Julio | 21 | 2016

Page 1

JueveS 21 de JUlIO de 2016

año v Nº 1241

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Desmontarla la pone en peligro El inah aún no avala retiro pieza por pieza; teme no resista CDMX P.11

Dodge Neon está de regreso

el diario sin límites

MEDIO MILLÓN, EN RIESGO DE POBREZA

VENDERÁ PEMEX 22% DE SUS GASOLINERAS

NEGOCIOS P. 15

Autos suplemento

NEGOCIOS P. 14

Apuestan por sistema “aprender a aprender”

A consulta, el nuevo modelo educativo El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, planteó que se busca romper con la memorización de datos y apostar por prácticas para aprender a lo largo de la vida; hoy continúa el diálogo entre la Segob y la CNTE México P. 4-6

Gira por el Edomex

Empoderar aulas. Académicos celebran se elijan materias según la región Consulta. Invitan a todos los maestros a emitir su opinión sobre nuevo plan

Entrega Obras de infraestructura EPN celebró su cumpleaños 50, con su visita 50, a la entidad, en donde inauguró carreteras MÉXICO P. 7

Caso #LordFerrari

TRAGAMELUZ.org

Gana amparo Alberto Sentíes Obtuvo un amparo que impide su detención; la procuraduría capitalina impugnará

Civiles desalojan a la CNTE. Presuntos pobladores de San Juan Chamula rompieron un bloqueo en la autopista Tuxtla Gutiérrez-San

Cristóbal. La policía disolvió el choque que dejó 22 heridos, uno de ellos de bala. En la imagen, uno de los agresores apunta a la reportera Dolores Rodríguez (vestida de sudadera blanca y pantalón azul). La procuraduría inició investigaciones MÉXICO P. 6

hoy Escriben

después de las victorias del 5 de junio, los gobernadores triunfantes empiezan a sentir la presión de una sociedad agraviada y reclamante de resultados urgentes” POR JOSÉ UREÑA P. 8

MÉXICO P. 10

Martha Anaya

P. 6

Enrique Campos

P. 14

Jesús H. Muñoz

P. 10

Ana M. Alvarado

P. 17

Alberto Lati

P. 19


Jueves

21 de julio de 2016

no circula jueves

terminación 1 y 2

viernes

terminación 9 y 0

Arriba y abajo

viernes

nublado

Máx. 23o C / Mín. 11o C

¿SERá?

Como represalia ante la negativa de WhatsApp por no haberle facilitado información para una indagatoria policial, la jueza de Río de Janeiro ordenó interrumpir el servicio de la aplicación en Brasil. Barbosa instó a Embratel y Anatel a “suspender inmediatamente la aplicación” bajo pena de “una multa de 50 mil reales por día (15 mil 384 dólares)”.

La doctorante en ingeniería biomédica de la UAM diseñó un protocolo para mitigar los efectos negativos de los trastornos del sueño con base en técnicas de resonancia magnética funcional, procedimiento clínico y de investigación que muestra las áreas cerebrales. Este procedimiento auxiliaría a los tratamientos contra el Alzheimer y mal de Parkinson.

pronóstico 22 de julio

DANIELE BARBOSA, FUNCIONARIA

DIANA PAULINA MARTÍNEZ, ALUMNA

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

xolo focos rojos

¿Nueva corriente? Nos explican que, de acuerdo a los votos que obtuvo cada partido para llegar al Senado, al PRD ya no le toca Armando la presidencia de la Mesa Directiva, Ríos Piter pues con el tiempo que ya la tuvo se cumplió con la ley, pero que el senador Miguel Barbosa le agarró cariño al cargo, por lo que actualmente lleva a cabo un activismo, como no lo había hecho antes, en busca de ganar una segunda vuelta, y que cuando no va él, va Armando Ríos Piter en su representación, pues, comentan a manera de chiste, este último ya se cortó el cordón de los Chuchos y se distanció de los Galileos para fundar el Barbosismo.

Aplausos priistas

Roberto Gil Zuarth

Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado, interrumpió ayer la sesión de la Comisión Permanente para felicitar a las secretarias en su día, lo que abrió la oportunidad de que el senador priista, Jesús Casillas le recordara que también era cumpleaños del Presidente. Gil Zuarth, entonces, se vio presionado para referirse a la celebración de EPN. Y, ante ese detalle, la bancada del PRI soltó los aplausos.

Cambios que vienen El PRI tiene sus propios tiempos, por eso, los cambios en ese partido, con la llegada de Enrique Ochoa, no serán inmediatos. De hecho, algunos secretarios, como Manuel Añorve, ya le presentaron su renuncia, pero Ochoa les Manuel dijo que esperaran. Nos comentan que primeAñorve ro se tiene proyectada la visita a todo el país Baños en 100 días y contemplar equidad de género, liderazgos regionales y jóvenes. Carolina Monroy está firme, nos cuentan, a menos que salga a una Secretaría de Estado o como candidata al Edomex. ¿Será?

DESDE LA WEB Comentarista califica de “horrenda” a Liga MX En algo tiene razón: la Liga de México es horrenda. Vean, sólo por experimentar, algunos partidos y otros de Europa y de Argentina. Observarán que el desgano con que juegan los futbolistas mexicanos es desesperante. Allá van con todo en las jugadas y se hace rapidísimo. No sé de dónde sacan tanta apatía. Por ende, el espectáculo es muy pobre. NEST MAR

Actriz de Ghostbusters deja Twitter por acoso y racismo No puedo creer que a estas alturas de la vida existan personas que se crean superiores a otros por el color de piel. Seas rico, pobre, blanco, negro, todos tenemos el mismo final, y es la muerte. Entonces por qué hacer a un lado a nuestros semejantes, si para Dios somos iguales y lo que importa es lo que guardamos en nuestra alma y corazón. YESSIKA TORO

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

Que no los odian

Hugo Valdemar

El Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México, supervisado por el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, insistió en que la Iglesia no odia a los homosexuales, los ama, pero señaló que se opone al matrimonio igualitario porque tienen una altísima probabilidad de sufrir enfermedades de transmisión sexual. ¿Será?

director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Sin Nuño, inicia mesa educativa entre la Segob y CNTE

Hasta cuándo seguiremos viendo a los padres de los 43 en manifestaciones que sólo llevan a la violencia y a las afectaciones del pueblo mexicano. Estamos cansados de que este caso se haya inclinado más por el negocio que por la verdadera finalidad de encontrar a sus hijos. No perjudiquen a miles de paisanos que lo único que quieren es trabajar. RICARDO SANCHEZ

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

21 de julio de 2016

Académicos opinan que es una reforma “pensada” y “empodera a las escuelas” Carlos Ornelas, académico de la UAM

méxico

El académico de la Universidad Autónoma Metropolitana y especialista en educación comentó que la propuesta que presentó la SEP está muy pensada, y para él uno de los puntos importantes es que se habla de los ambientes escolares.

Alberto Serdán, especialista en educación de Mexicanos Primero “Para ponerlo claro: se trata de enseñar menos para aprender más. Es un planteamiento de largo plazo que no se puede resolver de la noche a la mañana, y no nada más con nuevos materiales. Si no se cuenta con los profesores adecuados, por eso el capítulo de formación y desarrollo profesional docente es crucial”, explicó. / ALEJANDRO SUÁREZ

Para el especialista en educación, el anuncio de la SEP no puede enmarcarse como nuevo, pues en las últimas dos décadas se han presentado cuatro reformas a los planes de estudio; aunque, eso sí, éste parece tener la oportunidad de trascender si

logra cumplir con la promesa de empoderar a las escuelas. “El nuevo modelo educativo forma parte de una tradición muy mexicana de cambiar libros de texto y planes de estudio, pero la propuesta que está a discusión es avance y trae cambios importantes, que entregan más responsabilidades y ojalá los actores estén a la altura”./ ALEJANDRO SUÁREZ

INEE CELEBRA QUE SEA A ESCRUTINIO PÚBLICO

Aprender y no memorizar es la apuesta de la SEP nuevo modelo. Será consultado con todos los sectores y la sociedad en foros que inician el 25 de julio y serán coordinados por el CIDE

Para romper el esquema de un sistema educativo donde la prioridad es memorizar, la Secretaría de Educación Pública presentó el Modelo Educativo 2016 y su propuesta curricular para educación básica y de media superior, donde el objetivo es el que el alumno tenga las herramientas para aprender toda su vida, y no sólo en las aulas. Durante la presentación, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, indicó que este proyecto parte de tres documentos: la Carta sobre los Fines de la Educación, el Modelo Educativo, que a su vez concentra cinco pilares clave, y la Propuesta Curricular. Estos documentos, explicó el funcionario, ponen de manifiesto la necesidad de cambiar a un modelo donde la propuesta curricular se concentre en el desarrollo del aprendizaje, mediante la dotación de los recursos humanos (profesores),

Posicionamiento

Por unanimidad, la CNTE acordó no legitimar una propuesta con los mismos vicios de origen de la mal llamada reforma educativa, ni acudir a ninguna actividad que se organice para tal fin” Comunicado de la CNTE

¿Cómo puedo participar? Para quien esté interesado en participar en la consulta del modelo educativo, del 20 de julio al 29 de agosto, el Gobierno pone a disposición la página http://www. gob.mx/modeloeducativo2016. Ahí, se tiene que llenar un cuestionario y opinar en los temas de interés.

materiales (escuelas) y de coordinación, entre quienes integran la comunidad escolar, a favor de los alumnos. “Hay que reconocer que la escuela ha dejado de ser el único lugar en donde se puede aprender. Por ello, es prioritario que la educación ofrezca a los estudiantes prácticas y conocimientos que les permitan aprender a aprender a lo largo de la vida, y poder construir un proyecto de vida digno y próspero”, dijo.

Éstos son los documentos base del modelo educativo que propone la SEP Objetivos en el siglo XXI

Modelo Educativo 2016

educación obligatoria

Formar personas con conocimientos útiles para su vida, lo cual incluye el dominio oral y escrito de su lengua materna y un segundo idioma.

Las escuelas son el centro en una organización horizontal, donde cada plantel cuenta con los recursos humanos, físicos y de autogestión.

Formar a personas con capacidades lógicas de abstracción que les permitan pensar de manera compleja para manejar las nuevas tecnologías.

Se reconoce que hasta ahora hay escuelas que dejan al margen a la población con alguna vulnerabilidad. Por eso se plantea su inclusión.

Otorgar fundamentos éticos para ser un buen ciudadano, que reconozca la diversidad cultural del país.

Busca que los contenidos lleven a los alumnos a desarrollar capacidades tanto en las aulas como fuera de ellas.

Escuela flexible para reflejar los rasgos socioeconómicos de cada región e individuo.

La SEP, los estados, el INEE, el Sindicato, la sociedad y el Legislativo construirán el modelo educativo.

Se deja un espacio para que cada comunidad ponga los contenidos que considere: tecnologías de la información, cultura, artes o ciencias.

25 de julio y serán coordinados por el CIDE para que terminen la discusión este año y se aplique el nuevo modelo a partir del ciclo 2018-2019. En el evento también estuvo presente la consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación

de la Educación, Sylvia Schmelkes, quien destacó la inclusión y la autonomía curricular de las escuelas, además de que celebró que el nuevo modelo sea sometido a escrutinio de la sociedad en general,entendiendo así la diversidad existente en el país.

Nuño agregó que esta propuesta será consultada con todos los sectores, desde los gobiernos estatales, profesores, padres de familia, empresarios y sociedad en general. Esta consulta será por medio de foros abiertos que comenzarán el martes

Reconociendo que la educación ya está rebasada, la currícula busca que los alumnos aprendan a aprender. Se busca proponer contenidos que enseñen lenguaje, comunicación, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, ética y civismo. La currícula incluye actividades artísticas, culturales y deportivas, que abrirán al alumno a su entorno.

CNTE rompe con SEP, pero seguirá con la Segob Pese a que la CNTE emplazó la mesa de trabajo con la Secretaría de Educación Pública, seguirá el diálogo con la Secretaría de Gobernación para que les resuelva sus demandas políticas, informó la organización magisterial. Por separado, el dirigente de la Sección 9 de la CNTE, Enrique Enríquez, y el área de comunicación social de la Segob, indicaron que hoy tendrán de manera simultánea la

reanudación de la mesa política y la instalación de la mesa social, tal como lo tenían pactado, sin la presencia de funcionarios de la SEP; la cita es al mediodía en Bucareli. El martes, tras la mesa educativa que sostuvieron los representantes de la CNTE con los subsecretarios de Educación Básica, Javier Treviño; Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán; y de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados, los

profesores aseguraron que emplazaban la continuación del diálogo a que no se presentara el modelo educativo, misma que sí sucedió. Ahora, la coordinadora cortó el diálogo con la SEP, pero lo mantiene con la Segob, con lo cual, pese a que llevan ya seis reuniones, siguen sin llegar a un acuerdo. El punto de conflicto entre el Gobierno y los maestros ahora es el modelo educativo. / ALEJANDRO SUÁREZ

leslie pérez

ALEJANDRO SUÁREZ

Propuesta. El dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, acompañaron al titular de la SEP, Aurelio Nuño, en la presentación de la propuesta del nuevo modelo educativo. / leslie pérez

Diálogo. Enrique Enríquez, acompañado por maestros de la CNTE en la Segob.


méxico

jueves 21 de julio de 2016

Diálogo. Álvaro Pop también lamentó los hechos de Nochixtlán.

