Julio | 07 | 2016

Page 1

año v Nº 1231

Q2

Lanzan el Audi decidió divertirse Autos Suplemento

I méxico d.f.

diario24horas

JueveS 7 de JUlIO de 2016

@diario24horas

leslie perez

ejemplar gratuito

CNTE. Dos días de caos

Los disidentes afirmaron que analizarán la propuesta de la Segob. La SEP revisará la evaluación docente con el SNTE México P. 6 y 7

Autoridades de los estados se contradicen con la nueva norma

Verificación vive atorón en la Megalópolis

el diario sin límites Transparencia

Abre gabinete ampliado su declaración patrimonial La Secretaría de la Función Pública dio a conocer, en Internet, las declaraciones de bienes del gabinete ampliado del Ejecutivo México P. 3

SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS

En la CDMX se encuentran cerrados 63 verificentros por falta de certificación; abarrotan los cuatro abiertos. Morelos aplazó la norma para 2017; Hidalgo reporta retraso en la entrega de hologramas CDMX P. 11

Partidos políticos

Obras

El PRI tendrá nuevo dirigente el martes Reuters

El tricolor inició los pasos para elegir a su nuevo líder. En este proceso se escuchará la voz del Presidente, afirmó Carolina Monroy

EPN inaugura autopista y hospital en SLP La vialidad tiene una longitud de 49.1 km, costó 3 mil 50 millones de pesos y beneficiará a 378 mil habitantes de la Huasteca potosina México P. 4

Messi, sentenciado. El astro argentino del futbol, Lionel Messi, fue sentenciado a un año y

mueve meses de prisión por la Audiencia de Barcelona, por el delito de fraude a Hacienda. Al tratarse de una pena inferior a dos años no pisará la cárcel. En la imagen él y su padre escuchan el veredicto Dxt P. 18

México P. 10

hoy Escriben

Ayer dimos la primicia: ‘Carolina ausculta y el PRI puede adelantar. Se ha reunido con dirigentes de sectores centrales y gremios a fin de pulsar ánimos’” por José Ureña P. 6

Martha Anaya Jesús h. Muñoz

P. 4

Enrique Campos

P. 14

P. 8

Ana M. Alvarado

P. 17

Alberto Lati

P. 19


Jueves

7 de julio de 2016

no circula jueves

terminación 1 y 2

viernes

terminación 9 y 0

pronóstico Viernes

8 de julio

Mayormente despejado

Máx. 27o C / Mín. 16o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO DE LA UPAEP

José, Israel y Aranza viajarán a Londres para participar en el London International Youth Science Forum y presentar su proyecto científico Plástico biodegradable con cáscaras de plátano. Los jóvenes aseguran que dicho plástico se degrada en un mes y puede ser elaborado de forma casera a base de cáscara de plátano, fécula de maíz, vinagre y glicerina.

EN LA WEB Alberto González

MARGARITA ARELLANES, política

#LoboSapiens

La ex alcaldesa de Monterrey quedó vinculada a proceso por ejercicio abusivo de funciones. Además, se le acusa de desviar 7.5 millones de pesos de los recursos municipales a un despacho jurídico para que la representara legalmente, así como a 40 ex colaboradores de su gestión. De acuerdo a la Procuraduría, Arellanes podría alcanzar hasta 20 años de prisión.

Listo, el relevo en el PRI

¿Por qué una mujer querría un silbato que no sirve? ¿Por qué las enormes filas, con credencial en mano, para recogerlo? Tal vez porque es una oportunidad de pedir ayuda en un momento de extremo estrés y en que muchas mujeres están paralizadas por el miedo ante el acoso”.

xolo

En los próximos días se conocerá al personaje que dirigirá los destinos del PRI de cara a las elecciones de 2017 y 2018. Nombres van y vienen, pero nos adelantan que los finalistas son Miguel Ángel Osorio Chong, Enrique Enrique Ochoa, de la CFE, Luis Videgaray Ochoa y José Calzada. Aunque en su momento trascendió que sí habrá cambios en el gabinete presidencial, pero hasta septiembre, la designación del nuevo líder del tricolor anticiparía algunos, como es el caso de Gobernación, a donde se menciona que podría llegar José Antonio Meade. ¿Será?

No circula

Deshoja la margarita A propósito de sucesiones, la cuenta regresiva para elegir al nuevo dirigente del PRD nacional comenzó, pero Alejandra Barrales no lleva prisa. Conocedora de sus fortalezas, la secretaria de Educación de la CDMX se dijo dispuesta a aceptar Alejandra la nominación, siempre y cuando sea una candidatura de unidad, es decir, que cuente con el Barrales consenso de todas o la mayoría de las corrientes que conforman al Sol Azteca. ¿Será?

Tlaxcala: avanza la transición Mientras que en algunas entidades persisten dudas sobre los resultados electorales del 5 de junio, en Tlaxcala la transición avanza de manera tersa entre el gobierno saliente y el gobernador electo, Marco Antonio Mena. Y no es para menos, la enMarco tidad goza de indicadores económicos y sociales Antonio positivos. No tiene deuda y se ubica como el quinto Mena estado con mayor crecimiento económico del país. Además, está catalogado como el segundo más seguro. Uno de los retos de la nueva administración es mejorar el poder adquisitivo para su población, pues los salarios que maneja se ubican por debajo de la media nacional. ¿Será?

La Huasteca recibe ayuda El presidente Enrique Peña aterrizó ayer en la Huasteca potosina, donde puso en marcha el Hospital Rural 16 del IMSS-Prospera y un albergue comunitario para dar cobijo y alimentos a pacientes y familiares. A decir del director del IMSS, Mikel Arriola, el nosocomio costó 64 millones de pesos y Mikel tiene 45 camas para dar atención médica y mediciArriola nas a 100 mil indígenas de 12 municipios, quienes caminaban o viajaban durante horas, ya que no existía en la región ningún otro centro cercano del sector salud. Sin duda, buenas noticias para el pueblo potosino.

DESDE LA WEB Protestan contra corridas de toros en Pamplona Hay gente que sólo existe para criticar y fijarse en el resto. Bravo por esos chicos al querer hacer la diferencia, porque el mundo cambia cuando nosotros modificamos nuestra conducta y deseamos ser mejores, y las acciones de bondad y respeto más pequeñas que cada quien (dentro de sus posibilidades) puede realizar lo demuestran. ANDREA ORTIZ

Agreden a reportera que cubría marcha

Muere el oso polar más triste del mundo

No podemos opinar ni de un lado ni de otro. No sabemos qué hizo o dijo ella para que le ocurriera esto. No hablemos de más. Los reporteros se pasan, en algunas ocasiones, con tal de conseguir información, aunque a veces muchas cosas las inventan. No tenía necesidad de arriesgarse de esa manera. Estuvo en el lugar y momento equivocados.

No comprendo cómo los humanos hemos sido capaces de infligir tanto dolor a seres que brindan equilibrio a la vida en nuestro planeta. Especímenes extraordinarios están siendo dañados casi hasta la extinción... Pero nuestra ignorancia y egoísmo frente a ellos los han perjudicado innecesariamente, como es el caso del oso Arturo.

SOFIA LIZARRAGA

PATO BORDON

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

7 de julio de 2016

especial

méxico

Lotenal reconoce a Fuerzas Armadas La Lotería Nacional reconoció la labor del Centro Militar de Ciencias de la Salud, perteneciente a la Sedena, lugar en donde se llevó a cabo un sorteo conmemorativo cuyo premio fue de 10 millones de pesos. Pedro Pablo Treviño, director de la Lotenal, destacó la labor de esta institución, a la que reconoció por consolidar al Sistema Educativo Militar como uno de los mejores en la formación de especialistas de la salud. Particularmente, hizo un reconocimiento al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y al secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz. / ESTÉFANA MURILLO

Dos miembros informan posibles conflictos de interés

El gabinete ampliado presenta lista de bienes Reporte. Sólo tres de nueve altos funcionarios decidieron mantener confidenciales sus propiedades ÁNGEL CABRERA

Al menos seis integrantes del gabinete ampliado del presidente Enrique Peña Nieto presentaron e hicieron públicas sus declaraciones patrimoniales ante la Secretaría de la Función Pública, mientras que tres funcionarios más optaron por hacer confidenciales sus datos. De acuerdo a una revisión de 24 HORAS a las declaraciones patrimoniales de los integrantes del gabinete ampliado, el director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, es el que más bienes declaró. Posee una flota de 99 automóviles, la mayoría de la marca Nissan, modelo Tsuru. En su declaración presentada en mayo pasado, Ochoa Reza también reportó la posesión de una casa y un departamento, así como 50 placas de taxis, obras de arte, menajes de casa y muebles. En cuanto al apartado de Posibles conflictos de interés, indicó que es socio de AOZ Farmacéutica desde hace siete años. Por su parte, José Antonio González Anaya, director de Pemex, manifestó tener siete propiedades,

¿Qué más tienen los funcionarios? Enrique Ochoa Reza Comisión Federal de Electricidad

Colección de cinco mil 10 libros Obras de arte, joyas y muebles José Reyes Baeza ISSSTE

Ford Mustang, modelo 1965 Dos terrenos y dos casas

Nuvia Mayorga Comisión de Atención a los Pueblos Indígenas

No aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales

seis terrenos y una casa, de los cuales seis fueron herencia de su madre y otro más por cesión de un tío. El director del IMSS, Mikel Arriola, declaró no contar con propiedades, pero sí con muebles y electrodomésticos. También reportó una inversión bancaria por dos millones 189 mil 746 pesos. A su vez, José Reyes Baeza, titular

Mikel Arriola Instituto Mexicano del Seguro Social

Audi A-4, modelo 2004 Deudas por 157 mil pesos Roberto Ramírez Comisión Nacional del Agua

Inversiones en relojes y anillos Cuatro inversiones bancarias

Enrique Cabrero Mendoza Conacyt

No aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales

del ISSSTE, indicó que entre sus posesiones se encuentran dos terrenos, una casa y un local; dos fueron donaciones de su padre. Reyes Baeza también declaró la propiedad de un Jeep Overland 4x4, modelo 2012, y muebles. El titular de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, indicó la posesión de una casa, una camioneta

José A. González Petróleos Mexicanos

Honda Odissey modelo 2011 Siete propiedades Renato Sales Comisión Nacional de Seguridad

Dos argollas de oro y diversas obras de arte Terreno valuado en 177 mil pesos Lorena Cruz Sánchez Instituto Nacional de las Mujeres

Anuncian Acapulcazo para fomentar turismo La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco anunció el séptimo outlet turístico Acapulcazo 2016, que se efectuará del 8 al 10 de julio en el World Trade Center de la Ciudad de México, que ofrecerá hasta 50% de descuento en paquetes y servicios turísticos para visitar los diversos destinos de Guerrero. El secretario de Turismo de la entidad, Ernesto Rodríguez, reveló que en un lapso de seis años se invertirán mil millones de dólares para desarrollar hoteles, dos parques recreativos, así como una casa de asistencia. Además de la construcción de un nuevo aeropuerto en Acapulco, que costará 597 millones de pesos. Rodríguez indicó que durante la siguiente temporada vacacional de verano se espera una ocupación hotelera de 90%, y añadió que la mayoría de los turistas llegan por la Autopista del Sol, la mayoría provenientes de la Ciudad de México. El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Jorge Laurel González, reconoció que las marchas de la CNTE afectan los niveles de ocupación./ DANIELA WACHAUF

Promoción

Queremos promover las bellezas naturales, desde Punta Diamante hasta Pie de la Cuesta, con el objetivo de conseguir una temporada vacacional histórica” Jorge Laurel Presidente de la Asociación de Hoteles de Acapulco

No aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales

Toyota Highlander 2012, inversiones en relojes y anillos, así como cuatro inversiones bancarias. Renato Sales, de la Comisión Nacional de Seguridad, declaró la propiedad de joyas, inversiones bancarias y deudas en tarjetas de crédito por 70 mil pesos. También publicó un posible conflicto de interés al ser socio del Centro Educativo Xail.

Previsión. Este verano se espera una ocupación de 90%. / cuartoscuro


méxico

alhajero

jueves 7 de julio de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Descarnar la presidencia del PRI

A

Dulce María Sauri Riancho le tocó vivir el peor momento del PRI: la pérdida de la Presidencia de la República. La yucateca era presidenta del tricolor cuando Vicente Fox –como lo prometió durante su campaña bajo las siglas del PAN– sacó al PRI de Los Pinos en julio del año 2000. Sauri quiso renunciar al día siguiente de la derrota de su candidato presidencial, Francisco Labastida –le presentó incluso su renuncia a Ernesto Zedillo–, pero los propios priistas le pidieron que se quedara en el cargo para evitar un descontrol mayor al que vivían en esos momentos y evitar, sobre todo, que Zedillo impusiera a alguno de los suyos. Y sí, la ex gobernadora de Yucatán perma-

Infraestructura. El presidente destacó la conectividad en el país a través de las carreteras; inauguró obras en apoyo a la comunidad indígena Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que el país atraviesa por “serías restricciones presupuestales”, derivadas del desplome de los precios del petróleo a nivel global. Durante la entrega de una autopista, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, el mandatario nacional dijo: “En estos momentos evidentemente tenemos serias restricciones presupuestales porque es la forma que, de manera responsable, el gobierno está actuando ante la caída de los ingresos del Estado, particularmente por lo que hace a los precios del petróleo”. En San Luis Potosí, el Jefe del Ejecutivo inauguró la autopista Ciudad Valles-Tamuín, la cual tuvo una inversión de tres mil millones de pesos. “Tener buenas comunicaciones, buena conectividad entre las diferentes regiones de nuestra geografía, sin duda nos vuelve un país mucho más atractivo y más competitivo”, aseguró sobre la obra. Con la inauguración de la nueva vía, explicó que el Gobierno federal está cerca de llegar a la mitad de la meta para el sexenio, que es la construcción de 52 autopistas y la remodelación de otras 82 carreteras federales. Para el presidente Peña Nieto, ampliar la conectividad del país permitirá que “lleguen mayores inversiones que contribuyan a la generación de empleos”. El Presidente destacó que San Luis Potosí es una de las entidades federativas que en los últimos tres años

neció al frente del partido hasta diciembre de 2002 (había tomado posesión en diciembre de 1999), fecha en que cedió los bártulos a Roberto Madrazo. Sirva lo anterior para valorar las palabras de Dulce María –platicamos con ella ayer– en estos nuevos tiempos de crisis por los que atraviesa el Revolucionario Institucional. Desde su perspectiva, lo primero es la decisión (del Presidente de la República) de quién va a dirigir el partido. Y en ese sentido, precisa, Enrique Peña Nieto “no puede decidir sólo en función del partido y/o de quién va a ser su próximo candidato presidencial”. La renovación de la dirigencia, precisa –y pide notar la diferencia de conceptos en las palabras–, “tiene que ver con el equilibrio

aquí la versión para tu móvil

del partido en el Gobierno y el partido del Gobierno”. Esto quiere decir, apunta, que el partido “tiene que dejar claro que no es el partido del Gobierno… Debe descarnar la presidencia del PRI del Presidente de la República”. No menciona nombres de posibles presidentes del partido –sería como darles “el beso del diablo”, bromea–, pero sí advierte que el presidente nacional del PRI “tiene que ser un árbitro” y que “no va a tener un librito dónde leer, porque las condiciones de 2018 son inéditas”. ••• SE ASEMEJA A LO VIVIDO EN 1998.- Para Dulce María Sauri, el momento y el ambiente por el que atraviesa el PRI –y el país– se asemejan un poco al de 1998. A saber: -Había problemas económicos (en el partido y en el país). En 1998 apenas comenzaba

a superarse la terrible crisis al inicio del sexenio. -Era evidente el malestar social. -El PRI venía de fuertes derrotas: en 1995 perdió Jalisco; en 1997 –la peor–, el Distrito Federal y Querétaro; en 1998, Zacatecas –un granero de votos priistas importante– y Baja California Sur. Cinco gubernaturas al hilo en los tiempos zedillistas (más dos de la época salinista: Baja California y Chihuahua). -Y una situación inédita. La de 1998: la separación del Presidente de la República del candidato del PRI, con todo lo que eso conlleva (falta de apoyo económico, principalmente). La ex dirigente del PRI apunta las semejanzas, pero insiste en que si alguien piensa aplicar alguna de las recetas de 1982, 1988, 1994…, ¡se va a equivocar!, porque la situación es muy distinta. Inédita, pues. ••• GEMAS: obsequio del subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa: “Dentro de la reforma educativa hay espacios para la discusión; nada fuera de la reforma”.

