Julio | 27 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 995 I MÉXICO D.F. LUNES 27 DE JULIO DE 2015

CAMBIOS AL HANGAR PRESIDENCIAL CUESTAN 134 MDP MÁS

AP

El gasto se realiza para que quepa el nuevo avión, encargado por Felipe Calderón PÁGS.8-9

SE LLEVAN LA COPA ORO

EL DIARIO SIN LÍMITES

“SE DEBE APOYAR A GUERRERO”: HÉCTOR ASTUDILLO PÁG. 6

El seleccionado nacional ganó la Copa Oro, al derrotar 3-1 a Jamaica, y cumplió con el objetivo planteado al inicio del torneo, luego de pasar de forma polémica a la Final PÁG. 22

Se dispara el robo de pipas para la ordeña AUMENTÓ 30%, LUEGO DE QUE PEMEX ANUNCIÓ, EN FEBRERO, UN PLAN CONTRA LA EXTRACCIÓN ILEGAL DE DUCTOS; EN LO QUE VA DE 2015 SE HAN LOCALIZADO 2 MIL 813 NUEVAS TOMAS CLANDESTINAS PÁGS. 10-11

Proliferan escuelas privadas por paros de la CNTE en Oaxaca EFE

Desde que se efectuó un paro educativo de seis meses, en 2006, la matrícula de los colegios privados del nivel básico ha crecido en ese estado 44.3% y el número de nuevas escuelas también aumentó 57.7% PÁG. 4

NACIÓN JORGE ROMERO PAGÓ DE MÁS POR DEPORTIVO

Guelaguetza. La Gendarmería vigila el festejo ante las amenazas de boicot de los maestros disidentes.

El ex jefe delegacional en BJ ejerció pagos excedidos en 28 millones de pesos por la obra en la San Simón Ticumac PÁG.13

NEGOCIOS LA VOLATILIDAD CAMBIARIA NO SE DETENDRÁ

No se ve que la turbulencia financiera se reduzca antes de que EU dé a conocer su reporte de política monetaria PÁG.17


2

24HORAS

Lunes 27-07-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR

eduardo.salazar@24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Todavía no llegan pero ya llegaron

Gustavo Madero

La semana pasada, el todavía líder nacional del PAN, don Gustavo Madero, acudió sigilosamente al recinto de San Lázaro. Afirman los que lo vieron, que conoció lo que será su próximo despacho; pero que impuso, al personal administrativo, hasta el color de los sillones que deberán tener sus dos oficinas. Dicen que hasta solicitó que se concluya con la construcción de un spa que quedó pendiente en la legislatura pasada. Lo que se necesite para legislar, ¡faltaba más!

Republicanos se radicalizan

David Penchyna

El senador David Penchyna se reunió, en la ciudad de Clearwater, Florida, con la Federación de Hidalguenses en el extranjero y organizaciones civiles y ahí destacó que la política norteamericana, en particular la del Partido Republicano, vive una radicalización en el discurso antiinmigrante y antimexicano. Esta oferta electoral, cargada de ignorancia y de odio, busca convertir en enemigos a dos pueblos vecinos y a dos economías interdependientes, les dijo. El mejor ejemplo es Donald Trump. ¿Será?

DESCUBRIMIENTO

Página

PAOLA LONGORIA, DIRECTOR DE CINE RAQUETBOLISTA

Lo prometió y lo cumplió, la raquetbolista Paola Longoria ganó tres medallas (individual, dobles y en equipo) como representante de México en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Con estos triunfos da un paso más para cumplir su sueño: “Ser historia en el deporte mexicano”.

Carambola de tres cámaras

Miguel Barbosa

Como si se tratara de un juego de billar, corrientes del PRD tienen sobre la mesa tres Cámaras: la de Senadores, la de Diputados y la ALDF. La decisión que se tome para designar a sus coordinadores en la Asamblea Legislativa y enSanLázarorepercutiráenelSenado,yenesta carambola, el senador Miguel Barbosa podría dejar de encabezar al grupo amarillo y su curul la ocuparía Luis Sánchez, el ex alcalde de Neza, pues para mantener la coordinación todo es cuestión de un solo voto... y Alejandro Encinas, quien todavía está “anotado” en la fracción del sol azteca, pero que ya renunció al PRD, podría ser la diferencia cuando “se termine de ir”.

Confunde términos y condiciones

Fernando Mercado

Tanto tiempo ha pasado desde que el PRI no tiene el poder en el DF que ahora que tienen dos jefaturas delegacionales han aflorado la inexperiencia y hasta el desconocimiento de la administración pública local. El mejor ejemplo es el delegado electo Fernando Mercado, en Magdalena Contreras, que anda confundido con los términos y los plazos de la información que pide al gobierno saliente del PRD. No es lo mismo un delegado político que un jefe delegacional. Ese pequeño detalle hace la diferencia y muestra cómo han pasado los años. ¿Será?

JOHN SEWEL,

EX MIEMBRO DE LA CÁMARA DE LOS LORES

Un video dado a conocer por el diario The Sun lo mostró aspirando cocaína mientras departía alegremente con sexoservidoras, lo que lo obligó a dimitir y lo someterá a una investigación policial. Eso, claro, sin contar las explicaciones que tendrá que dar a su esposa y cuatro hijos.

AGENDA DE

HOY

TURQUÍA PIDE APOYO

En Estambul se celebra una reunión extraordinaria de la OTAN, en la que Turquía buscará el respaldo para una intervención a largo plazo en el norte de Siria contra ISIS.

CONTRA MADURO

En Washington, el dos veces candidato presidencial de la oposición venezolana Henrique Capriles se reúne con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

MARCHA EN OAXACA

Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una “megamarcha” en Oaxaca, en protesta por lo que califican “represión” de las autoridades.

DESDE FACEBOOK

Los militares con VIH debieron demandar (El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ofreció una disculpa pública por cese de militares con VIH y dijo que el país tiene retos en materia de derechos humanos que enfrenta con la cara en alto y con transparencia.) 1) Los militares debieron demandar. 2) Un trabajo así es algo complicado para un infecta-

do con VIH, ya que debe estar tomando ARV. Es mejor buscar otro trabajo como cualquier civil; es el siglo 21, nadie se muere de VIH si sigue un tratamiento como se debe; aun así los haría dependientes de los ARV de por vida, pero no todo está terminado. 3) Por qué Chong sigue al frente, ya van más de uno, debió haber renunciado hace mucho. /FRANCISCO MORTEO

DESDE TWITTER

El PRI representa la transa y así Demostremos que el PRI es el partido que mejor representa a los mexicanos, dijo el presidente Peña Nieto, en el evento de Unidad para Continuar con la Transformación de México. Tuiteros opinaron:

rreados, traga lonches que votaron por unos cuantos rateros. JUAN DERECHO @JUANDERECHO6 Devaluando la moneda y fregando a la población nos representa re’bien. FABIO CARICATURISTA @Fabiocarton

Representa a los mexicanos traidores, aca-

HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA LUIS SOTO ALONSO TAMEZ

6 8 10 12

ALFREDO HUERTA ANA M. ALVARADO ALBERTO LATI

16 18 23

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación Aumenta educación privada en Oaxaca

INVESTIGA PGR AGRESIÓN

La PGR, a través de la Fepade, integra una averiguación previa por las agresiones físicas y verbales en contra de Lorena Nava Cervantes, vocal ejecutiva del INE en la Junta Distrital 07, de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

Los papás que tienen los recursos económicos para cambiar a sus hijos lo han hecho porque es la única oportunidad que tienen de tener todo el ciclo escolar y no interrumpir su educación o vivir el rezago educativo que se vive en Oaxaca” Consuelo Mendoza

IMPACTO. LOS CONTINUOS PAROS Y MARCHAS DE LOS MAESTROS DE LA CNTE HAN PROVOCADO QUE EL NÚMERO DE ALUMNOS QUE ESTUDIAN EN ESCUELAS PÚBLICAS DESCIENDA EN LA ENTIDAD

Presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia

TERESA MORENO

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Desde que en 2006 el movimiento magisterial ocasionó un paro educativo de seis meses, la matrícula de las escuelas privadas para el nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) ha crecido 44.3% y el número de nuevas escuelas también aumentó 57.7%. En cambio, en ese mismo periodo de tiempo, las escuelas públicas controladas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reportaron 7.35% menos alumnos y el número de escuelas creció 5.77%. En el ciclo escolar 2005-2006 había 246 escuelas privadas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), mientras que para el ciclo escolar 2013-2014, ya había 388; según una estimación elaborada a partir cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP). De la misma forma, en 2006 las escuelas y colegios particulares tenían una matrícula de 24 mil 279 alumnos, mientras que en 2014 ya era de 35 mil 037. Esto de acuerdo con un cálculo elaborado a partir de la serie histórica y pronósticos de la estadística del sistema educativo nacional de los ciclos escolares 2005-2006 a 2013-2014 (la información más actualizada) de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP. Esta misma información revela que mientras el número de alumnos inscritos en escuelas privadas creció, en las públicas disminuyó 7.35%, al pasar de 982 mil 837 alumnos a 910 mil 536; lo que sí aumentó fue el número de escuelas: 5.70% al comparar el número de planteles que había en el ciclo escolar 2005-2006 (11 mil 385), con los que había en el 2013-2014 (12 mil 042). La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Oaxaca ha

Reprueba evaluación 46.8% de maestros

Amenaza. Entre los acuerdos a los que han llegado los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, destaca el de boicotear el regreso a clases en 26 estados de la República.

PUNTOS CLAVE Ante el conflicto magisterial, padres de familia hacen sacrificios económicos para que sus hijos puedan tener un ciclo escolar completo.

R 44.3% aumentó la matrícula en escuelas privadas de 2006 a 2014

R 57.7% aumentaron las escuelas privadas de 2006 a 2014

R 7.35% disminuyó la matrícula en escuelas públicas de 2006 a 2014

R 5.70% aumentó el número de escuelas públicas de 2006 a 2014

hecho un análisis sobre el tema; de acuerdo con su presidente, Benjamín Hernández, el aumento de la matrícula en las escuelas privadas comenzó a hacerse más evidente a raíz del conflicto de 2006, cuando la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la sección 22 de la CNTE suspendieron el ciclo escolar durante seis meses. “Hay muchas familias que han tratado de cambiar a sus hijos de escuelas públicas a privadas básicamente por dos razones: buscar un mejor nivel educativo para sus hijos y por todo el conflicto magisterial que se ha generado, por todos los paros de la Coordinadora y la pérdida

El 46.8% de los profesores que presentaron la evaluación para promoción a cargos de director, supervisor y asesores técnicos pedagógicos de educación básica resultaron “no idóneos”. La Secretaría de Educación Pública hizo públicos los resultados del examen aplicado a 40 mil 318 profesores, de los cuales sólo 18 mil 872 consiguieron una plaza de director de escuela o ascender en el cargo supervisor y asesor técnico pedagógico. La SEP no dio a conocer los resultados de la prueba correspondientes al estado de Chiapas donde hubo mil 102 participantes y no se realizó el examen el día estipulado. En el caso de Oaxaca, donde 54 maestros asistieron, la mitad aprobaron el examen. Los resultados completos pueden ser consultados en el sitio web www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx. / REDACCIÓN

de días en el ciclo escolar”, comentó el líder empresarial. Según la presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Consuelo Mendoza, el bajo aprovechamiento escolar es la razón que ha llevado a las familias oaxaqueñas, las que pueden hacerlo, a buscar una mejor opción educativa para sus hijos. Sin embargo, señaló que las escuelas privadas no han podido crecer más porque a pesar de que las colegiaturas sean muy bajas en comparación con lo que se paga en otras ciudades como en el Distrito Federal, la mayoría de las familias oaxaqueñas siguen sin poder pagarlas.

ESPECIAL

Bejarano pide no encarcelar a líderes de la CNTE

Solidaridad. La corriente perredista IDN anunció que apoyará las movilizaciones de la CNTE.

La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) se pronunció por privilegiar el diálogo en el conflicto magisterial. En conferencia de prensa, dirigentes e integrantes de IDN, incluyendo a su líder, René Bejarano, señalaron que la desaparición del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEPO) es parte de una estrategia orquestada por “el gobierno neoliberal” para privatizar la educación pública. También rechazaron las acciones en contra

del magisterio oaxaqueño y exhortaron al gobierno a “no caer en la tentación de utilizar la fuerza pública ni encarcelar a los dirigentes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”, que se autodenomina a si mismo Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). René Bejarano, dirigente de Izquierda Democrática Nacional, indicó que el conflicto con los maestros enrarece el clima electoral en Oaxaca

donde el próximo año habrá elecciones para gobernador, diputados locales y presidentes municipales, lo que hace inconveniente un clima de confrontación. A su vez, el ex secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, exhortó al gobierno federal a dialogar con este sector inconforme y evitar el uso de la fuerza pública para resolver el conflicto.


24HORAS

Lunes 27-07-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Blindan Guelaguetza contra protestas

Comentó que la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) tuvo el aval de un gobernador Gabino Cué, surgido de la alianza entre PRD y PAN, por lo que legisladores perredistas podrían buscar una reunión con el mandatario. En tanto, el secretario general del PRD capitalino, Enrique Vargas, criticó que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera haya respaldado a Gabino Cué y las acciones contra el magisterio oaxaqueño, por lo que propuso realizar una mesa de diálogo para resolver desde la ciudad el conflicto. / REDACCIÓN

Hay un operativo coordinado con la policía estatal, la policía municipal y la federal para que no haya inconvenientes para llegar. Hay suficiente estado de fuerza para bloquear y blindar el auditorio” Miguel Ángel Muñoz

Vocero del gobierno de Oaxaca

EFE

Con más de 26 mil policías, cuatro aeronaves, retenes policíacos y un operativo especial para “disuadir” a manifestantes, el gobierno de Oaxaca blindará hoy la celebración de la tradicional fiesta de la Guelaguetza en preparación para la marcha que celebrará en la capital oaxaqueña la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El vocero del Poder Ejecutivo del estado, Miguel Ángel Muñoz, dijo vía telefónica a 24 HORAS que el gobierno local está preparado para recibir a más de 22 mil personas que -se prevé- acudirán a participar en las dos ediciones de la festividad, una por la mañana, a las 10:00 horas, y otra por la tarde, a las 17:00 horas. Como parte de los resolutivos de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) que se llevó a cabo la noche del sábado, delegados de la CNTE de 20 entidades acordaron participar en una movilización nacional magisterial en la ciudad de Oaxaca, que iniciará hoy a partir de las 07:00 de la mañana. La manifestación atravesará avanzará desde el norte (por la zona de Santa Rosa) hacia el zócalo de la ciudad y pasará a unos 600 metros de distancia de la entrada al auditorio; sin embargo, de acuerdo con Miguel Ángel Muñoz, serán colocados retenes y vallas para impedir el acceso a los manifestantes en caso dado de que decidieran ingresar a la Guelaguetza, aunque esto no forma parte de los acuerdos originales de la ANR. La semana pasada, el gobierno local anunció la expulsión de la sección 22 de la CNTE del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), órgano que opera y administra la educación en el estado; también anunció que se aplicarán sanciones contra los maestros que falten a clases y que se aplicará la reforma educativa, incluyendo las sanciones y las evaluaciones magisteriales. Aunque medios locales y nacionales esperaban manifestaciones violentas y confrontaciones directas a raíz de la transformación en el funcionamiento del instituto educativo, esto no ha ocurrido; de hecho, el fin de semana pasado hubo una protesta en el centro de Oaxaca que reunió a poco más de dos mil

Seguridad. La manifestación de la CNTE pasará a 600 metros de donde se celebra el evento. personas y se llevó a cabo de manera pacífica. Fuentes consultadas en Oaxaca señalaron que los líderes están siendo precavidos, pues temen que ante cualquier disturbio la Procuraduría General de la República (PGR) libere las órdenes de aprehensión que tiene listas en contra de entre 22 y 35 líderes magisteriales. Esta postura, la de llamar al diálogo al gobernador Gabino Cué, fue la que privó durante las reuniones de la ANR. / TERESA MORENO

Tiene que haber una actitud sensata, de resistencia pacífica y de reencuentro con la gente porque ha habido una operación mediática para aislar al movimiento de la opinión pública” René Bejarano Líder de IDN


NACIÓN

24HORAS

Lunes 27-07-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Semblanteando a los priistas Lo primero a destacar del magno evento en el PRI: Aquí sí no hubo nada de que la “sana distancia”, el desprecio al partido o regateo alguno parecido de parte de su jefe máximo.

