año v Nº 1214 I méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
BORGES
SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS
MARTES 14 de JUNIO de 2016
Golazo del Tecatito da empate al Tri DXT P. 23
1
30 años sin Jorge Luis, el autor universal
Vida + P.18
México
1 VENEZUELA
SEP y Segob reprueban respaldo a quien robó a los profesores
AMLO defiende a un presunto delincuente el diario sin límites
Rubén Núñez es acusado de malversar 130 mdp de los maestros, afirmó el secretario Aurelio Nuño; en tanto, Miguel Ángel Osorio Chong pidió no mezclar un asunto legal con un tema magisterial México P. 4
Ejecución de una familia
Miguel Ángel Honorato
aTAQUE EN Orlando
Fue terrorismo interno: obama Ponen en duda que el EI sea autor de ataques. Mueren cuatro mexicanos. EPN condenó expresiones que provocan odio Mundo P. 14
Chapodiputada
Le quitan fuero; sigue el MP La Cámara de Diputados desaforó a la diputada Lucero Sánchez, presuntamente vinculada al Chapo Guzmán México P. 11
México P. 5
EFE
Joel Rayón Paniagua
Coxcatlán, Puebla.- Amigos y vecinos despidieron ayer a los 11 ejecutados, entre ellos una mujer embarazada, el 9 de junio pasado, en la comunidad de San José El Mirador, por un grupo de encapuchados; las autoridades presumen conflictos familiares
Antonio Gali, gobernador electo en Puebla
Luis Vielma
Juan Chávez Martínez
hoy Escriben
“Debemos trabajar en el combate a la pobreza, trabajar en la generación de empleos, que es fundamental. Para ello se implementará el programa de primer empleo”
Los políticos españoles están tan preocupados de que les votemos el domingo 26 de junio, porque la mayoría de ellos no saben hacer otra cosa más que eso: ser políticos”
Alberto Peláez P. 15
Marco A. Mena,
Después de la elección México P. 7
gobernador electo en Tlaxcala “Vamos a reforzar los cuerpos de seguridad para recuperar el respeto a las policías; que estén más equipadas, mejor coordinadas, y algo muy importante: mejor pagadas”
Martha Anaya José Ureña
Crecimiento
EPN impulsa la vivienda México P. 9
P. 6
Juan M. de Anda P. 12
Martha Figueroa P. 19
P. 8
Enrique Campos P. 16
Ana M. Alvarado P. 20
Alberto Lati
P. 23
Martes
14 de junio de 2016
no circula martes
terminación 7 y 8
miércoles
terminación 3 y 4
pronóstico Miércoles 15 de junio
medio nublado
Máx. 26o C / Mín. 17o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Lolita hace enojar a la Iglesia
Arriba y abajo
EN LA WEB
DAVID MASUOKA, ESPECIALISTA Con la intención de simplificar los implantes dentales, el investigador de la UAA creó uno que no utiliza tornillos y consta de una sola pieza. Masuoka Ito indicó que el dispositivo permite que la raíz se rehabilite cuando el diente resulta afectado por caries o ha colapsado. En la fabricación del artefacto intervinieron principios de mecánica y física.
Alberto González
RUBÉN NÚÑEZ, LÍDER DE LA CNTE
#LoboSapiens
El Juez Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México giró una orden de aprehensión contra el secretario general de la Sección 22 por un desfalco de, por lo menos, 24 millones de pesos. En la investigación se acreditó la “adquisición y/o administración de recursos económicos de procedencia ilícita y su utilización posterior”.
Los grupos políticos han secuestrado el derecho de la comunidad LGBT al matrimonio. Cuando, en 2010, la Corte, refiriéndose al tema, señaló que ‘la Constitución consagra el principio de igualdad y prohíbe la discriminación’ se veía superada esa exclusión legal en México”.
xolo nuevo guía
Algunos sectores no descartan que la iniciativa sobre matrimonios igualitarios termine en la congeladora y no porque José Francisco grupos religiosos hayan pegado el grito en el Robles cielo, sino porque algunos partidos quieOrtega ren sacar raja política a costa del Ejecutivo Federal. En el caso de la Iglesia, dicen que los hombres de la sotana andan muy enojados y no por los matrimonios gays, sino por la aplicación de nuevas disposiciones fiscales que obligan a todos los grupos religiosos a rendir cuentas sobre sus ingresos. ¿Será?
Una manita de gato Cuentan que quien ha tomado muy en serio eso de la imagen como parte de una estrategia política es Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, a quien un día sí y otro también se le puede encontrar en un famoso salón de belleza de allá por donde vive, en el poniente de Margarita la ciudad. Como primera dama, las principales Zavala críticas que recibió, sobre todo del sector femenino, fueron sobre su apariencia. A ver cómo le va con esta nueva estrategia, porque no es lo mismo ser la esposa de Calderón que la señora candidata. ¿Será?
Cruda electoral La resaca electoral llegó al Senado y motivó que el PRI y el PAN modificaran su postura en torno a temas pendientes. El blanquiazul pidió tiempo para que sus gobernadores electos puedan revisar el dictamen de Mando Mixto que tardó Fernando dos años en lograr consensos, en tanto que el Herrera tricolor anunció que no votará el incremento de cinco a 28 gramos de uso personal de mariguana. En pocas palabras, todo apunta a un Mando Mixto en el aire, un Sistema Nacional Anticorrupción sin dientes y una regulación sobre consumo de cannabis mocha. ¿Será?
al cierre
Perfilan una ley anticorrupción light En el dictamen el PRI y el PVEM señalan que las declaraciones patrimoniales y de intereses sean públicas, “salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada de los datos personales protegidos por la Constitución” y con ello se acota la publicidad total que pretendían la iniciativa ciudadana 3 de 3 y que fue respaldada por el PRD y el PAN. A pesar de que el Congreso General instaló el período extraordina-
rio de sesiones para ambas Cámaras, en el Senado de la República no se llevó a cabo la sesión de Pleno por la inexistencia de dictámenes para votar. Y es que a pesar de que la Mesa Directiva del Senado citó a las 11:00 horas, fue poco antes de las 15:00 cuando comenzaron a sesionar las Comisiones Unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana y Estudios Legislativos, Segunda, pero
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
A los tribunales
Lorena Martínez
Nos cuentan que Lorena Martínez, candidata del PRI al gobierno de Aguascalientes, cambió de estrategia y anunció que impugnará el resultado de la elección del 5 de junio pasado. Lo hará, nos dicen, para despejar suspicacias sobre los resultados y certificar que en el proceso no se utilizaron prácticas ilegales que pongan en duda la democracia en su estado y todo el país. ¿Será?
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
sólo para escuchar los argumentos de las organizaciones civiles. Por otra parte, de acuerdo al dictamen que propondrán las Comisiones unidas, será la Secretaría de Salud la que otorgue la autorización para importar estupefacientes o preparados que los contengan, incluyendo los derivados de la cannabis sativa, índica y americana o mariguana. /KARINA AGUILAR
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
14 de junio de 2016
Luego de que convocó a manifestaciones
méxico
Nuño y Osorio, unidos contra AMLO por la CNTE Posturas. es inaceptable que defienda a presuntos delincuentes, dice el titular de la seP; mezcla detenciones con política, afirma el de gobernación
tabasco
ALEJANDRO SUÁREZ Y DANIELA WACHAUF
Más líderes de la CNTE, buscados por la justicia Los líderes de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, detenidos el fin de semana y recluidos en el Cefereso de Hermosillo, se reservaron su derecho a declarar y pidieron ampliar el plazo para aportar pruebas. Cabe destacar que la PGR cuenta con al menos 24 órdenes de aprehensión en contra de maestros que ocupan puestos destacados en la Sección 22 de la CNTE, aunque los nombres aún no han sido revelados. De acuerdo a una investigación de 24HORAS, 13 maestros, con puestos clave en la Sección 22, cuentan con órdenes de aprehensión por delitos del fuero común y federal, que no han sido cumplidas. La lista la encabeza José Alberto García Raymundo, secretario de Créditos, con orden de aprehensión concedida a la PGR; Gustavo Manzano, secretario técnico, a quien el año pasado le fue retenido su salario por Hacienda; Benito Vásquez Henestroza, secretario de Prensa, acusado de motín; Rubén Juárez Osorio, secretario de Pensiones; Octavio Herrera Camilo, secretario de Acuerdos, también es buscado por la PGR; León Zaragoza, presidente de la Comisión de Pagos, con orden de aprehensión por delitos federales, lo mismo que Abelardo Salvador, presidente de Comisión de Escalafón. Finalmente, aparece Felipe Mendoza, titular de una de las cuentas que la organización sindical abrió en Santander para hacer transferencias con recursos ilícitos. / JAVIER GARDUÑO Lee la nota completa en tu celular www.24-horas.mx
Los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, arremetieron contra el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, debido a sus declaraciones sobre la detención de dos líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez y Francisco Villalobos, a quienes se acusa de lavado de dinero por aproximadamente 132 millones de pesos. El secretario de Educación calificó de inaceptable la defensa que el líder de Morena anunció a favor de los líderes detenidos. “Me parece francamente lamentable e inconcebible que López Obrador y Morena vayan a encabezar la defensa de un presunto delincuente, de un líder de la coordinadora que presuntamente robó más de 130 millones de pesos a las maestras y maestros de Oaxaca”, dijo el funcionario durante una visita a la escuela Carlos Hank González, en Toluca. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la detención de los dirigentes fue por el desvío de recursos del magisterio, por lo que rechazó que se deba a las protestas en contra de la reforma educativa. “Las detenciones no tiene nada que ver con el tema magisterial, es de desviación de recursos que está acreditado o están acreditando con la PGR, quienes quieran mezclarlo con un tema de índole meramente político están equivocados”. Subrayó que es importante separar estos eventos, “nada que ver con respecto a las circunstancias que estamos viviendo en Chiapas y Oaxaca, particularmente en el tema magisterial”. Defensa política
El domingo, durante un mitin, Andrés Manuel López Obrador mostró su apoyo a Núñez y Villalobos, quienes el fin de semana fueron detenidos por presunto lavado de dinero. Ahí, el político tabasqueño convocó para el 26 de junio a una marcha en protesta.
oaxaca
cdmx
fotos: efe
Cabecilla. Rubén Núñez se reservó ayer su derecho a declarar. / leslie pérez
La CNTE cumple: intensifica sus movilizaciones La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación cumplió su amenaza de seguir con los bloqueos y manifestaciones, ahora no sólo para la abrogación de la reforma educativa, sino para exigir la liberación de Rubén Núñez y Francisco Villalobos. / ALEJANDRO SUÁREZ secretarios de estado
La reforma no es algo que les afecte en sus plazas, en sus cuestiones laborales, es una reforma que ayuda a tener mejor educación para niñas y niños”
Aurelio Nuño Mayer Secretario de Educación Pública
miguel ÁNGEL Osorio Secretario de Gobernación
Llamado a la paz
personas que están bajo investigación de corrupción. Añadió que con la detención de sus líderes, se demuestra que el paro que viene realizando la CNTE en cuatro estados de la República desde el 15 de mayo pasado es sólo para defender los privilegios de algunos líderes magisteriales. Por eso, hizo el llamado a los maestros que siguen en paro de labores a volver a las aulas, pues en el fondo quienes más están padeciendo el conflicto son los niños.
Ante esta situación, Nuño Mayer comentó que es lamentable que López Obrador busque defender a
www.24-horas.mx
Legisladores se pronuncian
Esto es una muestra de que este paro, al que convocaron algunos maestros de la coordinadora, no tiene otro fin más que el de defender sus privilegios”
La CNDH exhortó a los maestros y autoridades a llevar a cabo sus manifestaciones y a mantener el orden público dentro del ámbito de la ley, esto luego de que en los últimos días las protestas terminaran en enfrentamientos.
Lee la nota completa en nuestro portal
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), dijo que espera que las acusaciones que se les imputan a los maestros disidentes detenidos estén debidamente fundamentadas para evitar la sospecha de que son presos políticos. Consideró que los señalamientos por uso indebido de recursos públicos por parte de dirigentes sindicales no deben limitarse sólo a la CNTE, sino también actuar contra otros sindicatos. Por su parte, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, dijo que la detención debe estar sustentada en un expediente judicial bien integrado, en el que el Ministerio Público haya recabado las pruebas suficientes para proceder. / ELENA MICHEL Y KARINA AGUILAR
5
méxico
martes 14 de junio de 2016
Crónica desde la sierra negra de puebla
Una huida y 11 muertes en Coxcatlán Guadalupe juárez / 24 HORAS PUEBLA
El niño de ocho años corre entre los árboles con las piernas entumecidas. La noche es un velo en su rostro, le impide ver piedras y ramas que rompe a su paso. Nunca había bajado el cerro a esa velocidad y nunca le había pesado tanto hacerlo. Son las 20:30 horas del jueves 9 de junio. Cierra sus ojos, tapa sus oídos. Los disparos de los que huye todavía se escuchan en medio de la nada. El menor reza. Sus oraciones son incompletas. La respiración es lenta. El corazón pareciera salirse de su pecho. Golpea con el puño cerrado la puerta de madera, de la que hace 10 minutos salió. El profesor, hombre de 30 años que le enseña a leer y escribir, atraviesa el umbral de la vivienda de adobe todavía con un bocado del taco de guisado de la cena que su alumno le entregó minutos antes. El menor describe los ruidos que lo hicieron dar media vuelta y correr a toda prisa, en sentido contrario a su casa: los gritos de su madre y sus hermanas, mientras otra detonación les arrebataba la vida. “Como en una película, así se salvó el niño. No fue la niña herida, es el pequeño que dicen que es hijo del asesino y que por eso se salvó. Se salvó porque fue a dejarle la comida a uno de sus maestros, porque en El Mirador no van a la escuela; suben los maestros a enseñar”, comenta un grupo de pobladores en el centro de Coxcatlán. La tragedia les ha quitado el sueño, los ha
la impotencia
Vimos los cuerpos tendidos en el piso de su casa, se ve que los agarraron desprevenidos (…) era más de lo que podíamos manejar”
Investigación. Familiares y amigos se despiden frente a los ataúdes. De acuerdo a la Fiscalía del estado, se ha identificado a dos de los agresores, quienes huyeron a Oaxaca. Tragedia. Policías municipales vigilan el retiro de los cuerpos.