ONU: incluyan a indígenas en la reforma El presidente del Foro Permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas, Álvaro Pop, llamó al Gobierno mexicano a incluir en el debate de la reforma educativa a las comunidades indígenas del país, en especial a la de Oaxaca, donde actualmente se mantiene el conflicto magisterial con más intensidad. “Oaxaca es el estado mexicano con mayor diversidad cultural y, por ende, además de la realidad social y económica del país, cualquier reforma educativa debe tomar en consideración los elementos étnicos y culturales”, dijo el representante de la ONU en un mensaje. / ALEJANDRO SUÁREZ

Cancelaciones

Coparmex presentará amparo ante bloqueos

35% de cancelaciones, equivalentes a una pérdida de 75 millones de pesos son las que se tienen registradas hasta la semana pasada en Oaxaca. Se tenía el apunte de 4,900 habitaciones, de las cuales fueron canceladas mil 225.

Oaxaca. Empresarios exigirán con esta acción al Gobierno federal, restablezca las condiciones y se aplique la ley DANIELA WACHAUF

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentará en las próximas semanas un amparo a la Procuraduría General de la República (PGR) por no aplicar la ley contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente de la Coparmex Oaxaca, indicó que con esta acción le estarían demandando al Gobierno federal que restablezca las condiciones y que se aplique la ley. “Básicamente, hay un equipo que

cuartoscuro

especial

el Recurso, por omisión, ante la PGR

Retén. Profesores de la Sección 22 de la CNTE, durante un bloqueo en la capital de Oaxaca, donde sólo se permitió el libre tránsito a los vehículos particulares. está trabajando y cuando tengamos la estrategia estaremos valorando para llevarlo a cabo”, expuso en una entrevista con 24 HORAS.

La Confederación analiza presentar juicios de amparos para que a través del Poder Judicial se pueda exigir a las autoridades que actúen.

5

Con la nueva ley de amparo es posible que, con este medio de defensa constitucional, se ejerza no solamente en aquellos casos que la actividad de los gobiernos implique una actividad pasiva, sino también cuando incurran en omisiones. Respecto a la Guelaguetza que se celebra del 25 de julio al 1 de agosto, Hernández Gutiérrez reconoció que la festividad está en riesgo. “No quiere decir que no se vaya a efectuar, pero la afluencia del visitante no va a ser la misma que la que estamos esperando”, aseveró. Indicó que la semana pasada llegaron a 35% de cancelaciones, “quiere decir que la gente decidió no venir a Oaxaca por las condiciones que ve en la televisión”. El representante de la Coparmex en esa entidad indicó que a pesar de que hay paso, éste es intermitente, debido a los bloqueos de la CNTE.


6

méxico

jueves 21 de julio de 2016

dos están hospitalizados

Chiapas: 22 lesionados en desalojo Choque. Un grupo de indígenas llegó a desmantelar e incendiar un bloqueo de la CNTE

Quema de camiones asciende a 200 mdp

Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Las pérdidas que provocó la CNTE Desde el 15 de mayo, las pérdidas económicas por los bloqueos de la CNTE ascienden a: En los estados de Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y CDMX, según cámaras de comercio

DANIELA WACHAUF

alhajero

7,500 millones de pesos CDMX 1,800 millones de pesos Oaxaca 1,700 millones de pesos Michoacán

Chiapas 1,000 millones de pesos

entre habitantes del municipio de San Juan Chamula y manifestantes de la CNTE”, dice el comunicado. Por su parte, el gobernador, Manuel Velasco, se deslindó del enfrentamiento violento ocurrido. Anunció que la Procuraduría General de Justicia del Estado abrió una investigación sobre lo ocurrido. En tanto, la CNTE responsabilizó al Gobierno federal por el desalojo, “denunciamos y condenamos la toral represión”, señalaron. Mientras, en Oaxaca, la Sección 22 tomó centros comerciales y tiendas departamentales, y en Michoacán bloquearon vías del tren.

MARTHA ANAYA

Michoacán. Cientos de maestros de la CNTE bloquearon las vías del tren en Morelia y en varios puntos de la entidad como Lázaro Cárdenas y Arteaga.

tragameluz.org

1,500 millones de pesos

efe

1,500 millones de pesos Guerrero

xavier rodríguez

Pobladores tzotziles del municipio de San Juan Chamula desalojaron ayer a simpatizantes de la CNTE, quienes mantenían un bloqueo sobre la autopista que comunica a Tuxtla Gutiérrez con San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Alrededor de las 12:00 horas arribó un grupo de indígenas, armados con palos, piedras y armas de fuego; empezó a levantar todos los obstáculos que pusieron los maestros de la coordinadora y prenderles fuego. En el desalojo, presuntamente fue herida de bala una persona identificada como Romualdo Guadalupe Urbina Estrada, además que que Alberto Fonseca fue atropellado y otros 20 resultaron golpeados. Posteriormente, la policía del estado llegó y lanzó gas lacrimógeno contra los maestros que rechazaban desalojar el bloqueo. Al respecto, el Gobierno de Chiapas informó que la policía acudió al lugar para evitar un enfrentamiento en la zona. “La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementó un operativo disuasivo para evitar confrontación

Chiapas. Un grupo de pobladores de San Juan Chamula amagaron a una reportera a punto de pistola que cubría el violento desalojo de la CNTE.

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Descabezadero en el PRI

E

so es lo que quieren muchos priistas, y lo que algunos de ellos se han atrevido a plantearle ya a su nuevo dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza: Para empezar, que se deshaga de esa trinca infernal que rodeó a Manlio Fabio Beltrones y que mucho daño le hizo: Manuel Añorve, secretario de Operación Política; Willy Ochoa, secretario de Organización; y Arturo Zamora, secretario de Acción Electoral. Ochoa, hasta donde sabemos, ha tomado nota y dejó entrever que vendrán esos y otros cambios. De hecho, está pensando en cambiar todo el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), incluida Carolina Monroy, secretaria general del partido. Es ésa una de las maneras como el more-

lense busca finiquitar los amagos de rebelión que originó su designación como dirigente del tricolor. En ese marco, ayer se reunió con integrantes de la LXI Legislatura y hoy hará lo propio con los de la LIX, quienes le expondrán – carta de por medio– una serie de “reflexiones”. Entre ellas, que “parte de la clase política local se siente excluida del proyecto político del Presidente, pues muchos operadores panistas siguen en las oficinas gubernamentales”; la necesidad de “revisar los nombramientos de delegados nacionales del partido en los estados y de las dirigencias estatales y municipales”. Y muy particularmente, la “solicitud de celebrar este mismo año” la Asamblea Nacional, para debatir y hacer los ajustes necesarios rumbo a las elecciones de 2017 y 2018.

aquí la versión para tu móvil

El secretario técnico del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks, planteó –a unos días de la derrota del 5 de junio–, que el resultado adverso obligaba a adelantar su Asamblea Nacional. Propuso, incluso como fecha simbólica por la trascendencia del momento, el 20 de noviembre. Los priistas saben que es urgente realizar esa asamblea. No sólo para evitar que se les encime prácticamente con la elección del Estado de México (la próxima asamblea está prevista para marzo del año entrante), sino porque entre más pase el tiempo, más se diluyen las responsabilidades de lo ocurrido. ¿O quieren otra vez apostar al olvido, como con la Casa Blanca? ••• ¿Y EL PARTIDO NO VA A HACER NADA CONTRA LOS GOBERNADORES?- El Gobierno de la República ya dio señales de que-

En Oaxaca, de mayo a la fecha se contempla una pérdida aproximada de 100 millones de pesos por autobuses, coches particulares y maquinaria pesada, que ha sido dañada o quemada por los integrantes de la CNTE. “En Nochixtlán y el Istmo es donde se encuentra la mayor parte de afectaciones y no solamente camiones, hay mucha maquinaria pesada que estaba trabajando en obras, y pues las destruyeron y se pueden ver en las orillas de las carreteras”, expresó Jaime Zorrilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Oaxaca (CANACO). Mientras que en Chiapas, Michoacán y Guerrero podría oscilar en otros cien millones de pesos, estimó un gerente de una línea de autobuses, quien no quiso dar su nombre para no involucrar a la empresa en la que actualmente trabaja. En tanto, Arcadio Méndez, presidente del Consejo de Administración de los Destinos Parhikuni, dijo que miembros de la CNTE le quemaron sus camiones: uno de Parhikuni, uno de Purépecha y otro de Alegra, en Michoacán. En una entrevista con Radio Fórmula, Méndez comentó que usaron los autobuses como barricada, “los camiones no están asegurados, por lo que se perdieron tres millones, por los dos camiones incendiados” y manifestó desconocer si el gobierno reparará los daños. / DANIELA WACHAUF

rer asumir el liderazgo nacional frente a los gobernadores que están bajo sospecha de corrupción. De un modo u otro, contuvo los “blindajes” que se estaban armando algunos de ellos. Es algo. ¿Y el PRI qué va a hacer? Porque eso de salir nomás a declarar –como lo hizo Ochoa antier– que van a señalar a los corruptos, o incluso pedir su destitución del cargo, no es suficiente. ¿Acaso no hay elementos suficientes en los estatutos del Revolucionario Institucional para solicitar al menos la suspensión de derechos de algún gobernador? En mayo de 2012, por recordar un caso no muy lejano, la Comisión de Justicia Partidaria suspendió sus derechos de militancia al ex gobernador tamaulipeco Tomás Yarrington, luego de conocerse que se le seguían varios procesos en Estados Unidos. ••• GEMAS: obsequio del candidato presidencial Enrique Peña Nieto durante la XXX Sesión Ordinaria del Consejo Político Nacional del PRI (mayo de 2012): “En el partido ya no hay cabida para la corrupción, el encubrimiento y la impunidad”.


méxico

jueves 21 de julio de 2016

Infraestructura

obstáculos

Inaugura EPN obras carreteras en Edomex

No es fácil y por eso es de celebrar que estemos cumpliendo, como Gobierno, con la meta que nos trazamos”

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Cumpleaños. El primer mandatario celebró un año más de vida entregando vías de comunicación en su estado natal; DIJO que no es fácil concluir eSTAS obras QUE PRESENTAN MUCHOS OBSTÁCULOS

gira a estados unidos

Se reunirá Peña con Obama

Felicitación. La primera dama Angélica Rivera dedicó unas palabras al mandatario: “Eres un hombre como tú lo dijiste, compro-

El presidente Enrique Peña Nieto se reunirá este viernes por última vez con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, para dialogar sobre los avances en la relación bilateral. A cinco meses de que Obama concluya su mandato, ambos jefes de Estado se reunirán en Washington para revisar la agenda, la cual incluye seguridad, educación y comercio. Desde la llegada de Peña Nieto al poder, en diciembre de 2012, la relación bilateral con Estados Unidos dejó de centrarse en exclusivamente el combate al narcotráfico y crimen organizado, para incluir la agenda económica y social como eje central. Como parte de ese viraje, Obama y Peña acordaron diversos instrumentos de colaboración como el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) y el Consejo Mexicano-Estadunidense Para el Emprendimiento y la Innovación.

metido con tu gente, comprometido con tu familia y deseo de corazón que Dios te bendiga y que te dé muchos años de vida. Te amo”.

Ciudad de México, pues el recorrido de un punto al otro será de tan sólo media hora. Además, informó sobre los avances del proyecto tren interurbano México-Toluca, para el cual se destinarán 44 mil millones de pesos. “Los trabajos de construcción y maquinaria requerida para llevarse a cabo pueden observarse a lo largo de toda

la autopista. Son más de 44 mil millones de pesos los que se invierten con todo el apoyo del Presidente en el desarrollo de lo que será el primer tren de alta velocidad en América”, indicó. autopista México-Pachuca

Previamente, Peña Nieto entregó la ampliación a ocho carriles de la

autopista México-Pachuca (tramo Ecatepec-Santa Clara) a lo largo de 10.5 kilómetros, que espera beneficiar a 2 millones de habitantes. El Ejecutivo Federal destacó que a través de este tramo carretero se reduce de 60 a 35 minutos el tiempo de recorrido, ya que antes se hacía un cuello de botella que se soluciona con la ampliación inaugurada.

Invertirán 200 mdp en la seguridad de Guerrero La Secretaría de Gobernación y el gobierno de Guerrero destinarán 200 millones de pesos para reforzar la seguridad de aquel estado, esto debido al aumento de violencia. “Prácticamente la Defensa Nacional está desplegada en todo el territorio; la Marina en todo lo que corresponde a los litorales; la Policía Federal hace un esfuerzo por estar en varias entidades y lo cumple”, expuso el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, al término de la Reunión de Seguridad en esa entidad. Destacó que no pueden hacer ni funciones municipales, ni funciones estatales, “ni responsabilizándonos

especial

Estéfana Murillo

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, celebró su cumpleaños número 50 inaugurando en su entidad natal dos obras carreteras, una de ellas la autopista La Marquesa-Toluca, la cual tuvo un costo de tres mil 700 millones de pesos. Luego de haber develado la placa inaugural de la ampliación a ocho carriles de la autopista México-Pachuca, el Jefe del Ejecutivo Federal entregó la segunda obra carretera en el tramo La Marquesa-Paseo Tollocan, cuya longitud es de 12.5 kilómetros y reducirá en 50% el tiempo de recorrido entre la Ciudad de México y Toluca. En la inauguración, donde fue recibido con las tradicionales Mañanitas, el Presidente señaló que se ha requerido de “un gran esfuerzo” para cumplir con las obras de infraestructura y comunicación previstas para su sexenio no sólo en términos de inversión, sino de operación, pues se han tenido que superar obstáculos, muchos de ellos para hacer valer los derechos de vía y compra de terrenos. “A veces se enfrentan distintos problemas en la construcción de muchas autopistas y carreteras”, expresó tras indicar que se han entregado 26 autopistas y 57 carreteras federales. Destacó que esta autopista conectará de una manera más eficiente a los habitantes de Toluca y de la

7

de lo que le toca a los gobiernos de los estados”. El encargado de la política interna del país explicó que la aplicación de los recursos públicos permitirá atender las necesidades prioritarias en la materia a fin de no dejar que esos espacios que no estaban siendo cubiertos sean aprovechados por la delincuencia organizada. El gobernador Héctor Astudillo explicó que se invertirán 100 millones de pesos en equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública y otros 100 millones de pesos, aportados por el gobierno federal, para compra de patrullas, motocicletas y el nuevo penal acusatorio.

