www.24-horas.mx
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
AÑO IV Nº 996 I MÉXICO D.F. MARTES 28 DE JULIO DE 2015
UNA POLÍTICA SOCIAL EN PRO DEL TRABAJADOR: AMALIA GARCÍA
La secretaria del Trabajo capitalina reveló que habrá un estímulo económico para estudiantes PÁG. 10
CHINA, LA FED Y LA CAÍDA DEL PETRÓLEO FORTALECEN AL DÓLAR; CIERRA EN $16.58
Canacintra hizo un llamado para fortalecer y crear un plan de estímulos que detone la reindustrialización de sectores estratégicos, como el automotriz, el aeroespacial y el energético.
EL DIARIO SIN LÍMITES AP
La cercanía de la reunión de la Fed y la caída en la bolsa china terminaron afectando a la moneda nacional PÁG. 17
PIDEN PLAN DE ESTÍMULOS. La
NACIÓN
DEJAN EN EL LIMBO FECHA DE PROTESTA DE GOBERNADORES La reforma político electoral olvidó homologar la fecha de toma de protesta de mandatarios locales y presidentes municipales PÁG. 6
Maestros ganan más que 11 gobernadores SON 187 PROFESORES DE OAXACA QUE PERTENECEN A LA CNTE Y SEGÚN LA NÓMINA MAGISTERIAL PERCIBIERON MÁS DE 100 MIL PESOS MENSUALES; SÓLO UNO DE ELLOS GANA MÁS QUE 27 MANDATARIOS LOCALES, CON UN SUELDO DE 161 MIL PESOS PÁG. 3
De 15 mil mdp, robo de combustible a Pemex desde hace nueve años
POLÍTICA SOCIAL HA CONTENIDO LA POBREZA EN EL PAÍS, AFIRMA EPN
Murat, entregan vivienda.
ESPECIAL
Apoyos. El Presidente y el director del Infonavit, Alejandro
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la política social ha contenido la pobreza en el país, sin embargo se necesitan mayores esfuerzos para elevar la calidad de vida de todos los mexicanos PÁG. 8
El quebranto a la empresa equivale a la inversión que realiza desde hace dos años en la modernización de la refinería de Cadereyta PÁG. 16
PIDEN LA CABEZA DE EL PIOJO PÁG. 21
2
24HORAS
Martes 28-07-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
eduardo.salazar@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Salió más colmilludo que verde
Leticia Coello De Velasco
Manuel Velasco volvió al carro completo. De la mano de su grupo, el Partido Verde, ganó en Chiapas, el estado con mayor número de pobres, según el Coneval. Un dato curioso es que entre sus aliados se encuentran dos partidos locales, uno es Chiapas Unido, encabezado por Leticia Coello de Velasco, madre del gobernador, y el otro es Mover a Chiapas, que encabeza Enoc Hernández, que fue coordinador de una fundación llamada... ¡Manuel Velasco Suárez!, ex gobernador y papá del gobernador actual. No cabe duda que en familia todo es mejor. ¿Será?
NUEVA TEMPORADA
Página
BARACK OBAMA, DIRECTOR DE CINE PRESIDENTE DE EU
Agua y aceite en el PAN
Teresa Aranda
Ricardo Anaya va en caballo de hacienda rumbo a la dirigencia del PAN, lo dicen dentro y fuera del partido azul. Sólo basta con ver los “apoyos” que ha sumado Javier Corral, como el caso de Teresa Aranda y Juan Carlos Romero Hicks, identificados con la extrema derecha. Las causas que defienden no coinciden en lo más mínimo. Tienen importantes diferencias en temas como la legalización de las drogas, el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo. Muy simple, nos dicen, se impondrá el tan socorrido pragmatismopolítico.¿Será?
Nuevos rostros
Enrique Ochoa
Últimamente se ha escuchado en algunos discursos que la política requiere de nuevos rostros, por lo que es momento de que líderes jóvenes tomen otras posiciones. Y es en ese contexto que en altas esferas de la política piden no perder de vista al director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, un experto en derecho electoral egresado del ITAM, pero que también estudió en la UNAM. Nos dicen que conoce la cara pública y privada de la educación superior y que, en este juego de sucesiones, tanto en el ámbito partidista como en el gobierno, podría ser una pieza clave. ¿Será?
Durante su visita a Kenia, la tierra de su padre, se pronunció contra el tribalismo, la corrupción, la violencia doméstica y la discriminación sexual; sin embargo, lo que fascinó al mundo entero es el video en el que se le ve abandonar la seriedad que indica el protocolo y bailar el “Gagnam style keniano”.
MIGUEL HERRERA
TÉCNICO DE LA SELECCIÓN MEXICANA
Conforme pasaban las horas ayer, cobraba fuerza el rumor de que El Piojo sería cesado de la dirección técnica de la Selección Nacional. Muy poco antes, se decía que el triunfo en la Copa Oro lo refrendaría en su puesto, pero al parecer su temperamento pesará sobre su técnica y su salida parece inminente.
AGENDA DE
HOY
HONOR EN LA DERROTA
De la Cancillería a la Rectoría
Sergio Alcocer
La renuncia de Sergio Alcocer a la SRE es un movimiento que se esperaba. En noviembre es la elección de rector de la UNAM y nos dicen que la Junta de Gobierno lo ve con buenos ojos. La otra candidata es Rosaura Ruiz, directora de la Facultad de Economía, muy cercana al PRD y a un sector del PRI, pero el ex subsecretario de la Cancillería no sólo tiene el visto bueno del rector, José Narro, sino que se le ha visto con algunos universitarios identificados con la izquierda. La contienda es reñida pero en el ámbito universitario ven a Alcocer con más posibilidades. ¿Será?
Acto de reconocimiento por parte del gobierno de Panamá a los jugadores y cuerpo técnico de su selección nacional de futbol tras su participación en la Copa Oro, en la que sufrieron un mal arbitraje.
DENUNCIA ESCRITA
En Tenancingo, Tlaxcala, estado acosado por la trata de blancas, se presenta el libro Tierra de padrotes, un velo de impunidad escrito por la periodista Evangelina Hernández.
CUENTAS SOBRE IRÁN
En Washington, los secretarios de Estado, John Kerry; del Tesoro, Jack Lew, y de Energía, Ernest Moniz, testifican sobre el pacto alcanzado con Irán para garantizar su programa nuclear pacífico.
DESDE FACEBOOK
Se les acabó la minita en la CNTE (Con una megamarcha en Oaxaca, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exigieron al gobernador Gabino Cué instalar una mesa de negociación en donde medie la Secretaría de Gobernación.) El dinero es para los líderes. Para los borregos, 50 pesos para su torta de jamón y su coca.
¿Quiénes hacen los plantones? ¿Los líderes?, ¿ellos están en los campamentos?, ja, ja. Ellos están en un hotel cinco estrellas. Bien, se les acabó la minita de oro, ahora una auditoría a sus cuentas y bienes y lo que no puedan justificar a quitárselos. Van a chillar, gritar, pero en la medida que les quiten influencia sobre las bases se van a quedar solos. /ANGĔLUS DAIMÔN
DESDE TWITTER
Le están poniendo arreglitos nacos En lo que va de 2015, el gobierno federal, a través de la Sedena, lleva invertidos 253 millones 685 mil 633 pesos en el nuevo avión presidencial, que se prevé sea estrenado en septiembre. Tuiteros opinaron: ¿Qué le tienen que invertir más? Si es un
avión nuevo. Le han de estar poniendo arreglitos nacos. ANCI @LuisLuis1657 Las promesas a los pobres, los marginados, desempleados, el hambre, la mentira sobre la ley de salud, el pinche enano avaricioso. MARGHERITA @margherita_p
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA LUIS SOTO FAUSTO PRETELIN
4 6 8 15
ENRIQUE CAMPOS ANA MARÍA ALVARADO CASTILLO-PESADO ALBERTO LATI
16 18 20 23
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
24HORAS
RESPETAN DISIDENTES LA GUELAGUETZA
Martes 28-07-2015
En la ciudad de Oaxaca, alrededor de ocho mil profesores marcharon de manera pacífica para reclamar la exclusión de la CNTE de la administración de la educación en el estado.
Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Nación
Maestros ganan más que los gobernadores TERESA MORENO
PIDEN CONSULTA POR IEEPO Aunque su nombramiento no fue resultado de una elección popular, el salario de 187 profe- REESTRUCTURA. El líder de la Sección 22, sores de Oaxaca se equipara al de senadores, Rubén Núñez, pidió al gobierno de Oaxaca Alta burocracia. Uno de los profesores de la disidencia, supervisor de una secundaria, gana 161 mil diputados federales y gobernadores. El que una consulta sobre cambios en el IEEPO. pesos mensuales, salario similar al de los cinco gobernadores mejor pagados en el país. menos gana de esta “élite” de maestros (100 mil pesos mensuales) tiene un salario más MECANISMO. Argumentó que la OIT Baja California Sur, Durango, Baja California, alto que 11 gobernadores. plantea este instrumento ante cualquier Michoacán, Distrito Federal, Morelos, Colima, De acuerdo con las bases de datos del pri- modificación a las condiciones laborales. Querétaro, Guerrero, Sonora, Chiapas, Hidalmer trimestre de 2015 del Fondo de Aportago, Veracruz, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. ciones para la Nómina Educativa (Fone), en Entre esta lista de gobernadores que ganan El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Oaxaca están registrados 960 mil 833 traba- pesos mensuales, es similar al ingreso bruto menos que los profesores oaxaqueños está el Osorio Chong, hizo un llamado para que jadores a los cuales la SEP depositó mensual- (sin considerar el pago de impuestos) de tres poblano Rafael Moreno Valle, quien percibe cada quien cumpla su responsabilidad en de los cinco gobernadores con salarios más 137 mil 694 pesos mensuales, hasta Miguel mente su salario. el tema de la educación y nadie trastorne De este casi millón de trabajadores (de los altos: Aristóteles Sandoval, de Jalisco, quien Alejandro Alonso Reyes, de Zacatecas, quien la vida de los oaxaqueños. cuales el gobierno local sólo reconoce a 83 mil gana 166 mil 195 pesos mensuales; Miguel obtiene 44 mil 687 pesos. “No estamos en una acción represiva como profesores), 187 ganaron entre 302 mil Márquez Márquez, de Guanajuato, 166 mil como muchos apostaban que podía suce586.9 y 483 mil 114.8 pesos en un trimestre, 351 pesos, y Fernando Ortega Bernés, de MÁS QUE LEGISLADORES der, estamos cumpliendo la ley… vamos a esto quiere decir que cada mes percibieron Campeche, 166 mil 900 pesos. Este grupo de 13 maestros que ganan entre seguir adelante en un estricto marco del Debajo de Anastacio Velázquez se encuen- 100 mil y 161 mil pesos al mes, se equiparan un ingreso de entre 100 mil 862.3 y 161 mil Estado de Derecho en el que estamos y tran otros 12 profesores que ganan más de con cada uno de los 128 senadores de la Re038 pesos. queremos que sigan estando los mexicaEl profesor mejor pagado de Oaxaca fue 414 mil pesos al mes, esto quiere decir que ob- pública, quienes ostentan un sueldo mensual nos”, puntualizó. Anastacio Velázquez Nolasco, quien perci- tienen entre 138 mil 217.49 y 156 mil 333.07 de 160 mil 833 pesos. Destacó la importancia de que en la enbió en tres meses 483 mil pesos. Él tiene la pesos. Aunque no son los mejores pagados, Luego viene otro grupo de 54 maestros que tidad los niños asistan a clases, los padres plaza 072048E0401000200034 y está ads- sí tienen un sueldo más alto que Gabino Cué perciben más de 360 mil y 397 mil 314.91 respalden y apoyen el esfuerzo de sus hicrito con Clave de Centro de Trabajo (CCT) Monteagudo, gobernador oaxaqueño, quien pesos cada tres meses; lo que implicaría que jos, y los maestros se preparen día a día. 20FZT0026L, la cual corresponde a la Super- percibe 133 mil 923 pesos brutos al mes. de acuerdo con el presupuesto de Egresos de El objetivo principal, aseguró durante De hecho, ganan más que los gobernado- la Federación en 2015, ganan más que los 500 visión de Secundaria Técnica Número 26, en la firma de un convenio con la Coparmex, res de 22 estados: Puebla, Oaxaca, San Luis diputados federales quienes perciben 120 mil el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa. es brindar la educación de calidad que se El salario de Velázquez Nolasco, de 161 mil Potosí, Coahuila, Aguascalientes, Chihuahua, 833 pesos. merecen los niños de Oaxaca. / REDACCIÓN
Pide Segob responsabilidad
ROBERTO HERNÁNDEZ
Se compacta plantón en Distrito Federal
Desinterés. La resistencia abandona su campamento en el Monumento a la Revolución.
El plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Monumento a la Revolución se ha reducido en la última semana y ahora ocupa menos de la cuarta parte de las 50 tiendas de campaña que había instalado hace más de un año, señalaron comerciantes y trabajadores de la colonia Tabacalera. Desde septiembre de 2013 -cuando fueron expulsados de la plancha del Zócalo de la Ciudad de México- los maestros han ocupado de manera intermitente la explanada del Monumento a la Revolución e, incluso, llegaron a extenderse sobre Plaza de la República. Sin embargo, desde que el gobierno oa-
22
meses cumplen los docentes en plantón en el Monumento a la Revolución
2,300 millones de pesos han perdido los comerciantes de la zona, según la Canacope
xaqueño anunció la desincorporación de la CNTE del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), trabajadores de la colonia Tabacalera han notado una “reducción importante” en la actividad y presencia de los trabajadores de la educación.
