año vi Nº 1393 I cdmx
Jueves 2 de marzo de 2017
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Amparos golpean la salud ambiental
Precisa Banxico pronóstico del PIB Prevé crecimiento de 1.3 a 2.3% por Trump; este 2017 se perfila como uno de los peores descalabros para la economía NEGOCIOS P. 15
Tribunales federales han otorgado amparos para que se les otorgue el engomado “0” a los vehículos que aún carecen del OBD CDMX P. 11
Cuartoscuro
Revisión de la Cuenta Pública 2015
el diario sin límites
Hugh
Jackman se despide de Wolverine
True to our roots, obra de Andrea Peña Vida + p. 19
daniel perales
La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en 279 facturas que el Instituto Nacional de Migración emitió por concepto de alimentos para paisanos repatriados de EU, así como para los centroamericanos en busca de cruzar la frontera hacia la Unión Americana México p. 3 y 4
Comercio
Partidos Políticos
EPN defiende competitividad de México
Amenaza cisma a Sol Azteca
El país forma parte de una cadena de valor de uno de los mercados más importantes del mundo MÉXICO P. 7
hoy Escriben
daniel perales
leslie pérez
Vida + p. 17
Ven anomalías por 163 mdp en Migración
De mucha altura...
El apoyo de Barbosa a AMLO evidenció la crisis que arrastra el PRD y agudizó la confrontación entre las tribus
México es el escenario internacional del Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco, y del World Golf Championship, que arranca hoy en la CDMX, con la participación de los mejores deportistas del mundo. En la imagen, Miguel Ángel Mancera recibió una camiseta de parte del golfista Roberto Díaz Dxt p. 21 y 22
Desde una perspectiva mexicana, el discurso ante el congreso de Donald Trump no es más que la confirmación de que en su proyecto somos el primer blanco de sus ataques” Por Enrique Campos P. 15
Martha Anaya José Ureña
P. 4 P. 6
Omar Sánchez de Tagle Dolores Colín
MÉXICO P. 5
P. 8 P. 10
Ana María Alvarado Alberto Lati
P. 18 P. 23
Jueves
2 de marzo de 2017
no circula viernes
EN LA WEB
terminación 9 y 0
pronóstico Máx. 22o C / Mín.9 o C
Viernes
3 de marzo
Medio nublado
Precios MÁXIMOS de gasolinas hoy
Magna $16.28 litro Premium $18.17litro
¿SERá?
Arriba y abajo
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Se va su “tapadera”
ANADEL LYNTON,
COREÓGRAFA MEXICANA
Durante la clausura del Festival de Danza Contemporánea Unipersonal Cuerpo al Descubierto Miguel Ángel Palmeros, la maestra e investigadora –con una trayectoria de 56 años– fue homenajeada por “la herencia de conocimientos a las nuevas generaciones de bailarines”.
Jesús héctor muñoz
SOTHEBY’S,
columna invitada
CASA DE SUBASTAS
Para una subasta de arte impresionista y moderno, celebrada el 2 de marzo, la empresa puso a la venta en su catálogo Souvenir d’Anvers –del pintor y falsificador Wolfgang Beltracchi–, en lugar de La Ciotat –colaboración del artista fauvista Émile Othon Friesz–. Además, la primera pintura presenta un error ortográfico en su título: “Souvenir de Anvers”.
El senador Miguel Ángel Chico, sin descuidar su actividad legislativa, ya que preside comisiones muy importantes como la de Trabajo y Previsión Social y es secretario en las de Estudios Legislativos, Primera y Reforma del Estado, se mantiene trabajando para los guanajuatenses”.
xolo dos amos
El auditor de Quintana Roo, impuesto por el ex gobernador Roberto Borge para que le revisara sus cuentas, tiene un pie fuera del cargo. El nombramiento de Javier Zetina González como auditor del estado fue aproJavier bado en la legislatura pasada en un proceso Zetina viciado y, nos dicen, que está por enviar su renuncia al presidente del Congreso local, Eduardo Martínez Arcila, después de que se votó un punto de acuerdo para abrir las cuentas de 2015 de Borge, a lo que Zetina se ha resistido. ¿Será?
Tira rumores del Bronco
Un secretario de Gobierno del Bronco le metió ruido a la gira del Presidente de la República por Nuevo León, pues sembró en los medios locales la idea de que el Jefe de Ejecutivo acudió a Monterrey para negociar la candidatura de Enrique Jaime Rodríguez Calderón, versión que fue Peña atajada de inmediato por Peña Nieto, quien le dijo que la Federación le brindará todo su apoyo, el cual siempre será de gobierno a gobierno, “y hasta aquí quedamos”, todo lo demás –enfatizó– está fuera de lugar.
“Arde” Michoacán
Silvano Aureoles quiere ser candidato a Presidente por parte del PRD, y entre los argumentos más fuertes que tiene es que es fundador de ese partido, a diferencia de otros liderazgos que se han integrado en el camino, como si ese mérito Silvano por sí solo bastara. Debería echarle un ojo a su Aureoles gestión como gobernador y a sus escándalos: secuestros, alguno que otro muerto y quema de vehículos, entre otros problemas que aquejan a Michoacán y lo muestran como una especie de “estado fallido”. ¿Será?
Preparan la fiesta
Se prevé que el sábado asista el Presidente de la República al aniversario del PRI, quien dirigirá un mensaje. Otro orador será Enrique Ochoa y se presentarán gobernadores y legisladores, así como liderazgos de varios sectores y regiones Diva del país. Habrá una verbena popular antes de Gastélum los discursos. Por cierto, hay una modificación importante: Diva Gastélum asumirá como secretaria de Estados en Oposición del CEN y se tiene contemplado el cambio de dirigencia en la CNOP, con José Murat a la cabeza, aunque esto último está por verse. Por lo pronto, se espera un mensaje firme del primer priista de la nación, ante un panorama complejo de lo que viene en 2017 y 2018. ¿Será?
Desde la web Se agravan casos de deportación; preocupa que niños queden en orfandad
Sufren 90% de las mujeres de acoso callejero
SITIRICH SOUFRONT MARY
Yo me pongo mis audífonos, mis lentes y no volteo a ver a nadie; es mejor eso a estar peleando con patanes. Lo recomendable es ignorarlos, siempre y cuando no me toquen, porque eso ya es diferente. Aparte, la mayoría de esos hombres me llegan al hombro, entonces ni los alcanzo a notar. Que digan lo que quieran; de todos modos, ni los veo ni los escucho. YAMANQUI BLANCO
Los padres poseen el derecho de llevarse a sus hijos si no cuentan con un familiar que quiera hacerse cargo de ellos. Pero muchas veces prefieren también dejarlos por ser ciudadanos estadunidenses. Deberían alistar su pasaporte americano con el fin de que no tengan problemas para entrar a Estados Unidos cuando cumplan la mayoría de edad.
Presidente del Consejo de Administración
Eduardo Salazar g. el diario sin límites
Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
Antonio Torrado Monge director general
¿Por qué una colaboradora de Trump se arrodilló en la Oficina Oval?
ventas directas: alan robinson
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
2 de Marzo de 2017
Camioneta de Rubalcava choca trolebús
méxico cuartoscuro
Debido a una presunta omisión de la luz roja del semáforo ubicado en Avenida Hidalgo y Eje Central, la camioneta del ex jefe delegacional de Cuajimalpa y ahora diputado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Adrián Rubalcava, chocó contra una unidad de transporte público, De acuerdo a versiones, aproximadamente a las 12:30 horas, el chofer del legislador intentó ganarle el paso a un trolebús que circulaba en dirección sur sobre el carril confinado. Sin embargo, la maniobra no resultó y provocó el impacto. Se reportó que el legislador no viajaba en el vehículo en el momento del percance, mientras que los usuarios del trolebús siniestrado fueron trasladados a otra unidad. / REDACCIÓN
falta “documentación justificativa”
reacción
Detectan presuntas anomalías por 163 mdp en el INM
Y Migración rechaza irregularidades
Auditoría. No se comprobó la entrega de alimentos PARA migrantes mexicanos y extranjeros; otros fueron comprados a sobreprecio ÁNGEL CABRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió presuntas anomalías por 163 millones de pesos en el Instituto Nacional de Migración (INM), cuyos recursos debieron utilizarse en alimentos destinados a migrantes, tanto mexicanos que retornan al país, como extranjeros en tránsito hacia Estados Unidos De acuerdo al Informe de la Cuenta Pública 2015, Migración emitió 279 facturas por el concepto de alimentos, de las cuales no se tiene evidencia de que la totalidad de los productos pagados se entregaran a los migrantes; en otros casos, se detectó que éstos se costearon a un precio más elevado. La Auditoría Superior de la Federación halló anomalías por seis millones 832 mil 878 pesos “por la falta de documentación justificativa del pago de 42 facturas” y porque los desayunos, comidas, cenas, box lunch y alimentos para lactantes fueron comprados a un precio mayor al del valor de mercado. Por tanto, solicitaron al Órgano
Fuentes del INM rechazaron que existan irregularidades por 163 mdp, como lo señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Resaltaron que están atendiendo el informe de la ASF para solventar todas las observaciones que se efectuaron e indicaron que van aclarar cada una de ellas acreditando que todos los gastos son correctos y, de existir alguna en la que hubiera alguna responsabilidad, se presentará la denuncia correspondiente. “Si existiera un desfalco, hubieran presentando una denuncia ante la PGR; es un informe que nosotros vamos a responder”, manifestaron a 24 HORAS./ DANIELA WACHAUF
recomendación
(El Instituto Nacional de Migración debe) fortalecer sus mecanismos de control y supervisión de las facturas pagadas” En tránsito. Migrantes de todo tipo debieron haber recibido apoyo alimentario por parte del Instituto Nacional de Migración. / especial Interno de Control del INM iniciar los procedimientos contra los funcionarios “que en su gestión no aseguraron las mejores condiciones en cuanto al precio de los contratos correspondientes a las delegaciones federales de Oaxaca, Veracruz y Tabasco”. A su vez, la ASF detectó un faltante de 155 millones 967 mil 44 pesos “por la falta de documentación justificativa de los pagos realizados por la prestación del servicio de alimentos”.
Por ejemplo, de esa cifra, el organismo de transparencia detalló que en 149 facturas, por 78.7 millones de pesos en su conjunto, “no se contó con la relación de alimentos proporcionados a migrantes”. En 129 facturas, por 77 millones en su conjunto, no se contó “con el oficio de entera satisfacción del delegado federal”. En otro caso, también por concepto de alimentos para migrantes, la ASF considera que existe un presunto desfalco de 254 mil 633 pesos
INFORME DE LA AUDITORÍA SOBRE EL INM
por irregularidades en el cálculo de deducciones de dos contratos y por no haber reintegrado dichos recursos a la Tesorería de la Federación. Por esas anomalías, que suman 163 millones 54 mil 556 pesos, laAuditoría recomendó al instituto “fortalecer sus mecanismos de control y supervisión de las facturas pagadas para que cuenten con la documentación justificativa”, entre otras cuestiones.
Piden ayuda para casas de migrantes El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Alfonso Miranda Guardiola, hizo un llamado a la sociedad mexicana a apoyar a las casas de migrantes de todo el país, ya que debido a la política migratoria de Donald Trump los refugios están rebasados en su capacidad y es posible que en los próximos meses empeore su situación. “Es momento de involucrarse para asistir a esta población de hermanos que están tan abandonados y que además son tan discriminados. En las casas de migrantes los voluntarios que sirven ofrecen sus servicios, son insuficientes, ya que en los albergues pueden llegar a atender desde 15 hasta más de 300 personas por día”, dijo Miranda Guardiola. El también obispo auxiliar de Monterrey aseguró que desde finales de 2016 han recibido reportes de que la afluencia en las casas de migrantes ha aumentado; por ejemplo, en el albergue de la capital de Nuevo León antes se atendía a 100 personas al día, pero a partir de noviembre son 120./ ALEJANDRO SUÁREZ
APOYO HUMANITARIO
70 casas
del migrante administradas por la Iglesia católica hay en el país, las cuales necesitan de apoyo
20%
incrementó la afluencia de migrantes en estos espacios dirigidos a todo tipo de personas en esa situación
4
méxico
alhajero
jueves 2 de marzo de 2017
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Ahora, golpe al PRD en el Edomex
E
n el PRD ya no sienten tanto lo duro, sino lo tupido. No hay día que no reciban un golpazo –sea de sus propios militantes o de alguien externo- o que se anuncie alguna renuncia al partido. Ayer tocó el turno a Max Correa, dirigente de la Central Campesina Cardenista y precandidato del Sol Azteca al Gobierno del Estado de México. Sí, ocurre a tan sólo unos días de que se anuncie oficialmente –¡por fin!, el próximo domingo- quién será el abanderado del PRD, y cuando las encuestas apuntan a que los perredistas bien podrían hundirse hasta un cuarto o quinto lugar. Pero la rebatinga entre ellos –y la rapiña- es lo que los distingue de un tiempo para acá, aun
cuando sólo se trate de retazos y sobras de lo que algún día fueron y tuvieron. ¿Qué dijo Correa en su último mitin de cierre de campaña ante poco más de tres mil asistentes? Pues que renunciaba a competir en el proceso interno porque se trataba de una “farsa” y mejor sumaba fuerzas con la candidata de Morena, Delfina Gómez (con quien aún no ha tenido pláticas, según dijo). Para el dirigente campesino, la elección del PRD del domingo próximo se convertirá en una “batalla de las despensas”: “Serán las despensas que ofrezca Javier Salinas, de Nueva Izquierda, a quienes voten por él y serán las despensas que ofrezca Juan Zepeda (de Alternativa Democrática Nacional) a quienes voten por él”, describió.
aquí la versión para tu móvil
Para finalizar y documentar el pesimismo que ronda entre los perredistas, Correa declaró abiertamente que el PRD no tenía esperanza alguna de ganar la gubernatura del Edomex. ••• SE VA EL SONIDO CON AMLO.- Mientras el panorama se oscurece para el perredismo, en las filas de Morena sube el ánimo y aumenta el jolgorio. Hasta cuando se les va el sonido en pleno mitin –como ayer en Ixtapaluca-, Andrés Manuel López Obrador sonreía junto con Delfina, su precandidata, y sacaba raja política: “¡Nos quieren callar –acusaba con un megáfono al hombro-. No van a poder silenciarnos…! Me da mucho gusto que se haya ido la luz o que la hayan cortado, porque no debemos nunca olvidar de dónde venimos, venimos de la lucha en contra de los corruptos...”. ••• LOS CINCO TUITS DE SILVANO.- La voz de Silvano Aureoles, anunciando nuevamente
que buscará la candidatura del PRD a la presidencia de la República, fue un bálsamo para las heridas de los perredistas que ven cómo se desfonda su partido y la gente corre a apoyar a López Obrador. Cinco tuits lanzó el gobernador de Michoacán para levantar el ánimo de los suyos: -En México y en el @PRDMexico es hora de definir y de demostrar que nuestra propuesta es de izquierda, moderna y progresista. -En congruencia con esta postura, he decidido buscar la candidatura de mi partido, el @ PRDMexico, a la Presidencia de la República. -Es el momento del @PRDMexico, es el momento de demostrarle a millones de mexicanos que nuestra propuesta es la que requiere el país. -Mi responsabilidad y mi empeño, hoy por hoy, es Michoacán. Ser gobernador de mi estado es el más alto honor que la vida me ha dado. -El @PRDMexico es un proyecto vivo; lo defenderé con todo. Vamos a rescatar los orígenes del PRD. ••• GEMAS. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezará la celebración del LXXXVIII aniversario del PRI, a festejarse el próximo sábado en la sede nacional priista.
