Julio | 30 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 998 I MÉXICO D.F. JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

ALERTA DE GÉNERO, ACCIÓN DECIDIDA

DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE, JUNTOS

AL INAUGURAR el Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación de Adicciones, en Metepec, el titular de Segob elogió la solicitud de la alerta de género en el Edomex, del gobernador Eruviel Ávila PÁG. 9

PÁG. 17

0-0

TIGRES DESAPROVECHA Tuvo oportunidades de gol pero falló. El equipo mexicano tendrá que soportar la presión de los hinchas argentinos y lograr la hazaña de vencer al River Plate para llevarse la Copa Libertadores PÁG 18

NOTIMEX

EL DIARIO SIN LÍMITES

Ignoran a la CNTE, vuelven al IEEP0 ESPECIAL

LAS AMENAZAS DE LA SECCIÓN 22 A SUS INTEGRANTES, PARA QUE ABANDONEN SU TRABAJO EN EL NUEVO INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE OAXACA, NO TUVIERON EFECTO; MÁS DE MIL 200 EMPLEADOS DE CONFIANZA Y DE BASE RENEGOCIARÁN SU RELACIÓN LABORAL PÁGS. 4 Y 5

NACIÓN

La Fed mantiene tasa de referencia; baja el dólar

LA BESTIA LLEGA A MÉXICO SUPLEMENTO

HOY ESCRIBEN

EL HUEVO MEXICANO REGRESA A EU

UBER PUEDE TENER FLOTILLAS

Después de 21 años, productores de Jalisco obtuvieron la certificación sanitaria para enviar el primer cargamento a Nueva York PÁG. 14

MARTHA ANAYA

6

/ JOSÉ UREÑA

8

/ LUIS SOTO

CUARTOSCURO

A pesar de que se decidió no aumentar la tasa, se dejó abierta la posibilidad de incrementarla en septiembre. Tras el anuncio, el dólar bajó, estuvo en $16.50 y cerró en $16.55 PÁG.15

A diferencia de otros países, en México la modalidad en la que una persona tiene varios autos en Uber es la que se ha incrementado PÁG. 11

10

SE REÚNE PEÑA NIETO CON DIRECTIVOS DE BLACKROCK El Presidente de México ofreció una cena privada en Palacio Nacional a los principales directivos de BlackRock PÁG. 5

4,770 miles de millones de dólares administra esta entidad financiera, cuya sede central está en Nueva York

/ FAUSTO PRETELIN 13 / ENRIQUE CAMPOS 15 / ANA M. ALVARADO 16 / ALBERTO LATI

19


2

24HORAS

Jueves 30-07-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Los cambios que se avecinan

Ildefonso Guajardo

En Washington ya existe un sobre con el nombre del próximo embajador de México en EU. Y nadie, que no sea el Presidente y el canciller, sabe de quién se trata. Sin embargo, se barajan varios nombres, entre ellos el de Ildefonso Guajardo, secretario de Economía. No sólo eso, se prevé que tras la designación habrá un efecto dominó en el gabinete y podrían cambiar de lugar varios funcionarios de primer nivel. ¿Será?

Elogios en el Edomex

Eruviel Ávila

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, encabezó la inauguración de un centro de rehabilitación a las adicciones, en Metepec. Será el primero en su tipo porque permitirá la internación de los pacientes. Pero algo que llamó mucho la atención fue el poder de convocatoria que tuvo el mandatario y los mensajes de apoyo que recibió, lo mismo del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, que de la titular de Salud, Mercedes Juan. Como dice el clásico: en política no hay casualidades. ¿Será?

CUENTAS ALEGRES

Página

STEPHEN HAWKING, DIRECTOR DE CINE FÍSICO

Como su esclerosis lateral amiotrópica le dificulta responder interrogantes en público, desde el lunes pasado y durante varias semanas, el célebre científico se dará a la tarea de responder todas las preguntas que la gente quiera formularle sobre inteligencia artificial a través del foro Reddit. Miles ya conversan con él.

La disputa del PRD en el Senado

Miguel Barbosa

El estatuto del PRD parece quedar de lado en el Senado. Mientras un par de corrientes quiere mover a su coordinador –Los Chuchos y ADN–, otros insisten en que sólo los legisladores deben elegirlo. Pero esos dos grupos quieren saltarse las reglas y negociar posiciones de acuerdo con la correlación de fuerzas. Y mientras la dañada tribu que encabeza Jesús Ortega quiere darle vuelta a las reglas internas de su partido, el senador Luis Sánchez sólo ve: no dice que sí quiere el lugar de Miguel Barbosa, pero tampoco dice que no.

A río revuelto… “fue un complot”

Andrés Manuel López

La destitución de El Piojo fue un tema tan taquillero que hasta Andrés Manuel se quiso montar, perdón, quiso opinar. Aseguró que fue el gobierno el que planeó todo y dio la orden de destituir a Herrera para desviar la atención de temas como la fuga de El Chapo. Algo es seguro, AMLO tendrá su espacio en los medios por esa declaración, a ver si no sale con que el “no era penal” fue otra estrategia oscura de algún poder fáctico.

GIOVANI DOS SANTOS, JUGADOR DE LA SELECCIÓN MEXICANA

No sólo generó críticas al compartir en Instagram una foto de sí mismo a medio vestir y abrazado de la Copa Oro, al tiempo que bebía de una botella, sino que apoyó –en un tuit que borró después– la agresión de El Piojo Herrera al comentarista Christian Martinoli. ¿Mareado por la fama, Gio?

AGENDA DE

HOY

LAZOS CULTURALES

En el marco del Año Dual de México en el Reino Unido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) da detalles de la exposición “Escultura mexicana contemporánea, la visión de cuatro artistas”.

PIDEN JUSTICIA

En Santiago de Chile, Carmen Gloria Quintana, sobreviviente del caso “quemados” durante la dictadura, se reúne con la presidenta Michelle Bachelet.

JUICIO EN EGIPTO

El Tribunal Penal de El Cairo dictará su fallo sobre el caso de los periodistas de Al Yazira procesados por dañar la imagen de Egipto.

DESDE FACEBOOK

Luis García: Ya dale vuelta a la página (El ex futbolista y comentarista deportivo Luis García arremetió el martes contra los jugadores Guillermo Ochoa y Paul Aguilar por mofas para su persona durante el vuelo de regreso de Filadelfia a México, tras la Copa Oro.) Si Luis García y compañía fueran profesionales le darían vuelta a la hoja, ya el agresor

esta fuera, parece que buscan rating y sacarle provecho al tema generando más violencia. Luego no se quejen. A Fabiruchis lo correteó un artista. El futbol se está convirtiendo en ese tipo de show y todos viven del mismo tema. Deberán tener cuidado los futbolistas porque algunos comentaristas buscarán sacarlos de base y subir su rating. /RODOLFO HARO PÀMANES

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

No, claro que no van a “privatizar”

Algunos estudiantes no tiene aulas

(Al negar que los cambios constitucionales busquen privatizar la educación, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la aplicación de la ley a los maestros que se resistan a la reforma educativa y desinformen a la ciudadanía.) Privatizar no es un término que maneje el gobierno de Peña Nieto, en lugar de eso se llama participación de la IP, como en Pemex y como en el IMSS. Además, acuérdense que en el Ejército la palabra abatir no significa matar. / ESPARTACO LIBERTADOR DE HOMBRES

Los estudiantes de entidades donde opera la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tienen los niveles más bajos de aprovechamiento. Tuiteros opinaron: Estudiantes de la CNTE estudian en las escuelas con peor infraestructura del país... Algunos ni tienen aulas. GASPAR SANTIAGO @ zeropay Y qué me dicen de los gastos multimillonarios que hace su presidente, se dan vida de sibaritas a costillas del pueblo con tantos impuestos. JUAN CARLOS. @Karlitozzz_69

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación

ARROLLAN A PEREGRINOS EN ZACATECAS

Un camión de volteo se quedó sin frenos y embistió a peregrinos, asistentes a la feria en Mazapil, Zacatecas, confirmaron autoridades de Protección Civil municipal. El aparatoso accidente dejó además 20 heridos.

En tres estados, maestros reciben salarios de lujo

No hay temas que negociar sobre la decisión tomada, sino simplemente que contribuyan en la transición de este instituto y la implementación de la reforma” Gabino Cué

NÓMINA MAGISTERIAL. SEIS PROFESORES DE CHIAPAS, GUERRERO Y MICHOACÁN GANAN ENTRE 170 Y 300 MIL PESOS MENSUALES; DOS DOCENTES SUPERAN EN SALARIO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Gobernador de Oaxaca

Las entidades del país deben brindar a las niñas, niños y jóvenes una educación de calidad, por lo que no habrá estados de excepción”

TERESA MORENO

Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Si en Oaxaca un maestro gana más que 27 gobernadores, en Michoacán, Guerrero y Chiapas, entidades bajo el control de la CNTE, seis profesores perciben salarios mensuales de entre 170 y 300 mil pesos mensuales. Tan sólo en Chiapas, con un ingreso de millón 149 mil 704 pesos en el primer trimestre de 2015, el maestro Joaquín Saldaña Castillejos ganó más que el Presidente. Además, otra maestra tuvo ingresos mensuales de 276 mil 098 pesos. En Guerrero, tres maestros ganaron entre 190 mil 885 y 201 mil 738 pesos al mes, en promedio; en Michoacán, un profesor tuvo un ingreso de 169 mil 788 pesos al mes en el primer trimestre del año, esto según los registros del primer trimestre del año del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La base de datos detalla que en el caso del profesor chiapaneco Joaquín Saldaña su salario resulta de sumar 993 mil 508 pesos que percibió en los primeros tres meses como empleado adscrito al centro de trabajo con clave 07FJE0001P correspondiente a la Jefatura de Enseñanza en Secundarias Generales en Tuxtla Gutiérrez y 156 mil 195 pesos de otra plaza en el centro de trabajo con clave 07DES0056L, como docente de la Secundaria General “Miguel Utrilla Trujillo” en San Cristóbal de las Casas. Pero no fue el único profesor en esa entidad con ingresos superiores a los del Presidente. La profesora Sofía Gordillo Aguilar con dos plazas ganó 828 mil 296 pesos entre enero y marzo de 2015, es decir 276 mil 098 pesos al mes. La profesora está adscrita a la secundaria general “Miguel Hidalgo y Costilla” con clave 07DES0015L, en el municipio de Huixtla y también a la secun-

Privilegios. En Chiapas, una de las entidades con mayor pobreza en el país, el profesor Joaquín Saldaña

“Nosotros tenemos el pulso de quiénes somos, dónde estamos, cuántos somos y qué es lo que percibimos los maestros... no lo aceptamos y nos deslindamos de este tipo de situaciones” Rubén Núñez

Sección 22 de la CNTE

Castillejos y otra profesora ganan más de 276 mil pesos al mes.

LUCRABAN CON PROSPERA La Sedesol exentó de la certificación escolar de sus hijos a las miles de familias beneficiadas con el programa Prospera en Oaxaca.

R La medida temporal impedirá que la

Sección 22 de la CNTE siga presionando a las madres de familia para que asistan a marchas y plantones bajo la amenaza de ponerles falta a los niños en las escuelas.

R Rosario Robles Berlanga calculó que 60%

del padrón de Prospera en el estado era rehén del IEEPO, responsable de reportar las asistencias de los menores, una de las condicionantes para entregar el apoyo.

daria “Matías de Córdova y Ordoñez”, con clave En otras entidades también hay maestros con 07DES0012O en Tapachula. salarios superiores a los de gobernadores y funEstos ingresos superan por mucho a los de cionarios federales. En Oaxaca, 187 maestros funcionarios del gobierno federal (con excep- ganan más de 100 mil pesos al mes; en Chiapas ción de los ministros de la Suprema Corte de 124; en Guerrero 148 y en Michoacán 175, de Justicia de la Nación). Por ejemplo, el presi- acuerdo con los registros del primer trimestre dente Enrique Peña Nieto percibe un ingreso de 2015 del Fone. mensual de 248 mil 333 pesos, y el secretario de Estos profesores ganaron más que los goEducación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, bernadores de Morelos, Colima, Querétaro, gana 225 mil 833 pesos al mes. Guerrero, Sonora, Chiapas, Hidalgo, Veracruz, Incluso rebasan el salario del presidente del Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, quienes perciben INE, Lorenzo Córdova Vianelo, quien gana entre 100 mil y 44 mil 687 pesos. 248 mil 333 pesos mensuales, y el del auditor En Guerrero, 21 profesores ganaron más Superior de la Federación, Juan Manuel Portal de 133 mil 593 pesos al mes, lo que representa Martínez, quien percibe 245 mil pesos al mes. ingresos trimestrales de más de 400 mil pesos.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Oaxaca: enseñar en el contexto más difícil

Pobreza. En algunas regiones, los alumnos están más preocupados en comer que en estudiar.