Pláticas de café

Enrique Peña Nieto, por el contrario –vistiendo una chamarra roja, color distintivo de los tricolores hoy en día–, se declaró abiertamente: “un presidente orgullosamente priista”. Pero no sólo eso, hasta agradecido y amoroso se manifestó ante los suyos: “Podrá faltar algo de voz a veces –dijo, recordando sus tiempos de campaña–, pero lo que nunca faltaba, como hoy no está ausente, es la entrega de corazón que el Presidente de la República quiere hacer con su partido”. Ya imaginarán a los miles de militantes congregados en el estacio-

Héctor Astudillo Gobernador electo de Guerrero

namiento de la sede nacional del PRI cuando Peña Nieto soltó estas palabras (y cuando ingresó al lugar y cuando partió): ¡en el delirio! Eso por lo que toca a la actitud del Presidente. Ahora, de su equipo, ¿quiénes lo acompañaron? Según sus palabras, “los integrantes del gabinete del gobierno que militan en nuestro instituto político”. Efectivamente, del gabinete legal estaban prácticamente todos, con excepción de los secretarios de la Defensa, de Marina y la procuradora General de la República. Y señaladamente por no militar

en el PRI: el canciller José Antonio Meade y la titular de Desarrollo Social, Rosario Robles. ••• LA GRILLA EN LA SUCESIÓN.Vayámonos ahora con los aspirantes a dirigir el PRI, porque la grilla estaba precisamente centrada en eso: en calcular por dónde venía la jugada, en tratar de descifrar quién podría ser el sucesor de César Camacho. Manlio Fabio Beltrones, el del nombre más sonoro, el que públicamente ha manifestado su deseo de dirigir al partido, fue bien recibido por la asistencia. Le tocaron de los aplausos más sonoros cuando se citó su nombre y –fuera de Peña– fue uno de los políticos más solicitados a la hora de las despedidas, junto con el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila. Sólo quisiera anotar que yo no percibí a un Beltrones eufórico. Mucho menos, por cierto, a Miguel Ángel Osorio Chong, cuya expresión era más bien de abatimiento. En cambio, quien no perdía la sonrisa era el gobernador de Chihuahua, César Duarte, situado en la primera fila. Al de Agricultura, Enrique Martínez, se le veía poco solicitado. Alfonso Navarrete Prida ni se hacía notar.

En pocas palabras, por la actitud de los aspirantes era bien difícil descifrar algo. Peor luego de que Peña Nieto les puso el alto con aquello de que este no era momento para andar pensando en el 2018 ni de proyectos personales. ••• HACIA QUIÉN APUNTÓ PEÑA.Ahora sí pónganse todos listos. Va lo que dijo Peña en su discurso a propósito de cómo debía ser el partido de ahora en adelante: –Es momento de que el PRI actualice su organización y estructura. –Que el PRI regrese a las universidades y despierte el ánimo de los jóvenes. –Que el PRI renueve su misión ética y social a favor de los menos favorecidos. –El PRI tendrá la obligación de darle valor y prestigio a la política. Expuesto lo anterior, vinieron las lecturas de los políticos. Y de una vez valga decir que fueron de lo más contradictorias: Mientras algunos descartaron ipso facto a Beltrones y a Martínez (porque percibieron una búsqueda de cambio y juventud en las palabras del presidente); otros aseguraron ¡y hasta apostaron!, que el sonorense sería el elegido.

En contraparte, quienes “leyeron” en el mensaje que el próximo presidente del PRI será alguien joven, apuntaron a dos posibles candidatos: el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, de 37 años (el más joven de todos); y Alfredo del Mazo Maza, de 39, diputado federal electo y ex presidente municipal de Huixquilucan (se quedó a la vera del camino en la sucesión del Edomex). Rondando los 40 y 50 (Peña tiene 49 años), apuntaron a Osorio Chong (50 años), a Navarrete Prida (51), a César Duarte (52) y a Jorge Carlos Ramírez Marín (53). Como quien dice, cada quien trae su propia película. Pero de que la pasaron bien, ¡sin duda! Y de que su mente –a pesar de lo que diga el Presidente– está en el 2018, ¡también! ••• GEMAS: Obsequio del dirigente del PRI, César Camacho: “Prácticamente a la mitad del camino, en un análisis ponderado, podemos afirmar que el balance general favorece a México”. LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

“Guerrero necesita la ayuda de la Federación” CRISIS. EL GOBERNADOR ELECTOASEGURAQUEALOS PROBLEMAS POLÍTICOSYSOCIALES DE LAENTIDAD SE SUMAEL ECONÓMICO; DICE QUE EL CONFLICTO CON LOS MAESTROS NO ES SIMILARALDE OAXACA VÍCTOR RODRÍGUEZ

Héctor Astudillo Flores quien tomará protesta como gobernador de Guerrero en octubre próximo, descarta tomarle la palabra al actual gobernador, Rogelio Ortega, para recibir la administración pública antes del 27 de octubre. Durante una charla con 24 HORAS, Astudillo Flores afirma que a la crisis de carácter político y social se suma otra en el ámbito económico, ya que Guerrero tiene una deuda en las arcas públicas que podría rebasar los tres mil millones de pesos, heredara por gobiernos anteriores. Astudillo, quien ganó la gubernatura siendo candidato del PRI, reconoce que la prioridad inmediata será la pacificar a todos los sectores sociales en Guerrero, sobre todo tras la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014.

Tendremos que hacer todo lo necesario para volver a la normalidad. No es posible que Guerrero continúe de la forma en como está ahora”

Según Rogelio Ortega, Guerrero tiene una crisis económica… Considero que el estado está iniciando una crisis económica, además de la de carácter social y la política. Los tres casos hay que evitarlos porque estaríamos en una ¿De qué tamaño es la deuda? situación complicada para todos Entiendo que anda cerca de los tres los guerrerenses; creo que lo que mil millones de pesos. el gobernador del estado hizo, en estos comentarios, fue un llamado ¿Hay riesgo de que su adminisde ayuda. Así lo entiendo. tración herede este conflicto? Estoy absolutamente convencido ¿Sobre la propuesta de adelantar que va a recibir ayuda el actual gobernador para salir adelante. Le la entrega del mando? Adelantar la entrega de la función restan noventa días donde espero pública es un asunto que no es posi- lo ayude la Federación porque de ble legalmente, ni tampoco política- lo contrario, la situación será mayor mente. Espero que en los próximos cuando la nueva administración días él ofrezca una nota diferente a entre. la que dijo en el Senado de la República con relación a la complicación ¿Se ha acercado con la Federafinanciera, está claro que Guerrero ción para este asunto? atraviesa por una situación difícil, SI, cuando tuve la oportunidad de los problemas se amplían junto con hablar con el presidente de la Reestos problemas financieros. pública, Enrique Peña Nieto, este

ESPECIAL

6

tema se tocó. Espero que el actual gobernador, el doctor Rogelio Ortega, reciba la ayuda necesaria de la Secretaría de Hacienda para extenderle alguna respuesta relacionada con este asunto financiero.

¿Qué tan lejos está Guerrero del problema de los maestros disidentes de Oaxaca? Es un tema diferente, porque en Guerrero no están los maestros de la Ceteg en poder de la Secretaría de Educación, como si lo estuvieron institución educativa de Oaxaca los maestros de la CNTE. Sin duda es un tamaño diferente. En Guerrero sólo es una fracción que hace mucho ruido pero que no está apoderada de las instituciones de educación.


NACIÓN

24HORAS

Lunes 27-07-2015

7

CUARTOSCURO

Iniciativas de seguridad de EPN no pasarán: oposición

Advertencia. El Presidente aseguró el sábado que la sombra del populismo amenaza la democracia.

El PRI, unido en torno a Peña Nieto: Beltrones TRANSFORMACIÓN. ASEGURA QUE EL OBJETIVO ES LLEVAR A BUEN PUERTO LAS REFORMAS EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS El coordinador del PRI en la Cámara de Dipu- responsabilidad de seguir impulsando un tados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó cambio con rumbo y estabilidad, y honrar la que ese partido político no pierde su objetivo confianza de millones de ciudadanos que lo de alcanzar un México moderno, democráti- respaldaron como la mejor opción de cambio . En el evento de Unidad para Continuar con co, justo, en paz y sin rezagos ni exclusiones, por lo que es necesario continuar en la ruta la Transformación de México, celebrado en la sede nacional del PRI, el titular del Ejecutivo de la transformación. En un comunicado, destacó que el Partido dejó en claro que en ese partido “hoy no hay Revolucionario Institucional (PRI) trabaja espacios para proyectos personales, sino que para consolidar los resultados electorales el es momento de un proyecto de nación”. El mandatario sostuvo que no obstante que próximo año, como lo logró el 7 de junio en los comicios en 17 estados del país, y llevar algunos se adelantan al calendario electoral a buen puerto las reformas en los siguientes de 2018, “para los priístas son tiempos de tratres años de gobierno del presidente Enrique bajar y de cumplirle a México”, y advirtió que “hoy la sombra del populismo y la demagogia Peña Nieto. “ El PRI se encuentra unido en torno al pro- amenaza a las sociedades democráticas”. Alertó en torno a que en varias naciones yecto de transformación nacional que su gobierno encabeza, pues, como lo dijo en su están surgiendo opciones políticas que, en mensaje el presidente, son tiempos de cum- su ambición de poder, prometen soluciones plirle a México y no de proyectos personales”. mágicas que en realidad termina por empobrecer a las familias y restringir las libertades. Llamó a actualizar y reformar al partido, PROYECTO DE NACIÓN Esto luego de que el presidente Enrique Peña para que siga siendo el partido de la transforNieto afirmó el sábado que el PRI tiene la mación nacional./ REDACCIÓN

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con los integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que preside Vicente Yáñez Solloa y que agrupa a más de 46 mil empresas en todo el país, a quienes reiteró la alianza permanente del gobierno del Estado de México con los empresarios que generan empleos en la entidad. Además, acordó llevar a cabo una agenda de trabajo conjunta para dar seguimiento puntual a la simplificación de trámites gubernamentales.

ESPECIAL

Va Eruviel por mejora regulatoria Empresarios. El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, se reunió con miembros de la ANTAD. “Somos el único estado en el país que, a nivel constitucional, tiene la obligación de estar muy pendientes de la mejora regulatoria. Hoy tenemos sanciones específicas para aquellos que obstruyan la inversión, se trata de sanciones administrativas e inclusive hasta penales”, afirmó./ REDACCIÓN

Senadores del PAN y del PRD afirmaron que el decálogo de seguridad propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto para mejorar la justicia y el Estado de derecho es un asunto “muerto” De ninguna manera aceptaremos y sin posibilidad de ser aprobado en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en sep- las propuestas del Ejecutivo en sus términos, tendremos que analizar tiembre próximo. alternativas” Pese a la intención del grupo parlamentario del PRI en la Cámara alta de reiniciar las negociaciones que permitan avanzar las 10 iniciativas Fernando Yunes que el Ejecutivo Federal presentó, en noviembre Senador del PAN del 2014, para rediseñar la política de seguridad y justicia, los legisladores de oposición Arman- surada y sin tener un modelo claro; se concentró do Ríos Piter (PRD) y Fernando Yunes Márquez en la inmediatez y no en la contundencia, por (PAN), afirmaron en entrevista con 24 HORAS eso creo que el decálogo está muerto como una que los proyectos del decálogo son inviables. base de discusión (…) Hay que buscar claridad El senador Armando Ríos Piter, secretario primero que nada para presentar iniciativas de la Comisión de Gobernación, afirmó que el serias”, apuntó. decálogo de Peña Nieto “está muerto”, e incluso Por su parte, el senador de Acción Nacional y sostuvo que es necesario presentar y analizar presidente de la Comisión de Defensa Nacional, iniciativas “serias” que respondan a la realidad Fernando Yunes Márquez, puntualizó que desde que vive el país. la presentación de los diez puntos propuestos “Necesitamos ver a fondo la problemática que por el Presidente, su grupo parlamentario adtenemos en el ámbito de seguridad, esa es una virtió “serias deficiencias”, por lo que han estado discusión que trató de abrir el ejecutivo federal a trabajando durante los últimos meses en iniciatravés del decálogo, pero lo hizo de manera apre- tivas alternas. / ESTÉFANA MURILLO


8

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

Presidente Juárez concluye su vida útil

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Los bronquitos de 2016 Ninguno se ve con el nivel de popularidad de Jaime Rodríguez. Sin embargo, ya están en la palestra varios aspirantes a emular a El Bronco en las votaciones del año próximo para renovar varias gubernaturas. Antes de dar nombres y circunstancias, hablemos de lo sucedido en NL. El gran elector se llama capital. Cuando los magnates del Grupo Monterrey hablaban hace casi un año con el presidente Enrique Peña Nieto y varios miembros de su gabinete, en especial del área política y económica, lo hacían en serio. –Queremos a Ildefonso Guajardo –planteaban de varias maneras en referencia al secretario de Economía, hombre de negocios, ex consejero de Banamex y muy cercano a sus afectos. Esperaron la decisión presidencial a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, aunque se desilusionaron con Ivonne Álvarez, no mostraron desesperación. Entonces voltearon hacia el PAN y en concreto hacia Fernando Elizondo porque era su segunda opción para hacer valer su enojo por la reforma hacendaria y la administración de Rodrigo Medina. Pero la dirigencia de Gustavo Madero bloqueó a Elizondo y el panismo escogió a Felipe de Jesús Cantú –ni siquiera a Margarita Arellanes, aunque tampoco fuera de sus afectos– y debieron canalizar su apoyo y su dinero hacia otro prospecto político. Así optaron por El Bronco; así ganaron. BUGANZA SÍ, YUNES LANDA SIGUE PRIISTA Aunque contradigan su origen, las candidaturas ciudadanas se alimentan de desplazamientos partidistas. Entre más prospectos haya –en una o varias fuerzas políticas, lo mismo da–, mayores posibilidades de ver en competencia a personajes sin el amparo de alguna sigla con registro oficial. Sucedió con Jaime Rodríguez: cuando el PRI de Rodrigo Medina le bloqueó los caminos de ascenso a nuevos cargos públicos, El Bronco se envalentonó más y labró alianzas para ganar el gobierno de Nuevo León. Fernando Elizondo llegó a sellar su relación con el Grupo Monterrey y el financiamiento.