Obra vial con arte El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, destacó que se conjunta la cultura con las obras, pues se instalaron obras de arte como El Vigilante y la Plaza de las Alas del escultor Jorge Marín, en la carretera México-Pachuca y en la autopista La Marquesa-Lerma, respectivamente.

Roban mina de oro en Sonora

Sin reservas. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que no se han escatimado recursos ni apoyo. / especial

El titular de la Segob recordó que se hizo el compromiso de que el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) sería tomado por parte del Ejército. “Hoy ya está el control completo, con el apoyo del Gobierno del esta-

do, están coordinados estableciendo todo lo que tecnológicamente no estaba para cubrir todas las zonas con cámaras y con toda la tecnología que permita que el C-4 funcione como debe de ser”, expresó Osorio. / Daniela Wachauf

La empresa minera Agnico Eagle difundió ayer que sufrió un robo de oro por parte de un grupo armado que irrumpió en la mina La India en Sahuaripa, Sonora, la madrugada del martes. El asalto dejó como saldo un guardia herido de bala, mientras que el resto de los empleados resultaron ilesos. “La mina La India se encuentra operando normalmente y cuenta con la presencia de elementos del Ejército, la policía local, policía estatal de seguridad pública y policía estatal investigadora en sitio”, dijo Agnico Eagle. / Redacción


méxico

TELÉFONO ROJO

jueves 21 de julio de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El PAN, en el laberinto de su (in)eficiencia

H

an sido casi cuatro años de ataques sistemáticos. Cuatro años de proyectar la imagen de un gobierno, el de Enrique Peña Nieto, como corrupto e ineficiente. De señalar errores, “aunque nos digan que vamos bien”, según reza la publicidad ya presidencial de Ricardo Anaya. Tuvo éxito. Ganó siete de las 12 gubernaturas en liza y arrasó en Baja California, donde está enseñoreado desde 1989, cuando Ernesto Ruffo instauró el primer gobierno de oposición. Pero hoy, mes y medio después de las victorias del 5 de junio, los candidatos triunfantes empiezan a sentir la presión de una sociedad agraviada y reclamante de resultados urgentes. Inclusive antes de ascender al poder. De ese grado es el desánimo social, la animadversión hacia el PRI y hacia algunos de los gobernantes más desprestigiados, cuya salida es exigida antes de concluir sus respectivas administraciones. ¿EFICIENCIA AL ESTILO FOX Y CALDERÓN? Hoy el tiempo empieza a correr en contra de los candidatos ganadores del PAN.

Daniela Wachauf

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ajustará proporcionalmente el monto mensual de los apoyos educativos que reciben las familias con más de tres becarios del programa Prospera. “En el caso de las familias con más de tres becarios, el monto máximo mensual de apoyos educativos que podrá recibir será equivalente a la suma del monto mensual de las tres becas más altas que recibe, siempre que éste no rebase el monto máximo de becas establecido”, dice el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación. Cuando el monto total rebase el máximo, los apoyos educativos de sus becarios se ajustarán proporcionalmente hasta llegar al monto máximo que le corresponda. Por otra parte, la Coordinación Nacional de Prospera integrará el padrón final de beneficiarios, considerando a los beneficiarios para los que se certifique la conclusión de los estudios a nivel de Educación Media Superior (EMS). “El padrón final se entregará a las instituciones financieras que partici-

INEGI. Mariana Gómez afirmó que

– Llamaré a los mejores, no importa su militancia. Antes que la militancia está su capacidad –me dijo Rosas Aispuro.

el instituto debe ser independiente.

Comparecerán los titulares del INEGI y el Coneval

NO MÁS DISCRIMINACIÓN A LÉSBICO-GAYS 1. La comunidad lésbico-gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual e intersexual (LGBTTTI) debe estar feliz. El secretario de Salud, José Narro Robles, visitó el Conapred y ordenó a su titular, Alejandra Hass, asegurar el buen servicio a aquella comunidad. La orden incluye más: elaborar protocolos de atención integral de la salud para personas trans e intersexuales conforme a los estándares internacionales. 2. A propósito de persecuciones políticas, el gobernador electo Carlos Joaquín ya le puso el ojo a su adversario político, el priista Mauricio Góngora. Ha prometido a la asociación civil Somos Tus Ojos, Transparencia por Quintana Roo, dar seguimiento a un presunto desvío de 61.5 en el municipio de Playa del Carmen, donde Góngora era alcalde. – Es la punta del iceberg –afirma un colaborador cercanísimo a Joaquín, para advertir: – Va contra Roberto Borge y Mauricio Góngora.

La Comisión Permanente citó a reunión de trabajo a los titulares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Alfonso Santaella, y al secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, para que expliquen los motivos y el impacto del cambio de metodología en el levantamiento del módulo de condiciones socioeconómicas realizado en 2015. Los legisladores del PAN, en voz de la senadora Mariana Gómez del Campo, enfatizaron la necesidad de que el nombramiento del titular del INEGI ya no lo haga el Presidente de la República para que goce de plena autonomía en su actuación. Durante su intervención en tribuna, la diputada del PRD, Iris Vianey, dijo que su grupo parlamentario está en contra de que el INEGI “de manera unilateral haya modificado este formato de capacitación, por lo que consideramos una necesaria explicación no sólo a los miembros de esta Comisión Tercera –que es la que estamos proponiendo–, sino también al propio Coneval, ya que ellos dependen de los datos de INEGI para hacer sus mediciones”. En tanto, el diputado Alejandro González Murillo, del Grupo Parlamentario Encuentro Social, dijo que la diferencia de criterios entre el INEGI y el Coneval “debería generar mucho revuelo e indignación ética, que la pobreza por sí misma”, pues al existir disparidad de criterios estadísticos “se buscará su conciliación y la rectificación de errores aritméticos y se tratará de un asunto de números”. / Karina Aguilar

Ajuste a los apoyos

Anuncian tope de becas de Prospera El DOF establece:

$1,350 es el monto máximo mensual por familia para becarios en primaria y secundaria

$2,470 es el monto máximo mensual por familia para becarios de educación media superior

Objetivo. El programa Prospera se encarga de coordinar la oferta institucional de programas y acciones de política social, incluyendo las relacionadas con el fomento productivo, generación de ingresos, bienestar económico, laboral y educación, entre otros. pan en la entrega del incentivo a los beneficiarios, en los meses de abril y noviembre de cada año. Podrán remitirse padrones complementarios a la institución liquidadora con los

becarios que se reporten de forma extemporánea”, refiere el texto. También indica que la familia que no haya sido recertificada o bien, haya concluido el tiempo programa-

do para la atención del proceso. En este caso, la Coordinación Nacional retendrá los apoyos hasta por tres bimestres, antes de aplicar la suspensión.

cuartoscuro

Educación. Familias con más de tres beneficiados no podrán exceder el monto máximo mensual, que en el caso de las becas es de dos mil 470 pesos

Crearon demasiadas expectativas y la gente no está para esperar. A las prisas deben estructurar planes de gobierno y dar respuesta a los principales reclamos de la población en meses, sobre todo después de sexenios de abandono y corrupción. La ciudadanía no tiene paciencia para esperar los llamados planes estatales de desarrollo, catálogos de buenas intenciones y nulos frutos presentados regularmente a los seis meses de administración. De lo contrario, les han advertido sus estrategas y su dirigente, Ricardo Anaya, la inercia azul puede perderse y reflejarse en las elecciones de 2017; no se diga en las presidenciales de 2018. Acotación necesaria, porque hasta ahora los ganadores siguen enfrascados en acusaciones hacia sus predecesores y las experiencias gubernativas de Vicente Fox y Felipe Calderón fueron frustrantes. De los entrevistados, solamente dos parecen tener muy clara esta exigencia. Carlos Joaquín y José Rosas Aispuro se preparan para arrancar con proyectos distintos y, ¡oh, sorpresa!, incorporar a sus gabinetes a militantes de prácticamente todos los partidos y de la sociedad civil.

Coneval sabía El senador del PRI, Manuel Cavazos Lerma aclaró que el INEGI notificó al Coneval sobre estos cambios, por lo que no puede darse por desentendido. Consideró que no se puede decir que se hizo de manera opaca, unilateral o poco confiable.

especial

8


méxico

jueves 21 de julio de 2016

Moreno entrega apoyos a la pesca El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, entregó apoyos económicos por más de 17 millones de pesos para respaldar a nueve mil 968 pescadores de la entidad en la temporada de veda y baja captura. “Muchos han pensado que la pesca es pasado, pero estoy convencido que es una actividad que tiene capacidad de crecimiento y desarrollo, por eso trabajamos en equipo para entregar directamente recursos crecientes y gestionar más apoyos para quienes se van en la embarcación y corren muchos peligros al ir a buscar el alimento para la casa”, comentó ante cerca de 600 pescadores. / redacción

Apoyo. Moreno Cárdenas reafirmó su compromiso con la pesca.

Reconoce Guajardo a Moreno Valle El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, reconoció el compromiso del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, con el bienestar de los ciudadanos y resaltó la transformación que, dijo, ha tenido la entidad. Al participar en la inauguración de la Convención Nacional de Delegaciones, Ramas y Sectores de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, dijo que para lograr la consolidación del país “es indispensable continuar desarrollando esquemas de transparencia y erradicar la corrupción”. / REDACCIÓN

Encuentro. Guajardo (izq.) y Moreno Valle (der.), en Puebla. / Especial

9

PRD y Morena

Alistan recurso legal contra Ley 3 de 3 en San Lázaro Más apertura. Buscan modificar el artículo 29 que permite reservar datos en la declaración patrimonial, fiscal y de intereses

El debate en el tiempo de la ley polémica Acción de inconstitucionalidad por el artículo 29 de la llamada Ley 3 de 3.

Elena Michel

El bloque de izquierda en la Cámara de Diputados alista una acción de inconstitucionalidad en un último esfuerzo por echar abajo la redacción del artículo 29 de llamada Ley 3 de 3, en la que a su parecer no está claro el mecanismo para dar máxima publicidad a las declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de interés por parte de los servidores públicos y, además, no cumple con la exigencia de la sociedad civil. El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), José Clemente Castañeda, lanzó dicha convocatoria que tuvo eco en las bancadas del PRD y de Morena. Incluso, el coordinador del PAN, Marko Cortés, anunció que evalúa dicho mecanismo para cambiar el artículo 29 y garantizar la transparencia en las declaraciones de los servidores públicos. De acuerdo con la Constitución, se requiere la firma de 165 diputados para promover tal recurso contra el artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Recordó que este aspecto que se planteó como eje central en la reforma anticorrupción, dejó “un mal sabor de boca”, ya que se dio una interpretación incorrecta sobre la protección a la intimidad de los funcionarios y se generó “un escenario

Mayo 2015. El Congreso de la Unión aprobó una reforma constitucional con el fin de crear el Sistema Nacional de Anticorrupción.

Febrero 2016. Fundar, el Imco y Transparencia Mexicana, entre otras ONG, lanzaron una iniciativa ciudadana para que funcionarios difundan sus declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de interés (Ley 3 de 3).

Junio 2016. En periodo extraordinario y con el aval del PRI y el PVEM se aprobó la 3 de 3, y se incluyó un candado al artículo 29 para acotar la máxima publicidad (permite reservar información que puede afectar la vida privada).

22 de junio. El Ejecutivo vetó la ley para eliminar la obligación para la Iniciativa Privada (IP) de hacer públicas las declaraciones cuando haya dinero público involucrado en sus negocios, pero no observó el artículo 29.

6 de julio. El Congreso aceptó las observaciones formuladas por el Ejecutivo federal sobre la IP, y fueron avaladas en sus términos, aunque el sistema prevé disposiciones para poner mayor transparencia a dicho sector.

18 de julio. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó, en Palacio Nacional, el paquete de reformas anticorrupción, acto que aprovechó para pedir perdón por el caso de la llamada Casa Blanca.

que impide conocer su patrimonio al principio y término de su encargo”. Como se recordará, se permite a los funcionarios reservar información que consideren afecte su vida privada o datos personales, como cuentas bancarias. Por separado, el vicecoordinador de Morena, Virgilio Caballero, explicó que no hay una política para que

los 36 diputados de la bancada se adhieran en bloque: “Será decisión de cada legislador”. El coordinador del PAN, Marko Cortés, informó el domingo pasado que debido a que quedó pendiente la máxima publicidad de las declaraciones 3 de 3, como lo propusieron las organizaciones de la sociedad civil, el PAN analiza presentar

una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 29, sin detrimento alguno del resto de leyes que dan vida al nuevo sistema de combate a la corrupción, retomando las mejores prácticas internacionales en la materia. Aunque no precisó si esta estrategia sería independiente de la que impulsan los diputados de la izquierda en San Lázaro.