San Luis Potosí

Reconoce Peña “serias restricciones presupuestales” Servicios Se han realizado 5 mil 904 obras para dotar de infraestructura básica a comunidades y hogares indígenas a través del Programa de Infraestructura Indígena por 21 mil 587.9 millones de pesos. Mediante el Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena, se han respaldado más de18 mil proyectos productivos, en beneficio de 234 mil mexicanos de origen indígena. Se pusieron en operación 84 unidades médicas móviles, en 14 entidades federativas, para beneficio de 428 mil personas.

Servicios de salud. Enrique Peña Nieto se trasladó al municipio de Axtla de Terrazas, donde inauguró un Hospital Rural y un albergue comunitario. “se ha convertido en un gran polo de atracción de inversiones, especialmente en el sector automotriz, en el que tres importantes armadoras globales han decidido establecer plantas aquí”. Resaltó que a lo largo de las carreteras del país “llegan los servicios médicos, el abasto alimenticio, a diferentes comunidades. Es de esa manera como llegan la educación

y las inversiones para detonar el desarrollo de distintas comunidades, a través de la comunicación”. Durante el acto, además, informó que en lo que va del sexenio “se han invertido más de 21 mil millones de pesos para diferentes proyectos de educación, agua, drenaje y para apoyar la construcción de caminos”, en beneficio de comunidades indígenas del país”.

Inversión extranjera

(La infraestructura) está permitiendo que los inversionistas vean a México como un país atractivo para invertir” Enrique Peña Nieto Presidente de México

cuartoscuro

4

Plantón. Los familiares armaron un campamento.

Padres de normalistas cortan diálogo con la SRE Luego de una reunión de casi dos horas entre los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en 2014 con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, los familiares de los jóvenes anunciaron que abandonaron la mesa de diálogo y que iniciarán un plantón indefinido afuera de las instalaciones, en Avenida Juárez. Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, dijo que la Cancillería mostró su negativa a crear una mesa de seguimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Rosales manifestó que este jueves se reunirán con el secretario de Gobernación. En tanto, Miguel Ángel Ruiz Cabañas, subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, aseguró que no hubo una fractura, aunque aceptó que sí hay diferencias entre las partes./ Daniela Wachauf


méxico

jueves 7 de julio de 2016

Conapred exige al Bronco respetar DH

Tribunal Electoral federal

Avalan que INE aplace rotación de comisiones Confirman multa El TEPJF confirmó la multa que el INE impuso al Partido Verde por 214.9 millones de pesos, relacionada con 239 mil promocionales difundidos por diputados y senadores de ese instituto político. Los spots se transmitieron como si fueran informes de labores de los legisladores.

PRD, Morena y Movimiento Ciudadano impugnaron la resolución del órgano electoral al argumentar que no tenía facultades legales para aplazar el ordenamiento de cambiar a los presidentes de las comisiones a más tardar en junio. Sin embargo, los magistrados electorales determinaron que el INE sí tiene la facultad para ajustar los plazos establecidos en la propia ley,

especial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) para aplazar hasta septiembre la rotación en las presidencias de comisiones. En sesión de la Sala Superior, los magistrados consideraron que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) faculta a la autoridad electoral para tomar estas decisiones. Con el voto en contra del magistrado Flavio Galván, la Sala Superior confirmó los acuerdos INE/ CG45/2014, INE/CG46/2014 e INE/CG392/2015 al considerar que los ajustes realizados por el Consejo General del INE no vulneran los principios de legalidad y certeza porque tiene facultad para modificar la normativa interna del instituto. En la víspera, los partidos PAN,

5

Votación. Magistrados del Tribunal Electoral ratificaron en sesión de la Sala Superior la decisión del Instituto Nacional Electoral de ajustar la rotación de comisiones. de manera extraordinaria y una vez acreditada la finalidad. “Saludable la coincidencia con el INE y que algunas personas comprendan que la interpretación de la ley va más allá de la aplicación a rajatabla, para tomar una medida razonable”, dijo el magistrado Salvador Nava Gomar. La decisión de aplazar la rotación de las comisiones detonó un enfrentamiento interno en el INE, los consejeros electorales, José Roberto Ruiz, Pamela San Martín y Benito

Nacif acusaron a sus otros ocho compañeros de cometer actos ilegales al perpetuarse en las presidencias de las comisiones del instituto, las cuales debieron rotarse a principios de mayo, pero por un acuerdo de la mayoría, será hasta septiembre. Incluso, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña renunció a la Comisión de Quejas del INE, en protesta por el acuerdo tomado por sus compañeros, el cual fue confirmado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación./ ángel cabrera

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación informó a la Cámara de Diputados que envió un oficio al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, conocido como el Bronco, para que “de forma inmediata, refrende en un acto público su compromiso y obligación de proteger, garantizar y respetar los derechos humanos de las personas, sin discriminación por sexo, género y preferencia u orientación sexual (…) sin anteponer prejuicios y estereotipos”. Además, remitió el caso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León para que conozca del asunto y lo atienda con prontitud. / Elena Michel

Bronco. Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León. /cuartoscuro


méxico

TELÉFONO ROJO

jueves 7 de julio de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Peña frena la rebelión de los priistas

A

yer dimos la primicia: -“Carolina ausculta y el PRI puede adelantar”. En el cuerpo de la información dábamos más datos. La dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Monroy del Mazo, se ha reunido con dirigentes de sectores, centrales y gremios a fin de pulsar el ánimo colectivo y determinar el proceso de sucesión. Este paso se da por razones de urgencia. La militancia -de gobernadores a dirigentes estatales, legisladores y secretarios generales- está alebrestada por las indefiniciones en su partido y la falta de rumbo tras la derrota del 5 de junio y la renuncia de Manlio Fabio Beltrones.

Estatutariamente la interina Carolina Monroy del Mazo tiene margen suficiente -hasta fines de agosto- para convocar a una Asamblea Nacional y en ella elegir al nuevo presidente del partido. Pero la inquietud es mayúscula y la rebelión puede desbordarse hasta volverse incontrolable como ha sucedido con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Por ello, de manera emergente, el presidente Enrique Peña Nieto dio la instrucción de iniciar este proceso y el camino será el Consejo Político Nacional (CPN) el lunes próximo. IVONNE, ENTRE OSORIO Y CALZADA El siguiente paso es ver quién va.

No hay muchos elementos. Ayer sonaban dos nombres como principales prospectos: Miguel Ángel Osorio Chong y José Calzada, respectivamente secretarios de Gobernación y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Dos cuadros de primer nivel. Sin embargo, al momento de redactar este texto -19:00 horas- emergía una mujer con suficiente fuerza: Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán y ex secretaria general del PRI. ¿Cuáles serían sus méritos? Muchos: Es una mujer dada a la negociación, capaz de sentarse con correligionarios y opositores, pragmática como indica un hecho: En 2012, cuando se acercaba su sucesión en Yucatán, sentó a todos los aspirantes y, palabras más, palabras menos, les dijo: -Aquí tengo las encuestas. Acepto opiniones, pero yo no jugaré con la suerte de Yucatán

Se registraron 21 marchas y bloqueos

en cifras

4 MIL

policías cuidaron las manifestaciones

90

mdp son las pérdidas económicas por las marchas

6

estados, además de la cdmx, donde hubo manifestaciones de la cnte

Marchas. Manifestantes avanzan sobre la Avenida Tlalpan, hacia Juárez, en donde confluyeron con otras marchas . / leslie pérez

Reducida. A pesar de que sólo fue la mitad de manifestantes y escuelas cerradas que se registraron el martes, el tránsito volvió a colapsar

Por segundo día consecutivo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estranguló con 21 marchas y bloqueos a la Ciudad de México, las cuales duraron siete horas con la participación de cuatro mil personas. A pesar de que el martes por la noche la Secretaría de Gobernación anunció que el diálogo con el magisterio disidente se reanudará el próximo lunes 11 de julio, eso no motivó a

la coordinadora a cancelar su plan de manifestaciones en la capital. Las protestas se dieron en diferentes puntos de la Ciudad de México, pero destacaron las marchas que salieron a las 10:00 horas de Xola, Insurgentes Norte, Bulevar Puerto Aéreo y Ángel de la Independencia. Al igual que el martes, en estas manifestaciones no sólo acudieron maestros y padres de familia, sino también niños, quienes en algunos casos portaban letreros con leyendas como “fuera Nuño”.

ni del partido. El que sea puntero será el candidato, y punto. Después me dijo: -No había otro. Rolando Zapata le ganaba a cualquiera. ¿Para qué jugaba por mis intereses? No necesitaba que me cubrieran las espaldas, no tenía cuentas con la justicia, no robé y jamás he intervenido en Yucatán tras dejar la gubernatura. ¡Ah, si todos los gobernadores pensaran igual! NADA DE REPRIMIR EN LA CAPITAL De salida a Campeche, a una reunión de procuradores al amparo del gobernador Alejandro Moreno Alito, el capitalino Rodolfo Ríos se refirió a las marchas del magisterio y sus aliados. Por instrucciones del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aclaró Ríos, las autoridades de la Ciudad de México serán cautelosas y no responderán a las provocaciones de los manifestantes. La urbe, agregó, es utilizada como caja de resonancia de un problema nacional al cual debe dársele solución integral y respetada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Todos lo quisiéramos.

Propuestas para distender el conflicto SEGOB-CNTE

Por segundo día, la CNTE ahoga a la CDMX

ALEJANDRO SUÁREZ

lee más columnas de este autor

Aunque el objetivo era llegar al Zócalo, granaderos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México lo impidieron, por lo que tuvieron que realizar su mitin en el Hemiciclo a Juárez. Durante este mitin, Francisco Bravo, representante de la Sección 9 de la CNTE, aseguró que la propuesta que les entregó el secretario de Gobernación el martes sólo responde a una de las tres demandas (la del nuevo modelo educativo), pero no sobre la abrogación de la reforma educativa.

La CNTE anunció que analizará, desde las bases, el documento que recibieron de la Secretaría de Gobernación, aseguró Francisco Bravo, de la Sección 9. “Tenemos el documento, lo estamos analizando con los compañeros de las escuelas”, dijo. Estas son las propuestas sobre la mesa de los dos actores: CNTE

Suspensión definitiva de la Reforma Educativa y todas sus implicaciones, en tanto se modifican los artículos 3 (referente a la evaluación docente) y 73 constitucionales Iniciar un debate nacional, foros, congresos, cuyos resultados serán obligatoriamente parte del nuevo modelo educativo Resolver las consecuencias y costos de la reforma, relacionados con las víctimas, presos políticos, cesados, suspensión de pagos y retención de cuotas

el límite será el Diálogo

Derogar reforma no compete al ejecutivo El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que en el tema del conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “el límite siempre será el diálogo”, y recalcó que la derogación o abrogación de la reforma educativa no corresponde al Ejecutivo federal. El mandatario se pronunció por privilegiar el diálogo para encontrar un acuerdo y “una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias”, aunque reconoció que éstas “quizá nunca terminen por tener un punto de encuentro, porque a lo mejor las diferencias prevalecen”, Además, el madatario afirmó: Creo que estamos avanzando y creo que estamos en ruta de poder encontrar una solución”, apuntó. Dijo confiar en el secretario de Gobernación, Miguel Osorio y en el de la SEP, Aurelio Nuño. /Notimex

Segob

Facilitar un proceso de diálogo con la SEP en torno al modelo educativo El proceso de diálogo sobre el modelo educativo debe de estar guiado por principios compartidos, primordialmente el del interés superior de la infancia Asegurar que la participación del magisterio y la sociedad en materia educativa se realicen de manera profunda, crítica y respetuosa Disposición al diálogo incluyente, cooperativo y respetuoso

cnte-bús burla el hnc El autobús del Servicio Público Federal, con placas 515RB3, ha sido utilizado por manifestantes de la CNTE durante los dos días de marchas en la Ciudad de México; sin embargo, por la terminación de placa tendría que haber descansado ayer.

