año v Nº 1223 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS
diario24horas
@diario24horas
Chile
es bicampeón; messi falló Dxt P. 22
LuneS 27 de JUNIO de 2016
¿Dirán adiós a la visa canadiense? México P. 6
el diario sin límites
La CNTE en Oaxaca
“Sí hay cosas, pero los precios se fueron al cielo” México P. 4
Ella es teniente de la marina
Se llama Consuelo y es la única mujer de la embarcación México P. 9
Gana en España el PP Obtiene 132 escaños; Ciudadanos ofrece negociar mundo P. 12 Efecto Brexit. Se rebelan contra Jeremy Corbyn mundo P. 12
Morena
Muestra fuerza económica Con seguidores traídos en decenas de autobuses turísticos, Morena realizó un mitin en Reforma México P. 3
Es uno de los gobernadores mejor evaluados del país
Graco Ramírez sube aprobación a 53%; le da vuelta a sus números De acuerdo a una encuesta de la empresa VOTIA, en los primeros 3 años de gestión, el gobernador de Morelos tiene 53% de aprobación y una calificación de 6.1; el programa más reconocido es el de Beca Salario, así como la renovación del sistema de seguridad a través del C5 México P. 10
Lunes
27 de junio de 2016
no circula lunes
terminación 3 y 4
martes
terminación 7 y 8
pronóstico Martes
28 de junio
Nublado
Máx. 24o C / Mín. 14o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo
EN LA WEB
ESTUDIANTES MEXICANOS
Alonso Tamez
RODRIGO MEDINA, FUNCIONARIO
En el certamen conformado por 38 alumnos, Diego Hinojosa, Alfredo Hernández y Bruno Gutiérrez resultaron vencedores en la edición 18.va de la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe, hecho que proclama a México como campeón con 92 puntos gracias a una presea dorada y dos de plata, por lo que nuestro país obtuvo el primer lugar general.
columna invitada
Para aclarar presuntos malos manejos de recursos públicos por tres mil 600 millones de pesos, el ex gobernador de Nuevo León deberá comparecer ante la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia el 28 de julio próximo. Se presume que el desvío lo efectuó por medio de una compleja red de funcionarios, empresarios inmobiliarios, amigos y familiares.
Álvarez Icaza quiere la Presidencia
La idea de ‘cambiar al PRI’ es todo menos nueva. En los años 60, el entonces presidente nacional priista, Carlos Madrazo, intentó una reforma partidaria para instaurar la selección democrática de candidatos a nivel municipal, entre otras modificaciones”.
xolo remedio de siempre
Quienes conocen a Emilio Álvarez Icaza ven que su interés por la defensa de los derechos humanos es auténtico, pero Emilio también observan en él a un hombre Álvarez Icaza con muchas ambiciones políticas. Su principal objetivo, nos revelan, es buscar la Presidencia de México. Lo malo es que, justo ahora, el organismo que preside, la CIDH, atraviesa por una severa crisis económica. Algunos países no están de acuerdo con su actuación y le retiraron los apoyos que le otorgaban. Ahora la pregunta es: ¿le alcanzará el tiempo para corregir este pequeño detalle y no interrumpir sus aspiraciones políticas en 2018?
En sentido contrario
Normalista de Ayotzinapa
Solos, los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, marcharon rumbo a la PGR para exigir justicia. Iban por un carril lateral de Paseo de la Reforma en sentido contrario al de las miles de personas convocadas por Andrés Manuel López Obrador. Y tal vez porque los padres ya no dan votos no fueron tomados en cuenta por Morena... ahora la clientela electoral está en otros lados, la CNTE, por ejemplo. ¿Será?
Ruleta azul
Cada vez está más lejana la posibilidad de que Gustavo Madero asuma como el próximo presidente de la Cámara de Diputados. El PAN mueve ya sus cartas para cubrir esta posición que le corresponde durante el segundo año de la legislatura. Las preferencias apuntan a Federico Döring y a Jorge Triana; sin embargo, a este último lo ven Jorge con cierta ventaja porque es el responsable de hasTriana ta 40% de los dictámenes aprobados durante el primer año del período de sesiones. Hay quienes incluso vaticinan que podría hasta llegar a la Presidencia de la Junta de Coordinación Política. ¿Será?
desde la web Comida aumenta precio hasta 300%
Supongamos que ya no hay alimentos por carretera. No creo que no puedan mandarlos por avión; al fin de cuentas, muchos empresarios mexicanos son dueños y accionistas de centro comerciales y de empresas en Oaxaca, y decir eso como gobierno sólo es calentarle la cabeza al pueblo. ¡Qué decepción! ¡Den soluciones, no problemas! ERYKY MIKE
Preocupaciones
Nos cuentan que el titular de la Conade, Alfredo Castillo, solicitó audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto, y aunque no se la han otorgado, se supo que entregó unas tarjetas informativas previas a su “reunión”, donde afirma que sufre una campaña que busca desgastar su imagen y aspiraciones, y plantea que parte de su deterioro Alfredo en medios de comunicación se debe a una guerra Castillo estructurada desde las federaciones deportivas que él mismo ha tratado de fiscalizar y meter a esquemas de transparencia. ¿Será?
Ataque al bar gay fue por venganza
Obama dijo en Orlando que ISIS desató la guerra informática en los medios e Internet, y debía combatirse sin armas. Esto es un montaje de la inteligencia de EU. El asesino dio nombres y detalles en las llamadas del 911 que el FBI no quiere que sepamos para no alterar al pueblo estadunidense. Esa masacre sí fue un acto terrorista. SANTIAGO HERNÁNDEZ
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Marcha de Morena no llegará al Zócalo
Es deprimente que el pueblo siga a este enfermo de poder frustrado (Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional), que lo único que ocasiona son conflictos y manipulación de gente oportunista, que busca el beneficio propio con los desmanes delincuenciales que provocan sus manifestaciones. ARCELIA GONZÁLEZ
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
27 de junio de 2016
méxico Ninis, más susceptibles a consumo de drogas
Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo movil www.24-horas.mx
Acarreados. Más de 500 camiones trasladaron a los manifestantes que asistieron a la marcha de Andrés Manuel López Obrador./ especial
Logística. En el mitin de AMLO fueron utilizadas más de una decena de grúas para el sonido. / ESPECIAL
López Obrador protestó por los maestros… sin los maestros
marchas Se cruzan;
CNTE desaira a AMLO CDMX. Aunque la Coordinadora y los simpatizantes de Morena intentaron no encontrarse, hubo un momento en que ambas manifestaciones se cruzaron… y se ignoraron ENTRE ELLAS ALEJANDRO SUÁREZ y daniela wachauf
SEGUNDA REUNIÓN
A pesar de que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, convocó a una marcha en la Ciudad de México a favor del movimiento magisterial contra la reforma educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) prefirió dar su apoyo a la manifestación por los 21 meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Ayer, mientras el líder de Morena encabezaba un mitin en Reforma a la altura de la Glorieta de Colón, la CNTE prefirió esperar en las inmediaciones del Caballito a que el acto político acabara, pues no querían que ambas manifestaciones se mezclaran. Mientas los maestros esperaban, López Obrador aseguró en su mitin que no pretende interferir o influir en las estrategias de la coordinadora, sino que desde Morena coinciden en su lucha por la defensa por la educación gratuita. Ambas marchas se cruzaron tras el término del acto de Morena, cuando la CNTE, junto con los padres de los normalistas de Ayotzinapa, intentó pasar por Reforma con dirección a la Procuraduría General de la República; sin embargo, los seguidores de AMLO seguían sin despejar los carriles centrales de la avenida, por lo que los docentes tuvieron que tomar la lateral para llegar a su destino. Desde el 12 de junio, cuando López Obrador anunció la marcha de ayer a favor del movimiento magisterial, la CNTE mantuvo su distancia. Lo más cerca que estuvieron fue el 19 de junio, cuando en conferencia de prensa el secretario general de la Sección 9, Enrique Enríquez, anunció que como organización asistirían a la acción global por Ayotzinapa, programada a las 11:00 horas, y si se cruzaban con los simpatizantes de Morena harían un pronunciamiento conjunto. Sin embargo, el jueves pasado se anunció que,
Hoy reanudan diálogo con la Segob La Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudarán hoy, a las 18:00 horas el diálogo con miras a resolver el conflicto político-educativo que sufren cuatro entidades del país, principalmente Oaxaca, por las protestas contra la reforma educativa. Según explicó el miércoles pasado el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, la primera reunión sirvió para construir los puentes de comunicación. Por el lado de la CNTE, las demandas se resumen en la abrogación de la reforma educativa y una ruta para transformar la educación en todo el país. / ALEJANDRO SUÁREZ
como ambas marchas comenzarían a la misma hora, el acto de la CNTE se retrasaría dos horas para evitar cruzarse. La gente de Morena comenzó a reunirse poco antes de las 11:00 horas en los alrededores del Ángel de la Independencia para salir en dirección al centro de la Ciudad de México. Aunque inicialmente el objetivo era llegar al Zócalo, el mitin principal fue sobre Reforma en el monumento a Colón, alrededor de las 13:00 horas. Números de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México indican que asistieron 17 mil personas. Mientras tanto, los manifestantes de la CNTE comenzaron a aglutinarse en el antimonumento de los 43 (en la esquina de Reforma y Juárez) desde las 12:00 horas, y salieron después de la una de la tarde con dirección a la Procuraduría General de la República, traslado que se retrasó por el mitin de Morena.
Miles. De acuerdo a datos, marcharon 17 mil perso-
En México, el consumo de drogas y en especial de la mariguana aumentó entre la población, principalmente en menores de edad, lo cual ha hecho que asociaciones como el Centro de Estudios Monte Fénix se dediquen a la especialización de profesionales en el tema para atender a quienes padecen de alguna adicción. En el marco del Día Internacional de la lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Perla Vázquez, rectora del centro, señaló que en los casos atendidos por Monte Fénix se ha detectado que los jóvenes que ni estudian ni trabajan (conocidos como ninis) son más susceptibles a este tipo de adicciones./ KARLA MORA
Labor social. Ayer se realizó un volanteo en los viveros de Coyoacán. / especial
nas con AMLO y tres mil con la CNTE. / daniel perales
Nieto Enríquez, nuevo titular del Inafed Vándalos. Durante las protestas, manifestantes realizaron pintas a negocios. / especial
Niños. Otra vez se vio a menores de edad durante las protestas. / daniel perales
Por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, nombró a Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed). El titular de la Segob llamó al nuevo coordinador a continuar trabajando y fortaleciendo vínculos con los estados y organismos de desarrollo municipal para contribuir al crecimiento del país. Por otra parte, la Segob informó que Alberto Begné, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, recorrió polígonos de atención prioritaria en Acapulco, a fin de identificar espacios para los Centros Integrales de Prevención Social. / DANIELA WACHAUF
4
méxico
lunes 27 de junio de 2016
Debido a los bloqueos de la CNTE
En Oaxaca, “precios se fueron al cielo” Nombramiento. Javier Zetina, González, nuevo auditor. / especial
Testimonio. Un ama de casa relata a 24 HORAS cómo le ha afectado el desabasto de productos en el estado por causa de las protestas
PRD abre polémica por nuevo auditor en QRoo
alhajero
Elena López es un ama de casa de 62 años que, desde hace dos semanas, ha visto cómo los precios de los productos que compra “se fueron hasta el cielo”, esto derivado de los bloqueos carreteros que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca. “Sí hay cosas, pero están muy caras. Antes, el kilo de jitomate estaba a 20 pesos, ahora está a 40 pesos o más. Una como ama de casa le tiene
que buscar”, explicó la mujer, que se mantiene gracias a que su marido trabaja en la Ciudad de México. Según estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, la razón de este aumento de precios es por el desabasto ocasionado por los bloqueos carreteros de los maestros; según sus datos, los inventarios de las bodegas están entre 20 y 30% de capacidad. La señora López contó que desde hace 15 días es cuando empezaron a sentirse los efectos del desabas-
De acuerdo a la Organización Unificadora para el Progreso de la Zona Húmeda de Oaxaca:
480
toneladas de mercancía perecedera se ha echado a perder por los bloqueos
20
millones de pesos significan esas pérdidas para los comerciantes
12
mil 500 negocios de abarrotes, frutas y verduras resultan afectados
400
mil empleos directos e indirectos están en riesgo si siguen los bloqueos
MARTHA ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Nuño, el nuevo villano favorito
A
to por los bloqueos, que mantienen semivacíos los anaqueles de supermercados en la ciudad de Oaxaca, donde ella vive. “Aquí en los mercados de Oaxaca sí hay cosas, pero si uno quiere ir al supermercado, ahí sí está más complicado. Por ejemplo: la otra vez fui y quería comprar arroz, verdura enlatada y otras cosas por el estilo; pues la verdad había bolsas, pero se veía bien mal, por lo que preferí no comprobarlo. O de plano, después de que mataron a esa gente (en Nochixtlán), pues ya no abren porque tienen
efe
La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sus diputados electos han denunciado que emprenderán acciones legislativas para revertir el presunto blindaje de impunidad que se pretende heredar, como “camisa de fuerza” al gobernador entrante de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. En lo que han calificado como un “albazo legislativo”, el Congreso local nombró a Javier Félix Zetina González como nuevo auditor superior del estado, pese a los diversos cuestionamientos en su contra. Javier Zetina González ha sido contador general, tesorero del municipio de Cozumel, candidato a la presidencia municipal de Cozumel, diputado local y director de Comunicaciones y Transportes de esa entidad y primo del ex gobernador Félix González. Además, a tres meses de que se renueve la gubernatura, los legisladores ratificaron como fiscal general a Carlos Arturo Álvarez Escalera. / KARINA AGUILAR
ALEJANDRO SUÁREZ
miedo de que les roben”, añadió. “He escuchado de personas que están preocupadas, que ya no quieren ir a los centros comerciales, pero la verdad es que todos terminamos por ir, si no cómo compramos lo que necesitamos”. Ejemplo de ello es lo que pasó el lunes pasado en el centro de Oaxaca, cuando los simpatizantes de la Coordinadora realizaron saqueos en tiendas de multinacionales en la zona, mientras que el resto de los comercios prefirió mantener sus cortinas cerradas por temor. Aunque la señora Elena no lo vio, el chisme corrió en toda la colonia, por lo que hay mucha incertidumbre de ir o no a la zona comercial. Otro de los temores que hay entre las personas es el de perder el empleo: “El esposo de una de mis amigas es camarero en un negocio del centro, pero ya tiene rato diciendo que no hay gente y que lo van a correr. Su patrón le prometió que lo iba a aguantar, que no va a correr a nadie, pero quién sabe, con eso de que los maestros siguen igual”, finalizó Elena López.