Más allá del conflicto magisterial, los profesores de escuelas rurales oaxaqueñas se enfrentan todos los días a retos como no hablar el mismo idioma de sus estudiantes y enseñar en comunidades paupérrimas, donde niños y adolescentes del campo esperan que la falta de alimentación no les impida aprender. Cuando el profesor Vidal Martínez, de la región del Istmo de Tehuantepec, habla de su estado, lo describe como el lugar donde la cultura se expresa de todas las maneras posibles. Antes, cuando contaba las delicias de la gastronomía

oaxaqueña se refería al mole, las tlayudas, un caldo de panza con garbanzo, tejate con nieve de limón y chapulines. Después de 19 años de dar clases descubrió que para sus alumnos, los más pobres de los pobres, salir a comer implicaba buscar y cazar chinches en la hierba crecida y aprender a identificar las manchas de la panza de sapos y ranas del campo para saber cuáles son venenosas y cuáles sirven para llevar a casa. “Hay comunidades en las que entras caminando, cinco seis horas, a caballo si tienes suer-

te. Esas son las localidades que el gobierno no paga y mucho menos va a televisar. Si acaso llegarán a la ciudad. Llegan los niños y nos platican que comieron tortillas y café, otros comen ranas o chinches, insectos que se encuentran, no tienen una dieta balanceada. Uno como maestro rural ve unas cosas muy tristes”, platica. La profesora explica que después de 24 años en la docencia, el trabajo del maestro rural pocas veces se queda en las aulas, pues los docentes no sólo viven en las comunidades donde trabajan. / TERESA MORENO


24HORAS

Jueves 30-07-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Se rebelan contra CNTE; 1,200 regresan al IEEPO

EFE

A pesar de las amenazas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en los próximos días se reincorporarán a sus empleos mil 200 trabajadores comisionados que fungían como Personal Administrativo y de Apoyo a la Educación (PAEE) en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El IEEPO dio a conocer que ayer se reincorporaron 72 trabajadores de confianza. Estos trabajadores tenían puestos administrativos pero no eran parte de los mandos medios ni tenían labores directivas. Sin especificar si tendrán que renunciar a sus plazas magisteriales ni la relación que deberán tener con la CNTE, en un comunicado dio a conocer que en los próximos días ocurriría lo mismo con otros mil 200, quienes ingresarán “a una nueva relación laboral donde no habrá condicionamientos, tráfico de influencias, ni conductas indebidas”. A una semana del decreto emitido por el gobernador Gabino Cué Monteagudo para transformar el IEEPO, personal de confianza ingresó el martes a la dependencia y a partir de ayer el personal administrativo de la sección 22 (PAAES), se integró de manera progresiva a sus labores asignadas. Las actividades se reanudaron en medio de un operativo de la Policía Federal que continúa custodiando el edificio y se llevaron a cabo mediante un pase de lista o registro de los trabajadores administrativos. De acuerdo con medios de comunicación locales, los comisionados se vieron forzados a pasar lista para evitar sanciones administrativas.

Tensa calma. Policías resguardan el ingreso de trabajadores al Instituto de Educación en Oaxaca.

LA OCUPACIÓN Con la reestructuración del IEEPO, anunciada hace nueve días, el gobierno busca retomar la rectoría de la educación.

21 de julio. Durante la madrugada, elementos de la policía estatal, federal, del Ejército y de la Agencia Estatal de Investigaciones ocupan el IEEPO. 22 de julio. Gabino Cué toma protesta

a los miembros de la Junta Directiva del nuevo instituto. Aprueba la contratación de 290 mandos medios y superiores, bajo el régimen de confianza.

23 de julio. Se instala la primera sesión extraordinaria de la Junta Directiva del instituto con la presencia del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. 29 de julio. El Instituto reabre sus instalaciones poco después de las 8 de la mañana; profesores adheridos a la CNTE retan a sus líderes y se presentan a trabajar.

EL AMAGO

de dirección del magisterio democrático de mantenernos en resistencia”, mencionó en una declaración a medios locales. Nuevamente pidió al gobierno de Gabino Cué que participe en una mesa de diálogo con la sección 22 para tratar los asuntos que han quedado “pendientes” desde la publicación del decreto para modificar el funcionamiento del instituto. / TERESA MORENO

Ayer por la mañana, el secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos Ricardez, dijo a medios de comunicación que mil 137 profesores no regresarán a trabajar a menos que haya “condiciones laborales”. “Ningún compañero va a ingresar hasta que se garanticen plenamente los derechos laborales de nuestros compañeros. Esto obedece a una determinación de los órganos

ESPECIAL

Peña ofrece cena a directivos de BlackRock El presidente, Enrique Peña Nieto, se reunió con el Consejo de Administración de BlackRock, corporativo considerado el mayor administrador de activos del mundo con clientes en más de 100 países, encabezados por Laurence D. Fink, Presidente y Director General de la empresa. De acuerdo con información de la Presidencia de la República, el mandatario nacional les ofreció una cena privada en Palacio Nacional a los principales directivos de la firma especializa en activos de renta fija y variable, y con más de 4 mil 770 miles de millones de dólares de activos en administración. / REDACCIÓN


6

NACIÓN

24HORAS

Jueves 30-07-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

OPINIÓN “Claro que es un tema delicado, no podemos dejar a esta parte de la sociedad en riesgo de quedarse sin los recursos necesarios”

Navarrete soltó la sopa

Miguel Alonso Raya

¡Claro que hay una negociación en marcha y por supuesto que las pláticas para la fusión entre el PT y el PRD estaban por iniciarse! tribunales? Óscar González Yáñez, de la coordinación nacional del partido, saldría a declarar entonces: “Solo se busca mantener el registro en el Tribunal, no hay plan B. El rojo no se volverá amarillo y la bandera del PT va a seguir ondeando…” Bonitas palabras. Pero los vientos soplan hacia otros rumbos. Al final del entuerto, unos y otros terminaron declarando que hay una decisión del Comité del PRD de iniciar pláticas con sus compañeros del PT con vistas a una posible fusión. O sea, sí pero no.Más bien parece que Navarrete soltó la sopa y los descobijó. ••• CAMBIO EN EL BATALLÓN DE IGUALA.- El coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, Guerrero, fue sustituido por el coronel de infantería Álvaro Javier Juárez Vázquez, según informó la Sedena. Rodríguez Pérez es, sin duda, uno de los principales testigos –por acción u omisión– de la desaparición de los 42 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. Su testimonio, como el de otros militares de su Batallón que han sido mencionados en distintas declaraciones ministeriales, es importante para reconstruir lo ocurrido aquella noche del 26 de septiembre. Pero ni una palabra ha dicho el militar sobre lo acontecido aquella noche, aun cuando el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH lo ha solicitado insistentemente antes de presentar las conclusiones de su investigación –el próximo día 2 de septiembre– sobre el caso Ayotzinapa El coronel Rodríguez Pérez se va de Iguala hacia otro rumbo (no sabemos cuál) sin habernos contado su historia, la parte que le tocó vivir como comandante del 27 Batallón. ••• GEMAS: Obsequio de Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, tras su visita a Enrique Peña Nieto en Los Pinos: “Fue cordial…¡Hasta me cayó bien el Presidente!”

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

DANIEL PERALES

Al menos hasta ayer por la mañana el acuerdo entre las dirigencias de los dos partidos era sentarse desde hoy, con sus respectivos equipos, para explorar los caminos a seguir para concretar la fusión antes de que el Instituto Nacional Electoral declare la pérdida del registro del Partido del Trabajo. Así, tal como lo declaró ayer por la mañana el dirigente perredista Carlos Navarrete, por más que horas después saliera Alberto Anaya, líder del PT a medio desmentir: “Lo de Carlos Navarrete es una especie de un sentimiento, de un deseo, y así lo dejamos”, diría. Pero lo cierto es que a Anaya se le armó la rebelión adentro de su partido porque resulta que prácticamente ninguno de sus compañeros –incluidos sus legisladores y su representante ante el INE– sabían de la decisión que había acordado tras bambalinas con el PRD. Lo cual no es de extrañar: Ni el hecho de que Anaya busque para su partido una forma de no morir del todo; ni la manera en que lo está negociando: por debajo de la mesa y sin avisar a sus correligionarios. Baste recordar lo que ocurrió hace unos meses, en pleno Distrito Federal, con vistas a las elecciones del 7 de junio pasado: por un lado dijo a su equipo en el DF que el PT competiría solo, sin alianzas, y los echó a andar en busca de candidatos, y por el otro, él personalmente se sentó a negociar la alianza con el PRD en el DF. (Craso error tamaño engaño, dicho sea de paso. Porque eso lo llevó no sólo a perder el registro del PT como partido –es sólo cuestión de días–, por no alcanzar el 3% requerido de la elección; sino que por esa artimaña perdió a su principal mentor: Adolfo Orive, el hombre que lo pudo haber ayudado en esta difícil etapa). El caso es que en cuanto su gente se enteró por la declaración de Navarrete de la posible fusión exprés –en el marco de los trabajos del Foro de Sao Paulo–, se le fueron encima al dirigente petista. ¿Y entonces –le echaron en cara– para qué nos tienes litigando en los

Coordinador del PRD

Población. El número de adultos mayores crece a ritmos acelerados.

“El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, refrendará su palabra de no tocar los programas asistenciales” Héctor Gutiérrez Vicecoordinador del PRI

42 mil mdp irían a Pensión Universal CONGRESO. LEGISLADORES COINCIDEN EN QUE EL GOBIERNO FEDERAL DEBE SER PREVISOR PARA SOLVENTAR LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LOS ANCIANOS VÍCTOR RODRÍGUEZ

El aumento de 1% al Impuesto al Valor Agregado (IVA) para destinarlo a la Pensión Universal, como recomienda un documento de la Cámara de Diputados, representaría cerca de 42 mil millones de pesos extras a las arcas públicas. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, durante 2014 se recaudaron 667 mil 85 millones de pesos por concepto de IVA, por lo que aumentar 1% a ese impuesto representaría 41 mil 687 millones de pesos. Como dio a conocer 24 HORAS, un análisis de la Cámara de Diputados recomienda a los legisladores aumentar de 16 a 17% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para evitar un colapso económico por cuestio-

nes de asistencia social. En este sentido, el Servicio de Documentación, Información y Análisis (Sedia) de San Lázaro, resaltó a los legisladores que el número de adultos mayores en calidad de pobreza y pobreza extrema aumentará en los próximos años ya que “crece a ritmos vertiginosos”. Al respecto, Marcel Torres Cofiño, líder de la fracción del PAN en San Lázaro, afirmó en entrevista que “resulta de vital importancia que se tomen las previsiones, porque ya estamos empezando a ver que con el paso del tiempo el número de adultos mayores se irá incrementando”. “Es una medida (la Pensión Universal) que el gobierno federal acreditó en pasados días y es necesario que la administración pública

tenga los recursos necesarios para liquidar esta parte de la asistencia social antes de que nuestras instituciones colapsen”, afirmó. Por su parte, el líder del PRD, Miguel Alonso Raya, detalló que este tema será producto de la discusión de los nuevos legisladores que tomarán protesta el próximo 1 de septiembre, en el marco de la Ley de Ingresos del gobierno federal. Consultado por separado, el vicecoordinador de la fracción del PRI en San Lázaro, Héctor Gutiérrez de la Garza, recordó que será el propio gobierno federal quien tiene la atribución de emitir el proyecto de Ley de Ingresos, por lo que se espera que este rubro quede resuelto junto con el Presupuesto Base Cero que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto

El PT desaira fusión con el sol azteca Luego de que el líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, anunciara ayer que la presidencia de su organización habría aprobado una fusión con el Partido del Trabajo (PT) con miras a las elecciones de 2016; el líder nacional del partido de la estrella amarilla, Alberto Anaya, lo negó. “Quiero precisar algunas declaraciones realizadas por el dirigente

nacional del PRD, Carlos Navarrete, que consideramos respetables, paro que no coinciden con la verdad. El Partido del Trabajo ha resuelto luchar en los tribunales hasta el final para mantener su registro a salvo”, dijo Alberto Anaya. En el marco del “Foro de Sao Paolo 2015” Navarrete Ruiz explicó que la presidencia a su cargo había dado inicio un “proceso rápi-

do de fusión” con el PT para evitar que esta organización desaparezca en caso de perder su registro como partido político. “(La presidencia nacional) evaluó iniciar un proceso rápido de fusión con el PT, que reclama un recuento de los votos que obtuvo el pasado 7 de junio”, afirmó el líder perredista durante una entrevista. / VÍCTOR RODRÍGUEZ


NACIÓN

24HORAS

Jueves 30-07-2015

Improvisó INE a 57 mil funcionarios

Acusa López Obrador complot… contra El Piojo

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que los conflictos sociales y políticos de país repercutieron en la organización de las elecciones del pasado 7 de junio, debido a que 53 mil ciudadanos tuvieron que ser tomados de la fila el día de la jornada electoral para improvisarse como funcionarios de casillas, la cifra más alta en los comicios de los últimos años. De acuerdo con el informe sobre Integración de Mesas de Casilla y Capacitación Electoral, los márgenes más altos de ciudadanos capacitados que faltaron el día de la jornada electoral ocurrieron en Guerrero y Michoacán, ambas entidades con índices elevados de violencia y presencia del narcotráfico, así como Baja California Sur, donde afectó la llegada de un huracán. El informe indica que “de los 745 mil 434 funcionarios que integraron las mesas directivas

de casilla, el 7.7% de los funcionarios fueron tomados de la fila”, es decir, más de 57 mil ciudadanos fueron improvisados el día de la jornada electoral para recibir y contar los votos. En comparación con la elección presidencial de 2012, existe un crecimiento de 4% en el número de ciudadanos que fueron tomados de las filas para improvisarse como funcionarios de casillas, porque en aquellos comicios sólo fue el 3%. Sobre el impacto de la seguridad y la violencia durante la votación, el informe señala que “la exposición mediática de la violencia fue otro factor que influyó de gran manera en la percepción de la ciudadanía de lo que ocurriría en día de la jornada electoral, y dicho fenómeno se presentó en casi todas las entidades, pero con un mayor impacto en zonas como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Tamaulipas y Estado de México”.