24 horas archivo

6


méxico

jueves 7 de julio de 2016

EN breve

desalojo en oaxaca

Sin informes de la fiscalía: CNDH La CNDH denunció que en su investigación sobre el desalojo del 19 de junio en Nochixtlán, autoridades federales y locales de Oaxaca siguen sin proporcionarles la información que solicitaron, esto para determinar responsabilidades en el desalojo fallido que dejó nueve muertos, más de 100 heridos y dos desaparecidos. “A la Comisión no se le ha entregado la respuesta”, dijo Enrique Guadarrama. / ALEJANDRO SUÁREZ

Nochixtlán

PGR atrae las investigaciones La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación de los hechos ocurridos el 19 de junio pasado en el poblado de Nochixtlán, Oaxaca, donde nueve personas perdieron la vida y algunas más resultaron lesionadas. El titular de la Subprocuraduría de Control Regional, Gilberto Higuera, informó que el Ministerio Público Federal asumió las indagatorias que estaban a cargo de la fiscalía de Oaxaca. / redacción

7

A partir de hoy habrá una mesa de trabajo

SEP acuerda revisar evaluación de los maestros… con el SNTE Pliego. “Nos da derecho para expresar nuestra posición sobre las contradicciones e insuficiencias de la reforma educativa”, afirma Juan Díaz DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO SUÁREZ

Ante la presión del magisterio, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron que a partir de hoy se instalará una mesa de trabajo sobre la implementación de la reforma educativa, con especial énfasis en la revisión del mecanismo de evaluación magisterial, informaron ambas instancias. El anuncio se dio de manera conjunta durante una ceremonia donde el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, le entregó el pliego petitorio que resultó de la reunión extraordinaria que celebró el magisterio sindicalizado este martes y miércoles. En dicho documento, se expresa que el sindicato propone la instalación de un mecanismo de revisión y análisis de la evaluación presentada el año pasado, a fin de corregir las fallas e ineficiencias de ésta, en particular en contextualización, mejoramiento de instrumentos, aplicaciones, y respeto a la dignidad profesional de los docentes, siempre en el marco de la reforma educativa. “Lo anterior nos da derecho y autoridad moral para expresar nuestra posición sobre los avances, contradicciones e insuficiencias que registra la implementación de la reforma educativa, así como las exigencias y propuestas que surgen de los maestros desde las diversas escuelas del país”, dijo Díaz de la Torre.

En privado. El líder del sindicato magisterial, Juan Díaz de la Torre, entregó el pliego petitorio al titular de la SEP, Aurelio Nuño, quien se comprometió a plantear las inquietudes de los profesores. / especial Otras exigencias de los profesores del SNTE Pago puntual de salarios e incentivos económicos Redefinir el proceso de evaluación, debido a las fallas e irregularidades registradas Modernizar la infraestructura física y tecnológica de las escuelas, así como los programas de formación continua y desarrollo profesional, entre otras

En respuesta, Nuño Mayer se comprometió a comunicarse con el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) para plantearles las inquietudes de los maestros,

Asignación de plazas docentes y directivas obtenidas mediante concurso Resolver los casos de ceses injustificados y los descuentos indebidos Respeto a los derechos adquiridos por los docentes en el programa de Carrera Magisterio

pues es este organismo autónomo el encargado de las evaluaciones magisteriales. “Siempre estaremos del lado de los maestros que con genuina vo-

Expertos: se debe debatir modelo educativo coinciden opiniones

Aquí no es un diálogo entre iguales, es un diálogo con una autoridad pública que representa al Estado y el Estado no puede admitir la alteración del orden”

Si hay alguna materia donde no puede dar un paso atrás el gobierno es en su reforma insignia, que es la reforma educativa”

José Fernández Santillán Académico del ITESM

Roberto Carlos Hernández Académico de la FES Acatlán UNAM

Si hay un tema que puede destrabar el diálogo entre la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es el de la transformación del modelo educativo en nuestro país, coincidieron académicos especialistas en ciencia política. El martes por la noche, la Segob y la CNTE intercambiaron propuestas sobre cómo resolver el conflicto magisterial, siendo el punto de coincidencia la necesidad de transformar el sistema educativo, lo cual podría abrir una ventana al diálogo.

“Creo que el documento que presenta la CNTE podría ser un elemento interesante, pero habrá que ver en la próxima reunión si el Gobierno hace alguna contrapropuesta para llegar a acuerdos o por lo menos a empezar a caminar rumbo a la solución del conflicto”, dijo René Torres, académico del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana. De la misma forma opinó Bernardino Esparza, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, quien mencionó que lo importante es que ambas

cación han demostrado plena responsabilidad con sus alumnos y sus escuelas”, le dijo a Juan Díaz y a sus representados. El pliego del SNTE tiene otros puntos que serán atendidos, entre ellos el respeto a sus derechos adquiridos, pago puntual de salarios e incentivos económicos, asignación de plazas y directivas obtenidas mediante concurso. Al respecto, Díaz de la Torre señaló la importancia de ratificar la vigencia de la repercusión del estímulo de Carrera Magisterial en prestaciones como prima vacacional y aguinaldo, así como en el impacto en la cotización para jubilación, esto para dignificar la labor del magisterio en todo el país.

partes flexibilicen sus posturas, que hasta el momento en la cuestión de la evaluación magisterial son irreconciliables. “Sí podría ser un punto relevante (el diálogo sobre el modelo educativo) que se rompa la negación de llegar a ningún acuerdo por ambas partes y que puedan hablar con la Secretaría de Educación Pública para ver qué puntos pueden ser flexibles en cierto sentido, pero con la idea de mejorar”, explicó. En tanto, José Fernández, académico del Tec de Monterrey, explicó que la postura que debe de tomar el Gobierno es la de la aplicación de la ley, pues nuestras leyes lo facultan y obligan para eso./ ALEJANDRO SUÁREZ


8

méxico

Jueves 7 de julio de 2016

Legislativo

Avalan diputados la 3 de 3; ahora regresa al Ejecutivo Anticorrupción. El veto parcial que hizo el presidente a la Ley fue aprobado por el Congreso y ahora sólo falta que sea publicada en el DOF Elena Michel

La Cámara de Diputados aprobó las observaciones que hizo el Ejecutivo a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida como 3 de 3, y con las que se elimina la obligación de los empresarios a hacer públicas sus declaraciones cuando sus negocios involucren recursos del erario. Los ajustes propuestos por la Presidencia para eliminar la referencia directa a empresarios en diversos artículos de este ordenamiento fueron turnados al Ejecutivo para su publicación inmediata en el Diario Oficial de la Federación. Los diputados aprobaron el proyecto en los términos que lo envió el Senado. En el pleno estuvieron presentes 424 de los 500 diputados federales. De éstos, 346 votaron a favor del veto parcial del Ejecutivo a la Ley 3 de 3. El PRD y Morena sumaron 82 votos en contra. Y nadie votó en abstención. La oposición reprochó desde la tribuna un “trato diferenciado” para

columna invitada

Votación. En el pleno de la Cámara no hubo abstenciones y faltaron 76 legisladores que, al final, no pesaron en la aprobación de las observaciones; hubo quien aprovechó para protestar por el trato al movimiento magisterial. /cuartoscuro Otras voces

No escucharon la voz de una sociedad harta de la corrupción y de la opacidad, harta de gobernantes que quieren vivir en la impunidad”

No está incluida la demanda de establecer la obligatoriedad para los servidores públicos de publicar la declaración fiscal, patrimonial y de interés”

Angélica Enríquez Diputada del PAN

Rafael Hernández Diputado del PRD

Jesús Héctor Muñoz Escobar

www.hectormunoz.com.mx

O

VERSIÓN WEB AQUÍ

@jhectormunoz Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Desde las Cámaras Legislativas SORIO CHONG, EL ARTE DE LA POLÍTICA El hartazgo de la población es evidente. Y como dejó entrever el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, sonaban voces que exigían el uso de la fuerza. Sin embargo, prevaleció la cordura. Y qué bien que desde el Gobierno del presidente Peña Nieto haya esas muestras de tolerancia, porque de lo contrario terminaría por afectarnos a todos. ¡Al país entero! Ahora, lo menos es que la CNTE actúe en consecuencia, que dejen de lastimar a los niños que sólo tienen en la educación pública una posibilidad de superar su marginación y pobreza. Y sí hay que valorar que sea el mismo secretario de Gobernación quien anuncie que hay disposición al diálogo tanto con la Segob como con la SEP. Sí, con la SEP y sí sobre el modelo educativo,

atender el rechazo de los empresarios a ser sujetos obligados de la Ley 3 de 3, y mostrar un desdén hacia las 600 mil firmas de ciudadanos que respaldaban establecer la obligación de funcionarios a transparentar sus declaraciones patrimonial, de conflicto de interés y fiscal. “¿No que no se negocia la ley?”, lanzó el diputado de Morena, Ángel Hernández de la Piedra, quien enlistó las reuniones que sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto

como dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa, pero en el marco de la reforma constitucional en esa materia. Es decir, no hay marcha atrás, ésta es la ley más importante de las últimas décadas. ARELY GÓMEZ: SABER QUÉ PASÓ EN NOCHIXTLÁN Por lo pronto, la PRG de Arely Gómez anunció que atraerá la investigación de los actos violentos en Nochixtlán, Oaxaca, para saber quién disparó y quién mató a seis mexicanos, el 19 de junio, en esa región oaxaqueña y así quitan el caso de las manos de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca. Es bueno saber qué paso. Quién disparó y quién mantiene a Oaxaca en el ojo del huracán. Porque en lo único que hay certeza es que sólo algunos están sacando raja política y

económica de la actuación de la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y en la Ciudad de México. Por lo pronto, en materia educativa hay una muy buena noticia: en la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo y Morelos no habrá jóvenes rechazados en el nivel superior de educación, ya que se ofertarán 463 mil 459 lugares para nuevo ingreso, es decir, 100 mil más de los que se demandan. SENADOR ARTURO ZAMORA: EN ZACATECAS El senador Arturo Zamora se apuntó un triunfo. En su calidad de secretario de Acción Electoral del PRI logró que el Tribunal Electoral de Zacatecas anulara la elección de la presidenta municipal de la capital del estado, que ganó por sólo 641 votos la candidata de Morena. El PRI acreditó ante el Tribunal que la abanderada lopezobradorista incurrió en actos anticipados de precampaña y de campaña. El PRI demostró las irregularidades graves cometidas por la candidata de Morena,

Ésta será ahora la ruta de la Ley 3 de 3 La mesa directiva turna la minuta al Ejecutivo El Ejecutivo ordena la publicación de ajustes en el artículo 32 de la llamada Ley 3 de 3 Las leyes que conforman el Sistema Nacional de Anticorrupción entrarán en vigor de manera escalonada

con las cúpulas empresariales, en contraste con la violencia contra el magisterio disidente respecto a la reforma educativa. Su correligionaria, Ernestina Godoy (Morena), siguió el discurso crítico: “Tenemos uno de los sectores empresariales más corruptos del mundo”. En contraste, Sharon Cuenca (PVEM) celebró la “sensibilidad” del Ejecutivo para atender al sector empresarial y resaltó que “en esta ley se precisa el uso indebido de recursos públicos y sanciones a personas físicas y morales”. El PAN únicamente tuvo dos intervenciones; las necesarias para insistir en que el artículo 29 se debe reformar para garantizar que los servidores públicos transparenten sus declaraciones. Sin embargo, los albicelestes rehuyeron responder si firmarán la acción de inconstitucionalidad que promueven el PRD y MC para echar abajo la redacción actual del artículo 29 y que rechaza la sociedad civil. Morena presentó 10 reservas para la discusión particular, pero ninguna tuvo eco. Inmediatamente después de la votación particular, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, dio por concluido el período extraordinario.

Soledad Luévano, las cuales fueron determinantes en la resolución del Tribunal, porque afectaron los principios de imparcialidad y equidad en la contienda. Según Zamora, la legalidad triunfó. ¿QUIÉN AL PRI? Mientras tanto, en el PRI suenan los tambores que llaman al Consejo Político Nacional para el próximo lunes y afirman, los que saben, que hoy se emitirá la convocatoria para elegir a quien llegará a concluir el período de Manlio Fabio Beltrones. CAROLINA MONROY, RECONSTRUIR LA CONFIANZA Por lo pronto, el secretario general del PRI, Willy Ochoa Gallegos; el de Operación Política, Manuel Añorve; de Organización, Arturo Zamora; los subsecretarios de Desarrollo Político Electoral, Alfredo Quiroz; y de Afiliación y Registro Partidario, Fernando Maldonado, así como el secretario técnico del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks, acompañaron a Carolina Monroy a un encuentro con las Organizaciones Adherentes a las que la presidenta del PRI invitó a mantener la unidad y repensar la forma en que habrán de trabajar en el futuro, para reconstruir la confianza de la ciudadanía.



méxico

jueves 7 de julio de 2016

Avanza lento la elección en el PRD

Dan formal prisión al Trillo

reuters

Manuel Rodolfo Trillo Hernández, presunto operador financiero de Joaquín el Chapo Guzmán, recibió auto de formal prisión dictada por el juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en la CDMX. Al Trillo se le responsabiliza de financiar el túnel por el que escapó el capo del Altiplano; la Procuraduría General de la República difundió que Trillo Hernández es acusado por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y uso de documentos falsos. Según información de la PGR, Trillo movilizó cerca de 954 millones de pesos en los últimos cinco años en el sistema financiero mexicano. / Redacción

Celebran en la CDMX fin del ramadán Cientos de musulmanes mexicanos se reunieron en el Deportivo Plan Sexenal en la Ciudad de México para celebrar el fin del ramadán, el mes sagrado para esta religión. Durante este mes los practicantes de esta religión ayunan todos los días desde el alba hasta que anochece.

biliza de financiar el túnel por el que se escapó el Chapo del Altiplano.