Nombrar a un fiscal general, debate entrante Senadores y diputados del PRI y del PAN coincidieron en señalar que deberá ser a través de un acuerdo político como se logre nombrar a un Fiscal General de la Nación que sustituya la figura de Procurador General de la República. El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, señaló que no necesariamente se debe aprobar la minuta que desde diciembre de 2014 se encuentra en el Senado y que fue enviada por la Cámara de Diputados para expedir la Ley de la Fiscalía General, toda vez que al darle autonomía a la Fiscalía General “debe de analizarse, en sus dos (nuevas) fiscalías y llegar al con-

los Antecedentes El 10 de diciembre de 2014, la Cámara de Diputados avaló el decreto para expedir la ley de la fiscalía, que se halla como minuta en el Senado desde diciembre de 2014. En marzo de 2016, senadores del PAN presentaron la iniciativa para expedir la Ley de la Fiscalía General de la República.

senso de un nuevo nombramiento”. Dijo que es un tema de análisis, aunque aún existen dudas sobre la pertinencia de elegir a un fiscal

general que trascienda la presente administración, “o esperar a que concluya y dejar a la siguiente administración que lo nombre; creo que sería lo más prudente”, consideró. Lo anterior debido a que el artículo 102 constitucional prevé que el fiscal durará en su encargo 9 años. Por ello, Herrera estimó que también podría establecerse un artículo transitorio para que quien ocupe tal posición deje de ser fiscal en 2018. “Arely (la procuradora) es eficiente y, sin especular, ella pudiera concluir bien de aquí al 2018 y después habría que hacer una evaluación”. Al respecto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales,

Enrique Burgos (PRI), destacó que para lograr la transición de PGR a Fiscalía General de la Nación hay que agotar las normas secundarias del artículo 16 transitorio de la Reforma Política-Electoral, publicada el 10 de febrero de 2014. “Se establece que cuando toda la legislación secundaria esté completa deberá haber una declaratoria del Congreso Genera donde se exprese que se han agotado las legislaciones secundarias respecto a esa reforma, y que una vez agotada quien se encuentre en funciones de procurador general de la república se convertirá automáticamente en fiscal general de la República”. / KARINA AGUILAR


10

méxico

jueves 21 de julio de 2016

Desestiman las pruebas

Se ampara #LordFerrari; no podrá ser detenido Resolución. Un juez federal consideró deficientes las pruebas de la PGJCDMX contra Sentíes por los delitos de lesión y robo en pandilla

Protestan familiares de desaparecidos Un grupo de familiares de personas desaparecidas, provenientes de estados como Guerrero, Michoacán, Jalisco, Veracruz y Tamaulipas, se manifestaron ayer frente a la PGR para exigir la misma atención que se les ha dado a los estudiantes de Ayotzinapa. Elementos de la policía capitalina forcejearon con los inconformes para impedir que se plantaran sobre los carriles centrales de Reforma. / Redacción

columna invitada

Jesús Héctor Muñoz Escobar

Un juzgado federal concedió un amparo a Alberto Sentíes Palacio, #LordFerrari, para evitar ser detenido por una investigación en su contra por los delitos de lesiones y robo agravado en pandilla, al considerar que las pruebas presentadas en su contra son “inadecuadas” y “deficientes”. La investigación contra Sentíes Palacio inició en abril pasado, luego de que se diera a conocer que uno de sus escoltas golpeó a un automovilista cuando circulaba en avenida Viaducto Tlalpan. Al analizar el caso, el juez Decimotercero de Distrito de Amparo

A

paradero de Sentíes Palacio. / especial

en Materia Penal de la Ciudad de México resolvió que los argumentos presentados por el Juzgado Trigésimo Segundo Penal de la Ciudad de México para emitir la orden de aprehensión carecen de sustento.

Cronología de la agresión (2016) 11 de marzo. 24 HORAS informó que Sergio González, chofer de Sentíes, golpeó a Jair Alberto.

www.hectormunoz.com.mx @jhectormunoz

15 de marzo. Sentíes Palacio se presentó a declarar como testigo ante el MP. Se le aseguró el Ferrari y el auto escolta.

17 de marzo. El escolta de Sentíes murió y le fue hallada una carta en la que responsabiliza a su patrón.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Desde las Cámaras Legislativas URELIO NUÑO: BENEFICIAR A 35 MILLONES DE NIÑOS Y JÓVENES MEXICANOS Nueva estrategia en materia educativa. La meta es beneficiar a 35 millones de niños y jóvenes mexicanos que reclaman a la educación pública las herramientas que les permitan enfrentar el reto de un mercado laboral que exige diversas capacidades y el uso de las nuevas tecnologías. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, acompañado de los subsecretarios de Educación Básica, Javier Treviño; de Planeación, Otto Granados; y de Educación Media, Rodolfo Tuirán; del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, en su calidad de presidente de la Conago; y de Sylvia Schmelkes del Valle, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, hizo la presentación de esta nueva propuesta en materia educativa, la cual será sometida a consulta con todo el magisterio, con los padres de familia y con expertos en la materia. Todavía el martes en la noche, al salir de Gobernación, los maestros de la CNTE amenazaron con oponerse a este nuevo modelo, con el pretexto de que no lo conocían y que ellos, justamente

Prófugo. Desde marzo no se sabe el

En la resolución, el juez Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal también argumentó que el juzgado que concedió la orden de aprehensión debió de comprobar cuál fue la participación de Sentíes Palacio en los hechos. Con la sentencia queda sin efecto la orden de captura contra Sentíes Palacio. Sin embargo, el mandato no protege a su escolta Óscar Rodríguez. El juez federal también ordenó al juzgado Trigésimo Segundo Penal de la Ciudad de México presentar una nueva “determinación” en contra de Sentíes, sólo si los elementos presentados por la PGJCDMX son suficientes para acreditar los delitos que se le imputen.

ellos, no participaron en su elaboración. ¿Y cómo podrían hacerlo? ¿Quieren que los pedagogos y los investigadores vayan hasta su plantón o a su bloqueo para consultarlos? Lo trascendente de esto es que se hará una amplia consulta en cada una de las escuelas del país, así como foros de análisis con especialistas. Esta nueva propuesta es resultado de una serie de foros que tuvieron lugar entre febrero y junio de 2014, en donde se recogieron los puntos de vista de miles de docentes, padres de familia, empresarios, organizaciones de la sociedad civil y el INEE, al que le han dedicado dos años a trabajar con esta propuesta. ROBERTO GIL: QUE PARTICIPE LA SOCIEDAD Bien el senador Roberto Gil, presidente de la Mesa Directiva del Senado, al proponer que la sociedad civil participe en la elaboración de la Constitución de la Ciudad de México. En efecto, el debate del Congreso Constituyente se centrará en los derechos, pero no se debe dejar de lado la creación de buenas instituciones, que aumenten la capacidad de respuesta, que den garantía de imparcialidad y buen desempeño,

31 de marzo. Sentíes fue visto por última vez en la CDHDF, donde se quejó por abusos de la procuraduría.

3 de abril. Jair, el conductor, firma, ante notario, un acuerdo de reparación de daños con el hermano de #LordFerrari.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

además de estándares de calidad. Porque, como dijo la senadora Mariana Gómez del Campo, la Constitución de la Ciudad de México debe plantear fortalecer a las instituciones de la Ciudad de México, porque se encuentran “tan dañadas” como la Contaduría Mayor de la Asamblea Legislativa. MARIO ZAMORA CONOCE LA REALIDAD SOCIAL DE MÉXICO Mario Zamora Gastelum, coordinador de delegaciones de la Sedesol, es un joven sinaloense y con amplio currículum en la administración pública, acompaña al secretario José Antonio Meade a casi todas las giras de trabajo que realiza por el interior del país. Mario ha hecho una excelente mancuerna con el secretario y su equipo. Su paso por la secretaría le ha permitido conocer la realidad social de todo el país. Su estilo es prudente y sus comentarios son analíticos. Su estilo y forma de decir las cosas son muy objetivos. Es por ello que se ha ganado el respeto del secretario y de sus compañeros de trabajo, y no se diga hacia el exterior de la secretaría. Mario Zamora es un activo que encaja con el discurso que acaba de pronunciar el nuevo presidente del PRI, Enrique Ochoa, oportunidad para cuadros nuevos y valiosos. ¡No lo pierda de vista!

6 de abril. Se emite la ficha roja a la Interpol para la captura del presunto delincuente con fines de extradición.

19 de junio. Un juez federal concede un amparo a Sentíes para evitar ser detenido por lesiones y robo agravado.

Dan acceso a Kate para revisar el caso Un juez federal otorgó un amparo a Kate del Castillo para que su defensa pueda estar presente en las diligencias de inspección del expediente en su contra que inició la Procuraduría General de la República (PGR) por vínculos con Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán. El amparo permitirá conocer si la PGR inició una investigación, si el MP cuenta con pruebas en su contra y si se giraron citatorios para que se presentara a declarar. Además, la defensa puede verificar si existen pruebas que han sido filtradas a los medios de comunicación. / Marcos Muedano

leslie pérez

daniel perales

Marcos Muedano

Vínculo. En enero se difundió un video donde aparece con el Chapo.


#AutosSinLímites / Jueves 21 de julio de 2016

S I N

L Í M I T E S

EDITORA: MACA CARRIEDO

NEON is the new black PRECIOS Y MOTORIZACIONES:

@soyelrich Viajamos al corazón de la Riviera Maya, para ser exactos a Akumal, el lugar ideal para los amantes de la tranquilidad, el buceo y la naturaleza. Ahí se realizó la presentación del nuevo Dodge Neon 2017, un viejo conocido que fue lanzado en el ya lejano 1995.

UN DIGNO HEREDERO Juvenil, moderno y agresivo. Así es como luce el nuevo Dodge Neon 2017, que cuenta con líneas naturales y fluidas, además de un diseño robusto y deportivo que invita a disfrutar un manejo relajado, a disfrutar de los interiores que ofrecen un espacio confortable para cinco pasajeros. Producido bajo la plataforma 365 del grupo FCA y ensamblado en Turquía, el Dodge Neon 2017 es heredero del portafolio de productos de la firma. AMIGABLE CON LA CARTERA El nuevo Dodge Neon ofrece la oportunidad de elegir entre dos trenes motrices: Motor de 1.4 l con 95 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. Motor 1.6 l E-torQ con 110 caballos de fuerza, acoplados a una transmisión automática de seis velocidades.

Dodge Neon SE MT

Precio: 217 mil 900 pesos. Transmisión manual, motor de 1.4 litros de 94 hp, aire acondicionado, equipo eléctrico, bolsas de aire frontales, frenos ABS, control de tracción y de estabilidad, rines de 16’’.

Dodge Neon SE AT

Precio: 238 mil 400 pesos. Motor de 1.6 litros de 108 hp, transmisión automática de seis velocidades, asistente de arranque en pendientes, sensor de presión de llantas, cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 3.5 pulgadas, controles al volante, bluetooth, computadora de viaje, rines de acero de 16”.

Dodge Neon SXT AT Los motores E-torQ logran una reducción en el consumo de combustible y emisiones contaminantes de aproximadamente 5% comparado con sus versiones anteriores. Dodge Neon 2017 es un auto económico, ya que ofrece un rendimiento combinado de combustible de 17.5 km/l.

COQUETO Y SEGURO Diseñado cuidadosamente, el nuevo Dodge Neon cuenta con cristales eléctricos, sistema Uconnect, Bluetooth, controles de audio al volante, sensor de temperatura

exterior, sistema de navegación y asientos en tela con insertos tacto-piel. En cuanto a la seguridad, el Dodge Neon ofrece frenos ABS, alerta de cinturón eléctrico, bolsas de aire delanteras, seguros eléctricos centralizados y más.

Precio: 260 mil 200 pesos. Además de las características del SE AT, incluye rines de aluminio de 16”, faros de niebla, manijas cromadas, clima automático, sensor de lluvia, espejo retrovisor electrocromático, volante forrado en piel.

EN POCAS PALABRAS… Si lo que buscas es un automóvil en el cual puedas desplazarte en la ciudad y salir de paseo un fin de semana, el nuevo Dodge Neon 2017 será tu mejor aliado. ¡Bienvenido de vuelta, viejo amigo!

Precio: 279 mil 900 pesos. Añade sobre el Neon SXT AT: rines de aluminio de 17”, bolsas de aire laterales, navegación, descansabrazos trasero, cámara de reversa.

Dodge Neon SXT+AT


@maca_online

¡Todos a estrenar placas! ¿A poco no aman estrenar? Ropa, coche, casa… bueno, ahora tocará estrenar placas a los habitantes de la CDMX. La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México ya enseñó cómo serán las nuevas placas y no sólo éstas, sino también la tarjeta de circulación, calcomanías y licencias de conducir. ¿Pero, cómo? ¿Tenemos que reemplacar? No, no se preocupe que no será necesario, pues hasta que no se acaben los insumos existentes no se hará el cambio. ¿Y cuál será el cambio? Ya ve que andamos estrenando eso de CDMX, así que en el nuevo modelo estará la leyenda “Ciudad de México”, y ya no dirá Distrito Federal. Aparte, ahora se va a ver más bonito, pues los nuevos juegos de placas y engomados están hechos en color blanco con vivos en rosa. En los autos privados las placas delanteras tendrán los dígitos (letras y número asignados) y la denominación de Transporte Privado Automóvil. La calcomanía seguirá mostrando el color que corresponde al último dígito. En el caso de los autos clásicos, las placas tendrán una imagen de vehículo antiguo y la leyenda Auto Antiguo. Estos vehículos no tienen ningún color de calcomanía, pues circulan diario. Ya ven que ésos no contaminan, ¿quién los entiende? Las placas de los automóviles privados para personas con discapacidad, tanto en la parte delantera como en la trasera, estarán identificados con el símbolo de la silla de ruedas. Ojalá que lo otorguen con más cuidado y no como ahora, que muchos lo utilizan a pesar de no tener ninguna discapacidad. Tanto para placas, licencias y tarjetas de circulación habrá distintas medidas de seguridad, como el sello de agua, así que vea cuáles son estas medidas y no deje que nadie se lo ande chamaqueando. ¿Aporta en algo este cambio? ¿Seguimos con el capricho de la CDMX? No lo sabemos, pero bueno. Llegan las nuevas placas que combinan con los taxis de la ciudad para que cuando nuestros políticos y jefe de Gobierno se paseen por ella la vean bonita, aunque sea por encimita.

