24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
méxico, miércoles 30 de julio de 2014 • Gratuito • Número 746
Morena será el nuevo jugador
Partidos se preparan para batalla por el DF
{ www.24-horas.mx {
Ya pocos creen en los llamados a tregua
rrama epr mig ento
po inversión Que se requiere ía. y una nueva polic ía podr Gaviria también ión pc rru co os pedir men
Múltiples bombardeos de Israel convierten a la de ayer en
una de las jornadas más sangrientas contra Gaza; el 90% de la población está sin luz y reportan la muerte de 100 personas 15
en el interior LA CÁMARA de Diputados aprobó el segundo dictamen de la reforma energética, relativo a la industria eléctrica y geotérmica LA SEP logró
aplicar en el DF el examen del concurso de ingreso al servicio magisterial a 843 docentes de Michoacán y Oaxaca
La oposición –PAN y PRI– analiza forjar alianzas para terminar con la hegemonía del PRD; el sol azteca, a su vez, buscará acercarse a PT y MC
12 Miles de turcas se burlaron en
6
redes sociales de las declaraciones del viceprimer ministro sobre las características de una “mujer decente”
César Gaviria
“Lo que hay que frenar es la inseguridad”
16 MOODY´S aseguró
que el eventual compromiso del gobierno de pagar pasivos de Pemex y CFE no afectará su nota crediticia
Para el ex presidente colombiano hay que invertir más; dice que falla la aplicación de la ley, que se abusó del arraigo y que urge la Gendarmería
FOTO: EFE
19
8
“NO SOMOS AUTORIDAD”
Claroscuros de la minería
“Mi hermano debe responder”
Luis Wertman habla sobre la naciente Red Nacional de Consejos Ciudadanos de México
Advierte Cepal que aunque México es un atractivo, imperan conflictos socioambientales
Habla Fausto Vallejo Mora; Anaya y Aureoles niegan nexos con Los Templarios 9
Le estamos
comiendo el mandado a la tv, dice Chumel Torres; piensa crecer con El Pulso de la República
23
3
10
Chilaquiles,
una delicia que se expande; conoce los más ricos que hemos encontrado en la ciudad
26
12
Al Atlético, el Az-
teca no le sienta nada bien, dos veces ha jugado en el coloso, con una derrota y una victoria que terminó en tremenda bronca
29
• Salvador García Soto 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 8 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 11 • Gustavo Rentería 12 • Jorge Vázquez del Mercado 14 • Amaia Arribas 20 • Samuel García 21 • Alberto Lati 31
en la
RED
Hoy es el Día Mundial contra la Trata de Personas, delito del cual el 27% de las víctimas son niños y genera 32 mil mdd al año (+Infografía)
¿Quién es el modelo del nuevo video de Calle 13?
El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
››› ¿será?
Ingresa Yolanda Lastra a la AML
Dentro de la apretada agenda que ha tenido en su visita a México el gobernador de California, Jerry Brown, se reunió ayer con senadores para hablar principalmente del tema migratorio y la crisis de menores, pero sorprendió al final de su participación al advertirle a los legisladores que nuestro país debe tener “mano dura” en materia regulatoria para evitar que las empresas extranjeras que vendrán a invertir con la apertura del sector energético “se los coman vivos”, lo que viniendo del país con mayor libertad en la materia es de tomarse en cuenta. Que el lema “en mi familia no hay delincuentes”, expresado por Fausto Vallejo, ex gobernador de Michoacán, días antes de renunciar al cargo, refiriéndose a su hijo Rodrigo, quedó sepultado el día de ayer con la filtración del video donde se aprecia a este último sentado muy tranquilo dialogando con Servando Gómez La Tuta, líder de los Caballeros Templarios. Se dice que en las próximas horas la PGR podría emitir citatorios para esclarecer el incidente. Ya hay quienes se preguntan quién pudo estar atrás de esta filtración y dos nombres salen a relucir: Luisa María Calderón, del PAN, y Silvano Aureoles Conejo, del PRD. Que el diputado federal del PRI y presidente del Consejo General de Vigilancia del Sindicato Petrolero, Ricardo Aldana, finalmente no presentó ninguna reserva al artículo tercero transitorio de la reforma a la ley de presupuesto que modifica el contrato colectivo de los trabajadores de la paraestatal. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados cerró la recepción de las reservas a las 5:30 pm el día de ayer. Apenas la semana pasada, en comisiones, Aldana anunciaba que se reservaría el artículo pues violentaba los acuerdos del Sindicato y la empresa, además de los acuerdos de la OIT. ¿Será que escuchó lo que dijo Beltrones que no prosperaría? Hoy concluyen los trabajos de la mesa redactora de la Ley Estatal de Educación en Oaxaca. El próximo 5 de agosto se presentará un anteproyecto de la iniciativa de ley. Se esperan días difíciles, pues la Sección 22 que agrupa alrededor de 75 mil maestros ya amenaza con no iniciar el próximo ciclo escolar 2014-2015 si no se incluyen todas sus propuestas que escribieron a modo en el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO). La pregunta es obligada: de qué servirá una ley que no armoniza con la ley federal, sino al contrario. ¿Será que el gobernador Gabino Cué logre encontrar una solución?
Por su trayectoria en lingüística antropológica y sus aportes al conocimiento y conservación de las lenguas indígenas, Yolanda Lastra fue electa por unanimidad como miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua (AML). En su página web, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destaca la trayectoria de la maestra emérita del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la máxima casa de estudios. Es la séptima persona en ocupar la silla XI que dejó vacante el filólogo Ernesto de la Peña, quien falleció en 2012. Entre las responsabilidades que adquiere Lastra está formar parte de la comisión de Lexicografía. Es profesora de sociolingüística y lingüística náhuatl en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y coordinadora del Archivo de Lenguas Indígenas de México en El Colegio de México. NOTIMEX
9 millones tienen diabetes en México La diabetes afecta a más de nueve millones de mexicanos y para controlar el problema se necesita avanzar hacia una solución con esfuerzos coordinados entre gobierno, industria y sociedad, afirmó el presidente y director general de Eli Lilly México, Carlos Baños. Boehringer Ingelheim y Eli Lilly & Company celebran el tercer aniversario de su alianza con la aprobación de su inhibidor SGTL2 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Este medicamento se suma a las alternativas de tratamiento que existen en el mercado y se buscará que esté al alcance de los pacientes. En México el gasto anual por las complicaciones derivadas por dicha enfermedad supera los siete mil millones de pesos; en 2011 los costos sanitarios derivados de la misma en el ámbito internacional ascendieron a 465 mil millones de dólares. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Playas veracruzanas, abarrotadas por miles de familias
FOTO: NOTIMEX
2
Con la visita de miles de familias provenientes del Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla y Estado de México, así como visitantes de distintos puntos de la entidad y otros países, Veracruz refrendó su vocación turística y la preferencia de viajeros nacionales e internacionales. En esta temporada, el turismo de playa abarrotó la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, que aumentó así su ocupación hotelera y la prestación de servicios. Aparte de ser el puerto comercial más importante de México, Veracruz cuenta con uno de los más importantes sistemas arrecifales, que convierten a la ciudad en un lugar propicio para el buceo; su excelente oferta de servicios turísticos, además de su clima, hacen que los paseantes disfruten de cada una de sus costas. Las playas Playón de Hornos, Villa del Mar, Martí, Mocambo y Antón Lizardo se encuentran entre las favoritas para los vacacionistas, ya sea por sus restaurantes o por sus recorridos en lancha a la Isla de los Sacrificios y Cancuncito, por sus espacios para el futbol, el voleibol playero y para camping o sus balnearios. El sitio http://playasmexico.com.mx ubica a Playa Escondida como una de las diez mejores de México, por ser un sitio ideal para admirar la vegetación selvática, ya que se encuentra a 100 kilómetros de la ciudad de Veracruz, hacia el norte de la costa de Los Tuxtlas. REDACCIÓN
Integrantes de Pussy Riot inician proceso contra gobierno ruso Nadezhda Tolokonnikova y María Alyokhina, integrantes del grupo de punk Pussy Riot, iniciarán un proceso judicial para denunciar al gobierno ruso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, se dio a conocer ayer. Ambas jóvenes sufrieron casi dos años de prisión, acusadas de vandalismo e incitación al odio religioso por escenificar una plegaria contra Vladimir Putin en la catedral ortodoxa moscovita de Cristo Salvador. Tolokonnikova y Alyokhina, que
recibieron amnistía en diciembre pasado, tras pasar 21 meses en la cárcel, exigen 120 mil euros (161 mil dólares) de indemnización, más 10 mil euros (13 mil 400 dólares) en gastos judiciales, bajo el argumento de que la investigación que se hizo sobre ellas y el posterior enjuiciamiento violaron sus derechos humanos y constituyeron tortura. “No consiguieron juicio justo aquí, en Rusia, por lo que quieren conseguir uno, finalmente, en la corte europea de derechos
humanos”, dijo Pavel Chikov, el jefe del grupo jurídico de los derechos humanos Agora, que representa a las dos mujeres, según reportó el diario The Guardian. “Además, quieren que este caso siente un precedente para que los rusos pueden hablar públicamente sobre cuestiones políticas sensibles, incluso si este discurso no es apoyado por la mayoría. Este es un caso sobre la libertad de expresión y un juicio justo, en primer lugar”, agregó Chikov. REDACCIÓN
PAÍS
GESTIÓN DE EPN CREA MÁS POBRES: CÁRDENAS
GUANAJUATO. Durante la administración de Enrique Peña Nieto ha crecido el número de pobres en el país, consideró el perredista Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Durante una gira por Guanajuato en contra de la reforma energética, denunció que durante los casi dos primeros años de gestión se generaron 200 mil pobres por mes. “Con los datos del propio gobierno, han sido 13 millones 600 mil más pobres, esto es 200 mil por mes, esa es la producción de este gobierno”, declaró. En relación al Segundo Informe de Peña Nieto, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal destacó que se debe dar a conocer que la economía no ha crecido y que va en aumento la migración y violencia. AGENCIAS
El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
Avalan en lo general, con 331 votos a favor y 128 en contra, el segundo dictamen de las normas secundarias en materia energética; cancelan el debate por temas
Aprueban diputados Leyes de Industria Eléctrica y Energía Geotérmica
Garantizan indemnización por ocupación de tierras
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
El apartado de uso y ocupación superficial para una hidroeléctrica será sólo para transmitir y construir plantas de generación en lugares específicos”
S
in obstáculos ni manifestaciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer crear la Ley de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica, así como reformas a la Ley de Aguas Nacionales. Este segundo paquete, que forma parte de las normas complementarias de la reforma energética, sufrió un cambio al proyecto original de la Ley de la Industria Eléctrica, entregado por el Senado de la República. Este cambio, impulsado por la fracción del PRI, garantiza la negociación directa con los dueños de las tierras donde se pretendan habilitar actividades de la industria, como una hidroeléctrica, por ejemplo. “El apartado de uso y ocupación superficial para una hidroeléctrica será sólo para transmitir y construir plantas de generación en lugares específicos”, signa el acuerdo de los grupos PRI, PAN y PVEM, del que 24 HORAS tiene copia. Durante el desarrollo de la discusión, el grupo parlamentario del PRI reservó los alcances del artículo 71, que garantiza que “sean negociados y acordados entre los propietarios o titulares de dichos terrenos, bienes o derechos, incluyendo derechos reales, ejidales o comunales”, que no estaban incluidos en el proyecto original. Este paquete regula, además, la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional, y permitirá la participación de particulares en la generación del sector, y dota de garantías para que el Estado transmita y distribuya la energía eléctrica. Crea, además, el marco para regular la explotación de yacimientos geotérmicos para generar energía eléctrica, así como la participación del sector privado en este tipo de actividades productivas. Según el proyecto avalado por el pleno camaral, se podrá potenciar y aprovechar los recursos geotérmicos de los que dispone el país, así como su contribución a la diversificación energética y seguridad. Con 331 votos a favor y 128 en contra se avaló este segundo dictamen de los documentos que el Senado de la
Artículo 71 de la Ley de la Industria Eléctrica 900 pesos y hasta 3 millones 364 mil 500 pesos para aquellos usuarios del sistema eléctrico que impidan la labor de los técnicos eléctricos o, incluso, para quienes coloquen diablitos, a fin de colgarse de forma clandestina del tendido eléctrico. La reforma constitucional faculta a la Secretaría de Energía (Sener) para prevenir, investigar, identificar, denunciar y y hasta 10% de los Después de las 14:00 horas, los legisladores reanudaron las discusiones en San Lázaro. FOTO: NOTIMEX sancionar a los contratistas ingresos brutos percibidos que participen en el sector por las empresas serán República remienergético, cuando realicen ROMPE IZQUIERDA ACUERDO tió a la Cámara de retirados por la suspensión actos que tengan por objeto del servicio sin causa EL ACUERDO POLÍTICO en la Cámara de Diputados Diputados, derivainfluir en la toma de decisión justificada para el desarrollo de las sesiones de la reforma enerdos de las iniciativas de un servidor público. gética fue incumplido por diputados de izquierda, que el Ejecutivo federal Indica que la multa estará siacusó el líder de la fracción priista, Manlio Fabio envió sobre la legislación setuada entre 2% y 10% de los ingresos Beltrones. cundaria en materia energética. brutos percibidos, además de que se Explicó que para evitar que la discusión se sancionará a quien, sin causa justificaprolongara hasta la madrugada y hacer fluido el da, suspenda el servicio de transmisión MODERNIZAR EL SECTOR debate, se había garantizado que todas las postuMarco Antonio Bernal Gutiérrez, pre- o distribución en forma generalizada. ras políticas emitieran su punto de vista sobre la Se castigará a quien “incumpla las sidente de la Comisión de Energía, reforma secundaria. expresó que un tema central de la re- obligaciones relacionadas con la interSin embargo, agregó que el acuerdo se rompió luego forma energética es el de transformar conexión de nuevas centrales eléctride abordar el primer debate sobre los artículos reservados, la industria eléctrica, que también en- cas y la conexión de los nuevos centros ya que serían desarrollados en bloque, de la misma forma en que se efectuó en el Senado de la República. frenta retos para que se modernice en de carga y dé inicio a la construcción “Los de la izquierda exigieron el derecho de participar y fijaron su postura beneficio de los hogares y el desarrollo de obras de transmisión o distribución, después de debatir el tema en bloque, reserva tras reserva, lo que provocó que el sin autorización de la Sener”, reza el económico. debate se ampliara de nuevo hasta la madrugada de este martes”, dijo. Dijo que el propósito es lograr que dictamen. Recordó que la condición fue que retiraran sus reservas particulares y que todas Además, las multas consideradas el país cuente con inversiones suficienfueran atendidas en bloque, con la garantía de que el presidente de la Mesa Directites, tecnologías adecuadas y que su para quienes impidan o nieguen el va, José González Morfín, las aglutinara por temas. producción no genere elevados costos acceso a los verificadores autorizados “Se hicieron cinco aparatados, pero solicitaron que las reservas siguieran su para comprobar que los medidores y ambientales. curso, con lo que el debate se prolongó hasta esta mañana (ayer); ellos fueron los El Fondo de Servicios Universales demás instalaciones funcionen de maque rompieron el espíritu del acuerdo”, acusó el sonorense. Eléctricos será el encargado de finan- nera adecuada, será de 50 mil a 200 Por separado, el líder de la fracción del Partido de la Revolución Democrática ciar las obras de electrificación nece- mil salarios mínimos. (PRD), Silvano Aureoles, criticó a los integrantes de su propio grupo parlamentario. También considera una multa de 10 sarias para dar acceso a los más de dos “A ver, a quién le sirve un debate que a las cinco de la mañana están más dormidos millones de mexicanos que todavía ca- mil a 50 mil salarios mínimos a quien que despiertos y acabamos con participaciones de provocación”. suspenda el suministro eléctrico sin recen de energía eléctrica. “Acaban siendo ofensivas, porque ya no hay elementos para la discusión, entoncausa justificada y para aquellos que ces lo más fácil es agredir verbalmente y no le vemos sentido... esos que quieran consuman energía eléctrica a través de SANCIONES PREVISTAS hablar todo el tiempo, pues le reservamos una hora o dos horas y les dejamos el Las nuevas disposiciones legales apro- instalaciones que alteren el funcionapleno para que hablen tranquilamente sin que nadie los moleste”. VÍCTOR RODRÍGUEZ badas contemplan multas de 672 mil miento normal de medidores.
2%
FOTO: CUARTOSCURO
4
PAÍS
Miércoles 30 de julio de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO
sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto
Los Vallejo y su pacto de impunidad
NOTAS INDISCRETAS… A unas horas de que los dictámenes de las leyes energéticas lleguen al Pleno las cosas se están moviendo en San Lázaro. En el PAN ya decidieron que no van a votar a favor de convertir los pasivos laborales de Pemex y la CFE en deuda pública. La decisión en la fracción de diputados panistas se dio luego de que varios legisladores expresaran su preocupación porque el PRI está utilizando al blanquiazul para sanear esos pasivos con tal de no tocar al sindicato de Pemex. Los panistas no están todos de acuerdo en cargarles a los mexicanos por varios años el pago de un billón 153 mil millones de pesos, en el caso de Pemex, y casi 500 mil millones en el caso de la CFE, que serían pagados del presupuesto público, y todo para que no toquen al sindicato petrolero y sus onerosas prestaciones y privilegios. Pero lo que acabó de decidir al PAN a bajarse del tema fue la opinión de Gustavo Madero, el dirigente nacional, que de plano habló con los diputados de su partido y les dijo que ese acuerdo nunca estuvo en los acuerdos del Pacto por México y que el panismo no puede avalar una deuda de tal magnitud. Al parecer fueron los diputados Rubén Camarillo y Juan Bueno Torio los que comprometieron el voto del PAN, pero al final la mayoría de diputados y la dirigencia nacional dijeron no a avalar esos pasivos millonarios. Así que habrá que ver qué hace el PRI sin el apoyo de los panistas en la votación de esa deuda; si los priistas deciden votarla solos, con sus aliados del PVEM, pagarán un alto costo en votos de castigo en las próximas elecciones del 2015. ¿Se animarán Manlio Fabio y los priistas a correr ese altísimo riesgo?.. Los dados mandan Serpiente. Mal tiro.
FOTO: CUARTOSCURO
H
ace mes y medio, cuando se conocieron las primeras evidencias en video de los contactos entre Rodrigo Vallejo y Servando Gómez La Tuta, el escándalo fue tal que el gobierno federal presionó al gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, para que pidiera licencia definitiva y se separara del cargo. Desde esa fecha -principios de junio-, la PGR tuvo en su poder los videos completos que probaban los nexos del hijo mayor de los Vallejo con Los Caballeros Templarios y se filtraba entonces que la procuraduría ya investigaba al llamado Gerber. Pero ocurrió que, a pesar de las evidencias contundentes, la investigación de la PGR nunca avanzó y extrañamente el caso pareció quedar olvidado en la oficina del procurador Jesús Murillo Karam. Desde entonces circuló en los corrillos políticos la versión de que Fausto Vallejo negoció su salida de la gubernatura con el gobierno federal y, a cambio de presentar su licencia definitiva al Congreso de Michoacán, puso como condición que no se investigará más a su hijo. Hoy que se conoce el video completo en donde Rodrigo Vallejo toma cerveza y dialoga con La Tuta sobre los problemas del gobierno de su padre, la versión de una negociación política para detener las investigaciones en su contra cobra sentido. No se entiende de otra manera que, habiendo conocido ese video, ni la procuraduría de Murillo Karam ni el comisionado federal para Michoacán, Alfredo Castillo, hayan procedido en contra del hijo de Vallejo. Por mucho menos de lo que se ve y se escucha en ese video, difundido ayer por la agencia de noticias Quadratín, la PGR actuó de manera fulminante en contra de Jesús Reyna, ex secretario de Gobierno. Al hijo de Vallejo no sólo se le ve reunido con el capo de Los Templarios, sino que, en un ambiente de camaradería, como de socios, le da explicaciones y le informa de lo que ocurre con su padre, entonces gobernador de Michoacán en funciones. La familiaridad y la confianza con que Servando Gómez trata a Rodrigo Vallejo no deja dudas de que eran viejos conocidos y de que tenían algún entendimiento que seguramente se relacionaba con el gobierno de Fausto Vallejo y el líder del cártel del narcotráfico michoacano. ¿Eso no fue evidencia suficiente para que la PGR actuara en contra de Rodrigo Vallejo e investigara también hasta dónde llegaban los arreglos de La Tuta con el gobierno de Fausto? ¿O en este caso pudo más la negociación política que la aplicación de la ley, cuando el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto finalmente logró lo que tanto habían intentado sin éxito, que de manera voluntaria el enfermo y decrépito gobernador priista de Michoacán pidiera licencia y dejara la gubernatura que arrastró durante dos años? Cuando se ha visto la dureza con la que actuaron el procurador Murillo y el comisionado Castillo en otros casos, como el citado Jesús Reyna, o los líderes de autodefensas Hipólito Mora y José Manuel Mireles, o más recientemente contra la anciana Rosa del Carmen Verduzco y su irregular orfanato, es imposible no cuestionarse por qué no se ha visto esa misma firmeza en contra de los Vallejo si hay las mismas evidencias de sus nexos con la delincuencia. ¿Será que además de pactar con los narcos para llegar al gobierno los Vallejo también pactaron con el gobierno de Peña para dejar el gobierno y compraron su inmunidad?
El perredista Miguel Barbosa y el panista Jorge Luis Preciado con los priistas Emilio Gamboa y Carlos Romero Deschamps.
Revisarán con lupa cada uno de los seis dictámenes
Analizará Senado los cambios de diputados El tema principal son las modificaciones a las leyes energéticas relativas a la ocupación temporal y a los porcentajes de contraprestación para propietarios ESTÉFANA MURILLO
L
uego de las modificaciones al primer paquete en materia energética realizadas en la Cámara de diputados, senadores del PRI y PRD aseguraron que revisarán los términos en los que los diputados regresen las iniciativas de leyes energéticas con especial atención al tema de la ocupación temporal. Miguel Barbosa Huerta, coordinador del PRD en el Senado, sostuvo que una vez que los diputados liberen los proyectos de legislación secundaria, se deberá revisar el tema de la ocupación temporal, así como los porcentajes de contraprestación para los propietarios, pues es dijo, un tema que no ha quedado clarificado.
En ello coincidió el senador del PRI, René Juárez Cisneros, quien advirtió que la Cámara alta habrá de analizar que las modificaciones hechas en San Lázaro garanticen el respeto a los derechos de los dueños de la tierra. “Yo, en lo personal, estoy de acuerdo en que siempre se respete, primero la propiedad, porque eso es fundamental y, segundo, que los beneficios sean crecientes”, declaró.
LOS PASIVOS LABORALES
En relación a la propuesta de que el gobierno federal asuma parte de los pasivos laborales de Pemex y CFE, Barbosa Huerta reiteró su aprobación a esta medida, aunque aseguró que es importante precisar el monto que el Estado deberá absorber para el pago de adeudos laborales.
El coordinador de los senadores perredistas rechazó que se intente asimilar el rescate de Pemex con el Fobaproa, pues en el primer caso –dijo- se trata de una empresa pública, mientras el segundo significó un rescate a los bancos, a instituciones privadas. Sobre el tema se manifestó también el legislador del PRI, Omar Fayad Meneses, quien calificó como una mentira que la deuda de los mexicanos vaya a incrementarse con este método de saneamiento a las finanzas de Pemex y CFE. Por el contrario, explicó, los adeudos de las empresas se inscribirán en parte del presupuesto federal. Confió en la madurez del sindicato petrolero, toda vez que algunos de sus líderes han rechazado que se condicione el traslado de los pasivos laborales a cambio de ajustes al contrato colectivo.
››› CRÓNICA
¡ESTAMOS MOVIENDO A
¿
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Cómo le fue de temblor? le preguntó el priista Leobardo Alcalá al coordinador de su fracción parlamentaria, Manlio Fabio Beltrones: “fue una señal del General (Lázaro) Cárdenas”. Y con un movimiento de cabeza, el jalisciense remató “estamos moviendo a México”. Ambos soltaron la carcajada. La mañana de ayer, cuando se debatía una parte de la Ley secundaria de la reforma energética, ambos políticos priistas sostenían una plática en el justo momento en que se cimbraba levemente la Cámara de Diputados, a las 06:51 horas. Los reportes oficiales confirmaron un movimiento te-
lúrico con magnitud de 6.4 grados en la escala de Richter, con epicentro en Veracruz, que el mismo diputado Beltrones Rivera trataba de confirmar vía teléfono celular. Al mismo tiempo, se escuchaba al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín, decir: “vamos a desalojar el recinto por unos minutos. En tanto, se declara un receso”. Dos minutos más tarde decía: “ha dejado de temblar, los de Protección Civil están haciendo las revisiones correspondientes, mientras reanudamos la sesión”. Desde la tribuna, concluía el discurso del panista Carlos Angulo Parra, quien había propuesto modificar el artículo 8 de la Ley de Inversión Extranjera de la reforma energética.