Por posibles deportaciones
posturas universitarias
Estiman dos millones de familias en riesgo
Óscar Misael Hernández Académico del Colegio de la Frontera Norte
Alerta. la unam llama a universidades a prepararse para recibir a más de 400 mil dreamers desde eu
“La educación abierta podría responder de forma emergente a todos ellos (los posibles dreamers deportados); esperemos que no suceda así”
Sí se está convirtiendo en una cantidad (de deportaciones) significativa y eso es un foco rojo para nuestro país”
ALEJANDRO SUÁREZ
Enrique Graue Wiechers Rector de la UNAM
5.8
millones de mexicanos indocumentados viven en EU
400
mil personas cruzan al año ilegalmente la frontera sur de EU
gía de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El académico explicó que la desintegración familiar por deportación es un problema de diversas aristas, pues en caso de que los padres recuperen la custodia, pero ya en México, los niños sufrirán tanto en lo jurídico como en lo social. “El primero es un efecto jurídico para los menores. En temas de do-
219
mil 932 mexicanos fueron deportados desde EU en 2016
cumentos oficiales expedidos por autoridades mexicanas, como las actas apostilladas, van a tardar en obtenerlos; esto dificultará recibir servicios sociales como los de salud. Por otro lado, está el efecto colateral de índole cultural, porque en el caso de niños que se fueron muy pequeños o nacieron en la Unión Americana y llegan a México, a lo primero que se enfrentan es a las diferencias
15
mil nuevos agentes fronterizos hay desde la toma de protesta de Trump
lingüísticas, a estar inmersos en una cultura muy diferente, lo cual les traerá problemas en el ámbito educativo”, dijo. esperan 400 mil dreamers
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, dijo ayer que las universidades mexicanas deben prepararse para recibir a cerca de
cuartoscuro
En Estados Unidos existirían dos millones de familias mexicanas con hijos que corren el riesgo de desintegración, debido a que los padres son indocumentados y, por lo tanto, serían deportados de acuerdo a la política migratoria de Donald Trump, estimó Óscar Misael Hernández Hernández, investigador del Departamento de Estudios Sociales del Colegio de la Frontera Norte (Colef). “De los 5.8 millones de indocumentados mexicanos que están en Estados Unidos, estimo que aproximadamente dos millones tienen hijos en la Unión Americana; lo que no se sabe específicamente es si son niños que llegaron con ellos o nacieron allá; tampoco el número de éstos (los hijos), ya que no hay un censo al respecto”, comentó el académico. Esta cifra es un cálculo hecho a partir del análisis de Hernández, quien lleva una década como investigador de tiempo completo en el Colegio de la Frontera Norte, periodo en el que ha publicado 15 libros, además de haber fungido como presidente de la Academia de Sociolo-
400 mil dreamers que podrían ser expulsados de Estados Unidos, en caso de que el presidente Trump cancele el programa de Acción Diferida para los Llegados en Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). “Lo que se nos viene es muy serio, pues podrían expulsar a una cantidad considerable de jóvenes. Podríamos tener de repente a 400 mil aquí, en México, que requerirían alguna forma de continuar sus estudios y en las instituciones no tenemos, hay que decirlo con toda claridad, espacio para recibirlos, pero haremos todo el esfuerzo, lo estamos haciendo”, dijo durante la mesa Diálogo entre rectores: La educación hacia el futuro. Según el Rector de la UNAM, el DACA beneficia a alrededor de 600 mil estudiantes indocumentados en EU, de los cuales dos terceras partes son mexicanos que, eventualmente, podrían ser deportados por las autoridades de ese país.
méxico
jueves 2 de marzo de 2017
gRUPOS MAYORITARIOS COINCIDEN EN EXPULSAR A bARBOSA
rEFLEXIÓN
Crece división entre perredistas por AMLO
Si el PRD de todas maneras ha de desaparecer, que sea por una buena causa (el apoyo a AMLO)”
Salida. EXPRESIONES MINORITARIAS TAMBIÉN Proponen apoyar a lÓPEZ oBRADOR RUMBO A LA CONTIENDA DE 2018
los fundadores de dicho instituto político, sostuvo que si el PRD postula en 2018 a un candidato como Silvano Aureoles o Miguel Ángel Mancera, se beneficiaría al PRI para que gane a la Presidencia. Por ello, insistió en la conveniencia de construir una candidatura común con López Obrador.
Estéfana Murillo
Mientras un grupo de perredistas de las expresiones minoritarias mostraron su apoyo a Andrés Manuel López Obrador rumbo a las elecciones de 2018, igual que lo hizo el senador Miguel Barbosa, recientemente, los grupos mayoritarios empujan relevarlo de la coordinación del Senado de la República. Líderes y militantes de las corrientes Patria Digna, UDENA y Unidad Nacional de Izquierdas, entre ellos Carlos Sotelo y Pablo Gómez, argumentaron que el tabasqueño tiene mayores oportunidades de vencer al PRI y al PAN, por lo que llamaron a sus correligionarios a apoyarlo.
Pablo Gómez Fundador del partido
Tic tac con Barbosa
Niegan traición. Los perredistas plantearon que son las corrientes mayoritarias las que han sido infieles al partido por suscribir alianzas con el PAN. / leslie pérez En conferencia de prensa, en la sede nacional del PRD, Sotelo, líder de Patria Digna, afirmó que “2018 se presenta como inmejorable ocasión para que la izquierda derrote electo-
ralmente a la oligarquía neoliberal y sus partidos PRI y PAN”. Durante la rueda de prensa en la que estuvo presente el senador Miguel Barbosa, Pablo Gómez, uno de
Mientras continúan las expresiones de apoyo a López Obrador, las corrientes mayoritarias analizan el futuro del senador Barbosa y buscan los consensos necesarios para destituirlo, pues se necesitan las dos terceras partes de los votos del CEN. Ayer, hubo una reunión entre la dirigente nacional del Sol Azteca, Alejandra Barrales, con el diputado y fundador de los Galileos, Guadalupe Acosta Naranjo, con quien trató éste y otros temas; no obstante omitió dar detalles sobre el encuentro.
5
Cortes federales protegerán a periodistas La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que corresponderá a los jueces federales, y no a los locales, enjuiciar los delitos cometidos contra periodistas. Los ministros determinaron que no es necesario que una persona acredite trabajar para algún medio de comunicación o que presente un título para justificar su carácter de periodista. Con ello, la Corte tomó en cuenta que los periodistas pueden ejercer funciones vía canales privados o públicos, de manera independiente o asociada, y de forma permanente o habitual. / REDACCIÓN
Protección. Los ministros, durante la sesión de este miércoles. / EFE
6
méxico
Cámara de Diputados
Subcomisión de Examen Previo. Los casos fueron desechados porque prescribieron KARINA AGUILAR
La Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados desechó 109 solicitudes de juicio político, de un total de 364 que existían, desde hace 14 años, en contra de diversos actores políticos y ex gobernadores de distintos partidos, toda vez que prescribieron. En lo que respecta a los 255 expedientes rezagados y aún vigentes, los diputados federales ofrecieron analizarlos a partir del 22 de marzo próximo. El legislador del PAN, Jorge Triana comentó que en la reunión de este miércoles se informó que ya se pagó la multa de 7 mil 549 pesos impuesta a los integrantes de la Subcomisión por no desahogar un juicio político en contra del ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines, luego de que un quejoso acudiera a los tribunales. El juicio de amparo en contra de la Cámara de Diputados por el caso Sabines propició que los copresidentes de la subcomisión finalmente sesionaran, toda vez que el grupo sólo se instaló en abril de 2016. Y éste fue uno de los casos desechados, al declararse su no procedencia por considerar que el plazo legal ya había prescrito. Horacio Culebro Borrayas, el abogado que interpuso dicho juicio, informó a 24 HORAS que promoverá otro amparo para revertir la decisión de la Subcomisión de Examen Previo, no obstante evitó dar mayor información por el sigilo del trámite. Entre los personajes cuyas solicitudes de juicio político fueron desechadas destacan los ex gobernadores de Baja California, Leonel Cota;
TELÉFONO ROJO
jueves 2 de marzo de 2017
Finalmente sesionan… y tiran 106 juicios políticos Carpetazo político Entre los casos sobreseídos destacan 42 contra ex gobernadores, ocho contra ex procuradores y cinco contra el entonces ministro presidente de la SCJN, Guillermo Ortiz Mayagoitia. Aquí otros actores favorecidos con la decisión de los diputados:
Ex gobernadores
Ex secretarios
Otros políticos
Leonel Cota Montaño Baja California
Daniel Francisco Cabeza de Vaca Procurador general de la República
Alejandro Encinas Ex jefe de Gobierno capitalino
Fernando Moreno Peña Colima
Francisco Gil Díaz Hacienda y Crédito Público
Marcelo Ebrard Ex jefe de Gobierno capitalino
Patricio Patrón Laviada Yucatán
José Luis Luege Tamargo Medio Ambiente y Recursos Naturales
Santiago Creel Miranda Ex senador panista
Mario Marín Puebla
Julio Frenk Mora Salud
Miguel Ángel Mancera En su calidad de ex procurador capitalino
Ulises Ruiz Ortiz Oaxaca
Genaro García Luna Seguridad Pública
Revisa la lista completa de los expedientes desechados www.24-horas.mx
de Colima, Fernando Moreno Peña; de Yucatán, Patricio Patrón Laviada; de Oaxaca, Ulises Ruiz; de Morelos, Marco Antonio Adame, y del ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.
Asimismo, otra contra Emilio Álvarez Icaza, ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del entonces DF, y hoy aspirante ciudadano a la Presidencia.
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
También se desechó un expediente contra el actual jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, promovido cuando era procurador de justicia capitalino.
lee más columnas de este autor
Sube la gasolina y el PRI tiembla
P
rimero vaya una verdad: Una de las causales para contener los precios de la gasolina durante febrero fueron las elecciones de junio próximo. Sobre todo el Estado de México. Porque fue en esa entidad donde se dieron las mayores protestas tras el gasolinazo de enero y donde más se desplomaron las preferencias de votación para el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Todavía no había candidato, pero eso no importaba. No se tuvo el mismo impacto mediático y social en otros lugares donde habrá votaciones: Coahuila y Nayarit para gobernador y Veracruz para presidentes municipales.
Después se conocieron los tres abanderados tricolores, prácticamente todos por designación directa con el eufemístico término de candidatos de unidad: Alfredo del Mazo en el Estado de México, Miguel Ángel Riquelme en Coahuila y Manuel Cota en Nayarit. INSENSIBLE, LA CRE PREPARA MAZAZOS Pero las cosas no marchan como se quería. En este espacio dimos la primicia cuando el gobierno se preparaba para congelar el gasolinazo, aun a costa del erario, pero luego se encontraron explicaciones publicitarias: -Bajó el dólar, y las importaciones se pagan con dólares. –Y también hay descenso en los precios de
los hidrocarburos. Pese a este esfuerzo fiscal, las angustias políticas se mantienen. Así se optó por insuflar a Josefina Vázquez Mota por el Partido Acción Nacional (PAN) con la idea de captar votos de otros partidos, en especial de Delfina Gómez, a quienes muchos ven como Juanita, de Andrés Manuel López. 0Y como las cosas no marchan bien y órganos desconcentrados como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) tienen sensibilidad de elefante, ya regresaron los aumentos y tal vez sigan. Si el gobierno no mete mano, porque entonces el panorama sería peor para el PRI y sus candidatos.
Falta voluntad para atender casos vigentes A decir del diputado federal del PRD, Rafael Hernández Soriano, no hay voluntad política de las bancadas del PRI y sus aliados para aprobar las 255 solicitudes de juicio político pendientes en contra de diversos personajes, entre ellos el presidente Enrique Peña Nieto y los panistas Felipe Calderón y Vicente Fox. Incluso, dijo que tuvo que ser “a patadas jurídicas” como los copresidentes de la Subcomisión de Examen Previo, ambos del PRI, citaron a reunión para cumplir la sentencia del juzgado décimo segundo de distrito en materia administrativa y evitar, así, una nueva sanción. Confió en que en la reunión del 22 de marzo de la Sub Comisión se llegue con un diagnóstico sobre los expedientes para tomar acuerdos y dar entrada a las solicitudes pendientes, que corresponden de 2014 a la fecha. Tanto Hernández como Jorge Triana alertaron que en las votaciones se corre el riesgo de que haya un empate, pues de los 14 integrantes, siete son de oposición y siete, del PRI y sus aliados. / KARINA AGUILAR
Sobre todo recalcamos cuando se abre este panorama de alzas y protestas en víspera electoral, para el priismo mexiquense y su abanderado Alfredo del Mazo. Porque toda la apuesta de triunfo estará en la historia familiar, y la popularidad, y el futuro y los méritos de supervivencia política del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. PEÑA VA AL ANIVERSARIO DEL PRI 1. Y si del PRI hablamos, hay una noticia: El presidente Enrique Peña Nieto regresará a la sede de su partido el sábado próximo para su aniversario 88 y está previsto un discurso suyo para arengar a sus bases como lo hizo en la instalación pasada del Consejo Político Nacional (CPN). Aunque bien cabe plantear una duda: ¿Quién necesita más: el partido, el apoyo del Presidente de la República o el Presidente de la República, el apoyo del partido? De cualquier manera, juntos valen más y vendrá una promesa del dirigente Enrique Ochoa Reza: se trabaja para ganar los cuatro estados con elecciones en junio próximo. 2. Las cosas en Veracruz no han cambiado con el ex priista y neopanista Miguel Ángel Yunes Linares.
méxico
jueves 2 de marzo de 2017
nuestro país es “un eslabón necesario” en Norteamérica
EU debe reconocer cadena de valor, afirma Peña Nieto Postura. el presidente reiteró que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte defenderá los intereses de méxico Energía. El presidente
Estos tres países (México, Canadá y Estados Unidos) nos necesitamos entre sí. Somos parte de eslabones de cadenas de valor que ya están consolidadas”
Peña Nieto recorrió ayer la Central Eléctrica Pesquería, en Nuevo León.
