Julio | 29 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 997 I MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015

Y SE FUE

EL PIOJO... ¿QUÉ SIGUE?

MISIÓN IMPOSIBLE, EL RETO DE TOM CRUISE

TUCA FERRETTI

CAIXINHA

PÁG. 18

Tras el cese de Miguel Herrera como técnico del Tri, anunciado por Decio de María, comenzaron a barajarse los nombres de sus posibles sustitutos: Tuca Ferretti, Marcelo Bielsa, Gustavo Matosas y Pedro Caixinha, entre otros PÁG. 21

CUARTOSCURO

GUSTAVO MATOSAS

MARCELO BIELSA

Más IVA para atender a la tercera edad

EL DIARIO SIN LÍMITES

UNA APP PARA USAR EN METRO Y METROBÚS, SIN INTERNET PÁG. 20

UN ESTUDIO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PREVÉ COLAPSO SI NO SE GARANTIZAN LOS RECURSOS PARA APOYO A LOS ADULTOS MAYORES EN POBREZA; RECOMIENDA A NUEVOS DIPUTADOS SUBIR EL IMPUESTO PÁG. 3

La educación no se va a privatizar, afirma EPN

NEGOCIOS

FLUCTUACIÓN CAMBIARIA AFECTÓ NEGATIVAMENTE A PEMEX Y A CFE Las empresas estatales reportaron pérdidas superiores al 100% en el primer semestre del año, con respecto al año pasado PÁG. 15

El Presidente pidió a los maestros que no se dejen engañar, que las medidas anunciadas por la reforma educativa no pretenden privatizarla y seguirá siendo pública, gratuita y laica, como lo dice la Constitución PÁG. 4

IMPUGNARÁ LA PGR LIBERACIÓN DE MONITORISTAS DE EL CHAPO

A 18 días de que el capo huyó del penal del Altiplano sólo tres funcionarios están sujetos a proceso penal por el delito de evasión PÁG. 10 HOY ESCRIBEN

MARTHA ANAYA

4

/ JOSÉ UREÑA

6

/ LUIS SOTO

8

/ GUSTAVO RENTERÍA 10 / ALFREDO HUERTA

ESPECIAL

NACIÓN

NACIÓN

15

/ ANA M. ALVARADO

CNTE AHUYENTA A ALUMNOS A LAS ESCUELAS PRIVADAS Sube 15% matrícula de educación básica privada en cuatro estados del país PÁG. 4

18

/ ALBERTO LATI

23


2

24HORAS

Miércoles 29-07-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Las incongruencias de Encinas

Alejandro Encinas

E l s e n a d o r Alejandro Encinas s e ha convertido en el “baluarte” de la transparencia. Exige, clama y empuja una ley para que se obligue al Estado a garantizar el acceso a la información pública. Lo que no dice el legislador es que él, junto con López Obrador, se opuso a transparentar toda la información relativa a la construcción de los segundos pisos en el DF. Incluso, se mantendrá cerrada por 20 años. ¿En qué quedamos entonces? ¿Será que hasta en la transparencia hay niveles?

El apoyo al Verde también sumó

El Piojo Herrera

La agresión al comentarista de TV Azteca no fue el único motivo por el que cesaron a El Piojo. Sus desplantes ya habían incomodado a los dueños de los equipos de futbol y una de las causas de la polémica, y que a la hora de tomar la decisión apareció en el rosario de motivos, fue el apoyo que dio al Partido Verde en plena veda electoral. Claro, dicen que la mala actuación del Tri en la Copa América ya había marcado su destino, pues ganar el torneo no bastó... sólo que se adelantó ¿Será?

UTENSILIOS DE TRABAJO

Página

MIKIS THEODORAKIS, DIRECTOR DE CINE COMPOSITOR

Mundialmente reconocido por ser autor del tema de la película Zorba el Griego, celebrará hoy su cumpleaños 90 con el orgullo de ser un compositor aclamado y querido, autor de más de mil canciones y ciclos de ellas, que incluyen óperas, ballet y partituras de cine, entre otros. ¿Qué más puede pedir?

Tercer bloque en la ALDF

Cuauhtémoc Gutiérrez

La disputa por el control de la próxima legislatura en la ALDF es de pronóstico reservado y quienes piensan que la lucha será sólo entre PRD y Morena subestiman a la oposición.PRI, PVEM, PAN y la chiquillada trabajan ya para conformar un bloque del mismo tamaño. Nos dicen que las negociaciones van muy avanzadas. Sin embargo, el éxito del bloque dependerá de los acuerdos que logren José Encarnación Alfaro, Adrián Ruvalcaba y Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre al interior del PRI.

Atender delitos contra la libertad de expresión

Ricardo Nájera

Ricardo Nájera, director de Comunicación Social de la PGJDF, le presentó su renuncia a Mancera. Se irá al gobierno federal como titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, misma que se desprende de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR. El abogado de carrera, quien por azares del destino cumplía funciones como comunicador, tiene un nuevo reto.

NICOLÁS MADURO, PRESIDENTE DE VENEZUELA

Los países democráticos aceptan cada vez de mejor talante la presencia de observadores internacionales en sus elecciones, porque ayudan a garantizar procesos más transparentes y pacíficos. Pero para este mandatario eso no importa, él dice que su país nunca será monitoreado por nadie y punto.

AGENDA DE

HOY

CONFLICTO SIRIO

El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan De Mistura, presenta al Consejo de Seguridad sus propuestas para tratar de avanzar en una solución diplomática al conflicto.

IMAGEN DEL ISLAM

En Dakar, Senegal, 500 delegados procedentes de varios países se reúnen en la conferencia “Islam y Paz” en busca de iniciativas que contribuyan a mejorar la imagen de esa religión.

RÉPLICA HISTÓRICA

El Museo Marítimo de San Diego, EU, bota una réplica del navío español “San Salvador”, el primero en arribar a la costa californiana en 1542, durante la época de las grandes exploraciones.

DESDE FACEBOOK

Aquí el problema es Christian Martinoli (El Piojo Herrera está fuera de la Selección Mexicana tras agresión a comentarista de TV) Aquí el problema es que Martinoli es una amenaza en televisión. Con su vocabulario muy abierto, el señor tiende a ofender a la gente, tal vez no con palabras inadecuadas, pero el señor siempre está atacando al Piojo. Deberían de castigarlo en TV Azteca porque también le en-

DESDE FACEBOOK

¡Cuánto ruido hicieron los soldados! (Otorgaron libertad a Cemeí Verdía, líder autodefensa en Ostula, por falta de pruebas.) Qué bueno que quedó en libertad. Ello sólo demuestra que la detención fue arbitraria y para intimidarlo. Lamentablemente en el camino los soldados asesinaron a dos niños. Cuánto teatro y ruido hicieron los soldados para la detención de Cemeí, el Ejército está cada día actuando peor, en lugar de hacerle ver a su comandante supremo que no se puede seguir agrediendo a los ciudadanos. / EDUARDO GALLO

canta andar tirando calabaza. Con Luis García y Jorge Campos es un trío de payasos. Tal vez a mucha gente le agrade su trabajo pero el señor siempre está ofendiendo a Miguel Herrera, que tenga huevos y que acepte su error (…) Yo le diría a Martinoli, tranquilízate, hermano, y fíjate muy bien qué es lo que hablas. / OSCAR HERBERTH

DESDE TWITTER

Siempre va a haber ambulantes En lo que va de 2015, el gobierno federal, a través de la Sedena, lleva invertidos 253 millones 685 mil 633 pesos en el nuevo avión presidencial, que se prevé sea estrenado en septiembre. Tuiteros opinaron: ¿Qué le tienen que invertir más? Si es un avión nuevo. Le han de estar poniendo arreglitos nacos. ANCI @LuisLuis1657 Las promesas a los pobres, los marginados, desempleados, el hambre, la mentira sobre la ley de salud, el pinche enano avaricioso. MARGHERITA @margherita_p

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO


24HORAS

Miércoles 29-07-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

EXHIBEN A “COCHINOS” EN NUEVO LEÓN

Para crear conciencia sobre no tirar basura en la calle en San Nicolás de los Garza, el municipio implementó la exhibición pública en anuncios panorámicos. / REDACCIÓN

Nación Reconocen “vacío de poder” tras elección

millones 300 mil mexicanos había en 2010

31

adultos mayores por cada 100 niños y jóvenes había en 2010

5.7

DANIEL PERALES

defunciones por cada mil habitantes era la tasa de mortalidad en 2013

Proponen IVA de 17% para pensión universal CRISIS. UN ESTUDIO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS ASEGURA QUE LA POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES CRECE A RITMOS VERTIGINOSOS, POR LO QUE SE DEBE GARANTIZAR SU ASISTENCIA SOCIAL VÍCTOR RODRÍGUEZ

Las finanzas públicas del país podrían colapsar en los próximos años debido al cambio en la pirámide poblacional de las próximas décadas, por lo que los nuevos legisladores deberán adecuar el marco jurídico a fin de garantizar recursos económicos para cumplir con la asistencia social para adultos mayores, de acuerdo con un estudio del Congreso. La propuesta del documento de la Cámara ¡, cuya copia tiene 24 HORAS, incluye aumentar de 16 a 17% el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pues asegura que el proceso de envejecimiento de la población “crece a ritmos vertiginosos”, por lo que urgió a elevar a rango constitucional la Ley de Pensión Universal, iniciativa que permanece congelada en el Senado de la República desde el año pasado. El Servicio de Documentación, Información y Análisis (Sedia) de San Lázaro, encargado de elaborar el informe, señala que “darle rango de ley garantizará que este apoyo se distribuya a la población objetivo sin criterios discrecionales. Sin embargo, para alcanzar la equidad horizontal (tratar iguales a los iguales) es deseable que tenga un carácter general, abrogando los otros programas que otorgan estos apoyos y que son administrados por los gobiernos federal y estatal”, advirtió. PROGRAMAS DISPERSOS

Por ejemplo, el estudio explica que el programa gubernamental que actualmente otorga la

“Ya que se entregan subsidios monetarios que consideran características diferenciados para la población objetivo (adultos mayores), Las personas de sexo femenino alcantales como su condición de pobreza moderazan la vejez en mayor número que los da o extrema, marginación”, explica. hombres. De acuerdo con datos del INEGI, También indica que en 2010 se registraron según su sexo, por cada 100 niños y jóvenes: seis millones 300 mil adultos mayores en condiciones de pobreza y pobreza extrema, mienR 28 hombres alcanzaban la vejez por tras que “en 2020 se estima serán nueve micada 34 mujeres en 2010 llones 650 mil” ancianos en esas condiciones. “Este proceso natural del ser humano no se R 24 hombres alcanzaban la vejez por cada 29 mujeres en 2005 está dando en condiciones óptimas en nuestro país, en el 2010 se estimó que habían 3.6 Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de- millones de personas mayores de 65 años en nominado Pensión de Adultos Mayores de 65 condición de pobreza y 2.7 millones en pobreaños y más, “no es universal porque está sujeta za extrema. Para el año 2012, aumentaron a a la disponibilidad de recursos, en muchos 4.0 y 3.1 millones, respectivamente”, afirmó. casos también depende de la discrecionalidad de los gobernantes, que la regulan a través de AUMENTO AL IVA reglas de operación o de acuerdos tomados en Dentro de las conclusiones que identificó el su esfera de gobierno”. Sedia fue la de incrementar un punto porcenEl documento asegura que “la importancia tual al Impuesto al Valor Agregado (IVA) a fin de que esta reforma se concluya es porque de garantizar el recurso económico desde el llevaría a rango de ley esta política de corte gobierno federal para este programa social. asistencialista, lo que implicaría que todos los “Se puede construir una propuesta fiscal, adultos mayores que cubran el requisito de que consistiría en incrementar en 1% la tasa edad y residencia gozarían del beneficio de general del IVA (pasar de 16 a 17%), bajo esta prestación”, sostuvo. este planteamiento, el ingreso marginal de El Servicio de Documentación, Informa- aumentar en 1% este impuesto es superior al ción y Análisis afirmó que el Estado mexicano costo marginal de incrementar la prestación ha respondido al cambio de en la pirámide de la Pensión Universal al nivel requerido poblacional “con un conjunto de programas para que cada beneficiario acceda a la línea de dispersos y descoordinados a nivel central y bienestar mínima”, afirma el estudio realizaen diversas entidades federativas”. do por el Servicio de Documentación.

MUJERES LONGEVAS

Legisladores federales del PRI, PAN y PRD consideraron que hay un grave “vacío de poder” luego de que, tras la reforma política aprobada el año pasado, las fechas de toma de protesta quedaron intactas, por lo que gobernadores y alcaldes asumirán su puesto hasta siete meses después de la jornada electoral, como publicó 24 HORAS. “Sin duda tiene que haber una modificación constitucional (...) porque el gobernador en funciones ya perdiendo el poder y el electo no puede asumir sus funciones”, afirmó Marcelo de Jesús Torres Cofiño. El también coordinador de la fracción del PAN en San Lázaro, afirmó a 24 HORAS que los integrantes de cada uno de los congresos de cada entidad tienen que hacer la propuesta para acortar este tiempo. También en entrevista con este diario, el coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, reconoció que este tema será producto de discusión de los congresistas entrantes, “no podemos esperar más de siete meses para que los presidentes municipales electos tomen protesta”. El político de izquierda expresó que el tiempo para realizar una transición gubernamental óptima es de cuando mucho 90 días después de la jornada electoral. Por separado, el legislador Raymundo King de la Rosa(PRI), secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmo que “aunque la toma de protesta es un asunto que deberá resolver los Congresos locales; en la Cámara de Diputados quedaron pendientes temas como hacer gubernaturas interinas en Oaxaca, Veracruz o Puebla para tratar de empalmarlas con las de 2018”. / VÍCTOR RODRÍGUEZ

CUARTOSCURO / ARCHIVO

112

Tiempo.

Hasta siete meses después de la elección asumirán los nuevos gobernadores.

Tiene que haber un tiempo racional, tres meses cuando mucho después de la elección, no se requiere más” Miguel Alonso Raya Coordinador del PRD en San Lázaro


NACIÓN

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Videgaray por todo lo alto Vaya eventos que se está organizando el secretario de Hacienda, Luis Videgaray… ¡Por todo lo alto! El de ayer, en Durango, no le pedía nada a una gira presidencial; al menos en lo político. Cosa de ver nomás los nombres de los asistentes al anuncio -sí, meramente un anuncio- del Proyecto Estación Central. De entrada, el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador duranguense, Jorge Herrera Caldera, su “muy apreciado amigo y compañero de muchas batallas”. El presidente municipal de la capital, Esteban Villegas; senadores, diputados y hasta ex gobernadores de la entidad: Maximiliano Silerio Esparza y Ángel Sergio Guerrero Mier. Pero no sólo eso. Videgaray se dio luego el lujo de calificar la gestión de Herrera como gobernador. Y lo dijo clarito: “Durango es una entidad que está bien gobernada”. (Sólo le faltó agregar: a diferencia de la mayoría de los gobernadores que no hacen su tarea y se la pasan pidiendo dinero sin ton ni son…). ¿Qué le gusta a Videgaray de Durango y su gobierno? Según sus propias palabras, que está ya por debajo del promedio en el endeudamiento de los estados y que muestra un crecimiento de 6% en términos reales (cifra por encima del crecimiento económico del país y de la inflación). Y por si fuera poco, según el Coneval, Durango y Nayarit son los estados que más disminuyeron la pobreza y la pobreza extrema. ¡Preciosos resultados, pues, los de Jorge Herrera y además -por lo que se ve- amigazo de Videgaray! Así que no pierdan de vista al duranguense. No tarda en haber elecciones en su estado. En una de esas viene al gabinete. ••• SE PREPARAN PARA EL DEBATE.- Javier Corral y Ricardo Anaya se preparan para el debate que sostendrán el próximo jueves en busca de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN). Y cada uno, por supuesto, trae su guardadito aunque la idea -al menos del queretano- es evitar el juego sucio.

