25 | Febrero | 2025

Page 1


FMF, INVESTIGADOR Y JUEZ EN CASOS DE JUEGOS AMAÑADOS

Experto legal dice que no existe modo contundente de vincular directamente a futbolistas señalados con apuestas y arreglos en encuentros deportivos DXT P. 22

Movilidad y alojamiento para Mundial, aún deficientes

En cuenta regresiva para la justa futbolera, la zona sur de la capital, donde se ubica el Estadio Azteca, enfrenta un panorama incierto, ya que debe garantizar el hospedaje y las rutas de transportación para 5.5 millones de visitantes y, en opinión de legisladores locales, no existen condiciones óptimas CDMX P. 7

ARANCELES SEGUIRÁN ADELANTE: TRUMP

‘México hace su parte en lucha vs. fentanilo’

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno que encabeza trabaja en la disminución de la violencia y el tráfico de drogas, por lo que espera que se elimine la amenaza de gravámenes que pesa contra el país por parte de EU. Ahora, las fuerzas armadas tienen en la mira el combate a la amapola, precursor de la morfina de uso médico y la heroína; en lo que va del sexenio se han eliminado más siete mil plantíos. En contraste, abogado de El Mayo revela que busca acuerdo para evitar pena de muerte MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3, 4, 5 Y 13

GOLPE

PATRIOTISMO. En el festejo del Día de la Bandera en Campo Marte, la mandataria federal advirtió que México no se arrodilla ante nadie y reiteró su mensaje de defensa irrestricta de la soberanía MÉXICO P. 3

DEPORTAN A MIGRANTES SIN HISTORIAL CRIMINAL EN ESTADOS UNIDOS

A pesar de la amenaza de que los primeros en ser repatriados serían los delincuentes, datos del ICE revelan que 41% no tenía condenas ni cargos penales MUNDO P. 15

COMUNIDAD ESCOLAR DEL INSTITUTO PASCUAL BORGIA SE OPONE A REUBICACIÓN

Luego del desalojo ilegal del centro educativo, padres de familia exigieron a las autoridades capitalinas atender el caso y la devolución de las instalaciones CDMX P. 8

Van por regulación

Dicen que para evitar que ocurran episodios como los de este fin de semana, cuando la policía de Pablo Vázquez rescató de un inmueble presumiblemente irregular en la alcaldía Cuauhtémoc a 25 migrantes que habían sido maltratados y despojados de sus documentos, en el Gobierno de la Ciudad de México, de Clara Brugada, pondrán especial atención en que los alojamientos turísticos de la capital tengan su documentación en regla; específicamente aquellos establecimientos que operan como hoteles, pero sin los permisos correspondientes… ¿Será?

Premios polémicos

Después de este intenso debate en el que se echan la bolita Morena y el PAN sobre la entrega de un premio al abogado del Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla, resulta que los dos reconocimientos que recibió en el Congreso no fueron dados por un partido político, sino que fueron propuestos por una organización civil e incluso una revista. El problema es que los legisladores no revisan con lupa a quién se presta el recinto, situación que les está pasando factura ante la opinión pública… Ahora, bien, más allá de esas ceremonias, se debe investigar al personaje y a su despacho jurídico porque, sí, parece que uno de ellos está afiliado a un partido y hasta le dio asesorías. ¿Será?

Ya es hora de chambear

El jalón de orejas público que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dio a la secretaria de Turismo local, Yadira Lira, en el sentido de que ya es hora de que se ponga a trabajar y dé resultados, porque si no tendrá qué prescindir de ella, debió poner nerviosos, en principio, a los secretarios de Seguridad, Francisco Sánchez, y a la de Movilidad, Silvia Tanús, porque para como están las cosas no es difícil que el mandatario poblano lo vea, claro, a menos que esté viendo al otro lado… Con razón dicen que la demanda de bolillo subió, seguro fue para el susto. ¿Será?

Nazi y con proyecto de partido... Luego de mandarnos todo, todo, pero todo su amor, con un saludo nazi, en la CPAC que se realizó en Estados Unidos, el exactor y excantante Eduardo Verastegui ahora nos sorprende con que el INE le dio luz verde a que intente formar su partido Movimiento Viva México, el cual, según sus dichos y el de sus huestes, serán los verdaderos defensores de la derecha en México. ¡A ver si se atreve a más saludos de esos en todo el país! ¿Será?

Complicidad silenciosa

Los partidos volvieron a quejarse amargamente en la Herradura de la Democracia de que tendrán una cifra mínima de spots este año, ya que la mayoría serán acaparados por la elección judicial. Resalta que Morena, contrario a la costumbre, guardó total silencio sobre el tema, y como no, si fueron ellos mismos los que promovieron desde el Congreso la reforma que ahora tiene a pasos acelerados al órgano electoral ¿o acaso prefieren ser cómplices? ¿Será?

Torean la dictaminación

A propósito de la CDMX, la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros está entrampada. Aunque se aceptó que existiera un parlamento abierto para su análisis, ahora legisladores morenistas quieren emprender una consulta a pueblos y barrios originarios, lo que sería anticonstitucional según lo establece el ordenamiento capitalino. Resulta que el artículo 59 de la Constitución local establece en los derechos de este sector tiene derecho a mantener, administrar, proteger y desarrollar sus tradiciones, pero con respeto a las normas de protección animal, por lo que algunos activistas ven en este intento una ilegalidad. El tiempo transcurre y la batalla aún no termina… con el tiempo se verá a donde se inclina la balanza ¿Será?

Con triunfo mexicano, arranca el Mérida Open

En medio de un accidentado arranque del torneo, que sufrió lluvias constantes que detuvieron varios de los partidos calendarizados para este lunes, el gobernador constitucional de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aperturó el Mérida Open 2025 acompañado por la presidenta municipal de dicha ciudad, Cecilia Patrón Laviada y organizadores y representantes de la WTA.

Honrados por la tercera visita del circuito profesional femenino de tenis, el gobernador Díaz Mena aseguró que dicha presencia colocará a la región yucateca en la élite del deporte, como uno de los ejes que más celebró durante dicha ceremonia. “Tener aquí a jugadoras de talla internacional y muchas de ellas campeonas, es algo que motiva a nuestras futuras generaciones”.

Al colocarlo como un proyecto motor de desarrollo para el estado, tanto el gobernador como la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, indicaron que se proyectaron 250 millo-

nes de pesos como derrama económica durante la semana que durará el torneo.

ORGULLO NACIONAL

El tenis mexicano tuvo su primera aparición en el torneo, con la participación de Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez, quienes comenzaron su andar en el torneo de dobles ante la neozelandesa Lulu Sun y la ucraniana Valeriya Strakhova.

Luego de perder el primer capítulo del encuentro, con un resultado parcial de 4-6, las jugadoras mexicanas lograron una dramática victoria con par de triunfos en el segundo set y dentro del super tie-break, para clasificarse a los cuartos de final del evento mexicano.

Al incluso estar 4-5 abajo y con dos match points para la victoria a favor de la dupla rival, las tenistas nacionales se llevaron el resultado con marcadores de 5-7 y un dominio contundente en el último lapso del partido, para quedar 5-10 en el tie-break decisivo. / DANIEL PAULINO

EN LA WEB

Ajuste. Cambio de horario 2025: ¿Cuándo es y en qué estados de México aplica?

SNTE anuncia paro de 48 horas y bloqueo de casetas

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció un paro de labores de 48 horas para el 27 y 28 de febrero. El 50 por ciento de los manifestantes bloqueará casetas de peaje y dependencias estatales, mientras que el restante se concentrará en la Cámara de Diputados, en San Lázaro. El sindicato exhortó a sus compañeros a mantenerse en alerta máxima para impedir cualquier intento de los legisladores para avalar reformas laborales que puedan afectar los derechos de los trabajadores de la educación.

También se manifestaron en contra de la iniciativa de la Ley del ISSSTE 2025 y por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

Los docentes se oponen a los foros de construcción del nuevo sistema de la Secretaría Técnica, además de exigir la abrogación de la reforma educativa, Peña- AMLO.

Además, denunciaron el saqueo y explotación del patrimonio cultural y bienes naturales de los pueblos originarios.

Sobre la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestros y Maestros (Usicamm), el magisterio calificó como una simulación el anuncio hecho por el titular de la SEP, Mario Delgado, sobre el comienzo de una serie de foros para “la construcción” del nuevo sistema.

Este lunes, los docentes realizaron distintos bloqueos en Oaxaca para exigir la contratación de personal en las comunidades indígenas. / YALINA RUIZ

DE ALTURA. El torneo se consagra como uno de los más representativos del tenis femenil.
VE LA INFORMACIÓN
Cartones Video

EXIGENCIAS DE TRUMP

El presidente de EU, Donald Trump, impuso una serie de exigencias a México, amenazando con imponer aranceles de 25%

México debía implementar medidas más estrictas para combatir el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha arrasado en EU

Diálogo. La mandataria señaló que buscará una nueva llamada con el presidente Donald Trump para cerrar negociaciones

ÁNGEL CABRERA

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Gobierno de la República está realizando su parte en cuanto a la disminución de la violencia y el tráfico de drogas, por lo que espera, a más tardar el viernes, desvanecer la amenaza de aranceles que pesa contra México por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria respondió al presidente Trump, quien el fin de semana pasado expresó que no estaba satisfecho con las acciones de México y Canadá para frenar el tráfico de fentanilo, siendo que el 1 de marzo se cumple el plazo otorgado para prorrogar los aranceles de 25% para ambos países.

“Estamos haciendo nuestra parte para disminuir los índices de inseguridad y los delitos de alto impacto que hay en nuestro país vinculados con el tráfico de drogas y producción”, destacó la mandataria.

Manifestó que el gran consumo de fentanilo está en Estados Unidos, por lo que se debe analizar qué cárteles operan en la Unión Americana.

La mandataria abundó que “entre los tres países debemos coordinarnos, vamos averiguando por dónde sale, dónde entra, cómo

También se debía incrementar la vigilancia en la frontera norte para detener el flujo de migrantes y drogas hacia EU

se distribuye y eso nos va a dar mucha información para que cada quien en su país actúe”.

“Este viernes necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes; estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”.

Durante su conferencia, recordó que “hemos tenido tres llamadas de teléfono, dos previas a que asumiera la Presidencia ya como presidente electo y la última que tuvimos ya como presidente, en la Casa Blanca, constitucional”.

“En la segunda llamada justamente hablamos del tráfico de fentanilo; en la tercera también, pero en la segunda fue donde él hace este reconocimiento de que yo planteé la campaña que estamos haciendo contra el consumo de fentanilo”, resaltó la Presidenta.

Este lunes, 24 HORAS publicó que en lo que va del sexenio, el Gobierno federal ha asegurado más de un millón 267 mil pastillas de fentanilo.

“Los decomisos son mensajes, sí, son un mensaje. Buscan despresurizar las presiones que vienen de Trump, además de que se busca contrarrestar la visión de que México ‘no está haciendo su trabajo’, en lo que respecta a la lucha contra el fentanilo. Y demostrar que tenemos capacidades para hacerlo nosotros”, refirió el doctor Fernando Jiménez, especialista en seguridad y terrorismo.

Ante ello, México ha potenciado la campaña contra los cárteles de la droga, con decomisos históricos de fentanilo

A los estados fronterizos con la Unión Americana fueron enviados 10 mil guardias nacionales, para contener la migración y los narcóticos

ESPERA LLEGAR A UN ACUERDO CON EU EL VIERNES

México hace su parte para combatir el fentanilo: Sheinbaum

‘México no se arrodilla ante nadie’

En el Día de la Bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México no se arrodilla ante nadie.

En el Campo Marte, en su primera conmemoración del lábaro patrio y ante la amenaza injerencista de Trump, tras designar a los cár-

teles como terroristas, la mandataria mexicana reiteró su mensaje de defensa irrestricta de la soberanía.

“No es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplos a seguir. Aho-

ra no. Desde que llegó la transformación al gobierno, es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”.

A su vez, recordó que la semana pasada envió al Senado una iniciativa para reformar los artículos 19 y 40 de la Constitución con la intención, destacó, de fortalecer la soberanía ante escenarios de posible injerencismo extranjero.

Ebrard hará todo ante Trump, diplomacia y comercio

joseurena2001@yahoo.com.mx

Llegó el momento de Marcelo Ebrard

Tiene todo a su merced.

La diplomacia ha dejado de tener los efectos en triple sentido: la deportación de migrantes, el bloqueo fronterizo y la negociación con Donald Trump para evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

Ayer mismo el magnate de la Casa Blanca ratificó su decisión de seguir adelante con el 25 por ciento para todas las importaciones provenientes de México y Canadá al margen del tratado trilateral.

Ahora, a falta de convencimiento por agentes del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de

Comercio debe intensificar sus acciones en todos lados.

Sí, desde la Casa Blanca hasta su contraparte en la Secretaría de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, con quien ya ha establecido contacto en buenos términos, según sus propios datos.

El operativo está en marcha y prepara múltiples acciones colaterales para dar a Claudia Sheinbaum la oportunidad de presentarlas como planes de gobierno, tipo Hecho en México

PRODUCCIÓN INTERNA

Hablamos de acciones en distintas vías. Ofertas de inversión extranjera, planes internos, montos para detonar sectores importantes y firma de acuerdos con los empresarios para fortalecer la alianza interna.

De todo esto habrá noticias específicas en las próximas semanas, en tanto avanzan las negociaciones con Estados Unidos para adelantar la ratificación o renovación del T-MEC. Ratificación, anótelo usted, según deseo de Donald Trump, su consejero Elon Musk,

el secretario Howard Lutnick y los barones estadounidenses cercanos al presidente estadounidense.

La gran duda es si, como en 2018, la administración de Claudia Sheinbaum es capaz de crear sinergia bilateral con Canadá, donde el gobierno de Justin Trudeau lleva delantera por senderos diferentes al mexicano.

Con otro agravante: hoy no hay un aliado en la Casa Blanca como en su momento fue Jared Kushner, el entonces influyente yerno de Donald Trump, y quien ahora ha preferido trasladar sus negocios al ámbito privado.

Y OSCURIDAD INTERIOR

1.- Qué paradoja.

Donald Trump se declara sorprendido con la campaña de México contra la producción, venta y consumo de drogas.

Difusión vigente desde hace años en redes sociales, televisión y radio de Estados Unidos, a los cuales seguramente no ve el mandatario.

Más allá si es verdad su dicho, en el país se ha dispuesto la desaparición de un organis-

“La iniciativa establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano”, subrayó la mandataria ante cientos de militares y decenas de estudiantes. / LUIS VALDÉS

mo enfocado desde hace años a combatir las adicciones.

Sí, Mejoredu ha implementado muchas cruzadas desde la primaria hasta las universidades.

Lo reconoció la creadora de los Centros de Integración Juvenil, Kena Moreno, porque publicita esos anuncios en las 120 unidades y 10 centros de hospitalización.

Ella convivió con uno de los dos comisionados de Mejoredu, Florentino Castro López, justo cuando está por desaparecer ese esfuerzo.

Y 2.- Hemos hablado de proyectos de Marcelo Ebrard para fortalecer las escalas de producción, comercio y distribución de distintos bienes.

Simultáneamente fortalecerá su lucha por limitar la venta y exportación clandestina de armas a empresas y particulares.

Un mercado seis mil millones de dólares anuales actualizado ante la Cámara de Diputados por el legislador jalisciense Carlos Palacios, muy cercano al secretario de Comercio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

A ritmo de Zamba… da

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La opción de declararse culpable de un delito que no implique la pena de muerte, ¿convertirá a El Mayo Zambada en testigo protegido? ¿O es ese otro escenario legal? El Mayo ocupa no solo la conversación pública, sino la atención del gobierno, sobre todo a partir del viernes pasado, en el que lanzó un ultimátum a la administración actual.

Seguro que lo menos que quisiera el gobierno es que Zambada obtuviera el beneficio de ser considerado testigo protegido, y quién sabe si el Gobierno estadounidense, dada la gravedad de las acusaciones que pesan en su contra, se lo haya ofrecido.

Pero no se conoce que la justicia estadounidense sea benévola con un delincuente de ese calibre, a cambio de nada.

Zambada enfrenta la posibilidad de la pena de muerte o la de cadena perpetua, como ocurrió con su excompadre, El Chapo Guzmán; a diferencia de éste, Zambada está seguro de que le espera, si llega a concretarse un juicio en su contra, la pena capital.

¿Qué tendría que ofrecer el fundador del Cártel de Sinaloa a la justicia de Estados Unidos para obtener un poco de benevolencia?

¿Dinero, información?

El trueque, si ocurriera, tendría que ser equivalente, es decir, ofrecer algo que los estadounidenses no tienen y quisieran tener, a cambio de respetarle la vida.

Hasta la tarde-noche de ayer no hubo una posición del Gobierno mexicano a la información proporcionada por el abogado del Mayo, pero será tema obligado hoy en la mañanera

La opción de declararse culpable para evitar una eventual sentencia a la pena capital, parece ser otra forma de advertencia al Gobierno mexicano pues, si bien es cierto que la presidenta Sheinbaum dijo que el tema de su repatriación está en manos de la FGR, El Mayo quizá ya se dio cuenta que eso será imposible.

A ver.

Ningún dirigente de algún partido político, incluido el del gobierno, ha logrado reunir a más de 60 miembros del cuerpo diplomático acreditado en México, entre ellos los embajadores de 22 países, incluyendo Alemania.

Ayer, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, reunió en una comida a embajadores, encargados de negocios de sus embajadas (como China, que no tiene embajador en el país), consejeros y secretarios políticos.

Moreno explicó la visión de país que tiene el tricolor que contrasta, evidentemente, con la que tiene el gobierno.

Lo interesante del encuentro es que el priista se está abriendo camino en el exterior, primero como presidente de la Copppal, lo que le ha permitido ser ampliamente conocido en Centro y Sudamérica, y recientemente tejiendo relaciones con legisladores estadounidenses.

A ver cuándo Morena se arriesga a realizar una reunión así; o el PAN o el MC.

La CTM, que todavía existe aunque medio país la daba por muerta, realizó ayer su consabida reunión anual para festejar su aniversario número 89, que sirvió de marco para que, al viejo estilo, las “fuerzas vivas’’ (ni tanto) de la central se manifestaran a favor de Carlos Aceves del Olmo para ser reelecto, un periodo más de 6 años, al frente de la organización.

Peeeero, la simulación de la elección se realizará en el 2026, un año en el que todo podría pasar. Lo que sí ya ocurrió, es que Aceves del Olmo rompió con el PRI y, aunque aún no pone a lo que queda de la central obrera al servicio de la 4T, al menos formalmente, ayer no hubo en la reunión de la cúpula cetemista ni una referencia, nada, al partido tricolor.

A la par de fentanilo, ponen en la mira a flor de amapola

Negocio. La Sierra Madre Occidental, donde más se produce el precursor de la morfina, de uso médico, y la heroína, considerada una droga dura

LUIS VALDÉS

Aunque el Gobierno federal ha enfocado sus esfuerzos en el combate al fentanilo, la principal droga por la que las autoridades de Estados Unidos reclaman a nuestro país, las Fuerzas Armadas continúan con la erradicación de otros estupefacientes como la flor de la amapola, precursora de la heroína.

En los casi cinco meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se han eliminado más siete mil plantíos de amapola, equivalente a 90 por ciento de lo que se erradicó en los últimos ocho meses del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo a los reportes presentados por la Secretaría de Seguridad y Protección (SSPC) se da cuenta de que las acciones en contra de la amapola se concentran en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero; siendo el 27 de enero pasado la mayor acción en contra de dicho enervante, cuando se erradicaron 515 plantíos en 43 hectáreas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit, Guerrero, Michoacán y Jalisco.