Enrique Peña Nieto Presidente de México
esperan seis mil 600 mdd
Al alza, inversión en energía
otra parte del mundo, y convertirse en un país con una capacidad manufacturera de mayor especialidad. “Estamos integrados a cadenas de valor, y buena parte de los productos que se fabrican en México tienen que
ver con la fabricación de productos terminales en otras partes del mundo”, expuso. Recordó que hace unos días se relanzó el sello “Hecho en México”, para darle valor y crédito a lo fabri-
Segob y diputados, sin acuerdo para Ley de Seguridad Interior
cado en el país, “para que el mundo sepa que es sinónimo de calidad y fabricado en México”; finalmente, agradeció la confianza de los empresarios que deciden invertir y “jugársela con nuestro país”. / NOTIMEX
El presidente Enrique Peña Nieto informó que están comprometidas inversiones superiores a los seis mil 600 millones de dólares para generar energía limpia. Al inaugurar la Central Eléctrica Pesquería, que tuvo una inversión privada de mil millones de dólares, el Presidente recordó que prácticamente 20% de la energía eléctrica que se genera en el país es limpia y está proyectado, en 2024, que “prácticamente 35% de la generación de energía eléctrica sea limpia”. El mandatario refirió que la empresa Techint, que construyó esta Central Eléctrica, ha hecho público su interés de invertir en México 260 millones de dólares, adicionales a los mil millones de esta planta, en los siguientes 30 meses. / ÁNGEL CABRERA
no hay consenso
Temas a revisar
Hasta el momento no hay acuerdo alguno, más que la disposición de dialogar dicho (tema) por todas las fracciones políticas” Marko Cortés Coordinador del PAN en la Cámara de Diputados
especial
La reunión que sostuvo ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados concluyó sin un acuerdo para el procesamiento de la Ley de Seguridad Interior. “Quiero dejar claro que con una legislación en materia de seguridad interior no se busca dar facultades de policía a las Fuerzas Armadas, circunstancia que hoy tiene lugar en distintas regiones y que no deseamos que siga sucediendo”, aseveró Osorio en conferencia. Explicó que se trata de dotar a las autoridades federales de los mecanismos legales para actuar de manera excepcional y temporal ante cualquier amenaza de seguridad interior.
necesidad tripartita
especial
Los Gobiernos de Norteamérica deben reconocer que los países de la región son parte de una cadena de valor consolidada, y que conforman uno de los mercados más importantes del mundo, subrayó ayer el presidente Enrique Peña Nieto. “Esto es parte de una realidad que los Gobiernos debemos reconocer y seguir impulsando, que es lo que nos hace competitivos frente al resto del mundo”, dijo al inaugurar la Planta HPDC (High Pressure Die Casting) de Nemak, dedicada a la elaboración de componentes de automóviles. En el marco de la gira de trabajo por Nuevo Léon, sostuvo que México se ha convertido en un importante eslabón de la cadena productiva en Norteamérica y diferentes partes del mundo. Enfatizó que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tiene “clara la encomienda de los mexicanos”, de defender los intereses de nuestro país frente a los postulados y posiciones que tenga otro Gobierno, “y la asumo con plena convicción”, aseveró el mandatario. En ese sentido, Peña Nieto dijo que su administración se conduce bajo los principios “sí, de la buena diplomacia, del respeto, pero exigimos que se respete a México como nación soberana que ejerce su soberanía, que va con este carácter a sentarse a la mesa con otros iguales, para reconfigurar los términos de su relación con otros países”. Peña Nieto recalcó que esta relación debe derivar en algo positivo, que depare oportunidades de crecimiento y desarrollo y que, a la vez, “México está listo y abriéndose camino ante otros mercados, donde nuestros productos también pueden competir”, como en el mercado asiático y el latinoamericano. Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el titular del Ejecutivo federal destacó que México tiene una industria que puede competir con la de cualquier
7
San Lázaro. El secretario Osorio se reunió con miembros de la Jucopo. “Hemos hecho el respetuoso llamado al Poder Legislativo de dar mejores herramientas legales a las fuerzas federales que acuden en apoyo de las instituciones locales”, expuso. El secretario manifestó que en corto tiempo se dará a conocer el diagnóstico completo de cómo se
encuentran las policías estatales y municipales, con cuántos elementos cuentan, así como su capacitación, profesionalización y prestaciones para determinar sus necesidades de cara a su transformación. En contraparte, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados,
Marko Cortés, comentó que el Mando Mixto Policial debe ir antes que la Ley de Seguridad Interior. Subrayó que es indispensable fortalecer a las policías para luego reglamentar la intervención del Ejército, “si no es posible, eso sería legislar a perpetuidad la intervención del Ejército en la seguridad del país”. El legislador destacó que en cuanto se fortalezcan los cuerpos policiacos, los militares regresarán a los cuarteles”. / DANIELA WACHAUF
Éstos son los principales puntos que el secretario de Gobernación planteó a la Jucopo para incluirse en la Ley de Seguridad Interior.
1. Definir claramente la seguridad interior -hoy no está definido- y establecer los supuestos bajo los cuales procederán acciones para garantizarla 2. Establecer el proceso de activación de los mecanismos de protección a la seguridad interior, así como los ámbitos de competencia, las labores y esquemas de colaboración de las diferentes instituciones 3. Determinar el alcance territorial de las medidas a tomar, así como la temporalidad de las mismas 4. Incorporar medidas para que las acciones en materia de seguridad interior se realicen con respeto a los derechos humanos
8
méxico
Indebidos procesos
Omar Sánchez de Tagle
jueves 2 de marzo de 2017
osdtagle@yahoo.com @osdtagle
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Breves de los estados
aquí la versión para tu móvil
Traicionan a Duarte, la recompensa, su libertad…
E
l 17 de octubre de 2016 nos enteramos que un juez federal había girado nueve órdenes de aprehensión, una de ellas en contra del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte y el resto contra quienes la PGR consideró sus cómplices. De acuerdo a la averiguación previa entregada al juez, entre los cómplices había amigos, socios, prestanombres y una mujer de bajos recursos a la que le embargaron un departamento por una deuda con un banco. El común denominador entre ellos era que todos habían ayudado a Javier Duarte en la creación de empresas fantasma y en el desvío de recursos. Lo curioso es que de octubre a principios de febrero, las cosas cambiaron; la PGR continuó con sus investigaciones y uno de los presuntos cómplices de Duarte decidió negociar, narrar, entregar pruebas y con ello obtener una especie de inmunidad con la cual se canceló su orden de aprehensión y, por lo tanto, su búsqueda. Para entender la importancia del personaje al cual la PGR le ofreció un trato y aplicarle la llamada figura de prueba anticipada en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, habrá que recordar el contexto de la averiguación. Dentro de los cómplices se encuentra, encabezando la lista de imputados, Moisés Mansur
Cysneiros, el hombre de negocios veracruzano encargado de crear las famosas empresas fantasma y que colocó en su testamento como beneficiario al mismo Javier Duarte, además de declarar que pagaba las tarjetas de crédito de Karime Macías, esposa del ex mandatario. Bajo las órdenes de Mansur actuaban dos personajes clave que investigó la PGR y por los cuales obtuvo orden de aprehensión; se trata de José Juan Janeiro Rodríguez y Rafael Gerardo Rosas Bocardo. Ambos fueron los encargados de invertir los recursos obtenidos de las empresas fantasma creadas por Duarte y Mansur. Entre noviembre y diciembre pasados, conocimos que la PGR cateó diversos domicilios en la Ciudad de México por el caso Duarte. Lo que buscaba en realidad era localizar a José Juan Janeiro Rodríguez, presunto operador financiero y abogado de Javier Duarte. Tras semanas de búsqueda, Janeiro Rodríguez fue localizado en España por la PGR, pero fue él quien buscó a las autoridades mexicanas para negociar. Luego de varios días de declaraciones, narró la estrategia financiera y operativa de Duarte y Mansur. Y en cerca de 150 cartillas relató con detalle todas las operaciones, movimientos, empresas creadas y cómplices que ayudaron a Javier Duarte. Quizás lo más valioso
que describió es el lugar en el que se encuentra gran parte de los recursos, así como las empresas lícitas en las cuales se invirtió. Después de entregar su testimonio, la PGR se retractó de la orden de aprehensión solicitada en contra de Janeiro y no tuvo que usar la figura de testigo protegido; prefirió usar la llamada prueba anticipada que ahora permite el Nuevo Sistema de Justicia en México. José Juan Janeiro Rodríguez era un abogado fiscalista que tenía su despacho en Polanco, pero que durante el gobierno de Duarte tomaba decisiones incluso en diversas secretarías estatales sin llegar a ser funcionario. Este hombre era considerado clave en las pesquisas, pues se le consideraba el responsable de mover todos los recursos presuntamente ilícitos de Duarte.
Apoyan a proyectos productivos locales Con una inversión entre estado y municipio de cuatro millones 740 mil pesos, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, entregó apoyos para proyectos productivos en la capital del estado. Los recursos se destinarán a estéticas, venta de alimentos y tiendas de abarrotes, entre otros. / Redacción
En otros procesos El 2 de febrero pasado le dije en este mismo espacio que Veracruz estaba en el ojo del huracán y le conté que de acuerdo al reporte del Gobierno federal, en Veracruz, “la pugna por el control de la plaza entre las organizaciones delictivas de los Zetas, Cártel del Noreste Z, Cártel Jalisco Nueva Generación-Pueblos Unidos Mata Zetas, Cárteles Unidos y Jarochos Unidos han generado el incremento de homicidios dolosos.
Frente a las elecciones, Zepeda apuesta por unidad
chiapas
Directo.
El gobernador informó que escuelas de la entidad tendrán un teléfono de emergencia para llamar directamente al 911 / especial
En conferencia de prensa, Juan Zepeda, precandidato a gobernador del Estado de México por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se pronunció por la unidad del Sol Azteca y dijo que, después de la elección de candidato, buscará a todos los actores políticos mexiquenses de su instituto político. “Desde mi precampaña he motivado el diálogo y la unidad. No voy a caer en el juego de las confrontaciones, pues eso sería lo mismo que darle gusto y placer a los priistas y panistas”. Destacó que ya ha vivido antes la experiencia de que fuerzas externas alienten la división al interior del PRD. / REDACCIÓN
Van por polo de desarrollo en el Sur El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvieron una reunión con autoridades del Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo de La Trinitaria, a fin de fortalecer los protocolos administrativos y de seguridad en la frontera Sur. / Redacción
Estado de México
Refuerza Eruviel la vigilancia escolar los planteles para poder estar muy Seguridad. Mil planteles de la entidad serán pendientes de lo que sucede al intemonitoreados con cámaras de videovigilancia rior y al exterior”, expresó.
especial
Mensaje. El precandidato a gobernador dio una conferencia.
guerrero
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, puso en marcha el programa de Videovigilancia Escolar, mediante el cual se monitorearán mil escuelas de diversas regiones de la entidad a través de los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Ecatepec y Toluca con el objetivo de resguardar la
seguridad de los alumnos; además, el sistema permitirá a las escuelas acceso gratuito a Internet mediante la red de fibra óptica instalada. “Más de 270 mil estudiantes van a poder tener en la escuela, a través de esta fibra óptica, la Internet gratuita; ya iniciamos la colocación de esta Internet y de cámaras de videovigilancia a las afueras de
En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, la capital del estado, y luego de realizar una prueba de cómo funcionará este programa, Eruviel Ávila explicó que la primera etapa considera planteles de nivel básico, preparatoria y universidad de 69 municipios mexiquenses, que serán monitoreados por más de 10 mil cámaras. / REDACCIÓN
Quintana Roo
Impulsan acuerdo universitario Con el objetivo de promover una mejor preparación académica, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Eduardo Martínez Arcila, firmó un convenio con la Universidad de Quintana Roo, que contempla la traducción de textos a la lengua maya y establecer un intercambio cultural. / Redacción
méxico
jueves 2 de marzo de 2017
Autoridades de Veracruz localizaron la madrugada de ayer 11 cadáveres en un fraccionamiento en Boca del Río, municipio gobernado por Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del mandatario estatal. El gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares, calificó el multihomicidio como un acto de barbarie y aseguró que se trata de una lucha entre grupos rivales del crimen organizado. En una entrevista a la radio local, el funcionario aseguró que en el estado hay un proceso de ejecuciones. “La noche de ayer aparecieron 11 personas ejecutadas, nueve hombres y dos mujeres. La autoridad ministerial ha estado toda la noche trabajando en esto. Yo he estado toda la noche pendiente del hecho. Ha sido localizada ya la persona a la que le fue robada la camioneta en la cual se encontraron estos cuerpos; es una empresa que renta camionetas para servicios turísticos de Veracruz”, afirmó el mandatario estatal. Durante la entrevista con Radio Oliva, Yunes aseveró que los asesinatos son parte de una lucha entre
Boca del río, Veracruz
Ejecución múltiple por la lucha entre bandas: Yunes eNDOSA FACTURA
El enfrentamiento no es con el Gobierno. El Gobierno los está enfrentando como delincuentes que son, pero se trata de un enfrentamiento entre bandas” Miguel Ángel Yunes Linares Gobernador de Veracruz
grupos del crimen organizado. “Es una lucha entre bandas de delincuentes organizados, como lo dicen en el cartel que dejaron; se trata de una guerra entre ellos mismos. Nuestra preocupación es que esto no suceda, y que la población no se sienta amenazada”, afirmó el mandatario. Cabe recordar que horas antes, el
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en compañía del gobernador, anunció una estrategia de seguridad para atrapar a los criminales del estado “Vamos tras los criminales, lo que han venido actuando aquí; tenemos claros los objetivos, quiénes son ellos; así como lo hemos hecho en otros estados iremos por ellos, iremos por lo que representan, con sus integrantes”, afirmó el funcionario. En el mismo evento, Osorio Chong aseveró que parte de la estrategia incluye tener una mayor presencia de elementos de la Gendarmería y del Ejército, que se sumarían a las labores realizadas por los elementos de la Secretaría de la Marina. Ayer, en la capital del estado, Xalapa, inició el operativo de seguridad encabezado por la Gendarmería. Yunes Linares afirmó que se trabaja también en la capacitación de los elementos policíacos de las corporaciones del estado. / redacción
La Secretaría de Marina (Semar) fue acusada de haber participado en la presunta ejecución extrajudicial de dos sujetos y la desaparición forzada de otros tres en el estado de Veracruz. El caso fue interpuesto ante el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, instancia que ya le pidió una acción urgente al Estado Mexicano para asegurar a la familia de las víctimas. Los hechos se remontan a enero pasado cuando un grupo de 15 personas de la familia Ramírez Bravo y algunos amigos viajaron desde Huajuapan de León, Oaxaca, a Veracruz para pasar las vacaciones. El 4 de enero intentaron regresar a su tierra, pero las protestas por el gasolinazo se los impidió. Decidieron quedarse un día más, por lo que los hermanos Jaciel y Levy Ramírez Ramírez, acompañados de Rafael Ramírez Bravo, Hugo Ramírez Bravo y Luis Ortega salieron el 5 de enero para cargar gasolina a la camioneta Escalade blanca en la que viajaban. Sin embargo, no regresaron. Los familiares se enteraron por las noticias que dos de ellos habían muerto y los restantes estaban desaparecidos. De acuerdo con el abogado de los afectados, Homero Pérez Aquino, hay testigos que indican que fueron elementos de la Marina quienes mataron a Hugo y Luis y mantienen desaparecidos a Jaciel, Levi y Rafael. Otras irregularidades
Según el representante legal de la familia afectada, no pudieron revisar los videos de
especial
Acusan a marinos de asesinatos en Veracruz
De Oaxaca a Veracruz. La imagen de las presuntas víctimas se difunde en redes sociales.