Si Corral comienza con las descalificaciones -advierten en el equipo de Anaya- sacarán algo del voluminoso expediente que armó el gobernador chihuahuense César Duarte contra su paisano. Incluso traen en la faltriquera pruebas -eso aseguran- de que Corral no logró las firmas requeridas para su registro en esta contienda (hablan de 10 mil firmas inválidas). El senador, a su vez, ha denunciado que el padrón que servirá de base para la elección del 16 de agosto, tiene más de 46 mil firmas de ciudadanos que aparecen en los padrones de otros partidos (PRI, PRD, PVEM y hasta Morena). A ver quién se atreve a abrir fuego… ••• SACERDOTES PIRATAS.- Increíble el reporte de la corresponsal de Excélsior Karla Méndez desde Aguascalientes. Ahora resulta que han aparecido por distintas partes del país “sacerdotes piratas” que andan registrando comuniones y casando parejas sin ser realmente miembros de la iglesia católica. El vocero de la diócesis aguascalentense, Carlos Alvarado, advirtió que hay que pedirles a los sacerdotes su credencial vigente de la Diócesis para checar si son piratas o no. ••• GEMAS: El dólar alcanza una nueva marca histórica: 16.63 pesos.

Eligen colegios privados por la disidencia CNTE. DE 2005 A 2014, LA MATRÍCULA EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE PAGA DE MICHOACÁN, OAXACA, GUERRERO Y CHIAPAS CRECIÓ 15% TERESA MORENO

Durante los últimos ocho años, en los cuatro principales bastiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el número de estudiantes inscritos en preescolar, primaria y secundaria en escuelas privadas aumentó 15%, mientras que en planteles públicos apenas creció 0.03%. En el mismo lapso la cantidad de escuelas privadas en los estados de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas pasó de mil 697 a dos mil 134, lo que representa un incremento de 26%. De acuerdo con los registros de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, la matrícula en planteles privados pasó de 169 mil 407 estudiantes en el ciclo escolar 20052006 a 195 mil 030 alumnos en el ciclo 2013-2014. Es decir, en este lapso las escuelas particulares incorporaron a 25 mil nuevos estudiantes. Por el contrario, a los planteles públicos de las cuatro entidades bajo el control de la disidencia magisterial sólo se sumaron mil 343 nuevos alumnos en ocho años, para ubicarse en poco más de cuatro millones en el ciclo 2013-2014.

¿Qué le gusta a Videgaray de Durango y su gobierno? Según sus propias palabras, que está ya por debajo del promedio en el endeudamiento de los estados y que muestra un crecimiento de 6% en términos reales

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

169,407

estudiantes se registraron en el ciclo escolar 2005-2006

195,030

alumnos se apuntaron para el ciclo escolar 2013-2014

Las cifras oficiales muestran que, si bien la matrícula en los planteles públicos en estas entidades registró un crecimiento mínimo (0.03%), en el lapso señalado se construyeron tres mil 025 escuelas. Así, la cifra pasó de 47 mil 594 a 50 mil 619 planteles. BAJA EL TALENTO

Los estudiantes de las cuatro entidades donde opera la CNTE tienen los niveles más bajos de aprovechamiento escolar, según el estudio La brecha de talento en México y sus costos económicos, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El reporte presentado el año pasado y elaborado con base en los resultados de la prueba PISA que aplicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-

cos en 2012, revela que sólo 0.6% de los estudiantes mexicanos se ubicó en los niveles más altos (5 y 6) de la prueba, pero fueron los estudiantes de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas los que mostraron menor aprovechamiento escolar. El estudio que analiza la brecha de talento en México y calcula sus efectos sobre el crecimiento económico muestra que los alumnos que se consideran dentro de los niveles 5 y 6 tienen la capacidad de trabajar con modelos para situaciones complejas; pueden seleccionar, comparar y evaluar estrategias de solución de problemas, así como usar un razonamiento analítico avanzado. Por ejemplo, para la prueba de Matemáticas, Guerrero fue el país peor calificado con 366 puntos, un puntaje similar al de Perú, el país peor posicionado en la prueba.

Educación no se privatizará: Peña

ESPECIAL

4

Reunión. Diálogo con el gobernador electo de SLP, Juan Manuel Carreras.

Al negar que los cambios constitucionales busquen privatizar la educación, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la aplicación de la ley a los maestros que se resistan a la reforma educativa y desinformen a la ciudadanía para conservar sus privilegios. Durante un encuentro en la residencia oficial de Los Pinos con los alumnos ganadores de la Olimpiada del Conocimiento y maestros destacados, el mandatario nacional reconoció que en entidades como Oaxaca, el Estado había perdido el control de la educación y uno de los propósitos de la reforma es recuperar la rectoría y elevar la calidad de la enseñanza.

“Hay grupos que habían logrado tener ya beneficios alcanzados en el pasado, que hoy se resisten a perderlos por no aceptar que la educación tiene que cambiar y por no aceptar que hoy es necesario asegurar que haya una educación de mayor calidad”, dijo el Presidente en alusión a la CNTE que se ha rebelado en varios estados a implementar la reforma educativa. Sobre la intervención del gobierno federal para quitarle a la CNTE el control del IEEPO, Peña Nieto indicó que “uno de los estados con mayor rezago y en donde el Estado y su gobierno habían perdido la rectoría en la educación, hoy se está recuperando, que es lo que viene ocurrien-


24HORAS

Miércoles 29-07-2015

CUARTOSCURO

En Oaxaca casi todos viven en la pobreza

Policías federales, agentes locales y soldados desalojaron a cerca de 700 integrantes de la CNTE en Chiapas, quienes bloquearon una carretera para protestar contra la aplicación de la evaluación magisterial que finalmente se llevó a cabo en la entidad. Las secciones 7 y 40 de la CNTE habían bloqueado la carretera que va de Tuxtla Gutiérrez a Ocozocoautla de Espinosa, cerca de la Escuela de Protección Civil en el municipio Tuxtla Gutiérrez, donde casi 10 mil profesores presentaban su examen para una promoción en los sistemas de educación básica y media superior. / TERESA MORENO

Abandono. Un mayor número de familias han optado por inscribir a sus hijos en escuelas privadas en cuatro entidades controladas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Nieto do, particularmente en Oaxaca”. Ante la desinformación en algunas entidades sobre los alcances de la reforma educativa, el jefe del Ejecutivo federal aclaró que “a las maestras y maestros que realmente están comprometidos con su vocación de enseñar y de inculcar valores y conocimientos a las nuevas generaciones, no se dejen engañar. Las medidas anunciadas de ninguna manera pretenden privatizar la educación”. Peña indicó que con la evaluación magisterial, los docentes tendrán la oportunidad de acceder a oportunidades laborales conforme a sus conocimientos. “La evaluación no es más que para mostrar en dónde están las debilidades”. / ÁNGEL CABRERA

Todo esto es parte de un proceso que involucra a los gobiernos, a aplicar la ley y a hacer valer la ley en toda la geografía nacional” Enrique Peña Nieto Presidente de México

CUARTOSCURO / ARCHIVO

PF desaloja a la CNTE en Chiapas

En Oaxaca, la entidad donde 187 profesores tienen un salario superior al de 11 gobernadores, el 95.1% de la población vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Así, mientras un solo maestro gana 161 mil pesos al mes, 3 millones 792 mil 997 personas sobreviven con entre 2 mil 500 y 800 pesos al mes. Oaxaca fue la cuarta entidad en el país donde la marginación tuvo un avance más importante, de acuerdo con el más reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el cual dio a conocer que dos millones 662 mil 700 oaxaqueños son pobres (66.8% de la población) y un millón 130 mil 297 personas viven en pobreza extrema (28.3%). El Coneval considera que una persona es pobre cuando tiene al menos una carencia en educación, salud, servicios básicos, vivienda, seguridad social o alimentación y su ingreso es menor a 2 mil 542.13 pesos en las ciudades y mil 614.65 en los entornos rurales; según la dependencia federal, estos ingresos son suficientes para adquirir una canasta alimentaria y una canasta no alimentaria por persona al mes En cambio, una persona que vive en pobreza extrema no tiene la posibilidad de adquirir una canasta alimentaria básica al mes, pues sus ingresos son menores a 868.25 pesos si vive en el campo y de mil 242.61 pesos si vive en la ciudad. De acuerdo con los registros del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone), el profesor oaxaqueño Anastacio Velázquez Nolasco percibió en el primer trimestre de 2015 un ingreso de 161 mil 038 pesos mensuales, mayor al que ganan 27 gobernadores. / TERESA MORENO

Rezago. Algunos habitantes sobreviven con 800 pesos al mes.


NACIÓN

JOSÉ UREÑA

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

No se hagan bolas: el bueno es César En las alturas no hay duda: El mexiquense César Camacho Quiroz será el próximo coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, donde sustituirá al sonorense Manlio Fabio Beltrones. Por algo éste ya le tiene preparadas dos oficinas para cuando quiera tomar posesión de ellas: como pastor priista y como presidente de la Junta de Coordinación Política. Y algo más: Ivonne Ortega es mano para presidir la Cámara durante el primer año de la próxima Legislatura. Con una salvedad: Muchas voces hablan al oído del presidente Enrique Peña Nieto –y Camacho Quiroz sabrá si las escucha– para convencerlo sobre la conveniencia de reservar al PRI el último año –de septiembre de 2017 a agosto de 2018– el manejo de San Lázaro. ¿Por qué? Porque será el año electoral y entre los fuegos ardientes es conveniente intentar conducir la agenda política y no dejar ese foro a quienes seguramente intentarán golpear al régimen de Peña Nieto. En tanto se decide este manejo, adelantemos desde ahora: los potenciales vicecoordinadores serán los sinaloenses David López, Enrique Jackson y el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín. DESPUÉS DEL ALIANCISMO Pasó desapercibido un reciente periplo del dirigente priista César Camacho Quiroz. Estuvo en tres estados clave: Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Pueden sonar solitarios, pero son las tres entidades donde hace cinco años el aliancismo del PAN y el PRD ganó sus primeras gubernaturas. Eran tiempos de esperanza para los electores. Hoy son tiempos de frustración, salvo Puebla. En Oaxaca, Gabino Cué ha sido un fiasco por su mala administración y sobre todo por cómo se alió con la peor izquierda de su estado, la Sección 22 y los residuos de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca a fin de llegar al poder. Debió llegar el gobierno federal a rescatar no nada más la educación

pública, sino algo de rectoría por parte del mandatario estatal. En Puebla, el panista Rafael Moreno Valle avanza con proyecto y, con un manejo distinto, se perfila como el seguro candidato del PAN para la Presidencia de la República. Pero en Sinaloa Mario López Velarde naufraga, para desesperanza de sus gobernadores. Sirva un dato para prueba de lo sucedido en esa entidad del Pacífico: seis de los ocho diputados de mayoría son del PRI y tendrán una representación envidiable en San Lázaro. Y uno de ellos, el peñista David López Gutiérrez, se perfila como coordinador. Eso no gusta al PAN, cuyos candidatos intentaron desbarrancar su popularidad. Roberto Cruz pidió un debate público con él, pero López Gutiérrez le contestó con argumentos irrebatibles: ambos eran candidatos plurinominales y, de ser el caso, la confrontación debería darse en la Cámara de Diputados. Esto no será posible: Cruz no será legislador. EL CONTROL DE HACIENDA A PEMEX 1.- No es necesario voltear a la crisis internacional del mercado de crudo ni a la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex). Basta una pregunta: ¿Cuándo le soltará la rienda la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a una empresa de la cual ha vivido el presupuesto federal desde los años setenta, cuando era calificada como época del populismo? Y si la respuesta no basta, va otra interrogante: ¿Acaso el Pemex de Emilio Lozoya ya tiene la autonomía prometida con la reforma energética? La respuesta doble es: no. Y 2.- Juan Manuel Carreras estuvo ayer en la residencia presidencial de Los Pinos, donde Enrique Peña Nieto prometió apoyar grandes proyectos para asegurar el desarrollo económico del estado.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

PGR indaga a la Sedesol por compra de votos DELITOS ELECTORALES. LA FEPADE ABRIÓ 97 EXPEDIENTES CONTRA LA DEPENDENCIA FEDERAL Y 27 MÁS CONTRA FUNCIONARIOS PÚBLICOS ÁNGEL CABRERA

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) tiene abiertas 123 carpetas de investigación en contra de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), presidida por Rosario Robles Berlanga, por diversas violaciones a la Ley de Delitos Electorales durante las campañas electorales que renovaron nueve gubernaturas y la Cámara de Diputados el pasado 7 de junio. De acuerdo con un reporte obtenido vía transparencia, la Fiscalía, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), reveló que 96 investigaciones son directamente contra la Sedesol como institución del Estado mexicano y otras 27 indagatorias contra

funcionarios de la dependencia. Los presuntos delitos que se les imputan son la coacción del voto a través de los programas sociales y obras públicas; la presión a empleados para asistir a eventos proselitistas o apoyar a candidatos, y la utilización de recursos del erario para fines electorales. La solicitud de información 0001700187915 indica que la mayoría de indagatorias en contra de la Secretaría de Desarrollo Social es por violaciones al artículo 407 del Código Penal Federal y del artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. En concreto, con el artículo 407 se investiga a funcionarios públicos de la Sedesol por obligar a subordinados por votar a favor de un partido político o candidato, por

usar el tiempo de trabajo para realizar proselitismo y utilizar los bienes del Estado para favorecer un candidato o condicionar la entrega de programas sociales por votos. Por su parte, el artículo 11 de la ley de Delitos Electorales señala que se impondrán hasta nueve años de prisión a los funcionarios que “coaccione, induzca o amenace a sus subordinados para que participen en eventos proselitistas de campaña o precampaña, para que voten o se abstengan de votar por un partido, candidato o coalición”. Además, la misma pena se impondrá a quien “condicione la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas gubernamentales, otorgamiento de concesiones, permisos, licencias,

Llaman a resistencia civil en Chiapas

ESPECIAL

6

Conflicto poselectoral. PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena reclaman el triunfo en Tuxtla Gutiérrez para el panista Francisco Rojas.