El diario sin límites
Pierde Romero Deschamps juicio en Texas
M
ientras que en México el Congreso discute absorber los monumentales pasivos laborales de Pemex, una corte de Houston, Texas, ratificó un fallo de un gran jurado contra el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que otorga a la empresa texana Arriba Limited el derecho a recuperar, por cualquier vía legal, daños por millones de dólares derivados de incumplimiento de contrato. De acuerdo con un reportaje de Dolia Estévez, en MVS Noticias, el monto de la sentencia “fluctúa entre 426 millones de dólares y 1.4 mil millones de dólares, dependiendo del cálculo de los intereses acumulados a lo largo de los 30 años de litigio”. El fallo, de 9 páginas, fue dictado el 15 de julio por la juez Sylvia Matthews del Distrito Judicial 281 del Condado de Harris, en Houston, Texas. Debido a la forma en cómo se redactó el contrato original en 1984, mediante el cual el sindicato se comprometió a vender seis millones de barriles de petróleo que nunca fueron entregados, el fallo especifica que Arriba tiene derecho a hacer cumplir el dictamen en cualquier lugar del mundo y por la vía legal que sea, con la excepción de México. Esto quiere decir que Arriba está en libertad de confiscar propiedades y pertenencias del sindicato petrolero y de Romero Descampas que se encuentren fuera de México. El fallo de la corte no especifica las propiedades que pudieran ser sujetas a confiscación. Sin embargo, en medios jurídicos se ha ventilado que Romero Deschamps y sus hijos, José Carlos y Paulina Romero Durán, así como altos dirigentes del sindicato y otros familiares, tienen propiedades y activos no sólo en Estados Unidos sino en otras países, que presuntamente fueron adquiridos con fondos del sindicato. Romero Deschamps también podría poseer propiedades a nombre de familiares o de prestanombres en Las Vegas y Texas. REDACCIÓN
“Deben tener mano dura o se los comerán vivos”, advierte Edmund Gerald Brown, al aconsejar al gobierno federal tener bajo control a las empresas extranjeras que invertirán en el sector energético
Edmund Gerald Brown con los senadores Raúl Cervantes y Gabriela Cuevas. FOTO: LESLIE PÉREZ
Encuentro en la Cámara alta
Gobernador de California alerta sobre grandes petroleras privadas
E
ESTÉFANA MURILLO
n reunión con senadores mexicanos, el gobernador de California, Edmund Gerald Brown, advirtió que tras las modificaciones al modelo energético de nuestro país, y una vez que se permita la entrada de las grandes empresas petroleras, México deberá tener mano dura en lo que se refiere a regulación porque, de lo contrario, alertó, “se los van a comer vivos”. En su visita en el Senado de la República, Gerald Brown discutió con senadores demócratas estadunidenses y legisladores mexicanos sobre la crisis migratoria que se vive en la frontera norteamericana; sin embargo, antes de partir, el mandatario aconsejó al gobierno federal que tenga un control y una regulación sobre las empresas que, en breve, entrarán a invertir en el sector energético. Tras el encuentro, el senador demócrata Lou Correa secundó al mandatario de su país y sostuvo que California cometió errores que le costaron mucho dinero, cuando el gobierno permitió que los privados entraran al sector energético, particularmente en la generación de energía eléctrica. En entrevista, narró que hace 15 años “dejamos ir al sector eléctrico y pagamos un precio muy caro. Nos costó mucho dinero. Lo que pasó fue que un sector privado creó un monopolio y nosotros le tuvimos que comprar la electricidad. Tuvimos que pagar unos 10 mil millones de dólares y hasta este momento lo seguimos pagando”.
MÉXICO! Se propone “que se elimine esa liberalización de los buques destinados a brindar servicios para las actividades de exploración y extracción de petróleo. Con eso garantizamos un control de la inversión extranjera en esta rama que tradicionalmente, a nivel internacional, que ha estado controlada”. A concluir su discurso, se anunciaban la contingencia sísmica desde el altavoz instalado en los diversos edificios del complejo de San Lázaro. Fue cuando Manlio Fabio Beltrones dijo “¿no será una señal del General Cárdenas?”. El líder de la fracción priista se dirigía al
puñado de reporteros colocados en el palco de prensa, cuando ingresaba de nuevo al salón de plenos. Se le preguntó ¿no será un augurio?, a lo que contestó: “le vamos a decir al PRD”. Ante la alarma, los legisladores salían a prisa hasta la explanada principal, junto con su personal de apoyo. Los había despertado el sonido que anunciaba la emergencia. Hasta algunos gritos de legisladores se lograron registrar al tratar de salir lo más rápido del recinto. El augurio se consumó una hora más tarde. La ley se aprobó en lo general y particular con la mayoría de los 450 diputados presentes. PRD, MC, PT se resistieron, a pesar de contar con la presencia del ex presidente de la República, el General Lázaro Cárdenas del Río, en las pancartas colocadas en la tribuna, que atestiguaron la mayor parte del debate.
A modo de anecdotario, agregó que a partir de la entrada de privados al sector eléctrico, el servicio de luz se encareció para los estadunidenses, quienes tuvieron que pagar recibos mensuales de hasta 500 dólares cuando anteriormente pagaban 60 dólares por el servicio. Aseguró que México debe aprender de esas experiencias y tener un sistema de regulación realmente efectivo, para que no cometa los mismos errores que se han registrado en el exterior, pues al final –dijo- lo terminará pagando el pueblo.
CUIDADO CON EL FRACKING
Lou Correa también habló en relación al fracking (método de extracción de hidrocarburos a través de millones de litros de agua combinados con tóxicos y arena). Aseguró que en California no es una técnica prohibida, pero si muy regulada, a fin de garantizar que no haya contaminación del agua ni de la tierra. “Cuidamos el agua mucho, pero con el fracking estamos pasando regulaciones muy específicas”, asentó.
6
PAÍS
Miércoles 30 de julio de 2014
Alistan estrategia para 2015
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
Luisa María: se los dije…
L
uisa María Calderón apareció ayer por el Senado con disimulada sonrisa. En boca de todos estaba el video dado a conocer por la agencia de noticias Quadratin, donde se ve a uno de los hijos del ex gobernador Fausto Vallejo -Rodrigo- echándose una cervecita con el líder de los Caballeros Templarios (Servando Gómez, alias La Tuta) y platicando de algunos personajes de la clase política del estado. Abordada de inmediato por los periodistas, la hermana del ex presidente Felipe Calderón abrió boca con esta expresión: “Se los dije, lo dije desde hace mucho…” A renglón seguido la ex candidata panista a la gubernatura de Michoacán -quien efectivamente desde su campaña en 2011 denunció apoyos del crimen organizado para el ex mandatario priista y señaló luego complicidades del entorno más cercano de Vallejo con La Tutaadvertía: “Esperamos que no haya justicia discriminatoria, porque finalmente son modelos. Los jóvenes ven lo que hacen otros, los siguen… De La Tuta, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, dijo que era un personaje simbólico y quien es simbólico es seguido por la gente. Aquí todos van a ver cómo actúa la justicia…” -¿Cree usted que el gobernador Vallejo estuviera enterado de lo que hacía su hijo Rodrigo? -Si sabía lo que hacía su hijo, qué pena. Y si no, también qué pena. A 10 meses de que arranquen los procesos electorales en Michoacán (habrá elecciones en julio de 2015 para gobernador, renovación del Congreso local y de los 113 ayuntamientos), la senadora Calderón aún no sabe si ella será de nueva cuenta la candidata de Acción Nacional para gobernar el estado. Pero por lo pronto, dos de los personajes que acusó de estar ligados a la delincuencia ya fueron detenidos: El ex gobernador interino Jesús Reyna y el ex diputado José Martínez Pasalagua. El tercero, Rodrigo Vallejo Mora, digamos que está en capilla en estos momentos -“este video debe servir para seguir las investigaciones”, apunta la Cocoa-. Otro nombre más que ha mencionado la senadora -y ayer lo subrayó- es el del ex dirigente del PRI, Antonio Guzmán Castañeda.
•••
NI LO BUSQUÉ NI ME BUSCÓ.- Del lado de la Cámara de Diputados, el legislador Alfredo Anaya Gudiño -ex presidente municipal de Sahuayo y pre candidato del PRI a la gubernatura en 2011- enfrentaba a su vez a los reporteros: “Ni lo conozco, ni me ha visto en su vida…”, respondía a la pregunta de si había buscado a La Tuta -como afirmaba el líder Templario en el video dado a conocer por Quadratin- para explorar la posibilidad de ser mandatario interino. Añadió: “Ni lo busqué ni me buscó”. Lo que sí es cierto, comentó el diputado, es que Fausto Vallejo, cuando iba a dejar su gobierno, le “sugirió y recomendó” que fuera él su sustituto.
•••
SE LOS PUEDEN COMER VIVOS.- Lo que menos esperaban los senadores de la visita que les hizo el gobernador de California, Jerry Brown, fue la advertencia que les soltó al final de su encuentro a propósito de las empresas petroleras y eléctricas que vendrán a invertir a México: “¡Mano dura…, o se los van a comer vivos!” Mucho cuidado y mano dura en la regulación de las petroleras privadas que querrán aprovechar la apertura en el sector energético, recomendaría Brown, aplacando la euforia de priistas y panistas. Por si no tenían claro el porqué del comentario del gobernador, el senador demócrata por California, Lou Correa, explicó que Brown les hizo tal advertencia debido a la experiencia que ellos mismos han vivido en su estado, California. Se refería especialmente a las empresas eléctricas y a las petroleras que extraen gas a través del fracking. Contó que cuando privatizaron hace 15 años la electricidad, las empresas privadas crearon un monopolio al que le tenían que comprar el fluido eléctrico de forma muy cara. Resolver el problema les costó 10 mil millones de dólares, deuda que hasta este momento siguen pagando.
•••
GEMAS: Regalito de Manlio Fabio Beltrones minutos después del sismo de ayer en la madrugada: “Qué bueno que ya habíamos aprobado el fracking”.
Partidos se preparan
para batalla por el DF La oposición en la Ciudad de México analiza forjar alianzas para terminar con la hegemonía del PRD en la Asamblea Legislativa y las delegaciones MISAEL ZAVALA
D
e entre todas las entidades el país, la Ciudad de México es una de las principales capitales electorales que se disputarán en 2015, con más de 7.6 millones de habitantes con derecho a voto. Ante la próxima contienda, los partidos políticos ya buscan estrategias para posicionarse como la mejor opción para obtener el mayor número de las 16 delegaciones y de las 66 curules de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que se disputarán el primer domingo de junio de 2015. Dirigentes de partidos políticos adelantaron a 24 HORAS sus estrategias para enfrentar el proceso electoral que está en puerta; mientras algunos forjan alianzas, otros confían en recuperar delegaciones que ya habían gobernado antes. Para la oposición, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el instituto político a vencer, pues gobierna en 14 de las 16 delegaciones y tiene la mayoría de las curules en la Asamblea. Una de las estrategias pe-
PRI, PAN Y MORENA DEFINEN OBJETIVOS Ocho delegaciones serán el campo de batalla en 2015; la oposición buscará recuperar terreno.
CUAUHTÉMOC
GUSTAVO A. MADERO VENUSTIANO CARRANZA IZTACALCO
AZCAPOTZALCO MIGUEL HIDALGO CUAJIMALPA
IZTAPALAPA
XOCHIMILCO
ÁLVARO OBREGON MAGDALENA CONTRERAS
TLALPAN
Conservaría el PRD Conservaría el PAN En disputa
BENITO JUÁREZ
TLÁHUAC
MILPA ALTA
COYOACÁN
Morena PRD PRI
PAN
Inauguran central de abasto en el Edomex
P
ara beneficio de más de cinco millones de personas en 20 municipios de la zona oriente del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró la primera etapa de la Central de Abasto de San Andrés, Chicoloapan, una de la más modernas de América Latina por sus características de planeación, infraestructura y modelo de negocios, la cual permitirá una mejor distribución y acopio de alimentos, además de contribuir a la generación de empleos y a la consolidación de la economía de la entidad. “Es para mí un alto honor inaugurar esta muy moderna central de abasto del Estado de México, que por
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO Martha ANAYA
El gobernador Eruviel Avila. sus características se posiciona como de las primeras, no únicamente en México, sino a nivel Latinoamérica. En el Estado de México vamos a seguir trabajando para que se fortalezca la economía; hoy por hoy, somos
el estado más grande, más fuerte en economía a nivel nacional”. “El Estado de México concentra, prácticamente, el 14% de las unidades económicas de todo el país, hablamos de casi 500 mil unidades económicas, somos primer lugar en producción de automóviles, de autopartes, en relación también en la industria químico farmacéutica, somos primer lugar”. Acompañado de Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, y del embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz Robledo, Eruviel Ávila reconoció a los inversionistas que hicieron posible la realización de la Central de Abastos de San Andrés. REDACCIÓN
FOTOS: LESLIE PÉREZ Y ESPECIAL
El diario sin límites
Morena tiene implantación en todo el territorio nacional, pero en el Distrito Federal va bastante bien”
Lo que no vamos a hacer son alianzas electorales sin tener una agenda por la ciudad, primero es pensar lo que quieren los ciudadanos”
Con todas las fuerzas políticas de la ciudad estaremos dispuestos a platicar, a avanzar juntos en temas de la ciudad y en la construcción de candidaturas que beneficien a los ciudadanos”.
RAÚL FLORES Líder del PRD en el DF
MARTÍ BATRES Líder nacional de Morena
MAURICIO TABE Líder del PAN en el DF
MAURICIO LÓPEZ Líder del PRI en el DF
rredistas para mantener la hegemonía, según su líder local, Raúl Flores, es conformar alianzas con fuerzas políticas de izquierda como el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). “Vamos a hacer una campaña del PRD y con aquellos que quieran aliarse con nosotros, como es el caso de Movimiento Ciudadano y el PT, pues vamos a insistir en ir juntos”, declaró. Además, el sol azteca realizará foros con la ciudadanía para conformar la plataforma política, es decir, preguntarán a los capitalinos qué requiere la ciudad, así como sus necesidades y propuestas para dar un mayor progreso a la ciudad.
Para la dirigencia panista, mantener la delegación Benito Juárez que actualmente gobierna, además de ganar Cuajimalpa al PRI y Miguel Hidalgo al PRD, es parte de sus metas, pero no descartan otros triunfos. “Lo que no vamos a hacer son alianzas electorales sin tener una agenda por la ciudad, primero es pensar lo que quieren los ciudadanos. Además, hay que decir las cosas como son, ahorita no hay acuerdos y tampoco sé si los habrá”, declaró Mauricio Tabe Echartea, dirigente de Acción Nacional en la Ciudad de México. Para el dirigente partidista, en los 17 años del PRD en la jefatura de Gobierno del DF la ciudad se ha estancado y, por tanto, necesita un cambio de rumbo que comenzaría desde las delegaciones. Por su parte, el Revolucionario Institucional ve triunfos, principalmente, en delegaciones como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, incluso en Tláhuac y Milpa Alta. En el caso de llegar con alianzas, el dirigente local del PRI, Mauricio López, ha informado que los que tendrán preferencia serán los aspirantes priistas. “No personificó ningún partido ni señalo, con todas las fuerzas políticas de la ciudad estaremos dispuestos a
Vamos a hacer una campaña del PRD y con aquellos que quieran aliarse con nosotros, como es el caso de Movimiento Ciudadano y el PT, pues vamos a insistir en ir juntos”
PAN Y PRI SONDEAN ACUERDOS
Aunque todavía no hay acuerdos definitivos, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) mantienen abierta la posibilidad de armar una alianza que le arrebate la hegemonía al PRD. Los partidos opositores al gobierno de Miguel Mancera aseguran que recuperaran espacios perdidos. Van por delegaciones que gobierna el PRD, como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Tláhuac, entre otras.
VALIDA INE CANDIDATOS A CONSEJEROS DEL PRD EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) validó la lista de candidatos registrados que participarán en la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la cual se efectuará el próximo 7 de septiembre para renovar a los integrantes del Consejo Nacional, consejeros estatales y municipales y al Congreso Nacional. De acuerdo con las nuevas atribuciones, derivadas de la reforma electoral, se le confiere al INE la posibilidad de organizar los procesos internos de los partidos políticos cuando así le sea requerido. Según el convenio que el INE firmó con el Partido de la Revolución Democrática, el próximo lunes 4 de agosto la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas entregará el documento final a efecto de que el partido proceda a la publicación del listado de candidatos para su elección interna. El instituto también entregará al PRD el listado de municipios donde no celebrarán elecciones internas, ya sea porque cuentan con una militancia inferior a los 350 ciudadanos o porque únicamente se registró una planilla para una elección determinada. ÁNGEL CABRERA platicar, a avanzar juntos en temas de la ciudad y en la construcción de candidaturas que beneficien a los ciudadanos del Distrito Federal”, expresó. Una de las estrategias priistas en el Distrito Federal es impulsar el 50% de candidaturas para mujeres. En tal caso lanzarán, por igual, ocho candidatas y ocho candidatos para las delegaciones, además la mitad de candidaturas para mujeres rumbo a la ALDF.
petirán en las elecciones de 2015 será el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que para sus opositores es un factor a tomar en cuenta, debido al arrastre que ha tenido su líder nacional, Andrés Manuel López Obrador, en elecciones presidenciales pasadas. Para Martí Batres, presidente nacional de Morena, este instituto político tiene una importante presencia en la Ciudad de México. Aunque se reservó las delegaciones con mayor concentración de sus militantes, se habla de
EL FACTOR MORENA
Uno de los nuevos partidos que com-
Se reúne Manuel Velasco con la cónsul de México en Nueva York bernación, encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, al impulsar acciones en favor de los migrantes, y resaltó que como coordinador de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), su compromiso es garantizar el respeto a los derechos y el bienestar de este sector. Además, consideró fundamental coadyuvar con el gobierno federal para enfrentar los retos en materia de migración, a través de una estrategia integral que contemple la experiencia internacional de organizaciones especializadas y con alta incidencia en el tema. REDACCIÓN
ELECCIONES PASADAS
En las elecciones a jefes delegaciones de 2012, cinco de las 16 delegaciones tuvieron una votación cerrada: Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Benito Juárez y Milpa Alta. El PRD casi pierde las elecciones en Miguel Hidalgo ante el Partido Acción Nacional: el primero obtuvo 92 mil 70 votos y el segundo 68 mil 866; en Milpa Alta, el PRD obtuvo sólo 27 mil 244 votos y el PRI 22 mil 622. Mientras que Cuajimalpa la ganó el PRI con apenas una diferencia de mil 148 votos al PRD. Finalmente, Benito Juárez la ganó el PAN con 92 mil 623 sufragios contra 91 mil 896 del PRD.
Disminuyen delitos en Guerrero
D
e acuerdo a las cifras de in- do éstas Nuevo León, con 51%; Ducidencia delictiva dadas a rango, 49%; Tamaulipas, 43%; San conocer por el Instituto Na- Luis Potosí y Coahuila, 34%; Veracruz, 26%; Nayarit, 25%; Chicional de Estadística y Geohuahua, 23%; Guerrero, grafía (INEGI), Guerrero 17%; Colima, 16%; Siregistró una disminunaloa, 14%; Campeción de 17% en el deliche, 9%; Zacatecas to de homicidios doy Morelos, 9%; Jalosos, al registrarse descendieron los lisco, 5%, e Hidalgo, dos mil 646 casos crímenes dolosos en 4%. en 2012, mientras el estado durante el que en 2013 la cifra A nivel nacional transcurso del año disminuyó a dos mil se registró una dismipasado 203, es decir, 443 hominución de 12%: en 2012 cidios dolosos menos. se registraron 25 mil 967 homicidios violentos, mien Guerrero se ubicó en el noveno lugar entre las 16 entida- tras que en 2013 disminuyeron a 22 des del país que disminuyeron los mil 732 casos, es decir, tres mil 235 casos de homicidios dolosos; sien- homicidios menos. REDACCIÓN
17%
FOTO: ESPECIAL
N
UEVA YORK. El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, se reunió en Nueva York con Marcela Celorio Mancera, cónsul de México en esa ciudad, para analizar la creación de una estrategia integral para la protección de los migrantes. Velasco Coello enfatizó que la política de su administración en este tema coincide con la del gobierno de la República, en el marco del Programa Frontera Sur, cuyo objetivo es proteger y salvaguardar los derechos de los migrantes que ingresan a México y ordenar los cruces internacionales. Manuel Velasco reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Go-
que Morena podría ganar los comicios en delegaciones como Iztapalapa y la Magdalena Contreras. Como parte de sus datos, Batres aseguró que el Distrito Federal es una de las entidades federativas donde su partido ha recolectado un mayor número de firmas para la consulta ciudadana, además de Baja California, Sonora, Quintana Roo, Tabasco, entre otras. “Morena va muy bien en el Distrito Federal y en el conjunto del país. Morena tiene implantación en todo el territorio nacional, pero en el Distrito Federal va bastante bien”, indicó. Morena podría también restarle oportunidades a una alianza del PRD con MC o PT, ya que, en los últimos días, el nuevo partido dio a conocer una lista con los posibles aspirantes a jefes delegaciones, entre ellos a Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales del partido Movimiento Ciudadano, quien podría competir por la delegación Cuauhtémoc con la bandera obradorista. Al respecto, el líder del PRD, Raúl Flores, aseguró que Morena es uno de los factores a considerar en las siguientes elecciones, pero en los comicios de 2015 serán PRI y PAN los adversarios a vencer. “Sabemos que eso es un factor, pero el candidato no es López Obrador. Vamos a presentar candidatos con apoyo popular, con buena posibilidad de ser quienes dirijan los destinos de las delegaciones y las posiciones en la ALDF, y eso es lo que la gente tiene que valorar”, dijo el perredista.
El gobernador de Chiapas.
PAÍS
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com
Zambrano tiene razón
L
os expertos en el tema de jubilaciones y pensiones coinciden con la posición del presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien sugiere que el sindicato petrolero debe contribuir a la causa del enorme pasivo laboral de Pemex -1.3 billones de pesos nada más-, que el estado pretende absorber para volver competitiva a la paraestatal. ¿Por qué todos los mexicanos debemos pagar los privilegios de los que han gozado por décadas los trabajadores petroleros? Pregunta el “líder”, es un decir, pues, de los perredistas. Y tiene razón. Los especialistas apuntan que se les puede exigir a los 150 mil trabajadores en activo de Pemex que aporten un porcentaje de su salario para financiar parte de su pensión, como lo hacen la mayoría de los trabajadores comunes y corrientes. Y para ello, el primer paso que debe dar el gobierno es modificar el Contrato Colectivo de Trabajo para cambiar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones del organismo. Además de la cuota, hay que modificar la edad de jubilación, pues ningún sistema de pensiones aguanta que con 25 años de trabajo -sin importar la edad- pueda jubilarse. Imagínense lectores el costo para el gobierno de un empleado que llegó a los 20 años a Pemex, que se jubila a los 45 y que vive hasta los 75 años o más. ¡Pues no hay empresa que lo aguante! Pensaría cualquiera, excepto Pemex, y por eso arrastra 1.3 billones de pesos de pasivo laboral. Peor se las cuento, insisten los expertos: en los próximos cinco años 40% de los trabajadores en activo de la paraestatal pueden jubilarse con el 100% de su sueldo. Ante esta situación urge la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo con Pemex. Y que no le digan, que no le cuenten, que no se puede, afirman los especialistas, quienes sugieren un par de condiciones: Que sea pública, de cara a la sociedad, y que se haga este mismo año. Nada de que nos vemos en 2015 que es año electoral, porque entonces sí, “la puerca tuerce el rabo”. Además, el tema del multicitado pasivo laboral ya se diagnosticó, se analizó y se discutió lo suficiente como para seguirle dando largas al asunto. Les cuento, acota un experto: A principios de 2012, Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana estaban “en pláticas” con Felipe Calderón y su banda, pero como vieron que el PRI iba a ganar las elecciones, los líderes dijeron: para qué negociamos con los perdedores, mejor lo hacemos con el PRI, que nos podría dar más que los panistas, pensaron aquéllos, quienes dicho sea de paso han demostrado que para negociar son bastante buenos, independientemente que en los dos sexenios panistas “agarraron pichón”. ¡Pues es que hemos entrenado para eso! Podrían responder Romero y Aldana. El gobierno pues, tiene la palabra, la decisión y la negociación. Y no es que quiera, sino tiene que hacerlo. No se trata de decir nada más ¡qué buena idea de que los pasivos laborales de Pemex se reconozcan como deuda pública! Ni descubrir el hilo negro diciendo que los nuevos trabajadores migrarán a un régimen de cuentas individuales como actualmente opera en el IMSS y en el ISSSTE.