Desaparición forzada Es la privación de la libertad de una persona por parte de agentes del Estado; pueden ser autoridades policíacas, militares o con el consentimiento del Estado.
la gasolinera donde fueron ultimados los dos sujetos. Acusó también que la camioneta Escalade en la que viajaban los cinco afectados fue limpiada, de forma que no fueran identificadas huellas digitales. / Redacción
cuartoscuro
Inseguridad. El gobernador descartó que el hallazgo de 11 cadáveres se trate de un desafío a la entidad
9
Operativo. La Gendarmería reforzó su presencia en Veracruz.
méxico
jueves 2 de marzo de 2017
Ordena INE retirar spots de Josefina
SELECCIÓN DE Candidatos
Alistan pasarela para fiscal anticorrupción Senado. Las comparecencias se realizarán el viernes y jueves próximos; pedirán opinión a la sociedad civil A 140 días de que se venza el plazo para que concluya la instalación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y entre en vigor en todo el país, 15 estados de la República no han avanzado en la armonización de su legislación, denunció el presidente de la comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado de la República, Héctor Yunes Landa. Asimismo, informó que las comparecencias de los 31 aspirantes a fiscal anticorrupción se llevarán a cabo los próximos 9 y 10 de marzo, con el fin de que el 14 de ese mismo mes, las comisiones de Justicia y Anticorrupción entreguen a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el dictamen de idoneidad con los mejores perfiles para ocupar ese cargo. El senador del PRI por el estado de Veracruz detalló que a estas comparecencias estarán invitados los integrantes de la sociedad civil que participaron en la creación del Sistema Nacional Anticorrupción y aclaró que su participación no será sólo como oyentes, sino que podrán hacer una pregunta por cada aspirante. En este sentido, señaló que pedi-
Hechos y Susurros
Especial
KARINA AGUILAR
PRI. El senador Héctor Yunes Landa, al dar a conocer los pormenores del proceso para elegir al fiscal anticorrupción. rán a la sociedad civil hacer un documento con el formato que ellos decidan, en el que emitan su opinión sobre los aspirantes, el cual será entregado junto con el dictamen de idoneidad a la Jucopo; no obstante, aclaró que a pesar de que su opinión será considerada, en términos legislativos no es vinculante. Admitió que entre los perfiles que se encuentran inscritos para ocupar el cargo existen personajes que cumplen con todos los requisitos y negó que haya línea para su elección. “Conociendo ya todos los requisitos y conociendo, desde luego, los antecedentes de quienes se han registrado como candidatos, de esta lista puede perfectamente salir un
DOLORES COLÍN
Toma nota Aspirantes. Existen 31 candidatos a fiscal anticorrupción Período. El perfil seleccionado durará en funciones hasta el 30 de noviembre de 2018 Plazo fatal. 19 de julio debe estar conformado todo el Sistema Nacional Anticorrupción, lo que obliga a los estados a armonizar sus leyes
fiscal o una fiscal especializada en combatir la corrupción, y creo que hay más de una muy buena opción, de verdad”, señaló Yunes Landa. En torno al retraso que tienen las 15 Legislaturas locales para armo-
lola-colin@hotmail.com @rf59
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Cumplidas. Hasta ahora 16 legislaturas han armonizado sus leyes con las normas federales: Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí y Yucatán.
nizar su legislación en materia anticorrupción, dijo que la comisión que preside ya se reunió con los integrantes de cada uno de los congresos y no dan un argumento válido por el cual no avanzan.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
La Preferente, a favor de los dreamers
L
a incertidumbre que el presidente Donald Trump ha provocado en los denominados dreamers, jóvenes indocumentados que desde muy pequeños fueron llevados por sus padres a Estados Unidos, que crecieron, se educaron y que han trabajado en ese país, ahora corren el riesgo de ser deportados. El país vecino ha sido el destino migratorio de millones de mexicanos que salieron en busca de oportunidades porque no las encontraron en nuestro territorio, y por ello no quieren regresar; no ven futuro. Necesitan ayuda; las
políticas antiinmigrantes de Trump los hacen vulnerables, ya que en cualquier momento les puede arrebatar el sueño americano. Los repatriados requieren el amparo de su país. La educación es fundamental para su reincorporación, y cada esfuerzo que se haga por ellos es un acto de elemental justicia. El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso la Iniciativa Preferente, la cual reforma la Ley General de Educación para facilitar y agilizar la validación de documentos de estudios de migrantes repatriados. Debe reconocerse el trabajo que el Senado
realizó a través de Audiencias Públicas, en donde participaron el secretario de Educación Aurelio Nuño; el subsecretario para América del Norte, Carlos Sada; y el comisionado del INM, Ardelio Vargas, entre otros, que fueron convocados por el senador Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, y la senadora Graciela Ortiz, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, quienes precisaron que para enriquecer la iniciativa, también fueron consultados secretarios de Educación estatales, universidades, miembros de la sociedad civil y los propios dreamers.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la suspensión, en lo que resta del período de precampaña, de los spots denominados Estado de Emergencia, en sus versiones de radio y televisión, pautados por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, en los cuales se promociona a Josefina Vázquez Mota como precandidata de ese instituto político a la gubernatura de la entidad, debido a una aparente sobreexposición de su imagen. En una sesión extraordinaria urgente y con el voto a favor de las consejeras Adriana Favela y Pamela San Martín, así como del consejero José Ruiz, la Comisión concedió las medidas cautelares solicitadas por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al establecer que la propaganda, motivo del recurso, podría generar una probable inequidad que trascienda el proceso interno de selección de candidato en el PAN, lo que afectaría la competencia frente a los demás partidos en dicha entidad. Asimismo, el PAN deberá sustituir los promocionales por material en el que no se mencione a Vázquez Mota. / José Ángel Cabrera
ESPECIAL
10
Freno. Los nuevos anuncios no podrán aludir a la panista.
El dictamen tiene 13 modificaciones al proyecto original. Se obliga a autoridades educativas federal y locales a garantizar el acceso a la educación a las personas que no cuentan con documentos, pero fundamentalmente desburocratiza la tramitología como quitar el apostillado, quitar el requisito de la traducción de las calificaciones y planes de estudio, entre otros. La Iniciativa Preferente transitó en el Senado de la República durante febrero. Ya está en la Cámara de Diputados, y de ellos esperamos que atiendan de manera expedita su trabajo legislativo para que se cumpla el objetivo de otorgar facilidades a los migrantes que regresan al país e incorporarlos al sistema educativo nacional, sin importar su condición migratoria. SUSURROS Se tambalea la candidatura de José Murat Casab para dirigir la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Hoy veremos si se registra, porque del plato a la boca... En Zacatecas sigue el conflicto por el impuesto ecológico (minero), que para obtener mayor recaudación promovió el gobernador Alejandro Tello.
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
2 de marzo de 2017
Sistema necesario… hasta ahora
¿Cómo funciona el OBD?
Aunque el año y modelo del vehículo no es un factor para acceder al holograma cero (y así obtener el derecho para circular diario), la ley marca la necesidad de contar con un sistema OBD II instalado en el auto para ser candidato a obtener el holograma, aunque se cumpla con el límite de emisiones contaminantes permitido
Su impresión es autorizada y registrada de manera remota a través de una plataforma en la nube, para resguardarla y crear una base histórica
El Sistema de Diagnóstico a Bordo monitorea 11 subsistemas del control de contaminantes;5 son tomados en cuenta para otorgar el holograma. Se conecta directamente a la computadora del auto
El holograma
Tiene todos los datos del vehículo, la verificación realizada y el verificentro
CDMX
El nuevo holograma posee dos QR de alta seguridad
Monitores indispensables para la prueba OBD
1
Sistema de fallo de combustión
Van tres amparos vs. el OBD obligatorio
2 Sistema de combustible
3
Sistema de componentes integrales
4 Sistema de sensores de oxígeno
Movilidad. El sistema de verificación podría colapsar debido a tribunales federales KARLA MORA
Tribunales federales en materia administrativa han concedido tres amparos para echar atrás la determinación de las normas ambientales en las que los autos sin Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD, por sus siglas en inglés) no puedan acceder a un holograma 0, aseguró ayer Alejandro Gertz Manero, rector de la Universidad de las Américas y uno de los promoventes de estos recursos legales. Hasta el momento, dos automóviles del parque vehicular de la institución académica y uno particular (cuyo propietario es uno de sus profesores) obtendrán el holograma cero debido a la decisión de los tribunales federales.
“Esto ha sido un trabajo del Departamento de Derecho de la universidad que ya viene desde el año pasado, porque hay una jurisprudencia firme que tiene fuerza de ley, que dice que los vehículos que cumplen con los niveles que establece la norma de contaminación pueden circular, que cualquier vehículo que cumpla con la norma oficial mexicana tiene derecho a circular”, afirmó el rector en una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula. Estos amparos dan entrada a que miles de automovilistas que no poseen dicho sistema en sus vehículos puedan circular diariamente si no rebasan los límites de emisiones correspondientes en la prueba tradicional (sin OBD).
5 Sistema de convertidor catalítico
Holograma exento: Todos los vehículos híbridos o eléctricos serán exentos de la prueba, siempre y cuando se registren en los sistemas de cada una de las entidades y acrediten las condiciones de los vehículos
Holograma 1 (dinamómetro): Será obtenido por los vehículos sin OBD, cuyos niveles de emisiones sean de hasta 700 partes por millón de óxidos de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Holograma 00 (prueba OBD): Será obtenido por vehículos nuevos. Tendrá una vigencia de cuatro años, pero se deberá acudir al verificentro a los dos años para revisión
Holograma 2 (dinamómetro): Será obtenido por los vehículos sin OBD, cuyas emisiones sean mayores a 700 partes por millón de óxidos de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Holograma 0 (prueba OBD): Podrá ser obtenido por aquellos vehículos que cuenten con el sistema OBD y marquen hasta 250 puntos de óxido de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Los vehículos que busquen el holograma 0, de no aprobar la primera vez, tendrán una oportunidad para ir al taller y volver a verificar. Si en el segundo intento es rechazado, no se le dará holograma 0, hasta arreglar el auto
¿Qué holograma puedo obtener? Holograma 00:
Holograma 0:
Circula diario
Circula diario
Consultados por este diario, especialistas señalaron que la decisión de permitir los amparos podría abrir la puerta a actos de corrupción, en los que se permita la circulación diaria a autos que no cumplan con la normatividad ni el límite de emisiones. Adrián Fernández, presidente de la Iniciativa Climática de México e integrante del Consejo Asesor de la Comisión Ambiental de la Megaló-
Holograma 1: Descansa un día a la semana y un sábado al mes
Holograma 2: Descansa un día a la semana y todos los sábados del mes
polis, aclaró que no es que la Corte se haya equivocado, sino que el problema de corrupción que hay en los verificentros permitiría otorgar hologramas cero a unidades que no cumplan la norma. “Lo que procedería es que las autoridades le dieran a la Corte toda la información sobre la prevalencia tan alta de la corrupción y, entonces, se insistiera sobre lo que podría ocurrir en la práctica”, dijo.
Antecedentes En julio de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que propietarios de automóviles modelo 2007 y anteriores puedan acceder al holograma 0 si no excedían los límites permitidos por la verificación vehicular.
Ante ello, el Gobierno de la Ciudad de México avaló que el parque vehicular que circulaba diario creciera en 1.5 millones de vehículos (correspondientes a modelos antiguos), por lo que los índices de contaminación aumentaron en la capital del país
Para remediarlo y sacar de circulación nuevamente a los vehículos antiguos, en julio pasado entró en vigor la NOM 167, con la que se vincularon procedimientos de verificación vehicular a la tecnología OBD, incorporada desde hace 10 años por la industria automotriz en México
Lanzan Estás viendo y no ves contra el bullying El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, presentó ayer la campaña Estás viendo y no ves para disminuir los casos de acoso escolar o bullying, padecido por 19 millones de estudiantes de primaria y secundaria en el país. En la Ciudad de México, de acuerdo al Diagnóstico de Violencia en Comunidades Escolares, dijo, hay cerca de mil 300 alumnos afectados; sin embargo, ese número corresponde a quienes lo han externado, pues existe una cifra negra que no se denuncia. Por otra parte, el Gobierno de la
Ciudad de México, en coordinación con la Federación, rehabilitará 70 planteles de nivel básico de la capital del país, para lo que se cuenta con una inversión de 95 millones de pesos, informó Miguel Ángel Mancera Espinosa. Los planteles beneficiados son 32 secundarias, 30 primarias y ocho jardines de niños, ubicados en 11 delegaciones políticas, para beneficiar a 33 mil estudiantes. Hasta la fecha, se han concluido los trabajos en 58 planteles, mientras que los restantes 12 serán finalizados en este mes. / KARLA MORA
Apoyo. El objetivo fue salvaguardar la integridad de las personas. / especial
xavier rodríguez
ABRE la puerta a corrupción, alertan
Albergue Temporal de Invierno concluye en BJ La delegación Benito Juárez concluyó el programa Albergue Temporal de Invierno, cuyo objetivo fue salvaguardar la integridad de las personas que, por condiciones de vulnerabilidad, resultaran afectadas debido a las bajas temperaturas que se presentaron durante el invierno. De acuerdo a datos del Instituto de Asistencia en Integración Social, se estiman más de 100 personas en situación de calle que deambulan por la BJ; sin embargo, durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero se brindó una atención integral a 394 personas que acudieron al Albergue Benito Juárez, adicionales a las cerca de 100 personas que lo habitan a diario. El jefe delegacional, Christian von Roehrich, insistió en que, desde la perspectiva de un gobierno humanista y proactivo, una de las labores fundamentales para la demarcación es garantizar a las personas en situación de calle un trato digno, humano y de calidad, así como impulsar su reinserción a la sociedad, para que juntos, sociedad y gobierno, se logre disminuir en un alto porcentaje a ese sector de la población y mejore su calidad de vida. / redacción
en cuatro meses
3 mil 863
servicios de dormitorio a personas en situación de calle
Inversión. Durante la entrega de la rehabilitación en la Secundaria Técnica 326, Miguel Ángel Mancera declaró que no hay mejor inversión que la educación. / ESPECIAL
120 52
servicios médicos otorgados servicios de trámite de documentos
CDMX
jueves 2 de marzo de 2017
Violencia sexual
Arrimón masivo en el Metro topa con freno de la CDMX Seguridad. Patricia Mercado, secretaria de Gobierno de la capital, afirmó que no se permitirá un acto que violente a las mujeres; autoridades se mantendrán atentas el próximo sábado Karla Mora
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México no permitirá que se realice la convocatoria llamada Arrimón masivo en el Metro, debido a que representa una actividad discriminatoria y violenta contra las mujeres, aseguró la titular de la dependencia, Patricia Mercado. En días pasados, en Facebook circuló una invitación, misma que ya fue eliminada, en la que se convocaba a hombres y mujeres para acudir el sábado 4 de marzo, a las 15:00 horas, al penúltimo vagón de la estación Pantitlán de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo. El objetivo de la convocatoria era, de manera consensuada, frotar y tocar los órganos sexuales entre los asistentes. Hasta antes de que el anuncio fuera cancelado, ya habían confirmado más de mil asistentes. “Éste es un evento en el que se darán arrimones de manera consentida”, se podía leer en la invitación. Al respecto, la secretaria de Gobierno manifestó que la invitación es una reacción machista hacia las políticas del Gobierno para tener espacios seguros, pues surgió días después de que la capital mexicana se adhirió a 21 urbes del mundo en el programa de Ciudades Seguras para Niñas y Mujeres, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “No lo vamos a permitir por supuesto. Es una actividad violenta contra las mujeres, discriminatoria. Es un delito en esta ciudad, quien haga una expresión de esta manera,
bAJO LUPA
Estamos pendientes de estas situaciones que viven las mujeres para poderlas sancionar y evitar en los horarios y los lugares que hay mucha aglomeración” Patricia Mercado Secretaria de Gobierno de la CDMX
Facebook. Usuarios de redes sociales convocaron a realizar un evento en el que los asistentes permitirían los arrimones de manera consentida en el Metro, pero el Gobierno intervino para evitarlo./ daniel perales
A DETALLE Arrimón consensuado, convocatoria para acudir el 4 de marzo Se realizaría en la Línea 1 desde Pantitlán hasta Observatorio
un arrimón, como le dicen”, dijo. La funcionaria capitalina explicó que cuando dos personas por voluntad deciden estar juntas, eso se respeta; sin embargo, ése no es el caso
La invitación fue dada de baja Esta actividad es considerada violencia contra la mujer Las afectadas pueden presentar su denuncia ante Inmujeres y la PGJ
de la invitación difundida en redes. Confió en que la convocatoria se quede en redes sociales y consideró que no se requerirá de un operativo especial para impedir que se reali-
ce este tipo de actos; sin embargo, dijo que tanto la Policía Cibernética como el Sistema de Transporte Colectivo están pendientes. Por su parte, el Metro señaló que ante la convocatoria, se mantiene informada al área de Seguridad para brindar la debida atención. Reiteró la funcionalidad del silbato antiacoso para inhibir el acoso en el transporte público. Aunque se tenía planeado hacer una nueva entrega hoy, la intención es que no parezca que es una respuesta a la invitación del “Arrimón masivo”.
