Revista digital | Julio 24, 2014

Page 1

Número 59 • Viernes 25 de julio de 2014

SOCIAL&TRAVEL V I A J E S

C O N S E J O S

P L A Y A S

W E E K E N D


2

cáncer de páncreas Diagnósticos de

PODRÍAN SER SENCILLOS Y ECONÓMICOS

DE ACUERDO CON EL INEGI, EN EL PAÍS HUBO

• 74 mil 685 muertes por cáncer en 2010 • 3 mil 393 fallecimientos fueron por cáncer pancreático • 96% es el índice de fatalidad de este padecimiento • Cuarta causa de muerte por problemas oncológicos en México • Un año es la esperanza de vida si se

detecta el padecimiento de forma tardía FUENTES: INEGI, Hospital General, Asociación Mexicana Hepato Pancreato Biliar

DE ACUERDO CON EL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO, la cirugía es el único tratamiento que ofrece oportunidad de curación para el cáncer de páncreas, una vez descartada la presencia de metástasis, sin embargo, sólo 20% de los casos cumplen con los criterios para ser intervenidos.

A pesar de ser un padecimiento difícil de detectar, un joven en Estados Unidos demostró que también puede resultar una tarea accesible JUAN LUIS RAMOS

E

Viernes 25 de julio de 2014

l cáncer de páncreas es uno de los más difíciles de detectar en etapa temprana debido a que presenta una baja sintomatología en sus primeras fases, esto deriva en que al menos ocho de cada 10 de los casos sea diagnosticado tarde, por lo que presenta tan sólo 2% de posibilidades de sobrevivencia. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, las tasas de incidencia del cáncer de páncreas han aumentado lentamente durante los últimos 10 años, y se estima que este año unas 46 mil 420 personas serán diagnosticadas con este padecimiento y 85% de ellas morirá a causa de la enfermedad. La complejidad de este tipo de cáncer llevó a un joven en Estados Unidos a crear un método para su detección temprana, con lo que podrían salvarse miles de vidas, además de que dicho procedimiento podría ser aplicable para el cáncer de ovarios y pulmón. Jack Andraka, un adolescente de apenas 16 años, sorprendió al mundo al idear un procedimiento basado en la detección de mesotelina, un marcador bioquímico para la detección de cáncer, a través de nanotubos de carbono, ofreciendo un diagnóstico certero en tan sólo unos minutos. Asimismo, este sistema detector destaca por lo económico, ya que cuesta solamente tres centavos de dólar (menos de 50 centavos mexicanos), además de que los resultados los arroja 168 veces más rápido que el sistema actual y tienen

una confiabilidad de 99%, cuando los exámenes tradicionales tienen un valor aproximado de 800 dólares (10 mil 300 pesos) y una certeza mucho menor. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Gastroenterología, el diagnóstico de este cáncer mediante un ultrasonido endoscópico para tomar una biopsia por aspiración tiene en promedio 75% de certeza. El método de Andraka se desarrolla por medio de una prueba de diagnóstico con una tira de papel que utiliza un biomarcador eléctrico para detectar el cáncer, una prueba sencilla que le valió el premio en la ISEF

2012 (Intel International Science and Engineering Fair), la mayor competición internacional de ciencia a nivel preuniversitario en la que participaron mil 500 jóvenes científicos de 70 países. De acuerdo con declaraciones del joven prodigio de la ciencia, dentro de dos o tres décadas los médicos podrían utilizar su método para dar un diagnóstico infalible de la enfermedad en lugar de basarse en la sintomatología que por lo regular se da en fases adelantadas, y así detectarla en una etapa temprana con el fin de incrementar la esperanza de vida de los pacientes.

DIABETES, PROBLEMA

GRAVE A NIVEL MUNDIAL Con el propósito de disminuir los casos de diabetes, enfermedad que se ha convertido es un grave problema de salud a nivel mundial, es necesario hacer ejercicio con regularidad, evitar el tabaquismo, llevar una dieta balanceada y mantener el peso adecuado. De acuerdo con un comunicado de Zimat Consultores, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta 347 millones de personas con diabetes, cifra que podría duplicarse para el año 2030 al no tomar medidas drásticas para contrarrestarla, lo que la llevaría a convertiste en la séptima causa de muerte. En el caso específico de México, refiere que cifras oficiales reportan que 9.2 % de la población padece esta enfermedad crónica. NOTIMEX