Previene ISSSTE embarazos

Liderazgo. El 12 de julio, el Consejo Político Nacional definirá al sucesor de Manlio fabio Estéfana Murillo y Elena Michel

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) elegirá el próximo martes a su nuevo presidente nacional para concluir el período 2016-2019. De acuerdo a fuentes de la Comisión de Procesos Internos de este instituto político, la convocatoria se emitirá mañana viernes, mientras que el registro de aspirantes se efectuará el lunes próximo y el martes 12 sesionará la Asamblea del Consejo Político Nacional donde se elegirá al presidente del PRI nacional. En una entrevista sobre este tema, Carolina Monroy del Mazo, secre-

José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, instruyó a fortalecer la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto mediante intervenciones preventivas, repartición de métodos anticonceptivos a jóvenes derechohabientes. La Dirección Médica del Instituto informó que durante 2015 se brindaron 42 mil 755 consejerías a adolescentes (de 10 a 14 y de 15 a 19 años), y de enero a abril del año en curso, 12 mil 378 para que puedan tomar decisiones sobre el ejercicio de su sexualidad, de manera segura, libre y responsable, y que estén informadas de los riesgos que esto conlleva. / Redacción

contra embarazos indeseados.

ja o de la nueva guardia. Monroy del Mazo rechazó que la militancia tricolor esté dividida: “Es parte de la democracia interna. No esperemos en el PRI opiniones homogéneas de un mismo asunto”. “No hablaría de viejo o nuevo, hablaría de talento. Hombres y mujeres talentosos, en mi partido hay muchos”, dijo Monroy. Explicó que el tricolor no resuelve sus problemas internos con “desbandadas”, sino escuchándose. Y por ello inició hace dos semanas encuentros con una estrategia piramidal, es decir, desde los 100 mil sectoriales hasta las dirigencias estatales. “Se trata de establecer un diálogo profundamente autocrítico y escucharnos en serio”, comentó la secretaria general del PRI.

taria general en funciones de presidente nacional del PRI, anticipó que en este proceso la voz del presidente Enrique Peña Nieto “cuenta y será escuchada”. “Todos los perfiles del PRI estamos vinculados a la Presidencia de la República; absolutamente todos. Es el Presidente de la República, el máximo dirigente del PRI. El señor presidente Enrique Peña Nieto es el priista más destacado e importante del partido y su palabra y su voz cuenta, será escuchado siempre”, adelantó la diputada federal. La priista consideró que hay militantes “talentosos” y que ella no etiquetaría a los interesados en perfiles de la vie-

Acuerdos para 2018

Lo más importante es alcanzar acuerdos sobre la ruta política, eso es más importante y ya luego ver quién pueda conducir el partido” Vladimir Aguilar Coordinador nacional de Foro Nuevo Sol

EN breve Educación

especial

Salud. Se han tomado medidas

Elegirá el PRI a su dirigente el martes

Apoyo

Garantizan lugares a estudiantes

Empodera el Edomex a mujeres

El subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, señaló que en la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo y Morelos no habrá jóvenes rechazados en ese nivel educativo y que, de hecho, hay 100 mil lugares más de los que se demandan; agregó que toda la demanda será atendida. / Notimex

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que en la entidad realizan acciones para empoderar a las mujeres, brindándoles herramientas para el autoempleo y otorgándoles apoyos en educación, para cuidar su salud y alimentación, pues apoyar a una mujer es apoyar a toda una familia. / Redacción

especial

Fuga. Al imputado se le responsa-

FOTO EFE

Política

Aún no hay acuerdo en relación a la elección del nuevo dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero esta fuerza política está definiendo la que será su ruta político-electoral para los comicios de 2017-2018. Luego de que el Consejo Político Nacional decretó el sábado pasado un receso de dos semanas ante la falta de un consenso sobre el sucesor o sucesora de Agustín Basave, las diversas expresiones internas de este instituto político han determinado que será hasta la próxima semana que se dialogue en torno a la nueva dirigencia nacional, en tanto se define el rumbo que se le dará al Sol Azteca de cara a los próximos procesos electorales. Vladimir Aguilar, coordinador nacional de Foro Nuevo Sol (FNS), informó a 24 HORAS: “Vamos a procurar ponernos de acuerdo en la ruta político electoral rumbo a 2017 y 2018 y encontrar posturas unificadas ante los problemas y temas importantes del país, para posteriormente la próxima semana entrar a la discusión del tema de la presidencia y la secretaría general”, señaló; el 16 de julio se planea sea la elección del nuevo dirigente. Por su parte, Alejandro Sánchez Camacho, de Izquierda Democrática Nacional (IDN), secundó que todavía no hay consenso en ninguna de las propuestas para liderar al partido y más bien se está concentrando en la ubicación de los temas de agenda que debe de abordar la nueva dirección. / Estéfana Murillo

especial

10

De regreso. Agustín Basave volvió ayer a San Lázaro.


#AutosSinLímites / Jueves 7 de julio de 2016

S I N

L Í M I T E S

EDITORA: MACA CARRIEDO

Q2

el pequeño gigante

@maca_online Audi amplía su familia Q con el Audi Q2, un nuevo SUV compacto que combina un diseño progresivo con un alto nivel de funcionalidad. El lanzamiento en el mercado europeo tendrá lugar en otoño de 2016, mientras que a nuestro país llegará hacia mediados de 2017. A pesar de pertenecer a la familia Q, el Q2 tiene una personalidad muy marcada, digna del más pequeño de la casa. En pocas palabras: Audi ha decidido divertirse.

FÍSICO QUE ENAMORA Un SUV poderoso y enérgico. Audi y su frente inigualable con el single frame de diseño octogonal en una posición elevada, así como las amplias entradas de aire otorgan una fuerte imagen de poder y aventura que, al mismo tiempo, da un look deportivo a este pequeño gran auto. PRÁCTICO PARA LA CIUDAD El coche mide 1.51 metros de alto y 1.79 metros de ancho, con una longitud total que alcanza los 4.19 metros y una distancia entre ejes de 2.60 metros, lo cual quiere decir que el Audi Q2 encajará en cualquier lugar de estacionamiento en esta poblada ciudad. DEPORTIVIDAD SIN EGOÍSMO Q2 ofrece espacio para cinco pasajeros enseñándonos un nuevo lenguaje de

La cajuela presume una gran capacidad para el segmento, pues tiene una capacidad de 405 litros y puede aumentar hasta los mil 50 litros cuando se abate el respaldo de los asientos traseros.

diseño para Audi, tenso y anguloso, de la carrocería. Manejándolo te sentirás en un deportivo por la posición de conducción disfrutando, por cierto, de una gran visibilidad.

LOS MEJORES AMIGOS DEL CONDUCTOR Los sistemas de asistencia al conductor para el Audi Q2 proceden directamente de la categoría superior. El Audi Pre Sense Front, un elemento de serie, reconoce situaciones peligrosas que puedan ocurrir con el cruce de peatones u otros vehículos en la parte delantera del vehículo gracias a la utilización de un radar. El sistema avisa al conductor, y a velocidades bajas puede, incluso, iniciar una frenada, si es necesa-

rio, hasta detenerlo por completo.Otro elemento destacado del Q2: el asistente de conducción en atascos Audi Traffic Jam Assist, que utiliza sensores de ultrasonido adicionales y una cámara frontal. También puede hacerse cargo de la dirección en carretera a velocidades de hasta 60 km/h. Claro, esto sólo recomiendo intentarlo si la autopista está en buen estado.

PRECIO Y MOTORES Aún no hay precio para México, pero en Europa se ha dado a conocer que el costo será de 25 mil 950 euros. Con ese valor y en este segmento, sin duda Q2 significará un gran reto para Audi en el mercado mexicano. El motor que llegará a México será el 1.4 l TFSI con 150 hp.


@maca_online

Se va el Hoy No Circula, regresa el gasolinazo Hace justo una semana escribía muy desorientada pensando que ya no tendríamos razones para quejarnos. Ilusa yo, pues en este país siempre habrá algo que nos haga brincar. Y es que desde enero lo habíamos dejado en el pasado; es más, fue hasta una promesa de campaña de nuestro actual Presidente. Las cosas no siempre salen como se espera y, pues, ya nos cayó el gasolinazo, ése que prometió irse para jamás volver. La cosa está así: desde el 1 de julio pasado, las gasolinas Magna y Premium tuvieron un aumento de 24 y 34 centavos, respectivamente. Ahora la Magna cuesta 13.40 pesos por litro y la Premium –la roja– ahora se venderá a 14.37 pesos por litro. No todos los combustibles subieron, pues el diésel se mantiene en 13.77 pesos por litro. Pero, ¿qué pasó? ¿Qué hicimos para merecer esto? ¿A qué se debe? La Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo achaca a la reciente recuperación en la cotización del crudo, así como a la estacionalidad que típicamente se observa en los precios internacionales de las gasolinas. Declararon que estos costos se establecen respetando las determinaciones del Congreso de la Unión, que aprobó que durante 2016 los valores máximos de los combustibles en México se ajusten con referencias internacionales, siempre y cuando los ajustes se den al interior de una banda de precios. En pocas palabras: no tenemos escapatoria. Lo que es más triste es que en el país seguimos pagando precios de primer mundo, recibiendo a cambio la peor calidad de todo porque, déjenme decirles algo: la calidad de nuestro combustible es cada vez peor, con un octanaje pobrísimo que se refleja en el rendimiento de nuestro auto y no sólo eso, la mala calidad del combustible que se vende en nuestro país puede, en gran medida, ser la causante de nuestros altísimos Imecas. Así las cosas, aquí seguimos pagando más por menos, menos calidad, menos litros, menos de todo.

LAS 5 DE LA SEMANA

MACANAZO

1

Alfa Romeo Giulia celebra doble La italiana Alfa Romeo está de celebración cumpliendo 106 años de historia, y en el marco de este aniversario ha entregado a sus clientes las primeras unidades de Alfa Romeo Giulia en Italia. Seis fueron los vehículos que se dieron, continuando con una tradición de 55 años. La presentación de los mismos coincide con el reconocimiento de cinco estrellas que recibió Giulia por la EuroNCAP en niveles de seguridad, con una aprobación de 98% en protección de ocupantes adultos en todas las categorías. Fortaleciendo el portafolio de producto de la marca en el país, el nuevo Alfa Romeo Giulia estará disponible en México en el último trimestre de este año.

@soyelrich

24horas

iI

3

Chris Evans, fuera de Top Gear Chris Evans anunció su renuncia como presentador del programa Top Gear tras sólo cinco episodios. El conductor publicó en su cuenta de Twitter: “Di lo mejor, pero a veces no es suficiente. El equipo seguirá siendo brillante. Les deseo todo lo mejor”. En un comunicado de la BBC, televisora encargada de la producción del show, se anunció que no hay planes para reemplazar a Evans, ya que el nuevo programa seguirá siendo llevado por un conjunto de presentadores como hasta ahora. Las grabaciones de la siguiente temporada iniciarán en septiembre y no se esperan cambios en la alineación de sus conductores. Evans seguirá con sus otros proyectos en la BBC.

@soyelrich

HONDA ACCORD

Accord se ha ganado a pulso una excelente reputación a base de seguridad, refinamiento, excelente manejo, clase, rentabilidad, durabilidad y un extraordinario consumo de combustible y emisiones contaminantes.

5.ta generación (1993-1997) Para esta versión llega la introducción de un ícono en el mundo Honda: el VTEC. Aparece por primera vez el modelo V6 2.7 l con unos exagerados 170 caballos de potencia, incluyendo el 2.2 l con 16 válvulas. Para 1996, el Accord recibe un reacondicionamiento: se le modifican los faros traseros y la parte delantera.

6.ta generación (1998-2002)

7.ma generación (2003-2007)

Se cambia el motor, el chasis y la carrocería. El coupé es diseñado por el Departamento de Investigación y Desarrollo Norteamericano Honda. Estos representaron el cambio más dramático del Accord en cuanto a estilo y fortaleza. Se introduce el doble airbag con la opción de airbags laterales.

La tecnología había avanzado y Honda no escatimó en su modelo de lujo: navegación por satélite y airbags laterales tipo cortina en todas sus versiones. Este mismo año debuta la versión híbrida del Accord, que con 253 hp generó expectativas sobre el futuro de los automóviles híbridos.


2

Audi Q2 entra a producción

El Audi Q2 ha iniciado su producción en la planta de Ingoldstadt. Con este SUV, la marca incorpora un segmento completamente nuevo dentro de sus filas. La producción requirió de cambios y mejoras en dicha fábrica, como la instalación de un nuevo módulo para los conjuntos de transmisión en la línea de montaje. Con un diseño moderno y gran funcionalidad, entre muchos atractivos más tales como conectividad e infoentretenimiento de primer nivel, Audi Q2 llega con seis motores: tres TFSI y tres TDI, con potencias entre los 116 y los 190 hp. Con este SUV se completa la gama de la familia Q de la marca de los cuatro aros.

#AutosSinLímites / Jueves 7 de julio de 2016

MOTORETTE motorette.mx

Llamada de emergencia inteligente de BMW

4

Conseguir ayuda lo más rápido posible en caso de accidente o una emergencia puede salvar vidas. Por esa razón, BMW Motorrad ha desarrollado el sistema opcional Llamada de Emergencia Inteligente (eCall), que desde 2018 será obligatorio en los vehículos nuevos y se espera que esté disponible por primera vez como opción para una motocicleta de la marca a principios de 2017.

Regresa Nissan GT-Academy

Nissan ha confirmado el inicio de la tercera edición de GT-Academy en México, el programa que transforma a los amantes del videojuego en verdaderos pilotos profesionales de carreras. Las dos primeras ediciones convocaron a más de 70 mil personas que aceptaron el desafío; Ricardo Sánchez tuvo la oportunidad de llegar a la final internacional y cumplir el sueño de coronarse en la primera edición de GT-Academy y actualmente compite en diferentes campeonatos en Europa, como Blancpain Endurance Series. Con una serie de eventos y dinámicas alrededor de la República Mexicana, Nissan busca dar la oportunidad a los aspirantes a pilotos profesionales de ingresar a este proyecto y vivir una experiencia fuera de serie.

5

KIA Motors cumple primer año en México

Con el anuncio de la llegada a tierra mexicana de su vehículo híbrido KIA Niro en los siguientes meses, la marca japonesa competirá en el segmento de los híbridos con este modelo presentado en el Autoshow de Chicago en febrero de este año. KIA Motors celebró su primer aniversario en México informando que fortalecerá su gama de productos en nuestro país, con 34 mil 517 unidades colocadas durante los primeros 12 meses, con lo que KIA se ubicó entre las nueve principales marcas en México por su volumen de venta. El objetivo de la firma es que al cierre del año en curso se logren vender 45 mil unidades y alcanzar una participación superior a 3.0%. Un gran año, sin duda, para KIA. ¡Felicidades!

LOCALIZACIÓN POR SATÉLITE En caso de emergencia o accidente, eCall puede accionarse de forma manual o automática y envía los datos de posición. Por ejemplo: las coordenadas de un percance de motocicleta son mandadas al centro de llamadas BMW para iniciar la cadena de rescate. La posición actual, así como la información para determinar la dirección del viaje se transmiten para simplificar la localización del motociclista en sitios difíciles, como en cruces de autopista. La opción de Llamada de Emergencia Inteligente está situada en el lado derecho del manillar, y es a la vez ergonómica y compacta. SENSORES DE DETECCIÓN DE SITUACIÓN Un sensor de impacto detecta eventos tales como colisiones con otro vehículo o el choque con un obstáculo. Un sensor de ángulo detecta la posición en la que está la motocicleta. CONEXIÓN EN SU PROPIO IDIOMA El sistema de Llamada de Emergencia Inteligente disponible por primera vez en una motocicleta BMW constituye un servicio premium con cobertura internacional. Cuando se establece una conexión de voz, el conductor puede comunicarse con el call center en su idioma nativo. La opción de eCall se tendrá disponible primero en Alemania y después se introducirá en otros mercados.