ndrés Manuel ni siquiera lo mencionó. Lo ignoró como tantas otras veces. Pero ahí abajo, entre los miles y miles que marcharon ayer al paso de López Obrador, no pararon de vapulear y pisotear a Aurelio Nuño. Los gritos se extendían a lo largo y ancho de Reforma. Rítmicamente, y puño en alto, entonaban: “¡Este-puño/este-puño/va-atumbar-a-Aurelio-Nuño!”. Cientos de banderines se agitaban: “¡Fuera Nuño!”. Un grupo de oaxaqueños paseaba un cochinito rosa en papel maché con la fotografía de Nuño con la leyenda “Cerdo panista”. En una cartulina se leía: “La Secretaría de Educación Pública necesita un estadista, no un porro”; en otra ironizaban: “Maestro, te
necesito. De grande no quiero ser como Aurelio Nuño”; algunas más apuntaban: “Nuño, entiende, con el diálogo se aprende”. El titular de la SEP era, sin duda, el nuevo villano favorito. Y junto con Nuño, “la llamada reforma educativa”. Desfilaban las mantas: “La reforma no se escribe con sangre”, “La sangre no puede ser tinta para escribir una reforma educativa”, “No a la llamada reforma educativa”. Una educadora de la UPN proclamaba: “Soy el cimiento de la niñez alzando la voz. Educo a que se tenga conciencia. ¡No me reprimas!”. Maestros oaxaqueños preguntaban: “Ya murieron niños, estudiantes, maestros, ¿qué sigue?”. “Alto a la represión en Oaxaca” pedían primarias anexas a la BENM.
aquí la versión para tu móvil
“¡Libertad a Rubén Núñez!” lanzaban desde un megáfono. Quienes marchaban –miles y miles que ocuparon arroyos y laterales de la avenida desde la Diana hasta la Glorieta de Colón– no eran sólo maestros ni provenían únicamente de Oaxaca e Hidalgo; había también estudiantes, campesinos y profesionistas de otras áreas. De llamar la atención, por ejemplo, la cantidad de médicos que aparecieron por ahí. Ellos mismos coreaban y se presentaban con sus cartulinas: “Los médicos apoyamos a los maestros”, “Hoy por los maestros, mañana por nosotros. ¡Justicia!”. ••• ¡DETÉNGANSE, HALCONES DEL GOBIERNO!- La primera gran marcha convocada por el tabasqueño desde Morena no tenía nada de silenciosa. Consignas, gritos, rechiflas nutrían la multitudinaria manifestación.
“Somos muchos”, apuntaba AMLO. Cierto, hubo ánimo para salir a marchar. Sólo que el ánimo era de enojo. La leyenda en la manta del Grupo Ixhuatepec 18 de Noviembre era vivo ejemplo del sentimiento con que muchos pisaban las calles de la capital: “Reforma + imposición= dictadura. Diálogo o habrá putazos”. El telón de fondo era lo ocurrido en Nochixtlán, Oaxaca. En ese punto, López Obrador fue directo sobre el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. Pidió su “destitución inmediata” por haber ordenado lanzar a la Policía Federal en contra de maestros, padres de familia y de la población en general. “¡Dictadura!, ése es el rostro que se asomó al movimiento magisterial. Eso se vio en Nochixtlán” --asentó el ex candidato presidencial--. “Por eso estamos aquí, para decir: ‘¡Detente, Gobierno autoritario! ¡Deténganse, halcones del régimen!’. No vamos a permitir la dictadura y el autoritarismo en México”. ••• GEMAS: Por vez primera, un embajador(a) de Estados Unidos en México participa en una marcha en nuestro país: Roberta Jacobson se unió el sábado a la movilización lésbicogay, en apoyo a la lucha de esa comunidad.
Crece 3% aspirantes a bachillerato Este fin de semana alrededor de 331 mil 405 aspirantes de secundaria realizaron su examen de ingreso a la Educación Media Superior, informó Javier Olmedo, vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). “La expectativa es que 10% no se presente, cerca de 10 mil aspirantes, y que no terminen la secundaria 15 mil aspirantes, cerca de 5%, esto nos va a dejar al final del proceso con 305 mil 224 aspirantes a los que debemos ofrecerles un lugar”, manifestó en conferencia de prensa. Recordó que en 2015 se registraron 317 mil 193 estudiantes, por lo que se contabilizó un aumento de 3%, equivalente a 14 mil 212 aspirantes. “Es una buena noticia; aumentaron el porcentaje de estudiantes de secundaria tanto de la Ciudad de México como del Estado de México, que en relación al año pasado se presentaron al examen; este año es 3%. Tenemos además 51 mil egresados que el año pasado no lograron ingresar o dejaron sus estudios; en total, son 331 mil 405”, consideró Olmedo. El vocero comentó que los resultados saldrán el 29 de julio en la página de la Comipems; los requisitos consistían en acreditar la secundaria y presentarse al examen de 128 preguntas. Destacó que los alumnos obtendrán un lugar en las instituciones convocantes como: UNAM, IPN, Conalep y Bachilleres, entre otras. / Daniela Wachauf
Sin rechazados
Migración en cifras
71 10 6 6
Javier Olmedo Vocero de la Comipems
mil 832 fueron deportados desde EU en lo que va del año mil 438 deportados regresaron al país por Tijuana mil 481 de los deportados son de Guerrero mil 872 de los deportados son de Michoacán
Violencia, el motivo
Siempre es la misma historia: están los cárteles ahí cobrando, amenazan la vida de las personas, que van a matar a los niños” Pat Murphy, Director de la Casa del Migrante
Huida. En la comunidad de La Tuna, en Sinaloa, cerca de 200 familias decidieron salir debido a los enfrentamientos en Badiraguato entre grupos del narcotráfico; los afectados aseguraron que no regresarán a su lugar de origen. / cuartoscuro
De paso
Aumenta 87% la migración a Tijuana; van a EU Inseguridad. La mayoría de quienes intentan pasar a Estados Unidos provienen de estados azotados por la violencia: Guerrero y Michoacán Alejandro Suárez
No hay rechazados; puede ser que no queden en sus primeras opciones (...) porque no cumplen con todos los requisitos”
5
méxico
lunes 27 de junio de 2016
La cantidad de migrantes mexicanos que llegan a Tijuana, Baja California, para tratar de cruzar a Estados Unidos aumentó 87% en el último mes, al pasar de un promedio semanal de 160 a 300, esto según los números de casas de migrantes de la ciudad fronteriza. “Realmente la gran mayoría de la gente que está llegando a la ciudad
para pedir asilo hacia los Estados Unidos es gente que viene de Guerrero y Michoacán, sí hay extranjeros, pero 300 personas que tengo atendidas a la semana son mexicanas, principalmente de los lugares que dije, cuando antes eran 160 en promedio”, comentó Mary Galván, encargada del Centro Madre Assunta, albergue que también ayuda a los migrantes de paso por Tijuana. Según los encargados de las ca-
sas de migrantes de esa ciudad, este aumento se debe a que en el último mes llegan más personas procedentes de estados como Guerrero y Michoacán, lugares donde se vive una situación de violencia diaria. “Siempre es la misma historia: están los cárteles ahí cobrando, amenazan la vida de las personas, que van a matar a los niños, y todos dicen que es por la violencia, que no pueden seguir viviendo así y por eso pre-
fieren intentar cruzar al otro lado”, explicó Pat Murphy, director de la Casa del Migrante. Murphy comentó que no es nuevo que lleguen personas desplazadas por violencia; en este caso que sea un número grande en tan poco tiempo puede ser un problema para la localidad, ya que pese a que Tijuana cuenta con un programa de empleo temporal para migrantes, éste sólo es para 100 personas al mes. Además, hay otro problema. “La mayoría de los mexicanos que están llegando son mujeres y niños; hay pocos hombres. Además, si esto continúa, los próximos meses va a representar un problema para la ciudad”. Para José María Ramos, investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte, éste es un problema, ya que pese a que muchos esperan recibir una visa humanitaria, son pocos los casos donde Estados Unidos brinda el documento, y de quienes buscan pasar la frontera ilegalmente, 90% fracasa. “Tijuana es una de las ciudades que más ha crecido en los últimos años, siendo que el componente migratorio tiene que ver en, por lo menos, 35% de ese crecimiento. Esto, sin duda alguna, genera las necesidades que requiere una verdadera política pública para afrontar cuestiones como el desarrollo social”, afirmó Ramos.
6
méxico
lunes 27 de junio de 2016
Luego de siete años
Mañana, EPN le diría adiós a visa canadiense Diplomacia. El presidente Peña viaja a Canadá con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte; se prevé que anuncie la eliminación del requisito junto con el primer ministro Trudeau ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto iniciará este lunes una visita de Estado a Canadá, donde se prevé que junto al primer ministro, Justin Trudeau, anuncie la eliminación del visado como requisito de ingreso a ese país para ciudadanos mexicanos.
Uno de los puntos medulares de la agenda bilateral es el encuentro, en Ottawa, con el primer ministro canadiense, tras el cual se tiene previsto que el martes por la tarde brinden un mensaje conjunto. De acuerdo al diario canadiense Globe and Mail, se prevé que Trudeau anuncie la eliminación del
visado a ciudadanos mexicanos, impuesto por su antecesor, Stephen Harper. La eliminación del visado entraría en vigor el 1 de diciembre de este año y estaría condicionado a que, en el transcurso de 12 meses existan como máximo tres mil 500 solicitudes de refugio de mexicanos en Ca-
Aliados. El miércoles, en Ottawa, el presidente Peña Nieto asistirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte, junto con sus homólogos de Estados Unidos, Barack Obama, y de Canadá, Justin Trudeau. / especial
TELÉFONO ROJO
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
nadá, pues, en su momento, el alto número de peticiones fue la excusa para imponer el requisito. Actualmente, los mexicanos que desean visitar Canadá deben tramitar una visa de forma obligatoria, cuyo costo es de mil 500 pesos. Desde la imposición de la visa canadiense, la cifra de mexicanos que visitaron el país de América del Norte ha descendido: según el Gobierno de Canadá, en 2008, año en que no era necesaria la visa, visitaron ese país 270 mil 828 turistas mexicanos; en 2010, todavía 123 mil 763 mexicanos viajaron a Canadá y, en 2015, la cifra más actualizada es de apenas 86 mil visitantes provenientes de nuestro país. Este lunes, Peña Nieto iniciará su visita con la ceremonia de bienvenida en Quebec y después se trasladará a Toronto; en ambas ciudades se reunirá con distintos actores políticos para estrechar los lazos políticos y comerciales entre ambas naciones. La agenda presidencial continuará el miércoles en Ottawa, capital de Canadá, con el inicio de la Cumbre de Líderes de América del Norte (México-EU y Canadá), encuentro que se centrará en el combate al crimen transnacional, el cambio climático y competitividad y al que asistirán los Jefes de Estado de Estados Unidos, Barack Obama, y de Canadá, Justin Trudeau.
lee más columnas de este autor
Grupos islamistas y el magisterio chiapaneco
A
muy alto nivel se analiza una información muy delicada. De acuerdo a ella, desde hace tiempo operan grupos islamistas en Chiapas y se han unido a activistas locales. Unos serían la guerrilla, básicamente derivaciones del EPR y el ERPIU, y otros las facciones radicales de la CNTE. Formalmente las Secciones 7 y 40 pertenecen al SNTE, pero la primera es la más aguerrida y cabeza de las movilizaciones violentas en contra de la reforma a la enseñanza. Junto con la Sección 22 han cerrado la pinza magisterial para el rezago de la enseñanza pública y para mantener en severos problemas de seguridad a Oaxaca y Chiapas, como ha quedado demostrado en las semanas recientes.
Les resulta fácil. La región del Istmo es la que tiene mayores niveles de marginación, terrenos abruptos y comunicación carretera escasa, elementos clave para operar con cierta libertad. En adición, a los adoctrinadores les resulta fácil acercarse a la población y ganar simpatizantes. VELASCO AMAGÓ CON RETIRARSE El coctel chiapaneco es muy peligroso. Muy superior a Oaxaca, dicen las advertencias. Si no se atiende con urgencia tanto el movimiento de la coordinadora como de sus grupos de apoyo, la violencia y el caos vistos en la tierra de Gabino Cué quedarán para la anécdota.
Manuel Velasco conoce el problema a detalle. Por eso insistió en su solicitud de apoyo a la federación hasta conseguirlo. No fue sencillo. Fuentes de alto nivel refieren a un gobernador sumamente angustiado y, al no recibir respaldo tras las primeras llamadas, de plano puso su renuncia sobre la mesa política. -No puedo solo. Ayúdenme –habría dicho en Los Pinos y en Gobernación, donde despachan Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Osorio Chong. Fue así como lo atendieron y le mandaron cuatro mil efectivos, con los cuales ha podido sortear relativamente las presiones de la CNTE y proceder contra quienes raparon a maestros responsables. Pero esto no basta, como pronto se verá.
¿Qué representa para México? Canadá es el tercer socio comercial de nuestro país a nivel global 37 mil 800 millones de dólares de intercambio comercial anuales entre Canadá y México Inversión canadiense directa en México en 2015
$14 mil 800 millones de dólares
Inversión mexicana directa en Canadá en 2015 $1,400 millones de dólares 1994, año en que se formó entre ambos países: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte 20 mil campesinos mexicanos viajan a Canadá cada año, como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales Dos millones de canadienses viajan a México cada año, ya sea por negocios o por placer 5 mil estudiantes mexicanos vivían en Canadá en 2015; México ocupa el décimo lugar entre los alumnos extranjeros en esa nación En 2009, el gobierno de Canadá impuso a los ciudadanos mexicanos usos de visa como requisito para ingresar al país
Antecedentes La última vez que se reunieron los Jefes de Estado de América del Norte (México, Estados Unidos y Canadá) fue en febrero de 2014, en Toluca. En esa cumbre firmaron un documento trilateral sobre prosperidad, educación, energía, seguridad y difusión regional
EL PRI Y EL PRD SIGUEN EN SHOCK 1. El PRI y PRD siguen en shock tras la renuncia de sus presidentes Manlio Fabio Beltrones y Agustín Basave. En el primer caso el relevo será decidido por el presidente Enrique Peña sobre una base angular: un político afín a él y no le sorprenda si está ligado al área financiera o al secretario Luis Videgaray. En el PRD está más difícil, pues las tribus se dividen en dos bandos, quienes quieren un conciliador para unir a la izquierda y los Chuchos, enemigos jurados de Andrés Manuel López y su partido patrimonio. 2. Avanza con buen pronóstico el acuerdo firmado por los directores del Infonavit y del Fovissste, David Penchyna y Luis Antonio Godina, para cofinanciar vivienda. Testigo de honor fue el gobernador mexiquense Eruviel Ávila. 3. Por si había duda de la posición oficial, ayer la ratificó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa: La reforma educativa no puede anularse ni es negociable, y menos en estados con mayor rezago. Mensaje al magisterio de los estados de Oaxaca y Chiapas.
méxico
lunes 27 de junio de 2016
7
Ley 3 de 3
El 5 de julio, el otro extraordinario ¿Cómo va la Ley 3 de 3?
