año v Nº 1221 I méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS
@diario24horas
jueveS 23 de JUNIO de 2016
Ayón,
Bicampeón en España, con el Madrid Dxt P.19
el diario sin límites
Audi A5 arranca miradas y suspiros Autos Suplemento
Diálogo con la CNTE. El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con representantes de la CNTE en Bucareli, tras los enfrentamientos en Nochixtlán, Oaxaca. Acordaron un nuevo encuentro para el próximo lunes en la tarde. El secretario confió en que impere la cordura y se retiren los bloqueos carreteros. México P. 3-5
Reunión Ministerial de
PRI y PRD reconocen imprecisiones en dictamen enviado al Ejecutivo
Hubo errores; va a corrección la 3 de 3 El Legislativo espera el documento para corregirlo y llevar a cabo “una redacción perfecta” y no crear temor en la ciudadanía, de acuerdo al Sol Azteca; si hay algo que lastime a la sociedad, el Ejecutivo debe usar su derecho a veto, explicó el senador Emilio Gamboa México P. 7 cAMBIOS
TúNEL clandestino
Meade no se ve en Hacienda
Hallan bóvedas subterráneas en casa de La Condesa
Las versiones que lo mandan de regreso a la SHCP no tienen sustento, afirmó. En tanto, Emilio Gamboa se descartó para presidir el CEN del PRI México P. 9
hoy Escriben
En Benjamín Hill y Altata, las autoridades descubrieron un túnel en una vivienda ocupada por la Asamblea de Barrios. Para crear un radio de seguridad externo, quienes la utilizaban sabotearon parquímetros e impedían que los autos se estacionaran cerca; tenían cámaras de vigilancia en los alrededores
Economía Digital 2016
Transparencia
México avanza en datos abiertos La Estrategia Digital Nacional permitió al país alcanzar el décimo lugar entre 27 de la OCDE, afirmó Alejandra Lagunes Negocios P. 14
El
Brexit
abC del La información en Web Escanea y lee la infografía del ABC del Brexit www.24-horas.mx
CDMX P. 11
Sí, el Presidente le pidió a Manlio que reconsiderara su decisión de renunciar a la presidencia del PRI: ‘Es injusto que te vayas’” Martha Anaya P. 6
José Ureña
Jesús Héctor Muñoz
P. 8 P. 10
Enrique Campos
P. 13
Ana María Alvarado
P. 17
Alberto Lati
P. 19
jueves
23 de junio de 2016
no circula jueves
terminación 1 y 2
viernes
terminación 9 y 0
pronóstico viernes
24 de junio
Nublado
Máx. 25o C / Mín. 14o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo
EN LA WEB
OCTAVIO CAMBERO, INVESTIGADOR Insectos que se presentan como agentes de control biológico o plagas, partícipes como testigos forenses en Nayarit, formarán parte del inventario que elaborará el especialista en parasitología agrícola de la UAN. Cambero Campos declaró que se conocen algunas especies comunes, sin embargo la aplicación de la entomología forense es inédita en el estado.
Alberto González
EMIR GARDUÑO, #LORDROLLSROYCE
#LoboSapiens
El secretario general de Gobierno dio a conocer el traslado de Garduño Montalvo del Centro de Reinserción Social de Santiaguito al penal de Chiconautla de Ecatepec por indisciplina. Cabe destacar que el empresario fue ingresado al penal de Almoloya de Juárez el 7 de junio pasado por lesiones agravadas con la atenuante de arma de fuego.
En un inicio se llamó Paseo de la Emperatriz. Fue trazado durante lo que se conoce como el segundo imperio mexicano y era exclusivo para la familia de Maximiliano de Habsburgo y sus amigos. Hoy vive una sobredensificación, y un grupo de especialistas piden que se declare Patrimonio Histórico para proteger al Paseo de la Reforma”.
El reclamo de Pavlovich Hace poco publicamos que la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, se había tardado en cumplir con la promesa de fincar responsabilidaClaudia Pavlovich des contra su antecesor, el panista Guillermo Padrés. Sin embargo, en días recientes difundió un video en el que acusó a las autoridades federales de la demora. El hecho generó suspicacias en el gobierno porque el reclamo lo hizo justo el día que renunció Manlio Fabio Beltrones al PRI. Y no descartan que otros mandatarios se sumen a los reproches. ¿Será?
Adelantados
Nos cuentan que en la sede blanquiazul están de plácemes y ya sólo les faltó ir por champaña para celebrar que Ricardo Anaya superó en las encuestas a Margarita Zavala en la carrera por la candidatura presidencial. No obstante, de manera interna, reconocen que la ex primera dama está muy adelantada, tanto que integrantes de su Margarita equipo de trabajo andan muy apurados pregunZavala tando en la colonia Del Valle por algunas casonas o edificios, al parecer, para instalar su cuarto de guerra. ¿Será?
Dudosa procedencia Algunas empresas que se dedican al negocio de las apuestas, perdón, de las encuestas, no aprendieron la lección del 5 de junio, y no sólo siguen realizando ese tipo de ejercicios, sino que hasta se dan el lujo de publicarlos en medios de comunicación “serios”. Parece que es un negocio al que no Francisco piensan renunciar, a pesar de las pifias y tropiezos Abundis de los últimos tiempos, porque siempre habrá un cliente dispuesto a pagar por las mentiras. ¿Será?
xolo en restauración
desde la web Peña Nieto lamenta muertes en Nochixtlán
CNTE exige renuncia de Gabino Cué
(El Jefe del Ejecutivo giró órdenes para tomar las acciones necesarias con el fin de solucionar el conflicto en Oaxaca.) Dio instrucciones para castigar a los culpables. Entonces déjeme decirle al procurador que no vaya a Oaxaca y se dirija directamente a Los Pinos o a Palacio Nacional por EPN, porque él es el culpable de todos los asesinatos.
Las muertes fueron provocadas por los delincuentes de la Sección 22 para denunciar represión y hacerse las víctimas. Hasta cuándo vamos a ser sus rehenes. Llevan más de 30 años dañando a Oaxaca, sin beneficiar a la niñez y enriqueciendo a los líderes. Basta que se aplique la ley a los dirigentes incitadores y demás organizaciones. ALBERTO DIAZ
HEBER JIMENEZ
No dudo que haya gente mala que encubre a los asaltantes, pero también hay personas que tratan de ganarse la vida honestamente. Qué mal que desalojaron a los comerciantes; en vez de eso deberían mejorar la seguridad, ya que luego he visto como a 10 policías en un mismo lugar, sin hacer nada, y perdiendo el tiempo con sus celulares. JUAN ESCALONA
Autor de los disturbios Grupos identificados con el PAN y con el gobernador electo, Javier Corral, fueron los responsables de los disturbios de ayer en Chihuahua. Su propósito, nos dicen, es hacer ver que la violencia no sólo impera en Oaxaca y que el estado atraviesa por una crisis política y social. Entre los protagonistas Javier de los daños al palacio de gobierno y los enfrenCorral tamientos con la policía identificaron a Jaime García Chávez, del grupo Unión Ciudadana, al diputado Rogelio Loya y a Ana Gómez Licón. ¿Será?
Retiran 36 puestos ambulantes en paradero de I. Verdes
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
23 dejunio de 2016
Reunión. Representantes de la CNTE, al momento del arribo al Palacio de Cobián, en donde sostuvieron una mesa de diálogo con Miguel Ángel Osorio. / leslie pérez
méxico Segob y CNTE acuerdan una nueva reunión
CNTE moviliza a 50 mil en cinco entidades Seguidores. Además de maestros, la coordinadora aglutina a ONG, campesinos, otros sindicatos, padres de familia, civiles, e incluso, niños ALEJANDRO SUÁREZ
Hoy se cumplen 40 días del paro magisterial contra la reforma educativa, tiempo en el que alrededor de 50 mil maestros y sus simpatizantes han participado en marchas en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, según datos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. De acuerdo con la CNTE, en la Ciudad de México han participado seis mil personas en las manifestaciones; en Chiapas, 15 mil; en Guerrero, son 10 mil; en Michoacán, 14 mil y los otros cinco mil en Oaxaca. De estos manifestantes, no todos son profesores, pues también hay simpatizantes de organizaciones campesinas, otros sindicatos y padres de familia, quienes por una u
Participantes de manifestantes Antes y después del conflicto en Nochixtlán CDMX
6 mil
Chiapas
15 mil
Guerrero
10 mil
Michoacán
14 mil
Oaxaca
5 mil
* Incluye profesores, ONG, estudiantes, padres de familia
otra razón se unieron a las marchas y bloqueos. Por ejemplo, en la marcha del 14 de junio de la Ciudad de México, el contingente de simpatizantes de la Coordinadora alcanzó las seis mil personas, número al cual llegaron gracias a la suma de integrantes de la UNTA.
En Chiapas, las diversas manifestaciones y bloqueos que el magisterio disidente realiza en Tuxtla Gutiérrez se logran cantidades importantes de gente porque se suman padres de familia. Así, aunque la Secretaría de educación Pública reportó que el número de maestros faltistas en Chia-
pas fue de alrededor de mil 134 maestros, los demás son simpatizantes del movimiento magisterial En Michoacán, la cifra que los opositores a la reforma educativa manejan es de 14 mil simpatizantes en sus movilizaciones, entre ellos alumnos de educación básica. Sin embargo, en esa entidad hay la denuncia de que niños de preescolar fueron obligados a marchar y alumnos de secundaria lo hicieron a cambio de elevar sus calificaciones. En Guerrero, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), hermana de la CNTE, asegura que en sus manifestaciones ha reunido a 10 mil personas de diferentes organizaciones y padres de familia. Finalmente, en Oaxaca son al menos cinco mil maestros quienes están de manera continua en los bloqueos y marchas de la Sección 22, eso sin contar a otras organizaciones o pobladores que eventualmente se les unen.
Senado crea comisión de seguimiento a Nochixtlán se llevaron a cabo los hechos de violencia entre policías federales e integrantes de la CNTE. La vicecoordinadora perredista, Dolores Padierna, propuso un punto de acuerdo para exigir el cese de operativos que conlleven agresiones directas o detenciones en contra del magisterio y la población en general que les apoya en su lucha, por parte de los gobiernos federal y estatales. / KARINA AGUILAR
www.24-horas.mx
Mesa. Aspecto de la reunión en donde el titular de la Segob escuchó a la CNTE.
Peritos analizarán armas que estuvieron involucradas
Balas. Durante el conflicto de Nochixtlán se encontraron cajas de proyectiles.
cuartoscuro
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó los hechos violentos ocurridos en el municipio de Nochixtlán, Oaxaca, el pasado fin de semana y creó una Comisión de Seguimiento a las investigaciones, la cual podrá citar a reunión de trabajo a los servidores públicos que considere. Asimismo pidió un informe detallado a las autoridades correspondientes sobre la forma en que
Sigue la cobertura en nuestro sitio web
especial
Durante 40 días de paro magisterial
La Secretaría de Gobernación comenzó el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y tras finalizar alrededor de las 23:30 horas, el secretario de la Segob, Miguel Osorio Chong, informó que el lunes habrá una nueva reunión. “Nos pusimos a escuchar, el aspecto fundamental fue avanzar en la solución del conflicto y ver cómo resolverlo”, comentó durante una conferencia de prensa. Destacó que hubo planteamientos de la reforma educativa pero se les dijo a los maestros que hay una ley que se debe acatar. Respecto a los bloqueos, señaló que será la propia CNTE la que tenga cordura y defina si los quita o sigue con ellos. /Daniela wachauf
Los elementos de la Policía Federal que participaron en el enfrentamiento con civiles, en Nochixtlán, rinden declaración ante el agente del Ministerio Público de la Federación, para deslindar responsabilidades, informó la Comisión Nacional de Seguridad en un comunicado de prensa. Como parte de las investigaciones de la Procuraduría General de la República, quien colabora con
la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, las armas de cargo de los elementos policiacos quedaron a disposición del MP federal para el análisis balístico. Los peritos en balística de la PGR son los encargados de analizar los cartuchos y casquillos relacionadas con algún crimen para identificar el arma homicida y al delincuente; para ello cuentan con IBIS, Sistema de Base de Datos de Alta Tecnología. / JAVIER GARDUÑO
méxico
jueves 23 de junio de 2016
Se analiza rescate de pymes en Oaxaca
Se disparan los precios
Antes y después del conflicto en Nochixtlán Porcentaje de aumentos en los aumentos
Camarón 130 Pollo 40
238% 310 pesos 112% 45 pesos
Carne 80
162% 130 pesos
Aguacate 25
240% 60 pesos
Zanahoria 7
314% 22 pesos
Jitomate 166% 20 pesos 271% 19 pesos
Tomate 4.5
edwin hernández
12 Cebolla 7
355% 16 pesos
* Precios por kilo
Falta pollo, carne, gas lp y verduras
ya hay reparto de leche
Comida aumenta precio hasta 300% Sólo hierbas. Un campesino de la comunidad de Colotepec relata que debido al desAbasto, sólo comen quelites, chepil y cilantro con carne que ya no estamos encontrado en los centros comerciales. Aunado a ello están llegando a precios muy elevados, prácticamente son aumentos de 300%”, dijo el líder de los restauranteros en Oaxaca. El problema aumenta en la zona del Istmo y Puerto Escondido, ya que además de esta falta de productos se le suma la escasez de gas, insumo básico para los negocios que venden comida preparada. Todo esto pone en riesgo a un sector que, según explica Bravo, está en una situación crítica. “Desde que comenzó el paro, hace más de un mes, no hemos corrido gente, pero lo que sí han hecho varios restauranteros es descansarla. Si antes les daban un día de descan-
ALEJANDRO SUÁREZ Y DANIELA WACHAUF
Las afectaciones por los bloqueos carreteros que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca ya llegaron a los bolsillos de las personas, pues productos de la canasta básica aumentaron su precio hasta 300% debido a la escasez, según Onésimo Bravo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), en Oaxaca. “No está entrando la materia prima, no está entrando verdura; ya tenemos desabasto de verduras y frutas dese la semana pasada. Esta semana el problema ya es con pollo,
so, ahora son dos o tres; incluso hay quien optó por cerrar lunes y martes porque no hay clientes, no hay producto que vender”, añadió. En tanto, la comunidad de Santa María Colotepec en Oaxaca lleva una semana sin productos de primera necesidad como arroz, frijol y azúcar, debido a los bloqueos de la CNTE. El campesino Luis Cruz comentó que hay temor en la población de que la situación empeore: “Estamos comiendo quelites, verdolagas, chepil y cilantro”. Dijo que su comunidad está dividida: “Unos están a favor de los maestros, otros no; los que están en contra son los que tienen negocios porque no pueden pasar su mercancía”. Cruz comentó que en su comuni-
Diconsa, sin entregar la canasta básica El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, informó que se restableció el abasto de leche a través de Liconsa en Oaxaca, pero el suministro en mil 800 establecimientos de Diconsa-canasta básica- sigue interrumpido desde hace 10 días. “En Oaxaca tenemos aproximadamente 30 centros de distribución, de los cuales 22 han sido afectados por los paros”, comentó el funcionario. Señaló que en la zona afectada viven alrededor de un millón y medio de personas, las cuales no han podido surtirse sobre todo de maíz, arroz, harina de maíz, azúcar y frijol”, expresó Meade. / Daniela Wachauf
dad todavía no llega la leche liconsa, “están culpando al movimiento magisterial. Todas las carreteras están cerradas para llegar a los municipios, los camiones tienen que atravesar la ciudad de Oaxaca y, pues, no les permiten el acceso,a Diconsa”. Resaltó que en los pequeños establecimientos se han agotado las reservas con que cuentan, y sus pérdidas van en aumento.
cuRTOSCURO
Liberan a tres maestros detenidos en Nochixtlán
Libres. Tres docentes y 24 ciudadanos ya salieron de prisión.