¿SABÍAS 8.va generación (2008-2012)

9.na generación (2013-presente)

La octava generación del automóvil más vendido de la marca japonesa apareció con muchos cambios en esta nueva edición, disponible en versiones sedán y coupé con un diseño más atrevido, sofisticado y tres tipos de motorizaciones de mayor potencia y eficiencia, pero también con unos niveles de emisiones inferiores.

Con más de 12.7 millones de unidades vendidas desde su debut en 1976, Accord es el vehículo más popular y con mejores ventas de las últimas cuatro décadas en Norteamérica. A lo largo de 40 años y nueve generaciones, el Accord ha sido el referente para el mercado automotriz estadunidense, registrando ventas de 12.7 millones de unidades.

QUE... @soyelrich

este año ya se podrán ver estaciones de gasolina que despachen con marcas diferentes a Pemex, como Oxxo, Shell y Exxon? Lo cierto es que al menos el próximo año la gasolina que sea comercializada seguirá siendo de un mismo proveedor: Pemex. La reforma energética contempla la liberalización completa del mercado de gasolinas hasta 2018.


iv

#AutosSinLímites / Jueves 7 de julio de 2016

24horas

AUTOS Y FAMA

Road Trip @Mich_Fridman

@feravedoy

Los lujos de Hamilton

El Chemin du Terroir el chemin du terroir Ruta: desde Montreal hasta Mont Tremblant, cruzando las Laurentides. Duración: seis noches. Coche sugerido: Mini Cooper Countryman.

OBJETIVO Puedo resaltar cinco razones, entre muchas, por las cuales elegir esta ruta: 1) durante el verano los parques de Montreal se llenan de festivales que inundan las calles de color, música y alegría. 2) Las mejores rutas ciclistas del hemisferio norte –y ésta es una de ellas– abren sus pistas. 3) La ruta agrícola del Chemin du Terroir ya ha dado sus mejores cosechas, convirtiéndose en un delicioso recorrido por las granjas productoras de Quebec. 4) Las ballenas beluga han llegado a divertirse en el delta del río San Lorenzo. 5) Air Canada, la aerolínea más amigable del mundo, opera en esta temporada un vuelo diario entre la Ciudad de México y Montreal. PUNTO DE PARTIDA: Montreal, sabor europeo en Norteamérica. Cuando no queda más hielo en el San Lorenzo, los barcos empiezan a navegar, las personas salen a remar en sus kayaks y los surfistas deciden montar las olas del caudaloso río. Pocos lugares son tan cautivantes como el viejo Montreal, con una increíble esencia europea que se forma entre callejones y casonas de piedra que alojan galerías, boutiques y exquisitos restaurantes. Por supuesto que una visita a la catedral de Notre Dame es imper-

dible, siendo ésta incluso más sorprendente por dentro que por fuera, y el museo Pointe-a-Calliere. Las compras son otro gran pretexto para visitar Montreal durante el verano. En Rue St. Catherine se encuentran las grandes tiendas de cadenas transnacionales, mientras que en St. Denis o el barrio latino están los de diseñadores locales, de artículos de decoración, antigüedades y mucho más. Montreal se saborea. Desde restaurantes multipremiados hasta food trucks, los sabores de la diversidad cultural hacen gala de una gran escena de comida japonesa, vietnamita, hindú, afgana, francesa, suiza, etcétera. Encuentra los orígenes del bagel en las tradicionales Bagels StViateur o Bagels Fairmount del barrio Mile-End; recorre el mercado de Jean Talon en busca de productos locales; y, por último, recorre la ruta de la cerveza en el Latin Quartier con las microcervecerías que te permitirán maridar cerveza artesanal con platillos

locales como el Poutine; algunas recomendables son Brasseurs de Montréal, Benelux o Brutopia.

PRIMERA PARADA: las granjas de las Laurentides. Un par de horas rumbo al Norte se encuentran las Laurentides, una enorme región de montañas que alojan a algunos de los sitios preferidos por los locales para esquiar: Saint-Sauveur, Sainte-Anne, Sainte-Adele, y que en esta época del año ofrecen muchas cosas para hacer como rafting, kayak, pesca, spas nórdicos y todo tipo de actividades de montaña. Aquí se encuentra la ruta gourmet de agroturismo por las granjas locales llamada Chemin du Terroir, donde se encuentran algunos de los más famosos productos orgánicos de la región como miel de maple, frutas, verduras y más. Una de las actividades favoritas de la región es la ruta Le P’tit Train du Nord, que consiste en una pista de 230 kilómetros rescatada de antiguas vías de tren, ahora acondicionadas para que ciclistas

de todos los niveles puedan recorrerla en medio de impresionantes parajes naturales y con todas las comodidades y servicios necesarios.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS: Mont Tremblant, la reina de las Laurentides. Por su influencia francesa, la villa alpina de Mont Tremblant es simplemente encantadora. Ubicada entre lagos, montañas, casas coloridas, extraordinarios restaurantes y más viajeros que turistas, en esta época del año las pistas de Tremblant se acondicionan para el ciclismo de montaña, el senderismo, para el avistamiento de especies y para una de las tirolesas más espectaculares del planeta. El lago de Tremblant, por supuesto, también se llena de actividades acuáticas y el Parque Nacional homónimo, situado a pocos kilómetros de la villa alpina, es uno de los grandes santuarios naturales (con más de mil 500 kilómetros cuadrados) que existen dentro de un país que ya es de por sí una auténtica reserva natural.

El polémico piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes, quien ha logrado en su carrera 93 podios y tres campeonatos mundiales, fue noticia el fin de semana pasado no sólo por ganar el GP de Austria, sino porque fue abucheado por el choque que tuvo con el vehículo de su coequipero, el alemán Nico Rosberg, y por el que no se llevaron el 1-2 debido a la sanción impuesta a este último. El inglés, fascinado con los lujos y los excesos, es muy amigo del cantante Justin Bieber, con quien comparte no únicamente el gusto por las escandalosas fiestas con bailarinas, sino que también posee una gran colección de coches en su garage. Hamilton, famoso también por sus snapchats y por viajar en su jet privado, tiene un Ferrari LaFerrari, estimado en un millón de euros; un Shelby Cobra 427, de 1966; otro Shelby Mustang GT500, de 1967; un poderoso Pagani Zonda 750 RS, además de un McLaren P1 y un Maserati GranCabrio. Sin contar los de su casa Mercedes: SLS AMG Black Series, SL 63 y SL 65 AMG Black Series, entre otros. Por cierto, mañana inician las actividadesdeladécimacarreradelcalendario de este año: el GP de Gran Bretaña enellegendariocircuitodeSilverstone. Sin duda, uno de los más grandes retos para Hamilton, al jugar de local.

TECNOLOGÍA SOBRE RUEDAS @soyelrich

Nissan presentó su dron GT-R, diseñado por World Drone Prix Champions y Tornado XBlades Racing. Alcanza los 100 km/h en sólo 1.3 segundos y fue puesto a prueba en el circuito de Silverstone contra el nuevo GT-R 2017, bajo las manos de los pilotos Ricardo Sánchez y James Bowles, ganador en 2015 del campeonato nacional de carreras de drones, cada uno al mando de su respectivo vehículo.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

7 de julio de 2016

Al entrar la norma emergente

Verificación se traba en la Megalópolis

CDMX

Caos. en la CDMX, cuatro verificentros están clausurados y 59 cerraron por miedo a clausuras; Morelos no estará listo para verificar hasta 2017; en Hidalgo hay retrasos

A siete días de la entrada en vigor de la nueva Norma de Verificación Emergente en la Megalópolis, la Ciudad de México ha visto el cierre de 63 de 67 de sus verificentros, mientras que Morelos afirma que no podrá cumplir con la norma hasta el próximo año; además, Hidalgo reporta retrasos en la homologación de la verificación vehicular. De entrada, la revisión de los verificentros capitalinos, acorde a la nueva norma, provocó el cierre voluntario de 59 de ellos, en previsión de posibles clausuras debido a la falta de un certificado pedido por la Profepa (como ocurrió en cuatro). De acuerdo a la Asociación de Verificentros de la CDMX, la mayoría de los centros apenas están en proceso de la certificación de las pesas utilizadas en las revisiones con dinamómetro, certificado que sólo expide un laboratorio autorizado. Gustavo Torres, presidente de la asociación, señaló que los 59 verificentros cerrados tomaron esa medida para evitar ser sancionados mientras se certifican. Aseguró que sólo hay un laboratorio que emite las certificaciones, lo cual retrasa la entrega del documento; sin embargo, confió en que al terminar la semana operen con normalidad o a más tardar el lunes, según la Sedema. En el mismo sentido se expresó el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, al asegurar que “esto que están exigiendo es un documento que escapa de la competencia de la ciudad”.

daniel perales

KARLA MORA, DANIELA WACHAUF Y SAYURI LÓPEZ

¿Qué pasa con los verificentros? 1. En la Ciudad de México, 67 verificentros cuentan con permiso para operar; pero derivado de las revisiones, cuatro están clausurados y 59 cerraron provisionalmente para evitar sanciones; sólo cuatro estaban abiertos ayer

2. Las revisiones de Profepa se realizan a los equipos de medición: dinamómetros, compacímetros, analizador de gases y de la microbanca, conexión con el OBD, así como el funcionamiento de las agujas y los terminales de medición para los escapes de los vehículos

Sin embargo, Arturo Rodríguez, subprocurador de Inspección Industrial de la Profepa, indicó en una entrevista con 24 HORAS que las clausuras no tienen que ver con la nueva norma, sino con incumplimiento de reglas que datan del año 2000.

Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos, aseguró a 24 HORAS que los 42 verificentros en la entidad no están operando desde el 1 de julio. “Suspendimos el programa para iniciar el período de actualización. El proceso de verificación se reinicia el 1 de enero de 2017”, manifestó. También se celebró un convenio para que los vehículos con placas de Morelos puedan verificar en la CDMX, y así circular en la capital. “Lo que dejamos asentado es que los morelenses podrán efectuar la revisión voluntaria en la CDMX”.

Y en Morelos no arrancó

De los seis estados que conforman la Megalópolis, Morelos es el único que pidió una extensión de seis meses para homologar su verificación vehicular, es decir, para actualizar la tecnología utilizada en los centros. Noé González, director general de

Posturas encontradas

Todos los equipos de medición en nuestro país están sujetos a ciertas reglas y a una normatividad que establece la Secretaría de Economía”

Cerraron para dar mantenimiento a los equipos y poder cumplir con la norma que pide la Semarnat. Nos piden que tengamos certificadas las pesas”

No es un problema de la Ciudad de México (...) me parece que es una falta de conocimiento por parte de los inspectores de la Profepa”

Arturo Rodríguez Subprocurador de Inspección Industrial de Profepa

Gustavo Torres Presidente de la Asociación de Verificentros

Tanya Müller García Secretaria de Medio Ambiente de la CDMX

3. La Secretaría del Medio Ambiente local tiene un manual para la calibración de los dinamómetros; sin embargo, la Profepa no lo hace válido y exige una certificación por parte de un laboratorio que avale los aparatos

4. La Profepa realiza las revisiones a partir del 1 de julio. De 28 centros revisados en toda la Megalópolis, en 21 se reportaron anomalías, por lo que se clausuraron 87 líneas de revisión

Por cierres, se satura servicio en la capital El cierre voluntario de 59 verificentros y la clausura de otros cuatro por parte de la Profepa propició que los cuatro únicos inmuebles que ofrecen el servicio reportaran saturación por el número de automovilistas que acudieron a realizar el trámite. Además, los que acudían sin cita no pudieron hacer el trámite, por lo que eran invitados a regresar a las 7:30 de la mañana para obtener un lugar, mientras que en un centro hubo tantas fallas que tuvieron que cerrar antes de tiempo. De acuerdo al calendario de verificación, en este segundo semestre les corresponde la verificación a los autos con engomado amarillo terminación 5 y 6. Por ello, algunos automovilistas enfrentaron un viacrucis, primero para encontrar un centro abierto y luego porque les dijeronque sólo podían atenderlos con cita.

¿Cuáles están abiertos? En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente d e la CDMX aseguró que los equipos de los verificentros sí están calibrados, pero de acuerdo al Manual de Operación de Verificación de la CIudad de México, publicado el 7 de agosto de 2015.