Hoy el primer prospecto independiente es Gerardo Buganza, quien inició el viaje sin retorno al PAN cuando hace cinco años no le dieron la candidatura para gobernador de Veracruz. En Veracruz, cuentan en el PRI, también podría acompañarlo el ex procurador Ignacio Morales Lechuga, quien mide su popularidad para decidir si se lanza o permanece de tiempo completo en su notaría. No sería el caso del senador Héctor Yunes Landa, puntero en las encuestas y quien hace una semana rindió su informe con un acto visto como inminente rompimiento con el PRI y el gobernador Javier Duarte. –Nada de distanciamiento. Soy priista y pretendo seguir siéndolo toda mi vida política –me dijo, pero desde el partido y del gobierno sabrán si aprovechan su popularidad o lo dejan ir. DE LEÓN, GUILLÉN, BERNAL, GUEVARA… Otro seguro candidato ciudadano será el tamaulipeco Gustavo Cárdenas, priista de origen, panista de ocasión cuando quiso ser alcalde y senador y ahora político solitario. Entre los priistas hay indefiniciones: el seleccionado parece ser Baltazar Hinojosa, pero también aspiran –con méritos suficientes– Paloma Guillén, Marco Antonio Bernal, Alejandro Guevara y Enrique Cárdenas. No le extrañe si alguno de ellos emigra y va por su cuenta. En Zacatecas el panorama está complejo: El gobernador Miguel Alonso Reyes ya optó por el senador Alejandro Tello pero el Partido Verde ha posicionado a Carlos Puente. Como se ve el panorama, estarían en vías de buscar la gubernatura sin partido el priista Pedro de León, coordinador de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y coordinador de las exitosas campañas de Ricardo Monreal y Alonso Reyes. O el ex procurador y actual subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Arturo Nahle o el empresario radiodifusor Fito Bonilla.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Nuevas alas Boeing B-787 Vida útil de 25 años Contará con sistemas de seguridad avanzados y comunicación satelital; podrá hacer vuelos transatlánticos Costo $6,769,996,888 pesos Plazo de pago 2027 Gasto promedio anual 300- 400 mdp

Boeing 787-8 16.92 m 56.7 m

Flota Aérea Presidencial

Uso exclusivo del Presidente Avión TP-01 Boing 757-225 comprado en 1988 Helicóptero Eurocopter EC-225, modelo 2009

TP-01

Boeing 757-225 27 años de servicio 8 mil horas de vuelo Autonomía de 4 horas y 30 minutos Alcance de 4 mil 450 kilómetros Ha transportado a cinco presidentes Aunque el TP-01 es una aeronave operativa, por su antigüedad presenta fatiga estructural y frecuentes fallas en: sistemas electrónicos obsoletos. costos de mantenimiento elevados. refacciones ocupan tiempos prolongados.

Aviones

Tres jets Gulfstream

Dos Boeing: 737-33A y 737-322

Un Learjeat 36-A

Usados por guardias presidenciales, medios de comunicación y funcionarios

Eurocopter EC-225 Seis Puma SA330-JM Cuatro Augusta Westland AW109-SP

Fuente: EMP, Sedena y Boeing

Garantizan recursos para avión presidencial INVERSIÓN. A PESAR DE SUFRIR RECORTES, EN SEIS MESES SE HAN PAGADO 253 MDP DE UN TOTAL DE 386 PARA 2015; LOS 6.7 MMDP SE PAGARÁN HASTA 2027 ÁNGEL CABRERA

En lo que va de 2015, el gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lleva invertidos 253 millones 685 mil 633 pesos en el nuevo avión presidencial, que se prevé sea estrenado por Enrique Peña Nieto en septiembre. De acuerdo con el documento de Avance Físico y Financiero de los Proyectos de Inversión de la Federación, entregado a la Cámara de Diputados por la Secretaría de Hacienda con motivo del análisis del Presupuesto Base Cero 2016, a pesar de los recortes en diferentes rubros, los pagos para la adquisición del Boeing B-787 estarán salvaguardados en los próximos 12 años . La compra del avión presidencial está identificada por Hacienda con el código 12071320003 y para este 2015 se prevén invertir 386 millones 174 mil 510 pesos, presupuesto ejercido por la Sedena a través de la Fuerza Aérea. En total, la aeronave tendrá un costo de 6 mil 769 millones 996 mil

888 pesos a pagar hasta 2027 debido al esquema de arrendamiento financiero por los próximos 12 años, con un gasto promedio anual de entre 300 y 400 millones de pesos para el gobierno mexicano. La carpeta de inversión, en poder de 24 HORAS, considera la compra del Dreamliner como la “adquisición de una aeronave de transporte estratégico para uso presidencial y del Estado Mayor”, por lo cual, se tiene programado que el avance físico y financiero a final de este año sea del 100%, es decir, que el mandatario nacional pueda hacer uso del avión y el presupuesto esté asegurado en su totalidad. De forma inicial, según el documento, se tenían planeado invertir en 2015 un total de 410 millones 510 mil 427 pesos; sin embargo, la cifra fue modificada a 386 millones 174 mil 510 pesos para lo que resta del año. CARACTERÍSTICAS

Según datos obtenidos, el Boeing B-787 tendrá una vida útil de 25

años. Contará con uno de los sistemas de seguridad más avanzados, comunicación satelital y capacidad para realizar vuelos transatlánticos sin necesidad de cargar combustible. La aeronave fue entregada el 9 de octubre de 2014 por la compañía Boeing al gobierno mexicano e hizo una escala en la base aérea de Santa Lucía, sin embargo, regresó a Estados Unidos para realizarle las modificaciones necesarias y convertirla en el transporte aéreo presidencial. La aeronave con número de línea LN 006 y matrícula XC-MX fue ensamblada en la localidad de Everett, Washington, y tuvo siete vuelos de prueba antes de ser entregada al Estado Mayor Presidencial. De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el avión estará listo para usarse en septiembre. De hecho, la adecuación del Hangar Presidencial comenzó también en 2014, la obra está a cargo de la SCT y costará 945 millones de pesos y se prevé que esté completada también en septiembre de este año.


24HORAS

Lunes 27-07-2015

La remodelación del Hangar Presidencial en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta un avance del 81% en su construcción y hasta el momento se han ejercido 713 millones 37 mil 613 pesos de los 977 millones 750 mil 777 pesos que costará. El proyecto de inversión identificado con la clave 1409KDN0001 ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que fue consultado 24 Horas, es ejecutado por Concretos y Obra Civil del Pacífico, y servirá para albergar el nuevo avión presidencial Boeing B-787. De acuerdo con los datos del Avance Físico y Financiero, registrados ante Hacienda, el presupuesto para el proyecto es ejercicio por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y originalmente en abril de 2014 cuando inició su edificación, se tenía planeado invertir 842 millones 888 mil 601 pesos, sin embargo, hubo modificaciones que elevaron el costo en otros 134 millones 862 mil 176 pesos. Los documentos consultados por 24 Horas detallan que con la modificación presupuestaria, la remodelación del Hangar Presidencial cos-

tará 977 millones 750 mil 777 pesos, para lo cual, en 2014 se ejercieron 348 millones 299 mil 205 pesos; en 2015 se tienen planeados 629 millones 451 mil 572 pesos. JUSTIFICACIÓN

La versión pública del proyecto señala que la remodelación del Hangar estará lista en diciembre de este año y una de las principales justificaciones para realizar la obra es adecuar la plataforma en el AICM para la llegada del del nuevo avión. El proyecto plantea obras en “59 mil 551 metros cuadrados de modificación, ampliación, y modernización de las instalaciones y aéreas que actualmente ocupa el Hangar Presidencial”, lo cual permitirá una mayor “seguridad en los traslados del Titular del Poder Ejecutivo”. La Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales identificó que el Hangar Presidencial presentaba “una saturación en la prestación de servicios para el resguardo de aeronaves; mantenimiento; almacenamiento de refacciones y herramientas, así como saturación en espacios administrativos”. / ÁNGEL CABRERA

Actual aeronave, costosa, antigua e insegura

410.5 millones de pesos fueron autorizados originalmente este año para la adquisición del nuevo avión presidencial

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) justifica la compra de un nuevo Avión Presidencial porque la actual aeronave TP-01 Boeing 757225 cumplió con su vida útil y ya no cuenta con los estándares de seguridad y eficiencia requeridos, tras 27 años de servicio y transportar a cinco mandatarios. El proyecto de adquisición del Boeing B-787 Dreamliner inició en el sexenio de Felipe Calderón y, en octubre de 2012, la Sedena realizó un diagnóstico denominado ‹Adquisición de una Aeronave de Transporte Estratégico y Uso Presidencial›, donde justifica la inversión de más de seis mil millones de pesos. La versión pública del análisis, cuya copia posee 24 HORAS, detalla que la actual aeronave presidencial -también llamada Presidente Juárez- cuenta con más de 8 mil horas de vuelo y resulta obsoleta e insegura para transportar a Enrique Peña Nieto durante sus giras nacionales e internacionales.

386.1

millones de pesos quedó el presupuesto, tras sufrir una reducción de 5.9%

124,300 millones de pesos fueron recortados del presupuesto federal este año para estabilizar las finanzas públicas

6.7

mil millones de pesos se invertirán en su totalidad para la nueva aeronave

Espacio adaptado y renovado La plataforma para el resguardo de la flota aérea presidencial presenta un avance del 81% en su remodelación y estará lista en diciembre. Año de inversión 2014 2015 Total

Monto Planeado Monto Modificado 532,180,152 348,299,205 310,708,449 629,451,572 842,888,601 977,750,777

Aumento $134,862,176 *Cifras en pesos Fuente: SHCP

NOTIMEX

Saturación. El Hangar que alberga el avión del jefe del Ejecutivo federal está bajo remodelación debido a la falta de capacidad para mantener segura a la totalidad de la flota del Estado Mayor Presidencial.

ESPECIAL

Sube 134 mdp costo de Hangar

La problemática identificada es “capacidad limitada de transporte aéreo para llevar a cabo actividades de coordinación y cooperación (...) restringe la capacidad para coadyuvar con los objetivos nacionales que confieren prioridad a las relaciones internacionales, en lo referente al apoyo de transporte aéreo para el Ejecutivo Federal y personal del Estado Mayor designado para efectuar visitas de trabajo al extranjero”. El diagnóstico abunda que dado el manteniendo que se les da al actual avión “la aeronave se considera operativa, sin embargo, por su antigüedad presenta frecuentes fallas, sus sistemas electrónicos están quedando obsoletos y costos de mantenimiento elevados”. / ÁNGEL CABRERA

Poca autonomía. El avión que utiliza el Presidente tiene una autonomía de vuelo de 4 horas con 30 minutos, por lo que no puede hacer viajes trasatlánticos de manera directa.


NACIÓN

LUIS SOTO

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

Bonitos discursos de priistas En medio de la grilla por la sucesión en la dirigencia del tricolor, los neopriistas del siglo XXI organizaron el fin de semana un evento al que denominaron “Unidad para Continuar con la Transformación de México”. Ahí, el todavía presidente del CEN, César Camacho Quiroz, pronunció un bonito discurso donde dijo, entre otras cosas: “Estamos reunidos muchos militantes que hemos hecho de la política opción de vida…” ¡Para los negocios!, Mascullaron algunos. Recordó que hace más de dos años y medio recibió el mandato de repensar y poner al día al PRI. Y presumió: “Resultado de nuestra convicción legalista y rendidora de cuentas, es motivo de orgullo compartir que el INE y el CIDE nos certificaron como el partido más transparente, y por cierto, el menos multado en el proceso electoral 2015…” Atrás quedaron los casos vergonzosos de Monex, Soriana y otros, quiso decir el dirigente. “Hoy somos competitivos, y con ese ánimo en las pasadas elecciones ganamos sin derrotar a nadie”, agregó. ¡Casi se derrotan a ellos mismos y todavía presumen! apuntan los observadores. Después se refirió a la crisis económica, política y social que atraviesa el país desde hace varios meses, sin llamarla por su nombre, claro. Dijo por ejemplo: “Es cierto que los esquemas de seguridad han sido vulnerados (por eso se fugó El Chapo, pareció reconocer); que el entorno económico dificulta el crecimiento y complica las condiciones de vida de muchos de los nuestros y, que no falta quien medre ideológica, económica y políticamente con tal estado de cosas. Nadie supuso que sería sencillo”. Pues primero nos dijeron que los priistas sí sabían cómo hacerle, podrían responder los que en 2012 votaron por el tricolor. Y luego Camacho explicó: “Los efectos de la crisis económica global, si bien han hecho daño a ciertos segmentos desfavorecidos, se han atenuado, focalizando exitosamente la tarea del gobierno, que ha reducido la pobreza más extrema”. ¡Salve oh César!, responden a coro más de 50 millones de personas que siguen en la pobreza. Y remató el líder, es un decir, señalando que es urgente perseverar en el crecimiento económico del país para

el bienestar de las familias mexicanas. “Con inteligencia y buen tino, con la solidaridad proveniente de la convicción, es tiempo de unidad para continuar la transformación de México, es la etapa de la consolidación; de restaurar el tejido social, de ser más eficaces en el combate a la impunidad y en el abatimiento de la corrupción”. “Es la hora del patriotismo”, concluyo Camacho Quiroz. En el mismo evento, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la demagogia y el populismo prometen, en su ambición de poder, soluciones mágicas que en realidad destruyen esfuerzos institucionales, empobrecen a las familias y restringen las libertades. ¡Y tiene razón!, dirán algunos. Hace siete meses comentamos en este espacio: Es decepcionante el espectáculo de los neopriistas del siglo XXI que parecen atrapados en un callejón sin salida. Están en medio de una tormenta perfecta que ellos mismos provocaron y no dan muestras de tener soluciones a la vista. El deterioro es creciente, y aunque nadie sabe cómo le hicieron, lo cierto es que se las ingeniaron para que se les juntaran los problemas sociales, económicos y políticos. Su megacrisis es múltiple. El deterioro social y la maltrecha economía están en una de las peores condiciones que han tenido en varias décadas, y no será fácil ni rápido encontrar el hilo que permita desenredar esas complicadas madejas. Hoy, hoy, hoy, siguen en las mismas. ¡Peor, porque la tormenta amenaza convertirse en huracán!, según la opinión del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

Plan antiordeña detona robo de pipas DELINCUENCIA. A PARTIR DE QUE PEMEX ANUNCIÓ QUE TRANSPORTARÍA DIÉSEL Y GASOLINA SIN ADITIVOS, EL ROBO DE AUTOTANQUES SE INCREMENTÓ 30% JUAN LUIS RAMOS

La estrategia que Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció en febrero pasado para evitar la ordeña de combustibles en los ductos del país, ha resultado en el incremento de robo de pipas y autotanques, según organizaciones de expendedores de combustible. De acuerdo con la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), el robo de vehículos para transportar gasolina y diésel creció entre 20% y 30% desde febrero pasado, cuando Pemex anunció la nueva estrategia para la distribución de combustibles, esto según información que el organismo ha recabado de la empresa del Estado y autoridades judiciales. El pasado 18 de febrero, Pemex anunció que transportaría la gasolina y el diésel a través de su red de ductos sin aditivos ni pigmentos, la mezcla final se realizará directamente en las terminales de almacenamiento y reparto (TAR) previo a su entrega a vehículos automotrices e industrias, esto con el fin de evitar la ordeña de combustibles. “Esta decisión, que se está realizando como prueba piloto en algunas TAR, ha disparado el robo de autotanques. La delincuencia organizada le ha dado por robar vehículos, como camiones cisterna, con capacidad de 20 mil litros cada uno, o los semiacoplados, que pueden transportar entre 35 mil y 40 mil litros”, señaló una fuente consultada de Onexpo.