Disminuye carencia de alimento en la CDMX La Ciudad de México es la entidad del país con el porcentaje más bajo de personas en situación de carencia por alimentación, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). La Secretaría de Desarrollo Social capitalina informó lo anterior y precisó que esos datos se desprenden del reporte Evaluación de las carencias sociales 2015 y su comparativo con la serie 2010-2014. En dicho documento se indica que la capital del país disminuyó en 5.6% el número de personas que no tienen acceso a los alimentos, al pasar de
15.5% en 2010 a 9.9% en 2015. Recordó que para garantizar la seguridad alimentaria de la población se han instrumentado diferentes programas, como: Aliméntate, Comedores Comunitarios y Comedores Públicos, para que las personas puedan acceder a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Programas
Aliméntate tiene como meta para este año garantizar el acceso a los alimentos de 26 mil 279 familias, mediante la entrega de un paquete mensual con 13 productos básicos: arroz, frijol, aceite, leche en polvo,
Embarazadas, las más discriminadas En el marco del Día para la Cero Discriminación (1 de marzo), la Procuraduría capitalina informó que en la Ciudad de México, durante 2016, se iniciaron 457 averiguaciones previas por el delito de discriminación. Sin especificar cifras, la dependencia difundió que la mayoría de las indagatorias fueron presentadas por mujeres, y el embarazo fue la principal causa de la discriminación. Por otro lado, la población que más sufre de este delito es la que tiene entre 31 y 60 años de edad. Las delegaciones Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez y Azcapotzalco son las demarcaciones que concentran la mayor cantidad de denuncias con 228; mientras que las delegaciones de Xochimilco, Magdalena Contreras, Tláhuac y Milpa Alta son las que menos denuncias tuvieron por discriminación con 21 expedientes en 2016. / redacción
pESQUISAS ABIERTAS
27 carpetas
de investigación ha iniciado la Procuraduría capitalina en lo que va de 2017 con relación a este delito
cuartoscuro
12
Realidad. Las embarazadas y menores de 31 años, un grupo vulnerable.
mÁS ACCIONES
3 millones
41 mil raciones de alimento prevé repartir el programa Aliméntate en 2017
Estrategia. Mediante los comedores comunitarios, el Gobierno de la CDMX brinda alimento a familias de escasos recursos. / cuartoscuro harina de maíz, sardina, atún, café, sopa de pasta, avena, cereal, azúcar y sal. Además, a través de 54 Comedores Públicos instalados en la ciudad se brinda una ración de alimento
gratuito a niñas, niños, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, desempleados y personas en situación de calle, así como a toda aquella que solicite el servicio, que consiste
en agua, sopa, un guisado, tortillas o pan. Otro programa es el de Comedores Comunitarios, donde por 10 pesos se sirve sopa, guisado, agua, tortillas o pan a personas en situación de vulnerabilidad; inició en 2009 con 141 comedores y el año pasado ya eran 322 en la capital. La meta es que a finales de este año operen hasta 500 comedores comunitarios, que podrán atender a una población aproximada de 50 mil personas diariamente. / NOTIMEX
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
jueves
2 de Marzo de 2017
¿Cuánto cobrarán los Obama por sus memorias? El ex
Presidente y su esposa Michelle cerraron un acuerdo con la casa Penguin Random House por la estrambótica suma de 65 millones de dólares para publicar por separado sus memorias.
mundo
Bloquean la mayor productora de cobre del mundo
Las FARC comienzan a entregar sus armas a la ONU
EFE
Más de dos mil mineros de La Escondida, que se encuentran en huelga desde hace 21 días en demanda de mejoras salariales, levantaron barricadas e incendiaron neumáticos para impedir el paso de los microbuses que trasladaban a los contratistas. Los mineros sindicalizados denunciaron, mediante comunicado, que los agentes de seguridad reprimieron duramente a 800 trabajadores y que los enfrentamientos dejaron a varios operarios con lesiones. / AGENCIAS
“Está por verse” suerte de millones de inmigrantes
Mike Pence viola acuerdo y renueva amenaza del muro Divergencias. El vicepresidente rompió un convenio entre eu y México de no hablar públicamente sobre quién pagará por el muro señaló en su alocución en el Capitolio que “México lo vaya a pagar”, le recordó el entrevistador al vicepresidente. “Bueno, lo hará”, remarcó Pence, tras indicar que “el Presidente expuso sus prioridades”. En su discurso ante la sesión conjunta del Congreso, Trump aseguró que la construcción del muro en la frontera con México comenzará “pronto”, y será “un arma contra el crimen y las drogas”. “Debemos restaurar la integridad y el imperio de la ley en nuestras fronteras. Por eso, pronto comenzaremos la construcción de un gran muro a lo largo de nuestra frontera sur. Se iniciará antes de lo programado y, una vez terminado, será un arma muy eficaz contra el crimen y las drogas”, afirmó el mandatario. El muro en la frontera fue una de las promesas estrella con las que lle-
Tenemos que asegurar nuestra frontera. El Presidente dijo muchas veces que una nación sin fronteras no es una nación, y no es segura. Así que vamos a asegurar nuestra frontera con ese muro” REUTERS
A poco más de un mes de que los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de EU, Donald Trump, acordaran “ya no hablar públicamente” sobre el pago del muro fronterizo como parte de una “discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral”, el vicepresidente estadunidense, Mike Pence rompió el supuesto trato y aseguró durante una entrevista con un medio que será el gobierno de México el que se hará cargo de los gastos. Pence se refirió a ese asunto en una entrevista con el programa Good Morning America, de la cadena ABC, en la que habló del discurso que Donald Trump dio este martes ante el Congreso para definir las principales líneas de su programa político, que incluye el muro. “Vamos a construir el muro. Vamos a aplicar las leyes de este país”, afirmó Pence. Sin embargo, el Presidente no
plan antiinmigrante
Acoso. Mike Pence, durante un evento
Mike Pence Vicepresidente de EU
en Las Vegas, el 24 de febrero.
gó a la Casa Blanca Donald Trump, quien aseguró que el coste de la obra lo asumirá México, aunque el Congreso estadunidense adelante el dinero. México se niega tajantemente a asumir ese coste, lo que abrió una crisis diplomática sin precedentes entre los dos países vecinos. El 24 de febrero pasado, el Gobierno de Estados Unidos pidió mediante un comunicado a las empresas interesadas que entreguen en
marzo sus proyectos para el diseño y construcción del muro fronterizo con México a fin de que, en abril, comience la adjudicación de contratos. El coste estimado del muro ha ido creciendo progresivamente desde los alrededor de ocho mil millones de dólares que calculó inicialmente el Presidente, hasta los mil 600 millones, según los últimos números divulgados por el Departamento de Seguridad Nacional. / AGENCIAS
BOGOTÁ. El proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC entró ayer en una nueva fase con el inicio de la entrega de armas a las Naciones Unidas por parte del grupo guerrillero, que desde mediados del mes pasado quedó completamente concentrado en campamentos. “Hoy es un día histórico para el país: las FARC dicen #AdiósALasArmas, para cambiar la violencia por la reconciliación. #LaPazAvanza”, celebró en Twitter el presidente Juan Manuel Santos, quien tras firmar el 24 de noviembre un acuerdo con ese grupo recibió el Premio Nobel de Paz. Este tramo del proceso empezó con el registro de las armas en poder de los seis mil 934 guerrilleros que están concentrados en 26 sectores que fueron escogidos por las partes para el desarme y la desmovilización del grupo. Uno de los negociadores del Gobierno en el proceso de paz, el general del Ejército Javier Florez, dijo en septiembre pasado que las FARC tienen “14 mil fusiles y pistolas de acompañamiento y seis mil unidades de otro tipo de armamento, como granadas y morteros”. Las primeras armas en ser entregadas efectivamente fueron las de los 322 miembros de las FARC que forman parte del Mecanismo de Monitoreo y Verificación junto con el Gobierno y las Naciones Unidas. También deben entregar las armas los 60 guerrilleros que saldrán próximamente de los campamentos para efectuar labores de “pedagogía por la paz” en diversas regiones del país. Además, las FARC deben suministrar a las Naciones Unidas en esta primera fase del desarme las coordenadas de los lugares donde tienen explosivos y munición inestable, para que se proceda a su destrucción. / agencias
Acuerdo Establece que 90 días después de ser refrendado el acuerdo de paz, las FARC iniciarán la entrega del 30% de sus armas. Otro 30% se debe entregar a los 120 días de la refrendación y el restante 40% a los 150 días.
14
mundo
jueves 2 de marzo de 2017
Víctima deja comisión papal
ocaso
Debilitado. Fillon, durante la feria de agricultura en París, el de 25 febrero pasado.
Como mi voluntad de servir es más grande que las acusaciones que están siendo llevadas contra mí, yo les pido resistir (..) Yo lo hago, mi familia política lo hace delante de todos los tormentos”
ROMA. La irlandesa Marie Collins, abusada sexualmente por un cura cuando era chica, abandonó la comisión vaticana que creó el papa Francisco para la protección de menores. Es la segunda renuncia en el grupo. Según Collins, hubo “falta de cooperación” desde otros dicasterios (departamentos) de la Curia Romana. La mujer criticó a la Congregación para la Doctrina de la Fe, responsable en el Vaticano de atender casos de pedofilia y otros abusos cometidos por sacerdotes. La comisión es presidida por el cardenal arzobispo de Boston, Sean O’Malley. Hace un año, el 6 de febrero de 2016, había dimitido Peter Saunders, otro abusado a quien también el Papa nombró en 2014. En un comunicado, Marie Collins deploró la “resistencia cultural” en el Vaticano y a los “burócratas” que se resisten a aplicar las recomendaciones de la comisión “a pesar de la aprobación del Papa”. Según dijo, las posibles causas incluyen “la política interna y el miedo al cambio”. / agencias
REUTERS
François Fillon Candidato presidencial
denuncia que es “víctima de un asesinato político”
En caída, Fillon resiste a presentarse en elecciones REUTERS
francia. El candidato conservador a la presidencia deberá asistir el próximo día 15 ante la Justicia por empleos ficticios que dio a su familia
Frustración. Marie Collins, en una imagen de archivo.
PARÍS. Drama en la elección presidencial francesa. En una decisión shakespeariana, el conservador François Fillon decidió continuar como candidato presidencial tras haber sido convocado el 15 de marzo, junto a su mujer Penelope, por los jueces de instrucción en el affair de los empleos ficticios de su esposa e hijos como asistentes parlamentarios. El 17 de marzo vence el plazo en Francia para inscribir a los defi-
nitivos candidatos presidenciales y la convocatoria judicial colocaba a Fillon en una situación imposible. Ante docenas de periodistas en su cuartel de campaña parisino, Fillon anunció su decisión de que seguirá siendo candidato y apeló a la presunción de inocencia y acusó duramente a la justicia francesa. Consideró que “es un asesinato político”, que se presentará ante los jueces porque respeta las instituciones y llamó al
pueblo a apoyarlo. Se declaró inocente de los cargos que la justicia alega de utilización de fondos públicos. “Yo no me retiraré. Yo iré hasta el final” anunció dramáticamente y rodeado por sus pares republicanos. “Yo seré candidato a la Presidencia de la República, y mi familia política me seguirá” dijo. El matrimonio Fillon fue convocado por los jueces para el 15 de marzo. La justicia había abierto un
caso con los jueces de instrucción por abuso de fondos públicos en el Penelopegate. Madame Fillon, abogada galesa nacionalizada francesa, habría recibido un pago de casi 900 mil euros con fondos del estado de 1989 a 2013 como asistente parlamentaria, aparentemente, sin haber trabajado nunca. La justicia negó que las elecciones puedan aplazarse ante este cuadro inédito. Las condiciones para una postergación no están dadas, aunque ellas incluyen problemas judiciales para un candidato. / agencias
Derrota para May en la Cámara de los Lores
aunque los medios británicos han revelado que su intención es hacer coincidir ese acto formal con el Consejo Europeo que se celebrará en la capital belga el próximo día 9.
LONDRES. La Cámara de los Lores británica aprobó una enmienda a la ley del Brexit para garantizar los derechos de los ciudadanos comunitarios que viven en el Reino Unido ante la salida del país de la Unión Europea. Por 358 votos a favor y 256 en contra, el Gobierno sufrió su primera derrota durante la tramitación de este proyecto de ley, que recibió el visto bueno de la Cámara de los Comunes a principios de febrero con una amplia mayoría y sin ninguna de las enmiendas de la oposición. La decisión de los Lores (Cámara alta británica), cuyos miembros no han sido elegidos en las urnas y donde el Ejecutivo no cuenta con mayoría, puede retrasar el calendario previsto por la primera ministra,
La Comisión Europea puso sobre la mesa cinco opciones para diseñar la futura Unión Europea a 27, ya sin el Reino Unido. El primer escenario plantea seguir como ahora, mientras que el segundo apuesta por limitar a la UE a un mercado único y el tercero por permitir avanzar a los países que quieran mayor colaboración en ámbitos como defensa, seguridad o asuntos sociales. El cuarto plantea hacer menos, pero de forma más eficiente, centrándose en determinados ámbitos políticos, y el último de ellos apuesta por ir mucho más allá, compartiendo competencias, recursos y tomas de decisiones en todos los ámbitos.
Bruselas plantea cinco opciones
inmigrantes
reuters
May insiste en que quiere asegurar los derechos adquiridos por los 3.15 millones de comunitarios en Reino Unido, siempre que los 27 socios europeos tomen medidas recíprocas para los 900 mil británicos que viven en el resto del continente.
la conservadora Theresa May, para iniciar la desconexión con Bruselas. La enmienda insta al Gobierno a asegurar que los ciudadanos del Espacio Económico Europeo (EEE) y la UE que residen legalmente en el ReinoUnido, así como “los miembros de su familia”, serán “tratados de la mis-
Batalla. Guy Verhofstadt, principal negociador del Parlamento europeo por el Brexit. ma forma en cuanto a sus derechos como comunitarios” tras el Brexit. Los cambios introducidos implican que la ley deberá regresar a los Comunes, donde la mayoría tory”podría eliminar el anexo apro-
bado, aunque ese proceso impedirá que el texto se apruebe con la urgencia que esperaba May. La premier conservadora se ha marcado el final del mes de marzo como fecha límite para iniciar el proceso de divorcio,
/ agencias
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES
2 de MARZO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 46,454.15 1.27% DOW JONES 21,115.55 1.46% NASDAQ 5,904.03 1.35%
dÓlar 20.21 -1.46% Vent. 19.79 -1.49% Inter.