Discusión. PAN y PRD impulsan sus iniciativas, además de las modificaciones del Ejecutivo
Artículo 29. Las declaraciones
patrimoniales y de intereses serán públicas salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constitución.
Artículo 32. Están obligados a presentar, bajo protesta de decir verdad, su declaración de situación patrimonial y de intereses ante las Secretarías: a) Los servidores públicos; b) Cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o contrate bajo cualquier modalidad con Entes públicos de la Federación, de las Entidades Federativas y los municipios; c) Las personas físicas que presten sus servicios o reciban recursos de las personas morales a que se refiere la fracción anterior. Fuente: Proyecto de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Elena Michel
El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), convocó a los coordinadores parlamentarios del Congreso de la Unión a una reunión mañana para proponerles que el período extraordinario de sesiones, que pidió el Ejecutivo para discutir ajustes en el artículo 32 de la llamada Ley 3 de 3, inicie el 5 de julio. La reunión servirá para que senadores y diputados delineen una agenda común para debatir en este período, ya que el PAN y PRD impulsan que en las sesiones adicionales no sólo se discuta eliminar la obligación de los particulares a presentar declaraciones a los órganos de control cuando existan recursos públicos involucrados en sus negocios, sino
que se atienda la petición de las organizaciones civiles para endurecer el mecanismo para las declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de interés de los servidores públicos. En una entrevista con 24 HORAS, el vicecoordinador del PAN, Federico Döring, informó que la bancada albiceleste exigirá en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ambas Cámaras que en este período extraordinario se discuta la iniciativa que él presentó para cambiar los artículos 27 y 29 de la Ley 3 de 3 a fin de atender la demanda ciudadana de garantizar mayor transparencia en la difusión de las declaraciones de los funcionarios. “El presidente Peña Nieto parece que actúa bajo presión de los empresarios y le está diciendo que no a las
Desde el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, los Presidentes de México no habían hecho válido su derecho al “veto” legislativo; sin embargo, 30 años después los últimos tres Presidentes de México: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto sí ejercieron este derecho que les otorga el artículo 72 constitucional, en el que pueden evitar la promulgación parcial o total de una ley o decreto. A partir de 2001, entre los tres mandatarios, han ejercido este beneficio en 14 ocasiones. En 2001, el entonces presidente Vicente Fox Quesada decidió enviar observaciones a la Ley de Desarrollo Rural, en adelante, haría siete “vetos parciales” a leyes y decretos aprobados por ambas Cámaras del Congreso de la Unión. Uno de ellos fue el que hizo al Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2005, mismo que fue impugnado a través de una controversia constitucional ante la SCJN, que resolvió a favor del Ejecutivo. En 2003, el ex presidente Fox Quesada presentó una iniciativa en la que daba atribuciones a los estados para combatir el narcomenudeo y delimitaba “pequeñas” cantidades de droga a los consumidores; no obstante que la iniciativa fue aprobada por el Congreso, el Presidente decidió vetarla. El ex presidente Felipe Calderón utilizó su derecho al veto en seis ocasiones. En 2006 lo ejerció en contra de la aplicación de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, promulgada en 2007. / Karina Aguilar
cuartoscuro
Los vetos a las leyes de los Presidentes
Ley 3 de 3. El presidente Enrique Peña regresó esta ley con 10 observaciones al Senado. Vetos presidenciales Álvaro Obregón. Cuatro Emilio Portes Gil. Una Abelardo Rodríguez. Una Miguel Alemán Valdez. Una Adolfo López Mateos. Dos Gustavo Díaz Ordaz. Tres Vicente Fox. Siete Felipe Calderón. Seis Enrique Peña Nieto. Una
Congreso. Los coordinadores parlamentarios están convocados para delinear mañana la agenda para el próximo período extraordinario. / leslie pérez
600 mil firmas”, insistió. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), anunció que presentará una iniciativa que promueve la máxima publicidad de las declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses de los funcionarios públicos. Zambrano confió en que los coordinadores generen las condiciones
necesarias para debatir esta iniciativa en el próximo período extraordinario, pero de no ser así, dijo, deberá analizarse en septiembre. En este contexto, pidió no dejar de lado la discusión sobre el artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, derivado de la iniciativa ciudadana conocida como Ley 3 de 3.
méxico
lunes 27 de junio de 2016
Con ex perredistas
Morena desplaza al Sol Azteca en 2 años Estudio. El partido se ubicó en el tercer lugar de las preferencias electorales, posición que ocupaba el prd; consiguió 2.3 millones de votos el 5 de junio, es decir, más de medio millón de sufragios que su rival Ángel Cabrera
El músculo de los partidos políticos
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) desplazó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) como la tercera fuerza electoral del país, conforme a los resultados comiciales del 5 de junio pasado en 14 entidades. De acuerdo a un análisis de la consultora Integralia, el partido dirigido por Andrés Manuel López Obrador obtuvo 732 mil 263 votos más que el Sol Azteca. El estudio de la consultora, dirigida por Luis Carlos Ugalde, suma la votación total de las 12 elecciones para gobernador, los comicios de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y el proceso local en Baja California. La diferencia entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fuerza que obtuvo más votos en la jornada electoral pasada, y Morena fue de un millón 249 mil 955 votos. A su vez, la diferencia entre el Partido Acción Nacional (PAN), fuerza política con el segundo mayor número de votos obtenidos, con Morena es de un millón 716 votos. El partido de izquierda confirmó a la CdMx como su principal bastión electoral del país, debido a que en la elección de la Asamblea Constituyente obtuvo 632 mil 383 votos. Morena consiguió dos millones
Votación global obtenida el 5 de junio pasado
AGENDA CONFIDENCIAL
PRI
3,562,656
PAN
2,313,417
Morena
2,312,701
PRD
1,580,438
Fuente: Integralia, basado en la suma de votos de 14 elecciones, 12 de ellas para gobernador
Erario para todos
400 mdp de financiamiento ha recibido Morena desde que obtuvo el registro como partido (agosto 2014). Los líderes más visibles: AMLO, Martí Batres y Bertha Luján renunciaron al PRD para fundar su propio proyecto
312 mil 701 votos; en contraste, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) logró un millón 580 mil 438 sufragios. Además, el PRI obtuvo tres millones 562 mil 656 votos y el PAN logró tres millones 313 mil 417 sufragios.
Aunado al porcentaje de votación, que coloca a Morena como la tercera fuerza electoral del país, en cuanto a puestos de elección popular, Movimiento Regeneración Nacional encabezará 15 municipios del país, con 412 mil 109 ciudadanos. También es la fuerza política que obtuvo mayores escaños en la elección del Constituyente de la capital del país, con 22 diputados que se encargarán de redactar la Constitución de la capital. Con apenas dos años de fundado y en medio de la crisis interna del PRD, partido creado en 1989, Morena desplazó a este partido y se posicionó como la tercera fuerza electoral del país.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Blindados contra casi todo
M
ientras los analistas financieros y bursátiles bisoños y no bisoños de todo el mundo tienen los pelos de punta después del anuncio de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, mandó el siguiente mensaje a todos los mexicanos que están preocupados porque nos lleve el tren: no se apaniquen; no pasa nada. Bueno, nos vamos a ver en la penosa necesidad de hacer un segundo ajuste al gasto por 31 mil 715 millones de pesos, mas no es para ponerse a llorar. Van a recortar seis mil 500 millones de pesos al Seguro Popular, pero los pacientes no van a sufrir las consecuencias. Al sector salud le bajaron seis mil 500 millones,
pero la atención seguirá siendo de lujo. A la SEP le quitaron una cantidad similar, pero tampoco afectará los planes educativos de la institución; a la Sagarpa le mocharon cuatro mil 205 millones, por lo que los campesinos seguirán más fregados; a la Sedesol le tumbaron mil 500 millones de pesos, pero los pobres no lo sentirán porque les van a seguir dando de comer tres veces al día. La economía mexicana tiene la fortaleza macroeconómica para hacer frente a un deterioro en el entorno externo, porque cuenta con un programa multianual de consolidación fiscal, un entorno de inflación baja con expectativas bien ancladas, un sistema bancario sin riesgos, bien capitalizado. Ah, y en caso de presentarse un ataque especulativo
ENTREVISTA Ángel Ávila,
presidente del Consejo Político Nacional del PRD
Plan aliancista debe seguir rumbo a comicios de 2017 En una entrevista con 24 HORAS, Ángel Ávila Romero, presidente del Consejo Político Nacional del PRD, afirmó que debe suscribirse una nueva alianza entre esa fuerza política y Acción Nacional con el fin de arrebatarle al PRI su principal bastión a escala nacional en 2017: el Estado de México. ¿Cómo deja al PRD la salida de Agustín Basave?
Gracias al PRD y su estrategia de alianzas logramos la alternancia en tres estados donde nunca había perdido el PRI: Veracruz, Quintana Roo y Durango. Agustín ha cumplido su ciclo y el PRD gana mayor estabilidad y fuerza.
Perfil. Ángel Ávila propone un líder que conozca al PRD y sus bases.
¿Cuál es la ruta en la elección de su nuevo dirigente nacional?
¿El PRD debe seguir la estrategia aliancista rumbo a 2017?
El 2 de julio se elegirá al Presidente. Hay dos escenarios que todavía están en discusión: que este sustituto concluya el período que le tocaba terminar a Basave, octubre de 2017. Hay otro que está cobrando fuerza: adelantar las elecciones para elegir uno por tres años, en enero o febrero de 2017. Esta idea tiene que ver con las elecciones de 2018. Si esperamos a que concluya esta administración, la nueva dirigencia tendría menos de dos meses para elegir candidato presidencial y tendría muy poco tiempo para preparar la elección de 2018. ¿Qué perfil debe tener el relevo?
Debe ser electo por un gran consenso, por una amplia mayoría, de mucha legitimidad también. Una persona fresca, con ideas nuevas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
contra el peso, existe suficiente parque para combatirlo. En síntesis, no pasa nada porque estamos blindados contra tormentas, huracanes y hasta terremotos de grado 10 en la escala financiera. ¡Incrédulos, miedosos…! AGENDA PREVIA La primera generación de agroyuppies a la que pertenecen los empresarios más importantes del campo mexicano --que dicho sea de paso es el sector que más ha crecido-- elegirá esta semana al sucesor de Benjamín Grayeb en la presidencia del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). La mayoría de los agremiados tiene su voto decidido por Bosco de la Vega Valladolid, quien dejó en el camino a su oponente Vicente Gómez Cobo, que presumía controlar a la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), a los porcicultores, avicultores, engordadores de
especial
8
El México de hoy debe ir hacia gobiernos de coalición, porque hoy ninguna fuerza política puede decir que es el verdadero representante. Si queremos ganarle al PRI en el Estado de México, solamente lo vamos a lograr con una alianza, una agenda común de gobierno entre los partidos de izquierda y el Partido Acción Nacional. ¿También en Coahuila y Nayarit?
El PRD puede ir en alianzas con partidos de izquierda, más allá como Acción Nacional, principalmente en estados donde no ha habido alternancia. / Estéfana Murillo Escanea y lee la entrevista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
ganado, empresas del sector pecuario e incluso los ganaderos lecheros. Los agremiados del CNA confían en la capacidad negociadora de Bosco de la Vega para defender los intereses de todas las empresas y empresarios del consejo; esperan, por supuesto, que sea incluyente, que sume y no divida y que, como mencionó en sus propuestas de campaña, reposicione al sector agroalimentario con una visión de largo plazo. Luis Weyll, director general de la empresa Odebrecht en México, reiteró la confianza y la intención de fortalecer su presencia en México y seguir invirtiendo a largo plazo en proyectos de infraestructura. Las oportunidades de inversión se han multiplicado gracias a las reformas estructurales que han detonado importantes proyectos cuyos frutos en breve comenzarán a ser palpables para todos, anunció. El gasoducto Los Ramones II Norte, cuya construcción se hizo en tiempo récord, que permitirá ampliar en forma trascendental la red nacional de ductos y la oferta de gas natural en el país, y el Complejo Petroquímico Etileno XXI, recién inaugurado, son dos de los proyectos más importantes donde Odebrecht Braskem ha participado en nuestro país.
méxico
lunes 27 de junio de 2016
9
Marina
Llega mujer “a buen puerto” javier garduño
Hace siete meses, Consuelo Zárate Delgado obtuvo el grado de teniente de Corbeta del Cuerpo de Logística Naval y hoy es jefa de Departamento de Logística de uno de los buques más grandes que tiene la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), el Buque Patrulla Oceánica ARM Veracruz (PO 154). Trabaja a la par de los 44 marinos que hay en la embarcación; todos la saludan con respeto, llevándose la mano derecha a la sien, sus órdenes se cumplen y es la responsable de proporcionar el personal, material y servicios necesarios a la embarcación en cada una de las diferentes operaciones navales. El comandante del navío, Antonio López Ruelas, confía en ella porque, dice, es responsable en su trabajo. Zárate disfruta lo que hace y cuando regresa a casa siempre tiene mucho que contar. En la Secretaría de Marina trabajan en la consolidación de la equidad de género para integrar a más mujeres profesionistas en más campos de acción.
Seguridad.En una jornada de rutina, personal de la Marina vigila las costas del país; Consuelo Zárate es la única mujer a en la PO Veracruz
A bordo. El buque tiene una lancha
rápida para abordar naves sospechosas.