AGENDA PREVIA Pues vaya que la grilla por la sucesión en la dirigencia del PRI está en su punto más alto. A los nombres de quienes se mencionan para dirigir el tricolor, el fin de semana se agregó el gobernador de Chihuahua, César Duarte, conocido también como el “banquero divino”, quien comenta entre sus cuates que “la tiene amarrada”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

El gran negocio

En los últimos tres años aumentó 128% el número de tomas clandestinas hechas por delincuentes para robar combustibles como gasolinas y diésel. Los responsables de este delito obedecen a cárteles de la droga. Cártel del Golfo

La Resistencia

Los Zetas

Cártel del Milenio

Los Caballeros Templarios

Cártel de Jalisco Nueva Generación

Baja California 28 ductos

Cártel de Sinaloa La Familia Michoacana Cártel de Tijuana

Nuevo León 32 ductos

Tamaulipas 200 ductos

Sinaloa

Veracruz

35 ductos

89 ductos

Jalisco

35 ductos

Guanajuato 228 ductos

Tabasco

104 ductos

Edo. de Méx 112 ductos

Fuente: Pemex y PGR

155

2,813

5 mil 962 4,865

tomas ilegales en el año de 2000

tomas clandestinas en junio de 2015

tomas clandestinas en dos años del actual gobierno

De igual modo, organismos como la Unión de Expendedores de Petróleo de Tabasco, Norte de Chiapas y Poniente de Campeche, han de-

tomas clandestinas en el sexenio de Felipe Calderón

nunciado el incremento del robo de autotanques y pipas de combustible por parte del crimen organizado, con el fin de extraerles el combus-

Cada día, crimen organizado CUARTOSCURO / ARCHIVO

10

Delito lucrativo. A pesar de medidas de seguridad, este delito no cesa.

Cada mes, el crimen organizado perfora 468 ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer de manera ilegal gasolina, diésel, crudo, gas y petroquímicos que comercia en el mercado negro y por los cuales obtiene ganancias que se equiparan con el tráfico de drogas. Desde el 2000, fecha en la que Pemex “encendió las alarmas” por el robo de combustible, hasta junio pasado, este delito creció mil 548%, al pasar de 155 a dos mil 813 tomas ilegales identificadas. Sin embargo, por el ritmo con el que los delincuen-

tes “ordeñan” a la empresa petrolera, el sexenio de Enrique Peña Nieto se perfila para implantar una cifra récord en robo de hidrocarburo, pues de en sus dos primeros años se contabilizaban 5 mil 962 tomas clandestinas cuando en todo el sexenio de Felipe Calderón hubo cuatro mil 865. En lo que va de este año, en promedio se comenten 15 “ordeñas” por día, el número más alto en los 74 años de historia de Petróleos Mexicanos, según datos oficiales de Pemex y la PGR.


24HORAS

Lunes 27-07-2015

¿Y PEMEX? R En 2009, Pemex anunció una inversión

R Además de rastreo satelital de autotan-

R En 2009 planteó adquirir un sistema

R Sin embargo, no todas las acciones se

de 964 millones 933 mil 122 pesos para evitar la “ordeña” de ductos. Y en febrero anunció que ya no procesaría las gasolinas para evitar su robo. de control y adquisición de datos para detectar posibles tomas clandestinas; un sistema de medición en línea y un sistemas de monitoreo.

Delito creciente

ques (GPS) ; laboratorios móviles para vigilar la calidad de los combustibles en las estaciones de servicio y control electrónico en estaciones de servicio.

ejecutaron y las medidas para prevenir el saqueo de combustibles no funcionaron, pues cada año este delito muestra números más altos.

VARIANTES

Existen otras modalidades para realizar este ilícito, como la clonación En el sexenio de Vicente Fox las de logos de empresas que prestan autoridades identificaron mil el servicio de pipas a Pemex, de esta 45 perforaciones a los ductos manera el crimen organizado opera de Pemex. Con Felipe Calderón abiertamente con vehículos marcael delito creció hasta cuatro mil dos con los supuestos distintivos o 865, mientras que en los dos permisos originales. primeros años de Enrique Peña Nieto ya van 5 mil 962 tomas. El robo de combustible es una moEs decir, en 24 meses se superó dalidad que se ha popularizado enla cifra que se acumuló durante tre el crimen organizado, principallos 12 años de administraciones mente para venderlo a estaciones de panistas. gas y redes minoristas a precios más Esto indica que en casi 14 bajos. Autoridades judiciales han años el crimen organizado ha informado que la gasolina robada realizado 11 mil 872 tomas clanse vende entre seis y ocho pesos por destinas. litro, por lo que el costo de una pipa Los datos oficiales revelan con 20 mil litros robados puede alque el robo de combustible no canzar hasta 160 mil pesos. ha bajado: en el primer semesDe acuerdo con información de tre del año Pemex registró 2 mil transparencia, Pemex transporta 593 tomas clandestinas en el 109 mil barriles de gasolina diarios país, 55.6% más que las mil 666 y 124 mil de diésel por medio de las encontradas en el mismo periomil 500 unidades con las que cuenta do de 2014. / REDACCIÓN para esta operación. Este diario solicitó a la compañía tible que transportan y, posterior- información sobre el número de romente, utilizarlas nuevamente para bos que tiene registrados de pipas llenarlas en tomas clandestinas de la y autotanques de combustible en el territorio nacional. Sin embargo, red de ductos de Pemex. En días previos, la Asociación el departamento de Comunicación Mexicana de Distribuidores de Social respondió que carecía de Gas Licuado y Empresas Conexas dicha estadística, a diferencia del (Amexgas) señaló a este diario que número de tomas clandestinas en el crimen organizado ha sofisticado la red de ductos, debido a que era la sus métodos al grado de manipu- primera vez que se le solicitaba. El estudio Robo en México: ¿un lar los sistemas de geolocalización de los vehículos (GPS) para que no delito cotidiano? Análisis sobre sus puedan ser rastreados. Cuando no tendencias y desafíos, advierte que lo logran, simplemente los ordeñan este delito ha repuntado en más de diez veces en los últimos siete años. y abandonan las unidades.

3,000 millones de dólares cuesta una refinería en EU

5

refinerías completas es el valor del robo de combustibles en 14 años

1,293

millones de dólares perdió Pemex en 2014 por robo y ordeña de gasolina

11,872 tomas clandestinas se han contabilizado de 2000 a 2014

viola 15 ductos CRIMEN ORGANIZADO

Aunque Puebla encabeza las entidades con mayor número de tomas ilegales, los grupos delictivos han trazado una ruta de operatividad en la que Tamaulipas es el centro de su actividad criminal, pues en 2013 se identificaron 539 perforaciones clandestinas y hasta junio de este año 200 más. En esta entidad, donde se ubica la refinería Francisco I. Madero –con una capacidad de procesamiento de 186 mil barriles por día-, la PGR tiene informes de que Los Zetas con-

trolan, a su vez, ocho pandillas con influencia en 14 municipios, entre ellos las principales ciudades: Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Victoria y Ciudad Madero. En territorio guanajuatense hay influencia del grupo delictivo Los Caballeros Templarios. El Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán, también obtiene cuantiosas ganancias por este ilícito en Sinaloa y Baja California. En lo que va del año, en la entidad del mismo nombre se han descubierto 35 ordeñas.

Requieren de los empleados de Pemex por el conocimiento de materiales, mapas, ductos y válvulas...” Omar Fayad Senador del PRI


12

NACIÓN

ALONSO TAMEZ

24HORAS

Lunes 27-07-2015

COLUMNA INVITADA

@AlonsoTamez

¿Por qué entraste a la política? En el libro El pez en el agua, Mario Vargas Llosa explica por qué decidió ser candidato presidencial en su natal Perú en 1990 (elección que perdió frente al controversial Alberto Fujimori). “Por una razón moral. Porque las circunstancias me pusieron en una situación de liderazgo en un momento crítico de la vida de mi país”, escribió el hoy Nobel. En México, se entra a la política por diversas razones: para hacer negocios, para ayudar a la comunidad,

para hacer historia, para estar con quienes la hacen, para tener poder, para tener escoltas, por alguna expe-

riencia personal, etcétera. Sin importar el detonante, tendemos a generalizar: casi todos entran a robar. Esto es gracias a los muchos individuos que, con atropellos a la legalidad, han denostado el servicio público y la política. Cómo dice la sabiduría mexicana, la burra no era arisca. Este nivel de desconfianza ha llegado muy lejos. ¿Quién de nosotros no ha escuchado el típico “si los políticos van a robar, que roben, pero que también ayuden”? Mejorar la relación ciudadanía-políticos es uno de los grandes retos para la joven democracia mexicana. Y para lograr esto, se deben abordar todos los frentes, incluido el discursivo. Me explico: en otros países (como en Estados Unidos), la respuesta a la pregunta “¿por qué entraste a la política?” es una parte toral del discurso de los políticos. En México, casi no se utiliza este recurso, por ende, es un área de oportunidad. En 2009, por ejemplo, la revis-

ta Parade publicó una carta abierta que Obama escribió a sus hijas. En ella les explica por qué decidió dedicar su vida a la política y, especialmente, por qué se lanzó para presidente. De joven, menciona, “pensaba que toda la vida se trataba de mí –de cómo haría mi camino en el mundo (…), y conseguir las cosas que quiero”. Pero al tener hijas, su visión cambia: “(…) me di cuenta que mi propia vida no valdría mucho, a menos que fuera capaz de asegurar que ustedes tuvieran todas las oportunidades de felicidad y plenitud en las suyas. Al final, (…) por eso me postulé para presidente: por lo que quiero para ustedes y para cada niño en esta nación”. Ahora, supongamos que se revela que la carta era falsa, que la redactó un individuo en un sótano de la Casa Blanca. En vez de conectar con la gente, sólo la alejaría más. ¿A qué voy con esto? A que la mercadotecnia y el discurso sólo sirven

Control y experiencia, esenciales en los penales

PERFILES R Valentín Cárdenas Lerma.

Ex director del Centro Federal de Readaptación Social Núm.1 del Altiplano, , se sabe que el psicólogo de profesión fue también director del Cefereso número 8 ubicado en Guasave, Sinaloa, en donde se mantuvo hasta enero del año pasado cuando fue enviado a la dirección del Altiplano, al mes de dicho movimiento se registró la recaptura del líder del cártel de Sinaloa.

SEGURIDAD. ROTACIÓN DEL PERSONAL, INCLUIDO EL DIRECTOR, ASÍ COMO UN PERFIL DE CARRERA SON PRIMORDIALES PARA LOS CENTROS DE RECLUSIÓN JONATHAN NÁCAR

R Celina Oseguera Parra.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Ya sea que se tengan estudios en psicología, como el caso de Valentín Cárdenas (exdirector del penal federal del Altiplano), o maestría en Derecho Constitucional como la directora del Cefereso 4 en Tepic, incluso no importa si se cuenta, o no, con una carrera profesional pues lo verdaderamente importante para dirigir cualquier empresa o institución, y más aún al tratarse de penal federal, es el tener el control y manejo de personal. Así lo consideró Francisco Rivas Rodríguez, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), al señalar que en suma con dicha habilidad el mando, y personal en general de un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) debe ser rotado periódicamente, y no permanecer en función más de dos años aproximadamente, a fin de prevenir factores de riesgo y corrupción. En entrevista con 24 Horas, Francisco Rivas aseveró que el contar con un directivo de carrera en el tema penitenciario implicaría una mayor determinación para reaccionar ante cualquier anomalía cometida por su personal, pues consideró que “una de las malas señales que se

Experiencia. Uno de los puntos débiles en los penales es la no profesionalización de empleados y directivos.

mandan en el país es que se improvisa al poner a servidores públicos sin experiencia en puestos relevantes. “En el tema de penales federal habría que rotar al director y personal con una cierta frecuencia, para evitar que se generan condiciones de vulnerabilidad previa como las que conocemos (en referencia a la segunda evasión de Joaquín El Chapo Guzmán), si estás ahí mucho tiempo saben quién eres, quién es tu familia, dónde vives, cuáles son

tus costumbres, y así una persona es más fácil a caer en casos de amenazas o corrupción, entonces de una manera u otra podrían identificarte y generar condiciones de peligro para todo el sistema”. Rivas Rodríguez sugiere que en cuanto a la dirección de penales se cuente y se coloque a gente con experiencia. “De lo contrario siempre estamos improvisando, los protocolos ya están, lo que deberíamos impulsar es que se respeten”.

Otra de las funcionarias cesadas tras la segunda fuga del narcotraficante, se desempeñaba como coordinadora general de los Ceferesos. Con licenciatura en Derecho por la Universidad de Colima, Oseguera también cuenta con una Maestría en Criminología por el Instituto de Formación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF)

R Lorena Campuzano Gon-

zález. La actual directora del Cefereso número 4 “Noroeste”, conocido como El Rincón, ubicado en Tepic, Nayarit. Cuenta con una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por parte de la Barra Nacional de Abogados así como un posgrado en Derecho Penal por parte del Centro de Estudios Universitarios de Veracruz.

cuando el producto es congruente con lo que ofrece el empaque. Si un político mexicano quiere utilizar el recurso discursivo de por qué entró a la política, debe acompañarlo de un cambio real en su relación con la ciudadanía (y esta debe sentirlo). Ni toda la mercadotecnia del mundo puede soportar algo sin un mínimo sustento de realidad. Humanizar lo más posible a la clase política es tarea obligada en una sociedad que muchas veces ve a ésta como el enemigo a vencer. Si tú, político, quieres conectar mejor con la gente, cuéntales por qué y para qué entraste a la política, y sí, echa mano de la mercadotecnia, pero no intentes engañarla. Tarde o temprano las máscaras resbalan, así que es mejor no portar una. LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Fuga de El Chapo, reto para México José Antonio Meade, canciller mexicano, aseguró que la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera es lamentable y requiere que México redoble esfuerzos. “Si bien es cierto que lo de El Chapo nos obliga a redoblar esfuerzos, también es cierto que, en lo que va de la administración, la estrategia de desmantelamiento de bandas delincuenciales ha sido exitosa”, afirmó el funcionario para el diario chileno El Mercurio. Puntualizó que “lo de El Chapo pone además en perspectiva que ese trabajo, y lo que se ha ido logrando, no ha sido fácil, y ha implicado que se enfrenten retos muy importantes. Creo que lo que el mundo ve es un país que enfrenta retos muy importantes pero que trabaja a diario en superarlos”. Consultado sobre si la fuga de Guzmán afectó la imagen de México, Meade apuntó: “Creo que la imagen de México depende, en general, de los grandes números, de las grandes tendencias, y creo que lo que sucedió con El Chapo pone de relieve que el reto que enfrentamos es un reto complicado, difícil, pero que hay confianza en México”. Meade añadió que con la estrategia del gobierno se ha reducido la tasa de homicidios de 22 a 16 % por cada 100 mil habitantes. / REDACCIÓN


NACIÓN

24HORAS

Lunes 27-07-2015

13

BJ pagó de más en polideportivo AUDITORÍA. SOBREPRECIO, TRABAJOS PAGADOS NO REALIZADOS, ADEMÁS DE IRREGULARIDADES ADMINISTRATIVAS FUERON DETECTADOS BAJO EL MANDO DE JORGE ROMERO EN LA DEMARCACIÓN de 17 y no se hizo el ajuste al pago.