“Yo sí he notado que son menos, antes los llegué a tener aquí a la entrada del restaurante, sobre la banqueta, y ahora sí he notado que las tiendas son menos, se ve más compacto pero sigue perjudicando. Llevo un año trabajando aquí y tenemos muy pocos comensales, dos o tres por ciento del total”, comentó Héctor David, mesero del restaurante El Correo Español. En un recorrido por el plantón, 24 HORAS contabilizó alrededor de 50 tendidos (aunque unos son muy grandes y tienen capacidad de albergar unas siete tiendas de campaña) y verificó que al mediodía de ayer había menos de 15 personas instaladas ahí. / TERESA MORENO
CUARTOSCURO
SALARIOS DE LUJO. SEGÚN LA NÓMINA MAGISTERIAL FEDERAL, 187 DOCENTES PERCIBEN ENTRE 100 MIL Y 161 MIL PESOS MENSUALES, SALARIO SUPERIOR AL DE 27 EJECUTIVOS ESTATALES
4
NACIÓN
24HORAS
Martes 28-07-2015
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Robo de madrugada
Entre las últimas: ¡La mismísima fecha de la constancia de mayoría! La historia de lo sucedido ayer por la madrugada en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, la narró Madero así: Hoy en la mañana hicieron el robo, como lo hacen todos los ladrones, en la madrugada: A las tres de la mañana entregaron una constancia de mayoría. Una constancia que no procedía por muchas razones: En primer lugar -aun con los números de ellos (PRI-Verde), que son 400 votos de diferencia, cuatro décimas de punto porcentual- nosotros solicitamos el recuento total de las casillas, de las actas de los voto por voto y tuvimos el acuse de recibo precisamente de esa solicitud, hecha a la 1:30 de la mañana, porque sabíamos con quién estábamos enfrentándonos. “¡Y a las tres de la mañana estos rufianes entregaron una constancia de mayoría (al del Verde, por supuesto)!, una constancia de mayoría que por cierto ahí mismo lleva la declaración de que este fraude ya estaba cocinado: Tiene fecha del 22 de julio…” En la misma acta se habla de dos fechas distintas (la del 22 y la del 26), “cosa que por las prisas, por el descaro, ya ni los detalles cuidan”, exhibió Madero. Luego platicó que a la mitad del conteo, empezaron a contabilizar las boletas anuladas y curiosamente, “después de anularlas, les empiezan a aparecer, a brotar espontáneamente votos a favor del Verde…” ¡De risa loca, si no fuera porque va de por medio una elección! ¿En qué va a quedar esta historia? Por lo pronto el presidente de Acción Nacional anunció que van a recurrir a todas las instancias jurídicas, legales, pero también a la presión política. Porque desde su
punto de vista, con el retorno del PRI a Los Pinos, “se está viviendo un autoritarismo voraz”. ••• RESULTARON BURÓCRATAS LOS DEL INE.- Y mientras tanto, ¿qué hace el Instituto Nacional Electoral? La respuesta, de lo más descriptiva, es de Gustavo Madero: “Zacatito para el conejo dicen en mi tierra, así están los del INE, pura zona de confort… Esa es la mayor decepción”. Lo paradójico de esta historia es que fueron los panistas precisamente quienes promovieron los cambios en las leyes electorales y pidieron la transformación del IFE en el Instituto Nacional Electoral y la elección de nuevos consejeros electorales. Pero… Pues resulta que los consejeros resultaron meros “burócratas” y “esperan que las cosas les caigan a su escritorio para ver qué es lo que dice el reglamento”. ¿Que si fue un error de diseño de la reforma electoral? No precisamente, a decir de Madero. Desde su perspectiva, “es una falla de las personas que están nombradas con esa responsabilidad, que no la asumen para llevarla a los límites máximos con una iniciativa propia que tenga mayor capacidad de iniciar investigaciones, averiguaciones y procedimientos”. ••• GEMAS: Obsequio tuitero del cronista deportivo David Faitelson, a propósito de la agresión del entrenador de la Selección Mexicana de futbol, Miguel El Piojo Herrera, al periodista de televisión Christian Martinoli: “Si Miguel Herrera cree que va a llegar lejos agrediendo a periodistas, está equivocado. Yo creo que es un vulgar, prepotente y estúpido”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
La elección en Chiapas es de escándalo. No sólo lo dicen los dirigentes del PAN, del PRD y el líder de Morena -Gustavo Madero, Carlos Navarrete y Andrés Manuel López Obrador-. Lo muestran las barrabasadas y arbitrariedades que se han cometido a lo largo del proceso electoral. Autoridad. Emilio Chuayffet y Gabino Cué anunciaron el uso de docentes suplentes para cubrir a faltistas el 24 de agosto.
Sustituirán a maestros paristas en Oaxaca AMAGOS. ANTE LA AMENAZA DE LA CNTE DE BOICOTEAR EL REGRESO A CLASES, LA SEPADVIERTE QUE HARÁN USO DE PROFESORES QUE SÍ QUIERAN DAR CLASES ALEJANDRO SUÁREZ
El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, dijo que para garantizar que el ciclo escolar en Oaxaca comience de acuerdo al calendario oficial, sustituirán a los profesores que falten con unos que sí quieran dar clases. “Habrá que mezclar los buenos maestros que existen en Oaxaca, con maestros que sustituyan a otros que no deseen permanecer en clases”, dijo el funcionario en respuesta a la amenaza de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de boicotear el regreso a las aulas en protesta por la reforma al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Chuayffet Chemor no quiso dar detalles del proceso para la sustitu-
40,318 18,872 profesores participaron en la evaluación en busca de una plaza directiva
docentes reprobaron, por lo que no conseguirán una plaza directiva
ción de maestros, pues de hacerlo la estrategia quedaría vulnerable ante el boicot por parte de los profesores disidentes. “No puedo explicarlo porque es parte de las estrategias que hemos seguido, si las hubiéramos explicado en enero a lo mejor en julio no hubiéramos alcanzado este primer propósito”, subrayó el titular de la SEP. El ciclo escolar 2015-2016 comienza el 24 de agosto próximo, fe-
cha en la que aproximadamente 1.5 millones de niños, niñas y adolescentes inscritos en educación básica deberán de regresar a las aulas para que 81 mil profesores les impartan clases durante 200 días hábiles. Sobre el proceso de reforma del IEEPO, el secretario recordó que pese a que no cambió de nombre, sus estatutos, directivos y reglamentos se modificaron completamente, lo cual le permitirá ser el rector de la educación en la entidad sin que en su estructura haya profesores de la CNTE. “Ahí están ya contenidos, ya fueron expedidos todos y cada uno de los aspectos de novedad, en la relación con el IEEPO”, aseguró. Recordó que este fin de semana se conocieron los resultados del examen de promoción, donde 46.8% de los aspirantes reprobaron.
Boicoteadores sufrirán consecuencias: Cué El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, advirtió que quienes quieran boicotear el inicio del ciclo escolar 2015-2016 sufrirán las consecuencias, porque la ley está del lado de quienes defienden la educación de los 1.2 millones de alumnos de educación básica. “Quienes quieran ir a la aventura de no iniciar clases en este próximo ciclo escolar deben estar conscientes que habrá consecuencias y se
acatará conforme marca la ley”, comentó el gobernador. Cué Monteagudo defendió la reforma del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al calificarla de una decisión de Estado para recuperar la rectoría de la educación en beneficio de los niños, niñas y adolescentes. Pese a cierta resistencia, Cué Monteagudo aseguró que la reforma al Instituto es respaldada por
la mayor parte de los oaxaqueños, pues saben que en el fondo los cambios repercutirán positivamente en la educación. “Somos más los que queremos que nuestra niñez y juventud reciban clases de calidad; son más las voces que celebran esta decisión, porque no fue una medida improvisada, sino una decisión del Estado Mexicano y respaldada por un importante sector de la sociedad”. / ALEJANDRO SUÁREZ
NACIÓN
24HORAS
Martes 28-07-2015
Van por segunda ley en materia de transparencia
La ruta crítica
CONGRESO. HOY SE PRESENTA EL PROYECTO DE LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE PRECISA OBLIGACIONES PARA DEPENDENCIAS Parte fundamental del contenido de este proyecto, explicó, es fortalecer la obligación del Este martes, senadores del PRD y del PAN pre- Estado para garantizar el acceso a la informasentarán la iniciativa por la que se expide la ción, de modo que –detalló- se establecerán con Ley Federal de Transparencia y Acceso a la In- mayor precisión las facultades y concurrencias formación Pública, uno de los ordenamientos del Instituto Nacional de Acceso a la Informacomplementarios de la reforma constitucional ción (INAI), respecto a los diferentes sujetos obligados, particularmente en todas y cada una aprobada en 2013. En entrevista con 24 HORAS, el senador de las dependencias del gobierno federal. “A diferencia de la Ley General, que norma del grupo parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez -quien junto Laura Rojas los mínimos a los que debe adecuarse las legis(PAN) suscribe la iniciativa-, informó que dicho laciones locales, aquí ya se ponen en específico proyecto incluye “un avance mucho mayor” en las responsabilidades en el ámbito federal de cuanto a las precisiones de la Ley Federal de todos los sujetos obligados, es decir de toda la Transparencia, por lo que confió que este pueda Administración Pública Federal, órganos con autonomía constitucional, y los partidos polítiser el eje para reanudar la discusión.
5
ESPECIAL
ESTÉFANA MURILLO
Pendientes. Los senadores Alejandro Encinas y Laura Rojas suscriben la iniciativa.
cos y sindicatos en el ámbito nacional”, explicó. Las mismas facultades del órgano en materia de transparencia, ahondó, serán aplicables ante los órganos constitucionalmente autónomos, como sujetos obligados. “Dentro de las competencias del INAI, también corresponde, en caso de falta u omisión de un órgano constitucional, hacer los reque-
Se espera que el proyecto para expedir la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública sea presentado formalmente ante el Pleno de la Comisión Permanente en su sesión de mañana, a fin de turnarlo a las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana; Estudios Legislativos, Segunda y Gobernación del Senado, encargadas de procesar las propuestas en la materia. El senador Alejandro Encinas informó que la intención es aprobar la citada ley en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre, por lo que hasta entonces dichas comisiones buscarán dictaminar la iniciativa. Asimismo, se buscará dictaminar el proyecto que expide la Ley General de Protección de Datos Personales, el cual está pendiente en las citadas comisiones desde su presentación el 30 de abril de este año, al tiempo que se buscará concluir el proyecto que expide la Ley General de Archivos.
rimientos que sean necesarios, para que estos órganos también entreguen la información”, puntualizó el legislador. Desde la aprobación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública en 2013, están pendientes la Ley General de Datos Personales en Posesión de Particulares, así como la Ley General de Archivos.
6
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Martes 28-07-2015
TELÉFONO ROJO
joseurena2001@yahoo.com.mx
Nueva estrategia para Oaxaca Será de tinte eminentemente político. Un cambio de paradigma. Todo mundo esperaba acciones de fuerza en Oaxaca, inclusive la intervención del Ejército y la Marina para controlar al sector más violento de la Sección 22, núcleo de la CNTE. El gobierno federal se preparó para todo, como adelantamos aquí el 10 y el 28 de junio. Empero, ha visto signos positivos. Tras quitar el IEEPO a las huestes de Rubén Núñez, no hubo la violencia tan temida por el gobierno de Enrique Peña. No han faltado amenazas y protestas, pero de momento no amenazan con desbordarse a los niveles de meses atrás, cuando no intervino la fuerza pública pese a la toma de casetas, saqueo de tiendas, violencia en oficinas administrativas y otros desmanes. Esta vez inclusive las festividades de la Guelaguetza se desarrollaron con normalidad: vuelos llenos, hoteles con ocupación alta,
auditorio pletórico y normalidad turística. Hasta el gobernador Gabino Cué tuvo tiempo el fin de semana de acudir a comer mole en Los Pacos con su familia, repartida en dos restaurantes, ellos sabrán por qué. MONITOREO A LA 22 YTODA LA CNTE Es imposible, empero, declarar zanjado el conflicto. El gobierno federal monitorea las actividades no nada más de la Sección 22 y el grupo violento de Rubén Núñez, sino en general de otros dirigentes estatales y quienes en el pasado los han secundado. En espera de ver ese comportamiento, y de
1.- El gobierno federal no comunicó a los mandos del SNTE la recuperación del IEEPO de las garras de la Sección 22. Hoy, al margen de las decisiones oficiales, el SNTE de Juan Díaz de la Torre ejerce su propio monitoreo y sobran quienes preparan solicitudes para garantizar la seguridad de alumnos, maestros y escuelas cuando se reanuden las clases. De ser necesario habrá militarización, pero será una medida extrema, si se atiene uno al mensaje dado ayer por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. 2.- Dos oficinas están en vías de desocupación: En la Cámara de Diputados la del presidente de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones, quien está listo para ponerla a disposición de quien sea su sucesor. Y en el PRI César Camacho Quiroz prácticamente dio por concluido su paso por la presidencia con el acto organizado al presidente Enrique Peña el sábado pasado, denominado “Unidad para continuar la transformación de México”. Se va convencido de dejar un partido listo para cumplir las ofertas de campaña, afirmó.
medir la necesidad de intervenir con acciones de gobierno como la ejecución de órdenes de aprehensión o desalojos por la fuerza pública, se preparan dos pasos simultáneos. El primero es poner en orden todo el sistema escolar, tarea muy difícil porque hay un desmadre heredado por incondicionales de los capos de la Sección 22. Dos ejemplos: hay cientos de maestros con salarios atrasados por orden expresa de la Sección 22 y ejecutada por el IEEPO, mientras miles de alumnos carecen de boletas escolares y certificados para acreditar sus estudios. Por algo la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dispuso no exigir esos documentos al entregar recursos de Prospera y otros programas asistenciales. La segunda acción es un trabajo fino con las comunidades. A autoridades municipales, padres de familia, estudiantes y líderes comunitarios se les busca concientizar de la trascendencia de la medida y de cómo sus hijos ya tendrán clases con regularidad. El tiempo apremia. No más de dos meses para cambiar de paradigmas, sobre todo cuando los paros y movilizaciones magisteriales generaron su propia economía y un modus vivendi para la sociedad oaxaqueña.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
RIESGO DE MILITARIZACIÓN ESCOLAR
Reforma olvidó fechas de relevo de gobernadores
Descubren a consejero con título patito
LARGO PLAZO. AUNQUE LAS ELECCIONES SE CELEBRARON EL MISMO DÍA EN 17 ESTADOS, LOS TIEMPOS EN QUE ASUMIRÁN SUS CARGOS LOS MANDATARIOS LOCALES SON DISPARES
La reforma político electoral, avalada por el Congreso de la Unión en febrero del año pasado, olvidó homologar la fecha de toma de protesta de gobernadores y presidentes municipales, por lo que los nueve mandatarios estatales que asumirán sus cargos lo harán en fechas diferentes y hasta con cinco meses de distancia de la elección. A pesar de que la jornada electoral se registró el pasado 7 de junio, será hasta el próximo año cuando, por ejemplo, el presidente municipal electo de Cuernavaca (Morelos), Cuauhtémoc Blanco, tome protesta al cargo, es decir, siete meses después de los comicios (hasta el 1 de enero de 2016). En el mismo caso se encuentra el gobernador electo de Colima, José Ignacio Peralta, quien tomará protesta a su nuevo cargo público a cinco meses de distancia de las elecciones, ya que rendirá protesta ante el Congreso de su entidad el 1 de noviembre. Del mismo modo se encuentran los gobernadores electos de Michoacán, Nuevo León y Guerrero; Silvano Aureoles Conejo (PRD), Jaime Rodríguez Calderón (Independiente) y Héctor Astudillo Flores (PRI), respectivamen-
te, quienes tomarán su nueva encomienda después de cuatro meses de la jornada electoral, es decir en octubre próximo. Y los próximos gobernadores constitucionales de Baja California Sur, Campeche, San Luis Potosí y Sonora; Carlos Mendoza Davis (PAN), Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), Juan Manuel Carreras (PRI) y Claudia Pavlovich (PRI), respectivamente, lo harán en septiembre, es decir, a tres meses de distancia. De igual modo, los 500 diputados federales que integrarán la legislatura número 63 del Congreso de la Unión cuentan con 60 días de asueto, luego de la jornada electoral, antes de rendir protesta en San Lázaro el próximo 1 de Guerrero. Héctor Astudillo, gobernador electo, septiembre. y Rogelio Ortega, gobernador actual. En el caso de la toma de protesta del próximo Presidente de la República, la reforma En el marco de esa situación, el gobernapolítica modificó el artículo 83 de la Constitu- dor interino de Guerrero, Rogelio Ortega ción para adelantarla dos meses, es decir, del Martínez, lanzó la propuesta para que Héctor 1 de diciembre al 1 de octubre. Astudillo Flores, gobernador electo, tomara Los cambios constituciones también orde- su nuevo cargo antes del 27 de octubre, fecha naron la concurrencia de comicios federales legal de la protesta como nuevo gobernante. y locales para el primer domingo de junio de Sin embargo, en entrevista con este diario, cada año electoral; sin embargo, la reforma Astudillo Flores dejó claro que esta situación dejó al libre albedrío de los estados las fechas es imposible debido a que legalmente está en que sus gobernadores y presidentes electos impedido de tomar posesión antes de la fecha jurarán protesta a su cargo. marcada por la Constitución de su entidad.