El Instituto Nacional Electoral (INE) investigará una presunta trampa de Fernando Castellanos Cal y Mayor, candidato del PRIPVEM y alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, debido a que dobleteó en la elección para diputados federales del 7 de junio y en los comicios locales del 19 de julio. Castellanos Cal y Mayor fue inscrito como candidato plurinominal a diputado federal en el primer lugar de la lista de la tercera circunscripción, tras un mes de campaña, renunció para convertirse en aspirante a la presidencia municipal de Tuxtla, de la cual resultó vencedor por un margen de 700 votos, en ambos procesos compitió por la coalición PRI-PVEM. Al aprobar los dictámenes de fiscalización de precampañas de las elecciones locales en Chiapas, por unanimidad, los consejeros del INE aprobaron iniciar un proceso en contra del ahora alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez para investigar si obtuvo algún beneficio por participar en dos procesos electorales por la misma coalición o si se favoreció con propaganda y promoción de su imagen durante la campaña para diputados federales como impulso para los comicios a alcaldes. El consejero Benito Nacif aseguró que se trata de un proceso inédito para el Instituto Nacional Electoral, el cual fue encargado a la Unidad Técnica de Fiscalización, debido a que de los 12 partidos y más de cinco mil aspirantes que compitieron en la elección local de Chiapas, sólo dos candidatos del PVEM

ESPECIAL

Investigan presunta trampa del Partido Verde en Chiapas

Acusado. A Fernando Castellanos se le acusa de hacer, por un tiempo, doble campaña.

realizaron precampaña, pero declararon en ceros sus gastos para ese fin. Obdulia Magdalena Torres Abarca y Fernando Castellanos Cal y Mayor fueron los únicos precandidatos en las elecciones locales de Chiapas, ambos iniciaron su precampaña el 21 de mayo, y el 15 de junio, Castellanos fue elegido como abanderado del Verde Ecologista y Revolucionario Institucional para Tuxtla Gutiérrez. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

INFORME. LOS VOLUNTARIOS SALIERON DE LA FILA PARA VOTAR EN LA JORNADA ELECTORAL; VIOLENCIA Y CLIMA, LOS FACTORES ÁNGEL CABRERA

7

Razones. El INE alega una descomposición social. El INE concluye que “fue común que los ciudadanos visitados manifestaran su rechazo a la invitación que hizo el Instituto, argumentando, entre muchas razones, unas de carácter social, y otras de carácter político, económico, e incluso factores climatológicos”. DESCOMPOSICIÓN SOCIAL

Incluso, revelan que la ciudadanía utilizó a los capacitadores como si “fueran un canalizador de demandas ante los municipios o delegaciones, pues se quejaban de que no había trabajo o el desempleo, el servicio de limpia, el alumbrado público, que el dinero no alcanzaba”.

Andrés Manuel López Obrador, líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), acusó que el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidieron el cese de Miguel Piojo Herrera como director técnico de la Selección Mexicana de futbol para usarlo como cortina de humo. De gira por Tabasco, estado del que procede, el también ex candidato presidencial reveló que tiene “información de que Enrique Peña, Osorio Chong y Luis Videgaray hablaron con los directivos de Televisa para que quitaran a Miguel Herrera como entrenador de la Selección Mexicana de futbol, son muy manipuladores“, afirmó el también ex jefe de Gobierno del DF. En la plaza Cunduacán, el presidente del Consejo Nacional de Morena acusó que, con esto, el gobierno federal trata de desviar la atención hacia el tema de los maestros de Oaxaca, la fuga del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán y para que los mexicanos “desconozcan el hecho lamentable que el dólar está cerca de 17 pesos”. / REDACCIÓN


8

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Jueves 30-07-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Cué revuelca el IEEPO para que siga igual Fue su plataforma de lanzamiento. Luego vino la operación de la Sección 22. Ochenta mil maestros en campaña y vigilantes de casillas el día de la elección, en la cual Cué Monteagudo venció al priista Eviel Pérez Magaña en 2010. Pasó el tiempo y hoy tenemos los resultados: El panista Gustavo Madero ha acusado a Cué Monteagudo de ser el gran fraude en 2010. López se sumó a las críticas porque, ha repetido, el gobernador de Oaxaca ha defraudado la confianza de la izquierda. Y si Gabino se peleó antes con Dante Delgado, dueño de MC, el panorama de confrontaciones es prácticamente general. UNA JUNTA DIRECTIVA SIN NINGUNA CREDIBILIDAD Hoy Gabino Cué está en el ojo político por la promesa de reformar al desprestigiado IEEPO. ¿Lo hará? Un repaso a la Junta Directiva de ese organismo remite a Giuseppe Tomasi de Lampedusa: Que todo cambie para que todo siga igual. A los hechos: El IEEPO queda en manos de Moisés Robles Cruz, director del viejo y nuevo Instituto, ex agente del Ministerio Público y colaborador de Diódoro Carrasco, jefe de Cué Monteagudo. He aquí más nombres de esa junta de notables: -Alfonso Gómez Sandoval, secretario general de Gobierno actual pero director del IEEPO con Diódoro Carrasco y hombre cercano a la ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo. -Alfonso Arnau Viñas, secretario de Finanzas con Diódoro Carrasco y de Gabino Cué, quien se ha encargado de pagar a los maestros en sus ausencias. -Manuel de Jesús López, secretario de la Controlaría y Transparencia, yerno de Roberto Pedro Martínez y procurador de Justicia con Diódoro Carrasco. -Héctor González Hernández, ingeniero industrial y encarga-

do de la Secretaría de Salud y por supuesto marca Diódoro Carrasco. -Y Alberto Vargas Varela, perseguido por ilícitos cometidos como funcionario de Banca Serfín en Oaxaca, pero hoy secretario de Administración. Obvio: el presidente de la Junta Directiva del IEEPO es Gabino Cué Monteagudo, secretario técnico del gobernador Diódoro Carrasco Altamirano y secretario particular y subsecretario de Medios con Diódoro Carrasco Altamirano en Gobernación, con Ernesto Zedillo. IEEPO: LOS MISMOS FUNCIONARIOS Y PERSONAL La marca, ya se vio, es Diódoro Carrasco. Pero la del ¡nuevo IEEPO! son funcionarios responsables de paros en hospitales. Y de una administración cuya métrica dice: Ulises Ruiz dejó una deuda de cuatro mil 500 millones de pesos pero cinco años después es de ¡14 mil 500 millones! Eso en espera de implementar la nueva autorización del Congreso por dos mil 400 millones de pesos. ¿Para qué? Según Alfonso Arnau Viñas, secretario de Finanzas, para tapar el hoyo financiero causado por el IEEPO, refutó Gabino Cué Monteagudo, para cubrir el pago de obras públicas pendientes en el estado. -¿Cuáles Obras? -pregunta la ciudadanía, porque no las ve. Sólo Cué Monteagudo sabe si engaña al gobierno federal como engañó a PAN, PRD, MC y Andrés Manuel López. Para crear escepticismo sobre la falta de una reforma real de la educación en Oaxaca, va otro dato: Los casi cuatro mil empleados del IEEPO recibieron ayer garantías de mantener su trabajo con una instrucción: Renuncien a la Sección 22 y sigan trabajando porque no tenemos con quién sustituirlos. Los mismos con las mismas mañas y 12 mil millones de presupuesto del IEEPO.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

CUARTOSCURO / ARCHIVO

El tema se llama engaño. Durante meses, Andrés Manuel López visitó más de 400 municipios de Oaxaca, algunoshastatresveces,parapromovera GabinoCué.

Proceso. La acumulación de reos sin sentencia se debe a la saturación del Poder Judicial y la lentitud con la que se llevan cada uno de los procesos judiciales tanto a nivel federal como local.

Saturan los penales de presuntos culpables JUSTICIA. MÁS DE LA MITAD DE LOS INTERNOS EN RECLUSORIOS FEDERALES NO HAN SIDO SENTENCIADOS; EL 85% DE LOS MÁS PELIGROSOS ESPERA CONDENA un número importante bajo proceso que el de las sentencias. Hay una gran cantidad de gente que La mayoría de los internos que es la sobrepo- de los reos en está privada de su libertad y que están en los centros federales de blación en los penales de no ha obtenido condena”, afirmó readaptación social están privados cinco penales máxima seguen entrevista González Plasencia. de su libertad sin que se resuelva si de máxima ridad espera La capacidad máxima de los cinson culpables o inocentes, situaseguridad. sentencia co reclusorios federales de máxición que es más común en los penama seguridad es para resguardar les de máxima seguridad. a 7 mil 35 internos, pero hay 10 Al primero de mayo de 2015, el mil 628. Órgano Administrativo DesconLa diferencia es de 3 mil 593 centrado Prevención y Readaptapersonas de las cuales sólo mil 499 ción Social informó que el total de cumplen condena y 9 mil 129 esla población en los 16 centros era Consideramos que pueden peran sentencia, lo que significa de 24 mil 972 personas, de las cua- existir riesgos importantes que el 85.8% de los acusados que les 11 mil 17 cumplían con alguna de generar corrupción en las cárceles” están en dichos centros no saben condena. si jurídicamente son culpables o En cambio, 13 mil 955 presos inocentes. estaban sujetos a proceso penal en “Sucede también que algunas de espera de que el juez les dicte senLuis González Plascencia las personas que están en estos petencia condenatoria o absolutoria. Ex presidente de la Comisión de nales están por delitos relacionaEs decir, el 55.8 % de los reos están Derechos Humanos del DF dos con delincuencia organizada, en espera de que sea resuelta su situación jurídica, de acuerdo con a recibir sentencia lo antes posible. a veces varios delitos, y pasa que re“Cuando se crearon esos pena- ciben condena sobre unos delitos los datos obtenidos por 24 HORAS a través de una solicitud de infor- les (de máxima seguridad) en los (tal vez absolutoria), pero siguen 90, se consideró que estos fueran pendientes los demás procesos. mación. “En el caso de la delincuencia orPara Luis González Plascencia, para condenados; es decir que no ex presidente de la Comisión de hubiera lugar para gente que estu- ganizada se considera pertinente, Derechos Humanos del DF, este viera bajo proceso, o que hubiera como medida cautelar, la prisión fenómeno se debe a que el proce- los mínimos casos para evitar que preventiva por el poder económiso de detención de los presuntos se abriera una puerta a la insegu- co que tienen las personas involucradas con este delito y el poder delincuentes es más veloz que la ridad. “La realidad penitenciaria en el político que también pueden llesentencias, a pesar de que la justicia debería ser pronta y expedita, País es que va mucho más rápido el gar a ejercer”, sentenció González ya que las personas tienen derecho proceso de detenciones que pone Plascencia. JAVIER GARDUÑO

51% 85%


NACIÓN

24HORAS

Jueves 30-07-2015

9

En breve, medidas para alerta de género en el Estado de México METEPEC. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que en los próximos días se darán a conocer las medidas que acompañarán la alerta de género en 11 municipios del Estado de México, para combatir la violencia contra las mujeres. En la inauguración del Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación a las Adicciones, el responsable de la política interior del país mencionó que la alerta permite “dejar de politizar el tema”. “Cuando llegamos al gobierno se politizaba, a ver a quién podíamos señalar, a qué gobernante podíamos decir que había problemas en su estado, más allá de comprobar si esto verdaderamente estaba sucediendo”, recordó. En este sentido, recordó que hace unos días, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, vio “algunas características” que se daban en 11 municipios y solicitó que se hiciera la Alerta de Género.

Indicó que se trata de “algo que no pocos se pueda hacer una solución de fondo”. En este contexto, el secretario de Gobernaatreven a hacer: reconocer un problema, un problema que es contra lo que más queremos, ción hizo un reconocimiento al director General que son las mujeres de este país”, y el mandata- Adjunto de 24 HORAS, Eduardo Salazar, por su programa Fondo para que no caigas, que rio estatal emitió el martes dicha alerta. cumplió tres años y es el único dedicado al tema de las adicciones. CONTRA LAS ADICCIONES Por su parte, el gobernador del Estado de En otro tema, Osorio Chong afirmó que la prevención es el camino para resolver problemas México, Eruviel Ávila, expuso que el Centro Escomo el de las adicciones, con la participación pecializado de Prevención y Rehabilitación a las de los tres niveles de gobierno y sobre todo de Adicciones es producto del trabajo en unidad, la sociedad. Y ejemplificó que con acciones de que realizaron las instancias federal, estatal y prevención es como también se han bajado los municipal. En este lugar, destacó, se podrá internar a homicidios dolosos. Subrayó que la prevención de adicciones es aquellos jóvenes y adultos de escasos recursos una política del gobierno federal y es un tema con problemas de drogadicción, donde les darán atención profesional. que hay que detectar, atender y resolver. A la inauguración del centro de prevención Indicó que esta política en México está funcionando con la participación de los tres niveles asistieron las secretarias de Salud, Mercedes de gobierno, las autoridades y la sociedad civil, Juan López, y de Desarrollo Social, Rosario por eso, “si no se participa, no hay formula que Robles Berlanga. / NOTIMEX

ESPECIAL

SEGURIDAD. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG RECONOCE AL GOBIERNO MEXIQUENSE POR DENUNCIAR QUE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ERA GRAVE EN LOS 11 MUNICIPIOS MÁS POBLADOS DE LA ENTIDAD

Inauguración.