YO COMO TÚ

Mónica ROQUE VÁZQUEZ moroque24horas@gmail.com

APRENDAMOS A ENFRENTAR

D

icen que lo importante en la vida es tener actitud positiva para enfrentarla. Todos sabemos que la vida tiene altas y bajas, es como la rueda de la fortuna, unas veces estamos arriba y otras abajo y en ocasiones nos sentimos “felices” y otras “tristes” o hasta deprimidos por lo que estamos viviendo o lo que está sucediendo en nuestra vida. El problema de esto es que cuando estamos abajo, nos sentimos como en un torbellino y no sabemos ni para donde jalar, realmente lo único que podemos hacer es ponernos flojitos e intentar acomodarnos lo mejor posible para que la caída sea lo menos fuerte y dolorosa; sin embargo esto no es fácil de hacer ni de aceptar, cuántas veces sólo nos quedamos atorados viendo lo negativo, pues no contamos con la claridad de la luz para poder ver lo que sí tenemos y que está bien en nuestras vidas. Parece ser que esta forma de pensar y conectarnos con lo negativo es algo natural en el ser humano, porque así fuimos enseñados y el cerebro se nos programó para funcionar defendiéndonos del mundo, no aprendimos a fluir y a aceptar de manera natural que el dolor es parte de la vida, aceptar que pasar a través de este nos hace más fuertes y sin lugar a dudas nos ofrece alternativas distintas para sensibilizarnos más frente a la diversidad de la vida humana. Si aceptamos que las lecciones de la vida vienen, en ocasiones, como en paquetes llenos de problemas que tenemos que resolver y enfrentar, y que es ahí donde crecemos como seres humanos, no nos espantaríamos tanto. Ver los problemas como oportunidades de crecimiento es una manera positiva de enfrentarlos, podemos ver más alternativas de solución, que si nos centramos en verlos como obstáculos. Generalmente para ver la luz tenemos que saber lo que es la oscuridad. Por otro lado es importante que tengamos claro que nada dura para siempre, ni lo bueno, lo deseable y placentero como tampoco lo malo, duro, triste y difícil. Todo pasa, los budistas afirman que “nada es permanente, todo se encuentra en constante cambio” Pensar en esto nos puede ayudar a mitigar el miedo y el dolor en esos momentos de oscuridad y así buscar actitudes más positivas para ver alternativas que nos ayuden a salir de esa circunstancia pasajera. “Tal vez tienes que conocer la oscuridad para que puedas apreciar la luz”. MADELAIN L’ENGLE

Directora Editorial Martha Ramos • Editor General Julián Téllez • • Director Gráfico Gilberto Ávila • Web Nantzin Saldaña • Redes Sociales Víctor Adrían Espinosa


3

VÍCTOR ESPARZA / @VICESPARZA

P

or más de dos semanas el mundo ha estado inundado de noticias provenientes de Gaza, con las cruentas narraciones textuales y visuales de la ofensiva israelí emprendida contra sus vecinos palestinos. Un sangriento capítulo más añadido a lo que parece una historia sin fin de agresiones entre ambas partes, desafortunadamente nada equitativas, desde la instauración del estado de Israel en 1948. Hasta la pantalla grande también se ha llevado este conflicto con su variedad de implicaciones. El siguiente recuento pretende ser una invitación al lector para conocer algunas películas que abordan el tema, unos cuantos botones de muestra de una cruda realidad transformada y vuelta cine, clara señal de que el arte no puede estar ajeno a las injusticias sociales.

VALS IM BASHIR (ARI FOLMAN, 2008)

Película de animación israelí en la que acompañamos a un veterano participante en la Masacre de Sacra y Chantila (1982). Con flashbacks y conversaciones con compañeros de su batallón, va reconstruyendo tan dramáticos hechos bloqueados de su memoria, y que al resurgir exponen sin sutileza lo aberrante y sin sentido de lo sucedido. Un magnífico ejercicio tanto reconstructivo como expiatorio.

EL CONFLICTO ISRAEL-PALESTINA ,

DESDE EL CINE

ETZ LIMON (ERAN RIKLIS, 2008)

Largometraje también israelí que nos expone las vicisitudes sufridas por una mujer palestina, poseedora una amplia parcela tapizada de limoneros. Con la compra por parte del Ministro de Defensa de Israel de la propiedad contigua se procederá a la destrucción del huerto, ante lo cual la protagonista no está dispuesta a ceder. Tensa narrativa que desenmaraña los entresijos de una convivencia necesaria pero hostil.