AGENDA PREVIA
El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
Hace un mes y días, Nuvia Mayorga, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, dijo a 24 HORAS: “Nos estamos ensuciando los zapatos cuando vamos al campo…” a entregarle a los más fregados el dinerito de los programas sociales. Criticó que la principal falla en administraciones anteriores para impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas fue que los programas y recursos se entregaban sin que el gobierno diera seguimiento de sus resultados; muchas veces estos recursos se quedaban en manos de asociaciones o dirigentes, lo que impidió que estas poblaciones salieran del rezago. Y presumió que a diferencia de administraciones anteriores, los funcionarios sí están yendo a las comunidades indígenas a entregar los apoyos federales en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre. De los 400 municipios incluidos en la Cruzada, la mitad es indígena y la mayoría se localiza en Oaxaca y Chiapas, entidades con los mayores índices de rezago a nivel nacional. En este marco, se busca dejar de lado el asistencialismo predominante en las estrategias para el desarrollo indígena, subrayó. No faltaron los malosos que confesaron al columnista que lo zapatos enlodados eran huaraches de “Christian Dior”. Aunque ese es un detalle menor si se compara con las casas de lujo que tiene en el fraccionamiento Real del Valle y el Club de Industriales en Pachuca, Hidalgo. Su hijo, dicen los del mismo grupito, conduce un automóvil deportivo de más de un kilo de billetes. La hija pronto se casará y el invitado de honor, tal vez padrino, será el Presidente. ¿El presidente municipal de Francisco I. Madero? Preguntan los ingenuos. Así vive, dicen, la encargada de velar por el bienestar de los habitantes de los pueblos indígenas de este país.
Critica Gaviria política antidrogas de México El ex presidente colombiano considera que se debe invertir más, que falla la aplicación de la ley, que se abusó del arraigo y que urge la Gendarmería ARTURO ANGEL
C
ésar Gaviria, el ex presidente colombiano que durante su administración logró neutralizar al capo de las drogas Pablo Escobar, arremetió contra la política de combate al narcotráfico que ha implementado México en los últimos años, la cual no ha logrado desarticular a las organizaciones delictivas pero si ha traído consigo un incremento de la inseguridad y los homicidios. El colombiano, quien gobernó al país sudamericano de 1990 a 1994, participó ayer en el Foro Internacional sobre Políticas contra las Drogas Organizado en la Cámara de Diputados, donde fue enfático en señalar que son errores que se vienen acarreando desde el gobierno de Felipe Calderón, y que siguen en el del presidente Enrique Peña Nieto. “Yo no diría que la política de combate a las drogas de Peña Nieto sea débil, lo que digo es que algunas cosas que no se hicieron en el gobierno anterior tampoco se están haciendo ahora y es momento de que se retomen”, señaló en conferencia posterior a su discurso. Gaviria recordó que en 2008, segundo año del gobierno de Felipe Calderón, la tasa de homicidios en México era de apenas ocho casos por 100 mil habitantes, mientras que la actual es de 22 crímenes por 100 mil habitantes. “México debe ser frenar la inseguridad en el país, no detener algo que no creo que sea posible hacerlo, como es el flujo de drogas”, dijo. El problema, señaló, parte desde los recursos. En Colombia, dijo, se destina de 5.5% a 6.5% del Producto Interno Bruto (PIB) para seguridad, mientras que México apenas invierte 1%. El mandatario colombiano fue duro con lo que consideró como faltas en la aplicación de la ley en el país contra el crimen organizado, situación de la que señaló como directa responsable a la Procuraduría General de la República (PGR). “No veo situaciones claras en donde no se está avanzando lo suficiente, una de ellas es el tema de la justicia, no sé qué está pasando con el arraigo, se estaba abusando de él y no se está investigando como se debe”, subrayó. Gaviria fue enfático en que no puede medirse el éxito de una política de combate al narcotráfico por número de traficantes detenidos o por toneladas de droga decomisada, pues el punto principal para los ciudadanos es su propia seguridad.
FOTO: CUARTOSCURO
8
César Gaviria, ex presidente de Colombia, dio conferencia en México.
LEGALIZACIÓN SI HAY CONSENSO: CAMPA EL SUBSECRETARIO de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob) Roberto Campa Cifrián, destacó que México es un país abierto al debate sobre la legalización de drogas, sobretodo la mariguana, pero puso como condicionante que exista un consenso internacional sobre el tema. “Hay algunos países que ya lo están resolviendo en el corto plazo por su cuenta, pero nosotros creemos que la comunidad internacional debe tomar esas decisiones siempre a partir de una visión multilateral; no creemos que las soluciones unilaterales sean la solución de las cosas”, indicó. Campa destacó la despenalización del consumo de drogas que existe en México, pero desestimó que nuestro país opte por un camino como el de Uruguay, que decidió despenalizar por completo el consumo de mariguana pese a que en la mayoría de los países aún no hay acuerdos. “El debate debe ser serio, se deben analizas las consecuencias, la experiencias en otros países como si esto incide realmente en la baja de delitos, antes de tomar una decisión”, señaló. ARTURO ANGEL
Si los muchachos son adictos y tienen que cometer atracos, es mejor darles droga a que estén robando” CÉSAR GAVIRIA Ex presidente de Colombia
A MEDIAS
Respecto a la política de despenalización del consumo de drogas por la que ha optado México, Gaviria la calificó como acertada, pero sostuvo que se trata apenas de una solución a medias. Explicó que la falta de la legalización origina que jóvenes que ya son adictos tengan que robar, situación que termina asociando el consumo con el delito, “Una política que simplemente descriminalice el consumo no es una política completa, es sólo recorrer la mitad del camino, la otra parte es apoyar a aquellas personas que son adictas, es optar por un enfoque de salud que implique apoyar a los adictos y darles drogas si es necesario por el bien de la sociedad, y para que no haya tanta inseguridad”, señaló.
En ese contexto criticó posicionamiento de México de estar abierto a la legalización de algunas drogas si hay consenso internacional, pues dijo que país debe asumir la responsabilidad de sus propias decisiones.
GENDARMERÍA LENTA
El ex mandatario colombiano también calificó lo que consideró como un avance lento en la implementación de la Gendarmería nacional, la cual debió arrancar este mismo mes pero la fecha no se cumplió. “No se necesita mucha gente sino grupos bien entrenados con contrainteligencia, bien remunerados; no es la cantidad sino grupos pequeños de fuerzas especiales”, indicó. El ex presidente colombiano aseguró que el DF, como en cualquier gran urbe del país donde hay consumo de drogas, operan las organizaciones del crimen organizado. “Me ha sorprendido como siendo una ciudad tan grande ha mantenido niveles de seguridad superiores a los de otras partes del país aunque creo que es exagerado decir que no hay crimen organizado. Crimen organizado hay, de eso no hay duda”, apuntó.
El diario sin límites
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
M
i hermano “tendrá que afrontar las consecuencia s”, dijo Fausto Vallejo Mora al ser cuestionado sobre el video en el que aparece Rodrigo en una reunión con Servando Gómez, líder de Los Caballeros Templarios; de igual forma los diputados federales mencionados en la conversación entre La Tuta y el hijo del ex gobernador michoacano salieron a defenderse. “Desconozco en qué momento se pudo dar este posible encuentro, pero lo cierto es que si mi hermano Rodrigo anduvo en malos pasos tendrá que responder por sus propios actos”, afirmó a 24 HORAS. Fausto Vallejo, el hijo mayor del ex mandatario de Michoacán, sostuvo que si su hermano estuvo metido con grupos criminales, “tendrá que afrontar las consecuencias legales de sus actos”. Su aclaratoria también circuló desde temprano en redes sociales, en donde hizo énfasis en que sus familiares siempre contarán con su apoyo y dijo ser afortunado del amor y los valores que en su casa había aprendido. Mientras que su padre, también ex edil de Morelia, no se ha pronunciado al respecto. El gobernador actual, Salvador Jara Guerrero, indicó anoche en Aguascalientes que la Procuraduría General de Justicia del Estado realizará una investigación sobre el caso para saber si hay un vínculo criminal de Vallejo Mora con el líder templario. “Esto tiene que llevar a una investigación que tendrá que ser tanto la Procuraduría estatal como federal y tendremos que atenernos a los resultados que la Procuraduría encuentre”. “Yo preferiría no dar una opinión personal, en tanto la Procuraduría no investigue la veracidad por una parte del video y después la responsabilidad correspondiente”, dijo el mandatario. En la Ciudad de México, Alfredo Anaya Gudiño, diputado federal por el PRI, negó que se haya reunido con La Tuta, como lo dijo Vallejo Mora en el video difundido ayer por la Agencia Quadratín. Anaya Gudiño dijo desconocer el por qué Rodrigo lo mencionó en la conversación y ventilara la posibilidad de que el diputado tomara el lugar de su padre como gobernador. Sostuvo que el contenido de la plática entre ambos personajes no amerita su presencia ante autoridades federales. “No he hablado con La Tuta, nunca lo he llamado, nunca me ha llamado, ni he tenido interés de buscarlo, porque en este caso le hubiera pedido el presidente Enrique Peña Nieto”, dijo.
Miércoles 30 de julio de 2014
Encuentro de Rodrigo Vallejo con La Tuta
“Mi hermano tendrá que responder” Fausto Vallejo Mora se deslinda de su hermano menor; los diputados Alfredo Anaya y Silvano Aureoles niegan nexos con Los Templarios
PAÍS
9
En este gobierno estamos clara, total y absolutamente en contra de cualquier forma de corrupción e impunidad” JAIME DARÍO OSEGUERA MÉNDEZ Secretario de Gobierno de Michoacán
Los michoacanos necesitan elementos contundentes y sistemáticos de que la justicia se aplica sin discriminación y que están haciendo muy en serio su trabajo” LUISA MARÍA CALDERÓN Senadora PAN
CONSULTA VIDEO COMPLETO EN En las imágenes Rodrigo Vallejo luce tranquilo e interactúa con la gente de Servando Gómez. FOTO: QUADRATÍN
Sospechan al menos tres encuentros
L
a Procuraduría General de la República (PGR) los alcances de las mismas”, indicó un funcionario misospecha que tan solo en el 2013, se reunieron nisterial a este diario. Las fuentes consultadas señalaron desde en tres ocasiones Rodrigo Vallejo, El mayo que la PGR recabaría la declaración en Gerber, hijo del ex gobernador de Michoacán, calidad de testigo de El Gerber, pero no han queFausto Vallejo, y el narcotraficante Servando rido revelar si esto ya ocurrió o cuando se daría. Gómez Martínez, alias La Tuta. ex funcionarios De dos de los encuentros, confirmaron han sido fuentes ministeriales, existe un registro a traDE LA IMAGEN A LA CÁRCEL detenidos vés del video y fotos difundidas en medios de Hasta ahora las figuras públicas que han sido tras las comunicación. Además, declaraciones de tes- indagatorias evidenciadas en videos y fotografías reunidas al ser tigos apuntan también a un tercer encuentro. con La Tuta han terminado consignadas y en Las evidencias sirvieron para que el Minis- expuestos en prisión, acusados de delincuencia organizada. terio Público federal iniciara una averiguación videos o fotos El caso más reciente es el del líder transporpor la colaboración de distintos personajes con con La Tuta tista José Martínez Pasalagua, quien fue reael crimen organizado. También se confirmó que prehendido meses después de que rindió declapor el momento no hay consignación contra de Vallejo. ración por un video en el que aparece con La Tuta y con “Las reuniones por sí solas no representan un deli- el ex gobernador Interino Jesús Reyna. to, son indicios. El ministerio Público verifica primero Otro que fue detenido meses antes y también apareque el material que se tiene sea fidedigno, así como las ció en un video fue el presidente municipal de Lázaro, declaración es con las que dé cuenta, y luego se indagan Cárdenas Arquímides Oseguera. ARTURO ANGEL
Por separado, Silvano Aureoles, coordinador de los diputados del PRD —también aludido por Servando Gó-
3
mez por tratar de operar en contra del líder de Los Caballeros Templarios— apuntó que “no tengo enemigos, ni
delincuentes, ni no delincuentes”. Recordó que un día después de la celebración de los comicios electora-
Si tiene responsabilidad debe procederse legalmente contra él, aunque sea hijo del ex gobernador (…) no creo que le vaya a temblar la mano al Presidente, si no lo hizo en los momentos más álgidos en el caso de Michoacán con el ex gobernador interino Reyna” OMAR FAYAD Senador PRI
Fausto Vallejo está enfermo y hay que tener toda la solidaridad con él, pero si es responsable de delitos, de complicidad y de involucramiento con el crimen organizado, que se le sancione, que se le sancione y que se le encarcele” MIGUEL BARBOSA HUERTA Senador PRD les, que ganó Fausto Vallejo, acusó que “hubo evidencia de que grupos organizados (de la delincuencia) apoyaron al candidato de PRI”. También descartó aparecer en algún video o fotografía con La Tuta.
10 PAÍS ›››
Miércoles 30 de julio de 2014
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
A
Es el PRD, no las dos cámaras
pesar de tener 35 años en el sistema parlamentario, el PRD sigue sin entender la lógica legislativa: una cosa es que el partido y sus élites sólo dialoguen con el pueblo y con la historia y otra que hayan desaprovechado y sus bancadas sigan acumulando derrotas. La toma de tribunas, el cerco al legislativo en cada votación y la carga de adjetivos insultantes en torno al cargo de traición a la patria sólo han revelado la impotencia del PRD frente al sistema de representación política. Así, el PRD ha venido padeciendo el síndrome de toda izquierda: luchar contra el mundo… pero sin acumular votos. Y ha cometido recurrentemente el viejo error de la izquierda: aliarse consigo misma y no con otras fuerzas. El PRD tuvo dos ventajas políticas: cuando promovió la formación del Pacto por México y las agendas de reformas con inclusión de propuestas perredistas, y en la primera fase de debate en comisiones del Senado de las leyes secundarias en telecomunicaciones. Ahí el PRD pudo meter reformas. Sólo que llegó Jesús Zambrano y su vieja escuela del Partido Comunista y la línea dura y el politburó y sacó al partido de las negociaciones votando en contra. La falta de mayorías absolutas en las dos cámaras ha obligado a los partidos a las Por lo que respecta alianzas; y no hay más que dos viables para lograr el 51% de los votos en leyes: la de la a las leyes primera minoría con otro partido (PRI más energéticas, el PRD el PAN 65% o el PRD 63%) o la segunda y debiera reclamarle tercera minoría juntas contra la primera a López Obrador (57.5%: PAN, PRD y los chicos contra el PRI). Pero el PRD se alió consigo mismo en sus por separarse partiditos espejo: PT y Movimiento Ciudadadel partido para no, para sumar 27%. Y como sin mayoría no pudo frenar la beneficio del PRI alianza PRI-PAN, entonces el PRD se dedio a Cuauhtémoc có a provocar, insultar y condenar. Pero la Cárdenas por política no es religión sino construcción de radicalizar su mayorías. Y ahora el PRD no sólo se quedó postura y plantear sin oportunidad de aliarse con el PRI o con el PAN para algunas reformas sino que en una línea de días se dividirá entre PRD y el partido resistencia desde la estos de López Obrador. historia de su padre Construida la mayoría PRI-PAN en comiy no a partir de los siones, el pleno del periodo extraordinario equilibrios políticos será mero trámite. Muchos perredistas se enfurecen por no encontrar espacios de debates o de negociación en el pleno, pero las prácticas parlamentarias no son el altar de la historia. En todo caso, por lo que respecta a las leyes energéticas, el PRD debiera reclamarle a López Obrador por separarse del partido para beneficio del PRI o a Cuauhtémoc Cárdenas por radicalizar su postura y plantear una línea de resistencia desde la historia de su padre y no a partir de los equilibrios políticos en el modelo de alianzas para toma de decisiones en el sistema de representación legislativa. Paradójicamente, el PRD perdió de vista el origen histórico del PAN como partido opositor al Cárdenas de la expropiación petrolera, y también soslayó el hecho de que el PRI -pese a sus reformas ideológicas- tiene aún el chip del nacionalismo revolucionario y por tanto hubiera procedido una alianza para evitar la desarticulación total de la expropiación cardenista. El sistema político actual carece de una fuerza como mayoría absoluta, por lo que no hay más camino que las alianzas. Y el PRD se conformó con la alianza con el PT y MC para sumar apenas 22% de votos en el Senado y 27% en la Cámara de Diputados. Frente a la dureza de las cifras que son votos y por tanto decisiones, los insultos perredistas sólo los han dejado pasar. El PRD se preparó no para debatir las reformas sino para destruirlas. Y perdió. La expectativa de la consulta carece de posibilidades y para el proceso electoral legislativo de 2015 la reforma no dará para consolidar una bancada porque al final de cuentas el PRD no tendrá espacio ni tiempo para luchar contra el PRI ni contra las reformas sino que su principal contrincante será el partido de López Obrador.
PLÁTICA DE CAFÉ
El diario sin límites
Luis Wertman Zaslav
“La sociedad no debe buscar ser autoridad” El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México será el ejemplo a seguir para la conformación de una red nacional de este tipo de organizaciones
A
JONATHAN NÁCAR
nte los vacíos de autoridad por la inseguridad y la violencia en el país, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Distrito Federal, Luis Wertman Zaslav, asegura que la sociedad no debe asumir las responsabilidades del gobierno, pues se rompería el equilibrio mismo de la comunidad, pero sí exigirle a través de una mayor confianza y participación. A fin de generar esa confianza entre la sociedad civil y el gobierno, así como replicar programas y herramientas de éxito aplicados en la Ciudad de México en materia de participación ciudadana, el activista anunció en entrevista con 24 HORAS la conformación de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de México. Aunque en una primera etapa esta red, pionera a nivel mundial, agrupa los Consejos del Distrito Federal, Puebla, Morelos y Chihuahua, el proyecto busca la consolidación de más consejos que con ayuda de la misma sociedad organizada, los gobiernos atiendan las exigencias y necesidades de seguridad y justicia en cada ciudad y estado. ¿Cómo va a operar esta Red Nacional de Consejos Ya hay cuatro estados en la red, indicó. FOTOS: JESÚS VILLASECA Ciudadanos? El modelo sale de la Ciudad de México, eso no quiere ¿Cómo delimitar la actuación de la sociedad? decir que sea perfecto, pero el primer punto principal Tú no quieres un gobierno que se haga pasar por sociepara conformar tu Consejo es que tengas reconocimiento de tu gobierno y facultades sobre tu gobierno, si no logras dad, pero tampoco quieres una sociedad que quiera ser gobierno. Por ejemplo, el caso de Michoacán, yo creo que eso no tiene caso que te vayas al punto número dos que es muy entendible qué le pasa a la gente allá, el hartazes empezar a operar, porque entonces si no hagamos go, la angustia y la frustración, pero no puedes volverte una fundación, la organización de los vecinos o como le autoridad. Si empiezas con la policía vecinal, la patrulla queramos llamar. ciudadana se pierde el equilibrio y al final la perjudicada La red te ayuda a que montes tu consejo ciudadano es la sociedad. en tu ciudad o estado, desde cómo seleccionar a los consejeEl caso de Michoacán, ¿El DF es el ejemplo? ros, los programas para arrancar yo creo que es muy Debemos estar orgullosos los que pueden ser dos o tres, y de entendible qué le habitantes de la Ciudad de México ahí ir generando experiencia de porque yo creo que sí llegamos a cómo generar contacto con la pasa a la gente allá, el un hartazgo, y a eso le sumas una sociedad, si vas poner una línea hartazgo, la angustia serie de catástrofes, te das cuenta ciudadana capacitamos a la geny la frustración, pero cómo no fue una sociedad que se te. La idea es que hagas modelos va para abajo. En 1985 se dio un teque sí funcionen y se demuestre no puedes volverte rremoto físico y social, que cambió cómo sí pueden funcionar autoridad” totalmente el cómo se pensaba que tenía que ser la sociedad, que ¿Qué se requiere para ser un los que viven en un lado no se llevan con los otros, que lo consejero? que pasa en una parte no sucede en la otra y de repente Qué representatividad tienes y saber que no hay ningún ¡Ah caray! Todos están pasándose las piedras, las cajas, y tipo de remuneración económica, porque de esto no no qué éramos tan diferentes. puedes vivir, porque si recibes algo ya estás faltando, no puedes tener intereses cruzados. No lo digo de manera Son cuatro los Consejos de la Red, ¿por qué ser nacioexcluyente, pero sí hay ciertas cosas tienes que haber nal? logrado, ciertos satisfactores para que te dediques de Ya quedó constituido como red nacional, y era importantiempo completo, porque si no le puedes dedicar 80% de te ponerle de México porque el ejercicio de los consejos tu tiempo, le estarías haciendo un daño al Consejo y por ciudadanos en el mundo prácticamente no existe. La neende a la sociedad. cesidad también genera cosas buenas, y vamos a empezar a ser referencia para muchos lugares, entonces es impor¿Ante el vacío de autoridad? Exijamos que sean cubiertos, y ¿cómo?, pues hoy tenemos tante que no quedemos en una proyección local nacional. herramientas que hace 20 años no teníamos. Gracias a medios de comunicación, gracias a redes sociales, a que la ¿Dónde más estaría por conformarse? Tuvimos pláticas con una organización en Baja Caliinformación está en tiempo real en cualquier lugar ya no fornia Norte, y si tiene muchas posibilidades de consoes tan fácil que un gobierno, que un político, que un mal lidarse, se han visto también en Hidalgo, esos son los ciudadano pueda estar haciendo coas que hace años era más cercanos. imposible saber.
El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
Vecinos denuncian falta de patrullajes en zona de la agresión e indican que han denunciado los lugares de venta de droga sin que la autoridad haga algo
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
FOTO: CUARTOSCURO
Las autoridades conocían el video: Vallejo
Tras balacera en fiesta infantil
Piden activistas indagar retraso de la PGJDF ARTURO ANGEL
L
uego de que un presunto narcomenudista con orden de aprehensión pendiente atacó por segunda vez a una familia a balazos en plena fiesta infantil en Venustiano Carranza, activistas ciudadanos consideraron necesario que se revise la actuación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en el caso. Este diario dio a conocer el lunes pasado la información y un video de la agresión en dicha fiesta infantil, hechos ocurridos el pasado 17 de julio. El presunto responsable es Mario Yorman Goicochea Alvarado, o El Yorman, quien en enero del 2013 asesinó a un integrante de la familia y meses posteriores amenazó quienes lo denunciaron. La orden de aprehensión en su contra se giró en abril de este año, tres meses antes de la nueva agresión. La activista Isabel Miranda de Wallace señaló que la responsabilidad de la PGJDF no acaba sólo en la investigación del caso, sino que también debe atrapar a los involucrados. “Cumplimentar las ordenes le corresponde al procurador, es el área de aprehensiones que depende de él. Es una responsabilidad del procurador porque si se hubiera ejecutado la orden no se habría muerto esta persona. Es un
está involucrada en el secuestro de va-
Cumplimentar las rios jóvenes en el Bar Heaven. órdenes le corresponde INSEGURIDAD al procurador, es el área DENUNCIAN Vecinos de la colonia Revolución, en la que depende de él. Es delegación Venustiano Carranza, donuna responsabilidad del de fue baleada una familia hace unos días, y de otras colonias como Aquiles procurador, si se hubiera Serdán, que pidieron no se revelen sus ejecutado la orden no nombres por temor a represalias, dese habría muerto esta nunciaron que existe poca vigilancia en sus calles pese a que se sabe que persona” hay delincuentes de alta peligrosidad. ISABEL MIRANDA DE WALLACE Presidenta de Alto al Secuestro problema en términos generales de que no cumplimentan las órdenes”, dijo. El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, Luis Wertman Zaslav, señaló que es necesario que se verifique la forma en que el Ministerio Público realizó estas investigaciones. “También es necesario verificar las actuaciones de la autoridad ministerial para saber porque los avances tardaron más de un año , ya que es evidente que la prontitud en la impartición de justicia es fundamental, siempre apegado a Derecho”, dijo Wertman. Cabe señalar que de acuerdo con las víctimas, El Yorman forma parte de la banda de tráfico de drogas que
“En las noches ni una patrulla se aparece, prácticamente no hay vigilancia, la verdad nos sentimos muy inseguros sobretodo porque los que sí están presentes son los delincuentes”, dijeron. Incluso los vecinos denunciaron dos puntos específicos en donde personas ligadas al tráfico de drogas ente otros delitos se reúnen. Uno es en la pulquería Los Carrizos ubicada en la avenida África y el otro es la tienda El Detalle en la calle de Revolución. Al respecto Wertman ofreció a los afectados denunciar al teléfono 55 33 55 33 cualquier irregularidad de la vigilancia, así como posibles amenazas de los delincuentes. Wallace consideró urgente que el Gobierno capitalino ponga de nuevo en marcha los operativos diurnos y nocturnos que hasta el año pasado implementaba en zonas de alta inseguridad con patrullajes especiales.