Policía municipal
dejado inquietos, se ha roto la tranquilidad que impera en el municipio hace décadas. Los titulares de los medios ya han difundido la tragedia del fin de semana: cinco hombres, cuatro mujeres, dos menores de edad asesinados y dos niñas heridas por dos hombres encapuchados en la Sierra Negra de Puebla, en una comunidad de difícil acceso del municipio de Coxcatlán: El Mirador. Aún no se define el móvil del crimen. Es domingo. Los deudos de 11 personas asesinadas el jueves han pasado tres noches y dos días y medio en espera de que los cuerpos les sean entregados. Prefieren velarlos y enterrarlos en la cabecera municipal –Coxcatlán– que en la comunidad donde fueron asesinados –El Mirador –. El temor de un segundo ataque es latente. El sollozo de los familiares al recibir los primeros cuatro cuerpos es incontenible. El número de ataúdes les confirma la tragedia más grande de sus vidas.
Evento. El gobernador visitó la secundaria Carlos Hank González. / especial
Mejoran escuelas en el Edomex El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, entregaron la primera obra de infraestructura, de más de tres mil, que contempla el programa Escuelas al Cien, que tiene como objetivo mejorar
fotos: reuters
Masacre. la noche del jueves pasado, 11 personas fueron muertas a tiros en la comunidad poblana de el mirador
las condiciones de los planteles educativos, y tan sólo en el Edomex contempla una inversión de cuatro mil 500 millones de pesos. “Ésta es la reforma educativa, logros concretos y educación de calidad”, señaló el gobernador. / REDACCIÓN
Lee la historia completa en nuestro portal www.24-horas.mx
6
méxico
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El pecado de Beltrones
N
i para (Ricardo) Anaya todo el mérito, ni para (Manlio Fabio) Beltrones toda la derrota. Así resume su análisis Alfonso Durazo sobre los resultados de la jornada electoral del domingo pasado, que terminó bocabajeando al Revolucionario Institucional y encumbrando a Acción Nacional. Para el ex priista –secretario particular de Luis Donaldo Colosio (1992-1993) y de Vicente Fox (2000-2004) –, hoy miembro prominente de Morena, hay tres razones por las que el electorado rechazó al PRI y le quitó siete gubernaturas de golpe: 1. Hay un resentimiento acumulado histórico (en contra del PRI). 2. Los saldos negativos de este gobierno (el de Enrique Peña Nieto) –“aún con optimismo es difícil rescatar algo”, dice– y enfermo ánimo social se traducen en rechazo al gobierno. 3. La guerra sucia, impulsada por el PRI y por el gobierno –y secundada por el PAN–, arrasó con el espíritu cívico; los que fueron a votar lo hicieron en contra del sistema, y el PRI es su representante. Así que, insiste, ni para Anaya todo el mérito, ni para Beltrones toda la derrota.
Según Durazo, el “pecado” del dirigente nacional del PRI tiene más que ver con la soberbia y la expectativa “sobredimensionada” que se creó: verse como un operador político excepcional. “Ése es su pecado…”, sostiene. Y es que no es lo mismo operar en un ámbito controlado de negociación, como es la Cámara de Diputados o el Senado, que operar a la intemperie: “Curioso que Beltrones, con su trayectoria, no sabía lo que el PRI y los partidos tienen que ver con la gente, y eso anula la capacidad de negociación de los tratos en lo oscurito”. En términos de estrategia electoral, Durazo agrega otro “pecado” a Manlio Fabio: la guerra sucia. Y se la atribuye directamente a su paisano “porque si fue generalizada, el responsable es el presidente del partido”. Desde su punto de vista, la guerra sucia se le revirtió al PRI: “Si hablas de mal humor social (lo reconoció el propio Peña Nieto) y luego lo retacas de guerra sucia, no hay manera de procesar tanto”. Veracruz es el caso emblemático de esa situación. Y lo peor del caso, concluye Durazo, es que los panistas no saben qué alacrán se echaron al
Impulsan cero embarazos en adolescentes
Escanea y lee más columnas en tu móvil
hombro: “(Miguel Ángel) Yunes fue compañero mío en la Cámara. Siempre se movía en los extremos y generaba rechazo entre nosotros mismos. Y es que en aquel tiempo había límites…”. ••• CREYERON QUE HABÍAMOS PERDIDO.- Juan Pablo Adame, delegado del PAN en Quintana Roo, nos cuenta la anécdota. Resulta que al cierre de casillas la noche del 5 de junio, le llamaron del CEN para darle las gracias por el esfuerzo realizado. “Les dije: ‘¡Vamos a ganar!’. No me creían. Yo veía las actas. Llegaban dos a uno…, era impresionante; y nuestro conteo nos daba siete puntos arriba (al final serían casi 10)”. Esa noche caía una lluvia torrencial, recuerda Juan Pablo (hijo del ex gobernador de Morelos), y cuando ya teníamos todas las actas, nos preguntaron: ¿qué hacemos: festejamos con Carlos Joaquín o cuidamos las actas? Se quedaron a cuidar las actas, obviamente. ••• GEMAS: obsequio del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sobre los líderes de la CNTE: “Las detenciones de (Rubén) Núñez y (Francisco) Villalobos no tienen nada que ver con el tema magisterial”.
En el período 2000-2013 ocurrieron por año, en promedio, más de 407 mil 604 nacimientos de madres adolescentes entre 10 y 19 años de edad; de ellos, ocho mil 70 fueron de niñas entre 10 y 14 años, así lo informó la titular del Consejo Nacional de Población, Patricia Chemor Ruiz. El secretario de Gobernación, Miguel Osorio, dijo que para llegar en 2030 a la meta de cero embarazos en niñas de 10 a 14 años y una reducción de 50% en la tasa de fecundidad, es necesario contribuir con un mayor número de acciones en materia de prevención. El funcionario llamó a las dependencias que integran la Estrategia de Prevención del Embarazo Adolescente, a promover métodos para que los jóvenes cuenten con información real que les permita analizar para poder prevenir las consecuencias del embarazo en edad temprana. También los instruyó a crear un sistema de medición nacional que permita recalcar la importancia del tema. / Daniela Wachauf
“A una niña gorda no la quiere nadie”
Discrimina el Bronco a niñas con obesidad Crítica. El diputado Carlos de la Fuente exigió al gobernador se disculpe con las menores que enfrentan esta condición Estéfana Murillo
“A una niña gorda no la quiere nadie”, con esa frase el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón el Bronco, pretende iniciar una campaña contra la obesidad infantil, padecimiento que en nuestro país ocupa el primer lugar a nivel mundial. Tras firmar un convenio para la Instalación de la Red de Universidades Saludables, el mandatario estatal exhortó a los padres a colaborar en la lucha contra este padecimiento que afecta a cerca de 4.1 millones de menores en México, no obstante lo hizo a través de un mensaje que le ha valido severas críticas. “Es mejor que nosotros como padres le mostremos a nuestros hijos lo que les va a pasar. Hay que acercarnos y decirles que a una niña gorda no la quiere nadie. Uno
cuartoscuro
alhajero
martes 14 de junio de 2016
Programa. El gobernador de Nuevo León dio inicio a una campaña contra la obesidad infantil. como padre tiene que decírselo tal cual porque luego no lo va a entender”, señaló. Tras estas declaraciones, el mandatario estatal fue acusado de fomentar el bullying (acoso contra menores) en lugar de combatir efectivamente un problema de salud. Sin embargo, tras convertirse en Trending Topic en Twitter, el gobernador escribió en su cuenta de la red social que sus declaraciones se malinterpretaron, debido a que él se refería a niñas embarazadas, y no a niñas que tienen el problema de obesidad.
7
méxico
martes 14 de junio de 2016
Pláticas de café Antonio Gali Fayad, Gobernador Electo de Puebla. Afirmó que trabajará en conjunto con las fuerzas federales para garantizar la seguridad de la entidad
Marco Antonio Mena Rodríguez, gobernador electo de Tlaxcala. Dijo que su misión será mantener la seguridad y promover inversiones y generación de empleos
Tiempo suficiente
Mantendrá a la entidad tranquila
Cumplirá a pesar del corto período
No nos pasará lo de otros estados
A
M
Estéfana Murillo
ntonio Gali Fayad, virtual gobernador de Puebla por la alianza PAN-PT-Panal y partidos locales, habló en una entrevista sobre el reto que representará consolidar un proyecto de gobierno en menos de dos años, tiempo que durará su administración. Apuntó que es tiempo suficiente para cumplir sus 22 compromisos firmados ante notario, aunque reconoce que se requiere que trabajen juntos, sociedad y gobierno, para hacer de Puebla un estado más próspero.
¿Cómo hará frente al reto de consolidar un proyecto de gobierno en menos de dos años? En el municipio de Puebla, como alcalde trabajé durante 24 meses en los que hicimos 18 compromisos ante notario público y hoy reafirmamos ese compromiso social con 22 nuevos compromisos de lo que será un gobierno cercano a la ciudadanía. Nos puede hablar acerca del programa de gobierno que se basa en 22 compromisos… Son compromisos muy puntuales, principalmente tienen que ver con el combate a la corrupción y a la impunidad, así como la consolidación de un gobierno más transparente. Pero estamos incluyendo, además, temas que tienen que ver con el desarrollo urbano y social, seguridad, deporte, cultura, educación, salud y apoyo al campo.
empleos que es fundamental. Para ello se implementará el programa de primer empleo.
Alejandro Suárez
arco Antonio Mena Rodríguez está convencido de que su misión como próximo gobernador es la de mantener la tranquilidad entre los tlaxcaltecas, pero eso no sólo en el aspecto de seguridad pública, sino de trabajo, por lo que su visión es que la entidad sea de las más seguras del país y atraer inversiones para empleos bien pagados. El priista comparte con 24 HORAS los puntos clave de su programa de gobierno, el cual también incluye combate a la corrupción.
¿Hay alguna estrategia contra el robo de hidrocarburos, uno de los problemas de seguridad en la entidad? No somos ajenos a este problema, contando con ductos tan importantes que cruzan por el estado de Puebla. Y aunque es una cuestión federal no podemos estar ajenos. Tenemos que trabajar los tres órdenes de gobierno con la misma disciplina, con la misma disposición para y con los ciudadanos. El tema de la prevención es muy importante y hemos impulsado que sea el mismo ciudadano el que denuncie, si es tan extenso el territorio, si esto se da en diferentes comunidades, rancherías, ejidos, el primero que tiene que decirlo de manera anónima es la persona que vive ahí.
¿Cómo va a afrontar el tema de corrupción? La desigualdad y la corrupción, con el componente agravante de la impunidad, son los dos temas que más inquietan a México en este momento. En el caso de la impunidad es lo que más enoja a las personas, que no haya una consecuencia legal. En Tlaxcala no ha habido impunidad en los últimos años cuando un funcionario público se corrompió y nosotros no solamente vamos a ser transparentes, sino que vamos a ser el gobierno más abierto en México y voy a ser muy duro con los corruptos.
Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
nicipios para crear el centro de control C-5 con la más alta tecnología para mantener a Tlaxcala tranquilo. A nosotros no nos va a pasar lo que en otros lugares de México.
Tlaxcala forma parte de la Megalópolis, ¿qué van a hacer para contribuir en el tema ambiental? La parte sur de Tlaxcala junto con Puebla es la cuarta zona metropolitana del país, es una zona conurbada muy grande. Ahí tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para mantener la localidad del agua y también la calidad del suelo. Todos los esfuerzos para controlar la calidad del aire que afecta principalmente a la Ciudad de México son positivos y el trabajo en equipo, pero deben ir más allá del medio ambiente, deben de ver por los flujos económicos que beneficien a nuestras poblaciones. ¿Y cómo van a trabajar en materia económica para enfrentar la pobreza? Vamos a trabajar a partir de un triángulo de políticas públicas: educación, salud y empleo. En el caso de empleo vamos a atraer industrias y empresas, principalmente las que agregan más valor en sus productos porque son las que pagan más, queremos más empleo, pero mejor pagado.
Además de la corrupción, el otro gran tema es la seguridad, ¿qué hará al respecto? Vamos a reforzar los cuerpos de seguridad para recuperar el respeto a las policías, que estén más equipadas, mejor coordinadas, y algo muy importante: mejor pagadas. Vamos a instalar en todo Tlaxcala, principalmente en las entradas de los mu-
Lee más sobre el tema en nuestra página web www.24-horas.mx
Plazo:
Recibió el domingo pasado su constancia de mayoría
Asumiría funciones: 14 de diciembre de 2016
notimex
especial
Son numerosas las propuestas, ¿cuáles son de prioridad para los poblanos? El combate a la pobreza que tanto ha lastimado al país. Debemos trabajar sobre todo en el combate a la pobreza, trabajar en la generación de
Plazo:
Recibió el domingo pasado su constancia de mayoría
Asumiría funciones: 1 de enero de 2017
8
méxico
TELÉFONO ROJO
Martes 14 de junio de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
lee más columnas de este autor
Oaxaca se encamina a una crisis como en 2006
E
s cierto: Enrique Peña no es Vicente Fox ni Miguel Ángel Osorio Chong se compara con Carlos Abascal. Pero Oaxaca parece encaminarse hacia otra crisis institucional como la de 2006, cuando el magisterio rebelde y la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) sumieron al estado en una de sus peores crisis. Entonces como hoy la fuerza pública desalojó a los maestros y detuvo a algunos líderes, en aquel tiempo, menores y sin la fuerza ni la virulencia de los actuales de la Sección 22, Rubén Núñez y Francisco Villalobos. Y ahora se reagrupan como entonces. Ayer bloquearon los accesos al aeropuerto internacional de la capital y comenzaron a pertrecharse con llantas y otros materiales
para poner barricadas e incendiar el Centro Histórico. Es decir, como hace 10 años viene el infierno para esa entidad sin gobierno. Entonces, tras cinco meses de crisis, decenas de muertos, destrucción de la economía turística, cierre de negocios y saqueo de oficinas públicas, Ulises Ruiz decidió jugarse el puesto cuando le propusieron su reunión. -Si ustedes insisten en quitarme, antes reconozco la victoria de Andrés Manuel (López) y le ofrezco Palacio de Gobierno para que despache –amagó ante Carlos Abascal, secretario de Gobernación. MOURIÑO SENSIBILIZÓ A CALDERÓN Fue una jugada de suerte. A partir de entonces la omisa federación
aceptó la atención negada varias veces, sobre todo desde el desalojo de la policía estatal el 14 de junio previo, y mandó la fuerza federal el 24 de octubre de 2006. -Felipe Calderón me presionó –declaró después el ex presidente Vicente Fox. Puede ser cierto. Porque Ulises Ruiz consiguió reunirse simultáneamente con el operador político del entonces Presidente electo, Juan Camilo Mouriño, en la casa de un político priista en Polanco. De acuerdo a la versión conocida, Ulises narró la deficiencia de la policía estatal: pocos elementos, mal preparados, ligados familiarmente con muchos dirigentes del magisterio e incapaces de hacer respetar la ley. -Sin Oaxaca no hay gobernabilidad –les
habría dicho Ruiz. -Y con Andrés Manuel (López) con un palacio y recursos para operar, el conflicto no quedará en la toma de Paseo de la Reforma y protestas electorales. ¡Tamaño problema internacional! –sensibilizó Mouriño a Calderón. UBICAN NEXOS SECCIÓN 22-GOBIERNO En 2016 falta ver hasta dónde desea jugar el gobierno de Enrique Peña. Porque las relaciones y compromisos económicos y políticos de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no se ciñen a la recepción de recursos. Tampoco al control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) por los sucesivos dirigentes de la Sección 22, aunque ahora trate de culparse de todo a Rubén Núñez y comparsas. En el juego están muchos políticos, y mañana daremos en este espacio sus nombres y sus cargos, de acuerdo a las pesquisas de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Se presume hasta lavado de dinero con la complacencia de gobernantes.