MILH HADHA AL-BAHR (ANNEMARIE JACIR, 2008)

Soraya llega a Ramallah procedente de Estados Unidos. Es hija de exiliados palestinos refugiados en América, pero su sangre le llama a reintegrarse a sus raíces. Le es imposible “legalmente”. Conoce a Emad, que anhela salir de la región y emigrar a Canadá. Un romance surge entre puntos de revisión, intransigencia de las autoridades y el impotente sentimiento de verte arrebatado de lo tuyo sin poder hacer algo para evitarlo. O sí.

L

en los que está basada la historia. Al frente de estas clases, estará la profesora Lisa Woolfork, quien asegura que uno de los parámetros de este seminario es que los estudiantes sepan que las habilidades para estudiar la literatura también funcionan para entender ciertos fenómenos de la televisión. “Game Of Thrones es muy popular, interesante y muy seria. Cuenta con herramientas muy útiles para aplicarlas en el análisis literario”, dijo la docente. Al final del seminario los alumnos tienen que presentar un trabajo colectivo donde la tarea es escribir un capítulo más de la famosa serie.

Apenas siete meses después de su fallecimiento, en México, el arte de Paco de Lucía se volverá a sentir en un escenario poco habitual, el del Festival de cine de San Sebastián, que proyectará un documental que mostrará el lado más cercano del artista, dirigido por su hijo Francisco. Paco de Lucía es el título del filme que Francisco Sánchez Varela preparaba desde hace casi tres años y que comenzó como el seguimiento de una gira para transformarse después “en un viaje a su alma”, como han señalado los productores de la cinta, Anxo Rodríguez y Lucía Sánchez. EFE

FIVE BROKEN CAMERAS (EMAD BURNAT, GUY DAVIDI, 2011)

Documental que saltó a la fama con su nominación a los Premios Oscar 2012. Nos ofrece un compendio del material filmado de manera amateur desde 2005 por un palestino residente en Bil’in, población colindante a la frontera con Israel, y que ha sido devorada por los asentamientos judíos. Los habitantes de la zona mantienen una cruda resistencia, soportando los embates del ejército israelí con admirable pundonor y estoicismo.

CURSO UNIVERSITARIO SOBRE GAME OF THRONES a Universidad de Virginia en Estados Unidos incorporó en su plan de estudios un seminario de cuatro semanas basado en la serie de televisión y los libros del autor George RR Martin. Según el portal telegraph.co.uk, una de las series más famosas de los últimos tiempos ahora se podrá abordar desde un punto de vista académico, pues los profesores de esta casa de estudios consideran que el gran éxtio que ha tenido es motivo de análisis y debate. Dentro de las sesiones en la Universidad de Virgina se discutirán tanto las temporadas que se transmiten por el canal HBO, como los libros

EL LADO MÁS CERCANO DE PACO DE LUCÍA, EN SAN SEBASTIÁN

AL PACINO, OLIVEIRA Y PASOLINI EN LA MOSTRA DE VENECIA Cintas francesas y estadunidenses dominarán la competencia de la próxima edición de la Mostra de Cine de Venecia, donde se presentarán los últimos trabajos de Al Pacino, Manglehorn y Viggo Mortensen Loin des hommes y el Pasolini del siempre polémico Abel Ferrara, con Willem Dafoe. Pero fuera de concurso también habrá, como es habitual, propuestas interesantes. Al Pacino repetirá con The humbling; de Barry Levinson, se podrá ver el último trabajo -un corto- del portugués Manoel de Oliveira, incansable a sus 105 años, y se estrenará una apuesta de animación de altura, The Boxtrolls. EFE

Viernes 25 de julio de 2014

Cinco títulos que abordan la difícil situación por la que atraviesan en Gaza. Animación, documentales y guiones realistas son las herramientas de los directores que informan desde el séptimo arte


4

P

ALEJANDRA GARCÍA

repara y prevé algunas situaciones que podrían complicar tu estancia en otro lugar, no permitas que la emoción de viajar se arruine. Sólo hay que afinar los detalles para que tu viaje sea completamente placentero. Hay que poner atención en cuáles son las necesidades que tendrás durante ese paseo tan esperado. Lo económico y saludable son elementos primordiales para tomar en cuenta. Sin bien cada lugar cuenta con sus propios problemas y percances, aquí te presentamos algunos consejos que te harán viajar más seguro y sin contratiempos, para que de lo único que tengas que preocuparte sea de divertirte. Realizar un plan de viaje nos dará ventajas que agradeceremos conforme avanzan los días. Así no perderemos de vista aspectos que nos facilitarán las cosas.

PARA UN VIAJE LIBRE

DE CONTRATIEMPOS ANTE TODO, LA COMODIDAD

Considera siempre las actividades que realizarás. Debes llevar un calzado cómodo que te ayude a soportar todo tu viaje. Tu bolsa o mochila debe ser ligera y nada estorbosa para que te diviertas y disfrutes de todas las actividades.