NOTIMEX
VÍCTOR RODRÍGUEZ
Armando Guerrero Ramírez, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Puebla, renunció a su cargo al ser acusado de usurpación de profesiones porque, durante dos años, ejerció su cargo ostentándose como licenciado en Derecho sin contar con cédula y título profesional. A tres meses de la renovación del órgano electoral, una investigación periodística del portal E-Consulta descubrió que el encargado de organizar los comicios en Puebla se hizo pasar durante años por profesionista y ejerció diversos cargos públicos bajo ese engañó. Ante ese escenario, el Congreso local anunció que iniciará un proceso administrativo y el encargado de organizar las elecciones en Puebla también podría enfrentar responsabilidades penales. Ante la revelación, el ahora ex consejero presidente se limitó a decir “por este medio, quiero hacer del conocimiento de la opinión pública que, por razones de índole personal, he decidido presentar mi renuncia al cargo de consejero presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado. Esta decisión la habré de notificar al Congreso del estado de Puebla para los fines que correspondan”. Puebla será uno de los 13 estados que en las próximas semanas renovarán sus institutos electorales locales y se transformarán el Organismos Públicos Locales Electorales (Oples). / ÁNGEL CABRERA
NACIÓN
24HORAS
Martes 28-07-2015
7
ESPECIAL
Crisis. La elección de Chiapas desencadenó una crisis que incluyó ataques a funcionarios del organismo electoral local y del nacional, así como la quema de boletas y urnas electorales en varios municipios.
“En Chiapas hay un cochinero” ACUSACIÓN. MADERO Y NAVARRETE AFIRMAN QUE EL CÓMPUTO DE VOTOS EN EL ESTADO ESTUVO PLAGADO DE OPACIDAD ÁNGEL CABRERA
Los partidos de oposición denunciaron un «cochinero» en el conteo de votos en Chiapas, que tras los cómputos finales confirmaron el triunfo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y sus aliados en la mayoría de municipios y en todas las diputaciones por mayoría relativa. La mayor disputa electoral existe en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, donde después del conteo voto por voto el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) entregó la constancia de mayoría a Fernando Castellanos, candidato del PVEM, quien venció al aspirante del PAN, Francisco Rojas, por una diferencia de 700 votos. Ante ese escenario, el aspirante de Acción Nacional denunció que el conteo voto por voto estuvo plagado de opacidad y acusó a los consejeros electorales del IEPC de Chiapas de favorecer al candidato del Verde Ecologista por su cercanía con el gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello. El ex candidato a la alcaldía de Tuxtla informó que pedirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la apertura total de las casillas y el conteo voto por voto ante las inconsistencias, que a su juicio, permitieron el triunfo del PVEM. Respecto a los resultados oficiales de la elección de diputados locales, la alianza PRIPVEM ganó en 16 distritos; mientras los restantes ocho distritos también fueron ganados por el Verde Ecologista junto a Mover a Chiapas y Chiapas Unido, partidos con registro local y vinculados al gobernador. Para los comicios de ayuntamientos, el Partido Verde Ecologista de México triunfó en 56 de 122 alcaldías; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 26; Chiapas Unido, encabezado por la madre del gobernador, Leticia Coello, en 10 ayuntamientos; Mover
Control municipal Ayuntamientos ganados por cada partido político en Chiapas las últimas dos elecciones. Partido
Elección 2012
Elección 2015
PRI 41 PVEM 53 PRD 14 PAN 10 PVEM-NA 0 PT 0 Chiapas Unido 0 Varios 4 Mover a Chiapas 0 PRI-otros 0
25 19 8 2 40 2 11 2 7 3
Fuente: Integralía
a Chiapas ganó 9 presidencias municipales. Con ello, el Verde Ecologista y sus aliados tendrán el control absoluto del Congreso Local y de la mayoría de alcaldías. De acuerdo con un reporte de la consultora Integralía (del ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde) ya con el reparto de 17 curules por vía plurinominal, el PVEM tendrá más de 60% de las diputaciones. Por su parte, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, calificó como “el robo del siglo” la elección en Chiapas. Madero consideró que a pesar del control que existe del INE sobre los órganos electorales locales “estamos peor que antes, con una autoridad electoral descalificada, desacreditada. Por supuesto que estaremos vigilando para que sancione a estos ocho integrantes del Instituto Electoral Estatal”. Por su parte, Carlos Navarrete, líder nacional del PRD, afirmó que en “Chiapas tenemos una regresión de 27 años, un órgano electoral controlado por el gobierno del estado, un sistema clientelar alimentado en un estado pobre, donde todo depende de los programas”.
El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, renunció a su cargo y se reincorporará a sus actividades en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia. Ex secretario general de la Universidad Nacional, el nombre de Alcocer Martínez se barajea como uno de los principales aspirantes a suceder a José Narro Robles en la Rectoría, durante el proceso interno que celebrará la institución en noviembre próximo. En un comunicado de prensa, la Cancillería dio a conocer que el doctor e investigador de la Facultad de Ingeniería se reincorporará a sus actividades académicas, de acuerdo con los motivos que expuso al presentar su renuncia a la subsecretaría, la cual encabezó desde enero de 2013. Alcocer Martínez de Castro ya había aspirado a contender por la Rectoría en 2011, cuando fue propuesto por la comunidad académica y estudiantil, cuyos integrantes consideraron que el ex director del Instituto de Ingeniería tenía posibilidades de acceder al cargo; sin embargo, quedó fuera en la primera ronda. Al final, José
NOTIMEX
Regresa Sergio M. Alcocer a la UNAM; buscaría Rectoría
Funcionario. Sergio M. Alcocer fungió como subsecretario para América del Norte desde 2013.
Narro Robles ganó su segundo mandato al frente de la UNAM, el cual terminará en noviembre de este año. Junto con Rosaura Ruiz Gutiérrez, directora de la Facultad de Ciencias, y Enrique Luis Graue Wiecher, de la Facultad de Medicina, Sergio Manuel Alcocer Martínez De Castro es uno de los tres académicos más mencionados para ocupar la rectoría. José Narro Robles (quien ganó su primer periodo en 2007 y luego fue ratificado por la Junta de Gobierno de la UNAM en 2011) terminará su segundo periodo en noviembre de este año, por lo que se espera que la Junta emita la convocatoria para designar al nuevo rector a más tardar en octubre. / TERESA MORENO
8
NACIÓN
LUIS SOTO
24HORAS
Martes 28-07-2015
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
¿Oaxaca festeja la Guelaguetza?
Combate a la pobreza depende de reformas ENRIQUE PEÑA NIETO RECONOCE QUE LOS PROGRAMAS SOCIALES NO HAN ABATIDO LOS REZAGOS, POR LO QUE LLAMA A FOCALIZAR ESFUERZOS
Bueno, en un principio el dirigente del PAN, Gustavo Madero, apoyó la desaparición del IEEPO, pero después medio se arrepintió y dijo que era una señal de debilidad. “Es una señal preocupante de concentración de facultades en la Federación; nosotros somos federalistas y creemos que los estados deben tener la fuerza suficiente y solamente la entendemos como una medida provisional y transitoria”, planteó. ¡Ay Tavito, por eso no creces!, políticamente hablando, claro, exclaman sus detractores. Pero los que no tuvieron lo que dijo Nelson Vargas, fueron René Bejarano y Alejandro Sánchez Camacho, integrantes de una de las tribus que pululan en el PRD (Izquierda Democrática Nacional, pues), quienes expresaron que la desaparición del IEEPO es un paso más del gobierno neoliberal para privatizar la educación pública. Y agregaron: “El nuevo modelo educativo no responde a las características que demanda la nación, ni contribuye a una educación pluricultural. Se trata de una reforma laboral y administrativa que enrarece el clima electoral en Oaxaca”. Amenazaron que IDN participará en todas las movilizaciones pacíficas que lleve a cabo la CNTE en Oaxaca, DF y otros estados de la República. ¡Qué quieren Bejarano y su pandilla! ¿Que soportemos otros 36 años la táctica del paro de labores que tan buenos resultados le dio a la CNTE, reforzada simultáneamente por el impacto mediático de multitudinarias manifestaciones en la Ciudad de México? ¿Que la “disidencia violenta anti México” –como la calificó Elba Esther Gordillo–, se extienda a todo el país? ¿Que las guerrillas urbanas y rurales disfrazadas de maestros de la CNTE sigan actuando impunemente?
Por otro lado, los integrantes de la Sección 22 de la CNTE no podrán negar que con más de un mes de anticipación les advertimos: Una vez terminado el proceso electoral del domingo 7 de junio se van a ir con todo para descabezar los movimientos magisteriales y de otro tipo, y después no se van a tentar el corazón para romperles su… a “las bases”. Seguramente andaban tan ocupados con sus manifestaciones, queriendo demostrar el músculo, presionar al gobernador Gabino “Carascué” y al gobierno federal para que no les impidiera seguir “mandando miles de millones de pesos y dar de topes”, nunca se dieron cuenta de las señales. Ayer por lo pronto “Oaxaca de Harp” estaba de fiesta por dos motivos: Uno por el Lunes de Fiesta de la Guelaguetza; otro, porque “le dieron de palos” a la Sección 22. AGENDA PREVIA El presidente Enrique Peña Nieto se refirió ayer al reporte de la medición de la pobreza en México, que difundió el Coneval, en donde informa que el número de pobres en los dos últimos años pasó de 53.3 millones a 55.3 millones, mientras que la cantidad de personas en pobreza extrema apenas se redujo en 100 mil al ubicarse en 11.4 millones. Estos indicadores demuestran que es evidente que la política social no ha sido suficiente, ni para contener el incremento de la pobreza ni para evitar que ésta creciera, por lo que hoy tenemos que focalizar mayores esfuerzos para reducir los niveles de pobreza, dijo palabras más, palabras menos el mandatario. Pero no basta la política social, no bastan estas acciones. ¡Segunda llamada, segunda, para la señora Rosario Robles!, apuntan los observadores.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO
Mientras que en “Oaxaca de Harp” (¿Qué no era de Juárez?, preguntan los historiadores), festejan la desaparición del IEEPO y que el gobierno federal se haya atrevido, después de 36 años, a “darle de palos” a la CNTE, los partidos de oposición cuestionan la decisión con argumentos que rayan en la estulticia.
Compromiso cumplido. Jesús Murillo Karam y vecinas de la Álvaro Obregón conviven con el mandatario. ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto aceptó que la política social emprendida por el gobierno federal no ha logrado abatir los indicadores de pobreza en el país. Al entregar obras de rehabilitación y mantenimiento de 10 unidades habitacionales en el Distrito Federal, el mandatario nacional afirmó que mejorar las condiciones socioeconómicas de la población depende de elevar los indicadores económicos del país. “Entre estos indicadores, es evidente que la política social no ha sido suficiente, sí para contener el incremento de la pobreza, sí para evitar que ésta creciera, pero hoy tenemos que focalizar mayores esfuerzos para reducir los niveles de pobreza”, manifestó. Para abatir los índices de marginación, explicó, “no basta la política social, no bastan estas acciones. Lo más importante, y ya lo señalaba, algo fundamental para realmente asegurar condiciones de mayor calidad para una sociedad, es el dinamismo de nuestra economía”. Peña Nieto indicó que combatir la pobreza también dependerá de “la instrumentación que tengamos de cada una de las reformas, para que haya calidad de vida, mejores ingresos a las familias, como está ocurriendo a partir de tener hoy
En 2015 hay más ingresos: Robles Luego de que el Coneval informara que entre 2012 y 2014 el número de pobres aumentó en dos millones, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, afirmó que la tendencia ya se revirtió, pues en 2015 las familias mexicanas tienen más ingresos. “Por primera vez en más de cuatro años, cae el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) en una proporción que no se había presentado. Qué nos quiere
Más de 11 millones permanecen en pobreza extrema... si se sostuviera ese ritmo en su reducción, de alrededor de 50 mil personas por año, tardaríamos más de 200 años en erradicar este flagelo” Gerardo Gutiérrez Candiani Presidente del CCE
una inflación mucho más baja que alcanza niveles históricos, mayores oportunidades de empleo para las familias mexicanas”. De acuerdo con datos del Cone-
decir esto, que ya en 2015 estamos teniendo condiciones económicas mejores, que no es otra cosa que hasta donde las familias pueden comprar sus alimentos”. Según Rosario Robles, la razón por la que a los mexicanos les alcanza su salario para más es porque las reformas estructurales ya están dando resultados al bajar los precios de la energía eléctrica, la gasolina y de telefonía celular. / ALEJANDRO SUÁREZ
val, dijo, “de 2012 a 2014 más de un millón 100 mil personas superaron la carencia por calidad y espacios de vivienda”. “Se dice fácil pero hablar de un millón 100 mil personas es prácticamente la totalidad de la población de entidades como Tlaxcala o Nayarit, para dar dimensión de lo que esto ha significado”. COMPROMISO CON EL DF
El Presidente resaltó que con los avances alcanzados en el Programa ‘Mejorando la Unidad’ se da cumplimiento parcial a uno de los compromisos que estableció con los habitantes del Distrito Federal, entre ellos “apoyar la mejora de las unidades habitacionales, que no es tarea menor”.
24HORAS
Martes 28-07-2015
CUARTOSCURO
Aldea digital rompe récords Guinness
El evento tecnológico Aldea Digital, que se celebra en la Ciudad de México, logró superar la marca del año pasado con 279 mil 107 asistentes en sus primeros 15 días, lo que le valió la renovación del récord Guinness al “evento de inclusión digital más grande del mundo”.