Le costó al erario 9.6 mdp
Con errores, plataforma de transparencia: ONG Diagnóstico. No es amigable para los usuarios; ofrecen corregirla en dos meses
efe
Ángel Cabrera
Mexicano simula delito; media la SRE Jobany Torres enfrenta cargos por simulación de delito al fingir su desaparición. Al permanecer 12 días incomunicado, México busca repatriarlo. / Redacción
El estudiante se autolesionó. Lee más con este QR. www.24-horas.mx
EN breve Iztapalapa
La procuraduría capitalina confirmó la detención de Agustín Miranda, uno de los dos secuestradores que escaparon el 30 de mayo pasado del Reclusorio Oriente mediante un boquete en una bodega que funcionaba como juzgado. En tanto, Jonathan Galicia se evadió ayer del área de juzgados del penal Juan Fernández, en el Edomex, cuando acudía a una diligencia de juicio oral por robo. /Redacción
especial
Recapturan a secuestrador
A un mes de iniciada la operación de la Plataforma Nacional de Transparencia, un colectivo de organizaciones sociales destacó que ésta presenta un cúmulo de errores en su funcionamiento. En una carta dirigida a la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos (Inai), Ximena Puente, planteó que el instrumento principal de acceso a la información del país no es amigable para los usuarios. “Vemos que la forma en que actualmente se despliega la información y funcionan sus elementos obstaculiza el uso efectivo de la herramienta”, se establece en un diagnóstico sobre la plataforma elaborado por las ONG. La carta evidencia desde errores ortográficos y de sintaxis hasta la inutilidad de la sección de Módulos Estadísticos, así como la falta de un mecanismo de ayuda en línea, un glosario y un “orden cronológico, simple y natural”. Además, abundaron, “visualmente, no sólo es poco atractivo el diseño de la plataforma, sino que no contempla buenas prácticas de diseño,
Respuesta. El Inai reconoció los errores señalados por las organizaciones civiles y se comprometió a subsanarlos en dos meses./ notimex
parece que hay un esfuerzo deliberado en incurrir en malas prácticas”. Respecto a la tecnología digital de la plataforma, los especialistas mencionaron que “tienen demasiados errores”, por lo cual “no se siguieron estándares ni mejores prácticas en desarrollo web e impide que el sitio se despliegue adecuadamente en cualquier tipo de navegador”. Para las organizaciones civiles, “dada su inoperatividad, el gasto de 20 millones de pesos (en la Plataforma Nacional de Transparencia) no sólo parece elevado, sino, hasta el momento, no ha probado siquiera ser justificado”. De acuerdo a los registros públicos, ésta le costó al Inai 9.6 millones de pesos en su primera etapa.
El Abecé Fin: la Plataforma Nacional de Transparencia homologa el acceso a la información mediante un solo instrumento tecnológico, cuyo control está a cargo del Inai. Sujetos obligados: más de ocho mil, como dependencias, entidades, sindicatos y partidos. Puesta en funcionamiento: 6 de mayo pasado. Desarrolladores primera etapa: Intellego y Dotted Cloud, según el contrato OA/C031/15, por 9.6 millones de pesos.
méxico
martes 14 de junio de 2016
Infraestructura
Inversión
Resalta Peña construcción de un millón 100 mil viviendas
de la Reforma Fiscal que busca apoyar a la población de los estados dedicados a la minería
Durante su gira por Hidalgo, el presidente Enrique Peña Nieto informó que dicho fondo tiene recursos por dos mil 80 millones de pesos en 2016
Al último corte se han aprobado 630
Se han beneficiado, hasta el momento,
a más de tres millones de mexicanos de 200 municipios mineros, con recursos, ya entregados, por 262 millones de pesos
Ángel Cabrera
Entrega casas. Enrique Peña Nieto, Presidente del país, afirmó que los subsidios entregados por el gobierno están orientados bajo un mismo criterio: que la vivienda se construya en un lugar mucho más cerca de donde hay un trabajo. / especial nueva política de vivienda busca “generarle calidad de vida a la gente, que tuviera un espacio digno, que fuera accesible particularmente
también para aquellas personas de menores ingresos”. Otro de los objetivos es que “los subsidios se enfocaran particular-
Niega Beltrones derrota política en los comicios Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, llamó a los gobernadores electos de su partido a responder efectivamente a las demandas de la ciudadanía a fin de recuperar la confianza del electorado. Tras señalar que el haber perdido siete de las 12 entidades en disputa en las elecciones pasadas “no significa una derrota política”, el líder del priismo nacional pugnó por la consolidación de buenos gobiernos en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Sinaloa y Zacatecas, los cuales, dijo, habrán de seguir una única ruta de progreso. “Hoy recibimos a nuestros candidatos triunfantes, a quienes felicitamos por el trabajo llevado a cabo y les hemos comentado, más allá de la contundencia del triunfo de unos y la certeza del triunfo que tenemos de los demás, que juntos vamos a ir en un mismo sentido (…) hemos hablado de que tienen que ser gobiernos que le respondan a la gente, que tengan una clara lectura de cómo nos dan nuevamente su confianza”, manifestó. Operación cicatriz
El Fondo Minero es uno de los beneficios
proyectos para obras sociales, con una inversión de mil 350 millones de pesos
Calidad de vida. El presidente confirmó que ha cambiado la política y ahora se otorgan apoyos para conseguir casa cerca del trabajo
El presidente Enrique Peña Nieto destacó la construcción de un millón 100 mil viviendas en lo que va de su sexenio, con una nueva política de apoyos a personas de bajos ingresos. Al entregar casas, títulos de propiedad y escrituras, en Mineral de la Reforma, Hidalgo, el mandatario nacional resaltó que, además de la edificación, durante su administración se han entregado 2.3 millones de apoyos para acciones de vivienda. El Jefe del Ejecutivo dijo que la
9
El PRI deberá hacer una “operación cicatriz” que permita su pronta recuperación; de lo contrario verá su derrota en las elecciones presidenciales de 2018. Así lo advirtieron expertos en materia político-electoral consultados por 24HORAS, quienes consideraron necesario que Beltrones Rivera inicie una estrategia de reunificación interna .
PRI. Se reunieron los virtuales gobernadores de Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Sinaloa y Zacatecas. Postura
“Nosotros seguiremos defendiendo el proyecto de país en el que creemos. Esta lucha electoral no significa una derrota política” Manlio Fabio Beltrones Líder nacional del PRI
De acuerdo con el consultor y politólogo Edgar Ortiz Arellano, “debe haber una profunda autocrítica empezando por el presidente y siguiendo con toda la estructura electoral”, expresó el experto en temas políticos. / Estéfana Murillo
mente a las personas de menores ingresos, y que la vivienda estuviera cerca de donde eventualmente está su fuente de ingreso”.
A su parecer, no se trata de retórica o discurso, sino de acciones, “como ocurre aquí en Hidalgo; ésta es una tarea que no sólo está dedicada a un estado, es una tarea y es una política de orden nacional. Como lo hacemos en Hidalgo, lo estamos haciendo en todo el país”. Recordó que antes, las viviendas construidas tenían una sola habitación y no aseguraban condiciones dignas para sus habitantes, por lo cual fueron abandonadas, “porque a la gente le resulta mucho más caro tener que trasladarse de donde eventualmente recibió una vivienda a donde está su trabajo”, afirmó el primer mandatario.
méxico
martes 14 de junio de 2016
LEYES QUE SE MODIFICAN Código Nacional de Procedimientos Penales Código Penal Federal Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
En conjunto. Senadores integrantes de las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos sacaron las modificaciones a diversas leyes para ajustar el Nuevo Sistema de Justicia Penal en todo el país; este martes se votarán las reformas en el pleno. / especial
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
Armonizan el Sistema de Justicia; entra en vigor el 18 de junio
Avalan comisiones la Miscelánea Penal NOVEDADES. Un juez podrá solicitar la ubicación geográfica en tiempo real; se incluye la figura de testigo colaborador y el indulto A PRESOS KARINA AGUILAR
Por unanimidad, las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos aprobaron la denominada Miscelánea Penal que incluye diversas modificaciones a 10 ordenamientos para armonizar el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Oral y Adversarial que entrarán en vigor el próximo 18 de junio en todo el país. De esta manera, entre las nuevas disposiciones aprobadas está la localización geográfica en tiempo real y solicitud de entrega de datos conservados a solicitud del juez de control del fuero que corresponda.
Y se precisa que la entrega de datos conservados se refiere a los que tienen los concesionarios y demás sujetos obligados, y no a la información a extraer de los dispositivos electrónicos. Asimismo, se determinó que durante todo el proceso penal; se podrán utilizar los medios electrónicos en todas las actuaciones para facilitar su operación, incluyendo el informe policial. Además, se incluye la figura de testigo colaborador, como la persona que accede voluntariamente a prestar ayuda eficaz a la autoridad investigadora, rindiendo al efecto
su testimonio o aportando otros medios de prueba conducentes para investigar, procesar o sentenciar a otros sujetos. En torno al control sobre los acuerdos reparatorios se establece que cuando la conducta observada por el sentenciado refleje un alto grado de reinserción social y su liberación no represente un riesgo para la tranquilidad y seguridad públicas, y no se trate de sentenciado por traición a la patria, espionaje, terrorismo, sabotaje, genocidio, delitos contra la salud, violación, delito intencional contra la vida y secuestro, desaparición forzada, tortura y trata de per-
Revoca TEPJF acuerdo para verificar boletas estaba fundado ni motivado, ya que la autoridad electoral local estableció sólo supuestos para abrir dos paquetes electorales de gobernador y dos de diputados locales en las mesas directivas de casilla, no previstos en código electoral estatal, lo cual vulneró principios rectores de la materia tales como el de certeza y legalidad, así como el artículo 116, fracción IV, incisos b), esto al carecer de facultades para ordenar lo antes señalado. “Del análisis de la normativa se advierte que no se prevé el supuesto mediante el cual se autorice, a los consejeros distritales del Instituto Electoral Veracruzano, abrir los
Ley Federal de Defensoría Pública Código Fiscal de la Federación Ley de Instituciones de Crédito
ARTÍCULOS TRANSITORIOS Se establece que dentro de los 180 días naturales a la entrada en vigor del presente decreto, la Federación y las entidades federativas deberán contar con una Autoridad de Supervisión de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso. Dentro de los 30 días siguientes a la fecha de creación de las autoridades de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso de la Federación y de las entidades federativas, se deberán emitir los acuerdos y lineamientos que regulen su organización y funcionamiento.
sonas, ni de reincidente por delito intencional, se le podrá conceder indulto por el Ejecutivo Federal, en uso de facultades discrecionales, expresando sus razones y fundamentos.
La campana parlamentaria se escuchó a las 11:42 horas para anunciar el inicio de la sesión del Congreso General. Reunidos diputados y senadores en el Palacio Legislativo aprobaron el acuerdo para abrir un período extraordinario de sesiones, que inició ayer, pero que quedó sin fecha de cierre a fin de dar tiempo a que los partidos políticos alcancen acuerdos y aprueben el paquete de reformas para combatir la corrupción en México. La ceremonia protocolaria duró apenas 20 minutos. Comenzó con la presencia de sólo 72 de los 128 senadores y 380 de los 500 diputados. Dio tiempo para entonar de pie el Himno Nacional y aprobar la agenda legislativa de las sesiones extraordinarias. En la Cámara de Diputados se desahogará una agenda de 11 temas, entre los que destacan una miscelánea para garantizar la instrumentación del nuevo sistema de justicia penal y la aprobación de minutas turnadas del Senado en relación al Sistema Nacional de Anticorrupción; uso terapéutico de la mariguana y sobre la reorganización de la seguridad pública. / Elena Michel
Acuerdos. Roberto Gil Zuarth y Jesús Zambrano, ayer en San Lázaro.
Buscan dar más atribuciones de control a la Función Pública
cuartoscuro
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo A170/OPLE/VER/CG/08-06-16, emitido por el Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, mediante el cual aprobó la verificación de autenticidad de boletas electorales a través de una muestra aleatoria de cuatro casillas por distrito electoral para tener una muestra total de 120 casillas en toda la entidad. Al resolver los juicios de revisión constitucional SUP-JRC-244/2016 y SUP-JRC-245/2016, promovidos por el Partido Acción Nacional, el Pleno estableció que el Acuerdo no
Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Comienza el extra con ausencias
cuartoscuro
10
Sesión. Magistrados resolvieron dos juicios de revisión constitucional. paquetes electorales para efecto de extraer las boletas, a fin de verificar la autenticidad de los documentos”. / Redacción
La Comisión de Gobernación se declaró en sesión permanente a fin de discutir y dictaminar la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para fortalecer a la Secretaría de la Función Pública, que forma parte del paquete de leyes secundarias para combatir la corrupción en México. Con la reforma se busca que la Secretaría de la Función Pública (SFP) sea la autoridad encargada del control interno de la administración pública federal, la cual deberá mantener una colaboración con el Sistema Nacional Anticorrupción y con el Sistema de Fiscalización para garantizar la transparencia en la gestión y la lucha contra la corrupción.