MIL PLANES

Organiza con anticipación tu viaje. Contempla los días que estarás ahí y organiza las actividades que realizarás. Siempre faltará tiempo para recorrer toda la zona, pero dale prioridad a los sitios que deseas explorar. Administra bien tus tiempos. Si no logras visitar todo el lugar, tienes el pretexto perfecto para planear otro viaje.

LA LLAVE DE TU HABITACIÓN Y TÚ, UNO MISMO

TU SALUD, EN TODO LUGAR

Contrata un seguro médico internacional para evitar suspender tu viaje por alguna enfermedad, lesión o accidente. La variedad de pólizas te permite elegir la que mejor se adapte a tus días de paseo y a tu bolsillo. Además, recuerda que para viajar a otro país requieres de un control de vacunas; este tipo de seguro te informa y aplica este requisito.

PREVENIR, SIEMPRE UNA VIRTUD

Antes de preparar tu maleta, infórmate sobre las condiciones climáticas del lugar a donde viajarás. Eso te ayudará a llevar sólo la vestimenta necesaria y adecuada. También es importante que tomes en cuenta los cambios de horario para que pronto puedas adaptarte y esto no te genere retrasos o contratiempos.

CAMBIA TUS BILLETES

Previo a tu viaje o salida del aeropuerto cambia el dinero que necesites por la moneda local. Adminístralo bien, contempla tus paseos, comidas, compras, transporte y reserva un poco para casos de emergencia. Y aunque, las tarjetas bancarias son útiles, el efectivo pueda resolver una emergencia o un problema.

Tu habitación es un lugar privado y donde están todas tus pertenencias. Guárdala en la un sitio que recuerdes fácilmente. No te alejes de ella, nuca sabes en manos de quién puede caer. Evita un momento desagradable y cuida de la llave del hotel como si fuera la llave de tu hogar.

NO TE PIERDAS

Es común que no sepas dónde están los lugares turísticos más importantes del lugar a donde viajas, por ello es indispensable que compres una guía de viaje. Ésta te ayudará a contemplar los mejores restaurantes, museos, transportes, ubicación y otros detalles importantes para que no te pierdas de nada durante tu estancia en ese sitio.

Viernes 25 de julio de 2014

TECNOLOGÍA, TU MEJOR ALIADO Las aplicaciones de tu celular son útiles para ubicar sitios o algunos puntos de referencia. Sólo no te olvides de empacar el cargador y los transformadores de energía. Tu teléfono móvil te salvará de alguna emergencia o percance.

DOCUMENTACIÓN EN REGLA Y A LA MANO

Prepara todos tus documentos varios días antes de tu viaje. Verifica que cumplas con todos los requerimientos que exigen el país y la aerolínea, y si es necesario el trámite de algún permiso. Toma en cuenta que cada lugar cuenta con leyes distintas, y todos tus documentos son una forma de identificarte. Si por algún problema los llegas a extraviar, puedes dirigirte a la embajada de tu país, ellos te darán alguna solución.

NADA DE LUJOS

Lo mejor, siempre, es cargar lo menos posible. Haz que tu vestimenta y accesorios no griten a todos que eres turista. No seas ostentoso. No cargues con joyas y objetos valiosos. Durante tus recorridos por los lugares turísticos, evita lugares solitarios. Pregunta al hotel sobre las zonas peligrosas para evitar un mal rato.


U

Acuérdate de Acapulco

no de los destinos más famosos no sólo en México sino en el mundo es el puerto de Acapulco, el cual cuenta con una magia especial que nos hace regresar una y otra vez. Se trata de un centro turístico que lo mismo alberga festivales de música, que eventos deportivos internacionales, cumbres de negocios o simplemente un oasis para que las familias tengan las mejores vacaciones. Describir Acapulco también nos lleva a situaciones románticas. Es el sitio predilecto de muchas parejas que buscan tener una luna de miel tradicional e inolvidable. Con el paso del tiempo este lugar ha sufrido cambios importantes y cada vez más cuenta con nuevos visitantes y atracciones. Si quieres vivir una experiencia romántica con tu pareja, acuérdate de Acapulco y redescubre este reconocido destino del Pacífico mexicano. Como sabemos que la estancia es uno de los aspectos más importantes, aquí te vamos a recomendar tres hoteles donde te van a atender como te mereces. En cada una de estas opciones será necesario que preguntes por los paquetes especiales que tienen y cuáles son las condiciones para cada ocasión.