Escanea y lee la nota completa en tu teléfono móvil
javier garduño
Javier Garduño
www.24-horas.mx
A las órdenes. La teniente Zárate, originaria de Veracruz, casi siempre está seria y es la única mujer a bordo; los viajes que hace en la patrulla pueden durar semanas o incluso meses. / especial
La Procuraduría General de Justicia capitalina inició un procedimiento administrativo de denuncia de hechos para gestionar la expedición del acta de nacimiento de una mujer que está por cumplir 117 años. Personal de la Fiscalía de Procesos en Juzgados Civiles se trasladó a un Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS), donde se encuentra una mujer que solicita el acta, quien, por la documentación que presenta, se sabe que nació el 9 de julio de 1898, pero hasta ahora carece de acta de nacimiento. / Javier Garduño
Evita SSP suicidio Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina evitaron que un joven se quitara la vida, al pretender arrojarse desde un puente vehicular en la colonia Jardín Balbuena. Operadores de las cámaras del C2 emitieron la alerta, al percatarse que un hombre, que se encontraba en un puente vehicular ubicado en el Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso y la calle Morelos, actuaba de forma sospechosa. El hombre, que dijo llamarse José, de 23 años, dijo que tenía problemas económicos y quería poner fin a ellos. Un elemento de la SSP se acercó a saludarlo y en ese momento intentó lanzarse al vacío, pero fue sujetado fuertemente mientras otro uniformado ayudó para sostenerlo. / Notimex
Detenido. Humberto Hernández fue puesto a disposición de un juez en el Reclusorio Norte.
Rescatan a nueve mujeres en La Merced Nueve mujeres que eran explotadas sexualmente en la zona de La Merced fueron rescatadas por personal de la Procuraduría General de Justicia capitalina, en colaboración con la Policía Federal, informó Juana Camila Bautista, fiscal Central de Investigación para el Delito de Trata de Personas. Derivado de una denuncia anónima y trabajos de investigación, se ejerció acción penal en contra de Humberto Hernández Rosas, de 48 años de edad, encargado del negocio, quien fue puesto a disposición de un Juez Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, por el delito de trata de personas. En el local había también venta de alcohol y servicios sexuales por parte de las víctimas. / Javier Garduño
especial
Tramita su acta de nacimiento ¡a los 116 años!
Vigilancia. La nave cumple con combate al crimen y rescate de personas.
10
méxico
lunes 27 de junio de 2016
Habría subido 16.2 puntos desde diciembre
Aprueba a Graco Ramírez 53% de sus gobernados
¿Quién es Graco? Graco Ramírez es gobernador de Morelos desde 2012, al ganar la elección por la coalición Nueva Visión Progresista (liderada por el PRD, del cual es fundador). Antes fue diputado y senador de la República por el estado. Su mandato terminará en 2018.
Ejercicio. según una encuesta difundida por la empresa Votia, el gobernador de Morelos habría aumentado sus cifras de aprobación entre los ciudadanos del estado; los encuestados piden invertir en educación, seguridad y empleo como prioridad del gobierno local
¿Qué opinan los morelenses? La encuesta realizada por la empresa Votia muestra que más de la mitad de los ciudadanos de Morelos aprueba el desempeño de su gobernador
Nivel de aprobación
Nivel de acuerdo
Gobierno de Morelos
4%
No sabe
51%
Acuerdo
45%
53%
45%
2%
Aprueba
Desaprueba
No sabe
Desacuerdo
El gobernador ha tomado medidas y emprendido acciones para beneficiar a los habitantes de Morelos, entre ellas: Medidas y acciones ¿Lo había escuchado? Programa Beca Salario
Sí
No
87%
Calificación promedio
13% 51%
49%
C5 Programa de empresas de la mujer morelense
74% 78%
Programa unidades médicas móviles Programa de rescate de espacios públicos
7.3 6.2
26%
6.1
22%
6.1
59%
5.3
41%
Medidas y acciones ¿Qué tan útil es para gente como usted?
Mucho
71%
Programa Beca Salario
48%
C5 Programa de empresas de la mujer morelense
62% 58%
Programa unidades médicas móviles Programa de rescate de espacios públicos
Poco
Algo
48%
20%
9%
27%
25%
26%
12%
23%
19%
26%
26%
Calificación
Inversión para el futuro
Del 1 al 10, ¿qué calificación le da al trabajo de?
Para que usted y su familia tenga mejores beneficios y se pueda sentir satisfecho con el gobierno de Morelos, ¿en qué rubros se debe invertir más de hoy en adelante?
Graco Ramírez Altas (9 y 10)
14%
Enrique Peña Nieto
Presidentes municipales
5%
6%
Intermedias (6 a 9)
50%
31%
32%
62%
64%
Reprobadas (5 y menos)
36%
Primera mención
36%
Educación Seguridad
Total de menciones
55%
22%
Salud
14%
Empleo
10%
59% 44% 63%
Metodología: tamaño de muestra y márgenes de error. En el nivel de confiabilidad de 95% y para cualesquiera estimaciones de proporciones, el margen de error asociado al tamaño de la muestra (1,200 casos) es de +/- 3.2%. Fechas de aplicación: la encuesta fue aplicada del 5 al 8 de mayo de 2016
xavier rodríguez
De acuerdo a una encuesta realizada por la empresa Votia, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, posee la aprobación de 53% de sus gobernados; pero, además, 64% de los ciudadanos del estado también avala su trabajo. La cifra es significativa, pues en diciembre de 2015, la casa encuestadora Consulta Mitofsky le daba apenas 36.8% de aprobación por parte de los morelenses; es decir, entre ambas encuestas hay 16.2 puntos de diferencia. De acuerdo a Votia, en los rubros de nivel de aprobación directa, 53% dice morelenses avala al gobernador, mientras que 45% lo desaprueba. Además, al preguntárseles “¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con el gobernador Graco Ramírez?, 51% aseguró estar de acuerdo con él, mientras que 45% respondió estar en desacuerdo. Sin embargo, al ser cuestionados sobre la calificación al trabajo del mandatario estatal (en una escala de 0 a 10), 14% le da una calificación de nueve y 10, mientras que 50% lo califica de seis a ocho; sólo 36% le dio calificación reprobatoria, es decir, de cinco o menos. Cabe destacar que, en comparación, la misma encuesta señala que al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se le da una calificación de nueve y 10 por parte de 5% de los morelenses, mientras que 31% le da de seis a ocho y 62% le da una calificación de cinco o menos. Finalmente, los alcaldes del estado reciben calificaciones de nueve y 10 por parte de 6% de los encuestados y de seis y ocho por parte del 32%, mientras que 64% los califica con cinco o menos. Cuestionados sobre en qué rubros el gobierno de Morelos debe invertir más “de hoy en adelante”, es el rubro de educación el que encabeza como primera opción, con 36%; le sigue seguridad, con 22%; salud, con 14%, y empleo, con apenas 10% de respuestas. Las cifras varían al tomar en cuenta el total de menciones (sin ser la primera opción); es empleo el rubro que encabeza, con 63%; seguido por seguridad, con 59%; educación, con 55%; y salud, con 44%. / REDACCIÓN
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
27 de junio de 2016
CDMX Alistan destino de 800 mdp para la ciudad
Susto. Cuatro vehículos resultaron afectados con la caída de un señalamiento vial en Fray Servando y Avenida Circunvalación. / cuartoscuro
Tira la lluvia señalamiento; daña cuatro autos Árboles caídos, encharcamientos y derribo de postes y anuncios fue el saldo que dejó la lluvia registrada la tarde del domingo. En el cruce de Fray Servando y Avenida Circunvalación se desplomó un anuncio vial, lo que afectó a
cuatro vehículos, sin que se reportaran personas lesionadas, informó la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. La precipitación causó afectaciones en 12 de las 16 delegaciones de la Ciudad de México, como en
Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Coyoacán. De acuerdo a información del Heroico Cuerpo de Bomberos, hubo al menos seis árboles desplomados en Emperadores Aztecas y esquina con Santiago, delegación
Centro Histórico
Invierten 2 mdp en quitar grafiti Plan. Un total de 113 fachadas han sido rehabilitadas. los trabajos implican eliminar pintas; grafitearlas daña el patrimonio: FCH KARLA MORA
La reparación de daños en las fachadas de inmuebles del Centro Histórico implica que áreas especializadas sean la encargadas de su rehabilitación, lo que provocó que durante esta administración se haya utilizado una inversión superior a 2 millones de pesos para revertir los daños, siendo el más común el grafiti. En lo que va de esta gestión (diciembre de 2012 a mayo de 2016), el Fideicomiso del Centro Histórico ha restaurado 113 fachadas que, entre otras cosas, tenían daños por pintas. En el Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México 2011-2016, se incluye la
rehabilitación de fachadas como parte de las líneas estratégicas. En dicho programa se señala que cada año hay una partida presupuestal para el arreglo de este tipo de elementos. En una solicitud realizada por 24 HORAS,vía Transparencia, con número de folio 03060000009216, la Dirección de Desarrollo Inmobiliario del Fideicomiso mencionó que las primeras intervenciones de esta administración se hicieron en julio y agosto de 2013, en inmuebles localizados entre San Jerónimo y la Avenida José María Izazaga, donde se pintaron dos fachadas que requirieron una inversión de 127 mil 48.55 pesos. En noviembre de 2013 se trabajó en un inmueble de la calle Justo Sierra, con un costo de 69 mil 705
Reflexión
Cuando se daña con grafiti es muy difícil quitarlo y están afectando un asunto que es de patrimonio” Mariano Leyva Titular del Fideicomiso del Centro Histórico
pesos con 79 centavos. En el Portal de Mercaderes se hicieron trabajos en cuatro fachadas de noviembre a diciembre de 2013, con un costo de 13 mil 349 pesos con 87 centavos. En el mismo período se trabajó en el
Iztacalco; Concepción Béistegui esquina Anaxágoras, Palenque y Torres Adalid, colonia Narvarte; Matías Romero y Avenida Coyoacán; Viaducto y Sur 67, colonia Ampliación Asturias; Doctor José María Vertiz y Doctor Balmis. / REDACCIÓN
Rango de inversión
517 mil 735.18 pesos costó la intervención más cara. Se trata de dos fachadas, en cada una se gastaron 258 mil 867.59 pesos; y la más barata: cuatro fachadas por 3 mil 337.46 pesos cada una
Callejón de la Condesa y el Callejón 5 de Mayo, donde para 13 fachadas se invirtieron 81 mil 869 pesos. También en diciembre de ese año se trabajó en la Plaza Torres Quintero, en la que nueve fachadas requirieron un gasto de 146 mil 837 pesos. Para Regina y segundo Callejón de Mesones se ocuparon 106 mil 398 pesos, en 25 fachadas. De diciembre de 2014 a diciembre de 2015 se intervinieron 50 fachadas de las calles Alhóndiga, Talavera, Plaza Juan José Baz, Roldán, Manzanares y Segundo Callejón de Manzanares, por un costo de 686 mil 420 pesos. De noviembre a diciembre de 2015, los trabajos fueron en República de Perú y República de Cuba, donde dos fachadas requirieron trabajos por 517 mil 735 pesos. Mariano Leyva, titular del Fideicomiso, señaló ante medios de comunicación, el 29 de mayo, que el problema del grafiti es grave, más cuando dañan monumentos.
La cuenta regresiva para decidir el destino y aplicación de 800 millones de pesos (0.4% del presupuesto actual) en el gasto de la Ciudad de México para 2017 comenzó. El plazo para que los ciudadanos presenten proyectos y acciones a realizar vence el 7 de julio próximo. En esta ocasión, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) impulsó la figura de un comité de expertos para que determine la viabilidad de los proyectos presentados por los ciudadanos, con el fin de que la decisión no recaiga exclusivamente en la jefatura delegacional. Adicionalmente, los interesados podrán proponer no sólo obras y servicios, sino proyectos innovadores, como instalar contenedores para depositar las heces fecales de las mascotas. Y para participar no hay límite de edad. Respecto a los recursos que se invertirán en cada demarcación con el presupuesto participativo, la consejera electoral Olga González explicó: “Iztapalapa, que tiene 2.8 millones de habitantes, tendrá mayor presupuesto que una delegación más pequeña”. Los ciudadanos votarán el 4 de septiembre próximo sobre los proyectos a implementar en las colonias. Además, elegirán a los nuevos representantes de mil 812 colonias y pueblos de las delegaciones. Las fórmulas deberán estar integradas por cinco ciudadanos, y necesitarán respetar la igualdad de género, es decir, no podrá haber más de tres personas del mismo sexo y forzosamente debe incluirse a una persona joven, informó a 24 HORAS, Olga González, consejera electoral. / Sayuri López
Las claves del proceso
9 de julio vence el registro de las fórmulas, el cual puede realizarse en las 40 Direcciones Distritales del IEDF
12% fue la participación ciudadana en 2015; se espera incrementarla en un par de puntos más, es decir, 14%
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
27 de junio de 2016
Murieron 35 al incendiarse microbús en China: otras 21
33.03%
22.66%
21.10%
El PP se impone y PSOE da una sorpresa
Todo sigue igual en España
Alberto PelÁEz
Aunque en un principio se vislumbraba, un panorama muy parecido al de las elecciones del 20 de diciembre, el Partido Popular de Mariano Rajoy ha vencido con una amplia mayoría. Sin embargo, ésta –con 137 diputados- no es suficiente como para poder formar gobierno. No le quedará más remedio que negociar con otras fuerzas políticas. Ahora lo tiene más fácil que en los resultados de los comicios del 20 de diciembre que obtuvo 123 escaños. Ciudadanos, el partido de centro derecha de Albert Rivera, que ha obtenido 32 diputados, ya ha dicho que
ELECCIONES. Los resultados oficiales arrojan una victoria AL PARTIDO DEl presidente mariano RAJOY QUE NO podría formar gobierno, y terminan con la ilusión de Podemos de superar a LOS SOCIALISTAS
está dispuesto a negociar con Mariano Rajoy para poder investirle como Presidente del gobierno. En el régimen parlamentario español se necesitan 176 diputados, es decir, la mitad de Cámara, para que el candidato a Presidente -en este caso Mariano Rajoy- pueda ser investido como Jefe del Ejecutivo. La suma de los diputados del Partido Popular y Ciudadanos no dan esos 176 diputados. Sin embargo, en una segunda votación en el Parlamento podrían
Brexit desata rebelión contra Corbyn LONDRES. Nueve voceros del Partido Laborista británico dimitieron en protesta por la falta de liderazgo de Jeremy Corbyn, lo que alienta la crisis en la principal formación opositora del Reino Unido tras el Brexit decidido en las urnas. Las dimisiones, sucedidas de forma concertada en las últimas horas, se suman a la marcha del vocero de Exteriores, Hilary Benn, que fue destituido anoche por el líder tras confirmarse que promovía un golpe
interno para derrocarle. Los diputados dimisionarios acusan a Jeremy Corbyn de haber tenido un pobre papel en la campaña del referéndum sobre la UE, si bien han cuestionado su liderazgo desde que fue elegido en septiembre. El grupo de diputados laboristas debatirá hoy una moción de confianza a Corbyn y seguramente el martes se celebre una votación secreta entre los parlamentarios, aunque el resultado no es vinculante.
celebra triunfo
Hemos ganado las elecciones. Reclamamos el derecho a gobernar para quienes nos han votado y para quienes no” Mariano Rajoy Presidente en funciones
Escocia amaga
En tanto, la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, dijo que el Parlamento escocés podría bloquear la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En declaraciones a un programa de la BBC, sostuvo que “por supuesto” pediría al Parlamento autónomo, donde su partido tiene 63 de 129 diputados, que denegara el “consentimiento legislativo” para que el gobierno de Londres procediera con la retirada. Sturgeon admitió, sin embargo, que el gobierno británico podría disputar la necesidad de tener que recibir consentimiento de Edimburgo para proceder con el Brexit. / Efe
obtener mayoría simple, o sea, más diputados que voten a favor que en contra. De esa manera se va despejando la incógnita para poder tener un nuevo Presidente del gobierno. El famoso “sorpasso”, es decir, el ascenso del partido populista de extrema izquierda Podemos, de Pablo Iglesias, por encima del Partido Socialista, no se ha llevado a efecto. El electorado ha votado más por miedo a un Partido Popular, que defiende la Unión Europea, que a Podemos que,
permanentemente ha puesto en entredicho a España dentro del club de los 28 países de la Unión. En ese sentido el Brexit, la salida del Reino Unido de Europa, ha influido para que el Partido Popular haya tenido más votos. En principio, a mediados del mes de julio debe de conformarse el Parlamento español y el rey Felipe VI llamará a los líderes de los partidos políticos para encargar al político más votado –en este caso Mariano Rajoy- para que forme gobierno. Muy probablemente a finales de julio podría haber un nuevo gobierno presidido por Mariano Rajoy, candidato del Partido Popular.