Los 27 detenidos -entre ellos tres maestros de la CNTE- durante los enfrentamientos del domingo pasado entre policías y maestros en Nochixtlán, Oaxaca, fueron liberados en el transcurso de la madrugada de este miércoles. Entre ellos, los profesores Iván Canseco Monjardín, Hermenegilda Sánchez Martínez y Oscar Bautista Sarmiento. Familiares de los docentes comentaron que tuvieron que presionar a la barra de abogados de la Coordinadora para apresurar su liberación, además de que prevén pagar una
parte de los servicios de la abogada Flor Elena Candelaria Pérez. Roberto Medina, profesor, dijo que su compañero Canseco labora en la Escuela Valerio Trujano, de la comunidad Ánimas Trujano y añadió que los litigantes “a veces sacan la casta y es la manera de presionar”. Recordó que la Fiscalía General acusó a la mayoría de los manifestantes por delito de resistencia a particulares y no atender a un llamado de la autoridad. “En el caso de Iván, los policías lo agarraron porque estaba corriendo y dando patadas”.
Medina indicó que los docentes fueron entregados a la Defensoría de los Derechos humanos del pueblo. Por otra parte, la CNTE y pobladores de Nochixtlán dejaron en libertad a tres elementos de la PF que estaban retenidos tras participar en el operativo del 19 de junio. Respecto a las personas que resultaron heridas, el gobierno de Oaxaca informó que 94 lesionadas durante el enfrentamiento ya recibieron el alta médica, mientras que ocho más permanecen hospitalizadas. / DANIELA WACHAUF
La Secretaría de Economía analiza la liberación de un apoyo económico, a través de financiamiento, para aliviar la emergencia en las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) de Oaxaca a partir de los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen sitiadas algunas zonas de la entidad en respuesta a la iniciativa privada que solicitó que el estado se declarara como zona de emergencia. Guajardo Villarreal, indicó que los apoyos serán de hasta 20 mil pesos para las empresas pequeñas, mientras que las medianas tendrán acceso a un financiamiento que alcanzará hasta dos millones de pesos. / MARIO ALAVEZ
Los médicos también marcharon Trabajadores del sector salud de al menos 82 ciudades de todo el país salieron a las calles a protestar contra lo que llamaron las malas condiciones laborales y persecución en las que ejercen, las cuales temen que empeoren, en caso de avanzar la reforma de salud y a la Ley de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Ahí exigieron que el secretario de Salud, José Narro, los recibiera, pero sólo lograron que una comisión entrara a la dependencia para entregar su pliego petitorio, cuyos puntos principales son la mejora salarial. / ALEJANDRO SUÁREZ
estudiantes se suman Alumnos universitarios anunciaron que se suman a las manifestaciones de la CNTE, esto con su participación en una marcha del Ángel al Zócalo de la Ciudad de México, pactada para hoy a las 16:00 horas.
cuARTOSCURO
4
Protesta. Personal de salud exige mejoras laborales y salariales.
Estimaciones de Concanaco
Chiapas y Oaxaca han perdido 2 mil 700 mdp Bloqueos. pemex valora cerrar la refinería de salina cruz, en caso que sigan las protestas
cuartoscuro
Juan Luis Ramos
Los bloqueos carreteros en Oaxaca y Chiapas han tenido un costo superior a los dos mil 700 millones de pesos para las empresas y negocios en esos estados, de acuerdo a estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco). El presidente del organismo, Enrique Solana, detalló que Chiapas registra pérdidas por más de mil millones de pesos, mientras que Oaxaca supera los mil 700 millones, ambas en lo que va del año. Subrayó que en el caso de Oaxaca, entre 12 y 16 carreteras permanecen cerradas en regiones como el Itsmo,
5
méxico
jueves 23 de junio de 2016
Oaxaca. Continúan los bloqueos en las principales vías de comunicación. la costa, Nochixtlán, Matías Romero, Juchitán, Tehuantepec e Ixtepec, mientras que en Chiapas se han visto cerrados los accesos a Chiapa de Corzo, Tuxtla y San Cristóbal de las Casas, entre otros. Estos bloqueos, dijo, impiden el comercio y el abasto de productos,
lo que ocasiona graves problemas en distintas zonas. “En Huatulco, que es el destino turístico por excelencia de Oaxaca, tenemos falta de gasolina, problemas en los cajeros, se ha triplicado el costo del pan y del huevo y esto lo están sufriendo turistas extranjeros”, señaló. Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, denunció la presencia de grupos subversivos detrás de la violencia registrada los últimos días en la entidad. “Demandamos el Estado de derecho y el orden, así como le pedimos al gobierno haga las investigaciones para que nos diga quiénes son los personajes y qué grupos son”, afirmó el empresario. RESPALDAN REFORMA EDUCATIVA
Los líderes empresariales del país confirmaron su respaldo a la implementación de la reforma educativa y
Afectaciones en Oaxaca por bloqueos y marchas de la CNTE A 40 días del paro disidente magisterial, desde tienditas tradicionales, hasta hoteles y departamentales, han sido afectados en su economía; incluso, algunos han tenido que cerrar
1,700 millones de pesos es el costo para la IP de los bloqueos
13 tiendas departamentales y supermercados cerrados por saqueos
Entre 12 y 16 carreteras permanecen cerradas
30 tiendas pequeñas afectadas en el estado 25% de las reservaciones a Huatulco han sido canceladas
Tres veces se incrementó costo de productos como pan y huevo
1,000 millones de pesos en pérdidas económicas en Chiapas
175 mdp de pérdidas registradas para los hoteles de los estados
ADO mantiene suspendidas 28 corridas hacia Oaxaca
Algunas empresas han suspendido los viajes
Alimentos que más escasean: Huevo
San Pedro Pochutla Hay desabasto de gas LP
OAXACA
Puerto Escondido Huatulco
rechazaron las acciones de la CNTE en repudio a la misma. Manuel Herrera, presidente de la Confederación de Cámaras In-
Harina Azúcar Aceite Verduras
dustriales (Concamin), explicó que “sólo otorgando oportunidades de crecimiento a niños y jóvenes se podrá revertir el rezago nacional”.
6
méxico
alhajero
Jueves 23 de junio de 2016
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
“Es injusto que te vayas…”
S
í, el Presidente le pidió a Manlio (Fabio Beltrones) que reconsiderara su decisión de renunciar a la presidencia del PRI, refieren. En dos ocasiones se lo planteó Enrique Peña Nieto. Cuando puso sobre la mesa su decisión de renunciar, en la reunión formal que sostuvieron el lunes 13 de junio en Los Pinos; y luego durante el encuentro –esta vez no hubo cita– que tuvieron el sábado en una cena en la que participaron ambos. Según narran en las esferas del poder, el Presidente de la República le dijo al sonorense: “Es injusto que te vayas…”. La expresión de Peña, de acuerdo a la interpretación de algunos beltronistas, era genuina. Él no quería que Manlio dejara el partido.
Menos, después de haber escuchado la versión de Beltrones sobre lo que sucedió el 5 de junio y los múltiples factores que incidieron en las distintas derrotas. -Porque le dijo todo, ¿eh? –nos cuentan–; al estilo de Manlio y con el lenguaje medido con que se le habla a un Presidente, pero le expuso todo lo que pasó. Del lado beltronista hay quienes están convencidos de que tanto Luis Videgaray –en la parte estructural– como Miguel Osorio Chong –en la operación política– hicieron lo propio para hacer tropezar al dirigente del tricolor. Según su versión, su intención no era que Beltrones renunciara a la presidencia del partido, sino evitar que se encumbrara:
aquí la versión para tu móvil
–Más bien quería verlo bocabajeado para imponerle decisiones rumbo a la elección del Estado de México (y con vistas al 18, por supuesto), recortar el CEN y poner gente de ellos en los lugares clave del partido para la toma de decisiones–, apuntan. ¿Y entonces? Entonces –responden– lo que ocurrió fue que “se les pasó la mano”. Y lo que menos imaginaron fue que Beltrones –para evitar que lo ningunearan o sacaran provecho ante la situación debilitada en que quedó con los resultados electorales– renunciaría a la presidencia del partido. ••• PACTOS EN VARIOS ESTADOS.- Algunos de los operadores en tierra del partido tienen esta certeza: que hubo “pactos” en varias entidades para “dejar pasar” a los candidatos del PAN. Mencionan tres estados en particular: Puebla, Tamaulipas y Veracruz.
En Puebla, el acuerdo lo habrían hecho Videgaray y Osorio –ambos en este caso– con el gobernador Rafael Moreno Valle. En Tamaulipas, la decisión la habría tomado el secretario de Gobernación ante el desprestigio y las acusaciones que desde Estados Unidos pesan sobre varios ex gobernadores (priistas). Hablan de un acuerdo, o al menos de presión, de la parte estadunidense para permitir un cambio en esa tierra. En el caso de Veracruz –sin olvidar, por supuesto, el desprestigio de Javier Duarte y todo lo que eso provocó–, la balanza la habría terminado por inclinar Osorio Chong, operando en favor de Miguel Ángel Yunes, con quien tiene amistad desde los tiempos en que ambos fueron cercanos a Elba Esther Gordillo. Cuentan también que Osorio quiso pegarle “un susto” al gobernador de Durango, Jorge Herrera –con quien trae, literal, pleito abierto porque apoya a Videgaray–, pero igual, a la hora de la hora, “se le pasó la mano”. Poco a poco, nos advierten, se irá conociendo todo lo que ocurrió. ••• GEMAS: obsequio de Emilio Gamboa: “¿Qué quiero? Quedarme en el Senado de la República”.
Vinculan al cártel del Golfo con la UAEM De acuerdo a información de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectó que Rodolfo David Dávila Córdova, el Cónsul, identificado por la Procuraduría General de la República (PGR) como operador financiero del cártel de Juárez, mantiene nexos con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Según información de la ASF, a la persona reconocida como el operador financiero del cártel de Juárez, le fue adjudicada una licitación pública nacional, convocada por la UAEM, con folio LP 12/2013, el 27 de septiembre de 2013. Las revisiones de la ASF revelaron que la UAEM fraccionó la adquisición de bienes para los promotores de la Ruta Sin Hambre. A través de la empresa Cónclave, se le autorizó el pago de 207.7 millones de pesos, sin existir el contrato respectivo, mientras la empresa Prodasa, propiedad de Roberto Dávila Córdova (hermano del Cónsul), recibió un total de 188 mdp. / Redacción
Indagatoria. La ASF vincula a la universidad de Morelos con un operador del narcotráfico.
Dan formal prisión al Güero Palma
Deja el cargo. Arne aus den Ruthen, ya sin puesto público, dijo que seguirá con su misión de encarcelar a corruptos. / cuartoscuro
CDMX
Presenta Arne su renuncia a la MH Conflicto. El ex funcionario aseguró que no irá por otro cargo público y se dedicará a “perseguir a las ratas del gobierno” karla Mora
Arne aus den Ruthen, quien se desempeñaba como city manager de la delegación Miguel Hidalgo, presentó ayer su renuncia ante la delegada Xóchitl Gálvez, después de que el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea) clausurara el edificio del que era socio el funcionario. Arne difundió en sus redes sociales la carta que presentó a la jefa delegacional. En el texto se lee que presenta su renuncia voluntaria al cargo de director general de Administración Delegacional que ocupa-
ba desde el 18 de enero de este año. Además, manifiesta que no se reserva acción o derecho alguno para ejercer en contra de la Administración Pública del DF. En su cuenta de Twitter señaló que no irá por otro cargo público y escribió que se dedicará a “perseguir ratas del gobierno”. “Que digan lo que quieran de mí; estoy tranquilo de conciencia. Mis energías están centradas en encarcelar corruptos”, escribió. En tanto, Xóchitl Gálvez, jefa delegacional aceptó la renuncia. El city manager denunció que el edificio en cuestión fue clausurado días
En redes sociales Ayer por la noche, Arne aus den Ruthen ofreció una conferencia de prensa, en compañía de la jefa delegacional Xóchitl Gálvez, la cual fue transmitida a través de Periscope, en la que explicó l su intención de seguir haciendo denuncias ciudadanas.
después de que el titular del Invea, Meyer Klip Gervitz, le pidió a Arne no grabar a una persona que era conocida suya.