LAS 5 DE LA SEMANA

MACANAZO

Hyundai Creta, el SUV que estábamos esperando

1

@soyelrich

24horas

iI

3

Hace un par de días se presentó el nuevo Creta, el pequeño SUV de la coreana Hyundai con un motor de 1.6 litros, 121 hp y una transmisión manual y automática de seis cambios para la versión de entrada. Creta se muestra así como un vehículo completamente urbano, cómodo, con buen espacio en sus interiores y el nivel de equipamiento desde la versión base es interesante. Hyundai Creta ofrece desde su versión de entrada Control de Estabilidad y Tracción, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, frenos ABS y el sistema de anclaje ISOFIX. Con esto, Hyundai Creta se convertirá, sin lugar a dudas, en un digno contrincante para sus competidores más importantes, entre los que destacan KIA Soul, Mazda CX-3 y Honda HR-V, por mencionar algunos. Hyundai Creta 2017 llega en cuatro versiones.

Adrenalina pura en el AHR

A poco más de 100 días para el Gran Premio de México 2016 de Fórmula 1, se ha realizado el anuncio de la alineación de compuestos a utilizarse en la CDMX: supersuaves, suaves y medios. La pista del Autódromo Hermanos Rodríguez por primera vez albergará llantas supersuaves, y este tipo de neumático representa la posibilidad de que se pueda romper el récord de velocidad en el circuito, que es de 362.3 km/h en carrera obtenido por Lewis Hamilton y 366.4 km/h en prácticas, realizado por Pastor Maldonado. El uso de estos neumáticos se traduce en más acción en la pista.

@soyelrich

Regresa el Dodge Neon

El totalmente nuevo Dodge Neon 2017 llegó a México con un diseño robusto y deportivo, creando un perfecto equilibrio entre su aspecto exterior y los espacios interiores.

PRIMERA GENERACIÓN (1994) La primera versión llega en 1994 cuando la firma Chrysler buscaba un auto para sustituir al exitoso Shadow. Cuando el Neon apareció en el mercado, era un auto divertido de manejar con un diseño muy vanguardista y un precio sumamente accesible, convirtiéndolo en una opción muy necesitada.

SEGUNDA GENERACIÓN (1999)

LA CEREZA DEL PASTEL (2003)

En 1999 llega la segunda versión, recibiendo más de mil mejoras respecto a su antecesora. Lamentablemente no se fabricó la versión coupé como en la primera, pero sí logró ser uno de los modelos más vendidos de la marca y muy popular entre el mercado juvenil.

El momento cumbre de este vehículo fue en 2003, cuando apareció la versión SRT-4 con un motor mucho más poderoso y un kit aerodinámico que no pasaba desapercibido para nadie. Desafortunadamente, en 2005 la firma decide poner fin a la producción de este modelo y sustituirlo por el Caliber.


2

Range Rover Evoque festeja a lo grande Fue en la planta de Jaguar Land Rover de Halewood, Liverpool, en donde el Range Rover Evoque celebró su quinto año de producción y en la que también se produce el Range Rover Evoque Convertible, el primer SUV Premium convertible del mundo. Más de cuatro mil trabajadores producen ininterrumpidamente un Range Rover Evoque cada 170 segundos. Uno de cada cuatro vehículos Land Rover vendidos en 2015 en todo el mundo fue un Evoque. Con más de 500 mil unidades vendidas en más de 180 países desde 2011 y centenares de premios a nivel internacional, la Range Rover Evoque ya se ha convertido en un éxito de ventas para la marca británica.

#AutosSinLímites / Jueves 21 de julio de 2016

MOTORETTE motorette.mx

GLS manual: 278 mil 900 pesos GLS automático: 293 mil 900 pesos GLS premium automático: 322 mil 900 pesos

Ducati XDiavel S: ícono de estilo y potencia

Limited automático: 336 mil 900 pesos

4

BMW celebra 100 años

Como parte de los festejos en México por sus primeros 100 años en el mercado, BMW celebró en una convivencia con dueños, prensa e invitados especiales en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En una caravana por las calles de la CDMX circularon autos y motocicletas de la marca bávara hasta llegar a la renovada pista del autódromo, en donde tuvieron la oportunidad de recorrerla y probar algunos de los modelos de la marca alemana. Con más de dos décadas en nuestro país y un gran crecimiento a futuro, BMW ha encontrado en tierra azteca un lugar idóneo para seguir desarrolándose con grandes proyectos.

5

Nuevas placas en la CDMX

La Secretaría de Movilidad dio a conocer la nueva imagen que portarán las placas de matrícula, tarjeta de circulación y calcomanía de identificación para los vehículos de uso particular en la CDMX y las cuales se otorgarán una vez que se hayan agotado los actualmente existentes. Para el automóvil privado las placas delanteras mostrarán los dígitos y la denominación de transporte privado, mientras que en la parte trasera, además de los números, veremos el color con la calcomanía de acuerdo al último dígito de nuestra matrícula.

¿SABÍAS

QUE... @soyelrich

TERCERA GENERACIÓN (2016) Ahora es un hecho el regreso del Dodge Neon, que se ubica en el segmento C y está basado en la plataforma 356, un gran acierto para FCA. El auto está impulsado por motor 1.6 litros y 110 caballos de potencia, acoplado a una caja manual de cinco velocidades o la automática de seis relaciones.

Nissan es la primera armadora en vender un auto por Twitter? La venta la realizó el español Raúl Escolano con Nissan España, y le tomó sólo seis días entre el contacto con el cliente y la decisión final de la compra. El vehículo vendido se trató de un Nissan X-Trail, que fue adquirido sin verlo ni someterlo a ninguna prueba.

Una motocicleta Ducati puede ser un ícono de estilo, innovación y prestaciones, todo en uno. La nueva XDiavel fue un desafío para la marca boloñesa al tener que trasladar sus valores tradicionales al mundo cruiser, y la manera en que lo logró fue la mejor de todas. Si además le pones una S como apellido, la fórmula es completamente perfecta. Claramente esta motocicleta del segmento cruiser es una oda al detalle. Fue presentada internacionalmente en el Salón EICMA de Milán el año pasado, y tanto la versión normal como la S son espectaculares. La diferencia de la S está en los frenos delanteros Brembo M50, piezas de aluminio trabajado como los rines, las tapas de motor, el ficha basculante y, por otro lado, la técnica pintura especial, luces diurnas, Motor bicilíndrico en L conexión Bluetooth y horquilla de 1,262cc, Testascon tratamiento antifricción; tretta DVT con sistema el chasis multitubular con mo- de distribución destor autoportante -como en la modrómica variable, Monster 1200- y la electróni- refrigeración líquida. ca son los mismos, propios de Potencia 156 hp a 9 una superbike moderna como mil 500 rpm y 129 Nm el acelerador Ride by Wire, pla- a 5 mil rpm. taforma IMU (Inertial Measu- Transmisión de seis rement Unit) de Bosch, triple velocidades, banda modo de conducción (Urban, dentada. Touring, Sport), ABS con sen- Suspensión delantera sor de inclinación, control de con horquilla invertida tracción DTC con ocho niveles regulable. de intervención, control de ve- Frenos delanteros de locidad, iluminación Full-LED, dos discos semiflotanllave de proximidad e instru- tes, calipers Brembo mentación con pantalla TFT de 4 pistones con ABS. (cuádruple modo de informa- Traseros de disco con ción), entre otros detalles. caliper de dos pistones Desde los mandos izquierdos con ABS. se manejan las ayudas electró- Peso: 220 kilogramos. nicas, incluyendo el control de Capacidad velocidad y la luz diurna, ex- del tanque: 18 litros. cepto el launch control, cuyo Precio: botón está del lado derecho y el 379 mil 900 pesos. bloqueo de la dirección con un botón como en la Multistrada. Antes de iniciar el recorrido lo mejor es seleccionar uno de los tres modos de conducción (el Urban entrega 100 hp, mientras que Touring y Sport, los 156 hp). Al igual que en la Monster, cada uno de ellos se encuentra ligado a una intervención más o menos intrusiva del ABS y del control de tracción.


iv

#AutosSinLímites / Jueves 21 de julio de 2016

24horas

AUTOS Y FAMA

Road Trip @Mich_Fridman

@maca_online

Los peores nombres de autos

el triángulo del café El triángulo del café

Ruta: desde Cali hasta Pereira, Colombia. Duración: cuatro noches. Coche sugerido: Jeep Wrangler, el equivalente al Jeep Willy regional.

o por el parque Loma de la Cruz; conocer el Museo de la Caña de Azúcar y el de la Tertulia, el de la Merced y el de Cine llamado Caliwood, recorrer el Parque de las Garzas y las Iglesia de San Antonio y San Francisco.

OBJETIVO Entrar al Triángulo del Café colombiano es perderse en una postal sublime, donde la amabilidad de la gente, las tradiciones y el olor a café se funden con paisajes indescriptibles. Cuentan los locales que “para poder preparar una buena taza de café hay que saber vivir” y definitivamente ellos son los amos del buen vivir, siempre anfitriones, con una sonrisa y con el corazón puesto en cada taza. Anclada a tres ciudades (Pereira, Manizales y Armenia), salpicada de encantadores pueblos típicos como Filandia, Montenegro o Salento, y de cientos de fincas cafetaleras que hoy abren sus puertas como hoteles de lujo para los turistas más exigentes, esta región mantiene un sabor único que deja huella en sus visitantes. PUNTO DE PARTIDA: Cali, la Capital Mundial de la Salsa. La mejor forma de empezar esta ruta es aterrizando en la Capital Mundial de la Salsa, Cali, una ciudad llena de ritmo, sabores mestizos, callejones y un Cristo Rey que vigila desde lo alto la entrada a las montañas. Vale la pena visitar alguna de las escuelas de salsa para aprender unos pasos, caminar entre las esculturas de gatos de la Avenida 4N

PRIMERA PARADA: Manizales y las haciendas de café. A Cali y Manizales las separa un trayecto de tres horas y media; al entrar al Paisaje Cultural Cafetero queda claro por qué los colombianos dicen que en su país es donde nació el realismo mágico, magia creada no sólo entre las páginas de García Márquez, sino en cada espectacular e inexplicable paisaje de este gran país. En las afueras de las principales ciudades y enclavadas entre plantíos de café, se encuentran algunas haciendas donde todavía se cultiva y se procesa este grano.

En cada una de estas haciendas se puede disfrutar a profundidad del proceso del café, desde el sembrado, cultivo, cosecha, procesos de tostión y clasificación, hasta catas y degustaciones de la popular bebida. Algunas de las más recomendables son: Hacienda Combia, Venecia, Bosques del Samán, Hacienda San José y Casa de Campo El Delirio.

SEGUNDA PARADA: Montenegro y Salento, pueblos coloridos entre la neblina. Entre Armenia y Pereira se encuentran regados pueblos que parecen sacados de una fantasía, cada uno con un encanto colonial y con la particularidad de estar ubicados en medio de regiones húmedas, llenas de vegetación e inundadas de neblina. Montenegro es un tranquilo pueblo de casas que compiten

en colorido con los tradicionales jeeps y Salento, el pueblo más turístico de la zona, está repleto de cafeterías y tiendas de souvenirs donde comprar hamacas, lámparas, suéteres, dulces de café y los tradicionales camiones miniatura que cargan sacos de café. Muy cerca del pueblo de Filandia existe un mirador que permite espiar, a cientos de metros de altura y con binoculares, lo que ocurre en las tranquilas calles empedradas, los techos de teja y las casas color pastel del poblado cafetero.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS: Pereira y el Valle del Cócora. Entre tanta vegetación sobran las actividades en la naturaleza. Destacan el Jardín Botánico de Pereira y el Valle del Cocora, donde puedes tomar una foto típica para después perderse en una cabalgata entre inmensos paisajes verdes.

Uno de los trabajos más divertidos debe ser ponerle nombre a los autos. Elegir cómo se llamará un carro aquí y en China no es cualquier cosa, sobre todo cuando hay palabras que en un país no significan nada y en otro son hasta groserías o tienen doble sentido. Aquí va una lista de los peores nombres para un automóvil: Mazda Laputa, comercializado en Estados Unidos y retirado años después. El Mazda Laputa llegó al mercado en 1999. Era un 4×4 urbano. Posteriormente se rediseñó y el concepto prácticamente cambió y, gracias a Dios, el nombre también. ¿Imagínense llegar con Laputa a la fiesta? Ford no se quiso quedar atrás y nos regaló su modelo Corrida, aunque este concepto en realidad nunca llegó a producción, por suerte, pues era una atrocidad, pero el nombre ahí queda para la historia. Qué fortuna que en España no se vendió. Nissan se voló la barda con el Moco, que en Europa se conoció como Cube. Lo peor de todo es que las fotos y los anuncios de prensa vestían al auto con un color verde que le iba como anillo al dedo con su nombre. Otro fue el Lancia Marica. El Marica se lo debemos a un trabajo de Ghia y el diseñador Tom Tjaarda, que fue presentado alguna vez en el Salón del Automóvil de Turín. Mitsubishi Pajero, conocido como Montero en Latinoamérica. Mitsubishi y su Pajero también fue uno de los peores nombres elegidos para poner a un auto. Finalmente, el KIA Borrego. Esto no es una grosería en ningún país, pero… ¿quién quiere un coche que lleve un nombre así?

TECNOLOGÍA SOBRE RUEDAS @soyelrich

Nissan presentó su sistema de tecnología ProPilot, que funciona mediante una cámara de procesamiento de imagen que le ayudará a reconocer obstáculos y divisiones de carriles en 3D. Por el momento, el sistema sólo se activa cuando el auto viaja de 30 a 100 km/h, pero los cambios de carril se estima que los pueda hacer para 2018.