Big bang BRITÁNICO
El Brexit, la separación de Reino Unido de la Unión Europea, ya es una realidad. El jueves, un millón de votos favoreció a los partidarios de abandonar la comunidad Votos a favor del Brexit
Otras consecuencias inmediatas El primer ministro británico, David Cameron, declaró que abandonará el puesto antes de octubre
51.9%
Votos a favor de permanecer
48.1 Participación
¿Qué pasará ahora? a Se activa el artículo 50 del TUE. Podrí
Los mercados se desplomaron
El precio del barril del petróleo de Brent cayó 6%
a ocurrir en la cumbre que se celebrará el 28 y 29 de junio próximos en Bruselas
72%
La libra esterlina alcanzó su nivel mínimo frente al dólar cayendo 11%
b
El Reino Unido y la UE negocian las condiciones de la retirada y el marco de sus relaciones futuras
c
El Consejo de Ministros de la UE adopta el acuerdo por mayoría cualificada, previa aprobación del Parlamento Europeo *Las negociaciones pueden requerir más de dos años
reuters
mundo
resultaron heridas después de que el vehículo chocara contra una barrera en la autopista de Hunan. Las primeras averiguaciones apuntan a un accidente causado por aceite derramado.
mundo
lunes 27 de junio de 2016
13
Hillary, con ventaja en la recta final WASHINGTON. La virtual candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, consolida su ventaja sobre su rival republicano Donald Trump en dos nuevas encuestas divulgadas, en las que lidera con margen de 12 y cinco puntos, respectivamente, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. En mayo, en la encuesta de la ABC News/Washington Post, la ventaja de Clinton era de apenas dos puntos, 46% a 44%. Por su parte, la realizada por NBC/ The Wall Street Journal ofrece una ventaja menor para la ex secretaria de Estado, de 46% frente a 41% del magnate neoyorquino. También es superior a consulta en mayo, cuando Clinton aventajaba por 46% contra 43%. / EFE
se recupera
51% de respaldo para la ex secretaria de Estado frente a 39% del magnate Donal d Trump, según unaencuesta del ABC News/The Washington Post
Un gesto de paz y reconciliación EREVÁN. Luego de la polémica con el gobierno turco que lo acusó de tener una mentalidad de las “Cruzadas” por haber reconocido el genocidio armenio, el papa Francisco concluyó su visita de tres días a Armenia con un acto simbólico al liberar junto al patriarca armenio, Karekin II, dos palomas que simbolizaron la aspiración de reconciliación frente a las cercanas y clausuradas fronteras entre Turquía y Armenia enfrentados por la matanza de los pueblos armenios, perpetrada por otomanos en 1915. / FOTO EFE
Barco chino estrena canal de Panamá ASUNCIÓN. Panamá inauguró la demorada ampliación de su célebre canal interoceánico en una ceremonia que contó con la presencia de 12 de los 70 presidentes y jefes de Estado invitados, incluyendo mandatarios de Centroamérica y el Caribe, Chile, Paraguay y Taiwán, a los que se sumaron directivos de las mayores navieras del mundo y miles de entusiasmados. A las 7:50 hora local, el portacontenedores chino COSCO Shipping Panamá entró por la esclusa de Aguas Claras, en el Océano Atlántico, para iniciar el primer recorrido de un buque neopanamax hasta Cocolí, en el extremo Pacífico. El consorcio lidera-
do por la española Sacyr y la italiana Salini Impregilo entregó esta semana la obra por la que pasa el 5% del comercio mundial a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), y por la que desembolsó unos cinco mil 400 millones de dólares hasta la fecha. La obra casi triplica la capacidad de los buques hasta 14 mil TEUs (contenedores de 20 pies), con lo que abarcan a 98% de la flota mundial activa. Las nuevas esclusas, con dimensiones de 427 metros de largo por 55 metros de ancho y 18.3 metros de profundidad, requirieron un total de 4.4 millones de metros cúbicos de hormigón y 30 mil trabajadores. / EFE
La mayor obra de ingeniería. El buque Cosco Shipping Panamá realiza el tránsito inaugural por la esclusa de Agua Clara. / FOTO REUTERS
lunes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
27 de junio de 2016
indicadores económicos
QUEDAN CORTOS. El año pasado el gobierno ejerció más de 197 mil mdp adicionales a lo programado; en este 2016 ya suman dos los ajustes al presupuesto
dÓlar 19.25 3.21% Vent. 18.93 3.46% Inter.
Ecos del Brexit
RECORTES AL GASTO PÚBLICO
La volatilidad tras el referéndum en Reino Unido, que votó su salida de la Unión Europea, y que impactó a todos los mercados en el mundo, principalmente a los emergentes, durará apenas unos días o, si acaso, unas semanas para México, previó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “Como todas las reacciones financieras, son de coyuntura y especulativas, por lo que no duran mucho tiempo”, señaló en su nota semanal luego de que tras el referéndum del jueves el peso mexicano tuvo una fuerte caída el viernes, al tocar un mínimo histórico de 19.52 pesos por dólar. / JUAN LUIS RAMOS
Quinto tijeretazo Entre enero de 2015 y el viernes pasado, los recortes anunciados suman 560 mil 415 millones de pesos, cifra que superó por 12 mil 800 millones de pesos al presupuesto asignado para Pemex antes de los ajustes de febrero y abril de este año Ajustes anunciados
Monto (millones de pesos) 124,300
Fecha 30 de enero de 2015
97,000
17 de febrero de 2016
132,300
1 de abril de 2016
175,100*
24 de junio de 2016
31,715
*Aplicable para 2017
Distribución del recorte anunciado el viernes Entidades no sectorizadas 3,100
Sagarpa 4,205
SEP 6,500
Secretaría de Salud 6,500
SCT 2,174.5
Otros rubros 9,235.2
Fuente: Transparencia Presupuestaria
puesto de Egresos de la Federación 2015-2016, el Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP) señala que la rigidez de la estructura en el gasto público dejó pendientes que permitan reducir el gasto no programable, que está
protegido por la Constitución. El presupuesto base cero “modificó sólo una parte de lo administrado por el Poder Ejecutivo Federal. Queda pendiente la propuesta de un presupuesto que impulse en mayor medida el crecimiento económico,
ahuertach@yahoo.com
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
así como las reformas legales y presupuestarias que permitan hacer más eficiente el gasto público, tales como el gasto federalizado, pensiones y la deuda pública”, detalló. En el documento detalla que a pesar de que el gasto total se contrajo,
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Resultado “racional” en espera de coalición en España
D
Volatilidad será pasajera: CEESP
TIENEN IMPACTO LIMITADO 8 de septiembre de 2015
Los recortes presupuestales, como el anunciado el viernes, así como la elaboración del presupuesto base cero para 2016, han sido insuficientes para controlar el gasto público de forma efectiva. En 2015, el ajuste fue de 124 mil 300 millones de pesos, pero el gobierno federal gastó 197 mil 300 millones adicionales a lo programado. Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que el año pasado los ingresos del gobierno sumaron 4.26 billones de pesos, mientras que el gasto fue de 4.89 billones de pesos, por lo que el déficit se ubicó en 637 mil 627 millones de pesos. Los recortes anunciados para el año en curso se aplican aun cuando hubo una planeación del presupuesto para 2016 con base en una metodología base cero, lo que significa que se calculó el gasto con base en los resultados de los programas de cada dependencia. En su estudio Cambios en el Presu-
MEZCLA MEX. 39.48 -4.33% WTI 47.64 -4.93% BRENT 48.34 -5.04%
Ya van cinco
MARIO ALAVEZ
FINANZAS 24
EURO 21.40 1.56% Vent. 20.85 -0.09% Inter.
espués de un resultado adverso del Brexit para el mundo, en donde las condiciones comerciales, políticas y sociales cambiarán en el mediano plazo entre el Reino Unido con la Unión Europea, y probablemente a nivel mundial, generaron un aumento en la incertidumbre y aversión al riesgo en los mercados que visualizan ya un menor crecimiento económico mundial. Pero ayer, España y su población le dieron un pequeño “mejoral” al “enfermo” entorno europeo. La incapacidad de los partidos españoles para alcanzar una “gobernabilidad” llevó a nuevas elecciones generales. Con una menor participación en relación a las de diciembre de 2015, los resultados muestran la “racio-
nalidad” de lo que significa la continuidad en el rumbo económico y político del país, pero, además, un voto de confianza que el gobierno debe devolver a la ciudadanía reduciendo el tema de corrupción. El Partido Popular, liderado por el actual presidente Mariano Rajoy, mantuvo la ventaja con casi 39% de los escrutinios y junto con Ciudadanos, que obtuvo poco más de 9.0%, alcanzan más de 48%, lo que significa que para lograr 50.1% requieren de tan sólo siete escaños y será con algunos partidos pequeños con los que se pueda alcanzar la mayoría simple, dejando que la coalición Unidos Podemos (UP), de perfil izquierdista, se ubique hasta el tercer lugar por debajo del PSOE, que finalmente quedó en el segundo sitio.
foto: especial / gráfico: xavier rodríguez
negocios
ipc (BMV) 44,885.82 -2.73% DOW JONES 17,399.86 -3.39% NASDAQ 4,707.98 -4.12%
Así, las cosas mostrarían una mayor tranquilidad a esta Europa que vive un revuelo por la salida de Reino Unido de la Unión Europea. ¿CÓMO ESTÁ REINO UNIDO?
En relación a la actividad económica en Reino Unido, el crecimiento en este ámbito ha venido desacelerando de finales de 2014 a la fecha. Es probable que este último 2% de crecimiento anual vigente se reduzca de manera rápida con una distorsión en su balanza comercial. La deuda como porcentaje del PIB alcanza 89%, pero es posible que la inyección de recursos para tratar de darle estabilidad implique un aumento necesario en los próximos meses. El déficit fiscal actual de -4.4% del PIB pudiera
los recursos destinados para fines no específicos, como las participaciones para estados y municipios o el pago a los distintos tipos de deuda que son considerados como gastos “ineludibles”, subieron 8.81% respecto del monto destinado en 2015. A la elaboración del presupuesto base cero se sumaron los recortes aplicados este año, pues el objetivo de las contracciones en el gasto público es evitar que el impacto de la volatilidad internacional obligue a la administración federal a acelerar la contratación de la deuda. Los ajustes suman 560 mil 415 millones de pesos, cifra que supera en 12 mil 800 millones de pesos al presupuesto asignado para Pemex antes de los recortes presupuestales de febrero y abril de este año. El anunciado el 1 de abril equivale a 175 mil 100 millones de pesos y se aplicará en 2017, una vez que se confirme en el Presupuesto de Egresos.
deteriorarse nuevamente. En 2008, por ejemplo, llegó a tener -10.8%. El impuesto sobre la renta actual ronda 45% y sobre el consumo, 20%. Ante una desconfianza e incertidumbre sobre el futuro de Reino Unido, no hay duda de que el gobierno irá por la vía del endeudamiento, y eso es lo que las calificadoras temen. Por ello, ya se han pronunciado al respecto S&P y Moody’s, que bajó la perspectiva a negativa en su calificación crediticia. El riesgo de pérdidas de empleo, de cierre o traslado de empresas a otros países, la menor actividad comercial por naturaleza afectará su entorno. La libra se vio fuertemente perjudicada llegando a situarse debajo de los mínimos en 2009, y todo apunta a que tendrá una prueba en los niveles de 1.36-1.33 dólares o, bien, el riesgo hasta niveles de 1.25 dólares por libra. Así, las condiciones económicas muestran una prueba para el gobierno actual que, como sabemos, tendrá nuevas elecciones en octubre próximo, tres a cuatro meses de mayor incertidumbre. Por eso, el movimiento errático de mercados del viernes pasado muy probablemente continuará en las siguientes semanas. Seguimos en comunicación en Twitter a través de @1ahuerta.
negocios
LUNES 27 de JUNIO de 2016
15
HSBC plantea reubicar empleos por Brexit
Anticipan castigo a la City londinense Represalia. El estratégico sistema financiero de Reino Unido sería de los primeros en padecer la salida de la Unión Europea; 30% de los activos de los bancos británicos se genera fuera de ese territorio
PIERDE BRILLO El distrito financiero londinense, conocido como la City, corre el riesgo de perder el tan valorado “pasaporte”, que permite a bancos y entidades de todo el mundo que se han instalado en Londres operar en todo el mercado europeo sin restricciones
Juan Luis Ramos
El sector financiero británico, espina dorsal de la economía de Reino Unido y uno de los principales a nivel global, cuyas redes concentran más de 8% de los activos de la banca múltiple en México, comienza a mostrar los primeros impactos del Brexit. Este domingo se dio a conocer que el banco HSBC anunció que reubicará a mil empleados de su sede en Londres a París, si es que Gran Bretaña sale del mercado común europeo; además, se conoció la renuncia del comisario británico Jonathan Hill como responsable del sector financiero europeo. Estos dos hechos podrían a la larga cimbrar a la City, el distrito financiero de la capital de Reino Unido, que hasta hoy concentra 41% de las operaciones globales del mercado de divisas. Tras el referéndum del jueves, en el que 52% de los votantes británicos decidió salir de la Unión Europea, grandes bancos de inversión estadunidenses como JP Morgan Chase, Gold-
Mudanza. El banco británico, que en México concentra casi 8% de los activos del sector, sufrió desde el viernes pasado fuertes pérdidas en la bolsa de Honk Kong tras conocerse el triunfo del Brexit. / foto: reuters
man Sachs, Bank of America o Morgan Stanley comenzaron los preparativos para trasladar a parte de su plantilla a ciudades como Dublín, París y Fráncfort, de acuerdo a información del diario Financial Times.