Los conflictos poselectorales en Chiapas continuaron en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, donde los partidos de oposición se unieron en torno al candidato del PAN, Francisco Rojas, para convocar a la ciudadanía a la resistencia civil, mediante marchas y bloqueos, además de una estrategia jurídica que incluye la impugnación ante tribunales federales. Además de militantes de Acción Nacional, a los mítines de protesta han acudido simpatizantes del Partido de la Revolución Demo-


24HORAS

Miércoles 29-07-2015

CUARTOSCURO

Analiza INE reubicar a funcionaria agredida

Denuncia. José Isabel Trejo, secretario general del PAN, presentó en abril una denuncia por el presunto apoyo federal en Veracruz. autorizaciones o la realización de obras públicas a la emisión de un sufragio a favor de un candidato”. CHIAPAS LIDERA

La información oficial revela que la delegación de Sedesol en Chiapas encabeza la lista de funcionarios involucrados en la supuesta compra de votos, por lo que durante el periodo de campañas se iniciaron 11 indagatorias contra servidores públicos. A su vez, en Oaxaca la Fepade investiga a cuatro funcionarios de la Sedesol; en Puebla, Guanajuato y Estado de México a dos servidores

crática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con el objetivo de defender el supuesto triunfo del aspirante panista. En la víspera -y tras el conteo de actas-, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) entregó la constancia de mayoría a Fernando Castellanos, candidato de la coalición PRI-PVEM y personaje cercano al gobernador Manuel Velasco. Los partidos de oposición se unieron para denunciar un supuesto fraude electoral porque la diferencia entre el PAN y la alianza PRI-PVEM sólo fue de 700 votos y, a su juicio, el proceso de conteo de actas estuvo plagado de anomalías, entre las que resaltaron la complicidad del gobierno de Velasco con los consejeros del IEPC para fraguar el triunfo de su candidato. Durante uno de los actos de pro-

Marco Antonio Baños, consejero del INE, refrendó el apoyo institucional a Lorena Nava Cervantes, vocal de la Junta Distrital 07 del INE en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, quien fue atacada por presuntas perredistas el pasado 24 de julio, y de ser necesario será reubicada para garantizar su seguridad. “El INE le ha brindado toda la asesoría y apoyo para que ella pueda tramitar lo que a su derecho corresponda por una agresión tan artera de que fue objeto”, dijo. Para garantizar su integridad, agregó el consejero, “vamos a analizar si la podemos adscribir a otra Junta Distrital para alejarla de ese lugar, no tenemos conocimiento de que haya cometido alguna infracción, al contrario tuvo uno de los distritos más complejos de la organización electoral en el estado de Oaxaca y este tipo de actos deben ser siempre reprochables y bajo ninguna consideración podemos aceptar que la violencia esté en la organización de las elecciones”.

70%

del total de denuncias electorales en la Fepade es contra hombres

30%

de las denuncias es contra mujeres, pero por delitos más graves

1,300

actas circunstanciadas se abrieron por los comicios del 7 de junio

públicos de la misma dependencia, y en Coahuila, Guerrero, Michoacán y Sinaloa a un trabajador en cada una. La Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales aclara que la totalidad de las 123 carpetas de investigación, iniciadas por la presunta coacción del voto en la Sedesol, siguen en trámite, por lo cual los nombres y cargos de los funcionarios involucrados permanecen bajo reserva para preservar su presunción de inocencia. En general, durante el periodo de campañas, la Fiscalía -cuyo titular es Santiago Nieto Castillo- inició mil 207 averiguaciones previas por la presunta comisión de delitos electorales, de las cuales 350 derivaron en consignaciones ante el Ministerio Público.

testa, Carlos Palomeque Archila, líder del PAN en Chiapas, destacó el apoyo de la ciudadanía de la capital chiapaneca y de militantes de otros partidos para defender el supuesto triunfo de Francisco Rojas. “El otro candidato así como llego se fue a escondidas, quisieron humillarnos, calculo más de quinientos granaderos contra ciudadanos tuxtlecos y, eso no se vale y nos han robado la elección, se inventaron de la nada votos, se inventaron de la nada actas duplicadas y se inventaron de la nada un presunto presidente municipal”, aseguró durante el mitin. Por su parte, la diputada local del PRD, Alejandra Soriano, dijo que su partido respalda al candidato del PAN y convocarán a su militancia para que se sume a la resistencia civil. “Y en este sentido ahora habrá que pedirse voto por voto casilla por casilla”. / ÁNGEL CABRERA

Si algún partido tiene pruebas de que el INE actuó de manera irregular, que denuncie los hechos ante la autoridad competente” Marco A. Baños Consejero electoral del INE


8

NACIÓN

LUIS SOTO

24HORAS

Miércoles 29-07-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

En el más reciente Informe Semanal del Vocero de la Secretaría de Hacienda, la dependencia afirma que las reformas estructurales ya están en acción y sus beneficios comienzan a reflejarse en los bolsillos de las familias; aunque no de todas, debió precisar. Según el vocero, desde su promulgación, el pasado 9 de enero de 2014, a la fecha, la reforma financiera ha hecho algunos milagritos. A saber: Redujo el costo del crédito: La tasa de crédito promedio para las medianas empresas se encuentra en niveles inferiores a 7%. Para los créditos hipotecarios, la tasa promedio está por debajo de 10%. Incrementó el crédito: El financiamiento interno al sector privado en marzo de este año fue de 30.9% del PIB, lo que representó un crecimiento anual de 9%. Particularmente el crédito a empresas lleva tres meses consecutivos creciendo a tasas superiores a 10% anual. Ha dado mayor impulso al crédito a través de la banca de desarrollo: Hoy la banca del Estado mexicano está haciendo equipo con la banca comercial para llegar a los sectores que todavía no son atendidos por esta última. Ha fomentado mayor competencia en el sector de crédito hipotecario: En 2014, la banca otorgó créditos hipotecarios a 141 mil 931 personas, cifra superior a las 131 mil 243 personas atendidas en 2013, lo que representó un crecimiento de 8%. En los primeros cinco meses del 2015, la banca otorgó créditos a 46 mil 187 personas. Además, con la nueva regulación de subrogación de hipotecas y traspasos de operaciones se han llevado a cabo cuatro mil 627 refinanciamientos en los primeros cinco meses de 2015. En 2014 se refinanciaron 11 mil 313 hipotecas, lo que representó un crecimiento de más de cinco veces respecto a la cifra de 2013. Con este alegre panorama, el gobierno de la República refrenda el compromiso de continuar con su implementación, para lograr que sus beneficios sean tangibles para todos los mexicanos, dice el vocero de la Secretaría de Hacienda. Lo primero que podrían decir

casi 64 millones de personas –que según el Coneval son las que se encuentran con ingresos inferiores a la línea de bienestar– es que sus familias todavía no ven los beneficios de ninguna de las reformas. ¡Ni los verán!, apuntan los observadores, porque la mitad de aquéllos tiene ingresos realmente miserables: dos mil 542 pesos mensuales (urbanos) y mil 614 pesos (rural). Los que se encuentran en la pobreza extrema, casi en la miseria –que según Coneval suman 11.4 millones de personas–, perciben mensualmente mil 242 en las zonas urbanas y 868 pesos en el sector rural. Obviamente los pobres, los pobres moderados y los que se encuentran en pobreza extrema nunca van a disfrutar todas esas cosas hermosas, como los créditos hipotecarios, las bajas tasas de interés, los nuevos productos, el crédito barato y a manos llenas. AGENDA PREVIA El diputado Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara baja, advirtió que si el tricolor pretende ser la mejor opción frente a otras ofertas políticas es necesario que asuma la responsabilidad de trabajar más y continuar en la ruta de transformación del país. O sea neopriistas del siglo XXI, organícense y pónganse a trabajar en serio. Pues ahora resulta que al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, una de las instituciones de la llamada “banca del subdesarrollo”, le hicieron un boquete de 99 millones de dólares. En la administración de Alfredito Del Mazo Jr., la institución otorgó un crédito por esa cantidad a un grupito de empresarios mexicanos que al parecer se lo embolsó. ¿Y qué funcionario designó a Del Mazo, quien desde un principio se sabía que iba a utilizar esa posición como trampolín político –lo que finalmente ocurrió en enero–, porque de bancos no conocía nada de nada?

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

CUARTOSCURO

Beneficios sólo para unos cuantos

Elección. Serán los senadores perredistas quienes ratifiquen, en su caso, a Miguel Barbosa como su coordinador.

Barbosa se aferra a la coordinación del PRD SENADO. BUSCARÁ REELEGIRSE COMO COORDINADOR DE SU BANCADA, PUES SU GRUPO ES ESTABLE “A PESAR DE QUE EL AMBIENTE DEL PRD ES INESTABLE” ESTÉFANA MURILLO

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que buscará mantenerse como líder de la bancada perredista en la Legislatura número LXIII, luego de haber ocupado el cargo durante los últimos tres años. Tras el anuncio del dirigente nacional de su partido, Carlos Navarrete Ruiz, de que junto con la elección del coordinador en la Cámara baja, habrá un proceso para renovar también el mismo cargo en el Senado, Barbosa Huerta explicó que ese proceso se realiza por reglamento, sin embargo, aseveró que buscara ocupar nuevamente el cargo en el próximo periodo le-

gislativo, que inicia el primero de septiembre. “Me voy a proponer para ser nuevamente coordinador del grupo parlamentario, no me he excedido en los gastos de campaña, estoy todavía en aptitud de hacer cosas (…) El reglamento del grupo parlamentario establece que cada legislatura se elige a la Mesa Directiva del Senado, a todos los cargos del grupo parlamentario, eso es lo que hay, entonces (ante) lo dicho por el presidente Navarrete no hay que alarmarnos”, declaró. En conferencia, el líder parlamentario agregó que a pesar del ambiente de inestabilidad que vive el PRD, el grupo parlamentario de este instituto político se mantiene

estable, por lo que confió en continuar liderándolo. “Hay un grupo estable a pesar de que el ambiente del PRD es inestable (…) Hemos sido lo suficientemente inteligentes para cuidar a nuestro grupo y para mantenerlo en el nivel de influencia que afortunadamente ha tenido en esta Legislatura en el Senado de la República”, sostuvo. Finalmente, Barbosa Huerta explicó que la elección del nuevo coordinador del PRD en el Senado será sometida a votación de sus 22 integrantes, previo acuerdo, el próximo mes de agosto; en el proceso participarán cuatro senadores que aunque ya no militan en el PRD, aún están adheridos a este grupo parlamentario.

Ofrece Eruviel agenda común con ProMéxico

A

l reunirse con directivos de ProMéxico, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ofreció impulsar una agenda concreta en materia económica y de promoción comercial en las entidades federativas para que más mexicanos escriban su historia de éxito. Afirmó que desde la Conago, los gobernadores promueven las 11 reformas transformadoras del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el fin

Alianza. El gobernador Ávila se reunió con directivos de ProMéxico.

de concretar inversiones que se traduzcan en más y mejores empleos, para combatir la pobreza y mejorar las circunstancias y crecimiento del país.

“Podemos generar las sinergias que sean necesarias para atraer más inversión a nuestro país, a nuestros estados (...) si fuera necesario (con) la firma de un convenio”, aseguró el mandatario. “Traigo el mensaje de los gobernadores, del jefe de gobierno de expresar la disposición de poder trabajar en equipo para que el gran esfuerzo que hace el presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Economía, especialmente ProMéxico, pueda florecer en nuestras respectivas entidades”, indicó./ REDACCIÓN


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 29-07-2015

9

DF, aún sin reglamento de tránsito RETRASO. DESPUÉS DE TRES MESES DE QUE VENCIERA EL PLAZO LEGAL PARA PUBLICAR LAS NUEVAS REGLAS PARA LA METRÓPOLI, AÚN FALTAN 10 DÍAS PARA QUE SE PRESENTE UNA “VERSIÓN DEFINITIVA” Está a consulta de las diferentes áreas del gobierno de la ciudad (...) prácticamente en 10 días estaremos teniendo una versión definitiva”

ISRAEL ZAMARRÓN

Manuel Granados Covarrubias Consejero Jurídico del DF

ROBERTO HERNÁNDEZ

A tres meses de que venció el plazo que establecía la Ley de Movilidad para la publicación del nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno capitalino no cuenta con un proyecto definitivo. De acuerdo con el consejero jurídico, Manuel Granados Covarrubias, en 10 días se podrá contar con el borrador del proyecto de Reglamento de Tránsito, sin embargo, no proporcionó una fecha para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. El ex diputado local indicó en conferencia de prensa que se encuentran en la etapa de recolección de opiniones técnicas de las diferentes secretarías involucradas en la elaboración del Reglamento, como son la de Movilidad, la de Seguridad Pública y la de Medio Ambiente. Asimismo, el consejero jurídico señaló que en conjunto con la Secretaría de Finanzas se analiza el esquema de multas que establecerá el nuevo Reglamento de Tránsito, así como la

Plazo. El nuevo reglamento de tránsito debió publicarse desde el pasado 29 de abril. pertinencia de elevarlas o mantenerlas. Días atrás, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aclaró que el

Cierra con éxito pabellón sobre México en París

E

l pabellón itinerante internacional “Encuéntrate con México” que puso en marcha la Secretaria de Turismo, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, en París, Francia, superó las expectativas al recibir a más de 57 mil personas en 19 días que duró la exhibición. La muestra, que se ubicó en el parque La Villette del 4 al 22 de julio, logró elevar el conocimiento de las familias francesas sobre la cultura de México, al mostrar a los visitantes los principales atractivos turísticos, la riqueza, variedad e innovación de la gastronomía mexicana. Asimismo, la llegada del pabellón a París reflejó el liderazgo de México en distintos sectores al difundir sus ventajas competitivas, gracias a la colaboración y el trabajo transversal de más de 12 dependencias del gobierno federal que estuvieron involucradas en la realización de la muestra.

De acuerdo con una encuesta digital que se realizó a los visitantes al finalizar su recorrido por el pabellón, el 65% de los entrevistados señaló que no conocía el país antes de su visita a “Encuéntrate con México”, mientras que el 91% afirmó haber disfrutado de la experiencia de la exhibición y el 89% comentó que le generó interés por visitar el país. En 2014, México recibió un total de 213 mil 863 visitantes franceses, lo que lo coloca como el tercer mercado más importante de Europa, en términos de llegadas de turistas internacionales al territorio nacional. En los primeros cinco meses de 2015, México recibió un total de 107 mil 333 visitantes franceses, que representa un incremento del 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior.

ESPECIAL

Reunión. La secretaria de Turismo, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, recibió en su despacho al gobernador electo de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores, para tratar asuntos de interés turístico en la entidad.

proyecto del nuevo Reglamento de Tránsito para el Distrito Federal era analizado en conjunto con organizaciones en pro de la movilidad

peatonal y ciclista, luego de que trascendió que contemplaría multas a usuarios de la bici. Aunque aún no está definido si el nuevo Reglamento de Tránsito tendrá un carácter metropolitano o aplicará sólo al Distrito Federal, Manuel Granados enfatizó que la nueva normatividad en ésta y otras materias como basura o agua deberá tener un ángulo megalopolitano. El plazo legal para la publicación del nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal venció el pasado 29 de abril, toda vez que estos debieron estar listos en los 180 días hábiles posteriores a la entrada en vigor de la Ley de Movilidad, que fue el 15 de julio del año pasado. No obstante, en tanto no se publique seguirán vigentes las reglas actuales de vialidad.