En el nuevo centro de atención habrá profesionales de diferentes disciplinas.

Estamos haciendo acciones profundas con soluciones de corto, mediano y largo plazo y la prevención es la medida a estos problemas” Miguel Osorio Chong Secretario de Gobernación


NACIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

¿Ampliará Capufe red de autopistas? Bien por Capufe y su director general, Benito Neme Sastré, quien parece estar trabajando muy duro para ampliar más allá de nuestras fronteras la red de autopistas que maneja el organismo. De otro modo, nadie se explica por qué se vio en la imperiosa necesidad de rentar en Houston, Texas, una casita por la que Capufe paga algo así como 10 mil dolarucos mensuales, que al tipo de cambio actual es un dineral. En sus oficinas de Cuernavaca, la fila de aspirantes a delegado en Estados Unidos es larguísima; todos se dicen recomendados o ser compadres de fulanito. Y aunque se les informa que el director general no está, ellos acuden “por si las dudas”. Tan calladito se tiene Benito Neme ese asuntito, que en el informe titulado “Acciones relevantes de la SCT enero del 2013 a junio del 2015”, no se menciona nada, nadita de nada del posible proyecto. Dice la Secretaría que en ese periodo se han construido más de 17 mil kilómetros en autopistas, carreteras y caminos rurales con una inversión mayor a 125 mil millones de pesos, lo que equivale a 84% de lo hecho en todo el sexenio anterior. Todo ello en territorio nacional. Por cierto, ya que casualmente estamos en el tema de las carreteras, puertos, aeropuertos, trenes de alta velocidad y todo lo que tiene que ver con la infraestructura a cargo de la SCT, en el referido informe, que nos hizo llegar el secretario Gerardo Ruiz Esparza, se insiste en el relanzamiento de los trenes de pasajeros a través de la construcción del primer tren de alta velocidad México-Toluca y del tren ligero de Guadalajara, con una inversión superior a los 61 mil millones de pesos. La puesta en marcha de estos proyectos requirió importantes trabajos previos, como los estudios de costo-beneficio para obtener los registros de inversión y suficiencia presupuestal ante la SHCP; la elaboración de los proyectos ejecutivos, procesos licitatorios y las firmas de contratos con las empresas constructoras. En marzo de 2014 se iniciaron las gestiones para adquirir el derecho de vía y a partir de enero de 2015 hubo las condiciones para iniciar los trabajos preliminares en

campo y arrancar los procesos constructivos. A la fecha, se liberó 90% de derecho de vía y existe un avance físico cercano a 9% en el MéxicoToluca, y 100% de liberación de derecho de vía y 50% de terrenos para estaciones, con un avance físico de 10% en el ligero de Guadalajara. Se tiene programado iniciar pruebas preoperativas del tren México-Toluca en el mes de octubre de 2017 y en el caso del ligero de Guadalajara, en agosto del mismo año. ¡A ver si es cierto secretario!, exclaman los escépticos. AGENDA PREVIA El presidente Enrique Peña Nieto salió al paso de los rumores que afirman que los “palazos” que le pusieron a la CNTE en “Oaxaca de Harp” (Alfredo) tienen el objetivo de privatizar la educación. “En Oaxaca, el gobierno de la República y el gobierno del estado trabajan para recuperar la rectoría de la educación, luego de que ésta se había perdido a lo largo ya de más de 20 años”, aclaró el primer mandatario. (Lo que dijimos en este espacio el martes). “Las acciones anunciadas la semana pasada y que están en proceso son de la mayor relevancia para el futuro de Oaxaca…” agregó. “Y vale la pena decir, ante lo que he escuchado aquí y allá, y he recogido a partir de la acción que hemos tomado en forma conjunta el gobierno del estado de Oaxaca y el gobierno de la República, con toda claridad a las maestras y maestros de México, a las maestras y maestros que realmente están comprometidos con su vocación de enseñar y de inculcar valores y conocimientos a las nuevas generaciones, que no se dejen engañar. Las medidas anunciadas de ninguna manera pretenden privatizar la educación… que no haya duda. La educación en México, lo mandata nuestra Constitución, es educación pública, gratuita y laica para todas y todos los mexicanos, y así seguirá siendo”, reiteró el primer mandatario.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Por deuda, El Bronco pide ayuda a EPN APOYO. DEBIDO AL ADEUDO DE 66 MIL MILLONES DE PESOS DE NUEVO LEÓN, EL GOBERNADOR ELECTO SOLICITÓ LA COLABORACIÓN DE LA FEDERACIÓN El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer con el gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, alias El Bronco, con quien dialogó en torno a distintos aspectos que afectan a la entidad, entre los cuales resalto el tema de la deuda del estado, para cuya resolución El Bronco pidió la ayuda de la Federación. El mandatario federal y el gobernador electo revisaron la situación que guarda el estado, sobre todo en el tema financiero, y coincidieron en el interés y propósito de las dos administraciones por atender los requerimientos de la sociedad de Nuevo León. Durante el encuentro el gobernador electo pidió ayuda al Ejecutivo para sanear las finanzas de la entidad, pues el déficit del estado asciende a seis mil millones de pesos, mientras que la deuda alcanza los 66 mil millones de pesos. Tras escuchar la petición de ayuda, el mandatario nacional le pidió tratar el tema con Luis Videgaray, secretario de Hacienda. Peña Nieto manifestó a Rodríguez Calderón su voluntad y compromiso de mantener una estrecha colaboración para acompañar los esfuerzos que encabezará en todos los ámbitos de trabajo. “El (Presidente) ofreció ayudarnos, yo le voy a traer algunos esquemas al secretario de Hacienda de como nosotros creemos que se puedan solucionar”, afirmó por su

Hablamos de temas diversos, sobre todo muy interesado estuvo en cómo hicimos la campaña (...) Me cayó bien el Presidente” Jaime Rodríguez

Felicitación. El presidente Peña Nieto felicitó a Jaime Rodríguez por su triunfo como candidato independiente. parte el gobernador electo. Asimismo, el Ejecutivo Federal lo felicitó por su triunfo como candidato independiente en las elecciones del pasado 7 de junio, y le ratificó la mayor disposición del gobierno de la República para trabajar de manera coordinada . ADIÓS A WAYNE

Tras la reunión con El Bronco, el presidente Enrique Peña Nieto recibió al embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, quien concluye su comisión

Gobernador electo de Nuevo León

diplomática en nuestro país. La Presidencia de la República informó que durante el encuentro, el mandatario mexicano agradeció al embajador la labor realizada durante su gestión en México. Reconoció los esfuerzos de Wayne por promover un mejor entendimiento entre ambos países y su colaboración para desarrollar esquemas institucionales que diversificaron la agenda bilateral. Peña Nieto también le deseó éxito en sus nuevos proyectos profesionales. / REDACCIÓN

Cumple IPN con demandas de estudiantes

A

l presentar el informe sobre el proceso de admisión 2015 al nivel superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el titular de esta casa de estudios, Enrique Fernández Fassnacht, informó que en atención a los acuerdos firmados entre el gobierno federal y la Asamblea General Politécnica, a partir del primer semestre de 2016 se pondrá en marcha un proyecto piloto para otorgar becas de transporte a alumnos de escasos recursos y promover paulatinamente la ampliación al resto de los estudiantes que los requieran.

ESPECIAL

LUIS SOTO

24HORAS

Jueves 30-07-2015

ESPECIAL

10

Informe. Enrique Fernández Fassnacht, director del IPN, presentó el informe sobre los resultados del proceso de admisión 2015. Precisó que los recursos para el proyecto piloto provienen de las economías generadas por la cancelación de las compensaciones que recibían los ex directores ge-

nerales y que suman 7.5 millones de pesos.Sobre los acuerdos suscritos entre el gobierno federal y la AGP, indicó que la mayoría (61%) ya se han cumplido. / REDACCIÓN


Jueves 30-07-2015

LA “BESTIA” LLEGA A MÉXICO

MERCEDES BENZ G 63 AMG 6X6 VÍCTOR GALVÁN

Uno de los vehículos más espectaculares llegó a México. La poderosa Mercedes Benz G 63 AMG 6x6 arribó a nuestro país y será entregada a su propietario en Guadalajara, Jalisco. Catalogado como uno de los vehículos más poderosos y grandes que puedan rodar legalmente por las calles, el Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6 mantiene la exclusividad no sólo por su precio, sino por su número limitado de unidades, pues la armadora decidió

poner fin a la producción.No hay un número público exacto de los G 63 AMG 6x6 que existen en el mundo, pues mientras algunos afirman que solamente se fabricaron 200, otros dicen que se llegó a los 230. Lo cierto es que una de ellos ha llegado a suelo mexicano. Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6 es un auténtico vehículo Off Road gracias a la tracción en cada una de sus seis ruedas, además de su poderoso motor V8 Biturbo de 5.5 litros que acelera en segundos, a pesar de sus casi seis metros de largo y sus tres toneladas de peso.

Pero los atributos de la G 63 AMG 6x6 va más allá de su gran tamaño, pues con tracción en las seis ruedas no existe camino que no pueda sortear, además de contar con la comodidad característica de los MercedesBenz. Tal vez su mayor virtud sea la calidad del motor construido por la prestigiada casa AMG, lo que garantiza el desempeño en las condiciones más adversas. Cuenta con cinco diferenciales auto-bloqueables; amortiguadores ajustables de gas aprobados para rally; tres protecciones en la parte baja de acero inoxidable; rines de

37 pulgadas para uso Off Road; carrocería pick-up con ejes y loderas en fibra de carbón. En su interior, resaltan algunos detalles de lujo y comodidad, como el tapizado en cuero; regulación eléctrica, calefacción y ventilación individual en los cuatro asientos; acabados de lujo y un gran espacio. En Inglaterra esta “bestia” salió al mercado con un precio de medio millón de libras, aunque en Florida, Estados Unidos se logró vender una de las unidades en un millón de dólares. Mercedes-Benz no dio a conocer el precio de venta en México, ni el nombre del propietario.


MANEJA SEGURO EN ESTAS VACACIONES Manejamos todos los días y a veces olvidamos que en el auto transportamos algo más que las bolsas del súper, sino la vida de nuestros seres queridos. Por ello, Suzuki se dio a la tarea de reunir 10 tips que te brindarán la seguridad necesaria para llegar a salvo a tu destino en estas vacaciones.

1.

Revisa el estado del sistema de frenos, clutch (si manejas con transmisión manual), llantas, suspensión, y verifica que tu llanta de refacción esté en buenas condiciones.

2.

Confirma que el nivel y estado del aceite del motor y de la transmisión sea el óptimo, así como del sistema eléctrico y de enfriamiento del vehículo.

3.

Maneja con precaución, respeta los señalamientos, especialmente el de límite de velocidad.

4.

No manejes cansado o después de ingerir bebidas alcohólicas, pues disminuye la capacidad de reacción ante cualquier emergencia.

5.

No rebases por el acotamiento y no dejes basura, piedras u objetos en el pavimento; esto puede generar accidentes.

6.

No utilices tu dispositivo móvil o cualquier sistema de comunicación durante la conducción; utiliza el manos libres o bien los controles de manejo que se encuentran en tu automóvil.

7.

Usa siempre el cinturón de seguridad, tanto en ciudad como en carretera ya que en caso de una colisión evitará que te golpees o salgas del automóvil. Si estás por adquirir un auto y vas a viajar en carretera, piensa en tu seguridad y opta por uno que tenga tres puntos de sujeción, sistema de bloqueo en el carrete y ajuste de altura.

8.

Evita las distracciones mientras conduces. No te maquilles mientras manejas, no leas el periódico o cualquier otro documento ni te detengas a observar accidentes o sucesos llamativos en la vía pública.

9.

Si eres mujer, utiliza zapatos de tacón bajo, pues los tacones altos pueden dificultar los movimientos rápidos y fáciles de los pies en caso de una emergencia.

10.

Mantén las luces encendidas al conducir en carretera, eso permitirá que otros automovilistas vean con facilidad tu vehículo; utiliza las luces para realizar indicaciones, si darás vuelta o si vas a frenar.

AUDI RS7 PDC MÁS VELOZ QUE UN PILOTO VÍCTOR GALVÁN

La conducción autónoma ha dejado de ser un proyecto a futuro y ya son varias las armadoras que trabajan de lleno en desarrollar automóviles que se manejen solos, “como por arte de magia”. Al igual que en la película “Yo, Robot”, estelarizada por Will Smith, Audi es una de las marcas que mayor empeño ha puesto en el desarrollo de la conducción pilotada. La casa alemana acaba de obtener un éxito más en el desarrollo de este auto inteligente al conseguir que el Audi RS 7 piloted driving concept mejorara los tiempos de los pilotos profesionales en uno de los autódromos

más demandantes del mundo, el Sonoma Raceway. Es tal el avance que Audi ya anunció que la próxima generación del A8 incluirá la tecnología de conducción pilotada. “En Sonoma, llevamos el Audi RS 7 piloted driving concept a sus límites físicos vuelta tras vuelta, y superó el reto con precisión uniforme”, dijo Thomas Müller, responsable de desarrollo de frenos, dirección y sistemas de asistencia al conductor en Audi. “El auto consiguió tiempos por vuelta mejores que los de los conductores de coches deportivos”. No es la primera prueba exitosa para Audi, pues en octubre de 2014, un RS 7, que recibió el apodo de Bobby, completó una vuelta sin conductor en el circuito de Hock-


III

24HORAS

Día xx-xx-2015

FORD MOTOR COMPANY

FORD DESARROLLA EXPLORER CON RAMPA PARA SILLA DE RUEDAS

Oportunidad. Con este acceso para silla, Ford intenta dar calidad e impulso al espíritu aventurero.

enheim (Alemania) alcanzando velocidades de hasta 240 km/h. Se creó una nueva generación del prototipo, llamado Robby, que tiene una potencia de 560 hp (412 kW) y es alrededor de 400 kilogramos más ligero que “Bobby”. El RS 7 controla todas sus funciones de manera autónoma (frenado, aceleración, giros) y con gran precisión. En los primeros meses de este año, Jack, otro de los A7 PDC, “manejó” por las calles de Silicon Valley hasta Las Vegas, para asistir a la Feria de Electrónica de Consumo. Días después alcanzó velocidades de 130 km/h en las carreteras de Alemania. El desarrollo de estos autos en materia de sensores y procesamiento de datos, se irá incorporando en los autos de producción de la marca alemana.