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

21 de julio de 2016

la fuente más antigua de la ciudad tiene 50% de daño

Trasladar pieza por pieza pone en riesgo a la fuente 50%

de la estructura tiene algún grado de deterioro

90%

de la fuente es original, según el INAH; no el 20% que se decía

2

veces ha sido reubicada, ambas ocasiones fue mediante rieles; no fue desarmada

40

centímetros de ancho tiene la fractura de la fuente que se extiende dos metros

técnicos, con el objetivo de garantizar que la reubicación no dañará la fuente a causa de los hundimientos que se lleguen a presentar en la zona; y tampoco han informado sobre dónde guardarán las piezas una vez que se desmonte, por ello aún no hay elementos para determinar si el proyecto es viable o no. En días pasados, autoridades locales afirmaron que sólo 20% de la fuente es original. Esta versión fue

daniel perales

A pesar de que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalina adelantó que la Fuente de Belén, ubicada en la zona que es intervenida para la construcción del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Chapultepec, sería retirada pieza por pieza, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aún no avala este procedimiento, pues teme cause más daño a la estructura. El monumento que data de la época virreinal tiene deterioros en 50% de su composición; pero, contrario a lo que dicen las autoridades locales, se trata de una fuente original a 90%, declaró Arturo Balandrano, coordinador nacional de monumentos históricos del INAH. En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario explicó que aunque el retiro de pieza por pieza es válido, en el caso de la fuente, tiene partes que no resistirían el proceso. “El número de piezas es muy importante y algunas partes presentan cierto deterioro como erosión por lluvia ácida, exfoliación por humedades, presentan desmoronamientos. La cantera, que es caliza, no tiene una resistencia muy alta y, por lo tanto, hay que tratarla con mucho cuidado”, explicó. Las dos reubicaciones anteriores que tuvo la también llamada Fuente de Chapultepec se hicieron mediante la movilización completa de la estructura, a través de rieles que permitieron su traslado. Esta opción es complicada porque la zona será un “campo de batalla” a causa de las obras y se requeriría entonces de tener una ubicación temporal. Aún faltan los estudios técnicos para avalar si se retirará piedra por piedra. También faltan análisis geo-

Obras. En otras ocasiones, la fuente había sido movida mediante rieles, ahora esta maniobra es más complicada. INAH asegura es 90% original

desmentida por el funcionario del INAH, pues aclaró que sí tiene intervenciones en las que se cambiaron piezas rotas y erosionadas; pero cerca de 90% es auténtica. El Gobierno de la CDMX debe entregar las estudios faltantes antes de empezar las excavaciones, pues dentro de los trabajos que vigilará el INAH también existe la presunción de vestigios, así como la protección del bosque de Chapultepec.

restauración

O la desmontamos o la movemos completa. De eso todavía no tomamos una decisión porque el procedimiento que ellos nos presentan de desmontaje creemos que es muy riesgoso y puede romper piezas, y es lo que no queremos” leslie pérez

Karla Mora

CDMX

Arturo Balandrano, coordinador nacional de monumentos históricos del INAH

Lanzan ruta mezcalera del Turibús

Plantean dar cauce natural a río en Huixquilucan

Con el propósito de ofrecer una experiencia gustativa integral a turistas nacionales y extranjeros, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, puso en marcha la nueva ruta Turibús Mezcales. El funcionario anunció que los visitantes probarán hasta 100 tipos de mezcales. El circuito operará los viernes, de 19:00 a 23:00 horas, partiendo de Reforma 222 e iniciará el próximo 22 de julio, con un costo de 400 pesos por persona (sólo mayores de edad). / Sayuri López

El gobierno del municipio de Huixquilucan, en el Estado de México, alista una reunión con la Comisión Nacional del Agua con el objetivo de intervenir el jardín ubicado en el río La Coyotera, el cual fue entubado, para abrirlo y el río tenga su cauce natural. En una entrevista con 24 HORAS, el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas, mencionó que se han invertido casi un millón de pesos entre apoyos a las cerca de 30 familias afectadas y en algunas obras a consecuencia de las afectaciones por

El recorrido. Miguel Torruco informó que la ruta incluye la visita a las mezcalerías Corazón Oaxaqueño, La Clandestina y El Candelero. / especial

la lluvia registrada el lunes pasado. Aclaró que las inundaciones también se generaron a partir de la gran cantidad de basura que no se retira de las calles del municipio. En la zona residencial, las casas contaban con seguro. En el caso del resto de las viviendas, se les entregaron apoyos por 25 mil pesos. El funcionario detalló que en el caso de los autos inundados en el Hospital Ángeles, éste se responsabilizó de los daños, por lo que no le corresponde al Gobierno municipal resarcir las afectaciones. / Karla Mora


Jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

21 de julio de 2016

Turquía, en estado de emergencia: será por tres meses tras el fallido

mundo

intento golpe de Estado del viernes pasado. El gobierno también prohibió los viajes al exterior de sus docentes universitarios y bloqueó Wikileaks. Rompe silencio

Maquillista acusa a Trump de intento de abuso sexual Más show. Helicóptero del magnate, en la convención republicana. / FOTO reuters

Aterrizaje de película eclipsa discurso de Cruz Como en una escena de una película de James Bond, el candidato republicano hizo ayer un aterrizaje con su helicóptero privado en el centro de Cleveland en el momento clave de un discurso de Ted Cruz. Tras unas breves declaraciones, la multitud comenzó los abucheos. Pero no fueron porque Cruz estuviera reconociendo la derrota sobre Trump en las primarias republicanas, los asistentes señalaban al Trump Force One, como se conoce al Boeing 757200 privado del magnate neoyorquino, que sobrevolaba la zona. Minutos más tarde, el magnate emergió del helicóptero con su compañero de fórmula, el gobernador de Indiana, Mike Pence. “Vamos a hacer a América grande de nuevo”, dijo Trump, antes de ceder la palabra a Pence quien dio un discurso de aceptación como aspirante a la vicepresidencia. El intento de incendiar una bandera y el arresto de media docena de manifestantes fueron los incidentes más destacados en las protestas de la convención, donde las pasiones encontradas que levanta el candidato Donald Trump no pasan de provocaciones. / EFE

POLÉMICA. Jill Harth, quien acusó al candidato republicano de intento de violación en 1997, reveló detalles del traumático episodio a The Guardian; pide una disculpa del magnate NUEVA YORK. Jill Harth, quien en 1997 presentó una demanda en contra del ahora candidato presidencial republicano Donald Trump, a quien acusó de acoso sexual y de intento de violación, corroboró sus testimonios luego de casi dos décadas de permanecer en silencio. En una entrevista publicada en la edición electrónica del diario The Guardian, Harth corroboró que Trump la arrinconó y la tocó de manera inapropiada en la residencia del magnate de los bienes raíces en Miami, Florida. Asimismo, confirmó lo que la demanda interpuesta calificó de un “intento de violación”. La demanda salió a la luz pública luego de que Trump iniciara su campaña por la nominación a la candidatura presidencial del Partido Republicano, aunque Harth entonces rechazó varias propuestas para hablar del caso. Harth reveló que decidió romper su silencio debido a que Trump la calificó públicamente de haber fabricado las acusaciones, y de que la propia hija del magnate, Ivanka, saliera en defensa de su padre y desestimara la versión incluida en la demanda. Explicó que sentía haber sido calificada de “mentirosa” de manera pública, y decidió reafirmar lo asentado en la demanda con la esperanza de que Trump se disculpara con ella. Harth y su pareja sentimental, George Houraney, conocieron a Trump en 1992 durante una presen-

Entrevista. Jill Harth, en una imagen publicada en el portal del diario. / FOTO especial

TESTIMONIO

Me llamaba constantemente y me decía: ‘Te amo, nena. Voy a ser el mejor amante que hayas tenido. ¿Qué estás haciendo con ese perdedor? Necesitas dar el paso a las grandes ligas” Jill Harth Maquillista

tación de negocios en una de las torres del magnate, a fin de que participara como empresario en un festival. La demanda explica que Trump se interesó de inmediato por Harth, y que la sometió a una serie de avances sexuales no correspondidos, que culminaron en el supuesto intento de violación cuando la maquillista y su pareja sentimental acudieron en 1993 a la residencia del magnate. “Me empujó contra el muro, y tocó

Muralla. Un pequeño muro apareció rodeando la estrella que el candidato republicano tiene en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood. / FOTO efe con sus manos todo mi cuerpo y trató de alzarme el vestido una vez más”, declaró Harth en la entrevista publicada por The Guardian. Añadió que fue una conmoción

Reino Unido renuncia a la Presidencia de la UE

Apuestan por diálogo. La canciller alemana, Angela Merkel, y la primera ministra británica, Theresa May, ayer en una visita de Estado a Alemania. / FOTO reuters

BERLÍN. Londres debía asumir la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2017, por lo cual los representantes de los 28 países del bloque acordaron que Estonia adelantara su turno para reemplazar a Reino Unido en la perspectiva del Brexit aprobada por los británicos en un referéndum el 23 de junio pasado. La decisión fue confirmada por la primera ministra británica, Theresa

May, a Berlín, minutos antes de su reunión en Berlín con Ángela Merkel. En el encuentro ambas apostaron por un camino constructivo para un Brexit que ven como inevitable, inclusive si las negociaciones no arrancan este año. May, en su primera visita al extranjero desde que asumió el cargo, reiteró que “Brexit significa Brexit”, para añadir que necesitará un tiempo para preparar esas negociaciones y tener

ese asalto, porque su pareja sentimental estaba en la otra habitación, y porque la visita que hicieron a la casa de Trump fue por motivos de negocios./ Agencias

formalizar petición

“Nosotros no hemos pedido al Reino Unido que se vaya de la UE; la salida del país del bloque se debe a la decisión de los ciudadanos” Angela Merkel Canciller alemana

“claros” sus objetivos, y aseguró que no invocará el artículo 50 del Tratado de Lisboa -que activa el proceso de salida- antes de fin de año. / Efe


jueves 21 de julio de 2016

EN breve

la habana

Cuba y EU discutirán DH En el marco del primer aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, un alto funcionario del Departamento de Estado adelantó que “antes de fin de año” habrá en La Habana una reunión entre representantes de ambos países para dialogar específicamente sobre derechos humanos. / efe

NACIONES UNIDAS

Venezuela rechaza ayuda El vicepresidente y ministro venezolano de Planificación, Ricardo Menéndez, denunció la existencia de una “guerra económica” contra su país y rechazó las ofertas de ayuda humanitaria que le ha hecho Naciones Unidas a raíz de la severa crisis económica que enfrenta. “Si se quiere ayudar a Venezuela, la solución es respetarnos” sostuvo. / efe

KIEV

Coche bomba contra periodista Una bomba colocada en los bajos de su vehículo segó la vida del conocido periodista Pável Sheremet en el centro de Kiev, un asesinato que ha causado conmoción en Ucrania. La redactora jefe del periódico Ukrainska Pravda, Sevguil Musaieva-Borovik, declaró que la muerte del periodista, que trabaja para ese medio, se debió “a sus actividades profesionales”. / efe

mundo

17


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

21 de JULIO de 2016

indicadores económicos

Dan alza salarial de 3.17% a petroleros Petróleos Mexicanos (Pemex) acordó con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) incrementos al salario de 3.17%, así como a cuotas y prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo. En un comunicado, la empresa productiva del Estado informó que el convenio estará vigente a partir del 1 de agosto de 2016 y hasta el 31 de julio de 2017. Asimismo, indicó que la negociación, en todo momento, se dio en un marco de respeto y cordialidad y se concretó con 11 días de anticipación a la fecha límite. “Conscientes del contexto económico por el que atraviesa la empresa, ambas partes llegaron a un acuerdo que refleja las justas demandas de los trabajadores y permite a la empresa afrontar de mejor manera los retos hacia adelante”, afirmó Petróleos Mexicanos. / REDACCIÓN

recursos limitados

100 mil mdp es el monto del recorte que aplicó Hacienda al presupuesto de la petrolera de este año

dÓlar 18.92 0.42% Vent. 18.61 0.19% Inter.

EURO 20.79 0.33% Vent. 20.45 -0.42% Inter.

enajenación inédita

Venderá Pemex Refinación 22% de sus gasolineras MARIO ALAVEZ

Pemex Refinación venderá 19 de las 86 gasolineras que forman parte de su patrimonio, por las que obtendría hasta 9.69 millones de pesos, en medio del proceso de reestructura que lleva a cabo la empresa productiva del Estado para estabilizar su deuda. Ante un complejo panorama por el desplome en los precios del crudo, el Consejo de Administración de la petrolera aprobó la enajenación de las estaciones de servicio el 10 de junio pasado, en la misma reunión en la que acordó nuevos nombramientos e iniciar el trámite para su primera asociación con empresas extranjeras a fin de explorar y extraer petróleo y gas en el campo Trión, en aguas profundas del Golfo de México. Debido al ajuste presupuestal aplicado este año a Pemex, por 100 mil millones de pesos, a mediados de junio el propio director de la empresa, José Antonio González Anaya, declaró a un medio internacional que entre los planes de la petrolera estaba la venta de activos no estratégicos. En este contexto, el documento derivado de la reunión de los consejeros de la petrolera plantea la venta de las 19 estaciones, seis ubicadas en Veracruz; cinco, en Nuevo León; dos, en Coahuila y Tamaulipas y una, en Michoacán, San Luis Potosí, Guerrero y Puebla. Si bien el texto señala que el precio final de las gasolineras

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

DESINVERSIÓN. El director de la petrolera declaró a mediados de junio que entre los planes de la empresa estaba la enajenación de activos no estratégicos; el valor en libros de ese patrimonio asciende a 9.6 mdp

Patrimonio. Pemex Refinación cuenta con 86 estaciones de servicio; 19 de las cuales se pondrán a la venta. será determinado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) o cualquier institución de crédito o avalúos que cuenten con cédula profesional, la Relación de Bienes Inmuebles que componen el patrimonio de Pemex Refinación, publicado en octubre del año pasado, precisa sus valor en libros. De acuerdo con este listado, el

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

valor de las gasolineras que se pondrán en venta está entre 138 mil y 1.36 millones de pesos, según la extensión de la estación de servicio, así como de la cantidad de bombas de gasolina con las que cuenten. Ésta es la primera vez que Pemex hace pública la venta de gasolineras en sus planes de enajenación de bienes inmuebles, que son públicos desde 2014.