Este número de visitantes seguirá creciendo hasta su clausura, prevista para el domingo pero pospuesta sin fecha definida por el éxito de asistencia. Tras el cierre, Guinness World Records será también la encargada de “certificar el número de participantes final”, puntualizó el boletín. / EFE
Construirán 9 plazas para los ambulantes DF. SE INVERTIRÁN ENTRE 50 Y 70 MILLONES DE PESOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS PARA EL COMERCIO INFORMAL ISRAEL ZAMARRÓN
Con el objetivo de reordenar el comercio informal en el perímetro A del Centro Histórico, la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal buscará la creación de nueve plazas comerciales para ambulantes, a fin de que dejen de ejercer su actividad en las calles. Para ello se prevé una inversión de entre los 50 y 70 millones de pesos para el pago de expropiaciones, si es el caso, o de compra de los terrenos que están catalogados como reaprovechables por la Secretaría para la instalación de plazas comerciales como en su momento lo hizo el gobierno de Marcelo Ebrard. Además, para inhibir el comercio informal en vía pública y la presencia de los llamados “toreros”, la Secretaría de Gobierno, que preside Patricia Mercado, hará una evaluación de las condiciones de 45 plazas creadas y entregadas en 2007 a ambulantes. Lo anterior con el fin de reactivarlas como espacios de comercio, objetivo para el cual prevén una inversión de 100 millones de pesos para la rehabilitación, remodelación y reparación de dichos centros. Esas plazas fueron creadas en el gobierno de Marcelo Ebrard como parte del Programa de Apoyo para la Reubicación del Comercio Popular del Centro Histórico de la Ciudad de México, sin embargo, a la fecha varias lucen
Dos
173,838
perímetros tiene el Centro Histórico
ambulantes operan el DF
semivacías debido a que los comerciantes prefieren vender en las calles. El ambulantaje es uno de los problemas que afectan a las delegaciones, aunque de manera marcada a la Cuauhtémoc, pues aunque ahí hay menos informales que en Iztapalapa, éstos se agrupan en 203 organizaciones que representan un capital político. Cifras de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal arrojan que mientras Iztapalapa tiene 17 mil 112 informales agrupados en 43 asociaciones y la Cuauhtémoc tiene 10 mil 906 ambulantes concentrados en 203 agrupaciones. CONTRA TOREROS
Desde ayer el GDF inició un operativo especial con mil elementos de la policía para retirar a los ambulantes que venden en las calles y son conocidos como toreros en calles del perímetro A del Centro Histórico. Se trata de unos 800 toreros que serán retirados de distintas calles del perímetro A del Centro Histórico, como Juárez, Del Carmen, Correo Mayor, Moneda y Pino Suárez.
NACIÓN
24HORAS
Martes 28-07-2015
“Seguiremos la batalla por el salario mínimo”
los que egresan de las universidades y no encuentran un empleo. El DF se distingue por ser pionero en programas laborales, ¿les dará continuidad? Sin duda. En la Ciudad de México se ha hecho un trabajo especial, se creó el programa “Mi Primer Empleo”, por ejemplo, para incorporar a los jóvenes a trabajos dignos y estamos hablando de un concepto que no tiene nada que ver con asuntos morales. Trabajo digno en el concepto que ahora se usa en el ámbito internacional, es un concepto que incluye todos los derechos y esa es la intención. Hay mucho por hacer, sin duda, pero se ha ido avanzando.
GESTIÓN. LA PERREDISTA ASEGURA QUE LA CIUDAD DE MÉXICO SEGUIRÁ A LA VANGUARDIA EN POLÍTICAS PROGRESISTAS; AFIRMA QUE SU COMPROMISO ES CON LOS TRABAJADORES VÍCTOR RODRÍGUEZ
Amalia García, designada por el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera como titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, afirma que su gestión será perfilada con una política social comprometida con los derechos de los trabajadores. Durante una charla con 24 HORAS, la secretaria reveló que habrá un estímulo económico para que los estudiantes con residencia en la capital de la República tengan una garantía del gobierno para concluir sus estudios y evitar que abandonen la academia por falta de dinero. Amalia García Medina, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue la primera mujer que presidió el Partido de la Revolución Democrática (1999-2002) y fungió como gobernadora de Zacatecas (2004 y 2010), expresa que el PRD escuchó la voz de la ciudadanía luego de los resultados de la pasada elección local.
Amalia García
Secretaria del Trabajo del DF
Cuando aumenta el salario mínimo aumentan las condiciones de vida, aumenta el consumo, mejora la producción, la industria, es decir, es un círculo positivo, virtuoso. Mejora las condiciones de las personas y mejora la economía”
¿Qué prioridad tendrán los jóvenes en su gestión? No se puede entender esta situación tan dolorosa para el país -la incorporación de jóvenes a la delincuencia- sino es porque no encuentran otras oportunidades, se tienen que generar oportunidades, es lo que hemos dicho en el PRD. No es sólo asunto de policía y armas, sino de oportunidades reales, que impliquen trabajo digno. ¿Pero qué hará usted? Lo que se ha puesto en el centro es que a los jóvenes que están estudiando que se les den becas salario, de tal manera que tengan condiciones para dedicarse a estudiar y no deserten; porque si no estudian y no trabajan y tiene necesidades básicas, generan condiciones para que crezca el ámbito de la criminalidad. Una de las tareas fundamentales es una política social dedicada a generar condiciones para que cuando estén estudiando y para que cuando egresen puedan trabajar y tener un trabajo digno. Por eso la batalla por el aumento del salario mínimo.
¿Cómo fue la invitación que le hizo el jefe de Gobierno? Después de las elecciones en la Ciudad de México, el jefe de Gobierno tomó una determinación de fortalecer el compromiso tiene con la gente que lo eligió como jefe de Gobierno de la ciudad. Su determinación fue no solamente hacer cambios en el gabinete sino impulsar un compromiso de fondo de un trabajo muy cercano con la población, reforzar esa cercanía y dar resultados. muy positiva, muy buena del doctor ¿Qué es lo que consideró Mancera de señalar que de los nueen usted? Lo que debió haber considerado, ve integrantes del gabinete formal supongo, es que soy una mujer cinco son mujeres, es decir, más de de izquierda y tenemos, quienes la mitad de los cargos. compartimos esa visión, un compromiso con los derechos de los tra- ¿Qué perfila en su gestión a favor bajadores, es una visión que forma de los trabajadores? parte de nuestra visión del mundo, El doctor Mancera ha asumido el de nuestras tareas, luchas, batallas; compromiso de impulsar una modilos derechos de los trabajadores, ficación del salario mínimo. México está en un rezago absoluhombres y mujeres. to y total en Latinoamérica, de tal suerte que este concepto tiene que El jefe de Gobierno sumó a su modificarse, quienes han estado gabinete a cinco mujeres… Reconozco que ha invitado a un en contra no han tomando las expebuen número de mujeres, como fe- riencias de otros lados del mundo, minista y defensora de los derechos por ejemplo, en Uruguay o Brasil, de las mujeres me parece una señal en distintos lados. En nuestro país
24 HORAS / ARCHIVO
Pláticas de café
10
el salario mínimo no se ha movido en más de 30 años.
Hay quienes ven una ruta hacia 2018 del jefe de Gobierno Lo que percibo es que el doctor Mancera recibió un mandato con una enorme respaldo de la ciudadanía cuando lo eligieron y en estas elecciones ha habido un resultado que es un sacudimiento para el PRD y también para el gobierno de la ciudad; sin embargo, ese voto no es un voto que se haya ido a la derecha, el voto de la Ciudad de México es un voto hacia la izquierda, con una expresión crítica hacia el PRD.
El GDF tomó la decisión de formalizar a sus propios empleados… El gobierno de la ciudad tomó la decisión de que nadie estuviera en condiciones precarias y empezó con algunos de los sectores que estaban en mayor vulnerabilidad: ¿Qué lectura se debe hacer tras las mujeres; además, regularizó su las elecciones pasadas? situación laboral. Incorporó a per- Que la gente lo que quiere son polítisonas con discapacidad para que cas públicas y acciones de gobierno sea un gobierno incluyente, de estar que pongan en el centro un comproen las causas de quienes están en miso con la ciudad con una visión condiciones más vulnerables. Pero progresista, sin ninguna duda porel gobierno puso el acento en los que la votación sustancialmente fue jóvenes, porque son miles y miles PRD-Morena.
NACIÓN
24HORAS
Martes 28-07-2015
Presenta Granier Calles otro juicio de amparo
de junio de 2016 es la fecha límite para que todo el país migre al sistema penal acusatorio oral
ROBERTO HERNÁNDEZ
9
Oralidad. En el DF ya operan módulos para la resolución de conflictos a través de la intermediación sin que haya la necesidad de llegar a un juicio.
Avanza sistema penal acusatorio en el DF JUSTICIA. DELITOS MENORES COMO ROBO SIN VIOLENCIAY DAÑOS A LA PROPIEDAD SON AHORA RESUELTOS, INCLUSO, SIN LLEGAR A JUICIO, ATRAVÉS DE NEGOCIACIÓN ISRAEL YÁÑEZ
El robo sin violencia, las amenazas, los daños a la propiedad, y la violencia familiar encabezan la lista de las 31 mil 200 carpetas de investigación que se han iniciado en el primer semestre de la aplicación del nuevo sistema penal acusatorio en el DF. En este periodo, el robo representa el delito más frecuente con 11 mil 424 carpetas de investigación, amenazas tiene 4 mil 300; daño en propiedad; y fraude, 3 mil 100 casos respectivamente, y la violencia familiar, 2 mil 900 asuntos, entre otros de menor porcentaje. Al respecto, el subprocurador Jurídico de Planeación, Coordinación Interinstitucional, y de Derechos Humanos de la procuraduría capitalina, Jorge Antonio Mirón Reyes informó que se están cumpliendo con los objetivos proyectados para estas etapas, sobre todos en la cuestión de capacitación a los nuevos operadores del sistema penal acusatorio e infraestructura que operará en la capital. Detalló que el DF pasó del treceavo lugar, que ocupaba a principios de
PUNTOS CLAVE Otros delitos no graves que se resuelven en el sistema penal acusatorio en el DF
R Lesiones culposas R Privación de la libertad con fines sexuales
R Violación cuando hay relación matrimonial o concubinato
R Acoso sexual R Violencia familiar R Discriminación R Delitos patrimoniales entre familiares
R Delitos de falsificación fiscal año, al quinto en la aplicación del sistema acusatorio, sobre todo al aplicar los métodos alternativos de solución de controversias que han sido herramientas importantes para evitar la judicialización de los casos que tienen otro tipo de alternativas. Aclaró que no todas las carpetas que se inician llegan a judicializarse, o presentarse ante un juez de control,
pues en el trayecto las personas en conflicto pueden tomar otras alternativas para la solución del conflicto Detalló que algunos casos, las carpetas se han ido a la reserva por no contar con los elementos necesarios para continuar con la investigación, y en otros casos se solicitó el no ejercicio de la acción penal, pues el MP tiene atribuciones de abstenerse de investigar o aplicar los criterios de oportunidad. “Por ello, aunque se hayan iniciado todas estas carpetas, no significa que estén en el camino de la integración, y que se hayan judicializado”, explicó el subprocurador. Mientras que en justicia alternativa se iniciaron 3 mil 200 expedientes, de los cuales se resolvieron mil 200 asuntos que se pueden resolver a través de la reparación del daño o convenios de no volver a cometer la falta, de éstos, el delito que más se comete son las amenazas, abuso de confianza y fraude. De los asuntos resueltos 917 casos han firmado convenios, y en 307 acuerdos reparatorios, finalizó el subprocurador.
Fabián Granier Calles, hijo del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier presentó un juicio de amparo para evitar la orden de aprehensión en su contra por el delito de defraudación fiscal por 2.1 millones de pesos. El juicio quedó radicado en el juzgado 14 de Distrito de Amparo Penal en el Distrito Federal en contra de los actos privativos de la libertad, sin embargo, el juez no otorgó la suspensión del acto reclamado. Cabe recordar que desde el año 2013 la Procuraduría General de la República ha investigado al hijo del ex gobernador por sus problemas con el fisco, e inclusive se informó que el Granier Calles enfrenta una nueva averiguación por defraudación fiscal equiparable, sin derecho a la libertada bajo caución. Ante ello, el juez 14 de Distrito dio entrada a la demanda de amparo 668/2015, aunque no otorgó la suspensión provisional del acto reclamado, donde alega violaciones a los artículos 14, 16 y 20 constitucionales, que ordenan que nadie podrá ser despojado de sus bienes sin que
previamente se haya dado un juicio. La PGR pretende detener a Fabián Granier Calles con base a la acusación de la Procuraduría Fiscal de la Federación, por no haber reportado utilidades acumulables por actividad empresarial sólo por un monto de 939 mil 577 pesos, en su declaración fiscal de 2011. No obstante, a través de una revisión fiscal, la Secretaría de Hacienda descubrió que obtuvo ingresos acumulables por 7 millones 978 mil 658 pesos, lo que significa, según las imputaciones que dejó de pagar contribuciones por 2 millones 111 mil 725 pesos por concepto del Impuesto sobre la Renta, causando daño al fisco federal. Cabe destacar que desde el 2013, el hijo del ex gobernador se encuentra ilocalizable, pues ya contaba con dos órdenes de aprehensión por su presunta responsabilidad por defraudación fiscal agravada. Las ordenes derivan de las causas penales 63/2013 y 74/2013, radicadas iniciadas en contra de Granier Calles, el 18 de junio del 2013 en Tabasco. / ISRAEL YAÑEZ
Eruviel reconoce al Senado de California
ESPECIAL
18
son los estados que todavía no inician el proceso de implementación al nuevo sistema: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Querétaro, Aguascalientes y Campeche, según el sitio reformapenalmexico.org
11
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se reunió con Kevin de León, presidente del Senado de California, Estados Unidos, donde reconoció la labor que algunos senadores califor-
nianos han realizado en beneficio de los migrantes mexicanos, como el impulso de iniciativas que permitan a este sector de la población seguir desarrollándose en materia educativa y económica, además de brindarles servicios médicos. / REDACCIÓN
12
NACIÓN
24HORAS
Martes 28-07-2015
EFE / ARCHIVO
Los episodios de violencia registramos en los últimos días en varias partes Michoacán, como lo fueron los explosivos detonados en una gasolinera de la comunidad de Nueva Italia, municipio de Múgica, y el presunto secuestro y asesinato de un integrante de la Fuerza Rural la madrugada de ayer, significa la disputa entre tres principales grupos delictivos. Se tratan de una pugna entre los remanentes de quien fuera el cártel hegemónico y dominante en la entidad, los Caballeros Templarios, el incipiente control que tienen las células del cártel Jalisco Nueva Generación, y los diferentes “cárteles” surgidos a partir de los grupos de autodefensa. Esos son los tres grupos en disputa. Así lo aseveró el presidente municipal de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, al señalar que dicho conflicto territorial se ve agudizado ante el abandono por parte de las autoridades, particularmente del propio gobernador, Salvador Jara Guerrero; por lo que los hechos violentos y presencia de estos grupos se ido incrementando. “Los de Nueva Generación (CJNG) abarcan varios municipios, sobre todo los colindantes con Michoacán, están en Tepalcatepec, Los Reyes, Sahuayo de Morelos, Cotija de la Paz, y llegan hasta La Piedad, Yurécuaro, Tanhuato; y los grupos de las autodefensas que agrupan a los llamados ‘arrepentidos’ (ex templarios) y de los mismos ‘Jaliscos’, operan en Buenavista, Apatzingán, Parácuaro, y cada municipio tiene su liderazgo regional, y por el control de los mismos está el conflicto”. De acuerdo con el alcalde, quien asegura sigue despojado de sus funciones, el problema se acrecentó desde hace unos 15 días, cuando se dio la desaparición de Arsenio Hinojosa Mendoza, comandante de la Fuerza Rural en Apatzingán. Hecho que después fue desmentido por las autoridades, al “fingir demencia colectiva”. / JONATHAN NÁCAR
Reacomodo. Fuerzas delictivas se disputan el control de la zona para el trasiego de drogas.