NACIÓN

24HORAS

Miércoles 29-07-2015

GUSTAVO RENTERÍA

ALCALDES Y GOBERNADORES

@GustavoRenteria

gustavo@libertas.com.mx

Guillermo Padrés y José Calzada Ahora el gobierno de Barack Obama investiga al gobernador saliente de Sonora, Guillermo Padrés. Informan en Washington que posiblemente habría lavado dinero proveniente de supuestos sobornos de un acaudalado contratista. Es la primera de varias acusaciones que se están documentando. Los panistas despotricaron, hasta el cansancio, cuando las casas de altos funcionarios del gobierno federal en las Lomas de Chapultepec fueron exhibidas -que por cierto pronto la Secretaría de la Función Pública nos dirá si existió conflicto de interés al momento de adquirirlas- y hasta pidieron ceses, renuncias y, claro, investigaciones muy severas. Ahora que se sabe que desde el 21 de mayo el Departamento de Justicia estadunidense comunicó a la Procuraduría General de la República que había iniciado una investigación contra Padrés, en Arizona, y hasta solicitó intercambiar información con nuestro país para reforzar pesquisas, no le quedó de otra a Acción Nacional que decirle adiós al mandatario sonorense. Adiós a Padrés porque es prácticamente imposible defenderlo; adiós a Padrés porque él fue siempre poco solidario con su partido y adiós a don Guillermo porque ya no representa ninguna fuerza política, al equivocarse de candidato y después de que Claudia Pavlovich Arellano le arrebató la primera magistratura. La manera más elegante de abandonar a su derrotado militante fue una declaración del secretario general blanquiazul. Vale la pena recordar, respetado lector de 24 Horas, que Guillermo Padrés habría también beneficiado a un grupo de amigos con quitas fiscales y que adeuda millonarias cantidades, después de que centenas de proveedores cumplieron en tiempo y forma con servicios y productos. Esto último, aseguran sus colaboradores, será resuelto en unos días. Recordemos que en campaña, para apoyar a su malogrado candidato, Javier Gándara Magaña, despotricó contra del gobierno de Enrique Peña Nieto y señaló sin pruebas al diputado Manlio Fabio Beltrones. Obviamente no contará con el régimen en turno.

Por todo lo anterior, se ha quedado solo Guillermo Padrés, y posiblemente nadie lo defienda, porque hasta los cercanos a él consideran que sus maltratos, injusticias y formas nunca serán neutralizados con los negocios concedidos. Querétaro.- El derrotado gobernador José Calzada, todos platican en su estado, ya está harto del puesto. Ya quiere entregar la ansiada posición porque ya nadie le hace caso, la chequera ya no la maneja a su antojo y porque sabe que su carrera política está terminando. Meses atrás se sentía merecedor a una secretaría en el gobierno federal, pero él mejor que nadie sabe su futuro: el autoexilio. Hace unos días un atleta se le acercó para pedirle ayuda para viajar a Bosnia y, molesto, le respondió el priista: «ya párenle, ya los apoyé mucho». El triunfador del campeonato panamericano de luchas asociadas, Samuel Facundo Ugalde Aguilar, se le quedó mirando y Calzada bajó el tono y recomendó ir a tocar la puerta al Instituto del Deporte Queretano. El campeón le dijo que ya había acudido a esa oficina, y que no recibió respuesta, y que por eso recurría a él. Pero le dijo el luchador, no se preocupe, gobernador, muchas gracias, ya conseguiré ayuda para representar a mi país. Por cierto, en la entrega del sexto y último informe de Calzada Rovirosa, la bancada del PAN lo criticó de la inseguridad en aquella entidad. En tribuna, Rosendo Anaya afirmó que el saldo del sexenio es negativo, pues hay proyectos inconclusos, una zozobra en materia de inseguridad, la presencia gradual del crimen organizado y un fracaso en términos de movilidad. El autodenominado «Gobierno de Soluciones», que afirmaban era el mejor evaluado del país, hoy es calificado de inseguro y su capitán, está apestado entre los tricolores.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Analiza PGR impugnar liberaciones tras fuga JUSTICIA. VICENTE FLORES, JUAN IGNACIO CUARENTA Y ESTEBAN ESTRADA SON LOS ÚNICOS IMPLICADOS EN LA FUGA DE EL CHAPO QUE ESTÁN PRESOS JAVIER GARDUÑO

La Procuraduría General de la República analiza impugnar la decisión del Juez de dejar en libertad a cuatro de los siete consignados por la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. A 18 días de que Guzmán escapó por segunda vez de un penal federal sólo tres funcionarios federales están sujetos a proceso penal por el delito de evasión. Se trata de Vicente Flores Hernández, jefe del departamento de supervisión del Centro de Control de la División de Inteligencia de la Policía Federal; Juan Ignacio Cuarenta Orozco, supervisor de seguridad penitenciaria y Esteban Estrada Ramírez, oficial en prevención penitenciaria, informaron a 24 HORAS fuentes consultadas. Estos dos últimos son custodios

del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, de la Secretaría de Gobernación, que cumplían funciones en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, Altiplano, donde estaba preso el líder del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con la información que difundió el Consejo de la Judicatura Federal, los monitoristas de las cámaras de circuito cerrado, dos de ellos del CISEN y dos del Centro Penitenciario, quedaron en libertad porque de “momento no existían datos que justifiquen su formal procesamiento”. Sin embargo el agente del Ministerio Público de la Federación estudia impugnar la libertad de Emanuel Galicia Conchillos y Luis Alberto Aguilar Morales, monitoristas del Centro de Control, así como de José Daniel Aurioles Ta-

vares y Juan Carlos Sánchez García, jefe y operador del departamento de monitoreo, respectivamente ya que considera que participaron en la fuga de El Chapo proporcionando información logística para facilitar la evasión. Tras la desaparición de El Chapo Guzmán la Procuraduría General de la República retuvo a 33 servidores públicos para que rindieran declaración y 12 fueron liberados en las siguientes horas. El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destituyó a Celina Oseguera Parra, Coordinadora Nacional de Centros federales de Readaptación Social; Juan Ignacio Hernández Mora, titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y a Valentín Cárdenas Lerma, director del Altiplano.

DANIEL PERALES

10

Evasión. Los tres empleados en el penal enfrentan cargos de evasión por, presuntamente, ayudar a El Chapo en su fuga.

Emiten alerta de género en el Edomex Ayer quedó decretada la emisión de Alerta de Género en 11 municipios del Estado de México a fin de prevenir actos de violencia contra mujeres y niñas, así como el reforzamiento de los mecanismos para respetar sus derechos humanos, y acceso a la justicia. La acción fue concretada en el marco de la XVI Sesión Extraordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Vio-

mujeres y niñas y se implementan lencia contra las Mujeres. En dicho acuerdo se procedió a acciones de emergencia para enemitir la alerta en los municipios frentar la problemática. El estado de México resultó la sede Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Tolu- gunda entidad con la tasa de femica, Chimalhuacán, Naucalpan de nicidios más alta, en 2014 un total Juárez, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de 48 casos; 14.6% de los cuales de Chalco Solidaridad, Cuautitlán ocurrieron en Toluca, el 8.3% en Tlalnepantla, y el 6.25 en Ecatepec Izcalli y Chalco. La alerta de género es un meca- y Tultitlán, de acuerdo a cifras del nismo mediante el cual se identifi- Observatorio Nacional Ciudadano. can ambientes de violencia contra / JONATHAN NÁCAR


24HORAS

ESPECIAL

Miércoles 29-07-2015

Justicia. La PGR propuso en el Foro Extinción de dominio, organizado por el Senado, mejorar la ley.

Pide PGR fortalecer extinción de dominio REFORMA. LA ACTUAL LEY NO OFRECE LAS HERRAMIENTAS PARA LIMITAR EL PODER ECONÓMICO DEL CRIMEN ORGANIZADO ESTÉFANA MURILLO

Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República, pidió a legisladores impulsar reformas a fin de fortalecer la figura de extinción de dominio. El funcionario consideró que se deben proyectar mejores normas que permitan reducir la duración de los juicios o procesos de extinción de dominio para garantizar procesos expeditos, así como fortalecer las atribuciones del Ministerio Público. Por otra parte, senadores de oposición señalaron que se debe revisar la figura de extinción de dominio, al sostener que desde su inclusión en 2008, no ha alcanzado las expectativas esperadas. La senadora del PAN, María del Pilar Ortega Martínez, recordó que en 2008 se reformó la Constitución para crear la extinción de dominio, a fin de limitar el poder material y

económico de la delincuencia organizada, no obstante, desde entonces la extinción de dominio no ha tenido el alcance que se esperaba, en comparación con otros países, como Colombia, afirmó. “Mientras en Colombia para el año 2008 se encontraban 1 mil 888 procesos judiciales en la fase inicial, en México para el periodo 2010-2011 se habían recibido solo dos. Colombia reporta para el 2008, un total de 2 mil 703 procesos judiciales por extinción de dominio, en México en el mismo periodo solo tres. En relación a los bienes afectados se observa, que mientras que en Colombia se contabilizaron un total de 28 mil 165, en México para 2010-2011 sólo se vieron afectados un total de ocho bienes”, expuso. Por su parte el senador, Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva y coordinador del PRD, coincidió en que esta figura jurídica no ha funcionado, por lo que indicó, es tema que debe ser revisado en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Va Colombia por El Chapo Nueve agentes del gobierno colombiano se Colombia que murió en un operativo en 1993. El rotativo difundió que los generales ya esintegraron a la búsqueda de Joaquín El Chatán de vuelta en Colombia, mientras que los po Guzmán Loera. Tres generales retirados y seis policías con- seis uniformados permanecen en territorio forman la comisión de élite que envió la Poli- mexicano en labores de asesoramiento a las cía de Colombia para apoyar en la recaptura autoridades mexicanas para lograr ubicar al líder del cártel de Sinaloa. del capo en México. Joaquín Guzmán Loera se escapó el pasado De acuerdo con información publicada por el diario colombiano El Tiempo los generales 11 de julio del penal de máxima seguridad Rosso José Serrano, Ismael Trujillo y Luis En- del Altiplano a través de un túnel con una rique Montenegro fueron quienes diseñaron extensión de 1.5 km desde la regadera de su la estrategia para la caída de los hermanos celda hasta una casa en construcción en las Rodríguez Orejuela del cártel de Cali y de inmediaciones del penal ubicada en el Estado Pablo Escobar máximo capo de las drogas en de México. / REDACCIÓN


12

NACIÓN

24HORAS

Miércoles 29-07-2015

Proponen prohibir pago de rescate en secuestros JONATHAN NÁCAR

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) se pronunció por la prohibición del pago a secuestradores para liberar a la víctima. Francisco Rivas, presidente del ONC, aseguró que de 2012 a la fecha, suman 320 víctimas de plagio que han sido asesinadas, pagando o no su liberación, por lo que el pago por parte de las familias no es una garantía para que dejen que vida al secuestrado. El activista señaló que el tema de secuestro y las víctimas mortales derivadas forman parte de los criterios estadísticos que carecen de claridad en la medición de la incidencia de homicidios, y señaló que aquellas entidades con más altos índices de homicidio son también las que concentran la mayor cantidad de muerte de secuestrados. De acuerdo con lo expuesto en el estudio “Ho-

micidio: una mirada a la violencia de México”, 6%. Ante dicha problemática, Rivas Rodríguez elaborado por la organización civil, en nuestro se pronunció por evitar el pago de rescate, con país los estados con más víctimas de secues- el propósito de inhibir la comisión del delito tro asesinadas son el estado de México con el ante la falta de ganancias. 25%, Morelos 9.4%, Guerrero 8.8%, Veracruz “Desafortunadamente mientras sigamos 7.8%, Tamaulipas 7.5%, Distrito Federal 5.6%, pagando rescates estamos fomentando que Michoacán 5.3%, Jalisco 5%, Baja California y este delito sea interesante para los criminales”, Tabasco con el 4.7% y 3.4% respectivamente. y como ejemplo indicó la situación en Italia, Con base a los datos del Secretariado Ejecuti- “donde en los años 70 se tenía un problema de vo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, secuestros similar al que vive hoy México; y paranalizados por el ONC, se determinó que de las tir de esa fecha se prohíbe el pago de los rescates, 320 víctimas contabilizadas en dicho período, y se congelan los bienes de las familias para que 250 fueron hombres y 70 mujeres, siendo la no se pague”. mayoría comerciantes 30%; empleados, 20% y “Llevaron a que en Italia se haya erradicado estudiantes con un 16%. ese delito, hace tres años hubo un secuestro que Exceptuando el caso de Guerrero, donde no finalmente la víctima fue rescata sin pagar. Un se registró ninguna detención, las entidades caso después de 10 años sin un solo secuestro, que registraron el mayor número de deteni- y estamos un país que tiene mafia”, comentó dos fueron Veracruz con el 20%, Jalisco, 11%, Francisco Rivas, quien ofreció un panorama Oaxaca 8%, Tamaulipas 6%, y Tlaxcala con un extenso sobre el homicidio en el país.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

ESTRATEGIA. EL OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO AFIRMÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS 320 VÍCTIMAS DE PLAGIO HAN SIDO ASESINADAS, INCLUSO CUANDO SE PAGÓ EL RESCATE

Estrategia. En países como Italia la prohibición del rescate ha erradicado, casi totalmente, este delito.

216

personas fueron detenidas en casos de secuestros donde la víctima falleció de 2012 a la fecha

1er

lugar ocupa el estado de Veracruz en cantidad de personas detenidas relacionadas con el delito de secuestro en México

Ordena juez liberar al líder de autodefensas de Ostula Un juez federal ordenó la libertad inmediata para el líder de las autodefensas en Santa María Ostula, Cemeí Verdía Zepeda por falta de elementos para procesarlo. El día de su detención, el 19 de julio, un Nestora Salgado, fundadora de las guardias grupo de pobladores del municipio de Aquila comunitarias en Guerrero, y relacionada intentaron impedir el paso del convoy de por las autoridades estatales con 50 seelementos del Ejército, lo que originó que se cuestros, ganó un amparo en contra los abriera fuego. actos que ponen en riesgo la integridad Como resultado de la incursión militar un física de la quejosa. menor de 12 años perdió la vida en el lugar de Salgado García, promovió el juicio en los hechos, mientras que otras tres personas contra de actos de la jueza Segundo Penal fueron reportadas como lesionadas, aunque de Primera Instancia del Distrito Judicial en la Procuraduría de Justicia de Michoacán Tlapa Guerrero, por presuntas violaciones informó que, de acuerdo con los resultados de a los derechos humanos. los peritajes, los agresores eran personas no Este es el segundo amparo que promueidentificadas que estaban a unos 300 metros ve Salgado García en contra de dicha autoridel lugar y que las heridas fueron provocadas dad quien en la víspera ordenó un examen por esquirlas, no por disparos directos. de personalidad para la activista como parEn medio de la polémica por las presunte del juicio que se le sigue por secuestro. tas agresiones de elementos del Ejército en Salgado estuvo relacionada por las autocontra de la población civil, ahora el Juez ridades con 50 secuestros. / ISRAEL YÁÑEZ Tercero de Distrito en Michoacán consideró que el Ministerio Público Federal no aportó elementos para inculpar a Verdía Zepeda en informó en su momento que había sido conel delito de posesión de armas de fuego de uso signado ante un juez porque tenía un fusil AR15, calibre .223 milímetros, con un cargador exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas. Por ello, decretó la libertad inmediata del abastecido con 27 cartuchos útiles, un fusil líder de las autodefensas en el municipio de AK-47, (Cuerno de Chivo), con un cargador Aquila, quien estaba recluido en el Centro abastecido con 30 cartuchos útiles calibre Federal de Readaptación Social número 4 7.62 X 39 milímetros y una pistola calibre 9 mm, con 12 cartuchos útiles. / (CON INFORMAubicado en Tepic, Nayarit.. La Procuraduría General de la República CIÓN DE ISRAELYÁÑEZ Y JAVIER GARDUÑO)

Otorgan amparo a Nestora Salgado


24HORAS

Miércoles 29-07-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Global

FINAL FELIZ

La policía y las fuerzas armadas de Perú rescataron a 39 personas, 26 niños y 13 mujeres, que se encontraban en la selva bajo el presunto dominio de la organización terrorista Sendero Luminoso.