Por ejemplo: la saturación de los únicos cuatro verificentros provocó largas filas en el ubicado en Calzada de Guadalupe número 70, donde los conductores tardaron más de una hora en pasar. Caso similar ocurrió en el verificentro de Mariano Escobedo 164, donde además fallaron las líneas de verificación, por lo que el servicio fue cerrado antes del horario de cierre. / KARLA MORA


jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

7 de julio de 2016

Nacionalistas vascos niegan apoyo a Rajoy

mundo

MADRID. Los nacionalistas catalanes de ERC y los vascos del PNV rechazaron la opción de que Mariano Rajoy repita como Jefe del Ejecutivo español tras constatar sus diferencias y que sus peticiones al gobierno no encuentran eco. Con vistas a ser propuesto por el rey Felipe VI como candidato a jefe del Ejecutivo, Rajoy empezó ayer una ronda de contactos políticos para intentar ampliar sus apoyos y alcanzar los 176 diputados necesarios para ser elegido Presidente en primer ronda (en la segunda bastaría tener más síes que noes). Los nacionalistas canarios de CC, con un diputado, están abiertos al acuerdo con Rajoy, quien halló el rechazo frontal de ERC y PNV. En los dos últimos años, ERC y CDC han impulsado un proceso soberanista que los tribunales es-

Devastador informe británico sobre la guerra en Irak

“La invasión fue evitable”

La alternativa Será tratar de llegar a un acuerdo con Ciudadanos (32 escaños), Coalición Canaria (un asiento) y PNV, que le permita sumarlos a los 137 representantes que ganó el 26 de junio pasado y con ello juntar los 176 diputados para la mayoría absoluta en la sesión de investidura

pañoles consideran ilegal. El único grupo que por si sólo garantizaría la reelección de Rajoy como Presidente es el PSOE, cuyo máximo órgano directivo, el Comité Federal, se reunirá el sábado para decidir su posición, aunque la mayor parte de los dirigentes se muestran favorables a dar el “no” al líder del PP. / EFE

veredicto. el entonces el primier ministro, Tony Blair, llevó a su país a la guerra sin agotar las opciones diplomáticas, y tras asegurar a George W. Bush que lo seguiría en cualquier circunstancia estrategia en afganistán

Frena Obama reducción de tropas

Semana clave. Mariano Rajoy, durante la Cumbre de la Unión Europea el 29 de julio pasado, en Bruselas. / FOTO reuters

WASHINGTON. El Presidente, Barack Obama, anunció que el nivel de tropas en Afganistán pasará de los nueve mil 800 militares actuales a ocho mil 400 cuando abandone la Casa Blanca en enero, una nueva muestra de la dificultad de cerrar totalmente la guerra estadunidense más larga. Recordó que tras el fin de la misión de combate en diciembre de 2014, ahora las fuerzas de EU “están enfocadas en dos misiones específicas: asistencia y entrenamiento de las fuerzas afganas y apoyo a operaciones antiterroristas contra los restos de Al-Qaeda y otros grupos terroristas como el Estado Islámico”. / EFE

informe chilcot

Pese a las advertencias explícitas, las consecuencias de la invasión fueron subestimadas. La planificación y los preparativos para el Irak pos Sadam fueron inadecuados” Sir John Chilcot Consejero de los Servicios Secretos de Reino Unido

Blair prometió, ya en 2002, al entonces presidente de EU, George Bush, respaldo incondicional para derrocar al entonces Presidente iraquí, Saddam Hussein, al que se acusó falsamente de

tener armas de destrucción masiva. También antiguos mandos militares han lamentado las consecuencias de un conflicto que dividió al Reino Unido. El capitán Doug Beattie pidió al gobierno actual, dirigido por el conservador David Cameron, que ofrezca una disculpa a las familias de los soldados fallecidos y a los iraquíes. El gobierno de Blair, explicó, les mandó con el argumento de que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva, pero los militares pronto se dieron cuenta de que no era así y de que los combatientes iraquíes “eran sólo un puñado de desgraciados sin comida y vestidos con harapos que se alegraban cuando les hacíamos prisioneros”. / EFE

EI vende esclavas por WhatsApp

reuters

LONDRES. Varios antiguos combatientes y los familiares de los soldados británicos muertos en la guerra de Irak indicaron que tratarán de procesar al ex primer ministro laborista Tony Blair, al que responsabilizan de un conflicto que califican de “ilegal”. Un grupo de veteranos de esa contienda, que duró del 20 de marzo al 1 de mayo de 2003 y fue seguida, hasta la retirada de tropas en 2009, de una sangrienta posguerra, se sumó a los parientes de los fallecidos para pedir responsabilidades políticas. Muchos de ellos participaron en una manifestación en el centro de Londres, organizada por la Coalición Parad la Guerra, en solidaridad con las víctimas británicas e iraquíes y para condenar la invasión, que lideró EU con el apoyo de Reino Unido y España. Alrededor de 200 personas se congregaron a las puertas del Parlamento para la presentación por parte del ex alto funcionario John Chilcot de un esperado informe sobre la preparación y consecuencias de la contienda. En el documento, repartido en doce volúmenes, Chilcot concluye que la invasión del país árabe “no era el último recurso” disponible y se fundamentó en pruebas “defectuosas”, socavó la autoridad de la ONU y tuvo efectos que “se sufren aún hoy”. Elautordifundióademáscorrespondencia en la que se revela que

El grupo terrorista Estado Islámico utiliza las populares aplicaciones encriptadas como Telegram y WhatsApp para traficar con mujeres yazidíes vendiéndolas como esclavas. Avisos en árabe como: “Virgen. Hermosa. De 12 años... Su precio ya está en 12 mil 500 dólares y será vendida pronto”. Los anuncios aparecen junto a otros acompañados con imágenes de gatitos y armas, en una aplicación encriptada y que fue enviada a la agencia de noticias AP por un activista de la comunidad yazidí de Irak, que trata de liberar a tres mil mujeres y niñas que se cree están siendo retenidas como esclavas sexuales. Las fotos muestran a niñas que lucen ropas finas, algunas de ellas muy maquilladas. Miran sombríamente hacia la cámara. Algunas recién ingresan a la adolescencia.

Escalofriante. Una de las imágenes difundidas. / FOTO ESPECIAL invasiín

2004

fue el año en que miles de yazidíes de habla kurda fueron hechos prisioneros y varios miles masacrados cuando los yihadistas se apoderaron de sus aldeas en el norte de Irak

AP obtuvo 48 imágenes de mujeres cautivas. Las fotos fueron contrabandeadas por una persona que escapó del grupo terrorista. / REDACCIÓN


mundo

jueves 7 de julio de 2016

Dictan embargo de bienes a CFK BUENOS AIRES. La ex Presidenta argentina Cristina Fernández se presentó por segunda vez ante un juez que investiga presuntas operaciones irregulares del Banco Central durante el final de su gobierno para ser notificada de su procesamiento y de la imposición de un embargo general de bienes. Fernández aprovechó la visita a los tribunales federales para presentar una denuncia contra el propio Bonadio y contra la diputada opositora Margarita Stolbizer (centroizquierda), que ha encabezado varias de las demandas judiciales que pesan contra ella. Para Fernández, la “animosidad” de Bonadio contra ella es “manifiesta”, algo que se demuestra en la “inutilidad” de haber tenido que desplazarse personalmente desde el sur del país para notificarse del embargo y del procesamiento. La causa -en la que también están procesados el ex ministro de Economía Axel Kicillof- investiga contratos de venta de dólares a futuro a un precio pactado que, según el magistrado, ocasionó millonarias pérdidas para el Estado. / Efe

ante el juez La diputada opositora Margarita Stolbizer Stolbizer pidió a la justicia que investigue si los Kirchner realizaron “movimientos sospechosos en las cuentas bancarias y en diferentes cajas de seguridad no declaradas”

En la mira. Cristina Fernández, ayer en Buenos Aires. / FOTO REUTERS

17

EN breve SANTIAGO DE CHILE

Con popularidad por los suelos La aprobación a la gestión de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cayó el pasado junio en 22%, la peor registrada en sus dos períodos de gobierno, según los resultados de una encuesta difundidos por la consultora Adimark, que desde 2006 mide mensualmente al gobierno. La cifra supone una baja de dos puntos respecto de la medición de mayo, mes marcado por varios escándalos internos del gobierno. /Efe

Piden justicia. Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, afuera de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Caracas, el 23 de junio pasado. / FOTO reuters

Antes de la cita para apelación

Roban a Leopoldo López documentos para su defensa

VENEZUELA. La madre del líder opositor encarcelado denunció que militares encapuchados entraron a su celda y se llevaron notas en las que había trabajado para comprobar su inocencia

CARACAS. Antonieta Mendoza, madre del dirigente opositor venezolano preso Leopoldo López, introdujo una denuncia ante el Ministerio Público por las supuestas agresiones que habría sufrido su hijo en su celda por parte de agentes de inteligencia militar, quienes presuntamente le robaron unos documentos. “Vengo a denunciar en la Fiscalía (...) los hechos ocurridos el pasado 30 de junio en Ramo Verde. A las 11:30 de la noche irrumpieron en la celda de mi hijo Leopoldo 10 funcionarios encapuchados que se identificaron como agentes del DGCIM (contrainteligencia militar) fuertemente armados”, dijo Mendoza a periodistas. La madre de López hizo estas declaraciones a las puertas de la

Sentencia Los delitos que se le atribuyen a López son instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio, acciones que supuestamente habría cometido por haber pronunciado discursos que promovieron esa violencia durante una marcha

Fiscalía en el centro de Caracas tras presentar la denuncia de la “requisa sumamente agresiva” a la celda del opositor, preso desde febrero de 2014 y condenado a 14 años de prisión. “Le registraron las pocas pertenencias que tiene él en esa celda, un libro de oraciones, y lo más gra-

ve de todo, aparte de esa violación de sus derechos fundamentales, es que le robaron sus notas de la defensa, las notas con las cuales él ha estado trabajando para la audiencia de mañana en la Corte de Apelaciones”, señaló. Se espera que este jueves se celebre la audiencia de apelación de López después de que el 20 de junio pasado se pospusiera por indisposición de uno de los magistrados. El abogado del dirigente opositor Juan Carlos Gutiérrez dijo el lunes pasado que espera que en esta audiencia no existan “límites en cuanto al desarrollo de la defensa”, pues tienen 16 aspectos de impugnación “vinculados a vicios de carácter procedimental y aspectos de fondo”. / EFE

BRASILIA

Rousseff se defiende con carta La Presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, quemó sus últimos cartuchos frente a la comisión del Senado que la juzga por supuestos delitos fiscales y alertó otra vez sobre el “golpe” que supondría su posible destitución. Rousseff tenía ayer la oportunidad de presentarse personalmente ante la comisión, pero optó por enviar a su abogado, quien leyó la carta en la que insiste en que “se juzga a una persona inocente”. / Efe

WASHINGTON

Chelsea Manning intenta suicidarse La informante de Wikileaks y ex soldado estadunidense, condenada a 35 años de cárcel por filtraciones sobre la Guerra de Afganistán y documentos diplomáticos de los Estados Unidos, fue internada en un hospital de Kansas por un intento de suicidio en la prisión militar de Fort Leavenworth, según la CNN, que cita a un funcionario anónimo de EU. / Efe


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

7 de JULIO de 2016

indicadores económicos

dÓlar 19.05 -0.26% Vent. 18.74 -0.30% Inter.

ipc (BMV) 45,304.75 -1.12% DOW JONES 17,918.62 0.44% NASDAQ 4,859.16 0.75%

EURO 21.08 -0.14% Vent. 20.82 -0.44% Inter.

MEZCLA MEX. 39.97 S/V* WTI 47.43 1.78% BRENT 48.64 1.29%

*Pemex no publicó el precio debido a la falta de cotizaciones por el feriado del Hari Raya Puasa en Asia

negocios

Adiós al crédito barato

PREVÉN ALZA DE UN PUNTO EN

TASAS HIPOTECARIAS Juan Luis Ramos

Este año será el último de un período de tasas bajas en el sector hipotecario, pues a partir de 2017, éstas pueden subir un punto porcentual como resultado del ajuste en la política monetaria del Banco de México (Banxico). El interés promedio de los créditos para vivienda de la banca comercial es de 10.1%, y el ajuste vendría a partir del año próximo porque en lo que va de 2016, el Banxico ha subido su tasa de referencia 50 puntos base en dos ocasiones, explicó Manuel GómezHaro, director comercial nacional de SOC Asesores Hipotecarios En una entrevista con este diario, comentó que con esta alza se encarecerán los créditos de vivienda nuevos que sean expedidos por las instituciones bancarias, lo que significará el fin de la era en tasas bajas para el sector de la vivienda. No obstante, aseguró que esto no sucederá en el presente año, ya que los principales bancos han manifestado que tienen recursos para mantener las tasas al nivel que están en los próximos meses.

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

Evolución

Desde 2000 y hasta el año pasado, la tasa promedio de los créditos hipotecarios acumuló una baja de 2.2 puntos porcentuales. Tasa promedio *Previsión 12.3%

12.5%

12.1% 10.9%

2011 2010 Fuente: Conavi y SOC

2012

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2014

2013

Jorge Gordillo, jefe de Análisis Económico de CI Banco, añadió que factores como el impacto del Brexit en los mercados o la fortaleza de Donald Trump para ganar la elección presidencial en Estados Unidos también serán factores que incidan en el alza de las tasas para créditos a largo plazo.

10.7%

11.1% 10.1% 2015

“Son precisamente los nervios de crisis lo que finalmente mueve las tasas a largo plazo”, indicó el analista, quien coincidió en que el alza será de un punto porcentual. Añadió que aún falta conocer si la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevará sus tasas de referencia en los próximos meses,

Escanea y lee este texto en tu móvil

Si sube la inflación, la culpa es del aguacate

S

on 14 meses consecutivos en que la economía mexicana registra niveles inflacionarios por debajo de la meta establecida por el Banco de México. Es la fecha en que muchos analistas siguen estudiando qué es lo que ha permitido que los precios se mantengan bajos, a pesar de la importante depreciación que ha tenido el peso frente al dólar. Hay una coyuntura mundial de precios bajos, la inflación es baja en buena parte del mundo, en buena medida porque los costos de los energéticos se mantienen baratos y también porque el valor de los alimentos ha bajado sus

precios en comparación con lo que vimos a principios de la década. La demanda interna ha crecido, pero no lo suficiente tras la gran recesión mundial como para animar a los productores, importadores y comerciantes a elevar sus precios sin perder de manera importante un buen trozo del pequeño mercado. Pero no hay duda de que cada vez está más cercano el día en que la inflación general habrá de contaminarse con lo que ya está sucediendo en la inflación al productor. Hoy, el INEGI da a conocer la inflación de junio, y todo apunta a un registro bajo en el

*2016

Índice Nacional de Precios al Consumidor. Si notamos en la medición de hoy un repunte notable, no lo dude, la culpa es del aguacate. Esta fruta ya ha llegado a venderse en precios superiores a los 80 pesos por kilo. La fama en Estados Unidos del avocado importado de México ha presionado los precios y, además, en final de temporada. Como sea, podemos cambiar el guacamole por un pico de gallo y con eso nos alejamos de un precio tan alto que no vale la pena pagar. Si de plano no puede vivir sin comer esta fruta deliciosa, asuma el costo, considérelo como un artículo de lujo, que además no es deducible.

lo que provocaría otra medida similar por parte del Banxico. Claudia Velázquez, directora de Operaciones de Softec, subrayó que esta alza no afectará a quienes actualmente cuentan con un crédito hipotecario, sino a quienes están en proceso de adquirirlo o ya hicieron alguna simulación con cierto producto hipotecario. “En donde más pega un alza de tasas es en cómo la mensualidad se va a ver afectada. En ese sentido hay que ver cómo van a manejar esto los bancos y si van a trasladar el impacto directamente al pago, lo que podría ocasionar que muchas personas dejen de cumplir con el perfil para ser sujetos a un crédito, porque tendrían que ganar más para ajustarse”, concluyó.