ISRAEL ZAMARRÓN

OTRAS INCONSISTENCIAS

CUARTOSCURO

La delegación Benito Juárez, realizó pagos excedentes en 2013 por trabajos para la construcción de un polideportivo en la colonia San Simón Ticumac que ascienden a cerca de 28 millones de pesos. De acuerdo con una auditoría, se observaron diferencias en pagos y trabajos realizados por 27 millones 904 mil 900 pesos, aunque en varios casos la delegación, bajo la administración de Jorge Romero, actual diputado plurinominal electo, acreditó que se aplicaron las deductivas correspondientes a la empresa. Así se desprende de la auditoría de obra pública AOPE/103/13 que forma parte del informe final derivado de la revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal correspondiente al ejercicio de 2013 que la semana pasada presentó la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM). De acuerdo al documento, se observaron diferencias por un millón 302 mil 500 pesos entre el pago realizado y los trabajos ejecuta-

Pago excesivo. La administración de Romero autorizó pagos indebidos por un polideportivo.

dos en la remoción de materiales extraídos de la obra del polideportivo, pues mientras se estimó un pago para la remoción de escombros a una distancia de 19 kilómetros, ésta resultó

A 10 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, padres de familia volvieron a exigir que las autoridades mantengan abiertas las líneas de investigación para encontrar con vida a los jóvenes estudiantes. En conferencia de prensa ayer por la mañana en el Hemiciclo a Juárez, Vidulfo Rosales dijo que luego de investigaciones independientes como la de los forenses argentinos, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos está claro que no hay evidencia científica que respalde la verdad histórica que maneja la Procuraduría General de la República sobre el asesinato y quema de los restos de los estudiantes. “No podemos regresar a casa sin saber lo que verdaderamente ocurrió con nuestros hijos, por ello, pese a que políticos y autoridades quieren que aceptemos que nuestros 43 estudiantes fueron asesinados, los seguiremos buscando con vida hasta en tanto no se esclarezca lo sucedido con ellos mediante pruebas científica irrefutables”, dijo. Para encontrar la verdad, añadió Rosales, es necesario que la Secretaría de la Defensa Nacional abra las puertas de sus cuarteles a una comisión de padres de familia, para así constar que los jóvenes desaparecidos no están ahí. De acuerdo con información de la agencia AP, la Procuraduría General de la República ha encontrado al menos 60 fosas clandestinas con 129 cadáveres solo en el municipio de

CUARTOSCURO

A 10 meses, padres exigen que sigan las investigaciones

Gira. Los padres de familia anunciaron que realizarán caravanas informativas en el país. Iguala tras la desaparición de los 43 normalistas. En ocho meses, de octubre de 2014 a mayo de 2015, se han encontrado esta cantidad de cadáveres, aunque no se descarta que la cifra podría ser mayor. De los cuerpos localizados, 112 eran hombres, 20 mujeres y el resto no se ha determinado. Según la información de la PGR, solo 16 de estas personas han sido identificadas. / ALEJANDRO SUÁREZ

De dicha auditoría también se desprende que la construcción del polideportivo, adjudicada de manera bianual a la empresa Grupo Comercial Díaz Mendoza, no contó con un residente de obra por parte de la delegación, además de que no se realizó el procedimiento de registro en bitácora electrónica. Además, el pago del anticipo para el contrato DBJLPO-037-13 en relación con la “Construcción de Polideportivo en la delegación Benito Juárez” se hizo 25 días naturales después de la fecha del contrato; es decir, el documento se signó el 15 de noviembre de 2013 y el adelanto se hizo el 31 de diciembre del mismo año. Por ello la Auditoría Superior de la Ciudad de México resolvió que la delegación incumplió con el artículo 50, fracción I de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que establece que el pago del anticipo será puesto a disposición del contratista previo al inicio de los trabajos. En respuesta, la delegación dijo que la empresa no

PAGOS IRREGULARES Resultado 10 Acarreo de escombros. Existe una diferencia por 1 millón 302 mil 500. Resultado 11 Diferencia de pagos. Se observó una diferencia por 1 millón 945 mil 300 pesos entre el pago autorizado de cinco conceptos y los trabajos ejecutados. Resultado 12 Precios unitarios. Hay una diferencia de pagos por 4 millones 803 mil 800 pesos debido a la incorrecta aplicación de precios unitarios en nueve conceptos de catálogo. Resultado 13 Inexistencia. La delegación deberá calcular y recuperar los intereses generados por un importe de 19 millones 853 mil 300, ya que de 17 conceptos pagados, no hay evidencia de que se hayan ejecutado.

recibió el anticipo porque el pago es realizado por la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, “motivo por el cual está fuera de nuestro alcance”, sin embargo la Auditoría reiteró que la observación persistía porque la demarcación no previó los pagos.


El opositor venezolano Henrique Capriles anunció que hoy pedirá en Washington al secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que designe observadores para las elecciones legislativas de diciembre.

24HORAS

Lunes 27-07-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

EFE

Global

CAPRILES, RECLUTADOR DE OBSERVADORES

Obama pide nueva independencia a África VISITA FAMILIAR. EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS CONTINÚA EN GIRA HISTÓRICA POR EL CONTINENTE NEGRO; EN UNO DE SUS DISCURSOS DEFENDIÓ EL PAPEL DE LA MUJER NAIROBI. El presidente Barack Obama ya no quiere que el continente negro dependa del exterior. “El futuro de África depende de los africanos”, dijo en un discurso multitudinario pronunciado en el Safaricom Arena de Nairobi, aunque advirtió que para ello deberán tomar “decisiones difíciles”, pues “el progreso exige enfrentarse con los rincones más oscuros de nuestro pasado”. Ante un público entregado, el presidente estadunidense reconoció que cada país y cada cultura tienen sus tradiciones, pero “solo porque algo forme de parte de tu pasado no significa que esté bien ni que vaya a definir tu futuro”. Sus palabras tenían un objetivo claro: la dis-

criminación que sufren las mujeres en Kenia y en muchos otros países, tanto africanos como del resto del mundo. “Tratar a las mujeres como ciudadanas de segunda clase es una mala tradición y los abusos sexuales o la violencia doméstica no tienen excusa; no hay razón para que chicas jóvenes sufran una mutilación genital y en sociedades civilizadas no hay lugar para los matrimonios forzosos”, denunció. Para Obama se trata de una cuestión de éxito o fracaso, ya que cualquier país que no consigue que las niñas vayan a la escuela o que las mujeres trabajen está condenado a quedarse detrás en la economía globalizada actual. “Hay pruebas de sobra de que las comu-

nidades que dan las mismas oportunidades a sus hijas que a sus hijos son más pacíficas, más prósperas, se desarrollan más deprisa y tienen mayor probabilidad de éxito. Y eso es tan cierto en Estados Unidos como en Kenia”, sentenció. Otra de las grandes lacras de Kenia y África en general es la corrupción, a la que el presidente estadounidense tachó de “cáncer” tolerado hasta ahora porque “siempre ha estado ahí”, pero, al igual que otras tradiciones, no tiene por qué perdurar si todo el mundo pone de su parte. “No es solo cuestión de cambiar las leyes o algo que pueda cambiar una sola persona, sino que se necesita un compromiso del país

El trabajo más importante del mundo NAIROBI. El presidente Barack Obama se marchó de la tierra que vio nacer a su padre con una postal, la de un público rendido a cada una de sus palabras en un mitin al más puro estilo americano. Cerca de seis mil kenianos declararon su amor incondicional al mandatario agitando banderas estadunidenses y escuchando en pie el himno del país de Obama, que ha puesto la guinda a su visita oficial con una espectacular puesta en escena. Ocurrió en el pabellón deportivo Safaricom Arena, a las afueras de Nairobi y a pocos metros del estadio de Kasarani. El recinto volvió a llenarse de policías y mi-

CRÓNICA

litares, pero por una sola persona, la que tiene “el trabajo más difícil del mundo”, según Auma Obama, su hermana. “Mi hermano, nuestro hermano, nuestro hijo más importante”, dijo Auma antes de dar la bienvenida a Obama ante un auditorio que disfrutó escuchando sus anécdotas familiares y sabiendo que él también come chapati y ugali (tortas y masa de harina, típicas kenianas) cuando está con su “gran familia” de Kogelo. El pueblo donde nació el padre de Obama está en el condado Kisumu, tierra de los lúo y título de una de las canciones más conocidas de la popular artista keniana Suzanne Owiyo.

“Llévame a dar una vuelta por Kisumu, al hogar de mi madre, al hogar de mi padre”, cantó en lengua lúo. Y enseguida puso en pie al auditorio al darle un giro a la letra: “Tera adhi ane Obama (Llévame a ver a Obama)”. Precisamente para eso madrugaron en domingo niños vestidos de uniformes de colores, mujeres con alegres estampados, adolescentes cubiertas por “hiyab” blancos y kenianos de todas las edades, confesiones y tribus. Todos se pusieron a escuchar en pie el “Barras y Estrellas” interpretado por el cantautor keniano Eric Wainaina. Auma se dirigió entonces a un auditorio envuelto en las banderas de ambos países

entero, líderes y ciudadanos”, declaró Obama entre los aplausos de los presentes. Ese cambio de cultura y de hábitos, recordó, solo será efectivo si “la gente corriente se levanta y dice ‘basta’”. A diferencia de otras cuestiones, Obama felicitó al Gobierno keniano por el esfuerzo realizado para luchar contra el fraude y la corrupción, si bien pidió que “las personas que incumplen la ley y traicionan la confianza del pueblo deben ser procesadas”. Barack Obama dejó Kenia para continuar su gira hacia Etiopía. Hará una visita de dos días -la primera de un presidente estadunidense en activo a este país-, en la que se reunirá con líderes regionales y dará un discurso en la Unión Africana. Obama aprovechará esta visita para abordar con un grupo de líderes locales la crisis de Sudán del Sur, un conflicto que ha provocado decenas de miles de muertos y más de un millón de desplazados. Además, mañana pronunciará un discurso en la sala de plenos Nelson Mandela de la Unión Africana, lo que le convertirá en el primer mandatario estadunidense en hablar para esta institución internacional. Con su llegada a Etiopía, Obama da por finalizada una visita oficial de dos días en Kenia, el país donde nació su padre. / AP

para relatar el reencuentro con su hermano, de quien aseguró que se sigue sintiendo muy “cercano y vinculado a su herencia keniana”. “No es solo nuestra familia, sino que nos llega al corazón”, confesó la hermana del líder estadunidense. Así, para cuando Obama se encaramó al atril ya se había metido en el bolsillo al público, que cayó rendido al escuchar exaltar su orgullo de ser “el primer presidente americano-keniano de los EU”. “¡Te quiero!”, gritó alguien desde la grada. “Yo también”, respondió Obama sin dudar. Se hizo público así un romance largamente presentido en las calles de Nairobi, que se engalanaron hace semanas para recibir al hijo pródigo, que enmudecieron estos días para proteger su seguridad y pintaron de rojo y azul hasta las uralitas de sus chabolas. / EFE


GLOBAL

24HORAS

Lunes 27-07-2015

LONDRES. El vicepresidente de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña, John Sewel, presentó su renuncia después de la publicación de fotos y un video que supuestamente lo muestran consumiendo cocaína con prostitutas. La presidenta de la cámara alta británica, la baronesa D’Souza, calificó de “escandalosa e inaceptable” la supuesta conducta de Sewel y dijo que le pidió a la policía que investigue el caso de manera urgente. / AP

ESPECIAL

Noche de cocaína y prostitutas precipita caída de lord

App paparazzi, tras las pistas de un príncipe

Creen que Dios es mujer y los detienen

LONDRES. El helicóptero de rescate aéreo del príncipe Guillermo puede ser rastreado fácilmente mediante una aplicación de bajo costo para dispositivos móviles, lo que plantea un riesgo de ataques terroristas. El periódico británico Mail publicó que la app permite hacer un seguimiento de la ambulancia aérea mientras está en el aire, lo que significa una brecha importante de seguridad para la realeza. El área encargada de seguridad de la realeza se encuentra investigando las pistas que la lleven hasta el creador de la app. / AP

PEKÍN. Catorce miembros de la Iglesia de Dios Todopoderoso, una secta que cree que Jesucristo se ha reencarnado recientemente en una mujer de China, fueron condenados este fin de semana en dos juicios celebrados contra este culto perseguido por las autoridades comunistas. En uno de los procesos, que concluyó ayer en un tribunal de la ciudad de Zigui (provincia central de Hubei) se dictaron penas de prisión de entre 18 meses y tres años de cárcel para nueve seguidores de la secta, detenidos en julio de 2014. / EFE

28 deportistas cubanos desertan en Toronto

EFE

Operación anti terrorista en Turquía

ESTAMBUL. Agentes de policía detienen a supuestos miembros del Estado Islámico (EI) en Estambul, Turquía. La policía turca detuvo ayer a 251 personas en una operación de gran envergadura en 13 provincias del país,

15

dirigida tanto contra las redes yihadistas del Estado Islámico (EI), como contra simpatizantes de la guerrilla kurda y células marxistas. El gobierno turco responde así ante el ataque que sufrió la semana pasada./ EFE

TORONTO. Los cambios que se avizoran en Cuba no son suficientes para 28 cubanos que escaparon de la villa olímpica en la que se hospedaron durante los juegos Panamericanos que concluyeron ayer. Las últimas deserciones se habrían producido en las últimas horas, afectando al equipo masculino de hockey sobre hierba. El sábado, los cubanos se enfrentaron con sólo 8 jugadores, de los 11 requeridos, al seleccionado de Trinidad y Tobago contra quienes perdieron 13-0. Las primeras deserciones conocidas afectaron al equipo masculino de canotaje en los primeros días de competición de Toronto 2015 cuando Liosmel Ramos, Wilber Turro, Manuel Suárez y Orlando Sotolongo aprovecharon la cercanía de las instalaciones de remo a la frontera con Estados Unidos para dejar la delegación cubana. Ayer, el vicepresidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Ivar Sisniega, dijo que el organismo se ha reunido con la delegación cubana para tratar la situación. “Como organización, no es algo que nos agrade”, dijo Sisniega en referencia a las deserciones. “Es un tema individual y no hay mucho que podamos hacer. / EFE

DAMASCO. El presidente sir io, Ba- ciativa que (sus opositores) aceptan es que el char al Asad reapareció en televisión. La país les sea entregado a ellos y a sus amos, y mitad del país que gobierna se encuentra esto nunca sucederá”. Al Asad destacó que la “victoria de Siria no tomado por el Estado Islámico, por lo que la tensión en la zona le hace desaparecer de sólo significará la derrota del terrorismo, sino que la región (de Oriente Medio) recuperará eventos públicos. Durante una reunión con responsables de su estabilidad”. En ese sentido, denunció que algunos organismos estatales, de los sindicatos y de las cámaras de comercio e industria, Al Asad países han intensificado recientemente su dijo que “Cualquier propuesta política que en apoyo a los grupos terroristas y en algunas su esencia no esté basada en la lucha antite- zonas han intervenido directamente, en alurrorista será inútil”, subrayó Al Asad. Es decir, sión a Estados como Arabia Saudita, Catar y Turquía. por su mente no pasa la renuncia. En su alocución, defendió el respaldo que El presidente sirio añadió que “la única ini-

presta la milicia chií libanesa Hezbolá al Ejército sirio, que calificó de “importante y efectiva en la lucha”. En términos similares elogió la ayuda iraní, al decir que el respaldo de Teherán a Damasco no es considerado “una batalla a favor de un país o un presidente, sino una batalla a favor de un eje que representa una fórmula de independencia y dignidad”. Por el contrario, criticó la “política de doble rasero” que practican los países occidentales hacia Siria, donde -agregó- en vez de hablar de terrorismo se centran en los derechos humanos y la democracia. / EFE

EFE

Al Asad reaparece, no renunciará

Holograma. El presidente sirio durante una reunión el día de ayer.