La amapola que se produce en México puede ser utilizada con fines médicos,

como es para la producción de morfina, que a su vez, para la delincuencia organizada, es la materia prima para la heroína. Tanto la morfina como el fentanilo son utilizados con fines médicos, la primera como paliativo para dolores que van de moderados a severos, mientras que el segundo se utiliza para el sufrimiento intenso y de corta duración, como el provocado por la realización de cirugías. En ambos casos, su uso médico está estrictamente controlado, debido al alto riesgo de adicción y sobredosis. Sobre el combate a la amapola, el doctor Rubén Ortega Montes, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y miembro de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, comentó que es una estrategia positiva, pues se nota la diferencia con la administración federal pasada.

Flor de las montañas

Ha aumentado en un gran porcentaje el decomiso, con lo que se está tratando de inhibir este fenómeno criminal que se suscita en cuestión del plantío de drogas”

RUBÉN ORTEGA MONTES

Especialista

“Hoy ha aumentado en un gran porcentaje el decomiso, con lo que se está tratando de inhibir este fenómeno criminal que se suscita en cuestión del plantío de drogas”, resaltó el académico a este diario. Pese al auge de otras drogas como el fentanilo, principalmente en el mercado estadounidense, destacó que los derivados de la amapola continuarán siendo negocio. De acuerdo al último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), respecto al Monitoreo de Plantíos de Amapola 2019-2020, publicado en octubre de 2022, la siembra de amapola se realiza por temporadas, principalmente en el llamado “Triángulo Dorado”, compuesto por la región montañosa de la Sierra Madre Occidental, donde convergen los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango.

De acuerdo al último informe de la ONU sobre el Monitoreo de Plantíos de Amapola en México, los cultivos se ubican en áreas remotas y de difícil acceso.

La siembra se realiza principalmente en la región montañosa de la Sierra Madre Occidental, así como en la región montañosa de la Sierra Madre del Sur

Durango

Guerrero

Oaxaca

Chihuahua

Sinaloa

Nayarit

Fuente: Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Una hectárea sembrada de amapola puede producir 20.8 kg de goma de opio

Los plantíos se encuentran de manera regular en las mismas zonas y en las mismas épocas cada año

La SEP realiza foros para nuevo sistema

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, inauguró los foros de consulta para la construcción del nuevo sistema de maestros, en cumplimiento del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar la Usicamm.

En la Cámara de Diputados, el secretario de Educación manifestó que la desaparición de la Unidad para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) no es una simulación, ya que representa el reconocimiento de que los docentes son protagonistas de la Cuarta Transformación e impulsores de los cambios que se viven en el país.

Delgado Carrillo dijo que el Gobierno de México concibe a los docentes como agentes de la transformación social y garantes

de docentes

del derecho a la educación de niños, adolescentes y jóvenes.

“Necesitamos construir un nuevo sistema de las maestras y los maestros que sea justo

MARIO DELGADO

Secretario de Educación Necesitamos construir un nuevo sistema de las maestras y los maestros que sea justo y equitativo, donde la transparencia y el combate a la corrupción sean las premisas fundamentales de su actuación”

y equitativo, donde la transparencia y el combate a la corrupción sean las premisas fundamentales de su actuación; donde las autoridades educativas de cada entidad federativa asuman sus obligaciones y existan responsabilidades por el incumplimiento de las mismas”, subrayó. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que en esta primera etapa surgirán definiciones políticas fundamentales para la vida del país, la educación y para maestras y maestros. / YALINA RUIZ

CÓNCLAVE. Mario Delgado encabezó el evento en San Lázaro.

Termina la pausa. ¿Se cumplieron los acuerdos?

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Estamos a unos días de que venza la pausa que otorgó el Gobierno de Estados Unidos a México para cumplir con los acuerdos en materia comercial, migratoria y de seguridad; que de no cumplirse, llevará a la imposición de 25% de aranceles a las importaciones mexicanas. Y, ¿cómo van los acuerdos?

De acuerdo con el discurso oficial, hay confianza en que no se impongan los aranceles porque México ha cumplido. Trump opina distinto.

En materia comercial y económica, la estrategia del Gobierno mexicano para evitar la imposición de los aranceles, y con ello la afectación directa a la industria mexicana e inversiones extranjeras, se ha caracterizado con mantener un diálogo abierto y permanente con los empresarios del país y con ello contemplar diversos planes, es más, todo un abecedario de planes.

En el tema de migración, que es uno de los pendientes históricos entre ambos países, la Presidenta anunció el programa “México te abraza” y espera, por un lado, atender a los migrantes que estén en peligro de deportación con programas de ayuda legal y, por el otro, darles bonos, becas y seguro a quienes retornen.

En este contexto, el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera entre México y Estados Unidos hace, por un lado, labores de contención de migrantes y, por otro,

pretende inhibir el paso de fentanilo de México a territorio estadounidense.

Seguridad es sin duda el principal tema en la agenda del presidente Donald Trump; sin embargo, para el estadounidense el envío de los 10 mil elementos de la GN a la frontera entre las dos naciones no ha sido suficiente, lo que él quiere es terminar con los cárteles de la droga que operan en territorio mexicano y de paso ingresar a México para combatirlos.

La semana pasada Estados Unidos designó a seis cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que a decir del principal asesor de la Casa Blanca, Elon Musk, esa orden les permite hacer ataques con drones y sobrevuelos de vigilancia.

Lo cierto es que para Trump, ninguna política ha sido suficiente para disminuir el tráfico de fentanilo y, de acuerdo a lo expresado el fin de semana, debido a este y otros temas, la medida para imponer aranceles sigue en pie.

SEÑALAN A MARÍA TERESA CASTELL POR PREMIACIÓN A PENILLA

No lo conozco: Sheinbaum, sobre abogado de ElMayo

Argumento. El diputado de Morena, Ricardo Monreal, negó que el partido tenga vínculos de complicidades: “Aquí no hay Mayiza”

ÁNGEL CABRERA Y YALINA RUIZ

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no conoce al presunto abogado de Ismael El Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla Rodríguez, y rechazó que su Gobierno establezca relaciones de complicidad. Durante la conferencia Mañanera, refirió que durante los eventos en campaña y sus giras se toman miles de fotografías sin saber quiénes son, lo anterior debido a una imagen que apareció en redes sociales del presunto asesor jurídico del fundador del Cártel de Sinaloa con la mandataria.

Lo importante es decirle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad, ni de contubernio con nadie”

CLAUDIA

SHEINBAUM Presidenta de México

“No conozco a la persona, es importante aclararlo, en la campaña, en los recorridos que hace uno por el país, se saca uno muchísimas fotografías, cuando uno está en territorio no sabe con quién se toma una fotografía”, aseveró.

Abundó que “lo importante es decirle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie”. Manifestó que “no sabemos quién es esta persona y ahora resulta que fue premiada por el PAN, pero lo más importante es que no se establecen relaciones de complicidad con nadie y eso es lo que nos da fuerza y autoridad”.

Ante ello, María Teresa Castell, exdiputada federal del PAN, se deslindó de organizar el evento en el Cámara de Diputados en el que se le otorgó un reconocimiento al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, asesor legal de El Mayo Zambada y acusó al Gobierno por abuso de poder al asegurar que ella fue quien premió al litigante. “Con qué evidencia usted afirma que yo premié al abogado de El Mayo Zambada. Hay un solo documento donde se solicita el

En Palacio Nacional opinan distinto y la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que su gobierno trabaja para frenar la criminalidad en el país, y la coordinación con Estados Unidos y Canadá permitirá acciones de inteligencia para revisar las zonas por las que entran los precursores químicos, dónde se fabrica la droga, sus redes de distribución y blanqueo de ganancias. Esta será una semana decisiva. ¿Podrá la Presidenta salir victoriosa frente a Trump?.

YENPREGUNTASINOFENSA:

Y mientras el país está atento a las negociaciones con Estados Unidos, en el Senado de la República se discutirán, esta semana, las leyes secundarias en materia energética que desaparecen a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y dan un mayor margen de ganancia a los privados que quieran invertir a Pemex. ¿No que la 4T no beneficiaba a privados?

Quitan spots a los partidos; se los dan a elección judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acordó quitar a los partidos políticos el acceso a la mayoría de tiempos de radio y televisión, y transferir esos spots a la promoción de la elección de jueces, magistrados y ministros.

Zambada busca acuerdo: Frank Pérez

Ismael ElMayoZambada podría aceptar la culpabilidad de un cargo que no implique la pena de muerte y así, evitar el juicio en su contra en Estados Unidos. Así lo informó el periodista Ioan Grillo, quien entrevistó en México a Frank Pérez, el abogado principal del histórico fundador del CárteldeSinaloa

“El problema ahora es tratar de determinar si el Gobierno va a pedir la pena de muerte o no (...) tiene posibilidad a la pena de muerte en dos acusaciones, así que una vez que se tome la decisión de hacer lo que llaman ‘no buscar’, de que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, él está inte-

espacio a una y se le entrega a una ong, no a ese señor” y cuestionó la cercanía que tiene Juan Pablo Penilla con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Además, Jorge Triana, vocero del PAN, compartió una fotografía de uno de los abogados de Zambada, en una reunión con la exsecretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero y acusó vínculos con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Respecto al caso, la presidenta Sehinbaum rechazó caer en chantajes o amenazas, y señaló que la carta del fundador del Cártel de Sinaloa será atendida con los protocolos de la Cancillería como para cualquier otro mexicano.

resado en un acuerdo de culpabilidad. No quiere ir a juicio... No creemos que -la pena de muerte- sea apropiada dada su edad, y dado el hecho de que fue secuestrado”, refirió Pérez a Grillo.

Señaló que un acuerdo de culpabilidad podría alcanzarse rápidamente, y así evitar un proceso que podría prolongarse por años.

A su vez, indicó que Zambada García no padece cáncer como se divulgó en algunos medios, pero sí diabetes, para el cual recibe tratamiento en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York. /LUIS VALDÉS

“Ni caeremos en chantajes ni en amenazas, cumplimos con la responsabilidad y con las leyes”, y reiteró que la Fiscalía General de la República trabaja en el caso desde hace tiempo.

Por su parte, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, negó que Morena tenga vínculos con el representante legal de El Mayo Zambada.

“No habrá en Morena ningún tipo de complicidades ni de delincuencia. No hay Mayiza aquí, no hay. Desde mi punto de vista, lo que hay es la representación popular de todos. Aquí no hay nada de eso. Estamos totalmente limpios, vacunados”, afirmó.

Ante ello, los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y Revolucionario Institucional (PRI) señalaron que la asignación de pautado es una violatoria a la Constitución, por lo que impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Veremos 2 mil 760 promocionales de cargos de ámbito nacional y mil 560 por circuito judicial en cada estación de radio comercial; 2 mil 760 promocionales de cargos de ámbito nacional y mil 680 por circuito judicial en cada canal de televisión comercial y dos mil 88 promocionales de cargos del ámbito nacional y mil 680 por circuito judicial en las estaciones de radio y televisión de concesionarios públicos y sociales”, informó la consejera Dania Ravel.

No solamente están en juego 15 minutos diarios en intercampaña y 26 en campaña, lo que está peligrando es el derecho a la voz de todos los actores políticos y en beneficio de la ciudadanía”

EMILIO SUÁREZ Representante del PRI

El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, aseveró que “al no ser parte de este proceso extraordinario del Poder Judicial nuestra presencia en medios será limitada e insuficiente para nuestros candidatos locales, pues no contarán con el beneficio funcional de los espacios federales, menoscabando la importancia de las elecciones locales en las entidades de Durango y de Veracruz”.

Recordó que para la elección judicial, el INE destinará 63% de los spots para promocionar esos comicios de manera genérica, por lo que “el 37% de los minutos destinados a las campañas locales es claramente insuficiente”. /ÁNGEL CABRERA

SESIÓN. Los representantes de los partidos acusaron una violatoria a la Constitución, por lo que aseguraron impugnarán ante el Tribunal Electoral.
POSTURA. Ricardo Monreal apoyó los dichos de la Presidenta y acusó que los adversarios buscan poner en mal al Gobierno.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@RICARDOMONREALA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la segunda procuración multiorgánica y quinta multitejido en lo que va del año, en Colima, beneficiando a 95 pacientes que requieren de un trasplante. Fue gracias a un hombre de 50 años, quien en vida expresó su deseo de ser donador que se logró la hazaña. El proceso de extracción incluyó ambos riñones, el hígado, las dos córneas y el tejido musculoesquelético, los cuales fueron enviados a Jalisco, Sinaloa y Nuevo León. / 24 HORAS

URGEN A IMPLEMENTAR ACCIONES DE PROTECCIÓN

Alertan sobre riesgos ante aumento de niños migrantes

Cifras. De acuerdo con World Vision México, al corte de septiembre del 2024, más de 97 mil infantes cruzaron el país de manera ilegal

CRUZ SANTOS

La migración infantil en América Latina ha alcanzado cifras alarmantes. De acuerdo con World Vision México, al corte de septiembre del 2024, más de 97 niños cruzaron el país de manera ilegal. Durante el foro Migración y Trata de Infantes, los integrantes de la ong destacaron su preocupación ante el incremento de niños en movilidad, los cuales corren el riesgo de ser victimas de violencia, discriminación, explotación infantil, abusos e incluso hasta del crimen organizado, convirtiéndolos en niños de circuito; aquellos infantes que los narcomenudistas utilizan para transportar droga en pequeñas cantidades, coloquialmente conocidos como burreros.

De acuerdo a World Vision, el flujo migratorio ha tenido cambios importantes, pues anteriormente eran únicamente los hombres quienes iban en busca de una mejor calidad de vida. Sin embargo, en los últimos años son familias enteras las que parten de su lugar de origen, entre ellos, mujeres embarazadas y niños, para los cuales migrar no es solo un cambio de lugar, sino un recorrido lleno de desafíos que marcan su niñez.

DIFICULTADES. Según la ong, el tránsito es la etapa más peligrosa para los niños, ya que soportan hambre, falta de agua y temperaturas extremas.

La niñez migrante no puede quedar en el olvido. Es urgente que los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil trabajemos juntos para ofrecer soluciones concretas”

MALCOM AQUILES

Integrante de World Vision México

ternacional para las Migraciones (OIM), en 2023, se documentaron 113 mil 600 casos de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular, un 60% más que en 2022.

Según sus datos los niños migrantes provienen en su mayoría de Venezuela con un 33%; 15% de Ecuador; 12% de Honduras;11% de Guatemala y el 6% de Colombia.

Afiliar sindicatos a partidos es ilegal, afirma especialista

Ante el anuncio del senador y dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, respecto a que facilitará que 5.5 millones de personas puedan afiliarse a las filas de Morena, el director de Laboratorio Electoral, Arturo Espinosa, explicó que una afiliación por parte de un gremio sindical, es ilegal, está prohibido y es una grave violación a la legislación electoral. “Se encuentra en campaña, para lograr 10 millones de afiliados, algo que ningún partido en México ha tenido, ni el PRI en sus mejores días y Morena lo quiere lograr. El hecho de ver que un sindicato hace este ofrecimiento llama la atención”, subrayó Espinosa.

En tanto, refirió que se debe observar la actuación de las autoridades electorales ante el tema, ya que se volverían cómplices de una vulneración grave a la legislación electoral.

Están prohibidas por ley las afiliaciones gremiales, un líder sindical está ofreciendo a un partido político 5 millones de afiliados… Morena podría hacerse acreedor de una multa o hasta la pérdida de registro del partido”

“Su camino está determinado por tres momentos clave, que ponen en riesgo su derecho a una vida digna. El primer desafío es dejar atrás su hogar, su escuela, sus amigos, enfrentando el miedo a lo desconocido. La tristeza y la ansiedad son inevitables, ya que muchas veces no entienden por qué deben partir”, señaló Malcom Aquiles, director de Incidencias y Políticas Públicas de la ong.

Diputados van por avalar proyecto vs. maíz transgénico

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que esta semana se discutirán en el pleno, las reformas presidenciales en materia del maíz transgénico y la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, que tiene como finalidad reducir la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Asimismo, se acordó una sesión solemne para inscribir con letras doradas en el muro de la Cámara de Diputados, la alusión a los migrantes mexicanos, quienes han dado

Debido a que México es un país de tránsito, destino y retorno, el flujo migratorio es cada vez más crítico. Según la Organización In-

En

esta semana la Ley del ISSSTE y en materia de seguridad.

fortaleza, y han contribuido a la historia y a la grandeza de México desde donde están fuera del país, explicó Ricardo Monreal.

“El tránsito, es la etapa más peligrosa. En el trayecto, los niños soportan largas caminatas, hambre, falta de agua y temperaturas extremas. Y aunque el destino final debería representar seguridad y estabilidad, en muchos casos no es asi, pues ahora se enfrentan a la discriminación, la falta de acceso a la educación y a la salud, dificultando su integración. Sin redes de apoyo, su bienestar sigue en riesgo”.

Ante ello, Aquiles urgió ante la necesidad de proteger a los infantes en movilidad.

“Otro tema que vamos a revisar mañana, es el relativo a movilidad, es una reforma que se aprobó por unanimidad en la legislatura pasada, intentamos mañana también de liberarla y en su caso aprobarla.

El miércoles tendremos otra sesión de la conmemoración, una sesión solemne sobre las letras indígenas de pueblos originarios y la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, que también esta tarde se reúnen las comisiones para que podamos el miércoles deliberar, discutir y en su caso aprobar”, manifestó el diputado.

El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados explicó que hay otras iniciativas en proceso, como la Ley del ISSSTE y la Ley en materia de seguridad. /YALINA RUIZ

NEXOS CON MORENA Uno de los sindicatos que está vinculado con Morena, es la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), que dirige Pedro Haces, coordinador de Operación Política del partido guinda en la Cámara de Diputados. También, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) mostró su respaldó al expresidente Andrés Manuel López Obrador en su iniciativa de reforma eléctrica. Además, durante las campañas presidenciales, varios sindicatos refrendaron su apoyo a Morena entre ellos, el Sindicato del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).

ESPINOSA Director de Laboratorio Electoral

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), entre otros. /YALINA

RUIZ
AGENDA.
San Lázaro plantean discutir
BRENDA
DISCURSO. El dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, anunció que facilitará la integración de 5.5 millones de militantes a Morena.
FOTOS: IMSS
CORTESÍA
ARTURO
CUARTOSCURO

Aforo. Se estima que 5.5 millones de turistas vendrán a la Ciudad de México al evento de futbol; falta de hospedaje y movilidad causarán conflictos

RODRIGO CEREZO

A 16 meses del inicio de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, la Ciudad de México aún no está preparada para garantizar el hospedaje y la movilidad de los 5.5 millones de visitantes que acudirán a la justa deportiva, alertaron diputados locales y habitantes de la alcaldía Coyoacán. En la zona aledaña al Estadio Azteca, donde será la inauguración, por tercera ocasión en la historia, únicamente existen seis hoteles de clase turista que alcanzan el rango distintivo para ser incluidos en paquetes turísticos y cumplen con los estándares de calidad. En total, son 34 mil 217 habitaciones y suites que ofrecen ese servicio.

Tampoco existe una alternativa de alojamiento temporal, de acuerdo con datos de la plataforma Inside Airbnb, en la capital del país existen 26 mil 281 puntos de espacios de alquiler, de los cuales solo mil 725 se encuentran en la alcaldía Coyoacán, donde se ubica el Estadio Azteca; mientras que en la demarcación de Tlalpan (la más cercana) existen 810.

Estas cifras resultan insuficientes para albergar a los 5.5 millones de visitantes que las autoridades capitalinas prevén durante la celebración del Mundial, es decir, un tercio de los 14.5 millones de asistentes anuales a la capital.