CUARTOSCURO
Tres grupos detonan violencia en Michoacán
Guerrero. El estado ocupa el primer lugar a nivel nacional en fosas clandestinas y cadáveres sin identidad acreditada.
Fracasan en identificación de cuerpos de fosas clandestinas JUSTICIA. EN SEIS AÑOS SE HAN ENCONTRADO MÁS DE 200 CADÁVERES EN GUERRERO Y SÓLO HAN IDENTIFICADO A 16 ; IGUALA ES EL MUNICIPIO DONDE MÁS FOSAS Y CUERPOS SE HAN HALLADO 129 cuerpos en 60 fosas y ya identificó a 16. Los restos humanos que sí fueron reconoLas investigaciones de la Procuraduría Ge- cidos por los peritos de la Procuraduría fuedesaparecidos o meses fue el peneral de la República (PGR) para la iden- ron exhumados de las primeras 19 fosas con extraviados han riodo en el que las tificación de cuerpos hallados en las fosas 55 cuerpos halladas en Iguala, entre octubre sido reportados autoridades hallaclandestinas de Guerrero han fracasado. La y noviembre pasado, cuando inició el rastreo por Segob de ron 112 cadáveres entidad ocupa el primer lugar nacional en la de los estudiantes. 2007 a la fecha en Guerrero comisión de este delito y el trabajo de investigación sigue acumulándose. INTENSIFICAN LA BÚSQUEDA De enero de 2009 a mayo de 2015, la PGR En Iguala Guerrero siguen descubriendo local, fiscalía y la PGR lleva su propio regisdescubrió 241 cadáveres en 101 excavacio- fosas porque en ese municipio se concentra tro sin que compartan la información. Por ello, la PGR, a través de la Subprocuranes clandestinas repartidas en cuatro muni- la búsqueda de los normalistas de Ayotzicipios, de acuerdo con la información otorga- napa. Sólo uno de los 43 ya fue localizado e duría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, trabaja da a través de una solicitud de información. identificado. Tan solo en Iguala han sido localizadas 60 En el puerto de Acapulco hay seis grupos en la elaboración de un registro nacional de fosas con 129 restos humanos, en Acapulco del crimen organizado que disputan la plaza fosas clandestinas. El Comité Internacional de la Cruz Roja 39 con 70 cuerpos, le sigue Minas de Taxco y tienen conexión con los grupos criminales donde hallaron una fosa con 41 cadáveres y Los Rojos y Guerreros Unidos, quienes a su (CICR) colabora con las autoridades mexiTaxco donde había un hoyo con un muerto, vez tienen fuerte presencia en Iguala donde canas en la homologación e implementación indica el reporte oficial. el 26 de septiembre de 2014 se llevaron a los de protocolos en materia forense, así como la introducción de una base de datos nacional En un lapso de ocho meses, tras la desapa- 43 estudiantes, revelan informes oficiales. rición de los normalistas de Ayotzinapa, la Integrantes de Guerreros Unidos, con ayu- sobre personas desaparecidas. “La desaparición de personas es una desProcuraduría ha localizado más fosas y más da de las policías municipales de Cocula e cadáveres que en los cinco años anteriores. Iguala, desaparecieron a los alumnos de la garradora realidad tanto para quienes son Entre enero de 2009 y julio de 2014, las Normal Isidro Burgos por sospechar que objeto de la desaparición, como para sus familiares. Conocer lo sucedido a un ser queautoridades federales investigaron 112 ca- tenían vínculos con Los Rojos. dáveres en 41 excavaciones sin que ninguno Uno de los problemas para la localización rido es una necesidad y un derecho primorhaya sido identificado. e identificación de personas desaparecidas dial”, subrayó Kirsty Macdonald, coordinaEn cambio, a partir de octubre del año pa- es que no se sabe con precisión cuántas fosas dora de la delegación regional de CICR para sado y hasta mayo de 2015, la PGR localizó clandestinas hay porque cada procuraduría México, América Central y Cuba. JAVIER GARDUÑO
24,999 6
24HORAS
Martes 28-07-2015
Llama Ejército a unirse por la paz FUERZAS ARMADAS. EL SECRETARIO DE LA SEDENA AFIRMÓ QUE NO SE TOLERARÁ A QUIEN ATENTE CONTRA LAS PERSONAS
Los mexicanos de bien deben estar unidos para evitar que lastres dañen a la sociedad por intereses personales o de grupo que amenazan la paz y promueven la descomposición del tejido social porque todos somos responsables y vamos en la misma ruta del porvenir, alertó el General Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional. “Si nos preciamos de ser mexicanos de bien, coadyuvemos de evitar lastres que impiden al País liberar su verdadero potencial. No debemos consentir a quienes por intereses mezquinos, personales o de grupo amenazan la paz y seguridad interior”, subrayó el Secretario esta tarde sin especificar a quienes se refería, tras recibir la condecoración “Gran Orden de la Reforma” en “Rango de honor”, otorgada por la Academia Nacional A. C. El galardón lo dedicó a los soldados, pilotos, marinos y a sus familias en reconocimiento al cumplimiento de su deber por estar dispuestos a ofrecer el máximo sacrificio en cualquier circunstancia para proteger a los ciudadanos. Los soldados son parte de la sociedad, pero advirtió que no se tolerará que violen la ley o atenten contra los derechos humanos. “La sociedad demanda que seamos baluarte de su protección, no somos algo aparte de ella, nacimos del pueblo, estamos para servir al pueblo, somos el pueblo en uniforme. Somos los primeros en guardar y cumplir la ley, con ello pugnamos por fortalecer el estado de derecho. No toleraremos en nuestras filas a quienes por acción u omisión atenten contra la vida, la seguridad, la integridad y el patrimonio de las personas. Los actos de quienes infrinjan la ley y violenten los derechos fundamentales serán siempre llevados ante las instancias jurídicas para que sean ellas quienes determinen lo conducente”, recordó
CUARTOSCURO
JAVIER GARDUÑO
Batalla. Cienfuegos, titular de la Defensa, llamó a la sociedad contra el crimen organizado.
Cienfuegos Zepeda. Además garantizó que quien sea puesto a disposición de las autoridades judiciales recibirá trato y juicio justo. Desde el pasado 19 de julio, cuando presuntamente soldados realizaron disparos cuando un grupo de civiles intentaba liberar a Cemeí Verdía Zepeda, líder de autodefensas detenido por posesión ilegal de armas, en Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, el Ejército no se había pronunciado. En esa ocasión un menor de 12 años de edad murió por disparó de arma de fuego y otras cuatro personas resultaron heridas, pero otras versiones indicaron que un grupo de civiles también realizó disparos.
En el puerto de Manzanillo fue detectado un cargamento de cocaína diluida en pulpa de mora natural procedente de Colombia. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) difundió que se revisaron 24 mil kilos de pulpa de mora congelada en 120 tambos, y una vez que el producto pasó a estado líquido se pudo constatar que la mercancía de 16 tambos estaba conformada por pulpa de mora, agua y pasta de cocaína. De acuerdo con un comunicado emitido por el SAT, el cargamento fue identificado gracias al intercambio entre la Marina, la PGR y el propio SAT. El hallazgo fue calificado como sin precedentes por las autoridades. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
Introducen cocaína en pulpa de moras
Decomiso. La cocaína estaba diluida en fruta congelada proveniente de Colombia.
Global
PONEN FRENO AL OFICIO DE SICARIO
24HORAS
Perú aprobó sancionar a aquellos que se dediquen a ofrecerse como sicarios con 25 años de prisión o cadena perpetua y también la geolocalización de celulares de presuntos delincuentes.
Colombia escarba escombros para encontrar a víctimas
Martes 28-07-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
EU, con otro gesto hacia Cuba
AP
EXHUMACIÓN. AUTORIDADES REALIZAN LA MAYOR EXCAVACIÓN FORENSE JAMÁS HECHA EN EL PAÍS PARA BUSCAR A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO SEPULTADAS EN UN TERRENO EN MEDELLÍN
WASHINGTON. Estados Unidos retiró a Cuba de su lista de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas y mantuvo a Venezuela en ese listado, en el que permanecen Rusia, Irán, Siria y Corea del Norte, entre otros. Cuba, que aparecía en esa lista negra año tras año desde al menos 2003, fue trasladada este año a la categoría denominada de “observación especial”, en la que están también Bolivia, Costa Rica y China, entre otros. / EFE
España protesta por nuevos insultos de Maduro
EFE
MADRID. En una alocución televisada, el presidente Nicolás Maduro criticó las medidas de ajuste económico exigidas a Grecia por líderes europeos, a quienes llamó “sicarios”, y nombró expresamente al presidente español, Mariano Rajoy, razón por la que el Ministerio de Exteriores convocó al embajador de Venezuela en España para trasladarle “el rechazo” del gobierno de Madrid por los “inaceptables insultos” al jefe del Ejecutivo. / EFE
BOGOTÁ. Decenas de expertos buscarán hasta varios centenares de cadáveres en un convulso sector llamado La Arenera, uno de los vertederos de escombros de la Comuna 13 de Medellín, escenario frecuente del conflicto armado que azota Colombia desde hace más de medio siglo, donde tuvieron fuerte presencia el Movimiento 19 de Abril (M-19), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y posteriormente paramilitares, además de bandas criminales. La diligencia pretende encontrar los cuerpos de personas que fueron asesinadas por estos grupos y luego arrojados a “La Escombrera”, donde la acumulación de residuos ocultaba sus cadáveres. A tenor de los testimonios de familiares de desaparecidos que suplicaban la intervención estatal en la gigantesca montaña de millones de toneladas de basura, se calcula que en este sector fueron sepultados varios centenares de cuerpos. La tarea estará dirigida por expertos de la Fiscalía que protegerán el acceso a la zona
miento, “el primero para los expertos en excavaciones, el segundo para las autoridades, pues se requiere presencia permanente de la Policía, y el tercero para que los familiares de El gobierno no parará hasta que las víctimas estén todo el tiempo presentes”, todos los familiares de los desapare- precisó el consejero para la Convivencia, la cidos logren encontrar, identificar y Reconciliación y la Vida de la Alcaldía de Mesepultar a sus seres queridos” dellín, Jorge Mejía Martínez. “Este es un evento histórico, no sólo para las Juan Fernando Cristo víctimas y los habitantes de La Escombrera, sino para el proceso de reparación a víctimas Ministro del Interior de Colombia en toda Colombia. El Estado colombiano está para evitar incursiones de curiosos y poder comprometido con las víctimas y la posibitrabajar sin interrupciones. La primera etapa lidad de comenzar a desenterrar la verdad de este proyecto de exhumación que será desde La Escombrera, lo que sucedió en los similar a una excavación arqueológica y que últimos 20 años en la violencia urbana de Meestá previsto dure cinco meses, se iniciará en dellín”, sostuvo durante el acto simbólico “Esel polígono número uno, donde se remove- carbando la verdad, desenterrando la justicia” rán 24 mil metros cúbicos de tierra y se cavará el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. La primera en que participan antropólogos hasta una profundidad de ocho metros para encontrar suelo natural, indicó a medios la forenses y otros expertos, necesitará de la indirectora de Articulación de Fiscalías Nacio- versión de cercana a los miñ millones de pesos nales Especializadas, Caterine Heyck Puyana. (unos 350 mil dólares) e incluye la construcSe establecerán tres anillos de acordona- ción de un mausoleo para las víctimas. / EFE
Pandillas acosan a transporte público en El Salvador
EFE
Esperanza. Familiares de las víctimas asisten a un acto simbólico al inicio de la excavación forense en La Arenera.
SAN SALVADOR. Un sector del transporte colectivo paralizó el servicio en gran parte de la capital salvadoreños y algunas zonas del oriente del país luego que las maras asesinaron a dos motoristas y amenazaron con incendiar las unidades. El subdirector general de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto, confirmó que los pandilleros llegaron hasta las terminales y distribuyeron panfletos que contenían amenazas contra los transportistas. / AP
GLOBAL
24HORAS
Martes 28-07-2015
Obama responde a caricaturas republicanas
GLOBALI... ¿QUÉ?
p.fausto@gmail.com
@faustopretelin
ESPECIAL
Lo único seguro de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en 2016 es que Donald Trump no las ganará.
No es boda. Obama baila en Nairobi el tradicional Lipala durante una cena. “Estamos creando una cultura que no conduce a una buena política, y el pueblo estadunidense merece algo mejor. Ciertamente, los debates presidenciales deben ser mejores”, afirmó el mandatario. El presidente estadunidense lamentó que “un senador en activo”, el republicano Tom Cotton, “llamara Poncio Pilatos a (el secretario de Estado estadounidense) John Kerry”, y que el senador y aspirante presidencial republicano Ted Cruz sugiriera que Obama, y no Irán, “es el principal Estado patrocinador del terrorismo”. El Gobierno de Barack Obama se encuentra en una campaña de promoción del pacto nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) ante el Congreso estadunidense, controlado por la oposición republicana, que tiene 60 días para revisar el acuerdo. / EFE
No confundir a terroristas ADIS ABEBA. Barack Obama pidió al gobierno etíope que ofrezca “más espacio a periodistas y a voces de la oposición”, ya que ello, al contrario de lo que pueda pensar, reforzará los avances logrados por el país en los últimos años. En una rueda prensa Obama rechazó que ciertas organizaciones opositoras sean “grupos terroristas”. Etiopía es uno de los países que ejerce mayor presión sobre los medios de comunicación y partidos opositores, un hecho denunciado por organizaciones como Human Rights Watch, que asegura que desde 2010 más de 60 periodistas etíopes han tenido que exiliarse. / EFE
Las ansias que despierta un plan B griego ATENAS. La oposición reclamó al primer ministro griego, Alexis Tsipras, que aclare si tenía conocimiento de los supuestos planes del exministro de Finanzas Yanis Varoufakis de crear un sistema de pagos paralelo que sustituiría al euro en caso de necesidad. Veinticuatro diputados del partido Nueva Democracia exigen a Tsipras que diga si tenía conocimiento de los detalles de este plan. La información, confirmada parcialmente por el propio Varou-
FAUSTO PRETELIN
Donald Trump en la pasarela
TÁCTICA. EL PRESIDENTE DE EU SE SUBE AL RING DE LA POBREZA POLÍTICA REPRESENTADA POR DONALD TRUMP, MIKE HUCKABEE Y TED CRUZ ADIS ABEBA. El presidente de EU, Barack Obama, condenó los “ridículos” y “tristes” comentarios en su contra de aspirantes republicanos a la Casa Blanca y los consideró parte de una pauta en ese partido de recurrir a “ataques indignantes” para lograr atención. Durante su visita a Etiopía, Obama reaccionó a un comentario de Huckabee, quien dijo este domingo que, mediante el acuerdo nuclear con Irán, el mandatario estadunidense pretendía “agarrar a los israelíes y básicamente llevarlos a la puerta del horno”, en una alusión a los crematorios usados en el Holocausto nazi. “Creo que los comentarios particulares del señor Huckabee son parte de una pauta general que hemos visto, que podríamos considerar ridícula si no fuera tan triste”, dijo Obama en una rueda de prensa ofrecida junto al presidente etíope, Hailemariam Desalegn. El presidente no se refirió directamente a los comentarios de Doland Trump sobre los inmigrantes mexicanos, a quienes ha tildado de “violadores”, “narcotraficantes” y “criminales”, y que han levantado enorme polémica en el seno de la demografía latinoamericana. No obstante, lamentó que cuando Trump criticó a mediados de este mes al senador republicano John McCain por haber sido “capturado” como prisionero de guerra en Vietnam, “el Partido Republicano se indignó”, pero esa misma gente “se quedó callada” cuando el magnate hizo “comentarios atroces” sobre el propio Obama.