Héctor Palma Salazar, el Güero Palma, recibió auto de formal prisión por el delito de homicidio calificado en contra de dos policías asesinados un mes antes de ser capturado. Un juez en Nayarit determinó que hay los elementos de prueba suficientes para iniciar un proceso en contra de Palma, por el asesinato de Antonio Contreras y su escolta José Cruz Guerrero (un subcomandante de la entonces Policía Judicial de Nayarit y su escolta) en 1995. Fueron ejecutados en una vereda del municipio de Xalisco, en la zona conurbada de Tepic. / Javier Garduño
Denuncian al procurador por #LordFerrari Misael Alejandro Vázquez Castillo, una de las víctimas que acusaron de fraude a Alberto Sentíes Palacio, conocido como #LordFerrari, presentó una denuncia en la Procuraduría General de la República en contra del procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, y del subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Oscar Montes de Oca Rosales, por presuntas faltas al debido proceso que no le permiten el derecho a la justicia. La víctima acusó a las autoridades de no haber actuado con celeridad y no garantizarle la reparación del daño. / Javier Garduño
méxico
jueves 23 de junio de 2016
7
Ecos en torno a la Ley de Responsabilidades administrativas avalada por el Congreso No hay obligación más grande de una institución que recibe recursos (públicos), ya sea de la sociedad, una institución o dependencia que la transparencia”
“No se pensaría en dejarlos afuera (a los empresarios), sino sentarse con ellos y ver cuál es la redacción adecuada, pero dentro del sistema”
“Creo que quedó muy amplio; sinceramente no lo cerramos muy bien (...) lo hemos dicho. Nosotros fuimos con ella (la llamada ley 3 de 3)”
“Esta ley es demasiado importante para ser urgente. Va a transformar para siempre la forma de hacer las cosas del país”
“Solicito (Presidente) ejerza su facultad prevista en el artículo 72 (de veto), en virtud de que la norma es incompleta, oscura, imprecisa y confusa”
Fernando Landeros Presidente de la Fundación Teletón
Pablo Escudero Presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado
Emilio GamboA Senador del PRI
José Ángel Gurría Secretario general de la OCDE
Jesús Zambrano En una carta dirigida al Presidente
Poder Legislativo y Ejecutivo
A corrección, 3 de 3 empresarial Admiten los senadores ambigüedad
daniel perales
Senadores de todos los grupos parlamentarios reconocieron que ante la ambigüedad en la redacción del artículo 32 de la Ley de Responsabilidades Administrativas, que obliga a empresarios a presentar la llamada 3 de 3 (declaración patrimonial, fiscal y de intereses) cuando tengan contratos o reciban recursos públicos, es necesario modificar su redacción y disipar las lagunas que pudiera tener. Ante un posible veto parcial del presidente Enrique Peña Nieto a éste u otros artículos de los 600 que conforman las siete leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, dijo que el Congreso está dispuesto y abierto a revisar cualquier observación que envíe el mandatario. Por separado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priista Emilio Gamboa, reiteró que la Consejería Jurídica de la Presidencia analiza el tema y si existiera algo que pueda lastimar a la sociedad, puede ejercer su derecho a veto. Reconoció que en el caso del artículo 32, la redacción quedó muy ambigüa “y parece que cualquier empleado cuya empresa diera un servicio al Gobierno de la República, al Gobierno estatal o a un gobierno municipal, tendría que hacer su 3 de 3 todos los empleados”; y ése, aclaró, no es el espíritu de la ley. A decir del coordinador de los senadores del PRI, la esencia era que sólo los ejecutivos y el director general de una empresa hicieran su 3 de 3, porque manejan recursos públicos mediante una concesión. En tanto, el PRD en ambas cámaras pidió, por separado, al Presidente vetar de manera parcial los artículos 29 y 32 de la llamada Ley 3 de 3, con el fin de que la redacción quede perfectamente clara./ KARINA AGUILAR
Presidencia analiza leyes anticorrupción
Empresarios aguardan respuesta definitiva Líderes del sector empresarial confiaron en que el Jefe del Ejecutivo dé una solución a la brevedad al veto que pidieron aplicar a la llamada 3 de 3, por resultar inconstitucional, en específico en lo que respecta a los artículos 32 y 29, así como lo complicado que sería su cumplimiento. / Juan Luis Ramos
Lee la nota completa desde tu teléfono móvil www.24-horas.mx
Los artículos de la discordia Son dos y corresponden a la Ley General de Responsabilidades Administrativas Artículo 32. Están obligados a presentar su declaración patrimonial y de intereses: servidores públicos, persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o contrate con entes de la Federación, entidades y municipios; ypersonas físicas que presten servicios o reciban recursos de las personas morales.
Artículo 29. Las declaraciones patrimoniales y de intereses serán públicas salvo rubros cuya publicidad afecte la vida privada o datos personales protegidos por la Constitución. Para tal efecto, el Comité Coordinador emitirá los formatos respectivos, garantizando que dichos rubros queden en resguardo de las autoridades.
Trámite. Una vez aprobada una ley y enviada al Ejecutivo para su promulgación, tiene 30 días para hacer observaciones o vetarla. Al enviar observaciones, la Cámara de origen (Senado) tiene 10 días para solventarlas y enviarlas nuevamente a la Cámara revisora (Diputados) y regresarla al Ejecutivo para su promulgación.
El PAN alista reforma al artículo 32 Marko Cortés Mendoza, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, adelantó que el albiceleste presentará una iniciativa de reforma al artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Lo anterior porque fue un “despropósito pedirles a las personas físicas y morales que también deban presentar su declaración 3 de 3, cuando ellas no son servidores públicos”, proceso que resulta inoperante.
Cortés Mendoza celebró que el PRI “ya reconoció que se equivocó” y, en consecuencia, se buscará construir una mayoría. El legislador aclaró que su propuesta de modificación a esa ley la presentará durante el próximo periodo de sesiones, que inicia el 1 de septiembre. El vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que su grupo parlamentario está dispuesto
a modificar el artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas relativo a los sujetos obligados a presentar sus declaraciones, con la finalidad de precisar sus términos y evitar “interpretaciones erróneas”. El legislador explicó que la bancada analiza la posibilidad de presentar una iniciativa para precisar sus términos, particularmente del inciso C. / Elena Michel
La Presidencia de la República, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, estudia las leyes que crean el Sistema Anticorrupción, luego de las observaciones emitidas por la cúpula empresarial del país. En conferencia de prensa, el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, manifestó que luego de su aprobación en el Legislativo, existe un plazo de 30 días para su promulgación por parte del Presidente Enrique Peña Nieto. “Hay un proceso legislativo que ha culminado, a continuación lo que sigue es la promulgación del Presidente de la República, para lo cual hay un plazo de 30 días, y si mal no recuerdo, vence el próximo 17 de julio”, mencionó. Añadió que durante ese período a “través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal se hará el análisis del documento; se hace un dictamen al presidente de la República y será entonces cuando estará en aptitud de promulgar la ley en los términos que señala la Constitución”. La noche del martes, Peña Nieto se reunió en Los Pinos con empresarios que le expresaron su inquietud por la constitucionalidad de los artículos 29 y 32 de la Ley de Responsabilidades Administrativas, que obligan a empresarios con contratos públicos a presentar sus declaraciones fiscales, de intereses y patrimoniales, por lo que pidieron analizar su viabilidad. / Ángel Cabrera
Gira a Canadá El presidente Peña alista una visita de Estado a este país, a realizarse del 27 al 29 de junio, para participar en la VIII Cumbre de Líderes de América del Norte, donde se abordarán temas sobre cambio climático, energías limpias y ambiente, entre otros.
8
méxico
Jueves 23 de junio de 2016
Cónclave tricolor en San Lázaro
cuartoscuro
Diputados analizan renuncia de Manlio Atacan Palacio de Gobierno en Chihuahua Cien personas detenidas es el saldo de la manifestación que causó destrozos en el Palacio de Gobierno, esto durante una protesta contra el gobernador César Duarte. / REDACCIÓN
Visita la fotogalería en nuestro portal www.24-horas.mx
Edomex impulsa a familias
PRD apoya a gobiernos locales
Para combatir la carencia alimentaria y en apoyo a la economía de las familias mexiquenses, este año se entregarán 51 mil tarjetas La Efectiva a mujeres de la entidad, como parte de la estrategia de inclusión social en el Estado de México, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Además, recordó que se distribuyen 140 mil paquetes de pollos de postura, que producirán 19 mil toneladas de huevo para autoconsumo, en un programa que ha generado a la fecha 100 mil toneladas de ese producto. /
La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y las autoridades locales perredistas acordaron mantener una relación estrecha para impulsar una agenda común en beneficio de la sociedad. El presidente de ese instituto político, Agustín Basave Benítez, aseguró en una reunión con alcaldes, diputados federales y locales electos del PRD, que “los estaremos apoyando” para aterrizar e impulsar una agenda, de acuerdo al programa y los documentos del partido y en beneficio de la ciudadanía. / REDACCIÓN
REDACCIÓN
TELÉFONO ROJO
Debate. Los priistas también debatieron sobre los malos resultados en las elecciones pasadas ELENA MICHEL
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados se reunió en privado ayer, por más de cinco horas, para analizar el resultado de las elecciones y la renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia nacional del partido; durante el cónclave, encabezado por Carolina Monroy, líder temporal del PRI, los legisladores revisaron una serie de datos que muestran que si bien el PRI sólo ganó cinco de las 12 gubernaturas, fue el partido más votado. De acuerdo a fuentes consultadas, durante la reunión se admitió que los resultados de la elección pasada no fueron lo esperado, por lo que se hizo un llamado a los diputados a
ción a sus distritos y a la estructura territorial del partido. / especial
poner más atención a sus distritos y a la estructura territorial del partido. Además, diputados que asistieron al evento relataron a 24 HORAS que se hizo un recuento de las leyes aprobadas en el período ordinario de sesiones, que concluyó en abril y de las sesiones extraordinarias. Al cierre de la edición, los dipu-
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal integrará cinco grupos de trabajo para comenzar el diseño y elaboración de reglamentos internos que formarán parte de la Constitución de la Ciudad de México. Tras la reunión de trabajo de la
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Comisión Especial para la Reforma Política, José Encarnación Alfaro, diputado local del PRI, informó que los temas a tratarse son la organización de la Ley Orgánica de cada uno de los tres poderes de la Ciudad de México (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), la
lee más columnas de este autor
Un magisterio a dos fuegos: cese o muerte
N
unca había escuchado una reflexión tan clara: -El gobierno de Enrique Peña se equivocó. ¿Cómo quiere evaluar a maestros que nunca han trabajado? El diagnóstico proviene de un dirigente sindical con más de 50 años de actividades. Maestro rural, director de escuela, delegado gremial, dirigente seccional, integrante del comité del SNTE, organizador de elecciones magisteriales… Un historial muy viejo. Mi declarante estuvo en los preparativos de los sesenta y setenta, narra, cuando Luis Echeverría empezó a sentir el peso de Carlos Jonguitud y decidió crear una disidencia interna para hacerle contrapeso interno. -Desde entonces nada ha sido igual –narra. Y evoca:
tados se enfilaban a hablar, entre otros asuntos generales, sobre la renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia nacional del partido, derivada de los malos resultados electorales del 5 de junio pasado, y su discurso donde criticó los excesos de gobernadores emanados del tricolor.
ALDF trabajará en reglamentos de Constitución
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Refuerzo. Durante el cónclave se hizo un llamado a los diputados a poner más aten-
-Fue en la normal de Mactumactzá, en Chiapas. Y luego crearon otras como Ayotzinapa, en Guerrero, y El Mexe, en Hidalgo, cerrada por el ex gobernador Manuel Ángel Núñez cuando pararon, bloquearon, desnudaron policías… -La izquierda –le digo. -En ellas prepararon a guerrilleros, no maestros. Políticos, no maestros. Ellos saben de emboscada, no de educación… PREPARAN A GUERRILLEROS, NO MAESTROS Los teléfonos repiquetean en su oficina. Entran llamadas de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, con reportes sobre la terrible situación imperante en esos estados.
Le dice un delegado del SNTE: -Ando a salto de mata. No puedo aparecer en público porque me linchan. Le comenta un secretario seccional: -No me puedo presentar a mis oficinas de la Sección. Si aparezco, incendian el edificio conmigo adentro… Mi anfitrión abre fotos en su celular: Incendios aquí, bloqueos allá, ataques y humillaciones a maestros encontrados en aulas y ajenos u opositores a los paros de la CNTE… -¿Qué van a hacer? –le pregunto. -No sé. El gobierno tiene la respuesta. Pero la respuesta no llega. IMPOSIBLE CLASES SIN VIGILANCIA Me comunico con un director de escuela de Oaxaca. -¡No diga mi nombre, por favor! ¡Me matan!
ley que regule la atribución de las alcaldías y la ley electoral con la que se elegirán a las primeras autoridades. Aún falta por definir quiénes presidirán cada grupo, lo que se hará en acuerdo con la Comisión de Gobierno. / REDACCIÓN
–dice para abrir la conversación. Y me narra su drama: -Nadie sabe la que vivimos. Estamos a dos fuegos. Si no acudimos a clases, la SEP nos deja de pagar y cancela nuestras plazas. Y si no vamos a las marchas de la CNTE, persiguen a nuestras familias y a nosotros mismos. Busco a dirigentes de la Sección 59 del SNTE, opositora a la Sección 22 afín a la CNTE, y me narran una y mil desgracias: desde amenazas a ellos mismos hasta secuestro de familiares. -¿Y cuál sería la única forma de normalizar la educación en Oaxaca, Chiapas y Guerrero? –pregunto a un alto dirigente del SNTE. -Lo hemos platicado mucho. La crisis es extrema –me contesta y me pasa un manifiesto de la Sección 6 de Chiapas. Leo sus planteamientos: desde organizar marchas hasta boicotear al fisco y dejar de consumir para “doblegar a los gobiernos”. “Van a aparecer varios valientes para que pidan la renuncia de Peña, Manuel Velasco, diputados locales y federales…”, anuncian. -¿Qué hacer, entonces? -Yo no regreso si mi escuela no es vigilada por el Ejército o la Policía Federal. Ya amenazaron con quemarla con alumnos y maestros dentro.
méxico
jueves 23 de junio de 2016
9
Refuerza Campeche alianza con empresas
Aliados. Elena Tanus Meouchi, directora general del Sepomex, y José Antonio Meade, titular de Sedesol, firmaron un convenio para facilitar la comunicación con beneficiarios de programas. / leslie pérez
Sobre su posible regreso a Hacienda
Segundas partes no son buenas, afirma Meade Declaración. El titular de sedesol desmiente rumores que lo sitúan en el cargo que ocupó el sexenio pasado DANIELA WACHAUF
El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que las versiones que perfilan su regreso como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) son rumores que no tienen ningún sustento: “Yo creo que nunca hay segundas partes que sean buenas”. Respecto a la renuncia de Manlio Fabio Beltrones al frente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Meade indicó que se cerró un ciclo: “Le deseamos muy buena suerte”. Cuestionado de si México podría crecer en cinco millones el número de pobres, manifestó que en el gobierno están confiados de las acciones que han desarrollado para disminuir los índices de pobreza en todas sus facetas. “Lo que hemos venido haciendo es un despliegue importante que nos va a ayudar en las tres dimensiones que medimos de pobreza: en las del acceso, pobreza extrema y pobreza moderada”, resaltó al término de la firma del Convenio Marco de
Bromista
La única invitación que he tenido yo para regresar a Hacienda fue ayer (martes), para que fuera a un evento de inclusión financiera que vinculaba los esfuerzos de la secretaría con Sedesol” José Antonio Meade Titular de Sedesol
Colaboración entre la Sedesol y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex). Indicó que, en diversas ocasiones, los beneficiarios desconocen lo que reciben por los programas sociales porque no tienen los elementos para valorarlo, como “por ejemplo, en el caso puntual de la leche, el beneficiario sabe cuánto cuesta la leche de Liconsa, pero no sabe cuánto se está ahorrando por adquirirla”.