ESPECIAL

MINUTOS TOMÓ AL RS 7 COMPLETAR UN TRAZADO DE 4.05 KILÓMETROS, MEJOR QUE ALGUNOS PILOTOS

silla de ruedas era importante trabajar con el mejor”, dijo Nick Gutwein, presidente y CEO de BraunAbility. “Queríamos crear un vehículo que personificara libertad e independencia, y la Ford Explorer provee exactamente eso”. La producción de la nueva MXV iniciará en agosto en los talleres de BraunAbility, en Winamac, y se prevee que los autos se encuentren a la venta en otoño, en los más de 200 centros BraunAbility en Estados Unidos. Contará con asientos removibles (tanto del conductor como de los pasajeros), una rampa con luz integrada y mayor espacio y confort en su interior. Tendrá el motor V6 de 3.5 litros que ha caracterizado a Explorer por años, además de poder cargar dos mil 200 kilogramos de peso.

FORD MOTOR COMPANY

2:01.01

Ford Motor Company y BraunAbility han impactado a la industria automotriz estadunidense al desarrollar el primer vehículo con rampas de acceso a sillas de ruedas que se producirá de manera masiva en el mundo. Con el desarrollo del BraunAbility MVX, un vehículo con acceso a silla de ruedas basado en la Ford Explorer, se les brindará a los propietarios la calidad y oportunidad de moverse en un auto con espíritu aventurero, imparable y con excelente desempeño. Esta será la primera SUV de producción en la historia. Con base en Indiana, Estados Unidos, BraunAbility ha revolucionado el mundo de las personas que utilizan una silla de ruedas, colocándose como los líderes en desarrollo de productos enfocados a buscar soluciones a las barreras que pudieran existir para una silla de ruedas. El vehículo MXV concepto fue presentado en los primeros meses del año en Daytona, Florida, cuando BraunAbility anunció que donaría el primer auto de producción al veterano de guerra Mike Delancey, un ex marine estadunidense, quien sufrió parálisis de las piernas debido a un disparo de un francotirador, mientras servía en Irak, en 2006. “Para nuestra primera SUV con acceso para

A la espera. La producción iniciará en próximos días en los talleres de BraunAbility.

Este domingo, la escudería Ferrari se apoderará de Paseo de la Reforma. Y el piloto mexicano Esteban Gutiérrez será el encargado de poner la velocidad a bordo del bólido de Fórmula Uno. Con el propósito de comenzar a calentar motores, de cara al regreso del Gran Premio de México, el próximo 1 de noviembre, la armadora italiana en conjunto con el Instituto del Deporte del Distrito Federal presentarán el “Street Demo Ferrari México 2015”, este 2 de agosto en Paseo de la Reforma. “La adrenalina y velocidad regresan a

la Ciudad de México con el ‘Street Demo Ferrari’, una exhibición de automovilismo que calentará los motores de los capitalinos rumbo al Gran Premio de México”, expresó Horacio de la Vega, del Instituto, durante la presentación del evento. Tal y como sucedió con la exhibición de Red Bull en el Zócalo Capitalino el pasado 27 de junio, Ferrari mostrará, de la mano de Esteban Gutiérrez, piloto de pruebas de la escudería, la potencia y habilidad del auto, con una exhibición que comenzará a las 10:00 horas. El circuito por el que de correrá El Guti

abarcará desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de la Palma. El público podrá observar la exhibición desde cualquier punto, pues la entrada será gratuita. Además, el “Street Demo Ferrari México 2015” contará con distintos patrocinadores como Telcel, Claro, Infinitum, Kaspersky México y Hublot. “Este gran evento es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad y el sector privado, quienes en conjunto buscamos generar experiencias de primer nivel para la ciudadanía”, agregó el directivo. / REDACCIÓN

ESPECIAL Y EFE

FERRARI RODARÁ EN PASEO DE LA REFORMA


IV

DODGE CHALLENGER, DODGE CHARGER Y FIAT 500

LIDERAN SEGMENTOS DE

J.D. POWER 77

ATRIBUTOS DE LOS VEHÍCULOS AÑO 2015 SON EVALUADOS POR EL ESTUDIO APEAL

90 DÍAS

DE PRUEBA TUVIERON LOS CLIENTES ENCUESTADOS PARA EVALUAR LOS AUTOS

Tres vehículos de Fiat Chrysler Automobiles lideran sus respectivos segmentos en el estudio Desempeño, Ejecución y Diseño Automotriz 2015 de J.D. Power (APEAL, por sus siglas en inglés). Dodge Challenger, DD y Fiat 500 encabezaron las preferencias como Auto Deportivo Mediano, Sedán y Auto Citadino, respectivamente. Asímismo, Ram 1500 y el totalmente nuevo Chrysler 300 obtuvieron un desempeño sobresaliente al colocarse como segundo y tercer lugar en los competidos segmentos de Pick Up Ligera y Sedán. En Estados Unidos, el nue-

vo Chrysler 300 obtuvo previamente el primer lugar entre los sedanes en el estudio de Calidad Inicial de J.D. Power. “Es un orgullo conseguir tres reconocimientos de J.D. Power durante años consecutivos, lo que ratifica que nuestros clientes reconocen que estamos entregando productos con la emoción y el diseño para satisfacer sus necesidades”, afirmó Matt Liddane, vicepresidente de Calidad de FCA Norteamérica. “Una experiencia positiva de nuestros clientes con sus vehículos, desde un Dodge Challenger hasta un Fiat 500, es una verdadera prueba de nuestro firme compromiso con el

más alto nivel de calidad alrededor de nuestra línea de producto”, concluyó. Estudio APEAL de J.D. Power. El Estudio Apeal de J.D. Power, en su vigésima entrega, mide cuán gratificante es poseer y conducir un vehículo nuevo, basado en las evaluaciones de 77 atributos de autos nuevos, año modelo 2015. Los clientes son encuestados después de 90 días con la edición más reciente del carro. De acuerdo con J.D. Power, los automóviles más atractivos tienen una mayor lealtad entre sus propietarios, alcanzan precios más atractivos y tardan menos tiempo en los distribuidores antes de la venta. / REDACCIÓN


24HORAS

AP / ARCHIVO

Jueves 30-07-2015

Comodidad. A pesar de conflictos con concesionarios de taxis y autoridades del gobierno del Distrito Federal, el servicio de Uber es bien calificado por sus usuarios.

Se necesitan 3 autos para ganar con Uber FLOTILLA. EL MODELO MUNDIAL VA DIRIGIDO A LOS DUEÑOS DE VEHÍCULOS, PERO EN MÉXICO CRECEN LOS SOCIO-PROPIETARIOS TERESA MORENO

La empresa de transporte privado Uber opera en México con un modelo de “socio-propietario”, un esquema mediante el cual una persona posee una flotilla de vehículos y contrata choferes comisionistas. Rocío Paniagua, gerente de comunicación para México de Uber, dijo a 24 HORAS que si bien este modelo no es el más promovido ni incentivado por la empresa (que ya tiene presencia en 58 naciones), sí ha crecido en el país. Sin embargo, la vocera rechazó dar a conocer cifras sobre el número de socios que actualmente colaboran con Uber. “Una persona puede tener uno o varios coches y puede estar manejando medio tiempo o tener a alguien más que trabaje tiempo completo y le pague un sueldo. El mejor negocio es manejar tu propio auto; si manejas para otro, dependes de lo que te quiera pagar y eso sí ya es de cada socio”, comentó en entrevista. “En todos los países, la gente se puede asociar como socio o socio-conductor. La plataforma está diseñada para que manejes tu propio coche y ahí es donde están puestos todos los incentivos”. MODELO DE NEGOCIO

El modelo de socio-propietario funciona cuando una persona que tiene varios vehículos certificados y aprobados para dar servicio mediante Uber, contrata a choferes y el salario o ingresos se acuerda entre ambos. En el foro www.manejauberdf.com, que lanzó la propia empresa, socios y choferes solicitan y ofertan servicios a través de esquemas de pago, que van desde comisiones de 35% por cada viaje, hasta “atractivos paquetes de ingresos”. Para trabajar en Uber los conductores deben tener una certificación que valide que

Unidades atacadas no hacían base La vocera de Uber, Rocío Paniagua, rechazó que los conductores que fueron atacados por presuntos vecinos y taxistas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estuviesen haciendo base, porque está “prohibido”. “La mayoría de las veces, los usuarios piden su Uber recién que se bajan del avión. Los socios los esperan en zonas aledañas porque no se pueden parar en el aeropuerto y no pueden estar dando vueltas. Las calles son vía pública, hacer base significa pararte a esperar un viaje”, explicó. Puntualizó que todos los incentivos están diseñados para que los operadores de Uber no hagan base, debido a que la manera “más fácil” para que encuentren pasaje es estar en movimiento.

está capacitado para ofrecer el servicio; esta es una de las variables más importantes de la empresa, pues los controles de calidad y confianza son los que “garantizan” que el servicio será seguro. Roberto Fuerte es economista, tiene contratado un grupo de operadores conduciendo vehículos Uber y desde 2013 se dedica profesionalmente a dar consultorías a otros socios y administrar flotillas. En su opinión, los nuevos socios de Uber creen “al 100%” la publicidad de la empresa que les asegura ganancias mensuales de miles de pesos; lo que no saben es que para garantizar la inversión, cada automóvil debe generar 12 mil pesos al mes, aparte del 20% de comisión, el pago a choferes, gasolina y mantenimiento del auto) y pago del seguro.


Global

MORALES EXTIENDE SU MANO A BACHELET

El presidente boliviano planteó a su colega chilena Michelle Bachelet poner fin a los 30 años sin relaciones diplomáticas e invitar al Papa como mediador en el conflicto de la salida al mar.

Las pandillas salvadoreñas se convierten en terroristas

David Munguía Ministro de Defensa

EFE

Operativo. La policía salvadoreña capturó a cinco presuntos integrantes de la pandilla Barrio 18. chos para lograr llegar a sus destinos. “Son tres días que tenemos en esto, nos levantamos más temprano porque si no logramos transporte nos toca caminar y aquí vamos”,

dijo Martín Segovia que al igual que muchos en la colonia Zacamil, en la periferia norte de la ciudad, decidieron no quedarse esperando y caminaron para ir a trabajar.

“No nos paran, así es este pueblo, no lo pararon en la guerra, y es que si no trabajamos no comemos”, dijo el hombre de 49 años. El comisionado presidencial para

Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

La única orden del presidente de la República ha sido la de aumentar el patrullaje en el Gran San Salvador y acompañar a los policías en las tareas de seguridad”

TENSIÓN. ELGOBIERNO DEL PRESIDENTE SALVADOR SÁNCHEZ ORDENÓ DESPLEGAR TANQUETAS DEL EJÉRCITO EN SAN SALVADOR PARA FRENAR LA OLA DE MUERTES QUE HA GENERADO EL GRUPO BARRIO 18 SAN SALVADOR. César Vladimir Montano Clímaco, alias “Sailor”, uno de los cabecillas de la pandilla Barrio 18, fue capturado el martes por la noche en el popular municipio de Apopa, en la periferia norte de la capital, según las autoridades. Cuando se cumple el tercer día de una huelga del transporte público obligado por las amenazas de las pandillas, las autoridades confirmaron el asesinato del chofer Elías Emilio Meléndez, de 21 años, cuando llenaba el tanque de combustible y se aprestaba a iniciar sus labores. Según las primeras investigaciones, tres hombres llegaron al lugar en un automóvil y lo acribillaron a balazos, lo que elevó a nueve la cifra de choferes asesinados desde la noche del domingo. Por su parte el viceministro de Transporte, Nelson García, confirmó que el servicio de transporte de pasajeros “sigue irregular”, pero dijo que están trabajando para contrarrestar la situación debido a que miles de personas buscaban como llegar a sus trabajos. Sin embargo el caos era notorio en los sectores más populares en la periferia de la capital y muchas personas tuvieron que caminar grandes tre-