15
fakis, apunta a que el exministro proponía piratear la web de la Secretaría General de Ingresos Públicos. Básicamente, la idea era apropiarse de todos los números de identificación fiscal de los contribuyentes y empresas mediante el pirateo de la Secretaría General de Ingresos. En una conversación con representantes de varios fondos de riesgo, que fue grabada bajo el consentimiento de Varoufakis y cuyo contenido reveló Kathme-
rini, el entonces todavía ministro afirmó que esta Secretaría General está plenamente bajo control de la troika. El plan contemplaba que en paralelo al pirateo, se hubieran creado cuentas secretas para todos los ciudadanos y empresas, asignadas cada una al NIF correspondiente, de forma que “de la noche a la mañana” el Estado hubiera podido estar en condiciones de hacer transferencias digitales mediante el procedimiento de pagarés. / EFE
Desde que Al Ries y Jack Trout presagiaron, en la década de los 80 del siglo pasado, que el planeta sufriría por el exceso de emisiones de comunicación, los políticos han optado por detonar ejes alternativos a los que transportan los dogmas de izquierda y derecha. Ries y Trout revelaron que la publicidad representa un cerco en el comportamiento de los integrantes de una sociedad mediatizada. Las limitaciones del pensamiento condicionan el comportamiento de los ciudadanos que acuden a las urnas para esbozar su futuro. Ayer, el presidente Obama decidió subirse a una especie de ring de caricatura en el que Donald Trump, Mike Huckabee y Ted Cruz se encuentran ejercitando box de sombra. De “ridículos” y “tristes” calificó el presidente a los temas publicitados por los precandidatos republicanos. Huckabee tradujo el pacto nuclear entre el 5+1 con Irán como “agarrar a los israelíes y básicamente llevarlos a las puertas del horno”, mientras que Ted Cruz acusó a Obama de promover el terrorismo a través del acuerdo. Si sobre el planeta se asienta una densa neblina que emerge de la comunicación, lo mejor es recurrir al escándalo para hacerse notar. El escándalo es una posideología porque incentiva el ánimo de quienes se sumergen en redes sociales. Herencia del entorno tipo La sociedad del espectáculo y Comentarios sobre la sociedad del espectáculo (ambas obras escritas por Guy Debord), la posideología ha convertido, por ejemplo, a los tuits en un conjunto de verdades anónimas, o si se prefiere, ha detonado la muerte del periodismo simplemente por la imposibilidad de competir contra los rumores. El qué, cómo, cuándo y por qué ya no caben en la era del tiempo real. Donald Trump duda de la nacionalidad del presidente Obama. Una media verdad es una mentira com-
pleta en el ecosistema de las redes. Si el padre de Obama nació en Kenia y Trump asegura que el actual presidente usurpó la Casa Blanca, entonces el escándalo taladra el cerebro de quienes se deslizan en la cotidianidad del escándalo. “Estamos creando una cultura que no conduce a una buena política, y el pueblo estadunidense merece algo mejor. Ciertamente, los debates presidenciales deben ser mejores”. El próximo mes, 10 precandidatos republicanos lo harán. Otros seis se quedarán con las ganas de hacerlo. Una encuesta se encargará de discriminar la lista, por lo que el escándalo se ha convertido en la fórmula, posiblemente solitaria, a la que echarán mano gran parte de los 16 suspirantes a la presidencia de Estados Unidos. Trump no tiene un pelo artificial de tonto. Ha elegido al tema de la inmigración para ubicar su discurso en él; es el tema que nace de dos realidades: la demográfica y la política. Con más de 50 millones de personas de origen latino viviendo en Estados Unidos, y con las recientes medidas ejecutivas con las que Obama auxilia a un puñado de millones de ellos, el tema de inmigración estará entre los principales 10 de la agenda electoral 2016. Trump no ganará la candidatura republicana porque su programa es monotemático. Y sabemos que un político monotemático es un falso político, es decir, es un vendedor. Estados Unidos es un país de inmigrantes, modelado para tener éxito en un escenario global. De ahí que sus discursos se conviertan en repugnantes traducciones del programa del partido francés Frente Nacional. La diferencia con Marie Le Pen es que Trump no quiere gobernar, lo que desea es incrementar el Valor Presente Neto de sus inversiones. Saltar de los nueve mil a los 10 mil millones de dólares, bien vale una campaña electoral.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Negocios INDICADORES ECONÓMICOS
IPC
43,713.78 -1.21%
DOW JONES 17,440.59 -0.73% NASDAQ
ENRIQUE CAMPOS
5,039.78 -0.96%
24HORAS
CIERRA PROFECO 181 COMERCIOS
La Profeco suspendió la actividad en 181 establecimientos comerciales, durante los primeros 15 días que lleva el operativo especial “Verano 2015”.
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,093.60
16.58 0.12% ventanilla 16.28 0.21% interbancario
18.36 1.32% ventanilla 18.00 1.23% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
3.31%
CETES A 28 DÍAS 3.01%
14.52
46.49 -1.46%
COBRE 234.55
BRENT
47.39 -1.55%
53.47 -2.10%
se incrementó el pago de Pemex a la Sedena desde 2004 para custodiar sus instalaciones
El peso sufre por las profecías devaluatorias
165%
aumentó el pago en ese mismo lapso a la Semar para la custodia de su infraestructura
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Hace tres años empezaba a crecer la versión de que el mundo estaba a punto de acabar, porque así lo decía una antigua profecía maya. Incluso tenía una fecha específica: 21 de diciembre de 2012.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
WTI
428%
LOS NUMERITOS
ser constantes los episodios de compra de dólares a la primera señal de alza del billete verde. Cuando la cotización regresaba solía haber pérdidas para los especuladores ocasionales, porque los expertos en esa materia rara vez pierden. Con la fórmula aprendida toleramos más los vaivenes, hasta ahora en que se ha prolongado la depreciación, en que los motivos son más estructurales y en que el fenómeno llamó la atención de políticos y personas inexpertas pero con acceso a medios de comunicación. Según un análisis del grupo financiero estadunidense Citi lo que hoy mueve la paridad del peso frente al dólar, y ya frente a otras divisas, es la actividad de ciudadanos de a pie que están usando sus ahorros en pesos para comprar dólares. No son los flujos de fondos o corporativos en el vuelo a la calidad en el que de hecho sí están, sino la especulación social. Seguro no se dan cuenta los que profetizan desde sus micrófonos que los dólares llegarán a 20 pero hay lectores, radioescuchas, televidentes que creen que esos comentarios son profecías en proceso de ser cumplidas y actúan en consecuencia auto cumpliendo el vaticinio. Mientras la inflación no se vea afectada no parece que habrá alguna acción adicional del mecanismo de cambios que componen Hacienda y Banxico. Retener capitales con tasas de interés antes de que la Reserva Federal de EU actúe, corre en contra de los intereses de expansión económica del gobierno y la autoridad monetaria no tiene ningún pretexto inflacionario para la defensa del peso.
Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MEZCLA MEXICANA
@campossuarez
Muchos estaban tan seguros que ese día todo acababa que no faltó quien hizo compras de pánico para tener provisiones en casa por si las dudas. Incluso dicen que un grupo de italianos se había establecido en un búnker construido en Yucatán para estar preparados para el inminente final. Con la novedad de que el mundo no acabó. Tampoco llegaron las tinieblas el 31 de diciembre de 1999 cuando se anticipaba el holocausto de las computadoras y hasta el Apocalipsis nos quedó mal con su Armagedón. Ya tenemos nuevas fechas para ese final, pero no se preocupe, algunas marcan el día en el año 5079. No es tan difícil provocar pánico. En el comercio y en la política se usa todo el tiempo ese recurso para generar ventas u oposiciones. Vea usted el comportamiento de una turba de compradores en un Black Friday de Estados Unidos y tendrá el ejemplo de un comportamiento irracional ante una necesidad artificialmente generada por los descuentos, reales o ficticios. El peso mexicano puede estar padeciendo su propia profecía maya, le podría estar afectando la turba irreflexiva que anticipa el caos. La crisis de 1995 nos obligó a un curso intensivo de libre flotación cambiaria. Desde entonces el peso se mueve entre la oferta y la demanda, con algunas basuritas como los dólares de Pemex y las intervenciones gubernamentales. Aprendimos que el peso se depreciaba, pero también tenía la capacidad de recuperar el terreno perdido. Al principio, y por la cercanía de los traumas devaluatorios, solían
Martes 28-07-2015
102
detenidos por robo de combustible entre el 1 de enero y el 16 de julio en Tamaulipas
Ordeña sangra las finanzas de Pemex REPORTE. EL QUEBRANTO DESDE 2006 EQUIVALE A LA INVERSIÓN POR 15 MIL MDP EN LA MODERNIZACIÓN DE LA REFINERÍA DE CADEREYTA , NUEVO LEÓN JUAN LUIS RAMOS
En los últimos nueve años, las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) registraron un quebranto derivado del robo de combustible equivalente a la inversión que la propia empresa realizó desde 2013 en la refinería de Cadereyta, Nuevo León, para la construcción de infraestructura que le permita elaborar gasolina de bajo azufre. Más allá del valor económico por dicho ilícito, desde 2006 Pemex registra un impacto financiero valuado en más de 15 mil 200 millones de pesos, producto del robo de combustible en todo el país, en modalidades como la ordeña a su red de ductos o la usurpación de pipas, siendo los años 2011 y 2014 en los que mayor pérdida registró, con 3 mil 343 millones y 3 mil 802 millones de pesos, respectivamente. La cifra, correspondiente al periodo 2006 a 2014, no considera las pérdidas económicas por el robo del combustible, solamente registra el daño causado a la compañía por dichos ilícitos, esto después de que se realiza el dictamen de valuación de daños a infraestructura y equipo, emitido por los peritos correspondientes. De igual modo, la información
Golpe a las arcas A la complicada situación financiera de la empresa se suma el impacto por el robo de hidrocarburos. Año Quebranto (pesos) 2006 193,541,350 2007 454,802,961 2008 407,853,762 2009 665,966,884 2010 1,397,202,721 2011 3,343,678,842 2012 2,214,989,765 2013 2,538,690,269 2014 2,538,690,269 Total:
15,212,498, 980 Fuente: PEMEX
se tiene registrada a partir de que se crearon los Sistemas Jurídicos Institucionales al interior de la empresa del Estado. Por otra parte, información de Pemex señalan que en los últimos 10 años se erogaron dos mil 671 millones 790 mil 226 pesos en materia de seguridad y patrullaje de sus instalaciones por parte de entidades de seguridad nacional. De acuerdo con datos de la empresa, entre 2004 y 2014 se pagaron más de dos mil tres millones de pesos a la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) para estas tareas, así como 668 millones 625 mil pesos a la Secretaría de Marina (Semar) por la misma labor. El robo de combustible es uno de los delitos que mayor incremento ha tenido en los últimos años. De acuerdo con el estudio “Robo en México: ¿Un delito cotidiano? Análisis sobre sus tendencias y desafíos”, del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), este ilícito creció a una tasa anual de 37% desde el año 2006. Incluso, de 2013 a 2014, las tomas clandestinas en la red de ductos de Pemex aumentaron 40%, al pasar de 2 mil 612 a 3 mil 674. Según estimaciones del ONC, el mercado negro de combustible en México alcanza los cuatro mil millones de dólares al año. Esta situación llevó a Pemex a plantear una nueva estrategia de distribución de gasolina y diésel, sin aditivos, a través de sus ductos, a fin de disminuir las tomas clandestinas, mismas que desde febrero pasado, cuando se anunció la estrategia se incrementaron 32%. El robo de combustible provocó a principios de mes que al menos 600 estaciones de servicio se quedaran sin abasto de combustible en 10 estados del país.
24HORAS
Martes 28-07-2015
Dólar en 16.58 pesos; China pega a bolsas DESACELERACIÓN. CON LA BAJA DE LA BOLSA DE SHANGAI SE DIO EL EFECTO DOMINÓ EN LOS MERCADOS Y EN LOS PETROPRECIOS
El dólar continúa por las nubes. La divisa estadunidense comenzó la semana con el onceavo máximo histórico en lo que va del año, debido a la cercanía de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) -que inicia este día y termina el miércoles-, así como la caída en la bolsa china. El dólar que se vendió en ventanillas bancarias cerró con un incremento de 0.12% con relación al tipo de cambio del viernes pasado y concluyó en 16.58 pesos, mientras que el dólar interbancario terminó con una apreciación de 0.21% y se ofreció en 16.2850 pesos; en tanto, el euro se apreció en bancos 1.32% y se vendió en 18.36 pesos. James Salazar, analista económico-financiero senior de CI Banco aseguró que la caída del peso está ligada a la cercanía de la reunión de la Fed y que el tema de China afectó más a los mercados bursátiles del mundo. El Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) comentó que la caída en los mercados accionarios en Estados Unidos, donde el Dow Jones bajó 0.73% y el Nasdaq con 0.96%, se debió a la continua presión de las señales de desaceleración económica de China. Este lunes en Asia, la bolsa de Shangai registró su mayor caída en los últimos ochos años de 8.48%, lo que pegó a las bolsas del mundo y a su vez a los precios del petróleo. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no fue la excepción y su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), concluyó con una baja de 1.21% para cerrar en 43 mil 713.78 unidades. Bx+ detalló que los factores que pegaron a los mercados fueron los malos datos de
CUARTOSCURO
PABLO CHÁVEZ
Volatilidad. Durante esta semana seguirá la presión del dólar sobre el peso, según analistas. manufactura conocidos el viernes, así como la contracción del índice de beneficios industriales en junio que se dio a conocer este lunes y la reunión de la Fed, elemento que ha pegado más al tipo de cambio peso-dólar. Además, dijo, estuvieron las negociaciones entre Grecia y sus acreedores sobre el tercer rescate de la deuda que se retrasaron por cuestiones de logística. Estas malas noticias de la desaceleración de la economía china afectaron también los precios del petróleo, de esta manera, el referente del mar del Norte, el Brent terminó con una caída de 2.10% y terminó en 53.47 dólares por barril. Mientras que en América, el barril del West Texas (WTI) cerró en los 47.39 dólares por barril, con una baja de 1.56% con relación a la cotización del viernes pasado; en ese tenor, la mezcla mexicana de exportación terminó operaciones con una caída de 1.46% para cotizarse en 46.49 dólares por barril.