El Congreso capitalino integró una Comisión Especial para dar Seguimiento a los preparativos del evento; 24 HORAS consultó a los legisladores para conocer la situación de la organización.

“Si la copa del mundo empezara el día de mañana, la Ciudad de México no ofrece las condiciones óptimas, todavía son insuficientes”, afirmó el coordinador de la fracción del PAN, Andrés Atayde, quien planteó fortalecer la infraestructura hotelera y apoyarse de aplicaciones de alojamiento temporal.

INICIÓ

Alojamiento insuficiente, un dilema del Mundial FIFA 2026

“Se tendrán que implementar medidas temporales, como el uso de camiones o puntos de encuentro para turistas que sean llevados al Estadio Azteca”, planteó Atayde. En el último mundial, la audiencia de la final fue de 1.5 billones de personas y la derrama económica fue de 7.5 billones de dólares, dijo el diputado de Morena Fernando Zárate.

El Estadio Azteca es un recinto histórico que nuevamente albergará juegos, por lo que las alcaldías deben brillar y generar beneficio a sus habitantes y visitantes”

FERNANDO ZÁRATE

Diputado local de Morena

El líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, señaló: “En el sur de la Ciudad tenemos menos opciones de hospedaje que en el centro”. Esta situación llevaría a los visitantes a contemplar opciones en la zona centro y norte de la capital, pero ahora el problema será la movilidad.

Colonos del Pedregal de Santa Úrsula y Ejido de Santa Úrsula Coapa, aseguraron que los trabajos de remodelación de la zona van muy atrasados y no han recibido ninguna información o indicaciones sobre qué pasará.

A este inconveniente se suma la seguridad de los asistentes que es referido como otro tema prioritario para diputados locales de cara al Mundial, para garantizar una exitosa organización.

Aunque el Gobierno capitalino no ha informado sobre acciones concretas para redoblar la vigilancia de los turistas que se alojen, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que invertirán 600 millones de pesos para colocar más videocámaras de vigilancia del C5 para el Mundial de Futbol 2026.

INCERTIDUMBRE. Vecinos del Coloso de Santa Úrsula no tienen información sobre obras de remodelación de la zona para recibir la justa deportiva.

Movilidad hacia el Estadio Azteca será un enigma para los aficionados

Insuficiencia de transporte y pocos espacios de estacionamiento, serán algunas de las complicaciones que vivirán los turistas para llegar al Estadio Azteca durante la máxima celebración del balompié, si no existe una planeación.

A 471 días de la inauguración y otros cuatros partidos que se efectuarán en el Coloso de Santa Úrsula, 24 HORAS verificó las rutas y la accesibilidad para el inmueble, esto para quienes se alojen en la zona centro y norte de la capital y deban trasladarse para alguno de los cinco partidos.

Calzada de Tlalpan, Periférico Sur y avenida del Imán, son las vías que conducen al Estadio Azteca, hay un total 13 rutas con sus respectivos ramales; sin embargo, es común ver como las unidades se ven rebasadas cuando se vacía el inmueble tras un evento.

El Tren Ligero es el transporte más cercano al inmueble, ahí operan 21 unidades donde cada hora, 18 de ellas, recorren la línea de punta a punta.

Las personas que recurren a este medio reconocen que los trenes son insuficientes, para llegar al Estadio Azteca pues tienen una capacidad para trasladar a 300 usuarios.

Si fuera el único transporte al Coloso de Santa Úrsula, donde caben 83 mil 264 asistentes, para el servicio del Tren LIgero se necesitarían 278 trenes.

Cabe señalar que los trenes en promedio se trasladan a 25 kilómetros por hora, con un intervalo de cuatro minutos entre cada convoy, y tardan de 13 a 15 minutos para llegar desde Taxqueña al Estadio Azteca.

Otro problema es el flujo de los vehículos particulares que se vuelve caótico conforme se avanza a las inmediaciones del Estadio Azteca; desde puntos como Taxqueña, Copilco o Cuemanco, se generan congestionamientos debido al descenso de asistentes desde los diferentes transportes.

Muchos de los aficionados a los partidos mundialistas vendrán de otros estados y países, por lo que algunos arribarán al recinto a través de vehículos de aplicación, taxis o de alquiler, lo que suma otro factor a considerar para la movilidad en el lugar y sus alrededores.

partidos se jugarán en el Coloso de Santa Úrsula, incluida la inauguración el 11 de junio

mil 264 personas, es la capacidad que tiene el Estadio Azteca para albergar un partido de fútbol

Para quienes lleguen con un vehículo particular, el inmueble ofrece 7 mil 174 cajones de estacionamiento, mismos que se ven rebasados y en ocasiones deben ser estacionados en calles aledañas, las cuales, aunque no son vialidades principales, también repercuten en la movilidad de la zona. Vecinos y locatarios de la zona no descartan un acercamiento con el gobierno de la demarcación para llevar a cabo una remodelación que permita hacer más vistoso el lugar. Alejandra Álvarez Alquicira, directora general de Seguimiento, Proyectos y Asuntos Estratégicos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), aseguró que desde esta dependencia se desarrollará una estrategia para mejorar el acceso a las zonas aledañas al Estadio Azteca y dar opciones de transporte al resto de la capital. Vecinos comentaron que el proyecto es dejar libres los cajones de los vehículos, para los visitantes e implementar estacionamientos satélites.

Las personas también podrán llegar mediante autobuses que van a estar en puntos determinados, sin embargo, esto no ha sido confirmado. / ÁNGEL ORTIZ

RETO. El Gobierno de la Ciudad de México deberá crear y presentar un plan maestro para facilitar la llegada de quienes acudan a los partidos.

Rechazan reubicación del Instituto Pascual Borgia

Diálogo. El Gobierno local ofreció una mesa de trabajo con la SEP para atender la situación de los estudiantes

RODRIGO CEREZO

Luego del desalojo ilegal de materiales y mobiliario del Instituto Pascual Borgia, padres de familia realizaron un bloqueo sobre la avenida México-Tacuba para exigir a las autoridades de la Ciudad de México atender el caso y el regreso a las instalaciones del plantel, ya que rechazaron ser reubicados.

Isabel Jiménez Valencia, representante legal de la escuela, operada por la asociación Celamex Italia, comentó que el domingo recibieron la propuesta por parte de autoridades de reubicar el colegio en otro punto; sin embargo, la oferta fue declinada y demandan que se les devuelvan las instalaciones.

“No hemos tenido una respuesta concreta, queremos hablar con la jefa de Gobierno, necesitamos nuestro inmueble (…) hay una propuesta de reubicación, pero queremos el colegio, los padres de familia no quieren reubicación”, mencionó Jiménez Valencia.

Con pupitres, escritorios y carteles, un grupo de alrededor de 30 personas, conformado por padres de familia y estudiantes de diversas edades, realizaron un bloqueo vial sobre la calzada para pedir el apoyo de las autoridades.

“Seguimos en la lucha por nuestra escuela, somos papás que venimos a pedir el apoyo para que esto no quede impune, nos vamos a manifestar hasta que alguien nos escuche”, mencionó Carla, madre de una alumna.

Con el desalojo, la comunidad estudiantil del Instituto Pascual Borgia se mantiene sin clases hasta el miércoles, día que retomarán sus actividades en línea; no obstante, los inconformes asintieron que se están violando los derechos de los niños a la educación.

“Se tiene planeado tener clases en línea en lo que esto se resuelve. El día de hoy no

Yo entré en 1994 y desde entonces (Jorge Toriello Villafuerte) ha estado ‘encima’ de esa escuela y también de la propiedad que está a lado de la iglesia, la cual ahorita ya se adjudicó”

PATRICIA

Exalumna del Instituto Pascual Borgia

ESCENARIO. La mañana del domingo un grupo de personas acudió al inmueble y desaló el lugar; padres de familia, estudiantes y maestros bloquearon la Calzada México-Tacuba para exigir a las autoridades atender el caso.

hay clases, hasta el miércoles (...) las clases en línea no son lo mismo, ya se vivió en la pandemia. Aquí ya se están violentando los derechos de los niños”, comentó Irving, un profesor.

Tras dos horas de bloqueos, la Secretaría de Gobierno capitalino ofreció a padres de familia una mesa de trabajo con personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para

Los niños migrantes

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

La migración en América Latina y su paso por México, son un escenario dramático, una crisis humanitaria que viven hombres, mujeres y niños que tienen que dejar sus espacios por necesidad y miedo. Y buscan mejores condiciones de vida. De los más de 828 mil migrantes que han llegado a México de manera irregular, 97 mil son niños, niñas y adolescentes, más del doble que en 2023. Si bien, la migración no debe ser un delito. A partir del 20 de enero, el Presidente Donald Trump se ha comprometido a acabar con el flujo migratorio hacia el territorio norteamericano. Especialistas alertan consecuencias devastadoras. México se ha convertido en un punto crítico ante la amenaza del crimen organizado que enfrentan las comunidades migratorias, no sólo como país de tránsito, sino también como destino y retorno.

INCONFORMES. Colectivos y activistas condenaron lo sucedido en la Escuela Secundaria Diurna 236 y exigen

Sin indicios de que Fátima fuera empujada: FGJ

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina presentó un informe preliminar en el cual, al momento, no hay indicios que señalen que Fátima, joven víctima de bullying, haya sido empujada de un tercer piso en su escuela; sin embargo, el órgano está a la espera para que en los próximos días rinda su declaración.

La FGJ compartió que los trabajos periciales y de investigación han permitido establecer que el incidente sucedió mientras los alumnos se encontraban en clases y no durante el horario de receso. Asimismo, la dependencia refirió que en relación a la altura de la caída, ésta habría sido desde un primer piso y no de un tercero, ya que la Escuela Secundaria Diurna 236, ubicada en Iztapalapa, sólo cuenta con dos niveles en sus instalaciones.

El drama de los niños migrantes es escalofriante. Por ello, acciones que realizan organizaciones como World Vision México para dar oportunidad de crecer en un entorno digno a esos pequeños que han recorrido cientos de kilómetros, pasando hambre e inseguridad y sin la posibilidad de vivir su infancia como la de muchos otros niños que juegan, comen y estudian. Con responsabilidad social, se comprometen a proteger a la niñez migrante. Para World Vision México, “la niñez migrante no puede quedar en el olvido” y convocan a los gobiernos, al sector privado y a la sociedad civil a trabajar juntos para presentar soluciones concretas y acciones urgentes. Son fundamentales las políticas públicas que atienda a la niñez migrante

SUSURROS

1. La Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, se realiza en la CDMX, tiene el objetivo de construir la agenda mundial, para hacer frente a la violencia digital. Las sobrevivientes, activistas y luchadoras sociales de México, Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Bolivia, Honduras, Panamá y El Salvador analizarán y presentarán acciones para alcanzar una vida libre de violencia para las mujeres, durante cuatro días de trabajos.

conocer el estatus de la escuela y atender la situación de estudios de los menores. No obstante, la propuesta fue rechazada por los manifestantes, quienes solicitaron la atención de la Fiscalía General de Justicia local para resolver el estado del inmueble ante el fraude procesal realizado por Jorge Toriello Villafuerte, quien presentó documentos apócrifos que le acreditaban como dueño.

Allí estará, Olimpia Coral Melo, fundadora de Ley Olimpia y defensoras digitales. Ella padeció y luchó por visibilizar la violencia digital en México.

2. El instituto de artes y oficios en Comunicación estratégica, que encabeza el estratega político Roberto Trad, llama a la participación ciudadana de manera profesional, el próximo uno de junio, asegura que “para que a este proceso electoral le vaya bien, necesitamos campañas profesionales para que la ciudadanía esté mejor informada y vote”.

3. La industria de las bebidas espirituosas en México vive un renacimiento, y NSOKI, el nuevo destilado de pulque joven, promete ser un catalizador de esta transformación. Más allá de su lanzamiento el 27 de febrero de 2025, este proyecto encarna un esfuerzo por revalorizar el aguamiel, un símbolo cultural mexicano, y convertirlo en una propuesta innovadora. La inauguración de la Destilería Taxthejé en Hidalgo no solo impulsa la economía local, sino que también posiciona a la región como pionera en la producción de este destilado único. NSOKI no es solo una bebida; es un puente entre tradición y modernidad, una respuesta a consumidores que buscan autenticidad y conexión con sus raíces.

Las

Al momento no se cuenta con indicio alguno de que la persona víctima menor de edad haya sido empujada por alguno de sus compañeros, ni de que estuviera acompañada de alguien cuando ocurrió el incidente”

FISCALÍA

GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

“Al momento no se cuenta con indicio alguno de que la persona víctima menor de edad haya sido empujada por alguno de sus compañeros, ni de que estuviera acompañada de alguien cuando ocurrió el incidente”, señaló a través de un comunicado.

La FGJ local destacó que Fátima permanece hospitalizada, pero tiene conocimiento de que la evolución de su recuperación es favorable y reiteró que estará pendiente de su estado de salud, así como de la decisión que determinen sus padres sobre la realización de la entrevista pendiente para la investigación, a fin de contar con más elementos que permitan esclarecer lo sucedido.

“En cualquier caso, la Fiscalía será exhaustiva para identificar si hay algún delito que perseguir”, se lee en el documento.

El 4 de febrero pasado, Fátima sufría bullying en su escuela a causa de sus gustos por la música y cultura coreana.

Se presume que la menor de 13 años fue empujada por sus compañeros, provocando diversas lesiones como una fractura de cadera, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención, donde continúa internada para su recuperación; mientras que los familiares presentaron la denuncia correspondiente el 7 de febrero. / ÁNGEL ORTIZ

justicia.
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Van por descentralización de protección civil en alcaldías

Estrategia. Presentó el Centro de Gestión Integral de Riesgos para la Ciudad y para la Zona Metropolitana

ÁNGEL ORTIZ

Para afrontar los grandes retos de la ciudad, es necesario descentralizar y fortalecer servicios de emergencia para mejorar la respuesta en zonas periféricas; por ello, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la consolidación del Centro de Gestión Integral de Riesgos para la Ciudad y para la Zona Metropolitana, a fin de ampliar el sistema de alerta temprana y multiamenazas.

La mandataria capitalina asistió al Sexto Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo y Resiliencia en Ciudades, donde aseguró que se fortalecerán las respuestas y atenciones por parte de los cuerpos de emergencia, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población, en especial de las personas en situación de vulnerabilidad.

“Estamos comprometidos en incrementar la resiliencia y el buen vivir de la población e incidir en las políticas nacionales para la gestión

Fuego

COMPROMISO. La mandataria capitalina subrayó que desde el Gobierno de la Ciudad de México se garantizará la atención inmediata ante catástrofes .

integral de riesgos. La resiliencia no es sólo la capacidad de recuperarse después de un desastre, es también preparación, prevención, adaptación y fortalecimiento de lazos sociales”, afirmó. La jefa de Gobierno agregó que también se consolidarán brigadas comunitarias para la prevención del riesgo de desastres y protección civil de la capital como parte de la estrategia de descentralización para la atención de emergencias, y de esta manera los vecinos de las

consume anexo;

mueren cinco personas

El incendio de un centro de rehabilitación ubicado en el pueblo de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, dejó un saldo de cinco personas fallecidas y seis más intoxicadas por inhalación de humo; cinco personas fueron presentadas ante el Ministerio Público, ya que presuntamente el lugar operaba de forma ilegal.

5 personas

fueron presentadas ante el Ministerio Público a declarar, ya que el centro supuestamente operaba de forma irregular

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur emitieron la emergencia en un domicilio ubicado en la calle Vista Hermosa, en la colonia Ocotla Chico, por lo que los elementos de la Secre-

A los taurinos nos gusta ver y contemplar a los animales completamente en su entorno (...), pero los toros tienen una condición desde su crianza y naturaleza, pues requieren de la práctica taurina para seguir existiendo”

FABIOLA MURRIETA

Taurina

taría de Seguridad Ciudadana (SSC) se trasladaron al lugar. En el sitio, verificaron que se trataba de un centro de rehabilitación para adicciones, donde había varios hombres inconscientes, por lo que solicitaron una unidad médica y la presencia del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes rescataron a 11 personas del interior y sofocaron las llamas.

Los paramédicos diagnosticaron a cinco de ellas sin signos vitales, mientras que las otras seis presentaron intoxicación por dióxido de carbono y fueron

alcaldías más lejanas cuenten con una atención rápida y eficiente ante cualquier tipo de siniestro.

Enfatizó la importancia de territorializar estos, ya que es necesario que cada demarcación cuente con la atención necesaria y pronta en caso de que se presente cualquier situación, porque en ocasiones la llegada de la ayuda desde el centro de la ciudad hacia las periferias suele ser muy tardada.

“Si ya sabemos que en tal parte de la ciudad se inunda, pues tene-

Participamos en el Sexto Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo y Resiliencia en Ciudades, para trazar propuestas, intercambiar experiencias”

CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno

mos que estar preparados para que allí tengamos los servicios de atención”, subrayó. Por otra parte, anunció que las 3 mil 500 escuelas públicas de la capital, primarias, jardines de niños y secundarias, contarán con un Comité de Protección Civil para que ante cualquier otra situación, se actúe de manera adecuada y señaló que la estrategia se replicará en las unidades habitacionales, incluso en cada edificio de la Ciudad de México.

atendidas en el lugar, informó la dependencia. Versiones extraoficiales refieren que el fuego fue causado por un intento de motín. No obstante, informes de la SSC señalan que de acuerdo con los primeros reportes, las llamas iniciaron en varios electrodomésticos. Al lugar acudió la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, quien informó que el anexo no contaba con registro de operación ante la demarcación ni el Instituto de

PESQUISA. De acuerdo con la Policía capitalina, el siniestro se originó en varios electrodomésticos, por lo que llevan a cabo las indagatorias para esclarecer los hechos.

Prevención de Adicciones. “Lo que suponemos es que era un espacio que estaba operando en la ilegalidad”, dijo. El responsable del centro de adicciones, de 35 años, y cuatro trabajadores de 18,41,43 y 57 años, fueron presentados ante el Ministerio Público para rendir su declaración.

La zona fue acordonada y se informó a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes. / RODRIGO CEREZO

Finalizan foros para prohibir corridas de toros

Los foros de Parlamento Abierto respecto a la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos con animales, como las corridas de toros, llegaron a su fin. En la jornada de cierre, el diputado de Morena, Víctor Hugo Romo, recordó que comerciantes asistentes al parlamento refiriron mayores ingresos por conciertos sobre las corridas de toros, por lo que pidió exponer datos sobre este panorama, así como argumentar por qué debe permanecer la Fiesta Brava cuando la ley prohíbe el maltrato y crueldad animal. El gerente de la Monumental Plaza de Toros México, Mario Zulaica, indicó

VALORES. Consejeros electorales y el alcalde Carlos Orvañanos difundirán la importancia de las elecciones.

‘Cuajimalpa e IECM

impulsan la democracia’

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) suscribió un convenio de colaboración con la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos para impulsar la educación cívica y la democracia participativa en la demarcación.

Mediante el acuerdo, alcalde y consejeros se comprometieron a colaborar para realizar diversos foros, mesas, conferencias, jornadas comunitarias, actividades de capacitación y acciones de divulgación de la cultura democrática para que la ciudadanía participe en elecciones y sondeos.

“Brindar los elementos, para que la población sepa cómo interactuar con la autoridad, cuáles son sus derechos, qué puede pedir, pero también, en una actuación responsable, sepa cuáles son sus obligaciones”, indicó la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño. El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, señaló que el Presupuesto Participativo es una herramienta que muestra a nivel nacional e internacional, cómo se puede usar este instrumento para que la población decida sobre el uso de los recursos públicos para mejorar su entorno.