BANYAN TREE CABO MARQUÉS

Es un resort con un marcado estilo asiático que se levanta sobre altos pilotes por encima de acantilados impresionantes, por lo que ofrece vistas espectaculares desde la comodidad que caracteriza a los establecimientos de Banyan Tree. www.banyantree.com/es/cabo_marques/ Teléfono: 52 744 434 0100 cabomarques@banyantree.com

5

HOTEL ENCANTO

Todos los rincones del Encanto representan un espacio arquitectónico que enamora a los sentidos. En el día, el hotel se compone de amplios espacios blancos que evocan un sentimiento de naturaleza y tranquilidad, mientras que por las noches, las luces reflejadas en las paredes del hotel se unen con la luna y la luz proyectada por los edificios del puerto para convertirse en un espacio chic que reinventa un estilo de vida de lujo y glamour. www.encantoacapulco.mx/ Teléfono: ( +52 ) 744 446 7101 01 744 446 7101

QUINTA REAL

Quinta Real Acapulco es un elegante hotel edificado sobre un acantilado frente a la playa de Punta Diamante en Acapulco. Es ideal para una escapada romántica o viaje de luna de miel. Ofrece servicios de spa, así como club de playa para disfrutar una espléndida estancia en el Pacífico mexicano. www.quintareal.com/acapulco Teléfono: Reservaciones: +52(55) 11 05 10 00 Grupos y Convenciones: +52(55) 11 05 10 10

nmerso en un ecosistema boscoso, rodeado de arroyos y cascadas, en un clima semihúmedo, Hotel Avándaro ofrece a huéspedes y socios, paz y armonía en Spa Avándaro. Spa Avándaro ofrece servicios que despiertan los sentidos en un lugar para rejuvenecer la mente, cuerpo y espíritu. La prioridad de este spa es lograr bienestar y tranquilidad a través de un amplio menú de tratamientos corporales basados en el uso de aceites y hierbas naturales. El Spa Avándaro es una experiencia sensorial que se logra a través de su exclusivo ambiente, los aromas que se respiran en todo el espacio y en cada uno de los objetos que decoran sus áreas. Ofrece a sus clientes 11 cabinas individuales, una para parejas, así como una sala de recepción bajo la atención profesional de terapeutas que están al frente del centro. Tiene 70 servicios entre los que se incluyen técnicas japonesas, chinas, hindús y hawaianas, complementa-

dos con cascada de agua mineral en jacuzzi, sauna, y vapor. Además ofrece paquetes de relajación, reductivo, de lujo, para despedidas de solteras y para novias, que llevan a un viaje de descubrimiento, rejuvenecimiento y bienestar. En sus espacios el cliente encontrará un área de lockers, además de productos de belleza, amenidades y bebidas refrescantes. Spa Avándaro fue uno de los primeros que abrieron en México. Cuenta con boutique, clases de yoga así como con un Gym con una espectacular vista. El masaje Avándaro es una combinación de las mejores técnicas orientales con el toque de Avándaro. Es un masaje 100% terapéutico que se adapta a las necesidades de cada persona empleando piedras calientes y frías, las propiedades terapéuticas de los cuarzos, así como reflexología, digitopresión y drenaje linfático http://www.hotelavandaro.com.mx/ reservaciones@hotelavandaro. com.mx