Canacintra pide un plan de estímulos El alza del dólar contra el peso ya ocasionó aumentos de entre 10% a 15% en los precios de productos importados, reconoció la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), principalmente en los dispositivos médicos, plásticos y productos petroquímicos. Este lunes, la cotización del dólar en ventanillas bancarias llegó a 16.58 pesos en ventanilla, lo que significó un retroceso de 0.11% de la moneda nacional esto implicó que el billete verde alcanzara un nuevo máximo histórico, el número 11 en lo que va del año. Los empresarios del sector hicieron un llamado para fortalecer y crear un plan de estímulos que detone la reindustrialización de sectores estratégicos para el país como el automotriz, el aeroespacial y el energético.
63%
de la economía depende del comercio exterior
11
veces el dólar ha alcanzado máximo histórico en lo que va del año
“Tal es el caso de industrias que dependen de insumos intermedios adquiridos en el extranjero, como es el caso puntual de las cadenas del acero y la industria metal mecánica. A estas compañías también se suman las que venden en el mercado interno, pero consiguen sus productos de foráneos, como las compañías de producción de alimentos”, insistió el presidente de la Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo. Además de que el incremento del dólar frente al peso afecta a las empresas que tienen una mayor proporción de deuda en esta divisa. / TERESA MORENO
Iñárritu filma con DiCaprio en Argentina Para poder concluir su nueva película, The Revenant, el cineasta mexicano y su equipo de producción se encuentran en la ciudad de Ushuaia, donde filmarán una escena durante cuatro días.
24HORAS
Martes 28-07-2015
Mariah tendrá su estrella
Mariah Carey develará su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el próximo 5 de agosto, acompañada de los cineastas Lee Daniels, Brett Ratner y L.A. Reid.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
José Manuel no peleará por la herencia Joan Sebastian luchó 16 años contra el cáncer de huesos y finalmente perdió la batalla, pero en vida fomentó que entre sus hijos y su mujer hubiera una excelente comunicación. Platiqué con José Manuel Figueroa, quien quedó al frente del legado de Joan, y dice que lo que la prensa asegura es falso, pues no están peleados y mucho menos distanciados, ahora todos están asimilando la noticia y cada quien pasa por un proceso distinto. José Manuel no quiere apoderarse de nada, sólo está llevando a cabo la última voluntad de su padre, que era lanzar su disco y convertirlo en un éxito, pero para nada quiere hacer a un lado a Julián, sólo ha tomado las riendas de la situación. Joan Sebastian tuvo muchos años para arreglar sus asuntos y dejar todo claro, y a cada uno le pidió diferentes cosas. José Manuel dice que no ha tenido ni tiempo de estar a solas para poder llorar la partida de su padre, y eso le ha servido para no deprimirse, está activo y pensando cómo resolver varios pendientes, ya que Joan tenía ranchos muy grandes con bastantes empleados. Su padre siempre les encargó que no pelearan y se apoyaran entre ellos, pues lo que más le gustaba es que fueran unidos. Por supuesto dejó una herencia, pero la mayoría lo heredó en vida, y su mayor enseñanza fue cuando le dijo que en la vida debía usar pico y pala para trabajar y una guitarra para crear música. Destacó que en los últimos días de su padre se pudieron dar cuenta de quiénes eran sus verdaderos amigos, porque a pesar de tener muchas amistades, la mayoría lo abandonó y nunca lo fueron a ver,
pero no lo dijo con afán de señalar a nadie, sólo para reflexionar. Lo del disco salió en medio de muchas pláticas. Joan estaba entusiasmado y en varias ocasiones le dijo que si se moría, el material tenía que salir, por eso él está presentando este material al que Joan le dedicó el final de su vida. De hecho, grabó un tema dos días antes de partir. La canción “Volví pa’l pueblo” la grabó 10 días antes de su muerte, ya que el equipo de grabación lo tenía al lado de su cama y trabajaba todos los días. En la plática, José Manuel nos compartió un bello pensamiento: “Yo no digo que mi padre se murió, pues siento que se incorporó al universo. Él lo presentía y se percibe en su interpretación, ya tendrán oportunidad de escucharlo”. En los últimos meses tuvo una relación más cercana con Joan. Ha pasado por grandes dolores, como la pérdida de sus hermanos, y lo que más le pudo fue ver sufrir a alguien que quieres y no poder hacer nada, por eso se dedicó a mimarlo y escucharlo. Así que ahora se dedicará a la encomienda de la promoción y más adelante retomará su carrera. José Manuel conoce el camino del dolor. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
BOBBI KRISTINA BROWN
KATY PERRY
QUIERE SER PRESIDENTA Tras haber participado en un evento caritativo la noche del domingo en St. Paul, Minnesota, la cantante Katy Perry dio a conocer en Instagram su ambición política, dejando entrever, un poco en broma y en serio, que le gustaría ser presidenta de Estados Unidos en un futuro no muy lejano. Perry subió una fotografía a su cuenta de Instagram en la que aparece en medio de los ex presidentes George W. Bush y Bill Clinton, y publicó: “42, 43, 46?”, haciendo referencia a que los ex mandatarios fueron los presidentes número 42 y 43 en EU, y que ella podría ser la número 46, haciendo referencia a las elec-
SERÁ SOMETIDA A AUTOPSIA El Condado de Fulton, en Georgia, anunció que el cuerpo de la hija de Whitney Houston y Bobby Brown, Bobbi Kristina, será sometido a la autopsia de rigor para determinar exactamente las causas de su muerte el domingo pasado, tras pasar más de medio año en estado de coma. La oficina del forense de la localidad informó que los resultados de los análisis podrían tardar semanas.
JOE JACKSON
SUFRIÓ INFARTO EN BRASIL ciones de 2020 o 2024 en ese país. En la gala, de ayuda a la Starkey Hearing Foundation, Perry interpretó cinco temas, entre ellos “Roar” y “Firework”. La fundación ayuda anualmente al dar más de 175 mil aparatos de ayuda auditiva alrededor del mundo.
El padre de Michael Jackson, Joe, quien se encuentra de visita en Brasil para festejar su cumpleaños 87, sufrió un infarto y una apoplejía en ese país, por lo que fue ingresado de urgencia en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo. Según el sitio TMZ, Jackson sufrió tres infartos y tuvo que ser operado para colocarle un marcapasos, y los médicos están a la espera de ver cómo reacciona.
CULTURA /
24HORAS
Martes 28-07-2015
19
PUEBLA
FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ / SKYDIVE ATLIXCO
NO SÓLO ES MOLE Y TALAVERA
A POCO MÁS DE DOS HORAS DEL DF, EL MUNICIPIO DE ATLIXCO ES UNA OPCIÓN PARA ESTE VERANO, YA QUE CONCENTRA TRES RUTAS: GASTRONÓMICA, CULTURAL Y EXTREMA ISRAEL ZAMARRÓN
En la recta final del periodo vacacional de verano, el municipio de Atlixco, en Puebla, representa una verdadera opción para el viajero capitalino que desea obtener un momento fin de semana de descanso sin ir tan lejos. A poco más de dos horas del Distrito Federal, el municipio de Atlixco, uno de los más cercanos al volcán Popocatépetl, concentra tres rutas que lo vuelven atractivo: la gastronómica, cultural y extrema. Posee 35 restaurantes de todo tipo, desde los más gourmet hasta los establecimientos de familias originarias de Atlixco o cadenas de comida rápida, satisfaciendo todos los bolsillos. Uno que sin duda destaca es el restaurante La Capilla, ubicado a dos cuadras del Zócalo de Atlixco y donde el gasto promedio por persona puede ir de los 200 a los 300 pesos por un menú variado que abarca incluso mariscos. En Atlixco se puede comer una de las mejores cecinas de la entidad y para comprobarlo durante el 1 y 2 de agosto se realizará la décima Feria de la Cecina que espera la visita de 35 mil turistas y una derrama de 3.5 millones de pesos. RUTA CULTURAL
Entre las coloridas calles de este municipio líder en productor de flor de cempasúchil y noche buena, se pueden encon-
25
hoteles hay en Atlixco
35
lugares para comer
5
museos reviven la historia del municipio
9
balnearios para convivir con amigos o en familia
1
plaza comercial con salas de cine
trar cinco museos que reviven la historia de Atlixco, desde su faceta prehispánica hasta la moderna. Destaca el Museo del Huey Atlixcayotl, una danza que se celebra el último domingo de septiembre y que congrega a miles de personas que bailan en la cima del cerro de San Miguel. De hecho este año se festeja el 50 aniversario de esta danza, por lo que Atlixco está de fiesta y lo celebra con un tapete floral especial ubicado afuera del palacio municipal que tiene 42 mil 922 macetas. Para el tapete monumental especial (sólo se coloca en semana santa y noviembre), el municipio realizó una inversión de 425 mil 717 pesos y estará a la vista de los viajeros hasta el 18 de agosto. En esta localidad también se pueden encontrar viveros masivos en la colonia Cabrera en los que hay toda especie de flores y plantas a precios bajos por unidad. RUTA EXTREMA
Atlixco también tiene opciones para los paseantes extremos y son viajes en globo durante las mañanas y un campamento de SkyDive en el que se pueden lanzar en paracaídas a una altura de 16 mil 500 pies sobre el nivel del mar. También cuanta con centros vacacionales como el de Metepec, administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como Oaxtepec, en Morelos, y que cuenta con albercas, toboganes,
canchas deportivas y 500 habitaciones. Atlixco es una población de 127 mil habitantes, que aspira a ser uno de los municipios más seguros del país -por encima de Mérida, Yucatán- y también a desbancar a Cuernavaca, Morelos, como el destino turístico predilecto de los capitalinos. Este municipio, ubicado a 20 minutos de la capital poblana y 90 del Aeropuerto Internacional del DF, es una muestra de que en aquella entidad no todo es mole y talavera, sino que hay otras opciones para pasarla bien en familia o con los amigos. De hecho, el Consejo Económico y Turístico del municipio, integrado por empresarios locales y el ayuntamiento, confía en que en noviembre sean declarados Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo federal.
/ AD-HOC
20
ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx
24HORAS
Martes 28-07-2015
ALIADOS O ENEMIGOS Y LAS GRANDES ALIANZAS SECRETAS; LOS BILLONARIOS PUJAN POR LOS HOTELES DE LUJO DE MADRID (RITZ, VILLA MAGNA, PALACE, Y AHORA LA CADENA FOUR SEASONS PREPARA ¡ATERRIZAJE!)
El Villa Magna de Madrid se venderá en 180 millones de euros.
Ahora se habla de los binomios de lujo en la literatura. Otra novela de Harper Lee saca a la luz grandes alianzas secretas, porque, muchas veces, han sido conflictivas y otras cómplices, entre autores y editores que han dado obras maestras. Y es verdad que en el reino del NO abundan ¿aliados/enemigos que van de amigos?, ¿profesionales o manipuladores usurpadores? o ¿dioses en las sombras o demonios? Sé que la ruptura del silencio de Harper Lee con la edición de Vé y pon un centinela, la novela perdida de la cual salió Matar un ruiseñor, no sólo permite acceder al corazón genuino de una obra, sino que hace brillar el territorio de los noes literarios reconvertidos en alianzas secretas entre brillantes escritores y editores que, a veces, ofrecen obras maestras o extraordinarios libros. Scott Fitzgerald y Thomas Wolfe con Maxquell Perkins; T. Eliot con Ezra Pound; Harper Lee con Tay Hohoff; Raymond Carver con Gordon Lish; J.K. Rowling (Los libros de Harry Potter); J.R.R. Tolkien (Señor de los Anillos); Pablo Neruda con Gabriela Mistral e Isabel Allende; Juan Rulfo (Pedro Páramo (El llano en llamas) y Octavio Paz (El Laberinto de la Soledad) con Carlos Fuentes; o bien Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Para los verdaderos críticos o para ávidos lectores de literatura o
tor y con éxito, fue Malcolm Lowry con Bajo el volcán, nos hizo recordar Valerie Miles, escritora, editora y directora de Granta en castellano. Y Lowry lo hizo público en una célebre carta de 40 páginas donde explicaba por qué no seguía las indicaciones de Jonathan Cape.
¿El silencio de ese gran escritor
Rowling y sus obras de Harry Potter,
¿Prefiere leer La región más
William Faulkner?
en segundo lugar de lectura.
transparente o La fiesta del chivo ?
bien para este columnista, todos los escritores mencionados que son, o eran, en sí mismos una novela. Me refiero a una apasionada relación de intereses intensa que se convirtió en un combate de seducción por varias partes, donde cada quien defendía lo suyo y trataba de convencer al otro, o a los mismos lectores. ¡Los más vendidos de la historia, La Biblia, Harry Potter, Citas del Presidente Mao-Tse-Tung; Código da Vinci, El Principito, In His Steps, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Diario de Ana Frank; El Alquimista, El Perfume, Cien Años de Soledad, etcétera! Si, como se señala con licencia poética, el primer soplo de inspiración lo dan los ¿dioses? Y el autor
de Prometeo, el impulso final del libro es trabajo de editores finos y observadores sumando con sus consejos, sugerencias o reorientaciones de toda clase: desde el título hasta una coma, pasando por recorte de páginas o escenas; y reestructuración, eliminación o potenciación de personajes plurales, enfoques, argumentos o visiones para novelas de ciencia ficción.
ce Liveright, el editor que le había sacado sus dos primeros libros y que la rechazó, al igual que otros 11 sellos. Su agente Ben Wasson le envió el original al editor Harrison Snmith de Harcourt Place, cuyo director Alfred Harcourt aceptó editar la novela a condición de que Smith y su team hicieran una edición intensa. Tras suprimir unas 40 mil palabras, alterar algunos pasajes y modificar planteamientos/estrategias, nació una versión abreviada que titularon Sartoris, en 1929. Mientras todo aquello sucedía, Faulkner trataba de reponerse a ese desdén y empezó a escribir la que sería una obra maestra del siglo XX: El ruido y la furia. Un autor que no hizo caso a su edi-
FAULKNER, LOWRY Y SUS SILENCIOS Y si recordamos el caso de William Faulkner con su tercera novela tiene un doble resultado, apunta Javier Aparicio, que señaló que el libro Flags in the Dust (1927), la novela que trató de publicar con Hora-
LAVENTA DEL VILLA MAGNA Queridos lectores o viajeros empedernidos, si alguna vez hubo crisis en el turismo de lujo, ahora ya es una larga historia. El Ritz y el Palace de Madrid llevan meses subiendo tarifas y ocupación. Por ejemplo, la suite presidencial del Villa Magna, tercer vértice del turismo elitista de la capital española, estuvo ocupado uno de cada cinco días en 2014. Este último hotel tiene que ver mucho con los hispano-mexicanos como César Balsa. La lujosa cadena Four Seasons prepara su aterrizaje ¿forzoso? en el centro de la mano del visionario Villa Mir y su plan para reurbanizar la manzana más apetecible de Madrid con la Operación Canalejas: cientos de millones de euros de inversión. El capital saudí se quedó en el Ritz, en abril por 130 millones. Y ahora el traspaso del Villa Magna “está a punto de caramelo” desde que el billonario colombiano Jaime Gilinsky ofrece más de 180 millones por él. Quien pague ¡330 millones! se queda con el famoso Palace.