“Es un reto que hay que ponernos como alcaldía, aquí lanzo la misión a mi equipo de trabajo, que Cuajimalpa va a ser una alcaldía de vanguardia creativa, en la que tenemos que hacer todo con tal de que la gente se anime a participar, porque más participación es más democracia y mejor calidad de vida”, afirmó. /RODRIGO CEREZO

que en nueve años, teniendo tres de suspensión por la pandemia, se ha tenido una asistencia de un millón 155 mil 384 aficionados y su valor estimado en 2024

FUNDAMENTO. Con los argumentos expuestos en el foro, se realizará la dictaminación a la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos con animales.

alcanzó los 148 millones 500 mil pesos dentro del inmueble. En adición, Zulaica refirió 27 mil 700 empleos directos por las corri -

das de toros dentro del recinto el año pasado.

En su presentación, el abogado Raúl Pérez Johnsto destacó que se debe clarificar qué se entiende por maltrato y qué se debe prohibir.

La indígena purépecha y etnóloga, Hania Concepción Sánchez, habló del proceso de aculturación de los pueblos a partir de la conquista española, incluyendo esta tradición donde “la sangre se derrama y se practica tortura, la cual no se debe permitir”.

Como siguiente paso, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local, a raíz de los argumentos expuestos, realizará la dictaminación del proyecto de ley. / RODRIGO CEREZO

Lotenal se sacó la lotería con Olivia Salomón

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1 YAZMIN ALESSANDRINI

El nombramiento de la poblana Olivia Salomón Vibaldo como nueva directora general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), en sustitución del intrascendente Marco Antonio Mena Rodríguez, quien apenas duró poco más de año y medio en esa posición tras haber sido gobernador en Tlaxcala (2017-2021), es, sin lugar a dudas, una muy buena noticia para el andamiaje institucional de este país.

Para quienes lo desconozcan, la Lotenal es un organismo descentralizado de la administración pública federal encargado de la celebración de sorteos con premios en efectivo, destinados a captar dinero para apoyar económicamente al titular del Poder Ejecutivo en los asuntos orientados a procurar la igualdad entre aquellos mexicanos sin posibilidad de satisfacer por sí mismos sus más urgentes necesidades, lo que la convierte en una institución líder y ejemplo a nivel nacional e internacional.

Sin embargo, el impacto y relevancia de esta institución se fue diluyendo durante el transcurso de los años recientes, a causa de las pésimas gestiones de sus más recientes directores generales. La última vez que la dirección general de la Lotenal estuvo en buenas manos fue durante la época de María Esther Scherman y eso ocurrió hace más de una década.

Salomón Vibaldo es una mujer con capacidades y talentos. Exitosa, empoderada y con una visión muy moderna de lo que debe ser la administración pública.

De entrada, epitomiza a la perfección la filosofía presidencial de “son tiempos de mujeres”, ya que es una empresaria con un perfil político, humano y solidario, cuya trayectoria política siempre se ha caracterizado por un firme compromiso con el desarrollo económico y el progreso social.

Se maneja con una alta escala de valores y coincide con la visión de prosperidad compartida que promueve la presidenta Sheinbaum. Tanto en el ámbito público como en el privado se ha caracterizado por ser una líder en la promoción y la innovación, impulsando la inclusión de mujeres y la profesionalización de los pequeños empresarios, los productores y los artesanos. Posee el expertise y el know-how para generar bienestar. Lo que trajo a Olivia a la dirección general de la Lotenal está sobre la mesa y es algo que nadie se lo puede rebatir: en 2019 fue nombrada secretaria de Economía de Puebla por el finado gobernador Miguel Barbosa Huerta, lo que le permitió ser parte del primer gabinete paritario en la historia de de esta entidad. Desde este puesto implementó varias políticas públicas clave, como la creación del Centro de Innovación Emprendimiento y Negocios (CIEN) y la Agencia Estatal de Energía. Además, promovió la clusterización económica de este estado, logrando que el Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla creciera 3.2%, en 2023 (un repunte del 2.3% en comparación con el 0.9% que registró en 2019).

Olivia Salomón ahora está frente a una inmejorable oportunidad de retomar todas las buenas dinámicas que la llevaron al éxito en su estado natal e implementarlas en un despacho de alcances nacionales que requiere urgentemente de acciones inmediatas para recuperar credibilidad y confianza.

RECONOCE SAMUEL GARCÍA UN PROBLEMA AMBIENTAL

Alerta roja en 8 alcaldías de NL por contaminación

Consulta. El fin de semana, habitantes subieron imágenes donde se apreciaba la polución

ADY CORONA

Ocho de los 12 municipios que integran la zona metropolitana de Monterrey, en Nuevo León, amanecieron en alerta este lunes, debido a los altos niveles de contaminación reportados por Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (Sima).

Santa Catarina se mostró como el más contaminado de todos, lo que representa un riesgo muy alto para la población; Escobedo y Cadereyta iniciaron en rojo, es decir, con muy mala calidad del aire, de acuerdo con el organismo. Monterrey, Apodaca, San Nicolás y Juárez y parte de García registraron mala calidad; y en aceptable sólo San Pedro, Pesquería y Guadalupe.

En el norte (del país) lucharemos hasta que haya soluciones; ahorita es el aire, después será el agua o el transporte. Trabajemos en comunidad y no soltemos el tema”

NESIB INAYEH Activista ambiental

Todo el fin de semana se reportó mala calidad del aire, y los activistas denunciaron un incremento en los problemas de salud desde que inició el Gobierno de Samuel García Sepúlveda.

El Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire de Monterrey publicó en sus redes sociales videos de la zona de Chipinque este domingo; se veía la “nata” de contaminación.

Por la tarde, el gobernador neoleonés admitió que el estado enfrenta retos en materia de llegada de migrantes, tráfico vehicular, calidad del aire y seguridad.

Al participar en el aniversario del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (CMIC) Nuevo León, aseguró que tanto las autoridades como el sector privado tienen voluntad para solucionar.

“Aunque el estado tiene muchos retos, y cada año nos llegan 160 mil foráneos; va a haber retos de aire, de tráfico y de seguridad

municipios de la zona metropolitana de Monterrey tuvieron ayer una condición ambiental aceptable

3 3

años atras comenzaron a registrarse problemas de contaminación, alertan activistas

(...)”, según una publicación del diario ABC Antes, en rueda de prensa, criticó también a las aplicaciones móviles que monitorean la contaminación y dijo que pedirá a las desarrolladoras que sus datos coincidan con lo que reporta la Secretaría de Medio Ambiente del estado.

Argumentó que las páginas web y apps no oficiales no distinguen entre partículas contaminantes y bruma o humedad.

Familias de desaparecidos, en huelga de hambre en Guerrero

Familiares de personas desaparecidas iniciaron una huelga de hambre en el Congreso de Guerrero para exigir la aprobación de la Ley de Desaparición Forzada.

A las 10:30 horas de ayer, cerca de 30 personas llegaron y se apostaron en el acceso del estacionamiento de la sede del Poder Legislativo, donde colocaron sillas y un carro para impedir la circulación en la avenida Trébol Sur de la ciudad. Uno de los manifestantes, David Molina Rodríguez señaló que se abstendrían de beber y comer alimento alguno, en tanto los diputados no los atendieran.

La Ley de Desaparición Forzada sigue estancada al menos en las dos últimas legislaturas.

DENUNCIAN CANCELACIÓN DE BÚSQUEDA

Integrantes del colectivo Fe y Esperanza de Encontrarles denunciaron la cancelación de una búsqueda en campo por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), la

CONGRESO. Exigen se avale la Ley de Desaparición Forzada, estancada desde hace 3 años. cual se llevaría a cabo esta semana en el puerto. La activista Patricia Retana Ahuejote, madre de José Ismael Martínez, no localizado desde el 13 de agosto de 2017, dijo que la decisión viola los derechos de las familias de las víctimas de desaparición. / QUADRATÍN

REACCIONES CIUDADANAS

La ONG denominada El Grupo de las Seis, denunció en redes sociales que desde que inició el Gobierno de Samuel García, por los contaminantes se han agravado problemas respiratorios, cardíacos y alergias. El activista ambiental Nesib Inayeh declaró a diversos medios que “en el norte lucharemos hasta que haya soluciones; ahorita es el aire, después será el agua o el transporte”. /24 HORAS

Indigna difusión de boda entre menores

Un presunto arreglo matrimonial entre dos niños fue exhibido en redes sociales en la comunidad Huamuchitos, zona rural de Acapulco, lo que causó indignación entre la población.

Mediante la red social Facebook, se difundieron fotografías de la boda celebrada el domingo pasado; incluso, la empresa que se encargó de amenizar la fiesta transmitió en vivo, pero el video fue borrado este lunes ante las críticas de los usuarios. En las imágenes, se observó a Celia N y Gael N, ambos de 13 años, tímidos entre adultos, quienes atestiguaron el presunto arreglo matrimonial. Los usuarios condenaron la inacción de las autoridades. En Guerrero está prohibido el matrimonio infantil desde octubre de 2024; hicieron adiciones al Código Penal para sancionar la cohabitación forzada y a quien promueva esa acción, con hasta 15 años de prisión. / QUADRATÍN

ÍNDICE. En redes sociales alertaron de la mala calidad del aire en zona metropolitana de Monterrey.
ESENCIA DE MUJER

DESMANTELAN. Fueron 12 los centros de procesamiento clandestinos de drogas localizados en diferentes partes de Sinaloa.

Hallan

un narcotúnel y destruyen laboratorios

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional descubrieron en Culiacán, Sinaloa, en una casa que aseguraron desde el 19 de febrero pasado un túnel de aproximadamente 700 metros de longitud.

La obra, que conecta a dos domicilios a varias calles de distancia, presuntamente habría sido utilizada para la evasión de un “objetivo prioritario” cuando se realizó un operativo en Tierra Blanca, donde fueron detenidos El 200 y El Güerito, supuestos miembros de Los Chapitos. Uno de los accesos del pasadizo se encuentra en una casa en la calle Eustaquio Buelna, entre Sociólogos y Economistas. Desde ahí,

el pasadizo se extiende hasta una segunda vivienda en la privada de Artesanos.

DESMANTELAN NARCOLABORATORIOS

Metros de longitud tiene el túnel que fue encontrado en una casa en Culiacán

Autoridades federales y estatales clausuraron 12 laboratorios clandestinos donde se producían drogas sintéticas.

En Culiacán se detectaron seis instalaciones en las zonas conocidas como El Tomo, Los Molinos, Presa Sanalona, Las Tranquitas, La Higuera y Las Juntas y en el Ejido Los Mayos. Mientras que en el municipio de Cosalá se identificaron cinco narcolaboratorios y otro más en Mocorito. / 24 HORAS

Protestan contra la ley del ISSSTE

Integrantes del magisterio de Sonora, Chihuahua, Baja California, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Zacatecas y Estado de México, entre otros, realizaron marchas en rechazo a la reforma a la ley del ISSSTE.

Los maestros advirtieron que las movilizaciones se intensificarían si el Gobierno federal no da marcha atrás a esa legislación que, según ellos, incumple el ofrecimiento del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual afecta sus salarios y jubilaciones. En Sonora, más de un centenar se manifestaron en contra de la nueva ley y demandaron al gobernador Alfonso Durazo Montaño intervenir contra la legislación. Por otra parte, alrededor de 20 mil maestros de las secciones 34

QUEJA. Veinte mil docentes tomaron las calles de Zacatecas; exigen becas.

y 58 del SNTE-CNTE, así como de los sindicatos educativos como el de Telesecundaria y Telebachillerato se manifestaron en la capital de Zacatecas para exigir una respuesta a sus demandas y volver a clases que están suspendidas desde el 13 de febrero pasado.

Exigen al gobernador David Monreal Ávila el pago de una beca para los hijos de los educadores de mil 900 pesos mensuales. / 24 HORAS

El Cholo ya había sido detenido hace un año

Violencia. En San Felipe, ataque armado deja dos muertos y 14 heridos, la madrugada del lunes

Fue detenido Cristian Alejandro N, El Cholo, presunto líder del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), en Dolores Hidalgo, Guanajuato, el sábado pasado, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México.

El 24 de febrero pasado fue capturado por elementos de la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y estatales, quienes realizaban operativos de seguridad en dicha localidad.

Según las autoridades, El Cholo era el líder de un grupo de sicarios y está involucrado en la venta de drogas, secuestros y homicidios.

homicidio doloso se reportó en Dolores, de acuerdo con el conteo del diario AM

Al momento de su captura, tenía en su poder un fusil AR-15, tres cargadores, 50 cartuchos y un kilogramo de metanfetamina.

Libia García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, celebró la detención de El Cholo y aseguró que el estado colaboró en la detención del presunto líder criminal.

DELITOS EN DOLORES HIDALGO

La Secretaría de Gobierno del estado señaló en un reporte que en septiembre del año pasado se registraron 2 mil 213 delitos, lo que representa 6.81 por ciento más casos en comparación con el mismo mes de 2023.

Mientras que en octubre pasado se contabilizaron 2 mil 496 crímenes, lo que representa 6.85 por ciento más que el año anterior.

.- Votos.

VERÁSTEGUI Y LOS OSCUROS FINANCIAMIENTOS QUE RECIBE EN EU.

El controvertido Eduardo Verástegui, quien es íntimo amigo de Ricky Martin, y que ahora aspira a lograr que su organización, Movimiento por México, se convierta en partido político nacional, no pudo festejar que en Alemania ganaran los favoritos de su padrino Donald Trump. En tierras germanas los socialdemócratas de Friedrich Merz salieron triunfantes y no quisieron hacer alianza con los ultras que son los amigotes del mandatario

gringo. Pero Verástegui sigue recibiendo importantes apoyos provenientes de EU. Durante la celebración de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) pronunció un discurso en el que criticó con todo el “socialismo” en México. Y terminó con un saludo nazi

2.- Billetes.

BERNARDO GÓMEZ ES EL MEXICANO MÁS CERCANO A TRUMP. El presidente de Televisa, Bernardo Gómez, ha tenido una discreta pero constante relación tanto con el equipo cercano del primer mandatario, como con el mismo presidente Donald Trump. A Televisa, le urge que antes de que se celebre el mundial de futbol 2026, pueda ampliar su red en Estados Unidos. Para ello tiene un proyecto que se ubica en el área de Doral, en Miami, Florida. Se estima que la inversión en este complejo supera los 250 millones de dólares. Incluirá estudios de televisión, oficinas,

El Cholo viajaba en una camioneta negra cuando fue detenido.

Luego de que la hermana de uno de los cinco desaparecidos en Teocaltiche, Jalisco, (cuatro policías y un civil, presuntamente un chofer) recibió una breve llamada de su familiar, el gobernador Pablo Lemus Navarro dijo que mantienen la esperanza de hallar a los uniformados con vida. Dicha comunicación no pudo ser rastreada, pues duró sólo 15 segundos, por lo que aún se desconoce su paradero. En la llamada, el agente le informó que serían trasladados a otro lugar y pidió hablar con su madre.

Tres de los seis grupos que Estados Unidos calificó como terroristas operan en Guanajuato: los cárteles Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa y del Golfo. Subió a nueve el número de muertos en la masacre en Vistahermosa, ocurrida este fin de semana; las primeras víctimas fueron cinco mujeres y tres hombres.

ATAQUE DEJA 2 MUERTOS

Por otra parte, un ataque armado en la comunidad de San Barto-

El operativo de búsqueda fue extendido a los municipios de Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz; además, se analizan los restos humanos localizados en el tramo carretero que va de Teocaltiche a La Esperanza, pero hasta el momento no han confirmado si se trata de los uniformados, pues se continúa con la identificación con las muestras de ADN. Por otra parte, el mandatario manifestó que se mantiene el control de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, en coordinación con los alcaldes de ambas localidades. / 24 HORAS

lo, en el municipio de San Felipe, dejó un saldo de dos personas muertas y 14 heridas durante la madrugada de este lunes.

A las 3:00 horas, hombres armados llegaron en una camioneta y abrieron fuego contra el grupo. Dos de los heridos graves fueron trasladados en ambulancia y a otros llevados al Hospital Comunitario en vehículos particulares. Hasta el cierre de esta edición las víctimas no habían sido identificadas. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Verástegui, con saludo nazi. Su padrino Trump perdió en Alemania

y espacios para la producción de contenidos. La infraestructura está diseñada para permitir la creación y transmisión de programas en tiempo real, así como la producción de contenidos originales, como sería el caso de TODOS los partidos del mencionado torneo mundial de futbol. Eso puede ser posible gracias a los buenos oficios de Bernardo Gómez con su gran amistad con Donald Trump.

3.- Votos. EN QUIEBRA ECONÓMICA EL VERDE, EL PT Y MC. PUEDEN PERDER SU REGISTRO EN 2027.

Ahora que el INE dio a conocer las asociaciones que cumplen con los requisitos iniciales para llegar a convertirse en partidos políticos nacionales, las cantidades de las prerrogativas para las organizaciones que tienen actualmente registro, se verán seriamente mermadas para el 2026. Ya existe un proyecto de presupuesto federal para ese año que

contempla una medida de austeridad para los partidos.

Y en el 2027, en el que habrán de celebrarse las elecciones federales intermedias dentro del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, está en riesgo de perder su registro el PVEM, que sólo cuenta con los magros apoyos de los gobernadores de San Luis Potosí y de Quintana Roo. Igual suerte pueden correr el PT que solo tiene el apoyo federal y Movimiento Ciudadano porque los gobernadores que tienen están en aprietos. Samuel García, de Nuevo León, está en la mira de la ASF y del Congreso local. Y el jalisciense Pablo Lemus está sufriendo para salir de la bronca económica que le heredó el ahora madrileño Enrique Alfaro.

REVÉS.
Sigue
Y BILLETES
Luis Camacho

Autodefensas extorsionan a limoneros: gobernador

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que se tienen identificados a los líderes criminales que extorsionan a los limoneros y apuntó que son quienes en su momento fueron convertidos en autodefensas por Alfredo Castillo Cervantes, entonces comisionado para la Paz, Seguridad y Desarrollo Económico en la entidad.

El mandatario señaló que el fenómeno tiene unos 30 años en la región de Apatzingán y se convirtió en algo cotidiano.

Es una decisión que toma Bernardo, estamos haciendo lo propio; en unas horas espero tener normalizada la actividad”

JUAN CARLOS

“Tenemos ubicados a algunos de los líderes extorsionadores, tenemos órdenes de aprehensión, estamos en labores de investigación e inteligencia para detenerlos”, apuntó.

Por su parte, Juan Carlos Oseguera Cortés, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado, aseguró que se ha hecho lo conducente para atender la situación.

OSEGUERA CORTÉS

Titular de la SSP

tenemos personal en el área administrativa auditando las actividades del tianguis limonero”.

tener respuesta de que esté normalizada la actividad”, indicó Oseguera Cortés.

PUEBLA

Fichan a chofer que hostigó a un menor

Ante medios de comunicación, aseguró que ayer tuvieron una auditoría con el Gobierno del estado, “porque también

“Tenemos contacto con el dirigente limonero y tomamos las medidas en esa situación; es una decisión que toma Bernardo, estamos haciendo lo propio, y en unas horas espero

“No hay peticiones de apoyo a algún productor en particular, además del dirigente limonero que, dijo, contaba ya con seguridad por cuestiones pasadas. /QUADRATÍN

Sufren violencia 5 de cada 10 niños

Yucatán. El 49.3% de los menores del estado son criados con métodos agresivos, señala experto

JUAN MANUEL CONTRERAS Y GUILLERMO CASTILLO / 24 HORAS YUCATÁN

En Yucatán, la mitad de los niños menores de seis años son víctimas de algún tipo de violencia dentro de sus hogares, como parte de su educación, de acuerdo con cifras de la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continúa 2021 presentadas por especialistas.