Negocios familiares, juntos pero no tanto La sobrevivencia de un negocio familiar dependerá en buena medida de que se establezca una clara separación de la vida laboral de la personal, se asignen roles y se configure una estructura gerencial. “La incorporación de parientes no debe verse como una solución fácil, ya que es probable que confundan su situación laboral e incluso tiendan a cuestionar más allá de su ámbito de responsabilidad, pues cada integrante de la familia tiene diversos intereses y expectativas sobre lo que esperan y un grado incierto de involucramiento o compromiso por el negocio familiar”, señaló un estudio de KPMG. En su reporte Empresas Familiares en México, señala que 85% de las pequeñas y medianas empresas que son un negocio familiar desaparece antes de que concluya la administración de la segunda generación. La consultora E-Myth recomienda no hablar de negocios después de que se baje la cortina. “Esto va a ser un grave problema para algunos, pero es importante que establezcan pautas estrictas para separar la vida laboral de la personal”. Además, la asignación de roles evita confusiones sobre las responsabilidades que tiene cada miembro de la familia y de la unidad económica. Para esto sugiere tener una estructura gerencial clara a fin de que se delimiten las responsabilidades.
MUNDO
especial
PYME
expectativas
42 43 6
de cada 100 unidades económicas no alcanzan a pasar de padres a hijos de cada 100 no llegan a los bisnietos de cada 100 sobreviven hasta los bisnietos
La consultora señaló que el siguiente paso es generar una estructura de comunicación específica, en la que se establezcan reuniones semanales a nivel gerencial con una lista de pendientes enfocados a objetivos. / MARIO ALAVEZ
La pérdida de empleos en los servicios financieros en Londres, uno de los sectores estratégicos de Reino Unido con una aportación de 12% del PIB, es una de las primeras consecuencias que los analistas vaticinaron.
Unas semanas atrás, la consultora europea Autonomus indicó que una de las primeras implicaciones sería la pérdida de valor de la banca británica de hasta 20%. Pero las afectaciones no sólo pegarán a Reino Unido, ya que 30% de los activos de los bancos británicos son generados por sus sucursales alrededor del mundo. En México, HSBC y Barclays concentraron en abril 8.46% del total de los activos de la banca múltiple, es decir, 673 mil 272 millones de pesos, de acuerdo a un informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De las dos instituciones financieras, HSBC es la de mayor presencia en el país, con 7.86% de los activos de la banca múltiple a nivel nacional, y con un valor de entre cuatro mil 500 y cinco mil 900 millones de dólares, según estimaciones de UBS. El banco declinó hacer un comentario respecto a las implicaciones que tendrá el Brexit para sus operaciones en México, ya que es información que manejará la matriz.
LUNES 27 de JUNIO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
El mexicano víctor reynoso ganó un premio en Canadá por crear un fertilizante a base de orina Desarrollan vacuna contra zika
salud
LEVÁNTATE DE VOLADA se puede hacer si se busca estar activo el resto del día. Un estudio reciente llevado a cabo en el Reino Unido, señala que al menos 46% de las personas suelen postergar por unos minutos la hora de despertarse y levantarse de la cama, y que esa cifra es similar en la mayoría de los países occidentales. Sin embargo, se descubrió que “alargar” el momento de pararse de la cama es más perjudicial que benéfico, por varias razones: EL CEREBRO INTERPRETA OTRA COSA
Se cree que si se alarga el momento de levantarse el cuerpo podrá descansar un poco más, pero en realidad ocurre el efecto contrario: al postergar el momento de
Despierta utilizando la luz Se ha dicho bastante que la luz de los celulares o tabletas imita a la del sol, por lo que el cerebro deja de producir melatonina, que es la sustancia que ayuda al sueño y el descanso. Por eso, además de aconsejar que no se vea el celular por la noche antes de dormir, para despertar se sugiere que se encienda la luz de inmediato, o si se puede correr las cortinas y tener luz solar mucho mejor. Esto provocará que el cuerpo inicie el proceso de activación del día y no cueste trabajo despertarse.
Un estudio revela que si acostumbras postergar la alarma de tu despertador, acabarás más cansado durante el día que si te sales de la cama de inmediato
despertar, el cerebro interpreta que se inicia nuevamente el ciclo de sueño, por lo que al levantarse más tarde la persona se siente más cansada. Y es que cuando se escucha por primera vez la alarma, inicia una serie de cambios químicos en el cuerpo, como el aumento de la temperatura, el sueño se hace más ligero e inicia la liberación de varias hormonas que son las que darán la energía para todo el día. Por eso hay que activarse de inmediato, para que el cerebro sepa que es hora de iniciar las actividades. Uno de los médicos consultados por la BBC, Joaquín Terán Santos, comentó: “La clave está en la falta de sueño que tiene una buena parte de la sociedad, por lo que de hecho no es tan recomendable tener un despertador que interrumpa el ciclo de sueño”, argumentando que lo ideal es dormir ocho horas diarias.
Otro médico, Eduard Estivill, señaló: “A nadie le cuesta despertarse si duerme ocho horas seguidas todos los días. Sólo les sucede a los que duermen menos de las horas necesarias. Eso repercute en nuestra actividad diaria. Cuando uno está corto de sueño se interpreta como cansancio o somnolencia. Y entonces se produce la inercia de sueño: una sensación de aturdimiento, falta de energía y de capacidad para mantener la atención”. UN CÍRCULO VICIOSO
Mientras más veces se postergue el despertar, el cerebro entra en una etapa de sueño más profunda, provocando que los mecanismos de vigilia no se activen por completo y la sensación de cansancio o aturdimiento se prolongue. Entonces, lo ideal es despertarse de manera espontánea, respondiendo al estímulo de la luz. Si no se pueden dormir
Para dormir sanamente Acuéstate con sábanas limpias.
Mantén una temperatura
fresca en el cuarto durante la noche.
Mantén una rutina. Esto
es importante para que acostumbres a tu organismo a despertarse sí o sí a una cierta hora.
Trata de dormir al menos ocho horas diarias.
Toma agua antes de dormir. Esto ayudará a que cuando suene la alarma de tu reloj, tengas que ir al baño y te levantes de la cama. Hay que medir la cantidad de líquido, porque si se ingiere de más, corres el riesgo de que te despiertes a medianoche.
las ocho horas ideales, entonces se sugiere que se haga en cuanto suene el despertador, para no andar cansado y aletargado durante el día. / Redacción
especial
U
na de las cosas más difíciles de lograr durante el día es despertarse temprano para comenzar las actividades diarias. Ya sea porque te la pasaste viendo tu celular en la noche, porque cenaste pesado o por cualquier otra razón que no te haya dejado dormir y descansar de manera adecuada, pero el despertarse en cuanto suena la alarma del despertador es bastante complicado. De hecho, lo que muchos suelen hacer es apretar el famoso botón de snooze para que la alarma vuelva a sonar dentro de los famosos “cinco o 10 minutos más”. Pero un grupo de expertos españoles ha descubierto que eso es lo peor que
La vacuna experimental contra el zika todavía tiene que pasar varias etapas de prueba, dijo Susana López, investigadora de la UNAM
17
VIDA+
lunes 27 de junio de 2016
Sus útiles propiedades
Horóscopos
Azahar: se usa para calmar los nervios, y es útil en casos de agruras, bilis, diarrea, vómito, tifoidea y dolor de estómago. También se le utiliza en algunos casos de diabetes, problemas hepáticos, conjuntivitis y fiebre.
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
KLOÉ KARDASHIAN Nació: 27 de junio de 1984.
Alcaravea: ayuda a combatir
Personalidad: pone mucha atención en lo que las personas dicen de ella y eso le genera algunas molestias y problemas fuertes. Suele ser protegida por quienes la rodean y cuidan, pese a que ella sabe hacerlo perfectamente.
Alcachofa: protege al hígado
Su futuro: debe tener cuidado, porque una mala decisión la puede meter en problemas serios. Es importante que se evite conflictos o líos, pues llegarán nuevas oportunidades y por eso tiene que estar en completa armonía.
hinchazón, cólicos, flatulencia, es digestiva y ayuda a producir la secreción láctea en mujeres que amamantan. Es rica en compuestos antioxidantes y anticancerígenos. y ayuda a su recuperación en casos de enfermedad hepática. Colabora a la digestión de las grasas, por lo que se utiliza en algunas dietas para bajar de peso.
Lavanda: se usa en tratamientos
Mensaje: es buen momento para salir de vacaciones y hacer cosas por su bienestar. Debe preocuparse menos por trivialidades y ocuparse más de lo importante.
contra el dolor, y tiene propiedades antisépticas, somníferas y digestivas. Ayuda en dolores reumáticos, lumbares, de pies y de cabeza.
Árnica: tiene propiedades
El uso de plantas como infusiones, ungüentos, tónicos y aceites, entre otras presentaciones, ayudan a prevenir enfermedades y padecimientos típicos como el cáncer, úlceras, diabetes, gastritis y bacterias. Así lo señaló el biólogo Mauricio González Ferrara, quien, a través de sus estudios, ha compartido los múltiples usos de varias plantas que crecen en el país. Durante el Taller de Plantas Medicinales, en el Museo de Historia, resaltó que el ajenjo, alcaravea, la alcachofa, la alhucema o lavanda, apio, árnica, azahar, boldo, caléndula, cardo mariano, castaño de indias, chaparro amargo y chile son plantas accesibles en el país. El especialista subrayó que actualmente se registra una escasez de azahar o el que existe es de mala calidad, lo cual lo vuelve prácticamente disfuncional. Indicó que este fruto ha escaseado probablemente por cuestiones de inseguridad que obligan al abandono de cultivos. También se refirió también a la planta alcaravea, la cual se usa mucho en la panadería, por tener un aroma y sabor delicioso y refrescante.
“Tiene una acción irritante benéfica para la estimulación sanguínea, ayudando a que no se acumulen gases, también reduce espasmos y quita hongos”, mencionó. Destacó además el uso de la alcachofa, la cual estimula la digestión, y es ampliamente usada. González Ferrara detalló que esta planta se ganó mala fama, ya que a principios del siglo XXI se vendía como producto para bajar de peso dando resultados exagerados, por lo que mucha gente la compraba, “pero por lo mismo
CÁNCER
mucha gente murió, pero fue porque la mezclaban con otras sustancias”. Otra planta de la que habló fue la lavanda, a la cual calificó como altamente efectiva en aromaterapia, y que, aunque una persona tenga poca sensibilidad nasal, puede tener el mismo efecto fisiológico relajante al ser ingerida como infusión. Ésta, además, es de las mezcladas en aceites y al ser aromática es delicada, por lo que debe conservarse adecuadamente. El especialista habló también del árnica mexicana, ya que la europea sólo se utiliza para golpes, pues resulta tóxica para consumo humano; mientras que la mexicana se puede ingerir ayudando a la inflamación de garganta, ganglio o gastritis. González Ferrara destacó que antiguamente las personas solían beber té de plantas, evitando miles de padecimientos que hoy son muy comunes. Puntualizó la importancia de tomar las infusiones en su mayoría antes de cada comida para tener el efecto deseado. Sin embargo, subrayó que se debe de tener sus precauciones, ya que cualquier sustancia en exceso es peligrosa. / Notimex
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
(21 de dic al 19 de ene)
Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.
Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.
El dinero será un lío si no cuidas tu administración; tendrás problemas para cubrir cuotas .
Hay que tener confianza en todo lo que haces y pienses. Recuerda que en tus manos habrá grandes oportunidades que puedes aprovechar.
Éxito: es necesario que te des tiempo para estar y convivir con tus amigos; recuerda que ellos son quienes te brindan buenas ideas.
LEO
Éxito: los ángeles vienen a darte cosas increíbles para mejorar en todo.
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Tu cuarzo de la semana: cuarzo rosa.
Tu cuarzo de la semana: piedra lunar.
Las emociones no van a permanecer estables totalmente, así que necesitas mantenerte tranquilo.
Hay mucho enojo rodeándote; es importante que encuentres elementos positivos en tu vida.
Éxito: hay personas que te van a ayudar para que logres todas tus metas, así que aprovecha el apoyo que te brinden.
Éxito: es indispensable que termines lo que iniciaste. Si dejas cosas inconclusas tendrás más riesgo de cometer errores.
VIRGO
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Tu cuarzo de la semana: jade.
Tu cuarzo de la semana: ópalo.
Algunas personas se acercan a ti para brindarte su apoyo justo cuando más lo puedas necesitar. Te sugiero que lo agradezcas y aproveches para resolver problemas. Éxito: si no te han funcionado algunas cosas haz cambios; no te preocupes si tienes que ser radical.
LIBRA
Es necesario que te des tiempo para vivir nuevas experiencias y conocer personas que te pueden ayudar a crecer. Éxito: no debes eludir las decisiones, hay que enfrentarlas y definir lo que deseas.
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Tu cuarzo de la semana: ágata azul.
Tu cuarzo de la semana: citrino.
La vida no se va a repetir, así que los momentos que tengas serán únicos; por ello te sugiero que disfrutes plenamente.
El universo estará enviando en estos días una energía maravillosa y única; espero la sepas aprovechar.
Éxito: enfócate en lo que te represente y no en lo que otras personas hagan. Si quieres triunfar en lo que no te corresponde, vas a fracasar.