En la discusión, los diputados de Morena exigieron que se clarifiquen los requisitos para ser el titular de la Función Pública. Ante las diferencias, se determinó que fueran los coordinadores parlamentarios quienes alinearán el consenso y una vez acordado sesionará nuevamente la comisión. El predictamen precisa que la Función Pública podrá ejercer las atribuciones que la Constitución otorga a los Órganos Internos de Control, para revisar el ingreso, manejo, custodia y ejercicio de recursos públicos, pero también establecerá mecanismos para prevenir actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades. / Elena Michel
méxico
martes 14 de junio de 2016
11
Queda a disposición del Ministerio Público Federal
Retiran fuero a la Chapodiputada Delito. El dictamen indica que Lucero Sánchez utilizó un documento oficial falso para ingresar al penal del Altiplano y visitar al capo Elena Michel
La Cámara de Diputados determinó retirar el fuero a la diputada local de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López (PAN), presuntamente vinculada al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, por su probable responsabilidad en la comisión del delito federal de uso de documento público falso durante su ingreso al penal del Altiplano, el 4 de septiembre de 2014. El pleno, erigido en Jurado de Procedencia, aprobó con 414 votos en favor, cero en contra y 37 abstenciones la declaratoria, y notificó la decisión al titular del Ejecutivo federal, al Congreso de Sinaloa, a la diputada local y a la Procuraduría General de la República (PGR). “Queda expedita la facultad del Ministerio Público Federal para ejer-
DEFENSA CONTRA EL MP
Las pruebas de las que habló la Procuraduría (General de la República) se están cayendo; no hay elementos suficientes para determinar ese punto”
El agente del Ministerio Público de la Federación cuenta con una indagatoria firme, formada con pleno respeto a los derechos humanos y el debido proceso”
Rubén Tamayo Viveros Abogado de la diputada local Lucero Sánchez
Arturo Ruiz Toribio Agente del Ministerio Público de la Federación
Mayoría. Con 414 votos a favor y cero en contra, diputados votaron el dictamen que
cer la acción penal correspondiente en el momento que lo determine respecto a la ciudadana Lucero Guadalupe Sánchez López, por el delito de uso de documento público falso”, establece la declaratoria de procedencia.
Durante el juicio, el agente del Ministerio Público Federal, Arturo Ruiz Toribio, aseguró: “No queda duda” que Sánchez López ingresó al Altiplano con una credencial de elector falsa, y garantizó que no hay un uso político en la denuncia contra
la legisladora sinaloense del PAN. Desde tribuna, Rubén Tamayo Viveros, uno de los tres abogados de Sánchez López, consideró que las pruebas de la PGR son “insuficientes” y cuestionó la solvencia de la argumentación del desafuero
ONG exigen aprobar la iniciativa del Presidente Representantes de al menos 29 organizaciones de la sociedad civil y activistas que buscan la regulación para uso medicinal de la mariguana, además del aumento en la dosis permitida para consumo personal, se reunieron con senadores de la República, a quienes les exigieron dar entrada la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto y no evitar la aprobación del aumento que permitría portar hasta 28 gramos de la droga . De esa manera, consumidores y familiares de enfermos que requieren medicamentos a base de ciertos cannabinoides pidieron sensibilidad a los senadores para acompañar su causa. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, reiteró que “la política prohibicionista que
lleva ya prácticamente cinco décadas ha fracasado en todos sus objetivos. No ha servido para disuadir el consumo, ni tampoco ha servido para controlar la oferta. Pero sí ha sido ocasión para provocar violencia y profundas injusticias”, aseveró. En este sentido calificó de injusta, desde la criminalización de consumidores de mariguana, hasta la falta de acceso y disposición de medicamentos y elementos terapéuticos para atender un padecimiento. “Yo entiendo de algunos el temor que implica asumir una posición en este tema. El temor a pagar los costos políticos; también el temor de que una decisión equivocada pueda provocar efectos o daños sociales mayores. Lo que me queda muy claro es que nada puede estar peor”. / KARINA AGUILAR
Clamor. Activistas y representantes de asociaciones se reunieron con senadores para pedir que se apruebe la iniciativa que envió el presidente Peña Nieto. / especial
quita el fuero a la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez López. / leslie pérez
porque las autoridades federales no presentaron a la Sección Instructora el plástico de la credencial de elector a nombre de Devany Vianey Villatoro Pérez, pero con la fotografía de la diputada sinaloense. Sánchez López no asistió a la “sesión de mérito”.
12
méxico
ESTA BOCA ES MíA
JUAN MANUEL DE ANDA
martes 14 de junio de 2016
estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda
La transformación de Rubén Núñez
D
icen en el municipio de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, que cuando probó las mieles del poder y del dinero, Rubén Núñez decidió seguir por ese camino y dejar de lado su vocación como profesor de la Escuela Normal Experimental Lázaro Cárdenas, de donde también es egresado. Algunos pobladores de la Comunidad Concepción Progreso, de donde es originario, lo recuerdan como un hombre callado, no muy bueno para el debate político, pero sí muy alegre, pues para allegarse de recursos económicos extra hacía las veces de maestro de ceremonias en los eventos sociales de la región. Aquel profesor humilde se transformó una vez que fue electo secretario general de la Sección 22 del SNTE; y ya instalado en el poder, nos dicen, comenzó la venta de plazas magisteriales junto con una mujer que le enseñó el negocio, pues esos lugares de docentes eran entregados a quien
pagara entre 40 mil y 200 mil pesos, según la categoría. Rubén Núñez, nos comentan algunos de sus allegados, adquirió dos aficiones que ha alimentado durante los casi cuatro años que lleva al frente de la coordinadora; por un lado, la compra de vehículos caros, entre ellos una camioneta Ford F150 con un valor superior a los 500 mil pesos; y por el otro, su afición al alcohol. De acuerdo a la Organización Mexicanos Primero, que dirige Claudio X. González, de 2010 a la fecha, Núñez ha recibido casi tres millones y medio de pesos, tan sólo de su plaza como docente, sin que se presente a dar clases… El futuro lo alcanzó y ahora se encuentra recluido en el Cefereso de Hermosillo, Sonora, acusado por la PGR de lavado de dinero por alrededor de 132 millones de pesos. AMLO, A LA DEFENSA DE LA ILEGALIDAD
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Consulta el texto en versión digital
Fiel a su estilo, Andrés Manuel López Obrador ordenó conformar una comisión que dé seguimiento a la detención de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, los dirigentes más influyentes de la Sección 22; y darles el apoyo legal que necesiten para lograr su libertad. ¿A cambio de qué?... ¡¡Qué más da si sus defendidos cometieron algún delito, como en este caso!!… Es bien sabido que el tabasqueño no da paso sin huarache, y seguramente estará pensando en cobrarles a futuro toda la ayuda otorgada en este momento; quién quita y llega a necesitar a los “maestros” para reforzar alguna eventual protesta en 2018, cuando, de nueva cuenta, grite a los cuatro vientos que la mafia en el poder le robó la Presidencia. CAUTELA AL CLERO La Iglesia católica de México debería voltear a ver lo ocurrido el fin de semana en Orlando, Florida, donde 50 personas fueron asesinadas por un fanático yihadista y homofóbico; y dejar de convocar a marchas en contra de las bodas entre personas del mismo sexo… Basta de mover el avispero del odio, porque, en un futuro, lo podríamos lamentar.
Matrimonio igualitario
Grupos conservadores llamaron al voto de castigo Elecciones. Con mensajes en redes sociales, defendieron su postura A FAVOR del matrimonio natural
Cronología
Daniela Wachauf
En las elecciones del 5 de junio pasado, organizaciones laicas como Unión de Voluntades y Red Familia llamaron a sus seguidores a través de redes sociales a evitar votar por el PRI, esto luego de la iniciativa que propuso el presidente Enrique Peña Nieto de matrimonio igualitario en todo el país. En el Twitter de Unión de Voluntades hay imágenes donde se lee “voto católico para la vida y familia”, mientras que el 7 de junio la cuenta @RedFamila redactó: “Este domingo #GanoLaFamilia porque tu voto fue decisivo @EPN y @PRI_Nacional las familias unidas somos más fuertes”. Mientras que en Facebook Frente Nacional x la Familia, con más de mil instituciones de la sociedad civil, señala que en la mayoría de los estados se ha entregado una carta a los diputados locales para que envíen un exhorto al Congreso Federal para rechazar la iniciativa de Peña Nieto. “Miles de mexicanos, libres y so-
17 de mayo El presidente Enrique Peña Nieto propone reformar al artículo 4 de la Constitución para incorporar el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de reconocer como un derecho el matrimonio igualitario, sin importar la orientación sexual y sin discriminación.
18 de mayo La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) destaca que la doctrina de la Iglesia católica sólo avala el matrimonio entre hombre y mujer
Propaganda. Diversos mensajes fueron difundidos por parte de organizaciones civiles para no apoyar el matrimonio igualitario. / especial beranos pedimos que respeten a las familias y el derecho de los padres a educar a sus hijos. No se puede ni debe gobernar a espaldas del pueblo”, refiere la organización. El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, dijo que a la jerarquía católica le corresponde demostrar su inquietud y a los laicos
les toca tomar las acciones concretas, a través de manifestaciones. “La Iglesia alienta a que efectúen este tipo de medidas; el objetivo es oponerse a que se lleve la realización de esta propuesta, ya que se deteriorarían los valores del núcleo familiar que han estado sosteniendo a la sociedad mexicana”, resaltó Valdemar
12 de junio La Arquidiócesis de México en el semanario Desde la Fe, destaca que la sociedad emitió un voto de castigo al Presidente y al PRI por reformar el artículo 4 de la Constitución y reconocer “matrimonios entre personas del mismo sexo”
en una entrevista con 24 HORAS. Consideró que la propuesta tendrá que pasar por el voto de los diputados, “no estamos tan seguros que tenga un fast track; yo creo que en el PAN hay muchos diputados que se oponen a esa legislación; lo mismo en el PRI, aunque sea el partido del Presidente”, aseguró.
Comunidad LGBTT acusa violación a sus derechos La comunidad lésbica gay consideró que la Iglesia católica está en contra de los derechos humanos al rechazar la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto de garantizar el matrimonio igualitario en todo el país. “La iniciativa del mandatario es loable; está garantizando los derechos, no está violentando nada y tiene el respaldo de la Suprema Corte de Justicia. No hay nada inconstitucional”, manifestó Alexis Sorel, integrante de la Red Democracia y Sexualidad Resaltó que la postura de la Curia aleja a adeptos porque la sociedad ahora está reconociendo los derechos de esta comunidad, “los embates conservadores siempre han estado en estos temas como la interrupción del embarazo”. Comentó que continuamente ha habido un distanciamiento con la Iglesia, “hay una resistencia enorme de la jerarquía con el tema de la diversidad sexual”. Respecto a los señalamientos de José de Jesús Manzo, coordinador en la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) de Jalisco, quien redactó en su cuenta de Facebook: “Lástima que fueron 50 y no 100”, en referencia al número de víctimas que dejó el tiroteo en el club Pulse en Orlando, Estados Unidos, Sorel calificó como lamentable estas expresiones. “Estos comentarios alimentan a la homofobia, generan odio y discriminación; los reprobamos, sin duda”, expuso. La Sedis informó este lunes que Manzo fue separado de su cargo por instrucción del gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval. / Daniela Wachauf
Legal
La iniciativa del mandatario es loable; está garantizando los derechos, no está violentando nada y tiene el respaldo de la Suprema Corte de Justicia” Alexis Sorel Integrante de la Red Democracia y Sexualidad
Homofobia. Manzo fue dado de baja por traspié. / especial
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
14 de junio de 2016
CDMX
Entre la basura, la sangre
Denuncian vecinos rastros de ´ brujería daniel perales
Rechazan expertos retiro de trolebuses
Rituales. La constante aparición de animales degollados en las vías de Ferrocarriles Nacionales es atribuida a sacrificios de santería
Tierra de santería
ALEJANDRO SUÁREZ
Los reportes de animales muertos en sacrificios rituales ocurren en una zona de frontera entre las delegaciones Azcapotzalco y Miguel Hidalgo
El Barrio de los Brujos San Juan Tlihuaca
Panteón San Isidro Parque Bicentenario
xavier rodríguez
En las vías de tren que corren por la Avenida Ferrocarriles Nacionales, en los límites entre Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, una ciclovía corre paralela para incentivar la actividad física en la comunidad. Sin embargo, los vecinos del lugar detectaron un problema que se los impide: la aparición de animales muertos en bolsas de basura, atribuidos por ellos a prácticas de brujería. Julio César Díaz, vecino de la calle Otoño, aseguró a 24 HORAS que es común encontrar animales muertos sobre las vías, lo cual en tiempos de calor se vuelve un problema por los malos olores. “Vienen a dejar bolsas de basura en la calle. El problema es que los perros las rompen, dejando toda la basura suelta. Ahí es donde hemos visto varios animales muertos, casi siempre gallinas. Ya le dijimos a la delegación”. Julio añadió que varios de sus vecinos piensan que se trata de brujería, ya que los animales aparecen degollados, algo “típico” de los sacrificios realizados por brujos. Cabe destacar que la zona está a escasos cinco minutos en auto de San Juan Tlihuaca, conocido coloquialmente como el Barrio de los Brujos, porque, desde tiempos de la Colonia, ahí habitan yerberos y curanderos que utilizan técnicas prehispánicas. Sobre los hallazgos de estos animales muertos, fuentes de la delegación Azcapotzalco informaron que se trata de un problema administrativo (por dejar desperdicios en la vía pública), por lo que lo único que pueden hacer es recolectar la basura.
Panteón Español
CDMX
1 El Barrio de San Juan Tlihuaca, en Azcapotzalco, es conocido también como el Barrio de los Brujos, debido a que conserva parte de la tradición de los yerberos o curanderos con técnicas prehispánicas
1
Delegación Azcapotzalco Avenida Ferrocarriles Nacionales
Delegación Miguel Hidalgo
2
3
2 Las vías donde hay reportes de cadáveres de animales corren por la AvenidaFerrocarriles Nacionales (paralela a Avenida Aquiles Serdán)
3 Los cuerpos putrefactos son detectados por los vecinos al utilizar la ciclovía debido al mal olor y a la fauna nociva que atraen
OrÍgenes La religión yoruba tiene sus orígenes en la tribu Yoruba, procedente de Nigeria, en África. Sus creencias llegaron a América a través de esclavos africanos, quienes simulaban adorar a santos católicos durante la época de la Colonia, de ahí el término santería.
Yemayá. Representa la fortaleza, la destreza y la sabiduría
Por su parte, fuentes de la delegación Miguel Hidalgo respondieron que también es un tema de basura, aunque admitieron que sí se ha detectado en los animales muertos indicios de que fueron sacrificados en un ritual de brujería. Hasta el momento, no hay detenidos por estos hechos, que entrarían en la jurisdicción del Gobierno de la CDMX por tratarse de un tema de maltrato animal.