Joselyne Castrejón Castrejón, representante del Pacto por la Primera Infancia, expuso que en la entidad, la población infantil menor de seis años asciende a 212 mil 271 niños, la mitad de esta población vive en condiciones de pobreza, lo que equivale a 106 mil 135 menores en situación de vulnerabilidad.

“La pobreza es un factor que detona muchos tipos de violencia dentro de las familias y los niños suelen ser los más vulnerables”, advirtió.

“A esto se suma que 77 mil 755 niños no cuentan con acceso a servicios de salud, mil 200 ni siquiera tienen acta de nacimiento y 10 mil no reciben educación preescolar”, afirmó.

La Convención de los Derechos del Niño rechaza todas las formas

ALERTA. Alrededor de 106 mil 135 menores viven en situación de vulnerabilidad en el estado.

físicas o mentales de violencia, abusos y negligencias; sin embargo, actualmente no existe un consenso sobre cómo cuantificar objetivamente todos estos actos.

EDUCAN CON VIOLENCIA

Según la encuesta, los niños en el país son disciplinados con métodos violentos, situación que se refleja en Yucatán, donde 49.3 por ciento de las primeras infancias sufre este tipo de crianza.

María Fernanda Carballo, experta en infancia, alertó que las

agresiones en la niñez perpetúan un círculo de agresión que se extiende hasta la adultez.

Si se quieren construir mejores sociedades, es fundamental proteger las mentes de los niños y brindar a los tutores herramientas para fortalecer sus habilidades parentales”

MARÍA FERNANDA

CARBALLO

Experta en infancia

Geraldine Márquez, presidenta de la Asociación Infancia Feliz, resaltó la necesidad de aumentar el presupuesto para la atención de la niñez y garantizar la presencia de profesionales capacitados en el acompañamiento de menores víctimas de violencia.

MUERTE DE MENOR

EVIDENCIA CRISIS

La muerte de un menor de ocho años en Cielo Alto, en la ciudad de

SCJN: cero tolerancia al abuso infantil

Mañana, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá un asunto relevante para las víctimas del delito de abuso sexual contra menores, que desafortunadamente en México alcanza cifras alarmantes.

El caso deriva de la denuncia presentada por una adolescente, sobre la violencia sexual a la que fue sometida por uno de sus tíos cuando

era niña. El acusado se defendió alegando que, por el tiempo transcurrido entre los hechos y la presentación de la denuncia, tal delito ya no se podía perseguir.

Sin embargo, la Corte atrajo el asunto y determinó que tratándose de delitos sexuales cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes opera la imprescriptibilidad, es decir que su persecución y sanción no están sujetos a plazo alguno.

Con esta decisión se estaría dando un manto de protección a las víctimas, ya que les permite denunciar los hechos cuando estén en condiciones de hacerlo, pues en la mayoría de los casos, los afectados prefieren guardar silencio por miedo a que los mayores no les hagan caso o los culpen de haber provocado el hecho.

Y es que, de acuerdo a un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Senado de la República,

Kanasín, presuntamente por una desnutrición severa y violencia conmocionó a la sociedad y puso de manifiesto el problema del maltrato infantil en el estado.

Paulino Dzib Aguilar, experto en comportamiento humano, señaló que la frustración generada por conflictos familiares mal gestionados puede desencadenar ira y agresiones, especialmente hacia los niños.

“Es importante desmitificar la idea de que la ira sólo se manifiesta a través de gritos y golpes”, advirtió el especialista.

“La negligencia y la privación de cuidados básicos también son formas de maltrato”, destacó Dzib Aguilar.

Apuntó que si bien este caso del menor de Kanasín se le ha asociado a un sector popular; estos fenómenos no son exclusivos de las clases bajas, también se pueden dar en las esferas más exclusivas.

El especialista advirtió de posibles maltratos silenciosos en los diferentes estratos de la sociedad mexicana.

Abundó que particularmente la ciudad de Kanasín tiene características únicas, similares a la de la comisaría de Progreso Flamboyanes, conocidos técnicamente como “focos de rebose”, en donde los espacios para esparcimiento, de educación o de credo no son los suficientes.

México se convirtió en el país con más incidencia de este delito entre los miembros del organismo, con una cifra espeluznante: 4.5 millones de menores afectados anualmente.

Apenas la semana pasada se llevó a cabo un ciclo de conferencias organizado por el Banco de Alimentos AMA, para recaudar fondos y tratar de crear conciencia en temas de esta naturaleza, y ahí la psicóloga infantil, Paula Aguilar, aseguró que el gran aliado de la violencia sexual es el silencio, pues 90 por ciento de los casos de abuso son perpetrados por personas de la más alta confianza de los niños y niñas, es decir, están en su entorno; de ahí la importancia de que a las víctimas se les enseñe a expresar sus emociones libremente.

Con la resolución de la primera sala, la SCJN garantiza a las niñas, niños y adolescentes, su acceso a la justicia con independencia del tiempo, atiende su situación de vulnerabilidad, reconoce

VERACRUZ

Sin aparecer, mujer veterinaria y su hija

El chofer de la ruta 16 que hostigó a un niño en Santa Rita Tlahuapan, fue boletinado y fichado por el Gobierno de Puebla para impedir que tramite una licencia de conducir. Además, el responsable de la concesión fue sancionado por incumplir con la normativa del transporte del estado y su unidad retirada de circulación desde el fin de semana pasado. En redes sociales se viralizó el caso de un niño con uniforme escolar que fue acosado por el conductor de la Ruta 16 y su acompañante. /24 HORAS La fiscal de Veracruz, Verónica Hernández, informó que continúa la búsqueda y se investiga el secuestro de la médica veterinaria, Angélica Virgen Camacho y su hija Esthefania, en el municipio de Alvarado, el pasado 11 de febrero. “No se ha dejado de atender, por secrecía no puedo dar detalles”. Precisó que, por ahora, “lo importante es la localización pronta de las víctimas. Estamos atendiéndolo como la privación ilegal qué es y ya posteriormente daremos detalles”.

OAXACA

Convoca sección 22 de la SNTE a paro

La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocó a un paro de 48 horas para el 27 y 28 de febrero próximos, en Oaxaca. Además, un grupo acudirá a una protesta en la Ciudad de México. Llamó a sus agremiados a tomar casetas de cobro y dependencias federales en el estado. Rechazan la reforma a la Ley del ISSSTE, los foros para la construcción del nuevo sistema de educación impulsado por el Gobierno federal y piden derogar la reforma PeñaAMLO. /QUADRATÍN

el impacto y la gravedad de estos actos en sus vidas y envía un mensaje de cero tolerancia hacia la violencia sexual cometida en contra de la niñez y la adolescencia.

MOLESTIA CONTRA PEDRO HACES EN EL VATICANO Nos dicen que en el Vaticano no quieren saber nada del diputado Pedro Haces, después de que editó una fotografía para retirar a todos los asistentes a una audiencia con el papa Francisco, para aparecer solo junto al Pontífice. Lo que causa más desconcierto es que Haces prácticamente se coló a la audiencia, pues lo que se comenta es que la reunión se la habían otorgado a las diputadas que sacó de la imagen y no a él, de ahí la molestia pues consideran que el objetivo del legislador sólo fue utilizar la figura del Papa, para fines personales.

CUARTOSCURO
RESGUARDO. Personal de SSP estatal audita las actividades del tianguis.

MARTES 25 DE FEBRERO DE 2025

REPORTAN

LEVE REBOTE INFLACIONARIO EN LA PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO

Bajan las frutas y verduras... pero suben huevo y carne

VARIACIÓN. Los productos agropecuarios como el pollo impulsaron un leve repunte de los precios, de acuerdo al Inegi

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Durante la primera quincena de febrero la inflación de precios al consumidor creció 0.15% para ubicarse en 3.74% a tasa anual, con un ligero rebote.

La variación de los precios fue impulsada principalmente por el aumento en productos pecuarios (carne de res y pollo, huevo entre otros) y algunos servicios, como los de alimentación, vivienda y universidad, parcialmente compensado por la caída en precios de frutas y verduras.

En el caso de la inflación subyacente se ubicó en 0.27% quincenal y a tasa anual fue de 3.63%.

Un análisis de Bx+ consideró como riesgos al alza inflacionaria la volatilidad de los mercados y proyectan que el Banco de México cuenta con espacio para ir recalibrando con cautela su postura monetaria.

“No obstante, la mayoría de la Junta de Gobierno parece inclinarse a repetir en marzo un súper recorte en las tasas, como el de este mes (de 50 puntos base”, afirmó un análisis de Alejandro Saldaña, economista en jefe del banco.

Al interior de la economía, la desaceleración en mercancías alimenticias fue compensada por la presión en las no alimenticias, que se aceleraron por sexta lectura al hilo, y, cabe destacar, tienden a ser más sensibles al efecto traspaso del tipo de cambio.

Por su parte, tras moderarse en enero, los servicios repuntaron particularmente los educativos y aquellos distintos a vivienda y educación.

A 100 días de asumir la presidencia de Coparmex, Juan José Sierra delineó parte de la agenda del organismo empresarial, donde afirmó que la defensa del Infonavit apenas comienza.

Acusó que desde la administración federal y la Secretaría del Trabajo están tratando de dejar fuera del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a la agrupación empresarial y dijo que seguirán tratando de hacer respetar el derecho de los trabajadores.

Destacó que se han unido con los sindicatos en defensa de la vivienda, algo que no sucedía desde hace 30 o 40 años en México, ahora están cerca de las principales agrupaciones sindicales para hacer frente y oponerse a la Ley del Infonavit.

En una reunión con medios de comunicación, Sierra proyectó que de entrar los aranceles que amaga Donald Trump, se puede abrir la puerta a una recesión.

Y en el tema de la Reforma Judicial, el líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana, llamó a escuchar e incluir a todos los actores posibles hacia para dar certidumbre jurídica a la inversión.

Los servicios se han mantenido con un crecimiento inferior al 6% desde finales de octubre, en un contexto de bajo crecimiento económico, si bien todavía presentan un dinamismo muy superior a su promedio histórico.

TENDENCIA A LA BAJA...

Al respecto, Banamex consideró que la inflación general continuará su tendencia ligera a la baja y este año puede cerrar en 3.8%.

Aunque “no vemos condiciones para disminuciones significativas adicionales en este componente considerando que se ubica muy por debajo de su promedio de largo plazo, la depreciación del peso, el incremento en la inflación de precios al productor y que la desaceleración que estimamos para el consumo privado se concentraría en los servicios. En este sentido, con los datos de quincenas recientes vemos un incipiente cambio de ten-

dencia en la inflación anual de mercancías que se mantendría lentamente hacia delante”, estimó Iván Arías, economista principal del banco.

A su vez, dijo que la inflación anual de servicios comenzó a ubicarse por debajo de 5.0% en las últimas quincenas, pero aún se encuentra muy alejada de su promedio de los 10 años previos de 3.3%.

“Estimamos que la disminución de las presiones sobre el componente de servicios se consolidará en los próximos meses, toda vez que las condiciones en el mercado laboral comienzan a relajarse de manera más significativa, lo que iría compensando el aumento de la inflación anual de mercancías”.

Cabe destacar que en esta quincena alimentos como el jitomate bajaron hasta 18%, el nopal 10%, pero el huevo aumentó más de 5%, según cifras del Inegi.

La defensa del Infonavit apenas inicia: Coparmex

Apuntó que entre los desafíos del ente empresarial está hacer entender a las autoridades que es importante sacar de la informalidad al 54% de las personas ocupadas en el país. Sierra cuestionó que de qué sirve avanzar con el salario mínimo, con las 40 horas semanales o incluso el tema del aguinaldo, si la mayoría de los trabajadores en México (54%) están en la informalidad. Hacia adelante, confirmó que se enfocarán también en fortalecer a las empresas

mexicanas en el T-MEC ante la renegociación o revisión que viene del acuerdo comercial en 2026 o quizá antes en el marco de las políticas de Donald Trump. Juan José Sierra, presidente de Coparmex, señaló que están buscando fortalecer a las mipymes, que suman más de 5 millones de empresas en el país. /EMANUEL MENDOZA

Trump: aranceles siguen adelante

para México y Canadá

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el lunes que los aranceles de 25% a Canadá y México, anunciados a principios de febrero para incentivarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo y suspendidos un mes, “siguen adelante”.

“Los aranceles siguen adelante, puntualmente, y según lo programado”, afirmó en rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con su par francés, Emmanuel Macron. Canadá y México negocian un acuerdo para evitar las tarifas aduaneras con su socio del tratado de libre comercio TMEC antes del próximo martes, cuando expira el plazo de un mes dado por Trump para encontrar una solución.

De gravamen amaga Trump para nuestro país a partir del 4 de marzo 25%

Este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que espera lograr un acuerdo para el viernes.

“Este viernes pues necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”, dijo la mandataria durante su rueda de prensa matutina.

Tanto México como Canadá han tomado medidas para complacer a su vecino. México por ejemplo envió 10 mil militares a la frontera común para frenar el tráfico de droga a Estados Unidos, destino de más de 80% de las exportaciones mexicanas.

Si la amenaza de aranceles se concreta podría afectar a las cadenas de suministro en sectores clave como el de los automóviles y desatar una recesión tanto en México como en el propio país de Trump, según analistas. /AFP

RECORDATORIO. Insiste el mandatario en aranceles a sus vecinos más cercanos.
AGENDA. Juan José Sierra (al centro) delineó la estrategia del organismo.
ACELERA. Los precios al consumidor de algunos productos fueron hacia arriba como

Carrera. A marchas forzadas las empresas de tecnología buscan ir un paso adelante con sus asistentes virtuales

La empresa emergente estadounidense Anthropic, rival de OpenAI y su popular ChatGPT, lanzó una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial (IA), que promete ahorrar tiempo a los desarrolladores y contar con funciones avanzadas que le permiten “razonar”.

En medio de la apretada carrera por los asistentes de IA generativa, Claude 3.7 Sonnet es “mucho, mucho mejor” para programar software, destacó Jared Kaplan, cofundador de la compañía de San Francisco.

Sobre todo, dijo, es un modelo “híbrido”: “Puede dar respuestas inmediatas a cualquier pregunta”, como la versión anterior 3.5 lanzada en septiembre, “pero también pensar durante mucho tiempo, razonar para responder a preguntas más complejas”.

Según el ejecutivo, esto hace que el nuevo Claude sea más apto para seguir instrucciones, redactar documentos más largos o realizar análisis más sofisticados. El año 2023 estuvo marcado por una feroz competencia contra ChatGPT.

Desde entonces, los asistentes de IA han adquirido la capacidad de comprender e incluso generar imágenes y sonidos, y ahora ganan en “razonamiento” y autonomía. Ope-

Profeco pacta fin

de pulseras en festivales

Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anunció el fin de las pulseras Cashless que eran vendidas en festivales como el Vive Latino.

Debido a las quejas de cobros adicionales y por reembolsos, el funcionario dijo que ese método de cobro dejará de usarse.

En La Mañanera, aseveró que “nosotros no estamos de acuerdo en que tengas que pagar para consumir, porque esta tarjeta tiene un precio y, además, está brandeada con el logotipo del evento, lo que significa que también están dándole promoción”.

El titular de Profeco aseveró que se revisó que “el banco que le da la marca a este sistema en festivales y eventos sólo actúa como patrocinador, por lo que llamamos de inmediato a Ocesa y llegamos al acuerdo de que los eventos y festivales en que ellos operan ya no venderán el dispositivo

Asistente de IA Anthropic puede razonar, aseguran

Dan a conocer a nuevo

nAI volvió a ser pionera con el lanzamiento en septiembre de o1, el primer modelo que “razona”, es decir, que muestra las etapas de su “pensamiento” antes de llegar a una respuesta.

Pero Anthropic -fundada en 2021 por antiguos colaboradores de OpenAI- se le adelantó en cuanto a autonomía con la presentación en octubre de “Computer Use”, una nueva función que permite a Claude utilizar las computadoras como un humano: puede navegar por internet, seleccionar botones en una web o manejar varios programas.

Las dos “start-ups” californianas, al igual que los gigantes tecnoló -

Cashless, ya no cobrarán comisión por precarga y ya no cobrarán comisión por retorno de dinero”.

Aseveró que se trataba de una buena noticia para la protección de las personas que asisten a festivales y conciertos Entre los eventos que utilizaban ese sistema de pago está el Gran Premio de la Ciudad de México, la Nascar Cup 2025, EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital 7 Flow Fest.

Apple invertirá 500 mmdd en EU los próximos 4 años

Durante los próximos cuatro años, Apple invertirá más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos y creará 20 mil empleos, tras el llamado del presidente Donald Trump a las empresas para que vuelvan a producir en el país.

“Apple anuncia hoy su mayor compromiso histórico en inversiones y gastos, con planes por más de 500 mil millones de dólares para los próximos cuatro años”, informó el gigante de la tecnología en un comunicado. La compañía prevé aumentar la capacidad de sus plantas de

producción ya existentes en Estados Unidos y construir en 2026 una nueva fábrica en Houston, Texas, destinada a hacer servidores que hasta ahora se fabricaban “fuera de Estados Unidos”, detalló el comunicado. Trump celebró el anuncio y agradeció al director ejecutivo de la empresa, Tim Cook, con quien se reunió la semana pasada.

“La razón, fe en lo que estamos haciendo, sin la cual no estarían invirtiendo ni diez centavos.

¡Gracias, Tim Cook y Apple!”, escribió el mandatario en letras

AVANCE. Cada vez muestran más capacidades y mayor tecnología.

gicos (Google, Meta, etc.), buscan cómo destacar en un mercado en el que sus servicios son muy similares a

ojos de los consumidores.

La empresa china DeepSeek creó un tsunami en esta industria el mes pasado al anunciar su plataforma R1, que logra alta calidad con unos costos muy por debajo de sus rivales estadounidenses.

Además de la versión 3.7, Anthropic presentó el lunes su primer asistente dedicado totalmente a la programación, con el que se logra diseñar, por ejemplo, una funcionalidad para una aplicación móvil en cuarenta minutos, en lugar de varias horas.

En las últimas semanas diversas empresas han mostrados sus nuevas herramientas de IA. /AFP

Suman 50 mil plazas listas para migrantes repatriados

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que suman cerca de 50 mil 486 vacantes para los connacionales que retornen al país.

Señaló que se han sumado 148 empresas a la iniciativa México te Abraza, donde al momento es Nuevo León la entidad con más plazas abriendo 7 mil 379 lugares, Jalisco con 4 mil 22 espacios y la Ciudad de México con 3 mil 715 oportunidades.

dependencias gobierno federal y local que les reciben a su retorno a México.

tesorero de la Federación

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, nombró a Roberto Fernández González como nuevo tesorero de la Federación, en sustitución de María Elvira Concheiro Bórquez, quien concluyó su gestión.

Con una amplia trayectoria profesional, el nuevo titular de la Tesorería se desempeñó como tesorero del Gobierno de la Ciudad de México, desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024. Es licenciado en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México, con diplomado en Ecología, Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental por la Universidad Iberoamericana, fungió como subtesorero de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno del Distrito Federal de 2010 a 2015.

empresas abrieron espacio a los migrantes

Informó también que continúan con la promoción y difusión de la estrategia de integración laboral y exhortó a las empresas a sumarse al proyecto y a registrar sus vacantes en el sitio del CCE a través del portal de Conexión Empresarial Paisano.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, agradeció el compromiso de las empresas para acercar la oferta laboral e informó que los mexicanos repatriados podrán conocer la oferta laboral disponible en los diversos puntos de repatriación, a través de las diversas

“Estamos seguros de que en las personas que retornan, encontraremos el talento que se requiere para cubrir los puestos de trabajo vacantes”, detalló.

Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial, resaltó que el gobierno es parte fundamental en este proceso de vinculación. /24 HORAS

mayúsculas en su red social Truth Social. Apple indicó que también contrataría alrededor de 20 mil empleados, dedicados principalmente a áreas como la investigación, in-

APUESTA. Trump confirmó la inyección de la firma de Tim Cook a través de sus redes sociales.

geniería, desarrollo de software e inteligencia artificial.

También tiene en los planes un Instituto de Manufactura Apple en la ciudad de Detroit, Michigan,

En el sector de las finanzas públicas, coordinó los trabajos de la actualización de la base de datos y los sistemas de operación catastral, la actualización de la normatividad aplicable a la valuación fiscal de los inmuebles y la reingeniería de procesos, lo que ha contribuido al fortalecimiento de las finanzas públicas de la capital de la República y a dar certidumbre jurídica y económica a diversos sectores en materia de tributación inmobiliaria.

Asimismo, fue coordinador del Programa de Modernización Catastral de la Ciudad de México (Promoca) y gerente de Administración y Finanzas en el Fideicomiso de Recuperación Crediticia del DF (Fidere III). Entre otros de sus cargos, fungió como director de Administración del organismo público descentralizado Red de Transportes de Pasajeros del Distrito Federal (RTP), subdirector de Economía Ambiental en la Secretaría del Medio Ambiente del DF y asesor del presidente del Instituto Nacional de Ecología. /24 HORAS

para “ayudar a las empresas en la transición hacia la fabricación avanzada”.

“Somos optimistas respecto al futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de construir sobre la base de nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos, mediante este compromiso de 500 mil millones de dólares con el futuro de nuestro país”, afirmó Cook en un comunicado.

Los proveedores de Apple ya fabrican silicio en 24 fábricas en 12 estados de Estados Unidos, incluidos Arizona, Colorado, Oregón y Utah. El anuncio de Apple se produce días después de que Trump afirmara que la empresa planeaba invertir “cientos de miles de millones de dólares” en el país. /AFP

ACUERDO. Revisa con Ocesa otras reglas para los conciertos.
CUARTOCSURO
CAMBIOS. Roberto Fernández ya había trabajado con Sheinbaum.

EU y Francia estrechan lazos, pese a tensiones

Donald Trump y Emmanuel Macron retomaron su cercanía en Washington, al intercambiar gestos de afecto pese a desacuerdos sobre Ucrania. El mandatario francés corrigió en público a su homólogo cuando afirmó que Europa presta a Kiev dinero que luego recupera.

Mientras ambos líderes escenificaban su relación, EU sorprendió en la ONU al votar junto con Rusia a favor de una resolución que llama a la paz en Ucrania, por lo que se alinea con Moscú por primera vez desde la invasión. El texto fue aprobado en el Consejo de Seguridad con 10 votos a favor y sin oposición, aunque los países europeos se abstuvieron.

El magnate republicano busca negociar directamente con Rusia, dejando de lado a Volodímir Zelenski, a quien ha llamado “dictador”. Macron le advirtió que Europa no aceptará una “capitulación” disfrazada de paz. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Podría poner fin a las hostilidades bélicas en unas semanas(...) La firma de un acuerdo con Ucrania para tener acceso a los minerales de este país está muy cerca(...) Putin aceptaría un despliegue de tropas europeas en Ucrania”

Los europeos están dispuestos a llegar hasta el envío de tropas a Ucrania para verificar que se respete la paz(...) Ucrania debe ‘estar implicada’ en las negociaciones”

El Papa Francisco, hospitalizado desde hace 12 días por una neumonía bilateral, continúa en estado crítico, aunque con signos de me-

TRUMP DEPORTA A MIGRANTES SIN ANTECEDENTES PENALES

Contradicción. Las recientes repatriaciones impulsadas por el republicano reflejan que 41% de expulsados no tienen condenas

RICARDO PREZA

La promesa de Donald Trump de centrar las deportaciones en inmigrantes con antecedentes criminales se erosiona ante las cifras recientes. Datos de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) obtenidos por el medio estadounidense NBC revelan que, de los más de cuatro mil 400 detenidos en la primera quincena de febrero, el 41 por ciento no tenía condenas ni cargos penales pendientes. Estos números contrastan con el discurso oficial de la administración, que enfatiza la criminalidad de los migrantes detenidos. Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, justificó la política al afirmar que los inmigrantes sin antecedentes penales “no son necesariamente inocentes”.

Entre principios y mediados de febrero, la población en centros de ICE creció de 39 mil 238 a 41 mil 169 personas, casi alcanzando su capacidad máxima de 41 mil 500. La falta de espacio obliga a la administración a habilitar nuevos centros en Texas y Kentucky y a considerar la expansión en Denver. Más preocupante aún, el magnate comenzó a trasladar migrantes a la prisión de Guantánamo, donde planea albergar hasta 30 mil personas.

DETENCIONES, SEGÚN NBC:

Capacidad de detención:

Límite máximo: 41,500 plazas.

Detenidos actuales (mediados de febrero): 41,169 (99% de capacidad).

Expansiones recientes:

◗ Texas y Kentucky: nuevos centros.

◗ Denver: +900 camas.

◗ Guantánamo: 112 detenidos, con planes para 30,000.

Estadísticas clave (comparativo): Bajo la administración Trump (febrero 2025): ◗ 4,422 nuevos detenidos en dos semanas.

◗ 41% (1,800) sin condenas ni cargos penales.

◗ Aumento del 18% en detenidos con antecedentes: de 14,000 a 16,500.

Bajo la administración Biden (año fiscal 2024):

◗ 113,431 arrestos migratorios.

◗ 28% sin antecedentes penales.

El incremento de arrestos inquieta aún más el sistema de detención migratoria.

joría, informó el Vaticano. Según el comunicado, el Pontífice de 88 años no presentó nuevos episodios de crisis respiratoria y algunos valores en sus pruebas de laboratorio mostraron resultados positivos.

Pese a que su condición sigue siendo delicada, el jesuita argentino retomó parte de sus actividades. El lunes conversó telefónicamente con el párroco de Gaza, una acción que realiza frecuentemente desde el inicio

Mientras tanto, la crisis en los tribunales de inmigración continúa. Con una acumulación de 3.6 millones de casos, algunos procesos podrían demorar años. Sólo el 13 por ciento de los detenidos están en proceso de “expulsión acelerada”, que permite la deportación sin audiencia judicial. El 87 por ciento restante enfrenta procedimientos legales prolongados. Actualmente, 16 mil detenidos tienen citas pendientes ante la corte, lo que evidencia la saturación del sistema. El manejo de la migración no es sólo un problema federal. En Nueva York, el alcalde Eric Adams anunció el cierre del Centro de Llegada de Solicitantes de Asilo en el Hotel Roosevelt, que desde mayo de 2023 registró

del conflicto en la región. Además, fuentes vaticanas aseguraron que el Pontífice puede levantarse, comer y mantiene un buen estado de ánimo.

La salud del jefe de la Santa Sede se agravó el sábado, cuando sufrió un ataque asmático prolongado que requirió oxígeno de alto flujo y una transfusión sanguínea.

Si bien el equipo médico insistió en que aún no está fuera de peligro, la insuficiencia renal

Crisis judicial Retraso en cortes migratorias: 3.6 millones de casos pendientes (fuente: TRAC, Universidad de Syracuse). 16,000 detenidos esperan fecha de audiencia. Tiempo de deportación:

◗ 13%: Expulsión acelerada (sin audiencia).

◗ 87%: Procesos de meses o años.

a más de 173 mil migrantes. La medida responde al aparente éxito de los esfuerzos por reubicar a los solicitantes de asilo.

El enfoque de Trump en la deportación masiva encuentra barreras logísticas y legales. Si bien el número de detenidos con antecedentes penales aumentó un 18 por ciento en dos semanas, el dato más llamativo es el alto porcentaje de expulsados sin historial criminal.

leve que se le diagnosticó no representa un riesgo inminente, según la Santa Sede. El jesuita argentino permanece en el hospital Gemelli de Roma. Su internación desató oraciones y muestras de solidaridad en todo el mundo, desde procesiones con velas en la plaza de San Pedro hasta mensajes de apoyo en redes. / 24 HORAS

DONALD TRUMP, presidente de EU
EMMANUEL MACRON, presidente de Francia

BREVES

CHINA Xi destaca sólida amistad con Rusia

El presidente chino Xi Jinping afirmó que China y Rusia son “verdaderos amigos” que “se apoyan mutuamente” durante una llamada con Vladimir Putin. La conversación ocurre mientras líderes occidentales refuerzan su respaldo a Ucrania. Xi respaldó el acercamiento entre EU y Rusia y reiteró su llamado a una solución pacífica en Ucrania. Pekín y Moscú estrecharon lazos políticos en los últimos años, lo que fortalece su cooperación estratégica. / 24 HORAS

AFGANISTÁN

Talibanes arrestan a ciudadanos británicos

En Kabul se informó la detención de dos ciudadanos británicos y una persona chinoestadounidense, junto a un intérprete afgano, tras el reclamo de una mujer por la liberación de sus padres septuagenarios, quienes laboraron en programas educativos desde 2009. Un portavoz del Ministerio del Interior talibán indicó que se arrestaron cuatro individuos por razones aún no precisadas. Las autoridades estadounidenses esperan nuevos detalles. / AFP

MÁS DE LA MITAD SON MUJERES Y NIÑOS

Maduro repatría a venezolanos desde México

Retorno. El gobierno chavista reactivó un programa para traer de vuelta a ciudadanos deportados desde EU

Venezuela repatrió a 242 migrantes desde México, de los cuales más de la mitad son mujeres y niños. La iniciativa forma parte de un programa relanzado por el gobierno chavista de Nicolás Maduro para facilitar el retorno de ciudadanos deportados desde Estados Unidos.

Se trata del tercer grupo de repatriados en el último periodo. En el primero, la aerolínea estatal Conviasa trasladó a 190 personas desde Texas; en el segundo, 176 migrantes fueron recogidos en Honduras tras haber estado detenidos en la base militar de Guantánamo. No obstante, las autoridades venezolanas no precisaron si entre los recién llegados desde México hay personas deportadas directamente desde la frontera norte.

Vienen 94 hombres, vienen 75 jóvenes (menores de edad) y vienen 74 mujeres(...) No sé si llegaron a Estados Unidos(...) o llegaron hasta México nada más, pero lo más importante es que regresaron a nuestro país”

DIOSDADO CABELLO

Ministro del Interior de Venezuela

“Vienen 94 hombres, vienen 75 jóvenes (menores de edad) y vienen 74 mujeres”, informó el ministro del Interior, Diosdado Cabello. En contraste con vuelos anteriores, que sólo transportaban hombres, en esta ocasión el grupo estuvo compuesto por un número significativo de mujeres y menores.

Cabello no aclaró si los migrantes lograron cruzar a EU antes de ser

deportados o si quedaron varados en territorio mexicano. “No sé si llegaron a Estados Unidos (...) o llegaron hasta México nada más, pero lo más importante es que regresaron a nuestro país”, afirmó.

Las relaciones diplomáticas entre Caracas y Washington permanecen rotas desde hace seis años, tras la primera presidencia de Donald Trump. No obstante, con su regreso al poder en enero de 2025, se han alcanzado acuerdos con Maduro sobre migración y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.

A pesar de que la Casa Blanca insiste en no reconocer la legitimidad del gobierno de Maduro tras su polémica reelección en 2024, Cabello adelantó que el canal de comunicación con Washington sigue abierto para gestionar el retorno de más migrantes. / AFP

242 migrantes 6 años 176 migrantes

venezolanos repatriados desde México (93 hombres, 74 mujeres y 75 menores de edad)

repatriados en el segundo grupo desde Guantánamo

desde que Venezuela y EU rompieron relaciones diplomáticas

FRANCIA

Excirujano admite crímenes atroces

Joël Le Scouarnec, exmédico acusado de violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría menores, reconoció, en el inicio de su juicio en Francia, haber cometido “actos abominables” en su pasado. Enfrenta 20 años de prisión por abusar de su posición médica desde 1989. Las víctimas seguirán el proceso en una sala anexa. El juicio realizado en Vannes, durará cuatro meses, y busca esclarecer uno de los mayores casos de pederastia en el país. / 24 HORAS

Más de siete mil personas han muerto en el este de la República Democrática del Congo desde enero, según la primera ministra Judith Suminwa Tuluka. El grupo rebelde M23 ha tomado extensas zonas estratégicas, generando preocupación internacional. Miles de civiles han sido desplazados. La ONU exige a Ruanda detener su respaldo a los insurgentes, algo que Kigali niega. La crisis sigue escalando en un conflicto que afecta gravemente a la población. / AFP

En el estadio Sarusajai de la ciudad de Guwahati, Assam, India, miles de bailarines interpretaron el “Jhumur”, una danza folclórica del país, en el festival Jhumoir Binandini 2025. Esta expresión artística de la comunidad de los jardines de té refleja su herencia y sacrificios. Con ritmos vibrantes y letras que evocan su historia migratoria, la presentación marcó el bicentenario de la industria del té de Assam. El evento contó con la presencia del primer ministro Narendra Modi y diplomáticos de 60 países. / 24 HORAS Miles de bailarines deslumbran con danza en la India

RETO. El líder conservador enfrenta el desafío de unir a su país, mientras busca equilibrar las relaciones con EU y fortalecer la autonomía europea.

Merz busca unidad en Alemania tras elección

Tras su victoria en las elecciones legislativas alemanas, el conservador Friedrich Merz, líder de la CDU, anunció su intención de dialogar con los socialdemócratas (SPD) para formar un gobierno estable. Merz, de 69 años, destacó la urgencia de actuar ante la recesión económica en su país, la división social y el distanciamiento de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

El republicano inició conversaciones directas con Rusia sobre Ucrania y puso en duda el compromiso estadounidense con la OTAN.

por el partido de ultraderecha AfD por el SPD, liderado por Olaf Scholz de votos obtenidos por el bloque conservador CDU/CSU

Ante ello, Merz abogó por reducir la dependencia europea de EU. “Todas las señales indican que el interés de Washington por Europa está disminuyendo”, afirmó.

Todas las señales que estamos recibiendo de Estados Unidos indican que el interés por Europa está disminuyendo significativamente”

FRIEDRICH

El nuevo líder alemán se comprometió a fortalecer el papel de su país en la UE y a respaldar a Ucrania. También destacó su sintonía con el francés Emmanuel Macron, con quien dialogó sobre las prioridades europeas ante la reunión de este último con el jefe de la Casa Blanca. Además, Merz advirtió sobre el ascenso de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que obtuvo un histórico 20 por ciento de los votos. Calificó este resultado como “una advertencia” para los partidos tradicionales y enfatizó la necesidad de fortalecer el centro democrático.

Con la economía en recesión y la sociedad polarizada, Alemania enfrenta una crisis interna mientras Europa lidia con la incertidumbre que genera el regreso de Trump. Pase lo que pase, Merz y todos los demás partidos prometieron rechazar las propuestas de AfD y mantenerla fuera del poder. Alice Weidel, líder de AfD, pidió a los demás partidos que abandonen el “cordón sanitario” contra su formación”. / AFP

MERZ, líder del bloque conservador de Alemania (CDU)

Adiós Roberta Flack

La icónica cantante y pianista, reconocida por sus inolvidables interpretaciones de The First Time Ever I Saw Your Face y Killing Me Softly With His Song, Roberta Flack, falleció ayer en Nueva York a los 88 años.

“Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió barreras y récords. También fue una educadora orgullosa”, dijo su representante.

En 2022, se dio a conocer que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), lo que le impidió seguir su carrera. En 2016, sufrió un derrame cerebral que la alejó de los escenarios. Nacida en Carolina del Norte, Flack se destacó desde joven como pianista clásica. Fue la primera artista en la historia en ganar el Grammy a la Grabación del Año en dos años

consecutivos: en 1973 con The First Time Ever I Saw Your Face y en 1974 con Killing Me Softly With His Song

Su carrera despegó tras firmar con Atlantic Records y lanzar su álbum debut First Take en 1969. Pero su gran salto a la fama ocurrió cuando Clint Eastwood utilizó The First Time Ever I Saw Your Face en una escena de su película Play Misty for Me, lo que impulsó la canción al número uno del Billboard Hot 100 por seis semanas en 1972. /24 HORAS

CANTANTE

ALAN HERNÁNDEZ

Me gustaría que si a alguien le encanta mi música le dé una oportunidad y escuche el disco entero”

MIKEL IZAL / cantante

MIKEL IZAL

El cantante y compositor Mikel Izal vuelve a México para presentar su más reciente álbum El Miedo y el paraíso en el emblemático festival Vive Latino, en el marco de su edición número 25, pues su relación con el país ha sido constante a lo largo de su carrera, tanto en su etapa como líder de la banda Izal como ahora en solitario.

“México siempre ha sido sinónimo de ilusión. Siempre que he venido he sido feliz, y aunque es una frase que parece sencilla, no lo es. Es importante saber dónde te sientes feliz y siempre que he vuelto ha sido eso, felicidad”, expresó Izal, en entrevista con este medio, donde hizo énfasis en lo importante que es para él presentar su música al público nacional en este evento.

Lo que debes saber

El Vive Latino solamente no se llevó a cabo los años 1999, 2002 y 2021, éste último debido a la pandemia de Covid 19.

En esta edición 25 se presentaría el cantante español Raphael, como uno de los actos principales; sin embargo, un linfoma cerebral lo impidió.

El vínculo entre Mikel Izal y el público mexicano se ha consolidado con los años. Su primer concierto en solitario lo realizó en el Lunario del Auditorio Nacional y logró éxito rotundo. “Fue una declaración de intenciones, fue una forma de decir México, son importantes para mí”, recordó Izal. “Siempre que salgo a un escenario de este país, la energía es brutal, la gente transmite esa fuerza como un gesto de gratitud”, detalló. Desde su perspectiva, la conexión musical entre España y México va más allá del idioma compartido. “Creo que nuestra forma de ver la vida y de hablar de ella no es muy diferente”, dijo. Además, destacó la influencia de bandas mexicanas como Porter, Enjambre, Zoé y Reyno en su propio imaginario musical.

El Vive Latino será una nueva oportunidad para reencontrarse con su público y celebrar esta conexión. En 2017, cuando Izal se presentó en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical por primera y única vez junto a su banda, su sorpresa fue mayúscula. “Pensamos que no iba a haber nadie y al final nos encontramos con unos 2 mil o 2 mil 500 mexicanos ahí delante”.

Ahora, en su faceta solista, su intención es clara: “Lo que quiero en marzo de este año en el Vive Latino es pasármelo bien”.

Con El Miedo y El Paraíso, su primer álbum en solitario ofrece una obra íntima y personal. “Es un viaje circular donde hablo de lo que es la vida, unas veces estás más arriba, otras más abajo”, finalizó el intérprete español.

Con su regreso a México y su participación en el Vive Latino, Mikel reafirma el profundo lazo que lo une con el público mexicano y la importancia de este país en su carrera.

¿Sabías que?

Bunny rindió

El homenaje a Pau Donés

La edición de este año del emblemático festival Vive Latino incluirá un momento especial en su vigésimo quinta edición, el homenaje a Pau Donés, líder y alma de Jarabe de Palo. La banda, acompañada por los cantantes Ernest Armengol y Arturo Moreno, ofrecerá un espectáculo cargado de nostalgia, y emoción sin límites. Mar c Donés, hermano de Pau y organizador del tributo, destacó la importancia del festival para el músico español.