Destruyen pista clandestina de aterrizaje en Ensenada
U
PAÍS 11
ficie operaba ilegalmente debido a que al cruna pista de aterrizaje clandestina de 400 zar datos con el controlador de vuelos de la metros de longitud localizada en Fuerza Aérea Mexicana en el estado, se Ensenada, Baja California fue desconfirmó que dicha pista no contaba con truida por policías federales. En el lugar ningún registro como aeródromo o pisfueron hallados más de 50 kilogramos ta de apoyo. de mariguana empaquetada. metros medía de Durante el operativo fueron localiDe acuerdo con el informe de la delongitud la pista en zados seis paquetes en cinta canela que pendencia federal, la pista se ubicaba la que decomisaron contenían mariguana. Los paquetes en en el Camino Nacional Ensenada-San más de 50 kilos de conjunto arrojaron un peso aproximado Felipe, a la altura del kilómetro 90+200, mariguana de 55.200 kg; la droga y el predio quedaron y contaba con huellas de aterrizaje y despea disposición del Agente del Ministerio Públigue de aeronaves. co de la Federación. JONATHAN NÁCAR Sin embargo, a partir de líneas dicha super-
400
P
or teléfono se oye tranquilo. Como si no estuviera en el ojo de la polémica. Acaba de llegar a su casa en el Distrito Federal para recibir su visa y poder viajar a Estados Unidos a fin de continuar el tratamiento postoperatorio por el trasplante de hígado. Con el documento migratorio en mano, viajará en los próximos días para atenderse. Es una revisión ordinaria, informa. Debe hacerlo con regularidad, atender “dos o tres detalles” necesarios para mantener la salud, “pero nada difícil de superar si hay ciertos cuidados”. -Su hijo habla en la entrevista de varios trasplantes… -No. Era un bosquejo. Al momento de aquella entrevista todavía no me operaban y los médicos monitoreaban todos los órganos. Fausto Vallejo Figueroa dejó la gubernatura de Michoacán el 18 de junio pasado pero los problemas no lo dejaron a él. -Lo digo muy claro: mi decisión de dejar el gobierno fue por motivos de salud y me fui muy correspondido por mis superiores políticos. -Supongo que se refiere al presidente Enrique Peña. -El señor Presidente me pidió con mucho respeto que recapacitara, lo mismo que el secretario de Gobernación, mi amigo Miguel Ángel Osorio Chong. RODRIGO SE PRESENTARÁ COMO HOMBRECITO Hoy el tema es su hijo, Rodrigo Vallejo Mora. Su aparición en un video con el capo de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta, ha regresado la mirada a Michoacán y su ambiente de podredumbre. -Ya lo conocían las autoridades de parte de nosotros -asegura Fausto Vallejo Figueroa. -¿A quién lo entregó, específicamente? -Lo conocían. Ahí la dejo. Cuando los dos levantones de Rodrigo, recuerda, rindieron el parte a quien debía con todos los detalles. Lo difundido hasta ahora “está editado. Es más extenso y tiene muchas partes inaudibles”, detalla. -Querían verlo llorar… Le dieron cervecita y esas cosas… Repite lo dicho por la mañana a la agencia Quadratín, cuya revelación ha generado un escándalo político de alcances nacionales: Rodrigo fue llevado a la fuerza ante Servando Gómez Martínez, La Tuta, con la amenaza de perjudicar a su hermano mayor, Fausto Figueroa Mora. Vallejo Figueroa se disculpa por no dar más detalles, pero ante la insistencia compromete: -Ahora quien debe dar la cara es mi hijo Rodrigo. Lo hará, asegura, cuando sea citado. -Eso es inevitable… -Que se presente y, como hombrecito, dé la cara. Lo hará en su momento, lo puedo asegurar -y Vallejo Figueroa da por terminado el pequeño diálogo. VIDEOS-DEFENSA DE GUTIÉRREZ DE LA TORRE 1.- Los hechos michoacanos y las declaraciones de Fausto Vallejo Figueroa aumentan la preocupación. Si las autoridades federales fueron informadas, ¿por qué no actuaron en la doble vertiente de proteger al hijo del gobernador de Michoacán y para actuar contra Servando Gómez Martínez, La Tuta? ¿Con cuánta gente habrá tratado para alcanzar tal poder y protección y cuántas sorpresas más depara el jefe máximo de Los Caballeros Templarios, lejos de la mirada del comisionado Alfredo Castillo? Y seguro de no ser detenido, juega con las instituciones, suelta información esporádica para causar escándalos y se prepara para intervenir en los próximos procesos electorales, cuando se elegirá nuevamente gobernador. Y 2.- en el mismo grado de impunidad está Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. El ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal (PRI-DF) tendió redes de corrupción durante años y hoy le sirven para no ser tocado por la ley. Desde su imperio de la basura negociaba con priistas y perredistas, sobre todo con los segundos, al grado de poner los votos de sus huestes a disposición de Marcelo Ebrard, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF). Beatriz Paredes, enemiga histórica de Gutiérrez de la Torre, se quejó en su momento de esas traiciones y a pesar de ello se le llevó a la presidencia del Comité priista en la capital del país. Hoy sus videos son su defensa.
12 PAÍS ›››
Miércoles 30 de julio de 2014
ALCALDES Y GOBERNADORES Gustavo RENTERÍA @GustavoRenteria/ gustavo@libertas.com.mx
E
El apetitoso Baja California Sur
n política, Baja California Sur siempre lo tenemos olvidado; quizá porque está rodeado por las aguas del Mar de Cortés y el Océano Pacífico. Su único vecino es el estado de Baja California. Llegar hasta esas latitudes significa erogar muchos pesos e invertir mucho tiempo. Su capital es la ciudad de La Paz; su superficie es de casi 74 mil kilómetros cuadrados y representa el 3.8% del territorio nacional. Es, junto con Quintana Roo, la entidad más joven. Pero atención: es uno de los destinos turísticos más apetitosos del país y su actividad minera es envidiable. El próximo 7 de junio habrá elecciones, donde se escogerá a un gobernador, 16 diputados de mayoría relativa, cinco de representación proporcional y cinco alcaldes. Actualmente está en manos del PAN a través de un completo desconocido: Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor. El mandatario fue presidente municipal de Comondú y diputado federal, pero insistimos, pasó sin pena ni gloria. Si agarra una posición en el CEN panista o regresa a San Lázaro debería darse por bien servido. Los tiradores naturales para sucederlo son, Ricardo Barroso Agramont, de apenas 34 años y papá de un niño de dos. Milita en el PRI y es nieto del ingeniero Félix Agramont Cota, quien se desempeñó como gobernador del territorio y gobernador provisional del estado, encargándose durante ese periodo de la convocatoria a las primeras Es uno de los destinos turísticos elecciones ordinarias en Baja California Sur. También está más que formado el senador más apetitosos panista Carlos Mendoza Davis, quien fue sedel país y su cretario general de Gobierno, por cierto hijo actividad minera de Ángel César Mendoza Arámburo, primer gobernador electo de la entidad. Sin duda es el es envidiable. El delfín de Covarrubias y es el que posee mayor próximo 7 de junio preparación académica y currículum. Pero su habrá elecciones, cercanía con el poder estatal es su gran prodonde se escogerá blema. Pero aunque no tiene posibilidades, no debeal gobernador y mos perder de vista a Isaías González Cuevas, 16 diputados de el poderoso secretario de la CROC, nacido en mayoría 1940, que tiene su fuerza en la movilización de trabajadores turísticos y es el que posee más dinero. El PRI quiere ese estado en su membresía y el PAN no lo quiere perder. Se pronostica una lucha muy desgastante por la entidad que apenas fue fundada el 8 de octubre de 1974. Por ello se explica la presencia de la cúpula partidaria de ambos institutos políticos en el Capella Pedregal, Meliá Cabo Real, Fiesta Americana Grand Los Cabos, Marquis, ME Cabo, One & Only Palmilla y Las Ventanas al Paraíso, más allá de la boda del Niño Verde en el Club Chileno Bay. Además de pasar buenos fines de semana, ya preparan una guerra que acabará muy cerrada. Michoacán.-Con el video difundido por la Agencia Quadratín se comprueba que el hijo del entonces gobernador Vallejo sí tiene amistad con el criminal Servando Gómez La Tuta. El mejor cuate del mandatario, Jesús Reyna, ya está detenido; ahora la autoridad debe encarcelar a Rodrigo Vallejo Mora. Pero la cereza en el “pastel de la justicia” será ver tras la rejas al propio infausto de Don Fausto. ¡Qué razón tenía Cocoa! Quintana Roo.-A 21 años de su fundación, el municipio de Solidaridad registra ya la tasa de desarrollo más alta de Latinoamérica y es el modelo más elevado del país. En la Segunda Sesión Pública y Solemne de Cabildo, encabezada por el alcalde Mauricio Góngora Escalante, acompañado por el titular de los poderes Legislativo y Judicial, dijo que su tierra ya es un referente mundial. El gobernador Roberto Borge también asistió a la ceremonia y habló de éxito y subrayó el compromiso de su gobierno de mantener el ritmo del progreso y vigilar que el bienestar no se pierda. Chiapas.-El gobernador Manuel Velasco Coello visitó la sede de ONU para hacer más sólida su contribución a la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y analizar la creación de políticas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El mandatario también visitó el Consulado General de México en Nueva York.
La minería en México, una industria de claroscuros
Si bien el territorio se convirtió en un paraíso para el sector, la Cepal ubicó al país entre los cuatro con mayor número de conflictos socioambientales JUAN LUIS RAMOS
E
n México, considerado uno de los “paraísos mineros” en el mundo por su laxa legislación y las facilidades fiscales que otorga a las empresas del ramo, los salarios bajos, trabajos riesgosos, contaminación, escasez de agua y despojo de tierras son algunos de los problemas que enfrentan trabajadores y comunidades vinculadas a esta actividad. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló a México como uno de los cuatro países de la región con mayor número de conflictos socioambientales provocados por la extracción de minerales. En tanto, el estudio “La Minería en México”, de la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, muestra las ventajas fiscales, legales y de mano de obra que tienen las empresas mineras para afincarse en el territorio nacional,
LOS CONTRASTES
5.4%
anual creció la industria entre 2005 y 2012; mientras que el PIB nacional lo hizo en sólo 2.4%, en promedio
7
de cada 10 trabajadores mineros mexicanos perciben un sueldo por debajo de los 5 salarios mínimos
3.26
dólares canadienses por hora, el salario que obtienen en promedio
26-30
dólares por hora, el promedio que gana un minero en Canadá, país de donde proviene la mayoría de la inversión minera En este contexto, la aprobación de un dictamen de decreto de Ley de
Hidrocarburos y una reforma a la Ley Minera que conlleva la explotación de nuevos yacimientos y la participación de las empresas de este sector en las industrias del gas y petrolera, amenaza con la conformación de nuevos conflictos al priorizar la “utilidad pública” de hidrocarburos por encima de la propiedad social. La contaminación, restricción o escasez de agua, falta de consulta previa a las comunidades, disputas territoriales, desplazamiento de pueblos originarios, cambios de uso de suelo, violaciones de derechos humanos e incumplimiento de políticas de responsabilidad social corporativa, así como la repartición de rentas e ingresos tributarios provenientes de las actividades mineras, son algunos de los elementos que señaló la Cepal como detonantes de los conflictos mineros en el país, mismos que crecerían con la actividad de exploración y explotación de hidrocarburos. Por otra parte, el organismo internacional apuntó que desde hace una
Sortean el boicot de la CNTE
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) logró que 843 docentes originarios de Michoacán y Oaxaca realizaran el examen del concurso de oposición para el ingreso al servicio magisterial, luego de que la CNTE impidió la aplicación de las evaluaciones en las entidades, en julio pasado. Los 176 profesores aspirantes a una plaza en la educación básica y 767 más que buscan un lugar en la enseñanza media superior llegaron al Distrito Federal para acudir a alguna de las 23 sedes. Esta decisión, señaló la Secretaría de Educación Pública, se tomó “con el propósito de proteger su integridad física”. Las evaluaciones se realizaron el lunes y martes pasado, con lo que se concluyó el concurso de ingreso en las 32 entidades del país. No obstante, al DF no llegaron todos los profesores registrados a la evaluación; en el caso de los aspirantes al ingreso a las plazas de educación superior sólo acudieron 47% del total de las personas que se registraron. Este martes, mientras los aspirantes a una plaza docente pre-
Bloqueo en Oaxaca para reclamar plazas automáticas. FOTO: EDWIN HERNÁNDEZ sentaban el examen conforme lo establece la reforma educativa, en Oaxaca, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y estudiantes de las 11 escuelas normales del estado insistían en su demanda para que sean contratados de manera automática. Para exigir la atención de esta demanda y la abrogación de la reforma educativa los inconformes bloquearon por horas la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Ángel a
la altura del aeropuerto de la capital oaxaqueña. Los profesores disidentes y los normalistas secuestraron algunos tráileres para impedir el paso vehicular en la zona, lo cual afectó a los turistas que pretendían llegar al aeropuerto o salir de esas instalaciones. También se tienen problemas con quienes vienen de la zona de la Costa, Ocotlán, Zimatlán, Ejutla, Miahuatlán, entre otras poblaciones que se ubican en esa parte de la entidad. GABRIELA RIVERA Y ADN SURESTE
El diario sin límites
RADIACTIVIDAD, OTRA AMENAZA DEL FRACKING
FOTO: CUARTOSCURO
década la industria minera ha logrado tasas de crecimiento anual que duplican e, incluso, triplican el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Tan sólo entre 2005 y 2012, la minería creció en promedio 5.4% mientras que el PIB lo hizo sólo en 2.4%. No obstante, la Cepal subrayó el hecho de que pese al crecimiento minero, en México persisten altos niveles de pobreza en diferentes modalidades, sobre todo en entidades donde se ha desarrollado la industria como Guerrero y San Luis Potosí, las cuales aportan 13% y 7% de la producción de oro, respectivamente. De acuerdo con la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, en los últimos 30 años el régimen fiscal de derechos sobre minería en México se orientó a reactivar el desarrollo y la inversión privada en la industria en un contexto internacional de bajos precios de los metales y minerales, lo que permitió el crecimiento de las empresas en un “paraíso minero”. Además, el país cuenta con mano de obra barata que le da un plus a la actividad en territorio nacional. Siete de cada 10 trabajadores mineros mexicanos perciben un sueldo por debajo de los cinco salarios mínimos, es decir, unos 3.26 dólares canadienses por hora, mientras que en Canadá
Las condiciones de trabajo han sido un detonante de conflictos. (país con mayor inversión en la minería en México) estos trabajadores reciben una remuneración entre 26 y 30 dólares canadienses por hora, advierte el estudio de la instancia adscrita a la Secretaría de Gobernación. El documento recoge también los señalamientos hechos el año pasado por el relator especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, donde advierte
que los conflictos entre pueblos originarios y mineras en México se han incrementado debido a la falta de respeto a los derechos de consulta y al territorio de las etnias, un fenómeno que, de acuerdo con organizaciones agrarias y sociales, podría crecer a raíz de la inclusión de figuras como la “ocupación temporal” y la “servidumbre legal” en las leyes secundarias de la reforma energética.
La Corte está en tiempo para pronunciarse sobre controversias
A
tres meses de la presentación de las primeras controversias constitucionales contra ocho estados por omisiones en la aplicación de la reforma educativa, dichas quejas siguen en la etapa de revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque no se descarta que la Consejería Jurídica de la Presidencia solicite una resolución prioritaria de los asuntos. Fuentes de la Corte informaron que los jueces están en tiempo y forma para pronunciarse respecto de las ocho controversias que presentó la Presidencia de la República en contra de los cambios a las leyes de educación estatal y la omisión por parte de Oaxaca en el proceso de armonización. Luego de aceptadas las Controversias en todos los términos, la Corte dio un plazo de 30 días a los gobiernos estatales para que entregaran los respectivos informes sobre las acusaciones por la presunta falta interés para decretar las leyes secundarias, o la invasión de competencias de los gobiernos estatales en el tema. Después de la presentación de pruebas, los ministros valoran los elementos para proceder a realizar los proyectos de sentencia, que serán sometidos a la consideración del tribunal pleno sin que exista un plazo para ello; aunque se prevé que la Consejería Jurídica de la Presidencia solicite una resolución prioritaria de los asuntos. Las controversias se presentaron en contra de Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Sonora, Baja California Sur, Morelos, Baja California y Zacatecas.
Pleno de la Corte. FOTO: NOTIMEX El secretario de Educación, Emilio Chuayfftet reiteró que la reforma avanza en todo el país, sin embargo la homologación de la ley estatal de educación en Oaxaca sigue sin avance alguno. En dicha entidad el secretario general de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, ha dicho en repetidas ocasiones que la reforma educativa no se aplicará en esa entidad. ISRAEL YÁÑEZ
ADEMÁS DE LA CONTAMINACIÓN de los acuíferos y de la atmósfera, así como movimientos sísmicos por inducción, la técnica de la fractura hidráulica o fracking para extraer gas del subsuelo también podría generar radiactividad, de acuerdo con un informe del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). El reporte presentado la víspera en aquel país, mientras México ratificaba el uso de la técnica de fractura hidráulica para extraer gas asociado a lutitas o shale, arroja que entre los elementos inorgánicos que se liberan durante el fracking está el uranio. El núcleo de este elemento tiende a desintegrarse emitiendo radioactividad y da lugar a otro elemento por trasmutación como el radón, un gas inodoro, incoloro, insípido y soluble, advierte el reporte “Recomendaciones ambientales en relación con las medida preventivas y correctoras a considerar en proyectos relacionados con la exploración y explotación de hidrocarburos mediante técnicas de fractura hidráulica”. El documento agrega que las partículas de radón son altamente ionizantes, por lo que una vez en el aire se adhieren a aerosoles, polvo y otras partículas suspendidas que, al respirarlas pueden dañar el organismo e, incluso, causar cáncer pulmonar. La revelación coincide con la ratificación en México de esta práctica para la obtención de gas asociado a lutitas o shale, que se pretende sea sustituto del combustóleo en la generación de energía eléctrica. Diversos estudios han identificado formaciones generadoras de gas shale en el noreste y sureste de México, principalmente regiones como la Cuenca de Burgos, Tampico-Misantla, Sabinas, Chihuahua, Veracruz y la plataforma Burro Picachos. No obstante, especialistas y algunos legisladores se han pronunciado en contra de esta técnica debido a sus amenazas ambientales. De acuerdo con Benjamín Robles, presidente de la Comisión Especial Sur-Sureste en el Senado, la explotación de hidrocarburos con técnica del fracking estaría además dejando sin agua a 16 millones de personas y graves daños a la salud. En España, los partidos de izquierda y la sociedad civil se han pronunciado desde hace tres años en contra de la fractura hidráulica en más de 400 municipios, en protestas que han alcanzado eco internacional al sumarse a la iniciativa Global Frackdown, iniciativa mundial que este año celebrará el tercer Día Internacional contra el Fracking, el 11 de octubre próximo. En México, organizaciones civiles, legisladores y académicos también han mostrado su rechazo ante esta práctica, la cual ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y regresará al Senado para ser enviada posteriormente al Ejecutivo en espera de ser promulgada. Instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León han advertido de las consecuencias de inyectar fluidos a alta presión, lo que provoca terremotos leves. Además, ambientalistas y asociaciones campesinas alertan sobre la aparición de tóxicos en el agua utilizada que, tras volver a la superficie, contamina el territorio y causa problemas para los habitantes de la zona, la biodiversidad, flora, fauna, agricultura y ganadería. JUAN LUIS RAMOS
14 PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
CON PERSPECTIVA Jorge VÁZQUEZ DEL MERCADO
Columna de verano FOTO: ESPECIAL
C
omo quizás recuerde el lector de Con Perspectiva, el tiempo de verano para el que escribe está destinado para redoblar esfuerzos -vía concursos de arquitectura o proyectos especiales en los que combinamos práctica profesional y académica-: concursos para el Museo de Historia de Polonia en Varsovia, para el Museo de Arte en New Taipei City en 2011, el concurso para el Memorial de las Víctimas de la Violencia en 2012, el proyecto del plan maestro para un nuevo campus de la Universidad de Panamá en el 2013 (presentado exitosa y directamente en Panamá el año pasado), que nos llevó finalmente a dedicar el verano en curso a la elaboración -o mejor quizás- al repensamiento de un Plan Maestro para la Universidad Anáhuac campus México Sur, que actualmente me ocupa junto con una selección de alumnos de la Escuela de Arquitectura. La arquitectura “universitaria” se nos presenta por segundo año consecutivo como oportunidad de aplicar la reflexión. Independientemente de los edificios que pueden integrar cualquier plan maestro de un complejo universitario, los programas arquitectónicos responden a planes de estudio de cierta manera y quizás en mayor medida a un panorama incierto en términos de cómo deberán ser los espacios donde se formarán los profesionales del futuro; ¿es un tema de pedagogía? ¿de forma? ¿de mobiliario? ¿de escala? ¿de hiperconectividad? Muchos coincidimos, por ejemplo, que un Starbucks puede ser un lugar ideal para estudiar, o que la oferta de una formación integral (término muy desgastado pero acaso el mayor compromiso de las universidades católicas por lo menos) demanda diversidad de espacios novedosos (think labs o fabs o “whateveryounameit” rooms), además de los tradicionales espacios deportivos o culturales. En cualquier caso, la experiencia exige desmenuzar las exigencias temporales -WiFi, proyectores, pantallas y todo aquello que modifica la tendencia de lo construible por lo “en línea”- de las exigencias atemporales. Lugares de encuentro, atrios o jardines (en una relativa ambición humanizadora, si se quiere). Exigencias de espacio -esenciales, atemporales y fundamentales-, entre muchas otras quizá, sean la accesibilidad, la sostenibilidad y el medio ambiente. Estos términos no constituyen etiquetas que atienden a modas o a periodos históricos como modernidad, minimalismo o deconstructivismo. Se trata de una toma de conciencia o de “caída del veinte” -así lo entiendo y lo expreso reiteradamente- más o menos reciente del ser humano (segunda mitad del S.XX). Hablar de accesibilidad es hablar de inclusión y de un derecho fundamental para todas las personas -no sólo discapacitadas- en tanto habitamos nuestro planeta: poder movernos con libertad en cualquier lugar, hacer uso de cualquier objeto, espacio físico o cualquier servicio, inclusive. Ingresar, transitar, permancer en un lugar con seguridad, con comodidad y con autonomía. Responsablemente se trata de una cualidad inherente a lo habitable; lo habitable es accesible en principio, aunque no siempre y no para todos, desafortunadamente. Hace pocos años el arquitecto norteamericano Michael Graves -famoso protagonista del movimiento postmoderno- sufrió una extraña enfermedad que debilitó su cuerpo y lo postró en una silla de ruedas de un día para otro. A partir de su experiencia se dedicó a diseñar con gran éxito habitaciones de hospitales y mobiliario mucho más adecuados para las personas con movilidad limitada. Su caso ilustra la necesidad de un enfoque mucho más sensible ¡simplemente en la infraestructura para la salud! Sólo un dolor de espalda o una fractura, aunque sea menor, es suficiente para “experimentar” la necesidad de lo accesible; no hay que estar en silla de ruedas, cualquier mamá (o papá) con su carriola se dará cuenta inmediatamente de la importancia de la accesibilidad. En lo personal, adquirí esa conciencia hace varios años cuando conocí al arquitecto Antonio Uvalle, quien en plena carrera de arquitectura sufrió un accidente que le dejó sin poder caminar por el resto de su vida. Desde entonces le tenemos presente en todos los proyectos que hacemos y su gran ejemplo de vida nos ha enseñado a entender la accesibilidad mucho más allá del simple cumplimiento de algunas normas elementales. Así, desde nuestra Escuela de Arquitectura promovemos el hábito de proyectar cualquier espacio con “diseño universal” sostenidamente, no sólo como un valor agregado de la arquitectura que produciremos sino como una práctica indispensable en la formación integral de nuestros alumnos.
