las figuras que participan en la banda sonora de la cinta Cantinflas, que en breve se estrenará en las salas cinematográficas del país. El soundtrack cuenta con temas que fueron inspirados en la película que dirigió Sebastián del Amo y que relata los inicios y consolidación de uno de los iconos del cine mexicano, Mario Moreno. NOTIMEX

AMY WINEHOUSE QUERÍA SER MAMÁ La cantante inglesa confesó hace 10 años, durante una entrevista, que uno de sus sueños era ser madre. La charla inédita, realizada en 2004, fue difundida ayer, a tres años de su muerte (el 23 de julio de 2011), por la edición web del diario británico The Independent. La entrevista con Winehouse nunca se publicó por no ser del agrado del editor en turno del periódico inglés. “Me gustaría ser recordada como alguien que no estaba satisfecha con un solo nivel musical”, dijo. AGENCIAS


MONTERREY ANUNCIA TRASPASO DE BASANTA A ITALIA

El club de futbol anunció que el defensa José María Basanta será traspasado al Fiorentina de Italia, luego que el conjunto europeo cumpla con la cláusula de rescisión de contrato del jugador. “Hemos recibido la notificación formal de parte del club Fiorentina, donde expresa su interés en cubrir la cláusula de rescisión del contrato del señor José María Basanta Catalán.

DEPORTES El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

PUMAS: UNA DÉCADA DE COMER

FOTO: NOTIMEX

CHIVA

Si Guadalajara no vence a Pumas en CU, estará cumpliendo 10 años de no poder salir de territorio felino sin un triunfo para su causa

ARTURO SALGADO GUDIÑO

L

a última vez que Chivas salió del estadio de CU con un triunfo, en el escudo de los tapatíos ni siquiera se había grabado la estrella número 11. En su alineación había hombres de la calidad de Ramón Ramírez, Adolfo Bautista y Juan Francisco Palencia. El técnico de Pumas era el Hugo Sánchez y curiosamente el arquero el hoy veterano Alejandro Palacios, y por los rojiblancos aún no emprendían varias aventuras Carlos Salcido y Omar Bravo, dos jugadores importantísimos en aquel triunfo de 5-1 sobre aquellos felinos, que cabe decir, al final de la campaña terminaría como monarca del futbol mexicano. Casi 10 años después, Guadalajara mantiene la aduana del Pedregal como un tormento, del cual no puede salir con los tres puntos. Y es que desde aquel cotejo felinos y Chivas se han medido hasta en 10 ocasiones en el Olímpico Universitario con un récord de tres triunfos para los auriazules y seis empates.

Una jerarquía que al menos el universitario Javier Cortés asegura no quieren perder. Al contrario, mantener con un triunfo que él pronostica sin ningún problema. “Esperemos ganar con un 2-0 por lo menos”, dice Cortés entre risas, aunque de inmediato le pone seriedad al asunto y agrega: “La verdad es que la idea es ganar como sea, los goles son importantes para la confianza de nuestros delanteros y para nosotros sería muy especial para seguir avanzando”. Y es que según el canterano felino, el que Guadalajara pase por un momento de crisis, no es algo que deba hacer que Pumas se confíe, por el contrario: “Nosotros nos concentraremos en lo que tenemos que hacer. La verdad que sí es muy difícil esa situación ( descenso) pero nosotros no estamos concentrados en eso. Sabemos que es un rival muy difícil y más por esta situación. Por eso tenemos que estar muy atentos y jugar esperando al mejor Chivas posible”. Lo dice no sólo por el rival, sino porque el cotejo es en Ciudad Universitaria, la casa, la misma que deben defender y hacer respetar: “Si ya de visitante comenzamos bien, como lo planea-

mos, tenemos toda la confianza y este domingo la idea es no dejar escapar puntos aquí en casa y hacer valer la localía como la vez pasada en el Olímpico”. Por supuesto que no será fácil para los capitalinos, pero en algo valen las jerarquías, sino ahí está la de Guadalajara, que no cae ante Pumas en tierras tapatías desde los lejanos años 80, tal como la que se da ahora, con un rebaño que no sale con los tres puntos de la casa felina desde la fecha 17 del Apertura 2004. No obstante, así como Cortés tiene confianza, en Chivas, Omar Bravo piensa diferente. Poco le importa al tapatío la numeralia que favorece a los del Pedregal, Bravo debe recordar que él fue el último de los jugadores tapatíos que colaboró con un gol en un triunfo de Guadalajara sobre Pumas en la capital: “Se nos viene Pumas, que empezó bien, pero ahora tenemos la oportunidad de ir por tres puntos a CU y estar ahí arriba, pero habrá que irle a jugar de tú a tú”. Cosa de jerarquías, porque 10 años después, vaya que a Chivas le hace falta un triunfo en Ciudad Universitaria.