Oshun. Da riqueza y endulzamiento dentro del amor
En busca del favor
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
ofrenda de sangre
Le sacrificas un animal a cambio de que te vaya bien, que te dé trabajo, pero otros lo usan para que les abra el camino y así puedan ir a robar o secuestrar”
Ecológico. El trolebús usa corriente alterna para funcionar. / daniel perales
Salvador Escamilla Devoto de la religión yoruba
Chatarrizarán más de 700 microbuses
PRINCIPALES Santos de la religión yoruba
Elegua. Espíritu que abre los caminos
Especialistas en transporte reprobaron la intención del Gobierno capitalino de retirar de la circulación a los trolebuses eléctricos, ya que están entre las tecnologías más limpias. La Secretaría de Movilidad capitalina ha dado a conocer que pretende renovar los trolebuses con unidades de pilas recargables libres de cableado aéreo, para las cuales invertiría cinco mil millones de pesos. Antonio Rodríguez Fritz, secretario general de América Latina de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, explicó que se desaprovecharía el tendido eléctrico que ya existe. / KARLA MORA
Shango. Dueño de la lluvia y de los truenos
Salvador Escamilla es un seguidor de la religión yoruba, un credo que llegó con los esclavos africanos a América durante la Colonia. “La brujería es una rama de la religión yoruba, pero no es lo mismo que la santería. Dentro de la religión yoruba cada santo cubre una necesidad del ser humano, para que abra los caminos, para que tengas salud… Pero hay quienes la
Obatala. Representa la cabeza humana y la pureza
distorsionan para hacer el mal, para salir a delinquir”, explicó. El devoto yoruba añadió que, dentro de sus creencias, para obtener los favores de sus santos se requiere el sacrificio de un animal. Lee la nota completa en tu celular www.24-horas.mx
En esta semana, el Gobierno de la Ciudad de México realizará la chatarrización de entre 700 y mil microbuses, a los que se les cancelará la concesión como parte del programa que pretende retirar del servicio público a estas unidades, anunció Miguel Ángel Mancera. “No se trata de estar conservando los vehículos que retiramos de circulación, ya sea por faltas administrativas o violaciones a concesión. Los vamos a destruir y a cancelar las concesiones”, aseguró. Luego de la entrega de vales para útiles escolares en la Secundaria 45, el jefe de Gobierno adelantó que en un mes habrá un nuevo corredor de autobuses en Tlalpan. / KARLA MORA
martes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
14 de junio de 2016
Chavismo mueve recursos. El gobierno del presidente Nicolás Maduro presentó
mundo
ante el Tribunal Supremo de Justicia una demanda en contra de las 1.8 millones de firmas presentadas por la oposición para solicitar la activación de un referendo que revoque el mandato presidencial. Homenaje a las víctimas.
Un hombre en el St George’s Hall, iluminado por los colores del arcoíris, en la ciudad de Liverpool, Inglaterra.
“NO TENÍA LAZOS CON GRUPOS EXTRANJEROS”
Obama pone en duda atentado terrorista
Miguel Ángel Honoratos, en una fotografía tomada de su perfil de Facebook.
TIROTEO EN ORLANDO. El presidente de EU califica el ataque de “extremismo autóctono!; apuntó, además, contra el problema de acceso a las armas en el país
Entre las víctimas
Identifican a tres mexicanos El presidente Enrique Peña Nieto informó que tres mexicanos murieron en el ataque perpetrado la madrugada del domingo en Orlando. “Según el diario Orlando Sentinel, los fallecidos son Miguel Ángel Honorato, de 30 años; Luis S. Vielma, de 22; y Juan Chávez Martínez, de 25. El gobierno confirmó la noche del domingo que Javier Nava Coria, originario de la Ciudad de México, resultó herido en el ataque y se encuentra hospitalizado. Peña Nieto indicó que, a través de la Cancillería, su gobierno está “prestando todo el auxilio y toda la ayuda posible a los familiares de las personas que perdieron la vida” o que resultaron lesionadas. / efe
WASHIGNTON. Apenas un día después de la matanza en la disco de Orlando, el presidente Barack Obama aseguró que no existen pruebas claras para afirmar que la matanza perpetrada este domingo en Orlando en la que fallecieron 49 personas, estuviera “dirigida” por extremistas ni que formara parte de un plan terrorista de mayor escala. Obama dijo que las investigaciones, centradas en el ataque como “un acto de terrorismo”, aún no han determinado cuáles fueron las motivaciones del presunto autor de la matanza, pero dijo que, según los datos recabados, se trata de un caso de “terrorismo doméstico”. “El atacante estaba inspirado por información muy extremista a través de internet”, aseguró el mandatario. El presunto autor de los hechos, Omar Mateen, nacido en Nueva York hace 29 años y muerto por disparos de la policía, juró lealtad al
insiste
Suspenderé la inmigración de áreas del mundo donde hay una historia probada de terrorismo contra Estados Unidos, hasta que comprendamos cómo acabar con estas amenazas” Donald Trump Candidato republicano
Ofensiva. Donald Trump, ayer durante un acto de campaña en Manchester, Nuevo Hampshire. / FOTO reuters
grupo terrorista Estado Islámico en sus conversaciones telefónicas con los negociadores policiales durante las tres horas que permaneció dentro del club nocturno con una treintena de rehenes. El director del FBI, James Comey, informó que Mateen fue vigilado durante 10 meses por radicalismo y entrevistado en una investigación posterior, pero no se encontraron motivos para mantener las indagaciones o prohibirle la compra de armas. Obama mostró su preocupación por el problema añadido de que estas personas radicalizadas tengan “un acceso fácil” a “armas muy poderosas”, como las empleadas por el autor de la matanza. “Pensamos que es terrorismo e ignoramos el problema que tenemos con las armas. Debemos que ir tras las organizaciones terroristas y extremistas, pero también tenemos
REUTERS
Luis S. Vielma trabajaba en el parque de atracciones de Universal Orlando, en la atracción de Harry Potter.
LATINOS Las autoridades de Orlando divulgaron 47 nombres de las víctimas, de los cuales la gran mayoría indica un origen hispano con edades de entre 20 y 50 años. Entre los 53 heridos en la matanza había varios en estado crítico, según las autoridades sanitarias locales.
Postura. Barack Obama, el domingo pasado en la Casa Blanca. / FOTO reuters
que asegurarnos de que a esta gente no le resulta fácil obtener este tipo de armas”, aseveró. “Lo fácil que sea o no obtener este tipo de armas marcará la diferencia en este tipo de casos”, reiteró el mandatario. Mateen utilizó un arma corta y un rifle de asalto AR-15, el mismo usado en las matanzas de San Bernardino (2015) y de la escuela Sandy Hook (2012). Por su parte, el responsable del departa-
mento de Policía de Orlando, John Mina, dijo que mantuvieron tres enfrentamientos con Mateen y que el primero comenzó a las 2:02 de la madrugada y se extendió hasta las 5:53 cuando se informó que el “tirador había muerto”. Mina apuntó que los negociadores describieron al atacante como “frío y tranquilo” y que “en realidad, no estaba pidiendo mucho. Estábamos haciendo la mayor parte de lo que pedía”. / EFE
Instrumentalizando el terror WASHINGTON. La masacre de Orlando ha agitado la campaña presidencial en EU, en la que los virtuales candidatos, el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, defendieron fórmulas muy diferentes para combatir el terrorismo yihadista. El multimillonario arguyó que el supuesto autor del ataque en Orlando pudo cometer el crimen porque “se permitió a su familia venir” a Estados Unidos desde Afganistán. “Las leyes de inmigración de EU dan al Presidente poderes para sus-
pender la entrada al país de cualquier tipo de persona”, señaló el empresario neoyorquino, favorable a normativas migratorias que “promuevan los valores americanos”. En ese sentido, Trump reiteró su plan de prohibir la entrada de musulmanes en EU para combatir la amenaza del terrorismo yihadista. La prohibición -anticipó- sólo se levantaría cuando el país pueda escrutar “perfectamente” a quién accede a Estados Unidos. Frente a ese tono belicoso, la ex secretaria de Estado se mostró más
conciliadora en un discurso pronunciado en Cleveland, donde ni siquiera mencionó a su rival republicano. “Como Presidenta, haré de la identificación y la detención de los lobos solitarios una prioridad”, remarcó la candidata demócrata, en alusión al aparente perfil del supuesto asesino de Orlando. Clinton abogó por combatir la “radicalización en Internet” y por reforzar el control de la venta de armas en EU, pues Mateen pudo comprar legalmente material armamentístico pese a haber sido vigilado por el FBI. / EFE
mundo
martes 14 de junio de 2016
24 horas españa
Alberto Peláez
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EN breve
Escanea y lee más columnas en tu móvil
EL CAIRO
Qatar condena a holandesa violada
Nuestros mediocres políticos Además, les gusta que les digan lo guapos y simpáticos que son. Pues ahí van los “Cuatro Fantásticos”, los cuatro jinetes del Apocalipsis, con su lenguaje lleno de circunloquios, que no tienen nada que decir más allá de que les demos el voto. Pero, claro, son ya muchos años los que llevamos dando nuestra confianza a unos políticos que sirven para muy poco. No puede ser que sigamos enfrascados en una crisis de la que no salimos, de un desempleo galopante y de una sociedad donde hay cada vez más pobreza. Ante esto sólo vemos corrupción y más corrupción. Lo que durante muchos años estaba soterrado, hoy aparece un día sí y otro también, nuevos casos de corruptelas de todos los partidos políticos. Sin embargo, nadie va a la cárcel, y mucho menos devuelven el dinero. Pero, ¿cómo van a devolver el dinero que tanto trabajo les ha costado? Me refiero al trabajo de idear cómo trincarlo y evadirlo. No es fácil. Requiere de toda una ingeniería financiera sofisticada, y eso es mucho esfuerzo. Digo yo que todo el tiempo que utilizan para ver cómo se lo llevan podrían utilizarlo
La mujer, de 22 años, detenida desde marzo pasado tras denunciar una violación en Qatar fue condenada a un año de cárcel, con pena en suspensión, y al pago de una multa equivalente a 824 dólares por adulterio y consumo de alcohol. El tribunal condenó a Laura por tener sexo fuera del matrimonio, lo que en Qatar se considera adulterio, y por estar ebria en público, cargos que la joven negó. / efe
reuters
E
ntiendo por qué los políticos españoles están tan preocupados de que les votemos el domingo 26 de junio. Y lo entiendo, porque la mayoría de ellos no saben hacer otra cosa más que eso: ser políticos. Es más, si no existiera el noble oficio de la política, muchos estarían desempleados. La mayoría de ellos son prestidigitadores de la palabra, encantadores de serpientes que sufren de incontinencia verbal, pero que, a la hora de llevar todas sus promesas a la práctica, se quedan en el aire que pulula de un lado a otro muriéndose en el eco de la nada. Eso sí, estos días bajan a la arena de los mortales. Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias están por todos lados. Tanto, tanto, que están en medio como el jueves. Rajoy va de besucón, besa a las ancianas, a las jóvenes, a las niñas, cuando, en el fondo, no le va mucho. Pedro Sánchez agarra a los niños a pares, cuando tampoco le gustan. No parece muy niñero. A Rivera y a Iglesias sí les va el baño de masas. Ese rollo de los bares y las tapas y la cervecita.
para hacer cosas de provecho para la comunidad. Creo que entonces sí les votaríamos. Es muy probable que vuelva a ganar el Partido Popular de Mariano Rajoy. Pero es muy posible también que no obtenga los suficientes diputados para poder formar Gobierno. Si ocurre ese escenario, tendrían que negociar con otras fuerzas políticas. Pero son todos unos ególatras que, además, no quieren dejar sus sillones. Por eso no creo que lleguen a ningún acuerdo. Ante un escenario así no serían descartables unas terceras elecciones. De todos modos, sí habrá un vencedor y será el abstencionismo. Los ciudadanos están más que hartos de las mismas caras, los mismos políticos y de que aquí no se arregle nada más allá de los beneficios para ellos mismos.
PARÍS
Muerte y secuestro en Francia La policía francesa mató al presunto asesino de un agente y su esposa en la puerta de su casa durante el asalto al domicilio de éste en el departamento de Yvelines, a las afueras de París, donde el agresor se había atrincherado con rehenes. Al cierre de esta edición se desconocían las motivaciones y el perfil psicológico del presunto asesino. / efe
ESPAÑA INGOBERNABLE
reproche
Histórico debate en busca del voto indeciso
Usted votó en contra de mi investidura (a Iglesias), y eso nos condujo a la situación en la que estamos ahora, con un gobierno presidido por Rajoy” Pedro Sánchez Líder del PSOE
reuters
elecciones. Los cuatro principales candidatos a presindir el gobierno prometieron que no se repetirán por tercera vez los comicios Y que España tendrá gobierno tras el 26 de junio
MADRID. Mariano Rajoy (PP, centroderecha), Pedro Sánchez (socialista PSOE), Pablo Iglesias (Unidos Podemos, izquierda antiausteridad) y Albert Rivera (Ciudadanos, liberales) debatieron sobre economía y la corrupción en un primer debate entre cuatro líderes de las principales fuerzas políticas. Los aspirantes llegaron a este cara a cara con la mirada puesta en los votantes indecisos, que según la encuesta publicada el jueves pasado por el oficialista Centro de Investigaciones Sociológicas español (CIS), ascienden a 32% de las personas que han decidido votar en las elecciones del día 26. El diario español El País publicaba en su sitio web que Mariano Rajoy aprovechó el encuentro para defender su gestión económica de sus últimos cuatro años y exculparse de los casos de corrupción. Rajoy fue el objetivo del resto, con excepciones notables como el intento de Rivera de confrontar con Iglesias y, sobre todo, los reiterados reproches del socialista al líder de Podemos por
Se ven las caras. De izquierda a derecha, Mariano Rajoy, Presidente en funciones, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias. su voto coincidente con el PP para rechazar su investidura. Los candidatos centraron su ataque contra el PP en la necesidad de cambio generacional, necesario debido a la cantidad de casos de corrupción que han salpicado al par-
tido en poder, entre ellos uno que afecta directamente a su financiación irregular. El País destacaba que los cuatro candidatos se comprometieron a hacer lo posible para evitar que haya que repetir elecciones y para que se
15
forme gobierno tras los comicios del 26 de junio, pero intercambiaron reproches por la falta de acuerdo. Sobre pactos futuros, publica El País, Rajoy pidió una gran coalición con Ciudadanos y PSOE; Rivera propuso acuerdos, pero ha pedido
que el PP se regenere e Iglesias ha insistido en que quiere un gobierno de coalición con el PSOE, siendo Presidente el que tenga más votos. Por su parte, el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, exhibió en el debate el respaldo que le dan las encuestas segunda fuerza tras el PP y se presentará como la verdadera opción del cambio frente a la gestión de los populares, a la vez que tiende la mano a los socialistas como aliado de un posible gobierno. Podemos llegó a este encuentro con más fuerza política, gracias a la coalición que ha firmado con el partido Izquierda Unida y cuya suma, será favorecida por la ley electoral, según vaticinan la mayoría de sondeos. En este escenario tan polarizado, el candidato liberal, Albert Rivera, hace valer su imagen de favorecer el consenso y la gobernabilidad con un mensaje de cambio sensato dirigido a las clases medias en el que apelan al recuerdo de la etapa de la transición española hacia la democracia. / EFE
MARTES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
14 de JUNIO de 2016
indicadores económicos
LIBRE FLUJO DE MERCANCÍAS El Tratado de Libre Comercio para México y la Unión Europea entró en vigor en julio de 2000. Fue el primer acuerdo de su tipo entre el continente americano y el europeo.
dÓlar 19.10 0.79% Vent. 18.82 0.86% Inter.