Bullying y ausencia de autoridad en la escuela
Maestros y directivos desconocen qué hacer Un análisis del Consejo Ciudadano de Participación Social revela que la violencia se ha convertido en una forma cotidiana de socialización GABRIELA RIVERA
S
ólo 12% de los cuidadores y responsables de la crianza de menores -maestros, directores o personal de la escuela-, realiza alguna acción acertada ante un caso de bullying. El resto carece de información sobre cómo responder o simplemente minimiza el hecho, revela el Análisis del Acoso Escolar en la Ciudad de México, elaborado por el Consejo Ciudadano de Participación Social. Los relatos recopilados para el estudio revelan prácticas como el hecho de que los directores justifican a los agresores y consideran que se trata de accidentes; los maestros afirman que el niño se hizo el golpe “solito” o minimizan al menor diciendo que sólo se queja; algunos otros han buscado a los padres de los niños agresores pero éstos no saben qué hacer o evaden el problema con respuestas como “haga lo que quiera”. El análisis se realizó con informa-
DEPORTE CONTRA LA VIOLENCIA EN LOS DOS AÑOS de la actual administración se ha aplicado un programa nacional de prevención que reduce a su mínima expresión la inseguridad y violencia en aquellas entidades donde había enfrentamientos y asesinatos diarios, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El funcionario dijo lo anterior al presentar una segunda etapa del programa Glorias del Deporte en el Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de México. A través de éste, ex futbolistas reconocidos dan cursos en campo y motivacionales a jóvenes con pocas oportunidades para rescatarlos de las calles y el crimen organizado. MISAEL ZAVALA ción recopilada desde 2010, cuando el consejo inició el programa “Juntos contra el bullying”, en conjunto con la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Fede-
ral (SEP-DF), y hasta abril de 2014; en este lapso se recibieron tres mil 632 denuncias. Con esta información encontraron que la figura del maestro ya no tiene una imagen de autoridad, por lo que los alumnos resuelven sus problemas, lo que genera que el nivel de violencia aumente al mismo tiempo que la comunidad escolar prefiere mantenerse al margen. Ante esta situación dentro de las escuelas, tres de cada cuatro padres o familiares que denuncian los hechos de bullying desconocen cómo enfrentar el problema y a qué autoridad acudir para resolver el conflicto. El informe del Consejo Ciudadano señala que la violencia se ha convertido en una forma cotidiana de socialización dentro de los centros escolares, por lo que los docentes le restan importancia a las acciones para resolver o evitar actos de violencia, por lo que estas situaciones se convierten en algo común, esperado y sin solución.
Detienen en EU a mexicano por tuberculosis
C
ALIFORNIA. Tras cuatro meses de permanecer prófugo, el mexicano Eduardo Rosas Cruz, de 25 años, fue arrestado este martes por la policía de California. El motivo: resistirse a recibir tratamiento contra la tuberculosis y poner en peligro su propia salud de las demás personas. Rosas Cruz acudió en marzo a la sala de urgencias de un hospital en Stockton, quejándose de una tos intensa. Luego de que le diagnosticaran tuberculosis, el personal médico le dijo que permaneciera en la habitación de un motel, donde un trabajador de salud le llevaría su medicina y se aseguraría de que la tomara. Pero las autoridades reportaron que se fue. La policía de Stockton consideró que Rosas representaba un peligro para su salud y la de la comunidad, por lo
cual emitió una orden de arresto en su contra e incluso ofreció una recompensa de 100 mil dólares a quien ayudara con su captura. La fiscalía de casos de salud pública informó hace unos días que no estaba interesada en castigar al mexicano, sino que trataba de usar los tribunales para proteger la salud del público. No obstante, se desconoce si la situación migratoria de Rosas Cruz en Estados Unidos es legal. El mexicano y un centenar de personas más han sido diagnosticadas con tuberculosis en el estado de California. La enfermedad se propaga cuando una persona infectada tose o estornuda; suele infectar los pulmones y puede ser letal. De acuerdo con las autoridades policiacas, Rosas consume cocaína en piedra y metanfetamina. AGENCIAS
KERRY, PROISRAELÍ
WASHINGTON. El secretario de Estado de EU, John Kerry, dijo no estar preocupado por las críticas contra él en Israel, donde se le acusa de favorecer a Hamás. “Pasé 29 años en el Senado estadunidense y tengo un historial de voto del 100% a favor de Israel”, afirmó Kerry en una comparecencia en Washington. “Ya me han vapuleado antes en la política. No estoy preocupado por mí”. EFE
GLOBAL El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
G
AZA. Las confusiones sobre inminentes treguas continuaron. Un alto funcionario de la Organización para la Liberación de Palestina propuso un cese al fuego diciendo que hablaba en nombre de Hamás, pero poco tiempo después un vocero del grupo islámico lo contradijo. Ya pocos creen en los llamados a la tregua. La propuesta de cese al fuego fue hecha en Ramala, Cisjordania, por un dirigente de la OLP, de la que Hamás no forma parte. El grupo más poderoso dentro de la OLP es Fatá, al que pertenece el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, el principal rival político de Hamas. Los ataques ocurrieron luego de que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtiera el pasado lunes que habrá una campaña “prolongada” contra Hamás, se desconoce si esto significa que Israel ha decidido ir más allá de su objetivo inicial de diezmar la capacidad de Hamás para lanzar cohetes y eliminar los túneles militares del grupo construidos cerca de la frontera entre Gaza e Israel. El vocero del Ministerio de Sanidad, Ashraf Al Qedra, explicó en un comunicado que los ataques por tierra, mar y aire se han recrudecido durante la jornada, y han causado la muerte de 100 personas y herido al menos a otras 500. “Desde el inicio de la operación israelí sobre Gaza, al menos 1.230 palestinos han muerto y 6.700 han resultado heridos, dos terceras partes de ellos civiles, incluidos mujeres y niños”, afirmó el portavoz palestino. Según la fuente, las fuerzas armadas israelíes “atacaron casas, edificios, centros de prensa, descampados, mezquitas y granjas”.
B
Muerte en medio de la oscuridad Múltiples bombardeos de Israel hacia un centro de refugiados y una planta eléctrica convierten a la de ayer en una de las jornadas más sangrientas desde que inició el ataque a Gaza; 90% de la población de la región, sin luz
Sobre la principal planta eléctrica se observa una espesa capa de humo segundos después del ataque. FOTO: EFE
RUSELAS. Animados por un sentimiento de falta de efectividad de las sanciones previas e indignados por la muerte de 298 personas que viajaban en un avión de Malaysia Airlines que fue derribado sobre Ucrania, representantes de la Unión Europea y Estados Unidos aprobaron penas económicas más severas contra Rusia. En Europa, la decisión la tomaron los embajadores de los Veintiocho en una reunión en Bruselas. Las medidas concretas no fueron anunciadas en detalle pero fueron enunciadas de forma general: una restricción al acceso de los bancos públicos rusos al mercado de capitales europeo, una veda, no retroactiva, a la venta de armamento a Rusia, la restricción de la exportación de tecnología con doble uso (civil y militar) y aquella destinada a la explotación de los hidrocarburos no convencionales. Por su parte, el presidente Barack Obama, también anunció una nueva ronda de “importantes” sanciones.
Testigos y fuerzas de seguridad palestinas notificaron que los peores bombardeos fueron contra varias viviendas del campo de refugiados de Al Bureij, en la región central de Gaza, donde perecieron 17 personas. Entre ellos, murieron el alcalde del vecindario, Anis Abu Shamalah, y varios menores y mujeres. La policía palestina dijo que la casa de Ismail Haniye, el antiguo primer ministro de Hamás y vicepresidente del movimiento islámico, fue completamente destruida durante un bombardeo sobre un campo de refugiados al oeste de la ciudad de Gaza. Sedes de medios relacionados con Hamás, como la televisión de Al Aqsa o las oficinas de sus agencias de noticias, fueron también derribadas, así como varias mezquitas. Al mismo tiempo, la corporación eléctrica informó de que alrededor del 90 por ciento de la población, unos 1.8 millones de personas que viven en la franja, permanecen sin electricidad desde medianoche, después de que los aviones de guerra israelíes alcanzaran los tanques de combustible de la única planta del enclave. Mohamed Al Sharif, director de la central, notificó en un comunicado que dos misiles tierra-aire impactaron en los tanques de la estación a las 7 de la mañana reduciéndolos a cenizas, mientras que el fuego destruyó la turbina principal que genera electricidad. “Con la destrucción de la planta eléctrica y los daños causados en unas nueve líneas del suministro que llega de Israel, hay una gran escasez de energía y cerca del 90 por ciento de la población sufre un apagón”, expuso el funcionario. Israel ha perdido 53 soldados y dos civiles. EFE Y AP
EU y la UE declaran guerrilla comercial contra Rusia “No tenía que haber llegado a esto. Es una decisión que Rusia y el presidente Vladímir Putin ha tomado. El camino para una resolución pacífica a esta crisis contempla el reconocimiento de la soberanía, la integridad territorial y la independencia del pueblo de Ucrania”, Las entidades objeto de las sanciones de Estados Unidos son tres bancos estatales: Hit VTB, Bank of Moscow y Russian Agricultural Bank, para los que queda limitado su acceso a los mercados de capitales en dólares a medio y largo plazo, precisó el Departamento del Tesoro en un comunicado. Asimismo, bloquea los activos de la compañía United Shipbuilding Corporation, una de las principales empresas de construcción de material militar en Rusia, y prohíbe las exportaciones a Rusia de equipamiento para “la exploración y producción petrolera”. AP Y EFE
DESEMPOLVAN DISCUSIONES DE LA GUERRA FRÍA MOSCÚ Y WASHINGTON. Funcionarios estadounidenses consideran “un asunto muy serio” que Rusia supuestamente haya incumplido el tratado para la no proliferación de misiles nucleares de medio alcance, informaron fuentes del gobierno a CBS News. Según estas fuentes, Estados Unidos ha reiterado a Rusia en varias ocasiones por canales diplomáticos que debe volver a situarse en una senda que garantice el cumplimiento del llamado Tratado INF (Intermediaterange Nuclear Forces Treaty), destinado a la eliminación de misiles nucleares de mediano y corto alcance. Gorbachov y Reagan, en 1987. FOTO: AP Según fuentes de inteligencia, Rusia podría haber desarrollado una nueva tecnología de misiles de alcance medio, lo que supondría una clara violación del Tratado INF, firmado en 1987 por Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov. La acusación se da en un momento de alta tensión entre Estados Unidos y Rusia a causa de la crisis en Ucrania, donde separatistas prorrusos en dos regiones del oeste del país se resisten a reconocer la autoridad del nuevo gobierno prooccidental de Kiev. Rusia ha pedido a Estados Unidos que convenza a Ucrania para que detenga el fuego. EFE
16 GLOBAL
El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
Piden trato de refugiados para niños inmigrantes
FOTO: AP
dólares en los últimos dos meses del actual año fiscal, mucho menos de los tres mil 700 millones solicitados por el presidente Barack Obama para este año y el próximo, y menos también que la propuesta de mil 500 millones de la comisión de gastos de la cámara. Con estos recortes se intentaba ganar el apoyo de los más derechistas y aprobar algo antes del fin de semana, cuando comienza el receso anual de agosto. La medida incluye cambios rechazados por la mayoría de los demócratas, que permitirían enviar rápidamente a decenas de miles de jóvenes centroamericanos de regreso a sus países sin la posibilidad de una audiencia judicial. “Creo que el proyecto tiene suficiente apoyo en la cámara para ser aprobado”, dijo el presidente John Boehner a la prensa después de una reunión con legisladores. “Sin embargo, hay que seguir trabajando”. Boehner dijo que el proyecto pasaría a votación el jueves. Pero aunque lo apruebe la cámara baja, el Senado con mayoría demócrata probablemente lo rechazará y seguirá adelante con su propio paquete para la frontera, con un costo de dos 700 millones de dólares. Este proyecto, que no incluye las modificaciones del de la cámara baja, carece de apoyo entre los republicanos y es improbable que sea aprobado. De manera que no parece haber un camino hacia un acuerdo que permita elevar un proyecto a la firma de Obama antes del receso de cinco semanas. AP
Inmigrantes centroamericanos a bordo de un tren en Ixtepec, Oaxaca.
Autoridades realizan un operativo de seguridad en la región china de Xinjiang. FOTO: EFE
Ataque terrorista con cuchillos en Xinjiang Un grupo armado atacó una comisaría y oficinas del gobierno local chino causando decenas de muertos
P
EKÍN. Decenas de personas murieron y resultaron heridas a cuchilladas en un “atentado terrorista” en la región occidental china de Xinjiang, cuyos habitantes son en su mayoría musulmanes. Según los medios chinos, un grupo armado con cuchillos atacó un puesto policial y edificios públicos, matando a decenas de uigures y de han (chinos) en la ciudad de Kashgar, noroeste del país. La agencia Nueva China habla de “decenas de víctimas civiles” en la ciudad considerada cuna de la cultura y las protestas de los uigures.
Sobre la “decencia”, mujeres turcas se burlan en redes sociales
E
STAMBU. La mujer, para ser decente, no debe hacer movimientos seductores ni reirse delante de todo el mundo, según unos comentarios del viceprimer ministro y vocero del gobierno, Bülent Arinç, que provocaron carcajadas en Turquía. “El decoro es un ornamento de la mujer, y lo es también del hombre. La mujer debe ser decorosa, saber qué es lo decente. No debería reirse en voz alta delante de todo el mundo, ni hacer movimientos seductores”, afirmó Arinç citado por el diario “Hürriyet”. Tras este comentario, miles de mujeres tur-
cas empezaron a difundir por las redes sociales fotografías suyas en las que se les ve en actitud de abierta risa. La frase formaba parte de un discurso pronunciado ayer, en el que advertía contra el peligro de la destrucción de la sociedad y los valores familiares y recomendaba la lectura del Corán y las escrituras religiosas. La respuesta no tardó y llegó en forma de consigna viral en las redes sociales, donde numerosas mujeres empezaban a publicar fotos suyas risueñas con comentarios tipo “Qué divertido, Arinç, no me puedo aguantar”, “A reirse
Del informe de la agencia no surge claramente si la muerte de los civiles fue a manos de terroristas o policías que intervinieron, o por enfrentamientos entre ambos grupos. “Una banda armada de cuchillos atacó una comisaría de policía en la zona de Elixku, y algunos (de sus componentes) llegaron al centro de Huangdi agrediendo a civiles y destruyendo vehículos”, dice Nueva China. “Policías, agrega Nueva China, mataron a docenas de miembros del grupo” agresor. Xinjiang, una región desértica del noroeste, rica en materias primas, está en un estado de semiguerra civil desde 2009, cuando casi 200 personas fueron asesinadas en la capital Urumgi en enfrentamientos entre uigures y han. Se han sucedido miles de juicios y condenas, decenas de las cuales
todo el mundo”, “Fan de Bülent Arinç” o “Cada risa es una rebelión”. Incluso la cadena CNNTürk publicó medio centenar de estas “fotos de risa” en su web, y la campaña continúa en Twitter bajo los ‘hashtag’ #arinc y #direnkahkaha (resiste riendo). Bülent Arinç es uno de los fundadores del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), la formación islamista en el poder en Turquía desde 2002 y se le considera una figura conciliadora, pero de ideario netamente conservador. Desde el verano pasado, las redes sociales turcas son escenario habitual de protestas humorísticas o satíricas, especialmente respecto a la pretensión del gobierno de educar a los turcos en un estilo de vida religioso y conservador, objetivo declarado públicamente por el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan. EFE
fueron penas a muerte. Los uigures, turcófonos y musulmanes, acusan a Beijing de dejarlos al margen del desarrollo económico y querer suprimir su cultura. Beijing afirma que en la región hay terroristas islámicos activos vinculados a la internacional del terror que tiene las bases en Pakistán y Medio Oriente. Los grupos de uigures en el exilio sostienen en cambio que las acciones violentas son conducidas por jóvenes “desesperados” a causa de la “represión” china. El ataque coincide con la fiesta del fin del Ramadán, una celebración teñida este año de polémica en China después de que se conociera que el régimen comunista prohibió a algunos habitantes de Xinjiang (principalmente funcionarios gubernamentales y niños) que cumplieran el preceptivo ayuno. EFE
Algunas de las fotografías subidas a las redes.
FOTO: ESPECIAL
W
ASHINGTON. Casi 70% de los estadunidenses consideran que los niños indocumentados que llegan a este país a través de la frontera con México procedentes de Centroamérica deben tratarse como refugiados. Una encuesta realizada por el Public Religion Research Institute, mostró que la mayoría de los encuestados estima que los menores deben permanecer en Estados Unidos si se demuestra que enfrentan riesgos para su integridad física si regresan a sus respectivas naciones de origen. Alrededor de 27% de los ciudadanos señalan que estos niños deben tratarse como inmigrantes ilegales y, por lo tanto, tienen que ser deportados de inmediato. Según el sondeo, cerca de 80% de los consultados denominan como “una crisis o un serio problema” a esta situación en la frontera con México, a través de la cual han arribado más de 57 mil menores solos a Estados Unidos desde octubre de 2013 hasta principios de julio, la mayoría desde Honduras, Guatemala y El Salvador. Legisladores republicanos dieron a conocer ayer un proyecto de ley para enfrentar la crisis inmigratoria en la frontera con México mediante el envío de efectivos de la Guardia Nacional y la aceleración de las deportaciones de los jóvenes centroamericanos. Esto les permitiría decir que trataron de resolver el problema humanitario, aunque el proyecto no tiene posibilidades de convertirse en ley. El costo sería de 659 millones de
El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
GLOBAL 17
La Casa Blanca es objetivo nuclear para Corea del Norte “Dispararemos nuestros cohetes (...) sobre el Pentágono” y la casa presidencial, aseguró Hwang Pyong-so, jefe del buró político del ejército
S
EÚL. Corea del Norte amenazó con lanzar un ataque nuclear sobre la Casa Blanca y el Pentágono, en una nueva subida de tono del régimen de Kim Jong-un tras varios ensayos de misiles. “Dispararemos nuestros cohetes con armas nucleares sobre la Casa Blanca y el Pentágono, los orígenes del mal”, afirmó Hwang Pyong-so, jefe del buró político del ejército norcoreano, en declaraciones a medios estatales recogidas por el diario surcoreano Chosun. Hwang formuló la nueva amenaza el domingo, durante una reunión de autoridades militares en el Palacio de
SONGDOWON ABRE SUS PUERTAS; INVITA A NIÑOS DE EU ¿UN CAMPAMENTO DE VERANO en Corea del Norte? Pues sí, existe, y tiene toboganes de agua gigantes, una playa privada, videojuegos y canchas de voleibol entre otras atracciones. Y desde luego, el gran monumento de bronce de los difuntos líderes Kim Il Sung y Kim Jong Il rodeados de niños embelesados. Después de la orientación recibida del actual líder Kim Jong Un y grandes reparaciones, el Campamento Infantil Internacional Songdowon reabrió el martes para recibir al contingente internacional: más de 300 adolescentes y niños de Rusia, China, Vietnam, Irlanda y Tanzania. Los niños pasan ocho días nadando, remando, cocinando y haciendo amistad con sus pares norcoreanos. Aunque recibe fuertes subsidios del gobierno, las vacaciones —que incluyen una visita a Pyongyang— cuestan 270 dólares por niño. El objetivo del campamento, que funciona desde hace 30 años, era profundizar las relaciones con los países del bloque comunista o No Alineado. Pero los funcionarios dicen que están dispuestos a recibir niños de todas partes, incluso de Estados Unidos. Los participantes tienen la oportunidad de conocer un país que sigue siendo un misterio para la mayor parte del mundo, y Corea del Norte la de ofrecerles lo mejor de sí. Dormir en habitaciones climatizadas y con televisores y videojuegos es un lujo desconocido para el común de los niños norcoreanos. Con todo, los adolescentes tienen sus propias prioridades. AP
Carros militares en las calles de Pyongyang. FOTO: AP Kumsusan de la capital, Pyongyang, con motivo del 61 aniversario del fin de la Guerra de Corea (1950-53). El representante militar norcoreano también situó como objetivos de sus armas nucleares “las bases militares en el Pacífico y todas las grandes ciudades de Estados Unidos”. Prometió que la ofensiva se producirá si EU amenaza “la soberanía y la supervivencia (de Corea del Norte) con sus portaaviones de propulsión nuclear y sus medios para un ataque atómico”. EU desplazó recientemente a
Corea del Sur el portaaviones de propulsión nuclear de 97 mil toneladas USS George Washington, con 80 cazas y bombarderos a bordo, que participó del 16 al 21 de julio en maniobras militares conjuntas de las fuerzas surcoreanas y estadunidenses. Corea del Norte protestó enérgicamente contra la llegada del portaaviones, que calificó como una “grave e imperdonable provocación”, mientras prosiguió con una serie de lanzamientos al mar de misiles y artillería, el último de ellos el pasado sábado. EFE
El diario sin límites
El grupo participa tanto en la energía tradicional de hidrocarburos, como en las alternativas, financiando diversos proyectos de cogeneración y autoabastecimiento PIERRE-MARC RENÉ
E
l Grupo Financiero Interacciones financiará y participará en el proyecto de producción de biomasa más importante del país, uno de los sectores energéticos impulsados por el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Tenemos en puerta un gran proyecto de biomasa, el más grande del país que seguramente vamos a estar haciendo este mismo año”, afirmó Gerardo Salazar, director general de Banco Interacciones. En entrevista con 24 HORAS, el banquero señaló que el grupo participa tanto en la energía tradicional de hidrocarburos, como en las alternativas, financiando diversos proyectos para la producción de energía solar y eólica, así como de biomasa. Asimismo, Salazar dijo que son varios organismos multilaterales establecidos principalmente en Washington, Estados Unidos, además de la banca de desarrollo mexicana que participan con el grupo financiero en estos proyectos. La reforma energética prevé fomentar la producción de energías renovables, entre ellas la biomasa, un combustible que se obtiene con residuos animales, vegetales, agropecuarios y sólidos urbanos, es decir la basura, y de la industria alimenticia. Esta energía puede aprovecharse de dos maneras: quemándola para producir calor o transformándola en combustible sólido, líquido o gaseoso.
POTENCIAL
De acuerdo con ProMéxico, en 2012, se registraron más de 62 proyectos en operación para la cogeneración y autoabastecimiento de energía eléctrica. La bioenergía cuenta con una
››› BIOMASA Creará el proyecto de biomasa más grande del país
Interacciones
prepara
La reforma energética prevé fomentar la producción de energías renovables, entre ellas la biomasa, un combustible que se obtiene con residuos animales, vegetales, agropecuarios y sólidos urbanos, es decir la basura, y de la industria alimenticia. Esta energía puede aprovecharse de dos maneras: quemándola para producir calor o transformándola en combustible sólido, líquido o gaseoso.
inversión en energía
PEMEX REGISTRA SUPERÁVIT DE OCHO MIL 223 MDD
Sin embargo, dichas cifras, comentó Carlos Rojo, director general del PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX) registró un superávit de ocho mil 223 millones de dólares durante el primer seGrupo Financiero Interacciones, no mestre del presente año en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural. contemplan las reformas estructuraEn un comunicado la paraestatal informó que en los primeros seis meses del 2014 el valor de las exportaciones de les actualmente en curso, las cuales petróleo crudo, productos petrolíferos, petroquímicos y gas natural se ubicó en 22 mil 484 millones de dólares. generarán grandes posibilidades para Mientras tanto, el costo generado por las importaciones mexicanas de estos productos se situó en 14 mil 261 millones la construcción de infraestructura y de dólares. el apoyo a empresas, especialmente Pemex, a través de su filial PMI Comercio Internacional, vendió de enero a junio a sus clientes de América, Europa y las pequeñas y medianas empresas Asia, un promedio diario de un millón 136 mil barriles de petróleo crudo por un monto total de 19 mil 485 millones de (Pymes), que quieren participar en los dólares. distintos sectores económicos del país. Asimismo, el 80% del volumen total de petróleo exportado corresponde a crudo pesado Maya, 12% a crudo ligero Gerardo Salazar destacó que acIstmo y 8% a crudo súper ligero Olmeca. tualmente los proyectos hidráulicos En cuanto a las exportaciones de petrolíferos, es decir, de gasolina, turbosina y diésel, entre otros, Pemex vendió por un valor total de dos mil 920 millones de dólares, mientras que las importaciones de estos productos fueron de 12 mil y de energía son desarrollados por 661 millones de dólares. PIERRE-MARC RENÉ los estados y municipios, por lo que todavía no se está notando los efectos de la reforma energética a nivel de la capacidad instalada en operación de en los sectores de los hidrocarburos, que probablemente vemos un poco cartera de infraestructura. “Empiezan a notarse sí a nivel de la 645 MW, de los cuales 598 MW pro- electricidad y energías renovables, así más distante por información pública cartera de pequeñas y medianas emvienen de bagazo de caña de azúcar y como en las diferentes etapas de la procesada”, dijo. presas porque ya existen algunas producción de petróleo y gas. el resto de biogás. iniciativas de exploración, Si bien la reforma está impulsan- INFRAESTRUCTURA Por su parte, la Secretaría de de estudios ecológicos y Energía señala que actualmente se do la energía tradicional, es decir, En conferencia, el banquedemás que son proyecproduce mil 312 GWh de biomasa al los hidrocarburos, Gerardo Salazar ro afirmó que este año el tos que se mueven con año, generados en su totalidad por el puntualizó el banco está atento a otro grupo proyecta crecer expectativas no con sector privado quienes lo usan para el tema importante del sector, el de la entre 17% y 20% su realidades de las reintegración de proveeduría nacional utilidad neta anual, funcionamiento de sus fábricas. crecería Grupo formas estructurales. No obstante, la dependencia apun- en las cadenas de valor. un resultado que sería Financiero “Del lado ener“Estamos apostando fuerte y impulsado por 41 prota que existe el potencial para produInteracciones gético, hemos intencir hasta 11 mil 485 GWh anualmente. creemos que es un acierto que sea el yectos de infraestrucimpulsado por sificado los esfuerzos gobierno el que se meta a proteger y tura que suman 19 mil 41 proyectos de comercialización en a fomentar el crecimiento de la pro- 879 millones de pesos. PROVEEDURÍA NACIONAL el sureste. Creo que ahí es De este monto, el 32% se El Grupo Financiero Interacciones veeduría nacional, es decir, empresas donde las primeras señales de la afirmó también que la reforma ener- mexicanas en los sectores de refina- destinará a proyectos de comunigética debe proteger y fomentar la in- ción, exploración, producción y co- caciones y transporte, 21.1% a energía reforma energética se deberían dar de manera transparente”, expuso. tegración de la proveeduría nacional mercialización, que por cierto es lo y 17.5% a iniciativas hidráulicas.