Gamboa se descarta para el PRI El coordinador de los senadores del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, descartó ocupar la dirigencia de su partido en sustitución de Manlio Fabio Beltrones Rivera. Ante las diversas voces que lo mencionaban como uno de los posibles relevos para dirigir al tricolor nacional, Gamboa Patrón dijo que prefiere quedarse en el Senado para seguir sacando las leyes que más le convengan al país.
“No. Yo soy un priista de mucho tiempo, quiero mucho a mi partido, pero tengo un compromiso muy grande aquí en el Senado de la República”. Consideró que el relevo no es una decisión que deba tomar el presidente Peña, sino el Consejo Político Nacional del PRI. “La elección del 5 de junio nos dio, sin duda alguna, una lección que tenemos que atender”. / KARINA AGUILAR
Al informar que en obras de infraestructura para el desarrollo de Campeche se invierten recursos sin precedentes por más de dos mil 200 millones de pesos, el gobernador Alejandro Moreno convocó al sector empresarial a sumarse al trabajo en equipo para construir la fortaleza económica del estado y dejar atrás los vicios del pasado y cultura del pesimismo. Durante una reunión de trabajo de más de cuatro horas, donde tomó protesta a la directiva 2016-2017 del Consejo Coordinador Empresarial estatal, que preside Carlos Rodríguez Valle, el mandatario estatal sostuvo que su compromiso es trabajar para que a Campeche le vaya muy bien, se transforme, modernice y sea modelo a nivel nacional, por lo cual realiza gestiones permanentes que garanticen traer mayores inversiones. / REDACCIÓN
Evento. El gobernador Moreno Cárdenas tomó protesta a la directiva del CCE. / especial
Educación. El gobernador Rafel Moreno Valle reinauguró escuelas primarias. / especial
RMV entrega infraestructura El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que “seguiremos trabajando por ustedes lo que resta de mi mandato”, al inaugurar la rehabilitación de la primaria oficial General Vicente Guerrero en San Martín Texmelucan. En dicho inmueble, que durante años no había recibido mantenimiento integral, se invirtieron cinco millones de pesos para remodelarlo por completo. El Ejecutivo resaltó que se tienen más proyectos para San Martín Texmelucan, como la remodelación del Centro Histórico. En gira de trabajo, entregó también la remodelación de las primarias Bandera Nacional y República Argentina, para las que se destinaron alrededor de 12 millones de pesos. Destacó que desde el inicio de su gobierno trabaja para la cobertura educativa. REDACCIÓN
méxico
columna invitada
Jesús Héctor Muñoz Escobar
jueves 23 de junio de 2016
www.hectormunoz.com.mx @jhectormunoz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Revisa IMSS estrategia de atención
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Manlio Fabio Beltrones, atención al proyecto de país
M
anlio Fabio Beltrones, ex presidente del PRI, dedicará su tiempo a reflexionar y posteriormente a actuar. Y dice que se mantendrá con un bajo perfil, pero también fue muy claro al afirmar que ni renuncia ni acepta que se descarte para 2018. Hizo bien su análisis al llamar al PRI a mirarse hacia adentro y observar qué tan competitivo está resultando en las elecciones, en dónde se encuentran sus fallas y en dónde sus oportunidades, y para ello los priistas irán a su XXII Asamblea, a celebrarse en noviembre próximo o, bien, hasta el año próximo, para poner atención en el proyecto de país que quieren impulsar. Por lo pronto, Carolina Monroy asumió la presidencia y tiene 60 días para convocar a la asamblea general del Consejo Político Nacional, en la que se llevará a cabo la elección o ratificación del presidente sustituto que deberá concluir el período estatutario a septiembre de 2019. Sin duda, Monroy del Mazo es una mujer de trayectoria y aspira al gobierno del Estado de México junto con otros como Ana Lilia Herrera Anzaldo, José Manzur Quiroga y el presidente del PRI estatal, Carlos Iriarte Mercado. En estos dos meses estará dedicada, de tiempo
completo, como lo ha hecho siempre en su responsabilidad, para fortalecer al priismo rumbo al Consejo Político Nacional, en el cual se definirá quién será el presidente para enfrentar los retos que vienen en la elección de 2017 en el Estado de México, Nayarit y Coahuila. MARIO ZAMORA GASTELUM: COMBATIENDO LA POBREZA CON SENSIBILIDAD SOCIAL El coordinador de las 32 delegaciones federales de la Sedesol, el mochiteco Mario Zamora Gastelum, trabaja fuerte, sin distracciones y con el objetivo muy claro, al lado del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, para combatir la pobreza. Recientemente estuvo en Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco y Yucatán verificando que los delegados cumplan con las metas y programas que el secretario les ha solicitado. IVONNE ORTEGA: CON DECISIÓN A la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco nada la distrae de sus objetivos. Ella es presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes. Independientemente de cumplir con pulcritud su responsabilidad, no quita el dedo del renglón en su aspiración de ser la primera Presidenta de la República. Nadie podría dudar que realiza
un trabajo serio, institucional. Hace iniciativas de ley que ayudarán a las entidades federativas. Es una persona con mucha trayectoria, carisma y no se desvía de su meta. EMPRESARIOS EXIGEN SE MODIFIQUE 3DE3 Luego de la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, el sector privado no quedó contento con que se pretenda obligar que hagan pública su declaración patrimonial, de impuestos y de intereses. Todo indica que habrá modificación de dos artículos y darle más precisión a la redacción para que no queden dudas de lo que es y lo que también no es. Por otro lado, como afirmó el senador Ernesto Cordero, 70% de las grandes fortunas billonarias en México se han hecho al amparo de los contratos y negocios que realizan con el sector público. JUAN PABLO CASTAÑÓN: PAZ Y TRANQUILIDAD EN EL PAÍS Por otra parte, ante los hechos violentos de Oaxaca, encabezados por Juan Pablo Castañón, de la CCE, exigieron que la reforma educativa sea implementada en todo México, y que no se permita a los grupos que apoyan a los maestros de la Coordinadora Nacional cometer actos vandálicos y saquear negocios.
Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), revisó, junto con 35 delegados de todo el país, los programas estratégicos del decálogo para mejorar la calidad y calidez del servicio médico en beneficio de la población. Entre las medidas analizadas está el programa de Uso eficiente de quirófanos los fines de semana para reducir el rezago en cirugías de traumatología y ortopedia, así como el proyecto de Unifila, que consiste en otorgar consulta familiar a personas que acuden sin cita que tiene un avance de 35.2%, al implementarse en 100 de 284 unidades de Medicina Familiar.
FOTO EFE
10
Avance. Se dio un crecimiento de 37% en la disponibilidad de camas.
Bajan 80% los contagios
Caen casos de chikungunya Padecimiento. Según la Secretaría de Salud, en Guerrero y Oaxaca sólo hubo 28 casos; en 2015 concentró 73% Alejandro Suárez
El número de casos de chikungunya en el país se cayó, pues hasta la primera quincena de este año se tenían registrados 309 enfermos, lo que significa 80% menos respecto al mismo período del año pasado cuando eran mil 589, esto según los datos de la Secretaría de Salud. El chikungunya es un padecimiento que genera dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. La única manera de contagiarse es por medio del mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue. El boletín de la Dirección General de Epidemiología de la SSA indica que esta caída de los casos es porque los estados de Guerrero y Oaxaca, que entre ambos tenían 73% de los casos del año pasado, para este año tienen 28 enfermos. De hecho, esta disminución sacó a ambas entidades de los primeros lugares de pacientes de chikungunya, distinción que recayó en Veracruz y Nayarit. En el caso de Veracruz, su incremento pasó de 14 enfermos en las primeras 23 semanas de 2015 a 95 en el mismo período del presente año.
Investigación. El mosquito Aedes aegypti es el responsable de la transmisión de este mal. / efe Durante 2015
11,468 casos de chikungunya fueron registrados en 2015 en todo el país, según datos de la Organización Panamericana de la Salud; mientras que en todo el continente hubo 30, 356 enfermos; es decir, la tercera parte de los casos fueron ubicados en México
#AutosSinLímites / Jueves 23 de junio de 2016
S I N
L Í M I T E S
EDITORA: MACA CARRIEDO
Audi A5,
you sexy thing @maca_online ¿Conocen a alguien que al entrar a un cuarto lleno de gente todo mundo inevitablemente voltea? ¿Personas que no buscan ser vistas, pero capturan las miradas de todos por su personalidad, porte, belleza, elegancia o simplemente por su esencia? Eso es justo lo que pasa con el AUDI A5. No hay lugar, situación o planeta en donde este auto pase sin pena ni gloria. Cuando Walter da Silva creó el primer A5 dijo que éste había sido, por mucho, su mejor trabajo, y quizá por ello esta nueva generación parece una evolución estética, con faros algo más afilados y una carrocería un tanto más alargada y ancha; es decir, lo mismo que ha sucedido con el A4, para mí el A5 es el punto medio entre el A4 y el A6.
UN AIRE FAMILIAR Desarrollado a partir de la plataforma mecánica del nuevo A4, comparte ADN estético con éste de modo que es algo más ligero, aerodinámico y estilizado que el anterior. Su carrocería tiene un bajísimo coeficiente de resistencia aerodinámico, sólo 0.25, el mejor de su categoría y, gracias a todos los cambios, ahora también incluye la cajuela más amplia del segmento. CAMBIARON LA JUGADA Una marca que a pesar de haber apostado a lo largo de los años por el aluminio, no
ha recurrido a este metal para construir el nuevo A5. En su lugar prefirió acero de alta resistencia que lo ha hecho perder peso y, por ende, ganar poder.
LA TECNOLOGÍA El famoso Audi Virtual Cockpit, una pantalla a color de 12.3 pulgadas, ha reemplazado al habitual cuadro de mandos para servir toda la información al conductor de forma directa. Además, el A5 cuenta con otra pantalla central, un volante multifunción de nuevo diseño, así como con el mando MMI Navigation Plus, que integra varios accesos directos, control táctil y por voz, sin dejar de mencionar las asistencias de conducción entre las que destacan Stop & Go y Audi Active Lane Assist, Sude Assist, Park Assist y algunas más.
LA COMPETENCIA La segunda generación del Audi A5 Coupé será el rival directo del BMW Serie 4 y del Mercedes Clase C Coupé. MOTORES 2.0 TFSI, 190 HP 2.0 TFSI, 252 HP 3.0 TFSi, 354 HP
@maca_online
La crueldad de Le Mans El fin de semana pasado llegó la hora de vivir las 24 Horas de Le Mans, donde estuve gracias a la invitación de AUDI de México para vivir lo que, con seguridad, puedo llamar las 24 horas más crueles e impactantes de la historia. Si hay algo que me atrapa de esta carrera es la estrategia que tiene detrás, el trabajo en equipo que aunque existe en todos los campeonatos, aquí se siente intensamente. Son 24 horas pasadas por hambre, sueño, agua. Esta carrera me gusta porque –guardando toda proporción– los pilotos y los asistentes pasan por las mismas situaciones. En Le Mans se caía el cielo y parecía que lo más resistente de la carrera iba a ser la lluvia que hizo que el safety car se llevara más de los primeros 10 minutos de la carrera; lo bueno es que así pudimos ver al poderoso R8, uno de los autos más bonitos e imponentes del mundo. Las horas se fueron sumando una a una, equipos adelantaban, otros trompeaban por ahí. Mientras seguíamos la carrera, el tiempo comenzó a cobrar víctimas a su paso: a unos porque les dio sueño, a otros porque les dio sed de la mala, ya saben, ésa que no se quita con agüita de Jamaica. Nos dieron las 10 y las 11, y luego la una, las dos y las tres y juntitos al amanecer nos encontró la luna... Ok, no, exageré, pero sí nos dieron casi las tres de la tarde y pensábamos que todo estaba decidido. AUDI, por primera vez desde 1999 –año en que su historia en Le Mans comenzó– no iba a subir al podio. A Toyota por fin se le iba a hacer el milagrito llevándose el primero y tercer lugares y Porsche se conformaría con el segundo. Dicen que si quieres hacer reír a Dios le cuentes tus planes, y hacia el final todo cambió. Tras una carrera perfecta, Toyota se convirtió en el Cruz Azul de las 24 horas de Le Mans, y faltando tres minutos para terminar tuvo que abandonar la carrera porque, según se escucha en la grabación, “se les fue el power”. Porsche logró el primer sitio, Toyota quedó en segundo y AudiSport, que había tenido la peor suerte y estaba ya sin esperanzas, subió al tercer lugar... ¿Será que aquí, como en el futbol, Europa también es para los europeos? Pobre Toyota, deja que las 24 horas de Le Mans se vayan, si son tuyas regresarán, si no, nunca lo fueron.
LAS 5 DE LA SEMANA
MACANAZO
@soyelrich
24horas
iI
1
Chevrolet Spark Active se quiere divertir
Hace unos días fue presentado el Chevrolet Spark Active, una nueva opción que ofrece un manejo mucho más divertido, seguro y tecnológico. Único en su segmento, este automóvil ahora luce más alto, con rieles de techo en color plata y un spoiler deportivo del tono de la carrocería; incorpora el sistema Phone Projection y el ya conocido OnStar, además de Chevrolet My Link. Con un motor de 1.4 l y transmisión manual de cinco velocidades, Chevrolet Spark Active genera una potencia de 89 caballos de fuerza y un manejo mucho más cómodo gracias a su dirección eléctrica. Al interior encontramos vestiduras en tela premium y un tablero con diseño exclusivo para esta versión, cristales eléctricos con Express Up&Down y controles de audio en el volante. Chevrolet Spark ya se encuentra disponible, con una gama de 10 colores diferentes y en una sola versión, por 214 mil 900 pesos.