EURO 21.53 1.12% Vent. 21.17 1.28% Inter.
MEZCLA MEX. 40.77 -0.87% WTI 48.88 -0.39% BRENT 50.33 -0.41%
Vive el peso lunes negro
En línea con las monedas de economías emergentes, el peso mexicano registró este lunes un fuerte retroceso de 0.86% frente al dólar. Así, en tres jornadas de bajas acumula una pérdida de 3.70% 18.75 18.82 18.53 18.48 18.47 19.40 18.20 17.88 18.00 17.87 17.75 17.69 17.33 18.12 17.21 17.22 17.32
Reino Unido le añade presión a mercados La publicación este lunes de dos encuestas más en las que aventajan los partidarios de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, en vísperas de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos disparó la vola-
tilidad en los mercados del mundo. A pesar de los mensajes del primer ministro de Reino Unido, David Cameron, sobre los peligros económicos que supondría romper los lazos con Bruselas, los resultados de
los estudios publicados por el diario The Guardian, apuntan a que en el referéndum del 23 de junio ganarían quienes apuestan por el Brexit. A esta noticia se suma la expectación por la decisión que tome la
Reserva Federal de Estados Unidos, cuya reunión inicia ese martes. Esto a pesar de que, según los analistas, la posibilidad de un nuevo aumento en las tasas de interés ha disminuido. / MARIO ALAVEZ 13/06/2016
04/01/2016 Fuente: Banxico
El Brexit afectaría el comercio con México Analistas. El rompimiento de relaciones entre Reino Unido y Bruselas dejaría inoperantes las preferencias establecidas en el TLC firmado por México y la Unión Europea; el flujo de inversión no se vería afectado MARIO ALAVEZ
La eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea o Brexit (British exit), afectaría el intercambio de mercancías con México, debido a que no existe un Tratado de Libre Comercio que vincule directamente a ambas economías. Ante la posibilidad de que ese país rompa relaciones con Bruselas, Bélgica, la sede de las instituciones de la UE, analistas advierten sobre los riesgos para el comercio binacional, que supera los cuatro mil 300 millones de dólares al año, aunque las exportaciones de México a ese terri-
torio representan menos de 1.0% y viceversa. La salida ocurriría justo cuando ambos gobiernos han externado la intención de multiplicar cuatro o cinco veces las exportaciones. Esto, en el marco de la celebración en 2015 del primer Año Dual MéxicoReino Unido. Para José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), lo fundamental debería ser garantizar un acuerdo que preserve las condiciones de comercio como están. Al respecto, Luis de la Calle, exper-
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
to en comercio exterior y director general de la consultoría CMM, explicó que de concretarse el Brexit, y en tanto se define un nuevo TLC entre ambos países, la relación se llevaría conforme al régimen internacional de comercio exterior que tiene México en la Organización Mundial de Comercio. “Esto implicaría que México debería pagar aranceles por las exportaciones que haga a Reino Unido, un monto que sería definido por el gobierno británico, aunque no pueden ser superiores a los que tienen registrados ante la OMC”, explicó De la Calle.
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Los lazos comerciales
El Reino Unido es el sexto socio comercial de México entre las naciones de la Unión Europea y es la fuente fuente de inversión para el país, a través de empresas como HSBC, Glaxo SmithKline, Astra Zeneca, Provident, Royal and Sun Alliance. Las empresas mexicanas con operaciones en ese país son: Cemex, Gruma, Mexichem, Kidzania y El Farolito
Enero-abril de 2016 Exportaciones:
132.9 millones de dólares
Importaciones:
194.0 millones de dólares
Comercio total:
326.9 millones de dólares
-61.0 millones de dólares
Balanza comercial
Principales productos: Exportaciones:
Importaciones:
Oro para fines no monetarios
Unidades de memoria para computadoras
Medicamentos
Transistores
Motores para autos
Cerveza
Whisky
Gasolina
De la Cruz se refirió al tema bancario, debido a la presencia de instituciones como HSBC y Barclays en México. Aclaró que de inicio este sector no se vería afectado, pero se debería generar un marco legal para asegurar el flujo de capital. En materia de inversiones, Luis de la Calle precisó que no habría ningu-
Escanea y lee este texto en tu móvil
Los peores días de la turbulencia
H
oy inicia la reunión de los tomadores de decisiones monetarias de la Reserva Federal (Fed). Hasta este momento son muy pocos los que creen que pudiera darse un aumento de la tasa de interés. Cuando mañana, al mediodía, la Fed dé a conocer su determinación, lo que realmente estará esperando el mercado es la razón para no mover las tasas y qué panorama ve hacia el verano. Es verdad que Janet Yellen ha tratado, desde la presidencia del banco central estadunidense, de preparar a los mercados para el inevitable y quizá ya deseable proceso de alza en las tasas de interés.
Si la economía estadunidense se calienta, por ejemplo, con un aumento repentino en la inflación, podría tener la necesidad el banco central de elevar las tasas más aprisa y en mayores montos. Pero éste es un momento de enorme fragilidad mundial como para tomar una decisión restrictiva en la política monetaria estadunidense. El mundo está muy nervioso, y lo que menos requiere son varios frente abiertos para aumentar las preocupaciones. Es importante que el discurso de la Fed que acompañe a su decisión de no mover las tasas provoque una sensación de calma y seguridad, muy necesarias en los próximos 10 días.
Sería ideal que tanto en el comunicado como en la conferencia de prensa posterior, los integrantes del Comité de Mercado Abierto de la Fed dejaran clara una ruta de comportamiento de las tasas de interés. Que fijaran con más claridad sus expectativas de alza en el costo del dinero. Siempre será una decisión dinámica, pero con la tranquilidad ganarían los mercados con alguna certeza de la autoridad monetaria en estos tiempos difíciles, sobre todo en Europa. El mundo pende de un hilo por la determinación que pueda tomar un país respecto a conservar o perder su membresía como miembro de un bloque.
na modificación inmediata, pues los gobiernos de ambos países tienen acuerdos específicos. Después de España y Alemania, Reino Unido es la tercera fuente de inversión extranjera directa proveniente de la Unión Europea, con un flujo anual de capitales por ocho mil 600 millones de dólares.
La eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea se mantiene enfocada dentro de la Gran Bretaña como un asunto de partidos políticos, de lucha interna entre fuerzas antagonistas. Pero en realidad se trata de una escisión que podría dar forma a la siguiente gran crisis global. El principal perdedor será la isla británica, muy cerca estará el resto de la Europa unida en el bloque, con todo y su apartado especial de los que comparten moneda única. Detrás vendrán los mercados financieros, y con ese sismo va el resto del mundo. Esto tiene que estar en el ánimo de los banqueros de la Reserva Federal. Quizá una referencia a la atención que merece la situación británica y la economía mundial sería bien recibida por parte de los mercados. Estamos en los peores días de la turbulencia de este mes de junio. La incertidumbre de estas horas es intensa. Los capitales prefieren la seguridad de los bonos de Estados Unidos o de Alemania antes que quedar atrapados en lo incierto de los mercados de renta variable o emergentes.
XAVIER RODRÍGUEZ
negocios
ipc (BMV) 44,930.25 -0.55% DOW JONES 17,732.48 -0.74% NASDAQ 4,848.44 -0.94%
negocios
MARTES 14 de JUNIO de 2016
17
Reunión de alto nivel en Montreal
Hay certidumbre para invertir en México: Videgaray SHCP. El secretario dijo ante inversionistas canadienses que México tiene una economía estable, una política macroeconómica seria y un entorno de estabilidad Montreal. El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, afirmó que hay certidumbre para la inversión extranjera en México, la cual brinda la oportunidad de crecer más aceleradamente. En una entrevista con Notimex, en el marco de la 22 Conferencia de Montreal, el titular de la SHCP resaltó que México está “abierto al mundo y a la competencia”, a fin de generar mejores empleos. Videgaray fue entrevistado después de participar en el panel Moldeando una nueva era de prosperidad, junto al subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, Min Zhu. Ante inversionistas canadienses, señaló que México tiene una “economía estable, una política macroeconómica seria, predecible, un entorno de estabilidad”, que México es país “muy abierto a la inversión y ofrece certidumbre”.
Destacó que es importante la presencia de México en la Conferencia de Montreal, que reúne por cuatro días a importantes actores políticos y económicos internacionales. “La presencia de México es fundamental porque es uno de los protagonistas de América del Norte y representa oportunidades para desarrollar proyectos que generen empleos”. Luis Videgaray realiza una gira de trabajo de dos días por Canadá, donde se reúne con inversionistas y funcionarios como el gobernador de Quebec, Phillippe Couillard. Dijo que el mensaje que trae a los inversionistas canadienses es que México es un país que “está creciendo, es estable y tiene una política económica prudente y responsable, y eso genera un entorno adecuado para la inversión”. En su participación el secretario de Hacienda se refirió a las reformas estructurales, sobre
Durante 2015, alrededor de 178 millones de archivos y documentos digitales fueron robados a empresas en México, lo que da muestra de la relevancia de este delito y la urgencia de una estrategia para abatirlo, alertó la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información (Canieti). El organismo advirtió que 89% de los ciberataques en el país -que en 2015 superaron los 10 millones- tiene motivaciones financieras y de espionaje, por lo que hizo un llamado al gobierno para diseñar una estrategia nacional contra este delito. El año pasado, las campañas de spear-phishing orientadas a empleados de distintas instituciones, cuyo principal objetivo es el robo de datos personales y de archivos de las empresas, se incrementaron 55%. La Canieti subrayó que actualmente hay 64 millones de mexicanos que son usuarios de servicios de Internet y para 2020 se estima que esta cifra se eleve a 84 millones, lo que implica mayor tráfico de datos, incremento en las operaciones en línea y con ello mayores retos en el campo de la ciberseguridad, para los particulares y las instituciones. De acuerdo a Simantec, la ciberdelincuencia en México afecta a 40% de los internautas del país, y en 2015 alcanzó un total de 101 mil 400 millones de pesos en pérdidas. “Estas cifras ponen de manifiesto la impor-
especial
Urge Canieti estrategia contra el cibercrimen
Amenazas. Una cuarta parte de los delitos se cometen en contra de las empresas. MÉXICO, EN EL TOP POR ATAQUES
6° lugar ocupó México en 2015 por número de embestidas de los cibercriminales, reveló la directora jurídica de Seguridad Digital y Propiedad Intelectual de Microsoft México, Jimena Mora
tancia de que ante el incremento acelerado en la cobertura y uso de Internet, México cuente en breve con una estrategia nacional integral de ciberseguridad, que permita ofrecer protección y certidumbre en sus operaciones tanto a los tres órdenes de gobierno como a las empresas y, sobre todo, a los usuarios mexicanos de la Web”, señaló la Canieti. / Juan Luis Ramos
Gira presidencial. En el encuentro con inversionistas canadienses, el secretario de Hacienda se refirió también a la visita de Estado a ese país que realizará el presidente Enrique Peña del 26 al 28 de junio. / notimex
todo en sectores como energía, electricidad, telecomunicaciones y sector financiero. En esta gira de trabajo, Videgaray se reunirá en Montreal y Toronto con los principales directivos de empresas de los sectores energético, de fondos de inversión e infraestructura eléctrica interesadas en invertir en México. Se refirió también a la visita de Estado a Canadá que realizará el presidente Enrique Peña del 26 al 28 de junio, para luego asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte. La visita del mandatario mexicano, dijo,
es importante para que continúe la amistad y la cercanía con Canadá, mientras que en la cumbre los líderes hablarán del futuro y las oportunidades de la región. Adelantó que la agenda de la visita oficial incluirá promoción de inversiones, de comercio, de intercambios educativos y científicos. “En América del Norte tenemos competitividad, pero debe ocurrir de una manera segura, por lo que una de las prioridades debe ser la seguridad de las tres naciones”, destacó el funcionario. / NOTIMEX
MARTES 14 de JUNIO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Su viuda protege su legado
cultura A TRES DÉCADAS DE SU MUERTE, LA OBRA DE JORGE LUIS BORGES CONTINÚA MÁS QUE VIGENTE; EN SU NATAL ARGENTINA LE PREPARAN VARIOS HOMENAJES
30 A N O S
SIN EL HACEDOR lebres relatos recopilados en Ficciones (1944), obra con que se inicia su madurez literaria. Borges se distinguió por utilizar un singular estilo literario, basado en la interpretación de conceptos como los de tiempo, espacio, destino o realidad, muchos de éstos abordados en formato de cuento fantástico. En medio de una ajetreada época política y social en Argentina, Borges fue nombrado presidente de la Sociedad Argentina de Escritores en 1950, poco después de publicar su libro más conocido, El aleph (1949), hecho que desató una serie de reconocimientos añadidos a su prestigio nacional. Entre ellos recibió el Premio Nacional de Literatura, fue condecorado con la Medalla de las Artes y las Letras de Francia, reconocido como el director de la Biblioteca Nacional de Argentina y destacado miembro de la Academia Argentina de las Letras. Sin embargo, hubo un reconocimiento que siempre se le negó: el Premio Nobel de Literatura, el cual se dice que no ganó por sus implicaciones y comentarios políticos. Jorge Luis Borges murió el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza. / Notimex
Lo mejor de Borges CUENTOS El jardín de senderos que se bifurcan (1941) Ficciones (1944) El aleph (1949) La muerte y la brújula (1951) El informe de Brodie (1970)
ENSAYOS Inquisiciones (1925) El tamaño de mi esperanza (1926) El idioma de los argentinos (1928) Evaristo Carriego (1930) Discusión (1932)
Que un individuo quiera despertar en otro individuo recuerdos que no pertenecieron más que a un tercero, es una paradoja evidente. Ejecutar con despreocupación esa paradoja es la inocente voluntad de toda biografía” JORGE LUIS BORGES Escritor argentino
Historia de la eternidad (1936) Otras inquisiciones (1952) El Congreso (1971) Siete noches (1980) Nueve ensayos dantescos (1982)