Maduro advierte que no quiere a observadores

Metástasis de corrupción en gobierno de Rousseff SIN FIN. LA EMPRESA ESTATAL ELECTRONUCLEAR REPLICA LOS SOBORNOS HECHOS POR PETROBRAS; AYER FUE DETENIDO OTHON LUIZ PINHEIRO DA SILVA, PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA PÚBLICA RÍO DE JANEIRO. El fiscal Athayde Ribeiro Costa salió a una conferencia de prensa para sorprender a Brasil y al mundo: “La (misma red de) corrupción (diseñada por Petrobras) se ha expandido a otras áreas de la administración pública” y de las empresas estatales, “es endémica” y está “en fase de metástasis”. El presidente de Eletronuclear Othon Luiz Pinheiro da Silva, fue detenido en una operación de búsqueda de pruebas de supuestos desvíos de recursos en los contratos de construcción de la central nuclear Angra 3, informó la Policía Federal. Los investigadores calculan que Pinheiro da Silva, que se apartó de sus funciones en abril pasado cuando comenzó a ser investigado, aunque mantiene su cargo, recibió cerca de 4.5 millones de reales (21 millones de pesos) por amañar contratos para la construcción de la planta nuclear. Los contratos fueron adjudicados por Eletronuclear, subsidiaria del grupo eléctrico Eletrobras, a varias de las empresas acusadas de desviar recursos en contratos con Petrobras. “Dimos un paso y vimos que la corrupción

no se restringe sólo a Petrobras”, afirmó Ribeiro Costa. Según la Fiscalía, las compañías implicadas en el caso de Petrobras obtenían contratos amañados con la petrolera, inflaban sus valores y repartían los excedentes entre los políticos que amparaban las corruptelas y algunos ex directivos de la empresa estatal. Los fiscales ahora tienen pruebas de que el mismo método con el que fueron desviados cerca de dos mil millones de dólares de Petrobras, según cálculos de la propia empresa, fue usado en otras firmas estatales, como Eletronuclear. “Hay indicios de que la constructora Andrade Gutierrez pagó sobornos por contratos

2 mil 1-3% millones de dólares han sido desviados de las arcas de la empresa Petrobras

son los porcentajes entre los que oscilan las comisiones en cada asignación de contrato

desde 2009 a una empresa de propiedad de Pinheiro da Silva”, dijo Ribeiro Costa al referirse a la empresa que encabeza el consorcio que se adjudicó la construcción de Angra 3. Además de Andrade Gutierrez, cuyo presidente está preso por el caso de Petrobras, el consorcio era integrado por las empresas Camargo Correa, UTC, Odebrecht, EBE y Queiroz Galvao, todas implicadas en el escándalo de la petrolera. La central nuclear, que comenzó a ser construida hace tres años en la ciudad de Angra dos Reis y tendrá potencia para generar mil 405 megavatios, ha tenido un costo hasta ahora de 3 mil millones de reales (unos 14 mil millones de pesos) pero su presupuesto es cinco veces mayor. Las supuestas irregularidades en Eletrobras son investigadas desde abril, cuando el expresidente de Camargo Correa Dalton Avancini confesó que las obras de Angra 3 fueron adjudicadas a empresas que ofrecieron sobornos a dirigentes de Eletronuclear y del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), el principal aliado del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff. / EFE

EFE

el momento de revisar las instalaciones de la empresa estatal Electronuclear.

EFE

Inspección. Policía de Río de Janeiro en

NUEVA YORK. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, descartó la posibilidad de que observadores internacionales supervisen las elecciones legislativas de diciembre y dijo que Venezuela “no es monitoreada ni será monitoreada por nadie”. “No lo aceptaremos jamás, por nadie”, dijo Maduro preguntado por la posibilidad de que los comicios cuenten con vigilancia por parte de alguna organización como las Naciones Unidas. El presidente venezolano se expresó así un día después de que el dirigente opositor Henrique Capriles pidiera al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que designe observadores para las elecciones de diciembre. Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo del Socialismo Territorial y ministro de Comunas venezolano, el chavista Elías Jaua, acusó a Luis Almagro, de ser un “antivenezolano” y un “traidor” de la unión Suramericana. Almagro “intentó obstaculizar el pleno ingreso de Venezuela al Mercosur y fue derrotado por la voluntad de los propios presidentes que lo pusieron en su sitio”. Sobre el diferendo entre España y Venezuela, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, justificó el llamado a consultas al embajador venezolano y subrayó que mientras internacionalmente se reconoce el respeto en España a los derechos humanos, se constata que a Venezuela le queda “un largo camino” en esta materia. El ministro argumentó que se convocara al embajador de Venezuela en España, Mario Isea, ante las expresiones “completamente injuriosas e inaceptables” de Maduro contra el presidente Mariano Rajoy. Maduro acusó a Rajoy de “dar una puñalada a la democracia” de carácter franquista con la ley española de Seguridad Ciudadana y llegó a calificarle de “sicario” por las medidas exigidas por la UE a Grecia. / EFE

En rueda de prensa el presidente Maduro ayer en Naciones Unidas, Nueva York.


GLOBAL

24HORAS

Miércoles 29-07-2015

Funcionaria se declara culpable por fuga de reos

Turquía cancela diálogo con los kurdos

AP

Confiesa. Joyce Mitchell jura en un tribunal en Plattsburgh, Nueva York.

ESPECIAL

A los pies del Big Ben. Algunas organizaciones civiles advierten sobre el uso de máquinas asesinas.

Científicos contra los robots asesinos SIN FICCIÓN. LA PROLIFERACIÓN DE INTELIGENCIAARTIFICIAL EN EL SECTOR DE LA DEFENSA REPRESENTA UN RIESGO LATENTE BUENOS AIRES. Expertos en tecnología, científicos como Stephen Hawking y filósofos como Noam Chomsky, entre otros, advirtieron de los peligros de usar la inteligencia artificial para el desarrollo de armas en una carta difundida. “Si algún poder militar principal empuja hacia el desarrollo de armas de inteligencia artificial, una carrera armamentística global es virtualmente inevitable y el final de esta trayectoria tecnológica es obvio: las armas autónomas se convertirán en los Kalashnikovs del mañana”, dicen los firmantes del texto. Entre los firmantes de la carta, que fue presentada en la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial de Buenos Aires, están el cofundador de Apple, Steve Wozniak, Elon Musk, presidente de Tesla y SpaceXel, y el responsable de inteligencia artificial de Google, Demis Hassabis, entre otros.

De no poner límites, es “factible” que en cuestión de “años, no décadas” nos encontremos con equipos capaces de seleccionar, fijar y atacar objetivos sin ninguna intervención humana, señala la carta. Agregan, además, que sería solo cuestión de tiempo que esas armas terminen en el mercado negro y en manos de terroristas y señores de la guerra, ya que, a diferencia de las armas nucleares, no requieren costosos materiales difíciles de obtener y se volverían baratas de obtener y de producir masivamente. Son ideales para tareas como asesinatos selectivos de personas o grupos étnicos o desestabilización de naciones, por lo que los rubricantes recalcan que la inteligencia artificial militar “no sería beneficiosa para la humanidad”, pese a que se defiendan ventajas como que minimizarían el número de bajas en las operaciones. / EFE

No habrá indulto para Edward Snowden MOSCÚ/WASHINGTON. El abogado del ex analista de los servicios secretos estadunidenses Eduard Snowden lamentó que Estados Unidos rechazara la petición popular de indulto para su cliente y criticó la politización del caso por parte de la Casa Blanca. “En ese país (EU), el caso Snowden se mira desde el punto de vista político y no jurídico. Hablan de Edward como un criminal”, dijo Anatoli Kucherena, asesor legal del ex analista, a la agencia Interfax. El abogado salió así al paso de las afirmacio-

nes de Lisa Monaco, asesora de la Casa Blanca para seguridad nacional y antiterrorismo, quien conminó a Snowden en un comunicado a regresar a EU y sentarse en el banquillo de los acusados ante un jurado popular. Acusó a Snowden de poner en peligro la seguridad de Estados Unidos al robar y desclasificar información secreta y de esconderse en un país, Rusia, “con un régimen autoritario”. ESPÍA ISRAELÍ

El espía israelí Jonathan Pollard, que llevaba

más de 30 años en prisión en EU, será liberado el 21 noviembre cuando le será otorgada la libertad condicional, anunciaron sus abogados Eliot Lauer y Jacques Semmelman, Pollard, un judío estadunidense que obtuvo la nacionalidad israelí cuando ya estaba en prisión, fue detenido en 1985 por espionaje y condenado a cadena perpetua en 1987, acusado de entregar documentos secretos al servicio de inteligencia israelí cuando trabajaba como analista civil para la Armada estadunidense. / EFE

EFE

PLATTSBURGH. Una empleada de una prisión del estado de Nueva York se declaró culpable de haber introducido al penal dos sierras en un paquete de carne de hamburguesa congelada para entregarlas a los convictos por asesinato Richard Matt y David Sweat en la fuga que tuvo en jaque a las autoridades estadunidenses durante 20 días en junio pasado. Mitchell, de 51 años y que daba clases de costura en el presidio de Clinton, se enfrenta a una pena de cárcel de entre 28 meses y 7 años, aunque en la vista no se precisó la fecha de la sentencia. Su abogada dijo que su cliente no está en posibilidad de pagar la fianza fijada por el juez, de 100 mil dólares en efectivo o un depósito de 200 mil. La funcionaria fue detenida el 12 de junio por haber facilitado teléfonos celulares herramientas para la escapada a los presos. Mitchell acordó con Matt y Sweat llevarlos en un vehículo tras la escapada e incluso habló con ellos de la posibilidad de asesinar a su esposo, pero se echó atrás en el último momento, lo que hizo que la huida tuviera que llevarse a cabo a pie. Matt tenía una condena de 25 años por matar y descuartizar a su jefe en 2007 y mientras que Sweat cumplía cadena perpetua por el asesinato en 2002 de un alguacil. La policía acabó con la vida del primero de ellos, de 49 años, el 26 de junio, mientras que el segundo, de 35, fue herido, capturado y devuelto a prisión el 28 de junio. / EFE

ANKARA. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció el fin del proceso de paz con los kurdos al considerar que “no es posible continuar un proceso de solución con quienes socavan la unidad nacional e integridad de Turquía”. La milicia kurda del PKK se adjudicó hace dos días el asesinato de dos policías, en represalia por un atentado contra una manifestación juvenil prokurda. Turquía y el PKK reanudan de esta manera su confrontación histórica./ EFE

Lord Coke no pudo con el escándalo LONDRES. El lord británico John Sewel renunció a su escaño en la Cámara de los Lores después de que la policía inició una investigación por su presunto consumo de cocaína en un encuentro con prostitutas en su departamento de Londres. Sewel, de 69 años y casado con cuatro hijos, dimitió para “limitar el daño” a la reputación de la cámara”. “La respuesta a esas dos preguntas implica que sirvo mejor a la cámara si la abandono”, escribe el político escocés, que fue expulsado del Partido Laborista. / EFE

Hijo de Gadafi, ante pelotón de fusilamiento

EFE

14

TRÍPOLI. Saif al Islam Gadafi, considerado durante mucho tiempo heredero político del fallecido dictador libio Muamar al Gadafi, fue condenado a muerte. Tras 16 meses de juicio, el Tribunal Penal de Trípoli los consideró, al hijo mayor de Gadafi y a otros ocho altos cargos y funcionarios destacados del régimen gadafista, culpables de “crímenes de guerra” y de la represión de las protestas contra la dictadura que se desataron en febrero de 2011 y que meses después devinieron en una guerra civil que acabó con el régimen de su padre quien murió ejecutado. / EFE


24HORAS

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

Negocios

ALDEA DIGITAL CIERRA ACTIVIDADES

Miércoles 29-07-2015

Este viernes concluye la Aldea Digital en el zócalo capitalino; en este evento se buscó acercar a la gente a las tecnologías de la información y la comunicación.

IPC

44,222.97

1.16%

DOW JONES 17,630.27 1.09% NASDAQ

5,089.21

0.98%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,095.20

16.62 0.24% ventanilla 16.30 0.14% interbancario

18.30 -0.32% ventanilla 17.93 -0.38% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

3.30%

CETES A 28 DÍAS 3.01%

El dólar pegó a Pemex y CFE

14.63

COBRE 240.40

ALFREDO HUERTA

MEZCLA MEXICANA 46.57 0.17%

WTI

BRENT

47.98 1.24%

53.30 -0.31%

FINANZAS 24

ahuerta@accesobursatil.com

¿Quién es quién en las Siefores?