4
BMW 3, un alemán mexicanísimo La firma alemana BMW ya dio inicio a las obras de construcción de su nueva planta en México, la cual se encuentra estratégicamente localizada en San Luis Potosí gracias a su mano de obra, infraestructura y ubicación necesaria para la industria automotriz, con una inversión de mil millones de dólares. Directivos de la marca anunciaron oficialmente la fabricación del nuevo BMW Serie 3 en México, el cual saldrá de la línea de producción en 2019 con una capacidad de 150 mil vehículos anuales, creando más de mil 500 empleos directos en esta planta, que será la más eficiente del grupo en todo el mundo. Desde septiembre pasado, BMW inició la formación de 25 jóvenes en el área de mecatrónica, y tiene previsto que para 2019 un total de 500 empleados mexicanos se hayan capacitado en Múnich, Alemania.
Maca Carriedo
@maca_online
AUDI en las 24 Horas de Le Mans En 1999 el deporte motor vio por primera vez a la marca germana colocarse en la parrilla de salida de Le Mans, y desde entonces sólo ha cosechado éxitos que ninguna otra escudería puede presumir.
2006
2001 AUDI se convirtió en la primera escudería en ganar las 24 Horas de Le Mans con un motor de inyección directa y sobrealimentación por turbo (TFSI).
EL DATO
AUDI volvió a hacer historia al ser la primera escudería que ganó la mítica carrera francesa con un auto impulsado por un motor diésel.
Es el primer equipo que usa y gana la carrera con tecnología TDI, TFSI e híbrida.
2
Los festejos del FIAT Topolino
#AutosSinLímites / Jueves 23 de junio de 2016
Uno de los autos más icónicos de la historia y precursor de la Familia Fiat 500 está soplando las velitas del pastel. El pequeño Topolino fue el primer vehículo utilitario que la marca produjo en serie y el primero creado por FIAT antes de la Segunda Guerra Mundial. Con una celebración que comenzó el 16 de junio pasado en Turín, y que se llevará a cabo en la planta de Lingotto, de donde salió inicialmente el 500 Topolino, se espera la llegada de más de 200 ejemplares de este pequeño automóvil para celebrar sus 80 años.
MOTORETTE motorette.mx
3
Tesla se puso las pilas
Tesla Motors presentó de manera oficial su primer supercargador en América Latina, que se encuentra localizado en el kilómetro 87.5 de la carretera México-Acapulco, un punto estratégicamente pensado por la cantidad de destinos turísticos a los que se accede por esta vía. Con un rango de más de 400 kilómetros, el Tesla Model S puede llegar sin problemas a Acapulco partiendo del Sur de la CDMX; sin embargo, saliendo del Norte complicaría las cosas, así que este nuevo punto de carga servirá para que los usuarios de los modelos de Tesla puedan tener un viaje relajado y seguro, sin preocuparse por llegar a ese destino cercano a la metrópoli y con la tranquilidad que les da detenerse en el centro de carga, ya sea dirigiéndose a su destino o llegando a la capital del país.
5
2012 El hito de la primera victoria de un híbrido en 2012 se vinculó a otro aumento importante de la eficiencia: el consumo fue de 33.34 litros por cada 100 kilómetros (3.0 km/l), lo que suponía una nueva reducción de 10% en comparación con el triunfo alcanzado un año antes.
NUNCA HA DEJADO EL PODIO
Desde que AUDI participa en Le Mans, la marca no ha dejado de estar en el podio. Incluso en esta última edición logró el tercer lugar.
Honda le pega al millón
Hace un año, la japonesa Honda celebraba tres décadas de permanencia en nuestro país; hace unos meses, las 500 mil motocicletas ensambladas en su complejo de Guadalajara y ahora está festejando un gran logro más. Con cuatro plantas en nuestro país ubicadas en Celaya y Guadalajara, incluyendo una nueva fábrica de ensamble y una de transmisiones, Honda festeja la fabricación de la unidad número un millón, la cual fue una HR-V con especificaciones para el mercado europeo y que salió de la planta de Celaya, la cual inició actividades en nuestro país en 2014 con la producción del Fit para el mercado local, Estados Unidos y Canadá.
DE LA PISTA A LA CALLE Todas las innovaciones de AUDI tienen dos factores comunes: son eficientes y con relevancia para los autos de producción. Esto se aplica tanto para la inyección directa de gasolina (TFSI) y el de inyección directa de diésel (TDI), así como para la tracción en las cuatro ruedas quattro, la tecnología e-tron híbrida, el diseño ultra-ligero y la tecnología de iluminación LED.
13 veces
Audi Sport se ha llevado la victoria en Le Mans
33 veces
ha subido al podio
49 pilotos
han pasado por la escudería
Moto Guzzi V7 Racer, 90 aniversario Durante la Primera Guerra Mundial, los pilotos de la Fuerza Aérea Italiana, Giorgio Parodi, Giovanni Ravelli y el mecánico Carlo Guzzi fundaron la Societá Anónima Moto Guzzi en Mandello del Lario. En 1946 la sociedad se denomina formalmente como Moto Guzzi SpA, y la primera motocicleta que hicieron fue la G.P. (por GuzziParodi). En 1966, Moto Guzzi lanzó en Italia la primera versión comercial de la V7 con cilindrada de 703.3 cc y 40 hp al ventajoso precio de 725 mil liras, muy inferior a su competencia alemana y británica. En 1977 presentaron una versión reducida del V90º realizada por el ingeniero Lino Tonti para atender las cilindradas intermedias de 500 y 350 cc, consideradas más comerciales. Moto Guzzi ahora conme- ficha mora los 90 años de la marca técnica italiana. El depósito adornado Motor: bicilíndrico, con un cincho longitudinal de 750cc en V, cuatro cuero para su sujeción, el cha- tiempos, enfriado por sis rojo como las primigenias aire. V/Sport, los rines de rayos, el Potencia: 50 hp a 6 asiento monoplaza con colín y mil 200 rpm y 60 Nm. dorsal, pedales regulables de aluminio fresado y un sinfín de Transmisión: de cinco detalles en aluminio le dan un velocidades, Cardan. enorme y cautivante aspecto Suspensión: delantera clásico. El motor resulta de la con horquilla telescóevolución para las V35 y V50 pica y trasera de doble (350 cc y 500 cc) a partir del V7 amortiguador. del genial ingeniero milanés Frenos: delanteros y y dio como resultado un V90º trasero de disco. que creció hasta 750cc y luego Capacidad del tansustituyó los carburadores por que: 22 litros. la inyección electrónica. Peso: 179 kilogramos. La nueva serie V7 revive esPrecio: tética y concepto de sus antecesoras de los años 60-70 con una 189 mil 700 pesos. mejor tecnología, componentes de alta calidad, elegante diseño retro y acabados refinados, pero manteniéndose fiel a su concepto original: motor V90º transversal, chasis de doble cuna desmontable y transmisión por cardán. Estos aspectos la han hecho moverse con soltura y brío, trazando las curvas con aplomo y exacta trayectoria. La posición de manejo, con un asiento muy confortable, depósito de combustible estrecho, manillar a media altura y adecuada anchura, pedales ligeramente elevados y atrasados hacen sentir bastante cómodo al conductor. Esta Moto Guzzi es buena compañera para la urbe, donde destaca y se hace notar por su diseño estético y con la inconfundible personalidad exclusiva de una saga con nombre y apellido propios para hacerse ver y divertirse.
iv
#AutosSinLímites / Jueves 23 de junio de 2016
24horas
AUTOS Y FAMA
Road Trip @Mich_Fridman
@maca_online
Pitt en Le Mans y otros famosos
LOS CASTILLOS DE LA LOIRE sentir que en él habita todavía una reina que dirige a la perfección su emporio. A una distancia corta del pueblo de Chenonceau se encuentra la ciudad de Blois, con un inmenso castillo, una catedral y un paisaje indescriptible lleno de nostalgia entre tejados y edificios de fachada gris. Blois es una ciudad más grande, con más actividad y con una interesante oferta gastronómica.
castillos de la Loire Ruta: desde Nantes hasta Orleans, Francia. Duración: cinco noches. Coche sugerido: Porsche Targa.
OBJETIVO Todos hemos soñado con castillos habitados por princesas, custodiados por dragones y con ejércitos comandados por valientes príncipes. Ese lejano mundo del más allá existe en un sitio que no es irreal. Entrar en el Loire francés es comprar un boleto a un mundo de fantasía en medio de paisajes de ensueño. En el marco de las 24 Horas de Le Mans, y a bordo de la marca ganadora del primer lugar, te proponemos una razón más por la cual visitar el oeste francés. A pocas horas de Le Mans empieza esta ruta que conecta a cientos de castillos, viñedos, molinosypueblosantiguosqueacompañan el trayecto del río que da nombre a esta región. PUNTO DE PARTIDA: del mar celta al famoso castillo de la Bella Durmiente. La ruta puede empezar en Nantes, ciudad medieval costera que ofrece impresionantes paisajes del mar Celta y una gastronomía suculenta que mezcla tradiciones e ingredientes del Loire y la región de Bretaña, con la cocina de mar y los ingredientes foráneos que por ese puerto han desfilado. Un par de horas después llegarás a la urbe de Tours, llena de casonas antiguas
SEGUNDA PARADA: Chambord, el rey de los castillos. Muy cerca de Cheverny, que es el corazón de los viñedos de la Loire, se encuentra el majestuoso castillo de Chambord: inmenso, elegante, imponente, digno de un rey poderoso. Conocer cada una de sus salas, torres, sus escaleras dobles o los jardines y villas que lo rodean merece dedicarle por lo menos medio día de visita. Sin duda, te enamorarás de los cientos de viñedos, casas rurales y pueblos encantadores que lo rodean, pudiendo degustar la gastronomía local de la región en cada esquina.
color marfil, calles empedradas, puentes, castillos, museos, teatros, jardines y un encanto único. La vida en Tours transcurre entre paseos en bicicleta, caminatas en jardines o en la ribera del río, cafecitos y panaderías en esquinas y exquisitos restaurantes franceses en medio de las plazas públicas, además de ser un gran centro estratégico para planear la visita de varios castillos en la zona, como Azay le Rideau, rodeado de agua y con un lindo pueblo turístico; Ussé, que presume ser aquel sitio en el que alguna vez habitara la Bella Durmiente, o hasta el Chateau Renault.
PRIMERA PARADA: Chenonceau, un castillo femenino. A escasos 30 minutos de Tours se encuentra Amboise, una ciudad con un imponente castillo -en cuya mansión está la tumba de Leonardo da Vinci y varios de sus inventos-, callejones empedrados, canales, flores de colores, restaurantes y panaderías. Chenonceau, a 15 minutos de distancia, podrá no ser el más grande ni el más antiguo de los castillos, pero sin duda es el más elegante, encantador e impre-
sionante de todos. Las aguas del río rodeando sus torres de piedra blanca, el mobiliario intacto y una colección de obras de arte dignas de museo lo hacen ser un castillo muy femenino de gusto exquisito. Sus jardines cuidados de manera impecable, su refinado restaurante Orangerie, el servicio amable de sus trabajadores, la exposición de carruajes, un inmenso huerto y un sinfín de actividades como un taller de arreglos florales hacen
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS: Orleans, glamour campestre. Una última parada obligatoria es en la ciudad de Orleans, que reúne la magia y el glamour de París con la tradición campestre de la región, una oferta exquisita de restaurantes de primer nivel con productos frescos y locales, tiendas, plazas públicas, monumentos, edificios, museos, hoteles y, a pocos minutos de distancia, la tranquilidad de tantos pueblos medievales en la ribera del río. Merece la pena una visita también a Meung sur Loire, a 20 minutos de la ciudad, el castillo más antiguo de la región que mantiene intacta la decoración y el mobiliario, y que todavía ofrece actividades aptas para las familias, tales como talleres de maquillaje medieval o de luchas con espadas y armaduras.
Esta semana la nota se la llevan las 24 Horas de Le Mans que, aparte de haber sido crueles y despiadadas, tuvieron su buena dosis de famosos. Para empezar el encargado de dar la arrancada fue Brad Pitt, que de paso arrancó suspiros, iba solito, sin Angelina y toda la tropa, aunque traía otro tipo de entorno cuidándolo a su paso. La gente no se le pudo acercar, pero sí lo pudo ver mucho. De hecho, yo hasta lo vi de más, pues lo tuve tan cerca que logré decepcionarme al verlo medio pelirrojo, pero ésa es otra historia. A esta edición de las 24 Horas se unieron también Jason Statham, Keanu Reeves y hasta Jackie Chan. A Pitt le dieron hasta una vuelta para que pudiera experimentar lo que estos pilotos sienten durante 24 horas, y así se unió a muchos famosos que han pisado el circuito de La Sarthe. Aquí algunos: Paul Newman, el de los ojos azules más bonitos del mundo, aparte de tener talento histriónico, tenía lo suyo a la hora de pilotear. Su única actuación fue en 1979 en una carrera pasada por agua. Acompañado de Rolf Stommelen y Dick Barbour, Newman ganó en su categoría y quedó segundo en la general conduciendo un Porsche 935 que iba adornado con los colores de Hawaiian Tropic. Otro es Patrick Dempsey, conocido por su papel de Mc Dreamy en Grey’s anatomy. Decidió dejar la actuación en pausa y dedicarse a correr autos de manera profesional. La audiencia femenina de Le Mans en TV subió cuando hizo su primera aparición en 2009 en un Ferrari 430 GT2, aunque Dempsey ahora prefiere correr con un Porsche 911 GT3s.
TECNOLOGÍA SOBRE RUEDAS @soyelrich
Las 24 Horas de Le Mans es una competencia que, más allá del deporte, es donde se desarrollan las nuevas tecnologías que después veremos aplicadas a nuestros autos. Por ejemplo: en Le Mans vimos por vez primera las luces LED Matrix de AUDI y los autos híbridos.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
23 de junio de 2016
¿En dónde está?
Ésta es la ubicación exacta del predio intervenido ayer por la Procuraduría capitalina en un operativo
Benjamín Hill número 12 esquina con Altata, colonia Hipódromo Condesa
Pasadizo secreto En la planta baja del inmueble fue encontrado una especie de sótano en construcción junto con un túnel que, presuntamente, sería utilizado para invadir el predio contiguo.