VS. HISTORIAL TORNEO Apertura 2005 Clausura 2007 Apertura 2007 Clausura 2009 Apertura 2009 Clausura 2011 Clausura 2011 Clausura 2012 Clausura 2013 Clausura 2014 Apertura 2014

Pumas 1 - 0 Chivas Pumas 0 - 0 Chivas Pumas 1 - 1 Chivas Pumas 1 - 1 Chivas Pumas 1 - 1 Chivas Pumas 1 - 1 Chivas Pumas 2 -0 Chivas (semifinales) Pumas 0 -0 Chivas Pumas 1 -1 Chivas Pumas 1- 0 Chivas Pumas ¿-? Chivas

AMÉRICA, A RECUPERAR EL RESPETO PERDIDO

A

Continúa estudiando estrategias. FOTO: NOTIMEX

Antonio Mohamed le asaltan las deudas. Al menos con la afición americanista, y es que los emplumados no ganan en el Estadio Azteca desde el pasado primero de febrero en campeonato regular, cuando vencieron 1-0 al Atlante, club que hay que decir ya ni siquiera pertenece a la Primera División, sin duda una de las peores rachas de los amarillos cuando juegan en casa, un terreno que habían recuperado con la dirección técnica de Miguel Herrera, pero que desde la llegada de Mohamed al timón, nada más no se les da. El Turco lo sabe, y por eso acepta que están en deuda, “Hubo varias situaciones en que cometíamos errores (en el Azteca), las cuales no

las voy a decir porque no sería ético; lo que sí tenemos que mejorar es la posesión de balón, no tenemos que ser tan directos, tenemos que trabajar mejor los partidos, pero tenemos que mejorar mucho más respecto al torneo pasado en nuestra casa”. Y es que de los seis partidos que América jugó como local en la campaña regular del torneo pasado desde mediados de febrero para acá, los amarillos empataron dos y perdieron cuatro, de ahí que El Turco sea contundente respecto a lo que espera de su equipo a partir de este sábado: “Necesitamos ganar siempre, pero en casa debemos volver a ser un equipo respetado”. Por eso piensa dar vuelta a la situación desde

ya, y eso quiere decir que ante Xolos este sábado no pueden sacar otro resultado que no sea la victoria: “Esperemos que no ladre el perro..., sabemos que Xolos es un equipo aguerrido, y que vamos a tener la pelota, entonces tenemos que mostrar otra cara diferente porque el partido va a pedir otra cosa, va a pedir manejar el balón, ir al ataque, que no nos sorprendan”. Sobre todo ante un equipo del que el Turco guarda gratos recuerdos, vaya, es en el que dice conserva los mejores recuerdos de su carrera como técnico. Para terminar, Mohamed habló de la urgencia de que terminen las especulaciones con el futuro de Raúl Jiménez de una vez por todas, para así poder contar de lleno con el jugador. ARTURO SALGADO


30 DEPORTES BREVES FICHA FIORENTINA A BASANTA MONTERREY. El club de futbol anunció que el defensa José María Basanta será traspasado al Fiorentina de Italia, luego que el conjunto europeo cumpla con la cláusula de rescisión de contrato del futbolista “el jugador cuenta con la autorización para viajar, someterse a las evaluaciones y, eventualmente, concretar su transferencia», se informó un comunicado. NOTIMEX

MILLONARIO CONTRATO PARA AGUIRRE EN JAPÓN ›››

El técnico debutará el próximo 5 de septiembre en un amistoso ante Uruguay. El estratega mexicano es el séptimo técnico extranjero en entrenar al equipo nipón después de Zaccheroni

PINTO RENUNCIA AL TIMÓN DE COSTA RICA SAN JOSÉ. Jorge Luis Pinto no continuará al mando de la selección de Costa Rica al fracasar las negociaciones para un nuevo contrato con la Federación. “No hemos podido coincidir en varios aspectos, uno de los puntos fue la conformación del cuerpo técnico, y no llegamos a un acuerdo para renovar”, declaró el presidente de la Federación Eduardo Li. EFE