24HORAS

Jueves 30-07-2015

la seguridad, Hato Hasbún, informó en una entrevista con la televisión local que hay 142 rutas de autobuses que no están trabajando y de estas 67 prestan el servicio en el área metropolitana de San Salvador. García había dicho que de los 10 mil 600 autobuses que prestan servicio a nivel nacional, solo mil han parado el servicio, pero los empresarios del transporte aseguran que más del 90% del transporte de pasajeros está paralizado. Para contrarrestar la huelga que el comisionado presidencial calificó como “un boicot al transporte público”, el gobierno seguirá implementando el plan de contingencia poniendo a la disposición de la población autobuses, pick up y camiones. La alcaldía capitalina se unió al esfuerzo para ayudar a la población y puso en circulación 27 camiones con seguridad de policías municipales, que cubrirán nueve rutas en la ciudad. El transporte del gobierno y de la alcaldía es gratis. La Fuerza Armada salvadoreña desplegó en San Salvador y en varias zonas aledañas cuatro tanquetas para apoyar a la policía en el operativo para dar seguridad a los transportistas. / APY EFE

BRASILIA. El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha denunciado ante los tribunales a cuatro periodistas de la revista Veja debido a un reportaje en el que se sugiere que estaría implicado en el escándalo de corrupción en Petrobras. “Son blanco de la acción (judicial) Robson Bonin, Adriano Ceolin y Daniel Pereira, que firman los reportajes de portada de la edición 2,436” de Veja, además del director de redacción de la revista, Eurípedes Alcântara, dice una nota difundida por el Instituto Lula, que dirige el exmandatario. El reportaje en cuestión, publica-

do el pasado fin de semana y titulado “Le llegó la hora”, afirma que uno de los empresarios detenidos por el escándalo en Petrobras ha decidido revelar “secretos devastadores” sobre una supuesta participación de Lula y uno de sus hijos en ese asunto. Según el Instituto Lula, que a través de sus abogados ha exigido “una reparación por daños morales”, el reportaje “es repugnante, por la forma como fue escrito y por la absoluta ausencia de elementos que le puedan dar soporte”. También sostiene que “la libertad de comunicación y de prensa presupone la necesidad de que el

periodista o el medio sean pautados por la verdad”, lo cual afirma que no se ha cumplido en ese caso. “El reportaje repite prácticas comunes en Veja: miente, hace acusaciones infundadas y sin pruebas, presenta hilaCiones como si fuesen hechos, atribuye palabras y hechos, no tiene fuentes y busca atacar, de todas formas, la honra e imagen del expresidente”, apunta el comunicado. Por el escándalo de corrupción en Petrobras se investiga a medio centenar de políticos, entre los cuales figuran decenas de diputados y senadores, pero en la extensa lista no está Lula.

Aun así, un fiscal del Ministerio Público abrió hace diez días una investigación para determinar si Lula incurrió en el delito de tráfico de influencias al promover en el exterior a algunas empresas investigadas por la corrupción en la petrolera estatal. Frente a esa acción, los abogados del exmandatario exigieron al Ministerio Público que investigue al fiscal Valtan Timbó Mendes Furtado, autor de esa iniciativa, por darle curso a un caso “sin ningún indicio” de delito, “ignorar el derecho a la defensa” y unas supuestas irregularidades en la conducción del proceso. / EFE

EFE

Lula da Silva denuncia a periodistas

Implicación. Reportaje de la revista Veja vincula también a uno de sus hijos.


GLOBAL

24HORAS

Jueves 30-07-2015

AP

Rusia ordena destruir productos

Desesperación. Inmigrantes en una ruta hacia el puerto francés de Calais.

Avalancha humana por Eurotúnel: muere inmigrante DOS MIL PERSONAS. SE TRATA DEL MÁXIMO INTENTO MASIVO DESDE HACE UN MES Y MEDIO

MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, decretó la destrucción a partir del 6 de agosto de los productos perecederos occidentales que lleguen a este país pese a estar prohibidos por el embargo impuesto por el Kremlin. Según informó la Presidencia rusa en un comunicado, la medida afectará a los alimentos y productos agrícolas provenientes de aquellos países que emitieron en su momento sanciones económicas contra empresas y ciudadanos rusos, como es el caso de EU y la Unión Europea. No se verán afectados por esta medida los productos introducidos en Rusia para uso particular y aquellos que crucen las aduanas rusas en tránsito a un tercer país, siempre que cumplan con los requisitos fitosanitarios. Algunos medios locales ya han criticado la medida, al considerar que sería mucho más práctico vender esos productos a bajo coste para ayudar a las capas más desfavorecidas de la sociedad rusa, cuyos ingresos se han visto reducidos debido a la actual recesión. Otros propusieron enviar esos productos a orfanatos o a las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk afectadas por la guerra, donde mucha gente sobrevive sólo gracias a la ayuda humanitaria. Putin anunció a finales de junio su decisión de prorrogar por un año el embargo a los alimentos perecederos procedentes de la UE, en respuesta a la extensión de las sanciones adoptada por Bruselas contra Moscú por su papel en la crisis de Ucrania. / EFE

PARÍS. Durante la madrugada del martes, unos dos mil inmigrantes intentaron ingresar en la terminal francesa del túnel que cruza el Canal de la Mancha y conecta Francia con Gran Bretaña. El premier británcio, David Cameron, mostró su preocupación por la relativa facilidad que tienen miles de inmigrantes al cruzar la frontera marítima. La noticia tomó trascendencia mundial a raíz de que ayer las autoridades encontraron el cuerpo de una de las personas que quiso cruzar a la isla. A comienzos de mes había en Calais, la ciudad francesa donde se encuentra la terminal del Eurotúnel, unos 3 mil inmigrantes que acampan en el enclave francés para luego intentar cruzar el Canal

de la Mancha hacia Gran Bretaña. En su mayoría, de Etiopía, Sudán y Afganistán. El cuerpo encontrado pertenece a un joven de origen sudanés de entre 25 y 30 años. El hallazgo fue confirmado por el vocero de la empresa Eurotúnel y, según los primeros informes, habría sido golpeado por un camión. Se trata de la novena muerte en las instalaciones del túnel desde principios de junio. / EFE

El corazón le pedía la ruptura

Mulá Omar habría Una pieza para muerto en 2013 reabrir el misterio

ATENAS. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, defendió el acuerdo de rescate con la Eurozona y afirmó que la alternativa hubiera supuesto la quiebra inmediata del país y no descartó que ello le lleve a tener que convocar elecciones anticipadas. En una entrevista reconoció que el “corazón” le habría pedido abandonar la mesa de negociaciones, pero que no lo hizo porque era consciente de que la consecuencia inmediata hubiera sido la quiebra de los bancos. / EFE

KABUL. Afganistán anunció la muerte del líder de los talibanes, el mulá Omar, en 2013 en un hospital de la ciudad de Karachi en Pakistán, en momentos en que se inicia un proceso de diálogo entre el gobierno y los insurgentes para poner fin a un conflicto de casi catorce años. “Estaba enfermo y fue hospitalizado hace dos años y cuatro meses. Murió en el hospital, pero no sabemos si falleció por una enfermedad o por otro motivo”, aseguró el gobierno. / EFE

37,000

inmigrantes han sido interceptados en la ruta del Eurotúnel en lo que va del año

PARÍS. El trozo del ala de una nave, de unos dos metros de longitud y un metro de ancho que se encontró en la isla de la Reunión, en el Océano Índico, provocó especulaciones sobre presuntas vinculaciones con el vuelo MH370 de Malaysian Airlines que desapareció el 8 de marzo de 2014, con 239 personas a bordo. La Brigada de Transporte Aéreo de Reunión trasmitirá todos los datos recabados de la pieza a París para que les ayude a determinar su procedencia. / EFE

13

FAUSTO PRETELIN

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

Los dos Tsipras La soberanía es un acto de fe en época de la globalización. Los algoritmos que gobiernan la web han invadido el sistema operativo de los partidos políticos; sus dogmas han sido rebasados. El primer ministro griego ha dado otra vuelta de tuerca al debate sempiterno de la política: gobernar con la cabeza o el corazón; algoritmo supranacional o voluntad propia; Unión Europea o Grecia. Ayer, Alexis Tsipras sacó del fondo de su ser lo que reprimió durante la prolongada negociación que sostuvo con el Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea, alias la troika. “Si hubiera hecho lo que me pedía mi corazón durante esa negociación de 17 horas” se habría producido una serie de acontecimientos que hubieran llevado a la pérdida de todos los depósitos bancarios. Su amigo, Yanis Varoufakis, desertor de lo europeamente correcto, se convirtió en el antihéroe transmoderno después de haber calificado como terrorista a Christine Lagarde, jefa del FMI. Una lectura lineal y rigurosa de la declaración de Tsipras vincularía su carácter a un sistema pragmático que antepone la realidad al sueño. Sin embargo, la frase no asimila la decisión que tomó unos días antes a la declaración: el referéndum para mandar a volar las propuestas de reforma de la troika. Su inconsistencia genera un costo, el de la credibilidad. Sabemos que la Unión Europea está diseñada para que los partidos extremistas no puedan gobernar. El algoritmo Merkel es el catalizador de la troika, a pesar de que François Hollande lo niegue o intente bracear a contracorriente. Durante la era dorada de las ideologías, un olor perfumado surgía de las razones de ser de los partidos políticos. Ayer, Tsipras regresó al pasado para revelar su doble identidad: el primer ministro que gobierna con el corazón o el primer ministro que gobierna con la cabeza. Comportamiento esquizoide que bajo un entorno racional tendría que mover a los mercados, asustar a la población y ahuyentar a las inversiones.

Estado de sitio esquizoide el que vive Grecia. Los ciudadanos no saben el destino por el camino que los llevó Tsipras. Una semana convoca a referéndum para decirle no a la troika y 48 horas después se sienta a negociar con la troika un paquete de duras reformas que se traducirán en la pérdida de ingreso real per cápita de los griegos en 10%. Si Tsipras gobernara con la cabeza tendría que haber renunciado un minuto después de haber pactado con la troika. Las premisas del pacto no forman parte de las promesas electorales que hizo durante su campaña. Si sabemos que un partido radical vive de los acentos, y éstos los representaba un conjunto de noes dirigidos a las propuestas de la troika, entonces la traición a los votantes se tendría que traducir en pérdida de confianza. Ayer, Tsipras dijo que vislumbra nuevas elecciones. No sabe cuándo aunque se le agradece la capacidad de reconocer la realidad: pérdida de confianza. David Cameron comprende que las inconsistencias de los laboristas le dieron la victoria en las recientes elecciones. En el siglo XXI las rutas políticas por la confianza/desconfianza han hecho descarrilar a las viejas ideologías. Con mayoría absoluta, Cameron se encuentra instalando un conjunto de reformas de privatización en los sectores de salud y en el de educación. El efecto cohesionador ha sido los referéndums: el de Escocia y pronto el de la permanencia o no de Gran Bretaña en la Unión Europea. Para Cameron el euro no es un anatema; para Tsipras sí. Desde los extremos, el desgobierno gobierna.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


Negocios IPC

44,471.29

0.56%

DOW JONES 17,751.39 0.69% NASDAQ

ENRIQUE CAMPOS

5,111.73

0.44%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,096.70

16.55 -0.42% ventanilla 16.23 -0.45% interbancario

18.18 -0.65% ventanilla 17.91 -0.11% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

LOS NUMERITOS

@campossuarez

De una vez le aviso: van a subir las tasas Las tasas de interés van a subir en México, que de eso no le quede la más mínima duda. Lo veremos claramente el próximo año, pero los primeros aumentos a la tasa de referencia del Banco de México se darán en los meses por venir. La pregunta que cada día se vuelve más prudente es si conviene o no esperar a que primero dispare el aumento la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para que la autoridad monetaria responda de inmediato. O bien si las condiciones de un peso vapuleado no ameritan adelantar la decisión de subir el costo del dinero en este país. Las tasas de interés son como una válvula reguladora que ayuda a abrir o a cerrar el flujo de recursos. Si el crédito es barato y se paga poco por ahorrar, la gente y las empresas gastan y piden prestado. Y por el contrario, si los ahorros son bien recompensados con una tasa alta y los créditos son caros, la decisión es guardar el dinero y no comprar o no invertir. Cuando los capitales externos encuentran un mercado con una tasa que les deja ganancias a la par de un riesgo país razonable entran, compran la moneda local y le bajan la presión a la cotización de esa divisa. O lo que es lo mismo: compran pesos y se aprecia frente al dólar. ¿Puede afectar la economía que el banco central mexicano se adelante a subir las tasas de interés? Pues sí, es un lastre adicional. Pero ya es hora de preguntarse si no está peor para la economía que el dólar se acerque a los 17 y puedan despertar los demonios inflacionarios. Cuando al usurero le dicen que podría subir la tasa de interés de referencia medio punto porcentual, se ataca de la risa porque él promete no subir sus préstamos más allá del 30% mensual que cobra. Las casas de empeño también se podrán solidarizar y prometer que

Bloomberg informó que México adelantó su programa anual para fijar las ventas de petróleo para 2016 como una protección ante la caída de los precios.

si el Banco de México se atreve a subir de manera adelantada medio punto porcentual su tasa de interés interbancaria, ellos no le suben ni un punto a su 100% de interés anual que cobran a los más pobres que van a empeñar sus pocas pertenencias. Lo cierto es que en México la banca comercial sólo presta poco más de 25% del Producto Interno Bruto (PIB) a los particulares, los que más le piden a los bancos son los gobiernos. En Chile, por ejemplo, los préstamos a personas y empresas representan 100% de su PIB. Así que tampoco sería tanto el impacto. Y como le digo, inevitablemente van a subir las tasas de interés. Si adelantar esta decisión ayuda a apuntalar al peso frente al dólar, podría ser un beneficio. No le quedan muchas herramientas útiles a la Comisión de Cambios, conformada por la Secretaría de Hacienda y el propio Banco de México, para apuntalar al peso. Ya hay una ola negativa, una desbandada en contra del peso. El que puede compra dólares, así sea un billetito de cien o desde la tesorería de las empresas unos cientos de miles. Lo que queda por hacer es mostrar músculo. Aliarse con los que causaron la depreciación inicial, o sea los capitales golondrinos, para que con su regreso fuercen a los especuladores a cobrar sus ganancias y permitir la recuperación del peso. La manera más efectiva, hoy, a estas alturas, con el daño hecho, es subiéndole los premios a los que prefieran al peso sobre el dólar. El Banxico lo puede hacer hoy o bien esperar a septiembre y atenerse a las consecuencias.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