20%
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
NEGOCIOS
BREVES
VENDEN EDIFICIO LONDINENSE
El icónico edificio conocido como el Gherkin o el Pepino, que se erige en el corazón del distrito financiero de Londres, la City of London, está a la venta con un valor de mercado estimado en más de mil millones de dólares. Las compañías de bienes raíces Savills y Deloitte confirmaron que han sido instruidas para vender el rascacielos. El edificio de 40 pisos y más de 46 mil metros cuadrados, podría recibir ofertas de inversionistas de Medio Oriente, Asia y Estados Unidos. NOTIMEX
COOPERACIÓN BILATERAL
El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el gobernador de California, Edmund Gerald Brown, firmaron un Memorándum de Entendimiento para intercambiar experiencias, asesoría técnica y cooperación en materia de energías limpias, biocombustibles y ahorro de energía. Las áreas de cooperación incluyen la regulación del sector, energías renovables, biocombustibles y redes eléctricas. NOTIMEX
DISMINUYEN LAS RESERVAS
Por segunda semana consecutiva, las reservas internacionales del país descendieron, al disminuir 45 millones de dólares el pasado 25 de julio, para sumar un saldo de 190 mil 192 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). El banco central detalla que las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado 13 mil 670 millones de dólares respecto al cierre de 2013. NOTIMEX Miércoles 30 de julio de 2014
Pide Coparmex evitar carga adicional a contribuyentes J
Dijo que se requiere diseñar un esquema que uan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexi- al consolidar a la deuda pública una parte de los cana (Coparmex), exigió al Congreso de la pasivos laborales de Pemex y CFE, utilice una Unión que el rescate financiero de Petróleos fórmula ligada al valor agregado fiscal que generará la propia reforma energética. Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de “Tenemos que asegurarnos de que Electricidad (CFE) no sea saldado por el saneamiento de esos pasivos lalos contribuyentes y no se repita en borales sea evento de una sola otras paraestatales. exhibición y que nunca se repita “El sector patronal demanda con otras empresas del Estado”, al pleno de la Cámara de Dipusubrayó. tados poner especial cuidado alcanzaría el Castañón sentenció que Méen el proceso de saneamiento porcentaje de xico no está en condiciones de financiero de ambas empresas”, contenido nacional en generar rescates de empresas manifestó durante su mensaje la industria energética estatales, sin exigir mecanismos semanal Reforma energética: no en 2025 que disciplinen a los rescatados. hipotequemos la confianza en MéLos legisladores deben asegurarse xico. de que la fuente de los recursos para sanear “Es necesario evitar que esa carga recaiga sobre los contribuyentes actuales. En cualquier el pasivo laboral provenga de la renta petrolera, país, la deuda pública de hoy son los impuestos además de la renegociación de los contratos laborales, pidió el empresario. ENRIQUE HERNÁNDEZ del mañana”, señaló el empresario.
35%
FOTO: EFE
Rescate a Pemex no deteriora la calificación riesgo país
Descarta Moody’s golpe a las finanzas E
ENRIQUE HERNÁNDEZ
l rescate parcial de Petróleos Mexicanos (Pemex) no es un factor que afecte las finanzas públicas y deteriore la calificación riesgo país, porque el gobierno federal cuenta con amplio espacio fiscal para asumir el gasto, aseguró Mauro Leos, analista soberano de Moody’s para México. “Si a raíz de los pasivos laborales de Pemex, el Producto Interno Bruto (PIB) se moviera significativamente eso es algo que tendríamos que analizar”, manifestó. “Aunque no necesariamente significa que debamos cambiar la calificación, ya que dependerá de cuánto es la deuda y lo rápido que se disparara”, precisó. El experto explicó que si los pasivos laborales llegaran a disparar el tamaño de la deuda de 30% a 40%, entonces si sería una sorpresa y quizá una razón para evaluar la situación crediticia de la economía mexicana. En febrero de 2014, la calificadora aumentó la categoría crediticia de México de Baa1 a A3, con perspectiva positiva por la agenda de reformas estructurales emprendidas por el gobierno de Enrique Pela Nieto y aprobadas por el Congreso de la Unión. Añadió que el pasivo laboral de Pemex y CFE no estaba contemplado el día que se modificó la calificación riesgo país de la economía,, pero México es fuerte en términos fiscales cuando se le compara con Brasil, Malasia o Polonia. Los contingentes laborales de la paraestatal resultan un tema relevante con posibles implicaciones en materia de finanzas públicas, por lo que es positivo resolver el problema antes que la inacción, dijo.
Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ve positivo el rescate de Pemex y CFE, quienes tienen un pasivo por cerca de asciende mil billón 800 mil millones de pesos, que equivale a 10% del PIB.
ALERTAS PARA PETROLERAS
Por separado, la agencia explicó en un análisis que las petroleras Pemex, Ecopetrol, Petrobras, YPF y PDVSA enfrentan el deterioro de sus indicadores crediticios, lo cual puede agravarse por los agresivos planes de inversión. “Gastarán más de 100 mil millones de dólares anuales en los próximos años para financiar sus proyectos offshore y la deuda que tendrán que contratar representará un riesgo adicional para los tenedores de bonos”, señaló Nymia Almeida, una vicepresidente senior de la oficina de crédito de Moody’s. La analista comentó que todas las compañías gozan de altos niveles de soporte gubernamental, pero algunas enfrentan riesgos operativos y políticos. La guerra con el movimiento de insurgencia de las FARC en Colombia genera frecuentes ataques a la infraestructura energética del país, lo cual podría limitar el incremento en la producción de Ecopetrol, señaló. “Petrobras es la que enfrenta el mayor riesgo operativo y se encuentra obstaculizada por las políticas de precio de la gasolina y el diésel que establece Brasil. Argentina y Venezuela presentan condiciones difíciles para YPF y PDVSA, respectivamente, y desde luego para los negocios en general”, opinó. En México, Pemex depende de la debida ejecución de la nueva ley energética para lograr sus objetivos de producción, comentó.
Advierte que si los pasivos laborales llegaran a disparar el tamaño de la deuda de 30% a 40%, entonces sí sería una sorpresa
20 NEGOCIOS
El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
Esperan que el juez Thomas Griesa otorgue medida cautelar
ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx
E
La evolución de las redes móviles
n la sociedad actual existe cada vez más un mayor número de clientes móviles que disponen de smartphones y requieren de más y mejores servicios de banda ancha móvil. Esta es una de las conclusiones de un reciente informe publicado por Ericsson sobre la evolución de los datos móviles a nivel mundial y que resulta muy interesante analizar ya que refleja las tendencias en tráfico de datos durante el primer trimestre de 2014. En este informe se describen los desafíos de las operadoras para proveer suficiente cobertura para diferentes tipos de aplicaciones en áreas urbanas densamente pobladas. El informe analiza los diferentes tipos de tráfico, predice su evolución e indica las causas del crecimiento. Además, incluye temas como el roaming de datos y las oportunidades que abre para generar nuevos ingresos o la actividad en voz y datos. El informe señala también que el número de clientes móviles en todo el mundo ha crecido aproximadamente 7% entre el primer trimestre de 2014 y el mismo periodo del año pasado. El número de clientes de banda ancha móvil ha crecido aún más deprisa, hasta 35%, alcanzando dos mil 300 millones. Además, el uso de datos por cliente sigue aumentando vertiginosamente y 65% de todos los teléfonos móviles vendidos en el primer trimestre de 2014 han sido smartphones. Todos estos factores han contribuido a que en un año el crecimiento del tráfico de datos móviles haya crecido 50%. En esta edición del informe se detalla que una forma de gestionar la demanda creciente de capacidad y Actualmente existen de cobertura de aplicaciones es la evolución aproximadamente de las redes móviles de banda ancha hacia las redes heterogéneas, haciendo posible seis mil 400 la cobertura continua. Además, el informe millones de trata otros temas como los cambios que se esperan en los próximos años, y el análisis suscripciones móviles. Dentro de de los datos sobre el uso de video en redes celulares y WiFi. La investigación de Ericscinco años se espera son señala que el video online constituye la que más de la mitad parte más elevada de los volúmenes de tráde la población en el fico móvil, con 25% del total del tráfico de mundo se beneficie los smartphones, y 40% del total del tráfico de las tabletas, las redes sociales suponen de la cobertura un 10%. Esto provoca nuevos retos relacioLTE (Long Term nados con las expectativas en la calidad del servicio en las redes en cualquier momento Evolution) y lugar. Los smartphones y las tabletas han cambiado la forma en que utilizamos internet por lo que la movilidad se ha convertido en una parte muy importante de nuestra vida. Normalmente tenemos dispositivos a nuestro alcance que nos permiten el acceso de manera instantánea tanto a información e interacción social como a entretenimiento. Se espera que el total de suscripciones móviles alcance nueve mil 300 millones para finales de 2018. China acaparó cerca de 35% durante el primer trimestre, con casi 40 millones de suscripciones adicionales; le siguió Brasil con nueve millones, Indonesia con siete millones y Filipinas con cinco millones. Actualmente existen aproximadamente seis mil 400 millones de suscripciones móviles. Dentro de cinco años se espera que más de la mitad de la población en el mundo se beneficie de la cobertura LTE (Long Term Evolution). LTE es una tecnología de banda ancha inalámbrica que está diseñada para dar soporte de acceso a internet a teléfonos móviles y a todo tipo de dispositivos portátiles. La tecnología LTE tiene como objetivo dar un mejor servicio ya que puede proporcionar una gran mejora para subir datos a la red y también para descargarlos. Actualmente LTE está siendo implementado y desarrollado aunque no en todo el mundo ya que está disponible en la mayoría de las zonas urbanas de Europa y América del norte, pero hay muchas grandes ciudades de otros continentes que aún no tienen conectividad LTE, si bien depende mucho de la región. También hay que tener en cuenta la necesidad de que exista infraestructura para comunicación sin cable, y en el caso de muchos países de África y Sudamérica o Asia todavía no existe. Las suscripciones totales aumentarán a un estimado de mil 600 millones en 2018, si bien las redes WCDMA/HSPA actualmente proporcionan cobertura a más de la mitad de la población mundial y continúan creciendo más rápido que las redes LTE en números absolutos. Algunos especialistas afirman que la tecnología LTE es la clave para el despliegue masivo del internet móvil.
Vence plazo; Argentina descarta la moratoria El gobierno de Cristina Fernández pide “la suspensión de la sentencia para establecer condiciones de negociación justas, equitativas y legales”
B
UENOS AIRES. Argentina tiene unas horas antes de que venza el plazo para pactar con los llamados fondos buitre por un fallo judicial que le ordenó negociar con ellos antes de seguir cumpliendo a los tenedores que acordaron canjear su deuda en 2005 y 2010. Integrantes del gobierno argentino se reunieron el martes en Nueva York con Daniel Pollack, el mediador designado por el juez Thomas Griesa para intentar llegar a un acuerdo y evitar la suspensión de pagos. El plazo vence el 30 de julio. Pero el gobierno argentino descartó la posibilidad de ingresar en una moratoria de su deuda y espe- Guerra de carteles. FOTO: EFE ra que el juez neoyorquino Thomas Griesa acepte otorgar una medida el interés nacional y la soberanía con cautelar que le brinde al país latino- una posición clara de reestructuraamericano un “plazo determinado” ción de la deuda”. para poder resolver los problemas con sus acreedores sin apuros. LAS CRÍTICAS Griesa ha denegado a ArReiteró que Argentina gentina una medida cautelar pagó y cumplió con sus para poder pagar a sus otros obligaciones financieras deudores, los que poseen bo“con el 92.4% de los bonos reestructurados en 2005 nos reestructurados” y “se de los bonos sometió a esa jurisdicción o 2010 (el 92.4 % del total de aceptaron los acreedores), y recomendaporque este Gobierno no una do a los bancos que congelen reestructura tomó la deuda y ninguno el dinero enviado para hacer de los litigantes puso un en 2005 o esos pagos. solo dólar”. 2010 Si estos acreedores no reciCapitanich aseguró que ben los pagos el 30 de julio, el “nada es imputable en térpaís suramericano caería en minos de responsabilidad un “default” técnico, algo que el go- de este gobierno, que se hizo cargo bierno argentino no reconoce. de una deuda que otros contrajeron “Argentina pidió la suspensión de para cancelarla en tiempo y forma la sentencia para establecer condi- en virtud de la capacidad de pago”. ciones de negociación justas, equiEn el litigio planteado en Estatativas y legales”, reiteró Capitanich. dos Unidos por los fondos de inverEn ese sentido, subrayó que Ar- sión que poseen deuda argentina no gentina “ha estudiado todas las va- reestructurada después del cese de riantes y ha hecho las presentacio- pagos de 2001 existe “una actitud nes correspondientes defendiendo beligerante y de mala fe que no per-
92%
mite resolver el problema”, subrayó Capitanich. El jefe del gabinete criticó abiertamente las decisiones del juez Griesa, que ha fallado a favor de los fondos que reclaman al país el pago de unos un mil 500 millones de dólares por deuda en mora desde 2001, y denunció “una serie de anormalidades” en el proceso en Nueva York. Para Capitanich, será “el primer caso en el mundo que un deudor paga y existe un juez que pretende interpretar lo contrario, y en definitiva un acreedor no puede declarar el default de nadie” El jefe de Gabinete no descartó la posibilidad de que el ministro de Economía, Axel Kicillof, que se encuentra junto a la presidenta Cristina Fernández en Caracas para asistir a la cumbre del Mercosur pueda viajar desde allí a Nueva York para participar en las conversaciones con el mediador judicial designado por Griesa. “Pero esa es una decisión que tomará junto a la presidenta”, concluyó. EFE
Mercados emergentes impulsan a Huawei
L
a distribución de dispositivos Huawei creció 62% durante este año, de acuerdo con reportes de la compañía al segundo trimestre del 2014. “Hemos registrado un crecimiento más rápido en regiones como Oriente Medio y África, y América Latina, con un aumento del 275% y 550%, respectivamente, en el segundo trimestre del año”, dijo Shao Yang, vicepresidente de marketing de la división de consumo. Hace algunos años, la firma establecida en Shenzen se caracterizaba por distribuir teléfonos de gama baja, ahora en sus resultados los teléfonos inteligentes representan el 97% de los envíos globales de teléfonos de Huawei. Durante el segundo trimestre, la firma envió a todo el mundo cerca de 21 millones de teléfonos inteligentes, lo que ha supuesto un aumento del 85% respecto al mismo
período del año pasado. En China específicamente, la firma ha vendido más de 20 millones de dispositivos inteligentes en los últimos seis meses. Con este crecimiento, durante los primeros tres meses del 2014, el fabricante se posicionó en el tercer lugar del mercado local, aunque con una cuota muy distante a la de Samsung y a la de Apple. Entre los 80 millones de smartphones que Huawei tiene previsto comercializar este año, alrededor del 20% serán modelos de gama alta, por encima del 16% enviado en 2013. Esta apuesta confirma el desafío al que se enfrenta el líder del mercado, Samsung, frente al ascenso de las marcas chinas como Huawei, Lenovo y Xiaomi. CAROLINA RUIZ
El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
C
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA
samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
Pasivos de Pemex: puntualizaciones
D
Avanza la creación de una zona económica con otros mecanismos.
Presidentes respaldan a Argentina contra fondos buitre
Mercosur reafirma su propósito integrador Dilma Rousseff recordó el proceso de negociación entre Mercosur y la Unión Europea; afirma que la pelota está del lado del bloque comunitario en una reunión con todos los gobernantes. “Quedamos muy contentos de la cumbre histórica del Mercosur (...) en esta fecha se inicia una nueva etapa del Mercosur”, indicó Maduro a periodistas tras recibir posteriormente al presidente paraguayo en el primer encuentro en Caracas de mandatarios de ambos países tras el ingreso de Venezuela en el bloque en coincidencia con la suspensión de Paraguay. El Mercosur reafirmó su propósito integrador y la necesidad de seguir avanzando para encontrar soluciones comunes en el terreno económico.
LOS RIESGOS
Todos cerraron filas alrededor de Argentina en su disputa con los fondos buitre, mientras Fernández insistía en su oferta “a ese 7.6 % que no ingresó al canje”, para que acepte las condiciones de su país y tenga “una tasa de retorno de casi 300% en dólares”. “No estamos pidiéndole ni negándole ni pidiendo que nadie nos regale nada, simplemente queremos defini-
tivamente terminar con esto, que no fue culpa nuestra que no ingresaran al canje, porque hubo rondas y negociaciones en el año 2002, 2003 en adelante prácticamente por todo el mundo”, dijo. Rousseff defendió a Argentina frente a un problema que, dijo, afecta a todo el sistema económico. También Maduro rechazó la pugna de los fondos buitre generando un “daño a todos los países del sur”.
CONDENAN LA VIOLENCIA
La situación de Palestina también concertó el consenso sobre la necesidad de un alto el fuego, que Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela elevaron a condena “enérgica” por el “uso desproporcionado de la fuerza por parte del Ejército israelí en la Franja de Gaza”. También condenaron “cualquier tipo de acciones violentas contra poblaciones civiles en Israel”. Al hacer balance de la marcha de Mercosur y empleando su habitual locuacidad, Mujica llamó a poner más voluntad política para avanzar en la
integración y aprovechar las oportunidades que pueden brindar países como China. “Pero a su vez sabemos que en este mundo los peces chicos se tienen que cuidar de los peces grandes, por eso tenemos que estar juntos”, indicó. Rousseff hizo alusión a integración destacando los avances que ha habido y la necesidad de profundizar los procesos internos. La presidenta brasileña se acordó también del proceso de negociación entre Mercosur y la Unión Europea, afirmando que la pelota se encuentra en el tejado del bloque comunitario europeo y advirtiendo de que “sólo podrá prosperar” un acuerdo con un equilibrio entre lo que demandan y ofrecen ambas partes. Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, agradeció la voluntad de los miembros del Mercosur para que su país complete el proceso de integración pleno al organismo, abogando también por la necesidad de unir fuerzas ante los desafíos que tienen por delante. EFE
Twitter satisface al NYSE
N
o fueron propiamente las ganancias de Twitter las que sedujeron ayer a la Bolsa de Nueva York, fue el incremento de los usuarios de la plataforma y su desempeño en dispositivos móviles, lo que provocó que cerrara las operaciones con un aumento de 1.74% y after hours se disparara 31.87%. Una de las redes sociales más famosas a nivel global y la tercera en llegar a la los mercados bursátiles, reportó ayer un incremento en el total de sus usuarios activos mensuales de 24%, dándole confianza a los inversionistas acerca del futuro de su expansión. Además, sus ingresos mensuales crecieron a 312 millo-
nes de dólares, es decir, un aumento de 124%, superando las expectativas de los analistas, que sólo daban 283 millones de dólares para este rubro. De acuerdo con su reporte trimestral, 78% de los usuarios de la plataforma fundada por Jack Dorsey, son móviles, es decir, prefieren utilizar esta red social desde su smartphone o tablet, lo que le ayudaría en su incursión al mercado de las ventas. Sin embargo, no todo fueron cifras positivas en el trimestre para Twitter. Su utilidad neta cayó 145 millones de dólares, tres veces más que en el mismo periodo en el 2013. CAROLINA RUIZ
FOTO: AP
ARACAS. Los países del Mercosur dieron un firme respaldo a Argentina en su pugna con los fondos especuladores en la primera cumbre de este bloque que contó con los presidentes de los cinco Estados miembros. Tras un año de presidencia venezolana, los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, y Venezuela, Nicolás Maduro, coincidieron por primera vez en una cumbre del Mercosur. Paraguay quedó suspendido a mediados de 2012 como miembro del bloque nacido en el Cono Sur de América tras la controvertida destitución de Fernando Lugo como presidente, una ruptura enmendada hace un año con la llegada al poder de Cartes pero que aún no había podido traducirse
NEGOCIOS 21
esde el viernes pasado se ha desatado un verdadero vendaval de información y de opiniones respecto de las escalofriantes cifras que han alcanzado los compromisos financieros tanto de Pemex como de la Comisión Federal de Electricidad, derivados de los contratos laborales que ambas empresas públicas tienen con sus trabajadores. A estas obligaciones financieras se les llama técnicamente, “pasivos laborales”. La suma de estos pasivos de Pemex y de CFE al 30 de junio pasado alcanzó 1.7 billones de pesos, unos 130 mil millones de dólares, aunque hay que decir que la cifra -que se calcula en 12% del PIB- se sigue incrementando todos los días. La noticia creció cuando en comisiones de la Cámara de Diputados, legisladores del PRI plantearon la propuesta de que parte de esa deuda laboral sea asumida explícitamente por el gobierno mexicano como deuda pública federal, propuesta que tuvo el respaldo del secretario Luis Videgaray, señalando que es “una buena idea para Pemex y para México”. Todo ello bajo el argumento de que a Pemex (y a CFE) le urge quitarse ese fardo de deuda contingente de encima para que pueda competir una vez que se abra el mercado local a la inversión privada petrolera. En esta discusión vale la pena precisar algunas cuestiones al respecto de lo ya dicho: Primero.- Efectivamente para Pemex será imposible colocar valores en los merPara Petróleos cados financieros del mundo si no “limpia” Mexicanos su balance comenzando por los pasivos será imposible laborales. Esa fue una de las razones por colocar valores las que nunca pudo colocar los “bonos ciudadanos” aprobados en la reforma de en los mercados 2008. Así que con un mercado abierto y financieros del con competencia, los inversionistas y las mundo si no calificadoras valorarán el balance de la “limpia” su balance empresa y su potencial; así que reestructurar los pasivos laborales es una concomenzando dición necesaria para que la empresa se por los pasivos financie en los mercados internacionales. laborales Segundo.- El “rescate” parcial o total de los pasivos laborales por parte del gobierno federal no termina con el problema que tiene la empresa de una pesada carga financiera laboral que lastra su posición competitiva frente al mercado. En los próximos 10 años se jubilarán alrededor de 20 mil trabajadores petroleros bajo las mismas condiciones onerosas de ahora, si no se modifica sustancialmente el contrato colectivo de trabajo; cuestión que -por lo dicho por el presidente Peña Nieto- no ocurrirá. A ello hay que agregar la abultada nómina de más de 230 mil trabajadores, en activo y jubilados, que dependen de las finanzas de la petrolera. Tercero.- Hay que preguntarse cuánto vale Pemex en el mercado para hacer un análisis costo-beneficio de las decisiones que se están tomando. Hace un par de años el entonces director general de la empresa, Juan José Suárez Coppel, dijo que un Pemex “limpio” en su balance y capitalizado para enfrentar el problema de los pasivos laborales, tendría un valor de mercado de entre 120 y 150 mil millones de dólares; es decir, sería tres veces menor que uno de sus grandes competidores, la petrolera Exxon. Ese sería el tamaño de mercado del “nuevo Pemex” después de enfrentar un proceso de saneamiento financiero que quizá nos cueste unos 100 mil millones de dólares. Cuarto.- El rescate de los pasivos laborales en Pemex es un asunto -principalmente- de transparencia para la “madre” de las reformas de Peña Nieto. La decisión de transferir los pasivos laborales de Pemex y CFE a la deuda pública federal debe ser un proceso transparente y con una exhaustiva rendición de cuentas que aleje las sombras de impunidad que tuvo el rescate bancario de 1997 y de tantos otros “rescates” a cargo de los contribuyentes y que sólo ha zanjado la relación entre ciudadanos y la clase política.