ESPECIAL

MONTERREY. Oxxo Gas incursionó este miércoles en la nueva etapa de libre mercado en materia de distribución de combustibles, además de Petróleos Mexicanos (Pemex). Entrevistado antes de inaugurar la primera estación de Oxxo Gas como marca propia en el municipio de San Pedro Garza García, su director, Rolando Vázquez Carrillo, dijo que el mercado mexicano en materia de energía se percibe actualmente como uno de los más atractivos y se perfila como uno de los más grandes que se van a abrir durante esta década. Al respecto, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que con la incursión de Oxxo Gas como marca propia, la reforma energética avanza hacia una de las transformaciones más profundas que ha tenido el país en las últimas décadas. En este marco, destacó, antes de finalizar 2015, la Secretaría de Hacienda ya había autorizado 74 permisos para importar gasolinas y 105 para diésel. Otro avance derivado de la reforma es que se está en proceso de ampliar en casi 10 mil kilómetros la red nacional de gasoductos para llevar gas natural a todo el país. / NOTIMEX

ANALISTAS. El ajuste en la política monetaria del Banxico se traducirá en el encarecimiento de los créditos para comprar vivienda a partir de 2017

XAVIER RODRÍGUEZ

Entra Oxxo Gas al mercado de combustibles

Así que si vemos un repunte hoy en la inflación general, échele la culpa al aguacate. Pero lo que tenemos que seguir con detenimiento son otros indicadores inflacionarios. De entrada tenemos que diferenciar entre la inflación subyacente, que contiene los precios que no brincan con las temporadas del año. Y la inflación no subyacente, donde está el aguacate, el resto de los productos agropecuarios, tarifas de energéticos y hasta las colegiaturas. Pero también tenemos que leer subíndices como el de las mercancías no alimenticias, donde hay más evidencias de presiones por el tipo de cambio en los precios al consumidor. Sobre todo lo que tenemos que ver con atención de aquí en adelante es la inflación al productor. Ahí es donde podremos notar cómo hay un traspaso del peso débil a los precios y cómo ahí también se ha frenado el paso de la factura al último eslabón. La inflación de junio, con todo y aguacate, se tiene que ver bien. Pero julio con sus aumentos en las gasolinas y la luz, con la resignación de tener un dólar caro, seguro nos mostrará otra cara.


negocios

JUEVES 7 de JULIO de 2016

Indaga IFT mercados de voz, datos y video

Falla estrategia

Se desploma el decomiso de combustibles robados

La Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició una investigación con el fin de determinar la probable existencia de operadores con poder sustancial en los mercados de redes de telecomunicaciones que ofrecen servicios de voz, datos y video. “Tal procedimiento no prejuzga sobre la existencia de poder sustancial por parte de agente económico alguno y se inicia en estricto cumplimiento a lo ordenado por la Ley Federal de Competencia Económica”, indicó el órgano regulador en un extracto publicado en el Diario Oficial. La indagatoria se llevará a cabo a nivel nacional, estatal, regional y local en un plazo no mayor a 90 días. De acuerdo a la Comisión Federal de Competencia Económica, el poder sustancial de mercado se da cuando una empresa tiene la capacidad de fijar precios o restringir la oferta de servicios sin que pueda haber una reacción de su competencia. El año pasado este sector recibió inversiones por 65 mil 800 millones de pesos, 34.8% más que en 2014. / Juan Luis Ramos

CONTRASTES. El volumen recuperado el año pasado a nivel nacional fue 86.3% menor, pero la cantidad de tomas clandestinas aumentó 32%

AUMENTA IMPUNIDAD Entre 2014 y 2015, el volumen recuperado a nivel nacional pasó de 17.6 millones de litros a sólo 2.4 millones de litros LITROS DECOMISADOS EN ESTADOS CON MÁS TOMAS CLANDESTINAS ESTADO 2014 2015 Guanajuato 275,829 61,245 Tamaulipas 2,500,000 188,500 Puebla 271,098 29,460 250,827 29,571 Jalisco Edomex 221,469 229,741 Tabasco 62,400 1,000,000

incrementaron en más de 20% la cantidad de combustible asegurado, sin embargo en estados del centro y occidente como Puebla, Tlaxcala y Jalisco disminuyó en más de 80%. “Lo que observamos es que la

caída de decomisos tuvo un fuerte desplazamiento hacia el centro y centro-occidente, zonas en donde la autoridad apenas entró a atender el tema y son estados más complejos para vigilar”, concluyó Salazar.

Venden menos gasolinas por el Hoy No Circula ampliado a las arcas

116 mil mdp recaudó la SHCP por el IEPS aplicado a los combustibles entre enero y mayo de este año, 17% más que en 2015

Aunque disminuyó la venta de gasolinas, la recaudación del IEPS no se vio afectada debido a que en ese mismo mes aumentó la comercialización de diésel en 395 mil barriles diarios. El diésel es el combustible con la mayor carga del IEPS, pues en ese

mes, cinco pesos del costo de cada litro que se vendió fue a parar al fisco. En tanto, el impuesto por cada litro de gasolina Magna representó 3.7 pesos y 2.92 pesos en el caso de la gasolina Premium. Por lo tanto, la venta de los combustibles permitió alcanzar un total de 26.9 mil millones de pesos en recaudación del IEPS durante abril, es decir, 6.2% más que en marzo, de acuerdo a datos de la SHCP. Aunque la venta de gasolina fue 0.4% mayor en mayo que en abril, la recaudación bajó 338 millones de pesos, debido a que la carga fiscal sobre el combustible disminuyó./ MARIO ALAVEZ

Telefonía móvil, con más quejas

especial

La implementación del Programa Hoy No Circula provocó que las ventas de gasolina durante abril y mayo fueran menores respecto a marzo; sin embargo, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue mayor. En abril, Pemex vendió a diario 811 mil barriles de gasolina, es decir, 15 mil 800 menos que en marzo. La caída en la venta del combustible coincidió con la aplicación del programa Hoy No Circula ampliado, que sacó de circulación a 1.19 millones de autos por día en la Zona Metropolitana del Valle de México, según cifras de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

reuters / archivo

Durante 2015, el aseguramiento de combustible robado en el país cayó 86.3% en comparación con el año previo, debido, entre otros factores, a la falta de recursos por parte de las autoridades estatales y federales para realizar labores de vigilancia y decomiso. El reporte Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos en México 2016 destaca que la tendencia negativa en la capacidad de recuperación contrasta con las pérdidas tanto para Pemex como para los concesionarios, que se han incrementado a doble dígito año con año. La cantidad recuperada el año pasado fue menor a las ventas de gasolina que se registran en un día en el país, dijo Rubén Salazar, director de Etellekt, quien advirtió que esta tendencia tiene ver con la falta de recursos, o bien, a que éstos se han destinado a otras tareas. Explicó que mantener una tropa de 100 efectivos policiales durante una semana haciendo recorridos de vigilancia alrededor de las zonas de ductos de Pemex cuesta entre uno y dos millones de pesos al día.

“A esto también pega el tema de los recortes, y el combate a la ordeña de combustible no está en el primer lugar dentro de las prioridades del gobierno, debido a que todavía es tolerable la cantidad que se pierde contra lo que se vende cada año”, agregó el directivo. “Aunque en algunos estados han registrado decomisos importantes, en otros la capacidad de las policías ya no da para sufragar los costos operativos. A esto hay que sumarle que una parte importante de las fuerzas federales está involucrada en otros temas, como los problemas en Oaxaca o el combate al narcotráfico en Tamaulipas y Veracruz”, indicó Salazar. El reporte de Etellekt destaca que la mayoría de los estados con alta incidencia de robo de hidrocarburo, y de manera específica aquéllos que son líderes en tomas clandestinas, han fracasado en su labor de detener el delito. En el caso de Guanajuato, Tamaulipas y Puebla presentan serias disminuciones en el volumen de combustible recuperado entre 2014 y 2015. Algunas entidades como Michoacán, Querétaro y Nuevo León

ESPECIAL

Juan Luis Ramos

19

En el primer año de operaciones de la herramienta Soy Usuario, coordinada por el IFT y la Procuraduría Federal del Consumidor, los servicios móviles se ubican a la cabeza de la lista de inconformidades por parte de los usuarios. De acuerdo al instituto, en su primer año de actividades el portal ha recibido nueve mil 469 quejas, de las cuales 36% corresponde a telefonía móvil; 30%, a Internet; 16%, a televisión de paga y 18%, a telefonía fija. Asimismo, la herramienta indica que la principal inconformidad (56%) es por fallas en los servicios. / Juan Luis Ramos


JUEVES 7 de JULIO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cine

Lo que debes saber

200 películas se han realizado sobre el personaje de Tarzán. El primer actor en interpretar a Tarzán fue Elmo Lincoln. El Tarzán más famoso del cine fue el ex nadador olímpico Johnny Weissmuller. 20 actrices han dado vida a Jane, entre ellas Maureen O’Sullivan, Bo Derek, Andie MacDowell, Minnie Driver (voz) y Jane March.

MARGOT ROBBIE, QUIEN COESTELARIZA LA NUEVA VERSIÓN DE TARZÁN, COMPARTE CÓMO FUE DAR VIDA A SU PERSONAJE, EL CUAL ESTÁ ADAPTADO A LA NUEVA REALIDAD FEMENINA

El apellido de Jane es Porter, aunque también se le conoce como Lady Greystoke.

UNA JANE PARA EL SIGLO XXI ¿Quién es Margot Robbie? Su nombre completo es Margot Elise Robbie. Nació el 2 de julio de 1990 en Queensland, Australia. Tiene tres hermanos: Lachlan, Cameron y Anya. Inició su carrera en cine en 2007, con las películas I.C.U. y Vigilante.

animada de Disney de 1999, aunque nunca pensó que le interesaría dar vida a Jane. “Me perdí las primeras películas y series de Tarzán. La mía fue la película animada de Disney, la cual me encanta, aunque tampoco me provocó pensar que quería crecer e interpretar a Jane, pero fue mi exposición a la historia. Después, cuando leí el guión, lo sentí asombroso, emocionante y épico, pero aun así sentía que si se ponía en las manos equivocadas, podía resultar cursi. Por eso, cuando supe que David Yates sería el director, alguien que tomó la historia de Harry Potter y le dio un aspecto mágico, pero con mucho realismo, pensé que él era justo la persona que podía crear esos escenarios y presentar relaciones reales. Fue cuando me sentí segura de firmar”, concluyó.

Su debut en Hollywood fue en 2011 con la serie televisiva Pan Am. Actualmente vive en Londres con cinco amigos.

No te la pierdas Título: La leyenda de Tarzán. Título original: The legend of Tarzan. Basada en: Tarzan of the apes, de Edgar Rice Burroughs. Director: David Yates. Mira el tráiler de la película La leyenda de Tarzán www.24-horas.mx

Elenco: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Margot Robbie, Djimon Hounsou, Jim Broadbent y Christoph Waltz. Duración: 110 minutos.

especial

La historia creada por Edgar Rice Burroughs hace 104 años, acerca del hombre que fue criado en la jungla por una familia de simios, regresa a la pantalla grande en La leyenda de Tarzán, una versión diferente que si bien respeta el origen del personaje, está adaptada para la época actual. Uno de los cambios más significativos está en el personaje de Jane, quien ahora no es la típica dama en peligro, sino una mujer fuerte, muy del siglo XXI. Quien la interpreta en el filme es la joven actriz australiana Margot Robbie, quien era conocida en su país natal gracias a la novela Neighbours, pero que se dio a conocer en Estados Unidos gracias a su papel de azafata en la serie Pan Am, lo que después la convirtió en la nueva consentida de Hollywood, donde ha trabajado con personajes como Martin Scorsese, Leonardo DiCaprio, Will Smith y Christian Bale, entre otros. En una entrevista, Robbie platica cómo es la personalidad de Jane y lo que significa para ella participar en una de las historias más conocidas del siglo pasado: “Era muy importante que el público actual se pudiera identificar con Jane. El libro original fue escrito hace mucho tiempo y obviamente las ideologías han cambiado. Aquí en realidad presentamos, primero, una historia de amor, en la que el estar enamorada de tu esposo no tiene por qué ser una debilidad. Eso la hace, de entrada, una mujer más fuerte, y ése fue el enfoque que le dimos. Hubiera sido muy aburrido verla sentada y esperando a ser rescatada. Es mejor verla afrontar los problemas que se le presentan. Lo que espero es que las mujeres que la vean digan: “Bien, chica. Hazlo”. En ese sentido, la también protagonista de la próxima a estrenarse Suicide squad comentó que lo que más trabajo le costó fue reaccionar a cosas que no estaban en el set y que tuvieron que ser recreadas de manera digital. “Todo eso era nuevo para mí, porque aunque teníamos unos escenarios increíbles, con cosas tangibles como la jungla, los animales no estaban ahí. Entonces, como los mismos son de un tamaño enorme, y marcaban el lugar donde iban a estar con unos cartones, siempre me decía que tenía que ajustar mi línea visual para que pareciera al final que estaba interactuando con ellos”. Quizá debido a su juventud, Robbie conoció al personaje de Tarzán gracias a la versión


Pitbull tendrá su estrella

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

especial especial

Iron Man será una adolescente negra El escritor Brian Michael Bendis, quien trabaja para Marvel, anunció a la revista Time que en los cómics ahora será una adolescente de 15 años y de raza negra, llamada Riri Williams, la que tome el lugar de Tony Stark como Iron Man. Así, la compañía sigue apostando a la diversidad, después de haber convertido a Thor en mujer con Jane Foster y Miles Morales como Spider-Man.

especial

Graban tema por víctimas de Orlando

E

l abogado de la cantante Belinda, el licenciado José Luis Nassar, nos aclaró la situación legal actual de la artista. Dio a conocer que sí existieron dos órdenes de aprehensión que fueron negadas en los procesos penales federales correspondientes. Los reclamos del SAT son en relación a una defraudación fiscal del período 2010, y el segundo se originó por una visita hecha por la Secretaría de Hacienda en la cual se acusa a la cantante de haber destruido material importante. Respecto a este tema de defraudación fiscal, los jueces consideraron que no había delito alguno y negaron la orden de aprehensión. El abogado de Belinda lanzó un amparo buscador para saber si existía una orden de aprehensión, porque nunca fueron citados en caso de existir. Sin embargo, el resultado que arrojó fue negativo y el licenciado Nassar afirma de manera categórica que no existe ninguna orden en contra de Belinda y puede trabajar y viajar con normalidad. Lo cierto es que el equipo de la cantante tendrá que seguir ciertos procedimientos administrativos para declarar si existe o no un crédito fiscal que se deba saldar, pero insiste que Belinda no defraudó al fisco dolosamente, y si hay algo que pagar, lo hará en breve… Qué flojera que pasen los años y quieran seguir con el cuento de que Lucía Méndez y Verónica Castro se odian. Publicaron que Lucía dijo que Vero cantaba muy mal y es falso; ella nunca habló mal de la chaparrita. Siempre han dicho que se odian, pues al ser las máximas estrellas de las telenovelas las han

especial

Belinda no tiene orden de aprehensión

El reggaetonero cubano Pitbull develará su estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood el 15 de julio próximo, en una ceremonia que se llevará a cabo a las 11:30 horas locales. La información fue dada a conocer a través de Twitter por la productora de la ceremonia, Ana Martínez, quien señaló: “El mundo está fascinado por la historia de Pitbull y su extraordinario talento. La comunidad de Hollywood le da la bienvenida con los brazos abiertos”.