3.30%

CETES A 28 DÍAS 3.01%

14.78

COBRE 241.10

Jueves 30-07-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MEZCLA MEXICANA 47.13 1.20%

WTI

BRENT

48.79 1.68%

53.38 0.15

HUEVO MEXICANO CRUZA

LA FRONTERA CON EU NEGOCIACIÓN. DESPUÉS DE 21 AÑOS, PRODUCTORES DE JALISCO OBTUVIERON LA CERTIFICACIÓN SANITARIA PARA ENVIAR EL PRIMER CARGAMENTO A NUEVA YORK

ALEJANDRO SUÁREZ

2.9% 2.5

creció cada año la producción de huevo en el periodo 19942014

millones de toneladas de huevo es la producción estimada en 2014

55

22

mil millones de pesos fue el valor de la producción el año pasado

Luego de más de dos décadas, productores de Jalisco lograron exportar el primer cargamento de huevo a Estados Unidos. Se trata de un logro histórico pues las restricciones al producto se mantuvieron a pesar de la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Sergio Chávez González, presidente ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), dijo en entrevista con 24 Horas que pese al TLCAN entre ambas naciones el huevo mexicano no había logrado cumplir con los requisitos sanitarios impuestos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su siglas en inglés). “Son 20 toneladas, salen de Jalisco, pasan por Nuevo Laredo, Laredo y llegan a una quebradora de Nueva York, es decir, el huevo llega entero, se procesa en una planta para separar yema y clara, quitan cascaron y tiene un proceso de industrialización”, mencionó Chávez González. Que el huevo exportado se industrialice significa que no llegará directo al plato del consumidor, sino que pasará por procesos para separar la clara y la yema para posteriormente ser materia prima para alimentos como mayonesas o pasteles. El presidente ejecutivo de la UNA explicó que se tiene un contrato para continuar las exportaciones de huevo en los próximos meses. El primer objetivo es colocar anualmente en el mercado estadunidense un millón de cajas (cada una con 360 piezas). Chávez dijo que si bien esa cantidad de huevos

ESPECIAL

INDICADORES ECONÓMICOS

24HORAS

COMPRAN COBERTURAS PETROLERAS

kg es el consumo per cápita de huevo de los mexicanos

es mínima, pues de acuerdo a los niveles actuales de producción bastan tres días para tenerlos, las exportaciones podrían aumentar en el mediano plazo. La producción de Jalisco representa 55% del total nacional, pero el reto es que otras zonas del país entren al mercado de Estados Unidos sin afectar la oferta en el mercado interno. “Existe la posibilidad de que puedan hacerlo otras zonas productoras cercanas a la frontera norte, como pueden ser Sonora, Sinaloa, la Comarca Lagunera o el mismo Nuevo León, pero a la hora de ver los volúmenes de producción son mucho más pequeños que Jalisco”, comentó Chávez González. GRIPE AVIAR, FACTOR CLAVE

El presidente ejecutivo de la UNA admitió que uno de los factores que ayudó a la exportación fue el brote de gripe aviar que sufre Estados Unidos desde diciembre del año pasado, y que obligó a sacrificar a más de 48 millones de aves. Iowa, que representa 12% de la producción avícola de ese país, fue el estado más afectado por el brote, por lo que en el primer semestre no cumplió con su cuota habitual, en especial para las plantas de quiebre. “En Estados Unidos, cuando tuvieron este brote de influenza aviar perdieron muchas más aves en las granjas que quiebran huevos para mayonesas o repostería, más que para consumo humano, son 48 millones de aves sacrificadas, de las cuales 40 millones de aves son ponedoras”, dijo.


NEGOCIOS

24HORAS

Programa. La dependencia entrega televisores digitales a personas de bajos recursos.

Encarece el tipo de cambio al apagón analógico La fortaleza del dólar frente al peso obligará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a hacer ajustes presupuestales para la adquisición de 3.6 millones de televisores digitales para lograr cumplir con su meta de entrega de estos aparatos a personas de bajos recursos en miras del llamado apagón analógico. “Estamos haciendo precisiones en el orden de 11 mil millones de pesos más para poder concluir, porque hay muchos factores que inciden sobre estos cálculos, uno de ellos es el deslizamiento del dólar”, señaló el oficial mayor de la dependencia, Rodrigo Ramírez, en conferencia de prensa. La fluctuación en el tipo de cambio podría significar que la dependencia requiera de 11 mil millones de pesos para concluir con la última fase del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, que consiste en la adquisición de dichos equipos los cuales deberán ser entregados en su totalidad a más tardar el 15 de noviembre. Al momento, la SCT ha realizado una inversión de 12 mil millones de pesos para la adquisición de 5.8 millones de televisores digitales como parte de las primeras tres fases del citado programa. / JUAN LUIS RAMOS

Otorga la STPS 31 mil mdp a favor de trabajadores La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha entregado recursos por un monto de 31 mil millones de pesos, entre los años 2012 y 2014, a través de diversas vertientes, aseguró el titular de esta dependencia, Alfonso Navarrete Prida. El funcionario precisó que la dependencia a su cargo ha impulsado la capacitación para el trabajo a través del Servicio Nacional de Empleo, donde se han otorgado dos mil 479 millones de pesos –entre diciembre 2012 y junio de este año-. Mientras que a través del Infonacot se otorgaron créditos por 28 mil millones de pesos; mientras que por la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo se recuperó, a través de la asesoría gratuita y patrocinio en juicios, más de seis mil 800 millones de pesos. /REDACCIÓN

15

Apunta la Fed a subida de tasas; seguirá volatilidad EXPECTACIÓN. ANALISTAS INTERPRETARON EL ANUNCIO COMO UN AVISO DE UN INCREMENTO EN SEPTIEMBRE; DESCARTAN QUE EL BANXICO SE ADELANTE HOY A ESA DECISIÓN JUAN LUIS RAMOS

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió no aumentar su tasa de referencia, sin embargo el tono del comunicado de la política monetaria dejó abierta la posibilidad que este incremento se dé en septiembre próximo. Este miércoles, el organismo que encabeza Janet Yellen, expresó que en “el mercado laboral (estadunidense) continuó la mejoría, con sólida creación de empleo y desempleo a la baja”, elementos que fueron interpretados por los analistas como un aviso de una inminente alza en las tasas de interés. Desde finales de 2008, estas tasas se ubican entre 0% y 0.25%; luego de dos días de reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), la Fed estará en espera que se cumplan datos como la estimación de 3% del cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre del año, así como el aumento en la inflación y el índice de precios estadunidense. De confirmarse esos datos, se sumarían a las señales positivas de gasto de los consumidores y pedidos de bienes duraderos, lo que implicaría un escenario apropiado para el alza de las tasas de interés en Estados Unidos, consideraron los analistas. Si bien el anuncio de la Fed dio un ligero respiro al peso frente al dólar, economistas aseguran que la volatilidad de la moneda nacional continuará los próximos dos meses. El economista Jonathan Heath, señaló que el comunicado publicado por la Fed da incertidumbre sobre la medida que tomará en septiembre próximo en materia de política monetaria, por lo que “la volatilidad del peso frente al dólar no va a desaparecer en el corto ni mediano plazo, habrá que estar atentos a las decisiones del Banco de México”. Este jueves, el banco central mexicano anunciará su política monetaria en el país, y

AP

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Jueves 30-07-2015

Aviso. Christine Lagarde, directora gerente del FMI, aseguró que habrá más movimientos en las divisas de América Latina en los próximos meses ante el eminente aumento de tasas de interés en EU.

aunque analistas aseguran que no modificará las tasas de interés hasta que Estados Unidos lo haga, Heath expresó que habría que estar a la expectativa de “cualquier sorpresa”. “El hecho de que el peso se haya depreciado tanto en las últimas dos semanas está presionando al Banxico y existe la posibilidad de que decida anticiparse un poco a la Fed y suba la tasa para mandar una señal de no permitir que el tipo de cambio se debilite”, comentó. Los especialistas coincidieron que la decisión de la Fed estará apegada al comportamiento del empleo e inflación estadunidenses, por lo que ningún otro factor podría pesar tanto para que se tomen decisiones al respecto, incluso el turismo, que puede verse mermado por el alto precio del dólar, no resulta un aspecto que pudiera modificar la decisión de la institución monetaria.

Respiro al peso y a los mercados La decisión de la Fed de mantener sin cambios los tipos de interés de referencia entre cero y 0.25%, dio un respiro al tipo de cambio; además de favorecer a los resultados de los mercados bursátiles. Este miércoles el dólar en ventanillas bancarias tuvo una depreciación de 0.42% para cerrar en 16.55, mientras que en operaciones interbancarias, la divisa estadunidense cedió 0.45% y concluyó en 16.2345. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), concluyó con una ganancia de 0.56%, en Nueva York, el Dow Jones y Nasdaq terminaron con alzas de 0.69% y 0.44%, respectivamente. /REDACCIÓN

Cambian reglas para aguas profundas Será a finales de septiembre y no en agosto cuando la Secretaría de Energía (Sener) lance la cuarta convocatoria de la Ronda Uno para la licitación de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas, considerada como la de mayor calado. A principios de julio, antes de que se conocieran los resultados de la primera licitación, en la que se adjudicaron sólo dos de los 14 bloques ofrecidos en aguas someras, el titular de la dependencia, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que sería a finales de agosto cuando se lanzaría la convocatoria para la cuarta etapa. No obstante, el funcionario señaló, en en-

13

bloques serán licitados durante la cuarta convocatoria de la Ronda Uno

200

mdd se tiene previsto que sean ofertados por cada uno de los campos

trevista, que para esta cuarta fase no puede haber “margen de error”, por lo cual se analizan cambios a las reglas para permitir, por ejemplo, que las empresas hagan una segunda oferta en las licitaciones si la inicial no

cumplió con los valores mínimos solicitados. Otro de los ajustes que se revisan es relajar los requisitos para que uno de los miembros de un consorcio sea el garante y cuente con un capital mínimo de seis mil millones de dólares para proteger los intereses del Estado en caso de un accidente mayor, dijo . Hace unos días, la subsecretaria de Hidrocarburos de la Sener, Lourdes Melgar, dijo a este diario que será esta cuarta licitación la que atraiga a las grandes empresas como Statoil, Chevron, ya que sí hay yacimientos gigantes. Además se licitarán las asociaciones con Pemex, los llamados farm-outs. / REDACCIÓN


Desnudos inéditos de Monroe

La agencia Limited Runs realizará una gira por EU en la que mostrará más de 20 fotografías inéditas del que fue el primer desnudo de la legendaria Marilyn Monroe, tomado en 1949.

24HORAS

Jueves 30-07-2015

Pitbull molesta a exiliados cubanos

Por apoyar el levantamiento del embargo comercial de EU hacia Cuba, Pitbull fue objeto de la furia de un grupo de exiliados isleños, que rompieron en público cientos de discos del artista.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Amor sin tapujos Los tiempos han avanzadoyya nadie se espanta de los romances entre hombres o entre mujeres. No es necesario que nadie salga para hablar de su sexualidad, pues las imágenes dicen más que mil palabras, y Montserrat Oliver no esconde su felicidad al lado de su pareja, que es rusa y se llama Yaya Kosikova.