EURO 21.16 -2.53% Vent. 20.96 -1.13% Inter.
MEZCLA MEX. 46.33 0.67% WTI 53.83 -0.33% BRENT 56.36 1.38%
Banxico baja su pronóstico para el PIB
negocios
Apunta 2017 para ser uno de los peores
Se mantiene alza en remesas en enero
El ajuste a un rango de 1.3% a 2.3% se suma a las correcciones de otras instituciones que incluso calculan una expansión de sólo 0.6% Carstens, explicó que el ajuste de este miércoles se hizo tomando en cuenta la “información más reciente” en materia macroeconómica. En particular, destacó, la “incertidumbre creada alrededor del desempeño de la economía mexicana” por su relación con Estados Unidos, su principal socio comercial, a partir de la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, el 20 de enero pasado. Con un crecimiento de 1.3%, el nivel mínimo del rango previsto por el Banxico, la economía tendría este año uno de los peores desempeños desde la caída de 4.7% en 2009, afectada ese año por la crisis global desatada en septiembre de 2008, cuando en Estados Unidos el banco de inversión Lehman Brothers se declaró en bancarrota tras el estallido de la burbuja hipotecaria gestada en los años previos. A nivel interno, la contracción económica de 2009 se agravó por la crisis de influenza, la caída en los precios internacionales del crudo y, en consecuencia, menores ingresos presupuestarios que, a su vez, moti-
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
Los años difíciles Año Desempeño del PIB 2009 -4.7% 2001
-0.6%
2002
0.13%
2017
1.3%*
2008
1.4%
*Estimado por el Banxico
Informe. Agustín Carstens ajustó su previsión por la incertidumbre derivada de la relación con su principal socio comercial a partir de la llegada de Trump. varon varios recortes al gasto. Asimismo, este 2017 estaría entre los de menor expansión, considerando el crecimiento mínimo de 0.13% en 2002, después de una caída de 0.61% un año antes. En 2001, la economía nacional se vio afectada por la desaceleración en Estados Unidos iniciada en la segunda mitad del año previo, cuando la burbuja en torno a las empresas de tecnología e Internet
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¿Cemento mexicano para el plan de un trillón de Trump?
N
o se vio realmente presidencial, mucho menos como un estadista. El hecho de que Donald Trump haya moderado la manera de decir lo mismo no lo hace otra cosa que el mismo extremista que conocimos desde que se presentó en precampaña en las páginas de espectáculos de los medios estadunidenses. A partir de una perspectiva mexicana, el discurso de Donald Trump ante el congreso no es más que la confirmación de que en su proyecto nacional capitalista somos el primer blanco de sus ataques. Somos el contraste necesario que
CUARTOSCURO
Este año se perfila para ser el de menor expansión para México desde las contracciones de 2001 y 2009, cuando la economía nacional fue impactada por los efectos de dos burbujas gestadas en Estados Unidos: primero, la de las empresas puntocom, y después la del sector inmobiliario. Siguiendo la tendencia reciente por parte de analistas y organismos privados, el Banco de México (Banxico) redujo por cuarta vez su previsión, ahora de un rango de 1.5% a 2.5% -establecido el 23 de noviembre- a uno de entre 1.3 % y 2.3%. En día pasados, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, admitió que el PIB crecería 1.5% y no 2.5%, como se estableció en el presupuesto. Sin embargo, otras instituciones como Grupo Bursamétrica o Vector han puesto sobre la mesa cálculos más conservadores que anticipan una expansión de apenas 0.8% y 0.6%, respectivamente. Al presentar el informe trimestral octubre-diciembre 2016, el gobernador del banco central, Agustín
requiere esa clase de personajes. Trump es su discurso; en ése en el que se refrenda la construcción de la gran, gran muralla; donde se deporta al momento mismo de su discurso a los criminales; donde anuncia la creación de una especie de subprocuraduría especializada en atender a las inocentes víctimas estadunidenses de los “bad” hombres migrantes del Sur. No cambia y no va a cambiar. Pero ese mismo personaje es también un hombre de negocios que llegó a la Casa Blanca a hacer eso que mejor sabe hacer. El anuncio de buscar la inversión de un tri-
comenzó a desinflarse tras registrar crecimientos exponenciales en el Nasdaq, indicador que un año antes alcanzó niveles récord, arriba de los cinco mil 100 puntos. A esto se sumaron los efectos posteriores de los ataques terroristas en septiembre de 2001, que incidieron negativamente sobre la operación del principal centro financiero mundial al causar incertidumbre y desconcierto. / REDACCIÓN
Escanea y lee este texto en tu móvil
llón de dólares, que equivaldría a un millón de millones de dólares como lo entenderíamos en México, es una enorme zanahoria para muchos sectores productivos. Y junto con el anuncio de bajar los impuestos corporativos, lo que tenemos es como aventar al cordero de la estabilidad fiscal estadunidense a los leones hambrientos del sector privado. ¿Qué hombre de negocios en su sano juicio quisiera quedarse fuera de esa orgía de tanto dinero y tan bajos impuestos? Ninguno. Por lo pronto, Rogelio Zambrano, presidente de Cemex, ya dijo que su empresa transnacional está en la mejor disposición de cotizar el número de bultos de cemento que requiera Donald Trump para sus obras. Esto que suena a escándalo cuando cruzamos el nombre de una empresa mexicana con el plan de construir un muro en la frontera, tiene que tomarse con mucha más serenidad.
México recibió dos mil 55 millones de dólares por concepto de remesas enviadas en el primer mes de 2017, lo que representó un aumento de 6.34% respecto al mismo periodo de 2016. El banco central dio a conocer que el monto de remesas en enero pasado fue superior a los mil 932.75 millones de dólares de un año atrás. La remesa promedio en enero fue de 295 dólares, 1.26% menor que en el mismo lapso de 2016 (299 dólares), y el número de operaciones pasó de 6.47 a 6.96 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas. México recibió el año pasado, 26 mil 970 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero, un aumento de 8.82% respecto de 2015 y la cifra más alta de los últimos 20 años. En 2015, las remesas sumaron 24 mil 784.77 millones de dólares. Las remesas, que proceden principalmente de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas. / EFE
En el caso específico de Cemex estamos ante una empresa global, con presencia en más de 50 países que no puede autodescalificarse por no saber si sus productos serán usados para construir un hospital o un paredón de fusilamiento. Como mexicanos lastimados por Trump, quisiéramos ver que ni una sola varilla nacional cruzara la frontera para aprovechar alguno de los dólares del trillón que dice el Presidente de Estados Unidos que va a gastar en infraestructura. Pero entonces le estaríamos haciendo el trabajo sucio a la Casa Blanca y se sentirían felices de esta automarginación. No es fácil el momento que enfrenta la relación México-Estados Unidos y, por lo tanto, hay que tomar con mucha madurez las acciones a seguir. Si caemos en el juego que plantea la administración de Trump o, bien, lo hacemos entender que nos necesita. Que no pueden crecer sin la mano de obra mexicana, que muchos sectores productivos viven de exportar a México e incluso que para sus enormes proyectos de infraestructura de un trillón necesita de los productos mexicanos.
16
negocios
JUEVES 2 de mARZO de 2017
Queremos apostar a Centroamérica: Meade en la mira
Le queremos apostar al sur del país y a la integración con Centroamérica; que la frontera sur y esa región sean la siguiente gran historia de desarrollo en el mundo” JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA Secretario de Hacienda
ESPECIAL
también son motores de diálogo y desarrollo. En una gira de trabajo, el secretario adelantó que la próxima semana en la entidad se echará a andar la primera Zona Económica Especial (ZZE) con un perímetro bien definido y con obras que generarán empleos desde el primer día. Respecto a la actual relación con América del Norte, expuso que si bien enfrenta grandes retos, México le apostará al diálogo y a la negociación para salir adelante y que ésta siga siendo benéfica y productiva para ambas regiones. / NOTIMEX
Sanciones. La Procuraduría vigila que los establecimientos exhiban sus precios y entreguen kilos completos.
Operativos nacionales
Van 600 tortillerías suspendidas: Profeco Cofece. indagan manipulación de precios en Slp; el alza en combustibles no puede trasladarse directamente a los costos de los productos
ESPECIAL
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que existe la convicción de que la siguiente gran historia de desarrollo en el mundo será la frontera sur de México y Centroamérica. “Las razones son varias, ya que en esta región viven 35 millones de personas, cifra equivalente al mismo número de canadienses que habitan ese país”, indicó el funcionario federal. En el marco de su visita al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF) en Chiapas, destacó la historia, aspiraciones y anhelos como vínculos de México con Latinoamérica. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recordó que México tiene con América Central un tratado de libre comercio, con el que se ha trabajado mucho para acompañarlos en sus procesos de modernización en infraestructura carretera y de conexión eléctrica. Por ello, resaltó la posibilidad de acercar gas, primero a Chiapas, y luego al resto de Centroamérica, en un futuro cercano y añadió que las pertenencias de México al Caribe y a la región Asia-Pacífico
Chiapas. Meade visitó el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso sellos de suspensión de actividad comercial en 600 tortillerías del país, principalmente por no tener precios a la vista, no respetarlos los costos exhibidos y detectar básculas que no venden kilos completos. Asimismo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aprobó la denuncia por presuntas prácticas de manipulación en los precios de la masa hacia la Unión Potosina de Industriales de la Masa Tortilla y Similares de San Luis Potosí, la Unión de la Masa y la Tortilla en San Luis Potosí. Ello, luego de que el 12 de enero
Pagará la industria hasta 17.2% más por electricidad La CFE aseguró que el ajuste de las tarifas en el mes que inicia está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en febrero pasado, en comparación con el mismo mes de 2016. Detalló que el precio del gas natural que la CFE utiliza en sus procesos de generación aumentó 92% en febrero, respecto al mismo mes de 2016, valores que son utilizados en la fórmula determinada por Hacienda para calcular las tarifas eléctricas. En este contexto, la CFE expuso que a pesar de esta alzaen el precio
Alistan tercera subasta de energía eólica cuartoscuro / archivo
Las tarifas eléctricas domésticas de bajo consumo se mantendrán sin aumento durante marzo, respecto a febrero, pero los costos de la electricidad para la industria aumentan entre 13.3 y 17.2%, y para los comercios, entre 8.0 y 12.1%. Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 99% de los hogares están dentro de la tarifa doméstica de bajo consumo, lo que equivale a 35.8 millones de clientes. Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento de 8.0% de febrero pasado a marzo de 2017.
pasado, el presidente de dicha agrupación anunció un incremento del precio del kilo de la tortilla de 13.00 a 15.50 pesos, lo cual representó un aumento concertado de 19%. En un comunicado, el procurador, Ernesto Nemer mencionó que se trata de una denuncia preferente al pretender este grupo de productores ponerse de acuerdo para fijar precios que no corresponden a los equilibrios del mercado y que afectan la economía de los consumidores. Se consideran prácticas monopólicas absolutas aquellos contratos, convenios o arreglos de agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación
De bajo consumo. Para estos hogares seguirán las mismas tarifas.
del gas natural, aún es 45% más barato y menos contaminante que el combustóleo en los procesos de generación. / REDACCIÓN
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que en abril próximo estará lista la tercera convocatoria para la subasta de energía eólica, en donde el sector privado podrá adjudicarse energía limpia, a diferencia de las dos anteriores cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue el único comprador. “Lanzaremos la convocatoria en el mes de abril y en esta ocasión, en esta tercera subasta, el sector privado podrá adquirir energía limpia a diferencia de las
de costos, restricción o limitación de la oferta, división o segmentación de mercados. El mismo porcentaje de ajuste en los combustibles no puede trasladarse al precio directo de artículos de la canasta básica, particularmente en el caso de la tortilla, ya que de acuerdo a la Secretaría de Economía (SE), se deben analizar los componentes del precio por cada producto y región. Por ello, la Profeco ha reforzado su monitoreo en tortillerías para detectar irregularidades y en lo que va del año, se han verificado dos mil 300 establecimientos de este tipo en todo el país. / NOTIMEX
INVERSIONES A LA VISTA
34
compañías habrán invertido seis mil mdd al cierre de 2019, para la construcción de 52 nuevas centrales de generación de energía eólica
dos subastas anteriores donde la Comisión Federal de Electricidad fue el único comprador”, afirmó. Lo anterior lo informó previo a la inauguración del evento Mexico WindPower, en donde también anunció la próxima publicación del Atlas Nacional de Zonas con Alto Potencial de Energías Limpias. / REDACCIÓN
JUEVES 2 de mARZO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Wolverine en el cine
X-Men 2 (2003)
X-Men orígenes: Wolverine (2009)
X-Men: primera generación (2011)
Wolverine inmortal (2013)
X-Men: días del futuro pasado (2014)
X-Men: apocalipsis (2016)
Logan (2017)
D
espués de 17 años y nueve películas en las que dio vida a uno de los superhéroes más icónicos de Marvel, el actor australiano Hugh Jackman dejará de interpretarlo en Logan Wolverine, cinta dirigida por James Mangold que ha cautivado a la crítica en Estados Unidos incluso antes de su estreno, tanto que tiene un porcentaje de aceptación de 93% en el sitio Rotten Tomatoes. Jackman le aportó por primera vez su energía al famoso mutante en el año 2000, en la película original X-Men, del director Bryan Singer, con la que dieron inicio los grandes éxitos taquilleros contemporáneos basados en tiras cómicas. Para esta entrega, el actor quería la oportunidad de crear algo especial con lo cual poner fin a su antiguo alter ego en pantalla, como comenta en las notas de producción del filme. “Queríamos algo que se sintiera muy distinto, muy fresco y, a final de cuentas, muy humano”, comenta Jackman, “porque me parece que la fuerza de los X-Men y de Wolverine tiene que ver más con su humanidad que con sus superpoderes”. En la historia, Logan tiene que cuidar de un debilitado Charles Xavier (Patrick Stewart) en una fundidora derruida, que se encuentra a orillas de un campo petrolífero abandonado. Pero las cosas cambian cuando se convierte en el protector de una
X-Men: la batalla final (2006)
CONSIDERADA UNA DE LAS MEJORES PELÍCULAS DE SUPERHÉROES JAMÁS REALIZADA, LLEGA A LA CARTELERA LA ÚLTIMA CINTA EN LA QUE HUGH JACKMAN DARÁ VIDA AL FAMOSO PERSONAJE DE WOLVERINE
Personajes principales
CUELGA LAS
James Logan Howlett / Wolverine (Hugh Jackman)
Laura Kinney / X-23 (Dafne Keen)
Donald Pierce (Boyd Holbrook)
GAR RAS niña, Laura (Dafne Keen), quien tiene poderes muy parecidos a los suyos. “Logan no quiere tener nada que ver con eso. Hace mucho tiempo que pasó por esa etapa en su vida en la que reaccionaba ante las peticiones y llantos de la gente que buscaba su ayuda. En esencia, ha llegado a la conclusión que cuando ayuda, por lo general, las cosas terminan peor. La gente que estima acaba siendo lastimada; si se apega demasiado, o hace un gran esfuerzo, termina en dolor, pérdida y destrucción”, aseguró Jackman, quien tuvo palabras amables para su joven coestrella, Dafne Keen, quien hace su debut cinematográfico en el filme.