“Para nosotros, el Vive Latino este año es una deuda. Porque para Pau, México era su segunda casa. Estuvimos 12 meses preparando este show, que es una retrospectiva de los mejores hits de la historia de Jarabe”, explicó.

El espectáculo contará con elementos visuales que permitirán la presencia simbólica de Pau en el escenario.

“Hemos querido añadir efectos visuales, con videos y audios donde sale Pau, para que él esté siempre presente”, detalló Marc Donés.

Pau Donés tenía un vínculo especial con el festival, al que consideraba uno de los escenarios más importantes de su carrera.

“Para Pau, este festival siempre fue como la catedral. Él siempre decía: ‘He estado en muchos sitios, pero donde más lo he gozado es el Vive Latino’”, recordó Marc.

El repertorio incluirá los temas más emblemáticos de la banda, como La Flaca, Grita, Agua y Quiero ser Poeta, entre otros.

“Será un concierto muy emotivo. Al público le va a encantar”, aseguró Marc Donés. /LEONARDO GUERRERO

Bad
homenaje a Pau Donés en su reciente disco DeBÍ TiRAR MáS FOToS, donde
incluyó una referencia a la icónica canción La Flaca, de Jarabe de Palo, en el tema Weltita, donde retoma la frase “Por un beso de la flaca yo daría lo que fuera”.

SHAKIRA, INCÓGNITA EN CARNAVAL DE BARRANQUILLA

Las redes sociales han enloquecido con lo que fue la presencia a escondidas de la estrella colombiana Shakira, quien se disfrazó junto a sus hijos para asistir a los desfiles del tradicional Carnaval de Barranquilla, Colombia, para lo que se pintaron el rostro en forma de calavera y lo cubrieron por una máscara colorida.

Disfrazada como un esqueleto de huesos fluorescentes, la cantante pop bailó sin que la identificaran en medio de una comparsa de la popular “guacherna” el sábado. Sus hijos Sasha y Milan Piqué también se movieron al ritmo de la música colombiana y le arrojaron espuma a su madre mientras ella filmaba el mayor evento de su ciudad natal.

Fue “el secreto mejor guardado” del carnaval, describió en X la organización del evento y adjunto a más imágenes de ese momento.

Gonzalo Guarín, director de la comparsa, reveló que una amiga en común les hizo saber que la cantante quería unirse al desfile.

presentaciones

“Para nosotros fue un orgullo muy grande y comenzamos a trabajar de una manera bastante privada, entendíamos que para que esto se diera nadie lo podía saber”, explicó en un video publicado por la cuenta oficial del carnaval.

“Llegó solita caminando con su familia, ella estaba dichosa, lo disfrutó con sus hijos”, dijo Rochy Martínez, integrante de Palo e’ Muerte, la comparsa donde estuvo Shakira.

En una de las fotografías virales en redes sociales se le ve sentada en el bordillo de una calle con la típica máscara de la marimonda, un personaje burlesco con rasgos de elefante y primate.

El Carnaval de Barranquilla reúne a cerca de 2 millones de asistentes y forma parte del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, según la Unesco. / AFP

La actriz transexual Karla Sofía Gascón, había estado ausente en varias ceremonias de entrega de premios a pesar de estar nominada por la cinta Emilia Pérez; sin embargo, se informó que sí estará en Los Ángeles, California, para la gala de los Oscar de este domingo 2 de marzo, segúnVariety Los detalles sobre si pisará la alfombra roja en solitario o junto a sus compañeros de elenco aún no se han dado a conocer. Pero antes, asistirá a la gala de los Premios César, en París, Francia el próximo 28 de febrero. / 24 HORAS

La Secretaría de Cultura del estado de Guanajuato abrió la convocatoria para que artistas locales formen parte del programa de la 53 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025.

Los profesionales de las artes escénicas que pueden participar deberán acreditar “una trayectoria mínima de cinco años y así como residencia comprobable en Guanajuato por el mismo periodo”, describió un comunicado de prensa del FIC.

Exploración científica desde la primera infancia en la UNAM

LEONARDO GUERRERO

Como parte de su compromiso con la divulgación de la ciencia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró el Espacio Infantil en Universum, Museo de las Ciencias, un área de mil 700 metros cuadrados diseñada para que niñas y niños exploren el mundo a través del juego y la experimentación.

La apertura estuvo encabezada por el rector Leonardo Lome lí Vanegas, quien destacó la importancia de acercar a las infancias al conocimiento científico desde temprana edad para despertar en ellos su curiosidad y que se motiven a hacer preguntas.

El espacio les permitirá interactuar con diversos fenómenos científicos de manera lúdica, para que exploren de esta manera su relación con el universo, la naturaleza y la comuni dad. A través de dinámicas sensoriales e interactivas, los niños podrán experimentar con la luz, el sonido y el color, descubrir principios científicos mediante la intuición y realizar actividades que fomenten la creatividad y el pensamiento crítico.

CIENCIA ACCESIBLE

DIVERSIÓN.

Los niños podrán experimentar con la luz, el sonido y el color para descubrir principios científicos en este nuevo espacio.

Durante la inauguración, Manuel Suárez Lastra, titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), explicó que el Espacio Infantil cuenta con una biblioteca inclusiva, adaptada para la primera infancia y con materiales accesibles para personas con discapacidad. Además, los niños podrán sumergirse en burbujas de glicerina gigantes, explorar un huerto y trabajar en talleres de ciencia aplicada, lo que les permitirá aprender de manera experiencial.

¿Sabías que…?

Por su parte, Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica, subrayó que uno de los ejes fun damentales del espacio es garanti zar la equidad en el acceso a la divul gación científica. Con ello, la UNAM busca reducir la brecha educativa en la infancia y fomentar vocaciones científicas en todos los sectores de la población.

PARA CAMBIAR AL MUNDO

El Espacio Infantil también servirá como plataforma para investigaciones sobre la primera infancia y su relación con el aprendizaje de la ciencia, con el objetivo de transformar y fomentar el interés por la educación científica desde los primeros años de vida.

El Espacio Infantil de Universum está diseñado para niñas y niños desde recién nacidos hasta los ocho años, con actividades adaptadas a cada etapa de desarrollo.

Artistas guanajuatenses al Cervantino

“La propuesta escénica deberá estar integrada por al menos un 75 por ciento de artistas guanajuatenses, lo cual deberá ser comprobado mediante la documentación”, continuó el texto.

Por su parte, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de promover la cultura local en eventos de gran relevancia como el Cervantino.

“El objetivo de esta convocatoria es brindar espacios para el talento guanajuatense y fortalecer su trayectoria artística”, afirmó.

La recepción de proyectos está abierta ya y así permanecerá hasta el 25 de marzo de 2025. Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado busca impulsar el desarrollo artístico e integrar a los creativos de la entidad. / 24 HORAS

“Hoy celebramos la ciencia, el conocimiento y la capacidad de aprender. Festejamos la posibilidad de estar juntos en un espacio de descubrimiento, porque la ciencia no solo pertenece a los laboratorios o a los adultos, sino también a la infancia”, concluyó Suárez Lastra. Con esta nueva área, Universum reafirma su misión de acercar la ciencia a todas las edades y de inspirar a las futuras generaciones a explorar el mundo con curiosidad y pensamiento crítico.

Este no solo es un lugar de juego y aprendizaje, sino también un centro de investigación sobre la primera infancia, y de esta manera genera conocimiento para mejorar las prácticas educativas en la ciencia.

Karla Sofía Gascón presente en el Oscar
dará Shakira en México
FOTOS: BENJAMÍN

Revive Duo

Luego de 13 días de la muerte del búho mascota de Duolingo, la comunidad rindió frutos y Duo se levantó de su tumba para continuar en la convivencia diaria de su app.

La noticia fue dada a conocer a través de un video publicado por Duolingo en sus redes sociales en donde se ve un ataúd de cartón y una persona disfrazada del simpático búho levantarse.

Para lograr que esta ave se levantara de entre los muertos, la comunidad tuvo que juntar más de 50 mil millones de puntos de experiencia en la app de aprendizaje de idiomas.

Los usuarios mexicanos de la aplicación desde el inicio del conteo de puntos mantuvoieron el octavo lugar con mil 430 millones de puntos de experiencia.

El contabilizador de experiencia se congeló ayer con 50 mil 921 millones 342 mil 438 puntos; en menos de 15 días los usuarios lograron la hazaña curiosa para propios y extraños. / 24 HORAS

Horizontales

1. Circunnavegación.

5. (Abu ..., también Zabi) Ciudad de la región central de los Emiratos Árabes Unidos.

10. Símbolo de la frigoría.

12. Se atrevan.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Villarreal,

hasta las

últimas consecuencias

Alicia Villarreal emitió un comunicado en el que confirma que presentó una denuncia por actos de violencia en contra de su esposo, Cruz Martínez, el 16 de febrero y ratificó tres días después ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.

En el comunicado, la cantante agradeció el apoyo y el respeto recibidos por parte del público y la prensa. Además, señaló que, debido a que se trata de un proceso legal en curso, no podrá emitir más declaraciones hasta que las autoridades lo permitan. Ella llegará hasta las últimas consecuencias en la búsqueda de

13. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.

14. Fenómeno fonético que existió en el árabe hablado de la España musulmana.

16. Nombre de varón.

18. Voz para arrullar.

19. Que se hace o sucede en tiempo a propósito y conveniente.

20. Ante meridiano.

21. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).

23. En heráldica, pieza colocada sobre otra u otras (masc.).

25. Atan con lías.

28. Coced directamente a las brasas.

29. Que contiene error.

33. Bisonte europeo.

34. Forma del pronombre de segunda persona.

35. Materia orgánica amorfa que se mantiene en suspensión en el agua.

36. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

37. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.

40. Preparase las eras para sembrar.

41. Plural de una vocal.

42. De hueso (fem.).

45. Símbolo del erbio.

46. Rompe o hace pedazos tejidos, papel, etc.

47. Traslación, figura de construcción gramatical.

Verticales

2. Desaprobar.

3. Habilidad, esmero o excelencia en hacer o decir una cosa.

4. Precio que se paga por una cosa que se subasta o vende.

6. Símbolo del holmio.

7. De esta manera.

8. Símbolo del berilio.

9. Que carece de comodidad.

11. Verde claro.

13. Símbolo del galio.

justicia y hace un llamado a las personas que atraviesan situaciones de violencia a denunciar, pues no están solas.

Este pronunciamiento se produce días después de que Villarreal realizó la señal internacional de auxilio contra la violencia de género durante un concierto en Michoacán.

Por su parte, Cruz Martínez ha negado las acusaciones, las que calificó de “mentiras horribles e impensables”, y que la verdad saldrá a la luz con pruebas reales.

Arturo Carmona, exesposo de Alicia y padre de su hija Melenie, publicó un comunicado en el que enfatiza que quienes no viven los hechos no pueden opinar ni juzgar, y pidió respeto ante este tema delicado. Este mensaje fue compartido posteriormente por Cruz Martínez.

Las autoridades continúan las investigaciones respecto al caso para esclarecer los hechos y determinar las acciones legales correspondientes.

César Bono desmintió los rumores sobre su supuesto fallecimiento que circularon en redes sociales. En una entrevista, explicó que, desde que tuvo el accidente cardiovascular, surgieron problemas de movilidad y tiene paralizado uno de sus brazos.

Lady Gaga confirmó su regreso a México en 2025 como parte de su gira mundial Mayhem World Tour. Sus fans conocidas como Little Monsters la han esperado más de una década para verla en nuestro país.

Durante una conferencia de prensa en Brasil, se reveló que la intérprete se presentará en el festival Coachella los días 11 y 18 de abril. Posteriormente, ofrecerá dos conciertos en México antes de su espectáculo gratuito en la

15. Congrega para un fin.

17. Colina prolongada.

18. Aparato de detección por medio de ondas hertzianas.

21. Que fleta.

22. Percibiría el sonido.

24. Dará o causará susto.

26. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio.

27. Desafiaré a duelo.

30. Niño pequeño.

31. Adornaré.

32. Novilla de dos años.

38. Símbolo del cesio.

39. Observas, miras.

43. Especie de violoncelo siamés.

44. Símbolo de la plata.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

playa de Copacabana, en Río de Janeiro, programado para el 3 de mayo; se especula que los shows podrían realizarse entre el 20 y el 30 de abril de este año.

El lanzamiento de su álbum titulado Mayhem, está previsto para el 7 de marzo e incluirá 14 canciones, entre ellas Disease y Die With A Smile, en colaboración con Bruno Mars.

La última vez que se presentó en nuestro país fue en 2012, durante su gira The Born This Way Ball

Tengo un pendiente, César Bono dice que un periodista inventó que había fallecido. ¿A quién se referirá?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Comparta sus pensamientos, participe en el aprendizaje y dedique su energía a algo significativo. Siga su instinto y contacte a expertos o figuras de autoridad que puedan ayudarle a poner en práctica lo esencial y prepararse para un exitoso cambio de dirección.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Quejarse aumentará su irritación, pero dar un giro de 180 grados y encaminarse en una dirección que lo haga sentir bien con sus acciones hará maravillas para su alma. Concéntrese en el crecimiento, la ganancia y la felicidad personal, y deje ir aquello que lo frena.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Desarrolle oportunidades en lugar de permitir que alguien más intervenga y tome el control. La forma de llegar al frente de la fila es asumir una posición de liderazgo y ofrecer un plan sólido para progresar. Comuníquese con precisión y avance con entusiasmo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Adopte una postura; no tenga miedo de hacer las cosas de manera diferente. No permita que la incertidumbre lo detenga. Cumplir con un presupuesto y un cronograma marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso. Confíe y crea en sus capacidades y obtendrá apoyo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Las conexiones que haga le ayudarán a convertir en algo tangible su experiencia o lo que quiera hacer. Hable con pasión y atraerá la atención de la audiencia y las contribuciones que le ayudarán a ganar impulso. No permita que los cambios que hagan los demás desmantelen sus planes.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Escuche su voz interior y vaya en la dirección que le ofrezca oportunidades. Aspire a la estabilidad y aléjese de cualquiera que pueda perturbar sus planes. Elija hacer usted mismo el trabajo preliminar para evitar costos adicionales o contratiempos.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Reúna información, aclare y disipe dudas de todas las formas imaginables y comparta su opinión y sus planes con quienes puedan tener algo que aportar. Cuestione lo que otros le sugieren que haga y tome un camino que ofrezca estabilidad y progreso.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

La forma en que se relaciona con los demás determinará su desempeño. Un cambio de actitud, la adopción de un enfoque optimista y el cumplimiento de sus promesas lo conducirán al éxito. Si es una persona agradable, todos se unirán para satisfacer sus necesidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Niéguese a ceder ante alguien que intente dictar lo que puede y no puede hacer. Ya sea que se trate de una situación doméstica o profesional, mostrar fortaleza junto con sus creencias y planes eliminará a cualquiera que intente interferir.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Alinéese con alguien que comparta su entusiasmo y esté dispuesto a ir a su lado hasta el final. No deje que las emociones interfieran en sus decisiones ni en el resultado. Está perdiendo el tiempo si tiene que obligar a alguien más a estar de acuerdo con usted.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

No se contenga si quiere generar un cambio positivo. Un plan enérgico y organizado llamará la atención. Permita que su imaginación lo guíe y su diálogo impactará a las personas que comparten sus creencias. Es hora de unir fuerzas y terminar el trabajo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Sea realista, honesto y esté dispuesto a aclarar las cosas si alguien ofrece información falsa. Si echa más leña al fuego una situación exagerada se saldrá de control. Muestre disciplina y cumpla con sus promesas. El objetivo es ganarse el respeto y mantener la dignidad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es consciente, servicial y confiable. Es perseverante y generoso.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

La detección de personas en movimiento es uno de los avances que incorporan vehículos de GM, que contribuyen a reducir algún accidente grave al detectar al peatón

LA RELEVANCIA DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ES EVIDENTE EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD, DONDE LA INNOVACIÓN

CONTRIBUYE A EVITAR ACCIDENTES

FERNANDO PEDRERO RÍOS

Desde innovadores sistemas de asistencia hasta el uso de inteligencia artificial para prevenir accidentes, los avances tecnológicos han redefinido la percepción para los automovilistas sobre la conducción segura.

Para conocer más a fondo sobre este tema, en CONDUCTORES hablamos con expertos y directivos de marcas como Volvo, Kia y General Motors de México (GM). Reconocidas por su alto nivel de seguridad y por haber superado con éxito rigurosas pruebas de choque.

DESDE EL ADN

Volvo se enfoca en la seguridad de las personas, siendo su principal objetivo proteger vidas. Desde la estructura del vehículo, los materiales de

MAYOR SEGURIDAD

la carrocería y el chasis, hasta tecnologías avanzadas; todo está diseñado con este propósito.

“Las pruebas de seguridad se realizan en un centro especializado en Torslanda, Suecia, donde se simulan colisiones para estudiar cómo reaccionan los vehículos. También investigan accidentes reales para analizar cómo los sistemas de seguridad reaccionan ante situaciones específicas”, explicó Jennifer Montejo Buitrón, gerente de Producto y Precio de Volvo.

La marca ha comenzado a estudiar cómo los diferentes tipos de cuerpos (femeninos, masculinos, embarazadas y niños) reaccionan ante choques para hacer que los vehículos sean aún más seguros.

Volvo utiliza tecnologías avanzadas como sensores de reversa, cámaras 360 grados y el sistema " Safe and Space

La tecnología se ha convertido en gran aliada del sector automotriz en el mundo y las diferentes marcas automotrices la utilizan para mejorar sus sistemas de seguridad, en donde la visión a futuro de alguna de ellas es llegar a vehículos totalmente autónomos

Sensores ayudan al conductor a evitar algún impacto por alcance, ya que detectan el obstáculo e incluso mandan señal de frenado para evitar la colisión.

Uno de los movimientos de riesgo es el cambio de carril, sin embargo, con el uso de la tecnología se detecta oportunamente la presencia de otro vehículo.

Cámaras 360 grados y sensores son una realidad que permiten estacionar el vehículo de una forma más segura al tener un campo más amplio visualmente .

Detectores de movimiento y cámaras para evitar el punto ciego del retrovisor, ya son más accesibles en vehículos que tienen la mayor demanda en el país.

Uno de los asistentes de mayor utilidad es el detector de las líneas de conducción que evitan cambiar de carril en alguna distracción o por cansancio del conductor.

Technology&quot. Este sistema incluye alertas si el vehículo detecta un cambio de carril no intencional y esto se está trabajando para poder tener vehículos con cero colisiones registradas. Con el objetivo de evitar accidentes por completo la compañía invierte en la conducción autónoma, con el uso de sensores y computadoras que permitirán que el vehículo maneje por sí mismo en el futuro.

Otra característica de suma importancia es la tecnología Advanced Driver Assistance Systems (ADAS) de serie en sus vehículos, que ayuda a prevenir accidentes al hacer ajustes automáticos en el volante y frenos, o alertar sobre objetos en movimiento en los estacionamientos.

APUESTA

Por su parte, Kia sigue consolidándose como una de las fabricantes de vehículos más seguros de los evaluados en su segmento. Rubén Hoyo, gerente nacional de Planeación de Producto y Relaciones Públicas en Kia México, comentó que la fabricante coreana lleva a cabo simulaciones y pruebas en computadora antes de implementarlas en los vehículos. “Kia cuenta con grandes centros de investigación y desarrollo donde se llevan a cabo simulaciones, realizamos pruebas dinámicas e internas de impacto para evaluar el desempeño estructural de nuestros modelos”, afirmó.

Añadió que sus autos son sometidos a evaluaciones de terceros, como Latin NCAP en Latinoamérica y la NHTSA en Estados Unidos. “Un ejemplo es el Kia K3, fabricado en Nuevo León, que obtuvo cinco estrellas en la evaluación de Latin NCAP”, dijo.