E

BARCELONA PODRÍA TENER MÁS FICHAJES BARCELONA. Tanto el vicepresidente deportivo del Barcelona, Jordi Mestre, como el director deportivo, Andoni Zubizarreta, no cerraron la puerta a realizar más contrataciones, ya que consideran que el equipo no está del todo concretado y que hasta el 31 de agosto “hay tiempo para que pasen cosas para mejorar la plantilla”. Por lo pronto, fue presentado el francés Jérémy Mathieu. EFE

l técnico mexicano el cargo al italiano Alberto ZacJavier Aguirre fue cheroni, que renunció tras la eliconfirmado por la minación de Japón en la fase de Federación de Fut- grupos de Brasil 2014. El Vasco, ha dirigido equipos bol de Japón (JFA) como nuevo estratega de la se- como el Osasuna, Atlético de lección asiática para clasificar Madrid, América y Pachuca de al conjunto nipón a la Copa del México, incluso, con los Tuzos Mundo de Rusia 2018, es decir, de conquistó un título del torneo lotener resultados positivos, estará cal, además de haber comandado al tricolor mexicano. todo un ciclo mundialista. En el calendario inmediato A través de su página web, y después de enfrentar la Federación Internaa los charrúas, seguirá cional de Futbol Asootro amistoso el 9 de sepciación (FIFA) informó tiembre en Yokohama (al que el exentrenador del sureste de Tokio) contra Espanyol debutará con Venezuela. la selección asiática el millones El preparador mexipróximo 5 de septiemde dólares cano encarará su primer bre cuando enfrente al año es la torneo internacional un duelo amistoso ante cantidad que en enero cuando Japón Uruguay. el mexicano Según la prensa de podría ganar dispute la Copa de Asia 2015, que se jugará en dicho país, el entrenacon Japón Australia y donde el endor, que llevó a México torchado nipón encara hasta los octavos de final en los mundiales de 2002 y en su grupo a Jordania, Iraq y 2010, podría ganar cerca de 2.45 Palestina. El Vasco es el séptimo técmillones de dólares al año, más del doble que su predecesor y el nico extranjero en entrenar a sueldo más alto que jamás ha pa- Japón después de Zaccheroni, los brasileños Zico y Falcao, el gado la JFA. El seleccionador, de 55 años holandés Hans Ooft, el bosnio de edad, tendrá la misión de lle- Ivica Osim y el francés Philipvar a los “Samuráis Azules” a su- pe Troussier. Será en los próxiperar la barrera de los octavos de mos días cuando sea presentafinal en el próximo Mundial de do Aguirre como técnico del Rusia 2018. Aguirre sustituye en equipo. AGENCIAS

2.45

LAMPARD SERÁ COMPAÑERO DE VILLA El futbolista inglés Frank Lampard fue presentado como nuevo jugador del New York City, equipo en el que será compañero del español David Villa, informa la web oficial de la liga estadounidense de futbol (MLS). Lampard, quien llega proveniente del Chelsea inglés, será el jugador franquicia del cuadro estadounidense y aún está por definir si será cedido a algún otro equipo. EFE Cuenta con una gran capacidad de motivación. FOTO: CUARTOSCURO

Memo Ochoa no se desespera ante la falta de equipo

A

El diario sin límites

Viernes 25 de julio de 2014

pesar de que sigue sin firmar con algún equipo después de su salida del Ajaccio de Francia, el arquero mexicano, Guillermo Ochoa, comentó que no se desespera y tendrá la paciencia necesaria hasta que su representante, Jorge Berlanga, llegue a un acuerdo con algún equipo que esté interesado por sus servicios. El seleccionado mexicano, quien tuvo una destacada participación en la pasada Copa del Mundo, comentó que lo importante es que tienen varias opciones y sólo es cuestión de que se concrete alguna. Por lo pronto, trabaja por su propia cuenta, de hecho, siguió con sus entrenamientos después de que el Tri finalizó su participación en la pasada justa mundialista. En entrevista con el diario As de España, el

arquero comentó que el objetivo es buscar una institución importante “hay cositas por ahí, pero nada concreto a estas horas. Veremos si hay novedades en los próximos días. Lo que pretendo es continuar en una de las grandes ligas y poder aspirar a lograr cosas importantes, tanto a nivel colectivo como individual”. El mismo rotativo informó que el Málaga sigue en busca de un portero, aunque no se ha cerrado la negociación. Aclaró que el problema que tuvo en el que se vio involucrado en un supuesto doping, le afectó “¿Recuerda el asunto del clembuterol? Cinco jugadores dimos positivo por tomar carne contaminada en la Copa de Oro de 2011. Evidentemente quedamos absueltos, pero eso me dañó a la hora de buscar un club”, sentenció el arquero. AGENCIAS