Éxito: es importante que tengas en cuenta a las personas envidiosas que pueden evitar tu crecimiento; por eso no cuentes tus proyectos ni tus logros.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Tu cuarzo de la semana: amatista.
Tu cuarzo de la semana: obsidiana.
El pasado te está creando muchos conflictos en lo emocional y en lo energético. Supéralo y enfócate de la mejor manera.
Es importante que hables con tus jefes o clientes, pues hay que tomar medidas y estrategias para que tu situación mejore.
Éxito: tienes muchas emociones interiores sin explorar adecuadamente y eso te puede llevar a momentos y estados negativos.
Éxito: escucha lo que tienen que decirte las personas en tu entorno, pues pueden darte una clave importante para mejorar en lo profesional y personal.
SAGITARIO
fotos: especial
RECURRE A LAS PLANTAS
antiinflamatorias, por lo que es recomendada para el tratamiento de contusiones. También se utiliza en el tratamiento del acné y úlceras no abiertas.
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Tu cuarzo de la semana: pirita.
Tu cuarzo de la semana: venturina roja.
Una gran semana con muchas actividades que te van a llevar a mejorar en todos sentidos. Aprovecha esa buena energía.
No dejes que el estrés o la ansiedad te agobien. Te sugiero que te des espacios de descanso.
Éxito: grandes noticias del universo para los de tu signo, pues las cosas van a salir inmejorablemente y tendrás oportunidad de alcanzar muchas metas.
Éxito: no puedes fallar si empleas tu creatividad para desarrollar nuevos proyectos y te enfocas en alcanzar tus metas.
18
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
lunes 27 de junio de 2016
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
showbiz
www.24-horas.mx
José Manuel Figueroa no hará evento especial
de la actuación); los volvió a abrazar, lloró mucho y logró sanar algunas heridas. Para él ha sido un año difícil porque había muchos pendientes que resolver, pero tanto trabajo le ayudó con el dolor; sin embargo, siempre ha tenido claro quiénes son sus amigos y hacia dónde va. Lo suyo es la música, a través de la cual puede expresarse… Angélica Aragón está sorprendida porque los personajes que le han ofrecido son puros papeles violentos, de mujeres que atacan a otras y abusan de ellas, puras series de narcotraficantes y aunque sean roles protagónicos no los ha aceptado porque tiene un compromiso con la sociedad para defender a las damas y luchar porque desaparezca la violencia de género, por lo que no le parece correcto aparecer en televisión de esta manera. En la pantalla chica hay una crisis, porque antes las historias eran de amor, la lucha de una pareja para estar juntos, y actualmente todo se trata de drogas, sexo, prostitución, armas y violencia. Por eso se refugia en el teatro. En estos momentos dirige la puesta en escena La última palabra que se presenta en el Teatro Helénico. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
MÚSICOS ALZAN LA VOZ
CONTRA BREXIT La ira de miles de jóvenes británicos por la salida del Reino Unido de la Unión Europea llegó hasta el Festival Glastonbury, celebrado este fin de semana y donde el público y algunos de los músicos participantes alzaron la voz contra una polémica consulta histórica, cuyos resultados podrían condicionar gravemente el futuro de las nuevas generaciones en ese país. Adele, Thom Yorke, Coldplay, Blur, James y Foals fueron algunos de los protagonistas de la maratónica jornada roquera que manifestaron su sentir a favor de la permanencia del Reino Unido en la UE. Yorke, líder de Radiohead, hizo pública en redes sociales su participación en la petición denominada Anti-Brexit. Dicha iniciativa, a la que se han sumado más de tres millones de personas, urge al Parlamento británico a realizar una segunda vuelta del Brexit. “El referéndum en el Reino Unido es como si los pavos votaran por la cena de Navidad”, escribió Yorke en Twitter. La cantante Adele, cuyo regreso casi una década después al legendario festival se convirtió en la actuación más importante de esta edición, no perdió oportunidad de pronunciarse al respecto del referéndum, celebrado el 23 de junio pasado. “No se abucheará en mis actuaciones. Después de lo que pasó el otro día, ¿están enfadados?”, expresó la cantante al público durante su participación en el festival, a la que se refirió como “uno de los mejores momentos de mi vida”. Coldplay, la banda estelar de ayer, mostró su postura ante la decisión del Gobierno británico y abrió su espectáculo con el polémico discurso de la película de Charles Chaplin, The great dictator, dejando en claro qué opina sobre el referéndum. Damon Albarn, vocalista de Blur, fue uno
Quieren seguir. Jóvenes expresaron su deseo de continuar siendo parte de la UE.
Esta decisión no nos representa ni tampoco a la mayor parte de nuestra generación”
Chris Martin
Cantante de Coldplay
“El referéndum en el Reino Unido es como si los pavos votaran por la cena de Navidad”
Thom Yorke
Líder de Radiohead
“La democracia nos ha fallado”
Damon Albarn Líder de Blur
de los primeros en pronunciarse sobre el referéndum que ha sacudido al mundo: “La democracia nos ha fallado”, dijo el músico el viernes, durante la primera jornada del festín musical celebrado en las cercanías de Bristol, y que reunió a más de 20 mil personas en sus tres días de duración. / Redacción
especial
especial
E
ste 13 de julio próximo se conmemora un año de la muerte de Joan Sebastian y platiqué con su hijo José Manuel Figueroa, quien confesó estar decidido a hacerse a un lado del tema de la herencia de su padre porque hay problemas con la familia, y aunque sabe que no está haciendo caso de las instrucciones que le dejó Joan, prefiere estar feliz y trabajando. José Manuel era el encargado de la sucesión testamentaria, pero se dieron ciertas fricciones que cambiaron muchas cosas en la familia y por eso decidió soltar el tema. Desde luego que las autoridades tendrán que decidir cómo quedan los bienes y a quién le pertenece cada cosa, aunque está consciente de que pasará mucho tiempo antes de que se solucione el asunto. Mientras Joan Sebastian estaba vivo, los miembros de la familia pensaban y opinaban de una forma y no tuvieron el valor de enfrentarlo, pero ahora que ya no está actúan distinto. Por otro lado, José Manuel confirmó que fue a Juliantla y se encontró el panteón en mal estado por las fuertes lluvias, pidió que lo limpiaran y mandó comprar flores nuevas para ir a visitar a su padre el día de su aniversario luctuoso, aunque no harán ningún evento especial. Por cierto, el rancho no será repartido entre los otros hijos de Joan Sebastian, ya que cuando el compositor se divorció de su madre se lo dejó a él. Cuando sus padres se separaron, estipularon en el divorcio que el rancho le pertenecía a Sebastián, Trigo y José Manuel. Mientras tanto, José Manuel promociona su nuevo disco, con el tema Tierno pecado. Al mismo tiempo, en Blim se lanza la serie sobre la vida de su padre, pero José Manuel aclara que no se dedicará a las telenovelas; actuó sólo para este proyecto, lo hizo con entrega y pasión y logró hacer una catarsis completa, pues tuvo la oportunidad de volver a ver a su padre, a su abuela y a sus hermanos (aunque fuera dentro
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Las pelotas
El guardián de las canchas
Dunlop Slazenger Group es la marca encargada de servir las pelotas oficiales del torneo. El año pasado, un total de 54.250 bolas fueron utilizadas en la edición 129º de Wimbledon.
1
Las bolas usadas se venden a clubs afiliados a la Lawn Tennis Association, así como a los espectadores, y sus beneficios se destinan a un programa de promoción del tenis.
Del 27 de Junio 27 al 10 de Julio
2
Con el objetivo de que las palomas no interrumpan el juego al defecar, la organización siempre ha entrenado a halcones para que las espanten.
lunes
27 de junio de 2016
Horario de Rufus El halcón comienza su tarea desde las 5 am y no deja de trabajar hasta el término del último encuentro de cada jornada.
Desde 2001, algunas de estas bolas se han donado a diversas protectoras de animales en Gran Bretaña, las cuales se ocupan para casas de ratones de cultivo, pues son resistentes a la lluvia.
La cancha central es llamada Centre Court, y las finales del torneo siempre son jugadas en dicha sede.
El más famoso Tiene su cuenta de twitter y es @RufusTheHawk tiene 8,743 seguidores que están pendientes de lo que hace durante el torneo
C o n t i n ú a
En 2009, Wimbledon permitió que un avance tecnológico haya cambiado el torneo: la pista central cuenta con un techo móvil que, en menos de diez minutos, cubre la cancha.
uniformes
la tradición Hoy comienza Wimbledon, el Grand Slam que guarda sus costumbres principales, además de ser el trofeo más buscado por todos los tenistas
Su tarea Rufus es el nombre oficial del halcón que se encarga de esta acción contra los pájaros indeseados en las 19 pistas que se emplean para el torneo
Así queda el reparto de premios en 2016: Ganador/a: 3 MDD
Finalista: 1.6 MDD Semifinalista: 765.361 dólares Cuartofinalistas: 400.973 dólares Cuarta ronda: 200.468 dólares Tercera ronda: 116.633 dólares Segunda ronda: 72.775 dólares Primera ronda: 43.734 dólares
trofeo oro puro
47 cm.
19 cm.
a. A lo largo de la historia, los jugadores que se presenten al torneo, deben usar uniforme color blanco, pues es una tradición que viene desde el inicio.
b.
El diseño del trofeo individual masculino es uno de los elementos clásicos de la competencia al no modificarse desde 1887. La figura principal es una piña en la parte superior, mientras que de manera subliminal se asoman unos ojos de águila.
Las mujeres comienzan a jugar en 1860; sus principales atuendos incluían restrictivos corsés cubiertos por blusas de cuello alto. En la década de los 50’, las mujeres comenzaron a lucir sus piernas desnudas
Llenas de historia Las instalaciones fueron bombardeadas por las fuerzas alemanas en 1940. Por tal motivo, no se realizó el torneo de 1940 a 1945.
Es el Grand Slam más antiguo del tenis, que se remonta a 1877, y cuenta con una rica y variada historia.
Máximas ganadoras singles femeninos Jugadora Títulos Primero Último
Martina Navratilova 9 1978 Helen Wills 8 1927 Dorothea Douglass 7 1903 Steffi Graf 7 1988 Blanche Bingley 6 1886 Suzanne Lenglen 6 1919 Billie Jean King 6 1966 Serena Williams 6 2002 Lottie Dod 5 1887
Las fresas con crema son el postre favorito de los visitantes y un símbolo tradicional. Traídas a diario cada mañana del Condado de Kent, son el alimento preferido de nativos y visitantes.
1990 1938 1914 1996 1900 1925 1975 2015 1893
Máximos ganadores singles masculinos Jugador Títulos Primero Último
datos históricos En 1884, siete años después de haberse iniciado, las mujeres entraron a la competencia por primera vez, además de agregarse los dobles masculinos .
Los enfrentamientos más cardíacos se han suscitado en este campeonato, destacan el de Borg vs. McEnroe en 1980, Nadal vs Federer en 2008 y Federer vs. Roddick en 2009
El partido más largo en la historia de Wimbledon se disputó en el año 2010 y fue entre el estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut. Duró aproximadamente 11 horas.
En 2013, Andy Murray se convirtió en el primer británico en ganar el título en singles desde Fred Perry en 1936. Este año va por su segundo título en Wimbledon.
Roger Federer William Renshaw Pete Sampras Lawrence Doherty Bjorn Borg Reginald Doherty Anthony Wilding Rod Laver Wilfred Baddeley
7 2003 7 1881 7 1993 5 1902 5 1976 4 1897 4 1910 4 1961 3 1891
2012 1889 2000 1906 1980 1900 1913 1969 1895
GRADA 24
miguel gurwitz
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Reeditan la final de hace cuatro años
Todas las columnas de Miguel gurwitz
P
rimero rusos e ingleses golpeándose en las calles y poniendo en jaque a la organización del evento, luego los equipos que hasta hoy mantienen el nivel de calidad por debajo de lo esperado. Pocas cosas para el recuerdo hasta hoy: el gol de Shaqiri, el equipo alemán y la increíble muestra de civismo que nos han regalado los aficionados irlandeses; un verdadero oasis después del violento inicio. Cánticos de alegría, fiesta, convivencia con la policía, la gente local e incluso con los aficionados rivales. Verlos cantar y poner dinero en la ventanilla de un coche que accidentalmente dañaron ha sido gratificante; pararse frente a la policía para alabarlos musicalmente, inigualable. Verlos cantar “Clean up for the boys in Green”, al tiempo de recoger la basura y los botes de cerveza que habían dejado en un parque de Burdeos, sin igual. De ellos sale la historia de esta Euro, la historia del héroe desconocido que fue capaz de enamorar al mundo futbolero sin si quiera jugar un solo minuto. Se llama Will Grigg, jugador de Irlanda del Norte.
La historia comienza con un fanático del Wigan inglés, equipo al que pertenece Grigg y quien fue clave para conseguir el ascenso a la Segunda División. Su nombre es Sean Keneddy, quien hizo un video con la canción “Freedom from desire” de la cantante italiana Gala Rizzatto, sin embargo adaptó la letra cantando en el coro: “Will Griggs on fire, your defense is terrified”, que traducido quiere decir que el jugador está en fuego, o sea, enrachado, por lo que la defensa rival esta aterrorizada”. El video se hizo viral en Internet y los fanáticos la adoptaron como su himno: la cantaron en la calle, en el Metro, en los bares y en los estadios. Fue tal el éxito que se convirtió en la más descargada de iTunes en el Reino Unido y por si fuera poco, el presidente del Wigan le ha regalado a este aficionado un abono para que asista a todos los partidos del equipo la próxima temporada. Simplemente maravilloso. Así como poco a poco va maravillando Alemania, un equipo que con el transcurrir de los minutos juega mejor y mejor, todo lo contrario de otro
reuters
El héroe desconocido de la euro
equipo que ya forma parte de los mejores ocho: Portugal, un cuadro que posee un futbol gris; que carece de imaginación y se entrega a los brazos de Cristiano Ronaldo esperando que resuelva lo que los demás no pueden. Falta ver a España e Italia, y sí, con gratísimas sorpresas como la de Gales o la confirmación de una gran generación belga, pero en términos generales de no ser por Alemania y los aficionados irlandeses, esta Eurocopa no ha dejado grandes pasajes para el recuerdo. Una prueba más que la cantidad no es directamente proporcional a la calidad, y sirva esto para aquéllos que comparten la idea de expandir el Mundial de futbol, que de por sí, con el incremento de hace años, mucha paja deja en el camino.
vs.
Polonia vs. Portugal
vs.