Negocios IPC

44,249.49 -1.31%

DOW JONES 17,568.53 -0.92% NASDAQ

ALFREDO HUERTA

5,088.63 -1.12%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,098.30

16.56 0.60% ventanilla 16.25 0.53% interbancario

18.12 0.33% ventanilla 17.78 0.45% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

FINANZAS 24

ahuerta@accesobursatil.com

El petróleo y la economía mundial Desde junio de 2014, los precios del petróleo iniciaron una fase de baja que en un principio se consideró como una toma de utilidades. Sin embargo, entre junio y principios de octubre dominó una oferta en las cotizaciones cuando Arabia Saudita decidió de manera unilateral ajustar su precio con el argumento de ayudar a la alicaída economía de la zona euro. El propósito real fue tener mayor participación de mercado, dado que Estados Unidos incrementaba su producción por la explosión de shale gas y/o shale oil, que lo llevó en seis años a una virtual autosuficiencia. Estados Unidos produce actualmente 9,701 millones de barriles diarios, el nivel más alto desde 1971, sobre todo por una mejor tecnología que permite extraer reservas que hace algunos años eran inaccesibles. Una mayor producción se reflejó en la reducción paulatina de sus importaciones, por lo que Arabia Saudita buscó dónde colocar el crudo que estaba dejando de comprar Estados Unidos. La “guerra de la producción del petróleo se oficializó” llevando las cotizaciones del WTI (West Texas Intermediate) hasta los 42 dólares en marzo de 2015. ¿Por qué hasta ese nivel? Porque los costos de producción y extracción del petróleo en Estados Unidos son superiores a ese nivel provocando el cierre semana a semana de pozos al igual que en Canadá. Se considera que a gran escala los costos que oscilan fuera de la zona de Asia están entre 52 dólares y hasta 74 dólares. Este ajuste en precios desde junio de 2014 a marzo de 2015 alcanzó 60%. Pero queda claro que este ajuste se da por la “sobreoferta” de crudo y no por condiciones propias de una economía mundial sin crecimiento como en 2008. Hace un par de semanas, el FMI estimó un creci-

La adopción y uso del internet contribuyó a crear 900 mil empleos en AL entre 2005 y 2013, según un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina.

miento mundial en 2015 alrededor de 3.00% y en 2016 de 3.3%. ¿Qué puede ocurrir con los precios en lo que resta de 2015? Desde los 42 dólares registrados como el nivel mínimo en la cotización hasta el momento, logró reaccionar hasta los 62 dólares en junio pasado, lo que significó un aumento de 47.5%. No obstante, el precio vuelve a mostrar cierta debilidad, por lo que no podemos descartar nuevamente que busque niveles bajos en 42 dólares o en extremo hasta los 36 dólares que fue su nivel más bajo en 2008. Arabia Saudita y Estados Unidos son jugadores relevantes en producción pero también es EU con China los países de mayor consumo. No obstante, es altamente probable que la cotización pueda consumir más cerca de los 55-60 dólares el año. México está inmerso en este tema, hoy quizá en este “problema”, porque la reforma energética tiene expectativas de fuerte creación de empleos e inversiones. La Ronda Uno fue un buen aprendizaje en su primera licitación al considerarlo como un resultado por debajo de las expectativas del mercado y del propio gobierno. Pero habrá más licitaciones y seguramente el gobierno buscará mayor participación de los inversionistas. El precio promedio diario de la mezcla mexicana se ubica en 49 dólares. Aunque el gobierno ha reducido su dependencia, sigue pesando en la economía y su crecimiento. Los precriterios para 2016 se hicieron con un precio del barril en 55 dólares, aunque con un tipo de cambio con oscilaciones en el 10%, es decir de $14.70 vs. niveles actuales.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

3.31%

CETES A 28 DÍAS 3.01%

14.66

COBRE 238.95

Lunes 27-07-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MEZCLA MEXICANA 47.18 -2.23%

WTI

BRENT

48.14 -0.63%

54.62 -1.17%

El gasto promedio de los turistas crece poco CIFRAS. EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DE ESTE AÑO AUMENTÓ 1.4%, MIENTRAS QUE EN EL MISMO LAPSO DE 2014 SE INCREMENTÓ 8.8% Estos viajeros registraron un gasto promedio en alojamiento, gastronomía, espectáculos, compras y servicios de 883 dólares, que si bien es elevado creció apenas por arriba de los 871 dólares del mismo periodo de 2014. La dependencia reporta que en los primeros cinco meses del año se reportaron 5.5 millones de turistas fronterizos, 4.5% más que en el mismo periodo de 2014.

En los primeros cinco meses del año el gasto promedio de los turistas que se internaron al país más allá de la frontera y pernoctaron al millones de turistas arribaron al menos una noche creció sólo 1.4%, país y pernoctaron al menos una noche entre enero y mayo mientras que en el mismo lapso de 2014 aumentó 8.8%. Por el contrario, el gasto promedio de los turistas fronterizos (que pasaron al menos una noche en esa millones de cruces fronterizos en ese lapso; 2.9 millones de zona del país) aumentó 9.6% entre pasajeros llegaron en crucero enero y mayo pasado, mientras que en el mismo lapso del año pasado el incremento fue de apenas llones de turistas no fronterizos 0.6%, de acuerdo con cifras de la (de internación) ingresaron al país ya sea por vía aérea o terrestre, lo Secretaría de Turismo (Sectur). En el lapso de referencia, 7.4 mi- que significó un alza de 9.3%.

12.9 23

CRUZAN Y SE VAN

Visitantes. El aeropuerto de Cancún es el que más viajeros recibe; en los pri-

El reporte de la Sectur revela asimismo que si bien durante los primeros cinco meses del año aumentó 6.5% la cifra de excursionistas internacionales sin pernocta, un rubro que incluye a las personas que cruzaron la frontera a pie o en automóvil, así como a los pasajeros en crucero. En ese periodo, la cifra pasó de 21.6 millones a 23 millones de turistas, sin embargo su gasto promedio se redujo 4.7%, de 37.8 dólares en promedio a 36 dólares. Los turistas que cruzaron la frontera a pie son los que más redujeron su gasto (8.6%), de 29.6 dólares a 27 dólares; seguidos por los pasajeros de crucero (6.9%), de 73.6 a 68.5 dólares, en promedio.

meros cinco meses del año atendió a 1.5 millones de turistas internacionales.

/ REDACCIÓN

NOTIMEX

INDICADORES ECONÓMICOS

24HORAS

RED GENERA EMPLEOS EN AL

Imparable, el arribo de colombianos La cifra de colombianos que viajan a México va en aumento. Sólo en los primeros cinco meses del año la llegada de turistas procedentes es nación se incrementó 29%. En ese lapso llegaron al país por vía aérea 142 mil 429 colombianos, 32 mil más que en el mismo periodo de hace un año. De acuerdo con estadísticas de la Sectur, que utiliza cifras del Instituto Nacional de Migración, Brasil, Argentina y Colombia, en ese orden, se ubican como los prin-

cipales países de origen de turistas latinoamericanos que llegan al territorio nacional en el lapso mencionado. Sin embargo, en términos porcentuales, con el mayor incremento en el flujo de viajeros a México se ubicaron Colombia (29%), Costa Rica (27.7%) y Argentina (23.3%), muy por arriba del aumento que reportó Brasil (14.3%). En el caso de Colombia, entre 2013 y 2014 pasó del sexto al cuarto lugar a nivel mundial con el ma-

yor número de asientos programados en vuelos a México, superando a España y el Reino Unido. “Esto, además de ser el resultado del aumento en el número de frecuencias y la apertura de nuevas rutas, se debe a los resultados obtenidos en el marco de la Alianza del Pacífico, la cual dio pie a la eliminación del visado a la población colombiana que arribe a México”, destacó la Secretaría de Turismo en su reporte de conectividad área para 2014. / REDACCIÓN


NEGOCIOS

24HORAS

Mercado. Aumento en el precio de la acción, otra forma de obtener recursos de la bolsa.

Dividendos, una manera de ganar en la BMV El pago de dividendos es una forma para que los inversionistas recuperen parte de su inversión y obtengan un rendimiento, sin embargo no es la única forma de que puedan obtener recursos del mercado accionario. “Los dividendos son la manera que tienen las empresa de regresar a los inversores de capital un beneficio, pero no es la única manera, otra en la que pueden beneficiarse estos inversionistas es con un aumento en el precio de las acciones, que después los inversionistas pueden hacerlo líquido vendiéndolas”, afirmó José Helue, analista fundamental de Grupo Financiero Interacciones. Comentó que si la empresa está ganando mucho dinero, primero analiza si tiene necesidad de reinvertir esos recursos en nuevos proyectos, como compra de maquinaria o en algo que genere más dinero. Si no existen este tipo de factores, dijo, seguramente hará un pago de dividendo a sus accionistas; sin embargo, estimó que menos del 80% de las empresas mexicanas que cotizan en la bolsa de valores paga dividendos. De acuerdo con un análisis del Banco Ve por más (Bx+), la política de pago de dividendos es en muchas ocasiones una variable inadvertida por los participantes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “La realidad es que dicha condición debería ser de lo más importante en un accionista que entiende el sentido patrimonial de la inversión bursátil y elige las empresas que conforman su portafolio bajo la óptica de dueño proporcional de las mismas”, precisó. Bx+ dijo que un dividendo en efectivo de 0.10 pesos en una acción, con un precio de mercado de cinco pesos, equivale a un rendimiento del 2%, pero para un mejor entendimiento se recomienda convertir el rendimiento en términos anuales. /REDACCIÓN

12%

se puede presentar de rendimiento anualizado

4.0% es la ganancia que pagan los Cetes a 28 días

Continuará la volatilidad en el tipo de cambio

Las industrias más vulnerables de sufrir una violación hacia sus datos personales son los bancos y empresas del sector de telecomunicaciones en el país, indicó un estudio de Unisys Security Insights. La firma detalló en un comunicado que de acuerdo con dicho estudio 52% de los mexicanos considera probable que personas no autorizadas ingresen a sus datos personales en los próximos 12 meses, en específico aquellos que están en las bases de datos de bancos e instituciones financieras. Además, 51% dijo sentir una preocupación similar por la información con la que cuentan los proveedores de servicios de telecomunicaciones. En tanto que 47% mostró inquietud respecto de los datos que dejan en instituciones de salud, 45% en empresas de servicios públicos (agua, gas, electricidad), 36% en agencias gubernamentales, 34% en comercios minoristas y 31% en aerolíneas. En Brasil 67% de los encuestados considera que su información tiene un mayor grado de vulnerabilidad si está en empresas de telecomunicaciones. / NOTIMEX

ANALISTAS. PESE A LAS MEDIDAS QUE TOMEN LA FED Y EL BANXICO, ÉSTAS NO SERÁN SUFICIENTES PARA REDUCIR LA TURBULENCIA, SE REQUIERE, DICEN, ACCIONES MÁS ESPECÍFICAS DE LA AUTORIDAD PABLO CHÁVEZ

Dólar avanza en el mercado cambiario

La volatilidad en el tipo de cambio continuará en los próximos días conforme se acerque el Durante la semana pasada el dólar se apreció miércoles 29 de julio, debido a que ese día Esta- contra gran parte de divisas extranjeras; en el dos Unidos da a conocer su reporte de política caso del peso se fortaleció 2.09%. monetaria y al día siguiente, el Banco de México (Banxico) hará lo propio. Sin embargo analistas Rendimiento en porcentaje esperan se dé un adelanto de un posible aumen- de diferentes monedas to en las tasas de interés, aunque consideran Corona danesa 1.42 que eso no será suficiente para contener al dólar. 1.42 Euro Este pasado viernes el dólar alcanzó su déci0.8 mo máximo histórico al llegar a los 16.56 pesos Corona sueca 0.78 en ventanillas bancarias, mientras que en tran- Dólar neozelandés sacciones al mayoreo –dólar interbancario- la Yen 0.23 divisa verde se cotizó en 16.2500 pesos, lo que Franco suizo -0.15 significó incrementos de 0.60 y 0.53%, respec-0.29 Dólar de Singapur tivamente con relación al cierre del día anterior. -0.38 Corona noruega Rodolfo Campuzano, director de Estrategia y -0.59 Gestión de Portafolios de Invex Banco, comentó Libra que tras los decepcionantes datos de la econo- Dólar canadiense -0.59 mía China, así como a la expectativa de alza en Dólar de Taiwán -1.11 las tasas de interés en Estados Unidos por parte -1.21 Dólar australiano de la Reserva Federal (Fed), provocaron el for-1.75 Won surcoreano talecimiento del dólar contra otras monedas, -2.09 Peso (México) entre ellas el peso. “No se ve que la turbulencia pueda reducirse, Rand sudafricano -2.44 por ello veremos más volatilidad en la cotiza- Real brasileño -4.98 ción. La situación actual abre la posibilidad de -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 una mayor intervención e incluso de un aumenFuente: Bloomberg y Banco Base to de tasas anticipado”, comentó el directivo. Incluso, dijo, esperan un mercado “nervioso” con la expectativa de un cambio en las condiciones internacionales o de señales, por parte de autoridades, que quiten presión sobre el peso. “La volatilidad en los mercados emergentes no parece que vaya a ser menor en los siguientes meses. Esta semana, las declaraciones de la Fed y después del Banxico pueden estar orientadas a un aumento de tasas lo cual no reduciría el nerviosismo”, dijo. Campuzano aseveró que la estabilidad del dólar requerirá acciones específicas de las autoridades, tales como una mayor intervención, una posible elevación de la tasa de referencia y un dibujo claro de disciplina fiscal para éste y el próximo año. Presión. De acuerdo con analistas financieros, el Por su parte, Banco Base a través de estudio peso seguirá afectado por noticias externas. de mercado cambiario, expresó que las presiones sobre el tipo de cambio son “completamen- menzará a normalizar su política monetaria te especulativas”, debido a que no existen mo- antes de terminar el año, probablemente entre tivos fundamentales detrás de la depreciación los meses de septiembre y diciembre y esto por de corto plazo. las declaraciones que hizo Janet Yellen, quien Indicó que estas especulaciones estuvieron reiteró la idea de llevar a cabo el primer ajuste a influidas por la expectativa de que la Fed co- las tasas de interés.