Escanea y lee este texto en tu móvil

Tarjeta de crédito. Si no la usa, que no le cueste

H

MEZCLA MEX. 39.43 0.71% WTI 44.94 0.65% BRENT 47.08 0.68%

cuartoscuro / archivo

negocios

ipc (BMV) 47,505.25 0.94% DOW JONES 18,595.03 0.19% NASDAQ 5,089.93 1.06%

ace algunos años, un banco anunciaba sus tarjetas de crédito con una pegajosa canción que rezaba: “Firma, úsala, úsala”. Como si se tratara del conjuro que lanza un hipnotista a su víctima, el mensaje no era correr al banco a pedirla, sino usar el plástico que ya se tenía. Después el auge de los meses sin intereses se encargó de promover tanto la solicitud como el uso de este tipo de instrumentos de crédito. La cartera crediticia de los bancos ha mantenido un crecimiento sostenido durante muchos años, recientemente ha decrecido el aumento de la cartera de crédito al consumo. Sin embargo, mantiene una tasa de crecimien-

to superior a lo que sube el Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, hay expedidas 22 millones 761 mil 615 tarjetas de crédito. Son instrumentos que, aunque no se usen, cuestan a los bancos porque se mantienen activos en la contabilidad. De este universo de tarjetas, cinco millones 128 mil 640 viven guardadas en un cajón. No han visto la luz en mucho tiempo, simplemente porque sus usuarios las tienen, pero no las usan. Esto implica que 23% de las tarjetas emitidas, vigentes, no están en uso.

Sólo que si usted está en este caso de tener una tarjeta sin usar, debe cuidar que no le esté costando, aun guardada en el cajón. Muchos plásticos le generan ganancias a los bancos aun guardadas con siete llaves, porque tienen pagos de anualidades y diferentes comisiones. Hay un grupo de tarjetas que no cobran anualidad, pero otras condicionan la extensión del pago al uso cotidiano del plástico. No vaya a ser que cuando la desempolve se tope con la novedad de que ya le debe un dineral al banco, con intereses y recargos. Y además con una mala nota en el buró de crédito. Muchos de los usuarios que optaron por guardar sus plásticos lo hicieron por aquella

Conforme a las Políticas Generales de Administración y Disposición de Bienes Muebles e Inmuebles de Pemex, cualquier propiedad se puede vender siempre y cuando tenga la autorización del Consejo de Administración y se justifique que ya no es útil, debido a que no son aprovechables, su estado físico se ha deteriorado o ya no serán utilizadas.

determinación del Servicio de Administración Tributaria de cruzar los gastos de los contribuyentes con los ingresos reportados. Los que tienen miedo de esta comparación mejor guardaron este medio de pago y recurrieron al efectivo. Algunos usuarios de crédito aprendieron a golpes que pasarse en los gastos genera dolores de cabeza, y si tenían tres, cuatro o cinco tarjetas, optaron por guardarlas y usar sólo un par de ellas. Los totaleros, aquéllos que pagan el cien por ciento de lo que firman con las tarjetas antes de que lleguen los intereses, también usan una sola tarjeta. Y esta clase de usuarios responsables del crédito va en aumento. No se extrañe si en poco tiempo los bancos reviven sus campañas de hipnosis que lo quieren convencer de que use sus plásticos para comprar. Quizá es mejor tomar la decisión financiera de cancelar alguna de las tarjetas de crédito que no utilice. Porque, como sea, siempre existirá la tentación de sucumbir ante una oferta que parezca irresistible en el mercado.


negocios

JUEVES 21 de JULIO de 2016

19

Aumentos en canasta básica por alza en tarifas

Medio millón, en riesgo de pobreza Expectativas. Advierten especialistas que en los próximos meses se revertirá la tendencia a la baja en su costo; un aumento de 1% empuja a miles hacia esa condición

Alimentos más caros

aumenta la presión

En el último año se incrementó 4.3% el precio de la canasta básica alimentaria, tanto la rural como la urbana (que incluyen 33 y 38 elementos, respectivamente), y que sirve para construir la línea de bienestar mínimo *Precio de la canasta alimentaria rural y urbana 1,338.86 1,333.69 1,322.61 Rural Urbana 1,297.65 1,290.21 1,275.80 1,265.85 1,271.10 1,264.49

El alza en los combustibles y la electricidad ejerce presión sobre el costo de la canasta básica y, en general, sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor” JOSÉ LUIS DE LA CRUZ Director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico

El ajuste al alza en el costo del combustible, en las tarifas eléctricas y la depreciación del peso frente al dólar traerán consigo un incremento en el precio de las canastas básica y alimentaria y, con ello, el riesgo de que miles de mexicanos se integren a las filas de la pobreza. El 8 de marzo, a una semana de haber asumido el cargo como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer declaró que de incrementarse en 1% el costo de la canasta básica, 500 mil mexicanos se sumarían a esa condición, una postura que mantuvo esta semana. Especialistas consultados prevén que en los próximos meses se revierta la tendencia a la baja que han mantenido desde marzo pasado las canastas alimentarias rural y urbana del Coneval, y haya alzas en la canasta del INEGI. “En el plazo de un mes o mes y medio em-

897.30

903.70

898.00

906.07

917.45

956.16

959.72

937.96

ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 nov-15 ene-16 mar-16 jun-16 *La canasta del INEGI considera 82 conceptos, que incluyen alimentos elaborados, bienes administrados y concertados y medicamentos Fuente: Coneval

pezarán a sentirse los primeros efectos” de los incrementos en las tarifas de electricidad, combustibles y el tipo de cambio, opinó José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC). Indicó que, por lo regular, los precios de las canastas crecen por arriba de la inflación, lo

ESPECIAL

Favorecer la estabilidad de precios, la prioridad: Nemer El procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Álvarez, aseguró ante diputados que la dependencia a su cargo ha priorizado las acciones de monitoreo y verificación para coadyuvar en la estabilidad de precios de los 35 productos de la canasta básica alimentaria. En una reunión de trabajo con la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, en la que presentó un balance de las acciones de la institución durante los primeros seis meses de 2016, informó que al 30 de junio se han recibido 74 mil 883 quejas, de las cuales el sector telecomunicaciones presenta 18 mil 391. Además, la Comisión Federal de Electricidad cuenta con 11 mil 850 quejas; el sector turístico, pero en particular las aerolíneas, cinco mil 442; y las tiendas departamentales, tres mil 368 denuncias. Reconoció que uno de los temas que más reclamos genera entre los ciudadanos es el de las aerolíneas. En este rubro, informó que durante el primer semestre de este año se han presentado mil 40 quejas, principalmente por deficiencias en la prestación del servicio relacionadas con demoras y cancelaciones de vuelos. Destacó que a partir del 25 de julio encabezará personalmente el despliegue nacional de la Procuraduría en los destinos turísticos con mayor afluencia de vacacionistas, que implica la instalación de 80 módulos móviles de atención en los 36 aeropuertos con mayor tráfico. Indicó que en esta nueva etapa, la Profeco ha establecido 51 acuerdos con institucio-

920.69

Reunión. El titular de la Profeco, ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

DENUNCIAS

18,391 quejas del sector de telecomunicaciones atendió la Profeco en el primer semestre de 2016. De éstas, 9,996 corresponden a telefonía móvil y cinco mil 397, a TV de paga

nes públicas y privadas para dar prioridad a la prevención, mediante la capacitación a proveedores y la difusión de una cultura que haga realidad la justicia cotidiana. / REDACCIÓN

que da muestra que este grupo de productos es muy sensible a la volatilidad en la economía. En el último año, el precio de la canasta básica alimentaria rural y urbana se elevó 4.3%, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Mientras que el de la canasta del INEGI se apreció 0.7% entre junio de 2015 e igual mes de este año.

xavier rodríguez

Juan Luis Ramos

El economista Jonathan Heath consideró que la decisión del Banco de México de subir 50 puntos base la tasa de referencia refleja su preocupación de que elementos como el tipo de cambio peguen a la inflación. El ingreso de miles de mexicanos a las filas de la pobreza, como estima la Profeco, podría verse a partir de este año, ya que al subir la inflación se eleva también el umbral de carencias, dijo el especialista. El Coneval informó que en 2015, el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza, que muestra el porcentaje de personas que con su ingreso no lograrían comprar la canasta alimentaria, disminuyó debido fundamentalmente a que hubo bajas tasas de inflación.


JUEVES 21 de JULIO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cine ¡De estreno! Título original: Cell. Título en español: Conexión mortal. Director: Tod Williams.

especial

Elenco: John Cusack, Samuel L. Jackson, Isabelle Fuhrman, Owen Teague, Anthony Reynolds y Stacey Keach.

HOLLYWOOD LAMENTA SU PARTIDA

CELULARES PELIGROSOS U no de los grandes autores de suspenso de las últimas cuatro décadas, Stephen King, regresa a la pantalla grande con Conexión mortal, la adaptación de su novela de 2006, Cell, en la que narra cómo una población en Boston repentinamente se convierte en una especie de zombis como consecuencia de una extraña señal que se propaga a través de los teléfonos celulares. La cinta está dirigida por Tod Williams y protagonizada por Samuel L. Jackson y John Cusack, quien recientemente declaró a la revista Total Film que no le importa la naturaleza de entretenimiento que tienen las novelas de King, pues sus historias siempre son interesantes. “King es genial para adaptarse al cine. Sus ideas son vitales y sueña

John Cusack y Samuel L. Jackson protagonizan la más reciente adaptación de una obra de Stephen King a la pantalla grande en Conexión mortal, que se estrena este fin de semana

cosas antes de que ocurran culturalmente. En realidad él está muy por delante de todos. Disfruté mucho trabajar con él”, expresó Cusack acerca del legendario escritor, quien funge también como coautor del guión del filme. Pero quien da una mejor descripción de lo que es Conexión mortal es su director, quien en las notas de producción del filme habla acerca del impacto que tienen los celulares en la vida actual.

“Hay más de seis mil millones de teléfonos celulares en el mundo, lo que equivale a casi 80% de la población del planeta. Nuestra relación con estos aparatos es increíble e íntima, pues nos han ayudado a comprender el espacio, el tiempo, a la sociedad e incluso nuestra existencia. Nos han transformado, pero también hay que estar conscientes de la sombra oscura y mortal que acompaña a todo este desarrollo. Stephen King notó esto hace una

década, vio hacia el futuro y lo convirtió en un cataclismo. Su historia trata acerca de la aniquilación del individuo, la destrucción de todo ser humano. Es una guerra entre lo individual y lo colectivo, pero lo que la hace más interesante es que muestra un argumento existencial”, señaló Williams. El cineasta también comentó que la idea con este tipo de filmes es generar preguntas en la audiencia, y que ésta se vaya haciendo preguntas cuando abandone la sala de cine. “La cinta provoca preguntas, la audiencia se mantiene al filo de la butaca y después termina comentando acerca de lo que vio cuando sale de la sala de cine. Irónicamente, va platicando de la trama ya sea en Twitter o Facebook, en sus celulares. Stephen King imagina escenarios increíblemente cautivadores, pero también personajes complejos, humanos y creíbles. De hecho, varias de las mejores actuaciones en el género del terror o suspenso se han dado con personajes creados por King: Jack Nicholson, en El resplandor; Christopher Walken, en Zona muerta; Sissy Spacek, en Carrie y otros”, concluyó. / Redacción

especial

Duración: 98 minutos.