ManU Contrata a portero argentino
Manchester United contrató al arquero argentino Sergio Romero por tres años. El golero, de 28 años, llegó con el pase libre. El titular David de Gea es pretendido por el Real Madrid.
Espinosa y Orozco fallan
Las clavadistas Paola Espinosa y Alejandra Orozco terminaron cuartas en los sincronizados en la plataforma de 10 m en el Mundial de Natación de Kazán.
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
24HORAS
Deportes Martes 28-07-2015
YA LO PERDIMOS REVIENTA EL PIOJO COMO DT DEL TRI No fue un arrebato, Herrera se la guardó más de un mes a Martinoli, aun sabiendo que cumplir su amenaza podría dejarlo sin trabajo
ASI SE LAS GASTA EL PIOJO
El carácter que lo llevó al Tri lo ha perdido. Así es Miguel Herrera, arrebatado para todo. Pero ese temperamento lo traicionó, justo cuando había ganado un tanque de oxígeno para su proceso, con el título de la Copa Oro. La agresión de El Piojo al comentarista deportivo Christian Martinoli en el aeropuerto de Filadelfia puso el puesto del director técnico en entredicho. Lo peor es que lo de Herrera apenas podía calificarse de arrebato. El problema con Martinoli comenzó el 19 de junio, después de que México quedara fuera de la Copa América. Herrera amenazó al comentarista un día después y esperó más de un mes hasta encontrárselo para cumplir la palabra y atacarlo a golpes. En la confusión, hasta Luis García terminó golpeado por la hija del seleccionador. El ataque revelado por otro comentarista desató una andanada en redes sociales en contra de Herrera, quien no ve la suya desde que apoyó al Partido Verde en las recientes elecciones federales. En la conferencia de prensa del 20 de junio, Herrera ya había llamado “pendejo” a Christian Martinoli, acusándolo de ser el único comentarista que lo atacaba. No terminó ahí. Y fue cuando advirtió que ya
Si vuelve a pasar, Martinoli demandará El comentarista de TV Azteca, Christian Martinoli, dijo en entrevista con ESPN que no demandará a Miguel Herrera por la agresión de la que fue objeto en el aeropuerto de Filadelfia, pero que esperaba que el aún técnico de la Selección Nacional lo vuelva a agredir y, entonces sí, la tercera cita que tendrá con él será “en los tribunales”. Martinoli calificó a Herrera de “cobarde” por negar la agresión y
se lo encontraría. Ayer fue el día. Herrera, según la versión de Luis García, ex jugador y compañero de transmisiones de Martinoli, aseveró que El Piojo lanzó un par de golpes, aunque sólo acertó uno. No es la primera vez que Herrera se ve involucrado en situaciones explosivas y ya una vez le costó salir de la Selección Nacional, por caer en la provocación de un jugador hondureño en pleno partido eliminatorio. Pasaron 20 años y aún le guarda rencor a Miguel Mejía Barón. Eso fue lo que contrató la Femexfut, un técnico que se guía por el hígado más que por el cerebro. Nadie se imagina los tres años que faltan para la siguiente Copa Mundial con un líder que pierde el piso, los papeles y la clase cuando la presión apenas si está comenzando. Distintas fuentes especularon que la Federación, anunciará hoy la salida de Miguel Herrara como estratega del selectivo mexicano.
porque dijo que en ningún momento ofendió a la hija del seleccionador, como afirmó Herrera. Luis García comentó, en un programa de radio, que la hija del técnico lo abofeteó porque según ella él le dijo “marrano” al entrenador, pero se disculpó, cuando se calmó El Piojo, al que en todo momento trató de tranquilizar. García no quiso extenderse sobre la actitud de la hija de Herrera. / REDACCIÓN
REACCIONES “Seguramente podría haber otra vez un conato fuerte de agresión, si eso llegara a suceder, evidentemente yo aplicaría la tercera reunión con Herrera en algún juzgado” Christian Martinoli
Comentarista deportivo
“Me parece que el entrenador de la Selección Nacional tomó una mala decisión. No supo controlar sus decisiones y eso debería costarle su trabajo y él mismo lo sabe” Luis García
Comentarista deportivo
NOTIMEX
ARTURO SALGADO
DEPORTES
REACCIONES “TVAzteca solicita una urgente y expedita investigación sobre los hechos, a partir de la cual se deben aplicar sanciones y tomar las medidas correspondientes para que ningún otro representante del balompié nacional ocasione hechos tan lamentables como éste” Comunicado de TVAzteca
“Miguel Herrera cree que va a llegar lejos agrediendo a periodistas, está equivocado. Yo creo que es un vulgar, prepotente y estúpido” David Faitelson Comentarista deportivo
“Qué pena. Las cosas no se arreglan de esa forma, pésimo ejemplo a sus jugadores. El hace su trabajo, Martinoli también” Inés Sainz Comentarista deportiva
“Qué pena” Javier Lozano Senador del Pan
“Herrera debe llegar a México y presentar su renuncia en forma inmediata. Pongo las manos al fuego por Martinoli. Lo criticó, dio un punto de vista, fue fuerte, sólido, serio y El Piojo cumplió lo que sentenció”
24HORAS
Martes 28-07-2015
MARADONA, EL CAPO DE LOS GOLPEADORES El gran espejo donde debería mirarse Miguel Herrera es el de Diego Armando Maradona, quien pasa de un escándalo a otro por causa de su mal temperamento. Con la prensa, el ex jugador argentino tiene una muy mala relación desde hace décadas. El punto más alto fue cuando, en 1994, fue sentenciado a dos años de prisión en suspenso y una fuerte indemnización al atacar con una escopeta de perdigones a reporteros que aguardaban fuera de su casa, tras sus escándalos de dopaje en Italia. Sin embargo, Maradona no aprendió y apenas en abril pasado atacó a un periodista en Bogotá, después de un supuesto “Partido por la Paz” en el que jugó. Al terminar el encuentro entre veteranos repartió patadas a agentes de seguridad y aficionados. Un año antes Maradona atacó a otro periodista porque, según el ex futbolista, “hizo ‘ojitos’ a su novia”. Y para seguir el recuento de ataques, protagonizó otros dos en 2013 cuando embistió con piedras a fotógrafos en el aeropuerto de Buenos Aires y después pateó a otro fuera de la casa de su padre. Así se las gasta Maradona, quien tras caer en desgracia por su consumo de drogas y casi en la ruina, cobrara por dejarse entrevistar y sacar fotos. / REDACCIÓN
DA POSITIVO EN PRUEBA ANTIDOPAJE
Impune. Diego Armando Maradona tiene una larga lista de agresiones a periodistas y sigue tan campante.
Aquí, sólo Cuauhtémoc Blanco había hecho algo así Fue un 8 de marzo de 2003. El América jugó contra el Veracruz y lo venció 2-0 con goles de Pável Pardo. Cuauhtémoc Blanco se asomó por la ventana del vestidor del estadio Luis Pirata Fuente y golpeó por la espalda a David Faitelson, entonces comentarista de TV Azteca. Después de la agresión, el presidente del América, Javier Pérez Teuffer le dijo al comentarista: “Ya te lo me-
Apoyan y reculan los Dos Santos
recías, gordito”. Faitelson dijo que si así estaba “la cabeza” del equipo, qué se podía esperar “de los pies”. Sobra decir que Cuauhtémoc Blanco salió impune del ataque, aunque en su descargo no sólo no negó el ataque, como ahora lo hace Miguel Herrera, sino que se disculpó con el comentarista televisivo por el altercado y nunca más en su carrera reincidió. / REDACCIÓN
MÍNIMAS CONSECUENCIAS Los futbolistas suelen tener altercados con la prensa y, muchas veces, llegan a los golpes.
El corredor italiano Fabio Taborre, del Androni Giocattoli, fue suspendido provisionalmente por la Unión Ciclista Internacional (UCI) al dar positivo por un estimulante sanguíneo conocido como FG-4592, siendo el segundo caso de su equipo, por lo que éste también fue suspendido. La sustancia estimulante, según informó la UCI, le fue detectada al ciclista en un control que fue realizado fuera de la competencia, el 16 de junio del presente 2015. / EFE FUTBOL
DIDIER DROGBA JUGARÁ EN LA MLS
El delantero marfileño Didier Drogba se convirtió de manera oficial en nuevo jugador del Montreal Impact de la Major League Soccer, en donde cobrará tres millones de dólares anuales “Es un honor darle la bienvenida a Didier Drogba al Impact. Hoy es uno de los días más importantes en la historia del club, su llegada será beneficiosa para nosotros en todos los aspectos”, comentó Joey Saputo, presidente del equipo en la página del Montreal Impact. / NOTIMEX
R MULTADO. Sergio Ramos tuvo
que pagar 6 mil euros de multa por agredir a un reportero, en julio de 2008, cuando intentaba entrevistarlo.
R DETENIDO. Richard Mercado,
Comentarista deportivo
El Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC) retiró a Boston de la candidatura como sede del país para los Olímpicos 2024, después de que el alcalde de la ciudad, Marty Walsh, se negó a firmar un contrato con el organismo que comprometa a los contribuyentes a tener que pagar los sobrecostes. La respuesta fue retirar a Boston de la candidatura como sede oficial de EU para los Olímpicos del 2024. / EFE CICLISMO
Comentarista deportivo
Fernando Schwartz (citando a Miguel Herrera )
BOSTON DESISTE DE LA CANDIDATURA
El ex jugador argentino siempre se libra de las consecuencias por sus constantes ataques a periodistas internacionales
José Ramón Fernández
“Ya se lo dije, tú tienes el micrófono todos los días, pero con mi familia no vas a joder y te lo voy a cumplir”
JUEGOS OLÍMPICOS
AP
22
del Universitario de Sucre, fue detenido, durante ocho horas tras golpear en el rostro a un periodista.
Giovani y Jonathan Dos Santos apoyaron al técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, tras enterarse de que había agredido al comentarista Christian Martinoli, al postear en su cuenta de Twitter mensajes alabando la actitud del entrenador. Pero apenas
unos minutos después, en vista de las reacciones que estaban despertando, decidieron borrar los primeros mensajes y cambiarlos por otros más conciliadores. Giovanni puso: “Podemos equivocarnos, pero dentro y fuera de la cancha somos familia”. / REDACCIÓN
R ABUSIVO. Gary Medel agredió a una reportera y fue denunciado por lo que el jugador fue bajado del avión; tuvo que comparecer.
PROLONGAN EXTRADICIÓN Un tribunal de Trinidad y Tobago dio al ex vicepresidente de la FIFA, Jack Warner, más tiempo para oponerse al pedido de extradición de Estados Unidos por cargos de corrupción. Un magistrado fijó nueva audiencia para el 28 de agosto, después que un abogado solicitó más tiempo para examinar la solicitud de extradición y encontrar la forma de defender al ex directivo. / AP
24HORAS
Martes 28-07-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
La MLS y su colección Toda estrella en la etapa final de su carrera vuelve a ser tentada por la liga estadunidense y, en la mayor parte de los casos, termina accediendo; a los nombres de Andrea Pirlo, Steven Gerrard, David Villa, Frank Lampard, Kaká, ahora se ha unido nada menos que el de Didier Drogba. Lo que en los años 70 fue una realidad, con cracks máximos de una era como Pelé, Franz Beckenbauer, Johan Cruyff, Gerd Müller, Elías Figueroa, Teófilo Cubillas, Eusebio, George Best, Bobby Moore, Carlos Alberto, Gordon Banks, Roberto Bettega, Johan Neeskens, hoy se repite. No todos los veteranos terminan asumiendo el reto con la misma seriedad, que parte de la idea al mudarse a una liga de menor exigencia, es relajarse y cobrar en tranquilidad unos años. Sin embargo, el espectáculo en estadios de la Unión Americana y Canadá tiende a crecer. Ver a semejantes futbolistas en la cancha, más los que vengan, siempre resultará una experiencia. Un par de décadas atrás, el torneo mexicano intentó convertirse en paraíso para jubilados. Pocos de quienes vinieron aportaron, aunque queda el recuerdo del conmovedor Emilio Butragueño encabezando al Atlético Celaya hasta el subcampeonato. La gran duda es cuánto redituará deportivamente a los clubes de la MLS este formato. Han transcurrido 15 temporadas en las que no han logrado conquistar la ConcaChampions o Liga de Campeones de Concacaf, período en el que apenas accedieron a dos finales. Cada campaña notamos los crecientes padecimientos mexicanos para mantener la hegemonía en este evento, aunque los últimos 10 representantes de la región en el Mundial de Clubes han sido de nuestra liga. Más allá del dinero del que dispone la MLS, existen otras dos condiciones que resultan magnéticas para las leyendas europeas: la
primera, el esquema centralizador que permite a una oficina matriz facilitar la llegada de ases; la segunda, la calidad de vida, y no me refiero meramente a los servicios/comodidades/oferta cultural de los que se puede gozar en Nueva York o Los Ángeles; a lo que voy es a cierto nivel de anonimato del que todavía disfrutan los ídolos futboleros en varios puntos de Estados Unidos (algo imposible en el viejo continente o Latinoamérica). Didier Drogba jugará a sus 37 años con el Montreal Impact. Su llegada confirma que la MLS no busca simplemente elementos con gran trayectoria, sino símbolos. Este marfileño lo es tanto para el pueblo africano (él mismo acabó con la Guerra Civil en Costa de Marfil) así como para las audiencias anglófilas. Algo similar podemos decir de Gerrard, Pirlo, Lampard y Kaká; más allá de que lo que entreguen con el balón, aportarán millones de televidentes en el mundo y gran posicionamiento de marca. Entre todos ellos estará Giovani Dos Santos, lo cual, insisto, no me termina de hacer sentido a su corta edad. No para su crecimiento, no para su consolidación, no para su proyecto deportivo. En todo caso, tenemos la certeza de que será casi tan seguido como en la liga española. Allá donde jueguen estos monumentos de carne y hueso habrá multitud de reflectores. La MLS ha tardado unos años, pero finalmente luce cual heredera directa de la North American Soccer League (NASL) de los años 70. Otra vez los más grandes pasan por ahí un par de años antes de retirarse; otra vez su colección de estampas es realmente imponente.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Retirará Boston número de Pedro Martínez BOSTON.- La ahora inmortal carrera del dominicano Pedro Martínez, inducido al Salón de la Fama, será reconocida por los Medias Rojas de Boston retirando su número 45, para que ningún otro pelotero de ese equipo pueda volver a vestirlo. Los siete números que han retirado los Medias Rojas son de ex jugadores de posición. El de Martínez será el primero de un pitcher en ser colocado a modo de homenaje en la fachada del jardín derecho del Fenway Park. / AP