17

Desconfían de bases de datos de la banca

Empresas usan más dispositivos móviles

CUARTOSCURO / ARCHIVO

24 HORAS / ARCHIVO

Lunes 27-07-2015

Estar conectado se convirtió en una herramienta en la toma de decisiones diarias, desde elegir a qué cine y qué película ver hasta la resolución de algún negocio, todo ello desde un teléfono móvil o una tableta. De acuerdo con Sergio Morilo, Controller TOTVS Mercado Internacional, el tráfico de datos a través de dispositivos móviles creció más de 80% desde 2013, y al siguiente año se conectaron más de 406 millones de nuevos smartphones . En estadísticas recientes, indicó Morilo, más de una tercera parte de los trabajadores contarán con alguna aplicación móvil para realizar su trabajo en 2016, lo que significa que las empresas irán hacia la movilidad. Aseguró que se debe contar con un buen sistema para la gestión del negocio, capaz de transformar todos los números en una gran herramienta de soporte. En cuestión de ventas, otorgar herramientas es un tema importante ya que un vendedor debe tener en tiempo real la información necesaria. / NOTIMEX


John Stamos sale de rehabilitación

El actor de Full House compartió una fotografía desde el set de la serie, con el mensaje: “¡Y estamos de vuelta! Mismas patillas, diferente década”, tras haber estado un mes en rehabilitación .

24HORAS

Lunes 27-07-2015

Llegará Mariachi Zombie a la televisión

Atomic Cartoons anunció que llevará a la TV la serie Mariachi Zombie, dirigida a niños de entre 7 y 11 años, dirigida por el cineasta Celso García y Lorena Machuca, esta última de la compañía Lunch Media.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

BOBBI KRISTINA BROWN

MUERE A LOS 22 Luego de casi seis meses de permanecer en estado de coma, Bobbi Kristina Brown, hija de la cantante Whitney Houston, murió a los 22 años de edad en una clínica de cuidados intensivos de Atlanta, EU. Hija del también músico Bobby Brown, Bobbi fue encontrada inconsciente en la bañera de su casa el pasado 31 de enero, en Roswell, Georgia. “Bobbi Kristina Brown falleció el 26 de julio de 2015, rodeada de su familia. Ella finalmente está en paz y en brazos de Dios. Nuevamente queremos agra-

JENNIFER LOPEZ

CELEBRA CON ATREVIDO VESTIDO Para festejar su cumpleaños 46, la cantante Jennifer Lopez festejó en el famoso club neoyorquino 10 Oak pero portando un atrevido vestido con transparencias laterales que no dejaban casi nada a la imaginación. “Se veía espectacular”, comentó un asistente a la revista US Weekly.

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado

Omar Chaparro se salvó de un secuestro Desafortunadamente en la Ciudad de México sigue habiendo mucha inseguridad, todos los días hayrobos, asaltosysecuestros,Yahora casi le toca a Omar Chaparro, quien platicó que intentaron secuestrarlo cuando salía del Aeropuerto, pero por fortuna pudo escapar. Al principio pensó que sólo era una pelea, pero después se dio cuenta que lo intentaban secuestrar porque vio que los tipos venían arma-

dos, uno tenía una metralleta y el de atrás una pistola, así que lo que se le ocurrió fue salir corriendo y le funcionó, pues ya no lo siguieron. Omar

decer todos por la tremenda cantidad de amor y apoyo que nos dieron durante estos últimos meses”, expresó la familia a través de un comunicado dado a conocer por la revista People. Tras haber sufrido el accidente, cuyas circunstancias son muy similares a las de su madre, que fue encontrada muerta en la bañera de un hotel en febrero de 2012, la joven vivió sus últimos días en el Peachtree Christian Hospice, donde su sus funciones cerebrales disminuyeron en las últimas semanas.

está seguro que se salvó porque él siempre se porta bien, lo llama “seguro de las buenas acciones”, pues él piensa que si actúas de buena fe y ayudas al prójimo, es una manera de protegerte del mal… Angelique Boyer está enojada, pues en las redes sociales se hacen pasar por ella, por ello pidió a sus seguidores que le ayudaran a denunciar las cuentas falsas. Una es la del usuario ANBOYER88, que no está verificada y tiene casi 377 mil seguidores, ya que se parece mucho a la cuenta real de la actriz que es Anboy88 y para confundir a los fans tiene la misma foto de perfil. Angelique comentó que su cuenta de Facebook estuvo mucho tiempo cerrada por la misma razón, y lo que recomiendan los que saben es que hay que cambiar la contraseña cada tres meses para evitar este tipo de situaciones… Mauricio Ochmann confesó que desde muy pequeño supo que era

adoptado, pero en un tiempo quiso conocer a sus verdaderos padres, por eso a los 17 años empezó a buscarlos. Pasó por momentos muy difíciles, pues evadía sus miedos e inseguridades y en una época estuvo en medio de las adicciones, pero por fortuna salió adelante. Cuando estuvo investigando habló a la agencia de adopciones, y fue cuando se dio cuenta que su familia biológica no había hecho nada por encontrarlo, así que decidió seguir adelante con su vida haciéndose responsable de sus acciones… Mariana Seoane dice que ella ya no participa como modelo en ningún video porque no quiere que la consideren sólo un atractivo visual, pues tiene una carrera como cantante y actriz, por eso aparece en sus videos y no en los de los demás. Dijo que si algún día aceptara esas propuestas, sería al lado de Marc Anthony o Ricky Martin, pero cantando…

Adrián Uribe recalcó que nunca fue novio de Marjorie de Sousa pues tuvieron oportunidad de salir, pero no se concretó ninguna relación, ya que los dos trabajan mucho y no tuvieron el tiempo necesario… Dyango, que en realidad se llama José Gómez Romero, se fracturó dos costillas en un accidente vehicular, por ello suspendió el concierto que tenía pendiente. En el coche viajaban su mánager, el promotor del concierto y su mujer, quien está en coma inducido. Un coche se pasó el alto y se impactó contra el coche del cantante, por eso no pudo dar el concierto en el Club Nokia, que era parte de la gira de despedida de Dyango, quien se encuentra en el hospital recuperándose de las heridas. Hay más... pero hasta ahí les cuento. LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


SALUD /

24HORAS

Lunes 27-07-2015

19

BLOQUEADOR SOLAR ECOLÓGICO ESTA CACTÁCEA POSEE CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUE ACTÚAN COMO PROTECTOR CONTRA RAYOS ULTRAVIOLETA, SEGÚN UN ESTUDIO DEL CENTRO UNIVERSITARIO MÉXICO (CUM) Estudiantes del Centro Universitario México “Los resultados obtenidos confirmaron un (CUM) identificaron que los flavonoides ex- efecto protector contra la radiación ultravioletraídos del nopal poseen un efecto protector ta y abre la posibilidad para elaboración de un contra los rayos ultravioleta, lo que podría bloqueador solar, porque el procedimientos usarse como materia prima para desarrollar mostró cuántas colonias de esos microorgaun bloqueador solar. nismos expuestos se quemaron o murieron, y Esta cactácea tiene características morfoló- cuántas sobrevivieron”, expuso. gicas y fisiológicas que le permiten adaptarse El estudio también les permitió conocer a la escasa disponibilidad de agua, a las varia- la capacidad antioxidante de esa cactácea ciones extremas de calor y, en especial, a las mediante el método Briggs-Rauscher, que les condiciones de zonas áridas y semiáridas de arrojó una diferencia entre la actividad del nuestro país. nopal y las muestras comparativas. Debido a ello, los jóvenes de nivel medio Al someter el nopal a una solución rica en superior buscaron entre los compuestos del radicales libres, tardó al menos 10 minutos nopal aquellas sustancias que lo protegen en oxidarse o cambiar de color, es decir, tuvo de las condiciones ambientales (sequía o luz mayor actividad antioxidante que el café, con ultravioleta) para evaluar la actividad foto- siete minutos, y el vino, con 4.5. protectora. Con esta investigación, supervisada por la Emily García Pinete explicó que el estudio profesora Ivonne Herrera Reyes, los jóvenes consistió en extraer los compuestos quími- investigadores hicieron énfasis en la imporcos (metabolitos secundarios) que sintetiza tancia de incluir una porción de nopal en una la planta, mediante el uso de las soluciones dieta balanceada, pues es rico en carbohidrahexánica y etanólica. tos, vitaminas, proteínas y minerales. De esta manera, indicó, encontraron terpeEl ritmo de vida actual conduce a graves no, ácido ascórbico y flavonoides que tienen problemas de la salud, como resultado de propiedades antioxidantes y protegen a las exponerse a estrés, contaminantes y a las racélulas del daño oxidativo (radicales libres) diaciones ultravioleta del Sol que, de acuerdo relacionado con algunos padecimientos pro- con la Fundación Mexicana de Dermatología, pios del envejecimiento. es la principal causa de cáncer de piel. El investigador Carlos Aquino Rivera Por los resultados, los jóvenes obtuviemencionó que después aplicaron esas solu- ron el segundo lugar en el área de Biología ciones sobre un conjunto de cepas de Sta- durante la pasada Expo Ciencias Metropoliphylococcus aureus, cuyas bacterias fueron tana 2015, organizada por la Red Nacional proporcionadas por el laboratorio de Biología de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecexperimental de la Universidad Autónoma nología, en colaboración con el Movimiento Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, Internacional para el Recreo Científico y la a fin de irradiarlas con luz ultravioleta por Tecnología (MILSET, por sus siglas en franvarios periodos durante tres días. cés). / NOTIMEX

CÓMO DEBES UTILIZAR UN PROTECTOR SOLAR Estas son algunas de las recomendaciones que debes seguir a la hora de aplicar un bloqueador solar, para tener la mayor protección posible:

R Usa FPS 30 o mayor. El Factor de Protec-

ción Solar (FPS) deberá ser de 30 o mayor. El de 30 bloquea hasta 97% de los rayos ultravioleta, mientras que uno de 50 logra hasta 98% de protección. Nunca uses menor de 15, porque prácticamente no sirven para nada.

R Busca el “amplio espectro”. Para mayor

protección, busca que la etiqueta diga “amplio espectro”, pues ayuda a bloquear tanto los rayos ultravioleta A (de onda larga) como B (onda corta).

R Si eres moreno, también úsalo. La piel

oscura tienen un FPS de 13.4, mientras que la blanca sólo 3.4, pero no evita que el

sol dañe tu piel. Al menos debes utilizar un bloqueador con FPS 30.

R Reaplica después de dos horas. Te metas

o no al agua, después de estar dos horas expuesto al sol te tienes que reaplicar el bloqueador en el cuerpo, pues de otra manera su efecto disminuye, aumentando el riesgo para la piel. Si te metes a nadar o haces ejercicio y sudas, entonces hay que reaplicar al menos cada hora.

R No expongas a los bebés. La piel de un

bebé es muy diferente a la de un adulto, por lo que no se les debe aplicar a los menores de seis meses, quienes deberán estar lejos del sol.


ROCKIES VENCEN A LOS ROJOS

Nolan Arenado, Ben Paulsen y Carlos González dispararon cuadrangulares durante un tercer inning de 10 anotaciones, para que los Rockies de Colorado vencieran 17-7 a los Rojos de Cincinnati.

24HORAS

Neymar quiere Olímpicos y Copa América

Neymar ya le avisó al Barcelona su deseo de jugar los Olímpicos de Río 2016 y la Copa América Centenario que se jugará en EU. Lo usual es que los jugadores de su talla se decanten por un torneo.

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes Lunes 27-07-2015

SORPRENDEN RED BULL

Froome corona esfuerzo en el Tour

AP

AP

Y VETTEL EN HUNGRÍA

Salida. Vettel lidera tras la arrancada del GP de Hungría, tras el titubeo de Hamilton, que salía en primera posición y ya no dejó el primer puesto hasta el final.

Por primera vez en el campeonato, Mercedes no consiguió uno de los tres primeros puestos; Hamilton pasó gran susto y Rosberg terminó octavo BUDAPEST. El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) ganó el Gran Premio de Hungría, la carrera más emocionante del año. Mientras que Lewis Hamilton (Mercedes) terminó sexto y a pesar de ello mantuvo el liderato, ya que su compañero Nico Rosberg fue octavo. Por primera vez en el año ningún piloto de Mercedes ocupó alguna de las tres primeras posiciones. Vettel logró su cuadragésima primera victoria en Fórmula Uno, su segunda del año en uno de los pocos circuitos que se le resistía. Con este triunfo, que dedicó al piloto francés Jules Bianchi, fallecido el pasado 17 de julio, igualó la marca histórica de Ayrton Senna. En la lista de máximos ganadores de todos los tiempos, Vettel sólo tiene por delante al francés Alain Prost, cuádruple campeón del mundo, que ganó 51 carreras; y al Hombre récord de la categoría, el alemán Michael Schumacher, con siete títulos y 91 victorias. Lo hizo por delante de los dos pilotos del equipo que abandonó al final del pasado año: el ruso Daniil Kvyat, que a los 21 años logró su mejor resultado en F1, al acabar segundo; y el australiano Daniel Ricciardo. La clave del triunfo fue la mala salida que hizo Lewis Hamilton, que largó en primera posición, pero inexplicablemente perdió

Gran Premio de Hungría PILOTO TIEMPO 1 S. Vettel (Ferrari) 1.46:09.985 2 D. Kvyat (Red Bull) +15.748 3 D. Ricciardo (Red Bull) +25.084 4 M. Verstappen (Toro Rosso) +44.251 5 F. Alonso (McLaren) +49.079 6 L. Hamilton (Mercedes) +52.025 7 R. Grosjean (Lotus) +58.578 8 N. Rosberg (Mercedes) +58.876 9 J. Button (McLaren) a +1:070.28 0 M. Ericsson (Sauber) 1 a +1:09.130

Campeonato Mundial 2015 PILOTO

PTS

1 L. Hamilton 202 2 N.ico Rosberg 181 3 S. Vettel 160 4 V. Bottas 77 5 K. Raikkonen 76 6 F. Massa 74 7 D. Ricciardo 51 8 D. Kvyat 45 9 N. Hülkenberg 24 10 R. Grosjean 23 13 S. Pérez 15

puestos hasta terminar décimo apenas en la tercera vuelta, detrás incluso del mexicano Sergio Pérez, quien sólo rodó 59 vueltas y se retiró después de un fin de semana malo en el que destrozó un auto el viernes, saliendo ileso del percance. Fue una carrera muy accidentada. Hubo múltiples roces entre los autos y uno de ellos le devolvió la suerte al campeón Hamilton, pues Rosberg, que marchaba segundo y quien con ese resultado habría terminado primero en el campeonato de pilotos, bajó hasta el octavo puesto porque Ricciardo le pinchó un neumático a cinco vueltas del final. / EFE