Yaya es modelo y tiene 29 años, Montserrat tiene 49 y llevan una buena relación, tanto que les gustaría formalizarla, aunque ellas no han hablado del tema. Montserrat ha dicho en reiteradas ocasiones que no hablará de su vida privada, pues no le interesa lo que piensen los demás. Las conclusiones que hagan en base a las fotos que publica en las redes sociales es cuestión de cada quien. Montserrat y Yaya han viajado por Groenlandia, Islandia y actualmente se encuentran en Noruega, mientras que Bárbara Coppel, ex pareja de Montserrat, ahora sale con el ex de Ana Brenda, Alejandro Amaya, y presume su amor en las playas en medio de besos y abrazos. Lo que nadie entiende es en qué momento cambió de gustos, pero como lo de ahora es tener la mente abierta, cada quien sus preferencias y a gozar la vida… Ese mismo lema aplica José Ron, quien sigue teniendo una buena relación con su ex, Ariadne Díaz. Algunos aseguran que esa cerca-

nía le ha causado problemas con sus nuevas parejas, ya que a Irán Castillo no le gustó que chatearan a cada rato. El actor dice que eso no tiene nada que ver, pues sus relaciones no han prosperado debido a otras circunstancias. Todo surgió porque se encontraron en la fiesta de cumpleaños de Gloria Sierra, amiga de Ariadne, quien iba con Marcus Ornellas y José Ron iba con Livia Brito, aunque ellos insisten en negar su romance, pero el caso es que todos platicaron y convivieron muy a gusto. Livia dice estar soltera y tampoco acepta que exista una relación con Lenny de la Rosa; Ariadne Díaz declaró que no es novia del brasileño, pero que está muy contenta. O sea, el cuento es pasar el rato sin hacer planes a futuro… Aleks Syntek realizó un concierto a bordo de un crucero, lo que fue una experiencia completamente distinta, Aleks lleva 35 años de carrera y hacer algo nuevo siempre le llama la atención. De paso descansó y tomó el sol, interpretó temas como “La tormenta”, “Sin motor”, “Loca” e “Intocable”. Entre sus próximos planes se encuentra la promoción de la película animada El Americano, de Edward James Olmos, en donde participó con la música tanto en español como en inglés, siendo también la primera vez que canta en este idioma. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

ANGELINA JOLIE VISITA BIRMANIA En su papel como Embajadora de la Buena Voluntad de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la actriz estadunidense Angelina Jolie visitó el parlamento de Birmania (Myanmar), donde posteriormente se reunió con el presidente de ese país, Thein Sein, y otros altos funcionarios. Jolie también visitará los campamentos de desplazados en la localidad de Rakhine, más de 100 mil personas que fueron afectadas desde 2012, por los pleitos entre budistas y la minoría musulmana rohinyá. BONO, THE EDGE Y YOKO ONO

RECUERDAN A JOHN LENNON Con motivo del anuncio oficial por parte de la ciudad de Nueva York de que el 29 de julio es el Día de John Lennon, su viuda Yoko Ono se unió a dos de los integrantes de U2, Bono y The Edge, para develar un gran tapiz en honor del ex Beatle. “Este es un día feliz para nuestra familia, en el que nuestro John es reconocido por la ciudad que tanto quiso”, dijo Ono durante el acto, que tuvo lugar en la isla de Ellis, al sur de Manhattan. El tapiz representa la isla de Manhattan como un submarino amarillo, pilotado por Lennon, y fue diseñado por el artista checo Peter Sis. Estará expuesto hasta el 14 de agosto.


Jueves 30-07-2015

ZooMoo DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE SE LANZA UN NUEVO CANAL INFANTIL DEDICADO A LA DIFUSIÓN DEL MUNDO ANIMAL, QUE ENTRETIENE DE MANERA INTERACTIVA A LOS NIÑOS cuáles son sus depredadores y súper poderes, y si se encuentra en peligro Con el propósito de brindar una de extinción”, dijo Fernando Gualda alternativa en la programación Torres, jefe de distribución y ventas infantil, la empresa proveedora de del canal en América Latina. Aunado a la programación que entretenimiento Sky lanzó el canal de televisión ZooMoo, cuya progra- protagonizan marionetas, dibujos mación está enfocada a la difusión animados, música y otras actividae impulso del cuidado animal. La des, ZooMoo ofrece la posibilidad señal está disponible por el 327 del de la interacción, con apoyo de la aplicación para dispositivos móviles. sistema de televisión de paga. “Es una interacción perfecta entre “Todo lo que se piensa está pensado en su transmisión en los dos disfrutar un programa de televisión medios. ZooMoo tiene metas espe- y, al mismo tiempo, interactuar a cíficas. Quiere que los niños apren- través de la aplicación, que intendan sobre 170 animales, cómo se lla- ta concientizar sobre el cuidado de man, qué ruidos hacen, qué comen, todo tipo de especies. Creo que es ALEJANDRA GARCÍA

una ecuación perfecta entre aprendizaje y entretenimiento”, dijo Juan Carlos Muñoz, director de programación de Sky, en entrevista con 24 HORAS. La aplicación se puede descargar gratis en App Store y Google Play. El usuario puede coleccionar la animación de distintos animales y, además de alimentarlo, conocer su habitad, características específicas y formas de alimentación, de tal

forma que la app se convierta en una segunda pantalla. “Hoy en día la televisión está complementada por un dispositivo móvil. Si esta nueva generación no podemos hacerlos ajenos. Debemos brindar un entretenimiento, a través de la televisión, y complementarlo con una aplicación en la que puedes aprender. Y ya con eso ganamos todos”, comentó Muñoz.

17

David Haslingden, propietario y operador de Grupo Racat, fue el encargado de crear ZooMoo como “el primer canal infantil dedicado específicamente a contenidos de animales”. Con esta transmisión, México se sumó a ocho países de Asia en transmitir este canal. Haslingden eligió Africam Safari, en Puebla, como casa de Flash, Gorila Ninja, Cerdita, Garrita y Monito DJ, personajes del canal. “La alianza que hicimos es perfecta, porque se trata de llevar un mensaje de forma clara, concisa y cómo llegar a los niños”, afirmó Frank Carlos Camacho, director general de Africam Safari. Entre los proyectos que realizarán en conjunto se encuentra la realización de un espectáculo en vivo para los visitantes del parque, así como la proyección de imágenes y promoción del lugar. ZooMoo tiene más de 4 mil segmentos con más de 60 programas originales. Entre las principales emisiones se encuentran Los datos fascinantes de Búho, ¿Dónde está Flash? y La máquina de la Aventura. El contenido de ZooMoo se transmite a través del canal 327 de Sky en México y otros países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

ESPECIAL

ESPECTÁCULOS /

24HORAS


QUIERE A CH14 DE SUPLENTE

El técnico del ManU, Louis Van Gaal, afirmó que Javier Hernández sería un buen sustituto de Wayne Rooney, junto a otros tres delanteros del equipo. Hernández regresó tras un año en el Madrid.

24HORAS

Pitcher de Chicago poncha a 14

Jon Lester ponchó a 14 bateadores y está a uno de la mayor cifra de los Cachorros en más de una década. Ayudó a Chicago a un triunfo por 3-2 sobre los Rockies .

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes BRADY RECURRE A LOS TRIBUNALES

Con poca suerte. Aunque

AP

Tigres tuvo oportunidades claras de gol, sus delanteros no pudieron concretar.

TIGRES DEJA IR VIVO A RIVER Los delanteros del equipo mexicano no lograron abrir la defensa argentina en el Volcán; todo se definirá la próxima semana en la Vuelta en Buenos Aires Un descuido costará el título. Nada más ver a Tigres y River Plate, en la ida de la Final de la Copa Libertadores, se puede intuir cómo será la vuelta: cerrada, mordida, sin espacio para la gambeta. Jürgen Damm se lo perdió a siete minutos del final. Después, el empate a cero estaba cantado para definir todo en el Monumental, ahí donde River quiere su tercer título continental, mientras que los felinos esperan ser el primer equipo mexicano en levantar la Copa. Mientras tanto, no hay nada para nadie. Tigres debió haber tomado ventaja desde la primera mitad. Los felinos de Ferretti fueron amos del balón en la primera mitad. Controlaron y pasearon a placer y, lo más importante, llegaron al arco de Baroveno con peligro, pero la puntería de Sobis y Gignac no llegó al Volcán. Ni siquiera la dosis de fortuna necesaria,

Hicimos un gran partido. Tuvimos muchas situaciones de gol, pero no pudimos concretar. No pasa nada. Debemos tener tranquilidad para convertir” Egidio Arévalo Jugador de Tigres

cuando un defensor de River desvió centro que terminó besando el travesaño ante la súplica de Bavoreno para que la pelota no entrara. River Plate intentó no asfixiarse, con salida limitada al frente los hombres de medio cam-

po como Ponzio y Sánchez. ¿Y el gol felino? Nada. Sobis cabeceó a quemarropa, pero a las manos del portero, Gignac tuvo la suya, pero no pudo controlar y así se fue el primer lapso. Para el complemento, River apretó. Desde el banquillo argentino Gallardo mandó adelantar líneas y su equipo se apoderó del esférico en los primeros minutos. Hasta tuvo un par de llegadas al área bien resueltas por los zagueros felinos. Tigres se sacudió la presión. El Volcán, mudo en el primer lapso, despertó y los de Ferretti volvieron a apretar, a meter a River contra su arco, pero el tiempo se escurría y de celebración… nada. River metió el partido a la congeladora, no lo ensució, simplemente sacó ese largo trance canchero digno de un equipo con centenaria prosapia que se llevó el empate a casa. / REDACCIÓN

FOXBOROUGH. Tom Brady llevó la disputa sobre su suspensión de cuatro partidos por el escándalo conocido como “Deflategate” a las redes sociales y a las cortes federales, mientras que el dueño de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Robert Kraft, ofreció un respaldo total a su quarterback, al asegurar “me equivoqué al confiar en la liga”. Un día después que el comisionado de la NFL Roger Goodell rechazó la apelación de Brady, el quarterback estrella publicó una declaración de 507 palabras en Facebook en su más firme rechazo hasta ahora, asegurando “no hice nada mal”. Kraft respaldó totalmente a su jugador y dijo que estaba arrepentido de confiar en la Liga porque pensó que se haría justicia, pero llegó “a la conclusión de que esto nunca se trató de hacer lo que era justo”. El sindicato de jugadores de la NFL solicitó a la corte anular la suspensión de cuatro partidos de Brady, o al menos frenarla hasta que el caso sea atendido. El sindicato pidió a la corte invalidar la suspensión antes del 4 de septiembre; eso impediría que Brady se pierda alguna práctica de entrenamiento antes del primer juego de los Patriotas de la temporada regular, programado para el 10 de septiembre ante los Acereros de Pittsburgh. / AP

Es incomprensible que la liga siga tomando medidas para despreciar a uno de los mejores jugadores en su historia, y un hombre por el que tengo el máximo respeto” Robert Kraft

Dueño de los Patriotas

AP

Jueves 30-07-2015

Enojo. Robert Kraft y el coach Bill Belichick, de los Patriotas, están furiosos con la NFL.


24HORAS

Jueves 30-07-2015

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

Ser o no ser tigre Nadie duda que Tigres representa a México, o al menos a su liga de futbol, en la Final de la Copa Libertadores. Al mismo tiempo, no es unánime (ni tiene que serlo) que los aficionados mexicanos deseen su coronación. A unas horas del cotejo de ida de la Final, emití un tuit: “Respeto las diversas maneras de apoyar y amar a un club en México. En mi caso, hoy grito por Tigres casi como si fueran mis Chivas mismas”. La tromba de respuestas fue tan interesante como variada. El mediocampista cruzazulino Marc Crosas, futbolista extranjero ejemplar tanto por su entrega en la cancha como por su integración al contexto mexicano, se sumó al debate. Que él en específico haya compartido mi planteamiento, da para una buena reflexión. Crosas debutó con el Barcelona y posteriormente destacó con el Celtic escocés. Me queda clarísimo que jamás apoyaría a algo que oliera a Real Madrid o Glasgow Rangers en torneo internacional alguno. Sin embargo no tiene freno para sí hacerlo con Tigres en esta Final de Libertadores. ¿Contradicción? ¿Alguna paradoja en su pensar? ¿Falta de coherencia? Desde mi humilde perspectiva, para nada. Y la respuesta la compartí con otro tuitero en el mismo debate: que nuestros clubes no reflejan una historia de regiones sometidas, reivindicaciones nacionalistas, cismas religiosos, conflictos bélicos, imposiciones culturales. En México, el común de los aficionados elige equipo por una infinidad de factores, aunque suelen ser futbolísticos, de filiación a una ciudad, tradición familiar u otra coincidencia. Eso explica que tantísimos hermanos estén divididos en pasión o uniforme. Sí, hay ciertas instituciones que poseen un simbolismo específico, como los Pumas para determinados sectores académicos o de izquierdas, aunque si nos limitamos a eso estamos atascados en el estereotipo;

algo parecido cuando se estigmatiza que en Guadalajara, Atlas es clase alta y Chivas baja, o que en Monterrey los Rayados son privilegiados y los Tigres populares. Por vueltas que le demos, el futbol mexicano es más sencillo en sus quereres. Y, como ejemplo, dos de los equipos en los que militó el mencionado Marc Crosas. Del Barça basta con recurrir a esta frase del escritor Manuel Vázquez Montalbán: “la significación del Barcelona se debe a las desgracias históricas de Cataluña desde el siglo XVII, en perpetua guerra civil armada o metafórica con el estado español”. No puedo imaginarme en algún estadio de la Liga Mx algún equivalente a la pancarta blaugrana de “Catalonia is not Spain” (“Cataluña no es España”) o el debate de si un futbolista tabasqueño o chihuahuense renunciará al Tri porque no se siente mexicano. Caso semejante, el Celtic está separado del descendido Rangers por la religión; uno católico, el otro protestante; uno afanoso de que Irlanda del Norte se independice de la Gran Bretaña, el otro porque se quede en el Reino Unido. Con historias tan complejas no sería posible apoyar al rival local cuando sale a Champions League, porque Europa canaliza a su futbol, como a la totalidad de sus rutinas, más de un milenio de invasiones y abusos, fronteras modificadas y derramamiento de sangre, alianzas y traiciones. Un punto adicional para que el miércoles yo, y muchísimos mexicanos, hayamos apoyado a Tigres, es el orgullo de ser representados en un torneo que no nos pertenece. Brillar en la Libertadores es una necesidad para el futbol mexicano. Ganarla, una deseadísima sublimación; tan deseada, que no me importa quien lo haga si proviene de nuestra liga.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Paola, fuera de la Final de plataforma KAZÁN. La doble medallista olímpica y campeona panamericana, Paola Espinosa, se quedó fuera de la Final de plataforma de 10m individual del Campeonato Mundial de Natación, que se lleva a cabo en Kazán, después de ser cuarta en la preliminar y 17 en la Semifinal. Espinosa falló dos clavados y no logró recuperarse para entrar en las 12 finalistas. / NOTIMEX



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.