“Es una actriz fenomenal y es un honor compartir la pantalla con ella”, comentó. “Laura, desde un punto de vista genético, tiene el ADN de Wolverine, así que existen elementos de él en su personalidad y su carácter físico, y eso no es fácil de conseguir. Me pareció muy difícil de lograr cuando yo tenía 30 años, ahora imagínate a una niña de 11, sin ser para nada así en la vida real. Es muy alegre, vivaz y vigorosa. Interpretar a este mutante que está de malas constantemente y lleno de ira, que te puede arrancar la cabeza con tan sólo mirarla de reojo, no podría estar más alejado a como es ella en
realidad, y lo consiguió de manera notable”, aseveró. Finalmente, Jackman analiza cómo ha sido el personaje al que ha interpretado durante tantos años: “Wolverine quizá sea uno de los tipos más sombríos y complejos en el universo de las tiras cómicas. Amo a este personaje, y ha sido maravilloso conmigo. Mentiría si dijera que hubiera estado todo bien si no sintiera que dejamos todo sobre la mesa. Todos los días, cada escena, era una especie de batalla para obtener lo mejor de ese personaje, para obtener lo mejor de mí. Había un elemento de vida y muerte al respecto. Sé que suena dramático, pero así fue como se sintió”, concluyó. / Redacción
fotos: 20th century fox
X-Men (2000)
cine
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
JUEVES 2 de mARZO de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
T
uve la oportunidad de platicar con Verónica Castro, y no cabe duda que es encantadora. Lleva muchos años arriba de los escenarios y ha hecho de todo: actuación, conducción, late night show, programas musicales, de comedia, teatro, telenovelas y discos. Es una mujer que ha trabajado toda la vida, es la cabeza de su fa-
milia, trata de ser buena hija, hermana y madre, aunque reconoce que cuando nació Cristian tuvo poco tiempo para estar con él, puesto que no podía cumplir con diversos roles y sacrificó a su familia. Pero actualmente goza la vida al lado de su nieta Rafaella, quien ya tiene dos años y es muy graciosa. Vero no se fue del medio artístico, se alejó un tiempo
especial
Verónica Castro: una mujer completa para dejar descansar al público de su imagen, pero regresó con fuerza en la puesta en escena Aplauso, que aunque no tuvo el final que se esperaba, fue una buena propuesta y por eso los periodistas de crítica teatral le dieron un reconocimiento que acudió a recoger con entusiasmo. Vero no ha dejado de creer en el amor, pero ya no tiene ganas de ca-
sarse, no se siente sola, tiene muchas actividades; de joven ya vivió lo que le tocaba y busca estar tranquila. Lamentablemente, a raíz de la caída del elefante durante su conducción de Big Brother quedó lastimada de por vida y ha dejado de hacer actividades que le apasionaban, como por ejemplo: ya no juega tenis y los cambios de clima le afectan mucho… El ex mánager de Luis Miguel, William Brockhaus, quiere cobrarle al cantante la deuda que tiene por una demanda que ganó en 2016 por incumplimiento de contrato. La jueza Virginia Phillips, de la corte de Los Ángeles, California, firmó una orden para que le embarguen un automóvil Rolls-Royce. El auto, modelo 2013, está valuado en 300 mil dólares y serviría para pagar parte de la deuda, estimada en un millón de dólares. Los documentos muestran que la corte está dando la opción al cantante de que entregue el vehículo voluntariamente o los alguaciles lo tomarán en custodia si lo
Sting abre segunda fecha en CDMX
En la nueva versión del clásico animado La Bella y la Bestia, Disney rompe con las convenciones y convierte en miembro de la comunidad LGBTQ a uno de los personajes secundarios, LeFou, quien en el filme es interpretado por el actor Josh Gad. Según una nota publicada en The Hollywood Reporter, el director de la cinta, Bill Condon, comentó: “LeFou es alguien que un día quiere ser Gastón y al otro quiere besarlo. Está confundido acerca de lo que quiere. Es alguien que se está dando cuenta de que tiene estos sentimien-
tos, y Josh hizo algo verdaderamente sutil con eso. Y eso tiene su recompensa al final, el cual no voy a revelar. Pero es un suave y exclusivo momento gay en una película de Disney”, señaló el realizador. Gad, por su parte, publicó en Twitter que está “profundamente orgulloso” de haber sido quien diera vida a este ahora histórico personaje, el cual es una dedicatoria al letrista original de la cinta animada de 1991, Howard Ashman, quien murió poco antes del estreno de la misma. Por otro lado, la protagonista del
filme, Emma Watson, añadió que la nueva versión también mostrará el tema del ostracismo, como en la cinta original. “Creo que era muy importante para Dan (Stevens, quien interpreta a Bestia) y para mí el desarrollar y comprender por qué cada uno de nuestros personajes sienten que no encajan en ningún lugar. Al ver la película original quería saber más de por qué Bella se siente diferente”, comentó. La Bella y la Bestia se estrenará a nivel mundial el 17 de marzo próximo. / Redacción
tahabientes de un conocido banco los días 6 y 7 de marzo, mientras que el público en general podrá adquirirlos el 8 de marzo. La promotora también anunció que los integrantes del Club de Fans de Sting tendrán oportunidad de comprar sus boletos en la venta anticipada el 2 de marzo. El anuncio de su segunda presentación en la capital mexicana se da justo después de que Sting recibiera la nominación al premio de la Academia por The empty chair, de JIM: The James Foley story, y ganara el Polar Music Prize por “anclar” su música probablemente en más “puertos” que ningún otro artista de su generación. El músico ha sabido combinar el pop clásico con su magistral virtuosismo y su expansión y apertura a todos los géneros y sonidos posibles”. La gira, que comenzó en Vancouver, continúa con 24 fechas en distintas ciudades, las cuales también han añadido fechas adicionales debido a la demanda, como es el caso de San Francisco, Los Ángeles, Londres y París, todas ellas antes de llegar a México. / Redacción
walt disney pictures
DISNEY REVELA PERSONAJE GAY
Debido al entusiasmo de sus seguidores mexicanos y a la demanda de boletos para su concierto en el Auditorio Nacional de la CDMX, Sting ofrecerá un segundo concierto en ese foro el próximo 18 de mayo, anunció ayer en un comunicado la promotora OCESA. El Coloso de Reforma albergará durante dos noches la gira 57th & 9th Tour, la serie de conciertos que el cantautor británico realiza por América y Europa para apoyar el disco que da título a sus presentaciones. Posteriormente viajará a Monterrey y a Guadalajara, donde tiene programados dos recitales el 20 y 21 de mayo, respectivamente. La venta de boletos para la nueva fecha están disponibles en una preventa exclusiva para los tarje-
encuentran en un lugar público. Luis Miguel puede ser sujeto de arresto y castigo en caso de no cumplir con el mandato de la jueza… Lolita de la Vega aclara, a través de un comunicado, que su vida privada no es un circo y que lo único cierto es que sí se casará, porque cree en el amor y la pareja. Le molesta que hagan especulaciones sobre por qué terminó con sus relaciones anteriores, pero prefiere que no hablen de ella y quiere ser tomada en cuenta como periodista seria. No entiende por qué algunas personas se asustan de que lleve varios matrimonios; ella decide irse cuando las cosas no marchan bien, a diferencia de algunas mujeres que prefieren aguantar desamor y malos tratos… Gloria Trevi cerró el carnaval de Playa del Carmen y logró reunir a más de 35 mil personas con un gran show, puso a bailar al público y salió muy contenta al ver que todos traían buen ánimo. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
reuters
18
VIDA+
FOTOS: LESLIE PÉREZ
JUEVES 2 de mARZO de 2017
Orgullosa. Andrea Peña, durante la inauguración de la exposición True to our roots.
FIELES A LAS RAÍCES SAYURI LÓPEZ
El interior del Huerto Roma Verde se llenó de colores, diseños y toques de abstracción con la primera exposición cultural True to our roots. La exhibición cuenta con dos galerías, la primera consta de 13 pinturas abstractas, a través de las cuales su autora, Andrea Peña, plasma la importancia del cuidado del ecosistema sin perder el rumbo de la actualidad. La artista señaló que su colección El símbolo de mis tejidos sumerge el mundo de la reconexión de la naturaleza, con el fin de abstraer lo consistente e inconsciente de la conexión que hay entre la tierra y la humanidad. “Mi exposición de pintura habla un poco de mi viaje de Tulum a Guatemala y expresa todo con lo que me fui atravesando desde mi visión maya”, expresó Peña en una entrevista con 24 HORAS. De igual manera, informó que los lienzos están a la venta y el costo de éstos oscila entre los 12 mil y 20 mil pesos. La segunda galería, de nombre Leonidas Ethnical Clothing, elaborada por Andrea Guzmán, muestra una propuesta de moda para la mujer contemporánea con el objetivo de frenar el uso de tintes tóxicos y contaminantes por parte de la industria textil. Guzmán exhibe 30 conjuntos de ropa, mismos que pueden ser adquiridos por el público.
Conócela
Andrea Peña es una artista plástica mexicana que desde los 10 años de edad empezó a estudiar pintura. Ha expuesto obras en la galería MadArt y decoró algunos huevos de avestruz para la subasta de arte que se realizó previo al Gran Premio de México de Fórmula 1 en 2015. Utiliza sus obras con la intención de transmitir su visión a través de colores, formas y texturas. La exposición estará abierta a todo el público hasta hoy, de 15:00 a 22:00 horas, sin costo alguno.
19
VIDA+
JUEVES 2 de mARZO de 2017
DU C ST ON RI CU A DE ATR LA O D M ÉC ÚS A IC DA A PU S DE DO CA PO RR N E ER R L A, ES Y T EN R A SU S S CA UP M ER IN AR O, PA TOD RA O M S LO ET AL S OB LI CA STÁ ES CUL TO O AP S QU EN E AS L A E S VID EL A CO Y L M A IE NZ O
20
C
on casi cuatro décadas de andar poniendo el nombre del heavy metal en alto, Metallica se ha convertido en una leyenda del género y en una de las bandas más famosas de la historia. Sin embargo, el camino no siempre ha sido fácil para la agrupación integrada por Lars Ulrich, James Hetfield, Kirk Hammett y Robert Trujillo, quienes anoche ofrecieron el primero de tres conciertos en la Ciudad de México. En una entrevista realizada por el periodista Nick Amies y publicada originalmente en la revista The Red Bulletin, la cual reproducimos a continuación, el vocalista y guitarrista, James Hetfield, y el baterista, Lars Ulrich, trazan la evolución de la banda desde sus inicios.
IN
¿Los sigue emocionando esto? James Hetf ield (JH): ¡Por supuesto que sí! Es extraño y muy sorprendente. Mientras más envejecemos, se vuelve más especial obtener un álbum en primer lugar. Después de 35 años es genial que eso pueda seguir sucediendo. Lars Ulrich (LU): El simple hecho de que Metallica pueda seguir lanzando discos que le interesen a la gente es genial. Siento que los grupos de rock están convirtiéndose en la minoría. Hay cada vez menos bandas a las que les va bien a escala global, y ser una de ésas es un privilegio.
¿Hay algún periodo de su carrera que les haga pensar actualmente: “Pero ¿qué demonios estábamos pensando?” JH: Hay cosas que me gustaría cambiar en algunos discos, pero que no puedas hacerlo les da personalidad. Estas grabaciones son un producto de cierto momento en nuestras vidas. De cualquier manera, …And justice for all podría haber tenido más graves y St. Anger quizá pudo incluir un poco menos de esa tarola con sonido metálico, pero ese tipo de cosas son las que hacen que esos discos sean parte de nuestra historia.
Some kind of monster mostró a la banda en su peor momento. ¿Cómo se mantuvieron unidos? LU: Cuando James volvió luego de un año de alejarse y con un nuevo conjunto de herramientas para interactuar con nosotros, no estuve seguro de cómo iba a resultar durante los primeros seis meses. No sabía si podía participar con esos métodos. Todo tomó su lugar en 2005 y 2006, pero fue bastante complicado.
Si se hubieran separado, ¿se reun irían hoy? LU: Hay muchas bandas que se reúnen por diversas razones. Hay aquéllos que dicen: “Pues yo me he vuelto a unir por los 20 millones”, y yo les digo: “¡Bien!”. ¿Quién diablos soy yo para decirles que no deben hacer eso?