LOS HERMANOS SE JUNTAN EN EL VILLARREAL El jugador mexicano Giovani dos Santos se incorporó ayer a los entrenamientos del Villarreal, nueve días después de que lo hicieran el resto de sus compañeros, entre ellos su hermano Jonathan dos Santos, debido a que disputó el Mundial de Brasil con su selección. Giovani se mostró muy contento de encontrarse en el mismo equipo con su hermano y por ello subió una foto a su cuenta de Twitter con la siguiente leyenda: “Listos para emprender el sueño de nuestras vidas, hagamos historia hermanuuuu @jona2santos”


El diario sin límites

Lewis Hamilton espera renovar con Mercedes

@albertolati

El inglés ha mantenido una buena racha con este equipo, por lo que está interesado en continuar

T

Todavía no nos hemos sentado (a negociar), pero el equipo sabe que me gustaría seguir y ellos han dejado claro que quieren lo mismo”, dijo el piloto en la antesala del fin de semana del Gran Premio de Hungría

Rosberg. “Es un gran reto tener una vuelta perfecta debido a todas las curvas. Es una pista tremenda”. Sebastian Vettel, cuatro veces campeón mundial, opinó que aunque el circuito más lento podría ayudar a

su equipo Red Bull, Mercedes parece imbatible. “Si todo sale con normalidad, y siendo realistas, es difícil ganar a Mercedes porque son mucho más rápidos que los demás”. AP

NIBALI GANA LA ÚLTIMA ETAPA DE MONTAÑA

FONSECA GANA BRONCE EN TAEKWONDO

DEL POTRO COMIENZA SU RECUPERACIÓN

El italiano Vincenzo Nibali dominó la última etapa de montaña y quedó en una posición inmejorable para conquistar su primer título del Tour de Francia. El ciclista de 29 años se fugó del pelotón y pedaleó solo los ocho últimos kilómetros de ascenso para ganar la 18va etapa del Tour. NOTIMEX

El mexicano Jorge Fonseca dio la primera medalla dentro del Campeonato Mundial de Taekwondo, categoría Cadetes, que tiene lugar en Bakú, Azerbaiyán, luego de tener una actuación sobresaliente en la contienda. Se convirtió en el primer mexicano en obtener una presea en la justa. NOTIMEX

A cuatro meses de la cirugía en la muñeca izquierda el tenista argentino Juan Martín del Potro realizó prácticas de revés a dos manos. “Pegué las primeras pelotas de revés junto a mi médico, Richard Berger. Tengo mucha ilusión de poder volver a jugar sin dolor”, declaró el número ocho del mundo. NOTIMEX

Inauguran Plaza Estado de México en honor a Soraya Jiménez FOTO: ESPECIAL

C

omo un homenaje póstumo a la atleta mexicana Soraya Jiménez, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín y del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos, inauguraron la Plaza Estado de México con el nombre de la deportista en este municipio. Acompañado por José Luis Jiménez Mendivil, hermano de la pesista olímpica, Eruviel Ávila destacó que la Plaza Estado de México es una de las más grandes, integrales y novedosas que se han instalado en la entidad y forma parte de su compromiso de campaña para instalar un espacio de este tipo en cada uno de los 125 municipios, con el objetivo de que los niños y jóvenes se preparen. “La idea es que tengamos mucha actividad deportiva, recreativa, le vamos a pedir a la Conade que nos apoye con entrenadores, para que, como se comentaba hace un momento, de aquí surjan los próximos medallistas olímpicos, claro que