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Míercoles 30 de julio de 2014
ARENA PÚBLICA
› CUOTAS COMPENSATORIAS
L O S
H E C H O S
C O M O
S O N ,
●
invertirá Grupo Industrial Saltillo en el segundo semestre del año
R E S E R V A S
@Ar ena _ Pub li ca
●
w w w. ar enap ub lica.com
{
inf o@ar enap ub li ca.com
S I N
240 MILLONES DE PESOS
A GENÉRICOS REPERCUTEN EN INDIA
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
F
ue hace apenas unos días cuando el equipo de investigaciones contra prácticas desleales de comercio de la Secretaría de Economía -a cargo de Ildefonso Guajardoterminó la indagatoria sobre las importaciones de la sal conocida como metoprolol tartrato, que se fabrica predominantemente en la India y que se prescribe en padecimientos como la hipertensión esencial, la taquicardia y la enfermedad coronaria. La Secretaría de Economía confirmó que era necesaria una cuota compensatoria ante prácticas desleales de comercio y que el nivel de este arancel debería ser de 56.85%, con el propósito de equilibrar el precio tan bajo al que se importa desde la India. El metoprolol es uno de los medicamentos genéricos más baratos que se venden en el mercado mexicano y que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) -que encabeza Mikel Arriola- ha impulsado con el propósito de beneficiar a la población de menos ingresos. La investigación comercial de la Secretaría de Economía preocupó tanto a los productores de la India, que la prensa especializada en ese
MIKEL ARRIOLA
El metoprolol es uno de los medicamentos genéricos más baratos que se venden en México y que la Cofepris ha impulsado con el propósito de beneficiar a la población de menos ingresos. país le dedicó varios días de cobertura y desde el año pasado se seguía con lupa la investigación en México que se dirigía a demostrar que la producción de este fármaco estaba recibiendo un subsidio gubernamental afectando a
los fabricantes mexicanos. El Consejo de Promoción de la Exportación de Fármacos de la India estuvo muy al tanto del proceso y fue el Embajador Jaime Nualart quien se convirtió en el canal de comunicación
F
entre la Secretaría de Economía y el gobierno de ese país. No se trató de cualquier investigación porque este genérico es uno de los de mayor exportación y son más de 100 empresas las que mandaban el medicamento en presentación de cápsulas, pero también las materias primas necesarias para su fabricación y posterior exportación a otros países de América Latina. Las compañías afectadas en India se ubican en las provincias de Guyarat, Maharashtra, Tamil Nadu, Andhra Pradesh y Karnataka. Allí, decenas de empresas habían consolidado en las exportaciones mexicanas su principal ingreso. Antes de que la Secretaría de Economía estableciera las cuotas compensatorias para las importaciones de este fármaco, el gobierno de la India reunió información detallada de los tres últimos años de producción y exportaciones a México con la esperanza de frenar la decisión de la dependencia. La investigación se inició a solicitud de la firma Sinbiotik con operaciones en México, que ahora se prepara para incrementar sus ventas, sobre todo al sector público.
U
no exigió que Banorte, el AICM y Aeropuertos y Servicios Auxiliares se convirtieran en patrones sustitutos. Para el banco que encabeza Guillermo Ortiz y para Bancomext, que también capitalizó sus pasivos, el resurgimiento de movimientos de los trabajadores afectados de Mexicana podría complicar no sólo la reestructura, sino también la intención de vender el MRO a una aerolínea. La nueva ofensiva en tribunales también detendría el pago de los recursos que se estarían destinando a los trabajadores, y que sí fue una condición para liberar el MRO. No se trata de una liquidación, dicen los nuevos accionistas del MRO, sino de un pago de “buena fe”. Así, aunque Banorte consideraba cerrado el capítulo, ya está de nuevo en contacto con sus asesores jurídicos sobre este caso.
Guillermo Ortiz.
ibra Uno eligió a Gerardo Vargas Ateca, ex directivo de Bancomer y de Monex, como su vicepresidente de finanzas, mientras el actual titular, Javier Elizalde, Gerardo Vargas será promoAteca vido a la vicepresidencia de Tesorería de este fideicomiso de inversión. Lingo, sociedad financiera de objeto múltiple con sede en Guadalajara, dio a conocer que Ana Karina Cruz Ornelas decidió abandonar la empresa así como su puesto en la gerencia de finanzas y jurídico, por lo que Ana Paulina Sánchez será la nueva titular de la división. Socorro Jaramillo asumió la presidencia de la agencia publicitaria Havas Worldwide en Colombia, donde buscará aportar su experiencia a empresas como la cervecera Bavaria, con el objetivo de fortalecer a la firma que en México dirige Renato de Paula. La cadena de restaurantes Darden, que incursionó en México en 2011, está en busca de un nuevo director ejecutivo ante la renuncia de Clarence Otis, quien enfrentó problemas tras vender los establecimientos de la marca Red Lobster. Knoa Software, la desarrolladora de programas cibernéticos con base en Nueva York, eligió a Simon Adell para ocupar el puesto de director financiero con la misión de encabezar la expansión del grupo junto a Sue Spiner, vicepresidenta de marketing internacional.
{
no de los puntos que los acreedores de la base de mantenimiento de Mexicana de Aviación (MRO) dejaron muy claro cuando firmaron el acuerdo para capitalizar los pasivos de Mexicana con posiciones accionarias, es que no se convertirían en patrones sustitutos de los trabajadores que habían perdido su fuente de trabajo. Los expilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra de Mexicana rechazaban la capitalización del MRO como única empresa sobreviviente de la aerolínea más antigua de la industria mexicana de la aviación. Ahora han declarado que se colocarán en huelga de hambre hasta que el MRO reconozca sus derechos. El problema es que el convenio firmado con el aval de las secretarías de Hacienda, del Trabajo y hasta de Gobernación,
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
MRO, TRABAJADORES INSISTEN
ENTRAN & SALEN
44,481.29 -0.14%
$13.33 0.45%
3.00%
$95.74 -0.01%
16,912.11 -0.42%
$17.88 0.28%
3.30%
$100.97 -0.69%
$20.60
4,442.70 -0.05%
$13.0645 0.50%
2.80%
$107.57 -0.76%
$321.05
$1,300.90
TWITTER SIGUE VOLANDO
El número de usuarios activos mensuales de Twitter se incrementó 24%, a 271 millones en el segundo trimestre de 2014. El servicio de mensajes cortos lucha por acelerar su ritmo de crecimiento.
El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
Chumel Torres y su pulso de la República
LE ESTAMOS COMIENDO EL MANDADO A LA TV VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA Y VÍCTOR MANUEL GOCH
L
os jóvenes mexicanos están listos para una comedia diferente”, dice convencido Chumel Torres, un ingeniero originario de Chihuahua que entiende las limitantes de los actuales programas televisivos, en comparación con la amplia oferta de contenidos que existe en internet. Desde 2012, Torres se juntó con su colega Durden para lanzar El Pulso de la República, un videoblog lleno de sátira, humor negro e irreverencia que se ha posicionado en YouTube como uno de los favoritos entre los jóvenes mexicanos. El videoblogger conversó con 24 HORAS y esto fue lo que nos contó:
La revolución de los videoblogs marca el fin de los medios como los conocemos, dice el también ingeniero originario de Chihuahua. Su noticiero semanal en YouTube se burla de los personajes que marcan la vida pública del país
¿SE HAN ACERCADO POLÍTICOS A TI?
Sí, aunque ha sido agridulce porque mientras algunos me felicitan, otros quieren que hable de ellos en mi programa. Pero a la gente, por ejemplo, no le va a interesar saber sobre un político estatal. Debemos saber qué es lo que va a vender y atrapar a los usuarios.
¿CÓMO NACIÓ EL PULSO DE LA REPÚBLICA?
¿PRETENDES LLENAR ESE ESPACIO QUE LA TELEVISIÓN HA ABANDONADO?
Si bien ya tenía varios seguidores en Twitter, todo inició con un tuit dedicado a Andrés Manuel López Obrador durante las elecciones presidenciales en 2012. Gabriel Quadri lo comentó y entonces se volvió viral. Después de eso me invitaron a participar en una columna para un portal de noticias. Ya enamorado de la noticia y la política, se me ocurrió lanzar con mi colaborador de guiones (Durden) un videoblog. Aunque tenía tres trabajos en una maquila, decidí renunciar y arriesgarme durante un año para ver si esto funcionaba. Ahora estoy seguro que es lo que quiero y seguiré en esto por mucho tiempo.
Brozo hacía una crítica interesante pero hace mucho que no quiere ser más ese personaje. El Pulso nació de ver programas como ese o el de Ensalada de locos, con El Loco Valdés y Alejandro Suárez. No pretendemos llenar ese espacio pero sí queremos ver un noticiero de comedia, algo que no existe ya en la televisión.
¿CUÁL ES EL FUTURO DE LA TELEVISIÓN?
Los jóvenes mexicanos están listos para una comedia diferente a la de los medios tradicionales. Ahora la gente no corre a ver los programas, sino que lo hace cuando quiere y donde quiere gracias a internet. Le estamos comiendo el mandado a la televisión.
¿QUÉ OFRECES EN TU VIDEOBLOG?
El Pulso es una moneda de cambio de información, aunque tampoco intentamos ser la Antorcha Campesina. Apelamos a hablar sobre temas de coyuntura, que estén en el imaginario de las personas, desde el pleito entre Gio y Belinda, hasta lo más reciente del conflicto entre Israel y Palestina. Eso sí, mientras más entretenimiento haya, mejor.
¿CÓMO PLANEASTE EL CONCEPTO DEL PROGRAMA?
Queríamos hacer algo que nos gustara a nosotros, que yo mismo disfrutara ver. Me enfoqué más en el contenido, supe que quería aparecer de traje en los videos y descubrí en YouTube la teatralidad que necesito para convertirme en algunos personajes que interpreto del ámbito político. Encontramos la fórmula.
FOTO: JESÚS VILLASECA
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
R
ecientemente el grupo puertorriqueño Calle 13 presentó su nuevo disco Multi Viral, de donde se desprendió el sencillo “Ojos color de Sol”. Ayer se liberó el nuevo videoclip de la canción, mismo que protagonizan Gael García Bernal y María Valverde. Se trata de una historia de amor que Calle 13 canta con Silvio Rodríguez.
SOFÍA VERGARA, ENAMORADA
A
hora los romances duran muy poco, uno ve súper enamorada a la gente y al minuto siguiente el amor de su vida ya cambió y se muestran igual de felices. Sofía Vergara estaba triste por haber terminado con Nick Loeb después de cuatro años de relación y ahora se pasea con el modelo Joe Manganiello, quienes por fin dejaron de esconderse y se ven muy sonrientes. Los paparazzi los retrataron mientras comían en un restaurante en Miami y no dejaban de abrazarse y besarse. Sofía anunció la ruptura de su compromiso con Nick Loeb en mayo, y por eso no quería precipitarse para mostrar a una nueva pareja, pero ahora presume su romance. Joe y Sofía pasean agarrados de la mano y él es muy caballeroso. Queda claro que en esta vida cuando se presenta la oportunidad, nunca hay cerrarle la puerta al amor. En México también han habido muchos casos, como el de Angelique Boyer, quien terminó con José Alberto Castro y a la semana se supo de su romance con Sebastián Rulli; y ya que estamos con Sebastián, hay que decir que apenas se separó de Cecilia Galliano, ella al poco tiempo se mostró perdidamente enamorada de Mark Tacher mientras Sebastián salía con Aracely Arámbula, aunque el romance no prosperó. Hay que entender que así son las historias de amor, hay que gozarlas al máximo mientras duren, porque nadie tiene asegurada una historia de amor eterno. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
POMPAS al aire Sandra Bullock celebró su cumpleaños número 50 en compañía de sus amigas y juntas fueron a un bar para divertirse. Chelsea Handler publicó una serie de fotografías en las que mostró cómo celebraron. La imagen que más llamó la atención fue una en la que aparece Sandra rodeada de sus amigas y una de las invitadas decidió bajarse los pantalones y festejar con el trasero al aire.
1
SELENA GOMEZ BUSCA CONSUELO CON CARA DELEVINGNE
ALEJANDRO TOMMASI BUSCA A JACKIE CHAN Alejandro Tommasi invitó a Armando Manzanero para hacer el personaje de un chamán en su nueva película, donde también participarán Sebastián Zurita y Dominika Paleta. La cinta lleva por título Magia china, magia mexicana, cuyo rodaje iniciará en febrero de 2015, teniendo como locaciones la Ciudad de México y China. Alejandro Tommasi será productor asociado, además de actuar en la película, en la cual también espera que participe Jackie Chan. El actor comentó que la invitación a Armando Manzanero también fue para que realice la banda sonora de la cinta.
2
ARI BOROVOY SERÁ PAPÁ OTRA VEZ Ari Borovoy se encuentra esperando a su segundo hijo, su esposa tiene tres meses de embarazo y él está muy feliz, además de que continúa con las presentaciones de OV7, grupo que está por lanzar el tercer sencillo de su actual disco. El cantante también participa en el programa Plan B, en el que participa como conductor, y el cual ha recibido muy buenas críticas.
3
ALEJANDRO SANZ PRESUME A ALMA
Miércoles 30 de julio de 2014
25 ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
HOY CUMPLE AÑOS
HILARY SWANK, 40 Joey King, 15; Laurence Fishburne, 53; Arnold Schwarzenegger, 67.
GAEL GARCÍA,
MODELO DEL VIDEO DE CALLE 13
Gael aparece junto a la actriz española en una especie de cortometraje en donde se retrata un amor de esos que hacen cambiar al mundo y dan un giro a la vida. La pieza fue dirigida por el mismo René Pérez, mejor conocido como Residente y Kacho López. Calle 13 estará en México el próximo 22 de noviembre para presentar su nuevo material en el Palacio de los Deportes. Por otra parte, Gael no ha querido hacer comentarios sobre su supuesta separación de Dolores Fonzi, porque odia hablar de su vida privada. Ella es la madre de sus dos hijos y no pretende hacer un escándalo en torno a su relación. Sin embargo, el actor no para de trabajar, pues además acaba de filmar la película Rosewater que aborda la vida del periodista Maziar Bahari.
L
a cantante terminó nuevamente con Justin Bieber y a partir de ahí ha sido relacionada con varios hombres, entre ellos el empresario Tommy Chiabra y el modelo André Hamann. Pero en realidad, todo indica que Selena estrenó romance con la modelo Cara Delevingne. Selena Gomez, de 22 años, festejó su cumpleaños con la modelo; los paparazzi captaron a Selena y a Cara juntas, quienes no se despegaron en ningún momento; ambas disfrutaban de un viaje por Saint Tropez a bordo del yate del multimillonario Alshaire Fiyaz.
4 Alejandro Sanz se convirtió en padre de una bebé llamada Alma y recientemente la presentó a los medios a la salida del hospital en Madrid, donde Raquel Perera fue atendida para dar a luz. Raquel ya había publicado una foto donde mostró la manita de su bebé junto con un mensaje. Alma es la segunda hija del matrimonio, ya que también tienen al pequeño Dylan.
OTRO DISCO DEL PAPÁ DE AMY WINEHOUSE
Mitch Winehouse, padre de Amy Winehouse, sacará un segundo disco el próximo 29 de septiembre, bajo el título de But Beautiful El dinero recaudado con este trabajo, se destinará a la Fundación Amy Winehouse, creada tras su muerte para ayudar a gente joven con problemas. El pasado 23 de julio se cumplieron tres años del fallecimiento de Amy, quien murió a los 27 años como consecuencia del abuso del alcohol. El padre de la cantante sacó su primer álbum, Rush of Love, en abril de 2011, poco antes de la muerte de su hija, que le había ayudado a seleccionar las baladas de swing.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Debe intentar estabilizarse y construir fuertes relaciones con la gente de su vida. La confianza, colaboración y compartir sugerencias y consejos le protegen de las pérdidas. Será un líder y fuerza impulsora, pero serán quienes estén en su equipo los que harán la diferencia y determinarán cuán completo será su éxito. Sus números: 3, 14, 26, 32, 35, 40, 43.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Es usted quien sostiene todo. El hogar, familia, y hallazgo de soluciones creativas para sus seres queridos le ayudarán a ganar respeto y lo mantendrán al ritmo que se da en su entorno. Mejorar le trae elogios.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Es mejor tratar creativamente los asuntos financieros. Invierta en lo que le interese pero tenga una señal de aprobación de sus seres queridos. Conocer sus limitaciones y mantenerse dentro de sus posibilidades será vital para triunfar.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Haga lo que pueda por los demás, pero no a expensas de perder lo que tanto significa para usted. El manejo del tiempo hace la diferencia entre el éxito y el fracaso. Puede utilizarlo para alcanzar sus metas.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
Un avance en su carrera está al alcance pero proceda con cuidado. Que lo ofrecido venga por escrito. Alguien quiere adornar una posición a fin de atraer su interés. No sienta la necesidad de dar un paso impulsivo.
Considere sus opciones. Aténgase a lo que sepa y no acepte algo con el potencial de llevarle demasiado tiempo. Un enfoque prudente al tratar con otros le evitará hacer promesas que lamentará. El romance se destaca.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Escuche con cuidado, hay un tema emocional implícito en lo que se diga. Hacer cosas a gran escala atraerá la atención, pero también le dará estrés. Controle su necesidad de presionar hasta el límite.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Comparta pensamientos, pero no se precipite hacia algo sin investigar. Puede ganar dinero sólo si no corre riesgos innecesarios. Concéntrese en sus relaciones sin dejar que los sentimientos lo lleven por caminos dudosos.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Le serán dadas cantidad de opciones y oportunidades relacionadas con asuntos laborales. Piense en establecer una relación con quien pueda complementar sus talentos. Antes de avanzar confeccione un plan claro.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Antes de dedicarse a pasatiempos divertidos ocúpese de asuntos de dinero. Los proyectos para mejorar dan beneficios. Una inversión, acuerdo, herencia, ganancia o similares, están a la vista. Celébrelo con un ser amado.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Haga lo suyo. Concrete cambios necesarios para ser feliz o alcanzar sus metas. Establezca normas elevadas y luche para mantener el estilo de vida deseado. La determinación se impone a la intimidación y las presiones de otros.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Puede estar ansioso por seguir sus intereses creativos, pero abarcar demasiado o hacer una promesa que no pueda cumplir, interrumpirá su habilidad para conseguir lo que más desea. Es esencial estar preparado y organizado.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Lea entrelíneas y pregunte si piensa que alguien no le dice la verdad. Un abordaje introspectivo será mejor que una reacción excesiva. No se sienta tentado por productos que le prometen lo imposible.
26
Miércoles 30 de julio de 2014
Presentan nueva carta
Renuevan sus brotes Maison Artemisia presenta una nueva carta con ricos platillos en los que sobresalen los productos frescos de temporada
E
l restaurante Maison Artemisia celebró su primer aniversario y lo festejó con el cambio de carta y la presentación del chef Atzin Eduardo Santos. Egresado del Colegio Superior de Gastronomía, Santos trabajó hace algunos años con Ferrán Adrià en el Bulli y en A fuego negro, un local de pinchos en San Sebastián. Una reminiscencia de lo aprendido en el legendario restaurante, se ve reflejada en algunas de las técnicas usadas en sus platillos, como las espumas. “Nuestro concepto es cocina francesa con producto mexicano aplicando cocina de vanguardia. Aplico algunas técnicas de cocina molecular, también técnicas clásicas porque éstas nunca van a pasar de moda”, explica en entrevista Santos. La cocina de Maison Artemisia retoma los procesos de preparación de la cocina francesa para crear platillos con productos frescos y de temporada, concepto creado por Gilles Nordin y Luis Robledo Richards, chefs con clara influencia francesa. Entre los platillos destacan escargots a la Bourguignonne, mejillones de Ensenada, trucha salmonada de Zitácuaro, foie gras torchon, pulpo a la parrilla y ravioles de huitlacoche, entre otros. La estrella de su cocina es el producto, asegura Atzin, ya que si no hay o no está en temporada algún fruto o verdura, sacan de la carta el platillo. Sus insumos provienen principalmente de las chinampas de Xochimilco y Cuernavaca; los pescados son de Ensenada; aunque en tendencia de ofrecer lo mejor al comensal, traen el foie gras de Francia y España. “Hay productos que preferimos hacerlos en casa, como las mermeladas. El pan que tenemos en el restaurante también es especial. Lo traemos de Sucre I Cacao Pastisseriay, es especial porque está fermentado con levadura natural que se deja madurar por tres días”, comenta el chef. La propuesta dulce es una combinación de los talentos e ideas del chef Santos y Luis Robledo, director, creador y chef de Tout Chocolat. “Todos los postres los creó Atzin, él sólo me pregunta sobre técnicas para crear sus postres”, explica Robledo. ¿Dónde? Dirección: Tonalá núm. 23, casi esquina con Durango. Colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc. NADIA@CRONICASDELSABOR.COM
@CRONICASABOR
Teléfono: 9627-6609 Reservaciones: reservaciones@maisonartemisia.com Horario: lunes a sábado de 13:00 a 00:00 h
H
oy le dedicamos este espacio a un platillo muy querido y que tiene el súper poder de levantar “casi casi” a un muerto. Obvio estamos hablando de los chilaquiles, los cuales ya sea para desayunar o ayudarnos a aliviar la cruda, nos saben a gloria y nos encantan. A continuación enlistamos algunos lugares especializados en este platillo tan típico, unos ya son parte de la escena defeña y, otros nuevos, que se están convirtiendo en grandes consentidos.
CHILAKILLERS LOUNGERIA
Ubicado en el emblemático Edificio Ermita se encuentran los ya míticos Chillakilers, sitio que se distingue por su decoración mexicana kitsch que le pone un toque súper especial al momento de estar comiendo los platillos en el lugar. Este sitio chilango es realmente famoso y los fines de semana siempre está lleno, así que hay que llegar temprano para evitar esperar mucho tiempo, mismo que ha disminuido gracias a que, no hace mucho, rentaron el local de a lado. Aquí las porciones son muy generosas, pero para los que sienten culpa, existe la opción de pedir medias porciones. Uno de sus encantos es que puedes elegir distintos tipos de chilaquiles, pueden ser de pollo, bistec, arrachera, huevo, chorizo o costilla y además puedes escoger la salsa: roja, verde, frijol al chipotle, mole o súper picosa. Cada fin de semana tienen un platillo especial diferente como chilaquiles con cochinita pibil, por ejemplo.Para acompañar los chilaquiles pueden pedir un café de olla o cerveza, ésta última a partir de las 12:00 horas. EDIFICIO ERMITA. REVOLUCIÓN #23. COL. TACUBAYA. @CHILAKILLERMITA
LA ESQUINA DEL CHILAQUIL
Uno de los platillos más famosos para aliviar una cruda o simplemente disfrutar de algo picoso, cada vez aparece más en distintos puntos de la ciudad
Desde 1980 la esquina de Alfonso Reyes y Tamaulipas alberga este famosísimo puesto de tortas de chilaquil que se coloca todos los días del año, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. Este puesto es atendido actualmente por La Güera y ha pasado por varias generaciones en su familia. Empiezan desde las 8 de la mañana y la fila de gente esperando su torta se puede distinguir a lo lejos, ya que llega a ser de varias cuadras de distancia. Al llegar, pueden elegir su torta con chilaquiles verdes, rojos o campechanos. Tienen también la opción de la torta con pollo deshebrado, milanesa, vegetariana o la bomba (que hace honor a su nombre) que incluye milanesa y cochinita. Los precios son muy accesibles y van desde $22 la vegetariana, $25 la de milanesa o pollo deshebrado y $30 la bomba. Pero si quieren agregarle crema y queso, serán cinco pesos adicionales que valen completamente la pena. ALFONSO REYES Y TAMAULIPAS. LAESQUINADELCHILAQUIL.COM
El diario sin límites
“DOÑA JUDITH Y DON CHAVA” (O LONCHERÍA SIN NOMBRE)
Este local es uno de los más famosos de la zona centro del D.F. Frente al Palacio Chino se encuentra esta lonchería que por más de 40 años ha alimentado tanto a los voceadores de la zona, como a grandes periodistas. Aquí sólo podrán encontrar chilaquiles los viernes, pues cada día de la semana está dedicado a un platillo diferente, muchos de ellos, ya legendarios (después les hablaremos del consomé especial o de sus milanesas). Los chilaquiles sólo los encuentran los viernes, aunque toda la semana se le puede ver a Doña Judith, a sus hijos, a Vero y a Sol preparando cada elemento que los hacen exquisitos. El plato es de tamaño jumbo, no apto para los que comen poco (que también hay en medias órdenes). El queso es espectacular, ingrediente que le inyecta gran sabor. Sólo los tienen en su versión verde (aunque hay días, raros, en que los hacen rojos). También pueden pedirlos o para llevar o hablar para que se los lleven, aunque les recomendamos hablar o ir muy temprano, pues hay viernes en que a la 1:00 pm ya no tienen. ITURBIDE 18 LOCAL B. COL. CENTRO
una delicia que se expande
Chilaquiles, CHILPA
(los nuevos de la Condesa) Aunque es el lugar más novato de la lista, los chilaquiles de este lugar no se quedan atrás. Tienen seis salsas para escoger: verde, roja, frijol, chipotle, habanero ahumado y 5 chiles, así como su acompañamiento que puede ser con huevo, queso panela o queso de cabra, con pollo o carne asada, además de que tienen la opción veggi (berenjena, espárragos, hongos), y unas deliciosas tortas de chilaquil. TAMBIÉN HAY UN FOODTRUCKS ESPECIALIZADO EN CHILAQUILES
EL DORADO
Con el lema de “Se buscan crudos”, este camioncito se ha hecho muy popular por sus deliciosas tortas de chilaquil. Ellos se han hecho expertos en este platillo ya sea para comerlos en torta o sencillos. Para ubicarlo les recomendamos lo sigan, ya sea en su Facebook o Twitter, para checar su ubicación, ya que a veces se le ve por la colonia Escandón, la Roma y hasta por las Lomas. @ELDORADODF
28
SOCIAL MEDIA
Miércoles 30 de julio de 2014
El diario sin límites
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet tweet!!