Gales vs. Bélgica
lón en las redes. / FOTO reuters
diablos poderosos
Avanzan con paso firme
El anfitrión sufrió de más Francia pasó apuros para imponerse a Irlanda y ahora espera al ganador del duelo entre Inglaterra e Islandia; Griezmann anotó los dos tantos galos Francia tuvo todo a favor, pero comenzó perdiendo con un gol de vestidor y remó contracorriente para superar a Irlanda con dos goles de Griezmann en tan sólo tres minutos. Apenas a los dos minutos de juego, Robbie Brady puso al frente en el marcador al cuadro irlandés a través de la vía del penalti, pero Antoine Griezmann, en dos ocasiones al minuto 57 y 60 le dio la vuelta al marcador y el pase a cuartos a Francia. El conjunto francés remó contra corriente desde el inicio del encuen-
2-1
Francia vs. Irlanda
3-0
Alemania vs. Eslovaquia
0-4
Hungría vs. Bélgica
tro por el penalti en contra desde el minuto de juego a falta de Paul Pogba sobre Shane Long, y que Ro-
bbie Brady se encargó de cobrar con potencia para el 1-0. Con la ventaja, el once irlandés comenzó a trabajar el partido en su cuadro bajo y a contener las llegadas del rival que se fue con todo sobre el marco defendido por Darren Randolph, quien por cierto estuvo muy acerado al jugar su área. La segunda parte fue toda francesa con insistencia sobre el marco enemigo, pero expuesto al peligroso contragolpe del rival que cerca estuvo de dar el golpe final con ese tipo de jugadas pero no las liquidó. Con unos minutos en el campo,
Bélgica goleó 4-0 a Hungría que dio una gran batalla durante 80 minutos, pero en tres contragolpes, los belgas sacaron boleto para enfrentarse a Gales por un lugar en semifinales. Sobre la alfombra verde del Stadium de Toulouse, marcaron los goles del triunfo Thomas Alderweireld, al minuto 10, Michy Batshuayi (78), Eden Hazard (80) y Yannick Carrasco (91). Los Diablos Rojos se enfrentarán en cuartos de final al representativo de Gales, en el estadio de Lille. El conjunto galés accedió a esta ronda al imponerse por 1-0 a Irlanda del Norte. / redacción
reuters
Sin emplearse a fondo, pero con un futbol efectivo, Alemania se impuso 3-0 a Eslovaquia en su duelo de octavos, para de esta forma instalarse entre los mejores ocho del torneo. En duelo disputado en el estadio Grand Stade Lille, Jérome Boateng abrió el camino del triunfo a los ocho minutos de juego, seguido por Mario Gómez, en el 42, y Julian Draxler en el 62. Mesut Özil falló una pena máxima en el minuto 13. La escuadra germana hizo valer esa condición de serio aspirante al título y desde el silbatazo inicial se lanzó sobre la meta de Matus Kozacik en busca de abrir el marcador para tener la tranquilidad de manejar el encuentro. Apenas al minuto ocho ya ganaba1-0 con el tanto de Jérome Boateng, quien con disparo de volea desde fuera del área en un mal rechace de la zaga rival. / Notimex
Italia, la vigente subcampeona de Europa, buscará la vendetta de la final de hace cuatro años de la Eurocopa en la que fue derrotada con claridad (4-0) por la campeona, España, que está en horas bajas luego de su derrota con Croacia. En un juego considerado una posible final anticipada del torneo, la squadra azzura disputará en el Stade France contra la furia española, el principal partido de los octavos de final. La derrota de España frente a Croacia provocó su emparejamiento con Italia, que perdió por 4-0 contra los ibéricos en la final del 2012; misma situación que en el 2008. / Agencias
CUARTOS DE FINAL DEFINIDOS
Teutones pasan a cuartos caminando
Sencillo. Mario Gomez mira el ba-
21
DEPORTES
lunes 27 de junio de 2016
hoy
vs.
Italia vs. España
lunes 27 de junio 11:00 h. Canales 5, 7 y TDN
vs.
Inglaterra vs. Islandia
lunes 27 de junio 14:00 h. Canales TDN y SKY Sports
André-Pierre Gignac dejó ir al menos tres opciones de ampliar el marcador, pues estuvo muy errático al hacer contacto con el esférico, y para su fortuna, el rival ya no tuvo piernas ni tino para conseguir el empate. / Redacción
22
DEPORTES
FALTAN
39 DÍAS
lunes 27 de junio de 2016
Víctima del zika. Kemar Bailey-Cole, velocista jamaicano compañero de Usain Bolt y campeón olímpico
en 4x100 metros en Londres 2012, contrajo el virus. El atleta se mostró preocupado por cómo le puede afectar en su preparación: “Estoy rezando para tener fuerza Y ASÍ poder competir las próximas semanas en los trials olímpicos”.
Directo de españa Raúl González y David Villa publicaron una foto en el MetLife Stadium instantes antes del arranque del duelo por la final del torneo
el balón de oro Alexis Sánchez fue nombrado el mejor jugador del torneo. El delantero andino cerró el certamen con tres goles para la causa chilena
el momento decisivo Lionel Messi será recordado por siempre como el hombre que falló el penal con el cual su país se puso en desventaja ante Chile
Repiten la dosis Con Messi fallando un penal decisivo, Chile se coronó, por segunda ocasión al hilo, en la Copa América y Argentina lleva cuatro derrotas en finales
Gloria. Todo el plantel chileno celebra con júbilo el título obtenido en penales ante Argentina. Igual que en la edición del año pasado, los andinos se impusieron desde la tanda de los 11 pasos. / FOTO EFE Esta generación de jugadores se lo merecía. Fue una gran final contra un gran rival; Chile se lo merecía por el gran trabajo que hizo en el campeonato. Esto es para la gente, nunca nos deja solos”
Arturo Vidal
Delantero chileno
Les gustan los penales El partido entre Argentina y Chile fue la séptima ocasión en que una final de Copa América llega a la instancia de los tiempos extra: 1919, 1937, 1979, 1995, 2004, 2015 y 2016, los cuatro últimos terminaron en penales. El ganador de ayer ha vencido en las últimas dos
Luego de 120 minutos insípidos de juego, Chile demostró ser el mejor equipo del continente y derrotó a la Argentina de Lionel Messi desde los once pasos, para convertirse en campeón de la Copa América Centenario y bicampeón del torneo de naciones. En la parte inicial, Higuaín dejó escapar la jugada más clara, cuando quedó mano a mano con el arquero chileno Bravo, el Pipita disparó, pero el balón se fue por un lado. En esa jugada, Medel se lastimó la espalda. Después, el esférico se disputó con intensidad y por momentos las entradas fuertes fueron una constante, el saldo arrojó un expulsado de cada plantilla, Marcelo Díaz y el argentino Marcos Rojo. Ambos equipos se fueron al vestidor con un desabrido 0-0 en el marcador. Para la parte complementaria, las
4
son las finales que Lionel Messi pierde con la Selección mayor: Copa América en sus ediciones 2007, 2015 y 2016; Mundial 2014
selecciones representantes del cono sur se neutralizaron, la Albiceleste erró oportunidades y la Roja sólo protegió su terreno, por lo que fue necesario llegar a la prórroga; igual de fea que el tiempo regular. En los primeros 15 minutos extras ambos equipos esbozaron intentos de querer reanimar el encuentro, pero no lo lograron; en la segunda mitad, chilenos y argentinos olvidaron que se trataba de una final y decidieron disminuir las revoluciones del juego, para así obligar a la definición desde los once pasos. En la tanda de los penales, Chile fue más efectivo y tras el fallo de
Cortita y al pie
No llores por mí, Argentina. No lo hagas. ¿En qué momento te robaron la grandeza? ¿Quién te ha hecho menos? ¿Cómo llegaste al rincón de la tragedia? ¿Cuándo extraviaste tu espíritu? ¿Dónde te transformaron? Ya no levantas los brazos, ya no cantas de alegría, ya no irrita tu futbolera arrogancia. Messi carga gran parte de la pena, sin duda. Sigue sin convertirse en el eje conductor que demanda su grandeza, pero igualmente podemos señalar a Higuaín que no deja de fallar o Di María de ausentarse física y futbolísticamente. Y esa extraviada grandeza la hallamos del otro lado con una generación de futbolistas que se ha puesto a la altura de las ilusiones. Un equipo rojo bicampeón a toda ley. / miguel gurwitz
Lionel Messi y Lucas Biglia, los andinos aprovecharon el golpe anímico y recompusieron el camino, siendo Francisco Silva el chileno que anotó el disparó final y así darle el bicampeonato de América a su Selección. De nuevo pierde Argentina otra final ante Chile. / Redacción
final
0-0
Argentina chile penales 2-4
DEPORTES
lunes 27 de junio de 2016
Latitudes
Alberto Lati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
@albertolati
Hodgson, división y otro brexit
D
urante largas conversaciones se especuló que el desempeño inglés en la Eurocopa de futbol incidiría en el referéndum sobre la salida británica de la Unión Europea. Una coincidencia de fechas que, nunca sabremos, pudo ser factor para algunos votantes: nacionalismo y banderas, “God save the Queen” cantado con ahínco en la cancha y “Rule, Britannia!” gritado con violencia fuera de ella, afán de mostrar, primero con el balón y luego en el plebiscito, la superioridad de un pueblo respecto al resto del continente. Acaso por eso, la resacosa mañana del viernes 24 de junio, cuando todo el planeta tenía opinión sobre el consumado Brexit, Roy Hodgson, seleccionador inglés, sorprendió con estas palabras: “No tengo una reacción en absoluto”. Habiendo radicado en Suecia, Italia, Dinamarca, Suiza y Finlandia, políglota a diferencia de un pueblo que vive aferrado a la cada vez menor suficiencia de su idioma, culto y leído a proporciones excepcionales, Hodgson puede ser visto como el individuo más “europeo” (o continental) de sus compatriotas. No obstante,
prefirió no pronunciarse, como antes el capitán Wayne Rooney o el galés Gareth Bale –quien pronto ocupará plaza de extranjero en el Real Madrid– se reservaron sus respectivas posturas. Silencioso (¿frustrado?) en tan atribulado día, Hodgson llevaba varias semanas siendo relacionado con el Brexit por un inevitable juego de palabras: que una pronta eliminación europea significaría su salida del cargo de director técnico nacional. De pronto, el propio entrenador habrá asimilado que su selección heredó una misión casi imposible: contribuir, aunque sea muy poco lo que de momento pueda hacerse, para acercar a un pueblo que jamás había estado tan dividido. Los maduros euroescépticos contra los jóvenes que se sienten traicionados; las urbes (Londres, Mánchester, Liverpool) que deseaban quedarse, contra las localidades pequeñas que impulsaron la ruptura; los seducidos por peroratas antiinmigrantes contra los que desdeñaron esos cantos populistas; los cientos de miles que no entienden qué será de su futuro, de sus estudios, sus carreras, sus permisos de residencia en el continente, y los que
Sabor. Los tres primeros lugares de la carrera se dieron gusto con la champaña en el podio instalado en el trazado de Assen en Holanda. / FOTO efe
Un triunfo pasado por agua Jack Miller rompió una racha de cuatro años sin victoria de algún australiano en la máxima categoría del motociclismo Con el clima en su contra y una carrera dividida en dos, el australiano Jack Miller se proclamó ganador de la máxima categoría del motociclismo, superando al líder, Marc Márquez, en una caótica etapa en medio de la lluvia y caracterizada por las caídas. Romper con la tradición de correr en sábado el trazado de Assen tuvo consecuencias, pues la prueba se suspendió en el decimoquinto giro, al desatarse una lluvia intensa; cuando las condiciones mejoraron, se produjo una segunda salida en la que los italianos Andrea Dovizioso y Valentino Rossi fueron víctimas del pavimento mojado y acabaron por los suelos. Fue entonces que Miller, de 21 años, sufrió un envión anímico al ver caer a la du-
los líderes
Nombre Equipo Puntos
Marc Márquez Repsol Honda Team Jorge Lorenzo Movistar Yamaha MotoGP Valentino Rossi Movistar Yamaha MotoGP Dani Pedrosa Repsol Honda Team Maverick Viñales Team Suzuki Ecstar
145 121 103 86 79
pla italiana, y comenzó a rebasar rivales en busca de Márquez, quien no perdería la oportunidad de ampliar la ventaja. A ocho giros del final, Marc fue testigo de las agallas del australiano, que acabaría con un largo ayuno en favor de sus compatriotas, pues hacía cuatro años que un australiano no ganaba una carrera de MotoGP. / redacción
Aquí lo mejor de Alberto Lati
así de pronto se han arrepentido suplicando una repetición del sufragio –eso sin mencionar a los escoceses, que si siempre han vitoreado al rival de Inglaterra, este lunes tendrán mayores motivos que nunca para desgañitarse por Islandia; o los irlandeses del Norte, que incluso los protestantes y monárquicos ya este domingo apoyaban a la selección de la República de Irlanda, posible primer paso de una eventual unión política de la isla. Es posible que en todo eso piense el hermético Roy (Woy, como le dicen por sus problemas para pronunciar la R) ante el partido en el que se juega su particular Brexit: Inglaterra encara la posibilidad de una segunda salida de Europa en cuatro días y su seleccionador sabe que, como con el primer ministro, David Cameron, no la sobreviviría en el cargo. Apenas en noviembre, días después de los atentados de París, Inglaterra y Francia, disputaron un cotejo amistoso y vivieron el más conmovedor momento en su milenaria rivalidad: Wembley entonó La Marsellesa y pintó su arco con los colores de la bandera gala. La Europa que fue, la Europa en la que creímos, la Europa que al amanecer del viernes se había desvanecido parecía más hermanada que nunca. Cosas del destino, de avanzar Inglaterra, enfrentará nada menos que a sus vecinos franceses. De nuevo será, como todo desde esta semana, con metáforas del Brexit a cada instante.
23
Suspendida, se mete a la escuela Maria Sharapova parece decidida a alejarse por un momento del escándalo por la suspensión de dos años que le impuso la Federación Internacional de Tenis (ITF). La tenista compartió una foto en su cuenta de Facebook en la que da a entender que ingresó a la universidad de Harvard. En la foto compartida en Facebook, Sharapova, siempre bella, posa junto a un letrero que dice Harvard Business School. Todo parece indicar que la rusa habría ingresado a estudiar al programa de Harvard, mientras dura su suspensión de dos años, impuesta por la ITF, por no pasar la prueba antidoping./ redacción
Pupila. Sharapova quiere estudiar negocios en Harvard. / FOTO especial