Mundial de Constructores

ESCUDERÍA 1 Mercedes 2 Ferrari 3 Williams 4 Red Bull

5 Force India 6 Lotus 7 Toro Rosso 8 Sauber 9 McLaren Honda

PTS

383 236 151 96 39 35 31 22 17

REACCIONES “Estoy agradecido con mi equipo, pero va dedicado a Jules Bianchi” Daniil Kvyat

Piloto de Red Bull

“Esta victoria es para Bianchi y para todo Ferrari, un equipo del que sabíamos formaría parte” Sebastian Vettel

Piloto de Ferrari

PARÍS. Chris Froome se llevó su segundo Tour de Francia con un recorrido simbólico en la última etapa, para concluir una competencia de tres semanas en la que debió esforzarse para mantener a raya el ataque furioso del colombiano Nairo Quintana, quien se lo jugó todo el sábado en la última escalada en los Alpes y, aunque no logró el cometido, quedó segundo con lo que en Colombia hubo gran festejo. En la imagen Froome viste de amarillo, Quintana de blanco por ser el mejor corredor joven (tiene 25 años) y Peter Sagan de Eslovaquia, verde por ser el mejor velocista. / AP

PROMETEDOR ARRANQUE DE PUMAS Pumas estrenó rugido y uniforme. A los felinos de Guillermo Vázquez le bastó no más de media hora para golear 3-0 al Monterrey de Antonio Mohamed en la presentación del equipo auriazul en CU. Los autores de los goles fueron Alejandro Castro, Gerardo Alcoba e Ismael Sosa, quienes ya tenían todo decidido al minuto 30 de la primera mitad en el arranque del torneo de Apertura 2015. Castro, ex cementero, consiguió el primer tanto del encuentro con remate de cabeza en una jugada de tiro de esquina a los siete minutos de juego. Sobre el minuto 24, Alcoba agregó el segundo al electrónico con disparo dentro del área y Sosa puso cifras definitivas al minuto 30 de acción. Importante triunfo para los de casa, sobre todo por la goleada y es que cabe recordar que Pumas no ganaba un partido por diferencia de tres o más goles desde la fecha 11 del Clausura 2014. / REDACCIÓN


DEPORTES

24HORAS

Lunes 27-07-2015

21

MÉXICO NO LLEGA A LA META EN JUEGOS PANAMERICANOS

El Tri panamericano logra la plata

TORONTO. Paola Longoria y Samantha Salas se convirtieron en bicampeonas panamericanas, ahora en la modalidad por equipos en Toronto 2015, tras vencer en la Final por marcador de 2-0 a Estados Unidos y arrasar con la competencia del raquetbol. La dupla, que ya había conquistado el torneo de parejas, no tuvo problemas para adjudicarse la competencia por equipos, tal y como lo lograron en Guadalajara 2011, además en singles Longoria también amplió su reinado con otro primer lugar para cumplir con el “triplete” panamericano.

México no alcanzó las expectativas, toda vez que la meta oficial era de 23 medallas de oro. Con 24 habrían superado el desempeño tricolor en Mar del Plata 1995, la mejor actuación mexicana fuera del país. En el total México sí rebasó su mejor actuación histórica fuera del país, al conseguir 95 medallas por las 80 de la cita en Argentina. La delegación nacional cayó al sexto sitio del medallero, por debajo de EU, Canadá, Cuba, Brasil y Colombia, que viene al alza desde la cita de Guadalajara 2011. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

MEDALLERO JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO 2015 EFE

LUGAR PAÍS TORONTO. La selección de Uruguay se quedó con la medalla de oro del torneo de futbol de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, al vencer 1-0 a México, en la Final disputada en el Tim Hortons Field. El gol del conjunto charrúa fue de

Brian Lozano a los 11 minutos de juego, para hacerse del metal dorado y dejarle la plata al conjunto mexicano dirigido por Raúl Gutiérrez, que de paso dejó el título obtenido hace cuatro años, en Guadalajara 2011. / NOTIMEX

ORO

PLATA BRONCE TOTAL

1. EU 103 2. CANADÁ 78 3. BRASIL 41 4. CUBA 36 5. COLOMBIA 27 6. MÉXICO 22

81 81 265 69 70 217 40 60 141 27 34 97 14 31 72 30 43 95


22

DEPORTES

24HORAS

Lunes 27-07-2015

AP

PUEBLA APALEA AL AMÉRICA

Campeón. Pese a las críticas y controversias, la Selección Mexicana cumplió el objetivo y alzó la Copa Oro, en Estados Unidos.

BASTÓ CON EL FUTBOL PARA GANAR Sin ayuda arbitral, el Tri goleó a Jamaica 3-1 y es campeón de Copa Oro por séptima vez en la historia; enfrentará a EU por el boleto a la Confederaciones EN OCTUBRE, EL PARTIDO POR LA CONFEDERACIONES México deberá disputar un partido más para conseguir el boleto a la Copa Confederaciones de Rusia en 2017, ante Estados Unidos, que ganó la edición anterior de la Copa Oro de la Concacaf. Será el 9 de octubre y la sede está por confirmarse, aunque se da casi como un hecho de que será en el Rose Bowl de Pasadena, el estadio con mayor capacidad en Estados Unidos y, por tanto, el que mejor recaudación aseguraría a la Concacaf.

Herrera se decidió a marginar a la banca a las “vacas sagradas”, obligado por la suspensión de Vela y la lesión de Giovani, pero sí por la baja de juego de Héctor Herrera, para encontrar frescura en la incursión de Dueñas y Tecatito Corona. Lo anterior le permitió abrir la cancha y, por supuesto, que Andrés Guardado siguiera asumiéndose como el líder de este Tri. Anotó primero Andrés a pase de Aguilar al 30. El 2-0 de Tecatito fue en el arranque del complemento (46). Oribe cerró la cuenta al 60 de acción. Mattocks descontó al 79 para Jamaica. Así, el Tri asumió la superioridad del área de Concacaf, una confederación envuelta en escándalos de corrupción, lavado de dinero, directivos encarcelados y dudosos arbitrajes. De todo eso, México hoy es Campeón. / REDACCIÓN

Fue una Copa rara, pero al final México mereció ganar: Layún FILADELFIA. A decir de sus jugadores, la Selección Mexicana ganó con justicia la Copa de Oro, después de superar, en la Final, a Jamaica en el mejor partido del equipo en el torneo, con el que lograron llegar al duelo ante Estados Unidos, en el que decidirán el pase a la Copa Confederaciones. “Había que ganar la Copa a como diera lugar. Fue una copa extraña en muchos sentidos, pero al final el equipo hizo lo que tenía qué hacer y conseguimos el resultado y el título”, afirmó Miguel Layún. Para Andrés Guardado, el selectivo ganó tal y como se esperaba, de una forma contundente con un 3-1 y no tiene más que decirse. Guardado fue nombrado el jugador del torneo. “Nosotros no tenemos ninguna culpa de lo que pasó antes. Venimos a ganar y jamás huimos de esa responsabilidad”. De acuerdo con el mediocampista, más allá del duelo por la Confederaciones en octubre, el equipo mexicano ganó su derecho a “disfrutar y a festejar el título. Ahora hay que disfrutar ese momento, aguantamos la presión y salimos adelante”, concluyó. / REDACCIÓN

NOTIMEX

No hubo necesidad de ayuda arbitral. Tampoco de “súper estrellas” como Vela, Giovani o Héctor Herrera, ayer el Tri levantó su séptima Copa Oro, lo hizo al vencer 3-1 a Jamaica y, con ello, obtuvo el derecho para disputar el boleto a la Copa Confederaciones ante Estados Unidos (campeón en 2013), en octubre próximo. Al final, el tricolor cumplió con la obligación de levantar el trofeo más grande que se entrega en todas las confederaciones futbolísticas del orbe (por supuesto que “grande” sólo en tamaño). Lo hizo en una Final a la que llegó con una interminable lista de dudas sobre su desempeño. Ayer, México dio su mejor partido del torneo, sin contar el triunfo de 6-0 sobre la amateur Cuba. Jamaica, a diferencia del duelo Semifinal ante Estados Unidos, no encontró el camino de la contundencia que los puso en la última instancia. Tampoco es que México fuera un equipo espectacular, de hecho padeció para controlar a los artilleros jamaicanos que no tuvieron tranquilidad a la hora de patear frente al arco de Guillermo Ochoa. Fue una final con nivel apenas cumplidor, digno de los últimos lugares que participaron en la pasada Copa América. Sí, los dos peores del torneo sudamericano jugaron por la supremacía del área de Concacaf. Bajo tal concepto México resultó ser el menos peor. Lo hizo gracias a que al fin el técnico Miguel

PUEBLA. El América recibió su primera derrota del torneo al caer ante el Puebla 4-2, después de que inició ganando el encuentro y parecía ser el dominador de las acciones. El cuadro azulcrema mostró un inicio prometedor y con cierta intensidad y, en el minuto tres, ya estaba arriba en el marcador con tanto de Andrade, en buena jugada personal que llevó desde medio campo para hacer el 1-0. Con algunas ausencias, poco a poco el equipo capitalino fue cediendo el control del encuentro y peor cuando el arquero americanista Hugo González se “comió” un gol en un tiro libre de Francisco Torres para empatar el encuentro en el minuto 23. Torres, por ciento, inició su carrera con el América. Y como suele pasar, otro ex americanista con ganas de lucirse ante el equipo que lo dejo ir, Christian Bermúdez, anotó el segundo de La Franja en el minuto 26. No sólo eso, Bermúdez fabricó la jugada del 3-1 en el minuto 41, que culminó Matías Alustiza y también generó el 4-1, en el minuto 50 con un centro que marcó Flavio Santos. Ahí El Hobbit sacó un centro entre cuatro rivales, que sobra decir que no jugó un partido así mientras fue americanista. Al minuto 64, el América cerró con un marcador más digno gracias a un tanto de Darwin Quintero. / REDACCIÓN

Goleador. El Hobbit logró anotarle a su antiguó equipo para la victoria poblana.

Apertura 2015 RESULTADOS, JORNADA 1 VERACRUZ CRUZ AZUL TIGRES PACHUCA ATLAS DORADOS SANTOS PUMAS PUEBLA

2-0 CHIVAS 0-3 MORELIA 0-1 TOLUCA 2-1 TIJUANA 0-2 QUERÉTARO 0-0 CHIAPAS 1-3 LEÓN 3-0 MONTERREY 4-2 AMÉRICA


DEPORTES

24HORAS

Lunes 27-07-2015

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

Rusia 2018 está lejos Refugios uno para el otro en tiempos convulsos, Putin y Blatter se dedicaban emotivas palabras. La sede de la próxima Copa del Mundo era respaldada y aparentemente asegurada. Uno por uno emergían los nombres de cada selección en el Palacio Konstatin de San Petersburgo y la totalidad de la eliminatoria tomaba forma. Dentro del benévolo escenario que representa clasificarse en Concacaf, emergió el peor de los escenarios para México. Un grupo preHexagonal que, muy posiblemente, incluirá dos visitas tan hostiles como Honduras y El Salvador, más la Canadá de Benito Floro que en la Copa Oro ya dio alguna seña de progreso.

No, no estamos hablando de los sudamericanos que deben de competir contra Argentina y Brasil, contra el campeón Chile y la Colombia de tantas estrellas, contra el histórico Uruguay y los innumerables candidatos a cenicienta. Tampoco de esas llaves europeas que obligarán a Italia o España, a Holanda o Francia, a ir a repechaje. Nos referimos a algo muy distinto porque Concacaf es distinta y, para bien o para mal, aquí nos tocó jugar. Escribo estas líneas antes de la Final de la Copa Oro, porque su devenir y resultado no deben de influir

en la reflexión relativa al momento Tricolor, a sus angustias y pendientes, a sus errores y horrores. Si la Selección Mexicana desea pasar un par de años en paz y no sufrir como lo ha hecho en las últimas dos rutas mundialistas, está en un momento adecuado (tarde es siempre si no se actúa) para cambiar muchas cosas, al menos para meditarlas y analizar cómo remediarlas. Dicho lo anterior bajo el entendido de que ni hoy son tan malos ni un año atrás, al salir de Brasil, eran tan buenos. Será una eliminatoria que obligue al Tri a hacer cosas que le cuestan mucho trabajo en tiempos recientes: sumar puntos como visitante y tener serenidad en casa, ser impecable en defensa (¡el maldito balón parado!) y contundente en ataque, generar variados caminos a la portería contraria y no ser predecible, poseer un amplio acervo de futbolistas porque ni con once ni con catorce basta en tan dilatado trayecto. Cuatro años atrás, esta fase no pintaba muchísimo más favorecedora para México, aunque sí el entorno relajado al inicio de la era Chepo. Costa Rica, El Salvador y Guyana, someti-

dos a ida y vuelta, se convirtieron en seis partidos saldados con triunfo. El problema vino después en un Hexagonal en el que apenas se logró totalizar una tercera parte de los puntos en disputa, con dos escasas victorias y la resignación a que todo sinodal nos producía malestares. En el futbol, nada tan peligroso como una espiral de desconfianza. Justo el temible punto en el que se atascó el proceso de Brasil 2014, justo el sitio en el que estamos ahora, en vísperas de arrancar rumbo a Rusia 2018. Crisis que por principio de cuentas es de futbol: de la cantidad de valores que surgen, de la manera de localizar y desarrollar su talento, de su canalización al máximo nivel, de sus posibilidades en el torneo local y su intrincado salto a Europa. Crisis, por ende, que no se limita a los once que alinean, aunque con su bagaje abría de bastar para remediar los enredos planteados por Concacaf. Aliados en tiempos convulsos, Blatter y Putin se juraron amor eterno. Separados en tiempos no menos complicados, la afición y selección mexicana tendrán mayores problemas para reencontrarse.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

23

LISTOS, LOS FINALISTAS Bulldogs y Ravens lograron su pase a la Final del primer torneo de la Liga Mexicana de Tocho, que se disputará el próximo domingo 2 de agosto, en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme). Ravens y Avengers abrieron los juegos de postemporada,como en la temporada regular, con un duelo cerrado. A cuatro minutos de concluir, Avengers empató el partido a 40 puntos. Sin embargo, una conversión dio ventaja de dos puntos para Ravens, que en la siguiente serie ofensiva amplió para el 40-48 definitivo. El partido que definió al segundo finalista fue entre el líder invicto y el cuarto equipo del torneo regular, Bulldogs y Doggy Style. El primero hizo valida su etiqueta de favorito y, antes del medio tiempo, ya tenían una ventaja de 40 puntos. Doggy intentó reaccionar con tres anotaciones, pero Bulldogs concretó la victoria con un contundente 73-18. Bulldogs y Ravens disputarán el campeonato el próximo 2 de agosto a las 12:30 horas. / ALEJANDRA GARCÍA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.