D EL ADIÓS CHAT DE FACEBOOK
La función de chat desaparecerá de la red social en teléfonos móviles, tanto iOS como Android, por lo que será necesario utilizar la app Facebook Messenger para continuar en contacto con nuestros amigos. Según un estudio realizado por la empresa de Mark Zuckerberg, sus usuarios contestan más los mensajes a través de la aplicación que desde el chat nativo.
OKCUPID EXPERIMENTA
El sitio de citas por internet confesó que, al igual que Facebook, ha experimentado con su servicio para encontrar comportamientos específicos en sus usuarios que buscan pareja. ¿Cómo fue el experimento? Ocultaron la biografía de algunas personas. Concluyeron que muchos usuarios califican la personalidad basados en la foto de su candidato o candidata y poco importa lo que muestran en el texto de su descripción.
HAZ DINERO CON TUS FOTOS
Flickr se convertirá en agente digital para vender fotografías. Uno de los sitios de fotografía más populares del mundo anunció que ahora también gestionará los contactos con agencias, medios e incluso con blogs que quieran usar las fotos de sus usuarios de forma comercial. Flickr tenía un contrato con Getty Images desde 2008 para estas funciones, pero este mismo año el trato se terminó.
@SergioElTuitero Si cuando vas a casa de tu abuela no te ofrece un montón de comida, esa señora no es tu abuela, es una impostora
@NoSoyGuapo Mirar al celular en mitad de una conversación es la versión moderna de bostezar.
LANZAN MIRAGE, RIVAL DE SNAPCHAT VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
E
n junio, los internautas se vieron cautivados por la ridiculez de “Yo”, una aplicación de mensajería que sólo permite a los usuarios enviar un mensaje con la palabra yo. Ahora Moshe Hogeg, uno de los cofundadores de este experimento que surgió como una broma para el Día de los Inocentes, está de vuelta con una nueva aplicación llamada Mirage. Como Snapchat y otras alternativas, Mirage se trata de enviar y recibir fotos, mensajes de texto, videos cortos y audios que una vez vistos se autodestruyen.
¿CÓMO FUNCIONA?
Una de las cosas más notables acerca de Mirage es su interfaz de usuario, que se divide en 2 partes. La parte
superior muestra el visor de la cámara y la parte inferior contiene todos sus contactos. Se puede hacer casi todo sin tener que cambiar entre diferentes menús. Para enviar un texto, el usuario sólo tiene que dar clic dos veces en la pantalla, y deslizar de derecha a izquierda para cambiar entre diferentes filtros. Para los que no tienen una cuenta en Mirage, se les envía a la web de la app.
DESVENTAJAS
Esta aplicación tiene su lado negativo, Mirage no ofrece mensajería de grupo, a pesar de que prometen tal característica en un futuro. Aún así Mirage parece más serio que su predecesor... aunque Yo no baja del top 5 de descargas y sus creadores acaban de conseguir 1 millón de dólares en una ronda de financiación.
INSTAGRAM TAMBIÉN EN LA BATALLA INSTAGRAM, Y SU PROPIETARIO FACEBOOK también hicieron realidad los rumores sobre lanzar una aplicación de mensajería efímera y rival de Snapchat. Ayer oficializaron el lanzamiento de Bolt en algunas tiendas regionales de la App Store, como en Nueva Zelanda, Singapur y Sudáfrica. Bolt parte del concepto one-tap que permite enviar imágenes o fotos de forma rápida y desaparecen del dispositivo del destinatario una vez que hayan sido vistas. Según comentan los usuarios que ya han podido probar la aplicación, tanto el diseño como la funcionalidad de la nueva app se basa en la aplicación de mensajería Taptalk, o al menos se le acerca bastante, siendo mucho más sencilla (en cuanto a interfaz) que Snapchat. VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
#RECOMENDACIONES
O @FINNANOFENN
Carlo Alberto Giardina, alias FinnanoFenno, utiliza su iPhone como un lienzo digital y su dedo como una brocha para enlazar fotografías e ilustraciones. Sumado su gusto por los autos, el joven italiano ha creado un mundo surrealista donde la fantasía y la realidad se mezclan con el poder del dibujo digital.
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
@Yo_Ches 1-Encuentra a un vagabundo. 2-Báñalo. 3-Lava y cose su ropa. 4-Dale unos lentes de pasta. 5-Felicidades. Ahora eres dueño de un hipster.
tweet? tweet?
UN MILLÓN POR UN ARREBATO
El ex jugador José Offerman deberá indemnizar por casi un millón de dólares al pelotero de ligas menores al que agredió con un bate durante un juego en Connecticut en el 2007.
DEPORTES El diario sin límites
Miércoles 30 de julio de 2014
ARTURO SALGADO GUDIÑO
H
oy por la noche América recibe al campeón de España y subcampeón de Europa; el Atlético de Madrid, un viejo conocido de los amarillos, sobre todo si se habla del Estadio Azteca donde no les ha ido nada bien a los españoles, y es que el cuadro colchonero volverá a pisar el césped de los emplumados 33 años después. Fue un 9 de mayo de 1981 cuando el Atlético de Madrid, con motivo de la conmemoración de los 15 años del coloso, jugó en un cuadrangular en el que también participaron Cruz Azul y Barcelona. El Atlético se midió a los amarillos y mordió el polvo por la mínima diferencia. Tuvieron que pasar 12 años para que Atlético de Madrid volviera al Azteca, esta vez no ante el cuadro azulcrema, sino ante la Selección Mexicana de futbol. Corría el año de 1993; en el Tri se fraguaba una de las mejores selecciones de las que se tiene recuerdo, y en el Atlético jugaba Luis García, quien también era integrante de los verdes. El partido se tornó brusco, y llegó hasta una bronca en la que García Postigo se preocupaba en separar a sus compañeros rojiblancos de sus amigos de Selección. Al final, si bien el resultado favoreció al Atlético con marcador de 3-2, con dos tantos de Luis García, los moretones y ojos rojos cundieron entre los Colchoneros, vía las trompadas, sobre todo, de Juan de Dios Ramírez Perales. Como dato curioso cabe decir que el Atlético de Madrid realizó otra gira por México en 2008, sin pisar el Azteca, en la que perdió con Puebla y Cruz Azul y empató con Toluca y Tigres, cuando era dirigido nada menos que por el Vasco Javier Aguirre. Claro que antes, incluso, de 1981, los colchoneeos ya habían hecho varias visitas a territorio mexicano, por lo que la de hoy por la noche ante el América no será sino sólo la corroboración de una vieja costumbre colchonera, que aunque sea espaciada, visita territorio mexicano, ahora como campeón de la Liga de las estrellas, con el Cholo Simeone en el banquillo, eso sí, sin las grandes estrellas de la campaña 2013-2014, pero con la intención de volver a armar un equipo que le dé serios dolores de cabeza a los gigantes de la península: Barcelona y Real Madrid. De su lado, América buscará retomar los partidos internacionales que acostumbró en otras épocas ante rivales de abolengo. Altético de Madrid es el primero, y para hacer la ocasión más interesante se ha puesto en juego un trofeo llamado Copa Euroamericana, sin aval, por supuesto, de ninguna Federación, pero al menos por el mero gusto de darle lustre a la historia.
AL ATLÉTICO, EL AZTECA NO LE SIENTA NADA BIEN ›››
Dos veces los colchoneros han jugado en el coloso, con una derrota y una victoria que terminó en tremenda bronca contra jugadores del Tricolor LENTA VA LA VENTA DE BOLETOS
Jugadores del Atlético de Madrid entrenan en el Estadio Azteca donde hoy enfrentarán al América a las 17:00 horas. FOTOS: EFE
MOHAMED Y SIMEONE, VIEJOS CONOCIDOS
Diego Simeone y Antonio Mohamed, entrenadores del Atlético y el América.
(Javier Hernández) es vertical, con buen juego en el uno contra uno y puede servir a cualquier equipo” DIEGO SIMEONE Entrenador del Atlético de Madrid
Corremos con un poco de ventaja porque estamos con la Liga iniciada (...) vamos a poner el mejor equipo que podamos presentar” ANTONIO MOHAMED Entrenador del América
SON VIEJOS CONOCIDOS. Una amistad añeja los une, aunque tienen poco tiempo para convivir, la lejanía se los impide. Antonio Mohamed y Diego Simeone mostraron su fraternidad durante la conferencia de prensa en la que ambos, junto con Gabi y Jesús Molina, dieron a conocer detalles del partido que disputará América y Atlético de Madrid dentro de la Copa Euroamericana. “Que hable él que es más grande que yo porque yo soy más joven”, bromeó el Cholo al momento en que se le cuestionó su sentir por tener en el banquillo enemigo al Turco “yo estoy mejor que él, porque él está muchísimo más grande”, comentó el timonel del cuadro colchonero. La contestación de Mohamed fue inmediata “somos de la misma edad, hemos jugado juntos desde chicos en infantiles, hemos jugado mundiales juveniles, hemos jugado en selección mayor y a partir de los 40 años yo he quedado bien y él (Simeone) ha seguido creciendo, se ve más avejentado, pero los dos tenemos 44 años”, indicó el estratega de las Águilas. Recordó que ya son varios partidos en los que se han enfrentado, y esta tarde será importante medirse a los colchoneros “somos rivales en 90 minutos, pero somos amigos de toda la vida, ojalá nos podamos ver mucho más seguido”, sentenció el Turco. JUAN ANTONIO DÁVALOS
NO CAE MAL UNA CÁSCARA previo al América Atlético de Madrid en el Azteca, al fin que espacio hay en la explanada del Estadio Azteca, porque los hinchas llegan a cuentagotas para adquirir los boletos a un partido incómodo, por aquello de que las Águilas están en pleno torneo, y los rojiblancos en arranque de pretemporada y sin sus principales estrellas, y eso lo saben los aficionados. “Creo que ya vendieron a todos los buenos, pero de todas maneras es el campeón”, dice un aficionado americanista que ni suda, ni se apresura por llegar a la taquilla por una entrada. Como sea, tener al campeón de España y subcampeón de Europa jala, no importa que el tipo que se saca fotografías frente al coloso tenga pinta de español (trae una playera del Atlético), aunque en realidad viene de Costa Rica, presume tener corazón cementero, pero está interesado en ver al América, aunque tiene un profundo amor por el Atlético de Madrid. “Quería venir de vacaciones y aproveché la ocasión para ver a mi Atlético en vivo”, dice. Y ni hablar del americanista que ante la falta de playera de su equipo se puso la primera amarilla que encontró. “Sí, es de Tigres pero yo le voy al América, ésta (señala su playera) me la prestó mi tío porque no tenía nada qué ponerme, pero voy a comprarme la mía del Ame”, advierte. Los boletos para el duelo van desde los 200 hasta los 400 pesos, y hay una pobre afluencia en taquilla. América contra Atlético de Madrid es el pretexto para el futbol de media semana de la llamada pomposamente Copa Euroamericana. ARTURO SALGADO
30 DEPORTES
Miércoles 30 de julio de 2014
SECUESTRAN Y LIBERAN AL
PAPÁ DE TÉVEZ B
Los delincuentes dieron con la víctima al azar y cuando se dieron cuenta de quién era, exigieron cuantioso rescate. Está ileso
UENOS AIRES. El padre de Carlos Tévez fue secuestrado el martes cuando su vehículo fue interceptado en las afueras de la capital argentina y liberado unas ocho horas después en buen estado de salud y tras el pago de un rescate, dijo el secretario de seguridad de Argentina, Sergio Berni. Aunque no se hizo oficial la cifra del pago, medios de ese país afirman que se trató de 400 mil pesos argentinos, unos 50 mil dólares. A través de su cuenta oficial de Twitter, el futbolista de la Juventus de Italia confirmó que “mi padre está bien, sano y a salvo” y agradeció “a todos por el apoyo de siempre” tras la liberación de Segundo Tévez. Tévez padre manejaba una camioneta cuando fue interceptado en horas de la mañana por delincuentes a bor-
do de un automóvil en la localidad de Morón, vecina a la capital argentina. “Los vamos a ir a buscar hasta debajo de la cama y tarde o temprano los vamos a encontrar”, prometió Berni en reunión de prensa, al hablar del grupo de al parecer tres delincuentes que secuestró a Tévez. “Fue un secuestro extorsivo, se hizo un pago de rescate porque así lo indica el protocolo”, agregó el funcionario sin dar detalles al respecto. El padre del Apache, como le dicen al jugador en Argentina, es maestro mayor de obra y fue secuestrado en la zona de Morón, cerca de las 5 de la mañana, cuando iba a trabajar. Fue al azay que los delincuentes dieron con el papá del astro argentino, pero tan pronto se dieron cuenta de de quién se trataba, hicieron dos llamadas para pedir un rescate de dos millones de pesos. Al final, luego de negociaciones que se prolongaron por ocho horas,
llegaron a la cifra final. La Juventus informó que Tévez recibió una licencia por “motivos familiares”. El ariete originalmente iba a viajar a Argentina, pero al enterarse de la liberación de su padre canceló el viaje para continuar en la concentración de pretemporada de la Juve, según informes de prensa en Italia. En su cuenta oficial @carlitos3210, Tévez dijo que “con la tristeza que tengo sería fácil criticar a mi país, pero con sus defectos y virtudes es el país que amo”. Agregó que “acá no hay que tirar para ningún partido político acá tenemos que luchar todos juntos”. Tévez es conocido en Argentina como “el jugador del pueblo” por su carisma. Pese a ser uno de los principales artilleros de la liga italiana, no fue convocado a la selección Albiceleste que perdió ante Alemania en Brasil. EFE Y REDACCIÓN
LAKERS, CANDIDATOS AL TÍTULO
Con el respaldo de sus contemporáneos de la era del “Showtime”, Byron Scott fue presentado el martes como nuevo entrenador de los Lakers de Los Ángeles. Magic Johnson (en la foto), Kareem Abdul-Jabbar y Jamaal Wilkes asistieron a la presentación de Scott como el entrenador número 25 en la historia de la franquicia de la NBA. FOTO: AP
Escándalo en Italia por racismo
R
OMA. La polémica por declaraciones xenófobas del candidato a presidir la Federación Italiana de Futbol, Carlo Tavecchio, sumó hoy otro capítulo al recibir éste una cesta de plátanos con un mensaje firmado por “Opti Poba”, nombre hipotético que utilizó para personificar sus palabras. El cesto llegó a la sede de la FeNosotros deración (Figc, en sus siglas en itadecimos ‘Opti liano) como respuesta a las palabras del actual presidente de la Liga DiPoba’ está aquí, letantes de Italia del pasado vierantes comía nes, cuando vinculó a los futbolistas bananas y ahora negros -a quienes se refirió con el nombre de “Opti Poba”- con el hábies titular con to de comer plátanos. la Lazio” “Inglaterra estudia si los futbolistas que llegan al país cumplen con la CARLO TAVECCHIO profesionalidad necesaria para poder jugar. Aquí, en cambio, llega un Dirigente italiano ‘Opti Poba’ que antes comía plátanos y ahora juega de titular en el Lazio”, fue la frase de marras. En el mensaje que acompañaba a la canasta de plátanos se podía leer “dirigido al señor Tavecchio de parte de Opti Poba. No al racismo. W (viva) el futbol”. Las palabras de Tavecchio han desatado un verdadero ciclón mediático en Italia y en el extranjero y han obligado a pronunciarse a la propia FIFA, que este lunes solicitó a la Figc una investigación al respecto. El sábado, un día después de su desafortunado discurso, el candidato pidió disculpas con un escueto mensaje: “Si alguien ha interpretado mi intervención como ofensiva, pido disculpas”.
BREVES DOS PARTIDOS DEL TRI EN EU La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó los partidos amistosos que sostendrá la selección mayor ante sus similares de Chile y Bolivia, a celebrarse en septiembre próximo. El primer duelo del Tri luego de disputar la Copa del Mundo Brasil 2014, será el 6 de septiembre en el nuevo estadio de 49´s de San Francisco. El día 9 del mismo mes medirán fuerzas con el representativo de Bolivia. NOTIMEX
MIGUEL HERRERA INSISTE EN VELA El técnico Miguel Herrera anunció una renovación de la selección mexicana rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, donde la puerta está abierta para Carlos Vela, porque “todo se inicia de cero. Hay que pensar en la gente que ya no vamos a llamar porque difícilmente va a llegar al final del proceso que sigue”, declaró. Entre esos jugadores se encuentran el capitán Rafael Márquez. NOTIMEX
CONFIRMA SABELLA RENUNCIA A ARGENTINA BUENOS AIRES. El técnico de la selección argentina, Alejandro Sabella, confirmó su renuncia al cargo, por lo que la Asociación de Futbol Argentino (AFA) comenzó a buscar a su reemplazo. Fuentes de la AFA confirmaron que Sabella oficializará mañana, en una rueda de prensa, la decisión de no renovar su contrato. La salida de Sabella fue anticipada por su representante, Eugenio López. NOTIMEX El candidato a dirigir la Federación Italiana de Futbol, Carlo Tavecchio. FOTO: AP El otro candidato a presidir la federación es el ex futbolista Demetrio Albertini, quien parece tener vía libre ahora. EFE
RESULTADOS COPA MX Chivas Lobos BUAP Mineros Irapuato
3-1 Coras 4-2 Chiapas 0-0 UdeG 3-2 Querétaro
El diario sin límites
BREVES ROMO SE AUSENTA DE LAS PRÁCTICAS CALIFORNIA. Tony Romo se ausentó, por primera vez, de la práctica oficial en la pretemporada de los Cowboys de Dallas, mientras el quarterback continúa con su proceso de rehabilitación tras una cirugía de espalda. El entrenador Jason Garrett dijo que Romo no participó en la práctica vespertina del martes luego de realizar “trabajo mental’’ durante la sesión matutina. Romo no ha tenido contratiempos en su rehabilitación. AP
AUMENTAN COSTOS DE OBRAS PARA JUEGOS OLÍMPICOS RÍO DE JANEIRO. El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Río dieron a conocer que el costo de las obras exclusivas de la justa del 2016 pasó de cinco mil 600 millones de reales en enero a seis mil 500 millones (cerca de dos mil 950 millones de dólares) en julio, con la inclusión de nuevos proyectos. La cifra aumentó por la adición del Complejo Deportivo de Deodoro, fuera de Río. REDACCIÓN
Habrá mayor protección en deporte universitario
C
HICAGO. La NCAA, organización que regula el deporte universitario en Estados Unidos, aceptó llegar a un acuerdo por una demanda colectiva por lesiones a la cabeza, creando un fondo de 70 millones de dólares para diagnosticar a miles de atletas universitarios actuales y pasados y determinar si sufrieron de trauma cerebral al jugar futbol americano, hockey, futbol u otro deporte de contacto. Adrian Arrington, ex jugador de futbol El organismo rector del deporte uni- americano, fue uno de los demandantes versitario también acordó implementar por sufrir daños cerebrales. FOTO: AP una política uniforme sobre cómo tratar a jugadores que recibieron golpes en la cabeza y cuándo pueden volver al terreno. Los detractores han acusado a la NCAA de darle demasiada discreción a escuelas individuales sobre el retorno de sus atletas, poniéndolos en riesgo. A diferencia de un acuerdo en una demanda similar contra la NFL, éste no apartará dinero para pagar a jugadores que sufrieron de trauma cerebral. En lugar de eso, los atletas pueden demandar de manera individual por daños a la NCAA. Además del fútbol americano, el hockey sobre hielo y el futbol soccer, este acuerdo también aplica a todos los hombres y mujeres que participaron en básquetbol, lucha, hockey sobre césped y lacrosse. Ahora, todos los atletas se someterán a exámenes neurológicos al inicio de cada año para ayudar a los médicos a determinar la severidad de cualquier conmoción sufrida. El Comité de Ciencia Médica, independiente, será el que evalúe las pruebas. Los atletas que requerirán de pruebas pueden ser decenas de miles. Sólo entre 2004 y 2009, más de 29 mil jugadores de futbol americano sufrieron conmociones cerebrales. AP
ECCLESTONE NEGOCIA ACUERDO EN JUICIO POR SOBORNO MÜNICH. Una corte alemana informó que la fiscalía y los abogados de Bernie Ecclestone negocian un posible acuerdo para terminar con el juicio por sobornos en contra del jefe de la Fórmula Uno. Ecclestone, de 83 años, fue a juicio en Münich en abril, acusado de soborno e incitación al abuso de confianza. Los cargos involucran un pago de 44 millones de dólares al banquero Gerhard Gribkowsky. AP
VA WOODS A SU “CAJERO AUTOMÁTICO” Woods ha ganado ocho veces el torneo de golf del Firestone Country Club en Ohio, en donde en 15 apariciones en el certamen, ha ganado 11.06 millones de dólares, más de lo que muchos de los jugadores de la gira han ganado en sus carreras completas. Este torneo fue el último que ganó el golfista el año pasado, antes de tener que parar para operarse la espalda. Este fin de semana intentará refrendar ahí el título. AP
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Misteriosos contratos
H
ay casos futboleros que inevitablemente acarrean polémica. En ese listado no tendría que incluirse el que tiene desatada toda una telenovela en torno al mundialista Alan Pulido. Una de dos versiones: la primera, que terminó contrato y entonces puede irse a donde mejor le parezca (Olympiakos, Oporto o la Cochinchina); la segunda, que tiene vínculo vigente con Tigres (más allá de si éste resulta absurdo o poco generoso), lo cual lo hace depender del propietario de su carta para marcharse a otro destino. Bajo cualquier circunstancia, es imposible que sean verdaderas las dos posturas: o se tiene contrato o no. Ahora trasciende que se protestará ante el Tribunal Deportivo (TAS) por la incongruencia de cobrar 50 mil pesos mensuales (más primas), al tiempo que su cláusula de rescisión es de doce millones de dólares. Incongruente, sí, pero, más que por las cifras impuestas por Tigres, por la mala asesoría que pudo llevar al jugador a, de entrada, firmar un vínculo laboral bajo esas condiciones, y, de salida, pensar que podía escaparse gratis con un contrato vigente. Antes de profundizar en el affaire Pulido, vale la pena mencionar que la cláusula de rescisión es un invento español que suele resultar muy práctico como variante adicional a los sueldos, primas y años de duración fijados en la negociación jugador-club. Se especifica una cifra que, de ser pagada por el jugador o algún equipo, anula en automático y de forma unilateral el contrato. Así se fue Luis Figo del Barcelona al Real Madrid, así se ha ido ahora Antoine Griezmann de la Real Sociedad al Atlético, así se fue Javi Martínez del Athletic al Bayern Múnich, así se amarran con candado anti-jeques futbolistas que podrían ser deseados por algún rival: si alguien quiere llevarse a Gareth Bale o Cristiano Ronaldo del Real Madrid ha de abonar mil millones de euros, ni más ni menos; en tanto, la cláusula para romper la ligación Lionel Messi-Barcelona es de 250 millones. Normalmente, un futbolista admite que se eleve el monto de su rescisión, a cambio de un mayor sueldo. Así, imposibilita su eventual salida a donde le ofrezcan más, aunque a cambio de ingresar más en su actual equipo. Lo de Alan Pulido ha sido sorprendente en tres etapas: la primera, al asegurar el futbolista que no tenía contrato (y dar por hecho su salto al Olympiakos griego); la segunda, al garantizar Tigres que éste sí existía; y la tercera, al publicarse las contrastantes cifras de su vínculo, al tiempo que el delantero abre litigios en varios frentes (con Tigres, con su viejo representante, con abogados, con la Liga Mx). He dicho de entrada que este caso no tendría que implicar polémica alguna, si sólo existiera otro tipo de transparencia en nuestro futbol. En Europa, con muchos otros efectos al margen, queda perfectamente claro quién puede irse libre, a cambio de cuánto y cuándo. En México, estamos entre especulaciones, filtraciones de contratos, conflictos legales y un mar de incógnitas que, por lo pronto, tienden a congelar a un prometedor jugador: ¿por qué? Porque si posee contrato vigente, por esperanzadora que sea su carrera e injusto su sueldo, se tiene que quedar o esperar el beneplácito de Tigres. Ni más ni menos. No es cuestión de justicia, sino de sentido común. Los contratos están para cumplirse o para romperse bajo un acuerdo alcanzado por las dos partes…, y el acuerdo previo fue esa millonaria cláusula de rescisión, que ahora exige Tigres. Hasta la siguiente entrega en esta novela de folletín.