Jonathan Twingley
En ocasión de su 30 aniversario luctuoso, el escritor Jorge Luis Borges, pilar fundamental de la literatura universal, será recordado con conciertos, recitales de poesía, exposiciones fotográficas y ciclos de cine que comenzarán hoy en su natal Buenos Aires, Argentina. Jorge Luis Borges Acevedo, poeta, ensayista y escritor, nació en Buenos Aires, Argentina, el 24 de agosto de 1899. Desde pequeño mostró singular talento lingüístico, pues a los cuatro años ya sabía leer y escribir, y antes de los 10 ya había escrito su primer relato y traducido al castellano El príncipe feliz, de Oscar Wilde. La familia Borges se mudó en 1914 a Europa para radicar en Ginebra, aunque Jorge Luis después se establecería en España, donde participó en el movimiento literario ultraísta, que después dirigió en Argentina. Colaboró en distintas revistas literarias con poemas y críticas antes de su regreso a Buenos Aires, donde se dedicó de lleno a la escritura, la traducción y la docencia universitaria. Iniciador del movimiento conocido como ultraísmo, fundó, junto con otros escritores, la revista Prisma y, años después, en 1922, la segunda época de la revista Proa. Su consagración como escritor vino después de la publicación de sus cé-
El gran impacto que ha tenido en la cultura universal la obra de Borges no hubiera sido posible sin el trabajo por difundirla y custodiarla de la fundación que lleva su nombre y que preside su viuda, María Kodama, quien es “la primera en respetar y en hacer respetar la obra de Borges y la memoria de él porque, además, es una enorme responsabilidad”. La titular de la Fundación Borges se encuentra en Ginebra para asistir a los homenajes que se le harán a su esposo, quien eligió esa ciudad suiza para morir y ser enterrado. Su amor por el trabajo del escritor se lo ha contagiado a la entidad, que se encarga de difundirlo tanto a nivel particular como público mediante jornadas de investigación, publicación de estudios, conciertos e incluso concursos para estudiantes jóvenes, como el de haikus, poemas tradicionales japoneses breves. La fundación alberga una biblioteca con primeras ediciones de sus libros y manuscritos, así como una colección de sus bastones, cuadros, talismanes, homenajes y premios, y hasta una recreación del dormitorio de Borges. / EFE
POESÍA Fervor de Buenos Aires (1923) Poemas (1923-1943) Luna de enfrente (1925) Cuaderno San Martín (1929) El hacedor (1960) Para las seis cuerdas (1967)
Elogio de la sombra (1969) El otro, el mismo (1969) El oro de los tigres (1972) Obra poética (1923-1976) La rosa profunda (1975) Historia de la noche (1976) La moneda de hierro (1976) La cifra (1981) Los conjurados (1985)
ANTOLOGÍAS Antología personal (1961) Nueva antología personal (1968) Libro de sueños (1976) GUIONES DE CINE Los orilleros (1939) El paraíso de los creyentes (1940) Invasión (1969)
VIDA+
MARTES 14 de JUNIO de 2016
THE WHO
DEBUTARÁ EN MÉXICO
The Who llegará por primera vez a México el próximo 12 de octubre como parte de su gira internacional Back to The Who tour, ocasión en la que la icónica agrupación británica se presentará en el Palacio de los Deportes de la CDMX, informó la promotora OCESA. En medio de su participación durante los dos fines de semana del festival californiano Desert Trip, donde comparte cartel con otras figuras legendarias como The Rolling Stones, Paul McCartney, Roger Waters, Bob Dylan y Neil Young, la banda comandada por el vocalista Roger Daltrey y el guitarrista Pete Townshend hará una parada en la capital mexicana para deleitar a sus
Por primera vez en su carrera, la legendaria banda británica se presentará en suelo azteca
1964
es el año de formación de la banda británica
100
millones de discos han vendido en su carrera
seguidores con éxitos como Won’t get fooled again, My generation, Baba O’Riley, Who are you, I can’t explain, Pinball wizard y Behind blue eyes. La veterana banda pisará suelo azteca tras la cancelación del concierto que presentaría en el Foro Sol en 2007, y que no se realizó por cuestiones de agenda, de acuerdo a la versión que el conjunto y los promotores dieron en aquella ocasión. Originalmente integrada por quien fuera considerado uno de los mejores bateristas de todos los tiempos, Keith Moon; el bajista John Entwistle; la rabia intelectual de Pete Townshend guiada por la universalidad épica de sus canciones y sus cuerdas; y Roger Daltrey quien ponía el rugido de su voz con la gala y arrogancia digna de un ícono, The Who rompió las estructuras convencionales del rhythm & blues y desafió los estándares de la música pop. Desde su formación en 1964, The Who ha vendido más de 100 millones de discos, y junto con The Beatles y The Rolling Stones completa la santa trinidad del rock británico. Los boletos para el espectáculo estarán disponibles en preventa para tarjetahabientes de Banamex los días 20 y 21 de junio, mientras que la venta general comenzará el 22 de junio, a las 11:00 horas, a través del sistema Ticketmaster. / Redacción
19
showbiz Lo que debes saber Celebración: la agrupación festejará con sus seguidores 51 años de vida. Debut: tras la cancelación de su concierto en 2007, el grupo llegará por primera vez a México en octubre próximo. Clásico: The Who tiene en su haber álbumes considerados clásicos del rock, tales como My generation, Quadrophenia y Who’s next.
2007
Martha Figueroa @Martha Figueroax
CRÓNICAS MARTHIANAS Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Happy
A
unque soy amante de andar en bicicleta, no me gusta hacerlo desnuda. Traumas míos, supongo. Se los cuento porque cuando veía las noticias de la Ciclo-Marcha Nudista de la CDMX salió una mujer igualita a mí, pero no, ¡esas pompas no eran mías! Se los juro. No crean que soy aguafiestas o que no quiero apoyar el movimiento World Naked Bike Ride, pero creo
que es mejor que las arrugas que me salieron en la celulitis se queden en secreto. No soy tan liberal y todavía tengo un hijo al que educar, por lo que andar desnuda por las calles te resta puntos en las negociaciones madre-crío. Además, debe existir una manera más eficaz de conseguir la atención de los automovilistas, ¿no? ¿Con qué cara le pides “¡respétame!” con una bubi viendo para acá y otra para allá?
Esa tarde el destino tenía para mí otros planes, así que guardé la bici y me quedé en casa leyendo que Alejandro Fernández quiere hablar con Enrique Peña Nieto para pedirle que frene el acoso periodístico en contra de los famosos. ¿Alguna alma caritativa que le consiga una cita? Yo digo que está en chino y que en Los Pinos hay asuntos más urgentes que aclarar quién mordió al Potrillo, si un perro, un jaguar o el mismísimo Yeti. Ahora que coincidir con los políticos es cuestión de suerte, y en una de ésas se topa al Presidente en el lugar menos pensado. Lo sé porque el sábado me encontré a una mujer de su gabinete en un ex table de la colonia Roma, donde ahora se presenta un espectáculo llamado Myst: my soundtrack, en el que cantantes famosos y muchos bailarines presentan éxitos de cinco décadas en inglés. No es teatro ni comedia musical, sólo cantan y cantan sin parar durante dos horas, casi 90 oldies but
martha figueroa
especial
fue el año que se hubiera presentado por primera vez en México
goodies. Eso sí, la producción es fantástica. Según mis informantes, la noche anterior estuvo ahí Miguel Ángel Mancera, o sea que cantó las de Madonna 24 horas antes que yo. Total, ahí estaba su columnista de cabecera cuando escuché a una mujer corear, a todo pulmón y con mucho sentimiento, Total eclipse of the heart. Cuando giré para solidarizarme y decirle: “No te preocupes, mana; regresará el amor a tu vida…”
descubrí que era la canciller Claudia Ruiz Massieu. Iba con muchos amigos y con un guarura medio distraído, así que mientras él suspiraba por una bailarina de rasgos japoneses, yo tomaba imágenes para la posteridad. Debo decir que la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores mueve el cuerpo con gran enjundia. Lo noté porque mientras ella se deslizaba al ritmo de No rompas más mi pobre corazón, in english, yo hacía lo propio en la retaguardia (para tener un mejor ángulo del muelleo). Siento que bailar te une mucho, y ya luego la relación se profundiza. Claro, no pudimos platicar porque el antro no se prestaba para la diplomacia, pero gritamos juntas la de Pharrell Williams: “Because I’m happyyy…” como si la vida fuera perfecta. Horas más tarde, la secretaria del ritmo en la sangre subió un tuit expresando condolencias por el tiroteo de Orlando. La felicidad a veces dura sólo un ratito.
20
VIDA+
Ana María Alvarado
MARTES 14 de JUNIO de 2016
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
prensa y comentó acerca de la demanda que tiene contra TV Azteca; señaló que no quiere fomentar la violencia y el odio, sólo pide que se haga justicia, pues a ella la declararon inocente y en la televisora la culparon de delitos que no cometió, además de que ganaron dinero mencionando su nombre y diciendo
mentiras. La cantante asegura que no le interesa la parte económica, que lo que busca es que le ofrezcan una disculpa pública y acepten que se equivocaron haciendo acusaciones falsas… El fin de semana hubo un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México con Marc Anthony, Carlos
enfermedad. Recientemente estuvo con el francés René Mey, quien es un reconocido sanador que utiliza sus manos para curar, tiene millones de seguidores y ayuda sin obtener beneficio económico. Ha sido entrevistado por muchos medios a nivel mundial e incluso se hizo una película basada en su vida; René se encontró con Fer y aplicó sus habilidades sobre el conductor, así que esperemos que pronto se vean los resultados… Sergio Verduzco, mejor conocido como Platanito, publicó en su cuenta de Facebook un mensaje en el que acusa al actor Marcos Valdés (hijo del Loco Valdés) de haberle enviado una serie de fotos y mensajes en los que coqueteaba con él. Platanito aclaró que no tiene nada contra los gays, pero sus insinuaciones le parecieron acoso sexual y una gran falta de respeto, por eso hizo pública la conversación privada que sostuvieron por Face. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Michu Meszaros, el actor de corta estatura que se encargó de darle vida al alienígena Alf en la serie de los años ochenta, falleció a los 76 años de edad tras varios días hospitalizado. Meszaros fue encontrado inconsciente en su casa de Los Ángeles hace una semana por su mánager, Dennis Vargas, según reportó el sitio TMZ, que añadió que el actor pasó varios días en coma. La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por Richard Leo LaMotte, organizador de una página que buscaba fondear ayuda para costear el tratamiento médico de Meszaros y, ahora, su funeral. Nacido en Hungría, Meszaros trabajó varios años en los circos de Ringling Bros. y Barnum & Bailey, y se convirtió en un buen amigo de Michael Jackson, aunque se hizo famoso por meterse en el traje del personaje de Alf cuando éste era mostrado de cuerpo entero en varios episodios de la exitosa serie. / Redacción
reuters
Muere actor que dio vida a Alf
especial
G
loria Trevi realizó una firma de autógrafos en Ecatepec, donde logró reunir a más de cinco mil personas. Sus fans estuvieron felices, pues la cantante estuvo de lo más amable, con algunos hasta bailó y, a los que pudo, los abrazó y besó. Días antes, Gloria habló con la
instagram de gloria trevi
Gloria Trevi conquista al público
Vives y Rubén Blades; estuvo lleno y la música y las luces lograron una noche perfecta… Susana Dosamantes se hizo un chequeo médico porque no se sentía bien, pero los resultados fueron favorables. Paulina Rubio estaba preocupada por su mami y puso un mensaje en Twitter, y al ser tan famosa muchos se preocuparon por el estado de salud de su progenitora, tanto que doña Susana tuvo que aclarar que estaba muy bien y sus medidas eran preventivas… Vero Castro está a punto de estrenar el musical Aplauso y ha manejado muy bien a la prensa. Primero citaron para hacer varias entrevistas con Vero y después para tomar aspectos de la obra, así que la gente espera con ansias el estreno, pues quiere volver a ver a la actriz arriba de los escenarios… Fernando del Solar ha pasado tiempos difíciles ya que tiene cáncer. Al principio le dijeron que el tratamiento duraría seis meses y lleva más de tres años luchando contra la
Hamilton hace historia en el Tony La entrega del Premio Antoinette Perry a la Excelencia en Teatro, mejor conocido como el Tony, y que se llevó a cabo la noche del domingo en Nueva York, fue histórica por varias razones. La primera porque se llevó a cabo horas después a los asesinatos ocurridos en Orlando, por lo que la producción dedicó la ceremonia a las víctimas del hecho. Por otro lado, los cuatro ganadores en las categorías de actuación para una obra musical fueron actores de raza negra, lo que nunca había ocurrido en la ceremonia, a lo que se suma que la gran triunfadora fue una obra que se ha convertido en todo un fenómeno como no se veía hacía muchos años y que fue creada, desde el libreto hasta la música, por un talentoso actor de ascendencia puertorriqueña, Lin-Manuel Miranda y quien se ha convertido en la nueva superestrella del teatro musical: Hamilton. Ha sido tal el éxito de la puesta en escena -que narra con ritmo de hip-hop la historia de Alexander Hamilton, uno de los llamados
Arrasó con los premios
Mejor Musical Mejor Libro de un Musical Mejor Música Original Mejor Actor de un Musical (Leslie Odom Jr.) Mejor Actor de Reparto de un Musical (Daveed Diggs) Mejor Actriz de Reparto de un Musical (Renée Elise Goldsberry) Mejor Vestuario de un Musical Mejor Diseño de Luces de un Musical Mejor Dirección de un Musical Mejor Coreografía Mejor Orquestación
Padres Fundadores de Estados Unidos- que sus boletos se cotizan en el doble de su costo normal, hasta en 850 dólares y las filas son interminables. Por si fuera poco, los 11 premios que se llevó Hamilton (de 16 nominaciones, la mayor cantidad en la historia) ayudaron a que esta entrega del Tony fuera la más vista en 15 años, con un incremento de 33% respecto al año pasado. Así, 8.7 millones de personas vieron cómo el trabajo de Miranda se llevó la noche, con un rating de 6.8. / Redacción
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
52
Bien vigilados. David Howman, director general de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), aseguró que los
DÍAS
atletas que participen en Río 2016 pasarán por pruebas de “muy alto nivel” y sólo deportistas estúpidos harán trampa”. Agregó que el laboratorio funcionará las 24 horas durante los Juegos Olímpicos.
martes
14 de junio de 2016
Grupo B
Grupo c
Grupo D
Grupo E
Grupo F
País Pts.