Diversos artistas, entre los que destacan Britney Spears, Selena Gomez, Jennifer Lopez, Imagine Dragons, Prince Royce, Juanes y Gwen Stefani, lanzaron el sencillo titulado Hands en honor a las víctimas del bar Pulse en Orlando. El dinero recaudado será destinado a varias instituciones de Florida que buscan ayudar a las familias de las víctimas y los sobrevivientes.

21

VIDA+

JUEVES 7 de JULIO de 2016

enfrentado una y otra vez, pero cada una ha hecho su carrera y ya es tiempo de cambiar de pleito y de historia. Lucía asegura que ni siquiera la invitaron al estreno, pero le encantaría ver la obra Aplauso para apreciar el trabajo de Fela Fábregas. Lucía comenta que ya maduraron y espera que ya no haya más comentarios de este tipo. En otros temas, Méndez aseguró que no quiere tener galán porque no quiere que le quiten el tiempo, pues está por lanzar un tequila rosado y otros productos… La empresa OCESA dice que es falso que dejará de traer musicales por falta de presupuesto, y asegura que nuestro país seguirá teniendo lo mejor del teatro… Fey será la madrina de Verdad o reto y le harán un homenaje a su trayectoria. Esta obra ha dado muy buenos resultados con música de los noventa… También están creando una nueva división de teatro familiar, por ello estrenarán Scooby Doo, el 16 de julio próximo, en el Teatro Banamex Santa Fe, la cual se presentará sábados y domingos por la mañana… Este viernes en el musical Mentiras darán un reconocimiento a Silvia Pinal por ser la pionera de los musicales en México. La obra ha logrado sobrevivir durante mucho tiempo en cartelera, pues la música de los ochenta gusta mucho; los productores han encontrado la fórmula haciendo homenajes a diversos actores y cantantes y llamando la atención del público para que acuda a verlos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FALTAN

29 DÍAS

Garantizan seguridad. Las autoridades desplegarán 85 mil policías y soldados en las calles de Río

durante los Olímpicos, más del doble de efectivos presentes en Londres 2012. No obstante, la ciudad ya enfrenta serios problemas de criminalidad que generan interrogantes sobre la seguridad a lo largo de los Juegos.

jueves

no está conforme

7 de julio de 2016

Apelará la sentencia del juez Messi apelará la condena de 21 meses de cárcel impuesta por un tribunal español por un millonario fraude fiscal, anunció el futbolista. “Su defensa pretende demostrar que Messi siempre fue ajeno a la gestión económica y tributaria de sus ingresos, sin discutir el alcance de la deuda tributaria que, además, ya ha sido totalmente abonada”, según el comunicado. / Redacción

El jugador argentino y su padre recibieron una sentencia de 21 meses por evasión fiscal, pero no van a pisar la prisión en españa

Le salió muy barato nes de euros, al no pagar en la nación ibérica los impuestos por los ejercicios fiscales de 2007, 2008 y 2009. La Agencia Tributaria documentó que Jorge y su hijo usaron una sociedad opaca en Belice para operar las ganancias por concepto de manejo de imagen, con el fin de evadir el pago de impuestos. Por su parte, el Club Barcelona ha salido en defensa del jugador argentino publicando un comunicado en su página web en el que expresa todo su apoyo a Lio Messi y a su padre, indicando que “el club considera que el jugador, que ya regularizó su situación ante la Agencia Tributaria, no tiene ningún tipo de responsabilidad penal en relación con los hechos objeto de este procedimiento”. Ade-

Otro caso similar En enero, Javier Mascherano reconoció ante un Juzgado de Barcelona que había defraudado al fisco en 2011 y 2012 por 1.5 millones de euros. Tuvo pagar otros 200 mil por intereses y la Justicia lo condenó a un año de cárcel y una multa de 815 mil euros.

más el Barça se pone “a disposición de Messi y de su familia para apoyarle en todas aquellas iniciativas que decida emprender en defensa de su honorabilidad y de sus legítimos intereses”. / Redacción

Juzgado. Messi se sentó junto a su padre a la hora de declarar en Barcelona. / FOTO reuters

Despertó Ronaldo en semis

2-0

portugal vs. Gales

Finalistas. Nani y Cristiano dieron un gran partido y ya tienen a su Selección a un paso de ganar su primera Eurocopa. / FOTO reuters

De la mano de un imperial Cristiano Ronaldo, Portugal se metió a la final de la Eurocopa tras poner punto final al sueño de Gales, que, a pesar de perder, se despidió ovacionada al haber escrito una maravillosa página en la historia. Portugal suplió su falta de juego con puntería. Y en tres minutos doblegó a su rival con un gol de Ronaldo y otro de Nani tras una asistencia del jugador del Real, elegido el mejor del partido. El combinado luso se mete así a la tercera final de un torneo que aún no ha ganado.

semifinal

vs.

Francia vs. Alemania

reuters

Lionel Messi, y su padre, Jorge Horacio Messi, fueron condenados por la Audiencia Provincial de Barcelona, a un año con nueve meses de prisión, pues son acusados de fraude fiscal, luego de no pagar en España impuestos por los ingresos percibidos por los derechos de imagen. Pero no todo es malo para los Messi; pueden dormir tranquilos, ya que el delito fiscal del que son culpables no implica que el considerado mejor jugador y su padre pisen la prisión, debido a que la evasión de impuestos no es grave y su condena es inferior a 24 meses. Tras haber sido juzgados en junio por crear un entramado de empresas offshore a través del cual defraudaron a la hacienda pública por 4.1 millo-

NO LOS VEN DE CAMPEONES Portugal tiene 20% de probabilidades de ser monarca de la Eurocopa, esto si se mide ante Francia, pero si el rival es Alemania, sus chances aumentan a 34%. Lo anterior fue anunciado por las principales casas de apuestas en toda Europa.

Jueves, 7 de julio, 14:00 h. Canales 5, 7 y TDN

La baja de Pepe por lesión obligó a Santos a alinear de inicio una defensa de circunstancias con Bruno y Fonte de centrales. Sancionado Carvalho, el técnico optó por colocar en la medular a Danilo junto a Silva y Joao Mario. Para animar el ataque volvió a confiar en Renato Sanches.

Fue un anticipo de lo que ocurriría al regresar los dos equipos del vestuario. A la salida de un córner, Ronaldo se elevó por encima de los defensores galeses y con un cabezazo magistral batió a Hennessey. Fue el tercer gol de Cristiano y el noveno en las cuatro Eurocopas que ha jugado. / Agencias


DEPORTES

jueves 7 de julio de 2016

Latitudes

Alberto Lati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

@albertolati

Le dieron sólo seis años

Aquí lo mejor de Alberto Lati

¿

remordimiento por despegar del televisor los ojos. ¿Será? Con el mayor de los soberanos de la raqueta, se conjuga en presente: es. La muerte súbita ha sido de alarido, Federer se ha sublevado ante los puntos para partido de Cilic, ha igualado el marcador, nos vamos al quinto set. Sí, otra epopeya de quien tendría que llevar cinco buenos años comentando desde un palco, dando clínicas, llevando a sus gemelos al kínder porque en algo hay que ocuparse, entrenando a un joven valor, gozando de sus bien ganados millones en su retiro ante un impasible lago suizo, con actitud de “yo fui e hice” y no de “continúo siendo y haciendo”. Todos los caminos valen para la épica, pero incluso en tan agónico instante Roger se aferra a la lírica. En su específica forma de onomatopeya, cada contestación, cada efecto, cada subida a la red, va cargada de sonetos. Su cadencia, su ballet con raqueta, su plasticidad, lejos de afectarse por el esfuerzo y el desgaste, tornan más impecables. Desatado el quinto set, nos dará vergüenza haber dudado. Existe un mínimo puñado de mortales a los que no se tendría que poner en tela de juicio, para los que no aplican las normas comunes, a los que incluso contra el paredón tendremos que conceder una vida más. Federer

reuters

Federer y su estética supervivencia Cómo hacer abdicar a un rey, cómo retirarlo, cómo derrotarlo?, se pregunta Marin Cilic. Escribo esto cuando Roger Federer se acaba de levantar de tres puntos para rompimiento en el tercer set, habiendo perdido los dos primeros; lo que para todos es asumir un digno final y agitar la bandera blanca de la capitulación, para el de Basilea representa mera motivación; donde el común ve imposibles, él cree. Lo escribo a sabiendas de que el trayecto hacia la remontada este miércoles es aún maratónico, consciente de que los obuses que envía el croata a cada saque tienen a Roger moribundo, asumiendo que un partido largo, imprescindible ya para que Federer salga avante, va en contra de las posibilidades de un tenista próximo a cumplir 35 años. Lo escribo, sin embargo, convencido de que es factible la proeza: de que no hay edad, de que no hay límites, de que no hay desventaja suficiente para sacar de competencia al mejor raquetista que haya existido desde que el tenis es tenis, desde que la tierra es tierra, desde que el pasto de Wimbledon es templo y la pelota amarilla su incienso. Retomo el texto en la muerte súbita del cuarto set. Lo retomo perplejo ante lo que veo, casi con

pertenece a ellos. ¿Cómo hacer abdicar a un rey?, vuelve a preguntarse el atónito Cilic, escarbando en su memoria para recordar (y dimensionar) cómo lo consiguió en semifinales del US Open 2014. ¿Cómo? No regalando nada y, sabe Cilic desde aquel triple punto para rompimiento del tercer set, dio oxígeno a quien convierte un respiro en eterna vida. Federer a semifinales. El rey lo ha vuelto a conseguir. Sereno y pausado, como suele ser en palabra y semblante, asegura que ha tenido algo de suerte. Sus eventuales rivales ahora asumen como propia esa pregunta de Cilic: ¿cómo hacer abdicar al rey, en ése, su trono al suroeste de Londres? Visto lo de estos cuartos de final, vista la magnitud y belleza de esta voltereta, conjugando el más poderoso conjuro con el mejor de los desempeños. Y asumiendo que inclusive eso podría no bastar; no, ante Su Majestad.

Apoteósico Andy sigue firme en su casa Murray señaló tras lograr las semifinales por séptima vez que cuando se consiguen esas finales, lo que quiere es “jugar su mejor tenis y ganar. En cualquiera de los Slams, quieres jugar tu mejor tenis y ganar”./ reuters

juzgados en Sudáfrica. / FOTO reuters

Todo calmado en el Tour de Francia

Agencias

5

Greg Van Avermaet se impuso en la quinta etapa del Tour de Francia, de media montaña, y le arrebató el liderato de la competencia a Peter Sagan. El belga emprendió una larga fuga en la que participaron varios corredores, pero la travesía de una etapa cargada de mucha montaña y descenso fue dejando en el camino a varios de sus acompañantes. Froome y Nairo estuvieron tranquilos, no tuvieron el afán de lanzarse al ataque, de robarse segundos, porque saben que lo que viene el viernes, sábado y domingo será muy importante para la general. / Redacción

He tenido remontadas buenas. Esta es una de las importantes porque es en la pista central de Wimbledon y porque me permite seguir luchando por el título”

Roger Federer Tenista suizo

ocasiones consecutivas ganó Federer el Grand Slam sobre césped. De 2003 al2007 se quedó con el trofeo en Londres

reuters

dor que mejora cada día que pasa y estoy con ganas de enfrentarme con él”, señaló. Siete veces campeón en Wimbledon, el último de sus 17 Grand Slams que consiguió hace cuatro años, igualó además el récord del estadunidense Jimmy Connors, de 84 victorias en este torneo. Ahora, el suizo de 34 años, tiene 307 victorias en Grand Slams, por 50 derrotas, alejándose de Martina Navratilova con un triunfo menos, y de Serena con cuatro menos. /

Oscar Pistorius fue condenado a seis años de prisión por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp, dentro de una sentencia en la que la jueza que decidió la pena describió al deportista olímpico y paralímpico como un héroe caído. La pena mínima por asesinato en Sudáfrica es de 15 años, pero la jueza dijo que hay “circunstancias considerables y convincentes” para imponer una sustancia menor a Pistorius por disparar a Steenkamp. La jueza Masipa describió al corredor como un “buen candidato para la rehabilitación”. Su condena fue aumentada a asesinato el año pasado tras una apelación de la fiscalía al Tribunal Supremo de Apelaciones de Sudáfrica. / Redacción

Sentencia. El deportista fue a los

Federer se quitó tres puntos para partido y superó en cinco sets a Cilic en la cancha central; en semis se enfrentará ante Raonic El suizo Roger Federer remontó de forma épica, salvando tres bolas de partido, para derrotar al croata Marin Cilic por 6-7 (4), 4-6, 6-3, 7-6 (9) y 6-3 en tres horas y 17 minutos,yalcanzarlassemifinales de Wimbledon por undécima vez, la número 40 en un Grand Slam. El suizo, siete veces campeón, se enfrentará en semifinales contra Milos Raonic, que se impuso a Sam Querrey, por 6-4, 7-5, 5-7 y 6-4, en dos horas y 31 minutos. “Fue un partido muy divertido ante uno de los mejores tenistas del circuito. Lo siento por él”, dijo Federer. “Pude darle la vuelta al resultado, y esta victoria me anima para seguir así. Es positivo ver que he ido de menos a más. Física y mentalmente me siento muy bien, estoy muy feliz”, aseguró Roger tras el duelo. Preguntado sobre su rival en semifinales, el de Basilea dijo que será un partido “muy duro” y que está “emocionado” de volver a una semifinal. “Será un encuentro muy complicado, pero lo bueno es que tengo un día y medio para descansar. Milos es un juga-

23

Líder. Es el nuevo dueño del maillot amarillo. / FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.