REPORTES. LAS DOS EMPRESAS ESTATALES TUVIERON PÉRDIDAS; LA PETROLERA POR 185 MILMDP Y LA ELÉCTRICA POR 35 MIL MDP ALEJANDRO SUÁREZ

ESPECIAL

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) reportaron que durante el primer semestre del año tuvieron pérdidas por 35 mil millones de pesos y 185 mil millones, respectivamente que significó, para ambos casos, un aumento de más de 100% en sus mermas económicas respecto al mismo periodo del año pasado. En su informe de resultados enviados al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la CFE reportó que de enero a junio de este año registró pérdidas por 35 mil 592 millones 411 Accidente. Otro de los factores que influyó en los resultados de Pemex fue la mil pesos, es decir un aumento de serie de percances en la Sonda de Campeche. 156% respecto al mismo periodo del año pasado en sus pérdidas. Pemex El incremento de esta pérdida CFE en la empresa estatal se debe a dos Analistas consideran que el alto costo Baja producción petrolera y disminución de los precios internacionales razones: el alto costo operativo y operativo influyó en los resultados del petróleo afectaron a la empresa. la depreciación del peso frente al de la compañía estatal. dólar, explicó el analista del sector INGRESOS NETOS INGRESOS NETOS energético, Ramsés Pech Pazo. Acumulado 2015* Diferencia % Acumulado 2015* Diferencia % “Los costos operativos que tiene 147,153,572 588,362,881 * la CFE son muy altos. Por ejemplo, -8.82 -27.89 Acumulado 2014 muchos de los proyectos, como Acumulado 2014 816,004,263 la construcción de 24 ductos, se 161,389,856 van a la parte de su operación, en PÉRDIDA NETA el rubro de las plantas hay una re- PÉRDIDA NETA Acumulado 2015 Acumulado 2015 novación y eso se va a los gastos -35,592,411 -185,176,356 operativos”, dijo el analista. 156.05 109.83 Los costos de operación también Acumulado 2014 Acumulado 2014 se incrementaron por la deprecia- -13,900,497 -88,248,884 ción del peso frente al dólar, pues * Cifras en miles de pesos * Cifras en miles de pesos muchos de los insumos para la Fuente: CFE Fuente: Pemex producción de electricidad y de las obras programadas por la Comisión se importan con precios en didas se debió a dos factores: la dente en la plataforma Abkatún-A. dólares, mismo que alcanzó nive- disminución de la producción de Otro factor para las pérdidas fue crudo y la caída de los precios in- el precio internacional el petróleo, les históricos en los últimos días. En el caso de Pemex la pérdida ternacionales del petróleo. que pasó 97.09 dólares por barril El documento enviado a la BMV en el primer semestre del año pasafue de 185 mil 176 millones 356 pesos, lo que significó un incre- explica que durante el segundo do, a 53.95 en junio de 2015. Este mento de 109.8% respecto al mis- trimestre de 2015, la producción factor incidió en una reducción de mo periodo del año pasado. En diaria de barriles se redujo 9.8% 34.8% en las exportaciones de crusu reporte trimestral, la empresa respecto al mismo periodo de do y condenados, perjudicando las productiva del estado indicó que 2014. Esto se debió a la declinación finanzas de Pemex en 44 mil 800 el motivo del aumento en sus pér- natural de los campos y por el acci- millones de pesos.

Pocas veces hemos visto un análisis objetivo en relación con el desempeño de las Siefores (Sociedades de inversión especializados en fondos para el retiro) que pertenecen a diferentes Afores. Saber cuál tiene un manejo profesional con una estrategia clara no es fácil porque no existe de alguna fuente externa una explicación que sea sencilla. Hoy las Siefores tienen en la Consar al organismo de regulación. Tienen cuatro tipos de fondos en los que invierten los ahorros. En la Siefore básica 1 (SB1), para personas de 60 años y mayores, la inversión debe ser más conservadora por la cercanía de alcanzar la pensión; la SB2, para quienes tienen entre 46 y 59 años, incluye un poco de inversión en renta variable, pero mayoritariamente instrumentos de deuda y bien diversificados. La SB3, para quienes tienen entre 37 y 45 años, participa con más renta variable nacional o internacional y la SB4, que incluye a gente de 36 años o menores, tiene una visión de largo plazo por lo que tiene un mayor porcentaje en renta variable nacional e internacional. De los activos totales, al mes de junio cerca de 5.0% está distribuido en la SB1; 34% en la dos; 32% en la tres y 29% en la cuatro. Nos vamos a enfocar en la SB3. Dentro de la estrategia de inversión en la que tienen que revisar el entorno nacional e internacional los rendimientos anuales al cierre de junio registran entre 2.5 y 7.2%. Profuturo GNP tiene el mayor rendimiento en estos momentos. El más bajo lo registra INVERCAP con 2.46%. ¿Cómo están diversificadas estas Siefores? En la parte de renta variable le asignan una mayor oportunidad a la parte internacional con 17% y la

nacional en casi 7%. Dentro de la deuda están más invertidas en deuda gubernamental con inversiones en el segmento de Bonos y Udibonos con 20 y 19%, respectivamente, en el que es muy probable que se tenga la mayor diferencia entre los rendimientos de la SB 3. Si las tasas se presionan al alza o a la baja, la parte larga de la curva (mayor plazo de inversión) será más sensible para bien o para mal. Si queremos ver el día a día de los movimientos de las acciones y en qué se tiene invertido el portafolio es muy probable que haya sustos debido a que la volatilidad ha aumentado por Grecia, China, Rusia, Japón y la Fed. Sin embargo, también hay efectos internos que pueden influir como el tipo de cambio, los precios del petróleo, el desempeño del gobierno federal en términos de inversión y gasto. En la historia con evaluaciones mensuales resulta que SURA ha tenido el mejor desempeño con 35% de las muestras mensuales, aunque en la actualidad tiene un rendimiento anual de 5.7%. Otra Siefore que cuando las tasas de interés tienden a bajar resulta que ha destacado en 25% de los cierres mensuales al frente de todas ellas, aunque ahora con el riesgo de tasas de interés al alza, su rendimiento anual al cierre de junio apenas es de 2.5%. En resumen, el que hoy una Siefore presente el mejor rendimiento no significa que sea la mejor. El que tengan una estructura clara adaptada a las condiciones de volatilidad actual es quizá la mejor opción para dejar los ahorros.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


16

NEGOCIOS

El factor Fed, el que más pesa

24HORAS

Miércoles 29-07-2015

Para los analistas económicos, el eventual ajuste en las tasas de la Fed es el principal factor que incide en el comportamiento del tipo de cambio. Por ahora incluso más que la situación de China, cuya economía entró en una fase de desaceleración. Poco a poco EU muestra que su economía comienza a recuperarse, de ahí que la Reserva Federal ha dejado entrever la posibilidad de incrementar la tasa de referencia. Esta situación ha provocado presión en las divisas internacionales, entre ellas el peso. / REDACCIÓN

“La caída de los precios de los commodities está mucho muy relacionada con el menor crecimiento de la actividad china. Este país es uno de los focos que también está encendido” Gerardo Copca

Analista de MetAnálisis

“La economía está en una situación de turbulencia y las economías emergentes están en contracción (...) y desaceleración cuando hablamos de países del Pacífico” Bart Pattyn

CEO y Presidente de Coface para AL

“Es muy probable que el dólar se siga revaluando con respecto a la mayoría de las monedas del mundo en las próximas semanas o meses, por la especulación que ha propiciado la Fed al no dar señales claras”

“De superarse las expectativas del mercado en cuanto al crecimiento del PIB estadounidense, el tipo de cambio podría alcanzar un nivel de 16.50 pesos por dólar” Gabriela Siller Analista de Banco Base

CI Banco

Especulaciones provocan compra masiva de dólares

CUARTOSCURO

JUAN LUIS RAMOS

Récord. La divisa estadunidense aceleró en los útimos días la tendencia de alza que ya registraba.

Bajan operaciones en centros cambiarios La apreciación del dólar frente al peso ha sido uno de los dos elementos que han llevado a la disminución de entre 30% y 40% en las operaciones en los centros cambiarios del país. “En esta época de volatilidad alta, la gente tiende a comprar menos. Incluso los pequeños comerciantes ya no compran mercancías para surtirse en la misma medida”, comentó María Elena Medina, directora del Grupo Especializado en Centros Cambiarios de la Cámara

que la apuesta de los especuladores, que son los bancos grandes e instituciones financieras, es que la gente empiece a comprar dólares. Esto se ve en que el precio sube muy rápido y no corresponde a la economía del país. Agregó que estas operaciones se dan más en las casas de cambio o bancos, que son las instituciones que realizan operaciones al mayoreo. Para este día, cuando la Fed dará a conocer su reporte de política monetaria los analistas espera una señal más clara para saber si será en septiembre o diciembre cuando comience el aumento en la tasa de referencia.

Nacional de Comercio (Canaco). En el caso de las personas que tienen un pequeño ahorro, agregó, lo primero que hacen ante las depreciaciones es refugiarse en el dólar, pero ahorita son los menos. “Nuestras operaciones son pequeñas. Nosotros no influimos en la economía, las que llegan a influir son las empresas grandes, que tienen la posibilidad de adquirir dólares antes de que suban más”. / JUAN LUIS RAMOS

Ernesto O´Farril

Director de Bursamétrica

Electrónicos, los primeros afectados

IMPACTO SICOLÓGICO. ANALISTAS ATRIBUYEN A ESTE FENÓMENO EL MARCADO INCREMENTO DEL BILLETE VERDE EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS; ESTO, AUNADO A LA INCERTIDUMBRE GLOBAL

La compra masiva de dólares al interior del país, impulsada por especulaciones sobre el tipo de cambio, es uno de principales factores internos que están depreciando aún más al peso mexicano, coinciden analistas. Este martes, el peso registró su doceava baja histórica frente al dólar en lo que va del año. En ventanillas bancarias la divisa cerró en 16.62 pesos, es decir, registró un alza de 0.24% con relación al cierre de este lunes. El dólar interbancario terminó operaciones en 16.3080 pesos, un aumento de 0.14%. “En la última semana hemos visto un incremento del tipo de cambio muy marcado. Creo que esto tiene que ver con que más mexicanos están tratando de cubrirse al comprar dólares. Incluso vemos que el peso se está debilitando, no es que el dólar se fortalezca, y esto tiene que ver con cambios en los flujos financieros, que son más difíciles de observar”, comentó a 24 HORAS el economista Jonathan Heath. La afirmación concuerda con un análisis del grupo financiero Citi, el cual señala que la volatilidad del peso frente a la moneda estadunidense y otras divisas se debe a una mayor compra de dólares. Esto se ha visto reflejado no sólo en los cinco máximos históricos que ha alcanzado el dólar frente al peso en la última semana, también en la apreciación del euro frente a la moneda nacional, que desde el 20 de julio pasó de 17.62 pesos a 18.30 pesos por unidad en ventanillas bancarias, con una baja de 0.38% este martes, la primera en más de una semana. “Si vemos los últimos seis meses, el dólar era el que se había fortalecido frente al peso y muchas otras monedas en el mundo, incluso la moneda mexicana se había depreciado menos contra otras como el dólar canadiense, el real brasileño o, incluso, el euro. Pero en esta última semana esto ya no es así, el peso se debilitó fuertemente contra el dólar y en una proporción similar contra el euro”, señaló. Por su parte, el director de Análisis Económico de CI Banco, Jorge Gordillo, comentó

“Cuando hay choques externos algo del dinero sale -el que está en manos de extranjeros- de pesos y se pasa a dólares y no es exclusivo de México, pasa en todos los países”

El precio de los electrodomésticos refleja ya el alza del dólar, pero las afectaciones continuarán en otros sectores como el automotriz, el manufacturero y el agropecuario, asegura el sector privado. Enrique Solana Sentíes, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, calificó como preocupante el nivel que ha alcanzado el dólar respecto al peso y que ya impacta al consumo por el incremento en los precios de diversos productos importados. Juan Casados, director general de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), advirtió que si suben los precios habrá un impacto en la inflación. Esto, debido a que el sector industrial lleva meses absorbiendo los costos por el alza del dólar, pero en dos meses harán ajustes. En este sentido consideró que el Banco de México podría incrementar la subasta diaria de dólares, entre otras medidas, para ayudar a frenar la volatilidad del tipo de cambio. De cualquier manera, dijo que los industriales tendrán que hacer ajustes en los precios porque importarán materia prima más cara que antes. En conferencia, pidió que se promueva la compra de productos hechos en México y buscar que haya más contenido nacional en la mercancía que se fabrica en el país. El lunes, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar se pronunció al señalar que los precios de productos importados como dispositivos médicos, plásticos y petroquímicos se han ajustado entre 10% y 15% debido al alza del dólar.

EL SALDO CASA DE CAMBIO: Institución que forma parte del sistema financiero, autorizada por la SHCP y reglamentada por Banxico. Realiza operaciones esencialmente de mayoreo. CENTRO CAMBIARIO: Negocio mercantil que no requiere autorización ni reglamentación oficial. Realiza operaciones esencialmente de contado.

Si el tipo de cambio se sigue manteniendo en 16 pesos por dólar o más alto, seguramente en los dos meses siguientes vamos a tener que hacer algún ajuste, porque no va a ser posible poder seguir absorbiendo este tipo de impactos” Juan Casados Director de Concamín


24HORAS

Miércoles 29-07-2015

Aumentan recursos para estados por reformas VIDEGARAY. DESTACÓ QUE ENTRE ENERO Y JULIO HAN RECIBIDO 15 MIL 167 MILLONES DE PESOS MÁS DE LO PRESUPUESTADO de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), en donde se tiene recursos en caso de que disminuyan de manera no esperada los ingresos de los estados, están en su máximo histórico, con un monto de 35 mil 620 millones de pesos. Destacó que esto da la tranquilidad de que si se presentara una disminución en los ingresos de los estados por algún efecto del entorno internacional adverso, ahí están estos recursos en su máximo histórico para asegurar que no se interrumpan ni las obras públicas, ni los servicios a la población. Por otra parte, mencionó que uno de los cambios importantes de la reforma hacendaria de 2013, es que ahora el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que los gobiernos de los estados y los municipios retienen a sus trabajadores, ahora son participables al 100% a estos gobiernos locales. Reportó que en los primeros seis meses del año, la Secretaría de Hacienda entregó por este nuevo concepto, vigente desde este año, la cantidad de 12 mil 675 millones de pesos, y están pendientes por entregar 13 mil millones de pesos adicionales. / NOTIMEX

ESPECIAL

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, destacó que las entidades federativas reciben más recursos de los previstos originalmente para este año, como resultado de las reformas hacendaria y energética. Durante la firma de la octava modificación al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal entre los gobiernos estatales y federal, negó que exista un problema de sobreendeudamiento de los estados y municipios, aunque algunas entidades sí presentan en lo individual altos niveles de deuda. En la capital duranguense, informó que de enero a julio de 2015, las participaciones federales entregadas a los estados están en 15 mil 167 millones de pesos por arriba de lo presupuestado. Como ejemplo, mencionó que Durango ha recibido 152 millones de pesos adicionales a los que estaban previstos en estos primeros siete meses del año; Guanajuato, 800 millones de pesos adicionales, y Guerrero, 387 millones de pesos más a los previstos en la Ley de Ingresos de 2015. El encargado de las finanzas públicas del país dio a conocer que los recursos del Fondo

Inversión. El secretario de Hacienda anunció 344 mdp para la Estación Central en Durango.