País Pts.
País Pts.
País Pts.
País Pts.
Francia 3 Suiza 3 Rumania 0 Albania 0
Gales 3 Inglaterra 1 Rusia 1 Eslovaquia 0
Alemania 3 Polonia 3 Irlanda del N. 0 Ucranía 0
España 3 Croacia 3 Rep. Checa 0 Turquía 0
Italia 3 Suecia 1 Rep. de Irlanda 1 Bélgica 0
Austria 0 Hungría 0 Islandia 0 Portugal 0
GRUPOS
Golpe de autoridad azurri
Gris empate entre Suecia e Irlanda La Selección de Suecia rescató el empate 1-1 contra Irlanda gracias a un autogol, resultado que deja a la deriva a ambas representaciones en su inicio en la Eurocopa Francia 2016. En la cancha del Stade France, el irlandés Wes Hoolahan, al minuto 48, adelantó a los suyos, pero su compañero Claran Clark, al 71’, hizo el 1-1 para los suecos. Con este empate, Irlanda y Suecia sumaron un punto en el comienzo del Grupo E, que cuenta con Bélgica e Italia, favoritos para clasificar a octavos de final. Las dos representaciones eran conscientes de que después tendrán que medirse en el sector a equipos de mayor calibre como Bélgica e Italia, por lo que la obligación por ganar ayer era inminente. El empate fue perjudicial para ambas. / Agencias
Grupo A País Pts.
El conjunto italiano debutó con una clara victoria sobre Bélgica, que no pudo demostrar su supremacía en el ranking de la FIFA
1-1
Irlanda vs. Suecia
129
goles llevan entre Keane e Ibrahimovic para ser los dos más prolijos con sus respectivas Selecciones
La Selección italiana se dio un baño de autoestima en su debut en la Eurocopa al doblegar en su estreno a Bélgica con una lección de oficio y realismo. Con un zarpazo de Giaccherini en la primera mitad y un golazo de Pellé en el minuto 93 que desató la locura en la grada transalpina, la escuadra de Antonio Conte demostró que quizás no tenga el caché de otros torneos, pero que lleva en la sangre el carácter competitivo que ha hecho de Italia un grande del futbol europeo. Bélgica llegaba con la etiqueta de
favorita gracias una plantilla llena de jugadores de gran talento, pero chocó contra la poderosa defensa italiana y el descaro de sus centrocampistas. No hubo necesidad de regar el césped. Los dioses se encargaron de preparar el terreno de juego. Una hora antes del partido cayó un chaparrón y después se abrió el cielo como por arte de magia para dar la bienvenida al espectáculo. El partido no defraudó, sobre todo en la segunda mitad. En la primera hubo más intensidad y nervios que buen juego. Bélgica trató de llevar la iniciativa, pero caía una y otra vez en la tela de araña tejida por la zaga y el centro del campo transalpinos.
Clientes frecuentes Emmanuel Giaccherini anotó el tercer gol de Italia sobre Bélgica en la historia de la Eurocopa; los otros dos fueron autoría de Totti y Fiore, ambos en 2000. El cuarto lo metió Pellé.
1-0
España vs. R. Checa
en Toulouse, la considerada ciudad más española de Francia por su población e historia. La Roja sufrió muchísimo para abrir el cerrojo de la defensa de la Selección checa, que con el veterano portero Peter Cech bajo los palos desbarató continuamente las embestidas del equipo ibérico, que
dominó el 68 % de la posesión del balón. No fue hasta el minuto 86 cuando Piqué, a pase de Andrés Iniesta, encontró, de cabeza, el hueco para encajar la bola entre los tres palos checos ante el delirio en la grada de un numeroso público español frustrado durante el juego porque su equipo no lograba marcar pese a numerosas ocasiones de gol ante el rival, un equipo metido en su campo casi todo el partido. Deberán mejorar para seguir avanzando. / Notimex
Bélgica vs. Italia
La primera ocasión fue belga y partió de las botas de un jugador de la Roma, Nainggolan, con un fuerte disparo desde la frontal de área. Un misil que atajó con solvencia Buffon. / Agencias
Triunfo sufrido de la Roja en su debut La Selección española, vigente campeona de Europa, inició su participación en la Eurocopa de Francia con una sufrida victoria ante la República Checa, que puso a prueba los corazones ibéricos porque llegó hasta cuatro minutos del final del juego. “Así es muy a menudo con España. Estamos acostumbrados a sufrir pero quien la sigue la consigue dice el refrán”, un aficionado de la Furia Roja que asistió al juego celebrado
0-2
reuters
FALTAN
El talismán
Gerad Piqué anotó por primera ocasión con la Selección española desde 2009 y fue el primero en su carrera en Eurocopa. En total ha marcado cinco veces con la camiseta roja. El jugador del Barcelona lleva 77 duelos con su equipo nacional.
Histórica. Una imagen dice más que mil palabras; los defensas del Barcelona y Real Madrid se felicitaron. / FOTO reuters
22
DEPORTES
martes 14 de junio de 2016
LeBron e Irving le dan vida a los Cavaliers Cleveland aprovechó la ausencia de Green, y entre sus dos líderes lograron que la serie se vaya a un sexto partido conferencia este
112
97 cavs vs. warriors
anotaciones por cuarto 32
32
29
29
1
2
32 23
3
19 13
4
los tiros de tres. El poste titular Andrew Bogut se fue en blanco. La ausencia de Draymond Green, por suspensión, terminó por pesarle a los vigentes campeones que tu-
Histórico. LeBron James y Kyrie Irving sumaron 41 puntos cada quien, algo inédito para un juego de finales. / FOTO reuters vieron que devolver las botellas de champaña al refrigerador. Es difícil vencer a un equipo que tiene a dos jugadores que superan los 40 puntos y LeBron salió a jugar como ese MVP que alguna vez fue. Ni un equipo ha logrado levantarse de un 3-1 en las finales y los Cavaliers ya dieron el primer paso para que la serie final regrese a su casa. La primera parte de la tarea, de tres en total, ya la cumplieron. / redacción
Visita del cuadrilátero
especial
Con la obligación de salir a ganar para alargar la serie, los Cavaliers rompieron con los pronósticos y LeBron James tuvo una noche mágica para alargar las finales a un sexto partido y en Cleveland. El siguiente duelo será el jueves en la Quicken Loans Arena. Kyrie Irving fue el complemento ideal para LeBron James y entre los dos se echaron al equipo al hombro. El único pero es que Kevin Love dio uno de sus peores partidos como profesional. Los Warriors de Golden State no contaron con el apoyo suficiente de la banca y Stephen Curry tuvo una noche aceptable, mientras que Klay Thompson estuvo encendido desde
Rey Mysterio Jr acudió al Oracle Arena para presenciar el cuarto juego de las Finales de la NBA entre los Warriors y los Cavaliers y apoyar al MVP Stephen Curry. El Amo del 619 apareció con su máscara, pero con los colores azul y amarillo, y el logo de Golden State en la frente.
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Govea se queda fuera de Río
Aquí lo mejor de Alberto Lati
os accesos al Olimpo del balón hoy demandan visas de muy compleja y limitada expedición. Un Olimpo al que los dos titanes están obligados a subir a cada mañana una inmensa piedra, sólo para verla caer al tocar la cima, como Sísifo en su pesaroso mito. Cuando Cristiano Ronaldo nos ha habituado a ritmos goleadores inverosímiles, cuando tan pronto es el máximo anotador en la historia del Real Madrid, cuando ha sido pieza determinante en ese nuevo título de Champions League (por favor, no abran el debate de si sólo hizo un penal en la serie ante el Atlético, cuando antes cargó al equipo a semifinales frente al Wolfsburg), cuando su regularidad depredadora ha demostrado tener poquísimos precedentes en la historia de este deporte, cuando muchos nos atrevemos a señalarlo como el futbolista más completo de todos los tiempos, el atacante continúa obligado –y desafiado– a consumar una hazaña con su selección. No importa que el colectivo lusitano parezca específicamente débil (al menos, no está cerca en posibilidades de los más grandes del continente). Tampoco que en el pasado Cristiano haya sido estelar en el Portugal finalista en la Eurocopa 2004 y semifinalista en el Mundial 2006. Ese Olimpo,
con los campeones del mundo Pelé y Diego Armando Maradona como paradigmas, pide todo. Este martes abre un nuevo camino con su selección y, por edad, no es fácil saber de cuántos más dispondrá. Así que más le vale sacar partido de esta Eurocopa. ¿En qué estado? En el que se encuentre, que a la luz de lo acontecido en el mes final de la temporada con el Madrid, no parece muy prometedor. Acaso propiciado por esa exigencia que no le ha dado tregua o que se obstina en discutirlo (algo que, a estas alturas, ya tendría que ser indiscutible), el 7 vive empeñado en jugarlo todo y sus piernas, por supersónicas que sean, ya están desgastadas. Algo similar a lo que por estos mismos días vive su némesis, Lionel Messi, con Argentina. La brillantez y genialidad del rosarino con semejante nivel de frecuencia, no tienen parangón en la historia de este deporte. Como sea, Messi ha llegado a la Copa América Centenario urgido de silenciar a quienes todavía osan ningunearle o quienes aducen que todo es gracias al trabuco barcelonista que lo arropa. No me extraña, por todo lo anterior, que a últimas fechas Cristiano y Messi luzcan cada vez más próximos y amigables: en el planeta de la inconformidad, en la rutina del borrar lo que se ha
reuters
Cristiano: subir la piedra
L
23
DEPORTES
martes 14 de junio de 2016
hecho tres días antes, en la desfachatez de deslegitimar, sólo ellos dos se pueden entender. Claro, por ese mismo ritmo tan trepidante de exigencia nunca se han votado mutuamente para futbolista del año, pero los dos tienen que vivir fastidiados; tanto con esos comparativos tanto entre sí, como con los próceres de años pasados, tan cómodos en pósteres colgados de la pared. ¿Se divertirán en estos torneos continentales Messi y Cristiano? Lo dudo muchísimo. Más aun: dudo también que todavía se diviertan con sus clubes, en los que cada gol es una pausa para resoplar y saberse a salvo al menos por un día más. Sísifos forzados a devolver la piedra a la cima a cada amanecer.
Continúan los inconvenientes para Raúl Gutiérrez en la previa a los Juegos Olímpicos. A las ausencias ya comunicadas las semanas anteriores, ahora se suma Omar Govea. El canterano americanista no será cedido por Porto y sus posibilidades de estar para revalidar la medalla dorada son casi nulas. “Mandaron una carta y siempre no. Lo van a poner en el primer equipo para su pretemporada y la verdad no tenían la apertura en que empiece la convocatoria hoy (ayer)”, confirmó Denisse Te Kloese, coordinador de Selecciones menores de la Federación Mexicana. Ya piensan en quien tomará su lugar./ agencias
Ausencia. El del Porto no estará en los Olímpicos. / FOTO especial
se graduó el tecatito ante venezuela Jesús Manuel Corona hizo un gol de antología al quitarse rivales de encima, y con el empate ante Venezuela, México pasó como primer lugar del Grupo C; esperaría a Chile en cuartos de final
copa américa centenario A pesar de caer en el marcador durante 80 minutos, México sacó el carácter y empató con más corazón que técnica a su similar de Venezuela, y de esta forma se adueñó del sector C de la Copa América Centenario, evitando el posible enfrentamiento con Argentina La Vinotinto se adjudicó el balón desde los primeros instantes. Y al minuto 10, cobró un tiro libre, que llegó a los límites del área azteca, y con un gran gesto técnico, José Velázquez adelantó a los suyos en el marcador, a pase de Christian Santos, quien devolvió el balón con un firme cabezazo, desde ese momento, Venezuela marcó el ritmo del partido. La situación no pintaba bien para México, y a pesar de ir abajo, el Tri, de la mano de Hirving Lozano, insistió en el ataque, pero no pudo capitalizar los múltiples intentos del combinado nacional. Para el complemento, los dirigidos por Juan Carlos Osorio saltaron al campo con la convicción de
Grupo A
Grupo C
País Puntos
País Puntos
E. Unidos 6 Colombia 6 Costa Rica 4 Paraguay 1
México 7 Venezuela 7 Uruguay 0 Jamaica 0
Grupo B
Grupo D
País Puntos
País Puntos
Perú 7 Ecuador 5 Brasil 4 Haití 0
Argentina 6 Chile 3 Panamá 3 Bolivia 0
22
son los partidos que tiene México sin conocer la derrota de manera ininterrumpida en sus 93años de historia futbolística
1-1
méxico venezuela
Merecido. Corona celebra su gol que le valió a México acabar como líder del Sector en la Copa América Centenario. / FOTO notimex igualar el marcador, y prueba de ello fue el acercamiento que tuvieron, gracias al disparo de Jesús Molina, posteriormente, México siguió presionando, pero sin poder conseguir el del empate. Tanta insistencia tuvo su recompensa al minuto 80; Jesús Manuel Corona encontró el esférico y con un destacado movimiento se quitó a to-
dos los que le salieron al paso para sacar un potente disparo que terminó en el fondo de la meta venezolana. En el tiempo restante, México se volcó en el ataque y así conseguir la diana del triunfo, pero ya no le fue suficiente para ganar por primera ocasión terminar sus tres partidos con el mismo número de victorias. / Redacción
México los detuvo en seco
partidos para hoy
vs.
19:00 h.
vs.
21:00 h.
Chile Panama
Argentina Bolivia
La Vinotinto dejó su racha de imbatibilidad en 260 minutos y tuvo que ser el Tecatito quien venciera al arquero Daniel Hernández. En el torneo, Venezuela sólo ha recibido el gol de anoche de México. Acabaron segundo en el Grupo C