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI

FOTO: AP

B

UDAPEST. Mercedes y Lewis Hamilton quieren extender su contrato más allá del próximo año, aunque todavía no han tenido negociaciones formales al respecto, dijo el piloto de Fórmula Uno. Un triunfo el domingo le daría a Hamilton tres títulos consecutivos en Hungría, y cinco en total, para superar los cuatro de Michael Schumacher en este circuito. Hamilton indicó que no se siente completamente recuperado de un choque en la clasificación del Gran Premio de Alemania el fin de semana pasado, una carrera en la que terminó tercero luego de largar desde la 20ma casilla. “Me recuperé mucho desde la última carrera, y creo que no tendré problemas este fin de semana”, indicó Hamilton, quien suma cinco victorias y 176 puntos esta temporada, a 14 unidades del líder del campeonato y compañero de escudería Nico Rosberg. El británico señaló que no dejará que el problema mecánico que ocasionó el choque en Hockenheim lo distraiga en Hungría. “Como piloto de automovilismo, tienes que confiar al 100% en tu vehículo y en tu equipo”, expresó. “Aunque tuve ese problema... nunca puedes dudar de tu bólido, especialmente en cuanto a la seguridad, o eso te limita tremendamente”. Rosberg renovó hace poco su contrato con la escudería alemana. El germano indicó que le gusta manejar en la pista húngara, lenta y con muchas curvas, aunque no ha logrado buenos resultados. “Es una gran pista. Es como Mónaco, un circuito callejero, pero en una pista a tiempo completo”, señaló

Viernes 25 de julio de 2014

Jorge Carlos Ramírez Marín y Eruviel Ávila Villegas. sí se puede. En estas niñas, en estos niños presentes y muchos ausentes, seguramente en próximos años, tendremos aquí a campeones nacionales, mundiales, internacionales, que habrán de prepararse en esta Plaza Estado de México, en esta zona deportiva para todos ustedes.

Pretemporada en temporada

an peculiar suele ser la calendarización del futbol mexicano que a nadie parece sorprender que algunos de nuestros equipos disputen partidos amistosos contra rivales europeos en fase de formación, al tiempo que el torneo nacional está en desarrollo (e incluso a costa de posponer compromisos del propio Apertura 2014). El Guadalajara enfrentó al Swansea a dos días del arranque del certamen liguero, así como lo hará con Bayern Múnich en la fecha que, en teoría, se jugaría la jornada 3 ante la U. de G. Ya en pleno seis de agosto, el Rebaño volverá a canchas estadounidenses ahora para medirse al AC Milán. ¿Ideal para un equipo urgido de puntos a fin de no complicarse todavía más en la tabla porcentual? Como no nos refiramos al lado económico, importante siempre pero prioritario jamás, no: no es lo ideal. Más adecuado parece el compromiso marcado por el América al recibir al Atlético de Madrid en el Estadio Azteca a mitad de la próxima semana: porque no interfiere con el calendario, porque no implica un viaje adicional, porque no choca con ningún plan oficial águila, y porque además implica una presentación a lo grande en casa. El bicampeón León, por su parte, viajará a Barcelona entre las jornadas 5 y 6, para visitar a los blaugranas en el trofeo veraniego Joan Gamper. Con la moda de las pretemporadas europeas por Estados Unidos, se sobreentiende que para efectos de ingresos y llenar estadios, los clubes mexicanos son los sparrings perfectos: no sólo se convoca al aficionado que desea ver de cerca a los gigantes de Inglaterra, Italia, España, Alemania (y los patrocinadores futboleros que buscan penetrar el mercado estadounidense), sino que además se aprovecha el inmenso peso que tienen los cuadros de la Liga Mx por parte de la comunidad hispana en la Unión Americana. Lo anterior luce de maravilla, pues así pueden llegar a amortizarse mayores proyectos para nuestro balompié, al tiempo que se incrementan el roce y la exposición ante cuadros de ese nivel. Sin embargo, el problema son los tiempos, tema entorpecido por la necedad de seguir jugando en nuestro país dos liguillas al año, lo que representa dos meses adicionales de competencia; de ahí que la Liga Mx deba arrancar a una semana de cerrarse el Mundial y no en agosto como las europeas, generando plazos y fechas al margen del epicentro del balón. Claro, las liguillas son otra mina de oro de las cuales no se quiere prescindir, pero ha llegado ocasión de que el futbol mexicano apueste por alguna de las oportunidades económicas y no persiga todas, porque terminamos así: poniendo parches al torneo nacional, con las Chivas posando ante el Bayern en vez de concentrarse en jugarse la vida, y viendo a nuestros equipos en plena pretemporada cuando ya ha comenzado nuestra temporada. Absurdo por donde se le busque, aunque, a estas alturas, nada que deba sorprender.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.