México quiere calzar a Colombia BOGOTÁ. La industria del calzado, cuero y sus derivados de México tiene un gran interés en el mercado colombiano, y esta es la razón para estar presente en la feria IFLS+EICI 2015, una importante plataforma de negocios de este sector en Colombia. “Los proveedores mexicanos tienen un especial interés en Colombia, por su desarrollo industrial en cuanto a moda, calidad y diseños”, sostuvo Carlos Íñigo, miembro del consejo directivo de la Asociación de Proveedores Industriales Mexicanos (Apimex). México, como nación invitada, participa en esta feria con 20 empresas, las cuales están ubicadas en los pabellones del Calzado, Insumos y Maquinaria, de acuerdo con el registro oficial. Íñigo forma parte de una delegación de empresarios mexicanos que asisten desde

2do

lugar ocupa Colombia como socio comercial para México en la región

1er

lugar ocupa ese país como socio comercial en la Alianza del Pacífico

este martes al International Footwear and Leather Show (IFLS) y de la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología (EICI), temporada Primavera/ Verano 2016. La Alianza del Pacífico se ha constituido como el bloque comercial más exitoso de los últimos años, el cual está integrado por México, Colombia, Chile, Perú, y tiene una veintena de países observadores./ REDACCIÓN


24HORAS

Miércoles 29-07-2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

sible Misión: Impo (1996) mdd Taquilla: 457

ILLONARIA FRANQUICIAegM de as anteriores

tr Las cuatro en le han demostrado ser ib os p Im n Misió en la taquilla: una garantía

sible Misión: Impo II (2000) mdd Taquilla: 546

sible Misión: Impo ) III (2006 mdd Taquilla: 398

ble: Misión Imposi Protocolo 11) Fantasma (20 dd m 4 Taquilla: 69

PURA

L A E R N ACCIÓ JORGE ÁVILA

lucrativas cias de acción más posible, ui nq fra s la de a Un os es la de Misión: Im de los últimos 20 añ mo de Tom Cruise por la tis que gracias al fana visión en que está basada le te de llenas serie original s buenas películas han tre os en m al Et te ha dado en ag su a, Cruise y de adrenalina. Ahor ntalla grande en Misión pa Hunt regresan a la creta, quinta entrega de la Se n ció Na le: sib Impo reta al peevamente, el actor acción saga y en la que, nu s ismo sus escena de ligro al realizar el m es. bl sin necesidad de do siva proporcionada por clu ex sta vi En entre l filme, es, el director de Paramount Pictur ie, platica acerca del prorr Christopher McQua insistencia de Cruise (con la de y je da ro ceso de as como ado antes en cint quien ya ha trabaj , Jack Reacher y Al Filo del Operación Valquiria las cosas de la manera más r Mañana) en mostra le. realista posib

CHRISTOPHER TICA MCQUARRIE PLA N ACERCA DE MISIÓ IÓN IMPOSIBLE: NAC SECRETA, EN LA E QUE TOM CRUIS CENAS REALIZA LAS ES DE ACCIÓN MÁS PELIGROSAS DE SU CARRERA

proyecto? ¿Cómo llegaste al bamos platicando de las tá Un día Tom y yo es hemos trabajado juntos y e qu s la en as ul líc s cintas pe ría dirigir una de la me sugirió que debe Yo le dije que me encantale. de Misión: Imposib

New Order lanza nuevo sencillo

El próximo 25 de septiembre estará a la venta el tema “Restless”, primer sencillo del nuevo álbum de la banda británica New Order. La canción forma parte del álbum Music Complete.

rante el or obstáculo du ¿Cuál fue el may ula? rodaje de esta pelíc mpre es el tiempo. Nunca sie El mayor de todos quieres para filmar de la e tienes el tiempo qu es, y menos porque estreier qu e qu en manera urarnos. í que había que ap namos en julio, as idad fue como un sueño. al Pero del resto en re n unos grandes juguetes co ño ni o m co í nt equipo Me se as cosas y tienes un in ag para jugar. Te im mos hacer eso”. que te dice: “sí, pode con Tom Cruise? ¿Cómo es trabajar rsona que en verdad ama pe De entrada, es una r películas y entretener a ce lo que hace. Ama ha nivel de energía diferente un da le o Es a sumala gente. pues él es una person rsonas al trabajo día a día, pe as es de Es a. nfiad mente positiva y co momento que todo se te un en es nt sie si que a he estado él llega y te dice: “Y en”. Eso te l, ro nt co a de “Y : le jo sa di e después, llegó y m dirigir la aquí, miles de veces y todo va a salir bi ciendo en ría hacerlo y, días sa Va . ar bl que estás ha ha e qu a ní a a confiar más en lo ud ay hablé con quien te . le” sib po Im : Misión el set de filmación. próxima entrega de ias sta hacer sus prop nueva entrega? ¿De qué trata esta eventos de la anterior cin- Además, a él le gu s o… Inicia después de lo Hunt es perseguido por escenas de riesg en escenas en las que se ve a o so m clu co In ra le. st eíb ue El cr m o in y m , , es Tom Es co ta o y no se ve al piloto nización conocida una misteriosa orga ni siquiera la CIA cree que un coche circuland o. Hasta diferente se siente al enta de el que va manejand es Tom el que lo hace. Por Sindicato, de la cu ganización se da cu no exista. Cuando la or cazarlo a él y a su equipo. el manejo cuando las escenas de riesgo de en ar m cid fil de , os nt m Hu isi eso qu quién es

One Direction tiene la gira más rentable

En el primer semestre de 2015, ningún artista ha ganado más dinero con sus giras que One Direction, que obtuvo 81 millones de dólares. En segundo sitio le siguen los Foo Fighters, con 44.5 mdd.


EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado

Bill Cosby, todo un monstruo El caso de Bill Cosby me ha impactado, de no creerse todo lo que hizo este señor en sus buenos tiempos. Pensó que todo había quedado en el pasado, pues hace 10 años empezaron las denuncias de violación y ya que una se animó, las demás rompieron el silencio. Hasta el momento 40 mujeres han acusado al comediante de abuso sexual, y en un reportaje del New York Magazine pusieron una silla vacía, por si alguien no ha salido públicamente a denunciarlo. En la portada las mujeres aparecen en blanco y negro sentadas en taburetes, además de retratos de cada una de las víctimas que van narrando su experiencia. The Cosby Show se estrenó en 1984, estuvo al aire durante ocho temporadas y era un programa de corte familiar, por eso nadie imaginó que detrás de esa imagen paternal existiera un ser humano detestable, que hasta ahora se ha escapado de la justicia, pero ojalá que pague por todos sus delitos… Cambiando de tema, Kalimba celebró 33 años y comentó que pese a los tragos amargos por los que ha atravesado, no cambiaría nada en su vida. En 2010 el cantante fue acusado del delito de violación en contra de una menor de edad, fue girada una orden de aprehensión en su contra, pero por falta de pruebas el 27 de enero de 2011 fue puesto en libertad.

s de o a las escena sm li a re e d el ” iv ir consegu le da un n “Tener a Tom otra manera es imposible e d e peligro qu McQuarrie Christopher

Cineasta

es él a que en realidad manera que se vier do el pellejo. Tener a an quien anda arriesg realismo a las escenas de Tom le da un nivel eguir, a es imposible cons que de otra maner ejor equipo de efectos m ni siquiera con el do. un m l de especiales or s escenas de may ¿Cuáles fueron la Tom Cruise? ó peligro que realiz afuera del avión fue do ni ste so va e qu la iaEn rosa. Había demas e lig pe te en qu increíblem el e ego, tantas qu das variables en ju era la última que nos n ió av l e en se cayera de e lo mantuvo firm preocupaba. Lo qu el piloto del avión. Si e hacer esa escena fu

puede esperar el Finalmente, ¿qué Imposible: Nación n público de Misió ? a Secret sar un guro de que va a pa a de Que puede estar se ul líc pe a un Es cine. muy buen rato en el diferente, aunque sin uy Misión: Imposible m las anteriores cuatro. de nseperder el espíritu llosos de lo que co gu or uy m os en. Estam ut sfr di la e en verdad guimos y espero qu

Sandler se impuso en la taquilla mexicana

El actor Adam Sandler y su nueva película, Pixeles, fueron los más taquilleros en México durante el fin de semana, con ganancias de casi 52 millones de pesos, dejando atrás a Minions, que obtuvo 41.4 millones.

PARAMOUNT PICTURES

el rtos límites, nada en la nave pasaba de cie mantener a Tom en do mundo habría podi tenía tanta confianza le m To ro Pe el mismo. cerla él. ha iso qu o es r po e e el qu único. Antes de qu e lo e fu no Aunque qu de había el riesgo avión despegara, sta, por pequeño que pi la en til y algún objeto nvertir en un proyec co a er di pu fuera, se emente. lastimarlo muy grav asunto de los pájaros, el ba ta es También si se podían lastimarlo que a esa velocidad el aire. Y así tuvimos en estrellaban con él s cosas en otras secuenha uc m n co que lidiar cias peligrosas.

Han pasado cinco años y reconoce que fueron momentos difíciles, porque afuera de su casa había tiendas de campaña con reporteros que lo esperaban para entrevistarlo. Actualmente hace lo que le gusta y trata de ser buen papá, está escribiendo un libro para contar todo lo que ha vivido. Kalimba desde pequeño encontró su vocación y uno de sus mayores entretenimientos es hacer deporte, eso lo mantiene sano, al igual que disfruta convivir con su familia; sin embargo, hubo un tiempo en el que olvidó para qué era la vida y fue cuando le dieron tremenda sacudida. Ahora valora cada instante... La revista Ooops tendrá que pagar más de ocho mil dólares al actor Leonardo DiCaprio, quien los demandó por asegurar que sostenía un romance con Rihanna y pronto se convertiría en padre. La justicia francesa condenó a la revista, que tendrá que saldar su cuenta bajo el concepto de daños e intereses. El titular que publicaron decía: “Rihanna embarazada de DiCaprio. Él no quiere reconocer al niño”. El tribunal consideró que la revista francesa no aportaba ningún elemento que permitiera acreditar la veracidad de la nota y por eso votaron a favor del actor. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


/ SOCIAL MEDIA

20

MEXICANO QUE TRABAJA EN SPOTIFY

CREA APP DEL METRO HÉCTOR ZÁRATE, DE 28 AÑOS E INGENIERO DE LA UNAM, DISEÑÓ UNA HERRAMIENTA QUE FUNCIONA SIN INTERNET, LA CUAL TE DICE DÓNDE PUEDES SUBIRTE, BAJAR O TRANSBORDAR VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

¿Cómo surge la inspiración para crear una aplicación? Para Héctor Zárate, de 28 años y egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, todo comenzó por una noche de fiesta en las calles de la Ciudad de México en 2008. “No reconocía el sitio y sólo deseaba volver a mi hogar. Entonces cursaba la materia Algoritmos y Estructura de Datos como parte de la carrera de Ingeniería en Computación y pensé: ‘¿Si aplicara lo aprendido en la última clase podría hacer que mi teléfono indicara la forma más eficiente de regresar?’ Esta idea —y el frío de la madrugada— me acompañaron el resto del camino a casa”. La desesperación por encontrar la mejor ruta lo llevó a crear Metroplex DF, una aplicación para moverse en el Distrito Federal que calcula el tiempo de traslado, ofrece rutas en Metro, Metrobús, Tren Ligero, Tren Suburbano y, a diferencia de otras similares, no requiere conexión a internet, wifi o plan tarifario. ACCESIBLE PARA INVIDENTES

En entrevista con 24 HORAS, Héctor explica que una versión inicial de la aplicación

Adiós a la red social Google +

fue creada en las aulas de la Facultad de Ingeniería, pero su salida al mercado se vio frenada porque los únicos celulares capaces de procesarla eran marca iPhone y en 2008 sólo se vendían modelos de primera generación. “Pero tras afinar detalles, finalmente Metroplex DF salió al aire hace tres meses en la Apple Store”, detalla el joven ingeniero, quien actualmente trabaja en Estocolmo para Spotify, la compañía sueca de música en streaming con 75 millones de usuarios activos por mes y de los que 20 millones son de pago. Al recibirse en 2011 y con una extensa carpeta bajo el brazo en el sector del cómputo móvil, Héctor recibió diversas invitaciones laborales y optó por una que lo llevaría a Polonia y más tarde a Suecia, donde entabló relación con profesionales como Justyna Marczewka, ganadora en la edición 2009 de la Bienal Internacional de Estudiantes de Diseño Gráfico AGRAFa y con quien desarrollaría la identidad visual de Metroplex DF. Una ventaja de la aplicación es que puede ser operada por personas invidentes y cuenta con un mapa virtual, que describe a detalle los barrios más populares de la capital mexicana.0

Google dejará de pedir una cuenta en Google+ para operar sus servicios, entre ellos YouTube. Comparada con redes sociales como Facebook o Twitter, Google+ actualmente es un desierto.

24HORAS

Miércoles 29-07-2015

¿Cómo funciona?

En 24 HORAS probamos Metroplex DF y podemos decirles que su operación es muy sencilla. Sólo hay que ingresar la estación de origen y de destino, y el sistema calcula el tiempo de traslado y el número de cambios de línea a realizar. Incluso te dice dónde subirte, dónde bajar y dónde transbordar. Gráficamente, la herramienta es muy básica, pero esto no demerita la experiencia porque el objetivo se cumple: llevarte sano y salvo a casa.

1000 5 10

descargas contabiliza Metroplex DF desde su lanzamiento hace 90 días

pesos es el costo de la aplicación en la Apple Store

segundos o menos tarda la aplicación en armar una ruta de transporte

Trabajar en Spotify “Es muy emocionante, una experiencia padrísima”, dice Héctor sobre su trabajo como parte del equipo que desarrolla la aplicación de Spotify, en su versión iOS de Apple. El ingeniero se ha especializado en este sistema operativo al grado que su nombre de usuario en Twitter es @iOSCowboy. Sobre las oportunidades para emprendedores tecnológicos en México, lamenta que en el país no haya políticas públicas enfocadas a este sector. A diferencia de otros epicentros tecnológicos como Estocolmo, en Suecia, “en nuestro país hacen falta iniciativas tecnológicas que involucren tres actores: instituciones educativas, empresas y gobierno”.

En riesgo millones de smartphones

Más de 950 millones de dispositivos que utilizan Android pueden ser hackeados. Especialistas descubrieron una falla que permite que los hackers accedan al micrófono, la cámara y fotografías.


Platini será candidato a la FIFA

Brady destruyó su celular con pruebas

Aunque no lo ha hecho oficial aún, Michel Platini, presidente de la UEFA, contenderá para sustituir a Joseph Blatter al frente de la FIFA. / AP

Tom Brady mandó destruir su celular para evitar que fuesen leídos mensajes que lo incriminarían en el “deflategate”, y por ello le fue ratificada la suspensión de cuatro partidos por la NFL. / AP

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

24HORAS

Deportes FAVORITO.

Ricardo Ferretti tiene los requisitos necesarios para ser técnico nacional.

CUARTOSCURO

¿ES TURNO DEL TUCA?