Visita la fotogalería en la web
CDMX
www.24-horas.mx
CDMX Delegación Cuauhtémoc
KARLA MORA Y JAVIER GARDUÑO Fotos: Daniel Perales
En medio de la colonia Hipódromo Condesa, un operativo de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJCDMX) descubrió bóvedas ocultas y un túnel en un edificio presuntamente invadido por la Asamblea de Barrios, el cual estaría intestado. En la planta baja del número 12 de la calle Benjamín Hill, esquina con Altata, los agentes encontraron motocicletas y motonetas, fardos de petardos y llantas usadas (que primeros indicios señalan que podrían ser robadas), incluso algunas todavía con el rin puesto. Sobre las bóvedas y el túnel, todavía se desconoce su objetivo, aunque se especula que podrían servir para invadir el predio contiguo. Los objetos hallados ya son investigados para conocer su origen y si están relacionados con algún ilícito; hasta el cierre de esta edición no se habían reportado detenidos. El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Oscar Montes de Oca Rosales, confirmó que en el lugar del cateo se llevó a cabo debido a antecedentes de quejas vecinales y a denuncias presentadas. “En una de las bóvedas había documentos, copias fotostáticas de una empresa marítima y desde luego también vamos a verificar de qué se trata”, adelantó Montes de Oca. El funcionario añadió que se solicitó a los habitantes de los otros niveles del edificio desocupar el lugar ante el riesgo de un derrumbe por las excavaciones irregulares. De acuerdo con los vecinos desalojados, alrededor de 10 familias, su estancia en el edificio no es reciente. Algunos llegaron hace 15 años, otros, hace cinco; todos ellos se identifican con la Asamblea de Barrios. El inmueble ha sido invadido en al menos dos ocasiones. En la primera, los responsables supuestamente se dedicaban a actos ilícitos, de acuerdo con algunos de los habitantes, quienes señalan que la segunda invasión fue para sacar a quienes vendían droga. Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Bandera. Policías retiraron mantas de la Asamblea de Barrios.
Predio invadido por la Asamblea de Barrios
Edificio en la Condesa,
bajo sospecha de ilícitos Operativo y desalojo. la Policía de Investigación encontró bóvedas ocultas y un túnel; indagan la posible relación con actos delictivos Entrevista
“Asamblea se hizo pedacitos” Manuel Rascón, fundador de la Asamblea de Barrios y quien ya no milita ahí desde 1997, opinó que hay grupos que han usurpado el nombre de la organización para cometer actos de despojo y otro tipo de actividades ilícitas. A finales de los ochenta, el movimiento permanecía centralizado, pero después perdió unificación y “se hizo en pedacitos”. Fue así que surgieron más grupos que tomaron el nombre de la asamblea para invasiones fuera del marco legal. En una entrevista con 24 HORAS, Rascón señaló que este fenómeno se intensificó en los últimos cinco años, principalmente en la Roma-Condesa. / KARLA MORA
Balacera en la Condesa
Vandalismo. De acuerdo a versiones,
En Benjamín Hill había ojos vigilando Antes del desalojo, en un proceso de investigación periodística, 24 HORAS visitó el lugar hace unos días, donde constató el ambiente en el lugar. Un martes, día de tianguis en la zona, gente salía de la casa identificada con una lona de la Asamblea de Barrios. Varias motos permanecían estacionadas afuera; jóvenes de gorra y pantalones de mezclilla salían con grandes cajas, al parecer de ropa para la vendimia, ya que la mayoría de los vecinos del edificio se dedican al comercio. Los encargados de un puesto de comida apenas y cruzan palabra con los jóvenes de las motonetas: “Porque son de la Asamblea; preferimos no meternos”. Los vecinos del predio siempre estuvieron atentos a lo que pasaba afuera; de hecho varías cámaras de vigilancia están colocadas estratégicamente en el edificio. Una camioneta negra, desvalijada y con el escudo nacional, ocupaba un cajón de lo que debería ser un espacio regulado por parquímetros; pero el parquímetro de la calle tampoco funcionaba, fue vandalizado al grado de quedar inservible. / KARLA MORA
el parquímetro cercano fue dañado para impedir el cobro.
Objetos decomisados
9 313
motocicletas fueron encontradas; se investiga si fueron usadas para delinquir petardos, acumulados en fardos, fueron localizados en el interior del inmueble
De acuerdo a Google Maps, hasta hace poco el número 12 de Benjamín Hill contenía mensajes de protesta en contra de la Policía capitalina, incluyendo “Nosotros no somos delincuentes. Matías, 15, dic, no se olvida”. La frase adquiere sentido con el siguiente dato: el 15
de diciembre pasado, una balacera en la colonia Condesa se desató durante una persecución entre policías y presuntos integrantes de la Asamblea de Barrios. Hecho que terminó con la detención de uno y el deceso de otro, justo frente al número 12 de Benjamín Hill. /REDACCIÓN
Vehículos. Algunas de las motos fueron encontradas ayer.
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
23 de junio de 2016
mundo Ataque al bar gay fue por venganza
Testimonio. Según el entrevistado, Mateen era un sujeto dulce y adorable.
gobierno Colombiano y FARC
Acuerdan cese definitivo al fuego Diálogo. Este jueves se dará a conocer en La Habana, Cuba, el acuerdo con el que terminan las hostilidades entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno del país
El Gobierno de Colombia y las FARC anunciaron ayer un acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo y otros aspectos sobre el fin del conflicto, cuyo contenido se conocerá hoy en La Habana en un acto oficial de alto nivel al que acudirá el presidente Juan Manuel Santos. “Hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese del Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo”, indicaron los negociadores del Gobierno y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un comunicado conjunto leído en la capital cubana por el guerrillero Marco León Calarcá y Marcela Durán, jefa de Comunicación del equipo de paz del Gobierno. El acuerdo incluye otros aspectos fundamentales para el fin del
Anuncio. Representantes de ambas partes dieron la noticia. / EFE
conflicto en Colombia como el abandono de armas por parte de la guerrilla, las garantías de seguridad, lucha contra el paramilitarismo y sus redes de apoyo y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz.
negociación
4 años
El acuerdo consiste en una “hoja de ruta” o cronograma sobre los pasos y condiciones para hacer efectivo ese cese el fuego bilateral y definitivo, cuya puesta en vigor, por tanto, no será inmediata. Quedan por cerrar además otros aspectos relativos al punto sobre el “Fin del Conflicto” como el plan de reintegración de los guerrilleros. En cualquier caso, se trata de un acuerdo fundamental para despejar el camino hacia la paz en Colombia y por ello se dará a conocer hoy en La Habana, con un evento de alto perfil presidido por Juan Manuel Santos y Timochenko, el líder máximo de las FARC, junto al Presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende, los dos países garantes del proceso de paz.
Decide hoy Reino Unido futuro de UE Hoy, Reino Unido decide si permanece en la Unión Europea o se retira de la organización continental. El panorama es incierto, ya que las últimas encuestas arrojan un punto porcentual de diferencia entre las dos opciones: permanecer o salir. Las últimas encuestas de las firmas Opinium y TNS antes del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) pronostican una ligera ventaja de los partidarios del “Brexit”. La salida de la UE obtendría 45% de los votos, por 44% la opción de seguir en Eu-
ha durado el proceso de negociación entre el gobierno colombiano y las FARC; comenzó en 2012 con diferentes momentos de cese al fuego unilateral, así como combates entre la guerrilla y el ejército, y atentados rebeldes y bombardeos.
También viajarán a La Habana para ese acto los Presidentes de Venezuela y Chile, Nicolás Maduro y Michelle Bachelet. Como invitado especial asistirá el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, acompañado de los presidentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el de la Asamblea General. / efe
efe
reuters
Un hombre, que asegura haber sido amante de Omar Mateen, autor de la masacre en la discoteca gay Pulse, de Orlando, el 12 de junio pasado, aseguró que la causa del tiroteo fue una “venganza” contra la comunidad gay latina. En una entrevista con Univision, el hombre, que pidió mantener el anonimato, aseguró que Mateen le contó que había mantenido relaciones sexuales con un puertorriqueño y que posteriormente éste le confesó que era portador del VIH. “Él odiaba a los gays puertorriqueños por todas las cosas malas que le hicieron”, explicó el hombre de origen hispano sobre el motivo que le llevó a Mateen a matar a 49 personas. El entrevistado rechazó que se tratase de un acto de “terrorismo”, a pesar de las conversaciones de aquella noche con la policía. / EFE
ropa, según un sondeo de Opinium basado en 3.011 entrevistas, mientras que el Brexit obtendría 43% y la permanencia, 41% según TNS. El primer estudio, elaborado esta semana, apunta que 9% de los votantes todavía no ha decidido el sentido de su voto, mientras que el segundo, hecho la semana pasada, indica que 16% está indeciso o no piensa acudir a las urnas. De acuerdo con Adam Drummond, portavoz de la agencia Opinium, la conclusión de la consulta estará en manos de los indecisos, ya que el resultado está demasiado ajustado para vaticinar una respuesta. / Agencias Escanea y lee la infografía del ABC del Brexit que hoy se celebra en Reino Unido www.24-horas.mx
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES
23 de JUNIO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,806.16 0.22% DOW JONES 17,780.83 -0.27% NASDAQ 4,833.32 -0.22%
dÓlar 18.85 -0.26% Vent. 18.53 -0.29% Inter.
EURO 21.21 -0.09% Vent. 20.92 -0.89% Inter.
MEZCLA MEX. 40.83 0.17% WTI 49.13 -1.44% BRENT 49.98 -1.20%
Negocio en extinción
negocios
Sucumben las casetas telefónicas ante móviles
ABM descarta impacto tras referéndum
Juan Luis Ramos
Las largas filas de personas para hacer uso de las casetas telefónicas quedaron en el pasado. La mayoría de las casi 750 mil cabinas en todo el país lucen abandonadas, mientras miles de usuarios pasan de largo con el celular en el bolsillo o en la mano. El número de teléfonos públicos en el territorio nacional disminuyó 11.5% en la última década, al pasar de 845 mil 600 en 2006, su máximo histórico, a 748 mil 400, al cierre de 2015, según cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En el mismo lapso, la penetración de la telefónica móvil pasó de 54.4% de la población, de acuerdo a datos de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), a 89% a finales de 2015, según el más reciente Informe Trimestral Estadístico del IFT. La tendencia a la baja en los costos de las llamadas en móviles terminó por “vencer” a los teléfonos
de monedas, que en algún momento tuvieron como ventaja ofrecer llamadas ilimitadas mientras los celulares hacían cobros por minuto. Una mayor competencia entre operadores de telefonía móvil tras la reforma en telecomunicaciones y la entrada al mercado de AT&T llevó a una reducción de 32% en las tarifas. Mientras las casetas ofrecen llamadas por tres pesos, las compañías móviles ofertan minutos ilimitados a sus suscriptores, o tarifas menores a un peso a los clientes de prepago, además de acceso gratuito a redes sociales. Además de la guerra aparentemente perdida contra los celulares, la telefonía pública padeció medidas de la reforma de telecomunicaciones, en particular la eliminación del cobro de la larga distancia nacional, que representaba 30% de la facturación de las empresas que operan estas cabinas. El negocio de las casetas telefónicas ha perdido tal rentabilidad que
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
daniel perales
IFT. En 10 años su número se redujo 11.5%; la eliminación del cobro de la larga distancia restó 30% de la facturación a los operadores
Sobreviven De las poco más de 748 mil cabinas que aún operan en el país, 23% se concentra en la Ciudad de México y el Estado de México
Estados con más casetas* CDMX Edomex Veracruz Jalisco Puebla
Estados con menos casetas* 95,750 73,732 42,080 37,025 28,151
Campeche Baja California Sur Colima Tlaxcala Quintana Roo
*Cifras al cierre de 2015
2,308 2,401 3,770 4,652 5,412
incluso Maxcom Telecomunicaciones anunció en noviembre la venta de este segmento de su negocio, luego de que en el tercer trimestre de 2015 la compañía reportó una caída de 25% en el número de cabinas públicas en relación con el año previo. Maxcom era el segundo mayor operador de este segmento con
5% del mercado nacional, según la consultora Select, sólo detrás de Telmex, que opera 83% de las casetas telefónicas del país. El desuso de las casetas telefónicas ha llevado a que en la actualidad existan seis aparatos de telefonía pública por cada mil habitantes en el país, cuando en 2006 se llegó a ocho unidades.
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¡
Reino Unido mantenerse como miembro de la Unión Europea o dejar la Unión Europea? Ya dejaremos a los expertos en semiótica definir si la redacción de la pregunta pretendía influir en el ánimo de los consultados para quedarse. Pero lo que hoy tenemos es un enorme ambiente de tensión. La Unión Europea es una mesa de tres patas que sostiene a un grupo de países con culturas disímbolas que tienen el deseo común de que las fronteras no sean un impedimento para su crecimiento. La pata principal de la mesa es robusta, es el músculo más notorio de la región; ésa es Ale-
Riesgos
FUENTE: IFT
Escanea y lee este texto en tu móvil
La pregunta del Brexit: “To be or not to be” Ser, o no ser, ésa es la cuestión! ¿Qué debe más dignamente optar el alma noble entre sufrir de la fortuna impía el porfiador rigor, o rebelarse contra un mar de desdichas, y afrontándolo desaparecer con ellas? Ésta es la primera línea del tercer acto de Hamlet, una de las obras maestras de William Shakespeare y que hoy parece como la inspiración de sus compatriotas contemporáneos para preguntarse si quieren ser o no ser europeos. Bien pudieron incluir los organizadores del referéndum de hoy este texto shakesperiano en la boleta de consulta, pero no. La interrogante que hoy se lee en las casillas es ésta: ¿debe el
La Asociación de Bancos de México (ABM) descartó que una eventual salida del Reino Unido de la Unión Europea vaya a tener un impacto en las inversiones o servicios financieros de estas instituciones de capital británico en el país. Apenas el martes, el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, indicó que el Brexit dificultaría el acceso a servicios financieros de los bancos británicos. Sin embargo, el presidente de la ABM, Luis Robles Miaja, dijo a 24 HORAS que el impacto del Brexit para México como economía es mínimo. El problema para el país devendría de la volatilidad que pudiera generar a nivel global este evento, si es que se concreta. / Juan Luis Ramos
mania. Otro de los sostenes continentales es Francia y, repentinamente, titubea entre ser una potencia o un seguidor de los demás. Y el tercer soporte es el Reino Unido. Es un elemento básico de la unidad europea, pero padece de una bipolaridad excepcional. El Canal de la Mancha les produce una sensación de ser otro continente, casi otro planeta. Sienten que está más cerca Manhattan, en Estados Unidos, que Calais en Francia. Sin el equilibrio de los tres pilares no habría duda de que este árbol europeo crecería sólo con el enorme y robusto tronco alemán. Eso merece al menos una consideración histórica.