Viernes 25 de julio de 2014

SPA AVÁNDARO, EL LUGAR QUE DESPIERTA TODOS TUS SENTIDOS I


6

›››

Y SIN EMBARGO SE MUEVE Rubén HERNÁNDEZ

@rubencronicas / ruben@cronicasdelsabor.com

Hace menú a cuatro manos

E

l manifiesto de una cocina dinámica y creativa, acorde con las grandes expresiones del patrimonio alimentario mexicano, es la esencia del concepto Sensaciones Cítricas, realizado por Hédoné y Casa Sauza, en una proyección del amplio mosaico gastronómico que hoy distingue a nuestro país, contando con el tequila, elemento emblemático de nuestra historia, como catalizador y crisol de una fiesta sensorial llena de sutilezas, contrastes, artificios; provocaciones de los cítricos que llevan al paladar a inolvidables encuentros. “La frescura de los cítricos despierta los sentidos, alude a una renovación constante. Es por ello que Hédoné junto con Tequila Tres Generaciones, destilado Premium de Casa Sauza trabajan en este programa. Es un viaje sensorial en donde lo visual, los aromas, las texturas y los sonidos causan una experiencia única en el comensal partiendo de elementos los elementos cítricos de naranja, limón, mandarina y toronja que aporta el tequila”, dice Alberto Navarro, consultor en destilados y bebidas espirituosas. De acuerdo con José Cabrera, director de Hédoné, en 2013 se realizó un recorrido por 15 restaurantes y cuatro hoteles boutique, contando la participación de reconocidos chefs del panorama actual de México. “Fue una espléndida oportunidad para trabajar con Mónica Patiño, en la Taberna de León; Horacio Armendáriz y Diego Patrón, de Bistró 83; Abel Hernández, de Eloise Chic Cuisine; Pedro Ortega, de Estoril; Paulina Alzañez, de Los Girasoles; Huber Manuel Carrera, de Jamón J. Jamón; Alfredo Chávez e Israel Montero, de Kaah Siis. También contamos con Rafael Bautista, de Les Moustaches; Edgar Peña, de Mistral; Mario Magaña, de Romina; así como Azari Cuenca y Gerardo Delgado, de Terré, entre otros”, indica. AHORA, UN MANO A MANO Agrega que en 2014 el programa regresa, ahora con la participación de 12 restaurantes y la dinámica de contar con un chef anfitrión y un chef invitado; es decir, una presentación “A 4 manos”, término que precisamente da título al ciclo de este año. La serie de degustaciones arrancó hace unas semanas en Eloise, siendo Abel Hernández el chef de casa, teniendo como invitado a Eduardo Morali, de Beef Bar México. Otra cita memorable se ha llevado a cabo con Israel Montero, de Kaah Siis, con el reconocido chef Thierry Blouet de Café des Artistes Puerto Vallarta. “Kaah Siis surge a partir de la idea de relacionarnos de una forma distinta con la naturaleza. Proponemos una cocina de productos frescos en su mayoría de origen orgánico y local. Pretende ser una vitrina del campo mexicano y sus productores a través de la utilización de productos fundados en prácticas sustentables que coadyuven a la sanación de la tierra y del entorno. “Es una cocina de investigación que se reinventa todos los días a partir de nuestra propia experiencia como cocineros y viajeros. Nuestro objetivo es, en la medida de lo posible eliminar toda intermediación del huerto a la mesa, logrando así un producto más vivo y más fresco”, explica Israel Montero. Por su parte, Café des Artistas ha sido uno de los sitios más expresivos en México de la cocina contemporánea, siendo además escuela, denotador, punto de impulso y motivación de un buen número de cocineros, bajo la enseñanza del genial Thierry Blouet. Como expresara el escritor Carlos Fuentes, “en el Café des Artistes no hay plato que no sea una obra de arte y ni obra de arte que no alimente el espíritu”. El menú a “A 4 Manos” realizado en Kaah Siis consistió en una Ensalada de quelites; Ostiones al grill, maridados ambos con Tres Generaciones Plata; Ensalada de atún ahumado, así como Escolar con costra de polenta y crema de limón amarillo; en sintonía con Tres Generaciones Añejo; además de Pecho de cerdo en salsa de tamarindo y limón, en maridaje con Tres Generaciones reposado. El postre de Cacao y cítricos fue servido igualmente con esta variedad de tequila. “El reto ha sido marinar de principio a fin con el destilado. Desde un inicio ha resultado un programa innovador, ya que la idea es darle la vuelta a los maridajes proponiendo al tequila, y no al vino, como la pareja perfecta de los platillos. La bebida es servida en copa Riedel, de manera que podamos disfrutar de sus bondades. Nos olvidamos del clásico caballito para darle un papel protagónico a este triple destilado del agave en sus tres modalidades: blanco, añejo y reposado, resalta Alberto Navarro.

Viernes 25 de julio de 2014

Llega un nuevo ciclo de sensaciones cítricas, enfocado a expresar la riqueza de los maridajes de la cocina con el tequila

PISCO GRILL

Uno de los más nuevos de la ciudad. Este lugar de la colonia Anzures tiene un delicioso pisco sour y una bebida que tienen que pedir: el Chicha Sour. Otros que son dignos de probar son el risotto a la huancaína, el mousse de lúcuma y los ceviches. Thiers #232. Col. Anzures. @Pisco_Grill


Encevichadas

7 ASIA PERÚ

Del chef peruano Rosas Damián Ibarra, este es quizá uno de nuestros favoritos. Su cocina es fenomenal (no se dejen llevar por la decoración, pues cada platillo es increíble), tiene el toque criollo de la comida peruana, misma que puedes ver en las calles de cualquier ciudad peruana. Podrán encontrar los mejores ceviches. Les recomendamos pedir la fuente de ceviches para que prueben varios estilos del platillo considerado patrimonio de la nación; el ají de gallina (arroz y carne de gallina); las causas; los picarones y la crema volteada es un sueño.