Tanto Rubén Hoyo, de Kia, como Jennifer Montejo, de Volvo, llegaron a la misma conclusión sobre las ADAS, las cuales han sido desarrolladas para reducir y en un futuro eliminar los accidentes por completo.

La industria automotriz está avanzando hacia una movilidad más segura y autónoma, no solo protegiendo a los ocupantes del vehículo, sino también a peatones y ciclistas.

Estos sistemas, los cuales funcionan como un ángel guardián del conductor, utilizan sensores y cámaras para detectar riesgos y prevenir accidentes y con el tiempo, se busca una evolución hacia la conducción completamente autónoma.

DESDE LA PLANEACIÓN

Por su parte, José Elías Ruede, director de Ingeniería del Centro Regional de Ingeniería GM, platicó sobre cómo la compañía desarrolla y prueba los sistemas de seguridad. “Cuando definimos la arquitectura de nuestros vehículos, incluimos el contenido de los sistemas y el diseño de sus componentes, que tendrán que ver con la seguridad de los autos. Estos sistemas se incluyen en los diseños y se analizan primero virtualmente por medio de CAE, o Análisis de Diseño e Ingeniería por Computadora; así se optimizan antes de construirlos”, expresó.

La inteligencia artificial es una parte esencial para GM, ya que les ayuda a tener mejores diseños, al poder hacer un análisis virtual de forma más rápida. José Elías Ruede puso de ejemplo pasar de dos semanas a 15 minutos en la preparación de un modelo de análisis virtual.

Los expertos consultados coincidieron en que la tecnología y la inteligencia artificial están redefiniendo la manera en que se protege a los conductores y peatones.

Gustavo Lema se mantiene al frente de Pumas... por ahora

Tras la derrota sufrida en el Clásico Capitalino frente al América, el director técnico, Gustavo Lema, se mantendrá al frente de los Pumas de la UNAM por lo menos una semana más, esto con el objetivo de encarar los compromisos ante Tijuana y Chivas y darle un voto de confianza para que el equipo se reencuentre con el triunfo. Respecto al contacto con Efraín Juárez, quien fuera Campeón con Pumas en el Torneo Clausura 2009, por el momento no coincidió con las intenciones universitarias, pero dejó la puerta abierta para volver a conversar en un futuro y que tal vez entonces sí puedan ponerse de acuerdo. /24 HORAS

no manejar estos asuntos de manera correcta, aún pese a que ya se ha filtrado la supuesta videollamada en la que varios jugadores acuerdan “trabajar los partidos”, para conseguir momios de goles favorables en apuestas que aparentemente surgieron en Europa.

EXPERTO LEGAL ASEGURA QUE NO HAY UN MODO CONTUNDENTE PARA QUE SE PUEDA VINCULAR A LOS FUTBOLISTAS SEÑALADOS CON APUESTAS Y AMAÑOS

LO QUE DEBES SABER

Real Apodaca (cuadro de tercera división) tuvo a seis jugadores inhabilitados y suspendidos por dicho escándalo con penas que van desde los 16 años (un caso), siete (tres elementos) y dos (dos jugadores)

Correcaminos (equipo de segunda división) únicamente vio la suspensión de uno de sus jugadores por 16 años

Fuentes aseguran que la investigación partió desde un aviso que recibió la FMF desde Europa, por una casa de apuestas que registró movimientos inusuales en juegos de divisiones inferiores en México

DANIEL PAULINO

Ante las sanciones que la Federación Mexicana de Futbol impuso a siete jugadores del Real Apodaca y Correcaminos en la segunda y tercera división, por aparentes relaciones con apuestas y amaños deportivos, la Federación Mexicana de Futbol estableció una investigación en la que fungieron como investigadores y jueces, sin el aval de alguna judicatura nacional (ente legal), para ello.

Por ello, el abogado especialista en deporte Enrique Ornelas Soler, asegura que es prácticamente imposible poder comprobar estos actos y acusó a la Federación Mexicana de Futbol de

El material, difundido por TUDN, expone una videollamada en la que algunos jugadores de estos equipos dialogan con un supuesto grupo de apostadores sobre la manipulación de los encuentros. En la conversación, se menciona una estrategia que favorezca a los involucrados. “¿Qué se puede hacer? Habíamos quedado en hacer el primer tiempo, ¿sí me entiendes? Dicen ellos que probablemente el equipo visitante también vaya a trabajar. La idea es nosotros hacer las cosas primero y hacer el trabajo”, se escucha en la grabación.

“Ellos tienen un modus operandi en donde sus estatutos, Código de Ética y Reglamentos, tienen muchos errores en sus lineamientos. Sólo están vinculados a las reglas de FIFA y son las únicas que siguen. No se relacionan nunca con el gobierno mexicano”, afirmó.

El abogado con más de 25 años de experiencia, señala que a pesar de que México tiene una Comisión de Apelación y de Arbitraje en el Deporte en México, la FMF es hoy la única federación deportiva nacional que no se vincula a dicha comisión y que se maneja únicamente bajo los estatutos de la FIFA.

Lo primero que el futbol mexicano debería de cuidar es la participación de estos negocios de casas de apuestas, relacionados con varios de sus equipos”

Enrique Ornelas, abogado mexicano

Para dicho especialista, no hay una manera real de comprobar o medir la participación de deportistas en apuestas de esta índole. “Desafortunadamente para estos jugadores hoy si apuestan a una apelación es el mismo comité de la Federación Mexicana de Futbol el que decide si les admiten o no sus pruebas, ya que no hay una parcialidad por una área independiente que lo decida. A la FMF no le van a ganar el juicio”.

Enrique afirmó que la misma Femexfut, en alguna parte de sus lineamientos, cuenta con ciertas lagunas legales en el reconocimiento de parientes o familiares, al incluir a familiares no cercanos como vínculos para sobrellevar estas prácticas. “No hay manera de probar eso en contra de un jugador”.

Aunque para Ornelas siempre hay la posibilidad de lograr una apelación favorable, en el caso concreto de estos siete jugadores, ve a un sistema de la FMF con fallas notables, que van desde los términos y tiempos tan cortos que dan para hacer una apelación y las diligencias correspondientes.

LIGA MX VETA INDEFINIDAMENTE AL AGRESOR

Después de identificar al excapitán de Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional, Raúl Silva, como uno de los responsables de perpetrar las agresiones contra al menos dos personas, aficionados de Pumas en el Clásico Capitalino, la Liga MX finalmente emitió una postura: un veto de cualquier partido del futbol mexicano para el sujeto identificado.

La Liga MX señaló en un comunicado que “derivado de la aplicación del sistema FAN ID, el responsable del principal conato ocurrido en las gradas del Estadio Olímpico Universitario durante el partido correspondiente a la Jornada 8 entre los clubes Universidad Nacional y Amé-

rica, del sábado 22 de febrero, ha sido plenamente identificado y su FAN ID fue bloqueado indefinidamente”. Además, explicaron que toda la información del agresor se puso a disposición de Pumas, y reiteraron su compromiso con evitar este tipo de conductas fuera y dentro de los estadios del futbol mexicano.

Por su parte el Instituto Politénico Nacional se pronunció al respecto y, por medio de Marco Sosa, Secretario de Servicios Educativos del IPN, se aclaró que aunque Raúl Uriel Silva, identidad del agresor, ya no forma parte de los Burros Blancos, es una mala representación de su institución. /24HORAS

De cara al Final Four de la Nations League, México, Estados Unidos, Canadá y Panamá dieron a conocer sus listas preliminares de los jugadores con los que enfrentarán el torneo, y en la parte del combinado tricolor, sorprendió la inclusión de Hirving Lozano, Obed Vargas y Germán Berterame, quienes recibieron el primer llamado por parte del director técnico Javier Aguirre. La prelista de Javier Aguirre cuenta con un total de 60 jugadores, aunque es importante destacar que la convocatoria definitiva estará conformada por 23 futbolistas (todos deben provenir de las listas preliminares anunciadas), es decir, que 37 futbolistas quedarán fuera. La lista definitiva deberá ser entregada a más tardar el próximo 10 de marzo, es decir, diez días antes de que se jueguen las semifina-

Confirman fractura de Greta Espinoza

Después del partido ante Canadá, el cual fue el segundo para la Selección Mexicana que disputa la Pinatar Cup en España, el Tricolor informó de forma oficial que “La jugadora Greta Espinoza sufrió una fractura de peroné, lo que la obligó a abandonar el terreno de juego”. En un comunicado se informó que la futbolista fue trasladada de inmediato al hospital, donde se le realizaron los estudios pertinentes, y tras el diagnóstico de fractura, se determinó en conjunto con Tigres que regrese a México con el resto del grupo, para luego incorporarse a su equipo, donde continuará la atención médica correspondiente.

Fue alrededor del minuto 13 del partido frente a Canadá del viernes pasado, cuando la defensa nacida en Tijuana sufrió la lesión que la dejara por varios meses fuera de actividad. Greta había jugado con

LLEGÓ EL MOMENTO

Chucky Lozano, Guillermo Ochoa y Berterame son algunos de los nombres que figuran en el llamado del técnico de cara a la Nations League

les, mismas que disputarán Estados Unidos ante Panamá y Canadá frente a México. México se ubicó en el Final Four gracias a que se impuso a Honduras en la llave de los cuartos de final. Los catrachos sacaron ventaja de 2-0 en la ida, pero el Tricolor goleó 4-0 en la vuelta que se celebró en la cancha del Estadio Nemesio Diez de Toluca. Desafortunadamente, de las cuatro selecciones clasificadas al Final Four, México fue el peor clasificado, con tres unidades de seis posibles, por lo que enfrentará a Canadá, el mejor del

Tigres nueve partidos del torneo Clausura 2025 y en todos en calidad de titular. Incluso llevaba un gol anotado en los 765 minutos de juego acumulados. Y aunque aún no se determina el tiempo que la defensa estará fuera de actividad por su recuperación, de inicio se sabe que sí serán varios meses para que pueda seguir en orden el procedimiento de recuperación. /24 HORAS

Al inicio de este martes, la actividad de la Pinatar Cup 2025 llega a su fin con las selecciones femeniles de China y México en busca de coronarse como campeonas del certamen.

certamen. La otra llave se disputará entre Panamá, ubicado en el tercer peldaño, ante Estados Unidos, que se ubicó en el segundo sitio. Por su parte, el centrocampista Obed Vargas, aseguró que por su mente nunca pasó la idea de jugar con la Selección de Estados Unidos al explicar que desde niño soñaba jugar con México. “No había otra selección que no fuera la de México. Si veíamos otra selección era porque estaba jugando contra México. Entonces, yo desde niño decía, yo voy a jugar para la Selección Mexicana. Nunca se me pasó por la

El conato de bronca que se dio en el partido entre Cruz Azul y Querétaro, de la categoría Sub-19, finalmente arrojó un total de seis expulsados, tres por cada equipo. Para impedir que el pleito creciera y llegará a otros niveles, directivos de ambas escuadras tuvieron que entrar al campo a calmar a los jugadores.

Antes del conato de bronca, el silbante Luis Felipe Villafuerte había sacado siete tarjetas amarillas, cuatro para la Máquina y las tres restantes para Gallos, informaron medios especializados. Entradas duras e intercambio de reclamos fueron algunos de los aspectos que ya habían calentado el ambiente previamente.

Hasta el momento, ambas escuadras no han declarado nada de forma oficial y dieron por finalizado el partido en sus respectivas redes sociales por marcador de 0-0, resultado que deja tanto a Cruz Azul como a Querétaro fuera de la zona de clasificación, pues la Máquina está en la décimo primera posición, mientras que los Gallos son novenos. De igual forma, tampoco se ha informado qué tipo de sanciones habrá para ambos equipos después del altercado. Una grabación desde la tribuna de una de las canchas de La Noria se hizo viral en redes sociales y múltiples aficionados manifestaron su molestia pues, a pesar de que es algo que se ha vuelto común en la Liga MX, no lo era entre jóvenes de categorías menores. /24 HORAS

FECHA Y HORARIO Las semifinales del torneo se llevarán a cabo el próximo 20 de marzo, empezando por Estados Unidos vs Panamá a las 17:00 horas de la CDMX y seguido por Canadá vs México a las 20:30 horas. integrarán la lista final de la convocatoria que tiene que ser entregada por Javier Aguirre el 10 de marzo como límite. jugadores

cabeza jugar en la Selección de Estados Unidos o cualquier otro”, expresó al portal especializado ESPN. El joven de 19 años que milita actualmente en el Seattle Sounders, agregó que la plática que sostuvo tanto con Vasco Aguirre, como con Rafael Márquez, fue un diálogo muy amable y que los dos lo motivaron para que un día pueda emigrar hacia el furbol europeo. Desde la primera edición del certamen 2019/2020, Estados Unidos ha sido la única selección que ha ganado la Concacaf Nations League, cuando venció a México en la final. En la 2022/2023, Canadá quedó como subcampeón, mientras que el Tricolor culminó tercero y en la 2023/2024, nuevamente los norteamericanos se impusieron a México en la pelea por el título. /24 HORAS

Luchador sufre grave accidente en función

El gladiador originario de Aguascalientes, Misterius, sufrió el fin de semana un fuerte accidente que podría dejarlo paralítico, esto durante la Gira de Despedida del Hijo del Santo. En algunos videos que circulan en redes sociales se alcanza a apreciar cómo Misterius y otro luchador suben a la tercera cuerda y al momento en el que ambos salen proyectados del cuadrilátero después de un fuerte movimiento, el tensor de la tercera cuerda se rompe, por lo que Misterius cayó con todo su peso sobre la cabeza, ocasionando así la lesión.

Aunque en un principio todo indicó que el luchador solo había sufrido un golpe más, después de la función decidió acudir al médico para ser revisado, ahí fue donde se dieron cuenta que el diagnóstico era grave. De acuerdo con la información de medios deportivos, el galdiador sufrió una compresión de la sexta y séptima vértebra y , además, tuvo una fractura de clavícula. /24 HORAS

Hubo 6 expulsados tras campal en Sub-19

MEDIDAS EXTREMAS

En la Sub 19 y otras categorías juveniles, si el marcador acaba empatado se acostumbra una resolución con una serie de penaltis para decretar al ganador, sin embargo, esta vez no fue así debido a lo sucedido.

Mercedes presentó ayer su monoplaza para el Mundial de Fórmula 1 2025, días antes de las pruebas de pretemporada en Baréin, mientras la escudería se adapta a la ausencia de Lewis Hamilton. El equipo con sede en Gran Bretaña lanzó en formato digital el W16 días después de revelar su diseño durante la presentación de la temporada de F1 en una gala por todo lo alto en Londres. Mercedes inicia una nueva era en la que el debutante Kimi Antonelli tiene la difícil misión de sustituir con garantías al siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, que recaló en Ferrari. El piloto principal será George Russell, con Valtteri Bottas como piloto reserva. Mercedes, que conquistó ocho títulos mundiales de constructores consecutivos desde 2014, ganó cuatro carreras en 2024, dos para Russell y otras dos para Hamilton, que supusieron las primera victorias para la escudería desde 2022. /AFP

Alonso y Stroll se meten a la pista

El equipo británico, Aston Martin, volvió a la carga este lunes en la pista de pruebas de Bahréin, después de haber presentado oficialmente su nuevo monplaza AMR25, vehículo con el que el español Fernando Alonso y el canadiense Lance Stroll harán frente a la temporada 2025. En el llamado filming day, el equipo en el circuito internacional con un auto “evolucionado” respecto al de la temporada pasada y un conjunto aerodinámico “nuevo casi en su 100%”, según apunta el jefe del equipo, Andy Cowell. Aston Martin terminó quinto el último Mundial, demostrando que todas las mejoras

que tenían no fueron suficientes. “Aprendimos mucho el año pasado. En la segunda parte de la temporada, se realizaron muchos experimentos para aprender más cosas sobre el coche de 2025”, dijo el español en declaraciones a la BBC. Este miércoles, ambos pilotos deberán completar los test oficiales de pretemporada para declararse listos para la máxima competencia de automovilismo. /24 HORAS

El equipo de futbol americano aún no recibe una propuesta oficial, afirman fuentes desde la Casa Blanca, pese a rumores sobre el rechazo de los jugadores

Aún sin un pronunciamiento oficial de cualquiera de las partes, las Águilas de Philadelphia aún no definen si visitarán la Casa Blanca y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, más allá de los rumores sobre una negativa general de los campeones del Super Bowl LIX. Fuentes desde EU indicaron que un oficial de la Casa Blanca, quien solicitó mantenerse en el anonimato, aseguró que las negociaciones entre el gobierno norteamericano y el equipo campeón de la NFL apenas están por ser consideradas, sin tener una fecha establecida aún para definirla. Horas antes, se había dado a conocer de manera extraoficial que la postura de la mayor parte del equipo de Philadelphia sería no visitar la casa oficial del gobierno estadounidense, ante la diferencia con la ideología del mandatario Trump. Según el portal The Sun US , un jugador del equipo campeón, que también prefirió permanecer en el anonimato, la postura general del equipo es negarse a una invitación oficial para visitar Washington, debido a dichas diferencias que incluso marcó con citas del supuesto elemento de Philadelphia. “Representamos a una ciudad y un estado que lucha por la igualdad de derechos, el respeto y valores que protejan a todos

VÍNCULO DEPORTIVO

El actual presidente de Estados Unidos se convirtió en el primer mandatario de dicho país en estar presente en un Super Bowl, tras presenciar el juego el pasado 9 de febrero en Nueva Orleans

los seres humanos. No olvidaremos lo que sucedió en el pasado ni las críticas que recibimos por tomar una postura contra el racismo. No vamos a dar marcha atrás en nuestros valores de respeto, integridad e igualdad”, señala dicho portal. Ya durante su primer período al frente del gobierno norteamericano, Donald Trump había cancelado las invitaciones oficiales de equipos deportivos a la Casa Blanca, que orilló a que las mismas Águilas no disfrutaran su primer título de NFL en 2018 en dicho recinto.

Las diferencias entre Donald Trump y las Águilas datan de varios años atrás, cuando el también empresario expresó su descontento por las protestas de jugadores durante las ceremonias en los partidos de NFL, incluído el arrodillarse durante el Himno Nacional de EU. /24HORAS

El equipo de los Philadelphia Eagles fue invitado a la Casa Blanca. Desafortunadamente, solo un pequeño número de jugadores decidió venir y cancelamos el evento”

Donald Trump, presidente de EU durante la invitación de 2018

En busca de aprovechar su ascenso en la escudería para acompañar a Max Verstappen en la temporada 2025, el neozelandés Liam Lawson aseguró que su objetivo principal para la próxima campaña en Fórmula 1 será el devolverle a Red Bull Racing el Mundial de Constructores que perdieron en 2024. El piloto ascendido de su puesto anterior en Racing Bulls indicó que está comprometido con hacer que el equipo logre lo que no consiguieron cuando el mexicano Sergio Pérez ocupaba el asiento del juvenil. “No fueron capaces el año pasado y ese es el claro objetivo para este año”. Durante una plática que tuvo con

un portal especializado, el piloto de 23 años aseguró que para llegar al equipo estelar de Red Bull tuvo que ir carrera a carrera y esperar a que se le abriera un espacio con las fallas que tuvo el mexicano en la edición anterior. “Dependió completamente de cómo le iba a Sergio Pérez y de cómo me iba a mí, además del rendimiento de los otros pilotos que me rodeaban. Con el paso de los Grandes Premios, la diferencia se fue marcando hasta que finalmente me dieron su asiento”, destacó el europeo. /24HORAS

monoplaza de Mercedes
FOTOS:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.