La noche del martes se dio a conocer la noticia del fallecimiento del cineasta y productor Garry Marshall, quien en el mundo de la comedia estadunidense es considerado como un ícono, gracias en particular a la legendaria serie Happy days y a que fue quien lanzó a la fama a Julia Roberts en Mujer bonita. Y de inmediato una buena parte de la comunidad artística en Hollywood comenzó a externar su pesar a través de redes sociales. Uno de los primeros fue el actor Henry Winkler, cuya carrera tuvo un gran impulso tras haber interpretado a Fonz en Happy days: “Descansa en paz. Gracias por mi vida profesional, por tu lealtad, generosidad y amistad”. La actriz Sarah Paulson, quien trabajó con Marshall en The other sister (1999) y en New year’s eve (2011), expresó la deuda que siempre tendrá con él: “Por siempre estaré en deuda contigo. Gracias por arriesgarte conmigo. Te amo. Descansa ahora en las alas de los ángeles”. Por su parte, Richard Gere, quien fue el protagonista de Mujer bonita, comentó que Marshall “fue una de esas personas verdaderamente importantes que uno tuvo la bendición de conocer. Además de haber sido el pulso y la fuerza vital de Mujer bonita, fue un hombre fino y decente, un padre y esposo que dio alegría y buena vibra a todo y todos los que se topó en el camino. Todos amaban a Garry. Fue un mentor y uno de los hombres más divertidos que han existido. Tenía un corazón de oro”, comentó Gere. Otros de los éxitos de Marshall incluyen las cintas Frankie and Johnny, Runaway bride, The princess diaries y Día de los Enamorados. / Redacción


VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

E

l actor Rafael Inclán deja la puesta en escena Made in México porque ya está cansado, y en su lugar entrará Alejandro Suárez, quien está trabajando mucho. La obra llega a las mil 100 representaciones y Verónica Castro develará la placa… Cristian Castro comentó que a él le gustaría que alguien juntara en algún programa o evento a su madre y a Lucía Méndez, pues las dos son grandes estrellas con una carrera impresionante. Tal parece que Darío León podría estar pensando en reunirlas y que ambas tengan alguna ganancia… Julián Gil quiere tomar vacaciones, pero como tiene mucho trabajo prefiere aprovechar las oportunidades. El actor no se considera un rom-

pecorazones, pero quiere encontrar una pareja adecuada; sin embargo, no está dispuesto a quedarse en una relación donde no esté contento… Sebastián Ligarde lleva 25 años de romance con su pareja, Jorge López, y hace tres años decidieron casarse. El actor está muy enamorado y festejaron en grande… Gerardo Ortiz nunca se imaginó que por filmar el video Fuiste mía en Jalisco las cosas se le iban a complicar tanto. Primero las críticas, luego los ataques, más tarde la orden de aprehensión, el pago de la fianza y ahora lo investigan porque trabaja con visa de turista y no tramitó su visa de trabajo… Eiza González le ha dado un giro interesante a su carrera. Sus días en México quedaron atrás debido a

especial

Rafael Inclán ya se cansó

que encontró camino para seguir en Hollywood y pasear junto a las grandes estrellas. Actualmente está de vacaciones en Ibiza y se le vio acompañada de Cristiano Ronaldo; no se sabe si tengan romance, pero por lo menos son amigos… Amanda Miguel no se ha hecho ninguna cirugía, ella es naturalita y así le gusta, pues desea envejecer con dignidad, acepta su edad y no se quiere ver ridícula o transformada… Marc Anthony fue nombrado Persona del Año (el cantante lleva 12 millones de discos vendidos), por ello irá a Las Vegas el 16 noviembre, donde recibirá dicho reconocimien-

to en una ceremonia en la que otros cantantes interpretan sus temas y él disfruta de la velada… Mariana Seoane asegura que Juan Gabriel tiene mucha energía y está muy bien de salud; sin embargo, no quiere ser la vocera del cantante, es su amiga y no tiene por qué dar detalles de todo lo que hace, y comentó que no están peleados. Mariana cree que está adecuada la serie que hacen sobre la vida de Juan Gabriel, porque así la gente conoce parte de su verdadera historia… Ricardo Arjona es criticado por muchos, pero le ha ido muy bien en su carrera. Ahora está presentando su nuevo sencillo, Nada es como tú... La vida secreta de tus mascotas es la cinta donde Eugenio Derbez le da vida a un villano que está a favor de los animales que son abandonados por personas irresponsables. En la misma participaron Andrés López y Mónica Huarte, además de diversos actores de varias nacionalidades. El estreno será el 29 de julio próximo. Eugenio filmó en Estados Unidos la cinta How to be a latin lover y está preparando otra película. El actor piensa que uno debe reírse de todo en la vida y él subiría más cosas a la Red si no fuera porque hay gente muy amargada, por lo que asegura que antes de tuitear algo lo piensa cinco veces. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

21

Divergente acabará… en la televisión Según información publicada por Variety, la saga fílmica de Divergente no verá su cuarta y última película, Divergent: ascendant, en salas de cine, pues los estudios Lionsgate planean terminarla con una cinta para televisión. Lo anterior a pesar de que las dos primeras películas de la saga fueron éxitos de taquilla, pero la tercera, Allegiant, no tuvo los resultados esperados. Se desconoce si Shailene Woodley, Theo James y Ansel Elgort aparecerán en la película para TV. / Redacción

especial

JUEVES 21 de JULIO de 2016


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FALTAN

15

DÍAS

Sin brillo. No hay nada más importante para un deportista que una medalla de oro en unos Olímpicos, pero en Río las preseas pesan 500 gramos y el costo de hacerlas del metal precioso era de 23 mil 500 dólares, por lo que las elaboraron de plata, con un baño de oro. El precio de cada una bajó hasta los 600 dólares.

jueves

21 de julio de 2016

para la WWE

La empresa de lucha libre estadunidense enfrenta una demanda de 50 ex gladiadores, a quienes, argumentan, les ocultó los riesgos de las lesionesa largo plazo ya pasó en la nfl Más de mil 500 ex jugadores que argumentan que los equipos de la NFL y su personal médico les suministraron fuertes medicamentos, al tiempo que los desinformaron sobre riesgos a la salud, obtendrán su día en la corte. La demanda sigue su proceso y se espera la resolución en este mismo año.

Para nadie resulta un secreto que la lucha libre es un deporte que conlleva riesgos para la salud, sobre todo para los gladiadores en retiro que no recibieron el tratamiento médico adecuado, y en ese sentido, 50 ex luchadores de la empresa estadunidense WWE demandaron a su ex patrón, Vince McMahon, argumentando que ocultó información sobre las lesiones a largo plazo. Entre los demandantes están tres miembros del Salón de la Fama de la WWE, y fue el martes pasado en la Corte Federal en su juzgado de

Connecticut. Los luchadores retirados afirman que la WWE hizo muy poco para proveerlos de seguro médico o apoyarlos una vez que sus carreras habían finalizado. La empresa dijo al fiscal que, previamente, éstos han difamado a la WWE y presentado demandas que han sido desestimadas por las autoridades. “WWE coloca ganancia de las corporaciones sobre la salud de sus luchadores, la seguridad y la seguridad financiera, la elección de dejar a los demandantes gravemente heridos y sin recurso para el tratamiento de sus mentes y cuerpos dañados”, se podía leer en un fragmento del informe oficial de la demanda contra la empresa de Vince McMahon. El argumento es que las maniobras riesgosas están en el guión que les pasan a los luchadores antes de subir al

INTEGRANTES DEL SALÓN DE LA FAMA De los 50 que están demandando, tres forman parte del Salón de la Fama de la WWE

Sabu Fue de los más famosos en su época

Road Warrior Uno de los más rudos del cuadrilátero

jimmy snuka Su salud es de las más afectadas

ring, las que contribuirían a los traumatismos cerebrales que han obligado a retirarse a varias figuras. El caso más reciente es el de Daniel Bryan. La empresa emitió su respuesta mediante un comunicado. / Redacción

tienen peticiones

¿Qué dice la demanda? “A pesar de que la WWE tiene un contrato de hierro con los demandantes, la empresa se niega y continúa sin considerarlos empleados. La WWE mantiene la postura de que son contratistas independientes. Los contratos que firman fueron creados por la empresa y su ejército de abogados para restringir y abolir todos los derechos de los demandantes, y así representar engañosamente tanto a los demandantes como al Gobierno federal. “La mala clasificación de ‘contratistas independientes’ elimina el conocimiento de los luchadores de la WWE de cualquier derecho que tienen bajo las leyes federales y estatales, incluyendo las actas OSHA, FMLA y NLR Act. Así el texto de la demanda”. / redacción especial

Problemas


Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Cifra récord por compra de Raúl Jiménez

Aquí lo mejor de Alberto Lati

s sencillo hablar de hegemonía cuando por quinta ocasión, en seis años, un ciclista angloparlante (Chris Froome) está por coronarse en el Tour de Francia, pero en aquel enero de 2012, mientras charlaba en Londres con el pentacampeón Miguel Indurain, parecía un pronóstico del todo aventurado. El navarro, no obstante, hablaba convencido: que a partir de entonces sería muy difícil arrebatar esa gloria a los pedalistas australianos y británicos, que estaban conformando equipos muy poderosos, que tenían un amplio potencial por la creciente cantidad de niños que en estas culturas se iban acercando al ciclismo de ruta, que las nuevas potencias y los nuevos campeones hablarían en inglés. Unos meses antes, Cadel Evans había sido el primer australiano en lograrlo. Unos meses después, Bradley Wiggins sería el primer británico en conseguirlo. De inmediato emergió Froome, quien en este 2016 luce como virtual monarca del Tour, que sería el tercero en su carrera. Hasta antes de ellos, y descontando los Tours despojados a Lance Armstrong y Floyd Landis por dopaje, los únicos dos ganadores angloparlantes

habían sido de ascendencia francesa: el irlandés Stephen Roche y el estadunidense Greg Lemond. Y es que el Tour fue en su primer siglo de existencia propiedad de cuatro países; a la fecha, Francia, Bélgica, Italia y España acaparan 76 títulos de 95 acreditados. Propiedad que, sin embargo, claramente ha caducado. Casi con toda probabilidad, Froome hará ondear la bandera británica en París este domingo, confirmando que la patente del pedal viene hoy en inglés. Eso tiende a extenderse a los Olímpicos de Río, si es que en apenas dos semanas se reactivan las piernas de titanes del Tour como Mark Cavendish o el propio Froome. Con 31 años, Froome tiene la capacidad y el equipo para trepar al máximo escalafón en la historia del ciclismo de ruta. Será su tercer Tour y no es descartable que se ciña alguno más, lo que nos permite visualizarlo en la realeza de este deporte. Nacido en Kenia y criado en Sudáfrica, llegó a competir por estos países africanos hasta que decidió hacerlo por la tierra de sus padres y hoy ya tiene título nobiliario británico (es de esperarse que en cualquier momento ascienda al rango de Sir, algo que ya puede presumir Bradley Wiggins).

reuters

La predicción de Indurain

E

En un deporte en el que el individuo depende tanto de su equipo, las conquistas de Froome han sido cuestionadas como las de todos los grandes que le precedieron: ¿qué sería de él sin los gregarios que le facilitan la carrera y debilitan rivales? Seguramente no lo mismo, aunque parece injusto borrar sus innegables méritos, porque no dudo que Froome es hoy, como hace un año, el mejor del planeta. La predicción de Indurain se volverá a cumplir: “The Tour speaks english”. ¿Por cuánto tiempo más? Parece que por mucho, a la vista del nuevo demoledor ascenso de Froome hacia la corona francesa.

NBA, por partida doble La Asociación Nacional de Basquetbol (NBA) anunció los partidos que como local sostendrá Suns de Phoenix ante Mavericks de Dallas y Spurs de San Antonio, los días 12 y 14 de enero de 2017, en la Arena Ciudad de México. Será la primera vez que nuestro país albergará dos encuentros de temporada regular en la misma campaña, y con ello, la NBA celebrará el 25 aniversario de realizar partidos en territorio de su vecino del Sur, donde se acumularán 24 compromisos desde 1992. El presidente de Suns de Phoenix, Jason Rowley, reconoció que “es un honor hacer historia junto a la NBA y llamar a la Ciudad de México como una segunda casa para Suns en esta temporada”, aseguró . / Notimex

Símbolo. Nowitzki estará en la ca-

pital mexicana. / FOTO reuters

23

DEPORTES

jueves 21 de julio de 2016

El Benfica pagó la cifra de 22 millones de euros por el mexicano Raúl Jiménez, que pertenecía al Atlético de Madrid. El fichaje se convirtió en el más caro de un mexicano en el futbol profesional no sólo de Portugal, sino de toda Europa, incluso por encima de Javier Chicharito Hernández (Bayer Leverkusen), Carlos Vela (Real Sociedad) y Héctor Herrera (Porto). El traspaso superó los 14 millones que el Benfica pagó también al Atlético por el portugués Luís Fernandes, mejor conocido como Pizzi. De acuerdo a medios lusitanos, Raúl es la gran apuesta en la ofensiva del Benfica después de que en el mercado de verano vendieron a Nicolás Gaitán al cuadro colchonero. / Redacción

Alegría. El ex del América ya es propiedad del Benfica. / FOTO especial

Definirán el título en la vuelta

Zakarin. El ruso cruzó la meta con la bandera a cuadros en la etapa de ayer durante el Tour de Francia. / FOTO reuters

Más líder que nunca El británico Chris Froome, que ayer afianzó su liderato en el Tour de Francia, aseguró que se siente mejor en la tercera semana de carrera que el año pasado. “Nunca es fácil, aunque lo parezca, pero creo que me siento mejor que el año pasado en la tercera semana”, indicó el ciclista del Sky tras cruzar la meta de Finhaut-Emosson. Froome agrandó su renta en 40 segundos con el holandés Bauke Mollema y metió ocho al británico Adam Yates y 28 al colombiano Nai-

ro Quintana. “Me han atacado, pero es posible que no tengan las mismas fuerzas del año pasado”, aseguró Froome. El británico, que busca su tercera victoria en el Tour, la segunda consecutiva, afirmó que “nunca es fácil” mantener el liderato y agradeció el trabajo de su equipo. SE LA LLEVÓ UN RUSO

Ilnur Zakarin se impuso ayer en la primera etapa alpina del Tour de Francia, con final en la estación sui-

La final de ida de Copa Libertadores está más viva que nunca, cuando el Independiente del Valle rescató un valioso empate ante Atlético Nacional, dejando todo para decidirse el próximo 27 de julio en Medellín. Al minuto 36’ Orlando Berrio abrió el marcador y silenció momentáneamente a la afición local; sin embargo, al 86’ Arturo Mina anotó para empatar y mantener viva la esperanza de coronarse en la justa continental. / Redacción

CLASIFICACIÓN GENERAL

Froome no abandona la cima y aumenta su ventaja Christopher Froome Bauke Mollema Adam Yates Nairo Quintana Romain Bardet

77h25:10 a 2:27 a 2:53 a 3:27 a 4:15

za de Finhaut-Emosson, por delante del colombiano Jarilson, que se quedó a las puertas de sumar su segunda victoria. / Agencias

Suspenso. La ida se llevó a cabo sin muchas emociones. / FOTO especial Final de Ida

1-1

Independiente

del Valle

Atlético

Nacional



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.