Una vez que empiece a haber miedo por parte de inversionistas que saquen dinero de países emergentes para llevarlo a otros con monedas duras, eso es lo que nos podría afectar realmente” LUIS ROBLES Asociación de Bancos de México
Aquí hay tantas visiones como intereses. Alguno de los que hoy tiene poder de voto lo hará para proteger su sistema de salud pública. Sentirá que si se salen de la unión conseguirá una consulta médica más rápido. Alguno otro pensará que tendrá un mejor trabajo si corre a los españoles de la competencia por las plazas. Otros calcularán el impacto económico y financiero para el reino y no dudarán en remarcar una cruz en la opción de quedarse. Y entre los que no votan por no ser británicos o de la Commonwealth hay tantas opiniones como intereses. La única garantía para los mercados financieros es que habrá turbulencia. Si se quedan, será la euforia. Si se salen, será el pánico. Pero así son los mercados. Ya les llegará la calma en cualquiera de los dos casos. Y para las economías también llegará la normalidad, incluso en la opción de la salida. Pero en este mundo global hoy no hay otro interés general que saber si los británicos quieren ser o no ser europeos.
18
negocios
JUEVES 23 de JUNIO de 2016
Reunión Ministerial
de Economía Digital 2016
Sube a 85% la penetración de Internet, pero aún falta
Inauguración. Funcionarios del gobierno mexicano y el secretario de la OCDE, en el arranque oficial del evento. / ESPECIAL
Informe de la OCDE
México, décimo lugar en datos abiertos MARIO ALAVEZ/enviado
CANCÚN. La implementación de la Estrategia Digital Nacional permitió que México alcanzara el décimo lugar entre 27 integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia de datos abiertos, un lugar por encima de Estados Unidos, aseguró Alejandra Lagunes Soto, coordinadora de ese programa. La funcionaria refirió que el acceso a los datos gubernamentales genera valor para personas y empresas de todo el mundo. “Hasta hace tres años en México, el gran reto era tomar decisiones en materia de política pública para aprovechar la gran cantidad de información que el gobierno genera y no nada más tomar definiciones en materia
CANCÚN. La penetración de Internet de banda ancha en la OCDE aumentó a 85% en 2015, aunque aún persisten diferencias atribuibles a “cuestiones de edad, educación y a menudo por los niveles de ingreso, señaló el secretario general de la OCDE, el mexicano José Ángel Gurría. Al inaugurar la Reunión Ministerial sobre Economía Digital 2016 consideró que es esencial que los gobiernos potencien el uso de Internet para garantizar el acceso rápido a los beneficios de la economía digital. La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker, indicó que el encuentro de Cancún representa una oportunidad para revisar los compromisos de los gobiernos con las metas que la OCDE se trazó en apoyo de la economía digital.
Estrategia digital. Alejandra Lagunes dijo que esto se logró gracias a la concentración de las páginas de gobierno en datos.gob.mx
Economía digital, un puente al desarrollo
de abrir los datos, sino homologar y estandarizar en formatos internacionales todos los datos”, mencionó. En la presentación del Informe sobre Datos Abiertos del Sector Público de México, elaborado por la OCDE, precisó que esto se debe a la estrategia de concentración de las páginas gubernamentales en una sola plataforma, conocida como datos.gob.mx. A menos de un año de la entrada en vigor de esta políticaen el país se capacitó a más de tres mil funcionarios, y acumula información de 200 dependencias con más de 12 mil bases de datos, aunque reconoció que to-
CANCÚN. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, resaltó la necesidad de trazar una estrategia conjunta que permita a la sociedad “obtener los mayores beneficios de la economía digital”, que puede convertirse en “el nuevo puente” para una fase de productividad y desarrollo. Aseguró que “no hay futuro digital sin enfrentar los retos y las tareas que son evidentes”, como el impulso al talento nacional, la protección de los derechos intelectuales y el compromiso con el libre comercio en servicios y tecnologías de información. Además, “debemos de man-
davía es necesario integrar a algunas entidades federativas a esta política pública. La página datos.gob.mx permite concentrar las bases de datos en una sola plataforma para facilitar su localización para que sean utilizadas en investigación científica y la creación de aplicaciones y valor económico. Por su parte, José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la OCDE, mencionó que la crisis nos ha dado un enorme déficit de crecimiento, empleos de igualdad y una crisis de confianza en los gobiernos y en la propia democracia.
PREVISIONES
3,500
millones de personas tienen hoy acceso a Internet y se espera que para 2020 unos cinco mil millones estarán conectados
Los gobiernos reconocieron “que un Internet libre, abierto, era la sangre de nuestra economía digital” y se comprometieron a protegerla como una plataforma para la innovación, recordó. Pritzker manifestó en el evento que las economías digitales se mantienen en crecimiento, si bien éste no está garantizado porque depende del compromiso de los gobiernos para su desarrollo. / MARIO ALAVEZ/enviado
Impuestos excesivos
Debemos mantenernos firmes en no generar impuestos excesivos a lo que es electrónica, tecnologías de la información y computación” ILDEFONSO GUAJARDO Secretario de Economía
tenernos firmes en no generar impuestos excesivos a lo que es electrónica, tecnologías de la información y computación para poder alentar a un mundo que crezca y se desarrolle en igualdad de condiciones para la creación de nuevas ideas”, aseveró. En el encuentro de Cancún, que hoy concluye, participan ministros de economía, industria y comunicaciones de varios estados miembros de la OCDE. / REDACCIÓN
efe
Habrá sanción si Aeroméxico reincide
Inauguran planta petroquímica en Nanchital Veracruz. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el titular de Pemex, José Antonio González Anaya, inauguraron el complejo Etileno XXI, que proveerá a la petrolera de 66 mil barriles diarios de etano por los próximos 20 años. / REDACCIÓN
Aeroméxico repuso los vuelos y pagó el hospedaje y alimentación de los cuatro mil 800 pasajeros afectados por el retraso y cancelación de 66 vuelos de la aerolínea (sólo seis internacionales) que partían del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que ocurrieron entre el domingo y el martes pasado. De acuerdo con Ernesto Nemer, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los vuelos ya operan con normalidad, pero se mantiene la vigilancia sobre los servicios de la aerolínea para garantizar los derechos de los pasajeros y sancionar en caso de que se repitan las fallas.
advertencia
Esperemos que ya no haya más problemas, porque si se repite los vamos a sancionar. Eso es muy claro” ERNESTO NEMER Titular de la Profeco
El domingo, la empresa canceló siete vuelos, mientras que el lunes hubo una afectación en siete y el martes hubo atrasos en 53 despegues.
“La aerolínea argumentó que los retrasos y las cancelaciones tienen que ver con la negociación que tienen los pilotos con su sindicato, aunque la Profeco señaló que esto también ocurrió porque no había tripulación”, explicó el funcionario. A fin de contrarrestar la cancelación y el retraso de los vuelos, Aeroméxico implementó acciones para confirmar 24 horas antes los despegues y cumplir con el servicio, señaló Sergio Allard Barroso, director ejecutivo de la aerolínea. La Profeco incrementó además, sus puntos de atención en las terminales aéreas. / MARIO ALAVEZ
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Miedo a los aliens
cine
Las invasiones extraterrestres han sido tema recurrente en la pantalla grande. Aquí algunas de las más famosas:
ROLAND EMMERICH, DIRECTOR DE DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE, REVELA POR QUÉ ESPERO 20 AÑOS PARA HACER SU ANSIADA SECUELA
The day the Earth stood still (1951)
The war of the worlds (1953)
Earth vs. the flying saucers (1956)
Invasion of the body snatchers (1956)
VIENEN POR LA
REVANCHA En 1996, el público se impactó cuando vio cómo una serie de naves extraterrestres hicieron volar en mil pedazos edificios icónicos como el Empire State o la Casa Blanca en Día de la independencia, cinta dirigida por el cineasta alemán Roland Emmerich, con la que realizó un homenaje a las viejas películas de ciencia ficción de los años cincuenta y de desastres de los años setenta. Si bien en su momento fue criticada por ser demasiado progringa, con el Presidente de EU liderando a un grupo de combate que enfrentaba a los aliens invasores y justo un 4 de julio (que se celebra el aniversario de la Independencia estadunidense), se convirtió en el filme que hizo de Will Smith la superestrella que dominó la siguiente década en el cine. Ahora, sin Smith a bordo, pero con el resto del elenco original, Emmerich trae a los extraterrestres de nueva cuenta a la Tierra en Día de la independencia: contraataque, en la que,
como el mismo título lo dice, los aliens vienen en busca de revancha. Durante una entrevista con 24 HORAS, Emmerich reveló por qué se esperó dos décadas para hacer la secuela del filme. “Una de las razones fueron las películas de Marvel, que tienen una mezcla de humor, desastre, invasión alienígena… Muchas personas me decían que veían en ellas una influencia de Día de la independencia, lo que me dio la pauta para comenzar a pensar en hacer una secuela”, comentó. Acerca de lo que se podrá ver en su nuevo filme, cuyo tráiler anuncia que las cosas ahora serán más grandes que
antes, el alemán señaló: “Esto es un negocio en el que todos quieren superar al otro, pero siempre he creído que si este tipo de cine y de escenas las haces bien, siempre se verán frescas y nuevas. De ahí salió la idea de querer presentar a una nave nodriza que es del tamaño de todo el océano Atlántico”. Para Emmerich, quien hasta ahora sólo ha realizado películas con historias originales (Contraataque es su
primera secuela), hacer cine en la actualidad es sumamente complicado. “Ahora es muy difícil presentar cosas novedosas, pues si haces una película que no tenga una capa, unos trajes divertidos o alguien con superpoderes, la vas a pasar mal. O tienes eso o la adaptación de una famosa novela para jóvenes. No hay más. Pero
esto está provocando que la audiencia se reduzca en tamaño, pues la gente a la que no le gusta ese cine prefiere historias novedosas”. E insistió en el punto al señalar que ahora el cine se hace no para sorprender al público, sino para que los estudios ganen dinero. “Hoy en día el cine que se hace es
817.4
mdd obtuvo a nivel mundial Día de la independencia
165
mdd fue el costo de producción de la secuela
ES OFICIAL: DARTH VADER ESTÁ DE REGRESO La noticia que durante los últimos meses se había venido rumorando es oficial: el Oscuro Señor del Sith, mejor conocido como Darth Vader, estará de regreso en la cinta Star Wars:
rogue one, primer spin-off de la saga y que se estrenará a mediados de diciembre próximo. Lo anterior fue publicado por la revista Entertainment Weekly, que dedica su tema principal de esta semana a dicha película y donde se revelan, también, los nombres de los personajes que participan en la misma: Jyn Erso (Felicity Jones), Capitán Cassian Andor (Diego Luna), Chirrut Imwe (Donnie Yen), Baze Malbus (Jiang Wen), Bodhi Rook (Riz Ahmed), K-2SO (Alan Tudyk), Galen Erso (Mads Mikkelsen), Director Orson Krennic (Ben Mendelsohn) y Saw Gerrera (Forest Whitaker). Lo que no señala la publicación es el nombre del actor que dará vida a Vader, pues el original, David Prow-
Especial. Ésta es la portada de la nueva edición de la revista. se, tiene 80 años y está delicado de salud, pero según información del sitio Flickering Myth, el encargado será el actor Spencer Wilding, quien ha participado en Guardianes de la galaxia y Doctor Who. La voz del Sith Lord se espera que sea provista nuevamente por el veterano James Earl Jones. / REDACCIÓN
ESPECIAL Y ENTERTAINMENT WEEKLY
JORGE ÁVILA
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016
Ana María Alvarado @anamaalvarado
The thing (1982)
Mars attacks! (1996)
Independence day (1996)
Signs (2002)
Pacific rim (2013)
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Men in black (1997)
Kate del Castillo busca los reflectores
años pasaron para poder hacer la secuela
Observa el tráiler de la nueva película de Roland Emmerich www.24-horas.mx
El filme original es el más taquillero en la historia de las películas acerca de invasiones extraterrestres. La secuela será estrenada de manera simultánea en 59 países, incluido México.
¡Únete a la batalla! Título: Día de la independencia: contraataque. Título original: Independence day: resurgence. Director: Roland Emmerich. Elenco: Liam Hemsworth, Jeff Goldblum, Bill Pullman, Jessie Usher, Maika Monroe, Sela Ward y William Fichtner. Duración: 120 minutos.
20TH CENTURY FOX
20
Y concluyó señalando que no hace caso a los comentarios negativos y que espera que el tiempo trate bien a sus filmes. “En casi todas mis películas he recibido críticas, pero la realidad es que si le hiciera caso a los críticos, entonces debería dedicarme a otra cosa. Recuerdo que un día platiqué con Ridley Scott acerca de esto, y le pregunté de Blade runner, que es una de mis cintas favoritas. Y me dijo que en su momento todo mundo la odió, que no hizo dinero y ahora está el top 10 de las listas de casi todos los fans de la ciencia ficción. Así funciona esto”, concluyó.
DE MUJER MARAVILLA A PRESIDENTA DE EU Lynda Carter, quien dio vida a la Mujer Maravilla en la serie televisiva de la década de los setenta, ahora interpretará a la Presidenta de Estados Unidos en Supergirl. Carter, de 64 años, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, mientras que los productores de la serie, Greg Berlanti y Andrew Kreisberg, informaron que querían a la actriz desde la primera temporada, pero no pudieron ajustarse ambas agendas. La más reciente aparición de Carter en TV fue en Two and a half men, y antes en 2007, cuando participó en la serie Smallville. Supergirl regresará a la pantalla chica en octubre. / REDACCIÓN
ESPECIAL
corporativo; se producen películas que deben dejarle dinero a estas grandes empresas y corriendo el menor de los riesgos. Filmes como Interestelar o Gravity fueron una apuesta arriesgada, pero por cada una de este tipo hay tres o cuatro que no lo son, así que los estudios pierden dinero. Sin embargo, sigo creyendo que la gente quiere ver cosas novedosas, no una secuela o una secuela de la secuela”.