¿Qué tan importante es para ustedes poder tener independencia y que ésta se traduzca en una carrera exitosa? JH: Para nosotros ha sido importan¿Se vuelve más fácil combinar te, ¿pero para otras personas? No lo la vida familiar con una carrera sé. Cuando comenzamos, que una musical conforme envejeces? disquera nos extendiera un contrato JH: Somos muy afortunados de esera algo tremendo. No creo que eso tar donde estamos. Poder tocar dos sea tan importante actualmente. semanas y descansar dos semanas El simple hecho de que puedas haes grandioso; no sólo para nuestro cer tu propia música en tu sótano y bienestar físico, mental y espiritual. publicarla tú mismo es maravilloso. No podemos salir de gira como soPero ¿qué tan lejos puedes llegar así? líamos hacerlo cuando teníamos 20 ¿A la larga firmas un contrato con años. Debemos hacer giras acorde a alguien más grande? Ésas son las nuestra edad. decisiones que deben tomar. Tienen que preguntarse: “¿Qué es lo que Ahora tendrás un poco de tiempo queremos hacer?”. libre. ¿Estás planeando hacer un LU: Siempre nos hemos sentido ajepoco de skateboarding, James? nos. Supongo que nunca sentimos la JH: Hace tiempo que no me subo necesidad de entrar en el juego. a una patineta. Tocamos en House Lo mejor de nuestro éxito es que nos Lee la entrevista of Vans en Londres a finales del año ha dado la oportunidad de crear completa con los pasado, y algunos miembros de la nuestra propia ruta creativa. La inmúsicos gira lo hicieron, pero esos días se acadependencia significa para nosotros www.24-horas.mx baron para mí. Ahora tengo otras que nunca hemos aceptado dinero pasiones. /Redacción de nadie.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
jueves
2 de marzo de 2017
Nota positiva
Novak Djokovic
Nuestro país alberga de forma simultánea el Abierto de Tenis y el Campeonato Mundial de Golf. los mejores del orbe en dichos deportes alabaron a los organizadores
Es mi primera vez en México y lo primero que noté es que es muy grande, mucha gente. El campo es muy bonito, te hace pensar mucho... Si México sigue así, pronto deportes como el golf Irán comiéndole espacio a deportes más populares” Jon Rahm Golfista norirlandés
CONFÍAN EN MÉXICO Rafael Nadal
La verdad es que México es muy especial; la gente me trata de forma increíble. Es un público genial y Raúl (director del torneo) siempre ha sido muy atento conmigo” Juan M. del Potro Tenista argentino
UN TORNEO ÚNICO Sólo en Acapulco hay playa, canchas de entrenamiento y el hotel, todo en una misma instalación. Ni los Grand Slams cuentan con tales facilidades, por lo que los mejores jugadores del mundo prefieren participar en el Abierto Mexicano de Tenis. Sin duda, es un paraíso para las raquetas de mayor jerarquía
Lee la nota completa aquí www.24-horas.mx
El Abierto Mexicano de Tenis y el World Golf Championship México se están disputando en estos momentos en nuestro país, por lo que tenemos la visita de los mejores exponentes en sus respectivas disciplinas y coinciden en que en nuestro país se cuenta con la extraordinaria capacidad de organizar grandes eventos, así como una de las mejores aficiones del mundo. “México es muy especial, además es un gran amuleto; siempre que vengo aquí, la afición me trata muy bien. Es verdad que el cariño de la gente es sensacional y vengo mucho a Quintana Roo; quisiera estar más tiempo en Acapulco”, sostuvo Nadal, español que no ha perdido un set en todas sus participaciones en el Abierto Mexicano de Tenis. Es tal el nivel de organización del Abierto de Tenis, que hay jugadores que siempre guardan la última semana de febrero para jugar en Acapulco. David Ferrer ganó el certamen cuatro veces y era un infaltable en el main draw, incluso cuando estaba entre los primeros cinco del escalafón mundial. Tal es la alegría de Novak Djokovic desde que llegó a Acapulco, que en su primera entrevista se esforzó por hablar en español y, para sorpresa de todos, no fueron pocas las palabras que dijo. “Hola, muchas gracias por invitarme. Me voy a esforzar mucho
El CMG tiene que disputarse en diferentes partes del mundo y no veo ninguna razón por la que no deberíamos estar aquí, en la CDMX... Desde que llegué todo está listo, las instalaciones, la competencia. México puede albergar torneos de la calidad de un WGC” rory mcilroy Golfista norirlandés para dar lo mejor de mí”, aseguró. Y en el golf las cosas no son muy diferentes, pues están en la capital mexicana nueve de los mejores 10 del mundo y coincidieron en que la organización es estupenda y de lo mejor del planeta. “Nosotros normalmente viajamos dentro de Estados Unidos, pero cuando aterrizamos, todo es nuevo. Ves una bandera de México y de EU en todos lados, y te sientes como si estuvieras en un escenario de Fórmula 1 o el tour de tenis de ATP. Ellos van a todo el mundo y esa sensación es genial. Me siento increíble en México”, señaló Jordan Spieth, tercero del ranking de la PGA. / Arturo Palafox
22
DXT
Jueves 2 de marzo de 2017
En breve FUTBOL
El entrenador del Barcelona, Luis Enrique Martínez, anunció que dejará la dirección del equipo tras la presente temporada, en una decisión que calificó de “meditada” y ya acordada con la directiva de la entidad azulgrana. “El motivo es la manera que tengo de vivir esta profesión. Llegado el final, me va a venir bien descansar”, aseguró el asturiano. El anuncio de Luis Enrique se hizo luego de que su equipo derrotara por 6-1 al Sporting de Gijón en partido de la Jornada 25 de la Liga española. / Notimex
NASCAR
Martínez quiere buscar el título El piloto regiomontano Rafael Martínez se prepara para volver a la competencia con Nascar México y dar batalla para conquistar nuevamente el ansiado título de la categoría en 2017. “Estoy muy contento de regresar al equipo de mi casa, porque así me siento en Canel’s-Team GP, sé que daré todo este año para conseguir el campeonato, crearemos muy buena mancuerna con Héctor Aguirre, que aparte de ser un piloto muy rápido, sabe ganar y día con día se prepara para ser mejor”, dijo. / Notimex
OLÍMPICOS
Quitan medalla a atleta ucraniana La pentatleta ucraniana Viktoriya Tereschchuk dio positivo en un último control antidopaje, por lo que deberá regresar la medalla de bronce que ganó en Beijing 2008. El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer que la competidora fue sometida a una nueva muestra de análisis, en la cual resultó positivo con la sustancia prohibida de la dehidroclorometiltestosterona (turinabol), esto como parte del reanálisis de muestras almacenadas de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012. / Notimex
Inicia el WGC México
daniel perales
Luis Enrique se irá del Barcelona
Más de 70 figuras de talla internacional se jugarán en el Club de Golf Chapultepec una bolsa millonaria y el cariño de la afición azteca
La espera se esfumó y los especialistas del green, incluidos la mayoría del Top 20 del PGA, compiten entre sí a partir de hoy en el Club de Golf más antiguo de la zona metropolitana, para conocer al nuevo campeón del World Golf Championship México, un torneo que reúne a lo mejor de la rama varonil de dicho deporte, y que tendrá entre sus filas a un mexicano, Roberto Díaz, número 472 del mundo. Previo al arranque del torneo, varias voces se expresaron, entre ellas la del campeón vigente, Adam Scott, quien se dijo listo para defender su corona. “Fue muy divertido probar este campo por primera vez hoy (ayer)… Creo que la clave serán los greens al final, será muy delicado. Quizá los jugadores que se familiaricen y se sientan más cómodos con esta situación tengan una pequeña ventaja sobre los demás. Esta semana se tratará de precisión y de acoplamiento a la altitud”, aseguró.
Estamos seguros de que será un evento exitoso. La derrama económica va a ser importante y funcional para la capital. Veremos a varios de los mejores golfistas por la ciudad; después serán embajadores y podrán hablar todo lo que experimentaron aquí”
“México es un mundo en sí mismo, no es un país, sino muchos interiores. La derrama económica de este campeonato, si bien no tenemos las cifras específicas todavía, será de alto impacto”
Miguel Ángel Mancera
Secretario de Turismo Federal
Jefe de Gobierno de la CDMX
7
años durará el acuerdo entre el Club de Golf Chapultepec y la PGA para traer el WGC a México
Enrique de la Madrid Cordero
La primera ronda del certamen comenzará en punto de las 11:03 horas, cuando Mckenzie Hughes (116) y Brendan Steele (50) pisen el primer tee del campeonato mexicano, mismo que cuenta con 18 hoyos y una bolsa acumulada de nueve millones 750 mil dólares. GOLF PARA TODOS En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y el CEO de Grupo Salinas, Benjamín Salinas, externaron
“Todos en México han sido hospitalarios. El campo de golf es bueno y jugar aquí, con siete mil 500 pies de altura, es muy diferente a lo que estamos acostumbrados. La bola va muy lejos y es interesante. Me gusta todo; será una semana divertida”
Dustin Johnson
Líder actual del PGA
su intención de impulsar mejorías en campos de golf públicos en el territorio nacional, así como la construcción de nuevos espacios para que toda la gente interesada en este deporte, sin importar su condición económica, pueda acercarse y jugar golf. Por su parte, el único mexicano que competirá en el WGC, Roberto Díaz, dedicó su participación a la afición mexicana y agradeció los esfuerzos que se realizaron para que México albergara un torneo tan importante. miguel b. ávila
Federer cae ante el 116 del ranking El tenista suizo Roger Federer, tercer preclasificado, cayó en la segunda ronda ante el ruso Evgeny Donskoy, número 116 del ranking de la ATP, en tres apretados sets por parciales de 6-3, 7-6 (9-7) y 7-6 (7-) y fue eliminado del Torneo de Dubái. En un dramático partido disputado por más de dos horas en la cancha central de la competición asiática, Federer no supo cerrar la victoria en el tiebreak del tercer set y se vio rebasado por el ruso, quien nunca bajó los brazos. En la primer manga, Federer se impuso sin dificultades al marcar el
ritmo de las acciones y quebrar el servicio de Donskoy en una oportunidad. Lo observado en el primer parcial hizo creer que Federer se impondría sin problemas y se llevaría cómodamente la victoria, sin embargo, el nacido en la capital rusa ajustó su juego y obtuvo los puntos necesarios en el tiebreak para igualar el tanteador parcial. La tónica del tercero y definitivo set se movió en una línea similar al segundo, con ambos jugadores defendiendo su saque con fiereza hasta alcanzar de nueva cuenta el momento del segundo tiebreak del cotejo.
Federer lideraba 4-1 en el desempate y necesitaba tres puntos más para llevarse el triunfo y continuar con vida en búsqueda del octavo título de su carrera en Dubái, pero no supo liquidar a Donskoy, quien con gran fortaleza mental logró revertir el marcador y proclamarse con la victoria definitiva. En la próxima fase se verá las caras con el francés Lucas Pouille, séptimo sembrado, quien llega a los cuartos de final del torneo luego de doblegar en la segunda ronda al rumano Marius Copil por parciales de 6-1, 6-4. / Notimex
Pensativo. El suizo cometió errores que le costaron el juego. / FOTO reuters
23
DXT
Jueves 2 de marzo de 2017
Latitudes
Alberto Lati @albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee esta columna en tu móvil
¿Nuevas trampas con pedales?
cree en jugadoras latinas La campeona olímpica asegura que en América Latina pueden surgir más tenistas como ella Mónica Puig, cuarta favorita en el Abierto de Tenis de Acapulco, confía en que las jugadoras en los países latinoamericanos deben hacer acopio de paciencia y trabajar mucho para que surjan más tenistas como ella, que actualmente ocupa el lugar 42 de la clasificación mundial de la WTA. Para Puig, ésa es la combinación correcta porque es la que ella ha aplicado en su carrera, en la que su logro más destacado fue la medalla de oro que alcanzó en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Actualmente, Mónica es la única latinoamericana entre las 100 primeras del mundo, y desde 2013 no sale de esa zona. “Me encanta representar a Latinoamérica. Siempre (que he jugado aquí en la región) toda la gente me ha tratado con cariño y me llena de orgullo ser la que da la cara por la zona en este momento”, destacó. La progresión de Puig, de 26 años, ha sido significativa en la clasificación. En 2010, cuando se hizo profesional, estaba en el puesto 695 y el más alto al que llegó, en septiembre de 2016, fue el 27. Sin más representantes latinoamericanas que la acompañen, la jugadora de San Juan señaló que para que salgan “hay que tener mucha paciencia y en algún momento se va a dar” y puso como ejemplo su carrera. “Creo que nadie esperaba que yo iba a ganar la medalla
de oro, pero vino con paciencia y trabajo, y creo que eso es lo que tenemos que hacer”, comentó la boricua, quien ayer superó a la eslovaca Daniela Hantuchová por idéntico marcador de 6-4 en ambos sets. Señaló que otro método que ha aplicado en su carrera y le ha funcionado es disfrutar en todos los partidos y en los entrenamientos. “Y siempre trato de aprender”, añadió Puig. En otros de los juegos de la rama femenil de ayer, la francesa Parmentier superó a la alemana Petkovic por 6-4, 3-6 y 6-1, mientras la ucraniana Lesia Tsurenko iba ganando a la teutona Julia Goerges un set a cero cuando se tuvo que retirar por lesión. AVANZAN KYRGIOS Y NADAL
En la rama varonil, el controvertido australiano Nick Kyrgios superó al estadunidense Young con facilidad por 6-2 y 6-4, mientras que Sam Querrey dio cuenta del belga David Goffin por 6-2 y 6-3. En otro encuentro, el japonés Yoshihito Nishioka le ganó por 6-4, 3-6 y 6-0 al australiano J. Thompson. Otro de los grandes favoritos, Rafael Nadal, se enfrentó al italiano Paolo Lorenzi,al que derrotó fácilmente por 6-1 y 6-1, mientras que al cierre de edición se esperaba el agarrón entre el serbio Novak Djokovic y el argentino Juan Martín del Potro.
infringido con anterioridad. Eso llevó a que en 2016 se develaran decenas de casos positivos de Beijing 2008 y Londres 2012. Con Wiggins, más allá de las TUE’s concedidas por la WADA, no existe de momento prueba de orina o sangre en su contra. Sólo una investigación que pretende dilucidar qué consumió y qué se le suministró en el mejor momento de su carrera…, tal como empezó el escándalo Lance Armstrong. La presunta culpabilidad es errónea. Tanto como no inquirir lo que parece cuestionable. Al tiempo, el ciclismo de ruta vuelve a salir del descanso de los últimos años. Tras las siete coronas quitadas a Lance (competencias en las que casi siempre compartió el podio con ciclistas discutidos o luego cachados), vino un título anulado a Floyd Landis en 2006 y otro a Alberto Contador en 2010 (caso muy extraño de clembuterol, presuntamente por una carne contaminada). Hoy, de nuevo, estamos ahí. ¿La cultura de las grandes rutas ciclistas continúa siendo la misma de los primeros dosmiles? Queremos pensar que no, pero Wiggo, el aclamado en la apertura de Londres 2012, el distinguido por la reina, el retirado semanas después de las filtraciones de Fancy Bears, puede devolvernos a la era de las mentiras.
Toluca se impone a Celaya
Tigres llevaba la ventaja Al cierre de esta edición, el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria entre Pumas de la UNAM y Tigres de la UANL, estaba con ventaja para los visitantes, quienes se adelantaron en el marcador con anotación de Jürgen Damm, poniendo el global 2-1 a favor de los regiomontanos. Descubre quién pasó a la siguiente fase en nuestro sitio web www.24-horas.mx Crónica completa del juego entre Pumas y Tigres www.24-horas.mx
notimex
EFE
L
a paz ha durado demasiado poco al ciclismo. Tan poco que a escasos cinco años de que Lance Armstrong fuera despojado de todos sus títulos, la primera gran figura que emergió tras el texano se encuentra por demás discutida. La inauguración de Londres 2012, a la par de ser un festival de la anglofilia, de incluir a personajes tan variados como J.K. Rowling, Paul McCartney y Mr. Bean, interrumpió sus cuadros por un instante para que el Estadio Olímpico aclamara al primer británico campeón en el Tour de Francia. Bradley Wiggins ingresó con casaca amarilla, alusiva al maillot que porta el ciclista ganador en Francia, e hizo sonar una inmensa campana. Un año después recibiría de parte de la reina Isabel II el cargo de Sir y para Río 2016 se convertiría en el atleta británico con más medallas olímpicas. Como queda claro, hablamos de un personaje importantísimo tanto para el deporte del Reino Unido como del mundo. Meses atrás, como parte del contraataque ruso tras la suspensión por el dopaje de Estado, el grupo de hackers Fancy Bears mostró que el apodado Wiggo había recibido seis excepciones de la WADA para ingerir sustancias prohibidas (las controvertidas TUE’s: Terapeutic Use Exemption). Ahí se incluían inyecciones intramusculares para tratar lesiones justo en el período que antecedió a su coronación en el Tour, lo que generó sorpresa en algunos especialistas. Ahora las autoridades británicas investigan el contenido de un paquete médico entregado en 2011 a Wiggins, con lo que se teme que otro castillo de naipes pueda desplomarse. El problema es muy claro: que a la par que se incrementa la capacidad de detección de dopaje, también se eleva la tecnología para ocultarlo. Una especie de carrera armamentista en los laboratorios, en la que solemos enterarnos unos años después, con análisis a posteriori y nuevas técnicas, del reglamento de doping
Toluca terminó invicto la fase de grupos de la Copa MX Clausura 2017 y en espera de conocer a su oponente en octavos de final, luego de vencer 3-1 a Celaya, que se despidió de cualquier posibilidad de seguir con vida. El duelo se llevó a cabo en el estadio Nemesio Diez, donde Rubens Sambueza, al minuto 62, el argentino Luis Triverio (72’) y el colombiano Fernando Uribe (87’) consiguieron las anotaciones del triunfo y remontada, luego que Rodrigo López había adelantado a la visita, al 13’. De esta manera, los Diablos R ojos llegaron a 10 puntos, con tres victorias y un empate, y clasificado como primero de su sector a la siguiente fase, mientras Toros se quedó con dos en el fondo, fuera de toda posibilidad de seguir con vida en este torneo copero. /Notimex