Benjamin Franklin #239. Col. Hipódromo Condesa. @AsiaPeruMX

Dentro de toda la oferta gastronómica que existe en la Ciudad de México destaca una en especial que ha despuntado en los últimos años: la peruana

S

egún el “World Travel Awards” Perú fue declarado, por segundo año consecutivo, el mejor destino culinario del mundo. Así que, como ven, no nos estamos dejando llevar por el pisco sour, del que somos fans, sino por toda la gama de platillos que existen y que podemos encontrar en varios restaurantes de nuestra ciudad. Hay para todos los gustos y bolsillos. Estamos seguras que, como bien dicen, estos platillos los harán olvidar la existencia de la señorita Laura.

ASTRID Y GASTÓN

LAS NAZARENAS

En este pequeño local, sin pretensiones ni mayor decoración en la colonia Roma, yace uno de los mejores sazones peruanos. Los responsables son Doña Rita y Yoshi Nakasone, quienes se han hecho de una clientela fiel que busca el sabor casero de la buena comida peruana. Aquí el menú cambia diariamente y pueden encontrar desde las típicas causas peruanas, el pisco sour, hasta el tacu tacu, los anticuchos, el seco de res con frijoles, el pollo a las brasas o el aguadito de pollo. Atención: lleguen temprano para apartar mesa ya que el lugar es muy pequeño.

Tehuantepec # 254. Col. Roma

El poner un pie en este lugar es una experiencia completa. La chef Yerika Muñoz traslada la gastronomía peruana a la alta cocina en donde cada detalle es cuidado para crear precisamente eso: un momento memorable para el comensal. Con sedes en prácticamente todo el mundo, la cocina de Gastón Acurio se ha caracterizado por tener un toque “lujoso” sin perder la esencia de su gastronomía. Nosotras amamos ir a este lugar ya que la atención no sólo es buena, es espectacular y la comida no se queda atrás. Así como el pan horneado en casa que dejará a cualquiera con la boca abierta. Nuestros platillos favoritos son los “Paos Peruanos” rellenos de cochinito crocante y vegetales encurtidos; “El camote y la papa se unen a la causa” que es causa de papa y camote, jamaica caramelizada y camarones tempurados; los camarones crujientes; el Lomo Saltado y “La bruja y los camarones”. Y si esto no fuera suficiente, los postres son, para nosotras, la mejor parte. “El Suspiro Limeño” (yemas con merengue italiano al oporto y canela china) los dejará en shock, así como la “Esfera Sensible” (compota de frambuesa, helado de licor de Amarula y espuma de créme bruleé) la cual no sólo es bien parecida, es ¡Exquisita!

Tennyson #117 esq. Masaryk. Col. Polanco. @AstridYGastonMX

TRIVIA GÁ NATE UN PA SE PA R A EL PERÚ GOUR MET SÁBADO 26 A LAS 11 HORAS EN CAMPO MARTE. Para celebrar el mes patrio de este país sudamericano, este fin de semana se realizará en la Ciudad de México el que quizá sea el evento gastronómico peruano más importante del país. Este evento reunirá a restaurantes de la talla de Astrid y Gastón (del rock star de la cocina peruana, el chef Gastón Acurio), El Alfajor, Agua y Sal, Asia Perú, El Pacebb’s, Fuego del Andes, Pisco Grill y restaurante Inca.

El público podrá degustar los platillos más destacados de la gastronomía peruana como el ceviche, la pachamama, chancho al cilindro, anticuchos, entre muchos otros más. Para nuestros lectores tendremos pases para este evento. Lo único que tienen que hacer es contestar la trivia que está en nuestra página WWW.CHILANGASHAMBRIENTAS.COM Sábado 26 de las 11 a las 19 horas. Entrada $60 (incluye un pisco sour) Campo Marte. Av. Paseo de la Reforma esq. Auditorio


8

HASTA SIEMPRE El concepto musical electrónico que sonó hasta en el Palacio de Bellas Artes hoy llega a su fin para no desgastar la fórmula de trabajo y experimentar con algo nuevo JULIÁN TÉLLEZ

• Motel Baja incluirá 12 canciones y colaboraciones de Tom Tom Club, Wolfgang Flür (ex integrante de Kraftwerk) y Argenis Brito, entre otros. Esta producción cerrará una trilogía de historias que vienen del Tijuana Sound Machine (2008) y Bulevar 2000 (2010).