Miércoles 29-07-2015

Ricardo Ferretti es uno de los pocos técnicos que tienen autoridad moral y deportiva, es un líder y puede imponer límites a los directivos, fundamental para aspirar a dirigir a la Selección Nacional PEDRO IVÁN QUINTANA

Ricardo Ferretti es el candidato que tiene más argumentos para suceder a Miguel Herrera al frente de la Selección Nacional. Técnico formado en México, Tuca tiene una carrera de 24 años a lo largo de los cuales se ha forjado una fama de congruencia, ha logrado cierta autoridad moral en un ámbito en el que esos atributos son más bien escasos y sabe cómo ser un líder; lo fue como jugador y los que han sido dirigidos por él dan fe de que lo sabe ser también desde el banquillo. Tiene otra cosa a su favor que le han dado esos años: la experiencia de manejar la máxima presión en equipos como Chivas y Tigres dirigiendo estrellas, con aficiones demandantes y acostumbrado a la alta intensidad mediática. Incluso, ya vivió una sublevación cuando José Cardozo lo enfrentó en el Toluca, al que al final debió abandonar tras una campaña de guerra sucia que llegó hasta amenazas de muerte de parte de aficionados. También ya vivió un proceso mundialista como auxiliar de Miguel Mejía Barón en Estados Unidos 94. Y desde siempre ha estado rodeado por auxiliares capaces como Hugo Hernández y ahora el propio Mejía. No sólo eso. Ferretti es un tipo que tiene ideas claras y es congruente con ellas. Su autoridad moral y profesional le ha permitido imponer condiciones a los directivos. En los Tigres él es quien tiene la última palabra en cuanto a todos los aspectos deportivos, incluyendo las contrataciones. Y de eso es

BIELSA, MATOSAS Y CAIXINHA, LOS OTROS CANDIDATOS Nada más estuvo claro que Miguel Herrera dejaría la Selección Nacional y comenzaron a surgir nombres. Uno que tomó fuerza a lo largo del día fue el del argentino Marcelo Bielsa, quien es actualmente entrenador del Olympique de Marsella y ya estuvo cerca del equipo, cuando fue destituido José Manuel de la Torre.

R Bielsa ya dirigió en México y se destaca

por ser un gran formador de jugadores, un táctico muy destacado y de él dicen que posee la mayor videoteca de futbol del orbe. Ha dirigido a selecciones como la de Argentina y Chile. Ganó con Argentina los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, pero en el Mundial de 2002 no pasó de la primera ronda.

fruto que su equipo esté en la Final de la Copa Libertadores. Ferretti ya dijo una vez que no estaba interesado en entrenar a la Selección. Ha sido consistentemente crítico de la planeación del equipo y de los partidos “moleros” que juega el equipo constantemente en Estados Unidos. Ese tema es importante porque desde Ricardo La Volpe, y salvo el lapso de Javier Aguirre

R Gustavo Matosas tiene dos títulos

recientes, pero su última experiencia con el América dejó una duda sobre su templanza. Terminó siendo despedido por tratar de imponer contratos de jugadores por encima de la estructura de su directiva. Claro que en un momento de desesperación, tomaría al equipo tal y como lo hizo con las Águilas.

en 2010, los entrenadores han ido perdiendo autoridad al grado de que Herrera aceptaba cualquier solicitud de los dirigentes y equipos, ya fuera partidos intrascendentes, múltiples compromisos comerciales o permisos para tal o cual jugador de no presentarse con el equipo. En su contra, Ferretti tiene que no es el más simpático, al menos no cuando se le viene la

R Pedro Caixinha, el actual técnico campeón

del futbol mexicano con Santos, es quizá el estratega que menos opciones tendría de llegar al mando de la Selección Nacional, pues lo avala apenas un título, además de que su fuerte personalidad le ha acarreado problemas en una plaza que no suele tener tanta presión mediática como Torreón. / REDACCIÓN

presión encima. Tampoco se esperará de él que tenga el desenfado del mejor equipo del Piojo. Sabe construir equipos sólidos, que no regalan nada, pero sólo ha ganado tres títulos en 24 años. Ferretti, naturalizado mexicano desde 2006, es una opción diferente. Más que él, es el Tri el que se merece la oportunidad de una opción diferente al mando.


22

DEPORTES

24HORAS

Miércoles 29-07-2015

SE VA POR ARRANQUES “Y POCA INTELIGENCIA”

REACCIONES “Me queda claro que no es la actitud que debe tomar un entrenador de la Selección Nacional de México, a pesar de haber recibido todo tipo de críticas, ofensas y burlas”

Miguel Herrera dejará de ganar 8.1 millones de dólares por los tres años que le restaban de contrato, y eso sólo por su salario

Miguel Herrera

Ex técnico de la Selección Nacional

“Nadie que quiera imponerse con agresiones y no con ideas y conceptos sobre el principio de la libertad de expresión puede ser miembro de la FMF”

ARTURO SALGADO GUIÑO

Poco inteligente, así calificó Decio de María, quien será presidente de la Federación Mexicana de Futbol a partir del próximo sábado, pero que ante la ausencia de Justino Compeán, fue quien salió a dar la cara para anunciar que él tomaba la decisión de separar del cargo de técnico a Miguel Herrera. Con ello, Herrera se despide de un contrato de 2.7 millones de dólares anuales, según datos de la revista Forbes, del que le restaban tres años exactamente, con lo que se despide de 8.1 millones de dólares y eso sin contar los extras, como por ejemplo, por tuitear en favor de partidos políticos. Además, Herrera violó el código de ética de la FMF, por lo que podría ser despedido sin indemnización, aunque De María no aclaró el punto. Y quién va a contradecir a Decio de María, quien calificó la acción que le costó el trabajo a Herrera como “llena de adrenalina y poco inteligente”. Antes, sentenció que “la violencia no cabe en la sociedad, en la familia y mucho menos en ningún deporte. Nadie que quiera imponerse con agresiones y no con ideas y conceptos sobre el principio de la libertad de expresión puede ser miembro de la Federación Mexicana de Fútbol”. De Miguel, dijo, se reunió con él, entendió la situación y “se mostró

Decio de María

Virtual presidente de la FMF

LOS PARTIDOS QUE VIENEN

NOTIMEX

R El nuevo entrenador de la

CONSECUENCIAS. Miguel Herrera se ganó a pulso su despido cuando el título de la Copa Oro le aseguraba la continuidad.

Los diez técnicos en la era de Justino Compeán TÉCNICO

Hugo Sánchez Jesús Ramírez Sven Göran Eriksson Javier Aguirre Enrique Meza Efraín Flores Luis F. Tena José M. de la Torre Víctor M. Vucetich Miguel Herrera

EFECTIVIDAD JJ

60% 80% 48% 66% 33% 44% 0% 65% 50% 61%

25 5 13 32 1 3 4 47 2 37

muy dolido”; fuera de lo anterior, no quiso exhibir más de lo ya expuesto al ex técnico nacional.

Más tarde, Miguel Herrera emitió un comunicado disculpándose por el incidente con Christian Martinoli: “Quiero ofrecer una disculpa pública a la afición, cuerpo técnico, jugadores, Federación Mexicana de Futbol, directivos y medios de comunicación por mi conducta en el penoso incidente que tuve con un comentarista. Me queda claro que no es la actitud que debe tomar un entrenador de la Selección Nacional de México, a pesar de haber recibido todo tipo de críticas, ofensas y burlas hacia mi familia y personal”, escribió.

Selección Nacional tendrá que enfrentar casi de inmediato compromisos con el equipo.

R Hay dos amistosos en septiem-

bre, de las llamadas Fechas FIFA en las que podrá convocar a los seleccionados que juegan en el extranjero para enfrentar a Trinidad y Tobago, el 4, y a Argentina el 8, ambos duelos en Estados Unidos.

R También está el partido ante

Estados Unidos por el boleto a Rusia 2017, que se jugará el 9 de octubre y será su primera gran prueba.

R Y en la eliminatoria hacia el

Mundial, que inicia con México enfrentando a Honduras el 17 de noviembre en su primer duelo rumbo a Rusia 2018.

AP

BUSCARÁ TIGRES DAR EL PRIMER GOLPE

REPETIR. Rafael Sobis, de Tigres, celebra su pase a la Copa Libertadores.

Los que no consiguieron ni Chivas ni Cruz Azul está ahora al alcance de los Tigres, que jugarán mañana el primer duelo de la Final de la Copa Libertadores ante un grande del futbol mundial, como lo es River Plate. El equipo que dirige Ricardo Ferretti recibirá en El Volcán a los Millonarios, a las 20:00 horas, con la confianza de que el equipo regiomontano no ha perdido un duelo en su casa y ahí ha sacado resultados tan importantes como el 3-1 con el que logró su pase al duelo definitivo sobre el Inter de Porto Alegre.

River Plate y Tigres ya se enfrentaron antes en el torneo. Formaron parte de la misma llave en la primera ronda y los dos partidos fueron empates, 1-1 en el Monumental de Buenos Aires y 2-2 en el Universitario. Los argentinos, pese a ser un equipo con protagonismo mundial, sólo han ganado dos veces la Copa Libertadores, en 1986 y 1996, hace 19 años. Los argentinos se reforzaron con el atacante Javier Saviola, que ya vio pasar su mejor futbol. “Tenemos la oportunidad de hacer un gran partido y sacar un buen

resultado en casa. Sabemos lo complicado que será jugar allá, no sólo por el ambiente en la tribuna sino por el arbitraje. No es fácil jugar contra uno de los grandes de Argentina y del continente”, afirmó el tigre Jurgen Damm. “Será un partido de 180 minutos, la concentración tiene que ser máxima. Hay que manejar la ansiedad y los nervios”, afirmó el técnico de River, Marcelo Gallardo. “Definir de local es un plus para nosotros, para poder cerrarlo con nuestra gente”. / REDACCIÓN

BEISBOL

SUSPENDEN UN AÑO A JUGADOR DE METS Poco después de regresar de una suspensión de 80 juegos por violar la política de sustancias prohibidas, el relevista dominicano de los Mets de Nueva York, Jenrry Mejía, ha sido suspendido nuevamente, ahora por 162 encuentros luego de un segundo positivo a Stanozolol y Boldenone. Mejía fue suspendido el 11 de abril luego de dar positivo a Stanozolol. / AP FUTBOL

MUSEO DE LA MAFIA EXHIBIRÁ A LA FIFA El Museo de la Mafia en Las Vegas abrirá una exhibición dedicada al escándalo de corrupción de la FIFA. La exhibición permanente, con el nombre de “La Parte Más Fea del Futbol”, será inaugurada el 1 de septiembre en el Museo Nacional del Crimen Organizado en el centro de Las Vegas. La exhibición contará con fotografías, recortes de prensa y narrativas sobre las acusaciones de sobornos y demás actividad criminal en la Federación Internacional de Futbol Asociación. / AP

BAYERN CONCRETA EL FICHAJE DE VIDAL Bayern Munich concretó el fichaje del volante chileno Arturo Vidal, que llega procedente de la Juventus. El campeón alemán informó que Vidal firmó un contrato por cuatro años. “Quería dar otro gran paso en mi carrera”, dijo Vidal en una breve entrevista con el portal de internet de Bayern. “Quiero seguir desarrollándome como jugador, y quiero ganar títulos importantes por la Liga de Campeones. Y creo que Bayern es la mejor oportunidad para conseguirlo”. / AP CLAVADOS

MÉXICO NO LLEGÓ A LAS MEDALLAS El dúo chino formado por Yuan Cao y Kai Qin ganó el oro en la Final de saltos sincronizados de trampolín de tres metros de los Mundiales de Kazán (Rusia), donde los mexicanos Jahir Ocampo y Rammel Pacheco ocuparon la octava plaza. Pacheco y Ocampo calificaron terceros a la Final y llegaron a estar segundos, pero arruinaron sus oportunidades con sus tres últimos clavados, mal ejecutados. / EFE


24HORAS

Miércoles 29-07-2015

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

De Wellington a Filadelfia Era el único desenlace posible. No había alternativa. Miguel Herrera tenía que irse de la Selección Nacional. Tenía que irse porque, a diferencia de lo futbolístico, que es subjetivo, este tema no tenía cómo serlo. Tenía que irse pese a que los astros se le habían alineado de manera increíble: tras un verano de resultados tan adversos, el cierre, con título de Copa Oro, lo absolvió. ¿Por cuánto tiempo? Imposible saberlo, pero al menos contaba con crédito para corto o mediano plazo. Miguel no podrá quejarse de falta de fortuna. Los penales obsequiados en minutos finales en dos rondas consecutivas y la sorpresiva eliminación estadunidense, parecían parte de su gran estrella desde la coronación americanista en mayo de 2013. Desde entonces, sus tiempos habían sido perfectos: justo exhibió gran carisma y capacidad para hacer grupo en el instante en que Chepo de la Torre se veía privado en específico de esos factores. Todavía pasarían por el banquillo tricolor el interinato de Luis Fernando Tena y el breve periplo de Víctor Manuel Vucetich, lapso durante el que el apodado Piojo consolidaba sus credenciales; el América, bajo su conducción, defendía el título como superlíder y con un juego vistoso. Me tocó estar cerca del inicio de esta etapa tricolor que duraría menos de dos años. Fue en Wellington, Nueva Zelanda, cuando resultó evidente un cambio en muchos sentidos. Herrera, a diferencia de un Chepo que apenas hablaba en conferencia de prensa, concedía entrevistas de forma exhaustiva y se prestaba para todo: para un ritual maorí a su llegada de madrugada en el aeropuerto, para atender en exclusiva a la totalidad de los medios, para alguna grabación fuera del hotel de la Selección. De la entrevista a fondo que efectué entonces con él, retomo algunos conceptos que sonaban a sensatez y afán autocrítico: “Gritar por ir al Mundial, no. No podemos gritar. Ni festejar. No estamos para festejar. Cumpliremos una meta, eso sí, y a eso nos comprometimos. Pero nuestro futbol tiene que analizar todo lo que hizo mal en el año. Fueron muchas circunstancias, cosas que se dieron así. Pero no festejar”. Una faceta similar emergería una vez conquistada la calificación, cuando Herrera aprovechó para admitir que lo suyo había sido mucho más sencillo que lo enfrentado por Chepo, Tena y Vucetich. No obstante, apenas unas semanas después, cuando el América perdió la Final, vimos la vieja cara del Piojo: en la derrota, siempre hallaba culpables, de preferencia el árbitro, lo que quedaba mal en quien ya era

visto como seleccionador nacional. En esa dualidad seguiríamos hasta la víspera del Mundial, como evidenció cuando declaró tras un amistoso que “Bosnia hizo una marranada” y surgió su hija como feroz tuitera. Lo repetiré siempre, porque de eso no tengo duda: a Miguel Herrera tenemos que agradecerle haber levantado de cenizas un equipo que representó bien a México en Brasil 2014, que generó emoción, que inspiró, que conmovió al país. En la eliminación, incapaz como casi siempre de frenar sus impulsos, el seleccionador tendría un altercado con Robin van Persie. Pese a ello, tras Brasil no existían razones para cortar su liderazgo, aunque éste tenía que haberse modificado: la carrera de velocidad que conectó Wellington con Brasil, ahora era de resistencia hasta Rusia. Y el DT no lo entendió así; su imagen estaba sobreexpuesta; de tanto declarar en medios, algo sonaría mal –como ventilar lo sucedido con Jesús Corona, en un debate que ya se había zanjado con el brillante desempeño de Memo Ochoa– y de tanto publicitar, algún anuncio se le iría en contra –como el tuit en plena veda electoral, del cual, estoy convencido, su imagen ya nunca se recuperó. La crítica, justa o injusta, racional o visceral, sutil o agresiva, sobria o mordaz, no suele ser compartida por el personaje criticado. Ante eso, los caminos posibles son ignorarla o con hechos revertirla; en ningún caso confrontarla y, menos, físicamente. Al final, fue víctima de sí mismo. Al final pudo más su sombra que él. Al final no calculó a lo que se estaba exponiendo por querer arreglar con las manos lo que podía ser arreglado de todos los modos menos ese.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.