Lo que debes saber
ESPECIAL
K
ate del Castillo escribió una carta contra Donald Trump y encabezó el artículo con la pregunta “¿Presidente o payaso?”. Es un texto bien escrito, sin embargo, no ofrece ideas nuevas, nada que no se haya dicho. En su Twitter puede publicar lo que se le dé la gana, sólo que no debe olvidar el número de seguidores que tiene y el impacto que provoca. Kate habla de la homofobia con motivo de los ataques sucedidos en Orlando, resalta que vivimos en un mundo lleno de machos, donde la violencia de género sigue teniendo números alarmantes, donde aún no hay equidad. Hay situaciones muy tristes en medio de la crisis de valores que existe y por eso no se ha podido erradicar la trata de blancas, el maltrato animal y la venta de armas. Señala que Trump ha contribuido a acrecentar el odio con sus comentarios, provocando daños irreversibles. Lo califica como un hombre sin poder, pero con mucho dinero al que la gente le ha otorgado poder al tomarlo en cuenta. Pide que la gente reflexione sobre su voto porque es un hombre que busca separar y no unir, que utiliza el castigo logrando la segregación. Se cansó de agredirlo utilizando todo tipo de adjetivos en su contra: petulante, racista, inseguro, ignorante, radical, etcétera... Sus reflexiones están bien, pero el asunto es ¿por qué motivo subió este mensaje?: - Para congraciarse con el gobierno mexicano. - Para apoyar a los latinos y mexicanos. - Para cambiar la percepción de la gente sobre su relación con el Chapo Guzmán. - Para dar de qué hablar. - Por su preocupación acerca del futuro en Estados Unidos. - Para que Donald Trump le conteste la carta. Usted elija la respuesta. Yo creo que quiere reconquistar al público y mostrar que siempre se ha preocupado de lo que sucede a nivel mundial, pues es una mujer informada, aunque también es muy apasionada y a veces actúa a botepronto… Julián Gil se rapó para su participación en la telenovela Sueño de amor, siendo solidario con lo que le sucede al personaje de Betty
Monroe. Para él fue un reto; asegura que ninguno de sus personajes se parece al otro y le gusta ser camaleónico, así que no representó ningún problema quitarse la cabellera. El actor dijo que a través de estas escenas, que se vieron ayer y en donde Betty se rapa, buscan enviar un mensaje de amor, porque hay muchas personas que padecen cáncer. Julián revela que se casó a los 15 años y de ahí nació su hija Nicole (quien actualmente tiene 30 años). El actor dice que no hay secretos en su vida, que no hizo ninguna boda a escondidas y que actualmente está soltero. La telenovela termina grabaciones la primera quincena de agosto y Julián se irá a recorrer el camino de Santiago de Compostela, donde estará durante 10 días. Después se irá a filmar una película donde interpretará a Jesús de Nazareth en La vida de Jesús. Este filme es parte de una serie de cintas especiales relacionadas con la Biblia, que pretenden quedarse como catálogo, serán exhibidas en cine y luego se transmitirán por televisión. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FALTAN
43
DÍAS
México está listo. El primer contingente de la delegación mexicana saldrá el 15 de julio rumbo a Río, y una
semana antes se le entregarán los uniformes para las especialidades. Mario García de la Torre, Jefe de Misión, señaló que el primer grupo estará formado por personal de logística para alistar todo lo necesario en la Villa Olímpica.
vs.
jueves
23 de junio de 2016
vs.
Suiza vs. Polonia
Alemania vs. Eslovaquia
sábado 25 de junio
domingo 26 de junio
vs.
vs.
Croacia vs. Portugal
Italia vs. España
sábado 25 de junio
lunes 27 de junio
vs.
vs.
vs.
Gales vs. Irlanda del Norte
Francia vs. Irlanda
domingo 26 de junio
Ya están listos los octavos de final del torneo y aquí te dejamos cómo se van a enfrentar todos hasta la gran final de la Eurocopa
sábado 25 de junio
vs.
Hungría vs. Bélgica
domingo 26 de junio
vs.
Inglaterra vs. Islandia
lunes 27 de junio
Se despide Zlatan de la Euro Tras 115 Selecciones y 62 goles, Zlatan Ibrahimovic, jugó su último partido con el equipo nacional de su país, eliminado por Bélgica, sin que el mítico atacante nórdico marcara un solo gol. Ibrahimovic, de 34 años, anunció la víspera que éste sería su último juego si su Selección era eliminada, aunque, expresó su deseo de llegar más lejos en el campeonato. “Mi último juego en esta competición será mi último partido con Suecia (…) ¿terminar con una decepción?, nunca” declaró Ibrahimovic la víspera a la prensa antes del juego de su equipo frente a Bélgica, que se disputó anoche en el estadio Allianz de Niza. / redacción
GRUPOS
*Clasificados a octavos de final
LÍDERES DE GOLEO Nombre Goles
G. Bale
3
A. Morata
3
R. Lukaku
2
D. Payet
2
B. Stancu
2
Gales
España
Bélgica
Francia Rumania
De la mano de
Cr7
El astro del Real Madrid llevó a Portugal a la clasificación a octavos de la Euro, y Hungría se metió como primero de su Grupo
Estoy contento porque en tres ocasiones pensábamos que estábamos eliminados y conseguimos remontar. Fue un partido un poco loco, con muchos goles” Cristiano Ronaldo Jugador de Portugal
Con dos históricas anotaciones de Cristiano Ronaldo, Portugal rescató el empate 3-3 ante su similar de Hungría, con lo que evitó su eliminación de la Eurocopa Francia 2016 y avanzó a los octavos de final. Ambas escuadras comenzaron con dinamismo, aunque las defensas demostraron un buen trabajo al inicio. Los húngaros estuvieron bien colocados y a la expectativa de cada movimiento del número 7 rival, negándole los primeros balones que pretendía tocar. La agresividad del cuadro Húngaro pesó al minuto 19’. Tras un tiro de esquina desviado en el centro del área, el defensor Nani peinó el esférico sin reparar en que lo dejaba a los pies de Zoltán Gera y éste desde fuera del área dejó ir la pierna para superar a la defensa y al ras del césped encontró el rincón derecho del
marco de Rui Patrício. A pesar de que esta desventaja representaba la eliminación del torneo, los lusitanos no perdieron la cabeza y continuaron con la estrategia planteada desde el comienzo del partido, conscientes de que restaba prácticamente todo el encuentro por delante. CR7 empezó a ser más agresivo y tuvo una seguidilla de disparos a balón parado, lo que activó al guardameta. Estas acciones eran las únicas en que se hacía presente hasta el momento el delantero, pero provocó la desesperación de su equipo. El árbitro inglés Martin Atkinson se vio atareado por el conjunto húngaro al mostrarles la tarjeta amarilla a Richárd Guzmics, Roland Juhász, Zoltán Gera y al capitán Balázs Dzsudzsák, mientras que los lusitanos se fueron limpios. / Agencias
Presente desde 2004 Ronaldo escribió su nombre en los libros de historia de la Euro. El del Real Madrid, con sus dos goles de ayer, llegó a cuatro torneos consecutivos metiendo al menos un gol; desde Portugal 2004 hasta la presente edición, CR7 suma ocho dianas y está a una de igualar a Platini como el máximo anotador del certamen
Entrada. Ibra dijo adiós sin gol en el torneo. / FOTO reuters
resultados de ayer
2-1
PARTIDOS CON SEIS O MÁS GOLES
Islandia vs. Austria
El empate entre Hungría y Portugal fue el quinto duelo en que ambos equipos marcaron tres o más veces en la historia de la Euro
3-3
Hungría vs. Portugal
0-1
AÑO Partido
2016 Hungría 3-3 Portugal 2000 España 4-3 Yugoslavia 2000 Esl ovenia 3-3 Yugoslavia 1996 Rusia 3-3 R. Checa 1960 Yugoslavia5-3 Francia
Italia vs. Irlanda
reuters
Grupo A País Puntos *Francia 7 *Suiza 5 Albania 3 Rumania 1 Grupo B País Puntos *Gales 6 *Inglaterra 5 *Eslovaquia 4 Rusia 1 Grupo C País Puntos *Alemania 7 *Polonia 7 *Irlanda del N. 3 Ucrania 0 Grupo D País Puntos *Croacia 7 *España 6 Turquía 3 R. Checa 1 Grupo E País Puntos *Italia 6 *Bélgica 6 *R. de Irlanda 4 Suecia 1 Grupo F País Puntos *Hungría 5 *Islandia 5 *Portugal 3 Austria 1
0-1
Suecia vs. Bélgica
Latitudes
23
DEPORTES
jueves 23 de junio de 2016
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Chile es el rival de Argentina
Aquí lo mejor de Alberto Lati
C
onclusión inevitable: que Conmebol está muy por encima de Concacaf, que Sudamérica sigue siendo demasiado superior al resto del continente. Ante la evidencia, rendirnos: que de seis selecciones norte, centroamericanas o del Caribe que participaron en el torneo, sólo México y Estados Unidos avanzaron a cuartos de final; y, más grave, que éstas dos se fueron del evento goleadas (claro que la derrota Tricolor es más supurante por tres razones: primero, siete goles nunca serán igual que cuatro; segundo, que Argentina impone otra dimensión de respeto por mucho que Chile sea el vigente campeón; tercero, al menos nuestro vecino sí accedió a semifinales). México llegó a la Copa América Centenario convencido de que pertenecía al top 4 del continente, que vivía detrás de los dos gigantes del hemisferio, que su proyecto daba para soñar. Por ello el mínimo aceptable era la ronda semifinal y todo lo que fuera a caer antes supondría una honda desilusión. Del certamen, ya se sabe, el Tri se ha ido de la peor de las formas y en la peor de las rondas (cuartos de Copa América equivale a algo muchísimo peor que esos habituales octavos de final en Mundial que ya a nadie sacian). Más que eso, la Selección mexicana cayó fulmi-
nada por su descubrimiento: que el camino que lucía sensatamente prometedor probó tan pronto ser fallido, desastroso, un fiasco total. ¿Exagero? No, a la vista del desenlace del sábado y de la noche futbolera más triste de la historia tricolor. A su vez, Estados Unidos entró a la Copa América con su seleccionador, Jürgen Klinsmann, ampliamente discutido, criticismo que elevó una vez que en el debut Colombia no le dejó tocar la pelota. No obstante, tres partidos aceptables devolvieron cierto crédito al alemán, hasta que la Albiceleste le echó con cuatro goles. La prensa estadounidense, a cada año más pendiente de su soccer, no ha dudado en señalar con un dedo punzocortante hacia Klinsmann: su promesa de competir con los más poderosos no luce cercana. Tanto con Jürgen como con Juan Carlos Osorio, hay una realidad ineludible: que no tienen demasiada más tela de dónde cortar. ¿Cuánto ha cambiado el plantel tricolor de Chepo de la Torre a la fecha, con gestiones intermedias de Vucetich, Herrera y Ferretti? No tanto: es lo que hay, es de lo que se dispone, es lo que genera un futbol que, no espantado con tamaña aridez, incrementa los extranjeros en su liga. Del representativo estadunidense puede hacerse parecido balance: no posee mucho más qué convocar.
reuters
La región más brumosa… de América
Las dos selecciones calificarán a Rusia 2018 en piloto automático, porque la zona se encuentra en un paupérrimo momento. Lo idóneo sería tomar cierta lección de esta Copa América Centenario, ejecutar genuinos exámenes de conciencia, entregarse a la autocrítica y cambiar. Pero lo cómodo para ambos es ir a golear a equipos caribeños y centroamericanos, calificar al Mundial y autopersuadirse de que están de maravilla. Claro, eso hasta que aparezcan rivales verdaderos en rondas definitivas, porque ante ellos, ya se vio, tanto Estados Unidos que apostó por defenderse, como México que pretendió jugar de igual a igual –sólo eso, mera y vana pretensiónfallaron. Es, no nos engañemos, donde está hoy, en 2016, la Concacaf.
Bicampeón en España
Chile venció a Colombia en la segunda semifinal de la Copa América, no sin antes vivir dos horas de suspenso por un retraso debido a una tormenta eléctrica que se vivió en Chicago. El retraso del partido obligó a la gente a refugiarse por la peligrosidad de los rayos que cayeron en el Soldier Field. Hasta antes de la suspensión, Chile tomó ventaja desde el minuto ocho. Aránguiz aprovechó un mal despeje de Juan Guillermo Cuadrado y adelantó a la Roja, después, Alexis Sánchez sacó un potente disparo que se estrelló en el palo y el rebote lo aprovechó Fuenzalida para incrementar el marcador. El equipo de Juan Antonio Pizzi encontró la zona vulnerable de los cafetaleros y sin dudarlo, detonó su explosivo ataque, no obstante Colombia aguantó los embates y de a poco tuvo capacidad de repuesta, que le alcanzó para irse al vestidor sin más goles en puerta. Luego de la reanudación, Chile aguantó el marcador y sacó boleto para la final. / Redacción
El nayarita Gustavo Ayón tuvo una actuación destacada en el cuarto duelo de la final y el Real Madrid se impuso a su acérrimo rival: el Barcelona Gracias a otra notable labor del alapívot mexicano Gustavo Ayón, Real Madrid se impuso 91-84 al Barcelona Lassa en el cuarto juego de la serie final de la Liga Endesa, por lo cual logró el bicampeonato español con saldo de 3-1. Cobijados por el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, los Merengues se repusieron de un arranque muy flojo para festejar el título número 33 de este equipo dentro del torneo de la ACB. El esfuerzo del nayarita combinado con la explosividad del escolta Sergio Llull, quien se adjudicó el premio al Jugador Más Valioso de la serie, rindió frutos y evitó que el drama se extendiera a un quinto y definitivo combate, el cual se hubiera disputado en el Palau Blaugrana. De esta forma, los pupilos de Pablo Laso cumplieron con la misión de revalidar la corona, hazaña que la entidad madridista no disfrutaba desde hace 22 años; ahora, el récord del club en finales ligueras registra un aceptable 33-11. Pero el camino hasta el momento de entonar We Are The Champions no fue nada sencillo, ya que el Titán
Seguros. Los fans se resguardaron en los pasillos del estadio. / FOTO reuters
semifinal
0-2 Colombia Chile
84
91
una máquina de goles
Uno más. El Real Madrid celebra un título más y el segundo del mexicano en la ACB desde su llegada al club. / FOTO EFE y sus compañeros empezaron algo dormidos y permitieron que los culés se adelantaran 19-30, apenas en el amanecer del segundo cuarto. Pero la ilusión de los visitantes fue muy efímera, pues la distancia de 11 puntos a su favor ya no se volvió a ver y de hecho, comenzó a recortarse a
partir de un triple de Llull, el sello de la casa por excelencia. Siguiendo en el plano individual, Ayón culminó una envidiable segunda campaña con la casaca merengue con un registro de nueve puntos, nueve rebotes y dos robos. Un baluarte en el Real Madrid. / Agencias
Demostramos que estábamos hechos para ganar esta Liga. Lo más importante es la victoria del equipo y el carácter que puso en los partidos finales”
Gustavo Ayón
Jugador del Real Madrid
Chile le metió siete goles a México en los cuartos de final de Copa América, y a Colombia le metió dos en los primeros 11 minutos, por lo que alcanzó nueve en los últimos 85 minutos disputados del certamen continental en su edición de Centenario