Viernes 25 de julio de 2014

H

ace 15 años Pepe Mogt y Ramón Amezcua irrumpieron en la escena con una propuesta musical que incomodó a los amantes de la electrónica, por mezclarla con instrumentos regionales del norte de México como el acordeón, las tubas y las redovas. También conocidos como Fussible y Bostich, estos dos músicos oriundos de Tijuana se encargaron de darle una nueva identidad a esta zona del país por medio de un estilo musical que, poco a poco, fue seduciendo a miles de personas en el mundo. Hoy el sonido Nortec se despide y llega a su fin porque están seguros de que ya no hay nada más que hacer con esta fórmula. Tocar en el Palacio de Bellas Artes, abrir la ceremonia de los Juegos Panamericanos en 2011, ser objeto de estudio por parte de musicólogos en Europa y Estados Unidos y presentarse en los festivales más importantes del mundo, son logros que Pepe y Ramón acumularon durante la existencia de un concepto que causó furor fuera y dentro del país, pero que ahora ya no podría dar más, según sus creadores. “Cuando iniciamos todo fue muy similar a como ahora está terminando: es algo que a muchos les incomodó. Primero decían que lo que hacíamos era una ‘nacada norteña’ y que buscábamos estar en las estaciones de radio ‘rancheritas’. Al principio nos abuchearon, pero cuando lo entendieron no como algo kitch o como una parodia, todo fue distinto. No sonaba naco, tenía seriedad musical y entrega total. Hoy en día vemos que todo lo regional ya es popular. Curiosamente, ahora que estamos terminando, ahora nos reclaman que no es el momento y

• Nortec Collective se fundó en 1999 con Bostich, Fussible, Clorofila, Hiperboreal y Panóptica; éste último salió del colectivo hace un par de años. Fue en 2007 cuando todos tocaron juntos por última vez . • Gregory Allen, cineasta estadunidense autor del documental El Objeto Antes Llamado Disco, de Café Tacvba, hará una película sobre Baja California que espera sea estrenada en 2016. La pieza empezó como un documental del proceso del disco.

cosas así. Finalmente lo importante es que dejaremos un buen bagaje musical para que después lleguen otras generaciones a hacer remixes, nuevas versiones de nuestra música o simplemente a apreciar nuestro trabajo”, aseguró Mogt a 24 Horas. Motel Baja es el último disco que Bostich y Fussible grabaron con el sonido Nortec y su estreno mundial está programado para el próximo 16 de septiembre, además de una gira para 2015. Durante la producción y grabación de esta placa fue cuando

Pepe y Ramón reflexionaron y decidieron que esto tenía que llegar a su fin, para emprender nuevos proyectos juntos y de forma individual, pero también para culminar un proyecto exitoso de forma decorosa y profesional, sin llegar a un desgaste innecesario y una saturación con el público. “Desde hace 23 años Ramón y yo hacemos cosas juntos como cuando fundamos el sello discográfico Mil Records. Nortec como proyecto creció mucho y salieron varios discos, pero llegamos a la etapa donde un solo disco junta toda la experiencia que adquirimos durante 15 años. Lo grabamos

Me gustaría dejar esto como un gran trabajo y que nos recuerden como un proyecto de calidad. Queremos dejar con un disco que nos ha llenado bastante y que, aunque pasen 10 años, se siga escuchando bien y no que sigamos en el camino y desgastando el sonido. Ya experimentamos pero llega un punto donde hay un tope” PEPE MOGT

en Valle de Guadalupe y decidimos que era el último disco, nos gustó tanto, que eso nos permitió ver que ya no podemos hacer más con ese sonido. Lo que termina es una forma de hacer música, de trabajar de hacer sonido”. Pepe recuerda con gusto todo lo que lograron desde aquel momento donde junto a Luis Elorza, un músico que ha compuesto y producido música electrónica desde hace 30 años, experimentaron para darle vida al sonido Nortec. “La gente que ha seguido al sonido Nortec tiene una buena referencia de nosotros y por eso haremos una gira, estamos armando un nuevo escenario para las presentaciones en vivo y después de esas fechas, ahora sí se habrá terminado todo. Todo nuestro equipo sabe que se terminan los ciclos y hay que pasar a otra cosa”. Como parte de una trilogía, el disco de Tijuana Sound Machine (2008) nació de la historia de cómo un carro iba contando historias por medio de música hasta en las llantas; después vino el Bulevar 2000 (2010), en este álbum le construyeron una carretera al coche para que pudiera andar, y finalmente llega el Motel Baja, aquí, este mismo auto ahora se estacionará en un motel donde va a contar sus últimas historias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.